Maracaibo, Venezuela · miércoles, 26 de junio de 2013 · Año A V · Nº 1.707
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfi www.versionfinal.com.ve @versionfinal nal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada verificada por ell Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 4,00
ZULIA: Gremios de la salud y de la educación también exigen el 100% de aumento h7 POLÍTICA ENCUESTA
Eveling de Rosales puntea en Maracaibo Los estadísticos y expertos en estudios de opinión José Villa y Egno Chávez, profesores de LUZ, divulgaron ayer los resultados de un sondeo efectuado en las 18 parroquias entre el 15 y el 17 de junio.
RESULTADOS Eveling de Rosales.............23,30% Juan P. Guanipa..................16,50% Henry Ramírez...................12,62% G.C Di Martino......................9,71% Jenny Cedeño........................3,60% Rafael Colmenarez..............1,94%
CONFLICTO Desafío sin precedentes protagoniza la Fapuv al mantener el paro
Los profesores desacataron al Tribunal Supremo de Justicia h Lourdes Ramírez de Viloria, máxih Dijo que a través de alumnos ofima dirigente del profesorado de las cialistas el TSJ montó el veredicto con 18 universidades autónomas, calificó el fin de desmovilizar a los dirigentes de política la orden judicial de susgremiales y sindicales, advirtiendo pender la paralización de clases. que los derechos no se negocian.
-4y5-
CONFEDERACIONES Brasil y Uruguay hoy por el pase a la final
No sabe.................................32,33% -8-
MUNDO SURÁFRICA
Mandela fue un gigante del perdón
HENRIQUE CAPRILES
Pese a los 27 años de prisión y a las persecuciones, Nelson Mandela dio un ejemplo al mundo de bondad al propiciar el final de las divisiones políticas y raciales en Suráfrica. - 12 -
“Aquí se sabe que hoy somos mayoría” El líder opositor dijo que la demora del TSJ sobre la impugnación de la elección del 14 de abril confirma que Maduro perdió. Insistió en que la unidad es vital para el 8 de diciembre. -3-
SUCESOS SANTA BÁRBARA
Decomisaron 24 armas en una casa
FISCALÍA
Fraude tributario aplicarían a Mardo
Revólveres, escopetas y otras armas, junto a lotes de municiones, fueron decomisadas por la Guardia Nacional tras las denuncias confidenciales de vecinos. Hay tres presos. Les caerá la nueva Ley Desarme. - 23 -
La Fiscal Luisa Ortega Díaz dijo que al diputado y candidato a la alcaldía de Maracay se le activaría el antejuicio de mérito por defraudación tributaria y legitimación de capitales. -2-
MARACAIBO
RICHARD MARDO
Conflicto por el caso de los dos abatidos
“No me arrodillaré y no cometí delito” Tras comparecer ayer ante el Tribunal Supremo de Justicia, el diputado y favorito para ganar la alcaldía de Maracay dijo que tiene la conciencia tranquila y que no pedirá clemencia. -2-
AYUNO EN LUZ Dos estudiantes, una profesora y un obrero mantenían anoche la huelga de hambre en el rectorado de LUZ a la vista de miembros de la comunidad universitaria, líderes religiosos y representantes de diversos gremios de la región.
Con Neymar y Diego Forlán, en la gráfica, como referentes en el ataque, las dos poderosas escuadras chocan a las 2:30 de esta tarde en Belo Horizonte. El ganador disputará la final ante el vencedor de mañana entre Italia y España.
- 13 y 15 -
La muerte de dos hombres en la vía al Country Club, parroquia San Isidro, al norte de Maracaibo, genera dos versiones: El Cicpc dice que fue enfrentamiento y dolientes de los dos muertos dicen que fueron ajusticiados. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013
DIPLOMACIA
Calixto Ortega se reunió con Roberta Jacobson EFE El encargado de negocios de Venezuela en Washington, Calixto Ortega, se reunió ayer con la secretaria de Estado adjunta de EE UU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, tres semanas después del intento de acercamiento escenificado por los respectivos cancilleres durante la Asamblea de la OEA en Guatemala. Jacobson recibió en el Departamento de Estado a Ortega, el máximo representante diplomático de Venezuela en Estados Unidos, dado que ambos países retiraron a sus embajadores en 2010. Consultado por EFE, el Departamento de Estado evitó proporcionar detalles sobre el encuentro, y la Embajada venezolana tampoco informó al respecto. No obstante, la cita marca uno de los primeros contactos de Jacobson con Ortega desde que éste fuera nombrado encargado de negocios el pasado 23 de abril por el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Elías Jaua se reunió hace tres semanas con el secretario de Estado de EE UU, John Kerry, en Antigua (Guatemala), aprovechando su presencia en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). En ese encuentro, Kerry expresó su intención de “establecer una agenda” de trabajo para superar el mal momento que atraviesan las relaciones bilaterales y “pasar rápidamente al intercambio de embajadores”.
El Presidente viajó ayer hacia Haití en “visita de hermandad”
Gobierno de Nicolás Maduro evaluará asilo a Edward Snowden El mandatario habló con Michel Martelly sobre las relaciones de ambos países. Dijo que evaluarían el caso de Snowden como protección humanitaria. Ayer el Gobierno de Calle se trasladó a cinco estados.
GOBIERNO DE CALLE El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, informó ayer que el Gobierno de la Eficiencia en la Calle llegó a Guárico, Portuguesa, Cojedes, Apure y Amazonas. A través de su cuenta en Twitter: @jaarreaza el ministro manifestó que el “Gobierno de Eficiencia en la Calle diagnostica y construye soluciones del pueblo, con el pueblo y es anti-burocrastista por definición”.
AVN/AFP/Equipo de Política
V
enezuela podría darle asilo político a Edward Snowden, si así lo solicita, de acuerdo lo expresado por el presidente Nicolás Maduro el día de ayer, desde Haití. “Nosotros no hemos recibido la solicitud oficial de Snowden para un asilo político, si lo plantearan, parecen que se lo han planteado a Ecuador, al presidente Correa (…), si nos plantearan, nosotros lo evaluaríamos también, porque en todo caso el asilo es una protección humanitaria”, indicó el mandatario nacional. Nicolás Maduro llegó ayer a las 2:09 de la tarde, hora Venezuela, a Puerto Príncipe, capital de Haití, para una visita oficial al país caribeño, donde fue recibido en el aeropuerto por el presidente haitiano, Michel Martelly, con quien evaluó las relaciones entre ambos países.
El presidente Nicolás Maduro respondió en una conferencia de prensa a la pregunta de si Venezuela le daría asilo político a Edward Snowden, quien al parecer no ha salido aún de Moscú, país al que llegó el pasado domingo.
El Jefe de Estado dijo desde Haití que el asilo es “una protección humanitaria, es una figura del derecho humanitario internacional que tiene gran arraigo en América Latina y siempre se utilizó para proteger a los desprotegidos”. En torno al caso del extécnico
El diputado a la Asamblea Nacional por Aragua acudió a la fiscalía
“Sí hay argumentos para antejuicio de mérito contra Richard Mardo” Equipo de Política Para la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Aragua, Richard Mardo, “puede estar incurso en el delito de defraudación tributaria”. Así lo afirmó el día de ayer, luego que el parlamentario acudió a la audiencia ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ortega ratificó la solicitud de enjuiciamiento ordinario para el diputado, por la presunta comisión de los delitos de defraudación tributaria y legitimación de capitales.
La Fiscal General consideró que existen suficientes elementos que harían presumir que el diputado Mardo está incurso en el delito de defraudación tributaria, al haber recibido y cobrado cheques girados a su nombre con el carácter de no endosables, los cuales efectivamente fueron debitados de las cuentas del emisor. “Recibió y cobró cheques girados a su nombre con el carácter de no endosables”, indicó. Sin embargo, Ortega Díaz manifestó que hasta que el Ministerio Público no precise el número de cuentas bancarias y los montos que el diputado opositor recibió, se
La Fiscal General de la República, Luis Ortega Díaz, declaró ayer sobre el caso.
presume su inocencia. Dijo la fiscal que hay suficientes argumentos para solicitarde un antejuicio de mérito a Mardo.
de la CIA Edward Snowden, a quien EEUU acusa de espionaje y busca su extradición, salpicó a Venezuela desde el pasado dominngo, cuando se dijo que el espía viajaba hacia un país sudamericano y se presumía que su destino era La Habana y posteriormente Caracas.
“Este muchacho Snowden, no lo conocemos, ha dado una sopresa al mundo, y ha hecho denuncias para hacer mejor a la humanidad, así lo reconoce la mayoría del pueblo estadounidense”, agregó. Expresó que el exagente estadounidense “merece” protección humanitaria. “Snowden debería recibir una medida humanitaria mundial por la información que divulgó. (...) ¿Qué pasaría si el mundo se enterara que Venezuela espía? Seguramente convocarían al Consejo de Seguridad de la ONU”, agregó Maduro. El presidente de Haití, Michel Martelly, agradeció a Maduro por la visita y por su parte y el presidente venezolano también lo hizo, en cuanto a las muestras de afecto recibidas del país caribeño.
RICHARD MARDO
“Tengo la conciencia tranquila” Equipo de Política El diputado a la Asamblea Nacional Richard Mardo compareció ayer ante el Tribunal Supremo de Justicia, luego del antejuicio de mérito en su contra tras ser acusado por la Fiscalía General de la República por presunto enriquecimiento ilícito. Culminada la audiencia, Mardo expresó su confianza en que se demostrará su inocencia: “Yo les hablé con mi conciencia tranquila, les dije ‘ojalá que la verdad se imponga’. Yo no fui al Tribunal Supremo para arrodillarme ante nadie, ni a pedir clemencia, yo vine a contar mi historia y a decir que no hay delito”. Aseguró que esta accidón judicial en su contra tiene connotación
Richard Mardo, diputado a la AN por Primero Justicia, expresó que su conciencia está tranquila.
política: “Si yo no fuera un diputado opositor esta audiencia no se estaría efectuando (…) Lo único que se busca con este antejuicio de mérito es sacarme del juego electoral”. Aseguró que los diputados que lo acusan, Pedro Carreño y Diosdado Cabello, dieron la orden de enjuiciarlo. El TSJ tiene 30 días para pronunciarse.
Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles se pronunció sobre el conflicto
“No permitamos que el Gobierno meta mano en las Universidades”
El líder de la alternativa democrática nacional, Henrique Capriles, reiteró su respaldo a los universitarios en huelga. Envió sus saludos a través de su programa que se transmite por la web Capriles.TV
Aseguró que Nicolás Maduro no tiene injerencia en la FAN. Precisó que el país espera por el pronunciamiento del TSJ. Aclaró que nunca pidió audiencia con el Presidente de México. Equipo de Política
E
l gobernador del estado Miranda y líder de la unidad democrática venezolana, Henrique Capriles Radonski, exhortó a los sectores universitarios a mantener la autonomía en medio de la huelga que realizan por incremento salarial. “No podemos permitir que el gobierno le meta la mano y convierta las universidades en centros de ideología partidista. Es inaceptable que pretendan, por la vía de las instituciones secuestradas, meterle la mano a algo que está establecido en las Constitución”. Reiteró su llamado de solidaridad con los estudiantes y profesores en conflicto. “Para los enchufados tener patria es estar sometidos a sus intereses partidistas y lo que ellos están haciendo es destruir la patria. Ellos están ahí porque tienen las instituciones secuestradas, porque ellos saben perfectamente que hoy somos mayoría y que nuestro pueblo lo demostró con votos el 14 de abril”. Aseguró que el presidente Nicolás Maduro no tiene real injerencia dentro de la Fuerza Armada Nacional: “Tú lo sabes mejor que nadie Nicolás, esos ascensos no
RESPUESTA A PEÑA NIETO hCalificó como apresuradas las reacciones del presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien dijo que no lo recibirá en su próxima visita a la nación azteca. “Cada presidente tiene el derecho de recibir a quien quiera. Nosotros no hemos solicitado una audiencia ni planteamos fecha para ir a México, entonces esas reacciones de los enchufados y del mismo gobierno de Peña Nieto son adelantadas. Creemos que es importante que la voz de la mayoría de los venezolanos sea escuchada y que la doctrina Betancourt sea aplicada en América Latina”. los decidiste tú porque no eres quien toma las decisiones dentro de nuestra Fuerza Armada. Nuestros militares tienen mucha presión y viven en un ambiente de división política que lo único que hace es destruir la institución y es por eso que el ministro de la defensa estaba ido”. Capriles, aseveró que detrás de la decisión de la Sala Constitucional del Tribual Supremo de Justicia de avocarse al conocimiento de los recursos de impugnación de las elecciones presidenciales del 14 de abril, no hay nada positivo. “El juez natural no ejerce. Señores Magistrados de la Sala Constitucional qué están esperando para pronunciarse. El país quiere tener una respuesta y que se caigan las caretas. Acá estamos probando las instituciones. Que ustedes se pronuncien para decidir si vamos a instancias internacionales”. Consideró que los magistrados de la Sala Constitucional deberían inhibirse ya que ellos decidieron a favor de Maduro tras el fallecimiento de Hugo Chávez.
INDEPABIS
Iniciaron fiscalización en supermercados para verificar existencia de alimentos AVN El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, Indepabis, inició ayer a nivel nacional una jornada de fiscalización para verificar la disponibilidad de productos en los supermercados y los precios. Así lo informó el presidente del organismo, Eduardo Samán, al indicar que “vamos a abrir los procedimientos que sean necesarios para que los venezolanos se sientan protegidos, seguros y ponerle un para’o, ponerle un freno a esta locura de incremento, en reacción en cadena, en los precios y del nerviosismo generalizado”.
Samán presentó a la nueva directora Nacional de Fiscalización, Janina Colmenares, quien sustituye a Tryno Martínez Calderón, detenido por estar presuntamente incurso en hechos de corrupción. Colmenares ya ejerció el cargo en 2009. Señaló que el proceso de fiscalización del Indepabis comenzará con las empresas del Estado que suministran bienes y servicios “como Mercal, Banco Bicentenario, los hoteles… “El mal funcionamiento de estas empresas genera el mismo descontento que las empresas privadas”, dijo el funcionario. Samán estima que los corruptos caerán en cadena, como un efecto dominó.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Tribunal Supremo de Justicia exigió el cese del paro indefinido y la reanudación de las clases
Fapuv no acatará orden del TSJ
Persiste problemática universitaria. Directiva del gremio de profesores exige al ejecutivo nacional respetar sus peticiones y la de los estudiantes. Más de 30 huelguistas a nivel nacional se mantienen en pie de lucha.
CONTINÚA EL CONFLICTO Desde finales del año 2012 inició la problemaática en el sector universitario en el país, situación que agudizó para inicios del presente año. 13 casas de estudio mantienen paro indefinido con horario crítico administrativo. Estudiantes, profesores y obreros de algunas universidades a nivel nacional mantienen huelga de hambre, como medida de presión. Profesores y estudiantes exigen al gobierno discusión del contrato colectivo y proveedurías estudiantiles.
Albanys Rodríguez (Urbe 2010) redacción@versionfinal.com.ve
L
a presidenta de la Federación de la Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez, anunció la tarde de ayer que no acatarán la orden del Tribunal Supremo de Justicia, donde se le exige a los profesores reiniciar las actividades académicas en las universidades autónomas del país. Ramírez, calificó de política la decisión de un tribunal que ordena el reinicio de actividades en varias universidades del país. Informó que su institución no acatará la medida porque sería ceder en sus derechos y dejar a un lado las peticiones que vienen realizándole al ejecutivo nacional en relación a la
Lourdez Ramírez, presidenta de la Fapuv, anunció que el gremio de profesores no acatará la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia donde ordena el cese del paro y la reanudación de las clases en las universidades autónomas del país.
discusión del contrato colectivo y las proveedurías estudiantiles. “Si aceptamos esa decisión de los tribunales politizados, sencillamente es dar un cheque en blanco a las autoridades gubernamentales que no respetan el derecho a la protesta”, afirmó la presidenta de la Fapuv. Agregó que la demanda que impulsó el fallo fue introducida por alumnos oficialistas, apoyados por abogados oficialistas, violando el derecho a la defensa de los alumnos, profesores y trabajadores universitarios.
“Nosotros hemos protestado respetando la estipulado en las leyes venezolanas, donde todo los ciudadanos tienen derecho a manifestar de forma pacífica, solo buscamos que el presidente Nicolás Maduro respete nuestras exigencias”. dijo Ramírez. De igual forma, señaló que el conflicto universitario no ocurre solo por el aumento salarial, sino porque el Ejecutivo pretende terminar con la autonomía universitaria y no se lo vamos a permitir. “El patrón deja de ser
la universidad venezolana y pasa a ser el gobierno”, apuntó. Agrego que continuarán luchando por la dignidad de la universidad, por esa universidad plural, libre, autónoma, democrática y popular en la cual queremos que se forme la juventud de nuestro país. Con respecto a la propuesta de ajuste salarial, aseguró que esta fue tomada de forma unilateral por parte de algunos representantes del Estado y organismos sindicales pro gobierno. “En esa convención colectiva se
pretende terminar con la autonomía universitaria. Cuando nosotros firmamos nuestros contratos lo hicimos con nuestra universidad, no con el Gobierno, ya ahí vulneraron el derecho de las autoridades de representar a su institución en esa mesa de convención colectivo”, manifestó la presidenta de la Fapuv. Para finalizar Lourdes Ramírez informó que la paralización de las actividades académicas se está acatando en 100% en 13 universidades a nivel nacional Se tiene previsto que el próximo sábado, estudiantes, profesores y obreros de las casas de estudios realicen una gran marcha en la capital del país que saldrá desde Plaza Venezuela.
Por complicaciones de salud tres huelguistas abandonaron la protesta ZULIA
Tras 382 horas estudiantes de Lara levantaron huelga de hambre Albanys Rodríguez (Urbe 2010) redacción@versionfinal.com.ve
Tras permanecer trescientas ochenta y dos horas sin consumir alimentos, tres estudiantes de la Universidad de Lara debieron desistir de su lucha la tarde de ayer por presentar complicaciones con su salud. Los universitarios fueron identificados como Sergio Rodríguez, Wilmer Rodriguez (UCLA) y Edgar Ciccianero (Unexpo). Quienes tras abandonar la huelga de hambre indicaron que continuarán exigiendo al Gobierno Nacional un presupuesto justo para las casas de estudios, la discusión del contrato colectivo y las proveedurías estudiantiles. “A pesar que hoy (ayer) debemos retirarnos de esta lucha que inició
Tres estudiantes de Lara abandonaron huelga de hambre la tarde de ayer.
hace días atrás, quiero decirles a mis otros compañeros que no se rindan, debemos seguir adelante por nuestra autonomía, espero que entiendan que nos retiramos de la huelga por que nuestra salud
se encuentra bastante delicada”, puntualizó Wilmer Rodríguez. Los jóvenes fueron trasladados a un centro médico por presentar fuertes dolores estomacales, vómito continúo y pérdida de peso.
Apuz realizará asamblea mañana para discutir situación universitaria Albanys Rodríguez.- Tras efectuarse una sesión especial la tarde de ayer la Junta Directiva de Asociación de Pofesores de la Universidad del Zulia, decidió llamar a una Asamblea Extraordinaria de extrema emergencia para mañana, la cual se realizará en el auditorio de Apuz. Allí se expondrá la situación del alma máter y las acciones a tomar. En vista de que el gobierno nacional se niega a llegar a un acuerdo con el sector universitario, los profesores de la Universidad del Zulia, realizarán una asamblea. A parir de las 8:00 de la mañana, los catedráticos discutirán si reanudarán o no las actividades académicas. Recordemos que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó a las casas de estudios del país a retomar las clases de inmediato, sin embargo el día de ayer la presidenta de la FAPUV, Lourdes
Apuz realizará mañana asamblea para decidir acciones a tomar.
Ramírez, afirmó que no acatarán tal decisión. Aunque Apuz no dio mayores detalles de esta asamblea extraordinaria de extrema urgencia, se conoció que los profesores no piensan levantar el paro indefinido y que continuarán defendiendo sus derechos, al igual que respaldarán la decisión tomada el día de ayer por la presidenta de la FAPUV.
Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Fapuv se pronuncia y dice que no se levantará el paro. El jueves 27 habrá asamblea de docentes en Apuz. Estudiantes levantan la huelga en Lara.
Se mantiene el conflicto por la autonomía universitaria
Reyes K. Villamizar P.
que se había establecido hasta los momentos.
Estudiantes no recibieron llamado del viceministro de Políticas Estudiantiles
JOHAN ORTEGA / JORGE CASTRO
(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
C
ada uno de los gremios decidirá la forma de llevar el conflicto universitario, sin embargo, ante la falta de noticias por parte del Ministerio de Eduación Universitaria han manifestado que no abandonarán la lucha por la autonomía universitaria. Ayer, por un lado, la dirigencia estudiantil nacional volvió a quedarse con la solicitud de providencias estudiantiles en las manos, debido a que nunca llegó la convocatoria oficial del viceministro de Políticas Estudiantiles, Jehyson Guzmán Araque quien se había comprometido para este 25 de junio. El presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Yorman Barillas dijo que la dirigencia estudiantil se estaba organizando para ejecutar el siguiente paso ante el desaire del viceministro. Indicó que una vez más el Ejecutivo había rechazado el único canal de comunicación
Fapuv sigue en paro Asimismo, la junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, a través de un comunicado, ratificó que el paro sigue, ya que no ha recibido ni ha aceptado la oferta salarial del Gobierno, por tal motivo aseguran que continuarán las movilizaciones en la calle. En el texto se indica que el aumento salarial decretado es un ajuste unilateral más, como los que se vienen produciendo desde 2006, en violación de las Normas de Homologación. Apuz decide Durante la tarde de este martes, se llevó a cabo una reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Profesores de LUZ para evaluar la situación del cese de actividades académicas. Tras varias horas deliberando, el presidente de la seccional Apuz Ingeniería publicó en su cuenta Twitter lo acordado:
Ante la expectativa estudiantes, docentes y autoridades universitarias se han pronunciado para ratificar que el conflicto continúa y que no abandonarán la lucha que hoy se ha convertido en el rescate de la autonomía universitaria.
“En la reunión de la junta directiva de la Apuz de hoy 25 (ayer) de junio de 2013 se decidió Convocar a una asamblea el día jueves 27 de junio de 2013 a las 8:00 am”. Indicó que el motivo de ésta será la evaluación del conflicto y las acciones a seguir.
Abandonan la huelga El grupo de estudiantes que se mantenían en huelga de hambre en la UCLA de Barquisimeto, decidieron levantar la medida por presentar serios problemas de salud, sin embargo, explicaron que tomarán otras formas de protesta.
A LA ESPERA
LA CIFRA
Yorman Barillas - FCU
José Núñez -Apuz Medicina
“Es una muestra más del Gobierno que no quiere sentarse en una mesa de diálogo, el pasado martes nos prometieron una nueva reunión y hasta el sol de hoy no hemos recibido la invitación formal del ciudadano viceministro en donde se pautaba el lugar y la hora para conversar con el movimiento estudiantil”.
Ayer hubo asamblea informativa en la Facultad de Medicina. “Aquí decidimos informar un poco sobre la Convención Colectiva, estamos haciendo un análisis acerca de la pertinencia y reafirmando las actividades de protesta. Creemos que este proyecto lesiona la autonomía y queremos encontrar la vía que ofrezca las soluciones”.
CORTESÍA
Por su parte, en LUZ continúan cuatro huelguistas: Dos estudiantes, una docente y un obrero, acompañados de los profesores en ayuno prolongado que diariamente se rotan. El primer grupo, hoy alcanza los 16 días en ayuno y en condiciones estables.
20
Son los días que lleva el llamado de Hora “0” convocado por Fapuv
Estudiantes de la Zona Sur del Lago protestaron ayer
Trancan puente sobre río Torondoy R. Villamizar
Estudiantes de LUZ Zona Sur del Lago manifestaron en contra de la falta de respuestas del Ejecutivo ante la aprobación de sus proyecto de Extensión.
Alrededor de dos horas y media estuvo trancado el paso el la troncal 001 de la vía Panamericana, donde se unen los estados Mérida y Zulia tras una protesta de estudiantes de la Universidad del Zulia para exigir la aprobación de la Extensión Sur del Lago y en respaldo a la lucha por la autonomía universitaria. Parados en el puente sobre el río Torondoy, los muchachos manifestaron su solidaridad por la huelga de hambre en el terriorio nacional.
Manuel Solarte, dirigente estudiantil de la Extensión de Aula en el municipio Sucre, detalló que desde allí, alzan su voz para pelear por el rescate de la educación de calidad. “Exigimos una vez más la aprobación de nuestro proyecto de Extensión Sur del Lago que desde que estaba la ministra Yadira Córdova fue presentado, ella se comprometió que en septiembre tendríamos el aval todavía seguimos esperando, ya nosotros estuvimos protestando días atrás y se siguen burlando de nosotros”. Asimismo, señaló que el conflicto
nacional se trataba de pedir lo justo, puesto que nadie ha determinado a que hayan estudiantes de primera ni de segunda. “Vamos a seguir en las calles, de manera pacífica pero no vamos a abandonar la lucha, no es justo que se aprueben recursos para otras instituciones y nosotros seamos LUZ hacia afuera y oscuridad hacia adentro”. En un momento de la concentración, hubo malestar entre los transeúntes hasta el punto de requerir la presencia de las autoridades de seguridad,
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013
Exigen a la Cámara de la Construcción la cancelación de 25 por ciento de aumento en los sueldos. Los trabajadores permanecerán de brazos caídos. El contrato colectivo está vencido desde hace un año.
No se verán afectadas las obras del Gobierno nacional
Desde hoy inicia paralización indefinida del sector construcción HENDER SEGOVIA
Edwin Paz - Pdte. del Sind. de la Construcción de Falcón
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
urante una rueda de prensa ofrecida la mañana de ayer, en la capital zuliana Luis Valles, secretario general de la Federación Nacional de la Construcción (Fenatcs) anunció la paralización. Valles explicó que tomaron esta decisión, debido a que desde hace tres semanas el Gobierno nacional aprobó un aumento de 25 por ciento en los sueldos de los trabajadores, pero la Cámara Venezolana de la Construcción se niega a pagar el incremento. “Estamos llamando a un paro de todos los que trabajan en las empresas afiliadas a la Cámara Venezolana de la Construcción, porque ellos no han reconocido este aumento de 25 por ciento que logramos”, expresó Valles. El secretario general de la Fenatcs explicó que la paralización se realizará en las obras de tipo comercial y residencial de las empresas afiliadas a la Cámara Venezolana de la Construcción, y que no se verán afectadas las construcciones que adelanta el Gobierno nacional. “Nosotros no vamos a tocar las obras del Gobierno, porque la Cámara Bolivariana de la Construc-
OPINIÓN
De izquierda a derecha: Luis Valles, secretario general de la Federación Nacional de la Construcción, George Fereira, miembro de la Fenatcs y Edwin Paz, presidente del Sindicato de la Construcción de Falcón anunciaron la paralización indefinida.
ción nos reconoció el aumento y firmaron el acta que consignamos ante la Inspectoría del Trabajo”, sostuvo Valles. Con la consigna “Aumento ya” los trabajadores apoyaron la decisión tomada por la dirigencia sindical. George Fereira, miembro de la Fenatcs informó que mientras dure la paralización los obreros, empleados y técnicos de la construcción y maquinaria pesada acudirán todos los días a sus puestos de trabajo. “No va a ser un paro fuera de las obras, los trabajadores van a llegar
a las siete de la mañana y permanecerán ahí de brazos caídos, sin hacer nada. Está prohibido que cierren las empresas”, dijo. Fereira aseguró que más de cuatro mil trabajadores a nivel nacional paralizarán sus labores desde el día de hoy, como “medida de presión” contra la Cámara Venezolana de la Construcción. “Vamos a hacer este paro indefinido para que la Cámara se enserie y pague el aumento, ya que están buscando sumarse a la política desestabilizadora de la oposición y aquí estamos los sindicatos en plena lucha respal-
dando al gobierno revolucionario”, opinó. En cuanto a la contratación colectiva de los trabajadores del sector construcción, el secretario general de la Fenatcs informó que ésta se venció el año pasado, y a pesar de las discusiones que han sostenido durante las últimas semanas no han logrado que ninguna cláusula sea aprobada. “La ley dice que tenemos 120 días para discutir el contrato colectivo y ya han pasado 60 días de discusiones y no hemos logrado nada hasta el momento”, subrayó Valles.
“No nos quieren homologar y esto afecta económicamente a todos los trabajadores. Si la Cámara Bolivariana de la Construcción aceptó nosotros no entendemos porque ellos no aceptan la homologación del sueldo. Lo único que queremos es que los trabajadores puedan recibir el dinero de su aumento. Vamos a hacer firmes en este paro para que se cumpla y así hacer presión para lograr nuestros objetivos y que no se sabotee el proceso revolucionario”. Por su parte, Fereira declaró que a pesar que el contrato colectivo está vencido este continuará vigente hasta que no se firme el otro. “El contrato quedó rezagado por todos los hechos que sucedieron en el país como lo fue la muerte del Presidente de la República, pero a la Cámara Venezolana de la Construcción le presentamos el ajuste salarial y dicen que no tienen dinero para cancelar. aún cuando el Gobierno nacional homologó las obras a la situación actual del país”, puntualizó Fereira.
HENDER SEGOVIA
Pidió al concejal Guanipa que respete las decisiones tomadas
Jesús Luzardo exhortó a la MUD a decidir “sin presión” a los candidatos municipales Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Ante la polémica que ha surgido en el municipio Maracaibo sobre la elección del candidato a alcalde, el concejal Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal se pronunció la mañana de ayer, para solicitarle a la Mesa de la Unidad Democrática que decida “sin presión” quienes serán los candidatos. “La selección tiene que hacerse sin sectarismos, con la mayor plu-
ralidad y no solamente el factor político sino con el apoyo de la sociedad civil”, dijo. Luzardo ratificó su apoyo a la alcaldesa Eveling de Rosales y, aseguró que ésta será reelecta el próximo ocho de diciembre. En cuanto a las aspiraciones del concejal Juan Pablo Guanipa, el edil aseveró que “es un capítulo cerrado”, ya que la oposición realizó elecciones primarias en las que Guanipa salió derrotado. “Creo que la aspiración de Juan Pablo Guanipa es legítima, pero
a destiempo, porque hay que respetar las reglas del juego, en democracia la mayoría decide y los otros tenemos que acatar la unanimidad”, expresó. Señaló que no está en juego la aspiración de una persona sino el destino del país, razón por la cual instó al concejal a sumarse a la MUD y no imponer sus aspiraciones personales. Luzardo no descartó la posibilidad de postularse nuevamente como concejal, pero indicó que esa decisión la tomará el partido
El concejal Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo instó a la Mesa de la Unidad Democrática que elija a los candidatos municipales “sin presión”.
Un Nuevo Tiempo. “Yo quiero facilitar la Unidad, y si mi nombre tiene que quedar a un lado no tengo ningún inconveniente lo importante para mi es el país”, sostuvo.
Hizo un llamado a todos los aspirantes para que reflexionen y piensen en lo que es más importante y conveniente para Venezuela en estas elecciones.
Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Dirigentes sindicales acudieron ayer a la Inspectoría del Trabajo para consignar el anteproyecto
OPINIONES
Gremios de salud y educación exigen aumento a la Gobernación
Gualberto Mas y Rubí Suma Zulia
JORGE CASTRO
Claman un 100% de ajuste en sus salarios. Hay profesionales percibiendo menos del sueldo mínimo. Instaron a Arias Cárdenas a iniciar la discusión del contrato colectivo, vencido hace seis meses. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
os colegios profesionales y sindicatos de la salud y la educación en el Zulia se unieron ayer para introducir ante la Inspectoría de Trabajo un proyecto de convención colectiva con el Ejecutivo regional, que se venció el pasado 31 de diciembre de 2012. Los gremios reclaman un incremento inmediato en sus salarios, tomando en cuenta la reciente inflación y la devaluación de la moneda, que aseguran ha mermado en gran medida su poder adquisitivo. La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol, detalló que el incremento debe ser del 100%. “Hemos esperado pacientemente hasta el día de hoy el llamado del Gobernador del estado para iniciar el diálogo, porque queríamos, antes de discutir el nuevo contrato, plantear la posibilidad de un aumento salarial, motivado a que los salarios de los profesionales de la salud se han convertido en sal y agua, no alcanzan para nada”,
declaró Reverol a las puertas de la sede del Ministerio de Trabajo, en la avenida “5 de Julio”. Destacó que actualmente gran parte de los médicos que laboran para los centros de salud del gobierno regional, perciben un sueldo menor al mínimo decretado en el mes de mayo por el Ejecutivo nacional. “Tenemos médicos que pasaron a ganar menos del salario mínimo, mientras que un médico con jornada máxima, residente con dedicación exclusiva apenas quedó en 3 mil 700 bolívares, por eso estamos consignando los proyectos de convención y le hacemos el llamado al Gobernador Arias Cárdenas para que en un tiempo perentorio permita que los gremios de la salud podamos dialogar para mejorar los sueldos y beneficios de nuestros agremiados”, agregó la presidenta del Comezu. Asimismo resaltó la solicitud de mejoras en otras cláusulas económicas, como la prima por hogar, prima por hijo y el seguro HCM. “En estos momentos tenemos muchos problemas con el para los ingresos, pedimos que se lleve al menos a 50 mil bolívares, que toda-
“Estamos planteando una escala salarial ajustada a la realidad económica del país, y que se cumpla con el pago de cesta alimentaria a los jubilados y la titularidad a los maestros interinos”.
María Valladares Pdta. Colegio Bionalistas “Hacemos un llamado al Gobernador para que atienda las necesidades de los profesionales de la salud y se inicie pronto la discusión del nuevo contrato”.
Alexander Castro Pdte. Sindetzul
La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol, dijo que además claman mejoras de otras cláusulas económicas en la nueva convención.
vía es poco”, acotó la galena quien resaltó que unos 980 médicos activos y jubilados se verán beneficiados por este contrato, y más de 300 profesionales como bioanalistas, enfermeros, odontólogos y nutricionistas. Por su parte el presidente del Colegio de Licenciados en Educación del Zulia, Rafael Rincón, resaltó que en el caso de los educadores serían casi 12 mil los beneficiados. “En nuestro caso vamos a intro-
No se concretó la adquisición de la empresa zuliana Atel
“Sexto Poder” compró canal de televisión EFE
ducir el proyecto de la décima convención colectiva, estamos aquí representantes de siete sindicatos de educación solicitando que sean atendidas nuestras peticiones, que incluye un aumento salarial del 100%, ajustado a la realidad del país, y mejoras de beneficios como el HCM que apenas es de 20 mil bolívares”. En este sentido el presidente del Sindicato Unitario del Magisterio (Suma Zulia) Gualberto Mas y Rubí, reiteró que el sueldo mí-
“Los docentes están afectados por la crisis inflacionaria, es necesario hacer un ajuste de sueldos justo para cubrir las necesidades básicas”. nimo para los docentes debe establecerse en 7 mil 500 bolívares. “Además de esto se debe honrar el compromiso de cesta ticket para los jubilados y pensionados y titularidad para los educadores interinos”, dijo el líder sindical. Los gremios esperan que la Inspectoría notifique oportunamente a la Gobernación y a la Procuraduría del Estado para que se dio inicio a la discusión.
GOBERNACIÓN
Ejecutivo regional celebró misa en honor a los periodistas en su día JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Leocenis García, quien se define como “empresario y periodista de oposición”, anunció la compra de un canal de televisión luego de una huelga de hambre que cumplió tras acusar al Gobierno de frustrarle una adquisición previa de la televisora zuliana Atel Televisión. Nova TV se ve a través de las empresas cableras de Intercable y NetUno solamente en los estados Aragua, Carabobo, Cojedes y Guárico. Ahora se llamará “Sextovisión”. García señaló que iniciará las gestiones para ampliar la cobertura de la televisora al resto del país, en especial en Caracas y el estado Zulia. Conatel ya fue notificada de la operación, por el equivalente a unos 8 millones de dólares.
Leocenis García anunció la compra del canal Nova TV, que ahora se llamará “Sextovisión”.
Aclaró García que la compra de esta televisora, por ser transmitida por sistema de cable, no necesita la aprobación de Conatel sino su notificación. “Los medios no están para com-
placer al poder; los medios son antipoder, pero en Venezuela hay testaferros del Gobierno que compran medios”, dijo García. Apuntó que Sextovisión será un canal independiente de noticias.
Dando inicio a los actos conmemorativos por el Día Nacional del Periodista, representantes del gobierno regional celebraron la mañana de ayer una misa en la Iglesia “Nuestra Señora de las Mercedes”. La eucaristía, a la cual acudieron diversos comunicadores sociales de la región, fue dirigida por el presbítero Vidal Atencio, quien recordó que la fecha se conmemora por la creación del Correo del Orinoco. Por su parte la directora de la Oficina de Información regional, Luzneira Parra, saludó a todos los profesionales que día a día llevan la noticia a la colectividad. “Felicitamos a quienes cumplen con el sagrado deber de informar a
Los comunicadores asistieron ayer a la eucaristía en la Iglesia “Las Mercedes”.
todo el pueblo zuliano y venezolano, este jueves seguiremos con el acto central de ofrenda al Libertador en la Plaza Bolívar a las 8:00 de la mañana, y luego a las 9:00 la entrega de reconocimientos en el Teatro Baralt”, informó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013
La gestión de la Alcaldesa la aprueba más del 50% de los consultados. La mayoría de los participantes coincidió en una buena gestión municipal. A pesar de estos números, es necesario garantizar la unidad. Equipo de Inf. General
A
De acuerdo con una encuesta realizada por los prestigiosos profesores universitarios José Villa y Egno Chávez, la alcaldesa Eveling de Rosales puntea la preferencia de la mayoría de los maracaiberos. La encuesta fue efectuada casa por casa en las 18 parroquias de la ciudad entre el 15 y el 17 de junio del 2013. José Villa explicó como el desempeño de la primera autoridad marabina ha tomado una curva ascendente en sus niveles de popularidad, llegando al 50% de probación, según el análisis de los últimos dieciséis meses. “Desde febrero del 2012 la gestión de la alcaldesa comenzó a ser
Encuesta hecha por los investigadores José Villa y Egno Chávez revelan la preferencia popular
“La opción para el triunfo en Maracaibo es Eveling de Rosales” percibida de forma diferente, positiva por los marabinos; es así como paso del 15% al 50% de aceptación, tope histórico para Eveling de Rosales desde que asumió la alcaldía de Maracaibo” detalló Villa. Líder en ciudadanos El tema de los comicios municipales quedó claro en esta consulta hecha a mil 114 electores debidamente inscritos en el Registro Electoral. En el escenario donde se contempla un duelo entre la alcaldesa marabina y el candidato designado por la dirección nacional del Psuv, Eveling de Rosales cuenta con la intención del voto del 50,49% contra un 30% de candidato rojo. El 64 por ciento de los encuestados de oposición dejó claro en la investigación que “no estaría dispuesto” a votar por un candidato que se lanzara a la contienda electoral fuera de la Mesa de la Unidad Democrática. “Los números señalan que para
INFORME TÉCNICO Objetivo: Medir la intención de Voto para la Alcaldía de Maracaibo. Fecha de aplicación: Entre el 15 y el 17 de Junio de 2013. Cobertura Horizontal: 18 Parroquias del Municipio Maracaibo. Cobertura Vertical: 110 Sectores del Municipio Maracaibo. Según la encuesta hecha por Villa y Chávez, Eveling de Rosales aventaja a Juan Pablo Guanipa por más de 6 puntos de diferencia, sin embargo, la unidad es importante.
la oposición es fundamental la unidad, ya que el 64 por ciento de rechazo hacia quienes intenten optar a la alcaldía fuera de la MUD lo evidencia” aclaró Villa. No obstante, la encuesta señala que, en caso de que la oposición fuese dividida a las elecciones municipales, Eveling de Rosales ganaría con 23,30 por ciento, que-
dando en segundo lugar Guanipa con 16,50% y en tercer lugar el oficialista Henry Ramírez con 12,62 por ciento. También afirmó que los análisis colocan a Eveling de Rosales con más de 10 puntos por encima de cualquier otro candidato al ayuntamiento marabino. Las conclusiones de esta consul-
Se encuestaron a 1.114 electores inscritos en el CNE. El error de la muestra es de apenas 4,65 por ciento. ta, de acuerdo con Villa y Chávez, la primera opción de triunfo la mantiene Eveling de Rosales aunque es necesaria la unidad de la oposición para garantizar el triunfo electoral ante las ofertas del partido de Gobierno nacional.
Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
En la feria Mobile en Asia fue mostrada la segunda generación del reloj inteligente
Sony presentó su primer phablet Se trata del Xperia Z Ultra. El móvil tiene pantalla Full HD de 6.4 pulgadas, que incluye la tecnología “Triluminos”. La firma también expuso un nuevo auricular Bluetooth que se pega a la ropa. Equipo de Tecnología
L
a feria Mobile Asia Expo fue el escenario donde Sony presentó sus primeras apuestas para la segunda mitad del año, buscando entrar al mercado de los llamados “phablets” (teléfonos con pantallas gran tamaño) y reforzar su presencia en el mundo de los mercados inteligentes. El primer producto presentado fue el Xperia Z Ultra, un nuevo teléfono cuya principal característica es su pantalla Full HD de 6.4 pulgadas, que incluye la tecnología “Triluminos” de Sony. En cuanto a especificaciones, el teléfono corre Android 4.2 sobre el poderoso chip Snapdragon 800 de
Qualcomm, con 2.2 GHz en cuatro núcleos. Cuenta con una cámara trasera de 8 megapixeles, una frontal de 2, conectividad WiFi, Bluetooth, NFC, 3G y LTE (dependiendo del mercado). Otra característica interesante del Z Ultra es que, manteniendo la idea del anterior Xperia Z y la Tablet Z, busca conquistar el mercado con su delgadez, con apenas 6.5 milímetros de espesor. Además, es resistente al agua y soporta el uso de un stylus. También se presentó un nuevo auricular Bluetooth diseñado para ser fijado en la ropa: si se quiere contestar una llamada o escuchar música, se debe poner al lado de la oreja, o conectarle un par de audífonos.
OTRO RELOJ INTELIGENTE Por otro lado, la compañía reveló la segunda generación de su reloj inteligente, bautizada simplemente como “Smartwatch 2”. El equipo mantiene la línea de diseño de la línea Z de Xperia, y mejorando las funciones de conectividad con teléfonos Android. El Smartwatch 2 cuenta con una pantalla de
1.6 pulgadas con una resolución de 220 x 176 pixeles, es resistente al agua y al polvo y cuenta con una batería que, en condiciones “típicas” de uso, rinde hasta cuatro días en una carga. Una de las principales novedades del reloj frente a la versión lanzada el año pasado es la incorporación de conectividad NFC, lo
que facilita ita la configuración ación y conexión ón con el teléfono. A ttravés de este é d t sistema, y una aplicación dedicada, el equipo es capaz de contestar llamadas, revisar mensajes y redes sociales, controlar la reproducción de música e incluso sacar fotos, usando el reloj como un control remoto para la
cámara del cám teléfono. telé Sony no reveló precios i para los l equipos, aunque reveló que el Smartwatch saldrá a la venta en septiembre y el Xperia Z Ultra lo hará en el tercer trimestre del año. La empresa indicó que ambos dispositivos llegarán a Chile durante el último trimestre de 2013.
Serán compatibles con Windows Server Hyper-V y Windows Azure
Microsoft y Oracle compartirán plataformas de software EFE
Oracle certificará y apoyará el software de Oracle, incluido Java, Oracle Database y Oracle WebLogic Server sobre Windows Server Hyper-V y Windows Azure.
Microsoft y Oracle anunciaron un acuerdo que permitirá ejecutar software como Java, Oracle Database y Oracle WebLogic Server en Windows Server Hyper-V y en Windows Azure, informaron ayer ambas compañías en un comunicado conjunto. “Microsoft está profundamente comprometida con ofrecer a los negocios lo que necesitan... y para ejecutar cargas de trabajo empresariales en nubes privadas y públi-
cas”, dijo Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft. “Los entornos de tecnologías de información de nuestros clientes están cambiando rápidamente para satisfacer la dinámica natural del mundo de hoy”, indicó Mark Hurd, presidente de Oracle. “Esta colaboración con Microsoft amplía nuestra alianza, y es importante para el beneficio de nuestros clientes”, informó en el comunicado conjunto Hurd. Como parte de esta alianza, Oracle certificará y apoyará el
software de Oracle, incluido Java, Oracle Database, Oracle WebLogic Server y Windows Azure. Asimismo, Microsoft ofrecerá también Java, la base de datos de Oracle y Oracle WebLogic Server para los clientes de Windows Azure, y Oracle pondrá a disposición de los clientes de Windows Azure y de su sistema operativo Oracle Linux. Los desarrolladores de Java serán los más beneficiados por la flexibilidad para desplegar el software, totalmente compatible con Windows Server Hyper-V y Windows Azure.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013
Opinión
“No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad, que la forma en la que trata a sus niños”. Nelson Mandela
Sentarse en la silla de atrás w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
Continuo combate de los universitarios
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
S
ucedió hace unos días y las fotografías recorrieron el mundo. El Papa Francisco estaba celebrando una misa muy peculiar: los invitados eran los jardineros y el personal de limpieza del Vaticano. En un momento de la celebración, el Papa les pidió a todos que oraran en silencio, cada uno por lo que más deseara en su corazón. Al instante, él se levantó de su sillón que estaba al frente y se fue a una de las últimas sillas a hacer su propia oración. Era evidente que este jefe prefería que, en vez de mirarle a él, todos se enfocaran en ver de frente a la verdadera razón de su existencia: ese Cristo crucificado que murió por amor y que brinda a todos su cariño, su ternura y su perdón. El Papa pretende ser líder más que jefe. El jefe siempre se pone al frente y en el puesto principal para que todos lo vean y le obedezcan, pero el líder sabe cuándo irse a sentar atrás; no estorba, no deslumbra, acompaña, facilita el camino para que los demás logren sus propósitos; el líder es capaz de invisibilizarse en el momento oportuno para que sus compañeros crezcan y se enfoquen en lo verdaderamente importante. El admirable Francisco sabe que muchos lo quieren ver de frente, pero en este instante tan íntimo él
ANTONIO URDANETA AGUIRRE prefirió ocupar el último puesto y darle la cara a ese Dios de todos, Amor para el jardinero y Amor para el Papa, ese Dios que incluso prefiere a los pequeños y los últimos. Ese Dios que en Jesús puso cabeza abajo el poder y la ambición y expresó sin titubeos: “los jefes de las naciones las gobiernan como dueños y los grandes hacen sentir su poder. No debe ser así entre ustedes. Al contrario, entre ustedes, el que quiera ser grande, que se haga su servidor, el que quiera ser el primero que se haga su esclavo. Porque así sucede con el Hijo del Hombre, que no ha venido a ser servido sino a servir” (Mateo 20,20 y ss). ¡Qué gran lección nos da el Papa a todos los que buscamos afanosamente sobresalir y llamar la atención, ser admirados y servidos! ¿Cuántos jefes, que se la pasan voceando su vocación de servicio y su amor a los pobres tendrán la capacidad de irse a sentar en la última silla de atrás? ¿Cuántos le podremos dar la espalda a los aplausos, los elogios y los gritos para despojarnos de ambiciones y orgullo y darle la cara a un Dios que desea con fervor escucharnos y que le abramos confiadamente el corazón?. Filósofo y Docente
Sardinas y peces gordos
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JAVIER SÁNCHEZ
L
a corrupción administrativa ha existido siempre en el gobierno de Venezuela, y el gobierno de la quinta república no es la excepción. Para muchos, incluso, ha alcanzado nuevas dimensiones, a juzgar por la cantidad de dinero que se transa diariamente Todavia los venezolanos tenemos en mente los titulares de prensa de sonados casos de corrupción en el ente gubernamental que no han pasado a más allá que ocupar un espacio en los medios de comunicación- “La corrupción en Cadivi es de 25.000 millones de dólares(El Nacional 23 -5-2013), “Detenida funcionaria de BANDES por millonario soborno”(El Mundo 08-05-2013),”Mas del 90% de las 500 comunas registradas han fracasado por corrupción (La Patilla 15-11-2012),”Denuncian presunta desaparición de 309 millones de dólares del Metro de Caracas” (Globovisión 25-08-2012), “Espiral de corrupción en importación de alimentos en Venezuela” (Nuevo Herald 09-03-2012),”Psuvistas y familia Chávez tienen negocios en el puerto” (El Carabobeño 14-07-2011), “Denuncian que hijos y sobrinos de Chávez utilizan recursos del Estado para viajar” (El Nacional 29-06-2010) Son sólo algunos de esos titulares, pues podría llenar cuadernos y páginas de periódicos completos y se quedarían en el titero una gran cantidad de casos de corrupción denunciados, como aquel de la comida podrida de “Pudreval”, los banqueros famosos familiares de ministros que llegaron “pelaos” al gobierno y han comprado hasta bancos y cualquier tipo de bienes. Muchas han sido las acusaciones sobre corrupción que se han hecho desde la Asamblea Nacional, incluyendo a su presidente Diosdado Cabello sobre el cual cursan en Fiscalia del Ministerio Público,
opinion@versionfinal.com.ve
una gran cantidad de solicitudes de investigación sobre su actuación como gobernante en Miranda, y ahora vuelve al tapete el tema luego de que fuera destituida la presidenta de INDEPABIS Consuelo Cerrada al ser detenido el director de fiscalización Trino Martínez que fue “pescado” en acto de soborno. Ahora el gobierno nacional después de 14 años viendo pasar hasta maletines repletos de dólares a otros países, es cuando viene a decir que acabará con la corrupción y promete ir “con todo” como lo dijo Nicolás Maduro. Han comenzado a lanzar la red y pescan “sardinitas” involucradas en “marañas” con manejo de dinero y tráfico de influencia, pero los “peces gordos” siguen “nadando” en el mar de dólares y bolívares que aun existen en el país. ¿Esa red q está lanzando el gobierno servirá para atrapar a quienes en 14 años forman parte de la llamada boliburguesia? ¿O es que vamos a continuar observando una pesca de arrastre o fantasma, atrapando pececillos y no grandes especies que ocupen los primeros titulares de periódicos? Mientras este escenario está latente, observamos que cada vez más el prestigio del país se desvanece y está por el suelo. Somos uno de los países más corruptos del mundo, sumergido en un mar de acusaciones que han salpicado a funcionarios de todos los niveles, y lo que vemos es, que no existe una lucha sincera contra la corrupción cuando cientos de casos están engavetados en archivos de la Fiscalía. Muchos de ellos de “peces gordos” hoy “Maduristas” que continúan “enchufaos” muy lejos del anzuelo que etsá lanzando el gobierno “´pa que crean” como decían los jóvenes de mi barrio! Educador y Escritor
D
urante ocho o diez años los sectores laborales universitarios, la mayor parte de las veces cada segmento por separado, ha tenido que enfrentar la predisposición del gobierno a colocar de rodillas a las universidades autónomas del país. Y, por supuesto, con tal actitud ha pretendido –logrado, que es lo peor– evitar también que las otras universidades, las que dependen abiertamente del Despacho de Educación Universitaria, logren su autonomía. La lucha librada por los universitarios se ha caracterizado por la falta de unidad. Incluso, se han dado situaciones en que ha habido confrontaciones intrauniversitarias, porque unos han estado de acuerdo con el planteamiento del conflicto, mientras otros se opusieron hasta con vehemencia. Y, quién puede dudarlo, el gobierno “gozando un puyero”, sacándole el mayor provecho a esa división de voluntades, esfuerzos y recursos. Es lógico pensar que si, desde el comienzo de la lucha, se hubiesen unido trabajadores, empleados, estudiantes y profesores, muy distintos fueran los resultados. De ser insuficiente la unión de todos los factores señalados, ha podido apelarse además a la solidaridad activa del magisterio nacional. En menos palabras, para haber obtenido un triunfo rotundo, y en el menor tiempo posible, ha faltado el factor clave: la unidad sindical. Por otra parte, los educadores al servicio del Ministerio de Educación y de las Gobernaciones de Estado, han transitado el mismo camino sembrado de espinas. Muy pocos han sido los logros y muchos y trascendentales las pérdidas. ¿Por qué? Primero, por la falta de unidad entre ellos mismos. Segundo, por la ausencia de solidaridad activa cada vez que se presentaron situaciones conflictivas. Por ejemplo: la problemática con los gobernadores siempre se concretó y se desarrolló en y con la entidad regional involucrada. Tampoco se invocó la solidaridad activa de los educadores de las demás gobernaciones, ni de los docentes nacionales. Y menos la del sector universitario. ¡Sin unidad y solidaridad sindical es inevitable la derrota! Educador y Escritor
Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Los riesgos de enfermedades cardiovasculares y embolia son mayores
Dormir pocas horas deteriora la salud Se requiere de ocho horas para poder rendir mejor. La falta de sueño puede incidir profundamente sobre la memoria. Los noctámbulos pueden aumentar de peso. Equipo de Salud
¿C
ree que le va bien con cinco o seis horas de cerrar los ojos? Existe la probabilidad de que usted esté entre los millones de personas que, sin saberlo, se engañan a sí mismos con respecto al sueño. Investigaciones demuestran que la mayoría de la gente requiere de siete u ocho horas de sueño para funcionar óptimamente. Si usted no logra dormir suficiente noche tras noche, puede comprometer su salud e incluso pudiera acortar la vida. Desde la infancia hasta la vejez, los efectos de la falta de sueño pueden incidir profundamente sobre la memoria, el aprendizaje, la creatividad, la productividad y la estabilidad emocional, así como sobre su salud física. Especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburg y el Instituto y Clínica Psiquiátricos de Occidente afirman que diversos sistemas corporales se ven afectados negativamente por la falta de sueño: corazón, pulmones y riño-
nes; apetito, metabolismo y control de peso; función inmune y resistencia a enfermedades; sensibilidad al dolor; tiempo de reacción; humor; así como la función cerebral. Factores de riesgo El sueño deficiente también es un factor de riesgo para la depresión y abuso de sustancias, particularmente entre personas con trastorno de estrés postraumático, ya que quienes lo padecen tienden a revivir su trauma cuando intentan conciliar el sueño, afirma Anne Germain, catedrática adjunta de Psiquiatría en la Universidad de Pittsburg. Repercusiones. “El sueño incide sobre casi cada tejido en nuestros cuerpos”, dijo el doctor Michael J. Twery, especialista del sueño en los Institutos Nacionales de Salud. Varios estudios han vinculado la falta de sueño con el aumento de peso. Los noctámbulos con falta de sueño no solo tienen más tiempo para comer, beber y picar, sino que sus niveles de la hormona leptina –encargada de decirle al cerebro que se ha consumido suficiente comida–, son más bajos en las personas priva-
Varios estudios han vinculado la falta de sueño con el aumento de peso. Los riesgos de enfermedades cardiovasculares y embolia son mayores en personas que duermen menos de seis horas por noche.
das de sueño, en tanto los niveles de la grelina –hormona que estimula el apetito– son mayores. Asimismo, el metabolismo se desacelera cuando el ritmo circadiano
Los bloqueadores, ropa protectora y lentes deben comenzar de niños
y el sueño de la persona son interrumpidos; si no se contrarresta con más ejercicio o una reducción en el consumo de calorías, esta desaceleración puede sumar hasta 4,5 ki-
PENSAMIENTO LENTO Los procesos mentales como el aprendizaje, memoria, juicio y resolución de problemas se ven afectados por la excesiva vigilia. Durante el sueño, se codifican nuevos caminos del aprendizaje y la memoria en el cerebro, al tiempo que es necesario dormir suficientes horas para que esos caminos funcionen óptimamente. Al no dormir suficientes horas, el pensamiento se vuelve más lento, es más difícil concentrarse y prestar atención, y la gente tiene mayores probabilidades de tomar malas decisiones y correr riesgos injustificados. logramos en un año. La capacidad del cuerpo para procesar la glucosa también se ve afectada adversamente cuando las personas no duerme lo suficiente y esto podría desembocar en diabetes Tipo 2. En un estudio, hombres jóvenes y saludables a los que se les impidió dormir más de cuatro horas por noche, durante seis noches consecutivas, terminaron con niveles de insulina y azúcar en la sangre similares a los de personas consideradas prediabéticas. Los riesgos de enfermedades cardiovasculares y embolia son mayores en personas que duermen menos de seis horas por noche. Incluso una sola noche de sueño insuficiente puede causar elevaciones de la presión arterial durante todo el día en personas con hipertensión.
SALUD
Estudios científicos presentaron Protegerse del sol los primeros 18 la cura del alcoholismo años de vida reduce riesgos de cáncer EFE Utilizar un fotoprotector adecuado durante los primeros 18 años de vida puede reducir hasta un 78% el riesgo de cáncer cutáneo en la edad adulta, advierte la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Éste es uno de los consejos de los facultativos que, ante la llegada del verano, han hecho un llamamiento a los padres para que inculquen hábitos saludables en sus hijos y eviten así los riesgos para su salud que tradicionalmente se asocian con estas fechas. Los niños rubios, de ojos azules y con piel clara son los que precisan una fotoprotección más alta, han precisado los expertos quienes recuerdan que los efectos de los rayos ultravioleta aumentan por el viento y las propiedades reflectoras de la superficie del suelo. La arena refleja entre un 10% y un
Expertos aseguran que los efectos de los rayos ultravioleta aumentan por el viento.
25% de estos rayos, por lo que la exposición de los bañistas es especialmente intensa. Los pediatras apuntan que el efecto cancerígeno de las radiaciones solares es acumulativo y que las quemaduras solares repetidas, que son tan frecuentes en la infancia, se
relacionan con el desarrollo posterior de tumores cutáneos. Se ha demostrado que todas las prácticas sanas que evitan o minimizan la exposición solar, que favorecen el uso de fotoprotectores, ropa protectora y gafas, deben comenzar lo antes posible en los niños.
Equipo de Salud.- En un experimento con ratas, los científicos han encontrado una manera de reducir el deseo de consumir alcohol ‘eliminando’ el recuerdo de su olor y sabor, según un artículo publicado en la revista ‘Nature Neuroscience’. Un equipo de científicos dirigido por Dorit Ron, de la Universidad de California en San Francisco, EE.UU., descubrió que al bloquear en el cerebro de las ratas el complejo molecular mTORC1, que es responsable de la memoria y de los procesos de aprendizaje, se reducía la reacción de los roedores al olor y al sabor del alcohol, que en parte provocan el deseo de seguir consumiéndolo. El antibiótico Los investigadores consiguieron bloquear la actividad del mTORC1 (y con ella los recuerdos del alcohol) con un antibiótico llamado ‘rapamicina’.
Durante siete semanas los científicos propusieron a las ratas elegir entre agua pura o un agua con un contenido del 20% de alcohol que causó la afición de los animales a la embriaguez. El contenido medio del alcohol en la sangre de los roedores participantes del experimento alcanzó 0,8 partes por millón, el máximo nivel permitido por muchas legislaciones para conducir. A continuación los científicos del equipo de Ron sometieron a las ratas a 10 días de abstinencia, después de los cuales les dieron una gota de agua con un contenido de alcohol suficiente para provocar con su olor y sabor el recuerdo de la deseada sustancia. Los animales fueron entrenados para apretar una palanca que les permitía recibir la codiciada gota.
12 VERSIÓN FINAL SEMBLANZA Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013
LAPSUS NO ES LO MISMO QUE LAPSO
LA NOTA
El significado de lapsus es ‘falta o equivocación que se comete por descuido’, mientras que lapso quiere decir ‘intervalo de tiempo’. Esto se hará efectivo por el lapso de un año.
La expresión más mayor significa ‘de avanzada edad’ y solo es correcta con el sentido de ‘viejo’: Noté a mi abuela más mayor. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
No conoció el rencor, pese a los sufrimientos del encierro
Un gigante del perdón Nunca predicó ideas políticas ni religiosas. No fue un revolucionario al estilo de Lenín o Gandhi, pero se rebeló contra la injusticia. Siempre dijo “no ser un santo”. AFP
E
l expresidente sudafricano Nelson Mandela encarna en todo el mundo los valores del perdón y de la reconciliación por haber sacado a su país del régimen racista del apartheid y renunciar a la venganza contra la minoría blanca, que le mantuvo en prisión durante 27 años. “El perdón libera el alma, hace desaparecer el miedo. Por eso el perdón es un arma tan potente” dijo Mandela, premio Nobel de la Paz en 1993, en una frase ahora mítica que desgrana su visión del mundo y de la humanidad y que le ha convertido en el dirigente más popular del siglo XX. Luego de su retiro de la vida pública desde hace años, siguió siendo una figura venerada más allá de las fronteras de África. Calificado de “icono mundial de la reconciliación” por Desmond Tutu, otra de las grandes figuras de la lucha contra el apartheid, el expresidente sudafricano, que nunca predicó ideas políticas ni religiosas, encarna valores universales, una suerte de humanismo africano alimentado por la cultura de su pueblo, los xhosas. “Madiba”, el nombre de su clan con el que le llaman afectuosamente sus compatriotas, nunca fue un revolucionario al estilo de Lenin o Gandhi. Cuando era joven le gustaba el deporte -fue boxeador amateur-, los trajes bonitos y tenía fama de seductor. “Lejos de asumir un papel divino, Mandela es al contrario totalmente y absolutamente humano, la esencia del ser humano en todo lo que esa palabra puede significar”, escribe sobre él su compatriota Nadine Gordimer, premio Nobel de Literatura. Sus actos, recordados y venerados por sus compatriotas a lo largo de los años, han terminado crean-
an-do una especie de culto que Mandela nunca buscó. me “Uno de los problemas que me preocupaban en prisión era la falsa imagen que tenía y no quería proyectarla al mundo. Me consideraban un santo y nunca lo fui”, explicó una vez a un periodista. “El que trae problemas” Su verdadero nombre, Rolihlahla, que significa “el que trae problemas”, se lo dio su padre, pero en la escuela la maestra empezó a llamarle Nelson, el nombre que utilizó desde entonces. La rebelión del joven Mandela empezó muy pronto , primero cuando fue expulsado de la universidad de Fort Hare (sur) tras un conflicto con la dirección y luego, a los 22 años, cuando huyó de su familia para evitar una boda convenida. A su llegada a Johannesburgo, una gigantesca metrópolis minera, Mandela toma conciencia de la segregación que dividía a su país. Allí conoció a Walter Sisulu, que se convertiría en un mentor y en su mejor amigo y le abrió las puertas del Congreso Nacional Africano, el partido de la mayoría negra. Su militancia política le alejó de su primera esposa, Evelyn, pero le hizo conocer a Winnie, una enfermera de 21 años. Junto a Oliver Tambo y otros jóvenes líderes tomó las riendas del partido para luchar contra el régimen blanco, que había “inventado” en 1948 el concepto de apartheid, el “desarrollo separado de las razas”. Tras el relativo fracaso de las campañas de movilización no violenta inspiradas en los métodos de Gandhi, el ANC fue ilegalizado en 1960. Mandela fue detenido en varias ocasiones, pasó a la clandestinidad y decidió orientar el movimiento hacia la lucha armada. Pero en 1964 fue capturado y llevado a la isla-prisión de Robben Island, frente a las costas de Ciudad del Cabo. Durante años, bajo un sol de jus-
¿QUÉ ERA EL APARTHEID? El Apartheid es el resultado de lo que fue, en el siglo XX, un fenómeno de segregación racial en Sudáfrica. Estuvo vigente hasta los años noventa, siendo en 1992 la última vez en que sólo votaron plenamente los blancos, antes de la victoria del partido Nacional en 1948. Anteriormente, sólo las minorías no blancas “mulatos, indios, chinos, japoneses y otros grupos minoritarios y los negros” podían votar con restricciones. El apartheid fue implantado por colonizadores ingleses y holandeses, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social y racial. Este movimiento estaba dirigido por la raza blanca, que instauró todo tipo de leyes que cubrían, en general, aspectos sociales. Se hacía una clasificación racial de acuerdo a la apariencia, a la aceptación social o a la ascendencia. ticia, en medio de una polvareda que dañó para siempre sus pulmones, tuvo que picar piedra. Aún así nunca pensó en la venganza e intentó, al contrario, entender a sus enemigos, aprendiendo su lengua, el afrikáans, y apreciando a sus poetas.
Existía una Ley de servicios públicos que obligó a separar las áreas, reservadas unas para negros y otras para blancos.
Los negros no podían mezclarse con los blancos, y se obligada a la separación física en sitios residenciales y su desplazamiento era restringido.
Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Brasil y Uruguay disputan hoy a las 2:30 pm el pase a la final
¡Tensa semifinal!
Luis Suárez
Neymar
E
l estado Mineirao de Belo Horizonte es la sede. A escasa distancia transcurren las protestas contra el gobierno. Y en medio del tenso clima dos colosos miden fuerzas. Son dos escuelas contrapuestas. Por un lado, los brasileños harán gala del futbol bonito, genial y sorprendente. Por otro, los uruguayos mostarán la tradicional garra que combina la fuerza con la audacia en las salidas. A las 2:30 será la cita de esta tarde. Se define la Copa Confederaciones.
- 15 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013
MUNDIAL SUB-20
Paraguay dejó casi eliminado a México AFP Paraguay dio un gran paso hacia los octavos de final del Mundial Sub-20 de fútbol de Turquía al imponerse 1-0 a México en Gaziantep, ayer en la 2ª jornada del grupo D del torneo, lo que deja a los aztecas, con dos derrotas, muy cerca de una inesperada eliminación. Los mexicanos habían caído 2-1 en la primera jornada ante Grecia y este nuevo revés hace que continúen con su casillero a cero, a la espera de la tercera y última jornada, en que se jugarán la supervivencia ante Mali. El único gol del partido lo consiguió la estrella ofensiva de la Albirrojita, el atacante Derlis González (52). Para los paraguayos, en cambio, el panorama se ha despejado. Tras el decepcionante empate 1-1 ante los malienses, el equipo guaraní consiguió su primer triunfo, que le hace sumar 4 puntos en total. Los helenos serán el próximo adversario de Paraguay en Turquía, el viernes. El ‘Tri’ Sub-20, tercero en la pasada edición en Colombia2011 y campeón mundial Sub-17 ese mismo año, está cerca de un segundo fracaso en un torneo FIFA, después del sufrido por el equipo absoluto en Brasil.
Hoy será la presentación oficial del ex PSG. Llega a encarrilar el desastre que dejó José Mourinho. Es el segundo técnico italiano en la casa blanca tras Capello.
El vínculo del estratega italiano es por tres años
El Real Madrid anunció a Carlo Ancelotti como DT
EFE
E
l italiano Carlo Ancelotti es el nuevo técnico del Real Madrid, con el que firma para las tres próximas temporadas, según informó el club blanco. Ancelotti, que se ha desvinculado del París Saint Germain, club al que llevó la pasada temporada al título de la Liga francesa, será presentado hoy en el palco de honor del estadio “Santiago Bernabéu” a partir de las 13.00 horas y posteriormente comparecerá ante los medios informativos. El técnico italiano releva en el banquillo blanco al portugués Jose Mourinho, que después de tres campañas al frente del conjunto blanco ha regresado al Chelsea inglés. Ancelotti, primer entrenador italiano en el Real Madrid desde Fabio Capello, nació en Reggiolo el 10 de junio de 1959 y llega con el objetivo de devolver la gloria europea al conjunto blanco y pugnar por los títulos domésticos tras una campana en la que el equipo de Mourinho no logró título alguno. Exinternacional y exfutbolista reputado y laureado llega con
El estratega, Carlo Ancelotti, es el quinto italiano en la historia en llegar a la casa blanca tras el paso de sus compatriotas Fabio Capello, Cristian Panucci, Antonio Cassano y Fabio Cannavaro.
el bolsillo cargado de títulos, dos Ligas de Campeones, dos Supercopas de Europa, un Mundial de clubes, una Copa Intertoto, así como los títulos de Liga en Italia, Inglaterra y Francia. Está familiarizado con la presión de dirigir a grandes equipos, como Juventus, Milan, Chelsea y París Saint Germain, y desde hace años era uno de los técnicos preferidos de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, pero por unas razones o por otras no había podido ficharle. Ahora se presenta en el Berna-
béu, tras solventarse la desvinculación del PSG (ha contratado a Laurent Blanc), con el objetivo de recomponer la figura del Real Madrid tras el último año en blanco con Mourinho. En Europa la misión es romper el peldaño de semifinales que en tres ocasiones seguidas se le atragantó al conjunto del técnico luso y tratar de ganar la ‘Décima’, mientras que en la Liga la pretensión es recuperar el trono que le arrebató esta última campaña el Barcelona de Tito Vilanova y en la Copa cayó en la final ante el Atlético.
FICHA TÉCNICA Nombre: Carlo Ancelotti Nacimiento: 10/06/1959 Lugar: Reggiolo, Italia Clubes: Parma, Juventus, Milán, Chelsea, PSG Debut: Reggiana (1995) Palmarés: Mundial de Clubes, Supercopa de Europa y Champions League (2007) Supercopa de Europa y Champions League (2003) Copa Intertoto (1999), Serie A (03-04), Premier League (09-10) y Ligue 1 (12-13)
Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Neymar lleva tres goles antológicos en trio de salidas. Fred despertó. La zaga luce firme. Pero al frente estarán Cavani y Suárez, dos bombarderos intrépidos. El fantasma del “Maracanazo” gravita en Belo Horizonte. EFE
Fred es una de las piezas que ha explotado en la zaga ofensiva de los amazónicos, y será fundamental en la búsqueda del cupo a la final de la Copa Confederaciones ante la oncena de Uruguay en Belo Horizonte.
Los verdeamarillos quieren alcanzar su pase a la final de la Copa Confederaciones
Brasil y Uruguay hoy en un clásico de América
U
na dura selección uruguaya y el sempiterno fantasma del “maracanazo nazo” son los escol escollos a loos que se enfrentará hoy Bra los Brasil a laas 2:30 (hora venezolana) con eel oblas jeetivo de alcanzar la final soñad jetivo soñada de laa Copa Confederaciones. Con un Neymar en pleno auge -a autor de tres goles, uno por par-autor tido-, Brasil parte como favo tido-, favorito, pe ero el Uruguay de Edinson Capero va ani, Luis Suárez y Diego Fo vani, Forlán, un na delantera que suma cuatr una cuatro gole es en el torneo, ansía volver a ser les ell verdugo de los anfitriones. El estadio Mineirão de Belo Ho19 a rizonte, construido en 1965 semejanza del Marac Maracaná, será el escenario de este clásico surame suramericano, más que n nunca revestido con los ribetes de la historia de 19 1950. Pese a los tí cinco títulos mundiales que gozan en vitrinas, los b s u s brasileños nunca han cons conseguido borrar el indelebl indeleble recuer cu erdo do de de la d errota por cuerdo derrota 22--1 contra c nt co ntra ra Uruguay U 2-1 en inal in al d al del el M Mundia la ffin final Mundial de en un u recién rec ecié i n iinau1950 en g rado gu o Maracaná, M Marac acaná, con gurado 200. 20 0 000 0. 000 espectadores espe es pect c ad 200.000 en llas as ggra rada ra das. da s. en gradas. El seleccionador sel elleccion El u ug ur ugua uayo ua yo,, Ó uruguayo, Óscar Wash Wa shin i gt in gton TabáT Washington re ez, sse en encarg rez, encargó de reccord re cordar ar que que la recordar Ce e e Celeste ess un una reco da “agua“a conocida ffiiestas” y ma fiestas” mañana tra tr atará á d e re tratará de revivir
la peor pesadilla que atormenta al autodenominado “país del fútbol”. El portero brasileño Julio César, que sabe que la Celeste siempre suele ser un rival durísimo, puntualizó que en los últimos cruces de ambos equipos en las fases finales de una competición oficial, en las ediciones de 2004 y 2007 de la Copa América, Brasil y Uruguay llegaron a la tanda de penaltis. La última vez que se jugó el clásico, en 2009, fue un paseo para Brasil, que ganó por un contundente 0-4 en Montevideo por las eliminatorias mundialistas. Anecdóticamente, la única vez que Uruguay jugó en el Mineirão fue dos días después de su inauguración, el 7 de septiembre de 1965, cuando Brasil ganó 3-0 con un equipo integrado exclusivamente por jugadores del Palmeiras. Brasil con todo Con todos esos ingredientes históricos, Brasil tiene en mente el futuro, la final del próximo domingo, y para alcanzarla intentará poner en práctica el buen fútbol que ha dejado entrever en algunos momentos de la Copa Confederaciones. La receta del técnico Luiz Felipe Scolari pasa por arrinconar a sus rivales con un inicio de partido muy intenso, después atosigarlos con presión en el centro del campo y aprovechar la habilidad y movilidad de sus jóvenes talentos, en especial, de Neymar, elegido el mejor jugador de los tres partidos de Brasil. Esa presión en el centro del campo ha convertido a los anfitriones en el equipo con más faltas cometidas de la competición, 67 en total, lo que anticipa un duelo
duro en la zona media con un equiuesudo como Uruguay. po tan huesudo Precisamente, samente, el sector del cenampo es el que plantea más tro del campo dudas para Tabárez, que podría or una pareja de volantes optar por curtida en el fútbol italiano: Egidio Arévalo Ríos, del Palermo, y Diego “Ruso” Pérez, del Bolonia. En el sector ofensivo parece tenos dudas, por lo que se esner menos e alinee al poderoso tripera que fensivo formado por dente ofensivo Cavani, Suárez y Forlán. ez y Forlán Suárez tienen en disputa el récord goleador de ste, un alila Celeste, ciente adicional finar su para afinar a hacia puntería a brasila meta leña. us dos Con sus goles contra Tahití, Suácanzó rez alcanzó 35 goless con selecla ción, según ticas estadísticas s, y oficiales, superó en uno án como a Forlán olea ol e do dor máximo ggoleador l, pe pero ro o u no o d de e nacional, uno os d e la lass es esta t dííslos tantos de estadísficia iale le es d de el pr p iticas oficiales del pridisc scut sc u ib ut ble le.. mero es di discutible. cuen en enta nta ad e Su Suá ááEn la cu cuenta de Suára au n ta tant ntto que qu ue rez figura un tanto efen ef ensa en sa S See eanotó ell d defensa C ates at es ffre ent ne bastián Co Coates frente 20 012 12 pe 12, pero ro o a Perú en 201 2012, e at a riibuid buid bu do al a que fue atribuido ro del del Li de Live verrve rdelantero Livererrror a rb rbibipool porr error arbitral.
ALINEACIONES PROBABLES Brasil: Julio César; Cé Daniel Alves, David Luiz, Thia Thiago Silva, Marcelo; Luiz Gustavo, Pa Paulinho, Oscar; Hulk, Neymar y Fred. Uruguay: Fernando Ferna Muslera; Maxi Pereira, Diego Lu Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres; Egidio Arévalo Ríos, Diego “Ruso” Pérez, Pé Álvaro “Tata”
hMi Vaquita
González; Diego Forlán, Luis Suárez y Edinson Cavani. Árbitro: Enrique Osses, chileno eno Estadio: Mineirão, de Belo Horizonte. Hora: 2:30 pm (hora venezolana) olana) Transmisión: Meridiano tv y Directv Sports.
DÓNDE VER EL JUEGO
hMi Ternerita
hCasa Paco
hCasa D`Italia
hCentro Gallego
El artillero Edinson Cavani siempre es una amenaza en la delantera celeste. El oriental tratará de marcar ante los locales en un partido trascendental y así optar por el pase a la final del torneo. El jugador se jugará la vida en el “Mineirao” para emular lo hecho por Uruguay en 1950.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013
Figuras como Maurice Garin, Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain son recordados por su paso por Los Pirineos. La ronda gala busca relanzarse tras el trago amargo de Lance Armstrong. Una nueva era del ciclismo esta en puertas.
En 1903 comenzó a escribirse la historia de la “Grand Boucle”
Un siglo de épicas escaladas en el Tour Epopeyas de un siglo del Tour de France
55 "L
27
Nicolas Frantz
1924
1936 Maurice De Sylvère 1 Waele Hu Maes Ro 935 e R i g b Segunda Guerra o 1 Kob m apé 38 let Ferd 950 1 Ma ain Mundial 19 ino li L es A 934 An G rta Kubinand 1949 nto Led dré 9 a ler nin 19 M Fau 3 B e a 9 ucq 1 r 9 3 s g 1 4 8 ne Ge 3 Cop to vè Gino 1947 Syl aes pi Spe orges 1932 1931 Jean M ich Bar tali er André ntonin Robic Leduc A gne q Ma
7 193 er og
195
Charly Gaul o eric Fed haBa tes mon
960
ne sto i Ga encin N
1
196
ia, ª victor tar a su 5 debe derro culmina r e n te il b lo t o e e Para es Anqu dor. El du ôme, Jacqu ond Pouli l Puy-De-Dario Raym scenso de en legend 1968 1967 a en el convier te 1966 Jan e Roger 5 que s n 6 19 Lucie Pingeon Janssen Felice di Aimar n Gimo
1
1 96 2 1963 Ja cq ues Anquetil
1969
Derrotado po en la etapa O r Luis Ocaña rc el belga Eddy ières-Merlette, Merck da vuelta la sit x ua en los Pirineo ción s, el español se donde Merckx obtiene cae. el 3º de sus 5 triunfos
1970
Eddy M
erckx
197
2
Ed Mer dy ckx
19
L 73 Oc uis aña M Edd er y ck x
74
19
más El Tour de la historia. o d a le pe l último gada de En la lle loj, contrarre mericano el nortea ond M Greg Le victoria la arranca t Fignon n a Laure undos, g por 8 se recorrer luego de metros 3.285 kiló
Laurent Fignon , domina a Bernard Hinault . Al año siguiente Hinault obtiene su 5º triunfo
2001
1976 1
983 La Fig urent non
7
2002 2003 2004 2005
s la desclasificación ador tra gan strong por dopaje m n A i e s c s La n de
2 To ur 000
199 9 B Riis
199
J Ull an rich
Termina la er a Los Campo Merckx. s nuevo tramo Elíseos, fin de la carrera al , a Bernard Th consacran évenet
1977
Miguel Indu ra in
Bern Hina ard ult
1982 Bern
1981
ard H
96 19 rne ja
La caída mortal de Fabio Casartelli en el descenso del Portet d'Aspet entristece el 5º triunfo de Miguel Indurain
1985
Marco Pantani
El Tour más agitado desde la largada en Irlanda. Richard Virenque y sus compañeros de Festina son excluidos del Tour por dopaje
Bernard Hinault gana el 1º de sus 5 títu los
9
nd
Lemo
1986
n Greg Be Pedro Stephe Lemond H rnard inault e ch Ro do lga De
92
Greg
Lucien Van Impe
Oscar Pereiro
inault
2007
197
1
1987
1988
1990
9 19
Bernard Thévenet
Bernard Thévene t
1994 1993 19
paz pizarro
195
9
1958
195
1
1929
19
19
8
56
Ottavio Bottecchia
1926 Lucien Buysse
192
19
5
192
3
7
Francia
Desgrange ins taura el sistema de nacionales, m equipos uy popular, y crea la carava El Tour entra en na publicitaria. la era moderna
192 nri r He ssie 22 19 min t Peli Fir mbo La
m t Fir mbo La
s hy
Jac Anq ques uet il
14
Roger Walkowiak
eT
pi
19
Cop
p ilip
n" iso
Ph
ou
13
re descub El Tour das en altitud Huez. a las lleg ida de Alpe de sto u y la sub ionissimo" Fa p s m á a m "c r l o E upera p Coppi s inutos al belga ncia m 8 2 difere e d kers, la Stan Oc ortante desde p más im e la guerra d el final 1953 4 5 Faus et 19 to Bob
19
del Tou
Primera Guerra 1921 Mundial 20 e Léon 9 1 lipp Scieur hi s 19 P Thy 9 1 in
2
E
l Tour de Francia cumple “100 años” el próximo sábado, cuando arranque una nueva edición de la carrera ciclística más grande de la historia, en la ciudad de Córcega, buscando propiciar una nueva era en el ciclismo mundial. Al cumplirse un siglo de historia es inevitable no recordar a los grandes pedalistas que se han paseado por Los Pirineos, encabezados por el francés Maurice Garin, quien se adjudicó la primera ronda gala en el año de 1903. Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Greg Lemond o Miguel Indurain, por mencionar algunos, son otros ciclistas que con el pasar de los años hicieron aún más grande la carrera, tras sus épicas batallas en Los Pirineos, con unas condiciones físicas envidiables, que los llevaron a coronarse varias veces y de forma consecutiva. Los organizadores franceses esperan de alguna u otra forma borrar la sombra de dopaje que machaca a la competencia desde los finales de los años 90 y principios del 2000, donde la figura del estadounidense Lance Armstrong, dominó a placer la prueba al conseguir siete títulos de forma consecutiva, los cuales hoy en día están desiertos producto de la confesión de uso de sustancias ilegales por parte del pedalista ante la animadora Oprah Winfrey, hace ocho meses. Para la edición 2013, la número “100” de la historia, el director general, Christian Prudhomme, junto a su equipo, han preparado una carrera para escaladores, tal cual esperaban los miles de aficionados que seguramente acompañarán a la caravana de ciclistas a su paso por las montañas. Hombres como Alberto Contador (Saxobank), Alejandro Valverde (Movistar), Joaquim Rodríguez (Katusha), Cadel Evans (BMC), Andy Schleck (RadioShack) y Chris Froome (Sky), buscarán escribir una nueva historia.
e Mauric n res Ganado r: Gari
R etit B Louis r Pottier dit «P lie Trousse
91
Henri Cornet
Redacción/Deportes
Tour de
1 ile e Od fray 11 e De 19 stav ou g Gu arri G
1904
e crea de julio esgrang Henri D e Francia. El 1º Montgeron d e d r u n o rin nza el T urice Ga tas se la 60 ciclis er 6 etapas. Ma .000 francos 1910 para corrprimer premio: 3 1909 1908 gana el O ctave 7 is 0 ço 9 an 1 Fr Lapize 1906 azan Lucien M reton» Faber 1905 ené
1980 Joop elk em Zoet
2008
2009 Alberto Ca Contador Sa rlos Alberto stre Contado r
2010 Andy Schleck
2012 Cadel Evans
Bradley Wiggins
Después de los años Armstrong el Tour pierde, antes de la salida, a sus favoritos por dopage. Floyd Landis, ganador de la edición, será Alberto Contador, en una aplaudida también aceleración, anima la carrera en desclasificado los Alpes junto a Andy Schleck. después Pero será finalmente Cadel Evans de la llegada quien obtendrá el título
2013 100ª edición
Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Ayer fueron presentados los equipos. El viernes iniciarán las disputas académicas. Se espera que la final tenga como sede el Gimnasio “Belisario Elías Aponte”.
Quince instituciones serán las protagonistas de los encuentros
Inaugurada la Primera Liga Universitaria del Zulia ERNESTO MÉNDEZ
Daniela Urdaneta
L
a Primera Liga Deportiva “Samuel Robinson” fue inaugurada ayer durante una inauguración llevada a cabo a las 11:00 de la mañana, en el Gimnasio “Belisario Elías Aponte”. Un colorido desfile fue la antesala del evento, el cual estuvo a cargo de la máxima autoridad del Instituto Regional del Deporte, Leonet Cabeza junto a Jhony Riera, Presidente de la Liga Universitaria para la región occidental-andina. Al menos 15 universidades tanto públicas como privadas formarán parte del evento deportivo. “Estamos dándole el mayor a poyo al I Campeonato de la liga universitaria para lograr con esto un desarrollo del deporte en el Zulia”, precisó Cabeza quien además informó que los equipos contarán con las mejores canchas para disputar los diversos partidos. La disputa entre las instituciones zulianas dará inicio este próximo viernes. Fases de encuentro El campeonato constará de tres fases, al menos cuatro disciplinas serán las encargadas de abrir la
La banda de guerra de la Unefa hizo acto de presencia en el evento, estos son: (arriba, izq-der) Alberth Bastidas, Alberto Lazaro, Andrés Urdaneta, César Caceres, Elías Mejías, Emilio Bui, Eudis Gómez, (abajo, izq-der) Jorwen Vasquez, Georjelis Juarez, Juan Baptista y David Orozco.
UNIVERSIDADES • Instituto Universitario de Maracaibo • Universidad del Zulia • Universidad del Zulia-Costa Oriental • Universidad Bolivariana de primera serie de la contienda universitaria, estas serán: Baloncesto, Kikimbol, Futsal (femenino-masculino) y Voleibol. Un máximo de cuatro meses durará el primer período. El siguiente modulo incluirá deportes como el Béisbol y Softbol.
Venezuela • Unefa • Misión Sucre • Universidad de Ojeda • José Gregorio Hernández, • Santiago Mariño Maracaibo
•Santiago Mariño Cabimas • Pedro Emilio Col • Udesur • Politécnico Antonio José de Sucre • Unes
“Los muchachos se han venido preparando para los diferentes partidos, en cada una de las canchas de sus casas de estudio, los mismos contarán con todo el respaldo que necesiten para ofrecer unos partidos universitarios de lujo”, acotó Riera.
El equipo campeón de la Liga estará representando a la selección del Zulia durante los venideros Juegos Nacionales, los cuales se estarán llevando a cabo en el mes de diciembre, así lo informó el presidente, Riera.
NATACIÓN
Selección zuliana se prepara para los Juegos Nacionales Redacción Deportes- La selección de natación zuliana realiza intensos entrenamientos, en el Complejo de Piscinas “Rafael Vidal” del Polideportivo de Maracaibo, con miras a los Juegos Nacionales Juveniles. Los 21 cupos alcanzados en los clasificatorios corresponden a José Coa, Valeria Bermúdez, Miguel Roque, Isabel Fejervary, Victoria Lander, Elizabeth Castro, María Quintero, Luis Muñoz, Josias Solarte, Jorge Navia, y Hernán Buelvas. Así como también, Alejandro Urdaneta, José Linares, María Martínez, María Rumay, Ricardo Castellano, Giancarlos Fava, Jesús Quintero, Héctor Jiménez, Daniel Perdomo, y Fernando Guillen. Según Ranfi Morales, entrenador de la selección regional de natación, este grupo de nadadores promete colocar al Zulia en un sitial de honor, en la próxima justa deportiva nacional, ya que trabaja arduamente para alcanzar ese objetivo. Explicó que los atletas entrenan en horarios matutinos y vespertinos, realizando pruebas que abarcan hasta los 8 kilómetros. Morales reiteró que estos entrenamientos, así como la participación en campeonatos estatales son fundamentales para ganar las medallas”. JORGE CASTRO
La novena criolla jugará hoy a las 5:00 de la tarde ante Nicaragua
Venezuela derrotó a Guatemala 8x0 en Juvenil latinoamericano Redacción/Deportes El equipo venezolano campeón de la categoría juvenil de béisbol (16-18 años) derrotó el día de ayer a su similar de Guatemala con un amplio marcador de 8x0. Con este resultado la novena criolla sumó su cuarto triunfo en lo que va del Campeonato Latino-
americano de la especialidad celebrado en Guatemala, en el estadio “Quetzaltenango” de la capital centroamericana. Jonitson Carruyo quien fue el lanzador abridor, tuvo una magistral actuación donde sólo permitió un sencillo. Eudi Lugo se encargó de cerrar este encuentro. Los toleteros más destacados por los venezolanos fueron: Melvin Rincón bateó de 4-2, su com-
pañero Andherson Yance dejó foja de 3-2, y Andrés Bohórquez culminó de 4-3. Los zulianos jugarán hoy ante su similar de Nicaragua a las 3:00 de la tarde hora local, que serían las 5:00 pm en hora de Venezuela. El delegado Jorge Antúnez que acompaña a la selección criolla junto al jugador Eudi Lugo, fue quienes ayudaron a facilitar la información del cotejo.
El criollo Jonitson Carruyo fue quien lanzó por los venezolanos para conseguir la victoria ante Guatemala.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013
El toletero maracayero llegó a 1200 carreras impulsadas. Es el cuarto venezolano con esta cifra (Galarraga, Abreu y Ordóñez). Lleva 77 carreras fletadas en la actual zafra.
Los Tigres de Detroit cayeron 14x8 en el “Comerica Park” ante los Angelinos de los Ángeles
“Miguelito” llegó a 21 jonrones AP
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l equipo de los Angelinos de los Ángeles derrotó anoche a los Tigres de Detroit con marcador de 14x8 en el “Comerica Park”. En el tercer inning, el conjunto de los Angelinos picó adelante cuando Mike Trout con sencillo hizo anotar a J.B Shuck (1x0). En respuesta el maracayero Miguel Cabrera sonó en esa misma entrada su jonrón número 21 de la temporada, y con hombre en base para poner arriba a su equipo (2x1). Los californianos en el cuarto episodio igualaron las acciones cuando Josh Hamilton engomó el 2x2. En la quinta entrada, la novena de las Ángeles aprovechó el pitcheo de los bengalíes y pudo carburar para anotar ocho carreras y colocar las acciones 10x2. En el cierre de ese mismo episodio, Prince Fielder bateó un doble a lo profundo de los jardines izquierdo y central, y Austin Jackson descontó 10x3. Luego el venezolano Víctor Martínez bateó sencillo y sus compañeros Torii Hunter y Prience Fielder pudieron anotar dos rayitas (10x5). En el séptimo inning, Erick Aybar anotó una más por los Angelinos 11x5. En el octavo episodio, Aybar y J.B. Shuck remolcaron tres carreras más por los Ángeles para poner pizarra de 14x5. En el noveno inning, Avisaíl García, Bryan Holaday y Austin Jackson descontaron para cerrar el juego (14x8).
El venezolano Miguel Cabrera sigue rindiendo con los Tigres de Detroit y ya suma 77 carreras remolcadas en la campaña. En total ya tiene 1200 fletadas en lo que lleva de carrera en las mayores.
ANGELINOS 14 – TIGRES 8 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores J Shuck LF M Trout CF A Pujols DH M Trumbo 1B H Kendrick 2B J Hamilton RF A Callaspo 3B H Conger C E Aybar SS Totales Lanzadores IP H C Wilson 5.0 7 M Kohn 1.0 0 G Richards 2.1 3 B Buckner 0.2 0 Totales 9.0 10 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF A Dirks LF M Cabrera 3B P Fielder 1B a-D Kelly PH-1B V Martinez DH J Peralta SS O Infante 2B A Garcia LF-RF B Holaday C Totales Lanzadores IP H R Porcello(P, 4-5) 4.1 10 D Downs 0.1 3 E Reed 2.2 1 L Putkonen 0.2 2 P Coke 1.0 0 Totales 9.0 16
VB C 5 2 6 1 6 1 6 2 5 1 5 3 4 2 4 1 3 1 44 14 CP CL 5 5 0 0 3 3 0 0 8 8
H I 3 4 2 2 2 1 1 0 1 1 3 1 1 0 1 2 2 2 16 13 B K 2 4 0 0 1 0 1 0 4 4
VB C 3 2 4 2 1 0 4 1 3 1 1 0 5 0 4 0 4 0 4 1 3 1 36 8 CP CL 7 7 3 2 4 0 0 0 0 0 14 9
H 1 3 1 1 1 0 1 0 1 1 0 10 B 2 1 2 0 1 6
I 1 0 0 2 1 1 2 0 0 0 0 8 K 2 0 2 1 2 7
Prado para la calle La novena de los Nacionales de Washington derrotó ayer 7x5 a los Cascabeles de Arizona en el estadio “Nationals Park” . En el tercer capítulo, Denard Span y Jayson Werth con par de sencillos respectivamente remolcaron par de carreras por los Nacionales (2x0). Luego Adam LaRoche bateó un jonrón con dos en base (5x0). En la quinta entrada, Jayson Werth anotó una más (6x0). En el sexto inning, el criollo Miguel Montero con un sencillo remolcó una por Arizona (6x1). Luego en el séptimo capítulo, A. J. Pollock y Aaron Hill engomaron dos más por los Cascabeles (6x3). En el octavo, el venezolano Martín Prado pegó jonrón (6x4). También Stephen Lombardozzi anotó una más por los locales (7x4). En el noveno, Montero remolcó una más para dejar score final de 7x5.
CASCABELES 5 – NACIONALES 7 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores W Bloomquist SS A Hill 2B P Goldschmidt 1B M Montero C C Ross LF M Prado 3B G Parra RF A Pollock CF T Cahill P a-C Pennington PH b-J Kubel PH Totales Lanzadores IP H T Cahill(P, 3-9) 5.0 8 Z Spruill 1.0 0 W Harris 0.2 2 T Sipp 0.1 0 B Ziegler 1.0 1 Totales 8.0 11 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores D Span CF A Rendon 2B-3B J Werth RF A LaRoche 1B I Desmond SS C Tracy 3B a-R Zimmerman PH R Bernadina LF K Suzuki C G Gonzalez P S Lombardozzi 2B Totales Lanzadores IP H G Gonzalez(G, 4-3) 6.1 9 D Storen 0.2 1 T Clippard(H, 11) 1.0 1 R Soriano(S, 20) 1.0 3 Totales 9.0 14
Baltimore se desquitó El conjunto de los Orioles de Baltimore derrotó ayer a su similar de los Indios de Cleveland con pizarra de 6x3, en el estadio “Oriole Park at Camden Yards”. En el primer episodio, Michael Brantley bateó un elevado de sacrificio al jardín izquierdo y Mike Avilés engomó la primera rayita para los Indios (1x0). En el quinto capítulo, Jason Kipnis bateó un jonrón con hombre en base para colocar las acciones 3x0. En la parta baja del mismo inning, los emplumados reaccionaron cuando Adam Jones anotó el descuento (3x1). En la séptima entrada, Chris Davis por Baltimore bateó jonrón con hombre en base para igualar 3x3. Luego Alexi Casilla se fue para la calle don dos en base para dejar score final de 6x3.
INDIOS 3 – ORIOLES 6
VB C 5 0 4 2 5 1 5 0 5 0 4 1 4 0 4 1 2 0 1 0 1 0 40 5 CP CL 6 6 0 0 0 0 0 0 1 0 7 6
H 1 2 3 2 2 2 0 2 0 0 0 14 B 2 0 1 0 0 3
I 0 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 4 K 5 2 0 0 0 7
VB C 5 1 5 1 2 2 4 1 3 0 3 0 1 0 4 0 3 1 2 0 1 1 33 7 CP CL 2 2 1 0 1 1 1 1 5 4
H 1 2 2 3 0 0 0 1 1 0 1 11 B 1 1 0 0 2
I 1 0 1 3 1 0 0 0 0 0 0 6 K 4 1 0 0 5
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF M Aviles SS J Kipnis 2B N Swisher 1B M Brantley LF C Santana C M Reynolds DH L Chisenhall 3B D Stubbs RF Totales Lanzadores IP J Masterson(P, 9-6) 6.1 N Hagadone 1.0 M Albers 0.2 Totales 8.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N McLouth LF M Machado 3B N Markakis RF A Jones CF C Davis 1B M Wieters C J Hardy SS C Dickerson DH A Casilla 2B Totales Lanzadores IP C Tillman(G, 9-2) 7.0 T Patton(H, 3) 1.0 J Johnson(S, 27) 1.0 Totales 9.0
H 6 0 0 6
VB C 5 1 3 1 2 1 3 0 3 0 3 0 3 0 4 0 3 0 29 3 CP CL 6 6 0 0 0 0 6 6
H 1 1 2 0 0 0 1 1 0 6 B 1 1 0 2
I 0 0 2 0 1 0 0 0 0 3 K 7 1 0 8
H 4 1 1 6
VB C 3 0 4 0 4 0 3 2 4 1 2 1 3 0 3 1 3 1 29 6 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
H 0 1 0 1 2 0 0 1 1 6 B 4 0 2 6
I 0 0 0 0 2 0 1 0 3 6 K 6 1 1 8
AP
El venezolano ya se siente mejor de su lesión en el muslo derecho
Cabrera cerca de volver con los Indios Redacciómn/MLB Los Indios ya estaban optimistas de que el venezolano Asdrúbal Cabrera estuviera listo para salir de la lista de inhabilitados en algún momento de su actual gira. Y luego de ver al torpedero durante sus ejercicios esta semana, el dirigente Terry Francona piensa que el equipo activará pronto a Cabrera. “Haremos lo correcto”, señaló
Francona. “Pero no sería justo si no lo activáramos. Si el muchacho está listo, no hay nada más que hacer”. Cabrera, quien ha batallado con una lesión en el muslo derecho casi toda la temporada y se encuentra en la lista de lesionados desde el 3 de junio, tiene promedio de .254 con cinco cuadrangulares, 18 dobles, dos triples, 25 impulsadas y 28 anotadas en 53 juegos esta temporada.
Francona no vio señales de la lesión de Cabrera esta semana. “Estuve bastante impresionado con lo bien que lució”, dijo el piloto. “Está corriendo mejor de lo que lo hacía antes de su lesión. Vale la pena elogiarlo por la manera en que ha atacado esta dolencia. Pienso que será activado pronto”. El venezolano es una de las piezas más importantes para el equipo de Francona, por lo que espera estar activo rápidamente.
El venezolano Asdrúbal Cabrera de los Indios de Cleveland ha sido observado por Terry Francona quien cree ya está cerca de volver al campo de juego.
Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El abierto británico de tenis comienza a tomar forma
Djokovic, Del Potro y Williams avanzaron El número uno del mundo se impuso con par- JUEGOS PARA HOY ciales de 6-3, 7-5 y 6-4 sobre Florian Mayer. El COURT CENTRAL argentino dejo atrás al español Albert Ramos. F. Pennetta (ITA) - V. Azarenka (BLR/N.2) La vigente campeona del cuadro femenino ni J. Tsonga (FRA) - E. Gulbis (LAT) S. Stakhovsky (UKR) - R. Federer se despeinó ante Mandy Minella. AFP
L
os argentinos Juan Martín del Potro y Leonardo Mayer, y la estadounidense Serena Williams, número 1 del mundo y vigente campeona, superaron la primera ronda del Abierto de tenis británico, ayer en Wimbledon. Novak Djokovic, N.1 mundial y ganador de la prueba en 2011, se clasificó sin problemas para la segunda ronda al imponerse al alemán Florian Mayer en tres sets (6-3, 7-5, 6-4). David Ferrer, N.4 de la ATP venció en cuatro sets, 6-1, 4-6, 7-5 y 6-2, al argentino Martín Alund, de 27 años, quien en esta jornada en Wimbledon jugó su primer partido en césped. El alicantino, finalista del último Roland-Garros, de 31 años de edad, sufrió una torcedura de su tobillo izquierdo en la cuarta manga. En la instancia siguiente enfrentará a su compatriota Roberto Bautista Agut. En cambio, Marcel Granollers cayó eliminado en cuatro mangas, 6-7 (2/7), 6-4, 7-5 y 6-4, ante el francés Richard Gasquet (N.9). En tres sets Del Potro, octavo cabeza de serie del torneo de Grand Slam sobre césped, ganó en tres sets al español Albert Ramos, que sólo le complicó
las cosas en la segunda manga: 6-2, 7-5, 6-1. También en tres mangas, el correntino Mayer se impuso al esloveno Aljaz Bedene por 6-2, 6-3 y 6-4. Sin embargo, su compatriota Guido Pella cayó eliminado ante el canadiense Jesse Levine, en un largo partido que el argentino abandonó en el último set cuando perdía por 6-4, 6-2, 4-6, 3-6, 4-3. En el resto del cuadro masculino, el alemán Philipp Kohlschreiber (16º cabeza de serie) conoció una suerte parecida, abandonando en el último set de su encuentro contra el croata Ivan Dodig, que encabezaba en ese momento el marcador: 4-6, 6-7 (6/8), 7-6 (7/3), 6-3, 2-1. Sin despeinarse En el cuadro femenino, Serena Williams, número 1 de la WTA y defensora del título, se impuso en menos de una hora a la luxemburguesa Mandy Minella, por 6-1, 6-3. La ganadora de la última edición de Roland Garros se medirá en la segunda ronda a la francesa Caroline Garcia, quien apeó del torneo a la china Jie Zheng ganándole por 6-3, 6-4. Por su parte, la colombiana Mariana Duque superó a la alemana Julia Görges en tres sets, por 6-4, 6-7 (3/7) y 7-5. La china Na Li, sexta cabeza de serie, resolvió también por la vía
(SUI/N.3) COURT N.1 F. Verdasco (ESP) - J. Benneteau (FRA/N.31) L.Hsun (TPE) - A. Murray (GBR/N.2) P. Kvitova (CZE) - Y. Shvedova (KAZ) COURT N.2 D. Brown (GER) - L. Hewitt (AUS) P. Cetkovska (CZE) - C. Wozniacki (DEN/N.9) M. L. De Brito (POR) - M. Sharapova (RUS/N.3) K. De Schepper (FRA) - M. Cilic (CRO/N.10) COURT N.3 J. Isner (USA/N.18) - A. Mannarino (FRA) N. Almagro (ESP/N.15) - G. Rufin (FRA) S. Stephens (USA) - A. Petkovic (GER) M. Bartoli (FRA/N.15) - C. McHale (USA) COURT N.12 Tommy Robredo (ESP/N.32) - Nicolas Mahut (FRA) COURT N.18 J. Mónaco (ARG/N.22) - R. Ram (USA)
rápida su cruce con la holandesa Michaëlla Krajicek (6-1, 6-1), y la española Anabel Medina cayó contra otra china, Shuai Peng, por 6-3, 6-2. Asimismo, otra española, María Teresa Torró, se impuso en dos mangas sin problemas a la rumana Irina Begu (6-3, 6-4). Wimbledon, tercer torneo de Grand Slam de la temporada, comenzó el lunes y finaliza el 7 de julio.
El Torneo Apertura iniciará el domingo 11 de agosto
Zulia FC abrirá ante Mineros de Guayana Redacción Deportes
La reunión estuvo a cargo de Rafael Esquivel, Tomás Álvarez, Laureano González, Gerardo Rivero y Bernardo Corujo.
La mañana de ayer comenzó a celebrarse la reunión anual de clubes que militan en la Primera División del fútbol venezolano, donde se conoció que el Zulia FC recibirá a Mineros de Guayana en la primera fecha. La directiva del máximo ente rector del balompié nacional encabezada por Rafael Esquivel, Presidente de la FVF acompañado de Laureano González, vicepresidente del ente federativo y presidente de la Comisión de Torneos Nacionales, Gerardo Rivero, coordinador de la CTN,
Tomás Álvarez, Secretario Ejecutivo del ente federativo, Alfredo Morales, y Bernardo Corujo Presidente de la Comisión Nacional de Árbitro y con la presencia de representantes de los 18 clubes que hacen vida en la división de honor del fútbol venezolano dio inicio la reunión que fijará los parámetros de la temporada 2013-2014. Entre los puntos más destacados de la jornada de la Asamblea se discutieron las fechas de Torneo Apertura de la Primera División que iniciará el 11 de agosto y culminará el 15 de diciembre del 2013.
La fecha de inicio de la Copa Venezuela también fue establecida, la primera fase del Torneo, en la que sólo participan equipos de Segunda División comenzará a disputarse el miércoles 14 de agosto y llegará a su fin el 4 de diciembre. El periodo de inscripción de los jugadores que participarán en los Torneos cortos también fue establecido en la discusión. Para el Torneo Apertura el lapso de inscripción será del 15 de julio al 6 de septiembre y para el Torneo Clausura la inscripción de jugadores será del 6 al 31 de enero de 2014.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013
EFE/AFP
La Torre Eiffel cerró por huelga La Torre Eiffel se vio obligada a cerrar al público ayer debido a la huelga declarada por el sindicato CGT, mayoritario entre los cerca de 300 trabajadores de ese monumento. El preaviso había sido presentado la semana pasada y las negociaciones mantenidas el lunes, y que se retomarán ayer tarde, no consiguieron parar ese medida de protesta, en apoyo de mejoras en las condiciones salariales y laborales.
ESTADOS UNIDOS
Siguen las manifestaciones denunciando la corrupción
BREVES
En Brasil desata polémica la propuesta de Rousseff AFP
Tormenta Barry dejó 2.500 refugiados La tormenta tropical Barry, segunda de la temporada en el océano Atlántico que llegó a costas mexicanas el 20 de junio, dejó cerca de 2.500 damnificados, informaron ayer martes autoridades, que se suman a las tres víctimas mortales que se habían registrado anteriormente. La secretaría de Desarrollo Social de Veracruz, el estado más afectado por el fenómeno meteorológico, informó que actualmente hay 2.447 personas refugiadas en 24 albergues temporales.
En Cuba están tras la subversión La Aduana General de Cuba dice haber detectado entre enero y mayo de este año casi 500 intentos de ingresar al país medios y fondos para fomentar la “subversión” y aseguró que este tipo de casos han aumentado en los últimos años. Entre los cinco primeros meses de 2013, se contabilizaron 457 casos de viajeros detectados con 773 medios y equipos requisados, indicó la analista de la Aduana General de la República de Cuba (AGR), Moraima Rodríguez.
Protestan en Costa Rica Sindicatos y grupos sociales de Costa Rica iniciaron ayer una jornada de protestas en todo el país por diversos asuntos que abarcan desde la corrupción y deficiencias en los servicios de salud, hasta las concesiones de obras públicas y los salarios. En la jornada protestan sindicatos de los sectores de salud, educación, trabajadores portuarios, estudiantes universitarios y diversos activistas, quienes se dirigieron hacia la Asamblea Legislativa.
Aunque con menos intensidad, en Brasil no dejan de salir a las calles para expresar su rechazo a los gastos desmedidos.
Las centrales sindicales convocaron a un paro para el 11 de julio. La reforma política fue propuesta por Lula da Silva en su gobierno. Joaquín Barbosa: Dilma está “en crisis de legitimidad”. AFP/EFE
U
na iniciativa de la presidenta Dilma Rousseff de convocar a una Asamblea Constituyente que lleve a cabo una profunda reforma política desató polémica entre opositores, aliados y manifestantes, tras dos semanas de protestas que sacudieron a Brasil en plena Copa Confederaciones. “No hay humildad para reco-
nocer errores (...) La presidenta tergiversa y actúa como si hubiese asumido hoy, olvidándose que este gobierno está en el poder hace 10 años. Este gobierno no asume sus responsabilidades y las transfiere a terceros”, dijo el presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB, oposición), el senador Aecio Neves, al diario O Globo. El senador Pedro Taques (Partido Democrático Laborista, integrante de la coalición) se mostró favorable a una Constituyente, pero cuestionó la capacidad del actual Congreso de llevar a cabo una reforma política. “Los intereses aquí pueden ser otros”, afirmó, según agencia del Senado. El presidente del Supremo Tribunal de Brasil, Joaquim Barbosa, dijo ayer que aunque la democracia “no está en riesgo” con las protestas que se suceden desde hace
SIN NINGÚN IMPACTO La propuesta de una consulta popular para crear una Asamblea Constituyente exclusivamente para reformar el sistema político fue lanzada por el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (20032010). En los movimientos sociales la propuesta de un plebiscito para la reforma política no tuvo mayor impacto, y varias protestas ocuparon las calles ayer. Las principales centrales sindicales brasileñas convocaron a un paro para el 11 de julio.
dos semanas, el país está sumergido en una “grave crisis de legitimidad”. Barbosa declaró que las manifestaciones en las calles significan que Brasil “está cansado de reformas de cúpulas” políticas que atienden solo sus “intereses”.
El hermano país recibirá capacitación militar
La Otan y Colombia firmaron acuerdo AFP Colombia y la Otan firmaron ayer un acuerdo de cooperación e intercambio de información, el primero de este tipo que la Alianza Atlántica suscribe con un país latinoamericano. Sin embargo, el acuerdo firmado en Bruselas, sede de la Organiza-
ción del Tratado del Atlántico Norte (Otan) “no otorga rango de socio a Colombia pero constituye un primer paso hacia una futura cooperación en el área de seguridad”, precisó la Alianza Atlántica. Colombia brindará información sobre su lucha contra el narcotráfico a la Otan y recibirá capacitación en derechos humanos para sus Fuerzas
Armadas, en el marco del acuerdo, dijo en Montevideo la canciller colombiana María, Ángela Holguín. Este acuerdo entre Colombia y la Otan levantó una polvareda en todo el continente, desde la “inquietud” en Brasil y Ecuador hasta el airado rechazo de los gobiernos de izquierda de Nicaragua, Venezuela y Bolivia.
Piden a Rusia entregar al espía EFE EE UU pidió ayer a Rusia que entregue “sin demora” al informante Edward Snowden, que se encuentra en una terminal de tránsito del aeropuerto internacional de Moscú y a quien el Gobierno ruso ha dicho que no extraditará, incidente que amenaza con enfriar las relaciones bilaterales. Snowden fue acusado de violar la ley de espionaje estadounidense el pasado 14 de junio mientras se encontraba en Hong Kong y la acusación dio pie a que se cursara una orden de extradición que no impidió que el informante saliera de allí en un avión rumbo a Moscú justo antes de que fuera cancelado su pasaporte. Mientras tanto, el diario The Washington Post aseguró que EE UU está preocupado por la posibilidad de que Snowden esté consiguiendo protección a cambio de ceder a Gobiernos extranjeros secretos obtenidos gracias a los privilegios de su trabajo en Booz Allen Hamilton, subcontrata de la NSA. Edward Snowden pidió asilo en Ecuador, lo que ha creado polémica.
COLOMBIA
Jefes de las Farc fueron condenados AFP El líder de las Farc, Timoleón Jiménez, y el jefe de las negociaciones de paz de esa guerrilla con el gobierno colombiano, Iván Márquez, fueron condenados a 40 años de cárcel por un ataque que en 2003 dejó cuatro muertos y 30 heridos, informó ayer la fiscalía a la AFP. La sentencia, que en total cobija a 22 miembros de las comunistas Farc con la misma pena cada uno, fue emitida por el juzgado cuarto penal de la ciudad de Villavicencio, capital del departamento del Meta. El juez encontró responsables a los condenados de los delitos de rebelión, terrorismo y homicidio, por un ataque de las Farc con explosivos a una embarcación en el que murieron cuatro personas y otras 30 resultaron heridas el 24 de agosto de 2003. Esta condena se suma a otras que pesan sobre los comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) dictadas por la justicia colombiana, principalmente por delitos de terrorismo, homicidio y secuestro.
Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
BOLÍVAR
Acusado un coronel por legitimación de capitales redaccion@versionfinal.com.ve
El Ministerio Público acusó al Jefe de la División de Asuntos Especiales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar en el estado Bolívar, coronel Juan Carlos Álvarez Dionisi (44); y al civil Carlos Gilberto Viera Hernández (23), quienes fueron detenidos el pasado 10 de mayo en Caracas, por presuntamente estar vinculados con legitimación de capitales. Las fiscales 54º nacional y 2º nacional auxiliar, acusaron al militar y a Viera Hernández por la presunta comisión de los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir. Adicionalmente, Álvarez Dionisi fue acusado por extorsión e incremento patrimonial. El 5 de mayo de 2013, un trabajador de la CVG Ferrominera Orinoco denunció ante efectivos de inteligencia militar que el coronel solicitaba importantes cantidades de dinero a funcionarios de la citada empresa básica y a empresarios que licitaban con la misma, a cambio de no involucrarlos en casos de contrabando de hierro. En el caso de Viera Hernández, fue quien presuntamente puso a disposición una cuenta bancaria para que depositaran el dinero. Tras las diligencias de investigación coordinadas por el MP, Álvarez y Viera fueron aprehendidos por funcionarios de la DIM.
(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
F
uncionarios de Polimaracaibo detuvieron a nueve personas en diversos procedimientos en los últimos cinco días, entre los que destaca la detención de seis indocumentados y la de un sujeto de 22 años por presuntamente practicar actos lascivos en contra de una adolescente de 15 años. Así lo dio a conocer el Supervisor Jefe Ángel Ávila, subdirector de Polimaracaibo. Mediante el despliegue de un operativo el pasado sábado en el casco central de la ciudad, efectivos de la municipalidad detuvieron a seis ciudadanos de nacionalidad extranjera que no presentaron la documentación correspondiente. Estos fueron llevados a las oficinas del Saime para su debida identificación y extradición en caso de ser necesario, destacó Ávila. Entre otro de los hechos regis-
Los detenidos se encuentran en la sede de Polimaracaibo. El jefe policial aseguró que seguirán los patrullajes por las distintas parroquias del municipio.
trados durante el fin de semana, se encuentra la detención de José Miguel Racedo Figueroa de 22 años, por presuntamente violar a una adolescente de 15 años en el sector “18 de Octubre”. Según lo relatado por la víctima, el sujeto tenía varias semanas acosándola por teléfono, el domingo la invitó a comer y la adolescente accedió, éste la engañó y la llevó a un hotel abusando de la menor y dejándola cerca de su casa. En otro caso, Kevin Vida de Ríos de 32 años, fue acusado de golpear a su concubina tras una discusión, ocurrió en horas de la mañana del lunes, en el sector “Las Tarabas”. Otro hombre también fue detenido por violencia de género, se trató de Juan Carlos Villalobos Torres de 33 años, quien agredió en
el rostro a su novia, presuntamente por celos, luego que la joven accediera a participar en una orgía en la habitación de un hotel. Villalobos, en presencia de otras personas, golpeó a la dama y la insultó, dijo el jefe policial. Ambos estaban bajo el efecto del alcohol, aseveró Ávila. Otra persona fue detenida por robo a mano armada, Orlando Posada de 78 años, fue detenido por robar en un puesto de venta ambulante en el centro de la ciudad. El supervisor destacó: “Las detenciones se realizaron gracias al despliegue de seguridad que Polimaracaibo mantiene permanentemente en la ciudad, y sobretodo a la extensión del mismo durante los días festivos”. Aseguró que seguirán el patrullaje constante en la ciudad.
ASOCIACIÓN DE OBREROS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
Detienen a sujeto con moto solicitada
Una comisión del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, lograron detener a un sujeto que iba a bordo de una moto solicitada por robo, en horas de la mañana del lunes, en las inmediaciones de la Circunvalación 3, a la altura del Corredor Vial “La Rotaria” de la parroquia Raúl Leoni. La información fue aportada por el director del Cpbez, Julio Yépez Castro, quien explicó que el dete-
Fabiana Delgado M.
ARCHIVO
En el rastreo de delincuentes, hubo detenciones inesperadas. El supervisor Ángel Ávila enumeró otros casos. Capturados varios agresores de mujeres. Redoblan el patrullaje.
CIRCUNVALACIÓN 3
(LUZ 2011) correo@versionfinal.com.ve
Se estrelló al tratar de huir en moto robada
Presos 6 indocumentados en el centro de la ciudad
Ministerio Público
Fabiana Delgado M.
COLÓN
Polimaracaibo gestionó de inmediato la deportación ante el Saime
nido tenía en su poder una motocicleta solicitada por la subdelegación del Cicpc San Francisco, por el delito de robo con fecha 30 de octubre del 2012. El detenido conducía una moto marca Fyn, modelo 150 negra, matrícula AX991, la cual al ser verificada en el Sistema Integrado de Información Policial, se determinó solicitada por robo. La moto recuperada y el detenido fueron puestos a la orden de la Diep del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia.
“ASOJPLUZ” RIF: J-31020004-1 CONVOCATORIA La Asociación de Obreros Jubilados y Pensionados de LUZ (ASOJPLUZ), Convoca con carácter extraordinario a todos los miembros afiliados a esta Asociación a una asamblea Extraordinaria convocada por la Junta Directiva de esta Asociación que se llevara a efecto el día viernes 28 a las 9 am lugar antiguo rectorado.
Punto único a tratar: Nombramiento de la Comisión Electoral para el proceso 2013 – 2016 Junta Directiva Ángel Bravo Camilo Sánchez Vicepresidente Sec. Acta
@AMversionfinal
Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
Un sujeto resultó lesionado al estrellar la motocicleta que tripulaba contra una pared, intentando darse a la fuga de una comisión del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, en el municipio Colón. Los oficiales al momento que realizaban un patrullaje a la altura del kilómetro 2 de la vía Santa Bárbara-El Vigía, sector “La Chamarreta”, se percataron de la situación. La información la suministró el general de división Julio Yépez Castro, director del Cpbez, quien explicó que el suceso se originó cuando el motorizado no acató la voz de alto por parte de uno de los efectivos. El motorizado decidió huir de la comisión policial a toda velocidad, a los pocos minutos, resultó herido al estrellar contra una pared de una residencia de la avenida 1G, del sector “La Chamarreta”, kilómetro 2 de la vía Santa Bárbara-El Vigía. El lesionado conducía una motocicleta marca Empire, modelo Owen negra, matrícula número AA8E21R. La comisión policial auxilió al lesionado trasladándolo de urgencia hasta el Hospital Tres de Santa Bárbara, donde le diagnosticaron traumatismo cráneo encefálico severo, quedando bajo observación médica. En el lugar la comisión policial confiscó una réplica metálica de pistola Beretta, calibre nueve milímetros. La Fiscalía 16 de Ministerio Público tuvo conocimiento del caso para las investigaciones.
“CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS GIANFRANCO, C.A” Maracaibo, 26 de Junio de 2013
CONVOCATORIA Se convoca a los señores Accionistas de la sociedad mercantil “CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS GIANFRANCO, C.A”, inscrita en el Régimen Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 03 de Diciembre de 1998, bajo Nº 4, Tomo 61-A; a reunirse en ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de Accionistas a celebrarse el próximo día Jueves Cuatro (04) de Julio de 2013, a las 11:00 a.m., en las Oficinas del Escritorio Jurídico ACOSTA & GUTIÉRREZ, ABOGADOS ASOCIADOS, ubicadas en la calle 67 (Cecilio Acosta), Esq. Av. 4, antes Bella Vista, Estado Zulia; cuyo objeto es considerar y decidir sobre los siguientes PUNTOS A TRATAR: 1) DESIGNACIÓN DE NUEVA JUNTA DIRECTIVA, CONFORME A LA CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA DE LOS ESTATUTOS SOCIALES. 2) SOMETER A CONSIDERACIÓN LA APROBACIÓN O IMPROBACIÓN DEL EJERCICIO ECONÓMICO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2012, PREVIO INFORME DEL COMISARIO.Se informa que el Balance que será objeto de consideración para su aprobación o Improbacion, se encuentra a disposición de los Accionistas, en la sede del Escritorio Jurídico “ACOSTA & GUTIÉRREZ, ABOGADOS ASOCIADOS”. JOSÉ FRANCO RATTO Gerente de Operaciones
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013
MARACAIBO
A golpes mataron a un hombre Oscar Andrade Espinoza Un joven de 23 años resultó muerto a golpes, por causas que se investigan, en un hecho que se produjo en la noche del lunes, al sur de Maracaibo. Fuentes policiales identificaron a la víctima como Alfredo José Portillo Reyes, quien ingresó el lunes en la noche al Hospital General del Sur, pues quedó malherido por la golpiza que recibió. Los informantes aseguraron que Portillo Reyes sufrió los golpes propinados con un palo. El hecho se registró cerca del HGS, en “Los Haticos”, de acuerdo con una fuente vinculada con la investigación. El joven fue trasladado a la emergencia del centro hospitalario, pero falleció a las 12:05 de la madrugada de ayer, ante la gravedad de los golpes. El cuerpo de Portillo fue trasladado ayer en la mañana a la morgue, donde le practicaron la autopsia. Hasta ayer en la tarde no había familiares del muerto en el recinto forense.
MARA
Localizaron cadáver con disparo en un ojo Oscar Andrade Espinoza Un ciudadano fue localizado muerto con un disparo en un ojo, ayer a la 1:00 de la madrugada, en las inmediaciones de la represa “Tulé”, municipio Mara. La víctima, que se encontraba en estado de descomposición, no poseía documentación, al momento de su hallazgo. Se calcula que el occiso tenía entre 40 y 45 años de edad. De acuerdo con voceros policiales, el hombre llevaba puesta una camisa a cuadros, color roja, y un pantalón jeans azul. Medía un metro 65 de estatura y era de tez morena. El fallecido fue encontrado por transeúntes en un barranco cercano a la represa. Una vez que notificaron a los cuerpos policiales, funcionarios del Cpbez llegaron para resguardar el sitio. Luego de las experticias correspondientes, el Cicpc levantó el cuerpo para su traslado a la morgue del cementerio “Corazón de Jesús”.
Difieren el Cicpc y los familiares de uno de los abatidos
Complicaciones en el caso que estremece a San Isidro VIANNY VÍLCHEZ
VIVÍA EN “SAN FELIPE”
La policía científica insiste en que se trató de un enfrentamiento. Dice que decomisaron dos armas. Dolientes de Richard Urbina aseguran que éste era taxista. Hablan de asesinatos. Exigen justicia. Oscar Andrade Espinoza
“A
mi hermano lo asesinaron dentro de su vehículo, un Mazda 3, cuando él prestaba un servicio de taxi”, aseguró desde la morgue una hermana de Richard José Urbina Ferrer (25), uno de los dos hombres abatidos durante un presunto enfrentamiento, vía al “Country Club”, parroquia San Isidro. Kenlis Urbina, hermana de Urbina Ferrer, aseveró que su consanguíneo transportaba el lunes en la tarde a Brenso Enrique Marín Morales (34), a quien “le prestaba un servicio de taxi”. “En el sitio se encontraban unidades sin las siglas del Cicpc, andaban en camisas azules”, añadió indignada. “Ellos no se conocían. Richard sólo transportaba a la otra persona”, apuntó Kenlis desde la morgue situada en LUZ.
Kenlis Urbina dio su versión en cuanto a la muerte de su hermano Richard Urbina Ferrer, ocurrida en San Isidro. Según ella, el hombre prestaba un servicio de taxi.
“Mi hermano no andaba armado. Estuvo mal lo que pasó con él, lo ajusticiaron”, reiteró la afligida familiar. “Richard trabajaba para la línea ‘Taxi 2000’, además era prestamista para sus compañeros de línea y para ‘Taxi Tour’, porque él más que nadie conocía de las necesidades de sus colegas, pues él pasó por lo mismo”, dijo Kenlis Urbina. Brenso Marín iba a presentación el lunes, según información que manejaba la hermana de Richard Urbina, a través de familiares del primero de los nombrados. “A la otra persona (Marín) la ul-
timaron dentro de su residencia, según me manifestaron sus familiares en la morgue”, indicó. Armas solicitadas Sobre el enfrentamento ocurrido en la parroquia San Isidro, el jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario jefe Richard Siso, refirió que en el sitio del hecho se logró incautar dos armas de fuego. Precisó que esas armas son una Glock solicitada por la subdelegación Maracaibo, en enero de 2013. Esa arma, detalló el jefe policial, está involucrada en varios homicidios de la zona oeste.
Richard Urbina Ferrer se desempeñaba como taxista y según su hermana tuvo una hija de tres años con una funcionaria de la policía científica. El hombre tenía su residencia en la urbanización “San Felipe”, quinta etapa, municipio San Francisco, cerca del Palacio de los Combates. Era el tercero de cuatro hermanos. Otra arma incautada fue una Glock punto 40, solicitada por robo, por la subdelegación Maracaibo, en 2012. Resaltó que el vehículo Mazda 3 es objeto de experticias para determinar su procedencia y si no está ligado a algún delito. La autoridad de la Delegación Zulia afirmó que fue a través de la comunidad de San Isidro que la comisión policial se enteró de la presencia, en el sitio, “de dos hombres armados”. “Ambos poseían antecedentes por delitos y se conocían”, dijo el comisario Siso.
Aún buscan al homicida de la mujer estrangulada y localizada cerca de “Caimare Chico”
Revelan que dama fue ultimada a golpes ARTURO BRAVO
Oscar Andrade Espinoza A Erly Kerine Larreal Quintero (27), cuyo cuerpo fue localizado enterrado, con signos de estrangulamiento, la tarde del miércoles 19, en el sector “Los Hermanitos”, cerca de Caimare Chico, municipio Guajira, la ultimaron con golpes propinados con un tubo. Así lo indicó una fuente ligada a la investigación del atroz hecho, ocurrido en el sector “Corazón de Jesús”, en Sinamaica, en el interior de una habitación de su residencia. Sobre el hecho, el jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario
jefe Richard Siso, indicó que todavía no ha sido detenido el responsable del hecho. Se presume que fue un cuñado de la víctima. Familiares de Larreal Quintero habían acusado al cuñado de la dama, Rafael Fernández Rodríguez (28), del aberrante suceso. Andreína Larreal, hermana de la fallecida, señaló a su marido Fernández Rodríguez, conocido como “Kin Kin”, de cometer el crimen en el cuarto de la víctima. “Le desfiguró el rostro, luego la envolvió en sus mismas sábanas y se la llevó”, dijo días atrás la hermana, cuando esperaba la entrega del cuerpo en la morgue.
Evelio Larreal, padre de la occisa, Erly Kerine Larreal, y la hermana, Andreína Larreal, cuando declararon desde la morgue de LUZ.
Maracaibo, miércoles, 26 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
“LAS PULGAS”
Preso un sujeto solicitado por robo Fabiana Delgado Machado Un hombre que estaba solicitado por el Juzgado Octavo de Control del Circuito Judicial del Zulia, fue detenido por una comisión policial del Cpbez en el centro comercial “Las Pulgas”, ubicado en el centro de Maracaibo, parroquia Bolívar. La aprehensión se dio en horas de la mañana, cuando el sujeto de 28 años, cuando transitaba por el lugar. A través del Sistema Integrado de Comunicaciones Policiales pudieron verificar que el sujeto estaba solicitado por el delito de robo agravado, cometido el pasado 20 de septiembre del año 2012. La información fue aportada por el director del Cpbez, general Julio Yépez Castro. Además señaló que el centro de coordinación policial número 1 Libertador-Bolívar fue el encargado de la detención. “Los funcionarios de inmediato notificaron la novedad y verificaron los datos por el Sipol, por ese sistema determinaron que el detenido estaba solicitado desde hace un año”, dijo el jefe policial. El detenido fue remitido a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, para el procedimiento pertinente. Yépez, aseguró que el patrullaje sigue permanente en las calles para brindar protección a la comunidad.
GUÁRICO
Decomiso en una casa de Santa Bárbara del Zulia
Escondían 24 armas y lotes de municiones Revólveres y escopetas predominaban en el sitio. Carecían de seriales. Una oportuna denuncia vecinal tumbó el negocio clandestino. Hay tres presos, entre ellos el dueño de la vivienda. Les caerá la nueva Ley Desarme.
Ministerio Público
Fabiana Delgado Machado
U
n total de 24 armas de fuego ilegales y municiones, fueron decomisadas por la Guardia Nacional Bolivariana en la población de Santa Bárbara del municipio Colón, exactamente en el sector “La Padilla”, barrio “23 de Enero”, avenida 11, casa 6-91. Aparentemente una denuncia de la comunidad alertó a los efectivos para realizar el allanamiento dentro de una vivienda. El procedimiento fue efectuado por efectivos castrenses del Destacamento 32 de la GNB. Por el caso hubo tres detenidos que fueron identificados como: Pablo José Reina Ortega de 31 años, Edgar Johan Gómez, de 29 años y Jorge Luis Morán Fernández, de 22 años. Los implicados vivían en la
Enjuiciarán a ex fiscal y tres Cicpc por lesionar a un detenido
Las armas serán destruidas en los próximos días, los detenidos serán presentados ante el Ministerio Público para las averiguaciones de ley.
Jorge Luis Morán F.
Pablo José Reina Ortega.
zona, y uno de ellos resultó ser el dueño de la vivienda. La información fue brindada por el coronel del Core 3, Giovanny Tovar. “Se maneja que el lugar era utilizado para reparar la armería de manera clandestina”, aseveró. Tovar aseguró que las 24 armas estaban sin seriales ni poseían
Edgar Johan Gómez M.
registros legales. Entre ellas había revólveres, escopetas y rifles de asalto. También fueron incautados 47 cargadores y 162 cartuchos de balas. Con la entrada en vigencia de la Ley Desarme se espera que este tipo de operativos continúen en el Zulia.
Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el enjuiciamiento del exfiscal 11º del estado Guárico, Jesús López; y de tres funcionarios del Cicpc, por estar presuntamente relacionados con las lesiones ocasionadas a Moisés Abraham Salazar, quien estaba detenido por su supuesta vinculación con un hecho delictivo ocurrido en esa jurisdicción. En la audiencia preliminar, los fiscales 49º nacional, 18º de Guárico y auxiliar, ratificaron la acusación contra López por la presunta comisión de los delitos de abuso contra detenido, lesiones graves y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales. También se ratificó la acusación contra los funcionarios del Cicpc, José Félix González, Áureo Jesús Piña y Ronald Crespo, por los mismos delitos. Luego de evaluar los argumentos expuestos, el Tribunal 3º de Control de Guárico admitió totalmente la acusación y ordenó el pase a juicio. La investigación del caso se inició el pasado 15 de febrero, ante la denuncia realizada por los familiares de Salazar. Tras las diligencias de investigación los cuatro hombres fueron imputados el pasado mes de marzo en la sede de la Fiscalía 18º de Guárico. Vale señalar que por este caso están a la espera de la audiencia preliminar los funcionarios del Cicpc Marcos Bohórquez y José Plaza.
Dos sujetos trataban de violentar un cajón de metal donde guardan los comerciantes la mercancía
Detenidos cuando intentaban robar en el centro Fabiana Delgado Machado En horas de la madrugada del martes, fueron sorprendidas dos personas cuando intentaban violentar unos semi container (cajones de metal), en el boulevard de la calle 14 con avenida Libertador, cerca del Centro Comercial “Plaza Lago, ubicado en el centro de la ciudad. Según lo señalado por el director del Cpbez, Julio Yépez, los sujetos fueron detenidos cuando intentaban sustraer la mercancía de los cajones de metal, utilizados por los comerciantes de la zona comercial.
La comisión se percató del hecho delictivo y de inmediato, prosiguieron a la detención que se dio luego de una persecución en caliente. Los hombres intentaban con herramientas destapar los cajones de metal utilizados para guardar en su mayoría prendas de vestir que son vendidas al mayor y al detal. Los sujetos están detenidos en un comando policial, aseveró el jefe del Cpbez. Luego de las detenciones, recibieron varias denuncias que delataban a los sujetos como posibles miembros de una banda que opera en la zona.
CORTESÍA CPBEZ
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
A los sujetos se les relaciona de ser miembros de una banda delictiva que opera en la zona comercial. No descartan que hayan más implicados por el hecho.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 26 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.707
COLÓN
“LOS HATICOS”
Robó una moto pero murió cuando escapaba
Mataron a golpes a un joven
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Drama de hora y media provocó el supervisor de la Policía Bolivariana Ernesto Vizcaíno
Un policía suicida ocasionó tranca y cierre en el Puente
VIANNY VÍLCHEZ
El funcionario, quien también es abogado, subió hasta la pila 24 y amenazaba con tirarse al Lago. Un despecho lo ahogaba, según fuentes bomberiles. A las 10 de la mañana el tránsito quedó interrumpido. Finalmente, los rescatistas lo disuadieron. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
l supervisor jefe del Cpbez, Ernesto Adrián Vizcaíno Fernández (39) trató de lanzarse desde la pila 24 del Puente sobre el Lago de Maracaibo. Ayer, cerca de las 10:00 de la mañana, a raíz del inesperado suceso, no había tránsito en el Puente “General Rafael Urdaneta”. El funcionario llegó al puente en una moto de uso personal, informó una fuente vinculada a la vigilancia del coloso zuliano. Vizcaíno Fernández estacionó la motocicleta, para subir a la pila 24, por una cabria ubicada donde pasa el ascensor. Luego de llegar a la mitad de la pila, continuó subiendo por unas escaleras hasta llegar a la cumbre. Cuando se produjo el evento, la
Cerca de los efectivos de la GNB se encontraban, en cada extremo, familiares del funcionario policial. En el recuadro, el supervisor jefe Ernesto Vizcaíno, quien presuntamente iba a lanzarse desde el Puente sobre el Lago.
Guardia Nacional Bolivariana, destacada en el Puente sobre el Lago, ordenó cerrar el paso por los dos sentidos. Ante la medida tomada, se formaron enormes colas y trancones en la Circunvalación 1 y en la vía Lara-Zulia, por el lado de la Costa Oriental del Lago. Cámaras A través de la central de monitoreo por cámaras del puente “General Rafael Urdaneta”, se logró detectar la situación irregular. En ese instante, una vez que se cerró el tránsito por el gran viaducto, comisiones de la GNB se acercaron a la pila 24, para tratar de hacer desistir al efectivo de sus intenciones de lanzarse.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Sobre las causas por las cuales aparentemente quería terminar con su vida, además de mostrarse sumamente angustiados, los familiares del supervisor no las dieron a conocer. Sin embargo, fuentes policiales presumen que el ciudadano atravesaba una situación de despecho amoroso, pero ni las autoridades del Cpbez ni los parientes del efectivo policial lo confirmaron. Molestos se encontraban pasajeros que iban a la COL. Juana Pérez se preguntaban por qué el policía quería tirarse del puente. “Estamos apurados, ya no llego a tiempo a mi trabajo”. Teodoro Requena estaba irritado. “Iba a hacer una diligencia en tribunales. No es justo que perdamos
EL RESCATE
hBomberos del Sur y obreros de Fontur apoyaron a la GNB, en el rescate del efectivo. hLuego de dialogar con el policía, lograron salvarlo y posteriormente lo llevaron al Hospital General del Sur. hEstaba destacado en el Centro de Coordinación Policial Chiquinquirá. hCuando rescataron a Vizcaíno, él se encontraba uniformado, según una fuente policial. tiempo por esa absurda actitud”, expresó. A las 11:25 de la mañana de ayer se reabrió el tráfico por el puente.
“EL MANZANILLO”
Murió luego de choque obrero de la Misión Vivienda Oscar Andrade Espinoza VIANNY VÍLCHEZ
Luego de ocho días de agonía, un obrero de la Gran Misión Vivienda Venezuela murió en Luis Antonio Navael Hospital rro, tío del fallecido. General del Sur, víctima de un choque ocurrido en el sector “El Manzanillo”, municipio San Francisco, cuando se le atravesó una camioneta mientras conducía su motocicleta Haojin negra. En el accidente que se produjo el Día de Los Padres, domingo 16 de junio, a las 7:30 de la noche, resultó gravemente herido Andilson Jesús Navarro Navarro (30), quien tenía su residencia en el sector sureño de “San Benito”, detrás de la Unidad Educativa Colegio “Padre Vílchez”, hacia donde se dirigía cuando se registró el percance. Según su tío Luis Antonio Navarro, el hombre fue trasladado con traumatismo craneoencefálico al Hospital General del Sur, donde permaneció recluido hasta las 10:00 de la noche del lunes, cuando falleció. Dijo el familiar que el conductor de la camioneta Chevrolet Silverado blanca se había evadido, sin embargo, según conocieron, fue detenido horas después del accidente. “El conductor de la camioneta la había dejado botada y había huido, pero después lo capturaron”, recalcó. La víctima dejó en la orfandad a dos hijos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 035 853 04:45 pm 279 645 07:45 pm 310 793 TRIPLETAZO 12:45 pm 139 Aries 04:45 pm 859 Aries 07:45 pm 207 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 587 178 05:00 pm 677 258 09:00 pm 761 480 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 603 Sagitario 05:00 pm 336 Géminis 09:00 pm 724 Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 724 382 04:30 pm 371 741 08:00 pm 320 187 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 481 Virgo 04:30 pm 735 Virgo 08:00 pm 431 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 270 778 04:30 pm 727 180 07:45 pm 363 302 TRIPLETÓN 12:30 pm 594 Acuario 04:30 pm 874 Capricornio 07:45 pm 790 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 907 04:00 pm 071 07:00 pm 395 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 603 Aries 04:00 pm 659 Libra 07:00 pm 753 Cáncer