Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 15 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.696

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circulación verificada verificada por ell Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 4,00

Brasil enfrenta a Japón hoy en la inauguración de la Copa Confederaciones Ì 13 y 16 POLÍTICA ANUNCIO DE MADURO

Preso otro corrupto dentro del Indepabis El Presidente informó que Luis García, máxima autoridad del Indepabis en el estado Sucre, fue capturado con las manos en la masa junto con sus principales colaboradores. -2-

HENRIQUE CAPRILES

“Cada día la comida está más costosa” El líder de la oposición insistió en que el salario mínimo más bajo de Latinoamérica es el de Venezuela. Por otro lado dijo que no despegará el turismo mientras sigan las expropiaciones. -3-

ACUERDO La mesa de negociación anunció ayer detalles del consenso con los gremios

Listos los aumentos para los universitarios PAQUETE SALARIAL PROFESORES: Aumentos salariales integrales entre 112% y 135% EMPLEADOS: Incrementos salariales integrales entre 105% y 147% OBREROS:

Recibirán aumentos integrales que van del 124% al 150% JOHÁN ORTEGA

ZULIA

hEl bono de alimentación pasó de 21 a 30 días por mes, con el añadido, para 2013, de un bono decembrino equivalente a 30 días. Para 2014, el bono navideño alimenticio será de 45 días.

Trabajadores protestan contra ola de despidos La Unidad de Trabajadores del Zulia denunció a Kapital y otras cadenas de supermercados regionales por supuestos despidos injustificados y acosos laborales. -6-

SUCESOS ZULIA

hEl aporte por nacimiento de hijo pasará de 500 a 2.000 bolívares para 2013, monto que ascenderá a 2.500 Bolívares en 2014. El mismo incremento porcentual sufrió el bono por matrimonio.

Otro ajusticiamiento ayer en La Cañada Jesús Boscán Sánchez, “El Pichón de Palmarejo, iba en su camioneta por el sector “El Montesito” cuando fue emboscado por asesinos a sueldo. Su cadáver fue hallado dentro del vehículo. - 23 -

MARACAIBO

TABULADOR

Atracado al salir de un Banesco Ayer un cliente retiró 85 mil bolívares de la sucursal “Primero de Mayo” y cuando fue a abordar su camioneta fue encañonado por dos motorizados que huyeron por la Plaza de las Madres. - 23 -

hLos sueldos aumentarán 75% fraccionados en tres partes con retroactivo al 1 de enero de este año. El primer 25% entra en vigencia de inmediato. El último se aplicará en enero del 2014.

Hasta anoche continuaba la huelga de hambre en el rectorado de LUZ y otras universidades autonómas. En la gráfica aparece el bachiller Charlie Aponte al momento de ser atendido luego de presentar signos de agotamiento. Ya rebasaron las 100 horas de ayuno.

-4y5-

La Federación Nacional de Sindicatos de Profesores de Educación Superior anunció que se elimina el tabulador de los Institutos Universitarios, los Colegios Universitarios y las Universidades Politécnicas Territoriales, y ahora se integrarán al mismo tabulador de las universidades.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013

ZULIA

Rectora El Achkar: “Nosotros no nos paramos”

Rectora Soraya El Achkar en el Zulia.

Equipo de Política La Rectora de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, Soraya El Achkar, dictó ayer una Clase Magistral sobre Seguridad Ciudadana, como parte de las actividades a cumplir en el estado Zulia. La misma se llevó a cabo en las instalaciones del Gimnasio Cubierto Pedro Elias Belisario Aponte y estuvo dirigida a 1.183 estudiantes de los programas nacionales de formación, policial, investigación penal y servicios penitenciarios, que ofrece esta casa de estudios. El Achkar, se refirió a las actividades a desarrollar en el marco de su visita al Centro de Formación Zulia. “La actividad de hoy, está enmarcada en una visita rectoral que comenzó con la supervisión de la obra que estamos pronto a inaugurar, y al trabajo de supervisión que realizamos periódicamente a las diferentes áreas con las que contamos, entre ellas, el área académica, por lo que estamos aprovechando la oportunidad para dar una clase magistral, con los estudiantes en torno a sus servicios”, dijo. Recalcó que dicha clase “tiene más un enfoque ético político, porque todo el servicio que ellos prestarán es un servicio a su pueblo, que ensaya cambiar el viejo modelo policial, incluso en investigación penal, y avanzar a la idea de una institución que defiende los derechos humanos, pero que protege a su pueblo y garantiza seguridad. Se trata de ver cómo aumentamos el nivel de protección de la seguridad, pero respetando los derechos fundamentales”, agregó. Además indicó, “con esta clase, queremos hacer ver que las universidades serias estamos en clases, nosotros no nos paramos, eso de parar las clases es un atentado contra el derecho fundamental de la educación, nosotros estamos para garantizar el derecho a la educación, los paros son una expresión del irrespeto a la vida estudiantil”, apuntó.

Nicolás Maduro, aseguró que el dirigente de VP prepara una emboscada y luego culpará al gobierno

“Leopoldo López planifica un ataque a los estudiantes”

AVN

Ayer fue capturado el Director del Indepabis de Sucre por corrupción. “La derecha fascista junto a sus aliados imperiales fueron los autores del incendio de Amuay en 2012. Le llevará El Papa un retrato de Simón Bolívar, José Gregorio Hernández y Chávez. Equipo de Política

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo ayer que el dirigente opositor Leopoldo López está planificando atacar a los estudiantes universitarios para luego culpar al Gobierno. “Yo he denunciado a un fascista con nombre y apellido, ustedes saben quién es, no lo voy a nombrar ahorita porque hay muchos indicios alrededor de él (…). Cada vez que habla es una orden que da para la violencia y él ya había dado la orden a estos grupos (universitarios)”, dijo desde Falcón, estado donde despliega el Gobierno de Calle. Hizo un llamado a los estudiantes para que se cuiden de López, porque les está preparando una “emboscada”. “Leopoldo López está planificando una emboscada fascista, como hace el fascismo, para después decir que fue la revolución bolivariana”, aseveró. Por su parte, el coordinador nacional de Voluntad Popular respondió a estas acusaciones que viene recalcando el Jefe de Estado desde hace días. “No es el Gobierno, ni este ni ninguno, quien va a decidir cuándo se protesta, dónde se protesta y quién protesta”. Atacaron Amuay Maduro acusó a la oposición “junto a aliados imperiales” de ser los autores de la explosión de la refinería de Amuay, la mayor de Venezuela en 2012, que dejó 42 muertos y decenas de heridos según el balance de la Fiscalía. “Yo no tengo ninguna duda.

Nicolás Maduro tuvo un encuentro anoche con varios sectores del estado Falcón en el programa El Gobierno en La Calle .

Las investigaciones están en marcha. Hay muchos indicios, pero la derecha fascista junto a sus aliados imperiales fueron los autores de ese ataque”, aseguró Maduro durante un recorrido en el costero Estado Falcón (noroeste), lugar donde se encuentra la refinería, con capacidad para procesar 645.000 barriles diarios de crudo. Hasta ahora, el gobierno evitaba profundizar en las causas de la explosión y dejaba las conclusiones de las investigaciones a expertos de la petrolera estatal Pdvsa, la Fiscalía General y a reaseguradoras internacionales. Para Maduro, la oposición “necesitaba un golpe de opinión pública que cambiaran las encuestas” ante la cercanía de las elecciones presidenciales del 7 de octubre, que terminó ganando el expresidente Hugo Chávez, posteriormente fallecido el 5 de marzo en Caracas como consecuencia de un cáncer; por lo que “la derecha fascista le metió una puñalada a la refinería que ardió y explotó”, agregó. Las primeras versiones ofrecidas por voceros oficiales, tras el suceso ocurrido el 25 de agosto, fue que una fuga de gas provocó el incendio en nueve tanques de combustible, cuya onda expansiva arrasó a viviendas, comercios y parte de la refinería, situada en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP). La explosión causó un incendio

que se prolongó durante cuatro días y que afectó la productividad de esa instalación petrolera. Regalo al Papa Maduro comentó que en su visita a Roma el lunes, le regalará una imagen de José Gregorio Hernández y los retratos de el Libertador Simón Bolívar y de Hugo Chávez al sumo pontífice. Señaló que espera que el retrato de Hugo Chávez “lo tenga en su casa, en su hogar o en su cubículo, para que allí lo tenga todos los días”, comentó. El Papa Francisco, recibirá en una audiencia al mandatario, Nicolás Maduro el próximo 17 de junio en su biblioteca privada en el tercer piso del palacio apostólico, tal como prevé el protocolo. Mensaje del desarme Desde Falcón, en su gobierno de Calle, Maduro manifestó que el mensaje que está enviando a las bandas criminales de entregar las armas, está llegando. Pidió a los jóvenes que “en esta cruzada por la paz, por el amor y por la vida, no puede quedar ni un solo grupo de muchachos. Primero tenemos que proteger a los niños con cultura, educación y deporte, protegerlos para que no salga ni un solo muchacho para la violencia; y a los que ya estuvieron en esa vida, ya llegó el final de esa vida, punto y final”. “A partir de mañana si ustedes no han cambiado, empiecen

OTRO DETENIDO Nicolás Maduro anunció que ayer fue capturado el director del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) en el estado Sucre, Luis García, por estar inmerso en hechos de corrupción. Según el mandatario, García decomisaba productos como harina precocida, leche en polvo, huevos, entre otros, y los entregaba a buhoneros, quienes debían pagarle por estos rubros. Además, se dedicaba “a la extorsión y chantaje”. “Vamos a combatir con toda nuestra fuerza la corrupción”, expresó Maduro. ya a cambiar, busquen a su mamá, a su papá y digan ‘se acabó esta vida’. ¡Atiendan mi llamado a la paz!“, instó Maduro. Médicos Integrales En la tarde, durante el acto de graduación de 828 médicos integrales comunitarios, el presidente Maduro, anunció que estos nuevos galenos, pertenecientes a la II promoción Hugo Chávez, serán absorbidos por el Sistema Público Nacional de Salud y, a su vez, destacó que su gobierno creará la Gran Misión Vivienda Salud, para incluir en los planes de entregas de casas a médicos y otros profesionales del área.


Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Henrique Capriles refirió que Venezuela tiene el sueldo mínimo más bajo del mundo

RECURSOS LIMITADOS

“Cada día la comida está más cara y el salario no alcanza”

Henrique Capriles reflexionó sobre la importancia de la contraloría social en la ejecución de los proyectos. “Los recursos de nuestro estado son muy limitados, por eso les pido a las comunidades organizadas que estén pendiente de que los recursos que estamos invirtiendo estén destinados a donde tengan que ir. Debemos hacer la buena contraloría social, todos debemos ser contralores, porque aquí no se beneficia un grupito, con estás obras quien se beneficia es Miranda.

PRENSA GOBERNACIÓN DE MIRANDA

Ayer conversó con los productores de Barlovento. “Hay que producir un cambio porque las cosas no están bien”. “Las políticas económicas aplicadas por el Gobierno central son un fracaso”, dijo. Equipo de Política

E

l gobernador de Miranda, Henrique Capriles, presentó ayer a los productores de Barlovento un proyecto para fortalecer la actividad turística y el desarrollo económico y socio productivo de la entidad. Desde Playa Limpia en el municipio Páez, el mandatario regional aseguró que las políticas económicas aplicadas por el Gobierno central son un fracaso. “A pesar que tenemos un país que tiene tantos recursos naturales, las reservas de petróleo más importante del planeta y una población que no llega a treinta millones de habitantes, tene-

El gobernador Henrique Capriles recorrió ayer Playa Limpia en el municipio Páez en Miranda con los vecinos del sector.

mos el segundo salario mínimo más bajo del continente. Entonces, qué pasa, alguien está haciendo las cosas malas. Hay que producir un cambio porque las cosas no están bien. El costo de la vida ha subido mucho. Cada día que pasa está más cara la comida, y el salario alcanza menos”. Capriles lamentó que en el país no haya políticas públicas que promuevan el desarrollo turístico.

“Con este modelo el turismo en nuestro país no se va a desarrollar, porque aquí nadie va venir a invertir o construir un hotel por miedo a que lo expropien. Más bien eso hace que los inversionistas huyan, a que se cierren los hoteles. El turismo internacional es importante porque eso nos trae divisas. Una isla del Caribe recibe más turista que las costas de nuestro país, incluso tiene ingresos

La magistrada debe presentarse cada 15 días ante el tribunal

superiores a nosotros. Además, cuando viene un turista internacional a Venezuela se enfrenta a problemas como la inseguridad, falta de servicios públicos y apagones, es decir, no hay condiciones. No hay una política turística en el país, pasan los años y aun el Gobierno no termina de darse cuenta que el turismo es una fuente generadora de ingresos. La política cambiaria perdió su objetivo, es la

equivocada. Esta es una realidad que hay que cambiar”. Dijo que el cambio que amerita el país depende de cada uno de los venezolanos. “Las cosas cambian si cambia la política. Yo les pido por favor que el ocho de diciembre no voten rojo. El rojo es retroceso. ¿Usted quiere echar para atrás o para adelante?, ¿cómo va un joven a votar por ideas del siglo pasado? Agarren los libros de historia y verán que son ideas de más de un siglo. Hay que votar por el cambio, por el futuro, no por ideas del siglo pasado, que además fracasaron. Nuestra lucha es contra los enchufados, ellos tienen es el poder, nosotros tenemos la gente. El poder es temporal, no para toda la vida. Acá hay que comenzar hacer las cosas de otra manera. Debemos darle confianza a la inversión privada para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, dijo.

RAMÓN GUILLERMO AVELEDO

Entregaron boleta de excarcelación “Venezuela está primero que los intereses partidistas y personales” para la jueza María Lourdes Afiuni Equipo de Política Ayer fue emitida la boleta de excarcelación para la jueza María Lourdes Afiuni, que esperaba la defensa desde la semana pasada. El Tribunal 17º de juicio del Área Metropolitana de Caracas, a cargo de la jueza Marilda Ríos, fue habilitado para recibir la petición de la Fiscalía. La magistrada “deberá presentarse cada quince días ante el tribunal, pero no podrá salir del país sin un permiso expreso ni puede declarar a la prensa”, explicó Graterol. El abogado indicó que Afiuni todavía está en su casa esperando a que llegue la notificación y advirtió que se realizan preparativos para que sea trasladada a una clínica debido a que la “espera de una semana (para la decisión) hizo estragos en su salud”. Insistió en que la medida debió tomarse hace una semana, pues en

María Lourdes Afiuni presentó quebranto de salud durante la espera de la boleta.

este tiempo “se agudizaron sus padecimientos renales, tiene ahora una cistitis sangrante con mucho dolor. Íbamos a hacer una solicitud de traslado a una clínica cuando se dio la liberación”, precisó. El abogado relató que, una vez recibida la boleta de excarcelación, “va a continuar el juicio oral y público en ausencia”. Añadió: “Esperamos que no tarden tanto en toma la decisión de absolverla de to-

dos los cargos que se le imputan”. Su hermano, Nelson Afiuni celebró la decisión. “En camino a la casa de mi hermana la jueza @mariafiuni llego la Libertad!!!!!”, escribió en su perfil de Twitter. Desde diciembre de 2009 se encuentra detenida la jueza Afiuni, luego de otorgar una medida cautelar a favor del empresario Eligio Cedeño privado de libertad por el caso Microstar.

Equipo de Política.- El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, resaltó que los avances que la Unidad “ha concretado para la causa de lograr en Venezuela un cambio político por la vía pacífica, democrática, constitucional y electoral”. Los avances están basados en dos pilares: claridad en las definiciones estratégicas y compromiso firme y serio con los objetivos comunes y las reglas consensuadas para llevarlos adelante. Todo esto bajo una premisa esencial: “Venezuela está primero que los intereses partidistas y personales por muy legítimos que ellos sean”. “La responsabilidad de la Unidad crece con el ensanchamiento y la profundización del respaldo popular que esta opción, con base de seriedad, ha venido ganando. Así lo atestiguan, elección tras elección, los resultados, a pesar de todas las trampas que el ventajis-

Ramón Guillermo Aveledo, Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad.

mo y el abuso de poder nos tienden, y las reiteradas encuestas de opinión”, dijo. Agregó que en todas las realizadas con posterioridad al 14 de abril, la Mesa de la Unidad Democrática tiene niveles de aceptación y respeto muy altos, lo mismo que se evidencia que Henrique Capriles ganaría hoy con una proporción del voto aún mayor que la alcanzada en aquella consulta.


4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013

Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Comunidad universitaria abrazó a LUZ con el SOS

El anuncio oficial de aumento salarial sigue en expectativa

FOTOS: JOHAN ORTEGA

Paralización docente continuará hasta que Fapuv ingrese en las mesas de negociación. Intergremial de LUZ se reunirá el lunes para definir próximas acciones. El incremento podría ser fraccionado y de un109 por ciento. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

P

ara los profesores todavía no hay un anuncio oficial, para los empleados y obreros se presentó una propuesta que sigue siendo objeto de estudio. Esperan que el presidente Nicolás Maduro firme la oferta de aumento salarial para todas las partes. Sigue la expectativa, de acuerdo con el rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia hasta los momentos, no hay propuestas definitivas. Ratificó las declaraciones de una empleada, quien exhortó al Presidente de la República a participar en un Consejo Universitario: “La universidad se nos está muriendo, no tenemos anuncios oficiales, le pedimos al Presidente que se informe bien y que venga a la universidad para poder explicarle cuál es la situación”. Asimismo la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez explicó que se manejan muchas versiones con relación al incremento salarial y por lo tanto, hay que esperar. “Si el incremento será de 25 por ciento para este año, considero que está muy por debajo de la inflación acumulada que podría cerrar en un 40 por ciento, de tal manera que este aumento no resuelve el problema que tenemos con los sueldos y salarios”. Lo mismo opinó la vicerrectora académica, Judtih Aular de Durán quien además agregó que la propuesta que salió este jueves en las madrugada no ha sido evaluada por el sector docente. Señaló que no se ha planteado levantar la paralización profesoral, puesto que será la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Fapuv, el que decida. “Sabemos que los estudiantes tienen gran expectativa, pero hay que recordar que también hay un punto de honor en esta protesta y es el presupuesto universutario”. Hizo un llamado a la cartera de Educación Universitaria a que se

La cadena humana, enmarcada en el SOS, rodeó el perímetro de la sede rectoral de LUZ para exigir un presupuesto justo para las universidades del país.

incluya en las mesas de discusión el presupuesto. “Eso no se ha tocado, no basta con los sueldos y salarios porque el presupuesto repercute en los estudiantes, si no se habla del tema quedaríamos en lo mismo”. Oferta A las 4 :10 de la madrugada de este viernes concluyó el acuerdo de salarios en las mesas de discusión de la Convención Colectiva. De acuerdo con la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetrauve) este consenso implica un aumento promedio distribuido entre los años 2013 y 2014 para los obreros de entre 124 y 150%; para los administrativos de 105% y 147% y para los docentes de 112 y 135%. No obstante, el personal jubilado quedó para el próximo encuentro, pese a eso, se conoció que recibirán el mismo tratamiento que el personal activo. Ayer, entregarían los montos al presidente Nicolás Maduro a fin de que fueran aprobados para su ejecución inmediata. “Dale una mano a LUZ” Ayer, en el marco del SOS, la comunidad de la Universidad del Zulia se unió en cadena humana bajo la consigna “Dale una mano a LUZ”. La actividad inició con el himno de LUZ y culminó con la gaita dedicada al ministro de Educación Superior, Pedro Calzadilla, en la cual se pide un aumento de presupuesto para las universidades del país.

Empleados, docentes, estudiantes y obreros marcharon desde sus respectivas facultades para sumarse a la cadena.

YORMAN BARILLAS

OMAR ALVARADO

WILLIAM BARRIENTOS

“Queremos ser parte “Hemos logrado de la negociación” un 109 %”

“Respaldaremos esta lucha”

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ solicitó ayer, la participación del movimiento estudiantil en las mesas de negociación que se llevan a cabo en Caracas con algunos gremios universitarios y el Ministerio de Educación Universitaria. “Pedimos respeto a la dirigencia estudiantil y por eso solicitamos la creación de mesas de negociación con los estudiantes porque esta también es la lucha por el presupuesto universitario digno de las universidades”.

Durante la concentración de ayer, también hizo acto de presencia el diputado a la Asamblea Nacional, William Barrientos; quien anunció que solicitarán que se discuta en la AN la crisis universitaria. “Aquí estoy para decirles que los apoyamos, que esta lucha es indetenible, y creemos que juntos lograremos un éxito rotundo, el Gobierno tendrá que ceder porque creemos que la universidad es un elemento fundamental en el desarrollo de un país”.

En la madrugada de ayer, se cerró un acuerdo para los porcentajes de incremento salarial. El presidente de la Asociación Sindical de Empleados, Asdeluz, dijo que este asignación sería de un 25 por ciento para enero 2013, 25 para septiembre y 25 para enero de 2014 para sumar un 75 por ciento, más el incremento de otros beneficios socioeconómicos. “Eso significa que las tablas salariales de todas las escalas tendrán un incremento de un 109 por ciento para el sector administrativo”.


Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia En Maracaibo rebasaron las 100 horas en huelga de hambre

EN PIE DE LUCHA

Anoche continuaban los ayunos en LUZ y otras universidades FOTOS: JOHAN ORTEGA

Estudiantes y trabajadores rechazaron las afirmaciones del Presidente Maduro. Insisten en un presupuesto justo. El diputado William Dávila se sumó en Mérida.

“No nos vamos a arrodillar, los universitarios exigimos un beneficio digno. Los estudiantes se respetan y queremos hacer un llamado a la opinión pública que aquí vamos a seguir para enfrentar lo que venga, todavía tenemos energías”.

Carlos González Estudiante y Empleado

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

E

n la universidad del Zulia ya superan las 100 horas en ayuno por la dignidad universitaria. Los 10 participantes en esta batalla contra el hambre han ratificado seguir en la protesta, pues no creen en chantajes del Gobierno. Luego de los resultados que salieron a relucir en la mañana de ayer, desde las mesas de negociación de la Convención Colectiva; los huelguistas exigieron respeto para los estudiantes y trabajadores universitarios. Rechazaron las declaraciones del mandatario nacional, Nicolás Maduro en contra del presidente de la Confederación de Estudiantes del país, Juan Requenses y solicitaron la incorporación de la Fapuv y el movimiento estudiantil a las mesas de negociación. Charly Aponte, estudiante de Derecho y uno de los huelguistas señaló que no desistirán. “Yo me siento muy bien para continuar esta lucha, no creo esos bozales de arepa que el Gobierno nos quiere imponer ni en sus pantallas en cadena”. Dijo que ya han decidido con el resto de sus compañeros en las otras universidades de no levantar la huelga hasta que el Ministro, Pedro Calzadilla concrete los acuerdos, y que las providencias estudiantiles estén en ellos. “No haríamos nada con sueldos y salarios si en el futuro vamos a tener que cerrar la universidad porque no tenemos los recursos para el transporte, porque no cabemos en los salones de clase”. Calificó su estado de salud como estable y reforzado por las muestras de apoyo. Agregó que de su parte, la huelga ya es radical

Frank Ruíz Estudiante de Derecho

Más de cien horas sin probar alimentos no han sido suficientes para mermar los ánimos de los estudiantes que siguen en la plazotela del rectorado de LUZ para reclamar un presupuesto que rescate a las universidades del país.

Prolongado Hasta ayer, el número de huelguistas en LUZ se ubicaba en 11, sin embargo, tres de ellos tuvieron que levantarse por descompensación. Yeraldine Rodríguez fue la primera en abandonar la sede del rectorado universitario tras sufrir deshidratación y fuertes cólicos. Le siguió el profesor, Enrique Suárez por presentar problemas de hipertensión. Y ayer, el estudiante de la Facultad de Agronomía, Luis Alvarado tuvo que ser llevado a los Servicios Médicos porque sus órganos renales comenzaron a fallar. Asimismo, dos voluntarios llenaron ese espacio: Junior Tórres, estudiante de Ingeniería Geodésica y Carlos González de la Facultad de Humanidades y Educación y también empleado de LUZ. Ayer, también los docentes se sumaron al ayuno pero de manera simultánea. Es decir, realizarán ayunos de 24 horas y se rotarán para respaldar a los precursores de esta arriesgada manifestación. El primero fue el profesor Livio de los Ríos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, quien se postró en la fachada del rectorado en horas de la tarde de este viernes. Huelga nacional Poco a poco se ha ido masificando la protesta de hambre

“Me solidarizo con mis compañeros porque soy personal de la biblioteca y considero que es un área que necesita mucho de atención, yo invito a otros compañeros a que se sumen a esta causa porque la misión y el objetivo es de todos”.

Erick Tórres Estudiante de Educación Física

Junior Torres y Carlos González, se sumaron ayer a la huelga de hambre.

para exigir mejoras económicas, hoy quizás la cifra aumente pero hasta ayer, la cantidad de huelguistas en las universidades ya supera los 40 entre estudiantes, profesores y personal obrero y administrativo. Cabe destacar, en esta lucha también se encuentra el sacerdote de la Universidad de los Andes, durante la tarde de este 14 de junio se incorporó el diputado a la Asamblea Nacional, William Dávila. Este último hizo el anuncio a través de su cuenta Twitter. ““Me incorporo en ayuno por 24 horas en apoyo a los universitarios en huelga de hambre por un presupuesto justo”. Se conoció que uno de los estudiantes en ULA, Carlos Alfredo Ramírez, estudiante de Faces en la ULA, se cosió los labios.

“Me dijeron que me levantara porque tuve una alta de tensión pero les anuncié de que aquí me llevarán inconsciente, yo soy de Ciudad Ojeda y lo que más peleo es una ruta de transporte, quiero buses nuevos, hay unidades de más de 40 años”.

SOLIDARIOS

“Estaremos haciendo un pupitrazo tres veces al día”

Luego de la cadena humana de ayer, un grupo de estudiantes de distintas facultades de LUZ se movilizó hacia las adyacencias del rectorado con pancartas en mano para ejecutar un “pupitrazo”. Danny Montilla, estudiante de

Derecho contó que esta era una forma no solo de exigir mejoras para las universidades sino que se trata de una muestra de apoyo a sus compañeros en huelga de hambre. “Comenzamos el jueves y hoy (ayer) seguimos aquí en la avenida Goajira. Hemos planteado hacer este pupitrazo como una manera de protesta por lo que nos corresponde, se ha planificado hacerlo tres veces al día mientras esté la huelga de hambre. Uno en la mañana, uno al mediodía y otro en la tarde por intervalos de una hora”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013

Trabajadores de Kapital realizaron manifestación y fueron apoyados por varios sindicatos

Protestan por despidos y acoso laboral

ERNESTO MÉNDEZ

Denunciaron que les falsificaron sus firmas en cartas de renuncia. Exigen que se respeten sus derechos. Irán a todas las instancias legales. Liiana Mendoza Macero

U

na protesta contra las “prácticas antisindicales”, el acoso laboral y los despidos injustificados de varias cadenas de supermercados en la ciudad, específicamente Tiendas Kapital, hizo la Unidad de Trabajadores del estado Zulia. Representantes de sindicatos de Víveres de Cándido, Centro 99, Hospital Universitario, Hidrolago y otras empresas se acercaron a Versión Final, a fin de informar sobre una manifestación que realizaron el día de ayer en apoyo a los ex empleados de Kapital. Andy Atencio, Secretario de Reclamos del Sindicato Bolivariano de Trabajadores Socialistas de dicha empresa denunció el despido injustificado de José Duque, Andy Atencio, Héctor Caridad, Julia Díaz, Dioselín Fernández, Héctor Caridad, Maryori Rahs, Omar Benítez y Brayan Perozo, miembros del sindicato que están formando en Kapital. Destacaron que lo grave de este

Alberto Salcedo, Lili Rincón, Gustavo Caldera, Alinton Perozo, Diocelin Fernández, Ismari Caruto, Lucileth Camacho, Mauro Benítez, Hebert Villalobos, Julia Díaz, Franklin Núñez y Andy Atencio, trabajadortes que denunciaron los despidos.

caso, es que les presentaron unas “supuestas cartas de renuncia, con sus firmas falsificadas”, las cuales desconocen totalmente. Lili Rincón, Coordinadora de la Unión de Trabajadores del estado Zulia rechazó “las nuevas prácticas” que están aplicando los patronos, ante la estabilidad que da la ley, ya que al ser despedidos deben reenganchar inmediatamente a los empleados. Luego de agotar todos los procedimientos ante la Inspectoría del Trabajo, señalaron que decidieron

salir a protestar en la calle, ya que no encontraron iniciativa de diálogo con los representantes de Kapital. Detallaron que el motivo de estos despidos se debió al rechazo de la empresa a la instalación del Sindicato Bolivariano de Trabajadores Socialistas. “La acción fue porque los trabajadores decidieron organizarse y rechazar el maltrato y las represiones. Es un derecho que está en la Constitución y la Ley”, indicó Lili Rincón. “Hoy le dimos una lección a esta empresa, para que vea que los traba-

Jóvenes de Primero Justicia Zulia seguirán protestando

“La calidad de vida del venezolano se deteriora cada día más” CORTESÍA PRIMERO JUSTICIA

Equipo de Inf. General Según miembros de la tolda aurinegra en el Zulia en tan sólo cuatro meses el salario mínimo se ha devaluado en más de un 40% trayendo un fuerte impacto negativo al bolsillo del pueblo. “Denunciamos una vez más el inclemente hueco en los bolsillos que ha dejado el tema de la inflación a todos los venezolanos, aunado al tema del desabastecimiento que a pesar del anuncio del ejecutivo nacional de buscar planes para el suministro de alimentos, no ha podido superar esta crisis que nos sigue afectando duramente”, dijo David de la Cruz, dirigente de Primero Justicia Zulia. Destacó que la gente, con el sueldo que percibe, cada vez compra menos alimentos, por dos razones simples, primero los productos de la canasta básica no se consiguen, y segundo si llegas a conseguir alimen-

David de Los Santos resaltó que continuaran alzando su voz de protesta.

tos está sobrevalorado su precio. De la Cruz criticó cómo el gobernador Francisco Arias Cárdenas ha manejado el tema del desabastecimiento y las políticas que ha implemento para buscar una salida al tema del contrabando de extracción de alimentos. “Repudiamos las actuacio-

nes que ha ejecutado el gobierno regional, al condenar a los zulianos con la militarización y custodia de los supermercados como si fuéramos unos delincuentes. El tema del contrabando de alimentos no se controla con la militarización de abastos y tiendas”.

jadores no están solos. Realizamos una manifestación en las afueras y luego puede venir la paralización”, dijo. Manifestaron que llevarán el caso a las instancia judiciales para defender sus derechos. Por su parte, Alberto Salcedo, coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores, destacó que se encuentran en un proceso de organización sindical en el supermecado Kapital, pero han tenido una gran resistencia por parte de los propietarios.

EXIGENCIAS Entre las denuncias, destacaron que les están violentando el fuero maternal y paternal, la inamovilidad decretada por el Ejecutivo Nacional, entre otros. Resaltaron que lo único que ellos pretenden con el sindicato es hacer cumplir las normas de Higiene y Seguridad Laboral que todas las empresas deben tener, como la existencia de sillas ergonómicas, botas de seguridad, entro otros. En tal sentido, piden una inspección del Ministerio del Trabajo en Kapital.

Mencionó que en la misma situación están Enne, Víveres de Candido, donde han utilizado el terrorismo policial inclusive. En tal sentido, hicieron un llamado a todos los entes para que presten atención a lo que está sucediendo en estas cadenas de supermercados que “se han visto involucradas en acaparamiento de productos alimenticios”. “Hoy tienen una política laboral propia de un país africano e irrespetan todos los derechos”, denunció Salcedo. Rechazaron así los despidos y la negación a que se instalen estos sindicatos y que el 80 % de los trabajadores de Kapital “están siendo amenazados” con que les quitarán bonos si se integran a esta organización que consideran apegada a las leyes.

DENUNCIA

La desalojaron desde hace cuatro meses y no le han devuelto sus enseres VIANNY VILCHEZ

Reyes Villamizar.- La señora Yajaira López estuvo en la sede de este rotativo para denunciar que desde hace cinco meses fue desalojada de la casa en alquiler en la que habitaba en la urbanización “El Soler” del municipio San Francisco. López había encontrado la casa a través de una inmobiliaria con la intención de comprarla, para lo cual canceló 40 mil bolívares como cuota inicial. “Cuando yo le doy el dinero al dueño, él me dice que me vaya a vivir a la casa de una vez porque le daba miedo de que se la invadieran, a mí no me pareció mala idea y no me mudé en mayo del año pasado pagándole un alquiler de 500 bolívares mensuales”. López, quien es madre soltera, señaló el 26 de febrero de este año el señor Perdomo volvió con abogados y el comisario Jonny Sifuentes con una orden de desalojo de el comisario Richard Linares. “Me cambiaron la chapa de la puerta, no me dieron mis cosas, sacaron a mi hija de tres

Yajaira López exige que le devuelvan el dinero que dio para comprar una casa.

años y hasta el sol de hoy mi dinero tampoco me lo han devuelto”. Asegura que cuenta con todo el respaldo legal para reclamar lo que es suyo: “Le hago un llamado al alcalde San Francisco, al Gobernador para que vean lo que están haciendo con una madre soltera; yo no quiero quedarme con esa casa, yo quiero que me restituyan mi dinero”. La dama y sus hijos se encuentran actualmente en casa de sus vecinos.


Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Un documento recalca las serias deficiencias estructurales que afectan gravemente los derechos humanos de los presos. El empleo de la tortura para la investigación criminal arrastra el sistema penitenciario. Reconocen que el Estado está trabajando para mejorar los penales. EFE

E

l uso excesivo de la detención preventiva, además de los problemas estructurales, están entre las principales causas del hacinamiento y los altos índices de violencia que caracteriza a la mayoría de los sistemas carcelarios de América Latina, según un informe de la CIDH presentado en Panamá y en el que fue citado el caso de Venezuela como ejemplo. El informe, que habla en términos generales de la situación de las prisiones en la región, fue expuesto por el relator sobre los derechos de las personas privadas de libertad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Rodrigo Escobar. El documento recalca las “serias deficiencias estructurales que afectan gravemente los derechos humanos” de los presos, entre ellas el hacinamiento y la superpoblación, y el uso excesivo de la detención preventiva. Como ejemplo de “los altos índices de violencia y la falta de control efectivo de las autoridades” en las cárceles, el informe cita el caso de Venezuela, donde “según información aportada por el propio Estado hubo 1.865 muertos y 4.358 heridos en las cárceles entre 2005 y 2008”.

Según información del Estado, hubo 1.865 muertos y 4.358 heridos entre 2005 y 2008”

Citan a las cárceles venezolanas como ejemplo de hacinamiento y violencia Escobar declaró que la CIDH considera que la crisis de los sistemas penitenciarios es el resultado de muchas décadas de falta de atención del problema por parte de las autoridades, pero también de la apatía de las sociedades que tradicionalmente han preferido mirar hacia otro lado. “La mera construcción de cárceles no es la solución”, dijo el relator, quien durante su exposición destacó la falta de programas laborales y educativos para los presos, así como la corrupción y abusos en la gestión penitenciaria. Informe El informe de la CIDH señala el empleo de la tortura con fines de investigación criminal, el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad de los centros de detención, y la ausencia de medidas efectivas para la protección de los grupos vulnerables, como otros problemas que arrastran los sistemas penitenciarios. “Estos desafíos en el respeto y garantía de los derechos de las personas privadas de libertad identificadas por la Comisión Interamericana, son fundamentalmente los mismos que han sido sistemáticamente observados en las Américas por los mecanismos de monitoreo de las Naciones Unidas que realizan visitas a cárceles y centros de detención”, dijo el relator. Además de mostrar la “realidad penitenciaria”, el informe de la CIDH presenta algunos avances que se han registrado en esta materia en el derecho internacional, con el fin de formular “recomendaciones concretas” a los Estados. Escobar precisó que el docu-

En la cárcel de Sabaneta se presentan tiroteos casi todos los días, según los vecinos, quienes conviven entre balas e inseguridad en el barrio San Pedro, en el sector Sabaneta, donde la sobrepoblación superó la capacidad de su infraestructura.

mento hace mención del artículo 5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que estipula que “las penas privativas de la libertad tendrán como finalidad esencial la reforma y la readaptación social de los condenados”. Entre las recomendaciones que presenta el informe para cumplir con ese mandato está la necesidad de que los Estados adopten políticas integrales orientadas a la gestión penitenciaria teniendo en cuenta la continuidad, el marco legal adecuado, un presupuesto acorde a las necesidades e integración institucional. En la presentación del informe estuvieron presentes, entre otros, la representante regional para Centroamérica de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Carmen Villa. La representante de la ONU reconoció que varios Estados de

Hace dos meses, los reos de la cárcel de Maracaibo, tumbaron una pared .

la región han hecho esfuerzos importantes para cumplir con algunas de las exigencias presentes en los normas internacionales, pero dijo que falta un mayor esfuerzo y participación de la sociedad. En esa línea, dijo que entida-

des como el Ministerio de Educación y el de Salud deben colaborar, al igual que el empresariado, con el sistema penitenciario, lo mismo que el Órgano Judicial y el Ministerio Público, cuyos trabajos deberían ser “más expeditos”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013

Esta vez los honores corresponden al Premio Municipal de Periodismo

JURADO

Nuevos galardones para nuestro equipo reporteril Vanessa Vera y María Antonieta Cayama, de la fuente Comunidades y Gremios, cargaron con el “Sergio Antillano” en el área de impreso. El premio de periodismo deportivo Olimpíades Linares” recayó en Luis Venegas y su colega Angélica Fernández de Nctv. Por fotografía fueron premiados Ernesto Méndez y Hender Segovia. Equipo de Redacción

L

a corporación Alcaldía de Maracaibo dio a conocer ayer los nombres de los ganadores del Premio Municipal de Periodismo 2013, por su aporte al desarrollo de la sociedad y en aras de dignificar la labor que desempeñan los comunicadores dentro del municipio. Versión Final obtuvo cinco galardones del prestigioso premio que otorga el ayuntamiento marabino cada año.

La junta encargada otorgó el Premio Municipal de Periodismo “Sergio Antillano”, en el área de televisión a Albanys Rodríguez, periodista del canal Global TV, mientras que la mención honorífica fue entregada a Irania Rodríguez de Nctv. En la mención impreso, el primer lugar lo compartirán, Vanessa Vera del Diario Versión Final y Norge Boscán Pineda del Diario La Verdad, mientras que María Antonieta Camaya del Diario Versión Final, fue distinguida con la

María Cayama.

Vanessa Vera.

Hender Segovia.

Luis Venegas (deportes) y Ernesto Méndez (fotografía) junto con el resto de los galardonados se sintieron muy orgullosos de sus premios.

mención honorífica de este importante premio. Mientras que en fotografía el ganador fue Ernesto Méndez y la mención honorífica para Hender Segovia, ambos de Versión Final. El Premio Municipal de Periodismo Deportivo “Olimpíades Linares Rivas”, para televisión e impreso fue concedidas las menciones honoríficas a Angélica Fer-

nández de Niños Cantores Televisión y Luis Venegas de Versión Final, respectivamente. Mientras que David Padilla, fue merecedor del Premio Municipal de Periodismo Radial “Carlos Zabaleta”. Neria Quiva, le fue conferida la mención honorífica, ambos pertenecientes a la familia de LUZ Radio. La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, reconocerá el

El jurado calificador estuvo conformado por los periodistas; José Aranguibel, Miriam Carroz, Edgar López, Edinson Castro, Yajaira Hernández, Rigo Grimaldos, Julio Fernández y Evelyn Canáan. Representantes designados por la máxima autoridad local, el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación, La Universidad del Zulia, Univerdad Rafael Belloso Chacín, Universidad Católica Cecilio Acosta, el CNP Zulia y Círculo de Reporteros Gráficos de Maracaibo. trabajo desarrollado por parte del equipo de la Dirección General de Medios e Información, entre ellos Manuel Villalobos y José Díaz; además, será reconocido el trabajo de Anadela Medrano, jefa de prensa y comunicaciones corporativas del Instituto Municipal de Transporte Urbano Colectivo de Pasajeros de Maracaibo, Imtcuma. La entrega de los galardones se realizará el 28 de junio, en el Salón de Sesiones de la Cámara Municipal de Maracaibo, a partir de las 10:00 am. La Oradora de Orden será la periodista zuliana y actual directora del canal colombiano de noticias de latinos para latinos NTN24, Idania Chirinos.


Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013

Opinión

“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”. Víctor Hugo

opinion@versionfinal.com.ve

Se le acabó el aquelarre a Nitu Pérez Osuna w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

ESTEBAN ROJAS

S

eñoras y señores: Buenas Noches, desde las nebulosas del olvido frío: se complace en informar con beneplácito sin discreción que, la señora, que se creía la ama del valle, ha salido dando traspiés de su escondite emocional, de donde maltrataba a quien le diera la gana afrentosa –siempre y cuando- éste fuera personero del gobierno chavista o cubano que eran su plato favorito con entremés mayamero. Se dice que ella, salió caminando entumecida de impaciencia con su “Yo Prometo” entre las piernas del descontento, voceando después por su tuiter que, el Globo explotó sin ella puyarlo, aunque ganas no le faltaron, por lo que de ahora en adelante se cree que fundará una casa de ilustración compartida en el este caraqueño, que se llamará: “Me someto” y con esa idea de sometimiento ingrato, contratará a Antonio Ledezma y a Ismael García, para que le enseñen a cogerse lo ajeno sin tocarlo con sus manos y, además ayuden con su habilidad lastimosa con provecho a ensartar agujas de coser años a los viejitos que tendrá formándolos como anticomunistas consentidos y, es que Nitu, donde no inventa, deja una esperanza con dolor opuesto que desgarra con tranquilidad el recelo que la come en lo profundo de su enredo político. Hay versiones corriendo de un lado a otro, por lo que se comenta que Kiko Bautista, cuando la vio disparando disparates parejos, se le acercó y, le dijo, y tú que te creías…y, Nitu y, que no lo dejó finalizar cuando le respondió, soplón viejo. Por lo que contratacó Kiko, al de-

cirle te pelaste, porqué, a decir de Roland Carreño, tú eres una vieja chismosa que ya no coges positura de tanto infundio que levantaste, domingo tras domingo, como si el mundo fuera tuyo y, ahora te dieron gotas de intolerancia sin valeriana y te vas con el “mata curas” adentro. Lo cierto es que Globovisión le ha sacado la tarjeta roja a varios periodistas que hacían vida partidista en sus entrañas informativas y de opinión y, todos los que han salido, incluyen-

“Lo cierto es que Globovisión le ha sacado la tarjeta roja a varios periodistas que hacían vida partidista en sus entrañas informativas y de opinión”. do a Vladimir Villegas sin entrar, no consiguió la puerta del regocijo a su traición del provecho chavista y, hoy le correspondió a doña Nitu Pérez Osuna, la más arcaica anticomunista que jamás se ha pintado sus labios de rojo por no querer que le desgarraran su valentía republicana en la trinchera de su razón mediática de habladora sin recato, por lo que odia a los cubanos que la asustan de noche cuando sueña con ellos en el infierno de su perversidad desnuda. Y, Nitu como un corcho sin peso específico cayó en el vacío de sus inconformidades que, a lo mejor el caprichoso, la pone a valer dentro de su gabinete de sombra que poco a poco va

formando, para cuando sea presidente constitucional de la Ínsula Bargataria que con distinción y mayor precisión de predominio le pasa por encima a la de Sancho Panza como lo era la Ínsula Barataria que, tiene mucho que envidiarle a la del “presidente Capriles” que no reconoce ningún poder del Estado que no sea aplicado por él en su intención de mandamás en su futuro inmediato que sigue en revisión sin causa. Y, Nitu Pérez Osuna ha quedado in situ, maltratada, agredida, solitaria en su trifulca senil con pésima visión y con un deseo en vivo de comerse a los chavista con una frugalidad ociosa que la acompañó cuando celebró feliz la muerte del comandante presidente y, dentro de su complacencia enfermiza, hoy se retuerce de ira cuando cesante la han dejado a las puertas de la planta que ella ayudó desde allí a fomentar y a realzar a tanto escuálido prosaico que no han dejado de contaminar, con sus ideas perversas de fascistas, nuestro ambiente patrio de libertades y de respeto mutuo con que se iza nuestro pabellón con la armonía del Bravo Pueblo y, teniendo como guía al líder supremo como lo es el comandante Chávez. Y, Nitu, no dejará de ser otro cadáver de los tantos que va dejando en el camino el canal Globovisión, antes que definitivamente desaparezca del espectro radioeléctrico por mal informador en general sin ética de veracidad que acierte estar al lado de la mayoría del pueblo. Columnista Revolucionario

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

El ferrominero Radwan Sabbagh

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

NERI LA CRUZ

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

T

uvo más de siete años en el despacho más importante de las empresas de Guayana. Son las empresas de Guayana el enclave de corrupción más estruendoso que huelga en la Venezuela multi productiva de petróleo y minerales. Desde la época del zar de Guayana, un adeco súper conectado en las más altas instancias del poder cuarto republicano, con largos brazos de corrupción que burlaba con facilidad las leyes y los reglamentos administrativos, no había sido conocido un personaje que como Radwan Sabbagh, mantuviera tan encochinadas las manos de corrupción, donde el latrocinio navega por el Orinoco y el Caroní. Porque Guayana no solamente tiene riquezas minerales por donde cualquier cristiano meta la vista. También tiene la desgraciada suerte de que una oleada de corruptos famélicos de poder y dinero que sin ningún escrúpulo de acción, hoy en sus riquezas en beneficio particular y de pequeños grupos que se enriquecen con los dineros del pueblo venezolano. Es fácil concluir entonces que este hombre, hoy capturado en el timo ferrominero, por la

revolución, no anduvo esos seis años solito por la conexión del negocio de minerales y sus derivados que tanta desazón ha causado a Guayana y a Venezuela.

“El pueblo de Guayana y la mayoría de la gerencia decente de las empresas de Puerto Ordaz, saben quiénes están tras el telón de todo esta maraña ferrominera”. Con razón las empresas de Guayana no han podido superar los tiempos de cuentas rojas en su administración, con el agravante de que para su subsistencia tienen que ser socorridas por la renta petrolera. Y en la corrupción está el meollo de que tanta riqueza guayanesa, fácil de extraer de sus suelos y con poca dificultad de transporte y tratamiento, no abone resultados económicamente favorables a la patria. Y el bichito de marras y sus cómplices, después de haber burlado la buena fe del presi-

dente Chávez, arreció con Maduro sus andanzas descabelladas, creyendo que más fácil le sería. Pero se estrelló. Entonces quizás, sea esta coyuntura en que se atrapa a este vagabundo, la que dé las herramientas para atacar una corrupción que seguro no se queda en el podrido accionar de Sabbagh. El pueblo de Guayana y la mayoría de la gerencia decente de las empresas de Puerto Ordaz, saben quiénes están tras el telón de todo esta maraña ferrominera. Una red de corrupción inter empresarial es lo que muestra en primera instancia este abominable caso. Por eso este hombre cogido en el timo con clara flagrancia y contumacia debe buscar en algún hálito de profesionalismo que en sus entrañas pueda concebir, para que en alguna postrera colaboración con la patria, eche al pajón a sus compinches de las altas esferas gerenciales y que le hagan compañía tras las rejas que por años vienen construyendo. Columnista Revolucionario


Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La muestra deja saber que detrás de cada desgracia hay gente capaz de generar una esperanza. Doce arquitectos montaron la propuesta. Objetos, fotos y mensajes fueron utilizados. EFE

E

l uso de la tecnología para realzar el drama humano es la gran apuesta ganada por el Museo Internacional de la Cruz Roja, que inaugura una nueva exposición permanente poniendo al visitante en "contacto directo" con los protagonistas de la acción humanitaria en diversos lugares del mundo. La defensa de la dignidad humana, la reconstrucción de los vínculos familiares rotos por los conflictos y la reduc- ción de los riesgos naturales son los tres ejes temáej ejes tiicos de d ticos "L La Aven n"La Aventura Hu-

El drama humanitario en la guerra es mostrado con tecnología en una exposición

Nueva perspectiva para el Museo Internacional de la Cruz Roja manitaria", la exhibición que desde ahora presenta el museo y con la que quiere celebrar su primer cuarto de siglo de existencia. Sin minimizar el aspecto dramático ni la crueldad con la que puede actuar el ser humano, esta muestra no pone el dedo sobre la miseria humana -por las atrocidades de una guerra o el sufrimiento que provoca una catástrofe natural o la pérdida inesperada de un ser querido-, sino que transmite el mensaje de que detrás de cada desgracia hay alguien capaz de generar esperanza. La tarea de trasladar esa visión a formato de museo fue encargada a tres arquitectos procedentes de divers rsos h oriz or izon on ntes culturales: el diversos horizontes brasiileñ eñoo Gr G ingoo C ardia, el japonés brasileño Gringo Cardia, n y el b urki ur kina ki nabé bés DiébéShigeru Ban burkinabés Fra r ncis K éré, gganadores anad an ad dor ores es d dee un do Francis Kéré, conc co nccurrso internacional inteer ernaacional al cconvocado onvo on vooca c do concurso s e fi fin. n paraa eest este Doce "testigos" "te test s ig igos os" de la ac aacción acci cción ó h ón uDoce human ma ni ni nitaria -es -e scoogidoss manitaria -escogidos por su su ccompromiompromiomp om por persona err al en so personal Jean Henry Dunant, es recordado como el fundador de la Crus Roja.

favor de los demás o su capacidad de salir adelante en la adversidadconstituyen el hilo conductor de los tres espacios de la exposición concebidos por cada uno de esos arquitectos. Al iniciarse el recorrido, esos doce personajes "reciben" en un cuarto circular oscuro al público, que los volverá a encontrar -por grupos de cuatro- al final de cada espacio temático para entrar en "diálogo" con ellos a través de un dispositivo interactivo. "Haber logrado dar un tamaño real a esos testigos, colocarlos como iguales aante el visitante es un clav de esta exposición", elemento clave explica a EFE el director del muMa seo, Roger Mayou. El recorrido y sus técnicas La primer primera sala, dedicada a mosttra r r cómo se puede defender mostrar ignida ign dad d hu la di dignidad humana -aspecto en el q e se h qu an cconseguido o que han avances extraoord r in inarios y terribles regresiotraordinarios nesne s-,-, ssee aabre bre ccon un pie gigante que nes-, pisoote teaa im imág áe ág pisotea imágenes de sufrimiento op preessiión (prisioneros (pr y opresión de guerra, refu re fugi ugiad ados, n ad refugiados, niños soldados) que disccur urre ren en re n una pantalla gigante discurren inst in sttalaada da en eel suelo. instalada continuaa A continuación se encuentran viitrrin inas as een n las que se exponen obvitrinas jeetos toos fabricados fa icad fabric fa a jetos con materiales rud dime mentarios o reciclados por rudimentarios prission ionero neross de de diversos países y obprisioneros seequ seq quiiaad quia doos a lo sequiados los delegados del Coté IInt n ernaci mité Internacional de la Cruz Roja ue los visitaban. (CICR) que D la siguie ie De siguiente sala, creada por rqui u tecto africano, sorprende el arq arquitecto cons n una torre co construida a base de fibra c y tapizada con cientos de cannabis otos ot o de n de ffotos niños extraviados durante el gge genocidio en Ruanda. vi En vista a la edad y del trau tr a ma traumatismo sufrido, esos niño ñoss no podían dar inniños form formaciones que permi-

tieran identificarles, lo que llevó a crear un nuevo método de "búsqueda por fotos", gracias al cual 20.000 menores ruandeses pudieron encontrar a sus familias. Otra misión del Cicr es restablecer los vínculos entre los prisioneros y sus familias, una tarea que se cumple actualmente en 65 países y que este museo hace visible exponiendo numerosos mensajes, como el que dirige un prisionero sudanés en Guantánamo a su mujer o el de una madre a su hijo recluido en Liberia. Saliendo de ese área se captan pasajes del programa radiofónico "Las Voces del Secuestro", mediante el cual se transmiten mensajes a las personas secuestradas en la selva de Colombia. Hoy, también los teléfonos satelitales y las videoconferencias por ertido internet se han convertido ara en los nuevos medios para restablecer los lazos faes miliares en situaciones de ese tipo. tá El último espacio está cconsagrado a la reducación de los riesgos nago turales, donde el juego e"Huracán" permite expeia rimentar la importancia te de la preparación ante eestas catástrofes, mediante actividades comoo s splantar manglares, consa, truir refugios en altura, organizar ejercicios dee eevacuación o tener reservas de alimentos. ar Antes de abandonar a aesta última zona, cuaan tro personajes esperan ansentados -dentro de pantallas- a que alguien se casiente en una silla colocatida frente a ellos para actiess var el dispositivo que les hará empezar a contar su

experiencia en la prevención de desastres. Una adolescente china de la ciudad de Sichuan, sacudida por un terrible terremoto en 2008, habla de la importancia de los ejercicios de evacuación tras la catástrofe, mientras que en otra pantalla una líder comunitaria de Kenia cuenta las acciones de su pueblo para contrarrestar los efectos de las sequías. Si la anterior exposición permanente duró 22 años, la que se abre ahora en Ginebra probablemente lo esté otro tanto gracias a una financiación en su mayoría privada y que superó los diez millones de dólares, según comentó el director de la institución. Uno de los objetivos ideales es igualmente acercar al público joven a la problemática humanitaria.


12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013

Este lunes a las siete de la noche saldrá al aire por Fama 93.9 FM. El programa abarcará espectáculos, deportes y moda. Será una extensión de la página web.

Tres jóvenes profesionales se encargarán de interactuar con la audiencia

Digital 58 ahora también estará en un programa de radio OSMAR DELGADO

Liliana Mendoza Macero

A

partir del lunes 17 el portal Digital58 estará también en radio, con el inicio de su programa a través de la emisora Fama 93.9 FM. Este nuevo espacio saldrá al aire de lunes a viernes y su horario será de 7:00 a 8:00 de la noche, según lo informó Henry Villasmil, director general del portal. “Nuestro portal, en los ocho años que tenemos trabajando, se ha caracterizado por la seriedad y el apoyo al talento regional y nacional, siempre resaltando los valores y ese mismo concepto lo llevamos ahora a la radio”, dijo. En este nuevo espacio abarcarán temas de tecnología, deportes, modas, espectáculos, arte y cultura. Destacó Villasmil que aspiran interactuar en vivo con la audiencia, como una nueva etapa de la red social que ya maneja Digital58. “La idea es entretener, informar, educar y llevar una agenda cultural en un horario que tiene alta sintonía”, manifestó Villasmil. Este nuevo programa también tendrá concursos y su estilo de mú-

sica será “para adultos contemporáneos”, sin nada de vallenatos. Explicó que el talento local reconocido tendrá prioridad en este programa radial que siempre formó parte del proyecto de Digital58. Los conductores Para hablar de lo que será este nuevo programa radial, estuvieron en Versión Final los conductores del espacio, junto al director. Ediliainy Perozo tiene 21 años y es Licenciada en Comunicación Social egresada de la Unica. Comentó que para ellos es muy importante que la gente comience a reconocer a Digigal58 en el mundo radiofónico. Sobre lo que será su trabajo, agregó: “trataremos cosas distintas en espectáculos, tendremos una guía para los eventos. En particular también hablaré de beisbol, porque me gusta este deporte”. Este programa tendrá un espacio para la moda, el cual será conducido por Carla Morales, de 20 años. Es estudiante de Diseño en Urbe y viene de trabajar con el Sambil Model Maracaibo. Respecto a cómo enfocará su espacio, manifestó Carla: “pienso

JOHAN ORTEGA

Estefani Díaz tiene 11 años. Desde muy pequeña se ha destacado como cantante, mostrando su talento en la escuela, con tan solo 4 años. Quiere que todos escuchen su voz.

tratar el tema de la moda plasmando que todos no tenemos que usar lo mismo. Con los colores podemos expresar cómo nos sentimos. La ropa no es algo que te pones simplemente”. Adicionó que invitará a especialistas en el tema y los eventos de moda cubiertos por Digital58 página web tendrán una extensión en el programa, junto a temas como gastronomía, tecnología y la sección “frases célebres de la maracaibo de ayer”. Por su parte, José Wilhelm, Licenciado en Comunicación Social de Urbe, con 25 años, se encargará de complementar el trabajo de sus compañeras y tratará el tema deportivo. “Los tres tendremos un rol compartido en cuanto a la interactividad con el público, exaltando los valores regionales y nacionales”, resaltó. Digital58 en frecuencia modulada piensa marcar su propio estilo de una manera fresca y propia, desde este lunes, cuando esperan ser escuchados por la audiencia marabina.

El equipo de Digital58 radio está compuesto por los talentos: Ediliany Perozo, José Wilhelm y Carla Morales. Los tres se complementan muy bien.

Steffi promociona su tema: “La que manda”

Talento en crecimiento Liliana Mendoza Macero De visita en el diario Versión Final estuvo Estefania Díaz, “Steffi”, quien se encuentra haciendo una gira de medios para promocionar su tema “La que manda”. Se trata de una canción en estilo de merengue house, escrita por Alexis Molina y Alexander Molina. Su video clip puede ser apreciado en You Tube. La dirección de este trabajo estuvo a cargo de Jimmy Rivero & Félix Rivero, de la empresa Harf Producciones. Sobre “La que manda”, comentó que tiene un mensaje “para aquellos que se enamoran y aunque terminen su relación alguna vez, siempre tendrán el recuerdo de su primer amor”. Este joven talento zuliano vive en el municipio San Francisco y cuenta que comenzó cantando en festivales y grupos gaiteros.

Ellos fueron “Goterigaita”, de la Escuela Básica “Humberto Gotera”, de la parroquia Los Cortijos en San Francisco, donde ha estudiado desde preescolar y actualmente cursa el sexto grado. Así mismo, destacó que también estuvo con el conjunto “Tradición Infantil”, con el profesor Alexis Molina y Fundalex. Su buena calidad vocal y el apoyo de sus padres la hicieron iniciar una carrera como solista, que alterna con los estudios. Acompañada de su mamá, quien es su mánager, la señora Karelys Echeto, Estefani también visitará Barquisimeto y Caracas para dar a conocer este trabajo musical. “He participado en las ferias de San Francisco, en programas de televisión como La Paila Caliente, La Vida es Así, donde he cantado”, dijo. Fue invitada a las ferias de Urumaco, en el estado Falcón y se ha

presentando en actividades de la Alcaldía de San Francisco. Esta promesa musical expresó que desde más chica ha admirado a la cantante Olga Tañón y a Yajaira, pues le gusta el género popmerengue. Además de su pasión, que es la música, Steffi quiere estudiar medicina y continuar con el canto. Está trabajando en un nuevo tema y desea compartir con el público zuliano, por lo que le encantaría actuar en la Feria de la Chinita o colaborar en cualquier festival a donde la inviten. Steffi es una chica alegre y se muestra muy optimista en cuanto a lo que será su futuro musical y profesional. Su promotor es William Briceño y quienes deseen disfrutar de su simpatía y calidad vocal pueden contactarla a través del 04146822284. Twitter es @steffi_y.


Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Brasil y Japón a las 2:30 de la tarde darán inicio a la Copa Confederaciones 2013 en el país amazónico

¡Se abre el telón!

Heisuke Honda

Neymar Neyma

E

l pa partido artid do entre entrre Brasil y Japón nau ugurrrarrá hoy, h a partir de las inaugurará 300 de la tarde tarrde en el Estadio 2:30 accionaaal “Mané “M Mané Garrincha” Nacional a, la Copa Cop C pa Confederaciones de Brasilia, óloo será serrrá el el partido p 2013. No sólo que marntoo inicial iniiiciaal del d certamen que cará el punto caamp peeon nes de cada confedereúne a los campeones que pondrá pond p ndráá al anfitrión de la ración, sinoo que paa dell Mundo Mun und do y al primer clapróxima Copa cita planetaria. plan p an nettaria. Meridiano y sificado a laa cita ortts transmitirán traaanssmittirán en vivo. Directv Sports

- 166 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

3B 1B C SS 2B

.358 .338 .332 .329 .325

Manny Machado Miguel Cabrera Dustin Pedroia Adam Jones Howie Kendrick

Equipo Pos BAL 1B DET 3B TOR 1B CWS 1B TOR LF

HR 21 18 18 17 16

Equipo Pos

Miguel Cabrera Chris Davis Joe Mauer Jhony Peralta Dustin Pedroia

DET BAL MIN DET BOS

JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Edwin Encarnación Adam Dunn Robinson Cano IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera

Equipo Pos DET BAL

3B 1B

69 56

Edwin Encarnación

TOR

1B

55

Prince Fielder

DET

1B

52

Mike Napoli

BOS

1B

49

Equipo Pos DET BAL LAA BAL TB

Davis Chris

Evan Longoria

3B CF LF 1B 3B

92 91 86 84 82

Yadier Molina Troy Tulowitzki Jean Segura Marco Scutaro Matt Carpenter

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

BAL BAL BOS MIN BOS

3B 1B 1B C 2B

28 21 21 20 20

Domonic Brown Carlos González Troy Tulowitzki Paul Goldschmidt

IMPULSADAS Bateador

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Miguel Cabrera

DET

3B

.450

Joe Mauer

MIN BAL

C 1B

.418 .417

BOS

2B

.408

BOS

DH

.390

Paul Goldschmidt Brandon Phillips Carlos González Troy Tulowitzki Allen Craig

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Chris Davis

Dustin Pedroia David Ortiz

SLUGGING Bateador

51 47 47 46 45

3B 3B 2B CF 2B

BAL DET BOS ARI LAA

Manny Machado Chris Davis Mike Napoli Joe Mauer Dustin Pedroia

C

H

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador

CI

Davis Chris

ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Adam Jones Mike Trout

LIGA NACIONAL

Chris Davis

BAL

1B

.688

Miguel Cabrera

DET

3B

.638

David Ortiz

BOS

DH

.613

Mitch Moreland Mike Trout

TEX LAA

1B LF

.561 .550

Carlos González Joey Votto Matt Carpenter Shin-Soo Choo Matt Holliday

Equipo Pos STL COL MIL SF STL

C SS SS 2B 2B

Equipo Pos

ESTE Boston Baltimore NY Yankees Tampa Bay Toronto CENTRAL Detroit Cleveland Kansas City Minnesota Chi White Sox OESTE Oakland Texas Seattle LA Angels Houston

JP

DIF

U10

41 38 37 35 29

27 29 29 31 36

2.5 3.0 5.0 10.5

6-4 6-4 6-4 4-6 6-4

JG

JP

DIF

U10

36 32 31 29 28

28 33 33 34 35

4.5 5.0 6.5 7.5

6-4 2-8 8-2 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

41 38 29 28 23

27 28 38 38 44

2.0 11.5 12.0 17.5

7-3 3-7 5-5 3-7 3-7

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA 4:05 PM

Azulejos (Dickey 5-8) en Texas (Lindblom 0-1)

4:05 PM

7:15 PM

Tigres (Sánchez 6-5) en Minnesota (Deduno 2-1)

7:15 PM

Marineros (Hernández 7-4) en Oakland (Griffin 5-5)

7:15 PM

Colorado

San Diego Los Ángeles

JP

DIF

U10

39 33 32 24 19

27 32 35 37 46

5.5 7.5 12.5 19.5

5-5 5-5 5-5 2-8 5-5

JG

JP

DIF

U10

43 40 39 27 26

23 27 27 38 38

3.5 4.0 15.5 16.0

6-4 5-5 5-5 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

37 34 35 32 28

29 31 32 34 37

2.5 2.5 5.0 8.5

5-5 5-5 5-5 6-4 5-5

Cachorros (Feldman 5-5) en Nueva York (Niese 3-5)1:10 PM Gigantes (Gaudin 2-1) en Atlanta (Minor 8-2) 4:05 PM

Cerveceros (Gallardo 5-6) en Cincinnati (Bailey 4-4)4:10 PM Filis (Pettibone 3-2) en Colorado (Chatwood 3-1)4:10 PM Cardenales (Lynn 8-1) en Miami (Koehler 0-4)4:10 PM

7:15 PM

H

MIL ARI STL STL

SS CF C 2B

87 84 83 82

Joey Votto

CIN

1B

81

Equipo Pos

19 18 16 15

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joey Votto Shin-Soo Choo

CIN CIN

1B CF

.437 .430

Troy Tulowitzki Matt Carpenter

COL STL

SS 2B

.413 .411

JDexter Fowler

COL

CF

.399

ARI CIN COL COL STL

1B 2B LF SS 1B

59 54 52 51 49

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

LF 1B 2B CF LF

52 52 51 48 48

Troy Tulowitzki Carlos González Carlos Gómez Domonic Brown Paul Goldschmidt

COL CIN STL CIN STL

RF C CF RF 2B

2B

LF LF SS 1B

PHI COL COL ARI

CIN STL ARI SF STL

Equipo Pos COL COL MIL PHI ARI

SS LF CF LF 1B

21 21 21 20 19

SLG .635 .618 .594 .576 .565

GANADOS Pitcher Clay Buchholz, BOS Max Scherzer, DET

Bartolo Colon, OAK Justin Masterson, CLE

Matt Moore, TB

LIGA NACIONAL G 9 9 8 8 8

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

Clay Buchholz, BOS Hisachi Iwakuma, SEA Felix Hernández, SEA Yu Darvish, TEX Anibal Sánchez,DET

1.71 1.79 2.49 2.64 2.65

PONCHES Pitcher

P

Yu Darvish, TEX Max Scherzer, DET

127

GANADOS Pitcher

G

Adam Wainwright, STL

10 9 9 8 8

Patrick Corbin , ARI

Jordan Zimmerman, WSH Lance Lynn, STL Cliff Lee FIL

EFECTIVIDAD Pitcher Clayton Kershaw, LAD Jordan Zimmerman,WSH Matt Harvey, NYM Adam Wainwright, STL Shelby Miller, STL

PONCHES Pitcher Jeff Samardzija, CHC Matt Harvey, NYM

Félix Hernández, SEA

106 102

Justin Verlander, DET

101

Adam Wainwright, STL

Anibal Sánchez

98

Clayton Kershaw, LAD

A.J Burnett, PIT

E 1.88 2.00 2.04 2.18 2.21

P 104 102 99 97 96

Dodgers (Kershaw 5-4) en Pittsburgh (Por confirmar)4:05 PM

7:15 PM

INTERLIGAS Nacionales (Zimmermann 9-3) en Cleveland (Kazmir 3-4)

OESTE Arizona San Francisco

JG

4:10 PM

Yanquis (Phelps 4-3) en Angelinos (Hanson 3-2)

Medias Blancas (Danks 1-2) en Houston (Harrell 4-7)

Washington Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL San Luis Cincinnati Pittsburgh Milwaukee Chi Cubs

Equipo Pos

Jean Segura Gerardo Parra Yadier Molina Matt Carpenter

DOBLES Bateador

HR

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

Medias Rojas (Lackey 3-5) en Baltimore (García 3-3)

Reales (Guthrie 7-3) en Tampa Bay (Cobb 6-2)

ESTE Atlanta

.353 .347 .339 .332 .327

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

AVG

Jay Bruce Yadier Molina Gerardo Parra Hunter Pence Matt Carpenter

POSICIONES LIGA AMERICANA

HITS Bateador

Cascabeles (Miley 4-5) en San Diego (Richard 1-5)10:10 PM

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL Mariano Rivera,NYY Joe Nathan, TEX Addison Reed, CWS Grant Balfour, OAK

23 23 20 19 17

JUEGOS SALVADOS Pitcher Jason Grilli, PIT

Edward Mujica, STL Craig Kimbrel, ATL Aroldis Chapman, CIN * No incluye jornada de ayer

23 19 18 17


Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Ases del Futuro Los Sub-14 fueron el equipo más goleador y menos goleado. Ganaron el cupo al Panamericano en octubre. Richany Romero anotó 12 tantos y José Lara sólo permitió ocho.

La Selección Zulia Infantil “B” de Fútbol de Salón se proclamó en Trujillo

¡Campeones nacionales!

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

JORGE CASTRO

L

a Selección de Fútbol de Salón del Zulia categoría Sub-14 venció a los mejores del país para convertirse en los monarcas nacionales de 2013 y ganarse el derecho de ser la base de la delegación patria al Panamericano de la especialidad en octubre próximo. 12 guerreros regionales lo dieron todo en el certamen que se realizó del 4 al 9 de junio en el Complejo “Luis Lira” en el gimnasio “Rómulo Sánchez” de la ciudad de Valera en Trujillo. El XXVI Campeonato Nacional Infantil “B” nacidos entre 1999 y 2000, comprendió tres grupos de 13 equipos de 12 estados, Trujillo tuvo dos equipos. En el Grupo B estuvo el Zulia como cabeza de serie junto a Mérida, Distrito Capital y Delta Amacuro. Los regionales ganaron la primera ronda 5-3 a Mérida, 4-1 a Distrito Capital y 2-1 a Delta Amacuro, en cuartos de final vencieron 2-0 a Monagas, en semifinales derrotaron 3-1 a Bolívar y en la final despacharon 4-2 a Trujillo. El equipo dirigido por Richard Uzcátegui consiguió la distinción de conjunto Más goleador con 21 tantos, 12 de ellos del artillero Richany Romero que se alzó como Mejor Goleador y José Lara como Mejor Portero al permitir sólo ocho dianas en el torneo. La delegación zuliana conformada por jugadores de las escuelas Cacique Mara, Rómulo Gallegos, La Coromoto y Leonardo Ferrer, ganaron el derecho de ser la base de la selección nacional que jugará el Panamericano de la categoría en Trujillo el próximo mes de octubre. El evento contará con cuadros de Brasil, Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Curazao. José Lara, Richani Romero, Rohangel Chanaga, Hernán Tinoco, Mario León, Ángel Fernández, Eyder Tejeda, Giovanni Añez, Emmanuel Moreno, Jorge Maldonado, José Martínez y Pedro Matos integraron la plantilla.

El equipo de Fútbol de Salón: (arriba de izquierda a derecha) Orlando León (Delegado), Richard Uzcátegui (técnico), Javier Uzcátegui (preparador físico), José Lara, Richany Romero, Ángel Fernández, Jaime Tinoco (asistente), Ángel Fernández (utilero), Abajo: Hernán Paz, Mario León, Eider Tejeda, Rohángel Chanaga y Emmanuel Moreno.

JOSÉ DANIEL LARA ANTÚNEZ, Arquero, 14 años, estudia en “Consuelo Nava Tovar”, 6to grado, nacido el 14/04/1999, vive en “Buena Vista”, Equipo: “Cacique Mara FS”. Campeón portero del torneo.

RICHANY ALEJANDRO ROMERO CASTILLO, Delantero, 13 años, estudia en “Agustín Aveledo”, 8vo grado, nacido el 08/03/1999, vive en “La Paz”, Equipo: “Cacique Mara FS”. Campeón goleador con 12 tantos.

ROHANGEL JOSETH CHANAGA LUENGO, libero, 13 años, estudia en “Rafael Escandela”, 6to grado, nacido el 15/06/1999, vive en “Carmelo Urdaneta”, Equipo: “Cacique Mara FS”.

HERNÁN DAVID PAZ TINOCO, Lateral derecho, 13 años, estudia en “Agustín Aveledo”, 8vo grado, nacido el 03/10/1999, vive en “Barrio 12 de Octubre”, Equipo: “Cacique Mara FS”.

MARIO ANDRÉS LEÓN FINOL, Libero, 13 años, estudia en “Leonardo Ferrer”, 7mo grado, nacido el 09/11/1999, vive en “Sector Los Olivos”, Equipo: “Leonardo Ferrer FS”, Admira a: Mario Gómez, le gusta la pizza.

ÁNGEL DAVID FERNÁNDEZ RINCÓN, Lateral, 14 años, estudia en “U.E. Carlos Soublette”, 8vo grado, nacido el 15/01/1999, vive en “Barrio Obrero”, Equipo: “Rómulo Gallegos FS”, Admira a: Iker Casillas, le gusta la pasta.

EYDER JOSÉ TEJEDA PACHECO, Pivot, 14 años, estudia en “Barrio 12 de Octubre”, 7mo grado, nacido el 21/03/1999, vive en “Barrio 12 de Octubre”, Equipo: “Cacique Mara FS”, Admira a: Cristiano, le gusta el pabellón.

GIOVANNI ÁÑEZ MÉNDEZ, Pivot, 13 años, estudia en “Leonardo Ferrer”, 8vo grado, nacido el 07/12/1999, vive en “Sector Los Olivos”, Equipo: “Leonardo Ferrer FS”, Admira a: Karim Benzema, le gusta la pasta.

EMMANUEL DAVID MORENO JULIO, Portero, 14 años, estudia en “U.E. José Antonio Rincón”, 7mo grado, nacido el 18/02/1999, vive en “Barrio Luis Ángel García”, Equipo: “Rómulo Gallegos FS”, Admira a: Manuel Nauer.

JAIME ALBERTO TINOCO OSPINO, (Asistente técnico de la Selección Sub-14 de fútbol de Salón). “El Campeonato Nacional fue reñido, nos tocó el grupo de la Muerte con Distrito Capital y Mérida, pero la preparación fue buena”.

ORLANDO ENRIQUE LEÓN ATENCIO, (Delegado de la Selección Sub-14 de fútbol de Salón). “Nos apoyaron desde el Irdez para la logística de los chamos en Trujillo, además patrocinantes como Disamca y Sólo Deportes ayudaron mucho”.

RICHARD ANTONIO UZCÁTEGUI, (Mánager de la Selección Sub14 de fútbol de Salón). “Se realizó buen trabajo con los muchachos, cumplimos los ciclos, los test pedagógicos, los test médicos, como jugadores de alto rendimiento”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013

La selección “canarinha” se enfrentará hoy ante el primer clasificado al mundial 2014. La última vez que estos dos combinados se midieron, Brasil logró golear a los nipones cuatro por cero. El partido dará inicio a las 2:30 de la tarde en ho hora ora de Venezuela. El delantero Fred de la selección brasilera es una de las opciones eficaces que tiene Scolari para blindar la ofensiva del equipo. Los otros arietes con n los que dispone esta oncena son n Neymar, Hulk y Jo. Brasil es peligrosa en ell ataque.

El estadio Nacional “Mene Garrincha” de Brasilia será el escenario de la inauguración

Brasil buscará ganar en casa ante Japón Redacción/EFE

L

a selección brasileña, anfitriona de la Co Copa Confederaciones, debu debuta hoy en el partido inau inaugural del t rneo con la misión de llograr una to torneo victoria convincente contra cont Japón, victoria que es sobre el pape papel el rival más débil del Grupo A. Neeyym N mar y compañ Neymar compañía no tienen ma ne m argen de error, por nen margen lo que tanto ta los julo g dore como el ga gadores selec seleccionador, Luiz Felipe Sco Scolari, han ex expresado la importan tancia de com comenzar el cam campeonato con un tr triunfo. Con la victoria en mente, se espera que Bras sil salga c con una al alineación ple plenamente ofens ofensiva, con Fred como delantero centro, Neymar y Hulk abiertos por las bandas y Oscar, del Chelsea, en el papel d orquesde director de ta. Scolari ha intentado implantar en las ú últimas seag manas un talante agresivo en su equipo, pidiendo a sus hombres que se empleen a fondo en la presión constante al rrival para

recuperar el balón cuanto antes y volver al ataque. Neymar, la figura del equipo, tiene la presión adicional de no haber marcado un gol en los últimos nueve partidos que ha jugado, aunque el delantero de 21 años reste importancia a ese hecho. Brasil contará con el aliento de cerca de 70.000 espectadores que abarrotarán el Estadio Nacional de Brasilia, uno de los tres estadios nuevos de la Copa Confederaciones. Brasil debe ganar El equipo de Scolari encara el debut con tranquilidad, después de haber derrotado a Francia por 3-0 en un amistoso jugado la semana pasada, un resultado que supuso la primera victoria de la Canarinha contra una selección de primer nivel desde 2009. Sin nada que perder, el Japón del técnico italiano Alberto Zaccheroni aspira a amargar el debut de los anfitriones llevándose al menos un empate. El combinado nipón es el campeón asiático y la primera selección que ha garantizado matemáticamente su clasificación al Mundial de 2014, por lo que encara la competición como un ensayo para el campeonato del año entrante. Desde su llegada a la capital brasileña, Zaccheroni ha cerrado las puertas de la mayoría de sus entrenamientos y ha intentado esconder sus estrategias para no dar ideas al contrario. No sorprendería si forma una línea de cuatro defensas, en la que destaca el veloz Atsuto Uchida, lateral derecho del Shalke 04 alemán, que será el principal responsable de marcar de cerca a Neymar. En el ataque, el equipo asiático

contará con su mayor estrella, el media punta Keisuke Honda, del CSKA de Moscú, y probablemente con delanteros rápidos como Kagawa, Maeda y Okazaki, que pueden ser muy peligrosos al contraataque. Las opciones niponas de conseguir un buen resultado dependen de su capacidad de juntar las líneas y evitar el juego de toque de Brasil, que en los últimos partidos ha tenido problemas con los equipos que se cierran bien. La última vez que jugaron ambos combinados, el pasado octubre, Brasil goleó a Japón por 4-0.

Shinji Kawaga estará en la Copa Confederaciones jugando por los japoneses, y es una pieza clave en el equipo de Zaccheroni. Tiene gran responsabilidad.

DATOS Brasil acumula más participaciones en la Copa FIFA Confederaciones que ninguna otra selección. La edición de este año será la séptima que disputa desde 1997; todas ellas consecutivas. La 'seleçao', asimismo, es el equipo que ha ganado más títulos (3, en 1997, 2005 y 2009), el que ha jugado más partidos (28), el que ha ganado más encuentros

(18) y el que ha marcado más goles (64). Brasil, además, se ciñó sus coronas de la Copa FIFA Confederaciones en tres continentes distintos, tras haber levantado el trofeo en Arabia Saudita-1997, Alemania2005 y Sudáfrica-2009. Hidetoshi Nakata y Shunsuke Nakamura son los únicos jugadores japoneses que han marcado goles en dos ediciones

distintas de la Copa FIFA Confederaciones. Nakamura metió tres goles en 2003 y uno en 2005, mientras que Nakata anotó un tanto en 2001 y otro en 2003. Los directores técnicos de estas dos competitivas oncenas son, por Brasil: Luiz Felipe Scolari, mientras que por Japón estará el italiano Alberto Zaccheroni.

ALINEACIONES PROBABLES Brasil: Julio César; Daniel Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Luiz Gustavo, Paulinho, Oscar; Hulk, Neymar y Fred. Seleccionador: Luiz Felipe Scolari. Estadio: “Mene Garrincha”.

Japón: Kawashima; Uchida, Yoshida, Konno, Nagamoto; Endo, Hasebe, Honda; Kagawa, Maeda y Okazaki. Seleccionador: Alberto Zaccheroni. (ITA). Árbitro: el portugués Pedro Proença.


Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

LFP

Bernd Schuster pactó con el Málaga

El alemán Bernd Schuster tiene experiencia de sobra en España.

Redacción/AFP El Málaga anunció la firma de un contrato de cinco años con el alemán Bernd Schuster como nuevo entrenador, sucediendo así al chileno Manuel Pellegrini, que se unió a su vez por tres temporadas con el Manchester City inglés. “El club andaluz confía en el preparador germano para desarrollar un proyecto sólido a largo plazo, por lo que ha cerrado un acuerdo por las próximas cinco temporadas”, indicó el Málaga en su sitio web, confirmando una información adelantada el jueves por la prensa alemana. Schuster, de 53 años, estaba sin club desde que salió del Besiktas turco en marzo de 2011. El club de la primera división española precisó que el técnico será presentado la semana próxima. El ganador de la Eurocopa1980 con Alemania conoce bien la liga española, al haber jugado en el FC Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid.

El ariete venezolano estará por 15 días en tierras aztecas

Maldonado se entrenará con el Atlante mexicano El criollo jugó con esta divisa de 2007 a 2009, luego en 2010 y después en 2011. Además los hizo campeones en el torneo apertura de 2007. Su indiscutible olfato goleador lo llevó a sumar 38 dianas en ese país. Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

E

l delantero venezolano Giancarlo Maldonado, ex jugador del Deportivo Táchira de su país, entrenará temporalmente con la plantilla del Atlante del fútbol mexicano, informó la directiva. Maldonado le solicitó al Atlante sumarse a sus entrenamientos de pretemporada por un periodo de quince días con el objetivo de “mantenerse en forma”, indicó la directiva en un comunicado de prensa. El Atlante, que dirige el técnico uruguayo Wilson Graniolatti, desarrolla en las playas de Cancún, en el Caribe mexicano, su preparación para el Apertura 2013 que arrancará el próximo 19 de julio. Maldonado, de 31 años de edad, ha jugado en tres etapas, del 20072009, 2010 y 2011, con el Atlante, marcó 38 goles y fue campeón con

El venezolano Giancarlo Maldonado pudiera volver al conjunto del Atlante luego de su salida del Deportivo Táchira.

este equipo en el torneo Apertura 2007. El venezolano dejó al Atlante en el 2012 para jugar con el Xerez del fútbol español, después militó en el Mineros de Guayana y actualmente tiene contrato con el Deportivo Táchira, ambos equipos venezolanos. No sigue con Táchira En nota de prensa del club aurionegro, se conoció que culminada la Temporada 2012-2013 y dentro del criterio de planificación de cara a la próxima campaña, la Junta Directiva del Deportivo Táchira F.C. anunció que Giancarlo Maldonado, junto a los jugadores Mauricio Parra y Diego Cochas, no continuarán al culminar el vínculo contractual con la institución.

POSIBLE VUELTA El ariete venezolano Giancarlo Maldonado no seguirá con el Deportivo Táchira para la próxima campaña, y estos días que pasará en México para mantenerse en forma pudieran abrirle las puertas nuevamente en el Atlante. Los rumores parecieran confirmar su regreso al club. El atacante Giancarlo Maldonado, quien reforzó al club durante el Torneo Clausura 2013, colaboró con 4 goles tras ver acción en 19 partidos, incluyendo los encuentros de Serie Pre-Sudamericana, viendo acción en 1217 minutos con la casaca del cuadro más popular del país.

LIGA PREMIER

Pellegrini es el nuevo técnico del Manchester City Redacción/AFP El chileno Manuel Pellegrini entrenará al Manchester City los tres próximos años, anunció ayer oficialmente el club de la Premier League inglesa. “@MCFC (Manchester City FC) tiene el placer de anunciar a Manuel Pellegrini como nuevo entrenador del club”, comunicó el conjunto de Manchester en Twitter. El equipo precisó en su sitio web que el técnico, procedente del Málaga, firma por tres años y tomará sus funciones el 24 de junio, relevando al italiano Roberto Mancini. “Estoy encantado de aceptar esta oportunidad tan estimulante. El club tiene una visión clara del éxito, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego, y estoy decidido a contribuir de manera significativa”, declaró el chileno citado en un comunicado del City, colgado en su web oficial. El presidente del club, Khaldoon Al Mubarak, saludó al nuevo técnico como “un entrenador muy experimentado y exitoso”. Pocos minutos antes, el Málaga anunció el fichaje del alemán Bernd Schuster como su nuevo técnico para los próximos cinco años. Pellegrini, de 59 años, deja el club andaluz tras haberlo llevado por primera vez en su historia a la Liga de Campeones, donde este año llegó hasta los cuartos de final, cayendo ante el Borussia de Dortmund, a la postre finalista.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013

DODGERS

Hernández feliz en asignación Redacción/Deportes.- El careta venezolano Ramón Hernández afirmó al Diario Líder que luego de que los Dodgers de Los Angeles decidieran ponerlo en asignación, se encontraba contento por la medida pues el equipo no tenía “planes con él”. “Aquí (en Los Angeles) no jugaba casi. Jugaba una vez cada siete días. De hecho una vez pasé como 20 días sin jugar así que estoy contento de salir de aquí” concluyó el receptor.

La novena de Filadelfia derrotó 8x7 a los Rocosos de Colorado

“El Relámpago” para la calle AFP

Carlos González bateó su jonrón número 19 de la campaña. Dejó foja de 4-4, dos anotadas y dos impulsadas. Freddy Galvis de 5-2 con dos “triples”. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

DODGERS

Belisario un juego suspendido Redacción/Deportes.- El serpentinero venezolano Ronald Belisario de los Dodgers de los Ángeles, fue suspendido por un juego debido a una trifulca hace un par de días. Hubo cuatro multados aparte de los suspendidos, entre ellos el catcher venezolano Miguel Montero y su compatriota Gerardo Parra, además Zack Greinke y Yasiel Puig.

GIGANTES

Scutaro fuera el fin de semana Redacción/Deportes.- El toletero venezolano Marco Scutaro se perderá la serie del fin de semana ante los Bravos de Atlanta, ya que aún siente molestias en el dedo meñique de su mano izquierda. El yaracuyano ha entrenado estos días bateando y atajando rollings pero no es cómodo. El próximo lunes le colocarían una férula en su mano izquierda.

MARINEROS

Henry Blanco ya está con Marineros Redacción/Deportes.- El careta venezolano Henry Blanco ya pactó con los Marineros de Seattle, y acompañará al astro de ese equipo, su compatriota Félix Hernández. Blanco será el primer venezolano que haya defendido el uniforme de once equipos en la gran carpa. De hecho, se convertirá en el segundo pelotero activo con más equipos detrás de Octavio Dotel (13).

L

os Filis de Filadelfia vencieron a los Rocosos de Colorado en el “Coors Field” con marcador de 8x7. En el primer inning, el zuliano Carlos “El Relámpago” González soltó su jonrón número 19 de la campaña, para colocar las acciones 1x0 a favor de Colorado. En el segundo capítulo, los montañosos pudieron fabricar dos rayitas más (3x0). En la cuarta entrada reaccionaron los Filis, John Mayberry y el criollo Humberto Quintero impulsaron una carrera cada uno para acercar el marcador 3x2. Al cierre de este episodio, Colorado respondió con “doblete” impulsor del venezolano Yorvit Torrealba y jonrón de Josh Rutledge (6x2). En la quinta entrada, Carlos González anotó la séptima (7x2). En el sexto, el aguilucho Freddy Galvis impulsó dos con triple, y el también rapaz Humberto Quintero remolcó una más con un rolling (7x5). En la séptima entrada, Galvis pegó otro triple para impulsar dos carreras y empatar el juego 7x7. Luego Jimmy Rollins remolcó otra más para dejar score final de 8x7.

FILIS 8 – ROCOSOS 7

FILIS DE FILADELFIA Bateadores B Revere CF M Young 3B D Brown LF R Howard 1B K Frandsen 2B J Mayberry Jr. RF F Galvis SS H Quintero C b-J Rollins PH K Kendrick P a-D Young PH c-L Nix PH Totales Lanzadores IP K Kendrick 4.1 J Horst 0.2 M Stutes(G, 2-0) 1.0 J Diekman(H, 1) 0.2 J De Fratus(H, 2) 0.1 M Adams(H, 7) 1.0 J Papelbon(S, 13) 1.0 Totales 9.0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores J Rutledge 2B J Herrera SS C Gonzalez LF M Cuddyer RF N Arenado 3B T Colvin CF Y Torrealba C J Nicasio P J Outman P a-W Rosario PH Totales Lanzadores IP J Nicasio 5.2 J Outman(H, 5) 0.2 W Lopez(P, 1-3; B, 4) 0.1 R Scahill 1.1 M Belisle 1.0 Totales 9.0

El toletero zuliano de los Rocosos de Colorado, Carlos “El Relámpago” González, celebró su cuadrangular número 19 de la campaña aunque no fue suficiente para alcanzar la victoria ante los Filis.

Tigres ganaron el primero El conjunto de los Tigres de Detroit derrotó anoche a los Mellizos de Minnesota en el primer juego de una serie de tres, en el estadio “Target Field” de Minneapolis. Las carreras vinieron en el sexto episodio por los bengalíes, cuando Prince Fielder bateó un doble a lo profundo de los jardines derecho y central, y Austin Jackson y Miguel Cabrera pusieron el 2x0. Luego el criollo Víctor Martínez bateó un doble a lo profundo del jardín central remolcando a Prince Fielder para sumar una rayita más al marcador (3x0). Después Jhonny Peralta bateó un doble a lo profundo del jardín izquierdo y Martínez anotó la última del cotejo (4x0).

TIGRES 4 – MELLIZOS 0

H 10 0 0 1 0 1 1 13

VB C 5 0 5 0 5 1 3 1 4 2 4 2 5 2 3 0 1 0 2 0 1 0 1 0 39 8 CP CL 7 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 7

H 1 2 1 0 2 1 2 1 1 0 1 1 13 B 2 0 1 0 0 0 0 3

I 0 0 0 0 0 1 4 2 1 0 0 0 8 K 0 0 0 0 0 0 1 1

H 7 2 3 1 0 13

VB C 5 1 5 0 4 2 5 1 4 0 3 2 3 1 2 0 1 0 1 0 38 7 CP CL 5 5 1 1 2 2 0 0 0 0 8 8

H 1 0 4 1 1 1 2 1 0 1 13 B 2 0 1 0 0 3

I 2 0 1 0 1 0 1 2 0 0 7 K 4 1 0 0 0 5

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS M Tuiasosopo LF D Kelly LF O Infante 2B A Avila C Totales Lanzadores IP R Porcello(G, 4-3) 7.0 D Smyly 0.1 J Benoit(H, 9) 0.2 J Valverde 1.0 Totales 9.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores J Carroll 3B a-C Parmelee PH J Mauer C R Doumit RF J Willingham DH J Morneau 1B O Arcia LF C Thomas CF B Dozier 2B P Florimon SS Totales Lanzadores IP S Diamond(P, 4-6) 5.2 C Fien 1.1 R Pressly 1.0 C Thielbar 1.0 Totales 9.0

Locke intraficable Jeff Locke permitió apenas dos hits en siete entradas y los Piratas de Pittsburgh blanquearon 3-0 a los Dodgers de Los Ángeles. Locke (6-1) ponchó a cinco enemigos y dio un boleto para ganar su sexta decisión consecutiva y mejorar su efectividad a 2.19. Andrew McCutchen bateó un doblete de dos carreras en el tercer acto frente a Stephen Fife (1-2). Jason Grilli salió de un atolladero, con dos en base y sin outs en el noveno inning, para su 24to salvamento, la mayor cantidad en la Liga Nacional. Los Dodgers han perdido cinco de seis encuentros para hundirse a su peor situación de la temporada, 10 juegos debajo de la marca de .500 (28-38).

DODGERS 0 – PIRATAS 3

H 3 0 0 0 3

VB C 3 1 4 0 3 1 4 1 4 1 3 0 3 0 1 0 4 0 3 0 32 4 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 0 0 2 1 2 0 0 0 0 5 B 0 1 0 1 2

I 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 4 K 5 0 1 1 7

H 5 0 0 0 5

VB C 3 0 1 0 3 0 4 0 3 0 4 0 3 0 2 0 2 0 3 0 28 0 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4

H 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 3 B 2 0 0 1 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 1 2 0 1 4

DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores Y Puig RF N Punto 3B A Gonzalez 1B H Ramirez SS M Ellis 2B A Ethier CF A Ellis C J Hairston Jr. LF S Fife P a-L Cruz PH b-J Uribe PH Totales Lanzadores IP S Fife(P, 1-2) 5.0 J Howell 2.0 M Guerrier 0.0 P Rodriguez 1.0 Totales 8.0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A Presley LF R Martin C A McCutchen CF G Jones 1B G Sanchez 1B N Walker 2B P Alvarez 3B T Snider RF C Barmes SS J Locke P a-B Inge PH Totales Lanzadores IP J Locke(G, 6-1) 7.0 M Melancon(H, 20) 1.0 J Grilli(S, 24) 1.0 Totales 9.0

Gregor para la calle Madison Bumgarner toleró dos inatrapables en siete episodios y se combinó con el dominicano Sandy Rosario para una blanqueada de sólo tres hits, en el duelo que los Gigantes de San Francisco ganaron 6-0 a los Bravos de Atlanta. Bumgarner (6-4) lució dominante y se llevó su segunda victoria consecutiva. El zurdo no permitió que un solo rival se le embasara en cuatro entradas y dos tercios, antes de ver cortado el juego perfecto en la quinta. El sin hit se malogró en la sexta. Por los Gigantes, los venezolanos Blanco de 5-2 con una anotada y dos impulsadas, Héctor Sánchez de 1-0.

GIGANTES 6 – BRAVOS 0

H 6 0 2 0 8

VB C 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 1 0 1 0 1 0 31 0 CP CL 2 2 0 0 1 1 0 0 3 3

H 2 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 6 B 3 0 0 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 1 0 2 7

H 2 2 2 6

VB C 4 1 3 1 4 1 3 0 1 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 30 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H 1 1 2 0 1 1 1 0 0 1 0 8 B 1 0 0 1

I 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 3 K 5 2 2 9

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores G Blanco CF T Abreu 2B B Posey C H Pence RF B Crawford SS B Belt 1B A Torres LF J Arias 3B M Bumgarner P a-H Sanchez PH Totales Lanzadores IP H M Bumgarner(G, 6-4) 7.0 2 S Rosario 2.0 1 Totales 9.0 3 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores A Simmons SS J Heyward RF J Upton LF F Freeman 1B B McCann C B Upton CF D Uggla 2B C Johnson 3B K Medlen P a-R Johnson PH b-J Schafer PH Totales Lanzadores IP H K Medlen(P, 3-7) 6.0 9 A Wood 1.0 1 A Varvaro 1.0 1 D Carpenter 1.0 0 Totales 9.0 11

VB C 5 1 4 1 5 2 4 1 3 0 4 0 4 0 4 1 3 0 1 0 37 6 CP CL 0 0 0 0 0 0

H I 2 2 0 0 3 1 2 1 2 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 11 5 B K 1 10 0 2 1 12

VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 3 0 3 0 1 0 1 0 1 0 29 0 CP CL 4 4 2 2 0 0 0 0 6 6

H 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 3 B 0 3 0 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 2 0 0 6


Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El quintento “furrero” cayó anoche 97-74 ante los Cocodrilos de Caracas

Gaiteros del Zulia quedó fuera del campeonato Los “saurios” avanzaron a las semifinales de la LPB. Acompañarán a Bucaneros, Gigantes y Marinos en la siguiente fase. Mañana arrancan estos cotejos.

El quinteto de Cocodrilos de Caracas con la victoria de anoche ante Gaiteros del Zulia, logró avanzar a su séptima semifinal consecutiva en la LPB. También enmarcaron este triunfo en la celebración por sus 23 años de fundados, donde ahora esperan quedar campeones de la temporada.

deportes@versionfinal.com.ve

E

César Silva fue llamado por la selección vinotinto

SÉPTIMA SEGUIDA

Redacción/Deportes

l conjunto de Gaiteros del Zulia quedó fuera del campeonato de la LPB 2013, al caer eliminado anoche por Cocodrilos de Caracas con marcador de 97-74 en el Parque Naciones Unidas de la ciudad capital. El equipo de Cocodrilos salió con: Carl Elliott, Kelvin Caraballo, Ryan Forehan-Kelly, Luis Bethelmy y Kristoffer Lang. Por su parte los “musicales” presentaron en la cancha a: James Miller, Ruben Nembhard, César Silva, Oswaldo González y Babacar Camara. En el primer cuarto, el equipo zuliano con apenas seis minutos jugados ya llevaba una pequeña ventaja en la pizarra de dos puntos

PREMUNDIAL

El jugador de Cocodrilos de Caracas Ryan Forehan-Kelly fue una de las bujías para los saurios en el Parque Naciones Unidas.

(16-14). A falta de dos minutos y 15 segundos los “furreros” ampliaron la ventaja a seis puntos (22-16). Así el quinteto zuliano se hizo con el primer periodo con marcador de 29-21. En el segundo cuarto, el equipo saurio pudo reaccionar y cuando iban seis minutos, puso el encuentro por un punto (31-30). Luego Cocodrilos siguió sumando en el score, y al final de este tiempo dominaron por 48-37. Hasta ese momento los mejores jugadores de Gaiteros fueron: Ja-

mes Miller con 14 puntos, Rubén Nembhhard con ocho unidades, Jhoyfer Díaz consiguió seis puntos yal igual que Oswaldo González. Por los locales, Ryan ForehanKelly alcanzó 18 unidades, Kristoffer Lang logró ocho puntos y Jesús Centeno consiguió siete puntos. La segunda mitad En el tercer cuarto, Cocodrilos poco a poco pudo ir encaminando la victoria con un juego efectivo, cuando iban seis minutos del periodo colocó el marcador 57-46.

Cuando restaban dos minutos con 30 segundos, los capitalinos pisaron el acelerador y pudieron estar arriba por 17 puntos (67-50). Gaiteros no pudo reaccionar y la ventaja de Cocodrilos siguió subiendo, culminando el tercer periodo con pizarra de 73-54. En el cuarto cuarto, los locales demostraron su superioridad en el tabloncillo, y con seis minutos y medios ganaban cómodos con ventaja de 18 unidades (80-62). A falta de un minuto y medio para terminar con el juego, los “musicales” ya estaban entregados y perdían 90-71 en el marcador. Los quintetos bajaron el ritmo ya en los últimos segundos, Cocodrilos terminó de sepultar y el score final quedó 97-74.

El criollo de Gaiteros del Zulia recibió el premio “Regreso del Año” 2013.

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El jugador César “Oso” Silva de Gaiteros del Zulia recibió el llamado para unirse a la concentración de la selección nacional de baloncesto. El equipo vinotinto se encuentra en una fase de preparación, estudio y entrenamiento para encarar el venidero Premundial que se disputará en la ciudad capital de Caracas. La noticia sobre Silva se conoció a través del agente de la FIBA, Daniel Mases. Cabe destacar que el jugador de los “furreros” ha tenido una gran temporada, donde gracias a su rendimiento fue reconocido con el “Regreso del Año”. Silva ha sido muy agradecido con los “musicales” por la oportunidad luego de salir de Trotamundos.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013

COPA CONFEDERACIONES BRASIL 2013 Este fin de semana comienza la Copa Confederaciones y aquí las formas recomendadas

para escribir algunas palabras: Muchas de las selecciones nacionales reciben nombres populares —la mayoría de las veces tomados del color de las camisetas— que al funcionar

como nombres propios se escriben con inicial mayúscula, en letra redonda y sin comillas: la Roja (España), la Azzurra (Italia), la Canarinha (Brasil), la Celeste (Uruguay), etc. Fuente: Fundación del Español Urgente

MEGAPROYECTO

Los seis candidatos a la presidencia del país pidieron calma a sus seguidores

Costa Rica ve positivo Canal de Nicaragua

Millones de iraníes eligen al sucesor de Ahmadinejad

EFE El Gobierno de Costa Rica ve positivo que Nicaragua construya un canal interoceánico y está a la espera de conocer la ruta que utilizará para evaluar si implica algún riesgo para su territorio, informó ayer una fuente oficial. “No tenemos objeción sino que vemos con agrado y entusiasmo que Nicaragua pueda construir una obra que contribuya a su desarrollo y que le ayude al pueblo nicaragüense a ser un pueblo próspero en el futuro”, declaró a los periodistas el canciller costarricense, Enrique Castillo. El funcionario aclaró que su país no tendrá objeción al Canal si éste no afecta derechos de Costa Rica o su territorio, especialmente el caudal del río Colorado, cercano a la frontera. La mayoría oficialista del Parlamento de Nicaragua aprobó el pasado jueves una ley que cede a la compañía china HK Nicaragua Canal Development Investment Co. Limited, HKND Group, una concesión, hasta por un siglo, para la construcción y administración del Canal que permita el paso de grandes buques entre el Atlántico y el Pacífico.

Para hoy podrían dar los resultados. Unos 50,5 millones de electores fueron convocados para las elecciones. No se habían suministrado cifras sobre la tasa de participación. AFP

L

os iraníes acudieron ayer en masa a las urnas para elegir al sucesor de Mahmud Ahmadinejad en las elecciones presidenciales que el campo reformista unificado aspira a ganar frente a los conservadores divididos. Los seis candidatos a la presidencia del país pidieron a sus partidarios que mantengan la calma y eviten cualquier congregación antes del anuncio de los resultados oficiales, que podrían ser anunciados hoy. Las operaciones de votación terminaron a las 23H00 hora local (18H30 GMT) en Teherán, una hora después que en el resto del país, después de varias prolongaciones debido a la alta participación en los colegios electorales que inicial-

El Consejo de Guardianes de la Constitución, encargado de supervisar la votación, advirtió que “nadie tiene derecho de declararse vencedor antes de los resultados”.

mente debían cerrar a las 18H00 locales. Unos 50,5 millones de electores fueron convocados para elegir al sucesor del presidente Mahmud Ahamdinejad, que no puede aspirar a un tercer mandato consecutivo y cuya reelección en 2009 había sido impugnada en manifestaciones. Los iraníes también eligen este viernes a sus concejales. No se han suministrado cifras sobre la tasa de participación, sin embargo, según el prefecto de Teherán, la participación podría alcanzar el 70% en su provincia. En 2009, la par-

La Viceministra de Justicia se pronunció ante la escandalosa cifra

Al menos 117 homosexuales han sido asesinados en Honduras desde 2003 EFE Al menos 117 miembros de la comunidad lésbica, gay, transgénero y bisexual fueron asesinados en Honduras desde 2003 hasta ahora, denunciaron ayer autoridades hondureñas. La viceministra hondureña de Justicia, Marta Savillón, dijo a los periodistas que es “preocupante” que en Honduras hallan muerto de manera violenta tal cantidad de miembros de la comunidad LGTB. “Es lamentable los pocos avances que hay en materia de investigación en la mayoría de los ca-

AFP

sos”, subrayó la alta funcionaria hondureña. La denuncia sobre estas muertes fue hecha durante la presentación del proyecto “Derechos Humanos de grupos vulnerables”, auspiciado por la Comisión Europea (CE), la organización sueca no gubernamental Diakonía y el Grupo Sociedad Civil de Honduras. Savillón, quien participó en la presentación del informe en un hotel de Tegucigalpa, indicó que es “muy difícil determinar la causa de muerte, pero normalmente se trata de crímenes motivados por el odio”. También expresó su preocupa-

Miembros de grupos homosexuales exigen justicia por los asesinatos.

ción por el aumento en los actos de persecución a grupos vulnerables como los indígenas y las personas discapacitadas.

ticipación a nivel nacional alcanzó el 85%. El Consejo de Guardianes de la Constitución, encargado de supervisar la votación, advirtió que “nadie tiene derecho de declararse vencedor antes”. En un comunicado común, los representantes de los seis candidatos expresaron su preocupación en cuanto a “rumores sobre la organización de una fiesta de victoria”, y pidieron “al pueblo no prestar atención a esto y evitar cualquier congregación antes del anuncio de los resul-

tados oficiales”. En 2009, el anuncio de la reelección de Mahmud Ahmadinejad en la primera vuelta había provocado enfrentamientos entre la policía y los partidarios de los dos candidatos reformistas, Mir Hosein Mousavi y Medi Karubi, y luego varias semanas de protestas masivas sobre presuntos fraudes. Desde el extranjero, el Relator Especial de la ONU sobre Derechos Humanos en Irán, Ahmed Shaheed, dijo que esta elección no era “libre y justa”, mientras que Washington criticó la “falta de transparencia”.

ESTADOS UNIDOS

365.000 jóvenes indocumentados lograron suspensión de deportación AFP Un total de 365.237 jóvenes que llegaron ilegalmente a Estados Unidos siendo menores de edad lograron acogerse a un programa para que su deportación sea aplazada, promulgado hace casi un año por el gobierno, según datos oficiales obtenidos ayer por la AFP. Desde agosto de 2012, cuando el programa entró en vigor, un total de 539.000 solicitudes llegaron al Departamento de Seguridad Interna (DHS por sus siglas en inglés), según esas cifras proporcionadas por los servicios de ciudadanía e inmigración (USCIS).

El programa conocido como Daca (siglas en inglés de Acción Diferida para Llegadas de Menores) fue anunciado por el presidente Barack Obama el 15 de junio de 2012, ante las peticiones de centenares de miles de personas que llegaron al país cuando eran niños y que crecieron en Estados Unidos sin saber en muchos casos que eran ilegales, conocidos como los “dreamers” (soñadores). La medida beneficia a los que tienen menos de 30 años, que llegaron a Estados Unidos antes de los 16 años y que están estudiando o son veteranos de guerra y que no tienen antecedentes criminales.


Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

FLORIDA

COSTA RICA

Grupo comando armado ingresó al interior de una comisaría

Firman una ley para agilizar las ejecuciones de reos

Narcos masacraron a ocho policías en Guatemala

EFE

AFP

El gobernador de Florida (EE. UU.), Rick Scott, firmó ayer una ley para agilizar las ejecuciones de reos condenados a muerte, quienes pasan trece años de media esperando a ser ejecutados, aunque los hay que llevan hasta 45 años. Esta “Ley de Justicia Oportuna”, impulsada por dos legisladores republicanos, limita y recorta los plazos para presentar mociones y apelaciones por parte de los reos para rebatir sus condenas. Según explicó ayer el propio Scott, en el corredor de la muerte de Florida hay más de una decena de reclusos que han agotado todos sus recursos legales para tratar de eludir la ejecución y que, de media, llevan encerrados más de dos décadas. “Un reo que lleva en el corredor de la muerte veintidós años ya ha tenido una oportunidad justa de aportar todas las pruebas necesarias para rebatir su condena”, dijo el gobernador de un estado que en dos mil doce lideró las condenas a pena de muerte en Estados Unidos. Según un informe del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, en ese año Florida emitió 21 condenas a muerte, la cifra más alta del país, por delante de California (14) y Texas (9), y también fue el que más reos ejecutó (3), sólo por detrás de Texas (15). Scott también argumentó hoy al firmar la ley que la larga espera hasta la ejecución pone a prueba a los familiares de las víctimas, que viven en la “incertidumbre”.

AFP

D

iversos sectores de Guatemala manifestaron ayer preocupación por la matanza de ocho agentes en el interior de una sede policial en el oeste de Guatemala, perpetrada la noche del jueves por presuntos narcotraficantes, la cual consideran una muestra preocupante del poder del crimen organizado. El presidente Otto Pérez no descartó declarar el estado de excepción en el municipio de Salcajá, donde se registró el ataque, unos 200 km al oeste de la capital. La noche del jueves, un comando armado asesinó a balazos a ocho agentes y secuestró al jefe de Policía del municipio, en una acción que Pérez atribuyó a narcotraficantes que operan en esa región, posiblemente vinculados al cartel mexicano Los Zetas o al de Sinaloa. El mandatario afirmó que ese

ONU reitera preocupación por reforma al fuero militar La oficina en Colombia de la Alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos reiteró ayer su “preocupación” por un proyecto de reforma constitucional que amplía el fuero militar, previsto para ser votado el lunes por el Congreso. “La oficina mantiene una profunda preocupación sobre una serie de asuntos relacionados con el proyecto”,

EFE

El presidente Otto Pérez no descartó declarar el estado de excepción en el municipio de Salcajá. Los criminales están vinculados al cartel mexicano Los Zetas o al de Sinaloa. Los uniformados fueron colocados boca abajo y acribillados en el suelo.

COLOMBIA

EFE

Decomisan al menos 600 kilos de cocaína en el Caribe

dijo ese despacho en un comunicado en el que advierte que se corre el riesgo de que los casos de ejecuciones sumarias de civiles por militares pasen a la justicia castrense. “Los falsos positivos (como la prensa denomina a esos crímenes) actualmente investigados bajo el régimen penal pueden ser transferidos para investigación y juicio a autoridades del Ministerio de Defensa”, puntualizó.

Agentes de la Policía resguardan las afueras de la subestación de la Policía Nacional Civil, donde un grupo de supuestos narcotraficantes asesinó a ocho policías.

municipio es utilizado por narcos para realizar transacciones debido a la “tranquilidad” de que disfrutan y porque es aledaño a dos departamentos fronterizos con México. De acuerdo con Pérez, en el operativo participaron entre diez y trece personas que se trasladaban en tres vehículos. El gobernante decretó tres días de duelo a nivel nacional y viajó al lugar para participar en las honras fúnebres. Coincidentemente, ayer Pérez juramentó a 1.524 militares que se unirán a la Policía para reforzar la lucha contra la criminalidad en 28 municipios de tres departamentos donde se concentran los mayores índices de violencia. El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerson Oliva, indicó que las investigaciones han determinado que los agentes estaban desarmados y que podrían haber

sido colocados boca abajo y acribillados en el suelo. “Es lamentable este hecho y creo que esto es una afrenta directa hacia el Estado y su institucionalidad”, opinó el analista de seguridad del Centro de Investigaciones Económicas y Nacionales (CIEN), Adolfo Alarcón. La matanza es “un claro mensaje de estos grupos porque de alguna manera le dicen al Estado y a la sociedad que no les tienen miedo, que cuentan con los recursos necesarios para causar el caos y sumir a la población en un estado de terror e indefensión”, aseveró el experto. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) condenó los hechos “enérgicamente” y expresó su deseo de que las autoridades aclaren lo ocurrido de manera pronta.

Las autoridades costarricenses decomisaron al menos 600 kilos de cocaína en una lancha con tres ocupantes que se lanzaron a aguas del Caribe en un intento fallido por escapar de los agentes, informó ayer el director de Guardacostas, Martín Arias. Oficiales de Guardacostas y del Organismo de Investigación Judicial navegaban la noche del jueves en medio de una fuerte tormenta, cuando entre el oleaje divisaron la lancha. “Se dio una persecución y alrededor de medianoche, cuando los sujetos vieron que serían detenidos, dejaron los motores en marcha y ellos se lanzaron al mar. Fue una operación complicada porque había que alcanzar la embarcación y rescatar a los sospechosos”, dijo Arias a la emisora radial ADN. Los tres hombres de nacionalidad colombiana, cuyos nombres no fueron divulgados, quedaron detenidos, así como un cargamento que oscila entre 600 a 1.000 kilos de cocaína. La cifra total se dará al terminar el conteo en Limón, ciudad costera en el Caribe, a unos 165 km al este de la capital. La captura se realizó unos 20 km aguas adentro frente a la playa de Tortuguero, ubicada a 250 km al este de San José, agregó Arias. Detalló que hace días información entre agencias de otros países y autoridades locales determinaron que transitaría un cargamento por la zona.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 190-2013 CONSIDERANDO

Que la ciudadana: YULENI JOSEFINA CÁRDENAS PIRELA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.731.852 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 2301-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Final de la Calle 3G, Nº 04, Conjunto Residencial Barrancas, Sector El Matapalo, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1276.79 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 3G Y/O AV. 2F Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NELLY DE VALBUENA Y MIDE (26.64 Mts.) MÁS (25.30 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ISGLERIS URDANETA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YOLEITZA DE MORONTA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE AMADA PAZ Y MIDE (20.57 Mts.) MÁS (17.50 Mts.) MÁS (13.58 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YUNELSY Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NELLY VALBUENA Y MIDE (26.00 Mts.) MÁS (2.50 Mts.). Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ZANADY BELLO Y MIDE (21.60 Mts.).

CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YULENI JOSEFINA CÁRDENAS PIRELA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cuatro días del Mes de Junio de 2013.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013

El propio director de la policía Julio Yépez Castro reveló los detalles. Los funcionarios fueron privados de libertad. Uno de los delitos señala cooperación con organizaciones criminales dedicadas al terrorismo. Investigan otros casos de abusos. Oscar Andrade Espinoza

U

na vez más reventó un escándalo en el Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia. Cinco oficiales y un supervisor fueron privados de libertad, al ser señalados de presuntamente dejar salir, por tres horas, a tres reos del retén de “El Marite”, el jueves 6 de junio en la noche. Sobre este espinoso caso, informó el director del Cpbez, general Julio Yépez Castro, durante una rueda de periodistas. Precisó la autoridad policial que los funcionarios privados de libertad son: el supervisor agregado José Luis Quintero; los oficiales agregados Marvin William Bríñez, Pedro Rodríguez Barrios y Jesús Semprún López, y los oficiales Jhonatan José Montilla Pérez y Angelino Villalobos García. Detalló Yépez Castro que los efectivos fueron imputados por los delitos de corrupción propia, coadyuvar con organizaciones criminales dedicadas al terrorismo y asociación para delinquir. El director del Cpbez indicó que los mencionados oficiales y el supervisor eran investigados por su presunta participación en la

MARACAIBO

Hallaron muerto a hijo de Alí Moncayo Oscar Andrade E.- Un hijo de Alí Moncayo, expresidente de la extinta Asamblea Legislativa del Zulia, de Copei en la región y de Fetrazulia, fue localizado muerto, ayer en la mañana, por asfixia mecánica, en su residencia. Voceros policiales informaron que Francisco Moncayo, de 49 años, al parecer, se encontraba deprimido, por el fallecimiento de su hermano mayor, Alí Moncayo hijo. El occiso fue hallado en su residencia, en “Los Aceitunos”.

Implicados seis policías en el nuevo escándalo del retén situado al oeste de Maracaibo

Dejaron salir por tres horas a tres presos de El Marite

OSMAR DELGADO

salida de tres internos del retén, quienes regresaron a las tres horas al centro de arrestos. “Gracias a un trabajo de control y supervisión por parte de las autoridades de esa unidad (retén), así como al trabajo de inteligencia e investigación de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas, acompañados de las estructuras de la institución policial para corregir estos errores, como la Oficina de Respuesta a las Desviaciones Policiales, se hicieron las diligencias y se logró obtener los elementos para hacer la participación al Ministerio Público”, sobre los delitos en que supuestamente incurrieron los funcionarios, dijo Yépez. El procedimiento Destacó el general Yépez Castro que al día siguiente de producirse la irregularidad, se iniciaron las investigaciones, para luego remitir los recaudos ante el Ministerio Público. Con base en los elementos de convicción, el lunes 10, la Fiscalía 26 en materia contra la corrupción procedió a solicitar una orden de aprehensión. El miércoles 12, una comisión de capturas de la Diep procedió a realizar la visita en el retén, donde se efectuó la detención de los efectivos. El jueves 13, los oficiales y el supervisor fueron presentados ante el Juzgado Quinto de Control, el cual, previa solicitud del Ministerio Público, los privó de libertad.

De izquierda a derecha, el jefe de Operaciones del Cpbez, comisionado agregado Luis Soto, el director del organismo policial, general Julio Yépez Castro, y la comisionada agregada Petra Castillo, de la Oficina de Control y Actuación Policial.

Los funcionarios señalados por los delitos están recluidos en la sede de la Dipe, ubicada en “Los Patrulleros”, señaló Yépez. Otros casos El general dio a conocer sobre otros casos de mala actuación policial. En estos casos, cinco funcionarios del Cpbez son investigados y se les sigue proceso administrativo. Hasta ahora no están privados de libertad, en tanto se les compruebe si incurrieron en hechos punibles, ante lo cual se hará la denuncia correspondiente en el Ministerio Público, acotó. Detalló el director del cuerpo

policial que el 7 de este mes hubo un procedimiento con un vehículo abandonado en el Hospital de Especialidades Pediátricas, en el cual los oficiales solicitaron dinero al dueño para una entrega inmediata. Los oficiales incursos en este hecho, dijo Yépez, son Luis Calderón y Eric Montero. El primero de junio, gracias a una denuncia, otro oficial llamado Luis Alberto García fue señalado de permitir el transporte de un vehículo con pipas vacías de combustible. Según Yépez, aceptó un soborno en bolívares. Y el 17 de mayo, otros dos oficiales, Francisco Vargas y Nelson

REENTRENAMIENTO El general Yépez Castro se refirió además al reentrenamiento de 600 efectivos del cuerpo policial, con lo que se establecerán mejoras en los procedimentos policiales y en las condiciones físicas de los integrantes del organismo. En lo que va de año, cerca de 100 funcionarios han sido investigados, añadió. Urbina, presuntamente pactaron con ladrones de autos, para dejarlos libres y entregarles un vehículo que había sido robado por esos hampones, en un hotel marabino.

“No se ha determinado que oficiales actuantes estén involucrados en algún delito”: Yépez

Persecución en “Raúl Leoni” duró 20 minutos JOHAN ORTEGA

Oscar Andrade Espinoza “Hasta el momento, no tenemos referencia de que el proceso judicial penal, que adelanta el Ministerio Público, en compañía del Cicpc, haya determinado que los oficiales actuantes pudieran estar involucrados en algún hecho delictivo”, dijo en rueda de prensa el director del Cpbez, general Julio Yépez Castro, sobre el caso de “Raúl Leoni”, donde murió el ingeniero de Pequiven, José Fernando Contreras Soto (39), el lunes en la mañana. “Por la investigación administrativa que estamos realizando,

estamos en todavía en la fase de recaudación de datos”, añadió. Sobre si los oficiales actuantes han sido suspendidos de sus cargos, respondió Yépez: “ellos están cumpliendo sus funciones, mientras estamos haciendo la investigación. Hasta ahora no tenemos ningún elemento que nos diga que ellos han cometido alguna falta al deber público”, puntualizó. “El procedimiento policial se inició con la presunción de un vehículo sospechoso, que pudo haber culminado con una detención de las personas a bordo del vehículo, y un proceso distinto a un homicidio”, detalló.

Sobre el caso de la persecución ocurrida el lunes en “Raúl Leoni” se pronunció el director del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, Julio Yépez Castro.

Refirió que la persecución duró 20 minutos y que se produjo un enfrentamiento. Los funcionarios contrarrestaron el ataque, señaló.

“En el procedimiento murió una persona y es el Cicpc el órgano principal de investigación para este tipo de delitos”, acotó Yépez.


Maracaibo, sábado, 15 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

FALCÓN

Ocurrió ayer a las 3:30 en La Cañada de Urdaneta

Asesinaron a tiros al “Pichón de Palmarejo” La víctima, de nombre Hermócrates de Jesús Boscán Sánchez, iba en una camioneta Silverado donde lo interceptaron. El Cicpc maneja el móvil de la venganza. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

A

yer, a las 3:30 de la tarde, fue hallado el cuerpo tiroteado de Hermócrates de Jesús Boscán Sánchez, de 39 años, en La Cañada de Urdaneta. La víctima, quien era conocida como “El Pichón de Palmarejo”, aparentemente fue interceptado por unos hombres cuando iba dentro de su camioneta Silverado negra, placa A-58BR3V. Según fuentes policiales, los sicarios acorralaron a la víctima y sin mediar palabras le propiciaron varios disparos. Boscán fue encontrado en el sector “Montesito”, de la parroquia El Carmelo, en el municipio La Cañada de Urdaneta. A “El Pichón de Palmarejo” lo consiguieron sin vida minutos después del tiroteo. La camioneta aún estaba prendida, por lo que los funcionarios del Cuerpo

El cuerpo de Jesús Boscán Sánchez, de 39 años, fue hallado sin vida en el sector “El Montesito”, municipio La Cañada de Urdaneta. La víctima iba en su camioneta Silverado cuando unos sujetos le propinaron varios disparos.

de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación San Francisco, descartaron el móvil del robo. Hasta altas horas de la tarde de ayer las autoridades realizaban pesquisas en las zonas aledañas, pero aún no se han producido detenciones. “Se peinó la zona y tenemos algunos indicios pero no podemos revelarlo en este momento”, precisó una fuente policial. Aún no se ha determinado si los sicarios estaban en moto o en vehículo. Vecinos del sector, quienes se mostraron bastante alarmados,

desconocen quiénes hayan podido realizar el dantesco hecho. “No lo conocía, pero por la forma como lo mataron, es muy probable que haya sido un ajuste de cuentas. Los tipos que hicieron esto son unos sicarios”, expresó Juan Hidalgo, vecino del sector. Tesis Según fuentes ligadas a la investigación, Boscán aparentemente había liderado bandas delictivas dentro de la cárcel de Sabaneta. “Estamos investigando si a Boscán lo mandaron a matar desde la cárcel o si tenía alguna

DATOS Hermócrates de Jesús Boscán Sánchez, 39 años, fue asesinado dentro de su camioneta Silverado. El cuerpo fue hallado en el sector “El Montesito”, municipio La Cañada de Urdaneta. Cicpc realiza investigaciones, pero presumen que el móvil es ajuste de cuentas. cuenta pendiente por esta zona”, dijo la fuente.

Asesinan a albañil en las afueras de su casa Equipo de Sucesos Freddy José Gómez Rojas de 34 años de edad, fue identificado el cuerpo sin vida del albañil asesinado ayer en la tarde, en las inmediaciones de su vivienda, ubicada en la calle “Los Jardines” de Francisco de Miranda II del sector “Universitario” en el municipio Carirubana del estado Falcón. Sobre el sangriento hecho, testigos del suceso comentaban a las afueras de la morgue del Hospital Universitario “Dr. Rafael Calles Sierra”, que el hoy occiso, había salido a buscar fósforos en casa de un vecino, y cuando venía de regreso tan sólo se escuchó el fuerte estruendo de los tiros acompañado de varios gritos, dijeron los familiares. Transcendió que Gómez rojas, quien era albañil de profesión y deja dos pequeñas en la orfandad, recibió tres impactos de bala, heridas que de inmediato pusieron fin a su humanidad. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas, Cicpc, sub delegación Punto Fijo, fueron los responsables de levantar el cuerpo, el cual fue trasladado hasta la morgue del referido centro hospitalario, donde los galenos de guardia le diagnosticaron lesión pulmonar y cardiaca producida por arma de fuego. El comisario Arturo Alzul, jefe del Cicpc Punto Fijo, indicó que actualmente los funcionarios de la policía científica se encuentran realizando las investigaciones correspondientes, sin embargo se maneja el móvil del ajuste de cuentas.

Alarma y desesperación ayer en “Primero de Mayo”

Dos motorizados robaron Bs. 85 mil frente a Banesco Equipo de Sucesos Dos ladrones que se desplazaban en una motocicleta robaron, a las 9:00 de la mañana de ayer, 85 mil bolívares a un cliente de Banesco, ubicado en el sector “Primero de Mayo”, cerca de la plaza “Las Madres”, parroquia Chiquinquirá de Maracaibo. El pánico entre la clientela se extendió rápidamente.

Voceros del banco señalaron que un abogado fue la víctima de este asalto. “El cliente había sacado esa cantidad de dinero en efectivo y cuando caminaba hacia su camioneta, en el estacionamiento del banco, lo sorprendieron dos hombres a bordo de una moto y le quitaron su dinero”. Funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariano del Estado Zulia (Cpbez) aten-

@AMversionfinal Ocurrió en Banesco de Primero de Mayo.

dieron la novedad. Los ladrones no fueron detenidos.

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante


Maracaibo, Venezuela · sábado, 15 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.696

MARACAIBO

FALCÓN

Hallaron muerto a un hijo de Alí Moncayo

Mataron a un obrero al llegar a su casa

- 22 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Néstor Bravo, de 19 años, visitaba a una familia amiga cuando lo tirotearon. También le quitaron la cartera y un anillo. En el Materno de El Marite intentaron un milagro pero fue imposible.

- 23 -

• SUCESOS •

Brutal asesinato a tiros de un joven en el barrio “Libertador”, al oeste de Maracaibo

Mientras se desangraba le quitaron el teléfono OSMAR DELGADO

CONCUBINO hNéstor Luis Bravo tenía una hija de un año con su concubina. hFuentes policiales dijeron que el joven visitaba a la prima de una dama, con la que tenía relaciones, la cual no era la concubina. hSe había censado para cursar estudios de formación como Policía Nacional. Familiares se llevaron su cuerpo de la morgue.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n joven bachiller que tenía aspiraciones de cursar estudios para formarse como policía nacional bolivariano resultó muerto a tiros a las 10:00 de la noche del jueves, durante un atraco que se produjo en el oeste de Maracaibo. Familiares que se encontraban en la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ identificaron a la víctima como Néstor Luis Bravo Morán (19), quien tenía su residencia en el barrio “Libertador”, parroquia Antonio Borjas Romero, cerca del lugar donde ocurrió el hecho. Según el progenitor del occiso, Asnulfo Bravo, Néstor se encontraba de visita en la casa de la prima de una novia de él, cuando se registró el homicidio. De acuerdo con lo relatado por el afligido pariente, al muchacho,

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El cuerpo de la víctima fue retirado ayer de la morgue, para darle cristiana sepultura. El asesinado era Néstor Luis Bravo Morán, muerto a tiros.

después de resultar tiroteado varias veces, le sustrajeron su cartera, un anillo y su teléfono celular. El hecho causó revuelo en la comunidad, pues los delincuentes actuaron con mucha violencia, cuando sometieron a Bravo. Los hampones llegaron al lugar, apuntaron con armas de fuego a la

víctima, a la cual le gritaron que entregara sus pertenencias. Al parecer, Bravo Morán se puso nervioso y titubeó para hacer caso de las exigencias de los malhechores. Uno de los sujetos se encolerizó y comenzó a disparar contra el joven, sin que las personas que se encontraban alrededor lo impidieran.

Los tipos huyeron corriendo del sitio con rumbo desconocido, abriéndose paso al esgrimir sus armas de fuego. Emergencia Atribulados, vecinos y familiares de Bravo agilizaron su traslado, en un vehículo particular, al Hospital Materno Infantil de “El Marite”.

Tenían la esperanza de que se salvaría de las heridas de bala en la región pectoral, pero los médicos no pudieron hacer nada, y Bravo falleció. Varias evidencias de interés criminalístico, así como entrevistas a testigos, son las diligencias practicadas por el Eje de Homicidios del Cicpc para tratar de ubicar a los culpables. La víctima fue trasladada desde el referido hospital a la morgue, para la autopsia. Los familiares de Bravo esperan que se haga justicia. OSMAR DELGADO

Exceso de velocidad frente a Abastos “Bicentenario”

Estruendoso choque dejó 5 heridos Oscar Andrade Espinoza Cinco ciudadanos resultaron heridos, ayer a las 7:30 de la mañana, en un choque que se produjo en la avenida 20 con calle 73, frente a Abastos “Bicentenario”, antiguo “Maxis”, de “Cinco de Julio”.

La colisión la protagonizó un Ford Cougar marrón, placas SAO-06Y, que al parecer era conducido a exceso de velocidad y violó la señal de pare. Chocó contra una camioneta Toyota Land Cruiser vino tinto, placas AB565CI, conducida por Henry Sánchez (40), quien resultó herido y lle-

vado al Hospital Universitario. Allí iban dos muchachas, de 12 y 15 años, lesionadas y trasladadas a la Clínica Falcón. Dos personas, entre ellas una dama, también quedaron heridas. Se desplazaban en el Cougar. El conductor del auto marrón quedó detenido por Tránsito.

Ayer en la mañana se registró el choque contra la Toyota Land Cruiser que dio dos vueltas antes de volcar frente al “Bicentenario” de “Cinco de Julio”.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 164 878 04:45 pm 608 794 07:45 pm 833 387 TRIPLETAZO 12:45 pm 146 Piscis 04:45 pm 241 Sagitario 07:45 pm 753 Aries

TÁCHIRA A B 12:00 m 174 114 05:00 pm 605 784 09:00 pm 858 487 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 519 Piscis 05:00 pm 862 Capricornio 09:00 pm 960 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 662 922 04:30 pm 783 095 08:00 pm 696 986 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 430 Sgitario 04:30 pm 628 Géminis 08:00 pm 402 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 309 440 04:30 pm 233 754 07:45 pm 114 499 TRIPLETÓN 12:30 pm 739 Piscis 04:30 pm 162 Géminis 07:45 pm 541 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 418 04:00 pm 427 07:00 pm 563 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 520 Tauro 04:00 pm 601 Aries 07:00 pm 639 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.