Maracaibo, Venezuela · miércoles, 12 de junio j de 2013 · Año V · Nº 1.693
CRIMEN DEL INGENIERO
Doloroso sepelio y luto en Pdvsa - 22 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Bs. 4,00
Circulación verificad verificada da por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ZULIA: Masacrados a tiros un policía y su niño anoche en Machiques h21 POLÍTICA CARACAS-BOGOTÁ
MARACAIBO Según Polimaracaibo, se trata de dos azotes con amplios prontuarios
Maduro revisará relación binacional
Dos muertos en plomazón ayer dentro de una vivienda
MARACAIBO
h Anthony “El Chino” Benítez, h El director de la policía munide 20 años, y Ronald “El Negri- cipal, Alejandro Querales, inforto” Gutiérrez, de 21, cayeron aba- mó que los sujetos estaban implitidos en el barrio “Los Andes”, cados en ataques mortales contra parroquia Manuel Dagnino. oficiales de diversos cuerpos.
En un Consejo de Estado, el Presidente dijo que hay claras pruebas de que desde Colombia conspiran contra el gobierno venezolano. -2-
Sale Jenny Cedeño del Universitario
La directora del mayor hospital de la región sale por razones no explicadas, pero anoche circulaba la especie conforme a la cual sería designada candidata a la Alcaldía. -3-
MARACAIBO
El Paseo del Lago sustituye al Sambil
El Gobernador Arias activó ayer los trabajos de la segunda etapa del Paseo del Lago y anunció que en “El Milagro” no se construirán los dos centros comerciales ni el hotel. -3-
ENVIARÁ CARTA
Capriles pedirá ayuda del Papa -4-
INFORMACIÓN MARACAIBO
Escándalo por muerte del ingeniero Contreras Familiares de José Contreras, abatido el lunes en el sector “Raúl Leoni”, aseguran que la víctima mostró el carnet de Pequiven a los policías y clamaba que no lo mataran. - 22 -
MARACAIBO
Falleció un joven tras una neumonía
Larry Molero, de 21 años, estuvo tres semanas en la clínica “Amado”. Allegados sospechaban de la gripe H1N1, pero el diagnóstico médico indicó que sufría de una severa neumonía. - 21 -
MIEDO EN LA ZONA El sector “Robinson Fereira” de la avenida 22 fue escenario de un pandemonio ayer a las 3:00 de la tarde cuando se produjo la plomacera que acabó con los dos sujetos.
- 23 -
PREMUNDIAL La vinontinto guapeó
pero Uruguay se llevó los tres puntos AFP
Un gol de Edinson Cavani al minuto 27 bastó para meter a Uruguay en la lucha por el repechaje de cara al Mundial Brasil 2014. Ante 50 mil espectadores en el estadio “Cachamay”, la vinotinto luchó cada minuto, pero no logró descifrar el juego de los actuales campeones de la Copa América. Uruguay, que este domingo debutará ante España en la Copa Confederaciones, se situó en la quinta casilla, mientras Venezuela deberá afrontar en septiembre a Chile que luce incontenible. La jornada sirvió para dejar a Argentina a un paso de convertirse en el primer clasificado a la cita mundialista. En la gráfica aparece nuestro Salomón Rondón muy marcado por Gastón Ramírez, quien fue su sombra en la noche.
CLASIFICACIÓN Pos
Equipos
Ptos
Pg
Pe
Pp
1
Argentina
26 7
5
1
2
Colombia
23
7
2
3
3
Ecuador
21
6
3
3
4
Chile
21
7
0
6
5
Uruguay
16
4
4
4
6
Venezuela
16
4
4
5
7
Perú
14
4
2
6
8
Bolivia
10
2
4
7
9
Paraguay
8
2
2
8
RESULTADOS DE AYER Colombia 2......................................Perú 0 Ecuador 1................................Argentina 1 Uruguay 1...............................Venezuela 0 Chile 3...........................................Bolivia 1 PRÓXIMOS JUEGOS
Septiembre 6 Chile...........................................Venezuela Colombia..................................... Ecuador Paraguay........................................ Bolivia Perú............................................. Uruguay
- 16 y 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013
Cuestionó a quienes se enriquecen a costa de la revolución. “No hay socialista corrupto”, dijo. Anunció que revisará las relaciones con Colombia. Insistió en la lucha por la seguridad y la paz. AVN
U
Reunión del Consejo de Estado que incluyó el tema de Colombia
Maduro ordenó lucha frontal contra funcionarios corruptos CONSEJO DE ESTADO Al instalar el Consejo de Estado, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que solicitó al órgano la discusión de cuatro temas prioritarios en la agenda nacional: Relaciones con Colombia, la seguridad ciudadana, modelo económicoproductivo y la “la necesidad de una política revolucionaria y socialista para vencer la corrupción”. El Consejo de Estado, conformado el año pasado por el comandante Hugo Chávez, es un organismo asesor del gobierno.
na recomendación sobre los lineamientos para lo que será la política de Venezuela hacia Colombia “en el transcurso de estos días, meses, años y décadas”, solicitó ayer al Consejo de Estado el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Evaluemos muy bien cuál ha sido la política, sus aciertos y las amenazas que hay desde Bogotá, que son muchas, y las tenemos precisadas, con datos y detalles”, dijo al instalar el Consejo de Estado Palacio de Miraflores. Mencionó que para discutir este tema, se unió al Consejo de Estado el canciller de la República, Elías Jaua. En relación a la seguridad ciudadana, señaló que pidió evaluar a fondo La Gran Misión A Toda Vida Venezuela. “Que se haga una revisión in situ del desarrollo del plan Patria Segura, del Movimiento por la paz y la vida porque vamos en serio, en profundidad, a construir una sociedad de paz, de convivencia. Vamos a superar todas las causas y efectos de la criminalidad, la violencia, las armas, el narcotráfico y todo lo que tiene que ver con el fenómeno llamado inseguridad, tanto en la realidad, como en la percepción”, indicó Maduro.
Al igual que se convocó al canciller, el Presidente solicitó al Consejo invitar al ministro de Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, para ahondar en el tema. El tercer tema que se abordó en esta reunión de alto nivel fue la corrupción. Planteó a los integrantes del órgano “la necesidad de una política revolucionaria y socialista que es la única que puede vencer la corrupción”. Adelantó que esta política debe ser “profundamente chavista”, al tiempo que propuso como el lema para esta tarea “seamos como Hugo Chávez”. “He pedido apoyo para emprender una lucha total contra la corrupción, hay muchos elementos que la componen, primero los valores capitalistas”, mencionó. En contraposición, dijo que son
ASAMBLEA NACIONAL
CNE informó que culminó sin novedad la auditoría realizada al 100 % de los votos del 14-A
Aprobaron la Ley para el control de Armas y desarme
“El sistema electoral de Venezuela es transparente”
Equipo de Política.- La Asamblea Nacional aprobó el día de ayer la Ley para el Control de Armas, Municiones y Desarme. Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, señaló que con este instrumento jurídico se reforzarán los planes de seguridad del Gobierno Nacional, diseñados para combatir la delincuencia y la inseguridad, así como “garantizar la seguridad, la tranquilidad y el vivir bien de los venezolanos”. El proyecto de Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones se remitió al Ejecutivo Nacional para su posterior promulgación.
El Ejecutivo aprobó ayer 1.600 millones de bolívares para distintos proyectos sociales en 14 parroquias del Distrito Capital, en el marco del Gobierno de Calle. También participó en la conmemoración del primer aniversario de la presentación del Plan de la Patria de Hugo Chávez.
los valores socialistas que destacaron en el comandante Hugo Chávez los que deben prevalecer. “No hay socialista corrupto”. Acto seguido cuestionó a quienes se ponen “boína roja”, pero que actúan en detrimento de lo que ella representa. Comentó la detención de quien fuera el director nacional de fiscalización del Indepabis, descubierto en acciones de extorsión. “Puede ser que tuviera boína roja,
pero en su alma tenía al capitalismo, la traición al voto de confianza que se le dio”. Confió en que casos como este sean combatidos, porque en Venezuela es posible “construir una sociedad de hombres y mujeres honestos, un Estado que funcione de manera eficiente y honesta”. Respecto al modelo económicoproductivo, Maduro planteó convocar a los ministros del área. “Le he propuesto al vicepresiden-
EFE/AVN El Consejo Nacional Electoral venezolano, CNE, anunció ayer la finalización de la auditoría del 100 % de los votos emitidos en las elecciones presidenciales del 14 de abril sin que se haya registrado “discrepancia alguna” entre los resultados difundidos y los verificados. La presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), Tibisay Lucena, indicó ayer en cadena de radio y televisión que tras comprobar las 39.018 mesas electorales para un total de 15.0560.716 comprobantes, “el total de comprobantes faltantes (...) es del 0,02 %”, algo incluso inferior
Tibisay Lucena hizo una reflexión sobre los reclamos de la oposición.
a lo registrado históricamente en las verificaciones. Concluida la revisión del 100% de las Mesas, Lucena explicó que el resultado emitido en la prueba es
el mismo que se presentó al país la noche del 14 de abril. “La culminación de la ampliación de la verificación ciudadana en su fase II nos permite decirle al
te Jorge Arreaza una sesión donde venga toda la vicepresidencia económica, el compañero Nelson Merentes, Rafael Ramírez, Andrés Izarra, Ivan Gil, el compañero Félix Osorio. Todo el equipo económico y que ustedes como consejo sean consultores en materia económica”, dijo. Los miembros principales de este órgano consultivo son José Vicente Rangel, Roy Chaderton, Rafael Uzcátegui, Rosangela Orozco y Luis Brito García.
país que se confirma una vez más cómo el sistema electoral de Venezuela es transparente, robusto e inviolable”, señaló Lucena. Por otra parte, ayer el CNE convocó oficialmente para el 8 de diciembre a la elección municipal en la cual se elegirán 335 alcaldes, 2.435 concejales municipales, dos alcaldes del Cabildo Metropolitano y del Alto Apure y los 20 integrantes que componen sus cabildos. Fue ratificado el 21 de junio como fecha para el corte del Registro Electoral que será utilizado en la elección municipal. La campaña electoral será de 20 días, y comenzará el 6 de noviembre.
Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3
El nuevo pulmón vegetal se extenderá hasta el Muelle de Pequiven
Eliminados dos proyectos comerciales para ampliar el Paseo del Lago El Gobernador Arias encabezó el inicio de los trabajos. No van el Sambil Lago, el Maracaibo Plaza Mall ni el nuevo hotel planificados al lado del InterContinental. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a construcción de dos grandes centros comerciales en la avenida “El Milagro” de Maracaibo fue suspendida por instrucciones de la Gobernación del estado Zulia para dar paso a la ampliación del Paseo del Lago. De esta manera, el segundo Centro Comercial “Sambil”, que iba a estar al lado del Hotel Intercontinental, y el Centro Comercial “Maracaibo Plaza Mall” tendrán que ubicar otros espacios. Leonardo Monsalve, presidente del Centro “Rafael Urdaneta”, órgano ejecutor del nuevo Paseo del Lago, explicó que dichos proyectos comerciales no podrán levantarse en esa zona ribereña porque ocasionaría un incremento de tráfico vehicular que colapsaría la avenida “El Milagro”. “Los centros comerciales son bienvenidos en el Zulia, pero deben situarse en áreas que tengan amplias vías de acceso, como por ejemplo, ocupar una ‘manzana’ completa para que tenga cuatro puntos de entrada y salida. No queremos que se repita la misma situación del ‘Lago Mall’ y el actual ‘Sambil’, que atraen grandes cantidades de vehículos que colapsan las avenidas ‘El Milagro’ y ‘Guajira’, respectivamente”, detalló. Reiteró que la Gobernación del Zulia pone a disposición de las empresas constructoras de ambos centros comerciales otros espacios privilegiados que garanticen el flujo normal de carros y que no afecten a terceros. El gobernador Francisco Arias Cárdenas pidió comprensión a los inversionistas que tenían previsto construir los referidos centros comerciales, además de un hotel. “No es necesario un Sambil, sino espacios para caminar. Estoy en plena disposición para facilitar a estos empresarios otros espacios que estén bajo el control del Ejecutivo regional para sus proyectos. Queremos que inviertan en el Zulia”.
De izquierda a derecha: el gobernador Francisco Arias Cárdenas, el presidente del Centro “Rafael Urdaneta”, Leonardo Monsalve, y el director del Irdez, Leonet Cabezas, supervisaron los primeros trabajos del nuevo Paseo del Lago.
NUEVO CONCEPTO N
Muelle de Pequiven
Conjunto Residencial Imataca Residencias San Martin 2da etapa del Paseo del Lago (500 mil m2) Hotel Intercontinental
LAGO DE MARACAIBO
Vereda del Lago
Leonardo Monsalve, presidente del Centro “Rafael Urdaneta”, destacó que se eliminará la denominación actual “Vereda del Lago” por el antiguo nombre “Paseo del Lago”, ya que “Paseo” implica áreas grandes y libres de esparcimiento donde las personas pueden tener contacto directo con el medio ambiente, incluyendo el majestuoso reservorio de agua del Zulia. Precisó que la Gobernación del Zulia está decidida a recuperar espacios para el libre disfrute del pueblo, lo que incluye la instalación de áreas verdes alrededor de la ribera lacustre. Los deportistas gozarán de excelentes estructuras para las diversas disciplinas. Leonet Cabezas, director del Instituto Regional del Deporte, resaltó la nueva pista de patinaje.
El nuevo Paseo del Lago, de 50 hectáreas, se prolongará desde la segunda entrada de la actual Vereda del Lago (sur) hasta el muelle de Pequiven (norte).
Nuevas áreas verdes Monsalve destacó que la ampliación del Paseo del Lago ocupará 500 mil metros cuadrados que se extenderán desde la segunda entrada de la actual Vereda del Lago hasta el muelle de Pequiven. Esto quiere decir que las áreas verdes ocuparán los alrededores del Hotel Intercontinental, residencias “San Martin” y el conjunto residen-
cial “Imataca”, entre otros urbanismos de la zona, permitiéndole a sus residentes accesos directos al nuevo Paseo. Esta segunda etapa contará con estacionamientos, baños, pista de ciclismo, caminerías, áreas verdes, mirador, áreas de estar, bohíos, plaza central, conexión vehicular, área de ejercicios para personas de la tercera edad, zona de juegos infantiles
y de esculturas, restauración de dos puentes de concreto y recuperación del puente de madera. En el nuevo Paseo del Lago se practicarán deportes acuáticos en las orillas del Lago, sumado a espacios con amplia vegetación. El Gobernador dará más detalles de este nuevo espacio natural en su programa a las 7:30 de la noche por las televisoras regionales.
MARACAIBO
Jenny Cedeño salió de la dirección del Hospital Universitario Equipo de Política.A través de una nota de prensa se confirmó, de manera oficial, que Jenny Cede- Cedeño salió del HUM. ño salió de la dirección del Hospital Universitario de Maracaibo. Según esta información, Cedeño renunció al cargo para atender asuntos políticos internos del Psuv. “Puse el cargo a la orden para atender nuevas responsabilidades políticas que fueron acordadas con nuestro líder y vicepresidente regional Francisco Arias Cárdenas. Nosotros los militantes apegados a la norma, y comprometidos con el proceso revolucionario atendemos las estrategias de nuestros comandos, y el Gobernador Arias ha decidido una nueva posición que atenderé”. Agregó que en el día de ayer sostuvo una reunión en el Ministerio de la Salud en Caracas, para oficializar su decisión y presentar un adelanto de su memoria y cuenta. “Este viernes presentaré cuentas claras de los dos años de gestión que cumpliremos el próximo 26 de Junio, en los que hemos incrementado los indicadores de salud en cifras históricas, hemos logrado la paz laboral, no enfrentamos ni un solo día de paralización, dimos apertura a diversos servicios y áreas que detallaremos este viernes ante nuestro colectivo del Hospital Universitario, la comunidad y los medios de comunicación”. Sin embargo, fuentes extraoficiales aseguraron que Cedeño fue removida del cargo por presuntas dificultades administrativas y permanentes enfrentamientos con los sindicatos. La última novedad se vivió el pasado 13 de mayo, cuando un grupo de empleados despedidos del HUM pretendían manifestar en la entrada del recinto, pero la protesta fue impedida por un grupo policial antimotín. Durante sus dos años al frente del centro hospitalario más importante del occidente del país, Cedeño tuvo que enfrentar numerosas protestas de los sindicatos de obreros y empleados, quienes exigieron aumentos salariales, mejoras en los espacios de trabajo y despidos supuestamente injustificados.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013
El líder de la MUD alertará a Su Santidad sobre su próxima audiencia con Nicolás Maduro
Capriles pedirá al Papa por el país Solicitará al jerarca católico que interceda por los presos políticos. Rechazó el informe final del CNE. Estrenó un programa por internet. EFE
E
l líder opositor venezolano Henrique Capriles dijo que enviará una carta al papa Francisco para que tenga “detalles de la situación en Venezuela” y sepa con “quién se está reuniendo” cuando la semana que viene reciba en el Vaticano al presidente, Nicolás Maduro. “Voy a enviar una carta al papa Francisco para que sepa perfectamente cuando el señor Maduro vaya a tener la audiencia con él con quién se está reuniendo. Tenga detalle el papa Francisco de la situación en Venezuela”, afirmó Capriles en el estreno de su programa semanal transmitido a través de su sitio web www.capriles.tv. Agregó que la carta estaba en preparación y que con ella buscará que el Papa “sepa” que Maduro “no representa a la mayoría de los venezolanos, que está en el ejercicio de la Presidencia sobre unas elecciones que están cuestionadas”.
Henrique Capriles estrenó ayer su nuevo programa “Venezuela somos todos” a través de su página web www.capriles.tv. Cuestionó que la nueva Globovisión no quiera transmitir en vivo sus declaraciones, por lo que ahora saldrá por internet.
El líder opositor consideró que “es importante” que el Papa conozca la situación de Venezuela y que es responsabilidad de la oposición informarle de ello, aunque señaló que por el momento no tiene previsto solicitar una audiencia privada con él. El Vaticano confirmó el lunes que el papa Francisco recibirá el 17 de junio a Maduro, cuya ajustada victoria en las pasadas elecciones del 14 de abril frente a Capriles no es reconocida aún por la oposición, que ha impugnado el
proceso y cuestionado su legitimidad como presidente. Un día después del encuentro de Maduro con el Papa, tres diputados de la oposición se entrevistarán con el secretario de las Relaciones del Vaticano con los Estados, Dominique Mamberti, y el 19 asistirán a la audiencia general del Sumo Pontífice para conversar sobre la amnistía a los presos que consideran políticos y a los exiliados del país. “Allí van los diputados a hacer planteamientos al Papa, para pe-
El rector Vicente Díaz se pronunció sobre la auditoría finalizada
“Hasta que no se revisen los cuadernos se mantendrá el cuestionamiento” Equipo de Política El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, fue enfático al aclarar que la auditoría realizada por el organismo electoral no despeja las dudas planteadas por la Mesa de la Unidad Democrática, ya que no se incluyó la verificación de los cuadernos de votación. “¿Para qué el CNE aceptó abrir todas las cajas si todas las auditorías previas daban bien? Porque hubo un cuestionamiento severo del líder político de la mitad del país”, increpó. A continuación, el Rector argumentó: “Ese cuestionamiento permanece porque la revisión que aprobamos no incluye la evaluación de la legitimidad del votante. Hasta que eso se haga ese cuestionamiento se mantendrá”. Vicente Díaz apuntó, a través de su cuenta Twitter @VicenteDz,
Vicente Díaz, rector del CNE, aseveró que seguirán las dudas tras la auditoría.
que los electores venezolanos necesitan aclarar totalmente las dudas planteadas, y para ello es necesario verificar que los votantes registrados en los cuadernos sean legítimos y que no hubo duplicidad ni suplantación de identidad. “Es deber del Consejo Nacional
Electoral despejar toda sombra de dudas de la mente de los electores. Y no es cierto que la oposición no haya hecho cuestionamientos previos. Todos están registrados”. Están previstos más pronunciamientos sobre estas auditorías para el día de hoy.
dirle sobre todo la intermediación” respecto de la situación de los llamados presos políticos, sostuvo Capriles. Mofa a los aviones Asimismo, Henrique Capriles se burló de los señalamientos hechos por el periodista José Vicente Rangel el pasado domingo, quien afirmó que la oposición venezolana presuntamente había comprado 18 aviones de guerra y que serían resguardados en Colombia para luego atacar a Venezuela.
NUEVO PROGRAMA El líder opositor Henrique Capriles estrenó ayer su nuevo programa “Venezuela somos todos” por internet para “vencer la censura” que se trata de “imponer”, tras la venta de medios de comunicación en las últimas semanas, a la gente que tiene un pensamiento “distinto al Gobierno”. Capriles informó que el espacio se presentará todos los martes de 11 a 12 de la mañana a través del sitio www.capriles.tv y en él se hará acompañar de periodistas y responderá a preguntas que los espectadores le envíen por las redes sociales. Declaró que se utilizará internet por la “dificultad” para poder comunicarse con los venezolanos y poder dar información de lo que ocurre en el país “en tiempo real”. “¿Dónde guarda uno 18 aviones,? ¿En el estacionamiento?”, ironizó Capriles, quien pidió a sus seguidores a “no distraerse y prestar atención a todo lo que ocurre en el país. No pierdan el foco, son cortinas de humo”. Por último, calificó como una “farsa” la auditoría hecha por el CNE, que aseguró que no hubo errores en las elecciones del 14A. “Tal y como lo anunciamos, la señora Lucena y lo que ella representa se burló de nuestro pueblo y de los presidentes de Unasur”.
JUDICIAL
MUD introdujo recurso para exigir al CNE respuestas sobre la auditoría integral Equipo de Política.- Por no pronunciarse oportunamente a las solicitudes realizadas ante el organismo sobre los resultados del pasado 14 de abril, la Mesa de la Unidad Democrática interpuso un recurso contencioso en contra de la omisión del Consejo Nacional Electoral, al ignorar las comunicaciones enviadas el 17 y el 22 de abril, respectivamente. En representación del candidato presidencial Henrique Capriles, el equipo jurídico detalla en el documento que la primera misiva no respondida por los rectores electorales, corresponde a la solicitud de una auditoría general integral realizada tres días después del proceso comicial y que pareció haber sido aceptada por la presidenta Tibisay Lucena, al anunciar el día 18 en la noche que se ampliaría el proceso de verificación ciudadana del voto. Sin embargo, al no haber accedido a la entrega del reporte del
Sistema de Identificación Integral, ni los cuadernos de votación, el día 22 la Unidad introdujo una nueva solicitud de auditoría integral ante el CNE, la cual fue respondida, en cadena nacional, por Lucena el 27 de abril, pero nunca se respondió formalmente, ni con los argumentos de fondo al por qué se negó la petición del candidato presidencial. En virtud de ello, apoyados en la Ley Orgánica de Procesos Administrativos y en el artículo 51 de la Constitución Nacional, el equipo jurídico que asiste al líder de la Unidad realizan la petición ante la Sala Electoral con la relevancia dada por los millones de votos obtenidos en la jornada del 14 de abril, cuyos intereses estarían siendo afectados por el silencio del órgano comicial, que, además, estaría incurriendo en una omisión administrativa, al no dar una respuesta oportuna y adecuada.
Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
YINCANA
LA NOTA
Adaptación gráfica de la voz anglo-hindú gymkhana: ‘Conjunto de pruebas de destreza o ingenio que se realizan por equipo a lo largo de un recorrido’, debe evitarse otras grafías como *gincana o *gymkana.
La voz «pícnic» ‘comida campestre’ se escribe con tilde por ser llana terminada en consonante distinta de n o s, como «cómic». Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
Dos jóvenes se sumaron al ayuno por presupuesto universitario
EXDECANA EN HUELGA
Autoridades de LUZ toman las calles
La exdecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, Laura Luciani, y los estudiantes Jorge Arellano y Valentina Infante se sumaron ayer a la huelga de hambre que realizan en esa casa de estudios. De esta manera, suben a nueve los bachilleres que dejaron de consumir alimentos para exigir presupuesto justo a las máximas casas de estudios. El pasado domingo la profesora Liliana Rosales tuvo que suspender el ayuno por recomendación médica tras padecer severos cuadros de hipertensión y deshidratación. Desde el pasado martes 4 de junio la Universidad de Los Andes se sumó a la creciente cantidad de huelguistas de todo el país, quienes exigen al Gobierno mayor presupuesto y aumento salarial.
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Continúa la vigilia en rectorado de la Universidad del Zulia. Hoy habrá Consejo Universitario ampliado. Seguirán las protestas. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
os universitarios están resteados por un presupuesto justo y salarios dignos. Y es que, tal y como lo habían anunciado, las autoridades de la Universidad del Zulia se unieron por completo a la protesta de calle. Tras la “marcha de las batas blancas” y el inicio de la huelga de hambre por parte de cinco estudiantes, ayer hubo clase magistral de calle frente al Núcleo Técnico de LUZ. Esta vez, se trató de una cátedra sobre el cálculo del presupuesto universitario, a cargo de la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez; quien estuvo acompañada por el rector, Jorge Palencia Piña; la vicerrectora académica, Judith Aular de Durán; la secretaria, Marlene Primera Galué, decanos, estudiantes, empleados, obreros y profesores de esta casa de estudios. Núñez en su exposición, resaltó que el problema presupuestario lo sufren todas las universidades del país pero son las autónomas las que tienen la posibilidad de protestar. La titular de finanzas de LUZ hizo un recuento de las asignaciones de presupuesto de los últimos tres años y destacó que todas han sido deficitarias. A su juicio, la universidad está sobreviviendo, pues para este 2013, les fue entregado mil 41 millones de bolívares de los dos mil 500 que solicitaron. “Cuando pensamos en un anteproyecto de presupuesto se tiene que hablar de metas (...) y debido a las cantidades asignadas tenemos que redimensionar lo planteado porque no nos alcanza, además hicimos una solicitud de insuficiencias que todavía no han llegado”. Dijo que LUZ tiene deudas acumuladas desde el 2011 con los servicios básicos, cajas de ahorro y la empresa de seguridad que alcanzan los 111 millones de bolívares.
Autoridades de LUZ en protesta por presupuesto (izquierda a derecha): Judith Aular, vicerrectora académica; María G. Núñez vicerrectora administrativa; Francisco Marin, Apuz Ingeniería, rector Jorge Palencia y secretaria Marlene Primera.
Dos más a la huelga de hambre Ya han pasado 48 horas en huelga de hambre en LUZ. Ayer, los cinco estudiantes en ayuno recibieron a dos compañeros más: Frank Ruiz, estudiante de Derecho y Ángela Herrera, de Ciencia Política. Ruiz quien se basó en la consigna “La vida por la educación” manifestó que
su espíritu está crecido ante la oportunidad de defender la universidad con uñas y dientes. “Aquí estamos luchando por una educación libre y soberana, los riesgos no existen tras ver cómo la academia se ha venido deteriorando”. Luego de una noche a la intemperie, Charly Aponte, uno de los huelguistas asegura que el ánimo que han recibido cesa el hambre.
“Le digo al ministro Pedro Calzadilla que si en 48 horas no hay respuesta para las universidades yo radicalizaré la huelga de hambre con otras acciones pacíficas”. Se conoció que hoy se unirán más estudiantes. La Alcaldía de Maracaibo y el Rectorado han colaborado con agua, suero, cobijas, tapabocas, crema de diente y otros implementos, además de personal médico.
Exigen reinicio de las clases
Con autobuses y quema de cauchos, estudiantes de distintas facultades de LUZ protestaron por las clases.
Lo que viene Según el rector, Jorge Palencia, la intergremial de LUZ ya tiene listo su plan de acciones para esta semana, expresó que el cese de actividades se mantendrá mientras no se tenga una respuesta concreta por parte del Gobierno Nacional. “Estamos esperando por el ajuste salarial y por la mejor formulación del presupuesto universitario porque creemos que es una perversión
Una vez más, un grupo de estudiantes de distintas facultades tomaron la avenida Ziruma frente a la entrada de Humanidades LUZ para quemar cauchos y exigir que se retomen las actividades académicas. Moises Montilla, consejero universitario expresó que
la forma de los créditos adicionales”. Informó que hoy habrá un Consejo Universitario ampliado en la Plaza República, para mañana se planea una clase magistral frente a Pdvsa, para tratar el tema energético. Se estima que la próxima semana se lleve a cabo un a marcha y una caravana con todos los sectores universitarios. Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universita-
Anoche se realizó un “velazo” en la sede rectoral en apoyo a los jóvenes en huelga de hambre.
como estudiantes están llamados a defender la universidad pero consideran que la vía no es la paralización. “Este paro fue convocado por una minoría de profesores y atenta con lo establecido en la Ley de Universidades, les pedimos que busquen nuevas vías de protesta, exigimos una mesa de diálogo para buscar alternativas”.
rios por su parte, señaló que seguirán en vigilia en la sede rectoral y que ya se están activando los núcleos de Cabimas y la Costa Oriental del Lago. “La FCU sigue llamando a todos los docentes, empleados y obreros a que se acerquen a defender la universidad, y al Gobierno Nacional le decimos que esta es nuestra manera de protestar ya que rechazamos a los que vienen a dañar nuestras instalaciones”.
Ronald Romero, estudiante de Medicina insistió que este cierre les afecta profundamente en su formación. “En lo que va de año solo hemos tenido tres semanas de clase, creemos que podemos luchar juntos pero con las puertas abiertas, Apuz aprobó un cese de actividades con el 10 por ciento de lo que representa a ese gremio”.
Asimismo, el profesor Francisco Marín, presidente de Apuz Ingeniería indicó que en las redes sociales también se ha hecho extensiva la protesta bajo las etiquetas #SOSLUZ y #UniVe. “Queremos hacer saber a los venezolanos que nuestras ideas son nuestras armas y las defendemos con la autonomía que ha sido amenazada por un Gobierno indolente”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013
Eveling de Rosales adjudicó los anteojos en la cancha colindante con el Hospital de Niños de Veritas. También entregó equipos ortopédicos. Atendió solicitudes personales. Caminó por el sector y saludó a decenas de amas de casa.
La Alcaldesa arrecia su programa social para la corrección visual
Alegría por los nuevos lentes
Equipo de Inf. General
L
a Alcaldía de Maracaibo entregó lentes correctivos a más de 500 maracaiberos de ocho sectores de la parroquia Bolívar, en una acto realizado ayer en la cancha “Jhonny Estrella”, ubicada detrás del Hospital de Niños del sector “Veritas”. En apenas poco más de dos años de gestión, la alcaldesa Eveling de Rosales ha ayudado a más de 11 mil habitantes de la capital zuliana en diversos programas sociales, entre ellos, la entrega de anteojos. Indicó que más de 25 millones de bolívares se invierten es esta jurisdicción marabina con importante obras de envergadura. Mientras el titular de Servicio Social, Francisco Páez, señaló que a través se la dependencia que dirige se han invertido 9 millones de bolívares en entrega de lentes correctivos y equipos ortopédicos en las 18 parroquias de la capital zuliana. Respetar los acuerdos Eveling de Rosales exhortó a respetar el acuerdo de unidad suscrito por la MUD sobre las candidaturas a las diferentes alcaldías del país. En este caso, la actual burgomaestre es la abanderada de la alianza democrática para la reelección. “Los que no quieran respetar lo establecido llevarán sobre sus hombros el resquebrajamiento de la Unidad que hoy encabeza Henrique Capriles Radonski, y que tanto nos costó construir. Creo que debemos respetar ese documento. Dentro de la Mesa de la Unidad todo, fuera de ella nada”. Comentó que como líder política disciplinada, obediente y respetuosa de los acuerdos, desde Maracaibo han trabajado “fuerte”, en las campañas electorales por quien ha sido el candidato de la Unidad. “Hemos cumplido con todas las normas y reglamento de la Unidad pensando en el bien de todos los ciudadanos, trabajamos fuerte en las campañas electorales presidenciales y regionales. Y a las pruebas me remito: nunca hemos perdido en Maracaibo”. Por último, exhortó a los jóvenes a inscribirse en el Registro Electoral.
Carlos Díaz, Ernesto Carrera y Glendys Leal estrenaron sus nuevos anteojos. Expresaron su agradecimiento con la Alcaldía de Maracaibo, ya que ahora ven mejor.
Rafael Leiva ya no se preocupará más por sus lentes, ya que la Alcaldesa se los dio.
Delia Delgado lloró de la emoción cuando la Alcaldesa le colocó sus nuevos anteojos.
Vanessa Hernández estrenó lentes.
Francisco Suárez ahora mira excelente.
La Alcaldesa besó a Gladys Marval.
Eveling de Rosales devolvió la felicidad a Elsa Navarro después de 4 años.
Norma Briceño también recibió sus lentes.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó lentes correctivos a Lisette Suárez (derecha), quien ahora ve perfectamente y lloró muy emocionada.
Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Se ha originado un hueco de más de cinco metro de profundidad. Más de mil 346 alumnos están afectados. Temen que se derribe la cerca perimetral del plantel.
En “San Jacinto” claman la atención inmediata de Hidrolago
En peligro la vida de niños por bote de aguas negras FOTOS: HENDER SEGOVIA
Yadira Colmenares - Docente
Vanessa Vera Gutiérrez
“Tenemos que estar pendientes que los niños no pasen por esta zona. Queremos que algún organismo gubernamental nos ayuden a resolver el bote de aguas negras”.
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
esde hace más de un año el colector de aguas negras del sector cinco de “San Jacinto”, en la parroquia Juana de Ávila colapsó, ocasionando el hundimiento del pavimento a raíz de la presencia contínua de aguas servidas. Maribel Cordero, directora de la Escuela Básica Nacional “Luisa Cáceres de Arismendi”, denunció que los mil 346 alumnos y los 120 trabajadores son los más afectados con esta problemática, ya que los malos olores y la propagación de insectos los está afectando. Cordero explicó que las aguas negras han ido socavando el terreno y temen que la cerca perimetral del plantel se desplome, ya que esta colinda con el bote de aguas servidas. “Es un peligro para los niños y para la comunidad que un hueco de ésta magnitud este aquí, porque los niños cuando van de regreso a sus casas pueden caerse ahí y ocurrir una desgracia. Ya la acera ha ido cediendo y se puede caer la otra parte junto a la cerca”, afirmó. La directora del plantel relató que producto del rompimiento de la tubería, el colegio también se está viendo afectado, en dos oportuni-
OPINIONES
Eufenia Bustamante - Obrera
La directora de la Escuela Básica Nacional “Luisa Cáceres de Arismendi”, Maribel Cordero, hizo un llamado a Hidrolago para que acuda al sitio a reparar el colector, debido a que temen que alguno de los niños del plantel pueda caer en el hueco.
dades se han desbordado las aguas negras dentro del plantel. “Hidrolago nos ha dado la atención inmediata cuando se han desbordado las cloacas y le hemos planteado la problemática, pero no se han ocupado de resolver la situación”, dijo. Cordero relató que en conjunto con los vecinos redactaron una comunicación que entregaron en la empresa hidrológica de la región, pero hasta el momento no han recibido respuesta. “Hago un llamado muy respon-
sable a Hidrolago para que se aboque a solucionar el bote de aguas negras, porque esta muy cercano a la institución y constituye un riesgo para los niños, aparte que la contaminación ambiental afecta al organismo”, subrayó. Los miembros de la comunidad educativa también hicieron un llamado a los vecinos para que no arrojen basura en las áreas externas del plantel. Solicitaron a la Alcaldía de Maracaibo que envíe al sitio una cuadrilla que retire los desechos arrojados por los vecinos.
El hueco tiene más de cuatro metros de profundidad y continúa socavando el pavimento.
ELECCIONES
Denunciaron el caso ante la Inspectoría del Trabajo
Trabajadores del IUTM exigen reenganche HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez
“Los niños son los más afectados, y el hueco cada vez es más grande. Ya se comenzaron a tapar las cloacas y lo único que queremos es que Hidrolago resuelva el problema”.
Miembros del Movimiento Laborista piden a la MUD que escuche sus propuestas HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez Los 46 vigilantes del Instituto Universitario de Tecnología Maracaibo, Iutm, en visita a Versión Final denunciaron que hace una semana fueron despedidos “injustamente, a pesar de los años que tenían laborando. Luis Guillermo Cañizales, vocero de los trabajadores aseguró que tenían más de cuatro años prestando sus servicios al Instituto Universitario, y el pasado viernes recibieron una comunicación en la que se les notificaba su despido. “Queremos que nos reincorporen a nuestro trabajo”, apuntó Cañizales. El vocero de los trabajadores afirmó que dentro de los despedidos hay siete estudiantes y dos personas con discapacidad.
Los trabajadores del Instituto Universitario de Tecnología Maracaibo, Iutm, denunciaron en visita a Versión Final que fueron despedidos injustamente.
El día de ayer, denunciaron el caso ante la Inspectoría del Trabajo, para que el ente gubernamental investigue el caso y les devuelvan sus empleos en el Iutm. Cañizales informó que el pasado lunes sostuvieron una reunión con
el director del Iutm, Lino Morán, pero no llegaron a ningún acuerdo, debido a que quieren que trabajen como tercerizados para la empresa de vigilancia privada que ganó la licitación, y ellos no están dispuestos a trabajar de esta manera.
Wualdo Fuenmayor, coordinador regional del Movimiento Laborista del estado Zulia en visita a Versión Final solicitó a la Mesa de la Unidad Democrática que escuche sus propuestas y se haga la revisión de todas las candidaturas municipales en el estado. “Nosotros como movimiento político tenemos candidatos para todas las alcaldías y concejales del estado, el pueblo ya se cansó de los mismos personajes que se han perpetuado en el poder”, expresó. Fuenmayor pidió que la MUD tome en cuenta el trabajo de base que han venido realizando durante los últimos meses el Movimien-
Wualdo Fuenmayor, coordinador regional del Movimiento Laborista.
to Laborista. “Queremos que se nos tome en cuenta porque sino en diciembre van a ver los resultados que obtendrán sino nos toman en cuenta. La dedocracia tiene que acabarse”. subrayó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013
Los zulianos manifestaron estar “sorprendidos” con la medida
OPINIONES
Militarizadas zonas adyacentes al “Bicentenario” de 5 de Julio Funcionarios de la GNB y de la PNB custodiaron el supermercado. La medida recibió opiniones a favor y en contra. Consumidores esperan que se acabe el bachaqueo de alimentos. Vanessa Vera Gutiérrez
D
istintos oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana permanecieron apostados la mañana de ayer, en la calle adyacente a Abastos “Bicentenario”, ubicado en “5 de julio”, solicitándole la cédula de identidad laminada a cada transeúnte. Los zulianos que caminaban por la zona se mostraron “sorprendidos” por la amplia presencia policial en los alrededores del supermercado. “Es bueno que los militares estén en la calle porque uno se siente seguro, pero es injusto que traten a los que vienen a comprar
alimentos como bachaqueros”, criticó Jesús González. Los funcionarios castrenses aseguraron al equipo reporteril de Versión Final que se trataba de un procedimiento de rutina en el marco del Plan de Seguridad Alimentaria 2013, debido a que habían sido notificados que en el mencionado supermercado acuden los “bachaqueros” a adquirir alimentos. El funcionario castrense que prefirió omitir su identificación, aseguró que en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana estaban solicitando el documento de identidad para evitar que personas con cédulas falsas adquieran alimentos. Por su parte, el resguardo po-
Doris Mara “Es bueno que pidan la cédula porque hay muchos guajiros que se llevan la mercancía para Colombia. El Gobierno tiene que acabar con el contrabando”.
HENDER SEGOVIA
Elgin Villanueva “Tienen que encontrar la manera de controlar esto, porque no es posible que para comprar un paquete de arroz, haya que pasarse el día en una cola”.
María González
Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Polícia Nacional Bolivariana custodiaron el día de ayer, las áreas adyacentes a Abasto “Bicentenario”.
licial causó polémica entre los usuarios, ya que algunos apoyaron la medida mientras que otros se dedicaron a criticarla. “Por un lado me parece bien que revisen las cédulas de las personas, pero no todos somos bachaqueros y por ellos ahora todos estamos pagando la escasez
de alimentos”, opinó Cenaida de Villasmil. Los consumidores pidieron al Gobierno nacional que resuelva el problema de desabastecimiento, debido a que afirmaron estar cansados de permanecer varias horas en cola para adquirir los productos de primera necesidad.
“No me parece que nos traten a todos como bachaqueros, pero es bueno que le pidan a la gente la cédula, porque así no van a poder venir con una falsa”.
Régulo Severa “Los militares tienen que cuidar la frontera para que no se lleven la comida y acaben de una vez por todas con los bachaqueros que nos tienen pasando hambre”.
Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Es preciso conocer los aspectos jurídicos de los blogs
Descubra cómo evitar la ilegalidad en internet Sepa cómo proteger las URLs de la ciberocupación, usar cuidadosamente los contenidos protegidos bajo propiedad intelectual. También evitar las ofensas o perjuicios a terceros. Son algunas claves para que una bitácora digital se ajuste a las leyes, según explica a Efe el abogado Daniel Alcántara, experto en el tema. EFE
L
a mayoría de los blogueros se centran en ofrecer contenidos interesantes, publicar ‘posts’ con frecuencia, disponer de los medios técnicos adecuados y de una plantilla atractiva para su web o de aumentar su audiencia y participación en las redes sociales, todos ellos requisitos básicos para que un weblog funcione e incluso sea rentable, si ese es el objetivo de su creador. Pero buena parte de los 'blogger' descuidan otro aspecto igualmente fundamental para alcanzar el éxito y evitar problemas o conflictos con su actividad en la Red: conocer los aspectos jurídicos de su blog y ajustarlo a las leyes vigentes. Organismos para dominios Para adentrarnos en el poco conocido mundo de los derechos, límites y obligaciones legales en Internet, Efe ha entrevistado al abogado Daniel Alcántara (www. goesabogados.com) uno de los principales expertos mundiales en legalidad online, quien ofrece algunos consejos para todo aquel bloguero que quiera “hacer bien las cosas y dormir tranquilo”, a la hora de publicar en su sitio web. —¿Qué aconseja a quien se dispone a abrir una bitácora para que respete escrupulosamente la legalidad y no tenga problemas?. —Debe ser muy cuidadoso en lo relativo al uso de los contenidos bajo la protección de propiedad intelectual y de las imágenes de personas, protegidas por las normas sobre derechos del honor, la intimidad y la propia imagen, y también en lo concerniente a la privacidad de los usuarios o visitantes de su blog. —¿Qué otros aspectos legales ha de tener en cuenta el bloguero?. —Es importante que proteja sus URLs (sigla en inglés, de localizador de recursos uniforme) que son una secuencia de caracteres,
con un formato homologado, que se utiliza para nombrar documentos de texto, imágenes, vídeos y otros recursos en Internet para localizarlos o identificarlos. Esta protección se dirigirá a evitar que la ciberocupación. —¿Qué es la ciberocupación?. —Es en la que incurren aquellos que registran un nombre de dominio a sabiendas que otra organización o persona ostenta mejor derecho sobre el mismo, para pedirle dinero a cambio de liberarlo, o para desviar el tráfico web hacia otro sitio y/o aprovecharse del tráfico que generan "online" y vender publicidad. —¿Cómo puede protegerse legalmente una URL de este tipo de personas que acechan en Internet?. —Antes era imposible, pero desde unos años a esta parte, la ICANN (organismo regulador de los dominios internacionales y otros organismos nacionales, por ejemplo, RED.ES, (organismo regulador de los dominios nacionales en España), han establecido unos procedimientos arbitrales bastantes fiables y efectivos de reclamación. —¿De qué recursos dispone un bloguero para informarse apropiadamente sobre los aspectos legales?. —Es difícil, debido a que la casuística legal no es mucha y a que la legislación aplicable es muy transversal, es decir, que encontraremos leyes, normas y disposiciones, que afectan directamente a los entornos digitales en todas las disciplinas de nuestro ordenamiento jurídico y no a una disciplina concreta. No obstante, para informarse sobre asuntos legales también es muy efectivo el “oráculo” del siglo XXI, es decir, Google. —¿Pueden surgir situaciones conflictivas entre las leyes del país donde se genera el blog y aquellos otros países donde se suben comentarios o se enlazan contenidos?.
Daniel Alcántara, uno de los principales expertos mundiales en legalidad online ofrece consejos para quienes quieran tener un blog confiable.
La bloguera cubana Yoani Sánchez se dio a conocer a través de su página http://yoani-sanchez.blogspot.com.
Las hispanas Iveth González (izda) y Gabriela Ponce (dcha) en Cary (Carolina del Norte), creadoras del blog www.cuponesymuchomas.net para educar a las hispanas sobre la utilización de los cupones de descuento.
EL PROBLEMA DE LA VIRALIDAD —¿Que legislación predomina en estos casos?. —Como regla general primarán las leyes del país donde se produce el blog y, en determinados casos, la del país donde se encuentre alojado, aunque la mayoría de las veces será el mismo. —¿Cuáles son los errores más habituales en los que incurren los blogueros que pueden ocasionarles problemas legales? —Sin duda los relativos al uso de los contenidos de terceros. Sobre todo contenidos que estén protegidos bajo propiedad intelectual y, por supuesto, los relativos a la utilización de las personas como contenidos, entrando en conflicto con su privacidad. —¿Puede poner un ejemplo?. —Sí, por supuesto. Un error frecuente consiste en utilizar música para adornar nuestros videos comerciales o corporativos, o utilizar fotos de personas, sin el adecuado consentimiento.
—Respecto de la libertad de expresión, ¿una persona puede decir lo que quiera en su blog?. —Claro, siempre que respete los derechos inherentes a las personas, animales y cosas. En un blog no han de publicarse contenidos que representen intromisiones en la intimidad, injurias, calumnias, actos de competencia desleal sobre nuestros competidores, o incitaciones a la comisión de delitos, entre otros. —¿Cuáles son los límites jurídicos a la hora de expresarse en un blog?. —Son los comúnmente impuestos por las normas relativas a la libertad de expresión, el derecho a la información, el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen, entre otros. —¿Pero existirá alguna diferencia con la normativa habitual?. —Lo diferente que aportan las nuevas herramientas de sofware social son sus aspectos
de trasmisión “viral” de los contenidos, que conlleva la pérdida de control de éstos, vertidos por parte de sus autores, con lo que un bloguero podría tener dificultades a la hora de poder pedir responsabilidades. El aspecto de la viralidad y la pérdida del control sobre los contenidos que producimos y publicamos es, sin duda, una de las quiebras de legalidad que más necesita de regulación. —¿Qué precauciones jurídicas hay que tomar cuando en el blog se incluyen críticas o informaciones adversas sobre un producto, servicio, organización o persona?. —Es importante tener claras las diferencias entre las libres opiniones, aquellos comentarios con dolosa intención, y los actos de competencia desleal. Por tanto, el bloguero habrá de evitar la ofensa o todo aquello que cause perjuicios a terceros, lo cual siempre será perseguible legalmente.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013
Opinión
“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo”. Oscar Wilde
opinion@versionfinal.com.ve
Compromiso de fe y alegría w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
L
o ha sido desde que nació hace ya 58 años en un rancho de Catia, Caracas, regalado por Abrahán Reyes, un obrero, con cien niños sentados sobre el cemento crudo del piso, pues no tenían ni pupitres, ni sillas, ni pizarrones, ni libros o cuadernos. Ellos fueron los primeros alumnos de Fe y Alegría, producto de exportación genuinamente venezolano que ha llevado sus banderas de servicio y amor a 17 países latinoamericanos y al Chad, el país más pobre de África, donde casi la totalidad de los alumnos son musulmanes. Los fundadores de Fe y Alegría optaron por la educación por considerarla el medio más idóneo para combatir la miseria, derrotar la injusticia y la violencia y hacer de las personas sujetos dignos, productivos, solidarios. Pero tenía que ser una educación de calidad, lo que suponía practicar la discriminación positiva, es decir, privilegiar y atender con especial cariño y atención a los alumnos más carentes y necesitados. Si una sociedad no educa bien a las nuevas generaciones no conseguirá ser más humana por grandes que sean sus avances tecnológicos o su potencial económico. Para el crecimiento humano, los educadores, no los meros profesores, son más importantes y decisivos que los políticos, los militares, los técnicos o los economistas. Afortunadamente, hoy estamos entendiendo con creciente claridad que educar no es instruir, adoctrinar, imponer o manipular. Educar es el arte de acercarse al alumno con respeto y con amor, para que se despliegue en él una vida
verdaderamente humana. Educar es, en consecuencia, algo mucho más sublime, importante y difícil que enseñar matemáticas, lengua, inglés, computación o geografía.
“Si una sociedad no educa bien a las nuevas generaciones no conseguirá ser más humana por grandes que sean sus avances tecnológicos o su potencial económico”. Educar es formar personas, cincelar corazones nobles y generosos, ofrecer los ojos para que los alumnos, todos los alumnos, puedan mirarse en ellos y verse hermosos, valorados y queridos, para que así puedan mirar la realidad sin miedo y mirar a los otros con respeto y con cariño. Educar es contribuir a desarrollar armónicamente todas las dimensiones y potencialidades del ser humano (cualidades físicas, psíquicas, intelectuales, morales y espirituales), para que llegue a ser una persona plena y un ciudadano responsable y solidario. Si no es esto, será a lo sumo, adiestramiento, capacitación, preparación para ejercer un oficio, una profesión o un trabajo, pero no educación. De ahí que la educación no puede reducirse a un asunto técnico, pues es esencial-
mente un asunto ético y humano; no puede ser meramente una profesión para ganarse la vida, sino que tiene que ser una vocación orientada a ganar a la vida a los demás, a provocar ganas de vivir con sentido y con proyecto. El educador es el partero del alma, el que ayuda a cada alumno a conocerse y quererse, el que confiere la energía y confianza para que cada persona desarrolle la semilla de sí mismo y pueda alcanzar su plenitud. El quehacer del educador implica no sólo dedicar horas, sino dedicar alma. Es educador quien no sólo está dispuesto a dar clases, sino que está dispuesto a darse, a gastarse en el servicio a los alumnos. Una palabra cariñosa, una sonrisa, una escucha oportuna pueden suponer la diferencia entre un pupitre vacío o un pupitre ocupado. Formar personas sólo es posible desde el amor que crea seguridad y abre al futuro. Por ello, en Fe y Alegría, privilegiamos la formación permanente de todo nuestro personal para que vayan construyéndose a sí mismos como mejores personas, mejores ciudadanos, mejores profesionales. En estos momentos, Fe y Alegría está impartiendo a todo su personal (directivos, docentes, comunicadores sociales, administrativos y obreros) un curso teórico-práctico de formación humana, social, espiritual y pedagógica, con materiales impresos y digitalizados y jornadas presenciales y virtuales, que tiene una duración de tres años. Filósofo y docente
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
¡Qué asquerosidad!
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
H
oy teníamos previsto iniciar una serie de artículos continuos, orientados a reflejar situaciones que han hecho retroceder al magisterio nacional más de cuarenta años, con respecto a su estatus laboral, sindical, socioeconómico, etc. Pero los últimos aconteceres políticos obligan a fijar posición, ante la cruda realidad ética y moral de nuestro mundo político. Es obvio que hace varios años el anterior Presidente de la República confesó, públicamente, que la ineficiencia, la incapacidad y la corrupción estaban hundiendo a la “revolución”. El mandatario pecó al omitir nombres, lo cual involucró entonces a la cúpula gobiernopartido (para ellos es la misma cosa). De modo que por el lado de la administración pública nacional todo quedó clarísimo. ¿Por qué? Porque se supone –además es lógico– que los responsables de la conducción del “proceso” eran, sin derecho a pataleo, los más altos jerarcas del gobierno y la cúpula partidista
pertinente. Pues bien, el nuevo gobierno, el que asumió Nicolás Maduro desde el ocho de diciembre del año pasado, está integrado por el mismo gabinete ejecutivo –quizás una que otra cara nueva– y la misma cúpula política. Es decir, que por este lado, todo está dicho a motu propio: la ineficiencia, la incapacidad y la corrupción continúan donde estaban.
“El mandatario pecó al omitir nombres, lo cual involucró entonces a la cúpula gobierno-partido (para ellos es la misma cosa)”. Por razones que ya son del dominio público, en la oposición parece que el contagio con la AH1N1 política, ha empezado a hacer estragos. Es natural que crezca la tendencia a pen-
sar que la parte sana, sin darse cuenta, tenga que convivir, sin mascarilla, con el segmento contagiado. De todas maneras, confiamos en que tanto en el gobierno como la oposición, el lado sano sea muy superior al que ya es difícil rescatar de los demoledores efectos de la peligrosa y letal influenza política. Lo cierto, a nuestro juicio, es que los acontecimientos que han involucrado a cinco o más diputados de la oposición, algunos de ellos emblemáticos, obligan a preguntarse: ¿Cuántos contagiados más ocultan que son portadores del virus? ¿Y a cuántos más contagiarán? ¿Será posible que los sanos de ambos lados, que aspiramos sea la gran mayoría, se unan y desplacen a los enfermos? ¡De lo contrario, la nave de la demencia naufragará en un lago de estiércol!. Educador y Escritor
Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
El consumo de aceite de oliva y frutos secos contribuye a mejorar la salud de los pacientes
Se puede prolongar la vida de enfermos con cáncer de próstata Se debe reemplazar el 10% del total de las calorías diarias de carbohidratos por grasas buenas de vegetales. Además, tendrán un 26% menos de riesgo de morir por otras causas. Unos dos millones y medio de hombres padecen la enfermedad.
Alrededor de 2,5 millones de hombres tienen cáncer de próstata en Estados Unidos, y cerca de 30.000 se espera que mueran este año a causa de esta enfermedad.
AFP
L
os hombres que consumieron más grasas saludables de vegetales, frutos secos y aceite de oliva después de un diagnóstico de cáncer de próstata tuvieron mejores tasas de supervivencia que sus pares cuyas dietas se mantuvieron sin cambios, según un estudio estadounidense. Según el estudio publicado en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense, Jama, por su sigla en inglés, mejorar la dieta puede ser una importante forma de reducir el riesgo de muerte entre los hombres cuyo cáncer de próstata no se ha extendido. “El consumo de aceites y frutos secos saludables aumenta los antioxidantes en el plasma y reduce la insulina y la inflamación, lo que puede impedir el avance del cáncer de próstata”, dijo Erin Richman, un investigador del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de California en San Francisco, autor principal del trabajo. El estudio incluyó a 4.577 hombres que habían sido diagnosticados
con cáncer de próstata sin metástasis entre 1986 y 2010. Conclusiones Los investigadores concluyeron que los hombres que reemplazaron el 10% del total de sus calorías diarias de carbohidratos por grasas buenas de vegetales tenían un riesgo 29% menor de desarrollar cáncer de próstata letal. Además, tenían un 26% menos de riesgo de morir por otras causas. Los efectos fueron vistos incluso con pequeños cambios en la dieta: agregar una cucharada de aceite como aderezo por día se asoció con un riesgo 29% menor de cáncer de próstata letal y un riesgo 13% menor
de muerte. Adicionar 28 gramos de nueces por día se relacionó con un riesgo 18% menor de cáncer de próstata maligno y un riesgo de muerte 11% más bajo. Las grasas buenas de vegetales están en el aceite de oliva y de canola, las nueces y la palta. “Los efectos beneficiosos de las grasas no saturadas y los efectos nocivos de las grasas saturadas y trans en la salud cardiovascular son bien conocidos”, dijo Richman. Grasas no saturadas “Ahora nuestra investigación ha demostrado beneficios potenciales adicionales del consumo de las grasas no saturadas entre los hombres
con cáncer de próstata”, señaló el experto en salud masculina. Alrededor de 2,5 millones de hombres tienen cáncer de próstata en Estados Unidos, y cerca de 30.000 se espera que mueran este año a causa de esta enfermedad. Sin embargo, aunque uno de cada seis hombres será diagnosticado con cáncer de próstata durante su vida, la mayoría no muere a causa de ella. En el estudio de la Jama, menos de un cuarto de los participantes -un total de 1.064 hombres- murió durante el período de investigación: el 31% de enfermedades cardiovasculares, el 21% de cáncer de próstata y el 21% de otros tumores.
Conoce los alimentos que pueden ayudar a disminuir los síntomas
Mejora tu alimentación durante la menopausia Equipo de Salud La menopausia es una parte de la vida de una mujer. En este período la mujer disminuye la producción de estrógeno y sufre las consecuencias como calorones, cambios de humor, entre otros. Si estás iniciando esta etapa de tu vida conoce los alimentos que pueden ayudar a disminuir los síntomas. Reduce los alimentos altos en
grasas saturadas como los embutidos, las carnes muy grasosas o las comidas fritas. En su lugar incorpora grasa buena como los pescados ricos en Omega 3 o el aceite de oliva. Opta por alimentos ricos en vitamina D, un complejo que ayuda a la fijación del calcio en los huesos, que durante esta etapa suele disminuir en nuestro cuerpo, pudiendo hacer que corramos el riesgo de padecer osteoporosis.
Es importante mejorar al máximo tu dieta incorporando frutas y vegetales ricos en nutrientes, y reduciendo el consumo de azúcar procesado y comidas poco naturales. Muchas mujeres presentan un descenso importante en los niveles de calcio durante la menopausia, por eso resulta importante examinarte para determinar como se encuentra el calcio en tu cuerpo.
Comer frutas es uno de los remedios.
ESTUDIO
Los “cabezazos” al balón de fútbol lesionan el cerebro EFE.- Los jugadores de fútbol que a menudo cabecean la pelota muestran anormalidades cerebrales similares a las de pacientes que han sufrido conmociones, según un estudio que publicó ayer la revista Radiology. Un equipo de investigadores en el Colegio Albert Einstein de Medicina, en la Universidad Yeshiva (Nueva York) usó técnicas de imagen avanzadas y pruebas cognitivas que evaluaron la memoria de los participantes. “Estudiamos a los jugadores de fútbol porque ése es el deporte más popular del mundo”, dijo Michael Lipton, director del Centro de Investigación de Resonancia Magnética. “Hay personas de todas las edades que juegan al fútbol y hay preocupación porque los cabezazos a la pelota -un componente clave de este deportepuedan dañar el cerebro”. Desplazamiento En promedio los jugadores de fútbol cabecean la pelota de seis a doce veces en cada partido, y la pelota puede desplazarse a más de 80 kilómetros por hora. Durante las prácticas los jugadores comúnmente cabecean la pelota más de treinta veces. Es poco probable que el impacto de cada cabezazo cause daño traumático en el cerebro como la laceración de fibras nerviosas, según señalan estos investigadores. Lo que preocupa a los científicos es el resultado de los impactos repetidos. “Los cabezazos reiterados pueden iniciar una cascada de respuestas que lleve a la degeneración de las células cerebrales”, anotó Lipton. Para estudiar las consecuencias de los cabezazos los investigadores usaron una técnica avanzada de imagen por resonancia magnética -llamada imagen con tensor de difusión (DTI por su sigla en inglés)- en treinta y siete jugadores de fútbol adultos, con una edad promedio de 31 años, todos los cuales habían jugado fútbol desde la infancia. Los participantes indicaron que habían jugado al fútbol un promedio de 22 años y habían jugado un promedio de 10 meses en los doce meses hasta el estudio. Por supuesto, tales estudios han generado reacciones en los círculos asociados al “deporte rey”, alegando que no hay riesgos irremediables.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013
El dúo caraqueño Fabián & Gabo está de gira promocional OSMAR DELGADO
“Nadie más para mí”, un merengue romántico
Fabián & Gabo son los talentosos caraqueños quienes se iniciaron en el año 2010. En la actualidad promocionan sus temas en el género de merengue romántico.
De visita en Versión Final el dúo habló abló sobre su trabajo musical. Se sienten orgullosos ullosos de ser apadrinados por “Chino”. Están trabajando en su video clip, que saldrá pronto. ronto. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
“F
abián & Gabo”, dos promesas juveniles estuvieron en Versión Final, promocionando el tema “Nadie más para mí”, cuya autoría y música es de Oswaldo “Wally” Quintero. Se trata de un dúo caraqueño que comenzó en el año 2010 y luego de tres años juntos estrenan en ritmo de merengue romántico esta nueva canción. Cuentan que la producción estuvo a cargo de Jesús “Chino” Miranda (Chino y Nacho) junto a Daniel & Yein, enfocada en el género tropical urbano. Sobre este trabajo garantizan que será del agrado de “todo tipo de público”. Comenzaron la gira promocional del demo en Maracaibo, donde estarán durante una semana visitando los medios de comunicación social y emisoras regionales. Seguirán su recorrido por todos los estados de Venezuela para culminar en Caracas. Fabián & Gabo informaron que el video clip de este nuevo tema tendrá la participación de Chino,
TRAYECTORIAA Fabián Su nombre completo pleto es Fabián Enrique Rujana de la Rosa. Nació ó el 28 de agosto de 1989 89 en Caracas. Se inició ió con el grupo Ruta Urbana rbana y participó en el casting asting de 5to piso. Fabián án que es humilde, sencillo, cillo, extrovertido, carismático rismático y responsable. Gabo Gabriel Abraham m Gil Romero, nació en Caracas el 25 de agosto de 1990. Antes de debutar como o parte del dúo “Fabian & Gabo” abo” formó parte del grupo West Flow y también participó pó en casting para las agrupaciones ciones A.5 y 5to piso. Es carismático, rismático, humilde, responsable sable y perfeccionista.
quien es su padrino no musical musical, así como de una actriz de Venevisión. “Nadie más para mí” también fue grabado al ritmo de pop. Explicaron que tienen ocho temas, pero están dando a conocer cada uno para luego complementar el CD final. Fabian & Gabo se unieron como dúo a finales del 2009, creando una
fusión urbana totalmente versátil, que va desde ritmos bailables hasta hermosas baladas que inspiran al encuentro con el amor. Sus canciones transmiten alegría, amor y ganas de moverse. Según cuentan, ellos mismos crean la letra de sus temas. “Son historias vividas que nos
han inspirado a escribir y plasmar en las canciones ganas de vivir la vida bailando, al mejor ritmo”, dijeron. Ambos consideran a su familia como la base para el éxito que han tenido en este proyecto, contando con todo el apoyo para llevar música a todos los rincones del planeta.
Fabian & Gabo hicieron una alianza estratégica con la compañía disquera Mackediche Records, sello discográfico del dúo venezolano “Chino & Nacho”, quienes trabajaron en algunas producciones del material discográfico que han preparado.
La Orquesta Sinfónica Juvenil de Maracaibo dio la nota inicial
Inaugurado el Primer Festival de Percusión del Zulia Loly Añez redaccion@versionfinal.com.ve
Con la actuación de 80 músicos que integran la Orquesta Sinfónica Juvenil Maracaibo Centro se inició anoche, en el teatro Bellas Artes de Maracaibo, el Primer Festival de Percusión del Zulia, evento inédito en el estado que busca promover y perfeccionar la ejecución de los instrumentos que integran esta disciplina. El concierto contó además con la participación de 16 jóvenes solistas, estudiantes del Conservatorio José
Luis Paz y de los núcleos del Sistema de orquestas del estado Zulia. Bajo la dirección del maestro Ender Burgos, los asistentes disfrutaron del arte de Ricardo Alayán, Arturo Briceño, Medardo Carmona, Rubén Cova, José Ferrer, Aura Guerrero, Isaac Macho, Sebastián Ocando, Carla Parra, Gerson Perdomo, Gadiel Pirela, Alejandro Ríos, Rubén Pirela Steffany Bohórquez, Eliana Portillo y Arturo Briceño. Todas las actividades del festival son gratuitas, un regalo que los organizadores quisieron hacer
a los estudiosos y amantes de la percusión. La programación continuará mañana jueves y culminará el 23 de junio. Durante estos días los participantes estarán en contacto con la mejor información sobre las técnicas e interpretación de la percusión en todos sus géneros: académica, popular y típica, muy especialmente la afrozuliana, afrovenezolana y la gaita con sus variantes perijanera, tambora y de Santa Lucía. Entre los invitados de renombres al festival se encuentran Ricardo Ferrer, Jorge “Colo” Mon-
Deciséis jovenes estudiantes de percusión fueron los solistas de la velada.
tenegro, Néstor Gutiérrez, “El Chivo” y la Fundación Ajé. Programación de esta semana: Jueves 13. Conservatorio de Música José Luis Paz. 2:00 a 5:00 pm Clase Magistral: Aplicaciones y correcta escritura de la Percusión
6:00 pm- Recitales de alumnos y profesores. Sábado 15 de junio: Centro de Arte Lía Bermúdez 7:00 pm: Presentación del Ensamble de Percusión de los Llanos, integrado por 26 músicos.
Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Versión Final sigue mostrando a los nuevos talentos de la región zuliana
“¡Ases del fútbol!” José Romero
Mario Soto Martín Andrade Mar
D
isciplina, dedicación y entrega son las grandes virtudes de estos chicos pertenecientes a la escuela de Fundauam, que día a día se ha convertido en uno de los centros por excelencia de formación de fútbol. Martín Andrade, Mario Soto y José Romero, en la gráfica, son tres talentos de la región que se forman en dicha escuela como Ases del Futuro.
- 19 -
Ases A ses del Futuro Fundauam SUB - 8
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
3B SS 1B C 2B
.361 .339 .333 .332 .331
Miguel Cabrera Manny Machado Dustin Pedroia Adam Jones Mike Trout
Equipo Pos BAL 1B DET 3B TOR 1B CWS 1B NYY 2B
HR 20 18 17 16 15
Equipo Pos
Miguel Cabrera Jhonny Peralta Chris Davis Joe Mauer Dustin Pedroia
DET DET BAL MIN BOS
JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Edwin Encarnación Adam Dunn Robinson Canó IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera
Equipo Pos
Chris Davis Edwin Encarnación Prince Fielder
Mike Napoli ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Mike Trout Adam Jones Dustin Pedroia Chris Davis
LIGA NACIONAL
DET BAL TOR DET BOS
90 87 84 82 79
Yadier Molina Troy Tulowitzki Jean Segura Matt Carpenter Marco Scutaro
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
DET BAL BOS BAL LAA
DOBLES Bateador Manny Machado Mike Napoli Chris Davis Joe Mauer Mike Trout
CI 59 52 51 51 47
Equipo Pos
C
3B LF CF 2B 1B
3B 3B 2B CF 79
Equipo Pos
BAL BOS BAL MIN LAA
3B 1B 1B C LF
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
3B 1B 1B 1B 1B
DET LAA BAL BOS BAL
H
PROMEDIO Bateador
Domonic Brown Carlos González Troy Tulowitzki Paul Goldschmidt
IMPULSADAS Bateador
OB
Miguel Cabrera
DET
3B
Dustin Pedroia
BOS
2B
.416
Joe Mauer
MIN
C
.414
Chris Davis Daniel Nava
BAL BOS
1B LF
.411 .411
Equipo Pos
SLG
SLUGGING Bateador
50 46 45 45 45
27 20 20 20 20
.444
Chris Davis
BAL
1B
.684
Miguel Cabrera
DET
3B
.647
Mike Moreland
TEX
1B
.561
Mike Trout Adrián Beltre
LAA TEX
LF 3B
.554 .534
Equipo Pos STL COL MIL STL SF
C SS SS 2B 2B
Equipo Pos
ESTE Boston NY Yanquis Baltimore Tampa Bay Toronto CENTRAL Detroit Cleveland Kansas City Chicago Minnesota OESTE Texas Oakland Seattle Los Ángeles Houston
JP
DIF
U10
40 37 36 34 27
25 26 28 29 36
2.0 3.5 5.0 12.0
7-3 7-3 6-4 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
35 30 29 28 27
27 33 32 34 33
5.5 5.5 7.0 7.0
6-4 1-9 7-3 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
38 38 28 27 22
25 27 37 37 43
1.0 11.0 11.5 17.0
5-5 7-3 4-6 2-8 4-6
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Los Ángeles (Williams 4-2) en Baltimore (Hammel 7-4) Detroit (Verlander 8-4) en Kansas City (Shields 2-6)
ESTE Atlanta
Washington Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL San Luis Cincinnati Pittsburgh Milwaukee Chicago OESTE Arizona San Francisco Colorado
San Diego Los Ángeles
HR
DOBLES Bateador
JG
JP
DIF
U10
39 31 31 23 18
25 31 33 35 45
7.0 8.0 13.0 20.5
7-3 4-6 6-5 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
41 38 37 26 25
22 26 26 37 36
3.5 4.0 15.0 15.0
6-4 5-5 4-6 6-4 4-6
JG
JP
DIF
U10
36 33 34 30 27
28 29 30 34 36
2.0 2.0 6.0 8.5
6-4 5-5 6-4 5-5 4-6
LIGA NACIONAL
Equipo Pos
2B
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
ARI CIN STL STL NYM
CF RF 2B C 2B
21 19 19 19 19
OB
Joey Votto Shin-Soo Choo
CIN CIN
1B CF
.446 .433
Paul Goldschmidt Brandon Phillips Troy Tulowitzki
ARI CIN COL
1B 2B SS
59 52 51
Carlos González
COL
LF
48
Troy Tulowitzki Matt Carpenter
COL STL
SS 2B
.419 .412
Domonic Brown
FIL
LF
47
Dexter Fowler
COL
CF
.397
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
LF 1B 2B CF LF
51 50 50 45 45
Troy Tulowitzki Carlos González Domonic Brown Carlos Gómez Paul Goldschmidt
ANOTADAS Bateador Carlos González Joey Votto Matt Carpenter Dwxter Fowler Matt Holliday
COL CIN STL COL STL
Equipo Pos COL COL FIL MIL ARI
SS LF LF CF 1B
SLG .654 .612 .596 .583 .581
GANADOS Pitcher Clay Buchholz, BOS
Justin Masterson, CLE Justin Verlander, DET Matt Moore, TB
Mark Scherzer, DET
LIGA NACIONAL G 9 8 8 8 8
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
Clay Buchholz, BOS Hisachi Iwakuma, SEA Félix Hernández, SEA Aníbal Sánchez, SET Chris Sale, CWS
1.71 1.79 2.49 2.65 2.68
PONCHES Pitcher
P
Yu Darvish, TEX
118
Félix Hernández, SEA
GANADOS Pitcher
Adam Wainwright, STL Lance Lynn, STL Mike Minor, ATL
EFECTIVIDAD Pitcher Clayton Kershaw, LAD Shelby Miller, STL
Patrick Corbin, ARI Jordan Zimmermann, WSH
Matt Harvey, NYM
PONCHES Pitcher AJ Burnett, PIT Jeff Samardzija, CHC
2:10 pm
Atlanta (Maholm 7-4) en San Diego (Volquez 4-5)
2:40 pm
Aníbal Sánchez, DET
98
Matt Harvey, NYM
Justin Verlander, DET
93
Adam Wainwright, STL
San Francisco (Zito 4-4) en Pittsburgh (Liriano 4-2)
7:05 pm
Cleveland (Jimenez 4-4) en Texas (Tepesch 3-5)
8:05 pm
Milwaukee (Figaro 0-0) en Miami (Slowey 2-5)
7:10 pm
Filadelfia (Cloyd 2-2) en Minnesota (Pelfrey 3-6)
8:10 pm
San Luis (Miller 7-3) en Nueva York (Gee 4-6)
7:10 pm
8:10 pm
Washington (Por anunciar) en Colorado (De La Rosa 7-3)
7:40 pm
Arizona (Corbin 9-0) en Los Ángeles (Ryu 6-2)
10:10 pm
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Mariano Rivera, NYY Jim Johnson, BAL Joe Nathan, TEX Addison Reed, CWS Tom Wilhelmsen, SEA
23 22 20 19 16
9 9 9 8 8
Jordan Zimmermann, WSH
102 100
7:10 pm
G
Patrick Corbin, ARI
Mark Scherzer, DET
10:10 pm
84 80 80 79 78
CI
2:20 pm
Houston (Lyles 3-1) en Seattle (Bonderman 1-1)
H
SS CF 2B C 1B
Equipo Pos
Cincinnati (Leake 5-3) en Chicago (Wood 5-4)
10:05 pm
MIL ARI STL STL CIN
19 17 16 15
11:35 pm
Nueva York (Hughes3-4) en Oakland (Straily 3-2)
Equipo Pos
LF LF SS 1B
FIL COL COL ARI
LIGA AMERICANA
Boston (Por anunciar) en Tampa Bay (Archer 1-1)
Toronto (Rogers 1-2) en Chicago (Sale 5-4)
Jean Segura Gerardo Parra Matt Carpenter Yadier Molina Joey Votto
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.354 .351 .347 .332 .332
Gerardo Parra Jay Bruce Matt Carpenter Yadier Molina Dale Murphy
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
Clayton Kershaw, LAD
E 1.88 1.91 1.98 2.00 2.10
P 99 98 96 95 91
JUEGOS SALVADOS Pitcher Jason Grilli, PIT
Craig Kimbrel, ATL Edward Mujica, STL Aroldis Chapman, CIN * No incluye jornada de ayer
23 18 18 16
Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El timonel petrolero será presentado mañana
Cinco equipos serán los participantes
Alberto “Nino” Valencia regresa al Zulia FC
Este sábado inicia la Liga Zuliana de Fútbol Femenino
Está será su segunda etapa con el conjunto negriazul. El zuliano buscará armar un nuevo equipo. Durante la temporada del 2008-2009 fue el garante de subir al club a primera división.
OSMAR DELGADO
Daniela Urdaneta Urbe 2013
A
yer fue confimado el regreso de Alberto Nino Valencia al Zulia FC. El extécnico del Carabobo FC regresará para cumplir con un nuevo reto con el equipo que dirigió durante el 2008-2009. Versión Final se comunicó con Nino Valencia para conocer los detalles de su regreso al conjunto petrolero. “Será un gran reto volver con el Zulia, tenemos pocos jugadores y prácticamente hay que construir el equipo, por lo que a partir de hoy empezaré a trabajar junto al cuerpo técnico, mañana (hoy) decidiremos que jugadores se darán de alta y cuales de baja”. El zuliano mencionó con respecto a su temporada durante el 2008-
El zuliano, Nino Valencia, regresa al conjunto petrolero, en donde buscará alcanzar victorias pendientes.
2009 con los petroleros. “En ese momento yo estaba más joven quería hacer crecer el equipo y conseguí bastante con él, pero quedaron muchos asuntos por concretar, ahora con mas preparación y experiencia, tengo una realidad que quiero cumplir con el Zulia, como ventaja tengo a jugadores que conozco, con los que he trabajado y buscaremos formar un equipo que de la talla”. Valencia contará con un cuerpo técnico conformado por Ramón Arguello (Segundo asistente), Ramón Morales (Preparador físico) y Tilson Vivas (Preparador de arqueros). “El Zulia no tuvo una buena temporada, hubo muchas fallas las cuales buscaremos superar, queremos
LOGROS ANTERIORES La escuadra del Zulia FC ascendió a la máxima categoría (desde la Segunda B) en el año 2008 de la mano de Nino. Dirigió toda la temporada 2008-2009 donde alcanzó 53 puntos (15G 8E 11 P) y 5 fechas de la 2009-2010 antes de marcharse de esta institución. que el equipo recupere posición”, expresó Valencia. Los detalles y presentación del regreso de Valencia serán dados a conocer mañana durante una rueda de prensa en la Villa Deportiva “Arquimedes Herrera”.
Daniela Urdaneta Urbe 2013
Este sábado 15 será la inauguración de la Liga Zuliana de Futbol Femenino, en el Complejo Deportivo Luis Guillermo Pineda de “La Rotaria” en Maracaibo, según informó la presidenta de la liga, Marbelys Mora en rueda de prensa realizada en las instalaciones del Instituto Regional de Deportes (Irdez). Al menos cinco equipos serán los protagonistas de este campeonato, estos son: Cabimas, LUZ, Maracaibo, La Villa, Lotería del Zulia, en donde el principal objetivo es formar jugadoras que representen al estado Zulia. Bajo el lema “Las mujeres también jugamos futbol”, los
combinados se medirán hasta el 17 de agosto, en cada una de sus canchas, en una ida y vuelta, los dos primeros equipos ganadores competirán la final. Los partidos a disputar serán de categoría libre, Sub-17 y Sub20 informó Mora, quien además expresó: “Tenemos un proyecto a futuro, en donde se busca lograr una receptividad y un aumento de la cultura del futbol femenino”. Por su parte, Jesús Ávila, director técnico del Irdez, acotó: “Buscamos darle apoyo y compromiso al futbol, y con ello masificar todas las categorías, con una logística en donde logremos un nivel deportivo de calidad y con el que las muchachas sean capaces de demostrar sus conocimientos”. OSMAR DELGADO
Marbelys Mora y Jesús Ávila, fueron los encargados de dar a conocer los detalles de la Liga Zuliana de Fútbol Femenino.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013
Colombia dio otro paso gigante hacia el Mundial de Fútbol
El vallenato cerca de escucharse en Brasil C
Los cafeteros vencieron a Perú 2x0. Falcao volvió a marcar para los neogranadinos. Argentina por su parte empató a un gol con Ecuador.
Radamel Falcao anotó el primer gol de Colombia ante Perú.
AFP
olombia venció 2-0 a Perú en Barranq Barranquilla por la decimocuarta fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Br Brasil-2014 y quedó muy cerca de re regresar a un certamen orbital despu después de 16 años de ausencia desde Francia1998. Los cafeteros, dirigido dirigidos por el estratega argentino José Pekerman, marcaron a trav través de los Rada delanteros Radamel Falcao García, a lo los 11 mipen y Teónutos de penal, Gutiérre (44) en filo Gutiérrez el estadio M Metropolitano ante más de esp 42.000 espectadores en u una tarde lluviosa lluviosa. Con la victoria, Colombia llegó a p 23 puntos y para las restantes cuatro fechas del premundia mundial recibirá a Ecua Ecuador y viUru sitará Uruguay, en partidos prev previstos en septiembre, m mientras que en octubre re recibirá a Chile y visitará a Pa Paraguay. Los cafeteros habí habían triunfado 1-0 en Lima, en jun junio pasado, por la quinta fecha de del clasificatorio regional. Comienzo parejo En los primeros minu minutos del partido ambas escuadras buscaron el dominio del balón ssobre un terreno húmedo y bajo u una sutil llovizna. Progresivamente los co colombianos comenzaron a apropi apropiarse del juego a través de una ssociedad entre los volantes Pablo Armero, Macnelly Torres y Juan Gu Guillermo
anzaron su Cuadrado, quienes lanzaron ataque contra la defensa peruana. El equipo del estratega uruguayo Sergio Markarián se replegó en la última línea mientras lanzó contragolpes mediante el delantero Paolo Guerrero. Al minuto 10, en una jugada colectiva el defensa Camilo Zúñiga ingresó al área con velocidad pero fue derribado por el peruano Yotún Florez, acción que fue sancionada por el árbitro brasileño Sandro Ricci como pena máxima. Un minuto después (11), Radamel Falcao García abrió el marcador 1-0 luego de colocar el balón sobre el vertical izquierdo del arquero peruano Raúl Fernández, quien se lanzó en la dirección correcta pero no alcanzó a cortar la trayectoria. Perú reaccionó con cautela aumentando su nivel ofensivo pero se estrelló con una línea defensiva sólida integrada por Camilo Zúñiga, Luis Amaranto Perea, Mario Yepes y Pablo Armero. Sin embargo, Guerrero sacó su garra y castigó con un cañonazo y un cabezazo al golero colombiano David Ospina. El equipo de Markarián asumió el protagonismo y metió miedo a los 37 minutos con un balonazo que se estrelló en el vertical derecho de Ospina tras un tiro libre del atacante Jefferson Farfán, quien había ingresado al terreno a los 31 minutos.
El segundo gol Sin embargo, a través de un rápido contragolpe Pablo Armero lanzó el balón al área, donde el atacante Teófilo Gutiérrez sorprendió a Fernández enviando el balón al fondo de la red con el borde externo de su pie derecho, en una brillante definición a los 44 minutos. El segundo periodo continuó con una sutil lluvia que los colom-
FICHA TÉCNICA Colombia: David Ospina - Camilo Zúñiga, Luis Amaranto Perea, Marios Yepes, Pablo Armero Carlos Sánchez, Abel Aguilar (Alexander Mejía, 83), Pablo Armero, Macnelly Torres, Juan Guillermo Cuadrado (Freddy Guarín, 76) -
Teófilo Gutiérrez (Luis Fernando Muriel, 79) y Radamel Falcao García. DT: José Pekerman. Perú: Raúl Fernández - Joel Herrera, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Yotún Florez (André Carillo, 29) Edwin Retamozo (Carlos
Lobaton, 63), Yosemir Ballón, Luis Advíncula (Jefferson Farfán, 31), Juan Vargas - Paolo Guerrero y Claudio Pizarro. DT: Sergio Markarián. Goles: Radamel Falcao García (11, penal), Teófilo Gutiérrez (44).
bianos aprovecharon para intentar adormecer el partido mientras los peruanos se lanzaron al ataque. Guerrero, Pizarro y Farfán se asociaron y el volante André Carillo lanzó un disparo desviado contra la portería de Ospina. El partido aumentó de nivel, así como la intensidad de los enfrentamientos obligando al árbitro Ricci a repartir tarjetas amarillas e incluso expulsar al peruano Carlos Zambrano al minuto 69 por una fuerte falta sobre el volante colombiano Abel Aguilar. Pese a la ventaja numérica del equipo local, los peruanos continuaron su ataque hasta el final con disparos desde diferentes distancias, principalmente por Pizarro y Juan Vargas, todos bien conjurados por el portero Ospina, que venía de ser figura el pasado viernes frente a Argentina.
Argentina sacó un punto de Quito Las selecciones de fútbol de Ecuador y Argentina empataron 1-1 en partido de la decimocuarta fecha de las eliminatorias al Mundial de Brasil-2014, disputado en el estadio Atahualpa de Quito, a 2.800 metros sobre el nivel del mar. El seleccionado albiceleste abrió la cuenta con un tiro penal convertido por el delantero Sergio Agüero al minuto 4, mientras que los ecuatorianos empataron por intermedio del volante Segundo Castillo, al 17.
FICHA TÉCNICA Ecuador: Alexander Domínguez - Juan Paredes (Ibarra, 70), Jorge Guagua, Frickson Erazo, Walter Ayoví - Segundo Castillo, Cristian Noboa (Luis Saritama, 69), Antonio Valencia, Jefferson Montero - Joao Rojas (Anangonó, 89) y Felipe Caicedo. DT: Reinaldo Rueda. Argentina: Sergio Romero - Gino Peruzzi, Federico Fernández, José Basanta, Ezequiel Garay, Marcos Rojo - Angel Di María, Javier Mascherano, Ever Banega (Lucas Biglia, 76) - Sergio Agüero (Lionel Messi, 61) y Rodrigo Palacio. DT: Alejandro Sabella. Goles: Ecuador: Segundo Castillo (17) Argentina: Sergio Agüero (4)
Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La selección vinotinto cayó 1x0 ante los “charrúas” en Puerto Ordaz
Uruguay nos sacó del repechaje
El onceno criollo quedó en el sexto lugar de la clasificación. Un error de Gabriel Cichero permitió el gol de Cavani al minuto 28. El conjunto nacional visitará a Chile el 6 de septiembre y recibirá a Perú el 10. deportes@versionfinal.com.ve
L
Equipos
Ptos
Pg
Pe
Pp
1
Argentina
26 7
5
1
2
Colombia
23
7
2
3
3
Ecuador
21
6
3
3
4
Chile
21
7
0
6
5
Uruguay
16
4
4
4
6
Venezuela
16
4
4
5
7
Perú
14
4
2
6
8
Bolivia
10
2
4
7
9
Paraguay
8
2
2
8
FICHA TÉCNICA
Redacción/Deportes a selección nacional de fútbol sufrió anoche un doloroso revés 1x0 ante Uruguay, que nos aleja del objetivo que es permanecer en la zona de clasificación para el mundial. El onceno uruguayo comenzó el primer tiempo bien enfocado en Cachamay, aprovechando las bandas para empezar a hacer daño al conjunto nacional. La vinotinto comenzó a tocar más fluido pasado los 15 minutos, y Salomón Rondón junto a César González empezaron a crear para brindarles oportunidades a Salomón Rondón y Frank Feltscher. Arango en el minuto 19 tuvo una oportunidad de tiro libre que estu-
CLASIFICACIÓN Pos
El goleador de la selección uruguaya, Edinson Cavani (derecha), realizó la único diana del partido tras un error del zaguero Gabriel Cichero al minuto 28.
vo un poco lejana, pero que podía complicar al guardameta uruguayo Fernando Muslera. El capitán criollo disparó con toda su potencia y obligó a Muslera a dar rebote, que por poco Salomón Rondón pudo aprovechar pero la defensa charrúa sacó el balón del área. Rondón tuvo al minuto 23 otra oportunidad luego de fabricarse una gran jugada, que terminó en un disparo rasante al palo izquierda del portero, pero que Muslera pudo sacar para dar un corner.
Por casi 26 minutos la selección nacional pudo manejar bien los hilos del partido, pero cuando se vivía un buen momento en la cancha, el goleador de la liga italiana Edinson Cavani, pudo anotar para los Uruguayos al minuto 28. Dos minutos más tarde por una desatención de la zaga criolla, el mismo Cavani estuvo cerca de poner el 0-2. La vinotinto hasta terminar la primera mitad nunca pudo sacudirse el gol.
Fallido complemento El equipo criollo salió en la segunda mitad con todo, y César Farías apostó por los cambios temprano al minuto 57, entrando Fernando Aristeguieta por Feltscher y Luis Manuel Seijas por Cichero. Venezuela jugó con tres en el fondo y las nuevas piezas del combinado nacional empezaron a cuajar, pero los visitantes supieron frenar bien los ataques vinotintos. La selección nacional empezó a colgar centros al área de Muslera pero sin frutos.
Venezuela: Dani Hernández Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Gabriel Cichero (Luis Manuel Seijas, 57) - Tomás Rincón, César González (Richard Blanco, 73), Franklin Lucena, Roberto Rosales, Juan Arango - Frank Feltscher (Fernando Aristeguieta, 56) y Salomón Rondón. Uruguay: Fernando Muslera - Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, José Martín Cáceres - Diego Pérez (Sebastián Eguren, 75), Walter Gargano, Cristian Rodríguez, Gastón Ramírez (Alvaro González, 59) Edinson Cavani, Diego Forlán.
Tomás Rincón salió expulsado al minuto 84, y en un final agónico Roberto Rosales estuvo cerca del empate con un disparo que se desvió por centímetros del arco uruguayo.
La “roja” sumó 21 puntos en la general y se acerca a Brasil 2014
AFP
La oncena chilena hizo respetar la casa y derrotó a Bolivia 3x1 Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
La selección de Chile dio un gran paso en sus aspiraciones de clasificar al Mundial de Brasil2014 tras derrotar 3-1 a Bolivia, que quedó virtualmente eliminada del premundial, en partido que disputaron en Santiago. Chile se llevó el partido gracias a los goles de Eduardo Vargas a los 15 minutos, Alexis Sánchez (17) y Arturo Vidal (90+2), mientras que Bolivia descontó con el tanto de Marcelo Martins en el minuto 31. La selección chilena se plantó como claro dominador del juego, con un sistema agresivo que en el primer tiempo avasalló al equipo boliviano, pero que en la segunda parte frenó su ataque. Al final del encuentro, pudo cerrar el triunfo gracias al tanto de
Vidal, que acercó un poco más a Chile a Brasil-2014. En tanto, Bolivia fue timorata en el primer tiempo y se refugió en su área, dejando al portero chileno Claudio Bravo como un espectador más. En la segunda etapa pobló el mediocampo y contuvo el embate chileno, sin poder evitar, sin embargo, una derrota que la deja prácticamente eliminada. Con este resultado, el plantel chileno mantiene el cuarto lugar en las eliminatorias con 21 puntos, en zona de clasificación al Mundial de Brasil, mientras que Bolivia queda con 10 puntos. En la próxima fecha, el 6 de septiembre, Chile enfrentará a Venezuela en Santiago, mientras que Bolivia visitará a Paraguay, que ya está eliminado de la carrera para la Copa del Mundo. Chile marcó la pauta del parti-
do con el control del mediocampo gracias al perfecto manejo del balón del experimentado volante David Pizarro, quien jugó con ‘La Roja’ después de ocho años. El ahogo chileno sobre Bolivia tuvo su premio a los 15 minutos, tras un toque entre Sánchez a Mena que se escapó por la izquierda y centró el balón al área visitante que fue conectado por Eduardo Vargas . Dos minutos después Arturo Vidal aprovechó un error de la defensa boliviana y le pegó al balón que dio en la espalda de un jugador visitante y luego rebotó en el horizontal del arco que fue aprovechado por Sánchez. Marcelo Moreno Martins quien tomó el balón en el área y con un fuerte tiro marco el descuento para los ‘verdes’. Arturo Vidal cerró el partido con una merecida victoria para Chile.
El delantero chileno Alexis Sánchez pudo marcar para su selección y puso el segundo gol ante Bolivia al minuto 17.
FICHA TÉCNICA Chile: Claudio Bravo - Gary Medel, Marcos González, José Rojas, David Pizarro, Marcelo Díaz, Eugenio Mena (Jean Beausejour, 74), Arturo Vidal - Eduardo Vargas, Esteban Paredes (Gonzalo jara, 54) y Alexis Sánchez.
Bolivia: Sergio Galarza Edward Zenteno, Ronald Raldés, Luis Gutiérrez - Diego Bejarano, Walter Veizaga, Daniel Chávez (Rudy Cardozo, 46), Alejandro Chumacero (Edivaldo Rojas, 46)- Vicente Arze (Jhasmani Campos, 69) y Marcelo Martins.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013
BÉISBOL
Carlos González la sacó en la quinta entrada para poner a ganar al lanzador zuliano
“El Relámpago” ayudó a Chacín AP
Un jonrón de tres carreras del jardinero marabino dio ventaja a Colorado. El de San Jacinto llegó a 51 remolcadas en la campaña. El juego lo ganó Jhoulys. AP
L
os Rocosos de Colorado derrotaron a los Nacionales de Washington 8x3 en el “Coors Field” de
Denver. Por Colorado se montó en la lomita Jhoulys Chacín, quien trabajó durante cinco entradas y permitió siete imparables, con dos carreras limpias, dos boletos regalados y dos ponches.C Chacín, llegó a la quinta entrada perdiendo por dos carreras pero fue el momento en donde apareció su compatriota Carlos “El Relámpago” González, quien sacudió su decimoctavo jonrón de la temporada y remolcó tres rayitas para poner a ganar a Colorado y al lanzador zuliano Chacín. Para Washington el derrotado fue Haren, quien lanzó en cinco entradas y aceptó cinco de las ocho carreras que anotó Colorado, con un boleto y seis ponches otorgados. Importante Con el jonrón de anoche, Carlos González llegó a 18 esta temporada y a 51 remolcadas. “El Relámpago” está encaminado a otra gran temporada con su equipo y se mantiene con grandes números en busca de otro “Guante de Oro”, al ser protagonista de grandes jugadas en el jardín izquierdo que está defendiendo.
Carlos “El Relámpago” González fue felicitado por sus compañeros Fowler y Pacheco luego del jonrón que conectó.
WASHINGTON 3 - COLORADO 8 Nacionales de Washington Bateadores D Span CF R Bernadina LF S Lombardozzi LF R Zimmerman 3B J Werth RF A LaRoche 1B I Desmond SS A Rendon 2B K Suzuki C D Haren P J Kobernus PH C Tracy PH Totales Lanzadores D Haren (P, 4-8) E Davis F Abad D Storen Totales
AB 4 3 2 4 2 4 3 4 4 1 1 1 33
IP H 5.0 8 1.0 1 1.0 1 1.0 4 8.0 14
Rockies de Colorado Bateadores D Fowler CF N Arenado 3B C Gonzalez LF T Tulowitzki SS T Helton 1B W Rosario C T Colvin RF D LeMahieu 2B J Chacin P a-J Pacheco PH M Corpas P b-E Young Jr. PH Totales Lanzadores J Chacin (G, 4-3) M Corpas (H, 1) J Outman (H, 4) W Lopez (H, 4) R Scahill Totales
H 7 0 0 1 0 8
H RBI 1 2 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 8 3
R ER BB SO 5 5 1 6 0 0 0 2 0 0 0 3 3 3 1 1 8 8 2 12
AB 4 5 5 4 4 3 4 4 1 1 1 1 37 IP 5.0 1.0 0.2 1.1 1.0 9.0
R 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 3
R 1 0 1 0 0 2 2 1 0 1 0 0 8
H RBI 1 0 2 0 1 3 2 0 1 0 1 0 2 4 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 14 7
R ER BB SO 2 2 2 2 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 3 3 4 3
Detroit venció a los Reales Los Tigres de Detroit conquistaron un nuevo triunfo en el béisbol de las Grandes Ligas al derrotar a los Reales de Kansas City con pizarra de 3x2. Max Scherzer se montó en el morrito para los felinos y lanzó primores durante los primeros tres innings, donde no le dieron ni foul. Luego de ocho innings completos de acción y empatados a dos carreras llegó la rayita que le dio el triunfo a los Tigres. En la octava entrada, Víctor Martínez se vistió de héroe al impulsar la de la victoria con elevado de sacrificio al jardín izquierdo para que llegara al home el otro criollo Miguel Cabrera. Los más destacados por los Tigres fueron el venezolano Víctor Martínez al ligar de 3-1 con anotada y remolcada. Omar Infante al batear de 4-3 con una anotada.
DETROIT 3 – KANSAS CITY 2 Tigres de Detroit Bateadores A Dirks LF M Tuiasosopo PH-LF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Avila C O Infante 2B D Kelly CF A Garcia PH-CF Totales Lanzadores M Scherzer (W, 9-0) J Benoit (H, 8) J Valverde (S, 9) Totales
AB 3 1 5 2 5 3 4 3 4 2 2 34 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 3 1 1 5
Reales de Kansas City Bateadores A Gordon LF E Hosmer 1B S Perez C E Johnson PR B Butler DH L Cain CF D Lough RF M Moustakas 3B C Getz 2B A Escobar SS Totales Lanzadores W Davis T Collins A Crow (L, 2-2) J Gutierrez K Herrera Totales
H 8 1 1 1 0 11
H RBI 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 3 0 2 1 1 0 11 3
R ER BB SO 2 2 2 6 0 0 0 2 0 0 0 1 2 2 2 9
AB 3 4 4 0 3 4 4 3 2 3 30 IP 6.2 0.0 1.0 0.2 0.2 9.0
R 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 3
R 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2
H RBI 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1 5 2
R ER BB SO 2 2 1 5 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 3 3 4 6
Cuba anunció su regreso a la Serie del Caribe AP.- El esperado regreso de Cuba a la Serie del Caribe luego de una ausencia de más de medio siglo se producirá en la edición del año que viene en la Isla Margarita de Venezuela, según informó el lunes el presidente de la Federación Cubana de Béisbol. Higinio Vélez, titular de la federación, ofreció una conferencia de prensa junto a Juan Francisco Puello, titular de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, en la que indicó que el equipo isleño que participará será el campeón de la temporada en curso, que saldrá de la serie que inician el martes Matanzas y Villa Clara. Cuba ganó siete de las primeras 12 ediciones disputadas en este torneo regional creado en 1949, pero no compite allí desde 1960 luego del triunfo de la revolución de Fidel Castro, que abolió el profesionalismo en el deporte. “Estos son momentos de muchas emociones, de que Cuba vuelva a lo que siempre ha sido su casa’’, dijo Puello. “Cuba regresa a la Serie del Caribe por la puerta grande, con todos los derechos y deberes que tienen los demás miembros de la Confederación’’, declaró Puello El retorno es algo que se viene gestando desde hace tiempo, pero hasta ahora no había habido un acuerdo. “Estamos muy contentos de que luego de 14 años de negociaciones, finalmente Cuba vuelve a la Serie del Caribe’’, dijo Puello. “Aún no tenemos el visto bueno de las Grandes Ligas para que Cuba participe en la Serie del Caribe, pero si Cuba participa en el Clásico Mundial, no vemos por qué no puede estar en la Serie del Caribe’’. JORGE CASTRO
Los guayaneses llegaron a cinco victorias en la postemporada de la LPB
Gaiteros cayó 78-72 ante Gigantes Redacción/Deportes Gaiteros del Zulia vino de atrás a pesar del gran esfuerzo por revertir 17 puntos de ventaja de los visitantes, pero terminó cayendo 78-72 ante Gigantes de Guayana que por el Grupo B de la postemporada de la LPB. Gaiteros abrió con James Miller, César Silva, Richard Roby, Edward Santana y Oswaldo González, mientras por los sureños lo hicie-
ron Calvin Cage, Elvis Báez, Blake Walker, José Bravo y Andrew Feeley como titulares. En el primer cuarto los guayaneses salieron con todo a la cancha, a pesar de ello la paridad de ambos conjuntos era relativa para culminar 24-20 a favor de los visitantes. En el segundo cuarto los pases erráticos y la ofensiva de Gigantes se hizo presente en el tabloncillo con parciales de 22-10 se llevaron el segundo cuarto los
de Guayana y así culminar 46-30 el primer tiempo. El tercer tramo terminó con pizarra de 11-20 a favor de Gaiteros pero aún se mantenían abajo 57-50 en el marcador. En el cuarto final los furreros se acercaron con parciales de 22-21 pero no basto para que Gigantes se impusieran 78-72 a los musicales. Los mejores Richard Roby 19 puntos y Edward Santana 18 puntos por los de casa.
Edward Santana fue uno de los mejores con 18 unidades ante Gigantes de Guayana quien terminó vencieron 78-72 a Gaiteros del Zulia.
Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013 013 DEPORTES VERS VERSIÓN RS SIÓN FINAL 19
Ases del Futuro Fundauam es una de las escuelas más reconocidas en el ámbito futbolístico en la región.
Fotografía: Vianny Vílchez deportes@versionfinal.com.ve ve
Los chamos de la categoría sub-8 trabajan cada día en el estadio “Giuseppe ‘Peppino’ Costa” de Maracaibo.
NOMBRE Y APELLIDOS: MARTÍN ANDRADE FECHA DE NACIMIENTO: 22/01/2005 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “J.J. THOMPSON” GRADO: 3 RO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “MONTE BELLO” MÚSICA FAVORITA: POP REPRESENTANTES: MARTIN ANDRADE Y LAYNE GODOY DE ANDRADE LIGA: AFEZ - REGIONAL DE FÚTBOL EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: LATERAL DERECHO JUGADOR FAVORITO: SALOMÓN RONDÓN
Estos Ases del Futuro destacan en la Liga de la Asociación de Fútbol del estado Zulia. NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ ANTONIO ROMERO PESCE FECHA DE NACIMIENTO: 24/12/2005 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “COLEGIO CLARET” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA MANDOCA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “AVENIDA PADILLA” MÚSICA FAVORITA: ROCK REPRESENTANTES: JESÚS ROMERO Y RITA PESCE LIGA: AFEZ - REGIONAL DE FÚTBOL EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: VOLANTE JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“VELOZ POR LA BANDA” Martín Andrade es una de las piezas fundamentales del conjunto sub-8 de Fundauam. Su trabajo por las bandas es imprescindible para encarar el área contraria con sus compañeros. La velocidad es una de sus fortalezas, por lo que sube y baja con facilidad para enviar centros a los delanteros.
“DESEA LLEGAR A LA SELECCIÓN”
MARIO SOTO
José Romero es uno de los mejores volantes de la Sub-8 de Fundauam, su trabajo por el lateral es de hormigas y decisivo en los encuentros importantes. Se prepara cada día y entrena para llegar a cumplir su sueño jugar en la selección nacional de Venezuela.
NOMBRE Y APELLIDOS: MARIO SOTO FECHA DE NACIMIENTO: 28/06/2005 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “LICEO LOS ROBLES” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: MACARRONES CON QUESO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “BELLA VISTA” MÚSICA FAVORITA: REGGAETÓN REPRESENTANTES: MARIO SOTO LIGA: AFEZ - REGIONAL DE FÚTBOL EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: MEDIOCAMPO JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO
“DISTRIBUYE EN EL MEDIO SECTOR”
MARTÍN ANDRADE
Mario Soto es uno de los jugadores claves del cuadro de Fundauam categoría sub-8, su tenacidad en el terrano de juego se muestra en el medio sector. El chamo es un jugador completo encar el área, reparte balones y siempre tiene buena colocación a la defensiva. Desea llegar a jugar en la liga profesional.
JOSÉ ROMERO
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013
DIPLOMACIA
Las dos Coreas cancelaron su encuentro de hoy EFE El encuentro programado para hoy entre Corea del Sur y Corea del Norte, que hubiera sido el primero de alto nivel en seis años, ha sido cancelado, informó ayer el Ministerio de Unificación de Seúl. Autoridades de Corea del Norte y Corea del Sur intentaron sin éxito durante todo el día llegar a un acuerdo sobre quién integraría las delegaciones para la reunión de hoy en Seúl, concebida por ambas partes como un intento de resolver temas pendientes y reconciliarse tras años de malas relaciones. “Finalmente no nos hemos puesto de acuerdo sobre las listas de las delegaciones”, informó a Efe una portavoz de Corea del Sur. Pyongyang “rechazó nuestra propuesta de enviar a la cita a un viceministro como líder de la delegación”, explicó la representante de Seúl. Reconoció que las partes tampoco han acordado de momento buscar una nueva fecha para la reunión, aunque destacó que “el Gobierno surcoreano está abierto al diálogo y espera una respuesta positiva y sincera de Corea del Norte”. El encuentro prometía ser histórico, ya que la última reunión de alto nivel entre Seúl y Pyongyang data de 2007 y ambas partes habían expresado su voluntad de iniciar con él la senda de la reconciliación tras varios años en los que las relaciones bilaterales han permanecido seriamente deterioradas.
ESTADOS UNIDOS
Francisco habló por primera vez sobre la corrupción en el Vaticano
El Papa reconoció existencia de “lobby gay” Según un portal católico, el sumo ponfítice prepara cambios profundos en la curia. Aceptó que el problema “está ahí”. Se habla de chantajes. AFP
E
l papa Francisco habló por primera vez de “una corriente de corrupción” en la Curia Romana, el gobierno central de la Iglesia, así como de la existencia de una influyente “lobby gay”, según el portal católico progresista latinoamericano Reflexión y Liberación, lo que deja suponer que el pontífice prepara cambios profundos en la maquinaria vaticana. “En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también hay, es verdad”, admitió el Papa en una audiencia concedida el 6 de junio pasado a la directiva de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (Clar). “Se habla de ‘lobby gay’, y es verdad, está ahí... hay que ver qué podemos hacer”, agregó el pontífice latinoamericano al referirse al sistema de chantajes internos basados en debilidades sexuales, denunciados por la prensa italiana en febrero pasado. Según una síntesis del encuentro
Durante la homilía, el sumo pontífice habló ayer sobre la influencia de algunas congregaciones y del dinero que manejan. Se está esperando que haga cambios.
de una hora, publicado por el portal, Francisco reconoció que es una persona “muy desorganizada” para realizar la reforma de la Curia Romana que exigen “casi todos los cardenales”. “Yo soy una persona desorganizada, nunca he sido bueno en esto. Pero los cardenales de la comisión la van a llevar adelante”, aseguró. Un mes después de su elección en marzo como primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia, Francisco designó a un grupo de ocho cardenales para asesorarlo en la reforma del gobierno central de la Iglesia, sacudida por una serie de escándalos por corrupción e intrigas. Entre los ocho cardenales figuran el hondureño Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa, presidente de Caritas
REFORMA DE LA CURIA Según un importante prelado, varios organismos de la Curia serán fusionados y el Papa seguirá los consejos de Benedicto XVI. El momento crucial de esos cambios será cuando designe al nuevo Secretario de Estado, el remplazo del cardenal Tarcisio Bertone, la mano derecha del pontífice, que por tradición maneja los asuntos más complejos del papado. Internationalis, conocido por sus posiciones a favor de una renovación del gobierno central de la Iglesia, y el chileno Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo emérito de Santiago de Chile, con experiencia en la maquinaria vaticana.
Edward Snowden sigue siendo buscado y juzgado AFP/EFE La compañía Google pidió ayer permiso a EE UU para publicar las cifras de los datos de usuarios que fueron solicitados por el Gobierno por razones de seguridad nacional, mientras que aún es una incógnita tanto el paradero como el futuro de Edward Snowden, quien filtró estas prácticas a la prensa. En un comunicado, dirigido al secretario de Justicia, Eric Holder, y al director del FBI, Robert Muller, la compañía reivindica que de publicarse las cifras, quedaría demostrado que los datos a los que ha tenido acceso el Gobierno estadounidense son muy inferiores a lo que se ha asegurado tras las recientes filtraciones. El norteamericano Edward Snowden, que reveló el programa secreto de vigilancia electrónica en Estados Unidos, fue catalogado por Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, de “héroe” que defiende las libertades, pero legisladores estadounidenses piden que sea expulsado de Hong Kong para ser juzgado en su país. Snowden, un experto en tecnología de 29 años que trabaja para una empresa privada que es una subcontratista de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA), pasó a la clandestinidad después de escapar a la prensa y aparentemente partió de su hotel de Hong Kong el lunes. Muchos en Washington piden su cabeza desde que Snowden reveló el programa de la NSA que espía en internet y en los registros telefónicos, mientras que otros exigen que sea perdonado.
Los comicios presidenciales en Colombia son el año que viene
Las Farc proponen aplazar las elecciones AFP La guerrilla comunista de las Farc propuso ayer martes aplazar por un año las elecciones de 2014 en Colombia, lo que fue rechazado de inmediato por la delegación del gobierno de Juan Manuel Santos al reanudarse las conversaciones de paz de La Habana. “Abramos un debate nacional sobre la urgencia y conveniencia de aplazar el calendario electoral por un año (...). Consideramos que hay que anteponer el interés colectivo de la paz a cualquier otra circunstancia que enrarezca el fin que nos ha convocado en La Habana”, dijo a la prensa el jefe negociador de la guerrilla, Iván Márquez.
Afirmó que para postergar las elecciones --lo que implicaría extender el mandato del presidente Santos y de los legisladores-- se debería convocar a una Asamblea Constituyente, algo contemplado en el artículo 376 de la carta magna colombiana. Sin embargo, el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, rechazó en forma categórica esta propuesta: “Eso no va, una Constituyente no va”. “No debemos distraernos en propuestas que poco contribuyen a la claridad, como ocurre con la supuesta prolongación del periodo de los elegidos”, declaró De la Calle antes del inicio de las conversaciones a puertas cerradas en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Iván Márquez, jefe negociador de las Farc, quien ayer informó a la prensa sobre su idea.
Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Iban en una moto cuando otros dos motorizados les cayeron a tiros
MARACAIBO
Murió joven por presunta infección pulmonar Equipo de Sucesos Larry Molero de 21 años, murió a las 6:00 de la tarde de ayer, en la emergencia de la Policlínica “Amado” tras una aparente neumonía. Familiares y amigos colmaron la emergencia del referido centro médico a la espera del cuerpo. Al momento de su deceso se rumoró que había sido por el virus AH1N1 pero familiares negaron la versión, al decir que el joven había sido sometido cuatro veces a la prueba para determinar la existencia del virus en el organismo. Trascendió que el muchacho duró internado en la clínica por 21 días, y que el pasado sábado sufrió una recaída que puso alerta a sus familiares. Médicos de guardia alegaron que Molero murió por neumonía severa. Familiares aseguraron que fue por dos bacterias que se le alojaron en los pulmones. Aunque los familiares cercanos no creen que haya sido por AH1N1, dijo un tío cercano que no se identificó, pedirán que se le haga una autopsia minuciosa para descartar el virus. El tío de Molero, contó que era el mayor de tres hermanos y que trabajaba con su padre en una carnicería de la familia. Sus padres son dueños de un fundo y de la carnicería “Panamericano” ubicada en “La Limpia”. Más de 50 allegados acompañaron a los familiares.
CARACAS
Cobarde crimen anoche de un policía y su niño
Asesinaron a un funcionario del Cicpc
Ocurrió en Machiques. El oficial Ronald Petit Robertis y su hijo fueron víctimas de una cruel emboscada. Regresaban a casa procedentes de una cancha. Urge el desarme en el Zulia.
Un funcionario detectivesco cayó muerto en manos del hampa en la mañana de ayer, en “San- José Contreras ta Teresa del Tuy” en Miranda. Como José Alejandro Contreras Medina, de 22 años fue identificado la víctima. El joven funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, recibió múltiples impactos de bala cuando salía de la casa de su hermana, ubicada en la calle 6 de la urbanización “Las Carolinas” de “Santa Teresa del Tuy”. Según informaciones preliminares dos sujetos a bordo de una moto fueron quienes le causaron la muerte, para quitarle su arma de reglamento. El efectivo estaba adscrito a la división de siniestros del Cicpc en Caracas. En otro hecho aislado, dos penados de la Cárcel Nacional de “Sabaneta” murieron al recibir múltiples heridas de balas tras las rejas. Los fallecidos fueron identificados como Meivis Manuel Ávila Colina, penado a cinco años de cárcel por robo agravado en grado de frustración y Alexander Parra Franco, penado a cinco años por el mismo delito. Ambos reos fueron ajusticiados a las 5:00 de la tarde de ayer, informó una fuente del penal.
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
n dantesco doble asesinato conmocionó a las 7:30 de la noche de ayer al municipio Machiques
de Perijá. Un oficial de Polimachiques fue asesinado junto a su pequeño hijo de cinco años, al recibir disparos de un par de sicarios que iban a bordo de una moto. El oficial fue identificado como Ronald Enrique Petit Robertis, de 30 años, y su pequeño de cinco años, también llamado Ronald. La información fue aportada extraoficialmente por efectivos policiales del municipio. Ya que no hubo declaraciones oficiales sobre lo ocurrido. Trascendió que ambas víctimas habían estado por varias horas en una cancha de fútbol ubicada cerca de su lugar de residencia, situado en el sector “Sergio Tulio Peña”. Padre e hijo iban a bordo de una moto por la vía, cuando fueron sor-
Fabiana Delgado Machado
ARCHIVO
Los cuerpos quedaron tendidos en el pavimento hasta la llegada del Cicpc.
prendidos por un par de pistoleros que también iban en moto. Los sujetos sin mediar palabra, ni contemplación alguna hicieron la ráfaga de disparos hacia la moto. Se pudo conocer que el oficial trató de cubrir a su niño pero fue imposible. El pequeño se desplomó al igual que su padre tras recibir los impactos de bala. Investigan Transeúntes dijeron a los cuerpos policiales que el tiroteo fue muy rápido y no pudieron divisar las facciones de los pistoleros ni el tipo de moto que conducían. Sin embargo, funcionarios de Polimachiques realizaron un gran cerco policial para dar con el paradero de los presuntos autores por barriadas aledañas.
Hasta el cierre de esta edición, los homicidas no habían sido detenidos ni localizados. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al lugar de los hechos para recabar evidencias de interés criminalístico. Los cuerpos del oficial y de su hijo de cinco años quedaron tendidos en el pavimento. Recibieron múltiples heridas de bala. Se pudo conocer que Petit había sido uno de los oficiales municipales investigado por la muerte de Sabino Romero, ocurrida el pasado domingo 3 de marzo de 2013. El móvil que trascendió fue la venganza por la manera como ocurrieron los hechos, que enlutan a la comunidad de Machiques.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA
CONVOCATORIA
SE HACE SABER
Se convoca con carácter de urgencia a los co-propietarios del CONDOMINIO LOS SAUCES ubicado en Av. 17 con calle 74 Sector Indio Mara:
El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda.
; X1 Al\m\j Ki\Z\ (* [\ Ale`f [\c X f )'(*% ?fiX1 '.1'' gd% Lugar: LOBBY del Edificio Residencias Los Sauces
Que la ciudadana: CARMEN ALICIA SILVA DE PELEY, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-13.460.483 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 15 de agosto de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E´Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 495,25 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Freddy Ventura y mide 18.15 Mts; Sur: con vía pública y mide 18.00 Mts.; Este: posesión de Luz Marina Ávila y mide 27.40 Mts. Y Oeste: con vía pública y mide 27.40 Mts.
EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Consejo Municipal, por la ciudadana: XIOMARA DEL CARMEN LOPEZ CARRUYO, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cedula de Identidad NºV- 12.355.762, y domiciliada en la Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno propiedad del Municipio, ubicado en el Sector Los Samanes, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, con una superficie aproximada de: QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (555 Mts), con los siguientes linderos: Norte: con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Adalmiro Acevedo, Reserva del Caño Caja Seca, Sur: Con mejoras que son o que fueron propiedad del Sr. Bernardo Contreras, Calle Nº4. Este: Con mejoras que son o que fueron propiedad del Sr. Bernardo Contreras. Oeste: con mejoras que son o que fueron propiedad del Sr. Adalmiro Acevedo. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza Sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideran con derecho a oponerse a la venta del terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL
PUNTOS A TRATAR: (%Efk`ÔZXZ` e [\c Zfjkf [\ cfj kiXYXafj hl\ Xd\i`kX \c dfkfi [\c XjZ\ejfi% )%=`aXi ZlfkX \okiX gXiX ZlYi`i cfj ^Xjkfj [\c Xjcensor. CX 8[d`e`jkiXZ` e%
ACUERDO N. 267-VE-2013
CONSIDERANDO
CONSIDERANDO Que la ciudadana; CARMEN ALICIA SILVA DE PELEY antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes.
ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: CARMEN ALICIA SILVA DE PELEY, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los seis (06) días del mes de junio de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Mirian Cova Secretaria Municipal
Concejal Avilio Troconiz Presidente del Consejo Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013
Familiares y camaradas de la víctima responsabilizan a elementos de la Policía del Zulia y de la Policía Nacional. Pese a que sacó su carnet de Pequiven, lo tirotearon a la vista de testigos. Hasta ayer reinaba el hermetismo entre las autoridades.
José Contreras Soto, de 39 años, fue abatido en un controvertido procedimiento
Escándalo policial por muerte del ingeniero de la petroquímica JOHAN ORTEGA
SACRIFICIO
Oscar Andrade Espinoza
A
utoridades policiales no dejaron claro si había efectivos del Cpbez y de la Policía Nacional detenidos, por la muerte del ingeniero de Pequiven, José Fernando Contreras Soto (39), luego de una persecución la mañana del lunes, entre el barrio “Felipe Pirela” y los bloques de “Raúl Leoni”. Mientras tanto, el Movimiento Revolucionario Tupamaro, del cual era dirigente la víctima, se pronunció sobre el trágico hecho. A través de un comunicado, los dirigentes del movimiento acusaron a dos funcionarios del Cpbez de la presunta mala práctica policial. “El secretariado nacional del Movimiento Tupamaro, en nombre del comandante Alberto Carías (‘Chino Carías’) y los secretarios de estados, coordinadores, asesores y militantes combatientes, lamentan el fallecimiento del camarada José Contreras, trabajador de Pequiven, quien fuera vilmente asesinado por oficiales de la Policia Regional del Zulia, el día de ayer (lunes), ¡simplemente por no acatar la voz de alto!”, indicó el comunicado.
Según la hermana del hoy occiso, a él lo arrastraron hacia un callejón detrás de la farmacia. La víctima conducía una camioneta Hyundai Santa Fe gris, al momento del suceso. Autoridades policiales no dijeron si había detenidos por el hecho.
“Repudiamos tal actuación de los funcionarios José Palmesano y Manuel González, oficiales agregados de ese digno cuerpo de policía del Estado Zulia, pues no se explica tal acto de cobardia y que deja mucho que decir de sus integrantes”. “El día de hoy (ayer) acompañamos al camarada José Contreras y asimismo se convoca a una reunión con todos los sectores institucionales del Estado, Fiscalía del Ministerio Publico, Cuerpo de Policía del Zulia y con el Circuito Penal del Zulia”, finalizó el comunicado.
Habló una hermana Rosa Contreras, hermana de la víctima, constató que su familiar no estaba armado, cuando se presentó la confusa novedad, en la que funcionarios del Cpbez y de la Policía Nacional Bolivariana presuntamente le dispararon. “Mi hermano era ingeniero industrial y trabajaba para Pequiven. Él sacó su identificación, pero le dispararon”, dijo la hermana, durante una entrevista radiada ayer en la mañana en el programa “El Informativo Satelital”. “Hay siete testigos del hecho, entre ellos un muchacho de 18 años, sobrino de José, quienes presenciaron
cuando lo arrastraron hasta un callejón ubicado detrás de la farmacia”, agregó Rosa. “Mi hermano se bajó de la camioneta, propiedad de mi cuñada, la esposa de él. Ellos alegaban que la camioneta era robada, pues, no. Él tenía la camioneta con el permiso de mi cuñada”, recalcó la adolorida pariente. “Se bajó de la camioneta con un disparo en el hombro, pues le habían disparado dentro del vehículo, con las manos arriba y con su identificación de Pequiven en la mano”. “A su sobrino le gritaba que se quedara tranquilo, que eso iba a aclarar. Pero con los papeles de la
La hermana de José Contreras dijo que él realizó con muchos sacrificios su carrera de ingeniero industrial, que cursó en Instituto Universitario “Santiago Mariño”. “El estaba pagando su apartamento de ‘Raúl Leoni’”, añadió. Otros parientes que esperaban el cuerpo del ingeniero en la morgue no declararon sobre el hecho, alegando que no se encontraban en condiciones para emitir algún tipo de pronunciamiento. Los familiares se encontraban en la morgue esperando la entrega del cuerpo, la cual se produjo en la tarde de ayer, una vez que el Ministerio Público realizó una inspección del cadáver. camioneta en la mano lo arrastraron a un callejón detrás de la farmacia. Tenía disparos en el pecho”, dijo. Investigaciones Una fuente ligada a la investigación informó que para el caso será designado un fiscal especial de Caracas. Se conoció que el representante del Ministerio Público revisará la actuación policial, en conjunto con un fiscal del estado Zulia, para establecer las responsabilidades a que haya lugar. La Oficina de Revisión y Desvío Policial también investigará. JOHAN ORTEGA
Ultimado a tiros en un robo dentro de su residencia en “La Victoria”
Consternación durante el sepelio del ingeniero de Pdvsa Oscar Andrade Espinoza Profundo dolor, así como sed de justicia, era el ambiente en el sepelio del ingeniero de Pdvsa, Juan Alfonso Peker Sánchez (40), realizado ayer en la mañana, en el Cementerio “Jardines La Chinita”, vía a Perijá. Familiares y amigos colmaron el área del camposanto destinada al adiós del profesional de Pdvsa, en la sede de la avenida “Cinco de Julio”, abrazándose para tratar de apaciguar el dolor por la pérdida.
La víctima fue velada en Exequiales “Ave del Paraíso”, en “Indio Mara”, en el marco de una tristeza que les impidió pronunciarse respecto al hecho. Peker Sánchez fue víctima de antisociales, quienes, a las 4:00 de la tarde del domingo, incursionaron en su vivienda ubicada en la calle 67 de la urbanización “La Victoria”, al saltarse la cerca. Los dos delincuentes lo conminaron a entregar las llaves de su vehículo Aveo. Al parecer se presentó un for-
cejeo y en la lucha que tenía la víctima en tratar de sacar a los hampones de su residencia, uno de los sujetos accionó un arma de fuego para dispararle en la cabeza y dejarlo malherido, antes de fallecer en la clínica “La Sagrada Familia”. El Cicpc aún busca a los autores del cruento asesinato y a tal efecto ha realizado entrevistas a testigos del hecho, para tratar de describir a los criminales y elaborar los retratos hablados.
Familiares y amigos al momento de acompañar el ataúd con los restos del ingeniero Juan Alfonso Peker, rumbo al cementerio “Jardines La Chinita”.
Maracaibo, miércoles, 12 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los sujetos son señalados de estar implicados en los recientes atentados perpetrados a efectivos municipales
Abatidos dos presuntos azotes al enfrentarse a Polimaracaibo
Se enfrentaron con dos pistolas 9 milímetros. El comisario Querales declaró sobre lo sucedido. Los sujetos murieron al ingresar en el HGS.
JORGE CASTRO
Fabiana Delgado Machado
U
n enfrentamiento entre efectivos de la Policía Municipal de Maracaibo y presuntos azotes culminó con dos abatidos a las 3:00 de la tarde de ayer en el barrio “Los Andes” de la parroquia Manuel Dagnino. Los sujetos fueron identificados como Ronald David Gutiérrez Rosas, de 21 años alias “El Negrito”, y Anthony Alexander Benitez Peña, de 20 años alias “El Chino”. Fueron señalados de estar involucrados en los recientes hechos delictivos perpetrados a oficiales de Polimaracaibo. El director de ese cuerpo policial, Alejandro Querales, fue quien brindó la información. Aseguró que los dos sujetos se enfrentaron a las comisiones en la avenida 22 con calle 111 del barrio “Los Andes”, sector “Robinson Fereira”. “Empezaron a disparar contra los efectivos y luego se trataron de esconder en una vivienda de la calle signada bajo el número 111A89”, dijo el jefe policial. Según lo relatado por mora-
En la casa de rejas fue donde se ocultaron los presuntos hampones. Richard Siso, nuevo jefe del Cicpc Zulia informó, brevemente, que los detectives estaban en el lugar recabando evidencias de interés criminalístico.
dores de la zona, los efectivos ingresaron a la vivienda y lograron herir a los dos presuntos azotes, que de inmediato fueron llevados al Hospital General del Sur pero ingresaron sin signos vitales. Querales aseguró que comisiones policiales tenían varios días haciéndoles seguimiento a los sujetos, tras las heridas de fuego perpetradas a oficiales de Polimaracaibo que casi les cuestan la vida el pasado fin de semana. “Con averiguaciones se dio con el paradero de los sujetos. Al principio se les localizó por la avenida principal de ‘Pomona’, posteriormente el enfrentamiento se suscitó en el barrio ‘Los Andes’”, explicó Querales.
Aseveró que los sujetos tienen amplio prontuario policial y que estaban relacionados con varios delitos acontecidos en el municipio. Seguirán tras la pista de otros posibles evadidos del lugar. “Hace unos 15 días los mismo sujetos le robaron a un funcionario de nuestra institución un arma de fuego reglamentaria”, contó Querales. Aseguró que “El Negrito” y “El Chino” hicieron frente a las comisiones con un arma de fuego cada uno, una Glock 9 mm y una pistola Ruger 9 milímetros. Recientes delitos Estaban sindicados de haber robado un arma a un oficial de Poli-
maracaibo en la clínica Zulia, hace unos 15 días, luego habrían intentado robar un local comercial en el sector “Los Postes Negros” donde resultó herido con dos disparos, el pasado sábado, Neil Ferrer de 31 años, quien labora en la unidad de motorizados de la policía municipal. También investigan si Benítez, alias “El Chino”, estuvo implicado en el atentado perpetrado a Argenis González de 49 años, quien recibió cuatro disparos, el pasado domingo, al llegar a un local a comprar unos cartuchos de tinta para una impresora, y al momento varios delincuentes pretendían perpetrar un robo.
Cuatro presuntos antisociales hicieron frente a comisiones en los Valles del Tuy
Cayeron muertos al enfrentarse al Cicpc ARCHIVO
Equipo de Sucesos Una comisión de funcionarios del eje de homicidios del Cicpc del Tuy, logró abatir a cuatro sujetos que se enfrentaron a ellos, la madrugada de ayer, en el sector “Altos de Soapire” de Santa Lucía del Tuy, en el estado Miranda. Según lo conocido por los efectivos, todos los agentes ingresaron al sector “Los Tubos” para practicar la detención de los sujetos que estaban siendo solicitados por varios homicidios en la zona. Los presuntos homicidas al ver la presencia policial decidieron enfrentarse a tiros.
Los fallecidos fueron identificados como Sergio Manuel Duarte Polanco, de 21 años; Orlando Enrique Fajardo Méndez, de 28; Franklin Jesús Reaño, de 24 años, y uno conocido como “el Yordy”. Voceros del Cicpc indicaron que los cuatro abatidos formaban parte de una banda delictiva liderada por un sujeto apodado “El Maikel”, y estaban señalados de cometer varios asesinatos en la comunidad. Por su parte, familiares de los hoy occisos desmintieron las declaraciones de los detectives. Pues alegan que fue una mala práctica policial.
ZULIA
Acusados por traficar dos mil 304 panelas de cocaína Ministerio Público El Ministerio Público acusó al tramitador de una agencia aduanera y al jefe de operaciones de una exportadora, Jorge Romero y Rafael Ribas, respectivamente, por presuntamente estar vinculados con el tráfico de 2 mil 304 panelas de cocaína, incautadas el pasado miércoles 23 de abril de 2013, en el Puerto de Maracaibo, estado Zulia. Los fiscales 77 º nacional y 23º de la referida jurisdicción, Mario Molero y Carmen Tello, respectivamente, acusaron a ambos hombres por la presunta comisión de los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, y asociación para delinquir. En el escrito presentado ante el Tribunal 10° de Control del estado Zulia, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de Romero (tramitador de la aduanera Hermanos Negrete) y de Ribas (supervisor de la exportadora Global Services Maritime C.A) y que se mantenga la medida privativa de libertad para los dos hombres. Según la investigación, en horas de la tarde del pasado 24 de abril, efectivos de la Guardia Nacional que se encontraban en el área de revisión de contenedores de exportación de la aduana marítima del mencionado puerto, verificaron la mercancía de cuatro containers de la exportadora Global Services Maritime, los cuales tenían como destino Honduras. Los funcionarios inspeccionaron los contenedores con las máquinas de rayos X y observaron la presencia de objetos sospechosos, por lo que abrieron las unidades de carga y encontraron las 2.304 panelas de cocaína.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
La zona fue acordonada por funcionarios del Cicpc. Los familiares de los fallecidos alegaron que no se enfrentaron y que exigen una ardua investigación.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 12 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.693
“LA VICTORIA”
MARACAIBO
Triste despedida al ingeniero asesinado
Acusados por traficar 2 mil panelas de droga
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Adrián Ortega, de 17 años, celebró el cumpleaños de su novia y luego fue emboscado
Brutal asesinato a tiros sacude a San Francisco
JOHAN ORTEGA
Ocurrió en el barrio “San Antonio”. Dos motorizados acabaron con la alegría familiar. Lo mataron para quitarle una moto Bera propiedad de su padre. Urge el desarme.
GUAJIRA
Dos muertos al volcar una moto Oscar Andrade Espinoza Dos jóvenes murieron ayer a la 1:00 de la madrugada, al volcar la moto en que se desplazaban para chocar contra un poste, en la localidad de El Molinete, municipio Guajira. Las víctimas fueron identificadas por fuentes policiales como Carlos Calderón (18) y William González (22). Los informantes refirieron que ambos se transportaban en una moto Haojin Águila roja, cuando se produjo el accidente. Los muchachos salieron desprendidos de la motocicleta y sufrieron politraumatismos. Sus familiares wayúu recogieron los cuerpos.
Oscar Andrade Espinoza
TÁCHIRA
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A la cárcel por ultimar a juez
“L
e dije que fuera a devolver la moto. Era muy lujosa y Adrián corría peligro, se la podían quitar”, dijo la novia de Adrián José Ortega Vargas, de 17 años, muerto de un disparo a las 9:00 de la noche del lunes, durante un atraco perpetrado por dos motorizados, en el municipio San Francisco. La víctima, que había visitado la noche del lunes a su novia de 16 años, llamada Aisbel, regresaba de su residencia, con un diario de ambos, a la casa de la muchacha, a bordo de una moto Bera blanca, propiedad del padre de Ortega, cuando se registró el hecho, cerca del abasto “Katty”, en el barrio “San Antonio”, de la parroquia sureña Domitila Flores, a pocos metros de la urbanización “El Soler”. El joven había visitado previamente a la novia, quien cumplió años el lunes, para llevarle un regalo.
Ministerio Público En medio del dolor, familiares de Adrián José Ortega Vargas, en el recuadro, llevaban el ataúd rumbo a su residencia ubicada cerca de “El Soler”, en el barrio “Democracia”, municipio San Francisco. Esperan que se haga justicia.
La muchacha le dijo a Adrián que regresara a su casa y devolviera la moto, “no se la fueran a robar, esa moto era muy lujosa”, dijo. El joven fue a su residencia, en el barrio “Democracia”, cerca de “El Soler”, para buscar el diario de él y su compañera, refirió la progenitora de Ortega, Adriana Vargas. “Un amigo de la casa me avisó como a los cinco minutos de lo que ocurrió con mi hijo”, se lamentó la madre de la víctima, desde su residencia. “Él había venido a la casa, buscó el cuaderno de él y la muchacha, un diario, y lo iba a llevar a la casa de ella”, añadió Vargas.
Discusión La afiligida madre del hoy occiso reveló que Adrián y el padre de él discutieron antes de tomar el joven prestada la moto. “Él se alzó para que le prestaran la moto y mire lo que pasó”, manifestó con mucho dolor. Precisó la compungida dama que la moto se la llevaron los antisociales y la policía trata de recuperarla. “Hace 15 días mi esposo compró la moto”, indicó. El muchacho recibió un disparo en el intercostal izquierdo. Lo trasladaron al ambulatorio de “El Silencio”, donde falleció. La familia del adolescente espe-
EL OCCISO hAdrián quería estudiar Informática en la Universidad “Rafael María Baralt”, en “Sierra Maestra”. h”Era un muchacho sano, que no fumaba ni bebía ni bailaba”, dijo otra familiar. hEra el mayor de tres hermanos. hEl cuerpo del joven era velado en su casa. Hoy en la mañana será su sepelio, en el cementerio “San Francisco de Asís”. ra que se haga justicia y detengan a los autores del asesinato.
Ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 15 años y 6 meses de prisión Francisco Gabriel Montilla Zambrano (20), tras admitir haber participado en la muerte del titular del Juzgado del municipio Jáuregui, Edixon Elberto Olano Jaimes (41), el 31 de julio de 2012, en el sector “El Judío”, La Grita, estado Táchira. La fiscal 30º de esa jurisdicción, María Alejandra Suárez, ratificó la acusación por homicidio calificado en la ejecución de robo agravado, en grado de perpetrador, privación ilegítima de libertad, ocultamiento de arma de guerra y asociación para delinquir.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 722 409 04:45 pm 383 973 07:45 pm 097 582 TRIPLETAZO 12:45 pm 296 Aries 04:45 pm 111 Géminis 07:45 pm 643 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 900 524 05:00 pm 867 124 09:00 pm 669 702 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 832 Aries 05:00 pm 353 Tauro 09:00 pm 135 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 112 364 04:30 pm 438 351 08:00 pm 518 593 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 089 Géminis 04:30 pm 381 Piscis 08:00 pm 724 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 470 296 04:30 pm 008 420 07:45 pm 544 926 TRIPLETÓN 12:30 pm 981 Tauro 04:30 pm 724 Piscis 07:45 pm 948 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 967 04:00 pm 336 07:00 pm 803 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 930 Piscis 04:00 pm 826 Cáncer 07:00 pm 361 Acuario