Maracaibo, Venezuela · miércoles, 10 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.721
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal
Bs. 4,00
Circulación Cir i culación l verificada verificada por el Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
INFLACIÓN: El costo de la vida se disparó en 25% en el primer semestre del año h2 INFORMACIÓN MARACAIBO
Exigieron reiniciar las clases en LUZ Profesores, estudiantes y dirigentes políticos de diversas universidades marcharon ayer desde el antiguo rectorado hasta la entrada del núcleo humanístico. La profesora Mayela Vílchez lideró el reclamo contra el paro de Apuz -4-
ZULIA Manifestantes activos y jubilados tropezaron con una barricada oficialista
Gritos, insultos y empujones en la marcha a la gobernación JORGE CASTRO
DIPUTADO VÍCTOR RUZ
“Hospitales del Zulia se hunden en la crisis” Ahora los pacientes deben comprar los medicamentos, los insumos escasean, faltan camilleros, el personal está desmotivado y la decadencia salta a la vista, dijo ayer el líder juvenil opositor. -7-
SUCESOS SAN FRANCISCO
Dolor por el asesinato del economista Vegas Hasta anoche no habían sido capturados los autores del crimen del coordinador de Mercal tiroteado en la víspera delante de su familia en Fundabarrios. Lo velaron en casa de una abuela. -22-
MUNDO COLOMBIA
Las Farc aceptaron ir a las elecciones La guerrilla más antigua del continente se presentará en el 2014 con el partido Unión Patriótica. Las conversaciones de paz continúan en La Habana, teniendo a Iván Márquez como jefe de delegación. - 20 -
NARCOTRÁFICO
Extraditado a EE UU el “Loco” Barrera
El narco colombiano de 43 años, capturado en el Táchira y deportado a su país, arribó a Nueva York. Hoy será presentado en la corte. Le espera una pena de por vida en la Florida. - 20 -
Con la sensación térmica en 40 grados, el centro de Maracaibo vivió un amago de batalla campal. Desde las adyacencias de la Iglesia de Santa Bárbara partió la ya anunciada marcha de federaciones, sindicatos y demás representaciones de activos y jubilados dependientes de la gobernación. Gualberto Mass y Rubí, al frente de la coalición intersindical, portaba un documento para el Gobernador Arias Cár-
denas. Las páginas resumían casos concretos de despidos injustificados, bonos pendientes, salarios acumulados y otros planteamientos. A su lado se observaban importantes grupos de abuelos y abuelas. Pero diagonal al Teatro Baralt un grupo ataviado con atuendos chavistas, con música revolucionaria de fondo, aguardaba desde temprano. Bajo ningún concepto les permitirían llegar al palacio ejecutivo. Y así
-6-
fue. Entre gritos, insultos y empujones varias de las pancartas de los manifestantes quedaron vueltas añicos. Entonces, la policía, que ya parecía tener definida la estrategia, neutralizó una posible trifulca. Al final, el documento de los reclamos lo recibió Nerio López, famoso por liderar las protestas de los salserines, quien ahora es miembro del equipo de Arias Cárdenas.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013
Será creada la “zona económica militar socialista”. El Ejecutivo anunció incentivos para la exportación en Mercosur. Tocó el tema del “espionaje de Estados Unidos”. AFP/EFE/AVN
“L
os hijos de Bolívar no tememos al imperio; hemos decidido entregarle el asilo al joven Edward Snowden, a nombre de Venezuela y de la dignidad, de la Venezuela independiente”. Estas palabras fueron expresadas por el presidente Nicolás Maduro el día de ayer, durante el acto de graduación de de 469 oficiales técnicos de la Promoción Comandante Supremo Hugo Chávez, en el estado Aragua. El mandatario se refirió al presunto espionaje por parte del Gobierno de Estados Unidos a una gran cantidad de países, incluyendo Brasil, cuyo Gobierno consideró la acusación “extremadamente grave”, de ser cierta. “¿Qué sabrá este joven Snowden que ha ocasionado la locura histérica de la élite que Gobierna los Estados Unidos contra todos los países del mundo?”, preguntó Maduro. Por su parte, en torno a este tema, el canciller de la República Elías Jaua Milano, informó que el Gobierno se encuentra a la espera de que el exanalista de inteligencia estadounidense ratifique su intención de asilarse en el país. Zona económica militar Maduro, también anunció que
En un acto de graduación de técnicos militares, el Presidente ratificó el ofrecimiento de asilo a Snowden
Maduro: “Los hijos de Bolívar no tememos al imperio” ordenó a la nueva ministra de la Defensa, Carmen Meléndez, trabajar en la creación de una “poderosa zona económica militar socialista” de las Fuerzas Armadas venezolanas y aseguró tener los recursos económicos e intelectuales para hacerla. “Nosotros tenemos que iniciar desde ya, y son órdenes que le he impartido a la nueva ministra Carmen Meléndez (...) a articular lo que tenemos y comenzar a planificar las inversiones en función de una poderosa zona económica militar socialista de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (Fanb)”, dijo Maduro. Aseguró que el país cuenta con “los cerebros, los científicos, los investigadores”, además de una “concepción de la doctrina militar”, un “concepto de guerra” y un “concepto para preservar la paz” y la soberanía territorial de Venezuela “muy claro”. Misión Mercosur Maduro anunció la creación de una autoridad única para la exportación, que dará facilidades a empresarios para colocar sus productos en naciones del Mercosur. Dio a conocer la aprobación de 500 millones de dólares, para fortalecer a pequeñas y medianas empresas con vistas a su participación en el Mercosur, la reducción en un 30 % de las tarifas aduaneras para la exportación a ese bloque comercial y facilidades de acceso a divisas. Mencionó que se implementará un plan especial de dotación para los puertos y aeropuertos y puso a
Nicolás Maduro aprobó ayer la creación de más zonas económicas especiales “orientadas a la exportación” en el país, con motivo de la incorporación de Venezuela al Mercosur. Estuvo acompañado del canciller Elías Jaua durante el acto.
disposición del sector privado tres buques para este tipo de operaciones comerciales. Aumentaron los detenidos En cuanto a los nuevos casos de corrupción anunciados por el presidente Nicolás Maduro, ayer se in formó que son ocho y no cinco las personas aprehendidas por su presunta vinculación con el desfalco de más de 80 millones de dólares asignados al Fondo Chino Venezolano. Así lo comunicó el Ministerio Público, al destacar que serían presentados ante el Tribunal 34° de Control del área metropolitana de Caracas
Ayer hubo confusión en cuanto a la decisión del espía norteamericano
Snowden aún no ha aceptado el asilo ofrecido por Venezuela AFP El exanalista estadounidense de inteligencia Edward Snowden aún no ha aceptado “formalmente” la oferta de asilo presentada por Venezuela, aseguró ayer el sitio web WikiLeaks, después que un legislador ruso desató una enorme confusión sobre la situación legal del consultor confinado en un aeropuerto de Moscú. “Edward Snowden aún no ha aceptado formalmente asilo en Venezuela. El legislador ruso involucrado ya ha eliminado su mensaje en Twitter”, afirmó WikiLeaks en su propia cuenta en esa red social.
Durante la jornada, el legislador Alexei Pushkov, presidente del comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja del parlamento ruso, había afirmado en un mensaje en la red Twitter que Snowden aceptó la oferta de asilo presentada por Venezuela. Cuba se abstuvo de ofrecer asilo al informático estadounidense Edward Snowden, como hicieron tres de sus aliados a quienes respaldó. El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Antonio Patriota, anunció que el pedido de asilo formulado por Snowden “no será concedido” por ese país. La concreción del asilo al prófugo
El espía Edward Snowden deberá viajar a Cuba y luego a Venezuela si acepta el asilo.
estadounidense Edward Snowden en Venezuela colocará a este país en una vía de colisión con Estados Unidos, según varios analistas.
los siguientes cuatro integrantes del Fondo Chino Venezolano: Pablo José González Hernández (gerente ejecutivo encargado), César Rafael Cortizo Ospino (coordinador legal), María Gabriela Dora García (analista en la Coordinación Legal) y Javier Fernández González (analista operacional). Asimismo, los trabajadores de la Compañía Venezolana de Mantenimiento Industrial (Cavemin): César Augusto Romero (director general), Dubravka Dojc (directora general adjunta), su hija Lea Dojc (arquitecto) y Roberto Pfeffer (administrador).
PRESIDENCIA DEL MERCOSUR El próximo viernes Venezuela asumirá la presidencia pro témpore del Mercosur y que puede marcar el retorno de Paraguay tras la celebración de las elecciones presidenciales en las que resultó ganador Horacio Cartes. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, José Félix Fernández, afirmó que su país no volverá al Mercosur si Venezuela asume la presidencia. Venezuela planteará la incorporación de Bolivia y Ecuador.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
La inflación en junio fue de 4,7 % y el alza de los precios acumula un 25 % AFP Venezuela registró en junio una inflación de 4,7% sobre mayo, y el alza de los precios en el país acumula 25% en 2013, informó ayer martes el Banco Central, BCV. “El índice nacional de precios al consumidor (...) registró en el mes de junio de 2013 una variación intermensual de 4,7%, menor a la del mes previo (6,1%) y mayor a la del mismo mes del año 2012 (1,4%)”, anunció el ente a través de una nota de prensa. El BCV señaló además que el resultado arroja un incremento relativo de los precios del 25% durante el primer semestre de 2013, supe-
rior al 7,5% obtenido para el mismo período del año anterior y a la meta que estimó el gobierno para concluir 2013, de entre 14% y 16%. Según explicó, las cifras del primer semestre de 2013 responden a un contexto afectado por “el ajuste del tipo de cambio oficial, la adecuación de los precios de algunos rubros sujetos a control, principalmente en alimentos y en las tarifas del transporte terrestre de pasajeros”. Venezuela experimentó en mayo la inflación más alta de los últimos seis años (6,1%). Hasta entonces, el mayor porcentaje de inflación se había registrado en abril de 2010, cuando se ubicó en 5,2%.
Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles alertó graves consecuencias a Venezuela si otorga la medida humanitaria
“Nicolás maneja doble discurso sobre asilo de Edward Snowden” Preguntó por qué el Gobierno no se atreve a dejar de comprar productos a Estados Unidos. Lamentó la alta inflación. Rechazó intervención de la Policía de Amazonas. EFE
E
l líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, se preguntó si el Ejecutivo ha evaluado las consecuencias que tendría conceder asilo a Edward Snowden y acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de mantener un doble discurso con su oferta de acoger al extécnico de la CIA, reclamado por Estados Unidos. Capriles se preguntó durante su programa semanal “Venezuela somos Todos”, transmitido vía internet, si Maduro “se detuvo en algún momento” a pensar cuáles serían las consecuencias para Venezuela de su oferta de asilo al fugitivo Snowden, buscado por las autoridades estadounidenses tras revelar una masiva red de espionaje. “¿Qué pasaría si Estados Unidos decide no comprarnos más petróleo? ¿Con qué vamos a comprar nosotros los alimentos?”, cuestionó, al tiempo que se preguntó por qué el Gobierno “no da asilo o
Henrique Capriles Radonski estuvo acompañado por el gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla (a la izquierda), y expresó su rechazo a la orden gubernamental de intervenir el cuerpo policial de esa entidad por presuntas irregularidades.
asistencia humanitaria a las víctimas de la violencia, a los presos”. “Si son tan antiimperialistas, ¿por qué no dejan de importarle productos a Estados Unidos? Es un doble discurso que maneja Nicolás. Es para generar escándalo”, agregó el dirigente opositor. “El Gobierno (de Maduro) es tan irresponsable que lo que busca con este escándalo es que nosotros obviemos todos los temas de la inseguridad, de la inflación, de todos los problemas que vivimos los venezolanos”, dijo Capriles. Inflación alta Henrique Capriles acusó ayer al
Gobierno de “estar batiendo todos los récords” con la inflación, luego de conocerse que los precios al consumo acumularon un alza del 25 % en el primer semestre del año. “Maduro está batiendo todos los récords con la inflación”, afirmó Capriles. La inflación de Venezuela se situó en un 4,7 % el mes pasado y con el 25 % de los primeros seis meses del año ya superó el 20,1 % observado en todo el 2012, de acuerdo al Banco Central de Venezuela. “¿Cuánta más inflación se necesita para darnos cuenta de que esto no camina? En 14 años aumentó la inflación en mil por ciento”.
CASO AMAZONAS Capriles rechazó la intervención a la Policía de Amazonas y catalogó esta medida como politiquera. “No se justifica que quienes tienen la responsabilidad de gobernar se ocupen más en cumplir caprichos políticos que en articular para buscar soluciones a un problema tan grave como lo es la inseguridad. Yo espero que el ministro Rodríguez Torres no sea politiquero como su antecesor porque el país está cansado de eso”.
COMUNICACIÓN
Exhortan a proteger a los periodistas como a Snowden EFE La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) instó a Venezuela a proteger a sus periodistas como pretende hacer con el extécnico de la CIA Edward Snowden y denunció las presiones que sufren los medios en ese país sudamericano. “Muchos periodistas de Venezuela están sometidos a grandes peligros para el ejercicio de su profesión”, apuntó el gerente de RSF, Christian Mihr. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pretende presentarse como un “protector” al brindar asilo humanitario a Snowden, buscado por Estados Unidos por haber revelado una presunta red masiva de espionaje, prosigue el texto. Sin embargo, casi tres meses después de llegar al poder los medios venezolanos sufren duras presiones, añade Mihr, según el cual Maduro sigue la línea de su antecesor, Hugo Chávez, de acusar de a los medios privados, nacionales o extranjeros, de tratar de desestabilizar el país. La nota de Reporteros Sin Fronteras apunta asimismo que muchos articulistas y blogueros venezolanos sufren amenazas o difamaciones, simplemente por el hecho de no estar alineados con el oficialismo. El comunicado recuerda tanto el acoso sufrido por periodistas de los canales estatales por parte de seguidores del líder opositor venezolano, Henrique Capriles.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013
Representantes de LUZ, Unefa, Unes y UBV protagonizaron la concentración. Aseguran que ya no hay motivos para mantener cese de actividades. Ayer comenzaron funcionar las rutas sociales.
Sector oficialista marchó por la reapertura de LUZ
Universidades de la región piden suspensión del paro docente FOTOS: HENDER SEGOVIA
RUTAS SOCIALES Al término de la marcha por la reapertura de LUZ, los universitarios zulianos se trasladaron al Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM), donde autoridades del Ministerio de Educación Universitaria hicieron la entrega de 25 rutas estudiantiles. La profesora Mayela Vílchez, indicó que esta dotación de unidades de transporte para el Zulia viene a responder la demanda estudiantil de toda la región. Destacó que atenderá a las instituciones públicas y privadas y cubrirá una ruta entre Maracaibo y la Costa Oriental de Lago en su primera fase de funcionamiento, estos autobuses, ayer comenzaron a ejecutar sus recorridos.
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
C
on el particular atuendo rojo que identifica a la revolución bolivariana, ayer, profesores, estudiantes y personal obrero y administrativo de distintas universidades de la región marcharon en exigencia de la activación de las clases en la Universidad del Zulia. La caminata cuyo propósito fue “Por la reapertura de LUZ” estuvo acompañada de música y consignas al unísono: ¡Clases ya! Dentro de los participantes en la actividad se encontraban representantes estudiantiles y docentes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa), Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), además de personalidades del ámbito político oficialista. La profesora Mayela Vílchez, representante del Ministerio para la Educación Universitaria ante el Consejo Universitario de LUZ, expresó que esta marcha es un testimonio de compromiso con la universidad y que la quieren de puertas abiertas. Ratificó el llamado a retornar a las clases, y detalló que le harían entrega al rector de LUZ, Jorge Palencia, un documento en el que solicitan la reapertura de los espacios universitarios y garantice la seguridad de quienes están dispuestos a reiniciar actividades de inmediato. “Esperamos que podamos tener una conversación con él para poder llegar a un acuerdo, sobre todo en seguridad porque ya con la dotación de los 25 autobuses podemos confiar que el transporte está garantizado”. Dijo además que una de las propuestas de reprogramación de semestre es habilitar el mes de agosto para recuperar lo perdido y no cobrar los cursos de verano. Respaldo El director de Fundalossada, Enrique Parra fue uno de los que manifestó su respaldo al reinicio de las clases y además reconoció
El punto inicial de la marcha universitaria fue el rectorado antiguo de LUZ y culminó en el Núcleo Humanístico, por Ziruma.
CARLOS GARCÍA (DECANO LUZ COL)
FIDEL MADROÑERO (ESTUDIANTE)
“LUZ COL está 80 “Aquí hay un por ciento activado” trasfondo político”
Estudiantes y trabajadores de la Unefa, Unes y UBV respaldaron las solicitudes de la comunidad LUZ por el reinicio de las clases.
que el reclamo de los docentes y estudiantes era justo pero que ya era hora de abrir la universidad sin bajar la guardia en la lucha por las reivindicaciones. “El gobierno, entendiendo lo justo del reclamo (...) discutió un acta convenio que ya está concretada y para la que se están transfiriendo los recursos, entonces creemos que este paro que sigue soportado por algunos gremios universitarios se ha degenerado
en un plan golpista orientado por la Mesa de la Unidad Democrática que busca desestabilizar el proceso revolucionario y no lo vamos a permitir”. Lo mismo opinó la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, Magdelis Valbuena quien además llamó a la reflexión a quienes todavía mantienen la posición de paralizar la universidad, cuando se había recibido un aumento de más del 100 por ciento.
El decano indicó que no hay motivos para detener las actividades. Invitó a discutir el presupuesto desde adentro y con las puertas abiertas, además informó que en el Núcleo Costa Oriental del Lago se está trabajado en un 80 por ciento. “Hoy quienes quieren cerrar la universidad son los que están en el rectorado nuevo (...) LUZ COL está presente para hacer un llamado a retornar a la clases”. Dijo que se han querido boicotear el funcionamiento en rutas y comedor pero siguen trabajando.
El estudiante de la Facultad de Humanidades de LUZ destacó que esta paralización atenta no solo contra los estudiantes sino con el espíritu académico de las universidades: “El único interés que tienen es el trasfondo político que tienen para desestabilizar el país, nosotros estudiamos el contrato colectivo (...) un profesor titular va a ganar hasta casi veinte mil bolívares, pero qué triste cómo responde la derecha, ya yo perdí el semestre; qué penoso que LUZ hoy esté cerrada, en sombras”.
Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Mañana se instalará una mesa de trabajo con los estudiantes y el Mppeu. El rector de LUZ, Jorge Palencia, dijo que los recursos enviados no alejan la discusión presupuestaria.
En LUZ esperan soluciones concretas a la crisis universitaria
Próximas reuniones darían paso a una tregua en el conflicto FOTOS: HENDER SEGOVIA
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
M
ientras un sector marchaba exigiendo el reinicio de clases en la Universidad del Zulia, otro en el rectorado de esta casa de estudios, ayer ratificó que la lucha continuará mientras no existan soluciones concretas para acabar con la crisis universitaria. Estudiantes y trabajadores de LUZ se concentraron bajo la consigna “En defensa de la Universidad”. No obstante, el rector de la alma máter zuliana, Jorge Palencia se mostró positivo luego de la reunión entre rectores y el Ministro para la Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, pues considera que una vez iniciado el diálogo, pudiera darse una tregua en el conflicto en un lapso corto. Expresó que las autoridades universitarias han cumplido como mediadores ante la búsqueda de soluciones al problema, pese a que se les pretendía imputar por el hecho de no llamar a clases. Palencia aseguró que los rectores jamás han convocado a suspender actividades, pues esta medida se trata de una decisión unilateral que les compete a los gremios, y que además es provocada por una exigencia justa. Señaló que el foco inicial de la problemática había sido la solicitud de revisión de los salarios de los universitarios y el error, por parte del Gobierno, fue camuflar una Ley de Educación Universitaria en la contratación colectiva donde se resucitaba todo lo que había eliminado el ex presidente Hugo Chávez, por tratarse de una violación flagrante a la autonomía. “Nosotros hemos entregado un documento en el que ofrecimos un análisis del encuentro (...) estamos aspirando a que se tomen en cuenta esas observaciones a la Convención Colectiva Única, porque allí hay violación a la Constitución, a la Ley Orgánica de Educación y de la Ley de Universidades vigente”. Informó que en cuanto a la anulación de la Convención Colectiva, los ministros y viceministros se mostraron enfáticos en que ya se había discutido, pero que sí evaluarían los aspectos que se consideren inconstitucionales. Recordó que se establecieron cuatro mesas de trabajo: para el presupuesto, para las providencias
Ayer, en el rectorado de la Universidad del Zulia como ha sido costumbre desde hace más de un mes, profesores, estudiantes, personal obrero y administrativo se concentró desde las 80:00 de la mañana en la plazoleta bajo la consigna “En defensa de la Universidad” y a su vez, ratificaron que la lucha continúa hasta no tener soluciones concretas.
PROTESTA
Huelguista se retira de la Nunciatura
Las protestas en la sede rectoral de LUZ continúan, ayer, 18 profesores de la Facultad de Veterinaria se unieron ala ayuno prolongado por la universidad.
El Rector de LUZ, Jorge Palencia dio detalles del encuentro con el Ministro.
estudiantiles, para la calidad académica y el análisis de la Convención Colectiva. El rector consideró como un logro que se reconociera a la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios, pues ellos tendrán la oportunidad de defender las Normas de Homologación y será a partir de allí, que estos anuncien su regreso a las aulas. Dijo que dentro de la mesa para presupuesto se había pedido una reducción del peso que tienen los créditos adicionales en el presupuestos “porque nosotros enviamos un 100 por ciento y nos envían un 40 o 45 por ciento y el otro 55 queda a la deriva, nos quedamos en penurias y entonces tenemos que estar mendigando con los créditos adicionales lo que no nos dieron”. Reconoció que el Gobierno ha venido cumpliendo con el aspecto del pago de nómina, es decir, estructura laboral pero ha descuidado el funcionamiento de la universidad.
los decanos y sus consejos de facultad. Por su lado, Yorman Barillas destacó que mañana se instalará la mesa de trabajo entre los estudiantes y el viceministro Humberto González. Aplaudió la acción del Gobierno de entablar el diálogo, y anunció que existen muchas propuestas para el reinicio de clases que serán planteadas en los Consejos de Facultad.
Al respecto de la entrega de los seis mil quinientos millones de bolívares, a LUZ se la habían correspondido 540 que no se traducen en júbilo porque el tema presupuestario sigue estando en discusión. Preocupados Dentro de los aspectos que se tocaron en la reunión con el ministro, el rector Palencia dijo que siguen a la expectativa de lo que suceda mañana en el nuevo necunetro; pero sí se habló de la huelga de hambre en el que siguen alrededor de 22 estudiantes. “Nos comprometimos a que nos reuniríamos con los distintos centros universitarios para exhortar a los huelguistas a levantarse y a quedarnos con los otros mecanismos de lucha, estamos en vía de que esto se dé pronto”. A propósito de las clases, la máxima autoridad de LUZ indicó que era difícil la realización de los cursos de verano, pero que esta reprogramación será abordada por
Exposición Como iniciativa de Facultad de Ingeniería de LUZ, ayer se llevó a cabo una exposición denominada: “La Feria Académica”, con el objetivo de mostrar la producción intelectual que de esta facultad. El decano Mario Herrera explicó que la Feria estará abierta al público durante hasta hoy. Mientras que el presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería, Juan Urdaneta contó que se hará una exhibición de objetos electrónicos en lo que será la “Expo Feria Física”.
A 24 días de huelga de hambre, el estudiante de la Universidad de Los Andes (ULA), Villca Fernández, accedió a levantar la protesta que mantenía en la Nunciatura Apostólica de Caracas para exigir mejoras para las casas de estudio. La decisión fue tomada tras el llamado de la Iglesia y del nuncio apostólico, Pietro Parolini, para que abandonara la huelga de hambre, está confiado en el diálogo, pues dijo que los universitarios tienen las esperanzas de que el Gobierno entienda que esta es la vía para solucionar los conflictos. En cuanto a los huelguistas en la sede rectoral de ULA Mérida, otra de las estudiantes, Jennifer Mahfoud se suturó los labios. Con ella serían cuatro los que han radicalicalizado la protesta por las reivindicaciones universitarias.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013
Improperios y amenazas La Policía Regional detuvo la caminata hacia la sede de gobierno para evitar un enfrentamiento hacia los manifestantes se exclamaron desde la Plaza Bolívar para evitar la llegada de los sindicatos. Dirigentes chavistas llamaron a la unidad pero calificaron los reclamos como “ilegítimos”. Trabajadores activos y jubilados del sector salud y educación exigieron respuesta a Arias Cárdenas.
Gremios marcharon al Palacio y oficialistas negaron el paso FOTOS: JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
umpliendo con lo prometido más de 300 trabajadores entre activos y jubilados de la Gobernación del Zulia se concentraron ayer en las afueras de la Iglesia “Santa Bárbara” para iniciar una marcha tras la cual entregarían un documento solicitando el pago de bono de alimentación para los más de 15 mil jubilados, entre otras peticionese, en el Palacio de Gobierno. “Estamos aquí en defensa de los derechos de la masa trabajadora, por la defensa del decreto que otorga el beneficio de cesta alimentaria para todos los jubilados y pensionados, también estamos los sindicatos y federaciones de salud y educación unidos reclamando un aumento salarial no menor del 40%”, expresó Gualberto Mas y Rubí, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio (Suma Zulia). De igual forma los dirigentes gremiales solicitaron la incorporación de los tercerizados del sector salud a la nómina regional y exigieron el reenganche de varios profesionales que han dejado de recibir sus pagos, sin explicación. “Hay gente que está desapareciendo de las nóminas y no sabemos porqué, también incluimos el pago a los tercerizados y su inclusión así como la de los docentes interinos”, informó Mas y Rubí. “Queremos decirle al Gobernador que no aguantamos más, que nuestros enfermeros los están botando, que a nuestros jubilados no les quieren pagar el 100% de sus prestaciones, tenemos derecho constitucional a entregar este pliego de peticiones”, exclamó Hania Salazar, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería del Zulia. Aproximadamente a las 9:30 de la mañana los miembros de los 17 sindicatos iniciaron la marcha para entregar un documento con sus solicitudes a la Gobernación, sin embargo los alrededores del Palacio de los Cóndores estaban rodeados por dirigentes oficialis-
Unos 300 trabajadores jubilados y activos del Ejecutivo regional marcharon desde la Iglesia Santa Bárbara pero no pudieron llegar a su destino.
Un contingente policial antimotín fue dispuesto por la Gobernación para recibir la marcha convocada la semana pasada por 17 sindicatos y gremios.
tas y miembros de consejos comunales convocados por los mismos. A través de un amplio equipo de sonido colocado en las afueras de la sede del Ejecutivo, representantes oficialistas desde la Plaza Bolívar vociferaron consignas en las cuales lejos de hablar del tema laboral, propinaron calificativos como “homosexuales” y “muertos vivientes” a los dirigentes gremiales que lideraban la marcha. “Esa es una marcha política, estos dirigentes se olvidaron de los trabajadores desde hace más de 11 años y no firmaron contrato colectivo ahora se hacen llamar defensores, no vamos a permitir esta marcha, ya hemos logrado que el Gobernador nos escuche”, expresó Liliana Marrufo, secretaria general del Sindicato Autónomo Socialista de Jubilados.
Confrontación Ante las amenazas con palos y piedras de algunos integrantes de la concentración oficialista, a pesar de la presencia policial, los líderes gremiales decidieron detener la marcha a la altura del Teatro Baralt, para evitar una confrontación violenta entre los dos bandos. Los líderes entregaron el documento firmado por los 17 sindicatos a un representante del Ejecutivo regional. “Antes que nada queremos condenar esta situación, aquí esencialmente hay gente jubilada y pensionada, las escuelas están trabajando, los hospitales están trabajando, y decidimos hacer esta marcha pacífica por el decreto de bono alimentación para jubilados del cual esperamos respuesta
Manifestantes oficialistas desde la Plaza Bolívar esperaban con piedras en mano a los trabajadores que venían en la marcha.
El presidente del Suma y vocero de la Coalición Intersindical, Gualberto Mas y Rubí, entregó el pliego de peticiones al asesor político de la Gobernación, Nerio López.
desde hace 6 meses al igual que la homologación de los salarios y el incremento de sueldos”, dijo Mas y Rubí. “Necesitamos sentarnos en una mesa de diálogo para así evitar especulaciones”, agregó el presidente del Suma, al entregar el pliego de peticiones al asesor político de la Secretaría de Estado de la Gobernación, Nerio López. “Vamos a revisar este documento, ellos tienen sus alegatos, pero hay que aclarar que la mayoría de estos sindicatos están vencidos en su junta directiva, desde 2004 no entrega sus finanzas, por lo tanto para nosotros no tienen ningún derecho, no pueden ejercer un marco administrativo en contra de la Gobernación, sin embargo los hemos atendido”, indicó López.
Invitó a los jubilados a ejercer acciones legales, “si quieren jubilarse con el 100% vayan a las instancias competentes a reclamar pero hay una orden emanada por la Contraloría General de la República que reza que no podemos jubilar con el 100%”. El funcionario, quien también es sindicalista de los obreros del barrido manual municipal, aseveró que de los 48 sindicatos que hacen vida en el Ejecutivo estadal, 38 están en situación ilegítima por mora sindical. Por su parte los participantes en la marcha aseguraron que de no recibir respuesta la próxima semana, tomarán nuevamente las calles hasta obtener una respuesta por parte del Gobernador Francisco Arias Cárdenas.
Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Habitantes del sector “La Ciega” están ante un problema de salud pública
RECLAMOS
Trancaron “El Milagro” ante olvido de Hidrolago
FOTOS: JORGE CASTRO
Los afectados quemaron cauchos para exigir la atención de la hidrológica por el desbordamiento de las cloacas. Aseguraron que desde hace un mes esperan por la visita del camión vaccum.
“Ya no soportamos esta pudrición dentro de nuestras casas, hemos tenido los vecinos que buscar bombas nosotros mismos para botar el agua putrefacta a la calle. Tenemos miedo de que se genere una epidemia sobre todo con nuestros niños”.
Dayana Chourio
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
os fétidos olores que emanan de las aguas servidas dentro y fuera de sus casas fueron la motivación para que los habitantes del sector “La Ciega” trancaran el paso en la avenida “El Milagro”, desde las 7:00 de la mañana de ayer, durante cuatro horas. Los vecinos enfurecidos por lo que calificaron como “mentiras de Hidrolago” salieron de sus humildes viviendas en la barriada ubicada en la parroquia Bolívar, y reclamaron públicamente la atención de la hidrológica por el colapso del sistema de cloacas. “Esta situación ya tiene más de un mes, y desde que se reventaron los colectores comenzamos a llamar a Hidrolago, como no venían fuimos hasta allá y nos aseguraron que vendrían, nos dieron unos números telefónicos pero llamamos y nadie atiende”, denunció Héctor Cardozo, uno de los manifestantes.
Inés Martínez
Desde las 7:00 de la mañana los manifestantes se concentraron en la intersección de la calle “Padilla” con avenida “El Milagro”.
Indicaron que son más de 50 familias la perjudicadas por las aguas fecales que se desbordan dentro y fuera de sus viviendas, por lo que clamaron a Hidrolago cumplir con lo prometido. “Tenemos aguas negras dentro y fuera de nuestras casas, no podemos dormir por la pudrición que es insoportable, Hidrolago conoce la situación y ha hecho caso omiso, el viernes hablamos con un ingeniero y quedó en venir el lunes pero nos quedamos esperando”, aseveró Inés Martínez, otra de las vecinas. Manifestaron que si esta misma semana no reciben solución a la situación de insalubridad que afec-
“Si el Hospital Central, que es el que tenemos en frente, en estos momentos no tiene insumos, está botando a los trabajadores, cómo podría atender una epidemia que se desate aquí en el sector con estas aguas negras, esa es la pregunta que le hacemos a Hidrolago”.
Héctor Cardozo
“Hidrolago no responde” fue una de las consignas de los vecinos afectados.
ta a la barriada, volverán a tomar las calles. “Al presidente de Hidrolago le decimos que se duela de nosotros, aquí tenemos niños que pueden
sufrir consecuencias graves, no podemos hacer nuestras necesidades porque las aguas sucias se devuelven por los baños”, reclamó Judith Caro, habitante perjudicada.
“No vamos a dejar de protestar hasta que nos den respuesta, ya tenemos más de un mes afectados y lo único que hemos recibido son las mentiras de Hidrolago, aquí en el Zulia hay que quemar cauchos porque sino nadie nos escucha”. JORGE CASTRO
El diputado Víctor Ruz solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo
“El Hospital General del Sur se hunde en una grave crisis” María Antonieta Cayama El diputado a la Asamblea nacional, Víctor Ruz, reiteró ayer el llamado al gobierno regional para atender la crisis que asegura, persiste en los centros de salud del Zulia. “Hemos venido denunciando la crisis en la salud del Zulia, nuestros hospitales están en el olvido y tal es el caso del “General del Sur”, el gobierno anterior destinaba unos 420 millones de bolívares para el mantenimiento de los centros hospitalarios, los pacientes conseguían atención y medicamentos, pero hoy existen graves fallas en la emergen-
cia, no cuentan con camilleros, hay escasez de insumos y la gente tienen que pagar para tener las medicinas o hasta para ponerse un yeso”. De igual manera el legislador recordó que tan sólo en ese centro asistencial existen más de 600 trabajadores tercerizados que aún esperan por los cargos prometidos en la campaña por el actual gobernador. “Hay más de 600 tercerizados que no cobran desde diciembre que tuvieron que salir a protestar, además de esto en el hospital hay un desbordamiento de aguas negras que mantiene cerrada el área de trauma shock en la emergencia. Con Arias no podemos enfermar-
nos, porque perdimos el derecho a la salud”. Ruz recordó que durante las denuncias hechas desde el Hospital “Chiquinquirá” la pasada semana, propuso públicamente una reunión con los directores de los hospitales regionales para levantar un informe y llevarlo a la AN, sin embargo indicó que la directora regional de salud, Tania Mesa, convocó la reunión donde ordenó cortar cualquier contacto con el diputado. “Ahora a ella le vamos a dar un mes para dar respuesta, si no conocía la crisis ya se reunió con los directores y debe conocer las insuficiencias que existen”.
El diputado a la AN Víctor Ruz, denunció que los pacientes del Hospital “General del Sur” deben costear por sí mismos los insumos y medicamentos para sus tratamientos.
El parlamentario introdujo un documento en la sede regional de la Defensoría del Pueblo para solicitar la visita a los instituciones hospitalarias y que se constaten las denuncias de pacientes y trabajadores sobre las carencias y falta de pago.
Finalmente puso a disposición de la colectividad zuliana sus contactos para recibir las denuncias en esta materia, a través del twitter @ victorrruz, la mensajería de texto al 0426-3679902 y los números telefónicos 0261-6146135 ó 6155319.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013
ELSA FERNANDEZ
“Alcaldía de Maracaibo está al día con los pagos de sus trabajadores” Equipo de Inf. General En los pasados dos años de gestión del actual gobierno municipal, ha satisfecho a sus trabajadores cumpliendo a cabalidad sus compromisos laborales, miles de empleados a los que gobiernos anteriores adeudaban algunos pagos. La alcaldesa, Eveling de Rosales, ha logrado mantenerse al día con sus empleados cancelando más de 37 cesta ticket, y el mismo numero de bonos vacacionales, 3 fideicomisos, además del diferencial del monto correspondiente a algunas vacaciones. Elsa Fernández, directora de recursos humanos de la Alcaldía de Maracaibo, comentó que de igual manera ha sido cancelado, un aproximado de 5 millones de bolívares en prestaciones sociales. Aseguró además que se encuentran libres de deudas con trabajadores, fueron canceladas vacaciones y cesta tickets al día.
Instituto Zuliano de Atención Integral
Los niños jamás están solos ARCHIVO
Funciona en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo. Lo dirige Greixy Méndez. Psicopedagogía y Foniatría forman parte de la estructura.
QUIÉNES ASISTEN La mayor afluencia a consulta se da por patologías como: ¾Dificultad del aprendizaje ¾Problemas de desarrollo en el lenguaje Padecimientos que pueden provenir de problemas dentro del hogar, dificultades en el aula o lesiones neurológicas.
Equipo de Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve
E
l Instituto Zuliano de Atención Integral al Niño se ha consolidado como la principal institución pública, al servicio de los niños con dificultad de aprendizaje. Ubicada en el hospital de Especialidades Pediátricas, y bajo la dirección de Greixy Méndez, la institución ha atendido en este primer semestre, a más de 700 niños, quienes acuden para ser evaluados, obtener un diagnóstico y así posteriormente recibir tratamiento.
La terapia física es uno de los diversos tratamientos impartidos a los pacientes en el Instituto Zuliano de Atención Integral. Más de 700 niños reciben apoyo.
“Se trata de brindar la mejor atencion en funcion a la salud y educacion de los niños” agregó Méndez. Más de treinta años de labor ininterrumpida tiene esta institución, apoyados en un excelente equipo de profesionales en Psico-
pedagogía, Trabajo social, Pediatría, Foniatría así como también en Neuropediatría. La institución, que goza del respaldo de la Gobernación del Zulia, cuenta con un eficiente equipo multidisciplinariocuyadedicación va en miras a lograr la integración
de los pacientes en los ámbitos familiar, escolar y social, para que de esta manera el paciente logre alcansar un crecimiento óptimo, pues en su mayoría se tratan de infantes que presentan anomalías en su desarrollo. De igual forma cuentan con las especialidades de Enfermería, Terapia del lenguaje y Fisiatría, profesionales avocados a la recuperación de los niños, que con su impecables labor consolidan a esta institución como única en su estilo para la recuperación total de los infantes.
Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9
Ayudó a luchar contra conspiración de silencio sobre la terrible enfermedad
Fue una lucha importante contra el sida Demostró heroísmo al declarar públicamente que un hijo suyo murió por ese flagelo. Mandela se convirtió en una voz en la lucha contra el Sida. Influyó para que la terapia antira een nS udá áfrica. rretroviral se suministrara Sudáfrica. EFE
E
l jefe de la agencia de las Naciones Unidas para la prevención del sida elogió el papel del ex presidente sudafricano Nelson Mandela en la lucha para romper “la conspiración de silencio” y la vergüenza que rodeaba a ese mal en África. “Fue quien realmente nos ayudó a romper la conspiración de silencio”, declaró a la AFP en Ginebra Michel Sidibe, que dirige Onusida. “Su contribución es la de la no discriminación, la integración, y garantizar que continuaremos luchando por los derechos de los que carecen de derechos. Eso fue lo que él aportó al combate contra el sida”, declaró Sidibe. Nelson Mandela se había convertido en una voz importante en la lucha contra el sida después de su único período como presidente de Sudáfrica. En ese país donde unos 5,5 millones de personas --más de 10% de la población-- viven con el virus HIV, “Mandela dio una voz a los que no la tenían” y sufrían ese mal, que mató a su hijo en 2005, agregó el director de Onusida. Mandela, que estuvo 27 años en la cárcel por su lucha contra el apartheid, el régimen racista de la minoría blanca sudafricana, se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica y en el adalid de la lucha contra el sida cuando concluyó su mandato. Nelson Mandela influyó fundamentalmente para que la terapia antirretroviral fuera suministrada en Sudáfrica y lanzó una campaña para que el gobierno declarase un estado de urgencia contra el sida, afirmando que se trataba de una cuestión de derechos humanos. Sin embargo, su sucesor en la presidencia, Thambo Mbeki, tenía otra idea de la enfermedad y
negó el vínculo entre el HIV y el sida. El actual presidente Jacob Zuma también fue objeto de críticas por declarar en un tribunal que no podía contraer el HIV/ Sida por tener sexo con un seropositivo, porque se había lavado después de mantener relaciones.
MANDELA DESAFIÓ EL ESTIGMA CUANDO DIJO QUE LA ENFERMEDAD QUE MATÓ A SU HIJO ERA EL SIDA. “Anuncio que mi hijo ha muerto de sida”, dijo Nelson Mandela en enero de 2005, durante una conferencia de prensa a la que se presentó con los ojos húmedos y la voz entrecortada. Nuevamente el ex presidente de Sudáfrica, líder de una revolución que le costó 27 años en la cárcel, que sacó a su pueblo de un régimen racista y unió a un país que parecía nunca se uniría, daba una muestra de extraordinario heroísmo al declarar públicamente que un hijo suyo había muerto por una enfermedad considerada tabú aún en el país más afectado en el mundo, donde una de cada ocho personas en edad de trabajar está infectada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Mandela hizo esta declaración justo cuando su predecesor en la presidencia de Sudáfrica, Thabo Mbeki, estaba enfrascado en negar que el VIH tuviera relación con el sida, ni que el sida fuese el causante de la debacle en salud que sufría la nación. Mbeki había llegado incluso a detener el suministro de antiretrovirales a los hospitales públicos porque aseguraba que todo era un negociado de las farmacéuticas para lucrar con la salud de los pacientes.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Mahatma Gandhi
opinion@versionfinal.com.ve
Vivir con pasión y compasión
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”.
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
A
caba de salir un nuevo libro mío que lleva por título “Aprender a vivir con pasión y compasión” (S. Pablo 2013), en el que, una vez más, invito al lector a plantearse en serio la vida y a buscar de un modo decidido su plenitud y su felicidad. La vida es un don que se nos ha regalado por puro amor, pero es también una tarea y deberíamos convertirla en una aventura apasionante. Nos dieron la vida, sin pedirla ni merecerla, pero no nos dieron la vida hecha. Nos toca a nosotros ser autores y actores del guión de nuestra vida para vivir de un modo responsable y consciente, desarrollar todos nuestros talentos y alcanzar la cumbre de nuestras potencialidades. Los seres humanos somos siempre proyectos inacabados, en posibilidad de cambiar, de crecer, de ser cada vez más amables, más creativos, más serviciales. Vivir es construirse, soñarse, inventarse. Lo peor que le puede suceder a una persona es sentirse acabado. La vida es un viaje y cada uno decide su destino: podemos ir a la cumbre o al abismo, podemos hacer de la vida una siembra de alegría y amor, o de maltrato y de violencia. Podemos convertirla en un jardín de bellas flores o en un estercolero lleno de inmundicias. En definitiva, sólo se puede
viajar en dos direcciones: contra los otros o hacia ellos. Solos no podemos cambiar el mundo, pero podemos hacer que en nuestras familias, en nuestro trabajo, en nuestras comunidades, en nuestro país haya más unión, más colaboración, más felicidad.
“La lucha que hoy estamos dando es la expresión de la conciencia crítica del universitario que antepone a sus propios intereses la legítima aspiración de un presente y un futuro mejor para su universidad”. Y si todos nos esforzáramos por cambiar nuestros pequeños mundos, el Mundo cambiaría. Si todos deberíamos ser autores y actores del guión de nuestra vida, hoy son muy pocos los que se atreven a escribirlo y se plantean ser constructores de sí mismos. La mayoría vive de un modo rutinario, sin demasiadas preguntas, sin atreverse a asomarse al misterio de su existencia, sin tratar
de encontrar su sentido. Propiamente, no viven, son vividos por los demás: se dejan programar y moldear por una cultura que promueve la superficialidad, el hedonismo, la permisividad, el consumismo, las apariencias. Cuidan sus cuerpos, pero sus espíritus languidecen. Detrás de fachadas relucientes y bien cuidadas se oculta el abandono y el vacío. En definitiva, el libro trata de ayudar a las personas a vivir con pasión, a convertir cada momento y cada experiencia en un acto responsable y creador. Quiere ser una invitación a conquistar la libertad para “en todo amar y servir”, para hacer de la vida que nos fue regalada generosamente, un regalo para los demás. Por ello, frente a los proyectos que nos lanza el mundo para que encontremos una plenitud y una felicidad huecas y egoístas, presenta el proyecto de Jesús para que hagamos nuestra su pasión por el Reino de justicia y amor y su compasión por las víctimas. Venimos del corazón de Dios y nuestro destino es volver a ese mismo corazón para disfrutar eternamente las bondades y la dicha de su amor. Filósofo y docente
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
Venezuela: tu futuro está en huelga
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
FROILAN BARRIOS NIEVES
A
sí reza la pancarta escrita en varios idiomas colgada sobre la maltratada obra de Zapata, en la Autopista Francisco Fajardo a la altura de la UCV en la ciudad de Caracas. Y es que la Universidad venezolana siempre ha sido contestataria frente a todo gobierno militar o civil en todas las épocas. En defensa de su autonomía y de preservación de la pluralidad de pensamiento le determinó cierres a LUZ, UCV, ULA frente a los gobiernos de Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez, Marcos Pérez Jiménez de corte autoritario, y en el caso específico de la UCV bajo un gobierno civil el de Rafael Caldera (1969 – 1974) sufrió dos intervenciones militares y una Reforma de la Ley de Universidades con el apoyo de AD y Copei orientadas a disminuir la autonomía universitaria. La renovación académica de 1969 se dio en un contexto mundial iniciado por el mayo francés de 1968 que sacudió a las universidades del mundo entero, reafirmando el movimiento y principios de Córdoba (1918), entre ellos la autonomía y la pluralidad de ideas, proponiendo la participación democrática estudiantil en la gestión en las universidades junto a los profesores. Posteriormente en los sucesivos gobiernos hasta 1998 los movimientos estudiantiles, de
obreros y empleados, de profesores debieron librar duras movilizaciones en defensa de un presupuesto justo y decente para nuestras casas de estudio, quienes debieron soportar en las diferentes gestiones la asignación racionalizada de recursos a discreción del mandatario de turno.
“El valiente conflicto que desarrollan en la actualidad los universitarios venezolanos, determina entender que la reconquista de la democracia pasa por tener también una universidad libre y autónoma”. Las ironías de la vida en el caso venezolano resaltan a quienes hoy gobiernan y otrora fueran furibundos con capucha y birrete, defensores de la autonomía en las décadas de los 60, 70 y 80, hoy pretenden ser sus sepultureros, con la pretensión de aplastar e imponer universidades castradas y de pensamiento único. El valiente conflicto que desarrollan en la actualidad los universitarios venezolanos,
determina entender que la reconquista de la democracia pasa por tener también una universidad libre y autónoma. Si el gobierno derrota el conflicto universitario nos afectará a todos e incluso marcará el curso político de los próximos días, en el caso de las elecciones municipales de diciembre. Por tanto es un deber de todos sumarse al plan de movilizaciones en defensa de las universidades venezolanas, enfrentando al gobierno nacional y todo su aparataje propagandístico de distorsión del conflicto, y a quienes dentro de las universidades han servido de esquiroles, en el caso de sindicatos de empleados y obreros y ex autoridades asumiendo la política del gobierno nacional de arrinconar a las casas de estudio, a cambio de salarios distorsionados y a una universidad postrada al proyecto autoritario del socialismo del siglo XXI. Las peticiones de la Fapuv y de las Federaciones de Centro estudiantiles son justas, en el caso de las Universidades hay una tarea histórica, y lo es recuperarlas para la reconstrucción nacional y para el reestablecimiento de la academia como futuro de nuestra juventud y la democracia. Presidente del Movimiento Laborista
Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
La banda zuliana inicia gira de medios con el sencillo “Ted Bundy”
“Los Navajo” presenta el verdadero rock and roll Los integrantes pretenden retomar una de las tendencias musicales más poderosas e influyentes de la historia. Fue el género con mayor éxito en los años 50 y 60. Aseguran que ofrecen un espectáculo único. Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) redaccion@versionfinal.com.ve
E
n la segunda semana de su gira de medios el grupo musical “Los Navajo” visitó la sede de Versión Final para promocionar su tema “Ted Bundy”, y aprovecharon la oportunidad para hablarnos sobre sus inicios, y proyectos. Influenciados por grandes ídolos musicales de la historia como Elvis Presley, The Rolling Stones, The Beatles, The Monkees, entre otros; los cinco jóvenes zulianos decidieron juntarse a darle vida a un género musical que se creía olvidado. Roxette Barrios “Roxx” quien es vocalista, junto a Nelson Pineda guitarrista líder, se encargaron de fundar la agrupación en el 2009, posteriormente se sumó el resto de la banda, encontrando a Marcial Pino “Dave” quien es bajista,
La agrupación “Los Navajo” está integrada por (de izquierda a derecha): Jimmy Martínez “Yimbo”, Marcial Pino “Dave”, Roxette Barrios “Roxx”, Nelson Pineda y Jorge Guerra. Visitaron la sede de Versión Final para promocionar su trabajo.
Jimmy Martínez “Yimbo” para la batería, y finalmente a Jorge Guerra, quien completa la fusión con la guitarra rítmica, juntos así llevan dos años trabajando y produciendo temas frescos. Su sencillo promocional llamado “Ted Bundy” narra la historia de un asesino en serie inmerso en una asfixiante relación de pareja, que le lleva a aflorar su lado malvado. La banda decidió llamar el tema como el personaje, pues se trata de alguien real que existió en Estados Unidos, Theodore “Ted” Robert Cowell Bundy. Asimismo dijeron que no se trata de una situación muy ajena
a ellos, ya que uno de sus integrantes experimento algo similar. Confesaron que el Rock and Roll es algo con lo que crecieron, que desde pequeños se inclinaron por ese género, comentan que a pesar de ser personas que estudian y trabajan viven la música a diario. “Yo tengo un trabajo y cuando estudiaba también hacía lo mismo, pero la banda es siempre a lo que más tiempo le dedico”, agregó “Roxx” quien ademas es diseñadora grafica. Se describen como apasionados y entretenidos, y aseguran que mientras se presentan disfrutan
ORIGEN DE SU NOMBRE Tomaron la iniciativa de llamarse “Los Navajo” ya que se trata del nombre de la primera tribu nativa americana, que además aun se mantiene vigente e inclusive lograron que la sociedad ha llegado a adoptar parte de su cultura y tradiciones. enteramente del show que ofrecen, “no se trata de ninguna banda aburrida que las personas no vayan a disfrutar, hacemos rock and roll” comentó Jimmy el baterista.
TEATRO BARALT
World Music presenta octava muestra musical Equipo de Farándula Hoy miércoles 10 de julio, a las 6:00 de la tarde en el Teatro Baralt de Maracaibo, se llevará a cabo la octava Muestra Musical, un día para vivir la Música, que organiza anualmente la Academia de Música World Music. El evento reunirá 175 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a las distintas sucursales de la Academia en Maracaibo. En esta muestra musical, que se realiza desde hace 8 años, en el escenario del teatro Baralt, los estudiantes de World Music, junto a sus profesores, ofrecerán un gran espectáculo, donde deleitarán al público, interpretando los diversos géneros musicales de moda con la finalidad de mostrar los logros alcanzados durante su año de estudio; en las diferentes disciplinas de canto, música y ejecución de instrumentos. En esta oportunidad, la gala musical comprende la interpretación de géneros libres en la modalidad de solistas, dúos, ensambles y bandas conformadas por los alumnos y alumnas de la institución, y contará además con la presencia de invitados especiales, entre los cuales destacan Omar Arrieta integrante de la Agrupación Tecupae y Luis Medina de Los Chamacos, así como otros músicos reconocidos de la región. La animación del evento estará a cargo del talentoso comunicador social, actor y locutor zuliano Jesús Guerrero. VIANNY VILCHEZ
“La Meca” incursiona en un nuevo estilo musical
El merengue electrónico llegó a Maracaibo Loreley Atencio El dúo marabino “La Meca”, busca traspasar las fronteras del Zulia a través de un proyecto totalmente innovador y versátil. Con el tema “Tus besos”, se titulará el segundo disco de la agrupación y próximamente estará sonando en todas las emisoras del país. Con un cambio de merengue urbano a merengue electrónico “La Meca” viene a imponer un nuevo estilo musical lleno de sonidos y mezclas nuevas. “Tus besos” contará con la pro-
ducción de Reggi “El auténtico”, quien ha sido productor de diversos temas musicales de grandes artistas como: Chino y Nacho, los Cadillac y Gustavo y Rein. “El auténtico” trabaja actualmente en este proyecto que promete ser un boom a nivel nacional. Afirmó que la música está en constante evolución y que la mezcla de nuevos ritmos es lo que predomina en la actualidad. “El merengue y los sonidos electrónicos van a reinar en el nuevo sencillo de La Meca”, dijo. El dúo zuliano busca fortalecer
este trabajo que nace de las ganas de unir la amistad con el talento, y que sin lugar a duda crece a nivel regional haciendo sonar su música en diversas emisoras, además son partícipes de proyectos musicales de grandes artistas como por ejemplo el talentoso Omar Acedo en su canción “Tú me gustas”. Ya son dos años desde que el dúo marabino comenzó a incursionar en el mundo musical, alcanzando para entonces 130 mil visitas en el portal de You Tube con el video clip de su primer sencillo “Me vuelves loco”. Tema que contó con
Hector Durán , Reggi “El auténtico” y Tulio Barboza de visita en Versión Final.
la producción de Aldy Aldrin ex vocalista de la agrupación zuliana El cartel. Para conocerlos mas sígue-
los a través de Twitter: @Lameca @Hectorlameca @ Tuliolameca @ Reggiautentico.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013
VESTIMENTA MEJOR QUE OUTFIT Oufit es un extranjerismo innecesario pues en español ya existen las palabras vestimenta, ropa, traje o atuendo, según sea el contexto.
TÓTEM Significa: ‘Emblema protector de una tribu’. Su plural mayoritario y recomendado es tótems que, al igual que el singular, debe llevar tilde.
LA NOTA Son válidas y pueden escribirse en una o dos palabras los siguientes términos: “tal vez/talvez”, “en frente/enfrente”, “en seguida/enseguida”, “a donde/adonde”. Diccionario panhispánico de dudas
Especialistas aseguran que quienes padecen esta patología son catalogados como hipocondríacos. El trastorno, que afecta principalmente el sistema nervioso central, se caracteriza por un intenso y persistente malestar en todo el cuerpo. Algunos de los puntos sensibles son el cuello, hombros, espalda, caderas y las extremidades.
Existen diversas alternativas para tratar la enfermedad
La fibromialgia: Cuando el dolor se vuelve real
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
“N
o es hipocondria y mis dolores no son imaginarios”, eso repiten, una y otra vez, los pacientes que sufren fibromialgia. A grandes rasgos, la fibromialgia es una patología que se caracteriza por dolores generalizados y un agotamiento profundo. Quienes la padecen sostienen palabras como: “Me duele hasta el cabello” o “siento que me dieron hasta por debajo de la lengua”. El anestesiólogo Wilfredo Ruiz, en el marco de la XXX Jornada Nacional de la Sociedad Venezolana de Medicina Física y Rehabilitación, que se realizó recientemente en Valencia, comentó a Versión Final que la fibromialgia es una enfermedad que afecta a diferentes órganos y sistemas, principalmente al nervioso central y forma parte de los llamados síndromes sensitivos y disfuncionales. Ruiz aseguró que una persona que vive con fibromialgia, generalmente acude a la consulta porque le duele todo el cuerpo, demuestra cansancio fácilmente, presenta cambios de humor y tiene dificultad de concentración. “Los pacientes con este trastorno llegan al consultorio diciendo: ‘doctor, me duele todo, desde el cabello hasta las uñas de los pies”. El experto aseguró que aunque este padecimiento no tiene una prevalencia relativamente alta, en los últimos años es diagnosticado con mayor frecuencia. Y señaló que la mayoría de sus pacientes, —el 80 por ciento de los casos son mujeres—, no cuentan con el apoyo de los familiares, pues estos sueles creer que sus dolores son
Las mujeres que sufren fibromialgia tienen un dolor crónico en todo el cuerpo sin motivo aparente . Sólo el 20 por ciento de los casos corresponde a hombres.
imaginarios y las tachan de hipocondríacas. “La fibromialgia es un dolor muy real para el paciente, pero para quienes lo rodean es tan sólo imaginario”. Asimismo, afirmó que esta patología se presenta, por lo general, en mujeres entre 15 y 50 años y, a su juicio, el componente emocional es determinante. “Aunque todavía no se conoce con exactitud los factores que causan esta enfermedad, hay criterios, menores y mayores, a través de los cuales se puede saber si la persona la padece o no. Por ejemplo, estrés físico y mental, traumatismo, exposición excesiva al frío, sueño deficiente, artritis reumatoidea y otras enfermedades autoinmunes”, dijo. El anestesiólogo y terapeuta del dolor, aclaró que existen unos “puntos” o “gatillos” que hacen sospechar si se está delante de una fibromialgia. “Anteriormente se hablaba de fibromialgia si se tenían al menos 11 de 18 puntos identificados, pero ahora se puede diagnosticar con muchos menos”, dijo. El dolor ocasionado por la fibromialgia es un ardor generalizado. Se describe como un dolor de pies a cabeza. Normalmente es más inten-
so en aquellas partes del cuerpo que se usan más (piernas, brazos, cuello y hombros), pero en realidad cada día es diferente y también en cada paciente. Es importante tener en cuenta, que aunque es una enfermedad que disminuye la actividad física y provoca ausentismo laboral, si se lleva un tratamiento adecuado se puede mejorar en gran medida la calidad de vida. Por otra parte, Graciela Bencosme, médico fisiatra y miembro de la Asociación Venezolana para el Estudio del Dolor, Aved, explicó que el diagnóstico de la fibromialgia es clínico y se lleva a cabo a través de la exclusión de otras enfermedades, así como por la presencia de síntomas y signos característicos. “El médico debe valorar la historia clínica del paciente, así como los síntomas, los estudios indicados y análisis”, agregó. Indicó que el tratamiento debe ser multidisciplinario y contar con la participación del paciente y de sus familiares. “Es vital que las personas que viven con fibromialgia cuenten con el apoyo de sus familiares y amigos. La idea es darles apoyo y herramientas para manejar sus síntomas en compañía de sus médicos tratantes”.
PUNTOS DE DOLOR La fibromialgia causa dolores musculares y “puntos sensibles”, según Medline Plus, servicio online de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Los puntos sensibles son en el cuello, los hombros, la espalda, las caderas, los brazos o las piernas que duelen al tocarse. Las personas con fibromialgia pueden tener otros síntomas, como dificultades para dormir, rigidez matutina, dolores de cabeza y problemas con el pensamiento y la memoria, algunas veces llamados "lagunas."
Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La escuadra de“Cacique Mara” quedó campeón en el Torneo Nacional de clubes de fútbol de salón
¡Reyes del balón! E
l conjunto de la Fundación “Cacique Mara” quedó campeón del torneo Nacional de clubes de Fútbol de salón categoría Infantil “C” (menores de 12 años) en nues-
tra ciudad. Los chamos de la escuela de “Cañada Honda” vencieron a escuadras de Distrito Capital, Miranda y Zulia. Leomar Mosquera se adjudicó el premio al Más Valioso por sus 13 tantos.
FOTO: ERNESTO MENDEZ
- 16 -
Cacique Mara FS
Ases del Futuro o
El equipo de “Cacique Mara” FS estuvo conformado por: Alejandro Ocando, Andrés Campos, Yohendry Ochoa, Víctor Hugo Zabala, Johender Niño, Leonel Moreno, Eduardo Guanipa, Leomar Mosquera. Orlando León Atencio (Delegado), Jaime Tinoco (Director Técnico) y Richar Antonio Uzcátegui (asistente técnico).
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
3B 2B 1B 3B DH
.364 .320 .319 .319 .319
Miguel Cabrera Manny Machado Dustin Pedroia Mike Trout Adrián Beltre
Equipo Pos BAL 1B DET 3B CWS 1B TOR 1B TEX RF
HR 33 28 23 23 22
Equipo Pos
Miguel Cabrera Dustin Pedroia James Loney Josh Donaldson David Ortiz
DET BOS TB OAK BOS
JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Adam Dunn Edwin Encarnación Nelson Cruz IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera
Equipo Pos
Chris Davis Edwin Encarnación
Nelson Cruz Prince Fielder ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Chris Davis Jose Bautista Adam Jones Mike Trout
LIGA NACIONAL
DET BAL TOR TEX DET
3B 1B 1B RF 1B
90 85 68 67 66
Equipo Pos
C
DET BAL TOR BAL LAA
3B 1B RF CF LF
125 122 112 111 109
Yadier Molina Michael Cuddyer Allen Craig Jean Segura Joey Votto
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
DET BAL BOS LAA TEX
Manny Machado Mike Trout Chris Davis Joe Mauer Dustin Pedroia
BAL LAA BAL MIN BOS
3B LF 1B C 2B
39 27 26 26 24
Carlos González Domonic Brown Pedro Álvarez Paul Goldschmidt
Equipo Pos STL COL STL MIL CIN
C RF 1B SS 1B
Equipo Pos
JP
DIF
U10
37 40 41 41 45
3.5 4.5 5.0 9.5
6-4 9-1 5-5 6-4 4-6
JG
JP
DIF
U10
49 46 42 37 34
39 43 44 49 52
3.5 6.0 11.0 14.0
6-4 5-5 6-4 2-8 2-8
JG
JP
DIF
U10
53 52 43 40 32
37 37 45 49 57
0.5 9.0 12.5 20.5
7-3 6-4 8-2 6-4 2-8
ARI
1B
74
David Ortiz
BOS
DH
AJ Craig
STL
1B
69
Dustin Pedroia Mike Trout Chris Davis
BOS LAA BAL
2B LF 1B
.405 .400 .393 .392
Brandon Phillips
CIN
2B
64
Carlos González Domonic Brown
COL FIL
LF LF
Chris Davis
BAL
1B
.703
Miguel Cabrera
DET
3B
.673
David Ortiz
BOS
DH
.598
Mike Trout
LAA
LF
.554
Josh Donaldson
OAK
3B
.534
Matt Carpenter Carlos González Matt Holliday Joey Votto Starlin Marte
ESTE Atlanta
Washington Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL San Luis Pittsburgh Cincinnati Chicago Milwaukee OESTE Arizona Los Ángeles Colorado San Francisco
LIGA AMERICANA
CIN CIN
1B CF
63 63
David Wright Buster Posey Michael Cuddyer
NYM SF COL
3B C RF
C
SLUGGING Bateador
66 66 63 61 58
Carlos González Michael Cuddyer Paul Goldschmidt Domonic Brow Carlos Gómez
Equipo Pos STL COL STL CIN PIT
2B LF LF 1B LF
C RF CF 2B CF
26 26 26 25 25
OB .430 .415 .397 .394 .392
Equipo Pos
SLG
SS RF 1B LF CF
.619 .580 .563 .558 .552
COL COL ARI PHI MIL
PITCHEO LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
51 46 44 38 32
38 43 46 48 56
4.0 7.5 11.5 18.5
6-4 6-4 6-4 6-4 5-5
JG
JP
DIF
U10
53 53 50 39 36
34 35 39 48 52
0.5 4.0 14.0 17.5
5-5 5-5 5-5 6-4 4-6
JG
JP
DIF
U10
47 43 43 40 40
42 45 47 48 50
3.5 4.5 6.5 7.5
5-5 7-3 4-6 2-8 0-10
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher Mark Scherzer, DET Bartolo Colón, OAK Matt Moore, TB Justin Masterson, CLE Chris Tillman, BAL
LIGA NACIONAL G 13 12 12 10 10
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
Hisachi Iwakuma, SEA Félix Hernández, SEA Bartolo Colon, OAK Hideki Kuroda, NYY Chris Sale, CWS
2.60 2.69 2.69 2.77 2.78
PONCHES Pitcher
P
Yu Darvish, TEX
157
GANADOS Pitcher Jordan Zimmermann, WSH
Adam Wainwright, STL Lance Lynn, STL Patrick Corbin, ARI Cliff Lee, FIL
EFECTIVIDAD Pitcher Clayton Kershaw, LAD Jeff Locke, PIT Matt Harvey, NYM Adam Wainwright, STL Patrick Corbin, ARI
PONCHES Pitcher Matt Harvey, NYM
Mark Scherzer, DET
146
Atlanta (Maholm 9-7) en Miami (Turner 2-1)
11:40 pm
Clayton Kershaw, LAD
7:05 pm
Félix Hernández,SEA
136
Jeff Samardzija, CHC
Texas (Por anunciar) en Baltimore (Chen 3-3)
7:05 pm
Cincinnati (Leake 7-4) en Milwaukee (Hellweg 0-2)
2:10 pm
Justin Masterson, CLE
131
Matt Latos, CIN
Chris Sale, CWS
123
Cliff Lee, FIL
Toronto (Rogers 3-4) en Cleveland (Masterson 10-7)
7:05 pm
Nueva York (Wheeler 2-1) en San Francisco (Cain 5-5)
2:45 pm
Chicago (Axelrod 3-5) en Detroit (Porcello 5-6)
7:08 pm
Oakland (Milone 8-7) en Pittsburgh (Liriano 8-3)
7:05 pm
Minnesota (Correia 6-6) en Tampa Bay (Hellickson 8-3)
7:10 pm
Washington (González 6-3) en Filadelfia (Lee 10-2)
7:05 pm
Los Ángeles (Wilson 8-6) en Chicago (Samardzija 5-8)
8:05 pm
10:10 pm
2B
STL CIN ARI STL PIT
Joey Votto Shin-Soo Choo
Kansas City (Davis 4-7) en Nueva York (Nova 3-2)
Boston (Doubront 5-3) en Seattle (Harang 4-7)
Equipo Pos
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Paul Goldschmidt
ANOTADAS Bateador
113 107 106 106 105
CI
.457
H
SS 1B 2B C 1B
Equipo Pos
3B
SLG
MIL CIN STL STL STL
24 23 22 21
DET
Equipo Pos
Equipo Pos
LF LF 3B 1B
COL FIL PIT ARI
Miguel Cabrera
San Diego
LANZADORES PARA HOY
HR
DOBLES Bateador
OB
LIGA NACIONAL
54 50 49 48 43
Jean Segura Joey Votto Matt Carpenter Yadier Molina Allen Craig
IMPULSADAS Bateador
LIGA AMERICANA JG
.346 .338 .325 .323 .320
Yadier Molina Jay Bruce Gerardo Parra Matt Carpenter Andrew McCutchen
POSICIONES ESTE Boston Tampa Bay Baltimore NY Yanquis Toronto CENTRAL Detroit Cleveland Kansas City Minnesota Chicago OESTE Oakland Texas Los Ángeles Seattle Houston
AVG
HITS Bateador
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
SLUGGING Bateador
68 63 60 60 60
3B 3B 2B LF 3B
Equipo Pos
DOBLES Bateador
CI
H
PROMEDIO Bateador
Houston (Lyles 4-3) en San Luis (Miller 9-6)
8:15 pm
Los Ángeles (Ryu 7-3) en Arizona (Skaggs 2-1)
8:40 pm
Colorado (De La Rosa 8-5) en San Diego (Cashner 5-4)
10:10 pm
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Jim Johnson, BAL Joe Nathan, TEX Mariano Rivera, NYY Grant Balgour, OAK Addison Reed, CWS
30 30 29 23 22
G 12 11 11 10 10
E 1.89 2.15 2.35 2.36 2.40
P 147 129 123 120 119
JUEGOS SALVADOS Pitcher Jason Grilli, PIT
Rafael Soriano, WSH Craig Kimbrel, ATL Edward Mujica, STL * No incluye jornada de ayer
28 24 23 23
Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El XVIII Media Maratón Internacional será el 7 de septiembre
PREMIACIÓN
Colocarán un chip a cada atleta en la carrera de Maracaibo
VIANNY VILCHEZ
A través de una radio frecuencia se llevará en tiempo real el avance de cada semifondista. Toda la competencia será automatizada. Partirá desde el Puente sobre el Lago. Esperan a unos dos mil participantes. Daniela Urdaneta Balzán Urbe 2013
C
on la participación de al menos 2 mil atletas, la XVIII Media Maratón Internacional, se prepara para arrancar el próximo 7 de septiembre. La información fue aportada a través de rueda de prensa llevada a cabo en las instalaciones del “Tranvía Maracaibo” ubicado en el “Parque Vereda del Lago”, por el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec). El maratón tendrá como punto de partida el Puente “Rafael Urdaneta - Peaje COL con retorno a la Vereda del Lago, Avenida “El Milagro”. Al menos 21,097,5
Los encargados de llevar a cabo la rueda de prensa fueron (izq-der): Manuel Trejo, Gilberto Negrette, Diógenes Estévez, y Jhonys Almarza.
kilometros, será la distancia a recorrer por los deportistas. Este evento es uno de los más importantes del estado pues logra reunir a los atletas más renombrados de la disciplina, a nivel internacional y nacional, los cuales buscarán alzarse con el título de ganador. Seguridad desplegada La cita deportiva contará con un total de 300 profesionales de la salud los cuales estarán velando
por el bienestar de cada deportista. Un total de seis ambulancias y siete clínicas móviles estarán desplegadas en puntos estratégicos. “Este año buscaremos mejorar los errores cometidos en el anterior maratón por eso contamos con una alta tecnología en los chips que estarán usando los competidores y un despliegue de hidratación así como de salud”, expresó Gilberto Negrette, Presidente de Imdeprec.
Las inscripciones para el maratón estarán abiertas desde hoy, los interesados podrán ingresar sus datos en la pagina web: www.maratonmaracaibo.com para formar parte del evento internacional. Cada participante poseerá un Identificador por Radiofrecuencia (chip), el cual aportará todos sus datos, además, de la categoría a la cual pertenecen para llevar un control automatizado al momento de escogerse al ganador.
Ganador Absoluto 20.000 BsF Segundo Lugar Absoluto 10.000 BsF Para todas las categorías: Primer lugar 5.000 bsf Segundo lugar 3.500 bsf Tercer lugar 3.000 bsf Cuarto lugar 2.500 bsf Quinto lugar 2.000 bsf “Este sistema nos permitirá tener un buen manejo de los resultados, pues estudiaremos a los atletas desde largas distancias y con esto nos evitaremos posibles fraudes, precisó Diogenes Estevez, Presidente de Sporting Solutions. La hidratación será parte fundamental del evento pues se estima contar con 150 personas adiestradas para surtir agua, situadas en trece puntos: ocho de agua, tres de Gatorade, cuatro de lloviznas y duchas en la llegada. “En un maratón de 42 km la norma dice que se debe colocar un punto de agua cada 5 km pero la organización decidió situar cada 2.5 km, debido a que se trata de una media maratón y la técnica de hidratación de un maratonista olimpico es tomar 250 ml cada 3km, acotó Negrette. Por su parte, Jhonys Almarza, Presidente de la Asociación de Atletas de Venezuela, mencionó: “Para este año nos preparamos con todo, los atletas estarán en optimas condiciones y cada deportista internacional deberá contar con el permiso de su respectiva Federación”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013
Ases del Futuro Los chamos Sub12 enfrentaron a escuadras de Caracas, Miranda y Zulia. Fueron el equipo mas goleador con 39 dianas. Leomar Mosquera endosó 13 tantos para ser el Más Valioso.
El equipo “Cacique Mara” quedó campeón del torneo Nacional de clubes de fútbol de salón
¡Campeones nacionales!
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
ERNESTO MÉNDEZ
E
l conjunto de “Cacique Mara” se proclamó campeón del torneo Nacional de clubes de fútbol de salón que se celebró en Maracaibo del 3 al 7 de julio de 2013. Los chamos que practican en los módulos comunitarios de “Cañada Honda” fueron los ganadores absolutos del evento Sub-12 (niños menores de 12 años) (nacidos 2011-2002) en el que participaron escuadras de Caracas, Carabobo, Miranda, Aragua y Zulia. Los nativos en su mayoría del Barrio “San José· conformó el grupo “C” junto a Distrito Capital, “La Coromoto” (San Francisco), y “La Concepción” (Jesús Enrique Lossada). Los pequeños “Gigantes” se armaron de valor en el tabloncillo y despaharon en su primer encuentro 8-2 a “La Coromoto” con gran actuación del delantero Mosquera. En el segundo partido los regionales vencieron en un juego cerrado 3-2 a Distrito Capital y culminaron su llave con un triunfo 7-4 ante “La Concepción”. En cuartos de final lucharon contra “Fundamiranda” (Miranda) y se impusieron 7-1 a los del centro del país. En semifinales se vieron las caras con la selección de Miranda a quienes arrollaron 7-1 para lograr su pase al cotejo decisivo. En la final los chamos sacaron todo su poder ofensivo y terminaron ganando 7-1 a Distrito Capital para quedar campeones invictos. La mayoría del conjunto indígena fueron chicos del año 2002, por lo que eran novatos en este tipo de eventos. El talento que emerge de la Escuela “Cacique Mara” es inmenso. La base de la selección Zulia de fútbol de salón Sub-14 Infantil “B” pertenece a la institución quienes quedaron campeones nacionales y participarán en el Panamericano de la categoría en Trujillo. Además la categoría Sub-16 participará en el Nacional de clubes de fútbol de salón.
El equipo de “Cacique Mara” FS estuvo conformado por: Alejandro Ocando, Andrés Campos, Yohendry Ochoa, Víctor Hugo Zabala, Johender Niño, Leonel Moreno, Eduardo Guanipa, Leomar Mosquera. Orlando León Atencio (Delegado), Jaime Tinoco (Director Técnico) y Richar Antonio Uzcátegui (asistente técnico).
GOLEADOR
ALEJANDRO JESÚS OCANDO GARCÍA, Lateral izquierdo, 11 años, estudia en “Colegio Gonzaga”, 5to grado, nacido el 27/01/2002, vive en “Barrio San José”. “Disfrute jugar en el Campeonato”.
ANDRÉS JESÚS CAMPOS MORILLO, Pivot, 10 años, estudia en “Colegio Gonzaga”, 5to grado, nacido el 24/12/2002, vive en “Barrio San José”. “La competición estuvo fuerte, pero nos fue bien”.
YOHENDRY JESÚS OCHOA MÉNDEZ, Libero, 11 años, estudia en “U.E.B.N. Consuelo Nava Tovar”, 4to grado, nacido el 06/04/2002, vive en “Sector Cañada Honda”. “Levantar el trofeo es lo máximo”.
VÍCTOR HUGO ZABALA MÉNDEZ, Libero, 11 años, estudia en “Leonardo Ferrer”, 6to grado, nacido el 20/07/2001, vive en el “Sector Ciudadela Faría”. “Trabajamos para lograr este triunfo. Orgulloso del equipo”.
JOHENDER JOSUÉ NIÑO JAIME, Defensa, 11 años, estudia en “U.E. Colegio Gonzaga”, 5to grado, nacido el 17/01/2002, vive en el “Barrio San José”. “La unión fue la base de nuestra victoria en el torneo Nacional”.
LEONEL DAVID MORENO TORREALBA, Lateral derecho, 11 años, estudia en “Barrio San José”, 5to grado, nacido el 11/03/2002, vive en “Barrio San José”. “La rapidez fue la clave fundamental en la consecución del título”.
EDUARDO ANDRÉS GUANIPA DÍAZ, Lateral izquierdo, 12 años, estudia en “Colegio Gonzaga”, 6to grado, nacido el 16/01/2001, vive en “Barrio 12 de Octubre”. “La humildad siempre nos caracterizó en la competencia”.
LEOMAR DAVID MOSQUERA, Delantero, 12 años, estudia en “U.E. Colegio San Rafaél”, 6to grado, nacido el 18/02/1999, vive en “Barrio Los Robles”. “Lograr el campeonato de goleo fue un sueño y el título mucho más”.
ORLANDO ENRIQUE LEÓN ATENCIO, (Delegado del equipo Sub-12 “Cacique Mara FS”). “El torneo fue bastante duro, pero los chamos mostraron las prácticas diarias en la cancha con buenos resultados. El invicto los dice todo”.
JAIME ALBERTO TINOCO OSPINO, (Técnico del equipo Sub12 “Cacique Mara FS”). “Los muchachos estuvieron excelentes en la parte técnica y táctica. Las estrategias funcionaron sólo un partido lo ganamos por uno ante Caracas”.
RICHARD ANTONIO UZCÁTEGUI, (Asistente del equipo Sub-12 “Cacique Mara FS”). “El trabajo en la cancha dio resultados, ningún conjunto pudo con los chicos. La superioridad de los muchachos era evidente, por eso logramos el Campeonato”.
Leomar David Mosquera fue el jugador Más Valioso del torneo Nacional de clubes de fútbol de salón. El chamo de “Los Robles” marcó 13 de los 39 tantos del equipo “Cacique Mara” en la competición. Además se llevó el premio al mayor artillero y se ganó la admiración de sus compañeros y adversarios.
Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Leonet Cabezas Morales, Director del Irdez, presentó una síntesis en Versión Final
LOGROS DE LA GESTIÓN
La gestión de Arias Cárdenas comienza a levantar el deporte
- Clasificación de 322 atletas a los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles en 30 de 36 disciplinas en disputa. - Fortalecimiento de los subsistemas deportivos (educativo, indígena, penitenciario), con la atención de 169 mil 419 personas. - Atención y ayuda a 24 atletas y exatletas para la obtención de una vivienda. - Ingreso a los sistemas universitarios de 27 deportistas por intermedio del sistema de Becas de la Fundación para Lossada. - Atención de 17 mil 424 atletas en el comedor de la Villa Deportiva, 3 mil más que la gestión anterior. - Inclusión y presentación de 20 proyectos al Fondo Nacional del Deporte para el venidero año 2014. - Aumento de las becas deportivas a los atletas de alta competencia.
ERNESTO MÉNDEZ
A punta de verdadera gerencia, con entusiasmo y planificación, se observan logros concretos. El Zulia participará con 322 atletas en los Juegos Nacionales. Aseguradas 30 disciplinas. La próxima semana recorrerán el Sur del Lago. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l director del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, Leonet Cabezas, aseguró que “ha sido un reto levantar un organismo sin presupuesto”, en una visita realizada a este rotativo para evaluar los primeros seis meses de su gestión al frente del deporte regional. “Para nosotros fue un reto, tener que reconstruir el presupuesto, a pesar de ello hemos conseguido que los atletas hayan podido gozar estos seis meses de todos los logros que presentamos”, señaló Cabezas. El deporte menor El director de Deportes del estado Zulia, es consciente de que el deporte menor es fundamental para mantener una reserva deportiva. “Nosotros queremos masificar el deporte, siempre lo hemos dicho, nosotros creemos en la municipalización y en el subsistema estudiantil, porque el grueso de atletas del futuro están allí, la meta es fortalecer las disciplinas con más arraigo en cada uno de los municipios y para lograrlo necesitamos el apoyo de las diversas asociaciones, para así mantener viva esa reserva, lo cual nos dará un 80 u 85 por ciento de atletas provenientes de ese sistema”. Juegos Nacionales Leonet Cabezas se mostró satisfecho con la cantidad de 322 atletas zulianos, en la categoría juvenil, que estarán representando al estado en los venideros Juegos Deportivos Nacionales. “Hemos hecho un gran trabajo articulado con todas las asociaciones del estado, nos hemos basado en una política deportiva incluyente, donde cada uno de los atletas puedan ser
beneficiados. Tuvimos que rescatar varios atletas para llegar a esa cifra, vamos en 30 de 36 disciplinas a los Juegos, la inversión para los clasificatorios superó los 11 millones de bolívares fuertes, ahora nos centraremos en aquellos que se ganaron su cupo para que puedan representar dignamente al estado”. Sin embargo, Cabezas explicó que no todo fue “color de rosa”, ya que disciplinas como el béisbol masculino, el fútbol masculino, el voleibol y el baloncesto femenino se quedaron nuevamente por fuera. “Hay que sentarse con los directores de asociaciones a evaluar la situación después de los Juegos, no se trata de buscar culpables, sino buscar la forma de que en los próximos juegos estas disciplinas puedan estar”, ya que son algunas de las más practicadas en el país. El ciclismo profesional Leonet Cabezas también dialogó sobre la actual situación del equipo de Ciclismo de la Gobernación del Zulia y de la Vuelta al Zulia. “La fundación que existe a cargo del equipo dependía de recursos provenientes del Gobernador anterior, a nuestra llegada no había partida para eso. Hicimos los pagos a los atletas, los profesionales se fueron a otros
Leonet de Jesús Cabezas Morales, de 50 años, es Licenciado en Educación Física egresado de LUZ. Es Magister en Gerencia Educativa. En seis meses ha sacado al Irdez del estancamiento en que lo encontró y vislumbra una gerencia moderna, transparente y cercana a las comunidades.
estados, nosotros nos quedamos con la base de 8 ó 9 de nuestros atletas y queremos darle proyección a los juveniles. Ya presentamos al Gobernador Arias lo que será la vuelta a Venezuela y al Zulia, para que los muchachos se mantengan en el estado”. Por recorrer Cabezas señaló que en estos seis meses de gestión solo le falta por vi-
sitar y conocer la realidad deportiva del Sur del Lago. “La próxima semana estaremos en el Sur del Lago, vamos a visitar todos los municipios de esa zona, nos reuniremos con todos los directores municipales de deportes, porque sabemos que hay mucho talento en esa zona”. “Queremos ver qué hay allá, palparlo directamente, nos estará acompañando personal de Funidez,
para analizar el estado de las instalaciones deportivas, para posteriormente llegar a Machiques de Perijá”, indicó Cabezas. Asimismo la autoridad única del deporte regional comentó que subirá a la Guajira, donde el Gobernador ha pedido analizar a profundidad el tema de las instalaciones, las cuales se encuentran bastante deterioradas por el tema del salitre presente en la zona. El profesor Cabezas además comentó cómo espera, a futuro, dejar el Instituto Regional de Deportes, si llegase a salir del cargo: “El día que salga espero salir por la puerta grande por la honestidad, transparencia, y rectitud, tengo muchos años en este estado y todos los que me conocen saben que soy un hombre del deporte”.
Situación del “José Encarnación ‘Pachencho’ Romero” y el Polideportivo El director del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, Leonet Cabezas, sobre la situación del estadio olímpico “Pachencho Romero” manifestó: “Para nadie es un secreto que la obra se ha atrasado. El Gobernador conformó un equipo de ingenieros encabezados por Lenín Cardozo, además del arquitecto Rafael Guedez, para realizar un recorrido la próxima semana para ver el avance y la inversión que le falta a la obra, con la intención de elevar un nuevo informe al propio primer mandatario regional y la Ministra de Deportes”.
“Ya las losas de la tribuna central fueron colocadas, faltan algunos detalles de encofrados y aspiramos que con el estudio que vamos a hacer podamos decirle al Zulia para cuando estará el ‘Pachencho Romero’”, agregó Cabezas. “Hemos estado trabajando fuertemente en ello, supervisando cada paso para que terminen los trabajos y terminen bien”, explicó el director del Irdez. Asimismo Leonet Cabezas comentó: “Hoy (ayer) estamos reparando las bombas de agua de la fosa olímpica, para que las
muchachas del nado sincronizado puedan volver a entrenar como se lo merecen luego de tantos triunfos que nos han dado. Ya nos reunimos con el General de División Yépez Castro, para que la Policía Regional Bolivariana del estado Zulia asuma la seguridad del recinto, esperamos además que para el día de mañana lleguen 30 milicianos para establecer puntos de control estratégicos en el ‘Luis Aparicio’, Bicicross, Piscinas, ‘Belisario Aponte’, ‘Pachencho Romero’ y ‘José Beracasa’”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013
El maracayero sumó su vuelacerca número 350 en las grandes ligas. Empató a Lance Parrish con 212 bambinazos en el equipo de Detroit. Ya son 92 las carreras remolcadas para el “Tigre Mayor”.
El conjunto de los Medias Blancas de Chicago derrotó 11x4 a los Tigres de Detroit
Cabrera despachó el jonrón 29 AP
ACTUALIDAD
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l equipo de los Tigres de Detroit cayó anoche ante los Medias Blancas de Chicago con pizarra de 11x4 en el estadio “Comerica Park” de Michigan. En la quinta entrada, el equipo local se fue arriba cuando Matt Tuiasosopo bateó un jonrón al jardín izquierdo y colocó las acciones 1x0. Luego en el sexto inning por los “patiblancos”, Dayan Viciedo bateó un jonrón al jardín izquierdo para igualar el marcador 1x1. Chicago en el octavo capítulo logró un racimo importante de carreras cuando el inicialista Adam Dunn, bateó un jonrón al jardín derecho con hombre en base para que su equipo tomara ventaja 3x1. Después Viciedo conectó otro vuelacerca pero ahora por el jardín derecho, y sus compañeros Jeff Keppinger y Conor Gillaspie estaban en circulación engomando en total tres rayitas (6x1). Más adelante Alex Ríos y Adam Dunn empujaron dos carreras más conectando dos sencillos respectivamente (8x1). Miguel Cabrera sacó su jonrón 29 al cierre de esa entrada con hombre en base y descontó 8x3. Los Medias Blancas en el noveno inning sumaron tres rayitas más (11x3), y Don Kelly en el cierre descontó con jonrón para dejar score final de 11x4.
Kansas pudo con Nueva York
-Los Gigantes de San Francisco
El toletero venezolano Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit celebró con su compañero Prince Fielder luego de su descomunal estacazo.
MEDIAS BLANCAS 11 – TIGRES 4 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza CF-LF A Ramirez SS A Rios RF A Dunn 1B J Keppinger DH C Gillaspie 3B D Viciedo LF B Tekotte CF G Beckham 2B J Phegley C Totales Lanzadores IP H J Quintana(G, 4-2) 8.0 6 S Castro 1.0 1 Totales 9.0 7 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS M Tuiasosopo LF D Kelly LF H Perez 2B A Avila C Totales Lanzadores IP H J Verlander(P, 9-6) 7.0 12 A Alburquerque 0.2 4 P Coke 0.1 1 E Reed 1.0 6 Totales 9.0 23
VB C 6 2 6 2 6 1 5 1 5 1 6 1 4 2 1 0 5 1 5 0 49 11 CP CL 3 3 1 1 4 4
H 3 3 6 3 2 1 3 0 2 0 23 B 1 0 1
I 0 1 2 3 1 0 4 0 0 0 11 K 7 1 8
VB C 4 0 4 1 4 1 3 0 4 0 4 0 3 1 1 1 4 0 3 0 34 4 CP CL 5 5 3 3 0 0 3 3 11 11
H 0 1 1 0 2 1 1 1 0 0 7 B 1 0 1 0 2
I 0 0 2 0 0 0 1 1 0 0 4 K 3 1 0 2 6
Pérez con otra victoria El dominicano Adrián Beltré bateó de 4-4 con dos jonrones y cinco remolcadas, para que los Vigilantes de Texas continuaran su resurgimiento, al doblegar 8-4 a los Orioles de Balrimore. El venezolano Martín Pérez (3-1) recibió cuatro carreras, incluidas dos limpias, así como seis incogibles en una labor de poco más de seis episodios, por los Vigilantes. El zurdo tiene un récord de 3-0 y una efectividad de 1.44 en cuatro aperturas desde el 22 de junio. Beltré conectó un garrotazo en solitario en el segundo inning, y añadió un leñazo de tres carreras en el quinto, ambos ante Zach Britton (2-3). Beltré tiene seis cuadrangulares en sus últimos seis encuentros y ha bateado para .488 (de 43-21) durante una racha de 11 juegos pegando de hit. Elvis Andrus de 4-2, Robinson Chirinos de 1-0.
enviaron al receptor venezolano Héctor Sánchez a la lista de los lesionados por un tirón en el hombro derecho, como parte de una serie de movimientos en el plantel por parte de los campeones vigentes de la Serie Mundial, que están atorados en una mala racha. Sánchez ha sido aquejado por un dolor de hombro desde la pretemporada, y ha jugado en forma esporádica como sustituto de Buster Posey, electo para el Juego de Estrellas. -Pese a los grandes esfuerzos de Omar Infante por regresar a la alineación de los Tigres, el intermedista tendrá que conformarse con un ingreso a la lista de incapacitados de 15 días debido a un esguince en el tobillo izquierdo. Detroit ascendió desde Doble-A Erie al también venezolano Hernán Pérez.
VIGILANTES 8 – ORIOLES 4 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B J Profar SS N Cruz RF A Beltre 3B A Pierzynski C E Andrus DH D Murphy LF R Chirinos 1B a-M Moreland PH-1B L Martin CF Totales Lanzadores IP H M Perez(G, 3-1) 6.0 6 J Frasor(H, 6) 1.0 0 T Scheppers(H, 18) 1.0 0 C Burns 1.0 0 Totales 9.0 6 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N Markakis RF M Machado 3B A Jones CF C Davis 1B J Hardy SS M Wieters C N McLouth LF B Roberts 2B N Reimold DH a-C Dickerson PH Totales Lanzadores IP H Z Britton(P, 2-3) 5.0 8 K Gausman 1.2 2 B Matusz 1.1 1 D O’Day 1.0 3 Totales 9.0 14
James Shields salió de los problemas que enfrentó al comienzo del juego y recibió el apoyo de sendos jonrones de Billy Butler y David Lough, para que los Reales de Kansas City se impusieran el a los Yanquis de Nueva York, que sufrieron su tercera derrota consecutiva. El jardinero central Lorenzo Cain contribuyó con cuatro buenas atrapadas; Elliot Johnson, quien entró como sustituto a la defensiva, cubrió mucho terreno para alcanzar un roletazo, y Kansas City auxilió a Shields (4-6) con un par de dobles matanzas. CC Sabathia (9-7) admitió siete hits en su segundo juego completo. Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-1, Salvador Pérez de 4-0.
REALES 3 – YANQUIS 1
VB C 5 1 4 2 5 2 4 2 5 0 4 0 4 0 1 0 2 0 2 1 36 8 CP CL 4 2 0 0 0 0 0 0 4 2
H 2 1 2 4 2 2 0 0 0 1 14 B 1 0 0 0 1
I 0 1 1 5 1 0 0 0 0 0 8 K 4 1 0 0 5
VB C 3 1 4 1 4 0 3 0 4 0 4 1 4 0 4 0 3 1 1 0 34 4 CP CL 5 5 2 2 0 0 1 1 8 8
H 0 1 0 0 1 1 2 1 0 0 6 B 3 2 0 0 5
I 0 1 0 0 2 0 0 1 0 0 4 K 0 0 1 1 2
REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF A Escobar SS E Hosmer 1B B Butler DH S Perez C L Cain CF M Tejada 3B M Moustakas 3B J Giavotella 2B E Johnson 2B D Lough RF Totales Lanzadores IP J Shields(G, 4-6) 7.0 T Collins(H, 12) 1.0 G Holland(S, 22) 1.0 Totales 9.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner CF I Suzuki RF R Cano 2B T Hafner DH Z Almonte LF L Overbay 1B E Nunez SS L Cruz 3B C Stewart C Totales Lanzadores IP C Sabathia(P, 9-7) 9.0 Totales 9.0
VB C 3 0 4 1 4 0 3 1 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 1 0 4 1 34 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 0 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 7 B 2 0 0 2
I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 3 K 5 1 1 7
VB C 4 1 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 31 1 H CP CL 7 3 3 7 3 3
H 2 1 1 0 1 0 0 0 1 6 B 2 2
I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 6 6
H 5 1 0 6
AFP
El ariete criollo podría estar en los planes de Manuel Pellegrini
Salomón desconoce interés del City Redacción/EFE El delantero venezolano Salomón Rondón negó tener “conocimiento formal” sobre un supuesto interés del Manchester City inglés en ficharle. “La prensa saca conclusiones o noticias de algunos sitios que uno desconoce. Yo, la verdad, no tengo ningún conocimiento formal como tal de esos equipos. Sí, se leen cosas y se dicen cosas por el medio,
se habla de posibles intereses, pero hasta que no se haga formal o algo fijo no te puedo decir nada”, expresó Rondón a Efe. La prensa británica conjetura que el chileno Mauel Pellegrini, extécnico del Málaga español, en el que militó Rondón, y actual técnico del Manchester City, quiere tenerlo en sus filas. El delantero venezolano, de 23 años, jugó dos temporadas con el Málaga y anotó 27 goles en 72 par-
tidos antes de fichar por el Rubín Kazán ruso, con el que marcó siete goles en la campaña anterior. Sobre la Vinotinto, dijo que está en “el momento adecuado de ir a un Mundial”, un hecho inédito al que aspiran los venezolanos. “Creo que la tabla está más apretada que nunca y sí es verdad que tenemos partidos complicados, como todos los de la eliminatorias que son tres partidos fundamentales” concluyó Rondón.
El delantero venezolano Salomón Rondón tiene mucho que desmostrar en Europa y le gustaría volver a jugar en España,
Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El germano demostró su velocidad
Kittel se impuso en el sprint masivo
El pedalista germano, Marcel Kittel, venció en la primera etapa en Córcega, tras un sprint agitado.
El ciclista alemán Marcel Kittel ganó ayer en Saint Malo la 10ª etapa del Tour de Francia, la segunda que se lleva en esta 100ª edición, en un sprint agitado, tras que el británico Chris Froome conserva el maillot amarillo de líder de la carrera. Kittel, vencedor de la primera etapa en Córcega el 29 de junio, se impuso por una rueda a su compatriota Andre Greipel, campeón de Alemania de ciclismo en ruta. “Esperaba el momento de encontrarme frente a todos los demás esprinters, sin que hubiera una caída, como en la primera etapa en Bastia. Esperaba ganarles, y estoy orgulloso de haberlo logrado”, comentó el vencedor del día. El tercero en Saint Malo, en la región de Bretaña (noroeste), fue el británico Mark Cavendish, que provocó la caída del holandés Tom Veelers en el esprint, y el cuarto el eslovaco Peter Sagan, líder
de la clasificación de la regularidad. En una jornada soleada y calurosa de 197 kilómetros con salida en Saint Gildas des Bois, cinco corredores se fugaron antes del segundo kilómetro: los españoles Juanjo Oroz y Luis Ángel Maté, los franceses Julien Simon y Jérôme Cousin, y el holandés Lieuwe Westra, que llegaron a tener poco más de cinco minutos de renta en el km 32. A partir de entonces, los equipos de los esprinters como Greipel, Cavendish y Kittel tomaron el mando del pelotón y trabajaron para reducir la distancia. La renta de los aventureros del día bajó a dos minutos y medio a 50 km de meta, a pesar del tirón de Westra en la única cota de la jornada, en el km 142. El viento, de cara durante la mayor parte de la etapa, se puso a favor en los últimos 18 km, y la caravana multicolor sólo dio caza a los fugados a menos de seis kilómetros de la llegada.
CLASIFICACIÓN GENERAL
CLASIFICACIÓN DE LA 10 ETAPA
Redacción/AFP
1. Chris Froome (GBR/Sky)
41h52:43
2. Alejandro Valverde (ESP)
a 1:25.
1. Marcel Kittel (GER/Argos) 2. André Greipel (GER)
4h53:25 a 0:00.
3. Bauke Mollema (NED)
1:44.
3. Mark Cavendish (GBR)
0:00.
4. Laurens ten Dam (NED)
1:50.
4. Peter Sagan (SVK)
0:00.
5. Roman Kreuziger (CZE)
1:51.
5. William Bonnet (FRA)
0:00.
6. Alberto Contador (ESP)
1:51.
6. Alexander Kristoff (NOR)
0:00.
7. Nairo Quintana (COL)
2:02.
7. Samuel Dumoulin (FRA)
0:00.
8. Daniel Martin (EIR)
2:28.
9. Joaquín Rodríguez (ESP)
2:31.
8. Kévin Reza (FRA)
0:00.
10. Rui Costa (POR)
2:45.
9. Danny van Poppel (NED)
0:00.
10. José Joaquín Rojas (ESP)
0:00.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013
BREVES BRASIL
EE UU también espió a Venezuela
AFP.- Estados Unidos mantiene operaciones de espionaje en varios países latinoamericanos además de Brasil, incluido en Colombia, su principal aliado en Sudamérica, y en Venezuela, informó el diario O Globo ayer martes, basado en documentos del exinformático estadounidense Edward Snowden. Colombia fue el segundo blanco de espionaje en los últimos cinco años, después de Brasil y México.
MADRID
Plácido Domingo padece embolia
AFP.- El tenor Plácido Domingo, de 72 años, permanece ingresado desde ayer lunes en un centro hospitalario de Madrid para ser tratado de una embolia pulmonar, derivada de un tromboembolismo venoso, según informó el Teatro Real. Por orden médica deberá permanecer bajo supervisión y descanso durante 3 a 4 semanas.
PANAMÁ
Martinelli irá ahora a Colombia
EFE.- El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, se declaró ayer satisfecho por los resultados de su visita a Venezuela, y anunció que irá a Colombia para ver el caso de unos aranceles que impone el país andino a las reexportaciones de la Zona Libre de Colón. Martinelli explicó que su reunión con Nicolás Maduro, “fue positiva”.
En Colombia se reactivó la personalidad jurídica creada por la guerrilla. La UP fue creada hace 30 años. Ayer cerraron el undécimo ciclo del diálogo de paz.
La justicia autorizó la utilización del partido “Unión Patriótica”, UP
Las Farc podrán participar en las elecciones de 2014 El actual jefe de la delegación de paz en La Habana y número dos de las Farc, Iván Márquez, había sido elegido parlamentario por la UP a fines de los años 80.
AFP/EFE
L
a justicia de Colombia reactivó ayer la personería jurídica del partido Unión Patriótica, UP, creado por la guerrilla de las Farc hace tres décadas en su primer intento de paz y que había perdido el reconocimiento electoral por no contar con un margen mínimo de votación. Con esta decisión del Consejo de Estado, la máxima instancia de justicia administrativa de Colombia, la UP podrá presentarse a las elecciones legislativas y presidenciales del año próximo. La reactivación de la UP se anuncia justo cuando el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) debaten en La Habana sobre la participación política de la guerrilla, el segundo punto de su diálogo de paz iniciado en 2012. La UP fue creada en el primer
El líder guerrillero, Iván Márquez, recibió con beneplácito la noticia que favorece a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y que es un buen indicio para ellos.
intento de paz de las Farc, durante el gobierno de Belisario Betancur (1982-86). Pero más de 3.000 de sus dirigentes, militantes y simpatizantes fueron asesinados en pocos años. “Los tenían sometidos a un proceso de exterminio. Sus dirigentes y militantes eran asesinados o desaparecidos. Por eso no participaron en la contienda política”, dijo Var-
gas al explicar que no se les debió aplicar la exigencia de un porcentaje mínimo de votos. El Consejo Nacional Electoral excluyó a la UP tras las legislativas de 2002, en las que no obtuvo ningún escaño. Entre los líderes de la UP asesinados figuran sus candidatos presidenciales Jaime Pardo (1987)y Bernardo Jaramillo (1990).
Ciclo de conversaciones El Gobierno de Colombia y las Farc afirmaron ayer que “continúan avanzando” en el debate sobre la participación política de la guerrilla en un eventual escenario de paz, aunque no han llegado a resultados concretos sobre ese punto al concluir otra ronda de negociación en La Habana. Los negociadores del presidente Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) cerraron ayer martes el undécimo ciclo de sus diálogos para intentar la paz, unas conversaciones que retomarán el próximo día 22. En este ciclo, el Gobierno de Santos y la principal guerrilla colombiana intercambiaron propuestas sobre los derechos y garantías políticas para los movimientos que surjan tras un acuerdo definitivo de paz y sobre el acceso a los medios de comunicación.
Hoy y mañana presentarán ante la corte de Florida al narcotraficante
Colombia extraditó hacia EE UU a “El loco” Barrera AFP Daniel “El loco” Barrera, considerado el último gran capo colombiano de la droga, llegó ayer martes a Estados Unidos, donde enfrenta la cadena perpetua, tras ser extraditado por Colombia, in-
formó la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) en un comunicado. “Gracias a los esfuerzos de cooperación de nuestras contrapartes policiales de Colombia y Estados Unidos, la carrera criminal de Barrera se terminó pues ahora
enfrenta cargos que podrían llevarlo a una vida tras los barrotes”, dijo el director de la DEA, Michele Leonhart, citado en el documento. Barrera, de 43 años, llegó a Nueva York (noreste) donde hoy miércoles y el jueves será presentado ante las cortes federales del distri-
to sur y este, respectivamente, antes de ir a otra de Florida (sur). Las autoridades estadounidenses lo acusan de haber conformado una organización ilegal que entre 1992 y 2012 envió más de 900 toneladas de cocaína a Estados Unidos y Europa.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Maracaibo, 08 de Julio 2013 Años: 202º y 154º Expediente Nº MC-00421-13
ACUERDO Nº 208-2013
ACUERDO Nº 213-2013
CONSIDERANDO
CONSIDERANDO
CARTEL DE NOTIFICACION
Que el ciudadano: JESÚS ENRIQUE BÁEZ, Venezolano, mayor de edad, Soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-5.176.124 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 25-04-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí, entre Calle 5 (Dispensario) y Calle 5A (El Martillazo), S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 485.08M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRÍ), INTERMEDIO DRENAJE Y MIDE (13.56 Mts) Sur: LINDA CON DRENAJE Y MIDE (13.00Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NÉSTOR BERMÚDEZ Y MIDE (35.90Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ INCIARTE Y MIDE (37.48Mts)
Que el ciudadano: EMIL ALFONSO ACURERO NERI, Venezolano, mayor de edad, Casado, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-14.448.285 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 25-04-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2 (Algimiro González) entre Calle 3A (El Estadio) y Calle 4 (El Telégrafo), S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 521.38M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 2 (ALGIMIRO GONZÁLEZ) Y MIDE (15.00 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE KATINA GUTIÉRREZ Y MIDE (15.00Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FANNY DELGADO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NÉSTOR BERMÚDEZ Y MIDE (34.42Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARMANDO MAS Y RUBI Y MIDE (34.70Mts)
CONSIDERANDO Que los citados ciudadanos, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JESÚS ENRIQUE BÁEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Junio de 2013.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CONSIDERANDO Que los citados ciudadanos, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: EMIL ALFONSO ACURERO NERI, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Junio de 2013.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
SE HACE SABER A la ciudadana UNDIRYS DEL CARMEN RIVERO, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V-13.174.637, que ante esta Superintendencia cursa Expediente Administrativo “Nº MC-00421-13, contentivo del PROCEDIMIENTO PREVIO A LA DEMANDA indicado en los artículos 7 al 10 de la Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas, solicitado por la ciudadanos EUGENIO ENRIQUE LÓPEZ SIMANCAS Y AMBAR MARINA BERMUDEZ FERNANDEZ, venezolanos, mayores de edad, Abogados y titulares de las cédulas de identidad números V-13.628.407 y V-16.365.924, inscritos en el Inpreabogado con los números 87.702 y 126.827 respectivamente, domiciliados en esta Ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, actuando con el carácter de Apoderados Judiciales de la ciudadana ARLINA ESTHER CASTRO ALMENDRALES, extranjera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número E-81.258.062; a tal efecto, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzará a transcurrir el lapso de CINCO (05) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior se celebrará la AUDIENCIA CONCILIATORIA al DÉCIMO (10º) DÍA HÁBIL SIGUIENTE a las 10:00 am, en la Oficina de Mediación y Conciliación de la Superintendencia, que se encuentra ubicada en la calle 95, esquina avenida 12 (al lado de la Basílica de Chiquinquira), Municipio Maracaibo del Estado Zulia (Antigua sede INAVI). Asimismo, se le indica que deberá comparecer acompañado con su abogado de confianza o en su defecto con un Defensor Público con competencia en materia Civil y Administrativa Especial Inquilinaria y para la Protección del Derecho a la Vivienda, todo ello con el objeto de tratar el asunto referente a una relación arrendaticia sobre el bien inmueble que se describe a continuación: Barrio El Saladillo, Avenida 16A, Casa Nº 95B-108 de la Parroquia Chiquinquira del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación del Estado Zulia.
ABG. JOSELIN LOPEZ GONZÁLEZ FUNCIONARIA INSTRUCTOR OFICINA DE MEDIACION Y CONCILIACION
Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El intercambio de disparos ocurrió en San Jacinto, frente a la Fundación de Padres y Niños con Retardo Mental
Peligroso delincuente cayó abatido tras enfrentarse con Polimaracaibo SCARLATTA AZUAJE
Eduardo Soto de 23, era integrante de la banda delictiva “Los de Ziruma”. Fue avistado por funcionarios de la Policía Municipal, cuando asaltaba a una pareja en “El Naranjal”. Ambos se trasladaban en una moto de color roja. Su compañero logró huir herido del lugar. Albanys Rodríguez (Urbe 2010) redacción@versionfinal.com.ve
U
n enfrentamiento ocurrido entre funcionarios de Polimaracaibo e integrantes de una banda delictiva denominada “Los de Ziruma” terminó con saldo de un delincuente abatido. El hecho comenzó en la urbanización “El Naranjal” y culminó en el sector 9 de “San Jacinto”, ambas locaciones ubicadas en la parroquia Juana de Ávila de Maracaibo. La acción policial inició pasada las 4:00 de la tarde de ayer, cuando dos sujetos a bordo de una moto, asaltaron a una pareja en la urbanización “El Naranjal”, exacta-
Amigos de Eduardo Soto (Abatido tras enfrentarse a funcionarios de Polimaracaibo), intentaron ingresar al CDI del sector para conocer el estado de salud de su compinche, pero fueron capturados por los efectivos. Se presumen que integren la banda “Los de Ziruma”.
mente en la calle 15-L con avenida 47. Lo que nunca imaginaron el par de hampones era que funcionarios de Polimaracaibo observaban el robo. Tras dar la voz de alto, y en vista del caso omiso que efectuaron los delincuentes, inició la persecución y posterior enfrentamiento que culminó en la avenida 6, del sector 9 de “San Jacinto”, frente a la Fundación de Padres y Niños con Retardo Mental (Funpar). A pesar de los minutos de pánico que vivieron los pequeños y los habitantes de la zona no hubo heridos. Solo un delincuente abatido,
que responde al nombre de Eduardo Soto, de 23 años de edad. El occiso recibió cuatro impactos de bala. Fue trasladado al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del sector, pero murió minutos después de su ingreso. Mientras que su acompañante logró huir herido, trepando los techos de las casas. Vecinos de la zona comentaron que escucharon más de veinte detonaciones. En el lugar fue abandonada una motocicleta color roja, al igual que un arma de fuego calibre 38, marca Emi Wilson, utilizada presuntamente por los
delincuentes para enfrentarse a los efectivos. A pesar del fuerte despliegue policial en la zona no lograron atrapar al segundo antisocial. Sin embargo unos seis motorizados fueron detenidos por funcionarios de Polimaracaibo, cuando intentaron ingresar al CDI de San Jacinto, para conocer el estado de salud de su amigo Eduardo Soto. El subdirector del cuerpo policial, Ángel Ávila, acotó que no descarta que estos últimos integren esta banda que mantiene en zozobra a los habitantes del sector “Ziruma” y sus alrededores.
CARACAS
Privan de libertad a padres de un niño de 9 meses por maltrato Ministerio Público El Ministerio Público logró la medida de privación de libertad para Arturo De Abreu Da Silva de 39 años de edad, al igual que a su esposa, Grenyoris Josibel Vargas de 27 años de edad, presuntamente responsables del maltrato ocasionado a su hijo de nueve meses de edad, el pasado viernes 05 de julio en el sector El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, en Caracas. En la audiencia de presentación, los fiscales 98º y auxiliar del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Yamileth Gamarra y Ronny Osorio, respectivamente, imputaron al hombre por los delitos de homicidio calificado en grado de frustración y trato cruel, de acuerdo con lo previsto en el Código Penal y en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. El Tribunal dictó la medida de privación de libertad para De Abreu Da Silva, quien permanecerá recluido en el Internado Judicial de Aragua. En el caso de la mujer, le dictó una medida cautelar de presentación cada ocho días y prohibición de salida de Caracas. El pasado 5 de julio, en horas de la noche, los padres del niño trasladaron al infante a una clínica ubicada en el este de Caracas. De acuerdo con los exámenes, el niño presentó politraumatismo craneoencefálico complicado, además de traumatismo facial con escoriaciones.
Organismos de seguridad se encuentran tras la búsqueda de 4 personas más
“SABANETA”
Policía del Zulia capturó a tres integrantes de “Los Quinteros de Baralt”
Policía del Zulia aprendió a integrantes de una banda roba vehículos
CORTESÍA DE PRENSA CPBEZ
Albanys Rodríguez Tres personas integrantes de la banda delictiva “Los Quinteros de Baralt”, fueron aprendidos la noche del lunes por funcionarios del Cuerpo de la Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez). Los antisociales quedaron identificados como; Esneider José Figueroa Vargas de 19 años, Orlando Antonio González Morales de 21 y Jonay Jesús Sánchez Castillo de 25 años de edad. Según información aportada por el comisario César Martínez Lugo, subdirector del Cpbez, la captura de los hampones se logró tras una denuncia que realizaran
una familia que había sido asaltada horas antes de la detención de los delincuentes. Martínez, detalló el modus operandi de los hampones, dijo: “Ingresaban a los hogares que se encontraban solos o con pocas personas a quienes sometían bajo amenazas de muerte mientras saqueaban el lugar, así mismo estudiaban la zona a robar para cometer sus fechorías”. El subdirector del cuerpo policial, también agregó que a “Los Quinteros de Baralt” se le atribuyen más de 15 asaltos. Los detenidos fueron colocados a la orden del Ministerio Público.
Tres integrantes de la banda “Los Quinteros de Baralt” fueron capturados.
Organismos de seguridad se encuentran tras la pista de 4 personas más, integrantes de esta banda.
Albanys Rodríguez En otro procedimiento efectuado por funcionarios del Cuerpo Bolivariano de la Policía del estado Zulia, fueron capturados tres hombres integrantes de un grupo hamponil dedicado al robo de vehículos en varias zonas de Maracaibo. La aprensión se efectuó la noche del lunes, en el sector Villa Metro Guayabal, avenida 100, Sabaneta, parroquia Manuel Dagnino, justo cuando los antisociales “Enfriaban” un carro en la zona. Los detenidos quedaron identificados como; Rafael Enrique León Contreras, de 21 años de
edad, ingeniero industrial, actualmente desempleado; Miguel Ángel Romero Ferrer, de 22 años y Williams Adelis Rondón Paredes, de 34 años de edad. La información fue aportada por el Subdirector del Cpbez, César Martínez Lugo, quien detalló que a los sujetos se les incautó una pistola calibre 9 milímetros, marca Beretta, modelo 92F, con un proveedor y 10 proyectiles originales. Durante el procedimiento tres vehículos fueron recuperados. Los detenidos, al igual que el arma de fuego y los vehículos recuperados, fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013
MARA
Obrero golpeó a esposa embarazada Orlando Ortega/Agencias.- Un hombre, identificado como Jaime Alberto Masea Salcedo, de 40 años, golpeó a su esposa, de 26, quien tiene seis meses de embarazo. El suceso ocurrió en horas de la mañana este lunes en la vivienda que ambos ocupan, situada en el sector “La Rosita”, parroquia Tamare del municipio Mara. Según el subdirector del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, César Martínez, el sujeto llegó a la vivienda en la madrugada, en evidente estado de ebriedad. Su mujer le reclamó porque no había dejado nada para la comida y Masea, enloquecido, procedió a golpearla fuertemente hasta dejarla casi insconsciente. “No es primera vez que esta situación ocurre. Ya la había golpeado anteriormente”, destacó Martínez. La víctima fue trasladada por la comisión policial al hospital de San Rafael de El Moján. Le diagnosticaron una contusión en el ojo derecho y dolores abdominales. El sujeto quedó detenido en el Centro de Coordinación Policial de La Guajira, a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público.
“SABANETA”
Dos detenidos por atracar con pistola de juguete
Orlando Ortega/Agencias.Como Carlos Enrique Pernía Ojeda, de 31 años, fue identificado un hombre que junto a un dolescente, de 17, se dedicaban a robar con un facsímil la noche del pasado lunes, en “Sabaneta”. La información fue suministrada por el comisario general César Martínez, subdirector del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, quien señaló que la detención de estas dos personas se produjo luego de la denuncia formulada por las víctimas. Los atracados notificaron del robo de dos teléfonos celulares con lo que ellos creían, en ese momento, era una pistola verdadera. Una patrulla fue enviada al lugar del robo y cerca de esa zona, diagonal a la empresa “Coveca”, se realizó la operación. El sujeto arrestado así como el menor retenido fueron remitidos a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Policiales del Cpbez, para proseguir con el procedimiento correspondiente.
Hoy será el sepelio del coordinador de Servicios Comerciales de Mercal en el Zulia
Consternación en San Francisco por el asesinato del economista
La víctima era velada en casa de su abuela, en “Haticos por Arriba”. “Mi hijo murió desangrado”, reveló la madre de Jorge Vegas. Hace un mes intentaron meterse a la casa.
FOTOS: JOHAN ORTEGA
EMPRENDEDOR
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
l Cicpc elaboró los retratos hablados de los autores del robo y homicidio contra el economista Jorge Augusto Vegas Rivero (30), ultimado de un disparo en la región occipital la madrugada del lunes, en su residencia ubicada en la calle 210 del sector “Fundabarrios”, municipio San Francisco. Desde la residencia de la abuela materna de la víctima, situada en la calle 112, barrio “La Chinita”, “Haticos por Arriba”, habló con los periodistas la esposa de Vegas, Flor Padilla, quien informó sobre los retratos hablados a través de los cuales se describieron las características fisionómicas de los delincuentes. En la casa de la abuela se realizaba el velatorio del malogrado coordinador de Servicios Comerciales de Mercal en el Zulia. La consternada mujer calculó las edades de los jóvenes asaltantes, entre 19 y 21 años. Dijo además que en el Cicpc le informaron sobre la posibilidad de la actuación de una banda situada en el referido sector sureño, dedicada al robo de residencias. De hecho, los antisociales huyeron hacia el sector “Los Colores”, de “Fundabarrios”, donde tendrían una guarida. “Los vecinos vieron cuando esos hombres que nos asaltaron y mataron a mi esposo salieron saltando los techos de las casas y huyendo calles abajo”, precisó la acongojada esposa de Vegas. Se conoció por otra parte que los hampones serían menores de edad, información que no ha sido confirmada por las autoridades detectivescas. “En la policía científica nos informaron que estaban investigando el caso, que pronto iban a dar con los autores de este trágico hecho”, agregó un tío de Vegas, Jhonny Galué.
Familiares de Jorge Augusto Vegas Rivero acompañaban el féretro con los restos de la víctima, durante el velorio en casa de su abuela, en “Haticos por Arriba”.
Evidencias El cuerpo detectivesco colectó varias evidencias de interés criminalístico, en el lugar del atroz asesinato. Voceros vinculados a la investigación destacaron que entre las evidencias colectadas figuraban los ganchos que sostenían el techo de acerolit, por donde entró el dúo de delincuentes. Los hombres sustrajeron 400 bolívares y los celulares de la víctima y su cónyuge, recordó Padilla. “Hemos estado llamando a esos celulares, sin embargo están apagados”, detalló Galué. En la residencia de la víctima, parte del piso de la sala, construido con cerámica, estaba lleno de sangre. Esas muestras también fueron colectadas, así como la gorra de uno de los malhechores, resaltó la fuente policial. Intento anterior Reveló Flor Padilla que hace aproximadamente un mes intentaron meterse a su residencia, por el mismo lugar, por el techo.
La madre de la víctima, Elsa Rivero, se preguntó dónde está el desarme del que habla el gobierno.
Ocurrió en la tarde y a los sujetos los vieron trabajadores del gas, que les gritaron, por lo que los antisociales salieron corriendo. Probablemente sean los mismos quienes cometieron el atraco y posterior asesinato, presumió Padilla. Por otra parte, la adolorida dama no descarta ejercer acciones legales contra la Clínica Metropolitana, a la cual había ingresado Vegas Rivero, a las 2:20 de la mañana del lunes.
La esposa de Vegas reveló que en agosto el hoy occiso iba a recibir un dinero producto de las vacaciones, con el cual iba a terminar de hacer trabajos de construcción en su vivienda de “Fundabarrios”, la cual iba a vender, “para irnos a un lugar mejor”. El tío del coordinador de Servicios Comerciales de Mercal se refirió a su pariente como un hombre que “no le gustaba salir a fiestas, no bebía ni café, acostumbraba a dormir a las 8:00 de la noche”. “Él quería lo mejor para su hijo, que no pasara por tantas necesidades”, señaló Jhonny Galué.
“A las 4:00 de la madrugada mi esposo todavía estaba vivo. En esa clínica debería haber una ambulancia, no hubo tiempo de trasladarlo al Hospital General del Sur”, manifestó Padilla. “Mi hijo murió desangrado. A él le dieron tres paros respiratorios”, según Elsa Rivero, madre de la víctima. “Tuve que pararme en la calle para detener una patrulla y que llamaran al 171, para que localizaran una ambulancia, pero no llegó a tiempo para llevar a Jorge Augusto”, expresó la viuda. ¿Y el desarme? La afligida madre de Vegas Rivero exigió justicia para su hijo. “¿Dónde está el desarme del que habla el gobierno, del que habla el Presidente?. No es justo que esto haya pasado”, expresó muy dolida. “Le quitaron la vida a un hombre trabajador”, añadió. Hoy a la 1:00 de la tarde será el sepelio, en Jardines La Chinita, vía a Perijá.
Maracaibo, miércoles, 10 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Abatido uno de los duros del barrio “Integración Comunal” al sur de Maracaibo
MENE GRANDE
Cayó muerto “El Valenciano” tras recibir a tiros al Cicpc JOHAN ORTEGA
Ayer a las 10:45 de la mañana Manuel Pereira, 24 años, decidió resistir. Le atribuían casos de extorsiones. También crímenes. Detrás de “El Trébol” midió fuerzas con las autoridades. Y perdió. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n aterrador enfrentamiento a tiros se registró ayer en la mañana, en el sector “Giradot” del barrio “Integración Comunal”, detrás del conjunto residencial “El Trébol”, al sur de Maracaibo. A las 10:45 de la mañana de ayer cayó abatido un sujeto conocido como “El Valenciano”, quien presuntamente guardaba relación con delitos de extorsión y homicidios. Voceros policiales identificaron al presunto antisocial como Manuel Pereira (24), quien tenía su residencia cerca del lugar donde se originó el enfrentamiento. La acción se escenificó, en medio del fuerte sol, en el callejón “El Hueco”, situado en la referida barriada de la parroquia Luis Hurtado Higuera. Ayer en la mañana, varios vecinos manifestaron desde “Integración Comunal” estar sumamente asustados, por la cantidad de dis-
Funcionarios del Cicpc al momento de ir al escenario del presunto enfrentamiento donde murió un hombre señalado como supuesto antisocial. El área era custodiada, para evitar la contaminación de las evidencias.
paros que se escuchó en el sector “Girardot”. “Yo no quería salir de mi residencia, tenía mucho miedo de que nos sucediera algo, esto es muy peligroso por aquí”, señaló angustiada Rosa Montiel, vecina. “Nadie puede salir por aquí en las noches, te roban, te matan. Aquí manda la ley del más fuerte”, agregó otro morador de la zona, Juan Villalobos. Otros habitantes que prefirieron no identificarse manifestaron desconocer al hombre abatido por funcionarios del Cicpc. Una fuente vinculada con la investigación dijo que efectivos del Grupo Especial de Búsqueda y Captura iban en busca del joven,
quien al parecer recibió a tiros a la comisión policial. Trascendió que los funcionarios repelieron el ataque y causaron heridas en el individuo. Lo trasladaron al Hospital General del Sur, donde ingresó sin signos vitales. Pesquisas Varios vecinos de la humilde comunidad no quisieron identificar al fallecido. “No queremos meternos en problemas, usted sabe, aquí es mejor cuidarse, por cualquier cosa te matan”, dijo un hombre que prefirió mantenerse en el anonimato. “A mí no me mire, yo no sé nada, por favor, retírese”, expresó con cierta molestia una dama.
Funcionarios de Inspecciones del Cicpc llegaron al lugar donde se produjo el presunto enfrentamiento y colectaron varias evidencias de interés criminalístico. Varios habitantes del sector “Girardot” se mantuvieron expectantes, a pocos metros del sitio del hecho, al cual nadie accedió por órdenes de los efectivos de la policía científica. El cuerpo de Pereira, que había ingresado al HGS, lo trasladó el Cicpc a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la correspondiente autopsia. Familiares del occiso prefirieron no pronunciarse.
Caso del atroz hallazgo de la dama cerca de “Caimare Chico”
Aún buscan al homicida de la secretaria Oscar Andrade E. Ayer fueron presentados en tribunales la hermana de Erly Kerine Larreal Quintero (27), Andreína Larreal Quintero (25), y un primo de la víctima, Leandro Larreal, señalados como presuntos cómplices en relación con la muerte de la secretaria, ocurrida el domingo 16 de junio, en el sector “Corazón de Jesús”, de Sinamaica. A la víctima la localizaron enterrada, el miércoles
19 de junio en la tarde, en el sector “Los Hermanitos”, cerca de “Caimare Chico”, municipio Guajira. Voceros policiales destacados en la Guajira dijeron desconocer que ambos se encontraran detenidos por el hecho. Aseveraron que la hermana y el primo de la occisa fueron llevados a declarar como testigos del hecho. Sobre el presunto autor del espantoso asesinato, identificado por Andreína
Larreal como Rafael Fernández Rodríguez (28), aún lo buscan de manera activa los cuerpos policiales de la región. A la dama la asesinaron con varios golpes propinados con un tubo en la región facial. La hermana de la fallecida había declarado días atrás que su esposo la ultimó por cuanto Erly Kerine le exigió al hombre que se retirara de la casa que compartía con la familia.
Erly Kerine Larreal Quintero, la víctima del homicidio.
Lo detuvieron por robar en una escuela Equipo de Sucesos Un hombre identificado como Walter Enrique Negrón Rangel, de 30 años, resultó detenido al conducir un vehículo en el que se transportaban electrodomésticos robados de una escuela en Mene Grande. Un aire acondicionado recuperado, que había sido hurtado a la institución educativa, un detenido y un vehículo retenido, es el saldo de la acción policial efectuada la tarde del lunes por funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez) en el municipio Baralt, Costa Oriental del Lago. El hecho se registró en el sector “5 de Julio” de la parroquia San Timoteo, cuando uniformados del Cpbez fueron alertados por la directora de la Unidad Educativa “Simón Rodríguez” del hurto de uno de los aparatos eléctricos utilizado en una de las aulas de la unidad educativa. Los funcionarios activaron una comisión especial en la zona y lograron retener un camión marca Ford, de color blanco, placas A54CN0V, año 1990, en el cual transportaban el electrodoméstico denunciado, informó el comisario general del Cpbez, Cesar Martínez, subdirector del cuerpo policial. El aprehendido fue puesto a la orden del Ministerio Público, resaltó el jefe policial.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 10 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.721
“SABANETA”
MENE GRANDE
Detenidos por robar con pistola falsa
Capturado luego de robar en una escuela
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
FALCÓN
Le quitaron la vida al taxista ocasional Carlos Lozano Molina, de 28 años
Asesinato en un Toyota en la vía al aeropuerto JOHAN ORTEGA
Ocurrió a 100 metros del cruce hacia “Los Dulces”. Familiares suponen que fue atracado por pasajeros indeseables. Le quitaron dinero, prendas y un arma. La familia cobrará la liquidación como policía jubilado. Orlando Ortega (Urbe 2013) redaccion@versionfinal.com.ve
U
n ex funcionario del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, y que desempeñaba como taxista, fue ultimado en la vía que conduce al aeropuerto internacional de La Chinita, a 100 metros del cruce hacia Los Dulces. La víctima, identificada como Carlos Humberto Lozano Molina, de 28 años, fue encontrado en el cojín trasero de su vehículo Toyota Celica, color rojo. Un primo de Lozano Antillano dijo que el ex funcionario “laboraba por su cuenta como taxista. Él estaba trabajando y, seguramente, montó a unos atracadores que lo despojaron de sus prendas y de su arma y luego lo mataron”. Historial Se conoció que en el 2009 el ex policía estuvo preso un año en el retén El Marite y luego un año más en una cárcel en Trujillo. El subdirector del Cpbez, César Martínez, informó que el ex funcionario había sido destituido de su cargo.
“Carlos Lozano ya no pertenecía al Cpbez, había sido expulsado en el 2011 luego de que se le acusara de extorsión”, señaló Martínez. Según el familiar de la víctima, “ese fue un caso muy conocido en el que cayeron presos nueve efectivos. A todos los soltaron porque no se comprobó nada en su contra”. El jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Richard Siso, detalló que “ya se iniciaron las investigaciones referentes al caso. Estamos evaluando la situación actual en la que se encontraba el sujeto y si había tenido o no algún problema reciente”. El cadáver fue llevado a la medicatura forense de LUZ para realizarle la necropsia de ley. Los familiares lloraban a las afueras en la espera del cuerpo. “Él, normalmente trabajaba hasta las ocho de la noche. Nos extrañó que se quedara hasta tan tarde”, agregó el primo. Dejó a un hijo en la orfandad y, según familiares, estaba esperando el pago de la liquidación por sus servicios como funcionario policial para montar su propio negocio.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Los familiares del ex funcionario lloraban a las afueras de la morgue de LUZ.
EL AJUSTICIADO hCarlos Humberto Lozano Molina tenía 28 años y residía en el sector La Chamarreta de la parroquia Idelfonso Vásquez. hEl cuerpo fue hallado dentro de su vehículo Toyota Célica a las 10:30 de la noche.
hSalió libre de la cárcel de Trujillo hace aproximadamente dos años. hDejó a un hijo de seis años y se desempeñaba como taxista.
Presentaron a dos guardias más por muerte de madre y su hija Equipo de Sucesos El Ministerio Público presentará en las próximas horas al teniente y al sargento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Raúl Brizuela y Carlos Colina, respectivamente, por su presunta responsabilidad en la muerte de Luimener Pacheco Lino (40) y su hija de 15 años, hecho ocurrido el pasado 04 de julio de 2013, en el sector “Las Calderas”, municipio Colinas del estado Falcón. En la audiencia de presentación, los fiscales 76° nacional y 17° de Falcón, Alejandro Méndez y Misleidys Córdoba, respectivamente, imputarán a los dos hombres por presuntamente incurrir en delitos previstos en la legislación venezolana. Es importante destacar que por este hecho, fueron privados de libertad 10 efectivos de la GNB por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía en perjuicio de Pacheco Lino y su hija de 15 años, y homicidio calificado con alevosía en grado de frustración en perjuicio de otras dos adolescentes de 14 y 15 años de edad, quienes resultaron heridas en el hecho. Adicionalmente, los 10 efectivos castrenses fueron imputados por uso indebido de arma de fuego y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República. Los militares se encuentran recluidos en el Centro Penitenciario Región Capital Yare III, ubicado en el estado Miranda.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 714 089 04:45 pm 073 019 07:45 pm 518 417 TRIPLETAZO 12:45 pm 637 Libra 04:45 pm 158 Aries 07:45 pm 398 Géminis
TÁCHIRA A B 12:00 m 268 414 05:00 pm 130 863 09:00 pm 352 530 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 885 Leo 05:00 pm 435 Sagitario 09:00 pm 535 Capricornio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 046 282 04:30 pm 565 582 08:00 pm 825 848 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 442 Aries 04:30 pm 761 Libra 08:00 pm 553 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 659 648 04:30 pm 495 108 07:45 pm 905 080 TRIPLETÓN 12:30 pm 525 Tauro 04:30 pm 856 Tauro 07:45 pm 995 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 276 04:00 pm 545 07:00 pm 538 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 047 Leo 04:00 pm 728 Libra 07:00 pm 110 Escorpio