Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 8 de junio j de 2013 · Año V · Nº 1.689

CIENTÍFICOS El aceite de oliva embecelle la piel -9www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Bs. 4,00

Circulación verificad verificada da por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Zulia: Triple asesinato anoche en la vía a Cuatro Bocas del municipio Mara h23 POLÍTICA NICOLÁS MADURO

“El alto consumo disparó la inflación” El Presidente atribuyó a un "sobrecalentamiento del consumo" la inflación de 6,1% que se registró en mayo, lo cual, a su entender, se combinó con la guerra económica de la oposición. -2-

HENRIQUE CAPRILES

“No aumentan porque se robaron los reales” El líder de la oposición dijo ayer que “para los enchufados la educación no es una prioridad” y lamentó que los profesores universitarios estén entre los peores pagados del mundo. -3-

CONFLICTO Con 203 votos de los 305 escrutados la asamblea acordó el cese de actividades

Los profesores de LUZ unidos al paro nacional h Karelis Fernández, presidenta h Por decisión mayoritaria de la de Apuz, informó que los docentes asamblea, ningún representante se limitarán a planificar activida- de Apuz volverá a la mesa de negodes con sus alumnos y programar ciaciones con el gobierno nacional, nuevas acciones de calle. donde el diálogo quedó agotado.

SALARIOS Ayer había revuelo internacional y las redes sociales estaban recalentadas ante la crisis salarial de los profesores universitarios venezolanos.

-7-

PREMUNDIAL La vinotinto se trajo un

DEPORTES

punto de La Paz AFP

LÍDER ABSOLUTO

Argentina a un paso de lograr el boleto

LEOPOLDO LÓPEZ

“Estamos ante un gobierno antizuliano”

El empate sin goles ante Colombia le permitió sumar 25 puntos. Un empate más le bastaría para asegurar por anticipada la clasificación al Mundial.

El dirigente nacional dijo que el Zulia ha sido castigado con expropiaciones de tierras y empresas petroleras, racionamiento eléctrico, chip gasolinero, multas eléctricas y el nuevo chip para la comida. -4-

RESULTADOS Venezuela Argentina Chile Perú

INFORMACIÓN MARACAIBO

Bolivia Colombia Paraguay Ecuador

1 0 0 0

ASÍ VAN

Olores insoportables azotan a El Marite

CLASIFICACIÓN

Pese a los llamados a Hidrolago, los habitantes de 40 viviendas situadas en la avenida principal no han logrado la atención al desbordamiento de aguas negras ni el reemplazo de los colectores. -6-

MUNDO CONFESIÓN

El Papa no puede permanecer solo

Su Santidad Francisco admitió ayer que “por motivos psicológicos” necesita estar entre la gente, lo cual explica su decisión de no ocupar el apartamento pontificio y mantenerse en la modesta residencia “Santa Marta”. - 20 -

1 0 2 1

Pos

Equipos

Pj

Pg

Pe

Pp

Ptos

1

Argentina

12

7

4

1

25

2

Ecuador

11

6

2

3

20

3

Colombia

11

6

2

3

20

4

Chile

12

6

0

6

18

5

Venezuela

12

4

4

4

16

6

Perú

11

4

2

5

14

7

Uruguay

11

3

4

4

13

8

Bolivia

12

2

4

6

10

9

Paraguay

12

2

2

8

8

PRÓXIMOS JUEGOS

Un gol de cabeza de Juan Arango tras tiro de esquina de César González le sirvió a Venezuela para traerse un valioso punto del altiplano, donde ayer empató 1-1 con Bolivia. Nuestra selección amaneció hoy en la quinta posición y este martes en Puerto Ordaz intentará derrotar a Uruguay para mantener vivas las opciones de clasificar a Brasil 2014.

- 13 y 16 -

Venezuela vs Uruguay......7:30 Pm Ecuador vs Argentina.......4:30 Pm Colombia vs Perú.............4:00 Pm Chile vs Bolivia..................7:30 Pm *Transmisión de Meridiano TV y Tves - 13, 16 y 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013

DIOSDADO CABELLO

“La oposición está reconociendo los resultados del CNE” AFP.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el chavista Diosdado Cabello, dijo ayer en La Habana (Cuba) que los líderes opositores de su país han ido paulatinamente “reconociendo” los resultados de los cuestionados comicios en que fue elegido el presidente Nicolás Maduro. “De manera paulatina los enemigos van reconociendo los resultados de los comicios”, dijo Cabello en un encuentro con su homólogo cubano, Esteban Lazo, en alusión a la votación en que fue elegido el sucesor del fallecido Hugo Chávez, que fue impugnada por el líder opositor Henrique Capriles. “La lógica política los obligó (a los líderes opositores) a segregar a los grupos más violentos”, agregó Cabello, citado por la agencia cubana Prensa Latina. Cabello, citado por la Agencia de Información Nacional (AIN), dijo además que “fueron derrotados recientes intentos desestabilizadores de la minoría opositora en la Asamblea Nacional de Venezuela, lo cual permitió retomar la agenda legislativa”.

COMICIOS 14-A

Auditoría del CNE dio “error cero”

EFE.- La auditoría que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aplicó a las elecciones presidenciales realizadas el pasado 14 de abril culminó ayer y arrojó “error cero”, de acuerdo con la información difundida por medios oficiales. “El proceso de verificación arrojó un resultado equivalente a “error cero”, con una coincidencia de hasta un 99,98 % de los comprobantes revisados, dice la información difundida por la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN). “Este dato indica que la suma de los comprobantes de voto contrastados con las actas de escrutinio coincidieron en un 99,98 %”. El proceso de revisión de las elecciones se inició el pasado 6 de mayo en tres ciclos de diez días cada uno, el último de los cuales finalizó este viernes y se espera que mañana las autoridades del CNE presenten un informe para explicar los resultados. La auditoría fue solicitada por Henrique Capriles, pero luego él y la MUD decidieron no participar en la revisión al señalar que en la auditoría no se analizan todos los elementos del proceso de comicios como los cuadernos de votación.

El Presidente venezolano busca acercamientos con su homólogo colombiano

Maduro culpó al “exceso de consumo” por el repunte de la inflación de mayo EFE

Anunció una guerra económica y “más socialismo”. Defendió su aumento salarial de 20 por ciento. Aseguró que el líder Hugo Chávez aparece en las montañas.

CHÁVEZ EN LAS MONTAÑAS El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que el fallecido líder Hugo Chávez suele “aparecerse” en las montañas que dominan el paisaje de Caracas. “Cada vez que veo la montaña, veo a Chávez aparecerse en la montaña, Chávez nuestro de todos los días, Chávez nuestro de todas las luchas, Chávez nuestro de todas todas las historias, de todos los días, de todos los momentos”, dijo el presidente Maduro en una reunión pública en Caracas.

EFE / AFP

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el país tiene un “problema” con la inflación producto de un “sobrecalentamiento del consumo”, un día después de que se conociera que los precios al consumidor acumulan en lo que va del año un alza similar a la vista en todo el 2012. “Ahorita tenemos problemas con la inflación producto de que hay un sobrecalentamiento en el consumo”, señaló Maduro en un acto público en las afueras de Caracas. Venezuela registró una inflación del 6,1 % en mayo y acumula ya un 19,4 % en lo que va de año, apenas a siete décimas por debajo del 20,1 % registrado en todo el 2012, según cifras publicadas el jueves por el Banco Central. El mandatario atribuyó ayer también la alta inflación a un plan de la oposición para librar una “guerra económica” con el fin de destituirlo y expresó que frente a eso la solución es “más y más socialismo”. Además, prometió “corregir” la tendencia inflacionaria con “más producción” y llamó a los venezolanos a “regularizar su consumo”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que el repunte de la inflación, de 6,1% en mayo pasado, se debió a un “exceso de consumo” generalizado.

y a no caer en la “guerra psicológica” corriendo a los mercados a comprar de manera excesiva. “Yo le hago un llamado al pueblo de Venezuela en función de que con conciencia ayudemos a la prosperidad del país”, afirmó. “La derecha fascista cree que puede derrotar al pueblo venezolano con la guerra económica, nosotros le vamos a demostrar quién puede más, si pueden ellos más con su sabotaje a la economía o puede más nuestro pueblo”, agregó, expresando confianza en que su Gobierno logrará “derrotar” estos supuestos planes.

El gobernante dijo que frente a las dificultades económicas se impone una mayor red de protección social y reivindicó los recientes aumentos del salario mínimo y de las becas a estudiantes universitarios. Los datos de inflación fueron duramente criticados por el líder opositor Henrique Capriles, quien sostuvo que “no se extrañen que les dé ahora (al Gobierno) por maquillar cifras”. Acercamientos Maduro informó que el exmandatario brasileño Luiz Inacio Lula da Silva está negociando un posible

“Chávez y la montaña quieren decir lo mismo. Chávez hecho montaña, Chávez hecho canción, Chávez hecho sonrisa en un niño, Chávez volando como un pajarito, como se me apareció a mí, hecho pajarito cantando a pesar de que la derecha perversa se burle”. encuentro entre él y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos. “Lula ha hecho contactos con el presidente Santos para una posible conversación cara a cara”, dijo Maduro en un acto público. Las relaciones entre Venezuela y Colombia se han visto afectadas luego de que Santos recibiera la semana pasada al excandidato presidencial opositor Henrique Capriles. Santos dijo que nunca tuvo la “intención de provocar” a Maduro al recibir a Capriles y que como “demócrata” se reúne tanto con el oficialismo como con la oposición.

La nación andina estima exportar 60 mil paquetes de 20 rollos cada uno

Venezuela comprará papel higiénico a Bolivia AFP Bolivia planea exportar un millón 200 mil rollos de papel higiénico a Venezuela que no ponen en riesgo su mercado interno, informó este viernes el Ministerio boliviano de Desarrollo Productivo. “Las intenciones de exportación de papel higiénico de la (privada) Papelera Vinto SRL hacia Venezuela alcanzan a 60.000 paquetes de 20 rollos”, cerca de 1,2 millones

de rollos, informó el gobierno boliviano, tras la polémica que levantó en el país esas probables exportaciones. La oposición cuestionó las ventas del producto, arguyendo que Bolivia es importador, principalmente de Perú y Chile, y que este tipo de exportación pondría en riesgo el consumo interno. El Ministerio boliviano explicó que la eventual exportación “representan el 0,25% del total de pa-

pel higiénico que se produce en el país”. Según datos últimos del poder Ejecutivo, Bolivia, de 10 millones de habitantes, produce anualmente “32.000 toneladas que equivalen a 436 millones de rollos de papel de 72 gramos” y que sus importaciones son solamente de “marcas de lujo por 51 millones de rollos que representan el 11% del total de la producción nacional”. El propio gobierno anunció días

atrás las ventas del insumo, aunque la ministra del sector Teresa Morales reaccionó con molestia, cuando la prensa local fue machacona preguntado sobre el tema. Venezuela ha soportado desde hace años oleadas de escasez de artículos de primera necesidad. La escasez de llevó al gobierno a iniciar una serie de reuniones con empresarios, a la vez que sigue acusando a la oposición de acaparamiento.


Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Henrique Capriles se pronunció a favor de los profesores y en contra de la inflación desatada

“Para los ‘enchufados’ la educación no es una prioridad” Afirmó que sí hay recursos para satisfacer las demandas salariales. Recordó que la estanflación venezolana es muy grave. Equipo de Política

E

l líder de las corrientes democráticas del país, Henrique Capriles Radonski, fijó posición ante las demandas salariales de los profesores universitarios del país, además de criticar duramente el pico que registró la inflación en el pasado mes de mayo. “¡Toda nuestra solidaridad a los trabajadores universitarios, a todos los que trabajan por la Educación de nuestro país!”, exclamó en su cuenta Twitter @hcapriles. Lamentó que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación Universitaria, no atienda el reclamo de los docentes, quienes exigen un aumento salarial del 100 por ciento en todos sus escalafones, por el contrario, la propuesta oficial es de apenas 40 por ciento. “¡Para los enchufados, la educación no es una prioridad, para ellos mientras más se debilite mejor! Para nosotros es la clave del progreso”, expresó Capriles, quien recordó que uno de los pilares fun-

Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda y excandidato presidencial, expresó su solidaridad con los profesores universitarios, quienes exigen un aumento salarial del 100 por ciento y este lunes irán a paro indefinido.

damentales de su gestión en la Gobernación de Miranda es, precisamente, la educación, aspecto que era punto de honor en su pasada campaña presidencial. Fustigó duramente al Ejecutivo venezolano: “Como los enchufados se robaron los reales del país dicen que no hay para atender las demandas del sector universitario y otros sectores. ¡Con los recursos de la corrupción de los enchufados sobraría para aumentar los salarios de todos los trabajadores del país!”. También criticó que el pasado mes de mayo la inflación venezo-

lana llegó a la cifra récord de 6,1 por ciento, lo cual ha impactado duramente en los bolsillos. “Desde que Maduro está en el poder (diciembre de 2012) la inflación acumula 23,56%, más que la registrada en cualquier otro país de Latinoamérica en todo 2012. En mayo de 2013 la inflación en alimentos fue 10,6%. En lo que va de año, la inflación de alimentos acumula 28,7%”. Por último acotó: “Con los recursos de la corrupción de los enchufados sobraría para aumentar los salarios de todos los trabajadores del país”.

Edgar Zambrano busca apoyo para los presos políticos

MUD pedirá al Papa que interceda a favor del diálogo político nacional AFP El diputado opositor venezolano Edgar Zambrano anunció que viajará a El Vaticano donde solicitará la mediación del papa Francisco para contribuir a un diálogo nacional entre las fuerzas políticas de Venezuela, profundamente polarizadas. En un comunicado, Zambrano, del partido Acción Democrática, explicó que estará el martes 18 de junio en El Vaticano, donde conversará con el secretario de Relaciones de la Santa Sede, monseñor Dominique Mamberti. “Nuestra intención es solici-

tarle al santo padre su mediación ante el gobierno venezolano para procurar se produzca en nuestro país un paso vital en la construcción del diálogo democrático hacia la consolidación de la paz social”, señaló Zambrano. Según el comunicado, el miércoles 19, tras la tradicional audiencia general del Papa, el diputado buscará sostener un intercambio verbal con Francisco. Ante las autoridades de El Vaticano, el diputado opositor también expondrá la situación en la que se encuentran prisioneros venezolanos que tienen distintos padecimientos de salud y pedirá

Edgar Zambrano busca que el Gobierno indulte a los presos políticos.

que la Iglesia abogue por su pronta liberación. Aspira tener éxito en esta nueva gira internacional a favor de los presos políticos.

SALARIO BIEN MÍNIMO El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, cuestionó que la inflación acumulada en el país se haya “comido” los aumentos salariales. “Entre septiembre de 2012 y mayo de 2013, la inflación general fue de 30,6 por ciento, por encima del aumento de salario mínimo, que fue de 20 por ciento”. En su pasada campaña presidencial, prometió un aumento del 40 por ciento.

CARACAS

Jueza Afiuni podría recibir libertad condicional Equipo de Política El Ministerio Público solicitó ante el Tribunal 17° de de Juicio del Área Metropolitana de Caracas (AMC), sustituir el arresto domiciliario dictado contra María Lourdes Afiuni, por una medida cautelar de presentación periódica, a fin de que pueda atender sus problemas de salud. La fiscal 37° nacional, Emylce Ramos, realizó tal solicitud considerando los problemas de salud manifestados por Afiuni, tal acción podría permitir a dicha ciudadana trasladarse a realizarse los chequeos o tratamientos médicos que considere necesario. De esta manera, la representante del Ministerio Público solicitó ante el referido Tribunal de Juicio la sustitución del arresto domiciliario contra Afiuni por una medida de presentación periódica ante la instancia judicial cada 15 días. Asimismo, la fiscal solicitó prohibición de salida del país y la prohibición de ofrecer declaraciones a los medios de comunicación nacionales e internacionales. Mientras la jueza que lleva el caso, Marilda Ríos, tome la decisión, el abogado de Afiuni, José Amalio Graterol, aseveró que la posibilidad de una medida sustitutiva de libertad es una consecuencia de la perseverancia en los juicios, la razón jurídica y la presión de organismos internacionales de Derechos Humanos.

GLOBOVISIÓN

Renunció la directora de Información Equipo de Inf. General Las dimisiones dentro del canal de noticias Globovisión, luego de los cambios editoriales ejecutados por la nueva directiva, no han cesado. Ayer se anunció formalmente que renunció la Directora de Información del canal, Elsy Barroeta, quien ocupaba uno de los cargos fundamentales de cualquier medio de comunicación: el departamento que dicta los lineamientos informativos. En sus sustitución quedó la periodista Mayela León, quien se ha desempeñado como reportera y presentadora del canal. Globovisión anunció los cambios en un comunicado:

“La Junta Directiva de Globovisión expresa su más sincero agradecimiento a Elsy Barroeta, periodista de amplia trayectoria, fundadora de este medio y quien hasta hoy aportó con lo mejor de sí liderando la Dirección de Información de este canal contribuyendo a llevarnos a ser el primer canal de noticias del país, formando por casi dos décadas a tantas generaciones de comunicadores”. De igual manera, aprovechamos de dar la bienvenida a Mayela León, quien fue formada por Elsy Barroeta y ha sido por años parte de nuestra familia, así como, de nuestra pantalla. Contribuirá de manera efectiva al avance que día a día perseguimos en Globovisión. ¡Bienvenida, Mayela!”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013

Leopoldo López, miembro nacional de la Mesa de la Unidad, de gira por Maracaibo

“En el Zulia pasaron de las multas al racionamiento de alimentos”

Criticó las medidas que ha tomado el Gobierno nacional para resolver la escasez de alimentos. Pidió a la FANB que detenga el contrabando en las fronteras. Aseguró que continuarán trabajando en las calles a pesar de la nueva investigación.

E

Durante su visita al Zulia, Leopoldo López, responasable nacional de Voluntad Popular pidió a los venezolanos tener confianza de que los problemas que se viven en el país se van a solucionar. “No vamos a descansar hasta sustituir a este gobierno y a quienes quieran acompañarnos en la protesta pacífica y constitucional, vénganse a Voluntad Popular, porque daremos la cara a este gobierno que se hace llamar al gobierno de los pobres, mas solo es un pobre gobierno”, apuntó. mos a ratificar nuestra posición y la de la Unidad: hay un atropello sistemático contra los derechos de los venezolanos y es el gobierno el que favorece estos problemas.

Redacción / Info. General l responsable nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, afirmó ayer que el gobierno de Nicolás Maduro “tiene un ensañamiento contra el pueblo zuliano, al cual pretende imponerle un racionamiento alimenticio al estilo cubano, pero con tecnología renovada”. López recordó que “en detrimento de los zulianos en el año 2010 se planteó el racionamiento eléctrico, luego en 2011 aplicaron las multas por consumo eléctrico, en 2012 fracasaron con el invento del chip de gasolina y ahora en 2013 pretenden imponer la tarjeta de racionamiento

LLAMADO

Leopoldo López, responsable nacional de Voluntad Popular visitó el día de ayer, el estado Zulia y criticó el Sistema de Automatización de los Supermercados. Aseguró que se pretende racionarle los alimentos a los zulianos.

de alimentos cubana en versión electrónica. El responsable nacional de Voluntad Popular aseguró que el Gobierno es antizuliano, que impulsa políticas del régimen cubano para controlar la vida del venezolano. El dirigente de la tolda naranja instó a los venezolanos a elevar su voz de protesta. “Aquí en Maracaibo, en el Abasto Bicentenario pudimos apreciar las largas colas a las que

quieren acostumbrar a los zulianos; hermanas y hermanos del pueblo venezolano, nadie tiene que marcarles el brazo o imponerles racionamiento o decirles que no pueden comer eso. Eso no es normal, ese es el resultado, la consecuencia de una política económica fracasada importada del régimen cubano”, expresó. El líder del partido progresista hizo un llamado de atención a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para que acaben con el

contrabando de alimentos en la frontera del país. “Si el problema es el contrabando son nuestros militares los que tienen que ver qué está pasando en la frontera. No quiero pensar que allí hay mafias organizadas que con estos inventos de chip buscan tapar toda una serie de guisos que se dan en nuestra frontera”, subrayó. López envió un mensaje de confianza al pueblo venezolano. “Desde Voluntad Popular veni-

Investigación El líder nacional de Voluntad Popular explicó que el pasado jueves en la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional abrieron una nueva investigación al partido por estar estado repartiendo en las calles el modelo de la tarjeta de racionamiento que aplica ‘de hecho’ este gobierno. “No nos vamos a detener en nuestra política de denunciar lo que está mal, de defender a los venezolanos, no vamos a cesar en eso, el golpe aquí lo da el gobierno con su ineficiencia y sus ataques al estómago de los venezolanos”, precisó. López finalizó enviando un mensaje de confianza a los venezolanos.

Pidieron a Arias Cárdenas no ceder ante el centralismo y defender a los zulianos JÓVENES DE UNT

MUD Zulia fijó su rechazo al plan de racionamiento de alimentos

“Los 10 más buscados del país ya no son criminales, sino los alimentos básicos” JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Redacción / Info. General El diputado Elíseo Fermín y miembros de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia, fijaron posición la mañana de ayer, sobre el plan de racionamiento de alimentos en el estado, y pidieron al Gobernador del Zulia que “no reprima a los zulianos”. “Francisco Arias Cárdenas deje de reprimir y litigar a los zulianos con sus acciones inconstitucionales” afirmó Fermín. El diputado del Consejo Legislativo zuliano criticó que Arias Cárdenas defienda una serie de medidas que a su juicio perjudican a los zulianos, como lo es el racionamiento eléctrico, el chip de la gasolina, los cortes eléctricos

El diputado Eliseo Fermín junto a la MUD Zulia rechazó el racionamiento de alimentos.

y ahora la libreta de racionamiento de alimentos, en lugar de darle calidad de vida a los ciudadanos. Exhortaron al Ejecutivo Regio-

nal, a que “no se arrodille ante el centralismo” y se ocupe de defender a los zulianos, y amplíe la seguridad en la frontera con Colombia.

Con la protesta de “Los 10 más buscados”, representando a los alimentos más escasos en los anaqueles del país, la juventud del partido Un Nuevo Tiempo en el Zulia se pronunció ayer contra el sistema automatizado de control de compras, impulsado por la Gobernación del estado. “Los 10 más buscados ya no son criminales, sino la harina, el arroz, el azúcar, el papel sanitario, entre otros. No es posible que ahora los venezolanos se tienen que someter a colas de hasta ocho horas para poder adquirir los alimentos y productos de la cesta básica”, exclamó el dirigente juvenil de UNT, José Caldera. Rechazó que se pretenda someter a los zulianos a un sistema de control, mientras la frontera sigue abierta

El dirigente José Caldera lideró la protesta en el mercado Bicentenario de “Fuerzas Armadas”.

para los bachaqueros. “Le preguntamos al Gobernador Arias Cárdenas ¿esto es patria? hacer un control electrónico que no es más que una tarjeta cubana modernizada, no sea tan cara dura, la solución creemos que es invertir en la producción nacional de alimentos”, dijo Caldera.


Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La Alcaldesa retornó a la parroquia Olegario Villalobos con la activación de la vialidad tras los trabajos estructurales. Asfaltado y demarcación forman parte de la inversión. En medio de su habitual caminata, acudió a humildes hogares.

Eveling de Rosales atendió la petición de transportistas y vecinos

Las rutas de Zapara 2 también quedaron listas para circular

Equipo de Inf. General

L

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró ayer 9,6 kilómetros de vías totalmente reasfaltadas en la urbanización “Zapara 2”, ubicada en la parroquia Olegario Villalobos de la capital zuliana. Más de 2 millones de bolívares fueron invertidos en mil seiscientas toneladas de asfalto en el sector. La obra incluyó demarcación, pintura en brocales y señalización, además del reacotamiento de seis bocas de visita. “Hoy puedo decir con propiedad, que el Plan Maestro de Recuperación Vial ideado por esta gestión le está cambiando el rostro al municipio”, señaló la Jefa de gobierno local al tiempo que remarcó su compromiso con los transportistas para recuperar progresivamente las rutas que utilizan para brindar el servicio. Hasta la fecha ya han sido invertidos 40 millardos de bolívares en 32 obras que quedarán para el disfrute de las distintas comunidades. Inflación de mayo “La inflación de mayo volvió sal y agua el aumento Presidencial” declaró la Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, quien una vez más exhortó al Gobierno Nacional a crear verdaderas políticas públicas que beneficien al ciudadano que hoy se encuentra ahogado por la grave crisis económica. Esto a propósito de las cifras oficiales publicadas por el Banco Central de Venezuela en las que la inflación se situó en el mes de mayo en 6,1 por ciento. “Ese aumento pírrico no sirvió de nada, porque inmediatamente subieron el precio del arroz y la azúcar” afirmó la Mandataria municipal, quien llamó al Ejecutivo. En este sentido dijo, que debe existir reflexión en quienes dirigen los destinos del país. “Ahora nos castigan con más racionamiento eléctrico, multas y encima de todo nos someten con métodos al estilo cubano para que la gente compre sus alimentos de manera limitada”. Destacó, que el Gobierno central debe cambiar su rumbo, porque

Alrededor de 40 millardos de bolívares se han invertido en 32 obras ejecutadas en la parroquia “Olegario Villaobos” de Maracaibo. Ayer las calles de la urbanización “Zapara 2” lucieron como nuevas, totalmente repavimentadas, demarcadas y señalizadas.

La Alcaldesa jugó dominó con Guillermo Nava, Eugenio Pérez y Willian González, habitantes de “Zapara 2”. También atendió las necesidades puntuales de los vecinos.

La demarcación de las avenidas de “Zapara 2” facilitarán el tráfico ordenado de los vehículos. Esta obra llena de orgullo a los maracaiberos.

Eveling de Rosales caminó por las nuevas calles de “Zapara 2” acompañada por los diputados a la AN Elías Matta, William Barrientos y Enrique Márquez, además de la concejala Ada Rafalli.

los ciudadanos lo están exigiendo. Sin embargó, aseguró que será el próximo 8 de diciembre cuando el pueblo salga a la calle a expresar su voluntad. “La mejor auditoría que podemos hacer en Venezuela serán las 335 alcaldías que ganaremos en las elecciones que se acercan”, sentenció. Propuesta En el acto de inauguración de

las calles de “Zapara 2” estuvo el diputado a la Asamblea Nacional Elías Matta, quien informó que el próximo lunes, Eveling de Rosales sostendrá una reunión con el Gobernador del Zulia, para hacerle entrega de un proyecto que contempla la creación de una estación de transferencia para los desechos sólidos en la capital zuliana. “La mesa está servida para que todos los afectados se siente a de-

Aura Ramírez bendijo a la alcaldesa Eveling de Rosales con la señal de la cruz y la animó a seguir trabajando.

finir las acciones que se deben ejecutar a mediano y largo plazo”. “Aprovecho la oportunidad para formular un llamamiento al Gobierno del Zulia para que asuma el control y mantenimiento del relleno sanitario, tal como lo dispone la nueva Ley de Gestión Integral de la basura”, sentenció Matta. La Alcaldía de Maracaibo puede tener todos los camiones que se requieran y continuará atendiendo

el proceso de recolección, pero si los camiones no pueden ingresar al relleno para descargar, la situación de la basura se podría convertir en un problema de salud para los marabinos”, puntualizó. El parlamentario reiteró la denuncia sobre el colapso en cual se encuentra el relleno sanitario La Ciénaga, situación que afecta el proceso de recolección de basura y desechos en Maracaibo.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013

IVIMA

Las aguas putrefactas tienen sitiadas a cuarenta familias

Más de 300 viviendas se construyen en “Ciudadela Faría” y “La Victoria” Redacción/Info. General.- La construcción de más de 300 soluciones para las familias marabinas, es un proyecto que adelanta la Alcaldía de Maracaibo a través del Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima), según lo dio a conocer su presidenta Mariela Fuenmayor. “Estamos adelantando estos desarrollos habitacionales en alianza estratégica con la empresa privada, y actualmente ejecutamos en paralelo el de Ciudadela Faria y el de La Victoria” destacó. Este anuncio lo formuló en el marco de la inauguración de la Expo-Feria de la Construcción, una iniciativa que abrió sus puertas a todo el público en el centro comercial Sambil Maracaibo. “La alcaldesa Eveling de Rosales, a través del Ivima, se suma a esta actividad como muestra del apoyo al pequeño, mediano y gran empresario que cree en Maracaibo y se suma a la gestión municipal para construir la ciudad de progreso que queremos”, destacó.

Todos los días recuerdan a Hidrolago en El Marite

FOTOS: JORGE CASTRO

La calle 4 que colinda con la avenida principal del sector “El Marite”, a pocas cuadras del Retén, está totalmente cubierta por las aguas residuales.

CLEZ

Consultan reforma de Ley de Pueblos Indígenas

Redacción/Info. General.- La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas del Consejo Legislativo del Zulia, realizó en la sede de Pdvsa La Estancia, la primera consulta para reformar la ley de pueblos y comunidades indígenas estadal. El evento estuvo presidido por la legisladora, Dorelis Echeto y el legislador Lisandro Márquez, presidenta y vicepresidente de dicha comisión. Al acto además asistieron representantes de las distintas organizaciones y comunidades indígenas de la región. A juicio de la legisladora Echeto, la actual ley presenta algunas carencias entre las cuales destacó la enseñanza de las lenguas indígenas como obligatorias y no como electivas. “La idea de la reunión es recoger todas las observaciones que le podamos hacer a la ley vigente y enriquecer un nuevo papel de trabajo para presentar una reforma ante la plenaria del Clez y crear un instrumento legal que esté en consonancia con la legislación nacional y sobre todo que traiga beneficio a las cinco etnias que hacen vida en el estado Zulia; barí, yucpa, japreria, añú y wayúu”.

Loyola Barrera, moradora del sector, mostró su habitación inundada de aguas servidas desde hace un mes atrás.

La avenida principal y sus calles permanecen llenas de residuos fecales. Habitantes temen que la situación se agrave con las lluvias. “En Hidrolago dicen que si no pagamos el servicio, no vienen”, denunció uno de los vecinos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

unque los vecinos del sector “El Marite” pensaron que sus problemas con las aguas servidas se habían terminado, desde hace un mes volvieron las inundaciones a las casas aledañas a la avenida principal. Hace más de un año, luego de numerosas protestas, quema de cauchos y cierre de calles, la gestión de gobierno regional anterior, ejecutó el proyecto de asfaltado y reparación de las cloacas, sin embargo desde marzo se comenzaron a presentar pequeños botes de aguas negras. “Poco a poco empezó a brotar el agua servida desde las bocas de visita, pero desde hace un mes para acá las cloacas al parecer colapsaron totalmente y se está presentando este desastre, dentro y fuera de más de 40 casas afectadas”, declaró Loyola

Barrera, cuya vivienda permanece anegada. La ama de casa se mostró preocupada ante el incremento de las lluvias, temiendo que la acumulación de las aguas fecales le haga perder sus muebles y enseres, como ha pasado en años anteriores. “No queremos vivir esa pesadilla de nuevo, ya tengo el cuarto

En varias calles de esta comunidad perteneciente a la parroquia Venancio Pulgar, se puede observar el estancamiento de los desechos fecales.

y la cocina inundada, queremos que Hidrolago, la Gobernación y la Alcaldía se hagan cargo del problema antes que se ponga peor”. Por su parte Jaime Montilla, otro de los moradores afectados, fustigó la respuesta negativa que aseguró, ha tenido la comunidad por parte de la hidrológica estatal. “Antes al menos nos enviaban el camión para achicar, pero ahora sólo nos dicen que como aquí no pagamos el recibo de agua no pueden venir a ayudarnos porque tienen presupuesto, eso es un descaro”, declaró el vecino. Entretanto las infecciones por el contacto con los desechos feca-

LA CIFRA

1

mes tiene la avenida principal y casas del sector “El Marite” anegados de aguas servidas. les comienzan a proliferar en el sector, exclamaron los afectados, asegurando que de no ver acciones la próxima semana tomarán nuevamente la avenida principal para protestar.

HABLAN LOS AFECTADOS Julieth Fernández

Alba Fernández

Esther de Montilla

“Tengo que estar limpiando a cada rato con desinfectante porque me da miedo que mis niños se enfermen, desde que volvieron los botes de aguas negras estamos viviendo encerrados otra vez”.

“Estoy sufriendo de una infección en la orina por culpa del colapso, las cloacas se me están desbordando todos los días dentro de mi casa, queremos el Gobernador o la Alcaldesa se conduelan de nosotros y nos ayuden”.

“Hace mucho tiempo que las cuadrillas de Hidrolago no vienen por aquí, tienen que resolver ese problema, las tuberías que pusieron al parecer son muy pequeñas y ya están colapsadas, estamos inundados”.


Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

CAJAS DE AHORROS

LA NOTA

La expresión “caja de ahorros” hace el plural como “cajas de ahorros” y no como “cajas de ahorro”, aunque sean entidades dedicadas al ahorro. En los medios de comunicación se encuentran frecuentes ejemplos del plural anómalo.

Las súplicas se presentan, no se solicitan. “El juez pide el suplicatorio del ministro”, habría sido más apropiado decir “presentar” o “elevar”. Fuente: Fundación del Español Urgente

Empleados de la máxima casa de estudios trabajarán en un horario especial

LUZ se unió al paro nacional de profesores universitarios

FOTO:JORGE CASTRO

El cese de actividades académicas es indefinido. Apuz no participará en las mesas de trabajo. Exigen al ministro Pedro Calzadilla el aumento de sueldos. Estudiantes acompañarán a los profesores en las protestas. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

C

on 203 votos de las 305 personas que asistieron la Asamblea de Profesores de la Universidad del Zulia, se aprobó ayer el cese de actividades académicas en la máxima casa de estudios de la región, quienes se plegaron al paro indefinido convocado por la Asociación de Pofesores de Venezuela (Fapuv). La comunidad universitaria zuliana tomó esta decisión porque no les han dado respuesta de las mejoras salariales, beneficios económicos y mayor presupuesto para las universidades que le han exigido en reiteradas oportunidades al Gobierno nacional. Karelis Fernández, presidenta de Apuz explicó que no es un paro sino un cese de actividades académicas, por lo cual los profesores deben acudir todos los días a la universidad, planificar actividades en las aulas con sus alumnos y programar actividades de calle para continuar exigiendo un aumento salarial. “No pueden haber actividades académicas hasta que nos aumenten el sueldo”, resaltó Fernández. Durante la Asamblea de Profesores realizada en el auditorio de Apuz se acordó que la presidenta de la Asociación de Profesores no participará más en las mesas de trabajo que se realizan con representantes del Ministerio de Educación Superior en Caracas. “Ya cumplí mi función y siento mucha tranquilidad que hayan decidido que Apuz no este en las mesas de trabajo. Ellos mismos me enviaron y ahora me retiraron”, afirmó.

De los 305 profesores que participaron en la Asamblea de Profesores que se realizó la mañana de ayer, en el auditorio de Apuz 203 aprobaron el cese de las actividades académicas en la Universidad del Zulia de forma indefinida hasta que les aumenten los sueldos.

Más de tres horas duró la Asamblea de Profesores donde en medio de discusiones y derechos de palabras los profesores de la principal casa de estudios del Zulia debatieron la situación económica de las universidades del país, criticaron las políticas económicas del gobierno nacional y a las autoridades universitarias por no apoyar las acciones de protesta de los profesores quienes exigen reivindicaciones salariales. Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la Asociación de Profesores de Venezuela (Fapuv) participó en la Asamblea y expresó que los profesores universitarios no pueden continuar “soportando” que el Estado venezolano no valore el trabajo de los docentes. En la Asamblea los profesores que acudieron aprobaron continuar exigiendo un presupuesto justo para las universidades del país, elevar la problemática de las casas de estudio del país a la comunidad internacional. También se acordó realizar concentraciones de calle con profesores y estudiantes para exponerle a los medios de comunicación la situación que atraviesan. Así como la participación activa de todas las seccionales de Apuz en las diversas actividades que se realicen en los próximos días para exigir un incremento del salario.

En Asamblea Permanente El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, Yorman Barillas, aseguró ayer que la comunidad estudiantil se declaró en Asamblea Permanente tras conocer el cese de actividades académicas en LUZ. Informó que en conjunto con los profesores universitarios harán actividades de calle para exigir los beneficios laborales para los trabajadores y estudiantes.

Empleados con horario especial Omar Alvarado, presidente de Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia informó que en Consejo General se aprobó que los empleados laboren en una jornada especial de 7:30 de la mañana hasta las 12 del mediodía, mientras esperan que el Gobierno presenta su propuesta de aumento.

EXIGENCIAS Los profesores universitarios del país exigen al ministro de educación universitaria, Pedro Calzadilla la discusión inmediata de la Convención Colectiva y, el ajuste de las tablas de los sueldos. Luego de una semana en

las mesas de trabajo los profesores sólo lograron algunos beneficios económicos como el beneficio de la lista escolar, los cestatickets, pero no se logró la discusión del aumento salarial. Están a la espera que se retomen las mesas de trabajo el lunes.

LOGROS

Inaugurado centro de estudiantes de Derecho

Vanessa Vera Gutiérrez.- El centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia fue inaugurado la mañana de ayer. El presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Yorman Barillas, expresó que con la recuperación de la sede del Centro de Estudiantes de Derecho se comenzó la dignificación de los espacios estudiantiles. “Con la inauguración del centro de estudiantes comenzó uno de los programas pilotos de la FCU que es rescatar los espacios universitarios y acercar a los estudiantes los servicios de notas certificados y cualquier otro documento a la comunidad estudiantil”, expuso Barillas. Jesús Salón, coordinador de espacios del Vicerrectorado Administrativo informó que esta dependencia universitaria en conjunto con la FCU rescataran todos los centros de estudiantes de LUZ. Salón aseguró que en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas el Vicerrectorado Administrativo ha hecho una inversión económica importante en la iluminación y limpieza de la facultad, y la recuperación de los salones de clases. Por su parte, Marlene Primera, secretaria de la Universidad del Zulia se mostró satisfecha por la recuperación de los espacios universitarios y la dotación de insumos y equipos que hizo la Secretaria de LUZ al centro estudiantil para descentralizar los procesos de la secretarias docentes. “El centro de estudiantes de Derecho lo equipó en su totalidad la Secretaria de la universidad”, subrayó. Durante la inauguración del centro de estudiantes, la secretaria de LUZ se refirió a la problemática presupuestaria de las universidades del país. “Es una situación bastante difícil la de las universidades venezolanas, pero con mucho esfuerzo y compromiso vamos avanzando en un trabajo conjunto con la Federación de Centros Universitarios para mancomunadamente integrarnos y cada uno poner un granito de arena y de ver en momentos de crisis como podemos avanzar”, dijo Primera.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013

SALUD MARACAIBO

Campaña contra AH1N1 ha llegado a 15 mil hogares Redacción/Info. General Una campaña ardua de prevención contra el virus de la H1N1, ha emprendido el Servicio Autónomo Sistema Municipal de Salud Maracaibo (Samas), desde el mes de mayo, adiestrando a más de 15 mil personas sobre las medidas adecuadas para evitar el contagio y aplicando la vacuna a centenares de marabinos. Janine Perozo, directora del Samas, dijo que durante el último mes se han recorrido las 18 parroquias de Maracaibo, llevando la información sobre las medidas de prevención, así como las acciones que se deben tomar ante la sospecha del virus. “En estas visitas programadas llevamos material informativo, donde se refleja las normas de higiene que se deben seguir en casa o fuera de ella, además de los síntomas que se deben presentar antes de acudir a los centros de salud”, manifestó. La funcionaria señaló que esta campaña va de la mano de jornadas de vacunación.

La nueva junta directiva del Colegio de Licenciados en Educación del Zulia asumió ayer sus funciones

Gremio de educadores insta al Gobierno a discutir nuevo contrato JORGE CASTRO

Esperan un 73% de ajuste salarial ante la creciente inflación en el país. También exigen discusión de contrato al Ejecutivo regional. Autoridades universitarias estuvieron presentes en la juramentación. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l Colegio de Licenciados en Educación del Zulia juramentó ayer al nuevo presidente del gremio en la región, Rafael Rincón, quien recibió la responsabilidad de manos de Jesús Díaz, quien hace tres años cumplía su función como representante del gremio. El presidente de la comisión electoral del Clev, Alberto Carrillo, señaló que las elecciones se efectuaron el pasado miércoles con la participación de mil 449 votantes. El nuevo presidente del gremio educativo resaltó que la meta más inmediata será continuar la defen-

sa de los derechos laborales, ante la crisis económica. Rincón enfatizó que la primera exigencia de los docentes es un incremento en sus salarios de un 73%. “Continuaremos la lucha por el bienestar de nuestros agremiados, estamos solicitándole a la ministra de Educación la reactivación de la cláusula número 3 de la sexta convención colectiva, para lograr un ajuste salarial de aproximadamente un 73%, y partiendo de éste retomar la discusión de la séptima convención, ya que la actual se vence en septiembre”, destacó. Por otra parte señaló que los educadores dependientes de la Gobernación del Zulia están ensamblando el nuevo proyecto de convención colectiva, el cual según informó será

Doris Salas, decana de Humanidades y Educación de LUZ, Rafael Rincón, nuevo presidente del Clev, Judith Aular; Vicerrectora Académica de LUZ y Jesús Díaz, presidente saliente.

consignado la próxima semana ante la Inspectoría del Trabajo. “Se hace inminente un ajuste salarial inmediato para todos los educadores, a todo el tabulador”, señaló el presidente del Clev, recordando que son unos 12 mil docentes en la región quienes esperan por el aumento. La vicerrectora académica de la Universidad del Zulia, Judith Aular,

y la decana de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, Doris Salas, estuvieron presentes en la juramentación. “Estamos muy ligados a este gremio, compartimos esta lucha por las reivindicaciones salariales de los educadores, no sólo somos los universitarios que hoy luchamos por un sueldo justo, es el educador en general”, opinó Salas.


Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9

El producto de las aceitunas es un potente antioxidante

El aceite de oliva es oro líquido en la piel Las mascarillas pueden aplicar semanalmente durante quince minutos. Su aplicación favorece la regeneración celular. Se garantiza protección de un envejecimiento prematuro. EFE

G

racias a las propiedades del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) para restaurar la humedad de la piel y favorecer la regeneración celular, su aplicación en el rostro actúa como emoliente corporal y reparador y la protege de un envejecimiento prematuro, por su alto poder antioxidante y por ser una fuente rica en ácidos grasos y triglicéridos. Conocidas científicamente estas propiedades, La Chinata, una empresa de Plasencia (Extrema-

dura, al oeste de España) experta en aceite de oliva desde 1932, ha creado una gama de cinco mascarillas con el aceite de oliva virgen extra como base fundamental para los diferentes tipos de problemas de la piel. “Nosotros hemos desarrollado una amplia gama de productos de cosmética basados en las propiedades naturales del aceite de oliva virgen extra, siguiendo el curso que le daban las antiguas civilizaciones y con nuestra experiencia de cuatro generaciones, que nos ha proporcionado el conocimiento necesario de este producto para aprovecharlo al

máximo en el mundo de la belleza”, destaca un portavoz de esta empresa. En sus 32 “oleotecas” repartidas por toda España y con un ambicioso plan de expansión internacional, se venden todos los productosgourmet basados en el aceite de oliva de máxima calidad y toda la fama de productos cosméticos, que cuentan con jabón, cremas, cremas solares, exfoliantes y, por supuesto, las mascarillas como “producto estrella”, a un precio asequible de 4,65 dólares (3,55 euros). Esta firma está intentando replicar su negocio españole en Latinoamérica y ya firmaron el pasado año un acuerdo de Master Franquicia y abrieron dos “oleotecas” en México, la tercera de las cuales será una realidad en unas semanas. Países como Brasil, Panamá, Costa Rica y Perú, en donde ya distribuyen su aceite de oliva como producto gastronómico, están en su punto de mira.

Los expertos recomiendan el uso semanal de todas estas mascarillas, que se deben dejar actuar sobre el rostro entre 10 y 15 minutos y aclarar después con abundante agua tibia, para que su efecto sea el apropiado

CÓMO USARLO EN EL ROSTRO La “MASCARILLA FACIAL HIDRATANTE REPARADORA”, elaborada con aceite de oliva virgen extra ecológico, aceite de argán y tara, retiene la humedad de modo natural, hidrata intensivamente y regenera y nutre la piel en profundidad, con lo que el aspecto mejora y reaparece más suave, terso y flexible.

El aceite de oliva sirve como ungüento para masajes tanto musculares como relajantes.

La “MASCARILLA FACIAL REVITALIZANTE”, elaborada con aceite de oliva virgen extra ecológico, algas marinas y salvia, restablece la piel cansada y apagada, le devuelve su aspecto luminoso y elimina los signos de fatiga del rostro, que recupera su frescura natural, con el resultado de una piel tonificada y descansada. Durante su aplicación, se puede producir un ligero efecto término, que desaparece en breves minutos.

La “MASCARILLA FACIAL NUTRITIVA”, elaborada con aceite de oliva virgen extra ecológico, miel y germen de trigo, unos ingredientes antioxidantes y regeneradores celulares, evitan la aparición de arrugas, al tiempo que nutren, regeneran y desintoxican, aportando elasticidad y mejorando la función celular de la piel.

Con la “MASCARILLA FACIAL PURIFICANTE”, compuesta por aceite de oliva virgen extra ecológico, hamamelis e hiedra, unos principios activos antiseborreicos, la piel se limpia, refresca y descongestiona, sin dejar sensación de tirantez. La sequedad del rostro desaparece gracias a sus componentes hidratantes, que renuevan el cutis y purifican la piel, dejando una agradable sensación de frescor y purificación. La “MASCARILLA FACIAL EFECTO LIFTING”, elaborada con aceite de oliva virgen extra ecológico, achicoria y árbol del té, penetra fácilmente y libera los ingredientes súperhidratantes de su fórmula, con un efecto “flash” de alisado inmediato en las arrugas y la expresión del rostro. Su uso semanal hidrata y reafirma la piel y proporciona una agradable sensación de tersura y suavidad. El aceite de oliva no solamente es beneficioso para la piel, sino para la salud integral, ya que combate el colesterol, mantiene estable la tensión arterial, mejora la función digestiva, es un gran antioxidante y ayuda a prevenir la osteoporosis.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013

Opinión

“No rehuyamos la lucha cuando se trata de preservar el derecho o la dignidad del hombre”. Albert Einstein

opinion@versionfinal.com.ve

Universitarios, zamuros y gusanos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

CARLOS GENATIOS

E

l sueldo de un profesor instructor que inicia su carrera en la más importante universidad del país, la UCV, es de Bs. 2.676 (tiempo completo). La carrera del profesor universitario es larga y compleja. Comienza de instructor, para lo cual debe tener su título profesional y una maestría, ganar un concurso de credenciales y luego ganar un concurso de oposición; aprobar cursos de formación docente y a los 2 años presentar una lección pública y un trabajo de investigación para ascender a profesor asistente; luego de 4 años, presentar un trabajo de investigación para agregado, 4 años después presentar otro para asociado; obtener un doctorado (preferiblemente en el extranjero y en idioma extranjero), desarrollar investigación durante 5 años y presentar el trabajo de ascenso para la máxima categoría: titular. Y llegar a un sueldo de Bs 7.232. Así, muchos profesores manejan taxis o venden ropa. Tanto nadar para morir en la orilla. Con muchas luchas gremiales, los profesores lograron normas de homologación, que compensan anualmente la inflación, pero desde hace unos 4 años, no reciben incrementos, y las condiciones que el gobierno impone, para que se den las discusiones, vulneran los más elementales principios de la autonomía universitaria y del estímulo al esfuerzo que los

educadores deben emprender para alcanzar el conocimiento. Mientras creaban nuevas universidades y ante la ausencia de profesores, un ministro de educación superior, hace unos 10 años, dijo “un estudiante de 5to año puede dar clases a los de

“Venezuela desciende al puesto 126 de 144 en el índice de competitividad mundial, detrás de Bangladesh, Etiopía, Uganda. Y en el mes de mayo la inflación fue del 6%. ¿Cómo no protestar toda esta barbarie? Pero un juez exige a profesores del Pedagógico que vuelvan a clases”. 4to, el de 4to a los de 3ero, el de 3ro a los de 2do y el de 2do al de 1ro”. Con ese principio, el de preparatorio puede dar clases al de kinder y el de kinder al de prekinder. Así veía la educación del “futuro del país”. Hoy no hay elecciones en las universidades

para renovar autoridades: la ley vigente establece que en las elecciones deben participar, paritariamente, profesores, estudiantes, empleados, obreros y egresados. ¿Acaso en las fuerzas armadas toman decisiones trascendentales sobre la paz y la soberanía, por igual, generales, sargentos, soldados, bedeles y porteros? ¿Acaso cuando un médico opera pueden opinar por igual, en la sala de operaciones, cirujano, enfermera, paciente, jardinero, administrador y hasta los que fueron dados de alta? ¿Para qué tanto estudio? Por estas y otras razones, muchos concursos de oposición que buscan profesores para llenar las plazas vacantes, con los que en otras épocas ingresaban a la universidad los mejores estudiantes, quedan desiertos. Mientras tanto, Venezuela desciende al puesto 126 de 144 en el índice de competitividad mundial, detrás de Bangladesh, Etiopía, Uganda. Y en el mes de mayo la inflación fue del 6% ¿Cómo no protestar toda esta barbarie? Pero un juez exige a profesores del Pedagógico que vuelvan a clases, y cita a la presidenta de FAPUV. No protestar es dejar que los zamuros den vueltas sobre nuestras cabezas y que los gusanos entren por los pies y comiencen a comerse nuestras entrañas. Exministro de Ciencia y Tecnología

Jefa de Infografía Andrea Phillips

Del ejército rojo a las milicias obreras

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

FROILAN BARRIOS NIEVES PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

n la tradición marxista y en la experiencia de la Revolución Rusa el armamento y la conformación de milicias obreras tuvo como misión lograr un Gobierno popular, consolidar las libertades públicas y preparar la elección y reunión de una asamblea constituyente elegida democraticamente, mientras trataba de restablecer el orden en la capital, aunque ya el 4 de marzo/ 17 de marzo de 1917 el consejo lo formaban cerca de 3000 delegados (2000 de ellos soldados) y 39 miembros del comité ejecutivo. Su origen fue la democracia obrera y su destino final convertirse en el engranaje opresor del estado soviético-estalinista expropiador de todo género de libertades La creación de milicias obreras y de armar a los trabajadores desde el Poder Ejecutivo, tienen el objetivo preciso de propagar cortinas de humo ante el tenso clima laboral presente en toda la geografía nacional y de controlar bajo la disciplina militar la protesta diaria por violaciones a convenios de trabajo y a los sindicatos. Ahora bien la iniciativa gubernamental no es nueva, desde el gobierno del extinto Presidente Hugo Chávez (2008) se anunció la creación de milicias en las Empresas del Estado, Ministerios e instituciones públicas, cuantifi-

cándose mas de 200.000 trabajadores quienes reciben entrenamiento militar ante probables invasiones del imperio, recordemos el cuento de la guerra asimétrica ante el posible asalto a las instalaciones petroleras de Paraguaná. De hecho bajo el concepto de reservas, patrullas,

“La creación de las milicias obreras (...) tienen el objetivo preciso de propagar cortinas de humo ante el tenso clima laboral presente en toda la geografía nacional y de controlar la protesta diaria”. milicias se organiza a trabajadores militantes del PSUV para impedir paros, y justas movilizaciones de protesta ante la creciente precarización laboral. De allí que el armamento no es nada nuevo en sectores laborales, veamos el caso en Guayana de La Muralla Roja ha sido brutal contra los trabajadores y dirigentes sindicales de Bauxilum, Venalum, Ferrominera (2011).

La mayoría de ellos eran hace poco fervorosos militantes del sindicalismo oficialista, así lo planteaba un militante del Control Obrero, al manifestar su desengaño ante la actitud del Presidente de Bauxilum, de la actual gobernadora del estado Monagas golpeando al personal, para luego festejar con parrilla la hazaña de enviar a la clínica a 8 de sus compañeros de trabajo. Lo curioso es que en nombre del Socialismo, la Revolución y el obrerismo se ataca despiadadamente toda posición contraria a la aberrante política estatista, de desconocer contratos colectivos, el diálogo sindical, desmantelar la prosperidad laboral, catalogando como privilegios de la burguesía y ser un delito tener servicios de salud óptimos o institutos educativos de calidad para los hijos. En resumen el objetivo es anular con los conceptos militares la autonomía y la libertad sindical, ésta establece el diálogo social, el reconocimiento igualitario de las partes para dirimir conflictos entre trabajadores y patronos, la institución militar exige obediencia al superior. Aniquilar el potencial de los trabajadores y de los sindicatos es la estrategia gubernamental. Presidente del Movimiento Laborista


Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

CUBA

La nueva película de Súperman se estrenará el próximo 14 de junio

El mundo se prepara para la llegada del “Hombre de Acero” El héroe será más humano y adaptado a los cinéfilos modernos. Se develarán detalles del planeta “Krypton”. El filme batirá las taquillas. EFE

E

l actor británico Henry Cavill dijo que ha dado vida en la cinta “Man of Steel” a un Superman que ofrecerá una visión única del superhéroe, adaptada a la época moderna. Cavill mantuvo un encuentro con los medios de comunicación una semana antes de que el próximo 14 de junio se estrene a nivel mundial “El hombre de acero”, dirigida por Zack Snyder y producida por Christopher Nolan. “Lo que es importante de esta película es que hemos hecho un Superman para una época moderna (...), hicimos que el personaje evolucionara para que tuviera el mismo efecto que tuvo en el pasado, y eso esperamos que suceda”, dijo en una rueda de prensa en la capital mexicana. En opinión del protagonista de la cinta, esta nueva versión del cómic creado por el escritor estadounidense Jerry Siegel y el artista canadiense Joe Shuster en 1932 va a cambiar mucho la visión que la

La nueva película de Súperman “Man of Steel”, protagonizada por el actor británico Henry Cavill, promete acaparar las taquillas mundiales pocos días después de su estreno mundial el viernes 14 de junio. Este nuevo héroe es más humano.

gente tiene del superhéroe. “Sí, creo que va a cambiar mucho la idea. Lo peculiar de Superman en el pasado que está muy presente en los cómics tiene que ver (...) lo humano del personaje”, indicó. “Aunque es extraterrestre, es muy humano al mismo tiempo y esto es lo que estamos tratando de enfocar en esta película. La gente se va a poder relacionar con su dolor y su proceso de toma de decisiones”, aseguró. Mientras tanto, los nuevos trailers de la película promete que

ESTADOS UNIDOS

Apple firmó acuerdo con tres grandes discográficas para lanzar iRadio AFP El grupo informático estadounidense Apple firmó acuerdos con tres grandes casas discográficas con vistas a un servicio de radio en línea, algo que podría anunciar este lunes, según revela el sitio de internet especializado AllThingsD. com. En la página se afirma este viernes, citando una fuente próxima a las negociaciones, que Apple acaba de firmar un acuerdo con Sony Musis, después de ha-

ber logrado contratos con Warner Music y Universal Music. Apple debería dar detalles sobre el servicio que planea lanzar en una conferencia con programadores la próxima semana. El sitio afirma que se trataría de una versión mejorada de la radio en línea Pandora, que ofrecería más control a los usuarios sobre los títulos que escuchan que una radio clásica, pero todavía menos que los populares servicios de escucha a la carta como Spotify.

será todo un éxito de taquilla y que los fanáticos del “hombre de acero” no serán defraudados. En ellas vemos un poco más de Krypton y su destrucción, de la infancia del inadaptado Clark Kent, de la llegada de Zod a la Tierra, de Lois Lane (Amy Adams), del cautiverio de Superman y también del tremendo cara a cara entre el villano al que da vida Michael Shannon y el protagonista. El estreno en Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Uruguay y Reino Unido será entre el 14 de junio.

HÉROE DE COMICS Súperman es el personaje más representativo de la empresa de entretenimiento DC Comics. Fue creado por el escritor estadounidense Jerry Siegel y el artista canadiense Joe Shuster en 1932, y vendido a DC Comics por 138 dólares. Su estreno en la revista Action Comics 1 fue en 1938 y en poco tiempo se convirtió en ícono estadounidense. En esta nueva película se verá a un Súperman más adaptado al mundo moderno.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE ESTADO ZULIA SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante este Concejo Municipal, por la ciudadana: ARELIS COROMOTO SOLARTE GUERRA, venezolana, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Nº V-10.915.255, domiciliada en la Población de Nueva Bolivia, Municipio Tulio Febres Cordero Estado Mérida, un Terreno Propiedad del Municipio Sucre del Estado Zulia, ubicado Nueva Bolivia, Parroquia Nueva Bolivia, con una superficie aproximada de: QUINIENTOS UN METROS CUADRADOS CON SETENTA Y DOS CENTÍMETROS (501,72 Mts2), con los siguientes Linderos: NORTE: Con Calle Alí Primera. SUR: Con Sra. Gutiérrez. ESTE: Con Avenida Tomas castelado. OESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. Yudith Gutiérrez. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza Sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo de Siete (07) días hábiles a partir de la Publicación para oír las oposiciones que surgieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del Terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este Despacho.

Restaurantes privados van a su primer festival AFP Los “paladares”, restaurantes privados que se han expandido en Cuba con las reformas económicas del presidente Raúl Castro, participarán por primera vez en el Festival Gourmet de Varadero, principal evento culinario de la isla. “Es muy buena idea que puedan participar junto con nosotros”, pues “va a enriquecer el producto turístico cubano”, dijo a la AFP Hugo Capote, vicepresidente del comité organizador del Festival, que se celebrará del 19 al 21 de junio en el principal balneario de La Habana. Capote, quien es jefe de operaciones de la cadena estatal de restaurantes Palmares, destacó que “al final estamos hablando de un solo producto: el cubano, y parte de su autenticidad está en esta nueva forma de producción y de gestión”. Añadió que en el evento, que busca “posicionar a Cuba como un destino de calidad en los servicios gastronómicos”, participarán 30 expositores de más de una decena de países, entre ellos Colombia, España, Estados Unidos, Francia, México y Cuba. Desde que fue autorizada la ampliación del sector privado en Cuba, brotaron en La Habana y otras ciudades cientos de paladares, algunos de los cuales, como “La Guarida” (locación de la película “Fresa y Chocolate”) y “La cocina de Lilian”, han ganado prestigio internacional.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE ESTADO ZULIA SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante este Concejo Municipal, por el Ciudadano: ROBER RICARDO MARTINEZ SULBARAN, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Nº V-14.452.842, y domiciliada en la Población de Nueva Bolivia, Municipio Tulio Febres Cordero Estado Mérida, un Terreno Propiedad del Municipio Sucre del Estado Zulia, ubicado Nueva Bolivia, Parroquia Nueva Bolivia, con una superficie aproximada de: CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS CON CINCUENTA Y SEIS CENTIMETROS (469,56 Mts2), con los siguientes Linderos: NORTE: Con mejora que son o que fueron propiedad del Sr. Omer Beceira. SUR: Con Calle Alí Primera. ESTE: Con Avenida Tomas castelado. OESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad de la Sr. Conrrao Olmos. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza Sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo de Siete (07) días hábiles a partir de la Publicación para oír las oposiciones que surgieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del Terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este Despacho.

PUBLIQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACION DE LA LOCALIDAD Abg. Mgs. VIVIANA MORENO SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia

PUBLIQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACION DE LA LOCALIDAD Abg. Mgs. VIVIANA MORENO SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia


12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013

El dispositivo podrá utilizarse con guantes, característica que no tiene ningún otro teléfono

Samsung presenta el Galaxy S4 Active El nuevo modelo es resistente al agua y el polvo. El hardware es igual al Galaxy S4 clásico. Funciona con sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean. Génesis Andrade (Pasante UNICA)

L

a empresa surcoreana, Samsung sorprende nuevamente a su público con la presentación de su dispositivo insignia, Galaxy en versión S4, resistente al agua y al polvo. Young So Kim, responsable de Samsung Golfo, la división de la compañía para Oriente Medio, ha comunicado su existencia en una rueda de prensa dada para la región. El S4 Active, cuenta con el mismo hardware que el Galaxy S4 presentado en abril lo que incluye el sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean. Pero, su atractivo más destacable es la protección IP67 que lo hace resistente contra la penetración de cuerpos sólidos y extraños; y la entrada de agua. El diseño sellado del dispositivo garantiza su inmersión a una pro-

fundidad de un metro durante un máximo de 30 minutos. Esta garantía también incluye la protección de los conectores a auriculares. Esta cualidad permite que el smartphone sea un fuerte contrincante contra otras empresas de telefonía celular ya que le otorga una cualidad muy atractiva como tomar fotos bajo el agua. Cuenta con una pantalla de 5 pulgadas en alta definición LCD de 443 PPI. Además, incluye un procesador de 1.9 GHz de doble núcleo Quad-core, 2GB de memoria RAM y una batería de 2.600 mAg. Otra característica resaltable es su pantalla con la última tecnología Touch Glove, la que permite utilizar el dispositivo con guantes puestos, en conjunto con otras cualidades propias de la gama Galaxy S4 como el Smart Pause de Samsung que pausa lo que estamos reproduciendo al apartar la vista de la pantalla.

El Samsung Galaxy S4 Active puede resistir un metro de profundidad bajo el agua por 30 minutos.

RESISTENCIA Las siglas IP determinan el grado de protección del dispositivo .Es utilizado con frecuencia para establecer los datos técnicos de equipos electrónicos. International

Protection resumen las siglas en inglés, traducido es Protección Internacional. El primer digito describe el nivel de protección al polvo y el segundo al agua. Lo que

concluye que mientras mayor sea el digito más asegurado estarà el dispositivo de resistir el polvo y la inmersión completa a 1 metro por 30 minutos.

DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO: ANDREINA SARCOS

La ultrabook fusiona las características de tablet y ordenador

Empresa Sony lanzará al mercado el portátil más liviano del mundo Génesis Andrade (Pasante UNICA)

La gigante japonesa Sony decide revitalizar su imagen en el mundo de la computación. Durante la feria de informática mundial, Computex 2013, organizada por el Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán y la Asociación de Ordenadores de Taiwán se presentó la nueva gama de ordenadores Vaio de ùltima generaciòn. Pero, fue la Vaio Pro 13 la que cautivó la atención de todos. La Vaio Pro 13 es la ultrabook mas ligera del mundo, con apenas

un kilogramo de peso. Cuenta con un procesador Intel Core i7-4500U de cuarta generación, 4 Gb de memoria RAM, un disco de memoria de estado solido de 128Gb, pantalla táctil de 13,3 pulgadas y 216 milímetros de grosor. Además, posee teclado retroiluminado y un reposamuñecas ergonómico, todo ello fabricado en fibra de carbono. Este producto es un híbrido entre tablet y ordenador. Característica en la que ya había incursionado Sony con equipos anteriores. La nueva Vaio cuenta con el sistema operativo Windows 8 y los usuarios también

podrán elegir el nuevo ultrabook con la versión Pro de Windows 8. El dispositivo incluye Bluetooth 4.0, USB 3.0, salida HDMI y cámara frontal. También incorpora la tecnología Triluminos de Sony, lo que permite una visión con colores más intensos y naturales. Además, el modo Clear Audio+ permite elegir entre cuatro configuraciones diferentes que se adaptan a las preferencias de cada usuario. Se espera que el equipo salga a la venta el 9 de junio en Estados Unidos. Con un precio aproximado de $1.400 dólares.


Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Venezuela igualó 1-1 en La Paz con Bolivia en la jornada 13 del Premundial Brasil 2014

¡Y ahora a ganar!

L

a selección de fútbol de Venezuela arrancó un valioso empate 1-1 ante Bolivia, en los 3.600 metros de altura del estadio “Hernando Siles” de La Paz, por la decimotercera fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil-2014. Los goles fueron convertidos por Juan Arango a los 58 minutos para Venezuela y Jhasmany Campos a los 85 para los locales. Con el empate Venezuela suma 16 unidades y da un paso más en su objetivo de clasificar por primera vez a un Mundial, mientras que Bolivia con diez puntos se aleja cada vez más de Brasil-2014. El martes, Venezuela recibirá a Uruguay en Puerto Ordaz.

- 16 -

Juan Arango


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013

MOTORES

El próximo reto será obtener buenos resultados en Vargas y el Distrito Capital

Milka Duno estará en Pocono

Atletas regionales serán parte de los Juegos Nacionales Juveniles

Redacción Deportes La venezolana Milka Duno cumplirá hoy la segunda de las cinco carreras que tiene pautadas realizar en el mes de junio, séptima válida de ARCA Racing Series que se disputará en Pocono Raceway, en Pennsylvania. Duno estará al comando de una máquina del equipo Venturini Motorsports y enfrentará el tercer superóvalo de la temporada, tras las pistas de Daytona y Talladega, donde si bien ha tenido excelentes clasificaciones, no ha sido acompañada por la suerte durante las competencias. Colocada en el séptimo lugar en la clasificación general con un total de 1145 puntos, la caraqueña buscará proseguir su avance en la tabla, primera casilla que corresponde al múltiple campeón Frank Kimmel con 1565. En sus dos presentaciones más recientes cumplidas en los óvalos cortos de Toledo y Elko Speedway, Milka Duno finalizó en la décima tercera casilla. Para la caraqueña Duno, será su tercera incursión en ese trazado que tiene tres curvas de distinto ángulo de inclinación, con la primera de 14 grados, mientras la dos tiene 8 grados y la tercera 6. El estreno de Milka en Pocono Raceway, también conocido como el Triángulo Mañoso, o Tricky Triangle lo cumplió en la temporada 2011 cuando finalizó en el vigésimo quinto puesto, mientras el año pasado arribó en la décima novena casilla.

El evento se llevará a cabo en el mes de septiembre. Un total de treinta deportistas buscarán destacarse en las pruebas. Alicson González logró medalla de oro en las pruebas de campo. Redacción Deportes deportes@versionfinal.com.ve

U

na vez más los zulianos volverán a ser parte de los Juegos Nacionales Juveniles, esta vez se trata del atletismo, los cuales se trasladaron a Barquisimeto con 32 exponentes y apuntándose 30 clasificados. En las pruebas de campo se registró una de las mejores actuaciones de la delegación zuliana con Alicson González, un joven atleta de la Costa Oriental del Lago, quien logró el primer lugar y medalla de oro por su excelente participación en el lanzamiento de jabalina. Por su parte, Samuel Cedeño llegó en el cuarto lugar en la categoría de 110 metros con valla, y Richard González logró el séptimo lugar en la carrera de 400

Alicson González fue el mas destacdo durante las pruebas de campo, logrando alzarse con medalla de oro.

metros planos, además del cuarto puesto en el relevo 4x400 metros junto a sus compañeros Romer Guerrero, Joryil Miller y Edicson Medina. Muy importante también fue la participación de la zuliana Laura Solarte, quien logró la tercera casilla en la carrera de 40 metros con obstáculos. Mientras que las zulianas Andrea Seña, Kharis Bravo, Laura Solarte, y Enith Olave se apuntaron su clasificación en la carrera de relevo de 4x400 metros.

Edicson Cabrales, quien participó en la carrera de 400 metros con valla, y Marielvis Sánchez en 10.000 metros en marcha registraron las marcas mínimas para asegurarse su puesto en la cita de septiembre. “El propósito era clasificar, ahora en conjunto con la asociación se trabajará en mejorar para lograr los mejores lugares en los juegos”, expuso el metodólogo del Instituto Regional de Deportes (Irdez), Ronald Villalobos, encargado de la disciplina ante

la dirección técnica del máximo organismo del deporte regional. El resto de los nuestros que consiguieron su pase fueron: Diana Aparicio, Darwin Ballesteros, Izael Bravo, Jenderson Cabrales, Sindy Cassiani, María Castellano, Lhender Chourio, Juana Domínguez, Mileydis Ferrer, Javier Herrera, Reinaldo León, Guillermo Medina, Joryi Solano, José Pérez, Alexis Rodríguez, Neilibeth Soto, José Urdaneta, Jordan Villarreal, Omar Valerio y Amilcar Zambrano.

El piloto venezolano chocó mientras terminaba la primera sesión

Maldonado penúltimo en los entrenamientos del GP de Canadá Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

El piloto venezolano de la Williams en la Fórmula Uno, Pastor Maldonado chocó este viernes cuando estaba terminando la primera sesión de entrenamientos para el Gran Premio de Canadá. El criollo logró completar once vueltas y finalizó penúltimo en la clasificación. El español Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula Uno, fue el más rápido ayer, en la jornada de entrenamientos libres para el GranPremio de Canadá, la séptima prueba del Mundial de Fórmula Uno, quese disputa en Montreal.

Alonso, que había sido cuarto en la primera sesión -casi toda enmojado y en la que había sido el más rápido el escocés Paul di Resta, marcó el mejor tiempo del día en la segunda, en laque se mejoraron claramente los cronos matinales, al completarse la sesión en seco. El doble campeón mundial asturiano dio 48 vueltas en el segundo ensayo y marcó el mejor tiempo del día al cubrir en la mejor deellas con el compuesto superblando los 4.361 metros del circuito Gilles Villeneuve en un minuto, catorce segundos y 818 milésimas, doce menos que el inglés Lewis Hamilton, que fue segundo.

El francés Romain Grosjean a 265 milésimas, y el australiano Mark Webber (Red Bull), a 394, marcaron el tercer y elcuarto tiempo del día, respectivamente. El brasileño Felipe Massa, compañero de Alonso en Ferrari, fuesexto, por detrás del alemán Nico Rosberg , ganador del último Gran Premio, el de Mónaco y por delante de su compatriota Sebastian Vettel (Red Bull), que lidera el Mundial con 107 puntos, 21 más que el finlandés Kimi Raikkonen undécimo hoy y con 29 sobre Alonso. El mexicano Sergio Pérez (McLaren), que el año pasado acabó tercero en Canadá, no pudo superar a su compañero Jenson

Pastor Maldonado quedó a seis segundos y medio del primer lugar.

Button noveno y, tras dar 39 vueltas, logró el duodécimo crono de la jornada: un minuto, quince segundos y 661 milésimas. Su compatriota Esteban Gu-

tiérrez (Sauber), que repitió 45 vecesel trazado, fue decimoséptimo, al parar el cronómetro en un minuto, 16 segundos y 475 milésimas.


Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Ases del Futuro Los regionales obtuvieron el primer triunfo ante Falcón. Son 20 los chamos que se encuentran representando al estado. El clasificatorio culminará mañana.

Los petroleros buscarán hoy sacar puntos ante Yaracuy

Zulia va por el campeonato nacional

Daniela Urdaneta Urbe 2013

PRÓXIMOS PARTIDOS Hoy: Zulia vs Yaracuy 2:00 pm Mañana: Lara vs Zulia 11:00 am

DANIELA URDANETA

L

a selección zuliana de fútbol Sub-16 arribó a Barquisimeto para disputar el clasificatorio al Campeonato Nacional de la categoría, en el estadio “Farid Richard”. El combinado zuliano disputó ayer su primer encuentro en el cual se alzaron con el triunfo marcando un total de 3-1 ante Falcón. “El inicio del partido fue complicado porque estaba lloviendo pero los muchachos manejaron la situación y tuvieron un buen manejo de la pelota, indicó Johannes Hernández, DT de la selección. El profesor de los juveniles nacidos en 1997-1998, mencionó que tuvieron al menos dos meses de preparación para darle cara a los encuentros, los chamos petroleros hacen vida en clubes como FundaUAM, Centro Gallegos, Petroleros del Zulia, Maracaibo FC, y Zulia FC. Hace dos años los muchachos quedaron campeones en la categoría por lo que se buscarán ese mismo resultado esta temporada. “Tenemos la visión puesta en clasificar para luego buscar el campeonato nacional, el cual será en Carabobo durante el 30 de mayo hasta el 4 de agosto”. apuntó Hernández. Los clasificados serán los seis primeros, el mejor segundo más la sede. La fase final se llevará a cabo en Carabobo, desde el 30 de julio hasta el 4 de agosto. Por su parte, la selección Sub14 hizo lo propio y logró ser parte del Campeonato Nacional, tras clasificar en Falcón, luego de ganar los tres partidos disputados ante Falcón, Yaracuy y Lara.

El equipo petrolero está conformado por: (arriba de izquierda a derecha) Johannes Hernádez (DT), Eddy Sierra,Omar Lambiz, AaronMartínez, Ronny Maza, Raúl Caasanova, Luis Prada, Victor Suárez, Luis Villareal, Keny Montiel, Oscar Olivo, Richard Colina, Estiben Gutiérrez y Denneb Volante.

ESTIBEN GUTIÉRREZ , Volante 15 años Estudiante de 3º año en el Liceo Rafael

JOSÉ LARA Central 16 años Estudiante de 9º año en el ccolegio Aureliano

Mónica “Nuestra meta es clasificar y dejar en alto el nombre del Zulia, nos hemos preparado bastante para los encuentros”.

Urdaneta. “Vamos a luchar por clasificar al campeonato nacional, cada uno buscará aportar su granito de arena”.

Beroes “Hemos trabajado duro y se que el esfuerzo valdrá la pena, estaremos concentrados para lograr la meta”.

AARON MARTÍNEZ, Medio campo 16 años, Estudiante de 4º año en el Colegio Martín Suárez “Buscaremos triunfar, lo hemos visualizado y saldremos a dar lo mejor de nosotros en la cancha, con disciplina.

RICHARD COLINA, Central 16 años, Estudiante de 4º año en el Colegio Valero Toledo “Actuaremos de la mejor manera, con disciplina y perseverancia, sé que lograremos ganar”.

KENY MONTIEL Extrema 16 años, Estudiante de 4º año en el Colegio Valero Toledo “Trabajamos duro todo este tiempo para ir al clasificatorio y alcanzar llegar al campeonato”.

RONNY MAZA Delantero 16 años Estudiante de 4º año en el Colegio Jorge Viloria “La concentración y la velocidad son una de las características que nos hace resaltar y es uno de nuestros fuertes”.

OSCAR OLIVO Extrema der. 16 años Estudiante de 9º año en el Colegio Jesus Enrique Lossada“Buscaremos repetir el triunfo de hace dos años y quedar campeones, tenemos una buena preparación”.

LUIS VILLAREAL Delantero 14 años Estudiante de 3º año en el Colegio Santa

MARCELO VILLAMIZAR Medio campo 15 años Estudiante de 4º año en el Colegio Santa Rita. “Tenemos confianza y muchas ganar de clasificar, por lo que iremos con todo en la cancha y daremos lo mejor”.

EDDY SIERRA Portero 16 años 18 años, Estudiante de 3º año en el Colegio Capitán Anselmo Bello “Hay bastante compañerismo en el equipo, nos entendemos muy bien y eso es un gran beneficio”.

OMAR LAMBIZ, Central 16 años, Estudiante de 4º año del Liceo Evelia de Pimentel. “Estamos preparados no solo para clasificar sino también para el campeonato, no descasaremos hasta lograrlo”.

JOHANNES HERNÁNDEZ Director Técnico “Hemos trabajado arduamente, los muchachos tienen bastante disciplina y ganas de triunfar, poco a poco vamos a ir subierndo peldaños para ir al Campeonato Nacional”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013

Venezuela igualó a un gol con Bolivia en La Paz

Un empate de altura para la Vinotinto

Los muchachos de Farías dejaron escapar la victoria a cinco minutos del final. La igualdad ante los del altiplano es positiva siempre y cuando se gane el martes. Los goles fueron de Juan Arango y Jhasmany Campos.

Juan Arango anotó el gol que puso en ventaja a Venezuela y que le permitió soñar con los tres puntos en La Paz.

Redacción/AFP

V

enezuela empató este viernes 1-1 ante Bolivia, en los 3.600 metros de altura del estadio Hernando Siles, por la decimotercera fecha de las eliminatorias sudamericanas y dio un paso firme para obtener de manera inédita su boleto al Mundial de Brasil-2014. La vinotinto subió temporalmente a la cuarta posición, con 16 unidades, un punto por encima de Chile, y se mantiene en la privilegiada zona que otorga cuatro pasajes directos para el próximo ecuménico de fútbol. Venezuela oficia de local ante Uruguay, que le pisa los talones a chilenos y venezolanos, el próximo martes en Caracas. Los bolivianos, en cambio, se alejan de la ilusión de llegar al próximo mundial, con sus 10 puntos en penúltima posición. En el partido en La Paz, los venezolanos hicieron su negocio, ante unos locales voluntariosos pero inoperantes. Bolivia metió presión desde los primeros minutos, con el delantero Juan Carlos Arce en el desconocido oficio de carrilero derecho, aunque con la misión que tenía era de moverse e irse al ataque y juntarse con los delanteros Marcelo Martins y Carlos Saucedo. Con concentración Entre tanto, el técnico de la vintotinto, César Farías, hizo gesticulaciones desde la banca de suplentes y ordenó concentración. También fue evidente que a lo largo del encuentro instruía aprovechar el sector derecho boliviano, donde Arce dejaba vacíos cuando subía al ataque. A los 9 minutos Bolivia estuvo a punto de abrir el marcador, tras un tiro libre que rebotó en la barrera que intentó aprovechar el delantero Saucedo, ante una defensa vacía. Sin embargo, el árbitro argentino Patricio Loustau pitó fuera de juego. Bolivia controló el partido, pero fallaba en la puntada final. Martins y Saucedo eran los hombres con la misión de abrir el marcador, mien-

tras Arce lanzaba pases detrás de las líneas enemigas. Hasta el primer tiempo, el fútbol lo hacía el plantel del técnico, el español Xabier Azkargorta, pero todos los ataques naufragaban en la defensa venezolana. Venezuela, a pesar de la presión, mantenía el libreto: recuperar el balón e ir al contragolpe: Evelio Hernández quedaba en solitario como único delantero, a la espera de que le llegue un salvador balón. Los cambios Azkargorta hizo cambios, con la intención de voltear el marcador. Sacó al ariete Martins y luego metió al volante ofensivo Jhasmani Campos por el defensa Ronald Raldes. A los 85, los bolivianos, después de tanto martillar, lograron la igualdad tras un saque de esquina. Campos, recién ingresado, cabeceó en solitario, en una jugada similar a la del tanto venezolano. Era algo de ánimo para los altiplánicos, pero el partido se apagaba de poco, se extinguía. Los venezolanos, en cambio, ya con un resultado muy importante

para sus planes se cerraron con serenidad, pues tenían un punto de oro que los mantiene en el privilegiado grupo de cuatro equipos que pasan directamente para Brasil. El quinto de la zona sudamericana debe pelear un pasaje con el quinto de Sudáfrica. Tras el partido, los hinchas bolivianos salieron molestos del escenario deportivo e incluso se escucharon recriminaciones al técnico altiplánico que sacó a Martins, el más inquieto en el ataque, y mantuvo en el ataque a Saucedo, con la pólvora mojada.

LAS POSIBILIDADES Venezuela dejó escapar tres puntos en los últimos cinco minutos contra Bolivia, aún así, un triunfo el próximo martes le daría un valor de oro a ese punto en la altura porque lo dejaría a dos victorias de una posible clasificación directa al Mundial. Las matemáticas y los números les dan a los criollos, nunca un equipo se ha quedado fuera del Mundial con 25 puntos. Ahora mismo los criollos tienen 16 puntos, está a nueve los hipotéticos 25, algo que ganándole a Uruguay se reduce a seis. La Vinotinto tiene por

delante cuatro juegos, Uruguay (El martes), Chile (De visitante), Perú y Paraguay (como locales), de ganar todos los partidos de local Venezuela estaría llegando a los 25 que los metería en el Mundial. La cosa no pinta fácil al tener que ganarle al Campeón del Mundo Uruguay y la cinco veces mundialista Paraguay, pero las opciones de nuestra selección pasan por ganar de local lo que lo traduce a que Venezuela depende de sí misma para estar en su primer mundial de fútbol de la categoría mayor.

FICHA TÉCNICA Bolivia: Sergio Galarza Edward Zenteno, Ronald Raldes (Jhasmany Campos, 73), Ronald Eguino, Daniel Chávez (Gualberto Mojica, 46) - Alejandro Chumacero, Rudy Cardozo, Walter Viezaga - Juan Carlos Arce, Carlos Saucedo y Marcelo Martins (Eduardo Fierrro, 63). DT: Xabier Azkargorta. Venezuela: Renny Vega Roberto Rosales - Gabriel Cichero, Grendy Perozo, Luis Seijas, Tomás Rincón - Juan Arango (Rolf Feltscher, 81), Evelio Hernández (Richard Blanco, 65), Angel Flores, César González (Alexander Gonzales, 70) - Josef Martínez. DT: César Farías. Goles: Bolivia: Campos (85) y Venezuela: Arango (58)

César González tuvo un juego excelente contra Bolivia y terminó agotado de tanto correr. Hizo el pase a gol.


Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los neogranadinos empataron ante Argentina con una actuación polémica del árbitro venezolano Marlon Escalante. Por su parte, La Roja dio un paso grande hacia el mundial al derrotar a Paraguay. Asimismo, Perú venció a Ecuador 1x0. AFP

A

rgentina no pudo imponer su liderazgo en la eliminatoria sudamericana al Mundial-2014 ante Colombia al empatar sin goles en el estadio Monumental de Buenos Aires. Con Messi en la cancha, cuyo ingreso despertó una cerrada ovación de la hinchada local, Argentina tuvo varias oportunidades e incluso Sergio ‘Kun’ Agüero anotó un gol, a los 71 minutos, anulado por un muy discutido fuera de lugar que le cobraron a la ‘Pulga’. “Yo no participo de la jugada porque sigo corriendo. El árbitro no nos favoreció”, aseguró al final del partido la estrella del FC Barcelona, convencido de la injusticia de la anulación del gol que hubiera dado el triunfo al local. Messi quedó en el medio de un pase corto en el área entre Ángel Di María y Agüero, que la empujó dentro del arco, pero el árbitro cobró posición adelantada de Messi y anuló la jugada. Tras 12 minutos de dominio colombiano en el segundo tiempo, el ingreso de Messi hizo inclinar la cancha para el arco de David Ospina. En el inicio del partido, se vio

La jornada de eliminatorias sudamericanas benefició a los visitantes

Colombia y Chile con nota positiva en sus encuentros Lionel Messi entró para buscar hacer la diferencia pero no pudo ayudar a Argentina.

FICHA TÉCNICA Argentina: Sergio Romero - Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández, Marcos Rojo - Lucas Biglia, Javier Mascherano, Ángel Di María - Walter Montillo (Lionel Messi, 57), Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero (Ezequiel Lavezzi, 81). DT: Alejandro Sabella. Colombia: David Ospina - Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Mario Yepes, Pablo Armero - Carlos Sánchez, Abel Aguilar (Alexander Mejía, 60), Aldo Ramírez, James Rodríguez (Juan Cuadrado, 33) - Radamel Falcao García y Jackson Martínez (Luis Amaranto Perea, 46). DT: José Pekerman. Expulsados: Argentina: Higuaín (26) y Colombia: Zapata (26)

Perú derrotó a Ecuador de local La selección inca se metió en la pelea por un cupo al Mundial después de vencer a Ecuador 1x0. Los peruanos ahora quedaron a dos puntos de Venezuela, quienes están ubicados en la quinta casilla y la que da el cupo al repechaje. Claudio Pizarro anotó el único gol del encuentro. un dominio del equipo dirigido por Alejandro Sabella, con una seguidilla de situaciones pero con algunas respuestas profundas de Colombia, al que le anularon un gol a los 19 minutos, por fuera de juego de Jackson Martínez.

Chile se acerca al mundial La selección de Chile derrotó 2 a 1 de visita a su par de Paraguay por la decimotercera fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil-2014, y dejó al combinado guaraní en el fondo de la tabla de posiciones, prácticamente sin chance de clasificación. Los goles para la ‘Roja’ en el partido disputado en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción, fueron anotados por Eduardo Vargas y Arturo Vidal, a los 40 y 56 minutos respectivamente. Chile, infinitamente superior, que dominó a su rival casi todo el partido, ya había provocado un tremendo susto al minuto de juego cuando el portero paraguayo Justo Villar desvió con las uñas un potente remate de media distancia del volante Vidal que finalmente impactó en el poste

izquierdo del arco albirrojo. El tanto de Vargas se produjo tras un remate potente que se coló espectacularmente en el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Villar. A los 56, Vidal aprovechó una pelota mal sacada por la defensa paraguaya para aumentar el marcador. Sobre el final, Roque Santa Cruz aceleró con decisión y anotó de tiro cruzado el gol del honor paraguayo. Con su victoria, Chile se acomodó en el cuarto puesto con 18 puntos, detrás de Argentina, líder con 25, Colombia y Ecuador, ambos con 20 puntos. Paraguay quedó último con 8 puntos. El martes, en la decimocuarta fecha, Chile enfrentará a Bolivia en Santiago y Paraguay tendrá libre.

FICHA TÉCNICA TABLA DE POSICIONES Pos

Equipos

Pts

1-

Argentina

25

2

Ecuador

20

3

Colombia

20

4

Chile

18

5

Venezuela

16

6

Perú

14

7

Uruguay

13

8

Bolivia

10

9

Paraguay

8

Paraguay: Justo Villar - Marcos Cáceres, Paulo Da Silva, Salustiano Candia, Miguel Samudio Julio Dos Santos (Luis Caballero, 79), Fidencio Oviedo, Cristian Riveros (Richard Ortíz, 57), Édgar Benítez - Dante López (Roque Santa Cruz, 59) y Óscar Cardozo. DT: Gerardo Pelusso. Chile: Claudio Bravo - Gary Medel, Marcos González, José Rojas, Mauricio Isla - Marcelo Díaz, Arturo Vidal, Eugenio Mena, Alexis Sánchez (Aníbal Pinto, 90+1) - Esteban Paredes (Matías Fernández, 58) y Eduardo Vargas (Felipe Gutiérrez, 85). DT: Jorge Sampaoli. Goles: Paraguay: Roque Santa Cruz (89) Chile: Eduardo Vargas (40), Arturo Vidal (56)

Arturo Vidal anotó el segundo gol de Chile ante Paraguay.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013

El criollo pieza de los bengalíes ligó de 4-3 con tres anotadas y una impulsada. Miguel Cabrera se fue de 3-0, pero llegó a 67 impulsadas. Verlander ganó su octavo encuentro de la zafra.

El venezolano jonroneó en la victoria 7x5 de Detroti sobre los Indios de Cleveland

Martínez guió a los Tigres AFP

RODRÍGUEZ EXALTADO Iván Rodríguez fue exaltado al Salón de la Fama de los Rangers de Texas. El catcher puertorriqueño, elegido en 14 ocasiones al Juego de Estrellas y jugó gran parte de su carrera con Texas, será el 16to integrante del Salón de la Fama del equipo. Los Rangers informaron que su ceremonia será el 20 de julio. Rodríguez se retiró en abril de 2012 luego de 21 temporadas en las mayores. Ahora se desempeña como asesor de los Rangers. El boricua debutó en Grandes Ligas en 1991, cuando tenía 19 años. Jugó 2.427 partidos detrás del plato, un récord para las mayores, y ganó 13 Guantes de Oro, la mayor cifra para un receptor. En 1.507 partidos con Texas entre 1991-2002, y a fines de 2009, bateó .304 con 217 jonrones y 842 remolcadas. En 1999 fue elegido como Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

AP

E

l abridor Justin Verlander lanzó siete entradas y el bateador designado venezolano Víctor Martínez pegó cuadrangular para darle a los Tigres de Detroit un triunfo por 7-5 sobre los Indios de Cleveland. Con su triunfo, los Tigres toman ventaja de 3,5 juegos sobre los Indios como líderes de la División Central de la Liga Americana. Verlander (8-4) lanzó siete episodios, permitió siete imparables, tres carreras, dio dos pasaportes y retiró a tres por ponche. El ataque corrió a cargo de Martínez (5), que se voló la barda en el segundo episodio. El criollo Martínez pegó de vuelta entera contra el abridor dominicano Ubaldo Jiménez, sin corredores en el camino, cuando el lanzador buscaba el primer out del episodio. La derrota fue para Jiménez (4-4) en tres entradas, permitió siete imparables, un jonrón, cinco carreras, dio tres bases y ponchó a tres. Por los Tigres de Detroit: Los venezolanos Víctor Martínez de 4-3 con tres anotadas y una impulsadas, Miguel Cabrera de 3-0 con una empujada (67) y Avisaíl García de 3-1 con engomada.

INDIOS 5 – TIGRES 7 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF J Kipnis 2B N Swisher 1B M Brantley LF C Santana C M Reynolds 3B J Giambi DH M Aviles SS D Stubbs RF Totales Lanzadores U Jimenez (P, 4-4) M Albers N Hagadone B Shaw R Hill M Langwell Totales TIGRES DE DETROIT Bateadores A Dirks LF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS B Pena C R Santiago 2B A Garcia CF Totales Lanzadores J Verlander (G, 8-4) J Benoit J Valverde Totales

IP 3.0 1.0 1.1 1.1 0.1 1.0 8.0

H 7 1 1 1 1 1 12

IP H 7.0 7 1.0 0 1.0 3 9.0 10

VB C 5 0 5 0 4 0 4 0 4 0 4 1 3 1 4 1 4 2 37 5 CP CL 5 3 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 7 4

VB C 5 1 5 0 3 0 4 0 4 3 3 0 4 1 4 1 3 1 35 7 CP CL 3 3 0 0 2 2 5 5

Víctor Martínez bateó un jonrón y ligó de 4-3 con tres anotadas y una impulsada para guiar a Detroit ante los Indios.

Atléticos triunfaron Los Atléticos de Oakland superaron a los Medias Blancas de Chicago 4x3 en el U.S. Cellular Field de Chicago. Los patiblancos abrieron la pizarra en el tercer inning, cuando Flowers bateó un jonrón al jardín izquierdo para poner el marcador 1-0 a favor de los locales. En la cuarta Viciedo bateó un elevado de sacrificio al jardín izquierdo y Rios anotó el 2-0. En el quinto De Aza ligó un elevado de sacrificio al jardín central y Beckham anotó el 3-0. En el sexto Donaldson por Oakland bateó un Grand Slam al jardín derecho para que Rosales, Lowrie y Cespedes anotaran y decretar el triunfo de los californianos.

ATLÉTICOS 4 – MEDIAS BLANCAS 3 H 2 2 0 0 0 2 1 1 2 10 B 3 0 0 0 0 0 3

H 2 3 0 0 3 1 1 1 1 12 B 2 0 0 2

I 1 2 0 0 0 0 1 0 1 5 K 3 0 0 1 0 0 4

I 1 1 1 0 1 0 1 0 0 5 K 6 0 1 7

ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF J Lowrie 2B Y Cespedes DH J Donaldson 3B N Freiman 1B C Young LF J Reddick RF D Norris C A Rosales SS Totales Lanzadores IP J Parker (G, 5-6) 7.0 R Cook (H, 9) 1.0 G Balfour (S, 15) 1.0 Totales 9.0

H 5 0 0 5

VB C 4 0 4 1 3 1 4 1 3 0 4 0 4 0 4 0 2 1 33 4 CP CL 3 2 0 0 0 0 3 2

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C A De Aza LF 2 0 A Ramirez SS 4 0 A Rios RF 4 1 A Dunn 1B 3 0 D Viciedo DH 3 0 C Gillaspie 3B 4 0 G Beckham 2B 3 1 Jor Danks CF 3 0 T Flowers C 3 1 Totales 29 3 Lanzadores IP H CP CL C Sale (P, 5-4) 7.1 5 4 4 M Lindstrom 0.2 0 0 0 R Troncoso 1.0 1 0 0 Totales 9.0 6 4 4

H 0 1 0 1 1 0 2 0 1 6 B 2 1 0 3

H 0 0 1 0 0 0 1 0 3 5 B 2 0 0 2

Rayas se impusieron Un jonrón decisivo de Desmond Jennings en el séptimo inning le dio ayer en las Grandes Ligas una victoria de 2x1 a los Rays de Tampa Bay sobre los Orioles de Baltimore. El tablazo de Jennings le garantizó el triunfo al novato Chris Archer (1-1), quien limitó a los oropéndolas a solamente una carrera en siete sólidos episodios. Jennings encontró en circulación a James Loney, quien se había embasado por hit. El descalabro fue para el también abridor Jason Hammel (7-4), que trabajó seis episodios en blanco, pero las dos carreras del conjunto tampeño fueron de su responsabilidad. El taponero Fernando Rodney trabajó el noveno en blanco.

ORIOLES 1 – RAYAS 2 I 0 0 0 4 0 0 0 0 0 4 K 4 0 1 5

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N McLouth LF M Machado 3B N Markakis RF A Jones CF C Davis 1B M Wieters C J Hardy SS C Dickerson DH R Flaherty 2B Totales Lanzadores IP J Hammel (P, 7-4) 6.2 T Patton 0.1 T Hunter 1.0 Totales 8.0

I 1 0 0 0 1 0 0 0 1 3 K 6 1 2 9

RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores M Joyce RF B Zobrist 2B-RF K Johnson LF E Longoria 3B J Loney 1B D Jennings CF L Scott DH J Molina C Y Escobar SS Totales Lanzadores C Archer (G, 1-1) J Peralta (H, 16) F Rodney (S, 13) Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

Toronto con sabor latino Con bateo latinoamericano, los Azulejos de Toronto vencieron ayer en las Grandes Ligas a los Rangers de Texas con marcador de 6x1. El dominicano Melky Cabrera fue el líder ofensivo de los Azulejos al irse de 4-3, incluido un jonrón. Secundó a Cabrera en la ofensiva su compatriota Edwin Encarnación, con un par de impulsadas, mientras que el cubano J.P. Arencibia y Adam Lind empujaron una cada uno. El bateo de los Azulejos produjo cuatro carreras en el sexto inning para darle el triunfo al relevista Neil Wagner (1-0), quien trabajó un inning y un tercio, al tiempo que el revés fue para el abridor Nick Tepesch (3-5), que cedió seis carreras y cinco hits en siete entradas.

VIGILANTES 1 – AZULEJOS 6

H 6 0 0 6

VB C 1 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 2 1 3 0 28 1 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2 B 2 0 0 2

I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 0 1 4

H 2 0 0 2

VB C 3 0 3 0 4 0 4 0 4 1 3 1 3 0 3 0 3 0 30 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H 1 1 0 0 2 1 0 0 1 6 B 2 1 0 3

I 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 K 2 1 2 5

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores E Andrus SS J Profar 2B A Pierzynski C A Beltre DH J Baker 3B D Murphy LF C Gentry CF C McGuiness 1B L Martin RF Totales Lanzadores IP N Tepesch (P, 3-5) 7.0 R Wolf 1.0 Totales 8.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores M Cabrera LF J Bautista RF E Encarnacion DH A Lind 1B J Arencibia C C Rasmus CF M Izturis 3B E Bonifacio 2B M Kawasaki SS Totales Lanzadores IP E Rogers 4.0 A Loup 1.2 N Wagner (G, 1-0) 1.1 B Cecil 1.0 S Delabar 1.0 Totales 9.0

Liriano lanzó completo Francisco Liriano lanzó pelota de dos imparables en siete entradas y los Piratas de Pittsburgh vencieron 2-0 a los Cachorros de Chicago, su 10ma blanqueada de la temporada. Los Piratas son líderes de Grandes Ligas en el rubro de blanqueadas e igualaron su cifra total de la temporada pasada. Liriano (4-2) dio cinco bases por bolas, su mayor cantidad desde 1 de septiembre del año pasado, pero ponchó a ocho bateadores para ayudar a Pittsburgh a cortar una racha de tres derrotas consecutivas. El pitcher dominicano había perdió sus dos aperturas previas. Por los Cachorros, los venezolanos Luis Valbuena de 1-0; y Navarro de 1-1.

PIRATAS 2 – CACHORROS 0

H 5 1 6

VB C 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 2 0 3 0 3 0 3 0 30 1 CP CL 6 6 0 0 6 6

H 0 1 1 1 1 0 0 0 0 4 B 2 0 2

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 6 0 6

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF J Mercer SS A McCutchen CF G Sanchez 1B R Martin C P Alvarez 3B N Walker 2B T Snider RF F Liriano P a-G Jones PH1 Totales Lanzadores IP F Liriano (G, 4-2) 7.0 M Melancon (H, 19) 1.0 J Grilli (S, 23) 1.0 Totales 9.0

H 3 0 1 0 0 4

VB C 4 2 3 1 4 1 2 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 2 27 6 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

H I 3 2 0 0 1 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 6 6 B K 1 6 0 4 0 1 0 0 0 2 1 13

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D Barney 2B C Ransom 3B b-L Valbuena PH-3B A Rizzo 1B A Soriano LF S Hairston RF W Castillo C S Castro SS R Sweeney CF T Wood P d-D Navarro PH Totales Lanzadores IP T Wood (P, 5-4) 6.0 C Marmol 1.0 C Villanueva 2.0 Totales 9.0

H 2 1 2 5

VB C 4 0 5 1 4 0 3 0 3 1 4 0 4 0 3 0 3 0 0 1 34 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H I 0 0 2 0 0 0 0 0 2 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 7 2 B K 5 8 0 2 0 3 5 13

H 4 0 3 7

VB C 5 0 2 0 1 0 3 0 4 0 3 0 2 0 3 0 4 0 2 0 1 0 32 0 CP CL 1 1 0 0 1 1 2 2

H I 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 5 0 B K 2 6 0 2 1 2 3 10


Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El criollo ligó de 3-2 con dos anotadas y tres empujadas. Torrealba bateó de 3-1 con impulsada. Mientras, con Milwaukee El “Kid” Rodríguez ganó ante los Filis.

El zuliano ligó dos triples en el triunfo 10-9 de Colorado sobre los Padres de San Diego

“El Relámpago” sigue encendido AP

AP

C

olorado venció 10x9 a los Padres de San Diego con un jonrón en el noveno de Arenado y otra buena jornada de Carlos González. Los Rocosos abrieron el marcador en el primer capítulo Troy Tulowitzki bateó sencillo, Eric Young Jr. anotó el 1-0 y Gonzalez ancló en segunda. Luego Helton bateó un doble, para que Gonzalez y Tulowitzki engomaran el 3-0. En el segundo San Diego descontó con Blanks que bateó un jonrón al jardín izquierdo con Gyorko abordo para el 3-2. En el mismo episodio Carlos Gonzalez bateó un triple para que Fowler y Young Jr. engomaran el 5-2. Luego Helton bateó sencillo, Carlos Gonzalez anotó el 6-5, Tulowitzki ancló en segunda. Arenado dio hit, Tulowitzki anotó el 7-2 y Helton llegó a tercera. Después Torrealba se embasó con sencillo en el cuadro a tercera y Helton anotó el 8-2. En el tercero Quentin bateó y Cabrera engomó el 3-8 para los Padres. En la misma entrada Carlos González bateó un triple a lo profundo del jardín derecho y Fowler engomó 3-9. Los californianos hicieron otra más en el quinto para el 4-9. En el séptimo San Diego con dos sencillos y dos jonrones, empataron la pizarra 9-9. Pero en el noveno Arenado bateó un jonrón al jardín izquierdo para sentenciar la victoria 10-9 y dejar en el terreno a los Padres. Por Colorado: Carlos González de 3-2 con dos anotadas y tres impulsadas, Torrealba de 3-1 con empujada.

Carlos “El Relámpago” González fue la bujía de los Rocosos bateó de 3-2 con tres empujadas y dos anotadas, además de dos triples para la victoria 10x9 de los Rocosos ante los Padres de San Diego.

PADRES 9 – ROCOSOS 10 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores C Denorfia RF E Cabrera SS C Headley 3B C Quentin LF J Gyorko 2B K Blanks 1B C Maybin CF Y Grandal C E Volquez P A Amarista 3B1 Totales Lanzadores E Volquez T Ross T Layne B Boxberger J Thatcher (P, 2-1) Totales

IP 2.1 2.2 1.0 2.0 0.0 8.0

ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF E Young Jr. RF C Gonzalez LF T Tulowitzki SS T Helton 1B N Arenado 3B D LeMahieu 2B Y Torrealba C J De La Rosa P Totales Lanzadores IP J De La Rosa 5.0 E Escalona 1.0 R Scahill 0.0 J Outman (B, 1) 0.2 W Lopez 0.1 M Belisle (G, 4-2) 2.0 Totales 9.0

H 11 0 2 2 1 16

VB C 5 0 5 1 4 1 5 2 5 2 5 2 5 1 4 0 1 0 0 0 43 9 CP CL 9 9 0 0 0 0 0 0 1 1 10 10

H 0 3 0 3 4 3 2 2 0 0 17 B 2 0 0 0 0 2

I 0 1 0 3 1 3 1 0 0 0 9 K 1 0 0 2 0 3

H 11 1 4 1 0 0 17

VB C 5 2 5 2 3 2 4 2 5 1 5 1 3 0 3 0 3 0 38 10 CP CL 4 4 0 0 5 5 0 0 0 0 0 0 9 9

H I 3 0 0 0 2 3 3 1 3 3 2 2 1 0 1 1 1 0 16 10 B K 0 5 0 2 0 0 2 1 0 0 0 2 2 10

Ganó “El Kid” Rodríguez Los cerveceros de Milwaukke vencieron 5x4 a los Filis de Filadelfia en el Miller Park de Milwaukee, Wisconsin. Los quakeros abrieron la pizarra en el mismo primer episodio con un sencillo a lo profundo al jardín central de Jimmy Rollins para que Mayberry Jr. anotara el 1-0. En el cuarto Young bateó sencillo al jardín derecho y Brown engomó el 2-0. Luego Kratz dió un jonrón entre el jardín izquierdo y central (388 pies), para queYoung anotara el 4-0. Después los destiladores vinieron de atrás y engomaron cinco rayitas, dos en el cuarto, dos en el séptimo y una en el noveno con un hit de Aramis Ramírez para dejar en el terreno a los Filis. El ganador fue el criollo Francisco Rodríguez que lanzó un capítulo y ponchó a uno.

FILIS 4 – CERVECEROS 5 FILIS DE FILADELFIA Bateadores M Young 3B J Mayberry Jr. CF-RF J Rollins SS R Howard 1B D Brown LF D Young RF E Kratz C F Galvis 2B C Lee P Totales Lanzadores C Lee M Stutes J Horst (P, 0-2) Totales

IP 7.0 0.2 0.2 8.1

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF J Segura SS R Braun LF A Ramirez 3B J Lucroy C C Gomez CF R Weeks 2B Y Betancourt 1B A Figaro P Totales Lanzadores IP A Figaro 5.1 J Axford 0.2 B Kintzler 1.0 M Gonzalez 0.1 B Badenhop 0.2 F Rodriguez (G, 1-0) 1.0 Totales 9.0

Cardenales ganaron Adam Wainwright laboró durante siete episodios para apuntarse su noveno triunfo, y todos los integrantes de la alineación inicial de los Cardenales conectaron al menos un hit, para que San Luis aplastara 9-2 a los Rojos de Cincinnati. Los Cardenales tomaron así una ventaja de cuatro juegos en el Centro de la Liga Nacional, el mayor margen que hayan logrado en lo que va de la campaña. Wainwright (9-3) permitió dos carreras y siete hits para que San Luis colocara su foja en 40-21, la mejor en las Grandes Ligas. Por los Cardenales, los puertorriqueños Carlos Beltrán de 4-1, Yadier Molina de 5-2 con una anotada. Por los Rojos, el venezolano Henry Rodríguez de 1-0.

CARDENALES 9 – ROJOS 2

H 8 0 3 11

VB C 3 0 4 1 4 0 3 0 3 1 4 1 4 1 4 0 3 0 33 4 CP CL 4 3 0 0 1 1 5 4

H 0 1 1 1 1 2 1 0 0 7 B 3 0 0 3

I 0 0 1 0 0 1 2 0 0 4 K 9 0 0 9

H 7 0 0 0 0 0 7

VB C 4 1 5 2 5 0 5 0 4 0 3 1 2 1 4 0 2 0 37 5 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4

H 2 2 2 1 1 1 1 1 0 11 B 0 0 1 1 0 0 2

I 0 1 0 1 0 0 0 1 1 4 K 6 0 1 0 0 1 8

CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores M Carpenter 2B C Beltran RF S Robinson RF1 M Holliday LF A Craig 1B Y Molina C D Freese 3B J Jay CF P Kozma SS A Wainwright P a-T Wigginton PH1 Totales Lanzadores IP A Wainwright (G, 9-3) 7.0 R Choate 1.0 T Rosenthal 1.0 Totales 9.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF Z Cozart SS J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B X Paul LF D Mesoraco C Totales Lanzadores IP M Leake (P, 5-3) 5.0 L Ondrusek 1.0 J Hoover 1.0 M Parra 1.0 S LeCure 1.0 Totales 9.0

H 7 0 1 8

VB C 4 0 4 0 0 1 5 2 5 1 5 1 3 2 5 1 4 1 3 0 1 1 41 9 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H 1 1 1 2 2 2 2 2 2 0 0 16 B 1 0 0 1

I 1 0 0 0 0 0 2 2 3 0 0 9 K 7 0 0 7

H 6 4 2 2 2 16

VB C 3 0 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 34 2 CP CL 3 3 4 4 1 1 1 1 0 0 9 9

H 1 1 1 1 1 0 1 2 8 B 1 1 0 0 0 2

I 1 0 0 0 1 0 0 0 2 K 3 1 0 2 1 7

AP

El infielder criollo jugó en la derrota 9x2 ante los Cardenales

Rojos subieron a Henry Rodríguez Redacción/Deportes

El aguilucho Henry Rodríguez fue llamado de la filial AAA por los Rojos de Cincinnati para jugar el resto de la temporada con los colorados.

El equipo de los Rojos de Cincinnati seleccionó al venezolano Henry Rodríguez para que integre el equipo grande de cara a los siguientes partidos. El “pollito” jugador de las Águilas del Zulia tratará de aprovechar esta segunda incursión en las mayores desde su debut el 2 de septiembre de 2012. El ambidiestro había participado en 57 partidos con la filial

AAA de los Rojos (Louisville Bats), donde dejó un promedio al bate de .279, con 3 cuadrangulares, 64 imparables y un porcentaje de embasado de .322. En los doce partidos que disputó tras su debut en 2012, el aragüeño dejó promedio de .214 producto de tres imparables en 14 turnos. Con su versatilidad para poder jugar casi todas las posiciones del infield, Henry Rodríguez brindará profundidad al roster de Dusty

Baker, quien ya cuentan con los servicios del campocorto ganador de Guante de Oro de la Liga Nacional en 2004, César Izturis. Para Rodríguez ha sido un poco más sencillo recibir el llamado, ya que los Rojos de Cincinnati no están la élite de los mejores equipos ofensivos de las Grandes Ligas y este tipo de llamados serán una constante hasta mejorar la capacidad de batear para mejor promedio.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013

PERÚ

Fujimori no recibió indulto presidencial

Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por homicidios.

El Sumo Pontífice vive en un apartamento y no en el palacio apostólico

ESTADOS UNIDOS

Francisco nunca quiso ser Papa y no le gusta vivir solitario

Obama defendió sistema de rastreo de llamadas

AFP

Valoró las amistades que ha dejado en Buenos Aires. Prefiere habitar en una residencia modesta. Está a favor que los católicos se involucren en la política.

AFP EFE El presidente peruano Ollanta Humala decidió negar el indulto humanitario solicitado por el exmandatario Alberto Fujimori, preso por delitos de lesa humanidad desde 2009. “Después de haber valorado el concepto de lo que es el arrepentimiento, especialmente por delitos de corrupción y derechos humanos, he llegado a la conclusión de no otorgar el indulto”, dijo Humala en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. Humala dijo que había tomado la decisión de aceptar las recomendaciones de una comisión de gracias presidenciales que consideró que Fujimori no reúne las condiciones de gravedad para recibir el indulto presidencial. “He decidido aceptar la recomendación de la comisión de gracias presidenciales y no otorgar el indulto... Fujimori no tiene enfermedad terminal, no tiene trastornos mentales”, dijo el mandatario peruano. El partido fujimorista Fuerza Popular lamentó este revés en contra de su líder.

F

rancisco aseguró que nunca quiso ser papa y que se aloja en la residencia de “Santa Marta” y no en el apartamento pontificio porque necesita estar entre la gente, “por motivos psicológicos, porque no puedo estar solo”. El pontífice denunció que la pobreza en el mundo es un “escándalo” y afirmó que los cristianos tienen que implicarse en la política y no “lavarse las manos, como Pilato”. El papa Bergoglio hizo estas manifestaciones durante el encuentro que mantuvo con unos 9.000 alumnos de colegios de los jesuitas en Italia y Albania y otros países en el Aula Pablo VI del Vaticano, para los que tenía preparado un discurso, pero prefirió responder a las preguntas que le hicieron los muchachos. “He preparado un texto de cinco páginas, pero imagino que será aburrido. Os haré un resumen y dedicaremos el tiempo a dialogar”, afirmó el papa a los alumnos, a los que exhortó a la lealtad, el respe-

NOTIFICACIÓN Se le participa a toda la colectividad y público en general, la búsqueda de la Señora Angela Méndez hija de quien en vida se llamaría Herlinda Méndez, hermana de los ciudadanos Nelson Méndez y Oswaldo Pérez todos residenciados en el Sector o Barrio Sierra Maestra Av. 13 con calle 15 Nº Casa 1466 de Maracaibo Municipio San Francisco del Estado Zulia.

La humildad del papa Francisco es elocuente. Ha renunciado a vivir en el pomposo palacio vaticano para estar en un apartamento sencillo, rodeado de personas.

to, la fidelidad y el compromiso y a ser libres para realizar el bien y a no tener miedo a ir contracorriente, “aunque si no es fácil”. Durante el coloquio, un niño le preguntó si quería convertirse en papa, a lo que Francisco dijo: “Una persona que quiera ser papa no se quiere a sí misma. No, yo no quería ser papa”. Una niña le preguntó si continúa viendo a sus amigos y Bergoglio le respondió que es papa desde hace dos meses y medio y sus amigos están “a 14 horas de avión de Roma”. “Están muy lejos (en Buenos Aires). Pero ya han venido tres a saludarme y los veo y me escriben y los quiero mucho. No se puede vivir sin amigos, eso es muy importante”, manifestó. Una estudiante le preguntó por qué ha renunciado a vivir en el palacio apostólico, en el aparta-

mento papal, y ha decidido seguir en la residencia de Santa Marta y si eso significa una renuncia a la riqueza. “Tengo necesidad de vivir entre la gente y si viviese solo estaría un poco aislado y no me haría bien. Esa pregunta me la hizo también un profesor y le dije: por motivos psicológicos. Es mi personalidad”, afirmó. Francisco aseguró que el apartamento papal “tampoco es tan lujoso” e insistió en que vive en la residencia vaticana (similar a un hotel de cuatro estrellas) “porque no puedo vivir solo”. Francisco dijo también que los cristianos tienen que implicarse en política “y no desempeñar la parte de Pilato, lavándonos las manos”. “No, no podemos, tenemos que implicarnos en la política, los cristianos tienen que trabajar en política para lograr el bien común”, subrayó.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº 166-2013 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ESMEIRA ELENA PIRELA DE GOMEZ, Venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-5.180.567 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 07-02-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (El Sombrero) entre Calle 3 (El Hipódromo) y Calle 3A (Altamira), S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 607.70 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 3 (EL SOMBRERO) Y MIDE (12.00 Mts) Sur: LINDA CON AV. 3D (PEDRO COLINA) Y MIDE (12.00 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YOLEIDA SIERRA Y MIDE (50.70 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARSENIO NERY Y MIDE (50.59Mts)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

Sírvase comunicar a los siguientes números telefónicos que se mencionan a continuación para tratar asunto relacionado con el fallecimiento de la Sra. Herlinda Méndez (Madre) que es de su interés en la brevedad posible. Teléfonos: 0426-2612834 / 0261-4237956

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ESMEIRA ELENA PIRELA DE GOMEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiocho días del Mes de Mayo de 2013.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

AFP El presidente Barack Obama hizo una firme defensa de los programas de monitoreo de llamadas de teléfono e internet, al afirmar que son legales y asegurar a los estadounidenses que “nadie escucha sus conversaciones telefónicas”. La Casa Blanca insistió en que las revelaciones sobre el vasto programa no afectará las quejas de Washington sobre los ciberataques provenientes de China, en la cumbre de dos días entre Obama y el presidente chino, Xi Jinping, en California. En un intento de garantizar a los estadounidenses la protección de sus datos privados, Obama también prometió: “Nadie escucha vuestras llamadas telefónicas”.

CALIFORNIA

Tres heridos en un tiroteo AFP.- Al menos tres personas resultaron heridas ayer en un tiroteo en una universidad de California, oeste de Estados Unidos, y el presunto autor de los disparos habría sido detenido, según la policía y testigos. No obstante, la policía informó que otro autor podría seguir prófugo después del tiroteo en Santa Monica, oeste de Los Ángeles. Tres personas fueron heridas en la universidad de Santa Monica, según el diario Los Angeles Times.

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA EDIFICIO SAN MARINO CALLE 67 Nº 15-47 MARACAIBO, EDO ZULIA

CONVOCATORIA Se convoca a los propietarios de Residencias San Marino a una Asamblea a celebrarse el día Lunes 10-06-2013, en la planta Baja (Hall) del Edificio a las 7:30pm. Objeto de la Asamblea: 1. Aumento de Cuota de Condominio 2. Reparación del Ascensor Par. Cuota Extraordinaria 3. Cercado eléctrico. Demarcación del estacionamiento 4. Impermeabilización de Azotea 5. Reparación de paredes Planta Baja-Espejo Roto Nota: de no reunirse el Quórum reglamentario se convoca para el día Jueves 13-06-2013 a las 7:30Pm en la Planta Baja del Edificio.

Said Karkour Administrador


Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

MERCOSUR

Juan Manuel Santos justificó su encuentro con Henrique Capriles

BRASIL

Cruzarán datos sobre hinchas violentos

“Soy demócrata, por eso me reúno con gobierno y oposición”

AFP

Aseguró que no fue su intención afectar las relaciones con Venezuela. Reconoció que hay diferentes visiones. Está de gira por Reino Unido.

Los países del Mercosur se comprometieron a intercambiar experiencias en materia de violencia deportiva y firmaron un acuerdo de cooperación con Interpol, tras un encuentro entre ministros de seguridad del bloque. Los ministros de seguridad de Argentina, Uruguay y Venezuela, reunidos el viernes en Montevideo, se comprometieron a coordinar acciones en materia de “violencia que se ejerce en los escenarios deportivos, las calles, los festejos”, dijo el ministro del Interior uruguayo, Eduardo Bonomi. “Se firmó la cooperación de todos los policías de los países que tienen problemas deportivos, para cooperar con la policía brasileña con registros e intercambio de experiencias”, explicó el ministro, que destacó que Brasil tiene el “gran desafío de organizar un Mundial sin violencia”. Brasil organiza este mes, del 15 al 30 de junio, la Copa Confederaciones de la FIFA, considerada el ensayo general de la Copa del Mundo que albergará en 2014. También será sede de los Juegos Olímpicos de 2016 en Rio de Janeiro. Al final de la reunión Bonomi traspasó la presidencia protémpore del grupo a su par de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres.

EFE

AFP

AFP

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, abogó en Londres por la continuidad de las buenas relaciones con Venezuela y afirmó que no tuvo intención de provocar” al presidente de aquel país, Nicolás Maduro, cuando se reunió con el líder de la oposición, Henrique Capriles. “Soy un demócrata y creo que es normal reunirme con el gobierno y reunirme con la oposición”, declaró Santos en inglés en un foro económico dedicado a Colombia organizado por el diario Financial Times. “No fue mi intención provocar a un gobierno amigo con el que tenemos buenas relaciones a pesar de que somos muy diferentes en muchos aspectos y tenemos visiones diferentes”, agregó el mandatario buscando apaciguar la tensión diplomática que suscitó la reunión entre los dos vecinos.

Operativo impidió producción de 30 toneladas de cocaína

El presidente colombiano Juan Manuel Santos fue recibido en Londres por el príncipe Carlos, en una gira para estrechar relaciones y fortalecer inversiones.

Maduro consideró que Santos había “roto las reglas del juego” al recibir a Capriles el 29 de mayo en Bogotá y consideró que esta reunión había sido una “puñalada a Venezuela por la espalda”, pero posteriormente suavizó el tono de sus declaraciones y aseguró que su país quiere tener “buenas relaciones con Colombia”. Santos recordó que las diferencias no impidieron que trabajara “muy bien” con el expresidente Hugo Chávez hasta su muerte en marzo pasado, y dijo que esperaba que ocurriera lo mismo con su sucesor. “Espero continuar la misma relación con el señor Maduro”, se-

DIFERENCIAS Juan Manuel Santos está claro de las diferencias ideológicas con el gobierno venezolano: ”Como le dije a Chávez, ‘usted no puede pretender que yo me convierta en un revolucionario bolivariano, y yo no pretendo que usted se convierta en un liberal demócrata’”, subrayó el presidente colombiano en su visita al Reino Unido. ñaló ante un nutrido grupo de empresarios y directivos de las principales empresas británicas.

Brasil consiguió un decomiso récord de drogas e impidió la producción de 30 toneladas de cocaína en Perú, con una masiva operación militar en sus fronteras que se extendió por 19 días y terminó esta semana, informó el ministerio de Defensa. La operación de las Fuerzas Armadas brasileñas, que se coordina con los países vecinos, impidió el tráfico de combustible y con ello las bandas “dejaron de producir 30 toneladas de cocaína que irían al sur y sureste de Brasil, Estados Unidos y Europa”, aseguró el ministerio brasileño en un comunicado. En 11 mil kilómetros de frontera norte, las Fuerzas Armadas y la Policía Federal brasileñas coordinaron sus acciones con militares de Perú y de Colombia para impedir en esa zona el tráfico de gasolina, principal componente para crear la cocaína. El comandante militar de la Amazonía, Eduardo Villas Bôas, informó que en la frontera con Perú, un plantío de coca ocupa una área de 30.000 hectáreas, de las cuales los productores sacan tres cosechas por año. Unos 33.000 militares participaron de las operaciones.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013

APURE

Lo condenaron a 20 años por muerte de su pareja Ministerio Público.- Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años de prisión, Freddy Hernández (29), tras admitir su responsabilidad en la muerte de su pareja Martha Luz Mercado (30), ocurrida el 17 de marzo de 2013 en el sector “La Primavera”, parroquia Guasdualito, municipio Páez del estado Apure. En la audiencia preliminar, el fiscal 14° auxiliar de esa jurisdicción, ratificó la acusación contra el hombre por la comisión del delito de homicidio intencional calificado con alevosía y por motivos fútiles e innobles. Adicionalmente fue condenado por el delito de porte ilícito de arma blanca. La audiencia se llevó a cabo ante el Tribunal 1° de Control de Apure, extensión Guasdualito, instancia que tras escuchar al acusado y analizar las pruebas procedió a condenar a Hernández. El citado día, en horas de la mañana, la mujer se encontraba con Hernández en la residencia de su suegro, ubicada en el barrio “La Primavera”, cuando el hoy condenado le produjo varias heridas por arma blanca en diversas partes del cuerpo, las cuales le ocasionaron la muerte de manera instantánea. De inmediato el hombre huyó del lugar, por lo que los vecinos informaron a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes lo aprehendieron a escasos metros de la residencia donde ocurrió el hecho, para luego ser puesto a la orden del Ministerio Público.

“13 DE ABRIL”

Rugió la metralla en “Caño Arenoso”, en plena Panamericana

Usó el juego de la vinotinto para ejecutar un asesinato ARCHIVO

Tomó agua, se sentó en un mueble y luego ultimó a su víctima. Alegó a la familia que había llegado a ver el juego de balompié entre Bolivia y Venezuela. Le propinó varias heridas a su objetivo. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n sicario ingresó a una vivienda simulando ser amigo de su objetivo, al decir que se verían en el lugar para ver el partido de la Vinotinto contra Bolivia. El dantesco suceso ocurrió a la 1:40 de la tarde de ayer, en el “Caño Arenoso”, calle principal de la carretera Panamericana en los límites del Zulia con el estado Mérida. Según lo conocido por fuentes policiales, el asesino llegó a la vivienda signada bajo el número 1-71 y dijo que esperaría a Jean Carlos Dugarte de 31 años, para ver el juego entre Bolivia y Venezuela. Los habitantes de la residencia se confiaron y lo dejaron pasar. Tomó agua, se sentó en un mueble y cuando vio llegar a su víctima a las puertas de la vivienda, salió y le propinó varios disparos. HENDER SEGOVIA

El cuerpo quedó tendido en el frente de su casa ubicada en “Caño Arenoso”.

Jean Carlos Dugarte, había llegado en moto a su residencia para ver el partido, dijeron sus familiares. Minutos antes, le habían notificado que lo esperaba un muchacho en la residencia. El homicida utilizó una escopeta para asesinarlo. Los dolientes de Dugarte no se percataron de que estaba armado, pues tenía el arma debajo de su franela. Luego de lo cometido, huyó a pie. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio para comenzar las averiguaciones. Manejan el ajuste de cuentas por el crimen. No hay detenidos por el hecho.

VALMORE RODRÍGUEZ Dos hombres fueron ultimados en hechos aislados, pero a escasas calles en Bachaquero. Las muertes ocurrieron al amanecer de ayer, y funcionarios del Cicpc investigan si guardan relación, manejan el ajuste de cuentas en ambos casos. Uno de ellos, fue identificado como Robert Caldera Rodríguez, de 20 años, alias “Machango” y quien presentó arduo prontuario policial. Otro de los fallecidos fue identificado como Jeferson Molleja Callejas, de 26 años. Ambos ultimados por motorizados.

Detenido por tratar de matar a su mujer Fabiana Delgado M.- Un sujeto de 34 años de edad, fue detenido la noche del jueves, por oficiales del Cpbez, presuntamente por intentar asesinar a su pareja. La información fue aportada por el general Julio Yépez Castro, director del Cpbez. El sujeto fue acusado de haber disparado con un arma de fabricación casera contra las partes íntimas de su esposa, en el transcurso de una violenta discusión, ocurrida en una vivienda ubicada en el barrio “13 de Abril”, de la parroquia Antonio Borjas Romero. El responsable del hecho se entregó voluntariamente 24 horas después con el arma, en el Comando Motorizado Maracaibo Oeste, fue puesto a la orden del Ministerio Público, por el presunto delito de intento de homicidio calificado y agresión física. La dama agredida está recluida en el Hospital Universitario de Maracaibo y su condición de salud es estable.

“LAS PULGAS”

Murió cafecero en extrañas circunstancias Fabiana Delgado Machado Julio Alfonso Izarra, de 70 años, murió ayer en horas de la tarde en el mercado “Las Pulgas”. La causa de la muerte es aún incierta, se espera el resultado que arroje la autopsia. Al momento no había familiares en el sitio, el cuerpo está en la morgue forense.

Su progenitor declaró ante el Cicpc y negó las acusaciones en su contra

Por venganza ajusticiaron al muchacho hallado en “La Cañada” Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Allegados al joven aseguraron que no tenía problemas en el municipio cañadero. Ya lo habían reportado como desaparecido en el cuerpo de policía municipal.

Las primeras investigaciones indican que Ronaldo Iván Salgado Hernández de 15 años, hallado sin vida al mediodía del jueves, fue ultimado por una venganza. El Cicpc de la sub delegación San Francisco es quien lleva el caso. Juan Lossada, al mando de la sub delegación, declaró que se estudia el entorno del joven para dar con el paradero del o los homicidas. Se pudo conocer que su muerte ocurrió por estrangulamiento con

el alambre de un gancho de guindar ropa. También fue torturado antes de darle muerte, al joven le arrancaron varias uñas del pie derecho y lo golpearon. La data de muerte era de unas 24 horas, había desaparecido desde el pasado martes. Fue visto por última vez cuando acompañaba a su madre al Hospital donde trabajaba como miliciana. El padre de la víctima, quien al principio había sido señalado por moradores del sector como una persona de mala conducta, declaró ante el Cicpc.

Se conoció que estaba retirado de la Guardia Nacional Bolivariana y se desconoce el motivo. Actualmente se dedica al negocio de la publicidad, y alegó que tenía varios años separado de la madre del quinceañero. En parte de lo declarado aseguró que el joven estaba un poco rebelde, y quería seguir haciéndose tatuajes, algo que su madre no aprobaba. Los familiares ya lo habían reportado como desaparecido ante la Policía del municipio La Cañada de Urdaneta desde el momento de su desaparición.


Maracaibo, sábado, 8 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dos motorizados acribillaron a tres obreros en el sector “La Y”

Masacre en Cuatro Bocas

CARACAS

Acusadas 15 personas por muertes ocurridas en disturbios luego del 14A Ministerio Público El Ministerio Público acusó a ocho hombres, presuntamente responsables de la muerte de cinco ciudadanos ocurrida en el Área Metropolitana de Caracas (AMC) y en los estados Sucre y Táchira, tras los hechos de violencia ocurridos el pasado 15 de abril, luego de la elección presidencial. En el caso conocido como “La Limonera”, los fiscales 55º del AMC y auxiliar, Miguel Hernán-

dez y Gabriela Barrera, respectivamente, acusaron a Carlos Omar Serrano López (36), por la presunta comisión del delito de homicidio calificado por motivos innobles en grado de complicidad correspectiva en perjuicio de José Luis Ponce (45) y de Rosiris Reyes (44), hecho ocurrido en el municipio Baruta del estado Miranda. José Hernández fue acusado por homicidio intencional en perjuicio de Bastardo Agreda, hecho ocurrido en Cumanacoa (Sucre).

GUÁRICO

Exhumados restos de joven que falleció en un Centro de Diagnóstico Integral Ministerio Público Decenas de curiosos se acercaron a ver el cadáver de Miguel Ángel Fernández, quien falleció inmediatamente luego de ser alcanzado por las balas de unos pistoleros a bordo de una moto. El hecho ocurrió anoche en la vía a Cuatro Bocas en Mara.

Miguel Fernández falleció en el sitio. Henderson Camargo y Hernando Galindo murieron después. Familiares desconocen si tenían enemigos. Equipo de Sucesos

T

res obreros fallecieron de múltiples impactos de balas, accionadas por dos sujetos a bordo de una moto, en un presunto sicariato ocurrido anoche en el municipio Mara del estado Zulia. Las víctimas respondían a los nombres de Henderson Camargo, Miguél Ángel Fernández (23 años) y Hernando Galindo, este último de nacionalidad colombiana. El hecho ocurrió en el sector “La Y” de la vía a Cuatro Bocas, parroquia La Sierrita del referido municipio. De acuerdo con testimonios registrados en el lugar, las víctimas se encontraban aproximadamente a las 9:00 pm. de anoche frente a la licorería “W.D.” de la comunidad, conversando y tomando algunas cervezas luego de un día completo de jornada laboral. Al parecer, ellos eran obreros.

De repente, dos sujetos que se desplazaban a toda velocidad a bordo de una moto se detuvo frente a los informtunados, desenfundaron sus pistolas y los tirotearon incesantemente. Los demás clientes del depósito de licores y negocios aledaños huyeron despavoridos. Algunos testigos aseguraron que no menos de diez disparos se escucharon. Concretado el homicidio, los maleantes huyeron en la moto. Se supo que Fernández murió en el sitio. Galindo fue trasladado por algunos de los curiosos presentes a un Centro de Diagnóstico Integral cercano al sector “La Y” pero falleció minutos después de llegar. Mientras que Camargo fue llevado por unos vecinos a su casa, ubicada cerca del lugar del crimen, y falleció delante de sus familiares. Miguel Ángel Fernández dejó una esposa con cuatro meses de embarazo.

LEY DESARME Este triple homicidio sucedió a escasos tres días de haberse aprobado, en la Asamblea Nacional, la Ley de Desarme. Este texto legal contempla duras penas, hasta 20 años de prisión y multas que llegan a mil unidades tributarias (107 mil bolívares), a quienes posean ilegalmente armas de fuego y faciliten pistolas, revólveres y municiones a los reclusos.

El Ministerio Público realizó la exhumación de Alexis Pérez Tarazona (21), joven que se encontraba detenido en un comando de la Guardia Nacional Bolivariana ubicado en Cabruta, y quien falleció el pasado viernes 30 de mayo en un Centro de Diagnóstico Integral de la misma población, sitio al que ingresó con vómitos. El acto se realizó tras la solicitud realizada por la fiscal 68°

Minutos después, funcionarios policiales y del Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas llegaron al lugar del triple asesinato para levantar el cadáver de Fernández. De igual modo, dos comisiones se acercaron a las residencias de las otras dos víctimas para conversar con sus respectivos familiares. Fuentes extraoficiales comentaron que los parientes de los difuntos desconocen los motivos de este crimen ni que ellos tuviesen enemigos. Clamaron que se haga justicia y se capturen a los responsables.

auxiliar nacional con competencia en materia de Derechos Fundamentales, junto al 18° y auxiliar de Guárico, María Navarro, Oscar David Mata y Hermes Suárez, respectivamente, ante el Tribunal 2° de Control de esa jurisdicción, extensión Valle de La Pascua. La exhumación fue realizada en el Cementerio Municipal de Cabruta, con el objetivo de realizar los correspondientes exámenes y tratar de determinar las causas del deceso del joven.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 811 180 04:45 pm 940 148 07:45 pm 681 739 TRIPLETAZO 12:45 pm 599 Libra 04:45 pm 976 Escorpio 07:45 pm 784 Cáncer

TÁCHIRA A B 12:00 m 046 500 05:00 pm 145 489 09:00 pm 610 386 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 132 Aries 05:00 pm 950 Leo 09:00 pm 066 Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 036 477 04:30 pm 708 427 08:00 pm 409 012 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 805 Sagitario 04:30 pm 069 Tauro 08:00 pm 042 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 944 178 04:30 pm 393 026 07:45 pm 451 121 TRIPLETÓN 12:30 pm 387 Aries 04:30 pm 899 Piscis 07:45 pm 124 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 875 04:00 pm 242 07:00 pm 503 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 307 Piscis 04:00 pm 052 Libra 07:00 pm 639 Escorpio


Maracaibo, Venezuela · sábado, 8 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.689

“LAS PULGAS”

“13 DE ABRIL”

Hallaron muerto a un vendedor de café

Detenido por tratar de matar a su mujer

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Presuntamente el sujeto saltó la cerca de la vivienda ubicada en el sector “Grano de Oro”

Encontraron un cadáver en el porche de una casa HENDER SEGOVIA

Tenía un disparo de escopeta por la espalda. Las personas que habitan en la vivienda dijeron que no tenían nada que ver con lo sucedido. El Cicpc investiga el hecho que ocurrió en plena avenida 25. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n cadáver fue hallado en horas de la mañana de ayer, por los habitantes de la casa 57-228 de la avenida 25 del sector “Grano de Oro” de la parroquia Chiquinquirá, justo al lado del centro médico “La Victoria”. Una de las habitantes de la vivienda, identificada como Benilsa Soto, contó que uno de sus hermanos fue quien vio el cuerpo tirado en el frente de la vivienda. “Él salió a conectar la bomba para el agua, cuando se percató del cuerpo que estaba cerca del enrejado”, dijo Soto, mientras junto a otra muchacha limpiaban la escena del crimen. “No sabemos que le pasó, nadie en la casa escuchó nada. El cuerpo ya estaba rígido cuando se lo llevaron, pudo ser en la madrugada”, contó la habitante de la vivienda. Funcionarios del Cuerpo de In-

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El sujeto fue hallado entre las rejas y el local comercial que está como anexo a la casa. Los habitantes alegaron que no conocen al infortunado. Funcionarios del Cicpc hicieron el levantamiento del cuerpo en horas de la mañana de ayer.

vestigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron hasta el sitio para comenzar las averiguaciones. El sujeto al momento no portaba documentos de identificación. Estaba de medio lado, y rodeado de un gran charco de sangre. Vestía un jean y una franela marrón. Era de rasgos wayúu y aparentaba entre 30 y 40 años. Curiosos del lugar dijeron desconocer al sujeto que hasta altas horas de la noche aún no había sido reclamado en la morgue forense de LUZ. Trascendió que el sujeto aparentemente recibió el disparo

cuando estaba en el techo de la vivienda y luego cayó al suelo por los golpes que presentó. No tenía consigo ningún tipo de pertenencias. Los habitantes del sector dijeron que la zona es peligrosa y falta mayor patrullaje. El móvil del crimen se desconoce. Trascendió por una fuente ligada a la investigación que el sujeto recibió el disparo de cerca, pues la herida causada lo desangró al instante. Funcionarios del Cicpc trasladaron el cuerpo a la morgue forense de LUZ para la necropsia correspondiente.

ZONA ROJA hVecinos de la zona aseguraron que en las madrugadas abundan muchos “rateros”. h”Tienden a saltarse las rejas, para ver que se pueden robar de los patios o los porches”, contó Edixon Riera, habitante de “Grano de Oro”. hAseguró que no escuchó disparos , pero a su parecer, algún vecino se percató de que el sujeto quería robar y le disparó.

ENCUENTRA LAS LOTERÍAS EN LA PÁGINA - 23 -

POLIMARACAIBO

Detenidos dos presuntos azotes Fabiana Delgado M. Efectivos policiales de Polimaracaibo lograron la detención de dos presuntos azotes de “Ziruma”, de la parroquia Juana de Ávila, en horas de la noche del jueves. Los sujetos quedaron identificados como Keiber Jesús Báez Machado, de 25 años y Euro Segundo Correa González, de 50 años, éste último solicitado por el Tribunal 13 de Control, desde octubre del 2008, por el delito de robo agravado. Según lo explicado por el gerente de operaciones de Polimaracaibo, Alejo Sánchez a los sujetos se les notó sospechosos por la zona. De inmediato, los oficiales decidieron tratar de detenerlos pero emprendieron una veloz huida que finalizó en la avenida 16 Guajira, frente a la entrada de la Facultad de Humanidades. Sánchez, añadió que según información suministrada por los vecinos del sector, los presuntos delincuentes mantenían azotado a los habitantes del barrio “Ziruma”. “La denuncia de los vecinos formó parte fundamental para lograr la detención de los sujetos. Cada ciudadano puede colaborar con Polimaracaibo sólo con denunciar. El trabajo mancomunado policía - comunidad es indispensable para lograr una ciudad más segura”, acotó el jefe policial. El vocero policial, reiteró el llamado a toda la ciudadanía a seguir denunciando sin temor. Ambos detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.