Maracaibo, Venezuela · jueves, 11 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.722
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfi versionfinal nal
Circulación verificada Ci verificada por ell C Comité omité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 4,00
Uruguay y Francia disputarán la Final del Mundial Sub 20 de Fútbol h14 SUCESOS SABANETA
Otros dos reclusos muertos en el penal A tiros en dos reyertas consecutivas mataron a Ender Rivera, de 21 años, y a Edwin Andrade, de 25. Ocurrieron en la madrugada en el área de reeducación en sendas disputas por el liderazgo. - 23 -
MARACAIBO Usuarios llevaron decenas de recibos a la oficina de Corpoelec en Delicias Norte
Reaparecieron las protestas contra las multas eléctricas JORGE CASTRO
FRONTERA
Un muerto en lucha contra el contrabando Un menor murió ayer de un balazo en un confuso incidente con un pelotón del ejército que detectó sendas caletas de combustible y alimentos en Orope, pueblo tachirense cercano al Zulia. - 21 -
MACHIQUES
Misterio en el caso de los secuestrados Hasta anoche los familiares del ganadero Eldis Alvarado, del veterinario Raúl Carrillo y del obrero Freddy Rincón continuaban a la espera de un contacto con los secuestradores. - 22 -
CRIMEN
Veinte años de cárcel al ex alcalde de Coro El dirigente revolucionario Oswaldo Rodríguez León fue condenado por su responsabilidad en la desaparición de Javier Vargas cuando acudió a la policía a llevar una comida en el año 2003. - 23 -
MARACAIBO
Presa una indígena en un abasto “Latino” Con tres cédulas de identidad en la sucursal de La Limpia, fue capturada en un operativo policial una madre de familia identificada como Arelys González, informó el general Yépez Castro. - 22 -
Frente a la oficina de Corpoelec en Delicias Norte los manifestantes exigieron al gobierno que cese los recargos sobre las multas y desmintieron al ministro Jesse Chacón, quien había asegurado que en el Zulia no se cobra multas. Informaron que colectarán más recibos para llevarlos a nuevas manifestaciones.
-6 h Esta vez los manifestantes mostraron ejemplos de recargos sobre las multas pese a que no han incrementado el consumo en lo que va de año.
h Una ama de casa, que mantuvo su consumo, presentó a los medios una factura de 200 bolívares del mes anterior y otra de 460 del nuevo mes.
h El diputado Léster Toledo los acompañó y aprovechó para expresarle a transeúntes y visitantes los casos más emblemáticos de los excesos.
h Frente a una taquilla de pago constató que varios recibos presentaban recargos hasta de un 400 por ciento en detrimento de humildes familias.
INFORMACIÓN MARACAIBO
LUZ
Hoy es la marcha de los universitarios La huelga de hambre entra al segundo mes
A las 9:00 de la mañana partirá desde el rectorado la Hoy comienza el segundo mes de la huelga de hambre en la sede nueva acción de la comunidad universitaria en defensa del rectorado. En los primeros 30 días participaron 17 estudiantes, de la autonomía. Tocará la calle 72 y retornará al punto un profesor y un empleado. Aún resisten cuatro alumnos. de partida, informó Yorman Barillas. -4-5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013
ESPIONAJE
Los socios del bloque tratarán el caso de Edward Snowden
Iris Varela llamó a cerrar cuentas Facebook
Venezuela asume hoy la presidencia de Mercosur
EFE La ministra venezolana de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, llamó ayer a cerrar las cuentas en la red social Facebook para que la gente no trabaje gratis para la CIA, en alusión al sistema de espionaje de Estados Unidos denunciado por el extécnico de la CIA Edward Snowden. “Compatriotas: cancelen sus cuentas en facebook ya que sin saberlo han trabajado gratis como informantes de la CIA! Revisen caso Snowden!”, dijo la ministra en un mensaje en la red social Twitter. Varela, sostuvo que los países y las personas víctimas de la red de espionaje revelada por Snowden deben pedir a Estados Unidos una “justa indemnización por ese hecho”. El Gobierno de Venezuela se ha convertido en uno de los mayores defensores internacionales de Snowden, buscado en Estados Unidos por filtrar detalles de dos programas secretos de vigilancia de registros telefónicos y comunicaciones en internet desde agencias oficiales.
AFP
Podrían tratar más lo político que lo económico. El discurso antiimperialista marcó el ingreso de nuestro país. Analistas discuten la influencia del socialismo.
HONOR A LOS DEPORTISTAS
AFP/Redacción Política
V
enezuela asumirá hoy la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur, Mercosur, hecho que según algunos analistas, podría conducir al bloque más por un sendero político e ideológico que económico. Para el exvicecanciller venezolano y exembajador Milos Alcalay, el arranque de la presidencia de Venezuela en el Mercosur puede ser marcado por una cumbre “politizada” por el caso de Edward Snowden, el informático que fue consultor de los servicios de inteligencia estadounidenses que reveló una amplio
Venezuela se opone a los tratados de libre comercio tradicionales. En cambio los socios fundadores del bloque buscan un tratado de libre comercio con la Unión Europea.
programa de espionaje mundial de Washington y al que Maduro casi a diario ofrece asilo político. Está “el anuncio de que algunos países del Mercosur, en vez de tratar el delicado y difícil tema del Mercado Común del Sur y de las relaciones con otras regiones como la Unión Europea, se trate de politizar la reunión (de Uruguay) con el tema de Snowden, que sería lamentable”,
dijo Alcalay a la AFP. Los analistas coinciden en que Nicolás Maduro seguirá impulsando una “ideología socialista” en los espacios de discusión durante su gestión al frente del Mercosur. En 2012, el ingreso de Venezuela al Mercosur estuvo marcado por el discurso “antimperalista” del entonces presidente Hugo Chávez, quien presentó esta adhesión como una
El presidente de la República, Nicolás Maduro, participó ayer en un acto de condecoración a los atletas activos y Glorias Deportivas de la nación, en el Círculo Militar de Caracas. Maduro llamó a los atletas para que se sumen al trabajo de masificación en las barriadas del país, en pro de la formación de valores y generación de conciencia. “En sus tiempos libres incorpórense al poderoso movimiento por la paz y la vida”, los exhortó. “derrota al imperio” (por EE UU) y a las “burguesías lacayas, incluyendo la venezolana”. Elías Jaua señaló que debe “haber un nuevo Mercosur” y que para ello la presidencia venezolana propondrá establecer puentes con el Alba y Petrocaribe, foros promovidos por el chavismo, para “avanzar hacia la construcción de una amplia zona de comercio justo” en América Latina.
En esta subasta podrán participar personas naturales
Hoy se realizará la primera convocatoria del Sidcad Equipo de Política Las empresas y la población se encuentran a las expectativa, luego que el director del Banco Central de Venezuela, BCV, Armando León, anunció el día de ayer que hoy se realizará el llamado a la primera subasta del Sicad. En esta oportunidad podrán participar las personas naturales que así lo deseen, quienes deberán consignar una serie de documentos que fueron publicados el miércoles en la página web del BVC. Destacó León, a través del Circuito Éxitos que “cada llamado a subasta va a informar cuál es el monto máximo y mínimo de cada una”. Quienes deseen participar por motivo de gastos de consumo para viajes al exterior, deberán consignar una copia del pasaje emitido a nombre de quien efectúa la solicitud debidamente sellado por la agencia de viajes y una copia del pasaporte vigente. León explicó que las personas naturales podrán presentar posturas a través de las diferentes instituciones financieras que “están obligadas a recibir las posturas que la gente presente”. Agregó que las convoca-
Armando León, director del Banco Central de Venezuela, quien ayer informó sobre la subasta.
torias se harán por separado para las personas naturales y las jurídicas. Señaló que las empresas participarán por sectores y que hoy jueves se hará la primera convocatoria “y allí se señalarán los sectores que van a estar participando”. En el sistema podrán participar personas naturales con o sin cuentas bancarias en el exterior; sin embargo, el director del BCV dijo que esto, al igual que otros detalles, se precisarán en cada convocatoria a subasta.
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Manuel Rosales hizo un llamado al Gobierno
“Respetar la inversión y la propiedad privada resolverá la crisis”
Manuel Rosales, presidente fundador de Un Nuevo Tiempo, sigue de cerca la situación del país a pesar de su exilio en Perú.
Equipo de Política El fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, exhortó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a profundizar un diálogo efectivo con los sectores empresariales para salir de la crisis y el estancamiento productivo en que se encuentra el país y, de esa manera, atacar el desabastecimiento y la escalada inflacionaria, cuyos costos los paga el pueblo venezolano, especialmente las clases más necesitadas. “Las conversaciones se hacen indispensables para emprender un programa efectivo de construcción de viviendas, combatir la inflación y el desempleo”, señaló Rosales durante sus declaraciones, a la vez que lamentó que mientras en otros países de la región hay claros avances económicos y mejoras en las condiciones de vida de sus ciudadanos, en Venezuela el pueblo deba hacer colas inmensas, deba pasarse mensajes por Internet para informar a familiares y amigos dónde pueden comprar productos que antes eran fáciles y común adquirir. “Cómo se puede explicar que Venezuela siendo la nación con el más alto ingreso en dólares de la región esté a merced de los demás países para satisfacer las necesidades de consumo de productos tan simples como papel toilette o azúcar”. De acuerdo con el dirigente socialdemócrata, la solución no estriba en incrementar las importaciones que sólo benefician a los sectores privados extranjeros y trae la ruina al nacional y a los trabajadores venezolanos, sino “en generar confianza, respetar la propiedad privada y estimular la producción”. “Es fundamental una alianza clara y trasparente del Gobierno con el sector privado”- subrayó, a la vez que resaltó la necesidad de “establecer reglas claras y el respeto a la inversión y la propiedad privada, porque ningún Gobierno es exitoso sin participación de la inversión privada”. Manuel Rosales recordó que todos los modelos de Estado que no contemplan el respeto a la propiedad privada han fracasado. Países comunistas han reconocido esa realidad y se han convertido en paraíso de la inversión privada, como China, por ejemplo. El Gobernador del estado Zulia durante 2000-2008, saludó el llamado del presidente Maduro a incrementar la producción y, en este sentido, recordó que el Gobierno tiene la obligación de asumir con seriedad el tema económico y rectificar su equivocada política. Subrayó además, la necesidad que tiene el Ejecutivo de hacer un manejo serio de la política fiscal, monetaria y cambiaria, de moderar los controles y eliminar una parte de las excesivas regulaciones que entorpecen y asfixian a la actividad productiva privada.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013
Profesores mantendrán paralización hasta finalizar mesas de trabajo. Estudiantes no cesarán sus reclamos. En LUZ se llevó a cabo la Expo Ingeniería.
Expectativas en LUZ ante una posible solución al conflicto
Arrancó en firme el diálogo y hoy es la nueva caminata FOTOS: HENDER SEGOVIA
EXPECTANTES
Reyes K. Villamizar P.
Francisco Marín Apuz-Ingeniería
(LUZ 2012) rvillamizar @versionfinal.com.ve
S
“Hay muchas expectativas de lo que pueda pasar, esperamos buenas noticias pero no debemos apresurarnos, porque la mesa se llama Convención Colectiva y nosotros no participamos en ella. Es un logro sí, que Fapuv haya sido llamada porque el Gobierno nos trataba como si no existiéramos”.
Jucemar Bracho Apuz-Odontología Los estudiantes Junnior Tórres, Juan Urdaneta y Charly Aponte expusieron ante sus compañeros los motivos por los cuales se mantiene el conflicto universitario, esta actividad también estuvo acompañada por la Expo Ingeniería como parte de la campaña de protesta SOS-LUZ que se ha estado realizando en LUZ.
rillas y Juan Urdaneta (...) Ellos hablarán sobre las providencias estudiantiles y lo que se planteó en la primera reunión con el viceministro Jehyson Guzmán hace más de quince días”. Positivo, Aponte espera que hoy comience a salir el humo blanco. Sin embargo, señaló que las lucha estudiantil se mantendrá. “Este conflicto no termina con un ajuste de becas, con un arreglo de salarios, la lucha sigue (...) la uni-
versidad siempre va a ser la voz de protesta, siempre seremos contestatarios ante lo que se nos imponga porque la universidad es plural”. Encuentro Estudiantil “Buenos días, yo soy Juan Urdaneta, tengo 23 años y estudio el octavo semestre de Ingeniería y les voy a explicar por qué continúa el conflicto universitario”. Ese fue el saludo que dio inicio ayer, al encuentro estudiantil en la sede rectoral de LUZ.
Comunidad universitaria caminará en defensa de la autonomía
SALIDA Calle
enida 67 Av
“La situación de las universidades autónomas venezolanas es bastante crítica (...) Se nos presenta una contratación colectiva que no nos reconoce, es cierto que debemos reconocer este paso al diálogo pero eso debió ser desde un principio, porque nuestra lucha va más allá de un ajuste salarial”.
sta
io Aco
Cecil
RECORRIDO
s
s Delicia
La Avenida
Las actividades como medida de protesta ante el conflicto universitario están programadas, aún cuando existe un acercamiento con el Estado, los universitarios han asegurado que no perderán el ímpetu pues creen que la lucha no terminan en un día. El presidente de la FCU, Yorman Barillas, durante su intervención en el Encuentro estudiantil invitó a todo el colectivo en general a participar hoy desde las 9:00 de la mañana a la caminata que han denominado: “Zulianos Unidos por la Universidad”, que tendrá como punto de partida el rectorado de LUZ. “Salgamos a defender de manera pacífica la universidad que nos pertenece, llamemos a la reflexión a toda las comunidad, porque esta lucha servirá para de ejemplo para las generaciones futuras”.
De estudiantes a estudiantes, ayer, Urdaneta, junto a los ex huelguistas Charly Aponte y Junnior Tórres expusieron frente a sus semejantes, lo que defienden y lo que rechazan en el conflicto. En este marco, los jóvenes plantearon que la lucha había trascendido, pues no solo se trataba de sueldos y salarios sino que hoy les ocupaba el compromiso de defender a autonomía universitaria.
16 Avenida
e va la semana y crecen las expectativas en LUZ. Y es que hoy docentes y estudiantes iniciarán las conversaciones que pudieran allanar el camino a la solución del conflicto. De un lado, la Fapuv mantiene su exigencia sobre las Normas de Homologación como una conquista irrenunciable. Rechazan de plano la Convención Colectiva Única. De otro, el gobierno parece dispuesto a escuchar los planteamientos a ampliar a los participantes en el debate. Así transcurren estas horas cruciales. Luego de una reunión de la junta directiva la presidenta de Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria anunció que fueron invitados y asistirán a una mesa de trabajo con los representantes del ministerio; su vez informó que la federación se mantendrá en sesión permanente. Señaló que una vez culminado el encuentro, sostendrán una reunión extraordinaria de junta directiva de Fapuv para evaluar lo discutido y así poder tomar decisiones. “Revisaremos el impacto de la reunión, y ratificamos que la medida del cese de actividades, así como las actividades de protesta se mantienen hasta que obtengamos una genuina respuesta a nuestro reclamo (...) la última palabra la tiene el Ministerio de Educación Universitaria”. Asimismo destacó el esfuerzo de todos los agremiados, estudiantes y quienes han sido parte de esta lucha por la autonomía y los derechos laborales. Se conoció también que Fapuv aprobó la posibilidad de realizar los cursos de verano de manera gratuita, por lo que cada asociación deberá llevar su opinión el próximo 17 de julio en junta directiva. En cuanto a la dirigencia estudiantil, el asesor jurídico de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Charly Aponte explicó que la dirigencia estudiantil recibió una invitación ampliada a las mesas de trabajo. “Por LUZ, nos representarán nuestros compañeros Yorman Ba-
RETORNO
Calle 69
A
Calle 71
Calle 72 2 Calle 7
72 lle Ca
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
HUELGA DE HAMBRE
La muestra académica de la Facultad de Ingeniería de LUZ llevó al alcance del colectivo en general los proyectos de las cuatro asociaciones estudiantiles de esta facultad, experimentos eléctricos y automotrices fueron presentados por sus creadores en la Feria Académica y Expo Ingeniería en el rectorado de LUZ.
Ayer se cumplió un mes de huelga de hambre en LUZ, en la que han participado 17 estudiantes, dos profesores, un empleado y un obrero; reforzados por los 31 profesores que han hecho ayuno prolongado. Sin embargo, cuatro huelguistas permanecen en la sede rectoral de LUZ: Enmanuel Ávila, Jarol Tégue, Carlos Palma y Eduardo Guzmán. Ante las sugerencias para que levanten la medida, Guzmán se mostró firme y expresó que la única manera de que levante la huelga es que les den lo que piden. “Nos están dejando mal parados al decir que solo es una exigencia salarial, nosotros estamos aquí es por la universidad completa, por mi parte, seguiré aquí dispuesto radicalizar mi lucha si es necesario”.
El monoplaza rústico y el carro tipo fórmula son dos proyectos que los estudiantes han llevado a participar en eventos de nacionales. El primero se construyó a partir de ocho proyectos de tesis y el segundo sigue en proceso de reactivación.
Expo Ingeniería El Encuentro Estudiantil también presentó la segunda parte de la Expo Ingeniería como parte de las actividades de protesta frente a la actual problemática universitaria. El decano de la Facultad de Ingeniería, Mario Herrera recordó que el martes se inició con la Exposición Académica con la muestra de posters y ayer, se dio a conocer todo lo que se hace en materia de investigación y experimento. Dijo que la intención de esta iniciativa fue reunir a cuatro instituciones estudiantiles. Por su parte, el profesor, Eliezer Velasquez, coordinador de la actividad explicó que estas seccionales sin fines de lucro, fueron creadas por los propios alumnos con el propósito de desarrollar inventos de impacto nacional e internacional. Además, es una forma de soli-
darizarse con la huelga de hambre que sigue en pie con cuatro estudiantes de LUZ. “Esta es una manera de apoyar esta protesta que no es más que el reclamo por la autonomía, por las providencias estudiantiles para ellos tener apoyo económico para estos proyectos, se trata de convertir el conocimiento en calle y queremos demostrar que aquí se hacen cosas buenas”. Por su parte, Juan Urdaneta, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería fue enfático al decir que la Universidad del Zulia estaba abierta y prueba de ello, era el trabajo académico de estos jóvenes. Insistió que este tipo de investigaciones requiere del presupuesto suficiente para que se puedan desarrollar. Productos Y es que en medio del conflic-
to, estudiantes y profesores están seguros de lo que defienden, esta exposición académica contó con la participación de las seccionales: Baja SAE, Asociación Americana de Ingenieros Mecánicos, el Instituto de Ingenieros Electrónicos y Electricistas y Formula SAE, todas adscritas a la Facultad de Ingeniería de LUZ y fundamentadas en la metodología de la Sociedad Automotríz de Ingenieros, SAE. El profesor Jacobo Ramírez, del departamento de Ingeniería Eléctrica indicó que estos proyectos son parte de las prácticas de las teorías impartidas en clase, la bobina de Tesla, es uno de ellos. “Son trabajos que fácilmente pueden ir a concursos, la Escuela produce anualmente unos 15 a 20 experimentos de este tipo”. Asimismo, dentro de los productos presentados estaba el prototipo de brazo robótico, el monoplaza rústico y el carro tipo fórmula.
El prototipo de brazo robótico fue una de las atracciones durante la actividad con motivo de la campaña SOS LUZ.
EXPOSITORES Adalberto Parra Estudiante - Baja SAE
Armando Apollini Estudiante - F SAE
“Nuestra propuesta como asociación no solo es desarrollar proyectos para participar en eventos de competencia sino que también tienen como misión, preparar formar a los estudiantes en el ámbito laboral, los enseñamos a trabajar en equipo y a ser líderes, jóvenes emprendedores”.
“Nuestro proyecto es un carro tipo fórmula que no está operativo y que queremos poner a funcionar porque nos apasiona, pero es difícil hacer una idea si no tienes el apoyo, nosotros lamentamos que estos trabajos no puedan ejecutarse porque la universidad no tiene las posibilidades para desarrollarlos”.
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
HUELGA DE HAMBRE
La muestra académica de la Facultad de Ingeniería de LUZ llevó al alcance del colectivo en general los proyectos de las cuatro asociaciones estudiantiles de esta facultad, experimentos eléctricos y automotrices fueron presentados por sus creadores en la Feria Académica y Expo Ingeniería en el rectorado de LUZ.
Ayer se cumplió un mes de huelga de hambre en LUZ, en la que han participado 17 estudiantes, dos profesores, un empleado y un obrero; reforzados por los 31 profesores que han hecho ayuno prolongado. Sin embargo, cuatro huelguistas permanecen en la sede rectoral de LUZ: Enmanuel Ávila, Jarol Tégue, Carlos Palma y Eduardo Guzmán. Ante las sugerencias para que levanten la medida, Guzmán se mostró firme y expresó que la única manera de que levante la huelga es que les den lo que piden. “Nos están dejando mal parados al decir que solo es una exigencia salarial, nosotros estamos aquí es por la universidad completa, por mi parte, seguiré aquí dispuesto radicalizar mi lucha si es necesario”.
El monoplaza rústico y el carro tipo fórmula son dos proyectos que los estudiantes han llevado a participar en eventos de nacionales. El primero se construyó a partir de ocho proyectos de tesis y el segundo sigue en proceso de reactivación.
Expo Ingeniería El Encuentro Estudiantil también presentó la segunda parte de la Expo Ingeniería como parte de las actividades de protesta frente a la actual problemática universitaria. El decano de la Facultad de Ingeniería, Mario Herrera recordó que el martes se inició con la Exposición Académica con la muestra de posters y ayer, se dio a conocer todo lo que se hace en materia de investigación y experimento. Dijo que la intención de esta iniciativa fue reunir a cuatro instituciones estudiantiles. Por su parte, el profesor, Eliezer Velasquez, coordinador de la actividad explicó que estas seccionales sin fines de lucro, fueron creadas por los propios alumnos con el propósito de desarrollar inventos de impacto nacional e internacional. Además, es una forma de soli-
darizarse con la huelga de hambre que sigue en pie con cuatro estudiantes de LUZ. “Esta es una manera de apoyar esta protesta que no es más que el reclamo por la autonomía, por las providencias estudiantiles para ellos tener apoyo económico para estos proyectos, se trata de convertir el conocimiento en calle y queremos demostrar que aquí se hacen cosas buenas”. Por su parte, Juan Urdaneta, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería fue enfático al decir que la Universidad del Zulia estaba abierta y prueba de ello, era el trabajo académico de estos jóvenes. Insistió que este tipo de investigaciones requiere del presupuesto suficiente para que se puedan desarrollar. Productos Y es que en medio del conflic-
to, estudiantes y profesores están seguros de lo que defienden, esta exposición académica contó con la participación de las seccionales: Baja SAE, Asociación Americana de Ingenieros Mecánicos, el Instituto de Ingenieros Electrónicos y Electricistas y Formula SAE, todas adscritas a la Facultad de Ingeniería de LUZ y fundamentadas en la metodología de la Sociedad Automotríz de Ingenieros, SAE. El profesor Jacobo Ramírez, del departamento de Ingeniería Eléctrica indicó que estos proyectos son parte de las prácticas de las teorías impartidas en clase, la bobina de Tesla, es uno de ellos. “Son trabajos que fácilmente pueden ir a concursos, la Escuela produce anualmente unos 15 a 20 experimentos de este tipo”. Asimismo, dentro de los productos presentados estaba el prototipo de brazo robótico, el monoplaza rústico y el carro tipo fórmula.
El prototipo de brazo robótico fue una de las atracciones durante la actividad con motivo de la campaña SOS LUZ.
EXPOSITORES Adalberto Parra Estudiante - Baja SAE
Armando Apollini Estudiante - F SAE
“Nuestra propuesta como asociación no solo es desarrollar proyectos para participar en eventos de competencia sino que también tienen como misión, preparar formar a los estudiantes en el ámbito laboral, los enseñamos a trabajar en equipo y a ser líderes, jóvenes emprendedores”.
“Nuestro proyecto es un carro tipo fórmula que no está operativo y que queremos poner a funcionar porque nos apasiona, pero es difícil hacer una idea si no tienes el apoyo, nosotros lamentamos que estos trabajos no puedan ejecutarse porque la universidad no tiene las posibilidades para desarrollarlos”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013
El diputado del Clez, Lester Toledo acompañó a los manifestantes y dijo que el ministro Chacón le mintió “descaradamente” al Zulia con la eliminación de las multas. “Nos cobran más y las calles siguen oscuras”, exclamaron los afectados.
Un usuario mostró una factura de 51,70 bolívares y una del siguiente mes por 408
Lluvia de recibos de Corpoelec en protesta contra las multas JORGE CASTRO
TESTIMONIOS José Camacho - Sector “Delicias” “Tengo 200% de recargo en relación a la tarifa normal, vine a pedir una explicación porque yo tengo los mismos aparatos pero solo me dijeron que sobrepasé el límite, estoy pagando más de multa que de consumo, quién nos explica esto”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
R
eclamando los altos recargos a la factura del servicio eléctrico, un grupo de usuarios realizó ayer una protesta en la oficina de Corpoelec en el centro comercial “Bulevar Delicias Norte”. “No más multas” fue la consigna de los manifestantes, quienes pidieron al gobierno regional responder ante el problema. “No se justifica que si mantenemos el mismo consumo, con los mismos aparatos, ahora cancelemos más, no lo llaman multa sino recargo pero es el mismo mal con otro nombre, además del padecimiento con la compra de alimentos ahora tenemos que redoblar el pago del consumo eléctrico”, expresó Ingrid Parra, usuaria habitante del sector “La Limpia”. Instó al Gobernador Arias Cárdenas a explicar la situación a los zulianos, “estoy exigiendo uno de mis derechos como ciudadana, porqué si antes cancelaba 200 bolívares ahora estoy pagando 460 bolívares, de los cuales 260 son por concepto de multa, cómo se explica que Corpoelec
Carmen Valbuena - Sector “Cecilio Acosta” Los usuarios afectados junto al diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Lester Toledo, se concentraron ayer en la taquilla de pago de Corpoelec ubicada en el centro comercial “Bulevar Delicias Norte” para desmentir al ministro de Energía Eléctrica.
nos cobren más por recargo que por consumo”, se preguntó Parra. En este sentido el diputado del Consejo Legislativo del Zulia por Voluntad Popular, Lester Toledo, quien apoyó la protesta, indicó que el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, mintió a los zulianos respecto a la eliminación de las multas, en su más reciente visita a la región. “La semana pasada estuvo de visita el ministro Jesse Chacón quien mintió de forma descarada cuando aseguró que en el Zulia se acabaron las multas, hoy podemos comprobar desde las propias taquillas de pago de Corpoelec la molestia de la gente porque le están metiendo hasta 400% de recargo en la factura”, sen-
tenció el legislador con recibos en mano. Denunció que desde hace varios meses los recibos de luz ni siquiera están llegando a los domicilios zulianos, “la gente tiene que venir hasta Corpoelec para saber cuanto debe”. En relación a la aplicación de las multas Toledo aseguró que en todo el país la estatal eléctrica ha recolectado más de cinco mil millones de bolívares por este concepto. “Estos cinco mil millones de bolívares que han pagado los venezolanos en multas desde 2011 no se ven, ¿acaso están iluminadas todas las calles y autopistas del estado?, ¿acaso se acabaron los apagones?, al contrario hay un servicio pésimo
y deficiente que hace que a la gente se le quemen los aparatos”, afirmó el paralamentario. El diputado de la Unidad recordó al ministro que tan sólo restan 36 de los 100 días en los cuales prometió acabar con la crisis eléctrica que agobia al país. Finalmente los manifestantes y activistas de VP instaron al Gobernador Arias Cárdenas a cumplir con su promesa de acabar con las multas, “no estamos de acuerdo con lo que está pasando, ya estamos cansados de pagar por la ineficiencia de Corpoelec, ojalá Arias deje de arrodillarse al centralismo y defienda a los zulianos”, acotó Elvis Callaspo, otro de los afectados.
“Estoy protestando porque ya en este país no alcanza el dinero para la comida y para un servicio básico como la electricidad porque el gobierno cada vez nos tiene peor, nos cobran más pero las calles y avenidas siguen oscuras”.
Elvis Callaspo - Sector “San José” “Mi caso es increíble, el mes pasado pagué 51, 70 bolívares y ahora me están cobrando 408, es decir me están aumentando el 100% de la tarifa mas un recargo de 235 bolívares. El ministro Chacón dice que esto no es multa, entonces qué es, será que dejemos de comer para pagar la luz”.
El presidente del organismo se pronunció ante la crisis hospitalaria en el país MARACAIBO
Federación Médica se declaró en emergencia
Gaiteros marcharon exigiendo pagos caídos de sus pensiones
Redacción/Info. General
JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama La Federación Médica Venezolana se declaró ayer en emergencia nacional para exigir discusión de contratación colectiva. El presidente de la federación, Douglas León Natera, advirtió acerca de la situación que viven los hospitales venezolanos. “El gobierno en vez de buscar soluciones crea más problemas, tal como está ocurriendo con las clínicas privadas”, expresó. “Estamos ante una emergencia nacional de la salud. Es agobiante lo que está sucediendo”, insistió. Sobre la situación específica de los hospitales públicos en el país, León Natera denunció que están desabastecidos de insumos. Recordó las recientes protestas de trabajadores de la salud en hospitales como el
El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, exigió al Gobierno nacional la discusión del contrato colectivo y aumento de los salarios.
de Coche o el Vargas, y señaló que el gobierno todavía “no ha cumplido”. La Federación Médica clamó soluciones al Gobierno nacional. Entre otras solicitudes, exigen que se discuta la contratación colectiva de los galenos. “Tenemos un salario con-
gelado desde el año 2003 y ha sido imposible que el gobierno haga caso al gremio médico y a la Organización Internacional del Trabajo, que le recomendó hace siete años que se sentara con la FMV a discutir la contratación colectiva”, dijo.
Entonando canciones y consignas un grupo de gaiteros y cultores populares dependientes del gobierno municipal se concentró ayer en el Monumento a la Virgen Chiquinquirá reclamando la cancelación de sus pensiones, pendientes desde la gestión anterior. “Nos deben 21 meses, hacemos un llamado urgente a la Alcaldesa Eveling de Rosales para que reconozca esta deuda que dejó el gobierno anterior, ese dinero nos corresponde, no estamos pidiendo nada, eso es nuestro y lo estamos necesitando, hay gente enferma”, dijo Eddy Sulbarán, uno de los manifestantes. De igual forma los gaiteros reclamaron la homologación de las pen-
Los cultores populares reclamaron también el aumento de las pensiones.
siones con el sueldo mínimo decretado por el Gobierno, “apenas nos otorgan 800 bolívares mensuales, que no nos pagan desde hace casi dos años, eso es una miseria”, agregó Hernán Villasmil. Recordaron que son 150 los cultores zulianos afectados, quienes también esperan la mediación de la Defensoría del Pueblo.
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La Alcaldía de Maracaibo ha recuperado 42 kilómetros de avenidas en dos años de gestión
Calles nuevas para sectores “Cerro Pelao” y “León XIII” Unos 120 mil habitantes de la parroquia Cristo de Aranza se beneficiaron. Las rutas de transporte “Los Robles” y “Los Haticos” disfrutan de vialidad sin huecos. Equipo de Inf. General
L
os vecinos de Cristo de Aranza están de celebración por los trabajos de rehabilitación de los sectores “Cerro Pelao” y “Leon XIII”, entregados ayer por la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Ingeniería Municipal. Los trabajos, que fueron ejecutados bajo la modalidad de administración directa y contaron con una inversión de 650 mil bolívares, incluyeron la colocación de 800 toneladas de mezcla asfáltica en caliente distribuidas en 2.5 kilómetros de vialidad, la demarcación y señalización en cuatro kilómetros de vías, cinco pares, dos estelas informativas, además de la limpieza general del sector y el bote de escombros. Esta obra que forma parte del Plan Maestro de Recuperación Vial, adelantado desde el inicio de la gestión municipal, beneficia más de 120 mil habitantes y direc-
En tan solo dos años y cinco meses de gestión, la Alcaldía de Maracaibo ha asfaltado 42 kilómetros de calles, además de construir aceras y brocales. Una de esas obras es el acceso del conjunto residencial “Mirador del Lago” de la ciudad.
tamente a las rutas de transporte “Los Robles” y “Los Haticos”, dando un valor agregado al rescate integral en la calidad de vida de los marabinos. La alcaldesa Eveling de Rosales estimó cerrar el año 2013 con más de 200 obras ejecutadas en las 18 parroquias del Municipio. Hechos concretos Más de 68 mil toneladas de asfalto vertidas sobre la vialidad de Maracaibo, durante el primer semestre de 2013, hablan del esfuerzo realizado por la Alcaldía marabina en su afán por rehabilitar la red
vial en esta metrópoli, una de las más importantes de Suramérica. En apenas dos años y cinco meses de gestión de Eveling de Rosales se han recuperado de 42 kilómetros de calles, avenidas y corredores viales, a lo largo de las 18 parroquias que conforman el municipio, con una inversión este año de 71 millones de bolívares. Entre los trabajos de reasfaltado destacan: avenida 14 (parroquia Chiquinquirá), Ruta de Transporte Público “Calendario” (parroquia Caracciolo Parra Pérez), vías de acceso al Comedor Universitario de LUZ, calles de los sectores “An-
drés Eloy Blanco” y “Calendario” (parroquia Cecilio Acosta), Ruta de Transporte Curva-Mamón (parroquia Antonio Borjas Romero), urbanización “Altos del Sol Amado” (parroquia Francisco Eugenio Bustamante), Ruta de Transporte “Micro 9” (parroquias Luis Hurtado Higuera y Manuel Dagnino), calles de “Santa Lucía” y avenida 22 del sector “Santa María” (parroquia Chiquinquirá). Actualmente se están pavimentando la calle 85 “Falcón”, avenida “Universidad”, vialidad del sector “Las Corubas” y calles de “Teotiste de Gallegos”, entre otras.
Unos 90 custodios exigen incorporación a la nómina fija de Petróleos de Venezuela
Milicianos zulianos en huelga de hambre Agencias Tres de los 90 miembros de la Milicia Nacional Bolivariana del estado Zulia inciaron ayer una huelga de hambre y se apostaron frente a la sede de Petróleos de Venezuela en el sector “La Campiña” de Caracas, para reclamar que fueron excluídos de la nómina fija de la empresa estatal. Oscar Castro, Julio Cabrera y Tailor Gil decidieron dejar de consumir alimentos para presionar a la estatal para que atiendan sus reclamos. Carlos Zuñiga, representante y vocero de los manifestantes, ex-
plicó que a mediados del año 2011 Pdvsa excluyó a unas 300 milicianos de las labores de custodia de las instalaciones petroleras en el Zulia, pero luego la empresa decidió absorber a algunos de ellos pero dejaron por fuera a los que tenían mayor antigüedad, siendo éstos los que ahora reclaman frente a la sede de “La Campiña”. “Estamos cansados de venir a Caracas en reiteradas ocasiones para reunirnos con distintos gerentes pero no hemos recibido respuestas. Hemos gastado nuestros ahorros en pasajes y pasamos hasta quince días acampando en plena calle”, dijo Zuñiga.
Tailor Gil, Oscar Castro y Julio Cabrera son los tres milicianos de Pdvsa que se declararon en huelga de hambre ante el silencio de la empresa estatal a sus reclamos.
DENUNCIAS
“Las firmas que está recogiendo Guanipa son falsas” ERNESTO MÉNDEZ
Albanys Rodríguez.Douglas Montiel y Jesús Reyes, representantes Douglas Montiel del coman- denunció jornada de do de la recolección de firmas. Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la parroquia Caracciolo Parra Pérez de Maracaibo, acudieron a la sede de Versión Final para denunciar irregularidades en torno a la recolección de firmas que realiza el concejal Juan Pablo Guanipa. El mencionado edil ha lanzado una campaña de recaudación de rúbricas para solicitar a la coalición democrática que se convoquen a primarias para elegir al candidato o candidata a la Alcaldía de Maracaibo, contraviniendo así el acuerdo suscrito por todas las organizaciones políticas el año pasado que escogieron a Eveling de Rosales como la abanderada a la reelección. No obstante, Montiel aseguró que tales firmas son falsas, ya que la mayoría de los nombres recabados son tomados de la Guía Telefónica de Cantv. Explicaron Montiel y Reyes que detrás de las aspiraciones de Guanipa hay intereses del Partido Socialista Unido de Venezuela para dividir la votación de la alianza democrática en el Zulia, lo que supondría un eventual triunfo del oficialismo en las venideras elecciones municipales del 8 de diciembre. “Durante esta semana sostuvimos varias reuniones con Guanipa y su partido Primero Justicia, pero en ella vimos a representantes de la gobernación del Zulia y entendimos que se trata de un show para regalar la alcaldía a los ‘rojos rojitos’”. Montiel y Reyes, acompañados por un nutrido grupo de dirigentes opositores de Caracciolo Parra Pérez, aclararon que accedieron a recoger algunas firmas para fortalecer la unidad dentro del seno de la alternativa democrática, pero ahora se dieron cuenta de que fueron engañados. Jesus Reyes, rechazó unas agresiones de las que fueron víctimas presuntamente por parte de Romer Rubio y Yorman Barillas la mañana de ayer, durante una manifestación donde solo exigían se respeten los lineamientos establecidos por la MUD.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013
Según vecinos las autoridades competentes han hecho caso omiso ante la problemática
Laguna de aguas negras afecta a vecinos del sector “Amparo” ERNESTO MENDEZ
La contaminación que produce el desbordamiento de las aguas servidas perjudica la salud de los niños. Exigen atención de Hidrolago.
AFECTADOS h La educación de los niños de la zona se ha visto afectada, ya que las aguas servidas rodean a la Escuela “Gabriela Mistral”. h Vecinos del sector comentaron que hay varios niños enfermos de dengue por la proliferación de mosquitos que genera el derrame. hEl mal olor ha alejado a los clientes de los comercios en ese sector.
Daybelis Romero (LUZ 2013) redaccion@versionfinal.com.ve
U
na laguna de aguas negras rodea la avenida 19 con calle 41 del sector “Amparo”, ubicado en la parroquia Cacique Mara. Los habitantes del sector se han visto afectados desde hace varias semanas por el desbordamiento de aguas residuales. “El olor es insoportable. Como estamos en una avenida muy transitada a veces los carros nos chispean de agua sucia”, expresó con descontento Mariana Varón, habitante.
La calle 41 del sector “Amparo” permanece inundada por las aguas estancadas. La situación se torna peor cuando caen fuertes precipitaciones.
El colapso de las cloacas es un problema que afecta desde hace años a esta comunidad. Según vecinos cuando caen fuertes precipitaciones la calle se inunda de tal manera, que es imposible cruzar. Moscas, mal olor, enfermedades son algunas de las constantes ante esta problemática. “Mi hija tiene dengue
por la proliferación de mosquitos que produce el desbordamiento”, comentó con preocupación la ama de casa, Lucinda González. La educación de los niños de la zona también se ha visto afectada. “Tengo que cargar a mi hija para llevarla al otro lado de la calle porque justo allí está el colegio. No puedo
permitir que se llene los pies de agua sucia. Por esta razón algunos padres no envían a sus hijos”, contó Ania González. La comunidad se ha dirigido a Hidrolago en reiteradas ocasiones para exigir la solución del problema. Alegan que la autoridad ha hecho caso omiso a sus reclamos. Manifestaron que de ser necesario saldrán a las calles a protestar.
TESTIMONIOS Ania González Ama de casa “Para ir al colegio los niños tienen que cruzar esta calle inundada de agua sucia. Algunos padres no envían a sus hijos por esta situación”.
Luis Henríquez Comerciante “ Tengo un puesto de comida. La contaminación ha alejado a los clientes. Con esta olor insoportable a nadie le provoca comer”.
Luis Villalobos Comerciante “Exigimos a Hidrolago que nos solucione el problema, sino nos dan respuesta vamos a presionar trancando las calles”.
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9
En marzo de 1961 fue exonerado por participar en actos terroristas
Su lucha armada en el proceso de Rivonia “Odio la discriminación racial de la manera más intensa. He luchado contra ello durante toda mi vida; lucho ahora y seguiré luchando hasta el final de mis días”, dijo ante un tribunal en 1962. Fue transferido al centro de máxima seguridad de Robben Island, emplazada en una pequeña isla en el mar a once kilómetros de Ciudad del Cabo. Allí comenzó el llamado juicio de Rivonia, población próxima a Johannesburgo. Equipo de Mundo
A
rrestado, encarcelado y procesado en varias ocasiones, Mandela sufrió su enésima y definitiva detención en el epílogo de la matanza de Sharpeville, Transvaal, el 21 de marzo de 1960, cuando la Policía disparó indiscriminadamente contra una multitud de manifestantes y mató a 69 personas. La represión se abatió sobre Mandela y cientos de militantes del movimiento de liberación negro, al socaire de la declaración el 30 de marzo por el Gobierno nacionalista del primer ministro Hendrik Verwoed del “estado de emergencia en todo el país” y de las ilegalizaciones, el 8 de abril siguiente, tanto del ANC como del Congreso Panafricano (PAC). Liderado por Robert Sobukwe, el PAC había surgido en 1959 como una escisión radical y sectaria del ANC que se oponía a la aceptación de activistas que no eran de raza negra, como indios y blancos autóctonos, en la lucha contra el apartheid. En marzo de 1961 su caso fue revisado y Mandela quedó exonerado de la acusación de participar en actividades terroristas, pero en agosto de 1962, siendo fugitivo de la justicia, fue detenido de nuevo y en noviembre siguiente recibió una sentencia de cinco años de cárcel como culpable de unos delitos de incitación a la huelga y abandono ilegal del país. En su alegato de defensa,
Mandela manifestó al tribunal que lo condenó: “Odio la discriminación racial de la manera más intensa (…) He luchado contra ello durante toda mi vida; lucho ahora y seguiré luchando hasta el final de mis días (…) Detesto aún más esta puesta en escena. Me hace sentir que soy un negro en un tribunal de blancos. Esto no debería ser así”. Las acusaciones Los hechos que sirvieron de base para la acusación fueron un movimiento huelguístico, orquestado junto con Sisulu tan pronto como recobró la libertad el año anterior, y una serie de estancias clandestinas en Etiopía, para participar en la Conferencia del Movimiento Panafricano de Liberación de África Oriental y Central, en Guinea, Ghana, Nigeria, Liberia, Sierra Leona, Uganda y Senegal, para solicitar ayuda material de sus gobiernos, en Londres, encontrarse con camaradas exiliados, y en Argelia y Sudán, para recibir entrenamiento paramilitar. Lo cierto era que en diciembre de 1961, Mandela, convencido de la inutilidad de la lucha pacífica contra el apartheid, había activado en la clandestinidad y asumido la jefatura del brazo armado del ANC, Umkhonto we Sizwe (Lanza de la Nación, también conocido por su sigla, MK). Este peligroso viraje, que era el resultado de un largo proceso de reflexión política, madurado tras la masacre de Sharpeville, y no una decisión
precipitada, quedó sellado el 31 de mayo de 1961. Aquel día, el Gobierno Verwoed proclamó la República de Sudáfrica y la retirada de la Commonwealth. Quedaron por tanto rotos los lazos con la Corona británica vigentes desde la independencia de facto de la Unión de Sudáfrica en 1910. Nada más crearse, el MK comenzó a atacar con ínfulas guerrilleras instalaciones del Gobierno y objetivos policiales. Lutuli. Aferrado a la moderación como el buen premio Nobel de la Paz que era, no veía con buenos ojos la nueva estrategia de confrontación directa con el poder blanco, pero el liderazgo y la autoridad del legalista presidente del ANC se hallaba en franco retroceso ante el carisma y el brío subversivo del 20 os más jov ven M an nde della. años joven Mandela. octub bre e d e 19 1963 633 M andela En octubre de Mandela ntin nt inua uaba ua ba rrecluido eclu ec lu uid ido o en la a Pr P isión continuaba Prisión ntra nt r l de e P Pre re eto t ri ria, a, d don on o nde de Central Pretoria, donde nía de compa pañe ñero ro od de ca cautenía compañero erio a su u a ami m go o R o er ob ertt tiverio amigo Robert bu ukw k e, e ccuando uand ua ndo la a ffiscaiscca is caSobukwe, expa pand ndió ió ssu u caus sa cr crii lía ex expandió causa nall co na con n la a adi dici ción ón d de e minal adición carg rgos os d e sa ssabotaje, bota bo taje je,, los ca cargos de rrror oris ismo mo y cconspiraonsp on spir iraaterrorismo ón n para par ara a de derr rroc ocar ar e ell ción derrocar biie errno m edia ed ia ant nte e Gobierno mediante volu uci c ón n iinterna n er nt erna na e revolución vasión va ón d e fu fuer e za er z s invasión de fuerzas tran tr a je an jera ra as. extranjeras. Robb Ro b en n Island Isl slan aan nd nd Robben Elle evva ad do su e s ast Elevado estade p elig el igro rosi sida da ad, d tuss de peligrosidad, risi ri sion si oner on ero o fu ue el p prisionero fue an nsf sfer erid ido do a all ccentro entr en trro transferido áxima sse egu g rida ad de m máxima seguridad b n Is sla land nd, em em-de Robbe Robben Island, azad az zad a a en en u na p na eque eq ue-plazada una pequesla en e sl ma ar a on o ce e ña iisla ell m mar once óme etrro oss d e Ci iudad ad d del el kilómetros de Ciudad bo. bo Cabo. Come Co me enzó ó en ento tonc ncces es e la-laComenzó entonces ell lllaado o jjuicio u ci ui c o de d R iivvomado Rivoa, p pob obla ob bla laci ciión ón nia, población
próxima a Johannesburgo, donde Mandela compartió banquillo de acusado con otros siete altos dirigentes del ANC y el Partido Comunista de Sudáfrica (SACP). Estos eran Walter Sisulu, Govan Mbeki, Raymond Mhlaba, Elias Motsoaledi, Ahmed Kathrada, Dennis Goldberg y Lionel Bernstein. El 20 de abril de 1964, en su comparecencia ante el Tribunal Supremo de Pretoria, Mandela reconoció ser uno de los fundadores del MK y que dicha organización armada “respondía a la violencia con violencia”, pero refutó la imputación de terrorismo. De los cargos que se le hacían, sólo reconoció el de sabotaje. En su elocuente declaración, el acusado explicó que se había decantado por la resistencia activa “como resulta resulta-
do de una valoración calmada y sobria de la situación política que se ha creado tras muchos años de tiranía, explotación y opresión de mi gente por los blancos”. En cuanto a él: “Durante mi vida, me he entregado a la lucha del pueblo africano. He luchado contra la dominación blanca y he luchado contra la dominación negra. He perseguido el ideal de una sociedad libre y democrática en la que todas las personas vivan juntas en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir. Pero, Señor, si es necesario, es un ideal por el que estoy preparado para morir”, dijo. El 12 de junio los acusados -salvo Bernstein, que quedó absueltofueron condenados a cadena perpetu pe ua. Al d ía ssig igu uien ente en te e, Ma Mand nde ela y petua. día siguiente, Mandela s s ca su ama m ra rada das fu ueron n iint n er nt ersus camaradas fueron internado na do os en n u n mó módu dulo lo nados un módulo d a i la is ami mien en nto de aislamiento pa p ara a p pre reso soss so para presos p lí po líti tico co os políticos R ob-ob en Rob Robben Is sben Island la nd. nd land.
El premio nobel de la paz pudo haber sido condenado a muerte, como lo pidió la fiscalía en su juicio.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
John Dewey
opinion@versionfinal.com.ve
Subasta de dólares y devaluación
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La razón y la ley son sinónimos”.
JOSÉ GUERRA
L
a economía se encuentra en una fase recesiva con elevada inflación, y además no se ha diseñado un plan económico que permita trazar un rumbo claro, y lo que existe ahora son acciones de urgencia para procurar que no se corte el financiamiento externo en vista de la amenaza muy seria de los proveedores del extranjero de paralizar los suministros de bienes finales y materias primas a un país moroso que no paga oportunamente sus deudas. En medio del desconcierto, Nelson Merentes, ministro de Finanzas, anunció que en julio se efectuarán las subastas del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), y agregó que “las subastas serán por sectores o cadenas productivas”. De acuerdo con esta información, se realizarían unas subastas por sectores económicos a los cuales se asignarían dólares según algún criterio todavía no develado. Si es por sectores la subasta, ello quiere decir que probablemente habrá precios diferenciados para el dólar y, por tanto, habrá en-
tonces tantas tasas de cambio como sectores económicos sean convocados. De esta manera tendremos la tasa de cambio alimenticia, la comercial, la turística, la farmacéutica y la de las personas naturales, entre otras, con lo cual se crearía un régimen cambiario complicado y de
“Los analistas estiman que el precio de arranque del dólar se situaría en Bs 12,00, lo que se traduciría en una maxidevaluación de casi 100% si se toma en cuenta la tasa de cambio oficial de Bs 6,30 por dólar”. difícil administración. Como en cualquier subasta, quien paga el precio más elevado se lleva el objeto subastado, en este caso los dólares, está claro que las subastas van a implicar una nueva devaluación del bolívar.
Los analistas estiman que el precio de arranque del dólar se situaría en Bs 12,00, lo que se traduciría en una maxidevaluación de casi 100% si se toma en cuenta la tasa de cambio oficial de Bs 6,30 por dólar. Ello claramente va a agudizar las tensiones inflacionarias que sufre la economía y que están disolviendo el salario de los trabajadores. Como consecuencia de las altas tasas de inflación, los venezolanos prefieren el dólar o el euro a tener bolívares. Muy pocos quieren mantener su patrimonio en bolívares en vista de una tasa de inflación confiscatoria. Si alguien tiene un depósito a plazo fijo que devenga máximo 12,0% de interés anual mientras que la tasa de inflación se encamina hacia el 40,0% anual, es claro que la gente está perdiendo su dinero si lo mantiene en bolívares. Esto hace que el público desee adquirir bienes de cualquier naturaleza antes que el alza de los precios encarezca los bienes. Estamos en el círculo vicioso de devaluación-inflacióndevaluación. Economista
Jefe de Fotografía Jorge Castro
Un asesinato imperdonable
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ALFREDO OSORIO U
S
i hay un responsable de este abominable asesinato perpetrado por efectivos de la Guardia Nacional “Bolivariana” en el estado Falcón, en contra de una familia completa que se desplazaba a bordo de su automóvil, matando a Luiminia Pacheco de Pérez, a su hija, Gabriela Pérez, de apenas quince años, e hiriendo de gravedad, a otras dos de sus hijas, es el propio gobierno nacional. La dama asesinada trabajaba como alta funcionaria del Banco del Tesoro y era esposa del Ingeniero Emilio Pérez, Secretario de Organización del Partido Un Nuevo Tiempo en el estado Falcón. Vaya contradicción la de un régimen que acosado por la actividad del hampa sin control que ha colocado a Venezuela en el primer lugar de los países más violentos en el continente americano, recurre a la anormal política de sacar a la calle al ejército, Guardia Nacional “Bolivariana” y hasta el CICPC, instalando alcabalas fijas en numerosos lugares mediante un operativo denominado “Patria Segura”, que paradójicamente lo que hace es aterrar a la población porque ya se sabe de las prácticas de estos efectivos a la hora de hacer uso discrecional de sus poderosas armas rusas y del matraqueo permanente, haciendo más engorrosa la situación económica y social de los ciudadanos. Recordemos el caso de la joven Karen Berendique (19 años), suceso que conmocionó no solo a la colectividad zuliana sino a todo el mundo, asesinada el viernes 16 de marzo de 2012 de un tiro en la cabeza por efectivos del CICPC, vesti-
dos de civil, que habían montado, ilegalmente, una alcabala móvil, cuando viajaba junto con su hermano Fernando, de 28 años, en una camioneta en el sector Monte Bello, cerca de su residencia, en Maracaibo, Estado Zulia. La línea pareciera ser: disparar primero y averiguar después. Cómo puede explicar el régimen comunista que desangra a Venezuela que los efectivos militares hayan accionado sus armas contra un vehículo desde el cual no disparaban contra nadie, y sólo por la presunción que en el mismo iba un delincuente los ametrallaron.
“Las morgues de todo el país siguen abarrotadas de cadáveres de ciudadanos que caen diariamente a manos de la violencia, incluida la oficial”. Es que ni aún al delincuente tenían el derecho de ajusticiarlo si no ha hecho frente contra las autoridades. Lo conducente era ordenar la detención de la unidad o la interceptación, y sólo si hace uso de armas contra la autoridad, actuar en consonancia. Venezuela ha sido conmocionada nuevamente con este terrible asesinato, y los responsables, tanto quienes ejecutaron el homicidio, como los intelectuales, El Ministro del Interior y hasta el Presidente de la República, creadores del operativo, “patria segura” tienen que responder por el crimen.
Está harto demostrado que el despliegue de efectivos militares con armas de guerra en las calles no puede evitar el hampa, y, por el contrario, causan tragedias como la ocurrida a la familia Pérez Pacheco en Falcón. Las morgues de todo el país siguen abarrotadas de cadáveres de ciudadanos que caen diariamente a manos de la violencia, incluida la oficial. En el Artículo 332 de la Constitución, se lee que… “el Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger a los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de conformidad con la ley, organizará:1. Un cuerpo uniformado de policía nacional…”. Los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil y respetarán la dignidad y los derechos humanos, sin discriminación alguna”. Para qué están, entonces, la novísima Policía nacional, las policías regionales y las municipales? El Ejército no está adiestrado para ejercer funciones de calle como las que le han asignado. Para ello están otros órganos de seguridad, como lo contempla la ley. Los responsables de este abominable crimen tienen que ser tratados como lo que son: unos asesinos desalmados. Claro, este es un régimen criminal, militarista, irresponsable, indolente, incapaz, corrupto e ilegitimo, sin ninguna duda, a partir del 14 de Abril del 2.013. Abogado/Diputado A.N.
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Los casos de gota aumentaron de forma dramática amática en los países occidentales
Conozca la dieta para controlar el ácido úrico Dentro de los alimentos proteicos se aconsejan an los huevos, pollo o pavo antes que otras carnes. Son perjudiciales los mariscos, las carnes rojas, las bebidas alcohólicas y productos azucarados con un alto contenido en fructosa. Las mujeres cuentan con hormonas que favorecen la eliminación del ácido úrico por el riñón. EFE
E
l ácido úrico es un producto de deshecho que se forma cuando el organismo descompone unas sustancias denominadas purinas, que se encuentran en algunos alimentos y bebidas. “Una de las principales consecuencias de la hiperuricemia, es decir, de los niveles elevados de ácido úrico en la sangre, es el depósito de cristales de urato monosódico en las articulaciones y en los tejidos periarticulares”, señala María Ahijón, reumatóloga del Hospital Carlos III de Madrid. “Este depósito de cristales puede producir episodios de dolor y tumefacción articular conocidos como ataques de gota. Con el paso del tiempo, el depósito de cristales en los tejidos periarticulares puede dar lugar a nódulos palpables conocidos como tofos gotosos”, explica la especialista. Por otra parte, “la hiperuricemia se asocia frecuentemente con el síndrome metabólico, que es la concurrencia de determinados factores de riesgo cardiovascular en un mismo sujeto”, precisa. Casos de Gota Según indica la Sociedad Española de Reumatología (SER), los casos de gota han aumentado “de forma espectacular” en los países occidentales en las últimas décadas. “Tomado como referencia los datos de Estados Unidos y Reino Unido, se podría estimar que la prevalencia (número de casos existentes por cada 1.000 habitantes) podría haber aumentado un 50% en estas dos décadas”, apunta Fernando Pérez Ruiz, portavoz de la SER. La gota es una enfermedad ocasionada por un exceso de ácido úrico en la sangre que provoca la formación de unas sa-
les que se depositan en las arodios ticulaciones y causan episodios n los de dolor intenso, describen especialistas de la SER. “Es la artritis más común y, si no se trata adecuadamente, puede dar lugar a lesiones articulares y afectar directamente la calidad de vida del paciente”, advierte esta organización. El exceso de ácido úrico puede deberse a un aumento de la producción de esta sustancia, o bien a que los riñones no pueden eliminarlo de manera adecuada lo que, de hecho, ocurre con mayor frecuencia, indica el Colegio Americano de Reumatología. Asimismo, subraya esta organización que la gota afecta a más de tres millones de estadounidenses. “Esta afección y sus complicaciones se presentan con mayor frecuencia en hombres, mujeres postmenopáusicas y personas con enfermedad renal. Está estrechamente relacionada con la obesidad, la hipertensión, la hiperlipidemia (colesterol y triglicéridos elevados) y la diabetes. Además, por sus factores genéticos, la gota tiende a ser un rasgo de algunas familias”, expresa. De igual modo, la Sociedad Española de Reumatologíaexplica que entre el 85% y el 90% de los pacientes con gota son hombre adultos, ya que las mujeres mantienen unos niveles de ácido úrico generalmente bajos durante toda su edad reproductiva. No obstante, después de la menopausia sus niveles se acercan a los de los hombres. Es por ello que las féminas, salvo casos excepcionales, no padecen gota antes de la menopausia. “Las mujeres cuentan con hormonas que favorecen la eliminación del ácido úrico por el riñón, por lo que tienen niveles de urato más bajos hasta la menopausia”, aclara el doctor Pérez Ruiz, portavoz de la SER.
Cristales de urato monosódicos (ácido úrico)
María Ahijón, reumatóloga del Hospital Carlos III de Madrid, recomienda evitar las bebidas alcohólicas, especialmente la cerveza pues, según explica, aumentan los niveles de ácido úrico en la sangre.
La gota aparece por la elevación de ácido úrico en la sangre y afecta a más de tres millones de estadounidenses. Está estrechamente relacionada con la obesidad, la hipertensión, la hiperlipidemia (colesterol y triglicéridos elevados) y la diabetes”, expresa el Colegio Americano de Reumatología.
Articulaciones hinchadas e inflamadas, la zona se pone caliente y roja, por lo regular está muy sensible
MARISCOS Y CARNES ROJAS Por su parte, el Colegio Americano de Reumatología señala que ciertos alimentos como los mariscos y las carnes rojas, las bebidas y productos azucarados con un alto contenido en fructosa, el alcohol y algunos medicamentos pueden elevar los niveles de ácido úrico. Así, las personas con hiperuricemia deben seguir unas pautas de alimentación adecuadas. En este sentido, la doctora María Ahijón aconseja realizar entre tres y cinco comidas al día para evitar períodos prolongados de ayuno, ingerir agua en abundancia y llevar una dieta baja en purinas. La reumatóloga recomienda disminuir el consumo de carnes rojas y vísceras así como evitar las bebidas alcohólicas, especialmente la cerveza pues, según explica, aumentan los niveles de ácido úrico en la sangre.
La especialista precisa que, dentro dee los alimentos proteicos, los huevos son los más pobres en purinas y aconseja elegir pollo o pavo antes que otras carnes. “Algunos de los alimentos permitidos que no aumentan los niveles de ácido úrico son los productos integrales, los refrescos light, los aceites vegetales, el pescado azul, la leche y sus derivados o las legumbres”, expone. Siguiendo estas pautas, Ahijón recomienda un menú con desayuno, comida y cena para personas con hiperuricemia. “El desayuno podría estar compuesto por un vaso de leche, aunque puede tomarse también café (pues se asocia a niveles menores de uricemia que el té) con pan o galletas integrales”, apunta. Al medio día se puede elegir cualquier verdura o legumbre como primer
plato un pescado blanco plato, blanco, por ejemplo merluza, como segundo plato y fruta de postre, indica. “En la cena se podría tomar un caldo de verduras o de carnes no grasas con un filete de pollo o pavo a la plancha y un yogur o fruta”, aconseja. La doctora manifiesta que unos niveles bajos de ácido úrico en sangre mantenidos de forma prolongada tienen que ver con una desaparición de los tofos gotosos y con una disminución de los ataques de gota. Además, “ante la posible relación entre la hiperuricemia y la enfermedad coronaria, se deben controlar otros factores de riesgo cardiovascular potencialmente modificables como son la obesidad o el tabaquismo y promover la práctica de ejercicio físico de forma regular”, destaca.
12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013
TRASCORDARSE
LA NOTA
Es una voz válida cuyo significado es ‘perder la memoria’ y, dicho de una cosa, ‘ser olvidada o confundida con otra’. Verbo irregular: se conjuga como contar. No es correcta la grafía transcordarse.
Aún: lleva tilde cuando quieres decir “todavía”. Sin tilde significa “también” e “incluso”. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
El juego de puzzle es la aplicación más rentable del momento
Candy Crush de iOS genera 600.000 dólares diarios La lista de juegos más rentables de iOS que ofrece Think Games, 9 de los 10 primeros son gratuitos como Clash of Clans, el situado en segunda posición. Ha logrado el equilibrio perfecto del modelo freemium. La piedra de toque es también su conexión con Facebook. Equipo de Tecnología
S
eguro que muchos cuando oyen el juego Candy Crush lo asocian con una incesante marea de notificaciones de sus amigos pidiendo vidas, movimientos y demás elementos para este juego de puzzles. Sin embargo, a sus creadores les genera unos 633.000 dólares de facturación diarios y eso que es totalmente gratuita y sin publicidad y pasa a ser la aplicación más rentable de la historia, según el portal especialista en tecnología Móvil Zona. Candy Crush se suma al selecto club de apps como Angry Birds o Apalabrados que han supuesto todo un éxito, y millonarios beneficios sin precedentes para sus creadores. Con una sencilla propuesta, cientos de veces vista ya y que no deja de ser de un clon de Bejeweled pero con gominolas y caramelos, se ha alzado una sorprendente popularidad. Es la más descargada tanto en Android como en iOS. Un total de 100.000 instalaciones diarias estimadas y más de 6,7 millones de usuarios activos al día, con un ttotal de unos 45 millones de jugado jugadores en su comunidad. Se estima qu que a lo largo de un año sus crea creadores, el estudio King, pue pueden llegar a facturar 230 mi millones de dólares y un reto retorno de 2,84 dólares por usua usuario, nada mal para ser una aplicación gratuita gratuita. De hecho, si se ob-
serva la lista de juegos más rentables de iOS que ofrece Think Games, 9 de los 10 primeros son gratuitos como Clash of Clans, el situado en segunda posición. El único de pago que se cuela es el ya archiconocido Minecraft – Pocket Edition, pero este arrastra el éxito de su versión en compatibles. Pero ¿como puede ser que ganen tanto dinero si son gratuitas? ¿dónde está el truco? Pues parece que pese a que muchos lo han intentado, Candy Crush ha logrado el equilibrio perfecto del modelo freemium. Es decir, se ofrece el juego de forma gratuita, y es posible jugarlo y terminarlo sin pagar un céntimo, pero se ofrecen elementos de pago que mejoran o hacen que el jugador avance más rápido. Y eso es el secreto del éxito de Candy Crush, que han sabido calibrar hasta donde llegar gratuitamente y como incentivar el pago como nadie hasta ahora. Conexión con Facebook Además, la piedra de toque de Candy Crush es también su conexión con Facebook, no sólo para compartir nuestros logros (y martirizar a nuestros amigos con peticiones), sino creando un juego sincronizado en la red social. A través de eso también se fomenta la competitividad, o más bien la impaciencia, ya que para avanzar a cada bloque de 20 niveles en el juego tenemos dos opciones: la solidaridad de 3 de nuestros contactos o el dinero contante y sonante. Es decir, podemos estar pa-
rados sin poder jugar mientras vemos como nuestros amigos no dejan de alejarse nivel a nivel en pos completar antes que nosotros los 250 que ofrece el título. En ese momento, los 1,89 que cuesta desbloquear los niveles ante la presumible larga esperar la respuesta de nuestros contactos, no parecen tan caros. Pero quizás esto aún sea algo elevado este precio y que no usan muchos usuarios los que lo pagan. Son mayores las ventas de otros elementos circunstanciales como vidas (ya que sólo tenemos en nuestro haber un máximo de 5 y tardan 30 minutos en generarse cada una), movimientos extras para eliminar ese último cuadrado de gelatina, bombas, etc. Todos estos cuestan alrededor de 0,89$ cada uno, haciendo muy tentador el pago para el jugador más impaciente. Es esta combinación de sencillez, juego multiplataforma y competición la han intentado muchos, pero parece que sólo Candy Crush ha sabido la medida de cada una para crear el juego gratuito más rentable de la historia a pesar de que, como afirman los propios creadores King.com “el 70% de los jugadores acaban sus juegos sin pagar un céntimo”.
Diseño:Andrea Phillips
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Oscar Olivo destaca como volante en el club “Petroleros del Zulia” en la categoría Sub-16
¡Talento zuliano! Ases del Futuro o
C
on sólo 15 años, Oscar Olivo, destacó con la escuela de fútbol “Petroleros del Zulia” en el torneo Nacional de clubes de la FVF con ocho goles. Por su brillante actuación fue llamado por equipos profesionales para ingresar a sus inferiores. Actualmente brilla como volante derecho, rápido, preciso y seguro al momento de encarar el arco.
Oscar Olivo
FOTO: ERNESTO MÉNDEZ
- 15 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013
Los celestes disputarán la final ante Francia
FICHA TÉCNICA
Uruguay triunfó en penales En la tanda decisiva, Gianni Rodríguez falló el primero. Suramerica estará por séptima vez consecutiva en la ronda decisiva del Mundial Sub-20. Irak definirá el bronce ante Ghana. Redacción/AFP
U
na fiesta de goles se vivió ayer tras el partido disputando ante Irak y Uruguay en donde las selecciones tuvieron que recurrir a la ronda de penales para decidir quien avanzaría a la final del Mundial Sub-20 de Turquía. Uruguay logró acceder luego de imponerse ante Irak en la tanda de penales (7-6 tras 1-1), con esto los “charruas” se estarán midiendo por el título ante la selección de Francia. La Celeste estuvo casi derrotada en los noventa minutos reglamentarios, pero un gol de Gonzalo Bueno en el 87 consiguió forzar la prolongación en Trebisonda, después de que el subcampeón asiático se hubiera adelantado en el 34 con una falta directa de Ali Adnan. En la tanda decisiva, Gianni Rodríguez falló el primero de Uruguay, pero Ali Faez envió al palo el primero de su rival. Los dos equipos anotaron los restantes, hasta que en el octavo turno el iraquí Saif Salman envió alto. Sudamérica, que se ha llevado once títulos de los dieciocho anteriores, estará por lo tanto en la final del torneo por séptima edición consecutiva, todas desde Nigeria-1999, cuando
España y Japón estuvieron en el último partido. Todo parecía a favor para Uruguay, favorito tras eliminar brillantemente a España en cuartos de final (1-0), pero los pupilos de Juan Verzeri sufrieron muchísimo para alcanzar la ansiada final y poder soñar con superar a la generación que fue subcampeona en Malasia-1997. Hacía 14 años que Uruguay, entonces con un joven Diego Forlán, no jugaba una semifinal del Mundial Sub-20 y entonces se perdió con Japón, por lo que este éxito de Turquía supera lo conseguido entonces y deja a los charrúas muy cerca de la gloria. Por el bronce Irak, que estaba en semifinales de un Mundial FIFA por primera vez, tendrá que reponerse para luchar con Ghana por el bronce. El estadio apenas registró un tercio de entrada, pero los hinchas iraquíes y los locales, también entregados a la causa de sus vecinos, vibraron con los primeros intentos de los ‘Leones’, que salieron a un ritmo muy alto. Uruguay, que sólo había llevado peligro al principio con un tiro de Sebastián Cristóforo algo alto en el 10, superó el acoso inicial iraquí y fue encontrando su sitio en el par-
Irak: Mohammed Hameed - Ali Adnan, Ali Faez, Mohammed Jabbar Arebat (Ihab Nadhim 90+1), Mustafa Nadhim - Saif Salman, Mahdi Kamil, Human Tareq, Ali Qasim (Suad Natiq 81) - Mohanad Abdulraheem, Farhan Shakor (Mohammed Jabbar Shwkan 84). DT: Hakkem Al Azzawi Uruguay: Guillermo De Amores - Guillermo Varela, José Giménez, Gastón Silva, Gianni Rodríguez - Federico Gino (Gustavo Bueno 64), Leonardo Pais, Sebastián Cristóforo, Giorgian De Arrascaeta (Felipe Avenatti 80) - Diego Laxalt (Diego Rolán 46), Nicolás López. DT: Juan Verzeri Goles: Irak: Ali Adnan (34) Uruguay: Bueno (87) Tanda de penales: Irak: Ali Faez (palo), Jabbar Shwkan (gol), Ibah Kadhim (gol), Tareq (gol), Ali Adlan (gol), Mohanad (gol), Kamil (gol), Saif Salman (alto) Uruguay: Gianni Rodríguez (paró arquero), Pais (gol), Avenatti (gol), Bueno (gol), López (gol), Rolan (gol), Giménez (gol), Silva (gol)
El defensor Gastón Silva, fue el garante del último gol que catapultó a los celestes a la final del Mundial Sub-20.
tido. ‘Nico’ López tuvo una clarísima ocasión en el 25, en un contragolpe en el que quedó solo, pero el arquero iraquí aguantó y despejó. El guardamente Mohammed Hameed volvió a ser clave en el 27, despejando primero en un tiro peligrosísimo de López, cuyo rechace terminó cayendo para Giorgian De Arrascaeta, que una posición muy favorable envió fuera. No falló Irak en el 34, cuando una falta en el lateral, en la que todos esperaban un centro, se convirtió finalmente en un disparo directo a puerta de Ali Adnan, que sorprendió a De Amores y a todos con el 1-0.
Los europeos jugarán por primera vez la final de un Mundial Sub-20
En el arranque de la segunda parte, López (50) volvió a tener el gol en sus botas, en un nuevo mano a mano, en una jugada tras la cual el arquero iraquí chocó con Ali Adnan, por lo que se le colocó un vendaje en la cabeza. Irak bajó muchísimo el ritmo de presión con respecto a la primera mitad y Uruguay se sintió más libre y las ocasiones continuaron fluyendo. Diego Rolán recibió bien en el 74 pero la defensa terminó despejando, antes de que un córner sacado por De Arrascaeta fuera rematado de cabeza al larguero por Gonzalo Bueno (78), que se vistió
de héroe en el 88, en una jugada a la desesperada en el área en la que recibió y envió con la zurda directo al 1-1. En la prolongación, ambos prefirieron no asumir riesgos antes que atacar, aunque tuvieron oportunidades al final, primero Ali Adnan (116) con un disparo que salvó un excepcional De Amores y una última de Gastón Silva (119). El partido llegó a los penales y allí la fortuna sonrió a Uruguay, que sigue soñando en grande y en apenas tres días jugará la gran final de Turquía-2013 ante la Francia de Paul Pogba
AFP
Francia anuló a Ghana AFP El Mundial Sub 20 de Turquía tiene su primer finalista. Francia, con un doblete de Florian Thauvin, se clasificó por primera vez en su historia para la final del Mundial Sub-20 de fútbol, tras derrotar 2-1 a Ghana en la primera semifinal de esta edición de Turquía2013, ayer en Bursa. Thauvin (43) adelantó a Francia al final de una primera parte donde los europeos fueron superiores, pero Ebenezer Assifuah, con su quinto gol en el torneo, igualó en el inicio de la segunda (47), antes de que un nuevo tanto de Thauvin (74) sellara el pase a la final. Los pupilos de Pierre Mankowski tuvieron que sufrir hasta el final, especialmente desde el 80, cuando
Samuel Umtiti vio la roja por segunda amarilla, con lo que no podrá estar en la final. Era la segunda vez que Francia jugaba las semifinales, tras su cuarto puesto de hace dos años en Colombia, y esta vez el equipo sí que pudo dar un paso al frente, con lo que confirma las buenas sensaciones de su ‘Generación del 93’, que llegó como una de las favoritas y está a apenas un paso de coronarse. La primera mitad fue un auténtico monólogo de los ‘Bleuets’, que hicieron sobrados méritos para ponerse por delante. Thauvin (2) y Paul Pogba (4) avisaron, antes de la primera ocasión de peligro, un remate de Yaya Sanogo que el arquero Ofori Antwi salvó sobre la línea (6). Francia no había sufrido ni en octavos (4-1 a Turquía) ni en cuartos (4-0 a Uzbekistán), pero supo mante-
FICHA TÉCNICA Francia: Francia: Areola - Foulquier, Zouma, Umtiti, Digne - Pogba (cap.), Veretout, Kondogbia - Thauvin (Sarr, 81), Sanogo, Bahebeck (Lemina, 88) Seleccionador: Pierre Mankowski Ghanar: Antwi (Sai, 46) - Salifu, Mensah, Addico, Baba - Anaba (cap.), Duncan, Aboagye, Acheampong Ashiah (Boakye, 81), Assifuah Seleccionador: Sellas Tetteh Goles: Francia: Thauvin (43, 74) Ghana: Assifuah (47)
ner la calma y finalmente Thauvin (74), que recibió de Geoffrey Kondogbia, hizo gala de su sangre fría y envió un disparo cruzado desde veinte metros que terminó significando el pase a semifinales.
El mediocampista, Florian Thauvin, se impuso ante la selección de Ghana con el doblete de la victoria.
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
FOTO:S ERNESTO MÉNDEZ
Ases del Futuro Oscar Olivo Villa destaca en la categoría Sub-16 de la Escuela de fútbol ol “Petroleros del Zulia”
As del balompié El chamo del Barrio “Bello Monte”posee velocidad, agilidad, seguridad de cara al arco y precisión. Ganó un torneo Nacional de la FVF Sub-14 con el Zulia. Ha sido visto por equipos de primera divisón del fútbol profesional. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
O
scar Olivo es una de las joyas del fútbol regional. Este chamo emergente del club “Dancy Bravo” cantera de jugadores como Grenddy Perozo y Dilmar Martínez resalta en el equipo Sub-16 de “Petroleros del Zulia”. Con tan sólo 15 años ya ha sido campeón nacional en la categoría Sub-14 con el Zulia. Por su versatilidad y gran talento está llamado a ser uno de los mejores prospectos del balompié local. Nacido en Maracaibo el 30 de mayo de 1997, Oscar siempre tuvo fuertes inclinaciones por el fútbol desde pequeño. Su padre Oscar Olivo, de quien deriva su nombre por su pasión por la pelota quería que fuera beisbolista, pero él sólo pensaba en patear balones. A los seis años su papá le regaló un bate y un guante, pero lo dejó a un lado para jugar el balompié en las calles del Barrio “Bello Monte” en el sur de la ciudad. Al ver su talento, su padre lo llevó a la escuela de fútbol “Dancy Bravo” en “Los Haticos” cuna de grandes jugadores para que se formará seriamente en la discplina. Valores como perseverancia, constancia, entrega y unión las aprendió junto a la técnica - táctica con sus profesores, Domingo Martínez y Ramón Ortiz. Por su audacia y rapidez, Olivo fue colocado como delantero desde que inició en el club, su madre Sughey Villa lo llevaba a cada clase y no se perdía ninguna. Carrera en ascenso En la escuela ubicada en “Corito” estuvo desde los seis hasta los 13 años formándose cada semana con entrega y esfuerzo. A los diez años fue a su primer Nacional en la categoría Sub-12 en la localidad de Boca de Uchire en Anzoátegui y donde aprendió por primera vez a luchar contra equipos de otros estados y se motivó con sus compañeros, lograron un cuarto lugar. En 2010 conformó el elenco del Zulia para el Nacional de la Fede-
ración Venezolana de Fútbol en la categoría Sub-14. El torneo deportivo que se llevó a cabo en los Altos Mirandinos en la capital, pasó a la historia como el primer trofeo patrio para nuestra entidad en la especialidad al ganarlo con Olivo como integrante. El chamo ya de 13 años conoció al entrenador Johannes Hernández quien serñia su mentor. El técnico lo llevó al club “Petroleros del Zulia” donde comenzó a crecer aún más. Entre 2011 y 2012 con el equipo del “Oro negro” fue cambiado de posición de delantero a volante derecho, movimiento que le benefició en la cancha, escogió el número 11 por ser fanático de Neymar y Brasil. En esta temporada 2012 - 2013 jugó al más alto nivel en la Liga Nacional de la FVF en Sub-16 con untos, loss “Petroleros”” de 300 conju conjuntos, edaron 28 y ca ayeron en n zulianos quedaron cayeron inal ante “Clu ub Gallego octavos de final “Club bo”, para ser un excede Maracaibo”, ategoría. lente primerr año en la ca categoría. mo marcó oc cho tanto El extremo ocho p Nelio Rinjunto a su compañero pa artieron el llogro ogro de gocón y compartieron ra el club. leadores de dell torneo par para a e n el CamPor su actuación en ue e llamado p ara probar peonato fue para po ortivo Anzoátegui Anzo oátegui con el Deportivo L Cruz, don nde en Puerto La donde c a la dejó muy contenta el equipo y gerencia de del m mpañeros con sus compañeros nccón, JeNelio Rincón, n y Jean sús Rincón ign nares Carlo Insignares ara infiguran para c gresar al cuajo o en dro albirojo S el cuadro Subgu unda 18 o segunda división. m menActualmenrá á a la Sub-18 del te ingresará JB BL equipo rregional egional Deportivo JBL n la tercera a división que milita e en re epara para e y que se prepara ell torneo ara él Dios y su faApertura. P Para echo que su u sueño milia han he hecho co sea una rea alidad poco a poco realidad sm ma en e la can ncha. que se plasma cancha.
DATOS PERSONALESS Nombre: Oscar Junior Olivo Villaa Edad: 15 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, bo, estado Zulia Fecha de nacimiento: 30/08/1997 Grado: Cuarto año Escuela: Unidad Educativa “Jesús Enrique Lossada” Sector donde vive: Barrio “Belloo Monte”, Maracaibo Comida favorita: Arroz con pollo lo Nota de grado: A Representantes: Oscar Olivo y Sughey Villa Liga: Federación Venezolana de Fútbol Equipo: “Petroleros del Zulia” Posición: Volante derecho Categoría: Sub-16l (chamos menoenoores de 16 años) Jugador Favorito: Ronaldinho Palmarés: Torneo Nacional FVF, Sub-12, Boca ca de Uchire, Anzoátegui, 2006, “Selecele lecc ción Zulia”, Cuarto Lugar. Torneo Nacional FVF, Sub-14, Sann Antonio de los Altos, Miranda, 2011, 0 1, 01 1, “Selección Zulia”, Campeones nacionales de la categoría.
“Volante rápido y seguro por la banda” Johann Johannes nn nes H Hernández, ernández, estrat estratega d de dell equi equipo uiipo o ““Pe “Petroleros P troleros d del Zulia” desta destacó taacó c del brilla brillante jjugador: ju gado ga do dor: or: ““Es Es u un n futboli futbolista muy rápi rápido, ido do, co con on buen físico, tiene ha h habilidad bilidad bi lii nata para controlar cont ntro ola l r el e balón y conducir conduc ucir a un un conjunto”, destacó. desta taacó ó. “Posee “Pos o eee os gran ga gr
seguridad de cara al arco, es frío y calculador para patear penales, es un punto a su favor, sobre todo por su corta edad parece profesional”, agregó el timonel. Según el técnico, Olivo, “es tecnicamente muy bueno, lanza centros precisos y resuelve como un delantero cuando le corresponde, es un jugador completo”. A pesar de su corta edad, Oscar mantiene la constancia y la perseverancia como su bandera, no fallaba a sus entrenamientos y buscaba la manera de ir en carrito sólo o acompañado, vive para el fútbol y lo lleva en sus venas. Admira a Ronaldinho por su técnica, a Brasil como selección y al Real Madrid como club. Desea conocer España y al “Bernabéu” y estudiar Administración de empresas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013
Nelson Nahr fue el primer criollo mundialista en la especialidad
BMX: Piruetas, saltos y mucha adrenalina
INDUMENTARIA Casco cerrado con protector para el mentón
Protección de rodillas y codos
Se deben utilizar guantes y pantalón largo
En Venezuela nació en 1979. Al menos dos categorías presenta este deporte. Esta disciplina conjuga tiempos de esfuerzo cíclicos con acíclicos. Daniela Urdaneta Balzán Urbe 2013
C
aídas, saltos, sprints, despistes y mucha adrenalina son las características de este deporte que actualmente se puede definir como una modalidad que deriva del ciclismo, este deporte practicado con bicicletas pequeñas y acrobáticas nació en California en el año 1970 luego de que los jóvenes de la época imitaban a los profesionales del motocross con arriesgadas piruetas. El BMX fue el resultado de copiarlos en pleno vuelo. Para la década de los 80, surgieron las BMX bicicletas especiales, con las cuales realizaban trucos de Freestyle. Esta disciplina debutó en el 2008 como deporte olímpico en los Juegos de Pekin en modalidad de contrareloj y circuito. Países como Francia, Inglaterra y Holanda tuvieron una importante actuación dentro de este deporte. Para 1977 surge la Asociación Americana de Bicicletas (ABA), la cual tenía como principal objetivo el crecimiento de este deporte que hizo parte de Europa en 1978, esta organización se ha encargado de promover los distintos acontecimientos de la disciplina. Durante 1981, se fundó la Federación Internacional de Ciclismo y no es hasta 1982 que se preparan el primer campeonato del mundo. En esta práctica los ciclistas siguen un recorrido a través de pistas embarradas, obstáculos, derrapes, usualmente las ruedas son de 20 pulgadas, la mayoría lleva modificado el manubrio para que puedan dar vueltas de 60º. Categorías Este deporte extremo presenta dos categorías de carrera y estilo libre, esta última se diferencia por presentar cinco modalidades y son los trucos, piruetas y las acrobacias la que definen a los aficionados de las pistas.
El sonido de pedalazos y ruedas anuncia este deporte mixto, en el cual se conjugan tiempos de esfuerzo cíclicos (pedaleo) con acíclicos (impulsos) en función del diseño de la pista. No importa lo empinado de la rampa ni lo peligroso del giro, porque para los deportistas del BMX freestyle lo que cuenta es la originalidad de la acrobacia sin límites. “Se necesita de mucho tiempo y dedicación para aprender a hacer grandes trucos, pero la versatilidad del deporte nos motiva a seguir practicando y creando diversas técnicas”, expresó Luis Torres, instructor de BMX. Venezuela El BMX llegó a Venezuela en 1979 luego de que Alfredo Matheus (primer Presidente de la Federación de Ciclismo de Venezuela), realizó junto a su familia un viaje a Estados Unidos y fue ahí donde los pequeños Mattheus decidieron dar a conocer esta práctica en el país, a su regreso. La familia Matheus contaba con un terreno frente a su hogar en Los Pomelos, estado Miranda, y decidieron crear una pequeña pista frente a su hogar, los vecinos se fueron uniendo a esta disciplina y al no poseer bicicletas y la indumentaria necesaria para practicarlo decidieron crear “Bicicross Center”, una tienda especializada, dando paso al primer club de BMX. En 1994 se fundó la primera pisones d el ta de BMX en las instalaciones del var, Polideportivo Venalum, Bolív Bolívar, la creación de esta pista le dio al i l nadeporte un mayor auge a nivel o: Venacional pues empresas como: a, Alcalum, Sidor, Interamlumina, saFerrominera y Edelca crearon sus propios equipos, así lo informó nte de la Rubén Garcilaso, Presidente X. Comisión Nacional de BMX.
RIESGOS Como todos los deportes extremos el los practicantes de esta disciplina tienen altos riesgos de sufrir lesiones,
fracturas y heridas durante te la práctica, debido a la cantidad dad de maniobras peligrosas y saltos imposibles y que realizan. alizan.
Las bicicletas tienen una sola velocidad y freno. Para 1979 Venezuela participó en el Campeonato Mundial de BMX en Indianápolis, en donde el criollo Nelson Nahr, logro ser Campeón Mundial (novato).
BENEFICIOS La práctica de este deporte extremo ofrece beneficios como: quemar el exceso de calorías, tonificar una gran cantidad de músculos, además el realizar saltos aéreos en una bicicleta BMX permite fortalecer los bíceps y tríceps.
LA PISTA
SSalida Sa alilida da
LOONGITUD NGITUD D DEE LLAS AS PIISTAS STAS Llegada
FFemenina Fe emeeni eme nina
Ma M Masculina asc sculin scul inaa
4430m 30m
4470m 70m
Infografía: Andrea Phillips
CARACTERÍSTICAS DE LA BMX PARA COMPETENCIAS CAR Las ruedas tienen un diámetro de 20 pulgadas para mayor manejabilidad.
Las estriberas, unos apoyos hechos en Cromoly, aluminio mecanizado o plástico.
Los cuadros suelen estar fabricados dependiendo el contexto, en aluminio 6061 o 7005, fibra de carbono, cromoly 4130 (aleación de cromo y molibdeno) algunos con adición de OX Platino y suelen ser algo más largos para Rampa Y Dirt Jump (21-21.5 pulgadas) y los cortos (20, 75, 20.5 pulgadas) para la modalidad “Street” (calle).
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El británico fue segundo en la etapa por detrás del alemán Tony Martin. La ventaja ante su más inmediato perseguidor creció a 3m25s. Hoy será la etapa 12 con cierre para los sprinters.
El ciclista del Sky sacó partido a la contrarreloj individual
Chris Froome toma ventaja ante Valverde y Contador AFP
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Chris Froome 42h29:24 2. Alejandro Valverde a 3:25. 3. Bauke Mollema a 3:37. 4. Alberto Contador a 3:54. 5. Roman Kreuziger a 3:57. 6. Laurens ten Dam a 4:10. 7. Michal Kwiatkowski a 4:44. 8. Nairo Quintana a 5:18. 9. Rui Costa a 5:37. 10. Jean Peraud a 5:39. 11. Joaquim Rodríguez a 5:48. 12. Jakob Fuglsang a 5:48.
AFP
E
l ciclista británico Chris Froome reforzó ayer su liderato del Tour de Francia con su segunda plaza en la 11ª etapa, una contrarreloj individual de 33 kilómetros con meta frente al Mont Saint Michel, en la que se impuso el especialista alemán Tony Martin. En la clasificación general, Froome tiene ahora 3 minutos y 25 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, el español Alejandro Valverde, que le cedió dos minutos. El madrileño Alberto Contador, ganador del Tour en dos ocasiones (2007 y 2009), cedió 2 minutos y 3 segundos respecto a Froome, y pasa de la sexta a la cuarta plaza de la general, a 3 minutos y 54 segundos del líder. El holandés Bauke Mollema, tercero de la general al comienzo de la etapa, salvó su puesto, perdiendo un minuto y 53 segundos respecto a Froome. “He salido regular y al final me he encontrado mejor. Hemos pasado un test muy importante. Contento”, declaró Valverde en su cuenta de Twitter. El corredor español reconoció que los dos minutos perdidos con el líder son mucho tiempo, y que será difícil remontarlos, pero se mostró contento con el resultado
El jefe de filas del equipo Sky, tendrá una dura tarea para mantener el maillot joune en las próximas semanas.
de cara al podio en París el 21 de julio. Quintana soltó el liderato En cambio, el escalador colombiano Nairo Quintana perdió más de tres minutos con el maillot amarillo. El corredor nacido en Tunja, de 23 años, pierde además el maillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenes, en beneficio del polaco Michal Kwiatkowski, quinto en la contrarreloj por detrás del belga Thomas de Gendt (3º) y el australiano Richie Porte (4º). “No soy totalmente especialista en estas CRI. Pienso que me defendí bien. Intentaremos probar
en la montaña”, dijo el colombiano en la cuenta de Twitter de su equipo, el Movistar, antes de las cuatro etapas alpinas que comienzan el domingo. Froome, dijo que cumplió con lo que se había propuesto. “Estoy muy contento con mi tiempo. El objetivo era probar y tomar la máxima ventaja posible respecto a mis rivales”, dijo. “Espero mantenerla en los próximos días”. No obstante, el británico nacido en Kenia advirtió que, dadas las sorpresas del Tour, “será duro hasta el final mantener el maillot amarillo” de líder. “En los Alpes habrá una serie
de días duros, y los equipos nos van a poner a prueba”, añadió. Froome reiteró que el corredor más peligroso para él es Alejandro Valverde. “Creo que es con él con quien tendré que tener más cuidado. Pero hay todo un grupo a una distancia respetable del maillot amarillo, y habrá que vigilarlos las próximas semanas”. Martin se lució En la etapa disputada entre Avranches y el Mont Saint Michel, Martin fue el más fuerte en la parte final, la más rápida. En el segundo punto cronometrado (Km. 22) había pasado a dos segundos de
Froome, pero finalmente remontó y se impuso por 12 segundos. “La espera fue larga”, dijo Martin, que temió por su victoria hasta el final y terminó con un tiempo de 36 minutos y 29 segundos. El corredor del equipo Omega Pharma, de 28 años de edad, logra con ésta su segunda victoria de etapa en el Tour, dos años después de su victoria en la contrarreloj de Grenoble. Con una velocidad media de 54,27 km/h, Martin firmó la tercera mejor de la historia del Tour en una contrarreloj individual, excluyendo los prólogos, por lo general más cortos. El alemán rozó los registros del estadounidense Greg LeMond en 1989 en París (54,54 km/h) y el británico David Millar en 2003 en Nantes (54,36 km/h). Hoy, se disputará la 12ª etapa, entre Fougères y Tours, con 218 kilómetros en su recorrido y será propicia para los esprinters, por su perfil, mayormente, plano.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013
El maracayero bateó de 5-3 con una remolcada. Víctor Martínez culminó de 4-3. Bruce Rondón en una entrada permitió dos rayitas.
El conjunto de los Tigres de Detroit derrotó 8x5 a los Medias Blancas de Chicago
Cabrera llegó a 93 impulsadas AP
ACTUALIDAD - Alex Rodríguez y Ryan Braun están en la mira por una investigación de las Grandes Ligas sobre la clínica Biogenesis. Hay detalles que seguramente van a quedar enredados en una telaraña legal entre la MLB, el gremio de jugadores y probablemente un árbitro, éste último el encargado de determinar que no se justifica una sanción. El dilatado proceso virtualmente asegura que cualquier suspensión sería cumplida en el 2014. Tres personas familiarizadas con la pesquisa dijeron que si los jerarcas de Grandes Ligas y el gremio no llegan a un acuerdo sobre el proceso, es muy probable que le pidan al árbitro Fredric Horowitz que decida. Las personas hablaron a condición de preservar el anonimato porque no estaban autorizadas a hacer declaraciones públicas.
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l conjunto de los Tigres de Detroit derrotó anoche 8x5 a su similar de los Medias Blancas de Chicago en el estadio “Comerica Park”. En la primera entrada, por los locales Prince Fielder bateó un jonrón al jardín derecho con hombre en base para irse arriba 2x0. En el segundo capítulo, los “patiblancos” reaccionaron cuando Conor Gillaspie bateó un jonrón al jardín derecho y descontaron 2x1. En la parte baja Austin Jackson bateó un triple remolcando a un compañero (3x1). En el tercer episodio, el bengalí Alex Ávila bateó sencillo y empujó dos carreras (5x1). Abriendo la cuarta entrada, Dayan Viciedo bateó sencillo y sumó una rayita para la visita (5x2). Luego Gordon Beckham con elevado de sacrificio hizo engomar una carrera (5x3). En el sexto inning, la ofensiva de Detroit amplió la ventaja, cuando Miguel Cabrera, Prince Fielder y Víctor Martínez con incogibles respectivamente, remolcaron tres anotaciones más para su equipo colocando la pizarra 8x3. En el séptimo capítulo, los de Chicago descontaron cuando Beckham pegó cuadrangular solitario (8x4), y Alexei Ramírez bateó un doble al jardín derecho para remolcar una carrera y dejar score final de 8x5.
MEDIAS BLANCAS 5 – TIGRES 8 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza CF A Ramirez SS A Rios RF A Dunn 1B J Keppinger DH C Gillaspie 3B D Viciedo LF G Beckham 2B T Flowers C a-B Tekotte PH Totales Lanzadores IP H D Axelrod(P, 3-6) 5.2 11 R Troncoso 0.1 3 D Purcey 1.0 0 S Castro 1.0 1 Totales 8.0 15 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Dirks LF A Avila C R Santiago 2B Totales Lanzadores IP H R Porcello(G, 6-6) 6.0 7 B Rondon 1.0 2 D Smyly(H, 10) 1.0 0 J Benoit(S, 8) 1.0 0 Totales 9.0 9
VB C 3 1 5 0 4 0 4 0 4 1 4 2 3 0 3 1 3 0 1 0 34 5 CP CL 7 7 1 1 0 0 0 0 8 8 VB C 5 0 5 2 5 1 4 2 4 1 3 0 4 0 4 0 3 2 37 8 CP CL 3 3 2 2 0 0 0 0 5 5
H 1 1 0 1 1 2 2 1 0 0 9 B 2 0 0 0 2 H 2 2 3 3 3 0 0 1 1 15 B 0 1 0 2 3
El toletero Miguel Cabrera sigue sumando números a sus registros particulares y anoche consiguió otra remolcada.
Ramos para la calle El conjunto de los Nacionales de Washington derrotó anoche 5x1 a los Filis de Filadelfia en el “Citizens Bank Park” de Pennsylvania. En la quinta entrada, el conjunto capitalino se fue arriba cuando Anthony Rendón y el venezolano Wilson Ramos batearon cuadrangulares solitarios respectivamente (2x0). En el sexto capítulo, el conjunto de los Nacionales nuevamente fabricó dos carreras con par de cuadrangulares, pero esta vez de Ryan Zimmerman y Jayson Werth para colocar las acciones 4x0. En el séptimo inning, los Filis descontaron con jonrón de Darin Ruf (4x1), y en el noveno Washington hizo una más para dejar score final de 5x1.
NACIONALES 5 – FILIS 1 I 0 1 0 0 0 1 1 2 0 0 5 K 3 0 1 1 5 I 1 0 1 3 1 0 0 2 0 8 K 6 1 1 1 9
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores D Span CF I Desmond SS B Harper LF R Zimmerman 3B J Werth RF A LaRoche 1B A Rendon 2B W Ramos C G Gonzalez P b-S Hairston PH Totales Lanzadores IP H G Gonzalez(G, 7-3) 7.0 6 T Clippard(H, 16) 1.0 1 R Soriano 1.0 0 Totales 9.0 7 FILIS DE FILADELFIA Bateadores B Revere CF J Rollins SS C Utley 2B D Brown LF M Young 3B D Young RF D Ruf 1B C Ruiz C C Lee P a-K Frandsen PH Totales Lanzadores IP H C Lee(P, 10-3) 7.0 9 L Garcia 1.0 0 J De Fratus 0.0 1 J Diekman 1.0 0 Totales 9.0 10
Miami vuelve a la vida Giancarlo Stanton conectó un doble productor de dos carreras para poner fin a una sequía de 10 juegos sin impulsar anotaciones y los Marlins de Miami cortaron una racha de cinco derrotas al vencer el 6-2 a los Bravos de Atlanta . Stanton, en un bache de apenas tres hits en 26 turnos, bateó su doble en una primera entrada en la que Miami anotó cuatro veces ante Paul Maholm (9-8). El dominicano Plácido Polanco fue el otro motor ofensivo al conectar tres hits. Jacob Turner (3-1) toleró cuatro hits y dos carreras en siete innings para llevarse la victoria. Steve Cishek permitió dos sencillos en el noveno para completar la faena de seis hits.
BRAVOS 2 – MARLINS 6
VB C 5 0 4 0 5 0 5 1 3 1 4 0 4 2 4 1 3 0 1 0 38 5 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 0 2 1 1 2 0 2 2 0 0 10 B 2 0 0 2
I 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 5 K 5 0 0 5
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 1 4 0 1 0 1 0 32 1 CP CL 4 4 0 0 1 0 0 0 5 4
H 1 0 1 0 1 0 1 2 0 1 7 B 0 1 0 1 2
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 6 1 0 2 9
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores T Pastornicky SS J Heyward RF J Upton LF F Freeman 1B C Johnson 3B D Uggla 2B B Upton CF G Laird C P Maholm P a-J Terdoslavich PH Totales Lanzadores P Maholm(P, 9-8) D Carpenter L Ayala A Varvaro Totales MARLINS DE MIAMI Bateadores J Ruggiano LF E Lucas 1B G Stanton RF M Ozuna CF P Polanco 3B D Solano 2B A Hechavarria SS J Mathis C J Turner P a-J Pierre PH Totales Lanzadores J Turner(G, 3-1) C Qualls(H, 6) S Cishek Totales
IP 4.1 1.2 1.1 0.2 8.0
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
Rojos rompen racha negativa
Mike Leake diseminó cuatro imparables en poco más de ocho innings y Brandon Phillips remolcó tres carreras para que los Rojos de Cincinnati vencieran 6-2 a los Cerveceros de Milwaukee. Con su victoria, los Rojos de Cincinnati rompieron una racha de tres derrotas. Leake (8-4) repuntó después de que en su salida anterior tuvo un arranque difícil, algo inusual en él, y pareció dominar a medida que el partido avanzaba. Regaló cuatro bases por bolas y ponchó a dos. El abridor de Milwaukee, Johnny Hellweg (0-3), pasó problemas para lanzar strikes y fue apaleado por cuarta ocasión seguida
ROJOS 6 – CERVECEROS 2
H 7 0 3 1 11
VB C 4 0 4 0 3 0 4 1 4 1 3 0 4 0 3 0 2 0 1 0 32 2 CP CL 4 4 0 0 2 2 0 0 6 6
H 1 0 0 1 2 1 1 0 0 0 6 B 5 1 0 1 7
I 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 K 3 1 0 0 4
H 4 0 2 6
VB C 3 1 5 2 2 1 4 0 5 1 5 0 3 0 4 0 3 0 1 1 35 6 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2
H 0 2 1 0 3 0 2 1 1 1 11 B 3 0 0 3
I 0 0 2 0 3 0 0 1 0 0 6 K 5 2 2 9
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF Z Cozart SS J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B X Paul LF D Mesoraco C M Leake P Totales Lanzadores IP M Leake(G, 8-4) 8.1 A Chapman 0.2 Totales 9.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores L Schafer RF J Segura SS C Gomez CF J Lucroy C R Weeks 2B Y Betancourt 1B S Halton LF J Bianchi 3B J Hellweg P a-J Francisco PH Totales Lanzadores IP J Hellweg(P, 0-3) 4.1 D Hand 2.0 M Gonzalez 0.2 B Badenhop 1.0 B Kintzler 1.0 Totales 9.0
Mets barrieron a Gigantes Zack Wheeler lanzó siete entradas con buen control, Marlon Byrd volvió a conectar un cuadrangular y los Mets de Nueva York barrieron una serie en San Francisco por primera vez desde 1994 al vencer 7-2 a los Gigantes de San Francisco. Daniel Murphy y John Buck conectaron dos imparables cada uno y remolcaron dos carreras en el cuarto triunfo consecutivo de los Mets, incluidos los tres últimos encuentros frente a los campeones de la Serie Mundial, que se han desinflado en las últimas semanas. San Francisco ha perdido 16 partidos de 19. Los venezolanos Gregor Blanco de 3-0, Pablo Sandoval de 3-1 y Marco Scutaro de 1-0.
METROPOLITANOS 7 – GIGANTES 2
H 4 0 4
VB C 4 2 4 2 3 1 5 0 4 1 3 0 3 0 3 0 3 0 32 6 CP CL 2 2 0 0 2 2
H 3 0 1 2 2 0 1 0 0 9 B 4 0 4
I 0 0 0 3 2 0 0 1 0 6 K 2 1 3
H 4 3 1 1 0 9
VB C 4 1 4 0 2 0 3 0 4 0 4 0 3 1 1 0 1 0 1 0 27 2 CP CL 4 4 2 2 0 0 0 0 0 0 6 6
H 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 4 B 5 1 0 0 0 6
I 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 K 1 0 0 0 2 3
METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C E Young Jr. LF 3 1 D Murphy 2B 5 1 D Wright 3B 4 0 I Davis 1B 4 2 M Byrd RF 5 1 K Nieuwenhuis CF 4 0 J Buck C 4 1 O Quintanilla SS 3 0 Z Wheeler P 2 1 a-A Brown PH 1 0 Totales 35 7 Lanzadores IP H CP CL Z Wheeler(G, 3-1) 7.0 3 1 1 J Edgin 1.0 1 0 0 L Hawkins 1.0 2 1 1 Totales 9.0 6 2 2 GIGANTES DE NUEVA YORK Bateadores VB C G Blanco CF 3 0 b-A Torres PH-CF 1 0 K Tanaka LF 4 0 B Posey C 4 0 P Sandoval 3B 3 0 H Pence RF 4 0 B Belt 1B 2 2 T Abreu 2B 3 0 B Crawford SS 4 0 M Kickham P 2 0 a-N Noonan PH 1 0 c-M Scutaro PH 1 0 Totales 32 2 Lanzadores IP H CP CL M Cain(P, 5-6) 0.2 2 3 3 M Kickham 5.1 5 4 4 G Kontos 1.0 0 0 0 J Affeldt 1.0 0 0 0 J Lopez 1.0 1 0 0 Totales 9.0 8 7 7
H 0 2 1 1 1 0 2 0 1 0 8 B 3 0 0 3
I 0 2 0 0 2 0 2 0 1 0 7 K 5 1 0 6
H I 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 6 2 B K 3 1 3 6 0 1 0 1 0 1 6 10
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El nuevo mediocampista “petrolero” viene de jugar la temporada pasada con el Carabobo FC
PRIMERA DIVISIÓN
Víctor Villarreal: “Vengo a aportar mi granito de arena”
Avanzan los trabajos en el “Pachencho”
El jugador ya ha trabajado con el técnico “negriazul” Nino Valencia. Debido a una operación aún no entrenará con sus nuevos compañeros. Su experiencia será de gran ayuda para el conjunto zuliano.
FICHA TÉCNICA Nombre: Víctor Villarreal Nacimiento: 15/09/1988 Lugar: El Vigía. Peso: 75 kg. Estatura: 1.76 mts. Perfil: Derecho Posición: Volante: Últ. equipo: Carabobo FC.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l jugador Víctor Villarreal pactó ayer un contrato con el conjunto del Zulia FC por una temporada bajo la dirección técnico de Nino Valencia. En nota de prensa, se conoció que Villarreal, quien vuelve al Zulia, manifestó sentirse contento por integrar el nuevo proyecto deportivo de la escuadra zuliana. “Estoy feliz por llegar a Maracaibo para jugar con el Zulia FC que es un equipo que viene escalando y ganando experiencia en el fútbol venezolano. Vengo a aportar mi granito de arena y a dar lo mejor de mí”.
ERNESTO MENDEZ
El jugador Víctor Villareal tiene mucho que ofrecer al combinado petrolero y quiere ayudar a formar un equipo competitivo.
El ex volante del Carabobo FC en la temporada pasada, aclaró que sabe muy bien lo que es trabajar al lado del entrenador Nino Valencia. “La experiencia que he tenido con el ‘profe’ vale mucho, creo que hay que aprovecharla porque sé lo que él pide en cada juego y hay que darlo todo en la cancha para sacar los mejores resultados”. Aún no entrenará Villarreal se unió al equipo ayer en la tarde y explicó que aún no puede entrenar a la par de sus
nuevos compañeros ya que apenas tiene 22 días desde que se sometió a una operación de hernia inguinal, por lo que únicamente está haciendo estiramientos, caminatas y poco trote. “Me incorporé a los entrenamientos del equipo y a la mayoría de los muchachos los conozco y eso es importante cuando se llega a un nuevo club, ellos me recibieron muy bien. Estoy entrenando lentamente por la recuperación de mi operación”. El mediocampista de creación indicó que se siente comprometi-
do con el equipo para estar lo más pronto posible al cien por ciento. “Con el favor de Dios y su ayuda estaré los más pronto posible recuperado para ayudar el Zulia FC”. Para hoy Como parte de su intensa pretemporada el Zulia FC disputará ante el Deportivo JBL su segundo encuentro amistoso, el cotejo se celebrará hoy en el “Pachencho Romero” a partir de las 4.00 de la tarde. La escuadra zuliana comandada por el director técnico Nino Valencia jugará su segundo cotejo de pretemporada después de enfrentarse el pasado sábado en Ciudad Ojeda al San Agustín con un aplastante marcador favorable 0-11.
Leonet Cabeza, autoridad única deportiva del estado Zulia.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Irdez sigue avanzando en los trabajos de ampliación y remodelación de las instalaciones deportivas del estadio “José Encarnación Pachencho Romero”. En nota de prensa se conocióque el profesor Leonet Cabeza realizó una supervisión por el “Pachencho” acompañado de la coordinadora del Ministerio del Poder Popular para el deporte en las regiones Zulia y Falcón, Yohana Sánchez, y del representante de la Federación Venezolana de Fútbol, Alfredo Morales. En la visita se apreció el acabado de los camerinos para equipos y los vestidores de árbitros y otras áreas que se encontrarán finiquitadas de acuerdo al cronograma previsto. Quieren que todo este listo para el primer encuentro del Zulia Fútbol Club.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013
BOLIVIA
Evo Morales agradeció el respaldo de la OEA AFP El presidente de Bolivia, Evo Morales, agradeció ayer miércoles la resolución del Consejo Permanente de la OEA que condenó el incidente que el gobernante sufrió la semana pasada en Europa, cuando cuatro países le impidieron el tránsito aéreo, ante sospechas de que llevaba al prófugo Edward Snowden. “Me he sorprendido por ese gran debate que hubo en la OEA y expresar mi respeto y admiración por la solidaridad, no con el Evo, sino con los pueblos de Latinoamérica y el Caribe”, afirmó el gobernante, que había ofrecido asilo a Snowden, exconsultor de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, que lo acusa de espionaje tras filtrar a la prensa un programa secreto de vigilancia de las comunicaciones mundiales. La OEA, hizo un “firme llamado a los gobiernos de Francia, Portugal, Italia y España para que ofrezcan las “disculpas correspondientes”, según el texto.
BRUSELAS
La UE autorizó a Conviasa para reanudar sus vuelos AFP La Unión Europea, UE autorizó ayer miércoles a la aerolínea aérea estatal Conviasa de Venezuela, al igual que Philippines Airlines, a reanudar sus vuelos en el espacio aéreo europeo tras haber estado en una lista negra por razones de seguridad, indicó en un comunicado. “Confirmamos ayer miércoles nuestra voluntad de retirar de la lista a países y transportadores aéreos que han hecho prueba de una gran determinación y de una capacidad real a poner en marcha las normas internacionales de seguridad de manera duradera”, explicó en un comunicado el comisario de Transporte, Siim Kallas. A fines de junio, el gobierno venezolano anunció la decisión de la UE de levantar la prohibición a Conviasa de volar en cielos europeos. En abril de 2012, la Comisión Europea (CE) anunció la inclusión de Conviasa en la lista negra de compañías con prohibición de volar en su espacio aéreo debido a “numerosos problemas de seguridad generados en accidentes y a los resultados de inspecciones realizadas en tierra.
En la isla caribeña importan el 80 % de los alimentos que consumen
La “libreta de racionamiento” cumple 50 años en Cuba AFP
Este sistema fue implementado en un momento de escasez. Su objetivo era evitar la “especulación y el acaparamiento”. El gobierno subsidia varios rubros. AFP
L
a “libreta” de racionamiento, que regula la venta de alimentos a precios subsidiados a los cubanos, cumple mañana viernes 50 años, aniversario que un programa humorístico de la televisión cubana aprovechó para destacar que cada día está más delgada. Implantada por Fidel Castro el 12 de julio de 1963 para enfrentar la escasez de alimentos y la especulación en los precios, despierta desde entonces pasiones encontradas, para unos es símbolo de pobreza y para otros de seguridad, pero el popular programa televisivo “Vivir del cuento” abordó el polémico tema con humor hace unos días. “Hay gente que engorda a los 50 años, pero la libreta se mantiene delgadita, lo que ha hecho es bajar de peso”, dijo “Pánfilo”, el protagonista de la serie, en referencia a las 28 páginas que tenía antes y las 20 actuales, por la paulatina eliminación de productos. La libreta fue introducida con “una vocación igualitaria en momentos de escasez, para proteger a
Como la cuota es insuficiente para satisfacer las necesidades de todo el mes, las familias cubanas deben comprar más alimentos a precios no subsidiados en tiendas liberadas.
nuestro pueblo de la especulación y el acaparamiento con fines de lucro”, dijo el presidente Raúl Castro en abril de 2011, ocasión en que defendió la necesidad de eliminarla lo antes posible. El gobierno cubano gasta unos 1.000 millones de dólares anuales en subsidiar el arroz, café, carnes, granos, pastas, huevos, azúcar, sal, pan y otros alimentos que en pequeñas cantidades recibe cada cubano al mes por un precio total inferior a 50 pesos (dos dólares). Los niños reciben adicionalmente leche en polvo y yogur de soja, y los enfermos dietas médicas. La importación de alimentos constituye una pesada carga para las finanzas cubanas: la isla compra en el exterior el 80% de los alimentos que consume.
COMIDA “POR CUOTAS” Durante medio siglo, todos los cubanos han recibido su “cuota” de alimentos a precios subsidiados a través de la “Libreta de abastecimiento”, su nombre oficial. Antes hasta los recién nacidos tenían una cuota de café y todos los mayores de 17 años de cigarrillos, aunque no fumaran. La libreta “se ha venido convirtiendo, con el decursar de los años, en una carga insoportable para la economía y en un desestímulo al trabajo, además de generar ilegalidades diversas en la sociedad”, dijo Raúl Castro. Se sabe que hay irregularidades en toda la cadena de distribución de alimentos, lo que estimula el mercado negro.
Los campesinos exigen atención social en Colombia
La ONU denuncia “uso excesivo de la fuerza” en protestas del Catatumbo AFP La oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció ayer un posible “uso excesivo de la fuerza” contra la protesta campesina que se desarrolla desde hace un mes en la región del Catatumbo, en la cual han muerto cuatro personas. “La Oficina pudo constatar (...) que en las protestas campesinas hubo disparos con fusiles de alta velocidad, usualmente de dotación de la fuerza pública, y por lo tanto, indicaría uso excesivo de la fuerza
en contra de los manifestantes, lo que habría provocado la muerte de cuatro campesinos”, según un comunicado. El texto detalla que una misión de esta Oficina de la ONU, que se desplazó hasta el Catatumbo, observó a su vez “agresiones por parte de los manifestantes contra la fuerza pública”, campesinos y agentes públicos heridos, “daños a la propiedad pública y privada, confinamiento a varias comunidades y cierre de vías”. Según este organismo, todo lo anterior “generó una grave situación de crisis humanitaria” en la región.
Las protestas comenzaron hace un mes en reclamo por la erradicación de cultivos de coca y buscan ahora atender otros reclamos sociales, así como la creación de una zona de reserva campesina o la suspensión de proyectos de explotación minera. “La población allí asentada reclama al Estado, desde hace varias décadas, el respeto y la garantía de los derechos a la alimentación adecuada y suficiente, a la salud, a la educación, a la electrificación, al agua potable, al alcantarillado, a vías y acceso al trabajo digno”, destacó el texto.
SEÚL
No se ponen de acuerdo las dos Coreas EFE Representantes de Corea del Sur y Corea del Norte finalizaron ayer sin un acuerdo la última reunión para reabrir el complejo industrial de Kaesong clausurado desde hace tres meses, informó la agencia local Yonhap. Se desconoce el motivo del desacuerdo del encuentro en el que ambas Coreas expusieron sus condiciones con el objetivo de normalizar el proyecto. Tampoco se ha revelado si las partes se han comprometido a mantener próximas reuniones. Las conversaciones tuvieron lugar durante la mañana y gran parte de la tarde de ayer en la misma ciudad de Kaesong, ubicada en Corea del Norte y cerca de la frontera con el Sur. Seúl había adelantado que exigiría a Pyongyang una salvaguarda que evite que se vuelva a cerrar el polígono industrial conjunto arbitrariamente y se garantice su funcionamiento al margen de la situación política y diplomática.
BRASIL
Continúan las protestas y el paro de trabajadores AFP Brasil enfrentará hoy jueves una jornada nacional de protestas de amplios sectores en una veintena de estados, movilización que ayer miércoles tuvo un anticipo con una huelga en el puerto de Santos, Sao Paulo, el mayor de América Latina. Según un vocero del puerto, 13 barcos fueron afectados por la huelga de algunas horas con la que cientos de estibadores reclamaron mejoras laborales y contra una nueva norma que pretende regular el sector. Los trabajadores bloquearon vías de acceso al puerto e interrumpieron el cargamento de contenedores. Los sindicatos rechazan un decreto presidencial sancionado en junio, destinado a atraer inversiones para ampliar y modernizar los congestionados puertos de Brasil, al considerar que perjudicará a los trabajadores. Las movilizaciones plantearán objetivos como la reducción de la jornada de trabajo y cambios en la ley sobre tercerización, así como reajustes a las pensiones de los jubilados, entre otras demandas.
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CARACAS
Confuso incidente en Orope, pueblo tachirense cercano al Zulia
Plomazón dejó un menor muerto y acusaciones contra soldados Renny Suárez, de 17 años, murió tras hacerle frente a efectivos castrenses. Comunidad de Orope asegura que hubo abuso de poder. Durante más de 6 horas cerraron la Machiques-Colón, para exigir se esclarezca lo sucedido.
A. Rodríguez/MP
A. Rodríguez/E. Velásquez (Urbe 2010) redacción@versionfinal.com.ve
E
l descubrimiento de una presunta “caleta” de contrabando de alimentos y de combustible en el sector “Orope”, al norte del estado Táchira, originó un intercambio de disparos entre funcionarios del Ejército venezolano y supuestos custodios del lugar. Una fuente castrense ligada al suceso, informó como ocurrieron los hechos donde perdió la vida un adolescente de 17 años de edad, identificado como Renny Suárez. Según el efectivo militar, desde hace meses los funcionarios del ejército, adscritos al destacamento número 13 del municipio Colón, venían realizando allanamientos en la localidad de “Orope”, ya que tenían conocimiento sobre la existencia de una “Caleta” en la zona.
Habitantes de la localidad de Orope, cerraron durante más de 6 horas la carretera Machiques-Colón, para exigir se inicie un investigación. Un presunto enfrentamiento entre efectivos del ejército y adolescente, cobró la vida de un menor de edad.
“Los efectivos del ejército lograron dar con el lugar en la tarde de hoy (ayer), tras realizar varias operaciones en la zona, pero fueron recibidos presuntamente a tiros por un grupo de adolescentes que se encontraban custodiando el escondite de gasolina y alimentos, en vista de esa respuesta, los funcionarios castrenses decidieron enfrentarlos y cayó mal herido uno de los chicos”, indicó el efectivo militar. El uniformado acotó que el joven fue trasladado a un centro de salud, pero ingresó sin signos vitales, mientras que sus otros compañeros, unos seis menores de edad,
“SAN JACINTO”
Efectivos de la Guardia Nacional capturaron a un extorsionador Albanys Rodríguez Tras realizar un trabajo de investigación funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS), adscritos al Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) del estado Zulia, lograron aprehender a un hombre de 23 años, identificado como Josmer Boscan Araujo, por el delito de extorsión. La captura se realizó en horas de la tarde del martes, cerca de la estación
Condenado ecuatoriano por el asesinato de su ex-pareja ocurrido en el Zulia
de servicio PDV del sector “San Jacinto”, ubicado en la parroquia Juana de Ávila de Maracaibo. La información fue aportada por el comandante del GAES, coronel Ernesto Cárdenas, quien detalló que el ciudadano le exigía la cantidad de setenta mil bolívares a una dama para no arremeter contra su familia. El detenido fue puesto a la orden de la Fiscalía 13 del Ministerio Público.
fueron detenidos por presuntamente arremeter contra los efectivos del ejército y por el delito de contrabando. Protestas Tras conocerse la noticia en la pequeña población ubicada a quince minutos de la frontera con Colombia, decenas de personas salieron a la calle para repudiar la acción militar que cobró la vida de un menor de edad. Los habitantes de Orope decidieron cerrar durante más de seis horas la carretera Machiques-Colón. Aseguran que hubo abuso de poder por parte de los uniformados.
CASOS SIMILARES El pasado 4 de julio del 2013, funcionarios de la GN, en el estado Falcón, durante un operativo asesinaron a Luimener Pacheco Lino (40) y su hija de 13 años, cuando tirotearon el vehículo donde se desplazaban. Otro hecho que aun permanece fresco en la memoria de los zulianos, fue el caso de la Hija del Cónsul de Chile, Karen Berendique, quien fue asesinada por funcionarios del Cicpc durante un operativo el 16 de marzo del 2012.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Tras las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 19 años de prisión Juan Francisco Sánchez Alvarado de 39 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana, tras admitir su responsabilidad en la muerte de su ex pareja Yamileisy Iguarán de 19, ocurrida el 4 de septiembre de 2012 en la parroquia La Concepción, del municipio Jesús Enrique Lossada, del estado Zulia. La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal 9º de Control del Zulia, instancia que tras escuchar al acusado y analizar las pruebas del Ministerio Público, procedió a condenar a Sánchez Alvarado, quien cumplirá la pena en la Cárcel Nacional de Maracaibo. El pasado 4 de septiembre de 2012, día que ocurrieron los hechos; Sánchez Alvarado llamó por teléfono a la joven para citarla en la pensión donde ambos residían, con la excusa de entregarle algunos objetos de valor. Cuando la joven llegó al lugar discutieron y el hombre le ocasionó varias heridas cortantes con un arma blanca, las cuales le causaron la muerte de forma instantánea. El 30 de enero de 2013, funcionarios del Cicpc aprehendieron al hombre en la avenida Baralt, municipio Libertador, en Caracas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 203-2013
ACUERDO Nº 204-2013
CONSIDERANDO Que el ciudadano: MARVEN RAFAEL MONTERO NÚÑEZ, Venezolano, mayor de edad, Soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-4.016.142 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 30-04-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.2A (Valmore Rodríguez), entre Calle 3 (El Hipódromo) y Calle 3A (El Estadio), S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1202.40M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON TERRENO EJIDO OCUPADO POR MARVEN MONTERO Y MIDE (27.18 Mts) Sur: LINDA CON AVENIDA 2A (VALMORE RODRÍGUEZ) Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANA CIRA PIRELA Y MIDE (11.70Mts) MÁS (13.35 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ZULAY BAEZ Y MIDE (61.84Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EDICTO BÁEZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANA CIRA PIRELA Y MIDE (28.33Mts) MÁS (33.70 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: MARVEN RAFAEL MONTERO NÚÑEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Junio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CONSIDERANDO Que la ciudadana: OMAIRA JOSEFINA AZUAJE DE CASANOVA, Venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-3.636.460 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 22-04-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 3 Entre Av. 2 (Kirwayin) y Av. 3 (Goajira), S/N, Urbanización La Cañaita, Sector La Cañaita, Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 266.91M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MELANIO MONASTERIO Y MIDE (21.50 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GRAMBIEL DONAWA Y MIDE (21.45Mts) Este: LINDA CON CALLE 3 Y MIDE (12.46 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SONIA GUTIÉRREZ Y MIDE (12.40Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: OMAIRA JOSEFINA AZUAJE DE CASANOVA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Junio de 2013. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013
SINAMAICA
Aprehendido por intento de soborno a policía
A Eldis Alvarado lo plagiaron el viernes junto a otros dos ciudadanos
No han llamado a familiares del secuestrado en Machiques
Orlando Ortega Mientras conducía una camioneta Chevrolet Gran Vitara, solicitada por robo, fue detenido un hombre, de 38 años, identificado como Freddy Walfredo Luzardo Durán, quien además intentó sobornar a efectivos policiales. El procedimiento fue llevado a cabo por funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), el martes en la mañana, en la carretera Troncal del Caribe, de la parroquia Sinamaica en el municipio Guajira. Julio Yépez Castro, director del Cpbez, indicó que “el conductor se trasladaba en sentido SinamaicaParaguaipoa cuando fue detenido por la comisión policial al advertir su actitud sospechosa”. En la requisa efectuada al sujeto se encontraron seis mil bolívares, con los cuales pretendió sobornar a los policías. La camioneta retenida, el hombre y el dinero fueron puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público.
MARACAIBO
11 detenidos por hurtos en dependencias Oscar Andrade Espinoza Once ciudadanos fueron detenidos por funcionarios del Cicpc, por su presunta participación en varios hurtos perpetrados en el sur de Maracaibo y San Francisco, en centros de diagnóstico integral y consejos comunales. El jefe de la Delegación Zulia del Cicpc, comisario jefe Richard Siso, identificó a la banda desmantelada como “Los Comunales”. De acuerdo con el jefe policial, los aprehendidos están identificados como Henry José Narváez Godoy (18), Kenny Robert Amesty Pérez (20), Michel Willian Rincón Briceño (25), Nerio Enrique González Guerrero (34), Jacob Jephte Valera Azuaje (32), Nahum de Jesús Valera Azuaje (36), Erika Chiquinquirá Rivas (32), Gerbis Miguel Chacín (36), Tania Cristina Rincón Morales (34), Roger Clemen Geles Padilla (25) y Yoleida Jacqueline Carrillo Valera (29). Se incautaron aires acondicionados, cocinas y artefactos de sonido, en los sectores “El Gaitero”, “La Industrial”, “Bello Monte” y “El Silencio”, indicó Siso.
GUAJIRA
Capturado un solicitado por homicidio Orlando Ortega
“Mi padre no tiene bienes de fortuna”. “Es hipertenso”. “Debe operarse de una hernia”, declaró una hija. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
F
amiliares de Eldis Alvarado (60), secuestrado el viernes 5, cerca de las 6:30 de la mañana, en el sector “La Cuesta del Padre”, en el municipio Machiques de Perijá, junto a otros dos ciudadanos, no han recibido ninguna llamada de los plagiarios, solicitando beneficio alguno a cambio del rescate de la víctima. La hija de Alvarado, Yulibeth Alvarado, declaró a “Versión Final” que los secuestradores se equivocaron de persona, “mi padre no tiene bienes de fortuna”. “Mi padre está tomando medicinas porque sufre de hipertensión. Toma Inalapril de 20 miligramos, Dilotex de cinco miligramos y Reminal de 20 miligramos”, indicó. “Además, papá tiene una hernia en el estómago y debe operarse. No puede caminar mucho, además está gordo”, añadió la hija. La angustiada mujer manifestó su preocupación porque los cuerpos policiales no les han dado respuestas, “ellos sólo vienen a hacernos preguntas”, apuntó.
Eldis Alvarado, secuestrado en Machiques de Perijá el viernes 5, junto a Raúl Carrillo y Freddy Rincón. Familiares esperan por su liberación.
“No le hagan daño” Yulibeth Alvarado imploró a los plagiarios “que se apiaden de él, que no lo vayan a maltratar, que lo dejen libre”. “Mi padre es un ser humano que no se mete con nadie, él no tiene dinero que darles, él sólo es un administrador de una finca que ha decaído mucho”, acotó la sufrida hija. A las autoridades policiales las llamó a que “nos den respuestas positivas, que trabajen, que demuestren que de verdad ellos pueden, que se muevan y hagan el trabajo como es debido”. Los otros secuestrados junto a Alvarado son Raúl Carrillo (40) y el obrero Freddy Rincón (21). Eldis administra la finca “El Milagro del Cielo”, dijo la hija.
INVESTIGACIONES El jefe del Cicpc en la Delegación Zulia, comisario jefe Richard Siso, no observa interés alguno en cuanto a la privación de libertad sufrida por Eldis Alvarado, el veterinario Raúl Carrillo y el obrero Freddy Rincón, dado que son personas que no manejan muchos recursos monetarios. Familiares del ganadero Neuro Chacín, secuestrado el 5 de julio en Machiques, así como los de Ninfo Alvarado, plagiado en Mara, no han recibido llamadas de los captores para solicitarles beneficios monetarios a cambio de rescate, dijo el jefe policial.
Ayer sepultaron al coordinador de Servicios Comerciales de Mercal
Manejan identidades de homicidas del economista asesinado en robo Oscar Andrade Espinoza El Eje de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la subdelegación San Francisco, maneja identidades de los autores del homicidio contra el economista Jorge Augusto Vegas Rivero (30), ultimado de un disparo en el occipital, el lunes a la 1:30 de la madrugada en “Fundabarrios”. El jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario jefe Richard Siso, informó que están en proceso varios allanamientos, para locali-
zar a los perpetradores del robo y asesinato. No especificó los lugares donde se efectúan los allanamientos, para evitar entorpecer las investigaciones. Indicó además que a través del Ministerio Público se prestará apoyo psicológico a la esposa de la víctima, Flor Padilla, ante el duro momento que sufrió durante el atroz suceso. Ayer en la mañana, el féretro con los restos de Vegas Rivero fue llevado desde la casa de su abuela ubicada en “Haticos por Arriba”,
hasta la residencia de su madre, situada en el barrio “Integración Comunal”. Después, llevaron el ataúd hasta la sede de Mercal, en el centro comercial “Nasa”, cerca de la Zona Industrial, donde le rindieron un homenaje póstumo. Allí lo recordaron sus compañeros como una persona muy entregada a su trabajo, que obraba con suma rectitud. A la 1:00 de la tarde de ayer fue el sepelio del economista, coordinador de Servicios Comerciales de Mercal, en Jardines La Chinita.
Un sujeto de 22 años, identificado como Leandro José Barreto Barboza, fue detenido por efectivos del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia en el sector “El Carmen”, en la vía que conduce a Puerto Cuervito, parroquia Sinamaica del municipio Guajira. En principio, el procedimiento se trataba del decomiso de 18 envoltorios de presunta droga, específicamente cinco gramos de crack y 10 gramos de marihuana. Una vez detenido el sujeto se comprobó que estaba solicitado por el juzgado quinto de control del estado Zulia por homicidio intencional, delito efectuado el 19 de diciembre de 2006. La información fue difundida en rueda de prensa por el general Julio Yépez Castro, director del Cpbez, quien señaló que el apresado estaba conduciendo una motocicleta, marca Keenway, modelo Horse 150.
“LA LIMPIA”
Presa “bachaquera” en supermercado Orlando Ortega Como Arelis del Carmen González, de 36 años, fue identificada una mujer que resultó detenida en el establecimiento “Supertiendas Latino”, de “La Limpia”, luego de que se le incautaran tres cédulas de identidad de otras personas, que posiblemente fueran utilizadas para sustraer del comercio alimentos regulados y luego revenderlos. Según el general Julio Yépez Castro, director del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, el procedimiento se realizó dentro del plan de Seguridad Alimentaria que se lleva a cabo en la ciudad. “Entre los presentes se encontraba una mujer de la etnia wayúu, quien manifestó una actitud violenta al momento de solicitarle sus documentos de identidad. Al practicarle la respectiva revisión corporal, fueron encontradas las cédulas de Jesica María Narváez Sarmiento, Marlene Pirela y Arelis del Carmen Delgado”, indicó Yépez Castro. La detenida es acusada por usurpación de identidad.
Maracaibo, jueves, 11 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
En lo que va de año suman 37 las muertes violentas en el penal
DESAPARICIÓN FORZADA
Asesinaron a dos reos dentro de la cárcel de “Sabaneta”
20 años de cárcel para el exalcalde de Coro
JORGE CASTRO
En menos de 72 horas se registraron cuatro homicidios. El móvil que maneja el Cicpc es la riña por el control del penal. Vecinos de las adyacencias están hartos de la plomazón que se produce todas las noches en el reclusorio. Orlando Ortega (Urbe 2013) redaccion@versionfinal.com.ve
D
os reos de la Cárcel Nacional de Maracaibo, en “Sabaneta”, resultaron muertos ayer en la madrugada en el área de reeducación tras una riña que se presentó por el control del penal. Las víctimas fueron identificadas como Ender de Jesús Rivera Mendoza, de 21 años, quien presentó cuatro tiros en diferentes partes del cuerpo. Rivera estaba pagando una condena de cuatro años y cuatro meses por del delito de robo agravado de vehículo. Durante otra trifulca simultánea cayó muerto Edwin José Andrade Pernía, de 25 años, apodado “El Gordo Edwin”, quien se encontraba preso por posesión de droga. Los cuerpos fueron trasladados a la medicatura forense de LUZ.
Una comisión del Cicpc inició las investigaciones en la cárcel de Sabaneta tras la muerte de dos internos.
Hasta la mañana de ayer los parientes no se habían acercado a la morgue y no se pudo conocer mayores detalles sobre el entorno familiar de las víctimas. Cabe destacar que el pasado domingo en la noche fueron asesinados por múltiples impactos de bala otros dos reclusos y dos resultaron heridos a causa de las confrontaciones por el poder dentro del reclusorio. En total van 37 muertes acaecidas dentro del centro penitenciario, en lo que va del presente año. Que la saquen La situación dentro de la cárcel de “Sabaneta”, sitio en el que
se efectúan fiestas los fines de semana, mantiene en vilo a toda una comunidad, la cual clama que este centro sea sacado de la zona. Esta situación ha cobrado la vida de inocentes, vecinos del sector, que están desesperados ante el clima de inseguridad e incertidumbre en el que viven. Carlos Medina, quien reside a unos 500 metros de la cárcel, expresó que “de a cada rato se escuchan tiros y vivimos muy asustados. Queremos que trasladen la cárcel a otro sitio porque han muerto y herido a vecinos, producto de los enfrentamientos que se originan en Sabaneta”. Una señora que vive cerca del
penal, y quien prefirió no identificarse, exclamó: “Nos sentimos agobiados. Es normal escuchar tiroteos todos los días y nosotros nos vemos afectados directamente”. Hace menos de dos meses murió la niña Osleydis Alexandra Machacón, de 5 años, quien había resultado herida de un balazo en la cabeza a causa de disparos ocasionados desde la prisión. “Esto no lo aguanta nadie, estamos cansados de esta agonía permanente, ya a ninguna hora uno tiene sosiego. Deben desarmar a esos internos para que se acabe tanta violencia tanto adentro como afuera”, afirmó Cándida Suárez, vecina del barrio “San Pedro”.
Caso de la secretaria asesinada a golpes en el municipio Guajira
Hermana de Erly Kerine trató de ocultar evidencias Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Según el jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario jefe Richard Siso, la hermana de Erly Kerine Larreal Quintero (27), Andreína María Larreal Quintero (26) trató de ocultar evidencias relacionadas con el asesinato de la primera, ocurrido el domingo 16 de junio, en su residencia del sector “Corazón de Jesús”, en Sinamaica, municipio Guajira. “A la dama se le detuvo el lunes por cuanto ocultó ciertos detalles
del caso. Realizó limpieza en la residencia de la víctima, la cual había dejado de frecuentar. Sin embargo, a través de la criminalística, se detectó que allí hubo una sustancia hematológica (sangre) de la occisa”, apuntó. Sobre el otro aprehendido, Leandro Enrique Larreal González (26), presume el jefe policial que participó como cómplice pues trasladó el cuerpo y ayudó al presunto victimario, Rafael Hernández, “Kin Kin”, a enterrarlo cerca de “Caimare Chico”. Los detenidos fueron privados de libertad.
De izquierda a derecha Andreína Larreal Quintero y su primo Leandro Enrique Larreal González, detenidos. El presunto homicida, Rafael Fernández, “Kin Kin”, solicitado por ultimar con golpes con una llave de tubo a la víctima.
Ministerio Público Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años y 6 meses de prisión el exalcalde del municipio Miranda, en Coro, estado Falcón, Oswaldo Rodríguez León, por su responsabilidad en la desaparición de Javier Antonio Vargas, quien había acudido el 10 de marzo de 2003 a la Comandancia de la Policía en esa jurisdicción. Durante la audiencia de juicio oral, los fiscales 49° y 76° nacionales y 20° auxiliar del estado Aragua, Josmar Díaz, Alejandro Méndez y Gisela Bogado, respectivamente, ratificaron la acusación contra el exburgomaestre por la comisión de los delitos de desaparición forzada de personas y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República. En este sentido, el Tribunal 5° de Juicio de Aragua, dictó la citada condena para el exalcalde de Coro , quien permanece en la sede del Cuerpo de Seguridad y Orden Público del referido estado, también conocido como el “Cuartelito de San Carlos”, ubicado en Maracay, hasta tanto una instancia de ejecución determine el lugar de cumplimiento de la pena. La desaparición de Javier Vargas ocurrió el citado día, cuando éste se presentó en la sede de la Comandancia de la Policía de Falcón, ubicada en la avenida “Roosevelt” de Santa Ana de Coro, con la intención de llevarle comida a una persona que permanecía recluida allí.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 11 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.722
SAN FRANCISCO
Identifican a asesinos del economista
FALCÓN
Condenado exalcalde de Coro
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El Cicpc logró romper el misterio en el caso de la psicóloga Eva López
Un teléfono fue clave para los sabuesos Los investigadores localizaron el celular que usó uno de los asesinos para la última llamada a la joven. Un cruce de comunicaciones determinó que la muchacha se relacionaba con un recluso. La captura de Carlos Petrace facilitó datos precisos. Oscar Andrade E. oandrade@versionfinal.com.ve
L
a psic ó loga Eva Marinú López Ruiz (25), muerta a tiros la tarde del 20 de junio cerca de la Circunvalación 3, recibió una llamada de uno de los presuntos perpetradores del crimen, que propició esa fecha su salida de su residencia ubicada en la urbanización “El Naranjal”, lo que hizo posible su rapto y posterior asesinato. El jefe del Cicpc de la Delegación Estadal Zulia, comisario jefe Richard Siso, informó que desde la Cárcel Nacional de Maracaibo se recibió la orden por parte de los responsables del hecho, para acabar con la vida de la hermosa dama. Dijo además que de manera
extraoficial se maneja información según la cual la víctima al parecer tenía una relación con un privado de libertad del penal situado en “Sabaneta”. Se trata de determinar la participación de un interno de la Cárcel Nacional de Maracaibo, de nombre Edward Sulbarán, como el presunto autor intelectual del hecho, apuntó Siso. Aprehensión El viernes 5 de julio, funcionarios del Cicpc en conjunto con efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, lograron la captura de Carlos Alberto Petrace León (23), señalado como el presunto autor material del asesinato. Se efectuó en la urbanización “San Felipe”, en el sector 2 de la vereda 2, municipio San Francisco, indicó el jefe policial. Petrace se encuentra en el retén de “El Marite”. Se refirió Siso a una serie de allanamientos. En uno de esos procedimientos se logró incautar dos celulares, uno de los cuales pertenecía a Eva Marinú. Ese allanamiento se realizó
EL PRESUNTO HOMICIDA hCarlos Alberto Petrace León había estado residenciado en el barrio “Los Olivos”. hDe acuerdo con la página web del Tribunal Supremo de Justicia, fue retenido en 2007, siendo menor de edad, por violación y actos lascivos violentos contra dos niños. en el barrio “Villa Centenario de LUZ”, calle 98 con avenida 62B, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Además del celular de la víctima, que llegó a estar en poder de uno de los solicitados, Wilfredo González (18), antes de abandonarlo en el sitio del allanamiento, se localizó otro teléfono, a través del cual el presunto victimario había estado en contacto con los demás participantes del hecho. También se incautó, en el lugar de detención de Petrace, un revólver que no guarda relación con el caso. Destacó el comisario Siso que el arma incriminada, presumiblemente una pistola nueve milímetros, no ha sido incautada. De igual manera está solicitado otro sujeto, conductor del vehículo azul donde raptaron a Eva, el cual no ha sido identificado de manera plena. Ese auto aún no aparece. Dijo el jefe del Cicpc-Zulia que la familia de la hoy occisa no ha aportado información alguna.
“VERITAS”
Decomisadas 43 máquinas traganíqueles Orlando Ortega Un total de 43 máquinas traganíqueles fueron decomisadas, la noche del pasado martes, en un allanamiento efectuado por el Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia en el sector “Veritas” de la parroquia Bolívar, específicamente en una vivienda ubicada en la calle 83 con avenida 9B, donde funcionaba un casino clandestino. El procedimiento estuvo a cargo del fiscal décimo tercero auxiliar del Ministerio Público y fue ejecutado por el Centro de Coordinación Policial número uno (CCP 01) a las 7:30 de la noche del martes. La información fue suministrada por el general Julio Yépez Castro, director del organismo policial, quien refirió que “ese casino llevaba varios meses funcionando. Se encontraba frente al edificio ‘Cordillera’, en una residencia”. “Vecinos del sector hicieron la denuncia respectiva y se procedió a tomar las medidas respectivas. El responsable quedó identificado como Jeison Enrique Mavárez Redondo, de 33 años”, añadió Yépez. “Al momento de la inspección se encontraban personas dentro de la sala de casino clandestino, haciendo uso de las máquinas que fueron retenidas, a quienes se le tomaron los datos respectivos y pueden ser citados para que sirvan como posibles testigos”, agregó. Tanto las 43 máquinas de azar incautadas como el detenido fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 183 665 04:45 pm 985 576 07:45 pm 339 162 TRIPLETAZO 12:45 pm 957 Aries 04:45 pm 034 Acuario 07:45 pm 413 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 688 611 05:00 pm 352 863 09:00 pm 157 060 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 320 Capricornio 05:00 pm 536 Capricornio 09:00 pm 471 Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 348 432 04:30 pm 467 044 08:00 pm 574 642 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 252 Leo 04:30 pm 003 Capricornio 08:00 pm 870 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 113 949 04:30 pm 939 778 07:45 pm 540 624 TRIPLETÓN 12:30 pm 976 Géminis 04:30 pm 117 Tauro 07:45 pm 962 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 096 04:00 pm 341 07:00 pm 029 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 946 Virgo 04:00 pm 852 Leo 07:00 pm 824 Capricornio