Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 12 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.723

www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfi versionfinal nal

Cabrera: 30 jonrones y 9 lideratos SUCESOS MACHIQUES

Liberado uno de los tres secuestrados Por presentar un severo cuadro diabético, los plagiarios dejaron en libertad al veterinario Raúl Carrillo, de 53 años. Caminó más de 13 horas por la vía a El Tokuko hasta que fue auxiliado. - 23 -

CASO MENE MAUROA

Enviaron a Coro a los asesinos de los niños Los dos criminales fueron recluidos en la cárcel, mientras que un cómplice fue trasladado a la sede policial de Falcón. Mañana se cumplirá una semana del hallazgo de los inocentes. - 22 -

POLÍTICA MERCOSUR

Maduro amaneció hoy en Montevideo El Presidente de la República juramentó ayer en Fuerte Tiuna a las nuevas autoridades militares y de inmediato viajó para asumir la presidencia del Mercosur en Uruguay. -2-

REELECCIÓN

Eveling de Rosales irá con tarjeta única El 25 de este mes será juramentada por las autoridades nacionales de la Mesa de la Unidad como candidata oficial por más de 30 partidos de la alternativa democrática, informó Omar Barboza. -3-

MUNDO SEMBLANZA

Mandela se estrenó como preso en 1952 Tras pronunciar su primer discurso ante 10 mil negros, el líder eterno de Suráfrica fue arrestado y enjuiciado. Le prohibieron hablar en público y reunirse con más de dos personas. -9-

Circulación verificada Ci verificada por ell C Comité omité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Impulsadas

Promedio

Anotadas

Hits

OBP

OPS

T. Bases

RC

94

.366

71

130

.457

1.138

242

98.5

Bs. 4,00

Ì 16

TÁCHIRA La teniente activa Jennifer González Sanguino, de 22 años, sufrió un paro cardíaco

Murió una aviadora durante una lipo hLa desgracia sobre- hLa noticia se man- hDijo que el sueño de hEl pasado 22 de novino en plena cirugía tuvo oculta, pero ayer la oficial de la Aviaviembre falleció en la estética en una clíni- la madre decidió ha- ción se truncó en ex- misma clínica la joven ca de San Cristóbal. blar ante los medios. trañas circunstancias. Liliana de Moreno.

- 21 -

LUZ Ingenio y coraje en defensa de la autonomía universitaria VIANNY VÍLCHEZ

Con civismo, determinación y mucho fuelle, marcharon ayer profesores, estudiantes, empleados, gremios y ex alumnos de LUZ. Desde el rectorado hasta la calle 72 hicieron saber que están resteados en defensa de la autonomía y en lucha por un presupuesto digno. Al final, la bachiller Gleidimar González representó a la dama ciega de la justicia para dejar claro que 18 universidades autónomas tienen derechos y facultades consagradas en la Constitución Nacional. El gesto de Gleidimar advirtió que por Ley ningún gobierno es jefe de docentes, alumnos, empleados ni obreros. Y simbolizó el carácter legal de acciones como la huelga de hambre, marchas y reclamos justos porque, después de todo, el petróleo no es propiedad de una parcela sino de un colectivo.

UNIVERSIDAD

Rendirán cuentas como es habitual Las autoridades de LUZ dijeron ayer que están en la fase final del informe administrativo exigido por el gobierno en el marco de la habitual rendición de cuentas sobre el manejo de los recursos.

-5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013

SICAD

Convocan a subasta que ofrecerá $ 200 millones Equipo de Política El Banco Central de Venezuela convocó ayer a la subasta especial del Sistema Complementario de Adquisición de Divisas, Sicad, un mecanismo alterno a la Comisión de Administración de Divisas, Cadivi, a través del cual las personas naturales y jurídicas podrán obtener dólares. El monto total a subastar para las empresas es de 170 millones de dólares y podrán participar las que estén domiciliadas en los estados Nueva Esparta (el puerto libre) y en Falcón (la Zona Libre para el Fomento de la Inversión Turística en la Península de Paraguaná), así como las empresas pertenecientes al sector automotriz (autopartes) y salud (equipos médicos y repuestos), situadas en cualquier parte del territorio. Cada empresa podrá comprar mínimo 8.000 dólares y un máximo de 0,6% del monto de la subasta, es decir, un millón 20.000 dólares. Mientras, para las personas naturales se ofrecerá un total de treinta millones de dólares. Quienes opten a divisas para gastos de consumo en viajes al exterior podrán obtener un mínimo de 500 y un máximo de 2.500 dólares. Para los otros casos (gastos de estudios en el exterior, salud, investigaciones científicas, deporte, cultura y otros de especial urgencia, así como pago de bienes requeridos para la prestación de servicios profesionales), el monto mínimo es de 500 y un máximo de 5.000 dólares. Cronograma El período de subastas comenzará hoy a las 9:00 de la mañana, momento a partir del cual los interesados podrán consignar las órdenes de compra en las instituciones autorizadas (los bancos universales y microfinancieros, bancos comerciales y de desarrollo y entidades de ahorro y préstamo). Hasta el martes 16 al mediodía, las instituciones recibirán las órdenes de compra, pues a las 2:00 de la tarde vence el período de la subasta ante el instituto emisor, aunque se indica que puede haber una prórroga para esto. También antes de las 12:00 del mediodía del martes, las personas naturales deberán depositar en su respectiva cuenta bancaria un monto equivalente a 100% del total de su orden de compra.

El General Izquierdo Torres, jefe de la Guarnición zuliana, es ahora jefe de la Redi Central

Asumieron los jefes militares y Maduro llegó a Montevideo El Presidente, antes de asistir a la cumbre del Mercosur, encabezó los actos en Fuerte Tiuna. Carmen Meléndez, nueva Ministra de la Defensa, juró lealtad . Lo propio hizo el General en Jefe Padrino López en su condición de Jefe del Comando Estratégico. Equipo de Política

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, presidió ayer el acto de transmisión de mandos militares realizado en el Patio de Honor de la Academia Militar en Caracas. Como parte del ceremonial, el Mandatario Nacional recibió el estandarte de cada uno de los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Fanb, por parte de los comandantes salientes, los mayores generales Carlos Alcalá Cordones (Ejército Nacional Bolivariano); José Pérez Escalona (Aviación Militar Bolivariana); Juan Francisco Romero Figueroa (Guardia Nacional Bolivariana); y al almirante Diego Guerra Barreto (Armada Bolivariana). También entregaron Gustavo González López (Milicia Nacional Bolivariana) y Alexis Rodríguez Cabello (Guardia de Honor Presidencial). El presidente Maduro además entregó los estandartes a los integrantes del nuevo Alto Mando Militar de Venezuela, que quedó presidido por la ministra de la Defensa, almiranta en jefa Carmen Meléndez, quien se convierte en la primera mujer en la historia de Venezuela en asumir dicho ente ministerial. La jefatura del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) quedó a cargo del general en jefe, Vladimir Padrino López. Las comandancias generales del Ejército, la Armada, la Aviación, la Guardia Nacional, la Mi-

La nueva ministra para Defensa, almiranta Carmen Meléndez, ratificó su compromiso. El presidente Nicolás Maduro le entregó el estandarte. Nicolás Maduro designó a los nuevos jefes de las Regiones Estratégicas de la Defensa Integral.

licia Nacional Bolivariana y la Guardia de Honor Presidencial, quedaron en manos del mayor general Alexis López Ramírez; almirante Gilberto Pinto Blanco; mayor general Giuseppe Angelo Yoffreda Yorio; mayor general Justo Noguera Pietri; mayor general José Antonio Moreno Briceño, y general de brigada Manuel Grégory Bernal, respectivamente. Anuncios y designaciones El presidente Maduro designó a los nuevos jefes de las Regiones Estratégicas de Defensa integral, Redi, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para continuar el trabajo en la defensa de la patria. El general de división Izquierdo Torres fue nombrado como comandante de la Redi central; el general de división Rubio Silva como comandante de la Redi occidental; al general de división Jacar Medina fue designado para la región de los llanos; el vicealmirante Avendaño Quintero para la zona oriental; en la región marítima insular se ratificó al vicealmirante Ángel Martínez y al general de división Gustavo Morales Silva para la zona de Guayana. Igualmente, anunció el ascenso de los generales de división de la Fuerza Armada al grado de Mayor General y a los vicealmirantes a almirantes “para que asuman plenamente con sus nuevos grados la construcción del nuevo sistema organizativo de la Fanb”.

Maduro consideró que las seis Regiones de Defensa Integral, las 24 Zonas de Defensa Integral (Zodi) y una decena de áreas de defensa integral representan el nuevo concepto estratégico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “Es muy importante esto, no perder tiempo, ponernos a trabajar con la mayor buena fe, disciplina, a constituir profundamente las bases de la defensa de la patria en cada una de las Regiones de Defensa Integral”, dijo. El Presidente de la República sostuvo que cada una de esas Redi debe constituir una buena defensa aérea, terrestre y marítima. “Nunca ningún avión enemigo de la patria debe surcar los cielos de Venezuela, debemos garantizarlo en cada Redi: el derecho a la vida de nuestro pueblo”, comentó. El Jefe de Estado designó al general de división Oviedo Colmenares como Inspector de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al general de división Luis Quintero Machado como viceministro de Educación y al general de división Grillet Escalona como viceministro de Desarrollo Nacional. Militares en la calle Maduro anunció la puesta en marcha de jornadas del Gobierno Militar de Calle para atender los problemas de los soldados de la patria y sus familias.

VIAJE A URUGUAY El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que iba partiendo para Uruguay para recibir, por parte de Venezuela, la presidencia del Mercosur. Esta información la dio a conocer a través de su cuenta de Twitter @NicolasMaduro, en la cual escribió: “Saliendo a Uruguay a recibir la Presidencia de Mercosur a nombre del Gigante pueblo de Venezuela. Que viva La patria Grande. Que Viva Chávez”. Más temprano, el Primer Mandatario indicó que el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez también viajará con él porque realizará un acuerdo en la capital de ese país, Montevideo. “Tengo que salir a Uruguay me llevo a Jorge Rodríguez para que haga un acuerdo de hermanamiento con la alcaldía de Montevideo dentro de las alcaldías de Mercosur, vamos a recibir la presidencia del Mercosur”, aseguró Maduro durante una entrega de viviendas en Caracas. El Jefe de Estado declaró momentos antes de partir al aeropuerto que recibirá con mucho orgullo el legado que le ha dejado el presidente Hugo Chávez, como lo es la presidencia del Mercosur.


Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Elecciones del 8 de diciembre

Eveling de Rosales irá con la tarjeta única

El presidente ejecutivo de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza, manifestó que la juramentación se realizará el próximo 25 de julio.

Equipo de Política

L

a Alcaldesa Eveling de Rosales buscará la reelección el 8 de diciembre a través de la tarjeta única que representa a más de 30 partidos adscritos a la alternativa democrática. Así lo informó ayer el presidente de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza, quien adelantó que a la juramentación de la candidata asistirán las máximas autoridades nacionales de la Mesa de la Unidad Democrática. La candidata, quien fungió como Jefa de Campaña de Henrique Capriles en Maracaibo, en esta oportunidad tendrá como jefe de campaña al popio Capriles. Barboza espera que en vista de la decisión de la MUD de ratificar a la actual alcaldesa de Maracaibo como candidata a la reelección, el edil marabino Juan Pablo Guanipa contribuya con el proyecto unitario, “sabemos que él tiene sus aspiraciones pero es obligación de todos respetar las normas de la MUD, esperamos que el concejal Guanipa se sume a esta contienda por la reconquista del Zulia” expresó. El Diputado de la Asamblea Nacional además informó que durante la reunión de la MUD se aceptó la propuesta de repetir la participación de los partidos representados en la Tarjeta Única, estrategia que según el balance de Mesa de la Unidad resultó positiva durante los comicios presidenciales del 14 de abril. A votar La alcaldesa, Eveling de Rosales, exhortó a la militancia del partido Un Nuevo Tiempo, UNT, a participar de forma masiva en los comicios internos que se efectuarán este domingo 14 de julio para la elección de los candidatos a concejales de Maracaibo. La actual gerente municipal y activista de este partido, destacó la importancia de fomentar la participación de los nuevos líderes de las comunidades quienes también participarán en la contienda. Enfatizó sentir “orgullo” de pertenecer al partido UNT, al cual calificó como una organización sólida. Su juramentación se realizará el próximo jueves 25 de julio.


4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013

AUTOSERVICIO

LA NOTA

‘Sistema de venta en el que el cliente toma directamente lo que le interesa’ y ‘establecimiento donde el cliente se sirve a sí mismo’. Debe evitarse el uso del anglicismo self-service, así como el de la forma híbrida autoservice. No debe escribirse en dos palabras ni con guion intermedio: *auto servicio, *auto-servicio.

Empezar, comenzar, abrir, iniciar, entablar, emprender o inaugurar son algunas alternativas al verbo arrancar, del que en ocasiones se abusa innecesariamente. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

RECURSOS

Autoridades universitarias insisten en que se dejen de aplicar los créditos adicionales

Aprobada remesa para providencias estudiantiles

LUZ tiene sus cuentas claras

Reyes Villamizar.- Durante la Caminata de la Universidad del Zulia, el diputado a la Asamblea Nacional, Arcadio Montiel explicó que se han aprobado dos remesas de dinero, el primero hace una semana de mil 500 millones de bolívares y en esta oportunidad, se asignó el segundo monto exclusivo para las becas estudiantiles que cubrirán los diez mil nuevos becarios. Sin embargo, Montiel expresó que su visita en Maracaibo es para entregar al rector Jorge Palencia un documento sobre las providencias estudiantiles. “Todos estos dineros que se están dando por retazos, cuando un Gobierno es eficiente planifica lleva la totalidad de la oferta que demanda ese colectivo, yo estoy aquí para anunciarle a los universitarios que estoy a la disposición de trabajar en pro de que esto se solucione”. Manifestó su absoluto respaldo a la lucha por considerarla legítima.

SOLIDARIOS

Jubilados expresan su apoyo a la lucha universitaria Equipo de Universidades.- Considerando la lucha titánica que enfrentan las Universidades Nacionales Autónomas por las reivindicaciones laborales y estudiantiles y por el necesario presupuesto, el Consejo de Profesores Jubilados de la Universidad del Zulia han manifestado su rotundo respaldo a la protesta justa. La Junta Directiva, presidida por Williams Méndez, acordó respaldar todas las acciones y jornadas de protestas acordadas por la Fapuv, así como también apoyar la justas peticiones del Movimiento Estudiantil y como reconocerle y agradecerle su abnegado plegamiento a la lucha emprendida en pro de la Autonomía Universitaria, además de solicitar un presupuesto digno. En este sentido, exigen que se respete la vigencia de las Normas de Homologación como único instrumento para la determinación de las remuneraciones del Personal Docente y de Investigación universitaria.

VIANNY VÍLCHEZ

El lunes trabajadores universitarios recibirán el ajuste salarial discutido en la Convención Colectiva. Aprobaron recursos para becas estudiantiles. Aún no hay respuesta para los 22 días de antigüedad. Equipo de Universidades

L

a Universidad del Zulia se había fijado una meta y está confiada en que para el 31 de julio estén al día con la rendición de cuentas. Al respecto, la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, dijo que la entrega de recursos por la vía del crédito adicional en los últimos años ha incrementado los costos operativos de la universidad, lo cual ha generado un atraso en el proceso de rendición. “Podemos decir, que de mil once sólo le falta cinco por ciento (un solo concepto) del monto total de los créditos adicionales asignados; de dos mil doce faltan tres conceptos (cuatro por ciento) y en dos mil trece la información se lleva al día, la estrategia es rendir los dos años anteriores sin obviar al actual”. No obstante, los rectores, vicerrectores administrativos y sus respectivas unidades de administración de las universidades nacionales, le han exigido al Gobierno nacional que se termine con esa práctica dañina para la institución como lo son los créditos adicionales y el desconocimiento de los anteproyectos de presupuesto, porque esta modalidad genera sobrecarga de trabajo y altos gastos operativos, durante todo el año

Incremento salarial De acuerdo con lo anunciado por el Ministro para la Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, el 9 de julio llegarían los recursos para el para cubrir el aumento de 25 % salarial aprobado en la convención colectiva única. A ésto, Núñez agregó que ya se recibió el 40 % de los sueldos de julio y agosto, el ajuste salarial del 25 % de julio y agosto, el bono Vacacional; el retroactivo de los bonos de Alimentación y Asistencial ajustados a la unidad tributaria vigente,

Frente a la expectativa de las mesas de negociación, los ajustes acordados en la Convención Colectiva Única en relación al sueldo comenzaron a llegar esta semana. Se espera que al final de mes ya todos estén recibiendo el 25 % de incremento.

que hasta el miércoles 10 los recursos estaban ingresando por partes. Explicó que en función del flujo se programaron los pagos, para hoy, 12 de julio de 2013 se pagará el Bono Vacacional con tabla 2011, si se lograba tener la nómina actualizada se hacía completo (con la incidencia de 25 %), de lo contrario aparecería reflejada en las cuentas nóminas del próximo lunes 15 de julio, “Hay que aclarar que la data solicitada por la Opsu se debe entregar éste lunes”. La Vicerrectora Administrativa dijo que el sueldo de julio 2013 actualizado (con el ajuste salarial del 25 %) correspondiente a la segunda quincena para el personal administrativo y obrero, así como la mensualidad de los docentes se pagará el 17 de julio; mientras que el total del aumento del 25 % correspondiente al incremento salarial de enero a junio 2013 se pagará el 19 de julio, igualmente el retroactivo de los bonos de Alimentación y Asistencial se pagará el 26 de julio de 2013. El lunes 29 de julio se cancelará el sueldo actualizado de agosto 2013 y los bonos de Alimentación y Asistencial de julio-agosto se harán efectivos el martes 30, de tal forma que el personal universitario puede salir de vacaciones con todos los compromisos laborales cumplidos, puntualizó Núñez. Jubilados En cuanto al personal jubilado y pensionado, la convención colectiva establece el incremento del 25

% a la pensión que poseían al 31-122012. La vicerrectora señaló que a partir del 1 de enero se aplicará el incremento del 25 % con todos los beneficios que posea, al igual que se le ajustará el Bono Asistencial al 0,40 % de la Unidad Tributaria; incluso la titular del VAD aclaró que antes se tenía el beneficio de 21 días al mes, ahora se hará con 30 días. Es decir, se reconoce el pago de su retroactivo del Bono Asistencial y de su pensión, desde enero; Núñez informó que los únicos beneficios correspondientes al personal jubilado (administrativo, docente y obrero) son juguetes, útiles escolares, becas, guardería, son de poca aplicación porque es una difícil situación dado que a sus edades lo disfrutarán poco o nada. Insuficiencias Lo que debió llegar hace un mes no aparece, y es que las insuficiencias presupuestarias siguen siendo una preocupación frente a la crisis universitaria. “Estamos iniciando el segundo semestre y aún no han llegado los ochocientos veintisiete millones de bolívares solicitados, solo han entregado doce millones para el pago del cuarenta por ciento del incremento salarial y se han dado veinticinco millones, de los cuales diesiocho fueron para gastos de funcionamiento y siete coma dos millones para providencias estudiantiles (que se recibieron en junio dos mil trece), hay una promesa de entrega y más nada”, subrayó la titular de finanzas de LUZ.

22 DÍAS • La fecha prometida está cerca, en relación con el pago del restante 52 % de los 22 días de antigüedad que se adeudan a los profesores y aquellos obreros que solicitaron el beneficio. Sin embargo, al rector Jorge Palencia le informaron que iban a enviar recursos por insuficiencias destinados a gastos de personal, la profesora Núñez dijo que de llegar estos recursos y cubren lo adeudado a los docentes se les pagará inmediatamente porque la data está preparada y es prioridad cumplir. La Vicerrectora Administrativa también expresó que el pasado miércoles 10 de julio de 2013, la Asamblea Nacional aprobó un crédito adicional de 352 millones de bolívares para las universidades que se destinarán a cubrir el pago de las becas estudiantiles ajustadas recientemente a 600 bolívares; mientras que en relación con las deudas de años anteriores, se informó que se llevó el documento a la presidencia y se espera respuesta para incorporarse en las nuevas solicitudes de créditos adicionales para cubrirlas. En este sentido las autoridades rectorales han insistido en que la vía de los créditos adicionales no es forma más viable de sostener a las universidades.


Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Profesores, alumnos, empleados y obreros se abrazaron en la caminata que partió del rectorado. Decenas de egresados se sumaron. Insistieron en negar que el paro tenga trasfondo político.

Marcha cívica con masiva participación de la comunidad universitaria y gremios de la región

¡Unidad en defensa de LUZ! FOTOS: V. VÍLCHEZ /SECRETARÍA LUZ

APOYO Eveling de Rosales Alcaldesa de Maracaibo

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.

A

yer, desde muy temprano, la Plazoleta del Rectorado de la Universidad del Zulia comenzó a poblarse tras la convocatoria a la caminata “El Zulia unido porla Universidad”, que contó con el respaldo de asociaciones no gubernamentales y personalidades del ámbito político de la región. Guiada por las autoridades rectorales de esta casa de estudios, la comunidad LUZ recorrió parte de la calle Cecilio Acosta, avanzó hasta la avenida Delicias y llegó hasta la calle 72 de Maracaibo donde retornaron hacia el punto inicial; mientras ondeaban banderas y coreaban consignas alusivas a la lucha universitaria. Con la frase, “Todos somos hijos de Bolívar” el rector Jorge Palencia, motivó a los presentes seguir en la búsqueda de la verdad y el pluralismo. “Esta jornada se inscribe en un movimiento más que está haciendo las universidades por la defensa del pensamiento diverso, y realmente ha sido muy fructífera. Al mismo tiempo un saludo a estos valientes que hoy están en huelga de hambre, exponiendo su salud con el sentido de que la universidad, la peleamos o la perdemos”. Agradeció la presencia de los colegios profesionales quienes han manifestado su solidaridad desde el inicio del conflicto. Además recordó que luego del encuentro de los rectores universitarios con el ministro, Pedro Calzadilla, ayer, se estuvieran instalando las mesas de negociación donde participarían los estudiantes y la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios, Fapuv. Respaldo y civismo En los rostros de la juventud estaba pintado el tricolor nacional, y con la balanza en mano se paseaba la dama ciega de la justicia por las calles marabinas, representada por una estudiante. Los que hacen vida en LUZ, se tomaron las manos para elevar una plegaria porque a partir de ahora se comiencen a despejar las sombras. Frank Ruíz, estudiante de Derecho mostró su regocijo ante la disposición de la sociedad civil:

Las autoridades rectorales de LUZ encabezaron la caminata que reiteró su posición firme frente al conflicto que atraviesan las universidades autónomas. Pancartas y consignas fueron protagonistas en la actividad enmarcada en el SOS-LUZ.

En los presentes en la actividad universitaria, estaba la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales; quien envió su mensaje de solidaridad a quienes libran esta lucha. “Vengo como una ciudadana más, como egresada de esta universidad, y cuando respaldamos a la casa de todos los venezolanos estamos impulsado la preparación de la generación de relevo. Y como dice nuestro escudo universitario ‘Después de las nubes, el sol’ yo estoy segura de que van a lograr su reivindicación porque no solo se están peleando un aumento de sueldo, una contracción colectiva, no, ellos quieren que se les dignifique su trabajo, que se respete su casa”.

Los estudiantes retornaron a la sede del rectorado nuevo bajo el ardiente sol del mediodía de ayer, luego del recorrido por la ciudad.

La sede rectoral de LUZ aún permanecen cuatro huelguistas, ayer, siete profesores de distintas facultades se incorporaron al ayuno prolongado.

“Es sorprendente ver a la opinión pública, los gremios, el colectivo en general y los universitarios juntos diciéndole al Gobierno Nacional que la universidad no se doblega a ningún régimen”. Destacó que la posición universitaria ha sido el diálogo y lo estaba demostrando con el voto de confianza durante la reunión con la dirigencia estudiantil. “Nosotros no apoyamos paro, pero es necesario que el gremio esté en la calle defendiendo sus derechos, el derecho a la educación libre ”. Elex huelguista, Charly Apon-

til y ahora diputado a la Asamblea Nacional, Víctor Ruz quien desde el inicio de esta lucha no ha manifestado su rotundo respaldo. Ruz destacó que la comunidad zuliana debe apoyar esta protesta, ya que es un tema que afecta el futuro y la academia. Resaltó que mantiene la expectativa sobre las mesas de trabajo que se instalarán en la capital del país. Sin embargo, no se confía debido a que él encabezó diálogos con el Gobierno en los que no se cumplió con lo acordado. Anunció que para el próximo 18

te, dijo que la posición de los estudiantes sigue siendo firme, agradeció el apoyo del Colegio de Abogados y de Periodistas que estuvieron presentes y resaltó como muestra de civismo y conducta pacífica que siete profesores de LUZ, ayer se sometieron al ayuno prolongado mientras se esperan los resultados del diálogo. A la expectativa de los resultados de las mesas de negociación con el Ministerio para la Educación Universitaria. Dentro de los caminantes se encontraba, el ex dirigente estudian-

de julio presentará una propuesta sobre la creación de un fondo con recursos de avance, para cubrir las necesidades y la emergencia de las distintas casas de estudio del país. El también ex dirigente estudiantil y diputado, Lester Toledo exhortó al colectivo a que esta lucha debe ser de todos los venezolanos, pues que ve con preocupación cómo el Gobierno no ha dado muestras de voluntad política para resolver el conflicto universitario.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013

Quincenas, cestatickets, vacaciones y fideicomisos fueron cobradas por los trabajadores, según informaron. Alertaron sobre saboteos para perjudicar la gestión. “Ella ha pagado al pie de la letra”, dijeron. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

D

irigentes de los Sindicatos de Empleados, Imtcuma y Jubilados y Pensionados de la Alcaldía de Maracaibo, rechazaron contundentemente los hechos violentos registrados esta semana frente a la casa de la alcaldesa Eveling de Rosales. Daniel García, secretario general de la Organización Sindicato de Trabajadores del Imtcuma, aseguró en rueda de prensa, que “no se trata de defender a la alcaldesa, sino de rechazar las acciones ilegales que pequeños grupos de sindicatos, por llamarlos de algún modo, han tomado en contra de la

Eveling de Rosales saneó las deudas que encontró al asumir el cargo

Los sindicatos aseguran que la Alcaldesa pagó puntual alcaldía. No acompañamos a la violencia, ni las medidas que agredan a los demás”. García explicó que en días anteriores, ciertos grupos sindicales alegaron que la alcaldía tiene pasivos laborales pendientes con sus trabajadores, pero que tal declaraciones son falsas. “La alcaldesa Eveling de Rosales ha pagado todos los pasivos laborales que la gestión anterior dejó pendiente, ahora sólo debe el fideicomiso de este año, pero ya eso está en conversaciones. Ahorita no hay ni quincenas, ni cestatickets, ni vacaciones atrasadas”. Explicó que según lo acordado esperarán unos quince días para el pago del fideicomiso. Por su parte, Eduardo Méndez, secretario general del Sindicato Unitario Municipal de Empleados Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, aseguró: “Sindicatos Boli-

Eduardo Méndez, secretario general del Sindicato Unitario Municipal de Empleados Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, repudió llos actos de violencia que ocurrieron en la casa de la alcaldesa.

varianos han pretendido utilizar a los trabajadores de la Alcaldía como punto político y eso es totalmente rechazable.

Fue un pequeño grupo, asociado a un sindicato bolivariano, los que suscitaron los hechos violentos frente a la casa de la alcalde-

sa”. Méndez indicó que “se trata de cinco organizaciones políticas bolivarianas ficticias, integradas apenas por unas cien personas, y ni siquiera fueron elegidos en votaciones por los trabajadores” Méndez enfatizó que la alcaldesa está al día con el pago del cestaticket, bonos vacacionales y las quincenas. “El año pasado canceló dos fideicomisos y solo falta pagar el correspondiente a este año”, dijo. Y por último, declaró: “No estamos vendidos al patrón, como dicen los sindicalistas bolivarianos, simplemente damos un voto de confianza, porque hasta ahora se ha venido pagando al pie de la letra los beneficios a los trabajadores. Los sindicalistas bolivarianos solo están pensando en las elecciones municipales del 8 de diciembre”.


Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Conferencia Episcopal Venezolana cerró con un llamado a la reconciliación

Contundentes conclusiones de la asamblea del clero El obispo de Trujillo, monseñor Oswaldo Suárez, ofreció ayer el informe final.

El obispo de Trujillo, monseñor Oswaldo Suárez, enumeró varios tópicos sobre la situación del país. Criticó la destrucción de los que no piensan igual. Recomendaron un clima de confianza. Aseguraron que la autonomía universitaria es inviolable. Equipo de Inf. General

A

l cierre de la asamblea de la Conferencia Episcopal Venezolana, CEV, los obispos y arzobispos señalaron ayer que el bien del país exige un entendimiento de las partes y reiteraron el llamado al diálogo entre el Gobierno Nacional y los diferentes sectores. “No es aceptable una solución que signifique la destrucción de los que no piensan igual”, aseveraron en un comunicado conjunto, leído por el obispo de Trujillo, monseñor Oswaldo Azuaje. Recordaron que el elemento común es la Constitución de Venezuela, la cual define el proyecto de país que une a la población. “El bien del país exige que se promueva el reencuentro de todo los sectores”, señalaron. Los representantes de la Iglesia Católica desean que se establezcan puentes entre las partes y esperan actuar como facilitadores, no como árbitros. Para eso ponen a disposición las sedes de la Iglesia. “Hacemos un llamado a las autoridades y líderes de la sociedad para que unan sus esfuerzos para el logro de la

solución de estos problemas, abriendo espacios a la reconciliación, donde la justicia y misericordia se encuentren”, expresaron. Asimismo, recomendaron la creación de un clima de confianza que permita la reactivación de la producción y el crecimiento económico, para beneficios de la comunidad, especialmente los más pobres y vulnerables. Las autoridades eclesiásticas resaltaron que es indispensable la despolitización de los agentes de justicia y recordaron “el drama de los presos, perseguidos y exiliados políticos” que niega la posibilidad de disentir. Autonomía inviolable La Iglesia destacó que la lucha de quienes conforman la comunidad universitaria va más allá de las reivindicaciones económicas. Advirtió que las casas de estudio son garantía de una educación de calidad, de libertad e inclusión social y que sin libertad de cátedra peligra la libertad de ideas. “La autonomía universitaria no es una concesión del gobierno de turno. Su deber es garantizarla. Exhortamos a un sincero diálogo y compromiso por mejorar el fun-

cionamiento de estas casas de estudio”, señaló. Violencia y desarme La CEV rechazó absolutamente cualquier tipo de violencia y exigió una investigación imparcial sobre los sucesos ocurridos después de las elecciones presidenciales del 14 de abril. “La protesta justa es un derecho civil que no puede ser reprimido. Deploramos hechos del 15 de abril y exigimos una investigación para determinar responsables”, aseveraron. Pidieron a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia pronunciarse sobre el recurso de impugnación de los resultados electorales de abril. Entre tanto, llaman a los venezolanos a asumir participativa y responsablemente el reto de las elecciones del 8 de diciembre. “No podemos vivir sin autoridades públicas… Hemos hablado con el Presidente y lo llamamos presidente porque es quien está al frente de la política en el país”, dijo monseñor Azuaje. Asimismo, reiteraron su disposición a participar en los planes que ayuden al desarme de la población y contribuyan a la paz en el país. Sobre la inseguridad, esperan que tengan éxito a las nuevas políticas del gobierno y hacen un llamado a las autoridades a dar estadísticas oportunas y fiables. “Nos preocupa que aún persista el lenguaje agresivo y descalificador, especialmente de parte de algunos personeros del Gobierno”, acotaron.

TEMÁTICA Crisis Universitaria. Inseguridad. Discursos violentos. Lenguaje ofensivo a los que no piensan igual. Despolitización de los agentes de justicia. Presos políticos. Exiliados políticos. Violencia y desarme.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013

Rehabilitar espacios públicos y promover actividades deportivas es una de las herramientas más efectivas contra este flagelo. La iniciativa la lleva un grupo de oficiales, activos y jubilados, de la Policía Regional. Setenta niños de la parroquia Cacique Mara son formados con intachables valores.

La Fundación Zulia sin Drogas ha dictado talleres a más de 10 mil adolescentes

“Al rescatar una cancha, se rescata a un joven de las drogas”

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

E

llos están convencidos de que al rescatar una cancha o al propiciar actividades deportivas y culturales están quitando a un joven de las garras de las drogas. La Fundación Zulia Sin Drogas, junto a su brigada de niños y adolescentes, se empeña en llevar a las comunidades más necesitadas herramientas para combatir el flagelo que se alimenta, sobretodo de la inocente intención de los jóvenes de escapar de su cruda realidad. Willian Canelón, director de la Fundación Zulia Sin drogas, apuntó que gracias a los esfuerzos propios de un grupo de policías regionales jubilados y activos, han podido realizar alrededor de 120 talleres de prevención y llegar a más de diez mil jóvenes en distintas comunidades y colegio. Para él, rescatar a los adolescentes y jóvenes, grupo potencialmente vulnerable ante este flagelo, debe ser una prioridad dentro de las políticas públicas de la región. Afirmó que a través de autogestión, la fundación ha podido realizar un sinfín de actividades deportivas y recreativas para brindar en las comunidades espacios de sano esparcimiento. Recientemente, por ejemplo, rehabilitaron la cancha del barrio “Puerto Rico”, el único espacio público de recreación que tiene la comunidad de la parroquia Cacique Mara. Allí, entre miembros de la comunidad y sus voluntarios, le devolvieron a los jóvenes un espacio dónde practicar deporte y hacer actividades culturales. “Estamos convencidos de que rescatar los espacios públicos es una medida de prevención. La comunidad se involucró y estuvo satisfecha con los resultados. Todo lo hicimos con nuestros propios recursos, pues no recibimos ayuda de ningún nivel de gobierno o empresa”, comentó Manuel Gutiérrez, subdirector.

Adolescentes y jóvenes del Barrio “Puerto Rico” ahoran tienen un lugar de esparcimiento, gracias a la labor de los voluntarios de la Fundación Zulia sin Drogas.

La Fundación Zulia Sin Drogas llegó a un colegio en la Laguna de Sinamaica. Dictaron talleres sobre los tipos de drogas y sus consecuencias.

Juan González, Jorbie Paz y Freddy Rodríguez colaboran para rescatar una cancha en el Barrio “Puerto Rico”, parroquia Cacique Mara.

Manuel Gutiérrez, subdirector, y Willian Canelón, director de Zulia Sin Drogas, viajan a las zonas más marginadas de la región llevando su mensaje de prevención.

De izquierda a derecha: Germán Echeverría, Emely Paredes, María González, Manuel Gutiérrez y Willian Canelón, integrantes de la Brigada juvenil y sus directivos.

“Es asombroso ver como en esa comunidad, luego de realizar varios talleres y de restaurar la comunidad, se ha mostrado sumamente comprometida con la causa. A la zona le cambió el semblante, incluso, vimos cómo un grupo de borrachitos que se la mantenía por la cancha, dijo: deberíamos irnos a beber al callejón mejor, para que no le demos mal ejemplo a los muchachos”. Los planteles educativos, públicos o privados, que deseen que sus estudiantes reciban los talleres de prevención, pueden contactarlos a través de su cuenta en Facebook: “Fundación Zulia Sin Drogas”.

vos, policías jubilados y activos del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, Cpbez, y voluntarios que han pasado por un proceso de rehabilitación luego de haber consumido drogas y alcohol.

Todos los talleres son totalmente gratuitos. Pero la ayuda no es sólo para prevenir el consumo de drogas en los adolescentes y jóvenes, también asesoran a los familiares y víctimas de este flagelo. “Cuando localizamos un caso de adicción o recibimos la denuncia de una venta de drogas, le brindamos orientación a las personas y los remitimos a la Oficina Antidrogas”, dijo Gutiérrez. La Fundación cuenta con la colaboración de un equipo multidisciplinario donde colaboran trabajadores sociales, sociólogos, educadores, entrenadores deporti-

Brigadas Sin duda, el gran fuerte de la fundación es la formación de brigadas. Hasta ahora setenta niños y adolescentes se están formando, no sólo para seguir pregonando la lucha contra las drogas, sino para convertirse en ciudadanos de valores intachables. Canelón aseguró que todas las

semanas, estos niños, provenientes de distintas parroquias y municipios de la región, se reúnen en la cancha multiusos en el colegio “Monseñor Helímenas Añez”. “Allí practican actividades deportivas, reciben talleres de valores culturales y religiosos, para ser capacitados en distintos oficios como primeros auxilios. “La idea es que se pueda invertir en ellos. Si desde pequeños sembramos valores, hay muchas probabilidades de que estemos formando a ciudadanos íntegros”, apuntó el también jubilado policía regional.


Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9

En junio de 1952 habló ante 10 mil seguidores, pero lo pagó caro

Se estrenó como preso tras dar un discurso Estaba en curso la Campaña de Desobediencia Civil. El gobierno de los blancos lo seguía de cerca. Fue capturado y enjuiciado. Le prohibieron asistir a reuniones y disertar en público. Ese capítulo ocurrió hace 61 años. EFE

“N

adie en mi familia, nunca había ido a la escuela. El primer día, mi profesora Miss Mdingane, nos dio a cada uno un nombre inglés. Esa era la costumbre en África en esos días y fue, indudablemente, debido a la tendencia británica de nuestra educación. Ese día, Miss Mdingane me dijo que mi nuevo nombre sería Nelson. ¿Por qué, en particular? ¡No tengo idea!”, contó Mandela en una oportunidad. “Heredé la rebeldía orgullosa y el testarudo sentido de la justicia

de mi padre”, diría, años más tarde el expresidente de Sudráfrica. Comenzó sus estudios en la Universidad de Witwatersrand, donde era el único negro. Se unió al ANC – (African National Congress). En 1948, cuando se oficializó el apartheid, él propuso acciones más directas para luchar contra la discriminación, como boicots y huelgas. Mandela fue detenido por primera vez en junio de 1952, después de un discurso ante 10.000 adeptos. En julio fue acusado de comunista y en diciembre, se le prohibió por 6 meses de asistir a reuniones, o hablar a más de una persona a la vez.

ORGANIZADOR DE HUELGAS Siguieron con los años varios juicios por traición, por llamar a huelga y muchos otros subterfugios de un gobierno blanco que veía como iba perdiendo el control ante una masa negra que los superaba en unas 10 veces. Seguidamente y ante eternas prohibiciones, organizó secretamente, diferentes huelgas pacíficas en que la gente se quedaba en casa. Finalmente, convenció a sus bases que debían montar una lucha armada. Volaron torres de alta tensión, instalaciones militares, centrales de energía y otros blancos estratégicos. Secretamente, S e salió del país en 1963 e hizo una gira por diferentes países de h África, Medio Oriente e Inglaterra, donde recolectó fondos para armas y se encontró con líderes y periodistas, avanzando en la causa anti-apartheid. A su u regreso a Sud África fue detenido a 5 años de prisión. En y condenado co o 1994 199 9 declaró: “En una forma que nunca había hab b comprendido antes, me di cuenta el rol ro que podía cumplir… Era el símbolo y de los ideales de libertad, de justicia de j igualdad y democracia, en una sociedad ig gua que qu ue deshonraba estas virtudes…”. Posteriormente, a pesar del clamor Pos Po

mundial que generó, fue condenado a prisión perpetua el 12 de Junio de 1964. Permaneció 18 años en la prisión de la isla Rodden, bajo trabajos forzados. Se le permitía una visita y una carta cada seis meses. En 1982 fue transferido a una prisión de Ciudad del Cabo. Ahí las condiciones mejoraron y pudo tener mayor libertad de escribir y recibir visitas. En febrero de 1985 se le ofreció la libertad si renunciaba la violencia. Rechazó las condiciones. En 1988, a sus 70 años, lo cambiaron a la prisión Victor Verster con mayores comodidades y afectado de tuberculosis debido a las malas condiciones durante el cautiverio. Después de la caída del Muro de Berlín en 1989, el Presidente De Klerk legalizó el ANC, dejando a Nelson Mandela libre el 2 de Febrero de 1990. Tenía 72 años. Había pasado 27 años en la cárcel. Después de salir, dio un discurso ante más de 100.000 personas, comprometiéndose a trabajar por la justicia para los negros y a establecer negociaciones con los blancos para lograr que todos vivieran en paz. Meses más tarde acordó un cese del fuego con el gobierno.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

Khalil Gibran

opinion@versionfinal.com.ve

Jóvenes: no pierdan la fe

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“No progresas mejorando lo que ya está hecho, sino esforzándote por lograr lo que aún queda por hacer”.

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

A

sí como los años 80 del siglo pasado, fueron catalogados como la década pérdida para Latinoamérica, los primeros trece años del siglo XXI pueden considerarse el tiempo perdido para la juventud venezolana. Atrás quedaron las promesas de cambio, justicia y progreso pregonadas por los líderes de la revolución bolivariana en las postrimerías del siglo XX. Lo que despertó el huracán revolucionario entre nuestros jóvenes, es apenas hoy una tímida brisa que no produce pasión alguna, sólo el grito ensordecedor del engaño y la manipulación que han sufrido los jóvenes venezolanos, por parte de una minoría corrupta que les hipotecó su futuro y las posibilidades de convertirse en hombres y mujeres útiles a su patria y a su familia. Un país donde los jóvenes no cuentan con las condiciones necesarias para ofrecer su talento y capacidades en pro del engrandecimiento de la sociedad, es un país que está funcionando muy mal. Un país que no construye presente para garantizar un futuro mejor, está condenado al fracaso. La deuda de esta revolución con nuestros jóvenes es impagable; les corresponderá a los líderes democráticos asumir esta dura tarea y convencerlos que vale la pena apostar por un sueño que les permita vivir en un país donde ellos sean los protagonistas de las cosas buenas por venir. Es lamentable ver a tantos jóvenes desper-

diciando sus vidas porque no tienen un empleo productivo, estable y bien remunerado, o no cuentan con el apoyo necesario para iniciar un emprendimiento que les satisfaga sus aspiraciones profesionales y su contribución con el progreso del país.

“Un país donde los jóvenes no cuentan con las condiciones necesarias para ofrecer su talento y capacidades en pro del engrandecimiento de la sociedad, es un país que está funcionando muy mal”. Hoy es común oír a los jóvenes decir que aquí no hay nada que hacer, que es preferible irse al extranjero, aunque eso signifique enfrentar dificultades pero con la esperanza que podrá irles mejor que en Venezuela. Cuando les pregunto a mis estudiantes de la universidad cómo ven la situación del país, sus respuestas son tan dramáticas que con frecuencia no encuentro razones para restarle fuerza a tan legítimos reproches. La inmensa mayoría quiere dejar el país porque aquí no hay futuro, no existen motivos suficientes para sembrarse en la tierra que los vio nacer. Mientras tanto, Venezuela sigue perdiendo

talentos en las diferentes áreas del quehacer profesional, aprovechándolos otras naciones que han visto crecer sus empresas y negocios gracias al brillante desempeño de nuestros profesionales y científicos. Venezuela necesita hoy más que nunca del talento, la inteligencia y creatividad de nuestros muchachos para construir la sociedad que anhelamos: libre y con oportunidades y progreso para todos. Es momento de poner nuestra atención a los jóvenes y convencerlos que, a pesar de las frustraciones e injusticias, este país sólo puede cambiar si ellos participan con la pasión que los caracteriza en la lucha de todos los días en las calles, universidades, hogares, barrios y sitios donde se reúnen. Cada minuto cuenta para poner fin a esta pesadilla que les niega la oportunidad de convertirse en los verdaderos líderes de la nueva Venezuela que está a punto de despertar. Para cuando ese día llegue, nuestros jóvenes deben estar preparados para asumir con fe y valentía la difícil tarea de abrir los caminos de una nación que logró vencer la oscuridad y la mentira de los mediocres y corruptos. Es oportuno recordarle a los jóvenes el excelente testimonio de perseverancia y constancia de Steve Jobs, al afirmar: “A veces la vida te pegará en la cabeza con un ladrillo. Pero no pierdas la fe”. Profesor Titular de LUZ

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

Ausencia de Dios

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ÁNGEL LOMBARDI BOSCÁN

S

in ánimos de filosofar, aunque intentando ser un poco provocador, y vista la “historia universal de la infamia” cuyo protagonista es el hombre y su obra, aunque no toda, pero sí la más visible: la destrucción. Habría que decir que Dios se equivocó al hacernos tan imperfectos y brutales, y que nunca debió expulsarnos del Paraíso, una verdadera cárcel feliz. Al permitir las andanzas de unos cuantos Calígulas e innombrables se mal puso y desacreditó a su principal obra: el hombre. La omnisciencia de Dios, el plan divino que nos estaba predestinado a los hombres, sufrió un tremendo atasco luego que éste decidió rebelarse a través de la desobediencia y entrar en el pecado. Y aquí es Eva, y no tanto Adán, la que se mostró díscola y rebelde retando al Creador. Adán, pasa más bien por un pusilánime y débil incapaz de anteponerse a su mujer, que no hay dudas, era la que llevaba la voz cantante en esa relación. Esa fractura inicial entre el pacto de Dios y el hombre nos condenó a vivir en el laberinto del misterio junto a la gran incertidumbre de las decisiones morales, y sobre todo, bajo la angustia existencial de la finitud: “Somos tiempo que pasa y tiempo que muere”.

Dios dejó al hombre prácticamente sólo y le manifestó que para redimirse y salvarse debería optar por el bien y la decencia. Con todo, y esto es un manifiesto de fe: Dios nos acompaña desde su silencio y nos ofrece su confianza. Esa libertad muchas veces se ejerce sin responsabilidad, y bajo un constante atentado despiadado hacia el prójimo contraviniendo a cada rato esa esperanza por una nueva humanidad. La paradoja lo es todo. “La tierra que habitamos es un error, una incompetente parodia” (Borges).

“El concepto del perdón, centro medular de todo el catolicismo, no se puede ejercer sin la requerida justicia, ya sea humana como divina”. Todo lo anterior viene al caso por un reciente video difundido en las redes sociales:http:// www.youtube.com/watch?feature=player_ embedded&v=nZGhzkeA5LE En ese testimonio, sobre lo inmediato, un grupo de “rebeldes” sirios decapitan a un sacerdote católico, Francois Murad, franciscano de 49 años, por la sospecha de ser partidario

del régimen de Bashar Asad. Si yo antes pudiese haber sentido alguna muestra de simpatía por estos “rebeldes” barbados, hijos de Alá, en su lucha contra el déspota de turno, hoy, lo único que me merecen es un completo repudio y desprecio. Ya había leído por ahí acerca de la facilidad en el intercambio de roles, entre verdugo y víctima, ya bien sabía, que la historia humana giraba en torno a una matazón indiscriminada y fanática. Sólo que no es lo mismo, referirla de lejos y aséptica, que cuando te la presentan como espectáculo y sin pudor: “Con un pequeño cuchillo, se produce la decapitación ante la atenta mirada de un centenar de personas que graban la escena con sus celulares”. La muerte ya ni siquiera asusta y deviene en circo. El concepto del perdón, centro medular de todo el catolicismo, no se puede ejercer sin la requerida justicia, ya sea humana como divina. Dios el misericordioso pudiera devenir en Dios el impaciente ante un horror humano que no remite, y bastaría con un chasquido de sus dedos, para acabar con el entuerto. Que Dios nos salve y tenga compasión por nuestra adicción hacia la maldad. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ


Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11

J.J. Rendón, el cerebro detrás de Capriles ZABDIEL GUTIÉRREZ

S

u nombre es Juan José Rendón y se hace llamar J.J. Rendón. “Es venezolano de nacimiento, pero no tiene patria”, aseguró el Presidente Nicolás Maduro Moros un día antes del 14 de abril al denunciarlo por dirigir una campaña sucia contra Venezuela “para envenenar el clima electoral e inocular odio” evidenciada en el incendiario discurso del dirigente y empresario Henrique Capriles Radonski. “Chávez no está y nadie se los puede devolver”, “a ustedes el poder los enfermó”, “para nadie es un secreto que Nicolás y Diosdado no se la llevan”, “voy a reconocer lo que diga el pueblo” -sin mencionar textualmente que iba a “reconocer los resultados emitidos por el CNE”-, “mongólicos”, “crisis política” y “arrechera” son palabras pronunciadas por el derechista, pero no armadas por él. Esta misma semana, tras las elecciones y luego de desconocer la voluntad popular reflejada en los resultados que presentó el Poder Electoral venezolano, llamó a su militancia manifestar en las sedes del CNE en todo el país. Desafió a la autoridad al calificar al Presidente de “ilegítimo”, mensaje que catalizó actos vandálicos y llenó de sangre las calles del país. “Campaña negativa”, diría Rendón para no reconocer “campaña sucia”. ¿Tú has estado trabajando en la campaña de Henrique Capriles?, le preguntó Jaime Bayly el viernes antes de las elecciones en su programa de televisión en Miami. Asiente con la cabeza y dice: “¿Tú que crees?”. “¡Te ha ido bastante bien desde que has tomado la campaña de Henrique Capriles!, le comenta el presentador peruano que se mofa constantemente del proceso político venezolano. “Yo siempre voy a estar en esa causa, siempre he estado”, reconoce el propio Rendón.

“Esta misma semana, tras las elecciones y luego de desconocer la voluntad popular reflejada en los resultados que presentó el Poder Electoral venezolano, llamó a su militancia manifestar en las sedes del CNE en todo el país”. “¿Cuándo entraste?” “Hace 14 años”. (Risas). “¿Y a la campaña presidencial de Capriles?”. “Hace 14 años (repite) Capriles es el hombre de este momento”. Más adelante, Rendón confiesa: “Nosotros tenemos, desde los últimos 27 años, en total, cerca de cinco o cuatro mil campañas. Presidenciales hemos hecho 27 de las cuales hemos ganado 24”. El estratega derechista le dice a Bayly sobre la campaña electoral de Capriles: “Tú insistes en que la estoy haciendo”. “Yo insisto en que la has dirigido”, le contesta Bayly. - “Está bien”, responde. La única En la entrevista, en la que Bayly lo califica de “brillante, prestigioso, estratega, consultor político”, éste le pide información sobre los llamados traking (polls) -encuestas periódicas que se realizan en fechas fijas (cada 15 días, cada semana, o cada día)-, y entonces admite que guarda relación también con Datamática, la única encuestadora que dio ganador a Capriles para el 14A. “Hay una empresa argentina, que se llama Datamática, que ha trabajado en más de 18 países, gente seria”. “Tú la contrataste”. “La campaña contrató (aclara), entre otras encuestadoras, a Datamática”, pero

dijo: “reitero, no son mis proveedores. Son gente que me encuentro en las campañas y que me parecen serios. Tenemos una relación de amistad que me permite tener acceso a esta información”. Según esta empresa, para el 11 de abril: Capriles aventajaba con 42,7 por ciento a Maduro que, de acuerdo con ellos, poseía 30,4 por ciento de las preferencias de votación. Lógicamente Rendón no citó a la consultora Datanálisis que nunca publicó los resultados de su encuesta antes de los comicios presidenciales, pero uno de sus clientes, la empresa Barclays, sí. “Maduro continúa como un favorito para las elecciones presidenciales del 14 de abril”, decía el informe. A esta se suman otras empresas privadas como Hinterlaces que aseguró que poco más del 50 por ciento le otorgaría su voto al candidato socialista. Justo antes del día del evento electoral, el mismo mandatario venezolano señalaba: “La campaña se dirige desde Bogotá, la dirige un personaje llamado J.J. Rendón, que es venezolano de nacimiento, pero no tiene patria, en su corazón lo que tiene es maldad”. “El Libertador Simón Bolívar decía: ‘el talento sin probidad es un azote’ (…) Este personaje siniestro es un azote para los pueblos del mundo porque ha hecho campaña sucia, ha destruido gente en América Latina. Con nosotros no ha podido ni podrá jamás, ni él ni mil Rendón que existan. Nacen mil J.J. Rendón y no podrán con nosotros”. Bogotá, Argentina y Perú se cuentan entre las derrotas del asesor de Capriles, pero la más evidente es la de Venezuela en donde puede escucharse cómo el discurso crecido y consciente de la calle detecta a la derecha y la neutraliza.

S

puesto no podemos olvidar el papel higiénico. El desastroso manejo del conflicto universitario tiene encendido el país por los cuatro costados. Vemos como los estudiantes están dispuestos a dar su vida por defender el derecho a una educación digna. Ante unos indiferentes agentes del Gobierno que a pesar de poseer grandes orejas, lamentablemente para ellos son terriblemente sordas. En fin, la crisis social y política de Maduro se acentúa más con el acercamiento de la fecha para seleccionar a los candidatos rojitos que irán contra los alcaldes y concejales de la Unidad Democrática. Está claro que la “Revolución” sin su líder perdió la brújula y ven en sus semejantes a los peores enemigos. Ante lo relatado anteriormente, nos parece increíble que algunos analistas consi-

L

deren que el gobierno de Maduro se consolide. #AquiNoSeComeCarne.- Se agrava la crisis alimentaria en Anzoátegui. Los carniceros no pueden vender el producto al precio regulado, prefieren cerrar sus puertas. El más perjudicado es el pueblo consumidor. #SeráConAgua.- ¿Se acabó el papel tualé? Le pregunta una señora que viene apuradita, a otra que luce alegre porque se hizo de ocho rollos del codiciado recurso para limpiarse el culo. Creo que quedan pocos, porque hace una hora que están vendiendo, contestó de manera burlesca. Déjame meter la sobre marcha, porque si no será con agua que me limpie, dijo la necesitada doña. Abogado y fundador del MAS

Diputado a la Asamblea Nacional

Columnista

“El pobre que pide pan, toma carne si se le dan” (Anónimo) e preguntan los carniceros ¿Cómo vamos a vender el kilo de carne a 28 bolívares si lo compramos a 56? #AunqueNoLoCrea.- Pocas dudas quedan sobre el fracaso en materia de seguridad del régimen de Nicolás Maduro. Esto lo comento, porque los pocos que apostaban al éxito del programa Patria Segura, ahora luego de conocer el terrorífico caso de la Masacre de las Calderas, en el cual guardias nacionales mataron por error a madre e hija, difícilmente sigan defendiéndolo. Asimismo, la crisis económica que envuelve a la nación, destroza el poder adquisitivo del pueblo. Por otro lado la escasez de productos genera problemas no vistos en mucho tiempo. Aquí cuando no falta el aceite, es el arroz, el azúcar, el pollo, la carne y por su-

Corrupción y burocratismo a lucha contra la corrupción que ha emprendido el Gobierno nacional es vista con buenos ojos por el país. • Esta lucha, además de los dispositivos y mecanismos que se están aplicando, requiere de un ingrediente adicional. • Me refiero a la necesaria simplificación de trámites administrativos ante los órganos del Estado. • Vale decir, hacer trámites ante la administración pública debe ser un asunto sencillo, amigable, fácil, y no una tortuosa carrera de obstáculos e infinitos requisitos como es en algunos casos todavía, porque tal escenario es el caldo de cultivo ideal para corruptelas de todo tipo. • Sobre el tema he escrito en oportunidades anteriores, mas vuelvo a abordarlo porque lo estimo rigurosamente necesario. • La simplificación de trámites ante la administración pública trae consigo la obsolescencia de los gestores. • En gran medida el público, sean personas naturales o jurídicas, acude a los gestores porque la tramitación es muy engorrosa. •A veces pareciera concebida para impedir que la gente logre culminar con éxito la diligencia en cuestión. • Uno de los primeros en ver esto fue el propio comandante Chávez, quien arremetió con insistencia contra el burocratismo, como concepto, como práctica perniciosa, que es una manera de señalar estas mismas preocupaciones. • Pero además de los discursos, se debe subrayar que el comandante Chávez incluso emanó un decreto con rango y fuerza de ley sobre esta materia. • Su título, Ley sobre Simplificación de Trámites Administrativos, y la misma establece tres aspectos fundamentales: • Se deben reducir los trámites innecesarios; simplificar y mejorar los trámites útiles y concentrar los que se encuentren dispersos. • Además, este instrumento legal establece que todos los órganos del Estado deben elaborar proyectos viables a los fines de dar cumplimiento a la simplificación de trámites administrativos y con ello "mejorar las relaciones de la administración pública con los ciudadanos". • Sigamos luchando contra la corrupción, pero para que esa lucha sea efectiva, mejoremos y simplifiquemos la tramitación de cualquier gestión ciudadana ante la administración pública. Con eso estaremos acorralando aún más a los corruptos.

El desastre de Maduro se consolida FELIPE ELÍAS MUJICA T.

WILLIAM OJEDA


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013

La web pone a los visitantes en contacto con el arte

Museo Virtual del Zulia representará a Venezuela Será el único instituto de país en el Congreso Iberoamericano de Cultura. Se realizará en la ciudad española de Zaragoza. Este es un nuevo espacio, encargado de investigar y difundir el patrimonio histórico de la región. Liliana Mendoza Macero

E

l Museo Virtual del Zulia, MVZ, fue galardonado oficialmente por el concurso “Emprende con Cultura”, como uno de los 21 finalistas en todo el mundo, que participarán en el V Congreso Iberoamericano de Cultura, cuyo lema este año es la “Cultura Digital, Cultura en Red”. El Museo Virtual del Zulia será así el único representante de Venezuela en ese evento internacional. Es una fundación privada, dinámica, y en permanente adaptación, creada el 16 de abril de 2007, basada en los principios de la nueva museología, siendo heredero del concepto del museo imaginario del Malraux. El MVZ se encarga de publicar y difundir fotografías y videos con temática patrimonial, que representan la identidad del estado Zulia. Bajo la presidencia de Martín Sánchez Mestre, Director de Museo del Centro de Arte Lía Bermúdez, y la dirección de Carlos Palencia, el Museo Virtual del Zulia asumió la web como espacio de acción, reflexión e interacción ante una nueva sociedad en red. Este es un espacio encargado de investigar y difundir el patrimonio histórico y cultural de la región, que se ha empeñado en universalizar el patrimonio histórico local ante el país y el mundo. A través del MVZ los ciudadanos tienen la

oportunidad de acceder a exposiciones virtuales y disfrutar de arte desde cualquier lugar donde se encuentren, utilizando únicamente la web y la nueva tecnología, que elimina distancias. El Congreso Ibeoramicano Los Congresos Iberoamericanos de Cultura comenzaron en 2008 con una firme voluntad: destacar el potencial de la cultura como base de desarrollo y elemento de cohesión de los pueblos de la región. Ofrece una oportunidad única para representar a la región, así como para entender esos más de 500 años de historia común, de encuentros, desencuentros e intercambios. Sobre el aconticimiento, Martín Sánchez expresó: “Este congreso representa una gran oportunidad para compartir ideas, acercarnos y relacionarnos con otros proyectos culturales que se estén desarrollando en el mundo, y de esta manera nutrir las posibilidades de hacer de la cultura una marca en nuestra región”. El V Congreso Iberoamericano de Cultura se realizará en la ciudad española de Zaragoza, del 20 al 22 de noviembre. En el mismo, los finalistas seleccionados expondrán ante los asistentes, posibles mentores e inversores, sus proyectos culturales, apoyados en las nuevas tecnologías de la era digital y la sociedad del conocimiento.

Imágenes de los lugares representantivos del estado Zulia y varias exposiciones se pueden observar en la página web: www. museovirtualdelzulia.org. En su red social Facebook se aprecia Isla Dorada, el Lago de Maracaibo con sus palafitos en Sinamaica, el antiguo mercado sede del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez y el interior del Teatro Baralt.


Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

José Salazar, oriundo de Cabimas, es un campocorto de gran porvenir

¡Aguilucho de 16 años!

- 14 -

Ases del Futuro

Alejandro Salazar

FOTO: DANIEL FRANCO

F

ue campeón latinoamericano de Pequeñas Ligas en el 2006 cuando defendía a LUZ Cabimas. Y a sus 16 años fue firmado por los Bravos de Atlanta al vislumbrarse un antológico porvenir en la grama corta. Ayer se unió a la nómina de las Águilas del Zulia y desde ya hay que anotar su nombre porque llegará lejos. Como fildeador posee rapidez al atacar las rolatas y su brazo es potente. Al bate, es gran chocador y se maneja bien a las dos manos. Se cree que a la larga desarrollará poder porque tiene habilidades extras para seleccionar los mejores lanzamientos. Otro as del futuro cumple un sueño. ¡Felicidades!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013

FOTO:S DANIEL FRANCO

Ases del Futuro Alejandro José Salazar firmó con la organización Águilas del Zulia

Astro del diamante El chamo nacido en la Costa Oriental destaca en el campocorto. Fue campeón Latinoamericano Preinfantil con Luz Cabimas. Pertenece a los Bravos de Atlanta desde el 02 de julio de este año. Brilla con el bate y posee gran defensiva. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

A

lejandro Salazar es una de esas joyas en bruto que nacen de esta tierra de petróleo y calor humano. El campocorto nacido en Cabimas con tan sólo 16 años ya pertenece a la plantilla de las menores de los Bravos de Atlanta y ayer estampó su firma con el equipo de las Águilas del Zulia. Oriundo de la Costa Oriental del Lago, Salazar tuvo inclinaciones por la pelota desde que nació. Fue su padre quien influenció el deporte a él y a su hermano José Daniel quienes no se perdían un sólo partido por televisión. A los cinco años su papá, José Salazar lo llevó por primera vez al estadio “Venoil” en Cabimas, donde se inició en la Pequeña Liga Luz Cabimas en la categoría Formación (niños de 5 y 6 años) y comenzó a forjar un sueño que hoy tiene sus frutos. Con el club estudiantil de la COL conformó en el año 2006 el equipo que ganó el estadal y nacional de la categoría Preinfantil. Luego se proclamó campeón Latinoamericano con sus compañeros en el torneo de la categoría que se llevó a cabo en el estadio “Papuche Díaz” de “Sierra Maestra”, donde destacó como un gran paracorto. En el engramado del coso cabimense aprendió las reglas básicas del juego y a perfeccionarlas en los entrenamientos con esfuerzo cada día. A los 13 años al ver el potencial de sus hijos José se mudó con ellos a Maracaibo, donde enfiló a Alejandro en la Pequeña Liga Luz Maracaibo en la categoría Junior (niños 12 a 14 años). En la escuela de béisbol universitaria se forjó como un campocorto de élite hasta los 14 cuando fue visto por el Scout, José Hernández quien aprecio su talento y el potencial del zuliano como un brillante prospecto para jugar en las grandes ligas. Camino a la cima A los 15 años luego de enlistarse en el programa de peloteros

de Hernández fue a varios show case con los Filis de Filadelfia, y los Cardenales de San Luis. Luego partió a los 16 años a los Estados Unidos a la escuela a una escuela de formación, donde pulieron su potencial. Probó además en Dominicana con los Medias Rojas, Yanquis y Angelinos, pero fueron los Bravos quienes sellaron el pacto con el talentoso jugador el 2 de julio de este año, luego de evaluarlo en Norteamérica. Y parte de su sueño se realizó al estampar ayer su rúbrica con la organización de las Águilas del Zulia y así jugará con el conjunto “Naranja” ya sea en la paralela o en la nómina mayor. Entre sus fortalezas, Alejandro destaca por ser un jugador de contacto, le gusta practicar la pelota caribe, es rápido y corre bien las bases. Para su representante en Venezuela, Jorge Urribarrí su mayor punto es la defensa se ha forjado como los buenos campocortos venezolanos. El chamo de Cabimas además puede jugar en el diamante como tercera base y en la receptoría. Admira a Miguel Cabrera por su poder con el madero y a Omar Vizquel por su calidad en el cuadro interior, de quien dice ser su inspiración. Para Salazar su enfoque a la ofensiva es mover a los corredores, por eso se forma para ser un chocador, un futuro primer bate y a la defensiva en el alcance para cubrir por completo entre tercera y segunda. Su primer objetivo será la liga instruccional con los indígenas, hasta que sea asignado el año que viene. Agradeció a sus entrenadores José Hernández, Ender Bello y Emersón Bello, al igual que a sus preparadores físicos Ibrahim Pirela, Héctor Rodríguez y Connie Moore. Para el pelotero disciplina, constancia, perseverancia, entrega son las bases para triunfar en el deporte junto a la paciencia y la humildad.

DATOS PERSONALES Nombre: Alejandro José Salazar Edad: 16 años Lugar de nacimiento: Cabimas, estado Zulia Fecha de nacimiento: 05/10/1996 Estudió: Colegio “Santa María Goretti” Sector donde vive: Avenida 73, Maracaibo - Florida, Estados Unidos. Comida favorita: La Pasta Representantes: José Salazar y Carol Urdaneta Liga de formación: Luz Cabimas y Luz Maracaibo. Equipo profesional: Águilas del Zulia desde 11/07/2013 Equipo en MLB: Bravos de Atlanta, desde el 02/07/2013 Posición: Campocorto Jugador Favorito: Omar Vizquel Estatura: 1.82 centímetros Peso: 79 kilogramos Batea: Derecho - Lanza: Derecho Palmarés: Latinoamericano de Pequeñas Ligas, Pre-Infantil, “Papuche Díaz” en “Sierra p Maestra”, 2006, M Ma aes esstra” estr trra” a , San San Francisco, Sa Fran Fr anci cisco, sco, sc o, 2200 00006, 6, EEquipo qquuip ipo “Luz “L uzz Cabimas”, Cab abim imas im a ”, Campeones. as Cam ampe p onnes e.

“Es un orgullo vestir de naranja” Alejandro Salazar luego de sellar su firma en las oficinas de las Águilas junto a su padre, José Salazar, su representante Jorge Urribarrí y el dirigente por la organización rapaz, Hendry Perozo destacó a este rotativo: “Estoy feliz de vestir de naranja. Este es

mi equipo equiipo p de donde don on onde nd dee nací, n cíí, na donde do d ond de

tengo teng muchos amigos y mi principal objetivo obje es ayudar al equipo”. Para Par el cabimense la pelota venezolana es la mejor: “En nuestro ven país el juego es intenso, hay excelentes peloteros y hasta las exc mismas organizaciones de grandes mis ligas liga ven jugar en la paralela o en profesional como una ventaja”, pro agregó. El nuevo jugador aguilucho agre indicó indi que al igual que él su familia es su s gran apoyo: “Mis padres son mi gran soporte motivacional y mi g hermano mayor José Daniel, quien her con 19 años también firmó con los Piratas de Pittsburgh y los Bravos Pir de Maragarita”. Salazar se unió a Jairo Jair Pacheco, Rodolfo Villasmil y José Jos Arias como la cuarta firma del equipo equ rapaz en el año.


Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases L LOS zurd dos crioll llos están d de moda. F Félix Dou ubront (6-3, 33.91) le ha d dado un ggiro de novventa grados a su temporada. E El secreto para ir al menos seis innings en ocho de sus diez últimas aperturas pudiera estar en la mejor locación de sus envíos y la subsecuente reducción de los boletos otorgados. Hablamos de un lanzador cuya recta de cuatro costuras flirtea entre 90-93 millas, pero hace mucho daño con una enorme curva, el efectivo cambio y la recta cortada. Una de las batallas que aún debe ganar el carabobeño es la de bajar la cuota de despachos en cada apertura. Tiene la tendencia a llevar a la mayoría de sus oponentes a cuentas elevadas…..MARTÍN Pérez (3-1, 2.08) tuvo que luchar mucho para hacerse de un cupo en la rotación de un club tan ganador como Texas. Ese objetivo ya está logrado y ahora la gestión es mantenerse en el quinteto estelar. Si trabaja como hasta ahora no habrá dudas en que amarrará su sitio. En los pasados 17 innings únicamente le anotaron dos carreras. El guanareño posee una recta algo más fuerte que la de Doubront y también ha aprendido a dosificarla. Agrega cambio, curva y slider. De igual manera --- zurdo al fin --- encara su tendencia a perderse de la zona, pero resulta más económico que su colega bostoniano….EL otro siniestro es Luis Avilán (2-0, 1.43), dictador en el relevo intermedio de los Bravos. Hasta el miércoles compilaba una cadena de ceros impresionante. Desde el 21 de mayo no le han fabricado carrera alguna en 22 intervenciones. Eso es igual a 20 innings inmaculados. Su caso es diferente al de los paisanos. Tira casi exclusivamente recta de dos costuras. Por ejemplo, sus 22 servicios en el trabajo del lunes, un par de tramos ante los Marlins, fueron de ese tipo. A pesar de sus buenos deseos no está fácil que trabaje este año con Lara. Al menos no tan pronto. Otro detalle, no

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

ha perdido un juego arriba. En dos años y 73 presentaciones muestra 3-0, 1.71. CHRIS Davis agarró la bajadita. Hasta el miércoles por la noche h había peggado un hit ---- el cuad drangular 333 --- en 23 tu turnos recientes. Ú Únicamente li ligó cuatro ccohetes en 35 viajes y en este mismo tránsito le endosaron 16 ponchados. En julio despacha para .107. Un slump es normal para cualquier pelotero, pero el caso es que Davis nunca había tenido uno parecido en esta excepcional campaña. Sus 105 outs por la vía de los strikes son la cuarta mayor cantidad en la Americana. Vaya uno a saber si los scouts averiguaron algo que le haga daño al inicialista de los Orioles, el único gran rival actual de Miguel Cabrera para la triple corona…..VÍCTOR Martínez llegó antenoche a 12 juegos al hilo con imparables. En julio conecta para .378 y su ritmo aumenta de manera notable. Jim Leyland no lo ha movido del quinto turno ni en los peores momentos…..ASDRÚBAL cabrera sigue p ponchándo se mucho. Es ccierto que en e el 2011 empujó 92 carreras y ligó 25 jonro rones pese a su sus 119 veces re recibiendo el tercer strike, pero ah ahora suma 67 en 66 de los 91 juegos, ya que las lesiones han afectado su estabilidad en el campo…..CUANDO los Nacionales se desprendieron de Henry Rodríguez fue porque no quisieron esperar más por su brazo excepcional. Antenoche vimos una muestra típica de su trabajo habitual. Llegó tirando rectas entre 96 y 98 millas pero no pudo sacar un solo out y los Angelinos le pegaron tres petardos, entre ellos un cuadrangular…..ALGO similar ocurre con Bruce Rondón (0-1, 5.40). Al igual que Rodríguez se

bajó de las 100 millas en procura de más control, pero, ni modo, le siguieron dando. El miércoles no pudo en su relevo contra los Medias Blancas. Los Tigres., empero, continúan pensando que su brazo vale oro. LA p precocidad de Miguel Cabrera (. (.366, 30HR, 994CE) es abismal. D De 30 años h ha llegado a 350 jonro rones, solo 449 menos q que Andrés G Galarraga (399), quien catapultó su 350 a los cuarenta y con 86 863 veces al bate oficiales más. Los reportes dicen que a “Miggy” no lo ponen out con ningún pitcheo en especial. Quizá solo tenga tendencia a engolosinarse con rectas altas. Uno de los secretos es que ahora le pega con mayor propiedad a la curva, anterior enemiga suya….. SI Cabrera es capaz de terminar julio sobre .360, será difícil bajarlo del trono de bateo. Cuando la cantidad de turnos aumenta, el descenso o incremento del average son más lentos. Actualmente galopa con 35 puntos sobre David Ortíz (.331)…..EDWARD Mujica (1-1, 2.33) tiene el don particular de un control increíble. Siempre abre con strike y desperdicia pocos pitcheos. Por ejemplo, en su trabajo de antenoche para el salvado 25 la relación de envíos-strikes fue de 22-17. Apenas suma un par de boletos en 38 episodios…..LOS Dodgers están en .500 y a juego y medio de la punta luego de que parecían desahuciados a comienzos de junio. Es una escuadra cara y por ello de alta calidad, pero la transformación se la deben a Yasiel Puig (.394, 8HR, 19CE), el joven cubano que impacta en Grandes Ligas. Antenoche lo bajaron de los .400 después de 140 turnos…..HOY declara Álex Rodríguez sobre el caso biogénesis que tiene de cabeza a varios peloteros, entre ellos al criollo Francisco Cervelli. Es rumor corriente que a Rodríguez y a Ryan Braun los van a sancionar…......MIGUEL Cabrera es el segundo jugador en la historia con 30 jonrones y 90 empujadas antes del Juego de Estrellas, tras Jimmie Foxx (1932).

RUBÉN Mijares ha sido buque insignia en el periodismo deportivo venezola lano. Debió e estar ya en e el salón de la fa fama por su a ancha y dilata tada trayecto toria. Desde q que hiciera una crónica de balon baloncesto para El Nacional en 1962, el orgullo de las tierras porteñas de Carabobo no ha parado de teclear su máquina portátil --- ahora, claro, su computadora --- y de emitir agudas críticas y acertados análisis en la radio y la televisión….. SON 50 años de maestría en la profesión, siempre respetándola y enalteciéndola. Navegando con su memoria inmemorial, la experiencia en mil eventos y la responsabilidad y profesionalismo como nortes irreversibles. Por eso Cristóbal Guerra, Carlos Alberto Hidalgo, Fernando Arreaza, Meche Celta, Humberto Acosta, Ignacio Serrano, Francisco Blavia, Carlos Mauricio Ramírez y este columnista acudimos con sinceridad y hermandad para homenajearlo este fin de semana en el Congreso Venezolano de Periodismo Deportivo a desarrollarse en el “Ambrosio Oropeza por gentileza de las autoridades de la UCLA…..RUBÉN, polifacético, conversador impenitente, ameno charlista hasta de temas ajenos a sus tareas habituales, abre las oportunidades para que las generaciones que germinan tengan un paradigma a quien seguir, hoy cuando la mediocridad nos atormenta y los riesgos de esta labor hermosa se agigantan….A él también lo escucharemos haciéndonos un paseo por los diamantes de liga grande, el rectángulo basquetero, sus experiencias del voleibol , las rutas ciclistas, los devenires de pista y campo, los deportes en general, y sus pasos triunfales por Olimpiadas, Panamericanos, Mundiales de Fútbol y cuanta competencia de envergadura haya existido en esta media centuria. Como dicen Cristóbal, Humberto y Carlos A., “nos vemos por ahí para hacer un triple play con mis respetos”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013

Miguel Cabrera comanda 10 departamentos en la Liga Americana El venezolano es el primer pelotero en llegar a 30 cuadrangulares y 90 remolcadas antes del Juego de Estrellas

¡Histórico! AP/Luis V AP/ AP Venegas Ve en

M

iguel iigu ig gu Cabrera sigue suma mando números para alc al c alcanzar una tempora ad sin precedentes, rada y ayer lo volvió l a hacer, se fue para la calle en un jjuego donde Chicago venció 6-3 a los T Tigres de Detroit. Los Medias B Blancas perdían 3-1

Impulsadas

94 (1) Promedio

.366 (1)

cuando Phegley limpió las bases en la sexta entrada con un cuadrangular frente al abridor venezolano Aníbal Sánchez (7-6). Luke Putkonen subió al montículo para Detroit y sacó un out antes de enviar un lanzamiento que le pasó por la espalda al cubano Alexei Ramírez, que comenzó a caminar hacia el pitcher antes de ser retenido. Las bancas y los bullpens se vaciaron, pero la situación no pasó a mayores. Chris Sale (6-8) permitió tres carreras en poco más de seis innings. Addison Reed lanzó la novena y se llevó su 23er salvamento en 27 oportunidades.

El venezolano Miguel Cabrera de Detroit conectó su 30mo vuelacercas del año, un batazo sin nadie en base en la quinta entrada que le dio a los Tigres su ventaja de 3-1. Prince Fielder acudió a batear y Sale le envió un lanzamiento alto y adentro. El jonrón solitario de Cabrera incrementó a 94 su total de carreras producidas. Es el primer pelotero en llegar a 30 cuadrangulares y 90 remolcadas antes del Juego de Estrellas, de acuerdo con la compañía STATS, especializada en estadísticas. Un par de jugadores de los Rojos de Cincinnati _el cubano Tony Pérez en 1970 y George Foster en 1977_ lograron llegar a 29 y 90.

242 (1)

RC* 98.5 (1)

200 (1)

Boletos

Jonrones

WAR*

56 (1)

30 (2)

5.1 (2)

Slugging

BBI*

.682 (2)

12 (2)

Extrabases 51 (2)

T. Bases

OPS+*

Anotadas

71 (1) Hits

130 (1) OBP*

MOMENTOS DESTACADOS

.457 (1) OPS*

1.138 (1)

2003

2004

2005

Debut: 20 de junio de 2003: bateó de 5-1 ante Tampa Bay, conectó el primer jonrón de su carrera. El 25 de octubre de 2003, Miguel Cabrera quedó campeón de la Serie Mundial con los Marlins de Florida ante los Yanquis de Nueva York.

El 30 de mayo de 2004 ante los Mets de Nueva York, alcanzó las 100 remolcadas de por vida. En el año 2004 fue seleccionado por primera vez al Juego de las Estrellas.

El 24 de julio de 2005 fue designado por primera vez Jugador de la Semana. Ese mismo año alcanzó su primer Bate de Plata.

* OBP (Porcentaje en base) OPS (OBP+SLG= En Base más Slugging) RC (Carreras Creadas) WAR (Contribución total de un jugador) OPS+ (ventaja o desventaja de jugar en un estadio determinado) BBI (Bases por bolas intencionales)

Infografía: Andrea Phillips/Luis G. Puche

2007 Con la edad de 24 años y 139 días, Cabrera se convirtió en el tercer toletero más joven de la historia en llegar a las 500 carreras fletadas. El hecho ocurrió el 5 de septiembre de 2007. El toletero pasa de los Marlins de Florida a los Tigres de Detroit con un contrato multimillonario por 8 años sobre los 150 millones de dólares.

2008 En el mes de julio de 2008 fue electo por primera vez jugador del Mes en la liga Americana.

2012

2010 En la temporada 2010 se alzó con su primer bate de plata en la Liga Americana.

El 27 de abril de 2012 sumó la impulsada número 1000 de su carrera. El 22 de julio de 2012 ante los Yanquis de Nueva York, consigue el cuadrangular 300 de su carrera. El 14 de agosto de 2012 llegó a nueve temporadas consecutivas remolcando 100 carreras o más. Con .330 de promedio, 44 jonrones y 139 impulsadas alcanza la triple corona de bateo. El 15 de noviembre de 2012 fue elegido Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

2006 El 23 de agosto de 2006, ante los Nacionales de Washington bateó de 4-3 con sus vuelacercas 99 y 100 de por vida.

2011 Con .344 de promedio alcanza el título de bateo en la temporada 2011 en la Liga Americana.

2013 El 9 de julio de 2013 alcanzó el jonrón número 29 de la campaña, siendo el primer venezolano en llegar a tal cifra antes del Juego de las Estrellas. De por vida es el 350.


Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

LESIÓN

El conjunto de los Indios de Cleveland derrotó 4x2 a los Angelinos de los Ángeles

Asdrúbal se fue para la calle AP

El toletero oriental bateó su séptimo jonrón y culminó de 4-1. El criollo Maicer Izturis dejó foja de 3-0. El toletero Endy Chávez terminó de 3-2.

Redacción/AP

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l novato Danny Salazar lanzó seis entradas de manera estupenda para llevarse la victoria en su debut en Grandes Ligas, guiando a los Indios de Cleveland a un triunfo de 4-2 sobre los Azulejos de Toronto. Salazar, que inició la temporada en categoría Doble A, sólo permitió una carrera y dos hits. El derecho dominicano no otorgó un imparable hasta el sexto episodio y ponchó a siete. El novato de 23 años se sorprendió de ser mandado llamar, pero lanzó con nervios de veterano y dio a los Indios una sólida actuación. Chris Pérez recibió una carrera en una inestable labor en la novena entrada pero sumó su 11mo salvamento de la campaña.s El venezolano Asdrúbal Cabrera conectó cuadrangular en la primera entrada frente al abridor R.A. Dickey (8-10) y Lonnie Chisenhall produjo una carrera en una sexta entrada en que Cleveland anotó dos veces. Los criollos Cabrera de 4-1, con anotada e impulsada. Maicer Izturis de 3-0.

AZULEJOS 2 – INDIOS 4 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS J Bautista RF E Encarnacion DH A Lind 1B C Rasmus CF M Izturis 3B R Davis LF J Thole C M Kawasaki 2B Totales Lanzadores IP R Dickey(P, 8-10) 6.0 A Loup 1.0 D Oliver 1.0 Totales 8.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF M Aviles 2B A Cabrera SS M Brantley LF R Raburn RF C Santana DH M Reynolds 1B L Chisenhall 3B Y Gomes C Totales Lanzadores IP D Salazar(G, 1-0) 6.0 R Hill(H, 7) 1.0 C Allen(H, 5) 1.0 C Perez(S, 11) 1.0 Totales 9.0

El oriundo de Puerto La Cruz, Asdrúbal Cabrera (derecha), despachó su vuelacerca número siete de la campaña anoche ante el equipo de los Azulejos de Toronto.

Rayas barrieron a Mellizos Matt Moore sumó su 13ra victoria de la temporada, Luke Scott y Evan Longoria pegaron cuadrangulares consecutivos y unas Rayas de Tampa Bay en ascenso completaron una barrida de cuatro partidos al vencer 4-3 a los Mellizos de Minnesota. Moore (13-3) otorgó tres carreras, tres hits, dos pasaportes y propinó 10 ponches a lo largo de 7 entradas y dos tercios. El zurdo ganó por quinta ocasión seguida e implantó un record del equipo para mayor cantidad de triunfos de un abridor antes del receso por el Juego de Estrellas. Los venezolanos en el juego: José Lobatón de 4-0 y Oswaldo Arcia de 4-0.

MELLIZOS 3 – RAYAS 4

H 6 1 1 8

VB C 4 0 4 0 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 3 1 2 0 31 2 CP CL 3 2 0 0 1 1 4 3

H 0 1 0 1 1 0 0 1 1 5 B 3 0 1 4

I 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2 K 7 0 1 8

H 2 0 1 2 5

VB C 4 0 2 0 4 1 3 1 2 1 4 0 3 0 4 0 4 0 30 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1 2 2

H I 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 2 1 1 0 8 3 B K 1 7 0 0 0 3 1 0 2 10

Álvarez entró por “El Relámpago” en el Jonrón Derby

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores VB C B Dozier 2B 4 1 J Carroll 3B 3 0 J Mauer C 3 0 T Plouffe DH 4 0 C Parmelee 1B 4 0 O Arcia LF 4 0 A Hicks CF 4 0 C Thomas RF 2 1 P Florimon SS 3 1 Totales 31 3 Lanzadores IP H CP CL M Pelfrey(P, 4-7) 6.0 8 3 3 J Roenicke 0.2 2 1 1 M Tonkin 1.1 0 0 0 Totales 8.0 10 4 4 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores VB C M Joyce LF 4 0 W Myers RF 4 0 L Scott DH 3 1 E Longoria 3B 4 1 J Loney 1B 4 0 K Johnson 2B 3 0 Y Escobar SS 1 0 J Lobaton C 4 0 S Fuld CF 3 0 S Rodriguez SS-2B 2 1 a-B Zobrist PH-2B 1 1 Totales 33 4 Lanzadores IP H CP CL M Moore(G, 13-3) 7.1 3 3 3 A Torres(H, 2) 0.1 1 0 0 J Peralta(H, 23) 0.1 0 0 0 J McGee(S, 1) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 4 3 3

Jeter regresó con victoria Derek Jeter volvió y los Yanquis de Nueva York sintieron un efecto positivo de inmediato. Eso hasta que tuvo que ser reemplazado en el octavo inning tras sufrir una molestia en el cuádriceps en la victoria por 8-4 antes los Reales de Kansas City. El capitán de los Yanquis conectó sencillo ante su primer lanzamiento de la temporada, anotó una carrera y se fue de 4-1 con una empujada en su retorno tras una inactividad de nueve meses. Nueva York logró llevarse victorias en dos de los cuatro juegos de la serie. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-1, dos remolcadas; y Alcides Escobar de 5-2, una impulsada.

REALES 4 – YANQUIS 8 H 1 1 1 0 0 0 0 0 1 4 B 0 1 0 1

I 0 1 2 0 0 0 0 0 0 3 K 5 1 1 7

H I 1 0 3 2 1 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 10 4 B K 2 10 1 0 0 1 0 2 3 13

REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF A Escobar SS E Hosmer 1B B Butler DH S Perez C L Cain CF M Tejada 3B J Giavotella 2B D Lough RF Totales Lanzadores IP H E Santana(P, 5-6) 5.0 10 T Collins 1.0 0 D Joseph 0.1 1 L Coleman 1.2 0 Totales 8.0 11 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores I Suzuki CF D Jeter DH a-B Gardner PH-DH R Cano 2B V Wells RF L Overbay 1B Z Almonte LF E Nunez SS L Cruz 3B A Romine C Totales Lanzadores IP H A Pettitte(G, 7-6) 5.2 8 S Kelley(H, 5) 1.1 1 D Robertson 1.0 1 B Logan 1.0 0 Totales 9.0 10

Boston vino de atrás Daniel Nava bateó un sencillo en la parte alta del décimo inning que remolcó al corredor emergente Jackie Bradley Jr., y los Medias Rojas de Boston remontaron otra vez de un déficit de cuatro carreras para vencer 8-7 a los Marineros de Seattle en 10 innings. Ryan Lavarnway de Boston recibió una base por bolas al comenzar la décima entrada frente a Tom Wilhelmsen (0-3) y Bradley lo reemplazó. Brady Holt impulsó a Bradley a la intermedia con un toque de sacrificio. Luego Wilhelmsen ponchó al cubano José Iglesias y después le regaló un pasaporte intencional a Jacoby Ellsbury. El venezolano Endy Chávez de 3-2, dos impulsadas.

MEDIAS ROJAS 8 – MARINEROS 7

VB C 4 1 5 0 5 1 4 1 4 0 3 0 4 0 4 0 4 1 37 4 CP CL 8 8 0 0 0 0 0 0 8 8

H 1 2 1 0 1 1 0 1 3 10 B 3 0 1 0 4

I 0 1 0 0 2 1 0 0 0 4 K 4 0 0 4 8

VB C 3 1 4 1 1 0 3 1 2 1 3 1 4 0 4 1 4 1 4 1 32 8 CP CL 4 3 0 0 0 0 0 0 4 3

H 1 1 0 1 0 1 2 2 1 2 11 B 1 0 0 0 1

I 1 1 0 0 1 2 1 1 0 1 8 K 1 2 3 0 6

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Nava RF-1B D Pedroia 2B D Ortiz DH J Gomes LF M Carp 1B a-S Victorino PH-RF R Lavarnway C B Holt 3B J Iglesias SS Totales Lanzadores IP H R Dempster 3.1 9 S Wright(G, 1-0) 5.2 3 K Uehara(S, 7) 1.0 0 Totales 10.0 12 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores B Miller 2B E Chavez RF D Ackley PR-CF R Ibanez LF K Morales DH K Seager 3B J Smoak 1B M Zunino C M Saunders CF-RF B Ryan SS a-J Bay PH Totales Lanzadores IP H E Ramirez 4.2 6 C Furbush 2.1 3 O Perez 1.2 0 T Wilhelmsen(P, 0-3) 1.1 1 Totales 10.0 10

VB C 4 1 6 0 6 1 3 2 4 1 1 1 1 0 4 0 4 1 5 0 38 8 CP CL 7 4 0 0 0 0 7 4

H 2 1 1 0 1 0 0 1 2 2 10 B 1 2 0 3

I 2 1 0 0 0 1 0 0 2 2 8 K 4 3 2 9

VB C 5 2 3 0 2 1 4 0 5 0 5 1 4 1 4 1 5 0 4 1 1 0 42 7 CP CL 7 7 0 0 0 0 1 1 8 8

H I 2 1 2 2 0 0 2 0 1 1 2 2 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 12 7 B K 4 4 0 4 1 3 2 2 7 13

Pedro Álvarez de los Piratas de Pittsburgh reemplazará a Carlos “El Relámpago” González de los Rocosos de Colorado en el equipo de la Liga Nacional en el Festival de Cuadrangulares como parte de las actividades del Juego de Estrellas. Las Grandes Ligas anunciaron ayer que González declinó ir al evento por una lastimadura del dedo medio de su mano derecha. Álvarez tiene 23 cuadrangulares esta temporada. González comenzó el día con 24. Álvarez se unirá a David Wright, Bryce Harper y Michael Cuddyer en el equipo de la Liga Nacional para el evento del lunes en la noche, un día antes del Juego de estrellas enn el Citi Field. Robinson Canó, Chris Davis, Yoenis Céspedes y el actual campeón del Festival Prince Fielder representarán a la Liga Americana.

MLB

Yasiel Puig quedó fuera del Juego de Estrellas Redacción/AP El inicialista Freddie Freeman de los Bravos des Atlanta y Steve Delabar de los Azulejos de Toronto ganaron la votación de los aficionados para ocupar las últimas plazas que faltaban por rellanar en los equipos del Juego de Estrellas. La victoria de Freeman en la Liga Nacional da como resultado que Yasiel Puig, el cubano sensación de los Dodgers de Los Angeles, no participará en el partido del 16 de julio en el Citi Field de Nueva York a menos que sea agregado como jugador sustituto en caso de que alguien se lesione. Puig ha tenido un arranque extraordinario en su primera temporada en las Grandes Ligas, pero sólo ha jugado cinco semanas, por lo que algunos han cuestionado si es que ya merece estar en el equipo del Viejo Circuito. Freeman estableció un récord al recibir 19,7 millones de votos.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013

El británico Christopher Froome lidera la clasificación general con tiempo de 47h19:13. Contador sigue a tres minutos del corredor del Sky. El colombiano José Rodolfo Serpa entró en el puesto 22 del tramo a 12 segundos.

Hoy la jornada 13 será de 173 kilómetros favorable para los velocistas

Alemán Kittel ganó la etapa 12 en Tours

1. Marcel Kittel

04h49:49

2. Mark Cavendish

m.t

3. Peter Sagan

m.t.

4. Alexander Kristoff

m.t.

5. Roberto Ferrari

m.t.

6. Daryl Impey

m.t.

7. José Joaquín Rojas

m.t.

8. Yohann Gene

m.t.

CLASIFICACIÓN DE LA 12ª ETAPA 1. Christopher Froome 2. Alejandro Valverde 3. Bauke Mollema 4. Alberto Contador 5. Roman Kreuziger 6. Laurens Ten Dam 7. Michal Kwiatkowski 8. Nairo Quintana

Redacción/AFP

E

l ciclista alemán Marcel Kittel (Argos) superó al k esprín al británico Mark Cavendish para adjudicarse en Tours la 12ª etapa del Tour de Francia, su tercer triunfo en esta 100ª edición de la ronda gala. El británico Chris Froome (Sky) conservó el maillot amarillo de líder de la clasificación general tras esta etapa de transición de 218 kilómetros en la que hubo varias caídas masivas, protegiendo sin problema los 3 minutos y 25 segundos que lo separan de su escolta español Alejandro Valverde (Movistar). Kittel remontó en los últimos metros al británico Mark Cavendish para imponerse por menos de media rueda, en un final electrizante. El hombre de la isla de Man había terminado tercero en la décima etapa, ganada por el alemán, causando una dura caída con un golpe de hombro al holandés Tom Veelers, del Argos.

CLASIFICACIÓN GENERAL

El británico, Kittel ha sido la pesadilla de Mark Cavendish en este Tour de Francia.

Por su lado, el eslovaco Peter Sagan entró tercero, por delante del noruego Alexander Kristoff, en un final en el que pudo meterse sólo una parte del pelotón debido a una caída colectiva a unos tres kilómetros de la meta. Kittel, de 25 años, firmó su decimocuarta victoria de la temporada, ratificando que es uno de los velocistas del momento. El germano se había impuesto en Bastia, en la etapa de inauguración del la Grande Boucle, y en Saint-Malo, en la décima. Entre Bretaña y el Valle del

Loira, bajo un cielo celeste se escaparon desde el kilómetro 4 los franceses Anthony Delaplace y Romain Sicard, los italianos Francesco Gavazzi y Manuele Mori, y el hispano-argentino Juan Antonio Flecha, para lograr una brecha con el pelotón de 9 minutos de ventaja, en el kilómetro 43. La etapa de hoy la decimotercera, va de Tours a Saint-AmandMontrond, que propone un trayecto de 173 kilómetros sin demasiadas complicaciones, favorable para una llegada masiva de velocistas que aspirarán al triunfo.

47h19:13 a 03:25 a 03:37 a 03:54 a 03:57 a 04:10 a 04:44 a 05:18


Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

BALONCESTO

Néstor García ya tiene plan de trabajo

El seleccionador nacional de baloncesto, Néstor García.

Redacción/Deportes Néstor García ofreció su primera rueda de prensa desde que inició la concentración de la preselección nacional de baloncesto. El presidio estuvo encabezado por el seleccionador nacional, quien estuvo acompañado por Carlos Cedeño y Héctor Romero. Romero explicó: “Quiero disculparme por llegar tarde, estoy en un momento muy importante de mi vida ya que seré padre”. Por su parte Carlos Cedeño justificó su incorporación tardía, debido a que debió atender asuntos familiares. El equipo viajará a Tampa el próximo 18 de julio y el plan de trabajo consta de doce días, quince sesiones de entrenamiento, seis turnos de descanso y tres juegos, esta etapa finaliza el 31 de julio cuando la vinotinto viajará a Madrid. En España permanecerán 16 días, en los que habrán 18 sesiones de entrenamiento, siete turnos de recuperación y 7 juegos de preparación.

El creador del Centro Clínico La Sagrada Familia asume un nuevo reto

Carlos Alaimo es el nuevo presidente del Zulia FC La junta directiva tiene como meta conseguir un cupo a una copa internacional. Se espera que pueda llegar un fichaje de envergadura en los próximos días. Leonet Cabeza será el vicepresidente deportivo. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

T

al y como lo anunciara Versión Final el pasado 20 de junio del corriente año, Ricardo Alaimo asumió el día de ayer la presidencia del Zulia FC. En nota de prensa se conoció que hubo una reunión de junta directiva el día de ayer, y el señor Ricardo Bravo postuló a Carlos Alaimo para que ocupara la responsabilidad de presidente de la institución, y de manera unánime la propuesta fue aprobada. Bravo, a su salida de la Junta Directiva, indicó que por “estar solucionando la dificultad de Atel ante Conatel y basado en esas situaciones personales compartí mi inquietud con los socios y entre todos decidimos que la cabeza visible a nivel comunicacional y operativo fue otra persona y entre las disponibles está Carlos Alai-

El presidente del Zulia FC, Carlos Alaimo, está muy entusiasmado con su nuevo cargo y quiere convertir el equipo en un onceno competitivo.

mo, quien estuvo a la cabeza de un equipo profesional y él me pidió que me quedara en la vicepresidencia”. Ricardo Bravo fungió como presidente de la institución “negriazul” desde enero de este año y seguirá ligado al equipo al lado de Carlos Alaimo de quien dijo que es “un ciudadano muy respetable en la ciudad que nos puede ayudar a conseguir los objetivos del equipo en el campo deportivo”. Un gran apoyo Carlos Alaimo, presidente del Zulia FC, dio las gracias a la junta directiva de la institución por el apoyo brindado, además aseguró que trabajará para hacer del equipo uno de los más sólidos del país. “Nuestro propósito es tener

COPA INTERNACIONAL El nuevo presidente del equipo “negriazul”, Carlos Alaimo, indicó que tienen la intención de participar en una copa internacional lo que sería un gran objetivo. “No será este año, pero se trabaja para llegar hasta allá y la junta directiva va en esa dirección”. concluyó. un equipo de primera línea en el fútbol profesional por lo que la fanaticada puede estar tranquila”, indicó Alaimo. “Se está trabajando arduamente y en los próximos días puede llegar un fichaje de envergadura”. concluyó el nuevo presidente del equipo regional.

FUTSAL

Guerreros del Lago recibe hoy a Bucaneros Redacción/Deportes Guerreros del Lago saltará al tabloncillo del gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” hoy a las 7:30 de la noche para enfrentar al sotanero de la clasificación, Bucaneros de La Guaira, en el primer juego de la serie por la tercera fecha del Torneo Superior de fútbol sala venezolano. En nota de prensa se conocio que el quinteto occidental no ha perdido de local ante el conjunto litoralense en los dos campeonatos anteriores que se han disputado, logrando ganar los cuatro compromisos jugados en tierras zulianas. En el 2011, Guerreros ganó 7-2 y 2-1 en la fecha 5 y el pasado año derrotaron a los de La Guaira 6-3 y 2-0 por la jornada 9. Luego de haber conseguido un punto en la capital, pero haber sufrido la primera derrota de la campaña, se corrigieron algunos detalles en el planteamiento táctico. Uno de los porteros de la institución, José Villalobos, manifestó: “Tuvimos que trabajar muy fuerte en las prácticas para compactarnos, trabajando de atrás hacia adelante ya que el profesor observó varios puntos que hay que mejorar y lo tomamos con buena actitud”. Por otra parte, el guardameta acotó que nadie tiene un puesto asegurado como titular “Todos estamos aquí con un mismo objetivo y eso no nos coloca fijo en un puesto, cuando salimos a la cancha tratamos de dar lo mejor y esa es la meta”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013

BRASIL

Las nuevas normas del Vaticano entrarán en vigencia en septiembre

Sindicatos bloquean rutas por protestas AFP Decenas de carreteras y accesos a puertos en Brasil fueron bloqueadas ayer y el transporte público sufrió paralizaciones en una jornada de protestas convocada por los sindicatos, las primeras desde las históricas manifestaciones de junio. Las cinco principales centrales sindicales de Brasil, que manifestaron juntas por primera vez, reclaman la reducción de la jornada laboral de 44 a 40 horas semanales y retoman varias de las reivindicaciones de las masivas manifestaciones apartidarias y sin filiación sindical del mes pasado, como un transporte público de calidad y más inversiones en salud y educación. El tráfico estuvo cortado en gran parte de la avenida Paulista, una de las principales de la ciudad. Los estibadores del puerto de Santos (estado de Sao Paulo), el mayor de Latinoamérica, paralizaron por segundo día sus actividades. Rutas de acceso al puerto y al parque industrial de Cubatao también fueron bloqueadas. Los accesos al complejo industrial y portuario de Suape, en Pernambuco (noreste), donde trabajan 75.000 personas, también fueron bloqueados. “¡Despierta Dilma!”, leían varios carteles en la avenida Paulista. “Es importante para que la presidenta responda a nuestras demandas”, sostuvo el presidente de Fuerza Sindical, que denuncia el alza de la inflación a 6,7% a 12 meses, por encima del máximo de tolerancia oficial (6,5%).

Papa refuerza sanciones penales contra pederastia En un decreto Francisco se refiere a delitos contra menores, venta, prostitución y violencia sexual. La corrupción y el crímen se combatirán. Organizaciones mundiales respondieron positivamente ante las sanciones. AFP

E

l papa Francisco aprobó ayer una reforma del código penal del Vaticano que refuerza las sanciones contra los actos de pederastia y fortalece las medidas represivas en caso de corrupción y lavado de dinero. El “motu proprio”, el decreto firmado por el papa, tiene como objetivo “ajustar a los parámetros internacionales” el sistema penal del Vaticano que remontaba a 1929, año de la creación del Estado de la Ciudad del Vaticano. El sumo pontífice deroga la pena de cadena perpetua, que será sustituida por la reclusión a 30 o a 35 años. Asimismo, el texto introduce en las leyes vaticanas diversos crímenes reconocidos por las convenciones internacionales como la tortura, el genocidio y la discriminación racial, e incluye “el conjunto de la catego-

En abril pasado, el papa Francisco pidió que se actúe “con determinación” contra los abusos sexuales cometidos por el clero.

ría de los delitos contra los menores: la venta, prostitución, alistamiento y violencia sexual contra ellos, la pedopornografía, la posesión de material pedopornográfico y los actos sexuales con menores”. En abril pasado, el papa Francisco pidió que se actúe “con determinación” contra los abusos sexuales cometidos por el clero. Era la primera vez que el papa argentino se expresaba públicamente y directamente sobre los abusos sufridos durante décadas por decenas de miles de niños. Las nuevas normas que entrarán en vigor el 1º de septiembre se aplican a todos los miembros de la Curia así como a todo el personal diplomático y a todos los empleados de organismos y de instituciones vinculadas con la Santa Sede.

OPINIONES Para la organización de víctimas SNAP, el nuevo código penal “es bueno para la imagen del Vaticano pero malo para la seguridad de los niños ya que este dará una falsa impresión de reformas. “La jerarquía de la Iglesia no necesita nuevas leyes, sólo aplicar la legislación existente en la sociedad civil”. La organización Terre des Hommes se alegró de que el Vaticano “subsane un gran retraso no sólo condenando estas violaciones sino haciendo un crimen (de ellas) en su propio sistema jurídico”.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

AcuerdoCONSIDERANDO: Nº211-2013

Acuerdo Nº196-2013

Que la ciudadana: LISBETH CAROLINA CARRASQUERO CEPEDA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.969.302 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 04-09-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 6 (San Isidro) entre Avenida 2B y Av. 3 (San José), S/N, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 307.79 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 6 (SAN ISIDRO) Y MIDE (27.60 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BENEDICTA TOBILA Y MIDE (18.00 Mt) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NANCY LUZARDO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FANNY PARRA Y MIDE (17.60 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LEDA FLORES Y MIDE (18.00Mts) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: LISBETH CAROLINA CARRASQUERO CEPEDA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Junio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Que la ciudadana: GIOSLA EMILIA LUZARDO DE ROMERO, Venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.726.064 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 04-09-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 9 (El Zamuro) Sector El Zamuro, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1200.83M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 9 (EL ZAMURO) Y MIDE (27.60 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GIOSLA DE ROMERO Y MIDE (27.60 Mt) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RUBEN PEROZO Y MIDE (44.02 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE PEDRO PEROZO Y MIDE (43.05Mts)

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: GIOSLA EMILIA LUZARDO DE ROMERO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cuatro días del Mes de Junio de 2013.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

COLOMBIA

ELN rechaza condición del gobierno AFP La guerrilla colombiana del ELN rechazó emprender un diálogo de paz condicionado a la liberación de los secuestrados en su poder y reiteró su petición de anular títulos de explotación a una multinacional minera antes de entregar a un ingeniero canadiense que mantiene como rehén. En una carta pública dirigida al presidente Juan Manuel Santos, el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) reiteró que está dispuesto a un “diálogo sin condiciones”. “Usted señor presidente ha impuesto la fórmula del diálogo en medio del conflicto, realidad que hemos aceptado. No obstante, seguimos dispuestos a continuar los esfuerzos para que se adelanten los diálogos de paz”, señaló el máximo jefe del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, ‘Gabino’, en la carta publicada ayer en su página web www.eln-voces.com. La misiva hizo mención al ingeniero canadiense Jernoc Wobert, de 47 años, secuestrado por el ELN el pasado 18 de enero en el estado de Bolívar (norte de Colombia) y cuya entrega ha exigido Santos antes de plantear el inicio de un proceso de paz. El ELN es la segunda guerrilla de Colombia, con unos 2.500 integrantes, y hasta hora se mantiene al margen de los diálogos de paz que emprendió el gobierno de Santos con las comunistas FARC desde noviembre pasado en Cuba, sin un cese de las hostilidades en Colombia.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

AcuerdoCONSIDERANDO: Nº206-2013 Que la ciudadana: GRACIELA JOSEFINA ANDRADE BRACHO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-10.596.209 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 24-04-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1A (Boulevard Rafael Urdaneta), entre Calle 1A (El Estadio) y Calle 2 (Corredor Vial Ricardo Cepeda), S/N, Sector El Puente, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 433.07M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON VEREDA Y MIDE (23.20 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE TERRAZAS MICHELL Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LEIDIS OVIEDO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OLGA PARRA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CENIS OVIEDO Y MIDE (19.40 Mt) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE TERREZAS MICHELL Y MIDE (1.50 Mts.) MÁS (4.90 Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 1A (BOULEVARD RAFAEL URDANETA) Y MIDE (19.70Mts) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: GRACIELA JOSEFINA ANDRADE BRACHO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Junio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

En menos de ocho meses han sido dos las víctimas en la misma clínica

Murió en cirugía estética una teniente de la Aviación Le estaban practicando una lipoescultura. La dama falleció a causa de un paro cardíaco. A la madre de la víctima nunca le dieron la cara para darle una explicación. Hay cuatro detenidos.

mujer decidió preguntar en recepción por la suerte de su hija. Fue cuando los médicos le informaron que la dama había fallecido. El galeno encargado de la cirugía jamás le dio la cara a la madre de González Sanguino. El jefe policial también indicó que “estamos buscando a otro de los médicos que intervino en el caso”.

Equipo de sucesos

U

na teniente de la Fuerza Aérea Venezolana, Jennifer Lorena González Sanguino, de 22 años, murió por un paro cardiaco en pleno quirófano donde le hacían una cirugía estética. El deceso se produjo la tarde del miércoles, y sus familiares nunca recibieron una explicación por parte del personal médico de la clínica “Hellea”, ubicada en la capital tachirense. Por esta muerte fueron detenidos dos médicos, un enfermero y una enfermera, por su presunta vinculación con la muerte. El jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de la delegación de Táchira, comisario jefe Luis Monrroy Galvis, informó que la deten-

La teniente de la Fuerza Aérea Venezolana, Jennifer González, de 22 años, murió el miércoles en el quirófano de la clínica “Hellea”.

ción de un cirujano y de un anestesiólogo se practicó en sus respectivas residencias situadas en San Cristóbal. En tanto que los enfermeros fueron aprehendidos en la clínica “Hellea”, ubicada en el centro comercial “Paseo La Villa”. “Una vez que se conoce sobre el lamentable suceso, se inicia la investigación con la Fiscalía IV del Ministerio Público y funcionarios del Eje Contra Homicidios, que de inmediato se trasladaron a la clínica donde ocurrieron los hechos para efectuar el

levantamiento del cadáver y solicitar la correspondiente autopsia de ley”, agregó el comisario. El miércoles en la mañana, la dama falleció por un paro cardíaco, durante la lipoescultura que le practicaban en el centro clínico. La militar llegó al establecimiento de salud en compañía de su progenitora Yolanda Sanguino, quien al momento de la intervención quirúrgica observó movimientos irregulares en torno al personal médico. Transcurrían las horas y la

No es la primera vez Se conoció que ésta es la segunda muerte causada por el doctor en menos de ocho meses, bajo condiciones similares en la misma clínica. La anterior víctima fue una mujer identificada como Liliana Coromoto Ramírez de Moreno, de 33 años, quien sería sometida a una dermoplastia y a una liposucción. En aquella oportunidad, familiares de la víctima aseguraron que el profesional de la salud tenía otras denuncias por casos parecidos, pero que no se habían tomado en cuenta. Con respecto al caso de la teniente, el Cicpc continúa realizando las experticias correspondientes al caso con el propósito de revelar si existe culpabilidad por parte del personal médico encargado de la operación. “Ya es la Fiscalía del Ministerio Público la que decide si existe algún argumento de convicción para hacer una acusación formal ante los tribunales de justicia”, refirió Monrroy.

Iban a atracar a su esposo e intentó ingresar a su residencia

Asesinada mujer en la puerta de su casa Equipo de sucesos Mientras abría la puerta para ingresar a su residencia, Yulibeth Chirinos Caradoza, de 22 años, fue ultimada la noche del pasado miércoles en el barrio “Las Lomas”, en la parroquia Miguel Peña, al sur de la ciudad de Valencia. La infortunada recibió un disparo en la región torácica, segundos antes de entrar a su casa. Fue trasladada por sus fa-

miliares al Centro de Diagnóstico Integral Canaima, donde falleció. Vecinos del sector relataron que la víctima se encontraba en el sector y al escuchar que unos delincuentes pretendían someter a su pareja, que había llegado en su motocicleta, se dirigió apresuradamente a abrir la puerta de la residencia para que se resguardara de los antisociales. Ante esta acción, los sujetos dispararon en repetidas

oportunidades y y uno de las balas alcanzó a Chirinos hasta herirla de muerte. El esposo de la asesinada no resultó herido por los proyectiles. Los hampones huyeron del lugar. Los familiares de la fallecida señalaron que dejó en la orfandad a un niño de tres años. Se conoció que Chirinos era estudiante en un tecnológico de la zona. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas,

Penales y Criminalísticas procedieron a interrogar al esposo para tratar de identificar a los culpables del homicidio. Fuentes policiales presumen que el móvil del crimen sería el robo, pero no descartan otras causas. El cuerpo fue llevado a la medicatura forense de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Parientes de la víctima exigieron que se castigue a los responsables.

SINDICATO DE PROFESIONALES DE LA DOCENCIA COLEGIO DE PROFESORES DE VENEZUELA SECCIONAL ZULIA SINPRODO-CPV-ZULIA JUNTA DIRECTIVA SECCIONAL La Junta Directiva del sindicato de Profesionales de la Docencia- Colegio de Profesores de Venezuela- Seccional Zulia convoca a todos sus miembros afiliados (activos y jubilados a una Asamblea General Extraordinaria, a realizarse el día: Martes, 16 de Julio de 2013, en la sede de la Organización, a las 8:30 a.m., PUNTO UNICO: Aprobación de la adecuación de los estatutos del Sindicato atendiendo la Nueva Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras. Si a la hora señalada no se lograra el quórum estatutario (la mitad más uno de los afiliados), queda convocada una segunda Asamblea, en la misma fecha, a las 9:30 a.m., en el mismo lugar, que será válida con 1/3 de los afiliados.

Conjunto Residencial Claret Torre 2 Calle 72, entre Avenidas 9B y 10 Maracaibo, Estado Zulia SEGUNDA CONVOCATORIA De orden del Administrador del Condominio de la Torre 2 del Conjunto Residencial Claret y de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 6.3 del Documento de Condominio respectivo, se convoca a los señores propietarios de apartamentos y locales comerciales de dicha Torre 2, a una Asamblea General Extraordinaria que se celebrara el día Viernes Diecinueve (19) de Julio 2013, a las siete y treinta minutos de la noche (7:30p.m), en el Salón de reuniones de la Torre 2, a fin de considerar el siguiente orden del día: 1º. Aprobar, improbar o modificar los Estados Financieros (Balance General y Estado de Resultados) correspondientes al ejercicio económico del año 2012. 2º.Aprobar, improbar o modificar el Balance General que presenta la Junta de Condominio al 31 de Mayo de 2013. 3º. Aprobar, improbar o modificar la propuesta que presenta la Junta de Condominio, para el aumento del monto de la cuota ordinaria mensual para gastos comunes. 4º. Elección de la Junta de Condominio. Se informa a los señores propietarios que una copia de los Estados Financieros del año 2012 y del Balance General al 31 de Mayo de 2013, puede ser solicitada por escrito en la oficina de la Junta de Condominio. Maracaibo, Estado Zulia, 12 de Julio de 2013. Por la Junta de Condominio de la Torre 2. Jesús A. Prieto Matos Administrador C.I. No. 3.118.718

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VVIENDA Maracaibo, 08 de Julio de 2013 Años: 202º y 153º Expediente Nº MC-00645/13

CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER: A la ciudadana LEDIS COROMOTO ESCALONA ABREU, venezolana mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V.-5.763.553, que ante esta Superintendencia cursa Expediente Administrativo “Nº MC-0064513” contentivo del PROCEDIMIENTO PREVIO A LA DEMANDA indicado en los artículos 7 al 10 de la Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas, solicitado por los Ciudadanos ANA LICER PHERRZ DE TOVAR y LEONCIO RAFAEL TOVAR GEIZZELEZ , venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nº V-5.163.599 y V- 1.695.264, a tal efecto, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzará a transcurrir el lapso de CINCO (05) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior se celebrará la AUDIENCIA CONCILIATORIA al DÉCIMO (10º) DÍA HÁBILES SIGUIENTE a las 10:00a.m. en la Oficina de Mediación y Conciliación de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento del Vivienda del Estado Zulia, que se encuentra ubicada en la calle 95, esquina avenida 12 (al lado de la Basílica de Chiquinquira), Municipio Maracaibo del Estado Zulia (Antigua sede de INAVI). Asimismo, se le indica que de deberá comparecer acompañado con su abogado de confianza e en su efecto con un Defensor Público con competencia en materia Civil y Administrativa Especial Inquilinaria y para la Protección del Derecho a la Vivienda , todo ello con el objeto de tratar el asunto referente a una relación arrendaticia sobre el bien inmueble que se describe a continuación: Una casa tipo quinta ubicada en la Calle 89B Nº10-164 del sector Belloso, en Jurisdicción de la Parroquia Bolívar, del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación del Estado Zulia CARLINA PAREDES BASTIDAS FUNCIONARIA INSTRUCTORA OFICINA DE MEDIACIOÓN Y CONCILIACIÓN


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013

LAGUNILLAS

Lo buscaban por robo desde hace 28 años Equipo de Sucesos Los días en libertad de Jaime Antonio Padrón Antúnez (48) llegaron a su fin, la madrugada de ayer, cuando oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana de estado Zulia, adscritos a la Coordinación Policial Alonso de Ojeda, en el municipio Lagunillas. realizaron su aprehensión. Los uniformados que emprendían labores de vigilancia y patrullaje por la avenida “Intercomunal” del referido municipio, específicamente frente a la empresa “Schlumberger”, visualizaron al individuo, quien a aproximadamente a la 1:00 de la mañana merodeaba con actitud sospechosa por el sector. Al solicitarle sus documentos de identidad para ser verificados en el Sistema de Integrado de Información Policial (Siipol) dio positivo como solicitado desde el año 1985. Informó Julio Yépez Castro, director general del Cpbez, que Padrón era requerido por autoridades por el delito de robo agravado en grado de frustración, por el Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Penal. Las primeras investigaciones señalan que el hombre permaneció durante todo este tiempo fuera del país para no ser alcanzado por la justicia, ante esto continuaran las indagaciones para establecer con exactitud los hechos.

Aplican con severidad la justicia en el macabro caso de la pasada semana

Enviaron a Coro a los asesinos de los dos niños de Mauroa El miércoles los presentaron en tribunales. Al pariente de una de las víctimas lo encerraron en Polifalcón. Los imputó el Ministerio Público. Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

T

res jóvenes señalados de ultimar a dos niños, el lunes primero de julio, en el parque ferial de Mene de Mauroa, estado Falcón, en el límite con el Zulia, fueron trasladados a la Comunidad Penitenciaria de Coro y al retén de Polifalcón. Luego de su presentación, el miércoles, ante el Tribunal Quinto de Control del estado Falcón, a los presuntos autores del abominable suceso los privaron de libertad. Robert Cortez Navas (23), Eduardo González Sibada (24) y Endry Morles Saneite (25) son los detenidos por el atroz asesinato por estrangulamiento contra Enmanuel Fernando Galicia Reyes (9) y José Miguel Granadillo Morles (13). El primero de julio, Cortez Navas y González Sibada engañaron a los menores, con la excusa de mostrarles caballos en el parque.

En el complejo ferial “Dámaso Rodríguez”, ubicado en Mene de Mauroa, población falconiana que limita con el estado Zulia, ocurrió el horripilante suceso y posterior hallazgo de los cuerpos de Enmanuel Galicia y de José Miguel Granadillo.

Les propusieron a los niños montar a caballo y con ese ardid los llevaron al complejo ferial. En ese recinto, los sometieron, los encerraron en el baño y los estrangularon con mecatillos. Ante la desaparición de Galicia y Granadillo, la familia formuló una denuncia y se activaron los cuerpos policiales, que practicaron la captura de Cortez, el 4 de julio, y de González Sibada, dos días después. A los niños los hallaron sin signos vitales el 6 de julio, en uno de los baños del parque ferial “Dámaso Rodríguez”, de Mene de Mauroa.

Procedimiento En la audiencia de presentación, los fiscales 46° nacional auxiliar y 10° del referido estado, Francisco Quintana y Moirani Zabala, respectivamente, imputaron a los jóvenes por la presunta comisión del delito de secuestro agravado, homicidio calificado y asociación con el agravante establecido en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley contra el Secuestro y la Extorsión, Código Penal y Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo,

respectivamente. Una vez evaluados los elementos de convicción presentados por los representantes del Ministerio Público, el Tribunal 5º de Control del estado Falcón dictó medida privativa de libertad contra los tres jóvenes y fijó como lugar de reclusión para Cortez y González, la Comunidad Penitenciaria de Coro. En el caso de Morles, el Tribunal estableció como lugar de reclusión la Comandancia de la Policía del estado Falcón. A Morles, tío de Granadillo, lo aprehendieron el domingo 7 de julio en la tarde, en la población falconiana de Dabajuro.

Ingresó sin signos vitales al hospital “Adolfo Pons”

Asesinado presunto hampón en “Los Pescadores” ERNESTO MÉNDEZ

Oscar Andrade Espinoza Un hombre resultó muerto por individuos que lo sorprendieron ayer en la mañana, en el barrio “Los Pescadores”, al norte de Maracaibo, cuando le dispararon en el cuello y lo dejaron malherido. Fuentes policiales identificaron al occiso como Richard José Nava Nava (32), quien al parecer se desplazaba a pie por el referido barrio de la parroquia Coquivacoa, cuando varios sujetos lo interceptaron y uno de ellos, sin mediar palabras, le disparó en el cuello. Cerca de las 7:30 de la mañana de ayer, atribulados familiares gestionaron el traslado del herido al hospital “Adolfo Pons”, donde no dio tiempo de salvarlo, por cuanto ingresó sin signos vitales. En la sede hospitalaria, algunos

familiares aguardaban por la entrega del cuerpo a los funcionarios del Cicpc, para su traslado a la morgue. No quisieron formular declaraciones a los periodistas presentes cerca del hospital ubicado en la avenida “Fuerzas Armadas”. Mujeres miembros de la familia del hoy occiso no paraban de sollozar, al observar cuando los efectivos detectivescos procedían a trasladar el cuerpo a la furgoneta, para llevarlo al recinto forense. Sobre Navas Navas, información tomada del portal de internet del Tribunal Supremo de Justicia detalló que en noviembre de 2007 él resultó privado de libertad, por tentativa de robo de vehículo, en perjuicio de una dama, en el sector “18 de Octubre”, al norte de Maracaibo. Un grupo de oficiales de la policía regional lo detuvo junto a otro sujeto y

Famiiliares del occiso muy consternados en el hospital “Adolfo Pons”.

cuando lo revisaron le encontraron en su poder un revólver Astra calibre 38, sin el respectivo porte de armas.


Maracaibo, viernes, 12 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El médico fue plagiado el pasado 5 de julio en “La Cuesta del Padre” del municipio

SUR DEL LAGO

Liberado en Machiques veterinario secuestrado Raúl Carrillo caminó durante más de 13 horas hasta ser auxiliado. Es diabético y su estado de salud pudo ser el motivo de su liberación. Aún siguen tres personas en cautiverio. Orlando Ortega/O. Andrade (Urbde 2013) oortega@versionfinal.com.ve

E

l drama de estar secuestrado terminó el miércoles para Raúl Carrillo, de 53 años, uno de los cuatro hombres privados de libertad el pasado 5 de julio en una hacienda en el municipio Machiques de Perijá. Según información suministrada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Cicpc, de la subdelegación de Machiques, Carrillo, la liberación se produjo a las 4:00 de la tarde, de acuerdo con el testimonio que ofreció el plagiado, y caminó durante más de 13 horas hasta que fue auxiliado. El recorrido fue por la vía “El Tokuko”, hasta llegar al sector “Tizina”, donde pudo llamar a sus familiares para que lo buscaran. Caminó desde la Sierra de Machiques, lugar donde se presume estuvo escondido. Se conoció que el sujeto padece de diabetes y, presuntamente, su mal estado de

Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas siguen en la búsqueda de los otros tres zulianos que aún permanecen secuestrados. Las labores de rastreo cerca de la Sierra de Perijá ya comenzaron.

salud haya sido el motivo de su liberación. Se pudo conocer que los familiares trasladaron a Carrillo a una clínica en Maracaibo, pero se deconocía cuál era. Luego de ser socorrido por la familia, lo ingresaron a la a la clínica Santa María, en el municipio Villa del Rosario de Perijá, donde le brindaron los primeros auxilios. El secuestro Hace una semana Raúl Carrillo junto a Eldis Enrique Alvarado López, de 60 años, y Freddy Junior Rincón, de 21, fue sometido en un sector conocido como “La Cuesta del Padre”, en el municipio Machiques, cuando los interceptaron

a bordo de una camioneta blanca, marca Toyota. Alvarado y Rincón siguen en cautiverio. Horas antes de este triple secuestro, Neuro Chacín, de 46 años, quien se encontraba realizando diferentes labores con el ganado de la finca “El Cedral”, en el sector “Río Yaza” también fue reportado como secuestrado. Dos hombres armados lo sometieron y se lo llevaron en dirección a la Sierra. Investigaciones Luego de conocerse el hecho, el Cicpc inició las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de las víctimas y determinar si ambos casos guardan relación.

Los secuestros retumbaron no solo en Machiques, sino en todo el estado Zulia y hasta el gobernador Francisco Javier Cárdenas se pronunció al respecto, señaló que se trataba de una situación atípica. A la fecha se cumplen siete días del plagio y los familiares y allegados de las víctimas no han recibido alguna de llamada de los captores. Julibeth Alvarado, hija de Eldis Alvarado, uno de los cuatro hombres secuestrados indicó que “no hemos recibido ningún tipo de información acerca de mi papá. Esperamos que lo suelten porque él es hipertenso y además tiene una hernia en el abdomen”.

Dos detenidos tras persecución policial Orlando Ortega/ Agencias Como Ender Efraín Rángel Ramos, de 22 años, y Mario Jesús Gómez Paredes, de 21, fueron detenidos por efectivos del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), la noche del pasado miércoles en la estación de servicio “La Victoria”, en el Kilómetro cinco, del municipio Colón. Los sujetos se trasladaban en una motocicleta en el referido sector, cuando al ser percatada, por los funcionarios policiales, una actitud sospechosa se les diera la voz de alto y estos hicieran caso omiso a la orden. En ese momento se inició una persecución para dar captura a los sujetos. La operación fue llevada a cabo por efectivos del Cpbez del municipio Francisco Javier Pulgar, en conjunto con uniformados del municipio Colón. La motocicleta, marca Suzuki, modelo GN-125, color negra, en la que se trasladaban estaba solicitada por el delito de robo. La información fue suministrada por el general Julio Yépez Castro, director del Cpbez, quien indicó que los sujetos eran integrantes de la banda de “El Willy”, quienes operan en los sectores “La Perrera”, “Ezequiel Zamora” y “Curva de Colón”. Los detenidos fueron trasladados al retén de San Carlos.

ARTURO BRAVO

El abogado de 70 años cobraba 1500 bolívares por caso

Detenido por falsificar documentos Orlando Ortega Un abogado, de 70 años, fue detenido por funcionarios de Polisur, por falsificar documentos de propiedad de motos y vehículos, en el municipio San Francisco. El hombre, identificado como Alberto José González, se dedicaba a forjar documentos a los que les colocaba sellos y firmas falsas, pero que parecían verdaderas. Durante el procedimiento efectuado por

Polisur resultaron aprehendidos otros tres sujetos. José Manuel Crespo Toloza, de 32 años, quien era cómplice directo del delito, Starly Javier García Echeverría y Deivis Alfonso Saavedra Márquez, de 28 y 22 años, respectivamente. Así lo informó ayer el comisario Danilo Vílchez, director del organismo de seguridad, quien además refirió que durante el procedimiento fueron incautados dos teléfonos celulares, documen-

tos falsos, una camioneta marcha Chevrolet, modelo Blazer, de color negra y dos motos, modelo Md Haojin. El sujeto cobraba mil 500 bolívares, por el supuesto registro de sus unidades vehiculares. Según la policía, la notaria encargada de San Francisco, doctora Ana Patricia González, confirmó que los documentos carecían de legalidad y que los papeles originales no guardaban relación con los números

José Crespo, Alberto González, Starly García y Deivis Saavedra fueron detenidos por efectivos de Polisur.

de registro. “Estos hampones le quitaban el dinero a gente que creyó en ellos y ya fueron detenidos. Los

documentos y las unidades recuparadas fueron puestas a la orden del Ministerio Público.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 12 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.723

“LOS PESCADORES”

SUR DEL LAGO

Asesinaron a un hombre cerca de su casa

Dos detenidos tras persecución policial

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

COJEDES

A la víctima la sacaron de su residencia de “Cerros de Marín”

Mataron a tiros a un joven y lo arrojaron a una cañada

Motorizado cumplirá 10 años de condena por robo de 500 Bs Equipo de Sucesos

ERNESTO MÉNDEZ

Vecinos escucharon tres detonaciones. Ocurrió cerca de la avenida “Santa Rita”. Fue en la madrugada de ayer. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

las 2:00 de la madrugada de ayer, algunos vecinos escucharon tres detonaciones en el sector “Santa Rita”, en las inmediaciones de la cañada “Las Mercedes”, cerca de la calle 61 “Universidad” y de la avenida 8. A esa hora ultimaron a un joven con tres disparos en el rostro. Voceros policiales identificaron a la víctima como Joandry Javier Pérez (19), localizado ayer en la mañana en posición boca arriba, sobre la cañada embaulada que se ubica cerca de un callejón aledaño a la avenida “Santa Rita”, a escasos metros de la clínica “Bahsas”. Un habitante del sector, quien no quiso identificarse, aseguró haber escuchado tres disparos, cerca de las 2:00 de la madrugada. El ruido de las detonaciones lo despertó, sin embargo prefirió mantenerse en su residencia, en previsión de alguna eventualidad. Las mismas previsiones tomaron otros vecinos que también oyeron los tiros y optaron por no salir a averiguar en plena oscuridad lo ocurrido.

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Sobre la cañada embaulada situada a pocos metros de la avenida “Santa Rita” yacía el cuerpo del joven localizado muerto con tres disparos en el rostro. Se presume el ajuste de cuentas, por la manera como se produjo el hecho.

Macabro hallazgo Cerca de las 6:00 de la mañana de ayer, el habitante de la zona cercana a la cañada embaulada salió de su residencia y se impresionó al observar tirado el cuerpo del muchacho, pues en 30 años residenciado en esa comunidad es la primera vez que ocurre un hecho de esa naturaleza. Vio a Pérez tirado boca arriba, con los brazos extendidos. Vestía una franela blanca con rayas verdes, un pantalón jeans azul oscuro y calzado deportivo negro. El vecino vio que la víctima tenía impactos de bala en la barbilla, al lado de la nariz y en la mejilla.

Después, observó que a pocos metros del cuerpo del infortunado se encontraba un casquillo de bala, a lo interno de la cañada. Fuentes vinculadas con la investigación informaron que al hoy occiso lo sacaron varios sujetos de su residencia, ubicada en el barrio “Cerros de Marín”, para ultimarlo a tiros en la referida cañada. Al lugar del macabro hallazgo llegaron comisiones del Cicpc, del Eje de Homicidios, para colectar evidencias. El cuerpo de Pérez lo trasladaron a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la autopsia.

ZONA TRANQUILA hImpresionados se encontraban otros vecinos que conocieron del hallazgo del cadáver. hCoincidieron en que por vez primera se registra ahí un hecho de sangre. hSe pusieron nerviosos cuando escucharon las detonaciones. hAnte este inusitado evento, la comunidad espera que se intensifique allí la vigilancia policial.

Ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 10 años de prisión Tewvy José Leal Oliveros, de 30 años, por haber robado 500 bolívares y un teléfono celular a un hombre el 22 de mayo de 2011, en la calle “Pinto Salinas de Apartaderos”, estado Cojedes. Durante el juicio, la fiscal auxiliar 8º de esa jurisdicción, Aricelys Ojeda, ratificó la acusación contra Leal Oliveros por la comisión del delito de autor material en robo agravado, previsto y sancionado en el Código Penal. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por la representante del Ministerio Público, el Tribunal 2º de Juicio de Cojedes dictó la referida sentencia y fijó como lugar de reclusión el Internado Judicial de Yaracuy. El día del hecho, en horas de la noche, el hoy condenado se trasladaba en su moto por la referida calle, cuando observó a un grupo de personas que transitaba en el lugar, situación que aprovechó para despojar a un hombre de 500 bolívares en efectivo y su celular, luego de amenazarlo con un arma de fuego. Una de las personas que acompañaban a la víctima reportó la situación a efectivos policiales , quienes aprehendieron al sujeto en flagrancia. Fue puesto a la orden del Ministerio Público.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 528 664 04:45 pm 063 909 07:45 pm 926 479 TRIPLETAZO 12:45 pm 824 Aries 04:45 pm 504 Cáncer 07:45 pm 607 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 613 403 05:00 pm 409 071 09:00 pm 210 946 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 613 Escorpio 05:00 pm 045 Leo 09:00 pm 422 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 685 075 04:30 pm 253 506 08:00 pm 906 219 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 435 Capricornio 04:30 pm 590 Aries 08:00 pm 715 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 465 525 04:30 pm 005 325 07:45 pm 736 530 TRIPLETÓN 12:30 pm 917 Piscis 04:30 pm 370 Sagitario 07:45 pm 066 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 404 04:00 pm 539 07:00 pm 573 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 515 Sagitario 04:00 pm 368 Leo 07:00 pm 956 Escorpio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.