Maracaibo, Venezuela · martes, 11 de junio j de 2013 · Año V · Nº 1.692
MARACAIBO Pedro Soscún cantará en el Círculo Militar -12www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Bs. 4,00
Circulación verificad verificada da por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARACAIBO: Muerto un trabajador al desacatar la voz de alto en una alcabala h23 INFORMACIÓN BALANCE DE 2013
Los 500 crímenes indignan al Zulia Diversas comunidades reaccionaron ayer ante el balance presentado por Versión Final sobre los 500 asesinatos ocurridos en 5 meses y 9 días del presente año. ¡Desarme ya!, es el clamor. - 21 -
SEBIN
Presos 9 paracos en dos regiones El Presidente Nicolás Maduro elogió las detenciones en Táchira y Portuguesa y ratificó que desde Colombia conspiran contra el gobierno venezolano. En Guanare habían comprado una finca. -2-
MARACAIBO
En huelga de hambre cinco alumnos de LUZ Siguiendo el ejemplo de la ULA, los bachilleres exigen presupuesto justo para LUZ, becas dignas y la atención a los reclamos salariales de los profesores, que también siguen en paro. -4y5-
CONTRATISTAS
INSEGURIDAD Dos pistoleros entraron a robar en su casa de “La Victoria”
Asesinado en Maracaibo
un ingeniero de Pdvsa h Juan Peker Sán- h Delante de su eschez, de 40 años, posa y una hija lo trabajaba en la ejecutaron de un sede de 5 de Julio. tiro en la cabeza.
h Vecinos, a escasos metros de la cancha de fútbol, oyeron disparos.
OTRO INGENIERO Ayer en Ciudad Ojeda fue enterrado el ingeniero Wilmer Pernalete, asesinado por atracadores en el sector “Campo Mío”, delante de familiares.
- 22 -
PREMUNDIAL La vinotinto hoy
ante el rival más rudo AFP
A las 7:30 de esta noche, Venezuela recibe a Uruguay ante 50 mil espectadores en el estadio "Cachamay" de Puerto Ordaz. Con Salomón Rondón -En la gráficacomo su máxima esperanza de gol, la vinotinto necesita derrotar al actual campeón de la Copa América para arribar a 19 puntos y mantenerse entre los cinco grandes de la tabla. Se trata de uno de los rivales más difíciles en esta recta final del Premundial porque los charrúas suelen pegar en demasía.Y la victoria es vital porque el 6 de septiembre los dirigidos por Farías visitarán a Chile, que hasta ahora es su rival directo en las aspiraciones a Brasil 2014.
Petroleros tienen 8 meses sin cobrar Una protesta frente a Petroregional del Lago, diagonal a la Plaza de la República, efectuaron trabajadores de las contratistas Naoca, Congegca y Rowart de Venezuela. -7-
MUNDO ROMA
El Papa recibirá a Maduro el lunes Su Santidad continúa sus atenciones a los mandatarios latinoamericanos. Tres días después de reunirse con Maduro, atenderá a tres diputados de la oposición venezolana. - 20 -
ASÍ VAN
CLASIFICACIÓN CLA Pos
Equipos
Pj
Pg
Pe
Pp
Ptos
1
Argentina Argentin
12
7
4
1
25
2
Ecuador
11
6
2
3
20
3
Colombia Colombi
11
6
2
3
20
4
Chile
12
6
0
6
18
5
Venezuela Venezue
12
4
4
4
16
6
Perú
11
4
2
5
14
7
Uruguay
11
3
4
4
13
8
Bolivia
12
2
4
6
10
9
Paraguay
12
2
2
8
8
JUEG JUEGOS PARA HOY 4:00 pm............. Colombia vs Perú 4:30 pm...... Ecuador vs Argentina 7:30 pm ......Venezuela vs Uruguay 8:00 pm .................Chile vs Bolivia *Transmisión de Meridiano TV y Tves - 13 y 16 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013
El Presidente Maduro elogió el trabajo del Sebin
BREVES CEOFANB
Inició curso de “Corresponsales de Guerra” Equipo de Política.- El día de ayer inició el primer curso de “Corresponsales de Guerra” que el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Ceofanb, estará dictando hasta el viernes 15, en Fuerte Tiuna. Así lo informó el Mayor General Wilmer Barrientos, comandante del Ceofanb, al explicar que “este tipo de cursos es fundamental para los periodistas, ya que les brindarán herramientas para actuar con cautela y moral”. Destacó Barrientos que la idea es que estos profesionales aprendan a trabajar bajo riegos y conflictos.
MINISTERIO DE SALUD
Entregarán divisas a productores de medicamentos Equipo de Política.- El Gobierno Nacional ofrecerá respuestas relacionadas al otorgamiento de divisas para el sector productivo de medicamentos en un lapso de 24 a 48 horas, según lo informó ayer la ministra para la Salud, Isabel Iturria. “Tenemos un conjunto de divisas a la espera de ser aprobadas y nosotros queremos darle una señal clara y fuerte al sector productor de medicamentos de que vamos a actuar rápidamente para solucionar las dificultades que puedan tener, (...) y así puedan impulsar la seguridad farmaceútica nacional”, dijo la ministra.
ABASTECIMIENTO
Evalúan estrategias para combatir escasez Equipo de Política.- La evaluación de estrategias para combatir el abastecimiento de los productos de higiene personal fue hecha ayer en una reunión del ministro para las Industrias, Ricardo Menéndez, con empresarios privados de este sector. Dijo Menéndez que la idea es garantizar los productos y atacar la guerra económica. “Sobre estos tres temas vamos a tener las novedades que planteen cada una de las empresas y nosotros vamos a consolidar un reporte, que será suministrado específicamente a la Vicepresidencia Económica y al presidente de la República, Nicolás Maduro”, expresó Menéndez.
Capturados 6 paracos en Táchira y otros 3 en el estado Portuguesa Portaban armas de guerra. En Guanare habían comprado una finca. El Jefe de Estado insistió en que desde Colombia conspiran contra Venezuela. El ministro Rodríguez Torres detalló las recientes acciones. EFE/AFP
E
l presidente venezolano, Nicolás Maduro, ratificó ayer su opinión de que “desde Colombia se conspira contra Venezuela y se coordina para que grupos asesinos se introduzcan en el país y ejecuten el plan de la derecha fascista”. “Ratifico, desde Colombia se conspira contra nuestra Patria, la derecha ha coordinado nuevamente que grupos asesinos venga a nuestra Patria”, escribió ayer Maduro en la red social Twitter. Maduro publicó estas afirmaciones tras la rueda de prensa del ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, en la que informó de la detención de nueve personas supuestamente vinculadas con dos grupos paramilitares colombianos que, no descartan, pudieran haber atentado contra el Presidente. “Estamos enfrentando un plan de la derecha fascista con apoyo desde Colombia de grupos violentos, para asaltar el poder político, seguiremos”, señaló en la red social el líder del Ejecutivo. Maduro afirmó que el Gobierno “seguirá denunciando y enfrentando” a estos grupos con “la fuerza” de la Constitución. “Sigamos combatiendo y construyendo patria”, añadió. Además, felicitó al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) por la detención de los presuntos paramilitares y por “su trabajo por la paz”. “Estos grupos violentos son el brazo armado que ejecuta el plan de la derecha fascista”, indicó, en alusión a la oposición venezolana. Las capturas La primera captura, según el ministro del Interior, MiguelRodríguez, se realizó en el estado Táchira , donde fueron detenidos seis integrantes de la banda Los Rastrojos, portando un fusil ruso AK47, dos pistolas, un revólver, una escopeta calibre 12, dos granadas, cartuchos de distinto
Nicolás Maduro denunció que con apoyo de grupos violentos colombianos quieren “asaltar el poder político” en Venezuela.
Dos grupos de paramilitares colombianos fueron detenidos en Venezuela, informó ayer el ministro de Interior, Miguel Rodríguez, quien aseguró que los nueve capturados tenían supuestos planes de “magnicidio” orquestados por la “extrema derecha” venezolana desde Bogotá. “Estos dos grupos capturados en nuestro territorio pertenecen a dos bandas muy conocidas de paramilitares colombianos, inclusive uno de ellos pertenece a la banda de uno de los más buscados en Colombia: Chepe Barrera, que se habría instalado en nuestro territorio”, dijo Rodríguez a través del canal del Estado. “Presumimos con mucha fuerza que esto sea parte de un plan que se orquesta desde allá (Bogotá) para atentar contra la vida de nuestro presidente (Nicolás Maduro) y contra la estabilidad del gobierno bolivariano (...) Nos crea suspicacia qué conexiones pueden tener estos señores con elementos de la extrema derecha” venezolana, agregó el ministro Miguel Rodríguez.
calibre, dinero en efectivo y una motocicleta. Torres aclaró que el primer grupo está conformado por : Elisa Cruz, Pedro Araujo, Arlinton Miranda, José Israel Chávez, Javier Rodríguez y Giovani Salas. El segundo grupo de tres personas fue aprehendido en el estado Portuguesa, portando armas, cartuchos de municiones e incluso uniformes militares de las fuerzas venezolanas. “Se logró la detención de tres personas: Luis Enrique Gómez López, José Guerrero Angulo y Manuel Guillermo Muñoz Ospino; todos de nacionalidad colombiana y pertenecientes a una gran banda criminal que lidera El Chepe Barrera”, dijo. Ambos tenían previsto dirigirse a Caracas “para cumplir una misión que les sería asignada” al llegar a la capital, explicó el ministro.
El ministro del Interior informó durante la rueda de prensa que, según señalaron los propios sospechosos, “debe haber otro grupo en Caracas” y que el Sebin los “sigue rastreando” para dar con ellos. También se le encontró “una caja negra de aviación de la que se utiliza para el sistema de grabación de cabina” y “otra caja con equipos de aviónica” que las autoridades están investigando para determinar de qué avión se trata, precisó Rodríguez. “Las primeras conversaciones con estos detenidos manifiestan que vienen a Caracas a cumplir una misión que desconocen y unimos a esto la presencia de una caja negra que pudiera ser, pensando como piensan los terroristas, una caja que pudiera ser utilizada para un falso positivo de un accidente aéreo”, agregó. El ministro recordó que el domingo el exvicepresidente y periodista
José Vicente Rangel denunció la supuesta compra de 18 aviones en EE UU por parte de “venezolanos de oposición” para ser llevados a una base estadounidense en Colombia. “Nos llama poderosamente la atención y nos crea la suspicacia de qué conexiones políticas puedan tener estos señores con elementos de la extrema derecha venezolana”, advirtió el ministro. “No nos extrañaría que viniesen dentro de esos planes que hemos denunciado constantemente de querer atentar contra la vida del presidente de la República o cualquier otro dignatario del Estado venezolano”, añadió. El Gobierno venezolano ha reiterado en los últimos meses denuncias de supuestos intentos de atentado contra Maduro y otras figuras del proceso bolivariano, y ha informado de varias detenciones. Rodríguez Torres manifestó que aunque “va a haber personas que van a tratar de asumir esto en tono de burla”, en Venezuela están acostumbrados a que en 14 años de Gobierno del fallecido Hugo Chávez se vieran “cosas que pueden rebasar la imaginación de cualquiera”. En otro orden de ideas, el presidente Nicolás Maduro, anunció que con motivo de conmemorarse hoy el primer año del Plan de la Patria se realizará un acto de homenaje al comandante Hugo Chávez, desde la Plaza Diego Ibarra en Caracas. Este martes, se cumple un año de la inscripción de la candidatura de Chávez a las elecciones presidenciales de 2012. En esa ocasión, presentó su propuesta para el desarrollo de Venezuela en los próximos seis años.
Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles reaccionó a los señalamientos de José Vicente Rangel
Los 18 aviones de guerra se convirtieron en chiste El ex vicepresidente aseguró que la oposición compró los aparatos para conspirar. Ayer el líder de la alternativa democrática lo desmintió. Lo calificó de “personaje nefasto”. EFE
E
l líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, calificó de “chiste” las acusaciones hechas por el exvicepresidente venezolano José Vicente Rangel a adversarios del Gobierno de haber comprado 18 aviones de guerra que llegarían a una base militar de Estados Unidos en Colombia. Rangel, periodista de profesión, indicó el domingo en su programa de televisión dominical en el canal Televen que “venezolanos de la oposición” que no identificó supuestamente firmaron un contrato el pasado 27 de mayo en la ciudad de San Antonio, Texas (EE.UU.). Las armas estarían llegando a Colombia “a más tardar” a principios del próximo mes de noviembre, dijo, sin revelar en ningún momento la fuente de su información. “Qué buen chiste el de los aviones de guerra, sólo posible en una mente retorcida y oscura como la de ese nefasto personaje”, contes-
El excandidato presidencial rechazó los señalamientos hechos por José Vicente Rangel a los sectores opositores. Dijo que “solamente una mente retorcida y oscura” podría decir que la oposición pudo comprar 18 aviones de guerra.
taba hoy Capriles a través de la red social Twitter. “Por cierto ese personaje oscuro y retorcido siempre presente donde hay tráfico de influencias, comisiones, así fue siempre, corruptelas!”, agregó. En respuesta a lo dicho por Rangel, el vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, propuso hoy que su país pida a la ONU una verificación de las denuncias. “Frente a las denuncias de José V. Rangel en Venezuela creo que lo mejor que puede hacer Colombia es solicitar la verificación de la ONU”, expresó Garzón en un mensaje también en Twitter.
La denuncia se produjo un día después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocara una sesión del Consejo de Estado para que el próximo martes defina “de manera central” las relaciones con el Estado y el Gobierno de Colombia. Las relaciones entre Colombia y Venezuela se tensaron después de que el gobernante colombiano, Juan Manuel Santos, recibió el mes pasado a Capriles, quien no reconoce a Maduro como presidente ni los resultados electorales del 14 de abril, que ha impugnado por considerarlos fraudulentos. La relación se tensó aún más
Aveledo recordó que Rangel fue mencionado en el audio de Mario Silva
La MUD respalda acusaciones contra el Gobernador de Bolívar Equipo de Política El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, fijó posición sobre los presuntos hechos de corrupción en la Gobernación del Estado Bolívar que han sido denunciados por el diputado a la Asamblea Nacional Andrés Velásquez. El pronunciamiento se dio en el marco del programa radial del abogado Alejandro Terán, transmitido desde Ciudad Guayana, donde a través de un contacto telefónico Aveledo declaró que; “La denuncia de Andrés tiene todo
nuestro respaldo, y tiene nuestro respaldo por una razón práctica; deriva de informaciones muy concretas y tangibles”. Recordó que en la supuesta grabación de Mario Silva difundida ampliamente en el país este menciona al gobernador de Bolívar, y además, tanto el diputado Velásquez como otros dirigentes unitarios han recibido “informaciones y pruebas claras” que sustentan las acusaciones, por lo que decidieron “revelar y denunciar estos hechos”. “No lo olvidemos, el señor Mario Silva habla del gobernador Rangel Gómez en el audio ese en el que le está informando al agente cubano”.
Ramón Guillermo Aveledo exhortó a las autoridades a investigar el caso
“Aspiramos y aspira el país que los organismos institucionales del Estado funcionen”, apuntó Aveledo.
cuando Santos comentó la posibilidad de ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), declaración luego matizada por el ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, quien indicó que la intención es ser “socio” del organismo defensivo. Maduro acusó a Santos de imprimir un “giro negativo” en su política con la región. La semana pasada el ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, se reunió con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, para impulsar la normalización de las relaciones venezolano-estadounidenses.
MAS
“Gobierno quiere desmotivar el voto de la oposición” Equipo de Política El Presidente del Movimiento al Socialismo MAS, Segundo Meléndez, alertó que el Gobierno Nacional lleva adelante un plan para desmovilizar a la oposición a fin de que ésta no participe en las próximas elecciones municipales del 8 de diciembre, “ante el convencimiento que no cuenta con el apoyo de la mayoría de los venezolanos”. Aseguró que, como parte de esta acción, “han decidido en primer término, no sustituir a los miembros del Consejo Nacional Electoral cuyo mandato está vencido y que por Ley corresponde removerlos del cargo. Meléndez añadió que el Gobierno “se ha dedicado a difundir un conjunto de mentiras, desarrollando intrigas para hacer ver que hay un conflicto que impediría la actuación conjunta de todos los miembros de la Mesa de Unidad Democrática en los comicios municipales”. Meléndez propuso la reforma del reglamento electoral para la presentación de planchas en las elecciones municipales del 8D. “Nuestra propuesta va dirigida a la confección de las planchas a los concejos municipales, para lo cual, la selección no debe hacerse por el método D´Hondt que da prioridad a valores numéricos cuantitativos, sino mediante un criterio político y de amplitud para darle inclusión a todas las fuerzas que participan en la Mesa”, acotó.
CARACAS
Sociedad Interamericana de Prensa se solidariza con Leocenis García Equipo de Política La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó su solidaridad con el periodista venezolano Leocenis García, del semanario Sexto Poder, en huelga de hambre indefinida en protesta contra el “abuso de poder” de la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). García, presidente y editor del Grupo 6to Poder, quien mantiene desde el sábado 8 de junio su huelga de hambre frente a la sede de la OEA en Caracas, alertó sobre la estrategia oficial de robustecer una hegemonía comunicacional afín al Gobierno.
Con signos de deterioro en su salud, García expresó que continuará la huelga de hambre hasta el final, por tratarse de un asunto de derechos y principios no transables. El periodista explicó que según había planeado, “Atel TV se iba a convertir en Sexta Visión, para reunir a periodistas de RCTV [cuya señal fue suspendida en 2007], pero el canal fue cerrado antes de que se efectuara la compraventa”. García fue detenido a la fuerza el jueves 6 de junio por efectivos de la Guardia Nacional frente a las instalaciones de Conatel donde había iniciado su ayuno de protesta.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013
Miembros de la Facultad de Medicina realizaron la “Marcha de las batas blancas”
Cinco estudiantes de LUZ en huelga de hambre por crisis universitaria FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Trabajadores y alumnos elevaron su SOS en el rectorado de la Universidad del Zulia. Rechazan acciones vandálicas en su contra. Exigen al Mppeu que atienda a sus necesidades.
“Hay que hacer un llamado a todos los sectores, la protesta es legítima cuando se hace de manera pacífica, no solo es el salario docente lo que se está pidiendo”.
“Esta movilización es para dar a conocer los problemas que estamos viviendo, tenemos un sueldo que no alcanza y un presupuesto insuficiente, es grave”.
(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
Marlene Primera - Secretaria LUZ
Merlyn Morales - Decano FEC
Reyes K. Villamizar P.
l ayuno iniciado en la ULA hace cinco días, se extendió ayer a las regiones vecinas, entre ellas el Zulia, donde cinco estudiantes de LUZ se declararon en huelga de hambre, mientras en paralelo transcurrían otras actividades reivindicativas. Al unísono, alumnos, empleados, docentes y obreros del alma máter zuliana elevaron su grito de auxilio; el SOS - LUZ se hizo sentir desde tempranas horas en lo que denominaron la “Marcha de las batas blancas” por parte del sector salud; mientras que la Federación de Centros Universitarios colmó la sede rectoral con pancartas y consignas. Las autoridades universitarias también acompañaron esta manifestación, la cual han considerado una protesta por lo justo. Judith Aular de Durán, vicerrectora académica destacó la presencia del estudiantado y rechazó las acciones de quienes pretenden criminalizar una actividad pacífica. “Esta es una universidad unida, no es posible que nuestros propios estudiantes quieran maltratar la institución yo los invito a que se integren, que a unan a esta lucha”. La presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ, Karelys Fernández informó que seguirán con las clases magistrales de calle y recordó que las mesas de negociación de la Covención Colectiva no avanzan. “Esto es una muestra de que la Universidad fue bastante solidaria, pero llega un momento que ya no se puede hacer presencia en las aulas sin un salario ni un presupuesto justo, ni siquiera nuestros estudiantes cuentan con unas becas dignas, este es nuestro llamado de emergencia”.
A UNA SOLA VOZ
Julio Villalobos - Asdeluz
Alfonso Moreno, Edick Torres, Yeraldine Rodríguez, Erick Torres y Charly Aponte iniciaron una huelga de hambre ayer desde las 10:00 de la mañana por mejoras económicas, se espera que hoy se sumen dos estudiantes más.
“Estamos unidos, sin embargo, rechazamos el cese de actividades creemos que el camino es de puertas abiertas, una universidad protestaria y en la calle”.
Carmen Pérez - Docente
Las Facultades de Medicina, Veterinaria y Odontología tuvieron la iniciativa de la “Marcha de las batas blancas”.
Vigilia Por su parte, Yorman Barillas, presidente de la FCU quien encabezó la concentración estudiantil, anunció que permanecerán en las instalaciones del rectorado para defender a la Universidad. “Aquí estaremos apostados el tiempo que sea necesario, señor Ministro, no nos envíe delincuentes a dañar las instalaciones, envíe los recursos si quiere que dejemos de protestar (...) A partir de hoy, (ayer) no descartamos ninguna acción”. Pidió un voto de censura al Ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, por no responder a la crisis que asfixia a la universidad. Apoyo No están solos, los universitarios han recibido el respaldo de sectores externos. Víctor Ruz, diputado a la Asamblea Nacional,
LUZ en pleno se desplegó por la ciudad universitaria desde las hacia la sede del rectorado para elevar su SOS.
“Nuestra realidad se ha mermado por culpa de la corrupción, por un Gobierno que nos ha acorralado, nadie puede trabajar con hambre y por eso protestamos”.
Rafael Urbina - Personal Obrero “Le decimos al Gobierno Nacional que aquí estamos, que seguimos en la calle en defensa de nuestros derechos y que no vamos a permitir que nos marginen”.
Charly Aponte -Estudiante A lo largo del recorrido se dictaron clases magistrales de Química y Biología.
En esta oportunidad, los estudiantes fueron protagonistas en la protesta.
estuvo presente en la concentración. “El bloque parlamentario zuliano se decretó en emergencia por la situación de la Universidad”. Señaló al Gobierno Nacional como responsable de la decisión de este paro de profesores y de
la huelga. “Los jóvenes están poniendo en riesgo su propia vida por esta lucha que no se sabe por cuanto tiempo será. Nos toca comprometernos y la fórmula del triunfo es la unidad de los gremios apartando individualismos”.
“Hoy (ayer) nos declaramos en vigilia permanente porque lamentamos lo que se está viviendo, becas pírricas y sueldos miserables. No nos vamos a arrodillar”.
Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Rector de LUZ, Jorge Palencia, se pronunció ante emergencia universitaria
A LA CALLE
“Resistimos hasta el último momento para evitar el paro”
ERNESTO MÉNDEZ
Autoridades de la Universidad del Zulia aseguran que se recuperará lo perdido. Anunciaron actividades conjuntas. Reclaman un presupuesto justo.
en un 90 por ciento en la rendición de cuentas.
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
sta será una semana crucial para el sector universitario, cuyas autoridades también levantaron su voz ante la espera por las buenas noticias prometidas por el Ejecutivo Nacional Aseguran que han resistido mucho. Ayer, luego de las acciones de calle que emprendieran docentes, estudiantes, empleados y obreros; el rector de LUZ, el Dr. Jorge Palencia junto al resto de autoridades universitarias y representantes gremiales ofreció una rueda de prensa para presentar la situación actual de las universidades. Indicó que desde hace meses las universidades venezolanas han venido trastocando la normalización de las actividades, producto de un reclamo justo que han venido ma-
Luego de que las autoridades de LUZ se manifestarán ante los medios, se prosiguió a una reunión con los distintos representantes gremiales para decidir futuras acciones. El rector, Jorge Palencia señaló que estarán unidos en la protesta de calle. Hoy se llevará a cabo una clase magistral, en el sector Ziruma, a cargo de la Vicerrectora Administrativa sobre presupuesto. También se conoció que se está planificando una gran marcha con la participación de todos los universitarios.
María G. Núñez, vicerrectora administrativa; Judith Aular de Durán, vicerrectora académica; Jorge Palencia, rector de LUZ; Karelys Fernández, presidenta de Apuz junto a decanos y representantes del movimiento estudiantil.
nifestando todos los sectores que componen la universidad. “Un salario que desde hace cinco años ha sido el mismo, un presupuesto que desde hace seis años no es el mismo sino que es peor, porque no se reconoce la inflación que nos ha afectado, el poder adquisitivo del venezolano es muy inferior de lo que era”. Recordó la creación de las mesas de diálogo, o lo que es la Convención Colectiva para las mejoras socioeconómicas de empleados y obreros universitarios.
“Lamentablemente se han ido por una vía inadecuada, por los beneficios colaterales al salario, cuando lo realmente sustantivo de esto es el incremento del sueldo (...) que no los rechazamos pero que no llenan la expectativa de los trabajadores”. Dijo que los rectores de las universidades venezolanas han insistido que el punto de honor para los docentes son las Normas de Homologación. “Están en plena vigencia y no se han derogado, y que han quedado
Alumnos quemaron cauchos frente a la Pasarela de Humanidades
al margen de estas mesas de negociación en la cual Fapuv ha quedado por fuera”. Rechazó las acusaciones de algunos sectores quienes aseveran que no se ha rendido cuenta de lo que llega. “Responsablemente hemos hecho el trabajo, pero la universidad está inmersa en la perversión de los créditos adicionales, pues cuando la universidad pide 100 bolívares, le dan 40, esto es un círculo vicioso”. Resaltó que LUZ ha avanzado
Posición Ante las masivas movilizaciones, el rector Palencia explicó que su deber es garantizar la unidad de todos los componentes e informó que la última reunión con el Ministro, Pedro Calzadilla se le alertó que de no resolver con prontitud la insostenible crisis, el paro era inevitable. Reconoció las acciones de los estudiantes y aplaudió a la Asociación de Profesores de LUZ, Apuz, porque hasta el último momento esquivó la paralización. “La lucha tiene que seguir dándose y los rectores tenemos que solidarizarnos porque se nos hace imposible seguir trabajando en estas condiciones (...) en efecto, las universidades que no habían entrado en paro se vieron obligadas a hacerlo, no quedó otra alternativa”. Aseguró que LUZ siempre ha salido adelante y que resarcirán lo que se ha perdido. FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Estudiantes revolucionarios rechazan cese de actividades académicas Reyes K. Villamizar P. Antes de que la “Marcha de las batas blancas” llegara al rectorado de la Universidad del Zulia, en la fachada se pudieron leer consignas como: “Profesor que no da clase, no se le paga”. Y es que un grupo de estudiantes ase acercó a la sede para rechazar el cese de actividades académicas. Joel Cedeño, dirigente del movimiento estudiantil revolucionario de LUZ, encabezó una protesta para exigir a los profesores que vuelvan a las aulas. “Pareciera que fuera más una posición politiquera y fascista por parte de sectores profesorales que responden a intereses politiqueros más no a los intereses de los
académicos, ¿Por qué la profesora Karelys Fernández no le ha dado la cara a sus agremiados? -Porque quieren cerrar las puertas de la universidad”. Condenó a las autoridades rectorales por no responder a las rendiciones de cuentas de 2012 y 2011, indicó que los docentes han recibido sus quincenas con puntualidad. “Esos paros escalonados que se hicieron se les pagaron a los profesores, y no vamos a permitir que los que están llamando a paro den clase en los posgrados y no en pregrado, exigimos sanciones para los docentes. ‘Profesor que no dé clase, no cobra”. Preocupados Otro grupo de estudiantes, a eso
de las 10:00 de la mañana se concentró en las inmediaciones de la Pasarela de Humanidades trancando la vía y quemando cauchos, también para pedir el reinicio de clases. Frank Vásquez, estudiante de Veterinaria señaló que no están de acuerdo con el cese de actividades académicas. “Nosotros hemos venido apoyando a los profesores en todas sus manifestaciones pero creemos que con este paro nos estamos acercando a la intervención de la universidad”. Pidió que se despolitizara esta protesta que ha venidos afectando principalmente a los estudiantes de pregrado, pues corren el riesgo de perder sus semestres.
El movimiento estudiantil revolucionario de LUZ pide el reinicio de clases.
Estudiantes de Veterinaria trancaron calles en protesta por el cese de actividades.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013
Solicitan al Gobierno nacional mayor seguridad jurídica y personal
SOLUCIONES
Diputados aseguraron que la falta de producción es la causa de la escasez HENDER SEGOVIA
Denunciaron que las empresas creadas por el Ejecutivo nacional están inoperativas. Afirmaron que las expropiaciones agravaron la crisis alimentaria. Piden que se controle a las mafias organizadas. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
esde la sede del Partido Un Nuevo Tiempo, el Bloque Parlamentario Zuliano se pronunció la mañana de ayer, sobre la situación de desabastecimiento que se vive en el estado Zulia. El diputado Juan Romero aseguró que el Sistema de Automatización de los Supermercados de Maracaibo y San Francisco que la Gobernación del estado implementaría el día de ayer, no era la solución para la escasez de los productos básicos. “Ellos pretendían imponerle al zuliano bajo la excusa de que todos somos contrabandistas la cantidad de alimentos que podíamos consumir”, dijo.
Los diputados de la Asamblea Nacional, Nora Bracho, Juan Romero y Alfredo Osorio se pronunciaron ayer, sobre la situación de desabastecimiento que se vive en el estado Zulia. Descartaron que el chip de alimentos sea la solución para acabar con el contrabando.
Romero aseguró que el “bachaqueo” de alimentos no es la causa del desabastecimiento de los alimentos de primera necesidad. El parlamentario pidió al Gobierno nacional que se ocupe de controlar las mafias organizadas que sacan los alimentos de contrabando por la frontera. “El contrabando es un efecto no es la causa, hay que utilizar la inteligencia policial para atacar las mafias”, opinó. Durante la rueda de prensa, el diputado aseveró que en el país
“no existe soberanía alimentaria”, porque la mayoría de los alimentos que se consumen en el país son importados. “En el caso del maíz blanco con el que se hace la harina precocida, se consumieron 1.3 millones de toneladas en 2012 de las cuales 700 mil fueron importadas. Tenemos una dependencia de la harina con la que se hacen las arepas de 50 por ciento, a pesar que 48 por ciento de la capacidad industrial está en manos del Estado”, criticó.
Romero denunció que la falta de producción de las empresas productoras dependientes del Gobierno nacional en el estado Zulia ha incrementado la escasez y desabastecimiento de los alimentos en la región. Informó que el Proyecto Agrario Socialista “Planicie de Maracaibo” en el municipio Jesús Enrique Lossada, la Planta Procesadora de Sábila, la Planta Procesadora de Leche de Cabra en el municipio Guajira y la empresa Lácteos
El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Romero, afirmó que la solución para acabar con el desabastecimiento es aumentar la producción, garantizar la seguridad jurídica y personal a los productores del país. “Es necesario revisar los costos de producción, porque los productos regulados tienen el mismo precio desde hace 20 meses, como puede ser sostenible con dos aumentos de salario, dos devaluaciones y una inflación galopante”, expresó.
Machiques Empresa Socialista y la Torrefactora de Café en Machiques de Perijá se encuentran paralizadas y en franco deterioro. “Ellos dicen que la cantidad de alimentos disponibles han aumentado, pero con las importaciones. Cada vez somos más dependientes de la comida que podemos comprar con el petróleo y no con la comida que se produce por manos venezolanas”, enfatizó. El diputado señaló que las expropiaciones que ha ejecutado el Gobierno nacional en la entidad zuliana también han contribuido en el repunte de la escasez de los alimentos de primera necesidad. Dijo que fincas productivas como la Agropecuaria Venezolana “Finca La Guajirita” dejo de ser la mayor productora de platáno desde que paso a manos del Gobierno nacional.
CÁMARA LEGISLATIVA
Discutirán situación del relleno sanitario “La Ciénaga”
Pospuesta reunión entre la Cámara Otorgarán premio municipal a periodista de Versión Final Municipal y Secretaria de Ambiente HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
El presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, concejal Jesús Luzardo, anunció que la reunión que se tenía previsto realizar la mañana de ayer, entre los ediles y el secretario de Ambiente, Carlos García, fue pospuesta y aún se desconoce la fecha en la que se efectuará. En el encuentro se había acordado discutir el tema del relleno sanitario “La Ciénaga”, debido a que la Cámara Municipal está interesada en presentar un proyecto para mejorar la situación del vertedero. “Es un tema que debemos abordar todo con mucha seriedad y sin populismo, es un tema sumamente
El concejal Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo.
delicado en el que está en juego la salud de la gente”, puntualizó. El presidente de la Cámara Municipal criticó al diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, Henry Ramírez, quien ha asegura-
do las últimas semanas que tiene la solución al problema de la basura. “El diputado Henry Ramírez se ha convertido en mago, porque en ocho años como concejal nunca hizo un planteamiento”, dijo.
María Antonieta Cayama.- La Cámara Municipal de Maracaibo anunció ayer los galardonados del premio municipal de periodismo 2013, donde la periodista de la fuente de comunidades y gremios de Versión Final, Vanessa Vera Gutiérrez, resultó galardonada en la mención Impreso con el premio “Eduardo López Rivas”. El presidente del Concejo Municipal, Jesús Luzardo, también anunció un reconocimiento especial para el diario Versión Final, por su gran labor informativa y aporte a la región. El edil destacó que como cada año, los premios serán entregados el próximo 27 de junio en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Periodista. En la categoría de periodismo audiovisual, mención Televisión resultó distinguida la periodista de
La periodista Vanessa Vera Gutiérrez resultó ganadora en la categoría Impreso.
Global TV, María Verónica Albarrán, mientras que la mención Fotográfica fue otorgada al periodista Norge Boscán, del diario La Verdad. Luzardo recordó que el jurado estuvo compuesto por profesionales de la comunicación de la Cámara Municipal, las universidades de la región, el Colegio Nacional de Periodistas y el Círculo de Reporteros Gráficos.
Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El personal que labora para tres contratistas en el Lago reclamó el pago de la TEA, seguro médico y de farmacia. Denunciaron “peloteo” de Pdvsa. Pidieron intervención del Ejecutivo regional y nacional.
Solicitaron una reunión con la gerencia de Petroregional para exigir los pasivos pendientes
Trabajadores petroleros tienen hasta ocho meses sin cobrar HENDER SEGOVIA
Junior Soto - Congeca “Soy patrón de lancha y tengo ocho meses sin cobrar. Estamos manteniendo a nuestras familias a punta de prestamistas, estamos cansados. Por eso vinimos a reclamar desde la Costa Oriental del Lago”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
R
eclamando el pago atrasado de sus pasivos laborales desde hace ocho meses, un grupo de trabajadores petroleros de las contratistas Naoca, Congegca y Rowart de Venezuela se concentró ayer en la sede de Petroregional del Lago, filial de Petróleos de Venezuela, ubicada en la calle 78, diagonal a la Plaza República. El jefe de reclamos del Sindicato Unitario de Trabajadores Petroleros, Audio Soto, explicó que los retrasos se han mantenido desde el año pasado, por lo que decidieron venir a la sede de la empresa a protestar, desde la Costa Oriental del Lago. “Rowart de Venezuela tiene ocho meses que no les cancela a los trabajadores, Naoca tiene cuatro quincenas y Congeca también tiene dos meses que no paga. Estos trabajadores tienen que ser tratados como trabajadores de Pdvsa y los están tratando como cooperativas”, reclamó. Soto agregó que además de los pagos salariales también están siendo irrespetados otros beneficios laborales. “Además de incumplir el pago semanal tampoco se está cumpliendo
AFECTADOS
Oscar Montero - Rowart de Venezuela
Los marinos y operadores petroleros, provenientes de Cabimas y Ciudad Ojeda en la Costa Oriental del Lago, se apostaron con pancartas en la sede de Petroregional del Lago, en la calle 78 “Doctor Portillo” de Maracaibo.
el pago del seguro clínico, el pago de la Tarjeta Electrónica de Alimentación (TEA), el beneficio de farmacia, es decir se está violando la convención colectiva petrolera”, aseveró. El dirigente sindical exhortó al propio presidente Nicolás Maduro a ocuparse del problema con las contratistas petroleras de la Costa Oriental del Lago, donde aseguró, se presentan constantes irregularidades. “Los dueños de las contratistas nos dicen que Petroregional no ha bajado los recursos, en Petrore-
gional nos dicen que es Pdvsa, la pelota la lanzan de un lado a otro y mientras tanto seguimos pasando hambre más de 70 trabajadores”, sentenció. Asimismo los manifestantes, quienes se desempeñan como marinos, capitanes y operadores de lancha, denunciaron que ni siquiera cuentan con las herramientas básicas de seguridad requeridas para laboral en pleno Lago de Maracaibo. “Trabajamos sin implementos de seguridad, tenemos que llevar-
los nosotros mismos, antes habían problemas laborales pero en la cuarta república al menos Pdvsa respondía pero ahora ni nos pagan”, dijo el sindicalista. Tras una reunión representantes de la gerencia de la filial petrolera prometieron cancelar parte de los pasivos laborales pendientes este jueves. “Sino se cumple con al menos una parte de los pagos, estamos dispuestos a radicalizar las acciones de reclamo”, indicó Junior Soto, trabajador de la contratista Congeca.
“Hemos sido pacientes tras más de dos meses sin cobrar, le pido al Gobernador Arias Cárdenas que interceda en esta situación y cumpla con lo que siempre dijo el comandante Chávez, justicia laboral”.
Garbi Mendoza - Noeca “Los presidentes de las contratistas y la gerencia de Petroregional nos tienen marginados. Nosotros somos trabajadores y merecemos contar con los mismos beneficios. Esperamos que esta vez sí cumplan con los pagos”.
SCARLATTA AZUAJE
La caída de un tendido eléctrico causó graves quemaduras a dos habitantes
Vecinos de San Isidro denuncian atropellos de Corpoelec Laura Acosta Vecinos del sector “San Isidro” de Maracaibo, específicamente de la calle 10, rompieron el silencio y denunciaron el atropello que han vivido durante casi un año por parte de Corpoelec. El pasado 13 de julio, el tendido eléctrico de la zona “Vía Tule”, sector “Los Tanques del Inos”, se vino abajo y causó importantes quemaduras en Hugo Gamarra, de 14 años, y Nellys de Socorro Blanco, madre de tres pequeñas. Asimismo, el accidente ocasionó pérdidas económicas importantes en más de diez familias del sector.
“Se nos dañaron neveras, lavadoras, ventiladores y nadie responde por ello”, señaló Brina Gamarra, mamá del adolescente afectado. Alejandro Espinoza, presidente del Comité de Defensa de los Agricultores, aseguró que el caso fue atendido por el ingeniero Jhonny Urdaneta, encargado de los daños a usuarios de Corpoelec, quien constató las pérdidas económicas en las viviendas y los dos casos de quemaduras. Espinoza indicó que el ingeniero les instó a no denunciar lo ocurrido, pues se comprometió en responder por todos los daños causados.
“Nos engañaron, ahora nos apagan el teléfono. No quieren dar la cara. Nosotros agotaremos todas las instancias necesarias, pero no podemos seguir así. Hemos llevado el caso hasta el Consejo Legislativo, pero Magdelis Valbuena tampoco responde. Iremos hasta Caracas si es necesario, pero que nos den la cara”. El líder comunitario aclaró que la avería ocurrió por la falta de inspección y mantenimiento de dichas líneas. “Supuestamente, la inspección estaba en manos de una contratista, pero como no les habían pagado trabajos anteriores, no realizaron el trabajo pertinente y ocurrió la tragedia”.
Alejandro Espinoza. Carlos Fernández, Brina Gamarra y Nellys Blanco, quien perdió un tendón del pie derecho (en la gráfica) acudieron a la sede de Versión Final.
Brina Gamarra, madre del adolescente lesionado, explicó que su hijo sufrió quemaduras de 25% en espalda y piernas. “Actualmente, no he podido realizarle todo el tratamiento dermatológico que requiere, porque no tengo el dinero para hacerlo. Yo pido que por favor nos tiendan la mano, pues esto
ocurrió por irresponsabilidad de Corpoelec”. De igual forma, Nellys Blanco, la otra lesionada, perdió un tendón del pie derecho a causa de las fuertes quemaduras. “Estuve hospitalizada por más de un mes y nadie se reportó para ayudarnos”, dijo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013
Eveling de Rosales inspecciona personalmente las obras. Conversa con los obreros sobre la calidad de los materiales. Exhorta a los vecinos a permanecer vigilantes. Hoy irá a Veritas.
La Alcaldesa atendió la solicitud del popular sector de la parroquia Caracciolo Parra
Asfalto nuevo y colectores óptimos instalan en el barrio “Bajo Seco”
Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa Eveling de Rosales dio por iniciada la colocación de más de mil 700 toneladas de asfalto en el barrio “Bajo Seco”, parroquia Caracciolo Parra Pérez. La inversión hecha por la mandataria municipal ya supera los dos millones de bolívares. En lo que va de gestión ya se han ejecutado 45 obras de vialidad y se tienen proyectadas otras 25 obras más antes de culminar el 2013. Unas 450 mil toneladas de asfalto se han utilizado en la ciudad para concretar 170 obras de asfaltado ejecutadas. Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, explicó que esta intervención comprende la primera etapa del barrio “Bajo Seco”, ya que la intención es llevar la consolidación a todas las comunidades que circundan el sector. “En cada espacio vemos los resultado que ha tenido el Plan Maestro de Recuperación Vial en apenas dos años”, señaló. La regente del municipio Maracaibo aclaró que antes de desarrollar las labores de asfaltado la municipalidad tuvo que asumir la reparación de dos colectores dañados, que Hidrolago no había atendido y mantenían las calles sumidas en aguas negras. “Estamos retribuyendo la confianza depositada en nosotros con obras. Hemos entregado grandes obras a nivel de infraestructura que van de la mamo con nuestro programas sociales. Contabilizamos 19 mil aparatos ortopédicos donados y 11 mil lentes correctivos adjudicados”, dijo. Omaira Colina, fundadora del sector “Bajo Seco”, expresó sus palabras de agradecimiento con la Alcaldesa de Maracaibo: “Ha atendido las calles que en este sector por muchos años lucieron llenas de huecos y con malos olores debido a la inoperancia de Hidrolago”. Lentes en “Veritas” En el día de hoy la burgomaestre maracaibera entregará 450 lentes correctivos a personas de escasos recursos económicos, residenciadas en ocho comunidades de la parroquia Bolívar. Al respecto, el director de
Ayer comenzaron los trabajos de raspado, nivelamiento y acondicionamiento de las calles del barrio “Bajo Seco”, que luego serán asfaltadas y demarcadas. Los vecinos expresaron su emoción porque tendrán avenidas dignas. Unas 14 mil personas serán beneficiadas.
La alcaldesa Eveling de Rosales supervisó personalmente la ejecución de las obras. La comunidad la acompañó en su recorrido casa por casa en “Bajo Seco”.
La Alcaldesa conversó con Luis Guillermo Pérez, uno de los operadores de las máquinas, quien manifestó su orgullo por esta nueva obra.
Las calles de “Bajo Seco” fueron raspadas y están listas para el nuevo asfalto. La Alcaldía de Maracaibo reparará dos colectores de agua, ya que Hidrolago nunca atendió las peticiones del pueblo.
Desarrollo y Servicio Social del ayuntamiento marabino, Francisco Páez, precisó que el acto se desarrollará en las instalaciones de la cancha deportiva “Jhonny Estrella”, ubicada en la avenida 6, con calle 90, detrás del antiguo Hospital de Niños del sector “Veritas”. “La inversión asciende a 106 mil 650 bolívares. El programa ‘Con Buenos Ojos Maracaibo’ se-
guirá mejorando la salud visual de las familias más pobres. Incrementaremos la asistencia social en todo el municipio”, dijo Páez. Destacó que las comunidades beneficiadas en esta ocasión son: “Los Cucaracheros”, “Santa Lucía”, “Valle Frío”, “Torres del Saladillo” y las zonas aledañas al antiguo Retén de “Bella Vista”, entre ellas la avenida “Padilla” y la plaza “La Muñeca”.
Excavadoras y aplanadoras están acelerando la marcha para que “Bajo Seco” estrene rápido las calles.
Mejor transporte De igual modo, la Alcaldía de Maracaibo realizará en el día de hoy el segundo sorteo del programa “Rueda Seguro Maracaibo”, en las modalidades de Micro y Auto Bus. Según lo informó Jamelis Rios, presidenta del Instituto Municipal de transporte colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma), se entregará una ayuda económica de tres mil bolívares por cada transpor-
tista, para mejorar las condiciones de las unidades y brindar un servicio óptimo a los usuarios de la ciudad. Los beneficiados se escogerán al azar en un sorteo público, que contará con la presencia de los conductores y presidentes de cada una de las organizaciones de transportes existentes de la entidad, esto para garantizar la transparencia de esta actividad.
Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013 CRÓNICA VERSIÓN FINAL 9
Cambia tuberías, echa pisos y corrige detalles eléctricos. Se sabe de memoria la cantidad de cemento a utilizar por cada metro cuadrado. Entre sus seres queridos se cuentan 8 hijos, 23 nietos, 51 bisnietos y 7 tataranietos.
La cañadera Luisa Rebeca de Ferrer lleva una vida plena de actividad al lado de su familia
A sus 89 años da lecciones a los albañiles tradicionales Luisa Rebeca Andrade de Ferrer, de 89 años, es fiel ejemplo de que la edad no limita. Actualmente, su pasatiempo favorito es la albañilería. FOTO: SCARLATTA AZUAJE
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
L
a señora Luisa no es una abuelita convencional. A sus 89 años de edad, su mayor pasatiempo no es precisamente tejer, y no porque no lo sepa hacer, sino porque le entretiene mucho más una segueta y un cincel. Ella, con su experiencia a flor de piel, es ejemplo vivo de que la edad nunca limita, sino la mente. Y es que casi a sus noventa años, su temple y su energía la sostienen para echar pisos, cambiar tuberías y hasta hacer trabajos como toda una electricista. Su presentación de pila es: “Luisa Rebeca Andrade de Ferrer, con ocho hijos, 23 nietos, 51 bisnietos y siete tataranietos”. Maneja los números muy bien, ¿y cómo no?, si ha ayudado a remodelar cuanta casa de nieto, sobrino y bisnieto se lo pida. “Son tantos metros cuadrados, necesitas cinco sacos de cemento, diez cajas de cerámica”, dice con precisión. Aprendió el oficio junto a su esposo, Carlos Ferrer, quien en vida fue un asiduo carpintero. “Yo lo veía y así aprendí. Yo hice todas las puertas de la casa y la primera pared que levanté fue cuando uno de mis hijos, que en ese entonces tenía ocho años, se le vino encima. Allí fue cuando dije: ‘no, prefiero hacer las cosas yo, para que salgan bien’”. Además cose juegos de baños y batas, los cuales distribuye en el centro, es una viajera frecuente y muy buena pescadora. Vive en La Cañada de Urdaneta, pero actualmente está pasando unos días en casa de su nieto Leandro Cardozo que vive en la Residencias “Tierra del Sol”, sector “Francisco de Miranda”, detrás del Centro Comercial “Galerías”. Allí pasa todo el día cambiando baldosas y haciendo reparaciones. La señora Luisa, sin duda, es testimonio vivo de que la vejez es sólo una etapa más de la vida y no tiene porque ser patética. Ella, en sus propias palabras, sostiene: “La edad no es limitante para seguir viviendo. Es cuestión de atreverse, porque sí se puede”.
La señora Luisa también es una experta pescadora.
Actualmente ayuda a remodelar la casa de su nieto.
Su oficio no le resta coquetería y es la consentida de la familia.
LA REALIDAD DEL ADULTO MAYOR Leandro Cardozo, psicólogo de Centro de Orientación Familiar Maracaibo, Cofam, señaló que por Venezuela ser un país muy joven, la población mayor no se atiende muy bien y la prioridad recae en los niños y jóvenes, ya que son el segmento productivo del país. “Nada más tienes que encender un televisor para que te des cuenta que toda la programación y publicidad va en función de esa población joven. Esto, por un lado, va creando la idea de una eterna juventud y cuando la persona llega a la tercera edad se pregunta: ‘¿Qué diseño hay para mi vida?’, por otro lado, no ayuda a la aceptación de esta nueva etapa”. El psicólogo apuntó que es importante que las personas, aún siendo jóvenes, se programen para ‘el después de’,
es decir, después que sale de la parte laboral activa. Indicó que en consulta atiende a muchas personas que entran en depresión porque se sienten inútiles y por el refuerzo que les hace la sociedad de que no sirven para nada. “Generalmente, asisten personas que tienen entre cuarenta y cuarenta y cinco años, que no consiguen trabajo porque la edad les limita, así como personas que se iniciaron muy temprano en el campo laboral y ya a una corta edad están jubilados y se sienten desfasados”. Cardozo aseguró que una forma de mejorar la calidad de vida del adulto mayor en Venezuela, sería que “el Estado incentive a esta población con políticas y estrategias que puedan integrarlos al campo laboral,
quizás con menos horas, pero que igual sigan siendo útiles para la producción del país. Por ejemplo, formando consejos de administración, incluyéndolos en la dirección de consejos comunales, permitiéndoles que formen consejos de asesoría jurídica, en fin, que se aproveche toda la experiencia y formación que no tienen los jóvenes”. Asimismo, subrayó que las pensiones para los adultos mayores deberían mejorarse. Explicó que en otros países, este segmento de la población es muy rentable para el turismo. “Por supuesto, con una buena pensión, el dinero no se les iría nada más en medicamentos o comida, sino que podrían viajar e invertir en otro tipo de negocios y esto, claramente, mueve la economía del país”.
Por su parte, Rosilba Colina, psicóloga de Cofam, aseguró que desde el punto de vista familiar, lo primero que se debe hacer es ayudar al adulto mayor a aceptar la edad y acompañarlo en el proceso de transición, ya que pasan de ser personas activas a personas pasivas. “Es sumamente importante que la familia les dé apoyo emocional, que los escuchen, que los valoren y que se les respeten como personas”, dijo. Colina indicó: “Se les puede animar a participar en actividades deportivas y recreativas. Que la familia pueda incorporarlos en el quehacer diario, que se tomen en cuenta sus conocimientos y experiencias, que propicien espacios para ellos”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
opinion@versionfinal.com.ve
Octavio Paz
Vitrina de sucedáneos
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo.... del miedo al cambio”.
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
U
n incremento salarial acorde con los tiempo que corren y la asignación a las universidades de un presupuesto adecuado a sus demandas y necesidades son los principales objetivos de las luchas libradas por el personal y estudiantes universitarios, en medio del silencio oficial y la impaciencia de quienes cansados de esperar por una respuesta satisfactoria, observamos la estrepitosa caída de nuestra calidad de vida como consecuencia de un proceso de estancamiento de la economía y el crecimiento incontenible de la inflación (hasta mayo, 19.4%; esperada 2013, 35%), paradójicamente en un época con altos precios del petróleo. Una situación caótica que no permite vislumbrar luz al final del túnel, al menos en un futuro inmediato; al mismo tiempo que hace inocuos los sacrificios que realiza la comunidad universitaria para evitar el colapso de las instituciones, un mayor desmejoramiento de la calidad de sus actividades académicas y mantener sus puertas abiertas. Esa espada de Damocles, aunado a la aplicación, como política de Estado, de la criminalización de la protesta y el desconocimiento a la Fapuv, es lo que propició la aprobación de un cese indefinido de actividades académicas por el profesorado adscrito a esa organización gremial. El paro será activo, con jornadas de protesta y sin abandonar los espacios universitarios.
La petición no atendida de los universitarios, a pesar de “mesas de diálogo”, se pretende diluir entre recovecos conceptuales con el propósito de aprobar un aumento salarial inferior al solicitado que no cubre la pérdida del poder adquisitivo de la moneda, después de dos devaluaciones consecutivas y un bestial endeudamiento interno e internacional.
“El paro será activo, con jornadas de protesta y sin abandonar los espacios universitarios”. Un ejemplo es el concepto “salario social” que en España no es más que una prestación económica periódica que garantiza a las personas que carecen de recursos económicos suficientes, cubrir sus necesidades básicas. Es el complemento de sus ingresos mediante la participación en programas integrales que favorecen la incorporación e inserción social de las personas en materia de salud, vivienda, educación y formación (Página web del Principado de Asturias). Ese acto de justicia social y de reconocimiento a la vocación de servicio, voluntad y responsabilidad social de los universitarios que realizan actividades académicas y admi-
nistrativas en medio de carencias y limitaciones que obstaculizan el crecimiento cualitativo de las universidades (también motiva el incremento de una diáspora profesoral que existe “a trocitos en el resto del planeta”) y poco a poco se convierten en insalvables pues el Gobierno nacional no presta la atención debida a esa problemática, permitiéndonos subsistir con base en los perversos créditos adicionales pero no reconoce la prioridad en la inversión para la universidad, prefiriendo mirar hacia otros sectores como el militar y las “donaciones” y negocios transnacionales. Sin embargo, en medio de las turbulencias políticas, económicas y sociales, y la debacle ética y moral de la clase política, mantengo la esperanza, fundada en los principios y valores institucionales, en que la Universidad del Zulia como el resto de las universidades autónomas y otras como la Simón Bolívar, volverán a reverdecer y cumplirán su destino: creadoras y difusoras de conocimiento, y ser la voz y la conciencia de un país libre, plural y democrático. Invoco al inglés William Ernest Henley, quien escribió en Invictus: “No importa cuán estrecho sea el camino, /cuán cargada de castigo la sentencia. /Soy el amo de mi destino; / soy el capitán de mi alma”. Vicerrectora Administrativa de LUZ
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
El premio y los castigos
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
FERNANDO LUIS EGAÑA
M
ientras el oficialismo se entretiene concediéndole un premio póstumo de periodismo al ex-presidente Chávez, el conjunto del país extrema sus padecimientos por el legado-castigo que éste dejó, y que su sucesor se esmera en agravar. Cierto que el anterior mandatario era un comunicador diestro y habilidoso. Tan así que a punta de esas habilidades lograba distorsionar la realidad para que lo bueno pareciera malo y sobre todo al revés. Pero también lo es que el tipo de “periodismo” que fomentaba y alababa en los medios gubernativos era el periodismo de albañal. Y no hay que cortarse con una hojilla para saberlo. Como también se sabe que el periodismo independiente siempre fue considerado como una amenaza al poder hegemónico, y bastante se buscó someterlo, censurarlo o simplemente silenciarlo, como el caso de RCTV. Afán que ha continuado en los tiempos sucesorios, sólo que ahora también se busca comprarlo. Pero premios aparte, lo que realmente hace daño son los castigos. El castigo político, el castigo económico, el castigo social y el castigo ético-cultural de estos años de satrapía roja. Sin solución de continuidad, por cierto, entre Chávez y Maduro. Todos los males de la
historia se han potenciado y los bienes se han debilitado o simplemente destruido. De allí que a estas alturas del siglo XXI, la crisis que nos castiga haya superado las facetas convencionales para convertirse en una crisis existencial: lo que está en grave riesgo es la existencia misma de Venezuela como un país capaz de ofrecer un futuro humano a su población.
“ Los premios que concede la satrapía son ligeros de valor, para decir lo menos. Pero los castigos que inflige a la sociedad venezolana no son ligeros sino agobiantes”. Se tiene el barril de petróleo por encima de los 100 dólares, y la economía va por un despeñadero, la violencia criminal se asemeja a un volcán, y la política parece un desierto, acaso con algunos oasis que esperemos no sean espejismos. Y desde el Estado no sólo no se producen respuestas que más o menos tengan algo de razonable para enfrentar la crisis existencial,
sino que se insiste en la palabrería hueca, el delirio ideológico y el latrocinio masivo que tanto ha castigado y castiga a la nación venezolana. Y para añadir insulto –no sólo a la herida, sino al castigo, ciertos voceros oficiales empiezan a repetir que los “problemas circunstanciales” que se están presentando, se deben al efecto negativo provocado por el fallecimiento de Chávez... Pero no es así, porque la crisis existencial fue conformada, extendida y profundizada en la vida gubernativa del siglo XXI. Los premios que concede la satrapía son ligeros de valor, para decir lo menos. Pero los castigos que inflige a la sociedad venezolana no son ligeros sino agobiantes. Y no hay justificación posible dado el contexto petrolero internacional tan favorable, y dadas las tendencias regionales de desarrollo, igualmente auspiciosas. Y así como no hay peor castigo que el continuismo del presente, el mayor premio al que pueden aspirar los venezolanos es la superación de la satrapía. Abogado Ex ministro de Información
Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
TESTAR Y TESTEAR
LA NOTA
Estos verbos han sido aceptados por la RAE por su amplio uso en América del Sur. Se refieren a “someter [algo] a una prueba o control”, aunque la Fundeu recomienda mejor “controlar, probar”.
La forma correcta para referirse a la distribución y venta a través de máquinas como bebidas y comida rápida es “Venta automática” en vez de “vending”. Fuente: Fundación del Español Urgente
Sólo unos pocos grandes grupos lo poseen en el mundo, entre ellos Francia
Medicina nuclear: isótopo radiactivo para vencer el cáncer Esta poderosa arma nunca utilizada hasta ahora, es de plomo 212 (Pb 212) raro y extraído del torio. Es capaz de destruir selectivamente las células cancerosas. Sólo actúa en los casos más agresivos. AFP
L
a medicina nuclear tiene “un potencial fantástico” contra ciertos cánceres agresivos, aseguró el jefe de la rama médica del grupo nuclear francés Areva, quien cifró sus esperanzas en un raro isótopo radiactivo capaz de destruir selectivamente las células cancerosas. “Estamos interesados en tumores contra los cuales el actual arsenal terapéutico es muy limitado, como el cáncer de ovario, gástrico y pancreático, donde las necesidades son enormes y los pacientes están esperando”, dijo Patrick Bourdet que dirige Areva Med, con sede
El isótopo radiactivo está dirigido a las células cancerosas, conectándose químicamente a un anticuerpo diseñado para reconocer el tumor por sus antígenos específicos, o señales químicas.
en Bethesda, Maryland, cerca de Washington. Esta poderosa arma contra el cáncer, nunca utilizada hasta ahora, es el isótopo de plomo 212 (Pb 212) raro y extraído del torio, también poco frecuente ya que sólo unos pocos grandes grupos nucleares lo poseen el mundo, entre ellos Francia, donde las reservas son considerables, explicó en una entrevista con la AFP. Estas reservas se remontan
al origen de la industria nuclear francesa hace medio siglo. Las autoridad de energía atómica francesa, la CEA, había decidido mantener el torio después de separarlo del uranio, convertido en la principal materia prima utilizada por la industria nuclear para producir electricidad. En 2003, a los investigadores se les ocurrió extraer el isótopo Pb 212 para efectuar investigaciones,
dando inicio en Areva a estudios preliminares, tanto médicos sobre el cáncer, como industriales para desarrollar nuevos procedimientos de extracción. Primeras pruebas Las primeras asociaciones fueron firmadas en 2008 entre Areva y el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, NCI, por su sigla en inglés, pero también con el IN-
RECONOCIENDO EL TUMOR El isótopo radiactivo está dirigido a las células cancerosas, conectándose químicamente a un anticuerpo diseñado para reconocer el tumor por sus antígenos específicos, o señales químicas. “Realmente es una terapia contra el cáncer muy específica” que podría combatir muchas formas de cáncer, incluso metástasis. Además, gracias a su precisión, no hay efectos secundarios”, agregó Patrick Bourdet.
SERM, Instituto Francés de Salud e Investigación Médica, mientras proseguía el desarrollo industrial para producir el Pb 212. Convencido del gran potencial médico de este isótopo, Areva creó su filial médica (Areva Med) en 2009 en Estados Unidos, que desde entonces no ha cesado de crecer. Muy específico En 2011, Areva Med recibió la luz verde de la autoridad estadounidense de los medicamentos (la FDA, Food and Drug Administration) para llevar a cabo un ensayo clínico de fase 1 con el Pb 212, usando radio-inmunoterapia, con investigadores de la Universidad de Alabama (sur). El primer paciente de los 18 previstos fue tratado en abril de 2012.
Estudian poder aplicarse a otras enfermedades autoinmunes y alérgicas
CONGRESO
Prometedora terapia experimental contra la esclerosis múltiple
Confirman que las bacterias evolucionan más rápido que los antibióticos
AFP Una terapia experimental ha demostrado ser prometedora en el tratamiento de la esclerosis múltiple sin debilitar el sistema inmunológico, y podría aplicarse a otras enfermedades autoinmunes y alérgicas, dijeron ayer investigadores. Esta enfermedad autoinmune se caracteriza por la progresiva destrucción de la vaina de mielina que protege los nervios del cerebro y la médula espinal y desempeña un papel vital en la conducción eléctrica de los impulsos nerviosos. Cuando se destruye el aislamiento de protección, los impulsos eléctricos no pueden fluir de manera eficiente, provocando síntomas que pueden incluir parálisis o ceguera. Los tratamientos actuales para la
El tratamiento logró reducir la reactividad del sistema inmune a la mielina del 50 al 75%.
enfermedad inhiben el sistema inmunitario en un esfuerzo para evitar los síntomas, haciendo a los paciente más susceptibles a infecciones y aumentando su riesgo de enfermedades graves, como el cáncer.
Los investigadores utilizaron células de glóbulos blancos de los enfermos para “inyectar” miles de millones de antígenos de mielina en su organismo. El objetivo era que su sistema inmune los reconociera.
Equipo de Salud.- El problema es más grave de lo que se cree: las bacterias evolucionan rápidamente y, cada vez más, se burlan de los antibióticos. Patrice Courvalin, investigador de Agentes Antibacterianos y profesor del Instituto Pasteur de Francia, hizo la advertencia durante su participación en el XIX Congreso de Medicina Interna que se realizó a finales de mayo en Caracas. Courvalin asistió invitado por el laboratorio Sanofi para dictar la charla Resistencia bacteriana y probióticos. “La resistencia bacteriana es más grave de lo que se dice y se piensa, por dos razones. Primero, las bacterias se desarrollan más que los antibióticos y se hacen multirresistentes. Y, en segundo lugar, porque se diseminan muy rápidamente”, expresó Courvalin. Según el investigador, la forta-
leza de las bacterias, y es lo que les permite evolucionar con más rapidez es que son muchas y se reproducen de forma hipermasiva. “Sólo el aparato digestivo de una sola persona puede llegar a tener 20 millones de bacterias”, alerta. No es sólo que las bacterias evolucionen muy rápidamente. También ocurre que los laboratorios no actualizan sus antibióticos con la misma velocidad. Las investigaciones, al igual que con cualquier medicamento nuevo, son muy costosas pues es muy largo el lapso entre que se encuentra la molécula y se aprueba su uso: puede llegar a 12 años. Otro hándicap es que, por recomendación de las autoridades mundiales de salud, la prescripción de antibióticos debe reducirse prácticamente al mínimo, precisamente para no facilitar la resistencia bacteriana.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013
La fiesta del año en honor al Día del Padre será en el Círculo Militar
Pedro Soscún cantará en “El Bailazo”
Este sábado 15 el artista zuliano será una de las atracciones. Con su banda complacerá a sus seguidores. Argenis Carruyo, Willy Quintero, Madero Show y el Super Combo Los Tropicales integran un cartel de lujo. Se agota el segundo lote de entradas. EQUIPO DE FARÁNDULA
E
ste sábado a partir de las 8:00 de la noche el Círculo Militar de Maracaibo será el sitio preferido para celebrar el Día del Padre, cuando las más vibrantes orquestas del Zulia protagonicen "El Bailazo del Recuerdo". Ayer, Ramón Bolívar Jr, en su condición de miembro del comité organizador, informó que Pedro
Soscún y su Banda estará en escena con los éxitos que ha cosechado en su trayectoria musical. El también periodista Soscún incorporará en su repertorio del sábado temas como “Caleña”, “Tu regreso”, “Nube viajera”, “Muchacha de 15”, “La soberana”, “La subidora”, “El hueso de María”, “Dame cantinero”, “El porro de Pacho” y “Amigo mio”. Soscún es hoy por hoy uno de los más entusiastas exponentes del porro, del merengue y otros ritmos tropicales. Destacó Ramón Bolívar que el evento comenzará puntual a las 8:00 de la noche para sincronizar a todo dar a cada agrupación. Dijo que Argenis Carruyo, quien en agosto cumplirá 60 años, ya está listo para exhibir sus dotes vocales a través de sus más afamadas canciones, entre ellas las infaltables "Por ella",
"Yolanda", "El profesor Ruí Ruá", "Cuando florescan las amapolas", "Indio Tairona" y "El baile del trompito". Agregó Bolívar que otra figura de altos kilates con la cual contarán es Willy Quintero, indiscutible rey de la movida zuliana de los últimos 30 años. Con Willy Quintero los venezolanos han disfrutado éxitos como "Me voy pa'l salto", "La cabuya", "La prima Alicia", "Las palmeras", "Que lo diga ella", "Son tus perfumes", "La lira", "La cumbiamberita" y "Después de viejo". Para variar, la velada contará con El Super Combo Los Tropicales, emblema de la zulianidad, que de seguro acaparará la atención de los asistentes a este "Bailazo del recuerdo". Informó Bolívar que Madero Show y Los Extraños de Dos ya están confirmados también. Pero si entre guarachas, me-
rengues, porros y paseos se deleitarán los reyes de la casa, también habrá espacio para las evocaciones. Y es que también se presentarán Los Tres Tristes Tigres, Carlos Moreno y el showman Karlover, el vocalista que suele acaparar prolongadas ovaciones en medio de sus impecables interpretaciones. La Banda Qué Tiempos Aquellos acompañará la sección romántica del recuerdo, con el profesionalismo de siempre. Ramón Bolívar admitió que la venta de las entradas marcha a ritmo vertiginoso y aprovechó para sugerir que quienes estén interesados en las mejores ubicaciones del área principal acudan cuanto antes o que llamen al 04242143851. En el "Gran Bailazo del Recuerdo" habrá ventas de bebidas, comidas y motivos alegóricos al Día del Padre.
PREVENTA INFORMACIÓN: 0424-2143851
Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Hoy a las 7:30 de la noche la vinotinto juega su partido más difícil en la recta final del Premundial
“¡Ayúdanos, Dios mío!”
U
n Cristo en la mano, algún Rosario milagroso y la imagen de la Virgen también suman en este desafío histórico frente a Uruguay. Y es que la vinotinto juega hoy a las 7:30 de la noche su partido clave de la recta final. Una victoria nos elevará a los 19 puntos, cifra valiosa en las aspiraciones de obtener uno de los cuatro cupos directos al Mundial de Brasil. El problema mayor es el rival. Se trata del actual campeón de la Copa América y cuarto mejor del pasado Mundial de Sudáfrica. Los charrúas necesitan ganar porque están rezagados con 13 unidades. Sin embargo, las 50 mil almas que acudirán al estadio de “Cachamay” en Puerto Ordaz deberán insuflar un ánimo superlativo a la selección que dirige Farías. Con Salomón Rondón en busca de los goles, solo nos queda decir: “¡Ayúdanos Diosito!”.
- 16 Salomón Rondón Edinsón Cavani
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013
BÉISBOL
Pequeños peloteros fueron reconocidos
El estadio Alejandro Borges será el escenario para la inauguración
Listos para los Interparroquiales OSMAR DELGADO
Redacción Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los pequeños “Tigres de Venezuela”, recibieron el Botón al Mérito Deportivo por el Instituto regional para el deporte (Irdez), el elenco conformado por niños en categoría preinfantil de las ligas LUZ-Cabimas, San Francisco, Sierra Maestra y Cacique Mara, quienes llevarán la bandera de nuestro país en la 6ta. edición del World Baseball Federation, evento que se celebrará en Miami, Estados Unidos, del 27 de julio al 5 de agosto con la participación de novenas de 22 países invitados. “Esto es un evento sumamente importante porque se trata de una competencia de alta exigencia por la cantidad de partidos que allí se juegan”, explicó Egnev Parra, uno de los técnicos del combinado. “Vamos a dejar el pellejo en el terreno, vamos a ganar”, comentó Julio Urdaneta, segunda base de los felinos nacionales. Además de este peloterito: Enrique Pérez, José Pérez, Héctor González, José Parra, Jackson Chourio, Ezequiel Ventura, Víctor López, Ángel Nava, Janio Gutiérrez, Christian Chourio y Raúl Rincón completan el roster que tendrá como mánager a José Luis Villalobos y a Héctor González, Rafael Pérez y Egnev Parra como coachs.
Jorgelys Perche, Marielba González, María Alejandra Berrueta, Yiveana Jaramillo, Nixayn Villalobos y Edymar Ballesteros (arr-izq a der) son las representantes de las parroquias en compañía de Laura Solarte, Gilberto Negrette, Manuel Rosas y Lino Conell (aba- izq-der).
Un total de 1700 atletas formarán parte del evento deportivo.Jóvenes entre 16 y 18 años disputarán en las diversas disciplinas. El sábado quince darán inicio los juegos. Daniela Urdaneta Balzán Urbe 2013
A
l menos 1700 atletas serán parte de los Juegos Interparroquiales 2013 de Maracaibo, el cual será inaugurado el próximo viernes 14 de junio a las 5:00 pm y tendrá como sede el estadio Alejandro Borges, evento que permitirá dar a conocer los nuevos talentos marabinos.
En rueda de prensa el presidente del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdeprec), Gilberto Negrette, indicó “con este tipo de actividades se busca masificar el deporte, promoverlos en todas las parroquias y conocer ese talento que está en las comunidades marabinas”. Nuevos talentos Jóvenes entre 16 y 18 años per-
tenecientes a las 18 parroquias del Zulia, serán los participantes en las disciplinas disputadas, las cuales son: Baloncesto, Fútbol de campo, Bolas criollas, Fútbol de salón Kikimbol, Voleibol, Karate, Patín en línea, Atletismo y Balonmano. “Estos juegos habían desaparecido, este año los volveremos a celebrar y buscaremos rescatar la categoría infantil en donde hay una serie de talentos para dar a conocer, talento deportivo de las comunidades”, expresó Negrette. Un aproximado de 800 millones fue invertido en las distintas instalaciones en donde se estarán midiendo los atletas. El atleta Javier Herrera será el
INSTALACIONES Patria Joven Vereda del Lago San Miguel YMCA Haticos Cardonal Norte San Rafael U.U.J.E Lossada Alejandro Borges Palacio de Combate Pachencho Romero encargado de encender la pebeta en la inauguración en compañía de Laura Solarte quien estará encargada de la juramentación, ambos salientes de pasados Juegos Interparroquiales. La fiesta deportiva dará inicio el sábado 15 con cinco disciplinas a disputar: Voleibol, Bolas criollas. Fútbol de salón, Fútbol de campo y Baloncesto, repartidos en 39 partidos. Los juegos serán engalanados con la presencia de la reina de los Juegos Interparroquiales, María Alejandra Berrueta y las madrinas de las distintas parroquias. Invitados La inauguración será amenizada con la participación del cantante Richard de Luque, Enio quien estará a cargo de las glorias notas del himno nacional, entre otras agrupaciones y grupos culturales. Durante la rueda de prensa se dio a conocer el convenio establecido con la Juventus para realizar clínicas en los barrios, “se busca darle oportunidad a todos esos chamos que no tienen recursos pero si mucho talento, los cinco mejores serán parte de la liga de la Juventus”, informó el vicepresidente del Imdeprec, Manuel Rosas.
Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases QUIZÁS p pocos recuerdan q que Henry Blanco d debutó en Grandes L Ligas como tercera base Eso fue en 1997 base. 1997, solo jugó tres encuentros con los Dodgers y entonces era catalogado como una eminencia defensiva en la antesala, con un brazo tan potente que de inmediato pensaron en hacerlo catcher. Un par de años más tarde este caraqueño ya estaba detrás del plato con los Rockies, arrancando en firme una trayectoria tan larga que aún a los 42 años --- 43 el 29 de agosto --- transita por los campos de liga mayor….. BLANCO anda con la maleta a cuestas porque nunca sabe a ciencia cierta adonde va. Son diez los equipos en los cuales ha manejado el pitcheo de Grandes Ligas. Colorado, Milwaukee, Atlanta, Minnesota, Cachorros, San Diego, Mets, Arizona y Toronto llegaron después de su brinco inicial con los Dodgers. Ha vivido de su maestría en la conducción del juego, un bloqueo magistral en el pentágono y un brazo poderoso, de los mejores que se hayan visto en el máximo estrato. Hubo tres años en los cuales su porcentaje de retirados en intento de robo fue superior al de estafas permitidas, o sea sobre el 50%. Su relación global es del 43% en ese sentido (350-263). Es tan brillante su mascota que en 15 campañas solamente se le contabilizan 35 errores y 53 pasboles….POR eso, con tanta edad --- algo prohibitivo normalmente para un careta --- se ha mantenido arriba como garantía, respaldo, ductor, guía. El bate ha sido de cartón, de allí su average vitalicio de .226. Tuvo 10 jonrones y 37 empujadas con Minnesota en el 2004 y conectó para .292 con los Cachorros --- donde jugó cuatro años --- en el 2008. Está en asignación y su destino es incierto, aunque la magia de su defensiva podría darle una satisfacción extra en su afán por terminar en grande. Veremos. TOQUE y despegue. José Álva-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
rez subió, ganó y bajó. Eso estaba previsto porque en la sólida rotación de los Tigres no cabe nadie de momento. No hay grietas en el grupo --- Scherzer (8-0), Verlander (8-4), Sánchez (6-5), Porcello (3-3), Fister (5-3) --- pero Sánchez tuvo rigidez en el hombro para perder una apertura, lo que abrió el chance para el zurdo barcelonés de 24 años, cuyo control fue estupendo, ponchando a siete y entregando solo un boleto. Con dos outs en el quinto le sonaron el primer hit (HR de Raburn) y en el sexto se complicó con dos sencillos pero logró sacar la encomienda. “Nunca pensé en el no hit, los nervios duraron poco al comienzo”, declaró a la prensa el sonriente criollo….. ÁLVAREZ tira fundamentalmente tres ti tipos de p pitcheos: recta, sl slider y cambio. L rápida La p puede lleg a 92 y gar a cambio al le quita mucho mucho, hasta 776-77 millas. Volverá a AAA (5-4, 2.42, líder en ponches con 76) a la espera de un chance renovado. Por supuesto, nunca había lanzado ante más de 41 mil personas. Y lo hizo para convertirse en el decimotercer nacional que gana en su estreno de ligamayorista…..ARGENIS Díaz pegó jonrón el fin de semana en AAA (Toledo). Eso de entrada no es noticioso, pero ocurre que el campocorto magallanero no sacaba una bola en las menores desde el 2008. Hablamos de unos 1.700 turnos sin volar la barda. Díaz solamente ha sonado seis en nueve años de actuación en las menores….. DESDE el punto de vista de la productividad, Miguel Cabrera tuvo una semana en falso. Aunque dio seis hits en 19 viajes (.316) solo remolcó a dos compañeros y se fue sin cuadrangulares. Son lapsos inevitables en un tiempo tan largo de actuación….. ¿SERÁ el peso? Pablo Sandoval se lesiona con mucha frecuencia. Sus piernas parecieran resentirse por el esfuerzo de resistir tantas libras del porteño. Ahora tiene distensión en el pie izquierdo.
MIGUEL Cabrera (67) y Prince Fielder (51) han empujado 118 c carreras p para los Tigres. O Otro ven nezolano integra u llave una le en la letal Nacional. Entre Troy Tu Tulowitski (51) y Carlos González (48) totalizan 99 en Colorado. El zuliano dice que está luchando desde los entrenamientos con una tendinitis en la rodilla izquierda….. POR la triple. José Castillo (Puebla) parece un volcán en la liga mexicana. Es puntero en remolques (81 en 58 juegos), cuarto en average (.373) y tercero en jonrones (21). Luis Jiménez hace lo propio en la Internacional AAA. El bobareño del Búfalo encabeza los fletes (54), es tercero en promedio (.341) y cuarto en toletazos de vuelta entera (13). Ernesto Mejía (.257) anda tercero en producidas (48) y segundo en bambinazos (15)….. FRANCISCO Rodríguez (1-0, 0.87, 4 salvados) está a dos de los trescientos rescates. En once apariciones solamente le hicieron carrera una vez y aparte de esa salida ante los Filis apenas le golpearon un inatrapable. El manager Ron Roenicke dice que Jim Henderson sigue siendo su cerrador, pero le dará al criollo sus chances para alcanzar los 300 éxitos bomberiles. Eso es menos de la mitad de lo que suma el panameño Mariano Rivera (631), inmortal por donde se lo mire….. CARLOS Zambrano dice estar listo y los hechos lo comprueban. Los seis episodios ante el Harrisburg AA son la confirmación. Recibió tres hits, entre ellos jonrón para la única carrera en seis tramos de actuación. Su sinker parece funcionar bien y aunque mostró algún descontrol (40 bolas en 97 envíos) declara estar a punto para otras faenas más arriba. Sus totales en tres salidas (2-0, 0.55, una carrera, doce ponchados y diez hits en 16 episodios) lucen como suficiente aval. CONTROL maestro. Entre los taponeros Edward Mujica (0-0, 1.63,
18 salvados) tiene el más bajo whip (boletos más hits permitidos) en ambas ligas. Su 0.63 obedece a que solo dio un boleto en 27 innings de tarea….. YASIEL Puig (.464) es el Mike Trout de e estatemp porada. Llega ccon una g r a n p promo ción, m u y b bien justi tificada p por demás. El joven cubano de los Dodgers ha empujado diez en siete juegos y suma cuatro cuadrangulares. Pero por añadidura es un espectáculo en el jardín derecho. Su brazo ha hecho estragos con asistencias de fantasía en tiros a tercera y al plato. En el departamento de finanzas del cuadro californiano están de plácemes. Creció una barbaridad la venta de franelas, chaquetas y otros implementos con el número 66 que exhibe el antillano de 23 años en su uniforme. O sea, está devolviendo los millones de dólares que anotaron en su contrato de largo alcance….. 28 abridores tienen efectividad por debajo de 3.00, toda una novedad. Crece el dominio de los tiradores a pasos agigantados. Ya una vez en Grandes Ligas bajaron la altura del montículo ante la merma ofensiva general. Los cerradores no están menos amargos y al menos ocho de ellos van camino de superar los cuarenta rescates. El año pasado tuvimos cuatro ganadores de veinte. Ahora se advierte una probable mayor cantidad. Los bateadores sobre 340 puntos son apenas cuatro a estas alturas de la todavía joven temporad da…. MARCO Scutarro (.332, 1 15CE) no declina. B Bateó .440 e en mayo y va por .345 en junio….. HOY, por ggracia i d i Pastode Di Dios y lla Di Divina ra, cumplimos un año más. Son bastantes.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013
El duelo entre vinotintos y charrúas será a las 7:30 de la noche. César Farías tiene dudas en defensa por las dolencias físicas de Oswaldo “El Patrón” Vizcarrondo y Gabriel Cichero. La celeste no contará con el peligroso Luis Suárez.
DE INTERÉS
Venezuela recibe a Uruguay en el “Polideportivo Cachamay”
Una final de cara al repechaje al mundial
José Leonardo Oliveros
U
n partido digno de final. La selección nacional de Venezuela recibe hoy a las 7:30 de la noche, a su similar de Uruguay, en la jornada 14 de las eliminatorias mundialistas a Brasil 2014. El Complejo Polideportivo “Cachamay” de Puerto Ordaz, será el escenario, donde los vinotintos buscarán enfilar sus opciones hacia el campeonato del Mundo. Los dirigidos de César Farías, vienen de empatar con pizarra de 1-1 ante la selección de Bolivia, en los 3 mil 600 metros de altura en La Paz, con gol del capitán vinotinto Juan Arango. Los vinotintos son quintos en la clasificación, con 16 unidades, dos por encima de Perú y tres sobre Uruguay, por lo que una victoria ante los charrúas dejaría muy malparados a los celestes de cara al cierre del premundial. “Es un rival directo y tenemos que jugarnos la vida ahí. Tenemos cuatro ‘finales’, pero la más importante es la del martes. Si ganamos, ya son seis puntos que le sacamos (a Uruguay), sería importantísimo”, comentó a la prensa el capitán venezolano Juan Arango en la concentración en Puerto Ordaz. El estratega nacional ha asegurado que Oswaldo Vizcarrondo estaría en la zaga venezolana tras su ausencia ante Bolivia, pero las dolencias físicas en su rodilla izquierda podrían dejarlo nuevamente fuera del cotejo. Gabriel Cichero, quien llegó tocado de Bolivia podría no estar en el once titular. Grenddy Perozo, Andrés Túñez y Luis Manuel Seijas se antojan como las variantes vinotintos. Lo que si parece seguro en el once vinotinto es la vuelta de Dani Hernández, al arco, y el volante Franklin Lucena a la primera línea acompañando a Tomás Rincón. Vienen con todo Los celestes vienen de descansar en la jornada anterior, aunque en su última presentación sucumbieron ante el combinado chileno 0-2. El director técnico Oscar Was-
CLASIFICACIÓN A BRASIL 2014 EQUIPO
JJ
G
E
P
GF
GC
PTS
Argentina
12
7
4
1
24
8
25
Colombia
11
6
2
3
16
11
20
Ecuador
11
6
2
3
16
11
20
Chile
12
6
0
6
18
20
18
Venezuela
12
4
4
4
10
13
16
Perú
11
4
2
5
12
15
14
Uruguay
11
3
4
4
17
21
13
Bolivia
12
2
4
6
14
21
10
Paraguay
12
2
2
8
9
23
8
TRANSMISIÓN Hora:7:30pm Tves, Meridiano TV y DIRECTV
Juan Fernando Arango marcó el único gol de Venezuela en su empate ante Bolivia, durante la jornada 13.
ENFRENTAMIENTOS URU 5 - VEN 0
(1965)
VEN 1 - URU 3
(1965)
VEN 1 - URU 1
(1997)
URU 2 - VEN 0
(1977)
VEN 0 - URU 1
(1993)
URU 4 - VEN 0
(1993)
VEN 0 - URU 2
(1996)
URU 3 - VEN 1
(1997)
URU 3 - VEN 1
(2000)
VEN 2 - URU 0
(2001)
URU 0 - VEN 3
(2004)
VEN 1 - URU 1
(2005)
URU 1 - VEN 1
(2008)
VEN 2 - URU 2
(2009)
URU 1 - VEN 1
(2012)
•Enfrentamientos Totales: 27 •En Premundiales: 15 •Victorias Uruguay: 8 (53%) •Victorias Venezuela: 2 (13%) •Empates: 5 (33%) •Goles Uruguay: 29 •Goles Venezuela: 14 •Media de goles marcados: 0,93 •Media de goles encajados: 1,93 •Venezuela anotó: 10 partidos •Venezuela encajó: 13 partidos •Mayor victoria de Uruguay de visitante: 0-2 (1998) •Mayor victoria de Venezuela en casa: 2-0 (2002) •Uruguay no derrota a Venezuela: desde el 18-07-2000. •Racha más larga sin perder: Venezuela 6 partidos •Venezuela tiene 8 partidos consecutivos marcando goles a Uruguay. •Venezuela perdió un solo partidos de los últimos siete ante Uruguay.
14
son los goles que ha marcado la selección nacional de Venezuela a su similar de Uruguay por partidos de eliminatorias.
VENEZUELA hington Tabarez ha catalogado el partido como “una final”, al igual que su colega César Farías. Para los celestes es vital una victoria para no descolgarse en la pelea por los puestos de clasificación, donde Chile, Venezuela, Perú y los charrúas luchan por dos cupos. “Estamos en una situación que necesitamos urgentemente descontar y eso significa ganar este partido. Es una final, pero es posible”, dijo a la prensa Oscar Tabárez antes de partir a Puerto Ordaz.
La selección de Uruguay no contará con dos piezas claves, el delantero Luis Suárez y el volante Egidio Arévalo Ríos, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. A su llegada Venezuela el delantero Diego Forlán, expresó: “Siempre es un partido difícil (...) llegamos bien, tratamos de descansar para hacer un buen partido”. En las dos últimas eliminatorias, la Vinotinto no perdió frente a la Celeste, logró cuatro empates y una victoria. Paulo de Oliveira de Brasil será el principal.
Cichero
URUGUAY Arango
Pereira
Ramírez
Túñez Rincón
Lugano
Pérez
Rondón Cavani
Hernández
Gargano
Lucena
Muslera
Vizcarrondo Aristiguieta
Forlán
Godín
Rosales C. González
Rodríguez
Cáceres
Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Ecuador defenderá su invicto de local ante Argentina. Perú espera volver a sumar de tres ante Colombia. Chile espera dar un sólido paso hacia el Mundial ante la selección de Bolivia en su casa. EFE
Enfrentamientos con rivales directos pueden allanar el camino de cara al Mundial ndial
Jornada de infarto en Suramerica
L
a jornada 14 de las eliminatorias suramericanas al Mundial de Fútbol Brasil 2014, están al rojo vivo, por la pelea por la cuarta casilla y el repechaje. Perú que viene de derrotar a
ECUADOR QUIERE DEFENDER SU INVICTO
Ecuador arriesgará hoy el invicto que conserva jugando de local a 2 mil 850 metros de altitud sobre el nivel del mar, en Quito, y saldrá por un triunfo sobre el líder sudamericano, Argentina, para acercarse más a la clasificación mundialista de Brasil 2014. Ecuador ha disputado seis partidos de local y todos con triunfo, ha empatado dos veces afuera, pero ha perdido tres encuentros de visitante, entre ellos, por 4-0 en el partido de ida contra Argentina, que resultó la mayor goleada recibida por el equipo andino. Entretanto, Argentina llegará de empatar de local el viernes pasado, sin goles, ante Colombia, y el único partido que perdió fue por 1-0 frente a Venezuela, por la segunda jornada de la actual eliminatoria. “El partido en Quito con Ecuador es muy difícil. Es en la altura. Pero nuestra defensa se está consolidando, afortunadamente”, ha señalado el seleccionador argentino Alejandro Sabella, desde Guayaquil donde partirán horas antes del partido a Quito. Si bien los jugadores y el seleccionador local, el colombiano Reinaldo Rueda, se han mostrado
tranquilos a pesar de la reciente derrota por 1-0 ante Perú, la ansiedad crece porque “a estas alturas las eliminatorias son decisivas y hay que estar muy atentos”, según el defensa Frickson Erazo. Ecuador sufrirá una baja, la del goleador Cristian Benítez, por una suspensión, y está en dudas por lesión la inclusión del otro goleador, Felipe Caicedo, pero tendrá variantes como Juan Luis Anangonó, Márlon De Jesús y Joao Rojas. Tanto Ecuador como Argentina han dado muestras de un bajón futbolístico. Ecuador no solo perdió ante Perú, sino que tuvo una mala presentación en un amistoso contra Alemania con goleada por 4-2 el pasado 29 de mayo. Rueda aseveró se ha evidenciado “un exceso de confianza” y que todo eso cambiará contra Argentina “al que respetamos con Lionel Messi o sin él, pero saldremos a jugar con paciencia e inteligencia por un resultado positivo”. El equipo visitante echará de menos al goleador de las eliminatorias sudamericanas, con 9 tantos, Gonzalo “Pipita” Higuaín, expulsado en el partido ante Colombia.
POSIBLES ALINEACIONES Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Jorge Guagua, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Alejandro Castillo, Cristian Noboa, Antonio Valencia; Jefferson Montero, Felipe Caicedo y Joao Rojas. DT: Reinaldo Rueda. Argentina: Sergio Romero; Hugo Campagnaro, José Basanta, Ezequiel
Garay, Clemente Rodríguez; Ever Banega, Javier Mascherano, Pablo Guiñazú; Angel Di María, Lionel Messi y Sergio Agüero. DT: Alejandro Sabella. Árbitro: Enrique Cáceres (PAR) Estadio: Atahualpa de Quito Capacidad: 35.742 aficionados. Hora: 4:30 pm (hora venezolana)
Ecuador, tendrá una complicada visita ante la selección de Colombia. Los Incas con 14 unidades esperan un resbalón vinotinto ante Uruguay para asaltar el quinto puesto de la tabla.
Chile recibe en su feudo a la sea el lección de Bolivia. De entrada encuentro parece fácil para los locales, quienes esperan sumar los seis puntos en esta doble jornada para alcanzar 21 unidades a falta de cuatro fechas.
PERÚ BUSCA RACHA ANTE COLOMBIA
La selección colombiana de fútbol, que viene de empatar sin goles con Argentina, espera una victoria para consolidarse como segundo de las eliminatorias sudamericanas cuando reciba hoy a un ilusionado Perú que necesita arañar algún punto para seguir soñando con el Mundial de Brasil. Colombia llega al estadio Metropolitano de Barranquilla, su sede de las eliminatorias, con la motivación de haber sacado un punto de oro ante la siempre difícil Argentina en el Monumental de Buenos Aires, lo que le permite ser segundo con 20 unidades, cinco menos que los dirigidos por Alejandro Sabella. El seleccionador José Pekerman ha ensayado algunas variantes en su equipo por la ausencia obligada del centrocampista Aldo Leao Ramírez por acumulación de tarjetas amarillas y de Cristian Zapata por expulsión en el partido con Argentina. En su lugar pueden jugar Macnelly Torres y Carlos Valdés, mientras que también probó al centrocampista Juan Guillermo Cuadrado, quien jugaría en lugar de James Rodríguez, si no se recupera de una lesión en su pierna izquierda.
Como es de esperarse, Pekerman volvería a poner en la delantera, como socio de Falcao, a Teófilo Gutiérrez, como lo ha hecho en otros compromisos en condición de local. Aunque reconocen la fortaleza de los delanteros peruanos Paolo Guerrero, Jefferson Farfán y Claudio Pizarro, los colombianos se muestran tranquilos para el partido de hoy. “La delantera de Perú es muy fuerte y el equipo está esperando hacer un buen partido acá, por eso tenemos que tratar de hacer nuestro juego, lo que nos ha caracterizado y nos ha dado resultados”, aseguró el delantero Jackson Martínez. La selección peruana, que llegó el domingo a Barranquilla, está también con la motivación al máximo tras haber superado por 1-0 a Ecuador en la jornada anterior, un resultado que le permitió avanzar hasta el sexto lugar, con 14 puntos, y acercarse al quinto puesto, que da derecho a una repesca contra Nueva Zelanda, y, mejor, al cuarto, el de la última plaza directa al Mundial del 2014. El técnico Sergio Markarián contaría con Josepmir Ballón y Carlos Lobatón, para sustituir a los ausentes Rinaldo Cruzado y Luis Ramírez.
POSIBLES ALINEACIONES Colombia: Camilo Zúñiga, Carlos Valdés, Mario Yepes, Pablo Armero; Carlos Sánchez, Abel Aguilar, James Rodríguez (Juan Guillermo Cuadrado), Macnelly Torres, Teófilo Gutiérrez y Radamel Falcao García. Seleccionador: José Pekerman. Perú: Raúl Fernández; Jhoel Herrera, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez,
Yoshimar Yotum; Edwin Retamoso, Josepmir Ballón, Carlos Lobatón, Juan Manuel Vargas; Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. Seleccionador: Sergio Markarián. Árbitro: Sandro Ricci (BRA) Estadio: Metropolitano de Barranquilla Hora: 4:30 pm (hora venezolana)
Argentina y Ecuador será el partido entre los primeros de la tabla. Los ecuatorianos esperan mantener su invicto en el Atahualpa.
LA ROJA QUIERE REPETIR LA VICTORIA
Chile buscará hoy dar un paso más hacia la clasificación al Mundial de Brasil 2014 ante una selección de Bolivia que está prácticamente descartada pero que no arroja la toalla. La victoria chilena del viernes pasado frente a Paraguay en Asunción (1-2) dejó satisfecho al seleccionador, el argentino Jorge Sampaoli, que no realizará grandes modificaciones en el once titular ni en la estrategia para recibir a Bolivia. Chile se afianzó en el cuarto lugar de la serie latinoamericana con 18 puntos y Bolivia, que empató a uno con Venezuela, sigue penúltimo con diez unidades. A pesar de la distancia en la clasificación y a la franca mejora que ha mostrado la Roja, los pupilos de Sampaoli rehuyen el favoritismo y anticipan un duelo ajustado ante un rival que reforzará la zaga para resguardarse del poder ofensivo chileno. La única baja de Chile será la del lateral Mauricio Isla, que el viernes vio una tarjeta amarilla y se perderá el choque por sanción. Esta ausencia permitirá el regreso
al once de David Pizarro, que no juega con la selección de su país desde 2005, cuando se apartó voluntariamente del equipo. Pizarro y Marcelo Díaz ejercerán como directores de orquesta, y Arturo Vidal, que tuvo una gran actuación frente a Paraguay, adelantará su posición para jugar más cerca del tridente ofensivo. En el combinado boliviano, Luis Gutiérrez, que se perdió el último partido por sanción, volverá el eje de la defensa en sustitución de Ronald Eguino. También es probable que el seleccionador, el español Xabier Azkargorta, alinee a Jair Torrijo y Diego Bejarano para reforzar los laterales. El técnico vasco ha destacado la mejora que ha tenido Chile con la llegada de Sampaoli al banquillo, y ha subrayado que buscarán sumar los tres puntos en el Estadio Nacional de Santiago. La selección de Bolivia apenas llegó ayer a Santiago de Chile pasadas las 8:00 de la noche locales y no realizó el acostumbrado reconocimiento del campo de juego del Estadio Nacional, que acogerá el partido en la jornada eliminatoria de hoy.
POSIBLES ALINEACIONES Chile: Claudio Bravo; Gary Medel, Marcos González, José Rojas; Eugenio Mena, David Pizarro, Arturo Vidal, Marcelo Díaz; Alexis Sánchez, Esteban Paredes y Eduardo Vargas. DT: Jorge Sampaoli. Bolivia: Sergio Galarza; Edward Zenteno, Ronald Raldés, Luis Gutiérrez; Jair Torrijo, Diego Bejarano,
Walter Veizaga, Rudy Cardozo, Alejandro Chumacero; Carlos Saucedo y Marcelo Martins Moreno. DT: Xabier Azkargorta. Árbitro: Darío Ubríaco (URU). Estadio: Nacional, de Santiago. Hora: 7:30 pm (hora venezolana)
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013
El toletero maracayero se fue de 4-1 con dos remolcadas. Sus compatriotas Omar Infante y Avisaíl García también dejaron foja de 4-1. Por las Rayas, Salvador Pérez de 4-1 con dos empujadas y Alcides Escobar de 3-1 con anotada.
La novena de los Reales de Kansas City derrotó 3x2 a los Tigres de Detroit
Miguel Cabrera sacó el jonrón 18 AP
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l conjunto de los Reales de Kansas City derrotó ayer 3x2 a los Tigres de Detroit en el primer juego de la serie en el “Kauffman Stadium”. El toletero criollo Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit sigue encendido y en la tercera entrada bateó un jonrón al jardín izquierdo para remolcar a su compañero Torii Hunter, colocando las acciones 2x0. En el cierre de ese mismo capítulo, el careta venezolano Salvador Pérez de los Reales de Kansas City bateó un triple a lo profundo de los jardines derecho y central, y su compatriota Alcides Escobar y Eric Hosmer empataron el encuentro 2x0. Luego Lorenzo Cain se embasó con sencillo en el cuadro al campocorto, y el criollo Pérez anotó la carrera definitiva a favor de las Rayas (3x2). Cabrera sigue sin duda luchando por la “Triple Corona”, con un promedio de .361 de average. El lanzador ganador fue Jeremy Guthrie que llegó a su séptimo lauro, y en seis entradas y un tercio permitió seis sencillos, dos carreras, dio tres bases por bolas y permitió un jonrón. El lanzador perdedor fue Doug Fister.
El destacado bateador de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, sigue su lucha por conseguir la “triple corona” nuevamente y mantiene average de .361.
DETROIT 2 – KANSAS 3 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Dirks LF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Avila C O Infante 2B A Garcia CF Totales 3Lanzadores IP D Fister (L, 5-4) 8.0 Totales 8.0 REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF E Hosmer 1B S Perez C B Butler DH L Cain CF M Moustakas 3B D Lough RF C Getz 2B A Escobar SS Totales Lanzadores IP J Guthrie (W, 7-3) 6.1 A Crow (H, 10) 0.2 T Collins (H, 7) 0.2 K Herrera (H, 6) 0.1 G Holland (S, 13) 1.0 Totales 9.0
VB C 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 2 0 3 0 4 0 4 0 33 2 H CP CL 9 3 3 9 3 3
H 1 2 1 0 0 1 0 1 1 7 B 0 0
I 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 K 3 3
VB C 4 0 4 1 4 1 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 3 1 30 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H 0 1 1 1 2 1 1 1 1 9 B 3 0 0 0 0 3
I 0 0 2 0 1 0 0 0 0 3 K 0 1 0 0 2 3
H 6 0 0 1 0 7
Gallardo con 1000 ponches El mexicano Yovani Gallardo lanzó ocho episodios sin admitir carrera y logró un hito en materia de ponches, mientras que Jonathan Lucroy pegó cuatro imparables y los Milwaukee Brewers doblegaron 6-1 a los Miami Marlins para acreditarse su cuarto triunfo en fila. El dominicano Carlos Gómez conectó tres inatrapables y remolcó dos carreras por Milwaukee, mientras que Lucroy produjo un par de anotaciones. Rickie Weeks disparó tres imparables, incluido un jonrón, por los Cerveceros, que empataron su mejor marca de la campaña al pegar 16 hits, pese a que jugaron sin su toletero Ryan Braun. Gallardo (5-6) ganó por segunda ocasión desde el 29 de abril y es el tercer lanzador de los Cerveceros que poncha a 1.000 bateadores.
CERVECEROS 6 – MARLINS 1 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF J Segura SS C Gomez CF A Ramirez 3B a-J Bianchi PH-3B J Lucroy C L Schafer LF R Weeks 2B J Francisco 1B Y Gallardo P Totales Lanzadores IP H Y Gallardo(G, 5-6) 8.0 4 D Hand 1.0 1 Totales 9.0 5 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Pierre LF P Polanco 3B a-E Lucas PH-3B G Stanton RF M Ozuna CF L Morrison 1B D Dietrich 2B A Hechavarria SS R Brantly C b-G Dobbs PH R Nolasco P M Olivo C Totales Lanzadores IP H R Nolasco(P, 3-7) 5.1 10 R Webb 1.2 4 E Olmos 1.0 1 D Jennings 1.0 1 TOTALES 9.0 16
Texas ganó el primero El equipo de los Vigilantes de Texas venció anoche 6x3 a los Indios de Cleveland en el estadio “Rangers Ballpark” en la ciudad de Arlington. En el primer episodio, los locales se fueron arriba cuando Craig Gentry bateó sencillo al jardín izquierdo, y su compañero A. J. Pierzynski puso el 1x0 en la pizarra. En el tercer capítulo, los indios reaccionaron cuando Carlos Santana bateó un doble y Mike Aviles, Jason Kipnis y Nick Swisher entraron en carrera 3x1. En el cuarto inning, Jeff Baker bateó un jonrón al jardín izquierdo con hombre en base para igualar las acciones 3x3. En el séptimo inning, Berkman dio jonrón con hombre en base (5x3), y Nelson Cruz remolcó otra rayita 6x3.
INDIOS 3 – VIGILANTES 6
VB C 3 2 5 0 5 2 4 0 1 0 5 1 4 0 5 1 3 0 4 0 39 6 CP CL 0 0 1 1 1 1
H 2 1 3 0 0 4 2 3 0 1 16 B 1 0 1
I 0 0 2 0 0 2 0 1 1 0 6 K 4 2 6
VB C 4 1 2 0 2 0 4 0 3 0 2 0 3 0 3 0 2 0 1 0 1 0 2 0 29 1 CP CL 4 4 2 2 0 0 0 0 6 6
H 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 5 B 2 0 0 0 2
I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 5 1 0 1 7
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF J Kipnis 2B N Swisher RF M Brantley LF C Santana 1B M Reynolds 3B J Giambi DH R Raburn PR-DH Y Gomes C M Aviles SS Totales Lanzadores S Kazmir(P, 3-4) N Hagadone C Allen V Pestano Totales VIGILANTES DE TEXAS Bateadores E Andrus SS D Murphy LF L Berkman DH A Beltre 3B N Cruz RF A Pierzynski C J Baker 1B C McGuiness 1B C Gentry CF J Profar 2B Totales Lanzadores J Lindblom R Ross(G, 3-1) T Scheppers(H, 12) J Nathan(S, 20) Totales
H 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1
I 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0
33 3 IP H 6.0 8 0.2 1 0.1 1 1.0 0 8.0 10
VB C 4 0 4 1 3 1 4 0 4 0 4 0 2 0 1 0 4 0 3 1 5 3 CP CL 4 4 1 1 1 1 0 0 6 6
B 2 0 1 0 3
K 5 0 0 1 6
IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
VB C 5 1 3 0 4 1 3 1 4 0 4 2 2 1 1 0 4 0 3 0 33 6 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
H 2 0 2 0 1 2 1 0 1 1 10 B 1 1 0 0 2
I 0 0 2 0 1 0 2 0 1 0 6 K 6 3 1 1 11
H 5 0 0 0 5
AP
El taponero Francisco Rodríguez quiere aprovechar la oportunidad
“El Kid” fijo para cerrar con Milwaukee Redacción/MLB El conjunto de Milwaukee decidió dejar al venezolano Francisco Rodríguez con la responsabilidad del noveno episodio. “El Kid” está a dos juegos salvados de llegar a 300 en su carrera de Grandes Ligas, pero el manager de los Cerveceros, Ron Roenicke, afirmó que eso no tuvo nada que ver con su decisión. “Hablé con Jimmy cuando re-
gresó”, dijo Roenicke. “Queríamos darle una entrada por ahí, por dos motivos: Uno, podría estar un poco ‘oxidado’. El otro es que aunque tiró un inning en Appleton (sede de la sucursal de Clase-A de los Cerveceros), la intensidad es diferente cuando estás aquí en una situación de cerrar. No quiero (que vuelva a lastimarse).” Rodríguez valora la oportunidad. El venezolano salvó 23 juegos en la primera mitad del 2011 por
los Mets, quedando a nueve de 300 rescates en su carrera. En la segunda mitad de dicha temporada-luego de ser cambiado de los Cerveceros a los Mets--y durante la mayor parte del 2012, Rodríguez fue preparador del taponero John Axford en Milwaukee. Rodríguez lleva cuatro rescates en igual número de oportunidades desde que se lastimó Henderson. Está tercero en salvamentos entre los lanzadores activos:
El cerrador Francisco Rodríguez desea tener buenas actuaciones con el conjunto lupuloso.
Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
BALONCESTO
Esta noche es el tercer juego de la Gran Final de la NBA
Spurs y Heat salen por la ventaja
AP
LeBron James y compañía deben recuperar la localía. San Antonio buscará barrer en casa. Miami sueña con una noche mágica de sus estrellas. Redacción/AP
L
a final de la NBA 2013 se ha empatado 1-1 y el tercer partido se disputará en “AT&T Center”, donde los Spurs buscarán aprovechar su condición de local y ganar los tres próximos partidos. De ser necesario la serie regresaría a Miami. En el segundo partido, el esfuerzo colectivo del Heat fue necesario para que los actuales campeones de la NBA lograran la victoria, donde jugadores como Mario Chalmers y LeBron fueron fundamentales.
Redacción/Deportes
Mientras que para los Spurs de San Antonio, sus principales figuras Tony Parker, Manu Ginobili y Tim Duncan, solamente consiguieron 10 de 33 lanzamientos, en el peor partido de Duncan en un partido de final. Un gran trabajo “Miami hizo un trabajo magnífico. Nadie está cansado, tuvimos dos días para recuperarnos, no hay excusa. La temporada es larga para los dos equipos”. Para el tercer partido, los jugadores claves de Spurs y Heat serán importantes en las aspira-
Gaiteros del Zulia venció a Gigantes y se mete en la pelea
Tony Parker intentará superar a Lebron James para poner la final a favor de su equipo los San Antonio Spurs.
ciones de cada equipo. Tony Parker, Manu Ginobili y Tim Duncan, deberán volver a ser efectivos; por su parte, James, Wade y Chalmers, llegan motivados tras la victoria.
El encuentro será transmitido por la señal internacional de ESPN y por Meridiano Televisión en los canales nacionales. Comenzará a las 8:30 de la noche de Venezuela.
Gaiteros del Zulia dio un paso importante dentro de sus aspiraciones para clasificar a las semifinales del baloncesto venezolano, al derrotar 94x84 a los Gigantes de Guayana en el “Pedro Elías Belisario Aponte”. Por los furreros la figura del partido fue Richard Roby con 20 puntos, seguido del más valioso de la temporada Edward Santana con 18 unidades y 10 rebotes. Para Gigantes los mejores fueron Blake Walker con 23 puntos y José Bravo con 10 tantos. Para hoy se jugará en Maracaibo el segundo ante los Gigantes y además se celebrarán los 30 años de la entidad musical. El juego comenzará a las 8:00 de la noche.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013
ESTADOS UNIDOS
Piden perdón para responsable de vigilancia secreta EFE La presión ciudadana en favor del perdón a Edward Snowden, responsable de la filtración sobre la vigilancia secreta de las comunicaciones telefónicas y digitales de millones de usuarios realizada por el Gobierno de EE UU, aumentó ayer mientras el joven se encuentra en paradero desconocido. Más de 19.000 personas han firmado en las últimas 24 horas una petición al presidente Barack Obama para que perdone a Snowden, el exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que dio a dos diarios, el británico The Guardian y el estadounidense The Washington Post, información secreta sobre los programas de espionaje. Mientras, Snowden abandonó el hotel Mira de Hong Kong donde se hospedaba, según una recepcionista citada por The Washington Post, y su paradero es desconocido. El Departamento de Justicia ha abierto una investigación sobre el joven, de 29 años, y si se le imputan cargos podría reclamar su extradición a Hong Kong, ya que existe un tratado bilateral al respecto en vigor Snowden reveló voluntariamente que él es la fuente utilizada por The Guardian y The Washington Post, que divulgaron la existencia de dos programas secretos que permiten consultar a diario registros de llamadas nacionales en EE UU y extraer información de servidores de gigantes de internet para espiar a extranjeros sospechosos de terrorismo. El joven dijo a The Washington Post, que tiene la intención de pedir asilo a cualquier país que crea en la libertad de expresión.
ESPAÑA
Su Santidad también escuchará a parlamentarios de la oposición
El Papa recibirá el lunes al Presidente Maduro
AFP
Francisco continúa atendiendo a los presidentes lationamericanos. El encuentro con el mandatario será en la biblioteca. Diputados de la oposición plantearán situación de los presos. EFE/AFP
E
l papa Francisco recibirá el próximo lunes 17 de junio en el Vaticano al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó ayer a EFE el portavoz vaticano, Federico Lombardi. ”Será una audiencia a un jefe de Estado como todas las que el Papa ha concedido en los últimos meses a mandatarios latinoamericanos”, explicó el religioso. Se trata de la primera visita oficial que Maduro celebra al Vaticano, durante la cual será recibido por el primer pontífice latinoamericano de la historia. El argentino Francisco recibirá al presidente venezolano en su biblioteca privada en el tercer piso del palacio apostólico, tal como prevé el protocolo. Su predecesor, el fallecido Hugo Chávez, fue recibido en dos ocasiones por Juan Pablo II y una por Benedicto XVI. La iglesia católica venezolana, que en el pasado mantuvo tensas relaciones con el gobierno socia-
El Papa ha dicho que sigue muy de cerca los acontecimientos de Venezuela, tras las protestas por la demanda de recontar y verificar la votación del 14 de abril.
lista de Chávez, se ofreció como mediadora entre el gobierno y la oposición después de que el papa Francisco llamara al diálogo para superar la crisis política desatada por las elecciones de abril. Maduro, cuando era presidente encargado de su país, aseguró con tono jocoso que Chávez, fallecido el 5 de marzo tras batallar por 20 meses contra un cáncer, debió influir desde el cielo para que fuera electo un Papa latinoamericano el 13 de marzo. “Nosotros sabemos que nuestro comandante ascendió hasta esas alturas (el cielo), está frente a frente a Cristo. Alguna cosa influyó para que se convoque a un Papa sudamericano, alguna mano nueva llegó y Cristo le dijo: ‘llegó la ahora de América del Sur’. Así nos parece”, bromeó Maduro.
LA OPOSICIÓN TAMBIÉN Tres diputados opositores venezolanos se reunirán la próxima semana con el secretario de las Relaciones del Vaticano con los Estados, Dominique Mamberti, al que expondrán la necesidad de “medidas humanitarias” para presos y exiliados. El diputado Edgar Zambrano indicó a EFE que él y los diputados Oscar Rondero y Rodolfo Rodríguez se entrevistarán el día 18 con monseñor Mamberti, considerado el canciller del Vaticano, y el 19 asistirán a la audiencia general del papa Francisco. Zambrano explicó que “con toda seguridad” el papa Francisco puede jugar un papel mediador en la situación de Venezuela.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Consejo Municipal, por la ciudadana: CARMEN YOLANDA BRICEÑO RODRÍGUEZ, venezolana, mayor de edad, divorciada, titular de la cedula de Identidad NºV- 4.699.623, y domiciliada en la Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno propiedad del Municipio, ubicado en el Sector Santa Cruz, Urb. La Magisterial, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, con una superficie aproximada de: DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO CON SESENTA Y CUATRO (294.64 Mts), con los siguientes linderos: Norte: con Elizabeth Barrio, Sur: Con Carretera Principal Santa Cruz. Este: Con Marcial Siviria. Oeste: con Adelina Parra. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza Sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideran con derecho a oponerse a la venta del terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL
Parientes del rey fueron imputadas por blanqueo AFP Dos tías segundas y una prima segunda del rey de España fueron imputadas por presunto blanqueo de dinero en el marco de una vasta investigación judicial sobre una supuesta red de mafia china, informaron ayer lunes fuentes judiciales. “A partir de hoy (ayer) comienzan a declarar 13 personas imputadas por cooperar en el blanqueo de capitales y delito contra la hacienda publica” ante un juez de la Audiencia Nacional, principal instancia penal española, afirmó la fuente. Las tres parientes del rey Juan Carlos figuran entre ellas, según una fuente de la fiscalía. Se trata de las hermanas María Margarita y María Inmaculada Borbón Dos Sicilias Lubomiska, primas de la difunta madre del monarca español, y de María Ilia García de Sáez, hija de María Inmaculada. Esta última debía comparecer ante el juez el martes, precisó la fuente de la fiscalía, mientras que las declaraciones de las dos ancianas, de más de 70 años, fueron suspendidas por motivos médicos. Las tres son sospechosas de haber recibido dinero en efectivo procedente de una presunta red de la mafia china. Gao Ping, un hombre de negocios chino propietario de galerías de arte, es sospechoso de haber dirigido esta trama que blanqueó cientos de millones de euros en España. El rey Juan Carlos, vio su imagen pública dañada por varios escándalos, entre ellos una imputación por presunta corrupción contra su yerno, Iñaki Urdangarin, en un caso que salpica a su hija menor.
COLOMBIA
Sugieren pedir a la ONU verificación sobre denuncias venezolanas EFE
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyyrespuestas respuestas al alinstante instante
@AMversionfinal
El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, sugirió ayer que el país pida a la ONU una verificación de las denuncias del exvicepresidente venezolano José Vicente Rangel, quien aseguró que la oposición de esa nación compró 18 aviones de guerra a Estados Unidos para atacar a Venezuela desde Colombia. “Frente a las denuncias de José V. Rangel en Venezuela creo que lo mejor que puede hacer Colombia es solicitar la
verificación de la ONU”, manifestó Garzón en un mensaje de su cuenta de Twitter. Garzón es hasta ahora el único representante del Gobierno colombiano que se ha manifestado sobre las afirmaciones de Rangel. La denuncia de Rangel se produjo un día después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocara a una sesión del Consejo de Estado para que hoy martes defina “de manera central” las relaciones con el Estado y el Gobierno de Colombia.
Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Este domingo el Zulia llegó a 500 asesinatos en lo que va de año
Maracaibo, Venezue
www.versio w w nfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
No llega el desarme de los gatilleros
L
a historia se repite como una letanía. Son tres asesinatos diarios en promedio. Cifras que pintan la situación de las calles del Zulia. En cinco meses y nueve días se han perdido 500 vidas
a punta de cañón. No se contabilizan los heridos a tiros, que no deben ser pocos. Y la ciudadanía está clara en que debe haber un desarme. El tema es que la politiquería se atraviesa en la primera linea de los actores con
poder de decisión. Una región donde la prioridad parece ser la colocación de vallas, pendones y pórticos va en contravía de las querencias populares. Pulsamos las reacciones de la calle. Y aquí están las respuestas.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
INSEGURIDAD Un doble crimen ayer
INDEPABIS
El Jefe de Estado teó ayer a Consu cesanelo Cerrada, titular del Indepa bis. Arrestaron en una extorsión a Trino Martínez, mano derecha de Cerrada. Maduro design ó a Eduardo Samán, con licencia para atacar la corrupción. -2-
ANDA-FEVAP
Bs. 4,00
del chip de Arias
Ì
4 redondeó la preo cupante cifra
en San Francisco
Maracaibo, Venezuela · viernes, 1 de febrero de 2013 13 · Año V · N Nº 1.566
Maracaibo,
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Atribuyen corrupción a Primero Justicia
ZULIA
Formarán otros 1.500 oficiales de policía
Las bandas que
· viernes,
1 de marzo
Un niño muerto En total fueron f 85 por una bala perr hombres y 5 mujeres dida y otro impactado las víctimas víctima de las disparadas en por un gatillo alegre balas dispa desenfreno de la el desenfre criminalidad que crecriminalid ce con evid evidente apoyo causaron consternación en dos hogares con paredes y techos
de 2013
· Año V ·
Nº 1.594
Maracaibo, Venezuela · lunes, 1 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.621
www.versionfinal.com.ve
| Twitter:
INSEGURIDAD Atracos, sicariatos y ajusticiamientos en un enero sangriento
90 asesinatos en el Zulia en el primer mes del año azotan a la región comenzaron el 2013 a ritmos infernales, aprovechando que todavía no se activa la prometida
Venezuela
Bs. 3,00
Magallanes debuta hoy a las 5:30 pm en la Serie del Caribe ante Dominicana Ì 13 y 19 INFORMACIÓN
NICOLÁS MADURO
El vicepresidente Nicolás Maduro aseguró ayer que el martes presentarán pruebas en la Asamblea Nacional contra ciertos dirigentes. -2-
El próximo mes culminarán los trabajos de la Universidad de la Seguridad, según constató ayer el Gobernador Arias Cárdenas. -3-
O
· Año V · Nº 1.691
Zulia: 500 asesin en lo que va de 2 atos 0133
Maduro botó a altos funcionarios
CHIP ALIMENTARI
junio de 2013
Circulación verificad a porr el C Comité omité Certifica dor de Medios
Víctor Ruz, hombre clave en la eliminac ión
POLÍTICA
la · lunes, 10 de
@versionfinal
KELVIM: “Soy
¡DESARME
ridad ión” ó ayer a mecom.
| Facebook:
versionfinal
heterosexu
YA! Atracos,
sicariatos
Maracaibo,
Circulación
al” / DIOSA:
verificada
por el Comité
Certificador
de Medios
“Hubo
www.versionfinal.com.ve ww.versionfinal.com ve | Twitter: Twi
ANDA-FEVAP
sexo oral entre hombres” 176 ases Ì en los dosinatos en el Zulia y la matanza
frente a
una licorería
Bs. 3,00
sacudieron
a la región
9
en febrero
primeros meses 90 86 19,5 2,9 168 6 2 ENERO
FEBRERO
SEMANALES
DIARIOS
HOMBRES
MUJERES
MARACAIBO
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
SUCESOS
ANA CLARA DE DI MARTINO HOY EN “SOLO MUJERES”
“No me veo en otra ciudad ni en otro país” Ì 6
Las armas enlutaron en marzo a 65 familias del estado Zulia
@versionfinal
Homar del PalacioViera Rodríguez de Miraflores salía fue encañonado cuando por tres ros, quienes pistoleluego lo ruletearon.
CARACAS
| Facebook: cebook:
- 23 -
Asesinado escolta de la Fiscal General
Pedro Ramón años, tripulaba Infante, de 37 una moto lindrada en Antímano de alta citiroteado cuando por otros motorizados. fue - 23 -
Venezuela
· miércoles, ércoles,
1 de m mayo
de 2013 3 · Año Añ
V · Nº 1.6 1.651 51
Maracaibo, Venezuela · viernes, 31 de mayo m de 2013 · Año V · Nº 1.681
versionfinal versionfin
El Presidente
Circulación la ón verificada v cada por
Nicolás Maduro
INSEGURIDAD
CARACAS
Atracado asistente de Nicolás Maduro
INSEGURIDAD Finalizó otro mes impactado por la ola criminal que azota a la región
Se fue
uno de
Zulia: 112
h El pasado fue el peor domingo día con 16.
CARACAS
Heridos
el Comité
Certificador Ce ficador
de Medios
desfila hoy
los meses
ANDA-FEVA ANDA-FEVAP V P
en el Día
más sangrientos
Bs.. 33,00 00
del Trabajador
Ì2
asesinatos en abril
h Solo el jueves 18 hubo una tregua.
- 20 y 21
Julio Borges
-
del año
h Los zulianos esperan por el desarme.
en la región
BALANCE
Enero
90 65
Marzo
Febrero
86
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 33,00 Bs 00
El Presidente Maduro denunció que desde Colombia pretenden envenenarlo Ì 2 POLÍTICA MUNICIPALES
Próximas elecciones van el 8 de diciembre
INSEGURIDAD Hoy concluye el segundo mes más violento del año en la región
Zulia: 107 asesinatos en mayo y
Zulianos elogiaron decisión de Maduro
hDei h D iviss Ramírez, Deivi írez de hRegresabba 22 años, se convi rtió rumba con dee una hEn lo qque va de junio ayer en la víctim miniteca a se hCho hC Chofe feres, res amas de a 500. su casa han confirmad o 38 casa y demá en Santa Fe. crímenes en la s sectores región. exige - 22 n el desarme ya.
SALUD
C l
Con beneplácito recibieron los zulianos la eliminación del chip alimentario que había activado el Gobern ador Arias. -6-
Mataron
NIÑOS
a sangre
ROMA La Sa t
fría al abogado
del padre
20 2
Palmar d
l
hSolamente el miércoles 20 hubo seis asesinatos hPresentamos el balance homicida, a tiempo que a punta de balas, en la continuación del accionar los zulianos insisten en el anhelo de ver algún delictivo que mantiene en jaque a la ciudadanía. día el inicio de una operación desarme a fondo.
20 y 21
CHOFERES
“Nos roban diez carros diarios”
Una caravana frente a que finalizó la Gobernación lia protagonizaron del Zuferes afiliados ayer los choa 15 sindicatos. -5-
GUAJIRA
Muerto comerciante para quitarle dinero
y otros seis
TOTAL:
diputados
Hombres
en la Asamblea EFE
Abril
353 112
336 Mujeres
17
Nacional
A puñetazos diputado y patadas el sangrante Julio Borges salió mentario ayer. El parlade la democrática alternativa dijo cayapa oficialista que una el bestial le propinó ataque. tas se molestaron Los chavisopositores cuando exhibieron los pancarta para denunciaruna prohibición los debates. de intervenir la Señalaron en Pedro Carreño responsabl es uno que de l
Tibisay Lucena informó que las postulaciones de candidatos a alcaldes y concejales serán entre el 5 y el 9 de agosto. Aclaró que es casual que la fecha coincida con la última alocución de Chávez. -2-
CASO COLOMBIA
Capriles refutó al Gobierno nacional
El líder de la oposición dijo que si el gobierno de Maduro tiene interés en la paz de Colombia no puede someterla a chantaje Tras
hLos crímenes de una contadora hLos días más trágicos de este pública de San Francisco y una mes fueron los domingos, en los funcionaria policial de Casigua cuales mataron a 28 personas en se cuentan entre los más atroces, atracos, ajustes de cuentas, drapero jamás podrá olvidarse la ma- mas pasionales y una bala perditanza de 4 personas, entre ellas un da como la que impactó a la niña policía, en una tasca de El Chivo. de 5 años Osleidys Machacón.
¡DESARME YA!
BALANCE
Enero
Marzo Mayo
90 65 107
Febrero Abril
TOTAL:
86 112
460
- 20 y 21 -
PARLAMENTO La Comisión de Contraloría citará al ex gobernador Pablo Pérez
El presidente de la Comisión de C t l í d l A bl N i
SOLO MUJERES
DEPORT
¡DESARME YA!
(FOTOS: OSMAR DELGADO) ELGADO)
Jorge Leal
Marcos Larreal
Teresa de Hernández
Aníbal Graterol
Mireya González
“El Plan Patria Segura, para mí es una patraña. Están haciendo alcabalas donde no deberían hacerlas. Tienen que meterse en los barrios. Allí es donde está la delincuencia realmente. Deben acabar con la situación en la cárcel, en el retén, desarmar a los presos. ¿Qué hacen con patrullar en las principales avenidas?. Métanse en los barrios, ‘Integración Comunal’, ‘Padre de la Patria’, ‘La Lechuga’, ‘Negro Primero’ y otros, que son conflictivos y fuertes”.
“Lo que está pasando con las personas que aquí asesinan es debido a la crisis económica que vive el venezolano. Y aquí en el Zulia se agrava más, porque es un estado fronterizo. De verdad que es complejo el problema y no se le ve una solución a corto plazo, pues ese problema no se arregla sino que se agrava. Es necesario un cambio político y ajustes económicos que por lo general tampoco se han hecho en el país”.
“El problema de la inseguridad aquí es muy grave y al gobernador realmente le pido que se afiance en eso, por cuanto esto es catastrófico. En definitiva, se debe acabar con la delincuencia. Los planes que se han instrumentado últimamente no han dado resultados. Que las personas que habitan en el estado se sientan algún día seguras, es lo que le solicitamos al señor gobernador. Que se aplique un plan de desarme de verdad”.
“Esto es demasiado, hay que acabar con los malandros, con los delincuentes, los que no les gusta trabajar, sino robar. Aquí lo que deberían aplicar es cadena perpetua, la silla eléctrica. ¿Qué se puede esperar de un violador?. ¿O de alguien que roba y que mata a otra persona?. Deben salir de estos seres que causan daño. Meterlos presos pero que no salgan más nunca, para que no sigan matando a las personas de bien”.
“El Plan Patria Segura está normal. Para mí eso es un seguro, porque uno puede andar donde quiera. Creo que esto va a resolver lo que está pasando ahora, el peligro que la gente está viviendo en la calle. Tengo fe en que los militares que están patrullando en la calle resuelvan el problema de la inseguridad. Pero lo que más me preocupa, como madre de familia, es que sólo podremos comprar los productos en el mercado una vez a la semana”.
Leanis Bustillos
Lennys Cordero
Maura Halsir
Ricardo Ferrer
Gonzalo Moncayo
”Estamos viviendo una inseguridad muy grande, por lo menos aquí en el estado Zulia. Casi no podemos salir a la calle, porque todo el tiempo estamos acosados por lo que nos pueda suceder. Creo que no funciona el Plan Patria Segura, porque siempre vemos los mismos titulares. La solución es que se instrumenten realmente operativos que funcionen, que den la talla, que protejan a las personas, desarmar a la gente, a los barrios”.
“Considero grave la situación de asesinatos en el Zulia. Deberían aplicarse más medidas de seguridad. El plan que están haciendo actualmente parece que no está dando resultados. He visto a los efectivos de Patria Segura en la calle, pero deberían ser más contundentes. Y deberían entrar a los barrios, no solamente patrullar las avenidas principales. Es en esos barrios donde deberían atacar el problema de la inseguridad”.
“Las leyes para combatir la inseguridad las promulgan y eso no funciona. A esas leyes hay que hacerles un seguimiento. Y los más indicados para hacer ese seguimiento a las leyes para desarmar a la población son precisamente los diputados, ellos son los que sabrán qué hacer. Ojalá que las autoridades competentes tomen en cuenta a la ciudadanía, que la protejan de la inseguridad. Y que esas leyes puedan servir para algo, que no queden en letra muerta”.
“Aquí los valores se han distorsionado y prevalece el machismo. Porque aquí le quitan la vida a otra persona, por el solo hecho de cargar un arma. Que el gobierno estadal y nacional organicen, en conjunto con los cuerpos de seguridad, un operativo desarme, donde se decomise el arma que no esté debidamente permisada. La Ley Desarme es hasta cierto punto muy buena, pero no deberían quedar justos por pecadores. Operación para todo el mundo”.
“Es lamentable esta situación y pienso que la solución será aplicar la ley como debe ser, porque no hay castigo para estos crímenes que se cometen. Y esta realidad hay que cambiarla como sea, esto no puede seguir así. Para mí, es necesario que depuren los cuerpos policiales. No creo que la Ley Desarme aprobada recientemente por la Asamblea Nacional pueda resolver el problema, pues no aplican la ley de manera eficaz”.
Ángel Cano
Zoleima Canquiz
Juan Carlos Ortega
Iván Cubillán
José Rosario González
“Es lamentable, ya no podemos confiar ni en los policías ni en los demás y eso no puede ser. La autoridad debe salir a la calle y revisar los cuerpos policiales, tomando en cuenta el tipo de policías que están adentro, pues hay muchos que están corruptos. Si se procede a depurar los cuerpos de seguridad, se aplicaría la ley como es debido. Se desarmaría al delincuente que causa daño a la sociedad y se le metería preso por el tiempo estipulado”.
“En realidad no entiendo por qué hay en el Zulia más de 500 asesinados en lo que va de año, porque hoy día se ve más patrullaje. Hasta está el Ejército. No sé por qué dicen que hay 500 asesinatos. A pesar de que hay muchos efectivos en la calle, igualito siguen los atracos, los asesinatos, deberían revisar qué está pasando. Hay mucha gente armada, a la que deben quitarle las armas. Meten presos a los delincuentes, pero salen a los pocos días”.
“Creo yo que la nueva ley que sacaron ahora de seguridad no está funcionando. Considero que esa nueva ley parece ser una falsedad. Y creo que esa Ley del Desarme no la sacaron, porque en estos días a mí me apuntaron con una pistola y debí quedarme quieto, porque de lo contrario me metían un tiro. La policía o la autoridad competente deben despojar de las armas a los delincuentes, que no sigan causando desgracias”.
“El Plan Patria Segura lo que debería hacer es meterse en la cárcel, donde están los pranes, de donde sale la mayor delincuencia y es donde dirigen todas las mafias de la ciudad. Que el Plan Patria Segura se meta en la cárcel para que desarmen a los pranes que están ahí y que coloquen el dispositivo para que no salga ni una sola llamada de la Cárcel de ‘Sabaneta’. Éstas son alternativas para que se haga un buen desarme”.
“En definitiva, así no se puede. Hay demasiados muertos en lo que va de año, matados. Operativos van, planes vienen, pero todo sigue igual. Mientras que la ciudadanía está desprotegida. Tiene miedo de salir a la calle, se siente insegura. De noche nadie quiere salir de sus casas. Hay mucho miedo. Por eso, las autoridades tienen que castigar a esas personas que matan a quien sea. Pero que no las suelten enseguida”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013
LA CAÑADA
Juan Peker Sánchez, de 40 años, fue tiroteado delante de la esposa y una hija
Murió obrero en extrañas circunstancias
Familiares resguardaron el cuerpo dentro de un chinchorro.
Fabiana Delgado M.- Sin vida y con hematomas visibles fue hallado, Iván Rincón Castillo de 56 años, ayer en horas de la mañana dentro de un rancho ubicado en una trilla que conduce a la urbanización “La Trinidad” de la parroquia Concepción de La Cañada de Urdaneta. Familiares alegaron al momento, que Rincón fue mordido por un animal en el ojo y ese pudo ser la causa de su muerte. Los dolientes decidieron montar el cadáver en un chinchorro como acostumbran los wayúu. José Luis Cárdenas, primo del fallecido, alegó que su familiar no tenía enemigos ni deudas pendientes y que tenía años viviendo en el rancho. Descartan que alguien quisiera causarle algún daño. Oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia y Poliurdaneta custodiaron la escena hasta la llegada de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la sub delegación San Francisco. El cuerpo fue trasladado hasta la morgue forense de LUZ para la necropsia de ley que determinará las causas del deceso.
Asesinado en su propia casa ingeniero de Pdvsa 5 de Julio
JOHAN ORTEGA/JORGE CASTRO
Ocurrió en la urbanización “La Victoria”. Dos hampones ingresaron para robar. Lo sometieron. Tomaron la llave de un carro. Pero en un forcejeo lo ejecutaron a tiros. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
D
os antisociales ultimaron de dos disparos a un ingeniero industrial, al oponerse al robo dentro de su vivienda, ubicada en la primera etapa de la urbanización “La Victoria”, a las 4:00 de la tarde del domingo. La víctima quedó identificada como Juan Alfonso Peker Sánchez, de 40 años, quien ejercía su profesión desde hace unos nueve años en el departamento de Seguridad e Higiene de Pdvsa de “5 de Julio”. Según lo relatado por familiares que prefirieron no identificarse, el profesional fue sorprendido por los antisociales al saltarse la cerca de la vivienda signada bajo el número 73A-144 de la calle 67, a escasos metros de la cancha de fútbol. Peker, bajo amenaza de muerte, fue obligado a entrar a una de las habitaciones para buscar las llaves de su auto Aveo. Allí estaba su pequeña niña de cinco años y su esposa. Según sus allegados, él estaba nervioso y aparentemente se oponía
En esta vivienda ocurrió el crimen, Peker ya estaba cerca del porche cuando recibió el segundo disparo en la cabeza.
a lo que estaba sucediendo. Pedía a los individuos que no le hicieran daño a su familia. Mientras buscaba las llaves en una de las habitaciones se presentó un forcejeo, dijo el allegado, de inmediato el hampón le disparó en la pierna. Peker luchó por tratar de sacarlos de la casa, pero el esfuerzo fue en vano. El segundo vándalo tomó el revólver calibre 38 de su compañero y le dio un tiro en la cabeza. Vecinos escucharon las detonaciones y al salir ya los antisociales no estaban, desconocen si andaban a pie o en algún vehículo. Trascendió que no lograron llevarse nada de valor. El ingeniero murió a su ingreso a la clínica “La Sagrada Familia”.
Ayer en la tarde fue sepultado Wilmer Pernalete
Buscan a los homicidas del ingeniero asesinado a tiros en Lagunillas Oscar Andrade Espinoza El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, inició las investigaciones sobre el homicidio ocurrido el sábado en la noche contra el ingeniero de 22 años, Wilmer Alejandro Pernalete Ballestero, en la avenida 43, del sector “Campo Mío”, municipio Lagunillas, Costa Oriental del Lago. La víctima fue objeto de un intento de robo por parte de dos motorizados, que lo conminaron a que entregar el auto, un Chevro-
let Cavalier gris, placas VAF-12Y, propiedad de su progenitora, Ana Ballestero. Voceros policiales indicaron que la víctima, lejos de hacer caso de la exigencia de los ladrones, lanzó las llaves tan lejos como pudo, y trató de evadir la actuación delictiva, pero uno de los hampones, enardecido, le disparó en la espalda. Pernalete Ballestero fue trasladado a una clínica de Pdvsa, situada en “Campo Rojo”, pero no llegó vivo, dada la gravedad de la lesión de bala.
El Cicpc mantiene la búsqueda de los asesinos de Pernalete. Despedida Ayer en la tarde, fue sepultado el ingeniero, en medio de la consternación familiar. El acto de sepelio se desarrolló cerca de la 1:00 de la tarde en el cementerio municipal “Jardines de Santa Lucía”, en Ciudad Ojeda. El clamor por justicia no cesaba de escucharse en boca de la adolorida madre. Ella y los demás familiares lloraron en el camposanto la lamentable pérdida.
En la funeraria “Aves del Paraíso” fue velado el ingeniero industrial. Sus familiares se mostraron consternados e indignados por el trágico hecho.
“LA FUSTA”
Dos bomberos heridos a batazos Oscar Andrade Espinoza Dos trabajadores de la estación de servicio ubicada en la avenida “La Limpia”, sector “La Fusta”, resultaron heridos de gravedad, ayer a las 4:00 de la mañana, cuando un grupo de hombres le entró a batazo limpio. Voceros policiales indicaron que los trabajadores no despacharon una cantidad de gasolina que exigían los ocupantes de un vehículo Hyundai Elantra beige, y salieron corriendo. Trascendió que la bomba de gasolina estaba cerrada, pero los hombres a bordo del Hyundai Elantra llegaron al sitio.
Comenzaron a llamar a los bomberos, pero cuando les pidieron varios litros de gasolina, más de lo que podía meter el tanque del auto, decidieron huir, creyendo además que se trataban de delincuentes. Los tipos alcanzaron al dúo de trabajadores, a quienes golpearon con un bate. Los heridos fueron trasladados al Hospital Universitario, donde no suministraron sus identidades. Dos horas después del hechos, efectivos del Cpbez, de la parroquia Chiquinquirá, dieron con cuatro hombres presuntos autores de los batazos, para proceder a su detención.
Maracaibo, martes, 11 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
José Contreras, de 39 años, no atendió la voz de alto en un punto de control
SAN FRANCISCO
Desacató a una alcabala y murió en una persecución JOHAN ORTEGA
El incidente comenzó en el barrio “Felipe Pirela” y terminó en los bloques de “Raúl Leoni”. Unos 15 minutos duró el asedio policial. Testigos hablan de exceso represivo. En “Cuatricentenario” lo conocen como un padre ejemplar. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
N
o acatar la voz de alto dio pie a una persecución en caliente que empezó en una alcabala móvil en el barrio “Felipe Pirela”, y culminó en los bloques de “Raúl Leoni”, con una persona fallecida y un herido. El intenso tiroteo se dio ayer, cerca de las 11:00 de la mañana, en la avenida 65A entre los bloques de “Raúl Leoni” y el sector “Las Marías” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. José Contreras, de 39 años, resultó muerto tras un presunto enfrentamiento que habría sostenido con funcionarios del Cpbez y la Policía Nacional. Pero la versión, fue negada por los cientos de curiosos que estaban en el sitio, y quienes alegaban que
La camioneta Hyundai Santa Fe quedó en medio de la calle con los cuatro cauchos vacíos producto de los disparos. Los encargados de los cuerpos policiales no se han pronunciado al respecto, se espera que en las próximas horas lo hagan.
Contreras fue vilmente ajusticiado en una mala práctica policial. Y es que, según lo conocido por fuentes extraoficiales, Contreras se desplazaba en una camioneta Hyundai Santa Fe, placas VDD04G y al llegar a la alcabala móvil hizo caso omiso a los oficiales que le pidieron que detuviera el carro. Contreras recorrió varias cuadras, el seguimiento duró quince minutos, hasta llegar a la avenida 65A donde fue interceptado por más oficiales. Amigos del hoy occiso detallaron, que le dispararon sin él tener un arma en la mano, al mismo tiempo defendieron al acompañante conocido solo como “Danilo”, quien resultó herido.
Por temor a represalias no quisieron identificarse y pidieron una explicación de lo sucedido. “Él andaba con un amigo en la camioneta, a tempranas horas había salido muy molesto de su casa por problemas con su mujer. No entendemos porque ahora quieren decir que se enfrentó y que andaba en una camioneta robada”, explicó el allegado. Se pudo conocer que el acompañante de Contreras resultó herido y fue llevado al Hospital Universitario de Maracaibo. Contreras fue ingresado sin signos vitales al Hospital Materno Infantil de “Cuatricentenario” en donde los familiares enardecidos pedían que les enseñaran el cuerpo.
De Contreras se conoció, por un amigo, que vivía a tres bloques de donde ocurrió el tiroteo, y que supuestamente trabajaba en Pequiven desde hace 23 años, específicamente en el departamento de recursos humanos. Deja en la orfandad dos hijos de 14 y 11 años. Era conocido en la zona, pues se crió en el sector “Cuatricentenario”. Se espera que el secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez se pronuncie sobre el caso. Versión Final intentó contactar a los encargados de la seguridad del estado en reiteradas ocasiones pero no atendieron las llamadas.
Capturaron a un solicitado por homicidio Oscar Andrade Espinoza Luego de una serie de denuncia de vecinos que se sentían azotados, funcionarios de la Policía del Municipio San Francisco detuvieron el domingo en la tarde a un sujeto acusado de ultimar a puñaladas a un joven de 23 años, el 19 de agosto de 2012, en el barrio “26 de Febrero”, del municipio San Francisco. Según informó el director de Polisur, Danilo Vílchez, el detenido está identificado como Leiver Luis De León Lugo (21), a quien detuvieron en la calle 217 con avenida 48R, de la barriada perteneciente a la parroquia Domitila Flores, de San Francisco. La víctima del referido homicidio fue Javier González Urdaneta, a quien presuntamente De León ultimó de nueve puñaladas, en el citado barrio. Detalló Vílchez que el aprehendido estaba solicitado por el Juzgado Sexto de Primera Instancia en Control, por el delito de homicidio. Además, De León Lugo pagó condena por robo de vehículo y porte ilícito de armas, en 2008.
Presunto azote de barrio falleció por asfixia cuando trató de ingresar a un local comercial
Murió luego de quedar atrapado en el ducto de una farmacia en el barrio“18 de Octubre”
JOHAN ORTEGA
Fabiana Delgado M. Un gran susto vivieron ayer los empleados y propietarios de “La Botiquería” ubicada en el sector “18 de Octubre”, avenida 5 con calle KL de la parroquia Olegario Villalobos, al percatarse de la presencia de un cadáver en el interior de uno de los ductos del aire. “Cuando se encendió el aire había un mal olor, también encontramos unos
escombros que provenían del ducto, decidimos llamar a los técnicos para que chequearan y lo que vieron fue un cuerpo atrapado. Sólo se le lograban ver los pies guindando”, dijo una de las propietarias que prefirió el anonimato. El fallecido quedó identificado como Jorge Luis Delgado de 28 años, y quien según fuentes policiales quedó atrapado al intentar ingresar al local para robar.
Trascendió que el presunto delincuente burló la seguridad del cerco eléctrico, y trató de meterse por uno de los canales del aire y quedó atrapado. La falta de oxígeno se presume como causal de su fallecimiento. Familiares del muchacho llegaron al sitio del hecho y dijeron que estaba desaparecido desde el sábado por la tarde. Según vecinos, Delgado era un azote del sector.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
El cuerpo lo sacaron Bomberos, Protección Civil y el Cicpc.
Maracaibo, Venezuela · martes, 11 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.692
SAN FRANCISCO
“18 DE OCTUBRE”
Polisur atrapó a presunto homicida
Falleció al quedar atrapado en un ducto
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“VILLA CONCEPCIÓN”
Asesinado un chofer ocasional en “Armando Reverón”, al oeste de Maracaibo
A puñaladas mataron a un albañil
No tuvieron piedad JOHAN ORTEGA
Leonardo Polo, de 23 años, pasó la noche eufórico al ritmo que marcaban los tragos. Pero ayer en la madrugada fue emboscado. Lo golpearon con piedras y una botella hasta acabarlo. Tras el cobarde crimen, lo despojaron del celular y del dinero. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
L
uego de tomar licor por varias horas, fue asesinado Leonardo José Polo, de 23 años, al amanecer de ayer en el barrio “Armando Reverón” de la parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. El suceso tuvo lugar en la calle 98 con avenida 55 de la referida barriada, y diagonal a la escuela básica social de avanzada “Armando Reverón”. Fue asesinado a palazos y pedradas sin piedad alguna, a tal punto que le desfiguraron gran parte del rostro. Según las investigaciones preliminares, el hombre fue golpeado con piedras, palos y con una botella de ron, la cual yacía destrozada aún lado del cuerpo. No llevaba consigo sus pertenencias y estaba tendido en la calle de tierra, ubicada cerca del co-
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Los familiares colmaron la calle, gran parte de su familia vivía en sectores aledaños. Funcionarios del Cpbez custodiaron la escena hasta la llegada de los agentes del Cicpc. El cuerpo fue llevado hasta la morgue de LUZ para la autopsia.
mercio Variedades “María Tere”. A sus familiares les costaba creer lo sucedido, pues Polo frecuentaba la zona ya que a escasas cuadras vive una de sus hermanas, de nombre Beilin Polo. La dama contó que su hermano llegó a las 4:00 de la tarde del domingo a su vivienda. “Él y mi esposo salieron a tomar en una tasca de la zona, en la medianoche mi esposo decidió regresarse sin Polo, pues él quiso quedarse un rato más. Esta mañana nos avisaron que estaba sin vida en la calle”, dijo entre lágrimas. Agregó que pasadas las 3:00 de la mañana llamó a un primo a decirle que ya iba a la casa para
acostarse. Luego de eso, no supieron más de su paradero hasta la mañana de ayer. Las primeras hipótesis que manejan sus allegados es que se resistió al robo de sus pertenencias. Los vecinos colmaron la zona y varios comentaron que la zona no es patrullada. Funcionarios del Cicpc sub delegación Maracaibo llegaron al sitio del hecho para iniciar las experticias correspondientes. Con recelo los familiares resguardaban el cuerpo que quedó a la vista de más de 50 curiosos que alegaron que en el barrio abundan “rateros”.
TRABAJABA COMO CHOFER hSus allegados contaron que regularmente manejaba un auto de su hermano en la línea de “La CurvaConcepción” como “pirata”. hDeja en la orfandad dos hijos, de 4 años y un año. hVivía junto a su esposa en la calle 81 casa 191E-55 del barrio “Casiano Lossada”. hEra uno de los mayores de siete hermanos y era conocido como “El Gocho”.
Fabiana Delgado Machado Como Alexander José García Sierra, de 28 años, fue identificado un albañil que fue asesinado de varias puñaladas en el estómago. El dantesco hallazgo fue en el barrio “Villa Concepción” de la parroquia San Isidro. El cuerpo yacía boca arriba, en medio de una parcela enmontada del sector. Según los moradores, el hecho pudo ocurrir en horas de la madrugada, pero no fue hasta la mañana de ayer, que se percataron de lo sucedido y notificaron a las autoridades. Sandra García, madre de la víctima contó que el mayor de sus dos hijos vivía en el barrio “14 de Julio” y se dedicaba a la albañilería. “Él venía a este barrio a visitar a su mujer, yo no la conocía pero se que mi hijo la visitaba constantemente, ahora dice que no sabe cómo lo mataron”, expresó García, en medio del llanto. García aseguró que a las 7:30 de la mañana un vecino le informó que habían asesinado a “Chicho”, como le decían por cariño. La dolida madre aseguró que su hijo era muy trabajador y que actualmente realizaba un cerco en “Villa Concepción” donde fue hallado sin vida. Se conoció que García era el mayor de dos hermanos y tenía un hijo de 11 años. Funcionarios del Cicpc Maracaibo acudieron al lugar de los hechos para las averiguaciones pertinentes.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 967 221 04:45 pm 346 327 07:45 pm 891 559 TRIPLETAZO 12:45 pm 411 Tauro 04:45 pm 385 Sagitario 07:45 pm 126 Acuario
TÁCHIRA A
B
015 278 12:00 m 848 05:00 pm 988 068 09:00 pm 128 TRIPLE ZODIACAL 652 12:00 m Virgo 05:00 pm 549 Escorpio 09:00 pm 036 Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 361 887 04:30 pm 267 124 08:00 pm 686 222 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 447 Cáncer 04:30 pm 320 Cáncer 08:00 pm 955 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 182 355 04:30 pm 478 306 07:45 pm 771 390 TRIPLETÓN 12:30 pm 408 Cáncer 04:30 pm 806 Aries 07:45 pm 649 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 114 04:00 pm 128 07:00 pm 283 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 804 Géminis 04:00 pm 360 Libra 07:00 pm 207 Leo