Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 23 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.704

www.versionfi www w ww.verssionfinal.com.ve nal.com.ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circulación verificada verificada por ell Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 4,00

La ministra Varela atribuye a los custodios entregas de armas a los reclusos h22 POLÍTICA POLO PATRIÓTICO

Maduro volvió a pedir unidad revolucionaria Insistió en que deben ir juntos a las elecciones del 8 de diciembre y apeló a la humildad, como la de la alcaldesa Amalia Sáez, quien declinó. -2-

CALLES Y AVENIDAS

Capriles criticó el exceso de vallas El líder de la oposición dijo que por todo el país el gobierno nacional despliega gigantescas vallas de obras que promete y no cumple. -3-

EDUARDO SAMÁN

UNIVERSIDADES En Maracaibo Lourdes Viloria, máxima dirigente nacional de los profesores

“A este gobierno no le importa que haya huelgas de hambre” h La presidenta de la Fapuv h Advirtió que la lucha no solo ratificó su solidaridad con los es por mejoras salariales, sino protagonistas del ayuno en por la defensa de la autonomía LUZ y demás casas de estudios. de las universidades.

CONFLICTO y Ayer en Apuz un grupo de personas interrumpió actividades y lanzó amenazas contra profesores de diez universidades. y El Gobierno nacional insiste en que los rectores deben rendir cuentas y que hasta el momento no ha fallado con los recursos.

- 4, 5 y 6 -

CONFEDERACIONES Neymar anotó otro golazo y fue clave para derrotar a Italia 4-2

“Llueven las denuncias contra los corruptos” El nuevo jefe nacional del Indepabis dijo ayer que desde el próximo martes pisarán el acelerador contra corruptos públicos y privados del país. -2-

DIEGO SCHARIFKER

“Esas bequitas no nos alcanzan”

y “Los 600 bolívares se quedan cortos para la cobertura de alimentación, libros y transporte”. y “El gobierno trata a los estudiantes de las universidades oficialistas con claros privilegios”. y “Somos solidarios con las autoridades universitarias y con las luchas de los profesores”. -5-

DELSA SOLÓRZANO

“Hay aberraciones en el poder judicial” -8-

MUNDO ALERTA MUNDIAL

Protestas en Brasil tocan 20 ciudades Ni siquiera por ser sábado las multitudes dieron tregua al gobierno de Dilma Rousseff, quien ha cedido terreno sin lograr el fin de las protestas. - 20 -

El atacante Neymar parece hilvanar los capítulos de una película en la Copa Confederaciones. En el debut ante Japón anotó con un derechazo de media volea. Luego ante México lo hizo con un zurdazo en similares condiciones. Y ayer ante Italia clavó un tiro libre a un ángulo imposible para Buffon. Y así Brasil lleva 9 puntos en sus tres presentaciones con 9 goles a favor y 2 en contra. La victoria 4-2 ante Italia los confirma como claros favoritos al título.

- 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013

JORGE ARREAZA

“Tenemos que articular el país en función de las comunas” Equipo de Política El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, resaltó ayer la importancia de articular el país en función del poder popular, como uno de los principales objetivos del Gobierno de Calle. “Tenemos que articular el país en función de las comunas”, resaltó durante la instalación del Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Gramovén, en la parroquia Sucre de Caracas. El vicepresidente comentó que el mencionado sector caraqueño es una muestra de la eficiencia dada por el poder popular, en función de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad. “Gramovén es distinto a partir de la Revolución Bolivariana, porque además, Gramovén es ejemplo de organización”, resaltó. Añadió que con el Gobierno de Calle que se adelanta en todo el país “estamos construyendo las políticas públicas con el pueblo organizado. Eso es lo más importante”. Indicó que el Gobierno de Calle tiene, hasta el momento, más de 1.500 compromisos firmados en todo el país. “Esos compromisos son sagrados para nosotros, son políticas que tienen que cumplirse de la manera más eficiente. Esa eficiencia debe incluir un indicador para decir si fuimos eficientes o no, si estamos siendo eficientes o no, y ese indicador es la participación del pueblo en el proceso de planificación”, agregó.

El presidente felicitó a Amalia Sáez por declinar a la reelección en Iribarren

Maduro ratifica llamado de unidad a los revolucionarios “Debemos trabajar por la unión del pueblo”, dijo. “A vencer a la derecha fascista. Vamos juntos”, agregó en su twitter. Declaró la estructura arquitectónica “Flor de Venezuela” de Lara como patrimonio cultural del país. Equipo de Política

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó ayer su llamado de unidad a la militancia revolucionaria para lograr la victoria socialista en las elecciones municipales del 8 de diciembre próximo. A través de @NicolasMaduro, escribió: “Llamo a todos los chavistas, hombres y mujeres de la patria, a trabajar por la unión del pueblo. A vencer a la derecha fascista. Vamos juntos”. El Mandatario nacional saludó a la alcaldesa del municipio Iribarren del estado Lara, Amalia Sáez, quien anunció que no aspira a ser reelegida en el cargo en las elecciones de diciembre próximo. “Quiero felicitar a Amalia Sáez por su humildad y el ejemplo que ha dado al poner

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a todos los chavistas, hombres y mujeres a trabajar por la unión y el sentimiento revolucionario y así poder derrotar a la derecha este 8 de diciembre en las elecciones municipales.

su cargo a la orden para buscar una candidatura unitaria”, publicó Maduro. “Con ejemplos como este, de desprendimiento de aspiraciones individualistas y grupalistas es que vamos a construir la gran victoria del 8 de diciembre”, añadió. El pasado viernes durante un acto oficial de la Alcaldía de Iribarren, la alcaldesa Amalia Sáez anunció formalmente que declinará a sus aspiraciones de repetir en su actual cargo, de cara a las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre, por lo cual la candidatura queda a

las órdenes de la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela. La mandataria manifestó que estará de acuerdo con cualquier dirección que la dirigencia de su partido tome en torno a quien deberá buscar sucederla en la Alcaldía, como candidato o candidata del chavismo en los venideros comicios. El anuncio de Sáez se realiza un día después de la visita que el presidente Nicolás Maduro hiciera a Barquisimeto. Patrimonio cultural Maduro también envió un men-

saje al maestro Fruto Vivas, autor de la obra arquitectónica llamada la Flor de Venezuela. “Maestro Fruto Vivas he ordenado declarar la Flor de Venezuela Patrimonio Cultural de Venezuela, vamos a recuperarla completamente así será”, escribió Maduro en su Twitter al tiempo que se le realizaba una entrevista a Vivas en el canal del Estado Venezolana de Televisión. Hace días, el Jefe de Estado habló sobre una posible intervención de la estructura, porque según el mandatario, la Gobernación de Lara la abandonó.

AVN

Eduardo Samán dijo que en Zulia y Miranda hay reestructuración

Indepabis llevará el componente de la inflación por especulación a cero Equipo de política Eduardo Samán, recién nombrado presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y los Servicios, Indepabis, informó ayer sobre algunas medidas específicas contra la corrupción que ha venido llevando a cabo el instituto. “Todo lo que es el componente de la inflación por especulación lo vamos a llevar a cero con una serie de medidas que nos ordenó el presidente Nicolás Maduro. Le vamos a poner un freno a esta locura que tiene un componente de arremetida contra el proceso revo-

lucionario, es una manera de crear descontento en la población”, dijo el presidente del instituto en una entrevista en el canal del Estado. Detalló que Maduro ejerció una serie de medidas de fiscalización e inspección que iniciarán de lleno desde el próximo martes 25 de junio en todo el país. Samán explicó que los empresarios también pueden ser detenidos por corrupción, porque algunos están vinculados en fraudes cambiarios. Samán dijo que el Indepabis ha detectado dos modalidades de cómo algunos empresarios están realizando fraudes con el dólar controlado por Cadivi.

Una es la compra de bienes importados con sobrefacturación. “Compran a la casa matriz un bien a cinco dólares y lo declaran a 40 dólares. Se cobran y se dan el vuelto (...) Esto lo vamos a desmantelar”, señaló. Según explicó Samán la otra modalidad es la compra de productos con las divisas de Cadivi vendidas en el mercado a “dólar ilegal”. Manifestó que actualmente muchas empresas están declarando pérdidas para evitar el pago del Impuesto Sobre La Renta, Isrl. Cuestionó que existan compañías declarando a nueve años de pérdidas.

Eduardo Samán hizo un llamado a los empresarios decentes a denunciar cualquier tipo de negociación con fiscales o trabajadores del Indepabis durante las inspecciones.

Samán, señaló que en los estados Zulia y Miranda en la fase de reestruccturación del organismo, de una coordinación pasarán a cuatro coordinaciones. “Están lloviendo las denuncias, denuncias tenemos por toneladas, todo esto se está canalizando por

la Dirección General de Contrainteligencia Militar”, dijo respecto a algunos casos de corrupción en las regiones. Informó que el Director del Indepabis en el estado Sucre, Luis García se encuentra prófugo. “Está prófugo, no lo consiguen”, añadió.


Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El gobernador del estado Miranda recorrió ayer el mercado de Conejeros en Margarita

Capriles: “Este gobierno es pura publicidad y mentiras” PRENSA HENRIQUE CAPRILES

“Hay escasez porque los que son responsables de hacer las políticas de Estado acabaron con la producción nacional”. “Casi todo lo que consumimos viene de afuera”, dijo. Llamó a darle una ayudadita a los que aún no han abierto lo ojos.

DEVOTO El pasado viernes Henrique Capriles llegó al Santuario de la Virgen del Valle, en el estado Nueva Esparta, donde reposa la imagen de la madre de Dios. “Soy mariano y siempre que tengo la oportunidad, vengo a pedirle mucha luz, a ponerme de rodillas frente a nuestra Santa Madre y pedirle que nos dé toda la buena energía para salir a adelante y cumplir con la misión que tenemos”.

Equipo de Política

E

l nivel de bullicio del Mercado de Conejero subió ayer su intensidad, durante el recorrido que realizó el gobernador de Miranda Henrique Capriles, por el popular centro de compras margariteño. El también líder de la unidad nacional caminó entre puestos de verduras, frutas, hortalizas y las tradicionales empanadas, para compartir con los comerciantes, quienes expresaron los múltiples problemas que enfrentan producto de la escasez, la inflación y el desabastecimiento. “Hay escasez porque los que son responsables de hacer las políticas de Estado acabaron con la produc-

Henrique Capriles recorrió ayer el mercado de Conejeros junto a comerciantes.

ción nacional, casi todo lo que consumimos, excepto el plátano viene de afuera. Todo es importando y si todo es importando y no hay divisas, eso se traduce en escasez. Lo único que no es importado es nuestra gente. Las empanadas no son más sabrosas porque sean rojitas o no, sino por los ingredientes que llevan”, aseguró Capriles. Resaltó que los representantes del Alto Gobierno hacen múltiples ofrecimientos, pero no cumplen con lo prometido.

“A Margarita la tienen llena de pura valla. Este Gobierno es pura publicidad y mentiras, por eso no se puede abandonar la lucha, porque el que persevera vence. No se dejen chantajear. En Nueva Esparta ganamos en las elecciones de abril, eso demuestra que si nos organizamos obtenemos los resultados que queremos para producir el cambio que requiere el país. Si el pueblo se organiza podemos cambiar lo que tenemos, a quien no haya abierto los ojos hay que echarle una ayudadita”.

Contacto con el pueblo El líder de la unidad nacional aprovechó la oportunidad de degustar las tradicionales empanadas margariteñas y conversó amenamente con varias comerciantes, entre ellas la señora Aidé Gómez, quien tiene 28 años laborando en el lugar y aseguró que las ventas han disminuido considerablemente. “Yo no cobro pensión, hasta ahora no la he necesitado, vivo de mi trabajo y lo que quiero es que se acaben las colas para conseguir la comida, lo que quisiera es que todo el mundo pueda comer, que haya de todo, porque en la actualidad estamos fracasadísimos con este Gobierno que solo promueve la misión flojera y el conformismo”.

JULIO BORGES

“En el Gobierno también existen sus enchufados a nivel internacional” Equipo de Política El diputado Julio Borges, respondió ayer a los señalamientos del canciller Elías Jaua sobre el reconocimiento de la FAO, la crisis de desabastecimiento, y la denuncia interpuesta a Henrique Capriles ante la ONU por los sucesos del 15 y 16 de abril, calificándolas de “hipócritas” y de cierto desconocimiento. Borges reiteró que han denunciado desde hace varios días el hecho de que Graziano Da Silva quien dirige la Organización de Alimentación y Agricultura de la ONU (FAO por sus siglas en inglés), hubiera sido ministro de Alimentación del brasilero Luiz Ignacio Lula Da Silva, cuyo gobierno que mantuvo empatía con Hugo Chávez. Esta relación, a juicio del dirigente de PJ deja claro que se ha gestado el “lobby internacional” a favor del presidente Nicolás Maduro. Tal situación es una muestra para Borges de que a nivel internacional “también existen los enchufados” que con el premio de la FAO “lo que hicieron fue pagar o comprar por los favores recibidos a Venezuela”. Borges asume que no hay nadie en el mundo que puede entender cómo “en las condiciones que tiene Venezuela, haya recibido este premio por sus logros en alimentación” lo que significa conseguir el desafío de hambre cero.


4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013

Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Ayer los Sindicatos de Base se solidarizaron con el sector universitario. Sostienen que la lucha va más allá de reivindicaciones laborales. Aclaran que la autonomía está en juego. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

L

a presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Lourdes Ramírez, hizo acto de presencia ayer en la sede del rectorado nuevo de LUZ para manifestar su respaldo a los huelguistas que han ofrendado su vida para defender la autonomía universitaria. La profesora Ramírez destacó: “No se trata de un aumento salarial, es más profundo. El problema es que la universidad se nos está cayendo a pedazos, el problema está en que este Gobierno ha venido atentando contra la autonomía universitaria desde hace años atrás”. Expresó que al Gobierno parece no importarle “que más de cuarenta y tantas personas estén en huelgas de hambre, ni que un grupo de profesores, empleados y obreros, marchó cuatrocientos kilómetros de Barquisimeto a Caracas para buscar un apoyo por la dignidad universitaria. Insisto, al gobierno no le importa las huelgas de hambre” Aseguró que “es el Gobierno quien está intentando, por todos los medios, que la universidad venezolana fracase”. Subrayó que este Gobierno se ha jactado de crear más instituciones universitarias y una mayor matrícula, pero a su juicio, esto no es más que la creación de un sistema paralelo de educación superior, uno que le ha dado la espalda a las universidades centenarias. “Eso sólo lo hacen para conseguir un voto y una cuota de poder más, para que levante la mano dentro del Consejo Nacional Universitario (CNU) y apruebe todos los proyectos que ellos impongan, sin importar que la universidad venezolana esté por el suelo”. “Nosotros empezamos este conflicto conjuntamente con los estudiantes y las autoridades universitarias, ¿qué está intentando el Ministro Calzadilla?, dividirnos. Llamó por un lado a las autoridades, las sentó y les dijo: ‘mesa de trabajos para discutir presupuesto 2014 y luego, dos días después, les llegó un oficio a las autoridades

La presidente de la Fapuv, Lourdes Ramírez, mostró su apoyo a los huelguistas

“Al gobierno no le importa las huelgas de hambre” ERNESTO MÉNDEZ

pidiéndoles que envíen el anteproyecto de presupuesto del 2014, cuando aún no han constituido la primera mesa, ¿cómo se explica eso?”, expresó que son tácticas dilatorias. Por último, recalcó que quieren diálogo. “Ayer el Presidente Maduro, a través de los medios, le ordenó al Ministro Calzadilla que se debe sentar con los profesores para resolver el problema y ojalá cumplan con ese mandato, pero aclaramos que nosotros queremos diálogo, no queremos sentarnos como mirones de palo a escuchar una convención colectiva que lo que pretende es llevar las universidades a un pensamiento único, sin libertad de cátedra e investigación”. Sindicalistas dan apoyo Por otra parte, la Federación de Trabajadores del Zulia y otros sindicatos bases, acudieron a la sede del rectorado nuevo para brindar su respaldo a los profesores, obreros y estudiantes que se encuentran en huelga de hambre por la situación universitaria. Carlos Petit, secretario general de Fetrazulia, expresó su solidaridad con los huelguistas e invitó a los dirigentes sindicales y trabajadores a participar en la marcha que se realizará el próximo jueves 27 de junio con motivo de la crisis universitaria. “Debemos acompañar a estos huelguistas en su lucha. No podemos permitir como trabajadores, y en este caso como dirigentes sindicales, que se destruya la universidad autónoma. Por eso, debemos ser solidarios con esta causa, la cual va más allá de reivindicar los derechos de los profesores y trabajadores universitarios, sino que busca defender el desarrollo del país”, dijo Petit. Asimismo, Arnaldo Montes, miembro de Fadess, hizo un llamado a los trabajadores que hacen vida en la Universidad del Zulia y las demás casas de estudios del país para que hagan conciencia sobre la verdadera profundidad del asunto. “Aquí no se está jugando nada más la arepa de alguien. No debemos pensar simplemente con el estómago. Aquí se está jugando la autonomía universitaria. No podemos simplemente dirimir en base a un pliego conflictivo o a una convención meramente económica”.

Lourdes Ramírez, presidenta de la Fapuv, explicó que no se trata de un aumento salarial. Recalcó que se trata de defender la autonomía de las universidades públicas, así como luchar por la libertad de cátedra e investigación.

Apuntó que la estrategia gubernamental es destruir la universidad autónoma y crear sindicatos patronales y gobierneros. Con relación a esto, Evencio Chacón, miembro del Movimiento Sindicato de Bases y del Sindicato de Trabajadores de la Cantv, rechazó “la intención del Gobierno nacional de querer descalificar la acción legítima que lleva el sector universitario. Pretender llevar una negociación con sectores que no gozan la legitimidad es una agresión hacia la institucionalidad democrática y eso es algo que debe repudiar toda la sociedad”. Chacón aseguró que más allá de las reivindicaciones laborales, “se trata de defender la autonomía universitaria, el libre albedrío para tomar todas sus decisiones y su total independencia para desarrollar los programas y el recurso humano que esta nación requiere para seguir adelante”. En el marco de la actividad, César Ramos Parra, profesor de la Facultad de Ciencias Veterinaria y coordinador de la cátedra libre “Responsabilidad Social”, manifestó: “Esta no es una lucha por el salario de profesores, trabajadores y obreros universitarios, esta es una lucha que trasciende más allá, una que busca defender

Carlos Petit, presidente de Fetrazulia, se solidarizó con los trabajadores universitarios.

Un profesor se une al ayuno Mauro Carrero, profesor de la escuela de Trabaja Social de la Universidad del Zulia, se unió al ayuno prolongado en solidaridad a la universidad autónoma. “La lucha no es solamente por salario, es por un presupuesto justo para las universidades y por la autonomía. La convención única de trabajo que está discutiendo el la autonomía universitaria, así como sus valores y principios. La universidad bajo ningún concepto debe estar supeditada a criterio político alguno, ni a dogmatismo de ninguna naturaleza” Y agregó: “Nosotros abogamos por un nuevo modelo universita-

Gobierno con sindicatos oficialistas, tristemente lo que busca, más que aumentar las reivindicaciones de los trabajadores universitarios, es intervenir las universidades autónomas”, señaló Carrero. Actualmente, se encuentran en huelga de hambre: dos estudiantes, un profesor y un obrero. Mientras que en ayuno prolongado, un profesor. rio donde haya una relación más estrecha con la sociedad, por una universidad que de respuesta a los problemas de pobreza, inequidad, dependencia alimentaria, dependencia tecnológica, así como a los problemas estructurales de la violencia”.


Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Los zulianos siguen en detalles la situación de alumnos, profesores, empleados y obreros

EN LA CALLE

Llega otra semana incierta en la lucha de la dignidad

Armando Rondón

J. ORTEGA/E.MÉNDEZ

Se esperan reuniones docentes y marchas de la intergremial nacional. Estudiantes seguirán en huelga de hambre. Continúan las negociaciones en la Convención Colectiva. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

E

n esta batalla todavía no hay tregua. La Universidad pide al Gobierno, el Gobierno pide a la Universidad y el toma y dame no se acaba. Hoy culmina otra semana y el conflicto presupuestario y salarial de las casas de estudio del país parece prolongarse. Los últimos días han sido cruciales, las respuestas por parte del Ejecutivo han sido precarias, y las acciones de los universitarios más contundentes: hubo aumento de sueldos, los estudiantes se cosieron los labios, ayuno, tomas de calle, misas y reuniones importantes. Pero aún así, no basta con una oferta salarial -dijo la decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Susana Gómez- porque existe un punto de honor: que las instituciones están necesitando los recursos para seguir funcionando ya que de acuerdo a las autoridades, la proyección presupuestaria está en apenas tres meses. Negociaciones Van más de 30 días de discusión de la Convención Colectiva y apenas el pasado 15 de junio se anunció, en la voz del propio presidente de la República, Nicolás Maduro, el incremento de los salarios universitarios. Se acordó un ajuste distribuido

entre los años 2013 y 2014 para los obreros de entre 124 y 150%; para los administrativos de 105% y 147% y para los docentes de 112 y 135%. Además del aumento de algunos beneficios socioeconómicos como las primas por hijo y por hogar, los cestatiques, los bonos vacacionales entre otros. Sin embargo, en una visita a la Universidad del Zulia, el profesor Manuel Rachadell, asesor jurídico de la Universidad Central de Venezuela dijo que estas mesas violan la Constitución al querer infundir un pensamiento ideológico único; y en el que no se encuentra la representación docente. “En esa normativa se prohíben la discusión de ideas y se fomenta una sola doctrina y eso atenta contra la propia esencia de la institución”, puntualizó. Por la autonomía Dos semanas van de huelga de hambre, la iniciaron estudiantes, le siguieron profesores, obreros, empleados, un sacerdote y hasta diputados. La exigencia es un presupuesto digno para las universidades. El pasado martes, los dirigentes estudiantiles se reunieron con el viceministro de Políticas Estudiantiles, Jheyson Guzmán y le presentaron un pliego petitorio para las providencias estudiantiles. Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ contó que de ese

“Las huelgas de hambre son una manera bastante arriesgada para esos muchachos, sí es necesario que llamen la atención pero tienen que seguir buscando la manera de que el Gobierno les haga caso sin que pongan en peligro sus vidas”.

Ditmar Guerrero “No estoy de acuerdo con esas protestas aunque reconozco que tienen sus derechos, pero también perjudican al pueblo con las tomas de calle, creo que el Gobierno no va entender así, debe haber otra manera sin que los demás salgan afectados”.

Tibisay Carrizo A casi dos meses de conflicto, no hay indicios de cuándo se iniciarán formalmente las clases, no obstante, los estudiantes han participado en las protestas.

“Aunque tengo dos hijas universitarias y sé que están afectadas por la falta de clase yo apoyo totalmente la huelga de los estudiantes, creo también que tienen que ser más contundentes porque cuando no les hacen caso a uno, hay que tener más guáramo”.

Hender Luzardo En la sede rectoral de LUZ continúa la huelga de hambre: Dos estudiantes, un obrero y una profesora siguen sin ingerir alimentos.

encuentro solo recibieron un no como respuesta. “La solución al conflicto la tiene el Gobierno con tan solo aprobar lo que pedimos, que se siente con Fapuv, que discuta un aumento

verdadero, exigimos respeto a la autonomía universitaria”. Destacó que la huelga de hambre continúa, y que los estudiantes no se rinden. Esta semana volverán a las calles.

Rectores universitarios dispuestos a negociar con el Gobierno Nacional Aunque no hay indicio del inicio de las clases, Los rectores universitarios se reunieron con profesores y estudiantes el pasado viernes para evaluar la situación del conflicto. Por su parte, la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela, Fapuv, ratificó su posición de mantener la paralización de actividades hasta el Gobierno considere las Normas de Homologación. Esta semana se llevarán a cabo reuniones para definir el destino del paro indefinido. Durante el encuentro se acordaron varios puntos:

-Exhortar al Ejecutivo la suspensión de las discusiones de la Convención Colectiva. -Instalar una mesa de negociación de Presupuesto. -Los rectores están dispuestos a negociar con el presidente, Nicolás Maduro sobre el presupuesto universitario. -Rechazar los actos de violencia en su contra y la criminalización de la protesta. -Quedarse en sesión permanente hasta conseguir las soluciones al colflicto. Por lo pronto, se espera que la intergremial nacional realice una gran marcha en Caracas.

“Los universitarios están en todo su derecho de exigir porque están frente a un Gobierno que ha sido sordo, tienen que tomar medidas más agresivas, porque se está demostrando que con ser pacíficos los van a seguir ignorando”.

Jesús Fernández “Yo quemé cauchos y salí a protestar en la calle, y siempre logramos lo que quisimos, ya ante lo que hemos visto no les queda más que alzarse, que tomen las calles y sean más arriesgados que parece que es la única manera de que puedan ser escuchados”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013

MONTEPÍO

MONTE DE PIEDAD

LA NOTA

Depósito de dinero formado por las aportaciones de los miembros de un colectivo para socorrer a sus viudas y huérfanos.

Establecimiento benéfico dedicado a conceder préstamos a bajo interés.

Se recomienda la adaptación rali (plural ralis), si se prefiere el anglicismo rally, debe escribirse en cursivas o entrecomillado. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

Movimiento Psuv23 impidió la inauguración de los Juegos Nacionales de Jubilados. En la noche de ayer entregaron la Casa del Profesor tras intervención del Secretario de Educación regional. No hubo daños.

Alumnos oficialistas de LUZ exigen que se levante el paro docente

Conflicto anoche en APUZ JOHAN ORTEGA

ACUERDO A las 7:00 de la noche culminó el diálogo entre los profesores Antonio Castejón, Mayela Vilchez, Ada Quesada, Gustavo López, Yogri Castillo y los estudiantes, en la que finalmente se logró la entrega de la sede de Apuz bajo la condición de que en el menor tiempo se dé el anuncio del reinicio de clases, Según el profesor Villa, se levantó un acta para evaluar que no hubo daños.

Reyes K. Villamizar P.

E

l descontento por el cese de actividades en la Universidad del Zulia ha generado distintos llamados de atención. Ayer, la sede de la Asociación de Profesores de LUZ, Apuz, fue tomada por estudiantes oficialistas para exigir que se levante el paro docente que ya lleva unos 20 días aproximadamente. Dirigentes estudiantiles identificados como el Movimiento Psuv23, liderados por Fidel Madroñero intentaron soldar los portones, desalojaron a visitantes, al personal obrero y administrativo de la Casa del Profesor e

Estudiantes del Núcleo Humanístico de LUZ tomó la sede de Apuz para exigir el cese del paro docente, advirtieron que volverían a hacerlo si no hay respuestas.

impidieron la inauguración del V Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Profesores Jubilados y Pensionados, que cuenta con la participación de 10 delegaciones universitarias de todo el país. El profesor, José Villa, tesorero

de Apuz explicó que los jóvenes pertenecen a las facultades de Economía, Ciencias Jurídicas y Políticas y Humanidades y Educación. “Desde las 8:00 de la mañana los muchachos llegaron con una máquina de soldar tratando de

clausurar las entradas. Ellos piden que se levante el paro docente, a lo que le dijimos que ya sería el martes 25, en reunión de junta directiva donde nosotros podamos darles respuestas más certeras de la situación”.

Villa destacó que aun cuando los jóvenes no ejercieron ningún tipo de violencia ni faltaron al respeto a ningún profesor se mantuvieron en las instalaciones hasta que se tuvo que llamar al secretario de Educación del Estado, Antonio Castejón. “Solicitamos la intervención de los entes de Gobierno regional ya que estos muchachos no solo están atentando con un patrimonio de LUZ sino con un patrimonio de los zulianos; porque Apuz es una entidad pública, afectaron las actividades del día, la fiesta de 15 años de una jovencita que no se dio”.


Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7

“¿Qué podemos comprar con una beca de 600 bolívares?... No aceptamos las rutas comunitarias porque afectaría la autonomía universitaria... Somos la piedra en el zapato del Gobierno”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

M

ás de 40 universitarios, en su mayoría estudiantes, protagonizan una huelga de hambre que ha durado tres semanas. Exigen al Gobierno que se incremente el presupuesto para el adecuado funcionamiento de las casas de estudios autónomas. Aunque lograron un mediano incremento salarial de todo el personal docente, obrero y administrativo, todavía no se han concretado las demás exigencias: homologación de las becas estudiantiles al salario mínimo, dotación de buses para las rutas universitarias y más presupuesto para los comedores. Mientras tanto, las universidades autónomas continúan con sus actividades académicas paralizadas hasta que los estudiantes logren los objetivos. Pero el camino no ha sido fácil. Hasta ahora las ofertas del Gobierno no satisfacen las exigencias de los huelguistas y el conflicto continúa. Ante esta situación, que pone en peligro el cronograma académico, Versión Final entrevistó a Diego Scharifker, quien fue presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela y hoy es Secretario Nacional Juvenil de Un Nuevo Tiempo. Es nuestro invitado de El Repiqueteo, la sección dominical de este diario por excelencia de los lectores zulianos. —¿Por qué considera “migaja” el crédito adicional por mil 500 millones de bolívares aprobados por la Asamblea Nacional para los sueldos de profesores, obreros y empleados universitarios? —Porque esa no es la solución a la crisis que viene arrastrándose desde el año 2007. Ese crédito apenas representa un ajuste de 25 por ciento de lo solicitado y no alcanza para paliar una inflación estimada de más de 30 por ciento para este año y una devaluación de la moneda de 46 por ciento. —¿No es cierto que en dichos recursos también se incluye un aumento del 50 por ciento de las becas estudiantiles? —Sí, representa un aumento de apenas 600 bolívares por cada becado, pero la gran pregunta que

El dirigente universitario Diego Scharifker es nuestro invitado de El Repiqueteo

“No queremos que nos sigan tratando como estudiantes de segunda clase” nos hacemos es: ¿qué podemos comprar con 600 bolívares? Yo, que estudio Derecho, te puedo decir que hay libros que superan los mil bolívares. ¿Alcanza una bequita de 600 bolívares para la alimentación, transporte, materiales de estudios y residencias para los estudiantes provenientes de otras zonas del país? —¿Cuánto debería ser el monto de las becas? —Hay dos planteamientos: la dirigencia estudiantil que solicita homologarlo al salario mínimo y la otra, presentada por los directores de las áreas de bienestar estudiantil de las universidades, que plantea fijarla en 890 bolívares. Considero que debemos llevarlo al salario mínimo o establecer un canon de acuerdo al valor de la Unidad Tributaria para que cada año la beca sea ajustada a la realidad y no tengamos que estar peleando vez tras vez por su aumento. —¿Qué razones dio el Viceministerio de Educación Universitaria para que no hubiese acuerdo luego de siete horas de reuniones? —El problema fue que el Gobierno planteó la reunión como una simple mesa de información en vez de una mesa de trabajo y diálogo. El Viceministro Jheyson Guzmán solo se limitó a decirnos cuáles eran las políticas del Gobierno en materia estudiantil universitaria y nunca hubo interés en escuchar otras opiniones. —¿Cuáles son los planteamientos de la dirigencia estudiantil universitaria? —Precisamente el aumento del presupuesto para el funcionamiento de los comedores, el aumento de las becas y la dotación de nuevas unidades de transporte. Básicamente una renovación de las providencias estudiantiles pero este Gobierno no ha querido atender. —¿Por qué no aceptaron la oferta del Gobierno de usar las rutas comunitarias para transportar a los estudiantes? —Porque significa centralizar más el poder en manos del Gobierno y afectar la autonomía universitaria. Habría que pedir permiso al Ministerio de Educación Universitaria para usar los buses de las rutas comunitarias. —¿Qué tiene que ver unos buses con la autonomía universitaria? —Imaginemos a los estudiantes de Ciencias que necesiten viajar a una zona para hacer sus prácticas de campo tienen que pedir permiso al Gobierno para usar esos bu-

El dirigente universitario Diego Scharifker señaló que la meta es homologar las becas estudiantiles al salario mínimo y aumentar el presupuesto para providencias.

ses, o cuando sea necesaria la movilización de los estudiantes para cualquier otra actividad haya que acudir al Ministerio a solicitar los buses. Esta propuesta es ilegítima porque afecta el desenvolvimiento normal de las cátedras. Lo correcto es que cada universidad siga contando con sus propias flotas de buses que estén al servicio de sus estudiantes. —¿Vale la pena que los estudiantes hagan huelga de hambre y se suturen los labios para que los profesores ganen más dinero? —No solamente que ellos ganen lo que merecen sino que toda la comunidad universitaria funcione mejor. Mientras haya profesores desmotivados habrá estudiantes mal formados. Por supuesto que nadie debería arriesgar sus vidas para que el Estado cumpla con su deber, pero el Gobierno nunca ha querido atender las exigencias sociales de fondo. —¿Acaso el Gobierno está jugando al desgaste de los huelguistas? —Esa siempre ha sido la estrategia de militar este Gobierno: desgastar al adversario. Cuando fui presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV en el año 2011 protagonizamos una huelga frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para

el Desarrollo que duró 30 días y hasta hubo afectos al proyecto político del Gobierno que hasta prepararon carne a la parrilla en las narices de los huelguistas, sin embargo, nos mantuvimos firmes y logramos los objetivos, entre esos el último aumento de las becas cuyo monto sigue vigente. —¿Por qué siempre los estudiantes son los que se juegan la vida por las universidades pero los profesores solo se limitan a cesar sus actividades académicas? —Los jóvenes siempre hemos sido más radicales para defender nuestros principios. Luchamos fuertemente por nuestro bienestar y un futuro mejor para todos. Los estudiantes siempre seremos la piedra en el zapato de todo Gobierno. —¿Qué opinión le merece la actitud del Sindicato de Obreros de LUZ, cuya directiva se ha desentendido de la huelga porque ya logró su aumento salarial? —Es muy lamentable que un gremio acepte las migajas del Gobierno. Sabemos que estamos en una lucha de resistencia, paciencia y constancia. Estamos enfrentando una crisis que viene desde el año 2007, y si no luchamos por unas condiciones aptas para el sector universitario seguiremos con la misma situación año tras año.

—¿Por qué los estudiantes de las universidades “bolivarianas” gozan de mejores becas que los estudiantes de las universidades autónomas? —Porque esa es una demostración de que este Gobierno ha creado estudiantes de primera categoría y estudiantes de segunda. Los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria reciben becas de mil 200 bolívares en cambio a nosotros nos quieren dar una bequita de 600 bolívares. Nosotros no queremos que el Gobierno baje las becas de las universidades “bolivarianas” sino que cumpla la Constitución, que garantiza que todos los venezolanos somos iguales en deberes y derechos. No queremos que nos sigan tratando como estudiantes de segunda clase. —¿Reconoce que, al menos, con este Gobierno se sientan en una mesa a dialogar? ¿Sabe que los gobiernos de la Cuarta República violaron la autonomía universitaria y los soldados tomaron las casas de estudios muchas veces? —Nadie lo ha negado. En los años setenta las tanquetas militares penetraron la UCV, sin embargo, hoy se sigue violentando la autonomía universitaria a través del cerco presupuestario. Igualito este Gobierno ha metido preso a estudiantes y los han golpeado. Los mismos males que hicieron los gobiernos del pasado se siguen repitiendo actualmente pero a cuenta gotas. —¿Esta protesta terminará cuando se muera algún huelguista? —¡De ninguna manera queremos que nadie fallezca! Sin embargo, el ayuno que protagonizan estos compañeros demuestra el nivel de compromiso que tienen con sus respectivas casas de estudios. —¿Cuál es su percepción sobre los estudiantes que piden el cese de la huelga? —Yo los invito a reflexionar. Nuestra lucha es también de ellos. Ellos también merecen becas dignas, comedores con alimentación adecuada y transportes de calidad. —¿Quiénes estuvieron detrás de los ataques del miércoles la UCV? —Los mismos grupos violentos de siempre financiados por el Gobierno. Quemaron dos buses de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador dentro de la UCV, unos encapuchados tirotearon a los estudiantes que andaban cerca y hasta lanzaron una bomba molotov a la sede del Rectorado. Esta violencia política no existía antes pero el Gobierno se empeña en financiar grupos de choques.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013

La diputada del Parlatino, Delsa Solórzano, ofreció una conferencia por ser hoy el día del jurista Asegura que hacer justicia en Venezuela es una lucha titánica. Dijo que el TSJ tomó como premisa entorpecer el acceso a la justicia. Enfatizó que la norma con la realidad social, decenas de personas en el exilio, son centenares los perseguidos la Fiscal General reco- premisa que en nuestro país es casi imposible de cumplir. por cometer el mismo delito: pennoce en sus informes “Es por ello, que se vuelve funsar diferente. Cada uno de ellos necesita abogados dignos, que anuales que la impu- damental, que el abogado de hoy, guíe cada una de sus acciones crean profunda y robustamente nidad supera el 98% hacia la consecución de valores en la ley y en la justicia para decomo la paz, la libertad, la demofenderlos”. en delitos comunes.

“Los abogados hemos sido disminuidos a gestores de trámites”

Equipo de Política

E

n el marco del Día del Abogado, Delsa Solórzano, diputada al Parlamento Latinoamericano, señaló ayer que en Venezuela están dadas todas las condiciones para que los abogados pierdan la ilusión por su vocación, porque a su juicio, hacer justicia en nuestro país es una lucha titánica. “El estar hoy reunidos acá para conmemorar el Día del Abogado, significa reconocer y afirmar el compromiso inquebrantable que hemos adquirido por la defensa del ideal democrático, la protección del ciudadano y de sus derechos así como de la lucha por el imperio de la ley y la justicia”, sentenció. Solórzano destacó que el ejercer esta profesión, implica la difícil tarea de enlazar el espíritu de

cracia, la ética en el ejercicio de nuestras funciones y por supuesto la justicia! otra forma de actuar sería inconcebible”, añadió.

TSJ entorpece a la justicia Puntualizó que el actual Poder Judicial con el que contamos en Venezuela, tomó como premisa, entorpecer el acceso a la justicia, al debido proceso y a la aplicación de la ley. “Esta vergonzosa actuación, obedece al tipo de régimen en el que vivimos hoy los venezolanos, que se ha tornado injusto y contrario a la ley, gracias a un gobierno y a sus instituciones politizadas, que recurren al extremismo político y a la intimidación para pretender silenciar a las voces de quienes a diario denunciamos sus vejámenes hacia el pueblo venezolano, un pueblo que termina siendo su principal víctima debido a la desidia de sus gobernantes”, dijo. A juicio de Solórzano, nuestro

Delsa Solórzano destacó que el ejercer esta profesión, implica la difícil tarea de enlazar el espíritu de la norma con la realidad social.

sistema judicial contiene tantas aberraciones que una juez fue injustamente detenida por decidir otorgarle libertad a un ciudadano en acatamiento a una orden del Comité de DDHH de la ONU. “Me refiero al caso de la juez

El diputado Edgar Zambrano refutó las declaraciones de Elías Jaua

“Nuestro encuentro con el Papa fue un éxito de la oposición” Equipo de Política El diputado Édgar Zambrano rechazó las críticas del canciller Elías Jaua, quien se refirió al encuentro del Papa con el bloque parlamentario de la oposición: “Sus palabras son netamente políticas, está respirando por la herida”. En su opinión, el gobierno nacional “cree que el escenario político le pertenece solo a ellos. Así como el Ejecutivo tiene derecho de ir al Vaticano, la oposición también. Su posición me parece grotesca”. Subrayó que la petición principal que realizó el grupo de parlamentarios al Papa Francisco fue la de solicitar una intermediación de la iglesia venezolana en el tema de los presos políticos y exiliados. Así que “nadie tiene autoridad moral para atacar este encuentro, fue muy positiva y cayó muy bien en la población”. Zambrano destacó que poseían

Edgar Zambrano aseguró que el Papa Francisco los escuchó el tiempo necesario.

la autorización del Vaticano para ser recibidos como una delegación: “Fuimos recibidos en la plaza pública y el Sumo Pontífice nos escuchó durante el tiempo necesario. Fue un hecho público y notorio, y si creen que los opositores no estamos en el juego político, están equivocados”.

Por lo tanto, catalogó las críticas de Jaua como “haladas por el cabello”, al tiempo que consideró que “nuestro encuentro con el Papa debe dolerles porque saben que fue un éxito de la oposición. No fuimos a pedir perdón ni cacao, sino a solicitar una intermediación por el país”.

María Lourdes Afiuni. Un aplauso para esta valiente mujer que la historia estoy segura le dará todo el reconocimiento que se merece. Este por nombrar un caso. Son por lo menos son 25 los presos políticos en nuestro país, tenemos

En materia de Impunidad, Solórzano enfatizó que la Fiscal General reconoce en sus informes anuales que esta supera el 98% en delitos comunes. “Las cárceles de Venezuela se han convertido en una vergüenza nacional”. Alertó que los abogados han sido disminuidos a gestores de trámites porque en Venezuela desde hace 14 años no hay justicia. Asimismo, comentó que todas estas adversidades que hoy vive la nación, “estoy segura que vamos a superarlas más temprano que tarde. Este país cambió el 14 de abril, los ciudadanos se expresaron claramente y estamos cada vez más cerca el día en que los abogados haremos justicia. Nuestro país entiende que la necesidad de una patria de progreso pasa por tener un verdadero compromiso con la justicia y con sus instituciones”. Para finalizar, acotó que “nunca dejemos de estar orgullosos de ser abogados”.

MARÍA CORINA MACHADO

“La democracia en Venezuela sufre la “traición de Latinoamérica” EFE.- La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, aseguró ayer que la democracia de su país sufre la “traición de Latinoamérica”, aunque excluyó de ello al papa Francisco, quien podría apurar “la transición hacia la democracia” como sucedió en Europa del Este con el polaco Juan Pablo II. “Los Gobiernos de Latinoamérica nos han traicionado. Traicionaron a la democracia de Venezuela, a los demócratas venezolanos” que combatieron al fallecido Hugo Chávez y mantienen la lucha contra la “neodictadura” de Nicolás Maduro, dijo en una entrevista con Efe. “Le reconozco a la Iglesia católica -añadió- el rol político que ha ejercido durante siglos y en las últimas décadas la influencia innegable del Vaticano a favor de la democracia, la justicia, la dignidad y la libertad humana en Europa Oriental con Juan Pablo II”.

Ahora, con “un Papa argentino, un Pontífice de aquí, quizá se repita la historia”, lo que repercutiría en toda la región porque, alertó, “no se engañen que el de Venezuela es un problema regional”. Esta ingeniera y diputada de 46 años, la más votada del país, no ha dejado la primera fila opositora desde el referendo que en 2004 intentó sacar del poder a Chávez y luego de que en 2005 fuera recibida en la Casa Blanca por el entonces presidente estadounidense, George W. Bush. Pocos días después de las elecciones del pasado 14 de abril, Machado destacó entre los diputados que fueron golpeados en plena sesión parlamentaria. Los legisladores opositores denunciaban un golpe del chavismo contra el Legislativo al impedírseles hablar por no reconocer la legitimidad de Maduro como gobernante.


Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9

La bebida es culpable del 41 por ciento del cáncer de esófago, laringe o faringe en hombres. Un estudio analizó la realidad de ocho países. Sólo aplica a casos de exceso de ingesta de licor. Equipo de Salud

U

n ambicioso estudio europeo ha puesto número a los casos de cáncer que tienen su origen en el consumo de alcohol. En España, la bebida fue responsable directa de 15.671 tumores en 2008 (14.295 en hombres y 1.376 en mujeres), fundamentalmente en personas con un consumo superior al máximo recomendado (dos copas de vino o dos cervezas diarias en hombres y la mitad en mujeres). Además, en otros 5.498 casos, el alcohol interviene en el desarrollo de tumores junto a otros factores. Según el trabajo, publicado por el British Medical Journal, el 15% de los tumores que se diagnostican a los hombres en España (el 3% en mujeres) tienen relación con el al-

La carcinogénesis es un proceso lento que ocurre 20 ó 30 años desde que adquiere el hábito

El abuso etílico es responsable de 15 mil 600 tumores al año cohol, una cifra notable si se compara con los vinculados al tabaco, que representan el 30%. Por tipos de neoplasias, la bebida es culpable del 41% de tumores de esófago, laringe o faringe en hombres o de más del 30% en el hígado. En los ocho países analizados (Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Holanda, España y Reino Unido), la tasa femenina es la misma que la española (el 3%), pero la masculina es sensiblemente inferior: un 9,6% de los tumores, cinco puntos menos, se deben al abuso de la bebida. El artículo arroja distintas conclusiones. Una de ellas es que la fotografía que ofrece el trabajo no responde al patrón de consumo actual, en la que cada vez tienen un mayor peso los atracones de fin de semana, especialmente frecuentes en la población adolescente y juvenil, sino al de hace décadas, más parecida al hombre que bebe con exceso a diario. La carcinogénesis es un proce-

ESTUDIOS

“Muchos de estos cánceres se podrían haber evitado si la ingesta de alcohol se hubiera limitado a la cantidad aconsejada por la OMS”, indicó Madlen Schutze, del Instituto Alemán de Nutrición Humana.

so lento en el que pueden transcurrir 20 o 30 años desde que se adquiere el hábito hasta que aparece el tumor. Por eso, como advierte Antonio Agudo, investigador del Institut Català d’Oncologia (ICO) y uno de los coordinadores del estudio en España, la mayoría de

Este método era utilizado para otro tipo de tumor

Experimentan en Japón tratar el cáncer de mama sin bisturí EFE Con el objetivo de evitar el uso de la cirugía, un centro médico de Japón ha comenzado a realizar ensayos clínicos con irradiación de partículas pesadas en el tratamiento del cáncer de mama, método usado hasta ahora para otros tipos de tumor. “Ante todo, muchas mujeres no queremos someter nuestros pechos a ningún bisturí”, contó a Efe la doctora Kumiko Karasawa, directora de tratamientos del Instituto Nacional de Ciencias Radiológicas de Japón (NIRS, por sus siglas en inglés), situado en la prefectura de Chiba, al noreste de Tokio. El tratamiento habitual del carcinoma en el pecho pasa en la actualidad por combinar cirugía con radioterapia convencional o quimioterapia. Hace apenas dos semanas el centro japonés llevó a cabo el primer ensayo clínico de la historia con rayos de iones de carbono para tratar un tumor en el pecho de una paciente. La mujer se sometió al que será el procedimiento estándar para este tratamiento: cuatro sesiones de radioterapia de partículas pesadas en cuatro días consecutivos. Tanto en el caso de ésta como del resto de pacientes que participen a partir de ahora en este programa, la institución realizará un seguimiento de su

Este tipo de tratamiento es que resulta poco agresivo.

evolución durante algo mas de 5 años, precisó Karasawa. Para realizar el ensayo, el NIRS empleó su acelerador médico de iones pesados (HIMAC, en inglés), que fue la primera máquina de este tipo fabricada en el mundo cuando se inauguró en 1994. En total, más de 7.300 pacientes de todo el mundo se han sometido desde entonces a terapias radiológicas con el HIMAC para tratar distintos tipos de tumores. La ventaja de este tipo de tratamiento es que resulta poco agresivo al irradiar la superficie del cuerpo y que luego gana en intensidad al alcanzar el tumor de una manera mucho más precisa y localizada, a diferencia de otros tipos de radioterapia, que son más dañinos para los tejidos que rodean al tumor.

los casos de cáncer que recoge el artículo corresponden a hombres de 60 a 70 años. “Los efectos del comportamiento actual de los bebedores no los veremos hasta dentro de quince, veinte años o más”, comenta. Y es probable, como sucede como con

Este estudio no trata de determinar si existe una causa entre el alcohol y el desarrollo de neoplasias. Este debate no solo quedó aclarado hace tiempo, sino que cada vez hay evidencias de nuevas relaciones. Al vínculo de la bebida con los tumores de boca, laringe, faringe, esófago e hígado, la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), añadió en 2007 los de mama y colon. En este caso, el trabajo pretende cuantificar los efectos del consumo, sobre todo, abusivo. Y para ello investigadores de 28 centros (seis españoles) de 10 países han consultado información de 363.988 europeos de 37 a 70 años, a partir de los cuales han extrapolado los datos. el tabaco, que el número de casos entre mujeres tienda a igualarse en el futuro al de hombres, de la misma forma que ha aumentado el número de bebedoras. Entre los europeos, 57.000 tumores estaban asociados al consumo de alcohol y más de la mitad, 33.000, a beber más de lo recomendado.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013

“No se puede ayudar a los pequeños aplastando al grande”.

Opinión

Después de Dilma…

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

opinion@versionfinal.com.ve

Abrahan Lincoln

FAUSTO MASÓ

C

omo en la Venezuela de 1998, Brasil amenaza con pasar de Guatemala a Guatepeor, porque si bien los partidos se ganan el desprecio de la población por corruptos, los hombres mesiánicos llevan al infierno sin salida. Como en la Caracas de 1989, los medios están mostrando en vivo y en directo las marchas, los saqueos, la violencia. En un descuido esas muchedumbres lanzarán el país hacia lo desconocido. Millones de brasileños no comían bien a pesar del supuesto triunfo económico, su dirigencia había perdido el contacto con el pueblo. En Venezuela por las redes sociales se repite el mensaje de no dejar solos a los estudiantes, se les presenta como ejemplo para la oposición, se olvida que los dirigentes universitarios no han querido politizar su movimiento; en el pasado la sociedad civil rechazaba la presencia de políticos en sus marchas, suponían una raya retratarse junto a ellos. Hoy se reconoce la necesidad de los partidos con cierto desdén, actitud, por cierto, que comparte la sociedad civil latinoamericana. Así se abre la puerta a lo desconocido, o se consolida al gobierno chavista. Esa distancia entre partidos y sociedad permite que surjan líderes mesiánicos, dictaduras o aventuras políticas. En Venezuela cuando llegue el día en que, como respuesta a la agresión de paramilitares contra la UCV, marchen, hombro con hombro,

los líderes políticos y los institucionales, la derrota del chavismo será una simple cuestión de tiempo. Maduro ha convencido a los universitarios de una verdad que hasta ahora se resistían a reconocer: el chavismo quiere destruir las universidades, nunca dialogará con profesores y estudiantes, lo hará sólo con organizaciones de papel chavistas, aparatos burocráticos. A la UCV la atacan paramilitares para no cargar con esas barbaridades la policía y el Ejército.

“Maduro ha convencido a los universitarios de una verdad que hasta ahora se resistían a reconocer: el chavismo quiere destruir las universidades, nunca dialogará con profesores y estudiantes”. Es hora de formar una gran alianza del país democrático, de que marchen juntos con los estudiantes el rector de la Universidad Católica, Capriles Radonski, Ramos Allup, Jorge Boti, los dirigentes obreros, junto con los rectores de las universidades autónomas y los presidentes de los centros de estudiantes. Esa es la verdadera unidad nacional, más allá de instituciones y

partidos, la unidad de los demócratas. Cuando junto con los estudiantes marchen los poetas, los empresarios, los religiosos, los políticos. Tutilimundi, pues, tendremos otro país y ojalá también grandes partidos modernos. El Gobierno habla con los empresarios y con la Iglesia con la condición de que unos a cambio de recibir los dólares se dediquen exclusivamente a ganar dinero y los eclesiásticos se preocupen sólo por la otra vida. El desarrollo económico no trae siempre la felicidad, fractura a la sociedad; hay más paz cuando todos somos pobres que cuando algunos se hacen muy ricos porque el que reparte se queda con la mejor parte, mientras los demás reciben migajas. El discurso de la olvidada Generación del 28 les hablaba a campesinos, obreros y empresarios, no aspiraba sólo a conseguir los aplausos de los economistas y politólogos internacionales. Crearon un país, no un milagro económico. En Venezuela la clase media llevó a Chávez al poder, en Brasil marcha y marcha. Nadie aprende en cabeza ajena, hay pocos pobretones en las muchedumbres brasileñas que viven la misma ilusión que en el olvidado Mayo Francés: ponen en ridículo a Dilma. Ah, y ¿después de Dilma? Sigan divirtiéndose, pues. Por ahora, paz y amor y algún que otro autobús incendiado. Periodista

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

La pureza de intención JOSÉ LUIS MATHEUS

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

C

uando la expectativa que tenemos de la vida es vista desde los ojos de la fe y el amor a Dios, sin lugar a dudas los patrones que rigen la sociedad actual suelen ser antagónicos a los nuestros, e incluso visto desde los valores del mundo, los nuestros pueden resultar tontos o sin sentido. Hoy en día existe un gran afán por el tener y el poder, pareciera que el sentido de nuestra vida se pudiera valorar por lo mucho o poco que tenemos, o por los reconocimientos que los demás puedan hacer de lo que somos o hemos hecho. Muchas personas e instituciones llegan incluso a caer en el continuo activismo, corriendo el peligro de ser “hacedores de cosas o actividades” pero que en el fondo pueden terminar satisfaciendo necesidades del amor propio y no nos llevan a crecer en el amor. Si deseamos servir a Dios, debemos tener nuestros corazones dispuestos y abiertos, para que sea Él quien conduzca nuestras vidas e inspire aquello que desea de nosotros, para con fidelidad servirle a través del prójimo. Pero ¿cómo podemos llegar a esto? A primera vista

d parece difícil, pero en realidad es mucho más simple de lo que podemos imaginar. Para el cristiano todas sus obras deben surgir del amor a Dios, y de esto está llena la historia de la Iglesia. Por ejemplo la Madre Teresa de Calcuta os pobres más quien dedicó su vida a servir a los rque fue capaz pobres, realizó grandes obras porque de descubrir a Jesús en EL necesitado. Si miramos un poco todo lo que hizo nos podemos preguntar y ¿cómo lo hizo? Pues ella mismo lo confesó, “toda mi fuerza viene de la eucaristía, es decir de su íntima comunión con Dios”. Todo nuestro servicio, nuestros anhelos y ambiciones deben surgir de una íntima unión con Dios, así podrán ser purificadas todas nuestras intenciones, pues sólo en el amor a Él podremos servir de manera pura y desinteresada, sin esperar nada a cambio más que el alimentarnos de la Voluntad de nuestro Padre Misericordioso. Pidamos a la Santísima Virgen María, Madre de Misericordia, que nos ayude a des-

prendernos de nuestro egoísmo y amor pro propio, que al igual que ella podamos estar atentos a la voz de Dios que habla sin cesar en nuestro interior a través de la comunión continua con Él, y que finalmente seamos fieles a los deseos del Señor. Que nuestro premio y alimento sea la alegría de amar la voluntad de Dios más que otra cosa, pues eso garantizará que podamos acumular riquezas en el cielo, donde no hay ladrones o polillas que puedan despojarnos de ellas y así entonar junto a los santos “mi alegría Señor, está en hacer tu voluntad”.

Fundación María camino a Jesús


Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 11

FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

Cuando no basta un instrumento para hacer música

Dos niñas hacen del corno y el violín su pasión Isabella Oquendo de 11 años y Milagros Urdaneta de 9, tocan en el núcleo de Los Puertos de Altagracia. Llevan 4 años estudiando música. Ambas ejecutan con destreza un instrumento de cuerda y otro de viento. Loreley Atencio

L

os puertos de Altagracia es la cuna que se mece mientras Milagros Urdaneta toca el Sol Mayor de Vivaldi e Isabella Oquendo, la melodía de la película El Titanic. Con sus pequeños dedos y con una expresión de satisfacción y

seguridad, ambas interpretan las melodías con una gran carga de paz y amor por el arte musical. Estudiante de Quinto grado, Milagros e Isabella, de Sexto grado de Educación Básica, ambas poseen un promedio académico de 20 puntos. Las niñas ven en la música su mayor pasión, tenían 5 y 7 años cuando se iniciaron en el violín, el más pequeño y agudo de la familia de los instrumentos de cuerda. Al ir creciendo y adquiriendo nuevos conocimientos musicales, un seductor sonido las enamoró y despertó su interés por otro instrumento: el corno francés. Por ello, son una atracción en las filas de músicos del núcleo del Sistema de Orquestas y Coro, Rafael Demóstenes Puche de Los Puertos de Altagracia. Un logro de dos Isabella y Milagros fueron se-

leccionadas por Ivette Ferreira, coordinadora de la Academia de Violín del estado Zulia, dentro de un grupo de más de 100 violinistas de las categorías infantil y juvenil del Conservatorio José Luís Paz de Maracaibo. “No todos los niños entran”, afirma entre risas y orgullosa Moraima Urdaneta, mamá de Milagros. Al menos dos veces por semanas las niñas deben salvar la distancia que separa Los Puertos de Altagracia de Maracaibo; unas veces en bus; otras, en lancha. Son 45 minutos que aprovechan para leer sus partituras y estudiar sus materias de la escuela. Sus mamás siempre las acompañan, entendiendo que el sacrifico y el esfuerzo bien vale la pena… “Es fuerte. Se trata de una lucha de todos los días, pero nada importa si es para verlas tocar”, expresa Carol Oquendo, mientras mira conmovida a su hija Isabella.

El percusionista se ganó un puesto entre 250 aspirantes

Ricardo Alayón se une a las filas de la Simón Bolívar Rosa Vidal

E

l estado Zulia es un semillero de talentos con calidad de exportación. Esta tierra ha parido algunos de los más grandes artistas del país, tanto populares como académicos. Tal es el caso de “la zuliana de oro”, Lila Morillo; Alexis Cárdenas, considerado uno de los mejores violinistas del mundo o Huáscar Barradas, conocido como La flauta de Venezuela. De pocas palabras, pero concreto en sus respuestas —como quien sabe lo que quiere—, así es Ricardo Alayón, joven zuliano de 14 años de edad recientemente seleccionado entre 250 jóvenes percusionistas para formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Simón Bolívar, la de más alto nivel en su categoría en el país. Alayón comenzó a estudiar música a los ocho años de edad en el Conservatorio de música José Luis

El músico, de 14 años de edad, inicia a finales de julio una gira por Austria junto a la principal agrupación de El Sistema de orquestas y coro. Paz. Actualmente, pertenece a la Orquesta Sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta y a la Orquesta Sinfónica Juvenil Maracaibo Centro. Cursa el segundo año de bachillerato en el Liceo Experimental Merici, donde mantiene un promedio de 17.8 puntos. La audición en la que Alayón resultó merecedor de tal distinción tuvo lugar en la ciudad de Barquisimeto, desde donde se hizo la convocatoria para los jóvenes ejecutantes del Occidente del país; en total, participaron 250 aspirantes de toda Venezuela. El escaño

ganado por el joven dentro de la orquesta vuelve a dejar en alto el nombre del estado Zulia. “El Sistema Nacional de Orquestas marcó mi infancia, una parte muy bonita de mi vida,” dice Alayón al referirse al programa que desde hace 50 años lleva adelante el maestro José Antonio Abreu. Su oficio de músico lo asume con gran seriedad y compromiso; el premio es algo que no esperaba: “Eso fue una sorpresa, yo no pensé que iba a quedar seleccionado. Estoy emocionado”, expresó, al tiempo que movía con impaciencia su pierna derecha. No veía la hora de encontrarse de nuevo con sus instrumentos de percusión. Dentro de pocos días Ricardo Alayón viajará a Caracas para participar en un taller de la orquesta sinfónica y a finales de julio, junto a la Juvenil Simón Bolívar, iniciará una gira por Austria. Seguramente, la primera de tantas que hará este talentoso músico.


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfi ionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013

NUEVA COLECCIÓN

TW STEEL, CON ESTILO DE VIDA “Jordy Cobelens visita Venezuela y presenta nueva colección”. La marca holandesa de relojes de lujo, TW Steel, ha sobresalido entre sus rivales desde el lanzamiento de su primera colección en el 2005. Se ha concentrado exclusivamente en desarrollar y dirigir el mercado de los relojes de pulsera extra-grande, con un diámetro superior a los 50 milímetros. Seis nuevos dinámicos modelos que poseen un impacto visualmente

atractivos gracias a su uso audazz de esa, colores vibrantes como el turquesa, amarillo, verde, púrpura y azul oscuro en las esferas, manecillas y correas de silicona. En Venezuelaa ta el distribuidor exclusivo de esta marca es Inversiones Shlophili, C.A ntro teniendo presencia también Centro América y Colombia a partir del 2006. www.twsteel.com.

NUEVA CAMPAÑA

CERVEZA ZULIA TIENE SED DE INNOVAR Cerveza Z Zulia, la cerveza que marca tendencias con una personalidad única, nuevamen mente trae buenas noticias para su público, esta vez con una imagen más fresca de su ca campaña Sed Tú Mismo. El águila, emblem emblema que caracteriza la marca vendrá integr integrada con la tipografía, para llegar de m manera directa a sus fanáticos quienes cconvirtieron a Zulia en un lovemark. Esta nueva campaña trae imágenes más cotidi cotidianas, con momentos únicos para disfrutar d de una Cerveza Zulia entre amigos,

viviendo siempre buenos momentos, que serán acompañados de la estética que ya forma parte de su sello. La nueva propuesta estará en vallas, periódicos, revistas, redes sociales y puntos de venta. Cerveza Zulia también viene con fuerza en el ámbito 2.0, con contenido de interés para el público que ama la movida cultural, tendencias gastronómicas, cine, arte urbano y música. Todo esto tendrá un lugar exclusivo en www. cervezazulia.com, espacio donde convergerán quienes buscan ser relajados, diferentes con una personalidad libre y vanguardista.

ANIVERSARIO ARIO

ENELATICO.COM EN SU PRIMER ANIVERSARIO “Venta de garage online”. Este portal web ya tiene más de un año funcionando en el mercado , contando con más de 1.600 artículos publicados de compra-venta con una satisfacción 100% de sus clientes, así como también tienen 1.700 personas registradas en su portal web. ¿Cuál es la única manera de deshacerse de muebles, objetos de decoración, vajillas y todo respecto al hogar? tenemos la solución, ya que enelatico.com puedes poner a la venta muebles de todo tipo como mesas, sillas, sofás, camas,

comedores, salas, cuadros, esculturas, espejos, candelabros, lámparas, cristalería, vajillas, copas, cubiertos y todo para amoblar y decorar la casa o la oficina. Tu mismo puedes publicar tu objeto en venta, o comprar lo que necesitas sin salir de tu casa. Con tan solo un click te darás cuenta que esto es totalmente rápido, fácil y seguro. Vive la experiencia de la venta de garage online.

PÁGINA WEB

FONDO DE VALORES TRANSFORMA SU WEB “La empresa administra centros comerciales como Tolón y Centro San Ignacio”. Fondo de Valores Inmobiliarios obtuvo la calificación de riesgo Categoría A, Subcategoría A3, por parte de las sociedades calificadoras de riesgo Clave Sociedad Calificadora de Riesgo C.A. y Softline Ratings, para la emisión de Papeles Comerciales PC 2013-I, cuyo prospecto se introdujo en la Superintendencia Nacional de Valores para su debida revisión y aprobación. Cabe destacar que recientemente Fondo de Valo-

res Inmobiliarios lanzó su nuevo sitio web www.fvi.com.ve, que ahora se convierte en una herramienta informativa ágil, rápida y oportuna para dar a conocer a la empresa y sus inversiones inmobiliarias. Para principios del año 2014 se tiene prevista la apertura del primer Hotel JW Marriott del Caribe, así como el inicio de la construcción de dos nuevos centros comerciales, uno regional-local y otro en el Caribe.

“Si uno no se ve como un ganador, nunca se podrá actuar como tal”.

Zig Ziglar

Productos A1

“Manteniendo su inigualable sabor original, Cerveza Zulia presenta un look renovado”. “M


Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

FOTO: VIANNY VILCHEZ

La zuliana Nercely Soto fue dueña de los 100 metros planos

¡Pura velocidad! L

Nercely Soto

a décima edición del memorial “Asnoldo Devonish” se realizó ayer con éxito en la pista atlética del estadio “Pachencho Romero”, ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”. La “gacela” zuliana Nercely Soto destacó al obtener el primer lugar en los 100 metros planos femenino adulto, con tiempo de 11.64 segundos.

- 14 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013

Los velocistas de la región Jermaine Chirinos, Álvaro Cassiani y Dubeiker Cedeño despuntaron en la distancia de 100 metros adultos. En el relevo 4x100 femenino adulto el equipo zuliano se quedó con la primera plaza. El de la casa Andrés Toro logró tiempo de 14.44 segundos en los 110 metros con vallas masculino adulto.

La “gacela” zuliana logró registro de 11.64 segundos en el memorial “Asnoldo Devonish”

FOTO: VIANNY VILCHEZ

Nercely Soto dominó en los 100 metros planos

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

a décima edición del memorial “Asnoldo Devonish” se realizó ayer con éxito en la pista atlética del estadio “Pachencho Romero”, ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”, donde participaron las categorías Juvenil y Adulto. En horas de la mañana se realizó la primera jornada del evento, y en la final de 100 metros planos femenino juvenil, la mirandina Nedian Vargas se quedó con el mejor registro con un tiempo de 11.90 segundos. Le siguió su compañera de estado Andrea Purica con 11.94. En el tercer y cuarto lugar las larenses Yadianny Piña y Mariannys Rodríguez lograron tiempo de 12.83 y 12.85 respectivamente. La zuliana Mileidy Ferrer culminó en el quinto puesto al llegar en 13.36 segundos. En la prueba de 100 metros planos femenino adulto, la “gacela” zuliana Nercely Soto se quedó con el primer lugar al conseguir tiempo de 11.64 segundos. Sus coterráneas Neslibeth Villalobos y Prisciliana Chourio quedaron segunda y tercera respectivamente con registro de 12.14 y 12.22 segundos. La crepuscular Rosangela Palacios llegó en el cuarto puesto con tiempo de 13.46 segundos. Los 100 metros masculinos de la categoría juvenil fueron dominados por el larense Yeiker Mendoza que consiguió 10.82 segundos. El joven de Guárico Alexis Nieves llegó segundo con 10.93 segundos, Brian Ocho de Anzoátegui culminó tercero con 11.00 segundos y José Hernández también guariqueño tuvo el mejor cuarto tiempo con 11.04 segundos. Los zulianos Javier Herrera, (11.12 seg.) y Romer Guerrero (11.69 seg.) culminaron en los peldaños quinto y séptimo respectivamente.

La velocista zuliana Nercely Soto (izquierda) fue una de las atletas más destacadas en el memorial “Asnoldo Devonish” que se celebró ayer en el estadio “Pachencho Romero” del Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”.

FEM 400 METROS PLANOS JUVENIL

MASC 400 METROS PLANOS JUVENIL

Nombre

Estado

Tiempo

Nombre

Estado

Tiempo

1

Perez, Genesis

Lara

1:00.85,

1

Solarte, Jorman

Carabobo

48.79

2

Virguez, Maria Daniela

Lara

1:01.50

2

Gonzalez, Richard

Zulia

49.37

3 4

Bravo, Kharis

Zulia

1:01.73

Padrino, Kelvis

Anzoategui

49.40

Yepez B, Viviana A

Lara

1:05.15

3 4

Pacheco C, Jhonny A

Carabobo

50.04

5

Olavez P, Enith

Zulia

1:05.48

5

Medina, Edicson

Zulia

51.20

6

Aparicio S, Diana

Zulia

1:05.74

6

Escalona, Jeancarlos

Lara

51.70

7

Mendoza, Vicky

Lara

1:06.49

7

Villasmil B, Jorge

Zulia

52.92

8

Cassiani, Sindy

Zulia

1:07.37

8

Andrade, Jesus

Miranda

52.93

FEM 400 METROS PLANOS ADULTO Nombre

Estado

Tiempo

1

Pirela, Emilleth

Zulia

58.11

2

Monges, Odellani

Distrito Capital

1:01.31

3

Martinez, Rusmary

Guarico

1:01.86

En la prueba de los 100 metros masculinos adulto, los zulianos Jermaine Chirinos, Álvaro Cassiani y Dubeiker Cedeño quedaron en los tres primeros puestos con tiempo de 10.47, 10.65 y 10.73 segundos respectivamente. Con vallas En los 100 metros femeninos con vallas de la categoría adulto, la zuliana Nelsibeth Villalobos culminó primera con 14.43 segundos, y la larense Rosangela Palacios la escoltó

con registro de 17.71 segundos en la pista del “Pachencho Romero”. Los 110 metros masculinos con vallas en la juvenil, el carabobeño David Franco llegó primero con 13.92 segundos y el zuliano Samuel Cedeño llegó por detrás con 14.66 segundos. En los 100 metros adultos con vallas, el destacado zuliano Andrés Toro dominó con tiempo de 14.44 segundos, y José Silva del estado Guárico quedó segundo con tiempo de 15.72 segundos.

MASC 400 METROS PLANOS ADULTO Nombre

Estado

Tiempo

1

Escalona G, Alexis P

Lara

49.60

2

Torres, Alvaro

Guarico

50.44

3 4

Cueto, Leonel

Zulia

51.23

Pirela, Edixon

Zulia

51.41

5

Medina, Edicson

Zulia

51.20

--

Bravo M, Alberth I

Zulia

DNF

FEM 100 METROS PLANOS ADULTOS Nombre

Estado

Tiempo

1

Soto S, Nercelis D

Zulia

11.64 1.5

2

Villalobos N, Nelsibeth C Zulia

12.14 1.5

3 4

Chourio, Prisciliana

Zulia

12.22 1.5

Palacios, Rosangela

Lara

13.46 1.5


Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El elenco de Tamare venció al conjunto de Maracaibo en la Costa Oriental del Lago

“Star T” se tituló campeón estadal prejunior de Criollitos Jackson Franco fue el Más Valioso. Los chamos entre 13 y 14 años vencieron en dos de tres juegos en la final. Irán al Nacional de Guárico en julio. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l equipo “Star T” de Tamare, población de Lagunillas en la Costa Oriental se tituló campeón de la categoría, Prejunior (niños de 13 y 14 años) de la organización Criollitos de Venezuela en el estadio “Indio Manaure” de Cabimas. El evento contó con la participación de ocho conjuntos que se ganaron el cupo al estadal: “Star T” (Tamare, Lagunillas), “Los Piratas” (Baralt), Miranda, Sucre, “La Rotaria” (Maracaibo), “Escuela Ramon Castillo” (Cabimas), Municipio Santa Rita y “23 de Enero” (Valmore Rodríguez). Los participantes compitieron en dos grupos Lagunillas, Baralt, Miranda y Sucre en el “A” y Maracaibo, Cabimas, Santa Rita y Valore en el “B”. Luego de varios enfrentamientos, los ganadores de la llave A fueron Lagunillas y Miranda y por el B, Maracaibo y Valmore Rodríguez.

El elenco de “Star T” de Tamare: Silver Velásquez, Omar Pérez, Cleiver Leandro, Wilmer González, Diego Martínez, Jeffrey Ocando, Maikol Herrera, Winder Hernández, Ricardo Parra, Jeferson Mercado, Jackson Franco, Herbrie Quiñones, Luis Pablo Álvarez, Eduardo Quiñones y Manuel Santiago. Técnicos Miguel Acuña (Manager). Sigdio Velázquez ( Técnico), Dario Mendez (Coach) y Jaime Lunar (Delegado) conformaron la plantilla campeona estadal prejunior de Criollitos.

En semifinales las estrellas de Tamare dieron cuenta 2x1 a al equipo “23 de Enero” de Valmore, con gran actuación del lanzador Jackson Franco. Mientras Maracaibo hizo lo propio 8x7 a los chamos de Miranda. En una de final de tres juegos para ganar dos, “Star T” ganó el primero 15x8, los mejores del encuentro fueron Jefferson Mercado de 5-5, Maikol Herrrera 4-3, Claiver Leandro 3-3 y Silver Velázquez de 4-2. El elenco de “La Rotaria” respondieron y ganaron el segundo cotejo 4-0. Todo se definió en el úl-

timo partido los de la Costa Oriental sacaron a sus máximos referentes de la lomita y se impusieron 8x5 a siete entradas con relevo de Jeffrey Ocando, Manuel Santiago y el cierre de Diego Martínez. Los mejores con el bate Maikol Herrrera 4-3, Claiver Leandro 4-2 y Silver Velázquez de 4-3. El galardón de Más Valioso lo alcanzó el abridor, Jackson Franco quien ganó dos encuentros y fue pieza clave de la victoria lagunillana. Los chamos obtuvieron el cupo al Nacional de la categoría que será del 25 al 10 de agosto en el estado Guárico.

Ronny Maza y Hugo Gómez serán presentados por el Deportivo Táchira

SOLICITUD El elenco de “Star T” dirigenciado por Melquíades “Paco” Herrera solicitó ayuda a los entes gubernamentales deportivos de la región, Gobernación y Alcaldía para costear la movilización de los chamos de prejunior para el Nacional de la categoría en Guárico. Para cualquier información comunicarse con Herrera al número 04168626647. El evento beisbolero de Criollitos de Venezuela será del 25 de julio al 10 de agosto.

CICLISMO

Rujano campeón nacional contrarreloj Redacción/Deportes La prueba del campeonato nacional de ciclismo de ruta en la modalidad de contrarreloj dejó como ganador a José Rujano, quien detuvo el cronómetro en 36 minutos 04 segundos, quedándose de este modo con la medalla de Oro de esta competencia que reunió a lo más granado del ciclismo nacional, buscando demostrar quién es el más rápido del momento. Por su parte el pedalista Carlos Galviz de Fegaven Táchira se colgó la presea de plata al cruzar la meta 17 segundos más tarde y el corredor larense al servicio del Gobierno de Carabobo Pedro Gutiérrez se conformó con el tercer lugar y por ende con la de bronce. El campeón de la Vuelta a Colombia y Vuelta a Venezuela en el 2009 y tres veces campeón de la Vuelta al Táchira en bicicleta, pulverizó la prueba contrarreloj del Campeonato Nacional de Ruta y con ello inicia una serie de actividades para formalizar su retiro, el cual lo tiene previsto para enero una vez participe en el giro tachirense y según sus cálculos salga con su cuarta corona. Rujano se retirará en 2014 y se postulará oficialmente para dirigir los destinos de la Federación Venezolana de Ciclismo para darle al deporte el sitial que se merece, y fijó como su objetivo la conformación de un equipo élite continental que tenga fuerza y nivel. JORGE CASTRO

Sub-14 y Sub-16 de Fundauam a las finales de la FVF en Puerto Ordaz Luis Venegas Los equipos Sub-14 y Sub-16 de Fundauam hicieron respetar la casa ayer derrotando a sus similares de Centro Gallego, en el Torneo Nacional de Clubes organizado por la Federación Venezolana de Futbol celebrado en la cancha de “José Peppino Costa” de “El Milagro”. A las 10:00 de la mañana se midieron los oncenos de la categoría Sub-14, donde los ibéricos tomaron la delantera al minuto 19 con gol de Samuel Morles. La respuesta local llegó a los 34 minutos cuando el habilidoso de-

lantero Paul “El Ponce” Solís, con una gran jugada puso el empate en el marcador. Luego en el complemento, Luis Alberto Madroñero por Fundauam anotó el 2x1 que sería definitivo al minuto 48. En el partido de ida jugado en las instalaciones del Centro Gallego, los azulgranas empataron a un gol. Sub-16 A segunda hora se midieron los oncenos de las mismas divisas pero de la categoría Sub-16, donde Fundauam derrotó 3x0 a su similar de Centro Gallego. El jugador Aaron Martínez lo-

gró un “doblete” con dianas en los minutos 20 y 75. Su compañero Ronny Maza puso el otro tanto a los 62’. Con los triunfos en ambas categorías, los Sub-14 y los Sub-16 viajarán a Puerto Ordaz del 5 al 7 de julio para encarar las finales del Torneo Nacional de Clubes. En esta brillante jornada de fútbol para Fundauam, se realizó la despedida a dos grandes jugadores de la institución como Ronny Maza y Hugo Gómez que serán presentandos mañana en el Deportivo Táchira. El viernes partirán a a entrenar en un módulo de la vinotinto Sub-17.

El delantero Ronny Maza fue uno de los jugadores más importantes de Fundauam en diversas categorías y ahora vestirá la camiseta del Deportivo Táchira.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013

CONFEDERACIONES

El partido será a las 2:30 de la tarde hora de Venezuela

Enyeama: “No tenemos miedo a la campeona”

España busca el liderato ante Nigeria

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El capitán de la selección de fútbol de Nigeria, Vincent Enyeama, dijo que su equipo no saldrá al campo con miedo a medirse a la campeona de Europa y del Mundo, España, en la Copa FIFA Confederaciones de Brasil. Los españoles tienen un pie y medio en semifinales porque llegan invictos al último partido de la primera fase del Grupo B, con seis puntos logrados ante Uruguay (2-1) y Tahití, al que le propinó una paliza histórica en el estadio de Maracaná de Rio de Janeiro: 10-0. Los nigerianos, en cambio, están al borde de la eliminación tras su derrota ante Uruguay 2-1. Tienen los mismos puntos que los uruguayos, tres, pero éstos juegan ante Tahití y su victoria prácticamente segura obliga a los africanos a ganar a España y hacerlo holgadamente, en caso de que las cosas se diriman por número de goles. “No creo que haya ni un jugador nigeriano asustado”, dijo el arquero africano. “En Nigeria estamos muy orgullosos de nuestros equipos. Los equipos españoles son mucho más grandes que los de Nigeria, pero estamos muy orgullosos de nuestra liga y de nuestro país”, afirmó.

La “Roja” tendrá mucho desgaste físico. Iniesta, Xavi y Fábregas podrían ser la llave para abrir el mediocampo africano. Obi Mikel y Nnamdi Oduamadi pueden causarle daño a los ibéricos.

AFP

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

spaña jugará ante Nigeria hoy con la idea de ganar, pasar a semifinales de la Copa FIFA Confederaciones 2013 como primera de grupo y, de paso, asegurarse una larga estancia en Fortaleza, que no es poco en un país de distancias enormes como Brasil. Si España gana, jugaría las semifinales en esta misma ciudad del noreste, ahorrándose un viaje como el que le trajo de Rio de Janeiro (casi 3.000 km) y que equivale a ir de Madrid a Kiev. Además, a diferencia de Recife, la otra localidad del caluroso y húmedo noreste donde jugó en esta Copa, Fortaleza parece una ciudad más cómoda, sin problemas de trá-

El catalán Xavi Hernández (izquierda) intentará junto a sus compañeros Andrés Iniesta y Cesc Fábregas dominar en el mediocampo ante las “Águilas” africanas.

fico y con todas las instalaciones a mano, tanto las de entrenamiento como el estadio Castelao. A España le basta empatar el domingo ante Nigeria para asegurarse pasar a las semifinales de la Copa FIFA Confederaciones de Brasil, en la que se medirá con los brasileños o Italia. Los españoles llegan invictos al último partido de la primera fase del Grupo B, con seis puntos logrados ante Uruguay (2-1) y Tahití, al que le propinó una paliza (10-0).

ALINEACIÓN PROBABLE: España: Víctor Valdés - Jordi Alba, Sergio Ramos, Gerard Piqué, Álvaro Arbeloa - Sergi Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta - David Silva, Fernando Torres, Cesc Fábregas. DT: Vicente del Bosque. Estadio: Castelão. Hora: 2:30 pm en hora de Venezuela.

Nigeria: Vincent Enyeama - Efe Ambrose, Godfrey Oboabona, Kenneth Omeruo, Uwa Echiejile - Fedor Ogude, John Obi Mikel, John Ogu Nnamdi Oduamadi, Brown Ideye, Ahmed Musa DT: Stephen Keshi. Árbitro: Joel Aguilar (El Salvador).

AFP

Los suramericanos tendrán ventaja ante la débil Tahití

Uruguay está muy cerca de las semifinales Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

Tras el triunfo clave conseguido el jueves ante Nigeria (2-1), Uruguay irá hoy por su boleto a las semifinales de la Copa FIFA Confederaciones Brasil-2013 ante el débil Tahití, al que buscará golear para evitar cualquier clase de sorpresa. El partido entre el campeón de América, que tiene entre sus figuras a los codiciados Luis Suárez y Edinson Cavani, y su par de Oceanía, que cuenta con un solo jugador profesional en su plantel, se disputará en el Arena Pernambuco de Recife (noreste) desde las 16H00 locales (19H00 GMT) a órdenes del árbitro portugués Pedro Proença. A la misma hora y en el estadio Castelao de Fortaleza (noreste)

España enfrentará a Nigeria para cerrar el Grupo B de la Confederaciones. España, que todavía no se aseguró matemáticamente su boleto a semifinales, lidera la serie con seis puntos y +11 de diferencia de goles. Por el pase Nigeria y Uruguay aparecen con tres unidades, aunque los africanos tienen mejor diferencia de goles, cuatro contra cero y Tahití cierra las posiciones sin puntos y -15 goles de diferencia. Así las cosas, si Nigeria lograra el milagro de vencer a los campeones del mundo en el Castelao, y Uruguay como es lógico se impone a Tahití, la clasificación se definiría por saldo de goles. Por ello la celeste debería golear por a su rival para evitar cualquier sorpresa.

“Eso es posible, pero es poco probable”, dijo sobre la posibilidad de que Nigeria venza a España el director técnico de la celeste, Oscar Tabárez. “No digo que sea imposible, puede ocurrir, pero me parece difícil, considerando lo que es España desde hace unos cuantos años”, agregó el DT. Tabárez admitió que pese a que Uruguay enfrentará a un equipo que ha recibido dos duras goleadas, “es muy difícil salir con la idea de hacer determinada cantidad de goles, pero si Nigeria no le gana a España, como es probable, simplemente nos alcanza con ganar para clasificar”. Tahití perdió 6-1 contra Nigeria en su debut y 10-0 ante España en la mayor goleada en un torneo de la FIFA para selecciones absolutas.

El delantero uruguayo Luis Suárez (izquierda) podría aprovechar la oportunidad de marcar muchos goles ante Tahití.

ALINEACIÓN PROBABLE: Uruguay: Fernando Muslera - Maxi Pereira, Sebastián Coates, Diego Godín, Martín Cáceres - Walter Gargano, Egidio Arevalo Ríos, Cristian Rodríguez (o Nicolás Lodeiro) - Edinson Cavani, Luis Suárez y Diego Forlán.

Tahití: Mickael Roche - Ricky Aitamai, Teheivarii Ludivion, Nicolas Vallar, Jonathan Tehau, Edson Lemaire - Heimano Bourebare, Henri Caroine, Marama Vahirua, Steevy Chong Hue - Alvin Tehau.


Maracaibo, domingo domingo, g , 23 de ju jjunio nio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La selección “canarinha” derrotó en Salvador de Bahía 4x2 a la “Nazionale”

Brasil cumplió y espera rival en semifinales

Los cariocas Dante, Neymar y Fred fueron los goleadores por los amazónicos. Emanuele Giaccherini y Giorgio Chiellini descontaron por los europeos. El próximo partido de la “verdeamarela” será el 26 de junio.

FICHA TÉCNICA: Italia: Buffon; Abate (m.29, Maggio), Bonucci, Chiellini, De Sciglio; Candreva, Montolivo (m.24, Giaccherini), Aquilani, Marchisio; Diamanti (m.71, El Shaarawy) y Balotelli. Seleccionador: Cesare Prandelli.

AFP

Goles: 0-1, m.45+1: Dante. 1-1, m.50: Giaccherini. 1-2, m.55: Neymar. 1-3, m.65: Fred. 2-3, m.71: Chiellini. 2-4, m.88: Fred.

Redacción/AFP

L

a selección de fútbol de Brasil ganó el Grupo A de la Copa FIFA Confederaciones 2013 con su victoria de 4-2 sobre su similar de Italia, ayer en partido disputado en el estadio “Fonte Nova” de la ciudad de Salvador. Dante (45+1), Neymar (55) y Fred (66 y 89) marcaron los goles de la 'seleçao'. Por 'La Nazionale' anotaron Emanuele Giaccherini (51) y Giorgio Chiellini (71). Ambos clasificados previamente a las semifinales, los pentacampeones del mundo se adueñaron del Grupo A con 9 puntos y enfrentarán al segundo de la llave B el 26 de junio en Belo Horizonte (sureste), mientras

Brasil: Julio César; Daniel Alves, Thiago Silva, David Luiz (m.33, Dante), Marcelo; Luiz Gustavo, Hernanes, Oscar; Hulk (m.73, Fernando), Neymar (m.68, Bernard) y Fred. Seleccionador: Luiz Felipe Scolari.

Fred marcó dos de los cuatro goles de la canarinha ante Italia en el último partido del Grupo A de la Copa Confederaciones.

que Italia se medirá al primero de dicha llave, muy probablemente España, al día siguiente en Fortaleza (noreste). Neymar, la flamante joya del FC Barcelona, cierra la fase de grupos con tres golazos en los tres juegos disputados, consagrándose como la figura de su selección y de lo que va del torneo. Fred se reivindicó con la hinchada y marcó dos para saciar su hambre de gol. La 'azzurra' sintió la ausencia de Andrea Pirlo, el cerebro del mediocampo que se perdió el partido por

lesión, y del multifuncional volante Daniele de Rossi. La 'seleçao', por su parte, no mostró el juego explosivo de otras ocasiones y tuvo problemas en la defensa, saldadas con una oportuna ofensiva, que explotó sobre todo en el segundo tiempo. La acción Poco antes del descanso, Neymar ejecutó un cobro que encontró el cabezazo de Fred, Buffon con lo justo logró salvara pero el rebote cayó en el zaguero del Bayern de Múnich, que sólo tuvo que empujarla con el

borde interno del pie izquierdo para marcar el 1-0. Comenzando la segunda mitad (51), un precioso pase de taco de Balotelli a Emanuele Giaccherini dejó al mediocampista de la Juventus con tiempo y espacio para sacar un tiro cruzado que significó el empate. Neymar, la flamante joya del FC Barcelona, fue el blanco de la fuerte marca italiana y no pudo desarrollar su juego como en otros encuentros, aunque en cada chance que tuvo puso peligro. Después del empate italiano, el '10' brasileño marcó el segundo con

un cobro perfecta desde la izquierda del área que fue directo al vértice superior derecho del arco de Buffon, que ni estiró los brazos para tratar de pararlo. Para marcar el 3-1, Fred recibió un lindo pase de Marcelo que mandó al fondo de la red ante la salida de Buffon. Con el marcador holgado y después de marcar su tercer golazo del torneo, Neymar se fue ovacionado de la cancha y dio paso a Bernard. Vendría el segundo italiano, que más ofensivo comenzaba a tomar las riendas del partido, nada diferente al desordenado equipo que presentó Prandelli en el primer tiempo. El árbitro Irmatov había llegado a sancionar un penal de Luiz Gustavo sobre Balotelli, pero rápidamente otorgó la norma de ventaja al quedar la pelota en los pies de Chiellini. Poco después, casi llega el empate con Balotelli en jugada ensayada con Candreva, y Maggio de cabeza en cobro de tiro de esquina. Y fue allí cuando Fred, siempre en el lugar oportuno, sacó a Brasil del atolladero, marcó su segundo de la noche y sentenció el partido. AFP

Los aztecas con un buen partido derrotaron 2x1 a los nipones

Chicharito marcó “doblete” y México se despidió con victoria Redacción/AFP La selección de México, con un doblete del atacante Javier 'Chicharito' Hernández, superó por 1-2 a la de Japón y se despidió de la Copa Confederaciones que se disputa en Brasil con una única victoria en el torneo. México anotó con 'Chicharito', a los minutos 53 y 65, y Japón descontó a los 85 con Shinji Okazaki. El artillero mexicano falló un penalti en tiempo de reposición. El técnico de Japón, el italiano Alberto Zaccheroni, alineó prácticamente el mismo equipo que terminó jugando ante Italia en el partido anterior, con las variantes de Hajime Hosogai, en el lugar del suspendido

capitán Makoto Hasebe, y el ingreso del defensa Yuzo Kurihara, que sustituyó a Atsuto Uchida, responsable de un autogol. En tanto, el seleccionador mexicano, José Manuel 'Chepo' De la Torre mandó al campo a un equipo mixto, con algunos jugadores que no fueron titulares ante Brasil como el portero Guillermo Ochoa, el defensa Diego Reyes, el centrocampista Jesús Zavala y el delantero Raúl Jiménez. A pesar de México tener más seguidores en el estadio, Japón sumó un mayor respaldo de la afición, pues la hinchada brasileña adoptó, en su gran mayoría, al equipo asiático. México había caído en los partidos anteriores, por 2-1 ante Italia y por 2-0 frente a Brasil, mientras que Ja-

pón fue derrotado por los dueños de casa por 3-0 y por los italianos 4-3. El partido, a pesar del ambiente colorido y futbolero, no fue ajeno a la ola de protestas que por estos días se viven en Brasil y una marcha con unas 15.000 personas intentó acercarse al estadio Mineirao, pero los bloqueos de la Policía Militarizada impidieron que el masivo grupo llegara al escenario. En el estadio, constantemente, se escuchó el grito "Brasil acordou" (Brasil despertó), que ganó fuerza en las movilizaciones que comenzaron hace dos semanas en Sao Paulo por el aumento de la tarifa del servicio urbano de autobuses y se extendió por otras ciudades del país con otras reivindicaciones de la sociedad.

José “Chicharito” Hernández anotó los dos tantos de la victoria mexicana.

FICHA TÉCNICA: Japón: Eiji Kawashima; Yasuyuki Konno, Yuzo Kurihara, Hiroki Sakai (m.58, Atsuto Uchida), Yuto Nagatomo (m.76, Kengo Nakamura); Yasuhito Endo, Hajime Hosogai, Keisuke Honda, Shinji Kagawa; Shinji Okazaki y Ryoichi Maeda (m.64, Maya Yoshida). Seleccionador: Alberto Zaccheroni.

México: Guillermo Ochoa; Hiram Mier, Héctor Moreno, Jorge Torres, Diego Reyes; Gerardo Torrado, Jesús Zavala, Andrés Guardado (m.70, Carlos Salcido), Giovani dos Santos (m.77, Pablo Barrera); Javier 'Chicharito' Hernández y Raúl Jiménez (m.89, Javier Aquino). Seleccionador: José Manuel De la Torre.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013

El criollo trabajó siete entradas en blanco, permitió cinco hits, un boleto y dio tres ponches. El derecho ganó su tercera apertura. “El Relámpago” bateó de 5-1 con engomada.

El zuliano desde la lomita dio la victoria 7x1 a los Rocosos sobre los Nacionales

Chacín estuvo intraficable AP

CABRERA POR EL REGRESO El primera base Nick Swisher bateó la pelota colocada en un soporte y sobrevivió a una práctica sin sentir mucho dolor en el hombro izquierdo. Igualmente, los Indios de Cleveland confiaron en el pronto regreso de Chris Pérez y del venezolano Asdrúbal Cabrera. Swisher dio un paso para volver a la alineación de Cleveland luego de perderse casi una semana por una lesión que le ha molestado durante buena parte de la campaña. El campocorto Cabrera, electo también para el Clásico de Verano, atrapó algunos roletazos e hizo algunos ejercicios para mejorar su agilidad, mientras se recupera de una lesión de pierna que lo envió el 4 de junio a la lista de los lesionados. Cabrera viajará con el equipo a Baltimore la próxima semana y, siempre y cuando no sufra algún revés, se le activará durante la gira de los Indios.

AP

E

l venezolano Jhoulys Chacín trabajó siete innings en blanco y aportó un sencillo remolcador para que los Rockies de Colorado rompiesen su racha de siete derrotas seguidas al vencer 7-1 a los Nacionales de Washington. Chacin (6-3) maniató a Washington al permitir cinco hits y conceder un boleto, con tres ponches. El derecho ganó su tercera apertura seguida. DJ LeMahieu sacudió su primer jonrón y el sencillo productor de Michael Cuddyer en el primer episodio extendió a 20 su racha de juegos bateando de hit, la racha vigente más larga en las mayores y empatada con la más prolongada de la campaña. Además, Nolan Arenado pegó un jonrón solitario ante Ross Ohlendorf en el octavo. Matt Belisle colgó el cero en el octavo capítulo, pero el nicaragüense Wilton López toleró el jonrón de Ryan Zimmerman con un out en el noveno que evitó que Washington sufriese su novena blanqueda de la temporada. Dan Haren (4-9) toleró seis carreras y siete hits en tres entradas y un tercio. Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 5-1, una anotada. Por los Nacionales, el colombiano Jhonatan Solano de 3-0.

ROCOSOS 7 – NACIONALES 1 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF D LeMahieu 2B C Gonzalez LF M Cuddyer 1B W Rosario C C Dickerson RF N Arenado 3B J Rutledge SS J Chacin P Totales Lanzadores IP J Chacin (G, 6-3) 7.0 M Belisle 1.0 W Lopez 1.0 Totales 9.0

H 5 0 1 6

VB C 5 0 5 1 5 1 4 1 4 1 4 1 4 1 3 1 3 0 38 7 CP CL 0 0 0 0 1 1 1 1

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C D Span CF 4 0 A Rendon 2B 4 0 R Zimmerman 3B 4 1 A LaRoche 1B 4 0 I Desmond SS 4 0 R Bernadina RF 2 0 S Lombardozzi LF 3 0 J Solano C 3 0 D Haren P 1 0 Totales 31 1 Lanzadores IP H CP CL D Haren (P, 4-9) 3.1 7 6 6 R Ohlendorf 4.2 4 1 1 F Abad 1.0 1 0 0 Totales 9.0 12 7 7

El zuliano Jhoulys Chacín lanzó siete entradas en blanco y se llevó la victoria 7x1 ante de Colorado ante los Nacionales.

Izturis la botó El dominicano José Bautista rompió el empate con un jonrón en la octava entrada y los Azulejos de Toronto ganaron su décimo encuentro consecutivo, 4-2 a los Orioles de Baltimore. El venezolano Maicer Izturis empalmó un jonrón en solitario en la quinta entrada y Bautista bateó su leñazo de dos carreras en la octava por Toronto, que atraviesa su racha más larga de triunfos desde finales de la temporada de 2008, cuando hilvanó también 10. Por los Azulejos, los dominicanos Melky Cabrera de 2-0 con una anotada, Bautista de 4-1 con una anotada y dos producidas, Edwin Encarnación de 4-0. El venezolano Izturis de 3-1 con una anotada y una empujada.

ORIOLES 2 – AZULEJOS 4

H 1 3 1 1 1 2 1 1 1 12 B 1 0 0 1

I 0 2 0 1 0 1 1 0 1 6 K 3 0 1 4

H I 2 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1 B K 0 5 0 4 0 1 0 10

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N McLouth LF M Machado 3B N Markakis RF A Jones CF C Davis DH J Hardy SS T Ishikawa 1B R Flaherty 2B T Teagarden C Totales Lanzadores IP M Gonzalez (P, 5-3) 7.1 D O’Day 0.2 Totales 8.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores M Cabrera LF R Davis LF1 J Bautista RF E Encarnacion 1B A Lind DH C Rasmus CF J Arencibia C M Izturis 3B E Bonifacio 2B M Kawasaki SS Totales Lanzadores IP C Wang 6.1 A Loup 0.0 N Wagner (H, 4) 0.2 D Oliver (G, 3-1; B, 2) 1.0 C Janssen (S, 17) 1.0 Totales 9.0

Cedeño decidió El venezolano Ronny Cedeño realizó un toque suicida para remolcar a Justin Maxwell con la carrera de la diferencia en el noveno episodio, lo que permitió que los Astros de Houston se impusieran 4-3 a los Cachorros de Chicago. J.D. Martínez empató el encuentro con un jonrón de tres carreras en la sexta entrada, por Houston. El dominicano José Cisnero (2-0) lanzó dos innings sin admitir carreras para acreditarse el triunfo. Salió de un atolladero con la casa llena en el octavo. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-2 con una anotada, Cedeño de 2-0 con una impulsada. Por los Cachorros el venezolano Luis Valbuena de 5-1 con dos impulsadas.

ASTROS 4 – CACHORROS 3

H 3 1 4

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 1 3 0 3 0 3 0 3 1 31 2 CP CL 3 3 1 1 4 4

H 2 0 0 0 1 0 1 1 1 6 B 3 0 3

I 0 0 0 0 0 0 1 0 1 2 K 5 0 5

ASTROS DE HOUSTON Bateadores B Barnes CF J Altuve 2B C Carter 1B J Martinez LF C Corporan C J Maxwell RF M Dominguez 3B R Cedeno SS B Norris P Totales Lanzadores B Norris J Cisnero (G, 2-0) J Veras (S, 15) Totales

H 4 0 0 2 0 6

VB C 2 1 1 0 4 1 4 0 2 0 3 0 3 0 3 1 3 0 2 0 27 4 CP CL 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 1

H 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 4 B 0 0 0 0 0 0

I 0 0 2 0 0 0 0 1 0 0 3 K 2 0 0 2 2 6

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores L Valbuena 3B S Castro SS N Schierholtz RF A Soriano LF A Rizzo 1B R Sweeney CF W Castillo C D Barney 2B T Wood P Totales Lanzadores IP T Wood 6.0 S Camp 1.0 B Parker 1.0 K Gregg (P, 2-1) 1.0 Totales 9.0

IP 6.0 2.0 1.0 9.0

Chicago se impuso El dominicano Alejandro de Aza envió al plato a Jordan Danks con un elevado de sacrificio en la novena entrada para dar a los Medias Blancas de Chicago una victoria de 3-2 sobre los Reales de Kansas City. Jesse Crain (2-1) salió ileso de una tambaleante octava entrada por los Medias Blancas, luego de colocar un corredor en la tercera base con un out. Addison Reed resolvió de manera perfecta José Quintana abrió por Chicago y permitió dos carreras y cinco imparables en cinco entradas y un tercio; ponchó a cuatro bateadores. No tuvo decisión. Por los Reales, Alcides Escobar de 4-1 con una anotada, y Salvador Pérez de 4-1 con una impulsada.

MEDIAS BLANCAS 3 – REALES 2

H 6 2 0 8

VB C 4 0 3 1 4 1 4 1 3 0 4 1 2 0 2 0 2 0 30 4 CP CL 3 2 0 0 0 0 3 2

H 0 2 1 1 0 2 0 0 0 6 B 3 2 0 5

I 0 0 0 3 0 0 0 1 0 4 K 5 0 1 6

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C A De Aza CF-LF 4 0 A Ramirez SS 5 0 A Rios RF 4 0 A Dunn 1B 3 1 P Konerko DH 4 0 C Gillaspie 3B 4 1 D Viciedo LF 4 0 Jor Danks PR-CF0 1 0 J Keppinger 2B 3 0 T Flowers C 2 0 Totales 34 3 Lanzadores IP H CP CL J Quintana 5.1 5 2 2 M Lindstrom 1.2 1 0 0 J Crain (G, 2-1) 1.0 1 0 0 A Reed (S, 21) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 7 2 2

H 5 0 0 1 6

VB C 5 0 5 0 3 1 4 0 2 0 3 0 3 1 4 1 2 0 33 3 CP CL 3 3 0 0 0 0 1 1 4 4

H 1 1 1 1 0 1 2 1 0 8 B 1 0 1 0 2

I 2 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 5 0 1 1 7

REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Escobar SS E Hosmer 1B S Perez C B Butler DH L Cain CF M Tejada 2B M Moustakas 3B J Francoeur RF D Lough LF Totales Lanzadores IP W Davis 7.0 T Collins 1.0 A Crow (P, 3-3) 0.0 G Holland 1.0 Totales 9.0

H 8 0 1 0 9

VB C 4 1 4 0 4 0 2 0 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 33 2 CP CL 2 2 0 0 1 1 0 0 3 3

Wells despertó Vernon Wells despertó al fin con el madero, al conectar un doble de tres carreras como emergente, y los Yankees de Nueva York superaron 7-5 a los Rays de Tampa Bay. Wells había bateado de 87-9. Almonte comenzó en su lugar. Pero en la séptima entrada, cuando los Yankees perdían por 5-4, Wells ocupó el lugar del noveno bate Stewart, con las bases llenas y dos outs. Su batazo hizo que la pelota rebotara y se fuera encima de la cerca, atrapada por el guante de un espectador. Los umpires determinaron que el espectador interfirió en la jugada. Permitieron que todos los corredores embasados anotaran, al determinar que David Adams hubiera llegado hasta home.

RAYAS 5 – YANQUIS 7

H 0 0 1 1 1 1 2 0 3 0 9 B 1 0 1 0 2

I 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 3 K 4 1 1 0 6

RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings CF S Rodriguez LF B Zobrist 2B E Longoria 3B W Myers DH Y Escobar SS J Loney 1B J Lobaton C S Fuld RF Totales Lanzadores A Colome A Torres J Peralta (P, 1-4; H, 18) J McGee (B, 4) J Wright Totales

H 1 2 1 0 0 1 2 0 0 7 B 2 0 1 0 3

I 0 0 1 0 0 0 1 0 0 2 K 6 1 0 1 8

YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner CF I Suzuki RF R Cano 2B T Hafner DH L Overbay 1B Z Almonte LF J Nix SS D Adams 3B C Stewart C a-V Wells PH1 Totales Lanzadores IP C Sabathia (G, 8-5) 7.0 D Robertson (H, 17) 1.0 M Rivera (S, 26) 1.0 Totales 9.0

IP 4.1 1.2 0.1 0.2 1.0 8.0

H 5 0 1 1 0 7

VB C 4 1 3 0 4 0 3 2 4 1 4 0 4 0 3 0 2 1 32 5 CP CL 3 0 0 0 3 3 1 1 0 0 7 4

H 1 0 0 2 3 0 1 0 0 7 B 5 0 2 1 1 9

I 0 0 0 1 4 0 0 0 0 5 K 3 3 0 2 1 9

H 6 0 1 7

VB C 5 0 5 1 1 3 5 0 4 1 2 1 4 0 2 1 3 0 0 1 32 7 CP CL 5 5 0 0 0 0 5 5

H 0 1 1 1 1 1 1 0 0 3 7 B 2 0 0 2

I 0 0 0 0 0 3 0 1 0 0 7 K 2 2 1 5


Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El zuliano bateó de 4-2 con engomada y dos empujadas. Con Milwaukee Rodríguez llegó a 300 salvados. Detroit ganó gracias a los venezolanos.

El jugador regional destacó en la victoria 4x3 de los Cascabeles sobre Cincinnati

Parra la sacó ante los Rojos AP

Gerardo Parra ligó de 4-2 con anotada y dos empujadas en la victoria 4x3 de los Cascabeles ante los Rojos de Cincinnati.

AP

J

ason Kubel bateó un sencillo productor de dos carreras en la parte baja de la novena entrada para ayudar a que los Diamondbacks de Arizona vencieran 4-3 al cubano Aroldis Chapman y a los Rojos de Cincinnati. Fue el cuarto triunfo consecutivo de Arizona. En el sexto capítulo, el venezolano Gerardo Parra conectó un batazo de vuelta entera de dos anotaciones por los Diamondbacks. El segundo cuadrangular de Jay Bruce en el juego dio a los Rojos una ventaja de 3-2 en la parte alta del noveno episodio. Goldschmidt conectó un sencillo que no pudo detener Joey Votto en la primera base para iniciar la parte baja, antes de que Chapman (3-3) otorgara bases por bolas seguidas al venezolano Miguel Montero y a Cody Ross. Con el cuadro cerrado, Kubel bateo su sencillo. Por Arizona, Parra de 4-2 con una carrera anotada y dos producidas; Montero de 3-0 con una anotada; y Martín Prado de 3-0.

ROJOS 3 – CASCABELES 4 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Robinson LF S Choo CF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B D Mesoraco C Z Cozart SS M Leake P Totales Lanzadores IP M Leake 8.0 A Chapman (P, 3-3; B, 3) 0.0 Totales 8.0 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores G Parra CF W Bloomquist 2B P Goldschmidt 1B M Montero C C Ross RF J Kubel LF M Prado 3B D Gregorius SS P Corbin P Totales Lanzadores IP P Corbin 8.0 H Bell (B, 3) 0.0 B Ziegler (G, 4-1) 1.0 Totales 9.0

H 4 2 6

H 3 1 0 4

VB C 4 0 4 0 2 0 3 1 3 2 2 0 4 0 4 0 3 0 30 3 CP CL 2 2 2 2 4 4

VB C 4 1 4 0 4 1 3 1 3 0 3 0 3 0 3 0 2 1 30 4 CP CL 1 1 2 2 0 0 3 3

“El Kid” salvó el 300 El venezolano Francisco Rodríguez obtuvo su 300mo salvamento de su carrera, al concretar la segunda victoria consecutiva de los Cerveceros de Milwaukee con marcador de 2-0 sobre los Bravos de Atlanta. Donovan Hand, en su primera apertura en Grandes Ligas, permitió sólo dos imparables en cuatro entradas y dos tercios.

BRAVOS 0 – CERVECEROS 2 H 1 0 0 0 2 0 1 0 0 4 B 1 2 3

H 2 0 1 0 1 1 0 0 1 6 B 4 1 1 6

I 0 0 0 0 3 0 0 0 0 3 K 1 0 1

I 2 0 0 0 0 2 0 0 0 4 K 5 0 0 5

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Schafer LF A Simmons SS J Heyward RF F Freeman 1B B Upton CF B McCann C D Uggla 2B C Johnson 3B T Hudson P Totales Lanzadores T Hudson (P, 4-7) D Carpenter A Wood Totales

IP 6.0 1.0 1.0 8.0

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF J Segura SS C Gomez CF A Ramirez 3B J Lucroy C J Francisco 1B R Weeks 2B L Schafer LF D Hand P -C Gindl PH1 Totales Lanzadores IP D Hand 4.2 B Badenhop (G, 1-3) 1.1 M Gonzalez (H, 7) 1.0 J Axford (H, 11) 1.0 F Rodriguez (S, 6) 1.0 Totales 9.0

Sánchez dio hit ganador Héctor Sánchez conectó un sencillo para remolcar la carrera de la victoria, con un out en la undécima entrada, y los Gigantes de San Francisco ganaron 2-1 a los Marlins de Florida. Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 5-3 con una anotada y una producida, Marco Scutaro de 4-1, Sánchez de 1-1 con una remolcada.

MARLINS 1 – GIGANTES 2

Filis ganaron Kevin Frandsen abrió la novena entrada con un jonrón y los Filis de Filadelfia vencieron 8-7 a los Mets de Nueva York, que en vano remontaron una desventaja de seis carreras. Los Mets anotaron dos veces en la parte del noveno inning ante el cerrador Jonathon Papelbon (2-0), quien malogró su tercer salvamento seguido.

METROPOLITANOS 7 – FILIS 8

H 7 1 1 9

VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 3 0 2 0 29 0 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H 0 2 0 0 2 0 0 0 0 4 B 4 0 0 4

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 0 3 7

MARLINS DE MIAMI Bateadores J Ruggiano LF E Lucas 2B-3B G Stanton RF M Ozuna CF L Morrison 1B A Hechavarria SS P Polanco 3B J Mathis C J Turner P b-G Dobbs PH Totales Lanzadores J Turner C Qualls D Jennings M Dunn (P, 2-2) R Webb Totales

VB C 5 0 4 1 5 0 5 0 4 0 5 0 5 0 3 0 2 0 1 0 40 1 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2

H 0 3 0 1 0 1 3 0 1 1 10 B 1 0 0 0 1 2

I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 2 2 1 1 0 6

METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C E Young Jr. CF-LF 5 0 J Valdespin 2B 5 1 D Wright 3B 5 1 M Byrd RF 4 0 D Murphy 1B 5 0 J Buck C 4 1 K Nieuwenhuis LF 2 1 O Quintanilla SS 4 2 D Gee P 1 0 a-J Satin PH 0 1 Totales 37 7 Lanzadores IP H CP CL D Gee 5.0 8 6 5 G Burke 1.0 1 1 0 J Edgin 1.0 1 0 0 S Rice 0.1 1 0 0 D Aardsma 0.2 0 0 0 C Torres (P, 0-1) 0.0 1 1 1 Totales 8.0 12 8 6

H 2 0 1 0 1 4

VB C 2 1 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 0 1 31 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 1 1 3 1 1 1 0 0 0 9 B 1 1 0 0 0 2

I 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 K 3 0 0 0 1 4

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C G Blanco LF 5 1 M Scutaro 2B 4 0 B Posey C 5 0 H Pence RF 4 0 B Belt 1B 4 0 a-H Sanchez PH 1 0 B Crawford SS 4 0 J Perez CF 3 0 N Noonan 3B 3 0 J Arias 1B1 0 1 B Zito P 1 1 Totales 37 2 Lanzadores IP H CP CL B Zito 7.0 6 1 1 J Affeldt 0.2 1 0 0 S Romo 1.2 1 0 0 J Lopez 0.0 1 0 0 S Rosario (G, 2-0) 1.2 1 0 0 Totales 11.0 10 1 1

H 3 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 10 B 2 0 0 0 1 3

I 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 K 5 0 3 0 3 11

FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS C Utley 2B M Young 3B R Howard 1B D Brown LF J Mayberry Jr. RF B Revere CF C Ruiz C J Pettibone P a-K Frandsen PH Totales Lanzadores J Pettibone M Stutes J De Fratus (H, 3) J Diekman (H, 2) A Bastardo (H, 10) J Papelbon (G, 2-0; B, 3) Totales

IP H 7.0 6 1.2 0 0.1 0 1.0 2 0.1 2 10.1 10

IP H 6.0 5 0.0 1 0.2 1 0.1 0 1.0 1 1.0 2 9.0 10

VB C 4 0 4 1 4 2 4 2 4 1 3 0 4 1 4 0 3 0 1 1 35 8 CP CL 1 1 4 3 0 0 0 0 0 0 2 1 7 5

Venezolanos brillaron Max Scherzer ganó su 11era decisión consecutiva, una racha que se remonta al comienzo de la temporada, y el venezolano Víctor Martínez bateó un grand slam en la primera entrada, para guiar a los Tigres de Detroit a una paliza por 10-3 sobre los Medias Rojas de Boston. Scherzer (11-0) permitió dos carreras en el primer episodio, incluido un cuadrangular en solitario del dominicano David Ortiz, pero el cañonazo de Martínez puso a los Tigres adelante en la pizarra de manera definitiva. Martínez conectó además un doblete productor de una anotación en el quinto episodio, y Scherzer blanqueó a Boston después del primer capítulo. Recibió dos carreras y seis imparables en siete entradas. Allen Webster (0-2) permitió cinco anotaciones y ocho hits en cuatro entradas y un tercio. Ponchó a cinco adversarios y dio dos pasaportes. El relevista venezolano de Boston Franklin Morales recibió cuatro carreras, incluido un cuadrangular de dos anotaciones del venezolano Omar Infante. Por los Tigres, Miguel Cabrera de 3-1 con una carrera anotada; Martínez de 3-2 con tres anotadas y cinco impulsadas, e Infante de 4-1 con una anotada y dos impulsadas.

MEDIAS ROJAS 3 – TIGRES 10

H 2 1 1 1 2 0 0 3 0 0 10 B 0 0 0 0 1 0 1

I 2 3 0 0 1 0 0 1 0 0 7 K 4 1 1 0 0 0 6

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF S Victorino RF D Pedroia 2B D Ortiz DH M Carp 1B D Nava LF J Saltalamacchia C S Drew SS J Iglesias 3B Totales Lanzadores IP A Webster (P, 0-2) 4.1 F Morales 2.1 A Wilson 1.1 Totales 8.0

H 1 1 2 3 2 0 2 0 0 1 12 B 1 2 1 0 0 0 4

I 0 0 1 4 0 0 1 0 0 1 7 K 1 0 1 1 2 0 5

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Dirks LF O Infante 2B B Pena C Totales Lanzadores M Scherzer (G, 11-0) A Alburquerque L Putkonen Totales

H 8 5 2 15

VB C 4 1 4 0 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 34 3 CP CL 5 5 4 4 1 1 10 10

H 2 1 0 2 1 1 1 0 2 10 B 2 2 1 5

I 0 0 0 1 0 0 1 0 0 2 K 5 4 0 9

IP H 7.0 6 1.0 1 1.0 3 9.0 10

VB C 5 2 5 1 3 1 4 1 3 3 4 0 4 1 4 1 4 0 36 10 CP CL 2 2 0 0 1 1 3 3

H 3 3 1 0 2 1 3 1 1 15 B 0 1 0 1

I 1 0 0 0 5 1 0 2 0 9 K 6 1 0 7


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013

INDIA

Torrenciales lluvias llevan 600 muertos AFP Los equipos de rescate trabajaban contrarreloj ayer para salvar a las decenas de miles de personas que permanecen aisladas en el norte de India debido a los desprendimientos de tierra y a las inundaciones producidos por las lluvias de un monzón llegado antes de tiempo y que ya causó 600 muertos. Los socorristas recuperaron cuerpos que flotaban en el Ganges, mientras que cerca de 63.000 personas, la mayoría de ellos turistas y peregrinos, permanecían aislados o desaparecidos después de que las lluvias torrenciales arrasaran el Estado himalayo de Uttarakhand, según las autoridades. “Ya se recuperaron 575 cuerpos, pero, sin duda, el balance aumentará. Calculamos que hay 62.790 personas aisladas”, indicó a la AFP Om Prakash, ministro del Interior de Uttarakhand. La crecida de los ríos se llevó por delante casas, edificios y pueblos enteros y destruyó puentes y las estrechas carreteras que conducen a los lugares de peregrinaje de este Estado montañoso, conocido como “Tierra de los Dioses” por sus venerados templos hindúes. Un equipo de siete médicos y responsables se dirige hacia Kedarnath, importante lugar de peregrinaje hindú, “para recuperar los cuerpos”, añadió Prakash. Casi una semana después del comienzo de las lluvias, decenas de helicópteros y miles de soldados fueron desplegados para participar en las operaciones de rescate.

NICARAGUA

Abuelos fueron atacados por pedir pensiones AFP Decenas de ancianos nicaragüenses que piden una pensión de vejez reducida fueron víctimas de un ataque a “garrotazos” por supuestos seguidores del gobierno del presidente Daniel Ortega, que dispersaron la protesta en la madrugada del sábado, dijeron testigos en el lugar. Unas 300 personas con camisetas con consignas impresas del Gobierno y con el rostro cubierto con pañuelos “aparecieron de pronto corriendo y dando gritos de que nos iban a matar”, dijo Luciana Chamorro, que estaba en el lugar, a la AFP.

En Belo Horizonte salieron a las calles 65 mil personas

Nuevas protestas en Brasil pese a que era día sábado

ARGENTINA

Fiscal argentino investiga lavado de dinero “oficial” EFE

Los brasileños no se desmovilizaron cuando los alcaldes de las principales ciudades anunciaron las demandadas reducciones en los pasajes de autobús, su principal exigencia, tampoco ahora tras la convocatoria de Rousseff al diálogo.

Poco valió la aparente comprensión de la Presidenta Rousseff. La corrupción de los funcionarios públicos molesta. El despilfarro con la excusa del Mundial de Futbol también. Mañana comenzará una semana difícil. EFE

L

as manifestaciones que sacuden a Brasil desde la semana pasada prosiguieron ayer, con protestas en unas 20 ciudades, pese al diálogo propuesto anoche por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en un pronunciamiento a la nación. Ni el pronunciamiento en que la jefe de Estado propuso un pacto nacional para mejorar los servicios públicos ni la reducción de las tarifas de transporte público en las mayores ciudades, que era la reivindicación inicial de los manifestantes, han convencido a los brasileños a cesar sus movilizaciones. Las protestas, sin embargo, perdieron intensidad con respecto a las registras el pasado jueves, cuando cerca de 1,2 millones de brasileños salieron a la calle en un centenar de ciudades para exigir mejores servicios públicos, condenar la corrupción y criticar los altos gastos del Gobierno con el Mundial de fútbol de 2014. La mayor manifestación de este sábado congregó a cerca de 65.000 personas en la ciudad de Belo Horizonte para criticar el despilfarro de recursos y los supuestos desvíos en la construcción de los estadios exigidos por la FIFA para que Brasil organice el Mundial y la Copa Confederaciones, que comenzó la semana pasada. Además de menos numerosas, las protestas de hoy tuvieron objetivos específicos, al contrario de las anteriores en que las reivindicaciones eran variadas y algunas hasta contradictorias.

Derechos de la mujer Así como en Belo Horizonte el blanco de la protesta fueron las inversiones públicas en el Mundial, en Sao Paulo se propuso criticar un proyecto de ley que pretende reducir el poder de investigación del Ministerio Público, y en Brasilia tuvo el objetivo de reivindicar derechos de la mujer. Los brasileños no se desmovilizaron cuando los alcaldes de las principales ciudades anunciaron las demandadas reducciones en los pasajes de autobús, su principal exigencia, tampoco ahora tras la convocatoria de Rousseff al diálogo. "Voy a recibir a los líderes de las manifestaciones pacíficas, de sindicatos y asociaciones populares" pues "precisamos de todas sus contribuciones, reflexiones y experiencias", declaró Rousseff al proponer un gran pacto nacional por los servicios públicos. La mandataria citó en su pronunciamiento de forma puntual sus propuestas para algunas de las reivindicaciones. Sobre la salud aseguró que su Gobierno "traerá de inmediato a millares de médicos del exterior para ampliar la atención", y en cuanto a la educación dijo que insistirá ante el Congreso en la aprobación de un proyecto que destine el 100 % de las regalías petroleras exclusivamente a este sector. Las únicas manifestaciones de hoy que terminaron con incidentes fueron las de Belo Horizonte y Salvador, las ciudades en que se disputaron partidos por la Copa Confederaciones. La policía de Belo Horizonte uti-

lizó bombas de gas lacrimógeno para dispersar a un grupo de manifestantes que insistía en marchar hacia el estadio en el que México venció a Japón por 2-1. Los enfrentamientos a unos tres kilómetros del estadio Mineirao dejaron al menos doce heridos, entre los cuales se encuentran cinco uniformados y un fotógrafo, así como un preso, según fuentes oficiales. Pese a la protesta, los espectadores que acudieron al Mineirao llegaron y salieron sin complicaciones del estadio. En Salvador también se registraron enfrentamientos, aunque menos graves, con manifestantes que querían acercarse al estadio Fonte Nova, en donde Brasil venció por 4-2 a Italia por la Confederaciones. Unos 30.000 manifestantes en Sao Paulo y otros grupos menores en Brasilia y Goiania marcharon contra el proyecto de enmienda constitucional que le retira poderes de investigación al Ministerio Público, lo que, consideran, es una iniciativa de legisladores corruptos para favorecer la impunidad. Otras 30.000 personas protestaron en Santa María contra la impunidad en que permanece el caso del incendio en una discoteca de esa ciudad que dejó 242 jóvenes muertos este año. En Brasilia unas 3.000 personas atendieron la convocatoria de la "Marcha de las Vagabundas", una organización que lucha contra la supuesta idea de que las propias mujeres son responsables por los abusos sexuales que sufren. Las mujeres en trajes provocativos, ropa interior y hasta con el pecho descubierto protestaron contra un proyecto de ley en discusión en el Congreso que concede subsidios a las mujeres violadas que no desean ejercer su derecho a abortar y contra un proyecto de ley que permite a los psicólogos ofrecer tratamientos para "curar" a los homosexuales.

Un fiscal de Argentina investiga una presunta millonaria maniobra de lavado de activos mediante operaciones con bonos públicos en el marco de una causa que involucra a un empresario cercano al fallecido expresidente Néstor Kirchner, informó ayer la prensa local. El fiscal José Campagnoli presentó a la Justicia documentación sobre supuestas maniobras por las que sociedades vinculadas al empresario Lázaro Báez habrían repatriado 65 millones de dólares a través de la venta de títulos públicos por la que luego habrían ingresado el dinero en una cuenta de Austral Construcciones, firma de Báez, en el estatal Banco de la Nación, informaron los diarios Clarín y La Nación. Campagnoli actúa como fiscal en una causa que investiga si otro empresario, Federico Elaskar, fue obligado a vender en 2011 bajo amenazas de muerte la financiera SGI.

EE UU

Encontraron víctima del 11 de septiembre AFP Una mujer de 43 años que murió en los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York ha sido identificada, con lo que el número total de fallecidos cuya identidad ha sido establecida llega ahora a 1.636, dijeron autoridades el viernes. “La identificación se realizó mediante nuevas pruebas a los restos recuperados durante las operaciones iniciales” en los escombros del World Trade Center, dijo Ellen Borakove, portavoz de la oficina forense. A petición de la familia no se dará a conocer el nombre de la víctima, añadió. Un total de 2.753 personas fueron dadas por desaparecidas en los ataques donde aviones secuestrados por Al Qaida impactaron fueron impactados contra las Torres Gemelas. Un tercer avión fue volado en el Pentágono, mientras que un cuarto se estrelló en un campo de Pennsylvania después de que sus pasajeros trataron de dominar a los secuestradores.


Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

España sigue de cerca el caso sobre la muerte de los pequeños Ruth (6) y José (2)

Testigos declararon contra José Bretón, el padre asesino

SUDÁFRICA

Mandela sigue estable tras dos semanas grave

Presuntamente durmió a los niños y luego los quemó. Trabajadores de una gasolinera dijeron que compró combustible. Ruth Ortíz, madre los chicos, narró que era agresivo. Agencias/ Equipo de Mundo

L

os familiares directos de José Bretón, acusado de asesinar a sus hijos, Ruth y José, de 6 y 2 años de edad respectivamente, se han acogido a su derecho de no declarar en el juicio que se le sigue, en Córdova, España. Los abuelos paternos de los niños, Bartolomé y Antonia, y los hermanos del procesado, Catalina y Rafael estuvieron presentes en una nueva jornada llevada a cabo el pasado viernes. Escucharon la declaración de un vecino de Bretón, quien indicó estar seguro “al cien por cien” de haber visto sobre las 11:15 de la mañana del 8 de octubre a Bretón cuando pasó por las inmediaciones de su finca, y que le vio concretamente con una mochila y mirando al horizonte. Los dos pequeños desaparecieron en octubre de 2011, cuando se encontraban pasando el día con su papá, quien dijo que los chicos “se habían perdido en un parque”. En la primera jornada del juicio contra José Bretón, los alegatos de la acusación y la defensa se centraron en los restos óseos hallados en una finca de la familia del presunto asesino, que según los expertos forenses corresponden a menores de la edad de los niños, de 2 y 6 años. Los testigos En el juicio declaró el psiquiatra que atiende a José Bretón,

EL CASO Este caso tiene conmocionada a toda España. La desaparición de los niños ocurrió en octubre de 2011 y no fue sino hasta septiembre del año pasado cuando informes realizados por dos expertos antropólogos determinaron que los restos encontrados en una hoguera de la finca del presunto asesino eran humanos, confirmando que se trataba de los pequeños. En la Audiencia Provincial de Córdoba, José Bretón negó haber quemado a sus hijos. La fiscal se mostró convencida de que Bretón “mató a sangre fría” a sus hijos y le calificó como “monstruo”.

Nelson Mandela, de 94 años.

Ruth Ortiz, madre de los dos menores desaparecidos en octubre de 2011 en Córdoba, España, declaró en el juicio contra su exmarido, José Bretón.

Guillermo Guiote, y según dijo, “le recetó los tranquilizantes Motivan y Orfidal a José Bretón” con los que, según la acusación, pudo haber dormido a los niños antes de matarlos. En las semanas previas a la desaparición de Ruth (6 años) y José (2 años) , José Bretón estuvo haciendo acopio de combustible. Uno de los empleados de una bomba de gasolina comentó “extrañado” que, aunque era un cliente habitual, le extrañó que se llevara una cantidad que calcula en 200 litros y, sobre todo, que la transportara en garrafas, días antes del hecho.

El momento más emotivo fue cuando declaró la directora de la guardería de José, quien aseguró que “era un niño feliz”. Frente a la tesis de la defensa, que se basa en la supuesta “movilidad” del pequeño para explicar su supuesta pérdida en el parque. La mujer afirmó “era travieso como cualquier niño. Estaba explorando el mundo”. Además, insistió en que a pesar de que Bretón sostiene que llevaba al niño andando, éste iba siempre en el coche. La madre de los niños Separada de José Bretón por un

biombo que impedía que se vieran mutuamente, Ruth Ortiz narró cómo era su relación. Según manifestó, su marido “ no era cariñoso” ni con los niños ni con ella. Respecto a la relación del acusado con los niños, Ortiz la describió como “tensa”, con anécdotas como cuando “pegó una bofetada al niño porque no quería comer papilla”. Según lo relató, cuando tomaron la decisión de tener hijos, Bretón le advirtió de que “serían responsabilidad suya”. “El último mes antes de la separación era completamente rígido, obsesivo y controlador con los niños. Al final, le temían”, dijo.

Petróleos del Norte fue objeto de un atentado con explosivos

Las Farc atacaron oleoducto cerca de Venezuela EFE Un oleoducto de la empresa Petróleos del Norte fue objeto de un atentado con explosivos ayer, causado supuestamente por las Farc en la zona rural de Tibú, noroeste de Colombia, donde hace días que se registran protestas de campesinos. Las autoridades reportaron que miembros del frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) activaron cargas

explosivas contra un tramo del oleoducto situado en el corregimiento de Petrolea, en la región del Catatumbo, según informó la emisora Caracol Radio. La voladura habría provocado un derrame de crudo y generado emergencias ambientales en la zona. En estos momentos, los operarios de la petrolera, con el acompañamiento del Ejército, reparan el tramo afectado para restablecer el bombeo de crudo.

Según la emisora, en lo corrido del año se han registrado más de treinta acciones contra los oleoductos que atraviesan esta región fronteriza con Venezuela. El Catatumbo es objeto desde hace casi dos semanas de protestas de miles de campesinos que reclaman la suspensión de la erradicación de cultivos ilícitos y la creación de una zona de reserva campesina.

Nuevamente fue afectado un oleducto.

EFE.- El expresidente sudafricano Nelson Mandela sigue “en estado grave pero estable en el hospital” de Pretoria en el ingresó el pasado día 8 para recibir tratamiento por una recaída de una infección pulmonar, informó ayer la Presidencia de Sudáfrica. “El expresidente Nelson Mandela (de 94 años) permanece en un estado grave pero estable en el hospital”, dijo la jefatura de Estado sudafricana a través de un comunicado emitido ayer, el primer parte emitido por la Presidencia desde el pasado domingo. “Reiteramos la petición de respeto para su privacidad”, agregó el texto, que mencionó brevemente el estado de salud de Mandela y se centró en la confirmación de una avería sufrida por la ambulancia que trasladó al exmandatario a un centro hospitalario capitalino hizo hoy ayer semanas. Esta semana, Ndaba Mandela, nieto del héroe sudafricano, afirmó que su abuelo podría ser dado de alta “pronto”, mientras que Zenani Mandela, hija del icono de la lucha contra el “apartheid”, dijo que su padre se recuperaba “muy bien”. Nelson Mandela pasó 27 años en las cárceles del “apartheid” por su lucha contra el régimen racista impuesto por la minoría blanca hasta 1994, y en ellas contrajo la infección pulmonar, cuyas recurrencias padece ahora. Desde el pasado mes de diciembre, Madiba (nombre del clan de Mandela en el idioma xhosa y como se le conoce cariñosamente en Sudáfrica) ha sido hospitalizado en cuatro ocasiones. El también premio Nobel de la paz de 1993 fue elegido, un año después, como primer presidente negro de Sudáfrica en las primeras elecciones en las que todos los sudafricanos pudieron votar sin distinción de raza. Su lucha y su apuesta por la reconciliación nacional y una transición pacífica, logradas tras cuatro décadas de dominio racista blanco, le valieron a Madiba el reconocimiento y la admiración del mundo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013

VÍA “LOS BUCARES”

Con múltiples disparos mataron a un adolescente Oscar Andrade Espinoza Un adolescente de 17 años murió de múltiples disparos y su cuerpo fue localizado a las 3:00 de la madrugada de ayer, en la vía a “Los Bucares”, a pocos metros de “Planta C”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El occiso fue identificado por familiares como Arcenis de Jesús Vegas, quien fue encontrado por personas que se desplazaban por la zona y dieron parte a la policía. El sitio se llenó de efectivos del Cpbez, que custodiaron el cuerpo, hasta la llegada de los detectives del Cicpc, que practicaron experticias y colectaron evidencias. El cadáver del muchacho, que vestía una bermuda blanca y tenía en cada hombro una estrella tatuada, fue trasladado a la morgue. Con Vegas, suman 12 los ciudadanos asesinados que localizan entre “El Palotal”, “Planta C” y “Los Bucares”, este año.

CICPC

7 presos por contrabando y por abuso sexual Oscar Andrade Espinoza Cuatro individuos fueron detenidos por el Cicpc, señalados de contrabando de cemento. Otros tres sujetos fueron aprehendidos por presunto abuso sexual contra una dama. Informó el jefe del Cicpc-Zulia, comisario jefe Richard Siso, que Carlos Alberto Gómez (31), José Alexander Peña (31), Marlenis Isabel González (37) y Figuer José Gutiérrez (26) fueron detenidos la madrugada del viernes, a bordo de un camión Dodge D600, donde cargaban 288 sacos de cemento, que iban a ser desviados al vecino país, para su posterior reventa. En otro procedimiento, realizado en el sector “Bajo Seco”, calle 60D, detuvieron a Rojalwis Alfonso Ávila (20), Edgar Alexánder Zuleta (20) y Jonder José Espinoza (30), a quienes sindicaron de abuso sexual contra damas. Una de ellas los denunció por llevarla a un hotel bajo influencia alcohólica.

La ministra Iris Varela señaló en Maracaibo a civiles y militares

Culpan a los custodios de dar armas a los reos

WILLIAM CEBALLOS

A su entender no hay pranes. Lo que hay en Sabaneta y demás cárceles son privados de libertad. Aceleran los procesos judiciales para liberar reclusos. Oscar Andrade Espinoza

“S

i la población penitenciaria de algún recinto está armada, la culpa es de los custodios, civiles y militares, que permiten el ingreso de las armas a los penales”, expresó desde la Cárcel Nacional de Maracaibo la ministra de Servicio Penitenciario, Iris Varela. La funcionaria ofreció ayer al mediodía una rueda de periodistas, en compañía del gobernador Francisco Arias Cárdenas y de la presidenta del Circuito Judicial Penal del Zulia, Vileana Meleán, para dar a conocer un balance sobre los resultados del “Plan Cayapa”, a través del cual se procura aportar celeridad procesal para los privados de libertad. La ministra Varela sostuvo en su visita a la cárcel de “Sabaneta” que en los penales “no hay prames”. “En los recintos penitenciarios del país hay personas que come-

La ministra Iris Varela, en compañía del gobernador Francisco Arias Cárdenas, muestra una gráfica de reos uniformados pertenencientes a “El Rodeo II”, estado Miranda. Hasta ese centro de reclusión salieron de “Sabaneta” 45 internos.

tieron un delito y todos son privados de libertad, absolutamente todos, entendiendo que cada uno entró ahí por diversos motivos”, indicó. “Y lo he dicho en público y en privado: no es que Iris Varela quiera correr la arruga o quiera desconocer los problemas que se presentan aún y que persisten aún en algunas cárceles del país, o que esté ajena a esa realidad”, apuntó. “Nosotros dejamos en el pasado la política de la represión o de estigmatizar a la población pe-

nitenciaria”, resaltó la titular de Servicio Penitenciario. Soluciones Para la ministra Varela, la manera de resolver la situación en la que ingresan armas a los penales “no es declarándole la guerra a los privados de libertad”. “Nosotros no ganamos dándole poder a privados de liberdad, exaltando sus acciones negativas. Ganamos más si logramos que estas personas transformen su vida”, añadió. Dijo Varela, en relación con “El Mocho Edwin”, “El Kike” y “El Pe-

pito”, que son “sólo privados de libertad”. Por otra parte, detalló que hasta el viernes, en el marco de la “Cayapa Judicial”, 130 ciudadanos recuperaron su libertad, bajo distintas modalidades, como régimen abierto, libertad condicional, libertad plena por redención, destacamento de trabajo, confinamiento, medidas humanitarias, entre otras. Ofreció el respaldo a través del ministerio, para la celeridad procesal de los privados de libertad, de los retenes de “El Marite”, San Carlos y Cabimas.

Antisociales incurrieron en un crimen en en una tienda de “Villa San Isidro”

Simularon ser clientes y lo ultimaron a tiros Oscar Andrade Espinoza Un grupo de sujetos llegó a un abasto ubicado en “Villa San Isidro”, al oeste de Maracaibo, y sorprendieron al encargado, a quien ultimaron con varios disparos, a las 9:00 de la noche del viernes. Voceros policiales identificaron a la víctima como Jorge Enrique Astur (38), quien tenía su residencia en la mencionada villa, donde también funcionaba su tienda. Según las fuentes policiales, los delincuentes se acercaron al abasto, simulando ser clientes, para pedir un refresco. Bastaron pocos segundos para

que uno de los sujetos esgrimiera un arma de fuego, conminando al dueño del abasto a entregar el dinero producto de las ventas. Al parecer, Astur se resistió al robo y al negarse a hacer caso de la petición de los antisociales, el hombre armado disparó contra la víctima. Abriéndose paso con el arma de fuego, los hampones huyeron del abasto, dejando malherido al infortunado. Lo trasladaron al Hospital Materno de “Cuatricentenario”, donde ingresó sin signos vitales. Familiares del occiso que estaban en morgue no declararon.

La policía científica investiga el crimen contra el bodeguero que se resistió al robo en la parroquia San Isidro, el viernes en la noche.


Maracaibo, domingo, 23 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El detenido está señalado de otros dos asesinatos en la vía a La Cañada y en Valmore Rodríguez

Aprehendido presunto homicida del adolescente de “El Soler” WILLIAM CEBALLOS

José Gabriel Viloria pertenece a la banda de “Abraham”. Los sindican de asesinar al dueño de “El Gran Pollo”. Hay dos evadidos por los casos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n sujeto acusado de incurrir en tres homicidios fue capturado el jueves en la noche, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en el barrio “Santa Inés”, municipio San Francisco, kilómetro 9 de la vía a Perijá. La información la ofreció el jefe de la Delegación Zulia del Cicpc, comisario jefe Richard Siso, quien identificó al señalado como José Gabriel Viloria Gutiérrez (24), alias “El Pucho”. De acuerdo con lo referido por el jefe policial, Viloria Gutiérrez pertenece a la banda de “Abraham”, la cual se deshace de sus víctimas, en caso de que éstas osen resistirse al robo. Detalló Siso que esa banda también la conforman “Abraham”, que la lidera, y “Chucho El Colombiano”, quienes están evadidos de la justicia. Gracias a un trabajo de inteligencia, se logró ubicar al presunto antisocial para su detención. Lo pasaron al Ministerio Público.

El jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario jefe Richard Siso, informó sobre el prontuario de José Gabriel Viloria Gutiérrez, acusado de ultimar entre otros a un adolescente para robarle una motocicleta, cerca de “El Soler”.

Asesinatos “El Pucho” está sindicado de participar en el crimen ocurrido a las 9:00 de la noche del lunes 10 de junio, contra el bachiller Adrián José Ortega Vargas (17), refirió Siso. El joven celebraba el cumpleaños de su novia, a la que le había llevado un regalo. Había ido a su residencia, en el barrio “Democracia”, parroquia Domitila Flores, del municipio San Francisco, a buscar un diario. Iba de vuelta a la casa de la novia, a bordo de una moto Bera blanca, con el diario. Un grupo de sujetos lo interceptó en el barrio “San Antonio”,

cerca de la urbanización “El Soler”, para despojarlo de la moto. Al oponerse, le dieron un disparo en el intercostal izquierdo. Según la autoridad detectivesca, Viloria Gutiérrez y la banda de “Abraham” están relacionados con el homicidio contra Evanahán Bracho Medina (43), que se registró el 25 de mayo, a las 11:00 de la noche, vía La Cañada, sector “El Rodeo”. Un grupo de antisociales llegó a la vivienda del padre de la víctima, para cometer un hurto. A Bracho le avisaron por teléfono y fue al sitio para tratar de impedir el delito. Sin embargo, lo que logró fue

su muerte, pues le propinaron dos impactos de bala. El jefe del Cicpc-Zulia añadió que el detenido está sindicado de participar en el asesinato contra Álvaro Alfonso Anaya (51), dueño del restaurante “El Gran Pollo”. El crimen ocurrió el 21 de noviembre de 2012, a las 2:30 de la tarde, cuando delincuentes lo sometieron para despojarlo de 30 mil bolívares. Aunque Anaya había logrado desarmar a uno de los hampones, otro de ellos le disparó en el pecho, la cabeza y el cuello, antes de huir. Viloria también tiene antecedentes por robo de vehículos, dijo Siso.

CARACAS

Cicpc rescató a una secuestrada Equipo de Sucesos El coordinador nacional del Cicpc, comisario Rubén Lugo, informó sobre el rescate de Josefina Adela Ebro Salcedo, venezolana, de 44 años, quien fue secuestrada el pasado martes 18 de junio. Ese día, la víctima llegó en compañía de su hermano al estacionamiento del Centro Empresarial Boleíta Center donde está la empresa donde labora como ejecutiva de ventas de la empresa América. Fue abordada por tres sujetos en un carro Kia, quienes portaban armas de fuego. Bajo amenazas de muerte la obligaron a abordar el otro vehículo, igual que a su hermano y al vigilante. El hermano fue liberado minutos después y el vigilante a los dos días. Los delincuentes hicieron contacto con los familiares para pedir una alta cifra de dinero para su rescate. Los detenidos son Edgar La Rosa Alfonzo Pernía, de 30 años, venezolano, ejecutivo de ventas junior de la misma empresa, quien suministró la información a los delincuentes; Isaac Alexander Yender Palacios, de 29 años de edad; Jesús David Monserrat Coba, de 35 años, apodado “David El Monstruo”.

VENDO SEMILLA DE PASTO Brizantha, Humidicola, Tanzania, Momboza, Fertilizantes, Minerales

Telf: 0412-6607648 0261-7325420

CORTESÍA CPBEZ

El Cpbez allanó un depósito en “Las Pulgas”

Decomisados 137 paquetes de arroz Equipo de Sucesos El director general del Cpbez, Julio Yépez informó ayer en el Unicentro “Las Pulgas”, que fueron decomisados 137 paquetes de arroz en un depósito. Dijo que posterior a las labores de investigación patrullaje que vienen prestando los organismos de seguridad que hacen vida en el Estado, funcionarios del Cpbez, adscritos al Centro de Coordinación Policial Libertador y

Bolívar, pudieron localizar la mercancía que permanecía acaparada en un depósito clandestino, diagonal a tostadas “El Capi”. Señaló que un total 137 bultos de arroz fueron decomisados, además de café, aceite y azúcar. “En el sitio también fueron halladas varias cajas bebidas alcohólicas de diferentes marcas”, dijo. Por el hecho no hubo detenidos ya que el depósito estaba solo al momento del allanamiento, y destacó que ya

están encaminadas las investigaciones para determinar quién es el dueño del sitio y si está relacionado con alguna de las bandas delictivas que trafican con los rubros regulados. Fue enfático al declarar que cualquier persona que sea encontrada “Bachaqueando” con el alimento de los venezolanos quedará a la orden de las autoridades competentes, y los productos se harán llegar mediante ventas controladas a los ciudadanos.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Los paquetes de arroz fueron recuperados por el Cpez.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 23 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.704

PLANTA C

ZULIA

Otro muerto a tiros vía “Los Bucares”

Presos por contrabando de cemento

- 22 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

La joven modelo fue enterrada ayer en Jardines La Chinita. El misterio sigue latente. No aparecen los asesinos. El dolor ahoga a los familiares de Eva.

- 22 -

• SUCESOS •

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El Cicp emplea sus mejores tecnologías para esclarecer el nuevo feminicidio

Rastrean llamadas hechas por la sicóloga el último día WILLIAM CEBALLOS

Oscar Andrade Espinoza

34 MUJERES ULTIMADAS

(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

hEn lo que va del presente año, 34 damas han resultado ultimadas en el estado Zulia. hLa última mujer asesinada, hasta el jueves a las 6:30 de la tarde, era María Calderón (32). hSu ex esposo, Densy Valbuena (40) le quitó la vida con un disparo de escopeta, en el kilómetro 25 vía Perijá. Después, el hombre se suicidó.

S

obre el asesinato contra la modelo y psicóloga Eva Marinú López Ruiz (25), ocurrido el jueves a las 2:30 de la tarde, frente a la iglesia “San Rafael”, cerca de la Circunvalación 3, el jefe de la Delegación Zulia del Cicpc, comisario jefe Richard Siso, informó que se investigan contactos telefónicos hechos por la víctima, a través del celular, el día que ocurrió el hecho, así como en días anteriores. El jefe policial refirió además que el cuerpo detectivesco está realizando un seguimiento de los lugares hacia los cuales se desplazó la hoy occisa, antes de ser raptada y posteriormente ultimada y abandonado su cuerpo. Destacó las entrevistas que la policía científica ha realizado a testigos referenciales, así como familiares, para indagar el entorno de la infortunada psicóloga y hermosa modelo.

Doloroso fue el adiós de la psicóloga y modelo Eva Marinú López Ruiz, a quien manos criminales le quitaron la vida. La policía científica trata de atar cabos para precisar el móvil del asesinato.

Asimismo se investiga los sitios que López Ruiz frecuentaba y en los que trabajaba, como el caso de una entidad bancaria, a la cual renunció recientemente. Se procede a investigar las características del vehículo donde se llevaron a López, para ubicarlo. Considera Siso que al menos

dos personas participaron en el crimen. Y hasta el momento no se ha determinado un móvil específico, reiteró la autoridad del Cicpc en el Zulia, aún cuando se presume la venganza o el crimen pasional, pero todavía se indaga.

Adiós a la modelo Mucho silencio había en las horas finales del velorio de la dama, que se realizó hasta ayer en la mañana, en la funeraria “Aves del Paraíso”, de “Indio Mara”. Cerca de las 10:00 de la mañana de ayer partió el cortejo fúnebre hasta el cementerio “Jardines La

Chinita”, ubicado en la vía a Perijá. La discreción de los familiares era sumamente marcada. El llanto de algunos parientes se confundía con la actitud de allegados, que en el camposanto no pronunciaron palabra. La mujer, madre de una niña de ocho años, se recibió hace dos años como psicóloga, en la Universidad “Rafael Urdaneta”. Aspiraba montar su consultorio, pero las manos criminales lo impidieron. WILLIAM CEBALLOS

Sorprendido mientras bebía con amigos en el barrio “El Museo”

Lo asesinaron con un tiro en la cabeza Oscar Andrade Espinoza Cuando Miguel Ángel Araque (22) tomaba con un grupo de amigos, en la avenida 69B con calle 114, del barrio “El Museo”, al sur de Maracaibo, fue sorprendido con un disparo en la cabeza, que lo dejó muerto.

El joven, quien tenía una fábrica de patacones, había llegado a las 10:00 de la noche del viernes a dormir a su residencia, cerca del sitio del hecho, pero sus amigos lo invitaron a beber. A las 2:00 de la mañana de ayer, varios hombres llegaron frente al lu-

gar donde la víctima bebía y le propinaron un tiro en la cabeza, mientras que los compañeros de tragos salieron corriendo. El cuerpo de Araque lo trasladaron a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la autopsia respectiva.

El crimen contra el joven era investigado ayer en la mañana por efectivos del Cicpc, en procura de los autores del hecho.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 569 914 04:45 pm 217 126 07:45 pm 364 402 TRIPLETAZO 12:45 pm 685 Acuario 04:45 pm 478 Piscis 07:45 pm 742 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 883 757 05:00 pm 886 396 09:00 pm 907 976 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 091 Géminis 05:00 pm 593 Géminis 09:00 pm 551 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 637 267 04:30 pm 177 941 08:00 pm 062 056 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 748 Tauro 04:30 pm 757 Leo 08:00 pm 124 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 667 973 04:30 pm 983 834 07:45 pm 179 959 TRIPLETÓN 12:30 pm 646 Acuario 04:30 pm 304 Leo 07:45 pm 884 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 535 04:00 pm 067 07:00 pm 218 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 793 Leo 04:00 pm 507 Virgo 07:00 pm 308 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.