Maracaibo, Venezuela · dom domingo, mingo, 16 de junio junio de e 2013 2013 20 13 · Año Año V · Nº 1.697
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación Circul lació ión verificada verificada por el Comitéé C Certifi ertificador cador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 4, 4,00 00
Brasil inauguró la Copa Confederaciones con victoria 3-0 sobre Japón h13 13 y 15 POLÍTICA CNE MARACAIBO
Nuevos votantes exigen celeridad Largas colas bajo el inclemente sol enmarcaron ayer el proceso de inscripción de nuevos votantes en la sede de El Milagro, donde exigían más máquinas. -6-
JOSÉ GUERRA
“La inflación puede cerrar en un 38%”
Hoy en “El Repiqueteo”, el economista y profesor universitario explica los daños que ocasiona la escasez de divisas y la pérdida del valor adquisitivo del bolívar fuerte. -7-
SEGURIDAD El Presidente Maduro promulgó anoche la Ley Desarme
20 años de cárcel para quienes vendan armas a los delincuentes h Desde el estado Vargas, minutos antes de viajar a Italia, el Jefe de Estado activó el instrumento legal para atacar la tenencia de armas y municiones en el país.
h Hizo un llamado a las bandas hamponiles para que entreguen sus armas y se sumen a la revolución para trabajar en actividades sanas en favor de sus familiares y vecinos.
NUEVA LEY • Autoriza la destrucción inmediata de las armas que se decomisen. y Cierra los negocios privados que todavía venden armas y municiones. y Amnistía inmediata para quienes entreguen voluntariamente sus armas. y Suspendida por dos años la entrega de los nuevos portes de armas. y Queda reglamentada la cantidad de municiones para cada arma legal.
-2-
CONFLICTO Continúa la huelga de hambre en el rectorado de LUZ
MUNDO IRÁN
JORGE CASTRO
Electo el sucesor de Ahmadineyad El clérigo musulmán chií Hasan Rojani, de 64 años, sorprendió a los críticos con su triunfo que marcaría el inicio de moderadas reformas políticas. -21-
VATICANO
Comenzó el ataque a abusos sexuales
Con la suspensión indefinida del cura chileno Mariano Labarca, la Santa Sede inició en firme el castigo de los sacerdotes ligados a la pedofilia. - 20 -
INFORMACIÓN ¡FELICIDADES!
Hoy se celebra el Día del Padre La estadounidense Sonora Smart Dodd es considerada la creadora del Día del Padre el tercer domingo de junio. Lo hizo en honor a su padre, un militar que en plena guerra civil de Estados Unidos en 1909 enviudó y debió asumir la crianza de sus seis hijos. -8-
Ya con 120 horas de ayuno, los estudiantes decidieron mantener la lucha al ver que en el acuerdo anunciado por el gobierno solo se habla de salarios generales y no de las providencias atinentes al alumnado. Ayer tres huelguistas se retiraron en precarias condiciones.
-4y5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013
GOBIERNO NACIONAL
“Todo corrupto que salga de nuestras filas es un traidor” AVN.- La lucha contra la corrupción que ha iniciado es frontal, aseveró ayer el jefe de Estado, Nicolás Maduro, luego de realizar un llamado a los venezolanos para sumarse a esta batalla “que se quiere tragar la patria”. “Todo corrupto que salga de nuestras filas es un traidor y un contrarrevolucionario, porque no puede haber revolucionario ladrón. No puede haber un revolucionario que aprovechándose de su cargo dañe al pueblo. No hay corrupto socialista. No lo hay. Todos los corruptos son capitalistas y los chavistas tenemos que dar el ejemplo”, enfatizó el Presidente durante un acto del Movimiento por la Paz y la Vida en el estado Vargas, donde promulgó la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones. En concordancia con la conmemoración de los 200 años del Decreto de Guerra a Muerte que promulgó el Libertador Simón Bolívar, el presidente Maduro decretó una lucha incansable contra la corrupción. “Hoy nosotros vamos a decretar, para arrancar con mucha fuerza, una guerra a muerte contra la corrupción, tomando de Bolívar sus conceptos fundamentales. No se puede ser patriota y ser un ladrón”, añadió. Asimismo, recordó el caso del coordinador regional del Instituto para Defensa y Protección de Bienes y Servicios (Indepabis) del estado Sucre, Luis García, quien en una labor de inteligencia realizada por la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), fue detenido por casos de corrupción. No obstante, lamentó que en horas de la mañana del día de ayer este ex funcionario haya salido en libertad y solicitó que se vuelva a capturar. A esta persona “le salió un padrino, un dirigente por ahí. ¿Por qué si lo tenemos con las manos en la masa salió en libertad? Al respecto, el gobernador del estado Vargas, Jorge García Carneiro, contó un evento que sucedió en el mes de abril -durante los días de los comicios presidenciales-, con un repuesto automotriz. “En la gobernación tuvimos problemas con un vehículo. Fuimos a comprar el repuesto en Valencia, estado Carabobo, y el aparato nos salió en 192.000 bolívares para el martes antes de las elecciones. Cuando lo llamamos el costo del repuesto pasó de 192.000 a 580.000 bolívares”.
El Presidente viajó anoche a Italia para verse mañana con el Papa Francisco
Nicolás Maduro promulgó la Ley de Control de Armas y Municiones La normativa establece penas de hasta 20 años de prisión. Se castigarán a los padres negligentes. Se estiman unas 15 millones de pistolas en el país.
CITA CON EL PAPA
Equipo de Política / AFP
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó anoche la Ley de Control de Armas y Municiones, conocida popularmente como la “Ley Desarme”, que castiga el porte ilegal de éstas con hasta 20 años de prisión en un país con altos índices de violencia. “Promulgo la ley de desarme por la paz de la patria”, dijo Maduro en acto público realizado en el estado de Vargas, que centró en la necesidad de acabar con el trasiego de armas con esta legislación, aprobada el 4 de junio por la Asamblea Nacional. La ley castigará con penas de entre siete a 20 años de cárcel a civiles que porten armas o trafiquen con ellas de forma ilícita. Además, restringe la venta de armamento y municiones a particulares y prohíbe la exhibición de armas en sitios públicos, entre otras medidas. Según cifras del gobierno, en el primer trimestre de 2013 se registraron 3.400 homicidios, después de que 2012 cerrara con unos 16.000 asesinatos. En 2009 había 15 millones de armas -legales e ilegales- en un país de 29 millones de habitantes, de acuerdo con datos oficiales. Artículos resaltantes La Ley de Control de Armas y Municiones establece una serie de regulaciones en la tenencia de armas y penas muy duras. Veamos algunos fragmentos más importantes: Artículo 7. Son consideradas prohibidas todas las armas de destrucción masiva, atómicas, químicas y biológicas, las sustancias químicas, tóxicas o sus iniciadores, las municiones y dispositivos diseñados de modo expreso para causar la muerte o lesiones mediante propiedades tóxicas, así como aquellas que sean señaladas como tales en los convenios internacionales suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó ayer la Ley Desarme, que fue redactada y aprobada por unanimidad por la Asamblea Nacional.
Artículo 10. A los efectos de la presente ley, la lícita adquisición de armas o municiones que pueden realizar las personas naturales y jurídicas de derecho público o privado, sólo implica la posesión condicionada de las mismas; en consecuencia, el Estado se reserva el derecho a recuperarlas en las condiciones que establezcan esta ley y su reglamento. Artículo 27. Se prohíbe el porte de arma de fuego en los siguientes supuestos: 1. En reuniones o manifestaciones públicas, espectáculos públicos, eventos deportivos, marchas, huelgas, mítines, obras civiles y procesos electorales;2. En instituciones educativas, centros de salud y centros religiosos; 3. En establecimientos de expendio y consumo de bebidas alcohólicas; 4. En terminales de pasajeros y unidades de transporte público interurbano; 5. En estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Artículo 58. El Estado venezolano es el único competente para la fabricación, importación, exportación y comercialización de municiones. A tal efecto designará las personas jurídicas destinadas para tal fin. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana tendrá la responsabilidad de regular tales actividades, de acuerdo con los términos establecidos en la presente ley y su reglamento. Artículo 66. Sólo podrán adqui-
rir un máximo de cincuenta y un (51) municiones anuales las personas naturales o jurídicas que posean los permisos siguientes: 1. Permiso de porte de arma de fuego para la protección de personas. 2. Permiso de tenencia domiciliaria de arma de fuego. 3. Permiso de tenencia de arma de fuego para protección de bienes. 4. Permiso de tenencia de arma de fuego para el traslado y custodia de bienes y valores. 5. Permiso de tenencia de armas de fuego de uso agropecuario. Artículo 100. Quien siendo titular del permiso de porte de arma de fuego exhiba la misma en lugares públicos, será sancionado con multa equivalente a cincuenta (50) unidades tributarias. Artículo 101. Quien porte un arma de fuego en cualquiera de las modalidades autorizadas en la presente ley, bajo los efectos de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes o psicotrópicas, será sancionado con multa equivalente a cincuenta (50) unidades tributarias. En caso de reincidencia, la sanción conllevará a la revocación del permiso de porte de arma de fuego por parte de la autoridad competente. Artículo 105. Quien porte municiones en cantidades superiores al doble de la capacidad del arma de fuego que le ha sido autorizada a través del permiso correspondiente, será sancionado con multa equivalente a doscientas (200) unidades tributarias.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó anoche a Italia, donde recibirá en el día de hoyun premio de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por la política alimentaria de su país y el lunes se reunirá con el papa Francisco. “Vamos saliendo para Italia a saludar al papa Francisco, a una reunión muy interesante”, señaló Maduro durante un acto público en el estado de Vargas (centro). El mandatario reiteró que en el encuentro privado con el santo padre le pedirá ayuda para que se reconozca la obra de José Gregorio Hernández, un médico venezolano considerado como milagroso. Artículo 108. El que por imprudencia o negligencia no haya previsto las acciones necesarias para evitar que un niño, niña o adolescente o una persona con discapacidad mental se apodere fácilmente de un arma de fuego que posee o tiene bajo su dominio, será sancionado con multa de mil (1000) unidades tributarias. Artículo 110. Quien realice disparos en un lugar habitado, en la vía pública o sus proximidades, con el arma de fuego que posea o tenga bajo su dominio, será sancionado con pena de prisión de uno (1) a tres (3) años, siempre y cuando dicha conducta no implique la comisión de otro hecho delictivo. Artículo 111. Quien falsifique o altere un permiso de porte o tenencia de arma de fuego, será sancionado con pena de prisión de cuatro (04) a seis (06) años.En caso que el hecho punible sea cometido por un funcionario público, la pena aplicable será de diez (10) a (20) años de prisión. Artículo 122. Quien introduzca o facilite la introducción de armas de fuego, partes, componentes, accesorios o municiones en recintos penitenciarios, retenes policiales y otros centros de retención, será sancionado con pena de prisión de ocho (08) a diez (10) años. La pena aplicable se duplicará, cuando el hecho sea cometido en instituciones de internamiento y entidades de atención para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles envió una carta al Papa sobre la política venezolana
LLAMADO DE FRANCISCO
Planteado al Pontífice el tema de presos políticos y exiliados
En abril pasado, papa Francisco llamó las fuerzas políticas de Venezuela a entablar un diálogo basado en el “reconocimiento mutuo” luego de las protestas callejeras que se desataron tras la elección presidencial y que dejaron al menos 10 muertos y decenas de heridos. Precisamente mañana Nicolás Maduro se verá con el Papa.
El líder opositor denunció un cerco a la libertad de expresión. Le pidió abogar por un diálogo nacional. La reunión de Su Santidad con Maduro será mañana. EFE / AFP
E
l líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, dio a conocer una carta que le envió al papa Francisco, en la que le pide ayuda para que en el país se establezca un “diálogo basado en la verdad” y denuncia que en Venezuela hay “reiteradas violaciones a los derechos humanos”. “Sufrimos los venezolanos reiteradas violaciones a los derechos humanos, sin que los órganos de poder público instituidos para garantizar y proteger dichos derechos actúen, y muy frecuentemente más bien obren como protagonistas de la transgresión”, señala la misiva, con fecha del 12 de junio. “Le solicitamos respetuosamente nos ayude con su enorme e in-
discutida autoridad moral para lograr ese diálogo basado en la verdad, el reconocimiento mutuo y la búsqueda del bien común”, sostiene Capriles en la carta, que tiene como fecha el 12 de junio. El líder opositor señaló que los venezolanos sufren “reiteradas violaciones a los derechos humanos sin que los órganos del poder público (...) actúen”. “En Venezuela hay perseguidos, procesados, presos y exiliados por motivos políticos”, afirmó, al tiempo que expresó que los medios del Estado “son activos y exclusivos agentes de sistemáticas campañas de descrédito a todo el que se atreva a levantar su voz”. Además, consideró “oportuno” el mensaje enviado por el Papa el 21 de abril, cuando dijo que acompañaba a Venezuela “con profunda preocupación (...) y con la esperanza de que va a buscar y encontrar formas justas y pacíficas para superar las serias dificultades” que el país atravesaba tras las elecciones del 14, que dieron la victoria al presidente Nicolás Maduro y no reconoce la oposición. “Su llamado era oportuno en aquellos días (...) y sigue siendo pertinente hoy, cuando la realidad del país reclama la mayor respon-
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, difundió ayer el contenido de la carta que envió al papa Francisco previo a la visita de Maduro.
sabilidad por parte de sus dirigentes”, dijo Capriles. La carta critica también lo que denomina “el proyecto colectivista” que intenta imponerse “desde el poder” y que desconoce “los valores democráticos” al condicionar “todo” a “la construcción del socialismo”. Capriles dice al santo padre que en Venezuela hay “amenazas
Alfonso Marquina criticó la postura divisionista de Juan Pablo Guanipa
UNT exigió a Primero Justicia que anuncie si respetará la unidad Equipo de Política El Secretario General de Un Nuevo Tiempo Alfonso Marquina durante la reunión de secretariado del estado Miranda de la tolda política, exigió a Primero Justicia anunciarle al país si respeta las reglas de la Mesa de la Unidad Democrática. Marquina exhortó a PJ, a que ratifique su compromiso con los 337 candidatos que fueron aprobados en el 2012 por la MUD. “El país conoció los acuerdos y fueron ratificados por unanimidad en febrero del 2012, en donde se acordó que la alternativa democrática apoyaría a Eveling de Rosales para la alcaldía de Maracaibo y Carlos Ocariz para la alcaldía del municipio Sucre, sin resultados de primarias sino con acuerdos”. Agregó que “fuimos sorprendidos con declaraciones por parte de un personaje que ya ha sido recurrente, cada vez que hay un
Alfonso Marquina, secretario general de UNT, exhortó a Primero Justicia a que ratifique su compromiso de cumplir los acuerdos de la Mesa de la Unidad.
proceso de elecciones, sale a entorpecer, atacar, sale a descalificar y a poner en riesgo la unidad del pueblo de Venezuela. Esas aspiraciones personales las podemos entender, pero no la justificamos en los difíciles momentos del país”. Emplazó a la tolda aurinegra
a “que diga públicamente si respalda la solicitud hecha por el señor Guanipa de desconocer los acuerdos en 71 municipios a nivel nacional” o “si ratifica su compromiso con la MUD, con Venezuela y con todos los que aspiramos tener éxitos electorales”.
y acciones concretas” contra la libertad de expresión y denuncia un “ataque constante a quienes emprenden” y el “desconocimiento al derecho de propiedad”. “En ese cuadro de severo deterioro institucional, no es raro que crezcan la violencia y la consiguiente inseguridad para la vida de las personas en un clima de impunidad”, manifestó.
La carta fue dada a conocer apenas dos días antes de que Maduro sea recibido por el sumo pontífice en una audiencia privada en El Vaticano. Capriles había anticipado el martes pasado que enviaría una carta al Papa para que tenga “detalles de la situación en Venezuela” y sepa con “quién se está reuniendo” cuando mañana reciba a Maduro. El presidente se reunió el viernes con el nuncio apostólico en Caracas, Pietro Parolin, y con el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Diego Padrón, en la víspera de su audiencia con el papa. En la carta, el líder opositor cita los conceptos de democracia enumerados por el fallecido papa Juan Pablo II en un compendio de la doctrina social de la Iglesia. “Una auténtica democracia no sólo es el resultado del respeto formal a las reglas, sino que es el fruto de la aceptación convencida de los valores que inspiran los procedimientos democráticos”, citó Capriles.
ZULIA
Un Nuevo Tiempo publicó lista de precandidatos a las elecciones internas Equipo de Redacción.- El proceso de las elecciones internas que organizó Un Nuevo Tiempo en Zulia para escoger los candidatos a concejales arranca hoy de manera formal con la publicación del listado de aspirantes de cada uno de los circuitos. Douglas Santana, secretario de organización de la tolda azul, explicó que en total se inscribieron 147 aspirantes para 58 cargos, uno por circuito. “La idea es hacer público el listado para que las comunidades conozcan a los candidatos. El proceso está en fase de ejecución”. Este lunes y por 48 horas será el período de impugnación. Quien ni esté de acuerdo con algún candidato puede dirigirse a la sede de UNT en “Las Mercedes”, para el caso de Maracaibo y San Francisco; o a las diferentes sedes municipales de 9.00 de la mañana a 4.00 de la tarde. Luego sigue el cronograma ya
establecido. Del miércoles 19 al viernes 21 se le entregará a los candidatos el registro de votantes; en donde sale la totalización de todos los 1x10 que se hicieron en cada parroquia en los comicios anteriores. La campaña formal arrancará el lunes 1 de julio. Los candidatos tendrán 10 días para ofrecerles sus propuestas a las comunidades. Se busca cumplir con la igualdad de condiciones, por lo que se limitará la publicación de propaganda en los medios de comunicación. Las elecciones internas están pautadas para el 14 de julio. Por el municipio Maracaibo se postularon 46 dirigentes de Un Nuevo Tiempo, mientras que por San Francisco se lanzaron 13 líderes de la tolda azul. Santana reiteró el respaldo irrestricto de apoyar la candidatura de Eveling de Rosales para la reelección a la Alcaldía del municipio Maracaibo.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Trabajadores de LUZ están de acuerdo con el incremento de sueldos. Profesores aseguran que debe resolverse la crisis presupuestaria. Continuarán protestando hasta que el Gobierno nacional aumente las providencias estudiantiles.
Un empleado y dos bachilleres abandonaron ayer tras presentar serios problemas de salud
Estudiantes y profesores continuarán en huelga de hambre FOTOS: JORGE CASTRO
SALARIOS DEL PERSONAL TÉCNICO Para los niveles 301 y 302, el salario entre enero y agosto de 2013 quedó establecido en Bs. 3.398; en septiembre Bs. 4.248 y en enero de 2014 Bs. 5.309. El nivel 303, Bs. 3.498, desde enero hasta agosto; Bs. 4.373 en septiembre y Bs. 5.476 en enero de 2014.
María Cayama/Vanessa Vera redaccion@versionfinal.com.ve
T
ras cumplirse 120 horas de protesta en ayuno en la sede rectoral de la Universidad del Zulia, ayer tres de los huelguistas tuvieron que abandonar la acción por quebrantos en su salud. Alfonso Moreno, estudiante de ingeniería quien se mantenía en la huelga desde el lunes, fue trasladado a un centro de salud pasada la medianoche, por presentar un cuadro severo de deshidratación y tensión alta. Ramón Urdaneta, empleado, también fue retirado alrededor de las 9:00 de la mañana debido a afecciones en la columna y riñones, mientras que el estudiante de la Facultad de Humanidades Edick Torres, entre consignas de apoyo de sus compañeros, fue sacado en silla de ruedas por descompensación y dificultad para respirar. Rechazo Como un “bozal de arepa” calificaron los huelguistas el paquete salarial ofrecido por el Gobierno nacional para los profesores, empleados y obreros de las universidades del país, quienes en el caso del Zulia arriban hoy a siete días de ayuno voluntario en protesta por un mejor presupuesto. “Es triste que sólo vislumbren los sueldos, dónde quedan las providencias estudiantiles de las cuales hace muchos años que no sabemos, dónde queda el presupuesto para el funcionamiento de nuestra universidad, eso es lo que exigimos desde el sector estudiantil, no sólo salarios dignos para obreros, empleados y profesores, sino un presupuesto justo”, expresó Charlie Aponte, estudiante de derecho en huelga de hambre. Reiteró el llamado al ministro de Educación Superior, Pedro Calzadilla, a reaccionar positivamente ante las peticiones de la comunidad universitaria, incluyendo en la mesa de negociación a los estudiantes y representantes de las FCU. “Él tiene dos maneras de pasar a
Aún quedan nueve personas en la sede del rectorado de la Universidad del Zulia cumpliendo con la protesta, a la cual se espera se sumen más voluntarios de la comunidad universitaria en las próximas horas.
la historia, una como el ministro que le dé la mano a las universidades, y otra como un patán de ministro que sigue ahogando a las universidades. Actualmente el 90% del presupuesto se va en pago de salarios, pero parece que el Presidente no entiende eso porque lamentablemente nunca pudo ingresar a una universidad”. El bachiller indicó que de no recibir una respuesta satisfactoria mañana tomarán intensificarán las acciones de protesta en LUZ. En este sentido la huelguista Mariana Fulcado, docente del departamento de idiomas de la Facultad de Humanidades, rechazó la politización que aseguró, ha hecho el Ejecutivo nacional, de las protestas por la crisis presupuestaria que enfrentan las casas de estudios superiores del país. “La universidad es la cuna del conocimiento, no vamos a permitir que nos corten la libertad de pensamiento, esta lucha comenzó por una reivindicación social pero en la medida que el gobierno no acepta términos que no sean los de ellos, convierten esto en una lucha política, y ese no es el objetivo, sino un presupuesto justo”. Por su parte el docente Livio De los Ríos, quien se unió a la protesta con un ayuno de 48 horas, destacó que las acciones continúan ya que el incremento salarial no abarca todas las demandas del sector universitario.
El nivel 304, recibirá Bs. 3.615 entre enero y agosto de 2013; Bs. 4.519, a partir de septiembre 2013; y en enero 2014, Bs. 5.649. El nivel 305 llegó a Bs. 3.760 desde enero a agosto; recibirá Bs. 4.700 en septiembre de 2013; y en enero 2014, Bs. 5.875. El nivel 306 recibirá Bs. 3.910 entre enero y agosto; Bs. 4.888 en septiembre y en enero Bs. 6.110.
SALARIOS DE PROFESIONALES
Edick Torres, estudiante de la Facultad de Humanidades, tuvo que ser trasladado a un centro de salud, al presentar descompesación y dificultad respiratoria.
“Hay una serie de anuncios a nivel salarial, pero las demandas no son esas, atraviesan por otras situaciones como el apoyo a los estudiantes, el presupuesto que es deficitario, el problema es la política de irrespeto a la consideración de necesidades de cada casa de estudio, no se puede catalogar a toda la universidad bajo un mismo patrón”, sentenció. Los huelguistas de LUZ anunciaron que mañana las autoridades universitarias podrían sumarse a las nuevas acciones de protesta.
SALARIOS DEL PERSONAL DE APOYO En el caso del personal de apoyo, el salario básico se discriminó de la siguiente manera, según la escala: niveles 201-202 Bs. 2.730, desde enero a agosto de 2013; septiembre 2013 Bs. 3.438 y en enero de 2014 Bs. 4.297. En el nivel 203, Bs. 2.888 desde enero a agosto de 2013; Bs. 3.609 en septiembre y Bs. 4.512 en enero de 2014. En el nivel 204, Bs. 3.022 entre enero y agosto de 2013, Bs. 3.790 en septiembre y Bs. 4.737 en enero de 2014. El nivel 205, entre enero y agosto Bs. 3.183, septiembre Bs. 3.979 y en enero Bs. 4.974. Por último, el nivel 206, Bs. 3.343 entre enero y agosto, Bs. 4.178 en septiembre y Bs. 5.223 en enero de 2014.
El personal profesional quedó de la siguiente manera: los niveles 401 y 402 se fusionan y recibirán Bs. 3.910 de enero a agosto. En septiembre Bs. 4.888 y en enero de 2014 Bs. 6.110. Los niveles 403 y 404 también se fusionan. Recibirán Bs. 4.204 en el periodo enero agosto, Bs. 5.255 en septiembre y Bs. 6.568 en enero de 2014. Los niveles 405 y 406 tendrán Bs. 4.564 entre enero y agosto; Bs. 5.705 en septiembre y Bs. 7.131 en enero 2014. En el nivel 407 se acordó Bs. 4.858 entre enero y agosto; Bs. 6.072 en septiembre y Bs. 7.590 en enero. El nivel 408, por su parte, Bs. 5.028 entre enero y agosto; Bs. 6.285 en septiembre y Bs. 8.160 en enero. Por último, el nivel 409, obtendrá Bs. 5.279 entre enero y agosto; Bs. 6.595 en septiembre y Bs. 8.771 en enero de 2014.
Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Empleados y obreros de acuerdo con el aumento
Continúan luchando por las providencias estudiantiles A pesar que han transcurrido siete días del inicio de la huelga de hambre, los estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ) continúan en pie de lucha exigiéndole al ministro de educación universitaria, Pedro Calzadilla, el aumento de las providencias estudiantiles. Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) afirmó la mañana de ayer, que los estudiantes continuarán con la protesta pacífica hasta que el Gobierno nacional escuche sus propuestas. Barillas criticó que tanto el Ministro Calzadilla y el presidente de la República, Nicolás Maduro se hayan pronunciado sobre el incremento de salario de los profesores, empleados y obreros de las universidades del país, y no hayan hecho referencia a las exigencias de la comunidad estudiantil. El presidente de la FCU aseguró que el movimiento estudiantil zuliano no está realizando la huelga de hambre sólo
por el aumento de sueldo de los profesores sino que también están exigiendo un presupuesto justo para todas las universidades autónomas de Venezuela, y el incremento de las providencias estudiantiles. “No hemos visto al ministro Calzadilla firmar el decreto del aumento de becas, tampoco han hecho referencia al presupuesto que asignarán para las mejoras en el transporte, comedores y residencias estudiantiles. No hay ningún beneficio concreto para los estudiantes”, señaló. Barillas aseguró que los estudiantes necesitan que el Gobierno nacional homologué las becas estudiantiles, porque el dinero que asignan es “insuficiente” para los gastos que tienen los universitarios. “Señor Ministro no son migajas lo que le estamos pidiendo al Gobierno. Estamos exigiendo una beca digna para los estudiantes universitarios”, apuntó. El presidente de la FCU reprochó al Gobierno nacional que las
Dictaron clase magistral en apoyo a los estudiantes
Las escaleras del lobby del Edificio Rectoral de la Universidad del Zulia sirvieron como aula de clase, para que los estudiantes del Servicio Comunitario “Creciendo con los Consejos Comunales” de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas recibieran una clase magistral la mañana de ayer. El profesor Tulio Gutiérrez informó que decidió realizar la clase en el lobby del rectorado como una muestra de apoyo para todos los estudiantes que desde hace ocho días
permanecen en huelga de hambre luchando por un presupuesto justo para las universidades y el aumento de los sueldos y salarios de los profesores, empleados y obreros. “Apoyamos a todos los que están luchando por la comunidad universitaria y también decidimos realizar la clase en el rectorado para hacer un proceso de concientización de lo que está sucediendo acá, porque esto no es una discusión política”, dijo.
becas de los estudiantes de la Universidad Bolivariana y de las Misiones sean más altas que la de los estudiantes de las universidades públicas del país. “No deben haber estudiantes de primera y estudiantes de segunda, queremos la homologación de las becas de las universidades autónomas con las de la Bolivariana”, subrayó. Barillas exhortó al Ministro de Educación Universitaria que establezca una mesa de diálogo donde se siente a discutir con todos los presidentes de las Federaciones de Centros Universitarios las exigencias que durante los últimos días han venido haciendo los estudiantes venezolanos.
“No es posible que los universitarios tengan que coserse la boca y estar en huelga de hambre para exigir el aumento de las becas. Señor Ministro siéntese a discutir con nosotros las mejoras que queremos en las providencias estudiantiles”, sostuvo. El líder universitario de LUZ aseveró que la comunidad estudiantil está dispuesta a continuar con la huelga de hambre hasta que el Gobierno nacional se pronuncie sobre sus exigencias. “Hacemos un llamado al Ministro y al presidente Maduro que nos den una respuesta a nuestras solicitudes”, apuntó.
SUELDOS PERSONAL DOCENTE El aumento de los profesores estará discriminado por categoría y dedicación. Los profesores instructores a dedicación exclusiva recibirán Bs. 8.143 entre enero y agosto; Bs. 10.178 en septiembre y Bs. 12.723. Los instructores tiempo completo Bs. 5.939 eneroagosto, Bs. 7.423 en septiembre y Bs. 9.279 en enero de 2014. Los docentes asistentes a dedicación exclusiva: Bs. 5.876 enero-agosto; Bs. 7.345 en septiembre y Bs. 9.182. Los asistentes a tiempo completo Bs. 4.724 entre enero-agosto; Bs. 5.905 en septiembre y Bs. 7.381 en enero de 2014. Los profesores agregados a dedicación exclusiva Bs. 6.793 entre enero-agosto; Bs. 8.491 en
septiembre y Bs. 10.613 en enero 2014. Los agregados a tiempo completo Bs. 5.216 entre eneroagosto, Bs. 6.520 en septiembre y Bs. 8.150 en enero 2014. Los asociados a dedicación exclusiva Bs. 8.143 entre eneroagosto; Bs. 10.178 en septiembre y Bs. 12.723 en enero 2014. Los asociados a tiempo completo Bs. 5.939 entre enero-agosto, Bs. 7.423 en septiembre y Bs. 9.279 en enero de 2014. Finalmente, los docentes titulares a dedicación exclusiva Bs. 9.790 entre enero-agosto, Bs. 12.238 en septiembre y Bs. 15.297 en enero 2014. Los titulares a tiempo completo Bs. 6.806 entre enero-agosto, Bs. 8.508 en septiembre y Bs. 10.635 en enero 2014.
OTROS BENEFICIOS Se acordó el aumento de 37% del bono alimentario, pues pasó de 22 días a 30 días, aunque se mantuvo igual su cálculo con media unidad tributaria, a pesar de que en la cláusula 61 de la Convención Colectiva refería que el empleador se comprometía a pagar mensualmente el beneficio de tique de alimentación calculado sobre la
base de 30 días por el valor de una unidad tributaria, tal como ocurre en los ministerios y en Petróleos de Venezuela. También cree que el otorgamiento de Bs. 1800 para la compra de útiles escolares y Bs. 1500 para juguetes, además de superar los montos actuales, se ajusta a la realidad económica actual.
El presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia, Omar Alvarado, se mostró complacido con el aumento en los sueldos y salarios anunciado por el ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla. Alvarado aseguró que después de las seis ofertas que recibieron por parte del Gobierno nacional, la anunciada es la que más favorece a los empleados universitarios, debido a que obtuvieron un incremento de 109 por ciento, 75 para el sueldo y 34 por ciento para las primas. “Nos costó mucho sacrificio estar presente en la discusión de la normativa laboral, pero después de muchas horas de discusión, llegamos a un consenso con el Gobierno nacional y empezaremos a percibir el aumento de 25 por ciento ahora y el resto escalonado”, dijo. Alvarado informó que la próxima semana continuarán la discusión con el Gobierno nacional del sueldo de los pensionados, ya que como gremio rechazaron la oferta del sueldo de los jubilados y pensionados. También aseguró que se reiniciarán las discusiones de las cláusulas que faltan de su normativa laboral. Por su parte, Gilmer Zambrano, miembro del Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia (Soluz) aseguró que están de acuerdo con el incremento que anunció el Ministro de Educación Universitaria, pero no con la forma en la que se aplicará este. “Nosotros cuestionamos la forma en la que quieren pagarnos el aumento de sueldo. Nosotros queremos que nos paguen 50 por ciento ahora y después el resto, no estamos de acuerdo con recibir 25 por ciento ahora, 25 más en septiembre y el resto en enero de 2014”, dijo Zambrano. Zambrano anunció que mañana Soluz realizará una asamblea, para darle a conocer a sus agremiados los beneficios que han obtenido hasta el momento en la discusión de la normativa laboral.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013
Permanecieron largas horas bajo el inclemente sol
TESTIMONIOS
Nuevos votantes exigieron al CNE que instale más máquinas JORGE CASTRO
Funcionarios de la GNB y del CBPEZ custodiaron a los ciudadanos. Aseguraron que el ente electoral aplica “operación morrocoy”. El próximo viernes vencerá el plazo para inscribirse en el RE. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
esde tempranas horas de la mañana de ayer se registró una enorme cola de nuevos votantes en las afueras de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado en la avenida “El Milagro”, de la capital zuliana. Los zulianos denunciaron que
José Barboza “Esto es un despelote total, no hay orden y el proceso esta muy lento. Desde las seis de la mañana hice la cola para poderme inscribir en el Registro Electoral. Deberían colocar más máquinas para que sea más rápido”.
Eliare Velazco “El proceso es muy lento, no es justo que tengamos que esperar tanto y bajo el sol, cuando el CNE puede poner más máquinas para que la gente se inscriba y cambie de centro de votación rápido”.
William Finol Los nuevos votantes esperaron por más de ocho horas en las afueras de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral para poder inscribirse en el Registro Electoral. Solicitaron que se habiliten más máquinas para agilizar el proceso.
el ente electoral está aplicando “operación morrocoy” para evitar que todas las personas puedan inscribirse en el Registro Electoral o puedan modificar su centro de votación. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y del Cuerpo Bolivariano de la Policía del estado
Zulia custodiaron el CNE para evitar alteraciones del orden público. “Es injusto que sólo haya una máquina para inscribirse. Desde las siete de la mañana estuve haciendo la cola y no pude registrarme, porque vino muchísima gente y no puedo estar en la cola aguantando sol”, afirmó Elis Espinoza.
Noiralit Urdaneta pidió al CNE que habilite una máquina por cada parroquia de Maracaibo para que se agilice el proceso de inscripción. “La solución no es traer a la Guardia, queremos que coloquen 18 máquinas, una por cada parroquia”, sostuvo.
“Hasta las personas de la tercera edad y embarazadas las ponen a hacer la cola en el sol. No es justo que los venezolanos para todo tengamos que estar haciendo una cola. El CNE tiene que habilitar más máquinas”.
Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7
“No habrá salario que pueda con esta inflación... Los días del dólar barato están contados... Definitivamente el racionamiento de los alimentos era una locura”.
El economista José Guerra es nuestro invitado de El Repiqueteo
“Hay una conspiración contra Nicolás Maduro” REGRESAR A LA TRIPARTITA —Hay rumores sobre una presunta tercera devaluación de la moneda, aunque Nicolás Maduro lo desmintió... ¿Qué significaría esta medida? —Sería un total suicidio de la economía venezolana, porque esta medida solo traería fluidez del bolívar cuando el verdadero problema en la dificultad para acceder a las divisas necesarias para complementar la falta de producción nacional. Si con dos devaluaciones llegamos a niveles de estanflación, con una tercera devaluación caeríamos por un precicipio. —¿Cuál es su consejo al
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a inflación en Venezuela de 6,1 por ciento registrada el pasado mes de mayo fue la más alta del país en 17 años según estimaciones del Banco Central de Venezuela y, en promedio, fue la más elevada en toda América Latina. Esto se traduce en la disminución de la capacidad de poder adquisitivo del venezolano: en mayo los alimentos se encarecieron 10 por ciento con respecto al mes previo. Considerando que el aumento salarial fraccionado fue del 20 por ciento, quiere decir que en un mes los precios de los alimentos se “comieron” la mitad del sueldo mínimo. Para analizar mejor esta crítica situación, el economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela, José Guerra, es nuestro invitado de El Repiqueteo de Versión Final, la sección más leída por la sociedad zuliana. Guerra es el asesor de las políticas financieras de la Mesa de la Unidad Democrática e iba a jugar un papel protagónico en el tren ejecutivo que tenía planificado Henrique Capriles Radonski de haber ganado las elecciones presidenciales. Con un lenguaje sencillo ha respondido a todos los cuestionamientos. —¿Qué representa para Venezuela una inflación de más del 6 por ciento en mayo? —Que nuestro país está en un estado de gravedad exhorbitante que perjudica a los trabajadores porque los hace más dependientes de su salario, de que llegue el “quince y último” para pagar deudas y endeudarse de nuevo. —Pero Nicolás Maduro aseguró que hubo “sobrecalentamiento” del consumo y eso ocasionó el repunte de la inflación, es decir, que supuestamente los venezolanos tienen mayores ingresos económicos y por eso ahora comen más, se visten mejor y hasta se dan lujos… —Totalmente falso. Las cifras del Banco Central lo desmiente: muestran la caída del consumo de siete por ciento a tres por ciento. La inflación en el sector alimentos para el año 2012 fue de 30 por ciento, y esa cifra ya se alcanzó en mayo de este año.
Gobierno nacional para bajar la inflación y se recupere el poder adquisitivo de los venezolanos? —Sencillamente tenemos que cambiar de rumbo para que hagamos una política económica incluyente. Es necesario rescatar la tripartita que tanto fue satanizada por este Gobierno, es decir, un acuerdo entre empresarios, trabajadores y el Estado como ente referencial. Solo así podremos bajar así la inflación, generar puestos de trabajo, mejorar el salario y recuperar de la calidad de vida de todos los venezolanos. ¡Hay que hacer cambios ahora!
José Guerra es profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Central de Venezuela y asesor financiero de la Mesa de la Unidad Democrática.
—¿En cuánto debería situarse el salario mínimo para contrarrestar la inflación? —Si seguimos con este mismo modelo económico no habrá salario que pueda con esta inflación y en los meses próximos habrá una devaluación en niveles más altos pero de forma alternativa, será indirectamente por medio del Sistema Complementario de Asignación de Divisas, que es lo mismo que la subasta de dólares, que en el fondo representa una segunda devaluación. Todo esto perjudica al pueblo pero beneficia al Gobierno. —¿Por qué la devaluación conviene al Gobierno? —El fisco nacional se enriquece en Venezuela cada vez que se devalúa la moneda, por el ser el monopolista de la generación y la venta de las divisas. —¿No es cierto que en la llamada Cuarta República que usted añora los niveles inflacionarios eran peores? —Venezuela ha entrado en un círculo vicioso de devaluación e inflación. Se ha repetido el mismo esquema desde el “Viernes Negro” del 18 de febrero de 1983. Es asombroso que se siga discutiendo el mismo sistema de hace 30 años atrás. Como dije en un artículo de opinión, el país está congelado. Si alguien se hubiese metido en una máquina del tiempo en 1983 y hubiese adelantado 30 años, encontraría el mismo país con los mismos problemas económicos. —Pero el creador del actual sis-
tema cambiario es el ministro de Planificación, Jorge Giordani, considerado por el Gobierno como una de las mentes más brillantes de la economía en el mundo… —¡Totalmente falso! Su teoría de disminuir la inflación anclando el tipo cambiario es un craso error. Este “sempiterno ministro” convenció a Hugo Chávez de que era la solución y le hizo caso ciegamente por 14 años. Lamentablemente Nicolás Maduro va por el mismo camino. —¿A su juicio, cuál ha sido el mayor error de Giordani? —Cuando en mayo de 2010 eliminó las casas de bolsa y el mercado alternativo para las divisas. Secó el mercado y el pueblo comenzó desesperadamente a comprar dólares para revenderlos. —¿Por qué no son eficaces las políticas económicas del Gobierno? —Por que en vista de su fracaso, nadie confía en que el Gobierno podrá controlar la crisis y todos apuestan que vendrá una nueva inflación. La demanda de dólares se exacerba, se realizan viajes que tal vez en condiciones normales no se realizan pero se hacen para obtener los dólares preferenciales y se sobrefacturan las importaciones. Cuando esta presión sobre el mercado cambiario se comienza a traducir en declinación de las reservas internacionales, los días del dólar barato están contados. —¿Acaso Nicolás Maduro no es capaz de ver ese error? —Pienso que hay una conspiración en el gobierno contra Madu-
ro. Yo de verdad estoy apenado porque el gobierno hay una conspiración contra Maduro. —¿De tipo militar? —No, de carácter económico. No es admisible dejar que el bolívar de deprecie aceleradamente contra el dólar. Están dejando que el bolívar se deprecie aceleradamente y la brecha entre el dólar a precio real y el regulado sea mayor. —¿En cuánto estima que culminará la inflación en Venezuela este año? —Estimo que a finales de 2013 la inflación estará entre el 35 y 38 por ciento. Además, no hay dólares suficientes para realizar subastas. El problema no es que no hayan divisas sino que el Gobierno no lo sabe usar. —¿Cómo se justifica la difícil situación política del país con unos precios del barril de petróleo venezolano que rondan los 100 dólares? —Lo que está ocurriendo en Venezuela es inédito, lo que yo denomino “un milagro al revés”. Por primera vez estamos en un proceso de estanflación con precios de crudo tan altos, es decir, una mezcla de inflación y estancamiento. Todo esto es consecuencia de las malas políticas económicas del país. —A propósito, ¿a qué se debe que hay tanta escasez de alimentos y productos de primera necesidad? —La escasez y acaparamiento se produce porque las personas no consiguen el producto con regularidad. El venezolano perdió la capacidad de comprar por calidad y necesidad sino por cantidad simplemente porque no tienen la
certeza de que mañana lo van a conseguir. Antes comprábamos lo que necesitábamos cuando era necesario, ahora compramos lo que haya y de manera compulsiva. —¿No cree que había que controlar el contrabando de alimentos a Colombia con el sistema de racionamiento que iba a implementar el gobernador Arias Cárdenas? —Definitivamente esa medida era una locura porque sería poner a pagar justos por pecadores, pero tampoco la escasez se solucionará comprando alimentos. Hay que olvidarse de que la importación va a acabar con esto, porque malgastaremos las reservas internacionales y así se acabará rápidamente el sector productivo del país. —¿Qué le parece el llamado de Nicolás Maduro para que culmine la huelga de los universitarios? —Maduro se equivoca cada vez que habla de las universidades y su presupuesto porque no es un hombre de aulas. Es mejor que no hable. ¿Cómo es posible que un empleado de un cafetín de la Universidad Central de Venezuela, aunque es un trabajo muy noble, gana más que un profesor agregado a tiempo completo? —¿Entonces está de acuerdo que los estudiantes pierdan el semestre? —Los profesores, estudiantes, empleados y obreros tuvimos arreciar la lucha para que el gobierno haga una propuesta al sector universitario. No se trata de una paralización sino de la supervivencia de las universidades.
8 VERSIÓN FINAL DÍA DEL PADRE Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013
Hoy se celebra el Día del Padre y muchas familias se reúnen para agasajarlo
¡Feliz día a esos grandes luchadores de la casa! El tercer domingo del mes de junio la familia se reúne para rendirle tributo al protector de la casa. Ese hombre que con tesón y amor guía a sus por el buen camino con honestidad d y valores. También los progenitores que no están en este plano son recordados con amor. Equipo de Redacción
U
na vez más Versión Final celebra el Día del Padre, el espíritu de ese hombre trabajador y forjador, quien día tras día afrontan con aplomo cuanta vicisitud se les presente. Papá hace todo con la entera convicción de brindarle lo mejor a sus hijos y a su familia. Desde este espacio, una cálida felicitación a todos los hombres que diariamente ejercen con es-
FOTOS: VIANNY VÍLCHEZ / JOHAN ORTEGA
mero su rol de pilar de la familia. Visitamos varios lugares para compartir con esos hijos el privilegio de tomar de la mano al hombre que lo engendró y que cada día cuida de ellos. Estas gráficas develan a esos héroes anónimos que, en ocasiones, decidieron postergar sus metas personales por un desafío mucho más grande: el ser un verdadero padre. Un abrazo fraterno y el deseo de un feliz día en familia. ¡Feliz día papá!
Los intachables valores de Carlos Cordero ha sostenido la grandeza de esta familia. De izquierda a derecha: Carlos José, Alonso José, Alejandro José, Daniel Enrique, Liseth Cordero, Jesús Enrique, Rebeca Patricia, Daniel Eduardo, Enmanuel David, José Alejandro, David Enrique, Carlos Eduardo, Natalia Paola, Jesús David, Carlos Josué y Juan Fernando.
Erick Contreras y su hijo Santiago Contreras son inseparables.
Marcos
Trejo, co mo
Alexis Sánchez y su hija Isabella Sánchez pasaron una tarde divina.
buen pa dre, carg aa
su hija S ofía mie ntras es tán
de com pras.
juegan. Fabián Montiel mientras diente de su hijo Carlos pen á est l ntie Mo rlos Ca
Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
La idea busca rendir homenaje al desaparecido “Quinteto Contrapunto”. Del 4 al 7 de julio se realizará el primer encuentro nacional. Doce grupos, en representación de los núcleos de todo el país, participarán en el evento
El “Quinteto Zulia” representa a nuestro estado
Los quintetos vocales: nuevo proyecto del maestro Abreu VIANNY VILCHEZ
Giliani Padrón. Soprano. Empezó en el canto coral en el Ensamble de música sacra de la Unica. Primera mujer que ingresa al coro Cantat, hace tres años. Ha participado en varios conciertos del sistema, entre ellos el Aleluya de Hendel y el Requiem de Mozart.
Loly Áñez Moreno lolyam@versionfinal.com.ve
N
unca se detiene. Siempre está inventando, creando, produciendo, renovándose... Ahora, el maestro José Antonio Abreu está promoviendo nacionalmente una nueva idea dentro de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros con el propósito de enaltecer la música vocal venezolana y rendir tributo al prestigioso y hoy desaparecido “Quinteto Contrapunto”. Se ha propuesto crear en cada núcleo que posea corales juveniles un grupo mixto de cinco voces y de alto nivel académico. Juan Carlos Bersague es el director del “Quinteto Zulia”, propuesta musical con la que el sistema regional participa en el proyecto. Explicó que al igual que el “Quinteto Contrapunto”, cada grupo debe estar integrados por dos mujeres (soprano y mezzosoprano) y tres hombres (barítono, tenor y bajo). Relató que la primera cita de la agrupación zuliana fue el pasado 3 de mayo, en Caracas. “Allí participamos en un taller de trabajo bajo la orientación de Domingo Mendoza, único miembro del Contrapunto que sobrevive”. El “Quinteto Zulia”, nació el 24 de febrero de 2013. Sus integrantes forman parte del Coro Sinfónico del Zulia, la máxima representación coral del sistema regional. El
Jassmín Calzadilla. Mezzosoprano. Se inició en la música con el Orfeón Universitario de LUZ, en 2009. Entra en 2012 en Cantat vocal, módulo activo de El sistema. Ha participado en varias obras sinfónicos corales, entre ellas el Requiem de Mozart y la Novena Sinfonía de Bethoven. Los integrantes del “Quinteto Zulia”: Edwin García, Jassmín Calzadilla, el maestro Elio Castellano (en el cuatro), Héctor Morales, Giliani Padrón y Francisco Candelario Maestre.
debut fue el 24 de marzo, junto a la Orquesta de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta, dentro de la programación de la Semana Mayor. Los cantantes de este novísimo grupo coral, cuyas edades oscilan entre los 21 y 27 años de edad, son: Giliani Padrón, soprano; Jassmín Calzadilla, mezzosoprano; Héctor Morales, tenor; Francisco Candelario Maestre, barítono y Edwin García, bajo. La dirección está a cargo del profesor Juan Carlos Bersague y al cuatro, el maestro, Elio Castellano Bohórquez. Cuatro piezas integran el primer repertorio del quinteto, con las cuales se ha presentado en el teatro Baralt y, el pasado viernes 14 de junio, en el banco Central de Venezuela. Son ellas Alba, de
Sobre el “Quinteto Contrapunto” El “Quinteto Contrapunto” fue una agrupación musical venezolana fundada en Caracas en 1962, por el músico Rafael Suárez. Estaba conformada por cantantes líricos que interpretaban música popular venezolana, género del que fueron pioneros con sus areglos polifónicos. Los cantantes que más tiempo formaron parte del quinteto
LOS PERSONAJES
fueron, Jesús Sevillano, Rafael Suárez, Domingo Mendoza, Morella Muñoz y Aída Navarro. El conjunto innovó en el uso de la técnica del contrapunto y en la incorporación de ritmos musicales muy pocos trabajados hasta aquel momento. Tal fue el caso de la quirpa (interpretada por Sevillano) y el canto del pilón (en la voz de Morella Muñoz).
L. Rodríguez y Domingo Mendoza; María Tolette, autor anónimo; Maracaibo en la noche, de Jesús Reyes y Corrido de pájaros, del folclor barinense. El arreglo de estas piezas es de Rafael Suárez. Actualmente, el quinteto está organizando un programa de visitas a hospitales púbicos y casas hogares para llevar su música a los niños y adultos mayores. Primer encuentro nacional Del 4 al 7 de julio próximos, se estará realizando en Caracas el primer encuentro de quintetos venezolanos, a donde asistirá el “Quinteto Zulia”. Allí hará gala del dominio de sus voces en composiciones folklóricas que, según explica su director, el profesor
Bersague, se caracterizan por una gran exigencia técnica. La técnica del contrapunto Esta técnica, de donde tomó su nombre la popular agrupación musical venezolana, consiste en escribir música para dos o más voces distintas, atendiendo tanto a la superposición de notas en forma de acordes, como a la sucesión de notas o desarrollo melódico. Fue la técnica básica que surgió con la polifonía a finales de la Edad Media, en la que se incorporaron cantos eclesiásticos con más de una línea musical. El canto de dos o más voces se escribía poniendo un punto contra otro. Por esa razón se llamó contrapunto a la parte que hacía armonía con otra.
Francisco Candelario. Barítono. Estudia canto lírico desde hace 6 años con Linda Marín y tiene 10 años de experiencia en el canto coral. Canta con los coros Cantat y el Sinfónico del Zulia. Ha participado como solista en la Novena de Bethoven, Requiem de Mozart y Requiem de Verdi, entre otros. Héctor Morales. Tenor. Graduado de Música en la Unica. Pertenece a los coros Cantat vocal y al Sinfónico del Zulia (2009 y 2008, respectivamente). Formado en el sistema por la profesora Linda Marín. Participó (abril 2012) en la Octava Sinfonía de Gustav Mahler, bajo la dirección de Dudamel. Edwin García. Bajo. Estudió violín en el Núcleo de Cagua, estado Aragua. Estudia octavo semestre de Música en la Cecilio Acosta y allí le pidieron participar en el coro Cantat vocal. Ha cantado para el Emsamble sacro de la Unica, la Filarmónica de Maracaibo y el Coro Sinfónico del Zulia.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013
“En la política nada ocurre por casualidad. Si algo sucede, se puede estar seguro de que ha sido planeado asi”.
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
opinion@versionfinal.com.ve
La mala vocería
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
Franklin Delano Roosevelt
MILAGROS SOCORRO
E
n su necesidad de mantener “vivo” a Chávez, el gobierno destina buena parte de la programación de los medios de comunicación del Estado a difundir viejos programas del fallecido presidente. Da la impresión de que cuanto más se debilita el gobierno y la imagen de Maduro, más echan mano de este mercadeo momificado. Naturalmente, todo abuso supone un desgaste. Para enfrentar esta tendencia inevitable en la figura de Chávez –que, además se ve erosionada por el desastre que dejó a su muerte- sus “herederos” han intentando por todos los medios fabricar un mito, con la esperanza de que este sea resistente a los embates de la realidad. Es así como de hombre pasó a “gigante”. Y ahora, dado que su fracaso es atronador en materia económica, social, sanitaria, educativa, de seguridad ciudadana, de soberanía, de infraestructura, jurídica y ambiental, intentan concentrarse en sus fortalezas como comunicador. De allí que le dieran el Premio Nacional de Periodismo a Chávez. Un reconocimiento muerto terminó asignado a un muerto. Al rechazar el otorgamiento del premio a Chávez, el Colegio Nacional de Periodismo (CNP) se quedó corto en argumentos. Expuso que esa distinción debía ser solo para egresados de las universidades, para profesionales de la comunicación y para agremiados en su seno; y, lo más importante, recordó que el fenecido había sido “responsable del cierre de innumerables medios de comunicación durante su gestión gubernamental (RCTV, 33 emisoras de ra-
dio), dejando sin trabajo a decenas de colegas, aunado a ello, en más de una ocasión el difunto Jefe de Estado sometió al escarnio público a los periodistas, que cumpliendo con el deber de informar de manera oportuna y veraz, formularon preguntas ‘incómodas’ al mandatario”. Faltó establecer que Chávez dista mucho de ser un buen comunicador; y que, más aún, es lo contrario de ello. Puesto que la comunicación es un proceso bidireccional, que exige la presencia de, por lo menos, dos polos participantes en la acción de comunicar. Es sabido que Chávez, al confiscar todos los poderes, eliminando la separación entre ellos y el consecuente escrutinio que unos ejercen sobre otros, acabó con la posibilidad de una respuesta, esto es, de que se efectuara el acto de la comunicación. Con Chávez, el Ejecutivo hablaba en solitario. No había manera de que los otros poderes, ni los partidos, la sociedad civil, los gremios, ni mucho menos la oposición, emitieran una respuesta. El supuesto gran comunicador solo permitía acatamiento, aquiescencia y aplausos. Por eso no permitía periodistas venezolanos en sus ruedas de prensa. Por eso insultaba a los corresponsales extranjeros que hacían planteamientos críticos y, lo fundamental, se negaba a responder sus preguntas. El gran comunicador solo admitía silencio y obediencia. Otras dos normas básicas del comunicador, violadas por Chávez sistemáticamente, son la veracidad –es incalculable la cantidad de mentiras que profirió, así como de afirmacio-
nes irresponsables, con graves consecuencias para el país y para las vidas de mucha gente-; y la capacidad de síntesis, de la que carecía absolutamente. Eso, para no detenernos en su uso deficiente y procaz del idioma. Lo grave es que Chávez no se llevó sus vicios a la tumba, sino que constituyen modelo de vocería para los actuales funcionarios públicos. Eso explica el papelón de la ministra de Salud, Isabel Isabel Iturria, quien dijo en televisión que “el número de casos de influenza” ni de muertes por esta causa “no tienen importancia”. Vaya usted a saber qué quería decir. No parece creíble –ni concebible- que el vocero de un gobierno pueda presentarse ante la comunidad a decir que los muertos por una enfermedad no son importantes. Es evidente que se trata de una salida torpe e irreflexiva, evaporación de una actitud autoritaria, cual es la de partir de que un gobernante no tiene que dar cuentas a la sociedad. Y esa es la marca de Chávez como comunicador: por un lado, la conducta arrogante del déspota, que se considera más allá de todo escrutinio; y, por el otro, el temor al periodista independiente, que va a hacer su trabajo y no a recitar el guión establecido por la propaganda. Los funcionarios del gobierno no tienen entrenamiento en vocería porque Chávez prohibió que informaran a la prensa independiente. Se acostumbraron a las entrevistas complacientes y ahora no saben pararse frente al país a informarlo. No tienen cancha ni credibilidad. Periodista
Arcilla entre tus manos… JOSÉ LUIS MATHEUS
P
robablemente muchos de nosotros durante nuestra infancia tuvimos la experiencia de jugar con barro, y aunque era toda una experiencia donde la imaginación y la diversión no tenían límites, nuestras pobres padres eran las que sufrían las consecuencias debido al caos que este juego generaba y a los niveles de sucio que llegábamos a tener sobre nosotros. ¿Qué podía salir de bueno de esos juegos? La respuesta es sencilla pues como niños simplemente nos divertíamos y sin darnos cuenta creábamos un sinfín de cosas partiendo de algo tan básico como la mezcla del agua y la tierra. En muchas ocasiones escuchamos a nuestros hermanos reconocer que somos grandes pecadores, y que en nosotros no hay suficiente virtud como para merecer la Gracia y la Misericordia de Dios. Esta afirmación tiene mucho de verdad, pero menos mal que la bondad de Dios está muy por encima de nuestros merecimientos. He aquí la clave de la Misericordia de Dios, en que somos como ese barro que a veces no sólo está lleno de impurezas y que de por sí no sirve para mucho, pero a Él no le importa ensuciarse las manos para limpiarnos y hacer una obra nueva con nuestra pobreza.
Que inmensa y sublime e esperanza la nuestra, aun-que no hay nada en nosotros que amerite que Dios se acerque a nuestra pobreza y miseria, Él nos ama de manera incondicional. Y es que precisamente ordia, en eso consiste la misericordia, ente atraído de maen que Dios nos ama y se siente bilid d por esto t nera especial por nuestra d debilidad, dijo en una ocasión Jesús a Santa Faustina: “cuanto más grande es el pecador, mayor derecho tiene a mi misericordia”. El Papa Francisco en diversas ocasiones se ha referido a este amor misericordioso de Dios, de manera particular durante su primer Ángelus dijo: “Dios no se cansa nunca de perdonarnos, somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón. El corazón de Dios está lleno de Misericordia para todos”. Dirijamos nuestra mirada al AMOR que se ha entregado en la cruz por nosotros, que ha soportado paciente y humildemente todas las vejaciones, humillaciones y dolores durante su pasión, sólo por amor a nosotros, y consideremos si puede haber un amor mayor que éste,
que soportándolo ttodo d por nosotros t i d inoi y siendo cente, quiso cargar con el peso de nuestras culpas para librarnos del peso de la esclavitud del pecado. Un amor así llena de gozo, alegría y esperanza nuestros corazones, demos paso a Dios en nuestras vidas, y así veremos cómo desde nuestro barro de miseria y pecado, Él que es infinitamente bueno y misericordioso hará de nosotros una obra perfecta que manifestará su amor a los hombres y glorificará sus maravillas. No nos cansemos de confiar en Dios, pues Él nos conoce y nos ama tal cual somos, y siempre está atento para que cada vez que caigamos en el lodo, extender su mano y lavarnos con su Gracia y Misericordia. Jesús, yo confío en ti. Fundación María camino a Jesús
Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 11
COPA CONFEDERACIONES BRASIL 2013 Las grafías adecuadas en español de los nombres de las ciudades en las que se disputarán
los partidos para la Copa Confederaciones Brasil 2013 son: Fortaleza, Recife, Salvador de Bahía, Brasilia, Belo Horizonte y Río de Janeiro.
Asimismo, la virgulilla (~) es un signo diacrítico que contienen algunos de los nombres de los estadios y se recomienda mantenerla siempre que sea factible: Castelão, Mineirão… Fuente: Fundación del Español Urgente
El nuevo vehículo fue presentado en la sede de Versión Final
ESPECTÁCULOS
Chrysler presentó el Dodge Forza ERNESTO MÉNDEZ
Posee doble sistema de combustible. La suspensión delantera es independiente. Posee sofisticados sistemas de seguridad.
Equipo de Farándula
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
C
hrysler de Venezuela lanzó al mercado su nuevo producto, el Dodge Forza, que trae una gama de ventajas competitivas que lo convierten en un vehículo con gran potencia para el exigente público nacional. Jéssica Sosa y Víctor Maita, en representación de Chryler, trajeron hasta la sede de Versión Final uno de los automóviles para ser sometido a prueba por nuestro personal. Una de las características resaltantes de este carro es que tiene sistema alterno de combustible a gas con dos tanques con capacidad de 6,5 metros cúbicos cada uno, adecuándose a las exigencias mundiales a favor del medio ambiente, logrando una potencia máxima de 67 caballos de fuerza. Sin embargo, también puede funcionar con gasolina, teniendo
Jessica Maita y Víctor Maita, en representación de Chrysler de Venezuela, presentaron a Versión Final el nuevo vehículo Dodge Forza. Posee doble sistema de combustible con gran potencia de desplazamiento, confort y seguridad.
capacidad de 48 litros y logrando una potencia máxima de 79 caballos de fuerza. Este sistema dual de combustible es totalmente automático con Sistema inteligente de selección de combustible. El Dodge Forza es sincrónico, con transmisión manual de cinco velocidades y dirección hidráulica y aire acondicionado con filtro anti polen, pensando en el confort de los usuarios.
La suspensión delantera es independiente tipo Mc Pherson y la trasera es semi independiente tipo Twist Bean, con soportes helicoidales y barra estabilizadora. Las medidas de seguridad también son prioridad en este automóvil. Posee bolsas de aire frontales y asientos con sistema “anti-submarining” que impide que los pasajeros se deslicen por debajo del conturón de seguridad en caso de impacto. Los detalles externos del Dodge
El rapero Kanye West ya puede celebrar el Día del Padre
Se adelantó el parto de Kim Kardashian y dio a luz a su bebé primogénita Equipo de Farándula / AFP Sorpresivamente la famosa socialité norteamericana Kim Kardashian tuvo ayer trabajos de parto que culminaron con el nacimiento de su primogénita, un mes antes de la fecha programada. La bebé, cuyo nombre aún se desconoce, nació ayer en una exclusiva clínica de Los Angeles, Estados Unidos. La madre y la bebé, que nació con cinco semanas de adelanto, se encuentran bien, señaló la página online de la revista TMZ. El padre de la niña, el famoso rapero estadounidense Kanye West, estuvo presente en el parto, en el centro médico Cedars-Sinai de Los Angeles.
Oscar D’Leon volvió a cantar luego del accidente
Kanye West celebra hoy el día de los padres tras el sorpresivo nacimiento de su hija. Su compañera, Kim Kardashian, se encuentra en perfecto estado de salud.
La pequeña niña, cuyo nombre no ha sido dado a conocer, es el primer hijo tanto para Kardashian como para West. El nacimiento de la primogé-
nita de la pareja estaba prevista para el 11 de julio, pero repentinamente Kim sintió dolores de parto y fue trasladada de emergencia a la clínica donde dio a luz.
Forza resaltan sobre la competencia: asientos de tela de lujo, parrilla frontal con detalles cromados, rines de aluminio de 14 pulgadas, faros de neblina además de seguros y vidrios eléctricos. Posee un potente radio con disco compacto, MP3 y RDS con conexión Bluetooth, conector para iPod y puerto USB. En definitiva, el nuevo Dodge Forza posee todas las ventajas de los usuarios venezolanos.
El “Sonero del Mundo”, Oscar D’León, no se dejó vencer luego del accidente que le costó la visión del ojo izquierdo y anoche volvió a los escenarios, al presentarse en en el Centro Comercial Sambil de la Isla de Margarita. El 23 de abril pasado, el cantante sufrió un accidente doméstico en su casa de Miami (Estados Unidos), cuando un baúl cayó de un estante sobre el rostro, afectando el mencionado ojo. Luego de varias semanas de convalecencia, el artista no pudo recuperar la visión del ojo, sin embargo, en una reciente rueda de prensa aseguró que este incidente no lo sacará de las tarimas. “Ayudé mucho a los médicos con la actitud que tuve”, expresó D’León a los periodistas, quienes expresaron sus palabras de apoyo y le preguntaron si sintió que su vida artística se vería afectada por este accidente. Con buen humor, Oscar D’León mostró su ojo ante las cámaras de los reporteros gráficos. Aclaró que ve un poco borroso pero ya maneja un automóvil y, por supuesto, puede desenvolverse sobre la tarima. Oscar D’León continuará su gira por todo el país.
REINO UNIDO
Catalina participó en su última aparición pública antes de convertirse en madre AFP.- La esposa del príncipe Guillermo, Catalina, que espera a su primogénito para julio, participó ayer en la celebración oficial del cumpleaños de la abuela de su marido, la reina Isabel de Inglaterra, en su última aparición pública prevista antes de que dé a luz. Catalina asistió al tradicional desfile militar “Trooping the Colour” (Saludo a los colores), que marca oficialmente en junio el cumpleaños de la reina Isabel II, y luego tiene previsto descansar hasta el momento del parto. Esta ceremonia, en la que los soldados desfilan con chaquetas rojas y los tradicionales morriones de piel de oso, tiene su origen en los preparativos para la guerra, cuando todas las banderas eran reunidas y mostradas a los solda-
Catalina hizo su última aparición pública antes de tomar su descanso prenatal.
dos para que las reconocieran en la confusión de los combates. Según los diarios The Times y Daily Telegraph, Catalina debe dar a luz en el hospital St Mary, donde nació su esposo, Guillermo, el 21 de junio de 1982.
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
CONFERENCIA ONLINE
GALENO PLUS, UNA NUEVA FORMA DE ATENDER “Ahorra tiempo con Galeno Plus”. Llegó a Venezuela GALENO PLUS, es una herramienta que complementa la práctica médica, incorporando las consultas a distancia, a través de video-conferencia online. Ofrece una plataforma completa a través de la cual el médico puede programar citas, atender al paciente mediante un video consulta segura, realizar y enviar un resumen de la consulta, diagnosticar, recibir exámenes, prescribir y cobrar sus honorarios profesionales de
manera confiable. De cara al paciente, GALENO PLUS brinda amplios beneficios tales como poder ser atendido por su médico de confianza sin tener que trasladarse al consultorio, ahorro de tiempo, conveniencia, una garantizada confidencialidad médico/ paciente, y la satisfacción de ser tratado por un médico que está a la vanguardia con la última tecnología.
HOGAR
DORMITORIOS SLOW LIFE BY MARY La firma de MUEBLES MARY, ha reinventado una vez más el confort y la calidad del mejor descanso con su nueva colección SLOW LIFE BY MARY, una línea de lujo. El dormitorio es la habitación de la casa en la que nos relajamos, descansamos, y recuperamos la energía. La intimidad y la comodidad son fundamentales. Lo esencial, es que esta estancia se adapte a tu estilo de vida, sea un reflejo de tu bienestar personal. Para conseguirlo, resulta
imprescindible conocer cómo aprovechar el espacio al máximo y conocer el mejor equipamiento para cada estilo. SLOW LIFE BY MARY te invita al disfrute con el dormitorio LAVANDA, un cuarto iluminado, claro, elegante, con luz cálida para crear ambiente y tejidos suaves juegan un papel primordial al sueño profundo. Provee la mezcla insuperable de descanso ininterrumpido y la máxima sensación de confort.
CAMBIO DE IMAGEN
DOL & DOL PLUS CAMBIAN SU IMAGEN “Celebrando su mayoría de edad”. Durante más de 20 años, Dol & Dol Plus han aliviado millones de dolores de cabeza, haciendo que los venezolanos cambien su cara. Hoy son ellos quienes cambian su rostro llevando por dentro la misma calidad. Estrenan nueva imagen y empaque para ser encontrados más rápida y fácilmente en los anaqueles. La línea de productos
gésicos y líder en el mercado de analgésicos re en el antimigrañosos de venta libre país renueva su apariencia al aumentar el tamaño y refrescar el tono verde de su caja. Personas entre los 12 y más de ios de los 65 años de edad son testimonios ue reporatributos de este producto que ercado de ta una participación en el mercado más del 40%.
DÍA DEL PADRE
CONSIENTE A PAPÁ COMO SE MERECE “Ahora te toca a ti”. Pensando siempre en la familia venezoP lan la primera franquicia de perfumes y lana, cui cuidado personal del país, ha ideado una pro promoción muy especial para que mimes ap papá como él se merece. La mecánica es m muy sencilla: por la compra de Bs. 399 en cualquiera de los productos de la marca m más Bs. 99, puedes llevarte alguno de los regalos que incluyen fabulosas gorras ll y llaveros Victorinox. Un detalle perfecto
para complacer a esa persona que desde siempre nos ha brindado todo su amor, experiencia y compañía, aprovecha tienes hasta hoy 16 de Junio para consentir a papá con el mejor regalo En Perfumes Factory creemos que el amor no solo hay que darlo sino demostrarlo, es por eso que te invitamos a que subas tu foto y nos muestres como consientes a tu Papá y participes en nuestro concurso en redes sociales.
“Los detallistas, mayoristas y organizaciones de logística necesitan sus propias estrategias de marketing”.
Philip Kotler
Productos A1
“Para todos los sueños”.
Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Neymar fue el garante del primer triunfo amazónico
AFP
¡Victoria en casa! B
rasil se estrenó de forma contundente, en el estadio Nacional Mané Garrincha, luego de vencer a Japón ayer, tres goles por cero durante el primer duelo de la Copa Confederaciones 2013. Con goles de Neymar, Paulinho y Jô, la selección “canariña” agradó a su público y conseguió los primeros tres puntos, con los cuales dieron un golpe de autoridad en su feudo.
- 15 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013
El partido dará inicio a las 5:30 de la tarde en el estadio “Arena Pernambuco”
España arranca un nuevo reto en duelo de campeones ante Uruguay La celeste es campeón vigente de América. Los dirigidos por Del Bosque se mantienen como campeones del Mundo y de Europa. La roja no contará con las grandes figuras como Carles Puyol y Xabi Alonso, por lesión. Redacción/EFE
L
a selección española arranca el reto de cerrar el círculo con la conquista del único título que le falta tras vencer dos Eurocopas y un Mundial en cinco años de gloria, en un duelo que mide a la primera campeona del mundo, Uruguay, con la última, España, en el inicio de un camino hacia una Copa de las Confederaciones ahora deseada. Ninguno de las dos la tiene. Ni España, campeona de tres Eurocopas en su historia y un Mundial. Ni Uruguay tras conquistar dos Mundiales y quince Copas América. Y ahora las dos selecciones la quieren. La Roja en su segundo intento, tras la experiencia en Sudáfrica hace cuatro años cuando más bien fue un experimento que una competición marcada para ganar. La Copa de las Confederaciones la desea España y más aún en un país como Brasil, dominador histórico del fútbol mundial. Los internacionales españoles quieren exhibir el fútbol que ha enamorado al mundo y que les convierte en favoritos a cada torneo que acuden. Comienzan con el partido más complicado del grupo, ante Uruguay,
que precede encuentros de menor exigencia ante Tahití y Nigeria. Y busca un nuevo objetivo con la 'vieja guardia'. Añorando las figuras de Carles Puyol y Xabi Alonso, bajas por lesión, y sin dar entrada Del Bosque a jóvenes valores que están a un pasito de consagrarse en la absoluta como David De Gea, Isco Alarcón o Thiago Alcántara. Bajas sensibles El debate en esta ocasión antes del estreno no apunta al nueve o falso nueve. La baja de Xabi Alonso cambia el plan de ruta de Del Bosque que parece decidido a jugar con un punta nato. Aparece Roberto Soldado como la alternativa con más fuerza. Ahora, es la portería donde se señala. Por primera vez Iker Casillas no es indiscutible. Sus cinco meses sin competir por una lesión que precedió un enfrentamiento público con José Mourinho, le colocan en una situación de desventaja respecto a Víctor Valdés. En la retina de todos las paradas del portero del Barça en el decisivo partido en Saint Denis ante Francia camino del Mundial 2014. Aunque Del Bosque suele guardar un as en la manga para los estrenos en grandes citas, todo in-
dica a que la defensa es fija con Arbeloa, Sergio Ramos, Piqué y Jordi Alba; que Busquets será el medio centro cubriendo las espaldas de Xavi; con la calidad de Iniesta, Cesc y Pedro para enganchar con Soldado. En principio jugadores que venían siendo titulares como David Silva o el máximo goleador de la historia de la Roja, David Villa, serán suplentes. Mientras, Uruguay quiere recuperar la imagen con la que conquistó la última edición de la Copa América y enterrar las dudas que está dejando en la fase de clasificación mundialista. Buscará repetir lo que hizo por momentos en el último enfrentamiento con España, el pasado 6 de febrero en el amistoso disputado en Doha (Catar), donde "llegó a jugar de tú a tú" con la selección campeona del mundo, destacó su entrenador Oscar Washington Tabárez. Nunca en la historia Uruguay venció a España. El balance a favor de la Roja es de cuatro victorias y cinco empates en los nueve precedentes, con 14 goles a favor de los españoles y siete para los uruguayos. El 3-1 del último duelo no se toma como referencia por los hombres de Del Bosque que advierten del peligro ofensivo de su rival. Tabárez lo puede exhibir juntando de inicio a todo su arsenal. Aunque mantiene algunas dudas para la definición del equipo titular, dio pistas al afirmar que la Copa de las Confederaciones es una fiesta, "y a las fiestas uno va con la intención de hacerse notar".
Xavi Hernández y Luis Suárez, lucharán ante su primer duelo de la Copa Confederaciones 2013. Ambos jugadores son piezas claves en sus equipos para alcanzar la victoria.
ALINEACIONES PROBABLES España: Valdés; Arbeloa, Sergio Ramos, Piqué, Jordi Alba; Busquets, Xavi; Iniesta, Cesc, Pedro; y Soldado. Uruguay: Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres; Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Gastón Ramírez, Cristian Rodríguez; Luis Suárez y Edinson Cavani. Árbitro: Yuichi Nishimuta (JAP).
El estadio “Maracaná” recibirá a las 2:30 de la tarde a las selecciones
POSIBLES ALINEACIONES
México buscará acabar con la mala racha ante Italia
México: José Corona; Jesús Molina, Francisco Rodríguez, Héctor Moreno, Carlos Salcido; Gerardo Torrado, Jesús Zavala, Javier Aquino; Giovani dos Santos, Andrés Guardado y Javier Hernández. DT: José Manuel de la Torre. Italia: Gianluigi Buffon; Ignazio Abate, Andrea Barzagli, Giorgio Chiellini, Leandro Bonucci (o De Sciglio); Andrea Pirlo, Claudio Marchisio, Daniele De Rossi, Riccardo Montolivo; Stephan El Shaarawy (o Gianccherini) y Mario Balotelli (o Gianccherini). DT: Cesare Prandelli. Árbitro: Enrique Osses (CHI) auxiliado en las bandas por sus compatriotas Carlos Astroza y Sergio Román.
Gianluigi Buffon
Javier Hernández
EFE.- México, que está debiendo goles y victorias en las eliminatorias mundialistas, intentará mostrar otra cara mañana en el Maracaná de Río de Janeiro en su debut en la Copa Confederaciones ante una Italia que tiene en duda sus principales referencias en el ataque: Mario Balotelli y Stephan El Shaarawy. Desde su llegada a Río de Janeiro el campeón de la Concacaf ha insistido en que intentará aprovechar la Confederaciones para "cambiar el chip" de la angustiosa situación que vive en las elimina-
torias para el Mundial del próximo año también en Brasil. México tan sólo ha conseguido una victoria en sus partidos por las eliminatorias y está en el tercer lugar en la clasificación, por detrás de Estados Unidos y Costa Rica, gracias a que ha empatado los demás compromisos. Al ayuno de victorias se suma el de goles ya que en los últimos tres partidos por las eliminatorias, el "Tri", como es conocido el seleccionado de México, marcó sólo uno. Los mexicanos esperan superar ese desánimo y encontrar en
la Confederaciones "un tanque de oxígeno puro", según el delantero Javier "Chicharito" Hernández, la mayor estrella del equipo. El duelo contra Italia podrá ser decisivo para la clasificación a semifinales por el favoritismo de Brasil y la falta de experiencia de Japón. El recuerdo no es tan bueno en los enfrentamientos con Italia. De once partidos entre ambas selecciones, los mexicanos tan sólo cuentan con una victoria en un amistoso disputado en 2010. El partido dará inicio a las 2:30 de la tarde.
Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La “canarinha” consiguió sus primeros tres puntos en casa. Se mantienen al frente del Grupo A. Un espectáculo carnavalesco dio inicio al tan esperado partido de la Copa Confederaciones 2013.
Goles de Neymar, Paulinho y Jô catapultaron la victoria
Brasil se impuso ante Japón
Redacción/AFP
B
rasil pudo celebrar por partida doble ayer en la apertura de la Copa FIFA Confederaciones en Brasilia, el seleccionado venció a Japón por 3-0 y la fiesta de apertura cumplió con las expectativas y pese a una protesta social ante el estadio Nacional “Mané Garrincha”. El público que asistió al estadio pudo disfrutar de los goles de Neymar, Paulinho y Jô, de la cerveza y de una fiesta de apertura colorida que dejó una mezcla de fútbol y carnaval. Brasil tiene por delante el Mundial-2014 y los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro-2016. Además su capacidad para organizar grandes acontecimientos volverá a ponerse a prueba este julio cuando llegue el Papa. “A la Copa del Mundo renuncio, quiero más dinero para salud y educación”, fue el lema de los manifestantes, que desde primeras horas de la mañana fueron acercándose al estadio, eludiendo el perímetro de seguridad de la policía de manera pacífica, hasta que llegaron a las puertas del estadio y la situación se hizo tensa con la llegada de miles de hinchas. Fiesta en casa Pero justamente hubo carnaval o algo similar y fútbol dentro del estadio “Mané Garrincha”. Brasil mezcló el fútbol con los sonidos e imágenes de carnaval y de su riqueza indígena para dar la bienvenida a la Copa FIFA Confederaciones, en una corta e intensa ceremonia. Cuando el público aún estaba ingresando al estadio mundialista Mané Garrincha, con capacidad para 71.000 espectadores, para el juego inaugural entre Brasil y Japón, desde los altoparlantes tronó la voz que pedía acomodarse en sus lugares. La ceremonia había comenzado. Por los costados del escenario fueron ingresando columnas de bailarines vestidos de verde y acomodándose sobre el tapete del mismo color, adornado con arcos de metal, que cubría el gramado. Al sonido de música de tambor
Shinji Kagawa luchó ante Thiago Silva, pero su equipo no pudo ante el poderoso equipo de Felipe Scolari.
ABUCHEADOS La jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, y el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, inauguraron hoy la Copa Confederaciones en medio de un sonoro abucheo con que les recibieron las tribunas del estadio Nacional de Brasilia. Bajo estruendosos gritos de desaprobación, Blatter declaró que la FIFA y los aficionados “están todos unidos para una fiesta del fútbol en el país pentacampeón” y expresó su “placer” por darle la “bienvenida” al estadio a “las autoridades brasileñas y a la presidenta Dilma Rousseff”. El abucheo no cesaba y el presidente de la FIFA increpó al público: “Amigos brasileños, ¿dónde está el respeto al fair
fueron formándose figuras de balones, mientras nuevas columnas de bailarines tomaban posición. Allí aparecieron luego las 'baianas' vestidas con sus grandes polleras, que simbolizan la fuerte influencia africana en Brasil, mientras decenas de bailarines vestidos a la usanza de los países participantes iban formando círculos. Por 25 minutos la ceremonia rindió homenaje a Brasil, España, Japón, México, Italia, Tahití, Nigeria y Uruguay, los países que desde este sábado y hasta el 30 de junio disputarán el título de la Confederaciones.
play?”, tras lo cual pasó la palabra a Rousseff, quien no disimulaba su malestar. “Declaro oficialmente abierta la Copa de las Confederaciones 2013”, dijo solamente
la presidenta, con el disgusto estampado en el rostro. Tras esas breves palabras, los himnos de ambos países acallaron las protestas, con ambos equipos ya en campo.
Dirigidos por el "carnavalesco" Paulo Barros, director artístico de Unidos de Tijuca, una de las más famosas escuelas de samba de Rio de Janeiro, unos 2.800 voluntarios ensayaron por varias semanas para ofrecer un abre bocas de lo que prepara Brasil para el Mundial-2014. El espectáculo incluyó música, sonidos tradicionales, una colorida coreografía y alusiones a la riqueza cultural de este país de dimensiones continentales. El momento más aplaudido e intenso de la ceremonia estuvo a cargo de un grupo de bailarines disfrazados de hierba que formaron la
Un espectáculo carnavalesco dio inicio al primer partido disputado ante Brasil y Japón.
figura de un pequeño gramado, con arcos a los dos costados. De ahí fueron apareciendo muñecos de gran tamaño que recrearon una jugada que concluyó en gol. Los espectadores que para ese momento ya habían prácticamente llenado el estadio retribuyeron con aplausos y gritos, al tiempo que muchos de ellos celebraron el regreso de la carveza a los estadios tras un acuerdo entre el gobierno y la FIFA. Un día inolvidable en Brasilia: malestar, balas de goma, fiesta, cerveza, fútbol y goles, todo en un mismo sitio.
FICHA TÉCNICA Copa FIFA Confederaciones Brasil-2013 - Grupo A Primera fecha Brasil - Japón 3 - 0 (1-0) Estadio: Mané Garrincha Asistencia: 67.423 espectadores (oficial) Temperatura: 25º C. Terreno de juego: perfecto estado Árbitro: Pedro Proença. Asistentes de campo: Bertino Miranda y José Trigo (terna de Portugal) - Goles: Brasil: Neymar (3), Paulinho (48), Jo (90+3) - Amonestados: Japón: Makoto Hasebe (45+1)
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013
El Colegio “Los Robles” fue el escenario para disputar los encuentros
Lidenorte disputó ayer las semifinales de fútbol Daniela Urdaneta Urbe 2013
U
n sol radiante y una calurosa mañana fue el escenario que presentó el inicio las semifinales de la “VIII Copa Maltín Polar 2013” de la Liga Deportiva Estudiantil del Norte, el día de ayer, jornada arrancó a las 9:00 de la mañana con las disciplinas de fútbol sala y fútbol campo en las instalaciones del Colegio “Los Robles”. Al menos 3 mil atletas fueron participantes de la justa deportiva que inicio en febrero, en donde las disciplinas a disputar fueron: At-
letismo, Baloncesto, Béisbol, Fútbol Campo, Fútbol Sala, Voleibol, Ajedrez y Kikimbol. Durante el evento deportivo se estuvieron midiendo los equipos del Colegio “Apamates” y “Los Robles” para la disciplina de fútbol Sala, en la categoría mini infantil, resultando ganador el equipo “rojinegro” con pizarra de ocho goles por cero. Los jugadores más resaltantes de “Los Robles” fueron: Mario Soto, capitán del equipo, quien logró marcar dos goles y Alexander Conté con tres tantos, mientras que el golero Raúl Gómez tuvo una labor impecable durante el partido. Por “ Los Apamates”, los más destacados fueron: Juan Zas y Sebastián Acuña quienes lucharon con la pelota hasta el final pero no pudieron batir la red contrararia. Minutos más tardes la categoría pre infantil disputó su partido de semifinal en donde se enfren-
taron “Los Robles” contra el “JJ Thompson”, resultando ganador los visitantes 4x3. La figura fue Jonathan Gómez con dos goles. En fútbol campo El engramado del colegio “Los Robles” recibió a primera hora a los locales ante el Colegio “Los Maristas”, quienes disputaron en la categoría pre-compota una de las semifinales. Los ganadores de este encuentro fueron los de casa con un marcador de 6x0, con goles de Franco Teggiano, Santiago Galloti, Lissandro Rodríguez y el máximo anotador del partido Juan Alvarado con tres dianas. Al culminar el encuentro de los más pequeños, la categoría pre infantil hizo lo suyo con un partido que mantuvo las gradas encendidas tras el enfrentamiento entre el colegio “Los Robles y el “Bellas Artes”, quienes culminaron el tiempo reglamentario con un empate de 3-3, por lo que la tanda de penales fue el siguiente escenario. escenar Al final el equipo “ro “rojinegro” se lució con la victoria an ante los “negriazules”, marcando seis goles por cinco. El primer remate fu fue de Juan Zarza, quien no fallo, sseguido de Diego Cordero, Gabriel Ghersi, Orlando Chourio y Vito Sa Sacarra.
La fiesta de semifinales y finales continuará esta semana con el resto de las disciplinas. El próximo viernes 21 de junio se estará efectuando a partir de las 4:00 de la tarde la premiación y clausura de la “VIII Copa Maltín Polar Lidenorte 2013” en las instalaciones de la agencia Polar Norte.
LICEO LOS RO
BLES
INSTITUCIONES Los Alamos - Alemán de Maracaibo - Alfredo Armas Alfonso - Altamira - América Norte - Antonio Rosmini Apamates - Auyantepuy Bellas Artes - Bella Vista Cantaclaro - Carracciolo Parra Pérez - Claret - Dante Alighieri - Eduardo Pérez Evelia de Pimentel - Fátima Francisco Ochoa - Héctor Martínez del Castillo - JJ Thompson - José Gil Fortoul Juana de Ávila - Luso Venezolano - Maristas - Máter Salvatoris - Miguel Servet Academia de Béisbol Panthers - Academia de Béisbol Pitbull Pilar - Los Robles - Salto Ángel - Los Samanes - Yunta FC
HENDER SEGOVIA
Al menos 3 mil atletas hicieron parte de la justa deportiva. Un total de 33 instituciones se dieron cita desde el mes de febrero. El viernes serán premiados los ganadores.
rdero Diego Co no de u ó rc a m del los goles nte empate a ión c c le e s la ul”. “negriaz
Gustavo Jimenez, fue una de las figuras de los tantos para el conjunto del JJ Thompson.
nño Alexa El peque ró log der Conté para el e destacars “Los de conjunto dos on Robles c osiciotantos, p mo el co e s o d nán ador del mejor jug partido.
Carlos Ca C Car arl Rubro, fue otra de las estrellas est str st tr para el conjunto “rojinegro” “r “ro rojiji ro durante el partido p par pa art disputado por la c cat atte categoría preinfantil de fútbol ffút fú úttb campo. ú
Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Hoy desde las 7:30 de la noche se disputa el quinto juego de la final
TENIS
Spurs y Heat quieren la ventaja Se espera una batalla épica. Miami espera seguir con el ritmo arrollador. San Antonio defenderá su casa.
AFP
AFP
AFP
E
l quinteto de San Antonio Spurs estará recibiendo en el AT&T Center, a las 7:30 de la noche de hoy, a su similar de Miami Heat, en el quinto partido de la final de la NBA. En el quinto de la serie se espera una batalla épica por tomar la delantera en la final luego de igualarse en el último encuentro a dos victorias por bando. La final por el campeonato de la NBA se torna cada vez más incandescente luego de que el campeón Heat arrollara al retador Spurs en el cuarto partido de tal forma que este viernes, mientras Miami entera respira aliviada, la urbe de San Antonio amaneció gris y preocupada. La noche del jueves el Heat peleó con la espalda contra la pared para doblegar 109-93 a San Antonio y empatar a dos triunfos por bando la serie por el título. Hoy la batalla se centrará en tomar la ventaja antes de regresar a la ciudad de Miami, la cual será
Lebron James tiene todas las miradas de los amantes del baloncesto sobre sus hombros en esta gran final ante los Spurs.
sede del sexto (martes) y séptimo partido (jueves) de ser necesario. Miami necesitaba una victoria al menos en los tres partidos en San Antonio para regresar a su cancha en busca de liquidar el duelo y asegurar su segunda corona consecutiva. “No podemos esperar a tener la espalda contra la pared para responder”, declaró el astro de Miami LeBron James, uno de los factores claves de la victoria.
De su lado, los Spurs pasan por un momento gris como el cielo plomizo que envuelve a la ciudad, afectada por fuertes lluvias en estos días de playoffs. Los de San Antonio perdieron 19 balones, lo que les costó 23 puntos. La cifra incomodó sobremanera al técnico, Gregg Popovich, quien ve con cierta alarma la tendencia de su equipo a regalar balones El partido contará con transmisión de Meridiano TV y Espn.
BOSH MULTADO El alero del Miami Heat Chris Bosh fue multado con 5 mil dólares por simular una caída en el cuarto partido de la final por el campeonato entre su equipo y los San Antonio Spurs, anunció la NBA. El incidente ocurrió a los 5:53 minutos del segundo cuarto en el partido se que jugó el jueves en la arena ATT Center de San Antonio.
El británico Cal Crutchlow y Jorge Lorenzo saldrán segundo y tercero
Dani Pedrosa partirá desde la “pole” en Cataluña AFP El piloto español Dani Pedrosa (Honda) saldrá de la ‘pole position’ hoy en el Gran Premio de Cataluña de MotoGP, sexta manga del mundial, tras firmar el mejor tiempo de las calificaciones este sábado en el circuito de Montmeló, cerca de Barcelona. El catalán firmó con ésta la 44ª ‘pole’ de su carrera y la segunda consecutiva de la temporada. El actual líder del mundial de MotoGP saldrá en la primera línea
Murray y Cilic definen el torneo de Queen’s
por delante del británico Cal Crutchlow (Yamaha Tech3) y del vigente campeón del mundo, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), que terminaron respectivamente a 608 y a 673 milésimas de segundo. Con un tiempo de 1 minuto, 40 segundos y 893 milésimas, Pedrosa fue el único en romper el umbral de 1 minuto y 41 segundos, y estableció un nuevo récord en esta pista, que desde 2008 estaba en manos del australiano Casey Stoner (Ducati). Su compañero de equipo y com-
patriota Marc Márquez, con el sexto mejor tiempo, completa la segunda línea de largada con Álvaro Bautista (Honda Gresini), cuarto, y Nicky Hayden (Ducati), quinto. El nueve veces campeón del mundo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha), que destacó en los ensayos libres el viernes, se conformó con el séptimo tiempo, por lo que saldrá desde la tercera línea de largada. Hasta la fecha Pedrosa suma 103 pountos, seguido de Lorenzo con 91 y de Márquez con 77.
AFP
El piloto Dani Pedrosa buscará ser profeta en suelo español.
El británico Andy Murray, primer cabeza de serie, y el croata Marin Cilic, quinto, se clasificaron ayer para la final del torneo de tenis masculino sobre césped de Queen’s, en Londres, tras ganar en tres sets en sus respectivas semifinales. Murray, en la semana en la que vuelve a la competición tras perderse Roland Garros por lesión, superó por 4-6, 6-3 y 6-2 al francés Jo-Wilfried Tsonga, cuarto favorito y que había llegado hasta las semifinales en la cita francesa, tras ganar incluso al suizo Roger Federer en los cuartos de final. Por su parte, Cilic, campeón en 2012 e invicto en Queen’s desde hace dos años, cumplió ante el veterano australiano Lleyton Hewitt, exnúmero uno mundial, por 6-4, 4-6 y 6-2.
FÚTBOL
Independiente bajó a la segunda división argentina AFP Independiente cayó 1-0 ante San Lorenzo ayer y descendió a la segunda división del fútbol argentino por primera vez en la historia de este club nacido en 1905, en un partido por la 18ª y penúltima fecha del torneo Final del fútbol argentino. Angel Correa, a los 59 minutos, anotó el gol de los visitantes y selló definitivamente el destino del equipo dirigido por Miguel Angel Brindisi, que necesitaba ganar en las dos últimas fechas para poder seguir soñando con un milagro y conservar la categoría. El ‘rojo’ es considerado uno de los ‘cinco grandes’ clubes del fútbol argentino, junto a Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo y Racing Club, con 14 títulos locales y 7 Libertadores en sus vitrinas.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013
Carlos González llegó a 54 remolcadas y 16 dobles. Tyler Chatwood se apuntó el lauro. El careta Yorvit Torrealba se fue de 1-1.
Los rocosos acabaron con una racha adversa de tres derrotas en fila
Colorado apaleó a Filadelfia AFP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Washington (Strasburg 3-5) en Cleveland (Kluber 4-4) 1:05 pm Boston (Lester 6-3) en Baltimore (González 4-2) 12:35 pm Kansas City (Davis 3-5) en Tampa Bay (Hernández 4-6) 12:40 pm Chicago (Santiago 2-4) en Houston (Keuchel 3-3) 2:10 pm Detroit (Fister 5-4) en Minnesota (Walters 2-1) 2:10 pm Toronto (Wang 0-0) en Texas (Holland 5-3) 3:05 pm Nueva York (Sabathia 6-5) en Los Ángeles (Weaver 1-2) 2:35 pm Seattle (Iwakuma 7-1) en Oakland (Colón 8-2) 4:05 pm
AP
T
yler Chatwood lanzó con eficiencia durante cinco entradas, en su regreso tras una lesión de tríceps, mientras que Tyler Colvin pegó un jonrón en un racimo de seis carreras en la primera entrada y los Rockies de Colorado derrotaron 10-5 a los Filis de Filadelfia. Los Rockies, que dejaron atrás una racha de tres derrotas en fila, basaron su triunfo también en una buena defensa. Habían perdido seis compromisos consecutivos ante los Filis. Colorado convirtió tres dobles matanzas y recibió la ayuda de una gran jugada de Nolan Arenado, quien se zambulló para detener una rola brava de Jonathan Pettibone en la intermedia y dio un salto sentado para retirar al lanzador de los Filis. Chatwood (4-1) elevó su promedio a .437 (de 16-7) con cinco impulsadas en su primer juego desde el 3 de junio, cuando debió abandonar después de cuatro innings en Cincinnati por un dolor en el tríceps del brazo derecho. Se perdió una apertura antes de la salida del sábado, en la que permitió dos carreras y siete hits. Por los Filis, el venezolano Humberto Quintero de 4-2 con una anotada. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-2 con una anotada y una producida. Yorvit Torrealba de 1-1.
FILADELFIA 5 – COLORADO 10
FILIS DE FILADELFIA Bateadores Revere, CF Diekman, P Young, M, 3B Rollins, SS Savery, P De Fratus, P b-Nix, L, PH-RF c-Young, D, PH Howard, 1B Brown, D, LF Mayberry, RF-CF Galvis, 2B-SS Quintero, C Pettibone, P a-Martinez, M, PH Horst, P Frandsen, 2B Totales Lanzadores IP Pettibone(P, 3-3) 3.0 Horst 1.0 Savery 2.0 De Fratus 1.0 Diekman 1.0 Totales 8.0 ROCKIES DE COLORADO Bateadores Rutledge, SS Pacheco, 1B González, C, LF Cuddyer, RF Rosario, W, C Colvin, CF Arenado, 3B LeMahieu, 2B Chatwood, P Ottavino, P Volstad, P a-Torrealba, PH Outman, P Totales Lanzadores IP Chatwood(G, 4-1) 5.0 Ottavino 2.0 Volstad 1.0 Outman 1.0 Totales 9.0
El zuliano Carlos González ligó en el encuentro de 4-2 con una anotada y una empujada para la causa de Colorado.
García no pudo con Boston Mike Carp y Jonny Gomes batearon cuadrangular para respaldar un trabajo efectivo de John Lackey, y los Medias Rojas de Boston vencieron a los Orioles 5-4 para cortar una cadena de cinco derrotas seguidas en Baltimore. El batazo de vuelta entera de Carp en la cuarta entrada puso fin a una sequía de 18 episodios sin anotación, y Gomes puso la situación en 5-2 en el sexto capítulo con un cuadrangular solitario que expulsó del montículo al abridor venezolano de Baltimore Freddy García (3-4). García permitió cinco anotaciones y ocho hits en cinco entradas y un tercio; dio un pasaporte y registró tres ponches.
BOSTON 5 – BALTIMORE 4
H 10 4 1 1 2 18
VB C 5 1 0 0 5 0 3 0 0 0 0 0 1 1 1 0 4 1 3 0 3 1 3 0 4 1 1 0 1 0 0 0 0 0 34 5 CP CL 7 6 3 3 0 0 0 0 0 0 10 9
H 3 0 2 0 0 0 1 0 2 0 1 0 2 0 0 0 0 11 B 1 2 1 0 0 4
I 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 5 K 1 2 1 0 1 5
H 7 0 4 0 11
VB C 6 0 5 1 4 1 4 2 4 3 5 2 5 0 4 1 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 41 10 CP CL 2 2 0 0 3 3 0 0 5 5
H 0 1 2 2 3 2 3 2 2 0 0 1 0 18 B 3 2 0 0 5
I 0 0 1 1 2 2 2 0 1 0 0 0 0 9 K 1 2 0 1 4
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores VB C Ellsbury, CF 4 1 Victorino, RF 3 0 Pedroia, 2B 4 1 Ortiz, D, DH 4 0 Carp, 1B 3 1 Gomes, J, LF 4 2 Saltalamacchia, C 4 0 Drew, SS 4 0 Iglesias, 3B 3 0 Totales 33 5 Lanzadores IP H CP CL Lackey(G, 4-5) 7.0 7 2 2 Uehara 1.0 0 0 0 Bailey, A(S, 8) 1.0 3 2 2 Totales 9.0 10 4 4 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C McLouth, LF 4 1 Machado, M, 3B 4 1 Markakis, RF 4 0 Jones, Ad, CF 4 1 Davis, C, 1B 4 0 Wieters, DH 4 1 Hardy, SS 3 0 1-Casilla, A, PR 0 0 Flaherty, 2B 4 0 Teagarden, C 3 0 Totales 34 4 Lanzadores IP H CP CL Garcia, F(P, 3-4) 5.1 8 5 5 McFarland 3.2 1 0 0 Totales 9.0 9 5 5
Torres ganó en relevo El pitcher derecho Alex Cobb fue sacado en camilla del terreno después de recibir un golpe en la oreja derecha por una línea de Eric Hosmer, de Kansas City, en la victoria 5-3 de los Rays de Tampa Bay sobre los Reales. Cobb, fue llevado al Centro Médico Bayfront en St. Petersburg para someterse a exámenes. Rick Vaughn, vocero de los Rays, dijo que los análisis fueron normales y que Cobb sufrió una conmoción leve. El venezolano Alex Torres (2-0) reemplazó a Cobb y ponchó a cuatro bateadores en una entrada y dos tercios sin anotación. Los venezolanos José Lobatón de 3-1 y Salvador Pérez de 5-2.
KANSAS CITY 3 – TAMPA BAY 5 H 1 1 1 1 1 2 0 1 1 9 B 1 0 0 1
I 0 0 1 0 2 1 0 1 0 5 K 4 3 1 8
H 1 2 1 2 0 1 2 0 0 1 10 B 1 1 2
I 0 1 0 1 0 2 0 0 0 0 4 K 3 5 8
REALES DE KANSAS CITY Bateadores Gordon, A, LF Hosmer, 1B Pérez, S, C Butler, B, DH Cain, L, CF Lough, RF Moustakas, 3B Johnson, E, 2B Escobar, A, SS Totales Lanzadores IP Guthrie(P, 7-4) 7.0 Hochevar 1.0 Totales 8.0 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores Joyce, RF Zobrist, 2B Scott, LF Fuld, LF Longoria, DH Loney, 1B Jennings, D, CF Johnson, K, 3B Lobaton, C Escobar, Y, SS Totales Lanzadores IP Cobb 4.1 Torres, A(G, 2-0) 1.2 McGee 1.0 Peralta, Jo 1.0 Rodney(S, 14) 1.0 Totales 9.0
Cuarto triunfo al hilo Adam Lind y Colby Rasmus conectaron sendos cuadrangulares de dos carreras y los Azulejos de Toronto hilaron su cuarto triunfo consecutivo, al doblegar 6-1 a los Rangers de Texas. Incluso con el regreso anticipado del intermedista Ian Kinsler, quien terminó sorpresivamente su proceso de rehabilitación, los Rangers padecieron su quinta derrota en fila, la peor racha que han tenido en la campaña. R.A. Dickey (6-8) admitió una carrera en cinco innings y un tercio, aunque permitió que 10 enemigos se le embasaran, con siete hits y tres boletos. El venezolano Maicer Izturis de 4-1 con una anotada.
TORONTO 5 – TEXAS 1
H 8 0 8
VB C 4 0 3 0 5 1 3 0 4 0 4 0 4 1 4 1 3 0 34 3 CP CL 5 4 0 0 5 4
H 1 0 2 0 0 2 1 1 1 8 B 3 1 4
I 1 1 1 0 0 0 0 0 0 3 K 0 0 0
H 4 0 1 2 1 8
VB C 3 1 4 2 3 1 0 0 3 1 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 30 5 CP CL 2 2 0 0 0 0 1 1 0 0 3 3
H 1 2 2 0 1 0 1 0 1 0 8 B 3 0 0 0 1 4
I 1 0 2 0 2 0 0 0 0 0 5 K 3 4 1 2 1 11
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Cabrera, Me, LF DeRosa, 3B Bautista, RF 1-Davis, R, PR-RF Encarnacion, DH Lind, 1B Rasmus, C, CF Izturis, M, 3B-2B Thole, C Bonifacio, 2B-LF Kawasaki, SS Totales Lanzadores IP Dickey(G, 6-8) 5.2 Wagner 1.0 Cecil 1.1 McGowan 1.0 Totales 9.0 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores Kinsler, 2B Andrus, SS Berkman, DH Beltre, A, 3B Pierzynski, C Cruz, N, RF Murphy, Dv, LF McGuiness, 1B Martin, L, CF Totales Lanzadores IP Lindblom(P, 0-2) 6.0 Ross, R 1.2 Frasor 0.2 Wolf 0.2 Totales 9.0
Feldman anuló a los Mets Scott Feldman permitió sólo dos hits en siete entradas, y el dominicano Starlin Castro conectó un doblete de dos carreras durante un racimo de tres anotaciones en la octava, para que los Cachorros de Chicago vencieran 5-2 a los Mets de Nueva York. Feldman (6-5) ponchó a seis bateadores y conectó un sencillo productor de dos carreras en la cuarta entrada frente a Jonathon Niese (3-6), para ayudar a su propia causa y obtener su primer triunfo desde el 29 de mayo. Kevin Gregg sacó los últimos tres outs para su noveno salvamento consecutivo, y Chicago superó a los Mets por segundo día seguido, tras perder 5 de 7 juegos.
CHICAGO 5 – NUEVA YORK 2
H 7 1 0 1 9
VB C 4 0 1 0 4 1 0 0 4 0 4 2 3 2 4 1 4 0 4 0 3 0 35 6 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1
H 0 0 2 0 0 2 1 1 1 0 1 8 B 3 0 0 0 3
I 0 0 0 0 0 2 2 0 1 0 0 5 K 3 1 1 0 5
H 5 0 3 0 8
VB C 4 0 5 0 4 0 4 0 4 0 4 1 3 0 4 0 4 0 36 1 CP CL 4 4 0 0 2 1 0 0 6 5
H 0 0 0 2 1 1 1 1 3 9 B 0 1 1 0 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 K 2 1 1 0 4
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores Barney, 2B Ransom, 3B Castro, S, SS Soriano, A, LF Rizzo, 1B Hairston, S, RF Villanueva, Ca, P Gregg, P Castillo, C Sweeney, R, CF Feldman, P a-Schierholtz, PH-RF Totales Lanzadores IP Feldman(G, 6-5) 7.0 Villanueva, Ca 1.0 Gregg(S, 9) 1.0 Totales 9.0 METS DE NUEVA YORK Bateadores Valdespin, 2B Murphy, Dn, 1B Wright, D, 3B Byrd, RF Duda, LF Turner, J, SS Recker, C b-Buck, PH Lagares, CF Niese, P Hawkins, P Rice, P Lyon, P a-Nieuwenhuis, PH Burke, P Totales Lanzadores IP Niese(P, 3-6) 5.2 Hawkins 1.1 Rice 0.1 Lyon 0.2 Burke 1.0 Totales 9.0
H 2 3 1 6
VB C 6 1 4 0 6 0 5 0 2 1 4 1 0 0 0 0 4 1 4 0 3 0 0 1 38 5 CP CL 1 1 1 1 0 0 2 2
H 2 2 1 0 0 1 0 0 2 2 1 0 11 B 1 0 0 1
I 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 5 K 6 2 0 8
H 6 0 1 2 2 11
VB C 4 0 4 1 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 4 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 34 2 CP CL 2 2 0 0 2 2 1 1 0 0 5 5
H 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 6 B 4 1 1 2 1 9
I 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 5 0 0 0 1 6
Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El derecho se apuntó su octava victoria de la campaña. “El Rey” acumula 34 salidas de 7.0 innings o más en blanco desde su llegada a la MLB. Henry Blanco debutó con Grand Slam.
Los Marineros de Seattle blanquearon 4-0 a los Atléticos de Oakland
Hernández dictó otra clase AFP
LANZADORES PARA HOY LIGA NACIONAL Chicago (Garza 1-1) en Nueva York (Hefner 1-6) 1:10 pm Milwaukee (Peralta 4-7) en Cincinnati (Cueto 3-0) 1:10 pm
AP
E
San Luis (Lyons 2-2) en Miami
l derecho venezolano Félix “El Rey” Hernández, volvió a dictar cátedra desde la lomita, al conseguir su octava victoria de la campaña, luego de que los Marineros de Seattle derrotaran 4-0 a los Atléticos de Oakland. El “as” de la rotación de Seattle lanzó por espacio de 7.0 episodios completos, sin permitir carreras, tolerando cinco imparables, ponchando a ocho contrarios y regalando un pasaporte, para su tercera ganancia en fila. El criollo además acumula en Grandes Ligas un total de 34 salidas de siete capítulos o más sin permitir carreras, desde su llegada a las Grandes Ligas en la temporada 2005. “El Rey” es colider de ese departamento con el zurdo de los Filis de Filadelfia Cliff Lee. Hernández recibió el apoyo total de su compatriota Henry Blanco, quien debutó con los Marineros con un Grand Slam, en la alta del sexto capítulo, que a la postre les daría la victoria. Blanco firmado el viernes, se convirtió a sus 41 años, en el jugador con más edad de los Marineros en dar un batazo de vuelta completa con las bases llenas. Por Seattle, Endy Chávez de 5-1 y Blanco de 4-1.
SEATTLE 4 – OAKLAND 0 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores Chavez, En, RF Franklin, 2B Seager, 3B Morales, K, DH Ibanez, LF Morse, 1B Saunders, M, CF Blanco, H, C Ryan, SS Totales Lanzadores IP Hernandez, F (G,8-4) 7.0 Furbush 1.0 Medina 0.0 Totales 8.0 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores Crisp, CF Jaso, C b-Norris, D, PH Cespedes, DH Moss, 1B-LF Donaldson, 3B Lowrie, SS Smith, S, LF a-Freiman, PH-1B Young, Ch, RF Sogard, 2B Totales Lanzadores IP Griffin (P,5-6) 6.0 Blevins 1.0 Otero 1.0 Neshek 1.0 Totales 9.0
(Nolasco 3-7) 1:10 pm Los Ángeles (Greinke 3-1) en Pittsburgh (Cole 1-0) 12:35 pm Arizona (Kennedy 3-4) en San Diego (Richard 1-5) 4:10 pm Filaldelfia (Hamels 2-9) en Colorado (Chacín 4-3) 4:10 pm San Francisco (Lincecum 4-6) en Atlanta (Teheran 4-3) 8:05 pm El derecho Félix Hernández consiguió su tercera victoria al hilo para colocar su efectividad en 2.32 en lo que va de zafra.
Sánchez sin decisión Trevor Plouffe bateó tres imparables, incluido un jonrón de dos carreras, en su regreso a la alineación de los Mellizos, y Sam Deduno mantuvo a Detroit a raya en siete entradas en la victoria 6-3 de Minnesota sobre los Tigres. Deduno se apuntó su tercera victoria del año tras conceder dos carreras y siete imparables, con dos ponches. El venezolano Aníbal Sánchez, abridor bengalí, se fue sin decisión en 3.2 innings de labor, donde toleró cinco hits y aceptó dos carreras. Por Detroit, Miguel Cabrera se fue de 3-1 con dos anotadas, Victor Martínez de 3-0 y Omar Infante de 4-0.
DETROIT 3 – MINNESOTA 6
H 5 1 0 6
VB C 5 0 5 0 3 0 4 1 4 0 4 1 3 1 4 1 4 0 36 4 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 1 0 1 1 3 1 1 0 9 B 1 0 0 1
I 0 0 0 0 0 0 0 4 0 4 K 8 1 0 9
H 8 0 1 0 9
VB C 4 0 2 0 0 0 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 1 0 3 0 3 0 30 0 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4
H 2 0 0 1 2 0 1 0 0 0 0 6 B 2 0 0 0 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 0 0 0 3
TIGRES DE DETROIT Bateadores VB C Jackson, A, CF 4 0 Dirks, LF 4 0 Cabrera, M, 3B 3 2 Fielder, 1B 4 1 Martinez, V, DH 3 0 Peralta, Jh, SS 3 0 Kelly, D, RF 3 0 a-Hunter, To, PH 1 0 Infante, 2B 4 0 Avila, C 3 0 b-Pena, B, PH 1 0 Totales 33 3 Lanzadores IP H CP CL Sanchez, An 3.2 5 2 2 Downs, D(P, 0-2) 2.1 5 3 3 Reed, E 1.0 3 1 1 Putkonen 1.0 1 0 0 Totales 8.0 14 6 6 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores VB C Thomas, C, CF 5 0 Mauer, DH 4 0 Doumit, C 4 0 Morneau, 1B 4 1 Arcia, LF 3 1 Plouffe, 3B 3 2 Parmelee, RF 4 1 Dozier, 2B 3 1 Florimon, SS 3 0 Totales 33 6 Lanzadores IP H CP CL Deduno(G, 3-1) 7.0 7 2 2 Burton 1.0 1 1 0 Perkins(S, 16) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 8 3 2
Blanqueo incluido El dominicano Juan Francisco remolcó tres carreras, con un elevado de sacrificio y un jonrón, en un parque donde ha tenido algunos momentos memorables, mientras que el mexicano Yovani Gallardo lanzó seis innings y los Cerveceros de Milwaukee blanquearon 6-0 a los Rojos de Cincinnati. Gallardo (6-6) permitió tres inatrapables y expidió un par de pasaportes en su segunda buena apertura de manera consecutiva. El derecho lanzó ocho episodios de blanqueada el lunes, cuando admitió apenas cuatro indiscutibles, en un triunfo por 6-1 en Miami. Fue la primera blanqueada propinada por Milwaukee.
MILWAUKEE 6 – CINCINNATI 0
H 2 0 1 2 0 1 2 0 0 0 0 8 B 4 0 0 0 4 H 2 1 1 2 1 3 2 1 1 14 B 1 1 0 2
I 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 K 3 4 0 1 8 I 0 2 0 0 0 3 0 1 0 6 K 2 0 1 3
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Aoki, RF Segura, SS Gomez, C, CF Ramirez, Ar, 3B Hand, D, P Henderson, P Lucroy, C Schafer, L, LF Francisco, J, 1B Gennett, 2B Gallardo, P a-Gindl, PH Gorzelanny, P Bianchi, 3B Totales Lanzadores IP Gallardo(G, 6-6) 6.0 Gorzelanny 1.0 Hand, D 1.0 Henderson 1.0 Totales 9.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Choo, CF Cozart, SS Votto, 1B Phillips, 2B Bruce, RF Frazier, 3B Paul, LF Hanigan, C Bailey, H, P a-Lutz, D, PH Hoover, P Parra, M, P Totales Lanzadores IP Bailey, H(L, 4-5) 7.0 Hoover 1.0 Parra, M 1.0 Totales 9.0
Beltrán para la calle El puertorriqueño Carlos Beltrán bateó un cuadrangular desde cada costado del plato, además de aportar un triple para encabezar un ataque de 17 imparables, y los Cardenales de San Luis superaron en el duelo de bateo a los Marlins de Miami, venciéndolos 13-7. Lance Lynn consiguió su novena victoria. Es la 11era ocasión en que el boricua conecta batazo de vuelta entera desde ambos lados del pentágono en un juego. Lynn (9-1) permitió siete anotaciones —la mayor cifra en su carrera— en cinco episodios ante el equipo menos anotador en Grandes Ligas. Beltrán de 6-3 con 3 carreras anotadas y 2 remolques.
SAN LUIS 13 – MIAMI 7
H 3 3 0 1 7
VB C 4 0 4 0 4 0 3 1 0 0 0 0 3 2 4 2 2 1 4 0 2 0 1 0 0 0 1 0 32 6 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 0 0 0 0 0 2 3 1 0 1 0 0 0 8 B 2 0 0 0 2
I 0 0 0 0 0 0 0 2 3 0 0 0 0 0 5 K 5 2 0 0 7
H 8 0 0 8
VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 2 0 1 0 0 0 0 0 32 0 CP CL 6 6 0 0 0 0 6 6
H 1 1 0 0 2 0 1 2 0 0 0 0 7 B 1 0 2 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 1 0 5
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores Jay, CF Beltran, RF Robinson, S, RF Holliday, LF Butler, K, P Craig, 1B Molina, Y, C Freese, 3B Descalso, 2B Kozma, SS Lynn, P Maness, P a-Adams, M, PH Choate, P Rosenthal, P b-Wigginton, PH-LF Totales Lanzadores IP Lynn (G,9-1) 5.0 Maness 1.0 Choate 1.0 Rosenthal 1.0 Butler, K 1.0 Totales 9.0 MARLINS DE MIAMI Bateadores Pierre, LF Lucas, 3B-1B Stanton, RF Ozuna, CF Dietrich, 2B Hechavarria, SS Dobbs, 1B Jennings, D, P Olmos, P Brantly, C Koehler, P Webb, P a-Brown, J, PH Ramos, A, P Polanco, 3B Totales Lanzadores IP Koehler (P,0-5) 4.2 Webb 0.1 Ramos, A 2.0 Jennings, D 1.0 Olmos 1.0 Totales 9.0
Freeman fue el héroe Freddie Freeman conectó un sencillo con las bases llenas frente al taponero mexicano Sergio Romo para coronar un racimo de dos carreras en la novena entrada, y los Bravos de Atlanta superaron 6-5 a los Gigantes de San Francisco. B.J. Upton conectó dos jonrones ante Chad Gaudin pero los Bravos llegaron al noveno episodio con una desventaja de 5-4. Freeman llegó después con el sencillo que definió el encuentro, al jardín derecho. El cerrador de los Bravos, Craig Kimbrel (2-1) ponchó a Hunter Pence para poner fin a la novena entrada, con corredores en primera y segunda. Guillermo Quiroz de 4-0 y Gregor Blanco de 1-1.
SAN FRANCISCO 5 – ATLANTA 6
H 9 1 0 1 0 11
VB C 5 1 6 3 0 0 5 2 0 0 4 2 5 1 4 3 4 1 5 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 42 13 CP CL 7 7 0 0 0 0 0 0 0 0 7 7
H I 1 0 3 2 0 0 2 0 0 0 1 1 2 3 3 2 3 1 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 17 12 B K 3 6 0 0 0 2 0 0 0 2 3 10
H 8 2 5 1 1 17
VB C 5 1 4 2 4 1 5 0 4 1 5 2 3 0 0 0 0 0 3 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 36 7 CP CL 9 9 0 0 3 3 0 0 1 1 13 13
H 2 2 2 0 0 2 1 0 0 2 0 0 0 0 0 11 B 2 0 1 1 0 4
I 0 1 2 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 0 0 7 K 3 0 2 0 2 7
GIGANTES SAN FRANCISCO Bateadores Torres, A, LF Abreu, 2B Posey, 1B Romo, P Pence, RF Arias, 3B Perez, J, CF Affeldt, P Belt, 1B Crawford, B, SS Quiroz, C Gaudin, P Machi, P Lopez, Ja, P Blanco, G, CF Totales Lanzadores IP Gaudin 5.0 Machi 1.2 Lopez, Ja 0.2 Affeldt 0.2 Romo(P, 3-3) 0.1 Totales 8.1 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Simmons, SS Heyward, RF Upton, J, LF Freeman, F, 1B McCann, C Upton, B, CF Uggla, 2B Johnson, C, 3B b-Pena, R, PH Minor, P a-Schafer, J, PH Varvaro, P Avilan, P Kimbrel, P c-Gattis, PH 1-Johnson, Re, PR Totales Lanzadores IP Minor 6.0 Varvaro 1.0 Avilan 1.0 Kimbrel(G, 2-1) 1.0 Totales 9.0
H 8 1 0 0 2 11
VB C 5 2 5 2 3 0 0 0 4 0 4 0 4 0 0 0 0 0 4 1 4 0 2 0 0 0 0 0 1 0 36 5 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 2 1 6 5
H 2 3 1 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 11 B 1 1 0 0 2 4
I 1 1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 K 0 1 1 0 1 3
H 7 1 1 2 11
VB C 5 1 4 0 4 0 5 0 4 1 4 3 3 0 3 0 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 36 6 CP CL 5 4 0 0 0 0 0 0 5 4
H I 0 0 2 0 1 1 1 1 2 0 2 3 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 6 B K 1 7 0 0 0 2 1 1 2 10
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013
MEDIO ORIENTE
Egipto rompió relaciones con Siria EFE El presidente egipcio, Mohamed Mursi, anunció ayer que Egipto rompe definitivamente las relaciones diplomáticas con el régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad. Durante una conferencia en El Cairo en apoyo a la rebelión siria, Mursi dijo que ha decidido cerrar la embajada siria en Egipto y ha ordenado la retirada del encargado de negocios egipcio en Damasco. El jefe del Estado egipcio instó también al establecimiento de una zona de exclusión aérea en Siria, algo reclamado por la oposición. Mursi calificó el conflicto sirio como “una tragedia nunca antes vista en la región”, en la que “están involucradas potencias regionales e internacionales”. En su alocución, pronunciada en el estadio de El Cairo, Mursi denunció que el régimen sirio utiliza ayuda externa contra su propio pueblo y exigió la salida de Siria del grupo chií libanés Hizbulá, que lucha junto a las tropas de Al Asad. “Rechazamos la injerencia extranjera en Siria, militar y política, sea de países o milicias”, subrayó Mursi en alusión a Irán y a Hizbulá. El presidente egipcio reiteró su apoyo al pueblo sirio en sus “demandas de libertad” y señaló que el régimen de Al Asad no puede ejercer ningún rol en el futuro de Siria. Mursi instó, además, a presentar ante la justicia internacional a los responsables de cometer crímenes y a la oposición siria a unificar sus filas.
El sacerdote chileno Mariano Labarca es el primero en recibir castigo
El Vaticano comenzó a sancionar a los curas ligados a violaciones EFE
Un ex seminarista tuvo la valentía de denunciar abusos sexuales. El victimario fue conminado a salir de Colombia y viajar a su país. La Iglesia inició la recepción de denuncias confidenciales en todo el mundo. EFE
E
l Vaticano ordenó medidas cautelares al sacerdote chileno Mariano Labarca, quien fuera el superior de la Orden Mercedaria a nivel mundial entre 1998 y 2004, en medio de una investigación eclesiástica en su contra por el supuesto abuso sexual de un exseminarista. La Orden Mercedaria de Chile abrió una investigación en contra de Labarca en el 2012 “después de recibir denuncias que lo involucraban y procediendo según el protocolo de la Iglesia Católica en Chile”, indicó una nota difundida por la congregación, en la que no entregó detalles de las denuncias. “El resultado de la investigación previa ha sido enviado a la Santa Sede, que a fines de mayo de 2013,
El papa Francisco ordenó medidas cautelares contra el sacerdote chileno Mariano Labarca, quien fue acusado por un exseminarista de cometer actos lascivos entre los años 1998 y 2004. Ya van 20 curas acusados por pederastia.
dispuso medidas cautelares al P. Labarca. Se está a la espera de los futuros desarrollos del caso que la Sede Apostólica disponga”, agregó la nota. El vaticano ordenó a Labarca que deje su actual cargo como párroco de la Iglesia de San Pedro Nolasco en Bogotá, Colombia, y se recluya en un convento en el sur de Santiago donde espera la conclusión de la investigación, según un reportaje sobre el caso del medio electrónico Ciper Chile. Las indagaciones estarían vinculadas a una denuncia de un exseminarista que acusó a Labarca de abuso sexual cuando éste era
formador de seminaristas en Chile entre 1976 y 1988, y que fue seguida por otras acusaciones de la misma índole, según la investigación de Ciper. “Yo puedo decirle con toda franqueza, que mis faltas fueron dos, por las que he sufrido mucho en mi vida de sacerdote”, dijo Labarca en declaraciones a Ciper. Sobre los denunciantes “se los ha acogido y se les ha ofrecido el acompañamiento que la situación amerita en conformidad a las indicaciones de la Santa Sede y los protocolos de la Iglesia en Chile”, indicó, por su parte, el comunicado de los Mercedarios.
CONTRA EL PECADO El papa Francisco ha demostrado ser implacable contra los sacerdotes acusados por pederastia y abusos sexuales. Ha reconocido, incluso, la existencia de un “lobby gay” en el Vaticano y que la Iglesia ha sido objeto de incesantes ataques. Sus allegados señalan que está decidido a combatir estos males. El caso del sacerdote Labarca se une a una veintena de curas que han sido acusados por pederastia, al menos cinco de ellos condenados judicialmente en Chile, un país tradicional en el que el 80 por ciento de la población dice ser católica. EFE
Divisiones internas de los captores culminaron en el rescate
Liberados dos turistas españoles en la Guajira colombiana AFP Dos turistas españoles que habían sido secuestrados en mayo en el noreste de Colombia fueron rescatados en la madrugada de ayer por la policía y se encuentran bien, informó a la AFP una fuente de esa institución armada. Los dos españoles, María Concepción Marlaska Sedano, 43 años, y Ángel Sánchez Fernández, 49 años, llegaron a Bogotá hacia las 9:45 am hora local (10:15 hora venezolana). Con semblante cansado, pero
en aparente buen estado de salud, indicaron a los periodistas levantando el dedo pulgar que se encontraban bien, luego de casi un mes de cautiverio. Sin ofrecer declaraciones a la prensa fueron llevados en una ambulancia al hospital de la policía para ser sometidos a los exámenes médicos de rigor. El rescate se produjo a las 12:30 de la madrugada de ayer (1:00 am hora de Venezuela) en un apartado paraje rural del departamento de La Guajira (fronterizo con Venezuela), a donde llegaron los agentes del Gaula
(Policía antisecuestro), según informó a la prensa el comandante de la Policía local, coronel Elber Velasco. El director del Gaula, general Humberto Guatibonza, al presentar a los dos liberados en el aeropuerto militar Catam, en Bogotá, dijo a los periodistas que el secuestro fue obra de una banda de delincuentes comunes que ya está identificada. Reveló que los autores pidieron un rescate de 500.000 euros y que parte de esa suma fue pagada en España, lo que permitió la captura de las dos personas en ese país y
María Marlaska y Ángel Sánchez fueron liberados luego de un mes de cautiverio.
dar con el paradero de los dos turistas. “Ese pago fue una estrategia e hizo que la banda delincuencial se dividiera, porque algunos de ellos querían continuar con el secuestro y otros querían devolver a los secuestrados. Nosotros lo-
gramos infiltrar la banda y finalmente obtuvimos la información del lugar dónde se encontraban”, María Marlaska Sedano es familiar del conocido juez español Fernando Grande-Marlaska, presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
COLOMBIA
El moderado Hosan Rohani, de 64 años, obtuvo una contundente victoria
Electo un clérigo como sucesor del Presidente Ahmadineyad AFP
Fueron los comicios número 11 en los 34 años del sistema islámico. El ganador es reconocido como un hombre accesible al diálogo. Le encomiendan un país sumido en crisis económica. EFE/AFP
E
l reformista moderado Hasan Rohani se convirtió ayer, por sorpresa, en el séptimo presidente de Irán tras las undécimas elecciones para este cargo celebradas en la República Islámica en sus 34 años de historia. En unos comicios planteados en principio como una pugna entre representantes del sector ultraconservador principalista islámico cercano al líder supremo, ayatolá Ali Jamenei, Rohani ha surgido como la figura aglutinadora de los votos moderados, de los reformistas desencantados y de muchos electores ajenos al sistema. Finalmente, este clérigo musulmán chií, de 64 años, con un largo historial revolucionario, consiguió la presidencia con 18.613.329 votos de los 36.704.156 que se emitieron ayer en las presidenciales iraníes, de los que 35.458.747 han sido vali-
Tras conocerse la victoria de Rohani miles de personas se lanzaron a las calles de la capital Teherán para celebrar la elección.
dos, según informó el ministro del Interior, Mostafa Mohamad Nayar. Nada más conocerse la victoria de Rohani, numerosas personas se echaron a la calle en Teherán para celebrarlo, haciendo sonar las bocinas de sus vehículos. Sin embargo, el Ministerio del Interior y la propia oficina de Rohani advirtieron que las celebraciones callejeras están prohibidas, por lo que pidieron moderación a sus seguidores para evitar incidentes, que no se han producido en la campaña electoral ni en la jornada de votaciones de ayer. En su campaña, además de una gestión de expertos para solucionar
los problemas económicos, Rohani ha prometido una “interacción constructiva” en política exterior para sacar a Irán del aislamiento y acabar con las sanciones internacionales, un código de Derechos Civiles y promover la situación de la mujer. Para que Rohani llegara a ser candidato de consenso de los reformistas, se retiro de la campaña el ex vicepresidente Mohamad Reza Aref. El presidente electo iraní pidió ayer a la comunidad internacional “el reconocimiento de los derechos” de Irán para obtener a cambio “una respuesta apropiada”, aludiendo a las negociaciones nucleares, en un mensaje leído en la televisión.
A sus 94 años, el líder lucha contra una severa infección pulmonar
El expresidente sudafricano Nelson Mandela se recupera bien de la recaída de una infección pulmonar y tiene buen aspecto, anunció ayer uno de los nietos, Mandla Mandela. El nieto del héroe aseguró también que su abuelo “sonreía” durante la última visita de le hizo en el hospital. Mandla Mandela habló durante una intervención en el funeral de una prima del expresidente, Florence Mandela, que tuvo lugar ayer en la localidad de Qunu, en sureste de Sudafrica. Florence Mandela, de 96, fue enterrada hoy junto a otros miem-
bros del clan Mandela en una ceremonia tradicional celebrada en Qunu, donde creció y reside habitualmente el antiguo estadista. En el último parte oficial sobre el pronóstico del exmandatario, el actual presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, informó el jueves de que “la salud de Madiba -como se conoce popularmente a Mandela en su país- continúa mejorando, pero su estado sigue siendo grave”. Madiba fue hospitalizado hace ocho días en estado “grave pero estable” por problemas respiratorios, contraídos durante su estancia de 27 años en las cárceles del régimen racista del “apartheid”.
EFE La exsenadora colombiana y líder del movimiento izquierdista Marcha Patriótica, Piedad Córdoba, enarboló ayer en una entrevista con Efe su “deseo legítimo” de aspirar a la Presidencia de su país para lograr una sociedad “muy distinta” a la actual, al tiempo que se defendió de los sectores que la vinculan a las Farc. “Es una aspiración que busca tener instrumento para lograr construir una sociedad muy distinta a la que tenemos en el país, sobretodo desde la soberanía, desde la autonomía, desde la dignidad, desde el respeto por las decisiones y determinaciones de un país como Colombia”, dijo Córdoba a Efe en Santo Domingo. No obstante, reconoció, la existencia de un obstáculo “muy claro” para presentar alguna candidatura y que tiene que ver con la inhabilitación de su cargo como senadora en 2010 por supuestos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) según la Procuraduría de su país. Sus aspiraciones están supeditadas a un fallo de la Corte Constitucional, que lo estudia desde hace casi 4 años. Si el caso no se define en Colombia, se hará en los tribunales internacionales, aseguró Córdoba, quien visita Santo Domingo con motivo del 104 aniversario del nacimiento del ya fallecido expresidente dominicano Juan Bosch.
INSULZA
Mejora el ex Presidente Mandela EFE
“A nivel internacional, en la ocasión creada por esta gran epopeya popular, que ellos (los países occidentales) que elogian la democracia, el entendimiento, el diálogo libre, hablen con respecto al pueblo iraní y reconozcan los derechos de la República Islámica, para escuchar una respuesta apropiada”, afirmó Rohani, refiriéndose a las negociaciones nucleares con las grandes potencias, actualmente en un punto muerto. En total competían seis candidatos para suceder al hasta ahora presidente Mahmud Ahmadineyad, quien, tras dos mandatos, no podía concurrir a un tercero, según la Constitución del país teocrático.
Piedad Córdoba anuncia su “deseo legítimo” de aspirar a la Presidencia
AFP
OEA se disculpa con Bolivia por hablar sobre reelección presidencial AFP
El expresidente sudafricano Nelson Mandela fue hospitalizado hace una semana.
El secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, ofreció disculpas al gobierno de Bolivia porque un funcionario envió una carta a un expresidente boliviano certificando que el gobernante Evo Morales declinó postularse a un tercer mandato, según una nota difundida ayer en La Paz. El secretario de Asuntos Políticos de la OEA, Kevin Casas-Zamora, remitió una carta al expresidente de derecha Jorge Quiroga (2001-2002), a solicitud de éste, en la que señala que Morales aceptó en 2008 no buscar un tercer mandato, cuando se discutía la refor-
ma constitucional y la oposición bloqueaba esos cambios, para evitar postulaciones consecutivas. Quiroga, que reveló el contenido de la nota el viernes en La Paz, dijo que la OEA certificó que Morales no presentaría su candidatura tres veces, mientras el oficialismo ya lo proclamó para el puesto, tras un fallo del Tribunal Constitucional en mayo pasado, que no toma en cuenta la primera gestión oficialista. Tras el pronunciamiento revelado por el expresidente Quiroga, el gobierno boliviano mandó a la OEA una nota de queja. Luego del reclamo, Insulta respondió, ofreciendo las disculpas del caso.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013
LA CAÑADA
Tenía antecedentes el “Pichón de Palmarejo”
La camioneta recibió múltiples impactos de balas.a
Fabiana Delgado Machado Fuentes ligadas a la investigación del sicariato de Hermócrates de Jesús Boscán Sánchez afirmaron, la mañana de ayer, que fue asesinado tras un ajuste de cuentas por la manera como ocurrieron los hechos. También trascendió que estaba siendo investigado por un homicidio perpetrado hace varios meses. Familiares de la víctima que recibió múltiples heridas, no quisieron hablar al respecto a las afueras de la morgue de LUZ, por lo que se desconoce la versión familiar. Fuentes policiales lo vinculan con mafias delictivas que operan desde el interior de la Cárcel de “Sabaneta”. Como se recordará, Boscán fue ultimado dentro de su camioneta Silverado negra a las 3:30 de la tarde del viernes. El infortunado era conocido como “El Pichón de Palmarejo”. Aparentemente, fue interceptado por unos pistoleros cuando iba manejando. Fue encontrado sin vida en el sector “Montesito” de la parroquia El Carmelo en La Cañada de Urdaneta.
MARA
Allanamiento en la “Coromoto” de San Francisco
6 presos por vender vehículos ilegales ARTURO BRAVO
La banda falsificaba documentos y seriales. Les decomisaron 17 carros. Un estafado fue quien dio pistas a la Guardia Nacional. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
fectivos de la Tercera Compañía del Destacamento de Seguridad Urbana Zulia, ubicada en el Kilómetro 4, lograron desmantelar la banda “Los Cabreras”, sindicados de ser estafadores por vender autos con documentos de compra y venta ficticios. Así lo dio a conocer el general de brigada, José Goncalves, comandante del regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana. Aseguró que hay seis detenidos por el hecho y unos diecisiete autos recuperados, entre ellos una camioneta Cherokee solicitada por el Cicpc de Los Teques. Goncalves informó que el procedimiento fue a las 7:00 de la noche del viernes, en una casa ubicada en la calle 167 con avenida 46, casa 167-53 de la urbanización “La Coromoto” en San Francisco. El lugar fue acordonado por efectivos del Desur que lograron la aprehensión de seis implica-
Los autos fueron llevados hasta un estacionamiento judicial. Todos presentaron irregularidades en sus seriales, muchos sin identificación valedera.
dos, identificados como: Rafael Ramón Cabrera Morales de 57 años, José Ramón Cabrera Osorio de 35 años, Gustavo Rafael Cabrera Osorio de 30 años, Alí Enrique Fuenmayor Fernández de 45 años, José Luis Petit y Hernán Enrique Herrera Valencia de 36 años. La detención se logró luego que una víctima formulará la denuncia ante el Desur, alegaba que había adquirido sin su conocimiento un auto con los seriales falsos. Goncalves añadió que en lo que va de año han recuperado 801 vehículos, han desmantelado 47 bandas, han retenido 144 armas de fuego y han detenido a 1192 personas por distintos delitos.
AUTOS DETENIDOS Una wagoneer del año 1980, plcas SAL-801, un Dodge Dart del años 1975, placas AN213T, un Mazda Sedan del año 1998, placas DAM62J, un Dogde Aspen del año 1978, plcas DBT919, un Montecarlo Chevrolet del año 1978, placas A10-436, un Ford Galaxi del año 1976, placas VEM-907, un Dodge Dart del año 1974, placas VBE00U, un Hafei Sedan del año 2007, placas FBV-25D, un Ford Fairmont Sedan del año 1979, placas ACU58E, un Chevrolet Malibú del año 1977, placas FV585T, un Chevrolet Malibú del año 1975, placas 655-588, una camioneta Cherokee del año 2002, placas MCW02U, un Chrysler Neon, del año 2002, placas GBS-86E, una moto Suzuky con seriales falsos, una moto Honda también con seirales falsos, un Ford Maverick del año 1975, placas VBR-25H y un Ford Fairlane del año 1977, placas SAV-489.
Tiene 23 años de carrera, es abogada y procede de la subdelegación de Machiques
Denis Granadillo asume el Cicpc de San Francisco Fabiana Delgado Machado La comisaria Denis Isbenys Granadillo Rivero asumió las riendas del Cicpc sub delegación San Francisco. La funcionaria, con 23 años en el cuerpo detectivesco y cuatro años graduada como abogada, viene de delegar la sub delegación Machiques de Perijá. Con una pulcra presencia, con suma amabilidad y en su nueva oficina decorada con flores, recibió a los reporteros de sucesos y contó sobre su experiencia. Granadillo estuvo por dos años y
ocho meses combatiendo el delito en Machiques. En días anteriores, asumió el puesto luego que la directiva nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas así lo decidiera. Aseguró que seguirá “trabajando contra la delincuencia”, al igual que sus compañeros que ya dejaron la sub delegación pero pasarán a estar al frente de otras . Juan Lozada, quien era jefe del Cicpc San Francisco, asumió las riendas del Cicpc Maracaibo. El supervisor de investigaciones de la sub delegación San Francisco,
Carlos Duque pasa a ser jefe de la sub delegación de Machiques. Granadillo aseguró seguir trabajando con y por las comunidades. También afirmó que seguirán laborando de la mano de otros cuerpos policiales. La abogada actualmente cursa una maestría en LUZ sobre ciencias penales. Contó que parte de su experiencia como funcionaria la adquirió en la sub delegación San Francisco. “Trabajé como supervisora de investigaciones por ocho años, también fui jefa de brigada de homicidios por otros tres años”, recordó.
Denis Granadillo, en su larga trayectoria, adquirió experiencia en las brigadas de homicidio y robo. Trabajo en Caracas, Maracaibo, Machiques y San Francisco.
Pereció arrollada al caer de una mototaxi Fabiana Delgado Machado Como Aidelys Beatriz Baéz Fernández de 18 años, fue identificada por familiares una joven que murió al ser arrollada por un vehículo luego que cayera de una moto. El hecho ocurrió a las 6:00 de la tarde del viernes, cuando la muchacha decidió pagar a un mototaxista para que la llevara a la casa de su tía en el sector “Tres Bocas”, en Mara. En la intercepción del referido sector al conductor de la moto se le cayó la gorra, contó la tía de la muchacha, y decidió dar una vuelta brusca para buscarla, al momento perdió el equilibrio y ambos cayeron al pavimento, seguidamente fueron arrollados por un vehículo. Fue llevada al CDI de “La Sierrita”, pero horas después fue llevada al HUM donde murió. Eidi Hernández, tía de la fallecida, informó que cursaba cuarto año en el liceo “Antonio Rincón Lugo”, y residía en La Guajira.
MARA
Murió al estrellar su camioneta contra un poste Fabiana Delgado Machado Claudio Enrique Morales de 44 años, murió tras estrellar su camioneta Explorer contra un poste ubicado en la vía principal del sector “Ciénega de Reyes” de la parroquia Tamare del municipio Mara. El hecho ocurrió a las 11:30 de la noche del viernes, cuando se dirigía a su vivienda ubicada en la misma zona, contaron familiares que esperaban el cuerpo en las afueras de la morgue de LUZ. Presumen que Morales pudo sufrir un infarto antes de estrellarse, pues lo recuerdan como una persona prudente al volante y destacaron que sufría del corazón. En horas de la mañana de ayer, esperaban la entrega del cuerpo en la morgue forense en dónde le realizaban la autopsia de ley. Yajaira González, prima del fallecido, dijo que deja en la orfandad dos hijos, y era el mayor de dos hermanos. Al momento viajaba solo, regresaba de hacer compras para abastecer una tienda que tenía en su vivienda.
Maracaibo, domingo, 16 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Carlos Alberto Manrique disfrutará el Día de los Padres junto a sus familiares
Liberado ganadero luego de un mes de cautiverio Fue plagiado por un grupo de antisociales fuertemente armados. Comisiones policiales participaron en el rescate. La víctima es nativo de Táchira. Equipo de Sucesos
U
n mes de angustia tuvo que vivir Carlos Alberto Manrique Martínez, productor agropecuario de 51 años de edad, quien fue secuestrado hace un mes en Casigua El Cubo, al sur del estado Zulia. El ganadero era residente de la población de Rubio, estado Táchira, pero es propietario de la finca “Alto Viento”, ubicada en el kilómetro 4 de Casigua El Cubo, municipio Jesús María Semprún. El rescate se dio anoche pero en el día de hoy las autoridades locales ofrecerán mayores detalles, sin embargo, se pudo conocer que el agricultor recuperó su libertad gracias a los intensos operativos policiales. Fuentes vinculadas al hecho aseguraron que Manrique fue recuperado en buen estado de salud, aunque fue trasladado hacia un centro asistencial para su verificación física. Hasta los momentos se desconoce si hubo pago de sumas de dinero, si fue hallado en el lugar donde estuvo retenido o si fue hallado
Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, además de la Policía del municipio Jesús María Semprún, se activaron inmediatamente luego del secuestro de Carlos Aberto Manrique Martínez, de 51 años de edad.
caminando por su cuenta. Tampoco se conoce si hay detenidos por este hecho. Manrique fue secuestrado el pasado 14 de mayo cuando llegaba a su hacienda. Un grupo de personas fuertemente armadas y encapuchadas lo sometieron. Se supo que el productor había salido a Casigua a comprar alimentos para sus vacas y cuando regresó a la finca ocurrió el delito. Durante el hecho, los antisociales amordazaron al encargado de la finca, José Jiménez, así como a dos obreros más, para evitar que alertaran a la policía. Los maleantes se llevaron a Manrique a bordo de una camio-
neta Chevrolet Silverado con rumbo desconocido. Tiempo después, otros trabajadores de la granja descubrieron a sus compañeros amordazados y le relataron lo sucedido. Miembros del Gaes de la Guardia Nacional, Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, y de la Policía del Zulia, desplegaron dispositivos de búsqueda de la víctima y sus plagiarios. Yefran Medina, jefe policial del municipio Jesús María Semprún, señaló al momento del plagio que era posible que hubiese algún tipo de complicidad. “No se descarta complicidad
entre el grupo de delincuentes con los empleados de la finca para perpetrar este hecho delictivo. Estamos en las averiguaciones”. Persona no acaudalada Según relataron los familiares del productor momentos después de su plagio, Carlos Alberto Manrique no es una persona de grandes bienes de fortuna, ya que en realidad ha dedicado toda su vida al transporte de mercancía entre Venezuela y Colombia, sin embargo, la finca “Alto Viento” la había heredado de su padre y la estaba atendiendo. Las autoridades explicarán hoy mayores detalles.
SAN ISIDRO
Condenados por abusos sexuales Ministerio Público Fueron condenados tres hombres a penas que oscilan entre seis y 12 años de prisión, por abusar de una mujer de 30 años de edad, en el barrio El Arca de Noé, parroquia San Isidro de Maracaibo, estado Zulia, hecho ocurrido el 18 de noviembre de 2012. En el juicio, la fiscal 3º con competencia en Defensa para la Mujer de esa jurisdicción, María Elena Rondón, ratificó la acusación contra Eduardo Larreal (33), como autor en la comisión del delito de abuso sexual. Asimismo, la fiscal del caso ratificó la acusación contra Eifer Calderón (30), por la comisión de los delitos de actos lascivos y cómplice necesario en la ejecución del delito de abuso sexual. De igual modo, la representante del Ministerio Público, ratificó la acusación contra Miguel Giupe (28) por el delito de cómplice no necesario en la ejecución del delito de abuso sexual. Los referidos delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Ante los argumentos y pruebas presentadas por el Ministerio Público, el Tribunal 1º de Juicio del Zulia dictó condena de 12 años de prisión para Eduardo Larreal y Eifer Calderón; mientras que Miguel Giupe fue condenado a seis años.
La detenida intentó llevar casi cuatro kilos de cocaína desde Falcón hacia Curazao
Imputada sexagenaria por transportar drogas Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para la dominicana Juana Aluengo De Letenci (63), quien fue detenida cuando intentaba abordar un vuelo con una maleta con doble fondo que contenía tres kilos cocaína, incautación que se produjo el pasado 09 de junio, en el aeropuerto Internacional Josefa Camejo del estado Falcón. En la audiencia de pre-
sentación, el fiscal auxiliar 13º de esa jurisdicción, Pedro Prado, imputó a la sexagenaria por la presunta comisión del delito de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por el representante del Ministerio Público, el Tribunal 2º de Control del estado Falcón dictó la medida privativa de libertad para la dominicana y fijó como si-
tio de reclusión la Comunidad Penitencia de Coro. El citado día, De Letenci se encontraba en el aeropuerto con la intención de abordar un vuelo con destino a la isla de Curazao. Sin embargo, los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana al realizar el chequeo de equipajes, se percataron que la maleta de la sexagenaria tenía un doble fondo contentivo de 3 kilos con 768 gramos de cocaína.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
La oriunda de República Dominicana fue detenida con droga.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 16 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.697
SAN FRANCISCO
MARA
Una comisaria asume jefatura del Cicpc
Falleció cuando se estrelló contra un poste
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Brutal crimen en el complejo indígena de “Brisas del Norte”, cerca de la bomba “Caribe”
Lo asesinaron para quitarle el arma que lo acompañaba ARTURO BRAVO
Julio Badel, de 40 años, recibió golpes en la cabeza con una base de concreto. Le quitaron la escopeta y lo dejaron moribundo. Investigan si algún conocido está implicado. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
n vigilante fue ultimado con un objeto contundente, presuntamente en horas de la madrugada de ayer, cuando se encontraba en sus labores dentro de las instalaciones del Complejo Socio Cultural Wayúu Shawantamaana, en el barrio “Brisas del Norte” de la parroquia Idelfonso Vásquez. El hallazgo lo hicieron otros vigilantes que llegaban al amanecer de ayer, de inmediato notificaron a las autoridades sobre el macabro suceso. Con un “pisón” de concreto habían ultimado a Julio Badel de 40 años. La víctima había sido golpeada brutalmente en la cabeza con una base de concreto, fabricada frecuentemente para sostener paraguas y toldos. Su cuerpo fue hallado en el piso del corredor que divide varias oficinas administrativas del lugar que funciona como terminal Wayúu.
El cuerpo quedó tendido en el piso alrededor de varias oficinas administrativas. Sus familiares se negaron a informar a la prensa sobre lo sucedido. El móvil que prevalece, según una fuente ligada a la investigación, es la resistencia al robo.
Sus parientes celosamente custodiaron el cuerpo hasta la llegada de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Se pudo conocer que el móvil que prevalece es la resistencia al robo ya que se le llevaron una escopeta calibre 12 que utilizaba para trabajar y dinero en efectivo. En la escena había varios cartuchos de escopeta sin percutir, y un manojo de llaves que custodiaba Badel hasta la llegada del otro celador que lo relevaría ayer. Un allegado a la víctima, que no dijo su nombre, aseguró: “Él tenía más de doce años como socio de la cooperativa, vigilaba en las maña-
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
nas, pero los viernes se quedaba hasta el amanecer sábado porque los demás libraban”. Por lo que no descarta que el asesinato y robo haya sido planificado con anterioridad. Allegados a la víctima se aglomeraron a las afueras del amplio terminal y aseguraron que Badel era uno de los socios del lugar y que era muy conocido en la zona. Ever Rodríguez, amigo del infortunado, contó que Badel era una persona sana y sin enemigos. “Creemos que lo sorprendieron dormido porque no pudo ni accionar su arma para tratar de escabullirse de sus agresores”, dijo dolido Rodríguez.
ERA SOCIO DEL LUGAR hTenía más de 12 años al frente del terminal Wayúu, ya que fungía como vigilante y era socio del lugar. hVecinos del barrio “Brisas del Norte” aseguraron que por ahí abundan huele pegas y tal vez se saltaron la cerca de ciclón para ver que robaban. hVivía por “Los Patrulleros”, y tenía un hijo. hSus familiares se negaron a hablar con la prensa y pedían que no cubrieran el hecho.
MARA
Acribillaron a camarero de un hotel Fabiana Delgado Machado Un par de motorizados armados, ultimaron de múltiples disparos a Alisco Dario Sánchez Rondón de 23 años, a las 11:30 de la noche del viernes. El drámatico hecho se consumó dentro de las instalaciones del Hotel “Bello Lago”, ubicado en Santa Cruz de Mara. Sánchez fue sorprendido por sus vérdugos minutos después que recibiera la guardia de camarero, que desempeñaba en el lugar desde hace unos tres meses. Según lo contado por sus familiares, desconocen quien pudo atentar contra Sánchez. Jhonatan Villalobos, hermano del hoy occiso, contó que la víctima fue sorprendida cuando estaba a las afueras de una habitación. Según su familiar, los testigos contaron que los pistoleros andaban en dos motos, sin autorización ingresaron al patio central del lugar y sacaron sus armas para ajusticiar al joven de 23 años. Clientes y trabajadores del hotel, salieron despavoridos al culminar las detonaciones, mientras que los homicidas huían al momento. Funcionarios del Cicpc sub delegación El Moján acudieron al sitio para comenzar las averiguaciones del crimen. Se pudo conocer que el infortunado deja tres hijos en la orfandad, estaba casado y vivía cerca de donde fue ultimado. Era el sexto de siete hermanos, familiares piden celeridad en las averiguaciones.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 260 705 04:45 pm 846 025 07:45 pm 359 401 TRIPLETAZO 12:45 pm 008 Leo 04:45 pm 523 Virgo 07:45 pm 961 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 213 891 05:00 pm 573 202 09:00 pm 340 712 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 191 Capricornio 05:00 pm 507 Piscis 09:00 pm 899 Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 089 343 04:30 pm 680 029 08:00 pm 280 881 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 451 Virgo 04:30 pm 931 Sagitario 08:00 pm 858 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 151 290 04:30 pm 443 858 07:45 pm 454 734 TRIPLETÓN 12:30 pm 703 Piscis 04:30 pm 280 Acuario 07:45 pm 781 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 296 04:00 pm 762 07:00 pm 142 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 764 Leo 04:00 pm 270 Cáncer 07:00 pm 854 Piscis