Maracaibo, Venezuela · jueves, 13 de junio j de 2013 · Año V · Nº 1.694
CANTANTE ZULIANO
Jaime Indriago con nuevo CD - 12 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Bs. 4,00
Circulación verificad verificada da por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MIAMI: Presos cuatro venezolanos por gigantescos sobornos en el Bandes h20 POLÍTICA
MADURO El Presidente ordenó al Gobernador Arias un ataque a fondo contra el bachaqueo de alimentos
MUNICIPALES
“Hay que darle por la cabeza a las mafias del contrabando”
Henrique Capriles Jefe de Campaña Por unanimidad, la Mesa de la Unidad designó a Henrique Capriles como Jefe de Campaña de los candidatos de la alternativa democrática en los comicios del 8 de diciembre. -3-
NUEVO DIRECTOR
Argenis Chávez a la Magistratura El ex presidente de Corpoelec fue designado como Director Ejecutivo de la Magistratura, cuyas funciones son el gobierno, administración, inspección y vigilancia del Poder Judicial. - 21 -
h Desde El Vigía el Jefe de Estado exigió a todos los cuerpos de seguridad dar apoyo al comandante Arias para llegarle a quienes están detrás de los bachaqueros.
h Maduro también exhortó a los partidos del Polo Patriótico a ir a los hogares de los bachaqueros de los alimentos para explicarles el daño que le ocasionan a la sociedad.
EXTORSIONADORES yMaduro informó anoche que una banda de corruptos del Seniat quedó desmantelada. y También fue capturado por corrupto el ex presidente de Ferrominera Radwan Sabbagh.
-2-
LUZ Susto durante la huelga de hambre de la dignidad universitaria HENDER SEGOVIA
FEGALAGO
“No tenemos nada que celebrar este día” El presidente de Fegalago, Jesús Iragorry, dijo que hoy en el Día del Ganadero, el gremio carece de razones para celebrar porque atreviesan una crisis que mantiene en jaque al sector. -7-
SUCESOS SAN FRANCISCO
Muerto un atracador de rutas autobuseras Ayer a las 6:00 de la tarde el sujeto sometió a los pasajeros de una unidad, pero cuando se dio a la fuga fue seguido por Polisur y, en medio de un enfrentamiento, fue abatido. - 23 -
MARACAIBO
Muerte del ingeniero sigue en el misterio Ayer fue enterrado José Contreras, ingeniero industrial de Pequiven, abatido a tiros en extrañas circunstancias por funcionarios de la Policía del Zulia en los bloques de “Raúl Leoni”. - 22 -
Aquí aparece la estudiante de Orientación Yeraldine Rodríguez al momento de ser asistida por otros compañeros participantes del ayuno en la sede del nuevo Rectorado. Y es que la bachiller sufrió un desmayo que provocó un susto mayúsculo entre miembros de la comunidad universitaria que luchan por un presupuesto justo. Entretanto, la oleada de ayunos ya suma a 21 personas en Zulia, Mérida, Lara, Carabobo y Aragua, mientras se espera para mañana una respuesta definitiva del gobierno nacional.
-4y5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013
El mandatario nacional cerró su “Gobierno de Calle” en Mérida y Trujillo
BREVES DIPLOMACIA
Presidente Maduro y Barack Obama se podrían reunir EFE.- El jefe de la misión diplomática de Venezuela en Washington, Calixto Ortega, dijo ayer que no descarta que se pueda producir una reunión entre el presidente Nicolás Maduro y el estadounidense, Barack Obama. “Yo particularmente no descarto (que) esa posibilidad” se de, dijo el encargado de negocios de Venezuela en Washington, quien la semana próxima se reunirá con la secretaria de Estado adjunta de EE UU, Roberta Jacobson. Entre los temas que tocarán, está la renovación de los convenios que existen en materia energética.
COOPERACIÓN COMERCIAL
Indonesia y Venezuela firmaron acuerdos
EFE.- Los gobiernos de Indonesia y de Venezuela firmaron ayer diversos acuerdos de cooperación comercial, energética y cultural en un encuentro de delegaciones de los dos países en la isla indonesia de Bali. “El representante de la delegación indonesia, el embajador Dian Triansyah Djani, y el viceministro de Asuntos Exteriores venezolano, David Velásquez Caraballo, han rubricado acuerdos en el ámbito del comercio, la agricultura, educación, cultura e inversión energética”, informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores indonesio.
BANCO DEL SUR
Instalaron reunión del Consejo de Ministros
AFP.- Ministros de Finanzas de seis países suramericanos instalaron ayer miércoles en Caracas la primera reunión ministerial del Banco del Sur, con el objetivo de dar “cuerpo” a la estructura de esa entidad financiera, explicó el canciller venezolano, Elías Jaua. “Tenemos que celebrar que estamos dando el inicio al cuerpo estructural del banco”, destacó Jaua al instalar el encuentro antes los titulares de Finanzas de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela, socios del mecanismo, en la sede del Banco Central de Venezuela. Esta entidad cuenta con un capital de 20.000 millones de dólares.
Nicolás Maduro pidió al Gobernador “mano dura” contra las mafias Se refirió a los casos de corrupción en el Ejecutivo Nacional. Aseguró que Carmona Estanga financia a la derecha desde Colombia. Dijo que a las universidades no le han faltado los recursos. AVN/EFE/Equipo de Política
C
ombatir “con todo” a las “mafias” del contrabando que operan en el estado Zulia pidió el presidente de la República, Nicolás Maduro, al gobernador, Francisco Arias Cárdenas y al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. “Vamos a buscar los capos del contrabando con todo. Y vamos a quitarle todo lo que tengan, si hay que expropiarle todo lo que tenga vamos a expropiárselo”, dijo Maduro en el cierre del Gobierno de Calle, desde el estado Mérida. El presidente indicó que su Gobierno va a combatir con “todas las armas de la ley y la constitución” a los contrabandistas que se encuentren del lado colombiano. Eso se hará en coordinación “con el gobierno de Colombia, con el cual nosotros colaboramos tanto capturando narcotraficantes”, agregó. “Vamos a afinar la puntería (...) hacia los jefes de las mafias”, afirmó. Maduro sostuvo que hay contrabando hacia Colombia porque en Venezuela “los productos son 20 veces más baratos porque hay socialismo, hay un estado que regula”. Denunció que la burguesía venezolana está detrás de los saboteos a la economía del país. “Debemos garantizar con producción e importación la reserva alimentaria y de productos fundamentales en el país. Tenemos que construir una reserva de tres meses y para ello invertir lo que haya que invertir”, pidió Maduro. Maduro también cerró en el estado Trujillo el primer ciclo de despliegue de Gobierno de Calle en esa entidad, donde estuvo en horas de la noche. Por último, pidió a los partidos que forman parte del Polo Patriótico a que visiten los hogares de
Nicolás Maduro dijo ayer que se han aprobado más de 50 mil millones de bolívares para la continuación del desarrollo integral del país.
El gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, ratificó ayer que desde la Gobernación “vamos a derrotar las mafias de contrabando de alimentos”. En este sentido, planteó al jefe de Estado medidas que garanticen el correcto abastecimiento y distribución de los alimentos “autorizados por el Gobierno Nacional”. “Que lo que entra a los depósitos de los grandes abastos no salga por la parte de atrás, de noche, para el contrabando sino que salga por las cajas para el consumo del pueblo”, comentó. Asimismo, dijo que se hará un seguimiento a las personas que en un distribuidor “hacen hasta seis veces la cola para traficar, a través de un mafioso, los productos de la cesta básica”. Aclaró que estas medidas “no afectarán a los consumidores que van a comprar sus productos”.
los “bachaqueros” para explicarles que su actividad ocasiona graves daños al país. Sobre la corrupción El presidente Nicolás Maduro se refirió a los casos de corrupción dentro del Gobierno Nacional, como la detención del director nacional de Inspección y Fiscalización del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). “Si estuviéramos en tiempos de la Independencia, con el Decreto de Guerra a Muerte nos pasáramos por las armas a todos esos bandidos corruptos, pero tenemos que respetar la legislación
y la doctrina humanista, correctamente humanista, que prohibe la pena de muerte”. Habló sobre investigaciones realizadas en Ferrominera del Orinoco, en donde fue detenida “una persona que teníamos allí como Presidente, de apellido Raddawan” (Raddawan Sabbag), por está involucrado en mafias, que advirtió tienen por todos lados en las empresas básicas. “Voy con todo contra la corrupción, vamos con todo contra los corruptos, estén donde estén, debe acabarse la corrupción, debe aplicarse mano dura”, sentenció. Financian a la derecha El Ejecutivo Nacional fustigó
que “el empresario venezolano Pedro Carmona conspira” contra su Gobierno desde Colombia, donde se encuentra asilado. “Conspirando en Bogotá, Pedro Carmona Estanga, sigue activo, violando el derecho de asilo en Bogotá (...) apoyando a la derecha fascista venezolana desde allá, con mucho dinero”, destacó Maduro. El mandatario recordó que recientemente dijo “una gran verdad” pues señaló que los extrabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que llevaron adelante el paro petrolero de 2002 y que ahora viven “con mucho dinero” en Colombia son los que “sostienen con su plata a la oposición apátrida” en su país. Sobre el paro universitario Según el mandatario, hace tres semanas fue instalada una mesa de trabajo donde se debaten aspectos reivindicativos y los recursos para el funcionamiento de las universidades autónomas, así como al resto de las casas de estudios, han sido entregados correctamente. “Lo que han hecho es sabotear a los muchachos ¿ustedes saben por qué? Porque hay una mesa de trabajo, desde hace tres semanas, conversando todos los temas gremiales reivindicativos, porque a las universidades no les ha faltado los recursos”, aseguró el mandatario desde el estado Mérida.
Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
LILIANA HERNÁNDEZ
“Vivos vestidos de rojo votan por los muertos” Equipo de Política La representante del comando “Simón Bolívar” de la Mesa de la Unidad Democrática, Liliana Hernández, respondió a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien aseguró que no hubo irregularidades en el proceso de verificación del 46 por ciento de las papeletas restantes de los comicios del 14A. Lucena aseveró que Henrique Capriles “pidió una auditoría pero luego no quiso participar”, al respecto, Hernández respondió: “El comando Simón Bolívar no participó en el proceso realizado por el Consejo Nacional Electoral porque nosotros pedimos una auditoría y no una verificación que fue lo que hicieron. No participamos, y lo sabes, porque nosotros no pedimos una verificación solicitamos una auditoria: acta, papeleta cuaderno de votación y registro de capta huellas y tu no aceptaste que esas eran las condiciones”. Al respecto, Hernández respondió de forma irónica a los argumentos del CNE, que aseguró que “los muertos no votan”. “Los muertos no votan, pero los vivos, vestidos de rojo, votan por los muertos”, dijo. Pese a ello, Hernández señaló que seguirán en la lucha para descubrir la verdad de lo acontecido el 14 de abril pasado.
Los candidatos demócratas a las municipales cuentan con un director
MARACAIBO
MUD designó a Capriles como Jefe de Campaña
Juan Pablo Guanipa solicitó primarias
La decisión fue tomada por unanimidad. El comando se volverá a llamar “Simón Bolívar”. Crece el apoyo a la tarjeta única. Equipo de Política
E
l secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, informó que Henrique Capriles Radonski fue designado por unanimidad como jefe de comando nacional para las elecciones municipales del 8 de diciembre. La decisión fue tomada durante la reunión semanal de la Mesa, donde también se acordó que dicho comando será denominado “Simón Bolívar”, desde el cual se llevará adelante una campaña tipo paraguas en apoyo a las municipales. Como es sabido, el propio Capriles propuso hace nueve días a la MUD que él fuese el jefe de campaña de todos los candidatos unitarios de la alianza opositora para los comicios municipales. Aveledo informó que de cara a
El liderazgo de Henrique Capriles fue ratificado son su designación como jefe de campaña de los 365 candidatos de la MUD a sus respectivas alcaldías.
esta jornada electoral, se aprovechará la positiva experiencia de los comandos familiares en todo el territorio, profundizando su alcance. Con esta designación crecen las expectativas para que las organizaciones de la MUD vayan a las elecciones municipales con una tarjeta única, tal como sucedió en los pasados comicios presidenciales del 14 de abril. Precisamente Capriles exhortó a la Mesa de la Unidad Democrá-
tica a repetir la misma fórmula de tarjeta unitaria. De hecho, la tarjeta “Unidad” de la coalición demócrata sacó un millón 169 mil 639 votos más que la tarjeta del Partido Socialista Unido de Venezuela, lo que evidencia que los electores simpatizantes con las corrientes democráticas acogió con buenos ojos el desprendimiento de las organizaciones políticas para sumar los votos en torno a estas siglas.
Equipo de Política El concejal Juan Pablo Guanipa solicitó a la Mesa de la Unidad Democrática la realización de elecciones primarias para escoger al candidato o candidata de la coalición a la Alcaldía de Maracaibo. Argumentó que “la unidad no debe ser imponer cogollos” y que “la capital zuliana necesita un candidato que responda a la realidad de hoy y no la de tres o cuatro años atrás”. Aseveró que hay encuestas que favorecen su propuesta. Estas declaraciones contradicen lo acordado por la MUD durante el proceso de selección de candidatos en el año pasado, donde se acordó por unanimidad que Eveling de Rosales sería la abanderada de la alianza a la Alcaldía de Maracaibo. Por esta razón, la presidenta regional de Un Nuevo Tiempo, Marianela Fernández, señaló que “Guanipa atenta contra la unidad que lidera Capriles” y que las candidaturas municipales “no son un programa de complacencias de hijitos de papá y mamá”. Recordó que en el año 2010 se realizaron unas primarias para escoger la candidatura opositora a la Alcaldía, a pesar de que todas las encuestas favorecían a Eveling de Rosales, resultando ganadora con el 79% de los votos.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Las autoridades de LUZ celebraron un Consejo Universitario de calle. Los rumores indican que el incremento podría oscilar por el 100 por ciento. Hoy continúan las protestas.
Hasta mañana esperan por el anuncio del gobierno nacional
En suspenso el aumento salarial FOTOS: HENDER SEGOVIA
SOS UNIVERSITARIO ►Los universitarios en pleno se han declarado en emergencia, desde el pasado 19 de mayo surgió la iniciativa del SOS LUZ en las redes sociales. El 20 de mayo se formalizó con el SOS humano y de allí han partido todas las manifestaciones que han sido noticia en los últimos días. El objetivo: llamar la atención del Gobierno Nacional ante la crisis económica de las universidades.
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
l salario jugoso prometido por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria se ha convertido en una ilusión cada vez más dilatada para quienes integran las universidades del país. Así lo manifestó el rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, durante el Consejo Universitario ampliado que se realizó ayer en la Plaza de la República en el marco de las actividades de protesta por el presupuesto y el ajuste salarial de las universidades. “Estamos esperando hasta el viernes que se de una solución por parte del Ministerio de Educación Universitaria, yo soy pesimista en que la mesa de negociaciones (de la Convención Colectiva) vaya a arrojar un resultado que esté en consonancia con la aspiración que tienen los gremios”. Desestimó los rumores sobre el posible incremento de más del 100 por ciento, a lo que señaló no haber recibido ninguna propuesta oficial y por lo tanto, se mantendrán movilizados. Por más de tres horas sesionó el Consejo Universitario, el cual contó con la presencia de estudiantes, obreros, empleados y comunidad en general quienes a su vez tuvieron su derecho de palabra. En la negociación Las repuestas de la Convención Colectiva han llegado a cuentagotas: No obstante, ayer se conoció de manera extraoficial la propuesta preliminar de aumento ofrecido por el Ejecutivo, cuyo porcentaje oscila entre el 69% y 102% dividido entre septiembre de este año y mayo 2014. Al respecto, Wendy Padrón, secretaria de Información y Opinión de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, explicó que Asdeluz y el Sindicato de Obreros de LUZ participan en dichas mesas se les ha pedido cautela en la difusión de lo que allí se discute. Informó que el martes, el viceministro de Educación Universitaria, Ricardo González ofreció
Las máximas autoridades de LUZ encabezaron un Consejo Universitario en la Plaza de la República. De izq. a der.: María Guadalupe Núñez (V. Admin.), Judith Aular de Durán (V. Académica.), Jorge Palencia (Rector) y Marlene Primera (Secretaria).
una propuesta que se está discutiendo por las federaciones. “Hoy (ayer) a las dos de la tarde se estará entregando una contrapropuesta, hay que esperar el pronunciamiento oficial de nuestros representantes, si no llegamos a un acuerdo ya hemos planificado seguir con la protesta”. Asimismo, el presidente encargado de la Asociación de la Asociación de Profesores, Álvaro Soto, recordó que hace cuatro semanas se reunieron, cuando Apuz se encontraba como observador en las negociaciones, con el Ministro Pedro Calzadilla y el actual director de la Opsu. “Le planteamos toda la situación de las universidades y le dijimos que debía respetar las Normas de Homologación o que le colocara el nombre que quisiera (...) pero que tenía que llamar al sector docente y nos dijo que lo primero que se iba a instalar era la discusión de salarios y eso no ha pasado, han habido rumores de aumento salarial para empleados y obreros y los profesores siguen esperando”. Desmintió que los docentes estuvieran amenazados por parte de
►Volanteos, marchas, clases en la calle y grafitis en los carros han sido parte de las ideas. Esta semana, luego de las unificación de todos los componentes universitarios de LUZ se han planificado otras acciones. ►Hoy se llevará a cabo una caravana, se han previsto asesorías de calle para los estudiantes, y una cadena humana en el rectorado. Se estima que para la semana próxima se dé una marcha.
El punto central del #CUdecallle, como fue denominado, fue la situación presupuestaria de LUZ, se presentaron propuestas y se escucharon peticiones.
Fapuv o Apuz si desacataban el llamado a paro, condenó a quienes están generando conflicto pues, las respuestas ahora las debe dar el Gobierno y no la intergremial. Anteproyecto en proceso De acuerdo con información suministrada por el Vicerrectorado administrativo de LUZ, El anteproyecto de presupuesto 2014 tendrá complejos cambios estructurales. La titular de ese despacho, María Guadalupe Núñez, dijo que para el 14 de junio se deberá en-
tregar el primer avance y para julio el anteproyecto completo. Núñez destacó que los presupuestos deberán estar acordes con las necesidades financieras, destacando las restricciones del gasto suntuario, la metodología presupuesto-proyecto, la necesidad de registrarlos en el Sistema de Formulación, Seguimiento, Evaluación y Control, la elaboración de fichas técnicas por cada uno de los proyectos, las unidades de recursos humanos tendrán que llevar los cálculos de gastos del personal para las distintas categorías.
►Se espera que hoy también la Fapuv se reúna para definir lo que vendrá. Aseguró que su propuesta inminente es que se respete la cuota que se solicitará y que no se siga aplicando la política malsana de los créditos adicionales. Entre los estudiantes hubo debates, unos a favor de la paralización de actividades y otros en contra, pero ambos grupos coincidieron en exigir un presupuesto justo. La sesión del Consejo Universitario culminó con un llamado a la comunidad de LUZ a que se integre a todas las actividades que se están realizando para exigir mayores beneficios.
TESTIMONIOS Judith Aular de Durán Vicerrectora Académica
Moisés Montilla Estudiante
Henry Romero Dirigente Asdeluz
Elvira Anicchiarico Apuz Economía
“Lamentamos muchísimo que para llamar la atención se deba llegar a la huelga de hambre... que den respuesta pronto, estamos hablando por todas las universidades, porque esto es una lucha por el futuro”.
“He hecho uso de mi derecho de palabra en el CU para pedir el cese del paro, queremos una universidad abierta, y estoy seguro que así nos vamos a poder integrar más, que desde las aulas se den las soluciones”.
“Hacemos un llamado a algunos dirigentes políticos que nos han llamado guarimberos a que nos acompañen que esta lucha, que en vez de atacar, que nos aporten soluciones”.
“La universidad, los gremios y el Gobierno deben sentarse formalmente en términos de la desavenencia que se ha generado por la desconfianza, necesitamos buscar el justo equilibrio de las partes”.
Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia En la sede rectoral de Maracaibo hay 10 huelguistas. Algunos presentan signos de debilidad. En Mérida se incorporaron un sacerdote y un docente. El país sigue con atención el desarrollo de los acontecimientos.
En LUZ y en la ULA se suman nuevos aliados a la lucha
Se multiplican los ayunos ASISTENCIA Victor Galbán (Cuerpo de Bomberos de LUZ) “Están débiles por la falta de ingesta pero en líneas generales están estables, han acatado lo que se les ha indicado, no pueden hablar mucho, deben limitar el paso, estar muy hidratados. En el caso de los hipertensos, pues necesitan estar muy atentos”.
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar @versionfinal.com.ve
E
l alimento que los mantiene ahora es la fe. La huelga de hambre que iniciaron cuatro estudiantes de la Universidad de los Andes, el 4 de junio, se ha replicado en otras casas de estudio del país; sumando ya 21 vidas. La razón: un presupuesto justo para las universidades. Ayer, la estatua de Jesús Enrique Lossada en la sede rectoral de la Universidad del Zulia recibió a dos voluntarios más que completan un grupo de diez personas, ocho estudiantes, un profesor y un obrero. Los primeros, Charly Aponte (Derecho), Alfonso Moreno (Ingeniería Civil), Erick Tórres (Educación Física), Edick Tórres (Orientación) y Yeraldine Rodríguez (Orientación) llevan desde el lunes 10 de junio a la intemperie; Frank Ruiz (Derecho), Ángela Herrera (Ciencia Polí-
LUZ EN PELIGRO
A tres días sin consumir alimentos, los jóvenes que reposan en la sede rectoral de LUZ empiezan a sentirse débiles. Hay dos casos de hipertensión y ayer, una de las jóvenes sufrió un desmayo. Cuentan con asistencia médica.
tica) y el profesor de la Facultad de Humanidades Enrique Suárez los siguieron el martes. En la mañana de este miércoles se incorporaron el estudiante de Agronomía, Luis Alvarado y el señor Rafael Urbina miembro del personal obrero y estudiante de Computación. Firmes Su salud ha ido decayendo pero su ánimo sigue intacto; Charly Apon-
te asegura que ellos tienen dos tipos de hambre: a la comida y a la educación. “El único que puede saciar esa necesidad es el Ministro Pedro Calzadilla, le pedimos que sea responsable en las decisiones que tome”. Similar es el pensamiento del profesor Enrique; quien a pesar de ser hipertenso, durante la noche del martes se postró a los pies de la imagen Lossada. “Mi familia y mis amigos no está n de acuerdo, pero estoy dispuesto a
superar esto (...) pasar una noche de hambre no significa mucho para una lucha justa, me pareció prudente que sumara un profesor y aquí estoy”. En ese espacio que ellos han elegido no han faltado las muestras de apoyo, están hidratados y cuentan con asistencia médica. Pese a eso, Yeraldine, sufrió un desmayo. Sin embargo; ella espera que el Gobierno se humanice, dice que por su Universidad, ella hace lo que sea.
La protesta ha ido poco a poco sensibilizando a la comunidad de LUZ. Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño han conformado el Movimiento “LUZ en peligro” que consiste en colocar pancartas y panfletos en las calles de la ciudad con mensajes de reconciliación.
Por la UC hay tres estudiantes en ayuno
En UCLA hay cuatro huelguistas
ULA inició la lucha por el presupuesto
UPEL da “La Vida por la Educación”
La decisión la tomaron primero lo jóvenes: Elio Lugo y José Gregorio Briceño la semana pasada. Sin embargo, ambos tuvieron que retirarse por presentar descomposición. Briceño ha presentado problemas renales a causa de la falta de alimento. No obstante la iniciativa no quedó a la deriva y tres alumnos sustituyeron a los primeros: Isnellys Bolívar, de 18 años de edad, quien se unió ayer y Jordán Mariño y Juan Bolívar que ya suman 150 hora en huelga de hambre por mejorar económicas para la Universidad de Carabobo.
El ayuno llegó a la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) en Barquisimeto, el pasado domingo con el estudiante Sergio Rodríguez quien al igual que en las otras instituciones se encuentra en el rectorado de esta casa de estudios. Posteriormente le sigueron, Carlos Maramara, Iraiby Rodriguez de medicina y Carla Ruiz. Exigen una respuesta del Gobierno nacional, ante las demandas del gremio universitario. Creen que las universidades están en evidente emergencia y el Ejecutivo se ha hecho a oídos sordos.
En la Universidad de los Andes hay 10 estudiantes, una exdecana y ayer, se incorporó el párroco universitario a la huelga de hambre por las universidades. Carlos Ramírez, uno de los estudiantes, señaló que el hambre ha dejado de sentirse cuando las muestras de apoyo los mantienen. “El primer día fue el más difícil pero ya hoy (ayer) se siente el espíritu reconfortado porque sabemos que lo que ahora pedimos se retribuirá en le futuro”. Dijo que allí permanecerán, que no se arrodillarán ante nada pues sabe que no están solos en la lucha.
En la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), núcleo Maracay, la huelga de hambre también se volvió la vía más radical de exigir por sus derechos. El estudiante Frederick Plaza y el docente Francisco Valdivieso se unieron a la protesta que hace más de 20 días llevan otros universitarios en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Caracas, solicitando un presupuesto justo para las casas de estudios, mejoras salariales y un aumento en el monto de las becas estudiantiles.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013
Más de 10 mil ciudadanos serán beneficiados. Se colocarán 905 toneladas de pavimento nuevo. También se limpiaron vías en los barrios “12 de octubre” y “Agua de Dios” de Cacique Mara.
La Alcaldía de Maracaibo construirá tres bateas de desagüe para evitar colapso por las lluvias
Habitantes de “Santa Lucía” estrenarán nuevas calles Maquinarias de la Alcaldía de Maracaibo iniciaron el proceso de remoción de la vieja capa asfáltica para la colocación del nuevo pavimento. Estas obras incluyen la construcción de tres bateas para las aguas de lluvia.
Equipo de Inf. General
L
a Alcaldía de Maracaibo inició ayer los trabajos de repavimentación de un kilómetro de calles del tradicional sector “Santa Lucía” de Maracaibo. Más de 10 mil residentes resultarán favorecidos con esta importante obra de vialidad, enmarcada en el desarrollo del Plan Maestro de Recuperación Vial. La inversión alcanzará un millón 200 mil bolívares. Al respecto se pronunció la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien supervisó personalmente la ejecución de las obras: “Serán removidos siete mil 873 metros cuadrados de carpeta asfáltica y se realizará la demarcación de 2,89 kilómetros de líneas continuas. También se efectuará la señalización de las calles y se concretarán jornadas de limpieza”. El Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), será el ente ejecutor de la obra, que prevé la colocación de 905 toneladas de asfalto en un kilómetro de longitud. “Los vecinos de Santa Lucía me han solicitado que construyamos las bateas que se requieren en estas vías, tal y como lo hicimos en el sector ‘Pichincha’ y así favorecer el libre recorrido del agua cuando llueve”, apuntó. Limpieza en Cacique Mara Paralelamente, el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), realizó un operativo especial de limpieza donde se recolectaron 70 toneladas de basura, de los barrios “12 de Octubre” y “Agua de Dios”, ambos ubicados en la parroquia Cacique Mara. Melvin Velásquez, presidente del Imau, señaló que se habilitaron dos retroexcavadoras, 20 camiones volteos, cinco compactadores y la unidad patológica. “Estas labores especiales se realizan para paliar un poco las dificultades que se han venido presentando en el relleno sanitario ‘La Ciénaga’, ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada, donde se vierten los desechos de tres municipios”, dijo. Pidió colaboración a las comunidades beneficiadas.
Gerson Nava retiró cuidadosamente las capas de asfalto viejas que serán sustituidas por pavimento. Obreros municipales midieron las calles aledañas a la tradicional Plaza “La Muñeca” de “Santa Lucía”.
Máquinas retroexcavadoras y camiones volteo cargaron el asfalto “raspado” de las calles del sector “Santa Lucía” cercanas al antiguo Cine “Metro”. Los luciteños agradecieron a la Alcaldía de Maracaibo.
Rita Vílchez hizo varias peticiones a la Alcaldesa marabina.
Olga Pérez pidió a Eveling de Rosales ayuda económica.
Doña Milena Sulbarán aseguró que la alcaldesa Eveling de Rosales ha trabajado duro por su ciudad.
Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Jesús Iragorry, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo
“Nosotros como ganaderos no tenemos nada que celebrar” Aseguró que la producción de carne ha disminuido en 40 por ciento. Solicitan al Gobierno nacional que se establezcan mesas de trabajo. Hoy se conmemora el Día del Ganadero en el país.
JORGE CASTRO
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
C
ada 13 de junio se celebra en el país el Día del Ganadero y, Jesús Iragorry, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo, Fegalago, afirmó la mañana de ayer, que este año los productores agropecuarios del estado Zulia no celebrarán, debido a la “grave” situación que atraviesa el gremio. “Nosotros como ganaderos no tenemos nada que celebrar, porque el Día del Ganadero nos recibe con la producción decaída y sin seguridad personal y jurídica para seguir trabajando en el campo”, aseveró. Iragorry criticó que desde hace dos años el Gobierno nacional no revise los precios de la carne a puerta de corral, a pesar que en reiteradas ocasiones le han solicitado establecer mesas de trabajo donde se discutan los costos de producción. Declaró que es necesario que el presidente de la República, Nicolás Maduro, se siente a hablar con todos los productores agropecuarios del país, porque la entrada en vigencia de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los incrementos del salario mínimo y las dos devaluaciones han tenido repercusiones en el gremio agropecuario. El presidente de Fegalago desmintió las opiniones de los carniceros del municipio Maracaibo, quienes hace algunas semanas, escenificaron una protesta, y aseguraron que los productores agropecuarios estaban vendiendo el ganado a los mataderos con sobreprecio. “Actualmente la carne a puerta de corral está regulada en 8,52 bolívares, pero a nosotros nos pagan 22 bolívares los mataderos por cada novillo en pie. No es que nosotros estamos vendiendo caro, la estructura de producción nos in-
El presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo, Jesús Iragorry, aseguró que los productores agropecuarios no tienen nada que celebrar en el Día del Ganadero.
BAJA PRODUCCIÓN El presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo, Jesús Iragorry señaló que la producción agropecuaria ha disminuido 40 por ciento durante los últimos 14 años. “Si tu no incentivas a los productores nadie va a invertir, por supuesto la producción ha decaído. Desde el año 1999 la producción de carne ha bajado en 40 por ciento. Venezuela esta importando los alimentos y ahora no tienen dólares para continuar trayendo alimentos de otros países”, dijo. Iragorry aseguró que en reiteradas oportunidades le solicitaron al Gobierno nacional que los dólares preferenciales que utilizaban para importar los invirtieran en el campo venezolano.
dica que el ganado en pie debería estar estipulado en Gaceta Oficial en 21,89 bolívares, por esa razón los carniceros tampoco pueden vender a precio regulado el kilo de carne”, explicó. Iragorry aseguró que el Gobierno nacional tiene que sincerar los precios, ya que la escasez de materia prima, alimentos concentrados, vacunas, medicinas y divisas ha causado el incremento de los costos de producción. “El mismo gobierno se dedicó a destruir la agroindustria. Tie-
SITUACIÓN ACTUAL Según la información aportada por Jesús Iragorry, presidente de Fegalago los campos del estado Zulia están improductivos, ya que los productores agropecuarios tienen temor de invertir en sus fincas. “Los productores nos estamos dedicando a hacer el mantenimiento mínimo a las fincas, pero no estamos implementando nuevas tecnologías”, sostuvo. El presidente de Fegalago informó que los ganaderos han cerrado los ordeños mecánicos, eliminaron la realización de las inseminaciones artificiales y los sistemas de riego porque las condiciones no están dadas para producir en Venezuela.
CELEBRACIÓN
“En lugar de importar carne y otros productos de Argentina, de Brasil y de otros países debieron invertir ese dinero en el campo. Ahora no tienen dólares y no hay producción interna para que los venezolanos tengan que comer”, apuntó.
nen que revisar los precios mínimos cada dos meses para que se hagan dinámicas las cadenas de producción y el pueblo consiga los productos a buenos precios. No es justo que tengan que estar haciendo colas para adquirir los alimentos”, dijo. Exigencias El presidente de Fegalago afirmó que desde el año 2004 están exigiéndole al Gobierno nacional que garantice a los productores seguridad jurídica y personal,
El 13 de junio de cada año se estableció como el Día del Ganadero, porque es día de “San Antonio”, patrono de los ganaderos, a quien sus fieles le piden que cuide los rebaños y las producciones de los diferentes rubros. El presidente de Fegalago, Jesús Iragorry, indicó que esta fecha también se estableció como el Día del Ganadero en honor al natalicio del General José Antonio Paéz, ganadero que sirvió de inspiración a todos los productores agropecuarios del país. así como el cese de las expropiaciones de tierra y de las agroindustrias para que los ganaderos puedan seguir produciendo, y no continúe escaseando los productos lácteos y la carne. “Nadie quiere invertir ni siquiera los que estamos ya en el campo, porque las condiciones no están dadas, queremos que cesen los ataques verbales, se pongan claras las reglas de juego a corto, mediano y largo plazo, y que también se nos dé seguridad jurídica y personal”, subrayó.
PROTESTA
Solicitaron al Gobierno que acabe con la escasez de alimentos Equipo de Inf. General.- Activistas del partido Voluntad Popular en el estado Zulia acudieron ayer, a las instalaciones del supermercado Abasto “Bicentenario”, ubicado en la avenida “5 de julio”, para rechazar el sistema automatizado que controla la compra de alimentos a precios regulados. “Hemos observado como el Presidente de la República se ha dirigido a distintos países de Latinoamérica para trazar un plan de importación de productos, que no servirá para abastecer todas las necesidades de los ciudadanos, quienes se ven obligados a hacer largas colas para adquirir los productos”, denunció Sonaly Atencio, dirigente de Voluntad Popular. Atencio exhortó al Ejecutivo nacional a que destine todos esos recursos, que invierte en importación, para que incentive la producción nacional. Por su parte, Desireé Barboza, responsable regional de la tolda naranja aseguró que estarán defendiendo y reivindicando los derechos de los zulianos para evitar que se racionen los alimentos. “No es posible que en este supermercado tengan a más de 15 guardias nacionales, pendientes de una cola, cuando su rol fundamental es resguardar nuestras fronteras. Es allí donde tiene que estar el control y donde se tiene que hacer un seguimiento”, enfatizó Barboza. La responsable de Voluntad Popular en el Zulia hizo un llamado al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas para que implemente un control sobre la extracción de alimentos, ya que consideran que controlando el consumo de los zulianos no se acabara con el problema. “Este gobierno se ha encargado de sustituir las tres comidas por tres golpes, el golpe al estómago, el golpe al bolsillo y el golpe a la dignidad. No es digno que tengamos que entregar nuestro principal documento de identidad a un Guardia Nacional para que se nos permita adquirir los productos. ¡Ya basta de tantos abusos, basta de tratarnos como ciudadanos de segunda!”, expuso. Los miembros de la tolda naranja aseguraron que en los próximos días activistas de Voluntad Popular estarán realizando sondeos en los distintos supermercados para constatar la realidad que viven los zulianos.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013
EX PROFESO
ENCINTA
‘De propósito, con intención’. Es admisible escribirlo en una sola palabra: El manojo de llaves pudo ser colocado ex profeso/exprofeso en las fosas.
Dicho de una mujer ‘embarazada’. Debe escribirse siempre en una sola palabra y no separada: *en cinta.
A CAPELA Adaptación de la locución italiana a cappella; ‘cantar sin acompañamiento musical’. Es incorrecta la grafía*a capella. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
HOSPITAL UNIVERSITARIO
Sindicato chavista elogió salida de Jenny Cedeño Abraham Puche El secretario de Prensa del Sindicato Socialista de Trabajadores de la Salud del estado Zulia, Nerio Ulloa, expresó su satisfacción por la salida de Jenny Cedeño al frente del Hospital Universitario de Maracaibo. Aunque la médico afirmó, a través de un comunicado de prensa, que renunció al cargo para atender compromisos políticos con el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, el gremialista aseguró que ella fue destituida de la dirección del referido centro de salud. “En el Ministerio de Salud reposaban varios documentos elaborados por los sindicatos que hacemos vida en el Hospital Universitario donde detallan las numerosas irregularidades cometidas por ella, entre la deuda por concepto de liquidación anual pendiente desde diciembre del año pasado”. El dirigente agregó que Cedeño se fue de la dirección del HUM sin resolver el pago de vacaciones y fideicomisos. En total, unos tres mil trabajadores han sido afectados, entre médicos, enfermeras, obreros, empleados y contratados. “A raíz de todas estas y otras irregularidades, los gremios comenzamos una lucha para exigir su destitución. En respuesta, el día 6 de mayo Cedeño despidió a ocho manifestantes, entre ellos a una compañera que estaba embarazada, violando flagrantemente la Ley del Trabajo”, apuntó Ulloa. Además, en aquella acción Cedeño introdujo una demanda contra algunos de los despedidos, alegando que ellos habían intentado atentar contra su integridad física. A juicio de Ulloa, tales acusaciones son falsas y no han podido ser demostradas en los tribunales. “Es por ello que exigimos el reenganche de esos compañeros y la suspensión de la demanda. También solicitamos que cese el proceso de jubilación forzosa y prematura contra otros compañeros afectados”. Por último, Ulloa hizo un llamado a la ministra de Salud, Isabel Iturria, que investigue presuntas irreguaridades.
Reacciones tras la salida de la directora Jenny Cedeño
Exigen reenganches masivos en el Hospital Universitario
JOHAN ORTEGA
Aseguran que los despidos fueron verbales. Nunca se les entregó alguna carta. Una embarazada perdió su puesto. Anuncian demandas. M. Cayama / O. Andrade
U
n grupo de trabajadores despedidos del Hospital Universitario de Maracaibo se concentró ayer en este centro asistencial para reclamar su reenganche y desmentir que la salida de Jenny Cedeño de la dirección haya correspondido a motivos políticos. “Ella no salió por ningún trabajo político como dijo, sino por la presión de los despedidos y de los trabajadores que han sufrido de un constante acoso laboral”, dijo Eduardo Martínez, uno de los despedidos. Martínez y otros siete trabajadores fueron despedidos por presunto ultraje a funcionarios del Hospital Universitario el pasado mes de mayo. Los ex empleados
Eduardo Martínez, Luis Algarín, Carolina Torrealba, Zaida Bracho, Tamercy Millano y María Bernal se concentraron ayer en las adyacencias del Hospital Universitario. Exigieron su reenganche inmediato a sus antiguos puestos de trabajo en el HUM.
denunciaron que su despido fue verbal y hasta ahora no han recibido ninguna carta formal. “Cedeño nos acusó por supuestamente violar el artículo 92 del Código Orgánico Procesal Penal, de injuria al patrono, pero no presentó pruebas ante el Ministerio Público, y nosotros sí lo vamos a hacer, vamos a demandarla por difamación e injuria”, dijo Carolina
Torrealba, técnico que fue despedida a pesar de su estado de embarazo. Lamentaron que Cedeño no le importó violar la Ley del Trabajo, que protege a las mujeres embarazadas, trabajadores en vacaciones, con reposos médicos o dirigentes sindicales ante cualquier amenaza de despido. Los manifestantes indicaron
que aún esperan respuesta de la denuncia que hicieron ante la Inspectoría del Trabajo, sobre el reclamo de los pasivos que les adeudan que incluyen bono de salud, fideicomiso, diferencia del incremento salarial y pago de evaluaciones. Hicieron un llamado a la ministra de Salud, Isabel Iturria, para que solucione la situación de estos trabajadores despedidos.
El concejal Juan Montiel exigió que se atienda la escasez que afecta gravemente a San Francisco
“Arias Cárdenas debe controlar venta de cemento” ERNESTO MÉNDEZ
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
El presidente de la comisión de abastos y bienestar social de la Cámara Municipal de San Francisco, concejal Juan Montiel, se pronunció ayer por la crisis que se presenta en ese municipio y en toda la región con la escasez de material de construcción. “Tenemos un grave problema, a pesar que tenemos una planta cementera en el municipio, esto simplemente nos deja contaminación porque el acceso al cemento se ha hecho sumamente difícil”, señaló. El edil indicó que mientras el Gobierno nacional alega que el material está siendo absorbido para la Gran Misión Vivienda, los ciudadanos tienen que lidiar con los altos sobreprecios.
“Las personas que quieren hacer mejoras o cualquier tipo de trabajo a su vivienda se encuentra en unas condiciones insostenibles. El Gobierno nacional controla todas las cementeras pero todos los días varía el precio”, sentenció Montiel. El concejal destacó que aunque el precio del cemento está regulado en 22 bolívares por saco, los precios en las ferreterías de la localidad sureña oscila entre 50 y 90 bolívares, mientras que el costo de las cabillas, regulado en 37,70 bolívares por pulgada, sobrepasa los 220 bolívares. “Día a día va variando el costo, el producto no se consigue y la gente se ve obligada a pagar al precio que lo encuentre, esto se ve además en la baja producción de Cemex, ya que lo que se está vendiendo es cemento proveniente de Falcón y Aragua”.
Juan Montiel dijo que el poco cemento a la venta en San Francisco proviene de industrias de Falcón y Aragua, debido a la baja producción de la cementera.
Recordó que los sindicatos de la industria cementera han denunciado que la producción está incluso por debajo del 50% lo que ha ocasionado la escasez del rubro. “Queremos hacer el llamado al Gobernador Arias Cárdenas, exhortarlo
a que aplique un control, no sobre los rubros alimentarios, sino con el cemento y las cabillas cuya producción está completamente en manos del Gobierno, eso es algo que sí se debería poder controlar. Los constructores se calan largas colas para comprar”.
Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Boletín epidemiológico del gobierno nacional
ESPECIALISTAS
Van 1.138 casos de gripe A En lo que va de año pasan de 20 los muertos, aunque no se informa oficialmente al respecto. El virus castiga con mayor fuerza a Mérida, Zulia, Táchira, Lara y Distrito Capital. La agencia española de noticias EFE reporta la situación.
Sospechosos o confirmados del AH1N1 deben recibir antiviral.
EFE
V
enezuela registra 1.138 casos de Gripe A en lo que va de año tras contabilizar 424 nuevos casos en apenas una semana, según cifras del Gobierno, que hasta el momento no ha ofrecido un número oficial de muertos. El Ministerio de Salud informó en su último boletín epidemiológico, correspondiente a la semana del 26 de mayo al 1 de junio,
Especialistas médicos destacaron que la vacunación sigue siendo la medida más efectiva y segura para proteger a las personas y que la vacuna específica anti-influenza triple no es sustituible por otras estrategias de control y profilaxis que solo la complementan, afirmando que la vacunación deberá ser aplicada anualmente y sugieren que se cumpla con el Programa Ampliado de Inmunizaciones para toda la población.
El Gobierno se ha negado a suministrar cifras de muertes y solo los boletines epidemiológicos de publicación obligatoria.
que durante este año se han estudiado 2.278 muestras, de las que resultaron positivas 1.301 de diferentes tipos de virus de influenza, 1.138 de ellos de la gripe A. Según el boletín, la gripe A está teniendo una alta incidencia en los estados del occidente del país, fronterizos con Colombia, con 843 casos en Mérida; 173 en Táchira, y 145 en Zulia, mientras que en el Distrito
Capital se han registrado 164 casos y en Lara (occidente) 126. Medios locales reportaron ayer la muerte de una persona en Táchira, lo que eleva a seis el número total de fallecidos en ese estado como consecuencia de la enfermedad. Más de veinte Según cifras extraoficiales, el
número de muertos en el país es superior a la veintena. El jefe de la cátedra de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y representante de la Sociedad Venezolana de Infectología, Luis Echezuría, indicó la semana pasada a Efe que al existir informe de casos en 20 de los 23 estados del país en todos los
grupos de edades se puede hablar de epidemia. La ministra de la Salud de Venezuela, Isabel Iturria, ha llamado a la calma con respecto a la enfermedad y a no generar “alarma” en torno a una situación que “cualquier epidemiológo sabe que no tiene razón de ser” e indicó en mayo que más de tres millones de venezolanos han sido vacunados contra el virus. El Gobierno se ha negado a suministrar cifras de muertes y solo los boletines epidemiológicos de publicación obligatoria han ofrecido datos oficiales sobre la situación de la enfermedad.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
H
ace días atrás se celebró el día de Internet. Dicha efeméride es la excusa perfecta para dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y sus ciudadanos. En ese sentido, no quise dejar de comentar la nueva herramienta comunicacional que usará Henrique Capriles para conectarse con el pueblo venezolano. Capriles desde este martes 11 de junio estará todas las semanas a través de internet, conectado con la audiencia del pueblo venezolano. http://www.capriles.tv será la dirección por donde podrán observar a través de la web a quien encabeza el liderazgo en la alternativa democrática. Internet se ha convertido en un foro de participación ciudadana gracias sobre todo a las redes sociales, desde ahí se promueve cada vez más la interacción con el pueblo. Así lo entiende Capriles, quien no se inhibe ante la censura, ante los atropellos e intentos del gobierno de hegemonizar los medios de comunicación. Muchos políticos estamos en las interacti-
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
vas redes sociales, incluso los gobernantes, lo negativo es que la mayoría de ellos las utilizan de forma similar a los medios tradicionales. No tienen una clara conciencia de lo que es y de su verdadera fortaleza.
“El hecho que el régimen de Maduro sienta temor hacia el poder de internet, no le ha impedido intentar aprovechar su potencial”. Capriles consiguió en su cuenta twitter una ruta para conectarse con la gente, él tiene claro que es necesario desarrollar la democracia ampliamente, incluyendo por supuesto el área digital. Capriles TV por internet surge como una ventana donde podremos sin la molestia de una cadena arbitraria, ejercer la libertad de escoger lo que queremos ver, ahí no podrán regular ni fiscalizar la participación de la gente.
El régimen sabe que a través de los megas (Unidad de medida de datos informáticos) la democracia avanza a pasos agigantados, ahí también han intentado algunos controles y mordazas similares a los que han tenido en medios tradicionales, pero hasta ahora han sido infructuosos. El hecho que el régimen de Maduro sienta temor hacia el poder de internet, no le ha impedido intentar aprovechar su potencial. En la web también están los rojitos, compitiendo por el hashtag o etiqueta que concatene sus mensajes para imponerse ante la opinión de otros, no lo han logrado. También se equivocan los revolucionarios al sembrar el odio a través de la web. En lo que unos y otros debería colaborar es en una campaña de tolerancia donde se lean, se escuchen y se respeten las ideas vengan de donde vengan. Acá al norte del sur, los venezolanos ante la censura, mordazas y violaciones de derechos humanos, seguiremos luchando por rescatar nuestras libertades, y para eso no hay duda que en internet hay un camino. Abogado
Último lugar para Maduro
Jefa de Diseño Karina Romero
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
opinion@versionfinal.com.ve
FELIPE ELÍAS MUJICA
fotografía@versionfinal.com.ve
infografia@versionfinal.com.ve
Friedrich Nietzsche
En Internet hay un camino
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado”.
ALFREDO OSORIO U.
P
ena y tristeza da leer los cables internacionales que hablan de nuestro país y nos informan que Venezuela se ubicó en el último puesto de la clasificación World Competitiveness, que presenta anualmente, nada más y nada menos, que el Instituto Suizo para el Desarrollo y la Gestión. El observatorio económico alpino es una especie de ranking que analiza y evalúa los esfuerzos de las naciones de todo el mundo para crear y mantener un entorno atractivo para que las empresas, nacionales o extranjeras, puedan competir. Resulta y acontece que de un total de sesenta naciones valoradas por el organismo económico suizo, nuestra querida Venezuela, la misma que el caudillo de la robolucion bonita ofreció transformar en el mismo “mar de la felicidad” en que los hermanos Castro, con Fidel a la cabeza, convirtieron a Cuba, quedó en la última posición por su baja capacidad para desarrollar la competencia económica, empresarial y la atracción de inversiones extranjeras. El informe en referencia muestra un histórico del comportamiento de los países objeto de evaluación en los últimos 25 años, investigando temas como el desempeño económico, eficiencia del gobierno, de los negocios e infraestructura, y nuestra perfomance, en tiempos de revolución, es haber pasado del puesto 43 que ocupábamos en 1999, al comienzo de este bodrio, al último escalón. Indiscutiblemente que esas son realidades que los venezolanos las conocemos sin necesidad que una institución tan prestigiosa como
la suiza nos lo diga, pero de esa manera queda certificada nuestra lamentable situación. En nuestro país, hoy día, no hay o son muy pocas, las inversiones nacionales y mucho menos extranjeras, y ninguna nación del mundo puede prosperar sin ellas, pues gracias a los emprendedores propios y los que vienen de otras latitudes es como se pueden crear puestos de trabajo bien remunerados, con seguridad social, contratos colectivos en función de los trabajadores y la creación de bienes de producción y servicios que conducen al progreso y al desarrollo.
“Somos primerísimos en inflación con unos indicadores que sobrepasan en mucho a todos los países del continente, y casi que ocupamos el puesto de arriba en el mundo entero”. Pero ante esta cruda verdad, los personeros de la revolución que desangra y destruye a Venezuela, se tapan los ojos y esconden la cabeza como el avestruz, y cuando la sacan miran al lado equivocado, atacando a los productores agropecuarios, a las empresas e industrias. Ya nos habíamos colocado en primer lugar en los índices de violencia que llevan los organismos internacionales, lo cual conocemos perfectamente quienes vivimos en esta tierra y estamos a merced del hampa cada día.
Somos primerísimos en inflación con unos indicadores que sobrepasan en mucho a todos los países del continente, y casi que ocupamos el puesto de arriba en el mundo entero. Mientras a final de año tendremos una inflación superior al treinta por ciento, cuando países como Colombia no llegará ni a los dos puntos porcentuales y para muestras, acabamos de cerrar solo el mes de Mayo con un índice de 6% de incremento promedio de la vida del ciudadano. Somos célebres en desabastecimiento de productos de primera necesidad como: papel sanitario, jabón de baño, pasta dental, servilletas, y ya es costumbre el “turismo maduriano”, que no es otro que el periplo por los supermercados, abastos, bodegas, mercales, tratando de comprar un paquete de harina de maíz, uno o dos pollos, aceite o arroz y demás bienes de consumo desaparecidos de los estantes y que sólo venden de vez en cuando, racionados, fundiéndose el cerebro del gobernador Arias, creando esquemas a la cubana, como el CHIPS, y que gracias a las protestas y reclamos de los hombres y mujeres de esta tierra zuliana y a minutos racionales de Maduro no fueron implementados . El país lo que necesita es aumentar su producción primaria e industrial, y dejar de convertirnos en dependientes, gracias a los controles de precios, falta de inversión, irrespeto a la propiedad privada, políticas de importación y protección al empresario extranjero en detrimento del pequeño y mediano productor nacional. Abogado/Diputado
Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
También un plan dietético ayuda a eliminar la espantosa piel de naranja. Disciplina y perseverancia son armas que se deben mantener. batirLo ideal es combatirla cuanto antes y de nte. manera constante.
Especialistas apuestan por ingerir verduras frescas sin cocinar
Elimine la celulitis y toxinas con buena alimentación y agua CONSEJOS
CELULITIS EDEMATOSA CELU Es la menos frecuente, y la má más difícil de eliminar. Se debe de a un problema de mala circulación agravado por una u importante retención de líquidos. Se reten da pr principalmente en las piernas, que pierden su piern form forma para volverse más rec rectas. La consistencia de la piel se nota p pastosa, e incluso dolorosa, tanto al tacto como al pasar mucho tiempo sentada.
EFE
C
uando los adipocitos ermis auen la hipodermis úmero o mentan de número n apatamaño suelen es de recer las acumulaciones elugrasa localizada: la celuse litis. No hay que dejarse e vencer por ella, aunque o afecta al 90 por ciento de las mujeres debido a la presión de los estrógenos. Lo ideal es combatirla cuanto an-a tes mejor y de manera constante. uLas toxinas y la celunte litis están estrechamente relacionadas. “Es muyy recomendable beber dos litros de agua al día ya que ayuda xplica la a eliminar toxinas”, explica yo Pérez, doctora Almudena Royo ser, quien del Instituto Médico Láser, entos con recomienda los alimentos o como el alto porcentaje proteico cteos despescado, el pavo, los lácteos uevo, adenatados y la clara de huevo, más de vegetales ricoss en fibra ñimiento. que combaten el estreñimiento. a especiaTambién apuesta la os frescos lista por los alimentos ran la insin cocinar que aseguran s, como el gesta de oligoelementos, a reforzar silicio, “necesario para a” y tamla estructura cutánea” bién por los cítricos en abuna C ayuda dancia, “cuya vitamina a venoso, a controlar el edema elulitis” y característicos de la celulitis” rde, “que las infusiones de té verde, ismo”. incrementa el metabolismo”. a doctora Al mismo tiempo, la Royo Pérez prohíbe la ingesta de azúcares de absorción rápida, bollería industrial, alcohol, café y la sal en exceso, “porque retiene líquidos”. Las mujeres ante la celulitis jamás deben bajar la guardia, la lucha debe ser constante y seguir una rutina adecuada de alimentación, hacer ejercicio y tratamientos para mantener una figura bonita durante todo el año, según indican los expertos. Con la llegada de buen tiempo, es el momento de intensificar los cuidados estéticos para corregir los acúmulos de grasa y la celulitis.
CELULITIS BLANDA Es blandita al tacto, se mueve al andar o al cambiar de posición, y aumenta con la edad o al engordar y la piel presenta un aspecto ondulado. Aparece, sobre todo, en la parte superior de las piernas y los brazos y, a menudo, se acompaña de varices o arañas vasculares. La falta de tonicidad muscular la agrava. ¿Soluciones? Perder peso lentamente y no descuidar la ingesta de proteínas de alta calidad.
►Las ► Las La mujeres ante muj la celulitis jamás deben bajar la guardia, la lucha debe ser constante y seguir una rutina adecuada de alimentación, hacer ejercicio y tratamientos para mantener una figura bonita durante todo el año. ►La esteticista Maribel Yébenes confía en el tratamiento “accent” para combatir la celulitis, tecnología que aúna en un solo equipo dos tipos de radiofrecuencia, unipolar y bipolar, alisando el acolchado de la piel de naranja y aportando firmeza. ►¿Sabía que no todas las celulitis son iguales? “Hay diferentes tipos y todos ellos evolucionan lentamente”, explica Felicidad Carrera. Es vital hacer ejercicio de resistencia para ganar tono muscular, que mejora mucho el problema. La cosmética se debe aplicar siempre mediante masaje, para mejorar la circulación, y combinarla con productos que activen el retorno venoso. Los tratamientos de electroestimulación, que drenan y reafirman, son muy efectivos, así como los tratamientos de radiofrecuencia, siempre y cuando haya exceso de grasa.
Especialistas recomiendan ingerir alimentos frescos sin cocinar que aseguran la ingesta de oligoelementos.
¿Soluciones? Sobre todo, es importante mejorar la circulación y el retorno venoso. Eso exige ejercicio ssuave, que no implique impacto, im como hacer bicicleta, co andar o nadar, y tomar and medidas tales como med medias de compresión, medi duchas alternas de duch agua fría y caliente complementos y com venotónicos como el veno ruscus o el castaño de ruscu Indias, que refuerzan las India paredes venosas. pared las perfumerías y En la parafarmacias existe un paraf arsenal de anticelulíticos arsen que rreducen el tamaño los nódulos de de lo grasa previniendo su reaparición, además reapa aumentar la de au microcirculación y micro aportar firmeza y confort aport piel. a la p
CELULITIS DURA Es más frecuente en mujeres jóvenes y en zonas como las “cartucheras”. La piel se ve tersa y se conforma granulada, como la piel de naranja. No cambia de aspecto al caminar. Parece como si la piel estuviera firmemente pegada al músculo y suele ser una de las primeras formas de manifestación de la celulitis. ¿Soluciones? Hay que ponerle freno cuanto
antes, ya que tiene un buen pronóstico, más cuanto más reciente es. Requiere cosmética intensiva aplicada dos veces al día y luego un trabajo de mantenimiento durante todo el año. La mesoterapia es muy eficaz, así como los tratamientos de instituto que “despeguen” la piel, como la aparatología de última generación.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013
Jaime Indriago presenta nuevo disco llanero Junto a su grupo “Llanerísimo” el cantante rinde homenaje a José Luis Rodríguez. También honrará a otros intérpretes hispanoamericanos. El público de Maracaibo y Ciudad Ojeda disfrutará de presentaciones en vivo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
R
econocido ampliamente por su aporte a la gaita con el grupo “Mi Presente”, el cantante Jaime Indriago muestra su versatilidad apostando también por la exaltación de la música tradicional venezolana. El artista, nativo de la Costa Oriental del Lago, presentó a Versión Final su más reciente producción discográfica “Jaime Indriago Ídolos”, con el grupo “Llanerísimo”, donde hace un homenaje a diversos cantantes venezolanos e hispanoamericanos, convirtiendo memorables y clásicas baladas y boleros al ritmo llanero. Dando un paseo por este compilado de canciones románticas Indriago nos habló de su segunda producción en este género, proyecto que fue concebido desde hace un año. “Aunque mucha gente me identifica más con la gaita, hemos venido alternando nuestra vida artística entre el grupo gaitero ‘Mi Presente’ y el grupo ‘Llanerísimo’
con el que estoy desde el año 95 haciendo un trabajo folkclórico. Las baladas fueron adaptadas a la música tradicional venezolana sin perder el romanticismo”, dijo. Indriago destacó que el tema promocional es “Hay muchas cosas que me gustan de ti” de José Luis Rodríguez, en homenaje a sus 70 años. “Hicimos una recopilación de temas que nos han sumergido en el recuerdo, canciones hermosas popularizadas por artistas como Felipe Pirela, Raphael, Danny Rivera, Vicente Fernández, entre otros. Y quisimos rendirle este reconocimiento a José Luis Rodríguez por ser uno de los venezolanos que ha llevado en alto nuestra bandera”, comentó el cantante. “Le hicimos llegar la producción y nos respondió muy contento, nos dijo que para él es un honor, no dudo en llamarnos para expresar su gratitud”, agregó. Resaltó que con esta producción las generaciones más jóvenes podrán evocar estos grandes clásicos, al ritmo de la música venezolana. “Además nuestra música abre un compás internacionalmente, también es importante que lo
nuestro tenga cabida en el mundo, ya que se están haciendo excelentes producciones como Reinaldo Armas, Luis Silva, Ignacio Rondón, que han sido pilares fundamentales para la música venezolana. Nosotros estamos entrelazando ambos estilos, manteniendo el romanticismo pero sin dejar de ser música venezolana”, afirmó. Jaime Indriago informó que ya esta producción discográfica se encuentra disponible, “estamos haciendo la distribución directa a través del 04146493961 con envíos a todo el país, también a través del twitter @jaimeindriago y el facebook Llanerisimo de Jaime Indriago, mientras que en Maracaibo está también disponible en la discotienda Acedo Plaza, ubicada en la avenida 5 de Julio”. Finalmente anunció que próximamente serán publicadas las fechas de dos presentaciones en vivo en Maracaibo y Ciudad Ojeda.
SCARLATTA AZUAJE
El reconocido gaitero realizó una adaptación de baladas y boleros a la música venezolana
El talentoso intérprete Jaime Indriago presentó parte del repertorio de su nueva producción junto a su grupo “Llanerísimo” en la sede de Versión Final.
El programa original de los años 90 retorna con temáticas variadas el próximo 17 de junio
CULTURA POPULAR
“La música del sótano” se estrena en LUZ Radio 102.9
Inicia nuevo ciclo de talleres de Tradición en línea
Equipo de Farándula El venidero lunes desde las 3:00 de la tarde LUZ Radio FM 102.9 estrena “La música del sótano” con William Jiménez, Monserrat Colomina, Graciliano Leal y la participación especial de Dorian Ruido. Los oyentes disfrutarán de entretenidas tertulias relacionadas con relevantes temas de la esfera política sin acento partidista; noticias destacadas sobre deporte, economía, espectáculos, marketting, cultura, tecnología, salud, bienestar y hasta del ámbito jurídico. “La música del sótano” dejará sonar ritmos alternativos, música anglosajona e hispana, Pop, Balada y Pop Rock. El programa, cuyos orígenes se
remonta a principios de los años 90, pretende reconquistar a los seguidores pertenecientes a la generación que estuvo marcada por una tendencia cultural conocida mundialmente como “Underground”. El equipo de “La música del sótano” está conformado por William Jiménez locutor y especialista en Mercadeo y Publicidad; Monserrat Colomina Politóloga, Escritora, Locutora y Promotora cultural; Graciliano Leal Periodista y Dorian Ruido Locutor y Mercadólogo. “La música del sótano” estará al aire en LUZ Radio 102.9 desde el 17 de junio de lunes a viernes de 3 a 4 de la tarde. Pueden seguirlos desde ya a través de su cuenta en twitter @musicasotano.
Willian Jiménez, Monserrat Colomina y Graciliano Leal, conductores del programa radial.
Equipo de Cultura.- Después del éxito del segundo ciclo de Talleres de Tradición en línea, Fundación Bigott ofrece el tercer ciclo para nuevos alumnos interesados y para aquellos que quieran acceder a diferentes propuestas de capacitación que van desde la ejecución del cuatro hasta la elaboración de imágenes y máscaras. Para inscribirse hay que ingresar en la página web: www. tradicionenlinea.com, link “Inscripciones”. Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 17 de junio hasta el 5 de julio de 2013.
Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los Spurs p después sp de des destrozar al Heat se miden hoy por el cuarto de la ronda decisiva de la NBA en Texas
¡Final de infarto! LeBron James
Tim Duncan
y
H
oy se reanuda la fion nal de la NBA con rie el cuarto de la serie en un partido de infarto. Los Spurs vencieron y se mantienen con la ventaja de 2-1, luego de aplastar al Heat de 13Miami en el último partido 113an 77 en el “AT&T Center” de San ny Antonio, Texas. Tim Duncan ca)) LeBron James (en la gráfica) reestán llamados a ser las estreara llas de esta fase decisiva. Para an-este cotejo está en duda el francés Tony Parker por lesión.
- 16 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013
REGIONALES
Estadal de fútbol de salón arranca este sábado Redacción/Deportes Este sábado a las 9:00 de la mañana, en la cancha “Néstor Quiroz” del Polideportivo de Maracaibo dará inicio a uno de los eventos deportivos anuales que mayor cantidad de deportistas congrega en el Zulia, el Campeonato Estatal de Fútbol de Salón, que este 2013 entregará la Copa “Gobernación Bolivariana del Estado Zulia” a los campeones de diferentes categorías. Se trata de un evento en el que se dan cita salonistas desde la categoría mini (5-6 años) hasta juvenil (18) divididos en 130 equipos de 50 clubes distintos provenientes de los municipios Rosario de Perijá, Jesús Enrique Losada, San Francisco, La Cañada de Urdaneta, Machiques, Mara, Miranda y Maracaibo. Julio Abreu, presidente de la Asociación Zuliana de Fútbol de Salón, explicó que en la ceremonia inaugural se brindará un reconocimiento a los equipos zulianos de las categorías Preinfantil e Infantil “B” que el año pasado fueron campeones nacionales en eventos celebrados en Margarita y Trujillo respectivamente. “Estamos hablando de cerca de mil 500 (1.500) atletas en acción, un número que rebasa la cantidad del estatal pasado, demostrando un crecimiento importante de la actividad, incluso instituyendo a nivel regional ligas municipales como la de Sucre y Costa Oriental del Lago”, comentó Abreu.
El evento se llevará a cabo los días 13 y 14 de julio del presente año
Congreso de Periodismo Deportivo llega a Barquisimeto La actividad contará con los mejores especialistas de Venezuela en las áreas de fútbol, béisbol y ciclismo. Como invitado del extranjero estará Fernando Álvarez de la cadena Espn. Será en honor al conocido Rubén Mijares. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara, albergará el venidero 13 y 14 de julio, el Congreso Nacional de Periodismo Deportivo, en el auditorio “Ambrosio Oropeza” de la Universidad Central Lisandro Alvarado. La información fue dada a conocer por Alfonso Saer, narrador de los Cardenales de Lara y miembro del comité organizador de dicho evento. Saer señaló que unos diez conferencistas estarán dialogando y dando sus conocimientos a estudiantes, profesionales de la comunicación social y público en general, siendo el ponente más destacado, como invitado del ex-
tranjero, el también venezolano Fernando Álvarez, miembro de la cadena televisiva Espn. Según se conoció la actividad será avalada por el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Lara, para darle mayor formalismo. Para todos los gustos Asimismo la voz de los Cardenales de Lara, en el béisbol pro-
Los furreros se miden a las 7:30 de la noche a Cocodrilos de Caracas
Gaiteros del Zulia busca su clasificación en la capital José Leonardo Oliveros Gaiteros del Zulia estará visitando a las 7:30 de la noche, a su similar de Cocodrilos de Caracas en el Parque Naciones Unidas de la capital venezolana, en lo que será la última serie de la primera fase de la postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto. Los dirigidos de Tony Ruiz llegan a suelo caraqueño, con la misión de ganar uno de los dos encuentros que tendrán ante Cocodrilos, para acceder a las semifinales del campeonato venezolano. Los musicales vienen de dividir en par de cotejos en el “Pedro
Elías Belisario Aponte” ante el quinteto de Gigantes de Guayana, quien ya se apuntó un puesto en la siguiente fase. Los furreros ostentan récord de 3-3 en seis encuentros, mientras que Cocodrilos juega para 2-4 en igual cantidad de partidos. Los furreros llegan con confianza luego de haber quebrado una racha de cinco años sin ganar en el coso capitalino, hecho que consiguió durante la ronda regular. Cocodrilos no ha sido el mismo equipo de la ronda regular, pero no dejan de ser un peligro para las aspiraciones pascueras, ya que se hacen fuertes de local.
fesional venezolano, expresó que se tocarán temas como el béisbol, fútbol, baloncesto, golf y ciclismo, así como las mejores técnicas para desarrollarse en el ámbito televisivo, radial o impreso. El congreso además estará realizando un merecido homenaje a Rubén Mijares, conocido periodista especializado en béisbol y gerente general de los Bravos de
Margarita en la pelota profesional, por su dilatada trayectoria. Alfonso Saer también comentó que las personas interesadas en realizar este Congreso pueden comunicarse para formalizar su inscripción a través de los teléfonos 0251-9903987, 0424-5729301 y 04245688563, o vía correo electrónico a ladirección periodismodeportivo2013@gmail.com
DEPORTE ESCOLAR
Irdez realiza Intercolegial Deportivo en San Francisco JORGE CASTRO
Edward Santana debe sacar todo su arsenal para llevar a Gaiteros al triunfo.
Tony Ruiz contará con todas sus figuras encabezadas por el Más Valioso de la Campaña, Edward Santana.
Redacción/Deportes Unos 400 jóvenes participarán hoy en el Intercolegial Deportivo organizado por el Instituto Regional de Deportes, Irdez, como parte de su programa de masificación deportiva. Las instalaciones de la Unidad Educativa “Martín Tovar y Tovar” recibirán a las representaciones de las escuelas invitadas Rafael Revenga, de San Francisco; José Sánchez Negrón y Luis Guillermo Carrizo, de Maracaibo. Promotores del Instituto Regional de Deportes, estarán dirigiendo las competencias de fútbol sala, voleibol y kikimbol,
actividad a cumplirse en horario de entre 8:00 de la mañana y 12:00 del mediodia. Reinaldo Raggio, coordinador de Masificación Deportiva del Zulia y organizador del intercolegial, destacó la realización de estas actividades, dirigidas a masificar y motivar a niños y jóvenes para que se integren a los programas deportivos, salgan de sus casas y hagan deporte para mejorar su calidad de vida. “La atención al sector escolar persigue fortalecer e impulsar el desarrollo de la cultura física, así como ofrecer opciones para el buen uso del tiempo libre de niños y jóvenes”, comentó.
Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los zulianos se mostraron decepcionados ante el triunfo de los charrúas
Frustración en la fanaticada Rabia, tristeza y desesperanza inundó a Venezuela luego de la derrota ante Uruguay.
La celeste disminuyó la ilusión venezolana de formar parte del Mundial Brasil 2014.
Versión Final hizo un recorrido por la ciudad marabina para conocer las reacciones del encuentro.
Daniela Urdaneta Urbe 2013
Dixon Colina 18 años Estudiante “Merecíamos ganar el partido, la Vinotinto fue más grande que Uruguay, tuvo una buena participación pero no lograron concretar, a pesar de que tuvieron bastantes pelotas. Me siento frustrado con esta derrota en casa pero aun con animo de apoyar, todavía nos quedan tres partidos en donde se debe luchar a muerte por los tres puntos para clasificar al tan esperado Mundial, sé que darán lo mejor para conseguir ese sueño”.
Juan Bermúdez 20 años Estudiante “Había confianza en el equipo y muchas esperanzas de ganar y ese resultado sin duda nos puso por el suelo, prácticamente nos deja fuera del mundial porque dependemos de nuestros triunfos y derrotas de otras selecciones. Espero que Farías cambie de estrategia para los otros partidos que se disputarán y que los muchachos den el todo en la cancha, los venezolanos queremos y necesitamos esa alegría mundialista.
Frankari Machado 25 años Exjugador del UAM “ Ve n e z u e l a tuvo muchas oportunidades para marcar y ganar el partido pero lastimosamente no lograron terminar las jugados. La actitud de Farías es decepcionante, hubo demasiada confianza y definitivamente tenía que mantener la alineación que manejo ante Bolivia. Creo que le hace falta confiar en jugadores como Yohandry Orozco, el cual hubiera sido clave para el partido por su velocidad y creatividad.
Jhon del Marín 19 años Estudiante “ Ve n e z u e l a esperaba los tres puntos en casa, tenemos un sueño esta derrota nos hace sentir frustrado y hasta sin esperanza de ir al Mundial pero debemos seguir creyendo en la Vinotinto, hubo muchos errores tanto del cuerpo técnico como de los jugadores pero me gustó el cambio de portero, la participación de Dani Hernández fue muy buena y esperábamos ese cambio a pesar de que no se pudo lograr el gol”.
Javier Bracho 25 años Estudiante “A pesar de que fue un buen partido la tristeza de no haber ganado nos invade y nos opaca las posibilidades de ver a la Vinotinto en el Mundial. Este resultado no lo esperábamos, creo que toda Venezuela estaba confiada en el triunfo y no se esperaba una derrota en casa, ahora tenemos que esperar un golpe de suerte y confiar en el talento de los jugadores y la táctica de Farías ante esta situación”.
Ángel Orozco 28 años Estudiante “Sin duda alguna que los venezolanos esperábamos más, queríamos ver una Vinotinto comprometida y dueña del campo, que buscara los goles y ejerciera presión a Uruguay, pero no se vio. Estos resultados nos decepcionan pero no logran que bajemos la cabeza, todavía faltan partidos y a pesar de que la posibilidad es mínima, se puede lograr clasificar al mundial y todo el país estará a la espera de buenos resultados”.
Yoneiker Torres 18 años Estudiante “Cuando empezó el partido sentí que éramos ganadores, esta derrota nos marca a todos los venezolanos porque tenemos vivas la esperanza de clasificar y sin duda este resultado nos aleja, pero como buen venezolano apoyaremos hasta el final a la vinotinto clasifique o no, ojalá en los próximos partidos salgan a buscar la mayor cantidad de goles y no se duerman a mitad de partido Venezuela merece ir al Mundial”.
Osleidis Cano 21 años Estudiante “Me siento defraudada y triste, esperábamos más del técnico y de los jugadores quienes tenían que haber buscado los goles de todas las formas pero se quedaron dormidos con las pelotas y no lograban concretar las jugadas, pero a pesar de esto aun hay esperanza aun tenemos la esperanza de cantar el himno en Brasil y hacer historia en el fútbol venezolano, sé que se puede lograr.
Joel Álvarez 36 años Ingeniero “El partido estuvo bastante bueno pero lastimosamente no se lograron los resultados que se esperaban, aunque eso no quiere decir que no vamos a seguir confiando en la Vinotinto, sino al contrario ahora más que nunca debemos apoyarlos y hacerlos sentir confiados en los próximos partidos para que alcancen ese triunfo que todo el país espera, ellos se ven comprometidos y jugaron como tenían que jugar”.
Erick Florido 18 años Estudiante “La frustración es bastante grande, pensé que al fin estaríamos más cerca del Mundial, pero así es el fútbol y toca esperar casi un milagro para clasificar. Esperaba más del equipo porque a pesar de que buscaron la jugada cometieron muchos errores que nos alejaron de la posibilidad de ir a Brasil, espero que para los próximos encuentros se muestren más agresivos y con más táctica.
Armando Pérez 25 años Estudiante “ Te n í a m o s que ganar, estábamos en casa no se podía permitir una derrota, pero el fútbol es como la lotería y hay que ligar que los goles entren. Mas que rabia y frustración es tristeza de volver a ver lejos la participación en el Mundial, llevamos años esperando una alegría así y es inevitable no sentirnos defraudados y con los animos muy caídos. Pero queda esperar los próximos resultados y confiar en los muchachos”.
Douglas Villalobos 50 años Transportista “Los muchachos hicieron un buen partido solo que no hubo suerte esta vez, me siento muy triste pero confiado en ellos se que no dejaran que nos quiten esa clasificación tan fácilmente y pelearan como nunca para amarrar esos puntos de local. La idea no es insultarlos por no ganar en casa sino seguir apoyándolos hasta el final, a pesar de la frustración que podamos sentir por no alcanzar el triunfo”.
Gerardo Quevedo 17 años Estudiante “Esperábamos ganar, hubo bastante oportunidades de goles por lo que la tristeza y frustración es enorme pues se esperaba obtener los tres puntos en casa luego de haber empatado en Bolivia. Los animos no serán los mismos para el próximo encuentro ya que las esperanzas estaban puestas en el de Uruguay, pero ojalá la suerte se ponga de nuestro lado y se logre ganar en las fechas siguientes.
Eliezer Guillen 24 años Estudiante “Es bastante grande la decepción, tristeza y frustración que sentimos todos los amantes de nuestra vinotinto, pero seguiremos confiando en ellos y esperando que mejoren la técnica en el campo, que sean más competitivos y logren ser los protagonistas de los partidos”. Aun hay esperanza y muchas ganas de clasificar, nunca hemos perdido la confianza en los muchachos y esta no será la oportunidad así hayan perdido este duelo”.
Juan Carlos Luengo 18 años Estudiante “Esperábamos un equipo con más defensa y destreza, es bastante dura esta derrota pero ahora nos queda esperar los resultados próximos, ojalá y el panorama cambie a nuestro favor para seguir soñando en ser parte del Mundial Brasil 2014, toda Venezuela lo espera y es un compromiso bastante grande el que tienen los muchachos por lo que seguro cambian de estrategia y no se dejarán vencer tan fácilmente.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013
Hoy será el cuart cuarto encuentro a partir de las 8:30 de la noche
Final al rojo vivo en Texas El equipo de ccasa buscará tomar una seria ventaja. entaja. Miami tratará de sacar su mejor cara junto a Lebron James. Meridi Meridiano TV y Espn transmitirán el cotejo. AFP
L
a final NBA de este año entre los campeones defensores Miami Heat y el retador San Antonio Spurs se está convirtiendo en una especie de montaña rusa, con los dos equipos alternando triunfos y fracasos que han ido de lo sublime a lo ridículo. Por el momento, San Antonio lidera 2-1 la serie al mejor de siete partidos luego de la descomunal paliza de 113-77 que le dio en la noche del martes a Miami. Sin embargo, el Heat le había dado la misma dosis el domingo (103-84) en su cancha de la bahía miamense. Los 36 puntos de ven-
taja que le sacaron los Spurs a Miami el martes son el tercer margen de victoria más grande en la historia de finales de la NBA. Los Chicago Bulls del mítico Michael Jordan habían apaleado a Utah Jazz por 42 tantos en el tercer juego de la final de 1998 y los Boston Celtics apabullaron a los Los Angeles Lakers por 39 cartones en el sexto partido de 2008. Los Spurs le arrebataron a los campeones la ventaja de cancha tras su victoria en el primer tope de la serie en Miami (92-88), y buscarán este jueves ponerse a un paso de su quinto título cuando ambos conjuntos vuelvan a enfrentarse en la arena de San Antonio. Miami ha demostrado una
tremenda capacidad física y mental de recuperación luego de una derrota, y esa es la razón de una tremenda temporada 2012-2013 con récord de victorias en la campaña regular y por la cual no han perdido dos encuentros de manera consecutiva desde el 10 de enero. La duda en San Antonio pasa por la ausencia de su base armador Tony Parker, quien salió lesionado en el último encuentro.
DATOS DE LA FINAL Dwayne Wade anotó 16 puntos en la derrota 113-77 de Miami frente a los Spurs en el tercero de la final, además dio cinco asistencias y cuatro robos de balón.
hMiami no perdía un partido por 36 o más puntos desde hacía más de 3 años (104-65 vs. Bobcats, el 20/01/2010) hEn 30 de las 35 series finales que empezaron 1-1, el ganador del tercer partido fue también el ganador del título (85,7%) hSAS 113-77 MIA (FT) - Es la TERCER mayor paliza en
Con Tony Parker entre algodones debido a una lesión, el argentino Manu Ginóbili se mostró dispuesto a desempeñarse como armador de los San Antonio Spurs para el cuarto partido de la final de la NBA .
JUEGOS DE LA FINAL TODA la historia de las series finales de la NBA. hEl último encuentro de la final es una de las mayores palizas en series finales: 1ª Chicago 96-54 Utah (1998), 2ª Boston 131-92 Lakers (2008), 3ª SPURS 113-77 MIAMI (2013) hLos Spurs superaron en el último partido el récord de triples anotados (15) en un cotejo de las finales que compartían Miami, Houston y Orlando.
Miami Heat (1) - San Antonio Spurs (2) (San Antonio gana 2-1) Juego 1 - Jueves 6 de junio: San Antonio a Miami 92-88 Juego 2 - Domingo 9 de junio: Miami a San Antonio 103-84 Juego 3 - Martes 11 de junio: San Antonio a Miami 113-77 Juego 4 - Jueves 13 de junio: Miami en San Antonio Juego 5 - Domingo 16 de junio: Miami en San Antonio Juego 6 - Martes 18 de junio- San Antonio en Miami - si es necesario Juego 7 - Jueves 20 de junio: San Antonio en Miami - si es necesario
Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La escuadra italiana confía en un buen torneo de Mario Balotelli y Antonio Cassano. La Nazionale quiere vengar la derrota que sufrió en la final de la Eurocopa. La copa les sirve para saber cuál será el ambiente que vivirá en el Mundial. Equipo de Deportes
I
talia, finalista derrotado de la Eurocopa 2012, representará a Europa en la Copa FIFA Confederaciones, ya que la actual campeona continental, España, tenía ya billete asegurado en Brasil 2013 como campeona del mundo. Por caprichos del sorteo, los dos finalistas se cruzaron en la fase de grupos, y su primer duelo concluyó en empate (1-1). Luego los italianos fueron adquiriendo confianza a medida que avanzaba el torneo, y obtuvieron la segunda plaza del grupo, tras hacer tablas frente a Croacia (1-1) y vencer a la República de Irlanda (2-0). En cuartos de final, la Nazionale doblegó a Inglaterra en los penales (0-0, 4-2 PEN), con un tiro a lo Panenka de Andrea Pirlo, quien hizo gala de una gran sangre fría. Por último, los Azzurri sorprendieron a propios y extraños en semifinales al superar por 2-1 a Alemania, gracias a un doblete de Mario Balotelli. Sin embargo, quedaron descolocados en la final, y sucumbieron ante un inapelable 4-0.
Los de Cesare Prandelli quieren ganar su primera Copa Confederaciones ciones
La azzurri a recuperar el prestigio perdido El presente
Las estrellas
La Nazionale, que se había proclamado campeona mundial en 2006 a las órdenes de Marcello Lippi, sufrió una cruel desilusión en 2010, cuando dijo adiós a Sudáfrica en la primera ronda. Tras ese fracaso una nueva generación tomó el relevo en el conjunto italiano, y la nueva hornada de jugadores, bajo la dirección de Cesare Prandelli, ha conseguido pasar página mediante un juego dinámico y ofensivo, muy alejado del tradicional catenaccio, típico del fútbol italiano.
El capitán y guardameta Gianluigi Buffon, único superviviente de la epopeya alemana de 2006, es ahora el “último mohicano” del plantel. Con el paso de los meses y los partidos han ido surgiendo jóvenes de gran talento, como el volante de origen brasileño ileño Thiago Motta. Sin embargo, bargo, donde más se ha notado do la renovación es en el ataque, con la aparición n de Stephan El Shaarawy, wy, una alternativa y apoyo o al peligroso Giuseppe Rossi. ssi. También están llamados os a desempeñar un papel clave el duo formado por Mario ario Balotelli y Antonio Cassano, sano, todavía apoyados por el maestro de la asistencia, cia, Andrea Pirlo.
Entrenador: Cesare Prandelli Mejor participación en torneos FIFA: campeón de la Copa Mundial de la FIFA (1934, 1938, 1982, 2006), campeón del Torneo Olímpico de Fútbol Masculino (1936).
POR UN PREMIO GRANDE Alemania 2006, la selección italiana de fútbol no ha podido alcanzar otro gran campeonato. Esperan que en esta ocasión con el talento que tienen dentro de su plantilla, puedan dar el golpe grande que termine con los años de sequía.
Mario Balotelli a pesar de ser muy polémico, tiene un talento que puede ayudar a la selección italiana a un premio grande.
El Tri intentará dar el golpe después de ganar el oro en las olimpiadas E
México tiene todo para dar la pelea
El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, buscará darle un título importante a su selección a fuerza de goles.
Equipo de Deportes Eq
Las estrellas
México consiguió su clasificación a la Copa FIFA Confederaciones Brasil 2013 al der rrotar por 4-2 a su archirrival Es Estados Unidos, en una vibrante fin de la Copa Oro de la CONfinal C CACAF de 2011. Con esa victor la selección azteca coronó ria, un brillante torneo en el que contó por victorias todos sus p partidos y cerró con broche de or ante los de las Barras y las oro Es Estrellas al regresar de una desve ventaja de dos goles y firmar la vic victoria con un tanto de antología ma marcado por Giovani dos Santos. As el Tri volverá al torneo del Así, qu ya fue campeón en 1999, en que la edición disputada en su propio ter territorio.
Por supuesto, México tiene como arma principal al fenómeno del área, Javier “Chicharito” Hernández, que ha conquistado al planeta con sus goles y su carisma en el Manchester United así como en la Copa Oro, donde se coronó como máximo artillero. Su calidad, sumada a la de Giovani dos Santos, Andrés Guardado, Héctor Moreno y una nueva camada de futbolistas surgida de la siempre exigente liga mexicana, hacen soñar a los aficionados mexicanos con una actuación histórica en Brasil 2013.
Entrenador: José Manuel de la Torre Mejor participación en torneos FIFA: Campeón de la Copa FIFA Confederaciones México 1999, campeón de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2005.
El presente Las amplias expectativas de cada ciclo mundialista alberga la exigente hinchada azteca no han cambiado. Los aficionados esperan mucho de su equipo y le exigirán al máximo. En México, el consenso es que nunca el Tri había tenido un potencial tan grande, algo que pareció quedar demostrado en la ronda semifinal rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, en la que los aztecas ganaron todos sus encuentros en un competitivo grupo donde fueron acompañados por Costa Rica, El Salvador y Guyana.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013
El criollo Avisaíl García bateó de 5-1 con una anotada. Miguel Cabrera no estuvo en su día y culminó de 3-0. Salvador Pérez de 4-1.
El conjunto de los Reales de Kansas City derrotó 3x2 a los Tigres de Detroit
Cain castigó a José Valverde AP
Rojos volvieron a ganar Mike Leake se combinó con el cubano Aroldis Chapman para lanzar pelota de tres hits y Todd Frazier conectó un jonrón que rompió el desempate en el séptimo inning, con lo que los Rojos de Cincinnati vencieron 2-1 a los Cachorros de Chicago. Es la duodécima vez consecutiva que los Rojos triunfan en el Wrigley Field, un récord. Leake (6-3) ganó por cuarta ocasión en cinco decisiones, luego de que permitió un jonrón de Nate Schierholtz en el segundo inning a las gradas del jardín derecho, el octavo vuelacercas que Schierholtz pega en la campaña. Por los Rojos, el venezolano César Izturis de 4-1. Por los Cachorros, el criollo Luis Valbuena de 3-0.
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
L
orenzo Cain bateó un jonrón de dos carreras ante el dominicano José Valverde que empató el encuentro en la novena entrada y Eric Hosmer conectó el sencillo del triunfo en la décima, con lo que los Reales de Kansas City vencieron 3-2 a los Tigres de Detroit. Justin Verlander realizó un excelente trabajo en el que colgó siete ceros, pero Detroit no pudo ganar. No permitió que ningún jugador avanzara más allá de la primera base en una labor de tres imparables, ocho ponches y dos bases por bolas. Tiene foja de 15-2 con 2.56 de promedio de carreras limpias admitidas en 25 aperturas frente a los Reales. Drew Smyly sólo toleró un hit en el octavo episodio y luego Hosmer le abrió el noveno con un sencillo, por lo que Valverde lo reemplazó. Este retiró al venezolano Salvador Pérez en un elevado de out y ponchó a Billy Butler al tiempo que Hosmer se robó la segunda almohadilla, convirtiéndose en el primer corredor de Kansas City en posición de anotar. Cain bateó de foul en tres lanzamientos, y luego puso la pelota por encima del muro entre el jardín izquierdo y el central. Valverde dejó escapar el salvamento por tercera ocasión en 12 oportunidades. Por los Tigres, los venezolanos Avisail García de 5-1, con una anotada, Cabrera de 3-0 y Víctor Martínez de 4-0. Por los Reales, los criollos Pérez de 4-1 y Alcides Escobar de 3-0.
El toletero Lorenzo Cain de los Reales de Kansas City bromeó con un recipiente de salsa que según él le da poder a la hora de batear. Esto fue en la celebración después de darle un jonrón a José Valverde.
TIGRES 2 – REALES 3 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Garcia CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS M Tuiasosopo LF D Kelly LF B Pena C R Santiago 2B Totales Lanzadores IP J Verlander 7.0 D Smyly(H, 7) 1.0 J Valverde(B, 3) 0.2 P Coke(P, 0-4) 1.0 Totales 9.2 REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF E Hosmer 1B S Perez C B Butler DH L Cain CF D Lough RF M Moustakas 3B E Johnson 2B a-M Tejada PH-2B A Escobar SS Totales Lanzadores IP J Shields 7.0 T Collins 0.1 L Hochevar 1.2 G Holland(G, 2-1) 1.0 Totales 10.0
H 3 2 1 2 8
H 7 0 0 0 7
VB C 5 1 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 1 1 0 4 0 2 0 32 2 CP CL 0 0 1 1 1 1 1 1 3 3 VB C 4 0 5 1 4 0 3 0 4 1 4 0 4 0 2 0 2 1 3 0 35 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
H 1 0 0 2 0 0 1 0 2 1 7 B 2 0 0 0 2 H 0 2 1 1 1 0 1 0 2 0 8 B 2 2 0 0 4
I 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 K 8 0 1 0 9 I 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 3 K 6 1 2 2 11
Vólquez tremendo El dominicano Edinson Vólquez ponchó a nueve en siete entradas al repuntar de la peor apertura en su carrera y los Padres de San Diego vencieron 5-3 a los Bravos de Atlanta , barriéndolos en tres juegos. Chris Denorfia bateó un cuadrangular de dos anotaciones para los Padres, que han ganado seis partidos de ocho. Barrieron a los Bravos en San Diego por primera vez desde la serie del 19 al 21 de mayo de 2005. Atlanta, líder de la División Este de la Liga Nacional, fue barrida apenas por segunda vez esta campaña. La primera fue en Detroit del 26 al 28 de abril. Denorfia pegó un jonrón al jardín izquierdo con un out en la quinta entrada frente a Paul Maholm, su tercer vuelacercas en la campaña. El venezolano Jesús Guzmán de 4-2.
BRAVOS 3 – PADRES 5 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores A Simmons SS J Heyward RF J Upton LF F Freeman 1B E Gattis C B Upton CF a-B McCann PH D Uggla 2B C Johnson 3B P Maholm P J Schafer CF Totales Lanzadores P Maholm(P, 7-5) D Carpenter A Wood Totales PADRES DE SAN DIEGO Bateadores E Cabrera SS C Denorfia CF-RF C Headley 3B C Quentin LF K Blanks RF-1B L Forsythe 2B J Guzman 1B Y Grandal C E Volquez P Totales Lanzadores E Volquez(G, 5-5) J Thatcher D Thayer(H, 13) L Gregerson(H, 11) T Layne N Vincent(S, 1) Totales
H 7 0 0 7
VB C 5 1 5 0 4 1 4 0 4 0 3 0 1 0 3 1 3 0 2 0 2 0 36 3 CP CL 5 4 0 0 0 0 5 4
IP H 7.0 6 0.1 1 0.2 0 0.2 2 0.0 1 0.1 0 9.0 10
VB C 2 2 4 1 4 1 3 1 3 0 4 0 4 0 4 0 2 0 30 5 CP CL 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 3 3
IP 5.2 1.1 1.0 8.0
ROJOS 2 – CACHORROS 1 H 1 2 2 2 0 0 0 1 0 1 1 10 B 3 0 0 3
I 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 3 K 4 2 1 7
H I 1 0 1 2 1 0 0 0 0 1 1 2 2 0 1 0 0 0 7 5 B K 3 9 0 1 0 2 0 0 0 0 0 1 3 13
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Robinson LF S Choo CF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B D Mesoraco C C Izturis SS M Leake P Totales Lanzadores IP M Leake(G, 6-3) 8.0 A Chapman(S, 17) 1.0 Totales 9.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus CF L Valbuena 3B b-S Hairston PH A Rizzo 1B R Sweeney LF c-A Soriano PH N Schierholtz RF S Castro SS W Castillo C D Barney 2B T Wood P a-J Borbon PH Totales Lanzadores IP T Wood(P, 5-5) 7.0 J Russell 1.0 K Gregg 1.0 Totales 9.0
H 3 0 3
VB C 4 0 3 1 4 0 3 0 4 0 3 1 4 0 4 0 3 0 32 2 CP CL 1 1 0 0 1 1
H 1 1 0 1 0 1 1 1 0 6 B 1 0 1
I 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 K 6 2 8
H 4 1 1 6
VB C 4 0 3 0 1 0 4 0 3 0 1 0 3 1 3 0 3 0 3 0 1 0 1 0 30 1 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2
H 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 3 B 2 1 0 3
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 4 1 1 6
AP
El lanzador zuliano de 26 años salió de los Nacionales de Washington
Henry Rodríguez a los Cachorros Redacción/MLB Los Cachorros de Chicago adquirieron al derecho venezolano Henry Rodríguez de los Nacionales, a cambio del diestro de liga menor, Ian Dickson. Para hacerle espacio a Rodríguez en el róster de 40 jugadores, la novena de Chicago puso en asignación al también venezolano Eduardo Sánchez, quien se encontraba en Triple-A Iowa.
Rodríguez, de 26 años de edad, tuvo 0-1 con efectividad de 4.00 en 17 presentaciones y un total de 18.0 innings como relevista por Washington. El serpentinero riollo fue designado para asignación por los Nacionales de Washington el 4 de junio. En partes de cinco temporadas de Grandes Ligas con los Atléticos de Oakland y los Nacionales Washington, Rodríguez lleva prome-
dio de carreras limpias de 4.23 en 143 juegos. Sánchez tuvo 0-1 con 9.82 en seis presentaciones en relevo por Iowa, luego de ser reclamado por los Cachorros de la lista de waivers de los Cardenales. El lanzador zuliano quiere seguir demostrando su talento ahora con el conjunto de los Cachorros de Chicago, donde quizá pueda tener más opciones de seguir jugando más a menudo.
El serpentinero zuliano Henry Rodríguez llegó a los Cachorros de Chicago para intentar tener más continuidad.
Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Alberto Callaspo ligó de 5-1 con anotada. Pujols bateó un jonrón y empujó dos rayitas. Los celestiales rompieron una racha de cuatro derrotas.
Los californianos vencieron 9x5 a los Orioles de Baltimore
Angelinos se impusieron AFP
AP
E
l dominicano Erick Aybar conectó un triple con la casa llena y su compatriota Albert Pujols bateó un jonrón durante un racimo de seis carreras en el séptimo inning para que los Angelinos de Los Angeles rompieran una racha de cuatro derrotas al vencer 9-5 a los Orioles de Baltimore. Los Angeles perdía 4-2 antes de pegar cinco hits _tres de ellos extrabases y recibir dos bases por bolas en la séptima entrada frente a tres pitchers. Hank Conger pegó un vuelacercas, Pujols sumó tres imparables y Howie Kendrick contribuyó con dos dobles a la causa de los Angelinos, los cuales evitaron ser barridos en tres partidos y finalizaron con un toque positivo una gira en la que ganaron dos encuentros y perdieron cuatro. Chris Davis bateó su 21er cuadrangular con Baltimore, estadística en la que encabeza las Grandes Ligas. Ahora los Orioles reciben a los Medias Rojas de Boston, líderes de la División Este de la Liga Americana, en una serie de cuatro partidos que comienza el jueves por la noche. Davis le dio a los Orioles una ventaja de 3-2 en la cuarta entrada frente a Jerome Williams (5-2), con lo que puso fin a un bache ofensivo de 17-1 al batear su primer vuelacercas y remolcar su primera carrera desde el 2 de junio. Por los Angelinos, Alberto Callaspo de 5-1, con una anotada.
Piratas ganaron Protagonismo completo de los dominicanos, el jardinero Starling Marte, y el abridor Francisco Liriano en el duelo que los Piratas de Pittsburgh ganaron por 12-8 a los Gigantes de San Francisco. Marte logró cuatro imparables, la mejor marca de su carrera, y pisó la registradora en cuatro ocasiones, y Liriano superó en el duelo de abridores al estelar zurdo Barry Zito. El jardinero dominicano hizo cinco viajes a la caja de bateo, pegó en cuatro ocasiones imparables y anotó cuatro de las 12 carreras de los Piratas. El bateador emergente Alex Presley (1) y el segunda base Neil Walker (5) conectaron sendos cuadrangulares para apoyar el ataque de los Piratas.
SCUTARO FUERA
Albert Pujols dio un jonrón ligó de 5-3 con dos empujadas y una anotada en ola victoria 9x5 de los Angelinos sobre los Orioles de Baltimore.
ANGELINOS 9 – ORIOLES 5 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores VB C M Trout CF-LF 5 0 J Shuck LF 3 1 M Trumbo 1B 1 0 A Pujols DH 5 1 J Hamilton RF 4 1 H Kendrick 2B 4 0 A Callaspo 3B 5 1 B Hawpe 1B 1 1 H Conger C 4 2 E Aybar SS 4 1 Totales 37 9 Lanzadores IP H CP CL J Williams (G, 5-2) 6.0 9 4 4 D De La Rosa 1.0 0 0 0 K Jepsen 1.0 1 1 0 E Frieri 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 5 4 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N McLouth LF M Machado 3B N Markakis RF A Jones CF C Davis 1B J Hardy SS C Dickerson DH R Flaherty 2B T Teagarden C Totales Lanzadores IP J Hammel 6.0 P Strop (P, 0-3; B, 3) 0.1 T Patton 1.2 B Matusz 1.0 Totales 9.0
H 7 3 1 1 12
VB C 5 1 5 1 4 0 4 2 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 37 5 CP CL 4 4 4 4 0 0 1 0 9 8
H 0 1 0 3 1 2 1 0 2 2 12 B 1 0 0 0 1
H 2 2 1 1 2 1 1 0 0 10 B 2 1 0 1 4
I 0 0 0 2 1 1 0 0 1 3 8 K 4 1 0 1 6
I 0 0 1 2 2 0 0 0 0 5 K 1 0 4 0 5
Cerveceros apalearon Carlos Gómez pegó cuatro imparables, incluidos dos triples, y Jonathan Lucroy impulsó cuatro carreras para llevar a los Cerveceros de Milwaukee a apabullar 10-1 a los Marlins de Miami. El dominicano Gómez también remolcó tres carreras y anotó otras tres. Su compatriota Jean Segura conectó un cuadrangular para los Cerveceros, que han ganado cinco de sus últimos seis partidos. Fue el margen de victoria más amplio para los Cerveceros esta temporada. Kevin Slowey (2-6), el abridor de Miami, permitió seis carreras cinco limpias y nueve hits en cinco episodios. Había descansado tres días luego de lanzar siete innings de relevo sin carreras para llevarse la victoria en el triunfo de 2-1 sobre los Mets en 20 entradas.
El segunda base Marco Scutaro de los Gigantes de San Francisco está fuera de acción por tiempo indefinido debido a una lesión en el dedo meñique izquierdo. El venezolano de 37 años fue golpeado en el dedo por una recta de Tony Watson, de los Piratas de Pittsburgh, cuando bateaba en la séptima entrada del juego del martes que los Gigantes perdieron 8-2. Una radiografía reveló que no existe fractura. Scutaro dijo que tiene cierto daño en el ligamento cerca de la punta del dedo. Tony Abreu lo reemplazó en la alineación. El manager Bruce Bochy señaló que el equipo esperará algunos días para ver si la lesión mejora con descanso y tratamiento. Puede intentar jugar el fin de semana en Atlanta. El criollo batea para.332 con dos cuadrangulares y 15 carreras producidas en 58 juegos.
CERVECEROS 10 – MARLINS 1 CERVECEROS DE MILKWAUKEE Bateadores VB C N Aoki RF 4 2 J Segura SS 4 2 C Gomez CF 5 3 A Ramirez 3B 3 1 J Lucroy C 3 0 L Schafer LF 4 0 J Francisco 1B 4 0 S Gennett 2B 4 1 A Figaro P 3 1 a-R Weeks PH0 0 0 Totales 35 10 Lanzadores IP H CP CL A Figaro (G, 1-0) 7.0 3 0 0 T Gorzelanny 1.0 0 0 0 B Badenhop 1.0 2 1 1 Totales 9.0 5 1 1
H 2 1 4 1 1 0 0 1 2 0 12 B 0 0 0 0
MARLINS DE MIAMI Bateadores J Pierre LF E Lucas 3B G Stanton RF M Ozuna CF D Dietrich 2B G Dobbs 1B A Hechavarria SS R Brantly C K Slowey P b-J Ruggiano PH Totales Lanzadores K Slowey (P, 2-6) E Olmos D Jennings A Ramos Totales
H 1 2 1 0 0 0 0 0 0 1 5 B 0 1 1 0 2
IP 5.0 1.0 2.0 1.0 9.0
H 9 3 0 0 12
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 1 0 1 1 31 1 CP CL 6 5 4 3 0 0 0 0 10 8
SAN FRANCISCO 8 – PIRATAS 12 I 1 1 3 0 4 0 0 0 0 1 9 K 4 0 0 4
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Torres LF T Abreu 2B B Posey C H Pence RF J Arias 3B B Belt 1B J Perez CF B Crawford SS B Zito P a-B Pill PH1 Totales Lanzadores IP H B Zito (P, 4-5) 4.2 11 J Mijares 0.1 1 R Ramirez 1.0 4 J Lopez 0.2 0 S Rosario 1.1 2 Totales 8.0 18
VB C 4 3 5 3 5 0 4 2 5 0 4 0 3 0 4 0 2 0 0 0 39 8 CP CL 8 8 0 0 3 3 0 0 1 1 12 12
H 1 3 2 2 2 2 2 1 0 0 15 B 1 0 1 0 0 2
I 0 0 2 1 3 0 1 0 0 0 7 K 4 0 0 0 2 6
I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 6 0 1 0 7
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF J Mercer SS A McCutchen CF G Sanchez 1B R Martin C P Alvarez 3B N Walker 2B B Inge RF F Liriano P a-A Presley PH-RF Totales Lanzadores IP F Liriano (G, 5-2) 6.0 J Wilson 1.0 T Watson 1.0 J Grilli 1.0 Totales 9.0
VB C 5 4 5 2 5 2 4 0 4 1 5 1 4 1 3 0 2 0 2 1 40 12 CP CL 4 4 2 2 2 2 0 0 8 8
H 4 3 3 3 1 1 2 0 0 1 18 B 3 0 0 0 3
I 0 0 3 1 2 1 3 0 0 1 11 K 2 0 0 1 3
H 8 4 3 0 15
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013
Siguen cayendo los sospechosos por red de sobornos en EE UU
BREVES
Caso Bandes lleva cuatro detenidos
AFP/EFE
Barco venezolano llevaba cocaína El servicio francés de aduana decomisó 406 kg de cocaína en un barco venezolano en aguas internacionales del mar de las Antillas, por un valor estimado en 25 millones de euros, anunció ayer el ministerio francés de Finanzas. La droga, era transportada en un velero de bandera venezolana. Tres personas que se encontraban a bordo fueron detenidas. El año pasado, las aduanas francesas decomisaron un total de 4,6 toneladas de cocaína.
Fraude cibernético contra bancos Ocho personas fueron acusadas ayer de pertenecer a una red de fraude cibernético que “hackeó” información de una docena de instituciones financieras de EE UU para robar 15 millones de dólares a sus clientes, informó la Fiscalía de Nueva Jersey. Entre las instituciones que se vieron afectadas por este ataque cibernético se encuentran los bancos JP Morgan Chase, Citibank, Nordstron Bank, PayPal o Electronic Payments, entre otros.
Bachellet quiere esclarecer muerte La expresidenta de Chile Michelle Bachelet reafirmó ayer que ella y su familia lo único que piden respecto de la muerte de su padre, durante la dictadura, es que se aclare, al referirse a una resolución del juez a cargo, Mario Carroza, para reabrir la investigación del caso. El general Bachelet murió el 12 de marzo de 1974, en la cárcel, a causa de un infarto que, según los informes médicos, le sobrevino tras haber sido torturado en la AGA. Un informe médico lo confirmó.
Asesinaron a candidato del PRI El cadáver de Jaime Orozco, candidato a la alcaldía del municipio mexicano Guadalupe y Calvo por el partido oficialista PRI, fue hallado en las últimas horas después de que fuera reportada su desaparición el lunes, informó ayer la fiscalía del conflictivo estado de Chihuahua. Una treintena de alcaldes mexicanos han sido asesinados en los últimos seis años, mientras que el candidato a gobernador del estado de Tamaulipas, Rodolfo Torre, fue ultimado antes de las elecciones.
Ernesto Luján y los otros tres detenidos se exponen a penas de hasta 60 años de cárcel, indicó la fiscalía federal del Sur de Nueva York.
Ernesto Luján fue capturado en Florida. Con pagos fraudulentos desviaban fondos a cuentas en Suiza y Miami. Se les acusa por lavado de dinero y corrupción. AFP
U
n cuarto implicado en una red de sobornos y robos de millones de dólares del venezolano Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) fue arrestado y acusado de lavado de dinero y corrupción por una corte estadounidense, informó ayer miércoles el Departamento de Justicia. Ernesto Lujan, de 50 años, fue
detenido este martes en su domicilio de Florida y presentado en una corte federal en ese estado. “Con sus supuestos cómplices, tres de los cuales fueron arrestados hace un mes, (Luján) se embolsó millones (de dólares) de un supuesto plan ejecutado a través de sobornos a una funcionaria del gobierno venezolano y a través de lavado de dinero”, explicó Preet Bharara, fiscal del distrito sur de Nueva York, citado en el comunicado de prensa. Bharara se refería a María de los Angeles Gónzalez, que fungía como gerente ejecutiva de Finanzas y Administración de Fondos del estatal Bandes, y los corredores de bolsa Tomás Alberto Clarke y José Alejandro Hurtado. Los tres fueron detenidos en mayo y acusados de corrupción. En 2008, Luján, Clarke y Hurtado, que pertenecían a la firma Broker-Dealer, con sede en Nueva
PROCEDIMIENTO Entre abril de 2009 y junio de 2010, los tres implicados idearon un sistema de pagos fraudulentos, mediante el cual María González les entregaba fondos de Bandes para operaciones que en realidad servían para desviar el dinero a cuentas en Suiza y en Miami. En esa época, el Ministro del Poder Popular para la Economía y Finanzas de Venezuela era Alí Rodríguez Araque.
York, abrieron una empresa denominada Global Markets que ofrecía trabajos de corretaje a empresas y clientes institucionales. Global Markets llegó a tener un volumen de negocios de más de 60 millones de dólares solamente gracias a Bandes.
En Argentina detuvieron a 23 implicados en trata de personas
Eran esclavizados 202 colombianos AFP Veintitrés personas fueron detenidas y 202 trabajadores esclavos liberados, todos de nacionalidad colombiana, en el marco de un megaoperativo realizado en 10 provincias argentinas, informó ayer miércoles la autoridad fiscal. En el operativo, que incluyó
72 allanamientos simultáneos en una decena de provincias, participaron más de medio millar de agentes y miembros de fuerzas de seguridad. La nota de prensa indica que “se rescataron a 202 trabajadores en condiciones de explotación laboral”, eso es que no estaban registrados, no se le realizaba nin-
gún tipo de aportes a la seguridad social y carecían de cobertura médica. Según sospecha la autoridad fiscal, los cabecillas de la organización “se encargaban de reclutar a sus compatriotas para trabajar de manera clandestina y en condiciones infrahumanas” en distintos puntos del país.
COLOMBIA
Farc rechazan “no” del gobierno EFE Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, calificaron ayer de autoritaria la rotunda negativa del Gobierno de Juan Manuel Santos a convocar una Asamblea Constituyente y advirtió que “nadie puede pretender limitar la condición de soberano que tiene el pueblo”. En una declaración en La Habana, el equipo negociador de las Farc indicó que “no es comprensible” que desde la delegación de paz del Gobierno “se le pongan obstáculos a una propuesta fundamental de las organizaciones sociales y políticas” en momentos en que la mesa comienza la discusión sobre la participación ciudadana. “En ninguna parte del acuerdo especial de La Habana aparece definida la forma de refrendación que tendrá lo que se convenga. Tampoco se ha firmado el No a la Constituyente. ¿En dónde está plasmado el compromiso de no hablar de Constituyente?”, manifestó el grupo rebelde en el comunicado leído por su número dos y jefe de la delegación de paz de las Farc, Iván Márquez.
GRECIA
Protestan cierre de televisión pública AFP Los asalariados de los canales públicos de televisión griegos ERT intentaban ayer mantener las transmisiones y obtener que se retire el sorpresivo decreto de cierre del sector audiovisual estatal firmado la víspera por uno solo de los tres partidos de la coalición gubernamental, el conservador Nueva Democracia. El gobierno griego anunció el martes por sorpresa el cierre de la televisión pública ERT, “al término de la programación” de la jornada debido a su mala gestión, ante la oposición sindical y bajo la presión de los acreedores de la troika, que se encontraban en Atenas. Los empleados de los canales públicos habían seguido emitiendo ayer a través de internet y de un canal local prestado por el partido comunista, constató la AFP en la sede de la empresa audiovisual pública griega. Los sindicatos del sector privado, Gsee, y público, Adedy, convocaron una huelga general de 24 horas para hoy jueves y una manifestación ante la sede de la ERT en Atenas para protestar contra su cierre.
Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MÉRIDA
El sujeto se encontraba en una vivienda del barrio “La Frontera”
Condenado por robar un Mercal
Detenido un solicitado por varios homicidios
Ministerio Público Ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 10 años de prisión Franklin Márquez Chipia (23), tras admitir su responsabilidad en el robo al establecimiento Mercal II y a ocho personas el 26 de mayo de 2011, en el municipio Pueblo Llano, estado Mérida. En la audiencia preliminar, el fiscal auxiliar 5º de esa jurisdicción, Silvio Villegas, ratificó la acusación contra el joven por los delitos de robo agravado en grado de coautor, lesiones personales en grado de complicidad correspectiva y porte ilícito de arma de fuego, previstos y sancionados en el Código Penal. En este sentido, el Tribunal 3º de Control, luego de que el hombre admitiera su responsabilidad en el hecho. Vale destacar, que en julio de 2011 fueron condenados por este caso a 10 años de prisión Manuel Mercado Rojas (22) y Noel Rojas Rojas (24), tras admitir su responsabilidad. El día antes mencionado, Márquez ingresó al referido local expendedor de alimentos, acompañado de los ahora condenados Mercado y Rojas, portando un arma de fuego. Inmediatamente, sometieron a los presentes, situación que aprovecharon para despojarlos de sus pertenencias y tomar la cantidad de 4 mil 500 bolívares de las cajas registradoras. Durante el hecho, los hombres accionaron el arma de fuego, motivo por el cual, resultó herida de bala una trabajadora del comercio. Ese mismo día, fueron aprehendidos Márquez, Mercado y Rojas en el punto de control de la GNB, ubicado en el municipio Pueblo Llano.
Portaba un arma de fuego con varias municiones que estaba solicitada por el Cicpc. También era buscado por varios delitos. Se le relaciona con bandas dedicadas al sicariato.
CORTESÍA CPBEZ
Fabiana Delgado/Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
n presunto sicario y aliado de pranes de la cárcel de “Sabaneta” y de Coro, fue detenido durante un allanamiento, realizado en una residencia signada bajo el número 34-63, de la calle 121B, del barrio “La Frontera”, de la parroquia Manuel Dagnino. La detención fue realizada por oficiales del Cpbez quienes con una orden de aprehensión lograron la captura. El Subdirector del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, comisario César Martínez Lugo, aportó la información. El detenido quedó identificado como Carlos Alberto Maestre Díaz, de 41 años, conocido con el apodo de “Beto cara e’ queso”. Martínez aseguró que al sujeto se le vincula como autor de varios homicidios, y quien está solicitado por varios tribunales penales. Según lo señalado por el comisario Martínez, a Maestre se le detuvo luego que se diera cumplimiento a una orden de allanamiento, emanada el día 7 de junio de 2013 por el Tribunal Segundo
El sujeto será presentado ante el Ministerio Público para los procedimientos de ley. Se le incautó un arma de fuego con dos proveedores de 30 proyectiles.
de Control de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia. Al momento de la detención se le confiscó una pistola, marca Beretta, modelo PX4, Storm, calibre 9 mm, con sus dos proveedores de 30 proyectiles en su estado original, que al ser verificada por el Sistema Integral de Información Policial, se determinó que está incriminada por un homicidio intencional y solicitada por el Cicpc sub delegación Maracaibo con fecha del 18 de mayo de 2010. Relacionado con bandas Las investigaciones policiales indicaron que Maestre está relacionado con bandas dedicadas al sicariato. En las próximas horas esperan realizarán otro caneo para dar con el paradero de otros involucrados. Martínez, aseveró que un segun-
PRONTUARIO Contra Maestre Díaz, alias “Beto cara e’ queso”, existe una solicitud por el Juzgado 2º de Control, de fecha 9 de mayo de 2003 por homicidio intencional. También solicitado por homicidio intencional de fecha 16 de junio de 1999, y una tercera solicitud por la Sub delegación Zulia del Cicpc de fecha 10 de septiembre de 1998 por el delito de robo genérico. do caneo esperan dar con el paradero de otros compinche de “Cara e’ queso” y también de objetos utilizados para el sicariato. Entre estos, chalecos antibalas, armas de fuego y motocicletas. Aseveró que el detenido estaba siendo comandado por pranes de “Sabaneta” y de la cárcel de Coro, en Falcón.
El ingeniero Chávez dirigirá funciones de dirección y administración del Poder Judicial
Nombraron nuevo director de la Magistratura Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia Gladys María Gutiérrez Alvarado, juramentó al ingeniero Argenis Chávez Frías, como nuevo Director Ejecutivo de la Magistratura, de conformidad con el artículo 267 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual establece que corresponde al Máximo Juzgado la dirección, el gobierno y la administración del Poder Judicial.
Chávez, con el nuevo nombramiento, asumió la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, órgano auxiliar del Alto Juzgado del país que tiene como finalidad ejercer por delegación las funciones de dirección, gobierno, administración, inspección y vigilancia del Poder Judicial. El nuevo titular de la Magistratura calificó el nombramiento como un nuevo reto profesional. Espera la mayor colaboración de todos los entes del Poder Judicial. Anteriormente se desempeñó como presidente de Corpoelec por un lapso de año y medio.
Argenis Chávez, antiguo presidente de Corpoelec.
CPBEZ
Los atraparon mientras robaban frente a la Urbe F. Delgado/Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Tres sujetos que integraban una presunta banda de asaltantes denominada “Los Universitarios”, fue desmantelada por una comisión de la Coordinación de Vigilancia y Patrullaje Motorizado, del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, en horas de la tarde de ayer. Así lo informó el sub director del Cpbez, César Martínez Lugo. Además señaló que las detenciones se dieron luego de un trabajo de inteligencia. “Se pudo lograr la aprehensión de los tres sujetos luego que se les hiciera un previo trabajo de inteligencia y seguimiento, ante las reiteradas denuncias de estudiantes y particulares que transitan por esa zona”, explicó Martínez. También señalo que los implicados mantenían en zozobra a la comunidad universitaria robándoles teléfonos móviles, cadenas y carteras. Al momento de la detención los sujetos robaban a una joven estudiante en las adyacencias de la prolongación de la Circunvalación 2, con la avenida 16 Guajira. Los detenidos de 22, 25 y 26 años tripulaban un vehículo Toyota, modelo Corolla Araya, placas XVD-948, gris año 1992, identificado con una placa de una reconocida línea de taxis. Durante el procedimiento la policía confiscó en poder de los detenidos un revólver calibre 38, cañón corto, sin seriales visibles y tres cartuchos originales. Uno de los detenidos se encuentra libre bajo régimen de presentación ante un tribunal penal, por el delito de extorsión.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013
“VALLE FRÍO”
Agonizó una mujer tras resultar herida en choque Oscar Andrade E.- Una dama de 84 años murió ayer a las 4:00 de la mañana en el Hospital Universitario de Maracaibo, tras sufrir lesiones de consideración durante un choque ocurrido el lunes cerca de las 7:00 de la noche, en la calle 85 con avenida 2C, sector “Valle Frío”. La víctima del accidente fue identificada por familiares como María López (84), quien vivía en la avenida 2A con calle 83B, del mencionado sector. Según su sobrino Fernando Rivas, la octogenaria y su hija, Carmen López (58), herida, iban en la parte posterior de un Malibú rojo, de la ruta “Valle Frío”, cuando el auto resultó impactado por detrás, por el conductor de un vehículo Dodge Dart. A María López la trasladó el Cicpc a la morgue y sus familiares retiraron el cuerpo horas después. Otros cinco ciudadanos resultaron heridos en el estruendoso choque. Fueron identificados como Luis Carrasquero (17), Edinson Camarillo, Yuneida de Carrasquero, Luisana Carrasquero (16), que ingresaron al HUM. Otra dama, no identificada, ingresó al Hospital Coromoto con quemaduras.
ZULIA
140 aprehendidos durante junio por el Cicpc
Oscar Andrade E.- 140 ciudadanos han sido detenidos por la policía científica, en lo que va de junio, por diferentes delitos, informó el jefe de la Delegación Zulia del Cicpc, comisario jefe Richard Siso. El jefe policial indicó que en junio han desmantelado 20 bandas, recuperado 21 armas de fuego que serán inutilizadas en un acto público, recuperado 102 vehículos y 34 municiones. Detalló Siso que entre los detenidos están tres personas acusadas de robo de vehículos y extorsión, capturadas en Ciudad Ojeda. Ana Linda González (21), Jenrry Marrufo Carrillo (33), “El Zurdo”, y Norman Alfredo Zárraga (27), fueron señalados de los referidos delitos y de agredir con armas de fuego a quienes se resistieran al robo. Otros dos ciudadanos fueron aprehendidos por amedrentar a sus víctimas con armas de fuego, en San Francisco. Son Juan Ramón Quevedo (28) y María Eugenia González (53), dijo Siso.
Jefes del Cicpc se pronunciaron sobre muerte del ingeniero de la petroquímica en “Raúl Leoni”
“No está definido si hubo mala práctica policial o enfrentamiento” El Ministerio público no ha emitido una orden de aprehensión por el caso. “No hay detenidos”, aseguraron en la policía científica. Ayer enterraron a José Contreras en el cementerio “San Sebastián”.
FOTOS: JOHAN ORTEGA
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
l Ministerio Público no ha emitido ninguna orden de aprehensión sobre la muerte, a tiros, del ingeniero industrial de Pequiven, José Fernando Contreras Soto (39), ocurrida el lunes a las 11:00 de la mañana, durante una persecución policial, entre el barrio “Felipe Pirela” y los bloques de “Raúl Leoni”. Así lo declaró en rueda de prensa el jefe de la Región Estratégica Operacional de Occidente, del Cicpc, comisario general Jesús Vargas, quien recientemente asumió el cargo. Por su parte, el jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario jefe Richard Siso, indicó que no hay detenidos por el hecho. Se investiga a dos oficiales agregados del Cpbez, señalados por miembros del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru, del cual era integrante Contreras, de estar involucrados: José Palmesano y Manuel González. Evidencias “No tenemos concreto ni definido, pues la investigación hay que llevarla pausada y objetivamente, si hay alguna irregularidad o desviación policial”, según Siso. “No podemos informar si existe responsabilidad o no por parte de los funcionarios, estamos investigando. No podemos crear un móvil, en estos momentos, si hubo un robo inicial o no, o una extrema acción policial”, añadió. “Estamos analizando todos los elementos de interés criminalístico y es el fiscal del Ministerio Público, el de Derechos Fundamentales, quien determinará si existió o no existió un enfrentamiento”, apuntó Vargas. “Nosotros simplemente nos limitamos a colectar todo tipo de
Momentos de dolor durante el acto velatorio de José Fernando Contreras, quien perdió la vida durante una persecución y presunta mala práctica policial. Ayer en la tarde fue su adiós, en el cementerio “San Sebastián”, vía La Concepción.
COLABORADOR
Comisario general Jesús Vargas (Izq.) y comisario jefe Richard Siso (Der.), jefe del Cicpc Región Estratégica Occidente, y del Cicpc de la Delegación Zulia.
evidencias de interés criminalístico que se encuentren en el sitio de los hechos para darle una versión al fiscal del Ministerio Público sobre lo ocurrido en el sitio”, puntualizó el jefe del Cicpc en Occidente. “Es el Ministerio Público el que se pronuncia con base en los elementos de interés criminalístico y en las diligencias que nosotros practiquemos inicialmente y las que el fiscal considere posteriormente que sean necesarias practicar, para el esclarecimiento total del caso”, recalcó Vargas. “Nosotros nos abocamos, al momento de la investigación, a recabar las evidencias que había en el momento, con el área de Criminalística, Balística, Planimetría, en este caso, y Laboratorio, y en razón de los resultados que obten-
dremos en las próximas horas, éstos nos orientarán a presentar un enfoque de lo ocurrido en el caso”, dijo Siso. Varios testigos han sido entrevistados en relación con el hecho, se analizarán las declaraciones y los resultados serán remitidos al Ministerio Público, que determinará si habrá o no una imputación, señaló Vargas. “Las experticias están en análisis de laboratorio, sobre todo el arma que fue incautada en el momento del hecho, proyectiles, todas esas diligencias están en el laboratorio. Los resultados serán remitidos, una vez concluidos, lo más pronto posible, al Ministerio Público”, reiteró el jefe policial. Manos amarradas Consternación había durante el
Dos amigos de Contreras, José Pérez y Javier José Méndez, afirmaron que el ingeniero era muy colaborador y fue inspector jefe de los Derechos Humanos en la comunidad. Dejó dos hijos. Por otra parte, Carlos Vásquez, segundo vicepresidente nacional del movimiento Tupac Amaru, consideró vil y repudiable la actuación policial. “El derecho a la vida es inviolable”, recordó y exhortó a las autoridades a revisar la actuación policial. velorio de José Contreras, en la funeraria “Virgen del Carmen”, ante lo ocurrido el lunes. La hermana de la víctima, Rosa Contreras, aseguró en la funeraria que “a mi hermano lo tenían en la morgue del ‘Materno de Cuatricentenario’, con las manos amarradas, las tenía apretadas y la expresión de su cara era de horror”. “Mi hermano no era ningún delincuente. Ahora lo quieren acusar de secuestro. Pero es falso que José haya incurrido en ese delito”, aseveró la adolorida hermana. Afirmó que su amigo Danilo Valencia, quien lo acompañaba ese día, vio lo ocurrido. Está amenazado y tiene una orden de resguardo del Ministerio Público. Ayer a la 1:00 de la tarde fue el doloroso sepelio del ingeniero, en el cementerio “San Sebastián”.
Maracaibo, jueves, 13 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MACHIQUES
Investigan homicidio de Polimachiques F.Delgado/O.Andrade Familiares del Polimachiques ultimado junto a su pequeño hijo de cinco años, se apostaron ayer, en las adyacencias de la morgue de LUZ a la espera del cuerpo. Aseguraron que Ronald Petit de 30 años, era muy disciplinado en su trabajo y tenía siete años prestando servicio en la policía del municipio Machiques de Perijá, por lo que desconocen quien habría querido atentar contra su integridad y la de su pequeño hijo. El niño fue identificado como Ronald Alberto Petit, de cuatro años y quien iba junto a su padre cuando fueron interceptados por pistoleros en el barrio “Servio Tulio Peña”. Arnoldo Quintero, pariente y compañero de labores de la víctima, contó que Petit era el mayor de dos hermanos. Ambos pertenecientes a la policía municipal. Indicó que Petit era deportista, maratonista. Había sido campeón en juegos municipales, en las disciplinas de softbol y béisbol. Tenía siete años en Polimachiques y era de la primera promoción. El jefe de la Región Estratégica de Investigación Penal Occidente del Cicpc, comisario general Jesús Vargas, declaró que la muerte del oficial de Polimachiques, se convierte en la séptima perpetrada a un oficial. Trascendió que había dos detenidos por el hecho, pero la versión no fue confirmada por el jefe detectivesco.
El sujeto con un revólver en mano habría robado a pasajeros de un autobús de “Pomona”
LARA
Abatido por Polisur un atracador de buses
Capturaron a un involucrado del caso “Los Juanes”
JORGE CASTRO
Se enfrentó con las comisiones en una trilla de la Zona Industrial de San Francisco. Víctimas del robo alertaron a unos patrulleros. La persecución duró solo minutos. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
F
uncionarios de Polisur abatieron a un presunto delincuente, a las 6:00 de la tarde de ayer, luego que robara una unidad autobusera. La información fue aportada por el comisario Danilo Vílchez, director del cuerpo policial. Aseguró que el sujeto se enfrentó a los patrulleros de la zona con un revólver. Vílchez contó que un grupo de pasajeros de un bus fue víctima de robo. Los afectados bajaron de la unidad y consternados por lo sucedido, avistaron una patrulla de Polisur y les contaron, entre algarabía, sobre el hecho. Los oficiales lograron avistar al sujeto que trató de huir a pie por la parte posterior del centro comercial “Nasa” para tratar de evadirse. Pero los funcionarios lograron alcanzarlo en una trilla de la segunda etapa de la Zona Industrial de San Francisco, ubica-
Comisiones del cuerpo policial sureño cercaron la zona luego del tiroteo. El sujeto habría perpetrado el robo sin compañía, a unos 20 pasajeros de la unidad.
da en el sector “La Tubería” de la parroquia Marcial Hernández. “El sujeto al verse acorralado decidió dispararle a los oficiales”, explicó Vílchez. Los policías lograron herirlo tras el intercambio de disparos y posteriormente fue llevado al ambulatorio de “El Silencio” donde ingresó sin signos vitales, explicó Vílchez. Según lo relatado por vendedores del centro comercial, el sujeto descendió del bus y emprendió la huida a pie. “Los pasajeros no lo pensaron dos veces y decidieron bajar del bus y buscar una patrulla”, aseveró Carmelo González, vendedor de ambulante del lugar comercial.
Añadió que los afectados fueron atendidos por otros oficiales para hacer la denuncia formal. Se pudo conocer por el jefe policial, que el sujeto mientras trataba de huir, se había quitado una franela y había quedado en franelilla, llevaba puesto dos pantalones. Funcionarios del Cicpc sub delegación San Francisco acudieron al sitio de los hechos para las respectivas investigaciones. Hasta el cierre de esta edición se desconoció el nombre del sujeto ya que no portaba documentos. Trascendió que en sus bolsillos llevaba algunas pertenencias de sus últimas víctimas.
F.Delgado/O.Andrade En horas de la mañana de ayer, fue capturado Richard Doreus Lumeiqui Michel de 24 años, involucrado en el escándalo sexual ocurrido la pasada Semana Santa en el estado Falcón. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas lograron su captura en el aeropuerto “Jacinto Lara” de Barquisimeto. Lumeiqui, sería uno de los precursores del escandaloso acto que protagonizaron varios jóvenes en un yate. Funcionarios del Cicpc dieron con el implicado cuando intentaba tomar un avión con destino a la isla de Curazao y posteriormente volaría hasta Haití. El joven fue llevado detenido hasta las instalaciones del Cicpc de la localidad y se espera que sea presentado en las próximas horas ante el Ministerio Público. Presuntamente está solicitado por ultraje al pudor, entre otros. El subdirector nacional del Cicpc, Douglas Rico, aseguró que el detenido si está involucrado en el caso “Los Juanes”. Como se recordará, el pasado sábado 30 de marzo de 2013, varias personas protagonizaron un escandaloso baile que terminó en actos sexuales a bordo de una embarcación anclada en “Los Juanes” del Parque Nacional Morrocoy, del estado Falcón. Por el caso, hubo tres detenidos tras las averiguaciones.
Una bebé de 20 meses falleció y sus padres están recluídos en el Hospital Coromoto
Murió quemada por incendio que provocó su madre F.Delgado/O.Andrade redaccion@versionfinal.com.ve
Conmoción e indignación entre familiares, amigos y demás allegados se vieron ayer, por la muerte de una bebé de un año y ocho meses tras quemarse por feroces llamas que había causado presuntamente su madre. La niña llamada Wilmary Victoria Atencio Valbuena, murió en el Hospital Coromoto, luego que sufriera quemaduras severas.
El hecho ocurrió el pasado domingo, en horas de la noche, en el sector “Tres Bocas” del “Barrio Blanco” ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez. Según lo relatado por allegados a la familia, Dasmery del Carmen Valbuena de 22 años y William Alberto Atencio González, padres de la niña, discutieron fuertemente esa noche. Presuntamente la mujer llena de ira, decidió rociar gasolina en la cocina y de
manera instantánea la casa se incendió. Así lo dio a conocer una fuente ligada a la investigación, quien aseguró que dentro de la vivienda estaban las tres personas. Quien sufrió la mayor parte fue la pequeña bebé quien murió la noche del lunes. Sus padres, aún siguen recluidos en la unidad de quemados. Detectives del Cicpc acudieron al sitio para iniciar las averiguaciones y determinar las causas.
JORGE CASTRO
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Familiares de la pareja, se negaron a dar declaraciones a la prensa. Ayer, la niña era velada en el sector “Tres Bocas”.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 13 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.694
MARACAIBO
“VALLE FRÍO”
Detenidos atracadores de universitarios
Falleció octogenaria en una colisión
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Asesinato en el barrio “Bendito Dios”, detrás de Villa Baralt, al suroeste de Maracaibo
Un niño dio la mala noticia con el celular del muerto
JOHAN ORTEGA
Luis Peña, de 34 años, recibió un tiro en la cabeza. Era el único varón de la familia. Un menor recogió el teléfono de la víctima y marcó donde decía “Cuñado”. Residía en La Lagunita. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
M
ientras cargaba el celular en el frente de su residencia, un hombre resultó muerto cuando un sujeto se acercó a su residencia para dispararle en la cabeza, en el barrio “Bendito Dios”, detrás de la urbanización “Villa Baralt”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, de Maracaibo. El occiso fue identificado por familiares como Luis Alberto Peña (34), quien recientemente se retiró de sus labores como camillero, en la Clínica “La Sagrada Familia”, ubicada en el sector “Amparo”, para cobrar su liquidación. Con el dinero de esa liquidación, Peña, asesinado el martes a las 4:00 de la tarde, pretendía adquirir una parcela en el mencionado barrio, afirmó Yasmeli Peña, hermana. Desconoce la dama la cantidad de dinero que por concepto de liquidación había retirado Peña. Pero trascendió por fuentes poli-
Yasmeli Peña, a la izquierda, y la progenitora de la víctima, a la derecha, con otras familiares, esperaban en la morgue el cuerpo de Luis Alberto Peña, en el recuadro. Al infortunado no le robaron sus pertenencias.
ciales que la víctima retiró recientemente siete mil bolívares por lo que le pagaron de sus prestaciones. Llamada trágica La hermana del hoy occiso refirió que Luis Alberto tenía cargando su celular en el frente de la vivienda, y gracias a esa circunstancia fue posible conocer la tragedia. “Un niño que había escuchado los tiros se acercó a la casa de mi hermano, a quien vio tirado y muerto en el frente. Revisó el celular y marcó donde decía ‘cuñado’. Respondimos la llamada y el muchacho nos dijo lo que pasó”, manifestó la consanguínea de Peña, con sumo dolor.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
“Mi hermano apenas tenía cinco meses con residencia en esa casa, en la cual vivía alquilado, con opción a compra”, agregó Peña. “Él quería independizarse, por eso se mudó, pues vivía con nosotros en ‘La Lagunita’, dijo la hermana. “Era el único varón de siete hermanos. Somos seis hembras y Luis Alberto, que era el quinto”, resaltó la dama, tratando de contener la aflicción. “Sólo esperamos que Luis consiga la paz espiritual. Que Dios perdone a las personas que lo mataron. Que el Señor le dé fuerza a la familia para soportar el dolor y que nos dé paz”, concluyó ayer en la mañana desde la morgue.
PRIMERA VEZ h”Es la primera vez que sucede algo tan trágico en nuestra familia”, destacó la afligida pariente. hLa víctima dejó en la orfandad a tres hijos. hCursaba el segundo semestre de Enfermería, en la Universidad Bolivariana de Venezuela. hUn año duró en su trabajo como camillero, precisó Yasmeli Peña, quien dijo ignorar la causa del hecho.
SAN FRANCISCO
Con dos disparos ultimaron a un tatuador Oscar Andrade Espinoza Antisociales asesinaron con dos disparos a un hombre que se dedicaba a elaborar tatuajes, en un suceso que se produjo a las 7:30 de la noche del martes, en la avenida 48I con calle 157, del barrio “Luis Aparicio”, municipio San Francisco. Como Toni Lesvy Zúñiga (40) fue identificado el infortunado que presentó heridas por el paso de proyectil de arma de fuego, en el intercostal y en el hombro derechos. De acuerdo con fuentes policiales, la víctima se encontraba sentada frente a su residencia, por el referido sector de la parroquia Domitila Flores, cuando un hombre que se desplazaba a pie lo abordó, para sin mediar palabras abrir fuego en su contra. El tiroteo causó conmoción en el vecindario, que llamó a los cuerpos policiales, mientras el asesino huyó del sitio, dejando tras de sí el cuerpo sangrante de Zúñiga. El tatuador fue trasladado por vecinos al ambulatorio de “El Silencio”, pero no dio tiempo para salvarlo pues llegó muerto. El cuerpo del asesinado, que según moradores del sector tenía un impedimento para caminar, dado que sufrió meses atrás un accidente de tránsito, fue trasladado por el Cicpc a la morgue. Voceros policiales informaron que Zúñiga estuvo preso en la Cárcel de Sabaneta, pero no especificaron el delito. Investigan el ajuste de cuentas.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 819 676 04:45 pm 453 917 07:45 pm 490 137 TRIPLETAZO 12:45 pm 179 Géminis 04:45 pm 952 Escorpio 07:45 pm 780 Sagitario
TÁCHIRA A B 12:00 m 243 204 05:00 pm 576 849 09:00 pm 885 049 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 397 Piscis 05:00 pm 327 Géminis 09:00 pm 845 Capricornio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 234 423 04:30 pm 594 732 08:00 pm 169 673 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 913 Sagitario 04:30 pm 924 Piscis 08:00 pm 192 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 216 091 04:30 pm 083 173 07:45 pm 866 938 TRIPLETÓN 12:30 pm 723 Aries 04:30 pm 364 Capricornio 07:45 pm 204 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 978 04:00 pm 217 07:00 pm 427 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 123 Piscis 04:00 pm 659 Libra 07:00 pm 086 Leo