Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 4 de marzo de 2009 · Año I · Nº 173

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

SUCESOS

GABINETE Ratificó al vicepresidente Carrizález y ejecutó nuevos enroques

MARACAIBO

Chávez atornilló a Diosdado y cesanteó al General en Jefe

El niño César Tinedo lloraba mucho ante sus secuestradores Presentamos detalles de la vuelta a casa del estudiante de 9 años plagiado en la entrada del colegio San Vicente de Paúl. - 22 -

LA AVIONETA

Rescatados cuerpos tras la tragedia en los andes trujillanos Ofrecemos imágenes y datos precisos de cómo los rescatistas encontraron a las seis víctimas. - 21 -

Horas después de una movida similar ejecutada por Raúl Castro en Cuba, el mandatario venezolano concretó despidos bajo el argumento de que se requiere eficiencia.

Diosdado Cabello, además de manejar las obras públicas, tendrá a su cargo las viviendas. Carrizález quedó como ministro encargado de la Defensa. Volvió María Iglesias.

El mensaje leído por el ministro Jesse Chacón señala que están “acentuando el elemento ético como valor de máxima consideración en el manejo de la cosa pública”.

-5-

FUTURO

El JEL tiene 4.500 nuevos becarios

WILDY RIVERO

LA LIMPIA

Terror en Galerías dejó tiroteo entre policías y hampones Un funcionario de Polimaracaibo resultó baleado. Los cuatro antisociales fueron apresados. - 22 -

INFORMACIÓN CUBA

Fidel: Pérez Roque y Lage son unos ambiciosos - 19 -

GACETA OFICIAL

Gobierno regula 12 rubros alimenticios -6-

Los muchachos derrocharon alegría. Arriba sonríen mientras muestran sus certificados Andrea González, Yairé Marín, Pedro Aguilar, Derlys Contreras, Saraí Hernández y Any Soteldo. Abajo están Héctor Marín y Joseph Camacaro. El contingente de estudiantes sigue creciendo en el programa que es modelo educativo.

-8y9-

INDEPABIS

Decomisan 202 toneladas de arroz en el Zulia

CLÁSICO MUNDIAL

FÚTBOL

Venezuela cae en su primer partido de preparación

Táchira enfrenta a Boca Junior hoy en la Copa Libertadores

-6-

- 12 -

- 16 -


2 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009

UNT - ZULIA

Trabajadores de la industria eléctrica iniciarán olas de protesta a nivel nacional

Piden destitución de Viceministro del trabajo WILDI RIVERO

“Si no nos atienden, señores: preparen esas velas” WILDI RIVERO

En más del 80% se cumplió la jornada de protesta del sector eléctrico en todo el país. Amenazan con seguir protestando. Ernesto Ríos Blanco Lilí Rincón, coordinadora de UNT Zulia, exige acciones concretas.

Ernesto Ríos Blanco La coordinadora de la Unión de Trabajadores del Estado Zulia (UNT - Zulia), Lilí Rincón pidió la destitución del Viceministro del trabajo, Abrahán Mussa Uribe, pues, a su juicio, le ha dado la espalda a los trabajadores. Rincón expresó que “el comité ejecutivo de la UNT - Zulia se hace solidario con los sindicatos de Enelven, Venalum, Sidor, Alcasa, Banco Industrial, Imau, Carbones del Guasare y trabajadores petroleros y rechazamos rotundamente la paralización de las convenciones colectivas de los trabajadores”. Enfatizó: “Pedimos la destitución del Viceministro del trabajo por cómplice en las acciones contra el movimiento sindical zuliano, porque cuando aquí se atropella a un trabajador y a una organización sindical, es responsable el que toma la decisión”. Rincón indicó que “vamos a dar la pelea porque si hay una crisis no seremos nosotros quienes paguemos por algo que no hemos poropiciado, nosotros exigimos se discutan nuestros beneficios”. La dirigente manifestó que los trabajadores iniciarán acciones contundentes en los próximos días en defensa de sus intereses.

CONVOCATORIA Se convoca a todos los miembros de SOITAVE SECCIONAL ZULIA a la ASAMBLEA ORDINARIA ANUAL a celebrarse el día sábado 07 de marzo de 2009 a las 7:00pm en el Edi cio sede de CIDEZ, Avenida Universidad, Sector Virginia, Maracaibo. Puntos a tratar según Artículo 36 del Reglamento de Seccionales. Nota: De no existir quórum, dicha asamblea se celebrará el día jueves 12 de marzo de 2009 a la misma hora y lugar señalados. La Junta Directiva de SOITAVE SECCIONAL ZULIA

(Unica 2006) erios@verisonfinal.com.ve

E

stan cansados, sus rostros reflejan decepción. A pesar de que algunos creen en el modelo “socialista” del presidente Chávez, sus problemas siguen siendo los mismos y empeoran. No ven soluciones y hay “humo negro”. La grave situación de más de 50 mil trabajadores del sector eléctrico nacional trasciende los colores políticos y las tendencias ideológicas. Ayer, entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana los trabajadores de la planta eléctrica Ramón Laguna, ubicada en Los Haticos, tomaron la empresa y decidieron no trabajar en ese tiempo como parte de una jornada nacional de protesta que se desplegó por todo el país. El hábito no hace al monje Rhammer Vezga, presidente del Sindicato Bolivariano de Enelven, destacó que “el cinco de junio del año pasado introdujimos nuestro

El presidente del Sindicato Bolivariano de Enelven, Rhammer Vezga, advirtió que si era necesario generar apagones para ser escuchados no vacilarán en hacerlo.

contrato único nacional que aglutina a los 50 mil trabajadores del sector eléctrico en el país, pero los gerentes, que ahora son rojos, no quieren que este contrato se dé, no quieren que 20 mil trabajadores contratistas pasen a las manos del Estado. Si la Corporación Eléctrica es una sola empresa, debemos todos gozar de un solo contrato”. El dirigente enfatizó que “estamos tomando acciones en toda

Venezuela. Hoy (ayer) iniciamos en la Planta Ramón Laguna un paro escalonado, 280 trabajadores no entramos a laborar, esas horas nos la van a descontar, asumimos las consecuencias, pero si no nos atienden, pues vayan preparando esas velas porque vendrán más acciones”, advirtió Vezga. Hoy viajará una comisión con 2.500 firmas a Caracas para introducir un pliego conflictivo.

A PASO DE MORROCOY En diciembre del año pasado se paralizaron las conversaciones con los trabajadores del sector eléctrico en torno a sus beneficios. En el proyecto de contrato, los trabajadores eléctricos propusieron 619 cláusulas. El contrato se elaboró con 119, de ellas, sólo se han discutido 25 cláusulas.

El movimiento estudiantil nacional creará nuevos líderes políticos

“Tenemos los candidatos para darle su sopita al oficialismo” WILDI RIVERO

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Reunidos ayer en el Palacio de Eventos, invitados por el gobernador Pablo Pérez al acto de entrega de 4.500 becas académicas, la dirigencia estudiantil andina emitió un comunicado que expresa la fortaleza del movimiento estudiantil venezolano. Bladimir Vivas, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab - Táchira), subrayó el liderazgo que se construye desde el sector académico. “Hemos venido construyendo una mayoría en el país, tenemos el talento y la pasión que nos mueve a formar verdaderos líderes que

puedan conducir los destinos de la patria y apostamos por la unión de todos para lograrlo. Tenemos candidatos suficientes para darle ‘sopa, seco y dulce de lechoza’ al oficialismo”, apuntó Vivas. Por su parte, Wilmer Zabaleta, presidente de la FCU de la Universidad Experimental del Táchira, destacó el compromiso del sector estudiantil con el país. “El pueblo cree en nosotros, las muestras de solidaridad que hemos recibido por todas partes nos compromete a formar nuevos líderes con el peso político suficiente como para construir esa alternativa que reclama Venezuela”, expresó Zabaleta. Los universitarios iniciarán desde el Zulia una serie de jorna-

Los estudiantes universitarios iniciarán la unión nacional estudiantil desde el Zulia para convertirse en los nuevos líderes políticos del país.

das sociales tendientes a fomentar la participación en la construcción de un nuevo proyecto de país. Saludaron la iniciativa del Go-

bierno regional con el Programa de becas JEL y propondrán a las autoridades andinas llevar a cabo el proyecto en la entidad.


Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 3

CARACAS

Prevén 72 horas para solventar conflicto del Metro ABN El diputado a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, estimó que en las próximas 72 horas los trabajadores y la directiva del Metro de Caracas podrían llegar a un acuerdo que culmine el conflicto laboral. Torrealba destacó, durante su participación en el programa Dando y Dando, de Venezolana de Televisión, que en la actualidad está instalada una mesa de negociaciones donde fue presentada una propuesta que cuenta con el apoyo de trabajadores y representantes de la empresa. Dijo que dicho planteamiento estipula el aumento del 30 por ciento en los sueldos de los trabajadores del sistema subterráneo, así como el pago de un bono de 15 mil bolívares. El parlamentario se refirió a las supuestas acciones conflictivas que estarían planteando los trabajadores del metro y desestimó que los mismos estén llevando a cabo una “operación morrocoy” en el principal medio de transporte capitalino.

ACCIONISTAS

Sidoristas piden explicaciones ante la crisis Agencias Pedro Rondón, representante del 20 por ciento de los accionistas clase ‘B’ ante la Junta Directiva de Sidor, enfatizó que hay una crisis en las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana que se está sintiendo especialmente en el sector del aluminio. “El sector aluminio no supo administrar a sus empresas básicas ni los altos precios que, en su momento, tuvieron la materia prima para hacer las inversiones adecuadas que lograran la sustentabilidad de la planta”, relató ayer a Unión Radio. Ante la baja de los precios, el sindicato tiene pautada una reunión “para exigirle al Gobierno nacional que explique cómo se espera confrontar la situación, y cuál es la participación activa de los trabajadores en la conducción de la crisis financiera donde nos tienen sumidos”. También exigió que el ministro de Industrias Básicas y Minerías y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Rodolfo Sanz, “ofrezca cuentas claras porque nada garantiza la democracia política como la democracia económica”.

Fuentes sindicales dicen que la cifra crecerá

Despiden a 7.000 petroleros sin beneficios de Ley ARCHIVO

SIN SEGURO MÉDICO

Los taladros de Casigua El Cubo, Campo Boscán y Campo Mara han sido escenarios de conflictos y despidos injustificados. Si pierden miles de barriles diarios.

Desde el 30 de diciembre de 2008, miles de trabajadores han sido cesados de sus puestos de trabajo. Los obreros amenazaron con tomar los taladros en señal de protesta. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

L

a situación de los trabajadores petroleros se agudiza ante la mirada indolente de las autoridades competentes. Casi 7.000 empleados pertenecientes a varias contratistas que prestan servicios operacionales han sido despedidos de manera injustificada debido a la crisis laboral que atraviesa Pdvsa Occidente junto con algunas empresas tercerizadas del sector. José Baudilio Díaz, presidente del sindicato Simtemec, denunció que la Pride San Antonio Internacional adeuda a los empleados varios meses de pagos y bonos desde el 30 de diciembre de 2008. La empresa no canceló dichos compromisos estipulados en la contratación colectiva, y por el contrario cesó a los empleados de sus puestos sin mayores explicaciones. “Se ha presentado un despido masivo de casi 5.500 trabajadores, no sólo en Maracaibo, sino en la zona sur del estado Zulia. Un ejemplo es Casigua El Cubo, en donde la producción bajó a 5.000 barriles diarios luego de generar un promedio de 12.000 barriles, causado por el retiro obligado de trabajadores pertenecientes al equipo 205 (taladro) de la empre-

sa San Antonio Internacional, los cuales tampoco han recibido su liquidación como parte de sus derechos laborales”, explicó Díaz. Agregó que “también entre los afectados estan los trabajadores de los perforadores 215, 225 y 232 en Campo Boscán, el 629 de Petrowayúu en la Concepción, y el 528 en Campo Mara. En cada uno de estos taladros operaban alrededor de 500 hombres en promedio y todos fueron botados”, acotó el líder sindical del área de hidrocarburos. Asimismo, informó que las gabarras de perforación RIF-41 y RIF-42 pertenecientes a la empresa Merck, despidieron a casi a 1.000 trabajadores cada una. Agregó que la embarcación Rif-41 detuvo sus operaciones y se espera que la RIF-42 lo haga en los próximos días. “Sinvergüenzura” Díaz fustigó la poca diligencia del Gobierno nacional y su estatal petrolera para soventar la delicada situación. “El Ministerio del Trabajo está siendo cómplice con estos despidos debido a que se está violando la inamovilidad para estos trabajadores. Tampoco ha llamado a formar una mesa de trabajo con empresas signatarias de la contratación colectiva,

Ender Rondón, encargado de finanzas del sindicato Simtamec, denunció que el pasado 8 de febrero del presente año, la madre de Luis Roo, trabajador de la estación Nro. 2, ubicada en el Km.40 de Campo Boscán y beneficiaria de la póliza de empleado de su hijo, falleció luego presentar problemas de salud y ser rechazada en dos clínicas privadas, debido a que la empresa aseguradora contratada por la petrolera no había cancelado los pagos correspondientes a tiempo. “La madre de uno de nuestros compañeros murió después de ser ‘ruleteada’ varias horas sin recibir atención médica porque, según los empleados de la Policlínica San Francisco, la empresa Sicoprosa se encontraba morosa. Después fue trasladada por sus familiares clínica Madre María de San José y también la echaron para atrás por la misma razón. Ya por último la llevaron al Hospital Coromoto donde fue recibida pero la señora no resistió”, explicó Rondón. Liquidez El sindicalista manifestó que introdujeron una carta con más de 200 firmas de empleados ante el despacho de Rafael Gil, presidente de Petroboscán, pero no han recibido una respuesta clara sobre la situación actual del seguro para los trabajadores y familiares. De manera extraoficial, Rondón dijo que se presume que es por la falta de liquidez de la contratistas para cancelar los compromisos adquiridos.

pero Pdvsa también es cómplice de esta sinvergüenzura ya que nos ha ignorado en nuestros reclamos. Quieren crear una explosión dentro de la industria petrolera que resultaría en una paralización a nivel nacional”, dijo. “Aparte de que no nos pagan, nos despiden sin una razón de peso. Si esto continúa, no quedará otra opción que tomar las instalaciones petroleras, pero eso sí, que no nos llamen ni guarimberos ni golpistas pues estamos reclamando derechos”, aseveró Díaz.

RECLAMOS

Protestan por nuevo contrato colectivo Agencias Trabajadores de la industria petrolera en reclamo por la renovación del contrato colectivo y el denunciado incumplimiento de beneficios en áreas de salud y alimentación, entre otros, conversarán con las autoridades para discutir la salida a sus demandas. Así lo informó el presidente del sindicato de trabajadores de Bachaquero, Douglas Pereira, quien declaró que existe un interés por desconocer a los representantes sindicales del sector, pero que no se han podido renovar los dirigentes de sindicatos mediante elecciones coordinadas por el CNE, debido a los numerosos eventos electorales realizados en el país. Pereira llamó al cumplimiento de las condiciones contractuales vigentes de los petroleros. También solicitó se inicie de inmediato la discusión del nuevo contrato colectivo tras el vencimiento del anterior, que estuvo vigente hasta el 21 de enero.

ANDRÉS VELÁSQUEZ

“Las empresas de Guayana están en bancarrota” Globovisión El dirigente de la Causa R Andrés Velásquez denunció el desmantelamiento de la Corporación Venezolana de Guayana y de las empresas que la conforman las cuales están virtualmente arruinadas. “Quiero denunciar ante el país la situación de emergencia, gravedad y la situación crítica que vive el estado Bolívar, por la bancarrota de las empresas básicas de Guayana”, manifestó. Velásquez dijo que la situación que denunciaban lo hacían con “responsabilidad”, y que trataban de constituir un gran frente de solidaridad con ese estado, y con las empresas básicas por cuanto estas empresas no sólo son importantes para los habitantes de Guayana, sino que involucra a todos el país, porque significa el desarrollo hidroeléctrico, del acero, de las industrias del hierro y aluminio y del diamante. “La CVG ha tenido diez presidentes, y las factorías también han sufrido constantes movimientos gerenciales colocando al frente de ellas principalmente a militares”, agregó el político.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Falta de diálogo, sobredosis de monólogos VLADIMIR VILLEGAS

E

l hecho de que la propuesta de José Vicente Rangel para que se creen escenarios de diálogo entre el gobierno y la revolución haya sido cuestionada desde los más altos niveles del gobierno y sea vista con desconfianza desde no pocos factores opositores no implica que esa iniciativa carezca de sentido. Precisamente las reacciones negativas son los argumentos que apuntan hacia su validez. Si algo escasea en Venezuela son espacios para el diálogo. Y no sólo para que el Presidente o quien él designe se siente con Leopoldo López, Julio Borges o Manuel Rosales, por citar sólo tres de los más conocidos dirigentes de la oposición. Aquí, por ejemplo, no hay espacio para que los trabajadores le hagan llegar al alto gobierno sus problemas en materia de permanentes violaciones a la contratación colectiva en la administración pública, o en cuanto a las humillantes condiciones en las cuales numerosos empleados son contra-

tados en entes del Estado, sin estabilidad laboral, y sin siquiera los beneficios que la Ley del Trabajo establece. Y carecen además de un espacio real para reclamarle a la nueva burocracia sindical “socialista” o “bolivariana” su comportamiento, similar o peor que sus antecesores cetevistas, o para ejercer a plenitud el derecho a sindicalizarse, sin la amenaza del despido. No tienen espacio donde dialogar las víctimas del retardo procesal. Los presos, sometidos a condiciones infrahumanas en las cárceles, y a procesos judiciales interminables, y los familiares, quienes viven con la angustia de no saber si su hermano, hijo o esposo saldrá con vida de ese infierno. Tampoco las víctimas de la delincuencia y de la corrupción y descomposición policial. Tampoco hay un diálogo real con las comunidades. Asambleas para “bajar” la línea o imponer proyectos en los consejos comunales son otra cosa muy distinta al diálogo. Estamos lejos de realizar la democracia participativa y protagónica. Sin ir muy lejos,

en San Bernardino, colocaron “ojos de gato” en algunas vías, pintaron pasos peatonales y no pocos rayados amarillos. Pero dejaron intacta la huecamentazón que le hace la vida de cuadritos a los vecinos. No hay espacios para que el pueblo llano, comprometido en el apoyo al Presidente, drene su descontento frente a la ineficacia de no pocos funcionarios de distintos niveles y frente a la desidia ante problemas como la basura, la falta de dotación en un hospital o la carencia de útiles o servicios en escuelas o liceos. Y ni siquiera hay diálogo entre las fuerzas que acompañan al presidente Chávez. El PSUV no consulta ni por cortesía a sus aliados, y tampoco hay consulta a su militancia sobre temas de interés nacional. Su vida interna es fundamentalmente vertical. Hay que erradicar la alergia al debate, y por ende crear espacios de diálogo diverso. Es verdad que hay mucho por hacer, pero también mucho por hablar. En esta socie-

dad sobran los monólogos, los soliloquios. Para que nos entendamos mejor, vayamos al diccionario. “Monólogo: Escena dramática en que sólo habla un personaje. Discurso que se hace uno a sí mismo. En una reunión, discurso de una persona que no deja hablar a los demás”. CECODAP. Esta ONG dedicada a la defensa y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes nos hizo el honor de otorgarnos el premio que lleva el nombre de Rafael Ángel García, recordado colega dedicado al periodismo comunitario, y compañero de la Escuela de Comunicación Social de la UCV. Nuestro agradecimiento a Oscar Misle, Fernando Pereira y demás integrantes de Cecodap por este reconocimiento, y nuestro compromiso de continuar apoyando sus iniciativas para promover los derechos y la formación de la joven generación.

en el centro, donde caben todos. Una estrategia básica para ganar en 2012 debería pasar por tratar de ubicar en la desesperanza, en ese montón de pobres que siguen siendo pobres después de 10 años de revolución, los liderazgos naturales que se han generado de manera espontánea. Las elecciones municipales son un escenario ideal para ese trabajo. No se trata de hacer encuestas o primarias para elegir candidatos. Nada de eso. Un simple ejercicio de reconocimiento. De abrir las postulaciones a lo que la gente diga o reconozca como liderazgo es suficiente. Hay que hacer un mapa de dónde estamos débiles o fuertes. Recoger cuadros de votación, de abstención y detectar oportunidades. Claro, para eso necesitamos un cambio en la mentalidad de franquicia de los partidos. Deponer egos y actitudes. Las investigaciones señalan que la oposición vive criticando a Chávez y poco se vende a sí misma. Sirva la oportunidad para promocionar principios y valores. Demostrar cuán solidarios y sentido de sacrificio tenemos a la hora de seleccionar nuestros candidatos. Que la experiencia municipal nos lleve

corregiditos y afilados para las elecciones parlamentarias. Salgamos de los candidatos profesionales, de esos que se lanzan a cuanto cargo existe y prioricemos nuevos liderazgos. Llenemos nuestras planchas de estudiantes, dirigentes gremiales, sindicales. De hombres y mujeres de pueblo con empuje y ganas de pelear. Abramos las puertas para que la disidencia chavista llegue a nuestras filas sin alcabala alguna que la detenga. Cero reconcomio. Inclusive, priorizar a esos cuadros por encima de los nuestros donde se requiera hacer el gesto. La bancada en la Asamblea debe servir para tomar las iniciativas y generar todo tipo de debates que recojan los reclamos de la gente. Jugadas políticas que pongan al gobierno a respondernos. Chávez nos suele sacar ventaja en el estricto juego que es la política y eso debe cambiar. Llego el tiempo de elaborar un plan de largo aliento que nos lleve a ganar en 2012. El candidato a la presidencia saldrá de seguro, seguro de un montón, de una lluvia de papelitos.

Periodista

Lluvia de papelitos KICO BAUTISTA

Y

allí, en el Calvario, Chávez descubrió los huecos. 10 años en el gobierno y el señor Presidente ni cuenta se había dado que las calles están vueltas canchas de motocross. Fue justo allí, en medio de semejante hallazgo, que el susodicho dejo colar que está cansado de que le manden papelitos. Peticiones, pues. Qué le pidan una, dos, sopotocientas casitas. El pobre se obstina y hasta sufre con tanto reclamo. Ya no está para eso. El destino del mundo espera por sus brillantes actuaciones y le vienen con esas pequeñeces. Esta revelación puede que sirva para dejar claro lo que sería una política asertiva para la oposición. A Chávez hay que llenarlo de papelitos. Conectarse con las necesidades de las masas para que esos reclamos, que salen solos, sirvan parar ir construyendo una nueva mayoría. Ahogarlo de papelitos. Que todas esas cosas que la revolución prometió, sean la base de una política de verdadera unidad. Estimular que la gente reclame lo suyo, que le cumplan y en el camino ir armando redes, nuevas organizaciones sociales de pelea. Ge-

nerar un movimiento que tenga lo social en la cabeza. Puntos de encuentro alrededor de lo que los venezolanos sienten como sus verdaderos problemas. Suelen los focus Group y las encuestas develar que las masas no perciben afecto, cariño, de la oposición. Por la vía de la identificación con el reclamo, con el papelito, hay mucho terreno para comunicar los sentimientos. Igual se insiste en señalar como una terrible deficiencia que no hay un proyecto de alternativo de país claro en la calle. La verdad es que en el terreno de las definiciones, en la concepción democrática de cómo el Estado debe relacionarse con la sociedad, es mucho lo que se ha precisado. Ahora que se cuentan con alcaldías y gobernaciones vendrá el tiempo de aterrizar gran parte de esas ideas. En este mundo globalizado de hoy. Después de tanta historia, una diferencia a estimular con quienes hoy gobiernan se relaciona con eso que llaman la ideología. Construir un proyecto social, que no se ubique en la izquierda, menos en la derecha pareciera ser la clave. Si se requiere de alguna etiqueta digamos que somos venezolanos, que estamos

Presidente Nepson Villalobos Directores Tobías Carrero

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 Envíenos sus cartas a través de nuestro correo electrónico cartas@versionfinal.com.ve

Alberto Ravell Emil Hermann Isaías Araujo Alexander Montilla Manuel Carrillo

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Fabiola Soto investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Periodista

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 · Fax: (0261) 762-8127 www.versionfinal.com.ve


Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Titular de comunicaciones, Jesse Chacón, anunció “movida de mata” en el Gabinete ministerial

LOS CESANTEADOS

Destituido Ministro de la Defensa Rangel Briceño ABN

Hubo cuatro ministerios “fusionados” en los anuncios. Diosdado Cabello también dirigirá la construcción de viviendas. Ministros de Energía y Petróleo, Relaciones Exteriores y Economía entre los ratificados.

Olga “Titina” Azuaje. Asumió el Ministerio de Turismo el 7 de enero de 2007.

Sandy Ulacio

Roberto Hernández Wohnsiedler. Fue nombrado el 16 de abril de 2008 en el cargo.

(Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Jesse Chacón, ofreció ayer una rueda de prensa a través del canal estatal, Venezolana de Televisión, donde informó que en Consejo de Ministros se realizó “la reorganización y nombramientos” en diversos despachos del gobierno venezolano. “Estas modificaciones estructurales están pensadas para hacer una gestión más eficaz en su labor de máxima construcción en el bienestar colectivo”, dijo Chacón tras finalizar la lectura de los cambios. Explicó que los ministerios que no fueron mencionados, continuarán funcionando con su misma denominación y su estructura interna. “Asimismo, sus titulares han sido ratificados en sus cargos.”

Defensa en manos civiles En la “movida de mata” la destitución que destaca es la del General en Jefe (EJ) Gustavo Rangel Briceño, cuya función asumirá “de manera temporal” el ratificado vicepresidente Ejecutivo Ramón Carrizález. Recordemos que el ahora ex ministro de la Defensa, protagonizó un increíble video

ENROQUES Varios de los recién creados o repotenciados ministerios, ven como sus titulares a figuras que ya estaban dentro del Gabinete de Gobierno y que salieron de sus anteriores puestos. Estos “enroques” del personal de confianza presidencial se evidencian en las figuras de Érika Faría y Pedro Morejón. La ex titular del Ministerio de Participación y Protección Social, pasó a ser la encargada del desaparecido Ministerio del P.P para Economía Comunal (Minep), que pasó a denominarse Ministerio del P.P para las Comunas, al cual se le transfieren las competencias en materia de participación asignadas al suprimido Ministerio del P.P para la Participación Social. Con este cambio, Pedro Morejón le entregó a Érika Faría el mando

Willian Antonio Contreras. Asumió Industrias Ligeras y Comercio el 1 de enero de 2008.

LOS CAMBIOS

de las comunas en el país. Pero Morejón no quedó fuera de la revolución y pasó a ser el titular de la cartera de Turismo, hasta ahora en manos de Olga “Titina” Azuaje, quién quedó fuera del tren ministerial. Asimismo, María Cristina Iglesia regresa como titular al Ministerio del P.P del Trabajo y Seguridad Social. Había salido del Gabinete para formar parte de la dirección nacional del PSUV. Con este nombramiento quedó fuera el ex diputado ante la Asamblea Nacional, Roberto Hernández, quien antes había ocupado la vicepresidencia de la AN. Hernández se hizo célebre cuando fue captado por las cámaras de televisión “jugando” con su prótesis dental durante una sesión en el cuerpo legislativo.

durante su participación en el Congreso de Avivamiento de Maracay del año 2007, y que fue divulgado en el sitio web Youtube. En el mismo, el Ministro “es sanado por Dios” ya que “le desaparecen 5 hernias”. Al final del “show”, Rangel Briceño, en uniforme militar, casi se desmaya y debió ser sujetado por algunos

subalternos que le acompañan. También fue noticia cuando el ministro saliente durante una rueda de prensa, se preguntó si un “institucionalista” no es en realidad “un gran cobarde o un burro que se niega a aceptar la realidad. Tenemos una realidad en la mano y es política. La oportunidad es política”.

Comercio sin ligereza

Diosdado fortalecido

Salud y Protección Social

El Ministerio del P.P para las Industrias Ligeras y Comercio, se transforma en el Ministerio del P.P para el Comercio. Con este cambio salió del Gabinete William Contreras, y tomó el mando Eduardo Samán, quien se venía haciendo cargo del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis).

El ex gobernador del estado Miranda resultó beneficiado con la fusión de ministerios y ahora se convierte en el titular del recién creado Ministerio del P.P para las Obras Públicas y Vivienda. En esta cartera se unen sus obligaciones en Infraestructura con las del ex titular de Vivienda y Hábitat, Francisco “Farruco” Sesto. ¿Volverá este último a dirigir el Ministerio de la Cultura?

El Ministerio del P.P para la Salud, pasó a denominarse Ministerio del P.P para la Salud y Protección Social, al cual se le transfirió la competencia en materia de protección social, asignadas al al antiguo despacho para la Participación y Protección Social. Jesús María Mantilla Oliveros, se hará cargo de esta nueva fusión; como uno de los hombres de confianza del Presidente.

Ciencia e Industrias El Ministerio de Ciencia y Tecnología pasó a llamarse Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias y su titular será Nuris Orihuela, quien ya venía encabezando el ministerio anterior.

Francisco “Farruco” Sesto. Fue nombrado en el Ministerio de Vivienda el 18 de junio de 2008.

Sin cambios Entre algunos de los ministros que no fueron nombrados durante el anuncio de cambios, fueron el de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro; el titular del Ministerio del P.P para la Energía y Petróleo,

Rafael Ramírez; el Ministro del P.P de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque; e Interior y Justicia, Tarek El Aissami, entre los ratificados para enfrentarse al resto del año 2009.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009

VENMAÍZ

Afirman que ya cumplen con cuotas mínimas Agencias Ante la medida de regular la producción de ciertos alimentos que publicó el Gobierno en Gaceta Oficial, Venmaíz expresó ayer que la industria de harina de maíz precocida ya cumple con la proporción mínima en presentación regulada. La resolución establece como cuota mínima en la producción de dicho rubro un 90 por ciento. Nicolás Constantino, presidente de la Asociación que agrupa a los industriales de la harina preocida, dijo la empresa a la que representa (Monaca) sólo destina el 5 por ciento de su producción a presentaciones no reguladas, reportó Globovisión. Indicó que con las presentaciones reguladas tienen perdidas de 10 por ciento, pero se compensan con productos alimenticios distintos a la harina. Funcionario del Estado se mantendrán vigilantes ante el cumplimiento de la medida.

SENIAT

Cobranzas en Zulia arrojaron más de Bs. F 4 millones Agencias Un total de 4 millones 374 mil 434 bolívares fuertes ha sido el resultado de un operativo especial de cobranza aplicado por el Seniat, a través de la Gerencia de Tributos Internos Región Zuliana, a 92 contribuyentes especiales, luego de la verificación de las obligaciones tributarias. Los fiscales del organismo recaudador determinaron, en el caso de estos contribuyentes, que faltaban pagos correspondientes a retenciones del IVA. En esta acción del Plan Evasión Cero, se revisaron las declaraciones efectuadas por contribuyentes del ramo de ferreterías, proveedores de la industria petrolera, construcción; empresas dedicadas al sector salud, entre otros en la entidad federal, alcanzando la cifra de 129 incumplimientos detectados por concepto de retenciones de IVA no enteradas al Tesoro Nacional. Estos operativos, basados en los criterios presidenciale son ejecutados paralelamente a la campaña de difusión para la declaración y pago del ISLR.

ZULIA

La medida fue publicada ayer en Gaceta Oficial

Gobierno nacional regula producción de 12 rubros ARCHIVO

Azúcar, leche, pasta, queso, café y aceite, son algunos de los alimentos que conforman la lista.

Funcionarios del Estado insisten en que las ocupaciones de plantas productoras de arroz no pretenden socavar la economía privada. Dicen que la medida es “temporal”. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

n la Gaceta Oficial de ayer se publicaron los estándares de producción de 12 rubros alimenticios, como arroz, azúcar, harina, pasta, queso, aceite y café, entre otros. Se cumplió así el anuncio que hizo el lunes Richard Canán, viceministro de Economía Agrícola. Eduardo Samán, presidente de Indepabis, indicó en una entrevista con VTV que la medida es producto de un trabajo que se venía adelantando ante la detección de empresas “que producían mezclas de alimentos con otros sabores. Desaparecía la presentación regulada por un producto saborizado, por lo cual el precio es mucho más alto”. La fiscalización se ejecutará con el apoyo de la Superintendencia de Silos. También se vigilará el porcentaje de producción de leche, mayonesa y salsas de tomate. Canán reveló que el Comité Interministerial, junto a los representantes de las empresas productoras de alimentos, acordaron una resolución luego de la cual se deberá solicitar un permiso antes de elaborar un producto innovador, mecanismo que aplicarían las

NO HAY MATERIA PRIMA Empresas Polar, a la que el Gobierno ha intervenido dos plantas de arroz, una en el estado Guárico y otra en Portuguesa, atribuyó la poca producción a una falta crónica de materia prima. Jesús Carmona, director de Operaciones de la compañía, explicó que ha intentado llegar a un acuerdo con distintos ministerios para obtener el producto proveniente de la importación, pero los esfuerzos fueron estériles. Polar introducirá un amparo constitucional.

industrias para crear variaciones del mismo y violar, supuestamente, el control de precios. Si atropellan, procedemos “Si alguna industria desea atropellar a los consumidores con el fin de obtener mayores dividendos bajo un concepto capitalista, nosotros vamos a proceder. Para el Gobierno el acceso a los alimentos es un tema de seguridad de Estado”, sentenció el coronel (ENB) Carlos Osorio, superintendente nacional de Silos, Almacenes y Depósitos

Agrícolas (SADA). Aclaró, en un contacto telefónico con VTV, que la medida publicada en Gaceta Oficial se coordinó con todas las plantas procesadoras de alimentos. “No es una resolución arbitraria, es una decisión coordinada con los ministerios del Poder Popular para la Alimentación y de Salud, producto de las irregularidades que venimos observando desde el año pasado”. Osorio añadió que el Ejecutivo cuenta con el respaldo del Sistema Integral de Control Agroalimentario en el proceso de producción y distribución de alimentos, a fin de “brindar el máximo de felicidad posible” a la población. Más intervenciones El coronel no descartó la intervención de más empresas, ya que “debemos proteger a la población”, al tiempo que insistió en que la ocupación temporal no es una nacionalización ni una expropiación cuya finalidad sea la de acabar con el sector productivo privado. Por el contrario, se trata de una acción transitoria que persigue “el bienestar de la mayoría”. “Nosotros no tenemos ningún tipo de intención de acabar con el sector privado, que tiene la mayoría de los medios de producción. Pero somos un gobierno socialista y queremos dar el mayor privilegio a la mayoría”. Precisó que ubicaría agentes gubernamentales que verifiquen la rpoducción de arroz a precio regulado para los venezolanos. “No es una expropiación”, reiteró.

Decomisan 202 toneladas de arroz y 65 de azúcar ABN El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) decomisó en el estado Zulia 202 toneladas de arroz y 65 toneladas de azúcar a las distribuidoras de alimentos Dimonca, Curarire y La Zulita, proveedoras de los municipios Mara y Páez, ubicados cerca de la zona fronteriza del país. El coordinador regional de la institución, José Gregorio Coronel, explicó que desde hace semanas se le está haciendo seguimiento a estas distribuidoras, y se ha verificado que en los municipios fronterizos el kilo de arroz es vendido entre BsF 6 a BsF 7, evidenciándose un sobreprecio, dado que el precio regulado del arroz es de BsF 2,33. Mientras tanto, el azúcar la comercializaban sin el precio marcado en el empaque, por lo cual se le abrió un procedimiento administrativo a las distribuidoras y se procedió al decomiso de los productos, reseñó nota de prensa.

CASO STANFORD

Estiman que se rescatará menos dinero Agencias Janvey Ralph, el síndico que controla los activos y operaciones del Allen Stanford, acusado de un fraude masivo en Estados Unidos con alto impacto en América Latina, dijo ayer que el dinero que podría rescatar para devolver a inversores es menos del que esperaba. Reveló al tribunal que sigue el caso en Dallas que probablemente sólo recupere cientos de millones de dólares de activos de Stanford, y no los miles de millones que inicialmente esperaba encontrar. “Hay una crisis de liquidez en esta compañía”, dijo ante al juez, David Godbey, en Dallas. El 17 de febrero, el tribunal federal en Dallas designó a Janvey para tomar el control de Stanford International Bank y Stanford Capital Management y de la matriz Stanford Group. La orden, que fue extendida hasta el 12 de marzo por el juez Godbey, también congela los activos y prohíbe la destrucción de documentos ligados al caso de la institución.


Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

ASAMBLEA NACIONAL

Denuncian nuevo acaparamiento Agencias El diputado Alberto Castelar anunció ayer en VTV que activará desde la Asamblea Nacional una denuncia sobre una supuesta nueva modalidad de acaparamiento de alimentos. Aseguró que ésta consistiría en que diversos supermercados estarían alquilando espacios a particulares de sus alrededores a fin de esconder los productos almacenados. El legislador enfatizó que no permitiría que “se juegue con el venezolano y haremos formal esta denuncia en la próxima sesión de la Asamblea para discutir este punto”. Llamó a los vecinos de estos presuntos establecimientos para que “no caigan en el juego de esconder los productos a los venezolanos”. Castelar sentenció que ya tiene identificados a algunos comercios que estarían incurriendo en la fraudulenta práctica, focalizados en Maracaibo y en el Municipio Urumaco, del estado Falcón.

Habrían encontrado 380 toneladas de azúcar en depósitos de la planta

FEDECÁMARAS

Indepabis interviene central azucarero del Grupo Cisneros

Habrá “ilusión” de abastecimiento

CORTESÍA EL NACIONAL

Se desestimó la excusa de que no hay suficiente materia prima para producir arroz regulado. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

l Indepabis abrió ayer una investigación al Central Azucarero de Portuguesa por sobreprecio en el azúcar, y retuvo unas 380 toneladas depositadas en la empresa, que pertenece a al Grupo Cisneros, reveló Eduardo Samán, presidente del organismo gubernamental y nuevo ministro de Comercio. El funcionario indicó que el caso ya se encuentra en manos del Poder Judicial y, que de haber delito, los responsables serían imputados. Aseguró, por otra parte, que en los silos de las plantas productoras de arroz hay suficiente materia pri-

Eduardo Samán dijo que el Poder Judicial ya conoce del caso, y de haber responsables, serían imputados.

ma para al menos dos meses. Por ello rechazó el argumento que esgrimió Polar para explicar la poca producción en la empresa Arroz Mary, propiedad de esa corporación, que condujo a una baja en la oferta de su presentación a precio regulado. Samán advirtió que una vez publicadas las regulaciones en Gaceta Oficial, procedería a ocupar temporalmente las empresas para dar cumplimiento a la medida.

LA ORDEN Durante la conmemoración del ‘Caracazo’ el presidente Hugo Chávez ordenó la intervención de las plantas procesadoras de arroz, con ayuda de la Guardia Nacional, e incluso amenazó con expropiar a aquellas que intenten detener la producción.”Pido apoyo del pueblo para profundizar la revolución bolivariana”, dijo.

Agencias Las acciones del Gobierno vinculadas con las plantas arroceras y los productores a corto plazo generará una “ilusión de abastecimiento”, antes de llegar a la regulación de la producción de las empresas, vaticinó Jorge Botti, presidente de la Comisión de Economía de Fedecámaras Advirtió que ante la falta de divisas podría venir acompañada de una escasez de alimentos y un posible racionamiento. “Empresarios más cercanos al gobierno dicen que este empeño del gobierno de apropiarse del circuito agroalimentario tiene que ver con el paro, y eso no es así, desde la primera entrevista que concede el Presidente al salir de la cárcel se dejó ver su obsesión por el control alimenticio”. Botti, entrevistado en Unión Radio, consideró que esta visión estatista de la revolución y sus políticas de control “están cuajando” en una situación que anticipa muchos problemas y más controles, malos y peores, como en el pasado”.

OPEP

A fin de “ajustar los motores de la economía”, dijo el ministro Rafael Ramírez

ISMAEL GARCÍA

Venezuela cumple con el recorte

Gobierno comenzó a reducir gastos

Pide a la AN investigar caso Stanford-Antigua

José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

Agencias Venezuela cumple a cabalidad el 100 por ciento de su cuota del recorte de la OPEP, y ello se evidencia en que las exportaciones de petróleo nacional se disminuyeron en 364 mil barriles diarios en comparación a los volúmenes registrados en septiembre pasado, dijo ayer Ángel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional. Así respondió el parlamentario a versiones según las cuales PDVSA honraba sólo un tercio de los compromisos adquiridos en el seno de la organización, que a raíz de la crisis financiera decidió retirar 4,2 millones de barriles diarios del mercado. “El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, ha sido estricto en el control del recorte por parte de las Empresas Mixtas Petromonagas, Petrolera Sinovensa, Petrocedeño, Petroboscán, Petrolera Indo Venezolana, y Petroperijá, cuyos socios son BP, CNPC, Total, Statoil y Chevron, entre otros”.

El Gobierno nacional comenzó a reducir gastos a fin de “ajustar los motores de la economía” y así poder enfrentar la crisis mundial, destacó ayer Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo. Reconoció a través de un comunicado que en años anteriores, y gracias a los altos precios del crudo, hubo situaciones de “excesivo gasto”. “Tenemos que ajustarnos a una situación que no admite derroches, gastos que no sean los prioritarios”, dijo en referencia Pdvsa, de la cual es presidente. Ramírez señaló que el Estado viene haciendo un seguimiento de

AP

la crisis financiera para poder trabajar en “posibles escenarios” que puedan presentarse -los cuales no precisó- y tomar decisiones “sin apresuramientos”, que además dejen una huella positiva en el desarrollo económico de Venezuela. El autor de la acuñada frase “roja, rojita”, que definió verbalmente la orientación ideológica de Pdvsa, confesó que “es evidente que no podemos tener el mismo ritmo de gastos del año pasado”. Ahorros acumulados Ramírez acotó, por otra parte, que gracias a los ahorros acumulados cuando los precios del barril estaban altos será, posible sostener el “ritmo de inversión” y los planes de desarrollo planificados para el

Agencias

Reconoció que hubo “excesivos gastos” en el pasado reciente.

período 200-2013, valorados en 125 mil millones de dólares. “Podemos resistir y mantenernos en cualquier situación. Con cero ingreso petrolero podríamos trabajar”.

PETRÓLEO

Crudo OPEP cae a 42,98 dólares por barril Agencias El precio de la cesta de petróleos de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó a 42,98 dólares por barril el lunes desde los

43,30 dólares de la jornada previa, dijo el grupo en un comunicado, informó Reuters. La cesta incluye al argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basra Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Qatar Marine,

el saudita Arab Light, el Murban de los Emiratos Arabes Unidos, el BCF 17 de Venezuela, el angoleño Girassol y el Oriente de Ecuador. Los expertos señalan caída de los precios obedece a la disminuida demanda, producto de la crisis financiera, no a excesos de oferta.

Durante su derecho de palabra en el Parlamento nacional, el diputado Ismael García se refirió a las irregularidades del Stanford Bank, donde estarían implicados “nuevos ricos”. Ironizó que los ahorristas de la entidad bancaria con sede en Antigua “no son tan antiguos”, y no todos son empresarios. Recordó, además, que la “irresponsable” denuncia de corrupción contra el general Isaías Baduel tampoco se profundizó, y por ello instó a sus colegas a abrir una averiguación acerca todo lo relacionado al Stanford Bank. Anunció que Podemos consignará los elementos de juicio que posee sobre la situación, pues considera que se trata de una oportunidad para que Venezuela conozca “quiénes son gordos ahorristas que tienen su dinero allí en Stanford Bank”. Estima que los venezolanos no deben sacrificar un solo bolívar por la crisis.


8 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009

El gobernador Pablo Pérez anunció expansión del programa. Alcaldía de Maracaibo apoyará la iniciativa. Fundación JEL atendió ayer a centenares de aspirantes.

Los becarios abarrotaron ayer el Palacio de Eventos en el acto de

Fundación JEL entregó FOTOS: WILDI RIVERO

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l Zulia cuenta desde ayer con 4.500 nuevos estudiantes universitarios que ven hecho realidad el sueño de poder acceder a una universidad para estudiar una carrera profesional gracias al programa de becas Jesús Enrique Lossada, que promueve la Gobernación del estado Zulia. El gobernador Pablo Pérez, en compañía del alcalde de Maracaibo y progenitor del proyecto, Manuel Rosales Guerrero, hizo entrega del beneficio a los más de 4.000 jóvenes que desbordaron el Palacio de Eventos de Maracaibo, Al acto acudieron los rectores de todas las universidades e institutos tecnológicos que participan en el programa. Por los becarios, la bachiller Any Soteldo dirigió un discurso cargado de emoción y agradeció a todas las personalidades que hacen posible la existencia de este beneficio académico. “Tengo que agradecer, en nombre de todos los bachilleres que hoy (ayer) hemos sido beneficiados a través de la Fundación Jesus Enrique Lossada, al gobernador Pablo Pérez por creer en nosotros y brindarnos esta invalorable oportunidad. De igual manera quiero agradecer a nuestro alcalde Manuel Rosales porque fue el quien gestó este programa, a la

Visiblemente emocionada y sonriente, Irene Díaz subió al escenario del Palacio de Eventos de Venezuela para recibir de manos del gobernador Pablo Pérez y el alcalde Manuel Rosales su acreditación como becaria del Programa Jesús Enrique Lossada.

Se mantiene “Hay JEL para rato, es más fácil que se apague el Relámpago del Catatumbo a que desaparezca el

programa de becas Jesús Enrique Lossada”, aseguró el primer mandatario regional. Pérez Álvarez agregó que “este es nuestro programa bandera, único en América Latina, son 60 mil los bachilleres que han recibido el beneficio, de ellos ya egresaron cinco mil. Estamos garantizando

el futuro a miles de jóvenes excluidos, son 100 millardos de bolívares anuales para el programa y donde se deba hacer los recortes se harán, pero el programa JEL no morirá”, aseguró el Gobernador. Pérez notificó que se reunirá con autoridades universitarias para realizar otro censo, que fa-

vorezca a aquellos estudiantes que no salieron sorteados en esta oportunidad. “De esta manera, todos los jóvenes que pertenecen a los 21 municipios del Zulia tendrán la opción de estudiar”, dijo al tiempo que anunció la creación de un programa de becas para los discapacitados.

GUZMÁN PAREDES

DIANA ÁÑEZ

MARÍA JIMÉNEZ

MARÍA GONZÁLEZ

ANDREA HARRYS

“Este ha sido el día más esperado de mi vida”

“Volveré después a recibir mi título de licenciada”

“Mi amiga me vio en el listado y me avisó”

“La beca JEL me permitirá ser maestra”

“Gracias Gobernador, no lo defraudaré”

“Me censé con mucha fe y estuve pendiente del listado en la prensa. Estoy muy agradecido del gobernador Pablo Pérez y del alcalde Manuel Rosales por abrir este programa ya que somos muchos los bachilleres que no tenemos recursos para pagar una unversidad y tenemos muchos deseos de salir adelante y ser profesionales. Estudiaré Mercadeo”.

“Tengo mucha emoción de estar aquí recibiendo mi beca. Para mí es algo que no tiene precio. El gesto de nuestro gobernador Pablo Pérez de mantener este programa, es algo que le voy agradecer siempre y volveré al Palacio de Eventos, pero a recibir mi título de Licenciada en Educación. Les digo a los que no salieron en la lista que tengan paciencia que sí saldrán”.

“Estoy muy contenta y orgullosa de haber sido seleccionada. Me enteré por mi amiga que buscó la lista en la prensa y vio mi nombre. Me sentí super emocionada cuando me dijo que mi nombre estaba entre los seleccionados. Estudiaré Comunicación Social. Agradezco al Gobernador y a mis pradres por haberme apoyado en este sueño que hoy es realidad”.

“Adoro los niños y por eso siempre he querido estudiar Educación, mención Preescolar. Me era muy difícil ingresar a una universidad por no posser recursos suficientes. Me censé en septiembre del año pasado. Mi cuñado me avisó que había salido en la lista cuando vio mi nombre en la prensa. Me siento muy feliz de poder estudiar”.

“De verdad me siento muy emocionada y orgullosa de haber alcanzado esta primera meta que fue el salir seleccionada para obtener mi beca. No tengo como agradecerle a mi gobernador Pablo Pérez y al alcalde Manuel Rosales por darme esta oportunidad. Seré abogada de la República. Gobernador no lo defraudaré, saldré adelante gracias a usted”.

presidenta de la Fundación, Jenny Belisari,o y a todas las autoridades universitarias aquí presentes”, expresó Soteldo.


Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 9

recibimiento del beneficio para sus estudios universitarios

4.500 nuevas becas

Finalizado el acto de entrega de acreditaciones, los 4.500 estudiantes realizaron su inscripción en las 11 universidades e institutos de educación superior.

La alegría desbordó el Palacio de Eventos. Los beneficiados celebraron su ingreso a la educación superior.

RONNY VARGAS

El impedimento físico no fue obstaculo para que Elkis Castellano solicitara un cupo para estudiar.

PAMELA CANO

“Hoy puedo decir “Es un orgullo que ya tengo el ser becaria del futuro asegurado” programa JEL” “Pensé que al salir del liceo no iba poder seguir mis estudios, pues no tengo los recursos para costearme una carrera tan costosa como Ingeniería en Computación. Hoy puedo decir que ya tengo asegurado un futuro ya que gracias al programa de becas podré ser ingeniero y así ayudar a mi familia a salir adelante. Me siento muy feliz y agradecido por eso”.

Masiel Chourio, Laura Estrada y Kimberlin Páez esperaban con emoción para recibir su acreditación de manos del Gobernador del Estado.

“Este programa es una salvación para miles de jóvenes como yo que queremos estudiar y salir adelante. Para mi es un gran orgullo que la Fundación JEL me haya seleccionado. Gracias al alcalde Manuel Rosales por haber pensado en nosotros cuando abrió este programa y al gobernador Pablo Pérez, porque ahora el programa llegará a más personas”.

Yulis Blanco salió seleccionada en su segundo intento. Acudió con su hijo Andrés a recibir la beca.

APERTURA

El programa se expandirá a varios municipios WILDI RIVERO

El alcalde de Sucre, Jorge Barboza, será clave en la llegada al Sur del Lago.

El primer mandatario regional saludó oportunamente a Jorge Barboza, alcalde del municipio Sucre en el Sur del Lago, durante el acto. Pérez prometió que miles de jóvenes que antes encontraron grandes dificultades en las localidades de Bobures y Gibraltar, se verían ahora beneficiados con la expansión del programa de Becas JEL hasta sus hogares. “Próximamente vamos a iniciar el censo en los centros de educación superior públicos, la Universidad del Zulia, Universidad Rafael María Baralt, Universidad Jesús María Semprum (Unesur) en el Sur del Lago, los tecnológicos de Cabimas, Machiques y El Moján”, informó. El alcalde Jorge Barboza, es uno de los promotores de la extensión Sur del Lago de la Universidad del Zulia (LUZ), lo que sería uno de los epicentros educativos más importantes de la región junto con la Unesur.

El alcalde Manuel Rosales creará un módulo del programa JEL desde el ayuntamiento

“Alcaldía de Maracaibo dará recursos y más cupos” Ernesto Ríos Blanco El alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, se pronunció, ante los más de cuatro mil jóvenes beneficiados que se congregaron en el Palacio de Eventos de Venezuela, para anunciar su compromiso, desde la alcaldía, de reforzar el programa de becas y así continuar favoreciendo con cupos en las mejores universidades del Estado a aquellos estudiantes que no tuvieron la oportunidad de ingresar a la educación pública. “Ahora el programa JEL estará reforzado. Lo reforzaremos desde la Alcaldía de Maracaibo con ma-

yores recursos y mayor cantidad de cupos. No es tiempo de luchas ni violencia, los jóvenes no quieren gas del bueno, nuestros estudiantes quieren becas, quieren estudiar y eso es lo que nosotros estamos haciendo, fortaleciendo la educación en el Zulia”, aseguró Rosales. El alcalde marabino prometió convertir el programa “Ana María Campos”, aplicado en la anterior gestión, en un módulo del proyecto JEL. “Ese programa lo convertiré en un módulo del programa de Becas Jesús Enrrique Lossada y desde allí le brindaremos mayor apoyo

a los miles de bachilleres que luchan por un cupo en el municipio Maracaibo”, destacó. Rosales afirmó que no es un gasto, sino una inversión la que está realizando el estado Zulia con la ayuda y los aportes que se están realizando en los jóvenes zulianos. “El futuro del país depende de la juventud venezolana, quizás aquí esté sentado el futuro alcalde o gobernador del estado”, apuntó. El burgomaestre aseguró ante los miles de bachilleres apostados en el Palacio de Eventos que dará todo el apoyo al gobernador Pablo Pérez para garantizar la permanencia y expansión del programa.


10 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009

REPORTE Agencias

Llamarán Hugo Chávez a estadio Las autoridades deportivas libias han decidido dar el nombre del presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, a un nuevo estadio de fútbol que se inaugurará el próximo jueves en la ciudad de Bengasi. Según medios locales, el estadio será inaugurado por Mohamed Gadafi, hijo del líder libio, Muamar el Gadafi, junto a otros altos dirigentes del país. Es un reconocimiento a “las valientes posturas humanas del presidente venezolano”.

El presidente panameño se reunió anoche con Hugo Chávez en Caracas

JOSÉ ALBORNOZ

Torrijo vino a negociar el ingreso a Petrocaribe

Quieren modificar la LORM en la AN

AP

Ministro Santos generó reacción El gobierno venezolano expresó el martes “rechazo y suma preocupación” por las “irresponsables” declaraciones del ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, y las considera “una amenaza a la estabilidad y soberanía de los países de la región”. Esta reacción se produce tras las declaraciones efectuadas el pasado 1 de marzo en las que planteó que atacar fuera de sus fronteras a fuerzas irregulares “es un acto de legítima defensa”.

Rechaza unificar las elecciones El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde habló ayer sobre las elecciones de concejales que están previstas a realizarse en el transcurso de este año y dijo, que cree que en caso de que el Gobierno quiera unir esos comicios con las parlamentarias de 2010, sería una acción “ilegal”. El Poder Municipal es autónomo y no puede ser electo junto a otro”, agregó y aseguró que en caso de que les “estorbe” los límites de la ley, intentarán cambiarla.

Ramos Allup pide unitarios El secretario de AD, Henry Ramos Allup, exhortó a la oposición a empezar a seleccionar los candidatos unitarios para las municipales y nombrar una comisión que elabore un proyecto de gobierno, que no cercene las individualidades de cada zona del país. Dijo que hay diferentes puntos de vista y formas de abordar el proyecto del Gobierno, pero no es impedimento para que se presente una propuesta.

Ambos mandatarios intercambiaron opiniones sobre varios tópicos en un encuentro a puerta cerrada.

Propuso la venta de productos agrícolas a Venezuela. Revisaron la agenda bilateral tras los acuerdos logrados en el 2006. Agencias

E

l presidente de Panamá, Martín Torrijos, dijo anoche que tuvo una reunión muy corta pero productiva con su homólogo, Hugo Chávez, en la cual abordaron diversos puntos de cooperación, fundamentalmente en el ámbito económico. Según Torrijos analizaron los problemas que plantea para la región la recesión económica, así como las oportunidades que de colaboración y entendimiento.

En este sentido, destacó la solicitud realizada por Panamá para ingresar a Pretrocaribe. Además, indicó que conversaron sobre la posibilidad de que Venezuela compre productos agrícolas panameños, así como de fertilizantes. “Ha sido una reunión muy rápida, pero muy productiva”, destacó Torrijos a su salida del encuentro celebrado en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Poroyecto “También hemos explicado los avances del Proyecto del Canal, un proyecto de integración que le sirve a toda América Latina. El día de hoy hemos recibido las propuestas de los consorcios para el diseño y construcción de las esclusas”, comentó el presidente panameño. Torrijos destacó que su reunión con Chávez ha sido una “gran oportunidad para revisar la agenda bi-

CON HONORES Torrijos, que arribó en la tarde al aeropuerto internacional de Maiquetía, fue recibido con honores militares por el canciller Nicolás Maduro, se dirigió inmediatamente al Panteón Nacional. Acompañado del canciller Maduro, Torrijos realizó una ofrenda floral ante la tumba del Libertador Simón Bolívar, antes de trasladarse a Miraflores. lateral y devolverle la visita que nos hizo el presidente Chávez”. Chávez y Torrijos firmaron una serie de acuerdos bilaterales en 2006 a los que pasaron revista y sobre los cuales se espera una profundización a raíz de este nuevo encuentro de presidentes.

Rector de la Ucab cree que no debe discutirse el protagonismo político

Ugalde: el país exige propuestas Agencias “A la oposición le falta mucho para estar a la altura de lo que el país necesita. La población quiere ver alternativas y propuestas, y no estar discutiendo el protagonismo político”. Así se expresó ayer, en La entrevista, con Miguel Ángel Rodríguez, el padre Luis Ugalde, rector de la Ucab, quien exhor-

tó a los líderes políticos a pensar más en el país. “La oposición debe demostrar que tiene otro modo de gobernar”, dijo. El sacerdote asegura que existe mucha preocupación por como se le resta importancia a la crisis financiera, y que prevalezca el exhibicionismo electoral. “Me preocupa que el tema del Gobierno nacional sea la próxima elección.

Lo central en Venezuela debe ser la gestión”, advirtió Aseguró que el problema del presidente Chávez no es si va a ser presentando como candidato presidencial en el 2012, sino que su gestión sea positiva en estos cuatros años que restan. “Todos debemos hacer un esfuerzo para que estos cuatros años no sean un infierno”, dijo.

Globovisión El segundo vicepresidente de la AN, José Albornoz, entregó una propuesta de modificación de la Ley Orgánica de Regimen Municial en el Parlamento y señaló que es pertinente un tiempo para preparar los comicios de Juntas Parroquiales y Consejos Municipales que le permitan a la gente participar de manera activa. Con respecto al artículo 82 que tiene que ser modificado para postergar dichos comicios, Albornoz destacó que en ese artículo hay que tener en cuenta los tiempos, en caso de ser suspendida las elecciones no pueden realizarse en menos de 6 meses ni superar el año; y en segundo lugar, que no pueden ir conjuntamente los procesos nacionales con los locales. “Sólo planteamos la posibilidad que el CNE pueda convocar en el mismo año, los dos procesos electorales”, recalcó. Según Albornoz destacó que la propuesta tiene como meta disminuir la abstención, “porque estas elecciones tienen un porcentaje importante de abstención”.

MALETINAZO

Franklin Durán pide audiencias Agencias Franklin Durán, el empresario venezolano acusado en el “caso del maletín”, pidió a una juez de EEUU que el procedimiento de su sentencia sea separado en dos audiencias para resolver varias objeciones a su condena. Según un documento judicial que obtuvo ayer la agencia Efe, Edward Shohat, abogado de Durán, presentó una moción la semana pasada argumentando que la vista judicial de unas tres horas fijada para el próximo 16 de marzo no sería suficiente para solventar los asuntos pendientes y a la misma vez emitir una sentencia contra su cliente. La defensa explicó que Durán, declarado culpable por conspiración en noviembre de 2008 y en espera de sentencia, espera que muchos de sus familiares y amigos asistirán a la audiencia y a algunos de ellos, que viajarán desde Venezuela, les gustaría abogar a favor del empresario ante la juez encargada del caso, Joan Lenard.


Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Venezuela cayó 7-5 ante Detroit en su primer partido de exhibición

Ponchados Con derrota comenzó su preparación para el segundo Clásico Mundial la Selección de Venezuela. Ayer cayeron 7-5 ante los Tigres de Detroit, en el primer encuentro de tres que disputarán ante equipos de las Grandes Ligas. El relevo, principal incógnita del combinado criollo, tambaleó y por eso salieron derrotados. La defensa tampoco ayudó con dos costosos errores. Sacaron la cara desde el montículo Armando Galarraga (en la foto), quien como abridor trabajó tres buenos episodios, Víctor Zambrano, Víctor Moreno y Franscisco Rodríguez, quienes actuaron como relevistas. El aguilucho Jean Carlos Granado fue el único que falló y permitió las tres carreras que a la postre decidieron el futuro de los venezolanos. La Selección de Luis Sojo se medirá esta tarde en Kissimmee a los Astros de Houston. -12AP


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009

El aguilucho Jean Carlos Granado permitió las tres carreras que “mataron” ayer a Venezuela

Primera falla del relevo

AP

Los criollos cayeron 5-7 ante los Tigres de Detroit. Luis Sojo mostró la alineación del primer partido ante Italia. Hoy se enfrentan a los Astros en Kissimmee. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

N

o hay secretos. La Selección de Venezuela tiene su principal incógnita para el segundo Clásico Mundial de Béisbol en el relevo y la derrota de ayer sirvió para corroborar esa tesis. Comenzaron ganando 2-0, en lo que fue su primer juego de exhibición enfrentando a los Tigres de Detroit en Lakeland, y terminaron perdiendo 5-7. Claro, en el tercer episodio, un error de la defensa venezolana provocó tres carreras sucias, que a la postre decretaron la ganancia para los mininos. Igual la ofensiva, punto clave de este equipo, respondió y se colocaron arriba nuevamente, pero con tan sólo una rayita de ventaja. Al sexto tramo llegaron con el marcador sonriéndoles 5-4, pero Jean Carlos Granado permitió tres anotaciones limpias, que decidieron el juego. Titulares El encuentro, primero de tres

que disputará la Selección de Luis Sojo antes de debutar en el Clásico Mundial, sirvió para conocer la alineación que presentará el estratega petáreño ante Italia. Ramón Hernández receptor, Miguel Cabrera primera base, José López segunda base, César Izturis campocorto, Melvin Mora tercera base, Carlos Guillén jardinero izquierdo, Endy Chávez en el centro, Bob Abreu en la pradera derecha y Magglio Ordóñez como bateador designado. Cabrera y Chávez fueron los mejores con el madero al remolcar dos carreras cada uno. López soltó doblete, único extrabase del combinado nacional. El zuliano Gerardo Parra, quien se fue de 2-0, entró por Abreu, Marco Scutaro por Izturis, Max Ramírez reemplazó a Hernández, Luis Maza en sustitución de Mora y Gregor Blanco por Chávez. Abrió Armando Galarraga y lo siguieron Víctor Zambrano, Jean Carlos Granado, Víctor Moreno y Francisco Rodríguez. La próxima cita de Venezuela será esta tarde (1:35 pm) ante los Astros de Houston en Kissimmee. Mañana se medirán ante los Bravos de Atlanta en Lake Buena Vista.

Carlos Guillén, Andrés Galarraga, y el resto del equipo, mientras participaban ayer en los actos protocolares en Lakeland.

San Francisco le aconsejó al criollo bajar de peso para tener más alcance en la antesala

Pablo Sandoval tiene “fascinados” a los Gigantes AP

AP Los Gigantes de Francisco ya habían quedado fascinados cuando el venezolano Pablo Sandoval bateó para .345 al ser subido a las mayores al final de la pasada temporada. Un turno de 14 pitcheos en un juego de pretemporada acentuó su convencimiento. Tras quedar 0-2 en la cuenta contra Carlos Villanueva de Milwaukee, Sandoval trabajó la cuenta completa con nueve fouls. Acabó conectando un sencillo al jardín central. “Ese tipo de turno no se ve en ningún otro nivel, aún cuando sean los entrenamientos de primavera”, dijo el gerente general de los Gigantes Brian Sabean. “Es un indicativo de alguien que se siente completamente tranquilo en la caja de bateo. No creo que le importa quien está lanzando y lo duro que pueda estar haciéndolo.

Se para firme ante cada pitcheo. Va a encontrar la forma de embasarse. Y luego, con dos strikes, tratará de hacer contacto. Nada de conformarse con una base por bolas o recibir el tercer strike cantado. Tiene la mentalidad de un bateador”, añadió. Buenos consejos Sandoval tiene 22 años y es uno de los grandes prospectos de los Gigantes. Dice que sólo sigue un consejo que le dio el legendario Willie Mays: “si puedes ver la pelota, pues batéale”. “Si está en la zona, voy a hacer el swing”, destacó Sandoval. Ambidiestro, Sandoval no se deja intimidar por las altas expectativas que le acompañan. “No siento nada de presión”, dijo. “Juego para divertirme ... Trato de mostrarle eso a los fanáticos. Salgo a hacer mi trabajo, así que no

me afecta”. Sandoval llegó a los Gigantes como receptor, pero su puesto para la próxima temporada será como el antesalista. También puede desempeñarse como inicialista. Estar en la receptoría ya no asoma en su futuro, considerando que los Gigantes tienen al veterano puertorriqueño Bengie Molina y además cuentan con Buster Posey, la máxima selección del equipo en el pasado draft. Tiene que rebajar Los Gigantes quieren que baje su peso, actualmente en las 246 libras. También estiman que una buena dieta en la antesala le ayudará en el fildeo, aunque su único error el año pasado fue como primera base. “Es un proceso de aprendizaje", dijo Sabean. “Bajar de peso le ayudará a tener más alcance y la habilidad de jugar cuatro, cinco o seis días seguidos”.

El de Puerto Cabello dice que no tiene presión con los Gigantes de San Francisco.


Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

El sábado los dirigidos por Felipe Rojas Alou debutarán contra Holanda

Dominicana no tuvo piedad y apaleó a los Marlins 10-1

PRETEMPORADA

Freddy García salió derrotado AP

AP

Alex Rodríguez y José Reyes captaron las miradas. Bautista remolcó cuatro. “Big Papi” no fue titular.

HOLANDA CAYÓ Ayer el ex lanzador grandeliga Sidney Ponson tuvo un debut incierto al conceder tres carreras y cinco imparables en tres entradas y los Piratas de Pittsburgh vencieron 5-4 al equipo holandés en más de la preparación para el Clásico Mundial de Béisbol. El serpentinero nacido en Aruba otorgó cuatro boletos y ponchó a tres bateadores.

Agencias Florida

L

a República Dominicana afiló sus garras para el Clásico Mundial de Béisbol al sacudir 19 hits para aplastar ayer 10-1 a los Marlins en un partido de fogueo. Alex Rodríguez se puso por primera vez el uniforme de la selección dominicana, José Reyes se exhibió con su velocidad en las bases y el pitcheo lució en buena forma para una actuación alentadora del equipo dirigido por Felipe Alou. Fue el primero de una tanda de tres partidos de exhibición del conjunto dominicano, cuyo estreno en la segunda edición del Clásico será el sábado contra Holanda en San Juan. “La inspiración de los muchachos es tremenda”, destacó el piloto Alou. “Me comentaron que la sensación es la misma del Clásico pasado”. Todo salió a pedir de boca. Hanley Ramírez, como bateador designado, empalmó un par de sencillos y añadió un elevado de sacrifico. El torpedero Reyes se fue de 5-2, con un triple, sencillo, una base robada y dos anotadas.

García parece que ya no tiene nada en la bola. Habrá que esperar.

Ernesto Vera

¿Quién puede decir que Alex Rodríguez no es popular? Ayer fue la gran atracción del conjunto dominicano en el juego contra los Marlins.

Abajo 1-0, Dominicana liquidó el partido con un racimo de seis carreras en la alta del quinto episodio, en la que Rodríguez disparó un doble y anotó tras un sencillo del emergente David Ortiz. Diez bateadores fueron al plato en esa entrada, incluyendo además un triple de dos carreras del catcher Miguel Olivo.

En una muestra de la versatilidad del equipo, el jardinero José Bautista se desempeñó en la primera base y bateó de 6-4 con dos remolcadas. Alou no pudo utilizar de entrada a Ortiz y Willy Aybar en la inicial debido a cuestiones “administrativas”. Ortiz no fue titular porque su

póliza de seguro llegó poco antes de la hora de arranque del juego, pero el toletero de los Medias Rojas de Boston terminó jugando en la inicial. La ausencia de Aybar se debió a que debió someterse al requisito de una prueba de resonancia magnética a raíz de un tirón en la pantorrilla derecha cuando inició la pretemporada con los Rays de Tampa Bay. Los reflectores se posaron en la antesala, donde Rodríguez jugó por primera vez con la selección. La atención sobre el astro de los Yanquis de Nueva York es doblemente especial por todo el revuelo que ha causado su admisión de que consumió esteroides cuando entre 2001-03 militó con los Rangers de Texas. Para Rodríguez, el Clásico es como un bálsamo ante las recientes vicisitudes. “Aquí me siento dentro de una familia”, declaró al referirse a sus compañeros.

El ex “Torpedo” Freddy García volvió a tener una nada venturosa actuación en la pretemporada de Grandes Ligas. El derecho venezolano perdió por segunda vez en los partidos de preparación y su efectividad subió a la escandalosa cifra de 20.25 puntos. Ayer toleró cuatro carreras, todas límpias, en dos episodios para que su equipo, Mets de Nueva York cayera 15-4 frente a los Cardenales de San Luis. García toleró dos cuadrangulares, ponchó a dos y concedió una base por bolas. Uno que salió bien parado fue el antesalista Pablo Sandoval con los Gigantes de San Francisco, los cuales vencieron 7-6 a Cascabeles de Arizona. El criollo conectó jonrón e impulsó dos en tres turnos. Su average es de .357.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009

VELOCISTA

Los dos ciclistas se encontrarán en el Tour de Castilla y León

Chambers “cantó” todo lo referente al dopaje deportivo Agencias El velocista británico Dwain Chambers dijo que tomó un coctel de más de 300 drogas en un año, tiempo en el que pasó por 10 controles antidopaje. Chambers fue la primera víctima de alto perfil del escándalo de Balco cuando dio positivo en 2003 por el antes indetectable esteroide THG (tetrahidrogestrinona). En su autobiografía “Race Against Me”, que será publicada la próxima semana, Chambers dice: “Apenas a cuatro semanas de comenzar mi ‘programa’ para convertirme en el hombre más rápido del mundo, ya estaba consumiendo drogas casi todos los días. En este punto, era prácticamente un drogadicto andante (...)”. El atleta también señala que cuando ya había pasado 10 controles, había ganado el oro en Europa pero sus marcas no mejoraban. “En octubre, consumí sustancias 21 veces. No sólo usaba THG, EPO (eritropoyetina) y la sustancia HGH, sino también testosterona para el sueño y a reducir el colesterol. También me inyectaba insulina, tres unidades en la parte baja de mi estómago”, añade. “Cuando estaba limpio, mi mejor marca personal fue de 9,97 segundos. Luego de un año, tras noches sin dormir, ansiedad, calambres, extracciones de sangre para asegurarme que no sufriría un derrame cerebral o algo peor y la decepción de perderme eventos, mi mejor marca fue de 9,87 segundos. Me pregunté qué diablos me había estado haciendo a mí mismo”, confesó.

Armstrong y Contador adelantaron su estreno

BREVES COPA ITALIA

AP

La competencia será a finales de mes. Se adelantó el debut de ambos. Luego entrenará en Texas.

Lazio derrotó 2-1 a Juventus en la ida de semifinales Agencias.- Lazio se impuso ayer 2-1 a la Juventus en la ida por las semifinales de la Copa Italia. Juventus se puso en ventaja con un gol de Marco Marchionni a los 34 minutos, pero la Lazio cambió su suerte en sólo 13 minutos. Goran Pandev empató a los 65 minutos y el gol de la victoria lo marcó Tommaso Rocchi a los 78. Ranieri dejó también en la banca a Alessandro Del Piero porque privilegia el campeonato, en que es el único equipo que le está peleando el scudetto al Inter. El miércoles disputarán la otra semifinal Sampdoria-Inter.

Agencias Bruselas

E

l ciclista siete veces ganador del Tour de Francia Lance Armstrong tiene programado correr por primera vez junto a su compañero de equipo y rival Alberto Contador cuando compita este mes en el Tour de Castilla y León. Sin embargo, la participación de Armstrong en la carrera española significa que se perderá el Criterium International que tendrá lugar el 28 y 29 de marzo y no correrá en Francia hasta antes del Tour en julio. “El equipo de ciclismo Astana confirmó que Lance Armstrong retornará a Europa para continuar con su temporada de regreso (a la actividad) en las carreras MilánSan Remo y la Vuelta de Castilla y León”, indicó el equipo en un comunicado de prensa. No se esperaba que Contador, ganador del Tour de Francia en el 2007 y del Giro de Italia y la Vuelta a su país el año pasado, y Armstrong, quien retornó luego de tres años y medio en el retiro, corrieran juntos antes de julio. El mes pasado, Contador pidió correr una carrera con Armstrong antes de que llegara el Tour, con el objetivo de “probar el equipo”.

NBA

Lance no estará en el Criterium International a consecuencia que estará en España.

La participación del estadounidense en Milán-San Remo el 21 de marzo y en el Tour de Castilla y León del 23 al 27 del mismo mes significa que su calendario europeo ha cambiado. “Al finalizar la Vuelta a Castilla y León, Armstrong retornará a Austin, Texas, para continuar con su entrenamiento en Estados Unidos”, sostuvo el equipo Astana. “Debido a su entrenamiento, no competirá en el Criterium International ni tampoco en el Tour de Flanders. Aún debe decidirse en qué carreras participará Armstrong para darle prioridad al Giro de Italia”. añadió.

SERÁ UN TRABUCO Astana tiene planes de enviar un equipo repleto de figuras para la carrera del 23 al 27 de marzo en el norte de España, con el ganador del Tour de California Levi Leipheimer y posiblemente el experto Andreas Kloeden. “Será muy interesante”, dijo el vocero del equipo, Philippe Maertens. “La carrera de Castilla y León le permitirá a Armstrong concentrarse en el contrarreloj y dos cierres de montaña”, indicó el equipo.

“Melo” Anthony fue suspendido por desobediente Agencias.- El basquetbolista de Denver Nuggets Carmelo Anthony fue suspendido por un partido debido a una “transgresión durante el juego”, dijo el equipo de la liga estadounidense, NBA. Citando fuentes, el diario Denver Post sostuvo que Anthony, de raíces latinas, fue suspendido por negarse a salir de la cancha en el juego del pasado domingo contra los Pacers de Indiana. “Hay un código de conducta que tomamos muy en serio, especialmente de parte de un líder y co-capitán”, explicó a través de una declaración el dirigente de los Nuggets Rex Chapman.

PIO R O C S E

343

ZULIA Y ORIENTE

CHANCE Y TÁCHIRA

PERMUTA

290

733

404


Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Zulia enfrenta hoy (3:30 pm) al “penta” en partido adelantado

DEFENSOR

De Ornelas entra en el ataque para enfrentar a Portuguesa

Fuenmayor casi listo en el Valerenga

IVÁN LUGO

Dustin Valdez, “Choco” Giraldo y Renier Paráez también son variantes. Su técnico espera ganar. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

S

u primera misión en tierras llaneras fue “parcialmente aprobada”, por lo que hoy, cuando Zulia FC enfrente en Acarigua al, en teoría, débil Portuguesa FC el pensamiento es uno solo: vencer. Los petroleros vienen de empatarle al Llaneros 1-1 en el Reinaldo Melo, en compromiso donde el defensor central Atahualpa González terminó expulsado. Dustin Valdez, un pilar desde los inicios del equipo, regresa en su lugar a la formación. “Debemos hacer nuestro fútbol con tranquilidad. Es vital sacar tres puntos en Acarigua, tal vez en

De Ornelas no es titular desde el primer partido del Zulia FC. Hoy regresará.

el juego pasado no pudimos, pero ya hemos pulido esos detalles”, sentenció Valdez. Con diferencias El técnico Nino Valencia está convencido de que su oncena mejorará con respecto al pasado encuentro, para ello confirmó algunas variantes en su formación. “Esos tres puntos los necesitamos en nuestras aspiraciones del titulo. Irnos con cuatro unidades

sería un excelente balance en dos plazas tan complicadas”, aseveró. Aparte del regreso de Valdez, el delantero Fernando De Ornelas hará pareja de ataque con Amir Buelvas. De resto, en la formación repetirán Alfredo Pernalete, va en el arco, Ángel Faría, Carlos García, Valdez y Dilmar Martínez en defensa; Pedro Fernández, Renier Paráez, Eder Hernández, Jorge Giraldo en el centro del campo.

Ernesto Vera Las opiniones son más que positivas para el defensor venezolano Juan José Fuenmayor, quien se encuentra haciendo pretemporada en Alicante con el club Valerenga, de primera división de Noruega. El zuliano, quien empezó el Clausura con el Zulia FC, fue reseñado en la página web oficial del conjunto nórdico. “La prueba de Juan fue positiva en el equipo que ganó al Tromso 2-1... Tiene pulmón y puede jugar más arriba, pronto podría debutar con el azul (en referencia al color del equipo)”, reseña el medio oficial del onceno europeo. Ya el criollo había sido tentado varias veces por el fútbol del exterior, sin embargo, nunca se había concretado su gran oportunidad. Recomendado por Fernando De Ornelas, su compañero en el Zulia y quien causó gran impacto cuando jugó en el balompié noruego, Fuenmayor, tendría ahora que concretar su oferta económica y otros términos contractuales para finiquitar su debut en ese fútbol. De ser positivo es un hecho que debutaría en el viejo continente más temprano que tarde.

Fuenmayor se caló el uniforme celeste del Valerenga y mostró su calidad.

Orozco positivo Otro futbolista zuliano quien recientemente probó en el balompié europeo fue Yoandri Orozco. Ayer el ex volante del Unión Atlético Maracaibo regresó de Suiza, país en donde probó con el afamado conjunto Grasshopper de primera división. Según informaciones extraoficiales el jugador podría regresar a dicho país muy pronto.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009

BREVES Agencias

Carlo Ancelotti recibió ultimátum El Milan advirtió al técnico Carlo Ancelotti que tiene que terminar al menos tercero en la Serie A y clasificarse a la Liga de Campeones si quiere seguir como entrenador del club. Milan perdió el domingo 2-1 ante la Sampdoria y fue eliminado por Werder Bremen Uefa. “Carlo Ancelotti seguirá si terminamos terceros”, dijo el director del Milan, Adriano Galliani, al portal de internet de la Gazzetta dello Sport.

ESPAÑA

El carrusel reta en Pueblo Nuevo (6:00 pm) al histórico argentino

Táchira quiere “callar la Boca” de Carlos Ischia

AP

Ribéry se quejó de sus compañeros El francés Franck Ribéry, que lleva mucho tiempo siendo el centro de rumores sobre un posible traspaso desde el Bayern de Múnich, vuelve a ser protagonista dentro de su club por quejarse de sus compañeros. “Nadie me apoya en la banda izquierda a la hora de presionar. El entrenador me dio la razón”, indicó el francés de 25 años al diario Bild. Estas declaraciones llegan en pleno auge sobre su posible partida al FC Barcelona.

Ronaldo pidió disculpas al plantel El brasileño Ronaldo se disculpó ante el plantel del Corintihans de Sao Paulo, por su última salida nocturna que le valió una multa y un regaño de su técnico. Según dijo a medios deportivos locales el volante corinthiano Fabinho, “R9”, se arrepintió de lo hecho al día siguiente: “antes de todos los partidos, siempre hacemos reuniones. Ronaldo se levantó, pidió la palabra y pidió disculpas. Entonces para nosotros, ya está todo bien”, dijo.

Fútbol uruguayo se declaró en huelga El gremio de futbolistas de Uruguay resolvió parar la actividad local hasta que los clubes paguen sus deudas con los jugadores, en una medida que también podría afectar a la Copa Libertadores y a la selección. En principio, la paralización se aplica hasta el viernes, plazo para que los clubes cancelen sus deudas, dijo Enrique Saravia, presidente de la Mutual de Futbolistas Profesionales. “No podemos dejar pasar la situación”.

El lateral izquierdo Mario Leguizamón (derecha) será titular en el once de Maldonado hoy. Tendrá que trabajar defensivamente.

Los argentinos tienen cuatro bajas. “Los tengo estudiados”, dijo Ischia. El aurinegro está intacto. Ernesto Vera

Los dirigidos por Carlos Ischia no contará con Martín Palermo, Rodrigo Palacio, Hugo Ibarra y Claudio Morel Rodríguez. “No pude ver Táchira contra Minervén el fin de semana pasado, pero igual a los venezolanos los tengo estudiados”, dijo Ischia con sobrada actitud de tener “controlado” el partido.

(LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

I

nspirados por una racha de seis victorias al hilo, el Deportivo Táchira cargará esta tarde sobre sus hombros la bandera tricolor cuando tenga que medirse a Boca Juniors en juego del Grupo 2 de la Copa Libertadores. El choque, que se llevará a cabo en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, encontrará a dos rivales en un gran momento, pero los xeneizes tienen cuatro bajas, mientras que los criollos van completos en pos del primer lugar del grupo.

Tienen lo suyo Mientras tanto el entrenador venezolano, Carlos Maldonado, quien fue artífice como jugador cuando Táchira derrotó 3-2 al Independiente de Avellaneda en la Libertadores de 1987, aseguró que será cauteloso. “Tenemos una excelente condición y los fundamentos tácticos como para contener a uno de los grandes del fútbol. Va a ser un partido difícil. El Boca tiene la obligación de sacar al menos un punto (a domicilio) y nosotros de hacernos

PROBABLES Táchira: M. Sanhouse, G. Chacón, L. Bovaglio, J. Machado, M. Hidalgo, J. Villafraz, D. Guerrero, M. Leguizamón, N. Fioretto, J. Casanova y D. Arismendi. Boca: R. Abbondanzieri, F. Roncaglia, J. Cáceres, J. Forlín, J. Krupoviesa, F. Vargas, S. Battaglia, E. Benavídez, J. Riquelme, R. Noir y L. Viatri. Árbitro: Víctor Rivera (Perú) Estadio: Pueblo Nuevo respetar”, manifestó “Carlitos”. La plantilla tachirense está intacta tanto en criollos como en extranjeros, además intentarán que el delantero Daniel “Cafú” Arismendi, quien ha marcado en los dos últimos choques, prosiga con su racha goleadora.

El maracayero confesó que no tiene excusas para su mal juego

Arango usa “tapones” contra las críticas Ernesto Vera Las críticas no serán las que hagan levantar el juego de Juan Arango, simplemente porque no las escucha. Luego del gol de tiro libre el pasado domingo frente al Sporting, el maracayero ha sido noticia de cara al choque de hoy contra Barcelona en Copa del Rey.

“Si consigo marcar y no defiendo, la gente habla bien, y si defiendo mucho y no marco, se habla mal. Si escuchase las críticas, no valdría para esto”, dijo Arango, quien confesó que usa tapones en sus oídos durante los partidos. Durante el último mes los aficionados en su propio estadio, el Son Moix, lo pitaban cada vez que tocaba la pelota.

“No voy a decir que he jugado regular por fiebre o porque me duela la muela”, recalcó Arango. “No voy a poner excusas a mi rendimiento”, manifestó el centrocampista, quien también fue duramente evaluado días pasados por su técnico Gregorio Manzano. Arango, sigue siendo capitán en su conjunto, el cual ya no está en zona de descenso.

Pep asegura que “ganarán la Liga” Agencias El técnico del FC Barcelona, de la Liga española de fútbol, Josep Guardiola, rompió ayer su habitual prudencia al sostener en medio de una rueda de prensa que intuye “que seremos campeones” de Liga. “Me siento fuerte, convencido y más optimista que tiempo atrás. Creo que las derrotas son parte del proceso, aunque entiendo que tenemos que cortarlo rápido, y por eso sabemos de la importancia”, añadió. Esta postura del entrenador catalán sorprende ya que siempre se mostró prudente cuando su equipo dominaba cómodamente la tabla de la Liga. El Barça llevaba 12 puntos de diferencia sobre el segundo, el Real Madrid, la noche de la jornada 22, el 8 de febrero, y no lleva más que cuatro una vez disputada el fin de semana pasado. FC Barcelona jugará el miércoles en Palma de Mallorca contra el Mallorca en el partido de vuelta de semifinales de la Copa del Rey (victoria 2-0 a la ida).

ITALIA

Mourinho enojado por polémica Agencias El entrenador del Inter José Mourinho se enfadó ayer debido a la polémica que siguió al partido contra la Roma, que terminó con empate a 3 el domingo, y en el que el árbitro pito un penalty muy discutido por los romanos a favor del equipo milanista. “La prostitución intelectual no me gusta. Me gusta la honestidad intelectual”, aseguró el portugués, visiblemente molesto, durante una rueda de prensa la víspera de las semifinales de la Copa de Italia contra la Sampdoria en Génova. “Estos últimos días hubo una gran manipulación intelectual con el fin de manipular a la opinión pública”, continuó. “Ha sido un buen trabajo”, insistió el técnico, “porque desde hace dos días, no hablamos de que la Roma, que con tantos jugadores excepcionales, algunos de los cuales me gustaría tener a mí, terminará la temporada sin títulos, tampoco de un Milán sin títulos y que tenía un equipo para ganarlo todo”.


Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

DOMINICANA

El Caracas FC derrotó anoche 2-0 al “Rebaño Sagrado” y es líder del grupo 6 de Libertadores

A-Rod podría ser la nueva baja del Clásico Mundial AP

Chivas... canta y no llores AP

El “Pelícano” Bustamante y Darío Figueroa marcaron. El próximo miércoles les toca jugar en México. Alex jugó ayer cuatro entradas en el amistoso contra los Marlins.

Agencias El antesalista de los Yanquis de República Dominicana, Alex Rodríguez, presentó un problema en la cadera y viajará a Colorado hoy para ser revisado por un especialista. “Su situación es de día a día”, dijo Stanley Javier, en un correo electrónico enviado a la Associated Press. Rodríguez representó a los Estados Unidos en la primera versión del Clásico Mundial. Manny firmó El guardabosques dominicano Manny Ramírez y los Dodgers de Los Ángeles finalmente llegaron a aun acuerdo, después de múltiples intentos, para firmar in contrato por dos temporadas y 45 millones de dólares. Ambas partes habrían acordaron, extraoficialmente, firmar un contrato por dos años.

FICHA TÉCNICA Caracas FC (2): R. Vega; J. Rey (Bustamante, 40), D. Barone, G. Romero; G. Cichero, E. Jiménez, B. Piñango, D. Figueroa, J. Gómez (Rentería, 79), R. Prieto (Lucena, 66) y R. Castellín.

Agencias

Chivas (0): L. Michel; S. Amaury Ponce, A. Galindo, H. Reynoso, J. Magallón, R. Morales, G. Pineda, P. Araujo (Borgetti, 48), A. Medina, J. Hernández (Ávila, 53), C. Ochoa (Báez, 61).

Caracas

E

l subcampeón venezolano, Caracas, venció ayer a las Chivas por 2-0 y asumió con seis puntos en tres partidos el liderato del Grupo 6 de la Copa Libertadores, que completan el Everton chileno y el Lanús de Argentina. Los venezolanos mantuvieron su buena racha como locales en el torneo continental gracias a los tantos de Jaime Bustamante y Darío Figueroa. El conjunto capitalino repitió la dosis que administró la semana pasada al Lanús argentino en el estadio “Olímpico”. El anfitrión copó los espacios desde el primer minuto para no permitir la llegada de los veloces arietes mexicanos Alberto Medina y Carlos Ochoa, de gran desequilibrio en el área rival. El dominio territorial pasó a manos del “rebaño sagrado” con un rombo dibujado entre Patricio

Goles 1-0: J. Bustamante (46’) 2-0: D. Figueroa (51’) Darío Figueroa marcó su segundo gol corrido en esta contienda de clubes.

Araujo, Gonzalo Pineda y Ramón Morales para complicar la salida del equipo venezolano. El Caracas no se desesperó y tuvo la primera ocasión clara en el partido con un largo remate de Rafael Castellín a los ocho minutos, que intentó sorprender al portero Luis Michel. Se lesionó Rey A los 40 minutos, el Caracas perdió por una lesión muscular a su defensor José Manuel Rey, lo que obligó a Sanvicente ajustarse con el ingreso de Jaime Bustamante.

Esa variante resultó providencial. En la última jugada del primer tiempo, un tiro de esquina del argentino Darío Figueroa terminó en la red mexicana. Después de dos remates consecutivos de Jesús “La Pulga” Gómez, el defensor Jaime Bustamante, de izquierda, convirtió el primer tanto venezolano. El comienzo del segundo tiempo fue prometedor. El mexicano del Caracas, Rodrigo Prieto, tuvo el segundo gol en un mano a mano con Luis Michel. A los 51 minutos, el argentino

Árbitro: Carlos Vera (Ecuador)

Darío Figueroa recibió pase medido de Gómez al área, eludió a su marcador Jonny Magallón y con remate cruzado venció a Michel. El Caracas estuvo cerca de marcar el tercero pero Michel se opuso. Ambos equipos se volverán a enfrentar el próximo 11 de marzo en Guadalajara. Ahora los Rojos son líderes del grupo. Caracas tiene seis puntos, seguido de Chivas con cuatro. Everton que posee tres unidades y Lanús se queda con una.


18 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009

CINE

Benicio del Toro planea reunirse con Hugo Chávez

Marlene Nava, Ariel Villa y Sumito Estévez fueron algunos de los ponentes del primer día del congreso. Los participantes visualizaron la exposición.

En el Hotel del Lago Venetur quedó inaugurado el Primer Congreso realizado en Maracaibo

Expopimienta 2009 vive la identidad gastronómica IVÁN LUGO

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L Del Toro interpreta al “Ché” Guevara.

Josmary Ávila Depablos El actor Benicio del Toro se encuentra en la ciudad de Caracas pues ayer presentó la primera parte de la película “Ché”. En su agenda, el puertoriqueño podría incluir una entrevista con el presidente Hugo Chávez, aunque no se ha concretado la fecha y detalles del posible encuentro. Del Toro fue invitado por el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, y estará presente hoy en la segunda parte de la proyección de la historia, informaron fuentes municipales y ministeriales. Las proyecciones se realizaron en el “Nuevo Circo” de la capital, en un antiguo espacio taurino transformado en centro cultural. La cinta fue dividida en dos partes debido a su duración de cuatro horas y 28 minutos. La entrada es gratuita.

a historia cultural de Maracaibo que explica el origen de la gastronomía, fue el plato de entrada que pudieron degustar y conocer los participantes del Primer Congreso Nacional Gastronómico Expopimienta 2009, como preámbulo de la serie de actividades que este tiene preparado entre hoy y mañana. Con las palabras de Ivette Franchi, coordinadora de la Asociación de Chefs de Venezuela para el estado Zulia y creadora del encuentro, quedó inaugurado el congreso en el Salón Bolívar del Hotel del Lago Venetur, que contó además con la ponencia de la periodista Marlene Nava. “Hemos realizado un esfuerzo gigantesco para movilizarlos hasta aquí, porque de esta manera estamos construyendo la Venezuela gastronómica que todos queremos. Sean bienvenidos a la ciudad de los sentidos”, expresó Franchi. Seguidamente los asistentes recibieron a Marlene Nava, una zuliana que se ha encargado de promover, descubrir y concienciar a los marabinos sobre la identidad del Zulia. Nava explicó que la gastronomía es fundamental en la identidad de los pueblos y que la estructura de nuestra comida proviene

Marlene Nava ha obtenido un sinfín de reconocimientos por sus esfuerzos de rescatar, preservar y difundir la memoria histórica de la región Zuliana. Ella fue la ponente de la velada gastronómica.

de la española, así como también de los elementos que introdujeron las negras esclavas a la comida zuliana. “El uso del coco en la cocina afrozuliana derivó de la necesidad de los esclavos de reinventarse, ya que la escasez de recursos para cocinar los llevó a tomar los productos que tenían a la mano, como el coco que abundaba en las orillas del Sur del Lago”, dijo la ex secretaria de Cultura del estado Zulia. Fue así como explicó algunas de sus investigaciones sobre los platos típicos de Maracaibo, pues además enseñó que cada munici-

pio del Zulia tiene su gastronomía propia y que en la mayoría de los casos no tienen semenjanzas entre sí. Luego, Ariel Villa, Alberto Moreno y Carlos Rosendo, ofrecieron un conversatorio denominado “Una visión retrospectiva a nuestra gastronomía local”. Algunos de los ponentes que durante el día y la noche de ayer dieron a conocer sus conocimientos, fueron Mauricio García con la cocina margariteña, Vanesa Rolfini con la del estado Falcón y Sumito Estévez con sus demostraciones culinarias.

PROGRAMA Hoy a partir de las 8:30 de la mañana inician las ponencias María Luisa Ríos con la temática “La comunicación digital en la gastronomía”. A las 11:00 de la mañana Yorman Yoel Ramírez reseña el origen del chocolate y el cacao desde el Sur del Lago. Las actividades culminan a las 7:00 de la noche.

Además de recibir todas las informaciones, los participantes disfrutaron de un cóctel y de los diferentes stands de la exposición.

Maracaibo fue sede del encuentro cultural que protagonizó La Giralda

MÚSICA

Primer Bienal Internacional de Flamenco se despide hoy en el Camlb

La OSM presenta su repertorio en la Escuela Básica Bolivariana Raúl Cuenca Josmary Ávila Depablos

IVÁN LUGO

Josmary Ávila Depablos Luego de cuatro días de sentir el arte del flamenco dirigido por los talentos jovenes zulianos, y después de haber recibido a la gran bailadora “La Lupi”. Hoy cierra con broche de oro, la Primera Bienal Internacional de Flamenco, con la Compañía de Danza Zambra de México y la Compañía La Macarena. El espectáculo organizado por la agrupación zuliana La Giralda Ballet Flamenco se despide hoy a las 7:30 pm en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, ante un público emocionado que se hizo sentir durante este encuen-

tro internacional.

La Giralda Ballet Flamenco se lució ayer en el tercer día de la Bienal.

La Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM) que continúa con su labor durante 50 años ininterrumpidos, comparte y fomenta su proceso educativo en la Escuela Básica Bolivariana Raúl Cuenca. Hoy a las 10:00 de la mañana en la escuela Raúl Cuenca, el maestro Eduardo Rahn tomará la batuta para deleitar de manera didáctica y musical a toda la población estudiantil. La ejecución del programa seleccionado para la ocasión está dividido en: “Concierto en la Llanura”, de Juan Vicente Torrealba y arreglos de Carlos Ochoa, “Merengue y Joropo” de la Suite

Central con arreglos de Sergio Elguin, para cerrar con la selección de Rafael Rincón González: “La Taparita” y “Maracaibo Florido”. Esta actividad es realizada para cumplir con la visión del trabajo arduo de la OSM, coordinado por Eduardo Rahn, para efectuar conciertos pedagógicos, contando para ello con la importante participación de la Secretaría de Cultura del estado. En todas las salas de los más importantes espacios culturales del Zulia, así como en las instituciones educativas que así lo soliciten, la OSM llevará la programación pedagógica para su contribución a la formación integral de la población estudiantil.


Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

MIAMI

Exiliados: cambios quieren perpetuar el régimen cubano Agencias

El líder cubano dijo que tuvieron un “papel indigno”

MOVIMIENTOS

Fidel: “Remociones fueron por ambición”

AP

Diversos grupos del exilio cubano en Miami expresaron ayer su convencimiento de que la introducción de cambios en el Gobierno de Cuba busca sólo la perpetuación en el poder del régimen y “reforzar la tendencia ‘raulista”. La Fundación Nacional Cubano Americana (Fnca) señaló que esta reforma refleja el deseo del régimen castrista de perpetuarse en el poder, algo que aleja la esperanza de un cambio político en la isla. La Fnca advirtió que la “manera subrepticia” como se efectuó el anuncio de los cambios indica un sentido de “urgencia” muy llamativo por parte del Gobierno. El sistema percibe una “amenaza” en el ambiente. “Es un intento por parte del régimen de realinearse y, por lo tanto, no conducirá a cambios democráticos”, aseveró. Sylvia Iriondo, presidenta de Madres y Mujeres Anti-represión, dijo que los cambios son una cortina para “desviar la atención de los problemas internos” que sacuden en la isla y que “no han podido resolver”.

PENTÁGONO

Es imposible fijar fecha del retiro de Afganistán Agencias El secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, dijo ayer que era “imposible” por el momento establecer una fecha para una eventual retirada de tropas de Afganistán. “Pienso que es imposible establecer una fecha para la cual podamos decir de manera firme que todas las tropas serán retiradas”, declaró Gates durante una conferencia de prensa junto a su homólogo francés Hervé Morin, de visita en Washington. “Todos querríamos que existiera una situación en la cual nuestra misión en Afganistán haya sido completada y pudiéramos traer a nuestras tropas de retorno. No veo que ello vaya a ocurrir en el futuro próximo”, agregó Gates. Estados Unidos tiene unos 38.000 efectivos en Afganistán, de un total de 70.000 de la fuerza internacional allí desplegada. El nuevo gobierno estadounidense autorizó el envío de 17.000 soldados más para intentar controlar a la milicia talibán.

El presidente cubano Raúl Castro removió Felipe Pérez junto con otros movientos en el gobierno de la isla.

El ex presidente justificó las decisiones de su hermano Raúl. “No se ha cometido injusticia alguna”, afirmó en su columna Reflexiones. AP La Habana

E

l líder cubano Fidel Castro justificó la remoción de dos altos funcionarios, aparentemente en referencia al vicepresidente Carlos Lage y el canciller Felipe Pérez, por tener “ambiciones” que “los condujeron a un papel indigno”. El ex gobernante sostuvo que “no se ha cometido injusticia alguna con determinados cuadros”, al

presentar su postura en una de sus columnas llamada Reflexiones, sobre las modificaciones en el gabinete anunciada el pasado lunes por su hermano y actual presidente Raúl Castro. El ex presidente criticó a dos funcionarios a los cuales no nombró, aunque aparente se trata de Lage y Pérez Roque y ambos serían los “mencionados por los cables (de agencias internacionales) como más afectados”, dijo. Ninguno “pronunció una palabra para expresar inconformidad alguna (con el desplazamiento). No era en absoluto ausencia de valor personal. La razón era otra. La miel del poder, por el cual no conocieron sacrificio alguno, despertó en ellos ambiciones que los condujeron a un papel indigno”. “El enemigo externo se llenó de ilusiones con ellos”, sostuvo. Lage y Pérez Roque no partici-

DETALLES Breves biografías de los nuevos funcionarios mostraron que proceden de los más selectos cargos en el Partido Comunista como Lina Pedraza ahora ministra de Finanzas y Precios o María González, titular de Industria Alimenticia. Otros son militares, como el general de brigada Salvador Pardo designado en la Industria Sideromecánica y el nuevo secretario del Consejo de Ministros José Amado Ricardo Guerra. paron en las luchas guerrilleras. Ambos fueron formados desde adolescentes por el propio Fidel y aún conservan un puesto en el Consejo de Estado, aunque se les despojó de los cargos de secretario del Consejo de Ministros y canciller.

El nuevo presidente ventiló los “trapos sucios” del antiguo mandatario

Obama denunció a George Bush AP Washington

Después de los ataques terroristas del 2001, el gobierno de George W. Bush decidió que determinados derechos constitucionales no se aplicarían a medida que Estados Unidos intensificaba su respuesta al terrorismo, según documentos difundidos por primera vez. En nueve opiniones legales reveladas ayer por el gobierno de

Barack Obama, el Departamento de Justicia durante el gobierno de Bush se atribuyó poderes excepcionales. Dos semanas después de los ataques del 11 de septiembre, los abogados del gobierno discutían los medios de interceptar sin autorización judicial conversaciones dentro del país. El gobierno de Obama también reveló documentos según los cuales la CIA destruyó casi 100 video-

grabaciones de interrogatorios y otro tratamiento a sospechosos de terrorismo. Legisladores demócratas y otros críticos denunciaron que algunas de las técnicas de interrogatorio equivalían a tortura, lo que Bush y otros funcionarios negaron. El gobierno de Bush abandonó muchas de las conclusiones legales, pero mantuvo los documentos en secreto. Obama siguió ventilando los trapos sucios de Bush.

Raúl Castro refuerza su poder Agencias La profunda reestructura del gobierno cubano realizada por el presidente Raúl Castro afianza su poder, al apuntalar un equipo propio con militares y políticos de su confianza, y relevar a piezas clave heredadas de su hermano Fidel. En la remoción más abarcadora en medio siglo de revolución, Raúl Castro cambió 12 altos cargos, en los que destacan el reemplazo del vicepresidente Carlos Lage como secretario del Consejo de Ministro (jefe de gabinete) y del cancilller Felipe Pérez Roque, dos fieles a Fidel. La cirugía mayor del gobierno penetró al equipo económico que, encabezado por Lage y por encargo de Fidel, diseñó las reformas de apertura adoptadas en la crisis económica de los 90 tras la caída del bloque socialista. El cargo de Lage pasa al general José Ricardo Guerra, ex secretario de Raúl cuando era ministro de Defensa; mientras que el de Pérez Roque (44), moldeado desde joven por Fidel, lo asume Bruno Rodríguez.

ONU

Exhortó a EE UU a dar más dinero AP Durante su primera reunión con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton, el secretario general de la ONU exhortó a Washington para que le otorgue más dinero a Naciones Unidas y que tome acciones más fuertes de liderazgo en cuanto a cambio climático, el Medio Oriente, el caos en Somalia y la justicia en Darfur. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, dijo sentirse alentado por la respuesta de Clinton a su demanda de fondos adicionales para las fuerzas de paz y otras tareas de la ONU, que necesitan más apoyo material. “Ella está bastante a favor y me dijo que su gobierno, el gobierno de Obama, está comprometido en trabajar muy estrechamente, tanto políticamente como también con contribuciones financieras”, dijo Ban a The Associated Press en una entrevista extensa. Ban y Clinton hablaron en el marco de una conferencia internacional en Egipto para la reconstrucción de la Franja de Gaza, que recaudó 5.200 millones de dólares.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009

OPERATIVO

Tumbaron el cerco e improvisaron varias viviendas

Futuros pensionados renuevan sus documentos Javier Vargas (UFT 2006)jvargas@versionfinal.com.ve

Setenta abuelos que cada día asisten al Centro de Atención Integral al Adulto Mayor, (Cenadam), en la vía al Aeropuerto La Chinita, expidieron sus fe de vida y cartas de residencia el día de ayer. El trámite se hizo a través de un operativo que desarrolló la Alcaldía de Maracaibo por medio de la Coordinación del Área Social de la Asociación de Damas, (Asodamas), perteneciente al ayuntamiento municipal. Aracelis Medina,

coordinadora del área social de Asodamas, explicó que el propósito es renovar los documentos de estas personas para que sean beneficiadas a través del Programa de Pensión por Vejez que desarrolla la Alcaldía. Informó que serán pensionados los 60 adultos que acuden diariamente al centro. Los favorecidos pertenecen a las parroquias Luis Hurtado Higuera, Francisco Eugenio Bustamante y Manuel Dagnino. Reveló que el alcalde Manuel Rosales, planifica incrementar a 100 el número de pensionados en estas tres zonas.

Protestaron en Ciudadela Faría en contra de invasiones

JAVIER VARGAS

Los manifestantes tomaron la avenida 59-A que sale a la Circunvalación 2, frente al Colegio José Felix Blanco, para exigir sus derechos. Mostraron planos de los proyectos invadidos.

Desde hace dos semanas les invadieron parte de las zonas de recreación. Aseguran que tienen varios proyectos para esos espacios. Javier Vargas (UFT 2006) jvargas@versionfinal.com.ve

D

ecenas de habitantes de Ciudadela Faría, en la parroquia Idelfonso Vásquez, protestaron ayer por las invasiones de terrenos que se han suscitado durante los últimos días en ese conjunto residencial. Desde las 6:00 de la mañana se atravesaron en la calle 59-A, que da a la Circunvalación 2, frente al Colegio José Felix Blanco. Allí con pancartas que decían “Queremos Iglesia”, “Respeten nuestros derechos” y “Esperamos por un Simoncito”, estuvieron concentrados durante toda la mañana. Noris de Boscán, vecina del conjunto residencial, se quejó que desde hace dos semanas, moradores del sector El Hediondito, tumbaron la cerca y se metieron en las áreas de esparcimiento de la ciudadela para improvisar nueve viviendas. “Es injusto porque nosotros pagamos condominio y en ese espacio tenemos proyectada una iglesia, con un monto de 2 millones de bolívares fuertes; un Simoncito de 500 mil y la refacción de una cancha múltiple. Esas obras están en el Ompu, (Alcaldía), por eso estamos aquí exigiendo nuestros derechos”, sentenció la dama. Elena Troconis, otra de las afectadas, dijo que los cuerpos de seguridad no han hecho nada ante el problema. “Si persiste esto, el lunes iremos a la Fiscalía a introducir un recurso de amparo para que los saquen de allí”, dijo.

TESTIMONIO Lucy García. Afectada “Están violando la Constitución Nacional. Nosotros pagamos condominio. Esos terrenos nos pertenecen porque están dentro del conjunto residencial. El Código Procesal Penal establece por estas acciones entre 5 y 10 años de prisión y multas de 250 unidades tributarias“.

Rayluz Muñoz “Ellos ya tienen sus casas. Si en realidad necesitaran puede ser que llegaramos a un acuerdo, pero ellos tienen sus viviendas en El Hediondito. Hoy estábamos protestando y nos insultaron, son de mal vivir. Estas zonas son de esparcimiento para nosotros”. Denunciaron que en medio de la concentración fueron agredidos por los invasores. “Nosotros estábamos protestando de manera pacífica y ellos llegaron insultándonos y empujándonos. A mí dieron un fuerte empujón que por poco me tumban. Exigimos que se respeten nuestros derechos”, comentó llena de molestia América Montiel. A las 10:00 de la mañana llegó el subcomisario de Polimaracaibo, Eduardo Molero. Él dijo que los uniformados municipales no tienen la competencia para sacar a los invasores del lugar. Aseguró que eso corresponde a la Guardia Nacional. Los afectados recordaron con impotencia que hace cuatro años también les invadieron un terreno en el que proyectaban un Centro Comercial.


Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Aseguró Yolmaris Acosta, directora del Centro de Diagnóstico y Tratamiento La Cañada I

VUELVEN A CAER Yolmaris Acosta, directora del Centro de Diagnóstico y Tratamiento La Cañada I, indicó que es frecuente que los muchachos reincidan en delitos cuando salen en libertad. El porcentaje es menos para aquellos jóvenes que asisten a la iglesia y escuchan los consejos del Grupo de Restauración Carcelaria.

“Nelson Castro quiere reivindicarse ante la sociedad” Se encuentra bajo la tutela de su padre. Habría cambiado en un 100 por ciento dentro de la institución. Familia Quintero decepcionada con la decisión de la jueza. Ángel Romero

en un 100 por ciento con relación a su llegada. Su presencia era de un joven rockero, ya que vestía de negro, tenía el pelo largo y barbilla pronunciada. Su mirada mostraba una rebeldía que con la estancia dentro de la institución cambió. Tardó seis meses para poder integrarse completamente con sus compañeros. Debió pasar por una serie de terapias para sentirse del grupo, al igual que los otros internos para aceptarlo.

do también como “cabeza del diablo”. El mismo estaba pintada en la mayoría de la ropa de Nelsito, que eran de color negra. Este signo se caracteriza por ser una estrella de cinco puntas que representa la cabeza del macho cabrío. La misma figura que asemejaba a la posición del cadáver de Lisseth cuando fue descubierto por las autoridades.

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

“M

e gustaría poder ayudar a los jóvenes a salir del vicio de las drogas y reintegrarlos en la sociedad”, fueron algunas de las palabras que comentó Nelson Castro cuando estaba recluido en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento La Cañada I, indicó la directora Yolmaris Acosta. Tras haber obtenido la libertad la noche del pasado lunes, luego que el Juzgado Primero de Primera Instancia de Ejecución del Adolescente, a cargo de la jueza Hizallana Marín de Hernández, otorgara el beneficio de libertad asistida, contemplado en el artículo 626 de la Ley Orgánica de Protección al Niño y Adolescente, (Lopna), Acosta recordó sobre su estadía. Contó que cuando “Nelsito” llegó al Centro de Diagnóstico y Tratamiento La Cañada I el 15 de enero de 2006, ella se desempeñaba como coordinadora. Para ese entonces se mostró muy tímido y muy cerrado. Al principio no compartía con los otros jóvenes y hablaba muy poco con los coordinadores. De hecho, fue separado y dormía en una celda para resguardarlo físicamente de cualquier daño. Indicó que su aspecto cambió

Ejemplo “Su estancia lo ayudó a reflexionar y a madurar como persona. Su cambio fue impresionante. Comenzó a escuchar y atender a los muchachos que pertenecen al Grupo de Restauración Carcelaria, quienes visitan la institución todos los sábados, para hablar con los internos y hacerlos reflexionar. Poco a poco se fue integrando hasta volverse cristiano”, comentó Acosta. Con el tiempo Nelson se volvió un ejemplo para muchos de ellos. Los ayudaba con los talleres que impartía, y a veces era el exponente, pues sus guías lo prepararon para que dictara las charlas. Acosta considera que Castro cambió definitivamente en el centro de tratamiento. Le comentó sentirse arrepentido por los crímenes que cometió cuando estaba bajo los efectos de las drogas, pues para ese entonces indicó ser impulsado por “satanás”. Cree que la sociedad debe darle una segunda oportunidad para que demuestre su verdadero cambio, ya que sus intensiones son culminar sus estudios de bachillerato para ingresar a la universidad y seguir estudiando. Castro dijo también que le gustaría estudiar la doctrina cristiana que ha escuchado y que sigue desde hace un par de años.

Momento del traslado de Nelson Castro por parte de efectivos policiales en una de sus apelaciones ante los Tribunales.

El crimen Tras haber transcurrido tres años, cuatro meses y veinte días de su condena, Nelson Castro Padrón, ahora con 18 años, salió en libertad la noche del pasado lunes. De ahora en adelante está bajo la tutela de su padre Nelson Castro, quien lo acompañó el día de la audiencia. No podrá salir de la ciudad y tendrá que presentarse periódicamente ante la sede de los Tribunales del centro. El artículo 626 de la Lopna indica que la libertad asistida es una medida que tiene una duración máxima de dos años y que el imputado está obligado a someterse a la supervisión y evaluación de

una persona capacitada. Esto quiere decir que seguirá siendo evaluado por los profesionales que lo asistían en el albergue de La Cañada I, por el periodo no mayor a lo establecido en la ley. Nelson fue condenado por asesinar a puñaladas a su madre Miriam Francisca Padrón, y su inquilina Lisseth del Valle Quintero, hecho ocurrido el pasado 10 de agosto del 2005, en el interior del apartamento 2ª del edificio Tacarica II. Para el momento de su detención, era menor de edad. Tenía quince años. Dentro de la escena del crimen, los efectivos policiales hallaron la figura de un pentagrama, conoci-

Asombrados La noticia sorprendió a la colectividad zuliana, pues “Nelsito” fue condenado a cuatro años y once meses de prisión, pero no los cumplió totalmente. Con la medida tomada por la jueza Hizallana Marín de Hernández, el padre de la joven Lisseth Quintero, Efrén Quintero, indicó estar impresionado, pues su familia quería que se hiciera justicia y que Nelson cumpliera su condena completa, pero le fue determinado ese beneficio. Indicó no creer en la reivindicación de Nelson, pues aunque “el niño”, como lo calificó, indicó en los informes haber tenido una conducta intachable en el albergue, esto no lo salva de cometer otra fechoría en un futuro. “No creo que debo acobijarme en una biblia para decir que estoy sano. El veneno aún sigue latente dentro de uno”, acotó. Quintero no sabe qué pasaría si en algún momento de su vida Nelson lo buscara para ofrecerle disculpas por haber asesinado a su hija. “Yo no soy nadie para dar una disculpa, que le pida disculpas a Dios, a mí no”, agregó. Aseguró confiar plenamente en la justicia venezolana aunque la misma lo haya absuelto. No imputarán la medida dictaminada por el tribunal, puesto que ese caso ya está cerrado.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

077

885

12:00 m.

538

350

01:00 pm

020

216

07:00 pm

565

441

09:00 pm

087

190

08:00 pm

205

261

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

458

Capricornio

12:00 m.

305

Virgo

01:00 pm

242

Escorpio

07:00 pm

024

Sagitario

09:00 pm

190

Géminis

08:00 pm

492

Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 173 692 04:30 pm 251 059 07:45 pm 143 702 TRIPLETÓN 12:30 pm 509 Piscis 04:30 pm 317 Tauro 07:45 pm 381 Capricornio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 017 B: 160 UNICOLOR 058 AZUL DOBLETE ZULIANO 683 - 279 PEGAITO ZULIANO 017 - 160

7:30 pm MULTICOLOR A: 297 B: 811 UNICOLOR 857 AZUL DOBLETE ZULIANO 764 - 498 PEGAITO ZULIANO 297 - 811


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009

César Miguel Tinedo adelgazó 10 kilos en 21 días de cautiverio

SIN DETENIDOS

El niño lloraba mucho y no comía

RICARDO ORTEGA

Autoridades negaron el pago por su libertad y la atribuyeron a la presión que ejercieron. El niño está bien de salu, pero muy nervioso.

lo dejaron en el sector Cardoncito, en La Paz, Jesús Enrique Lossada.

supieron las autoridades que fue liberado a esas horas de la noche. La comisaria Odalis Caldera sólo dijo que se trató de una liberación, aunque desconoce si sus familiares pagaron por ello. Fuentes extraoficiales que también estuvieron detrás de su paradero aseguraron que fue un monto sumamente ato el que se canceló hace una semana y se esperaba su liberación lo antes posible. “No pagamos nada. Ellos me pidieron dos millones de bolívares fuertes, pero no tengo esa cantidad”, desmintió el padre.

Liberación Luis Bernáez, segundo comandante del Core 3, junto con el padre del niño, dijo que se trató de una liberación por presión y que no se pagó ni un bolívar. Ambos coincidieron en que fue liberado en una zona enmontada de Jesús Enrique Lossada, y que después de llegar a una casa la comisión lo fueron a buscar. Tampoco especificaron cómo

Traslado Los organismos policiales informaron que tras su plagio al menor lo llevaron al municipio Machiques, donde lo buscaban las autoridades desde la fecha del secuestro. Más tarde fue llevado a Colombia, desde esa jurisdicción y se mantuvo allí hasta su liberación. Se desconoce en qué sitio de La Concepción lo mantuvieron.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

V

ivió un infierno desde que se lo llevaron de su colegio, el 9 de febrero. César Miguel Tinedo Montiel (9) perdió diez kilos durante su cautiverio, el cual terminó el lunes a las 9:00 de la noche. Ahora está tranquilo en su casa en la Urbanización Los Olivos. Dijo que extrañó a su familia y quería jugar y bañarse. No lo había hecho en mucho tiempo. Al niño se lo llevaron cuatro sujetos de la puerta del colegio San Vicente de Paúl frente a los ojos de su abuela. Su familia supo que se trataba de un secuestro por la operación de los involucrados, pero tuvo la primera llamada dos semanas después. “Fue un martes. Yo estaba solo cuando me confirmaron que querían dinero. Nunca me permitieron hablar con él”, recordó Julio César Tinedo Urdaneta ayer, cuando hablaba de la liberación

Julio César Tinedo fue a buscar a su hijo con los funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional, en La Paz, municipio Jesús Enrique Lossada.

de su hijo. A los tres días recibió otra llamada. Ahí le dijeron que César pasaba los días llorando y no quería comer. “Me sentía desesperado cuando me decían que se sentía muy mal”, expresó. La última llamada fue una semana antes de su liberación. No dijeron nada nuevo. Tampoco permitieron una conversación entre la familia y aseguraron que el niño seguía llorando. Julio César no lo sabía a ciencia cierta, pero su hijo lloraba a diario y no comía. Sólo

le daban pan y refrescos con sabores artificiales. No tenía un baño cerca y aunque no estaba atado, se mantuvo encerrado en un cuarto oscuro, que el niño no supo describir. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de seguridad del estado, fue la única que pudo hablar con él. “Bajó diez kilos de peso, pero está sano. Lo está tratando su pediatra y se siente feliz. Ya está con su familia”. A las 10:00 de la noche del lunes

Aunque dos organismos dieron la información, no se practicaron detenciones de hingún involucrado. Bernáez Torrealba atribuyó la liberación a la presión policial, y dijo que tenían a varios sujetos identificados. Caldera maneja que lo secuestró el hampa común y que fue llevado luego a manos de una organización criminal especializada en la industria del secuestro.

Persecución y balacera sembró terror en el Centro Comercial Galerías

PÁEZ

Herido un polimaracaibo en enfrentamiento

Se mató chofer en accidente

SANDY ULACIO

Juan José Faría Un oficial de la Policía municipal de Maracaibo resultó herido durante un enfrentamiento ayer a las 12:00 del mediodía en el cementerio Corazón de Jesús. Los funcionarios informaron que durante el entierro de un delincuente asesinado el sábado en la noche, en el sector 18 de Octubre, sus compinches lo despidieron con cientos de disparos al aire. El oficial que resguardaba la zona, al escuchar las detonaciones, corrió para tranquilizar a los pistoleros. Los delincuentes arremetieron contra los oficiales y se enfrentaron. Hubo disparos de lado y lado mientras la urna descendía a la fosa. Minutos después los oficiales persiguieron a los pistoleros, que incluso ingresaron a las áreas del CC Galerías haciendo disparos. Luego huyeron hasta el sector Am-

paro, donde apresaron a cuatro de ellos y los llevaron al comando policial de la parroquia Coquivacoa. Los familiares de los maleantes negaron las acusaciones. El funcionario está fuera de peligro. Recuento El sábado en la noche asesinaron a Ciro Ángel Barrios (28) e Isaias Labarca, de 22 años, cuando bebían en un expendio de licores en el sector 18 de octubre. Varios sujetos se acercaron y los asesinaron. La Policía Científica informó para ese entonces que el móvil que se manejaba era el ajuste de cuentas porque los dos occiso pertenecían a una banda dedicada al robo de vehículos. Los oficiales que participaron en el procedimiento de ayer presumen que se trate de los integrantes de ese grupo los que dispararon al aire y contra los funcionarios.

Algunos pistoleros fueron detenidos tras la intensa persecución.

Juan José Faría .- Un chofer identificado como José López, de 27 años, murió el lunes en horas de la tarde cuando perdió el control en una curva después del puente del río Limón, en el municipio Páez. Ana Boscán informó que su esposo salió en su Nova blanco de su casa, en el municipio Machiques, para cubrir la ruta MaracaiboMaicao, y no supo más nada de él. “Sus amigos lo socorrieron. Me dijeron que agarró una curva, se salió de la calle y chocó con algo. No supe más nada”, comentó la mujer mientras lloraba. El cadáver fue llevado a la morgue forense ayer en la mañana. Las causas de su muerte serían los traumatismos craneoencefálicos que sufrió. El joven residía con sus familiares en Machiques y viajaba todos los días. Era su empleo desde hace varios meses.


Maracaibo, miércoles, 4 de marzo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Se espera que los cadáveres sean llevados a Caracas para su correspondiente sepultura

Trasladan a Boconó los cuerpos rescatados de avioneta siniestrada FOTOS: CARLOS RIVAS/DIARIO EL TIEMPO

La zona complicó un poco la labor de rescate. Los cuerpos fueron trasladados en dos viajes. Participaron activamente funcionarios zulianos. A. Romero/A. Bracho

A

yer a las 6:00 de la mañana alrededor de unas 250 personas, pertenecientes a Protección Civil (PC) del estado Trujillo, el Servicio Aéreo de Rescate (SAR), Bomberos, Guardia Nacional, Polimaracaibo, Policía Regional (PR) del estado Zulia, empresas privadas y voluntarios, partieron hacia el caserío Piedra Gorda, sector La Concepción de Carache, entre los límites de los municipio Carache Boconó. Salieron a rescatar los cadáveres del piloto Carlos Julio Espinoza, el copiloto Henry Alberto Abreu Villalobos; y los tripulantes: Jorge Luis Ortega Sánchez y sus hijos María Fernanda y Jorge, así como también el de la ex miss Trujillo, Fabiola Celadón, quienes murieron tras siniestrarse la avioneta YV2129 el pasado domingo 1 de marzo. La aeronave salió a las 10:00 de la mañana del aeropuerto Caracas, en Charallave estado Miranda, con destino al aeropuerto nacional Antonio Nicolás Briceño, de la ciudad de Valera en el estado Trujillo. Viajaban para visitar a un familiar de Jorge Luis Ortega, y por eso contrataron los servicios de Carlos Julio Espinoza y Henry Alberto Abreu Villalobos, quienes pilotearon la aeronave YV2129, modelo BE-100 King Air, serial B-083, año 1971, color fondo blanco, gris y vinotinto. Según la agencia de noticias SAR, el piloto Espinoza se reportó dos veces antes de la desaparición, una en Barquisimeto y la última a seis minutos de la ciudad de Valera, donde le copiaron una notificación de descenso. El rescate La avioneta fue visualizada a las 5:15 de la tarde del pasado lunes, luego de reanudarse su búsqueda, la cual fue suspendida durante ese día, por la intensa nubosidad de la zona. El trabajo de rescate fue una

BREVES LOS HATICOS

Murió uno de los heridos de explosión Alejandro Bracho.- Omar Jesús Morales, de 59 años, falleció ayer a las 3:30 de la tarde en la UCI del General del Sur, al parecer por un paro cardíaco que le produjo el 90% de las quemaduras que sufrió tras la explosión de un local comercial en Los Haticos. Familiares informaron en la morgue que Omar presentó quemaduras A y B en casi todo su cuerpo y que estaba bastante complicado durante su hospitalización. Sobre los otros dos heridos, Carolina Reyes y Antonio Romero se conoció que permanecen estables, pero delicados de salud.

CÁRCEL

Otro recluso se electrocutó en Sabaneta

Los cuerpos de las víctimas del siniestro llegaron a Boconó después de las doce del mediodía de ayer. El Equipo de rescate tuvo que hacer dos viajes en el Helicóptero.

CAÍDA A MAL TIEMPO

Los grupos de rescate trabajaron de manera conjunta en la recuperación de los cuerpos en la montaña entre Trujillo y Lara.

labor ardua debido a la topografía de la zona, ya que es muy accidentada y su paso era dificultoso, sobre todo en el área del siniestro. En algún momento se llegó a complicar las labores, pero fue solventado y se realizó. Los cadáveres fueron trasladados en dos tandas vía aérea hasta el aeropuerto nacional Rómulo Gallegos, de Boconó, donde los familiares de las víctimas esperaban desconsolados. Se conoció que médicos forenses le practicaron la necropsia de

ley a los seis cadáveres por orden de la Fiscalía del Ministerio Público, como parte de las investigaciones. La Fiscalía también investiga las causas del siniestro por lo que fue comisionado el fiscal 22 del estado Trujillo, Lenín Terán, quien coordinó las actuaciones realizadas por los funcionarios del Servicio de Búsqueda y Salvamento y Protección Civil. Las operaciones de rastreo, pese a que se iniciaron a eso de las 6:00 de la mañana de ayer, fue-

Aunque por el momento no hay un resultado definitivo de la investigación, Protección Civil Trujillo presume que la avioneta BE 100 KING AIR, matrícula YV 2129, desaparecida desde el domingo, se estrelló contra una montaña debido al mal tiempo que imperaba en la zona del suceso. Las condiciones climáticas también impidieron una búsqueda mucho más rápida de parte de los rescatistas, por lo que la nubosidad abundante pudo ser el factor clave del siniestro de la avioneta. ron interrumpidas parcialmente, en tres oportunidades, ante la constante nubosidad en la zona de sobrevuelo, que no permitía una buena visión en la zona. Las labores de rastreo aéreo fueron apoyadas por el SAR, Polimaracaibo, PR, Minfra, Vinccler y Edima, mientras que unos 70 voluntarios lo hacían por tierra. La participación activa de los funcionarios zulianos fue clave en el rescate, hecho que fue agradecido por las autoridades trujillanas, quen resaltaron la colaboración.

Alejandro Bracho.- Se conoció en horas de la tarde de ayer que el recluso Martín Herrera Villasmil, de 37 años de edad, falleció en el interior de la Cárcel Nacional de Maracaibo producto de una descarga eléctrica. El cadáver de Herrera Villasmil fue trasladado a la morgue del Hospital General del Sur a las 3:40 de la tarde, pero hasta al cierre de esta edición ningún familiar reclamó su cuerpo. La semana pasada un reo de Sabaneta murió también electrocutado cuando reparaba un ventilador, según informó el Cicpc.

EL MILAGRO

Pánico causó ligero incendio en C.C. Lago Mall Alejandro Bracho.- Varias personas corrieron y otras se asustaron cuando vieron prender llamas de un local de comida rápida en la Feria de Comida del Centro Comecial Lago Mall ayer a las 4:00 de la tarde. Bomberos de Maracaibo acudieron de inmediato y apagaron el fuego que ocasionó el hecho que algún trabajador dejara prendia una freidora en el área de la cocina. Afortunadamente, el fuego fue aplacado y no se reportaron lesionados ni pérdidas materiales de mayor envergadura, sólo hubo algunos momentos de angustia.


MARACAIBO

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 4 de marzo de 2009 · Año I · Nº 173

LOS HATICOS

“Nelsito” quiere ir a la Universidad

Murió uno de los heridos en la explosión

- 22 -

- 23 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

LARA

César Silva recibió ayer un balazo en el cuello

Mataron a joven en Sabaneta por resistirse a un atraco RICARDO ORTEGA

Un sujeto lo sometió a él y a un vendedor callejero. Supuestos socorristas le robaron el dinero. AlXe Afj =Xi X (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

C

ésar Augusto Silva Villalobos (29) murió después que un atracador le pegó un tiro en el cuello, ayer a las 11:30 de la mañana en el distribuidor Santa Clara, en el sector Sabaneta. Un vendedor, que no se identificó, aseguró que mientras Silva cobraba el dinero como distribuidor de cigarrillos, se acercó un sujeto y los atracó a los dos. “Cuando yo le vi la pistola al tipo me volteé y caminé un poquito. Ahí escuché dos tiros. El tipo salió corriendo y el carro siguió para el puente”, comentó el testigo. Cuando el vendedor volteó vio cuando el Chevette azul en el que viajaba Silva se salió de la calle hasta que un árbol lo paró. “Los trabajadores de la Regional se acercaron a donde estaba y dijeron que lo iban a socorrer”, agregó el vendedor. Acusó a estos sujetos de haber agarrado el bolso del occiso. Lo llevaron hasta el camión de la cervecería, sacaron varios paquetes de billetes y lo dejaron de nuevo junto al cadáver. Lo dejaron morir dentro del carro. “Lo que no se llevó el atracador se lo llevaron ellos. Son unos ladrones”, afirmó.

El vehículo quedó en la jardinera del distribuidor custodiado por los oficiales. Silva ingresó muerto a la emergencia del Hospital General del Sur.

Los compañeros del occiso llegaron minutos después del hecho. Sacaron el cadáver y lo llevaron al Hospital General del Sur. Ya estaba muerto cuando ingresó a la emergencia del hospital. El mismo criminal que mató a Silva había atracado minutos antes en un local de la zona.

OCCISO César Augusto Silva Villalobos residía con sus familiares en el sector Sabaneta. Estaba casado y tenía una hija de tres años. Su esposa está embarazada. Trabaja desde hace varios años en una empresa dedicada a distribuir cigarrillos. Acostumbraba a cobrar todos los martes por esa zona.

Sentenciado a 20 años por delito contra una mujer Gi\ejX D`e`jk\i`f G Yc`Zf Ante los medios probatorios presentados por el Ministerio Público, Carlos Mambel Mendoza fue sentenciado a 20 años de prisión por el delito de acto carnal con víctima especialmente vulnerable, previsto en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Durante el juicio, el cual se inició el pasado 08 de enero, la fiscal 16° del estado Lara, Alejandra Olivares, ratificó la acusación contra Mambel Mendoza, y presentó las pruebas que sustentaron la misma, entre estas documentales y testimoniales. En ese sentido, el Tribunal de Juicio de Violencia Contra la Mujer, con sede en Barquisimeto, valoró las pruebas presentadas por el Ministerio Público y procedió a dictar la sentencia condenatoria. También Mambel deberá participar obligatoriamente en programas de orientación, atención y prevención a los fines de modificar su conducta y evitar que pueda reincidir en ella. Asimismo, el Tribunal decidió que el sentenciado deberá ser trasladado al Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental en Uribana, toda vez que permanece recluido en la sede de la Comandancia de la Policía Regional del estado Lara. De acuerdo con las evaluaciones neurológicas, psicológicas, psiquiátricas y sociales realizadas a la víctima, ésta padece del síndrome de asperger, por lo que tiene poca capacidad de discernimiento, déficit en su capacidad intelectual y nivel de comprensión, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.