Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 29 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.710

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfi versionfinal nal

Circulación verificada verificada por ell Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 4,00

Miguel Cabrera llegó a 24 jonrones y 81 carreras impulsadas 18 VALENCIA Tiroteado por atracadores en moto Luis Ramos delante de la esposa y un hijo

MUNDO PUERTO RICO

Falleció el pastor José “Yiye” Ávila El evangelista José Joaquín Ávila Portolatín murió de un infarto ayer a los 88 años mientras dormía en su residencia de Camuy en Puerto Rico. Fue el creador de la red televisiva mundial La Cadena del Milagro. - 21 -

SURÁFRICA

Mandela jamás inoculó el odio Los racistas lo llegaron a catalogar de terrorista, pero sus luchas, después de tantos dolores, acabaron con la segregación. En un megaconcierto lo reivindicaron ante el mundo. - 12 -

Asesinado a sangre fría un alto jefe del Saime La máxima autoridad de Iden- El funcionario entregó las llaves tificación y Extranjería en Cade la camioneta. Cuando los desrabobo cenaba ayer con sus dos pojaban de otras pertenencias esseres queridos en un puesto de co- grimió su arma de fuego, pero los mida rápida cerca de su oficina. matones le ganaron en velocidad.

LEY DESARME • Pese a que se acerca el primer mes de la promulgación de la Ley Desarme, persiste en el país una ola criminal. • Motorizados con sus respectivos parrilleros llenan de muertes las calles de Venezuela sin que se les ponga freno.

- 23 -

LUZ Se graduaron pero siguen solidarios con quienes permanecen en la lucha

POLÍTICA UNIVERSITARIOS

Miden fuerzas hoy con dos marchas Hoy en la mañana Caracas será el escenario de una marcha de estudiantes y profesores de las universidades autónomas y de otra a cargo de universitarios oficialistas que rechazan los paros. -4-

MARCHAS

Maduro exhortó a no dejarse provocar El Presidente sugirió que los dos bandos canten y expongan sus consignas en paz, sin caer en las trampas de quienes, a su entender, pretenden alterar la tranquilidad de los venezolanos. -2-

HENRIQUE CAPRILES

“¿Qué hubiera pasado si no llevamos blindaje?” -3-

La felicidad se conjugó con los abrazos ayer en la sede de la Asociación de Profesores, donde más de mil bachilleres coronaron sus sueños. Fue el cuarto acto solemne del año, pero esta vez les fue imposible ignorar la realidad por la que atraviesa el alma máter. Y así, la mayoría de quienes se graduaron prometió estar alerta al desarrollo de las luchas por el presupuesto y el respeto a la autonomía. Algunos de los graduados aseguraron que hoy participarán en la marcha de Caracas.

-4-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013

ZULIA

Jesse Chacón y Arias Cárdenas promueven plan de ahorro Equipo de Política El Gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, junto al Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, ofrecieron ayer una rueda de prensa realizada en las instalaciones del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. En el lugar informó sobre la reunión que sostendrá con los directivos de la Asociación Bancaria Venezolana, ABV, en el estado Zulia, con la finalidad de trabajar en conjunto para la difusión del Plan “Soy Consciente, Consumo Eficiente”, y a su vez acordar las medidas se serán implementadas para el uso racional y eficiente de la energía eléctrica en las entidades financieras. El Gobernador Francisco Arias Cárdenas, expreso que el Gobierno Bolivariano, tiene una política en beneficio del pueblo, con sentido de pertenencia absoluta que está dentro del plan de la patria y expuso. “Seguimos con el planteamiento de producir mil megavatios con el parque eólico de la guajira y es un privilegio que el ministro Jesse Chacón venga al Zulia a darle impulso al plan, con el compromiso del pueblo y de la banca pública para avanzar y lograr ganar miles de megavatios con un política de uso racional de la energía”. Asimismo, el Ministro Jesse Chacón, explicó que el Zulia es el estado que más energía consume con tres mil megavatios superados, igualmente comunicó que la asociación bancaria, se suma a la campaña que pretende generar una nueva cultura en el uso eficiente de la energía eléctrica. “Somos el país en Latinoamérica que más energía consume, proponemos que dispongamos de la capacidades que tenemos para poder producir más energía y consumir menos”. “Estamos haciendo todo el esfuerzo y ya incorporamos la quinta maquina en Termozulia I con 150 megavatios, hemos tratado con el gobernador el tema de carbones del Guasare para vincularlo al proyecto”, informó Chacón. Víctor Vargas, Presidente de BOD Corp Banca, manifestó: “Esta campaña tiene el objetivo de concienciar al pueblo sobre el uso de la energía, trabajando todos juntos para lograr disminuir el alto consumo de energía eléctrica”, dijo.

El mandatario sostuvo un encuentro ecuménico del Movimiento por la Paz y la Vida

Nicolás Maduro pidió que movilizaciones se hagan en paz Integrantes revolucionarios del sector universitario también marcharán. Pidió a los estudiantes que no se dejen manipular por sectores de la derecha. Llamó a la construcción de una nueva ética para Venezuela. Equipo de Política

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a los sectores que prevén movilizarse hoy en Caracas a efectuar sus actividades en paz. “Pido que esas actividades sean en paz. Pueden hacer todo lo que quieran en paz, con tranquilidad. Salgan con sus pancartas, con sus cantos, sus gritos, digan sus consignas en paz”, instó ayer el mandatario nacional durante un encuentro ecuménico del Movimiento por la Paz y la Vida en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Integrantes revolucionarios del sector universitario marcharán también desde la Plaza Morelos hasta la Plaza Diego Ibarra, para celebrar los avances en materia de educación universitaria logrados mediante las mesas de diálogo establecidas con el Gobierno Bolivariano. Por su parte, sectores de la derecha venezolana convocan a una marcha desde Plaza Venezuela hasta la avenida Victoria. En un principio, realizarían su movilización hacia el centro de Caracas, pero la ruta no fue permitida, puesto que no cumplieron con los requisitos necesarios. Inicialmente, esta actividad fue promovida por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios, Fapuv, que ha rechazado la discusión de la convención colectiva de los trabajadores de las universidades venezolanas conforme a las leyes vigentes. Maduro pidió a quienes participarán en la movilización de la derecha “que no se deje manipular por sectores que los quieren llevar a la violencia”. La noche del jueves, durante la entrega del Premio Nacional de

Niocolás Maduro señaló: “Descubrimos un divorcio entre las necesidades reales del país, de los grandes proyectos de desarrollo y lo que nuestra juventud está estudiando”.

LA EDUCACIÓN ES VITAL En la actividad diferentes actores sociales manifestaron al Jefe de Estado la necesidad de impulsar la educación de niños y jóvenes, así como la motivación y el interés en la población joven del país por el estudio y formación. Al respecto, Maduro expresó: “Es un tema vital, la educación en todos su aspectos, es vital su fortalecimiento”.

Periodismo Simón Bolívar, Maduro denunció que “los grupos de ultraderecha están preparando violencia y si parten un vidrio nosotros vamos a actuar, digan lo que digan, con la Constitución en la mano para garantizar la seguridad y la paz del pueblo”. Por la Paz y la Vida La construcción de una nueva ética que propicie la reconstrucción de la sociedad venezolana es una de las propuestas centrales del Movimiento por la Paz y la Vida. El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó la batalla contra la corrupción, que hasta la fecha ha tenido como resultado la apertura de investigaciones a funcionarios como el ex gobernador de Guárico, Luis Gallardo, e integrantes del Instituto para la Defensa de las Personas en el Ac-

ceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). “Vamos a fondo en la lucha contra la corrupción. Esto forma parte de una fórmula de la construcción de una sociedad nueva y más humana, levantada sobre nuevos valores”, explicó el jefe de Estado. Al respecto, exhortó a los periodistas nacionales a investigar las razones por las que estos funcionarios usan sus cargos para enriquecerse y perjudicar al país. “Es posible construir una nueva ética del nuevo movimiento social. Nosotros la llamamos la ética socialista, otros la llaman la ética cristiana, pero más allá del nombre o de las convicciones de cada quien, se tratará de una nueva ética humana para una nueva Venezuela, donde todos saldremos ganando”, enfatizó. Esfuerzos La reconstrucción del país también incluye elaborar proyectos para la paz, cuyo lema sea la reducción de la violencia y el aumento de la conciencia. Entre las propuestas del Movimiento por la Paz y la Vida también se encuentra la creación de oficinas para atender a las personas que esperan la entrega de sus familiares que ingresan a las morgues, así como escuelas vacacionales en los nuevos urbanismos, donde los valores socialistas de generosidad y amistad sean los más importantes.

Maduro manifestó que los nuevos valores de una sociedad de paz se concretarán al lograr un nuevo modelo comunicacional. Refirió que la forma en la que los medios hablan sobre la violencia incidirá en la reconstrucción de los valores. Por ello -precisó- ese modelo debe ir más allá de los métodos usados todos los días y en el que la palabra y el ejemplo son elementos fundamentales. Maduro resaltó que el periodista juega un papel importante en esta lucha, dado el alcance que su labor puede tener en la sociedad. Asimismo, indicó que el fenómeno comunicacional en Venezuela es particular, gracias a los aportes, los cambios y los nuevos enfoques que dio el comandante Hugo Chávez a la comunicación. Por otro lado, indicó que de estos encuentros ecuménicos se prevé que surjan fórmulas viables para ir al encuentro de la juventud y de la sociedad, con el fin de reducir la violencia en el país. El jefe de Estado instó al Movimiento por la Paz y la Vida a incluir la educación formal de niños y jóvenes como uno de los temas vitales de esta organización. “Yo le pido al equipo del Movimiento por la Paz y la Vida que tomemos el tema de la educación como un vértice transversal que cruce todo el esfuerzo que hagamos”, dijo.


Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La noche del jueves ocurrieron actos irregulares en Aragua

LEOPOLDO LÓPEZ

“El cuerpo diplomático debe ser el veedor de la marcha” Equipo de Política Leopoldo López coordinador de Voluntad Popular aseguró ayer que acompañarán la marcha de los universitarios que partirá hoy desde Plaza Venezuela hasta el Palacio de las Academias y pidió a los coordinadores de la protesta que le soliciten al cuerpo diplomático del país que sean veedores de lo que va a suceder mañana. Anunció que la oposición, “toda la unidad se sumará a la movilización que se realizará en Caracas”. “Ayer Maduro dijo que me iba a poner los ganchos, que si nos equivocábamos nos iba a meter presos, es la estrategia de siempre amenazar, amedrentar, asustar a la gente por protestar, pero la protesta es un derecho y dónde, cuándo y por qué protestar no lo decide el gobierno, lo decide el pueblo”, dijo López.

Capriles repudió tiroteo a su camioneta en Maracay Denunció que también le lanzaron piedras y palos a su equipo. Al gobernador de Miranda le asombró que fuera justo el día del Periodista. Aclaró que hace el llamado a la paz. Equipo de Política

D

urante un acto por el día del Periodista el día de ayer, Henrique Capriles Radonski, aprovechó para informar que mientras el Gobierno emitía una cadena nacional la noche del jueves, “nosotros estábamos siendo atacados en Maracay con tiros, palos y piedras”. “En todos los meses de campaña,

El gobernador de Miranda se preguntó: “¿Qué hubiese pasado si el carro en el que yo iba no estuviese blindado?.

en los dos procesos electorales, no nos tocó nunca una situación como la del jueves. Qué coincidencia, justamente el Día del Periodista, cuando estos profesionales están recibiendo sus reconocimientos, haciendo sus actividades en los medios”. Ante esta situación, el gobernador de Miranda se preguntó: “¿Qué hubiese pasado si el carro en el que yo iba no estuviese blindado? y ¿qué pasaría si nosotros decidimos hacer lo mismo con

los actos de Maduro?“. Reiteró que su interés es que en el país no ocurra una situación de violencia, porque es “un callejón sin salida”. Aclaró que sus “llamados han sido permanentemente a la paz y a contenerse, a pedirle a nuestro pueblo contener sus emociones”. Por otra parte, acusó a los representantes del Gobierno de “mentir y mentir, cambiar la verdad, desde el 14 de abril”.

COPEI

Ratifican apoyo a Ismael García a la alcaldía Equipo de Política El Partido Social Cristiano Copei, ratificó ayer su apoyo a la candidatura de Ismael García a la alcaldía del Municipio Libertador por la unidad, por considerar que con esta fortaleza política se va lograr el cambio y progreso que Caracas se merece. Rogelio Díaz Secretario general de la tolda verde, entregó como símbolo de unidad y acompañamiento, la bandera de la organización, gorra y lanza, destacando que esto es una clara señal de que la unidad impera más que nunca. “Copei tiene un amplio compromiso con la unidad, fuimos proponentes de la propia Mesa de la Unidad Democrática, fuimos proponentes de la tarjeta de la unidad, que hoy es la mayor herramienta que tenemos para el ocho de diciembre. Queremos cambios para Caracas, queremos que sea una ciudad que represente los valores del partido”, agregó Díaz.


4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013

Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Alrededor de 150 personas viajaron a la capital. Exigen respeto a la autonomía universitaria. Se graduaron nuevos profesionales.

Ayer protestaron en las adyacencias del rectorado

Profesores y estudiantes de LUZ presentes en la marcha de Caracas V. VILCHEZ/A.BRAVO

Reyes K. Villamizar P.

Ya es una actividad obligatoria para los estudiantes y profesores que ayer tomaron las adyacencias de la Facultad de Ingeniería de LUZ en la avenida Goajira para repartir volantes y mostrar sus pancartas de protesta. Pero antes de eso, ese mismo grupo estuvo presente en las instalaciones de la Apuz, durante los actos de graduación para sensibilizar a estos nuevos profesionales: Alberto Ramírez, estudiante de la Faces, dijo que de manera muy respetuosa los instaron a no abandonar la universidad. “Les pedimos apoyo, que nos acompañen en esta lucha”.

(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

as únicas armas en esta batalla por la dignidad son sus ideas, sus libros y su voz. Ayer, luego de un día activo de manifestaciones, la comunidad de la Universidad del Zulia despidió a sus representantes en la marcha que se realizará en Caracas y que han denominado: “Venezuela defiende a su Universidad”. Alrededor de 150 personas, entre estudiantes y profesores partieron confiados en que la crisis universitaria tendrá pronto, una fecha de caducidad. El presidente de la Federación de Centros Universitarios, Yorman Barillas dijo que luego de que se reunieran con la junta directiva de la Asociación de Profesores de LUZ, Apuz se acordó instalar un Comité de Conflicto desde donde saldrán todas las actividades oficiales. Subrayó que el conflicto no ha terminado y que se mantendrán en las calles. Además informó que allá en Caracas, al término de la marcha, la Confederación de Estudiantes de Venezuela se reunirá para redacta un nuevo documento que harán llegar al ministro, Pedro Calzadilla. “Le entregaremos nuestras solicitudes porque queremos que se nos devuelva lo que nos corresponde”, indicó Barillas.

Protesta cultural En el marco de la campaña #SOS-LUZ, la protesta por el presupuesto, los sueldos y la autonomía universitaria sigue sacando lo mejor de la creatividad de sus protagonistas. Durante la tarde de ayer, la Facultad Experimental de Arte ofreció a los presentes en la sede rectoral de LUZ el performance “Lavatorio”, que según la presidenta de Apuz Feda, Juliana Marín es una expresión simbólica, se trata de lavar a la universidad de la crisis. “Es nuestra forma de decir que seguimos exigiendo respeto, basados en el arte quisimos mostrar que hay dos polos opuestos en este conflicto que necesitan un diálogo”. La puesta en escena tuvo la participación del colectivo universitario, quienes vistieron de azul y usaron poncheras para lavar.

EN LA CALLE

La comisión que representará a LUZ en la marcha de Caracas, está integrada por estudiantes y docentes que caminarán desde Plaza Venezuela hasta la Casa de las Academias bajo la consigna “Venezuela defiende su Universidad”.

Ayer, estudiantes de la Facultad Experimental de Arte presentaron el performance “Lavatorio” como parte de la protesta pacífica por la dignidad universitaria.

Se graduaron mil 53 nuevos profesionales Equipo de Universidades La Universidad del Zulia celebró ayer con júbilo el cuarto acto solemne de grado del año, en el cual un total de mil 53 nuevos profesionales recibieron sus títulos en la Casa del Profesor Universitario, Apuz, en seis tandas. Marlene Primera Galué, Secretaria de LUZ, resaltó el logro estos estudiantes que cerraron su ciclo en esta casa de estudios en las categorías de pregrado, postgrado y doctorado, para ahora aplicar los conocimientos adquiridos en el

campo laboral del país. Esta fue la jornada con mayor número de egresados en lo que va de año, en el cual la Facultad de Medicina se destacó con 541 graduados de pregrado y 25 de maestría, según precisó la autoridad. En esta oportunidad, 20 alumnos de esta casa de estudios recibieron sus títulos con la distinción Summa Cum Laude, por haber culminado sus carreras con un promedio aritmético igual o mayor de 19 puntos. Por otro lado, 74 estudiantes cerraron sus ciclos con un promedio entre 17,5 y 18,9 puntos, lo que les hizo merecedores de la distinción de Cum Laude. El próximo acto será en el 22 de julio de este año.

Estudiantes y docentes tomaron las calles adyacentes al rectorado y estuvieron en los actos de graduación en Apuz para exponer el por qué de sus manifestaciones.

En medio del conflicto, ayer egresaron mil 53 profesionales de LUZ, 20 de ellos recibieron la distinción Summa Cum Laude y 74 Cum Laude.


Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

En un ambiente de camaradería, los comunicadores sociales participaron en la gala anual celebrada en el Hotel Kristoff. Nuestra Vanessa Vera recibió el Premio “Sergio Antillano”. Experimentados colegas recibieron reconocimientos especiales. Argenis D’ Arienzo fue el orador de orden.

Felicidad en la entrega de los premios municipales de periodismo

Galardonados los mejores FOTOS: WILLIAM CEBALLOS

Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

L

a Alcaldía de Maracaibo premió ayer el esfuerzo que diariamente ejercen los periodistas de la región en una emotiva ceremonia. “Hoy reconocemos la ardua labor de estos hombres y mujeres que cada día salen a la calle, luchan incansablemente por defender esa verdad que está en sus manos, en sus pensamientos, una verdad que no podemos ocultar”, señaló la alcaldesa Eveling de Rosales al iniciar el acto de premiación. En el evento se impuso la “Orden San Sebastián” a trabajadores de la comunicación por su destacada entrega y vocación de servicio para mantener informada a la colectividad. El orador de orden fue el destacado periodista y locutor Argenis D’Arienzo, quien sostuvo que sin democracia es imposible que haya periodismo. D’ Arienzo, preocupado por la situación del país, agregó: “los periodistas deben enrumbarse a la defensa del periodismo en Venezuela, para resguardar los valores democráticos”; porque a su criterio, la democracia es como el aire, “cuando se pierde es cuando comenzamos a defenderla”. Periodistas galardonados Cinco periodistas de Versión Final se llevaron sus premios y reconocimientos. La impecable pluma de Vanessa Vera, de Versión Final, la hizo merecedora, junto a Norge Boscán del Diario “La Verdad”, del primer lugar del Premio Municipal de Periodismo “Sergio Antillano”. Mientras que la destacada María Antonieta Camaya, de Versión Final, fue distinguida con la mención honorífica de este importante premio. En el área de fotografía resultó ganador Ernesto Méndez, de Versión Final, y la mención honorífica para Hender Segovia, de Versión Final. En cuanto al Premio Municipal de Periodismo Deportivo “Olimpíades Linares Rivas”, en la mención impreso, fue galardonado Luis Venegas, de Versión Final.

Ernesto Méndez recibió el Premio “Sergio Antillano” en mención fotografía.

Vanessa Vera, de la fuente de información general de Versión Final recibió el premio Municipal de Periodismo “Sergio Antillano”. Entregó el galardón Jesús Luzardo, Presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo junto a Eveling de Rosales.

La laureada María Antonieta Cayama fue reconocida con una mención honorífica.

Abraham Puche recibió un reconocimiento otorgado al Diario Versión Final.

Luis Venegas ganó el Premio Municipal de Periodismo Deportivo “Olimpíades Linares Rivas”,

Alejandro Paredes, Lisaura Noriega, Gladys Socorro y el galardonado periodista gráfico José Nava, quien recibió la Orden “San Sebastián” en su primera clase.

Hender Segovia fue reconocido por su impecable ojo fotográfico con una mención honorífica.

Argenis D’Arienzo, quien fue el orador de orden, fue reconocido con la Orden “San Sebastián” en su primera clase.

La reconocida periodista Edith Ruiz, galardonada con la Orden “San Sebastián” en su primera clase, en compañía de: Natalia Machado, Zulema Hill y Oscar González.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013

Aseguran que la actual alcaldesa, Maira Zamora, cuenta con el respaldo mayoritario de la terna para la reelección. Piden a la dirigencia que meta la lupa. Afirman que defenderán el legado de Hugo Chávez.

Miembros del partido socialista de la Cañada de Urdaneta exigieron respeto a las bases

Bases del Psuv no aceptarán imposición de candidatos ARTURO BRAVO

DECLARACIONES Orlando Urdaneta ”Somos nosotros, el pueblo, quienes ponemos a la gente en los cargos, no unas personas que ni residen en el municipio. No aceptaremos que nos impongan a nadie y mucho menos a alguien que es ajeno a la realidad de nuestro municipio”, enfatizó el dirigente del Psuv.

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

M

ilitantes del Partido Socialista Unido de Venezuela de la Cañada de Urdaneta, rechazaron ayer de manera categórica que se les impongan candidatos en las próximas elecciones municipales. Miembros del Psuv protestaron en la avenida Delicias, frente al centro comercial Ciudad Chinita para exigir que se respete la decisión de la terna para su municipio. Jorge Brito, miembro principal del equipo político municipal del Psuv, exhortó a la dirigencia nacional del partido, a meter la lupa a estas decisiones arbitrarias sin consultar con la terna para elegir alcaldes y concejales. “No vamos a permitir imposición de nadie. Chávez nos dejó un legado que no permitiremos que se pierda. Él nos enseñó cómo es la metodología para escoger a los candidatos. Hoy día, en las bases

Miembros del Psuv de la Cañada de Urdaneta exhortaron a dirigencia nacional del partido a respetar la voluntad de la terna.

nos estamos haciendo eco para que se respete lo que fue la voluntad del comandante Hugo Chávez”, dijo el dirigente. Brito aseguró que la mayoría de los miembros en la localidad apoyan la reelección de la alcaldesa Maira Zamora y no estarán dispuestos a que se les impongan otros candidatos. Enfatizó que dicha concentra-

ción no debe considerarse como una protesta, sino como una exhortación. Por otra parte, Orlando Urdaneta, miembro de la directiva del Psuv en la localidad, explicó que los candidatos deben ser elegidos a través de las bases de patrulla, tal cual como fue establecido por Hugo Chávez. Por tal razón, rechazan las propuestas de candidatos

que se han difundido por los medios de comunicación. “La mayoría apoya a la profesora Maira Zamora y ellos ni siquiera la están tomando en cuenta”. Por último, Marta Duarte dijo: “pedimos respeto para un pueblo que se pronunció el día de la postulación. Nosotros no queremos que nos vengan a decir pistoladas, es el pueblo quien decide”.

Piden al Gobernador Francisco Arias Cárdenas evaluar la gestión del despacho de jubilaciones

Pensionados y jubilados reclamaron sus derechos Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar @versionfinal.com.ve

Que les compensen económicamente los años de servicio y que se les respeten sus derechos, eso exigió un grupo de trabajadores de todas las secretarías del estado Zulia quienes protestaron ayer frente a la Casa del Gobernador en Maracaibo. Los manifestantes, todos jubilados y pensionados, solicitaron al gobierno regional a no pasar por encima de sus contrataciones colectivas. Nereida Sánchez, odontóloga de la Secretaría de Salud explicó que según el artículo 27 de Ley de Estatutos, avalada por la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia y únicos entes encargados de las jubilaciones, se establece que el sueldo integral de un trabajador es del 100 por ciento de acuerdo con sus contratos colectivos. “No es posible que estén jubilando a la gente con un sesenta y setenta por ciento, es decir las personas que

ganaban entre dos mil seiscientos los están jubilando con mil y pico de sueldo, les quitan el cestatique, el bono de alimentación y además esa desmejora se ve reflejada en las prestaciones”. Aseguró que el mismo gobernador Francisco Arias Cárdenas firmó y avaló esos contratos en el año 1997. “El Gobernador anterior dejó un decreto firmado, el 850 con relación a un bono de alimentación, la actual gobernación dice que eso es el cestatique y no es lo mismo, ¿qué están haciendo con ese dinero?” La señora Sánchez señaló que luego de varias conversaciones con el señor Nelson Canquíz, lo último que recibieron fue un comunicado para la jubilación. “Nosotros les propusimos que nos jubilaran por grupos, empezamos 323 personas y ahora somos 3276 jubilados de todos los sectores, jubilen dignamente a la personas de la tercera edad, que la mayoría estamos enfermos y el sueldo se nos va en medicina”. Por otro lado, la señora Maiguali-

ARTURO BRAVO

Claudia Gutiérrez “Aquí estamos, respaldando a nuestra alcaldesa Maira Zamora. El pueblo la apoya porque su gestión ha sido exitosa y cónsona con las necesidades de la comunidad y exigimos que se respete la voluntad de las bases”.

SOLICITUDES Rafael Chaparro “Soy un ingeniero que trabajé con el Gobernador hace años, y a quien le tengo respeto estoy decepcionado porque no tiene un jubilador sino a un liquidador, el encargado de las jubilaciones me tiró a la miseria (...) Me jubilaron el primero de junio, si por mí fuera no lo hubiera hecho porque me quitaron todos los beneficios”.

Alirio Ávila

Ayer, jubilados y pensionados protestaron por desmejoras económicas frente a la Casa del Gobernador donde exigieron que se les haga justicia con su jubilación.

da Baez, licenciada en Enfermería destacó que no se les habían dado aumentos porque tenían contrato colectivo y ahora pretenden pagarles de acuerdo con la Ley del Trabajo que entró en vigencia. “Yo tengo ocho años metiendo la jubilación porque he tenido cuatro cáncer (...) lo que me dijeron fue: ‘¿con

cuatro cáncer no te has muerto?’ No es posible, yo tengo 35 años trabajando para la administración pública y ahora me quieren desmejorar”. Piden al Gobernador que se les dé cumplimiento al salario mínimo actual ya que hay muchos trabajadores recibiendo un sueldo de ochocientos bolívares.

“Como representante de la Asociación de Obreros Jubilados del Zulia, al Gobernador le pido que se le dé cumplimiento al decreto 850 del que todavía no tenemos respuestas. Nuestros salarios actualmente están recibiendo deducciones y no mejoras, queremos soluciones”.


Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

CIERRE

Hoy continuará el potazo de calle y mañana será la gran caminata madrugadora

Las escuelas arquidiocesanas apuestan a la solidaridad Este proyecto educativo católico arriba a los 42 años con serias dificultades económicas. Mediante 27 escuelas atienden 21 mil niños de los sectores más pobres del estado Zulia. Será un recorrido de cinco kilómetros.

Sustituirán guayas del Puente sobre el Lago Equipo de Inf. General LOLY ÁÑEZ

LolyÁñez Moreno lolyam@versionfinal.com.ve

H

ace 42 años, Monseñor Domingo Rosa Pérez, Obispo de Maracaibo, vio hecho realidad uno de sus más ambiciosos sueños: levantar de la nada, en una comunidad golpeada por la miseria y el abandono, el primer espacio lleno de esperanzas y de gente dispuesta a ofrecer una educación de calidad, católica y gratuita. Hoy, 21 mil niños reciben “el beneficio inestimable de la educación”, como dijera Roa Pérez, a través de 27 escuelas diseminadas por todo el estado Zulia. Sin embargo, aunque se trata de un proyecto exitoso cuyos resultados nunca han decaído, los apuros financieros son muchos. En este sentido, el Voluntariado

El Voluntariado ha organizado para este fin de semana dos actividades orientadas a obtener ayuda financiera.

por las Escuelas Arquidiocesanas ha organizado para este fin de semana dos actividades orientadas a obtener ayuda financiera para las instituciones. Desde ayer viernes se desarrolla un potazo en diferentes puntos de la ciudad. Explica la señora Mariana Fernández, activista del voluntariado, que para el potazo se escogieron puntos cercanos a las áreas de influencia de las escuelas. “Hoy continuará el potazo en diversas zonas de la ciudad desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde”, explicó Invitó para mañana domingo

cuando se estará realizando la segunda edición de la caminata. “Esta vez se le ha bautizado como Ruta familiar Arquidiocesana, en la que podrán participar personas de todas las edades, bien sea caminando, corriendo, manejando bicicleta o patinando. La actividad está convocada para las 6:30 de la mañana, en la Vereda de Lago”, detalló. Durante el recorrido de 5 kilómetros, los participantes encontrarán estaciones de estiramiento, bailoterapia, jornadas de salud, a cargo del grupo de estudiantes voluntarios de la Facultad de Me-

El poder popular participó en la sesión especial

Consejo Legislativo homenajeó a al educador Luis Beltrán Prieto Equipo de Inf. General Con motivo de celebrarse el 111º aniversario del nacimiento del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, el Consejo Legislativo del Estado Zulia, realizó ayer una sesión solemne la cual fue propuesta por el Legislador Omer Muñoz, del MEP y aprobada de forma unánime a fin de homenajear a quien en vida fue un gran educador y político venezolano, un hombre insigne que ofreció innumerables aportes a la educación. El Vicepresidente Eduardo Labrador, en compañía de los legisladores del Consejo Legislativo

del Estado Zulia recordaron cada una de las historias que hicieron de Luis Beltrán Prieto Figueroa “el maestro de maestro” característica que hoy permite mantener su legado vivo en cada uno de los venezolanos. Como Orador de Orden, fungió el diputado al Parlamento Latinoamericano Rodrigo Cabezas, quien dio un discurso magistral de la vida y obra de Beltrán Prieto, asimismo señaló que “Luis Beltrán nos dio un concepto de Estado docente, es decir, aquel en el que la educación no puede ser colocada en manos de particulares sino de la nación y garantizarla de forma

gratuita y obligatoria”. Asimismo resaltó que 111 años después de su nacimiento, su legado ético y como pensador sigue vivo, “porque fue el gran filósofo del siglo XXI”. Durante el acto, se confirió el botón honor al merito ciudadano a José Francisco Espinoza Prieto sobrino del maestro Luis Beltrán Prieto y a la doctora Cecilia Prieto Oliviera, quienes agradecieron el recordatorio realizado por parte del Consejo Legislativo del Estado Zulia a quien en vida luchó siempre por mantener una educación democrática, “una educación de masa y participativa”.

CONTACTOS Los puntos de inscripción para participar en la ruta son los siguientes: Vereda Gym & Spa, Restaurante Longos: APUZ, Chiquinquireña 90.9 FM , Iglesia Padre Claret y en las oficinas de Keops ubicada en la avenida 8 con calle 66. La inscripción tiene un costo de 100 bolívares por persona. dicina de LUZ, y de una venta de comida y de artesanías elaboradas por los niños y jóvenes alumnos de las escuelas.

Como parte de los trabajos de rehabilitación que se adelantan en el Puente General Rafael Urdaneta, en el estado Zulia, hoy y mañana se llevarán a cabo labores de sustitución de guayas de esta estructura. Cumpliendo con el cronograma establecido por el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre, la jornada de trabajo se iniciará con el reemplazo de la guaya N° 12 y se extenderá desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Por esta razón, es necesario el cierre parcial de la vía en dirección Costa Oriental del Lago - Maracaibo, desde la pila 19 a la pila 23, tramo en el que se habilitará un canal de contraflujo en sentido Maracaibo – Costa Oriental del Lago. Se tiene previsto realizar el cierre total del puente en dos turnos, el primero desde las 7:30 am hasta las 9:00 am, mientras que el segundo será desde las 10:00 am a las 12:00 m, durante ambos días. Estos trabajos de mantenimiento se retomarán el sábado 06 y el domingo 07 de julio con la sustitución de la guaya N° 1 en la pila 24. En esta oportunidad se realizará un cierre parcial en dirección Maracaibo – Costa Oriental del Lago, desde la pila 23 a la pila 30, manteniendo el mismo horario para los cierres parciales y totales.

ASOCIACIÓN DE CIEGOS

Personas con discapacidad visual se integran a la cultura Equipo de Inf. General Ayer se celebró el IX Festival Regional de Canto de Personas con Discapacidad Visual, creado con la finalidad de estimular y promover el talento de las personas con discapacidad visual en nuestro estado. Según nota de prensa, los ganadores del primer y segundo lugar de esta edición serán los representantes de la Asociación de Ciegos en el Festival Nacional de Canto de Personas con Discapacidad Visual a celebrarse en el estado Miranda. En esta oportunidad son 10 los cantantes que participaran

en este evento a realizarse en el salón Héctor Morillo de nuestra institución, los participantes son, Limbania Ávila, Mileidys López, Néstor Conde, Lucia Fuenmayor, Carlos Leal, Elizabeth Artigas, Lupercio Martínez, Regino Jiménez, Dennys Guerra y Nigdio Pérez. El jurado calificador integrado por la Lcda. Oriana Silva, Lcdo. Pedro Bracho, Lcdo. José Ferrer, Lcda. Roselly Fernández y la Srta. Kelly Mancilla, destacadas personalidades del ámbito musical de nuestro estado, quienes tendrán la difícil tarea de seleccionar a los ganadores de esta edición del festival.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013

Estudiantes de Medicina de LUZ aclaran mitos sobre la donación

Realizan primer Encuentro de Donantes Voluntarios de Sangre Universitarios y trabajadores de salud regional sensibilizan a la población a regalar vida. Fundación Provida cuenta con un grupo de donantes. Estiman segundo evento para el 2014. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

R

esaltar la importancia de donar sangre fue uno de los objetivos del I Encuentro Regional de Donantes Voluntarios de Sangre que se realizó ayer en el Colegio de Médicos del estado Zulia, bajo el aval de la División de Extensión de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia y del Banco de Sangre del estado. Con la participación de la comunidad en general, la actividad se basó en una ponencia del doctor José Luengo, coordinador del programa “Sangre Segura” adscrito a la Secretaría Regional de Salud,

quien dio una amplia explicación sobre la polémica que se ha generado la donación de sangre. Enrique Durán, estudiante y coordinador de la Fundación Provida de la Facultad de Medicina de LUZ señaló que se trató de una iniciativa que aspira a repetirse de manera anual con la meta de organizar el primer Congreso sobre el tema. “Fue muy fructífero, los asistentes salieron muy contentos porque despejaron dudas, se rompieron mitos y esperamos ir aumentando las expectativas no solo de la universidad sino de la comunidad”. Durán precisó que en el próximo encuentro se dedicarán a trabajar en con el público en general.

La Fundación Provida integrada por estudiantes de la Facultad de Medicina aspiran a sensibilizar a la población sobre la donación voluntaria de sangre.

Asimismo, la doctora Marisela Reverol, directora del Colegio de Médicos, felicitó la iniciativa de los estudiantes de Medicina. “Nosotros como institución gremial somos garantes de que este tipo de actividades en pro del bienestar social se den. Estos muchachos tan jóvenes han sido

capaces de llevar adelante lo más importante que debemos hacer en salud, que es promover, porque nos permite tener a la mano todo lo que es prevención y evitar males mayores”. Sin presiones El doctor José Luengo, ponente

PROVIDA La Fundación Provida, es un movimiento nacido en la Facultad de Medicina desde el estudiantado: Según Enrique Durán, cuentan un grupo de donantes y esperan a que se sigan sumando: “Nuestra meta es revertir el déficit de donantes, nacimos de la necesidad de buscar soluciones y para ello estamos empeñados en salir de la universidad y llevar la iniciativa a las comunidades”. en el Encuentro destacó que dentro de los objetivos del programa que dirige -“Sangre Segura”- es lograr que el 100 por ciento de los donantes sean voluntarios, altruistas y repetidos porque son diez veces más seguros. “En esta jornada hablamos del porqué se decretó el 14 de junio como Día Mundial del Donante de Sangre hace diez años, además se explicaron los objetivos de motivación para lograr más voluntarios”. Durante su ponencia, mostró cifras oficiales de institutos de salud y de la Organización Mundial de la Salud en las que se presenta apenas un 2.5 por ciento de la población como verdaderos donantes voluntarios frente a un alto índice de personas que requieren de esta ayuda.


Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

El primer sitio web del mundo está bloqueado

Buscan hacerle competencia a otros similares

Olvidarse de la contraseña hace perder valiosa información

Google crea videoconsola y reloj digital

El disco duro con otra copia de una de las primeras versiones de la web fue robado o se extravío en un hotel -la verdad se desconoce- durante una presentación que Berners-Lee hizo del proyecto WWW a principios de los noventa en San Diego (EEUU).

Expertos informáticos trabajan para devolver a su situación original una página científica. La documentación virtual es frágil. Importantes datos pueden desaparecer si no recordamos una palabra. EFE

E

l olvido de la contraseña de una antiguo ordenador está dificultando la labor de un equipo de científicos del Centro Europeo de Física de Partículas, Cern, que intenta reconstruir el primer sitio web de la historia y devolverlo a su dirección original. “Internet y la web crean grandes cantidades de información, pero también la destruyen. Son medios poderosos, pero frágiles al mismo tiempo. El olvido de una simple contraseña provoca la pérdida de valiosa información”, explicó en una entrevista a Efe Dan Noyes, jefe de ese equipo. Corría el año 1989 y desde su computadora Next, en una pequeña oficina del Cern, el físico Tim Berners-Lee recurrió a internet -que ya existía- para desarrollar un sistema de intercambio de información entre científicos de diferentes universidades y laboratorios del mundo, que con el tiempo vendría a ser conocido como la web. A través de ese sistema, se podían leer y publicar documentos, así como crear enlaces entre ellos.

PROYECTO RECONSTRUCCIÓN El proyecto de reconstrucción fue anunciado públicamente por el CERN con ocasión del vigésimo aniversario del libre acceso a la web. La primera copia que se ha logrado reconstruir data de 1992 (http://info.cern.ch/hypertext/ WWW/TheProject.html), pero en el Cern están seguros de la existencia de otra copia de 1991 localizada en el ordenador bloqueado de un profesor de la Universidad Chapel Hill en Carolina del Norte Paul Jones. Jones conoció a Berners-Lee en una conferencia en San Antonio (EEUU) y se interesó tanto por el proyecto World Wide Web (WWW) que hizo una copia de los ficheros que la web contenía hasta aquel momento. En ese primer sitio web, hecho de distintas “páginas” en blanco y negro y “links” entre ellas en color azul, su creador explicaba cómo acceder a la web o a los documentos de otras personas, o la manera de configurar un servidor propio. Cuatro años más tarde, el Cern publicó una declaración en la que autorizaba la utilización gratuita y libre de esta tecnología, una decisión crucial para su expansión y que fue el origen de la revolución de la información. Durante el tiempo en que esta tecnología tuvo un uso exclusivamente académico, el primer sitio web fue cambiando al mismo tiempo que su creador editaba continuamente sus contenidos. “No existe el primer sitio web porque se escribió sobre él. Existió durante un tiempo muy limitado, quizás unos meses, unos días o tal vez horas”, dijo a Efe el editor del actual sitio web del Cern, Cian Micheal.

EFE El gigante de internet Google está desarrollando una videoconsola y un reloj de pulsera digital a partir del sistema operativo Android, en un intento de hacer llegar este software de su propiedad más allá de las tabletas y los teléfonos móviles, según el diario The Wall Street Journal. En la edición impresa de ayer del Journal se asegura que “fuentes cercanas” al proyecto han indicado que estos dos nuevos aparatos buscan hacerle la competencia a otros de características similares que tiene previsto lanzar la empresa informática Apple Inc. El gigante de internet pretende diseñar y comercializar ambos productos “por sí mismo” y que, por lo menos, uno de los dos pueda lanzarse ya el próximo otoño. Google

compró Android en 2005 y lanzó el primer teléfono móvil con este sistema operativo en octubre de 2008, un software que, desde entonces, ha sido muy bien acogido por el mercado y se ha alzado en el sistema operativo más común para “smartphones” a nivel mundial. En concreto, Android se ha destacado como plataforma para videojuegos, y los juegos diseñados para este sistema están creciendo a mayor velocidad que los pensados para fabricantes de videoconsolas clásicos como Microsoft, Sony o Nintendo. Según The Wall Street Journal, paralelamente a la videoconsola y el reloj de pulsera, Google también está preparando el lanzamiento de su segunda versión de Nexus Q, un dispositivo streaming multimedia para Android que, aunque ya fue presentado en 2012, jamás llegó a ponerse a la venta.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

Gabriel García Márquez

opinion@versionfinal.com.ve

Solidaridad

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Recordar es fácil para el que tiene memoria. Olvidarse es difícil para quien tiene corazón”.

LEOPOLDO LÓPEZ

Q

uienes formamos parte de una sociedad democrática amenazada, quienes todos los días luchamos por nuestros derechos, debemos elevar la conciencia de que la lucha de cada uno es la lucha de todos. Nuestra victoria será la de la perseverancia, una convicción que compartimos con miles de venezolanos que todos los días batallan por reivindicar sus derechos: la lucha de estudiantes debe ser la lucha de todos, la lucha de los trabajadores debe ser la lucha de todos, la lucha de los médicos, los enfermeros, los profesores y maestros, la lucha de los campesinos debe ser la lucha de todos, la de los productores, sindicalistas, madres y padres de familia. En estos tiempos quienes estamos en posiciones de liderazgo debemos tener la responsabilidad, en primer lugar, de solidarizarnos con la lucha de cada uno de los venezolanos por reivindicar sus derechos; en segundo lugar, acompañar esas luchas, apoyarlas y, en tercer lugar, proponer soluciones a esos problemas que impiden que los venezolanos puedan disfrutar de sus derechos. Esta semana acudimos al TSJ para acompañar y solidarizarnos con el diputado Richard Mardo ante la persecución política de la que es objeto. El caso de Richard, como el de todos los perseguidos y presos políticos, no solo es condenable por la persecución, sino por el secuestro de la justicia al pueblo y a la ciudadanía de los venezolanos. Todos los días en los tribunales del país, madres y familias enteras

se desplazan para mendingar un poquito de justicia por el asesinato de un familiar, por el secuestro, por un robo, casos que lamentablemente no son atendidos, pero las instituciones completas sí se movilizan en función de la persecución política.

“La más importante es la libertad de pensamiento, de cátedra que es la autonomía que el gobierno quiere violentar…”. Luego nos trasladamos a Mérida para solidarizarnos con los 18 miembros de la ULA que desde hace 23 días permanecen en huelga de hambre y de igual forma, hemos sostenido numerosas reuniones con rectores y profesores de las universidades, reuniones que por cierto, han sido totalmente públicas y el Gobierno ha tratado de montar un show publicando fotos de esos encuentros como si fueran las grandes revelaciones y denunciando que existe una desestabilización. Ante esto ratificamos: no será esta administración de usurpadores y corruptos la que dictará los límites de la protesta de la sociedad democrática. Para cualquier gobierno ilegítimo toda lucha democrática se traduce en una operación de desestabilización. Conocemos su estrategia, y no podrán amedrentarnos. Se equivocan si creen que nos van a doblegar.

Luego de habernos reunido con todos los sectores de la comunidad universitaria, entendemos que el conflicto es una lucha que plantea toda la unidad del sector. Así como en lo político hemos avanzado y hoy existe la Mesa de la Unidad, también se ha venido concretando la unidad en lo universitario, y ese ejemplo de unidad se tiene que proyectar hacia los demás sectores. Es una lucha justa porque son muchos derechos que se le están violentando: a la universidad, el derecho a la educación gratuita y libre, de calidad, donde se respete la autonomía, pero la más importante es la libertad de pensamiento, de cátedra que es la autonomía que el gobierno quiere violentar… Los venezolanos no pueden permitir esa situación, lo cual representa una nueva violación a lo que consagra la Constitución. Seguiremos respaldando todas las luchas que se están dando en Venezuela en todos los terrenos contra los abusos de este gobierno, hasta alcanzar un país en donde todos los derechos sean para todas las personas. Es por ello que, finalmente, los invito a apoyar activamente la protesta universitaria, manifestando hoy sábado 29 de junio, a las 10 de la mañana, en la marcha “Venezuela defiende su universidad”, la cual saldrá desde Plaza Venezuela. Fuerza y fe Venezuela Representante Nacional De Voluntad Popular

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

¡Muera la inteligencia!

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

LAUREANO MÁRQUEZ

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l episodio tiene por escenario el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. Decir Universidad de Salamanca es hablar de la universalidad de la universidad: es la más antigua de España y una de las primeras del mundo. Se celebra el Día de la Hispanidad; el rector, don Miguel de Unamuno, ya anciano, preside el acto. Doña Carmen Polo, esposa del general Franco, se encuentra presente en representación del Caudillo. Un dirigente ultranacionalista pronuncia un encendido discurso en el que ataca violentamente a Cataluña y a las Vascongadas, calificando estas regiones como “cánceres en el cuerpo de la nación. El fascismo, que es el sanador de España, sabrá cómo exterminarlas, cortando en la carne viva, como un decidido cirujano libre de falsos sentimentalismos”, más o menos lo que nuestro gobierno ha pensado en los últimos 14 años de todo el que le adversa, incluidas, naturalmente, las universidades nacionales a las que no ha logrado doblegar, ni por la violencia, ni por la brutal asfixia financiera. Alguien en el paraninfo, entusiasmado por el discurso, grita: “¡Viva la muerte!”, famoso lema

de la Legión Española, original de Millán Astray, quien se encontraba en la sala y ante ese grito saltó como un resorte orquestando, entre sus seguidores, que se habían presentado al acto portando metralletas, himnos legionarios fascistas a favor de la guerra. Unamuno, que

“Vayamos ahora a la escuela a quitarle a nuestro pueblo los grillos de la cabeza, porque un pueblo ignorante es presa fácil de la tiranía”. había dicho que no hay cosa más incivil que una guerra civil, tomó la palabra y aquél lo interrumpió con el famoso grito de “¡muera la inteligencia!” (en verdad el grito original parece haber sido el de “¡mueran los intelectuales!”, lo que en el fondo viene siendo lo mismo, quizá por eso la historia ha querido recordarlo de la otra manera). ¡Muera la inteligencia! Cuando uno ve las imágenes de un autobús siendo incendiado en

el Rectorado de nuestra alma mater, junto a las obras de arte que la han hecho Patrimonio de la Humanidad, pero por lo visto no de los venezolanos, cerca de nuestro Paraninfo, debajo de las oficinas del Rectorado, donde se encuentra la silla de Vargas, el rector magnífico de nuestra universidad –quien alguna vez le dijera a Carujo que el mundo era del hombre justo, del hombre de bien–, no se puede pensar en otra cosa que en la fuerza que tiene la brutalidad, en el poder extraordinario de la ignorancia, en el daño que puede hacer la falta de academia, de estudios, de libros, de bibliotecas y, en definitiva, de cultura. Solo un enemigo del pensamiento libre, solo un enemigo de la inteligencia, del progreso, puede atreverse a tanto. Con razón dijo Andrés Eloy Blanco, al lanzar al mar los grillos del castillo de Puerto Cabello, al término de la dictadura gomecista: “Vayamos ahora a la escuela a quitarle a nuestro pueblo los grillos de la cabeza, porque un pueblo ignorante es presa fácil de la tiranía”. Santa palabra. Politólogo - Humarista


Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

ROCK AND ROLL 1. Expresión inglesa, también escrita rock-and-roll o rock ’n’ roll, que designa un género musical na-

cido en los Estados Unidos en los años cincuenta. Por tratarse de un extranjerismo crudo, debe escribirse con resalte tipográfico: «La cristiana,

empujada por aquellos brazotes, se deslizaba bajo las piernas lustrosas del luchador, con los pasos del rock-and-roll» (MFoix Quincena [Esp. 1988]). Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

En Paraguaipoa realizarán el II Festival Multiétnico y Pluricultural “Magia y Encanto”

Indígenas expondrán su cultura

FOTO:LILIANA MENDOZA

Participarán 42 escuelas y liceos bolivarianos. Habrá Danza, cuentos, música, competencias y exposiciones. El próximo jueves elegirán a la señorita 2013. Liliana Mendoza Macero

A

partir del martes 2 y hasta el jueves 4 de julio, la Jefatura Escolar del municipio Guajira estará realizando su segundo Festival Cultural Multiétnico y Multiplurar “Magia y Encanto de los pueblos Wayuú y Anú”, en Paraguaipoa. Este evento que se realiza por segundo año consecutivo contará con la participación de cuarenta y dos escuelas y liceos bolivarianos de la Guajira, según la informó la profesora Neida González, miembro del comité organizador. Junto a las lindas candidatas al reinado de la “Majayut” (Señorita) y “Mayuchaas” (Señorita Añú) 2013, la docente se trasladó hasta las instalaciones del diario Versión Final, con el fin de compartir el programa que desarrollarán durante esos días y dar a conocer a las concursantes.

Deimary Atencio, Paola Márquez, Angelimar Fernández, Alicia González, Yanetzi González y Teresa Fernández, todas del municipio Guajira del estado Zulia, en donde se preparan para escoger a la ganadora de este festival cultural 2013.

Destacaron que este evento cultural tendrá como objetivo expresar las manifestaciones artísticas las etnias Wayuú y Añú, gracias al apoyo y coordinación de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del estado Zulia, la Alcaldía indígena bolivariana de la Guajira y la la jefatura civil. Entre las actividades a realizar, cuya temática será la espiritualidad y cosmovisión de las etnias en referencia, indicaron que tendrán desfiles, artesanía, gastronomía, concursos,

juegos tradicionales, interpretación de la danza e instrumentos musicales propios de su cultura. Iniciarán todos los días a las 5:00 de la mañana con un “Alegre Despertar Wayuú” y toque de Kaasha (instrumento musical). El martes 2 impontrán las bandas a las aspirantes del reinado 2013, tendrán un desfile, mostrarán las coreografías preparadas con bailes propios, tendrán exposicion de artesanía y platos típicos de su gastrono-

El talento está de gira por Venezuela

El dueto “R-Vin y Mike” estrena su sencillo “Pa’ que te enamores” Liliana Mendoza Macero Erwing Torres y Mike Larrarte conforman el dueto caraqueño “R-Vin & Mike”, quienes a su paso por Maracaibo estuvieron en Versión Final para contarnos sobre su primer videoclip “Pa’que te enamores”. Musicalmente tienen cuatro años trabajando. Se conocieron en la universidad. Mike es graduado en Publicidad y Mercadeo y Erwing egresó en Recursos Humanos. “Creamos una compañía musicial que se llama ‘El Ghetto Music’ que comenzó como un sueño y hoy en día es un estudio de grabación”, contaron. Sobre “Pa’ que te enamores”

El tema de Rvin y Mike es producido por Carlos Henríquez.

indicaron estos jovenes de 24 y 25 años que es un tema dedicado al amor multigeneracional y combina el sabor caribeño con matices urbanos.

Compartiendo su talento estarán en la celebración de los 446 años de Caracas y en otros estados del país. Su twitter es: @RvinyMike.

mía. Igualmente disfrutarán de una noche cultural, incluyendo el baile de la Yonna. Para el miércoles 3 esperan la visita del jurado en las “enramadas” y se desarrollarán los juegos tradicionaes Wayuú y Anú: Lucha libre, bolas criollas, desafío con cardón, carreras de cardón y también elaborarán muñecas de barro. Así mismo, las escuelas participantes harán dramatizaciones, narrarán cuentos, mitos, leyendas

LAS CANDIDATAS Las aspirantes a la “Majayut y Mayuchaas 2013 son las señoritas Deimary Atencio, del Liceo Orangel Abreu Semprún; Paola Márquez de la U.E.B. María Antonia Semprún; Angelimar Fernández, Alicia González, de Puerto Alerano; Yanetzi González, de Santa María de Guama y Teresa Fernández, de la U.E.B. Ramón Paz Ipuama. Estas jovencitas pertenecen a las castas Ipuana, Uriana, Añú y Puchaina. Orgullosas de su etnia, acudieron bien trajeadas y maquilladas, mostrando todo el colorido de su raza.

y poesías propias de las castas que representan. El jueves se realizará un foro y el concurso musical con interpretación de instrumentos. A partir de las 7:00 de la noche será el desfile de las aspirantes a “Majayut y Mayuchaas” 2013, quienes al igual que en esta visita mostrarán su vestuario y maquillaje especial. Estos tres días, según comentaron, esperan contar con la presencia de quienes deseen conocer cuáles son las manifestaciones artísticas y culturales con las cuales celebrarán este importante Festival Educativo Multiétnico y Pluriplural de las etnias que son patrimonio del estado Zulia, especialmente del municipio Guajira.

NUEVO SENCILLO

GDM presenta su tema “Vamos allá”, un reggaetón que te pondrá a bailar

VIANNY VILCHEZ

Liliana Mendoza.- GDM, “El Ángel del Pop Urbano” ya culminó su segundo sencillo, “Vamos allá”, el cual se encuentra promocionando y está disponible para toda su fanaticada. Ángel Marchán, su verdadero nombre, estuvo nuevamente en el diario Versión Final, antes de viajar a las Islas Canarias, en donde tendrá una gira de conciertos. Su éxito “Me siento sexy”, estuvo entre los primeros lugares de la cartelera nacional. Ahora nos presenta “Vamos allá”, un reggaetón electrónico que promete poner a bailar a muchos y que pronto estará sonando a nivel internacional, según dijo. El video clip de este tema fue filmado en Madrid, España y próximamente lanzará su álbum “Mi Estilo

GDM, “El Ángel del Pop Urbano” se estará presentando en San Cristóbal.

de Vida”, de la mano de Alfredo Matheus 10 y el compositor Pablo Grajales, producción musical que contará con 10 temas originales. Este joven venezolano está decidido a seguir los pasos de Carlos Baute, en España.


12 VERSIÓN FINAL SEMBLANZA Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013

Mandela fue considerado como “terrorista” hasta que el mundo cambió su visión de él

Un megaconcierto lo convirtió en ícono planetario Fue un dirigente de consenso que supo ganarse el corazón de la minoría blanca. Es el orgullo de un país que soñaba con una sociedad multirracial modelo. “La violencia nunca podría ser una solución definitiva para Sudáfrica”, dijo el ex presidente. AFP/EFE

N

elson Mandela, hoy venerado, por mucho tiempo fue considerado como un “terrorista” en los medios occidentales, hasta que los organizadores de un megaconcierto contribuyeran a perfilar su imagen planetaria, hace 25 años, el 11 de junio de 1988, en el estadio de Wembley, Londres. Para Tony Hollingsworth, un empresario militante, de lo que se trataba era de contribuir a la liberación de Mandela, prisionero del régimen racista del apartheid desde 1962, liberándolo de la etiqueta de “terrorista” con que lo estigmatizaba en particular la primera ministra británica Margaret Thatcher. “Usted no puede salir de prisión como un terrorista, pero puede salir de prisión si es un líder negro”, explicó a la AFP en una visita a Johannesburgo. El plan de Hollingsworth era organizar un concierto que reuniera a los más grandes y convirtiera a Mandela en un ícono del público occidental, lo que debía empujar a los gobiernos a endurecer el tono contra el régimen segregacionista de Pretoria. Se acercó entonces al arzobispo Trevor Huddleston, presidente del Movimiento británico contra el Apartheid: “le dije a Trevor que el Congreso Nacional Africano ANC, el partido de Mandela, prohibido por entonces y el movimiento contra el apartheid habían llegado a su límite, que no podían ir más allá”. “Mandela y el movimiento debían ser considerados como algo positivo, como algo que a usted le gustaría tener en su sala de estar”, era su mensaje. Mientras Hollingsworth contactaba a los artistas, Mike Terry -responsable del movimiento en Londresdiscutía con el ANC y los camaradas más escépticos. El propio Mandela había pedido varias veces que la lucha no se centrara en él. Terry finalmente con-

venció al ANC, al mientras que Hollingsworth lograba hacer firmar a 83 artistas, entre otros Simple Minds, Dire Straits, Sting, George Michael, Eurythmics, Eric Clapton, Whitney Houston, Stevie Wonder... ¡Tenía con qué ofrecer 11 horas de concierto! El histórico concierto de Wembley fue retransmitido en 70 países y visto por más de 500 millones de personas. La perspectiva de una inn minente liberación de Nelson El histórico concierto de Wembley fue retransmitite Mandela parecía completamente do en 70 países y visto por más de la 500 millones irrealista”, diría más tarde Mike de personas. Este evento le abrió los ojos al munTerry, quien no tiene “ninguna do en cuando al valor de Nelson Mandela. duda” de que el concierto en Wemde Robben Island, frente a Ciudad del bley tuvo un “papel decisivo” para Cabo. Otro concierto celebró el acontelograrlo. cimiento. Algunos canales de televisión piConsiderado en la década de 1960 dieron que el aspecto político fuera como un terrorista, Mandela fue entre suavizado, pero el mensaje pasó. El cantante estadounidense Harry Be- 1994 y 1999 el primer presidente negro lafonte marcó la pauta, provocando una de su país, un dirigente de consenso que aclamación entusiasta de la multitud: supo ganarse el corazón de la minoría “Hoy estamos aquí para rendir homenaje blanca, cuya opresión había combatido. En 1993 recibió el Premio Nobel de la a un gran hombre, ¡este hombre es NelPaz con el último presidente del régimen son Mandela!” Mandela fue liberado 19 meses des- del apartheid, Frederik de Klerk, por su pués -en febrero de 1990- tras haber esta- papel en la instauración de una democrado preso durante 27 años en la isla-cárcel cia multirracial en Sudáfrica.

EL PADRE DE SUDÁFRICA Más que el himno nacional con sus cinco idiomas o la bandera con sus seis colores, Nelson Mandela simboliza para los sudafricanos la unidad y el orgullo de un país que soñaba con una sociedad multirracial modelo, que hoy se ve lastrada por las dificultades económicas y sociales. Nelson Mandela, es venerado como el gran conciliador de las fuerzas que amenazaban con sumir a Sudáfrica en la guerra civil al finalizar el régimen del apartheid, pero al iniciar su lucha era un nacionalista africano que quería echar a los blancos y que en su momento optó por la vía de las armas. “Yo no estaba dispuesto a abandonar la violencia de inmediato, pero les dije que la violencia nunca podría ser una solución definitiva para Sudáfrica”, apuntó Mandela en sus memorias. Tras su liberación en 1990 abandonó los marcos y las referencias marxistas o socialistas profundas de pensamiento y emergió un marco casi liberal. El Muro de Berlín había caído y Mandela parecía de pronto mucho más presentable para los blancos, que acabarían por ceder el poder a la ANC. Su sentido de los intereses del Estado y su trato cordial y elegante, sin someter a sus adversarios a ninguna humillación, le allanaron el camino para convertirse rápidamente en “padre de la nación”. “Si hubiésemos tenido la buena fortuna de tener a Mandela por dos mandatos, hubiéramos tenido más suerte porque es un demócrata comprometido”, estimaba la semana pasada Mamphela Ramphele, una figura de la lucha anti-apartheid que fue directora del Banco Mundial y lanzó su propio partido de oposición. Mandela se retiró de la vida política hace casi diez años. Sus compatriotas lo llaman el “padre de la Nación” y en el extranjero es símbolo de paz y perdón.


Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Hoy será la primera etapa entre Porto Vecchio y Bastia con 213 kilómetros

¡A ser leyenda! L

Alberto Contador

Chris Froome

Andy Schleck Cadel Evans

a espera llegó a su fin. El Tour de Francia arranca la edición 100 de la historia, con una gran expectativa en torno a quien será el monarca de los próximos años de la ronda gala. Chris Froome, Alberto Contador, Alejandro Valverde, Cadel Evans y Andy Andy Schleck quieren asalta ar lo alto alt ltoo del podio. asaltar

- 16 -

Alejandro Valverde


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

3B 1B C SS 1B

.368 .333 .332 .322 .321

Miguel Cabrera Manny Machado Mike Trout Adam Jones Dustin Pedroia

Equipo Pos BAL 1B DET 3B TOR 1B CWS 1B TEX RF

HR 28 22 22 19 20

Equipo Pos

Miguel Cabrera Chris Davis Joe Mauer Jhonny Peralta Adam Lind

DET BAL MIN DET TOR

JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Edwin Encarnación Adam Dunn Nelson Cruz IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera

Equipo Pos

Chris Davis Edwin Encarnación Prince Fielder

David Ortiz ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Mike Trout Chris Davis Adam Jones Evan Longoria

LIGA NACIONAL

DET BAL TOR DET BOS

3B 3B LF CF 2B

112 110 102 99 99

Yadier Molina Michael Cuddyer Troy Tulowitzki Jean Segura Marco Scutaro

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos DET BAL LAA BAL BOS

DOBLES Bateador Manny Machado Chris Davis Joe Mauer Mike Trout Jason Castro

CI

H

PROMEDIO Bateador

BAL BAL MIN LAA HOU

3B 1B C LF C

36 25 24 24 22

Carlos González Domonic Brown Pedro Álvarez Paul Goldschmidt

Equipo Pos STL COL COL MIL SF

C RF SS SS 2B

Equipo Pos

.357 .351 .347 .332 .323

Jean Segura Yadier Molina Gerardo Parra Joey Votto Matt Carpenter

HR

DOBLES Bateador

OB

Joey Votto Shin-Soo Choo

CIN CIN

1B CF

.437 .419

Troy Tulowitzki Michael Cuddyer

COL COL

SS RF

Yadier Molina

STL

C

DET

3B

.458

Paul Goldschmidt

ARI

1B

67

STL

1B

62

MIN

C

.412

AJ Craig

Chris Davis David Ortiz Dustin Pedroia

BAL BOS BOS

1B BD 2B

.408

Brandon Phillips

CIN

2B

60

.407 .398

Carlos González Domonic Brown

COL FIL

LF LF

58 55

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

SLG

ANOTADAS Bateador

BAL

1B

.712

Miguel Cabrera

DET

3B

.655

David Ortiz

BOS

BD

.616

Evan Longoria Mike Trout

TB LAA

3B LF

.551 .548

Carlos González Matt Carpenter Matt Holliday Joey Votto Shin Soo Choo

LIGA AMERICANA

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

LF 2B LF 1B CF

62 58 57 55 52

Troy Tulowitzki Carlos González Michael Cuddyer Carlos Gómez Paul Goldschmidt

COL STL STL CIN CIN

JP

DIF

U10

44 42 39 38 35

31 31 33 35 36

1.0 3.5 5.0 7.0

4-6 7-3 3-7 4-6 8-2

JG

JP

DIF

U10

40 36 34 33 29

31 35 36 36 41

4.0 5.5 6.0 10.5

5-5 6-4 6-4 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

43 41 33 32 28

32 32 40 42 46

1.0 9.0 10.5 14.5

5-5 3-7 6-4 5-5 6-4

ESTE Atlanta

Washington Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Milwaukee OESTE Arizona San Francisco San Diego Colorado

Los Ángeles

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

43 36 35 28 23

31 36 38 41 49

6.0 8.0 12.5 19.0

4-6 5-5 4-6 5-5 5-5

JG

JP

DIF

U10

47 44 43 29 29

26 30 30 42 42

3.5 4.0 17.0 17.0

6-4 6-4 6-4 4-6 5-5

JG

JP

DIF

U10

39 37 37 37 30

33 35 36 37 41

2.0 2.5 3.0 8.5

4-6 4-6 8-2 3-7 3-7

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher Mark Scherzer, DET Bartolo Colón, OAK Matt Moore, TB Clay Buchholz, BOS

Justin Masterson, CLE

G 11 10 10 9 9

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

Clay Buchholz, BOS Hisachi Iwakuma, SEA Félix Hernández, SEA Ervin Santana, KC Chris Sale, CWS

1.71 2.26 2.70 2.74 2.75

PONCHES Pitcher

P

Yu Darvish, TEX

143

Félix Hernández, SEA

Lance Lynn, STL Adam Wainwright, STL Patrick Corbin, ARI Cliff Lee, FIL

EFECTIVIDAD Pitcher Matt Harvey, NYM Jeff Locke, PIT Clayton Kershaw, LAD Patrick Corbin, ARI Jordan Zimmermann, WSH

PONCHES Pitcher Matt Harvey, NYM

1:10 pm

123 122

Clayton Kershaw, LAD

Mark Scherzer, DET

San Luis (Wainwright 10-5) en Oakland (Parker 6-6)

4:05 pm

Arizona (Kennedy 3-4) en Atlanta (Hudson 4-7)

4:05 pm

Justin Masterson, CLE

117

Adam Wainwright, STL

Justin Verlander, DET

110

Cliff Lee, FIL

4:10 pm

Los Ángeles (Blanton 1-10) en Houston (Lyles 4-2)

4:10 pm

New York (Sabathia 8-5) en Baltimore (Britton 1-2)

7:15 pm

Cachorros (Samardzija 5-7) en Seattle (Harang 3-7)

7:15 pm

Cincinnati (Leake 7-3) en Texas (Tepesch 3-6)

7:15 pm

Detroit (Verlander 8-5) en Tampa Bay (Archer 2-3)

7:15 pm

COL COL COL MIL ARI

Jordan Zimmermann, WSH

Washington (Jordan 0-0) en Nueya York (Gee 5-7)

Kansas City (Davis 4-5) en Minnesota (Gibson 0-0)

Equipo Pos

GANADOS Pitcher

4:05 pm

4:10 pm

C CF RF CF RF

SS SS RF CF 1B

26 24 24 23 22

.413 .402 .400

SLG .635 .605 .597 .570 .568

LIGA NACIONAL

Toronto (Rogers 3-3) en Boston (Doubront 4-3)

Cleveland (Jimenez 6-4) en Chicago (Axelrod 3-4)

STL ARI CIN PIT SF

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

2B

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Miguel Cabrera

Chris Davis

Equipo Pos

CI

Joe Mauer

59 57 56 55 52

102 99 95 95 84

Equipo Pos

OB

IMPULSADAS Bateador

78 74 64 60 57

3B LF 1B 3B 3B

H

SS C CF 1B 2B

21 21 19 19

3B 1B 1B 1B 1B

DET LAA BAL BAL TB

MIL STL ARI CIN STL

LF LF 3B 1B

COL FIL PIT ARI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos

Equipo Pos

Yadier Molina Gerardo Parra Jay Bruce Andrew McCutchen Hunter Pence

POSICIONES ESTE Boston Baltimore NY Yanquis Tampa Bay Toronto CENTRAL Detroit Cleveland Kansas City Minnesota Chicago OESTE Oakland Texas Los Ángeles Seattle Houston

AVG

HITS Bateador

San Francisco (Cain 5-4) en Colorado (De La Rosa 8-4)

4:10 pm

San Diego (Stults 6-5) en Miami (Turner 1-0)

7:10 pm

Milwaukee (Hand 0-0) en Pittsburgh (Liriano 6-3)

7:15 pm

Filadelfia (Lee 9-2) en Los Ángeles (Ryu 6-3)

10:10 pm

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL Mariano Rivera, NYY Joe Nathan, TEX Addison Reed, CWS Glen Perkins, MIN

27 26 26 21 20

Jeff Samardzija, CHC

G 11 10 10 9 9

E 2.05 2.06 2.08 2.22 2.28

P 115 118 115 106 105

JUEGOS SALVADOS Pitcher Jason Grilli, PIT

Craig Kimbrel, ATL Edward Mujica, STL Rafael Soriano, WSH * No incluye jornada de ayer

25 22 21 21


Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013 013 DEPORTES VERSIÓN VERS ERS SIÓN FINAL 15

Ases del Futuro Fundauam sigue formando grandes jugadores desde temprana edad para el progreso del balompié en la región.

Fotografía: Vianny Vílchez deportes@versionfinal.com.ve ve

Los chamos de la categoría sub-8 trabajan cada día en el estadio “Giuseppe ‘Peppino’ Costa” de Maracaibo.

NOMBRE Y APELLIDOS: JHAN ROBERT VÉLEZ FONSECA FECHA DE NACIMIENTO: 18/01/2006 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “MARCO TULIO ANDRADE” GRADO: 1ERO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: AMPARO MÚSICA FAVORITA: REGGAETON REPRESENTANTES: MARIELVI FONSECA Y JOSÉ VELEZ LIGA: AFEZ - REGIONAL DE FÚTBOL EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: MEDIOCAMPO JUGADOR FAVORITO: YOHANDRY OROZCO

Estos Ases del Futuro destacan en la Liga de la Asociación de Fútbol del estado Zulia. NOMBRE Y APELLIDOS: JESÚS QUINTERO FECHA DE NACIMIENTO: 09/03/2005 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE DON BOSCO GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: SOPAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA LAGO” MÚSICA FAVORITA: MERENGUE REPRESENTANTES: ANA VILLALBA Y MARIO QUINTERO LIGA: AFEZ - REGIONAL DE FÚTBOL EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: JUAN ARANGO

“ME CONCENTRO EN HACER GOLES” “MI SUEÑO ES JUGAR EN LA VINOTINTO” El mediocampista estrella del equipo de Fundauam de la categoría Sub-8, Jhan Vélez, tienen en mente seguir los pasos del zuliano Yohandry Orozco a quien admira. “Mi sueño es jugar en la vinotinto y jugar en un mundial de fútbol” afirmó el pequeño atleta.

ANDRÉS PÉREZ

El ariete Jesús Quintero de ocho años es un maestro en el área rival, donde hace goles por doquier. Es un gran admirador del capitán vinotinto Juan Arango, y cada vez que juega la vinotinto analiza su juego. “Me concentro en hacer goles y así poder ganar los partidos con mis compañeros” afirmó Quintero.

NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS IGNACIO PÉREZ MANRIQUE FECHA DE NACIMIENTO: 29/04/2005 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: COLEGIO BELLAS ARTES GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: TEQUEÑOS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: TIERRA NEGRA MÚSICA FAVORITA: REGGAETÓN REPRESENTANTES: ANDREÍNA MANRIQUE Y HUGO PÉREZ LIGA: AFEZ - REGIONAL DE FÚTBOL EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: LATERAL IZQUIERDO JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO

“DEFENDER Y ATACAR ES MI TRABAJO”

JHAN VÉLEZ

El lateral Andrés Pérez de ocho años es un disciplinado jugador en Fundauam, y le gusta su posición en el campo. “Defender y atacar es mi trabajo, así ayudo a mi equipo a ganar en los partidos” concluyó.

JESÚS QUINTERO


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013

El británico Chris Froome parte como favorito

El Tour celebra su centenario Bradley Wiggins (GBR)

Se ha preparado en 6 eventos UCI. Fue tercero en el Giro de Italia y en el Tour de Omán.

Chris Froome Ha competido en 6 pruebas de la UCI. Ha triunfado en Omán, Critérium, Romandie y Dauphiné.

10 CIUDADES ETAPA INÉDITAS Porto-Vecchio, Bastia, Ajaccio, Calvi, Cagnes-sur-Mer, Saint-Gildas-des-Bois, SaintPourçain-sur-Sioule, Givors, Chorges, Annecy-Semnoz

Alberto Contador Ha participado en 9 eventos de la UCI. Su mejor actuación fue segundo en el Tour de Omán.

1ª etapa PARÍS

Sábado 29 de junio - Llano Tour de Francia

Porto-Vecchio

0

Bastia

4

21,5

45,5

60,5

75 87,5 100 116,5 132

S Sprint X Categoría de puerto o cuesta

S

150 165,5 179

Avituallamiento

Biguglia 4 m

0m

Arena 44 m

12 m

Poggio-Mezzana 6 m

Nuevas figuras La nueva generación, encabezada por el estadounidense Tejay Van Garderen, el colombiano Nairo Quintana o los franceses Thibaut Pinot y Pierre Rolland, también buscará dar la gran sorpresa. Además, inevitablemente el Tour estará marcado por el caso de Lance Armstrong, que sacudió el ciclismo el pasado otoño. El estadounidense finalmente reconoció haberse dopado durante su carrera y la Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió quitarle los siete Tours que ganó (1999-2005). Esta última semana su coetáneo Jan Ullrich, ganador del Tour en 1997, también ha confesado que se dopaba, después de varios años negando lo que parecía una evidencia. "El dopaje es el enemigo, no el Tour o el ciclismo. El ciclismo de 2013 no es el mismo que el de los años de Armstrong", dijo Prudhomme sobre una época que todos quieren cuanto antes dejar atrás.

Cadel Evans

San-Giuliano 13 m

Amplio favorito En el terreno deportivo la principal novedad es el renovado favoritismo británico. Chris Froome, segundo en la edición del año pasado por detrás de su compatriota y compañero Bradley Wiggins y para muchos el hombre más fuerte de la carrera, llega como gran candidato a lograr el 'maillot' amarillo. El ciclista nacido en Kenia ha completado un impecable 2013 ganando en Omán, el Criterium Internacional, Romandia y el Criterium Dauphiné. Además, Froome estará acompañado por un equipo Sky que en los últimos años se ha convertido en el gran dominador del ciclismo internacional. Enfrente estará el español Alberto Contador, doble campeón de la carrera (2007 y 2009) y ausente el año pasado, pero que esta temporada no ha mostrado el potencial de cursos anteriores. En un segundo plano aparecen el también español Joaquim

*Luego de la desclasificación por dopaje de Alberto Contador en 2010 y de Floyd Landis (EEUU) en 2006

Aléria 0 m

Rodríguez, el australiano Cadel Evans (ganador en 2011) y el luxemburgués Andy Schleck, lejos de la forma que le llevó a ganar en 2010 (tras sanción por dopaje de Contador).

Victorias no atribuidas tras la desclasificación de Lance Armstrong

Ha corrido en 13 pruebas en la actual temporada. Fue 10 en los campeonatos de su país.

El 100º Tour de Francia, que se celebrará del sábado 29 de junio al domingo 21 de julio de 2013, estará compuesto por 21 etapas para una distancia de 3.479 kilómetros. Las características de la prueba •7 etapas llanas •5 etapas de media montaña •6 etapas de alta montaña con 4 llegadas en alto •2 etapas de contrarreloj individual •1 etapa de contrarreloj por equipos •2 jornadas de descanso

Ghisonaccia 5 m

a los Campos Elíseos al atardecer del 21 de julio. Los 3.405 kilómetros de los que consta esta edición finalizarán con una ceremonia nocturna con el Arco del Triunfo iluminado de amarillo. "Lo que me llama la atención antes de este centenario Tour es el entusiasmo, el fervor, las ganas... El Tour debe ser amado y eso es más cierto que nunca", señaló el director de la carrera Christian Prudhomme en una entrevista con la AFP.

Andy Schleck

TOUR DE FRANCIA 2013

Solaro 11 m

Cadel Evans (AUS) Andy Schleck* (LUX) Alberto Contador (ESP) 2008 Carlos Sastre (ESP) 2007 Alberto Contador (ESP) 2006 Oscar Pereiro*(ESP) 2005 2004 2003

Es el de mayor recorrido en el año con 17 pruebas. Ganó la Bastón Lieja.

Sainte-Lucie-de-PortoVecchio 53 m Favona 3 m

2012 2011 2010 2009

Alejandro Valverde

Porto-Vecchio 20 m

L

a 100ª edición del Tour de Francia comienza hoy en Córcega marcada por los escándalos de dopaje que han sacudido al ciclismo en el último año y con el británico Chris Froome (Sky) como principal candidato al triunfo. En una edición muy especial, el Tour viaja hasta Córcega, isla que desde su creación en 1903 nunca ha visitado, para comenzar un periplo de tres etapas antes de volver al Hexágono. Más allá del desafío logístico que supone el viaje a Córcega -un gran barco servirá de central y de sala de prensa-, la carrera recorrerá durante tres días Bastia, Ajaccio y Calvi, antes de regresar a Niza, donde el 2 de julio se disputa una contrarreloj por equipos. La organización ha buscado que el recorrido de la 100ª edición de la carrera homenajee los grandes atractivos turísticos de Francia. En este sentido, la contrarreloj del Monte Saint-Michel, después de la primera semana por el Mediterráneo y de dos etapas pirenaicas, será un hito en la búsqueda de la estética por parte de la dirección de la carrera. Antes del prestigioso Ventoux, al que se llegará el 14 de julio, día de la fiesta nacional francesa, se pasará por el lago Serre-Ponçon, para la segunda cronometrada, y se disputará la inédita doble ascensión al Alpe d'Huez. Finalmente y también por primera vez, la etapa final comenzará en el Palacio de Versalles y llegará

Los diez últimos ganadores

Cuesta de Sotta 147 m

AFP

FAVORITOS

Bonifacio (cerca de) 62 m

El ciclismo busca a como de lugar dejar atrás los estigmas del dopaje para afianzar una nueva era del deporte. Francia buscará por medio de esta ronda gala mostrar sus bondades turísticas. Unos 3 mil 405 kilómetros recorrerán los pedalistas.

200,5 213 km


Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013 DEPORTES V VERSIÓN ERSI ER S ÓN FINAL 17

El escocés venció a Robredo y siguió como favorito en el Grand dS Slam lam Británico

Murray avanza en Wimbledon El anglosajón derrotó (6-2, 6-4 y 7-5) al ibérico. El partido estuvo amenazado por la lluvia. Ferrer en cuatro sets por 6-3, 3-6, 7-6 (7/4) y 7-5 despachó a su compatriota Bautista. AFP

E

l británico Andy Murray, segundo favorito del torneo, y los españoles David Ferrer y Carla Suárez ganaron sus partidos de Wimbledon, en una quinta jornada que estuvo marcada por la lluvia, que obligó a retrasar su comienzo y a suspenderla por la tarde. Murray, ajeno a la locura que se apoderó del torneo en sus primeras jornadas y que supuso que sólo cuatro jugadores del Top-10 mundial alcanzaran la tercera ronda, ganó sin problemas al español Tommy Robredo en tres mangas (6-2, 6-4 y 7-5) y se clasificó para octavos de final. Como en sus dos primeros partidos, Murray cerró el choque sin ceder un set, en un choque que se disputó bajo el techo de la central debido a la lluvia que perturbó el calendario del día. “Fue un partido de gran calidad, golpeé muy bien la pelota, hice muchos puntos ganadores. Espero continuar así y jugar mejor. Me he probado en las primeras rondas y he respondido”, señaló Murray,

que no jugó Roland Garros por lesión. Una vez más, el escocés juega con la presión de poder convertirse en el primer británico que gana en Wimbledon desde Fred Perry en 1936. “Sí, eso me pone un poco más de presión. Tengo que mantener la concentración y no pensarlo, pero a veces es duro”, dijo el número dos del mundo. El escocés, que ha ganado 14 partidos consecutivos en hierba después del título olímpico del verano pasado y de su triunfo en Queen’s en la previa de Wimbledon, tiene un camino muy despejado tras las salidas prematuras de Roger Federer y Rafael Nadal. Se encontraría con Novak Djokovic en una hipotética final. Ferrer, cuarto favorito, batió a su compatriota Roberto Bautista en cuatro sets por 6-3, 3-6, 7-6 (7/4) y 7-5, y superó la segunda ronda. El finalista de Roland Garros (perdió con Nadal) jugará en la tercera ronda con el ucraniano Okeksandr Dolgopolov. “Me he sentido mucho mejor que el primer día y puedo estar contento de haber terminado con

JORNADA DE HOY Richard Gasquet (FRA/N.9) Bernard Tomic (AUS) Sabine Lisicki (GER/N.23) Samantha Stosur (AUS/N.14) Novak Djokovic (SRB/N.1) Jérémy Chardy (FRA/N.28) David Ferrer (ESP/N.4) Aleksandr Dolgopolov (UKR/ N.26) Serena Williams (USA/N.1) Kimiko Date Krumm (JPN) triunfo un partido que estuvo muy apretado. Ahora necesito algo de descanso”, dijo Ferrer al final del partido. El también español Nicolás Almagro, 15º cabeza de serie, no pudo con el polaco Jerzy Janowicz, que le ganó en tres mangas por 7-6 (8/6), 6-3 y 6-4. También cayó el colombiano Santiago Giraldo, derrotado por Dolgopolov en tres sets por 6-4, 7-5 y 6-3, mientras que su compatriota Mariana Duque no pudo con la británica Laura Robson, que la ganó en dos mangas por 6-4 y 6-1. Giraldo perdió con el ucraniano Oleksandr Dolgopolov Jr. en tres sets por 6-4, 7-5 y 6-3, mientras que su compatriota Duque no pudo con la británica Laura Robson, que la ganó en dos mangas por 6-4 y 6-1. Después de que el comienzo de la quinta jornada se atrasara por la

lluvia, en otro de los partidos del día el esloveno Grega Zemlja derrotó al búlgaro Grigor Dimitrov por 3-6, 7-6 (7/4), 3-6, 6-4 y 11-9. En cambio la española Carla Suárez sigue con paso firme y se clasificó para octavos de final al ganar en dos sets (7-5 y 6-2) a la canadiense Eugénie Bouchard. Ahora, la tenista canaria se jugará el pase a cuartos con la ganadora del duelo que enfrenta a la rusa Ekaterina Makarova y a la checa Petra Kvitova. El serbio Novak Djokovic, primer favorito del torneo, jugará hoy contra el francés Jeremy Chardy en el último turno de la pista central en la sexta jornada de Wimbledon.

Andy Murray buscará llegar a su segunda final de Wimbledon consecutiva y así llevarse por primera vez el Grand Slam británico.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013

El venezolano ligó de 4-4 con tres impulsadas y tres anotadas. Infante bateó de 3-1. Con el par de bambinazos el maracayero suma 24 estacazos y escolta a Davis en el liderato de la Americana. Scherzer llegó a su triunfo 12 consecutivo.

El criollo ayudó en la victoria 6x3 de los Tigres de Detroit sobre las Rayas de Tampa Bay

Cabrera despachó dos jonrones AP

AP

E

l líder de victorias en Grandes Ligas Max Scherzer se convirtió en el primer pitcher abridor que gana 12 decisiones consecutivas al inicio de una temporada en 27 años, y los Tigres de Detroit derrotaron por 6-3 a los Rays de Tampa Bay con ayuda de un par de cuadrangulares del venezolano Miguel Cabrera. Scherzer (12-0) permitió tres carreras, cuatro imparables en siete entradas; dio una base por bolas y ponchó a nueve adversarios para convertirse en el primer lanzador en la historia de los Tigres que gana sus primeras 12 decisiones como abridor. El pitcher derecho se convirtió además en el primero que inicia una temporada de ligas mayores con al menos 12 triunfos seguidos desde que Roger Clemens lo hizo camino a registrar marca de 14-0 con los Medias Rojas de Boston en 1986. Ben Zobrist y Wil Myers conectaron cuadrangulares solitarios por Tampa Bay. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-4 con tres carreras anotadas y tres producidas; Víctor Martínez de 4-0; y Omar Infante de 3-1. El dominicano Jhonny Peralta de 4-0. El cubano Brayan Peña de 2-0. Por los Rays, el venezolano José Lobatón de 3-0. El cubano Yunel Escobar de 2-0.

El venezolano Miguel Cabrera bateó dos jonrones y ligó de 4-4 para ayudar en la victoria 6x3 de los Tigres de Detroit sobre las Rayas de Tampa Bay y así mantenerse en los líderes de bateo de la liga Americana.

TIGRES 6 – RAYAS 3 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS D Kelly LF O Infante 2B B Pena C Totales Lanzadores M Scherzer (G, 12-0) A Alburquerque (H, 5) D Smyly (H, 8) J Benoit (S, 5) Totales RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores M Joyce LF D Jennings CF B Zobrist 2B E Longoria 3B K Johnson 3B J Loney 1B W Myers RF L Scott DH J Lobaton C Y Escobar SS Totales Lanzadores A Colome (P, 1-1) J Wright K Farnsworth C Ramos Totales

IP 7.0 0.2 0.1 1.0 9.0

IP 6.0 1.0 0.1 1.2 9.0

H 4 0 0 1 5

VB C 4 1 4 0 4 3 3 2 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 32 6 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H I 0 0 0 0 4 3 2 2 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 8 5 B K 1 9 1 2 0 1 0 2 2 14

H 4 1 1 2 8

VB C 3 0 4 0 4 1 1 0 3 0 4 0 4 2 4 0 3 0 2 0 32 3 CP CL 4 4 0 0 1 1 1 1 6 6

H 0 0 1 0 0 1 2 1 0 0 5 B 2 0 0 1 3

I 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 3 K 2 2 0 0 4

Venezolanos brillaron Jason Kipnis se embasó en seis ocasiones y anotó cuatro veces, Ryan Raburn bateó cuadrangular y produjo cuatro carreras, y los Indios de Cleveland repuntaron de una desventaja de cinco anotaciones para derrotar por 19-10 a los Medias Blancas de Chicago en el primer juego de una jornada doble. Los Indios igualaron una marca de carreras del equipo en la temporada y además establecieron una con ocho dobletes, quedándose a un imparable de su máxima cifra en la campaña con 21 en un juego que duró poco más de cuatro horas. A pesar de todo ello, Cleveland tuvo que batallar para reponerse de cinco carreras recibidas en el primer episodio. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 7-3 con tres carreras anotadas; y Jeanmar Gomes de 5-3 con dos anotadas y dos producidas.

INDIOS 19 – MEDIAS BLANCAS 10 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores D Stubbs CF A Cabrera SS J Kipnis 2B N Swisher DH M Reynolds 1B R Raburn RF Y Gomes C L Chisenhall 3B M Aviles LF Totales Lanzadores IP H T Bauer 0.2 6 M Albers (G, 2-0) 2.1 2 B Shaw 1.2 1 C Allen 1.1 2 J Smith 1.0 0 V Pestano 1.0 2 C Perez 1.0 0 Totales 9.0 13 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza CF-LF A Ramirez SS A Rios RF A Dunn 1B D Viciedo LF J Keppinger DH B Morel 3B G Beckham 2B T Flowers C Totales Lanzadores IP H H Santiago 2.1 7 B Omogrosso (P, 0-2) 2.1 9 R Troncoso 2.2 3 M Lindstrom 0.2 2 C Wells 1.0 0 Totales 9.0 21

VB C 6 1 7 3 4 4 4 2 4 2 5 2 5 2 6 1 6 2 47 19 CP CL 5 5 0 0 3 3 2 1 0 0 0 0 0 0 10 9

H I 2 3 3 0 3 2 2 2 1 1 2 4 3 2 2 2 3 2 21 18 B K 1 0 0 1 2 2 1 0 1 1 0 1 0 1 5 6

VB C 2 1 5 1 4 0 4 2 5 1 4 2 5 1 5 1 4 1 38 10 CP CL 5 5 9 9 5 4 0 0 0 0 19 18

H I 1 0 1 0 0 1 2 2 1 0 3 2 1 0 3 2 1 3 13 10 B K 3 5 2 2 3 2 0 1 1 1 9 11

Orioles se impusieron Nate McLouth bateó un cuadrangular contra CC Sabathia que rompió el empate en la pizarra en la séptima entrada, Manny Machado produjo dos carreras y los Orioles de Baltimore repuntaron para derrotar por 4-3 a los Yankees de Nueva York. El novato de los Orioles Kevin Gausman (1-3) obtuvo su primera victoria en Grandes Ligas luego de permitir tres imparables en cuatro entradas y un tercio como parte de una cuadrilla de relevistas que blanquearon a los Yankees en los últimos seis episodios. Gausman relevó en el montículo a T.J. McFarland, quien recibió tres carreras en dos entradas y dos tercios en su primera apertura en ligas mayores. Por los Yankees, Robinson Canó de 5-3 con una carrera anotada y una producida; y Alberto González de 4-0.

YANQUIS 3 – ORIOLES 4 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner CF J Nix SS R Cano 2B V Wells DH a-T Hafner PH-DH I Suzuki RF Z Almonte LF C Stewart C D Adams 1B L Overbay 1B A Gonzalez 3B Totales Lanzadores IP C Sabathia (P, 8-6) 7.0 J Chamberlain 1.0 Totales 8.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N Markakis RF M Machado 3B J Hardy SS A Jones CF C Davis 1B M Wieters C D Valencia DH N McLouth LF A Casilla 2B Totales Lanzadores IP T McFarland 2.2 K Gausman (G, 1-3) 4.1 T Hunter (S, 2) 2.0 Totales 9.0

H 5 0 5

VB C 5 1 5 1 5 1 3 0 1 0 4 0 4 0 4 0 2 0 1 0 4 0 38 3 CP CL 4 4 0 0 4 4

H 2 1 3 1 0 0 1 1 1 1 0 11 B 0 0 0

I 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 3 K 6 1 7

H 7 3 1 11

VB C 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 2 3 1 30 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3

H 0 1 0 1 0 0 0 2 1 5 B 1 0 0 1

I 0 2 0 1 0 0 0 1 0 4 K 4 4 3 11

El criollo se estrenó como mánager de Arkansas sucursal de Los Angelinos

Vizquel debutó como entrenador Redacción/Deportes Omar Vizquel dio su primer paso en la que considera será su carrera en las Grandes Ligas y la pelota venezolana. El caraqueño se estrenó como mánager de los Viajeros de Arkansas, sucursal doble A de los Angelinos de Los Ángeles, en reemplazo del titular Tim Bogar, quien decidió coger unos días de vacaciones. Vizquel, quien es coordinador

rotativo de infield de los Angelinos, continuará como piloto de Arkansas y posteriormente dirigirá tres cotejos en triple A con las Abejas de Salt Lake, según el diario Arkansas Democrat-Gazette. “Fue tremenda experiencia; además, los chamos jugaron bien y el pitcheo fue bueno”, dijo el exjugador, quien saboreó su primer lauro como mandamás 2-0 sobre los Jinetes de Frisco, filial de Rangers de Texas dijo a la prensa nacional.

“La verdad es que no sentí nervios ni nada, pero sí estaba bastante emocionado porque era la primera vez”, acotó el ganador de 11 Guantes de Oro y quien estará como coach invitado en el dugout de los Leones del Caracas para la temporada 2013-2014. Vizquel acotó que en su debut hizo un esfuerzo mínimo desde el banco, porque el pitcheo se encargó de conducir el destino del encuentro.

Vizquel asumió por primera vez el rol de timonel de un equipo de béisbol luego de retirarse como grandeliga con los Azulejos de Toronto.


Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los nacionales se enfrentarán a Aruba en Guatemala por el Mundial

FÚTBOL INTERNACIONAL

Venezuela venció a Guatemala y jugará la final

Brasil y España final de lujo en la Confederaciones

Los criollos derrotaron 1x0 a los anfitriones. Los caribeños despacharon 6x4 a Puerto Rico. Hoy será el encuentro definitorio a las 2:00 de la tarde (hora venezolana). Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a selección de Venezuela que disputa el torneo Latinoamericano Juvenil de Pequeñas Ligas en Guatemala venció al cuadro local 1x0 en las semifinales del campeonato y jugará la final hoy a las 2:00 de la tarde en la capital del país centroamericano ante Aruba. Los vinotinto en el estadio “Enrique Trapo Torrebiarte” de Guatemala derrotó al cuadro anfitrión en un partido cerrado, en el primer episodio con corredor en la segunda base los nacionales mandaron a robar la base y pero el venezolano fue puesto out en tercera con dos out y se perdió una gran oportunidad. Tanto el abridor de los na-

Melvi Rincón realizó un exquisito doble play para ayudar en la victoria 1x0 de Venezuela sobre Guatemala A por un cupo a la final.

cionales como el del cuadro local mantuvieron en cero a la pizarra hasta el cuarto episodio cuando Venezuela marcó la primera y única carrera del encuentro para poner en ventaja a los criollos. Cuatros imparables realizaron los vinotinto hasta el decisivo inning. Los zulianos que tienen como base a los campeones de la categoría “Coquivacoa” se apuntaron a la final con esa única rayita, pelearán el cupo al Mundial de Easley en Carolina del Sur en los Estados Unidos con la representación de Aruba. Los caribeños vencieron a Puerto Rico 6x4 y se apuntaron para el cotejo decisi-

vo. Hace dos años los de la isla del encanto eliminaron a Aruba; ayer los descendientes de holandeses los despacharon. Tanto criollos como arubenses se han visto las caras en la ronda regular en el Grupo B, Venezuela se llevó el primer lugar a pesar de perder en el primer encuentro 3x1 ante los caribeños, pero después los vencieron 2x1. En el programa para hoy chocarán por el tercer lugar Puerto Rico contra Guatemala A y luego por la final Juvenil (Big League 16 - 18 años) Aruba contra Venezuela alas 2:00 de la tarde (hora venezolana). Buscarán emular lo hecho en 2012.

AFP Respeto sí, temor no: es la consigna del anfitrión Brasil con su inspirado Neymar de cara a la esperada final de la Copa FIFA Confederaciones, en la que se medirá al campeón mun-

dial España en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro. “Van a estar en el campo grandes jugadores. Será un gran partido y espero poder salir sonriendo, feliz y campeón con mi equipo”, dijo el viernes en una rueda de prensa el ‘garoto’ de

21 años, recién fichado por el FC Barcelona. El pentacampeón buscará su cuarto título del torneo de campeones, segundo consecutivo, en un “gran duelo” entre “dos selecciones que vienen haciendo historia”, Neymar.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013

BRASIL

Un nuevo escándalo estalló en banco del Vaticano

Van seis fallecidos en las manifestaciones

Fue detenido un alto prelado por corrupción

AFP Un joven de 16 años que fallecio tras ser atropellado por un camión durante una manifestación en la ciudad de Guarujá, se ha convertido en la sexta víctima mortal de las protestas que sacuden a Brasil, informaron fuentes oficiales. La víctima fue identificada como Igor Oliveira da Silva y murió a consecuencia de las heridas que sufrió al ser atropellado por un camión que intentó desviarse cuando unos manifestantes bloqueaban una carretera que conduce al puerto de Santos, en el litoral de Sao Paulo. Según testigos citados por medios locales, el joven circulaba en una bicicleta y no participaba en la manifestación, que, como las que se suceden en el país desde el pasado día 10, exigía mejores servicios públicos y protestaba contra la corrupción, entre otras muchas demandas. Hasta ahora son seis las personas fallecidas en las masivas manifestaciones de los últimos días.

ESPAÑA

Subirán impuestos al alcohol y el tabaco EFE El Gobierno español anunció ayer la subida de los impuestos que gravan el alcohol y el tabaco, así como la modificación del impuesto de sociedades, medidas con las que confía en recaudar 4.690 millones de euros anuales. Al término de la reunión semanal del Ejecutivo, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, dijo que de la cifra total 3.650 millones procederán de la supresión de algunas de deducciones a grandes empresas en el impuesto de sociedades, 700 de la subida de alcohol y tabaco y 340 de un nuevo impuesto sobre gases fluorados. El impacto de las modificaciones este mismo año ascenderá a mil millones de euros, ya que entrarán en vigor a mitad de ejercicio, en función de la evolución económica, que esperan mejore el segundo semestre. La subida a las bebidas alcohólicas será del diez por ciento y no afectará al vino ni a la cerveza, en tanto que se “recompone” la tributación del tabaco y el impuesto pierde dependencia del precio del tabaco final, ha dicho Montoro.

Ministro asegura que Venezuela debe manejarse con diplomacia AFP

Nunzio Scarano era responsable de la contabilidad en la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica. Fueron arrestadas dos personas más. Investigan la entrada ilegal de euros en Italia.

El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, habló recientemente con gobernantes de países vecinos para tranquilizarles por el acuerdo de colaboración que su país firmó esta semana con la Otan para intercambio de información y seguridad. Durante un coloquio organizado por Casa de América y la Agencia Efe Pinzón respondió a las críticas que recibió Colombia de algunos países latinoamericanos por ese acuerdo, el primero de ese tipo que la Alianza suscribe con un Estado latinoamericano. “Las críticas fueron por información insuficiente. Se dijo que Colombia iba a ser miembro de la Otan… No era eso, sino un acuerdo de cooperación para, por ejemplo, emergencias civiles, operaciones humanitarias” , añadió. Por esa razón dialogó con algunos de sus colegas de países vecinos para “darles confianza” respecto al acuerdo con la Alianza Atlántica.

EFE

U

n alto prelado italiano, Nunzio Scarano, fue detenido ayer acusado de fraude y corrupción en el marco de una investigación sobre las supuestas irregularidades en la gestión del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el llamado banco del Vaticano. Además de Scarano, exresponsable del servicio de contabilidad de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (Apsa), que gestiona el inmenso capital inmobiliario del Vaticano, han sido arrestados un exagente de los servicios secretos de Italia y un intermediario financiero. Según fuentes judiciales, se trata del excarabinero Giovanni Maria Zito, agente de los servicios secretos internos italianos (Aisi) destituido hace algunos meses de su cargo, y Giovanni Carenzio, intermediario financiero cuya actividad tiene sede en las islas Canarias (España). Estas detenciones se producen tras la orden de arresto dictada por las autoridades judiciales de Roma ante la entrada ilegal en Italia de 20 millones de euros procedentes de Suiza, una operación que supuestamente el prelado pudo llevar a cabo de acuerdo con el exagente. Los investigadores sospechan que Scarano, perteneciente a la Archidiócesis de Salerno (sur de Italia), le entregó 400.000 euros a Zito a cambio de que éste trajera de vuelta, desde Suiza hasta Italia, 20 millones de euros pertenecientes a una familia amiga a bordo de un avión privado y que habían sido confiados a Carenzio. Aunque las detenciones giran en torno a este caso, desde hace tiempo la Fiscalía de Roma investiga por supuesta violación de las normas sobre la prevención del blanqueo de dinero al banco vaticano, al que le fueron congelados 23 millones de euros de modo preventivo en septiembre de 2010.

COLOMBIA

Círculos criminales aprovecharon el anonimato o testaferros para blanquear sus fondos en el banco del Vaticano.

Scarano había sido cesado por el Vaticano de todos sus cargos, después de que se conociera que la Fiscalía de Salerno le investigaba por blanqueo de dinero por un caso relacionado con cheques justificados como donaciones de origen poco claro, por un total de 580.000 euros. Además, ahora la Fiscalía de Roma ha iniciado una serie de comprobaciones para saber el origen de la ingente cantidad de activos financieros e inmobiliarios de los que disponía el prelado, quien antes de convertirse en sacerdote había sido empleado del Deutsche Bank y que actualmente es titular de dos cuentas corrientes en el IOR. El abogado del prelado, Silverio Sica, se apresuró ayer a decir que su defendido aclarará todo con los magistrados de Roma y, acerca de la aeronave de la que se habla en la supuesta operación de entrada de capitales que se le atribuye en este caso, que “podría haberse tratado de un avión de Estado”. El Vaticano también abordó el caso y, en una comparecencia de prensa, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, recordó que Scarano fue cesado hace más de un mes y que la Santa Sede “no ha recibido aún petición alguna sobre la cuestión por parte de las autoridades italianas, pero que confirma su disponibilidad a una plena colaboración”. Lombardi aseguró que no tiene datos de si el papa Francisco ha

NECESIDAD DE REFORMA Estas detenciones se producen después de que el pasado miércoles el Vaticano informara de que el papa Francisco había nombrado una comisión, formada por cinco miembros, que se dedicará en los próximos meses a investigar todo lo que ocurra en el IOR -envuelto desde hace años en numerosos escándalos financieros- para una posible reforma. El cardenal francés Jean Louis Tauran afirma que el banco vaticano “tiene que ser reformado”.

sido informado sobre este asunto y explicó que la autoridad vaticana competente, la AIF, “sigue el problema para tomar, si es necesario, las medidas apropiadas de su competencia”. Un portavoz del banco del vaticano insistió, en declaraciones a los medios italianos, que está “comprometido en la cooperación con las autoridades competentes” y señaló que el Consejo de Superintendencia de la entidad ha iniciado “una investigación interna, en línea con la política de tolerancia cero promovida por su actual presidente”, Ernest Von Freyberg.

SUDÁFRICA

Oscar Pistorius volverá a entrenar AFP El atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius, acusado del asesinato de su novia, volverá a los entrenamientos, pero no planea prepararse para competir, anunció la familia del deportista en su página web. “Oscar decidió retomar un entrenamiento de bajo nivel. No planea una vuelta formal al atletismo y este entrenamiento no está orientado a prepararse para la competición”, explicó la familia en un comunicado. “Su familia y sus allegados le aconsejaron pasar varias horas a la semana en la pista para que le ayude a encontrar el equilibrio mental y emocional necesario para superar su trauma y prepararse para el juicio”, añadió. Pistorius entró en la historia del atletismo mundial en 2012 al convertirse en el primer campeón paralímpico en participar en los Juegos Olímpicos, en Londres. Desde el primer momento, el atleta paralímpico afirma que el asesinato se trató de un horrible error ya que la confundió con un ladrón. Por su parte, la fiscalía piensa que se trata de un asesinato premeditado. El caso se aplazo para el 19 de agosto.


Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El joven empleado al servicio de su país reveló que un organismo vigila llamadas dentro y fuera de EE.UU. También dijo que hay espionaje a las comunicaciones por internet. Hasta anoche seguía en Moscú. Pero ya se inicia el debate sobre los límites que podrían tener los periodistas al abordar el fondo de la noticia.

Tensión en los sistemas de inteligencia y seguridad de los Estados Unidos

El espía Edward Snowden, otro reto para el periodismo

EFE

E

l destape de sendos programas de vigilancia secretos de la Agencia de Seguridad Nacional no sólo ha puesto en la mira a Edward Snowden, el "topo" de la CIA acusado de espionaje por Washington, sino que ha desatado un debate sobre los límites del periodismo de investigación del que se precia EE UU. Snowden, convertido en héroe para algunos y en traidor para muchos, ha dicho que divulgó los programas de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en inglés) con el único objetivo de "informar al público sobre lo que se hace en su nombre y lo que se hace en su contra". Acusado de tres cargos de espionaje y robo de propiedad del Gobierno, por los que podría pasar hasta 30 años en prisión, Snowden siempre supo que el filtrar datos secretos le convertiría en un paria en su país. Pero el caso también podría poner en peligro el futuro del periodismo de investigación en EE UU, especialmente en lo que se refiere a asuntos de seguridad nacional, según expertos. "En Estados Unidos, tenemos una

Edward Snowden es un consultor tecnológico estadounidense, informante y antiguo empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que trabajó como consultor para la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

larga y rica tradición de periodismo de investigación, desde los tiempos coloniales. Me parece espeluznante que nuestro Gobierno intente debilitar eso", dijo a Efe Richard Benedetto, analista y profesor de Política y Periodismo de la American University en Washington. "A través de nuestra historia ha habido innumerables ejemplos, algunos muy recientes, del bien que producen las investigaciones que destapan corrupción o mejoran condiciones laborales, y no hay razón para frenarlas. El propósito de estas investigaciones no es derrocar a un Gobierno, sino denunciar lo que está mal para que el Gobierno y las instituciones funcionen mejor", enfatizó. La historia del periodismo en EE UU., en particular la del siglo XIX y comienzos del siglo XX, está poblada de "muckrakers", periodistas que

aireaban la "bazofia" de la sociedad, incluso arriesgando su vida para destapar casos de corrupción política o empresarial, o abusos laborales y de derechos humanos, con el fin de suscitar reformas sociales. De todos, quizá el caso más sonado ha sido el de Watergate, que condujo a la renuncia de Richard Nixon en 1974. Benedetto, cofundador del diario USA Today, para el que cubrió la Casa Blanca durante décadas, recordó que la Primera Enmienda de la Constitución protege la libertad de prensa en EE UU., si bien a veces "es difícil saber dónde están los límites entre la seguridad nacional y el derecho del pueblo a estar informado". Snowden, de 30 años, reveló la existencia de un programa de la NSA que recabó archivos telefónicos de millones de estadounidenses, y

de otro, llamado PRISM, que espió las comunicaciones por internet de extranjeros sospechosos de vínculos terroristas. "En el caso contra Snowden, no creo que el Gobierno haya mostrado de forma fehaciente que se ha comprometido seriamente la seguridad nacional", observó Benedetto. Pero el Gobierno de Washington no lo ve así y, el lunes, desde Nueva Delhi, el secretario de Estado, John Kerry, dijo que Snowden, un excontratista de la NSA, "traicionó el juramento que tomó; la obligación que asumió libremente, por elección propia". James C. Goodale, que representó al diario "The New York Times" en el caso por la divulgación de los llamados "Papeles del Pentágono" - un documento secreto que detallaba la implicación de EEUU en Vietnam

entre 1945 y 1967- criticó la persecución de quienes filtran datos a la prensa. Para Goodale, los recientes intentos del Gobierno por investigar al periodista de Fox News, James Rosen, son prueba de que la Administración Obama busca convertir en delito el reportar sobre seguridad nacional, y aunque eso podría "cerrar el grifo" de las filtraciones, también frenaría el libre flujo de información. "Hasta que el presidente Obama llegó al poder, a nadie se le había ocurrido que hablar por teléfono o enviar un correo electrónico no estuviesen protegidos por la Primera Enmienda", dijo Goodale en un foro reciente sobre retos a la libertad de prensa. El domingo, en un tenso intercambio, el conductor del programa "Meet the Press" de la cadena televisiva NBC, David Gregory, acusó al periodista Glenn Greenwald, del diario británico The Guardian -que recibió datos secretos por parte de Snowden-, de "instigar y ayudar" al excontratista de la NSA, y sugirió que él también debería afrontar cargos criminales. Pero Greenwald, exabogado en asuntos constitucionales, tuvo lista una respuesta: esa teoría "quiere decir que todo periodista investigador en EE UU que trabaje con sus fuentes, que reciba datos secretos es un criminal, y son precisamente esas teorías y ese clima los que se han convertido en una amenaza en EE UU". "Espero que este caso no frene a los periodistas, que sigan hurgando, aireando escándalos", dijo Benedetto.

Un infarto fulminante acabó con la vida del predicador en su residencia al norte de Puerto Rico

Falleció el líder evangelista José Joaquín “Yiye” Ávila AFP/EFE El reconocido líder evangelista José Joaquín “Yiye” Ávila murió ayer a los 87 años de edad consecuencia de un infarto en su residencia de Camuy, municipio de la costa norte de Puerto Rico. El vicepresidente de la organización religiosa Ministerio Cristo Viene, Tommy Figueroa, confirmó el fallecimiento de Ávila, que a principios de la década de los sesenta fundó el grupo religioso de ese mismo nombre en la isla caribeña y que posteriormente extendió a Repúbli-

ca Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos. El discurso del evangelista puertorriqueño se caracterizó por proclamar que la venida de Jesús era inminente y por pedir para los pecadores su rápida salvación. El predicador puso en marcha en 1988 la “Cadena del Milagro” que transmite internacionalmente por televisión a más de cien países de todo el mundo. Figueroa informó que el fallecimiento del líder religioso que llevaba 53 años al frente del Ministerio Cristo Viene, se debió a un infarto

cardiaco. Al predicador, que perdió a dos de sus hijas hace años, le sobrevive su otra hija Doris Ávila y nueve nietos. Nacido en 1925 en Camuy, Yiye fue maestro de química y biología durante más de dos décadas antes de dedicarse por completo a la religión y además es una destacado deportista, especializándose en el levantamiento de pesas. El Senado de Puerto Rico bautizó en 2012 uno de los salones del edificio con el nombre de este evangelista puertorriqueño. “Murió súbitamente. Es una pérdida para todo el

mundo. El hombre alcanzó millones de personas por su testimonio. Estaba delicado de salud, había sufrido algunos derrames cerebrales, pero dentro de todo estaba activo en el ministerio. Era un hombre jovial, alegre y feliz. Todos sentimos la pérdida”, confirmó la pastora Wanda Rolón. La comunidad cristiana y pastores de todo el mundo han expresado su dolor por la partida de Ávila. “Nuestro Hermano Evang. Yiye Ávila está hoy caminando por las calles de oro. El siervo ha partido a morar con el Señor”, dijo la pastora Rolón.

Debido a una enfermedad de la que era objeto, Yiye Ávila comenzó a tener una experiencia personal con Jesucristo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013

MARA

Ministerio Público investiga caso de niñas apuñaladas Oscar Andrade Espinoza.- En observación médica del Hospital Universitario de Maracaibo se encontraba ayer la niña Reynismar Martínez Gómez (4), herida a puñaladas, en el cuello y en el tórax, el jueves en la tarde, cuando ultimaron con arma blanca a su prima de cinco años, Reinibel Vílchez González. El atroz suceso se produjo cerca de las 2:15 de la tarde del jueves, en el interior de una vivienda ubicada cerca de la vía a “Las Playas”, en el sector “El Palo”, parroquia Ricauter, del municipio Mara. En el HUM había mucho hermetismo en torno al caso, por cuanto adujeron que una vez la Fiscalía tomara el caso tenían prohibido siquiera decir el estado en que se encuentra la pequeña de cuatro años. Cerca de la morgue, los padres de Reinibel estaban inconsolables. “Hay muchas versiones y quisiera no saber, lo que quiero es que se haga justicia, no puede ser que me hayan quitado a mi bebé”, expresó muy dolido Renny Vílchez, progenitor de la pequeña víctima. “Eso no puede quedar así. El que estaba cuidándola tiene que saber quién fue”, dijo el padre, en medio del clamor por justicia. Vílchez estaba acompañado de la madre de Reinibel, quien prefirió reservar su identidad. Sobre el aterrador hecho, voceros policiales informaron que la mamá de la hoy occisa había llevado a su progenitora a un examen de la vista, en el Hospital Universitario de Maracaibo. A la niña, la mamá la dejó al cuido en casa de una cuñada. Lejos estaba la dama de creer lo que horas después le sucedería a su menor hija de cinco años. Dijeron los padres de Reinibel que ella será velada en el sector “El Cují”, kilómetro 28 de la vía a El Moján y posteriormente sepultada, en el cementerio de la capital del municipio Mara. Detenido Voceros ligados a la investigación informaron sobre la detención de un tío de la menor apuñalada de cuatro años. Identificaron al presunto perpetrador como Ronny Martínez (38) y fue aprehendido por funcionarios del Cicpc de la subdelegación de El Moján. Aún no se ha determinado las causas por las cuales se originó el suceso. La niña habría delatado al hombre, según la policía.

Dos menores sufrieron quemaduras y la vivienda quedó reducida a escombros

Un milagro evitó tragedia al quemarse una casa

FOTOS: JOHAN ORTEGA

Según Bomberos, los dos muchachos jugaban con gasolina y fuego. Familiares atribuyen el siniestro a un corto circuito. Se investigan las causas del aterrador suceso. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

n un infierno se convirtió la residencia de dos hermanos. Ayer, a las 8:30 de la mañana, una humilde vivienda del barrio “La Montañita”, vía La Concepción, quedó abrasada por las llamas. Un niño y un adolescente resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo. Eulices Gregorio Villalobos (7) y un vecino llamado Manuel Urdaneta (14) presuntamente estaban jugando con gasolina dentro del rancho, y al encender un fósforo, se produjo la aterradora explosión, según la versión manejada por el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. Aún cuando aparentemente el siniestro se registró por jugar con combustible, según los bomberos, familiares de uno de los heridos atribuyen el hecho a un corto circuito. De acuerdo con la versión ofrecida desde el lugar del incendio por José Antonio Villalobos, primo de Eulices, el corto circuito pudo haber producido el incendio por una fuga de gas. El pánico hizo presa de los vecinos de la calle 1L con avenida 7, del barrio “La Montañita”, situado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al momento de observar las llamas que destruyeron la casa y otra pieza construida con techos de zinc, que quedaba a pocos metros. Los gritos de terror llamaban la atención para que trataran de sofocar el fuego, por temor a que ocurriera una desgracia. El primo de Eulices Villalobos dijo que el menor se encontraba en su casa viendo la televisión, cuando se generó el incidente. En ese momento, su vecino Manuel Urdaneta trató de auxiliar-

El fuego destruyó la vivienda de los dos hermanos, hijos de diferentes padres y huérfanos de madre. Ayer fue inspeccionada por efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, que investigan las causas del siniestro.

ESTUDIA PRIMER GRADO

El primo del menor quemado, José Antonio Villalobos, narró lo ocurrido ayer en la mañana durante el voraz incendio, cerca de la vía a La Concepción.

lo, llegó a la vivienda y tumbó la puerta para sacar al pequeño, por lo que se quemó las manos y parte de los brazos. Huérfanos Eulices y su hermano Elio (19) vivían solos en esa vivienda. El mayor de los muchachos había salido a la tienda, a comprar comida, apuntó el primo. Fue cuando se originó el terrible siniestro. Elio no pudo hacer nada. Perdieron todo, el televisor, las camas, los escaparates, los muebles, el microondas, el aire acondicionado, todo, expresó muy afligido José Antonio Villalobos. “Después de que Manuel fue a rescatar a mi primo, los trasladaron a ambos a la avenida principal, la vía a La Concepción. De allí los

llevaron al Cuerpo de Bomberos, ubicado por ‘La Rotaria’”, señaló el primo. Luego, los trasladaron al HUM, a Manuel Urdaneta lo dieron de alta. En cuanto al niño de siete años, ayer permanecía en observación, pues presentó quemaduras en los brazos y en las regiones torácica y abdominal. De acuerdo con voceros policiales, las condiciones de Eulices Villalobos eran estables. Eulices y Elio son huérfanos de madre, pues ella murió hace un año de una enfermedad, según Villalobos. Aseguró el primo que en esa casa no había ninguna caleta de combustible, “el incendio fue por un corto circuito”, reiteró.

José Antonio Villalobos dijo que su primo Eulices cursa primer grado en la Unidad Educativa “Ana Elena Osorio”, situada en “La Montañita”. Manifestó que a raíz del siniestro, tanto el menor como su hermano mayor prácticamente quedaron en la calle. Villalobos solicita ayuda para que algún organismo competente se conduela de estos jóvenes, que son hijos de diferentes padres. No supo decir dónde estaban ubicados. Inspecciones Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo llegaron al lugar para extinguir las llamas que amenazaban con extenderse a viviendas vecinas, de allí el pánico vivido en la comunidad. Lo que era la pieza levantada con zinc quedó destruida por el fuego. La residencia construida con bloques sufrió daños en la parte interior. Hasta el momento se maneja la hipótesis de los dos menores jugando con la gasolina y el fuego, dentro de la casa, por parte de los bomberos. En todo caso, se espera el resultado de la inspección realizada ayer por los bomberos, en el sitio.


Maracaibo, sábado, 29 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Atracadores motorizados sembraron el pánico cerca de la oficina principal de Valencia

“CALENDARIO”

Asesinaron a Director del Saime delante de la esposa y un hijo CORTESÍA EL CARABOBEÑO

Luis Ramos, de 50 años, cenaba ayer con sus seres queridos en un puesto de comida rápida. Llegaron los asaltantes y le exigieron las llaves de la camioneta. Cuando los despojaban de otras pertenencias, el funcionario intentó esgrimir su arma. Lo acribillaron en el pecho. Equipo de Sucesos

E

l Director Regional del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Saime en el estado Carabobo, Luis Roberto Ramos, de 50 años, fue asesinado ayer en la tarde en la calle Carabobo de la urbanización “Los Colorados” de Valencia, cerca de la sede principal del organismo. Informó la policía que el funcionario estaba comiendo con su esposa y un hijo cuando un par de motorizados los sorprendieron y exigieron sus pertenencias. Al principio el directivo no puso resistencia debido al peligro que presumía si no accedía a lo que solicitaban los hampones, además, quería proteger la integridad de su esposa e hijo por lo que entregó sus prendas.

Familiares y compañeros de trabajo del director regional del Saime en Carabobo, Luis Roberto Ramos, llegaron al sitio donde fue tiroteado. El funcionario murió de manera inmediata por heridas ocasionadas por un par de motorizados.

En vista de que Ramos estaba armado, intentó en un descuido de los delincuentes, enfrentarlos cuando se produjo el tiroteo. Los hampones le asestaron varios tiros que lo dejaron sin vida de manera inmediata. Por el carro Algunos testigos aseguraron que al funcionario del Saime le pedían las llaves de su vehículo, una camioneta modelo Haima7, color marrón, placa AF22716, a lo cual Ramos habría opuesto resistencia. Al funcionario le dispararon varias veces en el área del abdomen. Posteriormente los victimarios despojaron de sus pertenencias

a su víctima que yacía herida de muerte en la acera. La esposa y el hijo del funcionario público presenciaron el hecho de sangre, pero resultaron ilesos. Al sitio llegaron de inmediato los familiares y amigos de Ramos, quienes no podían creer semejante escena. A la esposa y a su hijo los trasladaron hasta un centro asistencial donde se recuperan. Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, conjuntamente con otros cuerpos policiales rastrearon la zona en busca de los asesinos. Funcionarios de homicidios llevaron a declarar a varios testigos y

Luis Roberto Ramos, director del Saime.

colectaron elementos pertinentes para las investigaciones. Para el día de hoy las autoridades policiales darán un balance más detallado del hecho.

Hace tres años asesinaron a Keily Carbono Sierra en la Circunvalación 2, por “Amparo”

El dolor sigue ahogando a la familia de la odontóloga ARTURO BRAVO

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Hoy se cumplen tres años del asesinato, a tiros, de la odontóloga y abogada Keily Carbonó Sierra (24), y sus familiares tratan de apaciguar el dolor y esperan que se haga justicia, cuando el Tribunal Séptimo de Juicio dicte sentencia contra los tres imputados. La madre de la víctima, Inírida de Carbonó, y una hermana, Alexandra Carbono, informaron en la redacción que el juicio está en la fase final de presentación

de las pruebas documentales y posteriormente se darán las conclusiones y la sentencia. Recordaron que los imputados son el novio de la occisa, José Miguel Coletta, Henry Jonathan Peña, presunto sicario, y José Jiménez, acusado de intermediario. “Este crimen no puede quedar impune, tengo fe en que el tribunal tomará la decisión correcta”, dijo la señora Inírida. “Seguimos en la lucha y esperamos por la justicia terrenal”, añadió la hermana.

“Quisiéramos saber por qué mataron a mi hija. Su novio era muy posesivo y controlador”, dijo la madre de Keily Carbonó, Inírida de Carbonó.

Lo mataron para robarle la bicicleta Equipo de Sucesos Cuando Alejandro Hernán Zúñiga (16), de nacionalidad colombiana, se desplazaba en bicicleta por la avenida 111D del barrio “Calendario”, un grupo de sujetos lo interceptó y uno de ellos le propinó un disparo en la cabeza, para robarle su medio de transporte. El hecho se produjo ayer al mediodía, en la referida barriada localizada en el oeste de Maracaibo. De acuerdo con lo informado por la policía, la víctima había salido con la bicicleta de su residencia, cerca del lugar del hecho, luego de ayudar a su padre a reparar una cerca de la vivienda. Transcurrieron algunos minutos y vecinos que observaron tirado el cuerpo de la víctima fueron a avisar a sus familiares. Cuando llegaron al lugar del hecho, los parientes se desesperaron, pues no pudieron llevarlo a un centro asistencial para salvarlo, porque murió en el sitio. Abatido Ayer a las 8:00 de la mañana, un hombre cayó abatido cerca de la urbanización “Urdaneta”, al presuntamente hacer frente a comisiones del Cicpc, que procedían a su detención. Según voceros policiales, Yoiner Sánchez (18) habría afrontado a los policías, que repelieron el ataque. Lo trasladaron a un CDI cercano, donde llegó sin signos vitales. Familiares del occiso prefirieron no pronunciarse sobre el hecho ocurrido en el barrio “Padre de la Patria”.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 29 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.710

MARA

Investigan muerte de niña apuñalada

Mataron a un adolescente para robarlo

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Cuatro muertos en guerra de los presos más duros La disputa por “El Tren más Rápido” provocó la matazón. Reclusos de evidente liderazgo se atrincheraron a defender sus espacios. Al término de las acciones, hubo protestas. Al menos 40 internos decidieron suturarse los labios. Equipo de Sucesos

C

Los familiares de los reos muertos al conocer la noticia se apostaron de inmediato en las afueras de la morgue, en medio de la desesperación y el dolor pedían a las autoridades que se manifestaran y dieran una respuesta sobre lo sucedido.

ciario del estado Anzoátegui y se encontraba bajo régimen de presentación en el Circuito Judicial Penal del estado y tenía apenas tres días que había ingresado a la cárcel de La Pica. Al parecer, el motín se originó por un enfrentamiento entre los privados de libertad que se disputaban el control del área “El Tren más Rápido”. Tras la reyerta, funcionarios del centro carcelario trasladaron los cuerpos hasta la morgue del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt). Se pudo conocer que más de 40 reclusos decidieron coserse

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Nueva plomazón en “La Pica”, la temible cárcel del estado Monagas

uatro reos muertos fue el resultado de un motín registrado ayer en la madrugada en el Centro Penitenciario de Oriente, mejor conocido como cárcel de La Pica. Los reos asesinados durante la revuelta quedaron identificados como Raineth José Pereira Romero, alias “El Reine” (29), René José Pereira Romero (25), Julio César Cova Pérez (26) y Aníbal José Rodríguez, alias “El Gordo Alex” (21). Se conoció que tres de estos recluso estaban internos en un área del penal llamado “Las Tres Pepas”, mientras que el otro permanecía recluido en un área denominada “El Carro Loco”. Reineth Pereira Romero estaba recluido en un centro peniten-

BARRIO CALENDARIO

la boca en protesta a las muertes de estos reclusos, estos fueron atendidos dentro del penal pocas horas después de los hechos violentos. Con estas muertes la cifra de reos asesinados aumenta a 10 en lo que va de año. Los familiares al conocer la noticia se apostaron de inmediato en las afueras de la morgue, en medio de la desesperación y el dolor pedían a las autoridades que se manifestaran y dieran una respuesta sobre lo sucedido en horas de la mañana en el recinto carcelario. De igual manera, manifiestan

que las autoridades deben informar de dónde salen las armas utilizadas en el motín. Se conoció que en horas de la tarde de ayer 23 privados de libertad fueron trasladados a los centros penitenciarios de Carúpano y Cumaná en el estado Sucre. Se espera que durante los días siguientes se realicen otros traslados hacia otras cárceles del país. De igual manera se espera que las autoridades carcelarias se pronuncien en relación a la situación que se presentó en el penal el día de ayer.

MARACAIBO

Presos 3 policías por secuestrar a 2 mujeres Equipo de Sucesos Tres funcionarios policiales, dos de ellos pertenecientes al Cicpc, fueron detenidos por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana adscritos al Grupo Antiextorsión y Secuestro 3, señalados de secuestrar a dos damas, para extorsionar a sus familias. Voceros policiales informaron que el plagio se registró la mañana de ayer y los efectivos habían sustraído los celulares a las mujeres, para mantenerlas incomunicadas. Los sujetos comenzaron a llamar a los familiares de las víctimas, para cobrarles altas sumas de dinero, a cambio de su liberación. Sin embargo, parientes que recibieron las llamadas acudieron a la sede del Gaes, situada en “Ciudad Lossada”, para formular la denuncia. Una comisión del Gaes se activó para realizar la investigación y desarrollar un rastreo, a través del cual se ubicó a los presuntos secuestradores en el aeropuerto “La Chinita”. En la terminal aérea fueron detenidos los funcionarios de apellidos Quintero y Suárez y otro cuyo nombre no fue dado a conocer. En relación con las víctimas, trascendió que son dos damas de 42 y 38 años. Los individuos fueron interrogados anoche en la sede del Gaes, en tanto que las damas fueron llevadas a centros de salud, para evaluar su estado físico.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 406 852 04:45 pm 755 317 07:45 pm 089 021 TRIPLETAZO 12:45 pm 468 Capricornio 04:45 pm 562 Sagitario 07:45 pm 276 Aries

TÁCHIRA A B 12:00 m 133 611 05:00 pm 471 525 09:00 pm 370 303 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 014 Escorpio 05:00 pm 370 Leo 09:00 pm 220 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 352 753 04:30 pm 326 167 08:00 pm 835 414 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 768 Tauro 04:30 pm 142 Cáncer 08:00 pm 657 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 299 769 04:30 pm 177 890 07:45 pm 425 698 TRIPLETÓN 12:30 pm 626 Piscis 04:30 pm 849 Capricornio 07:45 pm 888 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 689 04:00 pm 028 07:00 pm 538 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 307 Tauro 04:00 pm 534 Libra 07:00 pm 234 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.