Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de julio j de 2013 · Año V · Nº 1.730
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación Cir culación l verificada verificada por el Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA ANDA-FEVAP A FEVAP A-FEVAP
Bs. 4,00
ERASMO ALIÁN: “Nos roban 18 carros diarios y la matraca es grave” ve” h7 POLÍTICA HONOR A CHÁVEZ
7 dias de homenajes desde el 28 de julio El Presidente Nicolás Maduro anunció ayer que el cumpleaños número 59 del fallecido comandante Hugo Chávez se extenderán por todo el país hasta el 4 de agosto. -2-
DEMÓCRATAS
Presidente de Chile recibe hoy a Capriles El líder de la oposición venezolana explicará al mandatario lo ocurrido el 14 de abril y sus exigencias de nuevas elecciones. Ayer lo recibió la acaldesa de Santiago. -3-
ZULIA Enmanuel Rosales Araujo fue asesinado frente a la linea que dirige su padre
Muerto de un tiro en la cara un taxista de San Francisco h El transportista de 24 h Los dos gatilleros huyeaños recibió otros tres im- ron por la avenida 44 de pactos y quedó tendido en San Felipe en la camioneun charco de sangre. ta que los transportaba.
DRAMA FAMILIAR El joven residía en El Manzanillo. Era hijo de una asistente dental del Ipas-Me. Se negaba a pagar vacuna. Sus compañeros elogiaban su capacidad de trabajo. Con mucho esfuerzo había construído un pulilavado.
- 22 -
MARACAIBO
Entregado el corredor vial “Los Olivos”
Asesinada la dama número 39 del año
GOBIERNO
Alertarán a turistas sobre delincuencia
Lenys Hinestroza, de 60 años, fue degollada ayer en su propia casa del sector “Pele el Ojo” del municipio Santa Rita. Anoche reinaba la indignación en la comunidad por el ensañamiento de los atracadores que ultimaron a la respetada madre de familia. - 23 -
El ministro Andrés Izarra dijo que vía web y con folletos explicarán los sitios que deben evitar para reducir riesgos. Al bajar del avión, los extranjeros comenzarán a recibir orientaciones. -2-
INFORMACIÓN
VÍA A PERIJÁ
Pereció una mujer en el Kilómetro 40
CONFLICTO
Cerró otra semana sin clases ni diálogo
Mary Parra , de 38 años, iba a bordo de un Chevrolet Corsa cuando chocaron con una chirrinchera. De acuerdo con informaciones de tránsito, la dama y sus acompañantes iban en busca de licor para continuar un compartir nocturno en el Kilómetro 40. - 23 -
El estudiante Daniel Álvarez, de la Universidad Simón Bolívar, dijo ayer que el viceministro Jheyson Guzmán “pateó la mesa de negociaciones”. Las universidades autónomas siguen lejos de volver a clases. -5-
ODONTÓLOGA
DEPORTES
Esperan sentencia por crimen de Keily
NUEVA MEDIDA
Peloteros cubanos jugarán profesional El gobierno cubano dio luz verde ayer a sus peloteros de élite para que jueguen para equipos profesionales de otros países, con lo cual abolieron una prohibición de 50 años. - 17 -
SUCESOS ZULIA
En pleno oeste de Maracaibo, la Alcaldesa Eveling de Rosales compartió ayer una caminata con las comunidades de los sectores “Chino Julio”, “El Mamón”, “Castilletes” y “Las Tuberías”. Asfalto, bateas y demarcaciones dejaron la vía lista para el transporte público que atiende a 50 mil vecinos de la parroquia Idelfonso Vásquez.
-6-
Hoy es el acto conclusivo por el asesinato de la odontóloga y abogada Keily Carbono Sierra, ocurrido en el sector “Amparo” de Maracaibo el 29 de julio de 2010. Como autor intelectual sindican a José Miguel Coletta, como sicario a Henry Peña y como cómplice a José Jiménez. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
ELÍAS JAUA
Nicolás Maduro dijo que se recordará al exmandatario fallecido “con amor”
“Capriles se fue a Chile a conspirar contra la patria”
Elías Jaua fustigó a Henrique Capriles.
AFP.- El canciller de Venezuela, Elías Jaua, acusó al líder opositor Henrique Capriles de conspirar junto con los “fascistas de Chile” en la visita que realiza a Santiago y en la que podría reunirse con el presidente Sebastián Piñera. “Ahí está en Chile, conspirando contra la patria (...). Ahí están los fascistas de Chile y los fascistas venezolanos”, dijo Jaua en un acto público en Petare, una zona popular del estado de Miranda, en el área metropolitana de Caracas. Capriles, candidato por la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) en la elección presidencial del pasado 14 de abril, llegó este jueves a Santiago, donde tiene reuniones con dirigentes políticos y tiene previsto ser recibido por Piñera. El líder opositor, que ha impugnado ante los tribunales venezolanos la elección en la que perdió ante el chavista Nicolás Maduro por una diferencia de 1,49 puntos porcentuales, realiza una campaña en América Latina para denunciar supuestas irregularidades en los comicios. “Es su responsabilidad atender primero los problemas de la comunidad” de Miranda, añadió Jaua al criticar la visita de Capriles a Santiago. Capriles fue reelegido como gobernador de Miranda tras derrotar en la elección de diciembre de 2012 a Jaua, quien fue candidato por el oficialista Partido Socista Unido de Venezuela. Jaua ha sido nombrado por Maduro “el protector de Miranda” y es usual que visite ese distrito como parte del denominado “gobierno en la calle” que lleva adelante el presidente venezolano. En otras zonas de Miranda que forman parte de la mancha urbana de Caracas, simpatizantes del chavismo protestaron contra de Capriles por sus viajes al extranjero. “Dedíquese a gobernar el estado de Miranda y no andar por Chile o Perú”, dijo un manifestante en un mitin difundido por la televisión estatal venezolana.
Celebraciones por cumpleaños de Hugo Chávez durarán una semana El Presidente insiste en ligar su imagen a su antecesor. Exigió rectificaciones por declaraciones de la nueva embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. AFP
E
l presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que se celebrará durante una semana en todo el país el 59 aniversario del nacimiento del exmandatario y líder político Hugo Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo, y quien había nacido el 28 de julio de 1954. “Vamos a conmemorar los 59 años del comandante Chávez por todo lo alto. Desde el 27 de julio al 4 de agosto, todo el pueblo y la fuerza armada a recordar a Hugo Chávez, su legado, su sonrisa, su ejemplo, su amor. Vamos a recordarlo completo, a recordarlo con amor”, dijo Maduro durante un acto público en el estado Monagas. Maduro no detalló el tipo de celebraciones que se realizarán ya que aún están en “fase de planeación”, según dijo, pero adelantó que consistirán básicamente en recorridos casa por casa para difundir su prédica política. Chávez, que murió víctima de cáncer, gobernó Venezuela desde 1999 hasta el momento de su fallecimiento en marzo pasado, impulsando un gobierno de corte socialista. Tras la muerte de Chávez, en Venezuela se han realizado numerosos
Nicolás Maduro rechazó el consejo de sus asesores. “Ellos me dicen que tengo que ser yo mismo, pero el que me quiera me debe aceptar como chavista”, dijo.
homenajes en su memoria y a diario se repiten por la televisión estatal sus discursos más emblemáticos. Maduro, que se presenta como “el hijo de Chávez”, suele citar al fallecido expresidente en sus actos públicos, lo que le ha valido algunos comentarios “en broma”, según él mismo comentó, para que desarrolle más su sello personal. “’Ya tienes que ser tú mismo, olvídate de Chávez’, me decían, ya saben cómo son los asesores. Y yo les respondí desde el fondo de mi corazón: el que me quiera querer, que me quiera como chavista, como presidente puesto por
Chávez, que ama a Chávez por encima de todas las cosas”, apuntó Maduro. En su última aparición pública, en diciembre de 2012 antes de partir a Cuba para una nueva intervención quirúrgica por el cáncer que lo afectaba, Chávez exhortó a los venezolanos a votar por Maduro, entonces su vicepresidente, en caso de su fallecimiento. El fin de los festejos por los 59 años del natalicio de Chávez será en la víspera de que se cumplan los cinco meses de su muerte. Cada mes se realiza en Venezuela un homenaje al expresidente.
Exigen rectificaciones El presidente venezolano, Nicolás Maduro, exigió a Estados Unidos una “rectificación inmediata” ante lo que consideró “declaraciones infames” sobre el país sudamericano de Samantha Power, nominada para ser embajadora de Washington ante la ONU. “Yo repudio, yo rechazo en todas sus partes las destempladas, injustas y además agresivas declaraciones de la embajadora Samantha Power contra Venezuela. Y pido una rectificación inmediata del gobierno de Estados Unidos por estas declaraciones infames”, dijo Maduro, con tono encendido, durante un discurso público en el estado de Monagas. Power, designada por el presidente estadounidense, Barack Obama, para ser embajadora ante la ONU, dijo el miércoles que, de ser confirmada, luchará contra la “represión” que, a su juicio, se registra en Venezuela, Cuba, Irán y Rusia. “¿Qué represión hay en Venezuela señores? Represión hay en Estados Unidos (...) que persigue a un joven llamado Edward Snowden por decir la verdad y lo persiguen en el mundo entero”, dijo Maduro, visiblemente molesto. Snowden es el experto en informática de 30 años que trabajó para los servicios de inteligencia de Estados Unidos y que reveló en junio pasado un amplio programa del gobierno estadounidense para espiar a nivel mundial. “Y entonces sale esta embajadora recién designada, Samantha Power, a declarar contra nuestro país, a arremeter contra nuestra patria”, añadió Maduro, al señalar que es no posible “creer más en un gobierno imperial como el de Estados Unidos”, dijo Maduro.
Andrés Izarra reconoció los elevados índices de violencia hamponil en Venezuela
Alertarán a los turistas sobre la delincuencia en el país EFE El ministro de Turismo de Venezuela, Andrés Izarra, dijo hoy que los organismos del Estado informarán a los turistas extranjeros acerca del entorno en el que se deben mover para evitar que sean víctimas de la inseguridad, un problema cuya gravedad ha reconocido el Gobierno. “La seguridad turística es un tema integral (...) queremos un tu-
rista que esté informado, que sepa a donde dirigirse, como desplazarse en el país, a qué lugares ir”, dijo Izarra a periodistas el evento impulsado por la empresa privada del sector “Hoteles Verdes” en Caracas. Izarra admitió que uno de los principales problemas que tiene el turismo en el país es la inseguridad y señaló que el Gobierno trabaja actualmente para mejorar la situación. “Un turista informado es lo pri-
mero que estamos haciendo para atender la integralidad de la seguridad del turista”, dijo el ministro y apuntó que esa información le llegará al viajero “vía web, vía folletos” que se entregan incluso desde el avión”. Agregó que lo ideal es que el visitante “sepa el entorno en el cual se maneja en el país (...) con mapas con diversos tipos de información”. Asimismo recordó que en el
país se puso en marcha a mediados de mayo el Plan Patria Segura que incluye la actuación en calles de todo el país de policías y militares, programa que hasta la fecha, según el Gobierno, ha logrado reducir los delitos en más de 25 %. Venezuela, según cifras oficiales, cerró 2012 con 16.072 homicidios, un 14 % más que el año precedente, lo que equivalente a una tasa de 54 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El líder venezolano recorre América del Sur para exigir que se cumpla el acuerdo de Unasur
Capriles se reúne hoy con Piñera El excandidato presidencial y el Mandatario chileno se verán fuera del Palacio de Gobierno. El dirigente de la MUD se reunió con la directiva del diario “El Mercurio”. Hoy pasará por Perú. EFE / AFP
E
l líder opositor venezolano Henrique Capriles, que llegó anoche a Santiago para una visita de dos días, anunció que se reunirá hoy con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y que no le importa el lugar. “La reunión con el Presidente va a ser el día de mañana, pero no sabemos dónde va a ser”, dijo al sitio Emol el excandidato presidencial venezolano, cuya visita a Chile se enmarca en una gira que lo llevará también a Perú. “Para mí el sitio de reunión nunca ha sido un tema, para mí lo importante es la conversación. La forma para mí no desplaza el fondo, que es importante”, añadió, en alusión a que el mandatario chileno dijo el pasado martes que podría recibir a Capriles si éste lo
La alcaldesa de Santiago de Chile, Carolina Tohá (izquierda) recibió a Henrique Capriles Radonski en el Museo “Casa Colorada” de la capital. Ambos coincidieron que la descentralización de los poderes es la mejor vía para el progreso nacional.
solicitaba, pero no en La Moneda, la sede del gobierno. La gira, según dijo Capriles, busca el respaldo de los gobiernos para que se cumpla un compromiso de la Unión de Naciones Suramericanas (Unsaur) que respaldó que se hiciera un recuento de los votos emitidos en Venezuela en las elecciones del pasado abril. “Primero, Chile es un país hermano que forma parte también de Unasur, que hizo un compromiso después de las elecciones del 14 de abril de Venezuela. Queremos
recordar ese compromiso que no se cumplió”, dijo el dirigente opositor venezolano respecto de las expectativas que tiene de su reunión con Sebastián Piñera. “Recuerden que los venezolanos fuimos muy solidarios con los chilenos en los tiempos de la dictadura (de Augusto Pinochet). Nosotros queremos que ustedes también sean solidarios con nosotros, con las dificultades que tenemos”, concluyó. Capriles también sostuvo una reunión con el director del diario El Mercurio, Cristián Zegers; quien
estuvo acompañado por los integrantes del Consejo Editorial y de Redacción de este medio de comunicación chileno. Durante el encuentro, el gobernador de Miranda habló sobre la realidad política venezolana, la solicitud que se hiciera en meses pasados a la Unasur para auditar los resultados de las elecciones del 14 de abril, en la que se decidió y aprobó una auditoría a los cuadernos y actas de votación La expresidenta Michelle Bachelet, candidata presidencial
ACUERDO Henrique Capriles también se reunió con Senadores y otros representantes de los partidos Renovación Nacional y Unión Democrática Independiente. Los senadores de la Alianza por Chile (coalición de Gobierno) entregaron a Capriles un Proyecto de Acuerdo en el que se pide a los Poderes del Estado Venezolano que se cumpla con el acuerdo establecido por la Unión de Naciones Suramericanas, sobre la auditoría de los resultados de los comicios presidenciales. de la oposición, dijo el miércoles que no se reuniría con Capriles por problemas de agenda, aunque sugirió que tal vez lo recibiera alguno de sus asesores en política internacional. La alcaldesa de Santiago de Chile, Carolina Tohá, sostuvo encuentro con el gobernador del estado Miranda y líder de la unidad nacional, Henrique Capriles. Durante la reunión el dirigente venezolano y la alcaldesa chilena, dialogaron sobre cómo se manejan los niveles de Gobierno en ambas naciones. El Gobernador mirandino explicó que en Venezuela las alcaldías recaudan impuesto para la realización de obras para la ciudad. Ambos dirigentes resaltaron la importancia de la descentralización de los poderes regionales y municipales para el progreso de una nación.
Diputados rechazaron acusaciones sobre supuesta compra de aviones ANTONIO LEDEZMA
Emplazan a José Vicente Rangel a presentar pruebas de presunto Golpe Equipo de Política El presidente del partido Copei, Roberto Enríquez, en conjunto con los diputados a la Asamblea Nacional de la Mesa de la Unidad Democrática, Carlos Berrizbeitia y Biagio Pilieri invitó al periodista José Vicente Rangel a la Asamblea Nacional, para que presente las pruebas de golpe de estado que denunció en su programa “José Vicente Hoy”. Recordaron que acudieron al organismo legislativo hace días y que no han puesto en agenda la petición. “Viendo la celeridad con la que manejan estos casos vemos que hay una operación morrocoy sobre la solicitud”, dijo Enríquez. Aseguró que tienen elementos para pensar que el oficialismo busca distraer a la opinión pública nacional de los problemas que tiene el país, refiriéndose a la producción nacional, inflación, abastecimiento de productos e inseguridad.
De izquierda a derecha: Carlos Berrizbeitia, Roberto Enríquez y Biagio Pilieri.
“Dejamos de sospechar que detrás de estas denuncias, hay preocupación del Gobierno por la situación interna”. “José Vicente Rangel ha sido uno de los voceros que con más detalle ha hablado de una supuesta conspiración, ha dado detalles
concretos en cuanto a la compra de aviones de guerra por parte de la oposición democrática venezolana, ha dado incluso las coordenadas de donde se encuentran esos aviones, detalles en cuanto a donde se compraron”, dijo Enríquez.
“El Gobierno se obsesiona en comprar armas pero no hay quirófanos equipados” Equipo de Política.- El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, lamentó que el gobierno destine los recursos de todos los venezolanos en la compra de armamento y baterías antiaéreas en vez de preocuparse por comprar vacunas antigripales. “Este es un gobierno obsesionado con el armamentismo, con la compra de equipos bélicos. Va a Rusia a comprar tanques, fusiles, ahora baterías antiaéreas (...) Ojalá pusiéramos “baterías antigripe”, sugirió Ledezma. Agregó que “en un país donde los gobernantes se ufanan en comprar baterías, no pueden ofrecer vacunas para que la gente se proteja del virus de la influenza. Ojalá en vez de baterías antiáereas, pudiéramos tener quirófanos bien equipados en el Hospital J.M. de los Ríos para salvar a los niños. Ojalá pudiera poner en cintura las cárceles”, aseveró. Con respecto al antejuicio de
Antonio Ledezma criticó la carrera armamentista del Gobierno.
mérito que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó en contra del diputado Richard Mardo, Ledezma expresó: “Repudiamos que se utilicen las instituciones para corromper la lucha contra la corrupción. Se corrompe la lucha cuando se usan los organismos públicos para perseguir y al mismo tiempo se quiere dar una apariencia de batalla contra la corrupción”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
PRESUPUESTO
Impactante reportaje de AFP en los barrios caraqueños revela la otra cara de la realidad nacional
Diputados rechazaron nuevo endeudamiento
Reina el escepticismo popular sobre los alcances de la Ley Desarme
José Manuel González rechazó deuda.
Equipo de Política.- Los diputados José Manuel González y José Gregorio Contreras rechazaron la aprobación de 76 mil millones de bolívares destinados a la Ley de Endeudamiento Complementaria, aprobada este martes en la Plenaria, “no podemos seguir permitiendo que despilfarren el dinero como lo están haciendo”, dijo González. Con esta denuncia González busca alertar al país, “se trata de un chantaje que busca justificar el pago de más y nuevos pensionados, la Misión Vivienda y el refinanciamiento de orden y reestructuración de la deuda pública”, lo que apunta como “inconcebible” al haber tenido como presupuesto anual, 396 mil millones de bolívares, presupuesto elaborado a partir de Bs. 55 por dólar, cuando hoy la cesta petrolera está a Bs. 103 por barril el petróleo, según dijo. De acuerdo a estos cálculos, González aseveró que “existe un presupuesto paralelo de $49 por barril, que le ha servido al gobierno para aprobar 89 mil millones de bolívares en créditos adicionales y ¿no se acordaron en ese presupuesto de los pensionados, los jubilados y la Misión Vivienda?”. El representante de la Unidad señaló que este endeudamiento podría ser sostenible en un modelo económico sano, “pero el modelo económico de este gobierno está destruyendo el aparato productivo. Un país cuyo abastecimiento dependa de las importaciones, es sumamente grave”. Es por ello que González, en nombre de la oposición, exige “que se acabe la regaladera, que se investigue los casos de corrupción del Sitme, que se acaben las devaluaciones, porque aquí tenemos pensiones para los pobres y subastas para los ricos. Esa es la verdad de este gobierno. Estamos condenando a nuestras generaciones futuras”. El diputado José Manuel González destacó los índices de desabastecimiento de naciones hermanas que según dijo, no superan el límite permitido (5% para un semestre) de lo que se conoce como una economía “sana”.
Muchos delincuentes se resisten a entregar sus pistolas. Creen que las armas terminarán en manos de otros hampones. Se estima un millón y medio de revólveres en las calles. AFP
M
icrófono en mano, “Tumba” llama a dejar la mala vida, como hizo él, a un centenar de malandros (delincuentes) que lo escuchan, escépticos, en un terreno bordeado por maltrechas casas en lo alto de una colina de las afueras de Caracas. “Si no tenemos un proyecto de vida ahorita, nuestros hijos van a ser peores que nosotros. Se los digo yo, hermanos, que en lo que caí preso mi mamá no aguantó mucho la presión y se me murió”, les dice en la charla en los Valles del Tuy. “Tumba”, José Rondón, de 35 años, les habla de su época de delincuente y los invita a sumarse al plan de amnistía y desarme que impulsa el gobierno de Nicolás Maduro para enfrentar la mayor preocupación del venezolano: la violencia criminal. Pero su llamado parece no tener eco. Varios de los jóvenes confesaron a la AFP su temor a ser perseguidos judicialmente o a que sus pistolas terminen en otras manos. “No entregaría mi arma. No estoy de acuerdo... ¿cómo defendería mis cosas?”, dice José Correa, con un juicio pendiente por homicidio y posesión de droga. Desde que fue promulgada hace un mes la Ley para el Control de Armas solo han sido entregadas voluntariamente 18 pistolas, admitió el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez.
Se estima que un millón y medio de armas ilegales están en manos de los delincuentes que, a diario, hacen de las suyas.
A pedido de Rodríguez, la Iglesia católica se sumó el miércoles al programa de desarme, buscando ganar la confianza de los delincuentes. Armas en la calle En Venezuela, el país más violento de Sudamérica con 54 homicidios por cada 100 mil habitantes, hay cerca de “un millón y medio de armas ilegales”, estimó Pablo Fernández, secretario del plan gubernamental de seguridad. Para enfrentar la inseguridad ciudadana, Maduro sacó al Ejército a la calle y promulgó rápidamente la ley sobre armas, tras dos años estancada en el Parlamento. Pero Correa, líder de una banda en el estado Miranda -el de mayor delincuencia según el gobierno-, entiende a su manera el desarme, como muchos jefes de bandas delictivas. “Recogí todas las armas de mi grupo y las guardé para cuando se tengan que utilizar”, afirma Co-
rrea, quien dice haber caído en la delincuencia “por problemas con personas de mi barrio”. Pero, a sus 37 años, asegura que intenta dejar esa vida con un proyecto personal de gallinas ponedoras y acercándose a su familia. “Llevo a mis dos hijos a la escuela y al fútbol. ¡Ya basta de matarnos entre nosotros!”, sentencia. Solo en el primer trimestre de 2013 se cometieron en Venezuela unos 3.400 homicidios, 79% con armas de fuego y la mayoría por jóvenes de 14 a 25 años. Al sustituir en abril a su mentor, el fallecido presidente Hugo Chávez -quien eludía hablar de la violencia-, Maduro prometió “parar la fábrica de delincuentes”. Matizando luego su discurso para sensibilizar a la población, se autodenominó el “presidente de la paz” y retomó el término que acuñó Chávez, llamándolos “bienandros” en lugar de “malandros”.
Daniel Luz, experto en seguridad ciudadana del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina, la sola entrega de armas no resuelve el problema. Su pistola, sostiene, es el medio de vida de los delincuentes: “O les garantizas una salida o no entregarán el arma”, advirtió. El gobierno aún no ha definido los incentivos para el canje de armas y realiza un sondeo por internet con algunas propuestas, como entradas a juegos deportivos, financiamiento de estudios o computadores. En Brasil se cambiaban pistolas por dinero y en Centroamérica por becas de estudio o formación en oficios, expuso Luz. A su juicio, la solución debe incluir programas de prevención, además de reformas en la policía, justicia y sistema penitenciario.
Personas naturales y partidos políticos deben ajustarse al cronograma del CNE
Hasta hoy se puede impugnar el Registro Electoral AVN En el día de hoy se vence el plazo para que partidos políticos y electores presenten impugnaciones al Registro Electoral (RE) que será utilizado en las elecciones municipales del 8 de diciembre próximo.
Por otro lado, la admisión de impugnaciones se extenderá hasta el 29 de agosto, mientras que la promoción de pruebas va del 9 de julio al 5 de agosto. Todos son lapsos establecidos con base en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) y están concatenados uno a otro: La pre-
sentación de impugnaciones tiene que ver con las observaciones que tengan los partidos y los electores contra el RE y la admisión y promoción de pruebas con la validez de cada documento presentado. En el caso de los partidos, éstos presentan observaciones relacionadas con la depuración de falle-
cidos o de personas homónimas (con igual nombre y fecha de nacimiento) que pudieran permanecer en los datos del registro. Los electores, en cambio, impugnan al RE cuando se encuentran con errores en sus datos, o con casos en los que aún inscribiéndose no aparecen en el listado preliminar.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
ASDELUZ
Se alarga el conflicto en las universidades autónomas del país
Estudiantes solicitaron nuevos interlocutores para lograr un acuerdo Indicaron que el viceministro Jheyson Guzmán “pateó la mesa de negociación”. La presidenta de la Fapuv dijo que aguardan la reunión de este lunes para concretar los acuerdos. Jubilados de Apuz se reunieron y rechazaron cláusulas de la convención única.
HENDER SEGOVIA
M. Cayama/Agencias
“T
ras sendas reuniones con estudiantes y profesores nuevamente los estudiantes tenemos que decirle al país que nuestras reivindicaciones no fueron atendidas, a minutos de un acuerdo histórico, Jheyson Guzmán, viceministro de asuntos estudiantiles, pateó la mesa”. Así lo declaró Daniel Álvarez, representante de la Federación de Centros Universitarios por la Universidad Simón Bolívar. “Nosotros creemos que otros interlocutores, que sí han demostrado voluntad de diálogo, deberían asumir las negociaciones. Le dimos al ministerio una propuesta clara que solo está esperando por la firma para que los estudiantes tengan una respuesta justa”, señaló el estudiante. Agregó Álvarez que “mientras el escenario sea así, el conflicto continúa. Hasta que no haya una respuesta concisa y adecuada se mantiene la paralización de actividades”. La profesora Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la Fapuv, hizo un balance de los acuerdos alcanzados por los profesores universitarios con el ministerio de Educación Universitaria y en ese sentido señaló que ese organismo reconoció que empleador de los profesores es la universidad, “porque con las organizaciones pro gobierno acordaron que el patrono era el ministerio y los profesores firmamos nuestro contrato con la universidad”. Informó también que se reconoció que a “nosotros nos rige la ley de universidades, puesto que en ese contrato que habían firmado nos cambiaron el nombre de profesores universitarios por trabajadores docentes”.
La profesora Gladys de Marval, expresidenta de Apuz y miembro de la comisión de seguridad social de la Fapuv, dirigió la mañana de ayer un conversatorio sobre los beneficios laborales del personal jubilado.
COMISIÓN DE CONFLICTO
El presidente de la FCU de la Universidad Simón Bolívar, Daniel Álvarez, dijo que el conflicto continuará hasta que haya una respuesta “concisa” del ministro.
Resaltó que le hicieron saber a los representantes del ministerio que la solución del conflicto pasa porque se de respuesta al movimiento estudiantil y dijo que el miércoles se aprobó exhortar a las bases profesorales para que en agosto se dicten los cursos intensivos de verano. Recordó que se tiene prevista una reunión para el próximo lunes a las 2:00 de la tarde donde esperan llenar un acta que complemente los acuerdos. Jubilados Los profesores de la Universidad del Zulia realizaron la mañana de ayer en la Plazoleta del Rec-
torado un conversatorio con el fin de analizar las cláusulas referentes a los derechos de los docentes jubilados, contenidos en la contratación colectiva única. La profesora Gladys de Marval, miembro de la comisión de seguridad social de la Fapuv, resaltó que en las cláusulas, el monto de la pensión de los profesores jubilados queda por debajo del salario mínimo de los docentes activos. “Pudimos comprobar que la realización de una tabla reconstruida como base para elaborar la tabla salarial del personal activo no se aplicó para los jubilados, sino que se basó en la pensión que
La comisión de conflicto de la Universidad del Zulia anunció que para la semana que viene continuarán con varias actividades de protesta pacífica. La “Caravana por la Universidad” pautada para hoy fue suspendida. En este sentido Yorman Barillas, presidente de la FCU de LUZ, indicó que en los próximos días se efectuará una reunión de todo el movimiento estudiantil nacional de las universidades autónomas y experimentales del país, para anunciar nuevas acciones a tomar. se cobraba en diciembre de 2012, evidentemente esto marca una gran diferencia”, expresó. La delegada de la Fapuv calificó como “absurdo” que a los profesores jubilados no se les reconozca la prima por hogar. “Si estamos hablando de que estamos dentro del marco de la Ley de Universidades, dentro del marco de nuestras contrataciones colectivas, de nuestras normas de homologación que son las que rigen nuestra relación laboral con la Universidad, se debe respetar el tratamiento igualitario para activos y jubilados en el sentido de los beneficios socioeconómicos”, sentenció Gladys de Marval.
Comisión Electoral asegura realización de elecciones sindicales María Antonieta Cayama Pese a lo expresado por el presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), Omar Alvarado, la Comisión Electoral del organismo aseguró ayer que sí se llevarán a cabo las elecciones sindicales, pautadas para el próximo martes 23 de julio. La vocal de la Comisión Electoral de Asdeluz, Carvilie Millán, explicó que aunque dos de los cinco miembros de dicha comisión renunciaron a sus cargos, el CNE avaló la celebración de los comicios, por contar con más de la mitad de los integrantes. Desestimó que la comisión electoral sea ilegítima, como declararon algunos de los candidatos a la directiva de Asdeluz. “El pasado 28 de enero la Comisión Electoral actual fue ratificada para llevar a cabo estas elecciones. La sentencia anuló el proceso de votación, más no ilegitimaron a la comisión”, puntualizó. Los integrantes de la Comisión Electoral señalaron que 3 mil 164 empleados de LUZ elegirán entre las cuatro planchas participantes, en 22 mesas de votación que estarán dispuestas entre los núcleos de Maracaibo, Cabimas y Punto Fijo.
LUZ
Entregaron equipos a estudiantes con discapacidad María Antonieta Cayama El Director de Calidad de Vida Estudiantil del Ministerio para la Educación Universitaria, Félix Sucre, encabezó ayer la entrega de equipos a estudiantes con discapacidad de la Universidad del Zulia. Desde el auditorio de la Facultad de Arquitectura y en conjunto con la Vicerrectora Administrativa de LUZ, María Guadalupe Nuñez, el funcionario resaltó que la inversión para el aporte de computadoras para uso personal de 82 estudiantes beneficiados, alcanzó los 972 mil bolívares. Indicó que hasta ahora la entrega se ha realizado en 28 casas de estudios superiores del país. “Esperamos unificar esfuerzos, buscamos que las autoridades apliquen lo estipulado en la Ley para Estudiantes con Discapacidad, ya que uno de las solicitudes de los estudiantes es la situación de los espacios, su reestructuración, adecuación en los salones de clases y laboratorios y la preparación de los profesores en este sentido”, dijo.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Eveling de Rosales atendió el llamado de la zona oeste. Tal como prometió en la pasada campaña, acondicionó la vialidad de cuatro sectores emblemáticos de la parroquia Idelfonso Vásquez. Más de 50 mil personas salen beneficiadas porque el transporte público cuenta ahora con facilidades.
”Castilletes” y “Las Tuberías” también recibieron la renovación vial
”Chino Julio” y “El Mamón” cuentan con calles nuevas
Equipo de Inf. General
L
a Alcaldía de Maracaibo inauguró el reasfaltado de varias calles que atraviesan los sectores “El Mamón”, “Chino Julio”, “Castilletes” y “Las Tuberías” de la parroquia Idelfonso Vásquez de la capital zuliana. Para la culminación de la vía fueron vertidas dos mil 400 toneladas de capa asfáltica. Asimismo, se realizó la demarcación de 7,5 kilómetros de líneas continuas. Esta obra beneficiará a más de 50 mil habitantes de dichas zonas, además de las líneas de transporte “Los Olivos”, “Mamón-San Juan”, “Las Peonías”, “Las Tuberías” y “San Jacinto”, que ahora tendrán unas calzadas óptimas para circular adecuadamente. Más de 3 millones de bolívares fueron invertidos para la recuperación de la vialidad, así fue informado por la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien recorrió los casi tres kilómetros asfaltados junto a la comunidad que se desbordó en apoyo y agradecimiento a la Mandataria municipal. También fue construida una batea de 300 metros lineales de concreto, que servirá para canalizar las aguas de lluvia, además de brocales de concreto.
Las calles de los sectores “El Mamón”, “Chino Julio”, “Castilletes” y “Las Tuberías” fueron reasfaltadas gracias a una inversión hecha por la Alcaldía de Maracaibo.
Residentes de “El Mamón” acompañaron a la Alcaldesa en la inauguración.
Eveling de Rosales escuchó las peticiones de María González y cargó a su hijo.
Cientos de personas acompañaron a Eveling de Rosales en su recorrido habitual.
Wilmer Rodríguez conversó con la Alcaldesa sobre las necesidades de su sector.
Se están remodelando dos salas sanitarias por semana
Reacondicionan baños del Terminal Equipo de Inf. General La Alcaldía de Maracaibo inició está semana los trabajos de remodelación en los baños de La Terminal Terrestre de Pasajeros de Maracaibo, con el fin de ofrecer un mejor servicio a los usuarios que se movilizan en este lugar. Alonso Romero, director del organismo municipal, informó que desde esta semana se iniciaron los
trabajos de reacondicionamiento en la terminal. “Se empezaron con la sustitución de dos de las ocho salas sanitarias que serán remodeladas, continuaremos cada dos semanas con estas labores, hasta acondicionarlas completamente” aseveró. Añadió que más de un millón de bolívares invertirá la Alcaldía de Maracaibo en estos trabajos de rehabilitación, que favorecerán a
trabajadores del volante, usuarios y empleados de la terminal. Romero exhortó a los usuarios del Terminal, así como a los comerciantes y demás visitantes de este recinto, a que den buen uso a los baños luego que estén totalmente acondicionados. “La Alcaldía de Maracaibo hace grandes esfuerzos por brindar un mejor servicio, pero depende de nosotros garantizarlo”.
Ya se están instalando las placas de cerámica a los baños del Terminal.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Rompió el silencio Erasmo Alián ante el Plan Patria Segura en el Zulia
COMANDO UNIFICADO
“Nos roban 18 carros diarios y aquí solo hablan de política” El presidente de la Central Única de Transporte decidió iniciar una serie de apariciones ante la opinión pública para denunciar la arremetida hamponil y quejarse de los efectivos que deben brindar seguridad. “Nos sentimos defraudados”, dijo. “Es un operativo de matraqueo”, aseguró. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l máximo líder de los transportistas, Erasmo Alián, denunció ayer que a los profesionales del volante les roban ahora 18 carros diarios y que cuando acuden a las reuniones con el gobierno solo les hablan de política. El presidente de la Central Única de Transporte informó que ha decidido iniciar una serie de apariciones ante la opinión pública para romper el silencio frente a la distorsión del Plan Patria Segura, que según dijo es una operación matraca que les defraudó, mientras el hampa en el Zulia se observa incontenible. Alián aseveró que las actividades delictivas contra los choferes
públicos se incrementan cada día, pese a la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana y los entes policiales en las calles de la región. “Ese plan se convirtió en un operativo de matraqueo, los funcionarios solamente se limitan a pedir la carta médica, aprovechando que en estos momentos en los CDI no las están sacando porque hay material, y aunque no están autorizados para multar si matraquean”, sentenció. El dirigente sindical resaltó casos como las alcabalas ubicadas en la Circunvalación 3 y en la avenida “La Limpia” a la altura del centro comercial “Galerías”, donde a pesar de la presencia de los efectivos militares y policiales, continúa el robo desatado de vehículos del transporte urbano.
Según cifras aportadas por el presidente de la Central Única de Transporte actualmente se registran más de 50 atracos diarios.
“Los operativos no están funcionando, sólo sirven para la matraca, los ladrones se están llevando 18 carros diarios, tan sólo en Maracaibo, y el pago de rescate va desde los cuatro hasta los 20 millones de bolívares. La semana pasada se llevaron tres vehículos en una sola ruta, “18 de Octubre”.
Asimismo indicó que los trabajadores del volante en la capital zuliana son víctimas de más de 50 atracos al día. De igual manera el presidente de la Central Única de Transporte recordó que dos conductores públicos han muerto este año en manos del hampa, y cuatro pasa-
“Ya no hallamos a quien pedirle la activación del Comando Unificado de Protección al Transportista. Nosotros tenemos información importante útil para las autoridades, sabemos cuáles son los puntos más peligrosos, quienes son los delincuentes y hasta dónde viven, si hubiese una mesa de inteligencia con los transportistas podríamos frenar a la delincuencia”, declaró Alián. jeros fueron asesinados dentro de unidades de transporte. En este sentido indicó que los representantes del gremio de transporte dejaron de acudir a las reuniones con las autoridades de seguridad a nivel regional, “en los últimos encuentros que sostuvimos, solamente se trataban temas políticos y se dejaba a un lado el tema de la seguridad, nosotros nada hacemos con esos discursos políticos, nuestra prioridad es otra”, puntualizó. Alián aseguró que la próxima semana se realizarán una reunión con diferentes representantes del transporte, donde se tomarán acciones para reclamar a las autoridades del “Plan Patria Segura” mayor “eficiencia” en sus labores.
Cerraron la Circunvalación 3 quemando cauchos durante cuatro horas
TESTIMONIOS
Trabajadores y pacientes del ambulatorio “La Pradera” claman insumos y pagos atrasados
Antonia Álvarez Trabajadora
María Antonieta Cayama Sumándose a los reclamos de otros trabajadores de ambulatorios y hospitales de la región, el personal del ambulatorio “La Pradera”, ubicado en el barrio “19 de abril” de Maracaibo, salieron a protestar por los pagos caídos de siete meses. Desde las 8:00 de la mañana las enfermeras, trabajadores y hasta pacientes quemaron cauchos en la Circunvalación 3. Sólo la emergencia estuvo funcionando, las áreas de consultas y laboratorios estuvieron paralizadas. “Estamos aquí en apoyo a los padres y madres de familia que tienen ya siete meses sin cobrar ni un bolívar por su trabajo, yo tengo cuatro meses botada y no me han dado mi liquidación, hemos ido al Sistema Regional de Salud, hemos ido a la Gobernación y nadie nos da respuesta de este desastre laboral”,
declaró Lismilda Añez, quien laboraba en el ambulatorio como asistente de enfermería. Los manifestantes resaltaron que confiaron en las promesas de absorción por parte del mandatario regional, “pensamos que estaríamos mejor pero todo fue mentira, de 64 trabajadores ya han despedido a 22 y sin justificación, incluso han reenganchado y después nos vuelven a botar, esto es una mamadera de gallo”, exclamó Geraldine Ferrer, bioanalista. Los habitantes de la comunidad perteneciente a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante también se unieron a la protesta de los trabajadores, denunciando que la atención ha decaído en este centro de salud, que aseguran hace un año funcionaba con total normalidad. “Le preguntamos al Gobernador Arias Cárdenas dónde están los reales que le bajó el presidente Nicolás
HENDER SEGOVIA
“A los empleados nos tienen trabajando sin pagos desde hace siete meses, nos botaron en diciembre, nos reengancharon el 31 de marzo y nos volvieron a despedir el 15 de julio, sin explicación ni liquidación. Soy madre de cuatro niños y cumplo mi función, quiero una respuesta ya”.
Karina Chirinos Paciente
Los manifestantes reclamaron la presencia del gobernador Arias Cárdenas, ya que el ambulatorio atiende a más de cien pacientes diariamente.
Maduro, por qué no son invertidos en la salud del pueblo, por qué ahora nuestro ambulatorio está en estas pésimas condiciones”, sentenció José Martínez, vecino de la barriada. Los trabajadores y vecinos enar-
decidos reclamaron la presencia del propio gobernador del Zulia en el centro ambulatorio, de lo contrario advirtieron que continuarán con las manifestaciones de calle.
“El gobernador dice que todo está bien pero cómo es posible que ahora en el ambulatorio no hay ni una jeringa, y con tan buena estructura que tiene este centro ni siquiera cuente con agua potable, cómo es posible que tenemos que salir por este barrio de alta peligrosidad a buscar una medicina porque al ambulatorio no le llegan”.
8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Hoy a las 9:00 de la mañana es el foro de la Fundación “Ricardo Aguirre”
GAITA MÁS RECORDADA
Enseñan a componer gaitas
“Sin Rencor” del grupo Gran Coquivacoa es uno de los temas gaiteros más recordados y cantados por todos los venezolanos. Fue compuesta por Abdénago “Neguito” Borjas en el año 1977. Las radios comenzaron a sonarla de manera incesante y con ella se hizo historia, pues se transformó en el himno gaitero al amor.
En la Biblioteca Pública de la avenida El Milagro disertará Miguel Ordóñez. Intentarán enfocar temas distintos a La Chinita y al Lago. El amor es una opción. El llamado es para las nuevas generaciones. Daybelis Romero (LUZ 2013) dromero@versionfinal
L
a Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia, Fundagraez, realizará un foro sobre “La composición en la nueva generación”, hoy a las 9:00 de la mañana. El taller será dictado por el compositor, cuatrista y furrero de gran trayectoria, Miguel Ordóñez, quien ha participado en la creación de temas como “Los botelleros” o “Canturreando”. La Biblioteca Pública del Estado, ubicada en la avenida El Milagro de Maracaibo, será el escenario donde se reunirán todas las personas capaces de hacer posible la creatividad utilizando como único recurso las palabras,
dándoles ritmo y belleza a través de la versificación. El gaitero Elías Morillo contó que en tantos años que tiene la gaita, es la primera vez que se dicta un foro sobre composición. La idea de la charla nace de la preocupación por cambiar las temáticas tradicionales de la gaita e incluir temas cotidianos como el amor, la infidelidad, entre otros. “Los compositores están enfrascados en escribirle a la Chinita, al Lago, al puente, al tambor, a la charrasca”, explicó Morillo. Por su parte el bajista, cuatrista ,tamborero y furrero, Edwin Carrasquero comentó que hay una gran cantidad de personas que tienen la iniciativa de componer, pero comenten errores porque no tienen la formación. Al respecto de lo que imparti-
ERNESTO MÉNDEZ
Elías Morillo y Edwim Carrasquero invitan a todas las personas a que se sumen a conocer y comprender el sentido popular de la gaita a través del taller.
rán en esta actividad educativa, Carrasquero destaca:“ Le vamos a dar a las nuevas generaciones el anzuelo, la caña y la red para que vayan a pescar, pero bien preparados porque la influencia de nuestra gaita zuliana es tan fuerte, que ya se ha convertido en la voz no sólo del sentimiento decembrino, sino también de las otras épocas del año”. La capacidad de ampliar
las herramientas creativas de composición serán las novedades que brindará la actividad realizada por Fundagraez. Según Carrasquero, el vallenato y otros géneros musicales han agarrado más terreno en cuanto a composición porque las temáticas que utilizan en sus versos son dedicadas al amor, a la infidelidad. Expone entonces una masifica-
ción del máximo género del folklore zuliano, y espera que añadiendo estas temáticas se sumen más personas a conocer, comprender y unirse a la expansión de la gaita. “Queremos enseñar a las nuevas generaciones la métrica de la gaita, mostrarles que también se puede escribir sobre el amor y una gran cantidad de temas. Demostrar a los compositores que se puede realizar un cambio”, añadió Carrasquero. El compositor Ordóñez extiende la invitación a todos los músicos interesados en participar en la actividad, que no solo pretende rescatar el sentido popular de la gaita zuliana, sino también motivar a los marabinos a comprender el folklore regional.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9
Sus primeras tomas de posición lo definen, en sus propias palabras, como un “nacionalista africano” ano
De “terrorista” y “combatiente” a padre de la nación sudafricana Verne Harris, responsable del programa de la memoria de la Fundación Mandela, ve tres rupturas en la evolución política el ex mandatario sudafricano. Fue premio Nobel de la Paz en 1993. Mandela pasó los 27 años tras las rejas. AFP
E
l joven Mandela se vio confrontado al llegar a Johannesburgo en 1941, a la edad de 22 años, a un sistema segregacionista que en su región natal del Transkei (sureste) era hasta ese momento mucho menos riguroso. Sus primeras tomas de posición lo definen, en sus propias palabras, como un “nacionalista africano”. Estaba impregnado de cultura europea, pero hubiera enviado de nuevo a Europa a los colonizadores blancos. Rechazaba igualmente la presencia de representantes de otras minorías en el Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés), el movimiento exclusivamente negro al que se adhiere en esa época. Y se negaba de plano a cualquier entendimiento con los cco omu muni nist ni stas as,, qu as que ta amb m ién lucha comunistas, también luchaban co cont ont ntra r e ra par arth t ei th e d.. ban contra ell ap apartheid.
Las tres rupturas Verne Harris, responsable del programa de la memoria de la Fundación Mandela, ve tres rupturas en la evolución política de quien se convertiría en una de las máximas figuras de la segunda mitad del siglo XX, Premio Nobel de la Paz en 1993 y primer presidente negro de una Sudáfrica democrática y multirracial. “La primera [ruptura] se remonta a los años 50, cuando pasa de una postura africanista, sin ningún papel para los blancos en la lucha por la liberación, a un enfoque multirracial. Eso ocurrió tras las duras experiencias de las protestas” organizadas contra la sistematización de la segregación racial bajo el régimen del apartheid en 1948, explica Harris. La ANC forjó desde entonces acuerdos con otras fuerzas opositoras, incluyendo a los comunistas, impr p egnarían ssus ideas. Y toquee im impregnarían do adoptaron ad doptaron en n 11955 la Carta de dos la L Lib ib beerrrta t d, ta d u n text la Libertad, un texto del que Mandelaa ssee se sent nttía orgul dela sentía orgulloso y que ofrecíía un ffut utur u o en ur e Su cía futuro Sudáfrica a todos l s pu lo p eb blo loss qu q los pueblos quee laa h habitaban. Pero el id deal de una lucha por ideal ací c fica ca n esi vía pa pacífica noo re resistió a la repreN fue ilegalizada en NC sión. La A ANC Mande and la, de d s 1960 y Mandela, después de varias deeteenccio ione n s, p asó a la clandestidetenciones, pasó niidaad y op ptó t p o llaa lucha armada, or nidad optó por qu ue ve veía íaa ccom omo la ú que como única capaz de dobl dobl b eg egar ar aall po poder b doblegar blanco. Esa fue, seegú ún Ve Vern ne Harris, la sesegún Verne gu und ndaa ru rup gunda ruptura. “Durante “D Dur u an an cincuenta años o , laa ANC consideró años, la no vio la o violencia como un principi principio central. En ad del e an ant sería una oradelante, gganización ga niza diferente. Nos adentrábamos No en una vía nueva y más peligrosa, la vía de la viole lencia organizada da”, escribió en sus m memorias Mandela, qu de que asumiría la je efatura del Umkhonto jefatura w eSizwe (MK), brazo arweSizwe maado mado d de d e movimiento. del Esaa rruptura se proEs
dujo, paradójicamente, en momentos en que el presidente del ANC, Albert Luthuli, recibía el Premio Nobel de la Paz (en 1960) por su lucha por medios pacíficos contra el apartheid. Un galardón que, por una “ironía de la historia”, el propio Mandela recibiría “una vez que la lucha armada hubo cesado”, comenta sonriendo Harris. Las autoridades sudafricanas, que en plena Guerra Fría se presentaban como un bastión de Occidente contra “el peligro rojo”, aprovecharon para colgarle a Mandela la etiqueta de “terrorista”. Y su nombre permanecerá en la lista de terroristas fichados en Estados Unidos hasta... 2008. Mandela, arrestado en 1962, alegó en su juicio que el recurso a la violencia era ante todo una respuesta a la violencia del régimen del apartheid. Y proclamó una profesión de fe que anunciaba su futura dimensión de reconciliador: “He dedicado toda mi vida a luchar por los africanos. Luché contra la dominación blanca y luché contra la dominación negra. Mi ideal más preciado fue el de una sociedad libre y democrática”, declaró. Mandela pasó los 27 años siguientes tras las rejas. Durante su encierro, aprendió el ‘afrikaaner’, la lengua del apartheid, primero con la intención de entender mejor a sus enemigos y luego para apreciar su cultura y poder llegar a perdonar. En 1986, convertido en figura emblemática de resistencia al apartheid, tomó la iniciativa de entablar negociaciones secretas con el régimen confrontado a crecientes presiones internacionales. “Yo no estaba dispuesto a abandonar la violencia de inmediato, pero les dije que la violencia nunca podría ser una solución definitiva para Sudáfrica”, apuntó Mandela en sus memorias. Su “tercera ruptura”, según Harris, se produjo tras su liberación en 1990, cuando “abandonó los marcos y las referencias marxistas o socialistas profundas de pensamiento y emergió un marco casi liberal”. El Muro de Berlín había caído y Mandela parecía de pronto mucho más presentable para los blancos, que acabarían por ceder el poder a la ANC. Su sentido de los intereses del Estado y su trato cordial y elegante, sin someter a sus adversarios a ninguna humillación, le allanaron el camino para convertirse rápidamente en “padre de la nación”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
“El hombre es el único que envejece; todo lo demás rejuvenece en torno suyo cada día.”. Louis Charles Alfred de Musset
opinion@versionfinal.com.ve
El olvido del líder
“L
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
a naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad” Nicolás Maquiavelo Una democracia fuerte y saludable descansa en instituciones autónomas y respetuosas de la Constitución y las leyes, y en ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes, con suficiente capacidad para elegir buenos gobernantes. Así las cosas, la democracia puede resistir las crisis propias de un mundo tan complejo como el que vivimos actualmente, prevaleciendo el orden social. Los verdaderos líderes democráticos promueven y defienden instituciones y ciudadanos libres que conviven en una sociedad donde el respeto y la pluralidad de ideas se constituyen en rasgos que las distinguen de las demás. Los regímenes autoritarios o totalitarios, por el contrario, desprecian esta visión de la política, resaltando el culto exacerbado a la personalidad del líder, a quien le endosan virtudes que lo asocian con la inmortalidad. El líder autoritario apela al populismo, al chantaje, al control absoluto de los poderes y a la división de la sociedad para demostrar su fuerza e inderrotabilidad. El carisma personal acompañado de la teatralidad permanente, son también herramientas utilizadas por algunosde ellos. Se mueven entre el miedo que provocan entre sus enemi-
gos y el fanatismo de aquellos que lo sienten como su benefactor. Pero cuando los beneficios materiales desaparecen por la pérdida física del líder, entonces, lo que era frenesí incontenible, un verdadero huracán de pasiones, se transforma en desesperanza, frustración y, lo que es más cruel, en olvido hacia ese líder que creyó estar conectado afectiva y emocionalmente con el pueblo, cuando su relación era meramente utilitaria.
“ Los verdaderos líderes democráticos promueven y defienden instituciones y ciudadanos libres que conviven en una sociedad donde el respeto y la pluralidad de ideas se constituyen en rasgos”. El olvido es la peor venganza del pueblo hacia el líder que, creyéndose omnipotente e insustituible, vivió sólo para defender sus ideas e intereses y no los del pueblo que decía amar. Dicen que el tiempo lo olvida todo, hasta aquello que parecía eterno. No hay conspiración propagandística más fuerte que el olvido de la gente; es un arma más poderosa que la im-
posición avasallante de recordar por la fuerza a alguien que ya no es el corazón de su patria. Los líderes para siempre son aquellos recordados con respeto, admiración y cariño por todos, sin diferencias de ninguna índole. Son admirados como hombres y mujeres que, con virtudes y defectos, su lucha estuvo acompañada por nobles propósitos que engrandecieron a sus naciones, esperando como recompensa sólo la felicidad de sus conciudadanos. Son líderes que traspasaron las fronteras de su país, para convertirse en íconos universales. Ejemplos como Simón Bolívar, que luchó hasta su muerte por la libertad de naciones hermanas contra el yugo español, cuyo título más honroso fue el de Libertador; Nelson Mandela, que logró unir una nación perversamente dividida por el apartheid, practicando la humildad para inspirar la grandeza de Sudáfrica; Mahatma Gandhi, que hizo de la paz el camino de La India para combatir la dominación británica; y otros tantos líderes que dejaron a un lado la egolatría, la vanidad, la riqueza y el odio para transformarse en verdaderos testimonios de un mundo más justo y humano, donde la libertad y la dignidad del ser humano estén por encima de las miserias que frecuentemente practicamos los seres humanos. Esos líderes serán recordados con el pasar de los tiempos, porque son inmunes al olvido. Profesor Titular de LUZ
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
Apocalipsis en diciembre
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A
FAUSTO MASÓ
costúmbrense a los chinos, llegaron para quedarse: seguirán en Venezuela después de Maduro. Por Los Palos Grandes los vemos altos, bien alimentados, prósperos, vestidos a la última moda y hasta del brazo de un criollo, las chinas, claro. En Maiquetía evitan las colas de inmigración: ahora ocurren peor que en los tiempos de Mr. Danger. Resignación: después de 14 años de socialismo del siglo XXI nos toca bajarnos los pantalones. Pdvsa se rumbeó el dinero, lo gastó en todo menos en petróleo. Ahora, los chinos, los americanos de la Chevron y otras empresas le impusieron que no administre el dinero de las empresas mixtas, y pronto aumentará la participación de las multinacionales en la explotación de la faja de Orinoco. A Maduro las encuestas le anuncian la peor derrota electoral de la historia del chavismo, sólo lo salvaría la frenética campaña abstencionista de sectores de la oposición. En estas elecciones locales habrá miles de candidatos a concejal vigilando las mesas. No hay que tenerle tanto miedo al CNE en este caso. Diciembre abre la puerta al revocatorio y a las elecciones parlamentarias. Habrá en 2014 que impedir que las suspenda. Diciembre es el principio del fin. Sólo un golpe de suerte librará a Nicolás Maduro de una derrota apocalíptica: la inflación y el desabastecimiento unido a
que todavía a esta altura el PSUV no ha escogido sus candidatos le ofrecen una oportunidad única a la oposición. El PSUV aguardará a última hora para escoger sus candidatos a dedo, los líderes naturales chavistas no moverán un dedo en las elecciones. En Nicaragua, una revolución armada que había derrotado a Somoza, con la ayuda de Carlos Andrés Pérez, le entregó al final el poder a Violeta Chamorro cuando perdió unas elecciones. Todavía algunos creen que este comu-
“ A Maduro las encuestas le anuncian la peor derrota electoral de la historia del chavismo, sólo lo salvaría la frenética campaña abstencionista de sectores de la oposición ”. nismo bochornoso llegó para quedarse, o usan ese argumento como pretexto para socavar la dirigencia de la MUD. Es tarde, le dejaron a Capriles tomar vuelo, ahora recorrerá Venezuela pueblo a pueblo, alzando las manos de los candidatos en cada municipio El Gobierno sabe que una derrota clara en diciembre anunciará que perderá el control de la Asamblea,
por primera vez será de verdad una minoría, gracias a la MUD, también por primera vez la oposición es una clara mayoría. A pesar de las bravuconadas con Snowden, Maduro marcha hacia la derecha en política económica pero todavía lo hace con escrúpulos y poco a poco. Le faltará tiempo para conseguir los dólares que necesita, el modelo político exitoso del chavismo requiere inundar de dinero el país antes de las elecciones, algo imposible con una inflación superior a 40%. ¿Qué le queda a Maduro? Lo que está haciendo: volver a los tiempos de dispare primero y entierre después, buscar a su chinito de Recadi, pero ni siquiera da los nombres de los que robaron 84 millones de dólares del Fondo Chino, o investiga en Venezuela a los que están procesados en Estados Unidos. ¿Esta campaña contra la corrupción tocará a algún gobernador? No. Jamás. Maduro está haciendo un mejor gobierno que Chávez, cosa fácil porque a su papá el famoso carisma lo hizo escoger los peores ministros; creía representar a la historia, la patria y el más allá y gastaba miles de millones de dólares en dejarnos sin electricidad, mientras Giordani administraba la economía. Le faltó un congreso que supervisase, una contraloría y una fiscalía. Se creía inspirado por el Espíritu Santo. Qué error. Ahora quieren subirlo a los altares. Periodista
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 CIENCIA VERSIÓN FINAL 11
La ciencia hizo un gran avance para el tratamiento de patologías complejas
Descubren forma simplificada de generar células madre Investigadores españoles lograron un nuevo sistema a través de compuestos químicos. Incluso, se logró reemplazar un gen que se creía imposible sustituir. Las enfermedades degenerativas están a punto de llegar a su fin. EFE
U
n equipo de investigadores del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), noreste, dirigidos por el científico Juan Carlos Izpisúa, asegura que ha simplificado el proceso para generar células madre a partir de células adultas humanas. La investigación, que promete allanar el camino para obtener células madre humanas a través de células del propio paciente mediante el uso de compuestos químicos, amplía los trabajos realizados por el equipo del premio Nobel japonés Shinya Yamanka. Las células madre son un elemento clave para que la medicina regenerativa se convierta en una realidad en los hospitales ya que son capaces de transformarse en cualquier tipo de célula en el organismo, capacidad que los científicos llaman 'pluripotencia'. Según explicó hoy el CMRB, existen dos tipos de células pluripotentes: las células madre embrionarias, que son células inmaduras que nunca se han diferenciado a un tipo celular específico, y las células madre de pluripotencia inducida (IPS en sus siglas en inglés).
Éstas últimas son células adultas a las que se les ha reprogramado su reloj biológico para volver a un estado indiferenciado, con lo que se pueden crear a partir de células del mismo paciente, evitando así el rechazo inmunológico, y no implican la destrucción de embriones sobrantes de tratamientos de fecundación in vitro. Hasta ahora, según el CMRB, se creía que sólo se podían producir células IPS usando una fórmula muy estricta que no permitía ninguna variación, limitando así su potencial para la aplicación terapéutica. La investigación del equipo de Izpisúa, que ha publicado la revista especializada Cell Stem Cell, demuestra que la receta para obtener células IPS "es mucho más versátil de lo que se creía", informó el CMRB. Por primera vez, han reemplazado un gen que se creía imposible de sustituir, lo que facilitará el proceso de obtención de células madre por métodos más seguros que potencialmente se podrán trasladar a la práctica clínica. En el año 2006, el equipo investigador del premio Nobel Shinya Yamanaka descubrió un método para obtener células madre pluripotentes a partir de células diferenciadas adultas de ratón y en 2007 uti-
Investigadores del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, España, lograron un nuevo sistema que permitirá reducir el tiempo de producción de células madre.
lizó el mismo método para hacerlo con células humanas, investigación que le valió el premio Nobel. "En nuestro trabajo hemos identificado nuevos genes, no descritos anteriormente como inductores de la reprogramación ni típicos de células madre, que permiten reprogramar las células somáticas a un estado de pluripotencia", explicó Izpisúa.
"Este hallazgo -detalló el científico- podría conducir al diseño de protocolos de reprogramación más seguros y podría reducir el riesgo de transformación oncogénica". Izpisúa es el director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, creado en 2006 y que se ha convertido en un centro de referencia mundial tras seis años de investigación en células madre
inducidas con el objetivo de aplicar estas células a enfermedades degenerativas. En los últimos años, los científicos del CMRB han conseguido generar células madre IPS a partir de fibroblastos, queratinocitos, células de cordón umbilical y células de la sangre humana, entre otros tipos celulares.
Cae por tierra la creencia de que los humanos son los únicos en recordar hechos p pasados
Los chimpancés sí tienen memoria EFE No sólo el hombre es capaz de recordar sucesos de su pasado: chimpancés y orangutanes han demostrado en laboratorio que también tienen "memoria autobiográfica" y pueden acordarse de determinados hechos que han experimentado incluso hasta tres años atrás. Un estudio publicado hoy por la revista "Current Biology" y realizado por la investigadora Gema Martin-Ordas, de la Universidad Aarhus de Dinamarca, ha comprobado que estos "primos" del ser humano recuerdan un ejercicio
de búsqueda de objetos que han practicado en sólo cuatro ocasiones hace tres años. Según la investigación, pueden además acordarse de un hecho singular de hace dos semanas. Los animales estudiados fueron asimismo capaces de distinguir entre ejercicios similares en los que realizaron las mismas tareas, en el mismo lugar y con las mismas personas. "Es un descubrimiento crucial, porque implica que son capaces de enlazar diferentes elementos de eventos muy parecidos", destaca Martin-Ordas. Situados en un determinado
escenario, chimpancés y orangutanes recuerdan "de forma instantánea" dónde encontrar algunos objetos y la localización de una herramienta concreta que sólo han visto una vez. "Me sorprendió descubrir no sólo que recordaran un hecho de hace tres años, sino también que lo hicieran tan rápido", subraya la investigadora. De media, los animales estudiados tardaron cinco segundos en encontrar el objeto buscado, es decir, no dieron vueltas por la habitación hasta encontrar de repente unas cajas y hallar después en ellas las herramientas.
Se descubrió que los chimpancés pueden recordar ejercicios aprendidos.
Según mantiene la científica en su trabajo, lo más probable es que recordaran la situación vivida
y que esa memoria les permitiera encontrar directamente lo buscado.
12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Luis Antúnez ntúnez nez es fundador del equipo “Arawak” de Ultimate fresbee
¡Rey del disco volador! L
FOTO: FOTO FOT F FO OTO OT O T TO O: VIANNY V VIIAN AN NNY NN NY VÍLCHEZ
uis Antúnez es campeón universitario de Ultimate Fresbee y fundador del equipo “Arawak”. Después de dos años de practicar el deporte se ha encargado de formar y difundir el juego en escuelas y canchas del estado. Actualmente trabaja por crear la Asociaa ción Zuliana de Ultimate en Asociación coo nj n j un njun u n to t o con c on o n las l as a s seis s eeii s escuadras que conjunto paa rtic p rtt ici icc ip i p an a n en e n la l a región. r eegg ió i ó n. n. participan
- 16 -
Luis Antúnez
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Con nuevo Cuerpo Técnico saltará a los tabloncillos el conjunto lacustre. Mañana se disputará el segundo encuentro entre los equipos. Guerreros del Lago acumula 13 puntos en la tabla de clasificación. Trujillanos es el actual campeón del Torneo.
FORMULA 1
El Gimnasio “Romulo Ramírez” será el escenario de la contienda
Guerreros del Lago visita hoy a Trujillanos FS
Daniela Urdaneta (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve
E
nfocados en el Torneo Superior de Futbol Sala, Guerreros del Lago estará enfrentando hoy a las 6:30 de la tarde a Trujillanos FS en el Gimnasio “Romulo Ramirez” de la ciudad de Valera. El equipo lacustre buscará imponerse con los seis puntos, en el doble duelo que sostendrá ante el quinteto “aurimarron” durante la cuarta jornada del campeonato, el próximo encuentro será mañana en el mismo horario. Guerreros del Lago se mantiene en el segundo puesto de la tabla de clasificación con 10 puntos, luego de dominar en casa a Bucaneros 3-1, el pasado sábado. Los juveniles zulianos se quedaron con la segunda casilla, por debajo del Caracas FS quien se mantiene como líder con 13 tantos. Tres victorias y un empate son las estadísticas que maneja el conjunto lacustre. Por su parte, Trujillanos FS, viene de derrotar 4-3 al Deportivo Táchira, por lo que buscarán ganar en casa a como dé lugar.
El lateral, Caruin Froilan. será pieza importante para el encuentro del conjunto lacustre ante el actual campeón nacional.
Con esta victoria el quinteto de Valera sumó tres en seis encuentros disputados, con tres partido perdidos, acumulando de esta manera nueve puntos. Adversidades Tras los distintos inconvenientes que sufrió la directiva de Guerreros del Lago, luego de la renuncia del entrenador, Asdrúbal Colmenares, los zulianos irán por una cuarta victoria en los tabloncillos de Valera, junto a Jhony Marín, asistente técnico y exjugador del equipo lacustre.
Un espectáculo lleno de dinamismo y constante fogueo podrán presenciar los fanáticos del futbol sala esta noche y la de mañana, en los tabloncillos del “Romulo Ramírez”. Hansel Froilan y Caruin Sthormes, serán clave para el encuentro con el actual campeón, luego de la impecable labor realizada por los laterales durante el partido anterior disputado en casa, ante el conjunto de “La Guaira”. Campeón actual Los regionales buscarán des-
ASÍ VAN EQUIPOS Caracas FS Guerreros Dvo. Táchira Marítimo Trujillanos Bucaneros
PTS 13 10 9 9 9 3
JJ 6 6 6 6 6 6
tronar a Trujillanos FS quienes son los actuales campeones del la justa, tras alzarse con la Copa en la edición anterior del Torneo.
Maldonado quedó de noveno en ensayos Redacción.- El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Williams, quedó este jueves en el noveno lugar de la jornada vespertina en la segunda tanda de pruebas de la Fórmula 1, reservada para jóvenes volantes, que se efectúa en el trazado británico de Silverstone, en Inglaterra. A bordo de su FW35, Maldonado giró 71 veces y dejó su mejor parcial en un minuto, 34 segundos y 116 milésimas (1:34:116). En la ronda matutina se ubicó en el tercer puesto con crono de 1:34.368. En tanto, Rodolfo “Speedy” González, el otro criollo presente en los test, quedó en el décimo quinto puesto con tiempo de 01:37.949 con 91 giros al circuito. González en las prácticas desarrolladas en la mañana se ubicó en el octavo lugar con parcial de 1:38:431. Por su parte, Johnny Cecotto, mantuvo un sólido desempeño en el primer día de entrenamientos colectivos para jóvenes pilotos de Fórmula 1 que se desarrollaron el miércoles en el circuito de Silverstone, en Inglaterra, al ubicarse en el sexto puesto a los mandos de un monoplaza del equipo Toro Rosso Ferrari.El venezolano efectuó un total de 75 vueltas al trazado de 5.9 kilómetros de longitud, en los que detuvo los relojes en 1’34”193 durante el único intento en el que montó los cauchos de la gama blanda, registro que lo dejó a 591 milésimas de la mejor vuelta de la jornada señalada por el danés Kevin Magnussen, en el McLaren Mercedes.
El zuliano se incorpora hoy a los entrenamientos del club
Grenddy debutará en Europa con el AC Ajaccio Daniela Urdaneta Balzán El defensa central zuliano, Grenddy Perozo, ha llegado a tierras francesas, pues jugará las próximas dos temporadas con el AC Ajaccio en la Liga 1. El Vinotinto arribará al país Galo para jugar a la primera división del país europeo y defender los colores del Ajaccio, así fue anunciado por la pagina web del conjunto “rojiblanco”. El defensor, se unió al fútbol fránces junto a Gabriel Cichero, Oswaldo Vizcarrondo y Fernando Aristeguieta quienes comparten la camiseta del FC Nantes.
Esta será la primera experiencia europea para el futbolista marabino, quien ha jugado en al menos cuatro clubes venezolanos, haciendo su debut en Trujillanos FC de la mano de César Farias. El Italmaracaibo fue su segunda escuela, en donde solo permaneció un año para luego arribar al Deportivo Táchira y al Deportivo Anzoátegui. “El Kaizer” participó en clubes internacionales como el Boyacá Chicó de Colombia y en Argentina con el Olimpo, y viene de jugar durante el último semestre con el Deportivo Táchira, en donde no pudo demostrar todo su valor pero
igual dejo una buena impresión en la zaga aurinegra. El zuliano, firmará un contrato por dos temporadas, con un equipo que estuvo a las puertas del descenso en la última fecha del torneo pasado. La llegada del criollo al territorio Galo, para incorporarse a los entrenamientos del Ajaccio será hoy. Versión Final se comunicó vía telefónica con el defensor zuliano, quien comentó: “Me siento muy contento de ser parte de un equipo francés, mañana (hoy) me incorporaré a la plantilla y podré conocer a Ravanelli y a todos mis compañeros”. El Vinotinto dejó en claro que será un gran reto y buscará aportar
El defensor zuliano arribará a tierras francesas para firmar un contrato por dos temporadas con el equipo “rojiblanco”.
toda su experiencia al conjunto europeo. “Espero adaptarme pronto y consolidarme rápido con el equipo para así poder dar una buena cantidad de minutos en la cancha”, acotó el venezolano. Perozo será el cuarto jugador de la selección nacional que milite en
la máxima categoría del balompié galo en la venidera campaña. El primer partido que disputará el conjunto francés en la temporada 2013 será de local el próximo once de agosto ante el St Etienne, de la mano del técnico, Fabrizio Ravanelli,
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases SALVADOR P Pérez tendrá in infinidad de momentos p palpitantes en su desempeño p probablemente extenso en Grandes Ligas Ligas. Em Empero, nunca podrá olvidar la noche del 16 de julio del 2013. Le tocó recibirle a uno de los jugadores de mayor carisma, personalidad y logros en la historia de este juego. Y era Nueva York, en la casa de los Mets, el escenario propicio para grabar ese instante que el tiempo se encargará de sopesar de manera imponente….FUE emocionante ver a Mariano Rivera (1-1, 1.93, 32 salvados) atrapando con cada latido de su corazón los vítores y aplausos de varias decenas de miles de aficionados que obviaron sus preferencias para tributarle honores a quien ha sido un caballero del diamante, más allá de sus 638 rescates y una efectividad vitalicia de 2.23 con el club de toda su vida, los Yanquis. Si uno quiere un ejemplo de envergadura para la juventud, un ícono irrefutable para la deteriorada sociedad de hoy, Rivera es el candidato máximo para investirlo con tal privilegio. Es la muestra inequívoca del hombre serio, responsable, profesional, catedrático en el terreno, incapaz de algo que deteriore una imagen privilegiada por sus acciones. Al panameño de la recta cortada lo espera la inmortalidad. Aparte de su nicho en Cooperstown nos lega una trayectoria prístina, sin mácula de principio a fin…..SAN Luis tiene cuatro bateadores entre los diez mejores promedios de la Nacional. Yadier Molina (.341), A Allen Craig (. (.333), Matt C Carpenter (. (.321) y Carlo los Beltrán (. (.309) han h hecho que la figura de A Albert Pujols se disipe con facili facilidad, sobre todo porque el dominicano (.249, 15HR, 57CE) no ha sido el mismo de antes desde que llegó a Anaheim con un mega contrato de 240 millones de dólares hasta el 2021.
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
ERNESTO M Mejía (.245) la sacó cinco vveces entre e el 28 de junio y el 11 de juli lio. Es segundo en jonrones (24) y tercero en remolcadas (66) en la Liga Internacional AAA. Luis Jiménez (.306, 16HR, 61CE) está inactivo desde el primero de julio…..DEL timbo al tambo. Henry Rodríguez sigue sin encontrar estabilidad en su carrera y en sus lanzamientos. No es un pitcher muy bateado (122 hits en 148 innings de grandeliga) pero tira la bola para cualquier parte. Este año entregó 20 boletos en 22 episodios con Washington y Cubs, algo que no pueden resistir los clubes de arriba. El de Santa Bárbara del Zulia aún es joven (26), aunque necesita encontrar la localización de sus envíos. La pone del tamaño de una metra y llega a 102 millas, pero en el máximo estrato eso no basta….. OSWALDO Arcia se metió en un slump terrible y los Mellizos prefirieron bajarlo para que adquiera experiencia y mire mejor la bola. Le propinaron 12 ponches en 18 turnos en cuatro juegos y no pudo dar hit. Pasaron 40 veces al bate y no remolcó una sola marca. Son razones suficientes para que el jardinero zurdo de 22 años se refresque en la sucursal triple A….. L LUIS Avilán ccumple hoy 224 años meti tido en una campaña fe fenomenal. E Es el mejor relevista in intermedio de la Liga nacional y su sus números despiertan la atención general. El manager Fredi González le entregó más responsabilidades sin miramientos una vez que las lesiones acosaron a su cuerpo de tiradores de los episodios centrales. Una de las cosas del zurdo cardenalista es que resulta incómodo para los bateadores al momento de tirar la bola. LOS cubanos dan la nota en Grandes Ligas como en otros tiem-
pos gloriosos. La temporada 2013 nos ha puesto al frente un caudal de talentosos jugadores de la isla, al menos cuatro de ellos convertidos en sensaciones en la primera mitad del calendario. El nombre de Yasiel Puig --- .391, 8HR, 19CE en 38 juegos --- es el más sonoro de la actualid dad. Transfo formó a los Dodgers a apenas hizo ccontacto con e el elenco a azul y hasta ha sido polémico su es estilo arrollador para hacer cosas de alta factura en el campo. Solo con un mes de revolucionario trabajo en la meca beisbolera fue considerado en la votación para el All Star. Tiene cinco herramientas bien aceradas…..JOSÉ Fernández (Miami) es poseedor de un brazo que espanta a los rivales. E El derecho (3 (3-3, 2.23) ccumplirá 21 a años el 31 del m mes en curso y los peces lo su subieron porq que no aguantaron la tentación de probar sus virtudes cuanto antes. En el careo del martes en el Citi Field tuvo su vitrina estelar retirando el sexto de manera impecable, formidable. Ponchó a Dustin Pedroia y a Chris Davis y entre ambos le tiró tres rectazos de humo, a 98 millas, a Miguel Cabrera…..ESA misma noche del lunes apareció Aroldis Chapman (3-3, 2.79, 21 salvados) con sus mete teoritos atem morizantes. A Abrió su e exhibición ccon una metr tra de 100 m millas frente a Nelso son Cruz, aunque terminó enviá enviándolo a la inicial con boleto. Edwin Encarnación bateó para doble play luego de cinco rápidas entre 95-98, y Adam Jones vio dos laser a 101 millas antes de fallar abanicando el tercer strike. Yoenis Céspedes es la otra carta que asombra. Su
zafra no es nada del otro mundo (.225, 15HR, 43CE) pero el derby de jonrones dejó al descubierto de manera descarnada lo que es capaz de hacer con el madero. Oakland lo tiene amarrado hasta el 2015, los dos últimos años por 10.500.000 dólares cada uno….. POR allí anda un diestro que se llama Miguel Alfredo González, 26, otro que se marchó vía mar de la felicidad. Al menos siete equipos están detrás de su firma. ARRANCA hoy el resto de la campaña. No hablamos de una segunda mitad con precisión porque a la mayoría de los conjuntos les faltan 64-65 encuentros de los 162 en pauta. Se puede hablar de novenas eliminadas virtualmente (Miami, Houston, Milwaukee). Otros como Mets, Cachorros y Seattle parecieran tener sus días contados porque no poseen el reservorio para regresar de las profundidades…..HAY divisiones impredecibles (este de la Americana, oeste de la Nacional). Detroit luce muy firme porque solo tiene un rival enconado (Cleveland) y sus departamentos de ataque y pitcheo se ven extremadamente sólidos. Oakland y Texas volverán a librar su mano a mano en el lado occidental, mientras los Bravos han logrado mantener a cierta distancia a Nacionales y Filis….. PERO serán los criollos quienes nos harán vibrar en lo sucesivo, en el trozo restante. El careo Miguel Cabrera-Chris Davis será el banquete de la segunda parte. Félix Hernández va por lauros de alta monta y Carlos González, si se libra del fantasma de las lesiones, será uno de los créditos en lo que resta. Pocos lo imaginaban a estas alturas con el liderato de jonrones en la Nacional. Necesita cinco para la calle y 14 robos para ser un 30-30 y eso está al alcance….. JOSÉ Castillo (Puebla) ha fletado 101 carreras en 86 juegos en la Liga Mexicana. Su average (.375) es el quinto del circuito. Hay tanta ofensiva que solamente diez lanzadores están por debajo de 4.00 carreras. El incombustible Víctor Moreno comanda los salvados (26) y muy cerca están sus paisanos Enrique González (22) y Gabriel Alfaro (21).
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Luis Antúnez es fundador del equipo “Arawak” de Ultimate en Maracaibo aracaibo
Embajador del frisbee Este comunicador social ha representado al Zulia en la modalidad playa y campo. Lucha por la expansión del deporte en la región. Actualmente forma a niños para crear una liga Junior. Organiza el primer Nacional en el estado. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
uis José Antúnez dejó el futbolito, su pasión desde niño por un disco volador y mucha adrenalina. El zuliano nacido en Maracaibo el 12 de julio de 1988 encontró en el ultimate fresbee la precisión y técnica de un juego complejo pero muy completo. Con 24 años el comunicador social mención publicidad y relaciones públicas de la Universidad “Rafael Belloso Chacín”, conoció en 2010 el deporte del disco en el campamento “Los Cristales” en el estado Lara. Comprendió las reglas y aunque no lo tomó en serio, le gustó. En 2011 ya en el último semestre en su Alma Mater, un compañero de clases, Miguel Chaparro, le comentó que se estaba creando un torneo de Ultimate Frisbee se apuntó, jugó con el grupo “Gravedad cero” y se prendió del deporte. En la liga universitaria quedó campeón como maneja-
dor y ganó premio a líder en intercepciones con 28. Luego de esa gran experiencia, Antúnez junto a Oswaldo González, Gerzon Piña, Roberto Semprúm y Daniel Zambrano el conjunto “Arawak” que se unió a “Nigale” como las dos únicas escuadras en el Zulia. De esta conformación nacieron otros equipos como “Discordia” en Maracaibo, “Discoy” en La Concepción y “Toarek” en la Costa Oriental del Lago. Además del grupo femenino “Pachamamas”. Con “Arawak” asistió al Capnow, Torneo Invitacional de Maracay donde alcanzaron el quinto lugar a principios de 2012. Después asistieron al Torneo Nacional “Feria del Sol” de Mérida con el equipo “F-16” de Miranda donde se posicionaron terceros. Fue luego al Campeonato, Torneo playero de Santa Marta, Colombia con el equipo “Ovejas Negras” en el que quedaron cuartos. Su gran momento como equipo fue en el primer “Tozuf” Torneo Zuliano de Ultimate Frisbee del cual fue organizador, en el que su conjunto “Arawak” terminó segundo. Este año en el Torneo de Ultimate Venezuela de Maracay con “Arawak” ganaron el Premio “Espíritu de juego”. Actualmente Antúnez organiza junto a Eliseth Vargas, Michelly Monasterios el “Tozuf” eliminatorias regionales y luego un Nacional en la entidad con los mejores del país.
Luis Antúnez se preocupa por la expansión del deporte en el Zulia y en Venezuela, por eso forma a niños en el Ultimate fresbee.
DATOS PERSONALES Nombre: Luis José Antúnez Paz Edad: 24 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Fecha de nacimiento: 12/07/1988 Estudió: Universidad “Rafael Belloso Chacín” Carrera: Comunicación Social Sector donde vive: Conjunto residencial “Las Acacias”. Comida favorita: La Pasta Nota de grado: A Representantes: José Luis Antúnez y María Paz Liga: Torneo Zuliano de Ultimate Frisbee Equipo: “Arawak UF” Posición: Manejador Categoría: Open Jugador Favorito: Brodyy Smith Estatura: 1.71 centímetros centímetrros Peso: 71 kilogramos Palmarés: “Urbe” - Liga Universitaria “Urbe e” de Maracaibo, Ultimate, Open, Maracaib bo, 2011, Equipo “Gravedad Cero”, campeo(28). nes. Mejor Interceptor (2 28). Open, - Torneo Invitacional, Ope en, Mara“Arawak”. cay, semifinales, 2012, “A Arawak”. Colombia, - Torneo Santa Marta, Co olombia, 4to, 2012, “Ovejas Negras”. Negraas”. - Torneo, Maracay, 2013 ““Arawak”. Arawak”. Premio “Espíritu Deportivo”.
“De Scout a representante del Ult Ultimate Frisbee del Zulia” Luis se inició como scout en el año 2000, con el grupo “San Pablo” en “La Rotaria” aprendió a amar la naturaleza, a ser buen ciudadano y apreciar el compañerismo. Cosa que afianzó con la práctica del Ultimate Frisbee: “Para este deporte se deben tener valores como respetar al oponente, jugar limpio, sinceridad, unión y
fraternidad algo que moldea tu carácter”. Para Antúnez: “En Venezuela hay mucho talento para exportar en este deporte, sólo que no es apoyado por los entes gubernamentales ya que no figura como el fútbol o el béisbol, por eso no nos facilitan los espacios. Debemos luchar para practicar”, agregó. Actualmente están trabajando pra conformar una Asociación de Ultimate: “Ya otros estados se
organizaron como
asociaciones, estamos en eso con los seis equipos que hay en el estado. Así conseguiremos crear la Federación Venezolana para inscribirnos en la Asociación Mundial del deporte”. El profesional destacó: “Venezuela participa en algunos eventos internacionales pero sin aval federativo”. Actualmente el grupo “Arawak”, forma niños para una liga junior de Ultimate en el estado y así tener generación de relevo. “El deporte en las universidades está creciendo y eso nos ayuda a fomentarlo, por eso pedimos que el gobierno regional nos ayude con las canchas”.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Anunció Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol
Cubanos podrán jugar en profesional La medida eliminaría una prohibición vigente hace más de 50 años. Buscan menos deserciones para mantener el nivel de la liga cubana. Dos beisbolistas cubanos abandonaron el equipo en los días previos. AFP
C
uba permitirá a sus beisbolistas fichar en clubes profesionales extranjeros, eliminando una prohibición vigente desde hacía medio siglo, anunció el presidente de la Federación Cubana, Higinio Vélez. El fichaje en clubes extranjeros ahora “es una política de la Federación cumpliendo con un anhelo de nuestros jugadores y del pueblo de insertar al béisbol (cubano) en el mundo y haciéndolo fundamentalmente en períodos que no afecten el espectáculo de la Serie Nacional”, dijo Vélez, según destacaron este jueves varios blogs cubanos. Vélez no precisó detalles de los contratos que podrán firmar los jugadores cubanos, pero dejó cla-
Los beisbolistas cubanos podrán tenar la oportunidad de jugar profesionalmente en ligas extranjeras sin desertar.
ro que los permisos se otorgarán a los peloteros “que se destaquen en las series nacionales”. Cuba había autorizado recientemente a los beisbolistas Michel Enríquez, Alfredo Despaigne y Yordanis Samón a jugar con el club Piratas de Campeche, de la Liga Profesional de México. El profesionalismo en el deporte fue abolido en Cuba en 1961 por el gobierno revolucionario de Fidel Castro y desde entonces únicamente el beisbolista Omar Linares había sido autorizado, de manera
excepcional, a jugar dos temporadas (2002-2004) con los Dragones de Chunichi, de la liga japonesa. Cuba también anunció en junio su regreso a la Serie del Caribe, luego de una ausencia de medio siglo, en la que compiten además los ganadores de las ligas profesionales de Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana y México. La isla también ha dado pasos similares en otros deportes y el 1 de junio se formalizó la participación de Cuba en la IV Serie Mundial de Boxeo, del 15 de noviembre
a mayo de 2014, en la que competirán 12 equipos que incluyen púgiles profesionales y amateurs. Además, el director de Relaciones Internacionales del Instituto Cubano de Deportes, Pedro Cabrera, dijo el sábado que la isla está dispuesta a discutir con voleibolistas que juegan en clubes profesionales extranjeros la posibilidad de integrarse a la selección nacional. Estos pasos de apertura al deporte profesional se enmarcan en las reformas del presidente Raúl Castro, que han abierto un mayor
Hoy arranca la segunda mitad de la temporada de Grandes Ligas
Sánchez y Doubront se suben al morrito Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
Los lanzadores venezolanos, Aníbal Sánchez y Félix Doubront, saltarán a la lomita esta noche, en la reanudación del béisbol de las Grandes Ligas, luego de la pausa del Juego de las Estrellas. El derecho de los Tigres de Detroit tendrá su tercera apertura luego de salir de la lista de lesionados, producto de rigidez en uno de sus hombros, ante los Reales de Kansas City en el Kauffman Stadium. Sánchez en su último encuentro toleró cinco carreras, cuatro de ellas limpias, y siete imparables en 5.1 entradas contra los Medias Blancas de Chicago. El criollo ostenta una foja de 7-6 en 15 juegos iniciados en la temporada. Su rival de turno será Ervin Santana, con marca de 5-6 y una efectividad de 3.37 en lo que va de campaña.
Aníbal Sánchez y Félix Doubront esperan mejorar en la segunda mitad de la campaña, para mantener a sus equipos en la pelea por la postemporada.
Los bengalíes son lideres de la división central de la liga Americana con 52-42, juego y medio por encima de los Indios de Cleveland.
El cotejo entre Tigres y Reales esta previsto para dar inicio a las 8:10 de la noche, hora venezolana.
Por su parte, el siniestro Félix Doubront se medirá ante los Yankees de Nueva York, en el Fenway Park de Boston. Doubront tiene récord de 6-3 en 16 encuentros iniciados, con una efectividad de 3.91. Su última presentación fue ante los Marineros de Seattle, donde aceptó una carrera, cinco imparables y ponchó a seis contrarios en 7.0 innings de labor. El zurdo se medirá ante el también siniestro Andy Pettitte con récord de 7-6. Sus dos últimas presentaciones fueron victoria ante los Orioles de Baltimore y los Reales de Kansas City. Boston lidera la división Este de la Liga Americana, con el mejor récord de las Grandes Ligas, 58-39, con 2.5 juegos de ventaja sobre Tampa Bay. Los Yanquis y Medias Rojas estarán escuchando las voz de “play ball” a partir de las 7:10 de la noche, hora venezolana.
CUBANOS EN LA MLB Actualmente son 14 los beisbolistas cubanos en las Grandes Ligas. Todos luego de desertar. Acá la lista: Yonder Alonso (San Diego) Yuniesky Betancourt(Milwaukee) Yoenis Céspedes (Oakland) Aroldis Chapman (Cincinnati) Yunel Escobar (Tampa Bay) José Fernández (Miami) Adeiny Hechavarria (Miami) José Iglesias (Boston) Leonys Martín (Texas) Kendrys Morales (Seattle) Brayan Peña (Detroit) Yasiel Puig (Los Angeles) Alexei Ramírez (Medias Blancas) Dayan Viciedo (Medias Blancas)
espacio a la iniciativa privada en la economía y eliminado restricciones como las que impidieron a los cubanos viajar libremente al exterior durante medio siglo. Los expertos consideran que la imposibilidad de fichar con clubes profesionales extranjeros incentivaba las deserciones de jugadores, que golpean al béisbol de la isla desde hace décadas. Las deserciones han afectado en los últimos años el nivel competitivo cubano en varios deportes, principalmente béisbol y boxeo. En los últimos días abandonaron selecciones cubanas que competían en el exterior los lanzadores Odrisamer Despaigne (en Francia, rumbo a Holanda) y Misael Siverio (en Estados Unidos). Decenas de beisbolistas de la isla brillan actualmente en las Grandes Ligas de Estados Unidos.
JUEGOS PARA HOY LIGA NACIONAL Filadelfia (Kendrick 8-6) en Nueva York (Hefner 4-6) 7:10 pm Los Ángeles (Nolasco 6-9) en Washington (Strasburg 5-7) 7:05 pm Pittsburgh (Liriano 9-3) en Cincinnati (Leake 8-4) 7:10 pm Miami (Turner 3-1) en Milwaukee (Lohse 5-7) 8:10 pm San Diego (Marquis 9-4) en San Luis (Westbrook 5-4) 8:15 pm Chicago (Samardzija 5-9) en Colorado (De La Rosa 9-5) 7:40 pm Arizona (Kennedy 3-6) en San Francisco (Gaudin 3-1) 10:15 pm
LIGA AMERICANA Tampa Bay (Price 3-5) en Toronto (Rogers 3-4) 7:07 pm Nueva York (Pettite 7-6) en Boston (Doubront 6-3) 7:10 pm Baltimore (Chen 4-3) en Texas (Holland 8-4) 8:05 pm Atlanta (Hudson 6-7) en Chicago (Danks 2-6) 8:10 pm Cleveland (Kazmir 5-4) en Minnesota (Pelfrey 4-7) 8:10 pm Detroit (Sánchez 7-6) en Kansas City (Santana 5-6) 8:10 pm Seattle (Saunders 8-8) en Houston (Norris 6-8) 8:10 pm Oakland (Griffin 8-6) en Los Ángeles (Weaver 3-5) 10:05 pm
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Ayer estuvo desde horas de la mañana en la sede de la concentración nacional. El base señaló que debe viajar a Estados Unidos para una revisión de su equipo. Le restan seis semanas de recuperación.
El NBA venezolano espera poder jugar el Pre-mundial
Greivis Vásquez sigue con la rehabilitación SOBRE EL “CHE” GARCÍA “Tenemos que buscar la manera de ganar y el factor que nos va a ayudar mucho es el ‘Che’ García, él sabe como ganar, como ser un líder, él está comprometido con la selección de Venezuela y con el país, él es un motivador, me ha apoyado durante todo mi proceso de recuperación”, acotó.
AVN
O
ptimismo fue lo que desbordó ayer el piloto venezolano de los Kings de Sacramento, Greivis Vásquez, quien realizó una sesión de rehabilitación durante las prácticas matutinas de la preselección nacional de baloncesto, que continúa los entrenamientos en las instalaciones de la Academia Militar en Caracas, a cargo del entrenador argentino Néstor “Ché” García. “Ellos quieren (equipo) que me rehabilite en un cien por ciento, tengo que regresar a Sacramento (California, Estados Unidos), ellos tienen que hacer otra evaluación, tienen que hablar conmigo, cuál es mi situación de juego, si puedo jugar o no, tengo mucha fe, yo quiero jugar, pienso que sí hay posibilidades y tengo la esperanza de jugar”, expresó el caraqueño. Vásquez, que tuvo su mejor temporada en el baloncesto estadounidense (NBA) la pasada campaña con los ahora Pelicanos de Nueva Orleans, se sometió a una cirugía para remover partículas
El base Greivis Vásquez es la principal figura del baloncesto venezolano y el único representante criollo en la NBA.
en su tobillo derecho, por lo que está en duda su participación en el Premundial de Baloncesto, a celebrarse del 30 agosto al 11 de septiembre en Caracas. “Si voy a jugar, lo haría público, un día, dos días antes, el torneo está cerca. En la rehabilitación llevamos seis semanas, necesitamos doce, así que vamos a ver qué pasa”, agregó. El nativo de Coche mostró su jerarquía y compromiso con la selec-
ción al presentarse desde el primer día de entrenamientos acompañando al grupo y viendo las sesiones de prácticas de la plantilla. “Lo dije desde el primer día, yo quiero estar con la selección. Trato de conversar con los muchachos, tengo una lesión, me presenté el primer día, estoy aquí y quiero estar aquí, he estado en las prácticas, quería ver las jugadas, como juegan, las cortinas. Eso demuestra el compromiso y las ganas de
que quiero estar con la selección”, subrayó. Así va la rehabilitación Sobre el avance en torno a su recuperación hasta el día de hoy dijo: “Bueno, igual, nada ha cambiando estoy en proceso de fortalecimiento del tobillo, está un poco débil y debo fortalecer en esta semana, me voy pronto para Estados Unidos y continuaré mi recuperación allá. Voy a trabajar
eso cuatro semanas intensas, a ver si puedo llegar al torneo”, dijo esperanzado. Recalcó que no sabe aún si estará listo para el campeonato, aunque espera tomar algunos minutos, en el mejor de los casos. “Pienso en estar a un 100%, quiero jugar con la selección, pero no lo puedo garantizar, tengo que hablar con mi entrenador, con mi gerente, con el doctor que me operó y ver que me recomienda, porque no puedo arriesgar mi carrera así tan fácil”, acotó el venezolano. Alabó el trabajo de los jugadores: “Todo lo que vi hoy fue un ejemplo de cambio, la dinámica del entrenamiento fue muy buena, son muchachos bien entregados, a pesar de que no están todos los que tienen que estar. Había un compromiso y una excelente práctica, muy actualizada y muy dinámica. Hay mucha disciplina”.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El líder del Tour de Francia amplió la ventaja sobre Contador ayer en Alpe p d´Huez pe d
El colombiano Quintana subió al tercer puesto 2. Tejay Van Garderen a
0:59.
3. Moreno Moser
1:27.
4. Nairo Quintana
2:12.
5. Joaquim Rodríguez
2:15.
6. Richie Porte
3:18.
7. Chris Froome
3:18.
8. Alejandro Valverde
3:22.
9. Mikel Nieve
4:15.
10. Jakob Fuglsang
4:15.
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Chris Froome 71h02:19 2. Alberto Contador a 5:11. 3. Nairo Quintana 5:32. 4. Roman Kreuziger 5:44. 5. Joaquín Rodríguez 5:58. 6. Bauke Mollema 8:58. 7. Jakob Diemer Fuglsang 9:33. 8. Michael Rogers 14:26. 9. Michal Kwiatkowski 14:38. 10. Laurens ten Dam 14:39.
19 e etapa Viernes 19 de julio - Alta montaña
0 14,5
33,5
52,5 63,5
83,5 94,5
1
113 121129,5 143 152,5 165
S Sprint X Categoría de puerto o cuesta SC Sin categoría
1
St.-Jean-de-Sixt 992 m
2
944 m
Puerto de la Croix Fry 1.477 m
Puerto de l’Épine 947 m Manigod 895 m
S
Puerto de Tamié 907 m Faverges 542 m
SC
La Bâthie 361 m Albertville 339 m
SC
Rognaix 395 m
716 m
PARÍS
Le Grand-Bornand
Bourg-d’Oisans Puerto de la Madeleine 2.000 m La Thuile 1.187 m
cabeza de carrera en el comienzo del ascenso al Puerto de Sarenne. En la última subida del día el trío protagonista volvía a estar unido, con 5 minutos de diferencia con el grupo de favoritos. Una vez más Van Garderen, que había tenido problemas mecánicos, lo intentó y se marchó en solitario, pero Riblon, que llegó a tener 42 segundos de desventaja con el estadounidense, le alcanzó y selló la victoria con un golpe de aceleración final a dos kilómetros de la cima de Alpe d’Huez. “Cuando quedaban cinco kilómetros pensaba que ganar era demasiado, pensaba en la segunda plaza. Buscaba esta victoria...¡Ha sido un final de locos!” declaró el vencedor, que ha dado una alegría a su equipo después del abandono de Jean-Christophe Peraud.
Saint-Étiennede-Cuines 547 m La Chambre 463 m
Gran batalla En una inédita etapa en la historia del Tour, en la que se ascendió en dos ocasiones al Alpe d’Huez, una escapada de nueve ciclistas (Riblon, Chavanel, Jeannesson, Voigt, Danielson, Van Garderen, Boom, Amador y Moser) se formó en el kilómetro 15 al pie de la primera subida a la mítica montaña. Durante la ascensión Van Garderen se marchó en solitario y fue alcanzado en la cima por Moser y Riblon. Allí atacó el italiano. A falta de 47 kilómetros el trío de cabeza tenía ocho minutos de ventaja con el grupo de favoritos. En el descenso, Moser se descolgó y Riblon y Van Garderen fueron
4h51:32
1.924 m
E
l francés Christophe Riblon (AG2R La Mondiale) ganó ayer la 18ª etapa del Tour de Francia, con final en Alpe d’Huez, en una jornada en la que el británico Chris Froome (Sky) aumentó su diferencia en la primera plaza con respecto al segundo, el español Alberto Contador. Froome, séptimo en meta, perdió algo más de un minuto con el colombiano Nairo Quintana (Movistar), que entró cuarto y se sitúa tercero en la general. “No fue fácil, estoy muy contento por tener a Richie Porte a mi lado, estaba mejor que yo hoy. Me faltaba azúcar al final y le he pedido al coche. Fue una etapa dura... ¿Quintana? Pienso que terminará el Tour en el podio”, dijo Froome sobre el colombiano de 23 años. El británico fue penalizado con 20 segundos al final de la etapa por “avituallamiento no autorizado” ya que pidió alimentos al coche de su equipo cuando quedaban menos de 5 kilómetros. En segunda posición llegó el estadounidense Tejay Garderen, a casi un minuto de Riblon, y en tercera el italiano Moreno Moser. Cuarto fue Quintana y el quinto lugar lo logró el español Joaquim Rodríguez. “Estoy en una buena dinámica. Debo continuar. ¿Froome? Está muy fuerte, pero es normal que sufra un poco. Quintana también está muy fuerte y posiblemente es el mejor escalador del Tour”, señaló Rodríguez. Contador (Saxo), undécimo de la
jornada, salvó la segunda posición con respecto a Quintana, que está a 21 segundos del madrileño, pero perdió más tiempo con Froome. “Hoy no hemos tenido las mejores sensaciones. Desde el primer momento iba un poquito duro de piernas. Al final, he tenido un poco de deshidratación... A diferencia de otras veces he preferido ir a mi ritmo pensando que el puerto era largo. Al final hemos entrado a un tiempo dentro de lo que cabe aceptable para las sensaciones que he tenido”, resumió Contador. Riblon logró el golpe definitivo para hacerse con la etapa a dos kilómetros de la meta, cuando atacó a Van Garderen y firmó la primera victoria francesa en la 100ª edición del Tour de Francia. El ciclista de 32 años consigue su segundo triunfo parcial en la ronda gala después de haber ganado en Ax-3 Domaines hace tres años.
1. Christophe Riblon
Puerto du Glandon
AFP
CLASIFICACIÓN DE LA 18ª ETAPA
Articol 1.007 m
La etapa 18 fue ganada por el francés Riblon. El boyacense entró quinto. Está a 5:58 del británico Froome y a 21 segundos del segundo peldaño. Hoy siguen en los Alpes.
191,5 184,5 201 204,5 km
Avituallamiento
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Panamá busca deslindarse de la “papa caliente” que representa hallazgo de armas en un barco
RETARDOS
Tripulación norcoerana pagará cárcel
”La presencia en Panamá de la comisión de expertos de Naciones Unidas está programada para el 5 de agosto”, dijo a su vez el ministro de Seguridad, José Mulino. Pero los especialistas se tomarán su tiempo. Mulino informó sobre la lentitud de los trabajos para vaciar el buque y verificar la carga, los que aún demorarán entre 7 y 10 días más. El exasperante retardo de la tarea, realizada en medio de una invasión de abejas atraídas por el azúcar, responde al sorprendentemente primitivo sistema de almacenaje de Cuba.
Los asiáticos se mantuvieron en silencio. La ONU realizará las investigaciones, que se retrasarán unos días. AFP
L
os tripulantes del desvencijado buque norcoreano interceptado en Panamá por contrabandear misiles y aviones cubanos ocultos bajo toneladas de azúcar podrían ser condenados a seis años de prisión, dijo el fiscal Javier Caraballo. “Les formulamos cargos a los marinos y ellos se acogieron a su derecho de no declarar (... ) este tipo de conductas por transporte ilegal de armas tienen de cuatro a seis años de prisión”, explicó el fiscal al anochecer del miércoles en el Muelle Manzanillo, al pie del buque retenido. El “Chong Chon Gang” transportaba vetustas armas de más de medio siglo que el gobierno del octogenario Raúl Castro intentó enviar a través del Canal de Panamá, sin declararlas, para su reparación en el hermético país comunista asiático, sujeto a embargos de la ONU para todo comercio o trasiego de armas tras realizar ensayos nucleares. “Esto es algo que las Naciones Unidas va a tomar el control”, dijo
el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, según el cual del barco “están saliendo más contenedores de la cuenta”. La ONU “determinará” si hay “resoluciones que han incumplido los países y en función de eso les exigirán responsabilidades”, manifestó de su lado la fiscal general del Estado, Ana Belfon. Los 35 tripulantes “están en perfecto estado de salud”, según el fiscal Caraballo, y permanecen bajo custodia en las instalaciones de Fuerte Sherman, una antigua
base militar estadounidense a orillas del canal y resabio de los 85 años en los cuales la vía interoceánica estuvo bajo control de Washington. Pero Corea del Norte, en su primera reacción --una semana después de la intercepción-- sostuvo que “las autoridades de Panamá deberían liberar a la tripulación detenida y dejar partir cuanto antes al buque”. “Este cargamento no son más que armas ya viejas que serán enviadas de vuelta a Cuba luego de
El Mandatario ibérico está envuelto en un escándalo de corrupción
Cientos de españoles exigen la renuncia del presidente Mariano Rajoy AFP Entonando gritos de “dimisión”, un millar de personas se manifestaron en Madrid contra la corrupción, tras nuevas revelaciones sobre una presunta contabilidad oculta y sobresueldos en negro a los directivos del partido conservador que gobierna España. Convocados ante la sede del partido conservador a través de las redes sociales por grupos próximos al movimiento indignado, la multitud vociferaba, muchos de ellos con los brazos en alto y pancartas, “Dimisión”, “Que se vayan a prisión” o “Este presidente es un delincuente”, constató la AFP. Los manifestantes, desde niños acompañados por sus padres hasta jubilados, se mantenían alejados de la sede del Partido Popular (PP), presidido desde 2004 por el jefe de gobierno Mariano Rajoy, por barreras y furgones policiales.
Cientos de personas han protestado en España para exigir la salida de Rajoy.
Tras la concentración, varios centenares de manifestantes iniciaron una marcha cortando varias calles del centro de Madrid al final de la cual se produjeron algunos incidentes con la policía, según las imágenes de la protesta retransmitidas en directo por internet por algunos de los colectivos convocantes.
El escándalo revelado por la prensa en enero sobre el pago de sobresueldos en efectivo a la cúpula directiva del partido, entre ellos el propio Rajoy, se ha reavivado en los últimos días tras la declaración ante el juez de instrucción encargado del caso de Luis Bárcenas, exgerente y tesorero del PP entre 1990 y 2009.
ser reacondicionadas, según un contrato legítimo”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano. En la misma línea el martes Cuba había reconocido la propiedad del material bèlico al que definió como “defensivo obsoleto” y enumeró sistemas de misiles, partes de cohetes, motores de avión y dos cazas Mig-21. Expertos en temas militares, como Hugh Griffiths, del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI,
por su siglas en inglés), sostienen que Corea del Norte usualmente repara viejo material militar de países del Tercer Mundo a cambio de materias primas que requiere con urgencia, mucho más tras las sanciones por sus ensayos nucleares. Los reclamos cubano y norcoreano no han convencido a las autoridades panameñas, que insisten en que están obligadas, como miembros de ONU, a hacer valer los embargos decretados por el Consejo de Seguridad. El ministro de Exteriores panameño, Fernando Núñez Fábrega, explicó que su gobierno actuó acatando las resoluciones dictadas en 2006 y 2009 contra Corea del Norte por sus ensayos nucleares con fines militares.
LULA DA SILVA
“Creo que Edward Snowden está prestando un servicio a la humanidad” AFP.- El expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva (20032010) defendió al exconsultor de inteligencia Edward Snowden, acusado de espionaje por Estados Unidos, asegurando que prestó un “servicio a la democracia”. “Creo que ese muchacho está prestando un servicio a la democracia al denunciar a un país presidido por un hombre como Barack Obama. Creo que ese muchacho merece respeto”, dijo Lula en una conferencia en una universidad en Sao Paulo. Brasil negó un pedido de asilo de Snowden, el exconsultor de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense bloqueado en Moscú sin pasaporte, que estudia solicitar la nacionalidad rusa. “No sé cual fue el criterio para negarle” el pedido de refugio en Brasil, se limitó a comentar Lula al respecto. Venezuela, Bolivia y Nicaragua en cambio le ofrecieron asilo.
Luis Inacio Lula Da Silva alabó al exinformático de la CIA, Edward Snowden.
El diario O Globo informó hace una semana que Brasil formó parte de una red de 16 bases de espionaje operadas por los servicios de inteligencia de Estados Unidos, que intervinieron millones de llamadas telefónicas y correos electrónicos. Según el diario, que se basó en documentos atribuidos a Snowden, el espionaje se extendió a otros países latinoamericanos, entre ellos, Colombia y Venezuela.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Francisco visitará a familias pobres en los barrios de Rio de Janeiro
Todo listo para la visita del Papa Su Santidad ni usará su “papamovil”. Pidió un escenario sencillo. Pasará las noches junto a obispos y seminaristas. Hablará con exdrogadictos.
E
El Papa Francisco adelanta los planes para su viaje a Rio de Janeiro, en el marco de la celebración de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. El Obispo de Roma pide a los fieles a estar vigilantes y no ser cristianos “dormidos”.
hostiles, aunque a priori no se espera ninguna amenaza particular y cuenta con el apoyo de la gente. Pese a todo se ha previsto un dispositivo de seguridad reforzado. El papa, que repite querer ser como “un pastor de ovejas”, no se imagina demasiado alejado de la multitud, fiel a lo que era antes como arzobispo en Buenos Aires. Francisco no ha revolucionado el programa de la JMJ: habrá la fiesta de acogida del papa, las confesiones de un puñado de jóvenes, cena con algunos, via crucis, vigilia y misa final. El papa mantiene para la vigilia la adoración silenciosa que tanto gustaba a Benedicto XVI, quien no quería que la JMJ fuera un espectáculo.
Francisco no quiere que se diga de su JMJ lo que algunos decían de las de Juan Pablo II: “Veníamos para ver al actor, sin escuchar su mensaje”. En Roma, suplicó varias veces a la multitud que dejara de gritar su nombre y coreara el de Jesús. El programa añadirá sin embargo elementos algo más densos. Por ejemplo, el papa se reunirá con exdrogadictos y prisioneros y se desplazará a una favela, en un viaje centrado en la atención a los marginados de la sociedad. “Las personalidades políticas saben que no están invitadas a la favela”, dijo el padre Lombardi. Con ellos se reunirá en el Teatro Municipal de Río, junto a representantes de la sociedad civil.
Granma fustiga a los isleños por tomar “Coca Cola” y coleccionar Disney
Diario cubano critica costumbres “consumistas” de los “nuevos ricos” EFE El diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), único partido legal en Cuba, advirtió sobre los peligros del “consumo irracional” y criticó las actitudes en ese sentido de los “nuevos ricos” que están surgiendo en la isla. “En estos tiempos es posible tropezar con individuos y familias cuya noción de bienestar solo toma en cuenta la riqueza material en detrimento de los valores espirituales. Sujetos para quienes la solidaridad es una mala palabra, el egoísmo una bandera, la mez-
Mil personas han huido de sus casas por la delincuencia AFP
AFP ntre improvisaciones y baños de multitud que pondrán a prueba a los servicios de seguridad, el papa Francisco quiere imponer un nuevo sello en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Río de Janeiro, pero con escenografías menos grandiosas que las de Juan Pablo II. Uno de los grandes símbolos de la JMJ, el papamóvil panorámico, se ha quedado en el garaje. El portavoz del papa argentino, el jesuita Federico Lombardi, anunció que el papa no usará el papamóvil blindado de sus predecesores durante su semana brasileña, que se inicia el lunes. “Es una elección del papa, en continuidad con lo que hace” en Roma. Un ‘jeep’ blanco Mercedes, el que usa cada semana en la plaza San Pedro, y otro jeep verde, de reserva, han sido enviados ya a Río. Durante todos los baños de multitud previstos, que se extenderán sobre varios kilómetros, se expondrá a las efusiones y los abrazos, al igual que a los posibles gestos
MÉXICO
quindad un escudo y la grosería el único modo de proyección social”, indica el rotativo en un artículo. Tras resaltar que la falta de ética se revela también “en lo estético”, el cronista de Granma critica que “no pocos nuevorricos” visten “marcas y no vestidos”, consumen “ruido y no música” o dan a sus hijos “sandwich de pierna (jamón) y lata de Coca-Cola por encima de la merienda” que se reparte en las escuelas. “Gnomos de las leyendas nórdicas y muñequitos de Disney adornan casas con chimeneas en el trópico” o “los quince cambios de traje en los ‘quince’ (tradicional
fiesta con que las jóvenes celebran ese cumpleaños) valiendo más que la excursión familiar con las amigas de la escuela” son otras de las actitudes que reprueba el periódico comunista. Según Granma, “la unilateralidad del crecimiento material podría agravar graves consecuencias a la sustentabilidad del modelo y privilegiar el consumo irracional. Y ya se sabe cuál es el costo ambiental y cultural del consumismo”. “La satisfacción de las necesidades materiales solo encuentra plenitud si se corresponde con el crecimiento cultural”, sentencia el rotativo.
No está previsto ningún encuentro separado esta vez con los responsables de otras religiones ni con ningún líder de la revuelta social, que no dudarán en hacer oír su voz. Pero Jorge Mario Bergoglio podría encontrarse con mucha más gente fuera del programa, por ejemplo el martes, día sin actividades anunciadas, y las noches en la residencia de Sumaré: sacerdotes, obispos y teólogos amigos, o algunos que tienen una demanda particular que dirigirle. Más sobrio y tímido que Juan Pablo II, el papa se mantendrá alejado de los medios en algunos momentos dedicados al rezo en solitario o la jornada de descanso.
Alrededor de un millar de habitantes de un pueblo del conflictivo estado mexicano de Guerrero huyeron de sus hogares debido a balaceras entre grupos criminales que también agredieron a la población, reportaron el jueves autoridades locales. Habitantes de tres comunidades del pueblo de San Miguel Totolapan, en la convulsa subregión de Tierra Caliente, se refugiaron en una iglesia en la tarde del miércoles luego de que agresiones armadas dejaron varias personas heridas y algunas casas incendiadas, informó a la AFP Bolívar Ochoa, secretario general de la alcaldía. “Van tres días de balaceras que se escuchan aquí en la cabecera municipal. Un grupo quemó casas y atacó a la gente (...) que está llorando y lamentando toda esta situación”, dijo el funcionario. Las familias que salieron de sus casas fueron alojadas en el atrio de la iglesia principal de San Miguel Totolapan, de 30.000 habitantes y ubicado a 350 km al suroeste de la ciudad de México, donde reciben alimentación y atención médica. Este jueves, alrededor de la mitad de los refugiados en la iglesia ya partió a buscar lugares seguros en otros pueblos, dijo este jueves Sergio Lara, secretario de Seguridad Pública estatal.
ARGENTINA
Controlador disfrutaba una siesta mientras avión pedía pista en aeropuerto AFP Un controlador del aeropuerto de la ciudad argentina de Neuquén (suodeste) fue denunciado a la justicia porque, según la prensa local, dormía una siesta mientras un avión pedía autorización para aterrizar, dijo ayer a la AFP una fuente de la Fuerza Aérea. “Hay una denuncia judicial al respecto”, admitió la fuente al ser consultada por el episodio, sin dar más detalles. El controlador fue sorprendido por personal de la Policía Aeroportuaria mientras dormía una siesta sobre un colchón, luego de que el comandante de un
avión intentara infructuosamente tomar contacto con la torre de control en varias ocasiones antes de aterrizar, señaló el diario La Mañana de Neuquén. El avión finalmente aterrizó sin consecuencias, aunque no recibió las órdenes habituales para esa maniobra, según el periódico, que señaló que el hecho ocurrió el 11 de julio pasado. Las autoridades no dieron a conocer el nombre de la compañía aérea ni el número de vuelo. El juez de la causa tomó declaración al titular del aeropuerto ‘Presidente Perón’ de Neuquén (1.100 km al sudoeste de Buenos Aires) y a varios testigos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
MARACAIBO
Identificado cadáver hallado a orillas del Lago Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
Como Jorge Lucas Meléan, de 59 años, fue identificada la persona encontrada muerta la mañana del pasado miércoles en las cercanías del Malecón a las orillas del Lago . La víctima se encontraba desaparecida desde el día lunes, cuando habría salido de su hogar en la vía principal de la concepción, anunciando a sus familiares que se dirigía al centro de la ciudad a comprar un chip para su equipo celular. Familiares se dirigieron la mañana de ayer a la morgue en búsqueda del cuerpo. Una de sus hijas confirmó su identidad describiendo los tatuajes en el cuerpo de su padre. “Tenía un barco tatuado el hombro”, informó en medio del llanto. Meléan se desempeñaba como chofer de camión en una empresa de materiales de construcción, llamada “Decorica”, ubicada diagonal a los bomberos de la Rotaria, en la vía principal de la Concepción. Aún se desconoce la causa de muerte, pero se presume el occiso se encontraba bajo efectos alcohólicos ya que uno de sus familiares expresó que no tenía muy buena tolerancia al alcohol, tomaba poco por que cuando lo hacía inclusive llegaba a perder el conocimiento.
Rugió la metralla en la urbanización San Felipe y tampoco aparecen los asesinos
Mataron en San Francisco a un miembro de Taxi Sur Freidel Rosales Araujo, de 24 años, estaba frente a la línea que dirige su papá. Los gatilleros bajaron de un carro y lo acribillaron. Investigan si era cierto que se negaba a pagar vacuna. Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
F
reidel Enmanuel Rosales Araujo, de 24 años, fue acribillado a las 9:00 de la noche del pasado miércoles frente a la línea “Taxi Sur” en la urbanización San Felipe en el municipio San Francisco. Se conoce que los individuos responsables del hecho se trasladaban en una camioneta y sorprendieron a Rosales en la calle 34 con avenida 44 de la localidad. Se supo que los criminales descendieron del vehículo y sin mediación alguna de palabras arremetieron contra su persona. El joven recibió cuatro impactos de bala, uno de ellos en la cara. Pese a los esfuerzos realizados por sus compañeros para trasladarlo a tiempo, Rosales ingresó sin
Rosales se encontraba frente a la linea de taxis de su parte, para la que trabajaba.
signos vitales a la emergencia del hospital “Noriega Trigo”. Rosales se desempeñaba como taxista en la línea propiedad de su padre, y fuentes revelaron también que era dueño de un autolavado. Residía en el sector “Manzanillo” de la zona sur. Aún cuando los familiares se mantuvieron en hermetismo con respecto a los detalles e información general sobre el caso, se logró conocer que la víctima era hijo de Omaira Araujo, asistente dental del Ipasme en la ciudad de Maracaibo, y que lamentablemente tras su muerte dejó una niña pequeña en la orfandad.
El Cicpc investiga las posibles motivaciones del asesinato, sin embargo, del hecho se poseen varias hipótesis, entre las cuales se rumoró pudiesen estar involucrados los llamados cobra-vacunas. Otras fuentes manejaron la información de que pudiese tratarse de un intento de robo al padre del occiso, pero su hijo se interpuso entre su progenitor y los hampones. Aún no se conoce a ciencia cierta qué pudo motivar el asesinato, se espera sea aclarada la situación a prontitud, y de esta manera pueda darse la detención de los responsables del deceso.
TRANSPORTISTA
Capturados cinco cómplices del secuestro Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Luego de varios días de investigaciones, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas detuvieron a cinco personas presuntamente involucradas en el secuestro de Eudis González, de 34 años, hecho ocurrido el pasado 11 de este mes. Presuntamente se trata de las dos personas que brindaron a los delincuentes la información sobre la víctima, y tres de los ejecutores del rapto al empresario. La captura de los delincuentes fue realizada por funcionarios del Cicpc, específicamente de la división anti secuestro, mientras realizaban allanamientos en los sectores Tía Juana y Campo Lara de los municipios Simón Bolívar y Lagunillas. Esta captura ha ayudado a los investigadores del Cicpc, manejen la hipótesis de que puede encontrarse en algún sector montañoso entre la represa de Burro Negro y los límites con el estado Falcón. Asimismo, se dio a conocer que los captores entregaron la víctima a delincuentes nativos de Colombia, quienes hasta donde se sabe ya han establecido contacto con la familia del empresario y solicitaron la cifra de un millón quinientos mil bolívares fuertes para la liberación de González.
Finaliza acto conclusivo en el caso de Keily Carbonó
Hoy se espera sentencia sobre caso Carbonó Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
Aproximadamente a las 11:30 de la mañana de ayer se dio inicio al acto conclusivo sobre el caso de la joven abogada asesinada el pasado 29 de junio de 2010, dicho acto finalizará con la sentencia que se espera que será emitida el día de hoy. Los tres hombres involucrados: José Miguel Coletta, a quien acusan como autor intelectual, Henry Peña, supuesto autor material y a José Jiménez, señalado como intermediario en el crimen, fueron trasladados desde el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite a las instancias del juicio. El plazo en el que se encontraron reunidos se extendió hasta las 3:20 de la tarde, presentando ante el jurado las últimas pruebas documentales sobre el caso.
La madre de la víctima, Inírida de Carbonó, dio a conocer que el día de hoy a las 9:00 am en la sala de juicio número 6 de los Tribunales de la ciudad de Maracaibo, se comenzará el proceso de emisión de conclusiones del caso. Se presentarán las réplicas por parte de la defensa de los acusados José Miguel Coletta, a quien acusan de autor intelectual, Henry Peña y a José Jiménez, señalado como intermediario en el crimen. Finalmente, tras deliberación del jurado, se dictaminará la sentencia por el juez séptimo de Juicio, sobre la muerte de la joven abogada. La familia Carbonó se encuentra esperanzada de que la sentencia sea justa, y por fin tras tanto tiempo de espera puedan hacer honor a la memoria de su hija.
ARCHIVO
La joven Keily sostenía una relación con Coletta desde el 2009.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Presuntamente unos hampones entraron en la vivienda a robar
MARACAIBO
Desmantelada banda delictiva en “El Naranjal”
Dama fue degollada dentro de su propia casa
Equipo de Sucesos Tres presuntos delincuentes pertenecientes a la organización delictiva “Los Almendros , fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ), adscritos a la Coordinación de Vigilancia y patrullaje la urbanización “El Naranjal”, al norte de la capital zuliana El hecho se registró la madrugada de este jueves cuando uniformados realizaban labores de patrullaje en la dirección antes indicada, en donde recibieron el reporte de la Central de comunicaciones 171 sobre la presencia de unos elementos sospechosos frente al edificio 47-20 ubicado en la calle 47 con avenida156k parroquia Juana de Ávila. Los funcionarios al llegar al sitio para verificar la información, encontraron un vehículo Ford Fiesta verde placas AA163ZJ estacionado a las afueras de la residencia, mientras que sus ocupantes tomaron una actitud sospechosa ante la presencia de los uniformados en el lugar. Ante tal situación los sospechosos fueron requisados, pudiendo incautarle a dos de ellos una pistola Beretta modelo 90two calibre 9mm la cual estaba solicitada por robo ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) y una pistola calibre 9mm sin marca, modelo ni seriales visibles. Asimismo, explicó que los delincuentes operaban en horas de la madruga con preferencia en zonas residenciales, en donde sigilosamente esperaban a sus carnadas para someterlas y obligarlas a ingresar a sus propias casas para luego amarrarlas con cinta adhesiva y luego adueñarse de todo cuanto pudiesen.
Lenys Hinestroza se encontraba sola cuando fue ultimada. Presentó una herida cortante en el cuello y un golpe en la cabeza. En el primer semestre de 2013 han matado a 39 damas en el Zulia. Equipo de Sucesos
L
enys Hinestroza, de 60 años de edad, fue asesinada con una herida punzopenetrante en el cuello, presuntamente por parte de unos delincuentes que entraron en su vivienda para robar. Se cree que el crimen ocurrió en la tarde de ayer. La casa está situada en el sector “Pele el Ojo” del municipio Santa Rita. Se supo que la sexagenaria se encontraba sola cuando sucedió la fatalidad. Aproximadamente a las 6:30 de la tarde uno de los hijos de la infortunada entró a la vivienda y encontró a su progenitora bañada en sangre en la sala. Preso del dolor y el terror, el joven comenzó a dar gritos desesperados, lo cual alertó a los vecinos, quienes llegaron y se llenaron de estupor cuando presenciaron aquella dramática escena. Inmediatamente los residentes del sector llamaron a la Policía de Santa Rita, cuyos funcionarios llegaron al sitio a corroborar la información. Éstos, a su vez, se comunicaron con
El cadáver de Lenys Hinestroza, de 60 años de edad, fue recogido por los funcionarios del Cicpc. Se esperan que adelanten las averiguaciones correspondientes.
el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Los efectivos realizaron el levantamiento del cadáver para su posterior necropsia de ley. Familiares de la víctima no pudieron dar crédito a lo sucedido y se preguntaron por el Plan Patria Segura. Este crimen engrosa la creciente lista de mujeres asesinadas por el hampa. Desde enero hasta junio de este año han ultimado a 39 damas en el estado Zulia. Investigaciones Fuentes extraoficiales señalaron que, al parecer, Hinestroza presentó un hematoma en la cabeza. Las pesquisas determinarán
si el golpe fue como consecuencia de la caída de la víctima o, si por el contrario, fue golpeada por los presuntos delincuentes. Sobre la identidad de los victimarios no se sabe nada. Los vecinos aseguraron que no escucharon gritos de auxilio de la doña. Sin embargo, solicitaron a las autoridades competentes que patrullen con más frecuencia la zona, ya que los rateros abundan en el sector. “Ya no podemos dejar nada afuera de nuestras casas. Si por descuido dejamos colgando la ropa en el patio o las sillas en el frente, no amanecen al otro día porque alguien se los ha llevado”, refirió una señora.
CABIMAS
Muere abatido “El Cuaimy” Equipo de sucesos. A las aproximadas 6:00pm de la tarde de ayer, resultó abatido por la comisión mixta de Poli Cabimas y Cpbez, un joven quien respondía al nombre de Alejandro Cárdenas de 27 años, tras enfrentarse a los cuerpos castrenses, en un operativo que fueron a realizar luego de haber recibido una denuncia vía telefónica de un intento de robo. El cuerpo policial, recibió una llamada en la que denunciaron el intento de robo, y así se trasladaron a la urbanización Los Laureles ubicada en el sector 6 de Cabimas. El enfrentamiento tuvo lugar en las cercanías de la Unidad Educativa Manuel Belloso. Se informó que durante el procedimiento también fueron detenidos Hender Eduardo Cordero Rondón, de 18 años, y Frailer Antonio Torrealba Álvarez, también de 18 años. Igualmente se dio a conocer que el joven fue trasladado de emergencia al hospital de los Seguros Sociales de la localidad, pero ingresó sin vida. Durante las funciones desempeñadas por los cuerpos policiales se logro la incautación de un arma de fuego, una pistola “Gerico”. Cárdenas tenía una semana de haber salido del recinto penitenciario en la ciudad de Maracaibo marabino donde estuvo recluido por asalto a mano armada.
Sufrieron accidente cuando salieron a comprar licor
Muere mujer al chocar con “bachaquero” Edglaxis Velásquez La occisa respondia al nombre de Mary Josefina Parra Coromoto de 38 años de edad, quien resultó muerta trasel choque entre dos vehículos en la vía que conduce a Perijá, a alturas del kilometro 40. Se encontraba en compañía de Andreína Ávila quien se encuentra en condiciones graves, y un hombre del que solo se conoce le apodan “El Tom”.
El hecho ocurrió la noche del pasado miércoles cuando de trasladaban en un vehículo modelo Corza de color azul, conducido por un hombre a quien identificaron como “El Tom”, dirigidos a comprar alcohol pues se encontraban reunidos en la residencia de Parra compartiendo. “Cuando regresaban el chofer tomó un atajo hacia el kilómetro 40, pues se encontraba bajo los efectos del alcohol e intentaban evadir
una alcabala, y sorprendentemente cuando retomó la vía hacia del kilometro 40 hacia Perijá, encontraron la chirrinchera” explicó el hijo de la occisa Victor Rodriguez. Del otro vehículo implicado el en hecho resultó herido el conductor, joven de etnia wayuu, quien responde al nombre de José Alfonso Epiayú, quien se conoció se encuentra es estado delicado, aun recluido junto a Andreína Ávila, en el Hospital del Sur.
PUBLICIDAD
OJO Si se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares.
Envía Zulia al 4244. Hay un triple para ti Oración a las 13 Ánimas Benditas ¡Oh! Mis 13 almas benditas, a ustedes pido por amor a Dios, que mi ruego sea atendido. Mis 13 almas Benditas, sabias y entendías, a ustedes les pido por la sangre que Jesús derramó, que mi ruego sea atendido. Mi señor Jesucristo que a ustedes protege me cubra con vuestro brazo y me proteja con vuestros ojos. Oh Dios de bondad, tu eres mi defensor en la vida y en la muerte te pido me liberes de las dificultades que me afligen. Oh mis 13 almas benditas sabias y entendidas, alcanzadas las gracias que les pido
Victor Rodriguez, hijo de la víctima se encontraba en la morgue de LUZ esperando el cadaver de su madre.
(PIDE TU NECESIDAD) Quedaré devota suya y mandaré a publicar esta oración y rezar 13 Padre Nuestros y 13 Ave María durante 13 días. Su devota, Olinta Araujo
Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.730
MARACAIBO
CABIMAS
Capturados implicados en secuestro
Abatieron a peligroso delincuente
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MARACAIBO
También rugió la metralla en el barrio “Las Trinitarias”, al oeste de Maracaibo
Asesinaron de dos balazos al “Tío Culebra” en su casa JORGE CASTRO
Ángel Fonseca, de 63 años, fue atacado por cuatro hampones. Los vieron llegar en dos carros. La familia desconoce las causas de crimen. Ruegan al Cicpc que esclarezca el caso. Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
Á
ngel Fonseca, de 63 años, a quien apodaban “Tío culebra”, se encontraba solo en la casa donde residía en el Barrio Las Trinitarias, aledaño al sector “El Recreo”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, cuando fue asesinado a balazos. Cuatro delincuentes llegaron al lugar y por motivos desconocidos arremetieron en su contra, logrando propinarle dos impactos de bala en el área abdominal. Según comentarios de los vecinos del lugar, en el hecho se trató de dos vehículos los involucrados en el asesinato, el hecho tuvo lugar el martes aproximadamente a las 11 de la noche, la víctima fue trasladada al hospital universitario de Maracaibo, donde lograron mantenerlo con vida aproximadamente un día, pero lamentablemente la vida de Fonseca culminó la noche del miércoles.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Familiares de Ángel Fonseca exigieron justicia por su muerte. Explicaron que unos testigos solo vieron dos vehículos que llegaron a la casa del sexagenario y después escucharon los disparos. Exigieron mayor vigilancia policial en “Las Trinitarias”.
En las instalaciones de la instución hospitalaria se encontraba Clara Fonseca, familiar de la victima, quien comentó que desconocen el motivo del asesinato, asegura que no se trataba de una mala persona, y no se le conocían enemigos. “No sabemos qué pudo haber sucedido. Los vecinos dicen haber visto un carro pequeño blanco, y una camionetica azul, pero después de los tiros nadie vio nada más”, agregó la familiar de la víctima. Fonseca, fue recluido en el hospital Universitario de Maracaibo momentos después del suceso,
donde fue intervenido de emergencia, y le lograron estabilizar, ya que ingresó en un estado bastante crítico; según relatan los familiares. Aunque sobrevivió la intervención horas después volvió a caer en grave condición y no logró recuperarse de su agonía. El cuerpo del occiso fue trasladado por el Cicpc a la morgue forense de LUZ, donde pacientemente esperaron sus familiares. Los familiares de la víctima pidieron al Cicpc se hiciera todo lo posible por saber qué sucedió, pues se sienten indignados por el aremetimiento cometido hacia el fallecido.
PRESTAMISTA Extraoficialmente se supo que el occiso un aficionado a la música. Según declaraciones de familiares creían que en el momento del atentado, el sexagenario se encontraba celebrando el Día de La Virgen del Carmen. Posteriormente mencionaron que también era prestamista. Investigan si tuvo problemas de deudas. “No tenía enemigos, no se metía con nadie, estaba solo en su casa y lo mataron. Nadie puede estar seguro ni en sus casas”, dijo Fonseca.
Guardia detuvo a dos atracadores Equipo de Sucesos Tras dos procedimientos efectuados por efectivos militares adscritos al Destacamento 35 del Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), fueron capturaron a dos peligrosos atracadores a los que les fue decomisaron un contrabando de mercancías, en la ciudad de Maracaibo. Los trabajos tuvieron lugar el día de ayer, cuando los efectivos se encontraban bajo la supervisión del Coronel Rodolfo Felice Felice, Comandante del D-35, siguiendo instrucciones y lineamientos del General de Brigada José Goncálvez Mendoza, Comandante del CORE 3. El coronel informó: “Guardias Nacionales de la 1ra. Compañía del D-35 practicaron la captura en fragancia de dos sujetos de 37 años de edad y nacionalidad venezolana, identificados como Isaías Aponte y Merriwyer Azuaje quienes conformaban la peligrosa banda Los Carteristas”. Señaló que estos hombres habían atracado a una ciudadana bajo amenazas, despojándola de sus pertenencias, tales como; cartera, monederos, tarjetas de crédito y débito, así como también su celular y dinero en efectivo; esto en el sector Sebastopol, de la parroquia Chiquinquirá. Asimismo, fue incautado un cargamento ilegal de artículos varios, ambos procedimientos y todos los sujetos implicados fueron puestos por la GNB a orden del Ministerio Público, en la Circunscripción Judicial del estado Zulia.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 982 802 04:45 pm 093 756 07:45 pm 214 086 TRIPLETAZO 12:45 pm 406 Capricornio 04:45 pm 254 Tauro 07:45 pm 832 Cáncer
TÁCHIRA A
B
891 537 12:00 m 055 05:00 pm 334 222 09:00 pm 728 TRIPLE ZODIACAL 394 12:00 m Tauro 05:00 pm 433 Géminis 09:00 pm 666 Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 311 753 04:30 pm 779 704 08:00 pm 922 815 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 833 Aries 04:30 pm 409 Libra 08:00 pm 420 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 894 347 04:30 pm 730 565 07:45 pm 141 299 TRIPLETÓN 12:30 pm 217 Escorpio 04:30 pm 336 Libra 07:45 pm 280 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 134 04:00 pm 123 07:00 pm 693 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 952 Escorpio 04:00 pm 678 Libra 07:00 pm 535 Capricornio
Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de julio j de 2013 · Año V · Nº 1.730
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación Cir culación l verificada verificada por el Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA ANDA-FEVAP A FEVAP A-FEVAP
Bs. 4,00
ERASMO ALIÁN: “Nos roban 18 carros diarios y la matraca es grave” ve” h7 POLÍTICA HONOR A CHÁVEZ
7 dias de homenajes desde el 28 de julio El Presidente Nicolás Maduro anunció ayer que el cumpleaños número 59 del fallecido comandante Hugo Chávez se extenderán por todo el país hasta el 4 de agosto. -2-
DEMÓCRATAS
Presidente de Chile recibe hoy a Capriles El líder de la oposición venezolana explicará al mandatario lo ocurrido el 14 de abril y sus exigencias de nuevas elecciones. Ayer lo recibió la acaldesa de Santiago. -3-
ZULIA Enmanuel Rosales Araujo fue asesinado frente a la linea que dirige su padre
Muerto de un tiro en la cara un taxista de San Francisco h El transportista de 24 h Los dos gatilleros huyeaños recibió otros tres im- ron por la avenida 44 de pactos y quedó tendido en San Felipe en la camioneun charco de sangre. ta que los transportaba.
DRAMA FAMILIAR El joven residía en El Manzanillo. Era hijo de una asistente dental del Ipas-Me. Se negaba a pagar vacuna. Sus compañeros elogiaban su capacidad de trabajo. Con mucho esfuerzo había construído un pulilavado.
- 22 -
MARACAIBO
Entregado el corredor vial “Los Olivos”
Asesinada la dama número 39 del año
GOBIERNO
Alertarán a turistas sobre delincuencia
Lenys Hinestroza, de 60 años, fue degollada ayer en su propia casa del sector “Pele el Ojo” del municipio Santa Rita. Anoche reinaba la indignación en la comunidad por el ensañamiento de los atracadores que ultimaron a la respetada madre de familia. - 23 -
El ministro Andrés Izarra dijo que vía web y con folletos explicarán los sitios que deben evitar para reducir riesgos. Al bajar del avión, los extranjeros comenzarán a recibir orientaciones. -2-
INFORMACIÓN
VÍA A PERIJÁ
Pereció una mujer en el Kilómetro 40
CONFLICTO
Cerró otra semana sin clases ni diálogo
Mary Parra , de 38 años, iba a bordo de un Chevrolet Corsa cuando chocaron con una chirrinchera. De acuerdo con informaciones de tránsito, la dama y sus acompañantes iban en busca de licor para continuar un compartir nocturno en el Kilómetro 40. - 23 -
El estudiante Daniel Álvarez, de la Universidad Simón Bolívar, dijo ayer que el viceministro Jheyson Guzmán “pateó la mesa de negociaciones”. Las universidades autónomas siguen lejos de volver a clases. -5-
ODONTÓLOGA
DEPORTES
Esperan sentencia por crimen de Keily
NUEVA MEDIDA
Peloteros cubanos jugarán profesional El gobierno cubano dio luz verde ayer a sus peloteros de élite para que jueguen para equipos profesionales de otros países, con lo cual abolieron una prohibición de 50 años. - 17 -
SUCESOS ZULIA
En pleno oeste de Maracaibo, la Alcaldesa Eveling de Rosales compartió ayer una caminata con las comunidades de los sectores “Chino Julio”, “El Mamón”, “Castilletes” y “Las Tuberías”. Asfalto, bateas y demarcaciones dejaron la vía lista para el transporte público que atiende a 50 mil vecinos de la parroquia Idelfonso Vásquez.
-6-
Hoy es el acto conclusivo por el asesinato de la odontóloga y abogada Keily Carbono Sierra, ocurrido en el sector “Amparo” de Maracaibo el 29 de julio de 2010. Como autor intelectual sindican a José Miguel Coletta, como sicario a Henry Peña y como cómplice a José Jiménez. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
ELÍAS JAUA
Nicolás Maduro dijo que se recordará al exmandatario fallecido “con amor”
“Capriles se fue a Chile a conspirar contra la patria”
Elías Jaua fustigó a Henrique Capriles.
AFP.- El canciller de Venezuela, Elías Jaua, acusó al líder opositor Henrique Capriles de conspirar junto con los “fascistas de Chile” en la visita que realiza a Santiago y en la que podría reunirse con el presidente Sebastián Piñera. “Ahí está en Chile, conspirando contra la patria (...). Ahí están los fascistas de Chile y los fascistas venezolanos”, dijo Jaua en un acto público en Petare, una zona popular del estado de Miranda, en el área metropolitana de Caracas. Capriles, candidato por la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) en la elección presidencial del pasado 14 de abril, llegó este jueves a Santiago, donde tiene reuniones con dirigentes políticos y tiene previsto ser recibido por Piñera. El líder opositor, que ha impugnado ante los tribunales venezolanos la elección en la que perdió ante el chavista Nicolás Maduro por una diferencia de 1,49 puntos porcentuales, realiza una campaña en América Latina para denunciar supuestas irregularidades en los comicios. “Es su responsabilidad atender primero los problemas de la comunidad” de Miranda, añadió Jaua al criticar la visita de Capriles a Santiago. Capriles fue reelegido como gobernador de Miranda tras derrotar en la elección de diciembre de 2012 a Jaua, quien fue candidato por el oficialista Partido Socista Unido de Venezuela. Jaua ha sido nombrado por Maduro “el protector de Miranda” y es usual que visite ese distrito como parte del denominado “gobierno en la calle” que lleva adelante el presidente venezolano. En otras zonas de Miranda que forman parte de la mancha urbana de Caracas, simpatizantes del chavismo protestaron contra de Capriles por sus viajes al extranjero. “Dedíquese a gobernar el estado de Miranda y no andar por Chile o Perú”, dijo un manifestante en un mitin difundido por la televisión estatal venezolana.
Celebraciones por cumpleaños de Hugo Chávez durarán una semana El Presidente insiste en ligar su imagen a su antecesor. Exigió rectificaciones por declaraciones de la nueva embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. AFP
E
l presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que se celebrará durante una semana en todo el país el 59 aniversario del nacimiento del exmandatario y líder político Hugo Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo, y quien había nacido el 28 de julio de 1954. “Vamos a conmemorar los 59 años del comandante Chávez por todo lo alto. Desde el 27 de julio al 4 de agosto, todo el pueblo y la fuerza armada a recordar a Hugo Chávez, su legado, su sonrisa, su ejemplo, su amor. Vamos a recordarlo completo, a recordarlo con amor”, dijo Maduro durante un acto público en el estado Monagas. Maduro no detalló el tipo de celebraciones que se realizarán ya que aún están en “fase de planeación”, según dijo, pero adelantó que consistirán básicamente en recorridos casa por casa para difundir su prédica política. Chávez, que murió víctima de cáncer, gobernó Venezuela desde 1999 hasta el momento de su fallecimiento en marzo pasado, impulsando un gobierno de corte socialista. Tras la muerte de Chávez, en Venezuela se han realizado numerosos
Nicolás Maduro rechazó el consejo de sus asesores. “Ellos me dicen que tengo que ser yo mismo, pero el que me quiera me debe aceptar como chavista”, dijo.
homenajes en su memoria y a diario se repiten por la televisión estatal sus discursos más emblemáticos. Maduro, que se presenta como “el hijo de Chávez”, suele citar al fallecido expresidente en sus actos públicos, lo que le ha valido algunos comentarios “en broma”, según él mismo comentó, para que desarrolle más su sello personal. “’Ya tienes que ser tú mismo, olvídate de Chávez’, me decían, ya saben cómo son los asesores. Y yo les respondí desde el fondo de mi corazón: el que me quiera querer, que me quiera como chavista, como presidente puesto por
Chávez, que ama a Chávez por encima de todas las cosas”, apuntó Maduro. En su última aparición pública, en diciembre de 2012 antes de partir a Cuba para una nueva intervención quirúrgica por el cáncer que lo afectaba, Chávez exhortó a los venezolanos a votar por Maduro, entonces su vicepresidente, en caso de su fallecimiento. El fin de los festejos por los 59 años del natalicio de Chávez será en la víspera de que se cumplan los cinco meses de su muerte. Cada mes se realiza en Venezuela un homenaje al expresidente.
Exigen rectificaciones El presidente venezolano, Nicolás Maduro, exigió a Estados Unidos una “rectificación inmediata” ante lo que consideró “declaraciones infames” sobre el país sudamericano de Samantha Power, nominada para ser embajadora de Washington ante la ONU. “Yo repudio, yo rechazo en todas sus partes las destempladas, injustas y además agresivas declaraciones de la embajadora Samantha Power contra Venezuela. Y pido una rectificación inmediata del gobierno de Estados Unidos por estas declaraciones infames”, dijo Maduro, con tono encendido, durante un discurso público en el estado de Monagas. Power, designada por el presidente estadounidense, Barack Obama, para ser embajadora ante la ONU, dijo el miércoles que, de ser confirmada, luchará contra la “represión” que, a su juicio, se registra en Venezuela, Cuba, Irán y Rusia. “¿Qué represión hay en Venezuela señores? Represión hay en Estados Unidos (...) que persigue a un joven llamado Edward Snowden por decir la verdad y lo persiguen en el mundo entero”, dijo Maduro, visiblemente molesto. Snowden es el experto en informática de 30 años que trabajó para los servicios de inteligencia de Estados Unidos y que reveló en junio pasado un amplio programa del gobierno estadounidense para espiar a nivel mundial. “Y entonces sale esta embajadora recién designada, Samantha Power, a declarar contra nuestro país, a arremeter contra nuestra patria”, añadió Maduro, al señalar que es no posible “creer más en un gobierno imperial como el de Estados Unidos”, dijo Maduro.
Andrés Izarra reconoció los elevados índices de violencia hamponil en Venezuela
Alertarán a los turistas sobre la delincuencia en el país EFE El ministro de Turismo de Venezuela, Andrés Izarra, dijo hoy que los organismos del Estado informarán a los turistas extranjeros acerca del entorno en el que se deben mover para evitar que sean víctimas de la inseguridad, un problema cuya gravedad ha reconocido el Gobierno. “La seguridad turística es un tema integral (...) queremos un tu-
rista que esté informado, que sepa a donde dirigirse, como desplazarse en el país, a qué lugares ir”, dijo Izarra a periodistas el evento impulsado por la empresa privada del sector “Hoteles Verdes” en Caracas. Izarra admitió que uno de los principales problemas que tiene el turismo en el país es la inseguridad y señaló que el Gobierno trabaja actualmente para mejorar la situación. “Un turista informado es lo pri-
mero que estamos haciendo para atender la integralidad de la seguridad del turista”, dijo el ministro y apuntó que esa información le llegará al viajero “vía web, vía folletos” que se entregan incluso desde el avión”. Agregó que lo ideal es que el visitante “sepa el entorno en el cual se maneja en el país (...) con mapas con diversos tipos de información”. Asimismo recordó que en el
país se puso en marcha a mediados de mayo el Plan Patria Segura que incluye la actuación en calles de todo el país de policías y militares, programa que hasta la fecha, según el Gobierno, ha logrado reducir los delitos en más de 25 %. Venezuela, según cifras oficiales, cerró 2012 con 16.072 homicidios, un 14 % más que el año precedente, lo que equivalente a una tasa de 54 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El líder venezolano recorre América del Sur para exigir que se cumpla el acuerdo de Unasur
Capriles se reúne hoy con Piñera El excandidato presidencial y el Mandatario chileno se verán fuera del Palacio de Gobierno. El dirigente de la MUD se reunió con la directiva del diario “El Mercurio”. Hoy pasará por Perú. EFE / AFP
E
l líder opositor venezolano Henrique Capriles, que llegó anoche a Santiago para una visita de dos días, anunció que se reunirá hoy con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y que no le importa el lugar. “La reunión con el Presidente va a ser el día de mañana, pero no sabemos dónde va a ser”, dijo al sitio Emol el excandidato presidencial venezolano, cuya visita a Chile se enmarca en una gira que lo llevará también a Perú. “Para mí el sitio de reunión nunca ha sido un tema, para mí lo importante es la conversación. La forma para mí no desplaza el fondo, que es importante”, añadió, en alusión a que el mandatario chileno dijo el pasado martes que podría recibir a Capriles si éste lo
La alcaldesa de Santiago de Chile, Carolina Tohá (izquierda) recibió a Henrique Capriles Radonski en el Museo “Casa Colorada” de la capital. Ambos coincidieron que la descentralización de los poderes es la mejor vía para el progreso nacional.
solicitaba, pero no en La Moneda, la sede del gobierno. La gira, según dijo Capriles, busca el respaldo de los gobiernos para que se cumpla un compromiso de la Unión de Naciones Suramericanas (Unsaur) que respaldó que se hiciera un recuento de los votos emitidos en Venezuela en las elecciones del pasado abril. “Primero, Chile es un país hermano que forma parte también de Unasur, que hizo un compromiso después de las elecciones del 14 de abril de Venezuela. Queremos
recordar ese compromiso que no se cumplió”, dijo el dirigente opositor venezolano respecto de las expectativas que tiene de su reunión con Sebastián Piñera. “Recuerden que los venezolanos fuimos muy solidarios con los chilenos en los tiempos de la dictadura (de Augusto Pinochet). Nosotros queremos que ustedes también sean solidarios con nosotros, con las dificultades que tenemos”, concluyó. Capriles también sostuvo una reunión con el director del diario El Mercurio, Cristián Zegers; quien
estuvo acompañado por los integrantes del Consejo Editorial y de Redacción de este medio de comunicación chileno. Durante el encuentro, el gobernador de Miranda habló sobre la realidad política venezolana, la solicitud que se hiciera en meses pasados a la Unasur para auditar los resultados de las elecciones del 14 de abril, en la que se decidió y aprobó una auditoría a los cuadernos y actas de votación La expresidenta Michelle Bachelet, candidata presidencial
ACUERDO Henrique Capriles también se reunió con Senadores y otros representantes de los partidos Renovación Nacional y Unión Democrática Independiente. Los senadores de la Alianza por Chile (coalición de Gobierno) entregaron a Capriles un Proyecto de Acuerdo en el que se pide a los Poderes del Estado Venezolano que se cumpla con el acuerdo establecido por la Unión de Naciones Suramericanas, sobre la auditoría de los resultados de los comicios presidenciales. de la oposición, dijo el miércoles que no se reuniría con Capriles por problemas de agenda, aunque sugirió que tal vez lo recibiera alguno de sus asesores en política internacional. La alcaldesa de Santiago de Chile, Carolina Tohá, sostuvo encuentro con el gobernador del estado Miranda y líder de la unidad nacional, Henrique Capriles. Durante la reunión el dirigente venezolano y la alcaldesa chilena, dialogaron sobre cómo se manejan los niveles de Gobierno en ambas naciones. El Gobernador mirandino explicó que en Venezuela las alcaldías recaudan impuesto para la realización de obras para la ciudad. Ambos dirigentes resaltaron la importancia de la descentralización de los poderes regionales y municipales para el progreso de una nación.
Diputados rechazaron acusaciones sobre supuesta compra de aviones ANTONIO LEDEZMA
Emplazan a José Vicente Rangel a presentar pruebas de presunto Golpe Equipo de Política El presidente del partido Copei, Roberto Enríquez, en conjunto con los diputados a la Asamblea Nacional de la Mesa de la Unidad Democrática, Carlos Berrizbeitia y Biagio Pilieri invitó al periodista José Vicente Rangel a la Asamblea Nacional, para que presente las pruebas de golpe de estado que denunció en su programa “José Vicente Hoy”. Recordaron que acudieron al organismo legislativo hace días y que no han puesto en agenda la petición. “Viendo la celeridad con la que manejan estos casos vemos que hay una operación morrocoy sobre la solicitud”, dijo Enríquez. Aseguró que tienen elementos para pensar que el oficialismo busca distraer a la opinión pública nacional de los problemas que tiene el país, refiriéndose a la producción nacional, inflación, abastecimiento de productos e inseguridad.
De izquierda a derecha: Carlos Berrizbeitia, Roberto Enríquez y Biagio Pilieri.
“Dejamos de sospechar que detrás de estas denuncias, hay preocupación del Gobierno por la situación interna”. “José Vicente Rangel ha sido uno de los voceros que con más detalle ha hablado de una supuesta conspiración, ha dado detalles
concretos en cuanto a la compra de aviones de guerra por parte de la oposición democrática venezolana, ha dado incluso las coordenadas de donde se encuentran esos aviones, detalles en cuanto a donde se compraron”, dijo Enríquez.
“El Gobierno se obsesiona en comprar armas pero no hay quirófanos equipados” Equipo de Política.- El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, lamentó que el gobierno destine los recursos de todos los venezolanos en la compra de armamento y baterías antiaéreas en vez de preocuparse por comprar vacunas antigripales. “Este es un gobierno obsesionado con el armamentismo, con la compra de equipos bélicos. Va a Rusia a comprar tanques, fusiles, ahora baterías antiaéreas (...) Ojalá pusiéramos “baterías antigripe”, sugirió Ledezma. Agregó que “en un país donde los gobernantes se ufanan en comprar baterías, no pueden ofrecer vacunas para que la gente se proteja del virus de la influenza. Ojalá en vez de baterías antiáereas, pudiéramos tener quirófanos bien equipados en el Hospital J.M. de los Ríos para salvar a los niños. Ojalá pudiera poner en cintura las cárceles”, aseveró. Con respecto al antejuicio de
Antonio Ledezma criticó la carrera armamentista del Gobierno.
mérito que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó en contra del diputado Richard Mardo, Ledezma expresó: “Repudiamos que se utilicen las instituciones para corromper la lucha contra la corrupción. Se corrompe la lucha cuando se usan los organismos públicos para perseguir y al mismo tiempo se quiere dar una apariencia de batalla contra la corrupción”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
PRESUPUESTO
Impactante reportaje de AFP en los barrios caraqueños revela la otra cara de la realidad nacional
Diputados rechazaron nuevo endeudamiento
Reina el escepticismo popular sobre los alcances de la Ley Desarme
José Manuel González rechazó deuda.
Equipo de Política.- Los diputados José Manuel González y José Gregorio Contreras rechazaron la aprobación de 76 mil millones de bolívares destinados a la Ley de Endeudamiento Complementaria, aprobada este martes en la Plenaria, “no podemos seguir permitiendo que despilfarren el dinero como lo están haciendo”, dijo González. Con esta denuncia González busca alertar al país, “se trata de un chantaje que busca justificar el pago de más y nuevos pensionados, la Misión Vivienda y el refinanciamiento de orden y reestructuración de la deuda pública”, lo que apunta como “inconcebible” al haber tenido como presupuesto anual, 396 mil millones de bolívares, presupuesto elaborado a partir de Bs. 55 por dólar, cuando hoy la cesta petrolera está a Bs. 103 por barril el petróleo, según dijo. De acuerdo a estos cálculos, González aseveró que “existe un presupuesto paralelo de $49 por barril, que le ha servido al gobierno para aprobar 89 mil millones de bolívares en créditos adicionales y ¿no se acordaron en ese presupuesto de los pensionados, los jubilados y la Misión Vivienda?”. El representante de la Unidad señaló que este endeudamiento podría ser sostenible en un modelo económico sano, “pero el modelo económico de este gobierno está destruyendo el aparato productivo. Un país cuyo abastecimiento dependa de las importaciones, es sumamente grave”. Es por ello que González, en nombre de la oposición, exige “que se acabe la regaladera, que se investigue los casos de corrupción del Sitme, que se acaben las devaluaciones, porque aquí tenemos pensiones para los pobres y subastas para los ricos. Esa es la verdad de este gobierno. Estamos condenando a nuestras generaciones futuras”. El diputado José Manuel González destacó los índices de desabastecimiento de naciones hermanas que según dijo, no superan el límite permitido (5% para un semestre) de lo que se conoce como una economía “sana”.
Muchos delincuentes se resisten a entregar sus pistolas. Creen que las armas terminarán en manos de otros hampones. Se estima un millón y medio de revólveres en las calles. AFP
M
icrófono en mano, “Tumba” llama a dejar la mala vida, como hizo él, a un centenar de malandros (delincuentes) que lo escuchan, escépticos, en un terreno bordeado por maltrechas casas en lo alto de una colina de las afueras de Caracas. “Si no tenemos un proyecto de vida ahorita, nuestros hijos van a ser peores que nosotros. Se los digo yo, hermanos, que en lo que caí preso mi mamá no aguantó mucho la presión y se me murió”, les dice en la charla en los Valles del Tuy. “Tumba”, José Rondón, de 35 años, les habla de su época de delincuente y los invita a sumarse al plan de amnistía y desarme que impulsa el gobierno de Nicolás Maduro para enfrentar la mayor preocupación del venezolano: la violencia criminal. Pero su llamado parece no tener eco. Varios de los jóvenes confesaron a la AFP su temor a ser perseguidos judicialmente o a que sus pistolas terminen en otras manos. “No entregaría mi arma. No estoy de acuerdo... ¿cómo defendería mis cosas?”, dice José Correa, con un juicio pendiente por homicidio y posesión de droga. Desde que fue promulgada hace un mes la Ley para el Control de Armas solo han sido entregadas voluntariamente 18 pistolas, admitió el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez.
Se estima que un millón y medio de armas ilegales están en manos de los delincuentes que, a diario, hacen de las suyas.
A pedido de Rodríguez, la Iglesia católica se sumó el miércoles al programa de desarme, buscando ganar la confianza de los delincuentes. Armas en la calle En Venezuela, el país más violento de Sudamérica con 54 homicidios por cada 100 mil habitantes, hay cerca de “un millón y medio de armas ilegales”, estimó Pablo Fernández, secretario del plan gubernamental de seguridad. Para enfrentar la inseguridad ciudadana, Maduro sacó al Ejército a la calle y promulgó rápidamente la ley sobre armas, tras dos años estancada en el Parlamento. Pero Correa, líder de una banda en el estado Miranda -el de mayor delincuencia según el gobierno-, entiende a su manera el desarme, como muchos jefes de bandas delictivas. “Recogí todas las armas de mi grupo y las guardé para cuando se tengan que utilizar”, afirma Co-
rrea, quien dice haber caído en la delincuencia “por problemas con personas de mi barrio”. Pero, a sus 37 años, asegura que intenta dejar esa vida con un proyecto personal de gallinas ponedoras y acercándose a su familia. “Llevo a mis dos hijos a la escuela y al fútbol. ¡Ya basta de matarnos entre nosotros!”, sentencia. Solo en el primer trimestre de 2013 se cometieron en Venezuela unos 3.400 homicidios, 79% con armas de fuego y la mayoría por jóvenes de 14 a 25 años. Al sustituir en abril a su mentor, el fallecido presidente Hugo Chávez -quien eludía hablar de la violencia-, Maduro prometió “parar la fábrica de delincuentes”. Matizando luego su discurso para sensibilizar a la población, se autodenominó el “presidente de la paz” y retomó el término que acuñó Chávez, llamándolos “bienandros” en lugar de “malandros”.
Daniel Luz, experto en seguridad ciudadana del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina, la sola entrega de armas no resuelve el problema. Su pistola, sostiene, es el medio de vida de los delincuentes: “O les garantizas una salida o no entregarán el arma”, advirtió. El gobierno aún no ha definido los incentivos para el canje de armas y realiza un sondeo por internet con algunas propuestas, como entradas a juegos deportivos, financiamiento de estudios o computadores. En Brasil se cambiaban pistolas por dinero y en Centroamérica por becas de estudio o formación en oficios, expuso Luz. A su juicio, la solución debe incluir programas de prevención, además de reformas en la policía, justicia y sistema penitenciario.
Personas naturales y partidos políticos deben ajustarse al cronograma del CNE
Hasta hoy se puede impugnar el Registro Electoral AVN En el día de hoy se vence el plazo para que partidos políticos y electores presenten impugnaciones al Registro Electoral (RE) que será utilizado en las elecciones municipales del 8 de diciembre próximo.
Por otro lado, la admisión de impugnaciones se extenderá hasta el 29 de agosto, mientras que la promoción de pruebas va del 9 de julio al 5 de agosto. Todos son lapsos establecidos con base en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) y están concatenados uno a otro: La pre-
sentación de impugnaciones tiene que ver con las observaciones que tengan los partidos y los electores contra el RE y la admisión y promoción de pruebas con la validez de cada documento presentado. En el caso de los partidos, éstos presentan observaciones relacionadas con la depuración de falle-
cidos o de personas homónimas (con igual nombre y fecha de nacimiento) que pudieran permanecer en los datos del registro. Los electores, en cambio, impugnan al RE cuando se encuentran con errores en sus datos, o con casos en los que aún inscribiéndose no aparecen en el listado preliminar.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
ASDELUZ
Se alarga el conflicto en las universidades autónomas del país
Estudiantes solicitaron nuevos interlocutores para lograr un acuerdo Indicaron que el viceministro Jheyson Guzmán “pateó la mesa de negociación”. La presidenta de la Fapuv dijo que aguardan la reunión de este lunes para concretar los acuerdos. Jubilados de Apuz se reunieron y rechazaron cláusulas de la convención única.
HENDER SEGOVIA
M. Cayama/Agencias
“T
ras sendas reuniones con estudiantes y profesores nuevamente los estudiantes tenemos que decirle al país que nuestras reivindicaciones no fueron atendidas, a minutos de un acuerdo histórico, Jheyson Guzmán, viceministro de asuntos estudiantiles, pateó la mesa”. Así lo declaró Daniel Álvarez, representante de la Federación de Centros Universitarios por la Universidad Simón Bolívar. “Nosotros creemos que otros interlocutores, que sí han demostrado voluntad de diálogo, deberían asumir las negociaciones. Le dimos al ministerio una propuesta clara que solo está esperando por la firma para que los estudiantes tengan una respuesta justa”, señaló el estudiante. Agregó Álvarez que “mientras el escenario sea así, el conflicto continúa. Hasta que no haya una respuesta concisa y adecuada se mantiene la paralización de actividades”. La profesora Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la Fapuv, hizo un balance de los acuerdos alcanzados por los profesores universitarios con el ministerio de Educación Universitaria y en ese sentido señaló que ese organismo reconoció que empleador de los profesores es la universidad, “porque con las organizaciones pro gobierno acordaron que el patrono era el ministerio y los profesores firmamos nuestro contrato con la universidad”. Informó también que se reconoció que a “nosotros nos rige la ley de universidades, puesto que en ese contrato que habían firmado nos cambiaron el nombre de profesores universitarios por trabajadores docentes”.
La profesora Gladys de Marval, expresidenta de Apuz y miembro de la comisión de seguridad social de la Fapuv, dirigió la mañana de ayer un conversatorio sobre los beneficios laborales del personal jubilado.
COMISIÓN DE CONFLICTO
El presidente de la FCU de la Universidad Simón Bolívar, Daniel Álvarez, dijo que el conflicto continuará hasta que haya una respuesta “concisa” del ministro.
Resaltó que le hicieron saber a los representantes del ministerio que la solución del conflicto pasa porque se de respuesta al movimiento estudiantil y dijo que el miércoles se aprobó exhortar a las bases profesorales para que en agosto se dicten los cursos intensivos de verano. Recordó que se tiene prevista una reunión para el próximo lunes a las 2:00 de la tarde donde esperan llenar un acta que complemente los acuerdos. Jubilados Los profesores de la Universidad del Zulia realizaron la mañana de ayer en la Plazoleta del Rec-
torado un conversatorio con el fin de analizar las cláusulas referentes a los derechos de los docentes jubilados, contenidos en la contratación colectiva única. La profesora Gladys de Marval, miembro de la comisión de seguridad social de la Fapuv, resaltó que en las cláusulas, el monto de la pensión de los profesores jubilados queda por debajo del salario mínimo de los docentes activos. “Pudimos comprobar que la realización de una tabla reconstruida como base para elaborar la tabla salarial del personal activo no se aplicó para los jubilados, sino que se basó en la pensión que
La comisión de conflicto de la Universidad del Zulia anunció que para la semana que viene continuarán con varias actividades de protesta pacífica. La “Caravana por la Universidad” pautada para hoy fue suspendida. En este sentido Yorman Barillas, presidente de la FCU de LUZ, indicó que en los próximos días se efectuará una reunión de todo el movimiento estudiantil nacional de las universidades autónomas y experimentales del país, para anunciar nuevas acciones a tomar. se cobraba en diciembre de 2012, evidentemente esto marca una gran diferencia”, expresó. La delegada de la Fapuv calificó como “absurdo” que a los profesores jubilados no se les reconozca la prima por hogar. “Si estamos hablando de que estamos dentro del marco de la Ley de Universidades, dentro del marco de nuestras contrataciones colectivas, de nuestras normas de homologación que son las que rigen nuestra relación laboral con la Universidad, se debe respetar el tratamiento igualitario para activos y jubilados en el sentido de los beneficios socioeconómicos”, sentenció Gladys de Marval.
Comisión Electoral asegura realización de elecciones sindicales María Antonieta Cayama Pese a lo expresado por el presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), Omar Alvarado, la Comisión Electoral del organismo aseguró ayer que sí se llevarán a cabo las elecciones sindicales, pautadas para el próximo martes 23 de julio. La vocal de la Comisión Electoral de Asdeluz, Carvilie Millán, explicó que aunque dos de los cinco miembros de dicha comisión renunciaron a sus cargos, el CNE avaló la celebración de los comicios, por contar con más de la mitad de los integrantes. Desestimó que la comisión electoral sea ilegítima, como declararon algunos de los candidatos a la directiva de Asdeluz. “El pasado 28 de enero la Comisión Electoral actual fue ratificada para llevar a cabo estas elecciones. La sentencia anuló el proceso de votación, más no ilegitimaron a la comisión”, puntualizó. Los integrantes de la Comisión Electoral señalaron que 3 mil 164 empleados de LUZ elegirán entre las cuatro planchas participantes, en 22 mesas de votación que estarán dispuestas entre los núcleos de Maracaibo, Cabimas y Punto Fijo.
LUZ
Entregaron equipos a estudiantes con discapacidad María Antonieta Cayama El Director de Calidad de Vida Estudiantil del Ministerio para la Educación Universitaria, Félix Sucre, encabezó ayer la entrega de equipos a estudiantes con discapacidad de la Universidad del Zulia. Desde el auditorio de la Facultad de Arquitectura y en conjunto con la Vicerrectora Administrativa de LUZ, María Guadalupe Nuñez, el funcionario resaltó que la inversión para el aporte de computadoras para uso personal de 82 estudiantes beneficiados, alcanzó los 972 mil bolívares. Indicó que hasta ahora la entrega se ha realizado en 28 casas de estudios superiores del país. “Esperamos unificar esfuerzos, buscamos que las autoridades apliquen lo estipulado en la Ley para Estudiantes con Discapacidad, ya que uno de las solicitudes de los estudiantes es la situación de los espacios, su reestructuración, adecuación en los salones de clases y laboratorios y la preparación de los profesores en este sentido”, dijo.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Eveling de Rosales atendió el llamado de la zona oeste. Tal como prometió en la pasada campaña, acondicionó la vialidad de cuatro sectores emblemáticos de la parroquia Idelfonso Vásquez. Más de 50 mil personas salen beneficiadas porque el transporte público cuenta ahora con facilidades.
”Castilletes” y “Las Tuberías” también recibieron la renovación vial
”Chino Julio” y “El Mamón” cuentan con calles nuevas
Equipo de Inf. General
L
a Alcaldía de Maracaibo inauguró el reasfaltado de varias calles que atraviesan los sectores “El Mamón”, “Chino Julio”, “Castilletes” y “Las Tuberías” de la parroquia Idelfonso Vásquez de la capital zuliana. Para la culminación de la vía fueron vertidas dos mil 400 toneladas de capa asfáltica. Asimismo, se realizó la demarcación de 7,5 kilómetros de líneas continuas. Esta obra beneficiará a más de 50 mil habitantes de dichas zonas, además de las líneas de transporte “Los Olivos”, “Mamón-San Juan”, “Las Peonías”, “Las Tuberías” y “San Jacinto”, que ahora tendrán unas calzadas óptimas para circular adecuadamente. Más de 3 millones de bolívares fueron invertidos para la recuperación de la vialidad, así fue informado por la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien recorrió los casi tres kilómetros asfaltados junto a la comunidad que se desbordó en apoyo y agradecimiento a la Mandataria municipal. También fue construida una batea de 300 metros lineales de concreto, que servirá para canalizar las aguas de lluvia, además de brocales de concreto.
Las calles de los sectores “El Mamón”, “Chino Julio”, “Castilletes” y “Las Tuberías” fueron reasfaltadas gracias a una inversión hecha por la Alcaldía de Maracaibo.
Residentes de “El Mamón” acompañaron a la Alcaldesa en la inauguración.
Eveling de Rosales escuchó las peticiones de María González y cargó a su hijo.
Cientos de personas acompañaron a Eveling de Rosales en su recorrido habitual.
Wilmer Rodríguez conversó con la Alcaldesa sobre las necesidades de su sector.
Se están remodelando dos salas sanitarias por semana
Reacondicionan baños del Terminal Equipo de Inf. General La Alcaldía de Maracaibo inició está semana los trabajos de remodelación en los baños de La Terminal Terrestre de Pasajeros de Maracaibo, con el fin de ofrecer un mejor servicio a los usuarios que se movilizan en este lugar. Alonso Romero, director del organismo municipal, informó que desde esta semana se iniciaron los
trabajos de reacondicionamiento en la terminal. “Se empezaron con la sustitución de dos de las ocho salas sanitarias que serán remodeladas, continuaremos cada dos semanas con estas labores, hasta acondicionarlas completamente” aseveró. Añadió que más de un millón de bolívares invertirá la Alcaldía de Maracaibo en estos trabajos de rehabilitación, que favorecerán a
trabajadores del volante, usuarios y empleados de la terminal. Romero exhortó a los usuarios del Terminal, así como a los comerciantes y demás visitantes de este recinto, a que den buen uso a los baños luego que estén totalmente acondicionados. “La Alcaldía de Maracaibo hace grandes esfuerzos por brindar un mejor servicio, pero depende de nosotros garantizarlo”.
Ya se están instalando las placas de cerámica a los baños del Terminal.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Rompió el silencio Erasmo Alián ante el Plan Patria Segura en el Zulia
COMANDO UNIFICADO
“Nos roban 18 carros diarios y aquí solo hablan de política” El presidente de la Central Única de Transporte decidió iniciar una serie de apariciones ante la opinión pública para denunciar la arremetida hamponil y quejarse de los efectivos que deben brindar seguridad. “Nos sentimos defraudados”, dijo. “Es un operativo de matraqueo”, aseguró. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l máximo líder de los transportistas, Erasmo Alián, denunció ayer que a los profesionales del volante les roban ahora 18 carros diarios y que cuando acuden a las reuniones con el gobierno solo les hablan de política. El presidente de la Central Única de Transporte informó que ha decidido iniciar una serie de apariciones ante la opinión pública para romper el silencio frente a la distorsión del Plan Patria Segura, que según dijo es una operación matraca que les defraudó, mientras el hampa en el Zulia se observa incontenible. Alián aseveró que las actividades delictivas contra los choferes
públicos se incrementan cada día, pese a la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana y los entes policiales en las calles de la región. “Ese plan se convirtió en un operativo de matraqueo, los funcionarios solamente se limitan a pedir la carta médica, aprovechando que en estos momentos en los CDI no las están sacando porque hay material, y aunque no están autorizados para multar si matraquean”, sentenció. El dirigente sindical resaltó casos como las alcabalas ubicadas en la Circunvalación 3 y en la avenida “La Limpia” a la altura del centro comercial “Galerías”, donde a pesar de la presencia de los efectivos militares y policiales, continúa el robo desatado de vehículos del transporte urbano.
Según cifras aportadas por el presidente de la Central Única de Transporte actualmente se registran más de 50 atracos diarios.
“Los operativos no están funcionando, sólo sirven para la matraca, los ladrones se están llevando 18 carros diarios, tan sólo en Maracaibo, y el pago de rescate va desde los cuatro hasta los 20 millones de bolívares. La semana pasada se llevaron tres vehículos en una sola ruta, “18 de Octubre”.
Asimismo indicó que los trabajadores del volante en la capital zuliana son víctimas de más de 50 atracos al día. De igual manera el presidente de la Central Única de Transporte recordó que dos conductores públicos han muerto este año en manos del hampa, y cuatro pasa-
“Ya no hallamos a quien pedirle la activación del Comando Unificado de Protección al Transportista. Nosotros tenemos información importante útil para las autoridades, sabemos cuáles son los puntos más peligrosos, quienes son los delincuentes y hasta dónde viven, si hubiese una mesa de inteligencia con los transportistas podríamos frenar a la delincuencia”, declaró Alián. jeros fueron asesinados dentro de unidades de transporte. En este sentido indicó que los representantes del gremio de transporte dejaron de acudir a las reuniones con las autoridades de seguridad a nivel regional, “en los últimos encuentros que sostuvimos, solamente se trataban temas políticos y se dejaba a un lado el tema de la seguridad, nosotros nada hacemos con esos discursos políticos, nuestra prioridad es otra”, puntualizó. Alián aseguró que la próxima semana se realizarán una reunión con diferentes representantes del transporte, donde se tomarán acciones para reclamar a las autoridades del “Plan Patria Segura” mayor “eficiencia” en sus labores.
Cerraron la Circunvalación 3 quemando cauchos durante cuatro horas
TESTIMONIOS
Trabajadores y pacientes del ambulatorio “La Pradera” claman insumos y pagos atrasados
Antonia Álvarez Trabajadora
María Antonieta Cayama Sumándose a los reclamos de otros trabajadores de ambulatorios y hospitales de la región, el personal del ambulatorio “La Pradera”, ubicado en el barrio “19 de abril” de Maracaibo, salieron a protestar por los pagos caídos de siete meses. Desde las 8:00 de la mañana las enfermeras, trabajadores y hasta pacientes quemaron cauchos en la Circunvalación 3. Sólo la emergencia estuvo funcionando, las áreas de consultas y laboratorios estuvieron paralizadas. “Estamos aquí en apoyo a los padres y madres de familia que tienen ya siete meses sin cobrar ni un bolívar por su trabajo, yo tengo cuatro meses botada y no me han dado mi liquidación, hemos ido al Sistema Regional de Salud, hemos ido a la Gobernación y nadie nos da respuesta de este desastre laboral”,
declaró Lismilda Añez, quien laboraba en el ambulatorio como asistente de enfermería. Los manifestantes resaltaron que confiaron en las promesas de absorción por parte del mandatario regional, “pensamos que estaríamos mejor pero todo fue mentira, de 64 trabajadores ya han despedido a 22 y sin justificación, incluso han reenganchado y después nos vuelven a botar, esto es una mamadera de gallo”, exclamó Geraldine Ferrer, bioanalista. Los habitantes de la comunidad perteneciente a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante también se unieron a la protesta de los trabajadores, denunciando que la atención ha decaído en este centro de salud, que aseguran hace un año funcionaba con total normalidad. “Le preguntamos al Gobernador Arias Cárdenas dónde están los reales que le bajó el presidente Nicolás
HENDER SEGOVIA
“A los empleados nos tienen trabajando sin pagos desde hace siete meses, nos botaron en diciembre, nos reengancharon el 31 de marzo y nos volvieron a despedir el 15 de julio, sin explicación ni liquidación. Soy madre de cuatro niños y cumplo mi función, quiero una respuesta ya”.
Karina Chirinos Paciente
Los manifestantes reclamaron la presencia del gobernador Arias Cárdenas, ya que el ambulatorio atiende a más de cien pacientes diariamente.
Maduro, por qué no son invertidos en la salud del pueblo, por qué ahora nuestro ambulatorio está en estas pésimas condiciones”, sentenció José Martínez, vecino de la barriada. Los trabajadores y vecinos enar-
decidos reclamaron la presencia del propio gobernador del Zulia en el centro ambulatorio, de lo contrario advirtieron que continuarán con las manifestaciones de calle.
“El gobernador dice que todo está bien pero cómo es posible que ahora en el ambulatorio no hay ni una jeringa, y con tan buena estructura que tiene este centro ni siquiera cuente con agua potable, cómo es posible que tenemos que salir por este barrio de alta peligrosidad a buscar una medicina porque al ambulatorio no le llegan”.
8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Hoy a las 9:00 de la mañana es el foro de la Fundación “Ricardo Aguirre”
GAITA MÁS RECORDADA
Enseñan a componer gaitas
“Sin Rencor” del grupo Gran Coquivacoa es uno de los temas gaiteros más recordados y cantados por todos los venezolanos. Fue compuesta por Abdénago “Neguito” Borjas en el año 1977. Las radios comenzaron a sonarla de manera incesante y con ella se hizo historia, pues se transformó en el himno gaitero al amor.
En la Biblioteca Pública de la avenida El Milagro disertará Miguel Ordóñez. Intentarán enfocar temas distintos a La Chinita y al Lago. El amor es una opción. El llamado es para las nuevas generaciones. Daybelis Romero (LUZ 2013) dromero@versionfinal
L
a Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia, Fundagraez, realizará un foro sobre “La composición en la nueva generación”, hoy a las 9:00 de la mañana. El taller será dictado por el compositor, cuatrista y furrero de gran trayectoria, Miguel Ordóñez, quien ha participado en la creación de temas como “Los botelleros” o “Canturreando”. La Biblioteca Pública del Estado, ubicada en la avenida El Milagro de Maracaibo, será el escenario donde se reunirán todas las personas capaces de hacer posible la creatividad utilizando como único recurso las palabras,
dándoles ritmo y belleza a través de la versificación. El gaitero Elías Morillo contó que en tantos años que tiene la gaita, es la primera vez que se dicta un foro sobre composición. La idea de la charla nace de la preocupación por cambiar las temáticas tradicionales de la gaita e incluir temas cotidianos como el amor, la infidelidad, entre otros. “Los compositores están enfrascados en escribirle a la Chinita, al Lago, al puente, al tambor, a la charrasca”, explicó Morillo. Por su parte el bajista, cuatrista ,tamborero y furrero, Edwin Carrasquero comentó que hay una gran cantidad de personas que tienen la iniciativa de componer, pero comenten errores porque no tienen la formación. Al respecto de lo que imparti-
ERNESTO MÉNDEZ
Elías Morillo y Edwim Carrasquero invitan a todas las personas a que se sumen a conocer y comprender el sentido popular de la gaita a través del taller.
rán en esta actividad educativa, Carrasquero destaca:“ Le vamos a dar a las nuevas generaciones el anzuelo, la caña y la red para que vayan a pescar, pero bien preparados porque la influencia de nuestra gaita zuliana es tan fuerte, que ya se ha convertido en la voz no sólo del sentimiento decembrino, sino también de las otras épocas del año”. La capacidad de ampliar
las herramientas creativas de composición serán las novedades que brindará la actividad realizada por Fundagraez. Según Carrasquero, el vallenato y otros géneros musicales han agarrado más terreno en cuanto a composición porque las temáticas que utilizan en sus versos son dedicadas al amor, a la infidelidad. Expone entonces una masifica-
ción del máximo género del folklore zuliano, y espera que añadiendo estas temáticas se sumen más personas a conocer, comprender y unirse a la expansión de la gaita. “Queremos enseñar a las nuevas generaciones la métrica de la gaita, mostrarles que también se puede escribir sobre el amor y una gran cantidad de temas. Demostrar a los compositores que se puede realizar un cambio”, añadió Carrasquero. El compositor Ordóñez extiende la invitación a todos los músicos interesados en participar en la actividad, que no solo pretende rescatar el sentido popular de la gaita zuliana, sino también motivar a los marabinos a comprender el folklore regional.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9
Sus primeras tomas de posición lo definen, en sus propias palabras, como un “nacionalista africano” ano
De “terrorista” y “combatiente” a padre de la nación sudafricana Verne Harris, responsable del programa de la memoria de la Fundación Mandela, ve tres rupturas en la evolución política el ex mandatario sudafricano. Fue premio Nobel de la Paz en 1993. Mandela pasó los 27 años tras las rejas. AFP
E
l joven Mandela se vio confrontado al llegar a Johannesburgo en 1941, a la edad de 22 años, a un sistema segregacionista que en su región natal del Transkei (sureste) era hasta ese momento mucho menos riguroso. Sus primeras tomas de posición lo definen, en sus propias palabras, como un “nacionalista africano”. Estaba impregnado de cultura europea, pero hubiera enviado de nuevo a Europa a los colonizadores blancos. Rechazaba igualmente la presencia de representantes de otras minorías en el Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés), el movimiento exclusivamente negro al que se adhiere en esa época. Y se negaba de plano a cualquier entendimiento con los cco omu muni nist ni stas as,, qu as que ta amb m ién lucha comunistas, también luchaban co cont ont ntra r e ra par arth t ei th e d.. ban contra ell ap apartheid.
Las tres rupturas Verne Harris, responsable del programa de la memoria de la Fundación Mandela, ve tres rupturas en la evolución política de quien se convertiría en una de las máximas figuras de la segunda mitad del siglo XX, Premio Nobel de la Paz en 1993 y primer presidente negro de una Sudáfrica democrática y multirracial. “La primera [ruptura] se remonta a los años 50, cuando pasa de una postura africanista, sin ningún papel para los blancos en la lucha por la liberación, a un enfoque multirracial. Eso ocurrió tras las duras experiencias de las protestas” organizadas contra la sistematización de la segregación racial bajo el régimen del apartheid en 1948, explica Harris. La ANC forjó desde entonces acuerdos con otras fuerzas opositoras, incluyendo a los comunistas, impr p egnarían ssus ideas. Y toquee im impregnarían do adoptaron ad doptaron en n 11955 la Carta de dos la L Lib ib beerrrta t d, ta d u n text la Libertad, un texto del que Mandelaa ssee se sent nttía orgul dela sentía orgulloso y que ofrecíía un ffut utur u o en ur e Su cía futuro Sudáfrica a todos l s pu lo p eb blo loss qu q los pueblos quee laa h habitaban. Pero el id deal de una lucha por ideal ací c fica ca n esi vía pa pacífica noo re resistió a la repreN fue ilegalizada en NC sión. La A ANC Mande and la, de d s 1960 y Mandela, después de varias deeteenccio ione n s, p asó a la clandestidetenciones, pasó niidaad y op ptó t p o llaa lucha armada, or nidad optó por qu ue ve veía íaa ccom omo la ú que como única capaz de dobl dobl b eg egar ar aall po poder b doblegar blanco. Esa fue, seegú ún Ve Vern ne Harris, la sesegún Verne gu und ndaa ru rup gunda ruptura. “Durante “D Dur u an an cincuenta años o , laa ANC consideró años, la no vio la o violencia como un principi principio central. En ad del e an ant sería una oradelante, gganización ga niza diferente. Nos adentrábamos No en una vía nueva y más peligrosa, la vía de la viole lencia organizada da”, escribió en sus m memorias Mandela, qu de que asumiría la je efatura del Umkhonto jefatura w eSizwe (MK), brazo arweSizwe maado mado d de d e movimiento. del Esaa rruptura se proEs
dujo, paradójicamente, en momentos en que el presidente del ANC, Albert Luthuli, recibía el Premio Nobel de la Paz (en 1960) por su lucha por medios pacíficos contra el apartheid. Un galardón que, por una “ironía de la historia”, el propio Mandela recibiría “una vez que la lucha armada hubo cesado”, comenta sonriendo Harris. Las autoridades sudafricanas, que en plena Guerra Fría se presentaban como un bastión de Occidente contra “el peligro rojo”, aprovecharon para colgarle a Mandela la etiqueta de “terrorista”. Y su nombre permanecerá en la lista de terroristas fichados en Estados Unidos hasta... 2008. Mandela, arrestado en 1962, alegó en su juicio que el recurso a la violencia era ante todo una respuesta a la violencia del régimen del apartheid. Y proclamó una profesión de fe que anunciaba su futura dimensión de reconciliador: “He dedicado toda mi vida a luchar por los africanos. Luché contra la dominación blanca y luché contra la dominación negra. Mi ideal más preciado fue el de una sociedad libre y democrática”, declaró. Mandela pasó los 27 años siguientes tras las rejas. Durante su encierro, aprendió el ‘afrikaaner’, la lengua del apartheid, primero con la intención de entender mejor a sus enemigos y luego para apreciar su cultura y poder llegar a perdonar. En 1986, convertido en figura emblemática de resistencia al apartheid, tomó la iniciativa de entablar negociaciones secretas con el régimen confrontado a crecientes presiones internacionales. “Yo no estaba dispuesto a abandonar la violencia de inmediato, pero les dije que la violencia nunca podría ser una solución definitiva para Sudáfrica”, apuntó Mandela en sus memorias. Su “tercera ruptura”, según Harris, se produjo tras su liberación en 1990, cuando “abandonó los marcos y las referencias marxistas o socialistas profundas de pensamiento y emergió un marco casi liberal”. El Muro de Berlín había caído y Mandela parecía de pronto mucho más presentable para los blancos, que acabarían por ceder el poder a la ANC. Su sentido de los intereses del Estado y su trato cordial y elegante, sin someter a sus adversarios a ninguna humillación, le allanaron el camino para convertirse rápidamente en “padre de la nación”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
“El hombre es el único que envejece; todo lo demás rejuvenece en torno suyo cada día.”. Louis Charles Alfred de Musset
opinion@versionfinal.com.ve
El olvido del líder
“L
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
a naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad” Nicolás Maquiavelo Una democracia fuerte y saludable descansa en instituciones autónomas y respetuosas de la Constitución y las leyes, y en ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes, con suficiente capacidad para elegir buenos gobernantes. Así las cosas, la democracia puede resistir las crisis propias de un mundo tan complejo como el que vivimos actualmente, prevaleciendo el orden social. Los verdaderos líderes democráticos promueven y defienden instituciones y ciudadanos libres que conviven en una sociedad donde el respeto y la pluralidad de ideas se constituyen en rasgos que las distinguen de las demás. Los regímenes autoritarios o totalitarios, por el contrario, desprecian esta visión de la política, resaltando el culto exacerbado a la personalidad del líder, a quien le endosan virtudes que lo asocian con la inmortalidad. El líder autoritario apela al populismo, al chantaje, al control absoluto de los poderes y a la división de la sociedad para demostrar su fuerza e inderrotabilidad. El carisma personal acompañado de la teatralidad permanente, son también herramientas utilizadas por algunosde ellos. Se mueven entre el miedo que provocan entre sus enemi-
gos y el fanatismo de aquellos que lo sienten como su benefactor. Pero cuando los beneficios materiales desaparecen por la pérdida física del líder, entonces, lo que era frenesí incontenible, un verdadero huracán de pasiones, se transforma en desesperanza, frustración y, lo que es más cruel, en olvido hacia ese líder que creyó estar conectado afectiva y emocionalmente con el pueblo, cuando su relación era meramente utilitaria.
“ Los verdaderos líderes democráticos promueven y defienden instituciones y ciudadanos libres que conviven en una sociedad donde el respeto y la pluralidad de ideas se constituyen en rasgos”. El olvido es la peor venganza del pueblo hacia el líder que, creyéndose omnipotente e insustituible, vivió sólo para defender sus ideas e intereses y no los del pueblo que decía amar. Dicen que el tiempo lo olvida todo, hasta aquello que parecía eterno. No hay conspiración propagandística más fuerte que el olvido de la gente; es un arma más poderosa que la im-
posición avasallante de recordar por la fuerza a alguien que ya no es el corazón de su patria. Los líderes para siempre son aquellos recordados con respeto, admiración y cariño por todos, sin diferencias de ninguna índole. Son admirados como hombres y mujeres que, con virtudes y defectos, su lucha estuvo acompañada por nobles propósitos que engrandecieron a sus naciones, esperando como recompensa sólo la felicidad de sus conciudadanos. Son líderes que traspasaron las fronteras de su país, para convertirse en íconos universales. Ejemplos como Simón Bolívar, que luchó hasta su muerte por la libertad de naciones hermanas contra el yugo español, cuyo título más honroso fue el de Libertador; Nelson Mandela, que logró unir una nación perversamente dividida por el apartheid, practicando la humildad para inspirar la grandeza de Sudáfrica; Mahatma Gandhi, que hizo de la paz el camino de La India para combatir la dominación británica; y otros tantos líderes que dejaron a un lado la egolatría, la vanidad, la riqueza y el odio para transformarse en verdaderos testimonios de un mundo más justo y humano, donde la libertad y la dignidad del ser humano estén por encima de las miserias que frecuentemente practicamos los seres humanos. Esos líderes serán recordados con el pasar de los tiempos, porque son inmunes al olvido. Profesor Titular de LUZ
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
Apocalipsis en diciembre
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A
FAUSTO MASÓ
costúmbrense a los chinos, llegaron para quedarse: seguirán en Venezuela después de Maduro. Por Los Palos Grandes los vemos altos, bien alimentados, prósperos, vestidos a la última moda y hasta del brazo de un criollo, las chinas, claro. En Maiquetía evitan las colas de inmigración: ahora ocurren peor que en los tiempos de Mr. Danger. Resignación: después de 14 años de socialismo del siglo XXI nos toca bajarnos los pantalones. Pdvsa se rumbeó el dinero, lo gastó en todo menos en petróleo. Ahora, los chinos, los americanos de la Chevron y otras empresas le impusieron que no administre el dinero de las empresas mixtas, y pronto aumentará la participación de las multinacionales en la explotación de la faja de Orinoco. A Maduro las encuestas le anuncian la peor derrota electoral de la historia del chavismo, sólo lo salvaría la frenética campaña abstencionista de sectores de la oposición. En estas elecciones locales habrá miles de candidatos a concejal vigilando las mesas. No hay que tenerle tanto miedo al CNE en este caso. Diciembre abre la puerta al revocatorio y a las elecciones parlamentarias. Habrá en 2014 que impedir que las suspenda. Diciembre es el principio del fin. Sólo un golpe de suerte librará a Nicolás Maduro de una derrota apocalíptica: la inflación y el desabastecimiento unido a
que todavía a esta altura el PSUV no ha escogido sus candidatos le ofrecen una oportunidad única a la oposición. El PSUV aguardará a última hora para escoger sus candidatos a dedo, los líderes naturales chavistas no moverán un dedo en las elecciones. En Nicaragua, una revolución armada que había derrotado a Somoza, con la ayuda de Carlos Andrés Pérez, le entregó al final el poder a Violeta Chamorro cuando perdió unas elecciones. Todavía algunos creen que este comu-
“ A Maduro las encuestas le anuncian la peor derrota electoral de la historia del chavismo, sólo lo salvaría la frenética campaña abstencionista de sectores de la oposición ”. nismo bochornoso llegó para quedarse, o usan ese argumento como pretexto para socavar la dirigencia de la MUD. Es tarde, le dejaron a Capriles tomar vuelo, ahora recorrerá Venezuela pueblo a pueblo, alzando las manos de los candidatos en cada municipio El Gobierno sabe que una derrota clara en diciembre anunciará que perderá el control de la Asamblea,
por primera vez será de verdad una minoría, gracias a la MUD, también por primera vez la oposición es una clara mayoría. A pesar de las bravuconadas con Snowden, Maduro marcha hacia la derecha en política económica pero todavía lo hace con escrúpulos y poco a poco. Le faltará tiempo para conseguir los dólares que necesita, el modelo político exitoso del chavismo requiere inundar de dinero el país antes de las elecciones, algo imposible con una inflación superior a 40%. ¿Qué le queda a Maduro? Lo que está haciendo: volver a los tiempos de dispare primero y entierre después, buscar a su chinito de Recadi, pero ni siquiera da los nombres de los que robaron 84 millones de dólares del Fondo Chino, o investiga en Venezuela a los que están procesados en Estados Unidos. ¿Esta campaña contra la corrupción tocará a algún gobernador? No. Jamás. Maduro está haciendo un mejor gobierno que Chávez, cosa fácil porque a su papá el famoso carisma lo hizo escoger los peores ministros; creía representar a la historia, la patria y el más allá y gastaba miles de millones de dólares en dejarnos sin electricidad, mientras Giordani administraba la economía. Le faltó un congreso que supervisase, una contraloría y una fiscalía. Se creía inspirado por el Espíritu Santo. Qué error. Ahora quieren subirlo a los altares. Periodista
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 CIENCIA VERSIÓN FINAL 11
La ciencia hizo un gran avance para el tratamiento de patologías complejas
Descubren forma simplificada de generar células madre Investigadores españoles lograron un nuevo sistema a través de compuestos químicos. Incluso, se logró reemplazar un gen que se creía imposible sustituir. Las enfermedades degenerativas están a punto de llegar a su fin. EFE
U
n equipo de investigadores del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), noreste, dirigidos por el científico Juan Carlos Izpisúa, asegura que ha simplificado el proceso para generar células madre a partir de células adultas humanas. La investigación, que promete allanar el camino para obtener células madre humanas a través de células del propio paciente mediante el uso de compuestos químicos, amplía los trabajos realizados por el equipo del premio Nobel japonés Shinya Yamanka. Las células madre son un elemento clave para que la medicina regenerativa se convierta en una realidad en los hospitales ya que son capaces de transformarse en cualquier tipo de célula en el organismo, capacidad que los científicos llaman 'pluripotencia'. Según explicó hoy el CMRB, existen dos tipos de células pluripotentes: las células madre embrionarias, que son células inmaduras que nunca se han diferenciado a un tipo celular específico, y las células madre de pluripotencia inducida (IPS en sus siglas en inglés).
Éstas últimas son células adultas a las que se les ha reprogramado su reloj biológico para volver a un estado indiferenciado, con lo que se pueden crear a partir de células del mismo paciente, evitando así el rechazo inmunológico, y no implican la destrucción de embriones sobrantes de tratamientos de fecundación in vitro. Hasta ahora, según el CMRB, se creía que sólo se podían producir células IPS usando una fórmula muy estricta que no permitía ninguna variación, limitando así su potencial para la aplicación terapéutica. La investigación del equipo de Izpisúa, que ha publicado la revista especializada Cell Stem Cell, demuestra que la receta para obtener células IPS "es mucho más versátil de lo que se creía", informó el CMRB. Por primera vez, han reemplazado un gen que se creía imposible de sustituir, lo que facilitará el proceso de obtención de células madre por métodos más seguros que potencialmente se podrán trasladar a la práctica clínica. En el año 2006, el equipo investigador del premio Nobel Shinya Yamanaka descubrió un método para obtener células madre pluripotentes a partir de células diferenciadas adultas de ratón y en 2007 uti-
Investigadores del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, España, lograron un nuevo sistema que permitirá reducir el tiempo de producción de células madre.
lizó el mismo método para hacerlo con células humanas, investigación que le valió el premio Nobel. "En nuestro trabajo hemos identificado nuevos genes, no descritos anteriormente como inductores de la reprogramación ni típicos de células madre, que permiten reprogramar las células somáticas a un estado de pluripotencia", explicó Izpisúa.
"Este hallazgo -detalló el científico- podría conducir al diseño de protocolos de reprogramación más seguros y podría reducir el riesgo de transformación oncogénica". Izpisúa es el director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, creado en 2006 y que se ha convertido en un centro de referencia mundial tras seis años de investigación en células madre
inducidas con el objetivo de aplicar estas células a enfermedades degenerativas. En los últimos años, los científicos del CMRB han conseguido generar células madre IPS a partir de fibroblastos, queratinocitos, células de cordón umbilical y células de la sangre humana, entre otros tipos celulares.
Cae por tierra la creencia de que los humanos son los únicos en recordar hechos p pasados
Los chimpancés sí tienen memoria EFE No sólo el hombre es capaz de recordar sucesos de su pasado: chimpancés y orangutanes han demostrado en laboratorio que también tienen "memoria autobiográfica" y pueden acordarse de determinados hechos que han experimentado incluso hasta tres años atrás. Un estudio publicado hoy por la revista "Current Biology" y realizado por la investigadora Gema Martin-Ordas, de la Universidad Aarhus de Dinamarca, ha comprobado que estos "primos" del ser humano recuerdan un ejercicio
de búsqueda de objetos que han practicado en sólo cuatro ocasiones hace tres años. Según la investigación, pueden además acordarse de un hecho singular de hace dos semanas. Los animales estudiados fueron asimismo capaces de distinguir entre ejercicios similares en los que realizaron las mismas tareas, en el mismo lugar y con las mismas personas. "Es un descubrimiento crucial, porque implica que son capaces de enlazar diferentes elementos de eventos muy parecidos", destaca Martin-Ordas. Situados en un determinado
escenario, chimpancés y orangutanes recuerdan "de forma instantánea" dónde encontrar algunos objetos y la localización de una herramienta concreta que sólo han visto una vez. "Me sorprendió descubrir no sólo que recordaran un hecho de hace tres años, sino también que lo hicieran tan rápido", subraya la investigadora. De media, los animales estudiados tardaron cinco segundos en encontrar el objeto buscado, es decir, no dieron vueltas por la habitación hasta encontrar de repente unas cajas y hallar después en ellas las herramientas.
Se descubrió que los chimpancés pueden recordar ejercicios aprendidos.
Según mantiene la científica en su trabajo, lo más probable es que recordaran la situación vivida
y que esa memoria les permitiera encontrar directamente lo buscado.
12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Luis Antúnez ntúnez nez es fundador del equipo “Arawak” de Ultimate fresbee
¡Rey del disco volador! L
FOTO: FOTO FOT F FO OTO OT O T TO O: VIANNY V VIIAN AN NNY NN NY VÍLCHEZ
uis Antúnez es campeón universitario de Ultimate Fresbee y fundador del equipo “Arawak”. Después de dos años de practicar el deporte se ha encargado de formar y difundir el juego en escuelas y canchas del estado. Actualmente trabaja por crear la Asociaa ción Zuliana de Ultimate en Asociación coo nj n j un njun u n to t o con c on o n las l as a s seis s eeii s escuadras que conjunto paa rtic p rtt ici icc ip i p an a n en e n la l a región. r eegg ió i ó n. n. participan
- 16 -
Luis Antúnez
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Con nuevo Cuerpo Técnico saltará a los tabloncillos el conjunto lacustre. Mañana se disputará el segundo encuentro entre los equipos. Guerreros del Lago acumula 13 puntos en la tabla de clasificación. Trujillanos es el actual campeón del Torneo.
FORMULA 1
El Gimnasio “Romulo Ramírez” será el escenario de la contienda
Guerreros del Lago visita hoy a Trujillanos FS
Daniela Urdaneta (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve
E
nfocados en el Torneo Superior de Futbol Sala, Guerreros del Lago estará enfrentando hoy a las 6:30 de la tarde a Trujillanos FS en el Gimnasio “Romulo Ramirez” de la ciudad de Valera. El equipo lacustre buscará imponerse con los seis puntos, en el doble duelo que sostendrá ante el quinteto “aurimarron” durante la cuarta jornada del campeonato, el próximo encuentro será mañana en el mismo horario. Guerreros del Lago se mantiene en el segundo puesto de la tabla de clasificación con 10 puntos, luego de dominar en casa a Bucaneros 3-1, el pasado sábado. Los juveniles zulianos se quedaron con la segunda casilla, por debajo del Caracas FS quien se mantiene como líder con 13 tantos. Tres victorias y un empate son las estadísticas que maneja el conjunto lacustre. Por su parte, Trujillanos FS, viene de derrotar 4-3 al Deportivo Táchira, por lo que buscarán ganar en casa a como dé lugar.
El lateral, Caruin Froilan. será pieza importante para el encuentro del conjunto lacustre ante el actual campeón nacional.
Con esta victoria el quinteto de Valera sumó tres en seis encuentros disputados, con tres partido perdidos, acumulando de esta manera nueve puntos. Adversidades Tras los distintos inconvenientes que sufrió la directiva de Guerreros del Lago, luego de la renuncia del entrenador, Asdrúbal Colmenares, los zulianos irán por una cuarta victoria en los tabloncillos de Valera, junto a Jhony Marín, asistente técnico y exjugador del equipo lacustre.
Un espectáculo lleno de dinamismo y constante fogueo podrán presenciar los fanáticos del futbol sala esta noche y la de mañana, en los tabloncillos del “Romulo Ramírez”. Hansel Froilan y Caruin Sthormes, serán clave para el encuentro con el actual campeón, luego de la impecable labor realizada por los laterales durante el partido anterior disputado en casa, ante el conjunto de “La Guaira”. Campeón actual Los regionales buscarán des-
ASÍ VAN EQUIPOS Caracas FS Guerreros Dvo. Táchira Marítimo Trujillanos Bucaneros
PTS 13 10 9 9 9 3
JJ 6 6 6 6 6 6
tronar a Trujillanos FS quienes son los actuales campeones del la justa, tras alzarse con la Copa en la edición anterior del Torneo.
Maldonado quedó de noveno en ensayos Redacción.- El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Williams, quedó este jueves en el noveno lugar de la jornada vespertina en la segunda tanda de pruebas de la Fórmula 1, reservada para jóvenes volantes, que se efectúa en el trazado británico de Silverstone, en Inglaterra. A bordo de su FW35, Maldonado giró 71 veces y dejó su mejor parcial en un minuto, 34 segundos y 116 milésimas (1:34:116). En la ronda matutina se ubicó en el tercer puesto con crono de 1:34.368. En tanto, Rodolfo “Speedy” González, el otro criollo presente en los test, quedó en el décimo quinto puesto con tiempo de 01:37.949 con 91 giros al circuito. González en las prácticas desarrolladas en la mañana se ubicó en el octavo lugar con parcial de 1:38:431. Por su parte, Johnny Cecotto, mantuvo un sólido desempeño en el primer día de entrenamientos colectivos para jóvenes pilotos de Fórmula 1 que se desarrollaron el miércoles en el circuito de Silverstone, en Inglaterra, al ubicarse en el sexto puesto a los mandos de un monoplaza del equipo Toro Rosso Ferrari.El venezolano efectuó un total de 75 vueltas al trazado de 5.9 kilómetros de longitud, en los que detuvo los relojes en 1’34”193 durante el único intento en el que montó los cauchos de la gama blanda, registro que lo dejó a 591 milésimas de la mejor vuelta de la jornada señalada por el danés Kevin Magnussen, en el McLaren Mercedes.
El zuliano se incorpora hoy a los entrenamientos del club
Grenddy debutará en Europa con el AC Ajaccio Daniela Urdaneta Balzán El defensa central zuliano, Grenddy Perozo, ha llegado a tierras francesas, pues jugará las próximas dos temporadas con el AC Ajaccio en la Liga 1. El Vinotinto arribará al país Galo para jugar a la primera división del país europeo y defender los colores del Ajaccio, así fue anunciado por la pagina web del conjunto “rojiblanco”. El defensor, se unió al fútbol fránces junto a Gabriel Cichero, Oswaldo Vizcarrondo y Fernando Aristeguieta quienes comparten la camiseta del FC Nantes.
Esta será la primera experiencia europea para el futbolista marabino, quien ha jugado en al menos cuatro clubes venezolanos, haciendo su debut en Trujillanos FC de la mano de César Farias. El Italmaracaibo fue su segunda escuela, en donde solo permaneció un año para luego arribar al Deportivo Táchira y al Deportivo Anzoátegui. “El Kaizer” participó en clubes internacionales como el Boyacá Chicó de Colombia y en Argentina con el Olimpo, y viene de jugar durante el último semestre con el Deportivo Táchira, en donde no pudo demostrar todo su valor pero
igual dejo una buena impresión en la zaga aurinegra. El zuliano, firmará un contrato por dos temporadas, con un equipo que estuvo a las puertas del descenso en la última fecha del torneo pasado. La llegada del criollo al territorio Galo, para incorporarse a los entrenamientos del Ajaccio será hoy. Versión Final se comunicó vía telefónica con el defensor zuliano, quien comentó: “Me siento muy contento de ser parte de un equipo francés, mañana (hoy) me incorporaré a la plantilla y podré conocer a Ravanelli y a todos mis compañeros”. El Vinotinto dejó en claro que será un gran reto y buscará aportar
El defensor zuliano arribará a tierras francesas para firmar un contrato por dos temporadas con el equipo “rojiblanco”.
toda su experiencia al conjunto europeo. “Espero adaptarme pronto y consolidarme rápido con el equipo para así poder dar una buena cantidad de minutos en la cancha”, acotó el venezolano. Perozo será el cuarto jugador de la selección nacional que milite en
la máxima categoría del balompié galo en la venidera campaña. El primer partido que disputará el conjunto francés en la temporada 2013 será de local el próximo once de agosto ante el St Etienne, de la mano del técnico, Fabrizio Ravanelli,
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases SALVADOR P Pérez tendrá in infinidad de momentos p palpitantes en su desempeño p probablemente extenso en Grandes Ligas Ligas. Em Empero, nunca podrá olvidar la noche del 16 de julio del 2013. Le tocó recibirle a uno de los jugadores de mayor carisma, personalidad y logros en la historia de este juego. Y era Nueva York, en la casa de los Mets, el escenario propicio para grabar ese instante que el tiempo se encargará de sopesar de manera imponente….FUE emocionante ver a Mariano Rivera (1-1, 1.93, 32 salvados) atrapando con cada latido de su corazón los vítores y aplausos de varias decenas de miles de aficionados que obviaron sus preferencias para tributarle honores a quien ha sido un caballero del diamante, más allá de sus 638 rescates y una efectividad vitalicia de 2.23 con el club de toda su vida, los Yanquis. Si uno quiere un ejemplo de envergadura para la juventud, un ícono irrefutable para la deteriorada sociedad de hoy, Rivera es el candidato máximo para investirlo con tal privilegio. Es la muestra inequívoca del hombre serio, responsable, profesional, catedrático en el terreno, incapaz de algo que deteriore una imagen privilegiada por sus acciones. Al panameño de la recta cortada lo espera la inmortalidad. Aparte de su nicho en Cooperstown nos lega una trayectoria prístina, sin mácula de principio a fin…..SAN Luis tiene cuatro bateadores entre los diez mejores promedios de la Nacional. Yadier Molina (.341), A Allen Craig (. (.333), Matt C Carpenter (. (.321) y Carlo los Beltrán (. (.309) han h hecho que la figura de A Albert Pujols se disipe con facili facilidad, sobre todo porque el dominicano (.249, 15HR, 57CE) no ha sido el mismo de antes desde que llegó a Anaheim con un mega contrato de 240 millones de dólares hasta el 2021.
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
ERNESTO M Mejía (.245) la sacó cinco vveces entre e el 28 de junio y el 11 de juli lio. Es segundo en jonrones (24) y tercero en remolcadas (66) en la Liga Internacional AAA. Luis Jiménez (.306, 16HR, 61CE) está inactivo desde el primero de julio…..DEL timbo al tambo. Henry Rodríguez sigue sin encontrar estabilidad en su carrera y en sus lanzamientos. No es un pitcher muy bateado (122 hits en 148 innings de grandeliga) pero tira la bola para cualquier parte. Este año entregó 20 boletos en 22 episodios con Washington y Cubs, algo que no pueden resistir los clubes de arriba. El de Santa Bárbara del Zulia aún es joven (26), aunque necesita encontrar la localización de sus envíos. La pone del tamaño de una metra y llega a 102 millas, pero en el máximo estrato eso no basta….. OSWALDO Arcia se metió en un slump terrible y los Mellizos prefirieron bajarlo para que adquiera experiencia y mire mejor la bola. Le propinaron 12 ponches en 18 turnos en cuatro juegos y no pudo dar hit. Pasaron 40 veces al bate y no remolcó una sola marca. Son razones suficientes para que el jardinero zurdo de 22 años se refresque en la sucursal triple A….. L LUIS Avilán ccumple hoy 224 años meti tido en una campaña fe fenomenal. E Es el mejor relevista in intermedio de la Liga nacional y su sus números despiertan la atención general. El manager Fredi González le entregó más responsabilidades sin miramientos una vez que las lesiones acosaron a su cuerpo de tiradores de los episodios centrales. Una de las cosas del zurdo cardenalista es que resulta incómodo para los bateadores al momento de tirar la bola. LOS cubanos dan la nota en Grandes Ligas como en otros tiem-
pos gloriosos. La temporada 2013 nos ha puesto al frente un caudal de talentosos jugadores de la isla, al menos cuatro de ellos convertidos en sensaciones en la primera mitad del calendario. El nombre de Yasiel Puig --- .391, 8HR, 19CE en 38 juegos --- es el más sonoro de la actualid dad. Transfo formó a los Dodgers a apenas hizo ccontacto con e el elenco a azul y hasta ha sido polémico su es estilo arrollador para hacer cosas de alta factura en el campo. Solo con un mes de revolucionario trabajo en la meca beisbolera fue considerado en la votación para el All Star. Tiene cinco herramientas bien aceradas…..JOSÉ Fernández (Miami) es poseedor de un brazo que espanta a los rivales. E El derecho (3 (3-3, 2.23) ccumplirá 21 a años el 31 del m mes en curso y los peces lo su subieron porq que no aguantaron la tentación de probar sus virtudes cuanto antes. En el careo del martes en el Citi Field tuvo su vitrina estelar retirando el sexto de manera impecable, formidable. Ponchó a Dustin Pedroia y a Chris Davis y entre ambos le tiró tres rectazos de humo, a 98 millas, a Miguel Cabrera…..ESA misma noche del lunes apareció Aroldis Chapman (3-3, 2.79, 21 salvados) con sus mete teoritos atem morizantes. A Abrió su e exhibición ccon una metr tra de 100 m millas frente a Nelso son Cruz, aunque terminó enviá enviándolo a la inicial con boleto. Edwin Encarnación bateó para doble play luego de cinco rápidas entre 95-98, y Adam Jones vio dos laser a 101 millas antes de fallar abanicando el tercer strike. Yoenis Céspedes es la otra carta que asombra. Su
zafra no es nada del otro mundo (.225, 15HR, 43CE) pero el derby de jonrones dejó al descubierto de manera descarnada lo que es capaz de hacer con el madero. Oakland lo tiene amarrado hasta el 2015, los dos últimos años por 10.500.000 dólares cada uno….. POR allí anda un diestro que se llama Miguel Alfredo González, 26, otro que se marchó vía mar de la felicidad. Al menos siete equipos están detrás de su firma. ARRANCA hoy el resto de la campaña. No hablamos de una segunda mitad con precisión porque a la mayoría de los conjuntos les faltan 64-65 encuentros de los 162 en pauta. Se puede hablar de novenas eliminadas virtualmente (Miami, Houston, Milwaukee). Otros como Mets, Cachorros y Seattle parecieran tener sus días contados porque no poseen el reservorio para regresar de las profundidades…..HAY divisiones impredecibles (este de la Americana, oeste de la Nacional). Detroit luce muy firme porque solo tiene un rival enconado (Cleveland) y sus departamentos de ataque y pitcheo se ven extremadamente sólidos. Oakland y Texas volverán a librar su mano a mano en el lado occidental, mientras los Bravos han logrado mantener a cierta distancia a Nacionales y Filis….. PERO serán los criollos quienes nos harán vibrar en lo sucesivo, en el trozo restante. El careo Miguel Cabrera-Chris Davis será el banquete de la segunda parte. Félix Hernández va por lauros de alta monta y Carlos González, si se libra del fantasma de las lesiones, será uno de los créditos en lo que resta. Pocos lo imaginaban a estas alturas con el liderato de jonrones en la Nacional. Necesita cinco para la calle y 14 robos para ser un 30-30 y eso está al alcance….. JOSÉ Castillo (Puebla) ha fletado 101 carreras en 86 juegos en la Liga Mexicana. Su average (.375) es el quinto del circuito. Hay tanta ofensiva que solamente diez lanzadores están por debajo de 4.00 carreras. El incombustible Víctor Moreno comanda los salvados (26) y muy cerca están sus paisanos Enrique González (22) y Gabriel Alfaro (21).
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Luis Antúnez es fundador del equipo “Arawak” de Ultimate en Maracaibo aracaibo
Embajador del frisbee Este comunicador social ha representado al Zulia en la modalidad playa y campo. Lucha por la expansión del deporte en la región. Actualmente forma a niños para crear una liga Junior. Organiza el primer Nacional en el estado. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
uis José Antúnez dejó el futbolito, su pasión desde niño por un disco volador y mucha adrenalina. El zuliano nacido en Maracaibo el 12 de julio de 1988 encontró en el ultimate fresbee la precisión y técnica de un juego complejo pero muy completo. Con 24 años el comunicador social mención publicidad y relaciones públicas de la Universidad “Rafael Belloso Chacín”, conoció en 2010 el deporte del disco en el campamento “Los Cristales” en el estado Lara. Comprendió las reglas y aunque no lo tomó en serio, le gustó. En 2011 ya en el último semestre en su Alma Mater, un compañero de clases, Miguel Chaparro, le comentó que se estaba creando un torneo de Ultimate Frisbee se apuntó, jugó con el grupo “Gravedad cero” y se prendió del deporte. En la liga universitaria quedó campeón como maneja-
dor y ganó premio a líder en intercepciones con 28. Luego de esa gran experiencia, Antúnez junto a Oswaldo González, Gerzon Piña, Roberto Semprúm y Daniel Zambrano el conjunto “Arawak” que se unió a “Nigale” como las dos únicas escuadras en el Zulia. De esta conformación nacieron otros equipos como “Discordia” en Maracaibo, “Discoy” en La Concepción y “Toarek” en la Costa Oriental del Lago. Además del grupo femenino “Pachamamas”. Con “Arawak” asistió al Capnow, Torneo Invitacional de Maracay donde alcanzaron el quinto lugar a principios de 2012. Después asistieron al Torneo Nacional “Feria del Sol” de Mérida con el equipo “F-16” de Miranda donde se posicionaron terceros. Fue luego al Campeonato, Torneo playero de Santa Marta, Colombia con el equipo “Ovejas Negras” en el que quedaron cuartos. Su gran momento como equipo fue en el primer “Tozuf” Torneo Zuliano de Ultimate Frisbee del cual fue organizador, en el que su conjunto “Arawak” terminó segundo. Este año en el Torneo de Ultimate Venezuela de Maracay con “Arawak” ganaron el Premio “Espíritu de juego”. Actualmente Antúnez organiza junto a Eliseth Vargas, Michelly Monasterios el “Tozuf” eliminatorias regionales y luego un Nacional en la entidad con los mejores del país.
Luis Antúnez se preocupa por la expansión del deporte en el Zulia y en Venezuela, por eso forma a niños en el Ultimate fresbee.
DATOS PERSONALES Nombre: Luis José Antúnez Paz Edad: 24 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Fecha de nacimiento: 12/07/1988 Estudió: Universidad “Rafael Belloso Chacín” Carrera: Comunicación Social Sector donde vive: Conjunto residencial “Las Acacias”. Comida favorita: La Pasta Nota de grado: A Representantes: José Luis Antúnez y María Paz Liga: Torneo Zuliano de Ultimate Frisbee Equipo: “Arawak UF” Posición: Manejador Categoría: Open Jugador Favorito: Brodyy Smith Estatura: 1.71 centímetros centímetrros Peso: 71 kilogramos Palmarés: “Urbe” - Liga Universitaria “Urbe e” de Maracaibo, Ultimate, Open, Maracaib bo, 2011, Equipo “Gravedad Cero”, campeo(28). nes. Mejor Interceptor (2 28). Open, - Torneo Invitacional, Ope en, Mara“Arawak”. cay, semifinales, 2012, “A Arawak”. Colombia, - Torneo Santa Marta, Co olombia, 4to, 2012, “Ovejas Negras”. Negraas”. - Torneo, Maracay, 2013 ““Arawak”. Arawak”. Premio “Espíritu Deportivo”.
“De Scout a representante del Ult Ultimate Frisbee del Zulia” Luis se inició como scout en el año 2000, con el grupo “San Pablo” en “La Rotaria” aprendió a amar la naturaleza, a ser buen ciudadano y apreciar el compañerismo. Cosa que afianzó con la práctica del Ultimate Frisbee: “Para este deporte se deben tener valores como respetar al oponente, jugar limpio, sinceridad, unión y
fraternidad algo que moldea tu carácter”. Para Antúnez: “En Venezuela hay mucho talento para exportar en este deporte, sólo que no es apoyado por los entes gubernamentales ya que no figura como el fútbol o el béisbol, por eso no nos facilitan los espacios. Debemos luchar para practicar”, agregó. Actualmente están trabajando pra conformar una Asociación de Ultimate: “Ya otros estados se
organizaron como
asociaciones, estamos en eso con los seis equipos que hay en el estado. Así conseguiremos crear la Federación Venezolana para inscribirnos en la Asociación Mundial del deporte”. El profesional destacó: “Venezuela participa en algunos eventos internacionales pero sin aval federativo”. Actualmente el grupo “Arawak”, forma niños para una liga junior de Ultimate en el estado y así tener generación de relevo. “El deporte en las universidades está creciendo y eso nos ayuda a fomentarlo, por eso pedimos que el gobierno regional nos ayude con las canchas”.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Anunció Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol
Cubanos podrán jugar en profesional La medida eliminaría una prohibición vigente hace más de 50 años. Buscan menos deserciones para mantener el nivel de la liga cubana. Dos beisbolistas cubanos abandonaron el equipo en los días previos. AFP
C
uba permitirá a sus beisbolistas fichar en clubes profesionales extranjeros, eliminando una prohibición vigente desde hacía medio siglo, anunció el presidente de la Federación Cubana, Higinio Vélez. El fichaje en clubes extranjeros ahora “es una política de la Federación cumpliendo con un anhelo de nuestros jugadores y del pueblo de insertar al béisbol (cubano) en el mundo y haciéndolo fundamentalmente en períodos que no afecten el espectáculo de la Serie Nacional”, dijo Vélez, según destacaron este jueves varios blogs cubanos. Vélez no precisó detalles de los contratos que podrán firmar los jugadores cubanos, pero dejó cla-
Los beisbolistas cubanos podrán tenar la oportunidad de jugar profesionalmente en ligas extranjeras sin desertar.
ro que los permisos se otorgarán a los peloteros “que se destaquen en las series nacionales”. Cuba había autorizado recientemente a los beisbolistas Michel Enríquez, Alfredo Despaigne y Yordanis Samón a jugar con el club Piratas de Campeche, de la Liga Profesional de México. El profesionalismo en el deporte fue abolido en Cuba en 1961 por el gobierno revolucionario de Fidel Castro y desde entonces únicamente el beisbolista Omar Linares había sido autorizado, de manera
excepcional, a jugar dos temporadas (2002-2004) con los Dragones de Chunichi, de la liga japonesa. Cuba también anunció en junio su regreso a la Serie del Caribe, luego de una ausencia de medio siglo, en la que compiten además los ganadores de las ligas profesionales de Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana y México. La isla también ha dado pasos similares en otros deportes y el 1 de junio se formalizó la participación de Cuba en la IV Serie Mundial de Boxeo, del 15 de noviembre
a mayo de 2014, en la que competirán 12 equipos que incluyen púgiles profesionales y amateurs. Además, el director de Relaciones Internacionales del Instituto Cubano de Deportes, Pedro Cabrera, dijo el sábado que la isla está dispuesta a discutir con voleibolistas que juegan en clubes profesionales extranjeros la posibilidad de integrarse a la selección nacional. Estos pasos de apertura al deporte profesional se enmarcan en las reformas del presidente Raúl Castro, que han abierto un mayor
Hoy arranca la segunda mitad de la temporada de Grandes Ligas
Sánchez y Doubront se suben al morrito Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
Los lanzadores venezolanos, Aníbal Sánchez y Félix Doubront, saltarán a la lomita esta noche, en la reanudación del béisbol de las Grandes Ligas, luego de la pausa del Juego de las Estrellas. El derecho de los Tigres de Detroit tendrá su tercera apertura luego de salir de la lista de lesionados, producto de rigidez en uno de sus hombros, ante los Reales de Kansas City en el Kauffman Stadium. Sánchez en su último encuentro toleró cinco carreras, cuatro de ellas limpias, y siete imparables en 5.1 entradas contra los Medias Blancas de Chicago. El criollo ostenta una foja de 7-6 en 15 juegos iniciados en la temporada. Su rival de turno será Ervin Santana, con marca de 5-6 y una efectividad de 3.37 en lo que va de campaña.
Aníbal Sánchez y Félix Doubront esperan mejorar en la segunda mitad de la campaña, para mantener a sus equipos en la pelea por la postemporada.
Los bengalíes son lideres de la división central de la liga Americana con 52-42, juego y medio por encima de los Indios de Cleveland.
El cotejo entre Tigres y Reales esta previsto para dar inicio a las 8:10 de la noche, hora venezolana.
Por su parte, el siniestro Félix Doubront se medirá ante los Yankees de Nueva York, en el Fenway Park de Boston. Doubront tiene récord de 6-3 en 16 encuentros iniciados, con una efectividad de 3.91. Su última presentación fue ante los Marineros de Seattle, donde aceptó una carrera, cinco imparables y ponchó a seis contrarios en 7.0 innings de labor. El zurdo se medirá ante el también siniestro Andy Pettitte con récord de 7-6. Sus dos últimas presentaciones fueron victoria ante los Orioles de Baltimore y los Reales de Kansas City. Boston lidera la división Este de la Liga Americana, con el mejor récord de las Grandes Ligas, 58-39, con 2.5 juegos de ventaja sobre Tampa Bay. Los Yanquis y Medias Rojas estarán escuchando las voz de “play ball” a partir de las 7:10 de la noche, hora venezolana.
CUBANOS EN LA MLB Actualmente son 14 los beisbolistas cubanos en las Grandes Ligas. Todos luego de desertar. Acá la lista: Yonder Alonso (San Diego) Yuniesky Betancourt(Milwaukee) Yoenis Céspedes (Oakland) Aroldis Chapman (Cincinnati) Yunel Escobar (Tampa Bay) José Fernández (Miami) Adeiny Hechavarria (Miami) José Iglesias (Boston) Leonys Martín (Texas) Kendrys Morales (Seattle) Brayan Peña (Detroit) Yasiel Puig (Los Angeles) Alexei Ramírez (Medias Blancas) Dayan Viciedo (Medias Blancas)
espacio a la iniciativa privada en la economía y eliminado restricciones como las que impidieron a los cubanos viajar libremente al exterior durante medio siglo. Los expertos consideran que la imposibilidad de fichar con clubes profesionales extranjeros incentivaba las deserciones de jugadores, que golpean al béisbol de la isla desde hace décadas. Las deserciones han afectado en los últimos años el nivel competitivo cubano en varios deportes, principalmente béisbol y boxeo. En los últimos días abandonaron selecciones cubanas que competían en el exterior los lanzadores Odrisamer Despaigne (en Francia, rumbo a Holanda) y Misael Siverio (en Estados Unidos). Decenas de beisbolistas de la isla brillan actualmente en las Grandes Ligas de Estados Unidos.
JUEGOS PARA HOY LIGA NACIONAL Filadelfia (Kendrick 8-6) en Nueva York (Hefner 4-6) 7:10 pm Los Ángeles (Nolasco 6-9) en Washington (Strasburg 5-7) 7:05 pm Pittsburgh (Liriano 9-3) en Cincinnati (Leake 8-4) 7:10 pm Miami (Turner 3-1) en Milwaukee (Lohse 5-7) 8:10 pm San Diego (Marquis 9-4) en San Luis (Westbrook 5-4) 8:15 pm Chicago (Samardzija 5-9) en Colorado (De La Rosa 9-5) 7:40 pm Arizona (Kennedy 3-6) en San Francisco (Gaudin 3-1) 10:15 pm
LIGA AMERICANA Tampa Bay (Price 3-5) en Toronto (Rogers 3-4) 7:07 pm Nueva York (Pettite 7-6) en Boston (Doubront 6-3) 7:10 pm Baltimore (Chen 4-3) en Texas (Holland 8-4) 8:05 pm Atlanta (Hudson 6-7) en Chicago (Danks 2-6) 8:10 pm Cleveland (Kazmir 5-4) en Minnesota (Pelfrey 4-7) 8:10 pm Detroit (Sánchez 7-6) en Kansas City (Santana 5-6) 8:10 pm Seattle (Saunders 8-8) en Houston (Norris 6-8) 8:10 pm Oakland (Griffin 8-6) en Los Ángeles (Weaver 3-5) 10:05 pm
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Ayer estuvo desde horas de la mañana en la sede de la concentración nacional. El base señaló que debe viajar a Estados Unidos para una revisión de su equipo. Le restan seis semanas de recuperación.
El NBA venezolano espera poder jugar el Pre-mundial
Greivis Vásquez sigue con la rehabilitación SOBRE EL “CHE” GARCÍA “Tenemos que buscar la manera de ganar y el factor que nos va a ayudar mucho es el ‘Che’ García, él sabe como ganar, como ser un líder, él está comprometido con la selección de Venezuela y con el país, él es un motivador, me ha apoyado durante todo mi proceso de recuperación”, acotó.
AVN
O
ptimismo fue lo que desbordó ayer el piloto venezolano de los Kings de Sacramento, Greivis Vásquez, quien realizó una sesión de rehabilitación durante las prácticas matutinas de la preselección nacional de baloncesto, que continúa los entrenamientos en las instalaciones de la Academia Militar en Caracas, a cargo del entrenador argentino Néstor “Ché” García. “Ellos quieren (equipo) que me rehabilite en un cien por ciento, tengo que regresar a Sacramento (California, Estados Unidos), ellos tienen que hacer otra evaluación, tienen que hablar conmigo, cuál es mi situación de juego, si puedo jugar o no, tengo mucha fe, yo quiero jugar, pienso que sí hay posibilidades y tengo la esperanza de jugar”, expresó el caraqueño. Vásquez, que tuvo su mejor temporada en el baloncesto estadounidense (NBA) la pasada campaña con los ahora Pelicanos de Nueva Orleans, se sometió a una cirugía para remover partículas
El base Greivis Vásquez es la principal figura del baloncesto venezolano y el único representante criollo en la NBA.
en su tobillo derecho, por lo que está en duda su participación en el Premundial de Baloncesto, a celebrarse del 30 agosto al 11 de septiembre en Caracas. “Si voy a jugar, lo haría público, un día, dos días antes, el torneo está cerca. En la rehabilitación llevamos seis semanas, necesitamos doce, así que vamos a ver qué pasa”, agregó. El nativo de Coche mostró su jerarquía y compromiso con la selec-
ción al presentarse desde el primer día de entrenamientos acompañando al grupo y viendo las sesiones de prácticas de la plantilla. “Lo dije desde el primer día, yo quiero estar con la selección. Trato de conversar con los muchachos, tengo una lesión, me presenté el primer día, estoy aquí y quiero estar aquí, he estado en las prácticas, quería ver las jugadas, como juegan, las cortinas. Eso demuestra el compromiso y las ganas de
que quiero estar con la selección”, subrayó. Así va la rehabilitación Sobre el avance en torno a su recuperación hasta el día de hoy dijo: “Bueno, igual, nada ha cambiando estoy en proceso de fortalecimiento del tobillo, está un poco débil y debo fortalecer en esta semana, me voy pronto para Estados Unidos y continuaré mi recuperación allá. Voy a trabajar
eso cuatro semanas intensas, a ver si puedo llegar al torneo”, dijo esperanzado. Recalcó que no sabe aún si estará listo para el campeonato, aunque espera tomar algunos minutos, en el mejor de los casos. “Pienso en estar a un 100%, quiero jugar con la selección, pero no lo puedo garantizar, tengo que hablar con mi entrenador, con mi gerente, con el doctor que me operó y ver que me recomienda, porque no puedo arriesgar mi carrera así tan fácil”, acotó el venezolano. Alabó el trabajo de los jugadores: “Todo lo que vi hoy fue un ejemplo de cambio, la dinámica del entrenamiento fue muy buena, son muchachos bien entregados, a pesar de que no están todos los que tienen que estar. Había un compromiso y una excelente práctica, muy actualizada y muy dinámica. Hay mucha disciplina”.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El líder del Tour de Francia amplió la ventaja sobre Contador ayer en Alpe p d´Huez pe d
El colombiano Quintana subió al tercer puesto 2. Tejay Van Garderen a
0:59.
3. Moreno Moser
1:27.
4. Nairo Quintana
2:12.
5. Joaquim Rodríguez
2:15.
6. Richie Porte
3:18.
7. Chris Froome
3:18.
8. Alejandro Valverde
3:22.
9. Mikel Nieve
4:15.
10. Jakob Fuglsang
4:15.
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Chris Froome 71h02:19 2. Alberto Contador a 5:11. 3. Nairo Quintana 5:32. 4. Roman Kreuziger 5:44. 5. Joaquín Rodríguez 5:58. 6. Bauke Mollema 8:58. 7. Jakob Diemer Fuglsang 9:33. 8. Michael Rogers 14:26. 9. Michal Kwiatkowski 14:38. 10. Laurens ten Dam 14:39.
19 e etapa Viernes 19 de julio - Alta montaña
0 14,5
33,5
52,5 63,5
83,5 94,5
1
113 121129,5 143 152,5 165
S Sprint X Categoría de puerto o cuesta SC Sin categoría
1
St.-Jean-de-Sixt 992 m
2
944 m
Puerto de la Croix Fry 1.477 m
Puerto de l’Épine 947 m Manigod 895 m
S
Puerto de Tamié 907 m Faverges 542 m
SC
La Bâthie 361 m Albertville 339 m
SC
Rognaix 395 m
716 m
PARÍS
Le Grand-Bornand
Bourg-d’Oisans Puerto de la Madeleine 2.000 m La Thuile 1.187 m
cabeza de carrera en el comienzo del ascenso al Puerto de Sarenne. En la última subida del día el trío protagonista volvía a estar unido, con 5 minutos de diferencia con el grupo de favoritos. Una vez más Van Garderen, que había tenido problemas mecánicos, lo intentó y se marchó en solitario, pero Riblon, que llegó a tener 42 segundos de desventaja con el estadounidense, le alcanzó y selló la victoria con un golpe de aceleración final a dos kilómetros de la cima de Alpe d’Huez. “Cuando quedaban cinco kilómetros pensaba que ganar era demasiado, pensaba en la segunda plaza. Buscaba esta victoria...¡Ha sido un final de locos!” declaró el vencedor, que ha dado una alegría a su equipo después del abandono de Jean-Christophe Peraud.
Saint-Étiennede-Cuines 547 m La Chambre 463 m
Gran batalla En una inédita etapa en la historia del Tour, en la que se ascendió en dos ocasiones al Alpe d’Huez, una escapada de nueve ciclistas (Riblon, Chavanel, Jeannesson, Voigt, Danielson, Van Garderen, Boom, Amador y Moser) se formó en el kilómetro 15 al pie de la primera subida a la mítica montaña. Durante la ascensión Van Garderen se marchó en solitario y fue alcanzado en la cima por Moser y Riblon. Allí atacó el italiano. A falta de 47 kilómetros el trío de cabeza tenía ocho minutos de ventaja con el grupo de favoritos. En el descenso, Moser se descolgó y Riblon y Van Garderen fueron
4h51:32
1.924 m
E
l francés Christophe Riblon (AG2R La Mondiale) ganó ayer la 18ª etapa del Tour de Francia, con final en Alpe d’Huez, en una jornada en la que el británico Chris Froome (Sky) aumentó su diferencia en la primera plaza con respecto al segundo, el español Alberto Contador. Froome, séptimo en meta, perdió algo más de un minuto con el colombiano Nairo Quintana (Movistar), que entró cuarto y se sitúa tercero en la general. “No fue fácil, estoy muy contento por tener a Richie Porte a mi lado, estaba mejor que yo hoy. Me faltaba azúcar al final y le he pedido al coche. Fue una etapa dura... ¿Quintana? Pienso que terminará el Tour en el podio”, dijo Froome sobre el colombiano de 23 años. El británico fue penalizado con 20 segundos al final de la etapa por “avituallamiento no autorizado” ya que pidió alimentos al coche de su equipo cuando quedaban menos de 5 kilómetros. En segunda posición llegó el estadounidense Tejay Garderen, a casi un minuto de Riblon, y en tercera el italiano Moreno Moser. Cuarto fue Quintana y el quinto lugar lo logró el español Joaquim Rodríguez. “Estoy en una buena dinámica. Debo continuar. ¿Froome? Está muy fuerte, pero es normal que sufra un poco. Quintana también está muy fuerte y posiblemente es el mejor escalador del Tour”, señaló Rodríguez. Contador (Saxo), undécimo de la
jornada, salvó la segunda posición con respecto a Quintana, que está a 21 segundos del madrileño, pero perdió más tiempo con Froome. “Hoy no hemos tenido las mejores sensaciones. Desde el primer momento iba un poquito duro de piernas. Al final, he tenido un poco de deshidratación... A diferencia de otras veces he preferido ir a mi ritmo pensando que el puerto era largo. Al final hemos entrado a un tiempo dentro de lo que cabe aceptable para las sensaciones que he tenido”, resumió Contador. Riblon logró el golpe definitivo para hacerse con la etapa a dos kilómetros de la meta, cuando atacó a Van Garderen y firmó la primera victoria francesa en la 100ª edición del Tour de Francia. El ciclista de 32 años consigue su segundo triunfo parcial en la ronda gala después de haber ganado en Ax-3 Domaines hace tres años.
1. Christophe Riblon
Puerto du Glandon
AFP
CLASIFICACIÓN DE LA 18ª ETAPA
Articol 1.007 m
La etapa 18 fue ganada por el francés Riblon. El boyacense entró quinto. Está a 5:58 del británico Froome y a 21 segundos del segundo peldaño. Hoy siguen en los Alpes.
191,5 184,5 201 204,5 km
Avituallamiento
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
Panamá busca deslindarse de la “papa caliente” que representa hallazgo de armas en un barco
RETARDOS
Tripulación norcoerana pagará cárcel
”La presencia en Panamá de la comisión de expertos de Naciones Unidas está programada para el 5 de agosto”, dijo a su vez el ministro de Seguridad, José Mulino. Pero los especialistas se tomarán su tiempo. Mulino informó sobre la lentitud de los trabajos para vaciar el buque y verificar la carga, los que aún demorarán entre 7 y 10 días más. El exasperante retardo de la tarea, realizada en medio de una invasión de abejas atraídas por el azúcar, responde al sorprendentemente primitivo sistema de almacenaje de Cuba.
Los asiáticos se mantuvieron en silencio. La ONU realizará las investigaciones, que se retrasarán unos días. AFP
L
os tripulantes del desvencijado buque norcoreano interceptado en Panamá por contrabandear misiles y aviones cubanos ocultos bajo toneladas de azúcar podrían ser condenados a seis años de prisión, dijo el fiscal Javier Caraballo. “Les formulamos cargos a los marinos y ellos se acogieron a su derecho de no declarar (... ) este tipo de conductas por transporte ilegal de armas tienen de cuatro a seis años de prisión”, explicó el fiscal al anochecer del miércoles en el Muelle Manzanillo, al pie del buque retenido. El “Chong Chon Gang” transportaba vetustas armas de más de medio siglo que el gobierno del octogenario Raúl Castro intentó enviar a través del Canal de Panamá, sin declararlas, para su reparación en el hermético país comunista asiático, sujeto a embargos de la ONU para todo comercio o trasiego de armas tras realizar ensayos nucleares. “Esto es algo que las Naciones Unidas va a tomar el control”, dijo
el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, según el cual del barco “están saliendo más contenedores de la cuenta”. La ONU “determinará” si hay “resoluciones que han incumplido los países y en función de eso les exigirán responsabilidades”, manifestó de su lado la fiscal general del Estado, Ana Belfon. Los 35 tripulantes “están en perfecto estado de salud”, según el fiscal Caraballo, y permanecen bajo custodia en las instalaciones de Fuerte Sherman, una antigua
base militar estadounidense a orillas del canal y resabio de los 85 años en los cuales la vía interoceánica estuvo bajo control de Washington. Pero Corea del Norte, en su primera reacción --una semana después de la intercepción-- sostuvo que “las autoridades de Panamá deberían liberar a la tripulación detenida y dejar partir cuanto antes al buque”. “Este cargamento no son más que armas ya viejas que serán enviadas de vuelta a Cuba luego de
El Mandatario ibérico está envuelto en un escándalo de corrupción
Cientos de españoles exigen la renuncia del presidente Mariano Rajoy AFP Entonando gritos de “dimisión”, un millar de personas se manifestaron en Madrid contra la corrupción, tras nuevas revelaciones sobre una presunta contabilidad oculta y sobresueldos en negro a los directivos del partido conservador que gobierna España. Convocados ante la sede del partido conservador a través de las redes sociales por grupos próximos al movimiento indignado, la multitud vociferaba, muchos de ellos con los brazos en alto y pancartas, “Dimisión”, “Que se vayan a prisión” o “Este presidente es un delincuente”, constató la AFP. Los manifestantes, desde niños acompañados por sus padres hasta jubilados, se mantenían alejados de la sede del Partido Popular (PP), presidido desde 2004 por el jefe de gobierno Mariano Rajoy, por barreras y furgones policiales.
Cientos de personas han protestado en España para exigir la salida de Rajoy.
Tras la concentración, varios centenares de manifestantes iniciaron una marcha cortando varias calles del centro de Madrid al final de la cual se produjeron algunos incidentes con la policía, según las imágenes de la protesta retransmitidas en directo por internet por algunos de los colectivos convocantes.
El escándalo revelado por la prensa en enero sobre el pago de sobresueldos en efectivo a la cúpula directiva del partido, entre ellos el propio Rajoy, se ha reavivado en los últimos días tras la declaración ante el juez de instrucción encargado del caso de Luis Bárcenas, exgerente y tesorero del PP entre 1990 y 2009.
ser reacondicionadas, según un contrato legítimo”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano. En la misma línea el martes Cuba había reconocido la propiedad del material bèlico al que definió como “defensivo obsoleto” y enumeró sistemas de misiles, partes de cohetes, motores de avión y dos cazas Mig-21. Expertos en temas militares, como Hugh Griffiths, del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI,
por su siglas en inglés), sostienen que Corea del Norte usualmente repara viejo material militar de países del Tercer Mundo a cambio de materias primas que requiere con urgencia, mucho más tras las sanciones por sus ensayos nucleares. Los reclamos cubano y norcoreano no han convencido a las autoridades panameñas, que insisten en que están obligadas, como miembros de ONU, a hacer valer los embargos decretados por el Consejo de Seguridad. El ministro de Exteriores panameño, Fernando Núñez Fábrega, explicó que su gobierno actuó acatando las resoluciones dictadas en 2006 y 2009 contra Corea del Norte por sus ensayos nucleares con fines militares.
LULA DA SILVA
“Creo que Edward Snowden está prestando un servicio a la humanidad” AFP.- El expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva (20032010) defendió al exconsultor de inteligencia Edward Snowden, acusado de espionaje por Estados Unidos, asegurando que prestó un “servicio a la democracia”. “Creo que ese muchacho está prestando un servicio a la democracia al denunciar a un país presidido por un hombre como Barack Obama. Creo que ese muchacho merece respeto”, dijo Lula en una conferencia en una universidad en Sao Paulo. Brasil negó un pedido de asilo de Snowden, el exconsultor de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense bloqueado en Moscú sin pasaporte, que estudia solicitar la nacionalidad rusa. “No sé cual fue el criterio para negarle” el pedido de refugio en Brasil, se limitó a comentar Lula al respecto. Venezuela, Bolivia y Nicaragua en cambio le ofrecieron asilo.
Luis Inacio Lula Da Silva alabó al exinformático de la CIA, Edward Snowden.
El diario O Globo informó hace una semana que Brasil formó parte de una red de 16 bases de espionaje operadas por los servicios de inteligencia de Estados Unidos, que intervinieron millones de llamadas telefónicas y correos electrónicos. Según el diario, que se basó en documentos atribuidos a Snowden, el espionaje se extendió a otros países latinoamericanos, entre ellos, Colombia y Venezuela.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Francisco visitará a familias pobres en los barrios de Rio de Janeiro
Todo listo para la visita del Papa Su Santidad ni usará su “papamovil”. Pidió un escenario sencillo. Pasará las noches junto a obispos y seminaristas. Hablará con exdrogadictos.
E
El Papa Francisco adelanta los planes para su viaje a Rio de Janeiro, en el marco de la celebración de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. El Obispo de Roma pide a los fieles a estar vigilantes y no ser cristianos “dormidos”.
hostiles, aunque a priori no se espera ninguna amenaza particular y cuenta con el apoyo de la gente. Pese a todo se ha previsto un dispositivo de seguridad reforzado. El papa, que repite querer ser como “un pastor de ovejas”, no se imagina demasiado alejado de la multitud, fiel a lo que era antes como arzobispo en Buenos Aires. Francisco no ha revolucionado el programa de la JMJ: habrá la fiesta de acogida del papa, las confesiones de un puñado de jóvenes, cena con algunos, via crucis, vigilia y misa final. El papa mantiene para la vigilia la adoración silenciosa que tanto gustaba a Benedicto XVI, quien no quería que la JMJ fuera un espectáculo.
Francisco no quiere que se diga de su JMJ lo que algunos decían de las de Juan Pablo II: “Veníamos para ver al actor, sin escuchar su mensaje”. En Roma, suplicó varias veces a la multitud que dejara de gritar su nombre y coreara el de Jesús. El programa añadirá sin embargo elementos algo más densos. Por ejemplo, el papa se reunirá con exdrogadictos y prisioneros y se desplazará a una favela, en un viaje centrado en la atención a los marginados de la sociedad. “Las personalidades políticas saben que no están invitadas a la favela”, dijo el padre Lombardi. Con ellos se reunirá en el Teatro Municipal de Río, junto a representantes de la sociedad civil.
Granma fustiga a los isleños por tomar “Coca Cola” y coleccionar Disney
Diario cubano critica costumbres “consumistas” de los “nuevos ricos” EFE El diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), único partido legal en Cuba, advirtió sobre los peligros del “consumo irracional” y criticó las actitudes en ese sentido de los “nuevos ricos” que están surgiendo en la isla. “En estos tiempos es posible tropezar con individuos y familias cuya noción de bienestar solo toma en cuenta la riqueza material en detrimento de los valores espirituales. Sujetos para quienes la solidaridad es una mala palabra, el egoísmo una bandera, la mez-
Mil personas han huido de sus casas por la delincuencia AFP
AFP ntre improvisaciones y baños de multitud que pondrán a prueba a los servicios de seguridad, el papa Francisco quiere imponer un nuevo sello en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Río de Janeiro, pero con escenografías menos grandiosas que las de Juan Pablo II. Uno de los grandes símbolos de la JMJ, el papamóvil panorámico, se ha quedado en el garaje. El portavoz del papa argentino, el jesuita Federico Lombardi, anunció que el papa no usará el papamóvil blindado de sus predecesores durante su semana brasileña, que se inicia el lunes. “Es una elección del papa, en continuidad con lo que hace” en Roma. Un ‘jeep’ blanco Mercedes, el que usa cada semana en la plaza San Pedro, y otro jeep verde, de reserva, han sido enviados ya a Río. Durante todos los baños de multitud previstos, que se extenderán sobre varios kilómetros, se expondrá a las efusiones y los abrazos, al igual que a los posibles gestos
MÉXICO
quindad un escudo y la grosería el único modo de proyección social”, indica el rotativo en un artículo. Tras resaltar que la falta de ética se revela también “en lo estético”, el cronista de Granma critica que “no pocos nuevorricos” visten “marcas y no vestidos”, consumen “ruido y no música” o dan a sus hijos “sandwich de pierna (jamón) y lata de Coca-Cola por encima de la merienda” que se reparte en las escuelas. “Gnomos de las leyendas nórdicas y muñequitos de Disney adornan casas con chimeneas en el trópico” o “los quince cambios de traje en los ‘quince’ (tradicional
fiesta con que las jóvenes celebran ese cumpleaños) valiendo más que la excursión familiar con las amigas de la escuela” son otras de las actitudes que reprueba el periódico comunista. Según Granma, “la unilateralidad del crecimiento material podría agravar graves consecuencias a la sustentabilidad del modelo y privilegiar el consumo irracional. Y ya se sabe cuál es el costo ambiental y cultural del consumismo”. “La satisfacción de las necesidades materiales solo encuentra plenitud si se corresponde con el crecimiento cultural”, sentencia el rotativo.
No está previsto ningún encuentro separado esta vez con los responsables de otras religiones ni con ningún líder de la revuelta social, que no dudarán en hacer oír su voz. Pero Jorge Mario Bergoglio podría encontrarse con mucha más gente fuera del programa, por ejemplo el martes, día sin actividades anunciadas, y las noches en la residencia de Sumaré: sacerdotes, obispos y teólogos amigos, o algunos que tienen una demanda particular que dirigirle. Más sobrio y tímido que Juan Pablo II, el papa se mantendrá alejado de los medios en algunos momentos dedicados al rezo en solitario o la jornada de descanso.
Alrededor de un millar de habitantes de un pueblo del conflictivo estado mexicano de Guerrero huyeron de sus hogares debido a balaceras entre grupos criminales que también agredieron a la población, reportaron el jueves autoridades locales. Habitantes de tres comunidades del pueblo de San Miguel Totolapan, en la convulsa subregión de Tierra Caliente, se refugiaron en una iglesia en la tarde del miércoles luego de que agresiones armadas dejaron varias personas heridas y algunas casas incendiadas, informó a la AFP Bolívar Ochoa, secretario general de la alcaldía. “Van tres días de balaceras que se escuchan aquí en la cabecera municipal. Un grupo quemó casas y atacó a la gente (...) que está llorando y lamentando toda esta situación”, dijo el funcionario. Las familias que salieron de sus casas fueron alojadas en el atrio de la iglesia principal de San Miguel Totolapan, de 30.000 habitantes y ubicado a 350 km al suroeste de la ciudad de México, donde reciben alimentación y atención médica. Este jueves, alrededor de la mitad de los refugiados en la iglesia ya partió a buscar lugares seguros en otros pueblos, dijo este jueves Sergio Lara, secretario de Seguridad Pública estatal.
ARGENTINA
Controlador disfrutaba una siesta mientras avión pedía pista en aeropuerto AFP Un controlador del aeropuerto de la ciudad argentina de Neuquén (suodeste) fue denunciado a la justicia porque, según la prensa local, dormía una siesta mientras un avión pedía autorización para aterrizar, dijo ayer a la AFP una fuente de la Fuerza Aérea. “Hay una denuncia judicial al respecto”, admitió la fuente al ser consultada por el episodio, sin dar más detalles. El controlador fue sorprendido por personal de la Policía Aeroportuaria mientras dormía una siesta sobre un colchón, luego de que el comandante de un
avión intentara infructuosamente tomar contacto con la torre de control en varias ocasiones antes de aterrizar, señaló el diario La Mañana de Neuquén. El avión finalmente aterrizó sin consecuencias, aunque no recibió las órdenes habituales para esa maniobra, según el periódico, que señaló que el hecho ocurrió el 11 de julio pasado. Las autoridades no dieron a conocer el nombre de la compañía aérea ni el número de vuelo. El juez de la causa tomó declaración al titular del aeropuerto ‘Presidente Perón’ de Neuquén (1.100 km al sudoeste de Buenos Aires) y a varios testigos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013
MARACAIBO
Identificado cadáver hallado a orillas del Lago Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
Como Jorge Lucas Meléan, de 59 años, fue identificada la persona encontrada muerta la mañana del pasado miércoles en las cercanías del Malecón a las orillas del Lago . La víctima se encontraba desaparecida desde el día lunes, cuando habría salido de su hogar en la vía principal de la concepción, anunciando a sus familiares que se dirigía al centro de la ciudad a comprar un chip para su equipo celular. Familiares se dirigieron la mañana de ayer a la morgue en búsqueda del cuerpo. Una de sus hijas confirmó su identidad describiendo los tatuajes en el cuerpo de su padre. “Tenía un barco tatuado el hombro”, informó en medio del llanto. Meléan se desempeñaba como chofer de camión en una empresa de materiales de construcción, llamada “Decorica”, ubicada diagonal a los bomberos de la Rotaria, en la vía principal de la Concepción. Aún se desconoce la causa de muerte, pero se presume el occiso se encontraba bajo efectos alcohólicos ya que uno de sus familiares expresó que no tenía muy buena tolerancia al alcohol, tomaba poco por que cuando lo hacía inclusive llegaba a perder el conocimiento.
Rugió la metralla en la urbanización San Felipe y tampoco aparecen los asesinos
Mataron en San Francisco a un miembro de Taxi Sur Freidel Rosales Araujo, de 24 años, estaba frente a la línea que dirige su papá. Los gatilleros bajaron de un carro y lo acribillaron. Investigan si era cierto que se negaba a pagar vacuna. Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
F
reidel Enmanuel Rosales Araujo, de 24 años, fue acribillado a las 9:00 de la noche del pasado miércoles frente a la línea “Taxi Sur” en la urbanización San Felipe en el municipio San Francisco. Se conoce que los individuos responsables del hecho se trasladaban en una camioneta y sorprendieron a Rosales en la calle 34 con avenida 44 de la localidad. Se supo que los criminales descendieron del vehículo y sin mediación alguna de palabras arremetieron contra su persona. El joven recibió cuatro impactos de bala, uno de ellos en la cara. Pese a los esfuerzos realizados por sus compañeros para trasladarlo a tiempo, Rosales ingresó sin
Rosales se encontraba frente a la linea de taxis de su parte, para la que trabajaba.
signos vitales a la emergencia del hospital “Noriega Trigo”. Rosales se desempeñaba como taxista en la línea propiedad de su padre, y fuentes revelaron también que era dueño de un autolavado. Residía en el sector “Manzanillo” de la zona sur. Aún cuando los familiares se mantuvieron en hermetismo con respecto a los detalles e información general sobre el caso, se logró conocer que la víctima era hijo de Omaira Araujo, asistente dental del Ipasme en la ciudad de Maracaibo, y que lamentablemente tras su muerte dejó una niña pequeña en la orfandad.
El Cicpc investiga las posibles motivaciones del asesinato, sin embargo, del hecho se poseen varias hipótesis, entre las cuales se rumoró pudiesen estar involucrados los llamados cobra-vacunas. Otras fuentes manejaron la información de que pudiese tratarse de un intento de robo al padre del occiso, pero su hijo se interpuso entre su progenitor y los hampones. Aún no se conoce a ciencia cierta qué pudo motivar el asesinato, se espera sea aclarada la situación a prontitud, y de esta manera pueda darse la detención de los responsables del deceso.
TRANSPORTISTA
Capturados cinco cómplices del secuestro Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Luego de varios días de investigaciones, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas detuvieron a cinco personas presuntamente involucradas en el secuestro de Eudis González, de 34 años, hecho ocurrido el pasado 11 de este mes. Presuntamente se trata de las dos personas que brindaron a los delincuentes la información sobre la víctima, y tres de los ejecutores del rapto al empresario. La captura de los delincuentes fue realizada por funcionarios del Cicpc, específicamente de la división anti secuestro, mientras realizaban allanamientos en los sectores Tía Juana y Campo Lara de los municipios Simón Bolívar y Lagunillas. Esta captura ha ayudado a los investigadores del Cicpc, manejen la hipótesis de que puede encontrarse en algún sector montañoso entre la represa de Burro Negro y los límites con el estado Falcón. Asimismo, se dio a conocer que los captores entregaron la víctima a delincuentes nativos de Colombia, quienes hasta donde se sabe ya han establecido contacto con la familia del empresario y solicitaron la cifra de un millón quinientos mil bolívares fuertes para la liberación de González.
Finaliza acto conclusivo en el caso de Keily Carbonó
Hoy se espera sentencia sobre caso Carbonó Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
Aproximadamente a las 11:30 de la mañana de ayer se dio inicio al acto conclusivo sobre el caso de la joven abogada asesinada el pasado 29 de junio de 2010, dicho acto finalizará con la sentencia que se espera que será emitida el día de hoy. Los tres hombres involucrados: José Miguel Coletta, a quien acusan como autor intelectual, Henry Peña, supuesto autor material y a José Jiménez, señalado como intermediario en el crimen, fueron trasladados desde el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite a las instancias del juicio. El plazo en el que se encontraron reunidos se extendió hasta las 3:20 de la tarde, presentando ante el jurado las últimas pruebas documentales sobre el caso.
La madre de la víctima, Inírida de Carbonó, dio a conocer que el día de hoy a las 9:00 am en la sala de juicio número 6 de los Tribunales de la ciudad de Maracaibo, se comenzará el proceso de emisión de conclusiones del caso. Se presentarán las réplicas por parte de la defensa de los acusados José Miguel Coletta, a quien acusan de autor intelectual, Henry Peña y a José Jiménez, señalado como intermediario en el crimen. Finalmente, tras deliberación del jurado, se dictaminará la sentencia por el juez séptimo de Juicio, sobre la muerte de la joven abogada. La familia Carbonó se encuentra esperanzada de que la sentencia sea justa, y por fin tras tanto tiempo de espera puedan hacer honor a la memoria de su hija.
ARCHIVO
La joven Keily sostenía una relación con Coletta desde el 2009.
Maracaibo, viernes, 19 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Presuntamente unos hampones entraron en la vivienda a robar
MARACAIBO
Desmantelada banda delictiva en “El Naranjal”
Dama fue degollada dentro de su propia casa
Equipo de Sucesos Tres presuntos delincuentes pertenecientes a la organización delictiva “Los Almendros , fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ), adscritos a la Coordinación de Vigilancia y patrullaje la urbanización “El Naranjal”, al norte de la capital zuliana El hecho se registró la madrugada de este jueves cuando uniformados realizaban labores de patrullaje en la dirección antes indicada, en donde recibieron el reporte de la Central de comunicaciones 171 sobre la presencia de unos elementos sospechosos frente al edificio 47-20 ubicado en la calle 47 con avenida156k parroquia Juana de Ávila. Los funcionarios al llegar al sitio para verificar la información, encontraron un vehículo Ford Fiesta verde placas AA163ZJ estacionado a las afueras de la residencia, mientras que sus ocupantes tomaron una actitud sospechosa ante la presencia de los uniformados en el lugar. Ante tal situación los sospechosos fueron requisados, pudiendo incautarle a dos de ellos una pistola Beretta modelo 90two calibre 9mm la cual estaba solicitada por robo ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) y una pistola calibre 9mm sin marca, modelo ni seriales visibles. Asimismo, explicó que los delincuentes operaban en horas de la madruga con preferencia en zonas residenciales, en donde sigilosamente esperaban a sus carnadas para someterlas y obligarlas a ingresar a sus propias casas para luego amarrarlas con cinta adhesiva y luego adueñarse de todo cuanto pudiesen.
Lenys Hinestroza se encontraba sola cuando fue ultimada. Presentó una herida cortante en el cuello y un golpe en la cabeza. En el primer semestre de 2013 han matado a 39 damas en el Zulia. Equipo de Sucesos
L
enys Hinestroza, de 60 años de edad, fue asesinada con una herida punzopenetrante en el cuello, presuntamente por parte de unos delincuentes que entraron en su vivienda para robar. Se cree que el crimen ocurrió en la tarde de ayer. La casa está situada en el sector “Pele el Ojo” del municipio Santa Rita. Se supo que la sexagenaria se encontraba sola cuando sucedió la fatalidad. Aproximadamente a las 6:30 de la tarde uno de los hijos de la infortunada entró a la vivienda y encontró a su progenitora bañada en sangre en la sala. Preso del dolor y el terror, el joven comenzó a dar gritos desesperados, lo cual alertó a los vecinos, quienes llegaron y se llenaron de estupor cuando presenciaron aquella dramática escena. Inmediatamente los residentes del sector llamaron a la Policía de Santa Rita, cuyos funcionarios llegaron al sitio a corroborar la información. Éstos, a su vez, se comunicaron con
El cadáver de Lenys Hinestroza, de 60 años de edad, fue recogido por los funcionarios del Cicpc. Se esperan que adelanten las averiguaciones correspondientes.
el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Los efectivos realizaron el levantamiento del cadáver para su posterior necropsia de ley. Familiares de la víctima no pudieron dar crédito a lo sucedido y se preguntaron por el Plan Patria Segura. Este crimen engrosa la creciente lista de mujeres asesinadas por el hampa. Desde enero hasta junio de este año han ultimado a 39 damas en el estado Zulia. Investigaciones Fuentes extraoficiales señalaron que, al parecer, Hinestroza presentó un hematoma en la cabeza. Las pesquisas determinarán
si el golpe fue como consecuencia de la caída de la víctima o, si por el contrario, fue golpeada por los presuntos delincuentes. Sobre la identidad de los victimarios no se sabe nada. Los vecinos aseguraron que no escucharon gritos de auxilio de la doña. Sin embargo, solicitaron a las autoridades competentes que patrullen con más frecuencia la zona, ya que los rateros abundan en el sector. “Ya no podemos dejar nada afuera de nuestras casas. Si por descuido dejamos colgando la ropa en el patio o las sillas en el frente, no amanecen al otro día porque alguien se los ha llevado”, refirió una señora.
CABIMAS
Muere abatido “El Cuaimy” Equipo de sucesos. A las aproximadas 6:00pm de la tarde de ayer, resultó abatido por la comisión mixta de Poli Cabimas y Cpbez, un joven quien respondía al nombre de Alejandro Cárdenas de 27 años, tras enfrentarse a los cuerpos castrenses, en un operativo que fueron a realizar luego de haber recibido una denuncia vía telefónica de un intento de robo. El cuerpo policial, recibió una llamada en la que denunciaron el intento de robo, y así se trasladaron a la urbanización Los Laureles ubicada en el sector 6 de Cabimas. El enfrentamiento tuvo lugar en las cercanías de la Unidad Educativa Manuel Belloso. Se informó que durante el procedimiento también fueron detenidos Hender Eduardo Cordero Rondón, de 18 años, y Frailer Antonio Torrealba Álvarez, también de 18 años. Igualmente se dio a conocer que el joven fue trasladado de emergencia al hospital de los Seguros Sociales de la localidad, pero ingresó sin vida. Durante las funciones desempeñadas por los cuerpos policiales se logro la incautación de un arma de fuego, una pistola “Gerico”. Cárdenas tenía una semana de haber salido del recinto penitenciario en la ciudad de Maracaibo marabino donde estuvo recluido por asalto a mano armada.
Sufrieron accidente cuando salieron a comprar licor
Muere mujer al chocar con “bachaquero” Edglaxis Velásquez La occisa respondia al nombre de Mary Josefina Parra Coromoto de 38 años de edad, quien resultó muerta trasel choque entre dos vehículos en la vía que conduce a Perijá, a alturas del kilometro 40. Se encontraba en compañía de Andreína Ávila quien se encuentra en condiciones graves, y un hombre del que solo se conoce le apodan “El Tom”.
El hecho ocurrió la noche del pasado miércoles cuando de trasladaban en un vehículo modelo Corza de color azul, conducido por un hombre a quien identificaron como “El Tom”, dirigidos a comprar alcohol pues se encontraban reunidos en la residencia de Parra compartiendo. “Cuando regresaban el chofer tomó un atajo hacia el kilómetro 40, pues se encontraba bajo los efectos del alcohol e intentaban evadir
una alcabala, y sorprendentemente cuando retomó la vía hacia del kilometro 40 hacia Perijá, encontraron la chirrinchera” explicó el hijo de la occisa Victor Rodriguez. Del otro vehículo implicado el en hecho resultó herido el conductor, joven de etnia wayuu, quien responde al nombre de José Alfonso Epiayú, quien se conoció se encuentra es estado delicado, aun recluido junto a Andreína Ávila, en el Hospital del Sur.
PUBLICIDAD
OJO Si se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares.
Envía Zulia al 4244. Hay un triple para ti Oración a las 13 Ánimas Benditas ¡Oh! Mis 13 almas benditas, a ustedes pido por amor a Dios, que mi ruego sea atendido. Mis 13 almas Benditas, sabias y entendías, a ustedes les pido por la sangre que Jesús derramó, que mi ruego sea atendido. Mi señor Jesucristo que a ustedes protege me cubra con vuestro brazo y me proteja con vuestros ojos. Oh Dios de bondad, tu eres mi defensor en la vida y en la muerte te pido me liberes de las dificultades que me afligen. Oh mis 13 almas benditas sabias y entendidas, alcanzadas las gracias que les pido
Victor Rodriguez, hijo de la víctima se encontraba en la morgue de LUZ esperando el cadaver de su madre.
(PIDE TU NECESIDAD) Quedaré devota suya y mandaré a publicar esta oración y rezar 13 Padre Nuestros y 13 Ave María durante 13 días. Su devota, Olinta Araujo
Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.730
MARACAIBO
CABIMAS
Capturados implicados en secuestro
Abatieron a peligroso delincuente
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MARACAIBO
También rugió la metralla en el barrio “Las Trinitarias”, al oeste de Maracaibo
Asesinaron de dos balazos al “Tío Culebra” en su casa JORGE CASTRO
Ángel Fonseca, de 63 años, fue atacado por cuatro hampones. Los vieron llegar en dos carros. La familia desconoce las causas de crimen. Ruegan al Cicpc que esclarezca el caso. Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
Á
ngel Fonseca, de 63 años, a quien apodaban “Tío culebra”, se encontraba solo en la casa donde residía en el Barrio Las Trinitarias, aledaño al sector “El Recreo”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, cuando fue asesinado a balazos. Cuatro delincuentes llegaron al lugar y por motivos desconocidos arremetieron en su contra, logrando propinarle dos impactos de bala en el área abdominal. Según comentarios de los vecinos del lugar, en el hecho se trató de dos vehículos los involucrados en el asesinato, el hecho tuvo lugar el martes aproximadamente a las 11 de la noche, la víctima fue trasladada al hospital universitario de Maracaibo, donde lograron mantenerlo con vida aproximadamente un día, pero lamentablemente la vida de Fonseca culminó la noche del miércoles.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Familiares de Ángel Fonseca exigieron justicia por su muerte. Explicaron que unos testigos solo vieron dos vehículos que llegaron a la casa del sexagenario y después escucharon los disparos. Exigieron mayor vigilancia policial en “Las Trinitarias”.
En las instalaciones de la instución hospitalaria se encontraba Clara Fonseca, familiar de la victima, quien comentó que desconocen el motivo del asesinato, asegura que no se trataba de una mala persona, y no se le conocían enemigos. “No sabemos qué pudo haber sucedido. Los vecinos dicen haber visto un carro pequeño blanco, y una camionetica azul, pero después de los tiros nadie vio nada más”, agregó la familiar de la víctima. Fonseca, fue recluido en el hospital Universitario de Maracaibo momentos después del suceso,
donde fue intervenido de emergencia, y le lograron estabilizar, ya que ingresó en un estado bastante crítico; según relatan los familiares. Aunque sobrevivió la intervención horas después volvió a caer en grave condición y no logró recuperarse de su agonía. El cuerpo del occiso fue trasladado por el Cicpc a la morgue forense de LUZ, donde pacientemente esperaron sus familiares. Los familiares de la víctima pidieron al Cicpc se hiciera todo lo posible por saber qué sucedió, pues se sienten indignados por el aremetimiento cometido hacia el fallecido.
PRESTAMISTA Extraoficialmente se supo que el occiso un aficionado a la música. Según declaraciones de familiares creían que en el momento del atentado, el sexagenario se encontraba celebrando el Día de La Virgen del Carmen. Posteriormente mencionaron que también era prestamista. Investigan si tuvo problemas de deudas. “No tenía enemigos, no se metía con nadie, estaba solo en su casa y lo mataron. Nadie puede estar seguro ni en sus casas”, dijo Fonseca.
Guardia detuvo a dos atracadores Equipo de Sucesos Tras dos procedimientos efectuados por efectivos militares adscritos al Destacamento 35 del Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), fueron capturaron a dos peligrosos atracadores a los que les fue decomisaron un contrabando de mercancías, en la ciudad de Maracaibo. Los trabajos tuvieron lugar el día de ayer, cuando los efectivos se encontraban bajo la supervisión del Coronel Rodolfo Felice Felice, Comandante del D-35, siguiendo instrucciones y lineamientos del General de Brigada José Goncálvez Mendoza, Comandante del CORE 3. El coronel informó: “Guardias Nacionales de la 1ra. Compañía del D-35 practicaron la captura en fragancia de dos sujetos de 37 años de edad y nacionalidad venezolana, identificados como Isaías Aponte y Merriwyer Azuaje quienes conformaban la peligrosa banda Los Carteristas”. Señaló que estos hombres habían atracado a una ciudadana bajo amenazas, despojándola de sus pertenencias, tales como; cartera, monederos, tarjetas de crédito y débito, así como también su celular y dinero en efectivo; esto en el sector Sebastopol, de la parroquia Chiquinquirá. Asimismo, fue incautado un cargamento ilegal de artículos varios, ambos procedimientos y todos los sujetos implicados fueron puestos por la GNB a orden del Ministerio Público, en la Circunscripción Judicial del estado Zulia.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 982 802 04:45 pm 093 756 07:45 pm 214 086 TRIPLETAZO 12:45 pm 406 Capricornio 04:45 pm 254 Tauro 07:45 pm 832 Cáncer
TÁCHIRA A
B
891 537 12:00 m 055 05:00 pm 334 222 09:00 pm 728 TRIPLE ZODIACAL 394 12:00 m Tauro 05:00 pm 433 Géminis 09:00 pm 666 Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 311 753 04:30 pm 779 704 08:00 pm 922 815 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 833 Aries 04:30 pm 409 Libra 08:00 pm 420 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 894 347 04:30 pm 730 565 07:45 pm 141 299 TRIPLETÓN 12:30 pm 217 Escorpio 04:30 pm 336 Libra 07:45 pm 280 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 134 04:00 pm 123 07:00 pm 693 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 952 Escorpio 04:00 pm 678 Libra 07:00 pm 535 Capricornio