Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 27 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.708

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfi versionfinal nal

Circulación verificada verificada por ell Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 4,00

Brasil derrotó 2-1 a Uruguay y disputará la final de la Copa Confederaciones h13 y 14 POLÍTICA NICOLÁS MADURO

CONFLICTO Estudiantes, profesores, empleados y obreros resisten ante el gobierno

“No jueguen con la paciencia del pueblo”

No se rinden en LUZ

Desde Guárico el Presidente dirigió un mensaje a la dirigencia de la alternativa democrática. “Váyanse a trabajar. Estamos listos para defender a esta patria”, expresó el mandatario. -2-

CARACAS

Nueva controversia por una grabación Jorge Rodríguez y Ernesto Villegas presentaron un audio de una conversación privada entre María Corina Machado y Germán Carrera. La diputada denunció violación a la privacidad. -3-

h Rumbo a las 400 h El gremio de los h El gobierno aceptó h Decenas de sectores horas en huelga de profesores defiende la retirar tres cláusulas del Zuia respaldan a hambre, los alumnos validez de las Normas socialistas del proyec- los universitarios en se mantienen firmes. de Homologación. to de contratación. esta hora crucial.

-4y5-

MANDELA El último héroe puro hizo grande la lucha por la libertad

MARCAIBO

Eveling espera por candidato del Psuv La Alcaldesa Eveling de Rosales dijo ayer que la mejor encuesta está en la calle y que está lista para medirse al candidato que escoja el Psuv. “Soy la candidata del pueblo”, aseguró. -6-

INFORMACIÓN VENEZUELA

Hoy celebran el Día de los Periodistas El 27 de junio de 1818 Simón Bolívar activó el Correo del Orinoco. En honor a ese hito se creó en Venezuela el Día del Periodista Presentamos un enfoque especial. - 20 -

SEÑALAN A FONTUR

Denuncian engaño a los conductores -7-

SUCESOS MARACAIBO

Tiroteado cuando llegaba a Banesco - 22 -

En su autobiografía Nelson Mandela pudo describir su vida personal y los sacrificios por los que atravesó. El periodista Richard Stengel lo ayudó durante tres años a construir los relatos supremos. El líder jamás le robó un mérito a alguien. Fue humilde pero podía reunirse con celebridades. Tenía buenos modales y jamás fue procaz. No necesitaba de falsas modestias para convencer a las masas. El último héroe puro hizo grandes sus luchas. Presentamos detalles.

-9 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 27 de junio del 2013

RUSIA

Ayer el Presidente estuvo en el estado Guárico

Snowden sigue en el aeropuerto

Venezuela le daría el asilo “casi seguro” a Snowden

EFE El exanalista de la CIA Edward Snowden cumplió ayer su tercer día atrapado en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, sin que se aclare el país al que viajará para escapar de la justicia estadounidense. Estados Unidos ha anulado su pasaporte y son muy pocas las naciones a las que podría ir sin riesgo de ser extraditado a su país natal, donde le acusan de varios delitos después de que destapara una trama de espionaje masivo de las comunicaciones en todo el mundo por parte de Washington y Londres. “El pasaporte estadounidense de Snowden está anulado y no tiene otro documento que pruebe su identidad. Por tanto, no tiene más remedio que permanecer en la terminal de tránsito de Sheremétievo, ya que no puede ni entrar en Rusia ni comprar un billete” para viajar a otro país, reveló el entorno del fugitivo a la agencia Interfax. Ecuador, hasta ahora es el único país al que ha solicitado asilo Snowden.

Nicolás Maduro pidió proteger al espía estadounidense. Ordenó que el sábado VTV transmita la película “La Terminal”. Exhortó a la oposición a “no jugar con la paciencia del pueblo”.

EN GUÁRICO Como parte de su Gobierno de Calle, Maduro estuvo ayer en el estado Guárico, en donde realizó una inspección a la empresa “Río Tiznado”. Expresó que este estado llanero “tiene que ser el eje vital de una gran zona de desarrollo de la revolución económica productiva”, para Venezuela y Latinoamérica.

EFE/AVN

E

l presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo ayer que si el extécnico de la CIA Edward Snowden le pidiera asilo a Venezuela “casi seguro” se lo daría y afirmó que su Gobierno ha llamado al mundo para proteger “al muchacho” y no sea “capturado y asesinado” por EE UU para que no siga diciendo “verdades”. “Nadie nos ha pedido hasta ahora formalmente que nosotros le demos

El Presidente entregó ayer en Guárico créditos para proyectos de alimentación, destinados a los productores. Indicó que la agricultura “es una de las actividades más difíciles de mantener”.

asilo político a este joven Snowden (...) si no los pidiera nosotros lo pensaríamos y casi seguro se lo daríamos porque el asilo es una institución del derecho humanitario internacional”, dijo Maduro durante un acto de Gobierno en el centro del país. “Este es un joven de 29 años que ni ha puesto bombas ni ha asesinado a nadie ni ha robado nada, sola-

mente un día se vio la cara al espejo y dijo: ‘Qué le estoy haciendo yo al mundo, esto no puede ser’ y se reveló”, comentó el mandatario. Comparó lo que vive Snowden en el aeropuerto con la película La Terminal protagonizada por Tom Hanks y pidió la transmisión del filme el próximo sábado por el canal del Estado.

Pidió a la oposición no “jugar” con la paciencia del pueblo y con la paz de la República. “Aquí están los campesinos, los obreros, jóvenes, estudiantes, la clase media patriótica. Estamos todos listos para defender esta patria, no se pongan a inventar, váyanse a trabajar más bien”, pidió a la oposición desde el estado Guárico. Anunció que los días 1 y 2 de julio viajará a Rusia y se trasladará a Bielorrusia, donde establecerá acuerdos sobre maquinaria agrícola.

SICAD

En julio se reactivirá el mecanismo para la asignación de dólares vía subasta EFE El ministro de Finanzas venezolano, Nelson Merentes, informó ayer que el próximo mes de julio se reactivará de nuevo el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) a la que podrán acceder también las personas naturales, a diferencia de la anterior subasta de marzo. “Es importante para nuestra gente y para nuestros empresarios que sepan que el Sicad arranca en julio”, declaró Merentes en una rueda de prensa en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV). El Sicad fue creado el marzo pasado, tras la devaluación de casi un 32 % del bolívar, y tras la eliminación del llamado Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), otro sistema que permitía a empresas y también a personas naturales obtener divisas a una tasa superior a la oficial. En Venezuela existe un sis-

Merentes explicó que luego de esta subasta, las siguientes se harán “al menos cada tres meses” para que los los empresarios, “puedan prepararse”.

tema de control de cambios desde 2003 que impide el libre acceso a las divisas y obliga a particulares y empresas a canalizar sus peticiones a través de varios mecanismos, el más importante la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), que otorga los dólares a 6,3 bolívares. Desde la creación del Sicad solo se ha efectuado una subasta, el 27 de marzo, donde el Gobierno adjudicó los primeros 200 millones de dólares a 383 empresas, no a personas

naturales, por un valor que no ha sido comunicado oficialmente. “Quisiéramos que el nuevo Sicad vaya (...) por cadenas productivas, que también asista a personas naturales y que también vaya a zonas geográficas especiales que tienen características especiales de producción o de comercio”, manifestó el ministro. Un Sicad “con las mismas bondades que el anterior, pero un poco más direccionado”, indicó.


Maracaibo, jueves, 27 de junio del 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Ernesto Villegas y Jorge Rodríguez denunciaron un presunto plan de Golpe de Estado

Revelan audio de María Corina Machado grabado dentro de una casa de familia Según el material, Aveledo señaló que la forma de salir del Gobierno es “acentuando la crisis”. La diputada dijo que las voces fueron captadas ilegalmente de una conversación privada. Equipo de Política / AFP

E

l alcalde del municipio Libertador (Caracas), Jorge Rodríguez, y el ministro de Información, Ernesto Villegas, divulgaron ayer un audio en el que presuntamente la diputada opositora María Corina Machado relata que un líder de la oposición indicó al Departamento de Estado norteamericano que la única forma de terminar con el gobierno de Nicolás Maduro es con un “golpe de Estado”. La grabación fue hecha dentro de la casa del historiador y exdiplomático Germán Carrera Damas, durante una conversación que sostuvieron hace unos diez días. En el audio, Machado habla

sobre supuestas divisiones en la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que su secretario general, Ramón Guillermo Aveledo, habría hablado de “golpe de Estado” en una reciente visita a Washington. “Ramón Guillermo Aveledo le ha dicho al Departamento de Estado que la única manera de salir del gobierno es provocar y acentuar una crisis, un golpe de Estado o un autogolpe”, señaló la diputada en el supuesto audio. Según la conversación, el “grupo que está alrededor de excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski estaría a favor de esta posición expresada por Aveledo ante funcionarios estadounidenses.

María Corina Machado rechazó que el Gobierno nacional haya realizado una grabación a una conversación privada dentro de la casa de Germán Carrera Damas.

Machado además expresa su inconformidad por haber sido alejada de los asuntos internacionales de la MUD por el mismo Aveledo. “Me quieren sacar”, dice con tono molesto en el referido audio.

Respuesta Al finalizar la tarde de ayer, María Corina Machado ofreció una rueda de prensa donde admitió la conversación sostenida con Carrera Damas pero cuestionó que

ATAQUE PERSONAL María Corina Machado apuntó que las diferencias de ideas dentro de la Mesa de la Unidad son un “valor esencial” de la democracia, por lo que no ve nada inadecuado sus posiciones críticas sobre la MUD. “Esto es un ataque a mí. A mi intimidad. No es sólo que te están grabando. Es la evidencia de un régimen autoritario que controla los espacios públicos”, enfatizó la diputada. el Gobierno haya grabado dicho diálogo privado dentro de la casa del profesor. “Esto quiere decir que estos dos funcionarios (Villegas y Rodríguez) cometieron un delito al avalar la grabación de una conversación privada y que fue hecha dentro de una casa también privada. Si este régimen se consolida, vamos a tener que empezar a hablar bajito, como ocurría en tiempos de dictadura”. Aseguró que la conversación original con Carrera Damas fue de alrededor de dos horas y que el Gobierno sacó de contexto algunas frases para presentar el audio que duró unos cuantos minutos. “Las críticas que expresé las he dicho públicamente en reuniones y ante los medios”, dijo. PUBLICIDAD


4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013

Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Expertos alegan que existen cambios peligrosos para la autonomía universitaria. Insisten en que hay un trasfondo político. Mesas de negociación están a días de culminar.

Profesores aseguran en que contratación colectiva tiene elementos inconstitucionales

Eliminadas 3 cláusulas ideológicas de la Convención Colectiva Única CONTENIDO Dentro de algunos parámetros establecidos dentro del documento; se ordena una contraloría social para la implantación de “modelos sustentables”. También el voto en igualdad de condiciones y la creación de un solo gremio. La creación de una red de medios comunitarios en las instituciones y divulgación de los principios de justicia del plan de la nación 20132019 para configurar “un ser nuevo” en las casas de estudio superior.

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

C

onfigurar “un ser nuevo” en las universidades. Por ahí se iba colando entre líneas el pensamiento socialista que el gobierno venezolano ha traído como bandera desde hace 14 años. Ayer, el Ministerio de Educación Universitaria eliminó las cláusulas 5, 6, y 7 del capítulo II de la Convención Colectiva Única, que hablan sobre la “Transformación Universitaria”. La información fue dada a conocer por la presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios, Fapuv, Lourdes Ramírez quien calificó esta acción como un logro de los docentes. Ramírez además, exhortó a las autoridades del Ejecutivo a “seguir reflexionando y escuchando a los profesores”. Y es que las mesas de discusión para la primera Convención Colectiva Única del sector universitario, cuya instalación fue el pasado 20 de mayo, han desencadenado una serie de opiniones encontradas. Para el profesorado, se trata de una concepción política que lesiona la autonomía universitaria, debido a que en tres páginas de esta propuesta se establece una concepción fundamentada en los

A más de mes y medio de negociaciones de la Convención Colectiva Única , los docentes universitarios afirman que se trata de una forma de intervención de las universidades autónomas, por lo tanto, no la consideran legal.

valores socialistas y el trabajo voluntario en las misiones, además de la una red temática y medios comunitarios para las universidades. La presidenta de la seccional Apuz de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, Gazelle Fuenmayor, señaló que dentro de este proyecto hay cláusulas que te indican claramente que se busca enfilar a un pensamiento único. “El estudio que hemos hecho de la Convención nos lleva a entender que hay intento de transformación del espíritu, porque cuando hablamos de universidades hablamos

de universalidad de criterios y si perdemos eso, perdemos las universidades como el único espacio de libre pensamiento”. Inconstitucionales Los profesores, quienes no han participado de estas negociaciones se han dado a la tarea de hacer una análisis concienzudo a la propuesta de CCU y han coincidido en que no solo las cláusulas 5, 6 y 7 tienen carácter inconstitucional sino que otras 10 más, liquidan libertad de cátedra y de investigación. En su visita a LUZ, Manuel Rachadell –profesor universitario,

abogado y asesor jurídico de la Universidad Central de Venezuela– las considera: ilegales y abusivas. Asegura que el carácter de la Convención es ofrecer mejores condiciones socioeconómicas a los trabajadores y no cambios en la concepción de la Universidad. A pocos días A más de un mes de discusiones, el presidente de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia y parte de las mesas, Omar Alvarado contó que esta semana continúan las discusiones de la contratación colectiva.

“Lo que hay para estos días son las cláusulas no económicas, porque para las de aumento salarial fueron las primeras, ya están convocadas par este viernes a las autoridades universitarias para que procedan con los ajustes”. Indicó que pese a que lograron muchos beneficios, creen que se pudo hacer una mejor normativa: “No estamos del todo satisfechos pero ya sabemos que para la próxima, que hay que presentarla seis meses antes de pierda vigencia la actual (2013-2014), tenemos que seguir velando por los trabajadores”. Confirmó la eliminación de algunas de las cláusulas: “Eso fue modificado, creo que entendieron que a nadie se le pueden imponer las cosas”

La propuesta de contratación universitaria guarda dobles intenciones El rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, ratificó este martes, que desde la Asociación Venezolana de Rectores insistirán en la suspensión de las mesas de negociación de la Convención Colectiva por tratarse de un contrabando de ley universitaria: “Se trata de la misma propuesta que en su momento retiró el presidente Chávez por considerarla inconstitucional”.

A continuación, las cláusulas eliminadas según una recopilación del profesor, Efrén Rodríguez del Instituto Pedagógico De Maracay. -Cláusula 5: Democracia Participativa y protagónica universitaria. Esta reza la implementación de un voto del mismo valor para la elección de las

autoridades y la postulación de cualquier trabajador para los cargos de dirección en cumplimiento de la Constitución y la Ley Orgánica de Educación. -Cláusula 6: Desarrollo de valores humanos socialistas. Indica que el empleador y las federaciones pactarán esfuerzos para promover los valores morales y ética socialista en pro de la consolidación del proceso educativo. - Cláusula 7: Trabajo “voluntario” en misiones sociales (apéndices del PSUV). En esta se obliga al empleador a apoyar la organización de brigadas de trabajadores que se incorporen en las misiones sociales del Gobierno u otras actividades.

Otras destacadas en el documento como inconstitucionales. - Cláusula 8. Retención de aportes “voluntarios” de los trabajadores universitarios para la Fundación de Solidaridad con los Pueblos, fundación que tendrá como visión (SERÁ MISIÓN) enfrentar la extrema pobreza, situaciones de orfandad, vejez y calamidad pública en el país y pueblos hermanos. - Cláusula 94. Aval de la comunidad organizada (consejos comunales) para que proceda el ascenso de los profesores. - Cláusula 96. La libertad de cátedra sometida a los principios socialistas y al inexistente Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-

2019, por la remisión a la Cláusula 6ª. del Proyecto de Convención Colectiva. - Cláusula 157. Las federaciones y los sindicatos no federados se comprometen a convocar, durante el primer semestre después de la firma y depósito de la presente Convención Colectiva Única, al Gran Congreso de los Trabajadores Universitarios, cuyos objetivos sean, constituir la Federación Única Socialista que agrupe orgánicamente a los trabajadores universitarios, así como, desarrollar y aprobar los lineamientos que permitan la fusión de los sindicatos de base en Sindicatos Unitarios de Trabajadores Universitarios Socialistas, los cuales serán parte integrante de la Federación Única Socialista.


Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Fapuv considera que sus derechos socioeconómicos son irrenunciables. Rechaza la Convención Colectiva Única. Reiteran que ley de cálculo salarial sigue en vigencia. Reyes Villamizar/Agencias (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

V

igentes como nunca. Las Normas de Homologación, según la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela, configuran el único instrumento legal para discutir los sueldos y salarios de los docentes universitarios. Aun cuando ya existe una propuesta de aumento salarial para el sector en general, los docentes, representados en Fapuv, han dicho que para ellos no hay ninguna oferta oficial; pues aunque desde hace un tiempo dejaron de tomarse en cuenta, las normas habían sido la guía para calcular los incrementos entre el Estado y los gremios. La secretaria de actas de Fapuv, Keta Stephany las defiende de las acusaciones del Ejecutivo cuando afirma que están derogadas: “Lo que debe hacer el Ejecutivo es negociar con nosotros, ellas tienen rango de ley y corresponde discutirlas con la Oficina de Planificación para el Sector Universitario; no pueden revocarse sino por mutuo consentimiento; ellas representan una convención entre un ente de la administración y un gremio”. Señaló que en los últimos años el Gobierno ha desestimado dicho instrumento al decretar aumentos de forma unilateral, aun cuando el expresidente Hugo Chávez las reconoció entre 1998 y 2004. Dijo que esto ha traído como consecuencia el deterioro del salario de los profesores universitarios a más del 200 por ciento. “Es por eso que nosotros, en este momento, cuando nuestros profesores están ganando un salario miserable exigimos un 100 por ciento de aumento de manera inmediata y lo demás, lo podemos seguir negociando”. Legalidad Desde 1982 están vigentes las NH, según Stephany. Pero, hay algunos que consideran que este instrumento está desgastado legalmente, ella agrega que hubo la intención de modificarlas. “El año antepasado se discutió la vigencia en un Consejo Superior, cuando estuvo el Ministro Acuña se propuso un cambio de instrumento y se dio esa discusión, pero ya en ese momento llevábamos cuatro años

Deuda salarial docente asciende al 200 por ciento

La discusión de sueldos y salarios tiene su norma legal en vigencia BALANCE DE LA HUELGA En la tarde de ayer, el estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ, Frank Ruiz, quien llevaba 365 horas en huelga de hambre, tuvo que retirarse de la protesta tras presentar problemas de salud. Pero pocos minutos después se incorporaron tres estudiantes más al ayuno prolongado: Gleidimar González (Derecho), María Gabriela Antúnez (Medicina) y Yosmer Coronado (Derecho). de incumplimiento y nosotros acordamos que las defenderíamos hasta que nos cumplieran”. Aclaró que, el rechazo de la Convención Colectiva Única es porque viola los derechos ya conquistados con las NH, y a esos, no van a renunciar. Asimismo, de acuerdo a una nota de prensa de la Agencia de Noticias de la Universidad del Zulia, parte de los argumentos que señalan la caducidad legal del texto normativo proviene de una sentencia emitida el 15 de diciembre de 2009 por la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Reseña que esta fue una consulta ante el Tribunal, interpuesta por la Fapuv para exigir, entre otras cosas, que el Consejo Nacional de Universidades cumpla con las normas. A esto, el profesor y asesor jurídico de la Universidad Central de Venezuela, Manuel Rachadell explica que esta medida se trató solamente de una consulta ante el Tribunal en la que un juez dio su opinión. “De hecho, la sentencia, a pesar de que trata de quitarle importancia vinculante, dice que están vigentes. El mismo ministro dice que las Normas de Homologación fueron dictadas por el CNU, organismo competente según la Ley de Universidades vigente”, afirma. Destaca que este recurso no genera su anulación. Coincide con él, la presidenta de la Apuz de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Gazelle Fuenmayor quien alega que las Normas de Homologación son totalmente válidas. “Solo hay que actualizar un artículo, pero eso no indica que esté derogada y hay prueba jurisprudencial para mostrarlo”.

Fapuv acusa el Ejecutivo Nacional de desconocer tanto al gremio como al instrumento para calcular los sueldos y salarios.

ASÍ SE DEBERÍAN CALCULAR LOS SUELDOS DE LOS DOCENTES BENEFICIOS ADICIONALES Artículo 13: Los beneficios adicionales debían ser revisados cada dos (2) años de acuerdo a la opinión de la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV). SUELDOS Artículo 13: El CNU debe revisar las tablas de sueldos cada dos (2) años y tomar en

cuenta como criterio para su modificación el índice promedio del costo de la vida durante los dos (2) años anteriores, según los datos del Banco Central de Venezuela. Artículo 19: Si los incrementos por Decretos Presidenciales o Leyes a los funcionarios públicos son superiores a los contemplados a las Normas de Homologación, deberán

reconocerse al profesorado universitario la diferencia correspondiente hasta alcanzar los niveles porcentuales fijados en esas disposiciones legales. Para el incremento del Sueldo se debe tomar el artículo 13 y si el Ejecutivo decreta un incremento mayor se toma la diferencia artículo 19, teniendo presente que es acumulado cada dos (2) años.

Argumentos gremiales sobre una deuda casi de diez años La presidenta de la Fapuv, Lourdes Ramírez recordó que “Todos los gobiernos han querido vulnerar las normas, ya que son un instrumento de indexación salarial y trabaja de acuerdo con el índice inflacionario. Cuando la inflación es muy baja, no hay problema, todo el mundo te lo quiere aplicar, pero cuando la inflación todos los años es demasiado elevada, y los aumentos que nos corresponden son del 67 por ciento y hasta más, nadie las quiere aplicar”. En un estudio del profesor Manuel Rachadell explica: “Es importante señalar que las NH constituyen lo que los españoles llaman “normas consensuadas”, lo que

significa que, antes de ser promulgadas formalmente como acto unilateral del Poder Público, esas normas fueron objeto de un acuerdo previo con los sujetos a los cuales estaban destinadas, como ocurrió también con la Ley de Universidades de 1958, cuyo proyecto fue elaborado por la representación de las Universidades. Desde que se comienzan a aplicar realmente las NH, a mediados de la década de los 80, el Ejecutivo Nacional adopta la política de regatear los montos de los aumentos de remuneraciones que se hacían exigibles por el incremento del costo de la vida... La situación actual es que si el gobierno accediera a reconocer las deudas

pendientes por ajuste salarial desde el 2004, descontando los aumentos que ha concedido unilateralmente, la deuda sería de 200 por ciento y tendría influencia en las prestaciones sociales ya canceladas y en las que faltan por cancelarse, ante lo cual el gobierno considera que se llega a un monto que considera impagable por su magnitud”. Es por ello, de acuerdo a la profesora Ramírez, que el Ejecutivo a implementado una persecución judicial y política en contra de Fapuv, pues cree ha sido costumbre del este, la aplicación de leyes y decretos a su antojo. Asimismo asegura que ahora más que nunca, la lucha continúa hasta que sean reconocidos.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013

Eveling de Rosales insistió en trabajar mientras el Psuv escoge el candidato

DRAMA DEL BASURERO

“Puedo medirme con quien sea”

La Alcaldesa de Maracaibo, lamentó que el tema sobre el relleno sanitario “La Ciénaga” lo hayan convertido “en una novela”, recordó que la Ley Integral de la Basura en el artículo número 8, establece que las competencias son compartidas. “A la Gobernación le corresponde la disposición final y zonas de transferencia, mientras que a las alcaldías la recolección de los desechos. En reiteradas oportunidades he solicitado una reunión con el Gobernador del Zulia para conversar sobre la situación e incluso entregamos un proyecto sobre las zonas de transferencias al Ministerio del Ambiente. De esta manera podemos solventar la situación en un corto y mediano plazo”, dijo. “Nuestra gestión está en toda Maracaibo, a través de nuestros programas sociales, brindando respuesta a todos los ciudadanos por igual”.

La Alcaldesa señaló que su adversario está en el Psuv y no en la Mesa de la Unidad. “Soy la abanderada del pueblo”, dijo. Empezó los trabajos de asfaltado de dos barrios de la ciudad. Equipo de Inf. General

L

a Alcaldesa de Maracaibo y candidata por la MUD, Eveling de Rosales, aseguró no sentir preocupación sobre la escogencia del candidato del Psuv, para las venideras elecciones municipales del próximo 8 de diciembre. “Estoy preparada para medirme ante cualquier candidato. No estoy preocupada por quien esté en la tolda del oficialismo, seguiré trabajando y puedo medirme con quien sea. Soy la candidata de la Unidad, del pueblo. Mi adversario será el que quiera el Psuv. En la MUD ya tenemos candidata”, dijo durante el inicio de la pavimentación de las calles de los barrios “Las María” y “Primero de Agosto” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Asimismo, y a propósito de las recientes publicaciones de sondeos pre electorales; recordó que la mejor encuesta es el apoyo

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dio por iniciados los trabajos de asfaltado de la importante avenida 62 que enlaza los barrios “Las Marías” y “Primero de Agosto” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.

que los marabinos le manifiestan cuando supervisa una obra, cuando inaugura alguna vialidad, cuando entrega ayudas o simplemente cuando se le acercan mientras recorre rutinariamente las 18 parroquias marabinas. “Las mejor encuesta está en la calle. La gente cree en su Alcaldesa porque es el gobernante más cercano que tienen y a quien ven a cada rato en los barrios, en las avenidas, cañadas, plazas, casco central; en fin, en todas partes. Aquí la lucha es hacia contra el racionamiento, el desabastecimiento

y el alto costo de la vida”, señaló Eveling de Rosales. Recordó que desde la Alcaldía de Maracaibo, semanalmente atienden y solucionan los problemas que las comunidades de la capital zuliana, les manifiestan por distintas vías. Más calles nuevas La alcaldesa Eveling de Rosales comenzó ayer la ejecución de los trabajos de pavimentación de la avenida 62, importante vía de comunicación para los sectores “Las Marías” y “Primero de Agos-

Leopoldo López manifestó su apoyo a los estudiantes huelguistas

“El Gobierno tiene un plan para controlar la enseñanza universitaria” Equipo de Política El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, acudió al estado Mérida para solidarizarse con los 18 miembros de la Universidad de Los Andes (ULA) que desde hace 23 días permanecen en huelga de hambre. Desde allí afirmó que “el gobierno tiene un plan concreto para controlar lo que se imparte en las aulas de las universidades en Venezuela y de esa manera acabar con el pensamiento libre y el debate de ideas”. “El gobierno está planteando que los docentes, rectores y autoridades universitarias pasen a ser empleados del ministerio. ¿Por

El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, alertó sobre un supuesto plan del Gobierno para controlar ideológicamente a las universidades.

qué quieren hacer esto? Porque tiene un interés muy concreto de controlar lo que se imparte en las aulas de clase”. López añadió: “Si hay algún do-

cente que tiene una visión crítica sobre la historia reciente de nuestro país, ese docente sencillamente estará en riesgo de perder su empleo”, explicó López.

to”, pertenecientes a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Esta obra que se ejecuta en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, contempla la colocación de más de 680 toneladas de asfalto, demarcación de líneas continuas y discontinuas, pintura de brocales, reacotamiento de bocas de visita y la limpieza de la calzada. La Alcaldesa detalló que la inversión municipal en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, solamente para obras de recuperación vial, supera los 30 millones de bolívares.

“La obra favorecerá a más de 8 mil residentes de “Las Marías” y “Primero de Agosto”. Las toneladas de asfalto serán vertidas en alrededor de 1 kilómetro de vialidad que va desde la calle 95 C hasta la calle 96 A. La inversión supera los 800 mil bolívares”, dijo. Como en cada actividad la primera mandataria local recorrió el sector conversando con sus habitantes, para atender las solicitudes y requerimientos de los ciudadanos “porque tenemos un gobierno de calle. Trabajamos de la mano con el pueblo”.

EDUARDO GÓMEZ SIGALA

“Samán es un comunista extremista” Equipo de Política El diputado a la Asamblea Nacional, Eduardo Gómez Sigala, indicó que el nombramiento de Eduardo Samán como presidente del Indepabis corresponde a una movida más del Gobierno Nacional para quitarse la responsabilidad de la crisis económica del país. “Este régimen lo que hace es reciclar a los mismos personajes, les dan unas vacaciones para ver si a la gente se le olvida en qué condiciones salieron de sus cargos. No podemos creer sus mentiras”, agregó. Eduardo Samán, quien viene a sustituir a Consuelo Serrada, ejerció las funciones de Ministro del Comercio y de la presidencia del Indepabis hasta 2010, cuando fue destituido por el fallecido presidente Chávez. “El discurso de Samán siempre

ha sido buscar responsables de la corrupción y la incompetencia fuera de la revolución; pero estas estrategias están fuera de tono porque el pueblo despertó, sabe la verdad y está protestando”, señaló Gómez Sigala. Acusó de ridículas las declaraciones del presidente del Indepabis en las cuales señalan al sector privado y a los oligopolios como los culpables de la escases de productos en los anaqueles de los comercios. Gómez Sigala expresó que no le sorprenden las declaraciones de Samán: “Él es un comunista extremista que pretende acabar con el sector privado, no tiene nada que ofrecer más que una gran farsa. Tuvieron que paralizar las empresas intervenidas por la corrupción, los trabajadores pedían su liquidación y nunca les respondieron; puras promesas incumplidas”.


Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Líderes sindicales aclararon a todos los agremiados que hasta ayer el Zulia no recibió ningún pago. Clamaron al organismo “sincerarse” con los trabajadores del volante. Hoy se decidirá el inicio de una hora cero.

Transportistas zulianos desmintieron ayer al ministro de Transporte Terrestre Haiman El Troudi

“Fontur no nos ha pagado ni un bolívar de la deuda” JORGE CASTRO

OPINAN LOS CHOFERES Albert Castillo “Los choferes tenemos pérdidas con este problema constante en el pago del pasaje estudiantil, porque esos tickets no los están pagando, nosotros estamos subsidiando a los estudiantes, no el gobierno”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

omo “un engaño mas” de Fontur calificaron ayer los dirigentes del transporte en la región el anuncio realizado a través de los medios de comunicación nacionales por el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, donde aseveró que ya el Ejecutivo canceló la deuda correspondiente al subsidio del pasaje estudiantil. Los trabajadores del volante efectuaron la semana pasada una protesta simultánea en todas las sedes de este organismo a nivel nacional, con el fin de reclamar el pago de seis meses de 2013, y retroactivos del año 2011 y 2012. “Queremos aclarar ante la duda de muchos compañeros transportistas que Fontur no ha pagado todavía ni un bolívar de la deuda, en el Zulia no hemos recibido ningún pago a diferencia de los otros estados donde ya están cobrando”, aseguró el presidente del Sindicato Liga de la Confraternidad, Willian Basabe. El dirigente recordó que tras la protesta y paralización del pasado jueves, el Fondo Nacional de Transporte Urbano se comprometió

Ricardo Pérez

Los choferes de buses y microbuses se concentraron hace una semana en las puertas de Fontur exigiendo el pago correspondiente al pasaje estudiantil. Los dirigentes del transporte aseguraron que viajarán a Caracas para continuar el reclamo.

a cancelar el monto correspondiente a enero, febrero, marzo y abril de este año, por concepto del subsidio estudiantil. “Desmentimos esas declaraciones del ministro, las rechazamos nos están dejando como embusteros ante nuestros compañeros, nos siguen cayendo a mentiras desde Fontur, hacemos un llamado a la consciencia, no entendemos porque el Zulia es denigrado, siempre a los transportistas zulianos nos dejan por fuera, seguimos esperando por el pago y

por eso estamos dispuestos a viajar hasta Caracas para reclamar lo que nos corresponde”, exclamó. En la entidad zuliana son más de mil 400 los conductores de buses y microbuses que esperan el pago. Basabe anunció que si hoy tampoco se hace efectivo el pago del pasaje estudiantil los sindicatos evaluarán una nueva paralización, “retomaremos las acciones de calle e iniciaremos la hora cero”, afirmó. Por su parte el presidente de la Central Única de Transporte, Eras-

mo Alián, anunció que ayer en la tarde las rutas zulianas que cobran por el Banco Bicentenario cobraron solamente el mes de enero. “Sin embargo las rutas que cobran por el Banco Occidental de Descuento y Banesco no han recibido sus pagos, es decir que no se está cumpliendo lo acordado pero desde Fontur ayer nos dijeron que iban a depositar mes por mes, es decir que habrán muchos retrasos en el pago, esperamos que esta vez si cumplan”, indicó Alián.

“Ya tenemos seis meses esperando por los pagos del pasaje estudiantil, ya estamos cansados de tanto esperar, además del pago nos tienen engañados con lo de la nueva tarjeta electrónica”.

Idilio Vera “Fontur siempre nos hace lo mismo, en cinco años que tengo como transportista nunca se ponen al día, nos pagan cada seis meses, cuando se acuerdan o cuando los presionan con protestas”.

La actividad tendrá lugar hoy en la parroquia Cacique Mara

Alcaldía entregará “Rueda Seguro” a 500 transportistas de Maracaibo Redacción/Info. General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregará hoy 500 aportes económicos a trabajadores del volante adscritos a 52 rutas de transporte, en las modalidades de autobús y microbús, a través del programa “Rueda Seguro Maracaibo 2013” que el ayuntamiento local impulsa en la capital zuliana. El acto se efectuará en la cancha deportiva del sector “La Florida”, frente al distribuidor “Juan Pablo II”, jurisdicción de la parroquia Cacique Mara. A juicio de la presidenta del Instituto Municipal de Transpor-

te Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), Jamelis Ríos, los aportes, que llegan a tres mil bolívares, servirán a los choferes favorecidos para la adquisición de neumáticos, baterías y colocación de pintura a las unidades. “La alcaldesa Eveling de Rosales preocupada por los transportistas que laboran en todo el municipio, continúa con el avance del programa ‘Rueda Seguro”, a través del cual se ofrece ayuda y atención a los profesionales del volante. La inversión en esta ocasión alcanza el millón 500 mil bolívares”, aseveró. Jamelis Ríos recordó que con

esta nueva entrega suman en lo que va de año, mil el número de aportes a los trabajadores del volante, con una inversión de tres millones de bolívares. Entre las rutas del transporte público beneficiadas en esta oportunidad, entre autobuses y microbuses, están: Los Claveles, Ruta Seis, Unicéis, San Jacinto y Socorro, entre otras, según lo informó la funcionaria municipal. En la capital zuliana laboran alrededor de nueve mil transportistas en los modos de carritos por puesto, microbuses y autobuses registrados en el Imtcuma, pertenecientes a 116 rutas en total, recordó Ríos.

Cada chofer recibirá un aporte de hasta tres mil bolívares, indicó la presidenta del Imtcuma, Jamelis Ríos. El monto total invertido alcanza el millón 500 mil bolívares.

Se estima que otros seis mil choferes “piratas” también laboran en las distintas rutas de transpor-

te existentes en la urbe zuliana, acotó la presidenta del organismo municipal de transporte.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013

VOLUNTAD POPULAR

Se discutirá la homologación del sueldo mínimo

Jóvenes que residen en el extranjero exigen al CNE la apertura del Registro Electoral en el exterior Equipo de Inf. General.- El responsable de los venezolanos en el exterior de Voluntad Popular, Manuel Avendaño, junto a Carlos Julio Romero, de Vente Venezuela, y Tony de Viveiros de Venezolanos en el Mundo, VenMundo, entregaron ayer una carta dirigida a la Presidenta del Consejo Nacional Electoral, CNE, Tibisay Lucena, para exigir que se abra el Registro Electoral, RE, continuo para los venezolanos residentes

en el extranjero, según lo contemplado en la Constitución y las leyes. Para Manuel Avendaño, más de 400 mil venezolanos que residen fuera del país, en edad de votar, se ven impedidos de su derecho de inscripción y actualización de datos, contradiciendo lo estipulado en el artículo 28 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, Lopre. “Tenemos un caso de discriminación política, porque para el Gobierno

hay venezolanos de primera y de segunda. Los venezolanos de primera estamos padeciendo dificultades, pero con derecho a elegir. Y los venezolanos en el exterior no pueden por la cantidad de limitaciones que tienen”. Aseguró que existen medidas que impiden su derecho al voto, como solicitar, además de la cédula de identidad, la residencia legal o el estatus migratorio, lo cual no está establecido en la Constitución.

Se cumplió paralización del sector construcción HENDER SEGOVIA

El paro convocado por la Federación Nacional de la Construcción (Fenatcs) convocado para el día de ayer, se cumplió en su totalidad según informó Luis Valles, secretario de la Fenatcs. Hoy está previsto que se reúnan con representantes de la Cámara de Construcción.

Realizarán paros escalonados por horas. Más de 300 mil trabajadores se mantuvieron de brazos caídos. Líderes sindicales esperan la aprobación de algunas cláusulas del contrato colectivo. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

E

l paro convocado por la Federación Nacional de la Construcción previsto para el día de ayer, “se cumplió en su totalidad”, de acuerdo a las declaraciones de Luis Valles, secretario general de la Fenatcs. Valles explicó que no se realizó una paralización indefinida, debido a que los representantes de la Cámara Venezolana de la Construcción se comunicaron con la dirigencia sindical y les propusieron una reunión para el día de hoy en Caracas. “Convocamos a un paro indefinido, pero sólo mantuvimos la paralización desde las siete hasta las 10 de la mañana, porque recibimos una llamada de la Cámara y nos reuniremos con ellos para discutir la homologación del 25 por ciento de aumento en los sueldos”, dijo. El secretario de la Fenatcs indicó que aunque “las conversaciones están adelantadas” con la Cámara Venezolana de la Construcción, ellos mantendrán la paralización, pero no de forma indefinida sino de manera escalonada,

sin afectar las obras del Gobierno nacional sólo los proyectos privados. “Nos llamaron para una reunión en Caracas, pero nosotros mantenemos el paro de forma escalonada, ya que no confíamos en su palabra”, afirmó. Valles aseguró que aceptaron levantar el paro indefinido, pero que lo continuarán realizando de forma escalonada hasta que se solucione el conflicto. “Mañana (hoy) nos vamos a paralizar dos horas a partir de las siete de la mañana y el viernes tres horas para hacer presión”, explicó. Valles informó que la reunión se efectuará en la sede de la Cámara Venezolana de la Construcción, y se discutirá la homologación del aumento de sueldo de 25 por ciento para los obreros, empleados y técnicos de la construcción y maquinaria pesada decretado por el Gobierno nacional. “Nosotros estamos exigiendo que se les cancele a los trabajadores el aumento de 25 por ciento del sueldo desde el primero de mayo, para que ellos puedan gozar de este beneficio económico”, aseveró.

ENCUENTRO Luis Valles, secretario general de la Federación Nacional de la Construcción (Fenacts) informó que hoy se reunirán con representantes de la Cámara Venezolana de la Construcción y de la Inspectoría del Trabajo en Caracas para discutir el aumento de 25 por ciento en los sueldos y algunas claúsulas del contrato colectivo. “Realizaremos paros escalonados mientras conversamos con la Cámara, pero esas reuniones no serán válidas hasta que se firme ante el despacho del Ministerio del Trabajo el acuerdo sobre la homologación de los sueldos”, dijo. El secretario de la Fenacts informó que hasta que no se firme ante el Ministerio de Trabajo el acuerdo en el que las empresas afiliadas a la Cámara Venezolana de la Construcción acepten cancelar a los trabajadores el aumento de 25 por ciento se mantendrá la paralización. Valles también afirmó que se tiene previsto que en la reunión que se celebrará el día de hoy entre los líderes sindicales y representantes de la Cámara se discutan algunas claúsulas del contrato colectivo. “Estamos de acuerdo con que ellos quieran conversar con nostros para hablar sobre el 25 por ciento de aumento, pero también planteareamos la discusión de algunas claúsulas del contrato colectivo, ya que creemos que podemos llegara a un acuerdo sobre éstas”, subrayó.


Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9

Una autobiografía describe a las claras el pensamiento del líder surafricano

El último héroe puro Jamás se robó méritos ajenos. Deja perfectamente organizadas las cartas escritas durante 20 años en la cárcel. Fue un padre firme. Como gobernante estuvo impecable. El periodista Richard Stengel lo ayudó a escribir su propia historia. A continuación algunos aspectos de ese material. Equipo de Mundo

D

urante tres años, incluido el crucial período en que Mandela condujo a Sudáfrica hasta las primeras elecciones democráticas de su historia, Richard Stengel, destacado periodista y escritor americano, editor de la pretigiosa revista Time, se convirtió en la sombra de "el abuelo de Sudáfrica" para ayudarle a escribir su autobiografía. Comiendo con él, viéndole hacer campaña, oyéndole pensar en voz alta, Stengel llegó a conocer los diferentes aspectos de ese complejo ser humano y ha recogido toda esa sabiduría en quince lecciones esenciales de vida: por qué debemos mantener cerca a los enemigos, por qué el coraje es algo más que la ausencia de miedo, lo importante que es para todos hallar algo alejado del mundo que nos reporte alegría... El libro que ahora

presenta Temas de hoy capta el espíritu de un hombre extraordinario justo cuando se celebra su día internacional, el Día de Nelson Mandela, y nos anima a la vez a mirar en nuestro interior. Hombre complejo Suspiramos por héroes, pero tenemos muy pocos. Nelson Mandela es quizá el último héroe puro que queda en el mundo. Símbolo sonriente del sacrificio y la rectitud, millones de personas lo veneran como a un santo en vida. Sin embargo, esa imagen es unidimensional. Él sería el primero en decir que

está muy lejos de ser un santo, y no se trata de falsa modestia. Nelson Mandela es un hombre con muchas contradicciones. Es duro, pero se le hiere con facilidad. Es sensible a cómo se sienten los demás, pero a menudo no presta atención a los que tiene más cerca. Es generoso con el dinero, pero cuenta los peniques a la hora de dar una propina. Nunca pisará a un grillo o a una araña, pero fue primer comandante de la rama militar del Congreso Nacional Africano. Es un hombre del pueblo, pero disfruta con la compañía de celebridades. Se muestra deseoso de complacer, pero no le asusta decir que no. No le gusta atribuirse el mérito, pero cuando es suyo lo hace constar. Estrecha la mano a todo el mundo en la cocina, pero no se sabe el nombre de todos sus gu sus su guar a da ar daes essp paald ldas das as. s. guardaespaldas. Su ffísico Su í ico ís icco ess u una na m na ezclla de rreyy aafriez frifrifr i mezcla ccano ca ano y aaristócrata risttóc ri ócra rata bbri riitá táni táni n coo. Pa Pare are rece cee británico. Parece n ccaballero aabballle leroo vvictoriano lero i to ic tori rian ri anoo co an con dash con da ash s ikki un dashiki (pre (p reend nda de vves esti es tirr mu m ltticcol olor or)) de or de (prenda vestir multicolor) se edaa. Es Es d mo oda dale l s el le eelegantes; leg egan ante an nttees; s; seda. dee m modales de d esp spué pués ués de ttodo, ué ood do do, o, llo os aapr os prren p endi dióó di después los aprendió en llos en os ccolegios os oleg ol leggio ios br riittán ánic iicco cos os ccol olool obritánicos colon ni ial alles e d dee dire d di ire rect ctor ct oorres ress qque ue lleían eeíían n niales directores a Di ick c en enss cu cua and an doo eest ste aú st ste aún ún ees sDickens cuando este es-

cribía. Es muy correcto: inclina la cabeza ligeramente y extiende el brazo para ceder el paso. Pero en absoluto es melindroso ni remilgado; cuenta con toda clase de precisiones el régimen del lavabo en la cárcel de la isla de Roben o lo que sintió cuando le cercenaron el prepucio durante el rito tribal de su circuncisión a la edad de dieciséis años. Usa cubertería de plata cuando viaja a Londres o Johannesburgo, pero cuando está en su pueblo natal del Transkei disfruta comiendo con las manos, según la costumbre local. Nelson Mandela es meticuloso. Coge pañuelos de papel de una caja y vuelve a doblarlos individualmente antes de guardárselos en el bolsillo delantero. Le he visto quitarse un zapato durante una entrevista para ponerse bien un calcetín al darse cuenta de que lo tenía del revés. En la cárcel, pasó a limpio todas las cartas que escribió a lo largo de dos décadas, y llevó una lista detallada de todas las cartas que recibió, con la fecha en que las recibió y cuándo contestó él. Duerme de un lado de su cama extragrande, y deja el otro prístino e intacto. Se levanta antes del amanecer y hace la cama a conciencia todas las mañanas, ya esté en su casa o en un hotel. He visto la mirada de estupor de los encargados de los hoteles cuando se lo encuentran haciendo la cama. Detesta llegar tarde y considera que la impuntualidad es un defecto de la personalidad. No conozco a nadie que pueda permanecer tan quieto como Nelson Mandela. Cuando está sentado o escuchando, no tamborilea con los dedos ni con el pie, y tampoco se mueve del sitio. Carece de tics nerviosos. En las ocasiones en que he tenido que ajustarle la corbata o estirarle la chaqueta o ponerle un micrófono en la solapa, fue como enredarme con una estatua. Cuando te escucha, es como si estuvieras mirando un fotograma suya. Se diría que ni respira. Es una persona irresistiblemente encantadora, sabedora de que te cautivará, de una u otra manera. Es atento, elegante, atractivo y, para usar una palabra que él detestaría, seductor. Y se esfuerza en ello. Averiguará todo lo que pueda sobre ti antes de reunirse contigo. Cuando salió en libertad, leía los artículos de los periodistas y los elogiaba individualmente con detalles concretos. Y,

DÍA DE NELSON MANDELA En noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio «Día Internacional de Nelson Mandela» en reconocimiento de la contribución aportada por el ex Presidente de Sudáfrica a la cultura de la paz y la libertad. En la resolución 64/13 de la Asamblea General se reconocen los valores de Nelson Mandela y su dedicación al servicio de la humanidad a través de su labor humanitaria en los ámbitos de la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables, y la defensa de las comunidades pobres y subdesarrolladas. Se reconoce también su contribución a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo. como la mayoría de las personas encantadoras, a él también se le encanta fácilmente; eso se logra dejándole ver que te ha conquistado. El encanto es político y personal. La política es, en última instancia, cuestión de persuasión, y él se considera a sí mismo no tanto el Gran Comunicador como el Gran Persuasor. Te convencerá o con lógica y razonamiento o con encanto, y por lo general con una combinación de ambas cosas. Prefiere convencerte de que hagas algo a ordenártelo, pero ordenará que lo hagas si no le queda más remedio. Su encanto es inversamente proporcional a lo bien que te conozca. Es cariñoso con los extraños y frío con los íntimos. Esa cálida y bondadosa sonrisa se otorga a cada nueva persona que entra en su círculo. Pero la sonrisa se reserva para los advenedizos. Le he visto muchas veces con su hijo, con su hija y con sus hermanas, y el Nelson Mandela que ellos conocen a menudo parece ser un tipo adusto y severo que no resulta muy comprensivo con sus problemas.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013

Opinión

“La crítica es la fuerza del impotente”. Nelson Mandela

opinion@versionfinal.com.ve

¿Sociedades con vocación de atraso? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama

ÁNGEL LOMBARDI

H

ay sociedades con vocación de atraso, evidentemente no todos sus integrantes pero sí ciertos grupos o sectores. En Venezuela muchos políticos y empresarios no logran ir más allá del asalto a la renta petrolera, muy lejos de la política moderna y de la economía productiva. Los primeros, gobernantes a cualquier nivel, se convierten en verdaderos depredadores del presupuesto público, sin rendición de cuentas, sin límites morales y en donde se practica una promiscuidad absoluta entre lo público y lo privado. Los segundos, evidentemente no todo el sector empresarial, se asumen como aventureros de los negocios con sus famosas empresas de maletín en donde todo es susceptible de convertirse en negocio, casi siempre en alianza con algún sujeto “enchufado” en el gobierno. Sin ningún escrúpulo, política y negocio se confunden. Estos personajes practican sin saberlo la muerte de dios, en donde todo está permitido

bajo el manto de la santidad del dinero. Parte de nuestra incapacidad como sociedad para entrar al futuro son estos sectores “dirigentes” ya que

“Parte de nuestra incapacidad como sociedad para entrar al futuro son estos sectores “dirigentes” ya que los otros sectores o se han ausentado del país o se aíslan en sus intereses particulares y cultivan la desesperanza y la derrota anímica”. los otros sectores o se han ausentado del país o se aíslan en sus intereses particulares y cultivan la desesperanza y la derrota anímica. En general las clases medias y los sectores populares se limitan

a vivir la incertidumbre y la precariedad a que los obligan las circunstancias y los menguados ingresos. A pesar de todo lo anterior, podemos afirmar con certeza que las sociedades no se suicidan aunque puedan vivir, como es nuestro caso, una larga y agónica crisis, pero en algún momento la propia sociedad logra reaccionar y de los mismos sectores identificados negativamente surgen movimientos y acciones que ayudan a cambiar radicalmente las cosas en sentido positivo. Un buen ejemplo de estos movimientos es el sector militar, principal sostén del régimen, pero en la historia contemporánea venezolana la institución armada siempre terminó siendo factor de cambio y estabilidad. Así fue con López y Medina, entre 1936 y 1945, mientras se liquidaba políticamente al gomecismo y así fue en 1958 y 1959, mientras desaparecía el perezjimenismo y seguramente así será en esta próxima e inevitable transición política. Rector de la UNICA

mcayama@versionfinal.com.ve

Unidad por encima de todo

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

ALFREDO OSORIO U.

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

V

enezuela vive un momento estelar en su vida política. Dos meses han sido suficientes para ratificar lo dicho en las urnas electorales el 16-A. : El comunismo robolucionario es minoría. Pero esta realidad no se produjo por casualidad. Se trató de todo un proceso de entendimiento, de concertación, de encuentro, entre las distintas organizaciones que conforman la Mesa de la Unidad Democrática y los principales líderes de esta instancia, que vieron en esa alianza la vía más expedita para buscarle una salida electoral, a los gravísimos problemas que agobian a la nación. El resultado fue un ponderado Reglamento que normara la selección de los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, para los cargos de Presidente, Gobernadores, y Alcaldes Municipales en las elecciones de 2012, que fue producto de la permanente revisión, ya que estableció nuevos parámetros de inclusión y participación, dadas las experiencias positivas en la conformación de la propuesta electoral en las elecciones de los Diputados a la Asamblea Nacional, en la cual la oposición obtuvo mayoría de votos. La candidata para la Alcaldía de Maracaibo, siguiendo las reglas de la MUD, es la actual Burgomaestre, Eveling Trejo de Rosales, y para seleccionarla no sólo cumplió con el requisito de aspirar la reelección, sino que obtuvo el respaldo de la mayoría de las fuerzas políticas pertenecientes a la MUD sumando más del Noventa (90%) por ciento de los votos lista para la Asamblea nacional en el estado y en el municipio Maracaibo en las elecciones del año 2010, cuando el propio reglamento de la MUD,

solicita solo un Setenta (70%) por ciento, superando con creces esa cifra, avalada además dicha decisión, por los contundentes triunfos del Municipio encabezados por su alcaldesa, frente a las pretensiones oficialistas.

“Como Coordinador que fui de la MUD, como dirigente de UNT, como demócrata, exijo seriedad, sinceridad, transparencia, lealtad y cumplimiento a la palabra, a los reglamentos, acuerdos y a las leyes de la fidelidad y del honor”. Quienes creemos en la Unidad, abogamos por ella y sentimos respeto por nuestros líderes, por las organizaciones políticas y sociales, que han contribuido enormemente a avanzar en la unificación de los esfuerzos que sumen y construyan el camino necesario del progreso y el cambio para todos los venezolanos, basados en la concordia y en el interés de todos por encima de cualquier pretensión o aspiración individual o grupal, o peor aún que pretendan hacerle el juego divisionista al oficialismo, consideramos innecesaria, extemporánea e inconveniente la solicitud de elecciones primarias en Maracaibo y menos aún, por parte de algún integrante o directivo de agrupaciones políticas que integran la MUD y firmante de los acuerdos que ya he referido.

Es imperdonable promover una matriz de opinión en contra de los candidatos de la MUD, utilizando para ello una campaña de publicidad que abarca medios impresos, radiales, televisivos, circuito de vallas, portales de Internet, que llama poderosamente la atención en cuanto al origen de millones de bolívares que se están utilizando para esos fines. Tenemos una oportunidad de oro en las venideras elecciones del ocho de diciembre para demostrar que la unidad debe prevalecer por encima de todo, especialmente de aspiraciones desmedidas y obstinadas, distintas al objetivo fundamental que no es otro que mantener los espacios que ya tenemos y obtener otros, y demostrarle nuevamente al mundo que la mayoría de los venezolanos no queremos seguir en este camino de la pobreza, de la corrupción, la inseguridad, el desabastecimiento y el deterioro de todas las instituciones. Como Coordinador que fui de la MUD, como dirigente de UNT, como demócrata, exijo seriedad, sinceridad, transparencia, lealtad y cumplimiento a la palabra, a los reglamentos, acuerdos y a las leyes de la fidelidad y del honor. Estas son las principales cualidades de aquellos que merecen el respeto de los Ciudadanos y que pueden avalar aspiraciones para eventuales posiciones de dirección. La lealtad es una virtud, un compromiso con lo que creemos, con nuestros ideales y con las mujeres y hombres que nos rodean y está íntimamente ligada al carácter del individuo, a su valor y a su credibilidad como persona y como político. Abogado/Diputado


Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Estos estudios abren el horizonte a personas que hayan sufrido amputaciones por accidente o enfermedad. Los mamíferos pueden regenerar la punta amputada de un dedo. Recuperar brazos y piernas todavía está en veremos para los humanos.

Científicos encontrarían la clave en la regeneración de extremidades cercenadas

Descubren células madre en la matriz de las uñas

Equipo de Salud

C

ientíficos del Departamento de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos, han descubierto una acumulación de células madre en la matriz de la uña que se renuevan y que dependen de una red de proteínas que están involucradas en estos poderes regenerativos. La investigación abre el horizonte a personas que hayan sufrido amputaciones por accidente o enfermedad para que, en el futuro, puedan recibir terapias que estimulen al cuerpo a regenerar las extremidades perdidas. Se sabe que los mamíferos tienen la capacidad de regenerar la punta amputada de un dedo renovando inclusive la uña, los nervios y el hueso. Un humano puede recuperar esa punta en unos dos meses. “No podemos regenerar todo el dedo ni toda una extremidad pero es extraordinario que todavía retenemos la capacidad de regenerar la punta”, comentó Mayumi Ito, profesora asistente del Departamento de Dermatología Ronald O. Perelman y del Departamento de Biología Celular del Centro Médico Langone, Universidad de Nueva York. Trabajando con ratones La investigación que dirigió la doctora Ito quería examinar por qué esa habilidad regenerativa está limitada a la parte más distal de nuestras extremidades. La razón del crecimiento de las uñas no se conoce muy bien, como tampoco el vínculo entre este crecimiento y la habilidad regenerativa de los huesos y otros tejidos que acompañan esas uñas. Trabajando con ratones, el equipo del Centro Médico Langone descubrió en la matriz de la uña una concentración de células madre que se renuevan y que estimulan crecimiento. Además de eso encontraron que estas células madre dependen de una red de proteínas conocidas como la “ruta de señalización Wnt”.

La razón del crecimiento de las uñas no se conoce muy bien, como tampoco el vínculo entre este crecimiento y la habilidad regenerativa de los huesos y otros tejidos que acompañan esas uñas.

PASO A PASO “Vimos que la ruta de señalización Wmt está activada en las células epiteliales de la uña y que esa activación es un requisito para una respuesta regenerativa completa”, dijo la doctora Ito. Esperanza Para reforzar el argumento, los investigadores interrumpieron la activación de la señalización Wnt lo que frenó la regeneración de la uña y del hueso después de la amputación. La dermatóloga explicó que la señalización Wnt es una ruta muy poderosa y uno de los procesos más indispensables del cuerpo, responsable de reacciones de transcripción que dirigen los cambios en el comportamiento celular. Está activo en humanos y es una característica altamente conservada de especie a especie. “Desafortunadamente, las células asociadas con este mecanismo solo están localizadas en la uña y no se encuentran en partes más proximales (más arriba) del dedo y esa podría ser una de las razones

por las que no tenemos la capacidad de regenerar partes más extensas”, comentó la doctora Ito. El siguiente paso para los investigadores será trasplantar las células madre activadas por señalización Wnt para ver si se puede promover un proceso regenerativo a otros niveles más proximales de un dígito o hasta una extremidad. Luego de obtener resultados favorables de esos trasplantes en ratones se estaría considerando experimentar con seres humanos. La doctora Ito considera que no hay razón para no esperar que la ciencia pueda lograr estimular la regeneración de extremidades en humanos. “Me parece fantástico, el futuro está en la regeneración”, expresó a la BBC el doctor David Gardiner, profesor de biología celular de la Universidad de California en Irvine, quien trabaja en regeneración con salamandras, los únicos animales vertebrados que han demostrado la capacidad de recuperar partes del cuerpo perdidas después de adultas.

Para el doctor Gardiner el descubrimiento del efecto estimulado por la ruta de señalización Wnt es un argumento más de que es un mecanismo conservado tanto en la salamandra como en un mamífero y refuerzan la opinión de la regeneración como una propiedad biológica fundamental en todas las especies. “La evolución de apéndices y extremidades en los organismos sucedió en un solo período involucrando las mismas redes genéticas”, explicó Gardiner. “El ala de una mosca, la pata de un caballo, el brazo de un humano no son la misma cosa. Hay diferencia entre plumas y pelo pero las estructuras básicas de cómo se formaron -y cómo se regenerarían, diría yo- están férreamente conservadas en todos los organismos”. El poder recuperar brazos y piernas amputadas todavía

está en la distancia para los humanos, pero los resultados del estudio realizado en el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York y otras instituciones elevan la pregunta sobre la posibilidad de la regeneración a “¿qué tan pronto?”, aseguró el doctor Gardiner. “No será un momento al estilo Arquímedes gritando por un corredor ‘eureka’. Lo que estamos viendo son avances incrementales”, señaló. El experto considera que primero se podría regenerar cartílago o piel, que son tejidos que no se regeneran, avances que serían respectivamente cruciales en personas que sufren de artritis o víctimas de quemaduras. “Lo que vaya sucediendo con cada paso que damos para llegar a la meta es muy importante”, concluyó el investigador.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 27 de junio del 2013

AFP La combinación del anticoagulante Plavix y la aspirina es más eficaz en un 30% que la aspirina sola a la hora de reducir los riesgos de reincidencia en caso de accidente cerebral. Este ensayo fue llevado a cabo en China mediante el seguimiento de 5.170 personas que fueron hospitalizadas después de sufrir un ataque cerebral ligero. La mitad de los pacientes ele-

Estudios en China revelan nuevos usos al tradicional medicamento

La aspirina reduce derrames cerebrales gidos al azar fueron tratados durante tres meses con una combinación de aspirina y Plavix, anticoagulante comercializado por el laboratorio estadounidense Bristol Meyers Squibb y el francés Sanofi. La otra mitad sólo tomó aspirina. Este periodo de tres meses

después de un accidente vascular cerebral es considerado como el más importante para tratar a los enfermos y evitar otro ataque más grave. Entre un 10 y un 20% de las personas que sufrieron un accidente cerebral ligero tienen otro en el plazo de tres meses, precisaron los autores del estudio.

En total, el 8,2% de los participantes que tomaron la combinación de los dos fármacos sufrieron otro ataque cerebral mientras que la cifra se elevó al 11,7% entre los que tomaron solo aspirina, precisó el doctor S. Claiborne Johnston, profesor de neurología de la Universidad de California, prin-

cipal autor del estudio publicano en el New England Journal of Medicine fechado el 4 de junio. El ataque cerebral es una de las principales causas de mortalidad e incapacidad en el mundo, por lo que este descubrimiento reduciría la tasa de mortalidad.


Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Brasil doblegó 2-1 a la valerosa selección de Uruguay y ahora espera por España o Italia

¡Épico pase a la final! B

rasil venció 2-1 a un duro Uruguay y clasificó para la final de la Copa FIFA Confederaciones 2013, donde buscará su cuarto título en este torneo. Fred, a los 42 minutos, y Paulinho, a los 86, le dieron el triunfo a Brasil para delirio de los 57.480 espectadores presentes en el renovado estadio Mineirao de Belo Horizonte (sureste). Edinson Cavani, a los 48, había igualado para Uruguay, que le plantó dura batalla y falló un penal por intermedio de Diego Forlán a los 14. Paulinho, apareció por el segundo Luis Suárez palo a los 86 minutos para conectar de cabeza un córner ejecutado por Neymar y darle el sufrido triunfo a la oncena de Luiz Felipe Scolari.

- 14 -

Paulinho


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, ju jjueves, eves, 27 de ju jjunio nio del 2013

A 4 minutos del final remató un tiro de esquina cobrado por Neymar. Los 57 mil espectadores estallaron jubilosos. Hasta ese momento los charrúas lucían gigantes. Ahora esperan por el ganador de hoy entre Italia y España.

Brasil derrotó 2-1 a Uruguay con cabezazo del delantero del Corinthians

Paulinho clavó la estocada AFP

Brasil: Julio César - Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo - Luiz Gustavo, Paulinho - Hulk (Bernard, 63), Oscar (Hernanes, 73), Neymar (Dante, 90+2) Fred. DT: Luiz Felipe Scolari. Uruguay: Fernando Muslera - Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres - Álvaro González (Walter Gargano, 83), Egidio Arévalo Ríos, Cristian Rodríguez - Diego Forlán, Edinson Cavani y Luis Suárez. DT: Oscar Tabárez.

Redacción/AFP

B

rasil venció este miércoles a un duro Uruguay por 2-1 y se clasificó para la final de la Copa FIFA Confederaciones 2013, donde buscará su cuarto título en este torneo. Fred, a los 42 minutos, y Paulinho, a los 86, le dieron el triunfo a Brasil para delirio de los 57.480 espectadores presentes en el renovado estadio Mineirao de Belo Horizonte (sureste). Edinson Cavani, a los 48, había igualado para Uruguay, que le plantó dura batalla y falló un penal por intermedio de Diego Forlán a los 14. Paulinho, mediocampista del Corinthians de Brasil y pretendido por varios equipos europeos, apareció por el segundo palo a los 86 minutos para conectar de cabeza un córner ejecutado por Neymar y darle el sufrido triunfo a la oncena de Luiz Felipe Scolari. Brasil jugará el domingo la final en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro contra el vencedor de España-Italia, que chocarán hoy en el estadio Castelao de Fortaleza (Ceará, noreste) en la segunda semifinal.

FICHA TÉCNICA

Goles: Brasil: Fred (41), Paulinho (86) Uruguay: Edinson Cavani (48)

Paulinho al minuto 86 resolvió el partido de semifinal de Copa Confederaciones ante Uruguay para vencer 2-1.

Uruguay, por su parte, jugará también el domingo en el partido por el tercer puesto contra el perdedor de España-Italia, el domingo en el Arena Fonte Nova de Salvador (Bahia, noreste). Brasil no había salido a avasallar desde el inicio como en sus anteriores partidos y fue controlado por la celeste, que le tapó la salida de los laterales, Dani Alves y Marcelo, y lo dejó sin sus principales motores para iniciar los ataques. Poco había pasado cuando a los 14 minutos Uruguay tuvo la gran chance de abrir el marcador, pero se topó con un enorme Julio Cesar. El defensa local David Luiz le cometió penal a

su par celeste Diego Lugano cuando éste iba en busca de un córner lanzado por Diego Forlán. Forlán remató a la izquierda del portero brasileño, pero éste le adivinó la intención y desvió el balón al tiro de esquina. Uruguay dejaba escapar una ocasión irrepetible pero le siguió jugando de igual a igual a Brasil, que seguía sin encontrar los caminos hacia el arco de Muslera. El único jugador ‘canarinho’ que inquietaba a la defensa visitante era Hulk, el delantero del Zenit San Petersburgo, que a los 28 minutos remató desviado tras llegar con balón dominado al área adversaria.

Uruguay respondió a los 30 minutos por intermedio de Forlán, que disparó de zurda desde la media luna por encima del horizontal. Pero a los 42 minutos, en su primera estocada a fondo, Brasil abrió el marcador. Gol salvador El astro Neymar, que hasta entonces había pasado desapercibido, le ganó la espalda a la defensa celeste entrando por izquierda para recibir un pase de Paulinho, Muslera le tapó el remate y Fred apareció para recoger el rebote y anotar el 1-0. Este fue el cuarto tanto del centrodelantero del Flu-

minense en el torneo, que prácticamente no había entrado en juego y cuando apareció confirmó que es un goleador de raza. Pero seis minutos más tarde la celeste respondió también con uno de sus goleadores de clase, Cavani. El ‘Matador’, máximo anotador de la Liga italiana, ganó un balón suelto en el área brasileña y remató de zurda y cruzado para marcar el empate a los 48 y silenciar el Mineirao. En la réplica Fred remató por encima del horizontal en un veloz contragolpe auriverde y dos minutos más tarde, a los 69, Muslera controló un disparo de Neymar. Brasil acusó el impacto y recién a los 56 volvió a inquietar con un tiro libre de Hulk. Hasta que a los 86 minutos apareció Paulinho y desató la locura en el estadio Mineirao. AFP

A las 2:30 de la tarde será el partido en Fortaleza

Italia y España hoy en duelo europeo en la Copa Confederaciones Redacción/AFP Las selecciones de España e Italia se miden este jueves en semifinales de la Copa Confederaciones de Brasil con la primera aferrada a su buen momento y la segunda al instinto de supervivencia que tantas veces le ha valido para derribar a los favoritos. El partido se disputará hoy en Fortaleza (noreste), a las 2:30 pm (hora venezolana). La tendencia se invirtió en el campeonato de Europa-2008, en el que un gol de Cesc Fábregas en la tanda de penales mandó a Italia a casa en cuartos. En el siguiente europeo, se midieron dos veces, en el partido inaugural (1-1) y sobre todo en la dolorosa

final para los italianos, cuando fueron barridos 4-0. En total, los dos equipos se han medido 27 veces en partidos oficiales, según las estadísticas de la página web de la FIFA, con un resultado de tablas: 8 victorias, 11 empates y 8 derrotas cada uno. Italia llega al partido con las bajas de dos milaneses, el defensa Ignazio Abate y el atacante estrella Mario Balotelli, de regreso ya a Italia porque ninguno de los dos hubiera estado listo para la final en caso de que venzan a España. Lo normal sería que Prandelli optara por el veterano delantero del Bolonia Mario Gilardino (30 años) para sustituir a Balotelli, pero el técnico dio a entender que podría optar

por una solución más imaginativa, que en cualquier caso debe procurar detener los muchos goles (8) que ha recibido en la Confederaciones. En cambio, parece muy probable que recupere a otro jugador del AC Milan, el volante creativo Andrea Pirlo, alma y cerebro del equipo, que se perdió el partido de la última fase ante Brasil, (4-2) . Por parte española, son duda el volante Fábregas (Barcelona) y el delantero centro Roberto Soldado (Valencia) por problemas musculares. Ambos se reincorporaron el martes a los entrenamientos pero muy posiblemente el técnico Vicente del Bosque opte por David Silva (Manchester City) y Fernando Torres para reemplazarlo.

El delantero español Fernando Torres podría iniciar el encuentro por los ibéricos.

ALINEACIONES PROBABLES España: Íker Casillas - Jordi Alba, Sergio Ramos, Gerard Piqué, Álvaro Arbeloa - Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta - David Silva, Fernando Torres y Pedro Rodríguez. DT: Vicente del Bosque Italia: Gianluigi Buffon - Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci, Giorgio

Chiellini - Christian Maggio, Andrea Pirlo, Paolo De Rossi, Emanuele Giaccherini - Antonio Candreva, Claudio Marchisio - Alberto Gilardino. DT: Cesare Prandelli. Árbitro: Howard Webb (Inglaterra) Estadio: Fortaleza, Brasil. Hora: 2:30 am


Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

FOTOS: HENDER SEGOVIA

Los pequeños de San Francisco celebraron su triunfo, estos son: Yenfri García, Samuel Colina, Edixon Urdaneta, Néstor Pírela, Pedro Arias, Liam Boscán, Alí Lucena, Yorfran Medina, Antuán Mendoza, Vicente Villarroel, Jesús Fernández, Samuel Duran, Antonio Florida, Cristian Parra, Manuel Acevedo y Queicer Zabala.

La fiesta beisbolera se efectuó en el estadio “Abdías Valbuena” ena”

San Francisco quedó campeón del Estadal categoría Formación Los del Sur derrotaron con pizarra de 1x0 a los de casa. Jesús Fernández fue el jugador más valioso del partido. La Abaez realizará una elección la semana que viene para escoger a los representantes de la selección zuliana de la clase. Daniela Urdaneta Balzán Urbe 2013

U

na calurosa mañana arropó ayer la final del Campeonato Estadal, categoría Formación, en donde la novena de San Francisco logró derrotar con pizarra de 1x0 a su similar LUZ Maracaibo en el estadio “Abdías Valbuena” del Complejo Polideportivo de Maracaibo, con apenas 3 hits y 2 errores, logrando alzarse con el triunfo. Un buen pitcheo y defensiva fue lo que ofrecieron los chamos del Sur, Alí Lucena fue el garante de la única anotación de los pequeños y se catapultó como el mejor bateador del partido tras ligar de 2-1 con una empujada, seguido de Pedro Arias quien encendió las tribunas tras conectar de 2-1 con un doblete. El pequeño Jesús Fernández destacó como el jugador más valioso de la jornada tras su impecable actuación como relevista, con tres innings laborados, no permitió hits y sacó cinco ponches. Los universitarios solo pudieron conseguir un hit acompañado de dos errores. Luis Rodríguez, ligó de 2-1, mientras que el peque-

ño Jhaydel Flores quedó como el pitcher perdedor con una labor de 3.2 innings, permitió dos hits, otorgó cuatro bases por bola, sacó tres ponches y recibió una carrera sucia. “Los chamos estuvieron entrenando durante toda varias semanas para enfrentar este campeonato y alcanzaron la meta. Fue un partido bastante cerrado, se tuvo un duro pitcheo, LUZ Maracaibo fue un buen contrincante, los chamos dieron pelea hasta el final”, señaló Alexander Marcano manager de San Francisco.

CAMPEONES DELL TORNEO Campeón anotador de carreras Miguel Socorro - Coquivacoa Impulsador de carreras Carlos Medina . Limenor Jonronero Dirxon Meléndez - Coquivacoa Base robada José Oballes - Limenor Toletero José Díaz - LUZ Cabimas Infielders Luis Montiel - La Cañada de Urdaneta pitcher tras mantener una labor de 4 innings y un tercio, ponchó a nueve enemigos, no permitió hits y regaló una base por bola. Por su parte, José Díaz, destacó como el mejor toletero luego de ligar de 4-4 con dos dobles, un triple, un hit y seis carreras impulsadas.

Receptor ceptor Antuán uán Mendoza - San Francisco Outfi tfielders Brayan yan PPerozo eroz er ozoo - Li Lime Limenor meno norr Lanzador nzaddor nz o en juegos gganados anad an ados y efecti efectividad t viida dd Jeann Carlos López - LUZ Cabimas Máss destacado Jeann Carlos Lópe López pezz - LU LUZZ Cabimas bima bi mass Máss valioso dee llaa fina nal al Jesús ús Fernán Fernández ánde dez - Sa San an Francisco nciscoo

Jean Carlos López (LUZ Cabimas) destacó como el mejor Pitcher del campeonato, tras su implacable labor.

Preselección La semana que viene arrancará la preselección de los chamos que estarán representando al estado durante el venidero Campeonato Nacional de la categoría, los cuales se estarán efectuando durante el mes de septiembre y octubre, así lo informó Armando García miembro de la Directiva de la Asociación de Béisbol del estado Zulia. Buenas jugadas LUZ Cabimas se alzó con dos títulos durante el campeonato, con el pequeño Jean Carlos López quien obtuvo el título de mejor

El pequeño Liam Boscán (izq) logró poner out

a su contrincante Abraham Chohen (der).


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013

Una crono por equipos y dos individuales pondrán a prueba los jefes de fila. La competencia pinta para los escaladores quienes se debatirán entre 11 etapas de montaña. El Alpe D’Huez tendrá dos ascensos durante este año.

La última semana será la que decida el nuevo campeón

HABRÁ QUE ESFORZARSE

Tour con dificultades

►2ª etapa (Ajaccio) Puerto de la Serra: 5, 2 km con una pendiente media de 6,9 % (807 m de altitud), 2ª categoría Puerto de Vizzavona: 4,6 km al 6,5 % (1163 m), 2ª categoría ►3ª etapa (Calvi) Puerto de San Martino: 7,5 km al 5,4 % (429 m), 2ª categoría. Puerto de Marsolino: 3,3 km al 8,1 % (443 m), 2ª categoría. ►7ª etapa (Albi) Puerto de los 13 Vientos: 6,9 km al 5,6 % (600 m), 2ª categoría. Puerto de la Croix-de-Mounis: 6,7 km al 6,5 % (809 m), 2ª categoría. ►8ª etapa (Ax-3 Domaines) Puerto de Pailhères: 15,3 km al 8 % (2001 m), categoría especial. Ax-3 Domaines: 7,8 km al 8,2 % (1350 m), 1ª categoría. ►9ª etapa (Bagnères -Bigorre) Puerto de Portet d'Aspet: 5,4 km al 6,9 % (1069 m), 2ª categoría. Puerto de Menté: 7 km al 7,7 % (1349 m), 1ª categoría. Puerto de Peyresourde: 13,2 km al 7 % (1569 m), 1ª categoría. Puerto de Val Louron-Azet: 7,4 km al 7,9 % (1580 m), 1ª categoría. La Hourquette d'Ancizan: 9,9 km al 7,5 % (1564 m), 1ª categoría. ►15ª etapa (Mont Ventoux) Mont Ventoux: 20,8 km al 7,5 % (1912 m), categoría especial. ►16ª etapa (Gap) Côte de la Montagne de Bluye: 5,7 km al 5,6 % (590 m), 2ª categoría. Puerto de Macuègne: 7,6 km al 5,2 % (1068 m), 2ª categoría. Puerto de Manse: 9,5 km al 5,2 % (1268 m), 2ª categoría. ►17ª etapa (Chorges, CRI) Côte de Puy-Sanières: 6,4 km al 6 % (1173 m), 2ª categoría. Côte de Réallon: 6,9 km al 6,3 % (1227 m), 2ª categoría. ►18ª etapa (Alpe d'Huez) Puerto de Manse: 6,6 km al 6,2 % (1268 m), 2ª categoría. Puerto de Ornon: 5,1 km al 6,7 % (1371 m), 2ª categoría. Alpe d'Huez (1): 12,3 km al 8,4 % (1765 m), categoría especial. Puerto de Sarenne: 3 km al 7,8 % (1999 m), 2ª categoría. Alpe d'Huez (2): 13,8 km al 8,1 % (1850 m), categoría especial ►19ª etapa (Le Grand-Bornand) Puerto del Glandon: 21,6 km al 5,1 % (1924 m), categoría especial. Puerto de la Madeleine: 19,2 km al 7,9 % (2000 m), categoría especial. Puerto de Tamié: 8,6 km al 6,2 % (907 m), 2ª categoría. Puerto de l'Epine: 6,1 km al 7,6 % (947 m), 1ª categoría. Puerto de la Croix Fry: 11,3 km al 7 % (1477 m), 1ª categoría. ►20ª etapa (Annecy-Semnoz) Mont Revard: 15,9 km al 5,6 % (1463 m), 1ª categoría. Semnoz: 10,7 km al 8,5 % (1655 m), categoría especial.

Redacción/Deportes

U

n total de 21 etapas tendrá el Tour de Francia 2013, en la edición número 100 de su historia, la cual parece diseñada netamente para los pedalistas con características de escalador. La ronda gala contará con un recorrido diverso para que los embaladores, contrarrelojistas y escaladores puedan lucirse en su especialidad. Un total de siete etapas en llano, cinco de media montaña, seis de alta montaña con 4 metas en alto, dos contrarrelojes individuales y una por equipos, podrán a prueba el talento de los favoritos y algún gregario que busque escribir su nombre en los 3 mil 404 kilometros por recorrer. La primera semana será la más tranquila de la prueba, aunque comenzará a mostrar la dureza de la competencia apenas en la segunda jornada, la cual finaliza en Ajaccio, con un paso por Puerto de Vizzavona con 4,6 kilómetros de recorrido con una pendiente de 6,5 por ciento. Un día antes del descanso, en la etapa nueve el paso por el Puerto de Val Louron Azet de 7,4 kilómetros de extensión y una pendiente de 7,9 por ciento dará una luz de lo que estará por venir. Para la segunda semana, se correrá la etapa más larga con 242,5 kilómetros entre Givors y Mont Ventoux. La llegada tendrá un categoría fuera de serie de 20,8 kilómetros. La parte cumbre de la carrera será en la tercera semana donde aparecen Los Pirineos y la alta montaña. La etapa 18 será entre Gap y el mítico Alpe D’Huez, tras una crono individual de 32 kilómetros. Lo más sublime será que los pedalistas tendrán que subir en dos ocasiones el puerto de montaña del Alpe D’Huez, sobre el kilómetro 50 y al final de la etapa, lo que hace soñar a los espectadores y fanáticos con una batalla épica. Antes de llegar a Campos Elíseos, habrá que supera una rampa de 10 kilómetros con 8,5 por ciento de gradiente.

El paso por el mítico puerto del Alpe D’Huez, en la etapa 18, es uno de los atractivos de este Tour de Francia 2013.

100º Tour de Francia

del 29 de junio al 21 de julio de 2013

GRAN BRETAÑA

Ciudad de salida

BÉLGICA

Ciudad de llegada Llegada-Salida

CANAL DE LA MANCHA

Traslado LUX.

Contrarreloj Descanso

MONTE SAINT-MICHEL

individual 10 julio

LLEGADA 21 julio

PARÍS

AVRANCHES

SAINT-MALO

CAMPOS ELÍSEOS ALEMANIA

FOUGÈRES 9 julio

VERSALLES 21 julio

11 julio

SAINT-GILDASDES-BOIS

TOURS

SAINT-NAZAIRE Descanso 8 julio

12 julio

SUIZA

SAINT-AMANDMONTROND

ANNECY ANNECYLE GRAND-BORNAND SEMNOZ

SAINT-POURÇAINSUR-SIOULE 13 julio LYON GIVORS 14 julio OCÉANO ATLÁNTICO

20 julio

18 julio GAP

19 julio BOURG-D’OISANS ALPES-D’HUEZ CHORGES

ITALIA

EMBRUN 17 julio individual 16 julio ALBI 15 julio MONTE VENTOUX Descanso NIZA 2 julio AIX-ENpor equipos CASTRES PROVENCE 5 julio CAGNES4 julio SUR-MER MONTPELLIER 30 junio BASTIA 3 julio 6 julio CALVI MARSELLA SAINTGIRONS AX-3 DOMAINES 1º julio 29 junio MAR MEDITERRÁNEO AJACCIO VAISON-LA-ROMAINE

BAGNÈRES-DEBIGORRE 7 julio ESPAÑA

3.404 km

PORTO-VECCHIO

21 etapas

SALIDA 29 juin

Las etapas a

Sábado 29 junio

1 2a Domingo 30 junio 3a Lunes 1º julio

Porto-Vecchio - Bastia

4e Martes 2 julio 5a Miércoles 3 julio 6a Jueves 4 julio

Niza - Niza

7a Viernes 5 julio 8a Sábado 6 julio 9a Domingo 7 julio - Lunes 8 julio

Montpellier - Albi

10a Martes 9 julio

Saint-Gildas-des-Bois - Saint-Malo

Fuente: TDF

Bastia - Ajaccio Ajaccio - Calvi (por equipos)

Cagnes-sur-Mer - Marsella Aix-en-Provence - Montpellier Castres - Ax-3 Domaines Saint-Girons - Bagnères-de-Bigorre Descanso en Saint-Nazaire

213 km 156 km 145,5 km 25 km 228,5 km 176,5 km 205,5 km 195 km 168,5 km 197 km

11a Miércoles 10 julio Avranches - Monte St.-Michel (individual) 33 km 12a Jueves 11 julio 218 km Fougères - Tours 13a Viernes 12 julio Tours - Saint-Amand-Montrond, 173 km 14a Sábado 13 julio Saint-Pourçain-sur-Sioule - Lyon 191 km 15a Domingo 14 julio Givors - Monte Ventoux 242,5 km - Lunes 15 julio Descanso en la región de Vaucluse 16a Martes 16 julio Vaison-la-Romaine - Gap 17a Miércoles 17 julio Embrun - Chorges (individual) 18a Jueves 18 julio Gap - Alpe d'Huez 19a Viernes 19 julio Bourg-d'Oisans - Le Grand-Bornand 20a Sábado 20 julio Annecy - Annecy-Semnoz 21a Domingo 21 julio Versalles - París Campos Elíseos

168 km 32 km 172,5 km 204,5km 125 km 133,5 km


Maracaibo, jueves, 27 de junio del 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El suizo no pudo en el “ All England Club” con el 116 del mundo

Federer cayó en Wimbledon El ucraniano Stakhovsky 6-7 (5/7), 7-6 (7/5), 7-5 y 7-6 (7/5) venció al helvético. Sharapova también se fue al caer 6-3 y 6-4 contra Michelle Larcher de Brito. En la jornada Azarenka, Tsonga, Cilic y Darcis se retiraron. AFP

R

oger Federer, ganador siete veces del Abierto de tenis de Gran Bretaña cuyo título defendía, cayó eliminado en segunda ronda de Wimbledon, al igual que la rusa Maria Sharapova (N.3). El suizo perdió ante el ucraniano Sergiy Stakhovsky, 116º mundial de la ATP, por 6-7 (5/7), 7-6 (7/5), 7-5 y 7-6 (7/5). El helvético cortó una racha impresionante de 36 cuartos de final consecutivos en torneos del Grand Slam, iniciada en 2004. Más temprano, Sharapova, tercera cabeza de serie de la rama femenina,

El suizo Roger Federer, ganador siete veces del Abierto de tenis de Gran Bretaña, cayó eliminado en segunda ronda de Wimbledon ante el ucraniano Sergiy Stakhovsky, 116º mundial de la ATP.

también cayó eliminada por una ‘outsider’, la portuguesa Michelle Larcher de Brito, de 131ª mundial de la WTA, en dos sets por 6-3 y 6-4. Finalista del último Roland Garros hace 20 días (que ganó en 2012), Sharapova era una de las grandes favoritas al título junto a la estadounidense Serena Williams (N.1). Jornada de abandonos En esta jornada también la bielorrusa Victoria Azarenka se retiró a causa de una lesión de rodilla, lo que deja sola de cara a obtener el trofeo otra vez más a la norteamericana. Antes, la puertorriqueña Mónica Puig y la española Carla Suárez pasaron de ronda en una jornada también marcada por abandonos de

alto nivel, como el de la bielorrusa Victoria Azarenka, el francés Tsonga, el croata Marin Cilic o el belga Steve Darcis, verdugo de Rafael Nadal. En el cuadro masculino, los españoles Nicolás Almagro (ESP/N.15) y Fernando Verdasco avanzaron al derrotar a los franceses Guillaume Rufin y Julien Benneteau (N.31) por 7-5, 6-7 (6/8), 6-3, 6-4, y por 7-6 (7/1), 7-6 (7/4), 6-4. El argentino Juan Mónaco (N.22), eliminó al estadounidense Rajeev Ram en cuatro sets, por 5-7, 6-2, 6-4 y 6-2. Andy Murray, N.2 venció al taiwanés Lu Yen-Hsun por 6-3, 6-3 y 7-5. El francés Jo-Wilfried Tsonga, abandonó ante Ernests Gulbis cuando estaban 3-6, 6-3, 6-3, 0-0 a favor del segundo.

JORNADA DE HOY Hoy, el serbio Novak Djokovic (N.1) enfrentará al estadounidense Bobby Reynolds en segunda ronda, mientras que el argentino Juan

Martín Del Potro (N.8) lo hará frente al canadiense Jesse Levine. Serena Williams (N.1) irá ante Caroline Garcia (FRA).


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 27 de junio del 2013

El maracayero bateó de 4-2 con una carrera anotada y otra impulsada. Víctor Martínez dejó foja de 4-1 con un “doblete”. Alberto Callaspo culminó de 4-1 con una rayita remolcada.

Los Angelinos de los Ángeles derrotaron 7x4 a los Tigres de Detroit

Cabrera sonó el cuadrangular 22 AP

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

E

l equipo de los Angelinos de los Ángeles derrotó anoche 7x4 los Tigres de Detroit en el estadio “Comerica Park”. En la primer entrada, el equipo de los bengalíes se fue arriba cuando Torii Hunter bateó un jonrón entre el jardín izquierdo y el central para colocar las acciones 1x0. Luego su compañero, el venezolano Miguel Cabrera, despachó su cuadrangular número 22 de la campaña por el jardín izquierdo (2x0). En el tercer capítulo reaccionó el conjunto californiano mediante Mike Trout, quien dio un batazo de vuelta completa con hombre en base por todo el jardín izquierdo para igualar las acciones 2x2. Al final de ese inning, Prince Fielder bateó sencillo al jardín derecho y Torii Hunter anotó por los locales (3x2). En el sexto episodio, Erick Aybar bateó un jonrón al jardín izquierdo con hombre en base para que los Angelinos se fueran arriba 4x3. En la séptima entrada, el equipo de los Ángeles pudo fabricar tres rayitas más para colocar las acciones 7x3. En el octavo inning, Prince Fielder anotó con un passed ball para colocar marcador final de 7x4. Miguel Cabrera bateó de 4-2 con jonrón, una anotada y una impulsada.

El toletero venezolano Miguel Cabrera (izquierda) bateó un jonrón en el primer inning y celebró con Torri Hunter (derecha) quien también conectó un cuadrangular en la primera entrada,

ANGELINOS 7 – TIGRES 4 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores J Shuck LF M Trout CF-LF A Pujols DH M Trumbo 1B J Hamilton RF A Callaspo 3B C Iannetta C E Aybar SS B Harris 2B Totales Lanzadores IP H B Buckner 3.0 7 D De La Rosa(G, 2-1) 2.0 1 S Downs(H, 15) 1.1 1 M Kohn 0.2 1 K Jepsen 1.0 1 E Frieri(S, 18) 1.0 1 Totales 9.0 12 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Dirks LF O Infante 2B B Pena C Totales Lanzadores IP H J Alvarez(P, 1-1) 5.2 7 D Smyly 1.1 2 A Alburquerque 1.0 0 L Putkonen 1.0 1 Totales 9.0 10

VB C 4 2 5 2 4 0 3 1 4 0 4 0 3 1 4 1 4 0 35 7 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 3

H 2 2 0 0 1 1 2 2 0 10 B 1 1 0 0 0 0 2

I 0 3 0 0 1 1 0 2 0 7 K 0 1 0 0 2 2 5

VB C 4 0 5 2 4 1 4 1 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 36 4 CP CL 4 4 3 3 0 0 0 0 7 7

H 1 2 2 2 1 1 1 0 2 12 B 1 2 0 0 3

I 0 1 1 1 0 0 0 0 0 3 K 3 1 2 1 7

González con 100 estafadas John Lackey recetó 12 ponches, su mayor cantidad en la campaña, al cubrir siete entradas y Daniel Nava produjo dos carreras para que los Medias Rojas de Boston derrotasen 5-3 a los Rocosos de Colorado . Shane Victorino conectó tres hits y Dustin Pedroia añadió dos para los Medias Rojas. Michael Cuddyer extendió a 23 su racha de juegos seguidos bateando de hit al conectar un par de jonrones solitarios, con lo que igualó el récord de la franquicia que Dante Bichette fijó en 1995. Lackey (5-5) toleró dos carreras y ocho hits sin dar bases por bolas Los Rocosos completaron una gira fuera de casa en la que perdieron siete de nueve juegos. Los venezolanos Carlos González de 4-2, una anotada (llegó a 100 estafadas); Yorbit Torrealba de 4-1.

ROCOSOS 3 – MEDIAS ROJAS 5 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores VB C D LeMahieu 2B 4 0 C Gonzalez LF 4 1 M Cuddyer RF 4 2 W Rosario DH 4 0 T Helton 1B 4 0 N Arenado 3B 4 0 T Colvin CF 4 0 Y Torrealba C 4 0 J Rutledge SS 4 0 Totales 36 3 Lanzadores IP H CP CL R Oswalt(P, 0-2) 6.0 9 5 5 W Lopez 2.0 1 0 0 Totales 8.0 10 5 5 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores VB C J Ellsbury CF 4 1 S Victorino RF 4 2 D Pedroia 2B 4 1 D Ortiz DH 2 1 M Napoli 1B 4 0 D Nava LF 3 0 J Saltalamacchia C 3 0 S Drew SS 4 0 J Iglesias 3B 4 0 Totales 32 5 Lanzadores IP H CP CL J Lackey(G, 5-5) 7.0 8 2 2 J Tazawa(H, 14) 1.0 1 1 1 K Uehara(S, 2) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 9 3 3

H 0 2 2 2 1 1 0 1 0 9 B 1 2 3

Marlins remontaron El dominicano Plácido Polanco bateó un cuadrangular por primera vez en más de un año, una de las dos carreras en el sexto episodio, y Jeff Mathis conectó su primero desde agosto, para ayudar a los Marlins de Miami a recuperarse de una desventaja de tres carreras en la pizarra y vencer por 5-3 a los Mellizos de Minnesota . Miami tiene marca de 13-9 este mes y ya aseguró un saldo positivo en junio después de un inicio con registro de 14-41 No obstante, el récord de 27-50 de los Marlins es el peor en las Grandes Ligas. Con los Marlins abajo 3-0, Mathis bateó un cuadrangular de dos carreras en la quinta entrada contra Scott Diamond (5-7). Los venezolanos Oswaldo Arcia de 3-2 con anotada y Eduardo Escobar de 4-0.

MELLIZOS 3 – MARLINS 5 I 0 0 2 1 0 0 0 0 0 3 K 5 1 6

H I 1 0 3 1 2 0 1 1 1 1 1 2 0 0 1 0 0 0 10 5 B K 0 12 0 1 0 2 0 15

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores C Thomas CF B Dozier 2B b-J Morneau PH J Mauer C J Willingham LF O Arcia RF T Plouffe 3B C Parmelee 1B E Escobar SS S Diamond P a-J Carroll PH Totales Lanzadores IP S Diamond(P, 5-7) 5.0 R Pressly 1.2 B Duensing 0.1 C Fien 1.0 Totales 8.0 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Ruggiano LF E Lucas 2B G Stanton RF M Ozuna CF L Morrison 1B P Polanco 3B A Hechavarria SS J Mathis C T Koehler P Totales Lanzadores IP T Koehler 4.0 K Slowey(G, 3-6) 3.0 M Dunn(H, 11) 1.0 S Cishek(S, 14) 1.0 Totales 9.0

H 8 3 0 0 11

VB C 3 1 3 1 1 0 5 1 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 34 3 CP CL 4 4 1 1 0 0 0 0 5 5

H 0 0 0 3 1 2 1 0 0 1 0 8 B 0 0 0 0 0

I 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 3 K 4 1 0 1 6

H 4 4 0 0 8

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 2 4 0 4 1 1 0 35 5 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H 1 2 2 1 1 2 0 1 0 11 B 4 1 0 0 5

I 0 0 1 0 0 2 0 2 0 5 K 1 2 1 1 5

AP

Los receptores criollos están cumpliendo con el trabajo en las mayores

Quintero y Lobatón en ascenso Redacción/AFP Humberto Quintero, de los Filis de Filadelfia, y José Lobatón, de las Rayas de Tampa Bay, son dos generaciones de receptores venezolanos que coinciden en las Grandes Ligas del béisbol estadounidense. Ambos jugadores forman parte de la gran ‘fábrica’ de receptores que es el país sudamericano. Quintero, en su séptimo año en

la ‘Gran Carpa’, es un catcher suplente de los Filis, cuyo titular es el panameño Carlos Ruiz. El receptor llanero llegó a Filadelfia en diciembre del año pasado con un contrato de Ligas Menores, después de haber jugado con los Medias Blancas de Chicago, Padres de San Diego, Astros de Houston y Reales de Kansas City, además de haber estado en 2012 con el Zulia en la Liga de Invierno Venezolana.

Por su parte, Lobatón debutó en Las Mayores en 2009 con Padres de San Diego, con quienes apenas jugó en siete partidos. Después incursionó con los Rays de Tampa Bay en 2011, pero no fue sino hasta el año pasado que lo hizo en grande con el conjunto floridano. En 2012, Lobatón participó en 69 encuentros, y en la actual campaña alterna la posición con el puertorriqueño José Molina.

El receptor aguilucho Humberto Quintero ha aprovechado sus oportunidades en las Gran Carpa con los Filis de Filadelfia.


Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

GUATEMALA

Félix Hernández abanicó ayer a 11 bateadores de los Piratas y se fue sin decisión

“El Rey” llegó a 1.600 ponches Cuarto venezolano en lograrlo. En 7 episodios aceptó dos limpias mediante jonrón con uno a bordo de Neil Walker. Dejó la efectividad en 2.70. El también criollo Jeanmar Gómez tiró 5 innings de calidad, aceptando una limpia.

Dickey intraficable R.A. Dickey permitió dos hits en su primer juego completo del año, José Reyes se fue en blanco en su regreso a la actividad luego de dos meses de baja por lesión y los Azulejos de Toronto derrotaron por 3-0 a las Rayas de Tampa Bay para conseguir su 12do triunfo en sus 14 últimos partidos. Dickey (7-8) sentó a los primeros 13 bateadores que encaró hasta que James Loney conectó un sencillo con uno fuera en la quinta. Dickey ponchó a seis y otorgó un boleto. El nudillista lanzó un juego de un hit para los Mets de Nueva York contra las Rayas el 13 de junio del año pasado.

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Félix Hernández superó ayer la cifra de los 1.600 ponches, pero los Marineros de Seattle cayeron por 4-2 ante los Piratas de Pittsburgh. Jordy Mercer conectó un sencillo que remolcó la carrera de la ventaja cuando había dos outs de la novena entrada, con lo que Hernández se fue sin decisión, pese a convertirse en el cuarto venezolano que llega a la cifra de 1.600 ponches, junto a Johan Santana, Carlos Zambrano y Freddy García. Hernández se recuperó después de su peor apertura de la campaña. En su aparición más reciente dejó escapar una ventaja de siete carreras contra los Angelinos de Los Ángeles. Esta vez recetó 11 ponches, para llegar a 1.610 en su carrera, toleró seis imparables y dio dos boletos. Los Piratas mejoraron a una foja

AZULEJOS 3 – RAYAS 0

El lanzador criollo Félix Hernández sigue demostrando que está para grandes hazañas en las Grandes Ligas.

de 48-30 y se colocaron 18 juegos arriba de la marca de .500 por primera vez desde 1992. Neil Walker conectó un jonrón de dos carreras frente a Hernández para que Pittsburgh tomara la ventaja en el cuarto acto. Seattle empató la pizarra en el sexto, mediante el 18vo vuelacerca de Raúl Ibáñez. La pizarra estaba igualada 2-2 cuando el dominicano Pedro Álvarez pegó un sencillo en la apertura del noveno inning frente al relevista Charlie Furbush (1-4), y avanzó en un sacrificio de Neil Walker. Con dos en base, Mercer pegó su sencillo ante el venezolano Yoervis Medina. Por los Marineros de Seattle, los venezolanos que batearon fueron: Endy Chávez de 5-0, Henry Blanco de 2-1.

PIRATAS 4 – MARINEROS 2

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF R Martin C A McCutchen CF G Jones DH P Alvarez 3B N Walker 2B G Sanchez 1B T Snider RF Totales Lanzadores IP J Gomez 5.0 J Wilson(B, 3) 1.0 V Mazzaro(G, 4-2) 2.0 M Melancon(S, 2) 1.0 Totales 9.0 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores E Chavez RF N Franklin 2B K Seager 3B K Morales DH R Ibanez LF J Smoak 1B M Saunders CF H Blanco C a-J Bay PH B Ryan SS b-M Zunino PH Totales Lanzadores IP F Hernandez 7.0 T Wilhelmsen 0.2 C Furbush(P, 1-4) 0.2 Y Medina 0.2 Totales 9.0

H 3 2 1 2 8

VB C 5 0 5 0 4 0 3 1 4 1 3 1 3 0 4 0 34 4 CP CL 1 0 1 1 0 0 0 0 2 1

H 1 0 0 1 2 2 0 2 8 B 2 0 1 0 3

I 0 0 0 0 0 2 0 1 3 K 5 1 1 1 8

H 6 0 1 1 8

VB C 5 0 5 0 5 0 3 0 3 2 4 0 3 0 2 0 1 0 3 0 1 0 35 2 CP CL 2 2 0 0 1 1 1 1 4 4

H I 0 0 2 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 8 2 B K 2 11 0 0 0 1 1 1 3 13

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS J Bautista RF E Encarnacion 3B A Lind 1B M Cabrera DH C Rasmus CF R Davis LF J Thole C E Bonifacio 2B Totales Lanzadores IP R Dickey(G, 7-8) 9.0 Totales 9.0 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores M Joyce LF D Jennings CF B Zobrist 2B E Longoria 3B J Loney 1B W Myers RF L Scott DH J Molina C a-S Fuld PH Y Escobar SS Totales Lanzadores IP R Hernandez(P, 4-9) 8.0 J Wright 1.0 Totales 9.0

VB C 4 0 4 1 4 1 4 1 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 32 3 H CP CL 2 0 0 2 0 0

H 0 1 1 1 1 0 1 0 1 6 B 1 1

I 0 0 1 1 1 0 0 0 0 3 K 6 6

VB C 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 3 0 28 0 CP CL 3 3 0 0 3 3

H 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 B 1 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 2 7

H 6 0 6

Venezuela derrotó 6x2 a Nicaragua en Juvenil de Béisbol

Wilmer Díaz se llevó el lauro en tres entradas y un tercio laborado.

Redacción/Deportes El conjunto criollo campeón de la categoría juvenil de béisbol (16-18 años) venció ayer 6x2 a Nicaragua, en el Campeonato Latinoamericano de la especialidad celebrado en Guatemala, donde clasificaron primeros de grupo. Los zulianos jugarán mañana a las 6:00 de la tarde (Venezuela) ante Guatemala. El lanzador abridor fue Gabriel Pirela, quien lanzó 2.2 entradas con dos carreras permitidas, dos sencillos, ponchó a dos y otorgó cuatro boletos. Wilmer Díaz que relevó se llevó el ganador, y trabajó por espacio de 3.1 capítulos, donde abanicó a seis contrarios y dio dos pasaportes. Los toleteros Andherson Yance bateó de 4-3 con una anotada. Alexander López dejó foja de 3-1, con un “doblete”, una carrera anotada y una empujadas. Jonitson Carruyo culminó de 3-1, con una rayita engomada y otra impulsada.


20 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDES Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013

El docente de la Escuela de Comunicación de LUZ y director de LUZFM, reconoce que ha faltado independencia y equilibrio informativo frente a la realidad que vive el país, pero este profesional ha demostrado que no se entrega. Loly Áñez

M

ientras algunos periodistas se preparan para celebrar su día en un agasajo gubernamental o en una fiesta privada, no faltan colegas que insisten en cuestionar las razones que justifican tales manifestaciones de regocijo. Y es precisamente la dualidad de posturas,

Jesús Urbina hace un análisis de los retos de la profesión

“El periodista venezolano ha actuado con gallardía” de visiones sobre el ejercicio de la profesión en nuestro país, lo que ha caracterizado al periodismo venezolano en los últimos años. Como nunca antes, nuestros periodistas han lidiado con el doble rol de buscar noticias y, a la vez, ser noticia. Se les despide, se les juzga, se les condena. Otros, en cambio, pasan sin remordimientos de la información a la opinión; de cuestionar la censura, mientras controlan lo que se dice o a quién se entrevista en el medio para el que trabajan. La profesión, en ciertos casos, se ha convertido en el trampolín para el vedetismo, mientras en las escuelas de formación se lucha todos los días para que no gane la indiferencia y la ignorancia en el uso de nuestra lengua. ¿Ha sido capaz el periodismo venezolano de conducir con éxito las exigencias informativas de la realidad venezolana? Jesús Urbina, profesor de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Zulia, y director de FM-LUZ, responde de una manera contundente a esta interrogante: “El periodismo venezola-

no ha actuado con gallardía frente a las exigencias del momento. No tengo ninguna duda al respecto”. Urbina reconoce que si bien no todos los periodistas han demostrado su compromiso con el país, ni que todos hayan sido arrojados, es una “grandísima injusticia” estigmatizar el periodismo venezolano como una práctica que haya sucumbido a la polarización… “En parte podría decirse que sí, pero el periodista ha realizado un gran esfuerzo para informar, independientemente de los factores que gravitan a su alrededor y que lo condicionan a diario”. Reconoce el docente que ciertamente ha faltado independencia, y que existe un gran déficit de equilibrio informativo, así como una vocación hacia la investigación, pero no se puede decir que el periodismo venezolano sea entreguista, adocenado o complaciente. “Hay periodistas que han puesto en riesgo su vida en nombre de la profesión”, afirma. Volver a la esencia Para el profesor de la cátedra de Ética en LUZ, no hay nada que inventar en el periodismo, donde cree que todo está dicho. Hace falta, sí, que se mire a sí mismo para encontrar su propia esencia. Sin embargo, piensa que

El director de la emisora LUZ FM, Jesús Urbina, considera poco ético que el periodista se crea “el centro de la noticia”,

existen extravíos en su ejercicio, por ejemplo, en el plano ético. “El vedetismo, por decir uno de ellos, es una práctica que aleja al periodista de la esencia de su trabajo. No es ético que el periodista se sienta el centro del escenario noticioso, al contrario, debe ser discreto, un profesional dedicado a su trabajo, con una posición antes los hechos”. Para Urbina luce extraño que se esté desarrollando una dinámica casi cotidiana de que el periodista sea el centro de la noticia. En su opinión, el periodista debe redescubrir sus raíces. No cree que el periodismo deba cambiar, sino que debe quitarse algunos vicios que se han desarrollado con el tiempo… “que no siempre son generados por el propio periodista, sino que a veces la realidad comunicacional, el sistema de medios, el ataque del poder político convierten al periodista en una figura reñida con su perfil clásico”, aclara. —Hay quienes consideran que la tecnología y las dificultades que representa la formación del nuevo recurso está influyendo en la calidad del periodismo que se ejerce en nuestro país… —Esos elementos cambian facetas, pero el ejercicio profesional sigue siendo el mismo. Claro que hay que actualizar la formación del periodismo, por supuesto, porque las exigencias particulares del ejercicio de la profesión se van incrementando y en esa medida se requiere de una preparación más sólida, más firme, con una mayor

cobertura del conocimiento, de las destrezas y de las habilidades. En otras palabras, hay retos en la formación, pero no para cambiar al periodismo sino para hacerlo más sólido, con más sostén. —¿Y en el plano de la tecnología? —En este plano hay un reto muy particular que reconozco, que es el de la convergencia, el de la integralidad. El desarrollo de los medios va produciendo una especie de solapamiento, es decir, los nuevos medios subsume a los anteriores. Los periódicos digitales, por ejemplo, incorporan texto, videos, fotografías, que son recursos propios de otros medios. En este sentido, Jesús Urbina está convencido de que el periodismo debe ser integral; que el periodista debe formarse para comprender los distintos lenguajes de la comunicación y desempeñarse con pertinencia en los diferentes terrenos, aunque escoja una dimensión de ellos. “eso no significa que el periodista sea un todero, se trata de que al menos tenga un grado de formación suficientemente integral como para desempeñarse en todos esos terrenos en los cuales el periodismo tenga sentido”. El docente citó como ejemplo la reforma curricular que se adelanta en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Zulia, basada en la integración… “En el plan que estamos proponiendo se eliminan las menciones de Impreso y Audiovisual y se crea una sola. Se trata de un solo plan de estudio para formar periodistas que puedan desempeñarse por igual en radio, en televisión, en prensa y en los medios digitales”, acotó.

FECHA CONMEMORATIVA “El 27 de junio celebramos en Venezuela el Día Nacional del Periodista, en homenaje a la salida, en 1818, del primer número de El Correo del Orinoco, creado por Simón Bolívar, con la colaboración de Germán Roscio, Zea, Palacio, Fajardo, Ramos, Francisco Soublette y Cristóbal Mendoza, entre otros. Esta fecha fue acordada por la Asociación Venezolana de Periodistas en apoyo a la propuesta de Guillermo García Ponce, enviada en

1964 desde el Cuartel San Carlos donde estaba preso, acusado de rebelión militar, a Valencia donde se celebraba la cuarta Convención Nacional de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP), posteriormente sustituida por el Colegio de Periodistas de Venezuela (CPV) hoy Colegio Nacional de Periodistas (CNP), que acordó que el Día del Periodista se celebrara el mismo día en que salió por primera vez El Correo del Orinoco”. Fuente: Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia


Maracaibo, jueves, 27 de junio del 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

ESTADOS UNIDOS

En el Vaticano indagarán sobre actividades del IOR

Derogaron ley que negaba beneficios a parejas gays

El Papa designó comisión para investigar al banco

AFP

Cinco expertos deberán presentar un informe. Seis investigaciones judiciales han sido abiertas por irregularidades en la entidad. Es el segundo paso importante del sumo pontífice.

En una gran victoria para gays y lesbianas, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos derogó ayer miércoles una ley que negaba beneficios federales a las parejas homosexuales y allanó además el camino para el matrimonio entre personas del mismo sexo en California. Unos mil partidarios del matrimonio gay congregados bajo un sol abrasador frente a la sede de la Corte en Washington festejaron el histórico fallo, de gran impacto en la sociedad estadounidense y elogiado por el presidente Barack Obama. En una decisión tomada por cinco jueces contra cuatro, la Corte derogó la Ley de Defensa del Matrimonio, la cual negaba beneficios federales a las parejas gays.

AFP

T

res meses después de su elección, el papa Francisco puso en la mira al controvertido banco del Vaticano al designar una comisión especial de investigación para indagar sobre las actividades económicas y la situación jurídica de la mayor entidad financiera de la Santa Sede, involucrada durante décadas en escándalos por sospechas de blanqueo. Formada por cinco expertos, la comisión deberá informar directamente al papa argentino sobre las actividades del banco del Vaticano, conocido como el Instituto para las Obras de Religión (IOR), y tiene como objetivo final que “los principios del Evangelio impregnen las actividades de carácter económico y financiero” de la Santa Sede. La comisión pontificia deberá investigar “las actividades” del banco y “conocer mejor la situación jurídica” del banco del Vaticano, de manera que haya una mayor “armonización” entre la Iglesia y su sede apostólica, precisa en una nota el Vaticano. “Se trata del segundo paso impor-

FRANCIA

Cadena perpetua para “El Chacal” AFP.- El venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, figura del terrorismo internacional de los años 70 y 80, fue condenado ayer miércoles. “Carlos” recibió en apelación la pena máxima por cuatro atentados cometidos en Francia hace 30 años que causaron once muertos y cerca de 150 heridos en dos trenes, así como en una estación ferroviaria de Marsella (sur de Francia). Su hermano Vladimir, quien lamentó la falta de apoyo del gobierno venezolano en el juicio.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 172-2013 CONSIDERANDO

Que el ciudadano: CARLOS JAVIER CEDILLO GONZÁLEZ, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 6.747.788 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 07-02-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 7A (Friapi) Esquina Av. 2 (El Cristo), S/N, Sector El Centro, Punta Iguana Norte, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 928.71 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE WILFREDYS GONZÁLEZ Y MIDE (25.98Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 7A (FRIAPI) Y MIDE (20.67 Mts.) MÁS (6.50 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALEXANDER GONZÁLEZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE ALEXANDER GONZÁLEZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ GONZÁLEZ Y MIDE (37.50 Mts.) Oeste: LINDA CON AVENIDA 2 (EL CRISTO) Y MIDE (30.20 Mts.)

CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: CARLOS JAVIER CEDILLO GONZÁLEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cuatro días del Mes de Junio de 2013.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Se espera que el primer Papa jesuita, que desde su elección en marzo defiende una Iglesia pobre para los pobres, reforme drásticamente la entidad financiera de la Iglesia.

tante del Papa después de la designación de ocho cardenales para la reforma de la Curia Romana”, comentó a la AFP Marco Politi, quien considera que el pontífice argentino “decidió encarar seriamente el problema IOR”. Los miembros de la comisión son el cardenal italiano Raffaele Farina, el cardenal francés Jean-Louis Tauran, el español Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, el estadounidense Peter Bryan Wells, y la profesora laica estadounidense Mary Ann Glendon. Además de emitir un informe, la comisión deberá entregar “todo su archivo, en el momento oportuno, al final de sus trabajos”, pide el Papa en el documento. Unas seis investigaciones judiciales han sido abiertas en los últimos

EL BANCO El llamado banco del Papa, fundado en 1942 por Pío XII, con activos por 7.100 millones de euros, maneja miles de cuentas de curas y monjas en todo el mundo, desde simples hermanas filipinas que vienen a estudiar a Roma, pasando por obispos y cardenales, hasta poderosas congregaciones religiosas repartidas en todos los rincones del planeta.

años por la justicia italiana contra el banco del Vaticano por irregularidades y transacciones sospechosas, según el informe anual de la Autoridad de Informacion Financiera.. Un equipo de expertos verifica la situación de 19.000 cuentas.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 240-VE-2013 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: ROSAIDA CHIQUINQUIRÁ NAVA MÉNDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-5.824.867 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 27 de Junio de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Juan de Dios, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 326,86 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: con vía pública y mide 16.10 Mts; Sur: Posesión de Edicta Romero y mide 15.60 Mts.; Este: Con Ambulatorio y mide 20.70 Mts. Y Oeste: Posesión de José Román y mide 20.55 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana: ROSAIDA CHIQUINQUIRÁ NAVA MÉNDEZ; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: ROSAIDA CHIQUINQUIRÁ NAVA MÉNDEZ por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinticinco (25) días del mes de abril de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

BRASIL

Médicos rechazan incorporación de extranjeros AFP Agrupaciones brasileñas de médicos anunciaron ayer miércoles una manifestación para la próxima semana en rechazo a la propuesta del gobierno de llevar a Brasil a miles de facultativos extranjeros para trabajar en los servicios de salud pública. Los profesionales protestarán el próximo miércoles en varias ciudades del país con brazos caídos o caminatas, como en Sao Paulo. Los servicios de emergencia se mantendrán, informó el diario O Estado de Sao Paulo en su sitio web. “Decir que el problema de la salud pública brasileña es la falta de médicos es simplista. El problema es la mala gestión y la falta de recursos”, declaró Florisval Meinão, presidente de la Asociación Paulista de Medicina.

HONDURAS

Robaron 70 piezas de museo religioso AFP.- Desconocidos robaron ayer miércoles al menos 70 piezas del Museo de Arte Religioso de la región central de Honduras, entre ellas la imagen de una virgen y objetos bañados en oro que datan de los siglos XV y XVII, informaron las autoridades. Tres hombres rompieron los candados de la puerta principal del museo de Comayagua, y mientras robaban las piezas otro los aguardaba en una camioneta en que cargaron los objetos, entre ellos la imagen de la Virgen La Dolorosa.

YO, Ender Oviedo, actuando en mi condición de Presidente de la Asociación Civil La Nueva Fuerza de Jubilados y Pensionados de la Alcaldía de Maracaibo cumpliendo con los estatutos, le ratifico a todos los miembros asociados que en fecha de hoy 27 de junio de 2013, a las 10:00 am, se celebrará la Asamblea General Extraordinaria en el edificio de la corporación Alcaldía de Maracaibo y que fueron notificadas el día 14 de junio de 2013, así mismo de no haber el quórum reglamentario se convoca para el día 03 de julio a la misma hora y en el mismo sitio para celebrarla.

@AMversionfinal

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 27 de junio del 2013

DECISIÓN

Suspendido funcionario suicida del Cpbez Fabiana Delgado Machado Ernesto Adrián Vizcaíno Fernández, el funcionario del Cpbez que hizo que colapsaran las vías del puente Rafael Urdaneta la mañana del martes, fue suspendido ayer, del cuerpo policial para recibir tratamiento psicológico. Así lo informó Jairo Ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia. El secretario alegó que al funcionario se le abrió una averiguación administrativa. Aparte de esto, funcionarios de la Cuarta Compañía, del Destacamento 35 de la Guardia Nacional, le anexaron un expediente por atentar contra la seguridad nacional. Cerca de las 10:00 de la mañana del martes, Viscaíno llegó al puente a bordo de una moto particular, se estacionó en la pila 24 se montó en el ascensor y trató de lanzarse desde las alturas supuestamente por problemas familiares.

BARALT

Tirotearon y abandonaron un cuerpo Fabiana Delgado Machado Como Enderson Hernández de 27 años, fue identificado un sujeto que fue hallado tiroteado y abandonado en una vía pública la mañana de ayer. La víctima tenía varios impactos de bala, yacía en el pavimento en el kilómetro 12 del sector “La línea”, del municipio Baralt. Según lo conocido al momento, los efectivos de Polibaralt se enteraron de la novedad a las 5:00 de la mañana de ayer. De inmediato varias patrullas acudieron al sitio luego de recibir una llamada anónima donde alertaban sobre el cadáver. Trascendió que el sujeto era residente de una zona cercana y que no tenía enemigos. Funcionarios del Cicpc realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las averiguaciones de rigor. Se desconoce si fue baleado en la zona. Tenía consigo sus pertenencias.

Ocurrió en la agencia Banesco ubicada diagonal al puente “España” en el centro

Balearon a un hombre cuando llegaba a un banco JOHAN ORTEGA

Dos sujetos lo seguían. La víctima al negarse recibió un disparo que casi le cobra la vida. Fuerte movimiento policial se vio ayer, en las adyacencias de la zona. Fabiana Delgado Machado

U

n joven de 30 años, recibió un disparo en la intercostal derecha al negarse a entregar su moto y dinero en efectivo, en las adyacencias de Banesco, ubicada diagonal al puente “España”, de la parroquia Chiquinquirá. El herido fue identificado como Darwin Ferrer de 30 años, y quien aparentemente estaba siendo perseguido minutos antes de ser tiroteado. Según lo relatado por fuentes policiales, Ferrer llegaba a la entidad bancaria ubicada al lado de la ferretería “Arci”, en una moto Empire azul, cuando fue sorprendido por dos motorizados. Los sujetos le pidieron la moto y el dinero en efectivo, éste se negó y recibió el disparo. Unos vendedores ambulantes de la zona, contaron que el muchacho ya baleado decidió ingresar a la entidad bancaria para escapar

Banesco duró cerrada por más de una hora, luego funcionó con total normalidad. El secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez aseveró que reforzarán el patrullaje en la zona para evitar este tipo de delitos.

de otro posible disparo por parte de los delincuentes. “Al abrir la puerta de la agencia, los sujetos decidieron huir, no se pudieron llevar nada”, dijeron los testigos. Al momento el cuerpo del joven se notaba agonizante en el piso de la entidad bancaria, los vigilantes de inmediato llamaron a la policía del estado para que atendiera lo sucedido y prestaran auxilio a la víctima. Ferrer fue llevado en una ambulancia hasta el Hospital Central de Maracaibo. Los clientes fueron desalojados

de la entidad por más de una hora para limpiar el área. En el sitio quedó un gran charco de sangre producto de la herida que casi le cuesta la vida al joven motorizado. En el hospital, los familiares de Ferrer se negaron a declarar sobre lo sucedido. Se desconocen mayores datos de la víctima. Por otra parte, se conoció por una fuente médica, que el joven fue estabilizado para ser intervenido quirúrgicamente. Trascendió que el atentado pudo ser después que alguien lo “dateara” pero la versión no fue

ZONA ROJA Los comerciantes de la zona alegaron que a diario han visto cómo ladrones en moto, atracan clientes al salir o al entrar a la entidad bancaria. Aseguraron que la zona es colmada por motobanquistas a pesar de estar cerca de una zona comercial como “Las Playitas”. confirmada por voceros oficiales ni familiares. Los asaltantes lograron huir a pesar del cerco policial.

Susto entre los usuarios del Centro Comercial de La Limpia

Se incendió la pantalla de un cine en “Galerías” JOHAN ORTEGA

Fabiana Delgado Machado Un siniestro en la pantalla de la sala 4 del Cinex de “Galerías” se produjo ayer a las 11:30 de la mañana, provocando un susto mayúsculo entre los clientes que circulaban a esa hora por el área De acuerdo con versiones bomberiles, un corto circuito provocó el incendio. Testigos dijeron haber escuchado algo similar a una explosión. Por fortuna el cine estaba fuera de servicio y por ende no había público. No obstante, se escucharon quejas sobre la responsabilidad

de los dueños del cine respecto al mantenimiento de los servicios eléctricos. Los Bomberos de Maracaibo fueron los encargados de controlar la situación. Los usuarios salían despavoridos del sitio, mientras usaban las redes sociales para alertar de la situación. El teniente coronel Luis Arrieta Molero, comandante del cuerpo de Bomberos de Maracaibo, informó que en el incendio solo hubo daños materiales. “Consideramos que una de las posibles consecuencias del hecho se debió a un corto circuito gene-

Un visitante del lugar contó: “Sólo escuché los gritos y decidí correr, decían: ¡se está quemando!, al salir fue que nos dijeron que era en el cine”.

rado en una de las pantallas del cine”, aseveró el comandante.

“Afortunadamente no hay heridos ni lesionados”, finalizó.


Maracaibo, jueves, 27 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Nuevo femicidio estremece a la opinión pública.

ZULIA

Mutilado encuentran cadáver de una dama en Aragua

Equipo de Sucesos redacción@versionfinal.com.ve

E

Albanys Rodríguez

HENDER SEGOVIA

Un perro realizó el dantesco hallazgo en un cerro del municipio Mariño. La víctima era una mujer de aproximadamente 25 años de edad. Autoridades investigan si se trata de una joven que se encontraba desaparecida desde hace varios días.

l olfato de un canino logró ubicar la madrugada de ayer, en un cerro cercano al sector La Orquídea de Rosario de Paya, en el municipio Mariño, estado Aragua, la cabeza y el pie derecho presuntamente de una mujer, los cuales estaban enterrados y envueltos en un jean. Fuentes extraoficiales indicaron que presuntamente se trata de una joven residente de Turmero, cuya identidad se desconoce, pero que se encontraba desaparecida desde hace varios días. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Aragua iniciaron de inmediato las excavaciones en la zona para dar con el resto del cuerpo de la joven que aparentemente fue mutilada y enterrada en el cerro. Vecinos de la comunidad “La

Capturado presunto violador en la Costa Oriental del Lago

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del estado Aragua investigan macabro hallazgo de una mujer mutilada y enterrada en un cerro de la comunidad “La Orquídea”.

Orquídea” no podían creer lo que estaban mirando (que un perro llevará en su hocico el pie de una persona) hasta que decidieron armarse de valor y subir hasta el lugar donde el cachorro había encontrado el pie humano. Fue en esos momentos cuando lograron divisar la cabeza de una mujer de tez blanca, pelo largo, de color negro, semienvuelto en el pantalón y enterrado en la zona, sin embargo no fue hasta el mañana de ayer que autoridades policiales lograron recuperar completamente el cuerpo de la joven. Inmediatamente llamaron a los cuerpos de seguridad del estado Aragua, quienes se hicieron pre-

sentes en el lugar para resguardar la zona del dantesco suceso. Aterrados ante el hallazgo que realizara el cachorro, habitantes de la comunidad “La Orquídea”, indicaron a los efectivos policiales, que no es primera vez que sucede algo como esto. Aseguraron que el lugar se presta para ser una zona de liberación, debido a la falta de patrullaje. La información fue suministrada por el departamento de prensa del Cicpc. El cuerpo de la joven que aún no ha sido identificado permanece en la morgue del estado Aragua. Este caso que hoy estremece a la opinión pública del estado Ara-

gua, nos hace recordar que hace días atrás un caso similar conmovió a los zulianos. Recordemos que aproximadamente a las 3:00 de la tarde del pasado miércoles 19 de junio un perro localizó el cuerpo de Erly Larreal Quintero de 27 años de edad, quien fue estrangulada y enterrada en el sector “Los Hermanitos”, cerca del balneario de Caimare Chico ubicado en el Municipio Guajira. La joven fue identificada por sus familiares y señalaron al esposo de la hermana de Erly Quintero de haber cometido el asesinato. Aún autoridades en la entidad zuliana investigan el hecho.

Un hombre identificado como Adolfo Puertas Pérez, de 46 años de edad y de nacionalidad colombiana, fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), tras recibir diversas denuncias sobre presuntos abusos sexuales cometidos por el ciudadano hacia menores de edad del municipio Santa Rita. La aprensión del aberrado sexual se realizó en horas de la tarde de ayer en la calle las Flores del sector Flor de la Guajira del municipio Santa Rita. La información fue suministrada por el Teniente Coronel Víctor Catamo, comandante del Destacamento 33 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quien detalló que tras una denuncia efectuada por la madre de un niño de 5 años de edad, los funcionarios castrenses lograron aprender al hombre El comandante del destacamento 33 de la GNB, indicó que el presunto violador grababa los abusos que cometía a los niños, y a sus vecinitos, y luego bajaba los videos a una una computadora pórtatil de su propiedad. Unos 15 pequeños fueron víctimas de este enfermo sexual que fue cocado a la orden del Ministerio Público.

Harley Ríos aseguró que su familiar fue asesinado por un funcionario policial

“Mi hijo era sano, no era ningún delincuente” Albanys Rodríguez

Harley Ríos padre del hoy occiso aseguró que su hijo era un hombre trabajador y que no estaba en malos pasos. Exige justicia.

“A mi muchacho lo asesinó el funcionario del cuerpo de policía bolivariana del estado Zulia de nombre, Jairo Rincón Araque, junto a su hermano, Jorge Rincón Araque, quien también es policía y un antisocial de la zona conocido como alías “El Soli”, todo sucedió por un altercado que se registró horas antes del fatal desenlace”. Esto lo dijo Harley Ríos,

padre del hoy occiso durante la visita que realizó la tarde de ayer a Versión Final. Recordemos que Harly Ríos Bracho de 21 años de edad murió el pasado sábado, tras presuntamente intentar asaltar al mencionado efectivo policial. El hecho ocurrió en el lote 16 de la Urbanización el Soler, ubicada en el municipio San Francisco, del estado Zulia. El padre del hoy occiso

asegura que su hijo fue víctima de una emboscada efectuada por los funcionarios y alías “El Soli”. Ríos detalló que los efectivos junto a otros presuntos policías del Cbpez cambiaron la escena del crimen, antes de que llegaran los funcionarios del Cicpc. Aunque el hecho es investigado por la policía científica, el padre y la familia del hombre de Harly Bracho exigen justicia.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 27 de junio del 2013 · Año V · Nº 1.708

MARACAIBO

“LA LIMPIA”

Suspendido policía que quiso suicidarse

Incendio generó pánico en C.C. “Galerías”

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Ocurrió en la Circunvalación 1 ayer en la mañana. El Cavalier se descontroló y volcó. Impactó a un Mazda. Cuatro horas estuvo interrumpido el tránsito. A. Rodríguez/F. Delgado redacción@versiónfinal.com.ve

C

omo Gerardo Darío Abreu, de 55 años de edad, quedó identificado el hombre que perdió la vida la mañana de ayer cuando se desplazaba por la Circunvalación 1 de Maracaibo. El fatal accidente ocurrió cerca de las 8:00 de la mañana, a la altura del Puente Imau. Al parecer Gerardo Abreu murió al instante tras volcar su vehículo modelo Chevrolet Cavalier, placas 7AA83T y posteriormente chocarlo con un auto Mazda de color azul, año 1999, placas AAT41P. Testigos del hecho comentaron que todo sucedió en cuestión de segundos. El auto modelo Chevrolet Cavalier venía en el canal de alta velocidad, cuando de repente perdió el control, dio un par de vueltas y terminó impactando con otro auto modelo Mazda de color azul, año 1999. Indicaron personas que se desplazaban por JOHAN ORTEGA

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Gerardo Abreu, de 55 años, no pudo sobrevivir a los aporreos sufridos en un accidente

Iba por el canal rápido y consiguió la muerte

la Circunvalación 1 para el momento del incidente. Inmediatamente al lugar del siniestro se hicieron presentes efectivos policiales, unidades de rescate del 171, bomberos y ambulancias para prestar su apoyo y trasladar a los heridos al centro de salud más cercano. Aunque estas personas realizaron un gran esfuerzo por rescatar con vida al hombre de 55 años, murió al instante producto de los fuertes golpes que recibió tras el aparatoso accidente. Mientras que la persona que iba a bordo del vehículo modelo Mazda color azul presentó leves heridas y fue trasladada hasta el Hospital Noriega Trigo. Se presume que una falla mecánica pudo haber ocasionado el suceso. Sin embargo los funcionarios de Tránsito Terrestre indicaron que el exceso de velocidad y la imprudencia al conducir también podría ser las causantes

JOHAN ORTEGA

Así quedo el vehículo modelo Cavalier donde se trasladaba Gerardo Abreu, tras volcarse en la Circunvalación 1.

de esta trágica muerte que hoy enluta a una familia en la región. Funcionarios de la Policía de Maracaibo junto a Tránsito Terrestre, durante varios horas tuvieron que

dirigir el tráfico en la Circunvalación 1, puesto que estuvo paralizado por más de 4 horas. Familiares de Gerardo Darío Abreu se aglomeraron la tarde de

ayer en las afueras de la medicatura forense de la Universidad del Zulia a la espera del cuerpo del hoy occiso. Las autoridades de Tránsito Terrestre investigan el hecho.

Aseguraron que frecuentemente los disparos de FAL perforan sus techos

Vecinos de “Los Pinos” temen por las balas frías Fabiana Delgado Machado

Deivis Luna mostró los casquillos que han recogido en los alrededores de su casa.

Habitantes del barrio “Los Pinos” de la parroquia Manuel Dagnino protestaron ayer, por las intensas balaceras que se presentan en el sector. Los lugareños de la calle 114, alegaron que las balas perforan los techos de la vivienda, afirman que si la situación continúa puede causar mayores daños: la pérdida

irreparable de un inocente del sector. Dicen que los casquillos frecuentemente se ven en los alrededores de las viviendas. “Han caído balas de FAL, por el recorrido que pueden tener esas municiones pensamos que provienen de la cárcel, pero también sabemos que en las cercanías se forman balaceras los fines de semana”, aseveró Deivis Luna, veci-

no de “Los Pinos”, quien dijo que teme por la vida de sus seres queridos, pues el techo de su vivienda es sensible para ser perforado por un impacto de arma corta o larga. José Ribas, por su parte, contó que los disparos hasta de día se escuchan. “Necesitamos presencia policial por la zona, en la comunidad hay personas armadas que hacen disparos cuando les da la gana”, acotó.

Sobre las balas de FAL y de las demás armas de guerra, dijeron que provienen de la cárcel de “Sabaneta”. Alegan que esos proyectiles pueden recorren varios kilómetros de distancia. Esperan que los cuerpos de seguridad del estado atiendan la denuncia y que comiencen con el plan desarme en las barriadas y demás zonas de la ciudad.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 474 837 04:45 pm 632 350 07:45 pm 213 238 TRIPLETAZO 12:45 pm 719 Escorpio 04:45 pm 054 Virgo 07:45 pm 712 Acuario

TÁCHIRA A B 12:00 m 624 174 05:00 pm 130 428 09:00 pm 481 858 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 422 Tauro 05:00 pm 007 Virgo 09:00 pm 865 Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 128 863 04:30 pm 134 500 08:00 pm 613 747 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 536 Capricornio 04:30 pm 721 Tauro 08:00 pm 245 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 851 432 04:30 pm 597 842 07:45 pm 097 248 TRIPLETÓN 12:30 pm 147 Piscis 04:30 pm 280 Géminis 07:45 pm 855 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 123 04:00 pm 614 07:00 pm 343 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 022 Piscis 04:00 pm 086 Tauro 07:00 pm 728 Escorpio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.