Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, es, 18 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.729

www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circulación Cir culación l verificada verificada por el Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 4,00

Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz, cumple hoy 95 años Ì 9 POLÍTICA NICOLÁS MADURO

“Ningún avión podrá violar la soberanía” El Presidente anunció desde Delta Amacuro que el gobierno está dotando a la Fanb del más moderno sistema de armas antiáreas del mundo para preservar la soberanía nacional. -2-

DECISIÓN DE LA MUD

Eveling de Rosales quedó ratificada Tras recibir las firmas y un documento del concejal Juan Guanipa en solicitud de primarias, los partidos Primero Justicia, AD, Copei, Un Nuevo Tiempo, Causa R y demás toldas emitieron la respuesta final. -4-

MARACAIBO Jean Carlos Piña dejó un vacío en la Unidad Educativa “América Norte”

Lloran al profesor tiroteado y no aparecen los asesinos hFamiliares, colegas, hAyer recordaban sus hTres días antes de alumnos y vecinos esfuerzos para gracaer abatido, le había oraron juntos ante el duarse de Licenciado llevado alimentos y féretro para rendirle y su mística para im- medicinas a su madre un homenaje póstumo. partir matemáticas. en el estado Falcón.

El pasado martes a las 6:30 de la mañana el educador de 25 años fue emboscado por atracadores en La Trinidad, cerca de Villa Delicias, al norte de la ciudad. Un balazo en el pecho le quitó la vida.

- 22 -

YUNHALY Otra zuliana se lanza hoy al estrellato de la canción

ECONOMÍA SUBASTAS

El Sicad adjudicó los primeros dólares

GIRA POLÍTICA

Empresas .......... $180 millones Personas ............. $34 millones Viajeros................ $30 millones Estudios-Salud ..... $4 millones -4-

Henrique Capriles habla hoy en Chile Hasta anoche estaba confirmada una reunión con el Presidente Sebastián Piñera, pese a las presiones de los grupos de izquierda. Uno de los temas será el supuesto fraude electoral. -3-

JOSÉ GUERRA

“Esta fue la tercera maxidevaluación”

FAPUV

Según el economista José Guerra, los primeros dólares subastados por el Sicad fueron adquiridos por 14 bolívares la unidad, lo cual significa una devaluación del 122 por ciento respecto al cambio oficial. -4-

Acordaron anoche mantener el paro Aunque hubo algunos logros ante el gobierno nacional, los profesores continuarán en paro hasta que los estudiantes logren los beneficios por los cuales han luchado. Presentamos detalles del acuerdo. -5-

SUCESOS CASOS JUDICIALES

MUNDO NEGADA LA VISA

Comenzaron a allanar depósitos de vehículos

Maradona no pudo ir a Disney World El polémico ex jugador pretendía ir a divertirse a Orlando y otras ciudades, pero Estados Unidos le negó la visa. Medios europeos atribuyeron el asunto a la conducta política del argentino. - 20 -

EL CRIMEN

Ocho temas integran el primer disco de Yunhaly Santander, la joven vocalista zuliana que hoy hará su gran lanzamiento discográfico desde el Hotel InterContinental de Maracaibo. “Mi Sueño” es el nombre de la producción de la juvenil artista que ya pegó el sencillo “No es Fácil”. Versión Final estará en primera fila de esta gala tan impregnada de fe en Dios.

- 11 -

Estacionamientos judiciales de Caracas, Vargas, Táchira y Lara fueron allanados por orden del Ministerio Público con la idea de cumplir los lineamientos del gobierno nacional sobre la entrega de carros recuperados en un máximo dos días. - 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013

COMUNICACIONES

Los Mandatarios de Venezuela y Ecuador sostendrán un encuentro después de dos años

Denunciaron a Leocenis García por irregularidades

Julio Chávez consignó la denuncia.

AVN.- El presidente de la Comisión de Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, Julio Chávez, consignó una serie de documentos ante el Ministerio Público para solicitar que se investigue al dueño del semanario Sexto Poder, Leocenis García, por su presunta vinculación en los delitos de evasión fiscal, defraudación tributaria y legitimación de capitales. “Hoy estamos un grupo de parlamentarios consignando documentos con pruebas contundentes de cómo algunos medios de comunicación han venido cometiendo actos de evasión, de defraudación tributaria, legitimación de capitales y esto está calificado como delito”, expresó el parlamentario antes de consignar los documentos en Fiscalía. Chávez detalló que Leocenis García declaró en 2012 al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) 164.640 bolívares y pagó en impuestos 8.947,36 bolívares. “Aun cuando esto fue lo que declaró al Seniat, este ciudadano hizo transferencias en dólares por el monto de 242.569,35 dólares a una empresa; a otra empresa transfirió 467,59 dólares pero también transfiere dólares al ciudadano Enrique Peñalosa Londoño, dirigente político vinculado directamente a Álvaro Uribe, al que le transfiere 15.084,80 dólares”, precisó. Peñalosa fue alcalde de Bogotá, Colombia, y el 16 de mayo pasado participó en un foro organizado por la Fundación Leocenis García, donde además estuvo Leocenis García reunido con Emilio Graterón, actual alcalde del municipio Chacao, del estado Miranda, y con Claudio Fermín, ex alcalde de Caracas. Al mostrar detalles de la denuncia, el diputado Chávez comentó que los documentos recabados permitieron ver que García transfirió 50.087,60 dólares al ciudadano Roberto Ribeca y otros 50.087,60 dólares a la ciudadana María Ángeles González.

Presidente Maduro se reunirá con Rafael Correa en Miraflores Las reuniones entre ambos gobiernos se interrumpieron por la enfermedad de Chávez. Estudiarán avances en la construcción de una refinería petrolera.

DESIGNACIÓN El presidente del Parlamento Latinoamericano, grupo Venezuela, diputado Rodrigo Cabezas, fue designado presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales de la Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana. La designación se realizó con el apoyo unánime de los 75 diputados miembros de Eurolat por América Latina y el Caribe, durante la Reunión de la Mesa Directiva.

EFE

L

os presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y Venezuela, Nicolás Maduro, se reunirán el próximo 29 de julio en Caracas, donde analizarán las relaciones bilaterales, asuntos multilaterales y de integración regional, informó hoy el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. Será una reunión del “gabinete binacional Ecuador-Venezuela”, que no se celebraba desde hace dos años y que tuvo su última sesión en la localidad ecuatoriana de Salinas, explicó el ministro. Estos encuentros se efectuaban cada tres o cuatro meses, pero dejaron de celebrarse cuando el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez “comenzó a desarrollar su lastimosa enfermedad”, que le causó la muerte el 5 de marzo de este año, dijo el canciller. En la reunión de Salinas, celebrada en junio de 2011, Chávez y Correa destacaron los avances de la integración latinoamericana como una alternativa al neoliberalismo y suscribieron doce acuerdos y memorandos de entendimiento. Entre los proyectos impulsados figuraron la construcción de la Refinería del Pacífico, una gran petroquímica en la costa ecuato-

poderoso del mundo, para que jamás avión alguno extranjero pueda entrar a hollar el sagrado cielo de la patria venezolana”, enfatizó. Como comandante en jefe de la FANB precisó que este sistema ya se está instalando en varios puntos del territorio nacional.

Por primera vez Nicolás Maduro, en calidad de Jefe de Estado, se reunirá con el presidente ecuatoriano Rafael Correa. Analizarán las relaciones bilaterales.

riana; la constitución de una compañía mixta (binacional) para la construcción de viviendas, el suministro desde Venezuela de envases de vidrio a empresas ecuatorianas y la asistencia técnica en materia textil. Visita a Sucre “Más nunca volverá a estar la Patria de rodillas, la Patria traicionada y saqueada, la patria en manos de la burguesía y de las minorías enriquecidas”, afirmó el presidente Nicolás Maduro, durante una jornada del Gobierno de la Eficiencia en la Calle en la ciudad de Carúpano, estado Sucre.

En su discurso el mandatario obrero alertó que uno de los objetivos de la derecha es promover una intervención extranjera, por lo que destacó la importancia de que Venezuela cuente con una Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) fuerte. La FANB debe ser “poderosa en lo moral y en lo ético, en los valores patrióticos y revolucionarios, poderosa en lo ideológico, en la disciplina”, dijo. En este sentido, mencionó que el país cuenta con un Sistema de Armas Antiaéreas. “Todas estas montañas orientales van a tener el Sistema de Armas Antiaéreas más

Caso boliviano El ministro para Relaciones Exteriores, Elías Jaua Milano, sostuvo que la prohibición de vuelo al avión del presidente boliviano, Evo Morales, el pasado 2 de julio, por parte de los gobiernos de Portugal, España, Francia e Italia, fue una decisión política y en corresponsabilidad con el Gobierno de Estados Unidos. Luego de reunirse ayer con los embajadores de Venezuela en Francia, Jesús Arnaldo Pérez; en Italia, Isaías Rodríguez, y en Portugal, Lucas Rincón Romero, y con el encargado de negocios de Venezuela en España, Mauricio Rodríguez, Jaua informó el resultado de las consultas que el Gobierno Bolivariano adelantó con las misiones diplomáticas acreditadas en esos países europeos.

El ministro Ernesto Villegas fustigó al Gobernador de Miranda

“Capriles tapa corrupción con ofensas a Chávez” AVN A través de su cuenta en Twitter @VillegasPoljakE, el Ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, acusó al ex candidato de la MUD, Henrique Capriles Radonski, de ofender la memoria del comandante Hugo Chávez para distraer la atención de los casos de corrupción a los que está ligado el diputado de su partido Primero Justicia (PJ), Ri-

chard Mardo, quien es acusado de haber hecho transferencias bancarias millonarias en febrero de este año. Villegas escribió: “Mientras el Gobierno Bolivariano trabaja y dialoga por el bien del país, él (Henrique Capriles) prende el ventilador para distraer atención. Fiel encarnación de la vieja política, trata de tapar la galáctica corrupción de PJ (Primero Justicia) con ofensas póstumas a Chávez”.

El titular de Comunicación e Información pidió a Capriles dirigirse a la Fiscalía General de la República para rendir explicaciones sobre cómo mantiene los gastos de un lujoso apartamento que tiene en Nueva York, “con un sueldo de funcionario”. A propósito del viaje a Chile anunciado por Capriles, el ministro Villegas mencionó la renuncia del candidato por la alianza oficialista de Chile, Pablo Longueira,

quien este miércoles retiró su candidatura a la presidencia de ese país luego de sufrir una depresión, refirió en su sitio web el canal de noticias, Telesur. “Además es pavoso: anuncia viaje a Chile y allá el candidato de la derecha chilena se enferma y renuncia a la candidatura”, escribió el ministro. Se esperan nuevas reacciones durante la gira que hoy realiza Capriles en Chile.


Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El líder de la oposición podría ser recibido por el Presidente Sebastián Piñera

Capriles llegó a Chile para hablar de fraude electoral Tras la gira por Colombia y su reunión con Santos, el ex candidato retoma su agenda internacional. Expectativas en Santiago. Luego volará a Perú.

AUDIENCIA OFICIAL El senador de la UDI Hernán Larraín pidió ir más lejos y que el presidente Piñera reciba a Capriles en La Moneda si el líder de la oposición venezolana finalmente pide una audiencia. “Espero que el presidente Piñera lo reconsidere y ojalá lo reciba en La Moneda como corresponde”, dijo Larraín a una revista local.

EFE

L

a visita que realizará a Chile el líder opositor venezolano Henrique Capriles ha dividido a los partidos políticos chilenos, que hoy debaten sobre la conveniencia de reunirse con él y de que sea recibido por el presidente, Sebastián Piñera. Capriles permanecerá hoy y mañana en Chile para luego visitar Perú, antes de regresar a Venezuela. La visita ha despertado una polémica en el ámbito político chileno, donde los partidos no se ponen de acuerdo a cerca del trato que debe recibir Capriles, que busca apoyo a su demanda de un nuevo recuento de votos de las elecciones presidenciales del pasado abril, en las que perdió por estrecho margen frente

Luego de la polémica desatada en el gobierno de Venezuela tras la visita de Henrique Capriles a Colombia, esta nueva gira por Chile y Perú desató polémicas.

al mandatario venezolano, Nicolás Maduro. El presidente Sebastián Piñera, cuyo Gobierno reconoció el triunfo de Maduro, dijo en una entrevista televisiva que si Capriles le solicita una audiencia se la concederá, aunque fuera del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo. En el bloque oficialista de derecha, tanto Renovación Nacional (RN) como la Unión Demócrata Independiente (UDI) se han mostrado dispuestos a reunirse con el líder opositor venezolano.

En la oposición no hay quórum y solo la Democracia Cristiana (DC) ha anunciado que organizará un encuentro con Capriles, situación que despierta el recelo de algunos socios de la coalición. Esta decisión ha sido criticada por el senador Alejandro Navarro, del Movimiento Amplio Social (MAS), un partido próximo al chavismo que apoya junto a otras formaciones opositoras la candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet (20062010) en las elecciones del próximo noviembre.

Navarro dijo que la visita de Capriles no contribuye a la integración de América Latina y que los senadores de la DC se equivocan al reunirse con el líder opositor. “Van a meter en un lío a su partido, pueden meter en un lío a Nueva Mayoría”, apuntó el senador del MAS, quien consideró que una posible reunión con Bachelet “no tiene ningún fundamento”. En el comando electoral de la exmandataria se decidirá cómo abordar la visita de Capriles, aunque según ha trascendido, algunas personas de su equipo le han recomendado no reunirse con él. En definitiva, la gira de Capriles por Chile encendió la polarización en los sectores políticos.

SENTENCIA

TSJ rechazó recusación contra magistrados EFE.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó el pedido de la oposición para recusar a los jueces que deben decidir sobre la impugnación de las elecciones presidenciales del 14 de abril. En su sentencia, los jueces del tribunal, sobre los cuales recaía el pedido de recusación, consideraron “inadmisible” la solicitud presentada por el equipo jurídico del excandidato presidencial opositor Henrique Capriles. “Las vinculaciones que asumen como ciertas los recusantes son sólo conjeturas o maquinaciones hiladas a conveniencia, que no constituyen en modo alguno argumentos de solidez que puedan comprometer la imparcialidad”, dijo la sentencia. La oposición había pedido el 2 de julio que los siete jueces que componen la Sala Constitucional del TSJ se apartaran del caso por considerar que no garantizaban la suficiente imparcialidad debido a sus presuntos nexos con el chavismo y a que varios de ellos habían adelantado opinión con sentencias anteriores. La MUD cuestionó a la presidenta del tribunal, Gladys Gutiérrez, por haber sido en el pasado embajadora del Gobierno de Hugo Chávez y tener supuestamente “afinidad profesional e ideológica” con el Psuv.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013

El reglamento no prevé primarias cuando ya hay un abanderado seleccionado por consenso. Los comicios internos solo son obligatorios para escoger al aspirante presidencial. La coalición exhorta a respetar las reglas del juego. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

N

uevamente la Mesa de la Unidad Democrática ratificó a Eveling de Rosales como la candidata unitaria de la alianza opositora para la Alcaldía de Maracaibo. De esta manera, la coalición respondió a una solicitud de primarias presentada por el concejal Juan Pablo Guanipa. Se aclaró la importancia estratégica de respetar los acuerdos tomados por las organizaciones políticas, además de que no está contemplado otra vía para seleccionar a un candidato que ya ha sido escogido por consenso. A continuación, presentamos la respuesta de la MUD a Guanipa: “Ciudadano: Juan Pablo Guanipa. Presente. Me dirijo a usted con la finalidad de dar respuesta a su comunicación del 12 de julio del año en curso, recibida el 16 de julio, en la cual solicita la rea-

La Mesa de la Unidad ratificó, una vez más, el acuerdo suscrito en 2012

Definitivo: Eveling es la candidata lización de elecciones primarias en el municipio Maracaibo del estado Zulia, para la escogencia del candidato de la MUD a la Alcaldía correspondiente. Los principales argumentos en los cuales fundamenta su petición se refieren a que se habría producido un cambio sustancial en las condiciones políticas que existían cuando la MUD acordó que la Alcaldesa del municipio Maracaibo, la ciudadana Eveling Trejo, militante de Un Nuevo Tiempo, fuera la candidata unitaria a dicha Alcaldía. También invoca el liderazgo que usted habría consolidado en ese Municipio y señala que no fue consultado al momento de determinar la candidatura unitaria a la Alcaldía del municipio Maracaibo, como tampoco lo habrían sido otras organizaciones políticas y la sociedad civil de esa entidad. En apoyo de la celebración de las primarias consigna además un listado de firmas. Desde el punto de vista normativo, sustenta su solicitud en el punto 9 del Reglamento de Selección de los Candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática para las Elecciones de 2012, a tenor del cual: “Para la selección de los candidatos por acuerdo unitario se tomará en consideración los liderazgos regionales y locales reconocidos, sea de independientes representativos de la sociedad civil, sea de militantes de partidos políticos”.

La Mesa de la Unidad Democrática hizo respetar el acuerdo suscrito el año pasado que proclamó a Eveling de Rosales como la candidata en Maracaibo.

Al respecto se observa que el citado Reglamento prevé dos procedimientos para la selección de los candidatos unitarios: los acuerdos unitarios y las elecciones primarias (punto 3). Solo en el caso de la candidatura de la MUD a la Presidencia de la República era obligatoria la realización de elecciones primarias (punto 5). En relación con la candidatura de la MUD a la Alcaldía del municipio Maracaibo ya se alcanzó un acuerdo unitario, que favoreció a

Nelson Merentes expresó su satisfacción por el nuevo mecanismo

Sicad acordó otorgar monto máximo de mil 500 dólares por persona Equipo de Economía / AVN El Banco Central de Venezuela informó que cada persona natural podrá acceder hasta un máximo de mil 500 dólares por orden de compra, de acuerdo con los resultados arrojados por la reciente subasta de divisas hechas a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad). En total, se adjudicaron 34 millones 801 mil dólares para personas naturales. Para los viajeros al exterior se aprobaron 30 millones 672 mil dólares para 20 mil 850 personas. Para las personas jurídicas se aprobaron 180 millones 500 mil dólares, de los cuales 10 millones fueron ofertados por el sector privado. Los resultados de esta subasta fueron agasajados por el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, quien señaló que la demanda fue superior a lo ofertado.

A través del Sicad se otorgarán hasta 1.500 dólares por persona natural.

Merentes agregó que las subastas se realizarán de forma constante, cada 15 días, aproximadamente, con montos variables: “Puede ser más de 200 o un poco menos. Dependerá de la dinámica, de lo que se planifique, de los objetivos”. Manifestó que sectores como el

puerto libre de Nueva Esparta y empresas de Paraguaná seguirán siendo convocados Precisó que las personas adjudicadas podrán participar nuevamente, depende del monto que reciban. Si no fue favorecido esta vez, podrá optar en otros procesos.

la ciudadana Eveling Trejo. Nada hace pensar que, al adoptar esa decisión, no se hubieran tenido en consideración los liderazgos regionales y locales. Este acuerdo vincula a las organizaciones políticas agrupadas en la MUD. Frente a eso usted aduce un cambio de circunstancias políticas que aconsejaría la celebración de elecciones primarias, pero el Reglamento de Selección de los Candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática para las Elecciones de 2012

no dispone que, de verificarse tales supuestos, puedan revisarse las candidaturas acordadas; eso a pesar del tiempo que, en el caso de las candidaturas a Alcaldes, previsiblemente transcurriría entre las elecciones primarias (12 de febrero de 2012) y las elecciones de Alcaldes (abril de 2013, luego diferidas), con una elección presidencial de por medio. De forma que no cabría sostener que al elaborarse ese Reglamento no se tuvo presente la posibilidad de una modificación significativa del contexto político que en su oportunidad hubiera favorecido, por acuerdo o por primarias, a un candidato. La fijación de reglas de juego comunes a distintas organizaciones políticas para la selección de candidaturas unitarias es un proceso complejo, cuyo éxito depende en gran medida del respeto a las decisiones tomadas con base en tales reglas, por el sentido general al cual responden, pese a que en algún caso particular conduzcan a resultados que alguien pueda calificar de inconvenientes. Por eso, no se encuentra en el citado Reglamento fundamento para exigir, en la situación planteada en su comunicación, la celebración de primarias respecto de una candidatura que ya ha sido determinada mediante acuerdo unitario. Atentamente, Ramón Guillermo Aveledo Secretario Ejecutivo”.

JOSÉ GUERRA

“El Sicad situó el cambio a 14 bolívares por dólar, una devaluación del 122 por ciento” Equipo de Economía.- El coordinador de la Comisión de Economía de la Mesa de la Unidad Democrática, José Guerra, señaló que la reciente subasta de dólares hecha por el Sicad representó la tercera devaluación del bolívar frente a la moneda estadounidense. “Efectivamente, aunque el Banco Central de Venezuela no dio a conocer la tasa de cambio promedio de la subasta, se conoció que la misma se situó en 14 bolívares por dólar con lo cual el bolívar sufrió una devaluación de 122 por ciento con relación al tipo de cambio oficial. Esta devaluación se va a traducir en más inflación y envilecimiento de los salarios”. Explicó que el BCV no quiso revelar oficialmente estas cifras para esconder esta nueva macrodevaluación. Agregó que la intención del Gobierno con el Sicad no es darle facilidades al pueblo para acceder a los dólares sino para conseguir bolívares.

José Guerra fustigó la subasta del Sicad. La tildó de “tercera devaluación”.

“Esta nueva devaluación del bolívar tiene un solo propósito: extraer bolívares del bolsillo de los venezolanos para financiar el déficit fiscal con lo cual se escarbará la inflación. La devaluación del bolívar ha venido siendo utilizada por el gobierno con el objeto de obtener bolívares y de esta manera cubrir gestiones fiscales, persistentemente deficitarias”, explicó Guerra.


Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

STAFF Voz inglesa que posee dos sentidos ‘conjunto de los trabajadores fijos de un organismo o empresa’ y, en especial, ‘conjunto de las personas que ocupan los puestos de mayor relieve en una organización o empresa’. Es anglicismo evitable ya que existen términos como personal o plantilla - plana mayor o equipo directivo, respectivamente.

LA NOTA Las palabras llanas llevan tilde siempre que terminan en cualquier consonante que no sea «n» o «s». Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

Comicios sindicales están fijados para el próximo 23 de julio

CANDIDATOS

En vilo las elecciones de Asdeluz O. DELGADO/ S. AZUAJE

Candidatos introdujeron un recurso de impugnación ante el CNE. Denuncian incremento de violencia en el recinto universitario. Exhortan a las autoridades a mantenerse a raya en sus decisiones.

L

a situación es tensa a lo interno de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia que tienen fijado para el 23 de julio la elección de la nueva junta directiva del gremio, y al parecer, no lo harán. En palabras del actual presidente de Asdeluz, Omar Alvarado “los comicios están suspendidos porque no existen las condiciones para que se efectúen”. Y es que de los cuatro candidatos a la presidencia de la Junta Directiva gremial , tres se oponen a que se den las elecciones alegando que no existe una Comisión Electoral debidamente conformada. Edert González candidato de la plancha número cuatro, aseguró que hay una sentencia expedida por la Sala Electoral del Tribunal Supre-

“Aquí no hay elecciones porque no hay Comisión Electoral, si se dan, serán impugnadas. Y nosotros contamos con las pruebas para hacerlo”.

Gilbert Salas (Plancha 3) “Sí queremos comicios pero los queremos transparentes, impugnables, ante las condiciones actuales, ya sería para el próximo año que se puedan dar en circunstancias normales”.

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

Edert González (Plancha 4)

Empleados de la Universidad del Zulia sostuvieron una asamblea en la sede de Apuz para suspender las elecciones gremiales debido a supuestas fallas en la Comisión Electoral. Acordaron, además, exigir la cancelación de salarios caídos.

mo de Justicia que obliga a la junta directiva 2005-2008 a que se reintegre y que convoque a una asamblea extraordinaria para elegir a la Comisión Electoral. “Eso no ha pasado, por lo tanto, nosotros no contamos con una comisión electoral legítima, aquí hay un grupo que asegura que sí van las elecciones y eso no puede ser porque la actual comisión solo tiene tres miembros de los cinco que debería tener según los estatutos de Asdeluz, ya que el presidente y el vicepresidente renunciaron”. Esta declaración la respaldó Wendy Padrón, candidata por la plancha número uno, quien explicó que el ayer, introdujeron ante Consejo Nacional Electoral un documento de impugnación en el caso de que se den

las elecciones. Además señaló que el ente electoral ha adoptado una postura que no se puede aceptar. “Nos dicen que independientemente del conflicto universitario, el proceso electoral se puede dar, pero nosotros no lo vemos viable porque la universidad está en soledad, y los candidatos no hemos podido llevar nuestras propuestas porque tenemos una jornada especial de trabajo, aunado a la inseguridad que reina en el recinto que nos ha obligado a suspender actividades”. Agregó que el rector de LUZ, Jorge Palencia, había mostrado mucho interés porque los comicios se realicen. “A las autoridades universitarias y demás gremios les digo, este es un proceso que le atañe únicamente a Asdeluz, los mirones son de palo”.

Reclamos salariales Por su parte, Asdeluz exige la cancelación del salario de enero a junio del personal contratado. Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, explicó que se les pretende escamotear lo que les corresponde a estos trabajadores, elaborando contratos a partir del primero de julio de 2013 y pagando la incidencia del bono vacacional de los meses de julio y agosto cuando se debería cancelar completo. “La norma dice que los contratados tendrán los mismos beneficios de los activos, y nosotros anunciamos que la autoridades universitarias pretenden quitarle el dinero a los trabajadores de enero a junio y la pequeña incidencia del bono vacacional julio-agosto”.

Wendy Padrón (Plancha 1) “Le exigimos al ciudadano rector que garantice la seguridad en la universidad, porque nosotros no estamos inventando y nos sorprende que nuestros propios compañeros nos acusen” Asimismo, agregó que otra de las razones de su reclamo es el período vacacional. “El rector nos envió un oficio donde se fijan las fechas de las vacaciones colectivas, pero esto debe ser decidido entre gremio y universidad tal como lo establece la Ley Orgánica del Trabajo, y por lo tanto, no vamos a acatar esa decisión”.

El conflicto seguirá hasta que haya acuerdo con los estudiantes

Continúa el paro universitario Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) acordó anoche continuar en las negociaciones con el Ministerio de Educación Universitaria, sin embargo, se mantiene el paro de actividades académicas hasta que el Gobierno logre un acuerdo con los estudiantes por el tema de las providencias y demás beneficios. Trascendió que se podría realizar un curso intensivo para recuperar el tiempo perdido y completar los respectivos semestres. Culminada la reunión, se emitió un comunicado con los siguientes puntos:

“1. El Ministerio de Educación Universitaria reconoce el papel de empleador por la universidad. 2. Las partes reconocen que el único escalafón del profesor universitario y dedicaciones son las establecidas en la ley de universidades. 3. La Universidad debe estar abierta al examen de toda la sociedad no solo en su parte administrativa sino sobre todo a su utilidad social. 4. La universidad y gobierno nacional y la comunidad universitaria deben dar un debate permanente sobre los diversos enfoques de la educación. 5. Establecer las condiciones y la participación del estado en el presupuesto de las universidades

6. Los derechos laborales son progresivo e intangibles. La próxima reunión será el día lunes 22 de julio en la sede de la Oficina de Planificación Superior Universitaria a las 2 de la tarde. Los puntos a tratar serán: 1. Autonomía Universitaria y convención colectiva única. Las autoridades universitarias presentes y la Fapuv presentarán sus observaciones. 2. Aquellos acuerdos que se hayan suscrito tomando como referencia las normas de homologación. 3. Discusión sobre la representitividad de Fapuv y las asociaciones de profesores. 4. Seguridad Social. Mientras tanto, los estudiantes siguen en las conversaciones para

La presidenta de Fapuv, Lourdes Ramírez, leyó el documento ante la plenaria.

lograr sus exigencias: homologación de las becas al salario mínimo vigente, reforzamiento de la flota de buses y aumento del presupuesto para los comedores.

Los estudiantes acordaron levantar la huelga de hambre en todo el país tras la mediación de la Iglesia Católica, pero continúan las protestas en las calles.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013

Los vecinos mantienen secuestrada una bomba que llevó la hidrológica hasta que se solvente la situación. Las inundaciones en las viviendas de la humilde zona ya tienen un mes. Afectados han perdido enseres. La fetidez es insoportable para niños y ancianos.

Las familias del sector “La Ciega” siguen esperando una solución al colapso de las cloacas

“Ya no confiamos en la palabra de Hidrolago” FOTOS: JORGE CASTRO

Damaris Dávila “Estamos cansados de tantas mentiras de Hidromalo, no vamos a dejar que se lleven esta máquina hasta que no traigan la otra, no podemos vivir entre las heces hasta que a ellos les dé la gana”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

N

i siquiera las protestas y quema de cauchos en la avenida “El Milagro” han rendido frutos para los habitantes del sector “La Ciega”. Ayer las familias perjudicadas seguían esperando por una respuesta a sus reclamos. Aunque la semana pasada Hidrolago, con la colaboración de la Alcaldía de Maracaibo, inició los trabajos para la sustitución de uno de los colectores principales, ubicado a la altura del mercado “San Sebastián”, el remedio fue peor que la enfermedad para la comunidad. “Luego de la protesta comenzaron los trabajos al principio de la avenida, pero desde ese momento se nos desbordaron aún más las cloacas aquí en el barrio, le advertimos a Hidrolago y nos respondieron que teníamos que aguantarnos porque ellos no contaban con una bomba para achicar, por eso salimos a protestar otra vez”, explicó Inés Martínez, una de las perjudicadas. Ante la falta de respuesta de la hidrológica estatal los vecinos enviaron una carta conjunta dirigida al Gobernador Francisco Arias Cárdenas, solicitando el envío de una bomba de achique al lugar, sin embargo hasta ayer no recibieron respuesta.

HABLAN LOS AFECTADOS

Xiomara López

La familia Caro vive en la calle principal del sector “La Ciega”, parroquia Bolívar. Ayer perdieron sus colchones debido a la inundación de su vivienda con aguas servidas. “Si llueve nos vamos a quedar en la calle”, dijo Judith Caro.

Tras la manifestación del martes Hidrolago acudió al llamado, “la exigencia fue clara, o nos ayudaban o no levantaríamos la protesta, entonces ahí si apareció una bomba que nos solucionó momentáneamente pero ahora la ingeniera de Hidrolago, Claudia Casique, dice que se dañó, pero no vamos a permitir que se la lleven hasta que nos traigan otra, ya no confiamos en la palabra de Hidrolago”, sentenció Dayana Chourio, afectada. En total 15 familias están viviendo bajo las aguas, incluso han perdido ya algunos de sus enseres, sin embargo son más de 50 familias las afectadas por las aguas servidas empozadas en sus baños y la fetidez

JORGE CASTRO

que atrae constantemente moscas, zancudos y por ende infecciones y enfermedades, que ya se han hecho sentir en el sector. Judith Caro teme por un aguacero que empeore la situación. Ayer se deshizo de los dos colchones donde dormía con sus seis hijos pequeños, luego que se pudrieron por los líquidos fecales. “En Hidromalo conocen lo que estamos viviendo, pero parece que no les importa, nosotros no tenemos dinero para reponer lo perdido, cómo un organismo del Estado va a responder a nuestras familias diciendo que no tienen recursos, entonces a dónde van los reales de los venezolanos”, se preguntó Caro.

“Caminanos, comemos, dormimos entre restos de pupú, le enviamos carta hasta al Gobernador y parece que a nadie le importa lo que padecemos nosotros y nuestros niños”.

Los niños de la comunidad son los más afectados, varios presentan afecciones respiratorias y dérmicas, como consecuencia del contacto con los desechos fecales.

Exigen que la Alcaldía inicie la construcción del corredor vial “Silvestre Villalobos”

Choferes de “Haticos” anuncian nuevo paro María Antonieta Cayama

Ismael Pérez, directivo de la línea de carritos por puesto “Haticos” y Orlando Riera, presidente de la línea, visitaron ayer la sede del Diario Versión Final.

Nuevamente los transportistas de la ruta “Haticos” saldrán a las calles a protestar. Así lo advirtió ayer el presidente de esta línea de carritos por puesto, Orlando Riera, quien anunció una nueva paralización para la próxima semana, en reclamo de mejoras en la vialidad. Aseguró que el proyecto prometido por el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma) a principios de junio no ha sido iniciado.

“No se justifica, tras las protestas y conversaciones con la directiva del Imtcuma, con la Dirección de Ingeniería Municipal y después del anuncio en un acto público por parte de la Alcaldesa de que para el 26 de julio estaría listo el corredor vial de Haticos con el nombre de nuestro líder ‘Silvestre Villalobos’, falte una semana de la fecha sólo veamos más huecos en la vía”. El presidente de la línea dijo que los casi 400 choferes de esta línea, junto a otros 150 transportistas de la línea “Haticos II” se irán a un

paro de actividades, posiblemente el próximo viernes 26 de julio, si no se inician los trabajos de asfaltado y bacheo en el sector. “No aguantamos más, la reparación de un tren delantero nos cuesta más de 2 mil 500 bolívares y con estos cráteres que tenemos en la ruta nos estamos arruinando, hacemos un llamado a la presidenta del Imtcuma Jamelis Ríos y a la Alcaldesa Eveling de Rosales para que tomen cartas en el asunto, sino nos vamos a la calle”, sentenció.


Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

SALUD

Asistencia médica en la Vereda del Lago Inf. General.-El Sistema Municipal de Salud, a través del módulo de atención ubicado en el parque Vereda del Lago, ha atendido a más de 3 mil personas con el propósito de velar por la salud integral de los usuarios que diario frecuentan el único pulmón vegetal de la ciudad. Según declaraciones de la directora general de la referida dependencia adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, Janine Perozo, el módulo de salud está adecuado y dotado de material quirúrgico y medicamentos para garantizar un servicio de primera. “Se les brinda atención a pacientes que padecen de hipertensión arterial, diabetes, consultas de nutrición y vacunación .Todas las personas que asisten a la red de ambulatorios desplegados en las 18 parroquias del municipio, son atendidas mejorando así su calidad de vida”, destacó. El módulo ubicado en el área de la tribuna del paseo del Lago, cuenta con atención y medicina general. Se han realizado mil 700 procedimientos de enfermería y primeros auxilios. Es importante destacar que todos los servicios son totalmente gratis, en un horario comprendido de 6.00 a 11.00 de la mañana; y un segundo horario de 4.00 de la tarde a 7.00 de la noche. La funcionaria municipal agregó que se ha venido desarrollando jornadas en los sectores más populares de la capital zuliana, llevando a cada parroquia atención médico social, con las clínicas móviles, odontología, pediatría y ginecología.

La insalubridad estaba a la vista cuando arribó Polimaracaibo

BREVES

Cerraron 10 comederos Charlas y talleres sobre AH1N1 y en el terminal de Haticos redes sociales BECAS JEL

Carecían de permisos sanitarios. En algunos casos, vendían servicios de lapa. Algunos negocios clausurados por la alcaldía han sido reabiertos por el gobierno nacional.

JORGE CASTRO

Equipo de Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

D

urante inspección de salubridad efectuada por Servicios Públicos y Mercados Municipales, junto a efectivos de la Brigada Ambiental de Polimaracaibo, encontraron ayer carnes de especies en peligro de extinción y sin sus respectivos permisos sanitarios en diez establecimientos comerciales, nueve de ellos eran locales informales. Se conoció por fuentes vinculadas que el restaurante “La Chinita”, ubicado en la entrada principal del Terminal de Pasajeros, fue uno de los establecimientos infractores, ya que se encontró una pierna de lapa en una de sus cavas refrigeradoras. La lapa es un roedor pariente del chigüire que se encuentra en peligro de extinción, por lo que su cacería está vetada. Se presume que la carne era servida a los comensales. De igual manera se supo que en dicha jornada de inspección JORGE CASTRO

Inf. General.-La Directora de programas educativos Jenny Belisario este ciclo de charlas y talleres para los jóvenes becados y estudiantes en general de las instituciones “Iutepal” “Unir” y “Pedro Emilio Coll.” El taller de AH1N1 se dictará el jueves 18 de julio a las 10 am. en el aula Verde del Unir y el martes 23 de julio a la misma hora en las instalaciones del IUTEPAL, mientras que el Taller sobre “Redes Sociales” se dictará el lunes 22 de julio a las 10 am. en el Aula magna del Unir y el viernes 2 de Agosto a la misma hora en las instalaciones del “Pedro Emilio Coll”.

IDELFONSO VÁSQUEZ

Calles nuevas para la parroquia Javier Alarcón (derecha) observó piezas de lapa y otras carnes en mal estado.

fueron cerrados nueve puestos informales de comida del lugar, por incumplir las normas de higiene e incluso tener los permisos sanitarios vencidos. “Lamentablemente la Sanidad no se ha pronunciado ante el cierre de ningún local por insalubre, al contrario, hemos encontrado comercios que fueron sancionados por 72 horas y han abierto su

puertas antes de la fecha fijada, amparadas por esta dependencia estadal, irrespetando las sanciones que por ley le competen hacer a la Brigada Ambiental de Polimaracaibo”, agregó Javier Alarcón. Recalcó que, desde el inicio de los operativos de salubridad no han contado con la colaboración de Sanidad, expresó que el Ministerio de Salud ha hecho caso omiso a su llamado.

Inf. General.-Los trabajos de asfaltado, construcción de aceras y brocales en el corredor vial “Los Olivos” de la parroquia Idelfonso Vásquez, ejecutadas dentro del Plan Maestro de Recuperación Vial, seran inaugurados próximamente por la alcaldesa Eveling de Rosales. La presidenta del Imtcuma, Jamelis Ríos, asegura fueron colocadas 2.400 toneladas de capa asfáltica en calles de esta parroquia. La inversión alcanzó los 3 millones 800 mil bolívares. “Se realizaron labores de asfaltado en 3 kilómetros de vialidad intervenida por la Alcaldía de Maracaibo. Más de 50 mil residentes de la parroquia Idelfonso Vásquez, resultarán beneficiados” acotó.

El procedimiento evitará el retraso en el servicio de recolección

Rehabilitadas vías internas del vertedero de basura “La Ciénaga” Equipo de Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

Autoridades municipales inspeccionan las condiciones de “La Ciénaga”.

Para evitar que continúen los retrasos en la descarga de la basura la Alcaldía de Maracaibo, ha rehabilitado las vías internas del relleno sanitario “La Ciénaga”, con la finalidad de brindar a los ciudadanos del municipio un servicio de recolección efectivo. a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), realiza trabajos especiales en áreas internas del vertedero. Melvin Velásquez, comentó que dichas labores de mantenimiento

deben ser ejecutadas por la Gobernación del estado quien es según la Ley de Gestión Integral de la Basura responsable de todo lo concerniente a la disposición final de los desechos. “Estos trabajos se ejecutan empleando diversos tipos de material como: arena, reciclaje de asfalto, entre otros. La finalidad de esta labor es facilitar el recorrido a las unidades recolectoras, al momento de descargar los desechos sólidos en cada una de las fosas”, explicó Velásquez. De esta manera, las adyacencias del relleno sanitario podrán

contar con vías de acceso en mejor estado permitiendo acelerar el traslado de la basura hacia el vertedero y brindar un mejor servicio de recolección a la capital zuliana. “Al tener las unidades compactadoras y los camiones calles en mejores condiciones, les permitirá desplazarse con mayor rapidez desde los diferentes rincones de Maracaibo hasta el vertedero de La Ciénaga”, apuntó. Cada 15 días es realizada la adecuación de las vías de dicho vertedero para evitar las colas que diariamente retrasan el servicio.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013

Los talentosos artistas se presentarán mañana en el colegio “Fe y Alegría” de Altos de Jalisco

“La Tribu”, un teatro diferente Han creado un espacio para lo infantil, con un esquema no tan tradicional. El teatro “absurdo” es su principal atractivo. Ofrecen una abierta participación a quien desee intentarlo. Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve

E

l grupo teatral “La Tribu” visitó la sede del diario Versión Final y aprovechó para comentarnos sobre su historia e intenciones para con el público marabino. Representados por su Director Luis Manuel Torres y una de sus actrices Geraldine Aguilar, se encargaron de describir al grupo como un colectivo de artistas polifacéticos, que desarrollan una manera de enfrentar el hecho escénico con todas las artes existentes, enmarcados en el contexto teatral. Hablaron, de que para ellos se trata de una búsqueda que conforma la intención por cristalizar un pensamiento artístico, una acción propia, un modo de hacer teatro,

“para eso estamos preparados los artistas” aseveró Aguilar. De igual manera comentaron sobre lo que se considera un giro radical en el teatro, “lo absurdo” una forma creativa fuera de lo tradicional en el que se desarrollan historias sin seguir los lineamientos básicos principio, desarrollo y fin. Se considera una manifestación cruel ya que no cuida el complacer a la audiencia, por el contrario se caracteriza por la expresión neta de lo que se quiere trasmitir en escena, e impregnar un sentimiento de análisis de las situaciones. “La expresión cruel y absurda en el teatro actualmente ha desatado gran furor en el continente europeo, propusimos incentivarlo en Maracaibo porque sabemos que están aptos para soportar una realidad no tan feliz, siempre cui-

Jesús Colina y Ayarí Romaní miembros del grupo, ensayando “Entre Caníbales”.

dando claro está, lo estético y lo ético de ser”, comentó Torres. La tribu ha logrado adaptar sus creaciones al público infantil, han llevado su cultura teatral al colegio Fe y Alegría “Hermana Elba Foster” en Altos de Jalisco, donde tendrán una presentación el día de mañana a las 8:00am a donde brindaron una cordial invitación. Presentaran “El pájaro guarandol”, retomando las raíces cultura-

les del país, y de esta forma colaboraran con el proyecto de cierre de año escolar de los niños. Ofrecieron detalles del proyecto infantil en el que se encuentran trabajando, llamado “Corotico”, de la autoría de su fundador y director Luis Torres, la obra contará con vestuarios de altura y detalles llamativos que demuestren el maravilloso mundo sureal dentro del tema que abarcará la obra. Una

ARTISTAS Luis Manuel Torres(Director) Geraldine Aguilar (Actriz) Jimmy Martínez (Actor) José Díaz (Actor) Ayarí Romaní (Actriz) Neil Gonzales (Art Plástico) Yusma Dávila (Actor) Jesús Colina (Actor) Alejandro Vargas (Actor) María V Lares (Com. Social) Christian Vizcaíno (A.Plástico) José Peña (Bailarín y Actor). interesante puesta en escena de personajes muy peculiares, que involucran en el desarrollo de la trama juguetes de la cultura venezolana que se creían olvidados, el yoyo, el emboque, la muñeca de trapo, entre otros. Obras como “Entre Caníbales”, “Viajero en cuerpo extraño” han significado su carta de presentación, haber llevado a las tablas maravillosas actuaciones como estas les ha abierto todo un abanico de posibilidades. Por otra parte invitaron a la comunidad que disfruta de esta expresión artística como lo es el teatro, a acompañarles los días sábado a partir de las 3:00pm en el Colegio Universitario Monseñor de Talavera, donde ofrecen un taller abierto a participación.


Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9

El mundo celebra en oración por el gigante mundial de la paz

Hoy cumple 95 años Nació en la provincia del Cabo Oriental. Es considerado por la Unicef como un campeón para los niños. Unió dos razas por un continente. Gracias a su perseverancia derrotó a la discriminación. Equipo de Mundo

E

l 18 de julio de 1918 nació en Mvezo, Umtata (actual Provincia de Cabo Oriental) y en el seno del clan Madiba de la etnia Xhosa, Rolihlahla Dalibhunga Mandela uno de los trece hijos del Consejero de la casa real Thembu. Huérfano desde los 9 años Dalibhunga Mandela (Rolihlahla era el alias familiar, lo que sería una especie de apellido para el resto de las culturas) fue criado por su padrino y regente de la tribu Thembu, por lo que recibió la educación de un vástago de la realeza Xhosa. Su maestra de primaria fue una misionera británica de una misión metodista, que lo bautizó con el nombre anglófono de Nelson, el cual adquirió validez a efectos legales y siendo sudafricano adoptó el nombre de Nelson Mandela. Fue el primer Presidente negro de Sudáfrica en ser elegido democráticamente y fue Premio Nobel de la Paz, otorgado en el año 1993. Fue encarcelado durante 27 años en celdas de Robben Island y Portsmouth de no más de 5 metros cuadrados, por defender la igualdad entre la población de su país. Representa la lucha por la igualdad, la esperanza, la tolerancia, la justicia. Combatió el apertheid, la segregación racial que sufría Sudáfrica en tiempos no muy lejanos. Mandela

es un ejemplo inspirador para los jóvenes en el mundo. Es un revolucionario, uno de los llamados inadaptados, un atrevido que levantó la voz para defender la libertad de los hombres y las mujeres de su país. Nelson Mandela empleó el deporte como vía unificadora entre los jóvenes sudafricanos. Con el apertheid no se promocionó el fútbol entre la población negra, que incluso, en algunos lugares, tenía prohibido asistir a los partidos. Pese a todo, los jóvenes negros quedaron fascinados con ese deporte, para el q que tenían una facilidad inmuyy p oco ti ttiempo em mpo po ttambién am mbi b én nata, y en m poco mpe peza zaro ron n a pr p actiica carr el e jjuego uego g go ellos empezaron practicar peeri rio, o eell de depo port po rte im mpe peri rial ri al aalel le del imperio, deporte imperial os ccírculos írcu ír cu ulo loss vi vici ciosos d os jándosee de los viciosos dee llos ás peli ligr gros osos os d del el p paí aís. barrios má más peligrosos país. lata la tafo form rmaa de IInf nfan a En ell 2011,, la P Plataforma Infannióó al llama ami mien ento t dee la F Fun un-un cia se uni unió llamamiento Funue llleva leva le va ssu un omb mbre ree p arra que dación q que nombre para emoss 6677 mi em minu nuto toss de n nue uest stro r dediquemos minutos nuestro yudaar a lo loss de demá más, s, h omen om enaatiempo a ayu ayudar demás, homenaNel elso elso son n Ma M Mand and ndel ndel elaa en n ssu u dí d ía ía. a. jeando a N Nelson Mandela día. antte 67 aaño ñoss Ne Nels lson on M ande an dela Durante años Nelson Mandela u vida al se sservicio rvicciioo d la h uudedicó ssu dee la huad, ccomo omo ab aabogado o ad og do de defe fens n or d ns manidad, defensor dee ech chos os h hum um manos, co como mo preso so d los derechos humanos, dee ncia, trab nc abaj ajan a do p orr la conciencia, trabajando por omo p rime ri m r paz y co como primer ente en te eele leggidoo Presidente elegido c át cr á tic icc am icam m en e te te democráticamente udá ud dáf áfri rica ica lli ide unaa S Sudáfrica libre.

CREADA LLAA FUNDACIÓN NELSON MANDELA Mandela estableció el Fondo Nelson Mandela para la Infancia en 1995 y en 1999, después de terminar su mandato como el primer presidente negro de Sudáfrica, estableció la Fundación Nelson Mandela. En 2001, el Premio Nobel de la Paz, junto a su esposa, Graça Machel, contribuyó a lanzar la campaña. Decir sí en favor de la infancia, un movimiento sin precedentes para mejorar y proteger las vidas de los niños y niñas. La campaña fue la primera iniciativa importante del Movimiento Mundial en favor de la Infancia, una coalición de las más importantes organizaciones defensoras de los derechos de la infancia, que formaron una alianza única para aumentar la concienciación sobre las cuestiones que afectan a los niños y niñas.

La campaña reunió más de 94 millones de firmas, que se presentaron durante la Sesión Especial de las Naciones Unidas en favor de la Infancia, en 2002. Durante la sesión, el Sr. Mandela exhortó a los líderes del mundo a hacer mayores esfuerzos para ofrecer a los niños y niñas atención de la salud y educación. En 2004, Unicef y la Fundación Nelson Mandela iniciaron Escuelas para África, una campaña destinada a promover la educación, especialmente para las niñas, los huérfanos y los niños y niñas que viven en la pobreza extrema. “Cualquier país, cualquier sociedad que no se ocupa de sus niños no es una nación”, dijo.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

Simón Bolívar

opinion@versionfinal.com.ve

La intransigencia con la corrupción

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Llamarse jefe para no serlo es el colmo de la miseria”.

RODRIGO CABEZAS

E

l Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha convocado a la sociedad toda a una lucha contra el flagelo de la corrupción al considerar que es un grave mal que amenaza a la patria. De cierto, la corrupción y los corruptos al golpear y vulnerar las instituciones, los valores de la democracia, la ética y la justicia, cuestionan un proyecto político que, por plantearse un cambio sustantivo del orden preestablecido bajo formas capitalistas, está obligado a preservarse en el terreno de la honestidad y la más absoluta trasparencia en la administración de los bienes públicos. En consecuencia, no hay duda, todos aquellos que militamos en la revolución bolivariana y que nos debemos a la ética del servir y no servirnos, acompañamos y respaldamos a nuestro Presidente. Una revolución socialista verdadera se confronta todos los días con el tráfico de influencia, sobornos, malversaciones, concertación de públicos con privados, comisiones dolosas, apropiación indebida, enriquecimiento ilícito, blanqueo de dinero, fraude fiscal y a la seguridad social y, el abuso de funciones. Y lo tiene que hacer para no perder la confianza de las grandes mayorías populares que fueron convocadas al esfuerzo de superar el liderazgo corrompido de la vieja oligarquía política bipartidista del siglo XX, cuyo extravío

fue permitir sustituir el interés público por el interés privado de quienes se corrompieron. El líder bolivariano, Hugo Chávez, es nuestra principal referencia en esta batalla, pocos ejemplos como el suyo para demostrar un radical desprendimiento por lo material y entrega verdadera a la función pública colocando sólo los intereses de la patria como objetivo central de su vida. Hace bien Nicolás en continuar esta senda marcada por el comandante. “O es la corrupción o es la patria” ha exclamado el Presidente en su convocatoria. Nuestras revolución está obligada a derrotar la corrupción y a los corruptos. En todas las instituciones del estado, en los partidos de la revolución y en los órganos del poder popular debe darse una batalla frontal contra las dos principales perversiones en las que se ampara la corrupción y los corruptos: la solidaridad automática y la impunidad en quienes administran la justicia. Una cultura contra la corrupción debe asumir como inaceptable que “vinculados” o propietarios de empresas, compañías, negocios, haciendas sean funcionarios públicos o postulados a cargos de representación popular. Igualmente, debemos aprobar códigos de conductas bolivarianos para funcionarios públicos, y en los partidos revolucionarios, que promuevan la integridad, la honestidad y la responsabilidad y se sustente

el actuar público en el principio de eficiencia y trasparencia. La revolución puede hacer nuevos arreglos jurídicos para endurecer las sanciones en cuanto a embargos preventivos, incautación y decomiso de bienes sustraídos o robados al pueblo; así como en lo relativo a la protección de los denunciantes, testigos, peritos y víctimas, para evitar la impunidad. He propuesto al PSUV que lidere una reforma de la ley contra la corrupción para establecer la inhabilitación automática de por vida para cargos públicos a quienes se le encuentre incurso en manejo doloso del dinero público o en otras fechorías anti éticas. Consciente estoy que en una sociedad con la característica de un ingreso rentístico, ingreso que no produce pero que captura en el mercado mundial petrolero por efecto de productividades naturales diferentes, se complejiza el combate a la corrupción. Este comienza por una férrea voluntad política de mantener limpias las banderas del socialismo, del chavismo y de dar la batalla en la conciencia nacional, haciéndolo un hecho cultural, con programas en cada escuela, en cada liceo y en cada centro universitario que cultiven y fomenten en nuestros niños y jóvenes la intransigencia con la corrupción. Presidente del Parlatino Profesor de LUZ

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

A confesión de parte…

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ALFREDO OSORIO U

E

sta revolución instaurada por Hugo Chávez, definitivamente es un fracaso. Y a esa conclusión llegamos, cuando vemos los resultados obtenidos en las distintas áreas del país que hoy día se encuentran en condiciones deplorables producto de la ineficacia, la dejadez y la corruptela generalizada en todos los ámbitos, y además, por confesiones propias de sus personeros más importantes. Es el caso del Ministro de la Juventud, Héctor Rodríguez, quien de manera patética reconoció que en Venezuela existen, en estos momentos, más de un millón de jóvenes “que no hacen nada, no estudian ni trabajan, y ha iniciado una investigación para trazar una estrategia que impida que caigan en la delincuencia, las drogas o la sexualidad irresponsable”. Según Rodríguez, en entrevista concedida a la agencia de noticias EFE, dice que existe una preocupación especial por este millón de jóvenes, que en su mayoría pertenece al estrato económico más bajo de la sociedad, la mayoría en situación de “pobreza extrema”, y son vulnerables a caer en adicciones, a vivir una sexualidad irresponsable o a cometer delitos. Esta declaración del Ministro Rodríguez no es sino la confesión más dramática y “conmovedora” de un régimen de haber fracasado, luego de casi quince años de prédica revolucionaria, de construir el hombre nuevo del que tanto habló ese ase-

sino que en vida se llamó Ernesto “Che” Guevara, apodado el “Carnicero de la Cabaña” en alusión a una vieja fortaleza militar de la Cuba colonial desde la cual el guerrillero “heroico” presidía la ejecuciones sumarias de miles de cubanos que eran juzgados por delitos de presunta traición a la patria. Es que la educación acaso no era uno de los grandes cinco motores de la revolución que Chávez puso en marcha al comienzo de su desastre socialista, que al lado de los otros cuatro restantes, tenía por objeto hacer cristalizar y consolidar en Venezuela un modelo político autoritario personalista; construido a partir de la idea del Estado y no a imagen de la persona humana. Las herramientas para impulsar el motor de la educación, según el mismo Chávez, son la fragua de un “sistema de educación bolivariano”, el “uso de los medios, principalmente la radio, para masificar la creación de valores”, la “creación de grupos de formadores de opinión, comunicólogos e intelectuales para contribuir a conformar matrices de opinión”, y en fin, la “definición y desarrollo para el sistema de educación bolivariano de programas de formación en la ética y moral del ciudadano bolivariano”. Sucedió, como ha resultado a lo largo de todos estos años perdidos de un manoseado socialismo del siglo XXI, que los cinco motores de la revolución, incluido el de la educación se fundieron y

quedaron , como chatarra, abandonados en el camino para seguir inventando sobre la marcha. Y como no pegan una, el nobel Ministro, asoma como solución para este millón de jóvenes sin estudio y sin trabajo y sin nada qué hacer, la idea de fortalecer el sistema educativo venezolano y llevar el horario escolar a doble turno, lo cual se ejecutará próximamente para evitar los momentos de ocio en la vida del joven, “para que el chamo entre en la mañana y salga en la tarde cansado”. Vaya manera de solucionar un problema estructural. La pregunta obligada a este Ministro ante tal disparate, es si ya tiene arreglado el déficit de instalaciones educativas existente en el país que llevó hace muchos años a instaurar turnos en la mañana y en la tarde en un mismo instituto para darle cabida a la demanda de matrícula escolar pública. “A confesión de parte, relevo de pruebas”, es un axioma jurídico que significa que quien confiesa algo libera a la contraparte de tener que probarlo. Un Ministro de la revolución declara que han fracasado en educación que es la columna vertebral de una nación, Giordani y Merentes la confesaron quebrada, Maduro la declaro corrupta y Diosdado muda. Agárrenlos que van en bajada. Abogado\Diputado A.N.


Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La vocalista zuliana presenta su primera producción discográfica

Hoy es el gran día de Yunhaly En el Hotel InterContinental de Maracaibo será el apoteósico lanzamiento. Desde CNN prometió a Venezuela un trabajo de factura internacional. Y lo logró. Versión Final estará en primera fila en el estreno del video de “Mi Sueño”. Raúl Rojas

O

cho temas integran el trabajo discográfico con el cual la cantautora zuliana Yunhaly Santander salta hoy desde Maracaibo a la palestra internacional de la música. Se trata de una producción de alta factura concebida con mucha ilusión por la

vocalista zuliana, cuya trayectoria se nutre con presentaciones en megaconciertos dentro y fuera del país. La juvenil artista vive hoy su gran día en el oficio al presentar el CD titulado “Mi Sueño”, en el cual mezcla sonidos frescos, modernos, con letras que presentan a Dios más allá de la religión,. En dos temas comparte la autoría con Robert Rangel ex vocalista de la banda Generasión y actual cantautor de la región Zuliana, También grabó un dúo junto a Alex Márquez y Jay Navarro reconocidos productores y cantantes de los medios cristianos. Como puntas de lanza del CD aparecen las canciones “Mi Sueño” y “No es Fácil”. De hecho “No es Fácil” cuenta con un video realizado por Bolívar Producciones que ha marcado un hito en las redes sociales. Televisoras venezolanas y extranjeras lo divulgan cada vez con mayor frecuencia.

En una entrevista por CNN con el periodista Guillermo Arduino desde Atlanta recibió comentarios impregnados de emoción, lo cual le valió invitaciones a diversas naciones para presentaciones masivas. En su trayectoria artística, Yunhaly Santander ha contado con el respaldo del Diario Versión Final, a través de su Director Alexander Montilla, quien ha asegurado que a corto plazo la verá ganar un Grammy. Los invitados al evento de hoy apreciarán el talento de la cantautora, quien anoche aceptó cantar los principales temas de su producción y ofrecer un video relacionado con sus principales logros artísticos. Versión Final, como ya es habitual en los grandes acontecimientos, estará en primera a. fila.

SERÁN HITS MI SUEÑO Este E tema nace a raíz del divorcio de Yunhaly. Fue un proceso largo. "Cuando pensaba que mi vida se había derrumbado por completo, Dios me demostró que no solo me levantaría sino que también me haría volar y lograr todos mis sueños", dice la cantante. INEXCUSABLE Se refiere a la relación del hombre con Dios identificándola como la mejor relación que el ser humano pueda tener. No hay excusas, ni teorías para negar la existencia de Dios. La naturaleza y su

creación son testigos ineludibles de la existencia de nuestro Señor. NO ES FÁCIL Dios decidió llevarse a un gran ser humano de manera sorpresiva. Debido a la distancia no hubo forma de llegar a tiempo a su funeral. Había que escoger entre las exequias y una cruzada evangelística. Dios incidió en la decisión de seguir en la cruzada. MIRA A TU ALREDEDOR Habla acerca de nuestras quejas diarias que se han vuelto nuestra

principal oración ante Dios, sin tomar en cuenta la situación del prójimo que puede estar en peores condiciones. Ver el sol y respirar es suficiente motivo para entender que Dios siempre está. UN ÁNGEL Es la historia viva entre Yunhaly y el nacimiento de su hija, Evalys, quien ha sido su ángel y su luz. Al enterarse que estaba embarazada sin haberlo planificado sintió mucho temor. Pero Dios le regaló el mejor tesoro de su vida. Y hoy la acompañará en el evento.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013

Una de las causas de esta dolencia es el déficit de yodo

Hipotiroidismo es la enfermedad que más padecen las mujeres Si no se diagnostica a tiempo puede dar cansancio, intolerancia al frío, aumento de peso y mala memoria. Afecta a cuatro de cada mil damas cada año y a casi uno de cada mil varones. Quienes presentan grados más leves de la enfermedad están menos motivadas.

Una mujer se somete a un análisis radiológico del tiroides en el hospital militar de Neder Over Heembeek, Bélgica.

COMPONENTES DE LA LARINGE EFE

L

a tiroides es una glándula muy importante para el organismo. Secrega hormona tiroidea, que controla diversas funciones como la temperatura, la frecuencia cardiaca, la vitalidad, el control del peso, el tránsito gastrointestinal o la inteligencia, entre otras, explica Rogelio García Centeno, endocrinólogo del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. El hipotiroidismo se da cuando la glándula tiroides deja de producir hormona tiroidea y la principal causa de esta patología es autoinmune. Esto significa que el paciente con hipotiroidismo “tiene anticuerpos que actúan contra su propia glándula tiroides, provocando la pérdida progresiva de su producción hormonal”, apunta el especialista. La segunda causa de hipotiroidismo es el déficit de yodo, “un elemento muy importante para la formación de hormonas tiroideas”, señala García. No obstante, el endocrinólogo destaca que con el consumo de sal yodada podemos mantener el aporte suficiente para una correcta producción hormonal. Cansancio y aumento de peso El facultativo subraya que si el hipotiroidismo no se diagnostica y trata rápido puede llevar

a síntomas tales como “frialdad, cansancio, aumento de peso (principalmente debido a la retención de líquidos), pérdida de memoria, lentitud mental, estreñimiento, etc.”. Asimismo, la Sociedad Española de Endocrinología y nutrición afirma que quienes padecen hipotiroidismo severo pueden experimentar cansancio crónico, debilidad, piel seca, intolerancia al frío, caída del pelo, dificultad de concentración, mala memoria, estreñimiento y un aumento discreto del peso corporal, entre otros síntomas. No obstante, García señala que en la actualidad, dado que es habitual someterse a análisis de sangre anualmente, estos síntomas se detectan cuando son todavía incipientes, ya que el hipotiroidismo suele diagnosticarse incluso en estadios preclínicos. Además, “una vez que se trata al paciente con hormona tiroidea y se mantiene controlado, no va a tener ningún tipo de problema ni sintomatología diferente a una persona sana”, asegura. Por su parte, la Asociación Americana de la Tiroides insta a las personas con hipotiroidismo a comprometerse con el tratamiento. “Si usted toma sus pastillas todos los días y colabora con su médico para conseguir y mantener la dosis adecuada de hormona tiroi-

dea, podrá tener su hipotiroidismo totalmente controlado durante toda su vida. “Sus síntomas desaparecerán y los efectos debidos a los bajos niveles de hormona tiroidea tenderán a mejorar”, expresa esta entidad. “Si usted mantiene su hipotiroidismo bien controlado, su longevidad no se verá afectada”, añade. Según explica el doctor Martín López de la Torre, miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, el hipotiroidismo es “de ocho a diez veces más frecuente en la mujer, con una media de edad de sesenta años, aunque puede aparecer en cualquier sexo y edad”. En este sentido, el doctor García destaca que las enfermedades de origen autoinmune son “claramente mayoritarias” entre las mujeres. Del mismo modo, López de la Torre manifiesta que las enfermedades autoinmunes aparecen con más frecuencia en la mujer, aunque no se sabe bien por qué. “Se han detectado diferencias en el sistema inmune entre mujeres y varones, que no sólo se explican por la presencia o ausencia de determinadas hormonas, como los estrógenos. Parece haber implicados, además, factores genéticos y ambientales”, detalla.

la Asociación Americana de la Tiroides insta a las personas con hipotiroidismo a comprometerse con el tratamiento.

Cartílago Epiglotis Hueso Hioides

Membrana tiroides

Cartílago Tiroides Membrana Cricotiroidea

Tiroide

Cartílago Cricoides

Membrana Cricotraqueal

Anillos traqueales


Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve ve ve

¡Un líder invulnerable! E

l británico Chris Froome (Sky) ganó la contrarreloj individual de 32 kilómetros de la etapa 17 del Tour de Francia, entre Embrun y Chorges, consolidando su liderato en la clasificación general.Froome se impuso por 9 segundos al español Alberto Contador

(Saxo), su principal rival en la carrera por el título en París, que ahora subió a la segunda posición de la general, aunque sigue muy lejos, a más de 4 minutos y medio del británico. Retrasado en los puntos intermedios, Froome sacó ventaja en el último tercio, con un leve desnivel en descenso .

- 14 -

Chris Froome

FOTO: SCARLATTA AZUAJE

Chris Froome ganó la contrarreloj y afianzó su liderato en el Tour


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013

Chris Froome voló en los 32 kilómetros de la etapa 17. No solo se impuso en la montaña del domingo, sino en la prueba de velocidad. Es un fenómeno. Digno aspirante al título número 100 que está en juego.

El líder del Tour de Francia ganó la contra reloj

¡Una bala en Francia!

Redacción/AFP

1. Chris Froome (GBR/Sky)

51:33

2. Alberto Contador (ESP)

a 0:09.

3. Joaquim Rodríguez (ESP)

0:10.

4. Roman Kreuziger (CZE)

0:23.

5. Alejandro Valverde (ESP)

0:30.

6. Nairo Quintana (COL)

1:11.

7. Michal Kwiatkowski (POL)

1:33.

8. Jakob Diemer Fuglsang (DEN)

1:34.

9. Andrew Talansky (USA)

1:41.

10. Tejay Van Garderen (USA)

1:51.

CLASIFICACIÓN GENERAL

E

El británico Chris Froome (Sky) ganó ayer la contrarreloj individual de 32 kilómetros de la 17ª etapa del Tour de Francia, entre Embrun y Chorges, consolidando su liderato en la clasificación general de la ‘Grande Boucle’. Froome se impuso por 9 segundos al español Alberto Contador (Saxo), su principal rival en la carrera por el título en París, que ahora subió a la segunda posición de la general, aunque sigue muy lejos, a más de 4 minutos y medio del británico. Retrasado en los puntos intermedios, Froome sacó ventaja en el último tercio, con un leve desnivel en descenso, tras cambiar de bicicleta, al contrario que lo hecho por Contador. Otro español, Joaquim Rodríguez se hizo con el tercer puesto, a sólo un segundo de su compatriota. En la clasificación general, el británico supera a los dos corredores del Saxo, Contador (a 4 min 34 seg) y el checo Roman Kreuziger (a 4 min 51 seg), cuarto en la jornada.

CLASIFICACIÓN DE LA 17ª ETAPA

1. Chris Froome (GBR/Sky)

El ciclista británico consiguió la etapa 17 y se consolidó como líder, tras alcanzar su tercer triunfo de etapa en el Tour.

“Hice una muy buena ‘crono’. Al final tuve algo de cuidado, puesto que no pude rodar todo lo rápido que hubiese querido tras la caída de ayer (martes), que por suerte no tuvo consecuencias (...) Todo está bien para los próximos días...”, comentó el corredor madrileño. Por su parte, el holandés Bauke Mollema, segundo en la largada, retrocedió al cuarto puesto de la absoluta, con una desventaja de 6 minutos y 23 segundos respecto al líder.

Clima en contra Las condiciones meteorológicas, muy cambiantes, incidieron en la carrera. Llovió durante la mayor parte del tiempo, sin embargo, los últimos en largar lo hicieron con el terreno seco, una gran ventaja al no haber viento en contra sobre la meta. El ganador de la primera cronometrada de este Tour, el alemán Tony Martin, campeón mundial de la especialidad, fue dominado por completo, puesto que marcó más de tres minutos respecto a Froome.

Éste logró su tercera victoria de etapa desde la partida en Córcega. Además, había ganado en las dos primeras llegadas en la altura, en Ax-3 Domaines (8ª etapa) y en el Monte Ventoux (15ª etapa). “Sólo pensaba en perder el menor tiempo posible. En esta ‘crono’ jugaban varios factores, sobre todo el material y la meteorología”, declaró el líder. De 28 añós de edad, Froome cuenta en su haber con cuatro victorias de etapa en la ‘Grande Boucle’, que disputa por tercera vez en su carrera.

66h07:09

2. Alberto Contador (ESP)

a 4:34.

3. Roman Kreuziger (CZE)

4:51.

4. Bauke Mollema (NED)

6:23.

5. Nairo Quintana (COL)

6:58.

6. Joaquim Rodríguez (ESP)

7:21.

7. Laurens ten Dam (NED)

8:23.

8. Jakob Diemer Fuglsang (DEN)

8:56.

9. Michal Kwiatkowski (POL)

11:10.

10. Daniel Martin (EIR)

12:50.

Por otra parte, el colombiano Nairo Quintana (Movistar) llegó sexto este miércoles, a 1 minuto y 11 segundos de Froome, está quinto en la general y primero en la clasificación de jóvenes. Etapa reina Hoy se disputará la 18ª etapa con largada en Gap y meta en el mítico Alpe d’Huez, por el que el pelotón pasará dos veces, una novedad, con 172,5 km de recorrido, y una llegada a 1.850 metros de altura en el puerto ‘fuera de categoría’, con 13,8 km con una pendiente del 8,1%

Ernie Els irá por el triplete en el Grand Slam

Tiger Woods desea ganar su décimoquinto Open británico Redacción/AFP El sudafricano Ernie Els, ganador de su segundo Open británico en 2012 diez años después de su primera victoria, busca un triplete a partir de hoy en el recorrido escocés de Muirfield, donde el estadounidense Tiger Woods, número uno mundial, espera alzar su decimoquinto título de Grand Slam. “Estoy bien y mi hombro izquierdo también”, aseguró Woods a propósito de la lesión que lo había molestado en el útlimo US Open (pobre 32º puesto) y le impidió competir el último mes.

En busca de su primer ‘major’ desde aquel US Open 2008, el ‘Tigre’ se declara satisfecho de su juego y confía en su capacidad para imponerse por cuarta vez en el Abierto de Gran Bretaña, después de quedarse con la gloria en 2000, 2005 y 2006. “Tengo buena sensación con mi juego y hasta el momento he tenido un año más bien bueno, con cuatro títulos ganados. Aun si no he ganado ningún ‘major’, siempre estuve presente, peleando, cuando se daba la ocasión”, afirmó el norteamericano. El sol de estas dos últimas semanas en Escocia dejaron los ‘fairways’ muy secos y la bola podría

correr muy rápido con, como en los recorridos con desnivel, un viento imprevisible. “Muirfield es una de las canchas más difíciles de Escocia (...) Y si hay viento, habrá que ser muy prudente en los acercamientos”, advirtió Tiger Woods, que había vivido una verdadera pesadilla en 2002, firmando una tarjeta de 81 tras una tormenta. Precisamente, en aquella edición Ernie Els había festejado su primer ‘British’, el tercer grande de su palmarés luego de las victorias en el US Open de 1994 y 1997, antes de pasar diez años en medio del desierto.

El estadounidense buscará imponerse en el Abierto de Gran Bretaña.

Precisamente, en aquella edición Ernie Els había festejado su primer ‘British’, el tercer grande de su palmarés luego de las victorias en el US Open de 1994 y 1997, antes de pasar diez años en medio del desierto. En 2012,

el sudafricano, de 43 años en ese entonces, remontó cuatro golpes de desventaja en igual cantidad de hoyos hasta el final, para pasar a Adam Scott, que se desmoronó con cuatro bogeys en los últimos cuatro hoyos.


Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Félix Hérnandez..... en la Liga Americana El derecho de los Marineros de Seattle cerró la mitad de temporada con su mejor performance en la MLB

Así ha lanzado Félix El “Rey” supera su actuación de la zafra 2009. A pesar que otros lanzadores tienen más ganados, sus números en otros departamentos lo hacen un fuerte contendor al “Cy Young”. La segunda mitad será determinante en sus pretensiones. 10-4, con 140 bateadores abanicados y una efectividad de 2.53, para colocarse como primero de ese renglón en su liga. Además “El Rey” es el pelotero con más innings lanzados con 138.2, con un porcentaje de victorias de .714, sin contar que entre los lanzadores tiene el mejor WAR con 4.7. Los números del derecho de Seattle no son para asombrarse, ya que sin duda es el lanzador más dominante de las Grandes Ligas. Félix seguramente luchará por un nuevo “Cy Young”, pero tendrá una dura batalla con lanzadores como Max Scherzer (Detroit), Yu Darvish (Texas) o Bartolo Colón (Oakland).

Redacción/Deportes

Q

ue Félix Hernández no haya asistido al Clásico Mundial, por firmar un contrato multimillonario con los Marineros de Seattle, ha rendido sus frutos. El “as” de la rotación del mánager, Eric Wedge, ha firmado antes del Juego de las Estrellas su mejor primero mitad desde que milita en el béisbol de las Grandes Ligas. Sus números superan la temporada 2009, donde ganó 19 juegos, así como la 2010, donde se alzó con el “Cy Young” de la Liga Americana. Hernández llegó al receso de mitad de temporada con récord de

W-L %

H/9

.714 (6)

8.2 (14)

WAR*

SO/BB

4.7 (1)

5.38 (2)

SO/9*

BB/9*

9.1 (5)

1.7 (4)

HR/9*

GIDP*

0.71 (8)

19 (2)

LOB %*

TBE*

79.9

548 (4)

* WHIP (Boletos y Hits por Innings lanzados) W-L% (Porcentaje de victorias) GIDP (Bateadores que obligó para Doble Play) WAR (Contribución total de un jugador) TBE (Total de bateadores enfrentados) SO/BB (Relación de Ponches y Boletos) SO/9 (Promedio de Ponches por cada 9IL) BB/9 (Promedio de Boletos por cada 9IL) HR/9 (Promedio de Jonrones por cada 9IL) LOB % (Porcentaje de corredores dejados en base)

Infografía: Andrea Phillips

Ganados

10 (5) Ponches

140 (3) Efectividad

2.53 (1) Inn. Lanzados

138.2 (1) JI

20 (1) Whip*

1.10 (6)

EN 2012 PREVIO AL ALL STAR El derecho venezolano en la temporada anterior antes de la pausa del Juego de Estrellas registró récord de 6-5 con 3.13 de efectividad. Tenia un total de 18 aperturas, 123.2 innings lanzados, con 128 ponches y un Whip de 1.23. Hernández además toleró 117 imparables, 45 carreras, dos de ellas sucias, 9 vuelacercas, concediendo 35 bases por bolas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013

Buscará su cuarta presea en la justa deportiva

FICHA TÉCNICA

Antonio Díaz va por el oro en los World Games Será la cuarta vez que el criollo represente al país en dicho evento. Su preparación fue de alto nivel. Espera que la falta de competencia no afecte su performance. Redacción/Deportes

E

l karateca venezolano Antonio Díaz alista sus maletas para viajar hacia Cali, Colombia, ciudad en la que tomará parte en los World Games, en lo que será su cuarta presencia en la justa multideportiva que agrupa a muchas disciplinas que no están incluidas en el programa de competencias de los Juegos Olímpicos. Díaz será parte de la delegación venezolana que competirá desde el 25 de julio hasta el 4 de agosto venidero. El criollo tiene tres presentaciones previas en los World Games, con balance de una medalla de oro y par de preseas de bronce, desde que tomó parte activa en la edición de 2001. Esa primera comparecencia se llevó a cabo en 2001 en la ciudad japonesa de Akita, siendo la sexta edición de las multicompetencias. En ese momento se apoderó de la medalla de bronce. Cuatro años más tarde, en Duisburg, Alemania (2005), el criollo se alzó con la meda-

lla de de oro y clasificó previa coronación un año antes en el Campeonato Panamericano de Karate Do, en la especialidad que lo ha llevado a lo más alto: el kata. En esa ocasión se impuso en la final al italiano Luca Valdesi, con marcador de 3-2, en lo que fue una de las pocas derrotas del karateca europeo dentro del ciclo que lo llevó a ganar tres títulos mundiales de la disciplina. Bien preparado “Estamos listos, la preparación concluyó con el Campeonato Suramericano (medalla de oro en Fortaleza, Brasil) y fue importante porque queríamos ambientarnos en un lugar parecido en cuanto al clima. Pues esperamos mucho calor en Colombia”. La tercera medalla de Díaz en los World Games la sumó hace cuatro años en el marco del evento que se disputó en Koahsiung, Taiwán. Díaz descarta que la poca actividad este año le deje en desventaja respecto a los rivales. “Creo que más o menos estamos todos en el

Antonio Díaz, es uno de los atletas de alto rendimiento, que más triunfos le ha dado a Venezuela en la disciplina del Karate.

mismo nivel de competencia, en cuanto a ritmo. Lo importante será esperar el resultado del sorteo del torneo”.

Bajo otro formato A diferencia del Campeonato Mundial de Karate Do, o eventos de la Premier League Karate 1 o tor-

Nombre: Antonio Díaz Edad: 33 Nacimiento: 12/07/ 1980 Peso: 77 Kg. Estatura: 1.70 mts. Disciplina: Kárate Modalidad: kata Logros: Campeonato Mundial Serbia 2010; WG 2005.

neos continentales, la modalidad de kata se disputa en dos grupos de cuatro karatecas, por el sistema de todos contra todos. Avanzan los dos mejores en cuanto a combates ganados y perdidos para enfrentarse en semifinal cruzada, de la cual saldrán los dos atletas que pelearán por el oro y la plata. El karate dentro de los World Games se estará llevando a cabo en el gimnasio Evangelista Mora de la ciudad de Cali, a lo largo de todo el viernes 26 de julio, con las eliminatorias de grupo, semifinales y finales en horas de la tarde-noche. “Aún no sabemos si va a haber algún sembrado en los grupos, o si se va a respetar los resultados del Campeonato Mundial de Karate Do anterior”, dijo Díaz, quien se coronó en el torneo orbital en París en noviembre anterior, siendo su segunda corona seguida tras la lograda en el Mundial de Serbia. El balance del criollo en los World Games es nueve victorias por cuatro derrotas. Y es uno de los dos karatecas que han podido aportar medallas de oro para Venezuela en estos juegos. El otro fue Jean Carlo Peña en kumite, hace cuatro años en Taiwán.


Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

FUTSAL

Guerreros del Lago se queda sin cuerpo técnico Redacción/Deportes

Los zulianos cosecharon medallas en el prestigioso torneo de ESPN

Panthers de Venezuela destacó en la Copa Disney CORTESÍA PANTHERS

A pesar del buen arranque en el Torneo Superior de Futsal, Guerreros del Lago, se ha Asdrúbal Colmenares quedado sin su cuerpo técnico tras la renuncia en pleno del mismo. Hasta el pasado jueves, Guerreros estuvo dirigido por Asdrúbal Colmenares, por lo que no pudo dirigir la serie ante Bucaneros de La Guaira. Luis “El Indio” Matheus, tomó las riendas del equipo de forma interina, junto al preparador físico Pedro León, para la referida serie, pero ambos dimitieron de sus cargos, según reza un comunicado de prensa del conjunto zuliano. La desvinculación sin duda cae como un balde de agua fría, en el seno lacustre, luego de arrancar con saldo de tres victorias y un empate en seis encuentros disputados, que los ubica como segundos en la clasificación general del torneo de Futsal. Colmenares se proclamó campeón en el torneo Superior de 2012 con el Deportivo Táchira de Fútbol Sala y a pesar de la buena posición en la tabla general del evento con los regionales, dio un paso al costado. De momento la directiva zuliana, ha designado al asistente técnico y exjugador del equipo, Jhonny Marín, para tomar las riendas del quinteto hasta finalizar el Torneo Superior 2013. Guerreros debe enfrentar en la cuarta jornada del campeonato a su similar de Trujillanos en una serie de dos encuentros en el gimnasio “Rómulo Ramírez” de la ciudad de Valera, desde mañana a las 7:30 de la noche.

El equipo U8 ganador de Panthers de Venezuela estuvo conformado por: César Almarza, Miguel Ballesteros, Roybert González, Jesús Leal, Daniel Machado, Carlos Machado, Frank Mercado, Ángel Orozco, Luis Ortega, Jesús Parra, Luis Torres, Juan Villa, Javier Michelena (Mánager) y Frank Mercado (Coach).

El conjunto regional participó en las categorías U8, U9, U10, U11, U12, U13 y U14. Los chamos menores de ocho años se quedaron con el título y lograron el primer cetro para Venezuela. Los felinos cosecharon una dorada, dos de plata y cinco de bronce. Redacción/Deportes

E

l equipo Panthers de Venezuela obtuvo una excelente actuación en el Torneo Internacional “Disney’s Salute to Baseball Festival 2013” auspiciado por ESPN, celebrado en Lake Buena Vista, Florida, en el mes de julio. Los campos de ESPN World Wide of Sports Complex, sede del Clásico Mundial de Béisbol en el 2006 y del Spring Training de la divisa MLB de los Bravos de Atlanta, sirvieron de escenario para que selecciones de diferentes países del mundo demostraran su destreza y talento en el béisbol. Un total de nueve equipos de

Panthers de Venezuela compitieron en las categorías U8, U9, U10, U11, U12, U13 y U14. En esta oportunidad se logró una medalla de oro, dos de plata y cinco de bronce. El equipo campeón de la U8 hizo historia, ya que luego de 16 años de la Copa Disney, Venezuela obtuvo la primera medalla de oro en este campeonato internacional béisbol. José Luis Aponte, director de Panthers de Venezuela se sintió muy complacido con este grupo de niños y jóvenes que demostraron sus condiciones a la hora de jugar béisbol, luego de varios meses de entrenamientos con mánagers y técnicos de destacada trayectoria. Las escuadras de Panthers de

MEDALLERO OFICIAL El medallero oficial quedó Estados Unidos 12 preseas de oro, Puerto Rico tres doradas, Venezuela dos áureas y Dominicana una dorada. Por Venezuela Oro: Criollitos en U11 y Panthers en la U8 se llevaron el título. Por nuestro país las panteras cosecharon una de oro, dos de Plata y cinco de bronce, Criollitos una de oro, Coquivacoa dos de Plata, Pitbulls dos de bronce y Cardenales alcanzó una de bronce en Florida. Venezuela permanecieron cómodamente hospedados en el Pop Century Resort de Disney, y posterior al Festival de Beisbol, fueron premiados con una fiesta nocturna en el parque Typhoon Lagoon, en el marco de la celebración del 4 de julio, día de la independencia americana. Además vivieron toda la emoción en los parques temáticos y de agua de Walt Disney World. Una experiencia inolvidable.

JUEGOS NACIONALES

Judo zuliano trabaja a toda maquina Redacción/Deportes El judo zuliano, a pesar de varios inconvenientes logró el ingreso de cinco atletas, en la modalidad de combate (shiai) a los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013. Dos atletas en femenino Maribel León en los 63 kilos y Yuruani Sulbarán en los 70 kilogramos, mientras que en masculino tres judokas alcanzaron sus boletos a la fiesta deportiva nacional José Guerrero (60 Kgs), Rafael Linares (66Kgs) y Carlos Zabaleta (+100 Kgs). El ingeniero Carlos Díaz, presidente de la asociación de judo del estado Zulia, mencionó lo complejo que fue llegar a estas instancias. ”Nosotros no contamos con la preparación técnica adecuada, esa categoría de (17 a 21 años) la inventaron; desconozco el fin de ello, además los estados se organizaron para prohibir que los atletas que participan en combate no puedan hacerlo en kata sin embargo, fuimos con 9 atletas y clasificamos 5” aseguró Díaz. Carlos Díaz, a su vez, mencionó que los cinco atletas y entrenadores están colocando toda la disposición para defender el sitial del Zulia que se ha ganado con tanto esfuerzo en las ediciones desde el 2001 hasta 2011 sin embargo, “conocemos de la voluntad del profesor Leonet Cabeza, director del Irdez, pero sin recursos seguiremos mal” acotó Díaz. Según el propio Díaz, Presidente de la asociación de judo, las aspiraciones para la cita Nacional, es con resultados reservados, aunque Maribel León de 20 años de edad, es medalla de bronce en juegos nacionales y campeona juvenil Nacional, José Guerrero, de 21 años de edad es selección Nacional y Carlos Zabaleta, de apenas 17 años obtuvo bronce en los clasificatorios y es campeón Nacional de (15-16 años).


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013

Los paraguayos derrotaron 2-0 al Atlético Mineiro en la Copa Libertadores

FICHA TÉCNICA

Olimpia ganó el primero de la final

EFE

Alejandro Silva (22’) y Wilson Pittoni (90+3) marcaron los tantos. Ahora los de Asunción irán a Brasil. Los guaraníes están cerca de su cuarto título continental.

Atlético Mineiro: Victor - Marcos Rocha, Réver, Leonardo Silva, Richarlyson - Diego Tardelli, Pierre, Josué, Luan (Rosinei, 64) - Ronaldinho (Guilherme, 64) y Jo (Alecsandro, 80). DT: Cuca. Goles: Olimpia: Alejandro Silva (22) y Wilson Pittoni (90+3). Estadio: Defensores del Chaco (Paraguay) Arbitro: Néstor Pittana. (Argentino)

AFP

E

l Olimpia de Paraguay ganó 2-0 al Atlético Mineiro de Brasil en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores de América 2013, disputado en el estadio Defensores del Chaco en Asunción, un resultado que lo acerca a su cuarta título sudamericano. El uruguayo Alejandro Silva desató la locura de los 35.000 fanáticos que acudieron al escenario con la primera conquista a los 22 minutos, producto de una jugada individual que quebró la hasta entonces sólida defensa brasileña. La pelota se introdujo espectacularmente en el arco defendido por el portero Víctor, después de estrellarse en el palo izquierdo. El segundo tanto fue de mayor factura. Se produjo a través de un tiro libre lanzado por el volante Wilson Pittoni a los 90+3. Sin ningún impulso, remató y la pelota se

Olimpia: Martín Silva - Julio Manzur, Herminio Miranda, Salustiano Candia, Alejandro Silva - Wilson Pittoni, Eduardo Aranda, Matías Giménez (Juan Carlos Ferreyra, 46), Nelson Benítez Juan Manuel Salgueiro (Carlos Paredes, 88) y Fredy Bareiro (Enzo Prono, 90). DT: Éver Hugo Almeida.

Wilson Pittoni marcó el tanto de la ventaja 2-0 del Olimpia paraguayo in extremis en la ida de la final de la Copa Libertadores de 2013 ante Atlético Mineiro de Brasil quien contó con la estrella mundial Ronaldinho.

clavó en el travesaño para introducirse dentro del arco de Víctor. A los 47 minutos, Tardelli adelantado, volvió a rematar con peligro, para dar la primera puntada del sentido que tendría desde entonces el juego, con la pelota casi enteramente en poder de los brasileños en un esfuerzo por empatar y con los paraguayos a la pesca del contraataque. Un minuto después, el mismo Tardelli remató cruzado con posibilidades desde la derecha. Ronaldinho no llegó por medio metro

para anotar. Fue la última jugada trascendente del astro. Cuca tuvo la osadía de sacarlo de la cancha para el ingreso de Rosinei, a los 64 minutos. El jugador reprendió al estratega por su decisión. A los 71 entró Tardelli solo para anotar pero el línea Hernán Maidana marcó posición adelantada. A los 78 fue el turno del atacante Jo, quien remató a quemarropa. El balonazo fue tapado de milagro por el portero uruguayo Martín Silva con los pies.

A los 80 minutos, los locales tuvieron la magnífica oportunidad de marcar el segundo cuando marró primero Juan Carlos Ferreyra y luego el atacante Fredy Bareiro. Cuando parecía que el partido se iba, se produjo el tiro libre que remató magistralmente Pittoni para el triunfo “franjeado”. Wilson Pittoni, autor del gol que puso hoy la puntilla a la victoria por 2-0 del Olimpia sobre el Atlético Mineiro, atribuyó el resultado a la unidad y el sacrificio del equipo durante el primer partido

de la final de la Copa Libertadores El partido de vuelta de la final se disputará dentro de una semana en el estadio Mineirao en Belo Horizonte. “Hemos pasado momentos duros al inicio de este año. Ahora estamos disfrutando de un buen momento, este triunfo es una ventaja para jugar la segunda final la semana próxima”, declaró el volante del Olimpia al término del encuentro jugado en el estadio asunceno Defensores del Chaco. Pittoni agradeció el apoyo de la hinchada del Decano paraguayo y dedicó el triunfo y su tanto a todos los que de alguna manera no perdieron la esperanza por el equipo en esta campaña.

Los “Timao” completaron un triplete con Libertadores y Mundial de clubes FÚTBOL

Fernando Aristiguieta marcó en amistoso del Nantes francés

Corinthians de Brasil se proclamó campeón de la Recopa de América AFP

AFP El Corinthians, campeón de la Copa Libertadores de América2012, conquistó su primera Recopa Sudamericana al vencer al Sao Paulo por 2-0 en el partido de vuelta por el título en su estadio Pacaembú. Los goles del ‘timao’, que venció en la ida por 2-1, llegaron en los pies de Romarinho (35) y Danilo (68). Corinthians, dos veces ganador del Mundial de Clubes de la FIFA (2000 y 2012), fue eliminado temprano en la presente edición de la Copa Libertadores. Paulo Autuori asumió el equipo por Ney Franco, destituido tras la derrota en la ida de la Recopa en su estadio Morumbi. Sao Paulo, ganador de la Copa Sudamericana-2012, suma en su palmarés dos Recopas Sudamericanas (1993 y 1994).

Danilo alzó la copa y marcó uno de los goles del Corinthias ante el Sao Paulo.

FICHA TÉCNICA: Corinthians: Cássio - Edenílson, Paulo André, Gil, Fábio Santos - Ralf, Guilherme, Danilo Romarinho (Renato Augusto 80), Emerson (Ibson 88) y Paolo Guerrero (Alexandre Pato 85). DT: Tite. Sao Paulo: Rogério Ceni - Douglas, Lúcio,

Rafael Toloi, Juan (Maicon 67) - Denilson, Wellington (Aloísio 46), Rodrigo Caio, Paulo Henrique Ganso - Osvaldo y Luis Fabiano. DT: Paulo Autuori Goles: Corinthians: Romarinho (35), Danilo (68)

Redacción.- A pesar de la pausa en vacaciones, Fernando Aristeguieta sigue encendido con el equipo francés, esta vez marcó en la derrota de su equipo 3-1 ante el Angers, en un amistoso. Los venezolanos Gabriel Cichero y Oswaldo Vizcarrondo comenzaron de titulares el encuentro siendo sustituidos en el momento en el que Aristeguieta entraba al campo. Este fue el segundo amistoso disputado por la escuadra francesa en lo que va de pretemporada, el primero terminó, al igual que este, en derrota. Lo siguiente para el conjunto canario son cinco amistosos antes del inicio de la Ligue 1 de Francia. El próximo será ante el EA Guingamp, equipo de la Primera División francesa. Cichero al Anzoátegui El equipo oriental sumó otra pieza para darle profundidad a su plantilla y afrontar la nueva tem-

Fernando Aristiguieta marcó en amistoso del Nantes en Francia.

porada, en la que luchará en tres frentes en el primer semestre. El defensor Alejandro Cíchero firmará contrato con el equipo dirigido por Juvencio Betancourt. Cíchero se unirá al también defensor Carlos Lujano y al delantero Oscar Briceño como los jugadores que se unirán al DANZ hoy. La dirigencia oriental dará una rueda de prensa hoy para presentar a sus nuevos refuerzos.


Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La selección Sub-11 de la región alcanzó el tercer lugar del Campeonato Liga Menor en Mérida

“El Deporte en Marcha” rumbo a los 60 años

JORGE CASTRO

Zulia destacó en Nacional de Fútbol

SCARLATTA AZUAJE

L. Venegas

La selección Zulia Sub-11 que participó en Mérida está compuesta por: Armando Morales, Andrés Martínez, Rafael Aldana, Saimon Ramírez, Orlando Hernández, Gianfranco Riusioniero, Aldrín Manzilla, Miguel Torres. Yohan Iglesias, Oswaldo Valecillos, Guillermo Osorio, Santiago Blanco, Andy Ríos, Christian Peña, Jorkys Cancino, Samuel Carvajal, José Fernández y Ronald Ruz. Los entrenadores son: Alí Quintero y Jorge Cancino.

El conjunto petrolero recibió grandes halagos por su dinámica de juego. Cayeron en semifinales ante Mérida. Ahora buscarán jugar en Argentina y España. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l equipo representante del estado Zulia en el Campeonato Nacional de Fútbol Menor logró el tercer lugar de la categoría Sub-11 en el estado Mérida. En la ronda regular tuvieron su primer partido ante la representación de Barinas a quienes le ganaron 2x0. En el segundo

encuentro se midieron ante el onceno del estado Aragua, donde en un partido reñido lograron derrotarlos 2x1. El tercer choque para los zulianos fue ante la representación andina del estado Táchira, y también lograron el lauro con pizarra de 4x2. Cerca de la gloria El combinado regional llegó a los octavos de final con estampa

de favorito, ya que venia de conseguir tres victorias en tres juegos y ahora debían enfrentarse a un equipo del estado Lara. En ese cotejo los chamos sacaron lo mejor de su talento y lograron derrotar a los de Barquisimeto 3x0. Con el boleto a los cuartos de final se enfrentaron a otro conjunto crepuscular, al cual también derrotaron con marcador de 3x0. El infortunio Ya en semifinales el equipo zuliano tuvo que viajar por más de dos horas desde su hotel en Mérida hasta una cancha en mal estado en la ciudad de Ejido. Allí batallaron ante un equipo

EL TERCER LUGAR El equipo zuliano quedó fuera del torneo en semifinales llevándose diversos halagos positivos de otros clubes. Tuvieron que jugarse el tercer lugar hasta su similar de Táchira, al cual en un disputado partido los derrotaron en la tanda de penales (0-0/5-3). de Mérida al cual no pudieron vencer llegando hasta las instancias de tiros penales (0-0 / 4-2). Ahora el onceno petrolero buscará foguearse con equipos argentinos o españoles y así darle un roce internacionales a sus jugadores para hacerlos más competitivos.

El Giro regional se mantiene en vilo por falta de recursos

Ciclistas zulianos no irán a la Vuelta Venezuela HENDER SEGOVIA

Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve

Mañana arranca la 50 edición de la Vuelta Venezuela en Maturín y la selección de ciclistas zulianos no formará parte del Giro Nacional por falta de recursos. Luego de participar 15 años consecutivos en la carrera de ciclistas, los pedalistas criollos no tendrán la oportunidad de vestir el maillot de líder. “Desde hace meses estuve realizando solicitudes al Gobierno del

estado, pero nunca recibí respuestas positivas. El Zulia ha sido uno de los mejores equipos pero este año, lastimosamente, no estará presente por falta de apoyo”, así lo informó José Pulido, Presidente de la Asociación Zuliana de Ciclismo”. La Vuelta al Zulia, también se mantiene en vilo por la falta de implementos para entrenar y dinero. “No contamos con los recursos necesarios para practicar, los muchachos viajaron a Mérida y se tuvieron que regresar porque

ya no podían seguir costeando los entrenamientos, apuntó Pulido. El ciclismo zuliano se encuentra en crisis, pues la participación de los atletas en los Juegos Nacionales también peligra por la falta de apoyo de los entes gubernamental. Al menos ocho corredores se encuentran a la espera de recursos para poder entrenar y asistir a la competencia que se estará efectuando durante el mes próximo. “Esperamos que el gobierno de respuesta lo antes posible”, precisó Pulido.

RECONOCIMIENTO

José Pulido informó sobre la situación de los ciclistas zulianos.

El exitoso programa “El Deporte en Marcha” conducido por los hermanos Royster Li- En la gráfica, Royster nares Finol Linares Finol (izq.) y y Rodney Rodney Linares FiLinares Fi- nol (der.) . nol sigue apoyando al talento local por casi 60 años ininterrumpidos. El espacio radial que actualmente se transmite por LUZ 102.9 FM y Mara 97.5 FM de 7:00 a 8:00 de la noche, fue fundado por Olimpíades Linares Rivas, padre de estos dos talentosos locutores, el primero de diciembre de 1953. Recientemente esta dupla recibió el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2013, que otorga el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, que encabeza la ministra Alejandra Benítez. “Nuestro padre fue el motor de este programa, este reconocimiento es dedicado a él y a toda su trayectoria. Lamentablemente falleció en el año de 2004, y nosotros seguimos su trabajo hasta estos días” expresó Royster Linares. “Nosotros como a las 12 años íbamos a la emisora y nuestro padre nos ponía a leer los resultados de las Pequeñas Ligas, y así le agarramos cariño al mundo deportivo” afirmó Rodney Linares. “El Deporte en Marcha” que ya es patrimonio en la radio se especializa en béisbol, aunque no es mezquino al tratar otras disciplinas como el softbol, el fútbol, el deporte menor, boxeo, etc. En el marco de los 60 años planean anexar a una dama en los micrófonos, ampliar sus trabajos de investigación y realizar micros radiales. También esperan poder coordinar una Copa que se entregue en un juego de Águilas del Zulia, además de realizar una misa en la Basílica de Maracaibo. El programa también apoya al deporte menor, sobre todo al béisbol de las Pequeñas Ligas y los clubes de la Asociación de Béisbol del estado Zulia. Siempre de la mano de los chamos y prospectos se ha mantenido este espacio radiofónico.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013

ARGENTINA

REINO UNIDO

Revocaron las visas a funcionarios de Pionyang

Estados Unidos negó la visa a Diego Maradona Equipo de Mundo El gobierno de Estados Unidos le negó la entrada a su país a Diego Armando Maradona por sus “relaciones de amistad con Fidel Castro y Hugo Chávez”, según una fuente al diario británico ‘The Sun’. De acuerdo con el diario británico, Maradona planeaba viajar con su hija Giannina y su nieto Benjamín, pero le negaron el visado por razones políticas. “Sus relaciones con Fidel Castro y Hugo Chávez habrían privado para que inmigración le negara el permiso”. El ex técnico de la selección albiceleste solicitó la visa de turista a través de la embajada estadounidense radicada en Dubai, ciudad en la que reside actualmente Maradona, y seis después, su petición fue rechazada. Maradona, que pisó por última vez suelo estadounidense en 1994 con motivo de la celebración de la Copa del Mundo, habría recibido la negativa seis días después de gestionar el permiso de entrada al estado de Florida, donde quería pasar las vacaciones con su familia en el parque temático Disney World. El argentino acudió a la embajada personalmente tras la negativa para intentar revocar la decisión, pero no obtuvo éxito alguno. Desde entonces, el astro del fútbol argentino ha insistido reiteradamente en entrar a la nación norteamericana, pero vez tras vez le ha sido negada la visa.

Crecen las tensiones entre Panamá y Corea del Norte EFE

Autoridades de la nación asiática fustigaron a sus homólogos panameños. El país centroamericano pidió el apoyo de las Naciones Unidas. EFE

L

a situación entre Panamá y Corea del Norte se hicieron más tensas de lo que estaban, a pesar de que ambas naciones no poseen ningún tipo de relación diplomática ni comercial. La retención del barco norcoreano “Chong Chon Gang” cuando disponía a pasar el Canal de Panamá, en cuyo interior había armamento de guerra escondidas entre sacos de azúcar ha generado reacciones encontradas entre ambos países, salpicando incluso a Cuba, nación de donde había zarpado la embarcación. Panamá dijo que dejará en manos del Consejo de Seguridad de la ONU la evaluación del armamento no declarado hallado en un mercante norcoreano retenido en uno de sus puertos, que Cuba ha reconocido le pertenece y está “obsoleto”. En la nave estaban dos complejos coheteriles antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y

El barco “Chong Chon Gang”, de bandera norcoreana, se encuentra retenida en el puerto de Manzanillo, en el caribe panameño. Su tripulación está detenida.

15 motores de aeronave, ocultos en contenedores bajo diez mil toneladas de azúcar, la única carga que declaró la embarcación ante las autoridades panameñas. Aunque en horas de la mañana Panamá había otorgado unas visas a dos funcionarios norcoreanos para inspeccionar el barco, los documentos fueron revocados anoche luego de unas fuertes declaraciones del gobierno de Pionyang. En un comunicado oficial emitido por la agencia norcoreana, KCNA, el Gobierno de Corea del Norte exigió a Panamá la liberación “sin demora” de los cerca de 35 tripulantes del carguero, que según el Gobierno panameño, intentaron impedir el registro del barco.

“Las autoridades panameñas asaltaron precipitadamente y detuvieron al capitán y la tripulación del barco bajo el pretexto de que se trataba de una investigación para buscar drogas”, detalló el despacho, pero tras el registro, “no descubrieron ningún tipo de droga”. El régimen de Kim Jong-un consideró en su nota que al no encontrar lo que buscaban, las autoridades panameñas justificaron “su acto violento buscando otro tipo de carga dentro del barco”. Las autoridades de Panamá han señalado que el barco norcoreano, que se encuentra retenido en la costa del Caribe panameño, había consignado solo que transportaba azúcar y que nunca declaró que llevaba armamento de guerra en sus bodegas.

Reina Isabel aprobó el matrimonio gay EFE La ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en Inglaterra y Gales recibió ayer la sanción de la reina Isabel II tras superar todos los trámites parlamentarios, informó el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow. Se espera que las primeras bodas homosexuales se celebren a mediados de 2014, como establece la legislación. “Tengo que notificar a la cámara que, de conformidad con el Consentimiento Real de 1967, Su Majestad ha dado la sanción real a la ley del matrimonio (entre parejas del mismo sexo)”, dijo Bercow entre los gritos de alegría de los diputados británicos. La ley recibió la sanción real después de que la Cámara de los Lores (alta) aprobase el lunes la legislación en su tercera y última lectura, y la de los Comunes (baja) aprobara el texto remitido por los pares. Esta ley ha sido impulsada por el Gobierno británico de coalición formado por conservadores y liberaldemócratas. Aunque ha entrado en vigor, el texto legislativo establece que las bodas entre parejas del mismo sexo no se celebrarán en Inglaterra y Gales (Irlanda del Norte y Escocia tienen las competencias transferidas) hasta el verano de 2014. Desde 2005, las parejas homosexuales pueden celebrar uniones civiles en ayuntamientos británicos, lo que les da derechos y responsabilidades similares al matrimonio civil sin estar casados.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 196-2013 CONSIDERANDO Que la ciudadana: YSNELLY JOSEFINA CASANOVA CASANOVA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.869.298 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 08-04-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 16B (Ángel Emiro) entrando por la Av. 5 (Las Vegas), S/N, Las Vegas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1.178.59M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE IRENEO PEREIRA Y MIDE (31.51 Mts) Sur: LINDA CON CALLE 16B (ÁNGEL EMIRO) Y MIDE (27.95 Mt) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YENNY PÉREZ Y MIDE (40.79 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALBERT GONZÁLEZ Y MIDE (38.73Mts)

ACUERDO Nº 198-2013

ACUERDO Nº 218-2013

CONSIDERANDO Que la ciudadana: IRIA DEL CARMEN SOTO DE GONZÁLEZ Venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-4.537.052 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 21-02-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Vereda 26, Esquina Avenida 6E, S/N, Urbanización San Benito, Sector Las Casitas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 154.80M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ GONZÁLEZ Y MIDE (16.00 Mts) Sur: LINDA CON AVENIDA 6E Y MIDE (16.00 Mt) Este: LINDA CON VEREDA 26 Y MIDE (9.65 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ÁNGEL MORALES Y MIDE (9.70Mts)

CONSIDERANDO Que la ciudadana: LISBETH LORENZA OCANDO DE BERMÚDEZ, Venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-13.661.043 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 14-03-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 25 (Esperanza), entre Av. 5 (Los Olivitos) y Av. 6A (El Suspiro), S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 352.04M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARLOS BERMÚDEZ Y MIDE (40.00 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARELIS GONZÁLEZ Y MIDE (40.01Mts) Este: LINDA CON CALLE 25 (ESPERANZA) Y MIDE (8.10 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BERTA VÍLCHEZ Y MIDE (9.50Mts)

CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YSNELLY JOSEFINA CASANOVA CASANOVA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los once días del Mes de Junio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: IRIA DEL CARMEN SOTO DE GONZALEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los once días del Mes de Junio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: LISBETH LORENZA OCANDO DE BERMUDEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dos días del Mes de Julio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

COSTA ORIENTAL

Identificarán vehículos y motos en Caracas, Vargas, Lara y Táchira

Policía estadal lo detuvo por actos lascivos PRENSA CPBEZ

Comenzaron a allanar estacionamientos judiciales ERNESTO MÉNDEZ

Eliézer José Méndez Castillo, aprehendido por el Cpbez.

Equipo de Sucesos

Buscan descongestionar esos espacios. Autos no identificados serán convertidos en cabillas. Carros recuperados deben entregarse en 2 días. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

La Fiscalía 43 del Ministerio Público de Cabimas comenzó a conocer el caso de un sujeto de 24 años de edad, acusado de actos lascivos en perjuicio de una adolescente, procedimiento de detención realizado por funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, adscritos a la Estación Policial Simón Bolívar, Costa Oriental del Lago. La información la ofreció el general de División Julio Alberto Yépez Castro, director del Cpbez, refiriendo en consecuencia que el detenido, Eliézer José Méndez Castillo, fue apresado por los uniformados atendiendo a la denuncia que formularan los familiares de la adolescente. Méndez Castillo supuestamente venía cometiendo este delito contra la adolescente desde hace algún tiempo, hasta que la menor de edad confió a su progenitora la situación, de allí la denuncia ante las autoridades. Se espera la presentación del detenido en los tribunales, que decidirán sobre su detención.

E

l Ministerio Público coordinó los allanamientos practicados ayer en cuatro estacionamientos judiciales ubicados en el Distrito Capital y los estados Lara, Táchira y Vargas, para identificar los vehículos y motocicletas que allí se encuentran y determinar a quiénes pertenecen, entregarlos y descongestionar tales espacios. Los allanamientos fueron realizados en el estacionamiento “Bolpar 2021” ubicado en Tanaguarena, parroquia Caraballeda, estado Vargas; “Los Romeros”, en la autopista “Francisco Fajardo”, a la altura de Caricuao, Distrito Capital; “Libertador” en el estado Táchira y “La Concordia” en el estado Lara. En el estado Vargas se realizó la inspección, en atención a una orden de allanamiento solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 4º de Control de la referida jurisdicción. En el lugar estuvieron el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y

TRIBUNALES

Hoy acto conclusivo de caso Carbonó Oscar Andrade E.- Hoy se realizará el acto conclusivo en tribunales, en el juicio por el asesinato contra la odontóloga y abogada Keily Carbonó Sierra (24), ultimada a tiros el 29 de junio de 2010, en el sector “Amparo”. La madre de la víctima, Inírida de Carbonó, informó que en la mañana se espera el acto donde se establecerán las conclusiones sobre el juicio contra José Miguel Coletta, novio de Keily, acusado de autor intelectual; Henry Jonathan Peña, pre-

sunto sicario, y José Jiménez, señalado de intermediario. La mujer espera que entre hoy y mañana se determine la sentencia sobre el caso, por lo que los detenidos aguardarán por la decisión del juez séptimo de juicio. Carbonó transitaba en un auto en la Circunvalación 2, frente al antiguo Enelven de “Amparo”, cuando dos sujetos en moto la interceptaron y uno de ellos accionó en su contra un arma de fuego.

Se espera que en los próximos días se realicen allanamientos en los estacionamientos ubicados en el estado Zulia, para que sean descongestionados.

Paz, Miguel Rodríguez Torres; el gobernador Jorge García Carneiro, las fiscales superior del estado Vargas y 21º nacional, Anccelut Prieto y Gineira Rodríguez, respectivamente. Revisión Los expertos en vehículos del Ministerio Público y el Cicpc revisarán todos los carros y motocicletas que se encuentren dentro de estos estacionamientos para determinar el origen y la condición de cada uno de ellos. La fiscal superior de Vargas por su parte expresó que los vehículos que presenten seriales devastados y sea imposible su identificación, serán desincorporados del parque automotor, poniéndolo a la orden del Fisco Nacional, luego de la autorización emitida por el tribunal que corresponda. Una vez autorizada su desincorporación, serán trasladados

a las fundidoras del Estado para convertir esas chatarras en cabillas para la Gran Misión Vivienda Venezuela. Mientras que los vehículos que resulten con seriales originales serán entregados a sus propietarios, previa presentación de la documentación que los acredite como tal. El ministro Rodríguez Torres dijo que todos los vehículos que se encuentran en estos estacionamientos están publicados en la página web del Inttt, Ministerio Público, Cicpc y en las próximas horas en el portal de la GNB. En los cuatro estacionamientos fueron totalizados 18.000 vehículos que están siendo revisados por un equipo de expertos. Agregó que los carros recuperados deben ser entregados a sus dueños en un máximo de 48 horas, e instó a la ciudadanía a denunciar a quienes violenten las normas.

CONVOCATORIA La Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Casigua el cubo del estado Zulia (STPE) convoca con carácter de urgencia a todos sus miembros afiliados a una asamblea extraordinaria donde se elegirán los miembros de la Comisión Electoral que organizaran el proceso electoral de nuestro Sindicato, cuyo proceso estar previsto realizarlo para el día 22 de noviembre del año 2013. Lugar: Sede del Sindicato Día: 23/07/2013 Hora: 10:00 a.m.

FALCÓN

Preso un abogado por extorsionar a militar Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para el abogado Douglas Rafael Fuentes Campos (33), aprehendido el 08 de julio de 2013, por su presunta vinculación con hechos de extorsión a un militar en situación de retiro, a quien le habría solicitado dinero en el mes de marzo con el fin de favorecerlo en un proceso penal incoado en su contra en Tucacas, estado Falcón. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 7º y auxiliar de esa jurisdicción, Freddy Franco y Milagros Figueroa, respectivamente, imputaron a Fuentes por la presunta comisión de los delitos de extorsión agravada y asociación para delinquir, previstos y sancionados en la Ley contra el Secuestro y la Extorsión y Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. El Tribunal 4º de Control de Falcón, con base en los elementos de convicción expuestos por los representantes del Ministerio Público, dictó medida privativa de libertad para el abogado y fijó como sitio de reclusión la Comandancia de la policía de ese estado. Por el caso fue acusado el asistente administrativo de la Defensa Pública, Fraimel Jesús Rujano, por la presunta comisión de los delitos de extorsión agravada y asociación para delinquir, tras ser aprehendido el 19 de marzo de 2013, durante una entrega controlada de dinero en Tucacas.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 224-2013 CONSIDERANDO Que el ciudadano: EDWARD JOSÉ POLANCO ACOSTA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 18.371.321 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 29-01-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 3D (El Tamarindo) Entre Avenida 3E y Av. 4 (El Cardonal), S/N, Parcelamiento los Sangronis Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 896.00M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JESÚS GUTIÉRREZ Y MIDE (32.00Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SINDY POLANCO Y MIDE (32.00 Mts.) Este: LINDA CON CALLE 3D (EL TAMARINDO) Y MIDE (28.00Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ORLANDO DÍAZ Y MIDE (28.00 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: EDWARD JOSÉ POLANCO ACOSTA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dos días del Mes de Julio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013

Docentes, alumnos y vecinos hablaban ayer del crimen que conmovió a La Trinidad. Resaltaban los sueños del joven matemático. En su residencia lo extrañarán. Los atracadores no aparecen.

En la Unidad Educativa “América Norte” quedó un vacío imposible de llenar

Oraciones y lágrimas en el adiós al profesor asesinado a balazos VIANNY VÍLCHEZ

Pedro Zambrano “Jean Carlos era una persona muy servicial y respetuosa. Acostumbraba a explicarles Matemáticas a sus compañeros de residencia. Tenía muchos proyectos en mente”.

O. Ortega / A. Rodríguez redaccion@versionfinal.com.ve

D

ecenas de estudiantes, ex alumnos, profesores y representantes se congregaron la tarde del martes en la Unidad Educativa “América Norte”, ubicada en la avenida “Milagro Norte”, de Maracaibo, para darle el último adiós a uno de los profesores más apreciados y queridos de la institución, Jean Carlos Piña Manaure, de 25 años, quien murió asesinado a causa de un impacto de bala en el pecho, luego de ser atracado por dos maleantes, quebrantando así irreparablemente los sueños y el futuro del joven licenciado. Durante media hora el féretro del docente estuvo en la institución, mientras los alumnos agradecían y se despedían de quien en vida fuera un querido profesor y amigo, al punto de ser nombrado como el padrino de la próxima promoción de bachilleres de la unidad educativa. Liliana Pons, directora del plantel, expresó: “Estamos muy dolidos por la muerte del profesor. Todos estaban muy tristes”. Ante su hermano mayor y dos primas, uno a uno pasaban frente a la urna de Piña, para darle el último adiós a “El Profe”, en un acto en el que las lágrimas cubrían los rostros de los asistentes. Una ofrenda floral, discursos llenos de amor y un saludo, aprendido en la materia de Instrucción Premilitar, formaron parte de la emotiva despedida. El hecho Momentos de llanto se vivieron en la urbanización “La Trinidad”, al enterarse de que Juan Carlos Piña Manaure, quien era oriundo de Borojó, estado Falcón, había sido asesinado vilmente por dos sujetos quienes le arrebataron la vida a un joven luchador y emprendedor. El hecho ocurrido en la mañana del martes en la avenida 15-J con calle 53, de la mencionada urbanización, conmocionó a toda una comunidad que entre lágrimas e impotencia manifestaban la inseguridad que los azota. Según informaron testigos de lo sucedido, el joven iba caminando para tomar la ruta de transporte

TESTIMONIOS

William González

Durante dos años, Jean Carlos Piña Manaure trabajó como profesor de Física y Matemáticas en la Unidad Educativa “América Norte”, ubicada en la avenida “Milagro Norte”. Allí no solo fue docente, sino amigo de los estudiantes y profesores.

Jean Carlos sería el padrino de la Decimotercera Promoción de bachilleres de la institución, cuyo acto se celebraría el próximo 30 de julio. Era muy querido.

que lo trasladaría a la institución, debido a que un grupo de alumnos presentaría las pruebas de reparación de Matemáticas y Física, materias que Piña impartía. Fuentes policiales informaron que solo se llevaron un maletín con libros, ya que su celular no fue robado. Mal presentimiento Según lo aportado por sus amigos, desde hace meses Jean Carlos les reiteraba que temía por su vida debido a los altos índices delictivos que se registran en la entidad. Hombre ejemplar Pedro Zambrano, compañero

de habitación de Piña en las residencias conocidas como “Antiguo Monserrate”, narró, consternado ante la muerte de su amigo, cómo era el estimado profesor. “Él era una persona muy tranquila y responsable. El compañerismo y la humildad lo caracterizaban. Era una persona en quien se podía confiar plenamente”, expresó. “También me comentó que quería hacer una especialidad en Metodología y tenía grandes proyectos, quería montar su propio negocio y lograr independencia económica. No hay nada malo que pueda decir de Jean. De sus alum-

“El valor que tenía Jean Carlos en la vida de quienes lo conocieron es muy alto. Fue un joven que estudió con mucho sacrificio. Se compenetró mucho con Maracaibo y la gente que lo rodeaba”.

El joven docente vivió durante dos años en las residencias “Antiguo Monserrate”, lugar donde sus compañeros le realizaron un rosario por su eterno descanso.

nos no sólo era el profesor, también era su amigo”, añadió. Zambrano también refirió que Piña acostumbraba a ir al gimnasio del Colegio de Abogados. “Era amante del vallenato, tenía un gran repertorio en el celular. Le gustaba mucho Diomedes Díaz y Los Zuleta”, expresó. Amigos de Jean le realizaron la noche del martes un rosario por su eterno descanso. William García, propietario de la residencia “Antigua Monserate”, manifestó: “Tenía una conducta intachable. Siempre se mostró responsable, respetuoso y era puntual en el pago”.

García añadió que todos los meses acostumbraba a visitar a su mamá, en Borojó. “La última vez que la visitó fue el sábado pasado, cuando le llevó la última compra de alimentos, parece que hubiese presentido la muerte”, expuso. Las pertenencias de “El Profe”, permanecen intactas en su habitación, sus libros de Matemáticas, sus zapatos deportivos Converse y una gorra que le recordaba el lugar donde nació, con la frase “I love Borojó”, se quedarán esperando por su dueño, un hombre que permanecerá vivo en la memoria y los corazones de quienes lo conocieron.


Maracaibo, jueves, 18 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

“LAS PLAYITAS”

Parientes de la víctima señalan presuntas rencillas viejas

Mató a su amigo mientras bebían alcohol en “Rafito Villalobos” VIANNY VILCHEZ

Un adolescente murió de dos impactos de bala en el rostro. Familiares señalan a alias “El Menor” como responsable del hecho. Autoridades iniciaron las investigaciones. Habitantes del lugar exigen más patrullaje en la zona. Albanys Rodríguez (Urbe 2010) redaccion@versionfinal.com.ve

E

l sueño de los habitantes del barrio “Rafito Villalobos” fue interrumpido la madrugada de ayer, por un sujeto apodado “El Menor”, quien sin contemplación asesinó su “amigo” tras sostener una discusión. El occiso quedó identificado como Néstor José Vélez Iriarte, de 19 años de edad, quien murió tras recibir dos impactos de bala en su rostro. Según una fuente policial, alias “El Menor” y Vélez ingerían bebidas alcohólicas en compañía de otras personas cerca del puente de la calle 40, del mencionado sector. “Un grupo como de cinco muchachos estaba reunido bebiendo cerveza, y como a las 3:00 de la

Funcionarios de la Policía Científica se hicieron presentes en el barrio “Rafito Villalobos”, para realizar el levantamiento del cadáver de Néstor Vélez, de 19 años de edad, asesinado por su “amigo”, mientras bebían la madrugada de ayer.

madrugada, los habitantes escucharon las detonaciones. No fue hasta la mañana que al salir de sus viviendas se toparon con el cuerpo del adolescente. Familiares señalan a ‘El Menor’ de haber asesinado a Néstor por una vieja rencilla que había entre ellos, por drogas”, indico la fuente policial. Aunque familiares se mostraron herméticos con los medios de comunicación, una de las primas del occiso se acercó e indicó; “‘El Menor’ asesinó a mi primo, ellos tenían un problema viejo. Nosotros (la familia de Néstor) fuimos a buscarlo para que respondiera

por lo que hizo, pero no lo encontramos, esto no se quedará así” dijo la pariente de Vélez. Otros vecinos comentaron que a la víctima presuntamente había sido mandado a asesinar con su amigo “El Menor”, con quien también sostuvo una discusión por el extravío de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Funcionarios de la policía científica se trasladaron hasta el lugar de los hechos para iniciar las investigaciones correspondientes. Indicaron que el móvil que cobra fuerza y por lo aportado por su familia es el ajuste de cuentas.

EXIGEN SEGURIDAD Habitantes del sector “Rafito Villalobos”, ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, pidieron a los organismos de seguridad que realicen más patrullaje en la barriada. Aseguran que viven atemorizados por los atracos que a diario se registran en la zona. Las amas de casa detallaron que luego de las 5:00 de la tarde se torna peligroso transitar por la comunidad.

Una de las tripulantes de la motocicleta voló por encima del vehículo siniestrado

Seis heridos al impactar una moto contra un carro en la Circunvalación 1 Orlando Ortega Una motocicleta con dos tripulantes a bordo impactó fuertemente contra un vehículo en el que viajaban otras cinco personas, incluyendo a una bebé de cuatro meses de nacida, ayer en la mañana en la Circunvalación 1, cerca del puente “Pomona”. Durante el incidente, resultaron gravemente heridos Pedro González y su acompañante identificada como Selena. Testigos del hecho informaron que “la motocicleta chocó por la parte trasera del vehículo y la mujer salió volando por encima del

automóvil. Cayó a unos 10 metros por delante del carro”. Funcionarios de Tránsito Terrestre procedieron al levantamiento del choque y dijeron que el conductor de la moto estaba ebrio y venía a exceso de velocidad. Los heridos fueron llevados al Hospital General del Sur, donde fueron atendidos y les brindaron los primeros auxilios. Los pasajeros del carro Renault, modelo Clio, fueron llevados minutos después a la Clínica Zulia. Sufrieron lesiones leves. Familiares de González se acercaron al hospital y se mostraban angustiados ante la gravedad de

VIANNY VÍLCHEZ

La moto en la que se trasladaban dos personas quedó destrozada.

las heridas. “Está muy mal. Está sangrando mucho. ¡Dios mío, ayu-

dálo!”, gritaba desesperada la madre del accidentado.

Guardia Nacional incautó Bs. 1 millón 290 mil en contrabando Equipo de Sucesos En el marco del Plan Patria Segura, efectivos militares adscritos al Destacamento 35 del Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, lograron el decomiso de un contrabando de mercancía y productos, valorados en aproximadamente 1.290.800 bolívares. Así lo informó el coronel Rodolfo Felice Felice, comandante del Destacamento 35, siguiendo instrucciones y lineamientos del general de Brigada José Goncálvez Mendoza, comandante del Core 3. Según indicó el Coronel Felice Felice, una comisión de guardias nacionales de la Primera Compañía del D-35, con vehículos militares y motorizados, efectuó inspección a un galpón ubicado en “Las Playitas”, sector “Los Plataneros”, en el centro de Maracaibo, logrando detectar que dentro del mismo se encontraba un cargamento introducido ilegalmente al país. Igualmente expresó: “se realizó la retención de 50 cajas de bebida alcohólica marca “King”, contentivas de 600 unidades, valoradas en 330.000 bolívares y otras 100 con mil 200 botellas de whisky “Manager”, con un precio de 840.000 bolívares, para un total de 150 cajas de licor seco y un valor general de 1.170.000 bolívares”. “También se retuvieron 40 bultos contentivos de ajo blanco importado, que totalizaron 400 kilogramos, con un valor general de 32 mil bolívares, además de 100 bultos de cotizas plásticas, valorados en 60 mil bolívares y 15 fardos con 360 juegos de sabanas, con precio de 28 mil 800 bolívares,”, agregó el comandante del Destacamento 35. Referido procedimiento fue puesto a orden de la Fiscalía del Ministerio Público, en la Circunscripción Judicial del estado Zulia, órgano que determinará el destino de esa mercancía introducida desde el vecinos país como contrabando.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 18 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.729

MARACAIBO

MARACAIBO

Seis heridos en colisión en la Circunvalación 1

GNB incautó millonario contrabando

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Asesinato en la oscuridad de la medianoche a 5 minutos de la Facultad de Humanidades

Le pegaron ocho tiros a un taxista ocasional

VIANNY VILCHEZ

Ocurrió en el sector “Los Pinos” del barrio “Los Olivos”. Davinson Peña, de 36 años, negó a entregar su Chevrolet Century. Dejó una viuda y una bebita. Su familia deploró la ola criminal. Albanys Rodríguez (Urbe 2010)redaccion@versionfinal.com.ve

D

avinson Alfonso Peña Nava, de 36 años de edad, fue ajusticiado de ocho impactos de bala la madrugada de ayer en el barrio “Los Olivos”, sector “Los Pinos”, parroquia Caracciolo Parra Pérez, municipio Maracaibo. El hecho ocurrió pasadas las 12:00 de la medianoche, frente a una licorería del sector de nombre “Caciquito”, y a escasos 100 metros de su vivienda. Ronny Peña, hermano de la víctima comentó que su pariente no tenía problemas con nadie y que presumen que la resistencia al robo de su vehículo, una camioneta marca Chevrolet Century, haya sido la causa por la que asesinaron al hombre de 36 años. “Mi hermano no tenía problemas con nadie, era un hombre trabajador, tenía un pulilavado en

Familiares de Davinson Peña de 38 años de edad, a las afueras de la medicatura forense de LUZ, a la espera del cuerpo de su pariente, asesinado la madrugada de ayer de ocho impactos de bala en el barrio “Los Olivos”, municipio Maracaibo.

su casa y de vez en cuando salía a “taxear”, no entiendo que sucedió, ¿Dónde están los organismos de seguridad?”, comentó indignado y entre lágrimas Ronny. Familiares detallaron que fueron avisados por un amigo que pasaba por la avenida 65, quien observó que el carro de Peña era rodeado por curiosos. Al acercarse pudo darse cuenta de que el amigo de la cuadra (Peña) se encontraba muerto y ensangrentado. Mientras que una hermana del occiso, identificada como Niurca Villalobos, narró las últimas

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

horas que compartió junto a Davinson. “Ayer nos reunimos todos en la casa. La última vez que lo vi fue cuando salió a llevar a mamá a su casa, y dijo que iba a taxear un rato” indicaba la pariente de Peña. Davinson Peña, era el segundo de 4 hermanos. Tenía siete meses de haberse casado y dejó en orfandad una hija de 2 años de edad. Una fuente oficial informó que este homicidio puede obedecer a la resistencia al robo, sin embargo no descartan ninguna hipótesis.

DESARME YA h Con el homicidio de Peña, suman cinco los taxista asesinados de forma violenta en la entidad, durante 2013. h Familiares del hombre de 38 años de edad, se preguntaban una y otra vez, ¿Dónde esta el plan desarme que nos ofrecieron?. hAmigos del allegado comentaron que el sector es peligroso y que se encuentran bajo el yugo de varias bandas que operan en la zona.

MARACAIBO

Asesinado un hombre de dos disparos Orlando Ortega Un hombre identificado como Henry González, de 32 años, fue ultimado de dos disparos la noche del martes en el barrio “Luis Negrón”, de la parroquia Antonio Borjas Romero, en Maracaibo. Yadi Vásquez. tía del ultimado, narró que “mi sobrino iba en una bicicleta y dos motorizados le dispararon. No sabemos el por qué lo mataron. Él no había recibido amenazas. Estamos consternados con la noticia”. El hecho ocurrió en el referido barrio cercano a “Torito Fernández” a las 8:00 de la noche. Familiares narraron que, desde tempranas horas del martes, González había ido a visitar a su abuela en la referida zona donde fue liquidado. Por su parte, María González, otra de las tías del infortunado, dijo que el fallecido había estado preso por comercializar productos de forma ilegal. “Él era comerciante. Viajaba mucho a Valencia y a Barquisimeto. Había sido detenido por llevar productos sin la debida autorización”, explicó. Fuentes policiales informaron que el sujeto había estado preso en “El Marite” por los delitos de robo y droga. El Cicpc procedió al levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a la meducatura forense de la Universidad del Zulia para realizarle la necropsia de ley. González residía en el barrio “Torito Fernández”, cerca de “La Gallera”, junto a su esposa y una niña de cuatro años.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 528 094 04:45 pm 780 075 07:45 pm 001 234 TRIPLETAZO 12:45 pm 411 Virgo 04:45 pm 747 Tauro 07:45 pm 561 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 588 814 05:00 pm 551 134 09:00 pm 360 207 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 413 Piscis 05:00 pm 624 Tauro 09:00 pm 853 Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 940 838 04:30 pm 549 176 08:00 pm 385 154 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 270 Leo 04:30 pm 583 Cáncer 08:00 pm 960 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 727 770 04:30 pm 788 859 07:45 pm 616 638 TRIPLETÓN 12:30 pm 084 Escorpio 04:30 pm 121 Tauro 07:45 pm 430 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 874 04:00 pm 059 07:00 pm 138 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 495 Cáncer 04:00 pm 630 Leo 07:00 pm 258 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.