Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 3 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.714

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circulación Ci Cir culación l verificada verificada por el Comit Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 4,00

Maduro se reúne hoy en Bielorrusia con su colega Lukashenko Ì 2 POLÍTICA MARACAIBO

Eveling de Rosales lidera nuevo sondeo El estadístico Efraín Rincón divulgó ayer los resultados de una encuesta efectuada a finales de junio.

Eveling de Rosales... 38,8% Henry Ramírez.......... 18,6% Juan P. Guanipa ........ 16,2% G.C.Di Martino .......... 10,8% Jenny Cedeño.............3,4% No sabe ..................... 12,2% -3-

INFORMACIÓN SINDICATOS DE LUZ

“No hay violación en la autonomía” El presidente de Asdeluz, Omar Alvarado, y el de Soluz, Alexis Angulo, negaron que el proyecto de convención colectiva única acordada con el gobierno nacional viole la autonomía universitaria. -4-

ZULIA

Reúnen firmas para reanudar las clases Sectores del profesorado de LUZ, encabezados por Mayela Vílchez, dijeron que el paro viola los derechos de los estudiantes y denunciaron que hay un fondo político en las posturas de Apuz. -4-

LUZ

Buscan una solución para los conflictos Autoridades rectorales, decanos, Apuz y centros de estudiantes se reunieron para examinar las opciones que permitan cesar el conflicto. Contratos y ofertas serán parte del diagnóstico. -5-

ZULIANIDAD

Rafael María Baralt cumple 203 años -8 -

INSEGURIDAD Cifras del primer semestre del 2013 revelan el drama de los fines de semana

ZULIA: 132 asesinatos ocurrieron los domingos hDe los 573 crímenes ejecutados hEl 28 de abril mataron a 16 peren los primeros 6 meses del año, sonas, cifra tope en el balance de hubo 306 entre viernes y domingos. morgues, sepelios y policías.

BALANCE DEL SEMESTRE

132

75

73

79

573 muertos

95 79

40

La gobernación informó que la criminalidad ha bajado 24% - 19, 20, 21 y 22 -

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

MARACAIBO Los carniceros de “Las Playitas” exigen justicia

JORGE CASTRO

Los comerciantes de las 22 carnicerías que funcionan en "Las Playitas", unidos con expendedores de otras zonas, quemaron cauchos y gritaron consignas en Los Haticos, cerca del terminal de pasajeros. Denunciaron al Indepabis por los operativos que los obliga a vender la mercancía a precios regulados a pesar de que los mayoristas les venden a costos más elevados. Como ejemplo citaron que les hicieron vender el kilo en 27,29 bolívares pese a que la obtuvieron a 44. Aseguraron que en uno de los operativos del Indepabis y de la Guardia perdieron más de 10 mil bolívares y de paso los multaron por igual cantidad. Jesús Gutiérrez fue uno de los voceros de la jornada. Choferes y transeúntes se solidarizaban con los carniceros, conscientes de que no son los culpables del alto costo de la vida. En la gráfica, aparecen los manifestantes cuando mostraron una pieza para decir que el gobierno importa carne de pésima calidad de Argentina y de Brasil.

-7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013

EDUARDO SAMÁN

Nicolás Maduro firmó cinco nuevos acuerdos con Rusia

“El asunto de la carne se desbordó”

Venezuela tendrá la quinta reserva mundial de gas

Eduardo Samán, presidente de Indepabis, al ofrecer declaraciones.

Rusia realizará inversiones por 21 millardos en nuestro país. Desarrollarán centrales termoeléctricas. Varias empresas construirán 6.000 apartamentos para la Misión Vivienda Venezuela.

Equipo de Política AVN/EFE El presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, Indepabis, Eduardo Samán, aceptó ayer que el problema con el precio y suministro de la carne en el país “es un asunto que se desbordó”. En tal sentido, comentó que “si logramos que la carne de la Corporación Casa, Mercal, Pdval, Bicentenarios y Asofrigo llegue en su totalidad a las personas a precio regulado y no sea desviada, estamos aliviando la demanda en la red privada”. Según informó Saman, la carne de la Corporación Casa se entrega a 240 establecimientos entre supermercados nacionales y locales. Aseguró que en el caso de la venta de productos de primera necesidad por parte de vendedores informales se trata de “unas mafias donde hay involucrados mayoristas que desvían camiones completos”. Samán se refirió al caso del bachaqueo en el estado Zulia, asegurando que que están coordinando un plan con el gobernador, Francisco Arias Cárdenas, para combatir el problema.

E

l presidente Nicolás Maduro destacó ayer que la exploración costas afuera que se realiza en Venezuela en materia gasífera permitirán en aproximadamente un año certificar a nuestro país como la quinta reserva mundial de gas. “Venezuela será una potencia media gasífera (...) Rusia y Venezuela estamos uniéndonos en lo que sabemos hacer y esta relación será para el beneficio de la economía del mundo en términos generales”, recalcó el Jefe de Estado venezolano luego de sostener ayer una reunión con su par ruso, como parte de su primera visita oficial a ese país. De acuerdo con el presidente ruso, Vladimir Putin, las inversiones que ese país realiza en Venezuela ascienden a los 21 millardos de dólares. El día de ayer ambos mandatarios suscribieron cinco nuevos acuerdos en materia energética y de intercambio comercial, hecho que concreta el desarrollo total de 240 acuerdos de apoyo, integración y complementariedad entre Rusia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº194-2013 CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: MORELVA DEL CARMEN MONTIEL URDANETA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.837.948 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 27-04-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2 (Democracia) entre Calle 5 (Carupano) y Calle 6 (El Centro), S/N, Sector El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 270.93M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ESTILITA VALBUENA Y MIDE (20.89 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE WILSON PARRA Y MIDE (18.39 Mts) Este: LINDA CON AV. 2 (DEMOCRACIA) Y MIDE (13.80 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE PEDRO GARCÍA Y MIDE (14.10Mts)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MORELVA DEL CARMEN MONTIEL URDANETA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los once días del Mes de Junio de 2013.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

El presidente Nicolás Maduro amaneció hoy en Bielorrusia, donde se entrevistará con el presidente del país, Alexander Lukashenko, uno de los aliados del Gobierno.

y Venezuela. Uno de los acuerdos suscritos corresponde a la constitución de empresas mixtas para la producción de gas natural no asociado y condensado en áreas costas afuera del oriente venezolano. También fueron aprobadas nuevas condiciones de financiamiento entre filiales rusas con Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Otro tema que abordaron ambos mandatarios durante esta visita oficial, que incluyó una reunión con parlamentarios rusos, fue la posibilidad de establecer nuevas modalidades para el financiamiento de inversiones rusas en Venezuela. Al respecto, el presidente Maduro informó que próximamente el banco ruso-venezolano abrirá una sede en Caracas. Ya esta entidad financiera cuenta con sedes operativas en Moscú y Beijing.

La pronta apertura en Caracas de una sucursal del banco rusovenezolano, estará destinada a financiar proyectos conjuntos, tanto en el terreno energético, como de transporte, infraestructura, vivienda, entre otros. La empresa Rosneft y Pdvsa, las petroleras estatales rusa y venezolana, firmaron ayer un acuerdo de cooperación en la realización de proyectos conjuntos en la plataforma continental de Venezuela. El líder venezolano destacó que la extracción anual en los proyectos petrolíferos conjuntos asciende a 206.000 barriles diarios. “Dentro de tres o cuatro años esperamos alcanzar el millón de barriles diarios”, apuntó. Centrales eléctricas Se acordó la participación de la empresa eléctrica Inter Rao, de

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

SOBRE SNOWDEN Nicolás Maduro, dijo ayer que en caso de recibir una solicitud de asilo de Edward Snowden, el informático estadounidense acusado por Estados Unidos de espionaje, se pronunciaría de acuerdo con la reacción mundial. Hizo un llamado mundial para que se le brinde protección al joven estadounidense. capital ruso, en la ejecución de los procesos de ingeniería conceptual y básica para la construcción de centrales termoeléctricas en territorio venezolano, que permitan fortalecer el sistema eléctrico nacional. Maduro desveló los planes de abrir una misión comercial rusa en Caracas y una posible conexión directa por avión entre Moscú y Caracas. Además, destacó la cooperación en materia militar y de armamento, ya que Venezuela es el primer importador de armas rusas en Latinoamérica. Apartamentos rusos En materia de apoyo habitacional, específicamente en la Gran Misión Vivienda Venezuela, el mandatario venezolano recalcó la participación de empresas rusas en la construcción de viviendas dignas, cuya meta es de 3 millones, a lo que el presidente Putin agregó: “En 2014 se entregarán 6.000 apartamentos”. “Siempre vamos a agradecer la presencia de empresas rusas y seguimos invitándolos a que se incorporen a este gran proyecto de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, ratificó el Ejecutivo. Maduro agradeció a Putin su “solidaridad y amistad personal” con Chávez, en cuyo honor inauguró ayer una calle al noroeste de la capital rusa.

NOTIFICACION DE CONVOCATORIA A ELECCIONES SINDICATO UNICO DE OBREROS DEL INSTITUTO PARA EL CONTROL Y LA CONSERVACION DE LA CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO (SUNO-ICLAM) Maracaibo, 03 de Julio de 2013.

ACUERDO N. 273-VE-2013

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda.

CONSIDERANDO Que la ciudadana: OSMAIRA DEL CARMEN FERRER FERRER, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-6.583.687 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 05 de febrero de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo Coquivacoa, Parroquia José Ramón Yépes de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 285,59M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: con vía de acceso y mide 12.05 Mts; Sur: posesión de Hermis Matos y mide 12.05 Mts.; Este: Posesión de Elda Navarro y mide 23.70 Mts. Y Oeste: Posesión de Alexandro Chacín y mide 23.70 Mts.

La Organización SINDICATO UNICO DE OBREROS DEL INSTITUTO PARA EL CONTROL Y LA CONSERVACION DE LA CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO ( SUNO-ICLAM), convoca a todos sus afiliados con derecho a voto, a la Asamblea General de Afiliados QUE SE REALIZARA EL DIA 08 DE Julio de 2013, a las 4:00 pm en el estacionamiento del ICLAM en la que se elegirá la Comisión Electoral, que se encargará de organizar el proceso electoral de nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical. Asimismo, se le informa que el Acto de Elección se tiene previsto para el día 8 de NOVIEMBRE del 2013 desde las 6 a.m. hasta las 4 p.m. Elección: JUNTA DIRECTIVA

CONSIDERANDO Que la ciudadana OSMAIRA DEL CARMEN FERRER FERRER; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes.

ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: OSMAIRA DEL CARMEN FERRER FERRER, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los seis (06) días del mes de junio de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Mirian Cova Secretaria Municipal

Concejal Avilio Troconiz Presidente del Consejo Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

Cargos a elegir: SECRETARIO GENERAL, SEC. DE ORGANIZACIÓN Y RECLAMO, SECRETARIO DE FINANZAS, SEC. DE ACTAS Y CORRESPONDENCIA, SEC. DE VIGILANCIA, DISCIPLINA Y ASUNTOS SOCIALES, PRIMER VOCAL, SEGUNDO VOCAL Y TERCER VOCAL. Elección: TRIBUNAL DISCIPLINARIO Cargos a elegir: MIEMBRO PRINCIPAL, MIEMBRO PRINCIPAL, MIEMBRO PRINCIPAL, PRIMER VOCAL, SEGUNDO VOCAL Y TERCER VOCAL.

AUTORIDAD SINDICAL FECHA: 02/07/2013 FIRMA: FERMELINDA LOPEZ SEC. GENERAL


Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Sondeo del estadístico Efraín Rincón

Eveling de Rosales puntea nueva encuesta

De acuerdo con la firma “Efraín Rincón y Asociados”, la alcaldesa Eveling de Rosales sería reelecta con casi el 39 por ciento de los votos, muy por delante de su más cercano competidor, Henry Ramírez.

Por segunda semana consecutiva los estudios dan a la alcaldesa amplia ventaja para la reelección. Duplica a Henry Ramírez, el mejor posicionado del Psuv. La cita es para el 8 de diciembre. Equipo de Política

L

a prestigiosa firma encuestadora “Efraín Rincón y Asociados” confirma el altísimo nivel de aceptación que goza la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en la colectividad capitalina, por lo que ella es la primera opción de triunfo para las venideras elecciones municipales del 8 de diciembre. Según dicho informe, si los comicios fuesen el próximo domingo, Eveling de Rosales obtendría el 38,8 por ciento de los votos, seguida por el diputado oficialista Henry Ramírez con un lejano 18,6 por ciento. En tercer lugar se posicionaría el concejal Juan Pablo Guanipa con 16,2 por ciento, en cuarto lugar el exalcalde Gian Carlo Di Martino con 10,8% y por último la exdirectora del Hospital Universitario, Jenny Cedeño, con escaso 3,4 por ciento. En su reciente sondeo, realizado en el pasado mes de junio a unas 800 personas de diferentes estratos sociales de la capital zuliana, la actual regente municipal goza con una aceptación del 52,3 por ciento. De acuerdo con este mismo estudio, el 39,8 por ciento de los consultados calificó la gestión de Eveling de Rosales como

OPOSICIÓN VS. OFICIALISMO Otra de las preguntas hechas por la empresa “Efraín Rincón y Asociados” fue: “Independientemente de su preferencia por algún candidato, ¿qué le conviene más a Maracaibo: que la Alcaldía de la ciudad continúe en manos de la oposición o que pase al oficialismo?”. Los porcentajes fueron elocuentes: el 57,3 por ciento de los encuestados aseguraron que convendría más que la Alcaldía continuase en manos de la oposición, mientras que el 38,9% prefirió que cambie al oficialismo. “buena”, mientras que 12,5% la señaló como “muy buena”. Estas cifras coinciden con las respuestas ofrecidas a la pregunta: “¿Quién cree usted que está haciendo más para resolver su principal problema?”. En este cuestionario, el 40,9 por ciento de las personas cree que Eveling de Rosales hace mayores esfuerzos para solucionar los problemas del pueblo maracaibero, mientras que el gobernador Francisco Arias Cárdenas obtuvo el 21 por ciento de las respuestas afirmativas y el presidente Nicolás Maduro sacó el 19,8%. Efraín Rincón, presidente de su firma de estudios de opinión, hizo hincapié en los resultados de la siguiente pregunta: “En caso de que un candidato de la oposición se lance a la Alcaldía de Maracaibo sin el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática, ¿votaría por él?”. Las respuestas fueron contundentes: el 69,5 por ciento de los consultados respondieron negativamente, el 16,6% dijo que “sí” y el 13,9% no respondió.


4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013

Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia MÉRIDA

Asdeluz, Soluz y Siproluz fijan posición tras aprobación de la Normativa Laboral

Sede rectoral de ULA fue atacada con morteros Reyes K. Villamizar P. En zozobra pasaron la madrugada de este martes los huelguistas de la Universidad de los Andes en Mérida, cuando un grupo de motorizados lanzó morteros y acabó con los afiches de la sede rectoral de esta máxima casa de estudios. Al parecer los atacantes estaban identificados con el oficialismo. Carlos Ramírez, estudiante de economía y quien permanece en huelga de hambre desde hace 30 días dijo que estas semanas han sido de mucha tensión pues no se trata de la primera vez, durante el conflicto universitario, que arremeten en contra del recinto. Aseguró que aunque no hubo mayores daños ni heridos, se atentó contra la estabilidad de los 17 huelguistas que pernoctan en esta universidad. Sigue la protesta Los estudiantes, profesores y demás empleados pertenecientes al alma máter andina protagonizaron ayer, una inmensa cadena humana como muestras de apoyo a los estudiantes que realizan una huelga de hambre en el lugar desde hace 30 días. La actividad inició con una caravana en compañía de la Virgen Milagrosa, patrona de Camiula, hasta el Rectorado donde celebraron una misa, y finalmente hicieron la cadena humana portando números hasta el 228 como representación de los años de lucha de la ULA.

Sindicatos de LUZ aseguran que no hay violación de la autonomía HENDER SEGOVIA

Velarán porque se aplique lo discutido en la Convención Colectiva. Aseguran que personal jubilado tiene los mismos beneficios que el activo. El lunes se firmó oficialmente la normativa laboral. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

a Asociación Sindical de Empleados, Asdeluz, el Sindicato de Profesionales y Técnicos Universitarios, Siproluz y el Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia negaron que el proyecto de Convención Colectiva Única viola la autonomía universitaria. Al respecto, los presidentes de los distintos gremios, fijaron posición ante las críticas hechas por el sector docente sobre las cláusulas del proyecto de normativa laboral. El presidente de Asdeluz, Omar Alvarado señaló que este lunes, 1 de julio, se firmó oficialmente el contrato colectivo que beneficiará a todos los trabajadores del sector universitario. “Para Asdeluz y nuestra federación, esta normativa nos costó sangre, sudor y lágrimas en la calle para ganarnos el derecho de estar allí (...) Cuando presentamos

Los presidentes de los sindicatos de LUZ, Omar Alvarado (Asdeluz) y Alex Angulo (Soluz) ofrecieron una rueda de prensa para anunciar que ya está firmado oficialmente el Contrato Colectivo Únicos para el sector universitario.

este proyecto se nos dijo que era la isla de la fantasía, pero estábamos conscientes de que era difícil conseguirla por el alto costo que tenía; hoy me siento satisfecho de anunciar que logramos el cincuenta por ciento de ese costo”. Alvarado lamentó no lograr todos los objetivos, sin embargo, pero la meta del aumento salarial se consiguió. “El Gobierno tenía ocho millones de bolívares para discutir la normativa (...) y esta culminó con trece millones. El proyecto total era de veinticuatro, lo que significa que logramos más del cincuenta por ciento y con esto podemos rendir buenas cuentas a nuestros trabajadores”. Dijo que la homologación del

contrato será presentado en un acto con el presidente de la República, Nicolás Maduro, en los próximos días. Posición Con el proyecto de Convención Colectiva en mano, los representantes de Soluz y Asdeluz señalaron que no existe ninguna intervención de la autonomía, por el contrario, se están reclamando sus derechos, entre ellos, el del voto del personal administrativo y obrero. Alex Angulo, secretario general de Soluz, calificó de un acto irresponsable la actitud de algunos voceros universitarios al establecer criterios cuando no han estado en la mesa de negociación.

Rechazó además, que desde la Dirección de Nómina de LUZ se pretende calcular el incremento salarial al personal jubilado a partir de enero de 2013 sin aplicar lo que realmente se discutió en la Convención. “Yo le hago un llamado a las autoridades universitarias, les digo, ustedes tienen pleno conocimiento que hubo una reunión donde aclaramos la situación, que fue una mala instrucción de algunos funcionarios de la Opsu”. Reiteró que no están defendiendo ningún partido político, sino a los trabajadores. “Asdeluz y Soluz vamos a fijar acciones porque no vamos a permitir que se violente lo que se consiguió en la normativa laboral”.

HENDER SEGOVIA

Profesores de LUZ aseguran que el paro es político

Reúnen firmas para reinicio de clases Reyes K. Villamizar P. Preocupados por la decisión de la junta directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia al no convocar asamblea docente para evaluar el reinicio de clases, un grupo de profesores reúne firmas para que se levante el paro académico. La profesora Mayela Vílchez, representante del Ministerio de Educación Universitaria ante el Consejo Universitario de LUZ, considera que esta medida es un atropello al derecho de los docen-

tes de decidir un tema tan delicado como las clases. “Se trata de privar el derecho constitucional de nuestros estudiantes de recibir educación pues, ya son más de 20 días sin clases”. Denunció que existe una manipulación de Apuz, en donde algunos de sus miembros creen que este paro es político. “Todos los días cambian de dirección, que es por la autonomía, por el justo aumento salarial o por el presupuesto, cuando sabemos que LUZ está siendo manejada por unos actores que no rinden cuentas”.

Vílchez explicó que estas firmas serán consignadas ante un tribunal, y además, se están organizando para ver la manera de retornar a las aulas. “Es un tremendismo querer tener la universidad cerrada, llamamos a los profesores que sí quieren dar clases”. En cuanto a la rendición de cuentas por parte las autoridades de LUZ, Vílchez aseguró que existe dinero represado, puesto que a todas las universidades les queda dinero al cierre de caja. Indicó que hay pruebas de ello.

La profesora Mayela Vílchez, representante del Ministerio de Educación Universitaria en LUZ dijo que no convocar a asamblea docente era un atropello.


Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia PROTESTAS

El 8 de julio será la reunión entre rectores y el Ministro Calzadilla

Comité de Conflicto LUZ buscará soluciones para la crisis FOTOS: HENDER SEGOVIA

Dos mesas de trabajo evaluarán Convención Colectiva y presupuesto. Reprogramación de semestre también está en discusión. Continúa el ayuno. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

autoridades rectorales, estudiantes, docentes y decanos conforman el Comité de Conflicto de la Universidad del Zulia, que ayer dio a conocer sus planes en la búsqueda de soluciones a la actual crisis universitaria. El decano de la Facultad de Veterinaria, José Manuel Rodríguez explicó que ante la situación lo primero que debe imperar es el diálogo, y por lo tanto han definido dos mesas de trabajo para evaluar tres aspectos: Convención Colectiva Única, reconocimiento de los gremios y presupuesto universitario. “Hay tres grados de incompatibilidad que como Comité debemos reconocer, y promover el diálogo para determinar las causas y las opciones de salida para salir del conflicto”. Precisó que una de estas mesas elaborará un informe sobre el análisis del acta convenio colectivo que fue firmada el pasado lunes, en donde se detallen aspectos positivos y negativos de esta. Mientras que la otra, estará enfocada en la revisión del presupuesto y las providencias estudiantiles. Subrayó que los expertos juristas se encargarán de estudiar si existe violación de la autonomía universitaria en el proyecto de Convención Colectiva. No obstante, Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, calificó de unilateral la negociación de la normativa laboral al no recibir la representación de docente (Fapuv) y a la dirigencia Estudiantil. “Creemos que el Gobierno debe cumplir su palabra y reunirse con los universitarios, ¿cuál es el temor?”. En cuanto a las clases, Barillas aclaró que ese es uno de los puntos

Yorman Barillas, presidente de la FCU; Judith Aular de Durán, vicerrectora administrativa y el decano de la Facultad de Veterinaria son parte del Comité de Conflicto de LUZ, que ofrecerá la información oficial de las próximas acciones en medio de la crisis.

a tratar dentro del Comité de Conflicto. “No solo son los más de 65 mil estudiantes de LUZ, hay más de 300 mil afectados por esta crisis (...) la pérdida del semestre está en discusión, porque esa fue nuestra solicitud en días atrás para la reprogramación de las actividades y los cursos de verano”. Encuentro De lo que surja dentro de estas mesas de trabajo, saldrá documento que el rector, Jorge Palencia llevará a la reunión con el Ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla el próximo lunes a las 9:00 de la mañana. Así lo dio a conocer la vicerrectora académica, Judith Aular de Durán quien resaltó que la solución del conflicto no está en manos de los universitarios, ya que es parte del Ejecutivo resolver el problema. “No estamos satisfechos con la Convención, porque allí se incorporan cláusulas que no son de contenido laboral, se eliminaron unas pero dejaron otras, como el caso de la cláusula número tres que habla sobre la Construcción del marco legal y normativo de la educación universitaria; ustedes me dirán si no eso no viola la autonomía”. Dijo también que los decanos de LUZ, ya están en la tarea de planificación del semestre, que posteriormente será compartido con los estudiantes.

Aseguran que esta semana será de los estudiantes Reyes Villamizar.- De manera pacífica, el movimiento estudiantil de la Universidad del Zulia anunció que estará en la calle en los siguientes días, pues creen que la lucha por la dignidad universitaria aún no ha terminado con la firma de la contratación colectiva. Juan Urdaneta, presidente del Centro del Estudiantes de la Facultad de Ingeniería destacó que ña huelga de hambre continúa no por una obligación sino por la misma convicción de sus protagonistas. Además informó que se estarán haciendo asambleas de calle para dar a conocer todas las solicitudes para providencias estudiantiles que se necesitan. “Esta semana se demostró quiénes son los violentos, se les cayó la careta, con lo que sucedió en Guayana, ya nosotros hemos demostrado que en lo que va de conflicto que somos un movimiento que busca soluciones y no violencia”. Indicó que desde hoy retoman sus actividades de calle, en las que se esperan charlas sobre la gripe AH1N1 entre otras que posteriormente serán anunciadas por la dirigencia estudiantil. “Este fin de semana será de los estudiantes”.

RESPALDO

Concejales apoyan la lucha universitaria

Las protestas en la sede rectoral de LUZ continúan, ayer, 18 profesores de la Facultad de Veterinaria se unieron ala ayuno prolongado por la universidad.

La vicerrectora invitó a toda la comunidad universitaria a leer la Convención Colectiva en la que los jubilados, por ejemplo, no resultaron favorecidos. Por otro lado, indicó que todas las actividades informativas y de protesta oficiales serán publicadas a través de la cuenta Twitter: @Ccluzve. Huelga A 29 días de huelga de hambre nacional, en LUZ, ya son 23 y cuenta con dos estudiantes en ayuno. Sin embargo, ayer, como parte de las protestas; 18 profesores de la Facultad de Veterinaria se sometieron a 18 horas de ayuno prolongado.

El profesor Wilfrido Briñes, uno de los voluntarios, expresó que con estas acciones se pretende desconocer al Ejecutivo, pero creen que su lucha es más que justa al querer exigir mejoras para los universitarios. “Se nos pretende dar un aumento de sueldo unilateral donde nos los docentes no estamos representados, donde no se han invitado a los estudiantes a discutir sus providencias, por eso estamos aquí, buscando que se nos escuche”. Hoy se espera que por parte de profesores de la Facultad de Humanidades y Educación se realice un nuevo ayuno.

María Antonieta Cayama.- Ante el conflicto que afecta a la Universidad del Zulia y demás instituciones autónomas del país, el concejal de Maracaibo, Joaquín Chaparro, pidió ayer un derecho de palabra en la Cámara Municipal para solicitar el respaldo a la lucha que mantienen docentes y estudiantes por un mejor presupuesto. “Quiero hacerme solidario con la comunidad universitaria, cómo es posible que el Gobierno nacional haga mesas de diálogo con los prames y se niegue a conversar con los estudiantes, que tienen que llegar al punto de hacer huelgas de hambre y coserse los labios para ser escuchados”, sentenció Chaparro. El concejal resaltó la necesidad de un mejor presupuesto para LUZ, “hay fallas en el transporte, en el comedor, y el área de investigación está prácticamente paralizada por la falta de recursos”, puntualizó el edil.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013

MARACAIBO

Es falso que la MUD convocará a primarias Equipo de Política Para aclarar una situación que causó confusión en la colectividad marabina, luego de las declaraciones que dio ayer el concejal Juan Pablo Guanipa sobre el supuesto llamado que habría hecho la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a elecciones Primarias en Maracaibo, Rogelio Boscán, presidente del partido Copei en la región y representante de la MUD en el estado, desmintió tal aseveración. Boscán recordó que las candidaturas de la Unidad para las elecciones del 8 de diciembre para las 335 alcaldías ya fueron escogidas y acordadas y por lo tanto las Primarias en el caso de Maracaibo, están descartadas porque así fue suscrito en un acuerdo por todos los partidos que integran la MUD. “Más allá de estar creando situaciones confusas, mi llamado es a trabajar en unidad. Hay que sellar la unidad en el Zulia, porque siempre hemos brindado buenos resultados”, afirmó el dirigente de la tolda verde en la entidad. Asimismo refirió Rogelio Boscán que, el concejal Juan Pablo Guanipa tiene todos sus derechos bien ganados, pero a la vez debe entender que hay un reglamento que debe ser respetado. Recordó que actualmente la MUD se encuentra trabajando para concretar el triunfo en los 21 municipios de la entidad para las venideras elecciones del 8 de diciembre, incluyendo la candidatura unitaria de Eveling de Rosales en Maracaibo.

Hania Salazar debe ser juramentada como presidenta en el Zulia

TSJ ratificó a nueva directiva del Colegio de Enfermeros

JORGE CASTRO

Claman la proclamación lo antes posible. Resaltaron que los profesionales contratados por el gobierno regional tienen 14 quincenas sin cobrar. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

l parecer tras tres años, el conflicto jurídico en el Colegio de Profesionales de la Enfermería en el Zulia llegó a su fin. La presidenta electa en los comicios del 2011, Hania Salazar, anunció ayer que la directiva escogida en dichas elecciones fue legitimada en sus cargos, pese a la impugnación realizada por la comisión nacional electoral. “Esa solicitud quedó sin oficio en el CNE, sin embargo como no se hizo la juramentación llevamos el caso al TSJ, que decidió este 19 de junio que la Comisión Electoral Nacional del Colegio proclamará y juramentará a la directiva nacional y publicar un aviso para que las comisiones regionales proclamen a las planchas que ganaron, en el caso del Zulia a la de la licenciada Hania Salazar”, explicó Ender Pérez, asesor jurídico. En este sentido la presidenta electa Hania Salazar, destacó que si la directiva saliente, que se mantiene instalada en la sede del colegio en el Zulia, acudirán a las instancias legales correspondientes para que se cumpla con la sentencia.

La directiva electa junto a un grupo de enfermeros se concentró ayer con pancartas y consignas en la sede del colegio en Maracaibo, clamando su juramentación.

Por otra parte destacó que debido al conflicto que le impedía ejercer funciones dentro del colegio a la nueva directiva, el gremio de enfermería del Zulia se encuentra en “emergencia laboral”. “Este limbo que ha reinado en el gremio ha permitido que a los enfermeros nos haya caído las siete plagas de Egipto, en este momento tenemos tres colegas presos, inocentes, por reclamar sus derechos y no ha habido nadie quien los defienda, esta directiva saliente e ilegítima ni siquiera se pronunció al respecto”, dijo. La dirigente destacó que actualmente los profesionales de la salud en este campo a nivel regional tienen ya siete meses sin percibir sus reivindicaciones laborales. “Con que moral, con que ánimo pueden trabajar los enfermeros contratados del Sistema Regional de Salud, si tienen 14 quincenas sin recibir sus salarios, y aparte de que no les pagan hay déficit de personal y ellos mismos son obligados bajo

un terrorismo laboral a redoblar las guardias porque sino los amenazan con botarlos”, aseveró. Manifestó que muchos enfermeros con varios años de servicio en los hospitales regionales han sido destituidos de sus cargos sin justificación alguna y sin pago de sus prestaciones sociales. Salazar reclamó a la comisión electoral que se realice la juramentación lo más pronto posible para que se puedan garantizar los derechos del gremio. “Ya basta que aquí se utilicen a nuestros enfermeros con fines políticos, porque si no son rojos rojitos son destituidos, tenemos siete profesionales de enfermería del Hospital ‘General del Sur’ que por haber reclamado sus reivindicaciones laborales fueron botadas y nadie las defendió, por eso exigimos que nos entreguen nuestra sede para ejercer las funciones legales que nos dio una elección con más del 50% de los votos del gremio”, puntualizó.

JUDICIAL

Comando opositor recusó a jueces del TSJ Equipo de Política El equipo legal que representa a Henrique Capriles introdujo una recusación en contra de los siete magistrados que conforman la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, respecto a la decisión tomada el 27 de junio de avocarse a todos los recursos interpuestos con el fin de impugnar el proceso electoral presidencial realizado el pasado 14 de abril. Los abogados de Capriles, Gerardo Fernández y Ramón José Medina, consideran que la instancia constitucional no tenía facultades para apoderarse de las causas que reposaban en la Sala Electoral. Consideran que “no hay consideración alguna sobre el orden constitucional que habría sido violado”, tal como los mismos magistrados reconocen que es requisito para utilizar la facultad excepcional que posee para hacerse del conocimiento de algunos casos. Del mismo modo, los juristas señalan que la única razón que dan para sentenciar es que al cuestionarse “la transparencia de un proceso comicial de la mayor envergadura, como el destinado a la elección del máximo representante del Poder Ejecutivo”, la sala debía avocarse. También se recusaron a los magistrados contra cuatro de sus miembros: Gladys Gutiérrez, Francisco Carrasquero, Luisa Estella Morales Lamuño y Juan José Mendoza, debido a la presunción sobre su poca parcialidad al momento de decidir cualquier recurso electoral.


Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Alegan que fue violado el acuerdo realizado con la Gobernación y el Sada sobre la venta de la carne

Carniceros tomaron las calles denunciando “abuso” de Indepabis JORGE CASTRO

Aunque el kilo del producto está regulado en 27,29 bolívares en el periférico de “Las Playitas” el kilo se vende en 80 bolívares. “Si quieren que vendamos a precio regulado que el Gobierno nos traiga la carne entonces”, expresaron.

“Las pérdidas fueron de casi siete mil bolívares por res, nosotros tenemos que seguir pagando a los empleados, el condominio, lo que queremos es que nos dejen trabajar y que se reúnan con nosotros”.

“No nos pueden pedir que vendamos a ese precio la carne cuando nosotros la compramos casi al doble de eso, si aquí nos despachara el Gobierno el producto a precio regulado otro gallo cantaría”.

Julio Ardila

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

Jesús Gutiérrez

Luis López

María Antonieta Cayama

l conflicto con los comerciantes de la carne en la región continúa. Luego de la inspección llevada a cabo el lunes por el Instituto para la Defensa de Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) en el mercado periférico de “Las Playitas” para fiscalizar los precios del producto, los carniceros salieron ayer a quemar cauchos en la avenida “Los Haticos”, cerca del terminal terrestre de Maracaibo. Nuevamente los comerciantes de las 22 carnicerías existentes en este centro comercial calificaron como un “abuso” la medida tomada por el organismo nacional y dijeron que de continuar el operativo irán a la quiebra. “El Indepabis vino con la guardia y nos hizo vender toda la carne que teníamos, a precio regulado, a 27,29 la de primera y a 18,46 la de segunda cuando nosotros estamos

COMERCIANTES

Hoy las carnicerías del mercado periférico de “Las Playitas” permanecen cerradas por segundo día ante la sanción.

comprando a los distribuidores en 44 bolívares, es decir tuvimos pérdidas de más 10 mil bolívares, y a parte nos pusieron una multa de 10 mil 700 bolívares fuertes, a este paso nos vamos a arruinar, esto es un abuso”, expresó Jesús Gutiérrez, comerciante. Alegaron que hace poco más de un mes los vendedores cárnicos llegaron a un acuerdo con el gobierno regional para poder vender el kilo a 80 bolívares. “Hace más de un mes el Sada y el Gobernador nos autorizaron a vender a ese precio pero ahora el Indepabis dice que es una decisión desde la Presidencia, queremos que se nos tome en cuenta porque nosotros estamos a punto de quebrar si esto sigue así, este acuerdo fue violado”. Los manifestantes solicitaron

Los carniceros se concentraron en ambos canales de la avenida “Los Haticos” cerca del Terminal Terrestre, para exigir una reunión con el Indepabis.

para levantar la protesta una reunión con las autoridades del Indepabis. Al lugar asistió un representante de la Gobernación del estado, quien les prometió que hoy serían atendidos por el instituto nacional. “Queremos que nos dejen tra-

bajar, no podemos estar todo el tiempo con esta zozobra, si quieren que vendamos la carne a ese precio regulado que el Gobierno entonces nos subsidie, que despachen aquí la carne a precio regulado para poder vender a precio regulado”, senten-

“Esto fue un atropello, el representante del Indepabis habla de dólares preferenciales pero a nosotros los minoristas nunca nos han llegado esos dólares, nosotros compramos la carne hasta en 50 bolívares”.

ció Julio Ardila, otro de los carniceros presentes en la protesta. Actualmente el kilo de carne en el mercado “Las Playitas” es vendido en 80 bolívares (carne de primera) 70 bolívares (carne de segunda) y 40 bolívares (carne de tercera). Advirtieron que sus negocios estarán cerrados durante al menos dos días más, por lo que la pérdida por cada comerciante asciende a más de 50 millones de bolívares. JORGE CASTRO

Acusaron al líder sindical José Delghans de violencia y maltratos físicos

Trabajadores de la Alcaldía denunciaron “terrorismo” de dirigente bolivariano María Antonieta Cayama Promotores sociales pertenecientes al Sindicato Bolivariano y Socialista de la de la Alcaldía de Maracaibo se concentraron ayer en la sede del gobierno municipal, para denunciar el “maltrato” y la “violencia” que aseguran está aplicando el asesor de dicho sindicato, José Delghans, con los trabajadores del gobierno municipal. “Durante una asamblea donde se estaba informando sobre los pagos pendientes a los promotores, apro-

bados por la Alcaldesa, el asesor Delghans se apareció violentamente para evitar que dieramos la información, él nos mantenía engañados en relación a esos pagos y trató de evitar la asamblea, me pegó con un bastón y me fracturó la mano, y sigo amenazada por él, si algo me llega a pasar es su responsabilidad”, dijo Ana de Montalvo, promotora social. Por su parte otra de las promotoras, Ilvia Brito, señaló que Delghans manejó el caso de los promotores con “tinte político”. “Él decía que nosotros no po-

díamos avanzar para que nos cancelaran lo adeudado porque los políticos no nos dejaban, pero descubrimos que realmente era él personalmente, entonces ahora nos tiene amenazados porque demostramos que sí vamos a ser reivindicados todos los 319 promotores”, acotó la también coordinadora del Sindicato Bolivariano Socialista de la Alcaldía. Por su parte la coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores, Lily Rincón, también respaldó las denuncias de los trabajadores

Los promotores sociales de la Alcaldía de Maracaibo se reunieron ayer en la sede de gobierno municipal para denunciar públicamente los atropellos del funcionario.

socialistas, y en este sentido hizo un llamado a las autoridades del gobierno municipal a tomar accio-

nes ante los “atropellos” que asegura, ha cometido Delghans con la masa laboral.


8 VERSIÓN FINAL SEMBLANZA Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013

WASAP Y WASAPEAR

LA NOTA

El sustantivo wasap ‘mensaje gratuito enviado por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp’, así como su verbo derivado wasapear ‘intercambiar mensajes por WhatsApp’, son adaptaciones adecuadas al español. El plural de wasap es wasaps, sin tilde, pese a acabar en s, dado que se trata de una palabra aguda terminada en grupo consonántico.

«Cuándo» «cuán» «cuánto» «cómo» y «dónde» se tildan cuando adquieren un carácter interrogativo o exclamativo. Fuente: Fundación del Español p Urgente g

Hoy se cumplen 203 años del natalicio de Rafael María Baralt lt

Un zuliano que cambió el rostro a la Real Academia Española Fue el primer latinoamericano en ocupar un puesto en el máximo organismo rector del idioma castellano. Luchó a favor de la independencia. Fue el primer egresado de la Academia Militar de Matemáticas. Acuñó la famosa frase “Tierra del sol amada” en alusión a su natal Maracaibo.

Rafael María Baralt, sin dudas, aproximó la Real Academia Española hacia Latinoamérica y abrió las puertas para que cientos de hispanohablantes de otras tierras enriquecieran este rico lenguaje.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Con apenas 30 años de edad publicó su famoso compendio “Resumen de Historia de Venezuela” y colaboró en la redacción de los textos del prestigioso geógrafo Agustín Codazzi. También editó el Resumen de la historia de Venezuela, publicado en agosto de 1841, en París.

D

esde que nació la Real Academia Española en 1713, todos sus miembros eran nativos de la “Madre Patria”, quienes eran prominentes doctores del idioma castellano cuyas obras y estudios lingüísticos garantizaban la pureza de este hablar. Esa hegemonía duró 140 años hasta que un extranjero ocupó por primera vez un puesto de tan insigne institución. El honor recayó en el maracaibero Rafael María Baralt, quien ocupó el puesto que dejó vacante el ilustre Juan Donoso Cortés. Precisamente un día como hoy, pero en 1810, nació Rafael María Baralt en el casco central de Maracaibo, en una casa ubicada detrás del insigne teatro que hoy lleva su nombre. Durante su adolescencia se incorporó a las filas patriotas y fue testigo presencial de la batalla naval del Lago de Maracaibo (24 de julio de 1823). Tres años después viajó a Bogotá a estudiar latín y filosofía. Luego retornó a Venezuela y estuvo bajo las órdenes de los generales Santiago Mariño y José Antonio Páez. En 1836 se convirtió en el primer egresado de la Academia Militar de Matemáticas. Su aporte al castellano A pesar de su vinculación con las ciencias numéricas, la vida castrense y la política, nunca dejó de lado sus dos pasiones: la literatura y la historia. Con apenas 30 años de edad publicó su famoso compendio “Resumen de Historia de Venezuela” y colaboró en la redacción de los textos del prestigioso geógrafo Agustín Codazzi. También editó el Resumen de la historia de Venezuela, publicado en agosto de 1841, en París. Ese mismo año comenzó su carrera como diplomático, teniendo en sus manos la discusión sobre la

ADIÓS A LA PATRIA Rafael María Baralt Tierra del Sol amada, Donde inundado de su luz fecunda, En hora malhadada Y con la faz airada Me vio el lago nacer que te circunda. Campo alegre y ameno, De mi primer amor fácil testigo, Cuando virgen, sereno, De traiciones ajeno, Era mi amor de la esperanza amigo, Adiós, adiós te queda. Ya tu mar no veré cuando amorosa Mansa te ciñe y leda, Como joyante seda Talle opulento de mujer hermosa. Ni tu cielo esplendente De purísimo azul y oro vestido, Do sospecha la mente Si en mar de luz candente La gran mole de sol se ha convertido.

Rafael María Baralt nació en el casco central de Maracaibo, en una casa ubicada detrás del insigne teatro que hoy lleva su nombre.

soberanía venezolana en la antigua Guyana Británica. Luego se residenció definitivamente en Madrid, España, donde publicó numerosos artículos literarios y periodísticos. Entre 1843 y 1844 escribió su oda “Adiós a la patria”, en la que se refierió a su natal Maracaibo como “la tierra que es amada por el sol”. Esta pieza lo catapultó al prestigio en las altas esferas literarias. En 1848 publicó su libro “Poesías”. Su labor lexicográfica incluye el Diccionario matriz de la lengua castellana y el Diccionario de Galicismos de 1850 y 1855, respectivamente. Todas estas obras le hicieron merecedor de incorporarse como miembro pleno de la Real Acade-

mia Española el 15 de septiembre de 1853, con apenas 43 años de edad. Era la primera vez que un hispanohablante nacido fuera del reino español se codeaba al lado de los grandes defensores de la lengua de Castilla. Murió misteriosamente en Madrid el 4 de enero de 1860, cuando todavía no había cumplido los 50 años de edad. Sus restos reposan actualmente en el Panteón Nacional en Caracas. Rafael María Baralt, sin dudas, aproximó la Real Academia Española hacia Latinoamérica y abrió las puertas para que cientos de hispanohablantes de otras tierras enriquecieran este rico lenguaje.

Ni tus campos herbosos, Do en perfumado ambiente me embriagaba, Y en juegos amorosos, De nardos olorosos La frente de mi madre coronaba Ni la altiva palmera, Cuando en tus apartados horizontes Con majestad severa Sacude su cimera, Gigante de la selva y los montes. Ni tus montes erguidos Que en impío reto hasta los cielos subes, En vano combatidos Del rayo, y circuidos De canas nieves y sulfúreas nubes. Adiós. El dulce acento De tus hijas hermosas: la armonía Y suave concento De la mar y el viento, Que el eco de tus bosques repetía; De la fuente el ruido, Del hilo de agua el plácido murmullo, Muy más grato a mi oído Que en su cuna mecido Es grato al niño el maternal arrullo; Y el mugido horroroso Del huracán, cuando a los pies postrado

Del ande poderoso, Se detiene sañoso Y a la mar de Colón revuelve airado; Y del cóndor el vuelo, Cuando desde las nubes señorea Tu frutecido suelo, Y en el campo del cielo Con los rayos de sol se colorea; Y de mi dulce hermano, Y de mi tierra hermana las caricias, Y las que vuestra mano En el albor temprano De mi vida sembró, gratas delicias, ¡O h madre, oh padre mío! Y aquella en que pedisteis, mansión santa, Con alborozo pío El celestial roció Para mi débil niño, frágil planta Y tantos, aymé, tanto, Marcan a mis quebrantos Breve tregua tal vez con mi memoria; Presentes a la mía En el vasto palacio o la cabaña, Hasta el postrero día Será mi compañía, Consuelo y solo amor en tierra extraña. Puedas grande y dichosa Subir, ¡oh patria!, del saber al templo, Y en carrera gloriosa Al orbe, majestosa, Dar de valor y de virtud ejemplo Yo a los cielos en tanto Mi oración llevaré por ti devota, Como eleva su llanto El esclavo, y su canto, Por la patria perdida, en triste nota Duélete de mi suerte; No maldigas mi nombre, no me olvides; Que aun cercano a la muerte Pediré con voz fuerte Victoria a Dios en tus fatales lides. ¡Dichoso yo si un día A ti me vuelve compasivo el cielo; Dulce muerte me envía, Y me da, patria mía, Digno sepulcro en tu sagrado suelo.


Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9

El líder sudafricano sostenía la tesis del “nacionalismo africano”

Paladín de la desobediencia civil El apartheid partía de una premisa: que los blancos eran superiores a los africanos. “Me sentía fuertemente atraído por la idea de una sociedad sin clases”, dijo. Mandela sufrió persecuciones, clandestinidad, confinamiento, juicios y cárcel en varias oportunidades. AVN

M

andela no cree que los nombres determinen el destino, pero su vida ha honrado con creces la forma en que lo llamó su padre “Rolihlahla”. “En xhosa (tribu o pueblo), Rolihlahla quiere decir literalmente ‘arrancar una rama de un árbol’, pero su significado coloquial se aproxima más a ‘revoltoso”, son las primeras palabras que escribió Mandela en su autobiografía “El largo camino hacia la libertad”. Actualmente es considerado el paladín de la “no violencia” y de la “desobediencia civil”, las mismas características con las que se suele reivindicar a Mahatma Gandhi. Sin embargo, Mandela escogió esa vía como estrategia

a pesar de que su “corazón sabía que no era la respuesta”. No tenía más opción, dada la desventaja que representaba el luchar contra un Estado fascista, represor, criminal, que había recrudecido sus políticas racistas tras la toma del poder por el Partido Nacional (National Party, en inglés) en 1948 en Suráfrica. Este partido simpatizaba con la Alemania nazi y llega al poder mediante una campaña de odio centrada en dos lemas: Die kaffer op sy plek (El negro en su lugar) y Die koelies uit die land (Fuera los coolies “indios” del país). Así comienza a implantarse legalmente algo que estaba de hecho ya establecido desde que los holandeses e ingleses (principalmente) comenzaron a colonizar Suráfrica a mediados del siglo XVII: el Apartheid.

CÓMO ERA EL APARTHEID “El apartheid partía de una premisa: que los blancos eran superiores a los africanos, los indios y los mestizos. El objetivo del nuevo sistema era implantar de modo definitivo y para siempre la supremacía blanca. Tal y como lo expresaba el National Party: ‘Die wit man moet altyd baas wees’ (El hombre blanco debe ser siempre el amo). Su programa incorporaba el término baasskap –que literalmente significa amo–, una palabra envenenada que encarnaba el significado de la supremacía blanca en toda su crueldad”, refiere Mandela en la autobiografía. En 1947 fue elegido miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional Africano (CNA). Hasta ese momento no se había involucrado en ninguna campaña de importancia, y “aún no comprendía los riesgos y las incalculables dificultades de la vida de un luchador por la libertad”. A partir de entonces se identificó con el “Congreso en su conjunto, con sus os esperanzas y desalientos, sus éxitos y sus fracasos”, y quedó “vinculado a él en cuerpo y alma”.

LA CÁRCEL EL Mandela sufrió persecuciones, clandestinidad, confinamiento, juicios y cárcel en varias oportunidades. En agosto de 1952, después de haber ejercido como asistente de abogado para bufetes de liberales y obtenido la licenciatura, abre una firma propia junto con Oliver Tambo. “Trabajar como abogado en Sudáfrica significaba actuar en el seno de un sistema de justicia envilecido y atenerse a un código legal que no se basaba en la igualdad”. El 12 de junio de 1964, Mandela sufrió en carne propia esa desigualdad: fue condenado a cadena perpetua bajo la acusación de “conspiración”, considerada como “crimen de alta traición”.

El Estado segregacionista de debí debía ba aplicar la pena de muerte, como establecían sus leyes, pero el juez dijo haber actuado con “clemencia” en el caso de Mandela. Lo cierto es que las manifestaciones públicas en Sudáfrica y la presión internacional en solidaridad con todos los revolucionarios africanos en juicio fueron determinantes para que no aplicaran la pena capital.

Nels Nelson lson nM Man Mandela ande dela la fue enviado ia a la iisla slaa Ro sl Robben. Robb bben en.. Po Pos Posteriormente osteriormente me ess ttra trasladado rasl slad adad ado o a la ccárcel árcel dee Polismoor y luego a Victor Verster, y su número de preso, el 46664, fue su nombre durante 27 años. Finalmente, en febrero de 1990, es liberado durante el mandato de Frederik de Klerk (Partido Nacional, ahora Nuevo Partido Nacional), con quien compartiría en 1993 el Premio Nobel de la Paz.

SOBRE SU MILITANCIA La formación cristiana que por entonces imponían los colegios determinaba que el modelo del “inglés culto” era el patrón que debían seguir los sudafricanos. Aspiraban a ser “ingleses negros”, como despectivamente los llamaban. Es por ello que Mandela no puede precisar el momento de su politización o cuándo supo que dedicaría su vida a la lucha por la liberación. “Ser negro en Sudáfrica supone estar politizado desde el momento de nacer, lo sepa uno o no. Los niños africanos nacen en hospitales para negros, los llevan a casa en autobuses sólo para negros, viven en barrios exclusivamente de negros y, si asisten a ella, acuden a una escuela donde únicamente hay niños negros”, dijo Mandela en sus memorias. Mandela sostenía originalmente la tesis del “nacionalismo africano” y tuvo discrepancias que parecían irreconciliables con los militantes comunistas que compartían las mismas luchas de liberación, hasta que comenzó a estudiar a Marx, Engels, Lenin, Stalin y Mao Zedong, entre otros. “Aunque me sentí muy estimulado por el Manifiesto Comunista, El capital me dejó exhausto. No obstante, me sentía fuertemente atraído por la idea de una sociedad sin clases que, a mi parecer, era

un concepto similar al de la cultura tradicional africana, en la que la vida es comunal y compartida. Suscribía el dictado básico de Marx, que tiene la simplicidad y generosidad de una regla de oro: ‘De cada cual según sus capacidades; a cada cual según sus necesidades”. “Estaba dispuesto a emplear cualesquiera medios fueran necesarios para acelerar la desaparición de los prejuicios humanos y el fin del nacionalismo chovinista y violento. No necesitaba convertirme en comunista para trabajar con los comunistas. Descubrí que (existían) muchas más cosas en común que diferencias. Los más cínicos siempre han sugerido que los comunistas nos utilizaban. Pero ¿quién puede afirmar que no éramos nosotros quienes los utilizábamos a ellos?”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013

Opinión

“Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos”. Nelson Mandela

opinion@versionfinal.com.ve

Educar en y para la solidaridad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

E

ducar en y para la solidaridad supone despertar la compasión, la responsabilidad, el amor, el sentido de justicia actuantes. En palabras de Juan Pablo II, “la solidaridad es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos”. La solidaridad verdadera nos libera de la demagogia y de la retórica, del afán de poder y de tener. El dinamismo de la verdadera solidaridad comienza cuando el otro deja de ser extraño y entra a formar parte de nuestra propia vida, de nuestros sentimientos, preocupaciones y ocupaciones. Tenemos que empezar a sentir el hambre de los otros como nuestra propia hambre, la falta de trabajo de los desempleados como nuestro desempleo, el fracaso de los demás como nuestra derrota; y ser capaces de trabajar por propuestas eficaces para resolver los gravísimos problemas de todos aquellos a los que se les niega una vida digna. Sólo cuando las personas aprenden, a través de procesos educativos, a ver, sentir, sufrir, y vivir por los demás, podemos hablar de una educación que empieza a transformar la vida. La ausencia de esa capacidad de encuentro profundo con los semejantes no sólo es refle-

jo de procesos de vida y de educación distorsionados, sino que es también la causa de que la sociedad siga sin desarrollar una auténtica cultura de derechos humanos, paz, justicia, democracia y desarrollo. Por ello, educar en y para la solidaridad exige no sólo ponernos a la par de los que necesitan algo, sino también en contra de quienes representan y desarrollan valores antagónicos a ella como la exclusión, la injusticia, la explotación, el racismo, la violencia, el individualismo egoísta e inhumano, que vive en la opulencia y el derroche sin importarle la suerte de los demás. Educar en y para la solidaridad implica, en definitiva, trabajar con ahínco para hacer un mundo mejor, donde todos podamos vivir con dignidad. Educar en y para la solidaridad va a exigir también educar en y para la austeridad y la sencillez, para que los educandos comprendan que nuestro planeta tierra no aguanta tanta destrucción, que el actual desarrollo consumista no es sustentable, pues si el 20% de los privilegiados consumen casi el 80% de los recursos del planeta, las matemáticas nos demuestran que para que todos pudiéramos vivir con esos niveles de consumo de la minoría privilegiada, se requerirían casi cinco planetas tierra.

Ser solidarios, en suma, es sentirnos siempre al servicio de los hermanos que caminan con nosotros por el sendero de la vida. Sólo una educación en y para la solidaridad basada en el amor al hombre, hermano nuestro en humanidad, ofrecerá esperanza de constituir un fundamento estable a la construcción de una sociedad justa y fraterna. Si queremos en verdad educar en y para la solidaridad y no meramente hablar de ella y predicarla, los educadores debemos organizar nuestras aulas y centros educativos como espacios en los que se viva cotidianamente la solidaridad. Esto va a exigir combatir la cultura del individualismo tan enraizada en las prácticas educativas, donde se enseña a competir más que a compartir y donde cada alumno busca su éxito particular sin importarle el fracaso de los demás, para fomentar en cambio el servicio, la cooperación, el trabajo en equipo, y la ayuda especial a los alumnos más necesitados. Sólo si logramos que todos los alumnos se involucren en los aprendizajes de todos y sean capaces de aportar su colaboración y tiempo en beneficio de los más necesitados, estaremos en verdad educando en y para la solidaridad. Filósofo y docente

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

Nicolás y la geografía política

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

VLADIMIR VILLEGAS

H

ay quienes le atribuyen al presidente Nicolás Maduro haberse equivocado en materia de geografía de Venezuela al confundir nombres de estados con sus respectivas capitales. Eso forma parte del inconfundible buen humor de los venezolanos, muy duchos en eso de hacer chistes a costa de quienes detentan el poder. Nicolás conoce muy bien la geografía de Venezuela, por más que algunos insistan en ridiculizarlo. Donde está “más pelao que rodilla e’ chivo” es en lo que pudiéramos denominar la “geografía política”, porque sinceramente eso es lo que queda en evidencia cuando invita en cadena nacional a mi hermano y colega Mario Villegas y a este servidor “a abandonar la ultraderecha”, con lo cual o nos descalifica deliberadamente o no sabe diferenciar entre las distintas corrientes del pensamiento político. Eso de creer que todo el que se opone, critica o simplemente no está con su gobierno es porque pertenece a la ultraderecha es la mejor manera de cerrar los caminos al más mínimo diálogo basado en el respeto y en el reconocimiento del otro, y no es el mejor homenaje a su apellido. Un líder maduro no debe confundir derecha con izquierda ni ultraizquierda con ultraderecha. Y me perdonan, porque sé que este tema tal vez no sea de gran interés para mis lectores.

Pero, sinceramente, me provocó abordarlo, por aquello de que quien calla otorga. En América Latina la “ultraderecha” tuvo su expresión más acabada en los escuadrones de la muerte salvadoreños, en el fascismo pinochetista, en las criminales actuaciones de Jorge Videla y otros dictadores de Argentina, en las prácticas de torturas sofisticadas y en las desapariciones cometidas por los gorilas que gobernaron el Uruguay. En Europa, los nazis que persiguieron y asesinaron a millones de personas, entre ellas parte de nuestros antepasados. Por eso mi madre, de origen judío, huyó de Croacia y vino a esta tierra de gracia. Y tú, Nicolás, nos metes en esa cueva. Si crees que Mario y yo estamos en la “ultraderecha”, ¿para qué nos estás llamando? ¿No será mejor que en lugar de tratar de captar “ultraderechistas” como nosotros trates de reconquistar a los descontentos que aún siguen en las filas de tu partido? Como siempre ha sido, estoy dispuesto a hablar, y no para que me ofrezcas un puesto de “lucha” o de “locha”, como quisieran otros, sino para abordar nuestras diferencias sobre todo lo que ha pasado en Venezuela al menos desde que dejé de formar parte del gobierno de Hugo Chávez. Y allí podremos dialogar sobre algunos comportamientos de derecha y hasta de “ultraderecha” que han tomado cuerpo en

el gobierno que tú presides, y que tal vez no has identificado por tus confusiones con respecto a esos conceptos. Por estar creyendo que todo el que se pone una camisa o una guayabera roja ya se ganó el “cielo” de la revolución es que hoy andas en plan de capturar pillos y bandidos en tus propias filas. Ojalá te den las fuerzas para ello, y sepas distinguir los verdaderos aliados y adversarios en la búsqueda de ese objetivo. Aunque no eres María Bolívar ni yo Aymara Lorenzo, me salgo del tema y te doy una “ayudaíta”. Los periodistas pueden ser, y en efecto lo son, aliados fundamentales en la lucha contra la corrupción. Si los estigmatizas, si los discriminas, porque no son incondicionales con el Gobierno, los corruptos estarán de plácemes. Establece una nueva relación con los periodistas de todos los medios y verás cómo más de un pillo se “chorrea”. Pero volviendo al tema inicial, mal puedo irme de donde nunca he estado. Mi condición de hombre de izquierda, progresista, militante de las mejores causas, de la lucha por la democracia, la libertad, la igualdad y la solidaridad no está sujeta a un certificado de “pureza” emitido por el Gobierno ni por nadie. Periodista


Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El jardinero Jesús Alastre, de la Pequeña Liga de Luz Cabimas, firmó con los Filis de Filadelfia

¡Rumbo al Big Show! A

lastre logró cumplir el sueño de todo joven pelotero, concretó la firma con una organización de Grandes Ligas. Para el oriundo del municipio Cabimas, el camino apenas comienza porque ahora debe demostrar de qué esta hecho para continuar su ascenso hacia la gran carpa. En Venezuela pertenece a las Águilas del Zulia, que siguió su carrera desde temprana edad y no perdió oportunidad de hacerse con sus servicios. Por ahora, los Filis lo enviarán a trabajar en la Summer League.

- 17 -

Jesús Alastre


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013

SUB-20

Mundial de Futbol Sub 20 en Turquía

FICHA TÉCNICA

Uruguay avanzó ganándole a Nigeria

España en Cuartos de Final

Redacción/EFE

Derrotó 2-1 a México, actual campeón olímpico. José Rodríguez liquidó el partido en el minuto 90. Los ibéricos enfrentarán a Uruguay por el pase a Semifinales.

El delantero del Roma Nicolás López llevó al triunfo ante Nigeria a Uruguay, que obtuvo el pase a los cuartos de final del Mundial sub’20, donde se medirá a España, que a primera hora de ayer superó a México. Un penalti transformado por López “a lo Panenka” a ocho minutos del final derribó la resistencia nigeriana, que disputó cincuenta minutos con un jugador menos por la expulsión de Abdullahi Shehu. A pesar de ello, nunca volvió la cara al choque. Su poderío físico lo mantuvo en el partido. Pero pagó sus carencias defensivas. El encuentro reaccionó en la segunda parte. Hasta el intermedio ambos equipos carecieron de ocasiones. Las únicas amenazas llegaron en una internada de Olarenwaju Kadoye que no encontró rematador y un disparo en el tramo final de Aminu Umar que desvió el meta De Amores.

AFP

Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

E

spaña selló brillantemente su clasificación para los cuartos de final del Mundial Sub-20 de fútbol de Turquía al remontar y eliminar a otra de las favoritas, México (2-1), en Estambul, con un gol decisivo de su estrella Jesé Rodríguez en el descuento final (90). La Rojita culminaba así una gran reacción, que había iniciado antes el defensa Derik Osede consiguiendo el empate provisional

El jugador Jesé Rodríguez de España estuvo muy bien marcado por México pero sacó la casta y puso la ventaja para su equipo al final del encuentro.

1-1 en el 74, después de que los mexicanos se hubieran adelantado en el minuto 2, por medio de Arturo González, y hubieran ido por delante durante gran parte del encuentro. “La suerte ha estado con nosotros. México hizo una gran primera parte, muy fuerte, y en la segunda nosotros tuvimos mucho más el ba-

lón. Cuando tenemos el balón hacemos ocasiones”, dijo Jesé, que sumó su quinto gol y colidera junto al portugués Bruma la tabla de máximos anotadores del torneo. México, país campeón olímpico y que contaba en este Sub-20 con parte de la generación que fue campeona mundial Sub-17 hace dos años, plantó una gran resisten-

2 - España: Daniel Sotres, Javi Manquillo, Derik, Israel Puerto (Suso, m.52), Juan Bernat; Saú, Jose Campaña, Oliver Torres; Gerard Deulofeu (Denis Suárez, m.68), Jesé Rodríguez y Paco Alcácer (Diego Llorente, m.92) 1 - México: Richard Sánchez, Hedegardo Marín, Bernardo Hernández, Jose Abella, Abel Fuentes (Julio Morales, m.93), Jose Carlos Van Rankin, Raúl López (Armando Zamorano, m.61), Jorge Espericueta, Arturo González (Uvaldo Luna, m.84), Marco Bueno y Jesús Corona. cia, pero terminó diciendo adiós en octavos, una ronda a la que se habían clasificado con mucho sufrimiento tras un mal inicio en su grupo. El balance de los aztecas en Turquía es de tres derrotas y un único triunfo, el 4-1 a Mali que había permitido al menos superar la primera fase. “Somos el equipo que más guerra le dio a España. Lo celebraron como si fueran ya campeones, eso muestra lo difícil que se lo pusimos”, lamentó una de las estrellas del Tri, Jorge Espericueta.


Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

El español ha medido Los australianos del club Orica ganaron la contrarreloj por equipos bien las cuatro etapas del Tour. Tiene en la mira las cumbres de Los Pirineos. Simon Guerrans se vistió ayer de amarillo.

Alberto Contador está a 9 segundos del líder AFP

Redacción/AFP

L

a formación australiana Orica ganó la cuarta etapa del Tour de Francia ciclista, una contrarreloj por equipos de 25 kilómetros que se disputó en Niza y tras la cual su jefe de filas, Simon Gerrans, se convirtió en nuevo líder de la prueba. El australiano Gerrans había sido el ganador de la etapa del día previo, con meta en Calvi, confirmando su gran nivel en el inicio de la competición. “¡Esto es realmente una victoria de equipo! Igual que en la etapa precedente. Somos una banda de amigos, nos conocemos hace mucho tiempo. Cada uno se entregó al ciento por ciento y la recompensa fue la victoria y la camiseta amarilla”, dijo Gerrans. “No lo esperábamos. No éramos los favoritos, pero sabía que teníamos corredores muy fuertes, potentes. Ahora vamos a intentar defender la casaca de líder”, agregó. Orica terminó por delante de Omega Pharma, segundo, y de Sky, tercero, gran favorito para la etapa y formación del británico Chris Froome. Equipo fuerte Sólo 0.75 segundos fue lo que separó al ganador de la etapa del

El ciclista alemán Simon Gerrans se adjudicó la tercera etapa del Tour de Francia y se adjudicó ayer el “maillot” amarillo.

Omega Pharma, liderado por el francés Sylvain Chavanel y el alemán Tony Martin, campeón del mundo de contrarreloj individual. Sky se quedó a tres segundos. El equipo Saxo, con el español Alberto Contador, que aspira a lograr su tercer Tour (ganó en 2007 y

2009), terminó cuarto, por lo que el madrileño sólo cede seis segundos ante Froome en la clasificación general. “Fue una buena etapa para nosotros. Claro que era mejor terminar delante de nuestros rivales, pero si miramos la clasificación

CLASIFICACIÓN 4 ETAPA

GENERAL

1. Orica - GreenEdge 2. Omega Pharma a 3. Sky 4. Saxo Bank 5. Lotto 6. Garmin 7. Movistar 8. Lampre 9. BMC 10. Katusha 11. RadioShack 12. Vacansoleil 13. Cannondale 14. Belkin 15. FDJ.fr

1. Simon Gerrans 12h47:24 2. Daryl Impey 0:00 3. Michael Albasini 0:00 4. Michal Kwiatkowski 0:01 5. Sylvain Chavanel 0:01 6. Edvald Hagen 0:03 7. Chris Froome 0:03 8. Richie Porte 0:03 9. Nicolas Roche 0:09 10. Roman Kreuziger 0:09 11. Michael Rogers 0:09 12. Alberto Contador 0:09 13. David Millar (GBR) 0:17 14. Jurgen V. Broeck 0:17 15. Adam Hansen 0:17

25:56 0:01 0:03 0:09 0:17 0:17 0:19 0:25 0:26 0:28 0:29 0:33 0:34 0:37 0:42

general, esa brecha de 5, 6 ó 10 segundos (6 sobre Froome), nos mantiene en carrera”, afirmó el ciclista de Pinto. “Estoy contento porque el equipo se entregó al ciento por ciento, trabajando en conjunto, eso es lo más importante. Ya hicimos cuatro etapas y me siento cada día mejor. Mi objetivo es llegar en condición perfecta antes de los Pirineos”, añadió el español. El Garmin del canadiense Ryder Hesjedal, uno de los equipos que optaban a la victoria de etapa, decepcionó y finalizó 16º,

a 17 segundos del Orica. Las diferencias, en general muy pequeñas, fueron una buena noticia para los escaladores de la carrera. El equipo australiano Orica fraguó su victoria marcando una velocidad media cercana a los 58 kilómetros por hora, batiendo de esta forma el récord que había logrado el equipo Discovery Channel en 2005, cuando marcharon a 57,320 kilómetros por hora durante 67,5 kilómetros (entre Tour y Blois), con el estadounidense Lance Armstrong al frente de la formación.

AFP

La alemana derrotó a Kaia Kanepi por 6-3 y 6-3

Lisicki venció a Kanepi y se instaló en semifinales de Wimbledon Redacción/EFE

La tenista alemana Sabine Lisicki logró con mucha destreza y un gran servicio avanzar de fase en Londres.

La alemana Sabine Lisicki, vigésimo tercera cabeza de serie en Wimbledon, derrotó a la estonia Kaia Kanepi en cuartos de final por 6-3 y 6-3 en 65 minutos. Lisicki, de 23 años, se clasificó para las semifinales de Wimbledon por segunda vez en su carrera, tras obtener el triunfo en la pista uno del All England Club y bajo un cielo encapotado que amenazaba lluvia. La alemana fabricó una ventaja nada más comenzar el partido rompiendo el servicio de su rival (número 46 del mundo) y, en 8 minutos, el marcador ya reflejaba un 2-0.

Kanepi que, de haber ganado, habría alcanzado por primera vez unas semifinales de Grand Slam, sucumbió ante la mayor seguridad de la germana, que se medirá en semifinales contra la polaca Agnieszka Radwanska, cuarta favorita, que derrotó a la china Na Li, por 7-6 (5), 4-6 y 6-2, tras la octava bola de partido, que al final la europea logró rematar. En su quinta participación en Wimbledon, Lisicki ha derribado a rivales de la talla de la número uno del tenis y máxima favorita en Wimbledon, Serena Williams, que claudicó ayer lunes por 6-2, 1-6 y 6-4 en 2 horas y 4 minutos.

La alemana es una especialista en derrotar en Wimbledon a campeonas de Roland Garros, lo ha hecho ya en cuatro ocasiones. El año pasado venció a la rusa Maria Sharapova en cuarta ronda (6-4 y 6-3); en 2011 amargó el verano a la china Na Li (6-3, 4-6 y 6-8 en segunda), y en 2009 se deshizo de la rusa Svetlana Kuznetsova en el tercer partido (6-2 y 7-5). Su arma más potente y de la que ha hecho uso durante toda la competición es el servicio. En lo que va de temporada lleva un total de 214 saques directos, una marca que sólo bate Serena Williams con 299 “aces”.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

3B 1B 2B 3B C

.369 .332 .322 .321 .322

Miguel Cabrera Manny Machado Dustin Pedroia Mike Trout Adam Jones

Equipo Pos BAL 1B DET 3B TOR 1B CWS 1B TEX RF

HR 31 25 23 21 20

Equipo Pos

Miguel Cabrera Chris Davis Dustin Pedroia Manny Machado Joe Mauer

DET BAL BOS BAL MIN

JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Edwin Encarnación Adam Dunn Nelson Cruz IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera

Equipo Pos

Chris Davis Edwin Encarnación Prince Fielder

Nelson Cruz ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Chris Davis Mike Trout Adam Jones José Bautista

LIGA NACIONAL

DET BAL TOR DET TEX

3B 1B 1B 1B RF

82 80 66 63 61

Equipo Pos

C

DET BAL LAA BAL TOR

3B 1B LF 3B RF

118 115 104 104 101

Yadier Molina Michael Cuddyer Jean Segura Joey Votto Matt Carpenter

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

DET BAL BOS LAA BAL

Manny Machado Chris Davis Mike Trout Joe Mauer Jason Castro

BAL BAL LAA MIN HOU

3B 1B LF C C

38 25 25 24 22

Carlos González Domonic Brown Pedro Álvarez Paul Goldschmidt

Equipo Pos STL COL MIL CIN STL

C RF SS 1B 2B

Equipo Pos

JP

DIF

U10

34 36 39 39 41

2.5 5.5 6.0 8.0

6-4 5-5 6-4 4-6 5-5

JG

JP

DIF

U10

44 43 38 36 32

38 38 41 43 47

0.5 4.5 6.5 10.5

7-3 3-7 4-6 3-7 3-7

JG

JP

DIF

U10

48 48 39 35 30

34 35 43 47 53

0.5 9.0 13.0 18.5

8-2 5-5 7-3 3-7 3-7

OB

CIN CIN

1B CF

.437 .414

STL NYM COL

2B 3B RF

.397

1B

69

Chris Davis David Ortiz Joe Mauer Dustin Pedroia

BAL BOS MIN BOS

1B BD C 2B

.406

AJ Craig

STL

1B

63

.404 .402 .401

Brandon Phillips

CIN

2B

61

Carlos González Domonic Brown

COL FIL

LF LF

60 57

Matt Carpenter David Wright Michael Cuddyer

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

LF 2B LF 1B CF

63 60 59 57 54

Carlos González Michael Cuddyer Paul Goldschmidt Carlos Gómez Carlos Beltran

1B

.728

Miguel Cabrera

DET

3B

.672

David Ortiz

BOS

BD

.604

Evan Longoria Mike Trout

TB LAA

3B LF

.550 .545

Carlos González Matt Carpenter Matt Holliday Joey Votto Shin Soo Choo

ESTE Atlanta

Washington Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL Pittsburgh San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee OESTE Arizona Colorado San Diego San Francisco

LIGA AMERICANA

COL STL STL CIN CIN

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

48 42 39 34 30

34 40 44 45 51

6.0 9.5 12.5 17.5

6-4 6-4 4-6 6-4 8-2

JG

JP

DIF

U10

51 49 47 35 32

30 32 36 45 49

2.0 5.0 15.5 19.0

9-1 4-6 3-7 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

42 41 40 39 38

40 42 43 43 43

1.5 2.5 3.0 3.5

3-7 4-6 3-7 2-8 8-2

GANADOS Pitcher Mark Scherzer, DET Bartolo Colón, OAK Matt Moore, TB Chris Tillman, BAL

Justin Masterson, CLE

G 12 11 11 10 10

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

Clay Buchholz, BOS Hisachi Iwakuma, SEA Félix Hernández, SEA Aníbal Sánchez, DET Yu Darvish, TEX

1.71 2.42 2.70 2.76 2.78

PONCHES Pitcher

P

Yu Darvish, TEX

151

Mark Scherzer, DET

Matt Harvey, NYM Jeff Locke, PIT Clayton Kershaw, LAD Patrick Corbin, ARI Adam Wainwright, STL

PONCHES Pitcher Matt Harvey, NYM

Justin Masterson, CLE

Baltimore (González 6-3) en Chicago (Santiago 3-5)

7:10 pm

Filadelfia (Lannan 1-2) en Pittsburgh (Gomez 2-0)

7:05 pm

Félix Hernández, SEA

123

Cliff Lee, FIL

Chris Sale, CWS

114

Adam Wainwright, STL

Nueva York (Sabathia 8-6) en Minnesota (Walters 2-4)

8:10 pm

Tampa Bay (Hernández 4-9) en Houston (Norris 5-7)

8:10 pm

Chicago (Garza 3-1) en Oakland (Colón 11-2)

10:05 pm

San Luis (Miller 8-6) en Los Ángeles (Williams 5-3)

10:05 pm

.604 .590 .557 .557 .549

EFECTIVIDAD Pitcher

131 125

8:10 pm

SLG

Adam Wainwright, STL Lance Lynn, STL Patrick Corbin, ARI Cliff Lee, FIL

6:05 pm

Cleveland (Kazmir 4-4) en Kansas City (Guthrie 7-6)

.393 .393

SS RF 1B CF RF

COL COL ARI MIL STL

Jordan Zimmermann, WSH

Milwaukee (Lohse 3-6) en Washington (Detwiler 2-6)

8:05 pm

26 25 24 24 24

Equipo Pos

GANADOS Pitcher

7:07 pm

Seattle (Hernández 8-4) en Texas (Holland 6-4)

C RF CF CF 1B

LIGA NACIONAL

Detroit (Scherzer 12-0) en Toronto (Johnson 1-2)

7:10 pm

STL CIN ARI PIT CHC

PITCHEO

LIGA NACIONAL

San Diego (Volquez 6-6) en Boston (Lester 8-4)

2B

Joey Votto Shin-Soo Choo

ARI

BAL

Equipo Pos

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Paul Goldschmidt

Chris Davis

106 101 100 100 98

CI

.456

ANOTADAS Bateador

H

SS 1B 2B C CF

Equipo Pos

3B

SLG

MIL CIN STL STL ARI

22 21 20 20

DET

Equipo Pos

Equipo Pos

LF LF 3B 1B

COL FIL PIT ARI

Miguel Cabrera

Los Ángeles

LANZADORES PARA HOY

HR

DOBLES Bateador

OB

LIGA NACIONAL

50 47 44 43 41

Jean Segura Joey Votto Matt Carpenter Yadier Molina Gerardo Parra

IMPULSADAS Bateador

LIGA AMERICANA JG

.345 .344 .325 .325 .322

Yadier Molina Jay Bruce Gerardo Parra Andrew McCutchen Anthony Rizzo

POSICIONES ESTE Boston Baltimore Tampa Bay NY Yanquis Toronto CENTRAL Cleveland Detroit Kansas City Minnesota Chicago OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle Houston

AVG

HITS Bateador

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

SLUGGING Bateador

64 60 57 56 55

3B 3B 2B LF CF

Equipo Pos

DOBLES Bateador

CI

H

PROMEDIO Bateador

Arizona (Delgado 0-2) en Nueva York (Harvey 7-1)

7:10 pm

Miami (Nolasco 4-8) en Atlanta (Minor 8-3)

7:10 pm

San Francisco (Zito 4-6) en Cincinnati (Cingrani 3-0)

7:10 pm

Los Ángeles (Greinke 5-2) en Colorado (Chatwood 4-1)

8:10 pm

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL Joe Nathan, TEX Mariano Rivera, NYY Addison Reed, CWS Ernesto Frieri, LAA

28 27 26 21 21

Jeff Samardzija, CHC Clayton Kershaw, LAD

G 12 11 10 9 9

E 2.00 2.06 2.08 2.22 2.22

P 132 120 118 115 114

JUEGOS SALVADOS Pitcher Jason Grilli, PIT

Craig Kimbrel, ATL Edward Mujica, STL Rafael Soriano, WSH * No incluye jornada de ayer

27 23 21 21


Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El evento deportivo contó con al menos 80 corredores internacionales

Maratonista zuliano se tituló en Colombia Al regionalista solo le tomó 3:21:52 segundos para cruzar la meta. El recorrido tuvo una distancia de 42 kilómetros con 195 metros. Canadá, España, Inglaterra, Estados Unidos y Colombia fueron los países participantes. Redacción/Deportes

U

n total de 3 horas con 51 minutos y 32 segundos fue el tiempo necesario para que el zuliano Jesús Alejandro Polo cruzara la meta de primero y se quedara con el campeonato absoluto de la Tercera Maratón Tayrona, celebrado el pasado 23 de junio en Santa Marta, departamento de Magdalena, Colombia. El recorrido que tuvo distancia de 42 kilómetros con 195 metros contó con la participación de al menos 80 corredores de diferentes nacionalidades: Canadá, España, Inglaterra, Estados Unidos, Venezuela y Colombia. “Fue una competencia bastan-

El corredor criollo (centro) lució su reconocimiento junto a los ganadores del segundo y tercer lugar.

te exigente ya que se realiza en la Sierra Nevada de la ciudad de Santa Marta, Colombia, saliendo desde una altura de 1.500 metros sobre el nivel del mar, variando luego a 600 y luego nuevamente subiendo hasta 1.100, sobre relieves planos, vegetación, cemento rayado, asfalto y arena”, acotó el maratonista. En la contienda la segunda posición fue para un representante de Colombia y en la tercera para el competidor de Inglaterra. Gracias a la actuación del zuliano se ha entonado en otras oportunidades el himno patrio desde lo

más alto del podio. Y en este año 2013, se ha colgado la dorada en el nacional de Paraguaná (32 kms), carrera Mi Ternerita (10 kms), y Maratón de Mérida (55 kms.). Polo, quien cumple preparación rutinaria en la Vereda del Lago de Maracaibo, visitó el Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, a fin de solicitar el apoyo pertinente para sus futuras competiciones, siendo la más cercana la del venidero 27 de julio la Ultra Trial de 55 kilómetros en el Paramo La Culata, estado Mérida con una altura promedio de 3922 metros sobre el nivel del mar.

Se mantienen pruebas en algunos jugadores

Nino Valencia: “El equipo viene con una disposición muy alta” Redacción/Deportes Con más de una semana de pretemporada, la plantilla del Zulia FC va entrando en calor en la naciente pretemporada del equipo al cual se han unido jugadores de jerarquía y recorrido en el fútbol nacional como Dustin Valdez, Rafael Aparecido y Ángel Hernández. Nino Valencia, director técnico de los “petroleros”, manifestó estar muy contento con los resultados obtenidos de la primera semana de trabajos físicos de la plantilla al observar la disposición de cada uno de los jugadores que están conformando este nuevo proyecto del Zulia FC. “El equipo viene con una disposición muy alta, creo que los jugadores en el aspecto emocional están claros y estamos expre-

sando lo que nosotros queremos para el semestre”, manifestó Valencia. “La primera semana fue de evaluación, de adaptación, de formación de la plantilla. Aún estamos haciendo pruebas de algunos jugadores que pueden conformar el equipo”, mencionó el estratega. “Lo que va a caracterizar a este equipo será la capacidad de los jugadores de ir a buscar la pelota cuando no la tengan, esa es la identidad que quiero darle; una identidad agresiva del jugador zuliano que es de garra, de mucha entrega y fuerza”. Nino Valencia afirmó que en los primeros días de entrenamientos ha podido observar a un equipo que tiene ganas de sacrificarse en la cancha y muy disciplinado en cada uno de los trabajos físicos y tácticos.

El estratega, Nino Valencia, mencionó que el equipo tiene ganas de sacrificarse.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013

El criollo indicó que la comunidad latina crece en la NBA. Para él Manu Ginobilli es un héroe. Se siente mejor de su tobillo. EFE

El armador de los Pelicans de New Orleans se recupera de una operación

Vásquez: “Estoy sujeto a un cambio de equipo”

E

l base venezolano de los Pelicans de Nueva Orleans Greivis Vázquez afronta su cuarta temporada en la NBA con incertidumbre sobre su futuro pero con la ambición y seguridad de estar llamado a grandes cosas al igual que otros latinos, de entre los que destaca al argentino Emanuel Ginóbili, su “héroe”. “Está creciendo mucho la comunidad latina en la NBA y eso es importante. Obviamente que Manu Ginóbilli es un héroe para mí, uno de los mejores. Siempre lo he seguido desde chiquito”, declaró Vásquez en una entrevista con Efe en Caracas. Aún recuperándose de una cirugía en la que se le retiraron unos restos óseos del tobillo derecho, Vásquez, de 25 años, asegura que la NBA es “una liga muy difícil, es un negocio muy grande y (se) tiene que estar sumamente preparado”. El armador venezolano cree que tendrá la oportunidad de ser “un piloto de elite” en el considerado mejor baloncesto del mundo, donde cumplirá su cuarta temporada. El base caraqueño fue nomi-

El base venezolano, Greivis Vásquez, espera una pronta recuperación de su tobillo para sumarse a la selección nacional.

nado dos veces a Jugador de la Semana y en el transcurso de la temporada pasada superó las mil asistencias en la liga estadounidense. Su progresión en la NBA ha sido evidente, promedió 3,6 puntos en la temporada 2010-2011 con Memphis y dio un gran salto con Nueva Orleans, donde logró 8,9 y 13,9 puntos de media en dos

campañas, siendo declarado este año como el segundo jugador más mejorado de la liga por detrás del estelar Paul George, de los Pacers de Indiana. Otros aires Los Pelicans contrataron recientemente al piloto Jrue Holiday, lo que podría suponer un cambio de equipo para Vásquez.

“Yo estoy sujeto a un cambio, puede ser que me cambien de equipo, puede ser que pasen muchas cosas, pero no tengo una respuesta concreta porque no estoy allá”, señaló. De continuar con los Pelicans, estaría dispuesto a cambiar de posición, aunque también podría relevar a Holiday, algo que, según Vásquez, no le afectaría “en

nada”, pues lo que le interesa es “ganar y llegar a unos playoffs”. La pasada temporada de la NBA terminó antes de lo previsto para Vásquez, quien no pudo disputar el último encuentro de la ronda regular contra los Mavericks de Dallas por problemas en el tobillo derecho, lo que obligó a intervenirlo quirúrgicamente. “Me siento mucho mejor. No he estado al ciento por ciento, la inflamación es la que me está dando problemas ahorita, porque tengo apenas un mes y ocho días de operado, así que todavía estoy en un proceso de rehabilitación y espero estar a un ciento por ciento muy pronto”, subrayó. Vásquez estaría recuperado a finales de agosto y desconoce si podrá participar con la selección de su país en el torneo clasificatorio de la zona americana para el Mundial de España 2014. “El torneo completo es importante, es un nivel muy alto y cada rival es importante. No le puedes dar mayor importancia a un rival o a otro, tienes que salir muy profesionalmente y hacer tu trabajo”, explicó Vásquez. El Premundial se disputará en su natal Caracas.

Venezuela jugará en el “Belisario Aponte” con México, Jamaica y Uruguay

Selección de baloncesto estará en Maracaibo en agosto Redacción/Deportes La selección nacional de baloncesto visitará suelo marabino el venidero mes de agosto, en su último tope de preparación de cara al premundial de la especialidad que se desarrollará en el “Poliedro de Caracas”. El pasado lunes se realizó la respectiva inspección en el Gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” de

Maracaibo, con la presencia de el Licenciado Julio Reyes (Comisionado del Gobernador del Zulia), Carlos Marín (Directivo de la FVB) y Oswaldo Narváez (Gerente de Selecciones Nacionales). La gobernación del Zulia, que preside Francisco Arias Cárdenas, afirmó que el gimnasio será adecuado para recibir este cuadrangular de baloncesto de corte internacional, donde están confirmados los

quintetos: México, Jamaica, Uruguay y Venezuela. Se llevará a cabo del 24 al 26 de Agosto. Ultimo torneo preparatorio antes del inicio del Campeonato FIBA Américas que comenzará el 30 de Agosto hasta el 11 de Septiembre en el Poliedro de Caracas. El cuadrangular llevará por nombre: Torneo Internacional Israel Sarmiento y estará avalado por FIBA.

El gimnasio cubierto “Pedro Elías Belisario Aponte” será adecuado para que la selecciones presentes en el cuadrangular tengan las comodidades mínimas.


Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El pelotero de 16 años se formó en la Pequeña Liga Luz Cabimas. Fue contratado para jugar profesional con las Águilas del Zulia en 2012. Sus fortalezas son la velocidad al correr las bases y el bateo oportuno.

El jardinero zuliano jugará con los quakeros en la Summer League de Venezuela

Prospecto Jesús Alastre firmó con los Filis de Filadelfia FICHA TÉCNICA Nombre: Jesús Alastre Fecha de Nacimiento: 25-111996 Lugar de Nacimiento: Cabimas. Edo. Zulia Sector donde vive: “El Solito”, Cabimas. Padres: Albenys Alastre y Dianera Vicent. Abuelos: Pedro Vicent y Gloria Romero Equipo de formación: Pequeña Liga LUZ Cabimas Equipo en Venezuela: Aguilas del Zulia Firmado en Venezuela: 21-02-2012 Estatura: 1.80 Mts Peso: 72 Kg Lanza: Derecha Posición: Jardinero

Daniel Franco

L

uego de las hazañas de peloteros como Miguel Cabrera y Carlos “El Relámpago” González en las mayores, las organizaciones han fijado la atención en nuestro país por su talento para el mejor béisbol del mundo. En el caso de Jesús Alastre, su sueño de vestir la camiseta de un equipo de grandes ligas ha llegado. Después de representar dignamente a la Costa Oriental con la Pequeña Liga Luz Cabimas firmó ayer contrato con los Filis de Filadelfia para jugar en ligas menores. El jardinero de 16 años nacido a las orillas del Lago de Maracaibo debutará en la Summer League nacional. Para ganarse un puesto en el cuadro quakero, Alastre estuvo en el Show Case de MLB en Valencia, probó dos veces este año en República Dominicana y luego de ello vieron su trabajo en el campo y fue contratado. “Estoy muy feliz por esta oportunidad que me han dado de por der convertirme en pelotero profe-

El prospecto Jesús Alastre celebró junto a sus padres y amigos la firma de su contrato con los Filis de Filadelfia en Cabimas..

OTROS PELOTEROS FIRMADOS

sional. Daré todo de mí para llegar a las Grandes Ligas y sobre todo mantenerme en el tope”, declaró a Versión Final el atleta. En nuestro país, Alastre viste los colores de las Águilas del Zulia desde el 21 de febrero de 2012, después de brillar en un hexagonal de Pequeñas Ligas en la urbanización “San Felipe” en la categoría Senior fue captado y firmado. “He trabajado con el equipo grande de las Águilas en temporada, eso me ha ayudado a crecer como deportista y a asumir los

Anthony Pereira (SS) – Detroit Héctor Hernández (CF) – Detroit Elys Escobar (C) – Detroit Carlos Talavera (LF) – San Luis (No. 28) Gleyber Torres (SS) – Chicago (No. 2) Ali Sánchez (C) – Mets (No. 25) Luis Silva (LD) – Mets Nestor Tejada (RF) – Houston Jonathan Matute (SS) – Houston Yeltsin Gudiño (SS) – Toronto (No. 8) Freddy Rodríguez (CF) – Toronto (No. 18)

retos con seriedad”, acotó el zuliano. Veloz en el campo Para su representante, Jorge Urribarrí las mayores fortalezas del prospecto se basan en la velocidad. “Batea rápido, es buen chocador de pelota, corre demasiado en los jardines, tiene buen brazo y buen swing, siempre está pendiente de los lanzamientos”, aseveró el agente. Entre los aspectos a mejorar del nuevo jugador de Filadelfia es la

fuerza al batear, pero lo compensa con rapidez al momento de robar bases y la capacidad de generar muchos imparables. El chamo estudiante de cuarto año del Colegio “Andrés Eloy Blanco” de Cabimas, jugó en su etapa de formación con el equipo Tigres de la Pequeña Liga Luz Cabimas y representó a su municipio en estadales Infantil, Junior y Senior. Entre los campos que utilizó en su crecimiento están el “David Romero” (Venoil), “Víctor Davalillo” y “La Martinera” de Cabimas.

POR FIRMAR Greyfer Andrade (OF) (Seattle) Didimo Bracho (SS) (Arizona) Mikey Edie (OF) (San Francisco) JORGE CASTRO

Los zulianos se impusieron 5-4 en el “Belisario Aponte”

Guerreros barrió al Deportivo Táchira Daniel Franco El conjunto de Guerreros del Lago se impuso 5-4 al Deportivo Táchira y barrió en la serie del cierre de la primera jornada del III Torneo Superior de Fútbol Sala de Venezuela Copa Directv. Los zulianos en el “Belisario Aponte” comenzaron con Hansel Froilán, Paolo Sanchez, Eduardo Rivero, Johan Quintero y José Villalobos en la plantilla titular. En la primera parte el Deportivo Táchira se adelantó en el marcador con Luilli Parada al minuto 5 del primer tiempo para irse arriba 1-0 los visitantes. La respuesta de los locales no se hizo esperar Hansel Froilán, un minuto más tarde del tanto del Táchira

anotó el zuliano en el minuto 6 para el 1-1. Luego los andinos volvieron a ponerse en ventaja con una jugada de doble toque de Nelson Ortiz que batió al cancerbero regional, para el 2-1 de los aurinegros al minuto 8. Guerreros seguía aprisionado y sin salir de su área, pero los locales se fueron soltando hasta descontar en la pizarra con tanto de de Johan Quintero, desde la parte derecha del tabloncillo, fortísimo disparo arriba en la escuadra, 2-2 restando 28 segundos de la primera parte. En el segundo tiempo salió el portero, José Villalobos tuvo que salir por un fuerte golpe en su tobillo, entró por él, Deivis Villegas. Guerreros sacó la garra y con otro gol de Greydelvid Terán, se fueron

arriba 3-2. Luego fue expulsado Nelson Ortiz por un golpe en el rostro a José Quiroz. Después Eduardo Rivero, el capitán de Cabimas en un cobro de tiro libre anotó el 4-2. José Félix Chirinos, no tardó en descontar para el 4-3 con tiro cruzado. Pero luego Paolo Sánchez, endosó el quinto a Táchira para el 5-3. Los andinos no se vencieron y Parada anotó el 5-4 final. Con este resultado Guerreros vence en la serie ante el Deportivo Táchira en casa y se apunta en la cima de la table del Torneo Superior con seis puntos, Caracas FS, Trujillanos y Marítimo con tres puntos y en la parte baja de la clasificación Bucaneros y Deportivo Táchira. Guerreros jugará a Caracas.

Eduardo Rivero marcó el 4-2 ante el Deportivo Táchira en el segundo de la serie.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013

El maracayero ligó de 3-1 con anotada y tres empujadas. Infante de 4-2 con dos engomadas y una impulsada. Martínez de 5-1.

El criollo aportó con el madero en la victoria 7x6 ante los Azulejos de Toronto

Cabrera despachó jonrón 26 AP

REGRESARÁ ANÍBAL Un pelotazo que le obligó a abreviar una apertura no bastó para demorar el regreso del venezolano Aníbal Sánchez con los Tigres de Detroit. El manager Jim Leyland informó que Sánchez saldrá de la lista de los lesionados el sábado, para abrir el encuentro frente a Cleveland. Sánchez ha estado fuera desde el 16 de junio, debido a un tirón en el hombro derecho, y tuvo que abandonar su apertura de rehabilitación con la sucursal de la Clase A en Lakeland, después de recibir un pelotazo en la pantorrilla izquierda. Sufrió sólo una contusión. Leyland dijo que Sánchez, quien admitió dos hits en una entrada y dos tercios de labor antes del golpe, no pudo laborar todos los innings que el equipo hubiera querido. Adquirido a Miami en julio pasado, Sánchez tiene una foja de 6-5 con una efectividad de 2.76 en 13 aperturas este año, por 80 millones de dólares.

AP

T

orii Hunter remolcó la carrera que rompió el empate mediante un sencillo dentro del cuadro, cuando había dos outs de la octava entrada, y los Tigres de Detroit se recuperaron de una desventaja de 4-0 para superar 7-6 a los Azulejos de Toronto. Hunter conectó cuatro sencillos y el venezolano Miguel Cabrera empalmó un jonrón de tres carreras, su 26to vuelacerca en la temporada, para que los Tigres dejaran atrás una racha de tres derrotas consecutivas. Colby Rasmus pegó un cuadrangular y produjo cuatro carreras por Toronto, que no pudo ampliar su seguidilla de siete victorias en casa. El venezolano Omar Infante bateó un sencillo frente a Neil Wagner (1-3) en el comienzo de la octava entrada, y avanzó a la intermedia con un toque de sacrificio de Alex Ávila, antes de avanzar a la antesala con un elevado profundo de Austin Jackson, seguido por un rodado al pitcher. La pelota le rebotó a Wagner y se fue hacia el campocorto dominicano José Reyes, cuyo tiro a la inicial llegó demasiado tarde como para retirar a Hunter. Al Alburquerque (1-1) laboró un inning para llevarse el triunfo ante los Azulejos de Toronto. Por los Tigres, Cabrera de 3-1 con una anotada y tres impulsadas, Víctor Martínez de 5-1, Infante de 4-2 con dos anotadas y una impulsada.

TIGRES 7 – AZULEJOS 6 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Dirks LF O Infante 2B A Avila C Totales Lanzadores D Fister A Alburquerque (G, 1-1) D Smyly (H, 9) J Benoit (S, 6) Totales

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS R Davis LF J Bautista RF C Rasmus CF M DeRosa 1B M Izturis 3B J Thole C E Bonifacio 2B M Kawasaki DH Totales Lanzadores IP C Wang 1.2 J Perez 2.1 A Loup 1.0 B Cecil 2.0 N Wagner (P, 1-3) 1.0 D Oliver 1.0 Totales 9.0

H 7 0 0 0 7

H 8 1 0 1 2 0 12

VB C 5 0 5 1 3 1 5 0 5 0 4 1 4 1 4 2 3 1 38 7 CP CL 6 6 0 0 0 0 0 0 6 6

VB C 5 1 3 1 2 2 4 2 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 34 6 CP CL 6 6 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 7 7

Miguel Cabrera despachó su cuadrangular 26 de la temporada en la victoria 7x6 de los Tigres sobre los Azulejos..

Bailey lanzó no hit no run Homer Bailey lanzó su segundo juego sin hits en 10 meses y el primero en las Grandes Ligas esta temporada, llevando a los Rojos de Cincinnati a una victoria 3-0 sobre los Gigantes de San Francisco . Bailey (5-6) se convirtió en el tercer lanzador de los Rojos con más de un juego sin hits, junto a Jim Maloney y Johnny Vander Meer. Bailey derrotó 1-0 a los Piratas en Pittsburgh el 28 de septiembre pasado, y acumuló 17 aperturas en el interín. El derecho concedió un boleto a Gregor Blanco en el inicio del séptimo inning. Blanco fue el único bateador de los Gigantes que pudo embasarse. Blanco también fue el último out del partido al batear una roleta por tercera.

GIGANTES 0 – ROJOS 3 H 1 4 1 0 1 1 1 2 1 12 B 1 1 0 0 2

I 0 1 3 0 0 0 0 1 2 7 K 4 1 0 1 6

H I 1 0 0 0 2 1 2 4 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 7 6 B K 1 1 1 4 0 2 1 3 0 1 0 2 3 13

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C G Blanco CF 3 0 M Scutaro 2B 3 0 B Posey C 3 0 P Sandoval 3B 3 0 H Pence RF 3 0 B Belt 1B 3 0 A Torres LF 3 0 B Crawford SS 3 0 T Lincecum P 2 0 J Mijares P 0 0 a-T Abreu PH 1 0 Totales 27 0 Lanzadores IP H CP CL T Lincecum (P, 4-9) 5.1 6 3 3 J Mijares 0.2 0 0 0 J Affeldt 1.0 1 0 0 S Rosario 1.0 0 0 0 Totales 8.0 7 3 3 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF Z Cozart SS J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B X Paul LF D Robinson LF R Hanigan C H Bailey P Totales Lanzadores IP H Bailey (G, 5-6) 9.0 Totales 9.0

VB C 2 1 3 0 3 1 3 1 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 3 0 29 3 H CP CL 0 0 0 0 0 0

Dodgers se impusieron Los Dodgers de Los Ángeles se impusieron 8x0 a los Rocosos de Colorado con una gran labor de Clayton Kershaw de nueve episodios concediendo sólo cuatro imparables y recetando a ocho peloteros. Con la victoria Kershaw llegó a siete triunfos por cinco reveses en la campaña. En la segunda entrada Matt Kemp falló con rodado a tercera, Ramirez anotó EL 1-0, luego Uribe bateó sencillo y Ethier engomó el 2-0. Después los californianos anotaron una carrera en la tercera, cuarta, séptima, octava y novena entrada para el 8-0 final. Por los Rocosos de Colorado, el venezolano Carlos González ligó de 4-0.

DODGERS 8 – ROCOSOS 0 H I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B K 2 8 1 2 1 1 0 1 4 12

H 2 0 1 1 0 1 0 0 1 1 7 B 1 1

I 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 3 K 9 9

DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Ellis 2B Y Puig RF A Gonzalez 1B H Ramirez SS A Ethier LF M Kemp CF A Ellis C J Uribe 3B C Kershaw P Totales Lanzadores IP C Kershaw (G, 7-5) 9.0 Totales 9.0

Filis vencieron a Piratas Jonathan Pettibone permitió una carrera y tres hits, en una faena que duró hasta la sexta entrada, y los Filis de Filadelfia cortaron la racha de nueve triunfos consecutivos de los Piratas de Pittsburgh, al vencerlos por 3-1. Pettibone (4-3) se apuntó su primera victoria desde el 14 de mayo, una racha de nueve aperturas, al limitar a Pittsburgh a un jonrón en solitario de Garrett Jones en la sexta entrada. Admitió tres imparables. El bullpen de Filadelfia, que no ha sido muy dominante en la temporada, resolvió varios predicamentos sin admitir carreras en tres episodios y un tercio para dar a los Filis su segundo triunfo en los últimos cinco encuentros.

FILIS 3 – PIRATAS 0

VB C 5 0 5 2 5 1 5 2 4 1 5 0 3 2 4 0 3 0 39 8 H CP CL 4 0 0 4 0 0

H 1 3 2 2 2 0 2 2 0 14 B 0 0

I 1 1 2 0 1 1 0 2 0 8 K 8 8

ROCOSOS DE COLORADO Bateadores VB C D LeMahieu 2B 4 0 J Rutledge SS 3 0 C Gonzalez LF 4 0 M Cuddyer RF 4 0 N Arenado 3B 3 0 T Helton 1B 3 0 Y Torrealba C 3 0 T Colvin CF 3 0 R Oswalt P 1 0 a-J Pacheco PH 1 0 b-C Dickerson PH 1 0 Totales 30 0 Lanzadores IP H CP CL R Oswalt (P, 0-3) 5.0 9 5 5 A Ottavino 3.0 3 2 2 E Escalona 1.0 2 1 1 Totales 9.0 14 8 8

H 1 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 4 B 1 2 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 4 0 9

FILIS DE FILADELFIA Bateadores M Young 3B C Utley 2B J Rollins SS R Howard 1B D Brown LF D Young RF J Mayberry Jr. RF B Revere CF C Ruiz C J Pettibone P a-K Frandsen PH b-L Nix PH Totales Lanzadores J Pettibone (G, 4-3) J Diekman (H, 3) P Aumont (H, 1) J Ramirez (H, 1) A Bastardo (H, 11) J De Fratus (H, 4) J Papelbon (S, 16) Totales

IP 5.2 0.1 1.0 0.1 0.1 0.1 1.0 9.0

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF R Martin C A McCutchen CF G Jones 1B b-B Inge PH-1B P Alvarez 3B N Walker 2B J Mercer SS T Snider RF B Cumpton P a-G Sanchez PH c-M McKenry PH Totales Lanzadores IP B Cumpton (P, 0-1) 5.2 J Wilson 1.1 B Morris 2.0 Totales 9.0

H 3 0 2 0 1 0 0 6

H 6 0 3 9

VB C 4 0 3 1 4 1 4 1 3 0 3 0 1 0 4 0 3 0 2 0 1 0 1 0 33 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 VB C 5 0 1 0 3 0 3 1 1 0 2 0 4 0 4 0 4 0 2 0 1 0 1 0 31 1 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3

Medias Rojos ganaron Brandon Snyder bateó un doble con las bases llenas y John Lackey ponchó a seis bateadores en ocho sólidas entradas para los Medias Rojas de Boston, que derrotaron 4-1 a los Padres de San Diego. Lackey (6-5) concedió seis imparables y regaló apenas un pasaporte. El derecho tiene más victorias que derrotas en su foja por primera vez desde finales de 2011. Lackey ha ganado cuatro decisiones consecutivas y parece plenamente recuperado de la lesión de su bíceps derecho que lo puso en la lista de lesionados después de su primera apertura. Por los Padres, los venezolanos Guzmán de 4-2, una anotada y remolcada; y Alexi Amarista de 3-1.

PADRES 1 – BOSTON 4 H 2 0 1 2 1 1 1 0 1 0 0 0 9 B 3 1 0 1 1 0 0 6 H 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 6 B 1 0 0 1

I 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 3 K 6 1 0 0 1 1 0 9 I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 1 2 6

PADRES DE SAN DIEGO Bateadores L Forsythe 2B C Denorfia RF C Quentin DH C Headley 3B K Blanks LF J Guzman 1B N Hundley C A Amarista CF P Ciriaco SS Totales Lanzadores R Erlin (P, 1-1) T Stauffer J Thatcher D Thayer Totales

IP 3.2 2.1 1.0 1.0 8.0

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF S Victorino RF D Pedroia 2B D Ortiz DH M Napoli 1B J Gomes LF J Saltalamacchia C B Snyder 3B a-M Carp PH J Iglesias SS Totales Lanzadores IP J Lackey (G, 6-5) 8.0 K Uehara (S, 5) 1.0 Totales 9.0

H 5 4 0 0 9

VB C 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 33 1 CP CL 3 3 1 1 0 0 0 0 4 4

H 0 0 0 0 1 2 1 1 1 6 B 3 1 1 1 6

I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 1 1 2 2 6

H 6 0 6

VB C 4 0 4 0 1 0 4 1 3 1 4 1 2 1 3 0 1 0 3 0 29 4 CP CL 1 1 0 0 1 1

H 2 0 0 2 0 2 0 1 0 2 9 B 1 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 3 0 1 4 K 6 2 8


Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN ÓN FIN FINAL IN NAL A 119

Inseguridad en el Zulia: 573 ASESINATOS EN EL PRIMER R SEMESTRE DEL 2013 Los sicarios generan zozobra en calles y avenidas del Zulia

Piden organizar el uso de las motos Albanys Rodríguez (Urbe 2010) redacción@versiónfinal.com.ve

V

ersión Final publicó ayer un balance sobre los asesinatos cometidos a bordo de motos en el primer semestre del año. Y se observa cómo va en

crecimiento la modalidad del sicariato. De inmediato las reacciones afloraron entre amas de casa, choferes, empleados, mototaxistas, mensajeros y demás ciudadanos. La gente pide que se le ponga orden a los motorizados para que la ciudadanía pueda diferenciar entre quienes andan en plan de trabajo y quienes usan las motos

para delinquir. Ya es hora de desarmar a los parrilleros que con evidente descaro transitan por calles y avenidas ante la mirada nerviosa de choferes, pasajeros y peatones. Aquí van algunas opiniones.

FOTOS: JOHAN ORTEGA

Isabel Granado

Karina Palmar

José Lugo

José Díaz

Nolberto Sánchez

“Muchos motorizados son delincuentes. A mí, en particular, me da miedo cuando salgo del banco y veo por todos lados motorizados, no sabemos si están trabajando o te están ‘pillando’ para atracarte. Recuerdo que el gobierno había dicho que los censaría, pero creo que nunca se dio. Aquí debe haber un control de cuántos motorizados existen en la calle o al menos una ley que regule el uso de estos vehículos”.

“La delincuencia cada día está peor. Recuerdo que Arias Cárdenas, durante su campaña, prometió que lucharía con la inseguridad que afecta a todos los zulianos pero no vemos que hace nada, creo que se volvió pura promesa. No es justo que no podamos salir a la calle, porque tenemos que estar ‘cuatro ojos’ con esos motorizados. A veces uno no se da cuenta, cuando ya está rodeado y te despojan de todo, y la policía no hace nada”.

“Son tantos que no se sabe quién es el delincuente. Cuando uno ve un motorizado a cualquier hora del día, significa ‘¡peligro, peligro!’ No sabemos si vienen por nuestras pertenencias o por nuestras vidas. Muchos de esos motorizados andan en grupo, buscando a quien asaltar, pero no todos son delincuentes. Creo que aquí se debe colocar un horario y algún uniforme a los que son mensajeros y a los particulares”.

“Creo que ya ese problema de la inseguridad se le escapó de las manos al gobierno municipal, regional y nacional. Ya no sabemos quién es el delincuente, porque ahora hasta un menor de edad puede robarte la vida. Sinceramente creo que estamos viviendo en un país donde la gente hace lo que quiera, y la inseguridad no puede quedarse atrás y menos si no tiene alguien que le ponga frenos, ahorita te quieren matar hasta por 100 bolívares”.

“Las autoridades deberían colocar más puntos de control, más efectivos de seguridad en la calle y colocar en marcha un plan que identifique o que le prohiba a los motorizados estar en la noche en las calles. Cuando vemos a un motorizado en la noche corremos o nos encaramamos’ No sabemos que podría pasar, y creo que los delincuentes usan motos porque es más fácil huir luego de cometer algún delito”.

Carlos Heredia

Katherine Correa

Jacob Medina

Roberto Gómez

Ricardo Hernández

“A pesar de que la mayoría de los delitos se cometen en moto, debemos tener claro que no todos los motorizados son de la misma manada de delincuentes. Algunos salen en moto porque es su medio de trabajo. Creo que los organismos de seguridad deberían estar más en las calles resguardando a los ciudadanos, y hacer patrullaje no solo en el día, sino patrullar en la noche, que es cuando los antisociales hacen de las suyas”.

“Es asombroso ver como la inseguridad continúa ganando terreno en este país. Pareciera que al gobierno no le importara lo que sucede. Me da tristeza ver cómo día a día son muchas las personas que pierden la vida a nivel nacional, por resistirse al robo de sus pertenencias. Definitivamente no entiendo cuántas personas más deben morir para que el gobierno empiece a atacar este problema que afecta a todas las clases sociales del país”.

“Hoy en día la inseguridad está terrible no solo en el Zulia, sino en todo el país. Yo veo que el gobierno ha lanzado infinidades de planes de seguridad para atacar este problema pero no veo que dé resultados positivos. Antes los sicarios cometían sus fechorías en carros, pero las cosas han cambiado tanto que ahora andan en moto matando, robando y haciendo lo que les da la gana y los cuerpos de seguridad no hacen nada”,

“Aquí creo que estamos igual o peor que en Caracas con esto de los motorizados y la inseguridad, cada vez es peor, y no vemos que el gobierno diga que en realidad va a atacar este problema que afecta a todos los venezolanos. Estamos claros que hay algunos motorizados que son mensajeros o mototaxista, pero también sabemos que hay otro grupo que lo que se la mantiene es chequeando la zona y viendo a quien robar”.

“Ya no sé qué pensar. El gobierno cada vez promete y promete más cosas pero no veo que ejecute soluciones. Recuerdo que Arias Cárdenas fue un excelente gobernador en su primera gestión pero no entiendo qué le pasa ahora. Yo voté por él porque nos prometió un Zulia seguro, pero ya lleva seis meses de gobierno y no pasa nada. Cada día aumenta el temor de los ciudadanos de ser víctimas de algún delito”.

Amenaida Negrete

Joaquín Montero

Ramiro Azuaje

María Ramos

Marcos Verdí

“Hay que ponerle un ‘parao’ a los motorizados. Yo veo uno en la calle y salgo corriendo despavorida, pienso que me van a quitar la cartera. Ahorita hay mucha inseguridad en el Zulia, ojalá el gobernador ponga mano dura a los delincuentes. Empezó a luchar contra las mafias de los alimentos pero esperemos que las próximas vaya por los delincuentes. Luego tiene que meter mano en la Cárcel y los motorizados”.

“Yo quiero saber dónde está el valor del gobernador Arias Cárdenas. Él dijo, cuando estaba en campaña, que acabaría con la inseguridad en la entidad, nos prometió un Zulia seguro y no veo que cumple. A los policías se les ve en los barrios cuando hay algún muerto, aquí los organismos de seguridad pareciera que le tuvieran miedo a la delincuencia organizada. Cada vez que veo un motorizado con parrillero pienso que vienen a atracarme”.

“Yo temo por mi vida cada vez que veo a un motorizado y más si anda con un parrillero. Yo sé que no todos los motorizados son delincuentes pero tenemos que estar ‘pilas’. Yo quisiera que el gobernador Arias saque la Guardia Nacional a la calle, al igual que al ejército porque ya esta inseguridad no se aguanta. A cada rato hay robos, y si uno se resiste corre el riesgo de perder su vida, porque ahora no solo te roban, sino que te matan si uno se resiste al atraco”.

“Uno siente temor cuando ve un motorizado y más cuando van dos hombres, porque la mayoría de los atracos los hacen así. Yo quisiera que los organismos de seguridad implementen un operativo o lleve un control de los motorizados que hay en la región cada vez son más. Siento que hace falta más patrullaje en las calles y más puntos de control para que a esos motorizados que andan con bolsos los requisen”.

“Yo fui víctima de un atraco hecho por motorizados, por lo que ahora cuando los veo siento un pánico horrible. Uno no sabe qué pensar, ya que la mayoría de los sicarios ahora cometen sus actos en motos para huir más rápido. Creo que los policías y los efectivos de la Guardia Nacional deben salir a la calle todos los días y no solo los fines de semana, ya que los delincuentes no tienen días específicos para atracar o matar”.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013

Inseguridad en el Zulia: 573 ASESINATOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2013 Los fines de semana se disparan los homicidios, según han reseñado los medios en los primeros seis meses del año

ZULIA: En lo que va de año 132 crímenes Son cifras constatadas en morgues, sepelios y minutas policiales. Por ejemplo, el domingo 28 de abril hubo 16 asesinatos en el Zulia. Aquí va una síntesis de los casos dominicales que más repercutieron. ¡Desarme ya!. Oscar Andrade Espinoza

L

os domingos encabezaron las cifras trágicas durante el primer semestre de 2013. De los 573 asesinatos ocurridos en los primeros seis meses, en el Zulia, 132 se produjeron un día domingo. El día que más crímenes se registró fue el domingo 28 de abril, con 16, la mayoría en Maracaibo y San Francisco. Los días menos peligrosos parecen ser los jueves. Apenas 40 homicidios se generaron ese día, durante el semestre.

Estas cifras corresponden a las informaciones reseñadas a diario, de los crímenes que se generan en esta entidad federal. La población zuliana espera que la recién aprobada Ley para del Desarme y Control de Armas y Municiones rinda sus frutos. Sobre todo, aguarda por la actuación de los cuerpos policiales y militares, los fines de semana, por cuanto los días sábados secundaron a los domingos en crímenes, en el semestre, con 95. Las autoridades en materia de seguridad de la región zuliana tienen la palabra en cuanto a este terrible balance.

BALANCE DEL SEMESTRE

132

75

73

79

573 muertos

95 79

40

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

ENERO

FEBRERO

MARZO

Aún cuando fueron los viernes que encabezaron las cifras del mes, con 20 crímenes, fue un domingo el día que más asesinatos hubo, con ocho. Nadie olvida el domingo 6 de enero, cuando a las 4:00 de la madrugada se produjo el asesinato contra Walter Antonio Rodríguez Salazar (27), en la discoteca “Guys”, situada en la avenida 9, entre “Doctor Portillo” y calle 79. También se registró ese día el crimen contra Jonathan Alfredo Martínez Granados (20), a la 1:00 de la madrugada, en el barrio “Jesús de Nazaret”, de Maracaibo. La víctima había denunciado, meses atrás, a sujetos que lo hirieron durante un atraco, según informaron familiares. Los otros casos se registraron en la cárcel de Maracaibo (tres), barrio “San Sebastián”, en la capital zuliana, San Francisco y Cabimas.

En este mes, el domingo encabezó las estadísticas, con 17 asesinatos. Fue el domingo 3 de febrero cuando se registraron más crímenes, con siete. Ese domingo 3, hubo un doble homicidio en el barrio “La Lucha”, de Maracaibo. A las 4:00 de la madrugada, un grupo de hombres se desplazaba en un vehículo blanco, en busca de José René Cámber (22) y Aliyaimet de Jesús Luzardo Hernández (22). Cuando los sujetos vieron a las víctimas, comenzaron a dispararles sin piedad, para dejarlos muertos. Otro crimen ocurrió en el barrio “Lambedero”, por “Nueva Lucha”, vía Palito Blanco, municipio Jesús Enrique Lossada. A las 11:00 de la mañana liquidaron a Dervis Labarca Labarca (21), “Culo ‘e Pato”, acusado de la múltiple violación en el bus de La Concepción. Otros tres casos fueron en Maracaibo y el otro en Cabimas.

El día domingo fue desplazado en el tercer mes del año, por los días viernes y miércoles. El día más trágico fue el miércoles 20, cuando se originaron seis asesinatos. Nadie olvida el atentado sufrido por un escolta de la Alcaldía de Jesús María Semprún, José Antonio Chaparro (40), a las 8:30 de la noche, en el barrio “Las Palmeras”, en Casigua El Cubo, Sur del Lago. Cuatro balazos produjeron heridas graves que propiciaron su traslado al Hospital Universitario de Los Andes, en Mérida, donde falleció dos días después. A las 9:00 de la noche, en el kilómetro 8 vía Perijá ultimaron a un chofer de tráfico llamado Enrique Portillo Rincón (48), por resistirse al robo de su auto. En “La Polar”, San Francisco, mataron a tiros a Liberio Enrique Silva (38) y Juan Carlos Torres Silva (36). Otros casos en San Isidro y “El Gaitero”.

ABRIL

MAYO

JUNIO

Aterrador fue el domingo 28 de abril, día en que se generaron 16 asesinatos. El cruel homicidio contra dos primos conmocionó el barrio “El Gaitero”. Cerca de la 1:00 de la madrugada, varios hombres incursionaron en la residencia de Nerwin David Carlos Camacho (28), para raptarlo a él, a su esposa y al primo, Juan Pablo Coy Camacho (24). Luego de llevárselos en motos, a los jóvenes les propinaron múltiples golpes y heridas con puñaladas, con los que les dieron muerte. A la dama la violaron y abandonaron en un barrio cercano. Otra víctima fue Darwin Medina Solano (28), a las 4:00 de la mañana, cuando le dispararon en la cabeza en el barrio “Integración Comunal”. Otros cinco casos ocurrieron en Maracaibo, seis en San Francisco, uno en el municipio Guajira y otro en Valmore Rodríguez.

El Día de las Madres fue de celebraciones, pero ese día se registraron 10 crímenes en el Zulia, la cifra más alta durante el mes. Al amanecer de ese domingo 12, hubo un doble sicariato en Punta de Palmas, del municipio Miranda, al norte de la Costa Oriental del Lago. Las víctimas fueron David Israel Guaipo Araujo (22) y Dervis de Jesús Nava Guerrero (23), quienes salían de una tasca. A las 4:00 de la mañana, el barrio “12 de Marzo”, al oeste de Maracaibo, cerca de la sede de la Ciudad Educativa Integral Bolivariana “Simón Rodríguez”, fue testigo de la muerte de Gustavo Enrique Madueño Antúnez (34), a quien degollaron. Otros tres crímenes se registraron en Maracaibo, uno en Tía Juana, otro en El Chivo, otro en Casigua El Cubo y otro más en el municipio Guajira.

Dos días fueron los más trágicos en el último mes del semestre. El lunes 3 y el domingo 16, Día de Los Padres. Ocho homicidios ocurrieron en cada uno de esos días. Se destacan los casos de tres hombres localizados muertos a tiros, en “El Palotal”. A las 7:00 de la mañana de ese lunes,hallaron tiroteado el cadáver de Leonardo Bracho Rodríguez (17), vía “Los Dulces”. Diez horas después, consigueron los cuerpos de Álvaro Carbono (53) y Johan Carbono (38). Los otros cinco crímenes se distribuyeron entre Colón (dos), Maracaibo (dos, uno en la cárcel) y Jesús Enrique Lossada. El Día de Los Padres asesinaron en la madrugada, en el barrio “17 de Diciembre” de San Francisco, a Jesús Gregorio Alaña Valero (18) y a Luis Enrique Valero (34). Otros en Maracaibo (tres), San Francisco, Lossada y Guajira.


Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN IÓN FIN FINAL IN NAL A 2 21

Inseguridad en el Zulia: 573 ASESINATOS EN EL PRIMER R SE S SEMESTRE EMES DEL 2013

han ocurrido los domingos

¡DESA

RME Y A!

BALANCE DE CRÍMENES POR DÍAS 200

90

ENERO 16

FEBRERO 17

muertos

86

16

17 14

muertos

13 11

11

11 10 8

8 4

Lunes Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Vi Viernes

Sábado

Martes

D Domingo i

Infografía: Andrea Phillips

12

65

Viernes

S Sábado

Domingo

32 25

muertos

20

13

Jueves

112

ABRIL

17

MARZO

Miércoles

17

muertos 8 7

6

5

4

Lunes

Martes

MAYO 14

Miércoles

19

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

28

110 muertos

17

Lunes

5

Martes t

Mié Miércoles l

Viernes

D Domingo i

20

muertos 15

Sáb Sábado d

26

110

JUNIO 17

Jueves

15

14

9

Lunes

6

Martes

Miércoles

Jueves

9

Viernes

8

Sábado

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

9

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013

“SAN FRANCISCO”

Polisur inició semana aniversaria Albanys Rodríguez Con motivo de celebrarse el próximo 16 de Julio el día del Policía, deiversas actividades se realizaran para agasajar a estos héroes anónimos. La Policía del Municipio San Francisco (Polisur), inició en horas de la mañna de ayer la apertura de los juegos deportivos internos. Baloncesto, Fútbol, softbol, entre otras disciplinas deportivas fueron inauguradas con la participación de más de 500 funcionarios de este cuerpo policial. La información fue suministrada por el director de la policía municipal, Comisario Danilo Vílchez, quien detalló que solo en el mes de julio estas personas son agasajadas por su labor. Vílchez indico que estas actividades culminarán el martes 16 de Julio día del Policía y de la Virgen del Carmen, patrona de los efectivos policiales. “El próximo 16 de julio, celebraremos el día del policía, por que estos héroes anónimos se lo merecen, muchos salen de sus casas pero no saben si regresaran, por eso queremos condecorarlos, por que el día que decidieron serlo no les importó, perder sus vidas por resguardar a otros” dijo el Comisario Danilo Vílchez. Condecoraciones y hasta entrega de viviendas se realizaran el dia del cierre de la semana aniversaria del día del Policía.

El Secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, presentó el balance oficial

Gobernación del Zulia: ”Van 555 crímenes en 6 meses” JOHAN ORTEGA

El funcionario aclaró que son 18 menos de los divulgados el lunes por Versión Final. Mostró un ejemplar del periódico y aseguró que ha habido una reducción de 24 por ciento. Le acompañaron Jorge Gutiérrez, Subsecretario de Seguridad y Coordinador de Justicia Penal; Julio Yépez, Director del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia y Richard Márquez, Jefe del Sebin y del Grupo Especial de Búsqueda y Captura. Albanys Rodríguez (Urbe 2010) redacción@versiónfinal.com.ve

C

on un ejemplar de Versión Final a la vista de los reporteros regionales y nacionales, el Secretario de Seguridad Jairo Ramírez encabezó ayer una rueda de prensa para presentar un balance de los resultados de la lucha contra el hampa en el Zulia. Fue categórico en negar que en

El doctor Jairo Ramírez mostró dos de las páginas publicadas por Versión Final sobre el balance criminal de junio y comentó a los reporteros regionales y nacionales los logros del gobierno bolivariano del Zulia en materia de seguridad. Aquí aparece acompañado por el comisario Richard Márquez, Jefe del Sebin.

el semestre fueron asesinadas 573 personas, como publicó el lunes el Diario Versión Final tanto en el impreso, como en su página web y en sus cuentas de Twitter y Facebook. Precisó que los asesinatos fueron 555 y que eso representa una disminución del 24 por ciento. Al mostrar láminas y otros recursos de apoyo, Ramírez estuvo acompañado por Jorge Gutiérrez, Subsecretario de Seguridad y Coordinador de Justicia Penal; Julio Yépez, Director del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia y Richard Márquez, Jefe del Sebin y del Grupo Especial de Búsqueda y Captura. Según Ramírez, las cifras de Versión Final, recabadas en morgues, sepelios y minutas policiales, “no son oficiales”.

El funcionario se refería al minucioso trabajo investigativo en el cual se detallan con nombres y apellidos los casos de crímenes que se recopilan día a día en la unidad de estadísticas especiales de la Redacción. Destacó los saldos positivos del Plan Patria Segura en otros aspectos. “Queremos informarle a la población que las cifras publicadas en un diario de la región no son oficiales. Los delitos como el robo de vehículos han disminuido en 40 por ciento y hemos desmantelado más de 310 bandas delictivas. Quiero que la población sepa que trabajamos por llevar a cero todos los delitos” pualizó Ramírez. Por su parte el Comisario Ri-

chard Márquez, jefe del Sebin, indico que han sido detenidos 995 delincuentes, 52 vehículos recuperados, 216 vehículos retenidos, y 349 armas incautadas. Mientras que el Director del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia, G/R Julio Yépez Castro informó que el 90% de los homicidios que se cometen en la región se realizan con armas de fuego. Sobre el tan anhelado plan desarme, el Director del cuerpo policial informó que durante la mañana de hoy habrá una reunión en la entidad con todos los organismos de seguridad, donde no se descarta la presencia del Ministro de Interior, Justicia y Paz Miguel Rodríguez, para definir estrategias que combatan la delincuencia. JOHAN ORTEGA

Escalofriante asesinato estremece el oeste de Maracaibo

Acribillan a un hombre frente a su hija Albanys Rodríguez En horas de la madrugada de ayer, unos sujetos con pistolas en mano irrumpieron en una vivienda ubicada en el barrio “Casiano Lossada”, vía la Concepción, al oeste de Maracaibo. Los hombres iban con un objetivo asesinar a Jean Carlos Fernández Atencio de 26 años de edad. Según relataron los familiares el hecho ocurrió aproximadamente a las 2 y 15 minutos de la madrugada cuando dos hombres llamaban con intensidad a Fernández, pero este decidió no encararlos y trató de huir por la ventana de su viviendad, mientras su

pareja trataba de distraer a los ciudadanos. Lo que nunca imaginó el hombre de 26 años de edad, era que otro de los asesinos lo esperaban para masacrarlo frente a una de sus hijas, una niña de 4 años de edad. El cuerpo de Jean Carlos quedó tendido en el patio de su casa con múltiples impactos de bala en su cara. Los homicidas de Fernández huyeron del lugar en un vehículotipo moto. Aunque familiares trasladaron a “ El Tata” como le decían cariñosamente a un centro de salud, llegó sin signos vitales. Emérita Atencio, madre del

occiso comentó que su hijo el tercero de nueve hermanos y que trabajaba como mototaxista en La Concepción, consternada ante lo sucedido la mujer exigió a los organismos de seguridad justicia. “Acepto que mi muchacho no era perfecto, pero no merecía morir de esa forma, él ya no estaba en malos pasos, se había regenerado por sus dos hijas que eran su vida, no entiendo que sucedió” puntualizó la señora Emerita Atencio. Trancendió que Jean Carlos Fernández Atencio, alias “El Tata”, estuvo recluido durante tres años en el Centro de Arrestos Preventivos “El Marite” por el delito de venta y distribución de

Emerita Atencio, madre de Jean Carlos Fernández Atencio asesinado la madrugada de ayer, sumergida en el llanto exige a los organismos de seguridad justicia.

sustancias estupefacientes y psicotrópicas en un liceo del barrio Casiano Lossada. Aunque el móvil que cobra fuerza es el ajuste de cuentas, La policía científica inició las inves-

tigaciones correspondientes para determinar lo ocurrido. Emérita Atencio hizo un llamado a los cuerpos de seguridad para que capturen a los responsables.


Maracaibo, miércoles, 3 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Atroz sicariato conmocionó la población de Mene Grande en la Costa Oriental del Lago

Policía científica investiga el entorno del contratista Sobre la muerte de Lorgin Portillo se maneja el móvil de la venganza. El Cicpc no descarta ninguna hipótesis en relación con el caso. No aparecen los homicidas. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

l Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la subdelegación Ciudad Ojeda, investiga el entorno del contratista petrolero Lorgin Portillo (40), asesinado de múltiples disparos, por sujetos a bordo de dos motos, a las 8:30 de la noche del lunes, en Mene Grande, municipio Baralt, Costa Oriental del Lago. El hecho se registró en la cuarta calle del sector “Campo Rancho Grande”, en la localidad baraltiana, ante varios testigos que observaron atónitos a los pistoleros que iban de acompañantes en las motos, quienes sin piedad accionaron de manera reiterada sus armas de fuego contra la camioneta Chevrolet Tahoe beige, en la que se desplazaba la víctima. Según voceros policiales, el hoy occiso se transportaba en la referida camioneta, cuando detuvo su marcha en una esquina, ocasión que aprovecharon los criminales para ultimarlo. Una fuente policial refirió que

El cuerpo fue trasladado a la morgue de Cabimas. 0 El Cicpc busca a los responsables del hecho.

se indaga también el entorno laboral de Portillo, en procura de revisar si tuvo o no problemas durante su interacción con miembros de la industria petrolera. Presunta venganza Señaló el vocero oficial que la investigación va en la etapa preliminar y las comisiones se encuentran en el sitio entrevistando testigos referenciales y presenciales. Funcionarios del Cicpc lograron colectar, el día del cruento suceso, evidencias de interés criminalístico, que puedan conducir a la resolución del caso. Puntualizó la fuente policial que no se ha descartado ninguna

hipótesis sobre el asesinato contra Portillo, aún cuando se maneja el móvil de una presunta venganza, pero no especificó el vocero qué índole de venganza. De momento, no aparecen los autores del crimen, quienes son buscados de manera activa por los cuerpos policiales del municipio costero, así como por el Cpbez, Cicpc y demás organismos de seguridad. Una fuente vinculada con la investigación detalló que la víctima era cónyuge de una subgerente del Banco Mercantil, en el municipio Baralt, quien estaba sumamente consternada por el asesinato y exigía justicia.

Van 65 En los seis meses con tres días del presente año, se han producido 65 asesinatos por sicariatos, en la Costa Oriental del Lago. 64 de esos crímenes ocurrieron en el primer semestre. En el municipio Baralt, el miércoles 26 de junio, cerca de las 5:00 de la mañana, ocurrió el crimen anterior al sucedido el lunes en Mene Grande. La víctima en esa fecha fue un chofer de una ruta interurbana, identificado como Enyerson Javier Hernández (27), ultimado en el sector “La Esperanza”, vía al llenadero de “San Lorenzo”, en esa jurisdicción de la COL.

YARACUY

Dos detenidos por tráfico de armas Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Nelson Manuel Montes Barrios y Danny Rolando García Barrios, por su presunta participación en el tráfico de armas, hecho ocurrido el 26 de junio de 2013, en el municipio San Felipe del estado Yaracuy. En la audiencia de presentación, el fiscal 4º de esa jurisdicción, Robert Herrera, imputó a los dos hombres por la presunta comisión de los delitos de tráfico de armas y municiones y asociación para delinquir. Tales delitos están previstos y sancionados en las leyes para el Desarme y Control de Armas y Municiones y orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, respectivamente. Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por el fiscal Herrera, el Tribunal 6° de Control de Yaracuy dictó la medida de privativa de libertad para Montes Barrios y García Barrios y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial del estado Yaracuy, conocido como “La Cuarta”. Fueron incautados por la policía yaracuyana una ametralladora calibre 9 milímetros, 272 proyectiles de fusil, 15 cargadores (6 de pistolas, 6 de ametralladores y 3 de fusil automático liviano). Adicionalmente, se incautaron dos bombas lacrimógenas, dos chalecos antibalas y un bolso con 22 piezas de fusil. En el lugar, fueron aprehendidos en flagrancia los dos hombres mencionados.

Hicieron armas a una comisión en el barrio “Federación II”

Cayeron dos motorizados al enfrentarse a Policabimas Oscar Andrade E. Dos hombres hicieron frente a una comisión de Policabimas, ayer a las 2:00 de la madrugada, y resultaron abatidos, en la avenida 51 del barrio “Federación II”, en Cabimas, Costa Oriental. Informó el director de Policabimas, comisionado jefe José Vergara, que los dos sujetos se desplazaban en una

moto y la comisión policial les ordenó se detuvieran, dado que circulaban en la madrugada. Pero los motorizados respondieron disparando contra los efectivos. “Los individuos, al momento de ser abordados para verificar su procedencia, respondieron accionando armas de fuego, por lo que se produjo un intercambio de disparos y quedaron

heridos. Los trasladaron a un centro de salud, donde fallecieron”, dijo. Luego de las respectivas pesquisas, el Cicpc procedió al traslado de los cuerpos a la morgue situada en el Hospital “Adolfo D’Empaire”, de Cabimas. Hasta el cierre, se desconocía la identidad de los abatidos, pues no habían llegado los familiares al recinto forense.

AVISO Se hace del conocimiento público que la Sociedad Mercantil FUNERARIA LIRIOS DEL VALLE, C.A. signada con el RIF Nº J-40150693-3 Y Registrada ante el Registro Mercantil Cuarto de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, bajo el Nº 32 Tomo 108-A RM 4TO de fecha 04-12-2012 no ha tenido ningún tipo de Actividad Económica ni emitido factura alguna según comunicados emitidos ante el Seniat Nº23462 de fecha 16-11-2012 y Nº 12587 de fecha 28-06-2013, notificación que se hace para los fines legales pertinentes .


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 3 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.714

VÍA LA CONCEPCIÓN

CABIMAS

Mataron a hombre frente a su hija

Abatidos dos motorizados por la Policía

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Una supuesta embarazada y un hombre sometieron al personal y a los pacientes de la “Razetti” de Maracaibo

Atracaron una clínica y huyeron en motos

JOHAN ORTEGA

Arrasaron con celulares, carteras y prendas. Hicieron desnudar a algunas damas y les robaron ropas íntimas. Con gran rapidez abordaron las motos y huyeron. Albanys Rodríguez (Urbe 2010) redacción@versionfinal.com.ve

O

tra vez el hampa atraca y escapa a bordo de motos. Así ocurrió ayer en la mañana en la clínica “Luis Razetti”, ubicada en la avenida 9 con calle 71 de Maracaibo, detrás de la Policlínica Maracaibo. Una supuesta embarazada y un pistolero, respaldados por sendos motorizados desde la calle, sembraron el pánico y huyeron con asombroso descaro. La dama, de aproximadamente 28 años de edad y de tez morena, iba acompañada por un hombre alto de contextura delgada. Ambos ingresaron al centro de salud para solicitar un presupuesto sobre varios exámenes rutinarios que se realizan las mujeres en estado de gestación. Luego de recibida la información y darse cuenta de que solo había nueve damas en el lugar, el hombre sacó un arma de fuego y los amenazó con dispararles si

! A Y E M R A S E ¡D La Policlínica “Luis Razetti”, ubicada en la avenida 9 con calle 71, fue asaltada por una pareja liderada por una supuesta embarazada la mañana de ayer. Las víctimas fueron despojadas de sus pertenencias y obligadas a desvestirse.

gritaban, mientras la supuesta embarazada ordenaba a las víctimas a entregar sus pertenencias y quitarse sus vestimentas. A una joven paciente le robó una prenda íntima. Unos dos minutos le tomó a los delincuentes cometer sus fechorías y posteriormente huyeron a bordo de motos que les estaban al frente del recinto de salud. Una de las enfermeras de la clínica que prefirió omitir su nombre, relató cómo sucedieron los hechos. “Fueron minutos de angustia. Pensamos que nos asesinarían, la supuesta embarazada era la que nos decía qué hacer, ella fue la que lideró el robo, le decía al hombre a quién tenía que apuntar, y qué. tenía que quitarle a las personas,

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Por último nos ordenó que nos desvistiéramos y pretendían dejarnos encerradas, pero menos mal que no les dimos las llaves”, indicó la empleada del centro de salud. Hace 15 días atrás la Policlínica Maracaibo fue asaltada en horas de la noche por un grupo de motorizados que llegaron a la emergencia y despojaron de sus pertenencias a todas las personas que se encontraban en el lugar. Dos días después en el Colegio Claret, que se encuentra en la esquina de ambos centros de salud, también fue asaltado. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas inició las investigaciones para determinar si estos casos guardan

ZONA ROJA `En menos de 15 días, se han registrado tres asaltos en la Policlínica Maracaibo y en la Policlínica “Razetti”, ubicadas en las avenidas 8 y 9, respectivamente. `El año pasado ambas clínicas fueron robadas en más de 15 oportunidades, por grupos hamponiles a bordo de motocicletas. `Habitantes de la zona y empleados exigen más patrullaje policial. relación y así desarticular alguna supuesta banda delictiva que opera en la zona.

“MACHIQUES”

Policía del Zulia incautó 180 kilos de leche en polvo Albanys Rodríguez Durante un procedimiento policial realizado en la avenida “Arimpia”, en Machiques de Perijá, efectivos del Cuerpo de la Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ) decomisaron 180 kilogramos de leche en polvo. El operativo de seguridad, enmarcado en el Plan de Seguridad Alimentaria, se efectuó en la mañana de ayer. Los efectivos llegaron al lugar de los hechos por medio de una denuncia realizada por un ciudadano que notificó una situación irregular en un supermercado cercano al lugar del decomiso. La información fue suministrada por el G/R Julio Yépez Castro, director del Cuerpo Policial, quien confirmó que tras abordar el vehículo modelo Ford, color blanco, año 71, placas 523AAZ, los funcionarios policiales encontraron la mercancía en el interior del vehículo. “Al momento de solicitarle los permisos al ciudadano, para el traslado de la mercancía, el conductor no los presentó, y quedó inmediatamente detenido y la mercancía incautada”. indico Yépez Castro. El hombre fue identificado como Viviano Alvarado, de 68 años de edad. Se presume que los 180 kilos de leche en polvo estaban destinados para el acaparamiento o para su posterior comercialización en Colombia. El detenido y los alimentos fueron puestos a la orden de la fiscalía 41 del Ministerio Público.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 253 986 04:45 pm 043 361 07:45 pm 445 913 TRIPLETAZO 12:45 pm 271 Sagitario 04:45 pm 708 Tauro 07:45 pm 236 Escorpio

TÁCHIRA A B 12:00 m 872 156 05:00 pm 130 418 09:00 pm 685 207 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 364 Virgo 05:00 pm 081 Leo 09:00 pm 875 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 046 625 04:30 pm 226 501 08:00 pm 028 742 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 228 Escorpio 04:30 pm 586 Sagitario 08:00 pm 868 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 344 906 04:30 pm 291 198 07:45 pm 637 890 TRIPLETÓN 12:30 pm 252 Leo 04:30 pm 198 Leo 07:45 pm 046 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 347 04:00 pm 962 07:00 pm 103 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 625 Sagitario 04:00 pm 735 Capricornio 07:00 pm 616 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.