Maracaibo, Venezuela · lunes, 2 de marzo de 2008 · Año I · Nº 171
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN ALÓ PRESIDENTE
Chávez culpa a medios de no ser más popular “Vamos a monitorear, a hacer un análisis de la guerra mediática para hacerle frente. Tenemos que saber cuántos medios maneja la oligarquía”. Estas palabras del mandatario fueron para el titular del Minci, Jesse Chacón, en el regreso de su programa de radio y tv, en Aragua. El Jefe de Estado arremetió contra Obama, inauguró una obra y anunció la intervención hoy de la planta de Arroz Mary, en Turén. -2-
SINIESTRO BE-100 King Air que cubría la ruta Charallave-Valera chocó contra el cerro Carache
Seis muertos al estrellarse una avioneta en Trujillo Jorge Luis Ortega Sánchez, director de Inverunión y Fabiola Celadón, miss Trujillo 1993, entre las víctimas. También perecieron dos hijos de Ortega Sánchez. La aeronave despegó ayer a las 11 y 45 am. El último reporte fue a seis minutos de Valera. Rescatistas avistaron el YV2129 a 15 millas del aeropuerto. - 22 -
BALONCESTO Gaiteros del Zulia barrió a Gigantes
DEPORTES IVÁN LUGO
LIGA
El “Kun” dejó al Barça en crisis
EMPRESAS ESTADALES
Más de 160 mil obreros exigen contratación
Impulsado por un golazo del argentino sobre el final del partido, el equipo colchonero derrotó ayer 4-3 a los culés. Así, el equipo de Guardiola ve como el Real Madrid se ubicó a tan sólo cuatro puntos a falta de 13 jornadas. Hay pánico en Catalunya. - 11 -
Trabajadores del sector petrolero, carbonífero, eléctrico y educación, entre otros, dependientes del Ejecutivo, se levantaron en protesta en las últimas semanas por la falta de respuestas de los patronos a sus exigencias de ley. Para colmo, el Gobierno nacional asfixia a las contratistas. En peligro decenas de empresas. -6y7-
ESPAÑA
Gol de Arango guió al Mallorca El artillero venezolano anotó el tanto del triunfo frente al Sporting de Gijón, para alejar del descenso al club balear que lleva cuatro partidos seguidos sin conocer la derrota. La anotación fue gracias a un espectacular tiro libre por toda la escuadra. - 11 -
MARACAIBO
El Gobernador atendió a gremios y sindicatos Fiel a su promesa electoral, ayer Pablo Pérez Álvarez, jefe del Ejecutivo zuliano, se reunió con representantes de los diferentes gremios y organizaciones sindicales de la Gobernación. Escuchó propuestas y analizó vías para darle respuestas a todos. Asimismo solicitó una reunión con el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez Araque para planificar soluciones. Dirigentes se mostraron satisfechos. -5-
CLÁSICO MUNDIAL
Vinotinto inicia sus prácticas hoy
El equipo furrero inició con buen pie el torneo nacional al derrotar anoche, 96 a 90, al conjunto de Guayana en el Belisario Aponte y llevarse así la serie. Los “nuevos” Alejandro Barrios y Leiner Zerpa anotaron 40 puntos entre ambos. En la gráfica se observa al importado Robert Sanders clavando el balón frente a José “Cheíto” Ramos.
- 17 -
Los integrantes de la selección nacional de béisbol comienzan el camino, de la mano del manager, Luis Sojo, en la búsqueda del título. Mañana jugarán, con los Tigres de Detroit, el primero de tres amistosos. Expectativa por la rotación. - 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009
El presidente Chávez pidió a Elías Jaua expropiar a las empresas arroceras si se ponen “cómicas”
BREVES
“Si no fuera por los medios que me atacan Con fiebre y mal de la garganta mi popularidad superaría el 80%”
REANUDACIÓN DEL ALÓ
PRENSA MIRAFLORES
“Vamos a hacer un análisis de la guerra mediática”, le dijo al ministro Jesse Chacón en la vuelta del Aló Presidente. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
“Y
o estoy seguro de que los ricos jamás me apoyarán, aunque hay un grupito al que habría que hacerle una estatua en Los Próceres, por distintas razones, siempre hay un grupo consciente que se liberó para ver la realidad”. Ayer, en el Aló Presidente 325, desde el municipio Zamora, estado Aragua, el presidente Hugo Chávez Frías volvió a atacar a los medios de comunicación social de Venezuela, al acusarlos de que atacan a su gobierno y que si no fuera por ellos su popularidad estaría por encima del 80 por ciento. “Yo tengo 60 por ciento de popularidad, pero si no fuera por estos medios de comunicación que están en manos de la oligarquía y que atacan tanto, el apoyo al Gobierno y a la revolución bolivariana, estaría en mucho más del 80 por ciento ¡Estoy seguro!”, dijo, dándole sustento a su cita sobre los medios y los ricos. “Los medios de comunicación aún logran confundir a la sociedad venezolana a través de la manipulación”, dijo. Chávez solicitó al Minci y al pueblo a fortalecer el análisis de contenido de los medios de comunicación. “Vamos a hacer el mapa de la guerra mediática. Tenemos que saber cuántos medios maneja la oligarquía”, acotó.
Obras para el pueblo El Presidente inauguró durante el programa un túnel de trasvase para sacar agua de la laguna Taiguaiguai, ubicada en el municipio Zamora del estado Aragua, hasta el Valle de Tucutunemo, a lo largo de 6 kilómetros de tuberías, incluyendo 700 metros de túnel. El proyecto permitiría restituir el equilibrio del lago de Valencia, y al mismo tiempo regar las tierras del valle de Tucutunemo. El trasvase beneficiaría a 2.000 personas. “Hay una crisis mundial, originada por la crisis del capitalismo de Estados Unidos, pero gracias a la Revolución
Gabriela Pirela.- El presidente Chávez reanudó su programa dominical de radio y televisión, pese a que dijo estar un poco enfermo de la garganta. “Ando un poco afectado por el uso intensivo, continuo y permanente del cañón que tengo aquí y el médico me ha dicho que no hable”, explicó despertando las risas de los asistentes. Además comentó que aunque tuvo fiebre en las primeras horas de la mañana, había decidido realizar la transmisión. “Le dije al médico: ‘mire compadre, usted use lo que pueda, pero cómo voy a seguir yo ese tratamiento, tres días sin hablar, aguanté uno, ni uno. Además hemos tenido una batalla intensa”, agregó.
DISGUSTO
Se molestó por errores en fichas
El Presidente calificó a Estados Unidos de “genocida y asesino”.
Bolivariana, en 10 años hemos venido levantando el país y no tenemos problemas para seguir financiando grandes obras, como ésta, mientras que en casi todo el mundo las economías estás paralizadas”, resaltó. En su alocución, hizo varios pases. En uno de ellos, desde el Zulia, Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago, anunció que en julio la planta potabilizadora de agua Cerro Cochino, en el municipio Mara, que beneficiará a más de un millón 600 mil habitantes de la región. La obra, parte del gran sistema de riego socialista de la planicie de Maracaibo, presenta un avance general de 44% en su construcción y será la solución para el suministro de agua hacia municipios como San Francisco, Maracaibo y Jesús Enrique Lossada. Soberanía alimentaria Por otra parte, al referirse a su decisión de intervenir la planta de arroz Primor de Calabozo, dijo que obedece a la protección de los intereses del pueblo y al fiel cumplimiento de la Constitución. “Díganme como les de la gana, pero estoy aquí para cumplir con la Constitución y salvaguardar los intereses del pueblo. Ellos se
benefician de los que producen arroz que son los productores y todo el esfuerzo que ha hecho el Gobierno en agua, los sistemas de riego de Guárico y todo el país, la tierra, las maquinarias y entonces después ellos agarran el arroz, lo llevan a las plantas, inventan el arroz saborizado que es mucho más caro y eso es lo que quieren producir y se niegan a procesar y
a empaquetar, que es lo que hacen, el arroz para el consumo del plato del venezolano. Le dije a Elías, intervéngalos y si se ponen cómicos los expropiamos y pasamos eso entonces de propiedad privada a propiedad social”. En el marco del diálogo anunció que hoy se intervendrá la planta de procesamiento de Arroz Mary, en Turén, Portuguesa.
Gabriela Pirela.- A lo largo del desarrollo del Aló Presidente de ayer el mandatario Hugo Chávez se mostró varias veces molesto por los constantes errores que tenían las fichas informativas que le pasaron para su alocución. Contrariado le dijo a los responsables: “Esta información se tiene que corregir muy bien porque, si ustedes se equivocan, yo también me equivoco y no puede ser”. Las fichas, según lo dejó ver el presidente de la República, tenían errores ortográficos e información errada, lo que provocó un disgusto en el líder de la revolución que le remitió la falla al ministro Jesse Chacón.
SOCIALISMO
Le pidió a Obama “reflexión” “Ocúpese de Estados Unidos, Venezuela no es su problema”, le dijo, por segundo día corrido, el presidente Chávez a Barack Obama, presidente de los EE UU. Además le pidió que “reflexione”. El mandatario nacional volvió a salirle al paso a los informes del Departamento de Estado de EE UU. “Hablan de la corrupción en Venezuela, pero no hablan de la corrupción en Estados Unidos. Allá hay más corrupción que en Venezuela. El imperio yankee tiene sus días contados... Se hunde el imperio yankee”, acotó. Asimismo, criticó el documento transmitido por la CIA hace algunos días, en donde, entre otras cosas, se expuso que Venezuela no estaba cooperando con la lucha antidrogas.“Que yo apoyo el narcotráfico y que nuestro país es el rey del narcotráfico. Ellos son los reyes del narcotráfico en Estados Unidos”, dijo.“Nos acusan a nosotros y dicen que aquí hay corrupción con los militares y en todo el Gobierno. “Ojalá que el Presidente de los EE.UU, si es que viene con ganas de cambiar algunas cosas para el mundo, no deje que nos sigan atropellando. Cada vez que nos atropellen, aquí responderemos con dignidad”, expresó.
Fuera el afán de enriquecimiento Gabriela Pirela.- El presidente Chávez hizo un llamado al pueblo venezolano a construir un socialismo “verdadero” y a desprenderse del afán de enriquecimiento. “El socialismo tiene elementos que son básicos, que sin ellos no habría socialismo… uno de ellos es la conciencia del deber social. Si eso no existe en cada uno de nosotros, no habría nunca el socialismo”, dijo. Reiteró que debe haber conciencia sobre el egoísmo, el individualismo y el afán de lucro: “Tú no te debes a ti mismo, te debes a los demás”, enfatizó el mandatario nacional en el marco del Aló Presidente realizado en el estado Aragua.
Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
FEDECÁMARAS
Leyes “socialistas” provocarían mayor desabastecimiento Agencias.- El presidente de Fedecámaras, José Manuel González, afirmó que hay intranquilidad en el gremio de las asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela. “Nuestra gran preocupación es por lo que está sucediendo. Es una gran amenaza a la propiedad privada producto de esta leyes de corte socialista publicadas por el Presidente una vez que se le vencía la ley Habilitante”, aseveró. El líder empresarial afirmó que las decisiones del mandatario nacional ahuyentan las posibles inversiones privadas en el sector agropecuario, amenazan la inversión y la producción, lo que podría provocar desabastecimiento y racionamiento a mediano plazo.
EMPRESA
Polar respeta el artículo 474 Agencias.- El representante de empresas Polar, Luis Carmona, dijo encontrarse sorprendido con la medida “arbitraria y violenta” contra la planta procesadora de arroz Primor, incluyendo al gobernador de Guárico, William Lara y el alcalde de Calabozo. Dijo que empresas Polar está ajustada a derecho y dentro de la normativa legal por cuanto se han acogido al decreto 474 que establece la proporción que debe ser producido y su precio. Esto excluye al arroz saborizado hasta que se emita otra orden.
José Luis Faría, representante de UNT, mandó a revisar Gacetas del 14 de enero JULIO BORGES
“El Gobierno quiere destruir la carrera docente” PRENSA UNT
Término de “docente ordinario” no está presente en la Ley Orgánica de Educación. El maestro será “vocero ideológico”, dijo. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
A
compañado de varios representantes del magisterio venezolano, José Luis Faría, coordinador nacional de la Comisión de Educación del partido Un Nuevo Tiempo, alertó que el gobierno “viene adelantando políticas para destruir la carrera docente”. El dirigente señaló que el pasado 14 de enero aparecieron dos gacetas oficiales, cuyas resoluciones contemplan un conjunto de pautas que lesionan el normal desempeño del docente venezolano. “El artículo 1 de la resolución 026 lesiona el ingreso de la carrera porque se refiere al ejercicio como docente ordinario, término éste que no está planteado en la Ley Orgánica de Educación”. Según Faría, hay docentes titulares y contratados, y el término expresado en la mencionada resolución deja en un limbo legal a los maestros e impide que los profesionales de la educación tengan la titularidad de docentes con todos los derechos laborales que ésta representa.
“Intervenciones son una agresión” Agencias.- El coordinador nacional del partido Primero Justicia (PJ), Julio Borges, rechazó la intervención de las plantas de procesamiento de arroz por parte del gobierno nacional y precisó que este acto significa una “agresión más a la empresa privada”. Le envió un mensaje a Chávez: “señor Presidente en vez de atacar a la empresa privada, que es la que produce nuestros alimentos y genera empleos en Venezuela, investigue la corrupción administrativa que existe y pregunte dónde están todos los millones de dólares destinados a la importación de arroz y al subsidio gubernamental que se le ha dado a productores fantasmas”. Se preguntó: “¿Dónde están las 230.000 toneladas de arroz importado y las 300.000 toneladas producidas por supuestos productores”.
JOSÉ V. RANGEL El coordinador educativo de UNT advirtió a los docentes sobre los planes del Gobierno.
Sin reconocimiento legal En este sentido, el representante partidista advierte que el artículo 2 de la resolución señala que el maestro para ser reconocido como docente debe ejercer en aula como interino, pero a la vez advierte que para lograr la titularidad el maestro debe pertenecer a una instancia llamada “consejo escolar” que no está reconocida en la Ley Orgánica de Educación. José Luis Faría explicó que el mencionado “consejo” estaría conformado por profesores y debe ser evaluado en su desempeño por agentes externos a los
que establece la ley, “obviando los mecanismos regulares como el régimen de concurso”. Docencia coaccionada “Lo más grave es que dentro del mecanismo de evolución estará regido por lo que se denominará la práctica reflexiva de la docencia. Eso quiere decir que debe estar adherido al gobierno. Se está lesionando la libertad pedagógica y coaccionando al docente para que se convierta en un instrumento o vocero de la ideología del régimen”, aseguró Farías, quien anunció que tomarán medidas legales.
“Inseguridad se debe a los paramilitares” Agencias.- El ex vicepresidente de la República, José Vicente Rangel, afirmó en su programa dominical que “el problema de la inseguridad está conectado a los grupos paramilitares en la frontera de los estados Zulia, Apure, Táchira y Barinas”. Asimismo, informó que uno de los grupos paramilitares más criminales es el llamado “Águilas Negras”. También declaró que “algunos empresarios colombianos, vinculados a actividades delictivas como lavado de dinero proveniente del narcotráfico, están aumentando sus inversiones en Venezuela”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Infanticidios FAUSTO MASÓ
E
n Venezuela matan los bebés; en política, claro. ¿Qué saña en pegarle a los partidos? Una mala costumbre que lleva décadas, los afectados ya no tienen el poder del comienzo de la IV República. Unos partidos tienen pocos años de nacidos, otros resucitaron de las cenizas, todos están en terapia intensiva y cargan con las culpas propias y ajenas. Los partidos son sectarios y mezquinos, como la gente. Sin ellos dirigiendo la oposición, Chávez gobernará hasta que quiera porque Chávez representa la antipolítica llevada a la perfección, el imperio del carisma, del líder, del poder, sobre la organización social, el partido. Queda camino por andar pero que nadie retroceda: se abre una clara oportunidad en las elecciones legislativas. Si la oposición unida, realmente unida, ganase un tercio de los puestos de la Asamblea limitará el poder del
gobierno. Además, después de esas elecciones comenzará la operación garrocha. En el chavismo hay mucho militante que nació con una garrocha bajo el brazo. A la primera ocasión saltan la talanquera. Numerosos diputados, gobernadores y alcaldes aceptaron que Chávez les levantase el brazo pero no permitirán que les quiten la silla, les impida reelegirse. Aquellos que se forjen una base política propia, tengan una buena gestión, no doblarán automáticamente la cabeza frente a Miraflores. Mañana los Henry Falcón se multiplicarán. Una oposición organizada atraería a diputados chavistas como la miel a la abeja, ya ocurrió. ¿Es esto posible? ¡Sí! ¿Fácil? No. Pongamos los pies en la tierra. Si lo dejan, Chávez durará otros 10 años; cómodo. A la oposición le toca representar al 80% de los venezolanos, no al 51 para poder gobernar.
Un triunfo en el 2012 por una cabeza generaría un gobierno inestable y de corta vida, o le abriría el paso a un Pinochet local. Sólo una victoria aplastante de la oposición garantizará la democracia. A una velocidad pasmosa avanza la crisis mundial. La producción japonesa cae 12%, la de Estados Unidos 6%. A pesar de una cuantiosa ayuda General Motors puede quebrar, países como Ucrania, Rumania, Latvia, rondan la insolvencia, los llaman las argentinas del este de Europa. Apenas en este panorama terrible Canadá presenta un sistema financiero sólido, además de contar con una medicina socializada. Alemania no está sufriendo una crisis inmobiliaria similar a la de Estados Unidos, Inglaterra o España. Por ahora, los gobiernos disparan a ciegas con esperanza de pegar la diana. La misma semana que Obama presenta un presupuesto con una inclinación de izquierda,
Hillary Clinton dispara contra Chávez. Obama es un adversario más peligroso que Bush, pues busca al mismo tiempo un acercamiento con Cuba y apretarle las tuercas a Caracas. O eso parece. Y para terminar, ¡cómo le gusta a la gente la manguangua! Presentaron un contrato a la antigua Sidor de imposible cumplimiento, aplaudieron la estatización, votaron por el “Sí” en el estado Bolívar …y a los seis meses reventó la CVG cuando el petróleo bajó 100 dólares. Ahora el gobierno quiere pintarle una paloma a los sindicatos. ¿Si la oposición llegara al poder privatizaría a la CVG? No. Da la impresión que en muchas cosas gobernaría igual que Chávez, quien quizá no sea más que el peor gobierno cuarto republicano de la historia. Autocrático, además, claro. Analista político
¿Chávez hasta el 2049? SIGLIC GUTIERREZ
A
Chávez le gusta jugar con los números, y a veces no sale muy bien parado que digamos, como cuando públicamente multiplicó 7 por 8, afirmando que era 52, pero hay otros numeritos en los cuales no se equivoca, y que se convierten en órdenes para sus súbditos, y es porque los utiliza para que dobleguen todas las leyes físicas, matemáticas, espirituales o del hombre, con el fin de que cumplan sus peticiones y esta vez lo está haciendo sobre su mandato, ya que está pidiéndole a los hijos y nietos no nacidos de los que le apoyan que hay que extenderlo hasta el 2049. Su admirado Fidel Castro llegó a los 85 años disponiendo de una nación como
una hacienda, aislándola de todo tipo de influencia externa, pasando de una dictadura a una dinastía al dejar a su hermano en el poder. En sus inicios Chávez aseguró que su socialismo no tenía que ver con las dictaduras, y sucede que el modelo a seguir es Fidel Castro, un dinosaurio político amarrado a la estructura ideológica más rancia y retrograda de la izquierda, como lo es el estalinismo-comunismo. Chávez está convencido que la medicina que le dio Evo lo va a mantener lúcido hasta cuando cumpla 95 años, que es la edad que tendría cuando lleguen al 2049, es decir, con todas las deficiencias físicas y sí-
Presidente Nepson Villalobos Directores Tobías Carrero
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 Envíenos sus cartas a través de nuestro correo electrónico cartas@versionfinal.com.ve
Alberto Ravell Emil Hermann Isaías Araujo Alexander Montilla Manuel Carrillo
quicas de una persona al llegar a esa edad. ¿Pero qué ocurrirá con aquellos que nacerán en el lapso de esos 40 años comprendidos entre el 2009 y 2049? Desde ya se le está comprometiendo lo que van a vivir, lo que van a ver, a sentir, pero sobre todo, les están delimitando la opción de ELEGIR su sistema de vida por que le tienen preparada una educación con la que le lavarán el cerebro para que solamente aupen y den loas al proyecto ideológico de Chávez y su camarilla, y que introyecten que no hay nadie más para gobernar porque Chávez está signado por Dios o la naturaleza para hacerlo. En este año del nacimiento de Darwin es
REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
bueno que recordemos que muchas de las leyes de este genio de la ciencia todavía están vigentes y entre esas leyes se encuentra la de la evolución, y ésta se topa en todo lo que hacemos, incluso entre los chavistas, porque no es posible que conciban que en 40 años no nazca nadie entre ellos que pueda sustituir a Chávez o al menos confrontar su liderazgo. Esa generación que está naciendo vivirá situaciones de la que nosotros estaremos vetados por resolver, porque es su futuro y su vida, y tienen el derecho y el deber de ajustarla, cambiarla o modificarla. Periodista-Investigador
Depósito legal: pp200601ZU910 Jefe de Investigación Fabiola Soto investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 · Fax: (0261) 762-8127 www.versionfinal.com.ve
Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 5
CARABOBO
Refinería El Palito cerrará parcialmente por dos meses ARCHIVO
Pdvsa asegura que el cierre obedece a obras de mantenimiento y aseguró que la refinería opera a toda su capacidad.
Ernesto Ríos Blanco Dos unidades en la refinería El Palito, construida hace 54 años, cerrarán el jueves, aunque un comunicado de Petróleos de Venezuela, SA (Pdvsa) señaló que la empresa aprovechará otras fuentes para mantener estable el abasto de gasolina en el país durante las obras de mantenimiento, que durarán 70 días. La Estatal Petrolera nacional informó que gastará 193 millones de dólares para reemplazar algunos componentes en la unidad de desintegración catalítica de fluidos, que literalmente fragmenta las moléculas de petróleo pesado a fin de convertirlas en estructuras más ligeras, y para impulsar la producción en su unidad de alcalización, que produce compuestos para gasolina de alto octanaje. Un contratista que ha trabajado en El Palito durante los últimos meses dijo a The Associated Press que la refinería casi no ha producido gasolina durante semanas porque la unidad desintegradora catalítica de fluidos ha estado desactivada regularmente. El contratista solicitó permanecer anónimo por no tener autorización de revelar la información. Sin embargo, un vocero de Pdvsa negó esa aseveración y dijo que la unidad opera a toda su capacidad.
El mandatario escuchó las propuestas y garantizó un diálogo abierto y permanente con los distintos dirigentes
Gremios y sindicatos se reunieron con el gobernador Pablo Pérez OIPEEZ
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
El gobernador del Zulia Pablo Pérez, atendiendo el llamado de la dirigencia gremial y sindical de la región, se reunió ayer con representantes de los distintos gremios y sindicatos del estado. El primer mandatario regional indicó que solicitó una reunión con el Ministro de Finanzas, Alí Rodríguez Araque, para saber cuáles son las directrices que establecerá el Gobierno nacional en materia económica con los estados y así poder ajustarse a lo que será la planificación de la gestión que representa. “Me reuniré las veces que sea, yo no tengo problema en reunirme un domingo, un sábado, tampoco si es Carnaval o Semana Santa, porque queremos el bienestar para los trabajadores y no me reuniré con uno o con otro, me sentaré con todos porque soy
transparente y quiero que las cosas se hagan bien”, afirmó el gobernador. El Primer Mandatario regional estuvo acompañado de algunos miembros de su gabinete, entre los que destacaron el procurador del estado Zulia, Asdrúbal Quintero; el secretario de Asuntos Políticos, Administrativos y Laborales, Nelson Carrasquero. También se hicieron presentes la directora de Recursos Humanos del Ejecutivo, Natalia Machado; la secretaria de salud, María Moreno y la titular de educación, Deomira Rosales. Reunión satisfactoria Liliana Marrufo, secretaria del sindicato de obreros de la Gobernación del Zulia, comentó que la reunión fue satisfactoria, ya que el Gobernador planteó la situación real que estamos viviendo en materia económica en el país. “Noté un diálogo sincero por parte del Gobernador y eso nos satisface.
Así mismo se lo plantearé a los trabajadores. Las expectativas se están cumpliendo de lo que prometió en campaña. Vemos que se está dando un dialogo permanente y así se pueden solucionar las cosas”, apuntó la sindicalista. Del mismo modo, Gualberto Mass y Rubí, dijo que se ha abierto un canal de comunicación entre el Gobernador y quienes representan a los gremios y sindicatos. “Saludamos esta reunión, creemos que ha sido positiva porque se abre un canal de comunicación que será algo positivo para el bienestar de los trabajadores del Gobierno regional del Zulia”, agregó. El Gobernador destacó que este será el inicio de un proceso permanente de diálogo con los diferentes sindicatos y gremios que hacen vida en la región, y que asumirá el compromiso de trabajar por que se cumplan las exigencias que éstos demandan.
El Primer Mandatario regional Pablo Pérez atendió el llamado de la dirigencia sindical zuliana.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009
Los contratos siguen vencidos y muchas empresas están en peligro
Los obreros empiezan a perder la paciencia Ola de conflictos sacude al país. Asfixia del Estado a contratistas desde hace seis meses detona el caos. Trabajadores de Pdvsa, Carbones del Guasare y Enelvén los afectados en el Zulia. En Caracas, el Metro es una olla hirviente a punto de ebullición. Alcasa, Sidor y Venalum padecen el impacto en Guayana. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
En Enelvén se han registrado varias protestas desde finales de 2008. Allí han prorrogado la discusión de la contratación por dos años y los empleados se cansaron.
60 contratistas asfixiadas por Pdvsa
Invalidan contrato de Trabajadores del Metro
Los trabajadores pertenecientes a 60 empresas contratistas petroleras en el ámbito nacional, de las cuales 27 operan en el Zulia y la mayoría en la Costa Oriental del Lago, padecen desde hace más de seis meses la falta de pagos de Pdvsa a sus empresas. Según Carlos Labrador, directivo de la Federación Única de Trabajadores de Venezuela, hay más de 4.000 afectados sólo en la entidad, quienes no reciben los beneficios que por ley les corresponde. Por si esto fuera poco, dicho contrato colectivo se venció el pasado mes de enero. De esta manera se incrementa a nivel nacional la cifra de personas con problemas por incumplimiento de la Ley. 70 mil trabajadores se las ven negras. El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, espera negociar con las contratistas, pero ya lo advirtió, reduciendo de antemano un 40 por ciento sus demandas. Del nuevo aval laboral nadie habla y ya se han registrados paros escalonados. Lo peor, es que el viejo fantasma de la huelga vuelve a rondar a Pdvsa.
Los empleados del Metro de Caracas, 4.700 se hastiaron de las burlas patronales. La última y más descarada fue la declaración del presidente del instituto Claudio Farías, quien manifestó que no había recursos suficientes para cumplir con la nueva contratación colectiva, por considerarla “onerosa”, a pesar de que fue homologada el pasado 8 de diciembre del 2008. La situación se complicó cuando Pedro Coronado, presidente de Sindicato de Trabajadores del Metro no dio la cara ante los agremiados. Ahora es la verdadera mano obrera quien reclama sin intermediarios. Así reza un comunicado publicado ayer en la prensa capitalina. “El Metro le ahorra a los venezolanos 483 millones de bolívares fuertes y los mueve de polo a polo de la ciudad para que el país sea más productivo. No entendemos cómo es que el ministro Diosdado Cabello dice que el metro no produce. Desde un punto capitalista no produce, pero socialmente es la empresa que más le produce al país”, dice el escrito.
Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Sector eléctrico: otro blanco de la crisis
Prefieren parar que pagar en Guasare Los movimientos sindicales y casi 2.000 trabajadores provocaron que la empresa Carbones del Guasare S.A paralizara por dos días la mina Paso Diablo. Hubo más de 4 millones de dólares en pérdidas. Eso ocurrió a finales del pasado mes después de insistir en la discusión de un nuevo contrato colectivo que incluiría un plan de jubilación para trabajadores con más de 20 años de servicio y reivindicar sus derechos laborales. Según voceros de los obreros en protesta, la directiva de la empresa decidió tomar esta decisión para zafarse de las presiones sindicales. Carbones del Guasare S.A alegó , a través de un comunicado, que la medida fue tomada debido a que “comenzó un desempeño lento en sus actividades laborales, considerado por la directiva de la empresa como una operación que afecta de manera integral a la organización”. Más allá de esta información, no se conoce otra versión oficial y la incertidumbre reina en cuanto a la situación actual de la carbonera. Félix Merchán, secretario del Sindicato de Trabajadores del Carbón, Minerales, Químicos y Similares, asegura que la contratación se les venció en octubre del año pasado.
Otra de las fuerzas laborales que ha sido desestimada por el Ejecutivo para el replanteamiento de su contrato colectivo son los empleados del sector eléctrico. Se habla de una masa de 45 mil empleados. Por ejemplo, en Enelvén llevan más de dos años a la espera de la concreción de una disertación entre las partes para llegar a feliz término. Los empleados de la que en otrora fuera considerada la mejor compañía prestadora de servicios de electricidad a nivel nacional, ya han tocado varias veces la puerta del diálogo sin encontrar respuesta del sector patronal de la ahora llamada Corporación Eléctrica Nacional. Las vías y el tiempo se agotan y desde la semana pasada, la dirigencia sindical, que se confiesa adepta al proceso revolucionario, ha amenazado con irse a una huelga si sus exigencias no son escuchadas y atendidas. Pero no es sólo Enelvén, en Cadafe la realidad es similar. Unos 400 trabajadores de la Región 8, protagonizaron una huelga de brazos caídos en reclamo para mejorar la seguridad laboral y la necesidad de restituir las conversaciones del contrato colectivo y reclamos planteados desde hace más de un año y medio. Las acciones de protesta por parte de los trabajadores y el sindicato persisten.
HASTA EL SINDICATO EMBLEMA
Sidor, más de un año de espera Ya han pasado quince meses desde que la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, (Sidor), fue expropiada y luego nacionalizada por el Gobierno después de una decisión del Ejecutivo. Sin embargo, la situación de los 8 mil 600 obreros que aspiran a ser contratados sigue en una disyuntiva a falta de solución. La mano obrera tercerizada aún está a la expectativa para ingresar a las nóminas de la siderúrgica a través de la contratación colectiva. La dirigencia sindical de la acería asegura que hay mucha inconformidad por parte de los contratados debido a la falta de respuestas a reclamos tan importantes como el tabulador de cargos y el cumplimiento de la normativa de seguridad. También hay varias contratistas que tienen dificultades para cancelar la semana a sus empleados porque Sidor no les ha depositado los pagos.
La radicalización de las medidas poco a poco se hace presente entre los entes sindicales. Para una muestra está la representación de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), que solicitó una nueva ley que contemple la prisión para quienes incumplan la normativa laboral. La central sindical denunció la pésima labor del Ministerio de Planificación y Desarrollo en cuanto a sus políticas para las contrataciones colectivas en el sector público. “Los lineamientos dictados por el Ministerio cercenan la libertad sindical en la administración pública. Hay un sector que tiene un manejo capitalista y burgués en la relación con los trabajadores, que está en el Gobierno”, fustigó en su momento la coordinadora de Unete, Marcela Maspero. También destacó que entre los afectados se encuentran trabajadores del sector universitario, Hotel del Lago, Hotel Alba Caracas y empleados del Banco Industrial.
Profesores amenazan con paro El Colegio de Profesores de Venezuela se encuentra a las puestas de un paro general con la finalidad de presionar al Gobierno nacional para que se apresure a discutir la aprobación del contrato colectivo, en la cual sólo ha participado el Sindicato Nacional de la Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum). Según representantes del gremio, el contrato que está proponiendo el Ejecutivo es discriminatorio y además lo que presenta es una síntesis de la política que plantea la eliminación de la carrera docente y no ofrece beneficios económicos para el ejercicio de la profesión. El Colegio de Profesores plantea además afectar lo menos posible el cronograma académico 2008-09, pues ya se ha visto retrasado debido a los múltiples recesos forzosos ocurridos durante el pasado mes de febrero. El gremio alberga en sus filas a 35 mil docentes a los cuales se les hizo un llamado para que acaten la paralización.
PUNTO CRÍTICO EN GUAYANA
Ì Alcasa
Ì Venalum
Ì Matesi
Los empleados pertenecientes al Frente Socialista de Trabajadores de Alcasa, denunciaron que el servicio de salud contemplado en la convención colectiva sigue generando malestar. Trabajadores activos, jubilados y pensionados no están recibiendo las medicinas correspondientes a las enfermedades recurrentes ni están siendo atendidos en las clínicas privadas de la región, producto de la morosidad de la empresa.
Mientras los trabajadores de la empresa Venalum de Guayana aún se encuentran en pie de lucha para obtener los beneficios que por ley les corresponde, un caso curioso fue develado por uno de los sindicatos de esta acería. Hugo Medina, presidente del la Asociación de Jubilados y Pensionados de Venalum (Ajupeve) denunció que Venalum tiene dos presidentes ya que el anterior titular no ha sido sacado aún por los reposos médicos que ha presentado.
La empresa Materiales Siderúrgicos S.A. (Matesi) en Guayana no ha podido reanudar sus operaciones debido a la toma de representantes del sindicato que se enteraron de una supuesta quiebra de la empresa. Los empleados, se vieron en la obligación de abrir los portones tras recibir supuestas amenazas de personas contratadas por la empresa. Estos obreros dijeron que la noche del pasado jueves funcionarios de la GN también los amenazaron.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009
Vecinos no duermen “montando guardia” a las tuberías. Gastan mucho dinero en camiones cisternas. Reina el silencio de la hidrólogica.
Trescientas familias del sector, cercano a Sabaneta, exigen respuestas a Hidrolago
Quince días seguidos sin agua llevan habitantes de Santa Clara LUIS TORRES
TESTIMONIOS
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Nelson Rangel
Y
a se cansaron de no recibir respuestas, de trasnocharse y montar guardia en las tuberías, de andar a la caza de los camiones cisterna. Unas 300 familias del sector Santa Clara, en Sabaneta levantaron su voz. Llevan más de 15 días cargando una pesada cruz. Y es que Hidrolago ha marcado el paso del viacrucis de los habitantes de este sector, al negarles el preciado líquido por más de dos semanas consecutivas. Indignados porque su clamor no ha sido atendido, los habitantes del sector han manifestado que desde hoy saldrán a la calle a protestar enérgicamente hasta recibir un compromiso por parte de Hidrolago. “Hemos solicitado la presencia de ‘hidromalo’ para que se percaten de la sequía en la que vivimos aquí, pero se han hecho a la vista gorda. Desde hace más de dos semanas no nos llega una sola gota de agua y nos morimos de sed”, expresó Paola Rincón, habitante del sector. El viacrucis Carmen González tiene 59 años viviendo en Santa Clara. Cansada por la fuerte faena del día, describío el viacrucis de los
“Nos duelen los pulmones de tanto chupar las mangueras todos los días y nada que sale agua. Estamos arruinados porque comprar el agua es cada vez más caro. En mi casa somos nueve y cuatro perros que la cuidan”.
María Martínez
Ingrid de González se levantó ayer a las cuatro de la mañana para poder llenar sus tres pipas. Afirma que le duelen los brazos de “carretear” baldes de agua diariamente.
vecinos. “Entre las 3:00 y las 4:00 de la mañana comienza la vigilia para esperar el agua”, contó. “Cuando llega, dura menos de media hora, que no alcanza para llenar los tanques, pipas y recipientes”, relató González, quien asegura que lo que más impotencia le da es la falta de respuestas a las razones de la situación. La dama agregó: “En cada casa hay hasta tres y cuatro tanques, que en ocasiones se encuentran todos vacíos y hemos comprado
largas mangueras que las pasamos por los bahareques para llenar una pipa hasta donde nos alcance”, dijo. “Cuando no llega el agua, salimos a la calle, a las 5:00 de la mañana a montarle guardia al cisterna. Nos cobran hasta seis bolívares la pipa y 180 bolívares el camión”, expuso la afectada. Reciclaje obligado Guadalupe González, vecina del sector expresó que desde hace
Invadieron terrenos de Villa Magisterial LUIS TORRES
Los docentes acudirán hoy a la fiscalía para solicitar una investigación de la invasión a sus terrenos y exigen al gobernador Pablo Pérez una respuesta inmediata.
Teresa Luzardo. La docente indicó que han puesto la denuncia en fiscalía porque “desde hace 15 días nos invadieron el terreno que ya cuenta con acera, red de agua y gas”, expresó.
“Me duelen los brazos de lavar ropa en tobitos. Ni siquiera sé si le saqué bien el jabón porque aquí hay que ahorrar hasta el agua sucia. Tengo 30 años viviendo en Santa Clara y nunca hemos gozado de un buen servicio”.
Cámara Municipal rechazó ayer el amedrentamiento del alcalde Omar Prieto Ernesto Ríos Blanco
Los terrenos del complejo habitacional “Villa Magisterial”, ubicados en Sabaneta, frente a los edificios de Altos de La Vanega, fueron blanco de la oleada de invasiones que azota a Maracaibo. Ayer en la mañana, los propietarios protestaron obstruyendo parcialmente el paso de la avenida, a la altura de la estación del Metro “Altos de la Vanega” para exigir a Inzuvi y al Ejecutivo regional, desaloje a los invasores de sus parcelas. “Hicimos una inversión en este terreno, de ello constan documentos legales que nos avalan como propietarios. Inzuvi ha comenzado a construir pero el proceso se ha demorado”, expuso la educadora
Marisol Díaz
SAN FRANCISCO
Los docentes hacen un llamado al Inzuvi para que culmine las casas
Ernesto Ríos Blanco
cuatro meses a ella no le llega agua a su casa. “Por la caridad de los vecinos es que puedo medio llenar mi tanque. Cuando nos bañamos, lo hacemos dentro de una ponchera para que el agua caiga allí y reusarla para bajar los sanitarios”, relató. No hace falta esperar Semana Santa para evocar el viacrucis. Para los vecinos de Santa Clara, cargar la cruz de la sed es cosa de todos los días. Eso sí, hasta que Hidrolago quiera.
“A mis 87 años tengo que pararme de madrugada para agarrar una miseria de agua. Estoy enferma del corazón, pero no puedo dormir porque si duermo no tengo agua para vivir, esto es demasiada injusticia”.
María Hernandez, tomista del terreno se defendió: “Sabemos que es ilegal, pero no tenemos casas y el presidente Chávez dijo que los terrenos baldíos eran para los sin casas y no nos iremos”, aseguró.
El presidente de la Cámara Municipal de San Francisco, José Flores, rechazó las constantes agresiones orquestadas desde la Alcaldía. El funcionario advirtió al alcalde de San Francisco: “Señor Omar Prieto, usted viola el propio decreto que emitió destruyendo vallas de señalización colocadas por la Gobernación. Sepa que las volveremos a colocar y velaremos porque no sean retiradas”. “No crea, prosiguió Flores, que porque somos pacíficos y demócratas nos vamos a amilanar ante sus acciones vandálicas. Respete al pueblo de San Francisco, cumpla su función y deje de agredir a la disidencia y al pueblo” dijo.
LUIS TORRES
El presidente de la Cámara Municipal, José Flores, exigió respeto.
El dirigente informó que acudirán hoy a la fiscalía a denunciar el acto vandálico protagonizado en la avenida 15 de San Francisco que dejó a una persona herida por militantes chavistas.
Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9
La jugada del lunes
deportes@versionfinal.com.ve
Gaiteros derrotó anoche 96-90 a Gigantes y completó la barrida en Maracaibo
IVÁN LUGO
¡Escoba musical! Amparados en una noche de inspiración de Alejandro “Tapipa” Barrios (en la foto), quien anotó 24 puntos, Gaiteros del Zulia terminó de barrer ayer a Gigantes de Guayana derrotándolos 96-90, en el segundo juego de una serie que se celebró en Belisario Aponte de Maracaibo. Con el resultado, los musicales amanecerán hoy en la cima de la tabla de posiciones junto a otros tres equipos más que suman dos victorias en igual cantidad de compromisos.
- 17 -
10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009
Estrella Roja igualó ayer al UAM 1-1 en el “Pachencho” con un gol casi al final del partido
Otro empate en casa IVÁN LUGO
Siguen sin ganar en el “Pachencho”. Los visitantes empataron en el minuto 90+2. Phillipe Estévez volvió a marcar. Palomino salió lesionado en el segundo tiempo. Ernesto Vera
FICHA TÉCNICA
(LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
U
nión le volvió a echar “un camión” de ganas, pero no se pudo. Otra vez tenía el partido casi controlado y se dejó empatar. La historia vuelve a repetirse, pero esta vez el pacto 1-1 que firmó Unión Atlético Maracaibo anoche contra Estrella Roja sabe más que a derrota que victoria. Esta vez la opción era propicia; la televisión nacional daba la oportunidad para observar al onceno revelación del torneo, el mismo que por momentos estuvo en montado solo en el tercer lugar de la tabla del Clausura. Sin embargo, el rival se creció con un planteamiento difícil y nunca se amilanó hasta conseguir el empate, que tal como diría su técnico Carlos María Ravel: “todo lo que no sea derrota nos sirve”. Para el olvido La primera parte fue para el olvido. Unión fue un poquito más, aunque los cívico militares trataron de hacer lo suyo desde el pitazo inicial. A los ocho minutos Jhon Reino se lo perdió contra el arquero Rivas, mientras que al 12 Lainecker Zafra pegó un palo en cobro de tiro libre. Tras eso, no hubo mayores cosas, aunque los merecimientos apuntaban al local. La única que mostró el rival fue un remate de Ender Márquez que paró Angulo.
UAM (1): A. Angulo; H. Noguera (Leonett 60’), L. Zafra, F. Primera, J. Loyo; R. López, H. Palomino (Abello 76’), W. Almeida (Perozo 62’), F. Múñoz; P. Estévez y J. Reino. DT. A. Valencia Estrella R (1): A. Rivas; P. Millán (Sánchez 63’), L. Bolívar (Rodríguez 74’), W. Hernández, E. Amador; A. Osorio, W. Rivas (Parada 55’), V. Miranda, E. Márquez; H. Pérez y M. Refresquini. DT. C. Ravel. Goles 1-0: P. Estévez (47’) 1-1: A. Rodríguez (90+2) Árbitro: José Hoyo (Trujillo) Estadio: José Encarnación “Pachencho” Romero
Una expulsión en contra y un estadio difícil., esas fueron las pautas que marcaron la igualada 1-1 del Zulia FC ante Llaneros de Guanare en el Reinaldo Melo de Barinas. Los goles fueron marcados al minuto 55, de cabeza, por parte del colombiano Amir Buelvas, al tiempo que César Sarmiento empató con un remate al 61.
6 4 3 3 3 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 0 1 0
1 2 3 2 2 1 1 3 3 3 4 3 2 2 1 3 0 2
1 1 1 1 1 2 2 1 1 2 1 2 3 3 3 3 5 4
16 8 10 4 10 9 10 6 8 4 9 5 4 5 11 7 9 6 6 7 7 7 6 9 5 8 4 9 6 7 4 9 7 13 4 13
19 14 12 11 11 10 10 9 9 9 7 6 5 5 4 3 3 2
PRÓXIMOS PARTIDOS
Aunque el Unión gobernaba, Estrella Roja, un equipo con muchas limitaciones de plantilla no renunciaba al ataque. Otra vez el empate Al minuto 75, con el encuentro “controlado” sucede algo que cambió el destino del juego. Henry Palomino se lesiona y Álvaro Valencia, quien miró el partido desde la zona VIP debido a que estaba suspendido, dio ingreso a Álvaro Abello. “Eso me obligó. Yo buscaba en ese momento meter a un delantero para crear más espacios, pero me ví obligado a cerrarme atrás
con el volante”, sentenció el DT Valencia. Y tal como pasó con Deportivo Italia, la escuadra se dejó empatar. Una jugada confusa termina siendo rechazada a medias por la defensa uamista, pero Adán Rodríguez, un sub 20 que entró en el minuto 74, empalmó de derecha y al fondo de la red en el 90+2. “No sólo no estoy contento por el empate, sino por el funcionamiento del equipo, éste no es el Unión que yo quiero ver en la cancha, no es ni parecido al que juega afuera”, manifestó el timonel local, que vio como se desperdició la primera victoria como local.
Zulia FC sacó un punto de su visita a Barinas En una primera parte que fue de dominios alternos, el árbitro Maiker Gómez expulsó en el minuto 42 al defensor central Atahualpa González al recibir su segunda tarjeta amarilla. La primera se la ganó en la fracción 21. El primer tanto del encuentro llega por parte de Amir Buelvas, quien de cabeza remata un centro de Eder Hernández desde la izquierda, el cual se cuela en la red del “mundialista” Rafa Romo.
JJ JG JE JP GF GC PT
Caracas 8 Táchira 7 Mineros 7 Zulia 6 Maracaibo 6 Estudiantes 6 Guaros 6 Zamora 6 Dep. Italia 6 Llaneros 7 E. Roja 6 El Vigía 6 Monagas 6 Portuguesa 6 Anzoátegui 5 Minervén 6 Aragua 6 Carabobo 6
Miércoles 28/01/09 Guaros 1-4 Caracas Sábado 28/02/09 Estudiantes 2-1 Anzoátegui Minerven 0-1 Táchira Domingo 01/03/09 Portuguesa 1-1 Mineros Monagas 3-2 Zamora Dvo. Italia 2-0 Carabobo Llaneros 1-1 Zulia FC Aragua 2-0 El Vigía UAM 1-1 Estrella Roja
Amir Buelvas marcó el tanto por los petroleros en el 1-1 frente a Llaneros de Guanares
Ernesto Vera
EQUIPO
RESULTADOS 7MA FECHA
Unión salió sin poder saborear la victoria en su casa. Tendrá que mejorar.
Llegaron los goles Luego del camerino llegaron los goles y la alegría. A dos minutos del pitazo que daba inicio al complemento, Múñoz cobra una falta y la pelota queda rebotando en el área; Reino la remata con rabia, pero el arquero se interpone. La pelota va a parar a los pies de Phillipe que no la trata mal, le da suave y adentro. 1-0 con justicia y justeza. “Yo no sé qué le pasó al equipo, empezamos tan bien, pero fuimos como una gaseosa que cuando la abres hace espuma, pero despues va bajando”, ilustraba Ravel sobre su oncena.
CLASIFICACIÓN
Con diez hombres Zulia defendía con los dientes ante un Batallón Santo que estaba crecido. Al 55 Sarmiento coloca un remate al fondo de la red de Alfredo Pernalete, quien antes se había encargado de conjurar el arco. “Salimos bien. Creo que es un punto valioso y que nos permite sumar en carretera que siempre es importante”, dijo Pedro Fernández, capitán de los zulianos al final de cotejo.
HACIA NORUEGA Se pudo conocer de manera extraoficial que el defensor de Zulia FC, Juan Fuenmayor, tiene dos ofertas serias del fútbol de Noruega. De hecho mañana jugará dos partidos amistosos para delimitar cuáles son las ofertas que le vienen mejor al jugador de la vinotinto. Actualmente sigue en Alicante, donde varios “noruegos” hacen su pretemporada.
(04/03/09) Portuguesa vs Zulia FC (07/03/09) Estrella Roja vs Dvo. Italia (08/03/09) El Vigía vs Monagas Carabobo vs Minerven Zamora vs Maracaibo Zulia vs Estudiantes Mineros vs Guaros Táchira vs Anzoátegui Aragua vs Portuguesa Caracas 2-0 Llaneros (Adelantado)
GOLEAD0RES Con 5 Goles: Juan García (Zamora) Con 4 goles: Freddys Arrieta (Zulia) Rodrigo Prieto (Caracas) Marcelo Refresquini (Estrella Roja) Con 3 Goles: Charlys Ortiz (Minerven) Heatklif Castillo (Aragua) Ever Espinoza (Llaneros) Gabriel Cichero (Caracas) Gabriel Urdaneta (Estudiantes)
Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Un tiro libre en la escuadra devolvió las alegrías al criollo, quien marcó su segundo en la Liga
Arango se reencontró con el gol y sacó a Mallorca del descenso AP
Los baleares no conocen la derrota en los últimos cuatro juegos. Arango pudo jugar desde el principio.
BARCELONA CEDE Gol de Sergio Agüero sobre el final coronó ayer una electrizante remontada del Atlético de Madrid para llevarse una victoria 4-3 sobre el Barcelona, cuya ventaja como líder de la Liga ahora es de sólo cuatro puntos a falta de 13 fechas. Thierry Henry (18’ y 73’), Lionel Messi (30’) marcaron por el blaugrana, mientras que Diego Forlán (32’ y 80’) y Agüero (55’ y 89’).
Agencias Madrid
U
n Mallorca en racha llegó a Gijón con la lección aprendida y no se dejó sorprender por el Sporting, al que se impuso por un solitario gol de Juan Arango en un encuentro de dominio balear y en el que los rojiblancos ofrecieron una pobre imagen. El Sporting complica su situación en la tabla al sumar su cuarta derrota consecutiva. Las dudas que manifestó Manolo Preciado tras conocer que no podría contar con Neru, Carmelo y Canella se resolvieron en favor
Arango hace goles importantes. ¿Se reencontrará con el público mallorquín?
de Jorge, Jose Ángel y Kike Mateo, mientras que Gregorio Manzano sí pudo alinear a Arango, por lo que al final fue el Sporting el que afrontó el partido con más ausencias en su alineación titular. Los dos equipos eran conscientes de la importancia de los puntos en juego y el partido tuvo desde el comienzo tintes ofensivos, si bien
fueron los baleares los que gozaron de las oportunidades más claras, aunque la primera fue para los locales tras una gran jugada de Diego Castro, que se internó sorteando contrarios para ceder el balón a Michel, que, en inmejorable posición, chutó fuera. En la reanudación los baleares sólo necesitaron cuatro minutos
para lograr lo que no habían conseguido hasta el momento, gracias a un magnífico lanzamiento de falta directa de Arango que entró por la escuadra sin que ni la barrera ni Lafuente pusiesen. El gol llegó casi al mismo tiempo que el del Recreativo en Málaga, y el fantasma de los puestos de descenso volvió a El Molinón.
EUROPA
Vargas y Rosales marcaron goles Ernesto Vera Los venezolanos Ronald Vargas y Roberto Rosales marcaron goles decisivos para sus equipos en la jornada del fin de semana del balompié europeo. “Ronita” colocó el 2-0 en el minuto 49 del encuentro que el Brujas derrotó al Roselare de la liga de Bélgica. Su tanto fue decisivo, pues los rivales descontaron y a la postre el cotejo terminó 2-1 favorable al conjunto del venezolano. En ese mismo país, Roberto Rosales, consiguió el único tanto para que el Gent venciera como visitante al Lokenen. Rincón no debutó Por otra parte, el Hamburgo de Tomás Rincón no pudo retomar al punta al caer ayer frente al Wolfsburgo 3-1 en casa. El brasileño Grafite, un ex del Sao Paulo, fue el verdugo del Hamburgo, el cual ahora cede el primer lugar al Herta Berlin que ganó el sábado. Rincón estuvo de suplente, pero no pudo debutar en la Bundesliga.
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009
El trabajo mancomunado con el Zulia FC podrá rendir frutos en la Primera División de Venezuela
Escuela de Los Olivos apunta a la formación de profesionales FOTOS: IVÁN LUGO
El ex futbolísta Rodrigo Cosme se encarga del entrenamiento los pequeños. El Zulia FC mantiene vinculos cercanos con esta escuela. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
“L
o más importante es empezar con los niños a muy temprana edad”, fue lo primero que dijo Rodrigo Cosme, entrenador de Fundación Escuela Deportiva Los Olivos. Para el ex jugador profesional, y ex técnico de la categoría Sub-20 del Zulia FC, “trabajar con los niños es lo mejor que le puede pasar a uno”, indicó. Para un hombre que ha vivido de cerca el desarrollo del fútbol venezolano como jugador y técnico es bueno trabajar con los más pequeños ya que “así van agarrando la formación para que cuando tengan 10 u 11 años y estén en una selección ya estén con trabajo de formación”, dijo el profesor. “No como siempre se hizo en Venezuela que se veía primero arriba en la pirámide y de último se miraba abajo”, aseguró. En Los Olivos trabajan desde la categoría Sub-10 hasta la Sub-18. Para María Dolores Rodríguez, madre de uno de los niños de la escuela, aseguró que “poco a poco ha ido creciendo. Hemos traído un buen entrenador”, dijo la representante. Víctimas del hampa En días recientes, los amigos de lo ajeno dijeron presente en la cancha de Los Olivos. “Se robaron los balones con los que trabajan los muchachos y ropa de trabajo del Zulia FC”, aseguró el entrenador de la escuela. Pero aún así, los niños siguen mostrando una sonrisa infinita cuando, con sus tacos puestos, escuchan el pito del profesor Cosme que les indica que inicia la practica futbolística. Desde los más chiquitos, hasta los casi profesionales, Los Olivos prepara el talento zuliano para el futuro inmediato y lejano.
Bajo las ordenes de Rodrigo Cosme los niños de la Fundación Escuela Deportiva Los Olivos aprenden las nociones básicas del balompié para luego ir creciendo dentro de la escuela.
Kris Sulbarán asiste a todas las prácticas de la Escuela Los Olivos para aprender cada día más las técnicas del fútbol.
Juan Diego Da Fonseca es uno de los más chiquitos de la escuela. Eso no evita que muestre el todo por el todo en cada uno de los partidos.
El equipo Sub-18 también practica en las instalaciones de la cancha de Los Olivos ubicada dentro de la urbanización.
Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Ante la mirada de Rodrigo Cosme, Emir Sayago realiza un saque de meta en la práctica vespertina. Con sólo un mes de haber llegado a la escuela, Sayago defiende la portería de su equipo con muchas ganas.
Andrés Gutiérrez descansa en el engramado de la cancha durante el receso que les da el profesor Cosme.
El Zulia FC cuenta en su categoría Sub20 con un jugador formado en la escuela. Manuel Polo salió de la cancha de esta academia a vestir los colores del equipo de la región. Está a un paso de ser un futbolísta profesional.
La alegría se desborda en cada una de las prácticas de Los Olivos cuando los más pequeñitos saltan a la cancha para aprender los fundamentos básicos del fútbol.
Rodrigo Cosme, ex jugador profesional se encarga de la escuela de Los Olivos. Cosme también fue entrenador del Zulia FC en su categoría Sub-20.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009
Los venezolanos tendrán una gran campaña en las Grandes Ligas
Apuntan a lo mejor esta temporada Johan Santana tiene pinta de Cy Young. Miguel Cabrera quiere cazar al “Gato”. Bob Abreu, la “grúa” de la delegación criolla.
El “Fenómeno” venezolano buscará su primera campaña con al menos 15 victorias en las Grandes Ligas. El talento y las ganas las tiene, sólo falta esperar el apoyo ofensivo de los navieros.
Un vistazo
David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
L
a temporada 2009 de las Grandes Ligas se presenta bastante interesante para la delegación venezolana en las Grandes Ligas. Hay puntos que indican que puede ser la mejor de varios peloteros criollos. Están dadas las cosas para que así pase. Johan Santana, ya más adaptado a Nueva York, va por mejores cosas. Carlos Zambrano mejorará su visión para lanzar más strikes, Miguel Cabrera está animado y llegó repartiendo palo, y así varios jugadores más. El récord de estrenos está más que nunca en jaque. En 2006 y 2008, 17 venezolanos recibieron el primer llamado a la gran carpa, cifra tope hasta la fecha. Existe el suficiente material como para pensar que esa cantidad quedará atrás. Hay dos nombres que buscan récords, uno con más opción. Santana va por el récord de victorias de por vida para un pitcher llanero, pese a que Freddy García, quien tiene la marca con 118, se mantiene activo. A Omar Vizquel le faltan sólo 20 indiscutibles para alcanzar a su compatriota Luis Aparicio, quien es el campocorto con más indiscutibles en la historia de las Grandes Ligas, 2677. Claro, “Manos” de seda primero debe hacer el equipo grande con los Vigilantes de Texas.
POR EL TERCER CY YOUNG
NUEVE CON 100
A CONSOLIDARSE
POR EL RECORD
Johan Santana tiene ahora un bullpen que verdaderamente lo puede apoyar. El año pasado los relevistas de los Mets se “burlaron” del “Gocho” y sin embargo ganó 16 juegos, demostrando su calidad. Las cosas están dadas para que Santana consiga su tercer premio Cy Young, primero en la Liga Nacional, por lo que se convertiría en apenas el quinto lanzador que consigue el premio en ambas ligas. “Este será un gran año. Tenemos un equipo muy competidor”, aseguró el mejor pitcher de la gran carpa.
Bob Abreu es el venezolano que más temporadas acumula con 100 carreras empujadas, ocho. El “Comedulce” estrena equipo en 2009, Angelinos de Los Ángeles y Anaheim, con una meta fija, ayudar en la ofensiva y sumar 100 remolques por novena ocasión. “Es un equipo que practica el juego que me gusta. Correr las bases, estar siempre en circulación y cuando se pueda llevar mis compañeros hasta la goma”, señaló el jardinero venezolano. Abreu intentará demostrar que fue poco lo que le pagaron.
Félix Hernández busca su primera temporada con al menos 15 victorias. En 2007, su mejor campaña en las Grandes Ligas, sumó 14. El “Fenómeno” tiene a Seattle a sus pies, gracias a todo el talento que ha mostrado cada vez que sume al montículo. La organización aspira, incluso, que consiga 18 ganancias. Esto se concretaría, siempre y cuando, se mantenga sano y logre la concentración necesaria. Rebajó cinco kilos y está dispuesto a dejar atrás su posición de “novato estrella”.
17 es la cifra máxima de venezolanos que han debutado en una temporada de las Grandes Ligas. En 2009, muy probablemente, esa cifra quedará atrás. El material está, sólo falta el toque de suerte. Carlos Carrasco, Gerardo Parra, Elvis Andrus, Jesús Guzmán, Víctor Gárate y Wilson Ramos, por nombrar algunos pocos, se tomarían su primer “cafecito” en la gran carpa. Las opciones de Carrasco y Guzmán son buenas, sobre todo para el “Chucho”, que vive un gran momento ofensivo.
EL “GATO” EN LA MIRA
PRIMERA CON 20
REGRESA EL “CACIQUE”
Miguel Cabrera buscará el récord de más carreras impulsadas en una temporada para un pelotero venezolano, que es de 150 y está en manos de Andrés Galarraga. Cabrera no tiene presiones con Detroit. “Me siento como en casa y con más energía que el año pasado, ya que no jugué en Venezuela”, dijo el maracayero. “Miguelito”, quien el año pasado remolcó 127 (cifra tope) tiene la confianza del mánager Jim Leyland. “Es el mejor bateador que he visto, seguro lo es”, señaló.
Carlos Zambrano se quejó el año pasado de varias dolencias en el brazo de lanzar y de su visión, que según contó era “borrosa”. Anunció que se someterá a una cirugía laser en su ojo derecho. “Para tener una mejor visión y ver mejor la zona de strikes”, explicó. A sabiendas de esto, al “Toro” le viene una temporada de triunfos. La cifra de 20 ganancias es algo que espera la gente de los Cachorros de Chicago. Es muy probable que luche por el premio Cy Young de la Nacional.
Ya totalmente recuperado de las lesiones, Víctor Martínez intentará regresar al nivel que mostró desde la temporada 2004 hasta la 2007, en las que cada una de ellas remolcó al menos 80 carreras, en dos al menos 100. “Víctor tendrá una campaña. Es un jugador que trabaja bastante duro para mejorar y ahora se verán los resultados”, aseguró Eric Wedge, mánager de los Indios de Cleveland. Martínez será una de las principales bujías ofensivas de los Indios, que buscan crecer.
Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
CLÁSICO
La Vinotinto comienza sus prácticas hoy
El “Gocho” sería enviado a Nueva York para un chequeo médico, pero prefirió cancelar el viaje.
AP
Santana hizo bullpen, se sintió bien, y decidió quedarse en Florida FOTOS: AP
Hizo 35 lanzamientos y dijo sentirse bien. El clima de Nueva York también influyó en la decisión final. Hará bullpen otra vez a finales de esta semana.
MLB Omar Vizquel está mejor y listo para jugar El campocorto criollo, que apenas ha jugado un partido en la pretemporada por un dolor en la parte derecha de su cadera, regresaría ayer a la acción en un juego contra Seattle.
David Chacón Luis Sojo comienza a armar su “trabuco” para el Clásico Mundial.
David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Desde anoche están concentrados en Orlando los 28 peloteros venezolanos que quedaron incluidos en el róster de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol que arranca esta semana. Hoy iniciarán las prácticas de la selección que dirige Luis Sojo y mañana jugarán el primero de tres partidos amistosos, ante Tigres de Detroit, Astros de Houston y Bravos de Atlanta. El próximo miércoles, justo cuando comienzan las acciones del Clásico, pero en el grupo A, viajarán a Canadá para alistarse, hacer un entrenamiento el día siguiente y debutarán el siete de marzo ante la selección de Italia. Según Enrique Brito, gerente general de la Selección, Sojo debería anunciar la rotacíon de abridores a más tardar mañana.
(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
D
espués de cumplir ayer en la mañana con una sesión de bullpen, en el que registró 35 lanzamientos, Johan Santana debía viajar a Nueva York para ser evaluado por el médico del equipo David Altchek, pero se sintió tan bien que prefirió quedarse con el equipo en Florida. Otro factor que influyó en la cancelación del viaje fue el mal tiempo que desde ayer azota a la ciudad de Nueva York. Al momento de redactar esta líneas estaba por comenzar una nevada en la “Gran Manzana”. Omar Minaya, gerente general del equipo, dijo que Santana se reunirá con los médicos del equipo cuando estos lleguen a Florida, pero no especificó el día.
Fino! Minaya se sentó en un carrito de golf para ver a su “as” hacer bullpen en el complejo de los Mets. Varios miembros más de la ofi-
Kélvim Escobar está recuperado El lanzador venezolano hizo bullpen por primera vez desde la cirugía en el hombro derecho. Contabilizó 25 lanzamientos y dijo sentirse bastante bien. Los envíos estuvieron en zona buena. Johan Santana no sintió molestia alguna en su sesión de bullpen del domingo.
cina principal lo acompañaron, al igual que cientos de reporteros que se presentaron en el complejo de los Mets, pero quien tuvo mejor visión de los lanzamientos del venezolano fue el coach de pitcheo del equipo, Dan Warthen, quien se paró justo al lado del cajón de bateo para estudiar al “Gocho”. Cuando Santana terminó su mezcla de lanzamientos, entre rectas y cambios de velocidad, bajó del montículo con una larga
sonrisa en su cara. “Creo que todo el mundo se sintió aliviado. Sentí que una presión se fue de mi cuerpo y me sentí más relajado”, dijo Warthen. Santana dijo sentirse bien, y hará bullpen otra vez a finales de esta semana. “Me siento bien. Es la primera vez en los últimos cuatro días que he hecho lanzamientos, pero me siento bien. No creo que vaya a haber ningún problema”, explicó el
dos veces ganador del Cy Young. Por el camino “Según trabaje me voy sintiendo mejor, eso significa que uno está haciendo el trabajo de manera correcta”, explicó. “Me apresuré practicando porque pensé que lanzaría en el Clásico, y ahora eso me está pasando factura, eso es todo el problema”, aseguró el zurdo venezolano.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009
VENEZUELA
Ramírez sustituye a Yohan Pino Ernesto Vera El prospecto de pitcheo de los Rojos de Cincinnatti, Ramón Ramírez, entró en la nómina de la selección venezolana que participará en el Clásico Mundial de Béisbol que arranca este mes. El diestro sustituye a Yohan Pino, quien a su vez lo hizo por Carlos Zambrano. “La sustitución de Yohan Pino por Ramón Ramírez fue una decisión netamente deportiva. En un principio no se sabía si él podía acompañar al equipo, pero al conversar con el alto mando de los Rojos conseguimos el permiso para que participara y por eso está aquí”, aseveró Joel Araujo, uno de los coordinadores del equipo venezolano mediante un comunicado oficial de prensa. El cuerpo técnico se reunió ayer en Orlando, Estados Unidos, por primera vez para definir los pasos a seguir y allí se enteraron de la noticia. Ramírez, había sido nombrado antes en el momento de la negativa de Zambrano, pero no se pudieron comunicar con él.
BALONCESTO
Edwin Moreno salvó su primer partido con los Padres de San Diego
Torres y “Pepito” salen derrotados
Yusmeiro Petit venció a los Atléticos de Oakland
Ernesto Vera AP
Carlos González duplicó como centerfielder titular de los Rocosos. Luis Valbuena sin suerte. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
E
l derecho zuliano Yusmeiro Petit lanzó dos episodios sin carreras y los Cascabeles de Arizona desataron una ofensiva de 12 inatrapables, para derrotar ayer 9 x 7 a los Atléticos de Oakland en choque de pretemporada correspondiente a la Liga del Cactus. Petit concedió dos inatrapables, ponchó a dos y concedió dos bases por bola para acreditarse su primera decisión positiva. Por los ganadores Miguel Montero, jugando como receptor titular bateó de 3-1 con su segunda impulsada en los entrenamientos y pisó una vez el plato.
Pese a los dos boletos, Yusmeiro estuvo fino y pudo controlar a los bates rivales.
Salvó Moreno Por otra parte, el también local Edwin Moreno actuó por un episodio en blanco, con un abanicado, y preservó la victoria de los Padres de San Diego 4 x2 sobre los Cachorros de Chicago. Su compañero de equipo, el campocorto Luis Rodríguez no tuvo suerte en dos turnos; mientras que José Lobatón jugó a la defensiva por los vencedores.
González duplicó En tanto, el aguilucho Carlos González conectó de 4-2 con una anotada, pero no fue suficiente y los Rocosos de Colorado cayeron 6 x 4 ante los Indios de Cleveland. Partido con mucha acción de venezolanos: Jonathan Herrera de 3-1 con impulsada; Víctor Martínez de 2-0, se engomó en una oportunidad, y Luis Valbuena sin suerte en cuatro veces como camarero.
El Snadeiro Udine de la Serie A del Baloncesto Italiano, donde militan los criollos Oscar Torres no quiere salir de su racha perdedora. Ayer salieron derrotados frente al Lottomatica Roma con pizarra de 83-70. Lamentablemente el aporte de los basketeros venezolanos ha sido flojo en comparación con lo mostrado anteriormente, al punto que han reducido sus estadísticas individuales. Torres disputó 27 minutos en el cotejo de ayer en los que anidó siete puntos y tomó seis rebotes, incluyendo uno de ellos ofensivo. Hector Romero, quien ha sufrido problemas físicos, logró seis tantos en 13 minutos de juego con efectividad de 2-2 en tiros libres. Snadeiro marcha con registros negativos y peligra su clasificación a la segunda ronda del baloncesto Serie A. Su registro es de cuatro victorias y 16 derrotas incluyendo las tres últimas de forma consecutiva en la liga.
275 ZULIA Y LEÓN
CHANCE Y TÁCHIRA
819
896 785 856 990 917 521 381 SAGITARIO
788 415 821 729 495 303 CÁNCER
772 472 134 885 801 122 571 486 CAPRICORNIO
PERMUTA
995
811 377 586
Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
IVÁN LUGO
El importado Robert Sanders volvió a destacar con 17 unidades
Los “nuevos” se lucieron y Gaiteros aprovechó para barrer a Gigantes Entre Alejandro Barrios y Leiner Zerpa anotaron 40 de los 96 puntos de los furreros. El quinto zuliano amaneció en el primer lugar. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
A
lejandro Barrios y Leiner Zerpa tuvieron su primer gran partido en Maracaibo y ayudaron para que Gaiteros del Zulia completara una barrida anoche derrotando 96-90 a Gigantes de Guayana en en Belisario Aponte
de Maracaibo, que presentó una regular asistencia para el segundo juego de la serie, que por mucho se presentó más parejo que el de la jornada inaugural. “Tapipa” fue el mejor anotador del encuentro con 24 unidades y fue factor clave a la hora de penetrar y romper los mediocres esquemas defensivos de Gigantes. Zerpa, aunque regular en la con-
ducción, ayudó con 16 unidades y una buena defensa, sobre todo en la segunda mitad. Confianza Gustavo García, técnico de los furreros, admitió que sus “pupilos” se confiaron ante la presencia de un sólo importado por parte de del quinteto visitante. Omar Quintero y Quentin Smith, no jugaron por lesión. Smith no seguirá con el equipo oriental. “Se relajaron porque pensaron que se conseguirían con un equipo más débil y la verdad que no
El base armador Leiner Zerpa fue clave al sumar 16 unidades para Gaiteros.
fue así. Al final pudimos apretar en defensa, sobre todo mejorar la actitud y sacamos la victoria”, explicó el técnico zuliano. En otros resultados, Trotamundos derrotó 75-61 a La Guaira BBC
en Valencia, Guaiqueríes completó la barrida a domicilio ante Toros 64-62, y Marinos hizo lo propio derrotando 85-73 a Guaros en Puerto La Cruz. Hoy será la primera jornada libre de la LPB.
18 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009
Es el zuliano más representativo de la música llanera. Está promocionando su más reciente producción discográfica llamada “Propiamente un estilo”.
José Ernesto Vásquez, intérprete del folclore nacional, conversó con VERSIÓN FINAL
“La música venezolana puede competir con cualquier género” Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
FOTO: WILDI RIVERO
J
osé Ernesto Vásquez tiene una trayectoria de casi 25 años entonando joropos y temas románticos en el género criollo. Se hizo reconocido por los temas El caballo negro y Qué bella es la vida. Ha sido un cultor y difusor de la música venezolana en el Zulia con el programa radial “Venezuela está cantando”, que ya tiene 20 años en el aire y hoy lo transmite por la Súper 93.5 FM, de lunes a viernes desde las 12:00 del mediodía hasta las 2:00 de la tarde. Propiamente un estilo es su quinto y más reciente trabajo discográfico que ya está en promoción en todo el país y su tema bandera es El vaso roto. Con pasión y trabajo José Ernesto Vásquez continúa componiendo y cantando para Venezuela. —¿Qué plantea en este nuevo disco? —Propiamente un estilo es mi más reciente producción discográfica que apoya la música venezolana. Ya tiene varios meses en promoción y ya ha comenzado a pegar los temas El vaso roto, El cenizo y Guayabo pegao. El disco está compuesto por 11 temas y ocho son de mi autoría. Está hecho con un estilo propio, así como su nombre. Quisimos hacer algo único, como la trayectoria de lo que uno viene haciendo con la música venezolana. Freddy Salcedo, Atilio Castro, Joseíto González y Elvis Mogollón me acompañan en la producción. —¿Cómo ha reaccionado el público con “Propiamente un estilo”? —Ha tenido mucha receptividad en cuanto a la venta. Y el repertorio que incluimos en todas las presentaciones nos da bastante satisfacción porque la gente lo disfruta. —¿Tuvo alguna inspiración en esta producción? —Dentro de la dedicatoria del disco decimos que no hay quinto malo porque es el quinto producto de José Ernesto Vásquez. La inspiración es seguirle cantando a Venezuela con un estilo distinto, más estilizado y romántico. Aunque no falta la música recia y de joropo. —¿Algún tema se relaciona con algún amor propio? —Tú sabes que siempre hay algo que motiva a escribir a los compositores, pero se hace genérico. Son casos que pueden pasarle a cualquier persona, uno los toma de la vida diaria y los lleva a la composición. —¿En qué se diferencia este disco de sus discos anteriores? —Cuando uno comienza a grabar un disco tiene la fe de que resulte mejor que los
otros. Sin menospreciar la composición de otros autores. Un CD que me ha dado bastante satisfacción es Aquí me tienen de nuevo donde está el tema El caballo negro, que es bastante sonado dentro de todo mi repertorio musical. Siempre cuesta decidir cuál será el tema de promoción y el primero que va a sonar de cada nuevo trabajo. Tenemos fe en este nuevo disco porque creemos que nos dará el reconocimiento nacional y además internacional. Ya tenemos algunos proyectos para visitar Colombia. —Volvió a incluir joropos recios. ¿Se siente cómodo con ese género musical? —Hay temas recios como El cenizo, temas de golpe como Qué vida tan dura y El caballo pegado. Tú sabes que el joropo recio es el estilo que más le gusta a la gente en presentaciones, es lo que motiva al público para que salga a bailar y esa es la intención, motivarlos hacia la música venezolana. Hay que ingeniárselas con un repertorio que sea atractivo para toda la gente que va a los escenarios y a las presentaciones y creo que lo estamos logrando. —¿Cree en la posibilidad de un resurgir de la música criolla en el Zulia? —Indudablemente se está logrando el resurgir de la música venezolana aquí en el Zulia y tenemos la fe completa de que la música venezolana tiene que ocupar los primeros lugares de sintonía en el país. En manos de los medios de comunicación está el apoyo a los valores que ya están por tradición, como un Reinaldo Armas y un Simón Díaz, pero también el apoyo que se debe dar a las nuevas figuras del canto nacional. La música venezolana puede competir hoy en día con cualquier otro género. —Tiene un programa de radio que ayuda a la difusión de la música venezolana. ¿Es rentable? —El programa de radio “Venezuela está cantando” que llevamos por la Súper 93.5 FM es un ejemplo. Cada día nos hace creer que la música venezolana ocupa un lugar especial. Es una emisora muy juvenil con un estilo diferente, que a las 12:00 del mediodía hace un paréntesis para que llegue la música venezolana hasta las 2:00 de la tarde. Nos hemos dado cuenta de que cada vez hay más gente que sigue apoyando lo nuestro, así que este negocio es rentable y de esto vivimos. —¿Cuántos programas como el suyo hay en la región? —Existen varios programas en el occidente del país que también apoyan la música venezolana y nosotros pensamos que pronto habrá más gente que continuará apoyando lo criollo. No sé cuántos, pero pasan de cinco programas. —¿Joseíto González siempre ha sido su arpista? —Comencé grabando con el maestro Néstor Acevedo, también grabé con Miguel Acevedo y los últimos discos los he hecho con el maestro Joseíto González y con Elvis Mogollón. —Cuéntenos sobre su éxito “El caballo negro” —Ese es un tema compuesto por Néstor José González. Está hecho al estilo de danza y llama a la reflexión a los venezolanos, a ser más cultos y dejarse llevar más por la moral y el respeto a las costumbres propias. Por eso el tema ha gustado bastante. No pensaba que ese sería el tema éxito del disco Aquí me tienen de nuevo, pero poco a poco se metió y fue el que más sonó. —¿Cómo ha sido la experiencia de alternar con los grandes del Folclore? —He tenido el gusto de presentar mis canciones al lado de Reinaldo Armas, Simón Díaz, Cristóbal Jiménez, Luis Silva, Reina Lucero y muchos cantantes. Aquí en el Zulia he tenido la satisfacción de ser la alternativa de esos cantantes, además de la capital y el oriente del país. —¿Con cuál de esos grandes del folclore le gustaría grabar a dúo? —Luego del trabajo que uno ha hecho por años llegan los reconocimientos y premios. Pero creo que aún nos falta mucho para llegar dónde queremos llegar y seguir defendiendo nuestra música y hacer un nombre. Estamos por ahí haciendo unos temas y uno es admirador de todos esos grandes cantantes, con cualquiera de ellos sería un honor.
Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009 CULTURA VERSIÓN FINAL 19
Hoy el Teatro Baralt será el escenario para darle continuidad al encuentro de los bailaores
RUEDA DE PRENSA
Inició la bienal del flamenco
“El Pollo” Brito promociona su último trabajo
El evento Internacional celebró su apertura con la participación de varias compañías de Valencia y Maracaibo. Continúa el 2 y 3 de marzo. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
C
inco prestigiosas escuelas de flamenco se reunieron en el Centro de arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb), para derrochar pasión y baile sobre el escenario e inaugurar la primera Bienal Internacional del Flamenco. Desde las 11:00 de la mañana, la Compañía Carolina Léon, de Valencia, Compañía Contratiempo, Lara “La Mistó” y Mirabrás de Maracaibo, le dieron apertura a la Bienal, acompañadas de Un Solo de Cante, a cargo de Javier Pedraja. Mirabrás inició el espectáculo en el que el taconeo y las siluetas de las faldas flamencas se hicieron presentes durante la mañana del domingo. Un Solo de Cante, fue la siguiente presentación en escena. La escuela de flamenco Compañía Carolina León de Valencia siguió llenando de baile y música anda-
RICARDO ORTEGA
luza el centro cultural de Maracaibo, seguida de la Compañía Contratiempo. Lara La “Mistó” cerró el primer día de la Bienal con una representación impecable del baile típico español. Interés local La Sala de Artes Escénicas del Lía Bermúdez se llenó de visitantes de toda la región que asistieron para disfrutar del espectáculo organizado por La Giralda Ballet Flamenco, dirigida por Paola Tamayo. Lorena Allende, bailadora invitada de la Compañía Zambra de México, dijo: “Es un honor participar en la Bienal y ver cómo las escuelas de flamenco de Maracaibo y Venezuela desarrollan el arte del baile andaluz”. La invitación es para que continúen disfrutando de la Primera Bienal Internacional Flamenca, hoy lunes 2 de marzo en el Teatro Baralt, a las 7:30 de la noche. La Giralda Ballet Flamenco iniciará la jornada seguida de Solo de Cante, con Patricia Reverol, y la Compañía La Lupi Málaga, de España. El cierre de la Bienal Flamenca será el próximo martes 3 de marzo. El mismo día habrá dos espectáculos. En el Teatro Baralt a las 10:00 de la mañana se presentará la ponencia “Origen del joropo y su relación con el flamenco”, seguida de un espectáculo del Grupo Sonsoneo de Caracas, y una muestra
La bailaora de la Compañia Lara “La Misto” cerró la apertura del espectáculo flamenco con una presentación impecable.
del taller impartido por La Lupi. A las 7:30 de la noche en el Lía Bermúdez será la cláusura. La Compañía La Macarena de Maracaibo, Compañía Zambra de Cancún, México; Solo de guitarra
interpretado por José Chirinos y el Grupo Sonsoneo y la Compañía La Bronce, también de Caracas, tendrán el honor de despedir la primeraBienal Internacional de baile flamenco celebrada en Maracaibo.
Andreína Gil.- Rafael “El Pollo” Brito ofrecerá una rueda de prensa el miércoles 4 de marzo en Maracaibo para promocionar lo nuevo de su más reciente trabajo discográfico Se canta venezolano en el restaurant Sabor Zuliano. El disco incluye dos duetos con Oscar D’ León. El primero “Alma Llanera” en versión calipso, y “Mercedes” de Simón Díaz” en versión sangueo. La producción ya ganó disco de oro por haber vendido más de cinco mil discos en el mercado nacional. En esta producción lo acompaña sus cuatro hijos, Giselle, Rafael, Andrés y Adrián.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009
REPORTE Agencias
Olmert podría ser acusado El fiscal general del Estado israelí, Menajem Mazuz, estudia acusar formalmente al primer ministro israelí, Ehud Olmert, de haber cometido delitos de fraude y abuso de confianza en relación a un caso de corrupción por el que fue investigado. Así se lo hizo saber Mazuz a los abogados del primer ministro saliente, a los que aclaró que su defendido podría ser procesado por esos delitos, tras encontrarse evidencias en ese sentido.
CUMBRE
A un año de la incursión militar en Ecuador la rencilla sigue viva
Santos defiende ataques contra las FARC fuera de Colombia
Clinton llega para ayudar en Gaza La secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton llegó a Charm el Cheij, Egipto para participar en la conferencia sobre la reconstrucción de Gaza que se realizará hoy. Clinton asistirá a la conferencia, donde se darán cita las delegaciones de alto nivel de unos 75 países seis semanas después de la guerra de Gaza. La Autoridad Palestina prevé solicitar 2.800 millones de dólares en concepto de ayuda a la economía palestina.
Detenido miembro de ETA Un presunto miembro de ETA fue detenido el sábado por las noche en la localidad vasca de Billabona acusado de estar relacionado con la colocación de dos bombas-trampa contra la Policía autonómica del País Vasco (Ertzaintza) y quien al parecer podría estar preparando un atentado de manera inminente. El departamento de Interior del Gobierno regional vasco informó de que el arrestado, de 24 años, responde a las iniciales de M.G.Z.
Agencias
AP
Delegado de paz pasa a la política El Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, afirmó que dejará el cargo para trabajar de lleno en la coalición de gobierno del presidente Alvaro Uribe. Acoto que tiene previsto designar a otro Comisionado de Paz porque se ha descartado que existan posibilidades de diálogos con la guerrilla en el futuro próximo. “Salgo del cargo pero sigo ayudando en temas de paz. Quedo disponible para asesorar al presidente”, dijo Restrepo.
Barack Obama se reunirá con la Unión Europea
Fiel a política de seguridad de Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos se ha mostrado implacable ante los grupos insurgentes enquitastados en la frontera. Los gobiernos de Venezuela y Ecuador han sido críticos de esta estrategia.
El ministro de defensa neogranadino dijo que perseguirán a los “terroristas” en cualquier territorio. Agencias
A
yer se cumplió un año del ataque del Ejército colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC en Ecuador y las heridas diplomáticas parecen no haber sanado. El ministro de Defensa Juan Manuel Santos reiteró el derecho a defenderse de “los terroristas”, así no estén dentro de Colombia. “Golpear a terroristas que sistemáticamente están atentando contra la población de un país, así estos no se encuentren dentro de su territorio, es un acto de legítima
defensa”, manifestó Santos en declaraciones a la prensa local. El ministro aseguró que esa doctrina es “cada vez más aceptada por la comunidad y el derecho internacional”. Al ser preguntado si volvería a ejecutar ese ataque tal como ocurrió el 1 de marzo de 2008, dijo que “fue una operación bien ejecutada por nuestros héroes de la Fuerza Pública”. Santos consideró que la muerte de Reyes le significó al país el “rompimiento de un mito que llevaba cerca de 43 años y que decía que el secretariado (cúpula de las FARC) era inalcanzable”, en declaraciones a radio Caracol. “Pero más que el golpe a Raúl Reyes, más que haber roto ese mito, yo creo que lo más importante es el contenido de los computadores que se descubrieron, porque eso sí puso a las FARC en un problema muy serio”, agregó. Según Santos, gracias a esos
ECUADOR INTOLERANTE Las Fuerzas Armadas de Ecuador no tendrán tolerancia frente a grupos ilegales armados que intenten operar en la frontera norte con Colombia, dijo el general Fabián Varela, jefe del Comando Conjunto. “No habrá tolerancia ante la presencia de cualquiera de las amenazas en el territorio de nuestra frontera”, señaló Varela al cumplirse un año de un ataque de tropas colombianas contra un campamento de las FARC en la selva ecuatoriana. computadores se cambiaron los términos de la confrontación con las FARC, la guerrilla más antigua del país a la que el presidente Álvaro Uribe prometió derrotar desde que inició su primer mandato en 2002.
El Pentágono dice: “Tienen suficiente material para hacer una bomba”
Temen por potencial nuclear iraní Agencias El Pentágono cree que Irán ha obtenido suficiente material nuclear como para poder construir una bomba, aseguró ayer el Jefe del Estado Mayor Conjunto, el almirante Mike Mullen. Durante una entrevista con la cadena CNN, el alto mando fue consultado sobre si Irán tiene suficiente material
como para fabricar una bomba, el almirante aseguró “con franqueza, creemos que lo tienen”. “Creo desde hace mucho tiempo que Irán con armas nucleares es algo muy negativo para la región y para el mundo”, acotó Mullen. El presidente, Barack Obama, se ha mostrado partidario de encauzar las relaciones, que están siendo revisadas por el Departa-
mento de Estado, aunque uno de los escollos que tendrán que superar será la cuestión nuclear. Estados Unidos y la Unión Europea temen que Irán use sus conocimientos nucleares para fines militares, mientras Teherán asegura que sólo tiene intenciones pacíficas como la generación de energía eléctrica y aplicaciones médicas.
El presidente estadounidense Barack Obama aceptó una invitación para participar en una cumbre entre Estados Unidos y los dirigentes de la Unión Europea el 5 de abril en Praga, anunció ayer el primer ministro checo Morek Topolanek, cuyo país preside la UE. “Obama ha aceptado la invitación a Praga a comienzos de abril”, declaró Topolanek a la prensa al término de una cumbre europea en Bruselas. “Se llevará a cabo el 5 de abril y habrá una cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la UE de una parte, y con Obama de otra”, añadió. Hace meses que los checos habían expresado su intención de organizar una cumbre como ésta durante su presidencia de la unión de países de Europa, pero persistía la incertidumbre. La cumbre UE-EE.UU se llevará a cabo después de la de la OTAN en Francia y en Alemania a comienzos de abril.
INVESTIGACIÓN
Red de secuestros de las FARC llegaría hasta México Agencias Las FARC tendrían nexos con secuestros en México, según estiman las autoridades que escudriñan los tres computadores personales encontrados hace un año en el ataque del Ejército colombiano a un campamento de esa guerrilla en Ecuador. De acuerdo con un diario bogotano, las autoridades colombianas ya están tratando de establecer con las autoridades mexicanas “cuántos secuestros se hicieron”, con la participación de las FARC. La sospecha de la participación del grupo guerrillero se sustenta en correos electrónicos recibido por el número dos de las FARC, Raúl Reyes, muerto en el bombardeo del Ejército colombiano al campamento clandestino. Según la investigación, un mensaje fechado el 22 de enero de 2002, una persona que se identifica como Rogelio, le habla a Reyes sobre la “retención” de una persona.
Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
SAN FRANCISCO
Por poco lo linchan al abusar de su hijastra PRENSA POLISUR
La pequeña sufrió un desgarre y está hospitalizada en el HUM
LA CAÑADA
Aberrado violó y maltrato a niña de cuatro años de edad
Pereció ahogado en una piscina de camarones LUIS TORRES
CORTESÍA POLISUR
Al parecer el violador sacó de un rancho en San Francisco a la pequeña y la ultrajó en otro cercano, donde la dejó tirada en el piso, ensangrentada. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Daniel Enrique Montiel (36) fue puesto a orden del Ministerio Público
Alejandro Bracho Luego de manosear las partes íntimas de su hijastra, Daniel Enrique Montiel, de 36 años, fue objetivo de un ataque en masa por parte de la comunidad del barrio La Milagrosa, en San Francisco, pero la detención a tiempo de Polisur evitó que lo liquidaran. Polisur informó que Montiel obligó a su hijastra, de 15 años a sentarse en sus piernas mientras la manoseaba en el patio donde vivían junto con la madre de la afectada, con quien sostuvo una discusión la noche del sábado. El hombre se apareció a medianoche borracho y la mujer le pidió a la hija que le dijera a éste que se fuera y fue cuando abusó de la menor. Pero los vecinos lo atacaron.
LA VILLA
Hallan cuerpo de joven en estado de descomposición Alejandro Bracho Un joven mototaxista fue hallado muerto y en estado de descomposición ayer en el parcelamiento La Zuliana de la Villa del Rosario. La víctima respondía al nombre de Jesús Rafael Zambrano, de 15 años de edad, quien tenía cuatro días desaparecido y fue visto por última vez el pasado miércoles por el sector Noriega Trigo, donde dijo a una prima que iría al barrio Las Delicias a buscar un dinero que le debían. Su tía, Coromoto Aguirre, cree que al adolescente lo mataron para robarlo porque su moto apareció en el barrio Las Delicias ya con cambios en la pintura. Bomberos de La Villa fueron los que hallaron el cuerpo cuando iban a apagar un incendio.
U
na niña de apenas cuatro años de edad fue víctima de una violación el pasado sábado, que le causó un desgarre, y ahora se encuentra hospitaliazada en el Hospital Universitario de Maracaibo. El morboso hecho tuvo lugar en el barrio Hijos de Dios, parroquia Domitila Flores de San Francisco, y según el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, la niña se encontraba en su rancho durmiendo bajo el cuido de su hermano mientras su mamá salió hacer las compras, pero el joven también se quedó dormido, por lo que se presume que el aberrado entró a la casa y se llevó a la niña.
El joven tenía poco más de un mes como obrero de la camaronera
Alejandro Bracho Nilson Hurtado pasó a manos de la Fiscalía aunque ya tenía prontuario por maltrato a la mujer y agresión física
Al llegar la madre, no consiguieron a la pequeña y junto con otros familiares iniciaron la búsqueda. Una sobrina de la mamá de la niña fue quien la halló en otro rancho abandonado del barrio Hijos de Dios. La encontraron ensangrentada y desnuda, con su ropita a un lado y algunas prendas del agresor también en el suelo. De inmediato, la agarraron y la llevaron con urgencia al Hospital Noriega Trigo y posteriormente al Universitario, pues al parecer sufrió un desga-
rre. Polisur informó que la menor también fue maltratada. Tenía ciertas lesiones en sus brazos y en el cuello. Al día siguiente del hecho, la Policía de San Francisco inició la búsqueda del violador y por medio de la denuncia de la madre del mismo, lo arrestaron ayer en casa de una prima en el sector Fundabarrios. Fue identificado como Nilson Hurtado Bernal de 25 años quien esta bajo presentación en tribunales por agresión física.
Los delincuentes lo tirotearon porque el vehículo se les apagó dos veces
Asesinan a granjero de cinco tiros en el intento de robo de su camioneta LUIS TORRES
Alejandro Bracho Un granjero de 55 años de edad fue brutalmente asesinado por par de delincuentes que intentaron robarle su camioneta Cheyenne, color verde con blanco, ayer a la 1:30 de la tarde en la avenida 28 del sector La Limpia. La víctima fue identificada como Alcides Soto Fernández, que de salir ileso del suceso cumpliría hoy 56 años. Su hermano de crianza, José Fernández contó que Soto llegó a casa de su mamá para dejar un dinero, cuando dos sujetos con gorra lo interceptaron portando armas de fuego. Los delincuentes le pidieron las llaves de la camioneta y el hombre se las entregó y retrocedió, pero la camioneta se apagó segundos después de prenderla. Los asesinos hicieron devolver al dueño y éste les volvió a prender la unidad, pero cuando intenta-
Un obrero de 18 años de edad murió ahogado ayer en una piscina de camarones del sector San José, parroquia Potrerito de La Cañada. El joven fue identificado como Franklin Martelo, quien tenía mes y varios días trabajando para la Camaronera Pisci Carh. Su prima, Alexis Meza dijo que el muchacho estaba dándole oxígeno a los camarones en una moto acuática y accidentalmente cayó en la otra piscina que tenía al lado, de diez metros de profundidad. A Martelo no le dio tiempo de maniobrar la moto pues al acelerar ésta se le rodó hacia atrás, según comentaron sus familiares en la morgue. Martelo residía en la camaronera, era soltero y no tenía hijos.
SECUESTRO
Cicpc pide fe a familia del banquero Agencias
Su cuerpo yacía en la morgue del Hospital General del Sur. Familiares dicen que era un hombre muy trabajador y buen padre.
ron arrancar por segunda vez, nuevamente se les apagó por lo que dispararon contra el granjero que corría hacía la casa de su mamá para resguardarse. Cuatro balas impactaron contra su espalda y una le llegó a la cabeza. Los delincuentes corrieron hasta
una esquina donde los esperaba un Zephir color negro para la huída. Soto vivía en el barrio Guaicaipuro de Maracaibo, tenía once hijos y dieciseis nietos. Tenía una granja en Carora estado Lara y comerciaba frutas.
El director del Cicpc, comisario Wilmer Flores Trosel, pidió a la familia de Germán Antonio García Velutini, quien fue sometido por un grupo de hombres armados el pasado miércoles en Caracas que “tenga fe” en la Policía Científica, pues la organización dispone de los mejores y más experimentados detectives antisecuestro del país. Informó que aún no han podido ubicar al propietario del vehículo Mercedes Benz que fue utilizado para cometer el plagio, pues serían “ficticias” las personas que adquirieron el automóvil. No descarta ninguna autoría en torno al grupo que sometió al desafortunado hombre de negocios y reiteró que pueda tratarse de un grupo guerrillero.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009
Entre las víctimas se encontraban el director principal de Inverunión y su pareja, quien fuera Miss Trujillo en 1993. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
U
na avioneta que salió de Charallave, en Miranda, con destino a Valera, en Trujillo, se estrelló ayer contra el cerro “Carache”, en la entidad andina, y sus seis tripulantes murieron. La aeronave, marca Beechcraft, Modelo: Be-100 King Air, Serial: B-083, Año: 1971, Color: Fondo Blanco, franjas azul oscuro, gris y vino tinto, con matrícula YV2129, salió desde el aeropuerto Caracas a las 11 y 45 de la mañana de ayer, y según la agencia de noticias SAR hubo dos reportes del piloto: uno desde Barquisimeto, en el radial
El BE King Air salió de Charallave y tenía como destino el aeropuerto de la ciudad de Valera
Seis muertos al estrellarse una avioneta contra el cerro “Carache” 214 a 18.500 pies y el último a 6 minutos de Valera, pero en la torre de control lo que lograron copiar fue una notificación de descenso. El siniestro se conoció debido a la información aportada desde un Cheyenne PA-31T, siglas YV1651, desde donde se reportó la localización de los restos del YV2129 a las 4 y 08 de la tarde. Sin embargo, el helicóptero del servicio SARYV0111, un Mi-17, sobrevoló las coordenadas dadas sin encontrar los restos del aparato. Se conoció que la avioneta perdió la visibilidad dentro del radar en horas del mediodía, y desde entonces no hubo más noticias sobre su paradero. Organismos de seguridad de Lara y del aeropuerto de
El accidente
Barquisimeto fueron los primeros en reportar la desaparición de la avioneta. Las autoridades de Lara y Trujillo iniciaron la búsqueda. El supuesto hallazgo del King Air lo hizo el piloto de un Cheyenne PA-31T y desde el helicóptero indicó las coordenadas del siniestro que concuerdan con el cerro “Carache”, a 15 millas del aeropuerto de Valera. En la aeronave viajaban el piloto Carlos Julio Espinoza Hernández, de 55 años, y el copiloto Jerry Alberto Abreu Villalobos, de 35. Los cuatro tripulantes que acompañaban a Espinosa y Abreu, eran Jorge Luis Ortega Sánchez, de 50 años; sus hijos María Fernanda Ortega Marcano, de 16 años, y Jor-
ge Rafael Ortega Marcano, de 14; y su compañera sentimental Fabiola Josefina Celadón Faoro, de 36 años, ex-Miss Trujillo. Se conoció que Jorge Luis Ortega Sánchez, era el Director Principal de Inverunión y expresidente de su Casa de Bolsa. Los adolescentes eran sus hijos. Con relación a Fabiola Josefina Celadón Faoro, se supo que participó en el Miss venezuela de 1993, representando a Miss Trujillo, en el certamen ganado por Minorca Mercado, quien fue segunda finalista en el Miss Universo de ese año. Fabiola obtuvo el cuarto lugar entre las primeras cinco finalistas del evento.
DATOS Éste sería el segundo accidente aéreo del año. El primero se registró a finales de febrero. Una Cessna, Gran Caravan, que salió del estado Apure, se salió de la pista en el aeropuerto de Guasdualito. Afortunadamente sus 10 ocupantes resultaron ilesos. La mañana de hoy la Organización Rescate Humbolt retomó las labores de búsqueda de la aeronave. Se sumarán otros expertos en búsqueda.
La Guaira
MATRÍCULA: YV2129 MODELO: BE-100 KING AIR SERIAL: B-083 AÑO: 1971
La Guaira
La ruta que seguía iba del Aeropuerto Caracas (SVCS) Charallave, estado Miranda, con destino final al aeropuerto de Valera (SVVL), en el estado Trujillo.
COLOR: FONDO BLANCO, FRANJAS AZUL OSCURO, GRIS Y VINO TINTO
El cerro Carache está a 530 kilómetros al suroeste de la ciudad de Caracas.
Tres hombres, dos adolescentes y una mujer fallecieron.
Cerro Carache Charallave
15 MILLAS
Hubo dos contactos con el piloto: uno en Barquisimeto y el último a sólo 6 minutos de Valera.
Chocó contra el cerro “Carache”, a 15 millas del aeropuerto de Valera
Trujillo
Infografía: Andrea Phillips
El pequeño Jesús González murió instantáneamente ayer en la mañana en El Samide
Arrollado bebé de un año y cuatro meses tras salirse de su casa RICARDO ORTEGA
Ángel Romero “Se me fue la luz de mis ojos, mi niño, chiquitico”, gritaba a los cuatro vientos y desconsolado, Freddy González en los pasillos del Hospital Dr. Raúl Leoni, ayer a las 9:00 de la mañana. Freddy, padre de Jesús David González Pava, de un año y cuatro meses, que acababa de morir arrollado por un vehículo del que se desconocen características, caminaba de un lado para otro, con la mirada perdida en el dolor. No podía hablar. Sólo lloraba para desahogar su impotencia y dolor, mientras trataba de ser consolado sin éxito por algunos de sus familiares, amigos y su esposa Isabel Pava, madre del pequeño. Claudia Batista, tía del infante, comentó que los hechos sucedieron muy rápido, pues en cuestiones de segundos el bebé se le perdió de vista a su madre. Indicó que Isabel regresaba del
abasto, tras comprar unos fósforos para encender la cocina y hacerle el desayuno a su esposo y sus cuatro hijos, incluyendo a Jesús David. Llegó hasta su casa, ubicada en la calle 79 D del barrio El Samide, parroquia Antonio Borjas Romero, con el pequeño en sus brazos. Entró y bajó al bebé en el patio para que jugara. Se dirigió hasta la cocina para encenderla y fue allí cuando el bebé se salió de la casa, para ir hasta la casa vecina, propiedad de su tía Claudia. Cuando caminaba en la calle de arena, un vehículo se lo llevó por delante y lo bombeó. Lo lanzó contra una cerca de latas y luego huyó a toda velocidad del lugar. Nadie detalló sus características. La desgracia Al no notar la presencia del pequeño, Isabel le dijo a una de sus hijas que lo fuera a buscar, pues creía que estaba en el patio.
La niña fue al patio y no lo vio. Por eso salió a la calle y observó al bebé tirado al lado de la cerca. Enseguida corrió y le dijo a su madre. Isabel salió despavorida y lo agarró. Al voltearlo, el pequeño botó sangre por su boca y vieron que no respiraba. Isabel y Freddy, en compañía de otros familiares, trasladaron al menor hasta el Materno Infantl, pero era muy tarde. No pudieron hacer nada porque el pequeño estaba muerto. Sin reductores Familiares y vecinos denunciaron que en la vía principal del barrio El Samide, los buses, camiones y carros porpuestos transitan a alta velocidad, sin tomar en cuenta que en el sector hay muchos niños. Por lo tanto exigen reductores de velocidad lo más pronto posible para evitar tragedias similares.
Isabel Pava, madre del menor, no pudo contener el llanto tras la pérdida de su hijo.
Maracaibo, lunes, 2 de marzo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
BARRIO 12 DE MARZO
Minutos antes de ser atacados, los asesinos acribillaron a Endry Rosales
Murió mujer abaleada junto con su esposo en el sector Lodedoria RICARDO ORTEGA
Los homicidas buscaban a Enyerberth Martínez, esposo de Karla Sulbarán. Exigían que les devolvieran un camión. Enyerberth está estable. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versiónfinal.com.ve
T
ras el ataque perpetrado contra ella y su esposo Enyerberth Martínez, Karla Angeli Sulbarán, de 19 años, murió la noche del pasado sábado, cuando era intervenida de emergencia en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Cuenta Carolina Sulbarán, madre de la víctima, que la joven se desplazaba en compañía de su esposo en un Renault Logan gris, placas SBF-71J, por el sector Lodedoria, parroquia Concepción, del municipio Jesús Enrique Lossada, cuando fueron atacados por tres sujetos, quienes sin mediar palabras los tirotearon. Tras el ataque los heridos fueron llevados hasta el HUM, donde les prestaron los primeros auxilios. Karla murió a consecuencia de los impactos de bala que recibió en su cabeza y en diferentes partes del cuerpo, mientras que Enyerberth se encuentra estable, tras recibir varios disparos en los brazos y las piernas.
Carolina Sulbarán contó detalladamente lo ocurrido con su hija Karla. Lloró desconsolada.
El hecho Minutos antes del ataque contra la pareja, los tres sujetos llegaron hasta el barrio San Juan de Dios, diagonal a la bomba Las Amalias. Allí sometieron a varias personas y obligaron a Endry Esteban Rosales Martínez, de 33 años, a salir de uno de los cuartos, y luego lo acribillaron. Según Euclides Rosales, hermano de Endry y Enyerberth, los asesinos buscaban a éste último, y como no estaba le preguntaron a Endry sobre su paradero. Exigían que les devolvieran un camión. Como Endry no dijo nada, lo mataron. Euclides Rosales expresó que Endry estuvo preso hace varios
años, pero que ya se había compuesto y había conformado una cooperativa. Trabajaba como soldador. Escondido Por otro lado, la madre de Karla Sulbarán, indicó que la noche del pasado viernes, la pareja, conformada por su hija y Enyerberth, llegaron hasta su casa, ubicada en el barrio Rey de Reyes y se quedaron a dormir ahí. Al otro día, salieron en la mañana y no supo más nada de ambos hasta la noche del sábado, cuando le dijeron que su yerno estaba herido en el HUM. Cuando llegó al hospital, se enteró que era su hija la que estaba
LA JOVEN h Karla Angeli Sulbarán era la mayor de cuatro hermanos. h Estudiaba segundo semestre de Administración Aduanera en el Pedro Emilio Coll. h Tenía dos años de relaciones con Enyerberth Martínez, y ocho meses viviendo juntos. h Fueron atacados cuando iban a la casa de una hermana de Enyerberth. grave, y a los pocos minutos le dijeron que había muerto durante la operación.
El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas, pues las víctimas eran ladrones de carros
Acribillan a dos hombres frente a una licorería WILDI RIVERO
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
De varios disparos fueron asesinados antenoche Ciro Ángel Barrios Hugales, de 28 años, e Isaías José Labarca Carrasquero, de 22, cuando compartían unas cervezas frente al expendio de licores Brisas del Valle, ubicado en la avenida 8 con calle RS del 18 de Octubre. Según moradores de la zona, las víctimas estaban en compañía de otras personas cuando llegaron unos sujetos a bordo de un vehícu-
lo desconocido, se bajaron dos de ellos y sin mediar palabras dispararon contra Barrios y Labarca. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) manejan el móvil de este hecho como un ajuste de cuentas. Al parecer las víctimas pertenecian a una banda de ladrones de carros que opera en el sector, y hace días atrás sostuvieron una discusión con individuos de otra organización delictiva de la zona. Pelearon por el control y así dirigir los robos de vehículos.
Los cuerpos fueron trasladados a la morgue forense de Maracaibo.
Degollan a un indigente en plena vía pública Ángel Romero A las 4:00 de la mañana de ayer, vecinos de la avenida 111 con calle 78 del barrio 12 de Marzo, parroquia Venancio Pulgar, encontraron el cadáver de un sujeto, presunto indigente, de nombre Mario Barrios, quien fue degollado con un cuchillo. Al parecer la víctima se encontraba sentada frente a la casa 78B-156 cuando fue atacado. Vecinos dijeron no haber visto ni escuchado algún ruído extraño. Hasta el sitio se acercaron los familiares del occiso, quienes prefirieron no emitir declaraciones a los medios, y se mantuvieron al margen. Un sujeto, quien prefirió no identificarse, indicó que la víctima se la mantenía deambulando en las calles del sector, desde la muerte de sus padres, ocurrida hace varios años. Comentó que el occiso era un consumidor de alcohol y drogas, y que se ponía violento cuando estaba bajo esos efectos.
CIRCUNVALACIÓN 3
Lo arrollaron cuando regresaba a su casa Ángel Romero A las 9:30 de la noche del sábado, José Gregorio Barrera Palencia, de 36 años, fue arrollado por un vehículo que posteriormente se dio a la fuga. El hecho ocurrió en la Circunvalación 3, frente a un expendio de licores, cuando intentó cruzar para dirigirse hacia su casa, ubicada en el barrio Pradera Baja, detrás del barrio 19 de Abril. Dilia Palencia, madre de la víctima, indicó que su hijo pasó todo el día en su casa haciéndole compañía, y que a las 8:00 de la noche salió porque en su vivienda ya estaban su esposa y sus seis hijos. Tras el hecho, José Gregorio fue llevado hasta la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, pero llegó sin vida. Sus familiares se enteraron ayer en la mañana, cuando fueron avisados por uno de los compañeros de trabajo, pues José se desempeñaba como vigilante en una empresa de seguridad.
LA LIMPIA
Maracaibo, Venezuela · lunes, 2 de marzo de 2009 · Año I · Nº 171
SAN FRANCISCO
Atracadores asesinaron a un granjero
Presó hombre que violó a niña de 4 años
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
LAS TUBERÍAS
Mató a dos jóvenes porque botaron a su sobrino de una fiesta en Lossada
Arrolló con un bus a tres personas tras pleito en fiesta de quince años
Mataron a un joven por equivocación RICARDO ORTEGA
RICARDO ORTEGA
LAS VÍCTIMAS
Alberto Portillo
Daniel Hernández
h Daniel Hernández era soldado del Ejército y servía en el Cuartel Bermúdez de La Concepción. h Residía cerca del lugar donde ocurrieron los hechos, en el sector El Jagüeicito. Era uno de los menores de nueve hermanos. h Alberto Portillo estudiaba sexto grado, y residía en el sector El Jagüeicito. Familiares de Daniel y Alberto exigen a las autoridades que capturen al responsable de este crimen atroz.
El sindicado es un hombre al que apodan “El Mocho Randy”. Lo llamaron tras haber sostenido una discusión dentro de la casa donde se realizaba la fiesta. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
U
na fiesta de quince años culminó en tragedia cuando un sujeto, detrás del volante de un bus de la línea La ConcepciónLa Paz, arrolló a tres personas por maldad en el sector La Alcabala, municipio Jesús Enrique Lossada. El suceso ocurrió la madrugada de ayer, tras formarse una riña entre varios jóvenes dentro de la celebración. Vecinos del sector contaron que todo estaba tranquilo hasta que se inició un intercambio de palabras entre varios muchachos. De repente una lluvia de botellas invadió la escena.
Los presentes corrían para tratar de cubrirse y evitar ser heridos. A los minutos la calma volvió al lugar, pues las personas que iniciaron la pelea fueron sacadas de la casa donde se realizaba la fiesta. Llegó la muerte Pero quienes quedaron dentro de la vivienda y en las adyacencias de la fiesta nunca imaginaron la tragedia que se les venía encima. Los jóvenes que fueron botados no se quedaron con esa. Seguían merodeando en los alrededores, esperando poder desquitárselas. Y se les pasó la mano con una llamada telefónica. Uno de los jóvenes se comunicó con su tío, un peligroso delincuente, para que les brindara
apoyo. A los pocos minutos llegó el sujeto, conocido en la zona como “El Mocho Randy”. Conducía un bus de la línea La Concepción-La Paz. El bus de la muerte. Tras varios minutos de conversación con sus sobrinos, el hombre se montó en la unidad y salió rápidamente. Todo indicaba que se iba del sitio. Así lo creyeron todos por los gestos en el diálogo. Lo inesperado Entretanto, Alberto José Portillo Machado, de 15 años, y su amigo Daniel Enrique Hernández Hernández, de 22, al igual que otras personas, entre ellas Seves Morán, de 22, esperaban a la orilla de la carretera principal el descenlace de esta riña. Y no les dio tiempo de reaccionar. El bus conducido por “El Mocho Randy” apareció de la nada con las luces en alta. Su conductor había simulado que se retiraba, pero dio la vuelta y regresó a matar. Se llevó por delante a las per-
sonas que estaban a la orilla de la carretera, quienes no tenían nada que ver con el problema, sólo observaban y esperaban para ver qué sucedería. Tras el hecho, el sujeto, quien estaba en compañía de otras personas, huyó del lugar a toda velocidad, mientras que los vecinos corrieron para tratar de auxiliar a los arrollados. Agarraron a Daniel y a otras dos personas, de las cuales no se tienen las identidades, y los trasladaron al Hospital Dr. José María Vargas, de La Concepción. A Alberto no lo pudieron ayudar. Murió en el sitio. Al llegar al hospital Daniel también falleció, mientras que las otras dos personas fueron atendidas de emergencia, y Seves Morán tuvo que ser trasladado al HUM. Al sitio del hecho acudieron efectivos de la PR, quienes iniciaron el rastreo del chofer de la unidad. Hasta el cierre de esta edición aún no había sido detenido el conductor.
Wilson Mantilla, padre del occiso, explicó lo sucedido con su hijo.
Ángel Romero De múltiples impactos de bala fue asesinado antenoche Willington Júnior Mantilla Samper, de 19 años, cuando varios sujetos lo confundieron con un azote de barrio. Contó David Loaiza, amigo de la familia del occiso, que el joven salió de su casa, ubicada en el sector El Rosario de Las Tuberías, a llamar en un centro de comunicaciones. Llegó hasta la esquina de la licorería donde trabajaba y se sentó a hablar por teléfono. Llamó a una novia. A los pocos minutos llegaron unos sujetos a bordo de un vehículo del cual se desconocen las características, dos de ellos se bajaron y le preguntaron si era “El Cartapila”. Al indicarle que él no era esa persona, los sujetos le dispararon sin compasión. Le pegaron ocho tiros en diferentes partes del cuerpo. Su padre, Wilson Mantilla, indicó que su hijo era una persona sana, que no se metía con nadie. Que fue asesinado, pues tenía un parecido físico con un azote de la zona al que llaman “El Cartapila”, quien al parecer tiene problemas con sujetos de otras bandas. Se conoció que la víctima era el segundo de tres hermanos y que residía cerca del lugar del hecho con sus familiares.