Maracaibo, Venezuela · lunes, 24 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.705
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada verificada por ell Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 4,00
DECANA DORIS SALAS: “El semestre está casi perdido en LUZ” Ì 7 CONFLICTO Reapareció el huelguista Charly Aponte, tras recuperar la salud
MUNDO CRISIS POLÍTICA
Desespero en Brasil por frenar protestas Hoy la Presidenta Dilma Rousseff se reunirá con los gobernantes locales en busca de fórmulas neutralizantes de las crecientes acciones de calle.
- 20 -
CASO DEL ESPÍA
Escándalo mundial salpica a Venezuela Edward Snowden es requerido por la justicia norteamericana por filtrar datos secretos, pero hoy amanecería en Caracas o Quito.
- 21 -
“Mis profesores ganan una miseria en LUZ”
hEl emblemático dirigente hLuego de suspender su ayuaclaró que no desea los paros no de 200 horas, regresó al recde clases, pero exigió al gobier- torado para solidarizarse con no que respete el trabajo de los quienes todavía permanecen docentes universitarios. sin ingerir ningún alimento.
18 UNIVERSIDADES • Las universidades mantienen la huelga en reclamo de respeto a la autonomía, incrementos presupuestarios, mejoras a las becas y relanzamiento de los comedores estudiantiles.
-4y5-
VICTORIA 3-0 España lleva tres años sin perder
SUCESOS AFP
MARACAIBO
Motorizado mató a un buhonero
INFORMACIÓN ZULIA
Darwin Vílchez, de 22 años, fue tiroteado y asaltado en el barrio “Cerro Ávila” de la parroquia Ildefonso Vásquez de Maracaibo. Trabajaba en el centro. - 23 -
Bombonas de gas también escasean El diputado José Antonio España lanzó un alerta nacional porque el Zulia lidera a las entidades con peor abastecimiento en sus barriadas.
MARACAIBO
Lo mataron frente a una fiesta “open”
-3-
Luis Calderón, de 24 años, trató de mediar en una discusión y fue acribillado ayer en la madrugada en “Raúl Leoni”, oeste de la ciudad. - 22 -
DESABASTECIMIENTO
La compra de carros es toda una odisea
MARACAIBO
No solo escasean los alimentos y demás productos regulados. En el país hay más compradores que carros nuevos. Por eso las listas de espera son interminables.
Otro atraco a tiros ayer en “El Milagro” Un empresario iba a bordo de su camioneta cuando fue interceptado cerca de “Cotorrera” ayer en la mañana. Fue herido, pero logró salvarse. - 22 -
-6-
ANUNCIO DE SAMÁN
Mañana el Indepabis amanece en la calle
BELLEZA
Fiscalizarán las facturas de origen de la mercancía, detalles de los productos importados, posibles trampas en el uso de las divisas y sobreprecios.
Dos goles de Jordi Alba (en la gráfica) y uno de Fernando Torres fueron suficientes para la victoria 3-0 de España sobre Nigeria. De esta forma los ibéricos llegaron a 28 partidos consecutivos sin perder en competencias oficiales. El jueves se medirá con Italia en semifinales. Uruguay, que goleó 8-0 a Tahití, irá este miércoles ante Brasil.
-6-
- 16 -
GUÍA DE LA ESTÉTICA
Cómo lucir mejor en la graduación - 9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013
ARIAS CÁRDENAS
El embajador venezolano ante la OEA, Roy Chaderton, dijo que se acerca un acuerdo de paz
Gobernador hizo un recorrido promoviendo espacios públicos
El gobernador Francisco Arias Cárdenas pedaleó en la avenida “El Milagro”.
Equipo de Política En el marco de los trabajos realizados por la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, para devolverles las calles y los espacios recreacionales a los marabinos, el Gobernador de la entidad, Francisco Javier Arias Cárdenas, realizó ayer un recorrido en bicicleta por la avenida “El Milagro”. Durante la pedaleada, Arias Cárdenas estuvo acompañado por el Presidente del Instituto Autónomo Regional del Ambiente, Iara, Gustavo Pérez, el Secretario Regional de administración pública, Salvador González, el Secretario regional de Infraestructura Lenín Cardoso, el Secretario Regional de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez entre otros representantes de su gabinete de gobierno, así como también marabinos asiduos al deporte sobre ruedas. El recorrido dio inicio desde ciudad Traky de la avenida “El Milagro” hasta finalizar en el parque de la Marina de la misma prolongación, en el lugar mantuvo un conversatorio con los responsables de ambiente e infraestructura en la región para conocer sobre los avances en las obras que se comenzaron a ejecutar, en la misma se dio a conocer la reactivación del asesor “Mirador del Lago”, el trabajo completo de electrificación del parque La Marina, el mantenimiento de la arborización y el monitoreo de seguridad en el centro de recreación familiar. Esto es parte de políticas para buen vivir y sano esparcimiento, como derecho fundamental del ser humano, acciones que comprende desde crear nuevos espacios para el disfrute, como la recuperación de obras abandonadas en la entidad.
“Será un crimen histórico si Colombia no se reconcilia” Destacó que de llegar a un acuerdo, tendríamos un país hermano en una situación óptima. “Vamos a seguir trabajando por la tranquilidad en el vecino país, apoyando en todo en la mesa de negociaciones”. Calificó de irracional la alianza de cooperación que suscribirá Colombia con la Otan. EFE
Roy Chaderton indicó que de lograrse la paz en el país fronterizo tendríamos no solamente un hermano o una hermana República en una situación óptima, sino un socio para emprender grandes aventuras estratégicas”.
como llamó a los colombianos desplazados por la guerra interna, que calculó que suman “más de cuatro millones” en su país. “Esa responsabilidad la hemos asumido”, insistió y atribuyó al recientemente fallecido Hugo Chávez el haber promovido durante sus catorce años de gestión presidencial (1999-2013) “la erradicación del anticolombianismo en Venezuela”. “El anticolombianismo en Venezuela era un atributo de la ultraderecha venezolana y hoy está asociada con la ultraderecha colombiana antivenezolana”, sostuvo. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a consultas a Chaderton el mes pasado tras tensarse las relaciones bilaterales después de que su colega de Colombia, Juan Manuel Santos, recibiera a Henrique Capriles, líder de la oposición venezolana y excandidato presidencial. Capriles llama a Maduro presi-
dente “ilegítimo” y no reconoce los resultados de las elecciones que oficialmente perdió el 14 de abril pasado, y que ha impugnado por considerarlos fraudulentos. Maduro anunció el pasado 7 de junio que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha intercedido para un futuro encuentro suyo con Santos y que Chaderton continuaba en ese contexto representando a Venezuela en el proceso de paz entre el Gobierno de Bogotá y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Vamos a seguir trabajando por la paz en Colombia, apoyando en todo en la mesa de negociaciones”, ya que el Gobierno de Venezuela continuará “con la mejor buena fe de hijos de Bolívar y de Chávez ayudando a nuestro clamor más grande de Suramérica, que es la paz para Colombia”, subrayó Maduro ese día.
El ministro del Ambiente, Dante Rivas, llamó a la conciencia por el medio ambiente
AVN
E
l comisionado de Venezuela en el diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, Roy Chaderton, dijo ayer que “sería un crimen histórico privar a Colombia de la oportunidad de reconciliarse”. “Las posibilidades de llegar a un acuerdo se acercan. Es un fenómeno que está ocurriendo, y sería un crimen histórico privar a Colombia de la oportunidad de reconciliarse”, dijo. El también embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, OEA, indicó que de lograrse la paz en el país fronterizo “tendríamos no solamente un hermano o una hermana República en una situación óptima, sino un socio para emprender grandes aventuras estratégicas”. El esfuerzo por poner fin al conflicto armado colombiano de medio
COLOMBIA Y LA OTAN Roy Chaderton calificó de irracional la alianza de cooperación que suscribirá Colombia con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan). “Nada de esto tiene racionalidad” si se toma en consideración los avances de la región en materia de integración en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ya que la intención de Bogotá de ingresar a la Otan viola los tratados de paz suscritos por la Unasur. siglo “es un trabajo heroico e histórico”, remarcó Chaderton e insistió en “la necesidad de evitar un descarrilamiento”. El conflicto interno en el vecino país obligó a Venezuela, añadió, a asumir “la responsabilidad social sobre los invisibles de Colombia”,
Gobierno impulsa construcción del ecosocialismo en latinoamérica Equipo de Política El Gobierno bolivariano impulsa “la adopción del ecosocialismo como filosofía ambiental, opuesta a la destrucción, a la deforestación asesina, a la contaminación del agua dulce, lagos, lagunas y mares”, expresó ayer el ministro del Ambiente, Dante Rivas.
Durante el IV Congreso de Promoción Biológica, que comenzó en Falcón para promover el ecosocialismo en el país y en la región, el ministro comentó que para impulsar este modelo las generaciones “deben mantener el ambiente en beneficio de sí mismas y del mundo”. Resaltó que en Venezuela, tal como lo establece la Constitución de la República,
“estamos protegiendo el ambiente, la diversidad biológica, genética, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales”. “Ya hemos dado pasos importantes en Mercosur y Unasur y con mucha emoción podemos afirmar que ya la espada ambiental de Bolívar camina por América Latina”, agregó.
Dante Rivas convocó a los venezolanos a “sumarse a esta lucha.
Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El diputado José Antonio España solicitará ante la AN que se abra un debate a este problema
“Distribución de gas doméstico es la pesadilla de sectores populares” Zulia y Mérida son los estados más afectados. Pedirá que sea citada la directiva de Pdvsa Gas. Aseguró que el gas de bombona está escaso y caro. Equipo de Política
E
l Diputado a la Asamblea Nacional, José Antonio España, anunció ayuer que solicitará esta semana ante la Comisión de administración y servicios de la Asamblea Nacional, dar inicio a un debate sobre la distribución de gas doméstico en Venezuela y que sea citada la directiva de Pdvsa Gas, así como también el nuevo Presidente de Indepabis, Eduardo Samán. “La distribución del gas doméstico es la pesadilla de los sectores populares en Venezuela. El gas en bombonas está caro y no lo hay. Tratar de conseguir el preciado gas es un verdadero desastre. De 153.442 hogares, la distribución de bombonas de gas bajó a 110.379 hogares y en el informe de gestión
Las bombonas de gas lo venden con sobre precio de hasta el ciento setenta por ciento, cuyo precio regulado es de Bs. 3,70.
de Pdvsa de 2012, se señala que en 2011 el número de bombonas vendidas se redujo en 47,3 por ciento, pasando de 258.264 unidades a 135.969 bombonas. Es necesario que la principal industria del país explique esta situación”. Agregó, “Así como se les dice a los empresarios que no acaparen ni especulen, hay que decirle a Pdvsa Gas que no acapare el gas
de los venezolanos, porque la realidad es que lo están revendiendo con un sobre precio de hasta el ciento setenta por ciento por una bombona de diez kilos, cuyo precio regulado es de tres coma setenta bolívares y es ya una norma que sea vendida por cinco bolívares y ante la escasez, su precio se ha disparado hasta los diez bolívares”. Consideró como “un acto cri-
minal” que en el interior del país, el pueblo tenga que esperar hasta dos meses para adquirir una bombona de gas. Las de Caín “En estados como Zulia y Mérida, la gente pasa las de Caín ante la indolencia de Pdvsa Gas que desde que fue creada en 2007, no ha sido una solución para esta pro-
COMIENDO UN CABLE El diputado “Nicolás ha convertido a su gobierno en un Don Regalón. A Bolivia le regala 400 millones de dólares, gasta nuestro dinero comprando aviones absolutamente innecesarios y se ha hecho masiva la compra de material bélico, mientras que no hay churupos para las misiones, programas sociales o resolver los problemas de la delincuencia”. “Con las políticas de Nicolás Maduro, los venezolanos se están comiendo un cable”, finalizó. blemática, sino parte de problema. Gracias a ellos, no hay como hacerle los teteros a los chamos, mucho menos para hacer la pasta y la sopa para que el venezolano coma”. Advirtió que a pesar de haber denunciado en su oportunidad la venta y reventa de los pasajes aéreos, esta situación continúa sin que hasta ahora el Indepabis ha hecho algo al respecto. “Cierran los vuelos dos horas antes de partir y luego revenden los pasajes en las narices del Indepabis. No basta con operativos para atrapar presuntos corruptos, hay que defender al consumidor de forma efectiva”. Lamentó que mientras ocurre esto en el país, el Presidente Nicolás Maduro se haya dedicado a dar dinero a sus “aliados” olvidando que sus prioridades se centran en atender primero a los venezolanos.
El Alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, conmemoró el Día del Abogado
JULIO BORGES
“Debemos sacar a nuestra patria de este estado colectivo de anarquía”
Aseguran que el gobierno tiene paralizada la construcción de viviendas
Equipo de Política A defender el ejercicio de la abogacía, fue el llamado que hizo el Alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, quien participó ayer como Orador de Orden en la celebración del Día Nacional del Abogado. Blyde, quien fue homenajeado por su rol como abogado constitucional, expresó: “Hoy los abogados tenemos un reto, debemos sacar a nuestra patria de este estado colectivo de anarquía y llevarla por la senda del derecho y la justicia”. Igualmente criticó el papel desempeñado por los organismos encargados de impartir justicia en Venezuela. “Las instituciones se han dedicado a proteger a quienes hoy son los poderosos y asegurarles mediante la manipulación y la mala interpretación de las normas su mantenimiento en el poder y han dejado de lado al ciudadano a
Gerardo Blyde criticó el papel desempeñado por los organismos encargados de impartir justicia en Venezuela.
quien deberían servir, para garantizarle que ni el estado, ni otro ciudadano aplasten sus derechos”. Las autoridades del Colegio de Abogados de Caracas reconocieron la trayectoria profesional de numerosos profesionales del
derecho, tanto pos sus años de servicio, como por su desempeño profesional, entre ellos, destaca la Registradora Civil de Baruta Reyna Alemán, quien fue condecorada con la Orden Bicentenario que otorga este ente gremial.
Equipo de Política.- El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, aseguró ayer que en la actualidad está paralizado completamente el sector de la construcción de viviendas que forma parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Borges, denunció que ahora se están vendiendo las viviendas que estaban destinadas a ser distribuidas en el pueblo venezolano. Para el diputado, esto se explica porque hay más de 100 mil personas que aún permanecen en refugios desde hace varios años en el país. “El gobierno prometió para este año trescientas ochenta mil viviendas. La realidad es que solamente se ha construido y entregado treinta y dos mil, es decir, seis veces menos de lo que debería ser la entrega de viviendas al día de hoy”, señaló. “No hay derecho a que todavía haya casi cien mil venezolanos viviendo en refugios después de todo el dinero que ha entrado en Venezuela”, denunció. Para Borges, el
Borges explicó que se está viviendo es “mayor inflación, devaluación y pobreza”.
gran problema que afronta el país se traduce en la devaluación de la moneda emitida por el gobierno nacional hace algunos meses. Comentó que hoy en día, la inflación registrada está rompiendo récords en Venezuela. Mencionó que el aumento de la canasta básica de una familia para un mes se registra sobre el 45%. De igual forma, apuntó que los precios existentes en el país se han multiplicado por 34 desde el año 1999 hasta ahora.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia El líder estudiantil transmitió un mensaje a quienes se mantienen en el ayuno. Dijo que el reclamo no es solamente económico. Catalogó de miseria el sueldo de los educadores. A su entender está en juego la autonomía universitaria. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
“D
esde el primer día que me aposté en una colchoneta, lo dije: ‘La lucha no será fácil’. El Gobierno está jugando a un desgaste, pero los únicos desgastados van a ser ellos mismos, no la universidad”, declaró Charly Aponte, en el marco de una asamblea ecuménica que se realizó ayer en el rectorado nuevo. Aponte, quien luego de 264 horas de inanición, tuvo que retirarse el pasado viernes de la huelga por un quebranto de salud, se acercó nuevamente hasta al rectorado para seguir respaldando la causa. “Hace media hora me dieron de alta y aquí estoy. Voy a seguir aquí en el rectorado, apoyando a mis compañeros, acompañando a la universidad”, apuntó el dirigente estudiantil. Y señaló: “Siempre lo he dicho, no estoy de acuerdo con los paros de clases, pero tampoco puedo apoyar que a los profesores que me han formado se les pague una misera. Aún así, esto va más allá de un asunto meramente salarial, aquí se está jugando la autonomía universitaria”. “No deseamos los paros de clases pero los profesores merecen respeto”, reiteró. Asimismo, Aponte cuestionó la apatía con que muchos han tomado el conflicto e hizo un llamado de reflexión a la comunidad universitaria. “Me cuesta creer que haya egresados de esta universidad, que pasen por el rectorado y ni siquiera tengan la delicadeza de preguntar ‘¿qué está pasando con la universidad que me formó?. Hoy, mi llamado no está dirigido al Gobierno, está enfocado a esos que recibieron todo de la universidad y es momento de que retribuyan”. Por último, enfatizó que aunque muchos han dicho que la huelga de hambre no ha valido
Reapareció Charly Aponte, tras su retiro de la huelga de hambre en LUZ
“No deseamos los paros de clases pero los profesores merecen respeto” FOTOS: VIANNY VILCHEZ
de nada, para él no es así. “Yo si creo que hemos logrado algo: la unidad de la comunidad universitaria, esa que el Gobierno pensó que estaba dividida y que podrían comprar por separado con una limosna. Sirvió para que nos diéramos cuenta que esto va más allá de un salario, de una beca estudiantil o un autobus, pues hemos entendido de que de nada nos sirve un presupuesto más alto, si el Gobierno nos quita la autonomía”. Dos estudiantes, un profesor y un obrero se encuentran en huelga de hambre, mientras que una profesora se sumó al ayuno prolongado que ya llevaba un empleado administrativo. Detrás de los huelguistas Hasta ahora se conocen los cuatro rostros que, a través de una huelga de hambre, mantienen un desesperado grito de SOS LUZ, pero detrás de ellos hay un grupo de más de cuarenta personas, que día tras día, ayudan desde el anonimato a sostener la causa. Quince de mañana y 25 de noche, así se reparten las guardias, aquellos que desde hace catorce días acompañan a quienes están en huelga de hambre. Néstor Rolón es uno de ellos. El joven, estudiante de Ciencias Políticas, pasa doce horas diarias en la sede del rectorado nuevo, acompañando a los huelguistas. “Estamos pendiente de que estén bien hidratados, de que no hablen más de lo debido, para que no se fatiguen, y de que todo se haga según lo recomendado por los bomberos de LUZ”, afirmó. “¿Por qué lo hacemos?, porque creemos y aspiramos una universidad donde siempre haya pluralidad de pensamiento y se respete la autonomía universitaria y, sobretodo, porque admiramos la iniciativa que han tomado estos heroes universitarios”, agregó Rolón. Este grupo de personas, conformado tanto por estudiantes como demás miembros de la comunidad universitaria, se encargan, además, de administrar las donaciones de agua y sueros alimenticios que requieren consumir los protestantes. Explican que cada media hora hidratan a los huelguistas bien
Charly Aponte, estudiante de Derecho y quien estuvo en huelga de hambre por 264 horas volvió a la sede rectoral de LUZ, ya más recuperado, para apoyar a los que siguen en el ayuno y a invitar a la comunidad universitaria a no abandonar la lucha por la educación.
sea con agua o con Pedialyte, un suero alimenticio. Durante la noche, quienes están de guardia, deben pasar la jornada en vigilia, monitoreando la salud de sus compañeros. “No podemos quedarnos dormidos, tenemos que estar pendiente por si alguno empieza a sentirse mal. Igualmente, los llevamos al baño cuando lo necesitan, pues no pueden ir solos por lo débil que se encuentran”, comentó Jherina González, estudiante de odontología que desde hace una semana acompaña a los huelguistas. El cuadro clínico ¿Pero cuáles son las consecuencias de salud que acarrean quienes tienen un tiempo prolongado en abstinencia de alimentos? Dianela Parra, vicepresidente de la Federación Médica de Venezuela, explicó que mientras la persona esté hidratada y recibiendo los electrolitos, puede llegar a resistir hasta un mes o dos meses, pero eso no quiere decir que un estado de inanición por tiempo prolongado no traiga consecuencias. “Van a ir perdiendo peso, calidad en los tejidos, pueden sufrir lesiones renales, hepáticas y gástricas, así como un desgaste hematológico, sólo por mencionar algunas consecuencias”. Parra subrayó: “Hay estudios
Ayer, en el rectorado de LUZ se realizó una asamblea ecuménica por la universidad.
Madre e hija se sumaron a la huelga en ULA La Vida por la Educación es el lema que ostenta la huelga de hambre de universitarios que aspira un presupuesto justo para la universidad pública venezolana, salarios acordes a las alzas inflacionarias, respeto a las normas de homologación y aumentos en las providencias estudiantiles. Por tal motivo, en que se han hecho sobre consecuencias de estados de inanición, en este caso de alimentos, que revelan cómo esto puedo repercutir en todas las esferas del organis-
representación de la Universidad de Los Andes (ULA), la profesora Luz Marina Pereira y la estudiante Mailevy Guía (madre e hija) decidieron sumarse a la huelga de hambre. Ambas sostienen que es necesario hacer este sacrificio por la universidad que les ha dado tanto. mo. Sin duda alguna, estas personas están exponiendo su vida en pro de la causa universitaria y la huelga de hambre es, ni más ni menos, una afrenta a la vida”.
Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Movimiento estudiantil se encontrará nuevamente con el viceministro. Fapuv descarta abandonar el conflicto. Profesores aseguran que la protesta es legítima.
Mañana se darán dos reuniones importantes para LUZ
DÍAS DE CONFLICTO
La asfixia presupuestaria obliga a vivir en suspenso
JORGE CASTRO
Reyes Villamizar/Agencias (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
os pasillos de las universidades autónomas venezolanas guardan los recuerdos de un siglo, cada una enfrenta su propia crisis y todas sufren la asfixia presupuestaria que desde hace unos seis años las obliga a resistir, a no querer desaparecer pese al deterioro de sus paredes. Desde principio de año, la lucha casi titánica que emprendieron los trabajadores universitarios por un mejor sueldo se ha transformado en un asunto de todos: Un presupuesto justo y mejores beneficios contractuales. Mañana se esperan dos reuniones importantes. La junta directiva de la Asociación de Profesores de LUZ se reunirá para determinar el destino del paro indefinido tras el anuncio de un aumento salarial. Está por verse, pero las clases podrían iniciar esta semana para la máxima casa de estudios zuliana. El profesor y tesorero de la Apuz, José Villa dijo que las condiciones estaban dadas para retornar a las actividades académicas, sin embargo, seguían preocupados por los recursos de funcionamiento y mantenimiento universitario; también por el rechazo que dio el Ejecutivo a las solicitudes de los estudiantes. Por su parte, la Federación de Asociaciones de Profesores, Fapuv, ha ratificado el paro docente hasta que el Gobierno la reconozca como representación mayoritaria
Desde hace dos meses se radicalizó la lucha por la dignidad universitaria. Continuarán las actividades en la calle y la huelga de hambre va teniendo más voluntarios, esta semana será crucial para el sector universitario.
y considere las Normas de Homologación. La directiva de esta federación asegura además, que esta lucha va más allá de un aumento salarial, es hacer respetar la autonomía universitaria. El otro encuentro es el de la dirigencia estudiantil nacional con el viceministro de Políticas Estudiantiles, Jheyson Guzmán Araque; en el que se aspira a la aprobación de una nueva flota de autobuses para las universidades autónomas, añadiendo el pedido otras providencias. Legalidad Los universitarios han dejado claro que su protesta es pacífica y que sus derechos son irrenunciables. En la reunión de rectores, profe-
sores y estudiantes del pasado viernes, se hizo público su rechazo a la criminalización de la protesta y las acciones vandálicas para amedrentarlos. Al igual que las ordenanzas del Tribunal Supremo de Justicia para levantar el paro académico. A esto, la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Diana Romero, añadió que todas sus actividades están respaldadas por la Constitución venezolana en sus artículos 53, 57, 68 y 97. “No hay una huelga general porque empleados y obreros se mantienen en sus labores, por otro lado, la asamblea es soberana y Fapuv ha tomado decisiones basada en la norma, la protesta es legítima”. En el caso de los recursos de amparo emitidos para levantar el paro, la profesora Gazelle Fuenmayor, de
Apuz Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ señaló que estas medidas eran válidas y que se trataba de un juicio restitutorio, es decir, hacer que las cosas vuelvan a su estado normal. “Es un mandato del tribunal y hay que obedecerlo, esto no incide en las asociaciones que no han sido llamadas, es mentira tengan que plegarse a esta ordenanza, solo es una obligación exclusiva de UCV”. Hasta los momentos, la Apuz no ha sido llamada a comparecer, pues también un grupo de estudiantes introdujo su recurso. Aún así, Fapuv advirtió que ni la represión por la vía judicial, las demandas, ni la violencia dentro de las universidades (ataques a la UCV y la Ucla) “son comportamientos de un gobierno democrático”.
21 de febrero Trabajadores universitarios se declaran en conflicto laboral y convocan un paro de 48 horas para los días 26 y 27 de febrero; exigen un aumento salarial de 150%. 28 de febrero Fapuv y otros sindicatos universitarios se concentran en el Mppeu para demandar un ajuste salarial, y la ministra, Yadira Córdova, no los atiende. 6 de marzo Paro nacional de las universidades por 24 horas anunciado por Fapuv. 04 de abril El movimiento universitario marcha desde la Plaza del Rectorado de la UCV hasta la Asamblea Nacional. 10, 16 al 17, 23 al 25 de abril Los universitarios comienzan los paros escalonados: de 24 horas el 10 de abril; de 48 horas los días 16 y 17 de abril, y de 72 horas los días 23, 24 y 25, pues no hubo respuesta del Gobierno. 29 de abril Los docentes universitarios inician cese de actividades por 96 horas. 20 de mayo Se promueve la iniciativa SOSUniversidades en Emergencia. Se masifican las actividades de calle. 30 de mayo Fapuv anuncia un paro indefinido. En ese momento el cese de actividades es acatado por 8 de las 18 asociaciones federadas. 4 de junio Estudiantes de ULA inician huelga de hambre bajo el lema “La vida por la Educación”. Posteriormente le siguieron otras universidades sumando 40 personas en ayuno. 15 de junio Anuncian aumento salarial para trabajadores universitarios de 75 % fraccionado entre 2013 y 2014. 18 junio Estudiantes se reúnen con el viceministro de Políticas Estudiantiles. No hubo respuestas positivas. 21 de junio Rectores universitarios se declaran en sesión permanente. 24 de junio El conflicto continúa.
Dianela Parra, vicepresidente de la FMV, se solidarizó con las universidades autónomas LUZ
“Apoyamos a la madre de todas las profesiones del país” Laura Acosta Dianela Parra, vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana, mostró su solidaridad ante el sector universitario. “Es lamentable ver como en este momento el Gobierno está absolutamente divorciado de la universidad. Por ello, primeramente, la Federación Médica Venezolana se solidariza con la madre de todas las
profesiones de este país. Segundo, consideramos que es necesario fortalecer la autonomía universitaria como instrumento para fomentar el conocimiento libre y propiciar el desarrollo científico y, tercero, consideramos que ya son muchos los reclamos. La universidad ha sido menospreciada al negársele el presupuesto que requiere para poder llevar con dignidad los diferentes servicios que brinda”.
Resaltó que la universidad, sin un presupuesto justo, no puede desarrollar investigaciones ligadas a las distintas problemáticas del país. Por último, hizo un llamado a todos los gremios profesionales a que apoyen la causa de los universitarios y pidió al Gobierno que demuestre su verdadera vocación democrática. “Establezca un diálogo constructivo para conocer cuáles son los problemas de la universidad”.
Asociación de Obreros Jubilados y Pensionados desmiente comunicado Laura Acosta.- Ángel Bravo, vicepresidente de la Asociación de Obreros Pensionados y Jubilados de LUZ, refutó el llamado a una asamblea, que se emitió el día viernes en diversos medios de comunicación, para el 28 de junio. Bravo aseguró que no se convocó a los participantes del acta constitutiva. “Es totalmente falso, nosotros no hemos acordado ninguna asamblea para tal motivo. Nosotros vamos a un proceso elec-
toral, pero aún los directivos no nos hemos puesto de acuerdo para llamar a la comisión electoral”. Hizo un llamado al presidente de la asociación, José Abreu, para que convoque a la verdadera directiva y así escoger a la comisión electoral. Apuntó que quienes han hecho el llamado son ajenos a la asociación y buscan desconocer a los 512 participantes que están suscritos actualmente.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013
Venezuela es uno de los pocos países en los cuales la demanda supera a la oferta
Comprar un carro nuevo se convirtió en un tormento Los compradores peregrinan para conseguir el carro adecuado. En un país donde es posible llenar el tanque de gasolina con menos de un dólar, las vitrinas de los concesionarios están vacías. Los interesados deben esperar hasta dos años por la entrega de su vehículo.
La alta demanda se explica en parte por la fuerte inflación, que el año pasado llegó al 20,1 por ciento y en lo que va de 2013 acumula el 19,4 por ciento.
EFE
C
omprar un automóvil es una tarea poco menos que imposible en Venezuela, un país donde un vehículo usado es más caro que uno nuevo, la producción cae entre acusaciones de falta de acceso a divisas y el Gobierno trata de resolver el problema con una ley polémica ya antes de nacer. Los motivos pueden encontrarse, según operadores de la industria, en la baja oferta y en la alta demanda, que han hecho que para miles de venezolanos el sueño de comprar un vehículo se convierta en una pesadilla que incluye un peregrinar por concesionarios, meses de espera y hasta encuentros con la “mafia”. La alta demanda se explica en parte por la fuerte inflación, que el año pasado llegó al 20,1 por ciento y en lo que va de 2013 acumula el 19,4 por ciento, lo que provoca la insólita situación de que la compra de un automóvil sea una inversión y un refugio para preservar los ahorros. Sin embargo, en un país donde
es posible llenar el tanque de gasolina con menos de un dólar, las vitrinas de los concesionarios están vacías, en medio de una escasez crónica de divisas producto de un rígido control de cambios al que los empresarios acusan de la escasez del país. Maratonica lista Ante esta situación, venezolanos como Gabriela Argüello deben someterse a largas esperas para poder conseguir un vehículo. “En enero fui a un concesionario y cuando me fui a inscribir había doscientas personas adelante. El tema es que no hay carros. Pensé en comprar uno usado pero sale más caro que uno nuevo”, dijo a Efe Argüello. Otros, directamente, optan por pagar una “comisión” al dueño del concesionario para poder conseguir el carro en tiempo récord. Un
transportista de 33 años, que pidió no dar su nombre, aceptó recientemente esta modalidad, pese a ser ilegal. “Uno va a una agencia y te ponen en una lista de hasta dos años porque no hay carros. Pero después te dicen que si aceptas pagar una comisión te lo pueden dar en diez o quince días”, indicó a Efe el transportista, al señalar: “es como una mafia, te dicen ‘me das tanto y yo te doy el carro’”. El Gobierno culpa de la situación a la “especulación” de los concesionarios y está dispuesto a perseguir a los dueños de las ensambladoras e importadoras de vehículos con una ley que espera su aprobación en el Parlamento y que prevé fijar, además, los precios para los automóviles. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se refirió al tema en plena campaña para las pasadas
elecciones presidenciales, cuando prometió acabar con lo que llamó las “mafias de vehículos”. “¿Cómo puede ser que si tenemos un Estado revolucionario, a nuestro pueblo lo estén robando con la especulación de los vehículos?”, se preguntó. Para la industria, se trata de un asunto que simplemente refleja el juego entre la oferta y la demanda. “La demanda supera la oferta y cuando hay mayor demanda que oferta, indudablemente el precio tiende a subir. La demanda anual de vehículos está estimada en más de medio millón y se están ofreciendo apenas entre 80.000 y 100.000”, dijo a Efe el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, José Cirinella. Cirinella sostuvo que las ensambladoras locales tienen como meta producir este año 120.000 vehículos, pero que no cree que el objetivo “se
CAVENEZ Para el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, José Cirinella, dijo que de acuerdo con cifras de la Cámara Automotriz de Venezuela, Cavenez, en los primeros cinco meses del año se produjeron en Venezuela 31.153 vehículos, un 34,3 por ciento menos que en el mismo período del ejercicio anterior. Alertó de que el proyecto impulsado en el Parlamento por la mayoría chavista para controlar los precios de los autos podría dar lugar a un “mercado negro”. Para el presidente ejecutivo de Cavenez, Enrique González, la solución pasa “fundamentalmente” por aumentar la oferta y el ensamblaje. “Tenemos una capacidad productiva de 254.000 vehículos al año. Es posible en el corto y mediano plazo poder expandir la producción a niveles de años cercanos”, dijo a Efe González, recordando que en 2006 Venezuela llegó incluso a exportar 22.000 autos. Esta combinación de una fuerte demanda con una baja oferta impulsa además los precios de los autos. vaya a cumplir por los problemas para acceder a las divisas”, en un país donde el Estado monopoliza el acceso a la moneda extranjera desde 2003. Un Chevrolet Aveo del año 2008 se ofrece en Venezuela a 225.000 bolívares (35.700 dólares al tipo de cambio oficial, pero 7.500 dólares al precio del dólar paralelo ilegal), mientras que en otros países de la región como Chile es posible conseguir el mismo modelo por unos 8.700 dólares. El Gobierno creó este mes una página de internet donde los venezolanos pueden registrarse “para la adquisición de vehículos a precios justos eliminando intermediarios”. AVN
Eduardo Samán dijo que los artículos deben tener precios impresos
Mañana comienza la lupa de Indepabis Equipo de Inf. General El presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán, indicó que a partir de mañana empezarán a ser aplicadas medidas a comercios y distribuidores de alimentos, para combatir la especulación y el acaparamiento de productos de la cesta básica.
“El presidente Nicolás Maduro nos giró la orden con siete medidas que el día martes vamos a arrancar ya de lleno, en el cumplimiento de esta orden”, dijo. Comentó que los coordinadores regionales del Indepabis actualmente reciben un taller en el que se les orienta sobre los lineamientos que seguirá el trabajo de fiscalización e inspección en los comercios y distribuidores de alimentos. Asimis-
mo, indicó que el proceso incluye además un trabajo contra la corrupción funcionarial y empresarial. Entre las medidas que empezarán a ser aplicadas, precisó que se revisará en los establecimientos que los productos a la venta tengan el precio impreso. Dijo que participarán otras instituciones del Estado como la Superintendencia Nacional de Costos y Precios, Sundecop.
Eduardo Samán, presidente del Indepabis, manifestó que el proceso incluye además un trabajo contra la corrupción funcionarial y empresarial.
Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7
“Asumí este cargo con entrega y pasión…A veces llego a las 5:00 de la mañana y les doy ‘madrugonazos a los obreros’…Las condiciones impuestas por el Gobierno son una falta de respeto a las universidades”. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
D
oris Salas de Molina es desde hace 11 años la Decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia. Egresó como Licenciada en Educación de dicha casa de estudios, en 1979. Tiene un matrimonio de 40 años, del cual nacieron sus tres hijos: Un oftalmólogo, un ingeniero en computación y un contador público. Sonríe al hablar de sus dos nietas. En el cargo que ocupa tuvo una elección y dos reelecciones, pero ante la imposibilidad de que se escojan nuevas autoridades hasta que no sean autorizadas, ha permanecido al frente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ todo este tiempo. En medio de la peor crisis de todos los tiempos en el Alma Máter es nuestra invitada de hoy a “Solo Mujeres”, la sección más leída de los lunes en la prensa del occidente. —La Facultad de Humanidades cumplirá 54 años. ¿De qué manera ha cambiado durante ese tiempo? —En lo académico se redujeron las carreras a cuatro años. Eso se justifica porque contamos con todos los postgrados en las diferentes menciones, a los cuales obliga el mismo desarrollo de la sociedad. Desarrollamos el Doctorado en Ciencias Humanas, que es el primero de la Facultad. Se creó en mi gestión la división de investigación, la cual hacemos con mucha dificultad, “por vocación”, pues se requieren recursos
La decana de la FHE de LUZ, Doris Salas, hoy en “Solo Mujeres”
“El semestre está prácticamente perdido” JOHAN ORTEGA
económicos, pero esa es la grandeza de la universidad y tiene que ver con lo que nosotros valemos. Uno de los grandes éxitos es el nuevo edificio del postgrado, que actualmente tiene 28 programas. —¿Cómo está el problema de la inseguridad dentro de la Facultad de Humanidades? —Ha mejorado bastante. En una oportunidad la Facultad de Humanidades estuvo fuertemente azotada. Lo hemos controlado desde la propia universidad. Logramos colocar un sistema de cámaras, pero lo hice sin avisar y como los estudiantes se sintieron vigilados, lo destruyeron. El mismo Centro de Estudiantes se comprometió a terminar con la inseguridad “entre nosotros”. Les agradezco que se portaran “a la altura” para ayudar. Con nuestros ingresos propios del postgrado se paga la seguridad del edificio. —¿A qué atribuye que usted haya sido electa por tantos períodos consecutivos? —Yo no soy vanidosa, pero este cargo lo asumí en el 2002 con toda la entrega y pasión que le pongo a lo que hago. Me siento orgullosa de lo que se he hecho, pese a los traspiés que se han tenido. La primera reelección en el 2005 fue porque vi que eran cortos los tres años. Tenía un proyecto que me acababa de dar el Gobierno para la reparación de todos los baños de la Facultad. Además con el Banco Occidental de Descuento habíamos conseguido para un proyecto de una sala de conferencias. Para completar esos trabajos pedí la oportunidad de reelección y me la dieron. Invertimos en l auditorio “Darío Durán” que estaba en el suelo. —¿No cree que es hora de aspirar otro cargo en la universidad? —Tenemos un proyecto en la perso-
na de la profesora Judith Aular de Durán, la actual vicerrectora académica, que es mi amiga. Queremos encaminarla para que sea rectora. Yo quiero volver a mis proyectos de investigación, mis artículos arbitrados, conferencias, congresos y en materia de conocimiento siento que todavía puedo seguir aportándole a la institución. —¿De qué manera afecta el semestre esta huelga que se mantiene desde el 7 de junio? —El semestre está perdido prácticamente. Ya nos reunimos con los estudiantes, porque quienes quieren mantener la huelga son ellos. Mientras que un estudiante de LUZ tiene una beca de 600 bolívares, a uno de la Universidad Bolivariana le pagan 1.200 bolívares. El semestre lo termi-
nábamos en julio, pero ahora será en septiembre u octubre. Estamos viendo si salvamos el vacacional. Eso permitiría nivelar a los muchachos y hacer luego un intensivo con dos materias, pero ya los dos semestres de este año no se harán en la Facultad de Humanidades y Educación. —¿Está conforme con el ajuste salarial que le hicieron a los profesores? —No estamos conformes, porque nos están haciendo un ajuste salarial cuando teníamos cuatro años sin aumento de sueldo. Yo no veo lo significativo y mucho menos en las condiciones impuestas por el Gobierno (trabajar el servicio comunitario solo con los cubanos, Opsu tendrá la vigilancia de la administración de la universidad), eso es una falta de respeto con las universidades. Lo que
“LA DOCENCIA ES MI PASIÓN” —¿Qué edad tiene usted? —Nací un 19 de febrero. Soy acuariana. Las mujeres celebramos, pero no cumplimos años. Me casé a los 22 años. —Nos han dicho que es muy activa… —Yo hago mi trabajo con amor. Estoy enamorada de la docencia. Para estar en un cargo de gerencia hay que tener capacidad de servicio, por eso estoy a disposición el tiempo que la Facultad me necesite. A veces llego a las 5:00 de la mañana (hora a la que tienen que llegar los obreros) y ellos me dicen que “les doy madrugonazos”, pero los superviso (risas). Dependiendo de la actividad que tengamos puedo estar hasta las 9:00 de la noche.
—También supimos que es muy católica… —Sí, soy católica, pero “no del montón”. Conozco mi religión, sé vivir el evangelio. Mi esposo y yo fuimos los directores de Cursillos de Cristiandad por casi 12 años, hasta el año pasado y tenemos 27 años trabajando en ello. En mi Facultad yo no comienzo nada si no es con una misa. Tengo formación misionera y quizás de allí me nace la actividad incansable. Siempre he estado metida en todo. —¿Qué hacía antes de llegar al decanato? —Trabajaba en muchos proyectos con el Programa de Promoción del Investigador (PPI), he ganado varios premios como investigadora. Publiqué varios trabajos
en revistas arbitradas. Daba clases en postgrado y doctorado. Pensaba irme en el 2010, volver a la academia y dedicarme a la docencia, que es mi pasión. Ingresé al Ministerio de Educación como docente en 1975, siendo aún estudiante de Educación, como profesora ordinaria. En la docencia tengo 37 años. —¿Cuántos años tiene dentro de LUZ? —23 años. Ahorita estoy dando clases en el diplomado de Didáctica de Procesos, esa es mi área en la formación docente. Además Teoría y Diseño del Currículo en la maestría en Gerencia Educativa y en el diplomado de Enseñanza de la Educación Superior, que dura un año.
está en juego es la autonomía. Tenemos necesidades como cualquier empleado público asalariado, pero también hay dignidad. Mi sueldo como profesor titular no llega a diez mil bolívares. —¿Cuál es el presupuesto que maneja la FHE? —El 7.12 % del presupuesto general de LUZ. Nos miran como una facultad humanística, pero en realidad es atípica, en toda Venezuela inclusive. Nuestra Escuela de Educación cuenta con laboratorios de química, física, biología y tenemos que comprar reactivos, pero tenemos el mismo presupuesto que Derecho y Economía. —¿Cómo sobrevive la Facultad? —El crecimiento del postgrado ayuda a la Facultad. También tenemos planes de formación profesional que son cancelados por los profesores y es lo que llamamos ingresos propios y nos permite sobrevivir. El departamento de Idiomas dicta cursos a dos mil estudiantes (adultos y jóvenes) que están aprendiendo inglés, francés, alemán. Se firmó un convenio entre LUZ y el Instituto “Confucio” de China para la enseñanza del mandarín. Los chinos nos están invadiendo y nosotros no sabemos hablar mandarín, los primeros estudiantes serán los profesores nuestros. —La infraestructura de la FHE tiene capacidad para albergar a 6 mil alumnos, cuál es la matrícula actual? —11.800. Tenemos una Facultad masificada, con la cuestión de la inclusión. Hay muchos muchachos que no tienen para pagar una universidad privada y me da dolor con ellos. Hay salones con 70 alumnos y déficit de profesores, porque desde hace 4 años no hay presupuesto para nuevos ingresos. —¿Será verdad que el Gobierno quiere asfixiar económicamente a la universidad pública nacional, para sustituirla por un tipo de universidad oficial con una sola ideología política? —Eso es evidente. Tu lo ves en la misma Ley Orgánica de Educación que es una de las cosas por las que la Universidad Central de Venezuela nunca la ha reconocido. Hay un vacío entre la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Educación y la Ley de Universidades, que está obsoleta, con 45 años de promulgada. Están preparando una Ley de Educación Superior para todo el mundo y por ahí se van a regir... En La Universidad del Zulia hay pluralidad, no una sola ideología.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013
GALARDÓN
Suma premia a periodista de Versión Final
El grupo Calle 48 obtuvo el primer lugar. Este año reunió a más de 700 jóvenes. Un total de 25 grupos participaron en el evento. Equipo de Inf. General
María Cayama recibió el reconocimiento de Gualberto Mas y Rubí, de Suma Zulia.
Equipo de Inf. General.- El Sindicato Unitario del Magisterio en el Zulia rindió homenaje a los comunicadores sociales con la entrega del Premio “Absalón Bracho”, otorgado desde hace más de una década por el gremio educativo a los periodistas más destacados de la región, en el marco de su día que se conmemora el 27 de junio. Durante un ameno agasajo la periodista de Versión Final, María Antonieta Cayama, recibió el galardón en la mención de impreso, por segundo año consecutivo, de manos del presidente del Suma Zulia, Gualberto Mas y Rubí, quien reconoció su aporte hecho a través de nuestro diario a la fuente de educación.
Doce agrupaciones llegaron a la final de la actividad cultural
Alcaldía culminó el evento “Baila conmigo Maracaibo” PRENSA ALCALDÍA
L
a noche del sábado se plenó el espacio de la Plaza de la República con 200 bailarines y bailarinas, quienes demostraron su talento durante la gran final de la Competencia “Baila Conmigo Maracaibo”, en su tercera edición. El evento dio inicio con las palabras de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien agradeció la participación de todas las agrupaciones y exaltó las muestras de dedicación y disciplina que han demostrado, durante todas las fases clasificatorias que precedieron a esta gran final. “Felicitaciones a todos los jóvenes de Maracaibo que se atreven a forjar sus sueños con trabajo, disciplina y dedicación, confiados en su talento creador” señaló la alcaldesa Eveling de Rosales, al tiempo que les recordó que todos eran ganadores, porque se llevarían el reconocimiento del pueblo marabino”. Doce agrupaciones, provenientes de diversas parroquias
La alcaldesa Eveling de Rosales, saludó al pequeño Johán Paz, uno de los participantes.
de Maracaibo, hicieron gala de su talento creador derrochando energía y entusiasmo con las puestas en escena que ofrecieron, durante una jornada que por más de tres horas mantuvo a los asistentes debatiéndose entre las emociones que despertaba cada presentación. Ritmo Latino, Danzarinas de Funcudep, Cuerpo en formación Habana Maracaibo, Academia Jessale, AT,
Danzas Guadalupana, Dance Millenium, Invasión Juvenil, Escuadrón Master, Calle 48 y Revelación Dance, fueron las agrupaciones que la noche del viernes se disputaron la posibilidad de ofrecer la mejor propuesta, conjugando puesta en escena, coreografía, vestuario y creatividad. El jurado calificador, conformado por seis destacados profesionales de la danza en sus diversos géneros,
tuvo la difícil tarea de valorar la propuesta que los doce finalistas ofrecieron en la Plaza de la República. Premios La agrupación Calle 48 con su propuesta “De los 70 en tiempos modernos” fue la ganadora absoluta de la noche, el segundo lugar lo obtuvo el Cuerpo en formación Habana Maracaibo con su puesta en escena de Betty la fea, el tercer galardón fue para la propuesta Fantasis de los bailarines de AT, el cuarto peldaño fue alcanzado por Revelación Dance con su propuesta Hombres de Negro y finalmente el mejor vestuario lo obtuvo el Escuadrón Master. Baila Conmigo Maracaibo, surgió como una iniciativa de la alcaldesa Eveling de Rosales, para estimular los procesos de creación artística, en el área de la danza y el baile en sus diversos géneros, y este año reunió a más de 700 jóvenes que conformaban 25 agrupaciones de todas las parroquias de Maracaibo.
Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
¿Todo listo para tu fiesta de graduación?
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
3 MEDICINAS NATURALES QUE ADELGAZAN
Para las adolescentes el fin de año escolar es una gran celebración y mucho más cuando significa que han terminado su bachillerato. Lucir un buen peinado y un lindo vestido no basta. Conoce todos los tratamientos que hay para que luzcan fantásticas en ese gran día. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve)
S
e acerca el fin del año escolar y para las adolescentes, sobre todo, se aproxima un momento cumbre: la fiesta de graduación. No es cualquier momento, es una fecha memorable y quieren lucir fantásticas. Son meses y meses de preparación, ya saben el color del vestido, el peinado y hasta los zapatos, pero eso no basta. Tienen que estar impecables desde la coronilla hasta la puntas de los pies. Para aquellas que quieren deslumbrar por completo, estos son algunos tratamientos que deben tomar en cuenta: Piel limpia La piel de los adolescentes se caracteriza por ser del tipo mixta o grasa; esta última, la más común, se debe precisamente a los cambios hormonales. Uno de los tratamientos más demandados por jóvenes entre 16 y 17 años son las limpiezas faciales e hidratación profunda del rostro. Yelixza Villarroel, gerente clínico de Spa Latino, aseguró que tienen un excelente plan para las adolescentes que busca brinRELAJACIÓN TOTAL Como la graduación coincide con otros momentos importantes, como exámenes finales o la elección de una carrera universitaria, es sumamente importante llegar a esta fecha totalmente relajada. Y para ello, Lifon Wong señaló que en el Thalas & Spa “Lesbia Wong”, ofrecen la nueva “Terapia Geotermal”, un tratamiento que, gracias al poder curativo y energizante de las piedras
darle una lozanía e hidratación total a la piel. “Primeramente, le aplicamos una microdermoabrasión en el rostro cuello y escote para retirar las impurezas de la piel y se acelere el proceso fisiológico de renovación cutánea. Este tratamiento ayudará a despejar un poco el rostro, controlar la grasita y le ayudará a que no se le corra el maquillaje durante la fiesta”. Señaló que, dependiendo el tipo de piel y si tiene presencia de acné o no, se le coloca una mascarilla especial, para hidratar a profundidad la piel. “En segundo lugar, nuestro plan incluye una limpieza profunda corporal donde se retirarán las células muertas de la piel y, por último, se aplicará un exquisito velo de miel o chocolate que hidratará la piel a profundidad durante varios días. “Lo mejor es que los resultados se notarán tanto al tacto como a la vista. Eso, sin contar que al sudar la piel desprenderá un suave olor a miel o a chocolate”, dijo Villarroel. Este plan dura tres horas y se puede realizar un día o dos días antes de la fiesta de graduación.
basálticas calientes, provenientes de Indonesia, amplifica la energía vital del organismo, oxigena la piel, reactiva el metabolismo , elimina el estrés y alivia la tensión muscular , aportando mayor salud, bienestar y relax, desde la primera sesión. Wong aseguró que esta terapia es ideal para combatir el estrés, problemas de insomnio, tensión muscular y cansancio corporal.
Silueta definida
Estas 3 nuevas medicinas son naturales, disminuyen el apetito y ayudan a bajar de peso a los pacientes con síntomas de resistencia a la insulina. Su efecto adelgazante es similar a la Metformina y también previenen la diabetes, son fáciles de utilizar y no causan hipoglicemia.
¿Cuáles son estas 3 medicinas? En medio del desierto de Sonora un médico descubrió que después de la dolorosa mordida de la lagartija Gila se controlaban la insulina y el glucagon, disminuía el apetito y crecía el páncreas. Así descubrió que en su saliva se escondía la cura de la Diabetes y la Obesidad. Antes los médicos pensábamos que la diabetes era incurable, pero pequeñas dosis de ‘Januvia’, ‘Byetta’ y ‘Janumet’ han demostrado que sí se pueden recuperar las células que fabrican insulina. ’Januvia’, ‘Byetta’ y ‘Galvus’ son medicinas naturales, porque los laboratorios la obtienen de la saliva de una lagartija.
QUIÉNES DEBEN TOMAR ‘JANUVIA’, ‘BYETTA’ Y ‘GALVUS’A Por otra parte, Estefhany Sousa, esteticista y terapeuta holístico del Centro Energía Vital Activa, señaló que otro de los tratamientos más buscados son aquellos que se basan en técnicas moldeantes, como masajes, bambuterapia o maderoterapia. “Las jóvenes no sólo quieren lucir un rostro radiante, sino que también al probarse el vestido de graduación, se dan cuenta que deben eliminar esos rollitos que se forman en la espalda baja. Estos masajes permiten modelar, disminuir excesos de grasa y eliminar celulitis y toxinas, lo que conllevaría a una limpieza del organismo y por ende a una mejor silueta”, explicó Estefhany Sousa, esteticista y terapeuta holístico del Centro Energía Vital Activa. Sousa agregó: “Los masajes modelantes también apuntan a formar cintura, que muchas veces no está muy definida a esta edad. Con masajes manuales se moviliza la grasa del abdomen bajo, cintura y espalda baja o sobrecadera para reducir centímetros en estas zonas y eliminar ese molesto rollito, liberando la grasa al torrente linfático para ser eliminada por el organismo. Estos masajes se acompañan con bambuterapia o maderotarapia” Por último, aconsejó realizar varias sesiones, pero afirmó que también se puede realizar una sesión un día antes de la fiesta y reducir un par de centímetros entre grasa y líquido.
No siempre es la comida la culpable del sobrepeso. Es más frecuente engordar por Resistencia a la Insulina u otra causa hormonal cuando aparecen estos síntomas:
Tienes verruguitas en el cuello. Tu dedo índice es más corto que tu 4to dedo. Tienes caída del cabello y raíz grasosa. Despiertas sin hambre pero sientes ansiedad a las 4:30 p.m. Si tienes varios de esos síntomas utiliza esta calculadora de Resistencia a la Insulina para determinar si te van a ayudar o si te conviene más tomar Metformina para adelgazar. Estas novedosas medicinas son recomendadas por endocrinólogos en todo el mundo aunque todavía no se conocen bien sus efectos secundarios. Recientemente el laboratorio Merk que fabrica Januvia (Sitagliptina) hizo estudios con ratoncitos diabéticos para averiguar si tenía efectos secundarios. Les administraron Januvia, Byetta y Galvus para analizar los efectos secundarios. Unos meses después le envió los 16 ratoncitos a su esposa (otra prestigiosa doctora) y sorpresivamente descubrió que el páncreas le creció a todos, uno tuvo pancreatitis y tres mostraban cambios precursores del cáncer de páncreas (metaplasia ductal acinar). Mi pronóstico es que estas medicinas tendrán el mismo destino que el destronado Avandia. Si estás tomando estas medicinas te recomiendo pedirle a tu endocrinólogo que te las reemplace por Metformina y prepárate para ser más estricto en tu alimentación.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
E
l pasado 18 de Marzo, el Ministro Giordani denunció que un importante porcentaje de los dólares preferenciales otorgados en el año 2012 para importaciones que llegaron el año pasado a 60.000 millones, fueron desviados para beneficio de los favorecidos y por supuesto de quienes los otorgaron. Para que se tenga una idea de la gravedad de esa denuncia, los cálculos más conservadores estiman que esa desviación de fondos producto de prácticas corruptas con los dólares preferenciales, llegó a la cantidad de 15.000 millones de dólares. La actual Presidenta del Banco Central, a pocos días de asumir el cargo declaró que el despilfarro que había ocurrido en el 2012 con los dólares preferenciales no podía repetirse. Es necesario saber que toda la crisis de desabastecimiento y elevación de los precios que ha ocurrido este año, es consecuencia de que el Banco Central no ha tenido reservas líquidas en dólares para financiar la importaciones, porque las mismas han estado por debajo de 3.000 millones de dólares, y el pueblo venezolano ha sufrido esta crisis debido a que funcionarios del
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
“Es necesario saber que toda la crisis de desabastecimiento y elevación de los precios que ha ocurrido este año, es consecuencia de que el Banco Central no ha tenido reservas líquidas en dólares para financiar la importaciones ”.
nas de Indepabis, no se ha castigado a ninguno de los altos funcionarios públicos que le entregaron a Makled un Puerto y un Aeropuerto para que traficara drogas. No se ha castigado a ningún alto funcionario por entregarle a Antonini Wilson 800.000 dólares en efectivo de PDVSA para la campaña electoral Argentina. Ni se ha castigado a quienes autorizaron para que más de 400.000 dólares de los jubilados de PDVSA se los llevaran a los Estados Unidos y se los robaran. Pero da la casualidad de que sí son ágiles y diligentes para armar y procesar denuncias contra gobernantes honestos de la oposición como Pablo Pérez y Henry Falcón. O dirigentes como Richard Mardo y Leopoldo López. El fracaso del modelo político que representa este régimen ha generado consecuencias negativas en lo económico y en lo social, pero el peor daño que ha causado es el de la quiebra de los valores morales como política de Estado.
Mientras se anunció un impulso a la lucha anticorrupción que solo afecta a los roba galli-
Presidente UNT
TULIO HERNÁNDEZ
Jefa de Infografía Andrea Phillips
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
gobierno y sus amigos se robaron esos 15.000 millones de dólares diciendo que eran para traer importaciones necesarias para el país. Pero el grado de complicidad es tan grave dentro del gobierno que no ha sido posible que se investigue y mucho menos se castigue a los responsables de este escandaloso caso de corrupción.
El allanamiento goteado
fotografía@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
opinion@versionfinal.com.ve
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
Jefe de Fotografía Jorge Castro
infografia@versionfinal.com.ve
Jean de la Bruyere
Corrupción y persecución política
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Cuando un pueblo se exalta es difícil calmarlo; pero cuando está tranquilo es difícil saber cuándo va a exaltarse”.
L
a imagen de la camioneta incendiada en la Plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, el pasado miércoles 19, por un grupo de encapuchados que trataban de sabotear la llegada de una marcha de universitarios proveniente de Barquisimeto en apoyo al paro nacional de universidades, será uno de los más notables símbolos, los más tristes recuerdos y de las más humillantes afrentas del trato que el gobierno rojo ofrece a las universidades autónomas. Los actos de violencia y destrucción protagonizados en nuestras universidades por activistas entrenados y con el rostro cubierto, no es nada nuevo. Es cierto. Durante largos años, cuando el chavismo aún no gobernaba, todos los jueves, en un ritual macabro y delictivo camuflado de heroísmo político, un grupo de encapuchados escenificaba en las puertas de la Ciudad Universitaria intercambios sistemáticos de piedras y bombas lacrimógenas con la policía que, generalmente, terminaban con el incendio de un transporte público o el secuestro, saqueo y destrucción del camión de un humilde distribuidor de alimentos. Eran los tiempos del bipartidismo y los protagonistas de aquellos hechos, militantes fanáticos de la ultraizquierda, muchos de ellos hoy figuras del alto gobierno, sólo dejaron de practicar el bárbaro ritual cuando la comunidad ucevista salió de la apatía y confrontó el hecho a través de un referéndum. Pero desde que el chavismo llegó al poder el enemigo cambió de dirección, el lugar de la violencia reiterada ya no es la calle, y el objeto de ataque no son los policías metropolitanos,
los automóviles, autobuses o camiones en tránsito. La violencia ocurre ahora dentro del campus universitario y el objeto de ataque son las instalaciones, los equipos y las personas de la Universidad Central.
“Sucede que las universidades autónomas en Venezuela han sido siempre incómodas para el poder político. Ya en dictadura, ya en democracia, fueron siempre centros de crítica, resistencia y activismo opositor”. Sucede que las universidades autónomas en Venezuela han sido siempre incómodas para el poder político. Ya en dictadura, ya en democracia, fueron siempre centros de crítica, resistencia y activismo opositor. El proyecto rojo no ha sido la excepción. Desde que Hugo Chávez entró en Miraflores sus seguidores no han ganado ni una sola de las elecciones de autoridades rectorales. Ni una sola federación de centros de estudiantes. Y eso, para un proyecto que aspira a copar todos y cada uno de los espacios de la vida colectiva, es intolerable. Por eso la estrategia ha sido el allanamiento goteado, un tipo de intervención que se realiza no con tropas que bruscamente invaden las casas de estudio e
imponen nuevas autoridades, sino a través de una secuencia de cercos superpuestos que van asfixiando, como la boa constrictor, la vida universitaria y transfiriendo su control a la nueva élite en el poder. Son tres cercos. El cerco presupuestario, primero, que empobrece la calidad educativa y de investigación y degrada la calidad de vida de profesores, obreros y empleados. El cerco jurídico, que a través del uso persecutorio del Tribunal Supremo impide la realización de elecciones libres y la renovación de autoridades, y prepara una nueva ley que viola flagrantemente la Constitución. Y, por último, el cerco violento, que como una baba verde degrada al que lo ejerce pero igual descoloca a las víctimas, confunde responsabilidades y genera la atmósfera de caos necesario para que la confusión institucional y el desaliento reinen. La camioneta y el autobús incendiados en la Plaza del Rectorado no son un azar. Son una advertencia, una intimidación. El choque visual entre los hierros retorcidos de los vehículos y la armónica belleza del Aula Magna de Villanueva y Calder, a cuyas puertas ocurrió, no son una mera salvajada. Son una escena más del avance del guión del allanamiento goteado que poco a poco se cierra sobre las universidades con el silencio cómplice de miembros del alto gobierno que de esta casa egresaron, y la resignación amarga de muchos universitarios que aún no se percatan del tamaño de la amenaza. Sociólogo
Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
La muestra fue realizada por el abogado Nathan Sawaya. “Quiero que la gente salga con ga-us nas de crear sus upropias esculturas”, dijo. Deja ede ver cómo se puede ndo. ingeniar jugando.
La mayor exposición con piezas armables estará hasta el 2014
Réplica de Van Gogh y dinosaurios fueron hechos en Lego Este esqueleto de un tiranosaurio fue hecho de más de 80.000 piezas de juguete, en color hueso.
EFE
¿E
l arte e d de e jjugar uga garr ue ego g d el el o el jjuego del The e A rt rt arte? “T “The Art he e B ri k” rick of the Brick” am ues estr tra tr a es, en cualquier caso, lla muestra nde jjamás am más monográfica más grande eggo qu e ue e,, compuesta por juguetess L Lego que, an di din nosau uladrillo a ladrillo, forman dinosaurios, moáis de la isla d de Pascua y cuadros de Munch o Van Gogh. Todo ello, cómo no, en Nueva York. El artista contemporáneo estadounidense Nathan Sawaya es el encargado de demostrar que la conexión entre lo lúdico y lo artístico, que la escala infantil y la monumental, pueden encontrar una conexión y el centro Discovery de Times Square se encarga de enseñárselo a los neoyorquinos y visitantes hasta enero de 2014. “Quiero que la gente venga a esta exposición y salga de ella inspirada, con ganas de crear sus propias esculturas al llegar a casa. El arte es necesario y quiero demostrar que se puede hacer con un material tan accesible como un ladrillo de Lego”, explica a Efe Sawaya, que estudió para abogado pero triunfó como escultor con el material que llenó las horas de su infancia en Oregón. “El niño que hay dentro de mí nunca se llegó a ir”, asegura. “Al principio empecé a probar con materiales tradicionales, pero me reté a mí mismo pensando si podría hacer eso mismo con piezas de Lego”, añade. Sawaya une a la diversión la paciencia para concebir pieza a pieza hasta cien esculturas reunidas ahora en un solo espacio. “Puede tomar semanas o meses. Depende de la complejidad y el tamaño. Pero, en cualquier caso, no es un trabajo de un día para otro”, dice. Todo un verano tardó en montar el esqueleto de un tiranosaurio de más de 80.000 piezas color hueso que ocupa una sala entera, que es la más grande de toda la exhibición, aunque la que más trabajo le costó fue la de recrear un moái, las gigantescas esculturas que trufan el paisaje de la isla de Pascua y, por eso, “ocupa un lugar muy especial” en su corazón. Como demostraron primero el
ARTE Y JUEGO La exposición “The Art of Brick” (el arte de los bloques) es la más grande jamás compuesta por esculturas hechas de juguetes Lego, y fue creada por el artista contemporáneo estadounidense Nathan Sawaya. La exposición estará disponible hasta enero de 2014 e incluye imponentes obras como la Isla de Pascua y réplicas de esculturas famosas. Las obras son valoradas en impresionismo, el puntillismo o, más tarde, el arte pop de Roy Lichetenstein, Sawaya juega con la perspectiva para crear ilusión, movimiento y textura partiendo de una unidad simple y yuxtapuesta. “Esa es la magia: de cerca ves sus ángulos rectos y sus esquinas pero si lo ves desde un poco más lejos, se crea la curva”, afirma. Curiosamente, “The Art of the Brick” tiene algunas de sus obras más espectaculares en forma de réplica de piezas clave de la historia del arte. Así, con sus ladrillos Sawaya juega a recrear las pinceladas
de Vincent Van Gogh en “Noche estrellada”, convierte “El grito” expresionista de Munch en una experiencia cúbica en tres dimensiones, o “pixela” la enigmática sonrisa de “La Gioconda”, además de recrear el Discóbolo de Mirón o el busto de Nefertiti. “Era un reto para mí recrear las obras de los grandes maestros pero también un medio de familiarizar a los visitantes con el arte a través de este juguete infantil”, asegura el artista, radicado en Nueva York. Pero más allá de
la técnica, Sawaya recalca la importancia del mensaje emocional que esconden sus creaciones originales, más conceptuales. Para él, la pieza más importante es la que protagoniza el cartel, “Yellow”, que representa un hombre desgarrándose el pecho, haciéndose trizas (o ladrillos más bien) en el podio donde reposa la escultura. “Puse mucho de mí en ella. Es sobre abrirse al mundo. Un proceso de metamorfosis que yo pasé y que ha gustado mucho a la gente, que se puede identificar con esa sensación”, explica.
10.000 y 20.000 dólares. En el centro Discovery de Times Square, en Nueva York, se pueden observar las imponentes obras, a base de Lego. Nacido en Nueva York en 1973, el artista Nathan Sawaya ha creado gigantescas figuras con decenas de miles de piezas. Algunas de ellas son su propia interpretación lúdica de obras de arte reconocibles. “The Art of Brick” es una muestra itinerante que ya ha recorrido varias latitudes. Una bañista que salpica el agua o una Estatua de la Libertad con un corazón en el pecho completan la exposición, que también deja espacio al visitante para ir aportando su creatividad a un “work in progress” y que ha pasado antes por Australia, China Taiwán y Singapur. ¿Será esta exposición un hito en la historia del arte o en la del juguete? “Yo solo lo hago para divertirme, que sean los críticos los que cataloguen lo que es”, concluye.
La Estatua de la Libertad con un corazón en el pecho, hecha con bloques también forma parte de la exposición.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013
La fuerza aérea del país coreano anunció que a partir del mes julio implementará restricciones ones
Fumadores no podrán ser pilotos en Corea del Sur EFE
L
a Fuerza Aérea de Corea del Sur anunció que rechazará a los fumadores en sus pruebas de selección de pilotos que incluirán detectores de nicotina, una polémica medida en un país donde fuman más de un tercio de los hombres adultos. A partir del próximo mes de julio, los candidatos a convertirse en pilotos militares tendrán que someterse a una prueba de consumo de nicotina y si dan positivo quedarán automáticamente descalificados para los cursos de formación de vuelo, informó la agencia local Yonhap. Oficiales de la Fuerza Aérea declararon a la agencia que la polémica medida tiene por objeto limitar la selección de pilotos a las personas que tienen una “voluntad fuerte” y “la determinación de mantenerse sanos”. Además, las autoridades militares surcoreanas planean real re aliz izar ar realizar
exhaustivos chequeos regulares de salud entre los pilotos que ya están en activo y suspender a los que den positivo por nicotina, con el fin de inducir a los adictos a los cigarrillos a dejar el hábito. La Fuerza Aérea ha empezado ya aplicar otras medidas anti tabaco como la designación de todas las bases militares y cuarteles como zonas de no fumadores a partir del próximo 1 de julio. g , las restrictivas Sin embargo, medidas han despertado quejas os miembr b os de la a de parte de los miembros ooFuerza Aérea, por lo que sus auto autoado marcha atráss ridades han dado en algunas de las decisiones o, se podrá y, por ejemplo, itaciones fumar en habitaciones nstalaespeciales instaladas a al menoss 50 s smetros de distancia de los cuar rte ele les. s cuarteles.
En Seúl, la capital del país, existen 1.950 zonas anti-tabaco que abarcan desde parques y plazas hasta marquesinas de autobús, y cualquier ciudadano que fume en ellas se enfrenta a multas de unos 65 euros.
Infografía: Info In fogr graffía ía:: An Andr Andrea drea ea Phill Phillips lip i s
RESTRICCIONES
43%
39% HOMBRES ADULTOS
Como cada lunes, le presentamos nuestra Campaña por la Vida. Colocarán detectores de nico- 60 tina en la fuerza militar. Esta medida será para escoger personas con “voluntad fuerte”. Los chequeos buscan seleccionar funcionarios sanos. 40
20
0
2009
2012
En línea con las políticas anti tabacoo de los Gobiernos en todo el mundo, Coreaa del Sur ha impuesto restricciones en los últimos años, que han permitido reducir el número dee fumadores (hombres adultos) entre el año 2009 y 2012.
Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Camilo Ponce es una de las estrellas en la categoría Sub-8 de Fundauam
¡Linaje de goleadores! FOTO: FOTO O: HENDER SEGOVIA
E
l talento zuliano z li zu lian ano se sigue molmol olln escuelas escu es cuel elas a de fútbol fútbool ol deando en d ua da uam, m, donde d don o de se concon ncomo Fundauam, ugad ador ores es de alto niniisiguen jugadores crec ecim imiento deportivo deportivvo vel que ayudan al crecimiento grááfi fica ca, se encuentra encuentrra de la región. En la gráfica, once ce,, quien qu de el ariete Camilo Ponce, es uno de eq quiipo de la categoría categoríía ía los mejores en su equipo dela lant nter e o es sobrino sobrin no Sub-8. Este pequeñoo de delantero Andr An drés és Ponce, y del deel del goleador Sub-177 Andrés Div D ivis isión venezolana venezolan na jugador de Primeraa División Jaime Ponce.
- 15 -
loo Ponce Camilo
Ases del Futuro Fundauam SUB - 8
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013
LONDRES
Nadal: “Es un desafío para mí jugar en hierba” Redacción/AFP El español Rafael Nadal, número cinco del mundo y reciente vencedor en “Roland Garros”, no ocultó cierto temor ante el comienzo de Wimbledon ya que considera que la hierba es la superficie más dañina para sus rodillas. “Con respecto a la rodilla, es un desafío para mí jugar en hierba. Es la superficie más complicada porque las posiciones son bajas y es necesario estar flexionado. A cinco sets, es donde la siento más (la rodilla)”, señaló el español. “Jugué el año pasado porque es un torneo que me encanta, pero no estaba preparado, esa es la realidad. Jugué infiltrado el primer día. Después de Roland Garros sentí que mi rodilla no estaba en condiciones. La prueba es que después no pude jugar ni un partido el resto de la temporada”, explicó el mallorquín.
El tenista suizo se medirá hoy ante Víctor Hanescu de Rumania
Roger Federer buscará su octavo trofeo de Wimbledon AFP
Nadal, Murray y Sharapova tambien jugarán hoy. Djokovic está descansado para el torneo. Espn transmitirá los partidos.
JUEGOS PARA HOY Pista Central: Víctor Hanescu (ROU) vs Roger Federer (SUI). Kristina Mladenovic (FRA) vs Maria Sharapova (RUS). Benjamin Becker (GER) vs Andy Murray (GBR) Pista Uno: Maria Joao Koehler (POR) vs Victoria Azarenka (BLR). Rafael Nadal (ESP) v Steve Darcis (BEL).Lleyton Hewitt (AUS) v Stanislas Wawrinka (SUI).
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
D
iez años después de su primer triunfo en Wimbledon, el suizo Roger Federer intentará desde hoy inscribir su nombre por octava vez en el palmarés de su torneo favorito, en el que el español Rafael Nadal buscará extender su buena racha tras ganar Roland Garros. Federer, de 32 años, ganó su primer torneo de la temporada en Halle la pasada semana, exhibiendo su hambre de triunfo y de
El suizo Roger Federer está en buena forma física y en buen ritmo para afrontar el torneo británico.
defender el título que logró el año pasado. “Estoy feliz de jugar, en forma, y con la misma motivación”, declaró antes de su 15ª participación en el All England Club. El sorteo no fue un aliado para el elegante suizo, ya que se cruzaría con su bestia negra, Nadal, en unos hipotéticos cuartos de final.
La semifinal la disputaría contra el británico Andy Murray. Nadal, por su parte, regresa al torneo tras el que tuvo que parar el año pasado después de caer en segunda ronda contra el checo Luka Rosol. Debido a los problemas físicos Londres fue la última cita que disputó en 2012, pero el regreso del
exnúmero uno mundial ha superado todas las expectativas. Si los pronósticos se cumplen, en cuartos de final se disputaría el clásico que ha marcado la última década el tenis mundial y que se disputó en tres ocasiones consecutivas en la final de Londres (2006 y 2007 para Federer, y 2008 para Nadal).
Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013 013 DEPORTES VERSIÓN VERS ERS SIÓN FINAL 15
Ases del Futuro Fundauam sigue formando grandes jugadores desde temprana edad para el progreso del balompié en la región.
Fotografía: Vianny Vílchez deportes@versionfinal.com.ve ve
Los chamos de la categoría sub-8 trabajan cada día en el estadio “Giuseppe ‘Peppino’ Costa” de Maracaibo.
NOMBRE Y APELLIDOS: CAMILO ANDRÉS PONCE ORTEGA FECHA DE NACIMIENTO: 22/01/2005 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “SATURNO MEDINA OVALLES” GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PAELLA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LOS ARENALES” EN SAN FRANCISCO MÚSICA FAVORITA: REGGAETON REPRESENTANTES: KELLY PONCE LIGA: AFEZ - REGIONAL DE FÚTBOL EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: ANDRÉS PONCE
Estos Ases del Futuro destacan en la Liga de la Asociación de Fútbol del estado Zulia. NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN PABLO SÁNCHEZ COHEN FECHA DE NACIMIENTO: 29/07/2005 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: LICEO “LOS ROBLES” GRADO: 1ERO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: CREMA DE AUYAMA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “EL MILAGRO” MÚSICA FAVORITA: HIP HOP REPRESENTANTES: ADRIANA COHEN LIGA: AFEZ - REGIONAL DE FÚTBOL EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO:RAFAEL NADAL
“MARCAR GOLES ES LO MÍO” “QUIERO SER COMO MI TÍO” El pequeño ariete Camilo Andrés Ponce de ocho años lleva el fútbol en la sangre, siendo sobrino del goleador Sub-17 Andrés Ponce, y de Jaime Ponce jugador de primera división en Venezuela. “Quiero ser como tío y marcar muchos goles” afirmó el pequeño talento.
GILBERTO VILLAMIZAR
Juan Pablo Sánchez es un artillero de temer, es uno de los mejores en su equipo y marca muchas dianas decisivas. “Marcar goles es lo mío, me han enseñado bien” afirmó el ariete. Comparte su amor por el fútbol con otro deporte que le apasiona, el tenis. Es un gran admirador del raqueta español Rafael Nadal.
NOMBRE Y APELLIDOS: GILBERTO VILLAMIZAR FECHA DE NACIMIENTO: 11/02/2005 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE” GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “HATICOS” MÚSICA FAVORITA: REGGAETÓN REPRESENTANTES: ARACELIS LOAIZA LIGA: AFEZ - REGIONAL DE FÚTBOL EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DEFENSOR CENTRAL JUGADOR FAVORITO: SALOMÓN RONDÓN
“ME GUSTA ESTUDIAR Y JUGAR FÚTBOL”
CAMILO PONCE
Fundauam no sólo forma grandes futbolistas desde temprana edad, sino también les inculca el valor de estudiar. Un ejemplo de ello es el pequeño Gilberto Villamizar, quien con ocho años es un gran atleta y tiene magnificas calificaciones. “Me gusta estudiar y jugar fútbol, eso me hace muy feliz” concluyó.
JUAN SÁNCHEZ
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 24 de jjunio unio de 2013
El lateral Jordi Alba logró un “doblete” a los minutos 3’ y 88’. Fernando Torres entró por lesión de Fábregas y marcó inmediatamente. La “Roja” jugará ante la “Nazionale” el jueves en Fortaleza. Redacción/AFP
E
spaña fue sometida a una dura prueba por Nigeria ayer en Fortaleza, pero consiguió la victoria 3-0 y se enfrentará a Italia en las semifinales de la Copa FIFA Confederaciones Brasil-2013. El lateral del FC Barcelona Jordi Alba marcó en dos ocasiones (3 y 88 minutos) y el delantero del Chelsea inglés Fernando ‘Niño’ Torres en una (62). Brasil y Uruguay jugarán la primera semifinal el miércoles en Belo Horizonte, y españoles e italianos jugarán el jueves en Fortaleza. El partido empezó de una manera brillante. España abrió la lata temprano, en el minuto 3, un minuto antes que con la débil Tahití, gracias a una muy buena combinación entre Andrés Iniesta (FC Barcelona) y Alba, que este finalizó tras hacer un túnel a un defensa nigeriano. Gol de camerino Antes de los diez minutos de partido España había creado cua-
Los ibéricos tienen tres años y 28 partidos sin perder en partido oficial
España sudó con Nigeria y espera a Italia en semifinales AFP
tro ocasiones claras de gol, pero sólo había aprovechado una. Los nigerianos se sumaron al intercambio de golpes y cercaron el área española durante mucho rato. España defiende teniendo el balón pero Nigeria se lo quitaba. Los españoles lo tuvieron un 54% del primer tiempo y los nigerianos el 46%, cuando en general la campeona del mundo guarda el balón el 70% del tiempo. Además, España erró tres ocasiones clarísimas de gol, dos de ellas Roberto Soldado (Valencia) y una Cesc Fábregas (FC Barcelona). También Nigeria falló lo suyo, en especial el delantero del Werder Bremen alemán Joseph Akpala. El intercambio de golpes duró toda la primera parte. España disparó nueve veces a puerta y Nigeria, que castigaba sobre todo por las bandas, siete. El público volvió a tomar partido por un rival de España. Animaba las cabalgadas de los nigerianos y silbaba a los españoles. Ni siquiera se escapó el venerado Iniesta, a quien los hinchas brasileños ven como uno de los suyos. Torres márco el segundo Fábregas se lesionó y fue sustituido por el delantero canario David Silva y Soldado dejó su lugar a
FICHA TÉCNICA: Nigeria: Vincent Enyeama - Efe Ambrose, Godfrey Oboabona, Kenneth Omeruo (Azubuike Egwuekwe, 11), Uwa Echiejile - Sunday Mba (John Ogu, 63), John Obi Mikel, Fegor Ogude - Joseph Akpala (Gambo Muhammad, 71), Brown Ideye y Ahmed Musa. España: Víctor Valdés - Álvaro Arbeloa, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba - Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Xavi Hernández - Pedro Rodríguez (David Villa, 75), Cesc Fabregas (David Silva, 54) y Roberto Soldado (Fernando Torres, 60). Goles: Jordi Alba (3, 88), Fernando Torres (62)
El defensor Jordi Alba logró dos goles importantes ante las “Águilas” africanas.
Fernando Torres, que marcó un gol al minuto de salir, en el 64, cuando remató de cabeza un centro medido de Pedro desde la izquierda. Con el 2-0 y el calor sofocante -la sensación térmica era de 39º-, Nigeria claudicó. Siguió fallando
lo imposible y encajó un nuevo gol de Alba. Vicente del Bosque completó los cambios dando entrada al barcelonista David Villa (por su compañero Pedro). El partido supuso el debut del golero Víctor Valdés en una fase
final de un torneo, ya que no jugó ni un minuto en el Mundial de Sudáfrica-2010 ni la Eurocopa de Polonia/Ucrania 2012. España y Nigeria se habían enfrentado sólo una vez. Fue en la primera fase del Mundial de Francia-1998, cuando los africanos remontaron en dos ocasiones y acabaron imponiéndose por 3-2. De este modo, España lleva 28 partidos oficiales ganando. No pierde desde su primer partido en el Mundial de Sudáfrica-2010, 1-0 ante Suiza. Los españoles acabaron ganando aquel Mundial y la Eurocopa en 2012. A falta de conocer el alcance de la lesión de Cesc, Del Bosque dispondrá de todos sus jugadores ante Italia. AFP
La oncena “charrúa” quedó segunda del Grupo B con seis puntos
Uruguay goleó 8-0 a Tahití y va por Brasil Redacción/AFP Uruguay goleó sin despeinarse a Tahití por 8-0 en Recife y se clasificó para las semifinales de la Copa Confederaciones-2013, donde se cruzará con Brasil el miércoles en Belo Horizonte. Abel Hernández en cuatro ocasiones (2, 24, 45+1, 67 de penal), Diego Pérez (27), Nicolás Lodeiro (61) y Luis Suárez (82, 90) marcaron los tantos de la celeste, que terminó segunda en el Grupo B detrás de España. El campeón del mundo y bicampeón europeo derrotó a Nigeria por 3-0 y terminó con puntaje perfecto de nueve unidades. Uruguay lo escoltó con seis pun-
tos, Nigeria sumó tres y Tahití quedó sin puntos y con 24 goles recibidos en tres partidos y uno anotado. Lo consiguió por intermedio de Abel Hernández, el único hombre de punta que colocó el DT Oscar Tabárez, que reservó para semifinales a los once titulares que vencieron a Nigeria (2-1) el jueves. El atacante del Palermo de Italia abrió la cuenta a los dos minutos al recoger solo en el segundo palo un cabezazo de su compañero Andrés Scotti, y aumentó a los 24 con una precisa volea tras buena habilitación de Nicolás Lodeiro. El ‘ruso’ Diego Pérez, en su partido 86 con la celeste -es el segundo jugador con más presencias en la historia detrás de Diego Forlán, que
suma 100- anotó el tercer tanto a los 27 minutos. A los 45+1 minutos volvió a aparecer Hernández para marcar el cuarto tanto celeste. La ‘joya’ recibió un pase entre líneas de Gargano y definió con justeza ante la salida de Meriel. Lodeiro coronó su buena actuación con el quinto gol celeste, al tocar en la línea de meta un centro raso de Gargano. Un nuevo penal sobre Aguirregaray fue convertido a los 67 minutos por Abel Hernández para el 6-0. El ‘pistolero’ marcó los dos últimos tantos de la goleada a los 82 y 90 minutos para llegar a 35 gritos con la celeste en 68 encuentros
El delantero uruguayo Abel Hernández marcó cuatro dianas ante la débil Tahití.
FICHA TÉCNICA: 8. Uruguay: Fernando Muslera; Matías Aguirregaray, Sebastián Coates, Diego Godín, Martín Cáceres; Sebastián Egueren, Egidio Arévalo Ríos, Gastón Ramírez (m.68, Luis Suárez), Nicolás Lodeiro; Luis Suárez y Abel Hernández. Seleccionador: Oscar Washington Tabárez.
0. Tahití: Gilbert Meriel; Vincent Simon, Jonathan Tehau, Nicolás Vallar, Teheivarri Ludivion, Ricky Aitamai (m.51, Edson Lemaire); Henri Caroine, Marama Vahiura, Samuel Hnanyine (m.87, Yohann Tihoni), Steevy Chong Hue; y Lorenzo Tehau (m.70, Stanley Atani). Seleccionador: Eddy Etaeta.
Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El planeta sigue asombrado con la hazaña de nuestros golfistas
Regresaron los campeones mundiales Aún festejan el triunfo del último día ante Australia. El venezolano Jorge García fue el mejor en individual. En Maiquetía hubo revuelo. Hay futuro para los juveniles. deportes@versionfinal.com.ve
L
La selección nacional estuvo conformado por los golfistas: Jorge García, George Trujillo, Gustavo Morantes y Gustavo León. Además, el capitán era Víctor Fookes y el entrenador Daniel Escalera.
mos. Creemos que esto va a abrir muchas puertas al golf de Venezuela. Agradecido con todo el apoyo y en especial con los jugadores y el coach Daniel Escalera”. La cuarteta vinotinto saltó a disputar la última ronda en la cancha del Chukyo Golf Club con un golpe de ventaja sobre Australia, campeón defensor. Al final del
recorrido el título fue para los venezolanos, con acumulado de 836 bastonazos (-16) por 837 (-15) de los australianos. México fue tercero con -10. A la conquista de la copa se sumó otra celebración, Jorge García terminó como el mejor golfista del torneo, al frente de la anotación individual después de tres rondas con 4 golpes bajo el par del
Los chamos de Coquivacoa ganaron en baloncesto a Chiquinquirá
Juana de Ávila destacó en inicio del kikimbol de Juegos Interparroquiales Redacción/Deportes En el inicio de los Juegos Interparrquiales 2013 en en el estadio “Asoprolivos” de “Los Olivos” se inició el kikimbol donde el equipo de Juana de Ávila abrió con victoria ante su rival de Antonio Borjas Romero con un marcador de 17x3. Las dirigidas por Calixto Velazco mostraron superioridad en el campo desde el primer inning abriendo el score con cinco carreras, Andrea Pérez se destacó por ser la pitcher ganadora y la más valiosa del encuentro ofensivamente con un 4/2 y 4 impulsadas, Roxana
Hoy comienza Panamericano de Pesas AVN
Redacción/Deportes
os campeones mundiales de golf categoría juvenil arribaron ayer a Venezuela procedentes de Japón, luego de coronarse en el torneo internacional que se llevó a cabo en la ciudad de Nagano. El equipo nacional conformado por los golfistas: Jorge García, George Trujillo, Gustavo Morantes y Gustavo León. Además, el capitán Víctor Fookes y el entrenador Daniel Escalera llegaron al aeropuerto de “Maiquetía” en Caracas, donde los esperaban sus familiares y amigos. Victor Fookes, Capitán de la delegación nacional comentó a su llegada: “Estamos contentos, terminando de asimilar lo que hici-
NUEVA ESPARTA
Páez se llevó la derrota. En baloncesto el quinteto de Coquivacoa se apuntó la ganancia de 56x25 puntos sobre Chiquinquirá en la ronda inicial del baloncesto de la zona II que se jugó en la cancha “Altos de Jalisco”. Ofensivamente sobresalieron Brian Urdaneta, 16 puntos (Chiq); Antonio Martínez, 13 puntos (Coq) y Adrián Pérez, 16 puntos (Coq). En otro encuentro Santa Lucía derrotó 29x26 puntos a Olegario Villalobos. Dairo Arteaga, 10 puntos (OV) ; Alirio Fereira, 8 puntos (SL) y Leixer Mendoza, 6 puntos fueron los más destacados.
Las chicas de Juana de Ávila aplastaron a Antonio Borjas Romero.
campo y acumulado de -12. El anaquense de 17 años de edad prefirió dar prioridad al logro grupal. “Ser campeones mundiales fue un objetivo que nos trazamos y lo logramos, esto nos compromete a trabajar más fuerte”, aseguró el joven que estudia y compite en Estados Unidos y campeón del Puerto Rico Open.
Con la participación de más de 20 países, hoy comienza el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, que se llevará a cabo en el gimnasio Ciudad de La Asunción, en el estado Nueva Esparta. Al evento confirmaron su asistencia las selecciones de Aruba, Argentina, Brasil, Barbados, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Haití, Honduras, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y el anfitrión, Venezuela, refiere un boletín de la Federación Venezolana de Pesas (Fevepesas). “Estamos muy contentos con la participación masiva que tendremos en el campeonato panamericano”, dijo el presidente de Fevepesas, Pedro León Torres. El certamen continental es puntuable para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y para los Juegos Deportivos Panamericanos Toronto 2015. Para la cita el equipo criollo realizó un campamento en República Dominicana.
X GAMES
Daniel Dhers quedó quinto en Dew Tour de BMX en Estados Unidos Redacción/Deportes El venezolano Daniel Dhers se ubicó en el quinto lugar de la categoría BMX Park, del Dew Tour 2013, realizado en Maryland, primera parada de este, el segundo circuito de deportes extremos más importantes de EEUU. El caraqueño es uno de los mejores bicicleteros extremos del mundo por lo que se mide contra los máximos exponentes de este deporteDhers disputó dos mangas en la gran final realizada este domingo. En la primera logró colocarse en el segundo lugar, detrás de Scotty Cranmer, pero un error de aterri-
zaje en el siguiente heat le restó puntos importantes en sus aspiraciones de llevarse una medalla. El ganador de la categoría fue el norteamericano Ryan Nyquist, quien se mostró feliz por haber conquistado por primera vez en su carrera este torneo. Dhers tiene en su colección 6 medallas del Dew Tour, 5 de oro y una de plata, colectadas entre 2006 y 2008. La próxima oportunidad del criollo será la segunda válida de este Tour, que se realizará en octubre desde San Francisco. Antes de ello, Dhers viajará la próxima semana a Hannover, Alemania, donde disputará otra válida de los X Games 2013.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013
El maracayero ligó de 4-2 con empujada. Félix Doubront cargó con la derrota por Boston. Parra y Montero aportaron con Arizona, pero los Cascabeles perdieron.
El criollo ayudó a remontar a Detroit y ganar 7x5 a los Medias Rojas
Cabrera llegó a 75 impulsadas AP
BRAVOS GANARON Brian McCann sonó un grand slam y los Bravos de Atlanta derrotaron 7-4 a los Cerveceros de Milwaukee. Chris Johnson y Jordan Schafer añadieron jonrones solitarios para la causa de los Bravos. Tras encajar derrotas 2-0 ante los Cerveceros en los dos días anteriores, los Bravos pusieron fin a una cadena de 24 innings consecutivos sin anotar. El apagón ofensivo tuvo un final abrupto cuando McCann pegó su jonrón por el jardín izquierdo-central con dos outs en el primer inning ante el dominicano Alfredo Fígaro. Johnson abrió la segunda entrada con un jonrón por la banda contraria, al derecho. Schafer la sacó en el cuarto para poner un 6-0 en la pizarra. El jardinero de los Cerveceros Carlos Gómez sufrió un esguince en el hombro izquierdo al estrellarse contra el muro del central. Paul Maholm (8-6) salió triunfante tras derrotas en sus últimas seis decisiones ante los Cerveceros.
AP
T
orii Hunter rompió el empate mediante un elevado de sacrificio en el octavo inning, después de que dos errores de Boston ayudaron a llenar las bases, y Prince Fielder añadió un sencillo productor de dos carreras, en el duelo que los Tigres de Detroit ganaron 7-5 a los Medias Rojas. Justin Verlander tuvo dificultades y Detroit se vio en desventaja por 4-3 en el séptimo episodio, antes de que Andrew Miller (0-2) propinara un pelotazo al dominicano Jhonny Peralta, con la casa llena, para que la pizarra se empatara. En la octava entrada, los umpires determinaron que Daniel Nava, de Boston, había soltado un elevado del venezolano Avisaíl García a lo profundo del jardín derecho. El manager de los Medias Rojas, John Farrell, fue expulsado por discutir. El dominicano Joaquín Benoit (2-0) sacó los últimos cuatro outs de los Tigres, aunque admitió una carrera en la novena entrada. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 5-3. El cubano José Iglesias de 3-0. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-2 con una impulsada, Víctor Martínez de 5-0, Omar Infante de 3-1, García de 4-0 con una anotada.
MEDIAS ROJAS 5 – TIGRES 7 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF S Victorino RF D Pedroia 2B D Ortiz DH M Napoli 1B J Gomes LF S Drew SS R Lavarnway C J Iglesias 3B Totales Lanzadores IP F Doubront 5.0 J Tazawa (H, 13) 1.0 A Bailey (H, 5) 0.1 A Miller (P, 0-2; B, 1) 0.2 A Wilson 0.1 C Breslow 0.2 Totales 8.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder DH V Martinez 1B J Peralta SS O Infante 2B A Garcia LF B Holaday C Totales Lanzadores J Verlander D Smyly J Benoit (G, 2-0) Totales
IP 5.0 2.2 1.1 9.0
H 4 0 2 1 0 1 8
H 7 3 2 12
VB C 4 0 4 0 4 2 5 0 5 1 5 0 4 1 3 1 3 0 38 5 CP CL 3 2 0 0 1 1 3 0 0 0 0 0 7 3
VB C 2 3 3 1 4 0 5 0 5 0 2 0 3 0 4 1 3 2 31 7 CP CL 4 4 0 0 1 1 5 5
Cabrera sigue bateando ayer ligó su impulsada 75 de la campaña para ayudar a la victoria 7x5 a Detroit sobre Boston.
Parra y Montero aportaron Mat Latos igualó la mejor marca de su carrera con 13 ponches y los Rojos de Cincinnati ganaron al menos el último juego de su serie de tres enfrentamientos en Arizona, al imponerse 4-2 a los Diamondbacks. Shin-Soo Choo abrió el encuentro con un jonrón y Brandon Phillips añadió otro de dos carreras en el primer inning, frente al panameño Randall Delgado (0-1). La derrota cortó a los Diamondbacks una racha de cuatro triunfos consecutivos. Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 4-2 con una anotada, Miguel Montero de 4-1 con una impulsada. El panameño Delgado de 1-0. El puertorriqueño Wil Nieves de 1-1 con una impulsada.
ROJOS 4 – CASCABELES 2
H 2 0 3 3 1 1 1 1 0 12 B 4 1 0 1 1 0 7
H 2 0 2 2 0 0 1 0 1 8 B 3 0 0 3
I 1 1 0 0 1 1 0 1 0 5 K 2 1 0 1 0 0 4
I 0 1 1 3 0 1 0 0 0 6 K 4 0 2 6
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF Z Cozart SS J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B X Paul LF D Mesoraco C M Latos P Totales Lanzadores IP M Latos (G, 7-1) 7.2 M Parra (H, 5) 0.1 A Chapman (S, 19) 1.0 Totales 9.0 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores G Parra RF W Bloomquist 2B P Goldschmidt 1B M Montero C J Kubel LF A Pollock CF D Gregorius SS C Pennington 3B R Delgado P c-W Nieves PH Totales Lanzadores IP R Delgado (P, 0-1) 5.0 T Sipp 0.2 Z Spruill 1.1 W Harris 1.0 D Hernandez 1.0 Totales 9.0
Colorado venció Cuddyer disparó un cuadrangular en su primer turno al bate para ampliar a 21 juegos seguidos su racha pegando de hit la más larga vigente en las mayores, y los Rockies de Colorado se aferraron a la ventaja para imponerse 7-6 a los Nacionales de Washington. Cuddyer bateó de 4-3 con cuatro impulsadas para rebasar al antesalista de los Cardenales de San Luis, David Freese, quien había logrado la mejor racha del año. El jardinero derecho de los Rockies está ahora a sólo dos encuentros de igualar la mejor seguidilla de la franquicia. Cuddyer amplió también a 40 su racha de encuentros seguidos embasándose. Por los Rockies, Carlos González de 4-1 con una anotada.
ROCOSOS 7 – NACIONALES 6
H 6 0 2 8
VB C 3 1 3 1 4 0 4 1 4 0 4 0 3 1 3 0 2 0 32 4 CP CL 1 1 0 0 1 1 2 2
H I 1 1 2 1 1 0 1 2 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 8 4 B K 2 13 0 0 0 0 2 13
ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF D LeMahieu 2B C Gonzalez LF M Cuddyer RF W Rosario C J Pacheco 1B N Arenado 3B J Rutledge SS J De La Rosa P Totales Lanzadores IP J De La Rosa (G, 8-4) 6.0 R Scahill 1.0 M Belisle 0.2 R Brothers (S, 4) 1.1 Totales 9.0
H 6 1 1 0 0 8
VB C 4 1 5 0 3 0 4 0 4 0 3 0 4 0 4 1 1 0 1 0 35 2 CP CL 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0 4 3
H 2 0 1 1 0 1 1 1 0 1 8 B 1 0 2 0 0 3
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C J Kobernus CF-RF 3 1 A Rendon 2B 5 0 R Zimmerman 3B 3 1 J Werth RF 2 0 R Bernadina PR-RF 2 1 b-J Solano PH 1 0 I Desmond SS 4 1 C Marrero 1B 5 0 K Suzuki C 4 0 S Lombardozzi LF 5 1 R Detwiler P 1 0 c-D Span PH-CF 1 1 Totales 38 6 Lanzadores IP H CP CL R Detwiler (P, 2-6) 3.2 9 7 7 C Stammen 2.1 3 0 0 I Krol 2.0 0 0 0 F Abad 1.0 1 0 0 Totales 9.0 13 7 7
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2 K 4 2 1 2 2 11
H 7 2 3 1 13
VB C 4 2 5 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 1 4 1 3 1 38 7 CP CL 2 2 0 0 4 4 0 0 6 6
H 2 1 1 3 2 0 2 1 1 13 B 3 1 1 0 5
Criollos brillaron Justin Ruggiano abrió el juego con un jonrón y coronó la tarde con un cuadrangular de dos carreras en el noveno inning para que los Marlins de Miami derrotasen 7-2 a los Gigantes de San Francisco. Miami logró la décima victoria en sus últimos 11 juegos. Nathan Eovaldi (1-0) contuvo a los Gigantes hasta el séptimo inning, mientras que el dominicano Marcell Ozuna aportó un doble remolcador y un jonrón solitario. Los Marlins vencieron a Matt Cain (5-4) y al alicaído bullpen de San Francisco. San Francisco perdió cuatro de los últimos siete partidos en casa. Por los Gigantes, Gregor Blanco de 4-2, Marco Scutaro de 4-2 con una producida, Héctor Sánchez de 1-0.
MARLINS 7 – GIGANTES 2 I 0 1 0 4 1 0 1 0 0 7 K 4 0 2 1 7
H I 0 0 2 0 1 1 2 0 1 0 1 2 1 0 1 1 0 1 3 0 0 0 1 0 13 5 B K 1 3 0 1 0 4 0 2 1 10
MARLINS DE MIAMI Bateadores J Ruggiano LF E Lucas 3B G Stanton RF L Morrison 1B M Ozuna CF R Brantly C A Hechavarria SS D Dietrich 2B N Eovaldi P -G Dobbs PH Totales Lanzadores N Eovaldi (G, 1-0) D Jennings (H, 1) R Webb (H, 2) C Qualls (H, 4) K Slowey Totales
METROPOLITANOS 8 – FILIS 0
VB C 5 2 5 1 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 1 3 0 1 1 38 7 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H 2 1 1 1 2 1 1 0 0 1 10 B 2 0 0 0 0 2
I 3 0 0 1 2 0 0 0 0 1 7 K 7 1 0 0 1 9
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C G Blanco CF 4 0 M Scutaro 2B 4 0 B Posey C 3 0 H Pence RF 4 1 B Belt 1B 3 0 B Crawford SS 4 0 A Torres LF 4 0 N Noonan 3B 2 0 M Cain P 1 0 a-T Abreu PH1 1 1 Totales 32 2 Lanzadores IP H CP CL M Cain (P, 5-4) 6.0 6 3 3 J Dunning 2.0 0 0 0 J Machi 0.2 4 4 4 J Mijares 0.1 0 0 0 Totales 9.0 10 7 7
H 2 2 0 1 0 1 1 0 0 0 8 B 0 0 0 0 0
I 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2 K 8 1 0 0 9
IP 6.0 0.1 0.2 1.0 1.0 9.0
H 4 1 0 2 1 8
Nueva York decidió David Wright bateó un cuadrangular y un triple, e igualó una marca de los Mets de Nueva York con cuatro extrabases para respaldar otra apertura espléndida de Matt Harvey en la victoria por 8-0 sobre los Filis de Filadelfia. Wright bateó de 5-4 con dos de los siete dobletes de Nueva York _ la mayor cantidad en la temporada para el equipo_ para ayudar a los Mets a ganar dos de los tres juegos de la serie en Filadelfia después de salir victoriosos en una serie de cinco ante el líder Atlanta. Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-1 con una carrera anotada y una producida. Por los Filis, el venezolano Humberto Quintero de 3-0.
METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C E Young Jr. LF 5 2 D Murphy 2B 5 0 D Wright 3B 5 2 M Byrd RF 4 0 J Satin 1B 3 1 J Buck C 3 1 J Lagares CF 4 1 O Quintanilla SS 3 0 M Harvey P 3 1 Totales 36 8 Lanzadores IP H CP CL M Harvey (G, 7-1) 6.0 2 0 0 L Hawkins 1.0 0 0 0 B Lyon 2.0 2 0 0 Totales 9.0 4 0 0
H 3 1 4 2 0 0 1 0 1 12 B 1 0 0 1
I 1 0 2 2 0 0 1 1 1 8 K 6 1 2 9
FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS C Utley 2B M Young 3B R Howard 1B D Brown LF D Young RF B Revere CF H Quintero C J Lannan P Totales Lanzadores J Lannan (P, 0-2) J Savery J Ramirez J Diekman Totales
H 1 1 1 1 0 0 0 0 0 4 B 3 0 0 0 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 0 3 0 6
IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0
H 8 2 0 2 12
VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 30 0 CP CL 6 4 1 1 0 0 1 1 8 6
Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El venezolano subido El zurdo quien salió de emergencia se llevó la victoria 5x3 por los Mellizos ante los Medias Blancas de Triple A en cinco entradas permitió dos carreras. Carlos Carrasco se llevó el reRODRÍGUEZ EL MÁS JOVEN vés. Arcia ligó de 4-2 Francisco Rodríguez necesitó de 358 oportunidades de rescates, 31 años, con dos impulsadas.
Hernández ganó duelo de criollos AP
AP
E
l venezolano Pedro Hernández, quien cumplió una apertura de emergencia, toleró apenas dos carreras en cinco entradas, y los Mellizos de Minnesota evitaron la barrida en la serie de tres juegos al superar 5-3 a los Indios de Cleveland. Hernández fue convocado de la sucursal de la Triple A en Rochester luego que Mike Pelfrey no pudo cumplir con la labor, debido a un tirón en la espalda. Pelfrey ingresó a la lista de los lesionados por 15 días. El también venezolano Oswaldo Arcia y Josh Willingham remolcaron un par de carreras cada uno, mientras que Trevor Plouffe bateó un sencillo productor en la quinta entrada, para dar a Minnesota la ventaja en definitiva. Hernández, a quien se informó apenas el sábado por la noche que debería subir a la lomita, condujo desde Louisville, Kentucky, donde jugaba Rochester, y llegó a Cleveland a las 4:00 de la madrugada del domingo. El zurdo Hernández (3-1) expidió seis pasaportes diseminados en su labor y se llevó el triunfo pese a que 45 de sus 85 lanzamientos fueron bolas. El venezolano Carlos Carrasco (0-3) recibió tres carreras en cuatro entradas y dos tercios. El derecho, no gana desde el 29 de junio de 2011. Por los Mellizos, Arcia de 4-2 con dos impulsadas.
MELLIZOS 5 – INDIOS 3 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores C Thomas CF J Mauer DH-C R Doumit C J Willingham LF O Arcia RF T Plouffe 3B C Parmelee 1B B Dozier 2B P Florimon SS Totales Lanzadores IP P Hernandez (G, 3-1) 5.0 C Fien (H, 8) 2.0 J Burton (H, 14) 1.0 G Perkins (S, 19) 1.0 Totales 9.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF M Aviles SS J Kipnis 2B N Swisher 1B M Reynolds 3B C Santana DH R Raburn LF a-M Brantley PH-LF1 Y Gomes C D Stubbs RF Totales Lanzadores C Carrasco (P, 0-3) N Hagadone M Albers R Hill C Allen Totales
IP 4.2 1.1 1.1 1.0 0.2 9.0
Fernández lanzó cinco entradas completas permitió tres hits y dos carreras limpias, dio seis pasaoportes y ponchó a dos.
Izturis sigue encendido El dominicano Edwin Encarnación conectó un jonrón y produjo cuatro carreras, Josh Johnson obtuvo su primera victoria de la temporada y los Azulejos de Toronto arrollaron 13-5 a los Orioles de Baltimore. Los Azulejos empataron una marca del equipo al conseguir su 11er triunfo consecutivo. Concretaron además una barrida en la serie de tres juegos sobre los Orioles. Toronto ganó 11 juegos seguidos en 1987 y 1998. Perdió el venezolano Freddy García (3-5) tras permitir siete carreras y siete hits en dos entradas y un tercio; dio dos bases por bolas y registró un ponche. Por los Azulejos, el venezolano Maicer Izturis de 5-2 con dos anotadas y una producida.
ORIOLES 5 – AZULEJOS 13
MEDIAS BLANCAS 6 – REALES 7
H 3 2 1 2 8
VB C 5 1 4 3 4 1 5 0 4 0 5 0 4 0 3 0 3 0 37 5 CP CL 2 2 1 1 0 0 0 0 3 3
H 1 2 2 2 2 1 2 0 0 12 B 6 0 1 0 7
I 0 0 0 2 2 1 0 0 0 5 K 2 4 0 0 6
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N McLouth LF M Machado 3B N Markakis RF A Jones CF C Davis 1B M Wieters C J Hardy SS C Dickerson DH R Flaherty 2B-SS Totales Lanzadores IP H F Garcia (P, 3-5) 2.1 7 T McFarland 4.1 5 P Strop 0.1 1 T Patton 1.0 1 Totales 8.0 14
VB C 5 0 5 1 4 1 4 0 3 0 4 0 4 0 4 1 4 2 37 5 CP CL 7 7 5 5 1 1 0 0 13 13
H 1 2 2 1 1 0 0 2 2 11 B 2 1 0 0 3
H 6 2 2 1 1 12
VB C 5 0 4 1 4 0 5 0 2 1 3 0 2 0 0 1 2 0 4 1 32 3 CP CL 3 3 1 1 0 0 1 1 0 0 5 5
H 3 0 3 0 0 0 0 0 0 1 8 B 4 1 0 0 0 5
I 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 3 K 3 2 0 1 0 6
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores M Cabrera LF R Davis LF J Bautista RF E Encarnacion DH A Lind 1B C Rasmus CF J Arencibia C M Izturis 3B E Bonifacio 2B M Kawasaki SS Totales Lanzadores IP J Johnson (G, 1-2) 6.0 A Loup 1.0 J Perez 1.0 D McGowan 1.0 Totales 9.0
VB C 3 1 0 1 3 2 5 2 5 0 4 1 4 2 5 2 4 2 3 0 36 13 CP CL 4 4 0 0 0 0 1 1 5 5
H I 1 2 0 0 1 3 3 4 1 0 1 1 3 1 2 1 2 1 0 0 14 13 B K 1 5 0 0 0 0 0 2 1 7
H 7 1 2 1 11
Kansas City se impuso Los Reales de Kansas City aprovecharon un par de errores de los Medias Blancas de Chicago para rayar tres veces en la octava entrada e imponerse por 7-6, con lo que evitaron la barrida en la serie de tres juegos. Luke Hochevar (1-1) ponchó a dos rivales en un episodio de blanqueada, como relevista de Kansas City, y Greg Holland resolvió a la perfección el noveno inning para su 16to salvamento en 18 oportunidades. Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 4-1, con una anotada. Los cubanos Ramírez de 5-2 con una anotada, Dayán Viciedo de 4-1. El venezolano Héctor Giménez de 4-1. Por los Reales, Escobar de 5-1 con una anotada.
I 0 0 1 0 1 0 0 0 3 5 K 1 1 0 1 3
ASTROS 6 – CACHORROS 14
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C A De Aza CF-LF 4 1 A Ramirez SS 5 1 A Rios RF 3 1 P Konerko 1B 4 0 A Dunn DH 4 1 D Viciedo LF 4 0 Jor Danks PR-CF1 1 0 C Gillaspie 3B 3 0 a-J Keppinger PH-3B1 1 0 G Beckham 2B 4 0 H Gimenez C 4 0 Totales 37 6 Lanzadores IP H CP CL D Axelrod 4.2 10 4 4 N Jones 1.1 0 0 0 M Thornton (H, 16) 1.0 0 0 0 J Crain (P, 2-2; B, 1) 1.0 2 3 0 Totales 8.0 12 7 4
H 1 2 1 1 2 1 0 0 0 2 1 11 B 0 1 0 1 2
REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF A Escobar SS E Hosmer 1B B Butler DH M Moustakas 3B D Lough RF E Johnson 2B G Kottaras C J Dyson CF Totales Lanzadores IP J Shields 5.0 J Gutierrez 1.0 T Collins 0.1 K Herrera 0.2 L Hochevar (G, 1-1) 1.0 G Holland (S, 16) 1.0 Totales 9.0
H I 2 2 1 0 0 0 1 1 2 0 3 0 0 0 1 1 2 1 12 5 B K 3 4 1 3 0 1 1 1 0 2 0 2 5 13
H 7 1 1 1 1 0 11
VB C 4 0 5 1 5 0 4 0 4 1 4 1 3 1 4 1 3 2 36 7 CP CL 4 4 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 6 6
Venezolanos destacaron Ryan Sweeney produjo seis carreras, la mayor cantidad en su vida, incluido un cuadrangular de tres anotaciones, y los Cachorros de Chicago aplastaron 14-6 a los Astros de Houston. El jardinero central impulsó carreras en cada una de sus cuatro primeras veces al bate, y coronó su producción con su largo batazo sobre la cerca entre los jardines derecho y central. Además conectó dos dobletes y un rodado productor de una anotación en el segundo episodio. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 5-1 con una carrera anotada; Marwin González de 4-2; y Ronny Cedeño de 1-0. Por los Cachorros, Luis Valbuena de 5-1 con una anotada y una producida.
I 0 0 0 0 4 0 0 0 1 2 0 6 K 2 1 1 2 6
ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Maxwell CF J Altuve 2B J Castro C J Martinez LF C Carter 1B M Krauss RF M Dominguez 3B M Gonzalez SS J Lyles P Totales Lanzadores J Lyles (P, 4-2) W LeBlanc J Fields W Wright Totales
IP 5.0 1.2 0.1 1.0 8.0
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores L Valbuena 3B S Castro SS N Schierholtz RF A Soriano LF A Rizzo 1B R Sweeney CF W Castillo C D Barney 2B J Samardzija P a-S Hairston PH0 Totales Lanzadores IP J Samardzija (G, 5-7) 7.0 J Russell 0.2 C Villanueva 0.1 H Rodriguez 1.0 Totales 9.0
5 meses y 16 días para convertirse en el lanzador más joven que alcanza los 300 juegos salvados en las Grandes Ligas. El taponero venezolano superó el registro de Rob Nen, luego de sacar sin complicaciones el noveno episodio en la victoria de los Cerveceros de Milwaukee sobre los Bravos de Atlanta (2-0). El “Kid”, quien esta campaña viene retomando su eficacia como apagafuegos, ponchó a Freddie Freeman para sellar el encuentro y entrar a un prestigioso grupo de 25 cerradores con 300 o más salvados en las Mayores. “Se siente muy bien”, agregó Rodríguez sobre su nuevo logro. “No tienes idea de lo feliz y emocionado que estoy. Tengo que seguir trabajando duro y espero jugar por muchos años más”. Rodríguez se ha destacado, su efectividad es de 0.59, sus los 15.1 episodios de labor.
Callaspo brilló Pedro Álvarez disparó un jonrón por cuarto partido seguido, su compatriota dominicano Starling Marte coronó un racimo de tres carreras en la novena entrada con un sencillo que empató el juego y los Piratas de Pittsburgh anotaron cuatro veces en la décima para vencer 10-9 a los Angelinos de Los Ángeles. Fue la primera barrida que consiguen los Piratas como visitantes en una serie interligas. En el décimo, Martin remolcó una carrera con un sencillo. Álvarez abrió el inning con un doble ante Kevin Jepsen (0-2). Travis Snider limpió las bases con un sencillo por el izquierdo. Por los Angelinos, el venezolano Alberto Callaspo de 5-2, dos anotadas y una producida.
PIRATAS 10 – ANGELINOS 9
H 10 3 0 3 16
VB C 4 1 5 1 5 1 5 1 5 2 4 0 4 0 4 0 2 0 40 6 CP CL 8 5 4 4 0 0 2 2 14 11
H 1 1 3 1 4 0 1 2 0 13 B 1 1 0 0 2
I 0 0 0 1 2 0 1 0 0 4 K 3 0 1 2 6
H 9 3 0 1 13
VB C 5 1 4 1 5 2 5 2 3 4 5 2 4 0 5 0 3 1 1 0 39 14 CP CL 4 3 1 1 0 0 1 0 6 4
H I 1 1 0 0 3 2 2 0 3 4 3 6 1 0 2 1 1 0 0 1 16 14 B K 0 5 0 0 0 1 1 0 1 6
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte CF-LF J Mercer SS-2B P Alvarez 3B G Jones RF N Walker 2B G Sanchez 1B T Snider LF-RF T Sanchez DH b-A McCutchen PH-DH-CF M McKenry C c-R Martin PH-C Totales Lanzadores IP C Morton 5.2 R Reid 1.1 D Welker 1.0 M Melancon (G, 2-1) 1.0 J Grilli 1.0 Totales 10.0
H 4 0 0 0 5 9
VB C 6 1 6 0 5 2 3 1 3 2 4 1 5 1 3 0 2 1 3 0 2 1 43 10 CP CL 6 3 0 0 0 0 0 0 3 3 9 6
H I 2 1 0 0 2 1 0 0 2 0 2 1 1 1 1 0 1 1 0 0 2 2 13 7 B K 5 5 0 1 0 1 0 1 0 2 5 10
ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores P Bourjos CF B Hawpe RF 1 a-B Harris PH-1B M Trout LF-CF A Pujols DH M Trumbo 1B-RF H Kendrick 2B A Callaspo 3B E Aybar SS C Iannetta C J Shuck RF-LF Totales Lanzadores IP H J Blanton 7.1 6 S Downs (H, 14) 0.2 0 E Frieri (B, 2) 0.2 3 K Jepsen (P, 0-2) 0.2 2 D De La Rosa 0.2 2 Totales 10.0 13
VB C 1 0 0 1 2 0 5 0 5 0 5 0 4 2 5 2 5 2 4 1 3 2 41 9 CP CL 3 1 0 0 3 3 4 4 0 0 10 8
H 0 1 1 0 0 0 1 2 2 0 2 9 B 0 0 1 2 0 3
I 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 2 7 K 6 1 0 0 0 7
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013
FLORIDA
Ejecutarán hoy con inyección letal a un asesino EFE Las autoridades del Estado de Florida ejecutarán hoy, lunes, a Marshall Lee Gore, de 49 años, condenado a muerte por el asesinato de dos mujeres en 1988. El gobernador de Florida, Rick Scott, anuló el pasado viernes una medida temporal de suspensión del cumplimiento de la pena capital, por lo que está previsto que se ejecute a Lee Gore con una inyección letal el lunes por la tarde. La defensa de Lee Gore había solicitado la suspensión temporal de la ejecución con el argumento de que su cliente estaba loco, pero una comisión de médicos determinó que el condenado a muerte estaba mentalmente capacitado y podía ser ejecutado. Lee Gore se convertirá así en el tercer reo en morir por inyección letal en Florida en lo que va de año. El pasado 12 de junio las autoridades de Florida ejecutaron a William Van Poyck, que llevaba 26 años en el corredor de la muerte, y el 29 mayo a un preso que llevaba más de dos décadas en el corredor de la muerte por violar y estrangular a una niña hace 23 años. Lee Gore fue condenado a la pena capital por la muerte de Susan Roak y Robyn Novack y el intento de asesinato de Tina Coralis, a principios de 1988. El cadáver de Roak fue hallado en el condado de Columbia y el de Novick en el de Miami-Dade, los dos en Florida. Dos días después del asesinato de las dos mujeres, Gore atacó a Coralis y la dejó por muerta, según medios locales.
Dilma Rousseff se reúne hoy con los gobiernos locales en busca de fórmulas
COLOMBIA
Desespero en Brasil por frenar el incremento de las protestas
Santos: “Las Farc no deben pedir imposibles”
Propondrá la mejoría de los servicios públicos. En el encuentro estará gran parte del Gabinete. Ayer unos 250 manifestantes bloquearon el acceso al estadio en Fortaleza. EFE
L
a presidente brasileña, Dilma Rousseff, se reunirá hoy con gobernadores y alcaldes de todo el país para discutir el Pacto Nacional por la mejoría de los servicios públicos que propuso en respuesta a las manifestaciones que sacuden a Brasil. La jefa de Estado de Brasil, invitó para el encuentro previsto para las 16.00 hora local (19.00 GMT) a los gobernadores de los 27 estados del país y a los alcaldes de las capitales regionales, dijeron a Efe voceros de la Presidencia. El encuentro, en que estará presente gran parte del Gabinete, será el primero en que la mandataria abordará el Pacto Nacional por la mejoría de los servicios públicos que propuso el viernes en un pronunciamiento en respuesta a las manifestaciones. La mandataria dijo que discutiría las medidas con los gobernadores regionales y municipales, así como con los líderes de las
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Dilma Rousseff pretende discutir la posibilidad de abrir nuevas facultades de medicina para atender el déficit de profesionales y la oferta de becas mejor remuneradas.
organizaciones que vienen convocando las protestas. “Voy a recibir a los líderes de las manifestaciones pacíficas, de sindicatos y asociaciones populares” pues “precisamos de todas sus contribuciones, reflexiones y experiencias”, afirmó entonces. Según la mandataria, el principal objetivo del pacto será la elaboración de un Plan Nacional de Movilidad Urbana que privilegie el transporte colectivo. La reivindicación inicial de las manifestaciones era precisamente la reducción de las tarifas de transporte público y mejorías en los sistemas de transporte público. En el mismo pronunciamiento citó algunas de las medidas que adoptará para atender demandas puntuales de los manifestantes. Sobre la salud aseguró que su
PROTESTAS EN FORTALEZA Unos 250 manifestantes bloquearon temporalmente ayer una de las vías de acceso al estadio Castelao de la ciudad brasileña de Fortaleza, escenario del partido entre España y Nigeria por la Copa Confederaciones, para protestar por las altas inversiones del Gobierno en el Mundial de Fútbol de 2014. Gobierno “traerá de inmediato a millares de médicos del exterior para ampliar la atención”, y en cuanto a la educación dijo que insistirá ante el Congreso en la aprobación de un proyecto que destina el 100 % de las regalías petroleras exclusivamente a este sector.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 180-2013
ACUERDO Nº 191-2013
CONSIDERANDO Que la ciudadanos: BETSABE SUMAYA CARREÑO FARÍA Y MIGUEL ÁNGEL CARREÑO FARÍA, Venezolanos, mayores de edad, solteros, Titulares de la Cédula de Identidad Números: V-11.454.947 y 14.581.428 respectivamente y domiciliados: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 0802-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 2ª (José Isidro Silva), Esquina Av. 6C, S/N, Barrio Urbanización San Benito, Sector Las Casitas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 230.79 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUER DE MARTA SÁNCHEZ Y MIDE (19.20 Mts.) Sur: LINDA CON AV. 6C Y MIDE (19.10 Mts.) Este: LINDA CON CALLE 12A JOSÉ ISIDRO SILVA Y MIDE (12.00 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARLOS RINCÓN Y MIDE (12.10 Mts.).
CONSIDERANDO Que la ciudadana: NANCY CECILIA LUZARDO PARRA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-4.703.754 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 15-02-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (San José), Esquina Calle 6 (San Isidro), S/N, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 332.68 m2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 6 (SAN ISIDRO) Y MIDE (21.70 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FANNY PARRA Y MIDE (24.40 Mts.) Este: LINDA CON AV. 3 (SAN JOSÉ) Y MIDE (13.40 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LISBETH CARRASQUERO Y MIDE (15.60 Mts.)
CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a los ciudadanos: BETSABE SUMAYA CARREÑO FARÍA Y MIGUEL ÁNGEL CARREÑO FARÍA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cuatro días del Mes de Junio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NANCY CECILIA LUZARDO PARRA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cuatro días del Mes de Junio de 2013. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
EFE El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo ayer que las Farc deben reconocer a las víctimas del conflicto en el país y les advirtió que deben “jugar limpio” en las negociaciones que se celebran en La Habana. “Le hemos dicho a las Farc: Tienen que reconocer a las víctimas como núcleo en esta negociación”, dijo Santos en un acto con afectados por la violencia en el municipio de El Carmen de Bolívar, en el norte del país. Santos añadió que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) no deben pedir “cosas imposibles” en los diálogos de La Habana porque eso nadie se lo va a conceder. El presidente reiteró que para llegar a un acuerdo de paz es necesario que la contraparte “entienda, exprese su voluntad y juegue limpio”, porque de lo contrario no se llegará a “buen puerto”. “No comiencen pidiendo cosas imposibles que nadie les va a conceder, que no están dentro de los acuerdos”, dijo el mandatario al comentar la intención del grupo guerrillero de no entregar las armas una vez se llegue a un acuerdo de fin del conflicto. “Queremos que entreguen las armas pero que sigan combatiendo con argumentos, que cambien las balas por los votos”, manifestó Santos, quien prometió que el Estado les dará “todas las garantías y todos los espacios” para que ingresen en un sistema democrático. Santos dijo “la paciencia del pueblo no es ilimitada”.
SUDAMÉRICA
Mandela sigue en estado crítico EFE El expresidente sudafricano Nelson Mandela, hospitalizado desde el pasado día 8 por la recaída de una infección pulmonar, se encuentra en estado “crítico”, informó ayer la Presidencia de Sudáfrica. “El estado del expresidente Nelson Mandela, que todavía está en un hospital en Pretoria, ha pasado a ser crítico”, afirmó el portavoz de la Presidencia, Mac Maharaj, en un comunicado. Maharaj precisó de que el presidente de Sudáfrica, Ja-
cob Zuma, quien visitó ayer a Mandela en el hospital de Pretoria en el que está ingresado, fue informado por los médicos del declive de la salud del exmandatario a lo largo del último día. Según el portavoz presidencial, el equipo médico que atiende a Mandela, de 94 años, comunicó a Zuma que “el estado del expresidente se había vuelto crítico en las últimas 24 horas”. Desde el pasado mes de diciembre, Madiba ha sido hospitalizado en cuatro ocasiones.
Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
IN FRAGANTI Locución originada por deformación de la expresión jurídica latina in flagranti (delicto), que significa ‘en el mismo momento en que se comete un delito o, por extensión, cualquier acción censurable’. Se usa con
preferencia las locuciones de sentido análogo en flagrante y en fragante. No son correctas las formas *in fragranti, *in fragante ni *in fragranti. También es válida en una sola palabra: infraganti. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
El norteamericano Edward Snowden debe amanecer hoy en Ecuador
Escándalo mundial liga a un espía con Venezuela El gobierno de Barack Obama le sigue la pista. Asesores de Wikileaks le escoltan hacia “una ruta segura”. Ayer se corrían rumores de que su ruta era La Habana - Caracas. AFP/EFE
E
stados Unidos rastreaba ayer domingo a Edward Snowden, el ex técnico informático de la NSA acusado de espionaje, quien llegó a Moscú desde Hong Kong para dirigirse a Ecuador, donde pidió asilo político. Snowden, de 30 años, que filtró información clasificada sobre los programas de vigilancia informática y de comunicaciones del gobierno estadounidense, abandonó Hong Kong pese a un pedido de captura cursado por Estados Unidos. Snowden “se dirige a la República de Ecuador por un camino seguro con el fin de obtener el asilo” y “una vez que llegue a Ecuador, su solicitud será formalmente tramitada”, indicó en un comunicado la organización de revelación de informaciones secretas Wikileaks. Poco antes, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, informó de que Snowden, ex consultor de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, acusado de espionaje por Washington, pidió asilo a su país. “El gobierno del Ecuador ha recibido solicitud de asilo de parte de Edward Snowden”, anunció el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador a través de su cuenta de Twitter. Rumores Fuentes rusas habían afirmado
que el nombre de Snowden figura entre los pasajeros del vuelo SU150 que despegará hoy lunes a las 14:05 hacia La Habana, y que el mismo día se dirigiría en un vuelo local a Caracas. No se pudo contactar con el servicio de prensa de la compañía aérea rusa Aeroflot ayer domingo para confirmar esta información. Ahora, Washington buscará “cooperación judicial relevante con otros países a los que el señor Snowden pueda buscar viajar”, dijo por su parte la portavoz del Departemnto de Justicia, Nanda Chitre. “La caza continúa”, señaló la senadora por California Dianne Feinstein, titular del Comité de Inteligencia del Senado. “Y tendremos que ver qué pasa”, agregó. Feinstein dijo a la cadebaCBS que se había enterado de que Snowden podía tener en su poder más material para filtrar, aunque no es seguro cuánto, pero podrían se “más de 200 ítems separados”. “Creo que necesitamos saber qué tiene exactamente. Podría tener mucho, mucho más. Podría realmente poner a gente en peligro. No lo sé”, señaló a la cadena Sobre Hong Kong y Moscú El gobierno de Hong Kong expresó que no tenía “bases legales” para impedir viajar a Snowden, ya que el gobierno de Estados Unidos no entregó el viernes suficiente informa-
El gobierno del Ecuador recibió la solicitud de asilo por parte de Edward Snowden, según lo informó el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador.
ción para justificar su detención y eventual extradición. “Snowden dejó hoy (ayer) voluntariamente Hong Kong hacia un tercer país de forma legal”, indicó un portavoz del gobierno, que añadió que Estados Unidods fue informado de esta partida. “Lo que enfurece es que el primer ministro (Vladimir) Putin de Rusia ayude e instigue el escaspe de Snowden”, señaló el senador por Nueva York, Chuck Schumer. “Parece que Putin siempre quiere meterle el dedo en el ojo a Estados Unidos, ya sea con Siria, Irán, y ahora, por supuesto, con Snowden”. “Si es así como deben tratarse ahora los aliados, creo que tendrá
importantes consecuencias en la relación Estados Unidos-Rusia”, señaló Schumer, quien dijo esperar que el gobierno pidiera a Moscú retener a Snowden. “Si Rusia lo hará, no lo sé”. El director de la NSA, general Keith Alexander, anunció ayer domingo que se instrumentaron nuevos procedimientos de seguridad informática para impedir fugas de información como la que realizó Snowden. “Pusimos en práctica medidas que nos brindarán la capacidad de vigilar a nuestros administradores de sistemas, qué hacen, de qué se ocupan”, declaró Alexander, director de la NSA, a la cadena ABC. “Hemos cambiado las contrase-
Ayer se decía que Edward Snowden se dirigía a Caracas La prensa rusa afirmó que el extécnico de la CIA y trabajador externo de la Agencia Nacional de Seguridad de EE UU (NSA) habría optado por una ruta compleja con la esperanza de no ser detenido y poder llegar a su destino final que podría ser Ecuador, país al que también acudió Julian Assange en busca de protección. Sin embargo, en horas de la mañana de ayer, se decía que Snowden se dirigía a
La Habana,Cuba, y que después llegaría a Caracas, Venezuela. El extécnico de la CIA ha admitido que divulgó detalles de programas de vigilancia secretos, pero ha negado ser un “traidor”. El rotativo de Hong Kong South China Morning Post informó ayer que, según el exanalista de la CIA, la Universidad Tsinghua de Pekín, uno de los centros de investigación más prestigiosos del país en
sectores como el tecnológico, fue objeto de espionaje electrónico por parte de EE UU. El estadounidense, de 30 años, declaró también que las empresas de telefonía móvil chinas han sido objeto de espionaje estadounidense, con la intención de obtener información de los mensajes de texto, uno de los modos de comunicación telefónica más utilizados de ese país.
ANTECEDENTE Las autoridades estadounidenses acusaron formalmente a Snowden de espionaje, hurto y uso ilegal de bienes públicos, y cursaron un pedido de captura con fines de extradición a Hong Kong, a donde el ex contratista había viajado el 20 de mayo tras filtrar los documentos clasificados. Pero Snowden abordó este domingo un avión de Aeroflot con destino a Moscú y se dirige a Ecuador. Edward Snowden no salió con los otros pasajeros cuando su avión llegó al aeropuerto de Moscú procedente de Hong Kong, y algunos testigos indicaron que había partido en un automóvil diplomático. Desde el 5 de junio, cuando fueron publicados los primeros artículos de los periódicos The Guardian y The Washington Post, Snowden ha revelado muchos detalles sobre la recolección por parte de la NSA de datos telefónicos en Estados Unidos y de comunicaciones en el extranjero a través de internet. El Sunday Morning Post aseguró además que la NSA interceptó “millones de mensajes de texto” enviados a la red móvil china. La agencia china Xinhua calificó a Estados Unidos de “el mayor bandido de nuestro tiempo”.
ñas”, explicó. “Pero al final, debemos confiar en que nuestros empleados harán lo que tienen que hacer”, aseguró. “Obviamente, el sistema no funcionó como debió hacerlo”, agregó Alexander. Participación de Wikileaks “Edward Snowden viaja “con destino a una nación democrática a través de una ruta segura para encontrar allí asilo. Está escoltado por diplomáticos y asesores legales de WikiLeaks”, informó la organización fundada por Julian Assange en un comunicado difundido alrededor de las 12:00 del medio día ayer. “Snowden ha pedido a Wikileaks utilizar (...) su experiencia para preservar su seguridad” prosigue el texto. El exjuez español Baltasar Garzón, director legal de la organización y abogado de Julian Assange, se declaró por su lado dispuesto a defender al exagente estadounidense ya que está “interesado en preservar los derechos de Snowden” así como protegerlo “como persona”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013
“EL SOLER”
Cayó al intentar robar a un Cpbez Oscar Andrade Espinoza Un sujeto que intentó robar a un funcionario policial resultó abatido, ayer a la 1:30 de la madrugada, en la urbanización “El Soler”, municipio San Francisco. Una fuente policial reveló que el suceso se registró a pocos metros de un módulo de “Barrio Adentro”, en el lote 16 de la referida urbanización sureña. Al parecer, destacó el informante, el individuo, indentificado como Harley Ríos (21), llegó en una moto a la residencia del oficial y trató de sorprenderlo, tal vez sin percatarse de que era un funcionario. El efectivo, perteneciente al Cuerpo de Policía Bolivariana del Zulia, respondió propinándole tres disparos. Ríos se había hecho acompañar de otro sujeto, para perpetrar el atraco, por medio del cual pretendían despojar al funcionario de su celular, dinero y otras pertenencias, dijeron voceros policiales. Destacó la policía que al supuesto hampón lo trasladaron malherido al ambulatorio de “El Silencio”, donde ingresó sin signos vitales. Mientras que el otro antisocial logró huir del sitio donde se presentó el enfrentamiento. El occiso fue trasladado a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia.
AVENIDA “MILAGRO”
Trágico desenlace por una cerveza negada en el barrio “Raúl Leoni”
Intercedió en una discusión y lo mataron de un disparo WILLIAM CEBALLOS
El licor se había acabado. El presunto victimario insistía. En la pelea, un vendedor de ropa trató de calmar los ánimos, pero resultó tiroteado. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
espués de mediar en una discusión entre dos hombres, uno de ellos lo ultimó a tiros. A Luis David Calderón Arnedo (24) lo asesinaron a las 3:00 de la madrugada de ayer, en el barrio “Raúl Leoni”, sector “Las Cabrias”, al oeste de Maracaibo. De acuerdo con lo informado por Juvenal Calderón, padre de la víctima, y Javier Calderón, primo, el suceso ocurrió frente a una residencia donde se celebraba una fiesta “open”. Refirieron los entristecidos familiares que en el lugar del hecho se produjo una discusión entre dos ciudadanos. Detallaron que uno de ellos le pidió a otro que le vendiera una cerveza, sin embargo ese otro le dijo que se había acabado la bebida. La persona que exigía la cerve-
De izquierda a derecha, Javier Calderón, primo de la víctima, y Juvenal Calderón, progenitor, esperaban el cuerpo del joven cerca de la morgue de LUZ.
za, identificada por los familiares de la víctima como “William Mata ‘e Coco”, insistió en que le sirvieran, pero el otro ciudadano le repitió que no había. Se generó una acalorada discusión entre ambos y en ese momento Calderón se acercó para tratar de calmarlos, pues conocía al que vendía las cervezas. Después de tratar de apaciguar los ánimos, el joven se iba retirando del lugar, cuando William le disparó una sola vez en la región torácica, según los parientes. El suceso se originó a tres cuadras de la residencia de la víctima, ubicada en el barrio “El Marite”. No hubo tiempo para salvar a
VENDEDOR DE ROPA Según los familiares, el hoy occiso se dedicaba a vender ropa, en un puesto que tenía en el centro de la ciudad. Los fines de semana salía con amigos a beber y generalmente llegaba tarde a su casa. Los parientes esperan que se haga justicia. Calderón Arnedo, por cuanto murió en el sitio, ante la grave lesión. El Cicpc trasladó el cuerpo de la víctima a la morgue. El homicida es buscado activamente por los cuerpos policiales.
Atracadores lo hirieron al tratar de robarle el auto Oscar Andrade Espinoza Dos antisociales intentaron despojar de su vehículo a un ciudadano, al que le dispararon ayer a las 8:30 de la mañana, en la avenida “Milagro”, cerca de “Cotorrera”. El lesionado, quien iba acompañado de otra persona, fue sorprendido por los delincuentes, en un semáforo de la referida avenida. Los tipos le exigieron entregara la camioneta pick up que conducía. Al parecer, el hombre, cuya identidad no aportó la policía, trató de evitar el robo y aceleró su vehículo, por lo que le dispararon. Como pudo, la víctima de la inseguridad llegó tripulando la camioneta hasta la intersección de la avenida “Milagro” con calle 77 “Cinco de Julio”, donde fue auxiliado por funcionarios del Cpbez que patrullaban la zona, quienes gestionaron su traslado, en una ambulancia del servicio de emergencias 171, hasta el Hospital Universitario de Maracaibo. Voceros policiales indicaron que las heridas por arma de fuego no comprometieron órganos vitales, por lo que el ciudadano fue dado de alta. Trabajadores de un supermercado situado en la referida intersección se mostraron sumamente herméticos con la prensa.
La víctima se desplazaba en una motocicleta que colisionó contra otro vehículo
Agonizó después de un choque en Bachaquero Oscar Andrade Espinoza Un adolescente falleció el sábado a las 10:00 de la noche, en el Hospital General del Sur, víctima de un accidente de tránsito que sufrió dos días antes, en la calle “Páez”, de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez, Costa Oriental del Lago. El occiso fue identificado en la morgue marabina como Edixon Ramón Pérez Chirinos (14), quien tenía su residencia en la referida calle de la localidad costera, a donde iba a regresar cuando se produjo el percance. Según familiares, la víctima se desplazaba como parrillero en una motocicleta conducida por su primo, identificado como Rixio Vásquez (17), quien es mototaxista. Precisaron que ambos habían ido a lavar la moto y Vásquez llevaba a Pérez a su residencia.
Cuando se acercaban al domicilio del menor de los adolescentes, se produjo la colisión contra un vehículo, cuyas características investiga la policía. El accidente se registró a las 5:00 de la tarde del jueves, detallaron los parientes, sumamente apesadumbrados. Via crucis Pérez Chirinos sufrió múltiples traumatismos, en tanto que Vásquez presentó una fractura en la pierna derecha, dijo la policía. Los trasladaron al Hospital I “Darío Suárez Ocando”, de Bachaquero, donde les prestaron los primeros auxilios. Ante la gravedad de las heridas, los remitieron el jueves al Hospital “Pedro García Clara”, de Ciudad Ojeda, en la COL. Por el delicado estado de salud, trasladaron a Pérez al Hospital General del Sur, de Maracaibo.
WILLIAM CEBALLOS
José Amundarain, familiar de la víctima, esperaba el cuerpo del joven en la morgue.
Los médicos intentaron salvar al muchacho, pero poco pudieron hacer, por cuanto murió. Lo llevaron a la morgue.
Maracaibo, lunes, 24 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Guardia Nacional realizó segundo hallazgo de droga más grande del mes
MARACAIBO
Incautan 81 kilos de cocaína que iba a ser llevada a México En los últimos dos días se han decomisado más de 200 kilogramos de droga. Los hallazgos han sido principalmente de cocaína y marihuana. Los cargamentos serían llevados fuera del país. Equipo de Sucesos
U
n cargamento de 81,3 kilos de cocaína fue hallado por las autoridades venezolanas durante la tarde de ayer en un puerto al noroeste del país, el alijo estaba listo para ser llevado a México según informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz Miguel Rodríguez Torres, La droga se encontraba en tres bolsos de viaje ocultos en una grúa de tierra; en uno de los muelles de Puerto Cabello y fue detectada en una operación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada), escribió en la red social Twitter el jefe de prensa del Ministerio del Interior, Jorge Galindo. El anterior hallazgo importante de droga en Venezuela se registró el martes pasado, cuando asimismo agentes de la GNB decomisaron 216 kilos de cocaína y 2,5 toneladas de marihuana en dos operaciones en la frontera con Colombia.
Según del presidente de la ONA, en los últimos operativos se han incautado un total de 200, 652 kilos de sustancias estupefacientes, entre las región fronteriza del Táchira, en Trujillo y en las costas venezolanas.
En esta oportunidad, la cocaína fue descubierta en una embarcación en aguas territoriales al norte de la Guajira, en la frontera del extremo norte de Venezuela y Colombia, en tanto que la marihuana fue confiscada en Ureña, localidad del estado Táchira, al sur de la Guajira, también en la frontera entre ambas naciones. El presidente de la Oficina Nacional Antodrogas (ONA), Alejandro Keleris, informó el pasado 6 de junio, al dar cuenta del hallazgo de 400 kilos de cocaína en un velero que navegaba con destino a España, que los cuerpos policiales y militares habían incautado este año 21 toneladas
de cocaína, marihuana y otros estupefacientes. Según estadísticas de la ONA, durante todo 2012, Venezuela incautó 45,08 toneladas de diferentes drogas, de las cuales 27,11 fueron de cocaína y 17,84 de marihuana. Fin de semana Asimismo, entre sábado y domingo los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana lograron confiscar 102,352 kilogramos de marihuana en el estado Trujillo y 17 kg de cocaína en Falcón. La marihuana decomisada fue encontrada por el personal militar de Trujillo y se encontraba en un vehículo marca Ford, modelo
F159, placas 257VAH, el cual estaba abandonado en el municipio La Ceiba del estado andino. De acuerdo con una nota de prensa, el presidente de la ONA precisó que, un total de 100 panelas- estaba oculta en un doble fondo en la plataforma del vehículo. Mientras que en Falcón los efectivos incautaron los 17 kg de cocaína, los cuales se encontraban ocultos en 14 envoltorios de esa droga, en un vehículo. Por el hecho fue detenido un ciudadano de 40 años, procedente del estado Zulia. En total 200,652 kilogramos de drogas fueron reunidos por la GNB en procedimientos realizados en los últimos dos días.
Arrestaron a una mujer y a dos integrantes de la banda “El Diluvio”
Capturan tres extorsionadores en Maracaibo Equipo de Sucesos Durante dos operaciones realizadas este sábado, efectivos adscritos al Grupo Antiextorsión y Secuestro – Zulia (Gaes-Zulia), efectuaron la detención de tres ciudadanos, por encontrarse incursos en la comisión del delito de extorsión. El mayor Ernesto Cárdenas Gutierrez, comandante (E) del Gaes-Zulia, informó que el primer procedimiento fue realizado en horas
de la tarde del sábado en la avenida principal del sector alto de Jalisco, municipio Maracaibo, en este oportunidad fue detenida una mujer de 18 años de edad. La segunda captura fue en la avenida Padilla del sector Las Américas, parroquia Chiquinquirá, en donde se arrestaron a dos integrantes de la banda “El Diluvio”. Los tres ciudadanos fueron puestos a la orden de la Fiscalia (8°) Del Ministerio Publico.
Los procedimientos están enmarcados en el Operativo Nacional “Plan Patria Segura”, según informó el mayor Ernesto Cárdenas.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Asesinan a comerciante en Panamericano Reyes K. Villamizar P. A pocos metros de la casa de una cuñada fue asesinado de tres disparos, un joven de 22 años luego de que discutiera con un motorizado en el barrio Cerro “El Ávila” de la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo. La víctima fue identificada como Darvin Moisés Vilchez Fernández, quien se desempeñaba como buhonero en el centro de la capital zuliana. El hecho ocurrió durante la tarde de ayer, eran exactamente las 4:00 de la tarde cuando el muchacho recibió una llamada que lo hizo salir a la puerta de la vivienda. Según el testimonio de su madre, Rocío Fernández, a Darvin lo fue a buscar un sujeto del que desconocen su procedencia, al parecer ambos estuvieron conversando por un rato y posteriormente discutieron; el motorizado descargó tres impactos de bala en el cuerpo del comerciante y huyó llevándose el teléfono celular del fallecido. La señora Fernández contó que no pudieron saber cuál fue la causa del malentendido, pues cuando salieron a ver lo que pasaba, el asesino ya no estaba. Informó que nunca habían visto al hombre ni conocían el tipo de relación que su hijo tenía con él. Vilchez fue trasladado inmediatamente a la Clínica Vera en el sector Panamericano, donde horas más tarde perdió la vida mientras era operado. La mamá del occiso indicó que se trataba del tercero de cuatro hermanos, no era casado pero dejó una hija.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 24 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.705
“EL SOLER”
Cayó por querer matar a un policía
Lo hirieron al tratar de robarle la camioneta
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Trató de huir de las balas pero la moto no lo ayudó WILLIAM CEBALLOS
CRÍMENES NO CESAN
Sobre el pavimento quedó el cuerpo de la víctima, quien era mecánico y había regresado recientemente al barrio. Criminales lo persiguieron y sin darle tiempo de huir le dispararon. Investigan el hecho como una venganza.
Un par de gatilleros le dio alcance al mecánico Oscar Palomino y lo ajustició. Al parecer le cobraron una vieja culebra. El dolor ahoga a la familia. Urge el desarme en las barriadas. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
scar Luis Palomino (30) se desplazaba en una moto MD Haojin roja, a las 2:00 de la madrugada de ayer, en la avenida 102B, del barrio “Guanipa Matos”, cuando sujetos que también iban en motocicleta lo persigueron para matarlo, de dos tiros en la cabeza. La víctima había acudido la noche anterior al velorio de un amigo, a pocos metros del lugar del hecho, en la avenida 102B, entre calles 53 y 53B, del referido barrio del oeste de Maracaibo, a una cuadra de la Escuela Básica Estadal “Idelma Morales”. Según voceros policiales, dos individuos a bordo de otra moto le dieron alcance a Palomino,
quien intentó huir imprimiéndole mayor velocidad a su vehículo de dos ruedas, matriculado AD8X17V. La moto que conducía la víctima era prestada, se conoció a través del hermano del malogrado, quien prefirió no aportar su identidad por temor a represalias. Los asesinos se interpusieron en el camino de Oscar y uno de ellos no vaciló en dispararle dos veces, directo a la cabeza. Luego, los criminales abandonaron el cuerpo de Palomino, que quedó bajo la moto, pues ésta siguió circulando cerca de 10 metros del sitio donde ocurrió el tiroteo, hasta que se volteó en la vía. Ajena estaba la familia de la víctima al infausto suceso ocurrido con el hombre, quien se desempeñaba como mecánico.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Campea la inseguridad en “Guanipa Matos”, al oeste de Maracaibo
O
“MILAGRO”
El homicidio A través de una fuente ligada a la investigación, se conoció que hace 14 años, Palomino sostuvo una discusión con un adolescente apodado “El Keiner”, a quien le dio una cachetada. Dijo esa fuente que “Keiner” buscó a su hermano mayor, para contarle lo sucedido con Oscar Luis. Ese hermano mayor quiso cobrar la afrenta sufrida por su pariente, por lo que buscó al hoy occiso, para apuñalarlo en el pecho. A Palomino sólo le quedó una cicatriz por la herida causada por el hermano de “Keiner”. Desde entonces, no se habían visto más, pues al parecer, a raíz de ese suceso, Palomino decidió mudarse de esa comunidad de la parroquia Venancio Pulgar. De acuerdo con otros testigos, el mecánico regresó hace poco al barrio “Guanipa Matos”, con su mujer y sus hijos, para volver a echar raíces en esa barriada.
hEl 18 de este mes, la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones fue publicada en Gaceta Oficial. hDesde ese entonces, 14 ciudadadanos han sido asesinados a tiros en el estado Zulia. hDe estas personas, dos eran mujeres. hEn Maracaibo se produjeron nueve de esos homicidios. hLos otros asesinatos ocurrieron en Machiques, La Cañada de Urdaneta, Lagunillas, Jesús Enrique Lossada y Cabimas. hEn cuanto a Oscar Palomino, era padre de dos hijos y el menor de dos hermanos. hQue se haga justicia fue el pedido de los familiares. El vocero policial añadió que el presunto victimario, hermano de “Keiner”, se enteró de la presencia de Palomino en el barrio. Tal vez planificó el asesinato y buscó a otro sujeto para que lo acompañara en esa aventura de liquidar al infortunado, y cobrar venganza por lo ocurrido hace 14 años con su hermano menor, “El Keiner”. Ese muchacho contra el cual había peleado Palomino resultó muerto a tiros hace pocos meses, en un ajuste de cuentas, según la policía. A 10 metros del cuerpo de la víctima, se encontraba una de las conchas de bala con las que ultimaron a Oscar Luis. Funcionarios del Cicpc realizaron experticias en el lugar del crimen, mientras que los familiares, quienes horas después se habían enterado de la tragedia, manifestaron su desesperación, con gritos y llanto. Ante una plañidera esposa de Palomino, los funcionarios trasladaron el cuerpo de la víctima a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ.
SAN FRANCISCO
Matan a una mujer en casa de su hermana Equipo de Sucesos Una mujer identificada como Carol Wendy Fernández, de 32 años, fue asesinada ayer a las 10:00 de la mañana en el barrio “Los Mangos” del sector “Los Arenales”, en la vía a Perijá, cerca del centro social “Los Ositos”, en el municipio San Francisco. Según fuentes policiales, la dama al parecer iba a casa de una hermana donde viva su hija, de cuatro años, pero antes de llegar a la residencia fue tiroteada. Informó la policía, que por la hora, algunos vecinos vieron cuando un par de sujetos que iban en moto la interceptaron y sin mediar palabra le disparó el parrillero en varias ocasiones. Los testigos no pudieron hacer nada, sólo cuando se alejaron los asesinos intentaron auxiliar a la mujer, quien murió de manera inmediata. Al lugar corrió su hermana, quien no quiso declarar a la prensa sobre lo sucedido. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de la subdelegación San Francisco, acudieron la lugar. Presunta venganza De acuerdo con la versión de los vecinos, la dama estaba recién salida de la cárcel, es por ello que la niña estaba al cuidado de la pariente. “No sabemos quién la mató, ni porqué, sólo sabemos que los fines de semana la señora esa venía a ver a su hija, pero a esos tipos no les importó que todo el mundo los viera”, dijo a la policía un vecino que no se quiso identificar. Otros parientes que estuvieron en el lugar se negaron a dar información del caso. Había total hermetismo. Informaron fuentes policiales que el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas. “La dama presentó cuatro tiros certeros. La familia declarará en las próximas horas”, dijo la fuente.