Maracaibo, Venezuela · domingo, 7 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.718
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada Ci verificada por el C Comité omité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 4,00
MUNDIAL SUB 20: Uruguay pasó a semifinales al derrotar 1-0 a España Ì 17 POLÍTICA
CORO Repudio colectivo en todo el país al brutal procedimiento de los militares
ELÍAS JAUA
Sepultadas las dos víctimas de los 10 guardias nacionales
No se han comunicado con el espía Snowden El canciller venezolano justificó la decisión del Presidente Maduro de ofrecerle asilo humanitario al joven buscado por los Estados Unidos. -2-
INFORMACIÓN LUZ
hFamiliares, vecinos y colegas de la gerente bancaria oraron en las exequias, junto con compañeritos de la adolescente tiroteada.
hAyer operaron en Caracas a la morocha que sobrevivió a los disparos, mientras su otra hermana también se repone de las heridas.
REACCIONES El ministro Rodríguez Torres aseguró ayer que los funcionarios no forman parte de Patria Segura. A través de las redes sociales el repudio era colectivo, con claras exigencias de justicia.
- 21 Imelda Rincón llamó a marchar el martes SAN FRANCISCO Milagro en accidentado aterrizaje de un Boeing 777 con 307 personas a bordo La ex rectora convocó a profeAFP
sores y estudiantes para las 9:00 de la mañana al antiguo rectorado. Exigirán el cese inmediato del paro de profesores. -4-
LUZ
La huelga de hambre cumple hoy 26 días En la sede del rectorado transcurre la acción de protesta con cuatro nuevos incorporados. Desmintieron al oficialismo, señalando que no es una acción política. -5-
LUIS IZQUIEL
“Deben retirar a los militares de la calle” El asesor jurídico de la MUD es nuestro invitado de hoy a “El Repiqueteo”. Dijo que en el caso de las damas muertas hay responsabilidades compartidas. -7-
SEMBLANZA GIGANTE DE LA PAZ
Nelson Mandela fue ejemplo de paciencia El líder surafricano jamás se desesperó en sus largas luchas contra el racismo y aunque recibió afrentas, jamás cayó en provocaciones rivales. -9-
Más de 200 personas resultaron ilesas ayer en el aterrizaje de un avión Boeing 777 que se partió parcialmente. Aunque hubo tres muertos y 15 heridos graves, se habla de un milagro porque el accidente pudo haber finalizado con una dantesca tragedia en el aeropuerto de San Francisco, a donde arribó el vuelo de Asiana Airlines procedente de Corea del Sur. Hasta ahora se especula que una pésima maniobra del piloto causó el percance.
- 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013
JORGE ARREAZA
Llaman a la juventud a dejar las armas y trabajar por la patria
Jorge Arreaza, vicepresidente de Venezuela.
Equipo de Política El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza exhortó ayer a los padres del país a incentivar a los jóvenes para que dejen las armas y trabajen por la patria, incorporándose a la Revolución Bolivariana. “Les digo a sus familiares que incentiven a sus hijos, sobrinos para que dejen el mal camino y que vengan que se acerquen al Gobierno revolucionario, que nosotros le vamos a dar la oportunidad de una vida distinta”, dijo Arreaza durante una entrevista especial que transmite el canal Venezolana de Televisión. “Perdí la cuenta de cuantos muchachos se nos acercaron y nos dijeron que querían cambiar y ya lo están haciendo”, explicó el vicepresidente, quien resaltó el éxito del plan desarme impulsado por el Ejecutivo. Arreaza llamó a la juventud del país a que dejen esa “vida de vivir muriendo”, y pasen a “vivir viviendo”. “Para que se unan en la construcción de la patria”, señaló. “Ellos mismos se ha dado cuenta de que si es posible otra Venezuela. De eso se trata, de otra Venezuela posible, donde todos podamos ser felices, con paz con tranquilidad”, acotó. Retardos procesales Recalcó que también continúan los trabajos en las cárceles de la país, a fin de que no se registren retardos procesales, lleguen a tiempo los beneficios y no haya hacinamiento dentro de las cárceles. “Estamos haciendo un gran esfuerzo y el pueblo y los jóvenes se dan cuenta, y saben que ellos tienen una oportunidad de construir patria”, acotó el vicepresidente. Recordó que muchos de esos jóvenes provienen de la clase humilde, pero gracias al líder Hugo Chávez fueron invisibilizados.
El presidente Nicolás Maduro participó en la 34ta. Cumbre de la Caricom
Venezuela y Trinidad y Tobago reactivarán explotación de gas El mandatario nacional propuso impulsar un plan que desarrolle el intercambio entre las naciones que integran la Comunidad del Caribe y el Mercado Común del Sur. Ratificaron asilo humanitario a Edward Snowden. En el encuentro se conversó además sobre la seguridad, y en especial sobre la lucha contra la criminalidad y el narcotráfico en la región. Equipo de Política
E
n su participación como invitado la 34º Cumbre Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe, Caricom, que se realiza en Trinidad y Tobago, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso ayer impulsar un plan que desarrolle el intercambio entre las naciones que integran la Caricom y el Mercado Común del Sur (Mercosur). Venezuela y Trinidad y Tobago acordaron ayer la reactivación del comité guía para el desarrollo de exploración y explotación conjunta de los yacimientos gasíferos binacionales, informó el canciller venezolano, Elías Jaua Milano. En declaraciones a Venezolana de Televisión, Jaua indicó que tras el encuentro que el presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuviera con la primera ministra de la nación caribeña, Kamla PersadBissessar, se estableció una reunión para el 23 de julio en Trinidad y Tobago con la presencia del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. Informó que en el encuentro se conversó además sobre la seguridad, y en especial sobre la lucha contra la criminalidad y el narcotráfico en la región. Ante ello, -refirió- la próxima semana el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, y la titular de
El presidente Nicolás maduro y la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, acordaron la necesidad de establecer una consulta política entre ambas naciones para fortalecer los mecanismos de cooperación.
VISIÓN Nicolás maduro comentó que las economías de los países emergentes del mundo, que no tienen “pretensiones hegemónicas ni imperiales de dominación sobre ninguna región del mundo”, deben tener como visión común el desarrollo socio-económico que desarrollan los Brics. “Esa es la visión común que tenemos que tener todo el Caribe y toda América Latina del mundo que ha surgido y que está en pleno desarrollo para aprovechar las oportunidades y lograr la estabilización definitiva de nuestros países”, destacó. Defensa, Carmen Meléndez, sostendrán un encuentro con las autoridades del área en Trinidad y Tobago. Agregó que se acordó la necesidad de establecer una consulta política entre ambas naciones para fortalecer los mecanismos de cooperación. “(Vamos a) reactivar toda la cooperación en todos los niveles y establecer un mecanismo permanente de consulta a nivel de las cancillerías para darle vigor a una relación que es fundamental para nuestro país”, expresó Jaua. Este encuentro se dio como parte de la intervención de Nicolás Maduro en la 34º Cumbre Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom). Durante su participación, Maduro propuso
a los miembros de la comunidad caribeña impulsar un plan que promueva el intercambio con el Mercado Común del Sur (Mercosur). Además, pidió a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) hacer una invitación a Trinidad y Tobago con el fin de que se una a este bloque. Maduro también propuso la creación de un plan de seguridad conjunta, que permita reforzar la lucha contra el narcotráfico en los países que integran el mar Caribe, flagelo que representa una amenaza para la región, por lo que esta temática debe ser abordada integralmente. En Puerto España, Maduro expresó que este intercambio de ambos bloques económicos fortalecerán la integración regional y el desenvolvimiento económico del bloque de naciones suramericanas, al involucrar de manera integral a todos los países del Caribe. Maduro dijo que esta integración permitirá “seguir avanzando en el trabajo y el desarrollo conjunto en lo económico CaricomMercosur y avanzar hacia una gran zona de desarrollo consolidada de nuestros países, para que el Caribe tenga ese gran mercado que es Brasil, Argentina, Venezuela, Uruguay. Para que el Caribe tenga la inversión y el desarrollo tecnológico que se desprende de hermanos”. Además, el presidente venezolano pidió a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) hacer una invitación a Trinidad y Tobago con el fin de que se una a este bloque.
“Ojalá fueran invitados a la Unasur, perfectamente pudieran estar en la Unasur”, comentó el Jefe de Estado. Tradición en asilo El ministro de Relaciones Exteriores resaltó que Venezuela tiene una tradición en brindar asilo humanitario, la cual se ha profundizado en los últimos años. En referencia al caso del ex agente de inteligencia de Estados Unidos, Eduard Snowden, perseguido por el Gobierno norteamericano tras revelar el plan de espionaje mundial realizado por la CIA, y la oferta de asilo que le hiciera el presidente Maduro este viernes, Jaua indicó que a la fecha no ha habido ninguna comunicación entre Venezuela y el joven. Precisó que ante cualquier solicitud de asilo, Venezuela está obligada a considerarla, pues ello está dispuesto en los acuerdos internacionales. Añadió que tras la revelación que hiciera el joven estadounidense se ratifica que Venezuela sigue siendo vigilada por la administración norteamericana. Snowden publicó en las páginas del diario The Guardian un programa secreto que le permite a la Agencia Nacional de Inteligencia ingresar directamente a los servidores de Google, Facebook, Skype, Microsoft y Apple, así como un sistema en el cual se detallan los países blancos de espionaje como Irán, China, Pakistán y Egipto.
Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Anuncio del Ministro Ricardo Molina
Construyen en el país 400 mil viviendas
Ricardo Molina agregó que todas las semanas los órganos estadales de vivienda evalúan el avance de la misión.
La meta es concluir 3 millones en el 2019. Casi 15 mil casas están en remodelaciones como parte del Plan Barrio Tricolor. Aseguró que las finanzas para la Misión Viviendas están garantizadas. Equipo de Política
E
l ministro para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, ratificó que el Gobierno Bolivariano habrá construido durante el período 2013-2019, 3.000.000 de viviendas, tal como lo propuso el máximo líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Ya tenemos construidas 394.762 viviendas y tenemos poco más de 400.000 viviendas en diferentes estados de construcción”, indicó durante un Programa Especial, transmitido por Venezolana de Televisión. Recordó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó los recursos necesarios para continuar el desarrollo de la referida misión en todo el territorio nacional. “Estamos trabajando de manera muy dura, como siempre. La Gran Misión Vivienda Venezuela tiene esa característica de trabajo duro en conjunto, en equipo. Ese es el gran secreto, la gran estrategia de nuestro comandante”, expresó. Molina agregó que todas las semanas los órganos estadales de vivienda evalúan el avance de la misión. Poder popular participa en plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor Sobre este tema, el ministro Molina destacó la participación y el interés del poder popular en el Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el cual ha sido activado en 39 barrios de 15 estados del país. Dijo que el poder popular ha desarrollado propuestas en beneficio de toda la
comunidad. “Alrededor de 14.790 familias están participando en este plan y siguen los lineamientos establecidos por nuestro presidente (Nicolás Maduro) en el desarrollo de este nuevo plan Barrio nuevo, Barrio Tricolor”, expresó. Recalcó que en esos 39 barrios, la organización popular se ve reflejada con consejos comunales bien estructurados y consolidados. “Esa es la primera condición para poder trabajar en conjunto y hemos encontrado, en toda Venezuela, ese nivel de organización. No hay barrio que no esté organizado, no hay barrio donde no estén perfectamente identificado los liderazgos populares, el esquema de organización, las tareas precisas para cada uno de los grupos”, comentó. Molina añadió que en el desarrollo del programa puede verse la colaboración del poder popular sin distinción de edad. “Vemos jóvenes, hombres, mujeres, las brigadas de construcción, y eso facilita mucho el trabajo, porque es la única manera en la que se puede abordar un plan tan importante y de tan amplio espectro como es Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”, añadió. Por su parte, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, recalcó que para la ejecución del mencionado plan, el Gobierno Bolivariano ha destinado 2.104 millones de bolívares. “Estamos garantizándole a los venezolanos que cada uno de esos compromisos, (con los estados), cuando firma el presidente (Nicolás) Maduro, se va cumpliendo”, precisó.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013
INGRESOS
Medicina vuelve a ser la más solicitada Equipo de Universidades Por séptimo año consecutivo Medicina puntea como la carrera más solicitada por los aspirantes a cursar estudios en la Universidad del Zulia, de acuerdo a los datos arrojados por el último proceso de preinscripción que abrió el 14 de mayo y culminó el pasado 5 de junio. Marlene Primera Galué, Secretaria de esta institución, informó que tres mil 098 estudiantes eligieron Medicina como su primera opción, seguida de Derecho con mil 889 solicitudes y Contaduría Pública con mil 197. Cabe destacar que estas fueron las tres carreras más buscadas por segundo año consecutivo. Señaló que la lista de las diez carreras más demandadas la completan: Administración, Odontología, Enfermería, Ingeniería en Petróleo, Arquitectura, Ingeniería Mecánica y Comunicación Social. El proceso de preinscripción a la Universidad del Zulia se efectuó de manera exitosa luego de dos meses de estar disponible vía web a través del sitio http:// admision.luz.edu.ve. En total, 22.927 bachilleres lograron llevar a cabo este paso que les permite optar por el ingreso al alma máter, informó Primera. “Ahora deben esperar los resultados de la asignación a LUZ, en una fecha que daremos a conocer de manera oportuna a través de las páginas web y redes sociales institucionales”, sostuvo.
Una parte de los universitarios asegura que no hay motivos para la paralización
Profesores ratifican marcha por el reinicio de clases en LUZ Consideran que Fapuv ha incumplido con los acuerdos. Aseguran que se trata de un paro político. Entregarán autobuses estudiantiles. Equipo de Universidades
C
omo medida de rechazo al cese de actividades de la Universidad del Zulia, un sector del personal de esta casa de estudios reiteró que la marcha para el reinicio de clases será el martes, a las 9:00 de la mañana, desde el antiguo rectorado de LUZ. La información la ofreció la ex rectora de LUZ y doctora Imelda Rincón, quien en rueda de prensa se pronunció para fijar posición frente a lo que han calificado un “paro político” que la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Fapuv, mantiene pese a los recientes acuerdos cumplidos por parte del Gobierno Nacional. “La universidad debe mantener un pensamiento crítico y plural; aceptamos la divergencia, pero la esencia de la universidad es debatir con la institución abierta. Ha sido ejemplo para la universidad latinoamericana el Movimiento de Córdova, y en ese sendero estamos”.
Junto a la profesora Imelda Rincón (centro), estuvieron Javier Vílchez, vocero de profesionales universitarios; Adnovio Suárez, presidente del Sindicato Unido de LUZ; la profesora Mayela Vílchez, representante del Mppu ante el Consejo Universitario LUZ.
Sobre la Convención Colectiva Única, la ex rectora negó que el nuevo acuerdo viole la autonomía universitaria, dijo que por el contrario en la cláusula numero dos se ve ratificado lo que establece la Ley Orgánica de la Educación, Ley de Ciencia y Tecnología. ¡Clases ya! Volver a las actividades de inmediato es el objetivo de la marcha que saldrá desde el antiguo rectorado de LUZ y culminará en la entrada del Núcleo de Humanidades, en la Av. Guajira. (Ziruma).
La profesora Mayela Vílchez, representante entre el Ministerio para la Educación Universitaria y el Consejo Universitario de LUZ explicó que no existen motivos para mantener la paralización de actividades. Aseguró que se han incumplido con el acuerdo donde debían iniciar actividades una vez decretado el aumento, que a su juicio, sobrepasa las expectativas de la Fapuv, porcentaje que será extensivo para los jubilados y los sobrevivientes. Vílchez destacó que siete de 12 facultades están convocando a cla-
DOTACIÓN La profesora Mayela Vílchez, informó que la marcha será enlazada con una entrega de 25 autobuses para las rutas estudiantiles y la misma podría contar con la presencia el Ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla. ses, además del reinicio de actividades en los núcleos Costa Oriental del Lago y Falcón.
Vicerrectorado de LUZ solicitó información sobre insuficiencias
Sigue a la expectativa el pago completo de los 22 días de antigüedad Equipo de Universidades Durante una visita al Ministerio para el Poder Popular de Educación Universitaria, la vicerrectora Administrativa de la Universidad del Zulia, María Guadalupe Núñez, solicitó la información sobre “el status administrativo” de los recursos financieros destinado al pago de la deuda de los 22 días de antigüedad a los docentes, deudas pendientes de años anteriores e insuficiencias presupuestarias 2013.
“De acuerdo con la información que nos den los funcionarios del MPPEU se notificará al gremio profesoral como va el trámite del dinero que se destinará al pago de la deuda de los 22 días”, dijo Núñez. “Esta petición se ha hecho varias veces y se espera una pronta respuesta para cubrir la diferencia de 52 por ciento que aún se adeuda a los docentes”. Por otra parte, la Vicerrectora Administrativa dijo que en la visita a la sede ministerial también se solicitó información sobre
deudas de años anteriores que aún se mantienen y las insuficiencias presupuestarias de 2013 que aún no llegan y ya se cumplió el primer semestre y no hay respuesta. La otra actividad programada este miércoles 3 de julio de 2013 fue la reunión de los vicerrectores administrativos , encuentro que permitirá definir la posición de las universidades con respecto al presupuesto 2013, para ser entregado a los rectores que tendrán una reunión con el Gobierno nacional la próxima semana.
Vicerrectora Administrativa de la Universidad del Zulia, María Guadalupe Núñez
Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia Los universitarios se mantienen atentos a las respuestas del Ejecutivo. Ratifican que siguen en la lucha. Solicitan mejorar las providencias estudiantiles.
Cuatro estudiantes siguen en ayuno en la Universidad del Zulia
Huelguistas en LUZ aseguran que la protesta no es política JOHAN ORTEGA
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar @versionfinal.com.ve
L
a vida por la educación. Es un lema que representa el espíritu de quienes aún, durante estos primeros días de julio, permanecen en huelga de hambre por una exigencia justa. La han definido como apolítica. Más de un mes ha durado el ayuno nacional. En la Universidad del Zulia van 26 días. Diecisiete personas, entre estudiantes, profesores y personal administrativo y obrero cesaron la ingesta de alimentos por un tiempo; poco a poco, cada uno fue arropado por la debilidad física que los hizo levantarse en contra de su voluntad. Frank Ruiz, estudiante y ex huelguista, dijo que luego de tantos días de protestas, muchos pensaron que el conflicto había terminado, “se equivocaron, hoy más que nunca la llama universitaria crece, los estudiantes siguen de manera pacífica reclamando sus derechos”; y como prueba de ello, cuatro nuevos valientes este domingo superan las 50 horas sin probar bocado. El mayor de ellos tiene 21 años, el menor, 18. Son estudiantes de LUZ y exigen respeto a la autonomía universitaria, un mejor transporte, más salones, más becas y una serie de solicitudes que hasta los momentos no han tenido un sí definitivo de quien, a su juicio, es el responsable de llevar a buen término este conflicto; el Ministerio de Educación Universitaria. Ruíz, por su lado, en ninguna de sus declaraciones se le olvida recordar que esta protesta no es un capricho. “No se trata de hacer política, ni de llenarle los bolsillos a algunos dirigentes; las reivindicaciones estudiantiles son para toda la comunidad universitaria”. Incluso, unidos al profesorado; los alumnos de esta casa de estudios zuliana han ratificado mantenerse firmes, pues aseguran que sus derechos son irrenunciables. Afirman que la reprogramación del semestre está en discusión. Por lo tanto, su llamado no solo al Ejecutivo, sino al colectivo en general; a que vea la verdadera realidad, que el futuro de Venezuela está en dar una educación plural y de calidad.
Más de 600 horas lleva la huelga de hambre en el rectorado de LUZ, tras la salida de Gleidimar González y Yosmer Coronado, entre el jueves y el viernes pasado, cuatro nuevos estudiantes se unieron al ayuno por la dignidad universitaria.
goza de beca, y a veces cuando no puede comprar una guía, le pide ayuda a sus compañeros. Dice que su decisión de unirse a la huelga de hambre no solo es por él, sino por sus seis hermanos que también aspiran a ingresar a la universidad. “El llamado es a los entes de gobierno, que esto no es algo político, esto es una lucha estudiantil, para las generaciones futuras”.
CARLOS DAVID PALMA Edad: 18 años. Lugar de Origen: Maracaibo. Carrera: Primer semestre de Educación Física y Recreación. Estado de salud: Presión arterial baja. Ayuno: 40 horas ayer a las 10:00 am. En lo que va de año solo ha visto tres semanas de clase, está afectado, pero ante la gravedad del conflicto su aporte es seguir presionando. Explica que la universidad necesita mejorar en infraestructura, en materiales para la prácticas académicas,
Mientras el Comité de Conflicto de LUZ sigue evaluando el panorama universitario, las actividades como medida de protesta continúan. Hoy, a las 9:00 de la mañana, en la plazoleta del rectorado se llevará a cabo el encuentro informativo de la Facultad de Ingeniería donde se dará información general sobre el Conflicto, además se discutirá sobre las implicaciones económicas y legales de la “I Convención Colectiva Única”. Mientras que en la tarde, los universitarios estarán en el centro comercial Sambil, donde planean informar a las personas sobre sus acciones.
EDUARDO GUZMÁN
JAROL LARK TEGUE Edad: 21 años. Lugar de origen: Maracaibo. Carrera: Tercer año de Derecho. Estado de salud: Estable. Ayuno: 40 horas, ayer a las 10:00 am. Desde hace cuatro años, Jarol ingresó a LUZ, y ha logrado mantenerse como estudiante regular con una rutina que lo obliga a levantarse a las cuatro de la mañana para cumplir con los deberes en la casa, si no tiene para el pasaje, camina una hora y media desde el sector Cujicito hasta la facultad. No
ACTIVOS
Edad: 21 años. Lugar de Origen: Municipio Lagunillas. Carrera: Cuarto semestre de Educación mención Biología. Estado de salud: Estable. Ayuno: 23 horas, ayer a las 10:00 am. La falta de autobuses estudiantiles lo llevó a eliminar el alimento como medida de protesta para aumentar las providencias. Viaja todos los días desde hace dos años que inició su carrera. A Eduardo le toca compartir el bus con el grupo de Ciudad Ojeda, es decir,
una unidad para alrededor de 200 estudiantes. “A veces no salen y nos quedamos esperando. Mi mamá me da 100 bolívares diarios para cuando no puedo agarrar la ruta”. Asegura que se siente responsable por el futuro de las universidades venezolanas, porque allí estudiarán sus hijos. Trata de olvidar el hambre, y señala que está preparado para seguir.
ENMANUEL ÁVILA porque quiere una beca que le alcance para pagar su transporte y comprar sus guías. “Yo me uní a la huelga de hambre porque necesitamos rescatar a la universidad, yo siempre consideré a LUZ como una de las mejores y es triste ver que se está cayendo porque el Gobierno no ve que las necesidades que tiene”. Cree que su lucha tendrá frutos.
Edad: 19 años. Lugar de Origen: Maracaibo. Carrera: Primer año de Derecho. Estado de salud: Estable. Ayuno: 40 horas ayer a las 10:00 am. A Enmanuel le preocupa el año perdido, también la autonomía, destaca que para él, la universidad debe ser plural. Se sumó a la huelga de hambre porque cree que pese al riesgo físico, es la única forma de llamar la atención para que les aprueben sus solicitudes. Aunque tiene poco
tiempo en la universidad poco ha podido gozar del comedor, de las rutas estudiantiles puesto que la gran cantidad de estudiantes sobrepasa la capacidad de estos. “Nos afecta que no haya clases, pero nos afecta más que pronto por la falta de los recursos no podamos culminar nuestras carreras, para ser buenos profesionales necesitamos que se invierta”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013
ZULIA
Voluntad Popular Rescató espacios deportivos Equipo de Inf. General.- Voluntad Popular rescató ayer un espacio para el deporte en el sector “Las Termas” de la parroquia Santa Lucía, como parte del programa “Cambiamos Balas por Balones” que se ha desarrollado desde hace más de dos años en las distintas comunidades del estado Zulia y que busca promover la práctica deportiva como forma de prevenir el delito. “Estamos llevando una nueva jornada del programa “Cambiamos Balas por Balones”, un programa que impulsamos desde Voluntad Popular, para llevar a todas las comunidades la actividad deportiva como una forma de combatir la violencia, el deporte como una herramienta para brindarle a los ciudadanos seguridad, estamos convencidos que con la práctica del deporte, la cultura y la educación podemos prevenir el delito. Deporte en cada uno de los rincones de Maracaibo, deporte en cada una de las parroquias” indicó, Lester Toledo, diputado al Consejo Legislativo del Zulia, Clez, y dirigente nacional de Voluntad Popular. El diputado del partido progresista agradeció a todos los vecinos del sector Las Termas su disposición de trabajar en equipo para rescatar un espacio que servirá para desarrollar el deporte entre los jóvenes de su comunidad. “Ha sido algo muy gratificante ver como los jóvenes, los niños, los adultos, todos se han acercado para ayudar y poner su granito de arena y rescatar esta cancha. Lo más importante es que queden los jóvenes del sector comprometidos a hacer deporte y no a estar haciendo cosas indebidas”. Por su parte, Ángel Machado, Coordinador Político de la tolda naranja, explicó que el programa “Cambiamos Balas por Balones” forma parte de las propuestas que tienen para la transformación de ciudad de Maracaibo, rescatando espacios públicos en donde se pueda fomentar el deporte, la cultura y la educación como herramientas para combatir los altos índices de violencia y de inseguridad. “Estamos demostrando que con estas acciones podemos convertir una pequeña intervención en una comunidad en un gran resultado; estas son actividades de bajo costo y de alto impacto. Hoy afirmamos con propiedad que dentro de esta cancha rescatada reinará la educación y el deporte, como herramientas para prevenir el delito, aquí se levantaran jóvenes que le abrirán las puertas a la Mejor Venezuela”, puntualizó Machado.
El ministro de la Juventud, Héctor Rodríguez, reconoció que muchos adolescentes no tienen oficio
Venezuela busca ocupar a un millón de jóvenes que “no hacen nada” En su mayoría pertenece al estrato económico más bajo de la sociedad, la mayoría en situación de “pobreza extrema”. Son vulnerables a caer en adicciones y a vivir una sexualidad irresponsable. Pretenden establecer doble turno escolar para evitar el ocio. EFE
E
l Gobierno de Venezuela ha detectado un millón de jóvenes que “no hace nada”, no estudia ni trabaja, y ha iniciado una investigación para trazar una estrategia que impida que caigan en la delincuencia, las drogas o la sexualidad irresponsable. El ministro para la Juventud de Venezuela, Héctor Rodríguez, indicó en una entrevista con Efe que el Gobierno “ha ubicado a un millón de chamos (jóvenes) que no está escolarizado ni trabajando (...) no está haciendo nada”. Según Rodríguez, existe una preocupación especial por este millón de jóvenes, que en su mayoría pertenece al estrato económico más bajo de la sociedad, la mayoría en situación de “pobreza extrema”, y son vulnerables a caer en adicciones, a vivir una sexualidad irresponsable o a cometer delitos. “Cuando se les plantea a ellos la oferta académica tradicional de escuela, liceo y universidad, la rechazan”, comentó el ministro, y agregó que el Gobierno se ha planteado entonces generar “toda una alternativa de formación un poco más libre” como escuelas culturales y de oficios, además de “retomar” la formación técnica. Aunque el ministro no ofreció cifras sobre criminalidad en el país, admitió que este es uno de los problemas más graves a los que debe hacer frente el Gobierno y señaló que la edad promedio de quienes cometen delitos en Venezuela es de 24 años. Venezuela, según cifras oficiales cerró 2012 con 16.072 homicidios, un 14 % más que el año
El ministro de la Juventud afirmó que este año se realizará la “Encuesta de Juventudes”, sobre una muestra de 10.000 personas para conocer las inquietudes de los jóvenes.
EDUCACIÓN SEXUAL Según el ministro Héctor Rodríguez, se presume que la edad de la iniciación sexual en Venezuela está entre los 12 y los 14 años, y los padres no aceptan eso, “la mayoría de la sociedad no lo acepta”, dijo. Agregó que a esa edad se le dificulta al joven acceder a los preservativos en farmacias o centros de distribución. “Estamos trabajando en un sistema de distribución masiva de preservativos en universidades, liceos”, dijo. Héctor Rodríguez habló de fortalecer el sistema educativo y llevar el horario escolar a doble turno es otra estrategia que barajan las autoridades.
precedente, lo que supone 55 muertos por cada 100.000 personas, aunque según la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) la tasa real es de 73 por cada 100.000 habitantes. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha puesto el tema de la inseguridad sobre la mesa y recientemente creó el Plan Patria Segura que incluye la salida del Ejército a las calles del país para reforzar la vigilancia en las ciudades. Fortalecer el sistema educativo y llevar el horario escolar a doble turno es otra estrategia que barajan las autoridades. El ministro para la Juventud indicó que se llevará a la práctica próximamente para evitar los
momentos de ocio en la vida del joven, “para que el chamo entre en la mañana y salga en la tarde cansado”. La idea de este plan, que se empezaría a implementar en las escuelas públicas a partir del próximo mes de octubre con el inicio del nuevo año escolar, es que los niños y jóvenes reciban clases en el horario matutino y en la tarde haga actividades deportivas, culturales e incluso agrícolas. Rodríguez dijo, además, que este año se realizará la “Encuesta de Juventudes”, sobre una muestra de 10.000 personas para conocer las inquietudes de los jóvenes mientras que el recién creado Centro de Estudios de la Juventud procesará estos
datos y otros que tienen que ver, por ejemplo, con el problema del embarazo adolescente. Hace un mes el presidente venezolano dijo que en el país se instalarán fábricas de preservativos para hacer frente al problema del embarazo adolescente que, según el Instituto Nacional de Estadística, se observa en el 17 % de los casos de gravidez reportados. Rodríguez dijo que para abordar el embarazo adolescente no solo se repartirán preservativos y subrayó que hay que romper las barreras de un “falso moralismo” que existe en Venezuela, país en el que no se habla de sexo con niños y jóvenes pero no es mal vista la transmisión de telenovelas con contenido sexual.
Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7
El abogado Luis Izquiel es nuestro invitado de hoy a “El Repiqueteo”
“Lo que se destruyó en 14 años no se repara con un operativo” “Quienes sacaron militares sin entrenamientos a la calle son responsables políticos de sus delitos...El socialismo del siglo XXI repartió equitativamente la inseguridad...Capriles ganó las elecciones, pero se la arrebataron. Eso lo vamos a demostrar”.
LAS CIFRAS ¿Acaso los medios de comunicación son los idóneos para dar balances de asesinatos? En vista de que no hay información oficial y confiable, las cifras más fidedignas y creíbles son las que reflejan los periodistas en sus reportajes, como es el caso de Versión Final que ha estado presentando balances mensuales de los homicidios por arma de fuego que ocurren en el Zulia. Gracias a los medios sabemos que en la ciudad de Caracas hubo 492 homicidios solamente en el mes de junio, siendo esta cifra superior a la del mes de junio del año pasado que fue de 437 personas víctimas de la delincuencia. Más allá de los números y porcentajes, la verdad es que la gente sigue sintiendo que viven en una especie de “toque de queda”.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
D
esde el jueves reina la indignación en el país por el asesinato de la gerente bancaria Lumina Pacheco y su hija Gabriela Pérez Pacheco. Lo ocurrido en Falcón ha provocado fuertes reacciones a través de las redes sociales y de los medios que aún se atreven a ir por la calle del medio en casos de semejante gravedad. Y de nuevo el tema de la inseguridad vuelve al tapete, pese a que de momento el eventual asilo al espía Edward Snowden tiende a copar la escena. A tal efecto el abogado y asesor de la MUD Luis Izquiel es nuestro invitado de hoy a “El Repiqueteo”, la entrevista dominical más leída en el occidente del país —¿Qué opina del asesinato de madre e hija en Falcón durante el operativo de los 10 guardias? —Lo primero que se me ocurre es una pregunta: ¿Quién sacó militares sin preparación a la calle?. La responsabilidad penal es individual, pero la responsabilidad política es de quien los sacó a la calle. —Usted había expresado reservas frente al uso de militares en el Plan Patria Segura… —En varias oportunidades advertí que los militares carecen de preparación para las labores de seguridad ciudadana. De paso, ya son 21 planes de seguridad en esta revolución. —¿Por qué sigue la inseguridad en el país a pesar del plan Patria Segura? —Porque lo que se destruyó en 14 años no se va a reparar con un operativo. El Plan Patria Segura
El abogado Luis Izquiel compartió con Versión Final su opinión acerca de las cifras que se manejan en materia delictiva.
no es más que un sistema castrense que busca cubrir el déficit de policías del país con militares, pero eso es un error porque los militares no están formados para labores de seguridad ciudadana. —¿Pero no es cierto que en la Cuarta República los militares solo eran usados para desfiles? —Vemos el caso lamentable ocurrido en Falcón, en el que unos guardias nacionales enmarcados en este plan Patria Segura se confundieron entre comillas y mataron a una madre y una de sus hijas. Además de la responsabilidad penal que recae sobre estos efectivos también está la responsabilidad moral sobre el Ministro de Interior y Justicia, Rodríguez Torres, y al propio Nicolás Maduro, por haber implementado un dispositivo de manera improvisada. —¿Entonces va a negar que el estado Miranda es el más peligroso del país? —Todos los estados del país tienen altos niveles delictivos. Lo único que muy bien ha hecho este Socialismo del Siglo 21 es haber repartido equitativamente la inseguridad. Donde antes no se robaba ni una gallina ahora hay homicidios y secuestros. —Pero el Gobierno dice que los estados y municipios con mayores índices delictivos son los que manda la oposición… —El grueso de las instituciones que proveen la seguridad ciudadana no está en mano de los gober-
nadores y alcaldes del país. Todo lo que tiene que ver con Ministerio Público, Poder Judicial, Cicpc, Guardia Nacional, Policía Nacional, Guardia del Pueblo y muchas más están en manos del gobierno nacional. Vincular la inseguridad a la supuesta ineficiencia de un gobernador o alcalde no es otra cosa que un argumento politiquero para tratar de evadir la responsabilidad que tiene. —El gobernador del Zulia, Arias Cárdenas, dijo que la inseguridad ha disminuido 24 por ciento con respecto a la gestión anterior de Pablo Pérez… ¿Lo va a negar también? —La información que yo manejo, por fuentes periodísticas y organizaciones no gubernamentales, es que en el Zulia van alrededor de 600 homicidios durante el primer semestre de este año. Sin embargo, tanto el Gobernador del Zulia como el ministro Rodríguez Torres mencionan supuestos porcentajes de disminución pero no dicen cantidades, de manera que no hay una referencia cierta para saber si los delitos disminuyeron o no. Esta falacia conlleva a la manipulación, ya que Rodríguez cambia sus supuestos porcentajes cada semana. —La ministra Iris Varela negó la existencia de pranes en las cárceles… ¿Por qué dudar de su palabra? —Esa es otra demostración de cinismo y burla hacia los venezolanos. Claro, para ella es muy
fácil decirlo pero quienes sufren en carne propia son los propios reclusos, cuyas vidas están en manos de los pranes. El año pasado hubo récord en la cifra de reos asesinados: 591 según el Observatorio Nacional de Prisiones, la mayoría de ellos por voluntad de los pranes. Todos sabemos que los pranes someten económicamente a los presos al cobrarles cuotas semanales llamados “obligaítos” y quien no pague es asesinado, como sucedió en días recientes en la Cárcel de Sabaneta. También es del conocimiento público que los pranes organizan la venta de drogas, extorsionan a los que están afuera y hasta montan discotecas. —¿Cuáles hubiesen sido los planes de Capriles de haber ganado la Presidencia? —¡Por supuesto que la ganó pero se la arrebataron! Eso lo vamos a demostrar. Lo primero que hubiésemos hecho es despolitizar todas las instituciones policiales y judiciales del país para que actúen eficientemente y apegadas a las leyes, además de la asignación de recursos más que suficientes para reforzar los cuerpos de seguridad. Esto significa que se hubiesen hecho ajustes presupuestarios para asumir la seguridad ciudadana como prioridad nacional. —Es decir… ¿hubiese aumentado la burocracia en el país creando más cuerpos policiales? —Es falso que hay demasiados cuerpos policiales locales. De los 335 municipios del país, solo 99
cuentan con cuerpos policiales propias, las demás no tienen recursos para formarlas. Recordemos que el propio expresidente Hugo Chávez, cuando lanzó la misión A toda Vida Venezuela, reconoció en cadena de radio y televisión que cerca del 80 por ciento de los cuerpos policiales del país no prestaban servicio regular de patrullaje, que el 78 por ciento de los órganos policiales tenían dificultades para comunicarse entre sí o con otros cuerpos de seguridad y que el 76 por ciento de los funcionarios tenían que prestarse las armas. Recordemos, además, que el anterior ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aissami, reconoció que el 20 por ciento de los delitos en el país eran cometidos por los propios policías. Los ciudadanos estamos ante un gran dilema: no sabemos si temerle más a un delincuente que a un policía. —¿Eliminaría la Guardia del Pueblo? —Responderé con otra pregunta: ¿ese organismo ha logrado disminuir los crímenes y hechos delictivos? Los efectivos militares no están preparados para el resguardo de la ciudadanía. El artículo 332 de la Constitución señala que la seguridad ciudadana debe estar en manos de civiles, pero la Fuerza Armada está preparada para defender la soberanía nacional. —¿Y la Ley Desarme? Ese es otro gran logro de la revolución… —El proyecto de Ley Desarme viene de las bases del pueblo y presentado originalmente por los sectores democráticos en la Asamblea Nacional, no por el partido de gobierno que ahora quiere robarse el show. Sin embargo, si esta Ley no se aplica de nada servirá.
8 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013
Exigirán el ajuste de la pensión al salario mínimo. Rechazan “el mal servicio” que presta Seguros Catatumbo. Pedirán el reenganche de los despedidos a través de un documento que entregarán a Francisco Arias Cárdenas. Liliana Mendoza Macero
L
a Federación de Trabajadores del estado Zulia realizará una marcha el martes 9 de julio, a las 8:00 de la mañana, a fin de entregarle al Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, un documento con las irregularidades que han venido sufriendo los pensionados, jubilados y despedidos del ejecutivo regional. Así lo informo Carlos Petit, Secretario General de Fetrazulia, al destacar que la concentración se hará en la iglesia Santa Bárbara, y llegarán hasta el Palacio de Gobierno. Los reclamos Carlos Petit explicó que, en
Fetrazulia convoca a los pensionados y tercerizados para la actividad
Jubilados y despedidos de la Gobernación marcharán el martes cuanto a los jubilados y pensionados, están exigiendo el cumplimiento el decreto número 850, el cual indica que a partir del primero de enero de 2013 deberían cancelarles el beneficio de alimentación a todos los jubilados y pensionados de la Gobernación del estado Zulia, compromiso que adquirió el ex gobernador Pablo Pérez. Por otra parte, están pidiendo que les paguen el ajuste en la pensión al salario mínimo decretado por el presidente Nicolás Maduro, en Bs. 2.457, oo. Petit comentó que también rechazan el “pésimo servicio” que está prestando la aseguradora Seguros Catatumbo, la cual fue designada por el gobernador Francisco Arias Cárdenas a partir de este año, puesto que les hacen los reembolsos en forma tardía y en cuanto a las consultas, se las asignan para dentro de tres meses luego de solicitarlas. En tal sentido, convocó a los
Carlos Petit, Secretario General de Fetrazulia, convocó a la marcha este martes.
jubilados de todos los sectores, obreros y profesionales de la salud, magisterio y policías para que les acompañen en esta marcha “protesta” por sus derechos. El dirigente sindical explicó que los despedidos de la Gober-
nación ya tienen seis meses sin recibir ningún pago, por lo que igualmente esperan que asistan este martes. Se refirió a que en igual condición se encuentran los tercerizados y contratados, agentes
comunitarios del sector salud, de quienes además están exigiendo su reenganche en la Gobernación. Carlos Petit comentó que el Ejecutivo Regional con los despidos hechos, ha violado el decreto de inamobilidad y la ley de estabilidad absoluta. “Esperamos a todos los despedidos de todas las secretarías del estado, para que nos concentremos este martes a fin de entregar este documento donde haremos ver las violaciones a los derechos de los trabajadores que ha cometido la Gobernación”, indicó Petit. En esta protesta participarán los representantes de todos los sindicatos, gremios y asociaciones de trabajadores de la Gobernación, según lo aseguró el Secretario General de Fetrazulia. Manifestó el vocero sindical que el magisterio zuliano también estará presente el martes, apoyando a los jubilados y pensionados de todos los sectores.
Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9
Enrique Neira Fernández escribió un ensayo y sobre el héroe de Sudáfrica
Un líder modelo Hay hombres que modelan pueblos, naciones es y largas épocas, como lo hizo él. “Las circunstancias me convirtieron en líder”, exprereesó. Fue presidente durante cinco años, en los os cuales logró la convivencia de dos razas. Equipo de Mundo
“E
l apellido Mandela reverbera como un ‘mantra’ por su larga fidelidad a una causa justa, liberacionista; por su vocación política de compromiso y negociación; por su moderación como estadista. Mandela es un líder modelo para nuestro tiempo, sin distinción de raza, de religión, de ideología política. Hizo realidad la aspiración de libertad de una Sudáfrica negra”, escribió Enrique Neira Fernández, en su ensayo “Mandela un líder modelo”. “Mandela es uno de los grandes líderes revolucionarios, transformadores y exitosos. Su figura prócera y majestuosa, pero a la vez, humilde y popular, quedará impresa en los anales de la historia del pasado milenio, a la par con un Gandhi, un Mao Sedung, un Jomeini, un Juan Pablo II. No podemos menos que asentir a la tesis de Carlyle de que hay hombres que modelan pueblos, naciones y largas épocas”, dijo Neira Fernández. El líder en acción “Estoy ante ustedes pero no como un profeta, sino como un humilde servidor de ustedes, el pueblo. Soy un hombre ordinario. Las circunstancias me convirtieron en líder “, son palabras que expresó Mandela. Para ser líder o conductor de un pueblo, de ordinario se requieren tres excelentes cualidades. Una gran Visión, una gran Voluntad, una gran capacidad de Concertación. Al salir de Robben Island, a Mandela lo devoraba una gran visión: la de liberar a su pueblo del régimen opresivo y discriminatorio (“apartheid”), que habían levantado los blancos. Lo animaba también una gran pasión, un contagioso coraje, una voluntad troquelada en 27 largos años de autodisciplina, paciencia y espera. Recién liberado, en su despacho de Soweto, Mandela concede una entrevista al periodista Eddie Koch, de la Agencia Internacional IPS, en la que sin tapu-
nci ci-ci jos expresa ya su espíritu concira. a liador y su táctica negociadora. “Cuando uno dice ‘este tema ema stá particular no es negociable’ est está destruyendo todo el procesoo de ifi fica negociación. Negociación significa araa ar que uno debe estar preparado p para un arreglo que satisfaga a todass las tá partes involucradas. Si uno no est está miso, preparado para un compromiso, entonces no debería entrar y n nii d siquiera pensar en un procesoo de negociación “, indicó Mandela. El proceso de negociación co ccon n el poder blanco de Pretoria fue ucha difícil, enredado: exigió mucha dad.. paciencia, entereza y habilidad. an nza Mandela no lideró una venganza resóó contra los opresores. No expresó ue amargura de corazón. Tenía q que buscar la unidad y el consensoo ente. tre dos razas peleadas a muerte. uiliMantuvo una línea de equilibrio entre el justo reclamo dee los derechos debidos a los negros y ell os reconocimiento que habría dee llos orí ría mismos derechos de la minoría blanca en un eventual Estadoo de inmensa mayoría negra. Tuvo en dicho proceso un invaluable socio, el nuevo Presidente Frederik De Klerk, quien con los votos del Partido Nacional acababa de suceder en el cargo al duro e intransigente racista Botha. “De Klerk es un hombre íntegro”, afirmó públicamente Mandela en momento oportuno. Político pragmático y con visión de futuro y principios éticos, el mandatario blanco veía que había que desactivar esa bomba de hidrógeno que amenazaba con destruir a Sudáfrica en una guerra racista, con graves repercusiones aún internacionales; y fue conduciendo a la minoría blanca a aceptar la realidad de que el país no era viable sin igualdad de razas. Ambos, con espíritu conciliador y pulso firme, llevaron el proceso hasta el final, en forma tal que fueron acreedores, méritos pares, al Premio Nobel de la Paz en octubre de 1993. Cada uno, por su lado, tuvo que contener los odios, las acciones terroristas, la táctica violenta que los dos extremos intentaron aplicar. Su presidencia Después de haber sido factor decisivo, junto con De Klerk, en
e duro pr p oces oc esoo de d es esmantelar el proceso desmantelar poor fin el e rég é imen de opresi ión n por régimen opresión blan anca an c ((“apartheid”), “ parthe “a h id”), M andeblanca Mandelega a sser er el primer Prelaa lllega ro de d Suráfrica, sidente negr negro democrático, en con el voto de abri rill de 199 94, de las mayoabril 1994, neg eggraas as aasíí como m de lass rías negras m no mi noríías a iind ndias, malay yas, minorías indias, malayas, ch chin hinas a , mu as m lata t s y chinas, mulatas mest me stiz izas. mestizas. L s cinc Lo nco años Los cinco u Pr Pres esid ideencia de ssu Presidencia ut tilliz izóó pa p ra los u utilizó para afiaanz n ar llos os afianzar g an gr a de des logros os grandes obtenidos, t an tr n qu q iliz i ar tranquilizar loss bl b a coss an a lo blancos el acerca del efectivo respeeto t de to todo d s peto todos derrec echo h s, y su derechos, on nvi viaclimatar laa cconvii pacíf fic i a de d las dos razas. vencia pacífica S gobierno,, a d iffer e en enci cia de Su diferencia taant n oss otros, otr t oss, lo utili l zó para la ree tantos utilizó concciliaación co n y laa pacificaci c ón n y no conciliación pacificación paara r ell en enfrentami miento o eell ccobro obro para enfrentamiento u ci inco años como de cuentas. En ssu cinco Pressiden nte te,, Ma Mandel ela hizoo en n paz Presidente, Mandela ggenuina nu uin na tran a sferenci c a de p ouna ge transferencia pode implantóó progresi sivaame mente el der, progresivamente reespetoo po p y, sin n qu quee se hubie-respeto porr la ley ley, r pro r ducido el ba baño ñ dee sangre que ra producido s ttodos odos vaticinaban. vaticinaban casi Supo, a la vez, impulsar la tolerancia y resistir a la fácil tentación de una demagogia populista. Al dejar su mandato constitucional y pasarlo a manos del nuevo Presidente elegido democráticamente, Mandela proyectó su prócera estatura moral más allá de sus fronteras. Fue mundial la aceptación de dicho gesto en los más diferentes escenarios del primero, segundo y tercer mundo. Dejó la jefatura del Estado a sus 80 años, abrumado por casi todos los honores a los que puede aspirar un ser humano, incluido el de dar su nombre a una partícula nuclear. Y se retiró en forma modesta y sencilla, sin enriquecimientos indebidos ni extravagante añoranza del poder. Dos himnos John Carlin cuenta cómo el viejo himno oficial (Die Stem) era claramente inaceptable. Era una lúgubre melodía militar que celebraba el triunfo de los exploradores afrikaner, ocupantes del norte de Suráfrica en el siglo XIX, que aplastaron toda resistencia indígena. En cambio, el himno extraoficial de la Sudáfrica negra “Dios bendiga a Africa “ (Nkosi Sikelele) era la expresión cálida y conmovedora de un pueblo largamente
Nelson Mandela fue el primer presidente negro de Sudáfrica, cargo que ocupó desde 1994 hasta 1999, Su legado cambió la historia del país.
LA DESPEDIDA Como lo dijo en su breve discurso de despedida, fue su principal motivación : “el deseo de conseguir una nación en paz consigo misma”. Su objetivo final: “construir una Sudáfrica que nos pertenezca a todos “. Su metodología: “la búsqueda de la reconciliación”. Que esto no eran simples palabras sino convicción profunda, alimentada desde atrás, que animó su lucha política de 1990 a 1994 y guió como leitmotiv su gobierno, lo ilustra lo que fue su posición firme respecto de cuál debía ser el himno oficial de Sudáfrica. El 16 de junio del 99, tras 5 años como primer Presidente negro de Suráfrica, maltratado y que soñaba con ser libre. El Comité Ejecutivo del movimiento CNA, Congreso Nacional Africano, había decidido acabar con “Die Stem” de un plumazo. Fue Mandela quien inclinó la balanza, con la objeción de que “tomar dicha decisión era destruir la base, la única base, sobre la que pode-
Mandela entregó el poder constitucional a su sucesor, Thabo Mbeki, después de unas elecciones en las que el Partido de ambos, el CNA, Congreso Nacional Africano, obtuvo una abrumadora mayoría del 66% (266 escaños de los 400 del Parlamento). Nelson Mandela expresó que entre sus planes estaba “Primero, estar con mis nietos, que me faltaron demasiado, estuve muy poco en casa y pasé con ellos poco tiempo; y segundo, cuestión de sentarse y grabar mis memorias de los años en la presidencia “, en la apacible y bucólica región de donde salió, Transkei.
mos construir el país: la reconciliación”. Y a pesar de la aplastante victoria electoral del CNA, que hubiera permitido arrasar con lo que se quisiera, Mandela favoreció el que Sudáfrica tuviera dos himnos, y como Presidente hizo que siempre se tocaran, una tras otro, en las ceremonias oficiales: “Die Stem” y el “Nkosi Sikelele”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Proverbio americano
opinion@versionfinal.com.ve
Cuando Venezuela tenía razón…
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Si quieres miel no des puntapiés sobre la colmena”.
FAUSTO MASÓ
A
l ministro de Turismo le convendría pasar unos días en Aruba para apreciar cómo Venezuela ha perdido estos 14 años, mientras esa pequeña isla los ha aprovechado sin que el turismo haya corrompido las buenas costumbres. En Aruba todos viven del turismo y viven mucho mejor que los venezolanos después de 14 años de chavismo, poseen un sistema con seguridad social que cuida de los pobres y al caminar de noche nadie se juega la vida, no se ven ranchos ni mendigos y todos tratan con respeto, y sin sumisión, al turista. Venezuela posee 100 veces los atractivos de Aruba pero a Venezuela la visitan 1.000 veces menos turistas, y se ha vuelto una locura viajar de noche por las carretera. Hacerlo de día requiere mucha paciencia por autopistas en ruinas; obra, esa catástrofe, claro, de la revolución. Esta revolución no mentía en muchas de sus denuncias pero se ha equivocado en las soluciones, armada de sus supuestas buenas intenciones construyó un infierno. ¿Por qué permitieron destruir el litoral, saquear el hotel Meliá y el Sheraton, acabar con la red hotelera privada en el país y las líneas aéreas?; ahora creen que bastará para reconstruirlas con comprar aviones, a realazos cuando en el mundo, los países abandonaron el
cuento chino de las líneas aéreas nacionales. Aplaudiríamos la intención del ministro de resucitar el turismo, con tal de que se atreviera a abrirle los brazos a la inversión privada, nacional o internacional, grande y pequeña. No se atreverá, igual que Maduro, a sepultar el legado económico de Chávez, a sacar a Giordani del Consejo del Banco Central, por ejemplo. Así pasa el tiempo y las supuestas buenas intenciones de Maduro
“Venezuela posee 100 veces los atractivos de Aruba pero a Venezuela la visitan 1.000 veces menos turistas”. no impiden que el dólar maldito siga agarrando vuelo hacia el infinito y el desmantelamiento del país. Un consejo sincero a Maduro: lea y estudie el libro “El legado de Chávez” de José Guerra. El enorme error de la revolución que comparte con la oposición fue olvidar que no todo en el pasado fue malo. Al contrario, el mundo sigue políticas que se originaron en Venezuela en los primeros tiempos de la república civil; rechaza
los golpes de Estado, aun los que parecen justificados, como el de Egipto, porque la Doctrina Betancourt impera en los cinco continentes, cuando en sus orígenes Venezuela, contra viento y marea, rechazaba reconocer los golpes de Estado hasta volverse por eso una isla democrática en un mar de dictaduras. El tiempo le dio la razón tanto a la Doctrina Betancourt como a los hombres que fundaron la Opep, Pérez Alfonzo y el mismo Betancourt. Todo esto lo leemos en “Cuando Venezuela tenía razón”, el tomo reciente de las memorias de Enrique Tejera París, un verdadero cuento de hadas que nos habla del interés internacional por nuestro país y la admiración que despertaba la naciente democracia venezolana; el enérgico rechazo del presidente Leoni a la agresión de Estados Unidos contra República Dominicana, llamó indignado a Tejera para que desde la OEA condenara esa invasión. Fueron los tiempos en que Venezuela tenía razón… En resumen, lee Maduro, lee, aprende y rectifica. Y otra cosa, a votar en diciembre, con las dos manos, llueva, truene o relampaguee. Obvio. Periodista
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Buscando la felicidad JOSÉ LUIS MATHEUS
“P
or los frutos les conoceréis” nos dice el Señor en su evangelio. Esto es una realidad irrefutable que nos brinda un criterio sólido de discernimiento para poder conocer en nuestro interior si estamos ante una obra o personas que viven en comunión con Dios o no. Los cristianos debemos conocernos por los frutos, es decir, porque en nuestro proceder tratamos de actuar lo más apegados posible a la voluntad de Dios, expresada en los mandamientos, las sagradas escrituras y en el encuentro personal con Dios, dirigidos y siendo obedientes a nuestros pastores. No sólo porque cumpliendo la voluntad de Dios alcanzaremos la verdadera felicidad, sino porque de lo contrario estaremos dando motivo de escándalo a quienes nos rodean. Es cierto que para llegar a la imitación total de Cristo necesitamos recorrer un camino largo y estrecho, y al pensar en este tema más de uno podría imaginar que se encuentra ante una relativa esclavitud o dictadura donde se le dicen las cosas que pueden o no hacerse; y esto podría parecer cierto, pero sólo para quienes no han alcanzado vivir inmerso en el amor de Dios. San Agustín dijo en una ocasión “ama y haz lo que quieras”, evidentemente no se refiere a
lo que trivialmente llamamos amor, sino a amar a Dios. Cuando nos decidimos por seguir el llamado que el Señor nos ha hecho, comienza en nosotros un proceso de transformación interior, el cual no acabará nunca mientras vivamos. En este proceso iremos descubriendo que en la medida en que renunciamos a nuestra voluntad para aceptar la voluntad de Dios, aunque en ocasiones sea difícil y doloroso, nos iremos acercando a la verdadera felicidad. Esta felicidad no depende de lo externo, pues, aunque nos encontremos en medio de una gran tormenta, nuestros corazones permanecen sosegados y llenos de un gozo que nadie nos puede quitar, es el gozo que experimentan los hijos de Dios, quienes por pura misericordia suya se han decidido a amarle con todo su ser. De esta manera y guiados por el amor a Dios, la ley deja de ser peso, ya no es una imposición o prohibición de lo que puedo o no hacer, sino que se convierte en vida, en una comunión gozosa con la Santísima Trinidad, quien cumpliendo su promesa, viene a morar en nosotros para transformarnos completamente con su
gracia y santidad. Así comenzaremos a vivir de manera anticipada los gozos que nos esperan plenamente en el cielo. Si permitimos al Señor entrar en nuestras vidas sin restricciones, entonces Él lo hará y se encargará de completar con su gracia, lo que por nuestros esfuerzos no podemos lograr. Ojalá algún día podamos todos decir junto a Santa Faustina “mi felicidad está en cumplir la voluntad de Dios”. Roguemos a nuestra Buena Madre que nos acompañe en este camino, y nos ayude a amar a Jesús con el mismo amor que ella lo hizo en esta tierra y lo hace ahora en la eternidad.
Fundación María camino a Jesús
Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013 ANÁLISIS VERSIÓN FINAL 11 TRÁILER Voz tomada del inglés trailer, ‘remolque, especialmente el de grandes dimensiones acoplado a un camión’ y ‘extracto de una película que se proyecta, con fines publicitarios, antes de su estreno’. En español debe escribirse con tilde. Para el segundo sentido se recomienda usar con preferencia el término español avance.
LA NOTA El verbo andar es irregular. En pretérito se dice «anduve», «anduviste» o «anduvimos». Se desaconsejan las formas: «andé», «andaste» o «andamos». Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
.El insólito caso de Edward Snowden metió en el ring a varios contrincantes
EL CASO DEL ESPÍA
Trifulca por el espía Superpotencias como Estados Unidos y Rusia protagonizan la disputa con países como Nicaragua, Venezuela y Bolivia. Analistas creen que el desenlace provocará graves repercusiones. La CIA a la expectativa. AFP/EFE
V
enezuela, Bolivia y Nicaragua desafiaron abiertamente a Estados Unidos, con el que mantienen importantes intercambios económicos y tensas relaciones políticas, al ofrecer asilo al exconsultor informático Edward Snowden, acusado por Washington de espionaje y varado desde hace dos semanas en el aeropuerto de Moscú. El presidente boliviano, Evo Morales, anunció ayer sábado su oferta de asilo a Snowden, luego de que la noche del viernes se pronunciaran en el mismo sentido los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Nicaragua, Daniel Ortega. Estados Unidos no se ha pronunciado, pero analistas y diplomáticos no descartan repercusiones en las relaciones de Washington con estas tres naciones dispuestas a acoger al informático, que puso al descubierto un programa de los servicios de inteligencia estadounidenses para espiar llamadas telefónicas y comunicaciones por Internet. Riesgos de ruptura Después de que esta semana se desatara un fuerte roce diplomático con cuatro países europeos que prohibieron el paso del avión presidencial de Morales procedente de Rusia por sospechas de que Snowden viajaba en él, el mandatario boliviano no descartó el jueves el cierre de la embajada de Estados Unidos, que es su tercer destino en materia de exportaciones, con 1.759 millones de dolares en 2012. En Venezuela, el caso Snowden estalla luego de que a principios de junio el gobierno de Maduro se comprometiera con Washington a normalizar relaciones, sin embajadores desde 2010. Milos Alcalay, exvicecanciller y exembajador venezolano en varios países, afirma que, conforme al derecho internacional, un país puede conceder asilo sin explicación alguna, pero deplora la “di-
plomacia del insulto” a la que, en su opinión, ha recurrido en Maduro y que amenaza la normalización con Estados Unidos. “Venezuela puede recibir a Snowden, pero no tiene porqué generar una tormenta de insultos contra un país, Estados Unidos, que tiene todo el derecho de perseguir el delito por el que se le acusa” al experto informático, dijo Alcalay a la AFP. “Si el asilo se concreta, sin lugar a dudas paralizará los pasos que ya se venían dando con Estados Unidos para recomponer las relaciones y que fueron pedidos por la misma Venezuela”, comentó por su lado a la AFP la experta en relaciones internacionales y profesora universitaria María Teresa Romero. La analista advierte además de las eventuales repercusiones del caso Snowden en la relación comercial con Estados Unidos, principal comprador de petroleo venezolano, con una cuota diaria de 900.000 barriles. “Estados Unidos, primer socio comercial de Venezuela, puede decir en cualquier momento que no le compra más petróleo o que le compra menos. Ya Venezuela pasó a quinto lugar”, comentó Romero al recodar la política de autosuficiencia energética de Washington. Nicaragua, indica de su lado Michael Shifter, presidente de la asociación Diálogo Interamericano con sede en Washington, se
El estadounidense, de 30 años, destapó una trama de espionaje masivo de las comunicaciones telefónicas y en internet por los servicios secretos de EE UU, y ha rechazado someterse a la Justicia de su país, donde ha sido tachado de traidor. Según la prensa, Snowden ha asegurado que no comerciará con la información privilegiada clasificada de la que dispone a cambio del asilo político, pero Washington insiste en demandar su extradición. Sea como sea, las autoridades rusas han dejado claro que no entregarían en ningún caso a Snowden, independientemente de las acciones que haya cometido. La cuestión ahora radica en saber de qué forma abandonará Snowden la zona de tránsito de Sheremétievo para viajar a Venezuela, en caso de que ambas partes logren formalizar el procedimiento de asilo, después de que EEUU le revocara el pasaporte. Si Snowden no pude recibir asilo en ningún país, el Defensor del Pueblo y el jefe del Servicio Federal de Inmigración rusos abogaron porque sea el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados quien se encargue del caso.
Edward Snowden, reclamado por Estados Unidos por espionaje, se encuentra en la zona de tránsito de Sheremétievo (Moscú) desde el 23 de junio.
muestra “ambiguo” y evita atacar a Estados Unidos, su principal socio comercial, destino de 28% de sus exportaciones y del que recibe anualmente unos 25 millones de dólares en préstamos y donaciones. “Ortega quería tomar postura (en el caso Snowden) pero mantener buenas relaciones con Estados Unidos, así que posiblemente no cambiará mucho la relación con Washington”, comentó. En manos de Rusia Nicaragua es el único Estado de los que han ofrecido asilo a
Snowden que ha recibido la petición del informático, quien según WikiLeaks ha buscado refugio en 27 países. El 23 de junio, Snowden partió de Hong Kong a Moscú en lo que se anunciaba como escala rumbo a una ciudad sudamericana, pero está varado en el aeropuerto ruso, con su pasaporte suspendido por Estados Unidos y una de las interrogantes es cómo viajaría a América Latina. “No hay un manual, Rusia tiene que estar de alguna forma involucrada, dejar que se vaya sería un problema para Rusia, que vemos
que no quiere meterse”, comentó la analista Romero. Alcalay considera de su lado que “la pelota está en el terreno de Rusia” y no descarta que la estancia de Snowden en el aeropuerto moscovita pueda prolongarse aún más. “Al haber ya las ofertas de asilo en Nicaragua o Venezuela, Rusia puede facilitar el traslado de Snowden a las embajadas o su salida directa en un vuelo. Pero antes tendría que negociar cómo ‘limpiar la ruta’, obtener autorizaciones de sobrevuelo en Europa o buscar incluso una ruta por el norte de África”, explicó.
Venezuela está “en la mira” a nivel internacional Venezuela aguarda acontecimientos después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara su disposición a dar asilo humanitario al extécnico de la CIA Edward Snowden, buscado por EE UU y quien permanece en Moscú desde el pasado 23 de junio. Venezuela sería la mejor opción para el exanalista estadounidense de la CIA
Edward Snowden, aseguró ayer Alexéi Pushkov, jefe del comité de Asuntos Exteriores de la Duma o cámara de diputados de Rusia. “El asilo de Snowden en Venezuela sería la mejor de las opciones. Ese país tiene una tensa relación con Estados Unidos. Peor no va a ser”, apuntó Pushkov en Twitter. Pushkov, quien calificó en el pasado mes
de junio a Snowden de defensor de los derechos humanos, agregó: “No se va a quedar a vivir en (el aeropuerto moscovita de) Sheremétievo”. El portal Wikileaks informó el viernes que Snowden había solicitado asilo político a otros seis países, pero que estos no serían desvelados, “por el momento, debido a la interferencia de Estados Unidos”.
12 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013
La valenciana Valeria Sarmiento viajará el 17 de julio a España
Violinista prodigio ingresa a escuela internacional de Música Rosa Vidal
“E
La niña rompe un paradigma al ser aceptada con 9 años cuando se requieren 12 como mínimo. Pertenece al Núcleo del Sistema de Orquesta y Coros de Valencia. Realizará el curso de verano en la Escuela Internacional de Música Príncipe de Asturias.
n el marco de la celebración del día del niño, Venezuela y El Sistema se llenan de júbilo tras el ingreso de Valeria Sarmiento, de apenas 9 años de edad, al prestigioso Curso de Verano de la Escuela Internacional de Música Príncipe de Asturias, en España. Un momento de gloria en su carrera musical ya que con solo 9 años logró romper un paradigma dentro del concurso, pues se requieren de 12 años para ser admitido, sin embargo en su caso su impecable trayectoria sirvió como aliciente para el ingreso. Valeria comenzó sus estudios de música a los 5 años en el núcleo Valencia del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela (Funda Musical Bolívar). Su interés por ejecutar el violín surgió de manera espontánea.
Estudia cuarto grado de educación primaria en la Unidad Educativa Colegio Santa Rosa donde también se destaca por su rendimiento académico. Simultáneamente con sus estudios de música, Valeria ingresó a la fila de los primeros violines de la Orquesta Infantil Mozart de Valencia de la que llegó a ser concertina. En su primer año como violinista y como parte de las actividades de cierre académico interpretó, acompañada de un cuarteto de cuerdas, el primer
movimiento del concierto en Re Mayor de Antonio Vivaldi. Ese mismo año es admitida en la cátedra de la profesora Rosana Morales, docente perteneciente al Conservatorio Simón Bolívar, extensión Valencia, quien a mediados del 2012, desarrolla un proyecto de Orquesta de Cámara Infantil. Para ese momento, la orquesta preparó un ciclo de dos conciertos que denominó “Todo Vivaldi”, y Valeria, con apenas 8 años de edad, fue seleccionada con otros dos niños carabobeños para ser solista. Le correspondió interpretar el primer movimiento del Concierto en Sol Mayor de Antonio Vivaldi. Valeria se prepara para cumplir con esta actividad especial en Oviedo, España. El curso tendrá una duración de diez días, durante los cuales tomará clases con la famosa maestra Lara Lev, profesora de música de cámara en la Juilliard School de Nueva York, una de las academias de enseñanza de arte más prestigiosas del mundo.
José Gabriel Valbuena: dos décadas de amor por el violín
“Mi norte como músico es servir de ejemplo” Rosa Vidal
J
osé Gabriel de 28 años es nativo de Punto Fijo, estado Falcón. Es el mayor de seis hermanos y el tercer músico después de sus padres que integra la familia Valbuena. Inició sus estudios de música en el Conservatorio de Paraguaná y en el Conservatorio José Luis Paz de Maracaibo dentro del núcleo Maracaibo- Centro. En 2004 ingresó a la Academia Latinoamericana de Violín. El ingreso a la Sinfónica Simón Bolívar fue gracias a un concurso en el que participaron 12 jóvenes violinistas, de los cuales fueron seleccionados cuatro. Ese fue su primer momento de gloria, considerando que en la sinfónica toca la élite del Sistema. Actualmente reside en Caracas, residencia necesaria dado que integra la fila de los
Desde hace tres años integra la Simón Bolívar. Actualmente se encuentra realizando junto a la orquesta una gira por Bogotá. Estarán interpretando la ópera Tannhauser de Wagner y La Novena Sinfonía de Beethoven. segundos violines de la orquesta. A la par que hace música, estudia la mención Ejecución Instrumental en la Facultad Experimental de Artes de La Universidad del Zulia. “A futuro me gustaría realizar una especialización en el extranjero” revela José Gabriel Valbuena. A juicio de Valbuena, el Sistema ha sido el sustento de su formación musical. Desde que empezó en el mundo de la música sigue re-
cibiendo enseñanzas, experiencias y conocimientos, por eso todo lo que él es se lo debe a éste gran proyecto liderado por el maestro José Antonio Abreu.
Dentro de su trayectoria destaca su participación en las clases de música de cámara con el Cuarteto de la Filarmónica de Berlín, el Cuarteto Latinoamericano, I Música (Italia), Cuarteto Chilingirian (Inglaterra), así como también ha impartido clases en los núcleos Fundación del Niño Zulia, Cabimas, Santa Rosa de Aguas, Maracaibo-Centro y Conservatorio de Música José Luis Paz del estado Zulia. Participó como músico invitado a la Gira Europa-Canadá 2009 con la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel.
Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El británico intenta ganar la final de Wimbledon ante el gigante Djokovic
¡Murray hoy por la hazaña en casa!
Novak Djokovic
Andy Murray
L
os dos primeros tenistas del ránking, el serbio Novak Djokovic (1) y el británico Andy Murray (2), u egg hoy la gloria en la pisue se jjuegan ccen en taa central de Wimbledon. Murray ass pi pira ra a saciar por fin las ansias aspira de los aficionados británicos de v r como ve coo ver un tenista local deja el t tulo en casa 77 años después de tí título P Fred Perry, mientras que Djokovvii c tratará tra vic de repetir el éxito que y logró logr en 2011 en el Grand Slam ya londin londinense.
- 14 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013
El serbio ha dominado en 11 ocasiones al escocés en 18 desafios hasta la fecha. El local quiere dejar el título en casa 77 años después de Fred Perry. Se espera una gran batalla por que ambas atletas son de alta calidad.
La final de Wimbledon será hoy a las 8:30 de la mañana en hora de Venezuela
Djokovic y Murray por la gloria una broma para ganarse al público, pero también es de sangre caliente, ostentoso en los gestos tanto en el triunfo como en la derrota. En cambio Murray es uno de los jugadores más austeros del circuito en las victorias. Cuesta verle sonreír y es más fácil verle enojado después de una mala acción en la pista.
Redacción/AFP
E
l duelo entre Novak Djokovic y Andy Murray en la final de Wimbledon de hoy es el último clásico del circuito, pero, después de 18 enfrentamientos, carece de una obra maestra, que podría llegar en la Central del “All England Club”. La lista de puntos comunes entre el serbio, número uno del mundo, y el escocés, segundo en la lista, es interminable. Para empezar, tienen la misma edad, 26 años, y casi la misma altura; Murray mide 1,90 metros y Djokovic 1,88. En su perfil tenístico también son más las similitudes que las diferencias. Ambos disponen de un tren inferior rápido, coordinado y resistente, son grandes defensores, excelentes sacadores, increíbles restadores y muestran cierta alergia a subir a la red. Entre las diferencias hay que destacar el carácter, incluso se puede decir que tienen personalidades opuestas. Djokovic es sinónimo de espectáculo más allá del deporte, siempre dispuesto a hacer
Hay ventaja Lo que hasta el momento les separa definitivamente es el palmarés. El serbio es un ganador nato, con seis títulos del Grand Slam, incluyendo Wimbledon en 2011, además de dos Másters, la Copa Davis y el número uno del mundo. Mientras, el británico, ya liberado de una de sus grandes cadenas al ganar su primer título mayor en Nueva York el pasado año, sigue luchando contra la fama del perdedor, siempre dentro del top-4 del tenis mundial (junto con Roger Federer y Rafael Nadal). Un título de Wimbledon en la Central 77 años después de que lo consiguiera por última vez un británico, Fred Perry en 1936, le encumbraría como un héroe deportivo en su país. El público le arropará como ha hecho durante todo el torneo. Pero hasta el momento los duelos entre ambos carecen de la mística que ha rodeado los enfrentamientos históricos del tenis mundial; como son Federer-Nadal, Sampras-Agassi o Borg-McEnroe.
El serbio Novak Djokovic (izquierda) y el británico Andy Murray (derecha) se han enfrentado en 18 ocasiones hasta lo que va de fecha. Murray tiene el “plus” de la localía y encontrará a Djokovic desgastado.
En este sentido, la final del último Abierto de Australia, que ganó Djokovic, fue muy decepcionante. Murray, que jugará su segunda final consecutiva de Wimbledon tras caer el año pasado contra Federer, ya ganó a Djokovic en el All England Club. Sucedió en la semifinal de los Juegos de Londres2012, en los que el escocés terminó por colgarse la medalla de oro.
La tenista francesa derrotó 6-1 y 6-4 a la alemana Sabine Lisicki
Marion Bartoli se coronó en Wimbledon Redacción/AFP La francesa Marion Bartoli ganó el torneo de Wimbledon al batir con autoridad en la final a la alemana Sabine Lisicki en dos sets por 6-1 y 6-4. La victoria de Bartoli, de 28 años, supone una gran sorpresa ya que la 15ª del mundo partía muy lejos del abanico de favoritas hace quince días. Su victoria se pagaba 125 a 1 por los apostadores. Pero Bartoli inició una espectacular racha que le ha llevado a ganar los siete partidos sin ceder un set, incluida la final, ante una rival a la que le pudieron los nervios en su primer partido por un Grand Slam. “Este era un sueño de niña. Además acabé con un ‘ace’, he trabajado mi servicio durante mu-
cho tiempo... Yo ya estuve aquí (en 2007) y perdí. Estoy segura de que tú volverás”, dijo Bartoli a Lisicki, muy afectada por la derrota. La alemana, de 23 años y 24ª de la clasificación mundial, estuvo muy lejos del nivel mostrado en octavos, donde derrotó a la estadounidense Serena Williams, y pagó la inexperencia en el encuentro definitivo. Lisicki, a la que se le saltaban las lágrimas en el partido a medida que veía la victoria más lejos, tuvo una pequeña reacción cuando Bartoli dispuso de los tres primeros puntos de partido, con 6-1 y 5-1, pero llegó demasiado tarde. “Me he visto abrumada por la situación, pero enhorabuena a Marion. Ha manejado el partido perfectamente, lleva mucho tiempo en la competición y merece esta
Todo indica que el partido será muy disputado. Djokovic domina los duelos con Murray con 11 victorias y 7 derrotas, 2-1 en lo que respecta a finales de Grand Slam. El desgaste El serbio ha dado la impresión de estar más entero durante toda la quincena, sufriendo sólo en la semifinal del viernes ante el ar-
Wimbledon 2013
gentino Juan Martín Del Potro, al que ganó en cinco sets y casi cinco horas de juego. Por el contrario, a Murray, que se encontró con un cuadro muy favorable tras las tempranas eliminaciones de Federer y Nadal, le costó mucho contra rivales teóricamente inferiores como el español Fernando Verdasco o el polaco Jerzy Janowicz.
24 junio - 7 julio
Individuales damas
Cuartos de final
2 de julio SET 1
2
Sabine Lisicki (GER)
6
6
Kaia Kanepi (EST)
3
3
Agnieszka Radwanska (POL)
SET 1
2
3
7(7) 4
6
Li Na (CHI)
6(5) 6
2
Semifinal
jueves 4 de julio SET 1
2
3
Sabine Lisicki (GER)
6 2 9
A. Radwanska (POL)
4 6 7
FINAL
Sábado 6 de julio SET 1
La francesa Marion Bartoli ganó siete partidos sin ceder un set en el torneo londinense.
victoria. Espero tener yo también otra oportunidad”, dijo la alemana tras el partido, con lágrimas en los ojos. “Me encanta este torneo. Me
SET 1
2
Sloane Stephens (USA)
4
5
Marion Bartoli (FRA)
6
7
SET 1
2
3
Petra Kvitova (CZE)
6
3
4
Kirsten Flipkens (BEL)
4
6
6
encanta el público, que me ha ayudado a esforzarme y superar mis nervios. Pero Marion ha sido demasiado buena”, añadió. Durante el encuentro, Bartoli
Sabine Lisicki (GER) Marion Bartoli (FRA) Semifinal
2
1 4 6 6
jueves 4 de julio SET 1
2
Marion Bartoli (FRA)
6 6
Kirsten Flipkens (BEL)
1 2
dio una lección mental a Lisicki, la mejor sacadora del torneo, que se encontró con una jugadora que era capaz de dar un plus más durante el partido.
Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Alberto Contador perdió un minuto y 45 segundos con respecto al primero. Hoy se correrá el segundo y último tramo de los Pirineos. Es la última oportunidad para los escaladores de tratar de marcar diferencias en la general.
El pedalista británico es el nuevo líder en Francia
CLASIFICACIÓN GENERAL
Chris Froome ganó la octava etapa del Tour
1. Chris Froome (GBR/Sky)
32h15:55
2. Richie Porte (AUS)
a 0:51
3. Alejandro Valverde (ESP)
1:25
4. Bauke Mollema (NED)
1:44
5. Laurens ten Dam (NED)
1:50
6. Roman Kreuziger (CZE)
1:51
7. Alberto Contador (ESP)
1:51
8. Nairo Quintana (COL)
2:02
9. Joaquim Rodríguez (ESP)
2:31
10. Michael Rogers (AUS)
2:40
CLASIFICACIÓN DE LA 8ª ETAPA Redacción/AFP
1. Chris Froome (GBR/Sky) 2. Richie Porte (AUS) 3. Alejandro Valverde (ESP) 4. Bauke Mollema (NED) 5. Laurens ten Dam (NED) 6. Mikel Nieve (ESP) 7. Roman Kreuziger (CZE) 8. Alberto Contador (ESP) 9. Nairo Quintana (COL) 10. Igor Antón (ESP)
E
l favorito para la victoria en el Tour de Francia, el británico Chris Froome (Sky), ganó ayer la octava etapa de la carrera, la primera de alta montaña, y logró el ‘maillot’ amarillo de líder de la prueba. Froome terminó por delante de su compañero de equipo, el australiano Richie Porte, mientras que el español Alberto Contador perdió un minuto y 45 segundos con respecto al nuevo líder. El británico nacido en Kenia demostró en la última ascensión, en el Ax-3 Domaines, su fortaleza y logró más que considerables diferencias con el resto de corredores importantes. “Estoy un poco sorprendido. No solamente por la diferencia con Contador, también con otros corredores en la clasificación
El ciclista Chris Froome pudo con tranquilidad ponerse el “maillot” amarillo luego de la primera etapa en los Pirineos.
general. Richie Porte y yo llegamos al Tour en perfecto estado. Entrenamos durante meses para conseguirlo y es una satisfacción lograrlo”, dijo Froome en rueda de prensa. En mayor medida que Contador, que fue ayudado en los últimos kilómetros por su compañero Roman Kreuziger, resultaron perjudicados otros dos vencedores de la carrera, el luxemburgués Andy Schleck (2010) y el austra-
liano Cadel Evans (2011), que cedieron todavía más tiempo. Froome, de 28 años, confirmó lo que venía demostrando durante toda la temporada, su excelente estado de forma una vez que se ha liberado de la sombra de Bradley Wiggins, al que ayudó el año pasado a vencer en la ronda francesa. Su segunda victoria Con esta victoria suma su se-
gundo triunfo de etapa en el Tour tras vencer el año pasado en Planche-des-Belles-Filles. Será la primera vez que vista de amarillo. En la primera etapa de los Pirineos, a cuya dureza se sumaron las altas temperaturas, hubo en principio una escapada de cuatro ciclistas; los franceses Jean-Marc Marino, Rudy Molard y Christophe Riblon, y un holandés, Johnny Hoogerland.
5h03:18 a 0:51 1:08 1:10 1:16 1:34 1:45 1:45 1:45 1:45
En la dura ascensión al Col de Pailheres (15,3 kilómetros al 8%) el protagonista fue el escalador colombiano Nairo Quintana (Movistar), que probó suerte a 8 kilómetros de la cumbre. Después de una gran exhibición coronó en solitario, con el Sky tirando del grupo de favoritos. El esfuerzo le sirvió al prometedor colombiano para hacerse con el ‘maillot’ blanco como líder de los jóvenes.
El venezolano Pastor Maldonado saldrá del puesto 18
El británico Lewis Hamilton logró la “pole” position en Nurburgring Redacción/AFP El británico Lewis Hamilton (Mercedes) logró ayer la pole position del Gran Premio de Alemania, que se disputa el domingo, por delante del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que le acompañará en la primera línea al finalizar segundo. Hamilton firmó en el circuito de Nurburgring la vuelta más rápida con 1 minuto, 29 segundos y 398 milésimas, sólo un décima mejor que Vettel. Esta es la 29ª pole position de su carrera en la Fórmula 1, la tercera desde su llegada a Mercedes esta temporada. “Es un privilegio pilotar para Mercedes y este es un circuito fantástico, un clásico”, señaló Hamilton, que había tenido problemas para encontrar la configuración correcta de su Flecha de Plata hasta los entrenamientos libres de este sábado, en los que dominó Vettel.
“La pole position es la mejor posición, pero yo ya he hecho buenas carreras saliendo desde el otro lado de la parrilla”, dijo por parte Vettel, dominador en los libres el viernes y el sábado y que cumplió 26 años el miércoles. El triple campeón del mundo (2010, 2011 y 2012) y líder del Mundial está especialmente motivado este fin de semana debido a que nunca ha ganado en su país, ya sea en Nurburgring o en Hockenheim. El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que fue eliminado en la primera tanda de calificación del Gran Premio de Alemania, declaró que esperaba estar “un poco mejor”. “Nos esperábamos estar un poco mejor, pero el coche es muy difícil de conducir en una pista como esta. Tenemos que seguir trabajando duro para resolver los problemas que hemos identificado con el coche” concluyó.
POLE POSITION 1. Lewis Hamilton 1:29.398 2.Sebastian Vettel 1:29.501 3.Mark Webber 1:29.608 4.Kimi Räikkönen 1:29.892 5.Romain Grosjean 1:29.959 6.Daniel Ricciardo 1:30.528 7.Felipe Massa 1:31.126 8.Fernando Alonso 1:31.209 9.Jenson Button Sin tiempo 10.N. Hülkenberg Sin tiempo 11.Nico Rosberg 1:30.326 12.Paul di Resta 1:30.697 13.Sergio Pérez 1:30.933 14.Adrian Sutil 1:31.010 15.E Gutiérrez 1:31.010 16.Jean-Eric Vergne 1:31.104 17.Valtteri Bottas 1:31.693 18.P. Maldonado 1:31.707 19.Charles Pic 1:32.937 20.Jules Bianchi 1:33.063 21Giedo Garde 1:33.734 22Max Chilton 1:34.098
El alemán Sebastian Vettel (izquierda), el británico Lewis Hamilton (centro) y el australiano Mark Webber (derecha) saldrán desde los primeros lugares.
Gran Premio de Alemania Nurburgring - 7 de julio 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
7 280
5 230
4 171
2 95 2 120
Nurburgring 7
295
7 295 6 275 Marcha
6 265 7 285 Ganador 2011 Récord de vuelta Fuente: Formula1.com
x xxx Velocidad en km/h
2 120
L. Hamilton M. Schumacher 1:29.468 (2004)
Longitud del circuito 5,148 km Cantidad de vueltas
60
Distancia total
308,623 km
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013
La escuela de béisbol menor que hace vida en el estadio “Papa Juan” quedó campeona en Semillita, Infantil y Pre Junior. Ya comenzó la planificación de su próxima temporada. En el amistoso de ayer los locales derrotaron 18x2 a “Alejandro Borges”.
El equipo naranja y su similar de “Lino Connell” jugarán mañana la final de Preparatorio
“Mumú Barboza” busca cerrar la zafra con cuatro títulos ERNESTO MENDEZ
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l equipo de la categoría Preparatoria (7-8 años) de la Escuela de Béisbol Menor “Mumú Barboza”, jugará mañana la final ante su similar de “Lino Connell” en el estadio “Alejandro Borges” del sector “Santa María” a las 10:00 de la mañana. La novena naranja de conseguir la victoria en esa categoría, estaría alzando su cuarto título del año en el béisbol federado, ya que cuentan en sus vitrinas con los trofeos de Semillitas, Infantil y PreJunior. Este sería el último encuentro de “Mumú Barboza” para cerrar una temporada con grandes logros en todas sus divisiones, y así empezar a planificar la próxima campaña que debe arrancar en el mes de octubre. En septiembre mientras tanto se celebrará el aniversario de esta escuela deportiva, y esperan contar con la participación de varios equipos de diferentes estados del país, entre ellos: Nueva Esparta, Caracas y Miranda. Amistoso El día de ayer se celebró un juego amistoso entre los equipos
El conjunto de “Mumú Barnoza” de la categoría Pre Infantil (9-10 años) que hace vida en el estadio de “Papa Juan” está conformado por: José Arrieta, Jesús González, Mario Rojas, Alexander Ferrer, Roberto López, Reizon Villalobos, Joel Pérez, Ernesto Ortíz, Joni Socorro, Gerardo Finol y Paúl García. El mánager es Jimy Portillo.
de “Mumú Barboza” y “Alejandro Borges” de la categoría Pre-Infantil (9-10 años), en el estadio “Papa Juan” ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo. El cotejo comenzó a las 11:00 de la mañana bajo el respectivo sol marabino, y la novena local con una excelsa ofensiva derrotó 18x2 a su rival de Santa María. El equipo naranja pudo hilar más de 10 inatrapables, y destacaron los toleteros: Paúl García que bateó de 2-2, Robert López dejó foja de 3-2, Alexander Ferrer culminó de 3-2 y Reizon Villalobos bateó de 2-2.
Luisangel Morangel (izq.) y Efrain Bravo (der.) de “Mumú Barboza”.
“Alejandro Borges”conformado por: Daniel Pirela, David Morales, William Lepez, Osmar Torres, Brayan Arzua, Dairon Bastida, Jonwill Fernández y Ángel García.
Los equipos de Kikimbol siguen indetenibles en la Zona I
“Venancio Pulgar” y “Juana de Ávila” dominaron en los Interparroquiales Redacción/Deportes
El conjunto de “Juana de Ávila” cuenta con pateadoras destacadas como: Yaskel Pírela, Génesis Enrique, Jyibeth Andrade, María Pérez y Joselin Gíl.
El Kikimbol en la Zona I de los Juegos Interparroquiales siguió su andar el día de ayer, donde los conjuntos de “Venancio Pulgar” y “Juana de Ávila” demostraron que son los más fuertes en lo que va torneo. En nota de prensa se conoció que a primera hora las chicas de “Venancio Pulgar” destrozaron 14x1 a las de “Carracciolo Parra
Pérez” con gran actuación ofensiva de las pateadoras Kelly Durango, quien se fue de 4-2, Kelly Dávila dejó foja de 4-2 y Karen González culminó de 4-2. También brilló Marbelis González quien pateó de 3-2 con un jonrón. La lanzadora ganadora fue Karina Monsalve y la perdedora Wilterlin Rodríguez. Por su parte “Juana de Ávila” hizo lo propio ganándole a “Idelfonso Vásquez” con marcador de 9x2.
En este cotejo destacaron: Yaskel Pírela de 3-3, Génesis Enrique pateó de 3-2, Jyibeth Andrade dejó foja de 3-2, María Pérez culminó 2-2 y Joselin Gil terminó de 3-2. La lanzadora ganadora fue Roylibeth Sánchez y Wendy González fue la derrotada. Con estos resultados, la zona I tiene a las parroquias “Juana de Ávila” y “Venancio Pulgar” con record de 3-0. La próxima jornada se medirán para definir quién pasa a la fase semifinal.
Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los charrúas en tiempo extra vencieron 1-0 a los ibéricos en cuartos de final del Mundial Sub-20
Uruguay despachó a España Los celestes triunfaron con gol de Avenatti de cabeza al minuto 103’. Los europeos no se pudieron recuperar del tanto. Los suramericanos irán ante el ganador del Irak Corea del Sur.
BREVES CHILE - GHANA
FICHA TÉCNICA Uruguay: Guillermo De Amores Guillermo Varela (Emiliano Velázquez 109), José Giménez, Gastón Silva, Gianni Rodríguez - Federico Gino Acevedo (Diego Rolán 78), Leonardo Pais, Sebastián Cristóforo (Felipe Avenatti 98), Giorgian De Arrascaeta - Diego Laxalt, Nicolás López. DT: Juan Verzeri España: Daniel Sotres (Rubén Yáñez 91) - Javier Manquillo, Derik Osade, Israel Puerto, Juan Bernat - Saúl Ñíguez, José Campaña (Paco Alcácer 68), Suso, Óliver Torres - Gerard Deulofeu (Denis Suárez 87), Jesé Rodríguez. DT: Julen Lopetegui
AFP
Rabello y Salazar lucharán con Chile.
AFP- Chile, un equipo que parece capaz de aspirar a lo máximo, y Ghana, una de las potencias habituales del fútbol juvenil, se medirán hoy por los cuartos de final del Mundial Sub-20 de fútbol de Turquía. En Chile regresa el mediocampista Bryan Rabello, que no pudo estar ante Croacia (2-0) en octavos, pero no podrá contar con Sebastián Martínez por tarjetas.
IRAK - COREA DEL SUR
Goles: Uruguay: Avenatti (103)
U
ruguay, con un gol decisivo de Felipe Avenatti en la prolongación, se impuso 1-0 a España en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de fútbol de Turquía, en Bursa, con lo que logró volver a las semifinales catorce años después del cuarto lugar de 1999. El rival de la Celeste el miércoles en Trebisonda, por un lugar en la gran final, será asiático, ya que saldrá del duelo que mide hoy a Irak con Corea del Sur, verdugos respectivamente en octavos de Paraguay y Colombia. El tanto decisivo lo consiguió en el 103 Avenatti, que acababa de entrar en el partido cinco minutos antes. Aprovechó su 1,96 de altura para rematar de cabeza en un córner y batir a Rubén Yáñez, arquero suplente
Estadio: Atatürk Stadium (Bursa)
Felipe Avenatti de Uruguay marcó el gol del triunfo para los celestes en el minuto 103 del tiempo añadido para vencer a España 1-0 en Bursa.
de la Roja, que sustituyó para la prórroga a Daniel Sotres, quien sufrió un golpe en la nariz. Será la quinta presencia de la Celeste en la penúltima ronda de este torneo y el objetivo ahora es jugar su segunda final, tras los pasos del equipo subcampeón en Malasia1997, para saldar aquella deuda histórica y conseguir el ansiado primer título. El equipo charrúa, dos años después del subcampeonato mundial Sub-17, confirma el enorme potencial de sus jóvenes talentos, imponiéndose al equipo señalado por AFP
Yaya Sanogó de Francia llegó a su cuarto tanto en la competencia en la goleada 4-0 de su equipo a Uzbekistán en cuartos de final.
casi todos como favorito y que hasta ahora había sido el único en contar sus cuatro partidos por victorias. España y Julen Lopetegui vuelven a estrellarse en el muro de los cuartos de final, como hace dos años en Colombia-2011, cuando fueron superados en esa ronda por Brasil en la tanda de penales. La Rojita no alcanza las semifinales desde hace una década, en 2003, cuando fue subcampeón con un joven Andrés Iniesta. Desde el primer minuto quedó clara la alta intensidad del partido, entre dos equipos que no estaban
dispuestos a ponerlo fácil. En la segunda mitad, el encuentro continuó con la misma dinámica, con mucha tensión, y se empezó a animar en los últimos veinte minutos. Al final fue Uruguay quien estuvo cerca, especialmente con un remate de Diego Rolán salvado providencialmente por Daniel Sotres, pero éste se golpeó contra el poste, sangró por la nariz y tuvo que ser sustituido por Rubén Yáñez, que fue quien defendió el arco en la prórroga. En la prolongación España parecía mejor físicamente y llegaba con más peligro, pero Uruguay asestó en el 103, con el gol de cabeza de Avenatti, un zarpazo que terminó siendo mortal.
Los galos derrotaron 4-0 a Uzbekistán
Corea del Sur buscará la semifinales.
AFP.- El duelo entre Irak y Corea del Sur es el enfrentamiento entre dos de las revelaciones, verdugos en los octavos de Paraguay y Colombia, dos de los favoritos. En la mente de los jugadores hoy en Kayseri estará sin duda el partido disputado el pasado año entre ambos países, en la final del campeonato asiático Sub-19 en Emiratos Árabes. Fue un choque equilibrado, que terminó 0-0 y con 1-1 la prolongación, tras los goles de Mohanad Abdulraheem y Moon Chan-jin y ganó Sur Corea en penales.
BOLT
Francia goleó y avanzó Redacción/AFP Francia se convirtió en el primer semifinalista del Mundial Sub-20 de fútbol de Turquía y lo hizo con total autoridad ante Uzbekistán, al que goleó 4-0, en Rize. Su rival en Bursa por un lugar en la gran final será el vencedor del Ghana-Chile, que se disputará hoy en Estambul. El partido quedó pronto sentenciado para los ‘Bleuets’, que ya en la primera parte se adelantaron con tantos de Yaya Sanogo (31) y dos penales, transformados por Paul Pogba (35) y Florian Thauvin
FICHA TÉCNICA: Francia: Areola - Foulquier, Zouma, Sarr, Digne (Polomat 78) - Pogba (cap.), Veretout, Kondogbia (Ngando 62) Thauvin, Sanogo, Bahebeck (Bosetti 70). DT: Pierre Mankowski (FRA) Uzbekistán: Amanov - Shamshitdinov, Abdullaev, Kozak (cap.), Fomin Makhstaliev, Turapov (Masharipov, 59), Ubaydullaev, Sabirkhodjaev (Kapadze, 66) - Yusupov (Urinboev, 59), Sergeev. DT: Musaev (UZB) Goles: Francia: Sanogo (31), Pogba (35 penal), Thauvin (43 penal), Zouma (64).
(43). En la segunda, Kurt Zouma (64) completó la goleada.
Bolt estableció marca en 200 metros.
AFP.- El velocista jamaicano Usain Bolt estableció la mejor marca mundial del año en 200 metros, con un crono de 19.73, que le ha valido la victoria en la novena cita de la Liga de Diamante de atletismo. Bolt marcó la diferencia en los últimos 100 metros, en los que terminó de imponerse a su compatriota Warren Weir, segundo con un tiempo de 19.92. Tercero fue Christophe Lemaitre, con 20.07.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013
El maracayero ligó de 4-1 con engomada y par de empujadas, Aníbal Sánchez ganó el duelo a Carlos Carrasco. El derecho ganó su séptimo juego.
El criollo aportó en la victoria 9x4 de los Tigres de Detroit sobre los Indios de Cleveland
Cabrera llegó a 27 jonrones AP
GUZMÁN EMPUJÓ TRES Bryce Harper produjo tres carreras luego de hablar con el manager a fin de que lo incluyera en la alineación, mientras que Ryan Zimmerman remolcó la anotación de la diferencia para que los Nacionales de Washington se impusieran 5-4 a los Padres de San Diego. Adam LaRoche pegó un vuelacerca, en tanto que Denard Span e Ian Desmond añadieron dos imparables cada uno a la causa de Washington, que logró su tercera victoria consecutiva. El venezolano Jesús Guzmán conectó un vuelacerca de tres carreras y un doblete por San Diego, que ha perdido ocho compromisos en fila. Ross Ohlendorf (2-0) se llevó el triunfo y el dominicano Rafael Soriano resolvió la novena entrada para su 24to rescate. Por los Padres, el venezolano Guzmán de 4-2 con una anotada y tres producidas.
AP
E
l venezolano Miguel Cabrera bateó un cuadrangular de dos carreras, Torii Hunter produjo tres anotaciones, y los Tigres de Detroit dominaron nuevamente a Cleveland, venciendo a los Indios por 9-4 para su quinto triunfo consecutivo. El abridor venezolano Aníbal Sánchez (7-5) regresó de la lista de inhabilitados y lanzó cinco entradas para obtener su primera victoria desde el 4 de junio. Hunter conectó un jonrón de dos anotaciones, además de un triple y un doblete para ayudar a los Tigres a ganar su séptimo enfrentamiento seguido a los Indios e incrementar su ventaja en la División Central de la Liga Americana a tres juegos y medio. Cuando necesitaba batear un sencillo para conseguir el ciclo, Hunter fue dominado en un rodado en el octavo episodio. Sánchez permitió una carrera y tres imparables; dio una base por bolas y ponchó a cuatro bateadores. El pitcher derrotado fue el venezolano Carlos Carrasco (0-4), quien recibió siete anotaciones, seis de ellas limpias, y 10 hits en tres entradas y un tercio; otorgó un pasaporte y registró dos ponches. Por los Tigres, Miguel Cabrera de 4-1 con una carrera anotada y dos producidas; y Víctor Martínez de 4-1 con una anotada. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 3-0.
TIGRES 9 – INDIOS 4 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Dirks LF A Avila C R Santiago 2B Totales Lanzadores A Sanchez (G, 7-5) P Coke L Putkonen D Smyly D Downs Totales INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF R Raburn RF A Cabrera SS J Kipnis 2B N Swisher 1B M Brantley LF C Santana C J Giambi DH L Chisenhall 3B D Stubbs RF-CF Totales Lanzadores C Carrasco (P, 0-4) R Hill M Albers B Shaw V Pestano C Perez Totales
IP 5.0 1.2 0.1 1.0 1.0 9.0
IP 3.1 0.2 2.0 1.0 1.0 1.0 9.0
Miguel Cabrera ayudó a Aníbal Sánchez con cuadrangular en el triunfo 9x4 de los Tigres sobre los Indios de Cleveland.
Maicer se fue de 3-3 Brian Dozier bateó un jonrón de tres carreras, Mike Pelfrey y tres relevistas se combinaron para lanzar pelota de cuatro hits y los Mellizos de Minnesota blanquearon 6-0 a los Azulejos de Toronto. Dozier remolcó un total de cuatro anotaciones con un par de imparables. Pegó su octavo jonrón del año ante el nudillista R.A. Dickey (8-9), para que lo que los Mellizos rompiesen una racha de seis reveses seguidos. Maicer Izturis conectó tres de los cuatro hits de los Azulejos, que han perdido siete de sus últimos 10 juegos. Por los Mellizos, Eduardo Escobar de 4-0, una anotada; y Oswaldo Arcia de 2-0. Por los Azulejos, Izturis de 3-3.
MELLIZOS 6 – AZULEJOS 0
H 3 2 0 1 2 8
VB C 3 2 5 1 4 1 5 1 4 1 5 0 5 1 3 1 4 1 38 9 CP CL 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2 4 4
H 2 3 1 1 1 2 2 1 0 13 B 1 0 2 0 0 3
I 1 3 2 1 0 1 0 0 0 8 K 4 1 0 1 1 7
H 10 0 2 0 0 1 13
VB C 3 0 1 1 3 0 4 0 3 1 4 0 4 0 3 0 3 1 3 1 34 4 CP CL 7 6 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 9 8
H 1 1 0 0 2 0 0 0 2 2 8 B 1 0 0 2 1 1 5
I 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 4 K 2 2 1 1 1 0 7
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Dozier 2B J Carroll 3B J Mauer C J Morneau 1B O Arcia LF T Plouffe DH C Parmelee RF A Hicks CF E Escobar SS Totales Lanzadores IP M Pelfrey (G, 4-6) 6.0 C Thielbar 1.0 J Burton 1.0 G Perkins 1.0 Totales 9.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS J Bautista RF E Encarnacion 1B A Lind DH C Rasmus CF R Davis LF M Izturis 3B J Thole C M Kawasaki 2B Totales Lanzadores IP R Dickey (P, 8-9) 7.0 D Oliver 1.0 J Perez 1.0 Totales 9.0
H 3 0 1 0 4
H 7 0 0 7
VB C 4 1 4 1 4 0 4 0 2 0 4 0 3 0 3 2 4 2 33 6 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VB C 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 3 0 3 0 3 0 3 0 28 0 CP CL 6 6 0 0 0 0 6 6
Reales frenaron a Oakland Jarrod Dyson conectó un sencillo dentro del cuadro con las bases llenas y dos outs en el noveno inning, para que los Reales de Kansas City se impusieran 4-3 a los Atléticos de Oakland. Los Reales habían reaccionado para empatar el juego con un elevado de sacrificio de Eric Hosmer en el séptimo capítulo y llenaron la casa con un error y un par de boletos expedidos por el relevista Ryan Cook. Aaron Crow (6-3) laboró la octava entrada y Greg Holland se llevó su vigésimo salvamento. Así, Kansas logró su primer triunfo contra Oakland en cinco encuentros en 2013. Por los Reales, Salvador Pérez de 4-0, Escobar sin turno oficial pero con una anotada.
ATLÉTICOS 3 – REALES 4 H 2 1 1 0 0 0 2 1 0 7 B 3 0 0 0 3
H 0 0 0 0 0 1 3 0 0 4 B 2 0 0 2
I 4 1 1 0 0 0 0 0 0 6 K 2 0 0 1 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 1 2 6
ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF J Jaso C Y Cespedes DH B Moss 1B J Donaldson 3B S Smith LF J Reddick RF A Rosales SS E Sogard 2B Totales Lanzadores IP J Parker 6.1 J Blevins (B, 4) 0.1 R Cook (P, 1-2) 1.0 S Doolittle 0.1 Totales 8.0 REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF E Hosmer 1B B Butler DH S Perez C D Lough RF M Tejada 2B A Escobar PR-SS0 M Moustakas 3B E Johnson SS-2B J Dyson CF Totales Lanzadores IP E Santana 7.0 A Crow (G, 6-3) 1.0 G Holland (S, 20) 1.0 Totales 9.0
H 5 0 1 0 6
H 7 1 0 8
VB C 4 0 4 1 3 0 4 0 3 2 4 0 4 0 3 0 4 0 34 3 CP CL 3 2 0 0 1 0 0 0 4 2
VB C 2 0 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 1 0 3 1 3 1 3 1 30 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
Edward Mujica ganó Jon Jay aprovechó un mal tiro del jardinero derecho Giancarlo Stanton, tras un sencillo de Shane Robinson con dos outs en la novena entrada, y corrió desde la inicial hasta home, para dar a los Cardenales de San Luis una victoria de 5-4 sobre los Marlins de Miami. El venezolano Edward Mujica (1-1) trabajó el noveno episodio sin permitir anotación por los Cardenales después de que un cuadrangular de dos carreras del bateador emergente Matt Adams empató la pizarra dos entradas antes. Los Marlins contaron con cuadrangulares de Derek Dietrich y Morrison, pero su cadena de cuatro series ganadas en forma consecutiva terminó.
MARLINS 4 – CARDENALES 5 H 0 1 1 0 2 1 1 1 1 8 B 3 1 2 0 6
I 0 0 0 0 2 0 1 0 0 3 K 4 0 0 1 5
H I 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 3 1 6 4 B K 2 5 0 2 0 3 2 10
MARLINS DE MIAMI Bateadores J Ruggiano LF P Polanco 3B G Stanton RF L Morrison 1B M Ozuna CF D Dietrich 2B A Hechavarria SS R Brantly C N Eovaldi P Totales Lanzadores N Eovaldi M Dunn (B, 2) C Qualls A Ramos (P, 3-3) Totales
IP 6.2 0.2 0.2 0.2 8.2
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores M Carpenter 2B C Beltran RF M Holliday LF A Craig 1B D Freese 3B D Descalso SS T Cruz C J Jay CF J Kelly P a-M Adams PH b-S Robinson PH Totales Lanzadores IP J Kelly 6.0 S Maness 1.0 T Rosenthal 1.0 E Mujica (G, 1-1) 1.0 Totales 9.0
Izturis empujó tres El venezolano César Izturis empujó tres carreras, para igualar su total en la temporada, mientras que Mat Latos remolcó otras dos con un doblete, en la paliza de 13-4 propinada por los Rojos de Cincinnati a los Marineros de Seattle. El manager Dusty Baker decidió que Izturis jugara de inicio su noveno encuentro como campocorto, a fin de que cumpliera con algunos turnos al bate y se mantuviera afinado. Izturis remolcó una carrera con un sencillo en el segundo acto y añadió otro par con un doblete en el quinto, ante Jeremy Bonderman (1-3). Por los Marineros, Endy Chávez de 4-2 con una anotada. Por los Rojos, el venezolano Izturis de 4-2 con tres impulsadas.
MARINEROS 4 – ROJOS 13
H 5 1 1 1 8
VB C 4 0 2 1 3 0 4 1 4 0 4 2 4 0 4 0 2 0 32 4 CP CL 3 3 1 1 0 0 1 0 5 4
H 0 0 1 1 0 2 1 1 0 6 B 3 0 0 1 4
I 0 0 0 2 0 1 1 0 0 4 K 3 0 1 0 4
MARINEROS DE SEATTLE Bateadores B Miller 2B E Chavez RF K Seager 3B K Morales 1B M Saunders LF M Zunino C D Ackley CF B Ryan SS J Bonderman P Totales Lanzadores IP J Bonderman (P, 1-3) 5.0 C Capps 2.0 D Farquhar 1.0 Totales 8.0
H 5 1 0 0 6
VB C 4 1 4 0 3 0 3 0 4 0 3 0 4 1 3 1 2 1 1 1 1 0 32 5 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4
H 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 1 8 B 2 0 1 0 3
I 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 4 K 4 0 1 0 5
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF D Robinson LF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF J Hannahan 3B C Izturis SS R Hanigan C M Latos P Totales Lanzadores IP M Latos (G, 8-2) 6.0 M Parra 1.0 S LeCure 0.2 A Simon (H, 3) 0.1 L Ondrusek 1.0 Totales 9.0
H 7 4 2 13
VB C 2 1 4 1 3 1 5 0 5 0 5 0 4 1 2 0 2 0 34 4 CP CL 6 6 3 3 4 2 13 11
H 0 2 2 0 0 1 2 1 0 8 B 5 0 2 7
I 0 0 3 0 0 0 0 1 0 4 K 4 0 2 6
H 6 1 1 0 0 8
VB C 4 2 5 1 3 1 4 1 4 4 4 2 4 0 3 1 3 1 37 13 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
H I 2 1 1 0 0 0 1 1 2 3 3 2 2 3 1 1 1 2 13 13 B K 4 11 0 2 2 1 0 0 1 0 7 14
Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Carlos González y Miguel Cabrera será titulares en ambos conjuntos
Cinco venezolanos al juego de las estrellas Marco Scutaro y Salvador Pérez estarán en la reserva. Destaca en los lanzadores, Félix Hernández. El evento será el 16 de julio. Redacción/Deportes
A
la 84 e d i ción d e l juego de las estrellas fueron convocados 22 latinoamericanos (11 dominicanos, cinco venezolanos, dos cubanos, dos puertorriqueños, un panameño y un nicaragüense), incluyendo seis abridores electos por el voto de los aficionados. Los Tigres de Detroit cuentan con la mayor cantidad de participantes con seis, incluyendo al venezolano Miguel Cabrera, quien fue segundo en las votaciones globales detrás de Chris Davis. Cin-
LIGA NACIONAL
Carlos González será titular en la Liga Nacional.
Titulares C: Yadier Molina, Cardenales 1B: Joey Votto, Rojos 2B: Brandon Phillips, Rojos SS:Troy Tulowitzki, Rockies 3B: David Wright, Mets OF: Carlos Beltrán, Cardenales OF: Carlos González, Rockies OF: Bryce Harper, Nacionales
co jugadores venezolanos tienen su presencia segura en el Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas, a disputarse en el Citi Field de Nueva York, el próximo 16 de julio. Miguel Cabrera y Carlos González son los únicos que actuarán como titulares, en los respectivos equipos de sus ligas. Los abridores serán los dominicanos Robinson Canó, José Bautista y David Ortiz, quienes serán acompañados por el venezolano Miguel Cabrera en el orden de bateo de la la Liga Americana, mientras que los puertorriqueños Yadier Molina y Carlos Beltrán y el venezolano Carlos González abrirán en la escuadra en la Liga Nacional. Los venezolanos los completan el lanzador Félix Hernández y el receptor Salvador Pérez, en la Americana, y el intermedista Marco Scutaro, en la Nacional. El serpentinero de Seattle figura entre los abridores del nuevo circuito. Por su parte, el criollo receptor de los Reales de Kansas City fue electo como reserva del conjunto de la Liga Americana. El antesalista de los Gigantes estará en el róster de la Liga Nacional, donde actuará como camarero sustituto.
LIGA AMERICANA Titulares C: Joe Mauer, Mellizos 1B: Chris Davis, Orioles 2B: Robinson Canó, Yankees SS: J.J. Hardy, Orioles 3B: Miguel Cabrera, Tigres OF: José Bautista, Azulejos OF: Adam Jones, Orioles OF: Mike Trout, Angelinos DH: David Ortiz, Medias Rojas Carlos “El Relámpago” González actuará en el derby de jonrones, en sustitución de David Wright, quien no aceptó la invitación. Los jugadores más votados para este clásico fueron el inicialista Chris Davis (8.272.243) en la Americana, y el receptor Yadier Molina (6.883.258) en la Nacional.
Miguel Cabrera quedó segundo en las votaciones de la Americana.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013
PAPA FRANCISCO
Emergencia en el aeropuerto de San Francisco con un Boeing 777 procedente de Corea del Sur
Banco del Vaticano pudo usarse para blanquear dinero
Trágico aterrizaje de un vuelo con 307 personas a bordo
EFE El Instituto para las Obras de Religión, IOR, el banco del Vaticano, es probable que fuera usado para el blanqueo de dinero, según los documentos filtrados ayer por la prensa italiana relativos a la investigación. Según estos documentos de la investigación, que se cerró ayer tras 30 meses, “existe la fuerte posibilidad de que el modo de operar del banco del vaticano, que no realizó controles suficientes sobre sus clientes, permitiese que algunos utilizasen sus cuentas para operaciones ilegales”, escribe el diario “Corriere della Sera”. Los fiscales de esta investigación han pedido que no sea imputado el presidente hasta su dimisión en mayo de 2012 de la entidad bancaria vaticana, Ettore Gotti Tedeschi, al considerar que no conocía estos casos. Mientras que los investigadores sí consideran que tuvieron responsabilidades, en referencia a la poca transparencia, tanto el director general, Paolo Cipriani, y el vicedirector Massimo Tulli.
CANADÁ
Un muerto al explotar vagones de cisternas EFE Las autoridades canadienses confirmaron que una persona murió ayer tras el descarrilamiento y explosión de un tren cargado con hidrocarburos en la localidad canadiense de Lac-Megantic, a unos 250 kilómetros al este de Montreal. Portavoces de la Policía Provincial de Québec confirmaron hoy durante una rueda de prensa, que una persona murió durante el accidente en el que una treintena de edificios fueron destruidos. Las autoridades aún no han podido cuantificar el número de desaparecidos tras el accidente. Una página en Facebook creada por familiares y amigos de personas desaparecidas en Lac-Megantic sumaba cerca de una treintena de nombres. Mientras, la emisora pública Radio Canadá dijo que el número de desaparecidos podía llegar hasta a 60. Además, unas 1.000 personas, la sexta parte de la población de LacMégantic, fueron evacuadas tras el accidente, que se produjo a las 05.00 GMT de ayer.
AFP
Hasta anoche había tres muertos y 48 heridos graves. El aparato perdió la cola. La veloz salida de pasajeros por los toboganes evitó algo peor. Descartan terrorismo. EFE/AFP
A
l menos dos pasajeros del vuelo 214 de Asiana Airlines murieron ayer y hasta 181 resultaron heridos, de los cuales 49 graves, cuando el aparato se estrelló al aterrizar en el aeropuerto internacional de San Francisco, según informaron fuentes del hospital general de la ciudad y autoridades locales. De las 307 personas que viajan a bordo del Boeing 777 accidentado, tan sólo una permanece en paradero desconocido, según el último balance ofrecido por las autoridades, citadas por la cadena CNN. Un total de 181 personas tuvieron que ser trasladadas a hospitales, y 49 de ellas se encuentran en estado grave. Según la emisora local KTVU, 34 heridos están ingresados en el Hospital General de San Francisco, de los cuales 23 son adultos y 11 niños. Cinco de ellos están en estado crítico. El avión accidentado llegaba desde Seúl con 291 pasajeros y 16 tripulantes a bordo, y no había señalado a la torre ninguna anomalía al encarar el aterrizaje, a las 11.36 hora local (18.36 GMT).
Asiana Airlines, considerada la segunda compañía aérea en tamaño de Corea del Sur, por detrás de Korean Air, informó de que viajaban 141 ciudadanos chinos, 77 coreanos, 61 estadounidenses y un japonés.
Fuentes del Buró Federal de Investigaciones, FBI, indicaron que no hay indicios de momento de ninguna acción terrorista relacionada con el suceso, según la cadena ABC7 News. La Junta Nacional para la Seguridad en el Transporte (NTSB en inglés) ha desplazado a sus equipos al lugar del siniestro para investigar las causas. También la compañía Boeing ha ofrecido su colaboración técnica con el fin de esclarecer lo sucedido. Aparentemente, el avión realizó la maniobra de aterrizaje con un ángulo anormal y golpeó la pista con la parte trasera al tomar tierra. Como consecuencia de ello, el piloto perdió el control y el aparato se arrastró envuelto en una densa columna de humo blanco hasta que se
detuvo. El cierre de las operaciones en el aeropuerto de San Francisco repercutió en la suspensión de vuelos o desvíos de aviones en cientos de aeropuertos de todo Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue informado del suceso y dirigió su “pensamiento” y sus “plegarias” a todos los familiares que han perdido a un ser querido y a los afectados por el accidente, según un comunicado de la Casa Blanca. El último accidente grave de aviación ocurrido en Estados Unidos se produjo el 12 de febrero de 2009, cuando un vuelo operado por Colgan Air se estrelló en una vivienda cerca de la ciudad de Buffalo, en el estado de Nueva York.
EL ESCAPE Más de un centenar de pasajeros pudo escapar por dos puertas en el costado izquierdo de la aeronave empleando las rampas hinchables para las salidas de emergencia, antes de que se prendiera fuego. Los vídeos tomados por testigos y las estaciones de televisión muestran la parte alta del fuselaje del Boeing quemada hasta la mitad de la cabina, y los alerones de la derecha abollados, con la fractura de uno de los motores. La cola del avión aparece totalmente desprendida.
El narcotraficante más buscado de Europa estaba en Bogotá
Colombia deportó a capo italiano con identificación falsa “venezolana” AFP El gobierno de Colombia deportó al señalado capo del narcotráfico italiano Roberto Pannunzi apenas unas horas después de haber sido capturado el viernes en Bogotá, informó ayer sábado una fuente de la policía a la AFP. Las autoridades colombianas presentaron a Pannunzi como el “narcotraficante más buscado de Europa”.
La captura, que se efectuó en coordinación con la agencia antidrogas de Estados Unidos DEA, ocurrió en un centro comercial de Bogotá. Al momento de la captura, Pannunzi se identificó con un documento de identidad falso venezolano a nombre de Silvano Martino, según informó el Ministerio de Defensa. El director de la policía colombiana, general José Roberto León, reveló ayer en una conferencia de
prensa que Pannunzi “estaba siendo seguido” por pedido de las autoridades italianas. Indicó que la rápida deportación del señalado narcotraficante italiano se efectuó por “pedido especial” del gobierno italiano. De acuerdo con las autoridades colombianas, contra el italiano existen cuatro órdenes de captura vigentes por tráfico de drogas y asociación criminal con la mafia.
“Era requerido por la justicia italiana a través de una circular roja de la Interpol”, dijo el ministerio en su informe. La policía indicó en un comunicado que Pannunzi “es considerado uno de los principales exponentes de la organización criminal italiana denominada ‘Ndrangheta’ que opera principalmente en la zona de Calabria, la cual cuenta con diversas ramificaciones en el extranjero”.
Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Consternación en el estado Falcón ayer durante el sepelio de las inocentes
Sepultadas las dos víctimas de los 10 guardias nacionales Familiares, vecinos y compañeros de trabajo de la gerente lloraron la partida. Compañeritos de estudios de la morocha se sumaron a la despedida. La otra morocha fue operada ayer en Caracas. El repudio a la brutal acción es nacional. Equipo de Sucesos
E
l entierro de Lumina Pacheco Lino, de 40 años, y su hija de 15, Gabriela Pérez Pacheco, transcurrió ayer en la mañana en el más doloroso traslado al cementerio municipal de Coro, en el estado Falcón. Madre e hija murieron el jueves en la noche al ser tiroteadas por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivaraiana, cuando presuntamente realizaban un operativo enmarcado en el Plan Patria Segura en el sector “Las Calderas”, de la Vela de Coro. La mujer junto a la hoy occisa y otras dos hijas iban en un Corsa gris saliendo de su residencia y fueron tiroteadas. El ataúd de Pacheco, quien se desempeñaba como gerente del Banco Nacional de Crédito, fue el
Familiares de Lumina Pacheco y María Gabriela Pérez Pacheco, trasladaron los ataúdes de madre e hija al Cementerio Municipal de Coro para darles el último adiós. Otras dos hijas de la fallecida fueron tiroteadas y se encuentran hospitalizadas.
primer féretro en bajar en el campos santo, detrás el de la jovencita. Tras ambas urnas un centenar de dolientes, entre familiares, amigos del trabajo, y compañeros del colegio de la pequeña se confundía el llanto y el dolor. Hasta los hombres de la familia no soportaron las lágrimas y cargaron las urnas bañados en llanto. Investigaciones Ayer el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres se refirió al caso a través de un contacto telefónico con el canal del Estado. “La unidad de funcionarios no estaba enmarcada dentro del Plan
Patria Segura. Lamentamos profundamente y nos unimos al dolor de la familia que tuvo que sufrir este evento (...) El Gobierno Nacional y Regional hemos tendido la mano a esa familia para apoyarlas en todo en este momento de tanto dolor” dijo. Señaló que el Cicpc se está encargando de la investigación de lo ocurrido “desde el mismo momento en que ocurrieron los hechos”. Aseguró que se aplicará todo el peso de la ley en el caso. Por su parte el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza dijo: “Yo estaba en contacto con la Gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo (...) Yo hablé con el hermano de la señora hablamos en los mejo-
IMPLICADOS Los funcionarios implicados son Regulo Valero (21), Dionis Escalona (20), Joseth Reyes (19), Wilfredo Martínez (23) y Luis Vílchen 21), por presuntamente incurrir en delitos previstos en el ordenamiento jurídico venezolano. Asimismo, serán imputados los funcionarios Ronald Mujica (22), Jesús Álvarez (26), Carlos Muñoz (31), Adrián Torres (32) y José Carrasquero (37). res términos, él está agradecido con todo lo que ha hecho el Estado (...) Trasladamos a la hija al Hospital Carlos Arvelo”, dijo.
Final de un momento de farra en el barrio “El Manzanillo”
Murió apuñalado mientras ingería licor Oscar Andrade Un momento de disfrute se convirtió en tragedia, por cuanto Wilber José Ferrer Mendoza (22) resultó muerto de una puñalada en la región pectoral, cerca de la 1:30 de la madrugada de ayer, en el barrio “El Manzanillo”, a pocos metros del preescolar “Ana Julia”, en el municipio San Francisco. La víctima se encontraba disfrutando junto con amigos, con quienes compartía cervezas, cuando se originó el trágico hecho. Parientes del hoy occiso dijeron desconocer, desde el Hospital
General del Sur, las causas por las cuales se generó el homicidio. Manifestaron ignorar de quiénes se trataban las personas con las cuales estaba reunido Ferrer Mendoza, desde la noche del viernes. Posible riña Una de las tías de la víctima esperaba desde las inmediaciones de la morgue del HGS, el traslado del cuerpo del muchacho al recinto forense situado en la Facultad de Medicina de LUZ. Guadalupe Ferrer, tía de Wilber, estaba muy acongojada por el suceso del cual se enteraron
cerca de las 3:30 de la madrugada de ayer, cuando un grupo de vecinos fue a avisar de la tragedia. La familia, al momento de tener conocimiento de la lesión causada contra Ferrer Mendoza, fue a indagar si en el lugar del hecho aún se encontraban los amigos, pero no estaban y tampoco han aparecido. Según Guadalupe Ferrer, el joven ingresó con la herida en el pecho a las 2:00 de la madrugada de ayer, a la emergencia del “General del Sur”. A pesar de los esfuerzos médicos, transcurrieron dos horas y 10 minutos en los cuales el mucha-
cho falleció, producto de la gravedad de la herida por arma blanca. De acuerdo con lo referido por la tía, Wilber Ferrer no tenía enemigos. “Desconocemos por qué mataron a mi sobrino”, recalcó. Por la manera como se registró el asesinato, se presume la riña entre el grupo de amigos, pues ninguno de ellos ha vuelto a aparecer por el sector, se escuchó a través de otros familiares del occiso. El Cicpc dio inicio a las investigaciones del homicidio, a través de colección de evidencias y entrevistas a testigos.
BARALT
Se incendió un local en el mercado municipal Equipo de Sucesos Un local comercial ubicado dentro del mercado municipal de Mene Grande, en el municipio Baralt, Costa Oriental del Lago, ardió en llamas ayer en la tarde tras producirse un incendio que no alcanzó a otros locales. Según funcionarios del cuerpo de Bomberos de Baralt, la zapatería Fortunato quedó prácticamente en cenizas, ya que se produjo el incendio dentro del local y no pudo ser dominado por los bomberos. Un percance en el bombeo de agua impidió que el local fuese salvado, sin embargo, los funcionarios bomberiles lograron dominar las llamas para que no se expandiera por otros locales. Al momento del siniestro las personas tuvieron que evacuar el mercado. Bomberos de Baralt iniciaron las investigaciones sobre el origen del incendio.
MARACAIBO
Se lanzó del Puente sobre el Lago un ingeniero Equipo de Sucesos Alejandro Bohórquez Nieto, un ingeniero de 34 años, murió ayer en la tarde luego de lanzarse de la pila 21 del Puente sobre el Lago. Informaron las autoridades policiales que la víctima estacionó un vehículo Cavalier blanco, placas VAC-48L, en sentido Costa Oriental del Lago hacia Maracaibo y de manera muy rápida se lanzó. Testigos del hecho avisaron de inmediato a los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana apostados en la cabecera del Puente y se inició de inmediato la búsqueda. El cuerpo fue hallado cerca de la sede de la Guardia Costera y trasladado hasta la morgue de LUZ. Se conoció que Bohórquez dejó una nota y fue entregada a la comisión del Cicpc para determinar las causas de su decisión. Hace tres meses se lanzó de la misma pila el taxista Douglas Delgado Torres.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013
MIRANDA
Linchó a un delincuente y lo apresaron Equipo de Sucesos Un grupo de personas que hacen vida en el barrio “San Blas”, de Petare, Miranda, le dieron un considerable número de golpes a Jhovani Rodriguez Puello, hasta provocarle su muerte producto de las lesiones. El hecho se registró en la madrugada de ayer. Según versión policial, el fallecido, junto a otra persona por identificar, estaban incendiando un vehículo en la localidad y al ver comisiones policiales mostraron una escopeta y huyeron del lugar. Sin embargo la población fue tras uno de los sujetos y arremetió contra él, lo que produjo la intervención policial. Comisiones de la Policia Nacional lograron la aprehensión del ciudadano Carlos Alberto Pacheco, de 41 años de edad, por ser parte del grupo de personas de dicho sector, quienes en masa golpearon a uno de los presuntos antisociales.
CARACAS
Mataron a un hombre frente al Ministerio Público Equipo de Sucesos Durante una riña, un hombre murió con heridas producidas con un pico de botella, en la avenida “México”, frente a la sede del Ministerio Público. A las 5:30 de la mañana del viernes ultimaron a Eladio José Miranda Hernández (30), quien había sostenido una discusión con otro sujeto, en un local nocturno del sector, en la capital de la República. La riña continuó en plena vía pública, cuando el agresor quebró una botella y con el pico ocasionó varias heridas en el cuello de la víctima. El perpetrador salió corriendo del sitio, mientras que Miranda se encontraba tirado en el piso, pidiendo ayuda, pero nadie lo trasladó a un centro de salud, por lo que falleció en el lugar. El cuerpo del malogrado fue trasladado por funcionarios del Cicpc a la morgue de “Bello Monte”, donde le practicaron la autopsia.
Los hampones actuaron sin piedad al oeste de Maracaibo en plena vía pública
Asesinado un hombre y herida su madre por motorizados WILLIAM CEBALLOS
El crimen se registró en el barrio “Guanipa Matos”. La víctima había regresado de una reunión. Dejó a su esposa encinta, con seis meses. El Cipc investiga. Oscar Andrade Espinoza
“M
amá, mamá, me dispararon, vení, ayudame”, eran los gritos de súplica del vendedor de ropa Ánderson Javier Vergara Atencio (23), a quien dos hampones a bordo de una moto dispararon para causarle heridas de gravedad, a las 10:00 de la noche del viernes, frente a su residencia ubicada en la calle 55, del barrio “Guanipa Matos”, al oeste de Maracaibo. Cuando la progenitora de la víctima, Adis Atencio (45) fue a ver qué sucedía y a tratar de ayudar a su hijo, recibió disparos en sus extremidades inferiores, por parte de los hampones, quienes huyeron en la moto. La desesperación hizo presa de la familia de Vergara Atencio, tratando de lidiar con el traslado de ambos, al Centro de Diagnóstico Integral del barrio “Guaicaipuro”.
A la víctima la ingresaron al Centro de Diagnóstico Integral del barrio “Guaicaipuro”, situado en la avenida 100 con calle 67, pero murió a pocos minutos de su ingreso. El Cicpc inició las investigaciones del homicidio.
Nada pudieron hacer por el joven, quien vendía ropa en el centro de la ciudad, labor con la que sostenía su hogar, compuesto por su esposa Érica Barrios, con seis meses de embarazo, y su hijo de cinco años. El muchacho falleció a los pocos minutos de ingresar al CDI de “Guaicaipuro”, barrio situado en la parroquia Venancio Pulgar, cerca de “Guanipa Matos”. A la progenitora la remitieron con heridas en las piernas al Hospital Universitario de Maracaibo, de donde la dieron de alta. Se encuentra estable.
Reunión Según los parientes, el hoy occiso se encontraba en una reunión, en el barrio “Silvestre Manzanilla”, cercano a “Guanipa Matos”. El joven estaba regresando a su residencia cuando se produjo el asesinato, según el cuñado de la víctima, Ángel González. “De verdad, desconocemos las causas por las cuales ocurrió este hecho que lamentamos mucho. No le conocíamos enemigos, ni si había sido amenazado”, dijo. El cuñado dijo que Vergara Atencio recibió cinco disparos. Por la manera como se registró
CASO ANTERIOR Cerca del lugar del crimen, ocurrió hace dos semanas otro asesinato. La víctima fue Oscar Luis Palomino (30), perseguido por motorizados, en la avenida 102B, entre calles 53 y 53B, del barrio “Guanipa Manos”. Lo ultimaron a tiros a las 2:00 de la madrugada del domingo 23 de junio. el suceso, se presume el móvil de la venganza, sin embargo la policía científica no descarta ninguna hipótesis.
La víctima caminaba en Nueva Lucha cuando el auto sufrió un desperfecto y lo arrolló
Un vehículo se lo llevó por delante y murió WILLIAM CEBALLOS
Oscar Andrade Espinoza Cuando el soldador Oscar Rubén Chirinos Linares (41) caminaba rumbo a su residencia, resultó muerto al ser arrollado por un vehículo, que sufrió un desperfecto mecánico, a las 4:30 de la tarde del viernes, vía El Moján, en la localidad de Nueva Lucha, municipio Mara. Informó una hermana de la víctima, Lisbeth Chirinos, que el hombre había terminado su jornada laboral, cuando a un Ford Zephyr blanco se le partió una pieza y comenzó a dar vueltas, para impactarlo por la espalda.
Tan grave fue la lesión sufrida por Chirinos Linares que no hubo tiempo de trasladarlo a un centro de salud, pues murió en el sitio. En el hecho que se registró antes de la alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana, las dos personas que tripulaban el Zephyr, un hombre y una mujer, resultaron con heridas de consideración. A los lesionados los trasladaron al Hospital “Adolfo Pons”, donde hasta el cierre permanecían recluidos. Allí, sus nombres no los dieron a conocer. Ayer, los familiares de Chirinos retiraron su cuerpo de la morgue situada en LUZ.
Lisbeth Chirinos, hermana de Oscar Rubén Chirinos Linares, quien perdió la vida en el accidente de tránsito ocurrido vía a El Moján, en el municipio Mara.
Maracaibo, domingo, 7 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Indignación en los pueblos falconianos limítrofes con el estado Zulia
Hallaron muertos a los niños raptados en Mene Mauroa Una aparente deuda provocó el caso. Desde el lunes los buscaban. Ayer se produjo el hallazgo. Conmoción en las redes sociales. Dos detenidos confesaron. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
P
oco después del mediodía de ayer, un triste y aterrador hallazgo por parte del grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana y detectives del Cicpc de Falcón, en el sector “El Moruy” del Parque Ferial “Dámaso Rodríguez”, en Mene Mauroa, en el estado Falcón, causó conmoción cuando fueron descubiertos los cuerpos desmembrados y semi enterrados de dos niños de 9 y 13 años. Las víctimas eran Enmanuel Galicia Reyes (9) y José Miguel Granadillo (13), dos inocentes que jugaban en horas de la tarde del lunes junto con otro grupo de jovencitos cuando fueron plagiados. Galicia era hijo de un comerciante muy conocido en el sector. Según información policial, ayer, junto con conocerse la noticia del hallazgo la comunidad quiso ir al sitio, pero comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, penales y Criminalísticas, Cicpc de Coro y Punto Fijo, Polifalcón y Sebin, lo impidieron, ya que acor-
Una gran consternación causó el doble crimen entre los pobladores del sector “Moruy” en Mene Mauroa del estado Falcón. En la gráfica el pequeño Enmanuel Galicia Reyes (Izq.) y José Miguel Granadillo (Der.).
donaron el área para las investigaciones. Durante toda la tarde y parte de la noche de ayer, las comisiones de técnica de criminalística hacían un barrido por el área, por lo que el acceso al complejo fue restringido. Voz oficial En la tarde de ayer, el director del Cicpc nacional, comisario José Gregorio Sierralta, informó a través de las redes sociales, que por el caso hay dos detenidos, identificados como Robert Antonio Cortez Navas (36) y Eduardo José González Sibada (24). “Tras la denuncia se inició la investigación, y en horas de la mañana de ayer admitieron su partici-
pación en el doble asesinato. Ellos condujeron a los funcionarios al sitio donde estaban semi enterrados los cadáveres; aunque algunas personas habían visto algo extraño en unas bolsas de basura que estaban en un matorral aledaño al complejo ferial”, precisó Sierralta. En cuanto al móvil, Sierralta señaló por la web, que se investiga a un problema personal; una deuda, entre los padres de los menores y los presuntos asesinos. Nunca llamaron Tras el plagio de los dos menores, cuyas familias son vecinas y amigas, se colocó la denuncia ante el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la GNB, por lo que conjuntamen-
te con el Cicpc de la subdelegación de Coro, se iniciaron las investigaciones. Según los familiares, desde el momento del plagio, del cual hubo pocos testigos, no se produjo ningún contacto de los secuestradores con la familia. Sin embrago, los funcionarios ubicaron a dos personas que finalmente fueron detenidas la mañana de ayer, y tras un largo interrogatorio se ubicó el lugar del crimen. Se conoció que el viernes en la mañana, vecinos y amigos de ambas familias realizaron una marcha reclamando el retorno de los jovencitos. La investigación será coordinada por el Fiscal 46º nacional, abogado Orlando Padrón, dedicado al área de secuestros.
MARACAIBO
Tres detenidos por el caso de los pollos decomisados Equipo de Sucesos El secretario de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del Zulia, Jairo Ramírez, informó ayer que por el procedimiento realizado por el Plan Seguridad Alimentaria, en el decomiso de 17 toneladas de pollo ocurrido en el barrio “Brisas del Sur”, se detuvieron a los tres conductores de los camiones. Ramírez detalló que los detenidos son: Hugo Gerardo Hernández González; quien se encontraba transfiriendo la carga constituida por 17 mil kilos de pollo congelado hacia dos vehículos tipo cava placas 32ENAI y A59AR4V conducidos por Alexis Hernández Aponte y José Francisco Manrique Pérez, en plena vía pública. Ramírez señaló que el Plan de Seguridad Alimentaria que se encuentra desplegado en el estado Zulia aunado a la cooperación del Plan Patria Segura se logró esta operación que pretendía desviar el curso de una mercancía regulada, hacia otro destino que no era el establecido en el permiso otorgado. En el procedimiento actuaron el Indepabis y ya la mercancía se encuentra a la orden de la Fiscalía quien ordenó contabilizarla y resguardarla en los almacenes de Mezul.
Delincuentes irrumpieron un pozo petrolero en el municipio Jesús Enrique Lossada
Policía regional frustró robo de motor de taladro petrolero Equipo de Sucesos Durante un seguimiento efectuado por oficiales motorizados del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpbez, fue recuperado en el municipio Jesús Enrique Losada un motor de taladro petrolero. Los delincuentes lograron huir. En horas de la tarde de ayer, en las inmediaciones de la avenida principal del sector “El Jagüey del Monte”, en la parroquia La Concepción, dos sujetos irrumpieron en el pozo petrolero número C-0259 con la intensión de hurtar piezas eléctri-
cas, fallando en su acción delictiva gracias a las labores de patrullaje que se adelantaban justamente en el momento que producía el hurto. Así lo dio a conocer el director general de Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpbez, Julio Yépez Castro, quien además informó que los trabajadores de la empresa encargada de la operatividad del motor lo describieron como un aparato “de suma importancia para las labores de bombeo, ya que ahí se genera gran producción de crudo”. Señaló Castro, que los uniformados del Cpbez, observaron a los
El Cpbez trasladó el taladro hasta la sede policial de La Concepción.
hombres cuando sospechosamente salían del referido pozo, y al notar la presencia policial huyeron hacia la zona enmontada que rodea el sector, a pesar del seguimiento efectuado
por los oficiales lograron escapar en la profundidad de la maleza. En su fuga dejaron abandonado el motor de arranque al que le habían cortado los cables eléctricos.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · domingo, 7 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.718
LA CONCEPCIÓN
Frustran robo de taladro petrolero
MARACAIBO
Tres detenidos por el decomiso de los pollos
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Doloroso hallazgo al momento en que los pueblos limítrofes con el Zulia clamaban la liberación
Asesinados los amiguitos secuestrados en Mauroa Enmanuel Galicia Desde el pasado Reyes, de 9 años y lunes estaban desJosé Miguel Granaaparecidos, tras ser dillo, 13, fueron enraptados por varios contrados ayer en el sujetos que portaban complejo ferial situa- armas cortas, cuando do a 6 kilómetros del jugaban metras en la estado Zulia. calle cerca de su casa.
Ayer el Cicpc dio por esclarecido el caso, al señalar que una deuda entre los padres de uno de los menores y los asesinos sería la causa de tal barbarie.
Según el Cicpc hay dos detenidos, quienes fueron capturados el viernes en Dabajuro, y tras confesar, llevaron a los policías hasta el complejo ferial.
ASESINOS • Robert Antonio Cortez Navas, 36 años, y Eduardo José González Sibada, de 24, residen a escasa distancia del hogar de los niños. • Ambos confesaron al Cicpc la autoría en los hechos y accedieron a llevar a las comisiones hasta el sitio donde dejaron los cadáveres.
Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc de la subdelegación de Coro, conjuntamente con efectivos de Defensa Civil de Falcón, realizaban las inspecciones en el lugar donde hallaron los cuerpecitos desmembrados de Enmanuel Galicia Reyes (9) y José Miguel Granadillo (13).
- 23 -
MUNICIPIO MARA
Agonizó por 11 días después de un atraco Oscar Andrade Espinoza Resistirse a un atraco le costó la vida a Carlos Benito Vidal Velarde (15), la noche del lunes 24 de junio, en la playa “Los Coquitos”, municipio Mara. El adolescente falleció después de encontrarse recluido por 11 días, en el Hospital Universitario de Maracaibo. El joven, que se dedicaba a varios oficios y estaba terminando sus estudios de primaria, se encontraba en la referida playa, cerca de Santa Cruz de Mara, cuando un grupo de sujetos lo conminó a que entregara sus pertenencias. Al parecer, la víctima intentó huir de sus agresores, pero uno de los delincuentes le propinó un disparo con una escopeta, en la región occipital, para dejarlo malherido. Los hampones abandonaron a un Vidal Velarde sangrante, que fue auxiliado en minutos por vecinos de la referida playa, para trasladarlo al CDI de Santa Cruz de Mara, donde le prestaron los primeros auxilios. Ante la gravedad de la lesión, lo remitieron al HUM, donde permaneció al cuidado de los médicos hasta el viernes a las 5:00 de la tarde, cuando falleció. El cuerpo de Vidal fue trasladado desde la sede hospitalaria a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde le practicaron la autopsia. Los familiares del jovencito clamaban por justicia desde el recinto forense.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 806 301 04:45 pm 165 126 07:45 pm 942 390 TRIPLETAZO 12:45 pm 102 Acuario 04:45 pm 523 Géminis 07:45 pm 859 Tauro
TÁCHIRA A B 12:00 m 502 525 05:00 pm 463 530 09:00 pm 352 742 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 220 Sagitario 05:00 pm 070 Cáncer 09:00 pm 071 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 015 765 04:30 pm 132 036 08:00 pm 046 282 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 533 Aries 04:30 pm 532 Tauro 08:00 pm 536 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 342 164 04:30 pm 162 858 07:45 pm 885 523 TRIPLETÓN 12:30 pm 891 Leo 04:30 pm 300 Géminis 07:45 pm 988 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 865 04:00 pm 353 07:00 pm 057 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 643 Sagitario 04:00 pm 247 Libra 07:00 pm 105 Virgo