Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 13 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.724

TÁCHIRA

Doloroso sepelio de la aviadora - 21 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfifinal nal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circulación verificada d por el Comité Certificado Certificadorr d de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 4,00

Secuestrado un transportista y amordazados tres colegas en Lagunillas 23 UNIVERSITARIOS La Iglesia logró que los estudiantes de LUZ y ULA finalizaran la huelga de hambre

¡Que Dios los bendiga! VIANNY VÍLCHEZ

Oraron juntos. Reflexionaron. Pensaron en sus seres queridos. El Padre Palmar, con su bondad infinita, les habló desde el corazón. Les reconoció la valentía de estos últimos 32 días. Y el mensaje llegó. Hubo lágrimas, abrazos y apretones de manos. “¡Que Dios los bendiga!”, le dijo el amado sacerdote de los sectores populares. Entonces, la comunidad universitaria entonó el Himno Nacional acompañado de contundentes consignas. “Ahora nos iremos a las calles”, dijeron. Horas después, desde Mérida se informó que el Nuncio Apostólico Pietro Parolín también logró convencer a los huelguistas de la ULA, quienes hoy cumplirían 40 días en ayuno. Ahora, y en aras de la paz, el Presidente Maduro tiene la palabra. Recursos económicos dignos y el respeto a la autonomía es la base de la exigencia de profesores, estudiantes, empleados y obreros. El Papa Francico, seguramente, se sentiría muy feliz si Maduro atiende las justas peticiones que conduzcan a la reconciliación. Versión Final, que cubrió día a día el ayuno, se suma a las hermosas palabras de Padre Palmar, reiterando ¡Que Dios los Bendia!

-5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013

RAFAEL RAMÍREZ

Pdvsa podrá aportar divisas al Sicad Equipo de Política El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, indicó ayer que la participación de Petróleos de Venezuela, Pdvsa, en las subastas del Sistema Complementario de Administración de Divisas, Sicad, se podría establecer a través de ingresos distintos a las exportaciones de crudo. “De acuerdo con el Convenio Cambiario número veintidós, Pdvsa está en la obligación legal de vender todos los dólares por concepto de exportaciones petroleras al Banco Central de Venezuela, BCV. Nuestra participación en el Sicad sería a través de ingresos distintos, como por ejemplo las inversiones que se están haciendo, para generar nuevos barriles en la Faja Petrolífera del Orinoco”, explicó durante una rueda de prensa en Maturín, estado Monagas. Ramírez informó que también está previsto que los socios de Pdvsa puedan ofertar divisas al Sicad. El BCV convocó a la subasta especial del Sicad.

MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES

Ejecutivo rerforzó Dispositivo Plan Patria Segura Equipo de Política Ayer se realizó una revisión detallada del Dispositivo Patria Segura, con el objetivo de planificar una posible redistribución de los efectivos policiales en cada uno de los ejes y así reforzar la seguridad ciudadana del pueblo venezolano, informó este viernes el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. En la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, el ministro informó que los comandantes de los componentes militares y sus estados mayores harán recomendaciones para incrementar la presencia militar, junto con los demás cuerpos de seguridad del país. Esta verificación contempla el número de efectivos de seguridad activados en cada uno de los ejes y su composición. Dijo que durante la reunión también se analiza el tema del patrullaje inteligente y cómo se puede aplicar en los 22 cuadrantes de Petare, municipio Sucre de Miranda.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso ampliar educación pública y la economía

Venezuela asumió presidencia “pro témpore” de Mercosur

AVN

Desde diciembre del año pasado, Uruguay había presidido el bloque regional. Mercosur reafirmó el derecho universal de conceder asilo político, a propósito del caso Snowden. La presidencia durará seis meses. Equipo de Política

V

enezuela asumió ayer la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur, que ejercerá durante los próximos seis meses, en la Cumbre de jefes de Estado celebrada en Montevideo, Uruguay. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expresó: “Desde este momento arranca la presidencia de Venezuela en el Mercosur, que es un hecho histórico gracias a la labor del comandante Hugo Chávez y su visión bolivariana, latinoamericana, histórica”, mientras recibía el martillo de madera, como símbolo del mando del bloque regional que presidía Uruguay desde diciembre del año pasado. Esta es la primera vez que Venezuela preside el Mercosur, luego de ingresar, en julio de 2012, como miembro pleno al organismo que integra junto a Argentina, Brasil, Paraguay (suspendido) y Uruguay. Sistema de financiamiento Maduro propuso que Mercosur avanzar en la creación de sistemas propios de financiamiento para el desarrollo de los países que integran el bloque. “Transcender lo comercial y lo económico, ir construyendo, definitivamente, los sistemas para el financiamiento del desarrollo de nuestros países”, dijo. Consideró la importancia del Banco del Sur, al cual definió como “un gran instrumento financiero del futuro de Suramérica”. Por la educación pública El presidente Maduro, también aprovechó el momento para proponer el fortalecimiento de la educación pública entre los países que integran Mercosur. “Debemos trascender y enlazar

Con la zurda de Chávez y en el espíritu de Bolívar” recibió el presidente de la República, Nicolás Maduro, el martillo de madera, símbolo del mando del bloque regional que hasta ayer estuvo en manos de Uruguay.

APOYO A BOLIVIA Durante la cumbre celebrada en Montevideo, Uruguay, también se brindó un fuerte apoyo a Evo Morales, presidente de Bolivia, a quien la semana pasada varios países europeos le bloquearon el espacio aéreo, mientras volaba en su avión presidencial. Ante esta situación, se pretende convocar a los embajadores de estos países para que den una explicación sobre lo sucedido.

políticas sociales para fortalecer la educación pública”, indicó. Propuso el intercambio de becas y el fortalecimiento de la educación especializada “en temas clave como las ciencias médicas”. Para toda latinoamérica Durante el encuentro, el presidente de Uruguay, José Mujica, quien entregó la presidencia pro témpore del bloque a Venezuela, manifestó que el Mercosur tiene la “ambición de incluir a todos los países de la región”. Mujica destacó el avance de Bolivia, actual Estado asociado del bloque, para convertirse en miembro pleno del organismo y saludó la intención de otros países de unirse al bloque regional, como Surinám y Guyana, quienes firmaron

un acuerdo marco para adherirse como Estados asociados. Espaldarazo a Evo Los países del Mercosur expresaron su respaldo a Bolivia, ante la agresión de la que fue víctima la semana pasada el presidente Evo Morales, cuando varios países europeos bloquearon el espacio aéreo al avión presidencial boliviano. Respaldaron “la denuncia presentada por Bolivia ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos por la grave violación de los derechos fundamentales del presidente Evo Morales”. Asimismo, acordaron “citar a los embajadores de España, Francia, Italia y Portugal en nuestros países a efecto de ponerlos en conocimiento de nuestra decisión” y “convocar en consulta a los embajadores (de los países del bloque regional) acreditados en los países europeos involucrados para que informen sobre los hechos”. También decidieron “presentar de forma coordinada por la presidencia pro témpore una nota formal de protesta a cada uno de esos países demandando explicaciones y las correspondientes excusas por la situación sufrida por el presidente Evo Morales”. El derecho de asilo El Mercosur además se pronunció en defensa al derecho universal al asilo político y destacó “el com-

promiso histórico de todos los países latinoamericanos” sobre esta figura. Reafirmaron el “derecho inalienable de todo Estado de conceder asilo”. El debate sobre el asilo surgió a raíz de las críticas que ha hecho Estados Unidos a esta figura, tras el escándalo desatado por el extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden, quien reveló el programa de espionaje de Washignton y ha pedido amparo en varios países de la región. Los países del Mercosur se solidarizaron con “los gobiernos de Bolivia, Nicaragua y Venezuela que han ofrecido otorgar asilo al señor Edward Snowden”. Destacaron que “es fundamental asegurar que se ha garantizado el derecho de los asilados de transitar con seguridad hasta el país que ha concedido el asilo”. Contra el espionaje Asimismo, los Estados parte del Mercosur expresaron su rechazo al espionaje mundial de Estados Unidos, en especial contra los países de la región, que salieron a la luz tras la filtración de los documentos del programa Prism por parte de Snowden. En ese sentido acordaron “trabajar en conjunto para garantizar la seguridad cibernética en los Estados parte del Mercosur, aspecto esencial para la defensa de la soberanía de nuestros países”.


Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Corresponderá a un recorrido de 2.8 Kilómetros por toda la ribera del Lago. El objetivo es ofrecer espacios para el esparcimiento a orillas del lago. El gobierno nacional aportó los recursos.

Ya fueron aplanadas 50 hectáreas de la segunda etapa que construye la Gobernación del Zulia

El día de la Chinita estará lista primera fase del Paseo del Lago

Equipo de Política

L

a Gobernación Bolivariana del Zulia, continúa con los trabajos de construcción de la segunda etapa del Paseo del Lago, esfuerzo realizado en conjunto con el Centro Rafael Urdaneta, CRU, y diversas Instituciones públicas y privadas, a favor de generarle a la ciudad Espacios para la Vida, cumpliendo con el quinto objetivo del Plan de la Patria, el cual consiste en salvar el planeta, que es en lo que se resume Espacios para la Vida. El presidente del Centro Rafael Urdaneta, CRU, Leonardo Monsalve, afirmó que para el 18 de noviembre del presente año se entregará la primera fase que corresponde a un recorrido de 2.8 Kilómetros por toda la ribera del Lago, donde se mostrarán dos playas, una zona de cocoteros y espacios para deportes playeros. Asimismo agregó “Vamos a salvar a Maracaibo entregándole espacios hermosos, que van a hacer de la ciudad un espacio verde y sombreado, una ciudad socialista efectivamente, por eso en el CRU estamos comprometidos, siguiendo los lineamientos del Gobernador de la entidad”.

El área está custodiada por efectivos de la Guardia Nacional. Los trabajos están adelantados para el día de la inauguración.

La Segunda etapa del Paseo del Lago comprende un área mayor de 50 hectáreas que se encuentran ubicados entre las parroquias Olegario Villalobos, y Santa Lucía, con el objetivo de entregarle a la ciudad nuevamente la fachada del Lago, y darle al Lago una franja de protección, asimismo ofrecerle a Maracaibo su Lago que es la razón de ser como ciudad puerto, donde la comunidad podrá disfrutar de un parque a cielo abierto, espacios de recreación, contemplación y disfrute para toda la familia.

Leonardo Monsalve, presidente del Centro Rafael Urdaneta.

Mancomunados Los organismo que trabajan de forma mancomunada en este pro-

yecto son, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Ivic, Instituto de Conservación del Lago de Maracaibo, Iclam, Dirección

de turismo, Instituto del Deporte, Movimientos no gubernamentales ecologistas defensores de las tortugas y el apoyo de los Consejos Comunales de las Parroquias Bolívar, Chiquinquirá, Santa Lucía y Olegario Villalobos. El presidente del CRU, manifestó que los recursos aportados por el Presidente Nicolás Maduro se están realizando los trabajos, como la limpieza de toda la parcela, en conjunto con el Instituto Iclam, en lo que corresponde a la planta de tratamiento de aguas servidas, asimismo con el Instituto IVIC, para la recuperación y oxigenación de los caños, a través de un proceso heroico como la siembra

ESPACIOS COLECTIVOS Leonardo Monsalve manifestó: “ésto es un esfuerzo que está destinado a toda la población del Zulia y a los visitantes, porque el derecho al aire libre y los espacios colectivos es inalienable, por tanto esta es la propuesta de un Gobierno revolucionario y socialista como la del Comandante Arias Cárdenas, que está dirigida a entregar más espacios para el disfrute y satisfacción de todas las edades. de mangle y demás labores para los avances en el proceso de construcción.

La institución educativa arribó a 25 años de funcionamiento

Primera Dama agasajó a niños egresados del preescolar “El Policiíta” Equipo de Política La primera combatiente del estado Zulia, Margarita Padrón de Arias, acompañó ayer a representantes y niños graduandos de la Vigésima quinta promoción Coronel Miguel Rivera Ramos, en el marco del aniversario número XXV del preescolar José Celestino Azuaje “El Policiíta”. El acto contó con la presencia del General de primera división Julio Yépez Castro, director general del Cuerpo de Policía Bolivariano del estado Zulia y la directora del plantel, María Medina.

Los infantes egresados de las salas del preescolar “El Policiíta”, impresionaron a la audiencia con distintas presentaciones musicales en las que resaltaron el folklore venezolano con el Alma Llanera, la Serenata Guayanesa, Barlovento y, otras piezas autóctonas de la nación. “Me siento bien contenta de poder presenciar el acto de los niños que son el futuro de la Patria, la presentación que realizaron el día de hoy fue el reflejo de la buena educación que se les está brindando”. Expresó la Primera Dama de la entidad, Margarita Padrón de Arias.

La Primera Combatiente de la entidad aprovechó la oportunidad para felicitar a las personas que integran la familia del preescolar por sus veinticinco aniversarios. “Son veinticinco años formando valores, es una labor hermosa la que se realiza con los pequeños”. Por su parte el director general del Cpbez, Julio Yépez Castro manifestó: “Estamos dando clausura a lo que ha sido este año escolar con la graduación de una promoción más, también festejando el aniversario de la institución, que lleva veinticinco años preparando niños en la educación preescolar, nos sentimos

La primera Dama, Margarita Padrón de Arias y Julio Yépez Castro aplaudieron la presentación de los infantes. A su lado miembros del personal del Cpez.

muy orgullosos que uno de los dos preescolares de Cpbez esté arribando a su cuarto de siglo, le auguramos todo el tiempo del mundo

por delante para que continúe formando generaciones de hombres y mujeres de bien para el desarrollo del país”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013

Capriles anuncia que pronto muchos se irán del gobierno

ALTERNATIVA EN SALUD

“Cuidado con raspar la olla” El líder opositor lanzó un alerta al país. Dijo que hay una necesidad de cambio. “Tenemos que ser protagonistas y no espectadores”, advirtió. Ayer entregó un módulo de atención primaria. Equipo de Política

E

l gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, entregó ayer un módulo de atención primaria, Su Salud Miranda, en el que recibirán atención médica los funcionarios y familiares de los trabajadores del Gobierno regional en Los Teques. El mandatario regional reflexionó sobre los logros alcanzados por la Red Francisco de Miranda, al tiempo que cuestionó las condiciones en la que se encuentra el sistema de salud administrado por el Ejecutivo central. “En la vida hay que comparar

Henrique Capriles explicó que el sistema de atención primario es un servicio gratuito y exclusivo para empleados, jubilados, obreros, pensionados contratados y familiares del Ejecutivo regional, el cual funcionará conjuntamente con el seguro HCM.

y en Miranda el pueblo tiene una gran oportunidad de hacerlo. Aquí nosotros ofrecemos un servicio de salud de primera, a diferencia del que ofrece el Gobierno central. Ahí vemos en las condiciones que se encuentra el Hospital Victorino Santaella. Si ese centro asistencial funcionara como debería, no hubiese sido necesario construir un Pronto Socorro, pero a quienes están

mandando no les importa eso, a ellos lo único que les interesa es el poder, el dinero y mandar”, sumó. “A éste gobierno le importa más Snowden que la salud del pueblo”, dijo. Por otra parte, criticó a quienes usan la política en la región “para dividir”. Señaló que “aquí hay personas cerquita que andan viendo cómo nos obstaculizan la gestión, quítenle esto y

El diputado Ramón Guillermo Aveledo se pronunció sobre los ascensos

“Venezuela demanda una Fuerza Armada de carácter no partidista” Equipo de Política El diputado Ramón Guillermo Aveledo, Secretario Ejecutivo de la Unidad, expresó ayer que “los ascensos son un momento estelar para la familia militar. Ascender es un motivo de satisfacción para el profesional que lo logra, su familia, y para la FAN”. “Ascender significa que se cumple con los méritos para obtenerlo, pero también significa reafirmar el compromiso con los valores profesionales de la carrera militar. Los ascensos deben otorgarse de acuerdo al mérito del profesional militar en todos los grados. Que sea el resultado del esfuerzo y la trayectoria dentro de la institución”, dijo. Desde la Unidad, envió su reconocimiento a quienes fueron reconocidos y la invitación a que el grado superior signifique afirmar el compromiso con los artículos

Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Unidad.

trescientos veintiocho y trescientos treinta de la Constitución. Al nuevo Alto Mando Militar, le deseó éxitos en el cumplimiento de su misión, que debe ser un cambio en la relación del mundo militar con la sociedad, en términos de que la FAN es de todos los

venezolanos y venezolanas, no de una organización política. “Venezuela aprecia a su Fuerza Armada, pero demanda de ella un carácter no partidista, no ligada a un grupo o persona. Los actos militares recientes no muestran ese cambio”, explicó.

aquello, y ¿a quién perjudican? al pueblo”. “A los que están mandando les importa más el señor en Rusia que el Victorino Santaella y la salud del pueblo”, expresó. A quienes gobiernan en el municipio les dijo: “¡Se van! y cuidado con raspar la olla en el último minuto”. Capriles insistió en la necesidad de un cambio en el país y

Henrique Capriles destacó que 50% de los casos de salud de la población mirandina es atendida en la Red Francisco de Miranda diseñada por el Gobierno regional, el cual cuenta con 70 centros de salud. “En el dos mil nueve cuando el Gobierno central nos quitó los hospitales y ambulatorios, creamos esta alternativa para el pueblo de Miranda y hasta ahora ha atendido a 4 millones 370 mil pacientes y sin tener hospitales. Esta red la hemos construido desde cero y seguirá creciendo”, agregó. aseguró que asume su responsabilidad como promotor del cambio. “La lucha tiene que ser de todos los días. No se trata de que vaya hacer Capriles, porque esta es una lucha de todos. Tenemos que ser protagonistas y no espectadores. Hay que trabajar para lograr el cambio, y esto no se logra de un día para otro. Mi llamado es para que el pueblo abra los ojos, porque al grupito de enchufados no les importan que no tengamos hospitales en buenas condiciones, que maten a alguien en la calle, que no consigamos los alimentos y que no tengamos papel higiénico, pero nos dicen que tenemos patria. Además han hipotecado al país y regalado nuestros recursos en el mundo”.

ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE CLÍNICAS Y HOSPITALES

Clínicas reiteran que costos fijados son “inviables” Equipo de Política.- Los integrantes de la Junta Directiva de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales reiteraron ayer que la estructura de costos establecida en Gaceta Oficial es “inviable”, por lo que agradecen que la Superintendencia de Costos y Precios (Sundecop) reciba la propuesta de los centros privados. “Es inviable. Esto nos obligaría a un compromiso financiero serio en corto plazo, a bajar la calidad de atención y a cerrar algunos servicios”, advirtió Carlos Rosales. El presidente de la asociación, Hipólito García, señaló que es importante que la reunión entre las partes sea inmediata porque hay decisiones que no pueden postergarse y con los precios como están son inviables. Los representantes de la junta criticaron la posición de las aseguradoras. “Ellos salen adelante (diciendo) que hay que cumplir la ley y que en base a eso no nos van a pagar, sino en

precios de la gaceta. Quisiera saber, si las aseguradoras son tan legalistas, si estarían dispuestas al pago de intereses de mora”, dijo Rosales. Comentó “lo que no es ley es que les demos crédito ¿Qué pasaría si no le vamos a dar más crédito a las aseguradoras? No lo vamos a hacer porque eso afectaría al usuario, al paciente, y nosotros sí pensamos en el paciente como prioridad”. García destacó que por la capacidad en número de personal como de estructura es difícil atender la alta demanda de pacientes que acuden a las instituciones. “No tenemos la capacidad para atender el volumen de pacientes que tenemos en este momento y tratamos en lo posible de hacer lo más eficiente el sector”, aseveró. Comentó que, excepto en casos especiales, un paciente puede durar tres días en una clínica y en el centro de salud pueden pasar diez pacientes por una misma cama, en un mes. “Cosa que soñamos en los hospitales”, destacó.


Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Más de cien miembros de la comunidad universitaria nacional estuvieron en ayuno. La iglesia católica instó el cese de la medida de protesta. Se reaviva el conflicto. Estudiantes se van a las calles.

Zulia y Mérida mantuvieron el ayuno más prolongado

Cesó la huelga de hambre ante el ruego de la Iglesia V.IANNY VÍLCHEZ

Eduardo Guzmán 167 horas de huelga

Reyes K. Villamizar P.

“El paso siguiente es tener acciones contundentes, eso sí, pacíficas pues no somos delincuentes como nos han querido hacer ver, estamos pidiendo lo que nos corresponde”.

(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.

L

a huelga de hambre por la reivindicación universitaria terminó. Ayer, los cuatro huelguistas de la Universidad del Zulia y los 16 de la Universidad de los Andes levantaron el ayuno tras 32 y 39 días respectivamente sin ingerir alimentos. El cese de esta medida se dio a petición del Nuncio Apostólico, Pietro Parolín, quien durante la tarde de ayer ofreció una misa a ulandinos. Mientras que en la alma máter del Zulia, el párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, padre José Palmar fue quien acompañó a los cuatro estudiantes de LUZ. Sin embargo, el movimiento estudiantil advirtió que éste no era el fin de la lucha, por el contrario, se trataba del comienzo de una protesta más radical y de calle. En la ULA, los huelguistas accedieron impulsados por la fe y la solidaridad cristiana. “Si el Gobierno pide calle, pues calle va a tener, la universidad nos necesita vivos y movilizados”, exclamó Carlos Ramírez, quien permaneció 39 días en ayuno. En LUZ, la dirigencia estudiantil reafirmó su voluntad de continuar defendiendo la autonomía universitaria. “Presidente Maduro, nosotros no le vamos a dar un muerto de nuestras universidades”, dijo en el Zulia, el presidente de la Federación de Centros Universitarios, Yorman Barillas, quien explicó que ha escuchado el llamado de los representantes de la iglesia, pero no significa que se han doblegado, “nos declaramos en sesión permanente de calle”. El padre Palmar, por su lado, habló en nombre de la iglesia venezolana que ha venido abordando esta lucha con suma preocupación. “Se lo solicitamos en virtud de la vida, no queremos otro Franklin Brito para Venezuela y menos que salga del vientre materno de la ilustre Universidad del Zulia”. Ya está bueno de exponer su salud -señaló el párroco- quien expuso que apoyan toda clase de protesta pacífica y sobre todo llena de justicia, pero cree que esta huelga de hambre no va a mover la fibra de los sentimientos del Gobierno de Nicolás Maduro.

A LA CALLE

Jarol Tégue 184 horas en huelga “La universidad es nuestra y yo invito al colectivo a que salga a luchar por lo que por derecho nos pertenece, nosotros saldremos a tomar liderazgo y a luchar”.

Enmanuel Ávila 184 horas en huelga Los cuatro estudiantes en huelga de LUZ lograron permanecer nueve días en ayuno: Eduardo Guzmán, Jarol Tégue, Enmanuel Ávila y Carlos Palma recibieron la bendición el padre José Palmar justo cuanto anunciaron levantar la medida.

“Es hora de iniciar una etapa distinta, con acciones más contundentes, con más unidad de los gremios y de la sociedad en general”. Agradeció a los jóvenes que hayan acatado la solicitud y respaldó su espíritu combativo para transformar la protesta. “Siguen vigentes y siguen vivos los derechos, los reclamos que se han hecho desde hace más de un mes, que Dios bendiga a todos los que hicieron este esfuerzo por la patria, por la academia y la dignidad de los derechos humanos”. Así comenzó La huelga de hambre por un presupuesto justo, por mejores sueldos y en defensa de la autonomía inició en ULA el pasado 4 de junio, y se propagó en varias universidades autónomas, en LUZ inició el 10 de ese mismo mes. Con 770 horas, la Universidad del Zulia reunió 25 universitarios en la huelga; 21 estudiantes, un obrero, un empleado y dos profesores; aunado a los 38 docentes que los respaldaron con ayunos prolongados. Por ULA, fueron 28 los huelguistas en los que se incluye el párroco de esta casa de estudios. En otras universidades, la cifra de manifestantes superó las 20 personas.

“Nos vamos cansados, debilitados pero no derrotados, la lucha sigue, no nos atendieron por las buenas, con lo que ha sido una lucha pacífica y ahora nos vamos a las calles.”

Carlos Palma 184 horas en huelga

Desde el jueves, los estudiantes en todo el país iniciaron acciones de calle, ayer, frente al rectorado de LUZ trancaron la avenida en protesta por la universidad.

Indignados No hay vacaciones, los estudiantes se van a las calles. La segunda reunión entre el movimiento estudiantil y el viceministro de Políticas Estudiantiles, Jheyson Guzmán se tradujo en nada. En la primera solicitud quedó el diálogo, el tema de las becas fue de lo único que se habló en el Teatro de las Artes en Caracas entre más de 200 representantes del oficialismo y alrededor de 20 dirigentes estudiantiles de las universidades autónomas. “Nos engañaron, nos patearon la mesa de diálogo (...) y nos em-

boscaron, yo le digo al viceministro que se ponga los pantalones y que lo invito a un verdadero diálogo con un proyecto de país”, indicó Barillas. Y es que Guzmán se ha convertido en persona no grata en las casas de estudio autónomas. Luego del encuentro, los dirigentes estudiantiles han solicitado la destitución del viceministro y se declararon en sesión permanente de calle. Charly Aponte, estudiante de Derecho de LUZ, manifestó que dentro de lo acordado, también responsabilizan al ministro Pedro Calzadilla, por lo que le pueda pa-

“Gracias al Presidente y al ministro Calzadilla no termina el conflicto, me retiro débil físicamente pero tranquilo porque sé que estamos en la dirección correcta.”

sar a cualquier estudiante en todo el territorio nacional. Unidos La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios, Fapuv, también tuvo su sabor amargo en el encuentro con en Ministerio para la Educación Universitaria. Lourdes Ramírez, presidenta del gremio docente, calificó de infructuosa la reunión y rechazó el comportamiento de Jehyson Guzmán con los estudiantes. Además, reclamó la presencia de Calzadilla en las mesas de negociación. Aseguró que el conflicto continúa.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013

La alcaldesa vigila personalmente la limpieza y remoción de desperdicios. Evalúa el rendimiento de las maquinarias pesadas. Cuenta con 600 trabajadores del barrido manual. Ayer rogaba que no lanzaran desperdicios de electrodomésticos a las 66 quebradas saneadas.

Desde primeras horas de la mañana acude al corazón de las comunidades

Eveling arrecia las inspecciones a las cañadas de Maracaibo Para la limpieza de la cañada la Lucha, la alcaldía adquirió maquinaria pesada.

Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inspeccionó ayer la limpieza de las cañadas “La Lucha” y “El Valle”, así como las labores de asfaltado de la avenida 40. Durante el recorrido, la gerente local enfatizó la necesidad de verificar todas las obras que se ejecutan en la urbe marabina, pues la intención es brindar mejoramiento, conservación, protección, limpieza y saneamiento de los cauces de agua natural que recorren a Maracaibo. Dijo también que la intervención en cañadas es de dieciseis millones de bolívares, cuatro están destinados al saneamiento de los caños que atraviesan Milagro Norte. Indicó que para las labores fueron destinados unos 600 trabajadores de barrido manual, apoyados por maquinaria pesada, entre ellas 3 Jumbos, 20 camiones de Volteo y un Shower. La alcaldesa aprovechó la ocasión para exhortar a la comunidad a que apoyen estas acciones evitando arrojar basura y escombro a estos lugares. “Nada hacemos con invertir grandes sumas de dinero si los ciudadanos continúan arrojando basura y escombros a los caños. Hemos sacado desde colchones viejos, hasta cauchos y televisores. Es importante que cada uno de nosotros coloque su granito de arena y así, cuando lleguen las lluvias las cañadas no sean un peligro. No se han presentado incidentes de este tipo, pues las labores preventivas fueron fundamentales”, enfatizó. Se conoció que actualmente se lleva a cabo la intervención de 66 cañadas que atraviesan a Maracaibo, entre ellas, ciudad Lossada I y II, Teotiste de Gallego, Cacaíto, La Ponchera, La Arreaga, La Rosita, labores realizadas por parte del Instituto Municipal del Ambiente, Ima. Mientras que la dirección de Servicios Públicos ejecuta la limpieza de unas 46 cañadas, entre ellas, Mara Norte, Macuto, San Martín, Santa Clara, Fénix, Los Pescadores, La Lucha, El Valle, Chocolate y San José.

Para este operativo fueron empleados 600 trabajadores del barrido manual.

Máquinas de remoción facilitarán las labores de limpieza ante la llegada de las lluvias en Maracaibo.

Gran cantidad de maleza y escombros es sacada de las cañadas.

La alcaldesa se reunió ayer con el equipo de trabajo para la coordinación del operativo.


Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Drama de las amas de casa ante el incremento del contrabando de alimentos en el Zulia

Madrugan frente a los supermercados pero no pueden con los bachaqueros FOTOS: JOHAN ORTEGA

ZULIA

Hoy la Clínica Paraíso hará jornadas pediátricas gratis Equipo de Inf. General Las empresas hermanas Centro Médico Docente Paraíso y Sistemas de Salud realizarán hoy, por cuarto año consecutivo, su Jornada Médico Pediátrica Gratuita, dirigida a los vecinos de la parroquia Olegario Villalobos. Bajo el lema “Comprometidos con tu Comunidad”, ambas instituciones de salud llevan a un plano masivo esta campaña de Responsabilidad Social Empresaria, que ha beneficiado a miles de niños marabinos; en su mayoría, de los sectores “Cantaclaro”, “Las Playitas” y “Pueblo Nuevo”, a quienes se les brindará atención médica pediátrica, vacunación y emisión de certificados cardiovasculares.

Los mercados estuvieron hasta reventar ayer en la mañana, tal es el caso de Centro 99 de La Limpia, donde vendieron a precio regulado harina, leche y azúcar.

Llegar a las 4:00 de la mañana es tarde. A esa hora los grupos organizados ya han sido repartidos en camiones por los amos de la comida. Entonces, muchas madres luchan contra la incertidumbre porque después de una cola, por lo general los productos están agotados. Daybelis Romero (LUZ 2013) dromero@versionfinal.com.ve

L

as colas en las afueras de los supermercados aún no terminan. Los compradores todavía no sienten que el abastecimiento llegó al Zulia. En un recorrido hecho la mañana de ayer se evidenció que en la mayoría de los establecimientos grandes había mercancía regulada debido a las inmensas que colas que aún no terminan. El sol inclemente de la ciudad pasa inadvertido ante el deseo de los compradores por adquirir los productos de la cesta básica para

luego revenderlos. Quienes compran por necesidad y no por negocio también se sacrifican durante más de cinco horas para comprar los alimentos regulados en cantidad limitada. “Esto es un castigo. Yo no veo que este gobierno haga su trabajo en cuanto al abastecimiento, cada vez es peor, estoy indignada porque a veces me toca irme con las manos vacías porque después de hacer la cola se acabó el producto”, expresó con descontento Deisy Fernández, en el Bicentenario de 5 de julio. Lisbeth Velásquez, habitante del sector “La Curva de Molina”. Estaba en el Centro 99 de “La Lim-

Los compradores exigen vigilancia policial desde la madrugada cuando se presentan las megacolas, ya que amigos de lo ajeno les quitan sus pertenencias.

pia y dijo: “hago este sacrificio por mis hijos porque ellos no tienen la culpa de toda esta situación. Pasamos por muchas necesidades en las colas con hambre, sed, calor y con ladrones”. Desde las 4:00 de la mañana se llenan los establecimientos en los que despachan productos regulados. Harina de maíz precocida,

aceite vegetal, margarina y pollo entero son los más buscados por los padres de familia. “El llevar dos paquetes me hace venir al otro día porque no nos alcanza para la familia completa. Muchos consumidores alegaron que la inseguridad está latente en la madrugada cuando no hay mucha gente y aún está oscuro.

TESTIMONIOS Zoila Iguarán

Ángel Morales

Rocío Bazares

Carmen Guerra

“El gobierno debe fijar una estrategia para que cese esta situación. No veo alimentos en los supermercados. Los capta huellas son necesarios para reducir el “bachaqueo”. La paciencia tiene su límite”.

“No sólo el problema es la escasez de alimentos, Además de la comida hay otros problemas como los repuestos para carros, las colas para la gasolina. No vemos progreso, hay que investigar”.

“El que sufre es el pueblo porque el gobierno tiene su comida segura. Nosotros tenemos que sacrificarnos haciendo colas por más de cinco horas para poder conseguir los productos”.

“Los bachaqueros se llevan todos los alimentos. Visitan en un día más de cinco supermercados. Hacemos la cola y cuando llegamos ya se han terminado los productos. Esta situación la tienen que acabar”.

Prevención La invitación es abierta a las familias, a quienes se les brindará atención médica pediátrica, vacunación, espirometría para asmáticos mayores de seis años, aplicación de antiparasitarios y emisión de certificados cardiovasculares. La actividad estará desde las 8:00 de la mañana. Aunque la jornada es completamente gratis, se hará entrega de números de atención desde las 7:00 de la mañana, y la entrada está estipulada por la puerta principal del Centro Médico Paraíso. Asimismo, hasta la 1:00 de la tarde se desparasitarán y vacunarán infantes contra: Neumo 23, Polio, Rotavirus, Toxoide Tetánico, Toxoide Diftérico, Trivalente y Pentavalente. La trabajadora social del Centro Médico Paraíso, Laura Brito, informó que este centro de salud ejecuta su Programa de Desarrollo Comunitario a través de su departamento desde 1990, planificando proyectos cimentados en las necesidades sentidas de la comunidad. Impartimos talleres y cursos de formación para el trabajo, jornadas de prevención en salud, campañas de vacunación, investigación diagnóstica, charlas preventivas y actividades recreativas”. “Esperamos que las personas de escasos recursos acudan a la actividad y se sientan tomados en cuenta. La salud es para todos y nuestro deber es apoyar la labor del centro médico”, dijo Brito.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013

Partido fundado por el ex gobernador Manuel Rosales

Nuevo Tiempo elegirá mañana a sus candidatos a concejales Unos 147 aspirantes se medirán para optar por 58 cargos. Maracaibo tiene 40 centros de votación. El proceso se realizará desde las 8:00 am y culminará a las 4:00 pm. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

M

añana se realizará las elecciones internas de Un Nuevo Tiempo Zulia, para escoger los candidatos a concejales en toda la entidad. Al respecto, Douglas Santana, secretario de organización de la tolda azul y miembro de la Comisión Electoral, manifestó que en total se inscribieron 147 aspirantes para 58 cargos, uno por circuito. Destacó Santana que ya toda la logística está lista, y ya fueron escogidos por sorteo los miembros de mesa que desde muy

temprano se apostarán en las mesas que les corresponda con el cotillón electoral. “Tenemos todo listo para que las elecciones se lleven a cabo con total normalidad y transparencia en el seno del partido, mañana (hoy se recorrerán los centros de votación para verificar que no tengamos problemas el domingo a la hora de instalar las mesas”, precisó. Cabe destacar que los votantes son 690 mil 645 en todo el Estado y que el registro de votantes sale de la totalización de todos los uno por diez que se hicieron en cada parroquia en los comicios anteriores. Precisó Santana que a través

Miembros de la Comisión Electoral realizaron el sorteo de los miembros de mesa el pasado 29 de junio en la sede del partido en el sector “Las Mercedes”.

de las red social twitter, @organizacionUNT y @douglasSantanaB, los votantes pueden chequear si se encuentran activos para sufragar. Hay un total de 347 mesas electorales, Maracaibo posee el

mayor número de centros con 40. “El centro de votación depende de la cantidad de electores que se cuenten, a mayor número, más son las mesas a instalar para que el proceso se lleve de

LA CAMPAÑA El pasado 1 de julio se dio inicio a la campaña electoral y los candidatos tuvieron la oportunidad de ofrecer sus propuestas a las comunidades durante diez días. Según la concepción de los miembros de la Comisión Electoral, el objetivo era cumplir con la igualdad de condiciones y se limitó la publicación de propaganda en los medios de comunicación. manera rápida y transparente”, dijo Santana. Por su parte, el diputado Enrique Márquez, Secretario Nacional de Organización del partido, indicó que el sorteo de los miembros de mesa y testigos se realizan con total normalidad y con mucho éxito. “Esperamos que los votantes hagan su elección de manera rápida y muy temprano, a fin de culminar la jornada a la hora prevista, cuatro de la tarde, y así realizar el conteo de manera tranquila”, agregó. “El equipo de logística trabajó de manera organizada y para mañana (hoy) se realizarán los últimos toques técnicos”, dijo.


Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9

1994 se convirtió en el año emblemático de Sudáfrica

Su investidura en la presidencia fue un gran logro Con la gran victoria electoral del ANC, hubo un Gobierno de unidad nacional en la figura de Mandela. Su partido se aseguró el control de todos los gobiernos provinciales, a excepción de dos localidades. “Podemos tener diferencias, pero somos un pueblo con un destino común en nuestra rica variedad de culturas, razas y tradiciones”.

En Sudádrica la población no olvida que este hombre humilde luchó por la igualdad de su pueblo. Le llevaron a la presidencia en 1994, cuando se realizaron elecciones luego de una Asamblea Constituyente que favoreció su causa.

Equipo de Mundo

M

onitorizadas por los 2.500 miembros de la Misión de Observadores de Naciones Unidas en Sudáfrica, Unomsa, las elecciones a la primera Asamblea Nacional multipartidista, con funciones de Asamblea Constituyente, se desarrollaron en Sudáfrica entre el 26 y el 28 de abril de 1994. En el segundo día de votaciones, el 27 de abril, entró en vigor la Constitución Interina, que entre otras transformaciones supuso la abolición de los diez bantustanes que poseían el estatus autónomo o semiindependiente, y por ende la reincorporación de sus territorios a la organización provincial. Las cuatro provincias tradicionales, El Cabo, Natal, Transvaal y el Estado Libre de Orange, fueron subdivididas para dar lugar a nueve provincias nuevas. Comenzó a ondear la nueva bandera nacional, diseñada por el vexilólogo autor también de la bandera de Namibia en 1990, con un diseño multicolor que simbolizaba la pluralidad racial de la “nación arco iris”. Las votaciones a las nueve asambleas provinciales dibujaron una supremacía congresista incluso más acusada: el partido de Mandela se aseguró el control de todos los gobiernos provinciales salvo los de KwaZulu-Natal y el Cabo Occidental, retenidos respectivamente por el IFP y el NP. Mandela se congratuló por el desarrollo y los resultados de las elecciones con estas palabras: “La calma y la atmósfera de tolerancia que han prevalecido en las elecciones prefiguran el tipo de Sudáfrica que podemos construir. Establecen la tónica de cara al futuro. Podemos tener diferencias, pero somos un pueblo con un destino común en nuestra rica variedad de culturas, razas y tradiciones”.

Mandela transmitía el mensaje tranquilizador de que el nuevo Gobierno de mayoría negra acometería la reforma socioeconómica, esperada con gran ilusión por millones de sudafricanos pobres, desocupados y excluidos, sin revanchismos rencorosos ni radicalismos revolucionarios. Discurso de investidura En su meditado discurso, probablemente el más importante de su dilatada trayectoria, Mandela dijo que: “Al margen de la experiencia de un desastre humano extraordinario que duró demasiado tiempo, debe nacer una sociedad de la que toda la humanidad pueda sentirse orgullosa (…) El tiempo para la curación de las heridas ha llegado. El momento de salvar los fosos que nos dividen ha llegado (…) Al final, hemos alcanzado nuestra emancipación política. Nos comprometemos a liberar a nuestro pueblo de la esclavitud continua de la pobreza, la privación, el sufrimiento, el sexismo y otras formas de discriminación. Y también: “Dedicamos este día a todos los héroes y heroínas de este país y el resto de mundo que se sacrificaron de muchas maneras y entregaron sus vidas para que seamos libres. Sus sueños se han hecho realidad. La libertad es su recompensa (…) Debemos actuar juntos como un pueblo unido, para la reconciliación nacional, para la construcción de la nación, para el nacimiento de un nuevo mundo”. “Que haya justicia para todos. Que haya paz para todos. Que haya trabajo, pan, agua y sal para todos (…) Que nunca, nunca, nunca más esta bella tierra experimente de nuevo la opresión de unos por otros ni sufra la indignidad de ser el apestado del mundo”, fueron las promesas cumplidas de Nelson Mandela como presidente de Sudáfrica.

MANDELA PRESIDENTE El 9 de mayo la Asamblea invistió a Mandela presidente de la República con mandato constitucional hasta 1999. En su discurso a la Cámara, el mandatario aseguró: “Hoy estamos entrando en una nueva era para nuestro país y su pueblo. Hoy no celebramos la victoria de un partido, sino

la victoria de todo el pueblo de Sudáfrica”. Al día siguiente, en presencia de numerosos líderes mundiales y en un ambiente festivo y lleno de color, Mandela tomaba posesión del cargo en Pretoria junto con los vicepresidentes Mbeki y de Klerk. La mayoría

de los ministros estrenaron sus despachos el 11 de mayo y el resto lo hizo dos días después. El histórico cambio de guardia se desarrolló en una atmósfera de euforia generalizada, vivido por las masas negras con un fervor prácticamente mesiánico.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

Novalis

LEOPOLDO LÓPEZ

L

uiminer Zulay Pacheco de Pérez se desplazaba la semana pasada por el sector Las Calderas del municipio Colina, estado Falcón, en un Chevrolet Corsa plateado. Iba rumbo a su casa acompañada de sus tres hijas de 12, 13 y 15 años de edad cuando de pronto una unidad de la Guardia Nacional se acercó a su vehículo y varios efectivos militares, sin mediar advertencias, comenzaron a disparar con sus fusiles y pistolas de reglamento contra el pequeño vehículo familiar, asesinando frente al volante a una madre trabajadora y a una de sus hijas, María Gabriela. Las autoridades dicen que fue un error. Explicaron los efectivos castrenses que perseguían a unos sospechosos en un vehículo similar al de Luiminer y se confundieron, disparando más de 160 veces. Una atrocidad injustificable, que enluta a una familia falconiana y a toda nuestra organización, porque Luiminer era hermana de nuestro compañero Jesús Pacheco, un valioso activista y responsable de comunicaciones de Voluntad Popular en el estado Falcón. Un crimen que no puede quedar impune. Una muestra más del fracaso de este gobierno en la ejecución de políticas públicas para resolver la inseguridad, la indefensión, la impunidad que castigan cada día a todos los venezolanos. Con el Plan Patria Segura, miles de efectivos

militares desplegados en las principales ciudades intentando frenar la ola de criminalidad sin preparación, sin capacidad, sin recursos. El vigésimo plan de seguridad es un nuevo fracaso, mientras el gobierno habla de “sensaciones” y presiona a los medios de comunicación para que oculten la verdadera magnitud del problema.

“El vigésimo plan de seguridad es un nuevo fracaso, mientras el gobierno habla de `sensaciones´ y presiona a los medios de comunicación para que oculten la verdadera magnitud del problema”. Piden que la lucha contra la inseguridad no se politice, pero ocultan deliberadamente la información para no dejar en evidencia su fracaso. Intentan callar el debate público, para que los venezolanos no se enteren de su incapacidad evidente para asumir un tema que se ha convertido en la principal preocupación de los venezolanos. ¿Hasta cuando los funcionarios de seguridad de Estado venezolano asesinan a inocentes por su incapacidad y falta de preparación? Lo adver-

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

timos: la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está llamada a garantizar la soberanía nacional y la defensa del territorio, no la seguridad ciudadana. Si los militares estuvieran en capacidad de garantizar la seguridad pública, no existiera la policía y en ningún lugar del mundo. El solo planteamiento de enviar a los militares venezolanos a cazar delincuentes en las principales ciudades es el reconocimiento del fracaso del proyecto de la Policía Nacional. Varios funcionarios de ese cuerpo nos han confesado directamente su frustración ante la desorganización, la politización de la institución y la falta de recursos; no tienen seguro médico, ni armamento, ni uniformes, ni patrullas, ni apoyo del Estado para luchar contra la impunidad. Y ahora ven con preocupación la presencia del Ejército en la calle, intentando desempeñar labores policiales sin preparación ni orientación estratégica. La indignante pasividad del Gobierno nos obliga a demandar justicia y alzar nuestra voz, fuerte y clara en todos los rincones de nuestra patria, para convertir nuestra indignación en acción. Jamás nos cansaremos de pedir que todos los derechos sean para todas las personas, y seguiremos luchando por construir un país más seguro, de bienestar y progreso. Fuerza y fe, Venezuela. Responsable Nacional de Voluntad Popular

¡Ay Snowden!

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

opinion@versionfinal.com.ve

El fracaso más doloroso

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“El auténtico observador contempla tranquila y despreocupadamente los nuevos tiempos revolucionarios”.

LAUREANO MÁRQUEZ

“N

o quiero vivir en una sociedad que hace este tipo de cosas… No quiero vivir en un mundo donde se registra todo lo que hago y digo. Es algo que no estoy dispuesto a apoyar o admitir”. Edward Snowden, hablando con The Guardian, en junio de 2013. Sin vaina que este país nuestro es raro con cuatro pares de bolas. Hace pocas semanas, un supuesto agente de la CIA fue expulsado del país. Se trata de un hombre de una trayectoria en el mundo de los documentales, de actividad, desde hace años, en el terreno televisivo de manera conocida y notoria. Y ahora resulta que le vamos a dar asilo a un ¡verdadero! agente de la CIA, público y confeso. Díganme, incluso los chavistas, con la mano en el corazón, si la vaina no es para hacer ¡plop! como Condorito. Pero lo más bravo de todo: parece que Snowden está pensando en serio pedir asilo en Venezuela. Yo te digo una vaina, si la CIA existe en verdad, ¬porque a este Gobierno ya nada se le cree,¬ tienen que ser unos pobres bolsas, unos ingenuos de marca mayor. Porque si este hombre no sabe lo que le espera en Venezuela, es porque la CIA no vale medio. Uno porque ya está más acorazado que el Potemkin, pero yo quiero ver a esta súper estrella del espionaje tecnológico, calándose la que nos toca a nosotros cada día. Un tipo que decide pedir asilo en un país en

el que no se consigue papel tualé y en el que la muerte ha instalado su casa matriz. ¡Ay Snowden!, es que quiero verte en el supermercado, cuando el portugués te diga: “¬No, mire señor Sneider, a verdade ese cereale non se consigue, ten tempo que no viene…Nao, sangushes preparados para llevar eso no se usa aquí… ese es allá donde voçe vive…”.

“Un tipo que decide pedir asilo en un país en el que no se consigue papel tualé y en el que la muerte ha instalado su casa matriz. ¡Ay Snowden!, es que quiero verte en el supermercado”. ¡Ay Snowden!, cuando seas noticia de ayer, cuando en la recepción del hotel en el que te metieron te digan que ya el Gobierno no está pagando la cuenta, que “mucho Snowden y eso, caballero, pero yo quiero cobrar mi vaina… Yes Mr. Snowden, but at the Cancillería they doesn’t attend the phone calls any more…” ¡Ay Snowden, tú no tienes idea del lío en el que te estás metiendo… Cuando te saquen en el canal 8 una llamada, Snowden, cuando divulguen una conversación tuya y recuerdes que no soportabas a tu patria y te declaraste en rebeldía porque en EEUU graban las conversaciones de la gente.

Qué buena vaina para ti que los únicos asomaos que salimos a ofrecerte asilo fuimos nosotros, pollinos metiéndonos en pleitos de burros, como si fuéramos algo, bendito Dios de los altares, como diría Cabrujas, como si tuviéramos con qué, como si el solo anuncio no causara risa en el mundo entero, como si no tuviésemos demasiadas escuelas por construir, demasiados huecos en las calles que tapar, como para meternos en un lío planetario de las ligas mayores. Un gobierno que lleva 15 años acusando a sus enemigos de ser agentes de la CIA, ahora acoge a uno, porque le parece disidente. Y si todo esto fuese una estrategia, la propia estrategia de la CIA: “Tú te haces el perseguido, Snowden, y nosotros hacemos que te buscamos, que seguro de Venezuela van a salir de asomaos a darte asilo y entonces una vez adentro del país, muy cerca del Gobierno, comienza tu trabajo de desestabilización desde adentro”. Eso sí se me parece más a la CIA de las películas que uno conoce. Voy más allá: ¿y si este Gobierno fuera de la CIA?, porque de otra manera no se entiende. ¡Ay Snowden! Te digo una vaina, aquí puedes morirte de cualquier cosa menos de aburrimiento. Bienvenido al país de las maravillas… Politólogo-Humorista


Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

“Tus palabras”, es el nombre de su primer tema promocional

Landry Bautista: Entre partituras y acordes Estudia el sexto semestre de Música en la Universidad Católica Cecilio Acosta. Ha escrito más de 30 canciones inéditas. Ocho de sus temas forman parte del álbum “Una vida de tu amor”. Francisco J. Ruiz (UNICA, 2013) redacción@versionfinal.com.ve

C

HUMILDE E INSPIRADOR La carrera y testimonio del músico colombiano y ganador del Grammy Latino 2011, Alex Campos, ha definido su estilo. En cuanto al movimiento musical en el Zulia, comenta que hay un nuevo despertar de talentos que se están levantando pero que hace falta mucho más apoyo. “En nuestro país, sobre todo en el Zulia, a menudo se le da prioridad a los artistas de afuera y eso

margina na al talento de la casa, especialmente ell talento o emergente. Al igual al que muchos músicos, os, Landry soñabaa con la fama y el estrellato, trellato, pero ahora su visión del mundo o artístico se amplía. a. El mayor deseo de este cantautor utor es llegar al corazón de las personas a través és de su músicaa y su mensaje. aje.

dejó de ser el principal propósito de sus letras. “Quiero expresar un mensaje positivo a través de mis canciones y no estoy hablando de religión. Cada tema habla a gritos de un Dios que se interesa por nosotros”, comentó.

Un joven es cantautor, arreglista, compositor y productor de su disco

Marzel: Un músico “Racional” FOTO: ERNESTO MÉ MÉNDEZ

FOTO: ERNESTO MÉNDEZ

on el respaldo de Jhovi Production, Landry Bautista apostó a la fusión de la balada rock con letras inspiradoras. Su tema promocional “Tus palabras”, es un trabajo discográfico que busca alimentar el espíritu. Este valor zuliano, de visita en Versión Final, contó que sus inicios en la música se remontan a la edad de 9 años, etapa en la cual cantaba en la escuela sin saber que sería el inicio de una formación rigurosa de vivencias, forjadas por tormentas y bonanzas que darían luz al artista. Escribir poesía le despertó el talen-

to, y más tarde, el deseo de hacer música comenzó a robarle la paz. Por ello decidió abandonar la carrera de Administración de Desastres para incursionar en el mundo de las partituras y los acordes, pese a las opiniones contrarias. Así el uso del papel y el lápiz se adhieren a su rutina para crear a partir de una realidad mórbida. “Me tracé como meta escribir una serie de canciones para que la gente me escuchara. Deseaba que me conocieran y hacerme famoso”, confesó reflexivo. Y es que seguido a ésta etapa, Dios llegó a su vida y a su corazón para cambiar significativamente toda su perspectiva del mundo y de las cosas. Desde entonces, alcanzar un nombre en el ámbito musical

Escribir poesía le despertó el talento pero luego el deseo de hacer música comenzó a robarle la paz. Por ello abandona la carrera de Administración de Desastres para incursionar en el ámbito musical.

MÚSICA

El percusionista Néstor Gutiérrez estuvo de visita en el Zulia

Francisco J. Ruiz Con más de 150 temas de e su autoría, profundo y cargado de una gran riqueza melódica, el cana tautor Marzel promociona o su primer sencillo llamado ”; “Mi boleto a la felicidad”; o incursionando en el estilo balada-pop. Al visitar Versión Final informó que este proyecto nació de su encuentro con Dios, tiempo en el que desarrolló su capacidad de liderazgo al trabajar cuatro ue años como misionero, lo que eativa. enriqueció su capacidad creativa. Se trata de un compendio de vivencias plasmadas en una producción discográfica que lleva por nombre “Racional”, en el cual Marzel intenta tocar la fibra más profunda del corazón del público. Oriundo del municipio San Francisco, este nuevo talento inició su carrera en la escuela cuando tenía doce años, cuando participó en un casting para entrar en la banda Nataly Show, agrupación que proyectó artistas de la talla de Omar Acedo y Eliécer García,

“Racional” es un disco de contenido social, inspirado en la palabra de Dios donde el cantautor aborda temas que hablan de la comunión entre padre e hijo y del aborto.

líder de Los Pelaos. “Recuerdo que aprendí la ejecución del instrumento mirando el manual”, expresó entre risas. El año 2005 entró en la agrupación gaitera Salmo 150 y a partir de ahí surgió la inquietud por conocer más de Dios. Luego de dos años graba una balada que sonó en muchas emisoras y gracias a ello hizo contactos con muchas personas del ámbito musical, pero descubrió que eso no era lo que buscaba.

Su mayor influen influencia musical ha sido el tamb también músico Juan Luis Gue Guerra, a quien reconoce y ad admira profundamente por su impecable carrera y testimonio de vida. “No soy un músico religioso; no es mi tendencia. Dios me da ésta canción, no sólo para que llegue a los corazones de mis hermanos en la fe sino a todas las personas, sin distinción de credo, raza o religión. No canto temas religiosos, ‘Racional’ es un disco de contenido social, inspirado en la palabra de Dios, donde toco temas que hablan incluso del aborto”, dijo.

Francisco J. Ruiz Néstor Gutiérrez es considerado por los especialistas como el mejor percusionista del Estado Zulia. Visitó su terruño invitado por los organizadores del I Festival de Percusión para dictar un taller sobre la música popular y las nuevas tendencias de la percusión. El primer contacto de Néstor Gutiérrez con la música fue en la infancia, cuando vio a los chimbangueles tocar frente a su casa. Aquella visión se tatuó para siempre en su espíritu. Ha compartido escenarios con importantes representantes de la industria musical tales como Sound Collage, The Big Band Jazz de Madrid, David Bisbal, y Amparanoia. Su visita a España le permitió estar más cerca de África, la tierra de los tambores, y la cercanía con ese continente le hizo experimentar un gozo descomunal. “La remembranza de esta época me mueve a las lágrimas cada vez que vivo la experiencia de haber

Néstor Gutiérrez usiona lo clásico y lo folclórico para crear nuevas tendencias.

tocado para el mismo Nelson Mandela”. Recientemente, el músico fue invitado por el Sistema Nacional de Orquestas y la Fundación Niño Zuliano para participar en el I Festival de Percusión del Zulia. Allí compartió con los estudiantes percusionistas sus experiencias sobre la música étnica, el género que más lo apasiona. “Para mí la música es un proyecto de vida, no he vivido sino para amarla”, confesó emocionado.


12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013

Se trata del proyecto “Bioman”. La nueva tecnología podrá ser aplicada en más de 7.000 plantas de este combustible. Será utilizado inicialmente en Europa. EFE

A

provechar la paja que se encuentra mezclada con el estiércol y otros residuos ganaderos para incrementar un 40 por ciento la producción en las cerca de 7.000 plantas de biogás que hay en Europa es el objetivo del proyecto Bioman. En este programa europeo participan como socios investigadores Danish Technological Institute (Dinamarca), Ainia centro tecnológico (España), Aalborg University Copenhagen (Dinamarca). Además colaboran cinco PYMEs: Bigadan (Alemania), Enzyme Suppies (Reino Unido), Hielscher Ultrasonics (Alemania), Enprocon (Austria), e Hibridacion Termosolar Navarra SL (España). Según un comunicado de Ainia, con sede en Valencia (este de España), autoridades y empresas de Europa coinciden en que el futuro para generar biogás pasa por la utilización de las sobras orgánicas de la industria agroalimentaria, y una de esas materias primas es la procedente de las biomasas no alimentarias como el estiércol y otros restos del sector ganadero.

Las sobras orgánicas de la industria agroalimentaria pueden ser útiles

Aprovecharán la paja del estiércol para generar biogás El proyecto Biomán desarrollará una nueva tecnología que permita tratar materia como la paja, que se encuentra mezclada con el estiércol y otros residuos ganaderos, que hasta ahora no puede ser tratada para generar biogás por su compleja degradación. La nueva tecnología aplicada, basada en el desarrollo de un "circuito de reinyección", pretende aprovechar estos restos haciéndolos más biodegradables a través de la aplicación de métodos tecnológicos tanto físicos (por ejemplo ultrasonidos) como enzimáticos, de modo que puedan ser tratados de nuevo para generar biogás en la misma planta industrial. El proyecto con el objetivo de optimizar más aún la producción de las plantas de biogás europeas basadas en la utilización de estiércol y biomasas de segunda generación de modo que se incremente un 40 % la producción de biogás. Esta tecnología puede ser aplicada a las más de 7.000 plantas de este tipo que existen en Europa, mejorando así su rentabilidad y sostenibilidad, añaden las fuentes. La primera fase del proyecto

El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, en ausencia de oxígeno.

trabaja en la identificación, cuantificación y caracterización de las biomasas objetivo y, posteriormente, se abordará la aplicación de pretratamiento y evaluación

El entramado óptico de estroncio tiene mayor precisión

Reloj atómico redefinirá el segundo EFE Un equipo de científicos del Observatorio de París, Francia, ha demostrado la rigurosidad para medir el tiempo de un nuevo tipo de reloj atómico, que podría llevar eventualmente a la redefinición del segundo. En su experimento, que recoge la revista "Nature Communications", los expertos dirigidos por Jérome Lodewyck comprobaron la precisión de dos relojes atómicos de entramado óptico, que contrapusieron a los más comunes, "de fuente". En el Sistema Internacional de Unidades (SI), el segundo se define como la duración de 9 192 631 770 periodos de la radiación de transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio. Los relojes atómicos que se utilizan actualmente para medir estos procesos -y usados para

definir el segundo como unidad de tiempo- se basan en el sistema de fuente, en que se echan átomos al aire con láser, como si se tratara de una fuente convencional. Sin embargo, los científicos del Observatorio de París han demostrado la eficacia de otro tipo de reloj atómico basado en un entramado óptico, que captura átomos sirviéndose de la luz y "los retiene lo suficiente como para hacer una medición detallada", se señala en "Nature". El equipo de Lodewyck demostró el funcionamiento de este tipo de reloj usando una transición atómica con átomos de estroncio en lugar de los de cesio. Los expertos construyeron dos relojes atómicos de entramado óptico de estroncio y hallaron que mantenían el tiempo entre ellos con mayor precisión que cuando se comparaban con

tres relojes atómicos de fuente con átomos de cesio. sentan "Estos hallazgos representan un paso hacia un posible nuevo gundo", sistema para definir el segundo", se afirma en la revista. ntíficos No obstante, los científicos an más reconocen que se necesitan istema pruebas y mejoras del sistema antes de poder usar los relojes a ofrede entramado óptico para cer una nueva definición del segundo SI. n "más Además, se requerirían yor escomparaciones y de mayor cala" entre relojes ópticoss diseñados y construidos por varios institutos diferentes para explorar el potencial de estas nuevas posibilidades. an "la Los expertos constatan er una complejidad de establecer rsal" y unidad de tiempo universal" definiseñalan que cualquier "redefiniía conción del segundo SI debería ional". tar con consenso internacional".

de su efecto sobre las biomasas, así como la implementación de los procesos a escala industrial. La investigación que ha dado lugar a estos resultados ha recibido Un reloj atómico es un tipo de reloj que para alimentar su contador utiliza una frecuencia de resonancia atómica normal. El primero se construyó en el Willard Frank Libby, de los EE. UU., en 1949.

financiación del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea, gestionado por la Agencia Ejecutiva para la Investigación.


Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Esteban Fernández brilla como guardameta con la selección San Francisco del Zulia Sub-11

¡Talento en la portería! E

FOTO: SCARLATTA AZUAJE

steban Fernández es otro de nuestros ases del futuro. Su talento bajo los tres palos se hizo evidente en el Nacional de fútbol menor categoría Sub-11 que se celebró en el estado Mérida. Perteneciente al equipo Fundauam, este chamo del sector “Las Mercedes” destacó con la selección de San Francisco del Zulia. Posee buenos reflejos, es rápido y reacciona a tiempo a los disparos de sus contrarios. Admira como jugador a Iker Casillas y quiere trabajar duro para llegar a jugar un torneo importante con la Vinotinto y así representar a Venezuela.

- 16 -

Esteban Fernández

Ases del Futuro


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

3B DH CF 3B 2B

.366 .327 .320 .318 .316

Miguel Cabrera Manny Machado Adrián Beltre Dustin Pedroia Mike Trout

Equipo Pos BAL 1B DET 3B CWS 1B TOR 1B TEX RF

HR 34 30 24 23 22

Equipo Pos

Miguel Cabrera David Ortiz Mike Trout Adrián Beltré Dustin Pedroia

DET BOS LAA TEX BOS

JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Adam Dunn Edwin Encarnación Nelson Cruz IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera

Equipo Pos

Chris Davis Prince Fielder Edwin Encarnación

Nelson Cruz ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Chris Davis Mike Trout Jose Bautista Adam Jones

LIGA NACIONAL

DET BAL DET TOR TEX

3B 3B 3B 2B LF

130 126 115 115 115

Yadier Molina Michael Cuddyer Allen Craig Joey Votto Jean Segura

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos DET BAL TEX BOS LAA

DOBLES Bateador Manny Machado Mike Trout Joe Mauer Chris Davis Dustin Pedroia

CI

H

PROMEDIO Bateador

BAL LAA MIN BAL BOS

3B LF C 1B 2B

Equipo Pos

76

.412 .399 .397 .396

AJ Craig

STL

1B

71

Brandon Phillips

CIN

2B

69

Carlos González Domonic Brown

COL FIL

LF LF

C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

Chris Davis

BAL

1B

.696

Miguel Cabrera

DET

3B

.682

David Ortiz

BOS

DH

.629

Mike Trout

LAA

LF

.560

Adrián Beltré

TEX

3B

.544

ANOTADAS Bateador Matt Carpenter Carlos González Matt Holliday Joey Votto Shin-Soo Choo

LIGA AMERICANA DIF

U10

3.5 5.5 6.0 11.5

7-3 9-1 5-5 7-3 4-6

JG

JP

DIF

U10

50 48 43 37 36

41 44 46 52 53

2.5 6.0 12.0 13.0

7-3 4-6 5-5 1-9 4-6

JG

JP

DIF

U10

54 53 44 40 32

38 39 46 52 59

1.0 9.0 12.5 20.0

7-3 5-5 7-3 5-5 2-8

ESTE Atlanta

Washington Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL San Luis Pittsburgh Cincinnati Chicago Milwaukee OESTE Arizona Los Ángeles Colorado San Francisco

San Diego

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

CIN CIN

1B CF

64 64

David Wright Paul Goldschmidt Michael Cuddyer

NYM ARI COL

3B 1B RF

C

SLUGGING Bateador

70 67 64 63 62

Carlos González Michael Cuddyer Paul Goldschmidt Domonic Brow Carlos Gómez

Equipo Pos STL COL STL CIN CIN

2B LF LF 1B CF

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

53 46 46 40 33

39 43 47 48 57

4.0 7.5 11.0 17.0

5-5 5-5 7-3 7-3 4-6

JG

JP

DIF

U10

55 54 51 41 37

35 36 41 49 54

1.0 5.0 14.0 18.5

6-4 4-6 5-5 6-4 5-5

JG

JP

DIF

U10

48 46 44 41 41

44 45 49 50 52

1.5 4.5 6.5 7.5

6-4 8-2 3-7 2-8 1-9

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher Mark Scherzer, DET Matt Moore, TB Bartolo Colón, OAK Justin Masterson, CLE Chris Tillman, BAL

G

OB .431 .420 .403 .396 .395

Equipo Pos

SLG

SS RF 1B LF CF

.623 .567 .561 .550 .549

COL COL ARI PHI MIL

13 12 12 10 10

GANADOS Pitcher Jordan Zimmermann, WSH

Adam Wainwright, STL Lance Lynn, STL Patrick Corbin, ARI Cliff Lee, FIL

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Félix Hernández, SEA Bartolo Colon, OAK Hideki Kuroda, NYY Chris Sale, CWS Aníbal Sánchez, DET

2.69 2.69 2.77 2.85 2.93

Clayton Kershaw, LAD Jeff Locke, PIT Adam Wainwright, STL Matt Harvey, NYM Patrick Corbin, ARI

PONCHES Pitcher

P

Yu Darvish, TEX

157

PONCHES Pitcher

Mark Scherzer, DET

Clayton Kershaw, LAD

Matt Harvey, NYM

Cincinnati (Bailey 5-7) en Atlanta (Minor 8-4)

4:05 pm

Justin Masterson, CLE

146 137

Toronto (Redmond 1-1) en Baltimore (Hammel 7-5)

4:05 pm

Chicago (Santiago 3-5) en Filadelfia (Lannan 2-3)

4:05 pm

Félix Hernández, SEA

136

Matt Latos, CIN

Chris Sale, CWS

131

Adam Wainwright, STL

Houston (Keuchel 4-5) en Tampa Bay (Hernández 4-10)

4:10 pm

San Luis (Lynn 11-3) en Cachorros (Garza 5-1)

7:15 pm

Kansas City (Guthrie 8-6) en Cleveland (Kazmir (4-4)

7:08 pm

Colorado (Chatwood 5-2) en Los Ángeles (Greinke 7-2)

7:15 pm

Texas (Holland 7-4) en Detroit (Scherzer 13-0)

7:15 pm

Nueva York (Torres 0-1) en Pittsburgh (Burnett 4-6)

7:15 pm

10:05 pm

Washigton (Haren 4-10) en Miami (Fernández (5-5)

7:15 pm

10:10 pm

26 26 26 26 26

LIGA NACIONAL

1:05 pm

Los Ángeles (Weaver 3-4) en Seattle (Hernández 9-4)

2B CF RF C 1B

Joey Votto Shin-Soo Choo

Minnesota (Deduno 4-4) en Nueva York (Hughes 4-8)

Boston (Lester 8-5) en Oakland (Griffin 7-6)

2B

STL ARI CIN STL CHC

PITCHEO LIGA NACIONAL

37 40 42 42 47

Equipo Pos

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

1B

Equipo Pos

115 110 110 109 107

CI

ARI

H

SS 2B 1B 1B 1B

Equipo Pos

Paul Goldschmidt

LF C 2B

MIL STL STL CIN ARI

25 23 23 21

.457

LAA MIN BOS

Equipo Pos

LF LF 3B 1B

COL FIL PIT ARI

3B

Mike Trout Joe Mauer Dustin Pedroia

JP

HR

DOBLES Bateador

DET

DH

57 53 51 50 44

Jean Segura Matt Carpenter Allen Craig Joey Votto Paul Goldschmidt

Miguel Cabrera

BOS

JG

.339 .332 .329 .319 .319

Matt Carpenter Gerardo Parra Jay Bruce Yadier Molina Anthony Rizzo

POSICIONES ESTE Boston Tampa Bay Baltimore NY Yanquis Toronto CENTRAL Detroit Cleveland Kansas City Minnesota Chicago OESTE Oakland Texas Los Ángeles Seattle Houston

AVG

OB

David Ortiz

71 64 63 60 60

C RF 1B 1B SS

IMPULSADAS Bateador

94 86 69 68 68

3B 1B LF RF CF

Carlos González Domonic Brown Pedro Álvarez Paul Goldschmidt

STL COL STL CIN MIL

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

3B 1B 1B 1B RF

DET BAL LAA TOR BAL

39 29 27 26 24

Equipo Pos

HITS Bateador

San Francisco (Lincecum 4-9) en San Diego (Volquez 6-7)

10:15 pm

Milwaukee (Lohse 5-6) en Arizona (Delgado 1-3)

10:10 pm

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL Joe Nathan, TEX Mariano Rivera, NYY Grant Balfour, OAK Addison Reed, CWS

31 30 29 24 23

Jeff Samardzija, CHC

G 12 12 11 10 10

E 1.89 2.15 2.30 2.35 2.40

P 147 129 128 127 126

JUEGOS SALVADOS Pitcher Jason Grilli, PIT

Edward Mujica, STL Craig Kimbrel, ATL Rafael Soriano, WSH * No incluye jornada de ayer

28 25 25 24


Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los celestes buscarán su primer título mundial en la categoría. Los galos después de despachar a Ghana tendrán a Paul Pogba como su mayor referente. El juego será a la 1:30 de la tarde (hora venezolana). AFP

U

ruguay y Francia, dos equipos que nunca antes ganaron esta competición, se enfrentan hoy en Estambul (1:30 pm hora venezolana) en la gran final del Mundial Sub-20 de fútbol, en un duelo abierto en el que ambos buscan hacer historia para sus países levantando el trofeo por primera vez. Será una final atractiva, entre un país como Francia, que accede por primera vez al último partido en este torneo, y Uruguay, que sólo lo hizo anteriormente en una ocasión, perdiendo ante Argentina por 2-1 en Malasia-1997. Es por ello que ambos sienten que están ante una oportunidad única, un momento importante de la historia del fútbol de su país. “Somos un país pequeño, pero rico en historia futbolística. Eso nos impulsa para sacar fuerzas como sea, es lo que único que nos desvela en este momento”, dijo el seleccionador uruguayo, Juan Verzeri,

Hoy se jugará la final del Mundial Sub 20 en Estambúl

Francia y Uruguay por la gloria en Turquía

BREVES GHANA - IRAK

Assifuah es el artillero de los africanos.

en una rueda de prensa en la ciudad del Bósforo. Uruguay tendrá además la responsabilidad añadida de defender el honor de Sudamérica en esta ocasión, en un torneo donde la Conmebol ha ganado, con Argentina (6) y Brasil (5), once de las dieciocho ediciones anteriores, incluidas ocho de las diez últimas. Europa, por contra, ha estado tradicionalmente a la sombra de los sudamericanos en este torneo, consiguiendo seis coronas, y su último título en un Mundial Sub-20 se remonta ya a Nigeria-1999, hace catorce años, cuando la España de Xavi Hernández e Iker Casillas fue campeona. Fuerza gala Antes de la final, Francia parece ligeramente favorita por el gran potencial de su plantel, liderado p por un jugador como Paul Pog Pogba que ya es titular en la Juventus de Turín y que ha sido inclu incluso internacional con la selección mayor. El once francés ha demostrado adem además una gran efectivid efectividad

y es el equipo más anotador (15), en gran parte por sus exhibiciones en octavos ante el anfitrión turco (4-1) y en cuartos ante Uzbekistán (4-0), antes de conseguir una sufrida victoria en semifinales contra Ghana (2-1). En el caso uruguayo, es la defensa, con sólo tres tantos recibidos por su excepcional arquero Guillermo De Amores, su punto fuerte y el que le permitió derrotar a Nigeria en octavos (2-1), a la ultrafavorita España en cuartos (1-0) y a la revelación Irak en semifinales (7-6 en penales tras 1-1). Garra celeste Uruguay llega al partido con ventajas y desventajas con respecto a su rival. El principal punto a favor, además de que llega con la confianza al máximo, es que Verzeri tendrá a sus principales jugadores en forma para este encuentro, mientras que Francia tiene una baja importante, la del defensa Samuel mtiti, expulsado Umtiti, n semifinales y en ue estará sanque onado. cionado. En Francia, a pesar de que la prensa inter-

POSIBLES AALINEACIONES ACIONES Francia: Fran Francia: Areola; a; Foulquier, Zouma, Um Umtiti, Pogba; a; Kondogbia, Sanogo, Bahebeck, Ba Digne; Veretout y Thauvin. Uruguay: Uruguay De Amores; res; Varela, GGiménez, Silva, ilva, Rodríguez; Rodríguez Cristoforo, oro, Pais; Laxalt, De Arrascaeta, a, Gino y Nicolás LLópez. Árbitro: Roberto García (México). (México) Estadio: Ali Sami Yen Arena de Estambul. Estambu ra venezoHora:1:30 pm (Hora Tra n: Directv lana) Transmisión: Sports, Meridianoo Televisión. Sudamérica Sudam suma ma once títulos de los 188 Mundiales Su Sub-20 de fútbol útbol anteriormente anterio disputados, an antes de la final inal de la decimonovena decimono edición, ción, que disputan Uruguay Urug y Francia ncia hoy en Estambul, con lo que la Conmebol onmebol podría sumar un nuevo nu éxito en caso de victoria charrúa. El fútbol sudamericano damericano ha ganado además ocho de las as últimas diez ediciones, y Ar Argentina (seis seis títulos) y Brasil (cinco) se hhan repartido tido todos los trofeos para el ccontinente. e.

nacional sitúa al equipo como favorito, no se fían nada del potencial de su rival. En la lucha por la Bota de Oro al máximo realizar del torneo, dos jugadores parecen con buenas opciones, el uruguayo Nicolás López y el francés Yaya Sanogo, que llevan cuatro dianas, sólo una menos que el portugués Bruma (primero provisionalmente por mayor número de asistencias), el español Jesé Rodríguez y el ghanés Ebenezer Assifuah. De esos últimos, sólo Assifuah, que jugará con su equipo por el tercer puesto ante Irak, puede sumar en el último día del torneo. Paul Pogba de la Juventus es una de las cartas importantes de Francia que enfrentará hoy a Uruguay en Turquía.

AFP- Ghana e Irak, los dos equipos que perdieron en las semifinales del Mundial Sub-20 de fútbol de Turquía, se enfrentan hoy en Estambul en un partido por el consuelo de la tercera plaza, para abandonar el torneo con buen sabor. Ambos estuvieron cerca de poder estar en la gran final, Irak, que tuvo contra las cuerdas a Uruguay, al que dominó 1-0 en Trebisonda hasta el minuto 87, cuando los sudamericanos empataron 1-1, antes de la prolongación y de que la tanda de penales sonriera a la Celeste (7-6).

COPA EUROAMERICANA

El Abzoátegui jugará contra el Porto.

AFP.- Venezuela abrirá la Copa Euroamericana en Puerto La Cruz donde recibirá, Porto de Portugal, cuando los dragones enfrenten al Anzoátegui. Con un formato de competencia distinto al utilizado en campeonatos oficiales, el evento que se desarrollará en siete países de Suramérica hará su parada en Venezuela el domingo 21. Por Conmebol estarán Atlético Nacional y Millonarios de Colombia, Estudiantes, Argentina, Barcelona, Ecuador, Nacional, Uruguay, Sporting, Perú, Universidad C., Chile, Anzoátegui. Porto, Atlético de Madrid y Sevilla por Europa.

ILLARRAMENDI

Illarrramendi jugará en el Real Madrid.

AFP.- El Real Madrid anunció el fichaje del jugador de la Real Sociedad Asier Illarramendi para las próximas seis temporadas. “El Real Madrid. ha contratado al jugador Asier Illarramendi, que queda vinculado al club durante las próximas seis temporadas”, informó el club blanco en un comunicado oficial. En una rueda de prensa simultánea en San Sebastián, el presidente de la Real, Jokin Aperribay, explicó que el club blanco ha pagado la cláusula de rescisión del jugador por lo que el monto de la operación es de 38,9 millones de euros.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013

Ases del Futuro La selección “San Francisco del Zulia” destacó en el Nacional de fútbol menor de Venezuela categoría Sub-11.

Fotografía: Scarlatta Azuaje deportes@versionfinal.com.ve ve

Estos Ases del Futuro destacan en sus equipos y escuelas de balompié como Fundauam.

En el torneo de Mérida estos chamos mostraron todo su talento como potenciales jugadores vinotinto.

NOMBRE Y APELLIDOS: ESTEBAN FERNÁNDEZ CALCHI FECHA DE NACIMIENTO: 30/05/2002 EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LAS MERCEDES” MÚSICA FAVORITA: REGGAETON REPRESENTANTES: JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ Y MARIANELA CALCHI LIGA: AFEZ - FEDERACIÓN VENEZOLANA EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-11 POSICIÓN: PORTERO JUGADOR FAVORITO: IKER CASILLAS

NOMBRE Y APELLIDOS: JASON STEVEN TORRES CABALLERO FECHA DE NACIMIENTO: 25/05/2002 EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: “U.E. LOS PRÓCERES” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “TORRES DEL SALADILLO, SECTOR PADILLA” MÚSICA FAVORITA: REGGAETON REPRESENTANTES: HENRY TORRES Y NATALIA CASTELLANOS LIGA: AFEZ - FEDERACIÓN VENEZOLANA EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-11 POSICIÓN: DEFENSA CENTRAL JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO

“ES UN PILAR BAJO LOS TRES PALOS”

“VIBRA EN LA LÍNEA DEFENSIVA”

El guardameta Esteban Fernández de 11 años es uno de los pilares en la última línea de la selección “San Francisco”. Su trabajo en la portería mantiene seguro a su equipo. Admira a Casillas por su talento defensivo.

Jason Steven Torres, vibra en la defensiva de la selección “San Francisco” Sub-11 su trabajo es cortar a los delanteros contrarios y rearmar a su conjunto desde la salida. Es fuerte y seguro.

GIANPIERO MUSCELLI NOMBRE Y APELLIDOS: GIANPIERO MUSCELLI CHACÍN FECHA DE NACIMIENTO: 06/03/2002 EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: “U.E. SAN VICENTE DE PAÚL” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “TERRAZAS DEL LAGO” MÚSICA FAVORITA: ROCK LATINO REPRESENTANTES: PIERO MUSCELLI Y MARTA CHACÍN LIGA: AFEZ - FEDERACIÓN VENEZOLANA EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-11 POSICIÓN: VOLANTE JUGADOR FAVORITO: EL SHAARAWY

“ES MUY VELOZ POR LAS BANDAS”

ESTEBAN FERNÁNDEZ

El volante de la selección “San Francisco”, Gianpiero Muscelli, muestra sus armas en la cancha con velocidad por las bandas. Encara el arco cuando lo amerite y asiste a sus compañeros delanteros.

JASON TORRES


Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El pedalista Chris Froome sigue líder en la vuelta francesa

CLASIFICACIÓN GENERAL

Cavendish ganó la etapa 13 del Tour

.1. Christopher Froome 41h.00:30 2. Bauke Mollema a 2:28 3. Alberto Contador a 2:45 4. Roman Kreuziger a 2:48 5. Laurens Ten Dam a 3:01 6. Jakob Fuglsang a 4:39 7. Michal Kwiatkowski a 4:44 8. Nairo Alexander Quintana a 5:18 9. Jean-Christophe Péraud a 5:39 10. Joaquín Rodríguez Oliver a 5:48

CLASIFICACIÓN DE LA 13ª ETAPA 1. Mark Cavendish 2. Peter Sagan 3. Bauke Mollema 4. Jakob Fuglsang 5. Niki Terpstra 6. Roman Kreuziger 7. Alberto Contador 8. Laurens Ten Dam 9. Sylvain Chavanel 10. Michael Rogers

Redacción/AFP

E

03h.40:08 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a 6 a 9

14ª etapa

0

16,5

32

50

66,5

Cuesta de la Croix-Rousse

4

4

4

254 m

Cuesta de la Duchère 263 m

3

Le Breuil 239 m

3

384 m

536 m

S

164 m

Puerto du Pilon 727 m Saint-Clément-sur-Valsonne

614 m

4

Lyon Cuesta de Lozanne 322 m

4

Charlieu 278 m

Cuesta de Marcigny 371 m

240 m

Mars 392 m Cuesta de la Croix Couverte

Saint-Pourçain-sur-Sioule

Urbise 280 m

mos a Edvald Boasson Hagen por una caída, hoy hubiera sido muy valioso”, explicó Froome en la línea de meta. En la lucha por la etapa, Cavendish logró su segundo triunfo al ganar en el esprín final al eslovaco Peter Sagan. El británico suma su 25ª victoria parcial en la ronda francesa. “¡Es sensacional! Queríamos estar delante por el viento...Estoy muy orgulloso del equipo. Es un equipo belga y están acostumbrados al viento de lado” concluyó emocionado Cavendish.

La Garde 393 m

checo Roma Kreuziger, compañero de Contador, a 2:48. En las llanuras del centro de Francia, una extraña e inesperada etapa rompió la monotonía. En el terreno que menos lo esperaba, el equipo Saxo atacó a Froome y una vez más el Sky demostró que no es el grupo infranqueable que el año pasado llevo en volandas a Bradley Wiggins a la cima del podio de los Campos Elíseos. “No hay día fácil en el Tour, no se acaba hasta París. He perdido un minuto, pero tengo casi tres de ventaja...¿Mi equipo? Ayer perdi-

PARÍS

Sábado 13 de julio - Llano

El británico Mark Cavendish en este Tour de Francia va de menos a más.

Saint-Gérand-le-Puy 330 m

l británico Mark Cavenenma) dish (Omega Pharma) ntganó ayer en SaintAmand-Montrond la 13ª etapa del Tour de Francia, en ico una jornada en la que el británico maiChris Froome conservó el ‘maimpo llot’ de líder pese a ceder tiempo y el español Alejandro Valverde se despidió de la lucha. En cambio, su compatriota Alberto Contador (Saxo) logró recuperar un minuto y 9 segundos con respecto al líder y ahora es tercero en la general a 2:45 de Froome, aumentando sus ilusiones de descontarlos todos en los Alpes, en la tercera semana de carrera. “Estoy muy contento de la etapa de hoy, si me llegan a decir antes de salir que le íbamos a meter 1:10 al líder, me hubiera costado creerlo. Mi equipo estaba muy fuerte y hemos decidido probar, porque veíamos a la gente en la cuerda floja”, señaló Contador. En el segundo puesto de la general queda el holandés Bauke Mollema a 2:28 y en el cuarto el

Thizy-les-Bourgs 382 m Cuesta de Thizy-les-Bourgs

En el sprint el británico fue el más rápido y firmó su segunda victoria tras n ganar en Marsella en y la quinta etapa. Hoy se correrá la ruta dee Saint Pourçain sur n Sioule - Lyon. Serán 191 kilómetros.

98,5 113 84 94 109,5 126,5 136,5 148,5 161 176 181,5


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013

El maracayero bateó de 2-1 con una carrera impulsada y una anotada. Víctor Martínez culminó de 3-1 con dos remolcadas y una engomada. Elvis Andrus terminó de 4-1 con anotada.

El conjunto de los Tigres de Detroit derrotó 7x2 a los Vigilantes de Texas

“Miguelito” llegó a 95 impulsadas AP

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

E

l dominicano Jhonny Peralta conectó un doble productor de dos carreras, que resultó la pieza maestra en una ofensiva de cinco anotaciones en la primera entrada, para que los Tigres de Detroit doblegaran 7-2 a los Vigilantes de Texas. Los Tigres anotaron cuatro veces antes de que cayera un out. Sus primeros seis toleteros se embasaron frente al novato Justin Grimm (7-7). Doug Fister (7-5) permitió dos carreras en el cuarto inning pero por lo demás lució afinado por Detroit. Peralta, Prince Fielder, Austin Jackson y Torii Hunter conectaron dos inatrapables cada uno por los Tigres, y el venezolano Víctor Martínez extendió a 14 juegos su seguidilla pegando de hit, con un doble en el segundo acto, que puso a Detroit arriba por 7-0. El venezolano Miguel Cabrera elevó un globo de sacrificio para su 95ta remolcada del año. A.J. Pierzynski empalmó un cuadrangular y sumó tres hits por los Rangers, que ganaron tres de cuatro compromisos a los Tigres en mayo. Anotaron 28 carreras en sus tres triunfos. Por los Vigilantes, el venezolano Elvis Andrus de 4-1 con una anotada. Por los Tigres, los criollos Miguel Cabrera de 2-1 con una anotada y una producida, Víctor Martínez de 3-1 con una anotada y dos empujadas.

El toletero venezolano Miguel Cabrera (derecha) sigue sumando carreras remolcadas para ir cerrando una mitad de campaña llena de alegrías y récords.

VIGILANTES 2 – TIGRES 7 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B D Murphy DH N Cruz RF A Beltre 3B A Pierzynski C E Andrus SS M Moreland 1B J Profar LF L Martin CF Totales Lanzadores J Grimm(P, 7-7) J Ortiz W Font Totales TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Dirks LF A Avila C R Santiago 2B Totales Lanzadores D Fister(G, 7-5) B Rondon D Smyly J Benoit Totales

H 10 1 0 11

VB C 4 0 5 0 4 0 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 37 2 CP CL 7 7 0 0 0 0 7 7

H 2 0 0 0 3 1 1 2 1 10 B 2 0 1 3

I 0 0 0 0 1 0 0 1 0 2 K 3 3 0 6

IP H 6.0 8 1.1 0 1.1 2 0.1 0 9.0 10

VB C 5 2 4 2 2 1 4 1 3 1 4 0 4 0 3 0 4 0 33 7 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2

H 2 2 1 2 1 2 0 1 0 11 B 2 0 0 0 2

I 0 1 1 0 2 2 0 1 0 7 K 5 2 1 1 9

IP 3.1 3.2 1.0 8.0

Mujica con 26 rescates El puertorriqueño Carlos Beltrán conectó tres imparables y produjo una carrera, mientras que Joe Kelly, relevista transformado en abridor, consiguió su primera victoria de la campaña, en el duelo que los Cardenales de San Luis ganaron 3-2 a los Cachorros de Chicago. Beltrán se quedó a un jonrón de batear el ciclo. Conectó un triplete productor, además de un doble y un sencillo, para que los Cardenales se vengaran de la derrota sufrida el jueves ante los Cachorros, con la que se cortó una racha de cinco victorias consecutivas. Kelly (1-3) toleró tres imparables y una carrera en cinco entradas y un tercio, recetó cuatro ponches y dio dos boletos. El venezolano Edward Mujica resolvió el noveno episodio para su 26to salvamento en 27 oportunidades.

CARDENALES 3 – CACHORROS 2

CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores M Carpenter 2B J Jay CF C Beltran RF A Craig LF Y Molina C M Adams 1B D Freese 3B P Kozma SS J Kelly P a-R Johnson PH D Descalso 3B Totales Lanzadores IP J Kelly(G, 1-3) 5.1 R Choate(H, 9) 0.2 S Maness(H, 6) 0.1 K Siegrist(H, 2) 1.0 T Rosenthal(H, 21) 0.2 E Mujica(S, 26) 1.0 Totales 9.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores L Valbuena 3B S Castro SS A Rizzo 1B A Soriano LF N Schierholtz RF B Bogusevic CF D Barney 2B W Castillo C b-D Navarro PH C Villanueva P a-J Borbon PH Totales Lanzadores IP C Villanueva(P, 2-5) 6.0 M Guerrier 1.0 P Strop 1.0 M Bowden 0.1 J Russell 0.2 Totales 9.0

Davis lleva 35 jonrones Chris Davis empalmó su 35to jonrón de la campaña, Adam Jones y J.J. Hardy batearon sendos vuelacercas de tres carreras, y los Orioles de Baltimore doblegaron 8-5 a Mark Buehrle y a los Azulejos de Toronto. Davis elevó su total de cuadrangulares, el más alto de las Grandes Ligas, con un garrotazo de dos vueltas en el segundo episodio. Sólo Barry Bonds, con 39 bambinazos en 2001; Mark McGwire, con 37 en 1998, y Reggie Jackson, con 37 en 1969, conectaron más vuelacercas antes de la pausa por el Juego de Estrellas. Jones disparó su jonrón en el tercer acto para que los Orioles tomaran una ventaja de 5-3, y Hardy se sumó a la fiesta en el sexto capítulo, para dar a Baltimore una ventaja de cinco carreras.

AZULEJOS 5 – ORIOLES 8

H 3 0 1 1 0 0 5

VB C 4 1 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 2 0 1 1 1 0 34 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 2

H 2 0 3 1 0 0 0 0 0 1 0 7 B 2 1 0 0 0 0 3

I 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 3 K 4 0 1 3 1 0 9

H 4 2 1 0 0 7

VB C 3 1 3 1 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 1 0 2 0 1 0 31 2 CP CL 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 3 3

H 0 2 1 1 0 0 0 1 0 0 0 5 B 2 0 1 0 0 3

I 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 4 0 3 0 0 7

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS J Bautista RF E Encarnacion 1B A Lind DH C Rasmus CF R Davis LF J Arencibia C M DeRosa 3B M Kawasaki 2B Totales Lanzadores IP H M Buehrle(P, 5-6) 6.0 9 J Perez 1.0 0 N Wagner 1.0 0 Totales 8.0 9 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores B Roberts 2B M Machado 3B N Markakis RF A Jones CF C Davis 1B M Wieters C J Hardy SS N McLouth LF N Reimold DH Totales Lanzadores IP H C Tillman(G, 11-3) 6.0 8 J Asencio 1.0 1 B Matusz 0.1 2 T Hunter 1.1 3 J Johnson(S, 32) 0.1 0 Totales 9.0 14

VB C 5 1 5 0 5 2 5 0 5 1 4 0 4 1 3 0 3 0 39 5 CP CL 8 8 0 0 0 0 8 8

H 3 0 2 2 3 1 2 1 0 14 B 0 0 0 0

I 0 0 1 2 0 0 2 0 0 5 K 4 0 2 6

VB C 4 0 4 1 4 1 4 3 4 2 4 0 3 1 3 0 3 0 33 8 CP CL 3 3 0 0 0 0 2 2 0 0 5 5

H 0 1 1 3 2 1 1 0 0 9 B 1 1 0 0 0 2

I 0 0 0 3 2 0 3 0 0 8 K 5 2 0 0 0 7

AP

El capitán de los Yanquis tiene molestias en el cuádriceps derecho

Jeter fuera por lesión nuevamente Redacción/MLB

El capitán de los Yanquis de Nueva York, Derek Jeter, espera recuperse pronto para así ayudar a su equipo en lo que resta de temporada.

El capitán de los Yanquis de Nueva York, Derek Jeter, padece un tirón en el cuádriceps derecho y no jugará este fin de semana. El veterano no volvería a la acción por lo menos hasta el 19 de julio, cuando los Yanquis reanudarán su temporada después del receso del Juego de Estrellas. Jeter, quien hizo su debut del 2013 el jueves en lo que fue su

primer partido de Grandes Ligas desde que se fracturó el tobillo izquierdo en el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, abandonó el compromiso contra los Reales en el octavo inning tras irse de 4-1. “No va a jugar este fin de semana y después tendremos los cuatro días del receso del Juego de Estrellas. Por lo tanto, vamos a andar con cautela el fin de semana y ya veremos qué pasa”, dijo el gerente

general de Nueva York, Brian Cashman, acerca de Jeter. El ejecutivo no descartó que el equipo vuelva a colocar en la lista de incapacitados al capitán, quien esperaba estar listo para el Día Inaugural antes de fracturarse el tobillo por segunda vez. El “Capitán América” como también es conocido Jeter, quiere estar sano nuevamente para ayudar a su equipo en lo que resta de temporada.


Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los jóvenes atletas podrán practicar tres modalidades (BMX, patines y patinetas). El recinto deportivo podrá albergar competencias internacionales y nacionales. Es gratuito y estará abierto a todo el que quiera participar.

La ministra del deporte Alejandra Benítez podría asistir hoy a la inauguración del parque extremo

El Skate tiene un espacio en San Francisco ARTURO BRAVO

Giovanni Montiel “La verdad es que el parque quedó en magníficas condiciones, espero lo conservemos de la mejor manera. Ojalá todos puedan acercarse a practicar skate”.

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l Skate sigue creciendo en el territorio zuliano y los jóvenes atletas reclaman espacios para ello, por esa razón en el municipio San Francisco se creó el parque extremo “Hugo El Duro”, donde los deportistas de calle podrán disfrutar de un “Skatepark” de alta calidad. En esas instalaciones los intrépidos deportistas podrán practicar tres modalidades del Skate (BMX, patines y patineta) ya que cuentan con varias rampas, escaleras y barandas. Además también hay diversidad en áreas verdes, buena iluminación, seguridad y amplias tribunas para el disfrute de todos en la comunidad. En el día de ayer se realizó una actividad que incluía un concierto con bandas regionales y nacionales, y también una exhibición por parte de 40 atletas en distintas disciplinas. Se espera que para el día de hoy se haga la inauguración formal del espacio en horas de la mañana, donde pudiera asistir la ministra del deporte, Alejandra Benítez. Para la comunidad El joven atleta del Skateboarding, Javier Núñez, se sintió muy emocionado por ver realizado un sueño hecho realidad para el crecimiento del deporte que lo apasiona. “Esto es maravilloso, no sólo para mí, sino para todos mis amigos que practicamos Skate. Este parque se realizó con la meta

PROTAGONISTAS

Rubén Manrique

En la gráfica, Giovanni Montiel (izquierda) y Rubén Manrique (derecha) disfrutando del “Skatepark” en San Francisco.

“Esto es increíble, somos bastantes los deportistas los que necesitamos un parque como este para pulir nuestras habilidades. Es un buen lugar para el acercamiento con la comunidad”.

Javier Núñez

Javier Núñez es un astro en la patineta. Ronald Portillo realizando saltos y rozando el cielo con su skateboarding.

de que todos en la comunidad lo puedan disfrutar”. “Estamos intentado traer al multicampeón venezolano de los X Games, Daniel Dhers, para que conozca la pista de Bicicross que se está construyendo cerca, y que podamos aprender de él todos los que hacemos vida aquí”, afirmó Núñez. Estas instalaciones deportivas se podrán utilizar de manera gratuita,

y en cuanto al horario están estudiando cuál podría ser el mejor. Se espera que puedan con el pasar del tiempo dictar clases y clínicas a todo el que esté interesado. Del proyecto a la realidad La construcción del “Skatepark” de San Francisco comenzó como un proyecto del Frente Institucional de la Juventud (FIJU), el cual se le presentó al alcalde

Omar Prieto, quien tiempo después les cedió el terreno. Posteriormente el Ministerio de la Juventud se encargó del financiamiento del recinto deportivo. Sobre la sustentabilidad y el mantenimiento se construyó una tienda dentro del parque para la venta de productos Skate. Además también piensan instalar algunas vallas publicitarias alrededor del “Skatepark” que les permita generar ingresos propios.

“Esto es un sueño hecho realidad para todos nosotros. Queremos invitar a Daniel Dhers para que comparta con todos los que hacemos vida aquí. Toda la comunidad está invitada a disfrutar de este parque”.

Ronald Portillo “Este ha sido el mejor parque de Skate en el que yo haya estado. Todos estamos muy contentos con el resultado que salió de un proyecto y ahora es una realidad. Todos vengan a disfrutar de este parque”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013

THRILLER

LA NOTA

‘Obra cinematográfica o literaria que suscita expectación ansiosa por conocer el desenlace’. A pesar de su extensión en el uso, se recomienda sustituir esta voz inglesa por expresiones españolas como película o novela de suspense o, en América, de suspenso.

La RAE eliminó las tildes de “ésta/éste”, por lo tanto, es válido escribir “esta/este”. Sin embargo, cuando se hace referencia al verbo estar sí llevan tilde, está/esté”. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

ARGENTINA

Ordenaron detener a exsecretario de transporte

El espía norteamericano anunció que viajará a Venezuela

Snowden pidió asilo a Rusia y agradeció a América Latina

VATICANO

Congelan cuentas del prelado acusado de corrupción EFE

EFE Un juez argentino ordenó ayer la detención del exsecretario de Transporte Ricardo Jaime, considerado un hombre próximo al fallecido expresidente Néstor Kirchner, por un caso de corrupción, informaron medios locales. El juez Claudio Bonadio ordenó la detención de Jaime, responsable de la cartera de Transporte entre 2003 y 2009, por considerar que “existe peligro de fuga y de entorpecimiento de las investigaciones”, según el portal Infobae. Ricardo Jaime, relacionado con quince procesos por distintos casos de corrupción, fue procesado por un fraude contra las arcas públicas por dos millones de pesos (unos 380.000 dólares) por el pago de sobreprecio en obras públicas en el ferrocarril Belgrano Cargas. Además, el funcionario está involucrado en varias causas por otros delitos de corrupción que incluyen enriquecimiento ilícito.

ONU

Homenajearon a Malala, la niña que volvió de la muerte EFE La ONU rindió homenaje ayer a la niña “más valiente del mundo”, la joven paquistaní Malala Yousafzai, quien celebró su decimosexto cumpleaños con un inspirador discurso en el que pidió otra vez “educación para todos” y en el que defendió que la única vía para cambiar el mundo son “los libros y las plumas”. “El 9 de octubre de 2012 los talibanes me dispararon. Pensaron que con sus balas me callarían para siempre, pero fracasaron”, afirmó la joven ante la Asamblea General de la ONU en su primer discurso en público desde que sobrevivió milagrosamente a un ataque en su país por defender la educación femenina. Acompañada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el ex primer ministro británico Gordon Brown, la activista aseguró que en su “segunda vida” sigue con las mismas ambiciones, esperanzas y sueños de antes, de ahí que hoy siga luchando para lograr “educación para todos”.

El informático emitió un comunicado ayer. Dijo que nuestro país, Ecuador y Nicaragua se han ganado el respeto de mundo. Esperará a legalizar su situación. AFP

E

l exconsultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden pidió ayer viernes asilo a Rusia, con el fin de poder viajar después “legalmente” a América Latina y agradeció el apoyo de Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, según un comunicado. “Les pido su ayuda (...) para poder ir de forma segura a América Latina y pido asilo político a Rusia esperando que mi viaje sea realizado en la legalidad”, añadió en el comunicado publicado tras un encuentro con organizaciones de derechos humanos en un aeropuerto de Moscú donde está bloqueado desde hace casi tres semanas. Snowden, que ha revelado un gigantesco programa de espionaje de Estados Unidos a ciudadanos y países aliados, aseguró que tiene “la intención de viajar a cada uno de estos países para agradecerles personalmente a su gente y a sus líderes” el apoyo recibido. Y es que los países latinoamericanos mencionados y Rusia han sido los “primeros en levantarse

Edward Snowden deberá aceptar la condición del presidente ruso, Vladímir Putín en cuanto a cesar su actividad contra los intereses de Estados Unidos.

contra las violaciones” de las libertades fundamentales realizadas por la gran potencia, aseguró Snowden, que se dejó fotografiar por primera vez en varias semanas. “Se han ganado el respeto del mundo”, dijo el informático, que recordó que en ningún momento ha tratado de “vender los secretos de Estados Unidos”. “Tenía una familia, un hogar en un paraíso y vivía muy confortablemente”, por lo que hizo lo que “tenía que hacer y empezar una campaña para corregir esta maldad”, explicó. Tildó de “peligrosa la escalada” emprendida por Estados Unidos, que dio un “paso sin precedentes” al ordenar a los aliados militares el “cierre del espacio aéreo al avión de un presidente latinoamericano”.

SOBRE VENEZUELA El informático, que acaba de cumplir 30 años el pasado 21 de junio, anunció que acepta “todas las ofertas de apoyo o asilo” recibidas y las “que pueda recibir en el futuro” y menciona en particular al presidente venezolano, Nicolás Maduro. Mientras recibe estas “garantías de paso” esperará en Rusia. “Él prometió dejar de perjudicar a Estados Unidos”, declaró el abogado ruso Guenri Reznik a los periodistas. En este sentido, los países del Mercosur, que se reúnen este viernes en Montevideo, tenían en la agenda el debate de una resolución para reivindicar el derecho a solicitar y conceder asilo.

El caso que tiene conmocionado a España espera por veredicto

Jurado popular considera que José Bretón sí mató a sus hijos EFE Un jurado popular declaró ayer por unanimidad a José Bretón culpable del asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, de 6 y 2 años, por venganza hacia su mujer, en un juicio que se ha seguido con enorme expectación en España. El jurado, integrado por siete mujeres y dos hombres, considera probado que Bretón compró unos

tranquilizantes con los que poder “adormecer e incluso matar a sus hijos con toda facilidad” e “hizo acopio de leña” y “adquirió combustible” con la intención de “hacer desaparecer los cuerpos de sus hijos”. También considera probado que, como “coartada para la desaparición física de sus hijos”, Bretón decidió “fingir” que se le habían perdido en un parque. Los niños desaparecieron el 8 de

octubre de 2011 cuando paseaban por un parque de Córdoba con su padre, quien siempre ha negado haberlos matado y asegura que los perdió en ese lugar. Sin embargo, la madre de los niños, Ruth Ortiz, quien se separó de Bretón alrededor de un mes antes de la desaparición de sus hijos, mantiene que vivió con un asesino”. Tras el veredicto de ayer, el juicio queda visto para sentencia.

El Promotor de Justicia, fiscal, del Vaticano, Nicola Piccardi, ordenó el bloqueo de todos las cuentas a nombre del prelado italiano Nunzio Scarano, actualmente encarcelado, en el Instituto para las Obras de Religión, IOR, conocido como el banco del Vaticano. Scarano, detenido desde el pasado 28 de junio, está acusado por las autoridades judiciales italianas de haber intentado, junto a otras dos personas, introducir en Italia procedente de Suiza 20 millones de euros en metálico. El portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, manifestó ayer que el bloqueo de todas las cuentas a nombre de Scarano, que ya fue suspendido de todas sus funciones, se enmarca en las investigaciones que realizan las autoridades judiciales vaticanas tras el informe de transacciones sospechosas presentado por la Autoridad de Información Financiera (AIF) del Vaticano.

FRANCIA

Se descarriló un tren y dejó más de ocho muertos EFE Al menos ocho personas murieron ayer al descarrilar un tren que había salido de París en dirección a Limoges y algunos de cuyos vagones se salieron de las vías alrededor de una veintena de kilómetros al sur de la capital, en Bretigny sur Orge. El suceso ocurrió poco antes de las 5:00 horas local, cuando el tren en el que viajaban unas 350 personas, entró a gran velocidad en la estación de Bretigny sur Orge y algunos vagones volcaron, explicó a EFE un portavoz de la compañía ferroviaria Sncf. Los servicios de rescate, citados por la página internet del diario “Le Parisien”, indicaron que una hora después del siniestro tenían contabilizados ocho muertos. Las autoridades activaron un plan de rescate para acudir en ayuda de los viajeros que seguían atrapados en el interior del tren, entre los que había decenas de heridos, algunos de ellos electrocutados.


Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

CIUDAD BOLÍVAR

La teniente Jennifer González Sanguino fue sepultada en San Antonio

Dolorosa despedida en Táchira a la aviadora muerta en la lipo Un amigo lloró el desenlace porque la joven oficial planeaba casarse. La víctima fue representante de Venezuela en patinaje. No aparece uno de los médicos. Hay cuatro presos. Equipo de Sucesos

L

uego de haber transcurrido más de 48 horas de la muerte de la teniente de la Fuerza Aérea Venezolana, Jennifer Lorena González Sanguino, de 22 años, quien falleció mientras se realizaba una cirugía estética, sigue sin entregarse a las autoridades policiales un tercer médico que participó en la operación. El procedimiento quirúrgico fue realizado en la clínica “Hellea”, de San Cristóbal. Fuentes policiales informaron que un médico ayudante, un anestesiólogo y dos enfermeros ya fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Cicpc, del estado Táchira, quienes se encuentran realizando las averiguaciones pertinentes con respecto al caso. La joven fue sepultada en San Antonio del Táchira, de donde era oriunda. Extraoficialmente se co-

El cuerpo de Teniente Jennifer González fuer trasladado hasta la morgue del hospital de San Cristóbal, luego de su deceso en la clínica “Hellea”. El Cicpc aún sigue con las investigaciones

noció que la nueva ministra de defensa, Carmen Meléndez, habría asistido al entierro. Allegados manifestaron su profundo dolor por la pérdida física de González, quien había pertenecido a la Selección de Patinaje de Venezuela. Enrique de Sá, amigo de Jennifer, manifestó, a través de su cuenta de Twitter: “tu final debió ser de novela, no así. (Ella) murió por culpa de una sociedad de consumo, frívola y superficial que valora más el cómo te ves, que lo que eres realmente”. De Sá, añadió que tenía novio y planes de casarse.

“Espero que en el Oriente Eterno encuentres la paz que no encontraste jamás en tu vida”, publicó en otro de los mensajes. Esperan justicia Familiares esperan que se haga justicia por la muerte de su pariente e hicieron un llamado a las mujeres del país a dejar de lado la vanidad y evitar someterse a este tipo de cirugías que cada vez cobran más muertes. Efectivos del Cicpc continúan con las investigaciones y esperan que en las próximas horas aparezca el tercer doctor que participó

CASOS No es la primera vez que esto sucede en la clínica “Hellea”, de San Cristóbal. Hace menos de ocho meses, en la misma clínica y bajo condiciones similares, murió Liliana Ramírez, de 33 años. La clínica fue cerrada para las investigaciones respectivas. durante la operación de la teniente con el propósito de esclarecer el caso.

El joven se encontraba desaparecido desde el pasado domingo

Hallaron muerto a primo de la futbolista asesinada Equipo de sucesos El cuerpo de Tony Alexander Godoy, de 17 años, fue localizado con un tiro en una quebrada en “Ojo de Agua”, en Baruta, la tarde del pasado jueves. El joven se encontraba desaparecido desde el pasado domingo, fecha en que asesinaron a su prima, la niña de 12 años que era integrante del Caracas Fútbol Club. Según sus familiares, el joven acudió con una tía a una fiesta de 15 años en el sector “La Arenera” de Baruta”.

La última vez que lo vieron fue mientras se alejaba de la reunión con un sujeto. Su padre, Antonio Godoy, informó que al percatarse de su desaparición iniciaron la búsqueda de inmediato. En medio del desespero por encontrar a su primogénito, recibieron la noticia del homicidio de Luisa Victoria Arguinzones Castro, prima del ultimado. La tarde del pasado domingo asesinaron a la niña de dos balazos de escopeta, uno en el pecho y otro en el abdomen, mientras salía de su casa con una tía y un

primo con rumbo a un cine de la ciudad. Un antisocial abrió fuego contra un rival del sector y en el área de fuego quedó atrapada la joven Arguinzones. Durante el hecho también fue herida una prima de la víctima, de 3 años de edad. Ambas fueron trasladadas a un centro clínico cercano al sector, pero la menor no resistió los impactos de bala que le propinaron y murió. Familiares señalaron que era una destacada deportista de las ligas menores y hasta había jugado para la primera divisón de las ligas

mayores del Caracas Fútbol Club. La menor era estudiante del sexto grado en una escuela del sector. Por el caso ya hay dos detenidos que fueron identificados como Giomar Joel Marcano, de 19 años, Y José Gregorio Sánchez, de 20. Así lo informaron efectivos policiales de Polibaruta. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas ya está realizando las investigaciones pertinentes referentes al caso del adolescente de 17 años.

Privado de libertad ex presidente de Ferrominera Equipo de Sucesos El ex presidente de la Corporación Venezolana de Guayana Ferrominera Orinoco C. A., Radwan Sabbagh, fue detenido por su presunta responsabilidad en el desvío de una partida presupuestaria de más de 295 millones de bolívares. Las fiscales 56º y 57° nacional, junto a la 4º del estado Bolívar, Milvira Caraballo, Paula Ziri-Castro y Mayerling Acosta, respectivamente, imputaron al ex funcionario por la presunta comisión de los delitos peculado doloso propio, malversación agravada, evasión de procedimientos de licitación, concertación de funcionario público con contratista y asociación para delinquir. El Tribunal 5° de Control de Puerto Ordaz dictó medida privativa de libertad contra Sabbagh y fijó como sitio de reclusión la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, ubicada en Ciudad Bolívar. También se acordó la medida de prohibición de enajenar y gravar bienes e inmovilización de cuentas bancarias del imputado. El 07 de junio de este año, un funcionario denunció que Sabbagh utilizó para otros fines unos recursos asignados para proyectos del Plan de la Patria Guayana y para el mantenimiento de plantas de Pellas, Briquetas y de Procesamiento de Mineral de Hierro.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Consejo Municipal, por la ciudadano: MEDARDO EDIXON COLINA BRICEÑO, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la cedula de Identidad NºV9.727.636, y domiciliado en la Población de Caja Seca, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno propiedad del Municipio, ubicado en Sector Samanes II, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, con una superficie aproximada de: TRECIENTOS UNO CON VEINTINUEVE METROS CUADRADOS (301.29Mts2), con los siguientes linderos: Norte: con mejoras que son o que fueron propiedad del Sr. José Pineda, Sur: Con Calle Publica . Este: Av. Los Pinos. Oeste: Flia. Alaña Moreno. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza Sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideran con derecho a oponerse a la venta del terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD”

ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013

SAN FRANCISCO

Dos detenidos por robo a mano armada Oscar Andrade Espinoza Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron a dos sujetos en San Francisco, señalados de robo a mano armada contra una dama. La información la ofreció en rueda de prensa el director del Centro de Coordinación Policial de la PNB en el Zulia, comisionado jefe Argenis González. Destacó el jefe policial que uno de los detenidos está identificado como Carlos Eduardo Silva Bernal, de 21 años. El otro es un adolescente de 16 años. Según el vocero de la PNB, los dos jóvenes perpetraron el robo contra la dama, de 21 años, en el sector “El Perú”, del municipio sureño. Los muchachos despojaron de sus pertenencias a la dama, agregó. Una vez que la mujer interpuso la denuncia en el centro de coordinación policial, se activaron comisiones que el jueves practicaron la detención de los dos individuos.

“BRISAS DEL NORTE”

Preso por cometer actos lascivos contra niña Oscar Andrade Espinoza Un sujeto resultó detenido, el jueves a las 5:30 de la tarde, por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, bajo la acusación de cometer actos lascivos contra una niña. Así lo informó el director del Centro de Coordinación Policial de la PNB en el Zulia, comisionado jefe Argenis González, quien identificó al individuo como Simón Antonio Montiel Montiel (23). La detención se practicó en el barrio “Brisas del Norte”, ubicado detrás de Bomba Caribe, en la parroquia Ildefonso Vásquez, añadió el jefe policial. De acuerdo con lo referido con González, la tía política de Montiel lo sorprendió en pleno acto contra la pequeña de dos años, por lo que procedió a denunciarlo ante la PNB. Una comisión se trasladó a la residencia y aprehendió al ciudadano, quien es sobrino del esposo de la denunciante, madre de la víctima. Se investiga a través de exámenes sin en efecto Montiel incurrió o no en violación, dijo González.

Operación del Cicpc en una granja de Cuatro Vías en el municipio Mara DELSUR

Hallaron un fusil y proyectiles en la concha de una banda ERNESTO MÉNDEZ

El fusil 762 y sus balas, incautados por el Cicpc de El Moján, en Cuatro Vías. Con esta arma y con una escopeta Amadeo Rossi cuidaban la droga que almacenaban en la granja. Yuranis Pabón, Víctor Causado y Marcial Espina, detenidos.

Capturaron tres miembros de “Los Gaticos de la Droga”. Pero el jefe huyó. Tenían dos pipas enterradas donde guardaban el alcaloide. Retenidos un camión, dos autos y una moto. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n fusil calibre 762 incautaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la subdelegación El Moján, con la captura de dos hombres y de una mujer, señalados de pertenecer a la banda “Los Gaticos de la Droga”, informó el cuerpo policial. El procedimiento se realizó en el sector Cuatro Vías, municipio Jesús Enrique Lossada, en una granja sin nombre, informó el comisario general Jesús Vargas, jefe del Cicpc, Región Estratégica de Investigación Penal Occidente. Indicó el jefe policial que por el

procedimiento antidrogas se detuvo a Yuranis Ester Pabón Barrero (28), a Víctor José Causado Contreras (27) y a Marcial Segundo Espina Ferrer (35), el miércoles a las 5:00 de la tarde. Destacó Vargas que Pabón y Causado eran los cuidadores de la referida granja, mientras que Espina Ferrer era conductor. Dijo que Espina tiene antececdentes por robo, por la subdelegación Guanare. Solicitado Cuando se desarrollaba la aprehensión de los referidos ciudadanos, el líder de la banda, Cristóbal Tovar Ferrer, alias “El Gatico”, huyó del lugar y es buscado de manera activa por los cuerpos policiales.

Detalló el comisario general que en lugar donde al parecer almacenaban droga incautaron el referido fusil calibre 762, con 23 balas del mismo calibre. También se decomisó una escopeta Amadeo Rossi, cinco balas Cavim calibre 357 y cuatro celulares utilizados para comunicarse con otros miembros de la banda. Sobre las armas incautadas, aseveró la autoridad detectivesca que se empleaban para cuidar la mercancía (droga). “En la parte posterior de la granja se ubicaron dos pipas enterradas, en las cuales se presume se utilizaban para almacenar droga. A través de las experticias se determinará qué tipo de droga se guardaba allí”, apuntó Vargas. También se procedió a incautar un camión Chevrolet Kodiak estacas, color blanco, dos autos Toyota Corolla, uno azul y otro gris, una moto Bera roja y un envoltorio de presunta marihuana, resaltó el comisario general.

Denunciaron violación de derechos humanos por parte del ejército

Pobladores de Orope levantaron protesta Equipo de Sucesos Durante tres días habitantes de la población de Orope, municipio García de Hevia en la zona norte del Táchira, mantuvieron cerrado el paso vehicular en la vía principal Machiques - Colón, como medida de protesta, tras el presunto asesinato de un joven en manos de supuestos funcionarios del ejército nacional. Mildred Estupiñan, vocera del

Consejo Comunal de la población de Orope, manifestó que la noche del jueves, una comisión del ejército nacional, se presentó en el lugar. Luego de un diálogo entre ambas partes, finalmente retiraron los obstáculos de la vía y nuevamente abrieron paso en la vía principal que une a los estado Táchira y Zulia. Por otra parte, un grupo de parlamentarios solicitará el derecho de palabra ante el Consejo Legislativo del estado Táchira,

a fin de exigir que sea investigada la violación de los derechos humanos que presuntamente habrían cometido supuestos militares a los habitantes del pueblo. Asimismo, el diputado Walter Márquez solicitará ante la Comisión de Política Interior y la Comisión de la Defensa de la Asamblea Nacional, que se inicie una investigación por la muerte de Renny Suárez, y la presunta tortura de habitantes de Orope.

Trataron de cometer un hurto en telecajero Oscar Andrade Espinoza Sujetos intentaron hurtar en un telecajero del banco Delsur, en la esquina de las avenidas “Bella Vista” y “Cecilio Acosta”. Se conoció por algunos comerciantes informales cerca del banco, que varios hombres trataron de violentar el cajero ubicado en la parte lateral. Uno de los vidrios lo destrozaron los delincuentes para acceder al cajero y perpetrar el hurto, sin embargo no concretaron el delito, porque comenzaron a pasar motopatrullas, dijo un comerciante informal de la zona, que no quiso dar su nombre. Según el jefe de la Región Estratégica de Investigación Penal Occidente del Cicpc, comisario general Jesús Vargas, el órgano detectivesco realiza una auditoría para determinar en realidad si se produjo o no un hurto. “Apenas comienza la investigación”, añadió. En la sede bancaria, manifestaron no estar autorizados para emitir pronunciamiento alguno.

LOS PUERTOS

Seis aprehendidos por “bachaqueo” de combustible Oscar Andrade Espinoza Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la Brigada contra Bandas, de la subdelegación Cabimas detuvieron el jueves en la tarde a seis hombres, señalados de incurrir en contrabando de combustible. De acuerdo con lo informado por el jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario jefe Richard Siso, los aprehendidos están identificados como Edgar Ramón Luzardo Padrón (54), Luis Emiro Rodríguez Ocando (23), Henry José Barrios (38), Rafael Segundo Reyes Acurero (56), Edward Inocencio Nava (49) y Eudys Antonio Paz (41). Precisó la autoridad detectivesca que a los sujetos los apresaron en la estación de servicio “Los Haticos”, situada en Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda, al norte de la Costa Oriental del Lago. Dijo que se incautaron 34 pipas de combustible, entre gasoil y gasolina, que suman cuatro mil litros. También decomisaron tres camiones donde al parecer transportaban el hidrocarburo.


Maracaibo, sábado, 13 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Secuestrado en el sector “Campo Mara” de Lagunillas el jefe de una ruta

Amordazaron a tres empleados y se llevaron a un transportista A Eudis González, de 34 años, lo montaron en su propia camioneta y desaparecieron. El vehículo fue abandonado en El Menito, zona del complejo habitacional construido por los iraníes. En alerta el sindicato de los choferes. Orlando Ortega (Urbe 2013) oortega@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la ruta de transporte Campo Lara - Ciudad Ojeda, del municipio Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago, Eudis González, de 34 años, fue secuestrado la noche del pasado jueves en su residencia, ubicada en el sector “Campo Mara”, en Lagunillas. Efectivos policiales informaron que el hombre fue sacado de su casa por tres sujetos que se lo llevaron en una camioneta Silverado, color blanca, que posteriormente abandonaron frente al edificio “Los Iraníes”, en la vía que conduce a “El Menito”. Edil González, hermano del plagiado, relató el drama que se vivió el jueves a las 7:00 de la noche en la residencia de su pariente, cuando tres sujetos armados ingresaron violentamente a la residencia de González y amordaza-

Efectivos de la Policía de Lagunillas apoyaron las labores de rastreo por la zona para dar con el paradero de Eudis González.

ron a tres trabajadores de la línea de transporte y posteriormente se llevaron a su hermano, también amarrado. “Los tipos entraron armados y sometieron a tres empleados que le manejaban unos buses, luego que los amordazaron a todos, los secuestradores ‘voltearon la casa patas arriba’ y se lo llevaron en su propia camioneta”, narró. También informó que del lugar se llevaron una considerable suma de dinero, correspondiente al pago diario de algunos de choferes. “Esperamos que lo liberen pronto. Mi hermano es un hombre trabajador”, agregó. Jesús Guerrero, un vecino del

secuestrado, explicó que “su esposa y sus dos hijos no se encontraban al momento del hecho. La señora llegó a su hogar y al percatarse de lo sucedido, dio parte a las autoridades. Toda la comunidad pasó la noche en esa zona acompañando a los familiares”. Guerrero manifestó sentirse asombrado por el hecho y espera que en las próximas horas se dé con el paradero de González. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de la subdelegación Lagunillas, informaron que ya se inició la investigación y se encuentran rastreando la zona para encontrar al plagiado.

Gregorio Chirinos, presidente del Sindicato de Transporte de Lagunillas, expresó vía telefónica, que “el Sindicato se declara en estado de emergencia porque no es posible que estas cosas sigan sucediendo. Ya no se trata únicamente del robo de vehículos, sino que están atentando contra la libertad e integridad física de los trabajadores”. “Mañana (hoy) estaremos realizando una reunión de transportistas para evaluar la situación que nos afecta gravemente en la actualidad y tomaremos las medidas respectivas sobre el caso”, añadió.

PUNTO FIJO

Murió dama al chocar contra un burro Equipo de sucesos Como Yolanda Margarita Sánchez, de 50 años, quedó identificada una mujer que murió la noche del pasado jueves tras colisionar el vehículo en el que se trasladaba contra un burro, en la vía El Taparo-Moruy, a la altura del cementerio Jardines Santa Ana. La dama venía de visitar a su hijo, quien la llevaba de regreso a su casa cuando el auto impactó contra el equino, lo que produjo que la mujer saliera expulsada del vehículo y quedara inconsciente en plena carretera. Paramédicos de un centro de salud privado que transitaban en una ambulancia por la zona del siniestro vial, prestaron auxilio a la lesionada y la llevaron, en condiciones delicadas, a la emergencia del hospital “Calles Sierra”, donde falleció. Los médicos de guardia le practicaron las técnicas de respiración cardiopulmonar y drenaje pulmonar, pero era demasiado tarde. El procedimiento no causó efectos positivos en la infortunada. Fuentes del centro asistencial informaron que la mujer falleció a las 8:40 de la noche debido a la gravedad de las lesiones que había sufrido durante el aparatoso accidente. En el vehículo se trasladaban dos adultos y tres niños, que fueron trasladados al hospital pediátrico de Judibana. Una niña, de tres años, sufrió lesión facial y sería remitida a una clínica privada. El resto de los tripulantes no sufrió graves heridas.

Alimentos, cocaína, y combustible fueron incautados durante el procedimiento

Acaparadores pagarán 10 años de condena Ministerio Público Tres sujetos fueron condenados a 10 años y seis meses de prisión tras admitir haber acaparado 3.285 kilos de productos provenientes del Mercado de Alimentos (Mercal) y además haber traficado cocaína y otras sustancias peligrosas en Amazonas. Dos hombres de nacionalidad colombiana, identificados como Esymid Vásquez y José Martínez, de 27

y 50 años, respectivamente, y el venezolano Edis Tovar, de 21, fueron puestos en evidencia el pasado 23 de diciembre de 2010. Durante la audiencia de juicio oral, la fiscal 8º de esa jurisdicción, Ildenis Santos, ratificó la acusación contra los tres hombres por la comisión de los delitos de acaparamiento, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de ocultamiento, manejo de sustancias y de-

sechos peligrosos y asociación para delinquir. El citado día, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, realizaron un procedimiento en el referido lugar, tras haber recibido una denuncia anónima que informaba que el sitio entraban y salían vehículos pesados. Cuando los efectivos castrenses llegaron al lugar fueron incautados los siguientes elementos: 3.825 kilos de productos de la ces-

ta básica; un kilogramo de cocaína escondida debajo de un colchón, 23 envases de combustible con una capacidad de 200 litros y 33 cilindros de gas con espacio para 43 kilos cada uno. Una vez detectada la situación, los efectivos de la GNB efectuaron la detención de los tres hombres, quienes fueron puestos a la orden del Ministerio Público. El procedimiento se realizó gracias a una denuncia anónima.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · sábado, 13 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.724

CARACAS

PUNTO FIJO

Mataron a primo de la futbolista asesinada

Murió dama al chocar contra un burro

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

ZULIA

Asesinada una abuela en el barrio “La Pastora” de Maracaibo

Veía una telenovela cuando la tirotearon

ERNESTO MÉNDEZ

Gloria García estaba en la sala de su casa cuando comenzó el ataque. Ella no era el objetivo de los gatilleros. Las balas buscaban la cabeza de un sobrino. Un lío por una cámara aparece como el detonante de la plomacera. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

G

loria del Carmen García Herrera (67) veía la televisión, en la sala de su residencia situada en el barrio “La Pastora”, avenida 46 con calle 96C, parroquia Cecilio Acosta, cuando un grupo de desalmados accionó armas de fuego para ultimarla, disparos dirigidos a un sobrino de la víctima, quien resultó herido en la región abdominal. El cruento suceso se originó cerca de las 9:00 de la noche del jueves, delante de varios testigos, pues al herido, de nombre Ever Bracho Barriga (25), lo acompañaban dos individuos, conocidos como “Pelón” y “Marquitos”, según Kemberly Galbán, nieta de la hoy occisa. Los acompañantes de Ever salieron corriendo del lugar, cuando los

Varios disparos efectuaron los antisociales contra la residencia de Gloria García, en la foto, la víctima del suceso.

sujetos comenzaron a disparar, agregó la angustiada nieta. Contó Yadira Herrera, hija de la malograda ama de casa, que García Herrera veía una telenovela, en la sala de la residencia, mientras que el sobrino de la dama conversaba con sus amigos, al frente de la casa. “En ese instante se acercó un auto Mitsubishi gris, nuevecito”, dijo Kemberly Galbán. “Por lo que me contaron, el carro parecía merodear la zona, se detuvo por largos segundos. Pero abrieron la puerta y comenzaron a disparar”, detalló. “Hirieron a mi abuela en el cuello, la bala le entró por el lado derecho y le salió por el izquierdo”, precisó.

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

“A mi primo lo hirieron en la cadera, lo llevaron al Hospital Universitario de Maracaibo, está muy delicado”, apuntó la afligida Kemberly. A la mujer la trasladaron esa noche a la clínica “San Juan”, situada en el corredor vial “Cecilio Acosta”, pero ingresó sin signos vitales, según una fuente policial. Señalaron a Isaac Paz como el autor del suceso. Por una cámara Según Yadira Herrera, al parecer Ever Bracho tenía problemas con Paz, “por una cámara”. Cuando se le preguntó sobre el tipo de problema que tenía el joven por la cámara, no supo responder.

Sobre el hecho, se maneja el móvil de la venganza, indicó el jefe de la Región Estratégica de Investigación Penal Occidente del Cicpc, comisario general Jesús Vargas. Aseveró que el lesionado presuntamente tiene una deuda con sus victimarios, “es una deuda de dinero”, añadió. Cerca de las 3:00 de la madrugada de ayer, efectivos de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron a Isaac Oswaldo Paz Atencio (23), informó el director del Centro de Coordinación Policial Zulia del organismo, comisionado jefe Argenis González. La detención se practicó en el callejón “Indio Mara”, de “La Pastora”, resaltó el jefe policial.

492 envoltorios de droga incautó Policía Nacional Oscar Andrade Espinoza En diferentes procedimientos, la Policía Nacional Bolivariana incautó 492 envoltorios de presunta droga, en los municipios Maracaibo y San Francisco, informó el director del Centro de Coordinación Policial Zulia, comisionado jefe Argenis González. Indicó el jefe policial que uno de los procedimientos antidroga se realizó el martes en el barrio “Negro Primero”, municipio San Francisco. Con base en denuncias de la comunidad, un grupo de efectivos de la PNB se presentó en el referido sector, para incautar 471 envoltorios de presunta cocaína, tipo cebollita. En ese procedimiento, se practicó la detención de un ciudadano de 18 años, de nombre Luis David Pineda Montiel. La aprehensión y la incautación de la sustancia se logró a través de una labor de inteligencia, destacó González. En otro decomiso, realizado el jueves a las 7:30 de la noche, se logró la captura de un hombre de 19 años, señalado por microtráfico. Al aprehendido lo identificó el jefe policial como Yeferson Rafael Boyer Manjarrés, a quien le incautaron 21 envoltorios tipo cebollita de presunta cocaína. La detención del sujeto se realizó en el barrio “Guanipa Matos”, de la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo, dijo el director de la PNB en el Zulia.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 021 410 04:45 pm 935 260 07:45 pm 155 052 TRIPLETAZO 12:45 pm 843 Escorpio 04:45 pm 096 Capricornio 07:45 pm 291 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 915 709 05:00 pm 252 029 09:00 pm 711 133 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 553 Aries 05:00 pm 747 Géminis 09:00 pm 812 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 303 553 04:30 pm 221 040 08:00 pm 283 645 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 462 Géminis 04:30 pm 527 Virgo 08:00 pm 422 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 820 016 04:30 pm 717 032 07:45 pm 516 972 TRIPLETÓN 12:30 pm 219 Libra 04:30 pm 845 Aries 07:45 pm 223 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 514 04:00 pm 803 07:00 pm 937 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 101 Géminis 04:00 pm 395 Libra 07:00 pm 006 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.