Maracaibo, Venezuela · martes, 18 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.699
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación Ci Cir culación verificada verificada por el Comi Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 4,00
“El Relámpago” fue seleccionado como el Mejor de la Semana en la Nacional Ì 13 y 17 POLÍTICA DEFINITIVO
Eveling de Rosales será la candidata Ayer la Mesa de la Unidad ratificó, definitivamente, a Eveling de Rosales para Maracaibo y a Ismael García para Libertador, exhortando a dejar de lado aspiraciones individualistas. -3-
ZULIA
Atrofiado en el CNE el registro electoral Se agota el tiempo para la inscripción de nuevos votantes y las posibilidades de que miles de jóvenes no puedan registrarse para sufragar el 8 de diciembre crecen por falta de máquinas. -7-
MARACAIBO Charly Aponte y Erick Torres dieron el primer paso en la sede del rectorado
Comenzaron a suturarse la boca los estudiantes de LUZ en ayuno hDecidieron radicalizar la huelga de hambre y darle un plazo de 72 horas al gobierno nacional para que responda a las exigencias de incrementos en las becas y del presupuesto universitario.
hDos profesoras iniciaron un ayuno prolongado como solidaridad con los bachilleres que rebasaron las 182 horas sin ingerir alimentos, mientras diversos sectores acuden a darles apoyo.
ANTORCHAS • Anoche la comunidad universitaria acudió masivamente a la Marcha de las Antorchas por incrementos salariales y presupuesto justo.
-4y5-
ROMA El Papa recibió por 20 minutos al Presidente Maduro
SUCESOS AFP
SAN FRANCISCO
Quería ser cura el niño arrollado
WILLIAM BARRIENTOS
Judith Vera, madre del monaguillo Juan Vera, narró compungida que el motorizado iba ebrio y dormido cuando estrelló la unidad en el pecho del niño el pasado domingo. - 22 -
“Lo que hay no es un brote de gripe” El diputado de la alternativa democrática, quien es médico, aseguró ayer que ya van cerca de 40 fallecimientos por la gripe H1N1 y que el gobierno debió declarar el alerta epidemiológico. -6-
SABANETA
ECONOMÍA
Tiroteado y mutilado un preso en la cárcel
FEDECÁMARAS
Las colas bajarán dentro de 3 meses
Edwin Torrenegra, sentenciado por homicidios, apareció muerto y una mano amputada en la cárcel de Sabaneta, sin que hasta el momento se conozcan las causas del suceso. - 21 -
El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, dijo ayer en Maracaibo que el desabastecimiento no se puede resolver de la noche a la mañana y que la normalización requiere entre 90 y 100 días. -6-
INFORMACIÓN
COTIZACIÓN
REVOCADOS
El peso desplazó al bolívar fuerte
Sacan del país a la aerolínea DAE
Por primera vez desde que el gobierno venezolano eliminó los tres ceros a la divisa, la moneda colombiana supera a la nuestra. Ahora un peso equivale a 0,003 céntimos de bolívar. -8-
La aerolínea que cubría la ruta Maracaibo-Curazao-Miami, entre otros itinerarios, no pagó siete multas por incumplimientos en frecuencias y horas de vuelo, informó el gobierno venezolano. -3-
En su biblioteca privada, el Papa Francisco conversó ayer con el Presidente Nicolás Maduro sobre la necesidad de un diálogo sincero en Venezuela. Maduro aprovechó para interceder por la canonización de José Gregorio Hernández. Propuso misiones conjuntas con la Santa Sede. Maduro admitió estar feliz y muy impresionado con la visita al Vaticano. El zuliano Iván Rincón asistió.
-2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013
Francisco habló con el Presidente durante 20 minutos
MINISTERIO DE COMERCIO
La necesidad de diálogo fue tratada por el Papa y Maduro
“Se ha normalizado el abastecimiento”
JUSTICIA Y PAZ
Juramentaron comités de desarme voluntario AVN El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, expresó ayer lunes que los comités de desarme voluntario, juramentados en la tarde del lunes, ejecutarán políticas públicas bajo la premisa de corresponsabilidad en la construcción de una sociedad paz. Durante el acto, que se desarrolló en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas, Rodríguez detalló que para lograr dicho objetivo se establecerán procesos humanos, técnicos y jurídicos en un periodo de dos años. “Esta juramentación da inicio a la transformación necesaria que nuestro país está clamando en materia de seguridad ciudadana”, indicó. Explicó que esta comisión comenzará a aplicar las medidas para iniciar el desarme voluntario de la sociedad.
INDEPABIS
Detuvieron a un Fiscal y publicaron nuevos nombramientos AVN Ayer fue detenido Daivis Lizcano, supervisor nacional de Fiscalización del Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, según lo informó el presidente del ente, Eduardo Samán. El referido ciudadano resultó “incurso en unas averiguaciones”, precisó, por lo cual se procedió a su captura. Por otra parte, fueron publicados en la Gaceta Oficial número 40.189, de fecha 14 de junio de 2013 los nombramientos de nuevos directores Indepabis. Entre ellos, figuran Janina Colmenares como directora de Inspección y Fiscalización. En Sucre fue designado Juan Márquez como coordinador regional del Instituto, en Bolívar Milton Bracamonte; Elvys Vielma en Trujillo; Luis López en Nueva Esparta; Orlando Chacín en Guárico; Valentina Querales en Lara; Francisco Álvarez en Anzoátegui; Magaly Rodríguez en Táchira; y Tomás Fernández en Monagas.
AFP
Tocaron el tema de la situación política en Venezuela. El mandatario pidió la canonización de José Gregorio Hernández. Fue recibido por el presidente de Italia. EFE/AFP/AVN
E
l papa Francisco recibió ayer en audiencia privada al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con quien conversó sobre “la situación social y política de Venezuela” después de la reciente muerte de Hugo Chávez, según informó un comunicado de sala de prensa vaticana. También se concordó “en la necesidad de un diálogo sincero y constante entre la Conferencia Episcopal del país y el Estado para el desarrollo de toda la nación”. Ambos repasaron la situación general en Latinoamérica y en especial hablaron del proceso de paz que se está llevando a cabo en Colombia. La nota del Vaticano explicó que el encuentro duró 20 minutos y se desenvolvió en un “clima de cordialidad”. Se abordaron algunos de los problemas del país, como “la pobreza, lucha contra la criminalidad y el narcotráfico”. Maduro indicó a Jorge Mario Bergoglio cómo Venezuela recogió el premio otorgado por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) por haber reducido el hambre en el país en el último decenio y el papa asintió con un “muy bien, muy bien” a este esfuerzo. Durante el tradicional intercambio de regalos, Maduro obsequió al Papa con la Constitución del país encuadernada en rojo, un retrato de Simón Bolívar y un cuadro de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, y una escultura del doctor José Gregorio Hernández (18641919), que se encuentra en proceso de canonización. Sobre el médico venezolano, conocido por su compromiso con los más desfavorecidos, Maduro expresó su deseo ante el Papa de que sea canonizado pronto pues “es nuestro santo, el siervo de Dios, es un santo del pueblo”. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso ayer al
AVN
Nicolás Maduro le expresó a Francisco que “es un honor haberlo conocido”. El Papa lo bendijo, así como a los objetos religiosos que llevó su delegación.
papa Francisco una alianza entre la Santa Sede y la República Bolivariana para extender en el mundo la llamada “Misión Milagro”, una iniciativa que opera la vista gratuitamente a personas de escasos recursos. Maduro igualmente fue recibido ayer por el presidente de Italia, Giorgio Napolitano en el Palacio del Quirinale y se reunió sucesivamente con movimientos sociales de izquierda. “La única forma de mantener la paz en Venezuela es que la Revolución sea gobierno y que el Poder Popular sea gobierno. Somos los únicos que garantizamos la paz, la estabilidad, la tranquilidad, los derechos sociales. Garantizamos la paz porque garantizamos la democracia y la libertad”, expuso allí. En cuanto a su cita con Napolitano, el mandatario latinoamericano aseveró que abordaron temas bilaterales y de cooperación en todos los sectores entre ambos países. La agenda también incluyó la vista al Monte Sacro en Roma, donde Maduro rindió honores al libertador Simón Bolívar, en compañía de la primera combatiente, Cilia Flores. Por su parte, el Papa dijo ayer que “un cristiano si no es revolucionario en los tiempos actuales no es cristiano” y subrayó que si bien en la historia ha habido muchos revolucionarios, “ninguno ha tenido la fuerza de la revolución de Jesús”, que transformó la historia y cambió el corazón del hombre.
El mandatario estará hoy en Portugal El presidente Nicolás Maduro realizará hoy una breve visita a Portugal, la primera desde que fue elegido en abril pasado, que permitirá perfilar las buenas relaciones y los acuerdos económicos entre los dos países. Fuentes oficiales portuguesas informaron de que Maduro clausurará una reunión de la comisión de cooperación bilateral y, antes de proseguir viaje a París, se entrevistará con el jefe de Estado luso, el conservador Aníbal Cavaco Silva, y el primer ministro, de la misma tendencia, Pedro Passos Coelho. Venezuela está esperando la entrega de dos navíos asfalteros, cuya construcción encargó a Portugal, con un valor de 128 millones de euros. Con este país existen convenios en áreas como la energía, ciencia, tecnología y agricultura.
A juicio del ministro para el Comercio, Alejandro Fléming, “el abastecimiento de productos en el país se ha normalizado en algunos rubros y en otros está en camino de hacerlo”, de acuerdo a lo que han constatado los equipos de su despacho, desplegados en los centros de distribución mayoristas y minoristas. “Cuando se presentó la coyuntura de desabastecimiento, el sector productivo, de la mano con el Gobierno, elaboró una estrategia para avanzar en disminuir ese desfase en los niveles de abastecimiento. Pero ahora están muy bien, y nosotros seguimos monitoreando muy de cerca el abastecimiento en todos los renglones”, declaró el Ministro. La empresa Kimberly Clark de Venezuela, fabricante de papel higiénico, toallas sanitarias y pañales desechables, se reunió ayer con este despacho, comprometiéndose a incrementar su producción.
LUISA ORTEGA DÍAZ
“Serán castigados quienes compren materiales eléctricos robados” AVN La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció ayer que los delitos asociados con la sustracción ilícita de materiales al sistema eléctrico nacional y demás bienes del Estado, como cables, piezas de cobre, material ferroso y no ferroso, serán castigados con la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Ortega Díaz informó que se comisionaron a 33 fiscales de todo el país para realizar las investigaciones pertinentes y enfrentar a la delincuencia organizada que sustrae de manera ilegal cables, piezas de cobre y materiales ferrosos y no ferrosos de todas las instalaciones y bienes del Estado. Se refirió a los casos de robo y extracción de materiales que han sido denunciados por parte del despacho eléctrico. También informó que serán controladas las “chatarreras”, a fin de evitar que éstas compren el cobre producto del hurto.
Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles cuestionó el premio otorgado por la FAO al Gobierno nacional
“Millones de venezolanos tienen problemas con la alimentación” Recordó que el precio de la canasta básica está “por las nubes”. Dijo que el Ejecutivo central le gusta “caer a coba” al pueblo. EFE
E
l líder opositor Henrique Capriles dijo que tres millones de familias venezolanas “tienen problemas” para alimentarse al no poder cubrir la canasta básica, después del reconocimiento de la Organización de la ONU para la Agricultura y Alimentación (FAO) al Gobierno de Nicolás Maduro. “Se calculan que son tres millones de familias que tienen problemas con la alimentación”, indicó Capriles durante una acto como gobernador del estado Miranda (centro de Venezuela), sin precisar la fuente de estas cifras. “Súmele, además, cuánto cuesta la canasta alimentaria y cuánto es el salario mínimo”, expuso en su canal por internet capriles.tv. El estimado de la cesta básica de alimentación está en los 2.620 bolívares (415 dólares), según el Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque colectivos como el de los maestros aseguran que supera los 10.000 bolívares (1.587 dólares).
Henrique Capriles Radonski, líder de la alternativa democrática del país, rechazó que la FAO haya dado un premio al Gobierno de Venezuela por cumplir con metas de alimentación. Señaló que es difícil hallar los artículos de primera necesidad.
El salario mínimo se situó en mayo en los 2.456 bolívares (390 dólares). “Si usted no tiene para cubrir la canasta alimentaria, sin duda alguna, en ese hogar hay problemas para poder conseguir los alimentos”, expuso. “Les digo esto por el tema de la FAO, aquí al Gobierno le encanta caerse a coba (engañar) y caernos a coba a nosotros, y hay quienes se creen las cobas”, añadió. “Tenemos que hacerle frente a las mentiras (del Gobierno) en cuanto al hambre”, agregó Capriles, al recordar que la inflación en
el país fue de un 6,1 % en mayo y acumula ya un 19,4 % en lo que va de año. La FAO reconoció el pasado domingo a Venezuela, junto a Honduras y Panamá, por haber logrado los objetivos del “Reto del Hambre Cero” y el de reducir a la mitad el número de personas desnutridas desde 1996. Venezuela sufrió en las últimas semanas la escasez de algunos productos de consumo básico, que hicieron más agudos los problemas de desabastecimiento que habitualmente sufre en diversos renglones comerciales.
Responsabilizaron a Juan Pablo Guanipa por romper la unidad
La Causa R mantiene apoyo a la candidatura de Eveling de Rosales Equipo de Política Ada Méndez, secretaria general Causa R en Zulia, se pronunció en nombre del partido para ratificar el apoyo a la decisión tomada por la Mesa de la Unidad Democrática a nivel nacional, en cuanto a las candidaturas para las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre. Esta posición incluye el apoyo irrestricto a la candidatura de Eeveling de Rosales para la reelección a la Alcaldía de Maracaibo. “Esto no fue un capricho ni se escogieron a dedo; al contrario, todos los candidatos fueron electos por consenso o vía primarias”.
A su juicio, quienes resultaron abanderados por la MUD a través del consenso tienen un trabajo importante que mostrar dentro de cada municipio, además del reconocimiento del pueblo. Sobre el caso del concejal Juan Pablo Guanipa, quien solicitó unas primarias para el municipio Maracaibo en las que se mediría con la alcaldesa y candidata Eveling Trejo de Rosales; Méndez lo exhortó a no irrespetar las políticas establecidas por la mesa. “De llegarse a lanzar como candidato de forma independiente, la responsabilidad pesará sobre el partido que representa”, dijo.
Ada Méndez reiteró el apoyo de La Causa R a la alcaldesa Eveling de Rosales.
Aseguró que las discusiones que se mantienen en el seno de la mesa en Caracas no se refieren a la realización de primarias en Maracaibo.
SEÑALAMIENTOS El Gobierno del presidente Nicolás Maduro responsabiliza de este a la especulación y los empresarios la atribuyen al sistema de control de cambios que limita al acceso a las divisas, que rige en el país desde hace 10 años. El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, iba a implementar un programa de racionamiento de alimentos, pero fue desautorizado por Maduro.
DECISIONES
MUD ratificó candidatura de Eveling de Rosales Abraham Puche Las organizaciones políticas y sociales que conforman la Mesa de la Unidad Democrática ratificaron por unanimidad el apoyo irrestricto a Eveling de Rosales como la candidata unitaria a la reelección a la Alcaldía de Maracaibo. En una asamblea realizada ayer, los representantes de las toldas de la democracia venezolana apuntaron que se respetarán los consensos logrados a principios del año pasado. De igual modo, la MUD reiteró el apoyo a Ismael García como candidato a la Alcaldía del municipio Libertador de Maracaibo, quien resultó vencedor de las primarias del 12 de febrero de 2012. En un texto difundido a los medios de comunicación, la MUD explicó que solamente se revisarán aquellos casos que por fallecimiento, renuncia o problemas legales los candidatos no se pueden postular. Entre esos resalta la candidatura de la Alcaldía de El Hatillo (Miranda), quien resultó electo en las primarias el dirigente de Primero Justicia José Manuel Hernández, pero falleció cinco días después como consecuencias de una intervención quirúrgica. “Se trata de dejar de lado aspiraciones personales y cumplir los acuerdos y resoluciones del Mesa de la Unidad Democrática”, concluyó la coalición política en el comunicado.
INAC
Cerraron la única aerolínea que cubría la ruta Maracaibo-Curazao-Miami Equipo de Información La aerolínea DAE (Dutch Antilles Express) no podrá seguir operando en territorio venezolano porque no ha pagado las multas impuestas el año pasado por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac). Dichas sanciones monetarias obedecieron al “sistemático incumplimiento de itinerarios, frecuencias y horas de vuelos”, según nota de prensa del Inac. El Ministerio para Transporte Acuático y Aéreo agregó que la aerolínea no ha canceló siete multas por fallas de seguridad y servicio, y aunque fueron apela-
das por la empresa ante la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, al final de cuentas no procedieron. De esta manera, Maracaibo se queda sin los servicios de la única aerolínea que prestaba vuelos desde la capital zuliana hasta la isla de Curazao y de ahí a Miami (Estados Unidos). DAE ya había sido suspendida en mayo pasado por violaciones a las normas de seguridad. Además de estas multas pendientes, DAE todavía tiene que responder a demandas hechas por algunos usuarios por presuntos incumplimientos en el servicio ofertado.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Otorgaron un plazo de 72 horas al Ministro Calzadilla para que se pronuncie. Amenazan con radicalizar la protesta y pasar a una tercera fase. Cuatro universitarios y dos profesoras realizaron ayer un ayuno prolongado.
Tienen más de 182 horas sin ingerir alimentos
Estudiantes de LUZ en huelga de hambre se cosieron la boca FOTOS: HENDER SEGOVIA
REUNIÓN
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
C
harly Aponte estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y asesor de la Federación de Centros Universitarios junto a Erick Torres, estudiante de la Facultad de Humanidades y Educación decidieron la mañana de ayer, coserse los labios tras cumplir una semana en huelga de hambre. Pasadas las 10 de la mañana, la comunidad universitaria que acompañaba a los huelguistas entonó las notas del Himno Nacional para respaldar la decisión de los dos estudiantes que cosieron sus bocas. En el rostro de los otros seis huelguistas se observaron lágrimas tras ver la “valentía” de sus compañeros, quienes radicalizaron la protesta, ya que han transcurrido 182 horas desde que iniciaron la huelga de hambre y aún no han recibido respuesta sobre sus exigencias. La doctora Luisa Laguna, internista del Servicio Médico Odontológico de la Universidad del Zulia después de examinar a todos los manifestantes informó que están “estables” para continuar el ayuno. Excepto los dos universitarios que decidieron coserse los labios, ya que ellos no permitieron que los evaluaran los galenos. Laguna señaló que el estudiante de la Facultad de Humanidades y Educación y también obrero, Carlos González debió retirarse la mañana de ayer de la protesta, a causa de una crisis hipertensiva que sufrió tras permanecer 72 horas en ayuno.
Charly Aponte, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas junto a Erick Torres, estudiante de la Facultad de Humanidades y Educación decidieron coserse los labios ayer, como radicalización de la huelga de hambre que realizan desde hace una semana.
Frank Ruíz, estudiante de Derecho, Rafael Urbina, obrero y estudiante, Ángela Herrera, estudiante de Ciencias Políticas llevan más de 182 horas sin ingerir alimentos.
Las profesoras de la Escuela de Sociología Emilia Bermúdez y Natalia Sánchez realizaron el día de ayer, un ayuno prolongado de 12 horas para apoyar a los estudiantes.
Desde las siete de la mañana de ayer, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ Gleidimar González, Edward Vílchez, Michelle Rosales y Michael González se unieron al ayuno prolongado junto con las profesoras de la Escuela de Sociología, Emi-
de 72 horas para que se pronuncie sobre sus exigencias o de lo contrario ellos están dispuestos a pasar a la tercera etapa de la protesta. Aponte anunció que decidieron coserse los labios como radicalización de la protesta y “para demostrarle al Ministro que no están jugando”.
TESTIMONIOS DE LOS ESTUDIANTES Frank Ruíz - Huelguista “Exigimos al Ministro Calzadilla que de una vez por todas nos de respuesta al colectivo universitario. No vamos a permitir que nos engañen nuevamente. Exigimos nuevas rutas estudiantiles, un nuevo comedor y que nos incrementen nuestras becas”.
Juan Urdaneta, presidente del Centro de Estudiantes de Ingeneria de LUZ anunció que en el día de hoy, los presidentes de todas las federaciones de las universidades autónomas del país participarán en una reunión con el viceministro de Políticas Estudiantiles, Jason Guzmán, a las 10 de la mañana en la Universidad Nacional Experimental de las Artes. “El llamado a una reunión no acaba con el conflicto universitario. Bajo los hombros de Jason Guzmán y del ministro Pedro Calzadilla está la vida de los protestantes y de todos los huelguistas que hay a nivel nacional”, dijo.
Carlos González - Huelguista retirado “Aunque tuve que retirarme de la protesta después de estar 72 horas en huelga de hambre, sigo apoyando a mis compañeros que están luchando por el aumento del presupuesto, de los sueldos y salarios y por todos los estudiantes”.
lia Bermúdez y Natalia Sánchez, quienes permanecieron en ayuno durante 12 horas. A pesar de la notable debilidad, Charly Aponte declaró a los medios de comunicación y aseguró que el ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, tiene un plazo
PROFESORES EN AYUNO Livio de los Ríos - Profesor de la Fac. de Cienc¡as Jurídicas y Políticas “Decidí alargar mi ayuno prolongado de 64 horas a 102 horas, como una muestra de apoyo a todos los estudiantes que aquí están luchando para que mejoren las universidades autónomas del país”.
Emilia Bermúdez - Profesora de la Esc. de Sociología “Estamos haciendo el acompañamiento a los estudiantes y para llamar la atención de un gobierno que tiene una relación extraordianria con las universidades autónomas, porque no le reconoce el espacio social que tiene”.
El asesor de la FCU también señaló que Erick Torres, quien también cosió sus labios, decidió suspender el consumo de líquidos. “Cosimos nuestros labios para que el silencio retumbe en la conciencia de aquellos que ven morir nuestra universidad y no comprenden que nuestra dignidad vale más que el dolor que podemos sentir”, expresó. Aponte hizo un llamado al ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla y al presidente de la República, Nicolás Maduro para que se pronuncien sobre las exigencias estudiantiles. “En las próximas horas de no recibir respuesta de Pedro Calzadilla y el Presidente de la República esta protesta pasará a una tercera etapa que la anunciaremos en las próximas 72 horas”, anunció.
Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Se espera que hoy haya acuerdos con el Gobierno. Exigen mejorar las becas y demás providencias. Rectores decidirán por referéndum si retornarán a las actividades académicas.
Profesores, estudiantes y empleados caminaron con antorchas y velas
Universitarios marcharon por una rápida solución al conflicto FOTOS: JOHAN ORTEGA
Albanys Rodríguez (URBE 2010) redacción@versionfinal.com.ve
A
compañados por la réplica de la virgen de Nuestra Señora de Chiquinquirá autoridades de la máxima casa de estudios en compañía del personal administrativo y estudiantes de la Universidad del Zulia protagonizaron la denominada “Marcha de las Antorchas”. La actividad estuvo enmarcada en la protesta cívica, que busca no solo mejoras en los salarios de los profesores sino respeto de la autonomía de la universidades e incremento en las becas estudiantiles, entre otros beneficios. Antorchas, velas y cualquier otro objeto que proyectara luz fueron utilizados por estas personas que marcharon desde el Museo de Artes Contemporáneo del Zulia (MACZUL), hasta el rectorado nuevo de LUZ donde se encuentran los manifestantes, desde el pasado 9 de junio cuando anunciaron que radicalizarían su protesta. El objetivo de esta simbólica caminata fue para pedirle una vez más al Gobierno nacional que escuchen sus peticiones. Judith Aular, vicerrectora académica de la Universidad del Zulia, anunció que en el día de hoy podría resolverse la problemática universitaria. “Los representantes de las Federaciones de Centros Estudiantiles sostendrán una reunión con el Viceministro de Políticas estudiantes que se llevará a cabo en la Universidad Simón Bolívar (USB), para escuchar las aspiraciones que desean los universitarios, entre
REFERENDUM El próximo viernes 21 de junio la Asociación Venezolana de Rectores (AVERU), se reunirán para definir si realizarán o no un referéndum consultivo, que se efectuará el miércoles 26 de junio, para decidir la reincorporación a las actividades académicas. Esto se mantendrá sujeto a la reunión que sostendrán durante la mañana de este martes la Federación de Centros Universitarios del país y el Viceministro de Educación Superior. Se tiene previsto que la reunión de la AVERU se lleve a cabo en la capital del país exactamente en la Universidad central de Venezuela.
La replica de la virgen del Chiquinquirá acompañó a las autoridades universitarias y a los estudiantes en esta caminata.
ellas mejora de la beca estudiantil, residencias para los foráneos, ruta de transporte entre otras”. Por su parte el rector del alma máter zuliana, Jorge Palencia, detalló que aunque la situación de los obreros y empleados de LUZ parece estar resuelta, la de los profesores no. Palencia indicó que mañana la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) realizará una junta directiva para definir si continuarán o no con este paro indefinido, aseguró que quienes deben decidir cuándo levantarlo será la FAPUV, sin embargo acotó que el personal administrativo de la universidad del Zulia se mantiene laborando bajo horario crítico. Ambas autoridades de LUZ resaltaron que no se ha llegado a un
El párroco Jhon González presidió la eucaristía y oró por los estudiantes en huelga.
consenso entre el Gobierno nacional y las universidades autónomas, debido a que durante las mesas de diálogo no se han tomado en cuenta las peticiones que realiza el sector estudiantil, detallaron que los más
afectados son los universitarios, puesto que cuentan con una pírrica beca y con las infraestructuras en mal estado. Nora Bracho, representante del bloque parlamentario zuliano, tam-
bién se hizo presente en la caminata para mostrar su apoyo a esta casa de estudios. Bracho indicó que “es lamentable que este país altamente rico por sus recursos hoy presente esta problemática”. Rechazó que el mandatario nacional califique la protesta que llevan a cabo las universidades autónomas como “sabotaje”. La parlamentaria zuliana agregó que la situación que presenta el sector universitario ha empeorado porque el Gobierno nacional ha subestimado el presupuesto de las casas de estudios del país. Bracho no descartó que la problemática universitaria sea discutida en el Hemiciclo Nacional y criticó que el Presidente Nicolás Maduro se preocupe por resolver otros problemas y no este. Decenas de estudiantes acompañaron a las autoridades universitarias y políticas de la región hasta llegar al rectorado de la Universidad del Zulia donde eran esperados por los bachilleres, obreros y profesores que se mantienen en huelga de hambre. El párroco Jhon González presidió una eucaristía con motivo de arribar al octavo día de ayuno prolongado.
TESTIMONIOS José Caldera (Dgte. juvenil de UNT) “Yorman Barillas será el representante de LUZ, durante la reunión que sostendrán en la Universidad Simón Bolívar con el Viceministro de Políticas estudiantiles. Esperamos un acuerdo”.
Sandra Chocrom “Yo voy a continuar con esta lucha, manifestando pacíficamente hasta conseguir que los beneficios de los profesores y los nuestros sean mejorados. Vamos a mantenernos firmes”.
Katiusca Orozco (Empleada de LUZ) “Tengo más de 20 años laborando en la Facultad de Veterinaria y he sido testigo de cómo ha desmejorado la calidad académica por el pésimo presupuesto”.
Juan Urdaneta (Pdte. Centro estudiantil de Ingeniería) “No apagaremos la luz, ni mucho menos las manifestaciones, esperamos obtener respuestas satisfactoria de la reunión que sostendrán en Caracas”.
Katherin Parra “Estudio Odontología y hemos tenido muchos problemas con las materias prácticas, debido a que no tenemos los reactivos necesarios. Así no es posible una educación de calidad”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013
En Maracaibo Jorge Botti, presidente de Fedecámaras
LEY DEL TRABAJO
“Resolver el desabastecimiento tomaría entre 90 y 100 días”
El líder del empresariado vino para la juramentación de Gilberto Gudiño, nuevo presidente de Fedecámaras Zulia. Dijo que la escasez de productos no se resuelve de la noche a la mañana. “El modelo económico sigue siendo equivocado”, subrayó.
JORGE CASTRO
El presidente de Fedecámaras aseguró que la nueva Ley Orgánica del Trabajo está afectando más a la masa laboral que a las empresas, que según aseveró se han plegado sin mayores contratiempos a la normativa. “Las empresas se han ido adaptando pero han bajado su productividad y disminuido las ventas, eso por supuesto afecta al empresario pero en definitiva no ha generado un solo empleo nuevo, cada día son más los reclamos de los trabajadores por la baja en los ingresos”. “Tenemos un reclamo introducido en la OIT porque la LOTT no fue discutida con todos los sectores”, agregó Botti.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
n el marco del nombramiento de la nueva directiva de Fedecámaras Zulia, el presidente de este organismo a nivel nacional, Jorge Botti, indicó que la situación de desabastecimiento en el país, y específicamente en estados fronterizos como el Zulia, podría resolverse en un espacio de tres meses aproximadamente, si se toman las medidas necesarias. “Queremos enviar un mensaje de tranquilidad a pesar de los inconvenientes, los consumidores deben saber que esto ciertamente no se resolverá de la noche a la mañana, pero no estamos frente a una situación terminal ni apocalíptica, estamos trabajando
Francisco Martínez, presidente saliente de Fedecámaras, Jorge Botti, presidente de Fedecámaras a nivel nacional y Gilberto Gudiño, nuevo presidente de Fedecámaras Zulia, resaltaron la necesidad de profundizar el diálogo con el Gobierno.
muy duro y podría ser más rápido en la medida que el Gobierno entienda que los diálogos para tomar decisiones económicas requieren de consenso político. Resolver el desabastecimiento tomaría entre 90 y 100 días”, dijo Botti. Señaló que han comenzado a fluir divisas para pagar deudas del Estado con las empresas, tras la devaluación del pasado 8 de febrero, “unos mil millones de dólares han comenzado a circular en la economía venezolana desde que iniciaron los diálogos, pero la deuda total sobrepasa los ocho mil millones de dólares.
Hace falta un mayor acceso a las divisas para resolver el problema económico. Las estimaciones nos dicen que esta situación tan crítica requiere de inversión de fondos muy alta, hace falta disponer de al menos 10 mil millones de dólares”. En este sentido destacó la necesidad de establecer un mercado permuta, “eso significaría que las transacciones en el mercado paralelo sean nuevamente legales, una despenalización del sistema cambiario, eso tendrá consecuencias y no es sencillo”, expresó Botti, acotando que esto inevitablemente traería una nue-
va y necesaria devaluación monetaria. Asimismo el dirigente resaltó que hay una esperanza para el sector empresarial, con la reapertura de las conversaciones con el Ejecutivo nacional, indicando que hasta ahora unas mil 500 empresas se han reunido con el sector gubernamental. “Estamos próximamente cumpliendo un mes de que se abrió un diálogo, entre comillas, con algunas fuerzas productivas del país, diálogo que estuvo prácticamente clausurado por más de una década, desde el 2002 no había ningún tipo de acercamiento
y eso hay que celebrarlo. El 2012 fue el último año de bonanza, y cada día hemos perdido más libertades económicas, esa es la lucha de Fedecámaras”. Sin embargo alertó que aún no existe un diálogo de alto nivel con las instituciones que representan a grandes sectores como el industrial, el bancario y Fedecámaras. “El modelo económico en el país sigue siendo equivocado, hay que darle espacio a la producción nacional, y tenemos que entender que para resolver el problema del suministro de dólares hace falta rebalancear esta economía que está profundamente desequilibrada, y abrir un piso político para conseguir consenso y tomar decisiones”, sentenció el presidente de Fedecámaras.
El diputado Barrientos aseguró que hay más de 400 mil en el país
“Por cada fallecido de la gripe H1N1 hay nueve mil 900 infectados” Redacción/Info. General El diputado a la Asamblea Nacional, William Barrientos, rechazó ayer durante una concentración en el Hospital Central de Maracaibo “Dr. Urquinaona” que las autoridades sanitarias no hayan aceptado hay una epidemia de gripe H1N1, y que no se trata de un brote. “No se ha decretado la alerta porque en ese caso, el Gobierno tendría que reconocer que no se establecieron los cercos epidemiológicos de forma adecuada”, enfatizó. Según el legislador, de las 23 entidades federales del país, la gripe H1N1 llegó a 20.
Dijo que a pesar de la falta de registros oficiales, sobre todo en casos de muerte, se habla de 40 decesos por la influenza. Por cada fallecido hay nueve mil 900 infectados, lo que ubicado los casos en más de 400 mil en todo el país. Desmintió a Isabel Iturria, ministra de Salud, quien recientemente aseguró que se habían vacunado a tres millones de personas en todo el país. “Las campañas de inmunización desde 2010 a 2012 no se cumplieron en su totalidad. Solo 18 % de la población infantil se vacunó en 2011, y 16 % en 2012”. A su juicio, la salud no puede politizarse. Deploró la actuación de la
bancada opositora dentro del parlamento, que se negó a discutir el tema. Para hoy anunció una reunión con Iturria. Leonardo Fernández, coordinador juvenil de Un Nuevo Tiempo, ofreció cifras “preocupantes” del sistema de salud. “El 40% de las metas que se impuso el Ministerio de Salud para el año pasado no se cumplieron, lo que incluye 188 obras de reacondicionamiento y reconstrucción de hospitales”. “Nos alarma que unos 2 mil 300 médicos han emigrado a otros países por las malas condiciones del sistema en el país. La salud está en terapia intensiva”.
El diputado a la AN, Willian Barrientos, junto al dirigente juvenil de UNT, Leonardo Fernández, denunciaron además el estado deplorable de los centros de salud.
Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Los nuevos votantes de Almirante Padilla tienen que viajar hasta El Moján para registrarse
No hay puntos de inscripción del CNE en la mitad de los municipios del país JORGE CASTRO
Maracaibo apenas tiene un centro para casi un millón de electores. En San Francisco y Cabimas hay dificultades. En varias entidades también faltan centros.
L
os ciudadanos que han cumplido o cumplirán los 18 años hasta el 8 de diciembre, fecha de los comicios municipales, de 170 municipios del país no cuentan con facilidades en sus propias localidades para inscribirse en el Registro Electoral, de acuerdo con el análisis de Súmate a la Lista de Centros de Inscripción y Actualización en el Registro Electoral publicada por el CNE en su portal web. De acuerdo con un comunicado emanado por la organización civil Súmate, hay 10 estados con más del 50 por ciento de sus municipios sin Puntos para la Inscripción y Actualización en el RE. Estos son: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Cojedes, Falcón, Guárico, Mérida, Monagas, Sucre, Táchira, Trujillo y Yaracuy. De igual modo, hay ocho estados que tampoco cuentan en algunos de sus municipios con Puntos para la Inscripción y Actualización en el RE: Aragua (De sus 18 municipios, 8 de ellos sin Puntos del RE), Bolívar (De 11 municipios, 4 no tienen Puntos del RE), Carabobo (De 14 solo 1 no cuenta con Puntos del RE), Delta Amacuro (De 4, 2 no tienen Puntos RE), Miranda (de 21, 4 de ellos sin Puntos RE), Yaracuy (de 14, solo 2 sin Puntos RE),
En Maracaibo, una ciudad con más de 926 mil electores, apenas hay un solo punto de inscripción del CNE, ubicado en la sede de la avenida “El Milagro”.
Nueva Esparta (De 11, 1 sin Puntos RE) y Zulia (De 21, solo 1 sin Puntos RE). En el caso del estado Zulia, el municipio que no cuenta con punto de inscripción es Almirante Padilla, que comprende las islas San Carlos, Toas y Zapara (9 mil 635 votantes para las elecciones del 14 de abril), por lo que los nuevos electores tendrían que viajar hacia San Rafael de El Moján para inscribirse. De igual modo, los isleños que necesiten actualizar los datos o cambiar de residencia también tienen que viajar hasta la capital del municipio Mara hasta el 21 de este mes. Esta ausencia de puntos del RE
en 170 de los 335 Municipios del país, que representan el 50,7 por ciento del total de estas entidades locales, para esta ONG puede considerarse como “una violación por parte del CNE a su obligación constitucional de garantizar el derecho al voto para estos comicios a venezolanos y extranjeros con más de 10 años de residencia en el país, (artículos 63, 64 y 293 de la Constitución y 41 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, LOPRE), ya que para ello deben estar inscritos en el Registro Electoral”. Por este motivo, Súmate recuerda a los rectores del CNE que están obligados por el artículo 33 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE) a establecer
y publicar los Puntos Fijos y Móviles para la Inscripción y Actualización en el RE en al menos todos y cada uno de los 335 municipios del país, en forma proporcionada y equitativa, más cuando en estos comicios los ciudadanos tienen el derecho a elegir a sus autoridades locales, como los son sus respectivos alcalde y concejales. Súmate también destaca que de la revisión exhaustiva de la Lista de Centros de Inscripción y Actualización en el RE publicada por el CNE en su portal web, hay municipios de la República con gran densidad de población electoral y extensión territorial que solo cuentan con apenas un Punto para la Inscripción en el RE, lo cual no es proporcional ni equitativo. Entre estos casos resaltan los municipios Maracaibo (926 mil 484 electores), San Francisco (273 mil 207 votantes) y Cabimas (182 mil 607 sufragantes) del estado Zulia, además de la ciudad de Coro (estado Falcón), Valencia y Puerto Cabello de Carabobo; Girardot– Maracay- de Aragua y Puerto La Cruz (Anzoátegui).
La Alcaldía reforzó la plataforma tecnológica en la Vereda del Lago y la Plaza de la República
Mejoraron servicio público de internet por WI-FI Equipo de Inf. General La Alcaldía de Maracaibo amplió el rango de acción del sistema de internet WI-FI en la Vereda del Lago y la Plaza de La República, con el fin de brinadr mayor rapidez de navegación a los usuarios. Así lo dio a conocer Leonardo Ortega, director de Tecnología, quien explicó que está nueva actualización se realiza debido al éxito, que ha tenido el servicio en
estos espacios donde se promueve la cultura, el deporte y la recreación. “En mes y medio esperamos que podamos aumentar en un 200 por ciento las conexiones diarias. No sólo mejoraremos la velocidad, sino que aumentaremos la disponibilidad. Haremos este servicio gratuito aún más eficiente”, enfatizó. El funcionario municipal aclaró que actualmente el Gobierno municipal estudia la posibilidad de
instalar estas “radio antenas”, en otros espacios emblemáticos en la ciudad como la Plaza San Rafael, además del Complejo Recreacional y Deportivo Patria Joven. “Estamos analizando la viabilidad del proyecto. Lo cierto es que la adquisición de los equipos en el exterior es un tanto complicado y en el país no hay disponibilidad”. Ortega estimó que “en este mismo año otros espacios públicos ofrezcan este servicio, sobre todo
Se mudó la sede del programa de becas JEL Alcaldía
MÁS INFORMACIÓN En vista de que apenas faltan cuatro días para vencer el lapso de inscripciones, Súmate exhorta al CNE a emprender una campaña informativa y publicitaria por todos los medios de comunicación social, para advertir suficientemente a los jóvenes que han cumplido o cumplirán su mayoría de edad hasta el domingo 08 de diciembre, con el fin de que puedan ejercer su derecho al voto en los comicios fijados para esa fecha.
Equipo de Política
MARACAIBO
en las zonas más apartadas”, manifestó. Según Ortega la intención de este programa es acercar el servicio a los lugares más recónditos de la ciudad, donde el servicio de internet es deficiente e incluso nulo. “Nuestra visión es llevar el servicio de internet a las comunidades de extractos sociales bajos incorporándolas a las ventajas que ofrece la globalización”, dijo.
Jenny Belisario habló de la mudanza.
Equipo de Inf. Gral.- La Dirección de programas educativos que regenta becas “Jesús Enrique Lossada” Alcaldía de Maracaibo, concretó el cambio de sede para brindar mayor y mejor atención a sus beneficiados. La Directora de Becas Jel Maracaibo, Jenny Belisario, informó que es un gran esfuerzo el que se realizara para entregar a los jóvenes becados una atención integral, la Dirección de Programas Educativos ubicó sus oficinas en la quinta “Greco” diagonal a la sede principal de la Alcaldía de Maracaibo, justo en el casco central de la ciudad capital. Manifestó Belisario que las nuevas instalaciones ofrecen mayor comodidad y cercanía con los jóvenes que disfrutan de la beca estudiantil “atendemos permanentemente a los jóvenes beneficiados con el programa educativo impulsado por la Alcaldesa Eveling de Rosales. Ahora nos trasladamos al casco central de la ciudad para hacer mas efectiva esta atención” Enfatizó Belisario. Según Belisario, los nuevos espacios están acondicionados para brindar una atención eficiente, el joven beneficiado podrá acudir para solventar todo lo relacionado con su beneficio. Por otra parte reiteró las diversas formas de comunicación con las que cuenta la Dirección de programas Educativos a través de la cuenta Twitter @jel_Maracaibo, el correo electrónico jelalcaldiademaracaibo@gmail.com y las páginas web www.alcaldiademaracaibo.gob.ve www.decidetufuturo.net así como también el número 0261- 3278970. Enfatizó que la ubicación de la nueva sede en el Casco Central de Maracaibo facilitará a los estudiantes y personas interesadas en el programa su acceso rápido, ya que gran cantidad del transporte público de la ciudad recorre esa zona. Belisario puntualizó que el programa de becas JEL Alcaldía de Maracaibo mantiene las puertas abiertas para que todos los ciudadanos logren estudiar.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013
La moneda colombiana tomó la delantera en las casas de cambio
8 BOLÍVARES POR PESO
El bolívar fuerte cae ante el peso
Según Daniel Aguilar, presidente de Fedecámaras Táchira, hasta el año pasado el precio del bolívar en la frontera era de 0,11 centavos de peso colombiano, pero luego de la última devaluación del bolívar frente al dólar (Bs. 6,30 el 8 de febrero de 2013), el precio aumentó a 8 bolívares por peso colombiano. Para ejemplificar este cambio, en Colombia el salario mínimo es de 586 mil pesos, que al compararlo con su cambio al dólar, equivaldrían aproximadamente a 7 mil 300 bolívares. Esto quiere decir que los colombianos tienen mejor poder adquisitivo.
COTIZACIÓN DEL BOLÍVAR FRENTE AL PESO COLOMBIANO EN LOS SEGUNDOS TRIMESTRES DESDE EL AÑO 2000 HASTA EL 2013 (FUENTE BCV)
Infografía: Carolina Rivera
Se esfumó la diferencia creada con la eliminación de los tres ceros a la divisa venezolana. A comienzos de este año la paridad estaba cerca. Pero ayer el peso se cotizó por encima. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
D
e acuerdo con cifras tomadas por el Banco Central de Venezuela, el peso colombiano ha ganado terreno y valor sobre el bolívar venezolano, hasta el punto que la cotización para la venta en el segundo trimestre de este año se ubica en 0,003 céntimos de bolívar por peso. Esta situación se acentuó a partir del año 2008, cuando el precio de venta cayó de 1,089 bolívares por peso a 0,001 céntimos de bolívar. Esto quiere decir que la moneda colombiana se ha robustecido y
A partir del año 2008 el bolívar perdió terreno abruptamente ante el peso colombiano. Los economistas Jesús Casique (Capital Market) y Edinson Morales (LUZ) coinciden que la inflación y devaluación venezolana incidieron en este resultado.
quedó en el pasado aquellos tiempos cuando el bolívar tenía más valor que peso. Ahora la situación es al revés: ahora es atractivo para los colombianos comprar en Venezuela. El economista Jesús Casique, director de la firma financiera Capital Market, señaló que la maxidevaluación del bolívar frente al
dólar, sumado a los altos niveles inflacionarios de Venezuela, hicieron que la balanza se inclinara a favor de los mercados neogranadinos. “Las políticas económicas del Gobierno venezolano han sido totalmente erróneas. El ministro de Planificación, Jorge Giordani, es el gran responsable de este esque-
ma caducado de anclar el control cambiario y robustecer Cadivi, porque los perjudicados son los venezolanos”. De igual modo, el economista y catedrático de la Universidad del Zulia, Edinson Morales, recordó que la inflación venezolana es seis veces mayor que la colombiana. “Mientras allá la inflación se
ubica en cinco por ciento anual, acá en Venezuela ya pasó el seis por ciento solamente en el mes de mayo. En estas condiciones tan precarias para nosotros no debería causarnos asombro que el peso colombiano haya ganado terreno frente al bolívar”. Morales estimó que Venezuela podría cerrar este año una inflación en el orden del 42 por ciento si siguen implementándose las mismas medidas de control férreo, por lo que el peso colombiano ganará mucho más valor.
Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
El Galaxi S4 vuela en la transmisión de datos
Samsung lanzará un monstruo Se trata de un teléfono inteligente capaz de descargar una película en un minuto. Es una versión avanzada para conexiones 4G. Se espera la fecha de lanzamiento para Venezuela. Equipo de Tecnología
S
amsung Electronics tiene previsto vender una versión de su principal teléfono avanzado, el Galaxy S4, que transmita datos a casi dos veces la velocidad normal, dijo el responsable de la división de móviles. J.K. Shin, también co-presidente ejecutivo de la principal empresa tecnológica mundial por ingresos, dijo que el teléfono saldría a la venta en Corea del Sur a principios de este mes. Samsung está en conversaciones con varios proveedores extranjeros que quieran llevar el teléfono, dijo Shin en una entrevista en la sede de Samsung en Suwon, al sur de Seúl. El ejecutivo no quiso dar los nombres de los proveedores. “Seremos los primeros con el lanzamiento comercial de la versión avanzada 4G del smartphone”, dijo Shin. El nuevo S4 emplea tecnología LTE-Advanced 4G, una mejora
frente al LTE convencional. El LTE-Advanced ofrece transmisión de datos de hasta dos veces la velocidad 4G normal. Los teléfonos estarán dotados de microprocesadores Qualcomm. Una descarga de una película que con el 4G convencional tarda tres minutos con la nueva tecnología puede llevar algo más de un minuto, dijo Samsung. Las acciones de Samsung han perdido casi 20 mil millones de dólares desde el 7 de junio a raíz de que los analistas recortaran las previsiones de ventas del Galaxy S4 hasta un 30 por ciento, según datos de la industria, que mostraron que el mercado de smartphones de alta gama se estaba saturando. El mismo problema está afectando a las ventas del iPhone 5, fabricado por Apple, el rival de Samsung. La capitalización de mercado de Samsung es aún fuerte, con 195 mil millones de dólares. Shin mostró poca preocupación por las perspectivas de
NEGOCIO DE REDES Tras haber conquistado el mercado de los teléfonos avanzados que Apple prácticamente creó con el icónico iPhone en 2007, Samsung está tratando de hacer lo mismo en el negocio de redes con el creciente mercado de equipos móviles 4G, desafiando a rivales mayores como Ericsson, la china Huawei y Nokia Siemens. Muchos países han de actualizar las estaciones base de móviles para manejar no sólo 3G sino también 4G, o construirlas desde cero para apoyar conexiones 4G. ventas para el S4, que llegó a las tiendas a fines de abril. La división de dispositivos móviles es el principal generador de ganancias de la compañía. “Las ventas del S4 siguen fuertes. Se está vendiendo con bastante más fuerza que el (Galaxy) S III (…) y el nuevo teléfono con LTE-Advanced (4G) será otra esperanza en nuestro segmento de alta gama, que asegura márgenes de beneficios saludables”, agregó.
La compañía tendrá un fondo para desarrolladores de software independiente
Shin no quiso entregar previsiones para las ventas del S4 y dijo que el nuevo S4 sería ligeramente más caro que el actual. La firma surcoreana espera que aspectos como una más rápida transmisión de datos, junto con la introducción de modelos con pantallas flexibles o irrompibles, ayuden a proteger el crecimiento de los márgenes. “A medida que los operadores traten de proporcionar más servicios móviles centrados en
datos, creo que la tecnología 4G se convertirá en mayoritaria en todo el mundo en los próximos años”, dijo Shin. Shin dijo también que la venta de tabletas de Samsung en el mercado de Estados Unidos se había multiplicado 3,3 veces desde que instalaron tiendas con la marca en las tiendas de Best Buy en abril, y ahora está estudiando expandir el formato a Latinoamérica y Reino Unido. Samsung no quiso dar los nombres de potenciales minoristas.
TECNOLOGÍA
Twitter lanza #FollowMe para sumar Google crea una base de datos para ravés de videos seguidores a través eliminar imágenes de pornografía infantil Equipo de Tecnología Google ha creado una nueva base de datos a nivel global en un nuevo intento de acabar con la pornografía infantil en Internet. La compañía compartirá esta nueva herramienta -que estará disponible dentro de un año- con empresas de la competencia. Según recoge el diario británico ‘The Telegraph’, los ingenieros de Google están trabajando en una nueva tecnología que, por primera vez, permite que los motores de búsqueda de Internet y otras empresas puedan intercambiar información sobre las imágenes de menores víctimas de abusos sexuales. Dichas imágenes serán marcadas como inapropiadas y retiradas inmediatamente de la web. “Estamos creando una base de datos global para ayudar a todas las empresas tecnológicas a en-
contrar estas imágenes, estén donde estén. Acto seguido se bloquean y se da parte de ello” según ha relatado el portavoz de Google, Scott Rubin, a ‘The Telegraph’. El sistema funcionará mediante el intercambio de datos en las imágenes que han sido identificadas como ilegales utilizando el software creado originalmente en 2008. La falta de una base de datos específica y estándar dificultaba la completa erradicación de la pornografía infantil. Con este nuevo programa aumentará la transparencia entre los buscadores de Internet y acelerará el proceso de eliminación de tales fotografías. Presión política La compañía ha anunciado además que ha dispuesto un fondo de dos millones de dólares para los desarrolladores de software independiente que ayude a crear nue-
vas herramientas para combatir la pornografía infantil. La decisión de Google de crear esta nueva base de datos llega precedida por la intensa presión política que han recibido las compañías de búsqueda en Internet para acabar con la pornografía infantil.
Equipo de Tecnología.- Twitter lanzó #FollowMe, una nueva herramienta para que sus usuarios puedan presentarse ante la comunidad virtual, aumentar la cantidad de seguidores y profundizar su experiencia en la red social. A través de Vizify, una empresa que se asoció a Twitter en 2012, las personas pueden desarrollar pequeños videos de presentación que compilan fotos, tuits importantes y estadísticas de la cuenta. Los gráficos con la frecuencia y horarios preferidos por el usuario para interactuar se pueden mezclar con más de un millón de canciones, que aporta el sitio Rumblefish. Cuando un internauta ingresa a Vizify para configurar su video, puede seleccionar la música, el orden de las imágenes y el tiempo que durará su perfil audiovisual. “Es como un about.me, pero con esteroides”, indicó el CEO de Vizify, Todd Silverstein. “Vizify
analiza, organiza y digitaliza las palabras que has dicho en Twitter. Nos vemos como una herramienta para comunicar en línea lo que es especial acerca de cada persona”, dijo.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
opinion@versionfinal.com.ve
Alfred Emanuel Smith
¿Tiempos de cambio?
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Todos los males de la democracia pueden curarse con más democracia”.
FERNANDO LUIS EGAÑA
E
n general, la palabra cambio tiene una resonancia positiva. Suena a esperanza, a mejoría, y sobre todo en el dominio de la política o de los asuntos públicos. Ello sin duda ocurre en nuestro país, y no de ahora sino de siempre. Pero la modificación, alteración o transformación de la realidad –eso que debe llamarse cambio—puede ser para bien o para mal. En lengua oficial, llevamos años inmersos en un “proceso de cambios profundos”, lo que en gran medida es verdad, pero también lo es que la dirección de éstos ha sido y es dramáticamente negativa para la calidad de vida política, económica y social de Venezuela y del conjunto de los venezolanos. El cambio más notorio que ha tenido lugar en tiempos recientes es el fallecimiento de Chávez –hace apenas 3 meses, y ese hecho está teniendo un impacto considerable porque la hegemonía roja se quedó sin su hegemón. Los resultados, por ejemplo, del 14-A así lo referencian. Y también otros sucesos y tendencias. Muchos consideran que se está abriendo un tiempo de cambios para nuestro país. Y pienso que esa apreciación es correcta. Lo que es difícil determinar es que si el potencial de cambio positivo se podrá ir actualizando, o si por el contrario las modificaciones de la ya gravosa realidad
serán para empeorarla. Tomemos el caso de los medios de comunicación. Se están produciendo cambios en algunos de los más influyentes. Viejos dueños le venden a dueños nuevos, en un contexto de posicionamiento de la boliburguesía, y no hay que ser “comunicólogo” para sabe que ello no contribuirá ni a la independencia editorial ni a la calidad periodística. Al revés.
“Lo que es difícil determinar es que si el potencial de cambio positivo se podrá ir actualizando, o si por el contrario las modificaciones de la ya gravosa realidad serán para empeorarla”. Hay un cambio, en efecto; pero no un cambio para bien sino para mal. Así mismo, apreciemos el tema del CNE: luego del 14-A se produjo una intensa movilización política y mediática para cuestionar a fondo los resultados electorales y el proceso comicial que los produjo. De allí surgió
la solicitud de auditoría y la impugnación judicial. Muy bien. Soplaban vientos de cambio para luchar por mejoras en el sistema electoral. ¿Y qué ha pasado? Pues que el CNE anunció la convocatoria de las municipales para dentro de 6 meses, y de nuevo la temática electoral entró en la misma dinámica de estos años de mengua: que se denuncien algunas cosas pero con el cuidado de que no vayan a “desestimular” a los electores. El potencial de cambio favorable no se termina de desarrollar. En fin, para que las posibilidades de cambio democrático y de cambio productivo se puedan materializar, hace falta que se empuje con mucha fuerza y decisión. No se debe bajar la guardia sino alzarla. Esos cambios no llegarán por inercia o por efecto de una inevitabilidad generacional. Antes bien debe afirmarse, que si los cambios no toman una dirección democrática y modernizadora, pues puede acontecer que el presente se siga prolongando con su carga de devastación, o que se dé otro tipo de cambios o modificaciones del panorama, que lo hagan aún más dañoso para la nación venezolana. Abogado
kromero@versionfinal.com.ve
La metralleta de JVR y los aviones de Capriles
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
MARIO VILLEGAS
C
onfieso que en los 70’ sentía envidia por el candidato presidencial que presentó el Movimiento al Socialismo en sus apariciones iniciales. Se trataba de José Vicente Rangel, a quien admiraba como un político de elevados quilates intelectuales, acendrada vocación democrática e incuestionable trayectoria parlamentaria, comprometido con las causas populares y la defensa de los derechos humanos. Sus valientes denuncias sobre el asesinato de Alberto Lovera y otros crímenes de la represión policial militar en el decenio BetancourtLeoni fueron determinantes en el reconocimiento que Rangel se ganó en amplios sectores del país. Entonces me parecía inexplicable y lamentable la enorme dispersión de la izquierda venezolana. Y, aunque como militante en aquella época del Partido Comunista, trabajé disciplinadamente y voté por las candidaturas de Jesús Angel Paz Galarraga en 1973 y del colega Héctor Mujica en 1978, pensaba que José Vicente era la mejor carta electoral para disputarle el poder a adecos y copeyanos. Así que para 1983, cuando el MAS cambió de candidato y lanzó a Tedoro Petkoff, lamenté nuevamente la división de la izquierda, pero tuve el consuelo de que el PCV y el MEP adoptaron a José Vicente como candidato independiente. Participé en aquella campaña con mucho
entusiasmo, aunque finalmente la ganó Jaime Lusinchi y Teodoro conquistó muchos más votos que Rangel. Aquel sufragio por José Vicente fue retribuido años más tarde por él, cuando en 1989 apoyó públicamente mi candidatura a la secretaría general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.
“No cabe en una cabeza verdaderamente racional la idea de despilfarrar cuando menos 7 millones 300 mil votos opositores en una aventura guerrerista”. Siempre reproché el infame tratamiento que en las campañas electorales se le dio a Rangel desde los laboratorios sucios del bipartidismo. Pese a que él no había participado en la lucha armada de los años 60’ ni simpatizaba con los remanentes guerrilleros posteriores, la pérfida propaganda lo dibujaba como un militante de la violencia disfrazado de santurrón. Afiches y volantes anónimos lo presentaban en pose similar a la de José Gregorio Hernández, de cuerpo entero, trajeado de negro y aureola a la cabeza, pero con tremenda ametralladora asida en las manos a sus espaldas. Por eso cuando lo veo ahora acusando a la
oposición de haber comprado 18 aviones de guerra en un plan para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro, me pregunto si justamente por haber conocido en propia carne los nocivos efectos de la guerra sucia es que José Vicente ha pasado de víctima a victimario en tan malas artes. Mientras él y otros dirigentes chavistas insisten en asociar a la Mesa de la Unidad Democrática y a su candidato Henrique Capriles Radonski con presuntos golpes de estado, magnicidios, conspiraciones, paramilitarismo, sicariato y pare de contar, la oposición viene experimentando un acelerado crecimiento político y electoral, justo por haberse concentrado y aferrado a las vías democráticas y pacíficas previstas en la constitución. Más aún, los únicos éxitos que puede exhibir la oposición en todos estos años, se han producido precisamente desde que ésta abandonó la tentación de los caminos verdes. No cabe en una cabeza verdaderamente racional la idea de despilfarrar cuando menos 7 millones 300 mil votos opositores en una aventura guerrerista. Lo único que le falta a este nuevo José Vicente es imprimir un afiche de Capriles con su gorrita tricolor y, a las espaldas, sopotocientos aviones artillados apuntando a Miraflores. Periodista
Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
El joven cantante saborea el triunfo en su propia casa
Vito estrena su nuevo sencillo “Solos Tú y Yo” Era integrante del grupo “Equilibrio”, donde también cantaba Nacho, del dúo Chino y Nacho. Su anterior éxito fue “Top Model”. Aspira internacionalizarse. Equipo de Espectáculos
V
íctor Valencia mejor conocido como “Vito”, se lanzó en el año 2000 al ruedo musical con la agrupación venezolana “Equilibrio”, junto a cinco chicos, entre los que se encontraba Miguel Ignacio Mendoza “Nacho” del dúo Chino & Nacho. Cautivados por la música, “Equilibrio” participó en el reality show “Generación S” que transmitió Venevisión, en el que lograron posicionarse en el quinto lugar. Más tarde realizó su primer tema “Ni castillos ni diamantes”, con letra y música de Franco y Oscarcito “Lsquadron”. El éxito que obtuvieron los llevó a hacer una gira por Bogotá, Colombia en el 2007. Su primer trabajo discográfico titulado “Me recordarás”, fue
ARTISTA VERSÁTIL Vito crea música para disfrutar, dedicar, enamorar y “pa’ que lo bailes pegao” como suele decir el cantante, ya que maneja diversos géneros musicales como: Merengue, techno, socca, pop y balada urbana. Vito tiene su propia banda de lanzado en el 2008, en el que se encontraba el tema “Dos extraños”, el cual escaló para estar en el primer lugar del Record Report junto al video que fue proyectado en los canales de música venezolanos y HTV. Repitieron el primer lugar con su segundo promocional “Te extrañaré”, una salsa que a la vez fue versionada a reggaetón y balada para complacer a otro público. En mayo de 2008, Vito fue sorprendido por el intérprete Franco de Vita, quien lo invitó a cantar junto a él, en el concierto que presentó en Lecherías, Anzoátegui, el Día de Las Madres. “Me recordarás”, otro de los temas del disco, fue escogido al siguiente año por Leonardo Padrón para musicalizar la escena romántica de Cotufa (Anastasia Mazzone) y Cristóbal (Carlos Montilla), en la telenovela
músicos, bailarinas, Dj y coristas que harán de cada show, un momento inolvidable. A traves de sus redes sociales Twitter @ Vitomusica y Facebook “Vito Música” puedes enterarte de todos las actividades que realiza este artista. “La vida entera”, transmitida por el canal de la colina. Este cantante ha dicho presente en diversos programas televisivos como: Súper Sábado Sensacional, Portadas, Sálvese quien pueda, Qué locura, Estrenos y Estrellas, Cita con las Estrellas, El Noticiero de Rctv, Lo actual, La Bomba de Televen, Buenas Noches de Globovisión, Las Bellas y Bestias, Brujas, Noticiero del canal i, Vértigo de la tele, entre otros. En 2010, decide regresar a Bogotá y hacer una gira de medios y presentaciones con el tema “Te extrañaré”, logrando ocupar el top 20 de las carteleras radiales del país hermano. A finales del año 2011, se lanza oficialmente al mundo musical como solista, utilizando un estilo totalmente diferente, donde hace una mezcla perfecta de sonidos electrónicos en fusión con música latina.
Este viernes será el preestreno de la ópera prima de terror
“La Casa del Fin de los Tiempos” estremecerá a Maracaibo Equipo de Espectáculos La Fundación Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, de la mano con Cine Club LUZ, presentará el pre-estreno regional de “La Casa del Fin de los Tiempos”, ópera prima del joven director Alejandro Hidalgo, que ha sido uno de los largometrajes venezolanos más esperados en el presente año. La cita está pautada para este viernes 21 de junio, a las 7:30 de la noche, en la Sala de Artes Escénicas del CAMLB. El pre-estreno de La Casa del Fin de los Tiempos contará con la presencia de su director, Alejandro Hidalgo, y parte de su elenco, compuesto por la primera actriz Ruddy Rodríguez y el afamado actor Guillermo García. De esta manera, el público podrá disfrutar de la cinta en compañía de sus protagonistas, crean-
Vito regresa a los escenarios con su tema promocional “Solos Tú y yo”.
Parte del equipo de producción; José Ernesto Martínez y Cesar Rivas, el director de fotografía Cezary Jaworski y Alex Mathews, maquillador y caracterizador argentino.
do un diálogo enriquecedor entre película-elenco-audiencia, todo en un mismo escenario. La cita cuenta la historia de Dulce (Ruddy Rodríguez), una madre y esposa que comienza a tener encuentros con entidades del “Más allá”, en una vieja edificación donde se desata una terrible profecía. Alejando Hidalgo ha apostado por un género inusual en nuestro país
como lo es el Terror, y en esta, su primera película, ha servido un coctel de ingredientes sobrenaturales en los que se mezclan la influencia de William Peter Blatty, autor del inmortal filme “El exorcista” (1973), y su necesidad personal de exponer la ansiedad, el desasosiego y la irracionalidad que revelan los seres humanos frente a lo desconocido.
ENCUENTRO
“Poema Diverso” es la poesía erótica que invadirá hoy el Centro de Bellas Artes Equipo de Espectáculos.- El Movimiento Poético de Maracaibo, conjuntamente con el Centro Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, CBA, y la Coordinación de Literatura de la Secretaría de Cultura del Estado Zulia invitan a la primera lectura de Poesía Erótica de Diversidad Sexual, “Poema Diverso”, a realizarse hoy en la Sala Baja del CBA. Este encuentro está enmarcado entre las actividades de recaudación de fondos que se adelantan al II Festival de Poesía de Maracaibo, a realizarse los primeros días de septiembre de 2013 en diferentes centros culturales de Maracaibo, incluyendo el CBA, donde será la Lectura Central. Participarán estudiantes de la Escuela de Letras de la Universidad del Zulia, escritores de la ciudad, miembros del Colectivo SOLOMBRA; quienes comparti-
rán poemas tanto inéditos como de los consagrados poetas María Calcaño, Constantino Cavafis, Jaime Gil de Biedma, Cristina Peri Rossi, Adriane Rich, entre otros. El evento cerrará con una lectura musicalizada a cargo del Colectivo Lecturas de Ciudad. Orgullo Gay La actividad coincide además con el mes del Orgullo Gay, celebrado por el Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), festejado en todo el mundo el 28 de junio. La cita con lo más representativo de esta poesía es a las 7:30 pm. La entrada para colaborar con el Festival tiene un valor de 30 Bs. Para obtener las entradas o más información está disponible el siguiente teléfono: 04140604028.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013
La incidencia de infartos al miocardio, accidentes cerebrovasculares y muerte temprana, es mayor en personas con enfermedad periodontal. La diabetes también se complica significativamente con este trastorno bucal. Especialistas sugieren una serie de hábitos para mantener sanos los tejidos.
Instituto de Prevención Cardiometabólica realizó estudio a más de mil personas
Las encías inflamadas agravan enfermedades crónicas
Equipo de Salud
U
n estudio pionero realizado en Venezuela por el Instituto de Prevención Cardiometabólica arrojó que la inflamación de las encías puede agravar las enfermedades cardiovasculares, metabólicas y respiratorias. El doctor Freddy Febres Balestrini, endocrinólogo, presidente del Instituto de Prevención Cardiometabólica, Ipcam, y de la Fundación Antidiabética, alertó que de las mil personas evaluadas, La salud bucal es 71 por ciento presen- indispensable para infartos taban enfermedad prevenir de miocardio. periodontal, de ellas 57 por ciento tenía gingivitis de moderada a generalizada y 14 por ciento periodontitis, de moderada a severa intensidad. Además, el 28 por ciento de las personas con gingivitis, inflamación de encías, y 50 por ciento de aquellas con periodontitis, presentaron niveles elevados de Proteína C Reactiva ultrasensible en la circulación sistémica, lo cual sugirió diseminación inflamatoria de la enfermedad periodontal al resto del organismo. Frente a estos hallazgos, el doc- ceretor Juan Colán, cardiólogo, direc- b r o tor del Ipcam y expresidente de la vasculaSociedad Venezolana de Cardiolo- res y muerte gía, afirmó que la inflamación en temprana, es las encías tiene un papel funda- mayor en permental en la iniciación y progre- sonas con enfersión de la aterosclerosis, así como medad periodontal. En dicho estudio, en las personas en la transformación de una placa ateroesclerótica inestable, procli- que tenían periodontitis se identive a producir infartos. De hecho, se ficaron tres veces más diabéticos y ha reportado que la incidencia de dos veces más enfermedades resinfartos al miocardio, accidentes piratorias, hipertensión arterial y
La periodontitis agrava enfermedades metabólicas como la diábetes y enfermedades cardiovasculares como infartos del miocardio.
RECOMENDACIONES La enfermedad periodontal es una enfermedad inflamatoria de las encías en respuesta a la acumulación de placas de bacterias alrededor de los dientes. La primera fase de esta inflamación (Gingivitis), pasa inadvertida por ser indolora, hasta llegar a etapas avanzadas (Periodontitis). Se ha comprobado que el daño local en los tejidos favorece el paso permanente de bacterias y moléculas inflamatorias activas hacia la circulación sanguínea. Para mantener las encías sanas, los doctores María Inés Crespo y Fernando Sanz, odontólogos participantes de este importante estudio, recomiendan:
ateroesclerosis. Como aspecto favorable Febres destacó que “en diabéticos mal controlados el tratamiento de la enfermedad periodontal ha demostrado mejorar significativamente la descompensación de la glucosa y debe ser parte integral de este”. Por su parte, los cardiólogos María Alejandra Tamayo y Pedro Aguiar, encontraron en el estudio
de ecocardiografía una mayor frecuencia de hipertrofia del ventrículo izquierdo y de disfunción de la actividad diastólica del corazón, que pudieran ser consecuencia de las enfermedades asociadas a la infección de las encías o potenciadas por esta. Finalmente, el doctor Anselmo Palacios, internista y endocrinólogo, ratificó que la evaluación odontológica debe incluirse siempre como parte integral del exa-
1) Usar un cepillo de cerdas blandas y reemplazarlo cada tres meses. 2) Cepillarse por al menos tres minutos con una pasta dental con flúor después de cada comida y usar hilo dental al menos una vez al día. 3) Hacerse una limpieza dental cada seis meses y por recomendación de su odontólogo, asistir al periodontista al menos una vez al año. En este sentido, la Asociación Americana de Cardiología ha recomendado el cuidado bucal, y más específicamente periodontal, a fin de prevenir infartos al miocardio. Igualmente, la Organización Mundial de la Salud ha expresado que la salud bucal debe incorporarse en la prevención de todas las enfermedades crónicas no transmisibles.
men médico, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas como las cardiovasculares, diabetes, respiratorias, renales, hepáticas y reumáticas. Y agregó: “ Sin embargo, encontramos en los estudios del Ipcam, que en una población supuestamente sana mayor de 40 años, el 57 por ciento tenía enfermedad cardiovascular oculta de alto riesgo, que requirió tratamiento preventivo”.
Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El zuliano Carlos González fue designado Jugador de la Semana en la Liga Nacional
¡Magistral! E
AFP
l toletero de la novena de Colorado en seis partidos la semana pasada, encabezó las Grandes Ligas con slugging de 1.095 y fue líder en la Nacional con un total de 23 bases alcanzadas. Además, González estuvo entre los líderes de la Gran Carpa en jonrones con tres, empujadas con ocho, promedio con .476 (21-10), hits con 10, anotadas con seis y porcentaje de embasarse con .522. Es la cuarta vez en su carrera que consigue la distinción.
- 18 -
Carlos González
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013
Ases del Futuro Nueve municipios serán los protagonistas. La inauguración servirá de homenaje para el expelotero zuliano Medarno Nava. El sábado se realizará la final y se sabrá el campeón del torneo.
El estadio “Papa Juan” será uno de los escenarios para el evento categoría Formación
Hoy arranca el campeonato estadal de béisbol
VIANNY VILCHEZ
Daniela Urdaneta Urbe 2013
C
on la intervención de nueve equipos, hoy se dará inicio a las 9:30 de la mañana el campeonato estadal de béisbol, categoría Formación, en donde los protagonistas serán niños entre 7 y 8 años de edad. El acto inaugural del certamen servirá como homenaje a la gran figura del béisbol zuliano Medarno Navas, el mismo se llevará a cabo en las instalaciones del Estadio “Papa Juan”, ubicado en las adyacencias del “Luis Aparicio, El Grande” de Maracaibo. En las contiendas participarán las novenas de: La Villa del Rosario, Machiques, La Cañada de Urdaneta, Sucre (participante por primera vez), San Francisco, Limenor, Coquivacoa LUZ Maracaibo y LUZ Cabimas. Primera jornada Para la primera fecha del calendario se estarán disputando tres compromisos. Al culminar el
El conjunto Limenor, uno de los anfitriones posó en compañía de las madrinas del campeonato, (arriba de izq-der) Paula Cárdenas, Valeria Soto, Juan Barreto, Brayan Perozo, Moisés Salas, Jaison Rubio, Jeremy González, Carlos Medina, José Ovalles, Jean Soto, Marianny Lugo, Joannely Castellano, (abajo de izq-der) Gabriel Sánchez, Jean Moreno, Ender Cárdenas, Elvis Briceño, Jean Díaz, Dahikert Andrade y Alejandro Bustamante.
acto inaugural en el estadio “Papa Juan”, el elenco de Limenor se enfrentará ante Machiques de Perijá. El diamante del estadio “Abdías Valbuena” ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo, también se vestirá de gala para recibir a los pequeños de Coquivacoa
quienes chocarán ante la toletería de Sucre. Veinte minutos más tarde LUZ Maracaibo se medirá ante La Villa de Rosario, para dar por culminada la primera jornada del torneo estadal. Los clasificados del campeonato regional serán los lideres de
cada grupo junto a las segundos mejores. El evento deportivo servirá para preseleccionar a los pequeños peloteros que estarán representando al Zulia en el Campeonato Nacional de la categoría, según informó Henry Rosales, presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia.
GRUPOS Grupo A Coquivacoa - Sucre La Cañada de Urdaneta Grupo B Limenor - Machiques San Francisco Grupo C LUZ Maracaibo -Villa del Rosario LUZ Cabimas
SELECCIÓN GABRIEL SÁNCHEZ 7 años Estudiante de 1er grado. Posición: Jardinero derecho. Jugador preferido: Alex Rodríguez. Comida preferida: Sopa.
JAISON RUBIO 8 años Estudiante de 2º grado. Posición: Jardinero central. Jugador preferido: Miguel Cabrera. Comida preferida: Pasta.
MOISÉS SALAS 8 años Estudiante de 2º grado. Posición: Jardinero central. Jugador preferido: Miguel Cabrera. Comida preferida: Arroz chino.
JEAN DIEGO DÍAZ 7 años Estudiante de 2º grado. Posición: Lanzador/ 1B Jugador preferido: Miguel Cabrera. Comida preferida: Ensalada.
JOSÉ OVALLES 7 años Estudiante de 2º grado. Posición: Lanzador/ 1B Jugador preferido: Miguel Cabrera. Comida preferida: Pastelitos.
JEAN MORENO 7 años Estudiante de 2º grado. Posición: Receptor Jugador preferido: Robinson Canó. Comida preferida: Arroz con Pollo.
JUAN BARRETO 8 años Estudiante de 2º grado. Posición: Jardinero central. Jugador preferido: Miguel Cabrera. Comida preferida: Milanesa.
BRAYAN PEROZO 8 años Estudiante de 2º grado. Posición: Jardinero central. Jugador preferido: Miguel Cabrera. Comida preferida: Tequeños
ALEJANDRO BUSTAMANTE 7 años Estudiante de 2º grado. Posición: Segunda Base. Jugador preferido: Alex Rodríguez. Comida preferida: Sopa. ENDER CÁRDENAS 7 años Estudiante de 2º grado. Posición: Jardinero izquierdo Jugador preferido: Miguel Cabrera. Comida preferida: pabellón.
DAHIKERT ANDRADE 7 años Estudiante de 2º grado. Posición: Segunda Base. Jugador preferido: Albert Pujols. Comida Preferida: Arepas.
JEREMY GONZÁLEZ 8 años Estudiante de 2º grado. Posición: Primera Base. Jugador preferido: Miguel Cabrera. Comida Preferida: Panquecas.
JEAN SOTO 7 años Estudiante de 2º grado. Posición: Jardinero central. Jugador preferido: Derek Jeter. Comida preferida: Pasta.
ELVIS BRICEÑO 7 años Estudiante de 2º grado. Posición: Receptor Jugador preferido: Ernesto Mejía. Comida preferida: Nuggets.
CARLOS MEDINA 8 años Estudiante de 2º grado. Posición: Tercera Base. Jugador preferido: Albert Pujols. Comida preferida: Pasta.
Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases LAS luces del show buscan otra figura en la tarima. Carlos Gonzále lez es ahora ccentro de aatención en la embajada ccriolla que h hace vida en G Grandes Liggas. Mientras M Miguel Cab brera surge una merma discreta en su producción superlativa (.261, 2HR, 8CE en junio), el marabino toma la batuta en la tropa nacional con un resonante liderato en jonrones (20), el segundo sitio en remolcadas (56) y average de .316. De golpe y porrazo entramos a evaluar las posibilidades del zuliano para la triple corona, con la cual tuvo estrechos lazos en su explosiva campaña del 2010 (.336, 34HR, 117CE). Aunque los altibajos son una parte inevitable en una profesión que se desarrolla en temporadas tan largas, González avanza hacia mucho más de 40 vuelabardas y 120 fletes cuando falta casi una quincena para arribar a media zafra cumplida. Junio ya es su mejor mes aunque falta trecho para que culmine. Con sus dos rayitas del domingo sumó 22 y su séptimo jonrón es uno menos que el total de mayo…. ¿QUÉ ha hecho CarGo? Es mejor bateador hacia la banda contraria, sigue las curvas con más propiedad y aunque su cantidad de ponchados es elevada luce como más selectivo en el plato. Para él será duro sobrevivir sin su llave Troy Tulowitski, fuera de acción entre cuatro a seis semanas, precisamente cuando desplegaba un ataque descomunal junto a González. Los Rockies amanecieron este lunes a medio juego de Arizona en una lid fuerte en la cual también intervienen los Gigantes. Propenso a lesiones, el paisano debe entender aún más la responsabilidad que ahora asume en la nómina…..CABRERA (.352, 69CE, 18HR) ha tenido que tomar con paciencia el trabajo de los lanzadores que esconden los envíos, provocando que caiga en tentaciones de buscar pitcheos lejanos, tendenciosos. Solo cuatro producidas en trece encuentros deben ser motivo para preocuparse. Pero él sabe que son gajes del oficio.
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
DAVID Concepción llegó ayer a los 65 años. Diecinueve de ellos estuvo en plan estelar con los Rojos de Cincinnati, su equipo de toda la vida. Si bien sus numeritos lo asomaron con lógicos méritos para Cooperstown, nunca dirán la clase de ccompetid dor que eera, el factor q que rep presenta taba en los instantes de apremio. S Siempre hemos asentado que sus enormes zancadas hacían que alcanzara rodados o líneas imposibles. Un abrazo para el Rey David, desde hace tiempo próspero hombre del campo en los valles aragüeños…..HENRY Blanco tenía más de 14 años sin dar un jonrón de bases llenas en Grandes Ligas. Por eso su tablazo del sá sábado para a apoyar a Félix Hern nández ante Oakland (4-0) fue notable notablemente comentado. Es apenas el tercer jugador en la historia que luego de sus cuatro décadas (cumplirá 42 el 29 de agosto) la saca con el pasaje lleno sin haberlo hecho entre los treinta y los cuarenta. También el segundo de mayor edad en lograrlo…..UN buen catcher siempre tendrá trabajo – ya lo apuntamos con Blanco al hablar de su cesantía en Toronto --- y en Seattle aterrizó luego de que dos noveles criollos, Jesús Montero y Jesús Sucre, no pudieron hacer la tarea como se les exigía. Los nautas también dejaron libre a Kelly Shoppach. Agacharse nueve innings para un cuarentón no es nada fácil. Yo que se los digo…..OTRO que anda buscando enchufarse de nuevo es Ramón Hernández, 37, puesto en asignación por los Dodgers. El cumanés perdió sus habilidades bateadoras, pero se distingue detrás del plato…..LUIS Guillorme, 18, venezolano radicado hace años en Florida, entusiasmó a los Mets y le dieron 200 mil dólares. Es campocorto y dicen que su guante tiene
fantasía…..AÑO aciago. Hasta ayer había trece grandeligas criollos en lista de incapacitados. Otros como Marco Scutaro (meñique) y Carlos González (tobillo) luchan con sus dolencias y evaden la cruel nómina. ES hora de ir pensando en el “Cy Young”, no importa que estemos a media temporada. Félix Hernández es segundo en ganados (8-4), tercero en efectividad (2.32), líder en aperturas (15) e innings lanzados (104.2) y segundo en ponchados (110). No tiene juegos completos. Por ahora el gran rival es Clay Buchholz (9-0, 1.71). Los ocho triunfos de “El Rey” marcan el mejor ritmo que haya tenido en su carrera a estas alturas, incluso superior al 2009 cuando alcanzó la mayor cifra en ganados (19-5)…..CUCHILLO. Luis Avilán (2-0, 1.98) no ha permitido carrera e sus úlen ti timos doce re relevos (9.2 in innings) con lo punteros los B Bravos. Solo tr tres boletos e ese tránen s y su recsito ta cortada caminando ffuerte hasta las 94 millas…..SORPRESA. Los Padres han ganado seis en línea y barrieron al puntero Arizona el fin de semana. Están uno sobre .500 y a dos juegos del primer lugar. Todo eso a pesar de que son antepenúltimos en efectividad (4.20) y novenos en ofensiva (2.49). Eso sí, mandan en robos en ambas ligas (61). Al arrancar eran firmes candidatos para ocupar el sótano del oeste. Por eso los números no siempre dicen tanto…..A Luis Jiménez (.341, 13HR, 54CE) le salió un gallo en el mismo Búfalo AAA. Se trata de Mauro Gómez, dominicano de Baní, quien suma 18 jonrones, líder en la liga, y 43 empujadas. Juega, como el bobareño, en la inicial. Puede ser otro obstáculo para subir con Toronto…..EN la liga central de Japón solo hay once bateadores de .300. José Celestino López (.315, 11HR, 28CE) es el séptimo…..A Francisco Rodríguez le faltan dos salvados para trescientos, a Carlos González un robo para cien…..TEXAS anda de malas, ha
perdido seis en línea…..SI Toronto se recupera --- suma seis triunfos al hilo --- el este de la Americana será todavía más impredecible. ÁLEX Torres (2-0, 0.00) suele ser un lanzador impresionante cuando está en el to tope. Son 16 lo los innings q suma con que T Tampa sin a aceptar anota taciones y sola lamente tres im imparables fa facturados. 23 cosa nada rara, Ha fusilado a 23, pero lo mejor es que su control se ha hecho hermético y tiene apenas tres boletos en el expediente. El rol de intermedio será cambiado en cualquier momento por la baraja de abridor. La línea que recibió Álex Cobb en la cabeza --- fuera por siete días --- le allana el camino. Otro que pudiera apartarse es Roberto Hernández (Fausto Carmona anteriormente), cuyos registros son de 4-7 y 5.02 El valenciano de 25 años no quiere seguir en los viajes cansones de la AAA…..MUCHAS veces ha revivido Bartolo Colón (9-2, 2.89). A los 40 años lo hace nuevamente con los Atléticos, su sexta escuadra en las Mayores. No tiene la recta intimidante de otrora, pero su experiencia maneja las situaciones. Comparte el liderato de triunfos en la campaña y avanza hacia un año trepidante. Dos veces ganador de veinte juegos, ahora asoma con esa posibilidad montado en las cuatro décadas…..EL pitcheo de los Bravos da la nota (3.23) con San Luis a la zaga. Ambos son líderes divisionales…..JESÚS Montero m muy probablemente vvea acción ccon Lara e en la 13-14. T Tras la operración de meniscos ssu recuperración podría pasar por la zafr zafra local…… OTROS cumpleañeros de hoy. Andrés Galarraga arriba a 52 y el inmortal Lou Brock (938 robos) llega a 74.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013
FÚTBOL NACIONAL
Curiel, Hernández y Rojas consiguieron equipos en primera Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Aragua Fútbol Club de cara a la temporada 2013-2014 de Primera División, confirmó que el portero Luis Curiel y el mediocampista Gustavo Rojas del conjunto Zulia FC se unirán a la disciplina del elenco “aurirrojo” de cara al inicio de la próxima zafra en el Fútbol Nacional. En nota de prensa se conoció que el guardameta nativo de Ciudad Ojeda, jugó 40 partidos en la máxima categoría del balompié rentado nacional y suma 3600 minutos vistiendo la franela del cuadro “petrolero”. Por su parte Rojas que es un volante ofensivo marabino, fue uno de los símbolos de la institución zuliana, pues había sumado 150 partidos en la máxima categoría del balompié vinotinto, y llegará a Maracay a aportar toda su experiencia. El onceno de Mineros de Guayana concretó la incorporación del volante colombiano Eder Hernández, quien firmó un contrato de un año con la institución negriazul. “El Café” Hernández llega procedente del Zulia FC donde se consolidó como uno de los jugadores referentes del plantel durante cinco temporadas.
El conjunto africano aplastó 6x1 a los oceánicos
Nigeria se paseó ante Tahití Nmandi Oduamadi logró un “triplete” en la abultada victoria. Las “Águilas” se posaron en la cima del Grupo B. Están Igualados con España.
AFP
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
L
a selección de fútbol de Nigeria inició su participación en la Copa FIFA Confederaciones Brasil2013 con una fácil goleada de 6-1 (3-0) sobre su similar de Tahití, en partido de la primera fecha del Grupo B disputado en el estadio Mineirao en Belo Horizonte (sureste). Uwa Echiejile (5, 80 minutos), Nnamdi Oduamadi (10, 26, 76) y el tahitiano Jonathan Tehau (69, en propia puerta) marcaron los goles del campeón africano, que recién en la madrugada del domingo arribó a Brasil tras superar una disputa económica con la Federación de fútbol de ese país (NFF, por sus siglas en inglés). El descuento lo consiguió el propio Tehau (54). Los ‘Toa Aito’ (Guerreros de Hierro, en tahitiano) fueron presa fácil de las ‘Súper Águilas’, que en
El jugador Nmandi Oduamadi (derecha) de la selección de Nigeria, logró un “triplete” ante la débil Tahití y celebró con sus compañeros luego de sus espectaculares goles.
apenas 26 minutos sentenciaron un juego que a priori lucía disparejo y se hizo mucho más evidente en el campo del remozado Mineirao. El Grupo B se abrió el domingo en Recife (noreste) con el triunfo 2-1 de España, campeón mundial y bicampeón europeo, sobre Uruguay, monarca de América. Con la victoria de los africanos, Nigeria asumió el comando de la llave con 3 puntos, seguido por España (3), Uruguay (0) y Tahití (0).
FICHA TÉCNICA Tahití: Xavier Samin Teheivarii Ludivion, Nicolas Vallar (Stephane Faatiarau, 54), Jonathan Tehau - Vincent Simon (Edson Lamaire, 78), Heimano Bourebare, Henri Caroine, Ricky Aitamai Marama Vahirua (Stanley Atani, 70), Steevy Chong Hue y Alvin Tehau. DT: Eddy Etaeta.
Nigeria: Vincent Enyeama - Efe Ambrose, Godfrey Oboabona, Kenneth Omeruo (Azubuike Egwuekwe, 74), Uwa Echiejile - John Mikel Obi, Fegor Ogude, Sunday Mba (John Ogu, 57) - Ahmed Musa, Nnamdi Oduamadi, Anthony Ujah (Brown Ideye, 52). DT: Stephen Keshi.
AFP
El partido será hoy a las 11:30 de la mañana en hora de Venezuela
Italia y España juegan hoy la final de la Eurocopa Sub-21 Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
La final de la Eurocopa Sub-21, hoy en Jerusalén (11:30 de la mañana hora de Venezuela), enfrentará a España, actual campeón, y a Italia, en una repetición de la final de la Eurocopa-2012 absoluta en Kiev, en la que la Roja goleó a la Azzurra (4-0). La Rojita busca como su selección mayor el doblete con un segundo título europeo consecutivo. En la categoría sub-21, la última vez que italianos y españoles se enfrentaron en una final, en 1996, fueron los ‘azzurri’ los que ganaron (1-1 tras prolongación, 4-2 en los penales), pese a tener dos jugadores expulsados. La lectura de la ficha técnica de la época muestra nombres conocidos. En el tiempo reglamentario,
hubo goles de Raúl González para España y Francesco Totti para una Italia que alineaba a Christian Panucci, Fabio Cannavaro y Alessandro Nesta en defensa. El héroe del partido fue el guardameta italiano Angelo Pagotto (Gianluigi Buffon solo tenía 17 años en aquella época), mientras que Iván de la Peña y Raúl fallaron sus penales. El goleador Este año en Israel, el goleador español es Álvaro Morata, con cuatro tantos en el torneo. El jugador del Real Madrid está lejos de los otros goleadores en liza, su compañero Isco (Málaga) y un italiano menos conocido, Manolo Gabbiadini (Bolonia), ambos con dos goles. Fijarse solo en los delanteros españoles sería un error: la Rojita es el único equipo del torneo
en Israel que no ha concedido ningún gol, algo inédito desde el cambio de formato de la fase final en 2000. El técnico español, Julen Lopetegui, tiene experiencia en finales: fue él quien dirigió a los sub-19 cuando ganaron el título europeo el año pasado. “Italia tiene un equipo equilibrado, con una gran capacidad para crear peligro y muy buenos jugadores en su estructura defensiva”, afirmó el seleccionador. No es revancha Los italianos no quieren que esta final sea considerada como una revancha de la que disputó la absoluta en julio del año pasado en Kiev contra España. “No veo esta final como una revancha. Tendremos una fuerte oposición. Todo lo que nos inte-
El delantero español Álvaro Morata (izquierda) es el líder goleador del torneo con cuatro dianas, y su compañero Isco (derecha) está segundo con dos goles.
resa es ser un poco mejores que ellos”, comentó el defensa italiano Giulio Donati. Será Marco Verratti, el “nuevo Pirlo”, el que tendrá la doble tarea de cortar los balones españoles y lanzar los contragolpes. Cualquiera que sea el resultado
el día de hoy, la Eurocopa Sub-21 tendrá un campeón de prestigio. El equipo de Italia busca su sexto título continental en la categoría y es un gran candidato por un juego práctico, mientras que el onceno de España el cuarto y tiene el linaje de la “Roja” mayor.
Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El criollo ligó de 4-3 con anotada y par de remolcadas. Omar Infante se fue de 4-4. Mientras, Max Scherzer se llevó el lauro.
El toletero venezolano sacudió un estacazo en la victoria 5x1 de Detroit sobre Baltimore
Cabrera despachó el jonrón 19 AP
ÁLVAREZ POR SÁNCHEZ
Redacción/AP
M
iguel Cabrera sacudió su 19no jonrón de la temporada, Max Scherzer puso su marca 10-0 al recetar 10 ponches y los Tigres de Detroit vencieron 5-1 a los Orioles de Baltimore. El venezolano Cabrera la desapareció en el primer inning con un compañero a bordo. Scherzer se convirtió en el primer pitcher que inicia la campaña 10-0 con todas las decisiones en aperturas desde que Roger Clemens comenzó 11-0 con Toronto en 1997, según STATS. Además, Scherzer es el segundo lanzador en la historia de la franquicia que inicia el año de semejante gran forma desde 1909, cuando George Mullin arrancó 11-0 con una victoria como relevista, según un dato del Elias Sports Bureau que fue suministrado por los Tigres. Scherzer toleró una carrera y siete hits en seis episodios. Chris Davis disparó su 24to jonrón en la campaña en la segunda entrada para consolidarse como líder del rubro en las mayores. Pero se ponchó con las bases llenas en el quinto y con los Orioles abajo por dos anotaciones. Jake Arrieta (1-2) cargó con la derrota al permitir cinco carreras y 10 hits en cuatro innings y dos tercios. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-3, una anotada y dos remolcadas; Víctor Martínez de 3-0, una remolcada; Omar Infante de 4-4; y Avisail García de 2-0. El dominicano Jhonny Peralta de 4-2, una anotada e impulsada. El cubano Brayan Peña de 4-0.
Miguel Cabrera despachó su jonrón 19 de la temporada en la victoria 5x1 de los Tigres de Detroit sobre los Orioles. El criollo ligó de 4-3 con par de impulsadas.
ORIOLES 1 – TIGRES 5 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C N McLouth LF 3 0 M Machado 3B 4 0 N Markakis RF 4 0 A Jones CF 4 0 C Davis 1B 4 1 M Wieters C 4 0 J Hardy SS 4 0 C Dickerson DH 3 0 R Flaherty 2B 2 0 b-D Valencia PH1 0 0 Totales 34 1 Lanzadores IP H CP CL J Arrieta (P, 1-2) 4.2 10 5 5 T Patton 2.1 3 0 0 P Strop 1.0 1 0 0 Totales 8.0 14 5 5 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Dirks LF a-A Garcia PH-LF2 O Infante 2B B Pena C Totales Lanzadores M Scherzer (G, 10-0) D Smyly (S, 2) Totales
IP 6.0 3.0 9.0
H 7 0 7
VB C 4 2 4 1 4 1 3 0 3 0 4 1 2 0 0 0 4 0 4 0 34 5 CP CL 1 1 0 0 1 1
H 1 0 1 1 2 1 1 0 0 0 7 B 1 0 0 1
I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 3 0 2 5
H I 3 1 1 0 3 2 1 0 0 1 2 1 0 0 0 0 4 0 0 0 14 5 B K 2 10 0 3 2 13 AP
Isturiz definió El venezolano Maicer Izturis bateó un sencillo en el octavo inning, y los Azulejos de Toronto llegaron a seis victorias consecutivas, cuando vencieron 2-0 a los Rockies de Colorado. Josh Johnson ponchó a 10 rivales, su mayor cifra en la temporada, durante una labor de siete entradas y un tercio, pero siguió sin conocer la victoria en siete aperturas con Toronto, al recibir sólo 13 carreras de apoyo. Brett Cecil (3-0) sacó dos outs para cosechar la victoria y Casey Janssen finalizó el encuentro para su 14to rescate en 15 oportunidades. Izturis conectó dos de los tres hits de Toronto. Izturis conectó su sencillo, que puso la pelota adelante del jardinero izquierdo Tyler Colvin. Por los Rockies, Carlos González de 4-0, Jonathan Herrera de 3-1. Por los Azulejos, Maicer Izturis de 3-2 con dos impulsadas.
Los Tigres de Detroit confían que el lanzador venezolano Aníbal Sánchez se pueda recuperar de molestias en el hombro tras perderse un par de aperturas y también están aliviados que el receptor Alex Ávila no sufrió una lesión grave tras recibir un pelotazo. El equipo colocó al derecho Sánchez y al cátcher Ávila en la lista de los lesionados por 15 días. “Creo que ambos estarán de vuelta dentro de dos semanas”, dijo el manager Jim Leyland. Detroit convocó al jardinero venezolano Avisail García y al catcher Bryan Holaday de la sucursal de la Triple A en Toledo. Sánchez se perdería un par de aperturas por un tirón en el hombro derecho, misma dolencia que provocó que se saltar una apertura a inicios de este mes. Los Tigres planean llamar al zurdo venezolano José Álvarez, procedente de Toledo, para que abra en lugar de su compatriota Sánchez.
Carrasco sin decisión Elliot Johnson entró como corredor emergente y anotó desde la antesala en un lanzamiento descontrolado del relevista Matt Albers, en el noveno inning, para que los Reales de Kansas City superaran 2-1 a los Indios de Cleveland. Johnson corrió hacia el plato y se deslizó después del wild pitch de Albers, que se le escapó al receptor dominicano Carlos Santana y se fue hasta el “backstop”. Bryan Shaw (0-1) no pudo salvaguardar una ventaja de 1-0 para el abridor venezolano Carlos Carrasco, quien toleró sólo una carrera y cuatro hits en siete entradas y un tercio. Santana disparó un jonrón en la sexta entrada, frente al abridor de Kansas City, James Shields. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-0, Alcides Escobar de 3-1.
ROCOSOS 0 – AZULEJOS 2 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF D LeMahieu 2B C Gonzalez DH M Cuddyer RF T Helton 1B W Rosario C T Colvin LF N Arenado 3B J Herrera SS Totales Lanzadores IP J De La Rosa 7.0 M Belisle (P, 4-4) 1.0 Totales 8.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores M Cabrera LF J Bautista DH E Encarnacion 3B A Lind 1B M DeRosa 2B R Davis RF C Rasmus CF J Arencibia C M Izturis SS-2B Totales Lanzadores IP J Johnson 7.1 B Cecil (G, 3-0) 0.2 C Janssen (S, 15) 1.0 Totales 9.0
REALES 2 – INDIOS 1
H 1 2 3
VB C 3 0 3 0 4 0 2 0 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 30 0 CP CL 0 0 2 2 2 2
H 0 1 0 1 1 0 0 1 1 5 B 3 1 4
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 0 4
H 5 0 0 5
VB C 2 0 3 0 2 0 3 0 3 0 3 1 2 1 3 0 3 0 24 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 2 3 2 B K 2 10 1 0 1 1 4 11
REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF E Hosmer 1B S Perez C B Butler DH E Johnson PR-DH0 L Cain CF D Lough RF M Moustakas 3B C Getz 2B A Escobar SS Totales Lanzadores IP J Shields 6.0 B Chen 1.1 A Crow (G, 3-2) 0.2 G Holland (S, 15) 1.0 Totales 9.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF M Aviles SS J Kipnis 2B C Santana C M Brantley LF M Reynolds 1B J Giambi DH R Raburn RF J McDonald 3B Totales Lanzadores C Carrasco B Shaw (P, 0-1; B, 2) R Hill M Albers Totales
IP 7.1 0.2 0.0 1.0 9.0
H 4 0 1 1 6
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 1 0 3 0 4 0 3 0 3 1 3 0 33 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1
H 0 1 0 1 0 1 2 0 1 1 7 B 4 2 0 0 6
I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 5 0 2 1 8
H 4 2 1 0 7
VB C 3 0 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 4 0 33 1 CP CL 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2
H 1 1 0 1 0 2 1 0 0 6 B 1 1 0 1 3
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 4 0 0 0 4
El zuliano bateó tres jonrones entre el 10 y 16 de junio con Colorado
“El Relámpago” el mejor de la semana AP
El zuliano Carlos “El Relámpago” González se llevó su cuarta distinción de Jugador de la Semana, en 2010 lo recibió en dos oportunidades y en 2011, en un chance.
El jardinero zuliano, Carlos “El Relámpago” González, fue galardonado con el Jugador de la Semana de la Liga Nacional, según informó Major League Baseball. El toletero de los Rockies de Colorado recibió la distinción, gracias a los numeritos que dejó en el ciclo comprendido entre el 10 y 16 de junio. En total, el criollo bateó para .476 (21-10), con tres jonrones, seis
anotadas, ocho remolcadas, dos dobles, un triple y una base robada. Además, su slugging fue de 1.095. El galardón llega luego de haberse recuperado de un pelotazo sufrido en la pierna izquierda, el jueves pasado, y tras quedarse sin su principal aliado en el lineup de los Rockies, Troy Tulowitzki, a quien enviaron a la lista de lesionados. Es la cuarta ocasión en la que Carlos González recibe el Jugador de la Semana.
“EL RELÁMPAGO” CARLOS GONZÁLEZ PELEA 11 DEPARTAMENTOS Jonrones 20 Líder Slugging
.650
Líder
Anotadas
57
Líder
Extrabases
42
Líder
Bases alcanzadas 171
Líder
Carreras creadas 70
Líder
Impulsadas
56
2do
OPS
.1041 2do
Triples
6
3ro
Hits
83
5to
Promedio
.311
12do
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013
CICLISMO
Bicicrosista Stefany Hernández quedó sexta del mundo
Fernández logró su mejor puesto en una Copa del Mundo de Bicicross.
La caraqueña cayó en semifinales y alcanzó una medalla en el Panamericano de Esgrima
Ministra Benítez ganó bronce La deportista criolla perdió ante Mariel Zagunis de Estados Unidos. El parcial quedó 15-2. El evento internacional se llevó a cabo en Cartagena de Indias, Colombia.
Redacción/AVN Redacción/AVN La bicicrosista venezolana Stefany Hernández obtuvo el sexto lugar en la Copa Mundo de BMX Supercross, evento que se efectuó en la ciudad de Papendal, Holanda. El sexto lugar obtenido por la atleta bolivarense representa su mejor actuación en este tipo de campeonatos. “Stefany Hernández ocupó la sexta plaza en la Papendal en la Copa Mundo de BMX Supercross”, informó la Federación Venezolana de Ciclismo, a través de @FVCiclismo. Mariana Pajón, campeona olímpica, obtuvo el primer lugar y fue seguida por la estadounidense Arielle Martín y la australiana Lauren Reynolds, en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Junto a Hernández, que cumplió 22 años, participaron los también criollos Jefferson Milano y Jholman Sivira, quienes obtuvieron las posiciones 83 y 84, respectivamente.
L
a esgrimista venezolana y Ministra del Deporte, Alejandra Benítez se quedó con la medalla de bronce ayer, tras caer ante la estadounidense Mariel Zagunis, en las semifinales de la modalidad de sable femenino individual del Campeonato Panamericano de Esgrima, que se lleva a cabo en Cartagena de Indias, Colombia. El marcador finalizó 15-2 a favor de la estadounidense. En un combate parejo, en cuartos de final la pizarra quedó 1513 a favor de la venezolana , que estuvo atrás en el puntaje, pero regresó en el segundo asaltó y lo ganó 9-7 in extremis a la argentina María Pérez. Minutos antes, Benítez, de 33 años, avanzó a la ronda de las ocho mejores tras vencer a la mexicana Ursuala González, con marcador de 15-7. Antes, la caraqueña derrotó a la
chilena Isabel Peralta en la ronda de los 32 mejores con marcador de 15-8. Previamente, la nativa Milagros Pastran no pudo avanzar a la segunda ronda de las 16 mejores y cayó ante la estadounidense Dagmara Wozniak, con pizarra de 15-8. La caraqueña, que hizo su debut en citas panamericanas, batalló en el combate, pero cedió ante una rival de más experiencia y una de las favoritas para pelear medallas. También se despidió Patricia Contreras en la ronda de 16 tras caer ante la argentina María Pérez con marcador final de 15-7. “Yo viene para quedar entre los mejores ocho del torneo. Quería mantener los puntos que conseguí el año pasado en Cancún (México), pero las cosas me han salido bien y quedé entre las mejores cuatro”, expresó Benítez. Refirió que debido a las labores como ministra del Deporte ha hecho ajuste en su agenda para cumplir con las exigencias del cargo y con sus entrenamientos como atleta de alta competencia. “Estoy entrenando de 6:30 a 9:00 de la mañana, justo antes de iniciar mi jornada (como ministra), y
hasta ahora estoy obteniendo buenos resultados”, apuntó. Señaló que su experiencia en la alta competencia ha sido decisiva durante el Panamericano. “Estoy tratando de mantenerme concentrada y no dejar que la ansiedad que genera este tipo de torneos me afecte. Me quedan piernas, brazos y reacción para seguir peleando”.
La actual Ministra del Deporte, Alejandra Benítez ganó bronce en el Panamericano de Esgrima en la modalidad de sable femenino en Cartagena, Colombia.
Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Hoy a las 8:30 de la noche se disputará el sexto encuentro de la final de la NBA
San Antonio busca el título y Miami un séptimo juego Los tejanos quieren sentenciar la serie y comenzar a celebrar. Lebron James y su tropa están en el hoyo. La pantalla de Meridiano TV y Espn transmitirán el cotejo. AFP
L
AFP
TRES CONTRA TRA TRES Lebron James, s, Dwayne Wade y Cris Bosh, han an encontrado una muralla en n la veteranía de figuras como mo Tony Parker, Tim Duncan y Manu Ginobili en la serie final al de la NBA.
FOTOS: F FOTO OTO OTO OS: S: A AFP FP FP
os San Antonio Spurs buscarán, a partir de las 8:30 de la noche, hacerse con una victoria en el sexto de la gran final de la NBA, ante el Miami Heat, que les permita coronarse como campeones de la actual temporada. Los tejanos traen ventaja en la serie 3-2, luego de derrotar el pasado domingo 114-104, a Miami Heat en el AT&T Arena de San Antonio, con una excelente actuación del argentino Manu Ginobili. El oriundo de Bahía Blanca, anotó 24 puntos y repartió 10 asistencias, en lo que fue su primer encuentro como titular en la temporada. Además para los tejanos el juego tuvo un sabor especial luego que Danny Green estableciera una nueva marca de triples encestados en la historia de las finales de la NBA. Green, quien antenoche convirtió 6-10 en tiros de tres, llegó a 25
canastos desde la raya de los 6,25 metros para superar el antiguo récord de Ray Allen, hoy figura de los Miami Heat. La táctica del “Coach Poap” de abrir con tres bases (Parker, Ginóbili y Danny Green), un ala-pívot (Tim Duncan) y un alero de poder (Kawhi Leonard) le dio resultados magistrales. Por el lado de Miami, la situación es cuesta arriba, aunque durante la campaña fueron casi invencibles en su feudo, el “American Airlines Arena”. Si el Heat, logra aprovechar los despistes defensivos que San Antonio ha mostrado en la serie, puede sacar tajada de la situación y forzar un séptimo partido. La figura, Lebron James, debe sacar lo mejor de su arsenal ofensivo y defensivo para mantener a su quinteto con vida. El “6” de Miami ha enviado un mensaje a sus compañeros: “Tenemos que jugar con el mismo sentido de urgencia, como si estuviésemos abajo 1-2 en la serie”.
Kei Nishikori obtuvo un ascenso importante en la rama masculina
Novak Djokovic y Serena Williams siguen al frente del tenis AFP
El serbio y la norteamericana dominan el circuito de la ITF a su antojo.
La clasificación de los diez primeros en la ATP de esta semana, difundida ayer lunes, no registró cambios, siendo la principal novedad la ascensión del japonés Kei Nishikori a la undécima plaza, su mejor posición hasta ahora. Roger Federer, vencedor el domingo en la hierba de Halle (Alemania), su primer título desde Cincin-
nati en 2012, sigue tercero, detrás del británico Andy Murray, victorioso en Queen’s. El alemán Tommy Haas, que había ganado en Halle en 2012 contra Federer pero perdió en semifinales este año contra él, cede dos plazas. Rafael Nadal, que no jugó la semana pasada, sigue quinto, a pocos días del inicio de Wimbledon, que el español ha ganado dos veces. El serbio Novak Djokovic sigue en
la cima con 11 mil 830 puntos, muy por encima de sus perseguidores. En la rama femenina, la estadounidense Serena Williams sigue al frente de la WTA, con más de 3 mil puntos por delante de la bielorusa Victoria Azarenka, mientras que la rusa María Sharapova es tercera. Los principales tenistas del mundo apuntan a la catedral del tenis, cuando se dispute el Grand Slam de Wimbledon en Londres.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013
En Brasil las protestan se extendieron a todo el país
BREVES EFE/AFP
Se suman a los más buscados José Manuel García Guevara, un mexicano acusado de violación y asesinato en segundo grado en Estados Unidos, forma parte desde ayer de la lista de los 10 delincuentes más buscados por el FBI, junto al estadounidense Walter Lee Williams, acusado de explotación sexual de menores. El Buró Federal de Investigaciones estadounidense (FBI) ofrece una recompensa de hasta 100.000 dólares por información que conduzca directamente al arresto de alguno.
Se intensifican las manifestaciones
Predominan los informales en México La alta tasa de trabajadores informales que tiene México es el principal problema laboral que enfrenta el país, según el ministro de Trabajo y Previsión Social mexicano, Alfonso Navarrete Prida. “Las estadísticas dicen que México tiene entre el 4,8 y el 5 por ciento de su población activa desempleada, pero ese es un dato engañoso porque la realidad es que el 60 por ciento son trabajadores informales, y sólo el 40 por ciento tienen un empleo formal”, aseguró Navarrete.
Hacen huelga contra recortes Una huelga de profesores contra las medidas de austeridad en Portugal perturbó ayer lunes los primeros exámenes del fin del bachillerato, que pudieron realizar el 70% de los cerca de 75.000 alumnos convocados, según el gobierno. La huelga fue convocada en protesta por la supresión de efectivos y el aumento de la jornada laboral de 35 a 40 horas semanales. Esta es una de las medidas de austeridad anunciadas por el gobierno portugués por las exigencias de los acreedores.
El buque escuela está en Cuba El buque escuela “Simón Bolívar”, de la Armada de Venezuela, arribó ayer al puerto de La Habana para cumplir un programa de actividades durante su cuarta visita oficial a Cuba, que se extenderá hasta el próximo viernes. Su agenda en Cuba incluye visitas al jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria MGR, contralmirante Carlos Duque, La embarcación tiene previsto como próximo destino al puerto de Curazao, y después Maracaibo.
En Brasilia, las protestas están dirigidas contra las costosas inversiones realizadas por el Gobierno para organizar eventos deportivos.
Veinte ciudades se sumaron a las acciones. Encapuchados atacaron la sede de la Asamblea Legislativa. Rechazan el aumento de pasaje y los gastos para el Mundial de Fútbol de 2014. EFE/AFP
L
as manifestaciones que comenzaron la semana pasada en Sao Paulo contra el reajuste de las tarifas de transporte público se extendieron ayer a al menos veinte ciudades del país, con reivindicaciones cada vez más variadas y un número de “indignados” varias veces superior en las calles. Al menos 100.000 personas mar-
charon en la noche de ayer lunes por la principal avenida del centro de Río de Janeiro y unas 65.000 lo hicieron por diferentes avenidas de Sao Paulo, en manifestaciones que se repitieron en ciudades como Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Belén, Vitoria y Curitiba, entre otras grandes capitales regionales. En Río de Janeiro un pequeño grupo de encapuchados atacó con cocteles molotov la sede de la Asamblea Legislativa regional, frente a la que incendió un vehículo; y en Porto Alegre la Policía tuvo que dispersar con bombas de gas lacrimógeno a manifestantes que le prendieron fuego a recipientes de basuras y que se enfrentaron con piedras a los uniformados. En Brasilia cientos de manifestantes aprovecharon la pasividad de la Policía para ocupar temporalmente las rampas de acceso y el tejado del Congreso. Las manifestaciones fueron convocadas por las redes sociales
EL PUEBLO SE ALZÓ Más de 200 manifestantes lograron subir ayer lunes al techo del Congreso nacional en Brasilia, en el marco de una protesta contra los gastos del Mundial-2014 en plena Copa Confederaciones, constató una periodista de la AFP. “Brasil se jodió, el pueblo apareció”, y “Soy brasileño con mucho orgullo”, cantaban los manifestantes. Unas 5.000 personas protestaron en Brasilia, según la policía. por un movimiento amorfo, sin líderes aparentes, que dice no representar a ningún partido ni organización política, pese a que en algunas de las protestas era posible ver las banderas de formaciones de izquierda. El detonante de las protestas fue la subida de veinte centavos de real (unos diez centavos de dólar) de los pasajes de autobús en Sao Paulo.
El servicio postal entre el norte y la isla se interrumpió hace 50 años
EE UU y Cuba podrían reanudar correo AFP Estados Unidos y Cuba reabrirán hoy el diálogo para intentar restablecer el servicio de correo directo entre ambos países, declaró un portavoz del Departamento de Estado. “Representantes del Departamento de Estado y del Servicio Postal se reunirán con representantes del go-
bierno de Cuba para una discusión técnica sobre el restablecimiento del transporte directo de correo”, indicó la fuente oficial, bajo anonimato. “Estas conversaciones son técnicas y no indican ningún cambio de la política de Estados Unidos hacia Cuba”, añadió. El servicio postal entre ambos países fue interrumpido en 1963, poco
después de la entrada en vigor del embargo contra la isla comunista. La última vez que ambos países reanudaron ese diálogo fue en 2009, pero la detención del subcontratista estadounidense Alan Gross provocó una nueva interrupción. Los estadounidenses pueden mandar correo a cubanos a través de terceros países.
GUANTÁNAMO
Un abogado cerrará la prisión EFE La Casa Blanca elegió a Clifford Sloan, un abogado de Washington con experiencia en los tres poderes del Estado, como nuevo enviado del Departamento de Estado para cerrar la prisión de la Base Naval de Guantánamo (Cuba). La llegada de Sloan, que según el diario The Washington Post fue anunciada oficialmente ayer, permite que se reabra la oficina encargada de acelerar la transferencia de presos del penal, después de que en enero el responsable de esa oficina, Daniel Fried, fuera reasignado a un nuevo puesto sin que se seleccionase sustituto. La esperada llegada de Sloan se produce en plena huelga de hambre en la prisión, con más de un centenar de presos en esa situación. Abogados defensores sostienen que el trato de los guardas y la falta de definición sobre el futuro de los prisioneros desencadenó la huelga de hambre. Sloan deberá hacer frente a la oposición republicana a las transferencias de presos, lo que motivó que se aprobase un proyecto de ley para bloquear la salida de presos.
REINO UNIDO
Se inició cumbre del G8 por dos días EFE La cumbre de los líderes del G8, países ricos y Rusia, comenzó ayer en Lough Erne, en Irlanda del Norte, bajo la presidencia del primer ministro británico, David Cameron, y dominada por el conflicto de Siria. “Los riesgos han disminuido para la zona euro durante el pasado año, pero persiste en recesión”, según el G8, que apuntó que Estados Unidos sigue recuperándose y reduciendo su déficit hacia el objetivo de generar crecimiento económico. Los líderes del G8 consideraron que lo peor ya ha pasado para la economía mundial gracias a las medidas tomadas en la zona euro, Japón y Estados Unidos, si bien persisten los riesgos. Un portavoz de Downing Street, residencia oficial del primer ministro británico, explicó que esa fue la postura expresada ayer por los presidentes durante la sesión plenaria sobre la economía mundial. El G8 está compuesto por el Reino Unido, EE UU, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Rusia.
Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
“SABANETA”
Acribillaron y mutilaron a reo de la máxima F.Delgado/O.Andrade redaccion@versionfinal.com.ve
Como Edwin Enrique Torrenegra, quedó identificado un reo de la Cárcel Nacional de “Sabaneta”, que murió en horas de la madrugada de ayer, tras ser herido de múltiples impactos de balas y puñaladas. El sujeto recibió múltiples heridas y en el hecho perdió su mano derecha al ser mutilada. Por el suceso ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto. Sin embargo, fuentes extraoficiales alegaron que se suscitó una riña en plena madrugada que terminó con el homicidio de Torrenegra. Aparentemente el móvil que prevalece es la venganza, por la manera como fue asesinado y mutilado el reo oriundo de Colombia. Se pudo conocer que el sujeto estaba recluido en el área de máxima, y fue allí donde varios sujetos perpetraron el crimen, reveló la fuente. La víctima fue atacada a tiros, y a puñaladas en el rostro, también le cortaron la mano. El occiso según la página web del Tribunal Supremo de Justicia pagaba condena por homicidio calificado por motivos fútiles e innobles, cometidos en perjuicio de Jonathan Mejías Gil, quien murió por recibir varias puñaladas dentro de una vivienda ubicada en la avenida 1E, casa 1E-73 del barrio “Calendario” en la parroquia Antonio Borjas Romero en el año 2009. Al momento del hecho fue aprehendido y trasladado a “El Marite”. En menos de 24 horas han sido asesinados dos reos dentro del penal. El domingo murió Enrique José Serrano Correa.
Una riña habría sido el causal del suceso acaecido en La Guajira
Lo mataron en su vivienda por presunta venganza VIANNY VÍLCHEZ
La víctima recibió múltiples heridas de bala. Los familiares contaron lo sucedido pero no dijeron sus nombres por temor. Alegan que se negaron a pagar un arreglo wayúu. F.Delgado/O.Andrade redaccion@versionfinal.com.ve
U
na riña ocurrida hace una semana sembró el deseo de venganza. Eddy Antonio Díaz, de 32 años, fue asesinado a la 1:00 de la tarde del domingo, mientras estaba reunido con sus familiares celebrando el Día del Padre. Lo que para él había significado una riña entre ebrios hace una semana atrás, había sido el inicio de una venganza que se asomaba. Según la versión de sus allegados, unas ocho personas, entre ellos tres armados, llegaron a su vivienda ubicada en el sector Urabá del municipio La Guajira. “Sin mediar palabras, le dispararon por la espalda, luego de herirlo hasta la muerte hicieron disparos a la casa. En la vivienda habían cinco personas, entre ellos tres menores de edad, todos salieron ilesos del tiroteo”, contó uno de los parientes en la morgue forense de LUZ mientras esperaban la entrega del cuerpo. Con temor y recelo los allegados resguardaron su nombre y afirmaron que los responsables del hecho son conocidos como: “El Lili”, “El Coco”, “El Torito” y un presunto
Las mujeres de la familia lloraron desconsoladas mientras esperaban el cadáver del comerciante en la morgue. Lo recordaron como un hombre trabajador y honesto, que había levantado su negocio con trabajo digno.
oficial de la policía del estado de apellido Romero. La riña Los familiares dijeron que una semana antes del asesinato, Díaz como de costumbre se encontraba en su vivienda en donde había instalado un abasto, y por las noches vendía licor. “Los responsables del crimen tenían rato en la casa tomando, ya en horas de la madrugada Eddy les pidió que le pagaran las cervezas que terminaban y que se fueran porque iba a cerrar. Ellos molestos le cayeron a golpes a mi esposo, que pudo defenderse sacando un arma y haciendo tres disparos al aire para que se fueran”, contó la esposa de Díaz. La familia pensó que el lío había terminado esa noche. Pero el
PEDÍAN 50 MIL BOLÍVARES La esposa del hoy occiso alegó que pedían 50 mil bolívares como acuerdo wayúu. “Nos negamos a pagar porque nadie salió perjudicado, al irse el palabrero llegaron los ocho hombres a la casa, tres de ellos le causaron la muerte”, dijo la dolida mujer. domingo enviaron a un palabrero, según los allegados, para que pagara por lo sucedido. “El palabrero se fue luego que nos negamos a pagar, de inmediato llegaron los sujetos que le ocasionaron la muerte”, relató la esposa. Recordó que tenía ocho años con el abasto y era muy conocido en la zona, deja nueve hijos.
Se bañaba y compartía junto a otros niños en un tanque, la tarde del domingo
Murió ahogada una niña de siete años F.Delgado/O.Andrade (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Una reunión con motivo de la celebración del Día del Padre, terminó en desgracia. Una menor murió ahogada dentro de un tanque mientras se bañaba junto a otros niños. La víctima de tan solo siete años, fue identificada por sus familiares como Dubeisy Méndez. Su progenitor contó desde la morgue de LUZ, que estaban en una re-
unión familiar en una vivienda ubicada en la urbanización “Villa Baralt” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El dramático suceso ocurrió a las 4:00 de la tarde del domingo, en un tanque ubicado en el patio de la vivienda. En éste, había unos siete niños junto a la menor fallecida. Aparentemente uno de los niños, en medio de un juego, haló a la pequeña de un pie, ésta no sabía nadar y se hundió con facilidad.
Los demás menores no se percataron de lo que sucedía, sino pasado un rato cuando la niña sin fuerzas salió a flote, contó un allegado de la familia. De inmediato sus padres al ver lo sucedido, la llevaron hasta el Centro de Diagnóstico Integral de “Villa Baralt” pero ingresó sin signo vitales. Consternados por la lamentable pérdida dijeron que la niña era muy alegre y aplicada, estudiaba en una escuela básica y tenía dos hermanitos menores.
“LO DE DORIA”
Lo mataron con cinco puñaladas por la espalda F.Delgado/O.Andrade redaccion@versionfinal.com.ve
Por no dejarse robar, aparentemente, fue ultimado vilmente Leonel Antonio González de 45 años, a las 3:00 de la mañana, del amanecer domingo Día del Padre. Según lo relatado por sus familiares, el cuerpo del infortunado fue hallado en el sector “Lo de Doria”, vía a Palito Blanco en el municipio Jesús Enrique Lossada. Según lo relatado por una de sus hijas, identificada como Rosalin González, él se dirigía a una fiesta en el sector, cuando fue sorprendido por un sujeto que le atinó las puñaladas por la espalda. Las dolientes del hoy occiso, aseguraron que fue por resistirse al robo de sus pertenencias. El infortunado fue hallado agonizando y posteriormente fue llevado al conocido “hospitalito” de la Concepción, pero ingresó sin vida. González contó que su padre era comerciante, se dedicaba a la venta de ropa en La Concepción. Deja en la orfandad tres hijos y residía junto a ellos, en La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada. Los allegados aseguraron que formularon la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y esperan que en las próximas horas den con el homicida. Los detectives acudieron al sitio del hecho para comenzar con las experticias que servirán para la investigación criminal. Familiares dolidos, piden celeridad en el caso a las autoridades competentes. “Solo nos queda pedir justicia”, dijeron en la morgue de LUZ.
Sindicato de Trabajadores de la Industria Petrolera de la Costa Oriental del Lago (STIPSCOL.)
CONVOCATORIA La Junta Directiva del Sindicato de la Industria Petrolera de la Costa Oriental del Lago (STIPSCOL.) Convoca a todos sus afiliados a una ASAMBLEA EXTRAORDINARIA que se realizará el día viernes 21/6/2013 donde se escogerán los miembros de la Comisión Electoral que organizara nuestras elecciones las cuales están para el día 25 de Octubre del año 2013. Lugar: Sede Sindical Hora: 9:00 am.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013
“SANTA LUCÍA”
Persona con discapacidad murió en incendio Oscar Andrade E.- Una vela que cayó sobre una tela, colocada bajo un santuario, causó un voraz incendio que le quitó la vida a un hombre de 44 años, quien era una persona con discapacidad, en percance ocurrido a las 11:00 de la noche del domingo, en “Santa Lucía”, centro de Maracaibo. La víctima del siniestro fue identificada por voceros policiales como Daniel Francisco Rincón, quien tenía su residencia en la calle 86B con avenida 2D, cerca de “El Milagro”. Según voceros ligados a los Bomberos de Maracaibo, la progenitora del hoy occiso había encendido esa noche una vela para unos santos, la cual colocó en una especie de altar, en el interior de la vivienda. Se presume que el viento causó la caída de la vela, lo que ocasionó la propagación de las llamas. Vecinos pudieron rescatar a la dama, de nombre Nelly de Rincón (68), no así al hombre, pues era una persona con discapacidad que se desplazaba en una silla de ruedas y por su condición no pudo salir del incendio. Bomberos marabinos extinguieron el fuego y rescataron el cadáver.
“MILAGRO NORTE”
Pereció en vuelco el camarero de un ambulatorio Oscar Andrade E.- Cuando conducía su vehículo Chevrolet Malibú, color dorado, por la avenida “Milagro Norte”, frente al barrio “La Lucha”, el camarero de un ambulatorio perdió la vida, al producirse una falla mecánica que hizo se volcara y estrellara contra un muro. En el accidente que se registró a las 11:00 de la noche del domingo murió Israel Andrade Terán (38), quien laboraba como camarero en el ambulatorio urbano de “Altos de Jalisco”, refirió Eliseo Vargas, amigo de la víctima. Detalló el entristecido hombre que el percance se produjo, al parecer, cuando se partió el terminal de la punta de eje del vehículo, lo que originó la pérdida de control, el vuelco y posterior choque contra el muro. Familiares auxiliaron a Andrade Terán y lo trasladaron al Hospital “Adolfo Pons”, donde falleció ante la gravedad de las lesiones. El camarero también se desempeñaba como chofer de tráfico.
Consternación por la muerte del pequeño Juan José Vera el Día del Padre
Motorizado que arrolló al monaguillo se quedó dormido y subió la acera FOTOS: VIANNY VÍLCHEZ
El estudiante de sexto grado quería ser sacerdote. Llanto entre familiares, amigos, compañeros de clases, educadores y directivos de la escuela. Por duelo, hoy no habrá clases en la Unidad Educativa “César Zumeta”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“M
i hijo no está muerto, es mentira. Dios mío, dame fuerzas”, fueron las palabras de Judith Vera, madre de Juan José Vera Ortega (11), muerto al ser arrollado por un motorizado, el domingo Día del Padre, cerca de las 6:45 de la mañana, frente a su residencia situada en el barrio “Rafael Urdaneta”, vía a Perijá, diagonal a la ferretería “Bicolor”. La afligida progenitora expresó las palabras al lado del ataúd con los restos del pequeño, que quería ser sacerdote. Juan José tenía tres meses como monaguillo, en la iglesia “Nuestra Señora del Carmen”, del barrio “Suramérica”, municipio San Francisco, dijo su hermano mayor, Ciro Portillo. Mientras velaban al muchacho, dentro de su residencia, algunos parientes revelaron que el motorizado, identificado como Efraín Rodríguez (23), al parecer se quedó dormido, dada su embriaguez. “El venía en medio de la carretera, de repente se desvió, se encaramó en la acera y ocurrió el accidente. A Juan lo golpeó con la moto en el pecho. Despues, según Tránsito, esa moto recorrió 43 metros hasta que se detuvo”, detalló uno de los familiares del niño. “Mi esposa, que era la madrina y cuñada de Juancito, lo llevó hace como tres meses a la iglesia ‘El Carmen’ y al él le gustó ese ambiente y continuó asistiendo”, indicó su hermano Ciro. “Nunca había visto llorar tanto a un cura. El padre Max estaba muy triste. Hasta le hizo un pequeño homenaje aquí ayer (domingo), le cantó el coro de la iglesia”, refirió la mamá del muchacho. Hoy a las 8:00 de la mañana, tres
La mamá de Juan José Vera Ortega, Judith Vera, no se resigna a la pérdida por la muerte de su hijo, ocurrida el domingo al amanecer, frente a su residencia ubicada en el kilómetro cinco y medio de la vía a Perijá. Su hermano Ciro Portillo (Der.)
BUEN ESTUDIANTE Raiza Fuenmayor, directora UE “César Zumeta” “Era un excelente estudiante. Sumamente colaborador con sus compañeros. Muy solidario. También era muy bromista. No quería irse de la escuela”. La residencia del pequeño monaguillo, donde era velado ante el dolor de su familia. Allí se registró el fatal accidente de tránsito.
En la U. E. “César Zumeta” están de duelo y hoy no habrá clases, pues acompañarán a la familia del monaguillo en su sepelio, hoy en la mañana.
sacerdotes, entre ellos Max Güerere, de la iglesia “El Carmen”, le rendirán homenaje a Juan José. A las 10:00 de la mañana, será el sepelio de Juan José Vera Ortega, en el cementerio “Jardines La Chinita”, vía a Perijá. Tristes estaban los compañeri-
tos de Vera, de la Unidad Educativa “César Zumeta”, donde concluyó el sexto grado y había sido promovido para primer año, dijo la directora del instituto, Raiza Fuenmayor. En el plantel no habrá clases hoy, por duelo.
Ciro Portillo, hermano “Era un muchacho sumamente inquieto. Muy hiperactivo. Asistía a la iglesia todos los días, de lunes a viernes en la tarde, después de ir a clases. Los fines de semana iba en la mañana. Era muy amoroso DIAPOcon mamá. Muy querido por todos nosotros”.
Zulina Fuenmayor, subdirectora UE “César Zumeta” “Era muy atento. Le gustaba ayudar mucho a sus compañeros, tanto, que pagó la entrada de casi todos ellos, para una verbena que recientemente se realizó en la escuela”.
Maracaibo, martes, 18 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Funcionarios del Gaes y del Ejército fueron los encargados de encontrarlo, dijo el comandante del Conas
Manrique agradeció a Dios y a las autoridades por su rescate JORGE CASTRO
Diez efectivos de la GNB, dos Cpbez y 20 efectivos del Ejército dieron con el paradero del ganadero. Hay un detenido por el hecho. Autoridades aseguraron que actualmente no hay secuestros en el Zulia. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
F
eliz y agradecido se mostró ayer, Carlos Alberto Manrique Martínez de 50 años, en rueda de prensa ofrecida por el Gaes Zulia en presencia del comandante del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro, general José Eliézer Pinto Gutiérrez. La víctima del secuestro número tres de este año en Zulia, habló a los medios sobre su rescate. Agradeció a Dios, a la virgen y a los cuerpos de seguridad actuantes en su sano rescate. “Agradezco al Gaes, al Ejército y al Conas”, dijo en horas de la tarde de ayer, rodeado de las autoridades que se reunieron en el Gaes . Manrique duró un mes en manos de sus captores comiendo arroz con sardinas, y atado con una cadena todas las noches. Contó que lo dejaban salir cada tres días a un caño para su aseo personal. Dejó claro que: “Nunca me maltrataron, ni me insultaron. Conversaba a menudo con ellos, me encomendaba a Dios y a mi padre que está en el cielo para mantenerme con vida”, dijo.
Recordó como volvió a ver la luz cuando supo que funcionarios de seguridad lo habían logrado liberar. “Todas las noches se sentía que había presencia del ejército, hasta llegaron a decirme que por ahí estaba la gente del gobierno. Hasta que esa noche llegaron arrastrándose, era una zona de difícil acceso, era un cambuche, los efectivos lograron dispersar a los captores con los disparos para poder sacarme”, recordó Manrique. El general Pinto aseguró que los actuantes del rescate del ganadero fueron, 10 guardias nacionales, dos funcionarios del Cpbez, 20 efectivos de Tropa del 112 Batallón del Caribe del Ejército Bolivariano, todos al mando del mayor del Gaes, Ernesto Cárdenas. Recordó que se logró dar con su paradero en el sector “Palmas de Casigua” a ocho kilómetros de la carretera vieja de Casigua El Cubo, en el municipio Jesús María Semprún. Como se recordará, fue llevado de su finca ubicada en el kilómetro 4 de Casigua El Cubo, el 14 de mayo del presente año. Pinto aseguró que los sujetos son de hampa común, y hay un detenido por el plagio que fue identificado como Leonel Antonio Ávila de 44 años. Por el caso están tras la búsqueda de otros implicados. Además hizo énfasis en que el Conas viene haciendo un trabajo mancomunado con los demás cuerpos de seguridad. “El 3 de este mes fue creado el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro, habían nueve grupos en distintos estados, ahora se sumaron 15 para un total de 24”, explicó el comandante. Dijo que a nivel nacional sólo quedan dos secuestros por resolver. “Teníamos pendientes 15 ca-
Carlos Manrique junto a su esposa Leida Martínez, ambos posaron felices luego de su reencuentro. Manrique es oriundo de San Cristóbal y tiene siete hijos.
SANTA RITA
Balearon a un prestamista Fabiana Delgado Machado Pasadas las 9:00 de la noche de ayer, varios sujetos armados le propinaron varios disparos a un prestamista, cerca del Comando del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, en el centro de Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago . Según lo notificado por fuentes policiales, la víctima fue rodeada por sus agresores y sin mediar palabras recibió un disparo en el abdomen y otro en la cabeza. El infortunado fue identificado como Vitelio Alfonso Bermúdez Cepeda, de 51 años, quien se debate entre la vida y la muerte en el Hospital General de Cabimas. Trascendió que en la zona donde ocurrió el atentado se vio bastante movimiento policial en la búsqueda de los pistoleros. Hasta el cierre de esta edición los sicarios no habían sido localizados, mientras que en el hospital el estado de salud de Bermúdez es delicado. Fuentes ligadas a la investigación aseguraron que se maneja el ajuste de cuentas, pues la víctima era prestamista pero también asiduo apostador.
El comandante del Conas, Pinto Gutiérrez aseguró que el flagelo del secuestro ha disminuido en un 77% en el Zulia. “No hay secuestros en Zulia”, aseguró ayer.
sos, resolvimos 13 en estas últimas semanas”, señaló. Cero secuestros en el Zulia “Estamos montados en cero secuestros en el Zulia”, dijo el secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez quien en compañía del encargado nacional
del Conas, brindó un balance sobre los secuestros de este año en comparación con el año 2012. Pinto mediante gráficas aseguró que en el 2012 para junio ya se contabilizan en el Zulia 13 secuestros, en comparación de este año hasta la fecha solo han sido tres que ya están en sus hogares.
El penado disparó en ocho oportunidades a su víctima por un percance vial en Lara
Pagará 20 años por asesinar a un hombre Minsiterio Público redaccion@versionfinal.com.ve
En virtud de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años de prisión Yabel Timaure Montilla (24), por ser responsable de la muerte de Rober Aranguren Rojas (28), contra quien disparó en ocho oportunidades luego de una discusión
por un percance vial en la avenida Libertador con Bracamonte, en Barquisimeto, estado Lara. El hecho ocurrió en horas de la madrugada del 10 de abril de 2011 en plena vía pública, donde la víctima se encontraba en compañía de unos amigos para el momento en que sostuvo el intercambio de palabras con Timaure Montilla. De acuerdo con la investiga-
ción, la madrugada en que se suscitó el hecho, Timaure Montilla se trasladaba en un vehículo Toyota, modelo Corolla, cuando sostuvo la discusión con su víctima, quien era conductor de un Fiat, modelo Uno. El altercado fue tan airado que funcionarios de la Policía del estado Lara tuvieron que intervenir para disolver la reunión.
Aranguren abordó su vehículo y unas cuadras más adelante del lugar donde había sucedido el altercado, fue alcanzado por Timaure quien le disparó varias veces. Los amigos de la víctima tomaron nota de las placas del Toyota en el que se trasladaba el victimario, quien horas después fue detenido por funcionarios de la policía.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · martes, 18 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.699
“LO DE DORIA”
“MILAGRO NORTE”
Ultimado comerciante en un atraco
Pereció camarero en un accidente
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
ISLA DE TOAS
Rugió la metralla a escasos metros de la avenida Milagro Norte de Maracaibo
Cruel asesinato cerca del plan Patria Segura El mecánico José López, de 25 años, fue tiroteado por un primo. El homicida estaba incontenible en medio del consumo etílico. Lo denunciaron en el antiguo puesto del Dibise. Pero ocurrió lo peor.
Dos muertos en un choque de motos Oscar Andrade Espinoza
VIANNY VÍLCHEZ
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
B
ajo los efectos del licor se puso a discutir con un primo y arremetió contra una familia. Después le causó la muerte, a tiros, a su pariente, a la 1:00 de la mañana de ayer, en la calle 38 del barrio “El Descanso”, cerca de la avenida “Milagro Norte” y del Puesto de Atención Ciudadana del Plan Patria Segura, antiguo puesto del Dibise. La víctima era un mecánico de 25 años, identificado por familiares como José Manuel Jinete López, quien tenía su residencia en la referida calle, a una cuadra de la iglesia evangélica “Getsemaní”. Presuntamente, de acuerdo con versión de familiares del hoy occiso, el primo, identificado como Junior Medina, que bebía desde tempranas horas del domingo, comenzó a discutir con la familia, entre ellos su primo José Manuel. Una de las tías del fenecido mecánico, Griselda Gudiño, dijo desco-
El cuerpo de José Manuel Jinete López yacía cerca de su residencia ubicada en el barrio “El Descanso”, a tres cuadras de la avenida “Milagro Norte”. Acusaron al presunto homicida de agredir a una de las tías y a su abuelo.
nocer las razones por las cuales se generó la polémica entre primos. “Ese muchacho (Medina) se alzó. La tomó contra la familia, no sé por qué. Estaba incontrolable”, manifestó muy dolida la tía de José Manuel y del primo. Desgracia Sería la 1:00 de la mañana de ayer cuando la familia escuchó alrededor de cuatro disparos, por lo que se alarmaron. “Salimos a ver por qué se produjeron los disparos. Y vimos tirado a José Manuel, muy ensangrentado”, detalló la dama. Presumen que el autor del hecho
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
fue el primo, quien no ha aparecido por el sector. “Estamos preocupados porque él no ha regresado desde que pasó todo esto. La verdad desconocemos las causas por la actitud de Junior”, dijo Gudiño. “Fuimos al puesto del Plan Patria Segura, a ver si controlaban a Junior, por lo menos que lo encerraran hasta el otro día, que se calmara. Pero no nos prestaron atención y miren lo que pasó con José Manuel”, indicó afligida. “Esa gente debería atender a la comunidad, están muy cerca, pero parece que tienen miedo de entrar”, añadió muy indignada.
LA VÍCTIMA hJosé Manuel Jinete era mecánico y laboraba con su padre en un taller de la comunidad situada al norte de Maracaibo. hTenía un hijo de 7 años y su compañera le iba a dar otro descendiente dentro de un mes. hTambién se desenvolvía como mototaxista. hLa familia está extrañada pues ignora de dónde sacó el primo un arma de fuego. Jinete era padre de un hijo y dejó a su concubina embarazada. El Cicpc inició investigaciones.
Un hombre y una mujer perdieron la vida a las 11:00 de la noche del domingo, cuando se registró un choque frontal entre dos motos, cerca de la alcabala del sector “Cuatro Esquinas”, en Isla de Toas, municipio Insular Padilla. Las víctimas del estruendoso accidente fueron identificadas por familiares como Kelimberg Vílchez y Luis Vílchez, ambos de 21 años. Los hoy fallecidos se desplazaban en motos diferentes. La dama se transportaba con su esposo, de nombre José Díaz (21), conductor de su motocicleta. Mientras que el otro iba como acompañante de Eduardo Chacín. Tanto Díaz como Chacín resultaron heridos, dijo la policía. Kelimberg Vílchez, Luis Vílchez, Díaz y Chacín, fueron trasladados al Hospital “Adolfo Pons”, donde los dos primeros llegaron sin signos vitales. Según el tío de Kelimberg, Alejandro Moreno, los dos lesionados se encuentran estables en el hospital situado en la avenida “Fuerzas Armadas”. Los familiares de las víctimas y heridos desconocían las causas por las cuales se originó la fuerte colisión. Destacó Moreno que su sobrina era la menor de tres hermanos y dejó un hijo en la orfandad. La muchacha era ama de casa, agregó el familiar. Los cuerpos de los malogrados jóvenes fueron trasladados a la morgue de LUZ.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 595 984 04:45 pm 682 519 07:45 pm 319 386 TRIPLETAZO 12:45 pm 165 Sagitario 04:45 pm 172 Piscis 07:45 pm 341 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 867 710 05:00 pm 774 661 09:00 pm 213 662 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 562 Piscis 05:00 pm 684 Escorpio 09:00 pm 936 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 585 423 04:30 pm 282 484 08:00 pm 636 333 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 424 Leo 04:30 pm 612 Escorpio 08:00 pm 578 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 196 570 04:30 pm 401 868 07:45 pm 082 716 TRIPLETÓN 12:30 pm 679 Tauro 04:30 pm 381 Aries 07:45 pm 061 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 434 04:00 pm 846 07:00 pm 704 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 452 Leo 04:00 pm 632 Acuario 07:00 pm 568 Tauro