Maracaibo, Venezuela · martes, 25 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.706
www.versionfinal.com.vee | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada verificada por ell Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 4,00
MANDELA: Un mártir eterno en la lucha por la democracia y la libertad h12 SUCESOS CARABOBO
Tragedia en vía al desfile militar Siete autobuses y un vehículo liviano chocaron ayer en la mañana en las afueras de Valencia. Un muerto y 70 militares heridos fue el saldo preliminar. De acuerdo con investigaciones, el conductor de uno de los buses delanteros trató de esquivar el cadáver de un motorizado en la vía y perdió el control. - 23 -
CADENA DE TV El Presidente habló en el desfile militar del Campo de Carabobo
Maduro arremetió contra corruptos de boinas rojas h Denunció a los funcionarios del gobierno que proclaman lealtad, pero que en el fondo son unos hipócritas.
MARACAIBO
Muertos a tiros dos delincuentes En un enfrentamiento con el Cicpc en el sector “Villa San Isidro” al oeste de Maracaibo fueron abatidos dos miembros de la banda de “El Chuky”. Testigos comentaron que al arribar las comisiones detectivescas, los sujetos las recibieron a tiros. Trascendió que se trata de ex reclusos de Sabaneta. - 23 -
h Cuestionó a los burócratas y a los flojos de la revolución porque no solucionan los problemas de la gente.
CASOS DEL 2013
Van 35 asesinadas en el estado Zulia
h “La corrupción se va a tragar a la patria si no nos ponemos al frente de la lucha en contra de los corruptos”, dijo.
El asesinato de Carol Fernández el pasado domingo en el municipio San Francisco alargó la lista de feminicidios en la región a cifras sin precedentes. - 22 -
INFORMACIÓN MARISOL GONZÁLEZ
h“Todo corrupto es antichavista y antisocialista aunque se ponga una boina roja”, advirtió en tono contundente.
“Nos marcan como si fuéramos reses” Así se expresó la dama en la cola del abasto "Bicentenario" de la zona norte, mientras otros usuarios la exhortaban a irse si no le gustaba. Sigue la controversia. -6-
DESFILE CHAVISTA
LUZ
Monseñor Lückert visitó a huelguistas El Arzobispo de Coro expresó solidaridad a quienes continúan en huelga de hambre y dijo que la Iglesia estaba dispuesta a mediar entre los universitarios y el gobierno. -5-
El Presidente Nicolás Maduro otorgó el permiso para iniciar el desfile alusivo a los 192 años de la Batalla de Carabobo al jefe de la 41 Brigada Blindada del Ejército y líder de la Zona Operativa de Defensa Integrada (ZODI), general Carlos Leal Tellerías.
-2-
En el desfile de ayer participaron 7 mil 650 personas, entre civiles y militares, quienes rindieron homenaje al Presidente Chávez. Hubo alegorías a la batalla que selló la independencia venezolana y densa participación popular.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013
ELÍAS JAUA
“El Gobierno tiene mucho que mejorar” EFE El canciller de Venezuela, Elías Jaua, admitió ayer que el Gobierno tiene aún “mucho que mejorar” especialmente en materia de abastecimiento tras salir al paso a supuestos afirmaciones de la oposición sobre el fin de “la revolución” que propugnó el fallecido presidente Hugo Chávez. “Hay mucho que mejorar, especialmente en materia de abastecimiento, y en eso está el Gobierno bolivariano y chavista del Presidente Nicolás Maduro, pero sólo el camino de la revolución es garantía de presente y de futuro para todos y todas”, dijo Jaua en un artículo difundido ayer por la Cancillería. “Como nos enseñó el Comandante Chávez, no nos dejemos chantajear por los burgueses, que proclaman ‘se acabó la revolución” ó la “revolución está herida de muerte’”, dice el escrito. Venezuela sufrió en las últimas semanas un rebrote de sus crónicos problemas de abastecimiento, ante lo cual el Gobierno reaccionó denunciando “especulación”.
WILLMER BARRIENTOS
“Venezuela todavía enfrenta amenazas imperiales” AVN.- “La unión cívico-militar que se evidencia en Venezuela es la máxima garantía del país para mantener la independencia nacional frente a las amenazas imperialistas”, resaltó ayer lunes el jefe del Comando Estratégico Operacional, mayor general Wilmer Barrientos. El general participó ayer en los actos conmemorativos del 192 aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano. “Hoy más que nunca se hace viva aquella gesta del 24 de junio de 1821, porque hoy Venezuela sigue todavía enfrentado las amenazas imperiales, hoy más que nunca tenemos que unirnos todos para no perder nuevamente la independencia que hemos reconquistado, que es uno de los legados que nos ha dejado nuestro comandante eterno, Hugo Chávez”, manifestó. Como miembro del Ejército, dijo sentirse orgulloso de rescatar los valores históricos, y dejar un mensaje de paz.
Ayer el Presidente participó en los actos del 192º aniversario de la Batalla de Carabobo
Maduro: "La corrupción se va a tragar la patria" El mandatario dijo que "ningún socialista o revolucionario puede ser corrupto". Enfatizó que "se cortará lo que haya que cortar". Señaló que "el burocratismo, la flojera y la indolencia" son enemigos del socialismo.
AFP
EFE/AVN
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que la corrupción “se va a tragar a la patria” si no se le hace frente con una “poderosa lucha” y señaló que ningún socialista o “revolucionario” puede ser corrupto. El Jefe de Estado indicó que todo corrupto es antichavista, antiimperialista y antisocialista, “así se ponga una boina roja”. Enfatizó que a la corrupción hay que atacarla "esté donde esté. Si está en campos amigos, vamos a ir con la espada libertadora de Simón Bolívar a cortar lo que haya que cortar para que renazca la patria". Maduro ofreció ayer un discurso transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión en el marco de la celebración de los 192 años de la batalla de Carabobo que selló la independencia de Venezuela, acto dedicado al presidente fallecido el pasado marzo, Hugo Chávez. “Hay otros enemigos poderosos, uno de ellos es la corrupción. Yo he dicho y le he pedido al pueblo (...) la corrupción se va a tragar a la patria si no nos ponemos al frente de una poderosa lucha contra los corruptos, contra los métodos de corrupción esté donde esté”, acotó el presidente. “Revolucionarios flojos” Manifestó que otros enemigos del socialismo son el burocratismo, la flojera y la indolencia. “Un revolucionario o revolucionaria que ame a Chávez y a Bolívar no puede ser flojo, entregarse a la modorra y ser indolente ante los problemas del pueblo”, sostuvo. Agregó que sólo luchando contra el burocratismo “nosotros podre-
El presidente dijo que Venezuela tiene" una democracia fortalecida, popular, revolucionaria y verdadera". Estuvo acompañado por el alto mando militar, la primera combatiente, Cilia Flores, el vicepresidente Jorge Arreaza y Gabriela Chávez.
APOYO DE LAS FANB Nicolás Maduro felicitó en el acto de ayer al mayor general Carlos Alcalá Cordones, jefe de la Región estratégica de Defensa Integral Guayana, por su discurso al inicio del acto de ayer lunes, en el cual ratificó el apoyo total y completo de la FanbANB al Gobierno revolucionario. Para hoy martes el Gobierno de Eficiencia en la Calle llegará a los estados Cojedes, Guárico, Apure, Portuguesa y Amazonas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, presidirá cada una de estas visitas en compañía de funcionarios que forman parte de su tren ministerial. mos lograr una revolución eficiente, que atienda los problemas del pueblo en cuanto a vivienda, educación, salud, seguridad, servicios públicos y desarrollo económico”. Ratificó la importancia de que el pueblo trabaje con amor. "No vale quejarse, el llanto paralizante no nos sirve, porque aquel que llora al presidente Chávez debe preguntarse qué hace por la patria", afirmó. Recordó que “fue el líder supremo de la revolución, Hugo Chávez, quien inició una nueva era de administración honesta, pulcra y
transparente del dinero público que le pertenece al pueblo. Vamos a reinvindicar su moral y su honestidad y seamos como Chávez, hagamos avanzar esta patria”, adicionó. “Chávez fue un hombre honesto, de una moral cristiana, como se lo dije al Papa Francisco: el comandante Chávez practicó un voto de pobreza cristiana, si ustedes quieren buscar un hombre, un líder, que haya hecho un voto de pobreza, ahí tienen a Hugo Chávez”, destacó. Sobre la corrupción El Gobierno de Venezuela ha informado en los últimos días la captura de varios funcionarios públicos presuntamente implicados en casos de corrupción en el marco de una campaña que, según Maduro, hará frente al problema a todo nivel. El jefe de Estado pidió al pueblo luchar contra la corrupción donde sea que se encuentre, “en campos amigos” o en la “derecha fascista” donde, dijo, hay “un festín de pillos” que quieren vender las riquezas del país. “¿Puede alguien pensar que la corrupción es revolucionaria?”, se preguntó Maduro y aseguró que tampoco es socialista, cristiana o chavista. Reiteró, asimismo, que quien quiera rendir homenaje a Chávez que, aseguró “murió pobre, no dejó
herencia, no dejó nada cuando se fue de esta vida”, debe luchar por un país de ciudadanos honestos. Reconocimiento al ejército Un reconocimiento a la disciplina, la moral y la fuerza patriota le extendió ayer lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). "Quiero ratificar mi abrazo de reconocimiento y mis felicitaciones a todo el Ejército bolivariano en su día, hoy 24 de junio. Le extiendo a nombre de todo el pueblo un abrazo de reconocimiento a todos los soldados de esta patria y de este ejército, que es la columna vertebral de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana", expresó. Este lunes, Maduro acompañado por representantes del alto gobierno, recordó a Chávez a través del despliegue de militares y civiles -7.650 en total, entre fuerzas armadas, médicos cubanos, motorizados, ciudadanos vestidos de rojo-, que marcharon en Carabobo y que incluso hicieron correr lágrimas en el rostro del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Maduro resaltó el sentido la lealtad del componente castrense "para todas las horas y para siempre", en especial hacia Chávez, a quien está dedicada la conmemoración de este año.
Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
ANZOÁTEGUI
Henrique Capriles habló ayer desde Curiepe
“Continuaré en las calles defendiendo el progreso”
“Quienes me cuestionan no tienen moral... Nuestra lucha es contra los enchufados... Debemos mantener la unidad y dejar a un lado las aspiraciones individualistas”. Equipo de Política
E
l líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski, ratificó la tarde de ayer que seguirá recorriendo el país para buscar solución a los múltiples problemas que enfrenta el pueblo. “Los que cuestionan nuestras visitas a otros estados, no tienen moral para hacerlo. No vamos a dejar de hacerlo porque nuestro compromiso es no dejar al pueblo solo. Estamos concentrados en darle fuerza al progreso para que siga creciendo. Seguiremos recorriendo a Venezuela, siempre proponiendo soluciones”. En materia económica Radonski, nuevamente criticó que ac-
Henrique Capriles: “Mi compromiso es con el pueblo, no me sacarán de las calles”.
tualmente los ciudadanos realicen interminables colas para poder adquirir alimentos como harina de maíz, azúcar, entre otros. A juicio del líder de la unidad en Venezuela se debería tener una inflación de un solo dígito y abastecimiento de alimento. Reiteró que la lucha que viene realizando es para que todos los venezolanos tengan un piso solido.
En relación a sus viajes al exterior, Henrique Capriles, dijo que buscan dar a conocer la situación política venezolana y la relación entre el gobierno y la oposición. “No creo en la lucha por una foto con jefes de Estado, mi lucha es llevar la voz de la mayoría de los venezolanos a otros países. En esta circunstancia de levantar la bandera de la democracia, de la
diplomacia sobre la base de los principios y no los intereses económicos”. Capriles detalló que deben seguir organizándose para derrotar al grupito que el pueblo llama “los enchufados”. Por ello reiteró su llamado de unidad a todos los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática a dejar a un lado las aspiraciones de quienes desean optar a un alcaldía irrespetando los lineamientos que ya indico la MUD. Esto lo dijo ayer, el gobernador de Miranda y líder de la oposición, Henrique Capriles, durante las festividades que se realizaron en Curiepe, en honor a San Bautista. Desde allí desestimó algunos señalamientos de representantes del Alto Gobierno. “No le doy credibilidad a esos personajes (José Vicente Rangel), nos dan risa, nos parecen graciosas las denuncias de la supuesta compra de aviones. Eso es pura falsedad. Para finalizar Capriles envió saludos de felicitación a todo el pueblo devoto de San Juan y al Ejército venezolano. “Carabobo hoy está de fiesta, vaya un mensaje de paz, a todos aquellos valientes hombres del ejército venezolano”.
William Giglione es concejal suplente y propone el diálogo en beneficio del municipio
Candidato independiente aspira la alcaldía de Mara Liliana Mendoza Macero A pesar de ocupar el cargo de concejal suplente en la Cámara Municipal del municipio Mara, por la bancada de Un Nuevo Tiempo, el politólogo William Giglione González se encuentra aspirando a la alcaldía de esa zona, de manera independiente. Para dar a conocer su propuesta, Giglione se acercó al diario Versión Final, manifestando que un conjunto de representantes comunitarios, profesionales y jóvenes del municipio decidieron postularlo al cargo de alcalde en dicha zona. Comentó que hace seis años decidió retirarse de las filas de Acción Democrática y de toda organización de la actual Mesa de la Unidad Democrática. Indicó que su principal motivación es “el abandono” en el cual se encuentra el municipio. “Más del 80 % de los habitantes
de Mara carecen de los servicios principales, como agua potable, gasificación, según lo hemos constatado en nuestras visitas”, indicó. En tal sentido, señaló que en los próximos días se dispondrán a recolectar las cinco mil firmas que exige la ley electoral para presentar su candidatura. William Giglione acotó que a pesar de ser independiente, le están apoyando algunas organizaciones, como el Movimiento Conciencia de País y “Abre brecha compañero”. Entre sus proyectos para el municipio Mara destacó que se encuentra dinamizar la economía en la zona, puesto que hay muchos jóvenes desempleados debido a la escasez de fuentes de empleo. “El municipio Mara en los años 70,80 y 90 era uno de los grandes productores avícolas del país. También el principal productor de guayabas. Hay una gran cantidad de procesadoras de pulpa de frutas que están paralizadas en este
JOHAN ORTEGA
William Giglione expuso su intención de rescatar la cría de ovinos y caprinos.
momento. Todo eso desapareció por la falta de políticas coherentes del Gobierno”, dijo Giglione. “El actual gobierno municipal, aunque es aliado del Gobierno Nacional, no hace nada por buscar la inversión en el sector agrícola de Mara”, indicó el aspirante a la alcaldía.
En tal sentido, William Giglione promete rescatar los recursos de los cuales dispone Mara, gestionando ante los entes competentes que se invierta lo que produce el carbón del Guasare, sin confrontación, respetando las diferencias políticas en pro del desarrollo del municipio Mara.
“El 8D marcará la historia democrática del país” Equipo de Política A juicio de Richard Arteaga, coordinador de la MUD, la alternativa democrática se prepara para librar una batalla épica en cada municipio de Anzoátegui, como del país, para demostrar voto a voto quien posee la mayoría nacional. El vocero de la unidad en Anzoátegui precisó que mientras el oficialismo intenta politizar el sentimiento bolivariano, los factores democráticos del país reafirman la condición nacionalista y venezolanista de la propuesta de un camino mejor que mantiene firme al líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski. “Por algo nuestro comando de campaña se llama Simón Bolívar, porque nosotros estamos rescatando el verdadero ideario del Libertador, nosotros estamos despolitizando la figura del Padre de la Patria que le pertenece a todos los venezolanos, sean blancos, rojos, negros, azules o amarillos”, subrayó Arteaga. El representante de la unidad aseveró que en los venideros comicios electorales serán los venezolanos quienes a través del voto mayoritario y cívico demostraran a través de la auditoría ciudadana y la participación democrática quien fue el vencedor de la jornada del pasado 14 de abril. “A pesar que el CNE le cerró al pueblo venezolano la posibilidad de verificar con las urnas de votación y los cuadernos electorales lo que en verdad ocurrió en las presidenciales pasadas, serán éstos quienes masivamente con la responsabilidad que le da ser portadores de la verdad y del futuro, quienes votando evidenciarán quien posee la mayoría del pueblo”, indicó. Para el diputado de la Asamblea Nacional (AN) las jornadas locales para elegir alcaldes y concejales serán oportunidades de oro para evidenciar que Venezuela decidió progresar y dejar atrás el discurso de la violencia y la división que por 14 años sumió en una grave crisis al pueblo. Finalizó realizando un llamado de unidad a quienes desean irrespetar los lineamientos de la MUD, pidió dejar a un lado esas aspiraciones que pueden traer fricciones en la Mesa de la Unidad Democrática.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013
COPEI
Voluntad Popular develó las deplorables condiciones del basurero capitalino
Proponen a Guanipa como jefe de campaña Equipo de Política El secretario general de Copei Caracas, Rogelio Díaz, dijo que la tolda verde mantiene el apoyo a las candidaturas de la Mesa de la Unidad Democrática en los municipios Maracaibo (Eveling de Rosales) y Libertador de Caracas (Ismael García). Exhortó al concejal Juan Pablo Guanipa para que asuma la jefatura de campaña de Eveling de Rosales en la capital zuliana, así como a Antonio Ecarri para que lidere la campaña de Ismael García. “Todos somos importantes en esta lucha –expresó Díaz- es por eso que le llevaremos la propuesta formalmente a la MUD, de que Guanipa y Ecarri sean parte valiosa del equipo de la unidad, en señal de compromiso y respeto por los ciudadanos”. Señaló con preocupación que se pida la revisión de los candidatos para los municipios Libertador y Maracaibo. “Ismael García fue electo por el pueblo en primarias y en el caso de Maracaibo, todos los partidos de la MUD suscribieron acuerdos de consensos”. Aclaró que no es tiempo de personalismos, ni de aspiraciones individuales. “Es tiempo de unidad y de fortalecer la mayoría que quiere un cambio en Venezuela. Debemos tomar el ejemplo que nos dejó Simón Bolívar, que unidos somos invencibles y que lo que debe prevalecer siempre, es nuestro amor por Venezuela”.
“La Ciénega” continúa a la espera de intervención gubernamental No hay procesamiento de los desechos. Los camiones vierten los desperdicios sin ningún tipo de control. Esperan que el Gobernador asuma su competencia. Ochenta familias viven en sus alrededores. Albanys Rodríguez (Urbe 2010) redaccion@versionfinal.com.ve
C
ontinúan las denuncias por parte del sector opositor en el Zulia con respecto al estado de abandono y desidia en el que se encuentra el relleno sanitario “La Ciénaga”. Desde el pasado 5 de febrero, día en que el gobernador Francisco Arias Cárdenas, anunció que asumiría la competencia del vertedero de basura, espera por su verdadera intervención. El coordinador municipal de Voluntad Popular, Eduardo Vale, junto al subdirector del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU), Ricardo Boscán, realizaron una inspección por “La Ciénaga” y pudieron constatar que el peligro, ante una crisis sanitaria continúa latente en la zona, donde
Eduardo Vale, Coordinador Municipal de Voluntad Popular, y Ricardo Boscán subdirector del IMAU, realizaron una inspección al relleno sanitario “La Ciénaga”, para constatar el estado de abandono en el que se encuentra el vertedero de basura.
habitan alrededor de unas ochenta familias. “En el lugar no hay fosas, simplemente los camiones de basura llegan y descargan los desechos sólidos de los municipios Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada, sin ningún tipo de procesamiento, formando inmensas montañas de basura de hasta 30 metros de altura”, dijo Vale. Mientras que el subdirector del IMAU, Ricardo Boscán, detalló que actualmente solo cinco máquinas tipo “Oruga”, que son tractores con palas que se usan para aplanar las montañas de basura,
Indepabis inicia hoy plan de fiscalización en todo el país
Comercios que incurran en especulación serán sancionados Equipo de Política Eduardo Samán, director Nacional del Instituto para la Defensa de las Personas y Usuarios a los Bienes y Servicios (Indepabis), anunció que a partir de hoy, inicia una jornada de fiscalización a nivel nacional, como parte de la lucha contra el desabastecimiento, la especulación y la desestabilización, que viene realizando el gobierno nacional. Samán, anunció que designó a nuevos directores regionales en todos los estados del país. “No se trata de llegar a imponer multas en primera instancia, no,
se busca concienciar a los comercios. que se apeguen a la norma. Crearemos una providencia que nos permita hacerlo. Uno de los puntos a exigir en este plan, es la aplicación del artículo 45 de la Ley de protección al Usuario sobre los Bienes y Servicios, el cual exige que todos los productos tengan impreso en tinta indeleble su precio de venta al público, para así evitar el remarcaje. Quien incumpla con esta norma podrá ser sancionado y la multa está entre las 100 y las 5 mil unidades tributarias” dijo, Samán. Señaló que harán especial énfasis en las empresas del estado.
Indepabis inicia plan de fiscalización a nivel nacional para evitar especulación
A partir de hoy más de 500 hombres y mujeres a nivel nacional integraran este plan de fiscalización para incurrir en especulación.
son utilizadas en el relleno, para que los camiones continúen descargando los desechos sin ningún contratiempo. Boscán, puntualizó que estas máquinas las aportó y las opera la Alcaldía de Maracaibo, para evitar que el problema de salud pública, que afecta a las personas que allí habitan se expanda a la ciudad. El pasado sábado el secretario de ambiente de la Gobernación del Zulia, Carlos García, anunció que hoy iniciarán los trabajos de reacondicionamiento del relleno sanitario prometidos hace 4 meses por el mandatario regional.
SOLO PROMESAS ►El pasado 5 de febrero el Gobernador Francisco Arias Cárdenas anunció que asumiría la competencia del Relleno Sanitario en cumplimiento al artículo 8 de la Ley de Gestión Integral de la Basura, aprobada en el 2010. ►Tras 4 meses de espera, hoy inician los trabajos de reacondicionamiento del relleno sanitario, los cuales se basarán en dos fases.
CARACAS
Richard Mardo a la espera de audiencia del Tribunal Supremo de Justicia Equipo de Política El diputado Richard Mardo, solicitó a los magistrados de la sala plena del Tribunal Supremo de Justicia que no suspendan la audiencia oral a la que deberá asistir durante la mañana de hoy, luego que la pautada para el pasado 11 de junio fuera aplazada. El parlamentario por Primero Justicia, aseguró que se ha convertido en un caso político, afirmó que el presidente de la asamblea nacional Diosdado Cabello, junto al diputado ofiacialista Pedro Carreño, pretenden sacarlo del juego con presuntas “pruebas chimbas forjadas”,
“A todos los magistrados, mañana (Hoy) queremos audiencia, no difieran la audiencia porque se tiene que caer la trampa, la mentira, y las pruebas forjadas, que estos dos hombres han presentado contra mí”. Mardo, también señaló que está claro a lo que se está enfrentando, y que seguirá luchando para demostrar la verdad. Recordemos que el antejuicio de mérito contra Mardo fue solicitado por la Fiscal en virtud de la presunta comisión de los delitos de defraudación tributaria y legitimación de capitales, la cual fue admitida por la Sala Plena el pasado 9 de abril.
Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Yorman Barillas, presidente de la FCU-LUZ ratificó acciones de protesta
Seguirán las movilizaciones ERNESTO MÉNDEZ
Dirigentes estudiantiles sostendrán reunión con viceministro de Políticas Estudiantiles. El jueves se espera una caminata por la autonomía. Monseñor Roberto Lükert visitó a los huelguistas. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
U
n grupo por aquí y otro por allá, ayer docentes y estudiantes en el rectorado de la Universidad del Zulia hablaban y programaban lo que seguirá siendo la lucha por la dignidad universitaria que, sin temor a equivocaciones, se enfila a los seis meses de conflicto declarado. Lo que es seguro en esta protesta cívica que aún busca mejores resultados, es que sus actores permanecerán movilizados. Y es que bajo la sombra de Jesús Enrique Lossada, precursor de la reapertura de LUZ, las propuestas van desde caminatas hasta tomas culturales. El dirigente estudiantil, Charly Aponte lo reiteró este lunes: “La tarea es lograr sensibilizar a la comunidad zuliana con lo que está pasando en las universidades autónomas”. Aponte volvió a la plazoleta del rectorado pese a las complicaciones de salud que presentó tras doce días sin ingerir alimentos; pero no solo él, ayer, también se encontraban Erick Torres y Ángela Herrera, del otro lado de los huelguistas, más firmes y a su juicio, más estudiantes que nunca. Los tres jóvenes coincidieron en que la lucha continúa, y que ésta se trata de una nueva fase en el conflicto. Señalaron que aún cuando no pudieron continuar con el ayuno, quedan dos estudiantes, un obrero y dos docentes en la huelga de hambre que hoy cumple 15 días, y por lo tanto, su compromiso será estar allí velando por ellos. Llamado Junnior Torres, uno de los estudiantes que desde hace 10 días sobrevive a la falta de alimentos dijo que no se van a detener: “Espiritualmente estamos llenos de mu-
Movimiento estudiantil reiteró que la protesta continuará hasta que se les concedan las respuestas al pliego petitorio para las providencias estudiantiles, exhortan al Ejecutivo a presentar pruebas sobre desviación de recursos universitarios.
cha energía, no vamos a entregar a la universidad”. Hizo un llamado al Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas y a la defensora del pueblo de la región para que giren su atención a la protesta de LUZ. “Le exijo al gobernador Arias Cárdenas a que se apersone, para que vea que no estamos jugando, la Universidad del Zulia es parte de su jurisdicción, nosotros somos pueblo”. Profesores solidarios El ayuno prolongado se trata de una manera de respaldar la huelga de hambre iniciada por estudiantes. Durante este lunes, los profesores Edixon Jiménez de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y Flor Ávila, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, cumplían sus respectivas 24 horas sin consumir alimento. Ávila, manifestó su preocupación al ver que sus alumnos sacrifican su vida por la universidad.“ Aquí se está reivindicando la autonomía universitaria y da dolor que el Gobierno tenga los oídos sordos”. Refutó a quienes consideran que esa lucha busca un fin meramente político y económico, pues, a su criterio, se está planteando una normativa que contiene artículos inconstitucionales al querer dejar en manos de las comunas, los ascensos y defensorías docentes. “La universidad es plural y no puede ser el Estado quien nos imponga una única ideología política”
El estudiante, Junior Torres, quien está en huelga de hambre hizo un llamado al Gobernador Francisco Arias Cárdenas a que se presente en el rectorado de LUZ.
En el marco de la campaña de protesta #SOS-LUZ, hoy se llevará a cabo una adaptación libre de un Juicio Oral, organizado por Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Activados “Caminata por la autonomía: quiere tu universidad”, así se llamará la actividad que el movimiento estudiantil ha venido planificando para el próximo jueves 27 de junio. Charly, informó que se tratará de una caminata dinámica, en la que todos están invitados a participar. Otra de la propuestas es realizar una actividad de concienciación durante los actos de graduación del viernes 28.
A la espera Ante el panorama incierto, los estudiantes aseguran que están preparados para cualquier cosa. Charly Aponte, por un lado, emplazó al Gobierno a que si considera que las autoridades no rinden cuentas, que muestre entonces las pruebas. Exhortó a los representantes del Ministerio de Educación Universitaria en LUZ, a que en un Consejo Universitario presenten el aval de que se están desviando los recursos universitarios. “Si las hay, yo mismo los acompaño a poner la denuncia”, aseveró. Asimismo, la Federación de Centros Universitarios, en la voz de Yorman Barillas, invitó al Ministro Pedro Calzadilla y al mismo pre-
VISITA Las visitas no cesan en la sede rectoral de LUZ, ayer, Monseñor Roberto Lükert sorprendió a los huelguistas con su mensaje de esperanza. “Yo que soy el presidente de la Comisión Episcopal de Justicia y Paz y creo que es necesario venir, no solo a apoyar a los muchachos sino a quienes están detrás de la huelga de hambre, porque están dando la vida por el rescate de la autonomía universitaria”. Expresó que no se puede parcializar la educación en un pensamiento político, que es necesario protestar porque de lo contrario estarían castrando la universidad. “Aquí no se trata solo de dinero, se trata de la universidad”. Dijo que la iglesia estaba dispuesta a mediar ya que le preocupa la vida de los muchachos ante un Gobierno que dejó morir a Franklin Brito.
sidente, Nicolás Maduro a visitar la Universidad del Zulia para que constaten la realidad de la casa de estudios. “Estamos indignados, están jugando con las necesidades de los estudiantes, están jugando al desgaste y deben entender que los universitarios estamos en una lucha reivindicativa y no política”, exigió que se apruebe el pliego petitorio que se presentó días atrás. Condenó la clasificación que hay entre los universitarios: “¿Quién determinó que unos deben recibir becas de 600 y otros de 1.200 bolívares, quién determinó que unos tengan mejores autobuses que otros, acaso no somos hijos de la patria, también?” En cuanto el posible levantamiento del paro académico; que aclaró, no está confirmado por la Federación de Asociaciones de Profesores, Fapuv, el movimiento estudiantil está con pie firme. “Seguiremos movilizados con o sin paro, nosotros no podemos callar nuestra voz frente a la tasa de desempleo y escasez del país, frente al irrespeto que hemos tenido los universitarios”. Ayer, en horas de la mañana no se sabía ni el lugar ni la hora del encuentro con el viceministro de políticas estudiantiles, Jehyson Guzmán, quien se había comprometido a recibir a la dirigencia estudiantil este martes 25. Barillas, agregó que igualmente, estará en Caracas, atento al llamado.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013
Los zulianos tienen opiniones encontradas sobre la escasez. Siguen sin encontrarse los rubros regulados. El economista Edinson Morales aseguró que los planes implementados por Arias Cárdenas “no darán resultados”.
Funcionarios de la Policía Nacional y de la GNB custodian a los ciudadanos
Persisten las colas para comprar alimentos en los supermercados HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
G
ran polémica entre los ciudadanos sigue generando el tener que realizar colas en los supermercados de la ciudad para adquirir los alimentos regulados. Mientras aguardaban en la cola en las afueras de Abasto “Bicentenario”, ubicado en la avenida “Fuerzas Armadas”, los ánimos se caldearon ayer, ante la queja de quienes se oponen al Gobierno nacional y quienes lo apoyan. Marisol González, criticó que los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en conjunto con la Policía Nacional marquen a las personas en el antebrazo. “No es posible que nos estemos acostumbrando a estar marcados como las reses, porque este Gobierno no sirve”, sostuvo González. Por su parte, María Petit afirmó que las colas son “necesarias”, debido a que así todos los ciudadanos pueden comprar los alimentos regulados. “Gracias a Chávez ahora todos podemos comer, porque nos venden la comida barata. Al que no le guste hacer cola que no coma y se vaya para otro país”, dijo Petit. Para el economista zuliano, Edinson Morales, las colas en los supermercados continúan a pesar que el gobernador Francisco Arias Cárdenas, anunció hace 48 días el Plan de Seguridad Alimentaria, porque éstas medidas “no son las correctas”. “A nivel regional Arias Cárdenas está tratando de establecer un conjunto de medidas que no son la causa real de la escasez. No han dado resultado ni lo darán porque imponerle un chip de racionamiento a los ciudadanos al estilo de Cuba no era la solución”, expresó. Morales explicó que los zulianos son los más perjudicados con la escasez y el contrabando de alimentos, porque no pueden mantener sus niveles de consumo lo que produce una disminución en su calidad de vida. “Las medidas sólo están provocando mayor escasez Personalmente creo que el Gobierno no ha querido resolver lo del contrabando de extracción, aunque tenemos a la Guardia y al Ejército en las fronteras hasta el momento no han hecho nada”, subrayó.
Cientos de zulianos realizaron una cola ayer, en las afueras de Abasto “Bicentenario” en la avenida “Fuerzas Armadas” para adquirir los productos regulados que escasean.
CAUSAS DE LA ESCASEZ
TÉRMINO CORRECTO
El economista zuliano, Edinson Morales, afirmó que las causas de la escasez de alimentos son de carácter estructural, ya que durante los últimos 14 años el Gobierno nacional ha sido “hostil” con las empresas privadas, estatizándolas y confiscándolas. “Aquellas empresas que fueron estatizadas no han producido alimentos al nivel que tenían antes de ser nacionalizadas. El gobierno ha acabado con la inversión”, expresó. Morales aseveró que con la expropiación de fincas causado la caída de la producción agrícola, y por ende, la escasez
Para el economista zuliano Edinson Morales existe una diferencia en los términos escasez y desabastecimiento. Señaló que el término correcto en la problemática que se está viviendo actualmente en el país con los alimentos es escasez y no desabastecimiento. “La Escasez se refiere a que en el país no hay producción de alimentos, y es el término que tenemos que utilizar para hablar de la falta de los rubros regulados en los anaqueles de los supermercados. En el país no existe desabastecimiento”, indicó.
de materia prima para producir alimentos. “También la escasez es mayor, porque el Gobierno dilapidó las divisas líquidas durante la campaña electoral y ahora no tenemos la oportunidad de importar a los niveles que se hacían antes para mantener la demanda de las familias”, dijo.
En cuanto, al término Desabastecimiento el economista señaló que este se origina cuando una empresa debe interrumpir su producción u oferta de productos por una razón de fuerza mayor lo que evita la colocación de los productos en los supermercados. “El Desabastecimiento indica que los productos pueden faltar momentáneamente porque el transporte se averió, por fallas en las maquinarias, entre otras causas que escapan de las manos de los productores o empresarios”, puntualizó.
LA CIFRA
TESTIMONIOS Alfredo Contreras
Carmen Marín
José Gregorio Zambrano
“Los alimentos se están consiguiendo un poco más fácil. Me parece bien que le coloquen a la gente que está haciendo la cola el número en el brazo, porque así cada quien sabe cuándo es su turno”.
“El Plan Antibachaqueo no ha sido efectivo, no es justo que lo marquen a uno como si fuera un campo de concentración nazi, cuando los grandes bachaqueros salen por la frontera”.
“Desde las cuatro de la mañana empecé a hacer la cola y dejan pasar a la gente que no tiene número. No es posible que para poder comer tengamos que hacer una cola por tantas horas”.
48
días lleva el Plan de Seguridad Alimentaria y aún persisten las colas en los supermercados
Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Habitantes del sector “Pomona” denunciaron que las calles siguen inundadas de aguas servidas
“Hidrolago sólo nos dejó el hueco en la carretera” La construcción del Metro de Maracaibo dejó a la comunidad con las cloacas colapsadas. Vecinos y miembros del consejo comunal exigen a la hidrológica culminar los trabajos. Varios casos de dengue se han registrado en la zona.
Eloisa González Habitante
ERNESTO MÉNDEZ
“De tantas cartas Hidrolago vino a reparar la cloaca colapsada pero parece que fue peor porque ahora los residuos brotan por otro extremo y nos quedó el hueco en media calle”.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
“Este bote de aguas ya tiene seis años, nos afecta mucho vivir en este cochinero, estamos encerrado todo el tiempo, la Alcaldía y la Gobernación nos deberían ayudar, así no se puede vivir”.
María Moreno Habitante
María Antonieta Cayama os olores putrefactos se tornan cada día más insoportables para las más de 60 familias que habitan en la calle “El Rosario” del sector “Pomona” en el centro de Maracaibo. Desde hace más de seis años, con la construcción del Metro de Maracaibo, las cloacas de este humilde sector comenzaron a colapsar, según relató Rafael Urdaneta, quien reside desde hace 50 años en la zona y es miembro del consejo comunal “Simón Rodríguez”. “Este problema comenzó cuando se iniciaron los trabajos del Metro aquí cerca, las cloacas están colapsadas y a finales del año pasado la gente de Hidrolago vino hasta aquí empezó la reparación, cambiaron una tubería pero quedamos igual o peor, porque las aguas negras reventaron por otra
RECLAMOS
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 24 de febrero de 2013
Hace dos meses la estatal reparó dos cloacas, sin embargo los desbordamientos persisten y las tuberías del gas quedaron afectadas.
Habitantes de la zona claman a Hidrolago que concluya los trabajos pendientes
Aguas servidas destruyen avenidas de “Pomona” FOTOS: HENDER SEGOVIA
María Antonieta Cayama
QUEJAS
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
La calle 101B del sector ubicado en la parroquia Cristo de Aranza está llena de huecos por el constante bote de aguas servidas. Hidrolago abrió el pavimento y no volvió.
boca de visita y de paso ellos dejaron ese gran hueco, terminando de acabar con la calle”, dijo el vecino. Los zancudos y moscas flotan en las aguas verdosas que recorren toda la calle 100 y 101B, del vecindario perteneciente a la parroquia Cristo de Aranza. Ante la plaga y la proliferación de enfermedades y virus, los vecinos de “Pomona” reiteraron el llamado a las autoridades gubernamentales, a Metromara y la hidrológica estatal para que sean culminados los trabajos pendientes. “Aquí estamos ya cansados de llamar, de enviar cartas a Hidro-
lago, todos los vecinos unidos a través del consejo comunal y nada sólo nos ponen en lista de espera y ya estamos cansados de vivir encerrados por la putrefacción que tenemos alrededor”, alegó María Moreno, otra de las afectadas. En este sentido destacaron que durante lo que va de año se han presentado varios casos de dengue en esa zona residencial, por lo que también solicitan una jornada de fumigación. “Hay muchos niños aquí, necesitamos que nos presten atención, estamos viviendo en condiciones antihigiénicas y además las calles están completamente intransita-
El presidente de la Central Única de Transporte criticó los retrasos en el Zulia
unque pensaron que la solución a los malos olores y las inundaciones de aguas negras había llegado, todavía los vecinos del sector “Pomona” sufren por los constantes botes de aguas negras. En la avenida 100B de la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo, mejor conocida como calle “Rosario”, el transitar resulta una odisea para los habitantes, transeúntes y conductores que someten sus vehículos al deterioro de la vía como consecuencia del desbordamiento de las aguas servidas. “En este sector tenemos ya más de un año sufriendo por este problema, luego de denunciar la situación hace dos meses los trabajadores de Hidrolago vinieron y reemplazaron dos cloacas, lo cual disminuyó las inundaciones pero las aguas negras siguen llegando desde otras calles y casas, no sabemos cuál es el origen, y para colmo ellos se fueron dejando la carretera peor de lo que ya estaba”, informó Douglas Sánchez, habitante afectado. En este sentido los moradores de la zona exhortaron a las autoridades de la hidrológica culminar los trabajos y sustituciones necesarias, puesto que las enfermedades y animales han reaparecido en la comunidad. “Así ya no se puede vivir, encerrados todo el tiempo por los malos olores y el agua estancada, allí dejaron unas tuberías desde hace dos meses y no han venido a concluir
Guillermo Fuenmayor Habitante “Hasta dentro de nuestras casas se filtran las aguas negras, aquí para poder pasar bien hay que tener un jeep por los charcos y los huecos en las calles y además la gente es inconsciente y le pega la manguera a la calle”.
Elisa de Niño Habitante
Los niños que viven en la avenida 100B se ven constantemente expuestos a las aguas fecales. La vía está en pésimo estado.
los trabajos, nuestros niños se están enfermando, esto es asunto de salud pública,”, exclamó Mireya Quintero, otra vecina. Sin gas Además del problema con las aguas residuales los residentes de “Pomona” aseguraron que desde que Hidrolago ejecutó la sustitución de las cloacas el gas no está llegando a sus hogares. “Hacemos un llamado a Hidrolago para que termine y a la Alcaldía para que revisen las tuberías, ya estamos cansados de tantos problemas aquí en la comunidad”, agregó Guillermo Fuenmayor, vecino del sector donde conviven más de 300 familias.
“De verdad que esto es un desastre, en Hidrolago nos reparan una parte y dejan las calles peor, el problema con las cloacas parece que no tiene fin aquí, ojalá regresen a terminar el trabajo”.
Henry Meléndez Habitante
Los desechos cloacales se quedan estancados constituyendo un foco de enfermedades para la comunidad.
“Se disminuyeron los desbordamientos gracias a Hidrolago, pero nos quedamos ahora sin gas, y lamentablemente los consejos comunales de aquí no hacen nada, es como sino existieran”.
El pasado mes de febrero los vecinos denunciaron la situación a Versión Final.
bles”, declaró Marielena Ocando, moradora. Las familias afectadas y los miembros del consejo comunal se mostraron dispuestos a hacer protestas y cierres de la avenida principal del sector, si próximamente Hidrolago, la corporación Metro de Maracaibo, la Gobernación o la Alcaldía, no acuden a sus llamados.
Awilda Manaure Miembro del Consejo Comunal “Somos una comunidad olvidada, a pesar del tiempo que tiene este problema y de los constantes llamados Hidrolago no nos da una solución definitiva al problema de las cloacas”.
Rafael Urdaneta Miembro del Consejo Comunal “Ya se han presentado casos de dengue, lamentablemente nadie se acuerda de este sector, esperamos que este llamado sea escuchado por las autoridades competentes”.
ERNESTO MÉNDEZ
“Si Fontur no paga mañana, saldremos a protestar” María Antonieta Cayama El conflicto entre los transportistas zulianos y Fontur no cesa. Hasta ahora el Fondo Nacional de Transporte Urbano no ha comenzado a cancelar la deuda correspondiente al subsidio al pasaje estudiantil a los choferes de la región. El presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte Erasmo Alián, criticó que tras la protesta se planteara un acuerdo de pago, en el cual el Zulia quedó excluido.
“Levantamos la protesta porque después de la reunión del jueves Fontur de una vez comenzó a ejecutar los pagos, menos en el Zulia, aquí no han depositado ni un bolívar, y vamos a dar un lapso hasta este miércoles, sino pagan saldremos a protestar, parece que somos la oveja negra de Fontur”, aseguró Alián. El dirigente sindical recordó que unos mil 442 trabajadores del volante en la entidad zuliana esperan por el pago de seis meses del pasaje estudiantil, además de los retroactivos de 2011 y 2012, lo que comprende
unos 16 mil bolívares a cada transportista. “No estamos pidiendo limosnas sino lo que corresponde por nuestro trabajo, además esperamos que venga con el ajuste del 25%, es decir de 2 mil 900 por cada mes ahora deben cancelar aproximadamente 3 mil 200 bolívares, y que esta vez no se irrespeten las actas firmadas como ya acostumbra Fontur”, sentenció. En este sentido reiteró el llamado a los conductores a unirse a la protesta el próximo jueves si mañana no se hacen efectivos los pagos.
Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, recordó que a cada trabajador del volante se les adeuda unos 16 millones de bolívares.
8 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013
Aumentan las compras de tabletas y teléfonos inteligentes
CONEXIÓN VENEZOLANA
Todos quieren acceder a internet
La Comisión Nacional de Telcomunicaciones (Conatel) señaló que en Venezuela hay alrededor de 12 millones 550 de usuarios de Internet a escala nacional con una variación de 6,21 por ciento en un año. Conatel concluyó que por cada 100 habitantes hay 42 usuarios del servicio de Internet. Los suscriptores aumentaron la conexión en banda ancha en 13,54 por ciento en el último trimestre de 2012.
Caerá la venta de computadoras de escritorio. Se incrementan los modelos de equipos portátiles compactos a bajo costo. Más de 12 millones de venezolanos se conectan a la red. AFP
L
a venta mundial de aparatos para conectarse a Internet, que incluye desde computadoras PC, hasta tabletas y teléfonos celulares, muestra un crecimiento sostenido en 2013, en medio de una tendencia cada vez mayor hacia los dispositivos móviles. Según esta encuesta de la empresa Gartner, el número de estos aparatos aumentaría 5,9% en 2013, a 2.350 millones, impulsado por la ventas de tabletas, teléfonos inteligentes y en menor medida, PCs “ultra-móviles”. Las ventas de las tradicionales computadoras PCs, de escritorio y portátiles, se prevé que caigan un 10,6%, a 305 millones de unidades, sin incluir las ultra-móviles, una nueva categoría de PCs más pe-
queñas. Allí se incluyen las tabletas convertibles, esto es, tabletas que se pueden convertir en computadoras portátiles. Las ventas de tabletas se espera que crezcan 67,9%, a 202 millones de unidades, mientras el mercado de los teléfonos celulares tendrá un aumento del 4,3%, a 1.800 millones. “Los consumidores quieren en cualquier momento y en cualquier lugar computadoras que les permitan consumir y crear contenido de forma sencilla, pero además compartir y acceder a ese contenido desde una cartera de productos diferentes”, dijo Carolina Milanesi, de Gartner. “La movilidad es primordial tanto en los mercados consolidados como en los emergentes”, señaló. Según Gartner, las ventas de
Todo indica que la fiebre de las tabletas y teléfonos inteligentes no cesará. Estos equipos permiten a los usuarios conectarse a internet en cualquier sitio.
PCs ultra-móviles, como el Google Chromebook, se duplicarán para 2013, pero permanecerán en un nivel relativamente bajo, de unos 20 millones de unidades. La encuesta también mostró que el crecimiento de tabletas y teléfonos inteligentes empezará a decaer. El informe dice que muchos consumidores optan por tabletas “básicas” para bajar costos.
El iPad mini de Apple, por ejemplo, representó el 60% de todas las ventas totales de tabletas de Apple en el primer trimestre de 2013. “El aumento de la disponibilidad de las tabletas básicas a precios más bajos, sumado a que el valor agregado pasará del hardware al software, extenderá la vida útil de las tabletas de primera calidad”, dijo Ranjit Atwal, de Gartner.
Los teléfonos inteligentes más baratos también están impactando en el mercado, dijo. “Las expectativas de volumen de ventas para 2013 se han reducido al extenderse la vida útil de los dispositivos, ya que los consumidores esperan que lleguen nuevos modelos y precios más bajos para la temporada navideña”, dijo Atwal. Los analistas esperan que los dispositivos equipados con el sistema operativo Android de Google extiendan su dominio en 2013, a unos 866 millones, por delante de Microsoft Windows y del iOS de Apple. Apple es el grupo más “homogéneo”, con muchos productos en cada segmento, mientras Windows domina en el sector de las PCs, y Android, en telefonía inteligente.
Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Los aparatos implantados en el cuerpo como desfibriladores pueden reprogramarse
El cuerpo humano sería el próximo objetivo de los ciberpiratas El escenario futuro ya fue contemplado ontemplado en n lla a televisión. Se trata de la seriee “Homeland”” , donde asesinan al vicepresidente dente de EE UU U al intervenir su marcapasos.. Pero aún esto estos os accidentes no se han dado en n la vida real. AFP
¿P
iratear aparatos médicos? No es pura ficción y los expertos estadounidenses opinan que la amenaza es seria, con objetivos que van desde los marcapasos a la bomba de insulina, y que sus consecuencias pueden ser mortales. La Food and Drug Administration (FDA), organismo encargado de la seguridad de alimentos y medicamentos en Estados Unidos acaba de recomendar una mayor vigilancia a los fabricantes. Esta preocupada por las “vulnerabilidades en materia de ciberseguridad que podrían afectar directamente a los aparatos médicos o a las redes de los hospitales. El escenario futuro ya fue contemplado en la televisión: en la serie “Homeland” asesinan al vicepresidente de Estados Unidos interviniendo en su marcapasos y desencadenando un choque eléctrico letal. “La buena noticia es que no tenemos conocimiento de ningún accidente en el mundo real. Pero
a noticia es que no ha ay nala mala hay entíficamente interesa ado en die científicamente interesado a”, comenta Kevin Fu u, proel tema”, Fu, u fesor de informática de la univerlizado sidad de Michigan, especial especializado n virus en el ámbito de la salud. Un mático puede contagiar rse en informático contagiarse ntiamén”, señala. un santiamén”, Kevin in Fu es coautor de un u esdestacab ba los tudio de 2008, que destacaba plantariesgoss de artefactos implanta implantan el cuerpo humano, como dos en sfibriladores cardíacos los desfibriladores cardíacos, ya que los piratas pueden reprogramarlos infiltrándose en las redes inalámbricas que sirven para dirigirlos. Para él, sin embargo, “el mayor riesgo es un virus que entre por accidente en un aparato médico antes que los ataques imaginados en la ficción”. “Los virus enlentecen a menudo los ordenadores, y cuando usted enlentece un aparato médico, ya no tiene la integridad necesaria para funcionar como debería”, explica. Según Barnaby Jack, experto de la compañía de seguridad IOActive, el escenario descrito en “Homeland” es “totalmente realista”.
Kevin Fu es coautor de un estudio de 2008, que destacaba los riesgos de artefactos implantados en el cuerpo humano, como los desfibriladores cardíacos, ya que los piratas pueden reprogramarlos infiltrándose en las redes inalámbricas que sirven para dirigirlos.
Dice que quiere hacer una presentación de un ataque similar durante un próximo foro de hackers. Marcapasos “vulnerables” Barnaby Jack estudió los marcapasos y los desfibriladores cardíacos implantables de un importante fabricante y los encontró “particularmente vulnerables”. Desde una distancia de 10 a 15 metros, “puedo recuperar los códigos necesarios para interrogar los implantes individuales a distancia”, afirma. Otro experto en seguridad informática, Jay Radcliffe, él mismo diabético, demostró en 2011 que era posible piratear una
bomba de insulina y modificarle las dosis. Al margen de los aparatos implantables, muchos equipos hospitalarios (monitores cardíacos, scanners, respiradores artificiales, aparatos de radioterapia o mezcladores de productos que se introducen por vía intravenosa) están conectados a redes, a veces inalámbricas, cuya seguridad puede presentar fallas. Sus contraseñas también pueden ser pirateadas. La empresa de seguridad Cylance publicó recientemente una lista de ellas. “Hubiéramos podido publicar 1.000, o llegado incluso hasta las 10.000. Nos detuvimos en las 300 porque eran suficientes para enviar
el mensaje”, comentó Cylance en su blog. “Las posibilidades de un ataque contra el aparato médico de alguien es extremadamente baja”, relativiza no obstante Barnaby Jack. “Cualquier riesgo, por reducido que sea, debe ser suprimido”, opina, y espera que la llamada de atención sobre el problema empujará a los fabricantes a mejorar la seguridad de los aparatos. “La mayoría de los problemas de seguridad pueden ser rastreados desde la concepción” del aparato, asegura Kevin Fu, quien dice tener “dudas acerca de la eficacia de una estrategia basada únicamente en los antivirus”.
El dispositivo puede emitir un choque eléctrico que causa una gran incomodidad
Comercializan un estuche de iPhone que sirve como arma de electrochoques Equipo de Tecnología El exsoldado Seth Froom recuerda vívidamente cuando fue asaltado con un arma en su propia casa en 2011. Con su cara al piso y un iPhone en su mano, vio indefenso cómo su casa era saqueada. “Sigo pensando que hubiera podido detener esto”, dijo Froom. Dos años después de ese evento traumático, Froom y su compañero de clases, Sean Simone, inventaron una solución que tiene el potencial de hacerles ganar millones: un estuche de iPhone que es también un arma de electrochoques.
Si se le pone el dispositivo a alguien puede emitir un choque eléctrico que causa una gran incomodidad, que va desde un dolor leve hasta uno extremo, dijo Simone. Para prevenir la descarga accidental, los usuarios primero tienen que activar dos interruptores de seguridad y luego presionar un botón de activación, dijo. Yellow Jacket, la compañía que Simone y Froom fundaron, ha vendido miles de estuches desde febrero a través de tiendas y en su página web. Los estuches, que se venden a 139.99 dólares cada uno, no son vendidos en los estados en
rochodonde las armas de electrochoos comques están prohibidas, y los res de pradores deben ser mayores 18 años para adquirirlos. Los estuches encajan en n los modelos de iPhone 4 y 4S y viedo y nen en negro, blanco, rosado aldrán amarillo. Más opciones saldrán o. a la venta durante este año. La sociedad de Simone y Froos. Los om data de hace seis años. jóvenes, que ahora tienen 24 años, mo estuse conocieron en 2007 como e la Unidiantes de primer año de versidad Estatal de Luisiana, y con frecuencia hablaban de empezar un negocio propio en el futuro.
Yellow Jacket ha vendido miles de estuches desde febrero a través de tiendas y en su página web.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013
“El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas tal como siempre las ha hecho”.
Opinión
Pasión y razón de futuro
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
E
n 1917 se celebró en Maracaibo el Segundo Congreso de Ciencias Médicas. La voz “clara y robusta” de Marcial Hernández (1874-1921), médico egresado de LUZ (1897) resonó en el recinto: “Las insignias pueden marchitarse, y las campanas enmudecer, y extinguirse los fuegos del ara, pero ni aún el ímpetu de los huracanes puede apagar el simbólico faro del Catatumbo. El Zulia entre la noche relampaguea…”. Con la misma fuerza expresiva del tribuno, los universitarios zulianos de hoy defendemos a la universidad autónoma de las garras de un régimen que, de acuerdo con su ideología y prácticas, considera que todo tiene un precio y trata de comprar conciencias y derrumbar la lucha de quienes aspiramos una universidad de calidad. No solo se trata de tener mejores sueldos o providencias estudiantiles, que es un derecho y legítima aspiración, sino de contar con recursos suficientes para rescatar la institución del marasmo en el que se encuentra y ponerla a la altura del compromiso social que cumple a cabalidad por el sacrificado esfuerzo de su comunidad pero que podría ser mejor si el Gobierno nacional cumpliese con su responsabilidad. La firma de la I Convención Colectiva Única del Sector Universitario entre el Ejecutivo nacional y representantes de sindicatos del sector oficialista, es un ardid para acentuar una inconstitucional intervención a la universidad autónoma, que se viene dando de manera subrepticia y utilizando todo el arsenal mediá-
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
tico público para convencer a la población de una supuesta democratización universitaria o como en la presente crisis, echando mano de un instrumento que regula las relaciones laborales para mostrar la falsa prioridad otorgada a la educación universitaria. Lo más grave es que para alcanzar ese objetivo se desconoce a legítimos representantes de la base profesoral universitaria que por décadas han luchado por las reivindicaciones socioeconómicas de sus agremiados y un presupuesto justo para la universidad, de la cual en su oportunidad los verdugos de hoy fueron participes.
“Los apresurados acuerdos aprobados son ilegales e inconsistentes con la realidad económica nacional y las especificidades de los gremios, y niegan el principio de progresividad en los derechos y beneficios laborales del personal académico”. Una jugarreta que hace de lado a la Carta Magna, la vigente Ley de Universidades, al CNU como institución responsable de los asuntos relacionados con el sector universitario
(disminuida casi a nivel de entelequia) y el desconocimiento a las Normas de Homologación en cuanto instrumento para negociar con el Gobierno nacional los sueldos y demás beneficios socioeconómicos del profesorado universitario, las cuales de acuerdo con la presidente de la Fapuv “son un contrato con rango de ley entre las partes y no pueden revocarse sino por mutuo consentimiento”. En tal sentido, los apresurados acuerdos aprobados son ilegales e inconsistentes con la realidad económica nacional y las especificidades de los gremios, y niegan el principio de progresividad en los derechos y beneficios laborales del personal académico. Ante la arremetida verbal de funcionarios del Gobierno nacional y actos de violencia emprendidos por oficialistas, reafirmamos la legitimidad de la lucha de quienes sin medias tintas ni intereses subalternos pensamos como el mexicano Mario de la Cueva (1973) “… la autonomía significa una vida plenamente libre dentro del orden constitucional, implica la potestad de exigir que la respeten todos (…) y el derecho de reclamar que los poderes públicos cumplan puntualmente la Constitución, el orden jurídico y la libertad de la Casa de la Cultura”. Vaya hacia todos los universitarios, especialmente los que exponen su vida por la universidad, mi respeto y reconocimiento a su sacrificio. Vicerrectora administrativa de LUZ
Odian a la Universidad
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
opinion@versionfinal.com.ve
Wayne W. Dyer
JOSÉ GUERRA
E
l miércoles 19 de junio de 2013, un grupo de encapuchados cometió un acto de barbarie contra la Universidad Central de Venezuela al quemar dos autobuses, uno de ellos frente a la Plaza del Rectorado. Eso provocó el daño a una escultura del maestro Oswaldo Vigas, única en el mundo, además de averiar estructuras de concreto del recinto universitario. Más que el agravio físico hirieron el alma de la universidad. Esta es la agresión número 32 que en cuatro años recibe la UCV por parte de patotas armadas. Esos grupos paramilitares actúan con la impunidad de quien se siente protegido por el poder para cometer sus fechorías. Esta vez actuaron con máscaras, pistola en mano y procedieron a la agresión. ¿Quién les proporciona a esas bandas pistolas automáticas cuando estas deben tener un control de los organismos de seguridad del Estado?. La fiscal general Luisa Ortega Díaz, para cumplir el ritual de las apariencias, comisionó a una fiscal para que se encargue de las averiguaciones, lo mismo que ha hecho en los actos
vandálicos de años anteriores sin que hasta ahora se haya apresado a los agresores.
“La fiscal general Luisa Ortega Díaz, para cumplir el ritual de las apariencias, comisionó a una fiscal para que se encargue de las averiguaciones, lo mismo que ha hecho en los actos vandálicos de años anteriores sin que hasta ahora se haya apresado a los agresores”. ¿Por cuál razón ha sido tan ineficiente la Fiscalía en investigar y sancionar a los delincuentes que atacan y destrozan la UCV? Alguna influencia al más alto poder deben tener los agresores por cuanto en episodios anteriores actuaron con las caras descubiertas y nada ha pasado. Al ocurrir el acto vandálico, el ministro de Interiores, general Rodríguez
Torres, en lugar de condenar el terrorismo contra la UCV, acusó al movimiento estudiantil de querer tumbar el Gobierno. Ello envalentona a las bandas armadas que se sienten con licencia para seguir con sus actos atroces en contra la universidad. Cuando Chávez era nadie, al salir de la cárcel, la UCV le abrió los brazos y lo acogió; hoy, sus seguidores la agreden. ¿Qué mal le habrá hecho la UCV a Jorge Rodríguez, graduado de médico; a Ernesto Villegas, graduado de periodista; a Gabriela Ramírez, de trabajadora social; a Earle Herrera, para que destilen tanto odio contra la universidad que les dio educación de calidad y gratuita?. Cuando agentes de la Disip, en 1976, asesinaron salvajemente a Jorge Rodríguez padre, su cuerpo fue velado en el mismo sitio de la UCV donde los grupos violentos profanaron la universidad. El rector de entonces, Miguel Layrisse, inclusive participó en las guardias que se montaron para homenajear al dirigente asesinado. ¡Cómo cambian las cosas, y la gente también! Economista
Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Estudios de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford
Hombres que no producen esperma tienen mayor riesgo de cáncer El diagnóstico de la infertilidad es común en EE UU. Cerca de 4 millones de hombres, el 15 por ciento de edades de 15 a 45 años son estériles. El riesgo se extiende más allá del carcinoma testicular. AFP
L
os hombres que son diagnosticados de azoospermia, es decir, que son infértiles debido a la ausencia de espermatozoides en la eyaculación, son más propensos a desarrollar cáncer que la población general, según concluye un estudio dirigido por la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. En concreto, el diagnóstico de azoospermia antes de los 30 años conlleva un riesgo de cáncer de ocho veces más, según la investigación. “El riesgo de un hombre con azoospermia de desarrollar cáncer es similar al de un hombre diez años mayor”, señaló Michael Eisenberg, profesor asistente de Urología de la Facultad de Medicina y director de Medicina Reproductiva Masculina y Cirugía en el Hospital de Stanford, además de autor principal del estudio. Los diagnósticos de infertilidad masculina y azoospermia son sorprendentemente comunes en Estados Unidos. Cerca de 4 millones de hombres, el 15 por ciento de edades de 15 a 45 años, son infértiles; de los cuales unos 600.000, alrededor
del 1 por ciento de las personas en edad reproductiva, padecen azoospermia. “Hay evidencia de que la infertilidad puede ser un barómetro de la salud general de los hombres -destacó Eisenberg--, y algunos estudios han encontrado una asociación de la infertilidad masculina con el cáncer testicular”. Según este experto, el nuevo estudio no sólo asigna la mayor parte del aumento de riesgo de cáncer de los hombres infértiles a las personas con azoospermia, sino que también sugiere que este riesgo se extiende más allá del cáncer testicular. Eisenberg realizó la mayor parte del análisis para el estudio de la Universidad de Stanford a partir de datos recogidos en el Registro de Cáncer de Texas y el ‘Baylor College of Medicine’ en Houston, donde completó sus estudios de medicina. La población del estudio, en el que también participaron Larry Lipshultz y Dolores Cordero, profesora de Urología de Baylor, fue 2.238 hombres infértiles que fueron atendidos en una clínica de andrología Baylor en 1989-2009. La edad media fue de 35,7 cuando fueron evaluados por primera vez por la causa de su infertilidad y 451 tuvieron azoospermia y 1.787 no.
La azoospermia puede surgir por dos razones: la obstructiva, que es causada por un bloqueo que impide que el abundante esperma producido en los testículos llegue a la eyaculación, y la no obstructiva, cuando los testículos no producen suficiente esperma para su expulsión en la eyaculación, muy probablemente por alteraciones genéticas. Una cuarta parte de los hombres con esta condición en el estudio sufría la variedad no obstructiva, además de que una cuarta parte de todos los genes en el genoma humano juegan un papel en la reproducción, indicó Eisenberg, así que hay un montón de maneras para que la capacidad de engendrar hijos vaya por mal camino. En total, 29 de los 2.238 hombres infértiles desarrolló cáncer en un periodo promedio de 5,8 años a partir de su análisis de semen a su diagnóstico de cáncer.
Los diagnósticos de infertilidad masculina y azoospermia son sorprendentemente comunes en Estados Unidos.
El aparato vigilará el nivel de azúcar en la sangre
“Páncreas” artificial podría controlar la diabetes Equipo de Salud Equip
Este dispositivo fue diseñado para monitorear los niveles de azúcar en la sangre y suministrar la cantidad de insulina según las necesidades.
Un equipo de médicos estadounide unidenses anunció ayer un gran avanc avance hacia un “páncreas artificial” ficial”, un aparato que vigilaría consta constantemente el nivel de azúcar en la sangre en los diabéticos y sumin suministraría automáticamente la insuli insulina necesaria. El componente clave de dicho sistem es una bomba de insulina sistema progra programada para apagarse si el nivel de azúcar en sangre baja demasiado mientras la persona duerme. El dispositivo funcionó según lo previsto luego de varios experimentos en 247 pacientes durante tres meses. Esta “bomba inteligente” – fabricada por la empresa
Minneápolis Medtronic Inc . –ya se vende en Europa y actualmente está en revisión por parte de la Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA) . Este dispositivo fue diseñado para monitorear los niveles de azúcar en la sangre y suministrar la cantidad de insulina según las necesidades. Todavía se requieren más pruebas a fin de que pueda ser programada para imitar a un páncreas verdadero y ajustar constantemente la insulina según una lectura continua del monitor de sangreazúcar, pero los médicos sostienen que el nuevo estudio sugiere que es un objetivo realista. “Este es el primer paso en el
desarrollo de un páncreas artificial”, declaró el doctor Richard Bergenstal, jefe del Departamento de Diabetes de Park Nicollet, una gran clínica en St. Louis Park, Minesota. Bergenstal encabezó el estudio patrocinado por la empresa y anunció los resultados en una conferencia en Chicago de la Asociación Estadounidense de Diabetes. También fueron publicados en la edición digital de la revista New England Journal of Medicine . El estudio incluyó a personas con diabetes de tipo 1, enfermedad que se caracteriza por grandes deficiencias de insulina en el organismo, lo que produce altos niveles de azúcar en la sangre.
12 VERSIÓN FINAL SEMBLANZA Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013
OCTOCAMPEÓN Y OCTACAMPEÓN, FORMAS VÁLIDAS
OCHO
Octocampeón y octacampeónn son las formas válidas para referirse a la ‘persona que ha ganado ocho veces un campeonato o torneo’. Estos compuestos se construyen con prefijos latinos (bicampeón y tricampeónn) o griegos (tetracampeón, pentacampeón, hexacampeón, heptacampeón…).
En el caso concreto del ocho, en español existen palabras tanto de formación latina (octogenario, octogésimo, octacordio) como griega (octaedro, octástilo, octópodo) creadas con octo- y octa-. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
Nelson Mandela, baluarte eterno de la democracia
“Mi ideal más preciado fue el de una sociedad libre” Fue un pastor de ovejas. Conoció las injusticias raciales. Lloró muchas veces. Pero le dio al mundo un ejemplo de perseverancia. Ha sido uno de los presos políticos más emblemáticos de la historia.
Equipo E Eq qui uipo po d de e Mu M Mund Mundo undo ndo / AFP nd AF A FP / EF EFE EFE
E
l liderazgo que ejerció Nelson Mandela a favor de la democracia en Sudáfrica y su papel para afianzar desde la presidencia la paz racial le han valido el reconocimiento casi unánime de sus conciudadanos y la admiración de todo el mundo. Nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, El Cabo. A los cinco años pastoreaba ovejas y becerros. Luego de trabajar en el área jurídica, en 1944 fundó la rama juvenil del Congreso Nacional Africano (ANC), convirtiéndose en el secretario nacional. Comenzó a luchar contra el Apartheid, un sistema legal establecido por la clase gobernante inglesa en Sudáfrica donde se reservaban servicios y hasta lugares exclusivos para las personas blancas. En diciembre de 1952, fue detenido en virtud de la Suppression of Communism Act (Ley de Represión del Comunismo), y luego fue dejado en libertad condicional. Posteriormente afrontó diversas batallas y períodos en prisión por su lucha contra el racismo, hasta el punto de encabezar luchas armadas y exilios. Él y otros activistas fueron juzgados, en lo que se conoce como el juicio de la traición de Rivonia. Duró desde octubre de 1963 hasta junio de 1964, y llevó a cabo su propia defensa y la de los otros acusados. Fue condenado a cadena perpetua. Durante los años que permaneció en la prisión de Robben Island, fue obligado a realizar trabajos
forz fo orz rzad zad ados os en en la llas as mi m ina a de cal de la forzados minas iisla. is slla a. No No lles es p es permitían errmi e mití tían an usar gafas osccu urra as y lo llos os refl rreflejos re efl flej e os os d e sol sobre la curas del cal dañaron sus ojos para siempre. Estando en la cárcel murió su madre y uno de sus hijos, pero se le negó el permiso para asistir a sus funerales. En 1985 rechazó la oferta del presidente Pieter Willem Botha de libertad condicional sobre la premisa de que el presidente no estaba dispuesto a modificar su posición sobre el régimen del apartheid. En febrero de 1990, durante la presidencia de Frederick de Klerk, se logró su liberación y ambos encabezaron negociaciones que condujeron a la eliminación del Apartheid y a la convocatoria de elecciones libres. En mayo de 1994, tras las primeras elecciones generales en las que todos los grupos raciales tenían derecho al voto, Mandela se convirtió en el primer presidente de raza negra de la República de Sudáfrica. Al asumir su cargo de presidente renunció a una tercera parte del salario y creó el Fondo Nelson Mandela para la Infancia. Tras la aprobación parlamentaria, en mayo de 1996, de la nueva Constitución sudafricana, el propio Mandela la firmó en diciembre de ese año ante miles de personas, en Johannesburgo. El 20 de junio de 1999, Mandela entregó el poder a su sucesor, Thabo Mbeki, y se retiró activamente de la política. Desde entonces, ha aparecido en algunos eventos sociales y ha sido centro de las noticias por su estado de salud. Su última aparición pú-
blica fue en la final del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. Su lucha por los DD HH Mandela, arrestado en 1962, alegó en su juicio que el recurso a la violencia era ante todo una respuesta a la violencia del régimen del apartheid. Y proclamó una profesión de fe que anunciaba su futura dimensión de reconciliador: "He dedicado toda mi vida a luchar por los africanos. Luché contra la dominación blanca y luché contra la dominación negra. Mi ideal más preciado fue el de una sociedad libre y democrática", declaró. Mandela pasó los 27 años siguientes tras las rejas. Durante su encierro, aprendió el afrikaaner, la lengua del apartheid, primero con la intención de entender mejor a sus enemigos y luego para apreciar su cultura y poder llegar a perdonar. "Yo no estaba dispuesto a abandonar la violencia de inmediato, pero les dije que la violencia nunca podría ser una solución definitiva para Sudáfrica", apuntó Mandela en sus memorias. Tres rupturas Verne Harris, responsable del programa de la memoria de la Fundación Mandela, ve tres rupturas en la evolución política de Mandela. "La primera [ruptura] remonta a los años 50, cuando pasa de una postura africanista, sin ningún papel para los blancos en la lucha por la liberación, a un enfoque multirracial. Eso ocurrió tras las duras experiencias de las protestas" organizadas contra la sistematización de la segregación racial
bajo el régimen del apartheid en 1948”, explicó Harris. La segunda ruptura ocurrió cuando la ANC fue ilegalizada en 1960 y Mandela, después de varias detenciones, pasó a la clandestinidad y optó por la lucha armada, a la que veía como la única capaz de doblegar al poder blanco. Su "tercera ruptura", según Harris, se produjo tras su liberación
en 1990, cuando "abandonó los marcos y las referencias marxistas o socialistas profundas de pensamiento y emergió un marco casi liberal". Su sentido de los intereses del Estado y su trato cordial y elegante, sin someter a sus adversarios a ninguna humillación, le allanaron el camino para convertirse rápidamente en “padre de la nación”.
Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El elenco Juvenil de Pequeñas Ligas venció 7x3 a Nicaragua en el Latinoamericano de Guatemala
¡Venezuela se luce!
E
l talento zuliano se sigue mostrando en el mundo, el cuadro Juvenil de Venezuela que juega el Latinoamericano de la categoría en Guatemala venció 7x3 a Nicaragua y 3x2 a Aruba en un doble juego en el estadio “Quetzaltenango”. En el evento de las Pequeñas Ligas, Eudis Lugo (en la gráfica) destacó por el cuadro que tiene base del campeón “Coquivacoa”. El torneo da un cupo al Mundial de Easley en los Estados Unidos.
FOTO: JORGE CASTRO
- 17 -
Eudis Lugo
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013
La plantilla contará con los colombianos José Quiroz y Andrés Camilo Reyes. El 1 de julio dará inicio el Torneo Superior 2013. El Deportivo Táchira será su primer rival.
El “Belisario Aponte” será el escenario para las contiendas nacionales
Aquí está Guerreros del Lago HENDER SEGOVIA
PARTIDOS Algunos de los partidos que se estarán disputando en la ciudad marabina serán: Guerreros del Lago vs Deportivo Táchira 01/07/2013 y 02/07/2013 7:30 pm Caracas Futsal vs Guerreros del Lago 05/07/2013 y 06/07/2013 7:00 pm Guerreros del Lago vs Bucaneros de La Guaira 12/07/2013 7:30 pm y 13/07/2013 6:00 pm
Daniela Urdaneta Urbe 2013
A
yer fue presentado el equipo “Guerreros del Lago Futsal”, quienes estarán representando al estado desde este 1 de julio en la durante el III Torneo Superior de la especialidad. A la 1:30 de la tarde dio inicio el evento que tuvo como sede el Centro Comercial Sambil, el cual contó con la presencia de los 23 guerreros de la selección junto a Euribídes García, Presidente del Club, Alfredo Domínguez, Gerente General, Edgar Aponte, Relacionista Público, y Asdrúbal Colmenares, Director Técnico. La pretemporada del equipo zuliano arrancó el pasado 15 de mayo, en donde los jugadores trabajaron a doble jornada. “Los muchachos han estado trabajando primero la fuerza y la explosividad, se bajaron las cargas y ahora se están adaptando al esquema técnico-táctico para los partidos del Torneo”, informó Colmenares. El primer partido al cual se enfrentarán los juveniles será este 1
El equipo está conformado por: David Villegas, Ardenis Arguello, Anderson González, Eduardo Rivero, José Quiroz, Hansel Froilan, (arriba, izq-der), Lisbis Esteira, Eurivi García, Paolo Sánchez, José Villalobos, Ángel Muñoz, Caruin Sthormes, Nerio Bozo, Johan Quintero, Juan Baez, Edinson Chacón y Asdrubal Colmenares (abajo izq-der).
de julio a las 7:30 de la noche ante el Deportivo Táchira FS, a quienes se medirán en dos juegos, el próximo se llevará acabo el día martes 2 de julio en el mismo horario. Las entradas para este Torneo Superior 2013, Copa Directv, estarán a la venta por MDTicket y tendrán un costo de 50 bolívares fuertes. Nuevos retos El equipo zuliano se armó con los mejores artilleros para alcanzar el tan anhelado título esta temporada.
Para el mismo se convocó a jugadores zulianos reforzados con jugadores extranjeros y de esta manera tener un equipo sólido y armado para los enfrentamientos nacionales. “Hemos conformado un equipo fuerte, con disciplina y responsabilidad los cuales irán en busca de este título tan importante para el Zulia”, apuntó el DT Asdrúbal Colmenares. Algunos de los jugadores claves de esta plantila son: Hansel
Froilan, Nerio Bozo, Paolo Sánchez, José Villalobos y Johan Quintero, los regionales darán cara al Torneo Superior 2013. Refuerzo extranjero Para reforzar la plantilla del equipo lacustre, el cuerpo técnico miró a tierras colombianas y adquirieron a José Quiroz y Andrés Camilo Reyes, estos salistas cafeteros vestirán la camiseta guerrera durante la temporada. Ambos jugadores formaron par-
te del pasado Mundial Futsal en Thailandia 2012. “Tenemos tiempo preparando un equipo zuliano, repatriando a jugadores de otros equipos, para crear un equipo mas competitivo y atacante, todo esto con mucha humildad”, señaló Domínguez. Entrenamientos Los muchachos tendrán los enfrentamientos previos al torneo en el Gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte”, estos a doble turno para dar cara a su próximo reto. “Tenemos un convenio de entrenamiento dos veces por semana, a la par con la asociación de Baloncesto y Voleibol para no interrumpir sus actividades.” informó García.
Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases “...Y la bola se llevó la cerca”. Pues
bien, bien esa frase eterna que acuñó Felo Ramírez al momento de describir los cuadrangulares, vale para citar el paso vibrante sobre la barda de los 90 años a los cuales llegó el cubano de Bayamo el pasado sábado 22. Se trata de un auténtico ícono de la narración deportiva del beisbol y el boxeo este diminuto astro del micrófono, con una voz bien puesta sobre el aparato que lo ha proyectado por los horizontes del gran mundo deportivo…..LO excepcional es que Rafael Ramírez Arias aún está vigente y al máximo nivel. Es la voz en español de los Marlins desde la arrancada del club hace veinte años, siempre con su gran maestría, esa misma virtud que lo llevó al salón de la fama de Cooperstown y lo ha hecho recorrer el Caribe beisbolero con una prestancia y vitalidad que no tienen parangón. Desde aquellos tiempos gloriosos de la Cabalgata Deportiva Gillette, en la década de los 50, Felo no ha parado de timbrar los oídos de una muy populosa audiencia con su expresión clara, el manejo exacto del idioma y las tonalidades adecuadas al momento que se vive en el campo. A los maestros hay que quererlos y recordarlos. Un abrazo a la distancia para este grande de la profesión….. NUEVA hornada. El sábado ganaro ron Jhoulys C Chacín (6-3, 3 392), Martín P Pérez (1-1, 3 3.65) y Yoervis M Medina (2-2, 2 2.70), tres gen nuinos represe sentantes de la ascendente ada tr y siempre reno renovada tropa de lanzadores criollos en Grandes Ligas. El marabino de Colorado a veces parece un tirador que se perderá de vista, pero altibajos y lesiones no lo han dejado perfilar su carrera. El
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
zurdo guanareño, 22, es una gema de los Rangers y lo llevan con celoso paso. A San Luis le cayó a pedradas con lisas entre 95-97 millas, aparte de sliders, curvas y cambios, para completar siete excelentes innings. Medina, de Puerto Cabello, 22, es el símbolo de la constancia. Los Marineros siempre creyeron en él y su fuerte brazo anuncia hechos destacados a la brevedad en rol de apagafuegos. A Max Scherzer (11-0, 3.05) solo le han conectado 70 hits en 103 innings. De postre ha liquidado por la vía de los strikes a 122. No tiene efectividad espectacular, pero sí esa ofensiva apabullante de los Tigres para sortear algunos juegos de cuatro y cinco carreras recibidas. En las cuatro aperturas en las cuales salió sin decisión tuvo desempeños que merecieron mejor suerte….UN inusual duelo larense hubo el domingo en Grandes Ligas. Dos brazos jóvenes se enfrentaron en la victoria de Cleveland ante Minnesota, 5-3. Pedro Hernández (3-1, 5.54) sorteó un severo descontrol ---seis boletos --- y se manejó para dos carreras en cinco tramos, mientras Carlos Carrasco (0-3, 7.78) no se pareció en nada el tirador que vimos en una salida precedente y dispensó 104 pitcheos en 4.2 innings…..LA recta de Hernández (91 como máximo) es de unas seis millas por debajo de su coterráneo, pero tiene un poco de la maña que le hace falta al otro. Y casi siempre la maña se impone sobre la fuerza…..VAYA uno a saber si los Oriole aguanles ta tarán los vaivenes d Freddy de G García (3-5, 5 5.77). Antea ayer apen nas duró u par de un episodios en la lomita y lo castigaron con siete imparables para otras tantas anotaciones. El factor jonrón lo tiene contra la pared. Recibe poco más de tres cuadrangulares por cada nueve capítulos trabajados…..ADAN Dunn se poncha una vez cada 2.79 turnos, algo singularmente elevado. Eso sí, cuando le da la hace llorar. El caso es que de sus 48 hits 20 son jonro-
nes y suma 48 remolcadas, una por juego, aunque su average es de .193. Por eso lo aguantan los Medias Blancas. Además, gana quince millones por año hasta el 2014. No es un pelotero que reciba mucha propaganda pese a sus respetables 426 bambinazos. MIGUEL Cabrera entra a la sem mana final de ju junio como lí líder en bate teo (.370), e empujadas (7 hits (108) (75), y porcentaje d embasado de (. (.462), esto en a ambas ligas. Solo en la Americana puntea también en anotadas (57) y boletos (47). Está de segundo en jonrones (21), slugging (.644) y OPS --- embasado más slugging --- con 1.106, estos tres rubros dominados por Chris Davis, el único que intenta hacerle sombra. Barbarazo, como la canción de Wilfrido Vargas…..LUIS Jiménez conecta para .167 (36-6) con una sola empujada y sin jonrones en sus recientes diez juegos con el Búfalo AAA. Bajó unos 40 puntos su average hasta .321. El slump incluye solo tres boletos…..ERNESTO Mejía no tiene promedio elevado como en el 2012 (.296) pero compensa con creces su escuálido puntaje (.212) con la vanguardia en remolcadas (59) y el segundo lugar en tablazos de vuelta entera (18)…..LA escuela Cardenales vuelve por sus fueros. Representará a Venezuela en el Latinoamericano Junior de Aruba, en busca del boleto para el Mundial de la categoría. Lo que uno puede anticipar es que tendrán un magnífico desempeño. Se van el 18 de julio contra viento y marea porque trabajan con las uñas los chamos de Domingo Carrasquel…..MATT H Harvey (7-1, 22.05) es una d de las senssaciones del m momento. El d derecho de lo los Mets sirvve la recta eentre 98-100 millas, para luego que quebrar cinturas con cambio, curva y slider. La única derrota en su registro ocu-
rrió luego de aceptar una sola raya en siete innings frente a San Luis. Tiene 24 años…..ÁLEX Torres sigue infalible. Son diez los careos y veinte los innings sin carreras, agregando 27 ponchados y solo cuatro hits aceptados. Al valenciano de los Rays los rivales le batean .063 luego de su relevo del sábado. CARLOS González (.300, 21HR, 557CE) va ccamino de su segunda campaña ccon más de 1100 empuja jadas y anota tadas. En eel segundo ítem citado es líder de ambas ligas (61). Ha tenido un rendimiento parejo pero en junio --- 23 remolcadas, 8 de cuatro esquinas --- ejerce los mejores guarismos productivos, aunque su average del mes es de .284. Tiene que aprender a sobrevivir un tiempo sin Troy Tulowitski, ausencia híper notable…..SIN llegar a media temporada, doce lanzadores se montaron sobre los 100 ponchados. En el ecuador de la zafra habrá entre 25 y 30. Es asombrosa la cantidad de fusilados por encuentro, en muchos casos doce o más. Entre abridores y cerradores son más de treinta los serpentineros con ERA por debajo de 3.00. Los avances del pitcheo son excepcionales…..UN cambio de 80-82 millas y una curva d de 75-76 se h han converti tido en las aarmas letales d de Francisco R Rodríguez en su esplendorroso regreso a Grandes Ligas Ligas. Su re recta de 90-92 dista mucho de aquella que frisaba las 97 en el 2008, su año de gloria con 62 salvados, pero se hizo lanzador y dejó de ser solo tirador. Con todo y la pausa llegó a 300 rescates antes que nadie en la historia del juego…..NOTICIA vieja. Se volvió a lastimar Franklin Gutiérrez….. TORONTO pone caliente el este americano. Llevaba once ganados en línea hasta el domingo. Los cinco clubes de esa división están sobre .500.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013
CONFEDERACIONES FOTOS: JORGE CASTRO
Ningún país se ofreció a sustituir a Brasil 2014 AFP.- La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) no recibió ofertas de otros países para reemplazar a Brasil en la organización de la Copa del Mundo de 2014, aseguró ayer el secretario general Jerome Valcke, en el marco de las masivas manifestaciones en todo el país. “Nunca recibí ofertas oficiales de otros países alrededor del mundo para organizar la Copa del Mundo de 2014”, dijo Valcke en una rueda de prensa en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro. “Quiero dejarlo bien claro, la final de la Copa Confederaciones se jugará en el Maracaná y la Copa del Mundo se jugará en Brasil. No hay plan B”, insistió. El ministro brasileño de Deportes Aldo Rebelo, presente también en la rueda de prensa, había dicho antes que vio en un noticiero que “la simple noticia, la especulación de que los organizadores (Brasil) podrían perder la Copa del Mundo generó el surgimiento de candidaturas” y nombró países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y Japón.
ALEMANIA
Josep Guardiola fue presentado en el Bayern Munich AFP.- El Bayern Múnich presentó ayer a su nuevo entrenador, el español Pep Guardiola, que dijo estar “preparado para el nuevo desafío”, en una conferencia de prensa celebrada en el Allianz Arena a la que asistieron más de 250 periodistas. “Estoy preparado. Es un nuevo desafío para mí estar aquí”, dijo Guardiola, que utilizó el alemán en gran parte de su comparecencia. Con una enorme expectación mediática, el acto fue retransmitido en directo por varias televisiones, Guardiola tomó pronto la palabra y calificó de “regalo” la llamada del Bayern Múnich. “Es un regalo y una suerte estar aquí y que el Bayern pensara en mí y se interesa por ficharme. Me han llamado y aquí estoy. Estoy listo”, dijo Guardiola, que fue homenajeado con un vídeo en el que se recogían sus éxitos como jugador y entrenador del Barcelona. “Mi periodo en el Barcelona fue fabuloso. Pero yo tenía la necesidad de un nuevo desafío. El Bayern me ha ofrecido esta oportunidad”, insistió el técnico.
El volante Rafael de Fex, quien busca ganarse un puesto en el equipo, lucha el balón con el veterano Henry Palomino en el primer entrenamiento petrolero.
El Zulia FC entrenó en La Rotaria
Pretemporada de sueños Caras nuevas como Dickson Díaz y Franco Acosta ya se reportaron. Alberto Valencia indicó que la plantilla no está cerrada. Mañana continuarán los tryouts en “La Rotaria”. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l Zulia Fútbol Club ha dejado atrás cualquier tipo de incertidumbre en el receso de fin de zafra, tras arrancar la pretemporada de cara al campeonato nacional de fútbol 2013-2014, con Alberto Nino Valencia, al frente del nuevo proyecto deportivo. El grueso de la plantilla petrolera se reunió en las instalaciones de la cancha de la urbanización “La Rotaria”, para dar sus primeros toques al balón. Caras nuevas como Dickson Díaz, Franco “Diamente” Acosta, Jenner González, Camilo García, Edgar Pico, Kendrick Polanco, estuvieron presentes en el primer entrenamiento petrolero. Además figuras como Atahualpa
PRUEBAS DE TALENTO El asistente técnico petrolero Alvaro Valencia, estuvo al frente del primer día de pruebas de talento en el equipo. “Vimos algunos jugadores profesionales, la mayoría eran jóvenes amateurs que quieren mostrarse, sin embargo, nosotros tenemos que ser serios con lo que buscamos”, agregó Valencia. Por ahora un lateral izquierdo y volante de primera línea llamaron la atención. Dickson Díaz seguramente dará profundidad a la primera línea de volantes del cuadro que dirige el profesor Alberto Nino Valencia.
González, Rafael de Fex y Meyder Chourio, vieron minutos buscando un lugar en la plantilla zuliana. Pocos ausencias Por ahora los ausentes en el entrenamiento fueron los defensores Kerwis Chirinos y Pedro Boada, así como el volante Víctor Villareal y el brasileño Rafael Aparecido. El DT zuliano, Alberto Valencia, sobre la primera jornada manifestó: “Fue un día habitual con falta de ritmo de competencia, pero vi jugadores comprometidos en su primer entrenamiento, con una buena media hora de fútbol de intensidad y con la idea clara de luchar por la pelota, por lo que estoy satisfecho con lo que ví”.
Sobre los jugadores invitados Valencia aseguró que Atahualpa González firmará con el equipo, por ser de su confianza, mientras que Rafael de Fex será observado unos días más para ver si es posible que se quede con el Zulia. Asimismo Valencia expresó que la plantilla petrolera sigue abierta: “Seguimos observando poco a poco la plantilla, estamos viendo el mercado a ver que podemos traer para poder cerrar la misma lo antes posible”. Compromiso El volante Franco “Diamente” Acosta, acerca de su llegada al cuadro petrolero manifestó: “Contento por esta nueva etapa, fui
recibido de la mejor manera, tenemos un grupo muy sano y bueno, creo que si conseguimos la familia lograremos grandes cosas”. Por su parte, Jenner González, quien también se sumó a la causa petrolera dijo: “Estamos adaptándonos al clima, fue un buen entrenamiento, con mucha intensidad y con mucha ilusión de sacar esto adelante para pelear los puestos de arriba desde el inicio”. El experimentado Atahualpa González, sobre su tercer ciclo en tierras zuliana indicó: “Recibí la llamada del profe y aquí estamos para sumar experiencia, somos un plantel joven pero esperamos hacer esa mezcla que pueda engranar un verdadero equipo”.
Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los zulianos obtuvieron dos triunfos en el Latinoamericano Juvenil de Pequeñas Ligas en Guatemala
ATLETISMO
Venezuela sigue firme en Juvenil
Soto y Bravo buscarán marcas en Colombia
Manuel Urdaneta se llevó el lauro en la victoria 7x3 sobre Nicaragua. Luis Macías impulsó la de ganar 3x2 a Aruba. Los vinotinto jugarán hoy ante el elenco local.
JORGE CASTRO
Redacción/Deportes
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
os campeones de Venezuela en la categoría Juvenil (chamos de 16 a 18 años) se mantienen firmes en el Campeonato Latinoamericano de la especialidad que se lleva a cabo en Guatemala. Los zulianos que tienen como base a los ganadores “Coquivacoa” en un doble juego vencieron a primera hora 7x3 a Nicaragua y 3x2 a Aruba en el estadio “Quetzaltenango” en la capital del país centroamericano. En el primer cotejo ante Nicaragua Manuel Urdaneta estuvo intraficable en la lomita trabajó por espacio de cinco entradas para apuntarse el triunfo. Con el madero destacaron Melvi Rincón de 4-2
El equipo Juvenil está conformado por: (arriba de izquierda a derecha) Franklin Morales, Jesús Villavicencio, Luis Macías, Álvaro Lugo, Gabriel Pirela, Néstor Barrios (coach). Abajo: Wilmer Díaz, Diego Paz, Eudi Lugo, Melvi Rincón, Manuel Rodríguez. Elio Martínez, Nestor Barrios, Andrés Bohórquez, Andherson Yance, Jonitso Carruyo.
con dos imparables, una anotada y un pasaporte, Alexánder López de 4-2 con una empujada, Jonitso Carruyo de 4-3 con fletada y Manuel Rodríguez con 4-2 con engomada y remolcada. En el segundo encuentro ante la poderosa escuadra de Aruba, Gabriel Pirela inició el partido pero en la tercera entrada tuvo problemas desde el morrito y fue sustituido por Álvaro Lugo quien lanzó por el resto del encuentro para
apuntarse la victoria. Los zulianos remontaron luego de ir abajo en el marcador, pero gracias al trabajo ofensivo se llevaron el triunfo. Brillaron con el bate Andherson Yance de 4-2 con una empujada y dos anotadas, Melvi Rincón de 4-2 con una impulsada y Luis Macías quien remolcó la de ganar 3x2 en “Quetzaltenango”. Los muchachos de Venezuela se apuntaron su tercera victoria en el torneo y empataron la tabla
Colombia terminó invicta venciendo 13x7 a los locales
Zulia quedó subcampeón en la “Copa Simón Bolívar” de Goalball Redacción/Deportes La delegación de Colombia se impuso en la primera edición de la Copa “Simón Bolívar” de Goalball, de manera invicta ante la representación de Venezuela “A” en final efectuada en el gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” de Maracaibo, con pizarra final 13x7. Los neogranadinos dominaron la competencia de atletas paralímpicos y dieron nivel a este deporte que cada vez tiene mayor difusión en la región. El evento se realizó desde el 20 al 22 de junio en el Belisario Apon-
te contando con la presencia de la selección vinotinto distribuida en las delegaciones A (Zulia) y B (Trujillo. Luis Alí Solano, presidente de la Federación Polideportiva de Ciegos de Venezuela, indicó que la selección nacional se concentrará para asistir al Campeonato Internacional en Marsella, Francia del 27 de junio al 01 de julio, como tope de preparación para el Panamericano de Colorado Spring, USA del 10 al 15 de julio, evento organizado por la Federación Internacional de Invidentes, que otorga cupo para el Mundial de 2.014.
El neogranadino Jesús Payares fue el máximo anotador con 36 tantos.
del Grupo B del Latinoamericano con Aruba con tres triunfos y una derrota. Los isleños le infligieron en el primer juego a Venezuela su única derrota por 3x1. Luego los vinotintos ganaron 10x0 a Guatemala B el domingo. Hoy enfrentarán nuevamente a Guatemala B a las 3:00 de la tarde en “Quetzaltenango”. Eudi Lugo desde Guatemala junto al delegado Jorge Antúnez ofrecieron la información.
Luego de participar en la décima edición del memorial “Asnoldo Devonish” de Maracaibo que forma parte de la programación de la Federación Venezolana de Atletismo, los olímpicos Nercelys Soto y Alberth Bravo, no encontraron las marcas que exige la Federación Nacional para asistir al décimo cuarto mundial a realizarse en Moscú, Rusia del 10 al 18 de agosto en las pruebas que corrieron. Sin embargo los regionales tendrán la oportunidad de lograrlas en el Campeonato Suramericano de Colombia. Nercely Soto, en la prueba de 200 metros lisos, registró 23 segundos y 31 centésimas y lo exigido es de 23 segundos, entre tanto en 100 metros planos Soto, cruzó primero la meta con 11:64 seguida de sus coterráneas Nelsibeth Villalobos y Prisciliana Chourio. Por su parte, Alberth Bravo, en los 400 metros planos tuvo la mala fortuna de rodarse el taco de salida y no cubrió la distancia a pesar de ello en los 200 metros corrió en 21:16 segundos por delante de Álvaro Cassiani.
ARTES MARCIALES
Antonio Díaz irá al Campeonato Suramericano de Kárate en Brasil Redacción/Deportes El karateca criollo Antonio Díaz parte hoy con miras a asistir al Campeonato Suramericano adulto e infantil que desde mañana se estará iniciando en la ciudad brasileña de Fortaleza. Será el reencuentro del mirandino con el nivel del área. Su última presencia en un campeonato de esta índole fue en el año 2000 cuando se realizó en la ciudad de Buenos Aires, torneo en el que se apuntó la medalla de plata. El torneo brasileño es doble. En infantil, cadetes y junior es la edición número 13 y en la catego-
ría adulta estamos ante el torneo 23 de la historia del subcontinente. Díaz viene de participar en el Campeonato Panamericano que se disputó en Buenos Aires, torneo en el que se llevó la medalla de oro en una final netamente venezolana ante Cleiver Casanova, a quien le ganó por 5-0, siendo su undécimo título en sus participaciones y la sexta corona al hilo en la modalidad de kata. El criollo ha tenido una agenda relajada de eventos internacionales. Y dentro de la misma el punto más alto serán los World Games que se van a disputar en Cali, Colombia, en el mes de julio.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013
CINCINNATI
Cairo causó buena impresión como coach en los Rojos Redacción/MLB.- El venezolano Miguel Cairo se ha ganado el respeto y la admiración en el conjunto de los Rojos de Cincinati, por lo cual podría ser el próximo latinoamericano en los altos rangos de un equipo de Grandes Ligas El criollo, quien se retirara de manera oficial como jugador activo hace cuatro meses, ya ha fungido como asistente especial del gerente general y coach de la banca de los Rojos de Cincinnati. Por circunstancias bien lamentables en el equipo de Cincinnatiel cáncer sufrido por el coach de tercera, Mark Berry, y el resultante traslado de Chris Speier del rol de bench coach a la antesala-Cairo ha asumido la importante responsabilidad de estar al lado del dirigente Dusty Baker en la cueva de los Rojos. “Es interesante.”, le dijo Cairo a LasMayores.com durante la serie de Cincinnati en el Chase Field contra los Diamondbacks. “Me gusta mucho lo que estoy haciendo ahorita, ayudando al equipo como coach. Lo importante es que estoy en el béisbol. Estoy compartiendo con los compañeros con los que yo jugué. Es un nuevo rol, pero estoy gozando el béisbol como siempre.” Cairo terminó su carrera de 17 años en Grandes Ligas con dos temporadas como utility en Cincinnati. Impresionó tanto a Baker y al gerente general Walt Jocketty que éste último le dio un puesto en la gerencia, viendo el potencial del venezolano de aportar su liderazgo desde la oficina central de la franquicia. “Fue un líder para nosotros en el terreno y en el clubhouse”, dijo Jocketty en febrero al anunciarse el nuevo papel de Cairo. “En una carrera muy exitosa se ganó un tremendo respeto dentro de la comunidad del béisbol. concluyó.
La novena de Tampa Bay derrotó 4x1 a su similar de Toronto
Rayas enjaularon a los Azulejos José Lobatón bateó de de 3-1. Maicer Izturiz culminó de 4-0. Toronto dejó en 11 su racha de victorias consecutivas.
AP
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
J
eremy Hellickson lanzó siete entradas con autoridad y el novato Wil Myers conectó un jonrón en su debut como local, para ayudar a que las Rayas de Tampa Bay vencieran 4x1 a los Azulejos de Toronto, que vieron cortada una racha de 11 victorias seguidas, la cual empató un récord de la franquicia. Myers bateó su vuelacerca en su primer turno en el Tropicana Field, y fue ovacionado de pie por buena parte de los 11.407 espectadores, quienes pudieron ver en vivo por primera vez a la adquisición clave en un canje realizado antes de esta campaña. Ese cambio llevó a los lanzadores James Shields y Wade Davis a Kansas City a cambio del toletero y jardinero derecho, así como de otros prospectos. El leñazo de Myers por todo el jardín central frente a Esmil Rogers (3-3) llegó entre jonrones de James Loney y Sam Fuld. Tampa Bay conectó tres bambinazos en apenas ocho lanzamientos en el segundo inning. Luke Scott añadió un doble productor para poner la pizarra 4-0 en el tercer acto, y ése fue todo el apoyo que necesitó Hellickson. Hellickson (6-3) permitió un sencillo de JP Arencibia, regaló cuatro pasaportes y ponchó a cuatro rivales.
El serpentinero Jeremy Hellickson logró una grandiosa apertura y pudo mantener bajo control a los toleteros de los Azulejos de Toronto que estaban encendidos en los últimos días.
AZULEJOS 1 – RAYAS 4 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores M Cabrera LF J Bautista RF E Encarnacion DH A Lind 1B J Arencibia C M Izturis 3B-SS E Bonifacio 2B M Kawasaki SS Totales Lanzadores IP E Rogers(P, 3-3) 6.0 J Perez 1.0 D Oliver 2.0 Totales 9.0 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores M Joyce LF a-S Rodriguez PH-LF B Zobrist 2B L Scott DH E Longoria 3B J Loney 1B W Myers RF S Fuld CF-RF J Lobaton C Y Escobar SS Totales Lanzadores IP J Hellickson(G, 6-3) 7.0 A Torres 1.0 F Rodney(S, 16) 1.0 Totales 9.0
H 7 1 0 8
VB C 4 0 4 0 3 0 1 0 4 0 4 0 3 1 2 0 29 1 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4
H 1 0 0 0 2 0 1 0 4 B 3 0 0 3
I 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 2 2 1 5
H 1 2 1 4
VB C 3 1 1 0 2 0 4 0 3 0 4 1 4 1 3 1 3 0 3 0 30 4 CP CL 0 0 1 1 0 0 1 1
H 1 0 1 1 0 1 2 1 1 0 8 B 4 1 0 5
I 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 4 K 4 1 2 0
Cleveland remontó El equipo de los Indios de Cleveland derrotó 5x2 a los Orioles de Baltimore en el primer juego de la serie a cuatro en el estadio “Oriole Park at Camden Yards”. En el primer inning, el toletero Nick Markakis bateó un jonrón al jardín central (405 pies) para poner el marcador 1x0 a favor de los Orioles. En la segunda entrada, Matt Wieters bateó un jonrón al jardín central (416 pies) para sumar otra rayita más para los emplumados 2x0. En el sexto capítulo los Indios reaccionaron cuando Nick Swisher bateó sencillo al jardín central y Jason Kipnis descontó 2x1. Michael Brantley bateó sencillo al jardín central y remolcó dos más 3x2. En el octavo inning, el mismo Brantley bateó un jonrón al jardín derecho para dejar score final de 5x2.
INDIOS 5 – ORIOLES 2 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF M Aviles SS J Kipnis 2B N Swisher 1B C Santana C M Reynolds 3B M Brantley LF R Raburn DH a-J Giambi PH-DH D Stubbs RF Totales Lanzadores IP U Jimenez(G, 6-4) 5.1 R Hill(H, 6) 1.0 B Shaw(H, 5) 0.2 J Smith(H, 6) 1.0 V Pestano(S, 4) 1.0 Totales 9.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N McLouth LF M Machado 3B N Markakis RF A Jones CF C Davis 1B J Hardy SS M Wieters C T Ishikawa DH a-D Valencia PH-DH b-C Dickerson PH R Flaherty 2B Totales Lanzadores IP Z Britton(P, 1-2) 5.0 T Hunter 2.0 D O’Day 0.0 B Matusz 1.0 J Johnson 1.0 Totales 9.0
H 8 0 0 0 1 9
VB C 5 0 5 0 4 1 4 1 5 1 2 0 4 1 3 0 1 0 3 0 36 5 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H 0 0 1 2 1 1 2 0 0 2 9 B 2 0 0 0 1 3
I 0 0 0 1 0 0 4 0 0 0 5 K 6 1 1 0 1 9
H 6 0 2 1 0 9
VB C 5 0 5 0 4 1 4 0 4 0 4 0 3 1 1 0 1 0 1 0 3 0 35 2 CP CL 3 3 0 0 2 2 0 0 0 0 5 5
H I 1 0 0 0 2 1 2 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 0 9 2 B K 3 5 1 1 0 0 0 2 0 2 4 10
AP
Carlos Carrasco y Jean Machí también fueron bajados
García y González a Triple “A” Redacción/Deportes El “Torpedo” Freddy García que buscaba establecerse nuevamente de manera regular en la Grandes Ligas, fue bajado ayer a la sucursal Triple “A” de los Orioles de Baltimore. El caraqueño con los emplumados en esta temporada tiene marca de 3-5, con 5.77 de efectividad. Sus actuaciones dejaron mucho que desear, y en su relevo subirá
el joven serpentinero Kevin Gausman. Por su parte el aguilucho Marwin González de los Astros de Houston, también corrió con las misma suerte de ser enviado a Triple “A”, luego de poner en reasignación al lanzador zurdo Wade LeBlanc. González quien ha dado varios batazos decisivos pero no de maerna regular, en la campaña tiene en 54 cotejos oficiales un promedio al
bate de .230, donde pudo conectar cuatro jonrones y 14 carreras remolcadas. También se conoció que el serpentinero criollo Carlos Carrasco de los Indios de Cleveland, fue bajado a las inferiores a una de las sucursales de los aborígenes. Se rumora que pudiera subir el viernes debido a una doble tanda. Jean Machi es otro que va a las menores por el conjunto de los Gigantes de San Francisco.
El derecho venezolano Freddy García quedó con registro de 3-5 en el equipo grande los Orioles de Baltimore.
Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El actual campeón defensor no tuvo mayor problema. Su próximo rival será Sergiy Stakhovsky. La sorpresa de la jornada fue la eliminación de Rafael Nadal. EFE/AFP
E
l suizo roger Federer, tercer cabeza de serie en Wimbledon, firmó ayer su pase a la segunda ronda del torneo con una victoria sobre el rumano Victor Hanescu por 6-3, 6-2 y 6-0 en una hora y 10 minutos. El actual campeón en Londres, que en su próximo encuentro se medirá al ucraniano Sergiy Stakhovsky (116 del mundo), se presenta este año en el All England Club con la opción de ganar el campeonato por octava vez, más que ningún otro tenista en la historia. El suizo, que cumplirá 32 años en agosto, se impuso en la final de Wimbledon el año pasado al británico Andy Murray para hacerse con el decimoséptimo Grand Slam de su carrera e igualar el récord del estadounidense Pete Sampras y el británico William Renshaw, ambos siete veces campeones en Wimbledon. El duelo de ayer, que abrió el juego en la pista central del All England Club en la edición 127 del tercer grande de la temporada, era la sexta ocasión en la que Hanescu trataba de batir a Federer, la primera vez sobre hierba.
El tercer torneo de Grand Slam de la temporada culminará el próximo 7 de julio
Federer avanzó a segunda ronda de Wimbledon Como en el resto de encuentros entre ambos, el rumano no tuvo opciones de tumbar al suizo, que le había batido por última vez en Indian Wells, en 2010, cuando Hanescu logró arrebatarle un set, el único que le ha arrancado hasta ahora. En apenas 24 minutos, Hanescu sucumbió hoy en el primer parcial ante un Federer agresivo, incontestable en la red y afinado en los primeros servicios. El suizo volvió a superar con claridad a su rival en el segundo set y encarriló en el tercero su primera victoria en esta edición, un partido aparentemente sencillo para Federer. El suizo descansará en la jornada de hoy donde debutará el serbio Novak Djokovic. Sorpresa El español Rafael Nadal cayó eliminado en la primera ronda del Abierto de tenis británico, ayer, ante el belga Steve Darcis, de 29 años, 135º mundial, quiem dio además la gran sorpresa de superarlo en tres sets, 7-6 (7/4), 7-6 (10/8) y 6-4. Es la primera vez en la carrera de Nadal, ganador en Londres en 2008 y 2010, que cae en primera ronda de uno de los torneos del Grand Slam. Aunque, como en me-
ses anteriores pareció disminuido por sus problemas en la rodilla izquierda. En la edición anterior, el manacorense, de 27 años, también abandonó el torneo de manera precoz con una derrota en segunda ronda ante el checo Lucas Rosol. Entonces sufría el martirio de su rodilla izquierda lesionada, lo que lo mantuvo fuera del circuito durante siete meses. “Es difícil adaptarse a
El tenista suizo, Roger Federer, busca el octavo título de su carrera en la grama londinense durante la temporada 2013.
PARTIDOS PARA HOY Serena Williams Mandy Minella Novak Djokovic Florian Mayer David Ferrer Martin Alund la hierba, que es sin lugar a dudas la superficie más exigente para mí. No encontré mi ritmo”, reconoció el perdedor.
Cancha N.1 Albert Ramos Juan Martín Del Potro Maria Kirilenko Laura Robson Martin Klizan Tomas Berdych
Cancha N.2 Heather Watson Madison Keys Dmitry Tursunov (RUS) - Tommy Haas (GER/N.13) Richard Gasquet (FRA/N.9) - Marcel Granollers (ESP) Agnieszka Radwanska (POL/N.4) - Yvonne Meusburger (AUT)
El piloto venezolano advirtió que las condiciones serán difíciles
Maldonado: ”Silverstone es uno de mis circuitos favoritos”. Redacción/Deportes/AP El piloto venezolano Pastor Maldonado se mostró este lunes ilusionado ante la disputa del Gran Premio de Gran Bretaña, que se celebra este fin de semana, y declaró que Silverstone es uno de sus circuitos favoritos del calendario. “Este es el fin de semana que el equipo ha esperado todo el año y estoy orgulloso de formar parte de un momento histórico. Silverstone es además uno de mis circuitos favoritos del calendario”, explicó el venezolano sobre el hecho de que su escudería compita en ‘casa’. “Tiene mucho carácter, algunas
curvas emblemáticas y los aficionados británicos son muy apasionados y entendidos”, añadió el piloto de Williams. El venezolano también se refirió a las condiciones que se puede encontrar en el prestigio trazado inglés. “Con la pista rápida y las temperaturas normalmente bajas, debemos decidir la estrategia a seguir. La parte nueva de la pista está todavía verde, con menos agarre, lo tendré que tener en cuenta a la hora de pilotar”, explicó. Maldonado está teniendo una temporada complicada en la Fórmula 1, donde todavía no ha puntuado y donde ha tenido que aban-
donar en tres de las siete carreras disputadas hasta el momento. En las que sí terminó, fue decimocuarto en China y España, undécimo en Bahréin y decimosexto en Canadá. El venezolano insistió en que la carrera de Silverstone puede ser la ocasión de sumar sus primeros puntos de la temporada y cambiar la tendencia. “Espero que podamos tener un gran fin de semana y sumar algunos puntos para que sea todavía más memorable para el equipo”, dijo Maldonado, que ganó su única carrera en la Fórmula 1 el año pasado, en el Gran Premio de España. Pastor Maldonado espera tener un buen fin de semana y sumar puntos.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013
ESTADOS UNIDOS
Siguen tras la pista de Edward Snowden AFP El exagente estadounidense Edward Snowden no tomó el vuelo Moscú-La Habana para el que había reservado un pasaje ayer lunes y se hallaba en paradero desconocido ante la irritación de Washington, que lo busca por traición y acusa a Rusia de ayudarlo a huir de la justicia. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó ayer que su país analizará “muy responsablemente” el pedido de asilo presentado por Edward Snowden, mientras Rusia está estudiando la demanda de extradición presentada por Washington de este joven de 30 años que reveló la existencia de un gigantesco programa de los servicios de inteligencia estadounidenses de vigilancia por internet. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguró por su parte que Snowden abandonó Hong Kong el domingo con un “documento de refugiado” emitido por Ecuador e informó de que está “sano y seguro”.
FRANCIA
Piden cadena perpetua para el terrorista “Carlos” EFE La Fiscalía pidió ayer cadena perpetua para el terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, “Carlos”, por cuatro atentados mortales cometidos en Francia en 1982 y 1983, la misma pena a la que fue condenado en primera instancia en diciembre de 2011. Los dos fiscales del Tribunal de lo Criminal de París también reclamaron que “Carlos” pase un mínimo de 18 años entre rejas antes de poder solicitar cualquier beneficio penitenciario, la máxima pena que contempla la legislación francesa para los delitos por los que está imputado, en particular complicidad en asesinato con la agravante de terrorismo. Jean-François Ricard y Julien Eyraud justificaron esa condena por considerar que Ramírez Sánchez era el que se encargaba de concebir los atentados, decidirlos o establecer las tareas en un núcleo compuesto de media docena de personas. Ricard puso el acento en que “debe subrayarse su extrema peligrosidad” y en que en este juicio de apelación ha vuelto a demostrar “su inhumanidad total”.
La presidenta de Brasil se reunió ayer con los gobernadores y alcaldes
COLOMBIA
Roussef propuso plebiscito para realizar reforma política
Álvaro Uribe fue electo como “El gran colombiano”
La mandataria dijo que se debe dar prioridad al combate de la corrupción. Propuso eliminar tributos al diesel. Sobre salud, planteó contratar médicos extranjeros. EFE
L
a presidente brasileña, Dilma Rousseff, propuso ayer la realización de un plebiscito para llevar a cabo una reforma política en el país, en respuesta a la ola de protestas que ha sacudido Brasil en las últimas dos semanas. La mandataria anunció la propuesta de organizar un plebiscito en el marco de un gran pacto nacional en relación al sistema político, la salud, la educación y el transporte, que están en el centro de los reclamos expresados por las multitudes que han ocupado las calles del país en las últimas dos semanas. El plebiscito debe dar paso a “un proceso constituyente específico para la reforma política”, explicó Rousseff en una reunión con gobernadores y alcaldes en el Palacio presidencial de Planalto, convocada para responder a las demandas de los manifestantes. Rousseff propuso cinco “pactos” a los 27 gobernadores y 26 alcaldes que asistieron al encuentro. Aseguró que debe ser dada una prioridad especial al combate a la
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, busca salidas a la crisis que vive el país, con protestas que empañan la Copa Confederaciones, previa al Mundial de fútbol 2014.
corrupción y propuso establecer penas más severas para los delitos cometidos por la malversación de dinero público. En cuando a la salud, reafirmó su intención de contratar médicos extranjeros para que trabajen en las ciudades y regiones “que más precisan mejorar la atención”. Planteó acelerar la construcción de metros, trenes y otros medios de transporte público y eliminar los tributos al diesel utilizado por autobuses y a la electricidad que consumen trenes y metros. Según Rousseff, las protestas dicen que “el pueblo quiere más ciudadanía y exige “servicios públicos de calidad”, “mecanismos más eficientes contra la corrupción” y “una representación política más permeable” a sus demandas.
DOS MUERTES MÁS Dos mujeres murieron atropelladas ayer en una de las manifestaciones por mejores servicios públicos que sacuden a Brasil desde hace dos semanas, con lo que subió a cuatro el número de víctimas por las protestas, informaron fuentes oficiales. Las dos mujeres fallecieron de forma inmediata y el responsable por el atropellamiento huyó sin ofrecer ayuda a las víctimas, abandonando el vehículo a unos pocos kilómetros, según el boletín de la Policía Federal de Carreteras. El automotor fue incendiado por los manifestantes.
El ex primer ministro de Italia fue inhabilitado de por vida
Berlusconi fue condenado a siete años de cárcel por escándolo sexual AFP El magnate de las comunicaciones y tres veces ex primer ministro Silvio Berlusconi, de 76 años, una de las figuras más controvertidas y a la vez carismáticas de Italia, que protagonizó inéditos escándalos sexuales, judiciales y clamorosas metidas de pata internacionales, fue condenado ayer a siete años de cárcel e inhabilitado de por vida para cualquier cargo público por culpa de las mujeres. Juzgado en primera instancia desde abril de 2011 en Milán (nor-
te) por prostitución de menor y abuso de poder en el caso Ruby, se enfrenta a un inédito y severo veredicto por razones sexuales, que marcará su futuro político. Berlusconi tildó de “violenta” la condena. “Han pronunciado una sentencia increíble, de una violencia que no se había visto hasta ahora, para eliminarme de la vida política de este país”, declaró en un comunicado divulgado a la prensa en el que advierte que “resistiré a esta persecución porque soy absolutamente inocente”. La despampanante joven ma-
rroquí “Ruby robacorazones”, fugada de un centro de menores y contratada para las tórridas fiestas privadas del entonces jefe de gobierno Silvio Berlusconi, es la chica que desde hace dos años pone en tela de juicio al multimillonario político italiano. “Ruby robacorazones”, cuyo verdadero nombre es Karima El Mahroug, quien llegó en noviembre de 2011 a ser mayor de edad, según la fiscalía de Milán, fue pagada por el primer ministro italiano por los servicios sexuales prestados cuando era menor de edad.
EFE El expresidente Álvaro Uribe fue elegido como “El gran colombiano” con el 30,33 % de los votos en una encuesta abierta durante tres meses por el canal History Channel, resultado que ayer provocó reacciones dispares en el país. “Sin palabras para agradecer”, escribió ayer lunes el expresidente en su cuenta de la red social Twitter después de conocer el resultado de la convocatoria, que el canal internacional hizo público el domingo por la noche. Los televidentes escogieron a Uribe por encima de otros 124 personajes de diferentes categorías: historia y política del siglo XIX, historia y política de los siglos XX y XXI, artes populares y periodismo, ciencias y humanidades, y deportes. El expresidente, alabado en Colombia por sus estrategias de seguridad pero cuestionado por el efecto de políticas en los derechos humanos, quedó por encima de Jorge Eliécer Gaitán y Luis Carlos Galán.
SUDÁFRICA
Se preparan “para lo peor”, en el caso de Mandela AFP Sudáfrica se preparaba ayer lunes para lo peor al conocer que Nelson Mandela, hospitalizado desde hace 17 días, seguía en “estado crítico” y se encontraba rodeado por su familia, mientras periodistas procedentes de todo el mundo comenzaban a llegar a Pretoria. “El ex presidente Mandela sigue en estado crítico en el hospital. Los médicos hacen todo lo posible para garantizarle bienestar y confort”, dijo el presidente sudafricano, Jacob Zuma, a la prensa extranjera en Johannesburgo. Ante el hospital, numerosas personas se acercaban para depositar mensajes, globos y flores. Los problemas pulmonares que arrastra desde hace años están probablemente relaciones con las secuelas de una tuberculosis desarrollada durante su estancia en la isla-cárcel de Robben Island, junto a Ciudad del Cabo, donde estuvo 18 de los 27 años de detención en las cárceles del régimen racista del apartheid. Las últimas imágenes emitidas de Mandela se remontan a finales de abril, y lo mostraban ausente.
Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Ha sido un verdadero laboratorio de la cultura de la violencia. Participan guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha y numerosas bandas criminales. El país sigue en la lista de los 10 primeros países en los que se producen secuestros por motivo de rescate económico. AFP
C
omo una tradición que los colombianos habrían preferido evitarse, el secuestro constituye un mal histórico en este país, con unos 40.000 casos a lo largo de las últimas cuatro décadas. El fenómeno tiene su origen en el más antiguo conflicto armado de América Latina, que comenzó hace casi medio siglo y ha sido un verdadero laboratorio de la cultura de la violencia, con la participación de guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha y numerosas bandas criminales. “De todas las formas de victimización, el secuestro es la que tiene mayor impacto en el país. Todo el mundo se siente potencialmente victima”, afirmó a la AFP Gonzalo Sánchez, director del Centro nacional de la memoria histórica. De acuerdo con una investigación publicada esta semana por ese centro, 39.058 personas han sido secuestradas por lo menos una vez en su vida entre 1970 y 2010 en este país cuya población total es de 47 millones de habitantes. Como una radiografía del secuestro, el estudio mezcla datos de fuentes oficiales con testimonios recogidos por organizaciones no gubernamentales, para mostrar que alrededor de 80% de las víctimas son hombres de entre 18 y 65 años, de las zonas rurales, y cuya captura tuvo como motivación un pedido de
En cuatro décadas se han registrado 40 mil casos en todo el país
En Colombia todos temen ser secuestrados rescate. Los casos de extranjeros son minoritarios, con 3% del total. El secuestro toca “todos los sectores sociales, todos los territorios. Están los trabajadores privados, están los públicos, están los ricos, están los pobres; obviamente no de la misma manera”, explicó Sánchez, al recordar que 92% de los casos permanece en la impunidad. Es por ello que el secuestro ha suscitado en la sociedad protestas más fuertes que las manifestaciones contra los asesinatos, que sin embargo son mucho más numerosos en el periodo estudiado, apuntó Sánchez. Para Clara Rojas, exrehén de la guerrilla FARC y actualmente directora de la fundación País Libre, que apoya a los familiares de cautivos, es “muy importante reconocer que ha habido un delito continuo y sistemático de secuestro en Colombia”. El pico del secuestro se registró en los años 1990, década de auge de las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y Ejército de Liberación Nacional. En 1990, se supera los 1.000 secuestros anuales; en 1998 los 2.000 y el año 2000 marca el récord absoluto con 3.500 personas cautivas, frente a 1.252 en 2010. “Es cierto que el número de secuestros está bajando, pero el fenómeno se generaliza y afecta sectores cada vez más pobres. Se puede secuestrar por una gallina”, alertó Sánchez. Las guerrillas secuestraron a personalidades de la política y a miembros de la fuerza pública con la intención de canjearlos por sus combatientes presos. También tomaron como rehenes a empleados del sector petrolero y minero, locomotora de la economía. A las FARC, que en 2012 renunció formalmente al secuestro por
El secuestro ha suscitado en la sociedad protestas más fuertes que las manifestaciones contra los asesinatos. Madres de los asesinados protestan a diario.
extorsión económica para abrir un proceso de paz con el gobierno, se le atribuye 37% de los casos de los últimos 40 años. En la actualidad, las bandas criminales son consideradas como las principales responsables: se les atribuyen al menos dos tercios de los secuestros. Para combatir ese delito, las autoridades de Colombia crearon una unidad especial de la Policía y han dedicado cada vez mayores recursos, con un presupuesto que en 15 años pasó de 25.000 millones de pesos a 130.000 millones (de 13 millones de dólares a 68 millones). “Los secuestros masivos en las vías o en lugares concurridos no se volvieron a presentar”, apuntó a la AFP Orlando Hernández, un especialista colombiano en gestión de riesgo. “En el año 2000 Colombia ocupaba el deshonroso primer puesto en cantidad de secuestros a nivel mundial. En la actualidad es superada por más de 20 países en canti-
dad de secuestros y está exportando conocimiento y asesoría en la preparación de grupos antisecuestro en muchos países”, se felicitó Hernández. Sin embargo, y aunque última, Colombia sigue en la lista de los 10 primeros países en los que se producen secuestros por motivo de rescate económico, detrás de Afganistán, Somalia, Irak Venezuela o México, según un informe del centro británico Group 24 publicado en abril de 2012. Rojas, de su lado, asegura que las cifras conocidas son mínimas, pues “en 75% de los casos la gente no se atreve a hacer una denuncia”. Del total de secuestros ocurridos en los últimos 40 años en Colombia, 20% de las víctimas fueron rescatadas por las autoridades, 67% fueron liberadas casi siempre a cambio del pago de un rescate, 5% logró escapar, mientras que 8% terminó asesinada, según el reporte del Centro nacional de memoria histórica.
De cada 100 víctimas 15 son menores de edad Equipo de Sucesos.- En el marco de la presentación del estudio ‘Una Verdad Secuestrada’ que realizó el Centro Nacional de Memoria Histórica se reveló que en 40 años, de 21.130 registros certificados, 3.169 (15%) corresponden a niños y niñas que han sido secuestrados. Con esos índices, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, manifestó su preocupación con esas escandalosas cifras y reveló que son principalmente las redes de delincuencia organizada las que más secuestros de niños y adolescentes hacen en el país. El Instituto alegó además que
la gran mayoría de estos hechos son de carácter extorsivo. Por su parte, la directora (e) del Icbf, Adriana González, indicó que desde 1999 hasta la fecha, su entidad ha recibido a algo más de 5.200 niños que han sido resocializados y arrebatados de las manos del conflicto armado. “De más de 21 mil casos registrados de personas secuestradas, el 15 por ciento corresponde a niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de secuestro por diferentes motivos. Esta es una cifra alarmante que permite visibilizar que los
niños han sido afectados, tanto en el marco del conflicto como en los diferentes tipos de violencia que vive el país”, señaló. González también hizo énfasis en que el apoyo psicológico de los niños que han sido víctimas de la violencia y especialmente del secuestro es “primordial”. Igualmente señaló que cada caso es particular, y la forma de reaccionar podría variar dependiendo de los hechos que rodearon el secuestro. “Desde el Icbf trabajamos en la reparación de los proyectos de vida y la reconstrucción de los sueños de nuestros niños víctimas”, aseguró.
OPERATIVO
Abatido líder de las Farc en enfrentamiento EFE / AFP.- El jefe del frente 45 de las FARC conocido con el alias de “Antonio Pescador” murió durante operativos del Ejército en Arauca, en la frontera con Venezuela, en los que otros dos guerrilleros fallecieron y cinco fueron detenidos, informaron hoy fuentes oficiales. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, envió hoy sus “felicitaciones” al Ejército por esta “ofensiva” por medio de su cuenta de Twitter y señaló que con estas operaciones se construye “un país seguro”. El jefe guerrillero murió en una operación de tropas del Batallón Navas Pardo el domingo en la vereda de Las Malvinas, del municipio de Tame, una de las localidades araucanas donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantienen presencia constante. “Antonio Pescador”, que pertenecía a esta guerrilla desde hace 26 años, estaba acompañado por los insurgentes identificados como “Marcos” y “Sofía”, esta última al parecer menor de edad, quienes murieron también durante el operativo, del que no trascendieron mayores detalles. Entre los cinco detenidos había un hombre y cuatro mujeres, y según informó el Ejército los que resultaron heridos fueron trasladados a un centro médico de la zona. Las FARC y el Gobierno de Colombia buscan desde noviembre de 2012 una salida negociada al conflicto en La Habana, mientras en el territorio colombiano prosiguen las operaciones militares, las emboscadas guerrilleras y los combates a un menor ritmo que antes de que arrancaran los diálogos. Repatriados restos Los restos del funcionario de la agencia estadounidense antidrogas (DEA) James Terry Watson, asesinado el pasado viernes durante un intento de robo en Bogotá, fueron repatriados ayer a su país, informó la embajada de Estados Unidos en Colombia. “Muy temprano en la mañana fueron repatriados los restos de James ‘Terry’ Watson, oficial de la DEA en Colombia que fue víctima de un asalto que condujo a su muerte”, dijo la misión diplomática en un comunicado. En el texto, la embajada reiteró que las autoridades estadounidenses y colombianas trabajan en conjunto para esclarecer los hechos y dar con los responsables del asesinato.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013
MARACAIBO
Niño de un año se ahogó en una piscina Oscar Andrade Espinoza Un niño de un año falleció víctima de inmersión, después de entrar en una piscina plástica, la noche del domingo, en la urbanización “Altos del Sol Amada”, segunda etapa, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El menor fue identificado por fuentes policiales como Ramón Requena, quien tenía su residencia en la referida urbanización, donde se produjo el accidente. Según la policía, en la casa del pequeño había una reunión familiar, donde estaba instalada la piscina plástica y la concurrencia compartía bebidas y comida. Fuentes vinculadas a la investigación dijeron que el niño se desplazó hasta la piscina para entrar en ella y sus progenitores no se habían dado cuenta. En minutos, observaron al bebé ahogándose. Lo llevaron a una clínica, donde falleció.
SAN FRANCISCO
Por asfixia mecánica murió un transportista Oscar Andrade Espinoza Un chofer de tráfico murió por asfixia mecánica y su cuerpo fue localizado a las 5:00 de la madrugada de ayer, en el barrio “San Benito II”, del municipio San Francisco. Voceros policiales identificaron al fenecido como Hugo Portillo (78), quien tenía su residencia en el lugar donde ocurrió el deceso. Fuentes policiales refirieron que Portillo atravesaba un episodio depresivo, además de sufrir una enfermedad. Al parecer, el transportista de la ruta “San Francisco” decidió ahorcarse con un mecate. Los familiares del hombre habían ido a despertarlo, pero no abría la puerta, por que lo que entraron a la habitación y lo hallaron colgado. Vecinos del sector refirieron que Portillo residía con una hermana y un sobrino. Dejó un hijo en la orfandad y era el mayor de seis hermanos.
La dama asesinada el domingo estuvo presa por homicidio contra un ciudadano en la vía Perijá
Por venganza la mataron en casa de la hermana Carol Wendi Fernández fue señalada de ultimar a Medarvin Angulo. Ese crimen ocurrió el 22 de junio de 2010. En el presente año van 35 feminicidios en el Zulia. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
a mujer que murió de cuatro disparos, a las 10:00 de la mañana del domingo, en el barrio “Los Mangos”, sector “Arenales”, vía Perijá (parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco, cerca de Corpoelec), estuvo presa por un asesinato que se generó en el mismo sector, hace tres años. Carol Wendi Fernández Marín (34) fue señalada, junto con su hijo de entonces 16 años de edad, del homicidio contra un ciudadano identificado como Medarvin Emiro Angulo Espinoza (22), ocurrido el 22 de junio de 2010. Según lo reseñó Versión Final, el 29 de junio de ese año, la víctima se encontraba frente a su residencia, cuando se produjo el crimen. De acuerdo con la información publicada ese día, la dama y su hijo de 16 años llegaron frente a la casa de Angulo.
Carol arol Fernández Marín murió a tiros el do domingo en la tarde. El Cicpc investiga el crimen como una presunta venganza. La apresaron por un asesinato cometido hace tres años contra un ciudadano, tal como lo reseñó Versión Final.
Según el relato, reseñado por Versión Final, de la compañera de la víctima, Guadalupe Pérez, la mujer y el adolescente llegaron armados a la calle 1 del barrio “Los Mangos”. La dama y el hombre comenzaron a discutir en ese momento por unos terrenos cercanos, aunque Pérez no había especificado si era por una compra-venta o por una invasión. El adolescente disparó varias veces contra la víctima y huyó junto con su madre en un vehículo. Angulo murió el 28 de junio de 2012 en la mañana, luego de seis
días de agonía, en el Hospital General del Sur. Luego de la denuncia respectiva, la policía científica procedió a detener al adolescente, en “Fundabarrios”, en agosto de 2010. El 28 de abril de 2011, el Cicpc practicó la detención de Fernández Marín, en “Los Mangos”. Salida y muerte Sobre la salida de Fernández, de la Cárcel Nacional de Maracaibo, la policía dijo desconocer cuándo se produjo esa libertad y si fue por una medida cautelar. El domingo, la dama se acerca-
ÚLTIMOS CASOS + María Calderón (32), el 20 de junio, kilómetro 25 vía Perijá. + Eva Marinú López Ruiz (25), el 20 de junio, Circunvalación 3. + Erly Kerine Larreal Quintero (27), el 19 de junio, vía a Caimare Chico, municipio Guajira. + 35 feminicidios se han registrado este año en el Zulia, hasta el domingo 23 en la mañana. ba a la casa de la hermana, en “Los Mangos”, cuando motorizados le dispararon. El Cicpc investiga una presunta venganza.
Iba a cobrar un dinero que le debían en la población perijanera de Barranquitas
Motorizado chocó contra un toro y pereció VIANNY VÍLCHEZ
Oscar Andrade Espinoza Cuando Leonardo Fabio Pacheco Contreras (23) se desplazaba en moto hacia la localidad de Barranquitas, en plena oscuridad, no se dio cuenta de la presencia de un toro, con el cual chocó, para caer fuera de la vía, a las 8:30 de la noche del domingo. La víctima era un obrero a destajo, que según su progenitor, Emel Pacheco, iba a Barranquitas a cobrar un dinero que le debían. El accidente se registró en la vía hasta Barranquitas, parroquia Donaldo García del municipio Ro-
sario de Perijá, frente a la finca “La Perla”, dijo el apesadumbrado padre. El joven conducía la moto y viajaba sin compañía, cuando se produjo el choque contra el animal, de frente. El toro quedó tirado en el pavimento, mientras que el cuerpo del muchacho cayó fuera de la carretera, con la moto. Pacheco, oriundo de Colombia, tenía su residencia en la localidad de Saltanejo, en Rosario de Perijá, desde donde iba a Barranquitas. Dejó una hija de dos años y era el mayor de cinco hermanos.
Emel Pacheco, padre de Leonardo Fabio Pacheco, quien perdió la vida al chocar contra un toro, cuando iba a cobrar un dinero en Barranquitas.
Maracaibo, martes, 25 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los buses iban repletos de militares para la conmemoración de la Batalla de Carabobo
Un fallecido y 73 heridos que se dirigían al desfile
CORTESÍA MAURICIO CENTENO (NOTITARDE)
En el accidente están involucradas siete unidades de transporte colectivo Sitssa que iban al encuentro del 24 de junio. También un auto Malibú, un camión y una moto que era manejada por la persona que resultó fallecida. F. Delgado/Agencias
M
ientras viajaban por el sector “Guacamaya”, sentido ValenciaTocuyito para el desfile en conmemoración de la Batalla de Carabobo, resultaron lesionados 70 militares y tres civiles, a las 6:00 de la mañana de ayer. Según lo conocido al momento, el siniestro ocurrió cuando el conductor de una de las unidades que transportaba a los cadetes trató de esquivar el cadáver de un motorizado que se encontraba tendido en la vía. En el accidente estuvieron involucradas siete unidades de transporte colectivo Sitssa que iban al desfile del 24 de junio, así como un carro particular y una moto que resultó ser la de la persona fallecida.
Los buses que iban al desfile fueron llevados a un estacionamiento judicial de la localidad. Todos en su mayoría con notorios desperfectos tras el fuerte impacto que involucro dos autos particulares. Los heridos fueron llevados a distintos centros de salud.
Trascendió que el conductor de la unidad autobusera en la maniobra perdió el control y generó el choque múltiple que dejó varios heridos pero no de gravedad. Rápidamente, los cadetes y demás afectados fueron saliendo de las unidades en dónde se transportaban. Al sitio acudieron unidades de Protección Civil Carabobo que confirmaron el accidente a través de su cuenta en twitter @PCCarabobo. “Siniestro vial sobre Autopista del Sur a la altura de Encava, varios vehículos colectivos involucrados y una motocicleta”.
Los heridos fueron trasladados a diferentes centros de salud, como el Hospital Central de Valencia, la clínica “Guerra Méndez”, y el policlínico “La Viña”. Se pudo conocer por los reporteros de la localidad, que tres de los heridos iban a bordo de un auto Malibú ranchero, color oscuro. En otros siete autobuses iban los 70 cadetes. Trascendió que todo ocurrió porque el primer autobús trató de esquivar el cuerpo repentinamente, los demás no pudieron frenar con precaución. Entre dos de ellos, iba el auto particular con
LA VÍCTIMA Se pudo conocer, que minutos antes del accidente, Alberto Vásquez de 26 años, resultó muerto al chocar en su moto contra una Tiuna del Ejército. Los efectivos trataron de auxiliarlo pero ya estaba sin signos. La víctima se trasladaba a su casa en “Campo Carabobo”. Deja dos niñas en la orfandad. tres personas a bordo. Éste al tratar de esquivar el siniestro, salió al canal lento en donde chocó contra un camión Encava.
La comisión sorprendió a los antisociales en una granja a las 2:00 de la tarde de ayer
Abatidos por el Cicpc dos azotes de “San Isidro” Fabiana Delgado Machado Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, abatieron a dos presuntos azotes de la parroquia San Isidro, ayer a las 3:00 de la tarde. Así lo informó una fuente ligada a la investigación, quien además confirmó que la comisión fue recibida a tiros por los dos sujetos que fueron heridos de gravedad y de inmediato fueron llevados al Hospital Materno Infantil de “El Marite”, pero ingresaron sin signos vitales. El intercambio de disparos se
suscitó en “Villa San Isidro”, se presume que otros implicados lograron huir. Se pudo conocer que los fallecidos respondían a los nombres de Brenzo Marín de 34 años, y Richard Urbina de 25 años. Ambos sindicados de ser miembros de la banda “El Chuky”, dedicados al robo y extorsión, reveló una fuente policial. En horas de la noche de ayer, familiares no se habían acercado a la morgue forense de LUZ para identificar los cuerpos. Trascendió que ambos sujetos habrían salido recientemente de la cárcel nacional de “Sabaneta”.
Los sujetos se enfrentaron a tiros con las comisiones del Cicpc que los sorprendieron en “Villa San Isidro”. Ingresaron sin signos al materno de “El Marite”.
MIRANDA
Presos implicados en muerte de odontólogo Ministerio Público.- El MP logró privativa de libertad para Edgar Jesús Dávila Flores (25), por su presunta responsabilidad en la muerte del odontólogo Sixto Octavio Bermúdez Márquez (81), quien trabajó para la organización Miss Venezuela, hecho ocurrido el pasado 19 de mayo, en la vivienda del octogenario ubicada en el municipio El Hatillo del estado Miranda. En la audiencia de presentación, la fiscal de la Sala de Flagrancia del Área Metropolitana imputó al hombre por la presunta comisión del delito de homicidio calificado con alevosía por motivos fútiles en la ejecución de un robo. La representante del MP imputó al hombre también por la presunta comisión del delito de uso de adolescente para delinquir. El Tribunal 18° de Control del AMC, dictó medida de privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial “Los Pinos”, en Guárico. Por este mismo caso, el fiscal 112° auxiliar del AMC, imputó a un adolescente de 17 años, por ser presunto coautor del delito de homicidio calificado con alevosía por motivos fútiles y robo de vehículo automotor. Según la investigación preliminar, el día antes mencionado, en horas de la noche, el odontólogo habría permitido el acceso a su vivienda a Dávila Flores y al adolescente de 17 años, debido a la amistad que existía entre ellos. Una vez dentro del inmueble, el hombre y el joven habrían amarrado a Bermúdez Márquez, lo golpearon en repetidas oportunidades y posteriormente lo estrangularon. Seguidamente, los ahora imputados huyeron de la vivienda del odontólogo llevando consigo un televisor, un equipo de sonido y un vehículo. Horas después, funcionarios del Cicpc hallaron el vehículo. Durante la aprehensión del joven, se le incautó un cheque en blanco, correspondiente al fallecido.
Maracaibo, Venezuela · martes, 25 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.706
PERIJÁ
“SAN ISIDRO”
Falleció motorizado en una colisión
Abatidos dos presuntos azotes de barrio
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
AMAZONAS
El pesado vehículo le robó la derecha en el municipio Guajira
Camión “bachaquero” mató a un policía cerca de Sinamaica VIANNY VILCHEZ
Un 350 pretendía esquivar un hueco. En la maniobra, chocó de frente al supervisor del Cpbez. Lo trasladaron a un centro de salud de Sinamaica, pero no pudieron salvarlo.
CASO ANTERIOR hLucelys Paola González Ojeda (18), estudiante de Derecho de la Universidad del Zulia, pereció en un episodio protagonizado por “bachaqueros”. hEl domingo 5 de mayo, se registró el accidente en el sector “El Rodadero”, de Carrasquero, municipio Mara. hLa víctima iba de acompañante en la moto conducida por su novio, impactada por un 350.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
e nuevo, los “bachaqueros” causaron una tragedia. El domingo en la tarde, el funcionario del Cpbez, Darwin Atencio (34), perdió la vida cuando un camión 350 cargado de combustible le robó la derecha, cerca de Sinamaica, municipio Guajira. Familiares que esperaban el cuerpo de Atencio en la morgue, informaron que el accidente se registró vía Caimare Chico, en el sector “Calabozo”, a pocos metros de Sinamaica. De acuerdo con voceros policiales, la víctima transitaba en una camioneta doble cabina, Chevrolet, color azul.
Maira Morales no se resignaba a la pérdida de su ex esposo, el funcionario del Cpbez Darwin Atencio, quien murió cuando un camión “bachaquero” lo chocó.
Detallaron las fuentes que el choque fue frontal, porque la pesada unidad esquivó un hueco y le robó la derecha a la camioneta doble cabina. Según la policía, Atencio fue trasladado a un centro de salud, en Sinamaica, pero ante la gravedad de las lesiones, falleció. La víctima se desplazaba en di-
rección a Caimare Chico, informó su ex esposa, Maira Morales. Indicó que el accidente ocurrió cerca de las 2:15 de la tarde. Se conoció por otra parte que el conductor del camión “bachaquero” se evadió del sitio en la misma unidad. Los afligidos parientes dijeron que Darwin Atencio tenía 11 años
Cerca del conjunto residencial “Parque Las Colinas”
de labores, en el Cpbez. Estaba destacado en Ildefonso Vásquez, en el barrio “El Mamón”. Era supervisor agregado y pertenecía al curso 48, añadieron los familiares desde la morgue. Dejó tres hijos en la orfandad y esperaba tener otro. Era el menor de cuatro hermanos. Ayer en la mañana, los familiares de Atencio pudieron retirar su cuerpo de la morgue. Mientras tanto, el Cpbez, la policía científica y Tránsito Terrestre tratan de localizar a los causantes de la tragedia que enlutó a la familia del efectivo policial, la cual pide justicia.
VIANNY VÍLCHEZ
Hallaron un feto en un basurero Oscar Andrade Espinoza Vecinos que transitaban a pie, en la mañana de ayer, por la calle 96F, cerca del conjunto residencial “Parque Las Colinas”, localizaron un feto. El hallazgo horrorizó a quienes observaron ese feto, por lo que llamaron a los cuerpos policiales. El suceso causó revuelo en “Los Claveles” y los vecinos se preguntaban si el embrión pertenecía a una habitante del sector.
Otras fuentes policiales presumen que posiblemente alguna mujer lo abandonó en el basurero cercano al parque residencial, situado en “Los Claveles”, parroquia Cecilio Acosta. Se presume que la mujer en cuestión habría llegado en un vehículo y lanzó el pequeño cuerpo que estaba casi formado, en la vía pública. De acuerdo con una fuente ligada a la investigación, el feto tenía entre cinco y seis meses.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Al lugar llegaron comisiones del Cpbez, para resguardar el lugar y verificar entre los vecinos si alguna mujer de la zona estaba embarazada. Luego, efectivos del Cicpc realizaron una exhaustiva inspección en el sitio, para colectar evidencias. El cuerpecito lo levantó la policía científica, que lo introdujo en una bolsa y lo trasladó a la morgue. Se desconocía el sexo del embrión.
La policía científica levantó el feto en la calle 96F de “Los Claveles”.
Se estrelló un avión con ocho personas a bordo Equipo de Sucesos Un avión tipo Cessna 206, siglas YV 548, de la línea aérea Guayumi se precipitó a tierra en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, con ocho personas a bordo. El Instituto Nacional de Aeronaútica Civil informó que los pasajeros y el piloto resultaron ilesos. “Presentan aporreos generalizados y fueron atendidos en el hospital de Puerto Ayacucho, aparentemente fuera de peligro. La aeronave quedo inservible”, dio a conocer en Inac. Las personas que iban a bordo de la aeronave, desde Puerto Ayacucho hasta Manapiare son Carlos Seguía (piloto), Francis Pérez, Levis Level, Alberto González, María Quilartez, Jhoana Silva, Jhonatan Rodríguez y Guyekel Asiza.
MIRANDA
Privativa por muerte del odontólogo Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Edgar Jesús Dávila Flores (25), por su presunta responsabilidad en la muerte del odontólogo Sixto Octavio Bermúdez Márquez (81), quien trabajó para la organización Miss Venezuela, hecho ocurrido el 19 de mayo, en la vivienda del octogenario ubicada en el municipio El Hatillo del estado Miranda. En la audiencia de presentación, la fiscal de la Sala de Flagrancia del Área Metropolitana de Caracas, Yusvely Mayor, imputó al hombre por la presunta comisión del delito de homicidio calificado con alevosía por motivos fútiles en la ejecución de un robo. Será recluido en el Internado Judicial Los Pinos, en San Juan de los Morros.