Maracaibo, Venezuela · domingo, 21 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.732
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación Cir culación l verificada verificada por el Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 4,00
El Papa inaugurará mañana en Brasil la Jornada Mundial de la Juventud Ì 20 POLÍTICA NICOLÁS MADURO
“Los gringos humillan a nuestros opositores” El Presidente encabezó ascensos militares en Cojedes y en el acto exigió a Estados Unidos absoluto respeto para Venezuela. Dijo que en la embajada patean a los opositores. -2-
CHILE Y PERÚ
Henrique Capriles fustigó a Maduro Tras reunirse con el Presidente Sebastián Piñera, varios ex presidentes, alcaldes, senadores y otros altos dirigentes de Chile y Perú, Capriles dijo que Maduro teme que se divulgue el caso venezolano. -3-
CONFLICTO Siguen las reacciones por el regaño al cura chavista Vidal Atencio
Execrar la política de los templos intenta el arzobispo de Maracaibo hAyer se pronunció Monseñor Roberto Lückert: “Nosotros como servidores de Dios no podemos ser candidatos políticos ni tener negocios propios”.
hMonseñor Eleuterio Cuevas opinó desde la Basílica: “Si Vidal se empeña en mantener una actitud de enfrentamiento, la Iglesia tiene que actuar”.
EL ESCÁNDALO • El Día del Periodista en la iglesia de Las Mercedes en Maracaibo, el sacerdote Vidal Atencio ofició una misa. En el altar principal había grandes retratos de Bolívar, Chávez y Arias.
-6-
ALEGRÍA Hoy en el Día del Niño abundan las atracciones en el Zulia
RAFAEL NARVÁEZ
“Hay 115 mil asesinos sueltos en las calles” El abogado y defensor de los Derechos Humanos dijo que la Ley Desarme funcionaría si se la aplicaran a los colectivos chavistas, a los presos y a los sicarios que andan libres. -4-
ECONOMÍA MARACAIBO
Cadivi intenta frenar la fuga a Colombia Ayer en el “Belisario Aponte” atendieron a más de 800 personas en las jornadas de calle que finalizan hoy en Maracaibo. El presidente Eudomar Tovar anunció que vendrán providencias para frenar el fraude con las remesas a Colombia desde el Zulia y Táchira. -5-
DEPORTES NAIRO QUINTANA
Un colombiano brilla en el Tour de Francia Ganó la penúltima etapa y hoy recibirá en París premios como Subcampeón del Tour, Rey de la Montaña y Campeón Novato. Conozca cómo venció a la muerte y a la pobreza. - 13, 15 y 16 -
En 1954 la ONU se reunió y acordó exhortar a sus miembros a fijar una fecha para Celebrar el Día del Niño como una acción para promover la fraternidad y el respeto a sus derechos. Venezuela acogió el llamado y fijó el tercer domingo de julio. Por ello, hoy en el Zulia habrá decenas de eventos promovidos por organismos públicos y privados en parques, canchas, centros culturales y hasta en centros comerciales. La imagen muestra el Salón Nacional Infantil de Artes Gráficas de la alcaldía de Maracaibo, donde exhiben más de 500 muestras en honor a los Diablos de Yare. Es excelente opción.
-7y8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013
MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES
El presidente Nicolás Maduro refutó las declaraciones del gobierno de EE UU
“Se revelará caso de corrupción en sector privado”
“Hagan con su imperio lo que quieran pero con Venezuela no se metan”
Equipo de Política Tras los recientes escándalos de corrupción en organismos estatales como Ferrominera del Orinoco e Indepabis, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres señaló que en los próximos días van a presentar un caso en el que demostrarán que la corrupción también se da en el sector privado del país. “En los próximos días les vamos a dar una demostración de que la corrupción no solamente ocurre en las empresas públicas (...) Eso pasa también en las empresas privadas que utilizan herramientas del servicio público para hacer actos de corrupción y delinquir (...) La corrupción también pasa en la empresa privada”, dijo. La información fue suministrada por el ministro durante un balance que ofreció sobre la aplicación del Plan Patria Segura en el país. “Se ha presentado una reducción de homicidios en un 58% desde la implementación del plan de seguridad”, recalcó.
JUAN MANUEL SANTOS
“Consolidaremos una relación respetuosa” Equipo de Política El presidente de la hermana república de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo ayer que espera “consolidar una relación respetuosa con Venezuela”, haciendo alusión a reunión que sostendrá con su homólogo venezolano mañana. “El lunes me reuniré con el presidente Maduro, y estoy seguro de que como con su antecesor (el fallecido Hugo Chávez) vamos a consolidar una relación respetuosa y fructífera entre nuestros dos países”, dijo Santos en su discurso de instalación de las sesiones del Congreso. Ambos presidente tienen previsto reunirse el lunes en la ciudad venezolana de Puerto Ayacucho, cerca de la frontera común. Cabe destacar que Colombia y Venezuela tuvieron relaciones difíciles relaciones, llegando incluso a una breve ruptura, durante los gobiernos de Alvaro Uribe (2002-2010) y de Chávez (1999-2013).
El presidente Nicolás Maduro rechazó las declaraciones de Samantha Power. Exigió respeto para Venezuela. “Tolerancia cero a las agresiones de Estados Unidos”, sentenció. Manifestó que “el imperio quiere controlar las fuentes de energía”. Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República, Nicolás Maduro, exigió ayer respeto por parte del gobierno de Estados Unidos, tras las recientes declaraciones injerencistas de Samantha Power, nominada de la Casa Blanca como embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Quédense con su imperio por allá, bien lejos, y nosotros con nuestra patria libre, viva, feliz, próspera, cada vez más fuerte. Ustedes hagan con su imperio lo que quieran pero con Venezuela no se metan”, expresó Maduro, durante un acto de ascensos y reconocimiento a los jefes de las Regiones Estratégicas para Defensa Integral (Redi), en el Centro de Adiestramiento de Combate de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) General en Jefe José Laurencio Silva, en el estado Cojedes. Recientemente, Power dijo ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado que su trabajo incluirá “responder a la represión a la sociedad civil que se está produciendo en países como Cuba, Irán, Rusia y Venezuela”. “Tolerancia cero a las agresiones de los Estados Unidos contra Venezuela. Tolerancia cero. Yo como presidente de Venezuela no me voy a calar una agresión más a nuestro país, ya sea verbal, política o diplomática”, sostuvo Maduro. Agregó que se plantará “con firmeza como presidente y como chavista frente a ese imperio. Ya basta del ataque contra Venezuela y contra la América Latina”, dijo.
Durante el acto de ascenso, el presidente Nicolás Maduro entregó el estandarte que lo distingue como jefe del Redi en la región Central al General de División José Izquierdo Torres.
Hostilidad de EEUU En la actividad de este sábado, Maduro recordó las principales causas que han llevado a Estados Unidos a mantener una actitud hostil contra Venezuela desde hace más de 200 años. Expresó que la primera y principal causa es la energética. “Venezuela posee la reserva petrolera más grande certificada del planeta Tierra y vamos a poseer muy pronto, certificada, la cuarta reserva de gas más grande del planeta Tierra”, destacó. “El imperio quiere controlar las fuentes de energía primaria del mundo entero y no descansará en su afán de buscar el control de las fuentes de energía primaria venezolanas”, alertó Maduro. Asimismo, explicó que la segunda razón “es el poder moral, político, ideológico, espiritual, histórico, de esta patria de Bolívar; el poder del proyecto revolucionario, socialista, absolutamente viable en pleno proceso de avance que significa nuestra patria”. Comentó que Venezuela “se ha convertido en una referencia de lo que es posible hacer para construir la igualdad, para construir la verdadera democracia, para construir modelos económicos que tengan como objetivo el ser humano”. Territorio inexpugnable Para hacer inexpugnable el territorio nacional frente a las amenazas externas, Maduro planteó
la renovación de los esquemas de trabajo a nivel militar con un nuevo modelo de defensa de la patria. “Es un nuevo concepto, con base en una doctrina independentista, antiimperialista. Si hay un nuevo modelo, tenemos que renovar todos esquemas de trabajo para hacer inexpugnable cada región, cada zona y cada área de nuestro país. Si queremos tener paz y estabilidad, construyámosla”. Recordó, como lo anunció a principios de semana, la instalación de un sólido sistema de defensa antiaérea, que forma parte del sistema defensivo de la nación, así como las Redi. “Aquí nadie está desarrollando una Fuerza Armada para ir a invadir a nadie en el mundo”, aclaró y dijo que, mientras tanto, Estados Unidos tiene miles de bases militares en el mundo y estrategias para controlar territorios y mares. Elevar la escala organizativa, moral y el sistema de armas de la Fanb fue otro de los retos planteados por el Jefe de Estado. “Vamos a seguir equipando y vamos a desarrollar la industria militar”, expresó. Nueva Redi En el acto de ascensos, Maduro anunció la creación de la séptima Región Estratégica para Defensa Integral (Redi) que cubrirá los estados Mérida, Táchira y Trujillo. Estos tres estados antes integraban la Redi Occidental, junto a los estado Falcón, Lara y Trujillo.
HUMILLACIONES `El Presidente Maduro aseguró que “los gringos humillan a los dirigentes de la oposición” en la embajada de Caracas. `Comentó que los patean porque no les tienen respeto, y advirtió que en el campo revolucionario, eso es inaceptable `Advirtió que los líderes de la oposición actúan como subalternos del gobierno norteamericano con gran descaro. Maduro indicó que el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Bolivariana, Vladimir Padrino López, se encargará de operacionalizar y designar los equipos de trabajo y el jefe que va a estar al frente de esa Redi.. Reconocimientos Otorgó ascensos y reconocimientos a los jefes de las Regiones Estratégicas para Defensa Integral (Redi) en el estado Cojedes. “Le coloco la insignia con la mayor fuerza de patria de nuestro Comandante (Chávez), dijo Maduro al ascender al General de División, José Izquierdo Torres, al rango de Mayor General, quien además recibió el estandarte como Jefe de la Redi de Región Central.
Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles estuvo ayer en Perú para hablar sobre la situación política del país
“Maduro teme que se cuente en el extranjero caso de Venezuela” EFE
El presidente Ollanta Humala no lo recibió por estar fuera de Lima. Pidió que se cumplan acuerdos de Unasur. El gobernador de Miranda habló sobre la inflación en nuestro país.
E
l líder opositor venezolano Henrique Capriles dijo ayer en Lima que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a quien considera ilegal en el cargo, tiene miedo de que se cuente la situación de su país ante la comunidad internacional. “¿Usted sabe a qué le tiene terror Maduro? A que yo me siente acá con ustedes y me ponga a hablar de lo que pasa en Venezuela. Trata de evitar que nosotros salgamos del país a contar la historia”, señaló Capriles durante una rueda de prensa en Perú. El gobernador de Miranda, que previo a la conferencia se reunió con el colectivo “Amigos de Venezuela”, que incluye a políticos peruanos de diversos partidos y miembros de la sociedad civil, ma-
Henrique Capriles se reunió con el colectivo “Amigos de Venezuela”, que incluye a políticos peruanos de diversos partidos y miembros de la sociedad civil.
nifestó que el actual Gobierno de su país hace eco a escándalos para que no se conozcan “los grandes problemas” que tienen los venezolanos. “Llevamos veinticinco por ciento de inflación hasta junio, sin contar julio, en lo que va del año. Nuestro salario mínimo es el segundo más bajo de toda América Latina, primero Cuba, después Venezuela. Tenemos veintiún mil homicidios por año, quinto país con mayor violencia en el mundo. El índice de escasez que lo normal es cinco, en Venezuela es de veintidós”, precisó Capriles y añadió que por esas razones era imposible no estar en contra del Gobierno. Capriles llegó ayer a Perú para
dar a conocer su posición sobre las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 14 de abril, en las que denunció un fraude electoral, y en las que Maduro lo venció por un estrecho margen de un 1,49 %, equivalente a 225.000 votos. Cuatro días después de los comicios, Perú convocó a una sesión extraordinaria en Lima de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), institución de la que tiene la presidencia pro témpore, en la que se acordó reconocer las elecciones venezolanas y apoyar el recuento de votos que exigió Capriles. Como parte de la agenda en Lima del venezolano, se tiene prevista una reunión privada con el expresidente Alan García, pero no una
Vinculan a Iris Varela con detenidos del Saime Táchira Equipo de Política
LA VOZ DE LOS VENEZOLANOS
EFE
ABELARDO DÍAZ
El líder opositor venezolano Henrique Capriles llegó ayer a Lima procedente de Chile para exponer la situación política de su país tras las elecciones presidenciales de abril pasado, en las que denunció un fraude electoral y en las que Nicolás Maduro asumió la Presidencia. “Hoy representamos la voz de la mayoría de venezolanos. Nosotros no venimos a Perú a pedirle reconocimiento o desconocimiento de otros gobiernos, ni venimos a establecer un debate jurídico”. con el actual mandatario peruano, Ollanta Humala, quien se encuentra cumpliendo actividades oficiales en la región sureña de Puno. La lideresa del Partido Popular Cristiano, Lourdes Flores, señaló ayer que hubiera sido “lo deseable” que Capriles se reuniera con el presidente de Perú, como lo ha hecho con el de Colombia y de Chile, pero que en este caso “serán las fuerzas democráticas” las que tendrán la oportunidad de escuchar al líder venezolano. Capriles dijo que los Gobiernos como el peruano no pueden “ceder a los chantajes” de otros países, en alusión a Maduro, para no recibir a representantes del pueblo.
El diputado de la Asamblea Nacional por el partido Copei en Táchira Abelardo Díaz, exhortó ayer al Ministerio Público para que se investigue los presuntos vínculos que pudiese tener la ministra Iris Varela, con el caso con los delitos que se investigan y que presuntamente recaen sobre funcionarios del Saime, detenidos en el estado Táchira. Recordó Abelardo Díaz, que el pasado 16 de Julio en la región tachirense se llevaron a cabo varias detenciones entre los que figura el ciudadano Antonio José Peña Peña, quien era el jefe de la oficina del Saime en San Cristóbal, Peña actualmente se encuentra privado de libertad, siendo investigado por los delitos de asociación para delinquir, falsificación continuada de documentos y otorgamiento irregular de documentos de identificación, “es decir que falsificaban documentos y los otorgaban de manera ilícita a cambio de grandes sumas de dinero, por lo que pedimos que se investiguen estos posibles vínculos, ya que el jefe del Saime de San Cristóbal, hoy detenido es cuñado de la Ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela, quien a través de sus altas influencias de gobierno enchufó a su cuñado en dicho cargo”.
4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013
El abogado Rafael Narváez es nuestro invitado a "El Repiqueteo"
“Venezuela tiene 115 mil asesinos en las calles”
"En el primer semestre hubo más de 7 mil 500 crímenes en el país...En el Zulia hubo 650...La mayoría de las víctimas es de las zonas humildes...Mis informantes están dentro de la Fiscalía y del Cicpc....La revolución ha tenido 10 ministros del Interior militares y dos civiles". Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
P
ara nadie es un secreto que Venezuela es uno de los países más peligrosos del mundo. Tan violento es este país que el ministro de Turismo, Andrés Izarra, anunció el pasado jueves que ahora se informarán a los turistas extranjeros que visiten esta “Tierra de Gracia” sobre los peligros que se enfrentan y las zonas prohibidas para ellos. Esta es la imagen que Venezuela ofrece al mundo. ¿Qué se puede hacer al respecto? El abogado, exdiputado nacional y defensor de los Derechos Humanos Rafael Narváez fue invitado a participar en El Repiqueteo, para debatir sobre la inseguridad nacional. Presentó cifras escalofriantes y aportó soluciones concretas. —Según sus estimaciones, ¿cuántos asesinatos han ocurrido en el país en lo que va de año? —En el primer semestre de este año, es decir desde el primero de enero hasta el 30 de junio, contabilizo alrededor de siete mil 500 homicidios en todo el país. —¿Acaso en la “Cuarta República” no había crímenes? —Claro que sí, pero en esta llamada “Quinta República” el problema se agudizó. Desde 1999 hasta 2012 tengo registrado un aproximado de 165 mil homicidios en toda Venezuela. ¿A quiénes matan, mayormente? —En Venezuela matan mayormente a los humildes, a las personas que viven en los barrios, mayormente a hombres entre 17 a 27 años. —¿Pero los criminales no están pagando cárcel? —Debería ser la regla, pero lamentablemente es la excepción. Hay alrededor de 50 mil reclusos en las cárceles del país, eso quiere decir que unos 115 mil asesinos andan libres por las calles haciendo y deshaciendo. También es cierto que no hay cárceles suficientes para albergar a esos 115 mil delincuentes impunes, de manera que un problema ocasiona otro.
—¿Quién es usted para dar esas cifras extraoficiales? —Esta información es de fuentes acreditadas. Me la dan algunos fiscales del Ministerio Público y de amigos que tengo en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. —¿Cuántos homicidios se han resuelto efectivamente en el país? —De esos 165 mil homicidios, apenas el dos por ciento terminan con la condena y cárcel para el asesino, pero el 98 por ciento restante solamente se queda en la etapa del juez de control, quien ordena la libertad del acusado por carecer de pruebas contundentes. —¿Por qué tantos asesinos siguen en la calle? —Porque muchas veces el Cicpc tarda demasiado, hasta 14 horas, en recoger el cadáver de alguien asesinado. Durante ese tiempo la escena del crimen se contamina porque no se resguardan los elementos que sirven para identificar al homicida, por ejemplo, un cabello, una colilla de cigarrillo, las conchas de las balas percutadas, rastros de pólvora, etcétera. ¿Por qué el Cicpc se tarda en resguardar la escena del crimen? Principalmente porque carece de transporte suficiente, a veces por escasez de personal y hasta por falta de instrumentos. Ante esta situación, el expediente que elabora el Cicpc carece de fundamentos sólidos y cuando las supuestas pruebas son presentadas por el fiscal ante el juez de control, en presencia del presunto asesino y los familiares de la víctima, el proceso se cae porque no hay elementos de convicción el presunto criminal sale en libertad. —Para usted, ¿cómo funciona el Cicpc? —Además de las carencias que ya mencioné, el Cicpc está muy politizado, sus directivos están más pendientes de las reuniones con el Presidente o el Ministro que dedicados a sus funciones. —¿Cuáles son las tres zonas más peligrosas del país? —La Gran Caracas, Carabobo y Zulia. Entre el primero de enero y el
El abogado Rafael Narváez señaló que el Gobierno nacional debe desarmar a los colectivos políticos, reclusos, "pranes" y las milicias obreras para recuperar la paz.
15 de julio ingresaron tres mil 40 personas asesinadas en la morgue de “Bello Monte” de Caracas, en Carabobo se contabilizan 900 homicidios entre el primero de enero y el 13 de julio, y el tercero más violento es Zulia con 650 homicidios. Sin embargo, estas cifras son menores a las reales para no poner en evidencia mis fuentes. —¿Entonces es falsa la tesis que dice que los estados con mayor inseguridad son aquellos gobernados por opositores? —¡Totalmente! Es ridículo pensar que los delicnuentes digan: “vamos a matar y robar en Miranda para dañar a Capriles”. Los delincuentes trabajan para beneficio propio en todo el país las 24 horas del día. —¿Va a negar que el Gobierno hace esfuerzos para combatir la delincuencia? —Desde que llegó la mal llamada “revolución” al poder han pasado 12 ministros de Interior y Justicia, de los cuales apenas dos han sido civiles: Luis Miquielena, quien fue ministro en dos oportunidades, y el embajador Ignacio Arcaya. Los demás han sido militares y precisamente ellos no conocen de políticas criminales, no saben nada de prevención del delito ni de estrategias para reducir el impacto de los delitos cometidos. —¿No sirve tampoco el actual ministro Miguel Rodríguez Torres?
—Esa valoración la dan los propios hechos. ¿Cómo va a anunciar Rodríguez Torres por radio y televisión la aplicación de un supuesto plan de seguridad? ¿Acaso los malandros no quedan en preaviso? ¿O es que el Ministro solo está pendiente de hacer propaganda para el Gobierno? “Patria Segura” es un plan muy ingenuo porque anuncia a los delincuentes dónde y cuándo va a operar —¿Entonces los militares no sirven para resguardar la vida de los venezolanos? —Es que cada zapatero debe dedicarse a su zapato. El artículo 332 de la Constitución dice que los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil, sin embargo, nuestros ministros de Interior y Justicia han sido mayormente militares y el Gobierno pretende reducir la delincuencia a punta de castrenses. Por lo tanto, este Plan está al margen de la Ley. —Precisamente se creó el Plan Patria Segura para apoyar a las policías… ¿o no? —Si se creó la Policía Nacional entonces hay que reforzarla, darle herramientas y formación. Pero si con diez ministros militares y planes castrenses no se ha reducido la delincuencia, entonces hay que cambiar a quienes dirigen la seguridad nacional. —Sobre el asesinato de las dos damas en Falcón, ¿es justo satanizar a
SOBRE IRIS VARELA... —¿Por qué descalifica a la ministra Iris Varela? ¿Cuándo había visto a una funcionaria dialogando con los reclusos? —A pesar de que es abogada, yo la mandaría a que vaya a hacer un postgrado o un doctorado porque desconoce totalmente el tema. Está planteando una “cayapa judicial” pero ella no es juez para tomar decisiones y decidir quién sigue preso y quien sale en libertad. Tampoco puede exigir a la población penal que no busquen abogados privados para su defensa. todos los guardias por culpa de unos cuantos? —Yo viajé a Falcón y me entrevisté con familiares de las víctimas. Supe que los efectivos que las mataron son apenas unos muchachos, cuyos fusiles que portaban eran más grandes que ellos mismos. No tienen ningún tipo de formación en seguridad ciudadana, ni siquiera saben realizar un acta policial. Los militares están entrenados para la guerra, no para el uso progresivo de la fuerza tal como establecen las normativas policiales de todo el mundo. Por eso ellos dispararon a esas damas inocentes sin haberse asegurado ni siquiera de quiénes eran. —¿Entonces quién es el culpable? —Del Gobierno, particularmente del ministro Rodríguez Torres, que fue el que sacó 3 mil efectivos militares a la calle de manera improvisada. —¿Cuál es la solución? En primer lugar, que los militares vuelvan a sus cuarteles y el Gobierno dé fuerza a la Policía Nacional y los demás cuerpos policiales regionales y municipales y que haya una coordinación policial que tenga un plan de trabajo serio, que vaya más allá de los colores políticos de las distintas instancias de gobierno. —¿Cómo aplicaría usted la Ley Desarme? —Desarmar a los delincuentes pero también a los colectivos armados que hay en el país, como los que conocemos en la urbanización “23 de Enero” de Caracas donde ni la policía puede entrar. También hay que desarmar a los presos, particularmente a los “pranes” que la ministra Iris Varela se atrevió a decir que no existían, incluso, que hasta les decomisen los teléfonos celulares para que no puedan coordinar los delitos fuera de las prisiones. Y en tercer lugar, y no menos importante, desarmar las milicias obreras, porque ellas están detrás de los sicariatos sindicales que manejan los cupos laborales. Solamente en 2012 mataron a 57 dirigentes sindicales en el estado Bolívar. Si hacemos un verdadero plan de desarme, la población confiará en el Gobierno.
Maracaibo, domingo,21 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Se espera que las jornadas de atención sean permanentes
USUARIOS
Cadivi en la Calle atendió a más de 800 personas en el Zulia OSMAR DELGADO
Hoy continúa el operativo de información y actualización. Plantean poner sanciones para quienes no usen correctamente las divisas. Las remesas serán controladas.
“La jornada ha sido lenta pero es una oportunidad para resolver las dudas que no te aclaran en el banco, que de por sí, es la parte más engorrosa del sistema porque en la página no hay tanto problema, en mi caso vengo a desbloquearme y actualizar datos”.
Telma de Rodríguez “Desde hace seis años llevo usando Cadivi, pero en los últimos dos años me bloquearon y no supe las razones, yo creo que la mayoría que viene hoy es por eso, yo por ejemplo lo usé muy bien y de repente me quedé por fuera y la intención es aprovechar la jornada para preguntar”.
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
U
nos 25 funcionarios de la Comisión de Administración de Divisas, Cadivi atendieron ayer a más 800 zulianos en una operativo especial de actualización e información en el gimnasio cubierto “Pedro Elías Belisario Aponte” de Maracaibo. El primer día de jornada contó con la presencia del Gobernador del Zulia Francisco Arias Cárdenas, el presidente de Cadivi, Eudomar Tovar y el vicepresidente de la institución, José Khan. El mandatario regional, por su parte, agradeció a los funcionarios que hayan tomado en cuenta a la región zuliana para acercar al colectivo a la empresa que maneja el tema de las divisas al país, ofreciendo la posibilidad de interactuar entre usuarios e institución. Asimismo, el presidente de la oficina de divisas, explicó que esta jornada es histórica ya que superó las expectativas de convocatoria. “Esta es la cuarta que realizamos, en la que creemos que vamos a batir un record de asistencia en su primera tanda”. Informó que hoy continuará el operativo desde las diez de la mañana hasta las cuatro de la tarde. Tovar señaló que dentro de los casos más comunes se presentó el de personas bloqueadas en el sistema, cambio de claves y actualización de datos, mientras que los complejos de resolver serán llevados a Caracas. Expresó que esto era una muestra de que Cadivi no solo era para los empresarios sino que estaba a disposición de todo el pueblo. A su vez, destacó que el monto asignado para los cupos viajeros se encuentran alineados a la realidad. Llamó a los usuarios a la reflexión, a que le den uso adecuado a las divisas y a las tarjetas de crédito, pues
Alberto Chirinos
Yelitza Boscán
Veinticinco funcionarios de Cadivi atendieron a más de 800 personas en el estado Zulia para la actualización de datos, bloqueos, cambios de clave. Hoy continuará el operativo desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
en el caso de que se le bloquee, se está cayendo en acto ilícito. Trabajando En cuanto a las irregularidades con las remesas, específicamente en Táchira, indicó que se está llevando a cabo un plan correctivo que ha tenido resultados favorables. “Eso nos ha llevado a que modifiquemos las providencias que aplican para las remesas, son cambios importantes en el contenido (...) estimo que en unos quince o veinte días podamos tener los controles específicos”. Al respecto, el vicepresidente de Cadivi, José Khan dijo que este sistema se había desfigurado. “Hemos visto que se ha vuelto un negocio y esa no era la idea inicial, estamos trabajando junto con Indepabis, Saime, cancillería para poder afrontarlo, y adaptar la providencia a la realidad y ponerle un cerrojo a la malversación de divisas”. Por otro lado, el vicepresidente de Cadivi, José Khan detalló que dentro de los objetivos de Cadivi, uno de ellos es ponerlo a disposición de la sociedad con el programa “Cadivi con el Pueblo”. “Este tiene que ver con personas que necesitan operarse fuera del país o comprar implementos que no estén aquí, también para aquellos que tienen a sus hijos estudiando afuera (…) Cadivi tiene una faceta social que no se conoce, el otro pro-
“Yo estoy bloqueada del sistema porque hace dos años y medio no hice la declaración jurada, en cuanto al proceso me parece un poco colapsado, yo creo que es muy importante que piensen en un centro de información porque ante cualquier duda no hay dónde acudir si no es al banco”.
Jesué Arrieta
En la jornada estuvieron José Khan, vicepresidente de Cadivi, el Gobernador del Zulia Francisco Arias Cárdenas, el presidente de Cadivi, Eudomar Tovar.
“He usado el Cadivi dos veces nada más y en esta oportunidad vengo a actualizar mis datos porque quiero viajar, desde hace rato no he podido hacerlo porque ha sido complicado, creo que el proceso deberían simplificarlo más para que los usuarios no tengan tantas dudas”.
METAS El vicepresidente de Cadivi manifestó que debido al éxito de las jornadas, el objetivo es que “Cadivi en la Calle” sea permanente: “La meta es que nosotros tengamos el banco por si hay dudas y el ususario no tenga que esperar ir a Caracas”. Señaló que también se
grama es ‘Cadivi Productivo’ que nos llevará a las fábricas a ver qué es lo que verdaderamente necesita el empresario honesto”. Khan expresó que también se está trabajando junto con la procuraduría y la Asamblea Nacional
estima emplear las cadenas productivas para los empresarios, además de una reestructuración de Cadivi para los trabajadores: “Se está estudiando la estructura salarial y un manual de cargos que permita a los empleados ascender”.
para reformar algunas leyes, entre ellas, la Ley de Ilícitos; en la que se establezcan sanciones que impidan delitos. “Hay quien admite que ha vendido su cupo, pero también han venido arrepentidos cuando verdaderamente lo necesitan”.
Gerardo Tobías “Desde hace un año que uso el sistema, me parece bastante sencillo pero es necesario perfeccionarlo para que la mayor parte del trámite se resuelva por la página, para casos sencillos como actualización de datos o cambio de claves, que la gente no tenga que dar tantas vueltas”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013
PADRE LÜKERT
“Advertencia de Santana llegó tarde”
El párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá opinó sobre fotos políticas en misa
“Si Vidal mantiene esa actitud la Iglesia tiene que actuar” VIANNY VÍLCHEZ
Daybelis Romero
“Es obligación del Arzobispo llamar la atención”. “Recomiendo pedir disculpas y seguir adelante”. En el altar no se colocan imágenes de ningún tipo”.
Maracaibo, Venezu
www.versionfinal .com.ve | Twitter:
GUAYANA: El gob iern
o anunció la cap
SUCESOS COSTA ORIENTAL
Otro doble asesinat o ayer en Santa Rita
Víctor Martín ez y José Márquez, trabaj adores de una constructora que se vacuna, fueron niega a pagar acribillados por sicarios a bordo sector "El Rocío de motos en el " de Palmarejo. -23-
POLÍTICA NICOLÁS MAD
URO
“Quieren importa r el modelo de Chil e”
MARACAIBO Esc
Circulación verificada por el Comité i Cer Certific tificado adorr de Medios
tura del multim illo
El audio que sacó de VTV "La Hojilla" a contiene la voz de Mario Silva difamando a Diosdado Cabello, Cilia militares y otros Flores, jefes gobierno. Fiscal personajes del ía investiga. -4-
INFORMACIÓN ZULIA
Denuncian a Pdv sa por desmejoras
En la cancha adyacente al edificio “Miranda” más de 200 trabajadores activo s denunciaron que Pdvsa preten de implantar una nueva modal idad sistema de guard laboral en el ias que se traduce en desme joras dad de vida de en salud y cali5 mil compañeros. -6-
RAFAEL RINCÓN
“Terrorismo labo ral aplican en el Zuli a” -7-
Bs. 4,00
de un templo
La máxima autoridad de la Iglesia en por incurrir el Zuli en indisciplina y desconocim a le envió una carta al párr iento de sus oco de “La superiores a través de acci s Mercedes” ones política JORGE CASTRO s.
-2-
C
V · Nº 1.731
El Arzobispo S an al cura chavist tana regañó a Vidal Atencio
ESCÁNDALO
ontinúa la polémica por las fotografías de políticos utilizadas el pasado mes de junio, en una misa que se celebró en la iglesia “Las Mercedes” de Maracaibo el 27 de junio y que fue presidida por el párroco Vidal Atencio. El arzobispo Monseñor Ubaldo Santana emitió una carta dirigida al párroco Vidal Atencio, donde rechazaba el activismo político dentro del templo. Antes las reacciones que generó este hecho atípico en Venezuela, y que ha causado preocupación de los feligreses, el párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, Eleuterio Cuevas, aclaró que en la iglesia no hay ninguna confrontación.
de 2013 · Año
stafá h55
Bolívar, Chá vez y Arias en el altar
Hoy cumple 2 mes es el audio de Mario Silva
(LUZ2013) dromero@versiónfinal.com.ve
ANDA-FEVAP
20 de julio
nario Yamal Mu
ándalo por colo car fotos de
El Presidente en Fuerte Tiuna ironizó ayer Henrique Capri con la visita de les al Presid ente Piñera, al ex presidente Frei, los alcaldes a y otras perso nalidades de Chile. “Allá no hay educación gratuita”, dijo.
Daybelis Romero El Presidente de la Comisión Episcopal de Justicia y Paz, Roberto Lükert, consideró que la admonición del arzobispo Ubaldo Santana ante el rechazo sobre la utilización de imágenes políticas dentro del altar fue una respuesta tardía. “Es obligación del arzobispo velar por el cumplimiento de las normativas litúrgicas de la iglesia, a través de la correspondencia lo hizo, pero debió actuar en el preciso momento”, dijo. Destacó que si el párroco Vidal acepta ser candidato a la alcaldía debe dejar la iglesia. Con respecto a la decisión del párroco por asumir la dirección del canal de televisión Coquivacoa TV, acotó: “nosotros como servidores de Dios no podemos tener negocios propios que generen ningún tipo de ingresos”. Por otra parte manifestó desacuerdo con la posible postulación del párroco como precandidato a Alcaldía de Maracaibo. “Si acepta ser candidato debe dejar la iglesia”. Lükert lamentó la conducta de Vidal ante la correspondencia del arzobispo. “Es triste la actitud que ha tomado Vidal. Se expresó de manera despectiva de los sacerdotes. Es triste porque lo que ha logrado hasta ahora se lo debe a la iglesia.”. De acuerdo con las declaraciones del padre Vidal en relación a las fotografías colocadas en el altar opinó: “Si las fotos fueron colocadas por los organizadores del homenaje a los periodistas. Él, como autoridad, no debió permitir ese irrespeto. Esta es una actitud que genera muchas controversias”, resaltó.
@versionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfi nal
ela · sábado,
Este fue el momento en la iglesia de “Las Merce que el sacerdote Vidal sociales y, Atencio encab casi un mes des” en la avenida ezó la eucar “Bella Vista” después, istía del provocó la reprimenda de Maracaibo. La image Día del Periodista en de Monseñor n Ubaldo Santa recalentó las redes na al cura chavista.
-8-
h “Con much do a mis mano o dolor ha llegaen las cuales s unas fotografías se imágenes que muestran varias se altar del temp colocaron en el rante una celeblo parroquial duración de la caristía que oficia Eudel Día del Perio ste con motivo dista, el pasad 27 de Junio. o Las tres fotog rafías corresponden Chávez, al Liberal expresidente lívar y al gober tador Simón BoFrancisco Ariasnador del Estado, Cárdenas”. h “En la Iglesi solamente imág a se colocan enes, retratos de los santos reconocidos por Iglesia. Las fotografías –que la veces se coloc a an funeral de una con motivo del persona- nunc se colocarán al mismo nivel a Sagrario sino fuera del presb del rio. Bajo ningu itese colocará la na circunstancia fotog rafía de persona que vive, menos una aún si es un dirigente político”. h “Lamentab actitud, en esta lemente, con tu siones, te estás y en otras ocaaleja ndo de estas pautas y haces mente, se pierd que, inexorableti (especialm a la confianza en ente que te ha encom de los fieles Iglesia) y se alejeendado nuestra pues no les atienn los feligreses, cesidades espir des en sus netrarte ocupado ituales al enconnes no sacerdotalen otras funcioes”. h “La Iglesia de ningún modono puede tolerar tuaciones que, este tipo de aclamentablemen has protagoniz te, ado tinua, pues auna en forma conflagrante que do al escándalo causa a nivel feligresía, y de la muy a escala de aque especialmente llos que tiene menor grado n de duce alejamien formación, proto de los fieles ”.
Eleuterio Cuevas explicó que llamar la atención ante las alteraciones que afecten a la iglesia es obligación del arzobispo.
Según Cuevas, los cuadros colocados en el altar formaban parte de las ofrendas y los organizadores los colocaron allí. “Hay que enseñarle a la gente que en el altar no se colocan imágenes de ningún tipo, sólo religiosas. Cuando uno muestra complaciente sucede este tipo de extravagancias que producen alteraciones y malos entendidos”, dijo. Con respecto a la carta enviada
por el arzobispo Santana, explicó que es una manera de cumplir su papel de alertar, enseñar y gobernar. “Que monseñor haya realizado esa correspondencia no puede provocar ninguna confrontación porque es su obligación llamar la atención como responsable de la iglesia”, recalcó. A propósito de las acusaciones sobre proselitismo político, opinó
que la iglesia debe responder a las situaciones políticas que viven los fieles. “No podemos acusar a la iglesia de ser política por un mal entendido”, agregó. De acuerdo con el procedimiento administrativo iniciado por la Arquidiócesis de Maracaibo añadió: “Si Vidal se empeña en mantener una actitud de enfrentamiento la iglesia tiene que actuar”.
MANIFIESTAN PREOCUPACIÓN ANTE SITUACIÓN DE LA IGLESIA Ana Carrizo
Deivis Acosta
Edilia López
Humberto Chacín
“Me parece una falta de respeto que un sacerdote permita ese tipo de abusos. Es una profanación y una burla colocar imágenes de políticos dentro del altar, que es el lugar más sagrado dentro del templo”.
“Un párroco no debe mezclar la política con la religión. Ni mucho menos realizar propagandas políticas dentro de la Iglesia. Es una falta de respeto toda la situación que se ha generado, la actitud y el proceder del párroco”.
“Si el padre Vidal quiere ser político, entonces que deje la Iglesia, pero no podemos permitir irrespetos. Los curas deben enseñar, ayudar, gobernar a través de la paz; no con conflictos políticos”.
” Ya estamos cansados de la política. Cómo es posible que ahora ni la Iglesia escapa de ese tipo de intenciones de los políticos. Venimos a orar, dejemos la política a los políticos, la Iglesia se respeta”.
Hermana Jeanillet Borgschot
José Ramón Sánchez
José Suárez
Margarita Ruiz
“Asisto a la Iglesia para estar en paz con Dios y me encuentro con esta noticia. Ahora los curas no se dedican a lo que se tienen que dedicar. Esto es un caos total y es malo mezclar la política con la religión”.
“Las imágenes que no sean religiosas deben colocarse fuera del altar. Este problema no debió salir a la luz pública. La Iglesia debió ser más precavida y hacer el reclamo por otra vía no así para llamar más la atención”.
“La política y la religión deben estar separadas. Nosotros no podemos permitir que se cometa ningún tipo de abuso dentro de la casa de Dios y mucho menos venerar al ser humano”.
“El padre Vidal debe rectificar y reconocer sus actos y pedir disculpas a todos los feligreses por lo que hizo. El altar es un lugar sagrado. Los sacerdotes deben respetar las normas de la Iglesia y a la feligresía”.
Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Más de 500 trabajos rinden homenaje a los Diablos Danzantes de Corpus Christi, patrimonio cultural de la humanidad. En el Museo de Artes Gráficas situado en el Centro Comercial “Don Matías” de la avenida Delicias está abierta la muestra.
La Alcaldesa inauguró el VII Salón Nacional Infantil de Artes Gráficas
Todo el museo para los niños
Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró la muestra itinerante denominada séptimo Salón Nacional Infantil de Artes Graficas, donde 160 niños y jóvenes de toda Venezuela, exhiben más de 500 trabajos rindiendo homenaje a los “Diablos Danzantes de Corpus Cristis”, manifestación exaltada como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Durante la apertura realizada en el Museo de Artes Gráficas “Luis Chacón”, el viernes, la primera autoridad del municipio estuvo acompañada de reconocidas personalidades del quehacer cultural y rectores de las más importantes casas de estudios, tanto públicas como privadas de la región. “Esta es una presentación que nos llena de orgullo porque recoge desde la óptica de niños de apenas tres años hasta catorce años de edad, la manifestación cultural más importante del país. Este es un trabajo impecable que les permite a los pequeños conocer, entender y preservar nuestra cultura. Sabemos que vamos por buen camino porque estamos impulsando, estimulando, difunde y orienta sobre nuestras raíces”, subrayó la alcaldesa Eveling de Rosales. Recordó que estas iniciativas de masificación cultural permiten a los chiquillos aprovechar su tiempo de ocio, en esta temporada vacacional, en actividades que aporten un crecimiento personal e integral. “Estamos dando las herramientas a los niños marabinos para que jueguen aprendan y se hagan participes de la culturales. A través de estos trabajos es cómo garantizaremos un mejor futuro para Venezuela. Sembramos y cultivando las semillas para que el día de mañana nos podamos recoger buenos frutos”, dijo la mandataria local. Según Eveling de Rosales, la gestión municipal no sólo se encarga de recoger los desechos sólidos y hacer carreteras, sino en poner a disposición de todos los marabinos programas que promueven la lectura, incorporar a los niños des-
Los Diablos Danzantes de Corpus Cristis fue exaltada como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidda por la Unesco.
La alcaldesa Eveling de Rosales conversa con los niños que representan a los diablos danzantes durante la inauguración del evento.
escolarizados a la educación, además de propagar las expresiones artísticas desde todos los puntos de vistas. Muestra gratuita Jhonny Romero, director de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, detalló que esta muestra estará abierta al público durante un mes, de lunes a viernes de 8.00 de la mañana a 4.00 de la tarde. “Estudiamos la posibilidad de crear un horario especial que contemple la apertura los fines de semana”, acotó. “Qué mejor forma de celebrar el Día Internacional del Niño de esta manera, con la apertura por primera vez del Salón Nacional Infantil de Artes Gráficas. Este mes será de sorpresa para los más pequeños. Tendremos actividades juegos y también podremos apreciar su par-
te creativa. Dentro de la exhibición se encuentran 30 trabajos de niños zulianos y una muestra de mascaras cien por ciento marabina”, destacó el funcionario municipal. En cuanto al acompañamiento hecho por todos los rectores de las más importantes casas de estudios de la ciudad, agregó Romero que se interpreta como un gesto de solidaridad y al mismo tiempo de compromiso del Gobierno municipal por masificar la cultural en cada rincón de la ciudad. Ana Nobrega, directora del “Taller de Arte Aprender Haciendo” y directora fundadora del “Salón Nacional Infantil de Artes Gráficas, del estado Aragua, agradeció el apoyo dado por la Alcaldesa de Maracaibo a esta actividad y la alentó a seguir con este trabajo de inclusión e integración de la cultura como forma de vida.
Las obras de 160 niños estarán a la vista durante una semana en el Museo.
Brandon Mendoza junto con la alcaldesa le explica su obra.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013
Los consentidos de la casa festejan su día a lo grande y explican el significado de ser niños. La ciudad se llena de opciones para agasajar a los chicos. Circo, teatro y magia son las actividades preferidas de los infantes. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
H
oy se celebra el Día del Niño y por ello, Versión Final cedió un espacio a los más pequeños de la casa, para que compartieran sus inquietudes y ocurrencias en este día tan especial. Ellos, con sus miradas francas y sus sonrisas en todo su esplendor, explicaron qué significa ser niños. “Ser niño es diversión. Significa que la alegría no se escapa tan fácil”, comentó Kevin Gómez, de 8 años. Esta premisa, totalmente salomónica, refleja con exactitud la esencia infantil: vivir al máximo cada día. Y es que para los pequeños las preocupaciones que nublan el día
Alcaldía de Maracaibo entregará juguetes en las distintas parroquias de la ciudad
Los pequeños celebran a lo grande VIANNY VÍLCHEZ
de cualquier adulto son tan sólo una nueva forma de explorar el mundo. Los niños no se encuentran viciados, ni contaminados por el estrés, las angustias y los rencores, ellos ante todo son felices. “Lo mejor de ser niño es que todos te quieren”, dijo con convicción Ángel Gabriel Velázquez, un pequeño de cuatro años, quien expresó estar ansioso por ir a la piscina con sus papás y sus primitos a celebrar su gran día. Por otra parte, Georgelis Atencio, de 7 años, comentó que lo más le gustaba de ser niña es contar con sus papás. Opciones para celebrar Para quienes buscan celebrar el Día de los Niños en familia, estas son algunas de las alternativas que hay en la ciudad: La alcaldesa de Maracaibo, Eveling deRosales, entregará hoy juguetes y cotillones a niños de las diferentes parroquias del municipio, como parte de las actividades realizadas con motivo de la celebración del “Día del Niño”. La actividad se realizará hoy
Los pequeños Juan Gómez, Luis Gómez, Georgelis Atencio y la bebé Oriana Sofía, disfrutaron una tarde llena de diversión en familia.
en la cancha principal del parque Vereda del Lago, desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía. Durante la mañana estará el show de Mickey Mouse, Violetta, Pequis y sus payasos, así como muchas sorpresas más. La Fundación Teatro Baralt presentará a las 11:00 de la mañana, el espectáculo para toda la familia “Magia y Circo”, con la presenta-
ción de Juan Drake “El Mago” y el Payaso Watton. Mientras que en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, por medio del Centro de Información y Documentación Cid-Cam, invitan a la charla para niños “Rescatando los juego tradicionales”, dictada por la licenciada Marineri Fuenmayor en la Sala de Lectura. La actividad será a las 10:30
de la mañana y la entrada será totalmente gratuita. Por último, Pdvsa “La Estancia” festejará el día de los niños con títeres, teatro, circo y magia. Desde las 10:00 de la mañana los niños podrán disfrutar de una divertida puesta en escena con el grupo “Puerto Teatro”, luego será el turno para las artes circenses con “Fusionarte”, un colectivo que mostrará acrobacias, malabares, zancos y contorsión, con un toque de buen humor. Seguidamente, el escenario se transformará en un teatrino para recibir a “El Hombre del Traje Amarillo”, quien interpretará una divertida y reflexiva obra de muñecos. El siguiente turno será para el “Grupo Titilar”, quienes ofrecerán una pieza donde se combinarán el teatro y los fantásticos cuentacuentos. Este domingo, especial y gratuito, cerrará con el sorprendente y divertido “Mago Mai”, quien brindará sorpresas y trucos con cuerdas, cartas, apariciones y desapariciones.
Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9
El ex presidente obtuvo el premio Embajador de conciencia 2006
Amnistía Internacional le otorgó el máximo galardón Fue miembro fundador de la rama juvenil del Congreso Nacional Africano. Se convirtió en el secretario nacional de esta organización en 1948. Fue reconocido por su liderazgo individual excepcional en la lucha para proteger y promover los derechos humanos. Equipo de Mundo
N
elson Mandela fue durante más de 25 años el preso político más famoso del mundo. En abril de 1994, se convirtió en el primer presidente de raza negra de la República de Sudáfrica. En 2006, Amnistía Internacional (AI) le otorgó en Johannesburgo su máximo galardón, el premio Embajador de Conciencia 2006, al ex Presidente sudafricano Nelson Mandela. El premio se le otorgó
en reconocimiento a su liderazgo individual excepcional en la lucha para proteger y promover los derechos humanos. “Mandela, no sólo lideró valientemente al pueblo sudafricano, sino que también brindó esperanza e inspiración al mundo entero”, dijo el portavoz de AI, Bill Shipsey. El premio fue entregado por la sudafricana Nobel de literatura, Nadine Gordimer, quien lo alabó por su disposición a “vivir y morir por los oprimidos y los sin voz”.
MANDELA EN PRISIÓN ÓN En junio de 1961, los dirigentes del ANC decidieron iniciar la lucha armada y crearon el Umkhonto we Size (‘La lanza de la nación’), brazo armado del ANC, con Mandela como máximo dirigente. En enero de 1962, abandonó Suráfrica y acudió a la Conferencia Panafricana de Addis Abeba (Etiopía); más tarde viajó a Argelia, donde recibió entrenamiento para la lucha guerrillera, y por último a Londres, ciudad en la que se reunió con los líderes de la oposición en el exilio. Regresó a su país en julio de ese año y fue detenido el 5 de agosto, acusado de rebelión y abandono ilegal del país, por lo que fue condenado a cinco años de prisión. Mientras se encontraba en la cárcel, la policía registró el cuartel general del ANC en Rivonia. La mayor parte de los miembros dirigentes de esta
organización ación n fueron fueero ron n ar aarrestados; reest stad a os; o ademáss se s confi confi fiscaron sca caro r n diversos d versos di documentos, entos entre entr tre re loss qu quee q estaba el diario escrito esccrito t por Mandela durante rant n e su viaje por el extranjero. anj njer ero o. Él y otros activistas stas fueron juzgados,, en en lo que se conocee como el juicio dee la traición de Rivonia. Duró desde octubre de 1963 hasta junio de 1964, y Mandela llevó a cabo su propiaa defensa y la de los otros acusados. dos. Fue condenado a cadena perpetua. Pasó die dieciocho i cioccho años en la prisión ón d dee Robben Island, antes d dee ser trasladado a la de Pollsmoor d Pollsmo m or (Ciudad de El Cabo) 1982, abo bo)) en 1198 982, 2, fecha en la que se iinició nició ni ó un unaa campaña internacional acio ac io ona n l en favor de su liberación. aci ción ón..
PRIMERAS ACTIVIDADES POLÍTICAS En 1944, junto a Sisulu, Tambo y Anton Lembede, fue miembro fundador de la rama juvenil del Congreso Nacional Africano (ANC, en sus siglas en inglés). Se convirtió en el secretario nacional de esta organización en 1948. Aunque en principio se oponía a colaborar con otros grupos raciales, Mandela cambió de opinión en 1952, durante el transcurso de la denominada ‘Campaña del Desafío’. Por ello propugnó la acción conjunta
contra la política gubernamental del apartheid (régimen brutal de segregación racial). En esta época, era ya presidente nacional de la rama juvenil del ANC y, con Tambo, había fundado el primer despacho de abogados dirigido por negros en Sudáfrica. En diciembre de 1952, fue detenido en virtud de la Suppression of Communism Act (Ley de Represión del Comunismo). Aunque su condena de nueve meses
quedó en suspenso, se le prohibió acudir a mítines o abandonar el distrito de Johannesburgo. Esta prohibición se renovaría repetidamente durante los siguientes nueve años. A pesar de esta inhabilitación, continuó trabajando con los líderes del ANC. En diciembre de 1956 fue, junto con otras 156 personas, juzgado por traición. El juicio se prolongó hasta 1961 y concluyó con la absolución de todos los cargos.
Tras la matanza de Sharpeville, en la que 69 ciudadanos negros murieron asesinados por las fuerzas de seguridad surafricanas durante una manifestación en contra del apartheid, fueron prohibidos el ANC y el Congreso Panafricano (PAC). En marzo de 1961, con el fin de evitar su detención y una nueva inhabilitación, Mandela pasó a la clandestinidad y, junto a Sisulu, recorrió en secreto el país para organizar una huelga de tres días.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Platón
opinion@versionfinal.com.ve
Mucho cuidado
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo”.
VICENTE DÍAZ
H
ay un peligro acechando. Aparece como un sentimiento soterrado, difuso, inasible. Se esparce lentamente y cuando nos percatamos ya ha tomado control de la mente de las mayorías. A partir de allí cualquier cosa puede pasar. Ya lo vivimos. Durante la década de los años ochenta del siglo pasado se fue imponiendo en el ánimo colectivo la tesis de que la política es sucia, que los políticos son todos unos bandidos, que había que reemplazarlos por expertos técnicos y gerentes. Tamaña sandez creció de la mano de políticos disfrazados de intelectuales y de comunicadores aspirantes a políticos. La antipolítica (antipartidismo, más bien) fue alimentada por la ecuación de una dirigencia despiadada en sus ataques entre sí, que se centró en los problemas del poder y no en los de la gente. Conquistarlo o preservarlo; el poder, devenido en fin en sí mismo, alimentó las pasiones más bajas. Los partidos se desprestigiaron los unos a los otros; y a todos los demolieron algunas élites económicas que aspiraban al poder sin intermediación de la política. Ese ambiente enrarecido propició las salidas antipolíticas de los intentos de golpe del 92 y del año 2002. La animadversión a los partidos fue tan descomunal que las leyes electorales suprimieron su denominación histórica, cargada
de significado, y la sustituyeron por el inocuo y soso eufemismo de “organizaciones con fines políticos”. Ese fantasma parece volver por sus fueros. La clase política se engulle a sí misma. Sus integrantes se califican a sí mismos de fascistas, ladrones, asesinos, corruptos, incapaces, traidores, antipatrias, ratas y demás lindeces. Y, peor aún, se judicializa la política al usarse el poder público para perseguir adversarios. Acciones que gravitan en la mente del ciudadano cuando comienzan a repetir con mayor frecuencia la nefasta y peligrosa sentencia de que la política es sucia. La política no es sucia. La política es la forma civilizada de resolver los conflictos del poder. Se ensucia cuando el poder se fetichiza, y se invierte la relación medio-fines. Si el poder se vuelve tan deslumbrante como la bombilla, termina atrayendo hasta su muerte a las polillas. Si acabamos con (y se autoacaban los) políticos, resolverán esos conflictos los otros. Los que no están acostumbrados al ejercicio del diálogo sino de la fuerza. Ese es el peligro. Las direcciones políticas de los grupos en pugna han mostrado señales de claridad y visión de largo plazo. El gobierno de Maduro ha tomado decisiones de rectificación importantes respecto a la forma de manejar el país de su predecesor, aún bajo el cuestionamien-
to de sus radicales que evalúan cada apertura como indicio de debilidad o de traición al legado de Chávez y de los principios de esa estupidez llamada “socialismo científico”. Lamentablemente, esa creciente sensatez económica no ha tenido equivalencia en la dimensión política. Por otro lado la Mesa de la Unidad Democrática y su líder, Henrique Capriles, han sorteado sabiamente los inmediatismos propios de quienes no tienen la política como oficio y vocación. Han preservado firmemente en el camino electoral y constitucional que ha sacado a la oposición del foso de la desesperanza y la disolución hasta convertirla en verdadero polo de poder; y ha viabilizado el principio y mandato constitucional de alternabilidad en el poder. Ambas partes deberían tener un objetivo común: preservar la política. Sería un desatino muy peligroso pensar que la destrucción del otro es un objetivo sensato: supone la autodestrucción. Preservar al otro es preservarse, eso no implica renunciar a la lucha por el poder. Sólo supone regularizar la contienda. Hay quienes esperan agazapados que se destruyan a dentelladas para venir por los despojos a expensas del país. Mucho cuidado. Rector del CNE
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
SEMILLAS DE MISERIOCORDIA GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
“Hágase tu voluntad” ¿Q
uién no ha escuchado la expresión “la primera impresión es lo que cuenta”?, y es que sin duda alguna cada persona tiene una forma muy propia de percibir las distintas realidades, y según las experiencias que haya tenido en su vida y los conocimientos con los que cuente interpreta lo percibido de una manera específica. Sin lugar a dudas somos muchos los que hemos sentido el llamado de Dios en algún momento de nuestras vidas, hay quienes con generosidad responden a esta invitación amorosa de Dios, y dan frutos según sus capacidades, pero hay quienes distraídos por distintos motivos ahogan ese llamado de Dios, ignorando que en ese camino reside la verdadera y auténtica felicidad y sentido de nuestras vidas. Se dice que Ghandi en alguna ocasión dijo “Yo sería cristiano si no fuera por los mismos cristianos”, esta expresión surgida de su admiración por la doctrina ofrecida por Jesús, aunque dolorosa, es un inminente llamado a quienes deseamos seguir a Jesús, a dejarnos moldear por Él, para poder ser sus testigos. Existen muchos obstáculos para llegar a ser testigos fieles de Jesús, pero uno de los más importantes en sortear es nuestro orgullo y amor propio. Cuando un cristiano no es capaz de reconocer su realidad frágil y pecadora,
vo y tampoco es capaz de ser compasivo misericordioso con su hermano. Muy malos consejeros son de los poamigos de Jesús, el orgullo, la prepootencia, la arrogancia y el amor proos pio desmedido; y de esto casi todos etenemos mucho, aunque hay quienes han logrado doblegar en su in-terior a estos malos consejeros. Uno de los más admirables ejemplos de humildad nos los ha dado el propio Jesús, quien fue juzgado injustamente, calumniado, torturado con odio y saña, ndo inocente humillado y hasta crucificado siendo y cargando con nuestras culpas. Cuanto nos i t hace falta aprender de ese Jesús que pacientemente soportó todas las vejaciones en silencio y con una gran mansedumbre. Por lo general cuando alguien toca nuestro amor propio reaccionamos de manera inmediata, en algunas ocasiones hasta dejándonos llevar por la emoción y el sentimiento, quienes parecieran dominarnos, llevándonos a decir y hacer cosas de las cuales más adelante nos arrepentiremos, no sin antes haber causado una profunda herida a nuestro prójimo. Dicen los teólogos que el sacrificio de Jesús en la Cruz a pesar de tener un gran valor por el sufrimiento que soportó, tiene su mayor y prin-
cipal valor en el acto h ild d i ió y obediencia b di i a lla humilde de sumisión Voluntad del Padre. Cómo nos cuesta ser obedientes y humildes, siempre queremos anteponer nuestro parecer, a todo, incluso a la voluntad de Dios. Roguemos al Señor de la Misericordia que nos conceda la gracia de poder ver el terrible daño que hace a la comunión con Él nuestros orgullo desmedido, y que con ello nos conceda la gracia de ser mansos y humildes de corazón, para que con su gracia estemos en disposición de renunciar en todo a nuestra voluntad, para con amor y humildad aceptar la suya. Fundación María camino a Jesús
Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 11
CREDITO FOTO
El instituto de transporte socialista dona nueva sede
Mil niños es la meta del núcleo Metro de Maracaibo
N
Un rebelde con la vida enredada por un contrabajo
Fernando Caicedo: Músico de corazón y por convicción enuente El joven viajó reciente- jóvenes, resultando a tomar seleccionados el mismente a Austria como mo número de partiel camino que contrabajista de la Or- cipantes. A lo largo de su case presentaba ante él, con la rebeldía questa Sinfónica Juvenil rrera musical ha tenipropia de un adolesde Caracas. Comenzó la do que sortear varios sacrificios, horas de cente —de escasos carrera de música por sueño para estudiar y 13 años y que aun no tiene un proyecto de insistencia de su mamá. practicar sus partituvida— Francisco Cairas, reuniones con sus Hoy reconoce que es su familiares y amigos; cedo no tuvo otra opción que cumplir la ha tenido que decidir vida. orden de su madre, entre la carrera de una mujer amante contaduría pública y Rosa Vidal del arte que lo inssus estudios de múcribió sin consultarle sica, pero siente que en una audición para formar una orquesta frente a tantas adversidades su mayor resinfónica. compensa ha sido pertenecer a este gran Llegado el día, su madre le ordenó rea- proyecto liderado por el maestro José Anlizar la prueba y él con cierto enojo le dijo tonio Abreu. que no haría las cosas bien. Irónicamente, Caicedo aspira a seguir formándose y a pesar de su poca disposición, el joven para alcanzar un óptimo rendimiento que obtuvo la segunda mejor calificación de le permita ingresar a una orquesta profela audición. A partir de ese momento, las sional y vivir de esta actividad. “Esto es lo cuerdas del contrabajo se ligaron a su vida, que yo quiero, lo que me gusta y lo que hago luego de experimentar con varios instru- todos los días” expresa. mentos. Ingresó al núcleo Fundación del Actualmente, varias orquestas perteneNiño Zuliano, sin imaginar si quiera que de cientes al Sistema, incluida la Juvenil de allí en adelante asumiría este oficio como Caracas en la que toca Francisco Caicedo, un proyecto de vida, en el que ha dejado el participan en el festival de Salzburgo en alma y corazón. Austria, reconocido mundialmente como el A los 18 años, Caicedo se integró al Con- festival de orquestas más importante. servatorio de música José Luis Paz para El próximo 28 de julio, la Sinfónica Jucomplementar su formación académica. venil de Caracas se presentará en el teatro Actualmente pertenece a la fila de contra- Felsenreitschule, bajo la batuta de Dietrich bajistas de la Orquesta Sinfónica Juvenil Paredes, uno de los jóvenes directores vede Caracas, sitial ganado por medio de nezolanos nacidos en el Sistema Nacional mucho esfuerzo y dedicación. En la audi- de Orquesta y Coro y que sigue exitosamención que lo hizo acreedor de este escaño te los pasos de Dudamel. dentro de la orquesta participaron tres
R
uevos El centro atiende en la de juventud venezolaaires se na Simón Bolívar en actualidad a más de respiran el estadio Luis Apaen el núcuatrocientos niños pro- ricio. Inicialmente, el Núcleo musical Metro venientes de barrios del cleo Metro comenzó de Maracaibo. Un atendiendo 242 niños espacio amplio, cóoeste de la ciudad. De quienes recibieron modo y armonioso una conversación entre las herramientas para es el nuevo hogar de más de cuatrocienDudamel y el presidente aprender, a partir de la música, la importos niños que han del metro nació la idea. tancia que tiene el adoptado la música arte en la vida del ser como un estilo de Con la apertura de la humano, y conocer los vida, y que forman sede se garantiza la co- valores de la responparte del Sistema Nacional de Coros y modidad y el bienestar sabilidad, el estudio y Orquestas de Venela perseverancia. Son de todos los niños. zuela. niños provenientes de El núcleo inició barrios de la zona oesLoreley Atencio sus actividades el te de Maracaibo, tales 16 de febrero de como El gaitero, La 2011, en el Centro de atención y desarro- Chamarreta, sectores aledaños como Saballo comunitario del Metro de Maracaibo. neta, La Pomona y comunidades asentadas Entonces, solo se impartían clases de cua- en las cercanías de la Circunvalación 3. Poco a poco, con la llegada de diversos tro, flauta y de vocalización, de allí que la primera agrupación que tuvo fue el coro instrumentos, se han habilitado nuevas cájuvenil e infantil. Gracias a la nueva sede tedras: violín, clarinete, batería, violoncheubicada en el corredor vial Sabaneta a lo, trombón, marimba, xilófono, entre otros, pocos metros de la estación Urdaneta, se con el fin de ofrecer diversas oportunidades abren grandes oportunidades para los ni- a los niños para que desarrollen sus habiliños, tales como el fortalecimiento de la re- dades con el instrumento que más les atrae. cién nacida orquesta del núcleo y la aper- El núcleo además ofrece clases orquestales tura de más cupos para cursar estudios de a niños especiales y ha creado la agrupación Alma llanera, dedicada exclusivamente a la música. La idea de fundar el Núcleo Metro sur- ejecución de instrumentos para la composigió de una conversación que el director ción de música venezolana. Con la nueva sede y el impulso que ha Gustavo Dudamel sostuvo en 2010 con el entonces presidente del Metro Francisco recibido el Núcleo, su directiva aspira a Urbina Nava. El 29 de enero de ese año, llegar a una matrícula de mil niños en las el afamado músico visitó Maracaibo para próximas inscripciones. ofrecer un concierto junto a la Orquesta PRENSA METRO
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo,21 de julio de 2013
FINANCIAMIENTO
MOVISTAR TV FINANCIA SUS KITS “Para sus clientes prepago”.
La televisión satelital de Movistar ahora ofrece financiamiento de su kit, tanto en SD como en HD, para sus clientes prepago que tengan ya alguna línea de negocio contratada con la empresa. Con sólo cancelar Bs. 299,oo más 24 cuotas de Bs. 24,oo los usuarios prepago, que estén suscritos a algún otro servicio de Movistar, podrán obtener su kit para Movistar TV en SD, mientras que al dar una inicial de Bs. 599,oo más 24 cuotas de Bs. 24,oo contarán
con el kit para HD. Además, los clientes postpago podrán instalar gratuitamente sus kits. Para continuar satisfaciendo los gustos y necesidades de sus clientes, Movistar acompaña la iniciativa con una promoción en la cual ofrece a sus clientes 1 mes gratis del plan de su preferencia uete Pre más 1 mes gratis del paquete Pre-
mium HBO. Con esta iniciativa, se invita a todos los usuarios a vivir la mejor experiencia de la programación en alta definición. Vive
Movistar TV, emoción para toda la familia. Para mayor información sobre Movistar, ingresa a: www. movistar.com.ve.
CONCURSO
EQUIPA TU CASA CON BELCORP Para reafirmar este gran compromiso con Venezuela, hoy Belcorp anuncia con orgullo un extraordinario concurso creado para sus Consultoras y sus familias: Equipa tu casa con Belcorp, un concurso que las obiliarios premiará con equipos y mobiliarios omo lavadora, nevepara el hogar como ra, juegos de comedor, recibo y de cuarto; secadora, cocina con horno, dos juegos de baño, dos TV de 32” y
BluRay. También se entregarán más de cientos de premios entre los que se encuentran arroceras, licuadoras y planchas. El Concurso iniciará el 29 de Julio y culminará el 25 de Septiem tiembre de 2013, tiene una mecánica senci sencilla, por cada pedido que pasen las Co Consultoras Belcorp se les otorgará un cupón que deberán conservar hasta e el día 10 de Octubre, fecha en la que se rrealizará el sorteo televisado.
NUEVA COLECCIÓN
ROCKPORT TRAE COLOR Y COMODIDAD “Modelos exclusivos para ellas y ellos”. La nueva temporada Spring-Summer 2013 de la marca de zapatos estadounidense Rockport llega a Venezuela para poner el toque de color y comodidad a todos los estilos. Desde los zapatos más ejecutivos hasta los más casuales, perfectos para las vacaciones, estarán presentes en este nuevo catálogo que Rockport pone a disposición en todos los rincones del país. Para los caballeros, esta nueva colección trae los modelos Oxford y los Náuticos en colores beige, azul y marrón,
sin dejar a un lado loss modelos enes no qu uiemás clásicos para quienes quiel ren arriesgarse. Para lass damas, las an increíbles líneas harán que luzca luzcan a hasta la perfectas desde la mañana omo col lor noche, con el turquesa como color rada. Para P principal y foco de la temporada. rodu ttos de más información sobre los productos lviden esta marca estadounidense no olviden ort.com visitar a la página web www.rockport.com kport. y seguir la cuenta de twitter @rockport.
SEMANA EMANA CO COMERCIAL
PERFILNET.COM REALIZA SEMANA DE EMPLEOS COMERCIAL “Una semana de oportunidades”. Desde este lunes 22 de julio estará en línea el sitio web comercial.perfilnet.com para apoyar a aquellos profesionales que están buscando un empleo relacionado con el área comercial, ventas, atención al cliente y call center. Si ya tienen cuenta en Perfilnet.com, las personas pueden registrarse con ella y acceder a todas las ofertas. Si aún no están registrados, pueden crear
un usuario y contraseña de manera fácil y rápida. Las personas buscando un trabajo en el área comercial podrán encontrar todas ofertas de las mejores empresas del país, desde prácticas profesionales, puestos juniors y seniors, hasta altos cargos. La Semana comercial de Perfilnet.com estará disponible en: comercial.perfilnet.com a partir del 22 de julio.
“La mejor manera de predecir el futuro es creándolo”. Peter Drucker
Productos A1
“Belcorp premia a sus Consultoras y recorre el país con el mejor Concurso”.
Maracaibo, Ma ara ac ca aib ibo, o, d domingo,21 om o mingo go g o,2 ,21 d de e jjulio u io ul io d de e2 20 2013 013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfi de d ep po orrttes e @versionfinal.com.ve
¡Mejor que Contador!
A
yer en el Día Nacional de Colombia, Nairo Quintana se cubrió de gloria. Ganó la etapa 20 que partió de Annecy y finalizó en la cima de la estación de esquí del monte Semnoz. De esa manera aseguró el trono como Rey de la Montaña y el de Mejor Novato. Hoy, en los Campos Elíseos de París, recibirá honores como subcampeón, detrás del fenomenal británico Chris Froome. A sus 23 años, el joven colombiano hizo historia en el desarrollo de los 100 años del Tour de Francia. Nace una nueva estrella latinoamericana del ciclismo.
- 15 y 16 -
Nairo Quintana
FOTO: AFP
Nairo Quintana es subcampeón del Tour, Campeón de la Montaña y Campeón Novato
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo,21 de julio de 2013
Ases del Futuro
Fotos: Osmar Delgado deportes@versionfinal.com.ve
El kárate es una de las disciplinas que El dojo Shobukai-Shotokan ubicado Versión Final les muestra a tres de esmás se práctica en el estado Zulia. Su en el Palacio de Eventos, se ha dedica- tos Ases del Futuro, que hacen vida en aceptación es en toda la región. do al desarrollo integral de los jóvenes. tan prestigiosa institución deportiva. NOMBRE Y APELLIDOS: ALEXANDER JOSÉ GUTIÉRREZ PUERTA FECHA DE NACIMIENTO: 01/01/2003 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: EU ”MANUEL MORALES CARABAÑO” GRADO: 4TO GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CIRCUNVALACIÓN 2 REPRESENTANTES: GEYLY YALITZA PUERTA Y ALEXANDER GUTIÉRREZ LIGA: ASOCIACIÓN KÁRATE DEL ZULIA DOJO: SHOBUKAI-SHOTOKAN CINTA: AMARILLA DISCIPLINA: KÁRATE DO MODALIDAD: KATA Y KUMITE ATLETA FAVORITO: ANDRÉS HUÉRFANO
NOMBRE Y APELLIDOS: ALEXANDER HANS WITIK LEÓN FECHA DE NACIMIENTO: 19/08/2002 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” GRADO: 5TO GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CIRCUNVALACIÓN 2 REPRESENTANTES: LEONEIDA LEÓN Y ALEXANDER WITIK LIGA: ASOCIACIÓN KÁRATE DEL ZULIA DOJO: SHOBUKAI-SHOTOKAN CINTA: AMARILLA DISCIPLINA: KÁRATE DO MODALIDAD: KATA Y KUMITE ATLETA FAVORITO: ANTONIO DÍAZ
“ME ENCANTA ENTRENAR KÁRATE” El joven cinta amarilla Alexander Witik es un disciplinado atleta que busca mejorar en cada clase que asiste. “Me encanta entrenar Kárate y compartir con mis amigos en el Dojo”. Con 10 años es un grandioso estudiante y estudia quinto grado.
“ME GUSTARÍA ENSEÑAR A LOS DEMÁS”
MIGUEL ACUÑA
Con una gran base familiar y una gran disciplina Alexander Gutiérrez espera convertirse en un gran maestro de las artes marciales. “Me gustaría enseñar a los demás lo bonito que es el Kárate” afirmó el joven marabino que es admirador de Andrés Huérfano.
NOMBRE Y APELLIDOS: MIGUEL ANDRÉS ACUÑA FERRER FECHA DE NACIMIENTO: 09/05/2003 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: “NUESTRO SAMÁN” GRADO: 4TO GRADO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PASTA CON ATÚN NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA CHAMARRETA REPRESENTANTES: JOSÉ MIGUEL ACUÑA Y MAIDELIN FERRER LIGA: ASOCIACIÓN KÁRATE DEL ZULIA DOJO: SHOBUKAI-SHOTOKAN CINTA: AMARILLA DISCIPLINA: KÁRATE DO MODALIDAD: KATA Y KUMITE ATLETA FAVORITO: DANIEL HUÉRFANO
“QUIERO REPRESENTAR AL ZULIA”
ALEXANDER WITIK
La meta del karateca Miguel Acuña es destacar en su disciplina y poner en el ato en nombre de nuestra región. “Quiero representar al Zulia en todas las competencias que pueda y ganar medallas”.
ALEXANDER GUTIÉRREZ
Maracaibo, domingo,21 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Hazaña sin precedentes para Lationamérica en la penúltima etapa
CLASIFICACIÓN DE LA 20ª ETAPA
Nairo estremeció los Alpes y es el Subcampeón del Tour
1. Nairo Quintana
3h39:04
2. Joaquim Rodríguez
a 0:18
3. Chris Froome
0:29
4. Alejandro Valverde
1:42
5. Richie Porte
2:17
6. Andrew Talansky
2:27
7. Alberto Contador
2:28
8. John Gadret
2:48
9. Jesús Hernández
2:55
10. Roman Kreuziger
2:55
AFP
CLASIFICACIÓN GENERAL
El flamante Campeón de la Montaña de los 100 años del Tour de Francia, Nairo Quintana, porta orgulloso el anhelado maillot de lunares que identifica al mejor escalador de la Grande Boucle.
A sus 23 años extasió al ciclismo mundial. Ayer ganó entre Annecy y la estación de esquí de Samnoz. Se coronó Rey de la Montaña y Campeón Novato. El británico Chris Froome es el monarca de la General, pero la noticia es el debutante Quintana. AFP
E
l ciclista colombiano Nairo Quintana ganó ayer en los Alpes la 20ª y penúltima etapa del Tour de Francia, y escaló a la segunda posición del podio, escoltando al británico Chris Froome, virtual ganador de esta 100ª edición de la ronda gala. Con su victoria este sábado, en su primera participación en el Tour de Francia a sus 23 años de edad, el boyacense Quintana alcanza la mejor posición de un colombiano en la clasificación general de la Grande Boucle. Además conquistó el maillot de lunares de líder de la clasificación de la montaña, y conservó la camiseta blanca del mejor joven, completando un día histórico para el ciclismo colombiano. “No me lo creo aún. Gracias a todo mi equipo por el excelente trabajo”, dijo el vencedor en la cuenta de Twitter de su equipo, el
Movistar, dedicando su triunfo a José Luis Arrieta, director deportivo del conjunto. En otro tuit, el Movistar detalló que el colombiano rompió a llorar en la sala de prensa, añadiendo: “Sabía que este día llegaría, pero no podía imaginar que lo haría tan pronto”. Hasta ahora, el colombiano mejor posicionado en el Tour de Francia había sido Fabio Parra, que finalizó tercero en 1988, siendo ganador el español Pedro Delgado. En la etapa de ayer, de 125 kilómetros, Quintana atacó en el último kilómetro a Froome y al español Joaquim Rodríguez, para llegar solo a la línea de meta en Annecy-Semnoz, en la última jornada de montaña de esta 100ª edición del Tour. En la meta, el boyacense entró 18 segundos por delante de ‘Purito’ Rodríguez, que escala a la tercera posición del podio. A 29 segundos entró Froome,
1. Christopher Froome
SKY 80:49:33
2. Nairo A. Quintana R.
COL
05:03
3. Joaquin Rodriguez OliverKAT
05:47
4. Alberto Contador
TST
07:10
5. Roman Kreuziger
TST
08:10
6. Bauke Mollema
BEL
12:25
7. Jakob Fuglsang
AST
13:00
8. Alejandro Valverde
MOV
16:09
9. Daniel Navarro
COF
16:35
10. Andrew Talansky
GRS
18:22
11. Michal Kwiatkowski
OPQ
19:42
12. Mikel Nieve Iturralde EUS
20:44
13. Laurens Ten Dam
BEL
22:22
14 . Maxime Monfort
RLT
24:21
15. Romain Bardet
ALM
27:25
PREMIOS DE MONTAÑA 1. Nairo A. Quintana R. MOV 2. Christopher Froome SKY 3. Pierre Rolland EUC 4. Joaquin RodrÍguez Oliver KAT 5. Christophe Riblon ALM
147 136 119 99 98
JÓVENES 1. NAIRO QUINTANA 2. TALANSKY A. 3. KWIATKOWSKI M. 4. BARDET R. 5. DUMOULIN T. Nairo Quintana, de 23 años, debutante en el Tour de Francia, también se llevó el maillot blanco como Campeón Novato. Hoy en los Campos Elíseos recibirá todos los premios ganados tras 21 etapas.
líder del equipo Sky, y el español Alejandro Valverde fue cuarto, a 1 minuto y 42 segundos. Triunfo para el país En el Día de la Independencia de Colombia, Quintana firmó la 14ª victoria de etapa de un colombiano en el Tour de Francia, la primera desde 2007, cuando Mauricio Soler, también natural del Departamento de Boyacá, se impuso en Briançon. El español Alberto Contador, vencedor del Tour en 2007 y 2009, fue el gran perdedor del día, cediendo 2
minutos y 28 segundos. El madrileño, que iba segundo en la general al comenzar la etapa, se cae al cuarto puesto de la clasificación, a más de siete minutos del líder Froome. En la clasificación general, Froome lleva ahora 5 minutos y 3 segundos de ventaja a Quintana, y 5 minutos y 47 segundos a Rodríguez. La última etapa será una formalidad de 133,5 kilómetros entre Versalles y París, con final en los Campos Elíseos, donde se espera muchos esprinters.
MOV 80h 54’ 36’’ GRS 13’ 19’’ OPQ 14’ 39’’ ALM 22’ 22’’ ARG 01h 30’ 10’’
EQUIPOS TEAM SAXO BANK
241:52:05
AG2R LA MONDIALE
242:00:35
RADIOSHACK LEOPARD TREK 242:00:57 MOVISTAR TEAM
242:14:50
BELKIN PRO CYCLING TEAM 242:30:31 KATUSHA TEAM
242:55:53
EUSKALTEL - EUSKADI
243:22:45
OMEGA PHARMA QUICKSTEP 243:42:30 SKY PROCYCLING
243:46:28
COFIDIS CREDITS SOLUTIONS 243:59:12
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo,21 de julio de 2013
El periodista de El País de Colombia Jorge Enrique Rojas cautivó con un mensaje-relato sobre los orígenes del escarabajo. La nueva estrella viene de superar una enfermedad y una extrema pobreza. Presentamos extractos de la carta que apasiona a la fanaticada del ciclismo.
La historia del nuevo Rey de la Montaña en el Tour de Francia es sorprendente
Nairo toca el cielo en París
Especial Carta a Nairo al vez nunca leas esto, Nairo. Sé que no te gusta leer y que a veces llegas tan cansado de entrenar que te quedas fundido viendo las cartillas de sudoku y las sopas de letras que tu entrenador te manda para que ejercites la mente. Me contaste que querías volver pronto, entre otras cosas, para enterarte de todo lo que ha pasado en tus tierras mientras estuviste lejos. “Es que fueron 35 días, vea usted”, me dijiste con tu voz de monaguillo y ese acento lleno de sílabas estropeadas por aquella ‘s’ arrastrada más de la cuenta, de la que tanto se burlaban tus compañeros del colegio Alejandro Humboldt. La Costeña y Chapulín, por ejemplo, esos perros de raza callejera, de hocicos puntiagudos y lanas manchadas por la mugre, que cuidan tu casa, desprovista de cerraduras y chapas en las puertas, tuvieron cría. Es una manada de seis cachorros de orejas largas y colas enroscadas que ahora crecen entre las gallinas que cacarean y ponen huevos bajo los árboles de uchuva, tomate, durazno, mora, erguidos a un costado del rancho, en medio de bicicletas descuartizadas, neumáticos desinflados, manubrios oxidados, pedales que están por ahí regados, como si en ese trozo del campo el ciclismo fuera un abono bondadoso para todo. Ha llovido por estos días. Así que no te extrañes si en el piso de madera de tu cuarto encuentras ollas, peroles, vasijas que tu hermano Dayer ha puesto para resguardar de la humedad esa pieza que comparte contigo. Los agujeros del techo de la casa que tu papá levantó con adobe y tejas de barro, lo sabes bien, no han podido ser reparados y el agua se sigue colando. Pero tú tienes el sueño sereno. Dayer jura que aún en medio de las tormentas duermes como un bebé y que a veces, tumbado de medio lado, roncas. Tal vez no estés consciente pero eres
T
Nairo Quintana, quien hoy se corona en París como Subcampeón del Tour de Francia, superó una terrible enfermedad cuando era un niño. Comenzó a usar bicicleta porque la escuela le quedaba muy lejos y su familia carecía de dinero para pagar un pasaje diario.
su ídolo y, en silencio, es él quien te cuida el sueño. Ese muchacho de 18 años se ha desvelado cuando has tenido una mala carrera y, dormido, hablas, discutes, como si en la dimensión difusa de los sueños intentaras alcanzar las metas que aún no logras. Pero de los aguaceros caídos en tu ausencia hay algo bueno para contarte. Gracias a esa lluvia, las tinajas plásticas de almacenamiento han estado llenas. Así que Luis Guillermo, tu papá, con esa cadera atrofiada por el accidente de tránsito que sufrió de joven y esas catorce operaciones encima que no pudieron remediarle la cojera de la pierna derecha, no ha tenido que pasar mayores trabajos para conseguir el agua que necesita para trabajar en la panadería que le montaste ahí, en los bajos de la casa. Y tu mamá Eloísa, con sus 46 años, también ha descansado de caminar los dos kilómetros hasta el nacimiento de Aguavaruna para traer los baldados que necesita para lavar la ropa en la lavadora de 26 libras que le regalaste con el primer premio que obtuviste dando pedalazos en contra del destino. Isabel Monroy, la madre comunitaria que hace 20 años atiende el hogar comunitario Pato Lucas, la guardería donde a los 8 meses de nacido tus papás tuvieron que dejarte para irse a vender verduras a las plazas de mercado de Cómbita y Arcabuco, dice que nadie creía que pasarías los 3 años. Sufriste de algo que allá, en las montañas de Boyacá, llaman “tentado de difunto”, un mal inexplicable del que pocos, quizás sólo los predestinados para algo, logran salvarse. La mujer, que te quiere
como si te hubiera parido, cuenta que cada mes te daba una diarrea inhumana que te acosaba por días enteros sin que hubiera remedio que la parara. Que la sangre se te regaba por nariz y boca cada que tosías. Y que siempre, sin importar las veces que te bañaran, olías a muerto. Tus ojos, entonces, permanecían tan apagados como los de un animalito disecado. María, una señora que sabe de yerbas y otras cosas, le dijo a tu mamá que lo que pasaba es que alguien que había arreglado a un muerto le había tocado a ella el vientre cuando aún estabas ahí adentro. Entonces le recomendó un agua hervida con cogollos de nueve árboles y un bebedizo de arracacha y tierra que de un día para otro empezó a sanarte. El milagro ocurrió tan pronto, que a los 2 años, no podrás recordarlo, cuando caminabas a medias, te volaste de la guardería atravesando medio kilómetro de potreros y trochas hasta que encontraste tu casa. Eso de correr y escapar, así como lo hiciste en los riscos más empinados de Francia, contrariando pronósticos y vicisitudes que parecían mucho para tu tamaño, no es algo nuevo en tu vida: lo llevas en la sangre. Y así también llevas el sacrificio, Nairo. Porque tú no empezaste a montar en bicicleta por gusto, sino por necesidad: porque tus papás, que ya habían ido al colegio a pedir que les rebajaran la pensión tuya y la de tus cuatro hermanos, no podían pagar el transporte para que ustedes llegaran hasta la escuela, lejos, a 18 kilómetros de tu casa, allá abajo en Arcabuco. Por eso cogiste esa bicicleta todoterreno que tu papá había
comprado para ir a ver las vacas en el potrero. Por eso, ya a los 12 años, ibas y venías todos los días, a veces con tu hermana Lady trepada en la barra. Durante cinco años pedaleaste por esa cuesta que los carros deben subir en tercera, a veces en segunda marcha, sin más pretensiones que ir a estudiar o llegar a los ensayos de danza. Qué importaba que te tardaras 45 minutos, mientras la ruta escolar se demoraba 15. En ese tiempo, pese a que no eras muy bueno, recuerda la profesora Flor Mireya Vargas, te gustaba bailar y lo hacías aunque esa instructora venida de Tunja te dejara sentado y tú sintieras que habías perdido el esfuerzo. Bajaste y subiste una y otra vez, sorteando la curva mezquina de La Cantera, las tractomulas que te cerraban y que más de una vez te sacaron de la vía, como aquella vez que rodaste por el barranco y te apareciste a clases así, con la cara, las manos, los codos, las rodillas reventadas. Siempre fuiste osado. Tu hermana Esperanza, que te ayudó con setenta mil pesos cuando trabajaba como empleada doméstica en Barranquilla para que pudieras comprar unos mejores pedales, creyó que ibas a desistir por tantos golpes. Hace dos años, cuando ese taxi de Arcabuco se voló el pare y te elevó por los aires y quedaste sumido en coma por cinco días, todos pensaron que sería el fin de tu carrera. Pero no por nada, ahora pienso yo después de conocer la historia, tú te salvaste de eso que allá en tu pueblo llaman “tentado de muerto”. Eres un elegido. Belarmino Rojas, el dueño de la heladería de Arcabuco, también
cree algo parecido. Como si fuera ayer, recuerda que el 4 de abril del 2005, dos días después de que tu papá se hubiera conseguido los 270.000 pesos para comprarte la primera bicicleta de carreras, te enfrentaste con Juan Pistolas, el ciclista más temerario del pueblo y lo hiciste polvo en 32 kilómetros trazados en una ruta ida y vuelta que partió de la plaza central hasta el Alto de Sota. Ese triunfo tuyo aún es leyenda comentada en el pueblo, porque mientras Juan Pistolas llevaba zapatillas, uniforme de lycra, casco, guantes y la mejor bicicleta de por esos lados, tú apenas ibas cubierto con la camiseta roja que ya no aguantaba más remiendos de tu madre. Belarmino, que ganó cincuenta mil pesos apostando a favor tuyo, te regaló la plata para que comparas tu primer casco. Y tú, en compensación, desde ese día lo llamas padrino. Ese fue el comienzo de todo, Nairo. Así fue como tu nombre, que tu papá dice fue una iluminación en la pila del bautizo, se fue haciendo mito entre las montañas boyacenses. Así fue como llegaste a tu primer club, Ediciones Mar, donde por primera vez te llamaron capo. De ahí vienes, campeón, estos son los pedalazos que has dado. Gracias a ese sacrificio al fin te dicen campeón, como tantas veces soñaste. Gracias a ti, este país atribulado por la guerra ha vuelto a recordar que del campo pueden brotar otras cosas que no sean confrontaciones. Y yo, en nombre de muchos, también quería agradecerte por todo eso. Y esa es otra de las razones por las cuales te escribo Nairo. No importa que a ti no te guste leer.
Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Ases del Futuro 17 peloteros regionales Los campeones latinoamericanos categoría Juvenil de Pequeñas Ligas viajarán mañana a Easley representarán a América Latina. El torneo será del 24 al 31 de julio. El evento deportivo tendrá como sede Carolina del Sur, Estados Unidos.
¡Listos para el Mundial!
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
ERNESTO MÉNDEZ
L
os campeones Latinoamericanos categoría Juvenjil de Pequeñas Ligas, partirán mañana a Easley, Carolina del Sur en los Estados Unidos para luchar por el cetro internacional que no pudieron lograr en el 2012. Los regionales dieron gracias y se encomendaron a Dios ayer en la Iglesia “Santa Bárbara” en el centro para triunfar en la cita mundialista de béisbol. Los chamos del Zulia, conformados primeramente del club “Coquivacoa” campeón del Nacional Juvenil que se adjudicó la base para la selección, también tiene peloteros de “Cacique Mara”, “LUZ Maracaibo”, “LUZ Cabimas” y “San Francisco”. El núcleo de 17 jugadores se ha forjado en el campo de juego para vencer el reto que dejaron pasar el año pasado, por ello van mentalizados a ganar. Rómulo Lozano, mánager de “Coquivacoa” y de la selección Juvenil destacó, “El Latinoamericano no fue sencillo, perdimos un juego y luego nos levantamos, Llegamos a la final y quedamos campeones, pero nuestra meta real es el Mundial”. Lo más importante de esta selección es la profundidad de la rotación de lanzadores que la conforman: 1) Nestor Barrios, 2) Franklin Morales, 3) Manuel Urdaneta, 4) Gabriel Pirela, 5) Wilmer Díaz, 6) Jesús Villavicencio (Intermedio) y 7) Eudi Lugo (cerrador). Junto al gran pitcheo mostrado en Guatemala, el seleccionador de Venezuela maneja la alineación con: 1) Elio Martínez, 2) Manuel Rodríguez, 3) Andrés Bohórquez, 4) Alexander López, 5) Anderson Yance, 6) Luis Macías, 7) Dionisio Carruyo, 8) Diego Paz y 9) Melvi Rincón. Será la segunda ocasión consecutiva que los zulianos participarán en el Mundial de la categoría Juvenil en Carolina del Sur, depués de caer en semifinales. Los chamos recibieron el apoyo de la Gobernación del estado y del Irdez para representar al país en los Estados Unidos.
El equipo Juvenil dieron gracias en la Iglesia “Santa Bárbara” y está conformado por: Franklin Morales, Jesús Villavicencio, Luis Macías, Jonitzo Carruyo, Álvaro Lugo, Eudi Lugo, Manuel Rodríguez. Andrés Bohórquez, Wilmer Díaz, Diego Paz, Melvi Rincón, Elio Martínez, Nestor Barrios, Anderson Yance, Gabriel Pirela y Nestor Barrios (coach),
FRANKLIN JESÚS MORALES MORALES, Lanzador, 19 años, estudia en URBE (Administración, Banca) nacido el 28/05/1994, vive en “Monte Claro”, equipo “Coquivacoa”, número 42.
JESÚS BIENVENIDO VILLAVICENCIO VEJEGA, Lanzador, 18 años, estudia en URBE (Contaduría pública), nacido el 14/12/1994, vive en “Urbanización Mara Norte”, “Coquivacoa”, número: 65.
LUIS BENITO MACÍAS TORREALBA, Utility, bateador designado, 18 años, estudia en UNERMB (Tributaria), nacido el 29/12/1994, vive en “La Misión, Cabimas”, equipo: “LUZ Cabimas”, número: 47.
ÁLVARO JOSUÉ LUGO CHIRINOS, Lanzador, 18 años, estudia en UNERMB (Aduana), nacido el 08/10/1994, vive en el sector “Nueva Cabimas”, Equipo “LUZ Cabimas”, número: 11.
ANDRÉS GERARDO BOHÓRQUEZ, Jardinero, 19 años, estudia en LUZ (Ingeniería Mecánica), nacido el 08/06/1994, vive en el sector “Nueva Vía, Maracaibo”, “PL LUZ Maracaibo”, número: 26.
JONITZO ALEJANDRO CARRUYO VARELA, Tercera base, 17 años, bachiller en “U.E. Don Simón Rodríguez”, nacido el 07/11/1995, vive en el sector “Cumbres de Maracaibo”, “Cacique Mara”, número: 02.
MANUEL DE JESÚS RODRÍGUEZ CASTRO, Segunda base, 18 años, bachiller en U.E.“Manuel Díaz Rodríguez”, nacido el 17/01/1995, vive en “Urbanización Miraflores, Cabimas”, “LUZ Cabimas”, número 13.
EUDI JOSÉ LUGO GARCÍA, Jardinero y lanzador, 18 años, bachiller en U.E. “Instituto Don Simón”, Cevaz, inglés, nacido el 06/10/1994, vive en el sector “18 de Octubre”, Equipo: Coquivacoa, número 48.
MANUEL ALEJANDRO URDANETA TORÍN, Lanzador abridor, 18 años, estudia en Universidad del Zulia (Ingeniería Industrial), nacido el 11/08/1994, vive en “Sector Paraíso”, Equipo: “PL LUZ Maracaibo”, número 48.
DIEGO DE JESÚS PAZ LARREAL, Receptor, 18 años, bachiller en U.E.“Francisco Duarte”, nacido el 15/02/1995, vive en “Isla de Toas, Padilla”, Equipo: “San Francisco”. “Entrenamos fuerte para luchar en Carolina del Sur”.
RÓMULO LOZANO, (Mánager de la Selección Juvenil de Pequeñas Ligas). “La velocidad es nuestro fuerte y el buen contacto con la pelota. A diferencia del mundial pasado, este contamos con más profundidad en los lanzadores”.
NÉSTOR ANTO NIO BARRIOS, (Coach de la Selección Juvenil de Pequeñas Ligas). “Una de las ventajas del conjunto es la unión, eso se vio en Guatemala. Caímos en un partido y es no importó, el conjunto se mantuvo, así vamos a Carolina del Sur”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013
El zuliano se fue de 4-1 con anotada y engomada. El venezolano Luis Valbuena ligó un cuadrangular. Salvador Pérez ante Detroit remolcó tres rayitas para el triunfo de los Reales.
El criollo Carlos González guió a los Rocosos de Colorado 9x3 ante los Cachorros de Chicago
“El Relámpago” despachó el 26 SEATTLE GANÓ Michael Saunders bateó el único imparable de Seattle, un doblete productor de dos carreras, con dos outs en la séptima entrada, para llevar a los Marineros a una victoria de 4-2 sobre los Astros de Houston. Erik Bedard (3-7) lanzó seis entradas un tercio sin permitir hit antes de ser reemplazado por el dominicano José Cisnero, quien dio base por bolas a Mike Zunino con dos outs antes de que el doblete de Saunders pusiere adelante en la pizarra a Seattle por 4-2. Los Marineros, quienes extendieron su racha ganadora a cinco juegos su más larga de la temporada empataron en un loco sexto episodio anotando dos veces gracias a una combinación de dos lanzamientos que se le escaparon al receptor, bases por bolas y un elevado de sacrificio. Por los Astros, el dominicano Carlos Peña de 3-0. El venezolano José Altuve de 3-0 con una carrera producida.
AP
E
l zuliano Carlos “El Relámpago” González despachó su cuadrangular 26 en la victoria 9x3 de los Rocosos de Colorado ante los Cachorros de Chicago en el “Coors Field” de Denver. El ganador fue el derecho dominicano, Juan Nicasio de Colorado, quien en cinco entradas completas, permitió tres hits, una carrera producto del jonrón de Valbuena, un boleto y recetó a tres bateadores. En el mismo primer episodio el criollo Luis Valbuena bateó un jonrón al jardín derecho para abrir el marcador 1-0 a favor de Chicago. Luego entre la cuarta y quinta entrada los Rocosos fabricaron siete rayitas, entre las cuales se cuenta el cuadrangular al jardín derecho de Carlos González en el quinto capítulo para irse arriba en la pizarra. En el séptimo inning el criollo Luis Valbuena bateó otro sencillo al jardín derecho para que Darwin Barney anotara el 7-3. En el noveno Troy Tulowitzki bateó un doble al jardín izquierdo, para que Dexter Fowler y DJ LeMahieu engomaran el 9-3 final. Por Colorado, Carlos González de 4-1 con jonrón, anotada y engomada. Por Chicago, Luis Valbuena de 4-2 con cuadrangular, dos impulsadas y una engomada.
CACHORROS 3 – ROCOSOS 9 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores L Valbuena 3B S Castro SS A Rizzo 1B A Soriano LF N Schierholtz RF C Gillespie PH-RF J Lake CF D Barney 2B W Castillo C C Villanueva P Totales Lanzadores IP C Villanueva 4.0 M Bowden 2.0 H Rondon 0.2 B Parker 1.0 Totales 8.0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF D LeMahieu 2B C Gonzalez LF T Tulowitzki SS M Cuddyer RF T Helton 1B W Rosario C J Nicasio P C Blackmon PH A Ottavino P Totales Lanzadores IP J Nicasio (W, 6-4) 5.0 A Ottavino 1.0 W Lopez 1.0 J Outman 1.0 Totales 9.0
H 9 1 0 3 13
H 3 3 1 0 8
VB C 4 1 3 0 3 1 3 0 2 0 1 0 3 0 2 0 3 0 0 0 32 3 CP CL 7 7 0 0 0 0 2 2 9 9
VB C 3 1 5 1 4 1 5 1 3 1 4 2 5 1 1 1 0 0 0 0 34 9 CP CL 1 1 1 1 0 0 0 0 3 3
Carlos “El Relámpago” González ligó su jonrón 26 de la temporada en la victoria 9x3 de Colorado ante Chicago.
Salvador destacó Salvador Pérez produjo tres carreras y Moustakas bateó de 4-3 con el jonrón definitorio para que los Reales vencieran 6-5 a los Tigres y al abridor Justin Verlander. Verlander (10-7) no había perdido frente a los Reales desde el 9 de septiembre de 2009, pero otorgó seis carreras, cinco, ocho hits y cuatro pasaportes a lo largo de cinco entradas y dos tercios. Pérez remolcó una carrera en la primera entrada con un elevado de sacrificio y un doblete de dos carreras al prado derecho en la tercera. Por los Reales, Pérez de 3-1 con tres remolcadas y Escobar de 4-0. Por los Tigres, Miguel Cabrera de 4-1 con anotada y Víctor Martínez de 5-3 con anotada y una remolcada.
TIGRES 5 – REALES 6 H 2 1 1 1 0 0 1 0 0 0 8 B 4 2 0 1 7
H 2 2 1 2 1 3 2 0 0 0 13 B 2 1 0 0 4
I 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 0 3 1 1 6
I 3 0 1 2 0 1 1 0 0 0 9 K 3 1 0 2 7
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Dirks LF a-M Tuiasosopo PH-LF A Avila C R Santiago 2B Totales Lanzadores J Verlander (P, 10-7) A Alburquerque D Smyly Totales
IP 5.2 1.0 1.1 8.0
REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF E Hosmer 1B B Butler DH S Perez C L Cain CF M Moustakas 3B D Lough RF A Escobar SS C Getz 2B E Johnson 2B Totales Lanzadores IP J Guthrie (G, 9-7) 6.0 T Collins (H, 13) 0.2 L Hochevar (H, 1) 0.1 A Crow (H, 14) 1.0 G Holland (S, 24) 1.0 Totales 9.0
Torres maniató Alex Torres relevó a Jeremy Hellickson en el sexto inning y salió sin hits ni carreras en 2.0IL, en el juego en el que la Rayas derrotaron 4-3 a Toronto. El novato Wil Myers produjo dos carreras en su primer juego como titular en las Grandes Ligas y como cuarto bate. Myers, quien bateó dos imparables en cuatro visitas al plato, tiene nueve hits en sus últimas 17 oportunidades con el madero. Jennings conectó de 4-3, con una base por bolas, y anotó dos veces. Hellickson (9-3) permitió dos carreras y cinco imparables en cinco entradas, otorgó tres pasaportes y registró tres ponches. Por los Azulejos, el venezolano Maicer Izturis de 3-0.
RAYAS 4 – AZULEJOS 3
H 8 0 1 9
VB C 3 1 4 0 4 1 5 0 5 1 5 1 3 0 2 0 4 1 3 0 38 5 CP CL 6 5 0 0 0 0 6 5
H 0 0 1 2 3 2 1 0 3 1 13 B 4 0 0 4
I 0 1 0 1 1 0 0 0 2 0 5 K 3 2 1 6
H 10 1 0 1 1 13
VB C 3 1 3 1 3 1 3 0 4 1 4 2 4 0 4 0 2 0 2 0 32 6 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5
H 0 2 1 1 1 3 1 0 0 0 9 B 2 0 0 1 0 3
I 0 1 0 3 0 1 0 0 1 0 6 K 6 0 0 0 0 6
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings CF B Zobrist SS E Longoria 3B W Myers RF R Roberts 2B S Rodriguez 1B L Scott DH J Molina C S Fuld LF Totales Lanzadores J Hellickson (G, 9-3) A Torres (H, 3) J Peralta (H, 26) F Rodney (S, 23) Totales
IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS J Bautista RF E Encarnacion DH A Lind 1B C Rasmus CF M Izturis 3B J Arencibia C R Davis LF B Lawrie 2B Totales Lanzadores IP M Buehrle (P, 5-7) 7.0 D Oliver 1.0 C Janssen 1.0 Totales 9.0
H 5 0 0 1 6
H 10 1 1 12
VB C 4 2 4 0 4 1 4 0 5 0 4 0 4 0 4 0 3 1 36 4 CP CL 2 2 0 0 0 0 1 0 3 2
VB C 5 1 4 1 4 0 2 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 1 33 3 CP CL 4 3 0 0 0 0 4 3
Izturis apoyó El taponero cubano Aroldis Chapman sumó su 23er salvamento de la temporada y el surcoreano Shin-Soo Choo amplió la mejor racha de bateo de su carrera con al menos un imparable en 14 partidos, para guiar a los Rojos de Cincinnati a una victoria de 5-4 sobre los Piratas de Pittsburgh. Chapman escapó de una amenaza con dos hombres en base en la novena entrada para registrar 23 salvamentos en 26 oportunidades. El zurdo cubano recibió un hit y ponchó a dos. Por los Rojos, el venezolano César Izturis de 1-1. Por los Piratas, los dominicanos Pedro Álvarez de 5-0, y Starling Marte de 3-0. El venezolano José Tábata de 4-0.
PIRATAS 4 – ROJOS 5 H 3 2 1 2 1 1 1 0 1 12 B 3 2 1 1 7
H 2 2 1 0 0 0 0 1 0 6 B 3 0 1 4
I 0 0 1 2 0 0 0 0 0 3 K 3 2 2 1 8
I 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 K 5 0 2 7
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores VB C S Marte LF 3 0 J Tabata RF 4 0 A McCutchen CF 5 1 P Alvarez 3B 5 0 R Martin C 5 0 G Jones 1B 3 1 c-M McKenry PH 1 0 J Mercer 2B-SS 5 1 C Barmes SS 2 1 a-T Snider PH 1 0 A Burnett P 2 0 Totales 36 4 Lanzadores IP H CP CL A Burnett (P, 4-7) 5.2 10 5 2 J Gomez 1.1 0 0 0 M Melancon 1.0 0 0 0 Totales 8.0 10 5 2 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF C Heisey LF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF J Hannahan 3B Z Cozart SS D Mesoraco C M Latos P a-C Izturis PH b-D Robinson PH Totales Lanzadores IP M Latos (G, 9-3) 5.0 J Hoover (H, 4) 1.0 S LeCure (H, 14) 1.0 A Simon (H, 5) 0.2 L Ondrusek (H, 5) 0.1 A Chapman (S, 23) 1.0 Totales 9.0
H 4 0 1 2 0 1 8
VB C 5 1 4 1 3 1 4 1 4 0 2 0 3 1 4 0 2 0 1 0 1 0 33 5 CP CL 3 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 4 3
Asdrúbal de 4-1 Kevin Correia lanzó en forma destacada durante seis episodios para apuntarse su primer triunfo en un mes, mientras que Joe Mauer y Justin Morneau pegaron dos hits y recibieron un boleto cada uno, en el duelo que los Mellizos de Minnesota ganaron por 3-2 a los Indios de Cleveland.Fue la cuarta victoria seguida de Minnesota. Correia (7-6) admitió sólo tres imparables, incluido un jonrón de dos carreras de Jason Kipnis, además de expedir un pasaporte y ponchar a tres rivales. Cleveland ha perdido dos encuentros en fila después de llegar a la pausa por el Juego de Estrellas metido en una racha de cuatro victorias al hilo. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-1.
INDIOS 2 – MELLIZOS 3 H I 0 0 0 0 4 1 0 0 0 0 1 1 0 0 2 0 0 0 1 1 0 0 8 3 B K 2 8 1 4 0 1 3 13
H 2 1 1 2 0 0 2 1 0 1 0 10 B 4 0 0 1 0 0 5
I 0 0 2 1 0 0 1 1 0 0 0 5 K 5 2 0 0 0 2 9
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF A Cabrera SS J Kipnis 2B N Swisher RF M Brantley LF C Santana C J Giambi DH a-R Raburn PH-DH M Reynolds 1B L Chisenhall 3B Totales Lanzadores C Kluber R Hill (P, 1-2) B Shaw (B, 4) V Pestano M Albers Totales
IP 5.0 0.0 1.0 1.0 1.0 8.0
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Dozier 2B T Plouffe 3B J Mauer C J Morneau 1B R Doumit RF C Colabello DH A Hicks CF C Thomas LF P Florimon SS Totales Lanzadores IP K Correia (G, 7-6) 6.0 B Duensing (H, 11) 0.1 J Burton (H, 16) 0.2 C Fien (H, 11) 1.0 G Perkins (S, 23) 1.0 Totales 9.0
H 3 1 1 0 1 6
VB C 3 1 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 2 0 1 0 3 0 3 0 30 2 CP CL 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 3 2
H I 0 0 1 0 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 5 2 B K 2 7 1 0 0 1 0 1 0 1 3 10
H 3 0 0 1 1 5
VB C 4 0 4 0 3 1 3 1 4 1 4 0 4 0 2 0 3 0 31 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H 0 0 2 2 1 1 0 0 0 6 B 1 1 0 0 0 2
I 0 0 0 0 1 1 0 1 0 3 K 3 0 0 0 1 4
Maracaibo, domingo, go, 21 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La estrella de los Bravos declaró que su pasantía con las Águilas lo ayudó en las Grandes andes Ligas
Gattis se forjó en el Zulia El nativo de Dallas dijo que le debe mucho a Venezuela por el buen momento que pasa. Dejó 16 jonrones, 44 impulsadas y promedio de .303 con los rapaces. El jugador ha sido la revelación de Atlanta esta temporada. AP
E
van Gattis se ha convertido en toda una revelación este año en las mayores, luego de que destrozase la liga de beisbol profesional venezolano durante en el invierno, cuando jugó con las Águilas del Zulia. Para el nativo de Dallas, Texas, la experiencia que tuvo en Venezuela, en donde conectó 16 jonrones, remolcó 44 carreras y tuvo promedio al bate de .303, ha sido una de las claves del éxito que ha tenido en su primera campaña en las mayores. “Uno siempre imagina hacer cosas buenas cuando le dan la oportunidad de jugar en Grandes Ligas, pero yo nunca imaginé que me podían salir así tan bien como me han salido en esta temporada”, dijo Gattis, quien agregó: “Creo que mucho de eso se lo debo a la experiencia de haber jugado en Venezuela, porque el ambiente alrededor del juego allá ese increíble, nunca hay silencio. Eso hace que tu estés más enfocado, ayuda a controlar mejor los nervios y la situación en general cuando estás bateando. Nunca había estado en un ambiente así, por eso cuando subí a Grandes Ligas no me afectó el jugar con el estadio lleno y pude mantenerme enfocado en mi juego”. La experiencia vivida en Venezuela por Gattis también dejó bue-
nos recuerdos para los aficionados de allá, así como para la gerencia de las Águilas, que aún se mantienen en contacto con él y con la organización de Atlanta esperando tenerlo de vuelta pronto. “Ellos siempre llaman y están pendientes de él. Cuando se lesionó (Gattis) ellos llamaban a Eduardo Pérez (coach de bullpen del equipo y ex manager de las Águilas, en Venezuela) y le decían que alargaran la permanencia de Gattis en la lista de lesionados para ver si este año él podría ir nuevamente a jugar con ellos allá”, dijo Freddy González, mánager de los Bravos. El propio González reconoce el ascenso y el impacto que ha tenido el pelotero, de 26 años de edad y quien antes de comenzar la campaña era calificado como el octavo mejor prospecto de la organización, según Baseball America. “Ha sido un muchacho que desde que le dimos la oportunidad en el spring training ha trabajado duro y ha hecho las cosas bien. Claro que nadie podía pensar que podía hacer lo que ha hecho, porque nadie lo había visto en este nivel, pero ha sido una gran pieza para nosotros este año, en el que nos ha ayudado muchísimo. Además con su personalidad se ha ganado el respeto y el cariño de todos. Es un gran muchacho”, expresó González. Gattis señala también que además del manejo de la presión en los juegos que aprendió en Vene-
zuela, pudo tener un mejor control de su bate y reconocer mejor los pitcheos, teniendo así una mejor idea de lo que se podía enfrentar una vez subiera a las mayores. “Allá hice algunos ajustes para no poncharme tanto. Recorté un poco mi swing, ahora es más corto que antes y tengo mejor control de la zona de strike. Jugar en Venezuela me ayudó también a reconocer mejor los pitcheos y a tener una mejor zona de strike”, dijo Gattis, quien en esta temporada de Grandes Ligas tiene 14 jonrones y 37 carreras remolcadas, en esos departamentos es tercero y cuarto dentro de los Bravos, con tan solo 54 juegos y 187 apariciones al home plate. Ascenso vertiginoso La atractiva historia del poderoso bateador derecho comenzó este año en el spring training, cuando los Bravos le dieron la oportunidad de ganarse un puesto como utility del equipo. Su desempeño en los entrenamientos así como las opciones que le ofrecía a los Bravos, por poder jugar como receptor, en primera base y hasta en los jardines le valió para hacer el grado. A partir de ese momento y de su debut en las mayores, conectando un cuadrangular en su primer turno al bate, teniendo a su padre entre los presentes en el “Turner Field” de Atlanta, Gattis se ha convertido en la nueva atracción del equipo y de los aficionados. Esa atención no ha hecho variar al muchacho de Dallas, a quien ya todos han comenzado a conocer como el “Oso Blanco”, apodo impuesto por sus compañeros de las Águilas del Zulia, en Venezuela.
“Mi vida realmente no ha cambiado, porque sigo haciendo lo de antes, solo que ahora en Grandes Ligas. Vengo todos los días al estadio y las personas piden autógrafos. Lo mejor ha sido el primer jonrón, con mi papá en el estadio. Eso fue increíble”, dijo Gattis, quien acerca de su mote expresó: “No sé quién ni cómo se enteraron aquí del sobrenombre, pero ha sido muy gracioso. No sé por qué me dicen así, porque no veo similitud con los oso polares, quizás es por la barba. Pero es gracioso y me gusta”. Gattis, quien viste el número 24 de los Bravos, está de regreso al equipo, luego de pasar tres semanas en la lista de lesionados y asegura: “Me siento bien, me siento fuerte y creo que podré tener una segunda mitad bastante buena”. De mejorar los registros de la primera mitad (.246 de promedio al bate, 11 dobles, 14 jonrones, 37 remolcadas, porcentaje de embasado de .310, slugging .563 y OPS de .873), su historia y la atracción que ha creado este año será mayor.
El antesalista de los Tigres de Detroit es candidato para MLB del galardón por segundo año
Miguel Cabrera es favorito al Más Valioso MLB El premio al Jugador Más Valioso es ahora un galardón por excelencia individual dentro de un contexto de logros colectivos. Eso no está escrito explícitamente en ninguna boleta, pero es el criterio que se usa hoy en día. Los últimos ocho ganadores de un premio al JMV jugaron por equipos que ganaron su división. Once de los últimos 12 estuvieron en conjuntos que clasificaron para los playoffs. Si se parte en que eso es lo que significa “más valioso”, ése es un
criterio aceptable. Probablemente sean cosa del pasado los días en que Ernie Banks ganó premios al JMV de manera consecutiva en años en que jugó por unos Cachorros que tuvieron récords por debajo de .500. Muchas personas bien inteligentes se pasaron mucho tiempo tratando de demostrar que Trout era el mejor pelotero de la Americana. Quizás lo haya sido. Pero ése no era el debate en 2012. Los últimos ocho ganadores de un premio al JMV jugaron por equipos que ganaron su división. Once de los últimos 12 estuvieron en
conjuntos que clasificaron para los playoffs. Si el bateo de Cabrera en la segunda mitad de la temporada se parece a lo que ha hecho en los últimos dos años, el venezolano volverá a ser el Jugador Más Valioso de la Americana. Algo que podría cambiar eso sería que los Tigres no ganaran su división y/o no clasificaran para los playoffs. Pero existen números sólidos que sugieren que ése no será el caso. De cara a la segunda mitad de la temporada, el favorito sigue siendo Miguel Cabrera
Miguel Cabrera es candidato al Más Valioso por sus números en 2013.
Evan Gattis acredita a las Águilas del Zulia su desarrollo con los Bravos de Atlanta, y podría volver a jugar aquí este invierno.
MLB
Tigres ponen la vista en Francisco “Kid” Rodríguez MLB.- Los Tigres quieren a Francisco Rodríguez en su roster. Según una cadena de televisón reconocida, el criollo estaría entre los posibles canjes que desea realizar Detroit con Cerveceros esta temporada. Olney afirma que de concretarse la negociación, Detroit tendría que pagar un alto precio, debido a varios equipos que están interesados. El “Kid” ha tenido un brillante desempeño, con PCL de 1.14, 1.01 de WHIP y una relación de 26/8 ponches/bases por bola en 23.3 entradas en 2013.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013
URUGUAY
José Mujica suspendió visita a El Salvador AFP El presidente de Uruguay, José Mujica, suspendió una visita que haría a El Salvador desde el próximo 28 de julio, debido a problemas de salud, anunció ayer el presidente salvadoreño, Mauricio Funes. “El vicecanciller (salvadoreño) Jaime Miranda, recibió una llamada del canciller de Uruguay (Luis Almagro), comunicándole que lamentablemente Pepe Mujica, había decidido suspender su visita a El Salvador por razones de salud”, aseguró Funes en su programa sabatino de radio “Conversando con el presidente”. “Lamentamos que el presidente de Uruguay esté enfrentando una situación de quebranto de su salud”, añadió el gobernante salvadoreño, tras indicar que el canciller uruguayo había dicho que Mujica “no podía viajar por prescripción médica”. “Mujica solo va nada más a Cuba, a un tratamiento médico, y luego después nuevamente regresa a la República Oriental del Uruguay”, enfatizó Funes. Estaba previsto que Mujica llegara a El Salvador el 28 de julio, procedente de Cuba. El gobernante salvadoreño en la visita que haría su par de la nación sudamericana, pretendía discutir con él aspectos para fortalecer el intercambio comercial y de cooperación entre ambas naciones.
El sumo pontífice acudió ayer a la Basílica Santa María de Roma
Latinoamericanos se vuelcan a recibir al papa Francisco en Brasil La llegada de Jorge Mario Bergoglio ha atraído a miles de jóvenes de la región a las calles de Río de Janeiro. “Es una bendición para nosotros los latinos”, dijo un joven. Cerca de dos millones de personas podrían participar en los actos de la Jornada Mundial de la Juventud.
EFE
AFP
E
l papa Francisco acudió ayer a rezar a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma para pedir a la Virgen su protección para su viaje apostólico a Brasil, para todos los jóvenes del mundo y para aquellos que acudirán a la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, la próxima semana. El argentino Jorge Mario Bergoglio, que llegó al templo a las 16.45 hora local (14.45 GMT), fue recibido por el cardenal español Santos Abril y Castelló, arcipreste de la basílica, informó el Vaticano. El pontífice entró en esta céntrica basílica de Roma, muy vinculada con España, por una entrada lateral,
para después dirigirse al lugar donde se encuentra la imagen de la Virgen “Salus Populi Romani”. Aquí se encontraban reunidos los canónigos de la basílica y la comunidad de padres dominicos. Ante la imagen de la Virgen, el papa rezó durante más de media hora, tras lo
Conflicto armado de Colombia ha dejado 600 mil muertos
Santos promete jugársela por la paz en su último año de presidencia AFP El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró ayer que su país está ante una “oportunidad real” de lograr la paz y prometió “jugársela” por ese objetivo en el año de gobierno que le resta. “Estamos ante una oportunidad real, sin duda ante la mejor oportunidad de nuestra historia de poner fin al conflicto armado” de casi medio siglo en Colombia, dijo Santos en alusión al proceso de paz que delegaciones de su gobierno y de la guerrilla comunista Farc llevan a cabo en La Habana desde fines de 2012.
allí se encontraban, pidiéndoles que acompañen “con la oración, con la confianza y con la penitencia” su viaje a Brasil y su encuentro con los jóvenes de todo el mundo. Se trata de la segunda vez que el pontífice acude a Santa María la Mayor; la primera fue el pasado 14 de marzo, un día después de ser elegido en el cónclave de cardenales como sucesor de Benedicto XVI al frente de la Iglesia Católica.
El pontífice entró en esta céntrica basílica de Roma, muy vinculada con España, por una entrada lateral, para después dirigirse al lugar donde se encuentra la imagen de la Virgen “Salus Populi Romani”.
“Lo digo no porque crea en las FARC, sino porque creo en la seriedad del proceso”, dijo el mandatario en su discurso de instalación del nuevo año legislativo 2013-2014. Construcción de la paz Santos destacó el acuerdo sobre desarrollo rural que lograron hace unas semanas las delegaciones del gobierno y de las Farc en La Habana y llamó a los congresistas a acompañarlo en la construcción de la paz. “Invito a todos a unirse a este gran propósito nacional, el más urgente y el más importante. La his-
toria nos mira y no nos perdonará si no intentamos terminar de una vez por todas con este desangre inútil”, aseveró el presidente. “Que otros se feliciten por la guerra. Yo, Juan Manuel Santos, con la esperanza de cuarenta y siete millones de colombianos en mi corazón, me la juego por la paz”, exclamó. En su discurso, Santos no aludió al secuestro por parte de las Farc de un militar retirado estadounidense, sobre el cual informó la guerrilla el viernes a la vez que anunció que ha decidido dejarlo en libertad.
que hizo una ofrenda de flores y encendió un cirio con el emblema simbólico de la Jornada Mundial de la Juventud católica de Río. En el momento de la visita del papa, la basílica se encontraba abierta al público y el pontífice dirigió unas palabras a los fieles que
Llegada La llegada a Brasil mañana del primer Papa latinoamericano, Francisco, ha atraído a miles de jóvenes de la región, que estaban presentes ayer con sus banderas en las calles de Río de Janeiro, con el deseo de ver a un Pontífice que consideran que está más cercano a su realidad. “Es una bendición para nosotros los latinos. Nos ayuda a tener más fe, porque conoce la realidad del continente”, dijo a Efe Simón Romero, un joven de 19 años que llegó esta semana de Venezuela junto con otros peregrinos de su parroquia. Las autoridades afirman que cerca de dos millones de personas podrían participar en los actos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que es el motivo de la visita del Papa a Brasil la próxima semana. Entre los peregrinos registrados, los mayores números vienen de Brasil, Argentina, Estados Unidos y Chile, con importante presencia de otros países latinoamericanos, de acuerdo con la organización.
ESTADOS UNIDOS
Murió periodista ícono de la sala de prensa de la Casa Blanca EFE La periodista estadounidense Helen Thomas, todo un icono de la sala de prensa de la Casa Blanca, en la que cubrió a todos los presidentes desde John F. Kennedy hasta Barack Obama, falleció ayer a los 92 años tras una larga enfermedad. Thomas, que habría cumplido 93 años el próximo mes, “murió la mañana de ayer en su apartamento tras una larga enfermedad”, dijo el presidente del club periodístico Gridiron Club, al que perteneció la veterana periodista, en un correo electrónico. La periodista tuvo durante 50 años un sitio fijo entre los corres-
ponsales de la mansión presidencial, donde era conocida por sus preguntas directas y ácidas, que a menudo incomodaban a los portavoces de los diez mandatarios que cubrió. Fue la primera mujer miembro de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, la primera presidenta de esa organización, y la primera directiva femenina del Club Nacional de Prensa. “Helen fue una verdadera pionera, que abrió puertas y rompió barreras a generaciones de mujeres en el periodismo”, dijo Obama en un comunicado. “Nunca fracasó a la hora de mantener a los presidentes -incluido yo- en alerta”, agregó.
Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MIRANDA
Los jóvenes fueron asesinados en Caicara del Orinoco
Asesinaron a tiros a dos jóvenes dentro de un carro
Ocho muertos en una fiesta de graduación
Equipo de Sucesos Los cuerpos de dos jóvenes sin vida fueron encontrados en el interior de un vehículo en la comunidad La Macarena Sur, de la capital de Miranda. Los infortunados quedaron identificados como Agustín Da Silva, de 24 años, ingeniero de sistemas egresado de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada; y Ricardo Goncalves, de la misma edad. Los cadáveres de ambos fueron hallados el viernes en la noche por vecinos de comunidades cercanas a bordo de un Chevrolet Corsa color vinotinto, que se encontraba aparcado a un lado de la vía. A los habitantes les extrañó que durante más de dos horas el automóvil se encontrara prendido, con las luces encendidas. En vista de que el lugar carece de iluminación y es solitario en horas nocturnas, por lo que se presta para la comisión de delitos, los lugareños llamaron a los funcionarios del Cicpc para que lo revisaran. Los pesquisas acudieron al sitio a los pocos minutos de haber atendido el reporte. Con la ayuda de linternas, se percataron que los dos ocupantes del vehículo estaban muertos. Da Silva presentó una herida de bala en el cuello, mientras que Goncalves fue impactado en la cara.
Los pistoleros llegaron al lugar y sacaron a las víctimas. Dicen que las arrodillaron y las acribillaron. Cicpc maneja el ajuste de cuentas como móvil. Equipo de Sucesos
O
cho personas muertas, fue el saldo de un presunto enfrentamiento entre bandas en Caicara del Orinoco. La masacre ocurrió en la calle principal de la urbanización “General Manuel Cedeño”, conocida también como la urbanización “Kumoso”, a la 1:00 de la madrugada de ayer. Las víctimas quedaron identificadas como Jhonny Enrique Peralta (35), Oliver Alexander Delis (28), José Ferrer Peralta (35), Nelson Antonio Sánchez Álvarez (19), Linder Manuel Prieto Pérez (18), Wilkan Adrián Rodríguez Machado (18). Aún dos de los cadáveres no han sido identificados, según autoridades policiales. Funcionarios acantonados en aquella jurisdicción indicaron, que el hecho sangriento se debe a un supuesto enfrentamiento
IRIS VARELA
Incautaron armamento y drogas tras requisa en cárcel de Yare Equipo de Sucesos Durante una requisa realizada el pasado 16 de julio en el centro penitenciario de Yare se incautaron armamento y drogas, informó ayer la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, durante una rueda de prensa realizada desde el Internado Judicial de Los Teques, estado Miranda. Varela detalló que el balance general de lo incautado en la requisa, que se realizó durante tres días consecutivos en Yare, arrojan como resultado el decomiso de un fusil AK-47, siete pistolas, 11 granadas, dos revólveres, tres escopetas, un
chopo, dos cargadores para fusil, seis cargadores para pistolas, una linterna para pistola, una mira telescópica para fusil, 652 envoltorios de presunta marihuana, ocho envoltorios de presunta cocaína, 22 envases de una droga conocida como popper, así como municiones de diferentes calibres. “Nosotros acostumbramos a mostrar en una mesa desde el lugar donde se hace la requisa lo incautado, en los próximos días se hará. De todas maneras, está en cadena de custodia con las autoridades competentes para resguardar ese tipo de armas, drogas y material incautado”, explicó.
Autoridades policiales señalan que la matanza posiblemente se deba a un ajuste de cuentas entre bandas. Cicpc inició las investigaciones.
entre bandas. De igual manera informaron que la mayoría de los cuerpos presentaron impactos de proyectiles en la cabeza además, de diferentes partes del cuerpo. Al sitio de la matanza se trasladó comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Ciudad Bolívar, para colectare evidencias e iniciar con las averiguaciones. Mientras que los familiares de los ajusticiados se apostaron fuera del hospital Dr. “Arnaldo Gabaldón” a fin de exigir la entrega de los cadáveres. Versiones Versiones recabadas en el sitio
señalan que las víctimas celebraban una fiesta de graduación. Los pistoleros se trasladaron en vehículos y motos se presentaron al baile. Todos fueron arrodillados para luego dispararles en automáticos a la altura de la cabeza. Las primeras investigaciones relacionadas con esta masacre se inclinan hacia un ajuste de cuenta avanzada la tarde de ayer en el Cicpc trasladó los cuerpos a la morgue de San Félix, para el proceso forense correspondientes. Las autoridades no informaron sobre detenciones relacionadas con el caso.
CONVOCATORIA La Asociación Civil de Obreros Jubilados y Pensionados de la Universidad del Zulia, convoca a sus Asociados a una Asamblea de carácter Extraordinario, que se llevará a efecto el día viernes 26 de julio 2013, en el Salón de Reuniones de SOLUZ, edificio antiguo Rectorado de Luz. Planta Alta, a las 8:00 a.m. Punto único a tratar: Elección de la Junta Directiva de ASOJPLUZ. Por la Junta Directiva José Abreu Presidente
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
www.versionfinal.com.ve
CICPC
Detenidos 18 falsos funcionarios por estafa Equipo de Sucesos Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, detuvieron ayer a 18 personas que se hacían pasar por funcionarios del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y estafaban a pequeños y medianos comerciantes de Caracas. El subdirector general encargado del Cicpc, Douglas Rico, declaró a que la banda era dirigida por una ciudadana identificada como Aída Gutiérrez, de 63 años y con nueve registros policiales por estafa. Expuso que una de las integrantes se hacía pasar por viceministra para Pueblos Indígenas y los otros simulaban toda una organización haciéndose pasar por asistentes, asesores legales y escoltas. “Toda una estructura falsa creada para dar apariencia de legalidad”, señaló el detective. El grupo despojaba de comida y dinero a los comerciantes, agregó Rico. Gutiérrez y las otras 17 personas se trasladaban en vehículos rotulados con logos oficiales y fueron descubiertos en flagrancia en un allanamiento efectuado a la torre Anauco Hilton, en el Distrito Capital. Los detenidos fueron presentados en los Tribunales de Justicia, en Caracas, mientras las autoridades están a la espera del resultados de la audiencia de presentación de flagrancia de los imputados, reseñó Rico.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo,21 de julio de 2013
MARACAIBO
Cuatro detenidas y otro casino clausurado Equipo de Sucesos Con cuatro ciudadanas detenidas, 38 máquinas para el uso del juego de azar retenidas y 10 mil bolívares confiscados, entre otros materiales, concluyó la noche del viernes el allanamiento realizado por la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, en un local ubicado en la calle 73 con avenida 16A, parroquia Chiquinquirá, municipio Maracaibo. El general de División Julio Alberto Yépez Castro, director del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, informó que por este hecho fueron detenidas las siguientes personas, todas del sexo femenino: Nubelis Aldana (30), Yiskary Ruíz (29), Lesly Parra (27) y Julife Ocampo, de 25 años, quienes estaban presentes en el local cuando se realizó el procedimiento policial. También incautaron 18 sillas y un punto de venta inhalámbrico.
AV. “LIBERTADOR”
Capturado por “arrebatón” contra una dama Equipo de Sucesos Un presunto asaltante-arrebatador fue detenido por una comisión del Cpbez, en la tarde del viernes, en la avenida 100 “Libertador”, parroquia Bolívar, municipio Maracaibo, acusado de despojar de sus pertenencias a una dama. Detalles sobre la detención aportó el general de División Julio Alberto Yépez Castro, director del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, identificando al detenido como Elvis José Castellano Urdaneta, indocumentado de aproximadamente 21 años de edad, de quien no se pudieron obtener mayores datos personales. Castellanos Urdaneta fue acusado por una dama de 29 años que hacía sus compras en la zona, de haberla despojado, con un arma blanca, la cual no fue recuperada, de sus objetos personales y de las compras que había realizado. Lo remitieron a la orden de la Diep.
El ex piloto de autos José Coletta encargó el crimen de la hermosa odontóloga
A la cárcel por 30 años los asesinos de Keily
ARCHIVO
Según la sentencia emitida ayer, la dama hablaba por teléfono con Coletta cuando la ejecutaron. El caso conmovió a la opinión pública el 29 de junio de 2010. El abogado José Jiménez y el sicario Kenny Peña también irán a Sabaneta. Oscar Andrade Espinoza
P
or sicariato y asociación para delinquir, el Tribunal Séptimo de Juicio del Zulia condenó ayer a 30 años de prisión, a tres personas por el asesinato de la odontóloga y abogada Keily Yimara Carbonó Sierra (24), ocurrido el 29 de junio de 2010, a las 7:00 de la noche, en la Circunvalación 2, cerca de la sede de Corpoelec, en “Amparo”. La sentencia contra su novio José Miguel Coletta Blendowski (39), Kenny Jonathan Peña Paz (29) y José Jorge Jiménez (56) la dictaminó la jueza Ana María Petit, en audiencia que finalizó ayer a las 7:10 de la mañana, aproximadamente. La audiencia que se inició el viernes, a las 11:30 de la mañana, durante la cual se emitieron las conclusiones sobre el trágico hecho, se
En la gráfica aparece el vehículo en el que se transportaba Keily Yimara Carbonó Sierra el día que la mataron, un Toyota Corolla plateado, en la Circunvalación 2. José Miguel Coletta, Kenny Jonathan Peña Paz y José Jorge Jiménez.
extendió por 10 horas, hasta las 9:30 de la noche. Estaba previsto, dijeron fuentes tribunalicias, que el acto se reanudara ayer a las 3:00 de la mañana, cuando se abrió la sala de juicio, pero no fue sino hasta las 6:30 de la mañana cuando la juez, con base en las acusaciones del querellante y del Ministerio Público, determinó la referida pena para los tres detenidos por el hecho. Se espera, añadieron las fuentes vinculadas a los tribunales, que sea el lunes cuando trasladen a la Cárcel Nacional de Maracaibo, desde el retén de “El Marite”, a Coletta, Peña y Jiménez.
El caso Cuando Keily Carbonó y su hermana Alexandra se desplazaban en un auto Toyota Corolla plateado, placas VCY-77H, se detuvieron en el semáforo de la Circunvalación 2 con la calle 83 de “Amparo”. En ese instante, una moto Empire Horse negra se detuvo al lado de la puerta del piloto del auto y un sujeto accionó un arma de fuego contra la víctima. Keily conducía el vehículo y hablaba vía celular con Coletta Blendowski, quien había sido su novio, cuando se produjo el hecho. A la dama la trasladaron a la
Clínica La Sagrada Familia, a donde llegó sin signos vitales. Horas después, con fundamento en las investigaciones, el Cicpc detuvo a Coletta, Peña Paz y Jiménez. La víctima había dado por terminada la relación con Coletta, ingeniero civil y ex piloto de autos, y tenía previsto trabajar en una empresa, en Caracas. Familiares de Carbonó Sierra agradecieron a la instancia judicial, al abogado querellante y al Ministerio Público, por hacer posible la justicia en torno al estremecedor caso. Se trató de contactar a la familia para saber su opinión pero no contestaron los celulares.
Bajó de un bote para devolverse a la orilla de una playa pero cayó en un hueco
Murió ahogado un adolescente en San Francisco WILLIAM CEBALLOS
Oscar Andrade Espinoza Una tarde de disfrute se convirtió en tragedia, el viernes a las 4:30 de la tarde, cuando Ángel David Bohórquez Finol, de 15 años, desapareció en las aguas de la playa “Lago y Palmeras”, situada en el municipio San Francisco, vía “El Bajo”. La víctima disfrutaba junto a otros cinco jóvenes, quienes se montaron en un bote que se encontraba en la orilla de la playa, según una fuente policial. Los muchachos se embarcaron en el bote y zarparon aguas adentro, hasta que decidieron lanzarse
a la playa, sin embargo la víctima tenía miedo de ahogarse y no se decidía a tirarse, según uno de los menores que lo acompañaban. Finalmente, Bohórquez Finol se tiró al agua y tal vez por temor a ahogarse decidió caminar hacia la orilla, pero cayó en un “vacío” y transcurridos algunos minutos no lo vieron más sus acompañantes. La búsqueda de la víctima se realizó desde el momento de la desaparición, pero por la oscuridad se suspendió el viernes, hasta que ayer en la mañana pescadores localizaron flotando el cuerpo del adolescente. Bomberos del Inea procedieron al rescate.
En la orilla de la playa “Lago y Palmeras” yacía el cuerpo de Ángel David Bohórquez Finol, rescatado por Bomberos Marinos del Inea.
Maracaibo, domingo, 21 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El ministro Ricardo Menéndez anticipó que el Gobierno está al tanto de que hay otros involucrados
CABIMAS
Ya son siete los detenidos por corrupción en Ferrominera El empresario Yamal Mustafá fue presentado ayer ante el Ministerio Público. El ministro Ricardo Menéndez anunció las detenciones. El ex presidente de Ferrominera ya había sido privado de libertad por desviar 295 millones de Bs. de un presupuesto. Ministerio Público/Agencias redaccion@versionfinal.com.ve
“E
l Cartel del Hierro”, el caso de corrupción más sonado en los últimos días en el país pica y se extiende, y es que ya son cinco los detenidos por las irregularidades económicas presentadas en Ferrominera del Orinoco. Uno de los detenidos es el millonario Yamal Mustafá, quien fue fue aprehendido por funcionarios del Ministerio Público (MP), la tarde del pasado jueves. Además de Mustafá, también resultaron detenidos María Rodríguez, ex gerente, María Acosta, ex gerente de finanzas y Noel Rodríguez, ex consultor jurídico. La información fue suministrada este viernes por el ministro de Industria, Ricardo Menéndez, quien aprovechó la oportunidad para recordar
En la empresa Ferrominera del Orinoco quedó evidenciado un desvío de 295 millones de bolívares, correspondientes a un presupuesto que sería destinado al Plan de la Patria de Guayana.
que las empresas fueron nacionalizadas para el interés nacional. “Estas personas han sido detenidas y serán puestas ante la Fiscalía General de la República”, añadió el ministro en una entrevista concedida al canal del estado Venezolana de Televisión. Cabe destacar que por el caso ya había sido privado de libertad el ex presidente de Ferrominera, Radwan Sabbagh, quien según una información publicada por el MP, fue acusado por malversación agravada, la evasión de procedimientos de licitación, asociación para delinquir, entre otros delitos. El MP explicó que el Sabbagh habría malversado fondos que de-
bían ser destinados al Plan de la Patria de Guayana. Carlos Vieira, representante de Viherca y Juan Carlos Álvarez Dionisi, jefe de asuntos especiales de la Dirección General Contrainteligencia Militar , también habrían participado de la red de corrupción. Menéndez indicó que “nadie tiene el derecho de agarrar los recursos que son del pueblo venezolano para otros fines”. Presentación de Mustafá En la audiencia de presentación, las fiscales 56º y 57º nacional y 4º del estado Bolívar, Milvira Caraballo, Paula Ziri, Mayerling Acosta, respectivamente, se imputó a Mustafá por, supuestamente,
incurrir en delitos previstos en las leyes venezolanas. Tras una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 5º de Control extensión Puerto Ordaz, el pasado 18 de julio funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar aprehendieron al empresario en la ciudad de Puerto Ordaz, del referido estado. El caso explotó cuando el pasado mes de junio detuvieran a Sabbagh, en un hotel del Este de Caracas, por su presunta responsabilidad en el desvío de una partida presupuestaria de más de 295 millones bolívares, cuando era presidente de la referida empresa ferrominera.
Ultimado taxista cuando salió a comprar la cena Equipo de Sucesos Al nombre de José Ramón Piña González, de 27 años, respondía el hombre que fue ultimado el pasado viernes a las 8:00 de la noche, frente a la farmacia Locatel, ubicada en la avenida Intercomunal, del sector Barroso, en Cabimas. Al parecer el sujeto había salido de su casa para comprar la cena de su familia. Era taxista. Según el comisario José Vergara, director de Policabimas, el sujeto fue ejecutado al recibir seis disparos. “El hombre fue interceptado por varios sujetos que lograron asestarle seis impactos de bala. Los hampones cometieron el crimen y huyeron”, explicó Vergara. Fuentes policiales informaron que el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas, puesto que al fallecido le dejaron todas sus pertenencias. “El occiso se trasladaba en una moto que no fue robada. Al hombre le dejaron todas sus pertenencias intactas”, agregó. Vecinos informaron que luego de escuchar varios tiros, lo vieron tirado en la carretera. Se conoció que el sujeto trabajaba de forma independiente. “Él hacía marañitas para tener su dinero. También trabajaba como cauchero”, dijo una mujer que prefirió no identificarse. El asesinado no tenía antecedentes y un familiar detalló que no había recibido amenazas. Dejó en la orfandad a una niña de cinco años.
PUBLICIDAD
La mujer asesinada se encontraba en una fiesta de graduación
Acribillada contadora del MinTrabajo Equipo de sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Como Isaidy Tibisay Rosales Brazón, de 27 años, quedó identificada una mujer que fue acribillada por varios sujetos ayer a las 2:00 de la madrugada en el Petare, en Caracas Según relataron testigos del hecho, Rosales se encontraba celebrando en una fiesta de graduación, en una casa de la Zona 7 del barrio José Félix Ribas de Petare,
cuando varios sujetos llegaron y le dispararon sin mediar palabras. Fuentes policiales informaron que la mujer recibió múltiples impactos de bala en todo el cuerpo. Del mismo modo, expresaron que la mujer era contadora del Ministerio del Trabajo desde hace cuatro años. Se conoció que Rosales había tenido problemas con un delincuente apodado “el Quemao” y por eso fue ase-
sinada delante de los invitados de la fiesta. Durante el tiroteo no hubo personas heridas. Versiones apuntan a que Rosales habría delatado al vendedor de droga del sector. Funcionarios policiales presumen que el móvil del fusilamiento sea la venganza. Sin embargo, no descartan otras hipótesis. Los presentes trasladaron el cuerpo de la muchacha hasta el hospital de El
Llanito, pero ingresó sin signos vitales. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) trasladó el cuerpo a la medicatura forense de Bello Monte para realizarle la necropsia de ley. El Cicpc se encuentra realizando las investigaciones de rigor para determinar los responsables. En total se cuentan 92 mujeres asesinadas en la Gran Caracas en lo que va de año.
OJO Si se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares.
Envía Zulia al 4244. Hay un triple para ti
Oración a las 13 Ánimas Benditas
¡Oh! Mis 13 almas benditas, a ustedes pido por amor a Dios, que mi ruego sea atendido. Mis 13 almas Benditas, sabias y entendías, a ustedes les pido por la sangre que Jesús derramó, que mi ruego sea atendido. Mi señor Jesucristo que a ustedes protege me cubra con vuestro brazo y me proteja con vuestros ojos. Oh Dios de bondad, tu eres mi defensor en la vida y en la muerte te pido me liberes de las dificultades que me afligen. Oh mis 13 almas benditas sabias y entendidas, alcanzadas las gracias que les pido (PIDE TU NECESIDAD) Quedaré devota suya y mandaré a publicar esta oración y rezar 13 Padre Nuestros y 13 Ave María durante 13 días. Su devota, Olinta Araujo
Maracaibo, Venezuela · domingo, 21 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.732
MARACAIBO
SAN FRANCISCO
Desmantelaron un casino clandestino
Murió ahogado un adolescente en una playa
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
SAN FRANCISCO
La metralla que azota al Zulia no cesa en La Cañada de Urdaneta
Mataron delante de la esposa al dueño de una camaronera WILLIAM CEBALLOS
Ocurrió detrás de la iglesia de La Ensenada. Edwin Muñoz, de 43 años, dormía en su casa ayer en la madrugada cuando oyó un ruido. Tomó una pistola y quiso revisar. Pero ya un delincuente había entrado. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
dwin Muñoz (43) escuchó ruidos cerca de la cocina, de su residencia en la calle 2 de “La Ensenada”, municipio La Cañada de Urdaneta. Decidió ir a ver qué pasaba, con su pistola nueve milímetros en la mano. Muñoz se percató de la presencia de un intruso, a quien iba a neutralizar con un disparo. El sujeto se le adelantó y le quitó el arma de fuego, para causar a la víctima una herida mortal en el cuello. Cerca de la 1:00 de la madrugada de ayer ocurrió el hecho. Mientras que el delincuente, quien pretendía cometer un asalto, huía con la pistola del hoy occiso. Dos compinches lo esperaban en un vehículo, en el cual se evadieron del lugar. El terror se apoderó de los vecinos de la quinta “Lucy”, donde habitaba Muñoz, dueño de una ca-
Inútiles fueron los esfuerzos médicos para salvar la vida de Edwin Muñoz, a quien un delincuente le disparó en el cuello. Malherido, lo llevaron al hospital de La Cañada y después a la clínica “Madre María de San José”, donde murió.
maronera y comerciante pesquero, según fuentes policiales. Con mucha prisa, parientes de la víctima lo trasladaron, a pocos minutos de resultar herido, al Hospital I de La Concepción, en La Cañada, desde donde lo remitieron a Centro Médico “Madre María de San José”, situado en la urbanización “La Coromoto”, municipio San Francisco. Poco pudieron hacer los médicos: Edwin exhaló su último suspiro, ante la grave lesión en el cuello. A pesar del intenso hermetismo de los familiares del fallecido comerciante, algunos allegados ofrecieron, a grandes rasgos, información sobre la tragedia vivida por la familia Muñoz, en la jurisdicción cañadera.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Por la ventana Voceros policiales refirieron que frente a la referida quinta, ubicada detrás de la iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá, se detuvo un auto, con tres hombres en su interior. Uno de los antisociales descendió del vehículo y penetró la casa, por una ventana. Luego de cometer el crimen, encañonó a la esposa de la víctima, para conminarla a que le abriera la puerta, para huir. El Cicpc, subdelegación San Francisco, busca a los autores del asesinato contra el comerciante pesquero.
CASO RECIENTE hUn hecho similar se presentó en el municipio San Francisco. Asaltantes que incursionaron por el techo de una residencia de “Fundabarrios” sorprendieron al economista Jorge Augusto Vegas Rivero (30). hCuando pretendían llevarse un televisor HD, la víctima forcejeó con uno de los delincuentes que, luego de neutralizarlo con un golpe, lo mataron con un tiro en la cabeza. Fue el 8 de julio.
Ultimaron a un presunto triple homicida Equipo de Sucesos Un joven que resultó herido de bala el jueves en la noche, en San Francisco, murió en el Hospital General del Sur, el viernes a las 10:30 de la noche, informó la policía. Como Yoandry Gabriel Vera Semprún, de 27 años, fue identificado por voceros policiales, la víctima de la arremetida criminal, en el municipio sureño. Autoridades policiales no dieron a conocer el sitio donde se perpetró el suceso, el jueves. Además, en la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, parientes del hoy occiso se rehusaron a dar información sobre el caso. Triple homicidio El 15 de abril, a las 2:30 de la madrugada, ocurrió en el barrio “Primero de Marzo”, municipio San Francisco, el asesinato contra tres hombres, que se encontraban en el interior de un vehículo Chevrolet Córsica blanco. Las víctimas en ese hecho fueron Néstor Luis González (32), conductor del vehículo; José Manuel Ortega Orozco (20) y John Frank Sequera Fuenmayor, de 16 años. Fueron cuatro los sujetos que ultimaron a los señalados, con un tiro en la cabeza cada uno, mientras compartían tragos, en la calle 212 con avenida 48Ñ. Por este hecho, fuentes vinculadas con la investigación señalaron a Vera de ser uno de los presuntos perpetradores. El caso lo investiga el Cicpc como un supuesto ajuste de cuentas.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 169 109 04:45 pm 512 014 07:45 pm 965 454 TRIPLETAZO 12:45 pm 127 Capricornio 04:45 pm 120 Tauro 07:45 pm 002 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 700 706 05:00 pm 564 914 09:00 pm 232 470 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 469 Capricornio 05:00 pm 365 Leo 09:00 pm 924 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 567 085 04:30 pm 468 769 08:00 pm 027 950 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 331 Leo 04:30 pm 236 Aries 08:00 pm 281 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 571 933 04:30 pm 241 333 07:45 pm 538 199 TRIPLETÓN 12:30 pm 982 Aries 04:30 pm 095 Piscis 07:45 pm 032 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 615 04:00 pm 926 07:00 pm 051 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 406 Sagitario 04:00 pm 436 Acuario 07:00 pm 376 Capricornio