Maracaibo, Venezuela · lunes, 22 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.733
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfi versionfinal nal
Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 4,00
El Papa Francisco llega hoy a Brasil y regresará el domingo a Roma Ì 20 POLÍTICA DELTA AMACURO
Maduro recibe hoy a su colega Santos Las relaciones entre Venezuela y Colombia se normalizarán hoy cuando los dos mandatarios dejen atrás el lío por la visita de Capriles al Palacio de Nariño. Hablarán del contrabando y de los bachaqueros. -3-
DÍA DE LA ARMADA
Imponente desfile alistan en Maracaibo Impresionantes ejercicios efectuaron ayer las fragatas frente a la Vereda del Lago. En rueda de prensa el Gobernador Arias y el comandante de la Armada Gilberto Pinto informaron que más de 6 mil hombres desfilarán. -2-
CONFLICTO Mayela Vílchez, representante del gobierno ante la Universidad
“LUZ debe rendir cuentas del gasto presupuestario” h“No digo que hay corrupción, h “El Consejo Universitario gaspero hay sospechas. En la pasada ta el dinero y él mismo se audita. memoria y cuenta quedó penEso no puede ser. Lo que pasa diente saber en qué se gastó el 34 es que la Universidad se niega a por ciento del presupuesto”. aceptar que el país cambió”.
MAYELA VÍLCHEZ En 1974 egresó de LUZ como Licenciada en Letras. Es Doctora en Ciencia Humanas. Representa al gobierno en LUZ. Es revolucionaria de larga data.
-5-
PARÍS Fastuosa clausura en los 100 años del Tour de Francia
AFP
JUICIO DOMINICAL
Hallaron culpable a “La Mafia del Hierro” Tras un fin de semana de proceso judicial, el empresario Yamal Mustafá, ex directivos de Ferrominera y un militar fueron privados de libertad por corrupción en los negocios del hierro en el estado Bolívar. - 23 -
SUCESOS CIUDAD OJEDA
Asesinado en su casa un líder comunitario Jean Carlos Nolasco, de 37 años, fue acribillado dentro de su habitación en el sector “Adelis Molina” de Ciudad Ojeda por tres gavilleros. Urge el desarme en el Zulia. - 23 -
CIUDAD PIAR
Electrocutados 4 chinos en una mina de Bolívar Trabajaban en el mantenimiento de un camión especial para el transporte de rocas cuando al levantar la tolva hicieron contacto con una línea de alta tensión. - 23 -
La gráfica muestra al centro al británico Chris Froome, flamante campeón, flanqueado por el colombiano de 23 años Nairo Quintana (Movistar), sorpresivo subcampeón, y el español Joaquín Rodríguez. Los Campos Elíseos fueron la locación perfecta para la etapa final y la premiación que hizo juego con luces láser en el Arco del Triunfo. Con Quintana, Campeón de la Montaña y de los Novatos, ha nacido una nueva estrella latinoamericana.
- 13 y 16 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013
El almirante Gilberto Pinto Blanco informó ayer que dentro de las embarcaciones habrá 2 mil 800 hombres. Ayer el Gobernador Arias visitó el Buque Escuela Simón Bolívar. Hoy continúan los ensayos. Este miércoles es la gran fiesta de la patria.
Seis mil marinos se exhibirán frente a la Vereda en inédito despliegue de poderío
Imponente desfile alistan en el Lago de Maracaibo
Equipo de Política
R
umbo al gran desfile militar de este miércoles, decenas de embarcaciones afinaban ayer los últimos detalles en el Lago de Maracaibo. Fuerzas aerotransportadas, fragatas y lanchas patrulleras se combinaban en los ejercicios frente a la Vereda del Lago. Todos estarán en la conmemoración de los 230 años del natalicio de Bolívar, los 190 años de la Batalla Naval y Día de la Armada. El propio almirante Gilberto Pinto Blanco, comandante general de la Armada, brindó detalles a los medios del Zulia en un domingo de calor que entusiasmó a nuestros militares. Le acompañó el Gobernador Arias Cárdenas, quien ha sido clave para la traída de tan colosal evento a la región. Desde el Buque Escuela "Simón Bolívar" emitieron declaraciones. “Al recibir la Gobernación del Zulia establecimos una interacción con el Almirante Pinto. Iniciamos un trabajo con la Armada Bolivariana en función de hacer esta celebración, marcando el camino hacia los doscientos años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo”, dijo Arias. “La Gobernación estableció un esfuerzo de búsqueda a través de nuestro acervo histórico. Su presidenta viajó hasta Bogotá para traer del archivo histórico de la ciudad una copia facsímil del decreto de la Gaceta Oficial Gran Colombia celebrando la victoria. También las copias nítidas de la capitulación. Las presentaremos en la Casa de la Capitulación. Habrá gente de la marina de guerra explicando lo que significó la batalla y la importancia que tuvo para la patria”, agregó. Arias Cárdenas agregó que espacios patrimoniales como el Teatro Baralt de Maracaibo, la casa de la Capitulación, el Palacio de los cóndores, la plaza
El Gobernador Arias Cárdenas estrella la mano al comandante de la armada Gilberto Pinto Blanco a bordo del Buque Escuela. Luego iniciaron un recorrido una rueda de prensa. Tal como anunciara Arias, Maracaibo será Capital de Venezuela este miércoles porque se recordará la gesta heróica que liberó a la patria.
Desde la Vereda se observaron prácticas de los ejercicios que mostrarán.
Bolívar de Maracaibo fueron remozados. A su vez el Almirante Gilberto Pinto informó que participarán cerca de seis mil doscientas personas, divididas entre los que están embarcados en las unidades de agrupaciones en tierra, organismos de la Gobernación del Zulia, seguridad, bomberos, Bolivariana de Puertos, Aduana Marítima, PDVSA, PDV Marina, Marinas Civiles, Marinas Deportivas, Colectivos y Frente de pescadores del estado Zulia.
Una de las fragatas impresionaba ayer por su imponente presencia en el Lago.
Subrayó que el desfile durará 65 minutos. Ayer también estuvieron en el contacto con los medios el vicealmirante Edgar Reyes Márquez, segundo comandante general de la Armada; el contraalmirante Miguel Impagnatiello Landaeta, vicepresidente del comité organizador del Día de la Armada, y el capitán de navío, Aníbal Brito, comandante del Buque Escuela Simón Bolívar. Un ejercicio de tropas aerotransportadas se observó ayer en la tarde.
Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Nicolás Maduro recibirá a Juan Manuel Santos en Puerto Ayacucho
Hoy sanarán las heridas Tras el conflicto por la reunión del mandatario colombiano con Capriles, las aguas retoman el cauce. El tema de los bachaqueros estará en la mesa. Ahora queda pendiente la reacción por la reunión de Capriles con Piñera en Chile.
L
Venezuela comprará equipos médicos chinos Equipo de Política
EFE os presidentes, Nicolás Maduro, y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, sostendrán su primera cita tras el enojo de Maduro porque su principal opositor, Henrique Capriles, fuera recibido en la casa presidencial colombiana. Maduro recibirá hoy a Santos en Puerto Ayacucho, ciudad de la frontera amazónica común, en momentos en que Capriles mantiene su ofensiva de denuncia del “fraude” que, según él, le quitó el triunfo que se atribuye en las elecciones presidenciales del 14 de abril pasado. Capriles, quien no reconoce a Maduro como presidente legítimo y desconoce los resultados de las elecciones de abril que ha impugnado ante el Tribunal Supremo, visitó a Santos en Colombia para denunciar lo que considera un “fraude” electoral. Santos fue el único gobernante en recibir a Capriles, hasta que el viernes pasado hizo lo propio el de Chile, Sebastián Piñera, quien se cuidó de no recibirlo en el palacio presidencial y optó por una casa particular.
JORGE ARREAZA
Hoy se reunirán por primera vez el presidente colombiano Juan Manuel Santos y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras el impasse que causó la visita de Henrique Capriles a Colombia para denunciar fraude electoral del 14A.
Tras la reunión Santos-Capriles, Maduro denunció que desde “los más altos poderes del Estado” colombiano se conspiraba para derrocarlo y hasta asesinarlo, y que el líder opositor venezolano buscó allí ayuda en ese empeño, señalamiento que se repitió luego del encuentro Piñera-Capriles, aunque con una vehemencia menor. El enojo de Maduro contra Santos no se repitió en el caso de Piñera, pese a que Capriles fue recibido por éste en la casa de un colaborador del fallecido dictador chileno Augusto Pinochet, de lo que más bien se valió para estigmatizar esa reunión. “Ahora la derecha se fue a buscar a Pinochet. Ustedes sepan que ayer hubo una cena en Santiago de Chile y el anfitrión de la cena (...) fue vicecanciller de Pinochet en la época de las torturas y de los desaparecidos en Chile”, dijo el sábado sobre Jovino Novoa, subsecretario general de la dictadora chilena y actual senador.
Maduro se abstuvo de nombrar a Piñera, pero en contraste recordó que acusó a Santos de haber violado los acuerdos del 10 de agosto de 2010, cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas y cuando el mandatario colombiano acordó con el luego fallecido presidente Hugo Chávez preservar las relaciones en un marco de respeto. Santos ha alegado que las diferencias con Maduro se originaron por “malas interpretaciones” de su encuentro con Capriles. Maduro dijo el martes pasado que con este encuentro Venezuela prevé “restablecer las reglas de juego con base en el respeto para la prosperidad de nuestros dos pueblos”. “¿Cuál es el objetivo? La prosperidad del pueblo de Colombia y del pueblo de Venezuela que, al final, somos un solo pueblo, somos el pueblo de Bolívar”, añadió. Por su parte, Santos manifestó que con esta reunión “estoy seguro de que como con su antecesor
REUNIÓN DE TRABAJO “Creemos en la convivencia de hermanos, en la coexistencia pacífica de distintos modelos y vamos a conversar con el presidente Juan Manuel Santos y, ojalá, a restablecer las reglas del juego, las reglas de relacionamiento en base al respeto para la prosperidad de nuestros dos pueblos”, indicó el presidente venezolano. Maduro recalcó que será una reunión de trabajo a la que irá “con la mejor voluntad”. (Hugo Chávez) vamos a consolidar una relación respetuosa y fructífera entre nuestros dos países”. El mandatario colombiano consideró como “diferencias” y “malas interpretaciones” las causas del impasse y se mostró confiado en superarlos en el encuentro.
El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, recorrió este fin de semana empresas chinas de insumos médicos, con el objetivo de adquirir equipos para potenciar los centros de la Misión Milagro. “Ayer visitamos la Zona Económica y Tecnológica Especial de Jinqiao, Shanghai. Experiencias productivas interesantes que debemos estudiar”, escribió en @jaarreaza. De visita oficial en la República Popular China desde el viernes pasado, el vicepresidente agregó: “Nos reunimos también con importantes empresas chinas de insumos médicos para actualizar los equipos de nuestra querida Misión Milagro”. Durante su recorrido por la nación asiática, Arreaza visitó la zona económica de Podong, la más pujante de China, mientras que el viernes sostuvo una reunión con el presidente de ese país, Xi Jinping, con el fin de profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países. En 2001 comenzó la alianza estratégica entre las dos naciones, con el fin de promover un desarrollo armónico para Latinoamérica y el Caribe. Entre los proyectos binacionales, Arreaza indicó que se trabajará en el rescate de terrenos ociosos para aumentar la producción de alimentos, así como en la creación y avance de las zonas económicas especiales de Venezuela, anunciadas por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, las cuales permitirán el fortalecimiento de la producción y la exportación nacional para transformar a Venezuela en una fuerza exportadora.
Meléndez descartó que los soldados estén gestando masivamente un golpe
Ministra de Defensa advierte a golpistas EFE
La ministra de Defensa, almirante Carmen Meléndez, refirió que la Fanb “actuará de inmediato ante cualquier intento golpista en contra del presidente Maduro”.
La ministra venezolana de Defensa, almirante Carmen Meléndez, advirtió ayer que la Fuerza Armada actuará “de manera inmediata” ante cualquier intento golpista contra el presidente, Nicolás Maduro, y descartó que algo así se esté gestando entre los soldados. “Estos los últimos años han ido de conspiración en conspiración, pero no ideadas en la Fuerza Arma-
da, sino por empresarios y políticos”, dijo Meléndez en el programa dominical de uno de sus antecesores en el ministerio, José Vicente Rangel. Al interior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) “es imposible” que masivamente se esté gestando una intentona, pero de manera individual “puede suceder”, por lo que “tampoco puedo decir que estoy segura cien por ciento” en que no haya algún plan
en ese sentido, “pero si sale alguien estamos atentos a responder inmediatamente”, insistió. Rangel dio por descontado que el asunto será parte de los temas que tratarán Maduro y su colega de Colombia, Juan Manuel Santos, haciendo referencia a las denuncias que ha hecho alusivas a que Estados Unidos compró 18 aviones para derrocar a Maduro y que cinco de estos ya se encuentran en una base militar de EEUU en Colombia. ,
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013
PEN DRIVE La voz inglesa pen drive (o pendrive) es sustituible por expresiones españolas como memoria USB, lápiz de memoria, memoria externa o lápiz USB. En caso de emplear la voz inglesa, lo apropiado es escribirla en cursiva o, si no, entre comillas.
LA NOTA Existen diferencias entre: Ay: es una exclamación. Ahí: es un lugar. Hay: del verbo haber. ¡Ay!, ahí hay agua. No existe la forma *ahy. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
Hoy continúa el diálogo entre universitarios y Gobierno. Aunque hay un preacuerdo en algunos temas, las Normas de Homologación “trancan el serrucho”, según la presidente de Fapuv. Loly Añez Moreno lanez@versionfinal.com.ve
D
e la disposición al diálogo y apertura que demuestren los representantes del gobierno en las mesas de negociación que se instalarán hoy, dependerá que el conflicto universitario se resuelva definitivamente. Es lo que se concluye de la declaración ofrecida por la presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitario, Fapuv, Lourdes Viloria, quien estará integrando la mesa “Progresividad de los derechos laborales”. Explicó que la representación universitaria va hoy con la disposición de establecer acuerdos con los funcionarios del gobierno nacional, sin embargo, no es optimista en cuanto a los resultados ya que el tema Normas de Homologación “tranca el serrucho”. Insistió en que este instrumento de mejoras laborales no solo ha
Tres mesas de trabajo se instalan hoy en la Oficina de Planificación Universitaria
Fin del conflicto en manos del Estado JOHAN ORTEGA
sido utilizado por los profesores para alcanzar incrementos salariales, sino también para lograr aportes del gobierno en materia de salud, recreación y fondos de pensiones. “En la convención colectiva que pretenden que aceptemos los docentes, todos esos beneficios que hoy disfrutamos desaparecen”, afirma la dirigente. Recordó que ya el gobierno ha venido cumpliendo un plan de empobrecimiento para los institutos de previsión, conocidos como “IPP”, actualmente con graves problemas financieros. “Mediante la aplicación de las Normas se incrementan los aportes que se hacen a los IPP a través de recursos que llegan directamente de la negociación y un porcentaje del salario de los docentes. Al aumentar este, se eleva el aporte del docente a los institutos de previsión”, explica. La dirigente fue consultada acerca de la difícil situación en la que se encuentra la universidad y la dirigencia gremial, cuando existen posiciones encontradas sobre el conflicto: por un lado, el gobierno se niega a reconocer la existencia de las Normas de Homologación, y por otro, la dirigencia se mantiene firme en su reclamo. Mientras tanto, se acercan a 100 los días de clases perdidas. “Queremos negociar y tenemos
COMISIONES Los integrantes de las mesas de negociación que se reunirán hoy son: Seguridad Social: los profesores Absalón Méndez, Mildred Valera y Deborah Valecillos. Progresividad de los derechos laborales: las profesoras Lourdes Viloria, Gladys de Marval y el Dr. León Arismendi. Autonomía universitaria: Víctor Márquez, Keta Esteffany y Robert Rodríguez.
Aunque ya están establecidas las mesas de diálogo entre el Ministerio para la Educación Universitaria, Fapuv y la dirigencia estudiantil nacional, siguen sin ejecutarse los anhelados acuerdos positivos, por lo tanto, el conflicto continúa.
la mejor voluntad. Si vemos la misma disposición de parte de la representacion del gobierno, estoy segura de que llegaremos a una
solución satisfactoria para ambas parte. Si se asume un compromiso por parte de ellos, es probable que decidamos una tregua para
darle al gobierno la oportunidad de actuar y de demostrar de que realmente quiere hacer las cosas correctamente y de actuar con justicia hacia el gremio”, aseveró Viloria. También recordó que para el gremio es punto de honor las exigencias que están haciendo los estudiantes y en ese sentido mantendrán el apoyo que haga falta. Para esta tarde, en la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Opsu, está prevista la reunión de las Comisiones de Seguridad Social, Autonomía universitaria y Progresividad de los derechos laborales.
CORTESÍA SECRETARÍA LUZ
Nueve jóvenes universitarios tomarán roles diplomáticos
Delegación de LUZ participará en el Modelo OEA en Estados Unidos Equipo de Universidades Ya están listos, nueve estudiantes de la Universidad del Zulia enseñarán sus aptitudes diplomáticas, aplicarán liderazgo y disertarán sobre problemáticas sociales en el Trigésimo Primer Modelo de la asamblea general de la Organización de Estados Americanos, MOEA. La actividad se desarrollará del 23 al 26 de julio en Washington, Estados Unidos, donde participarán 34 universidades panamericanas, que representarán una delegación por cada país miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA). Marlene Primera Galué, Secretaria de LUZ informó que esta meta está enmarcada en el programa
de movilidad académica estudiantil y docente de la Secretaría. “Más importante que lo material es la educación, y estas son experiencias que sin lugar a dudas estos estudiantes traerán para aplicarlas a beneficio de nuestro país”, aseguró. Uno de los representantes de LUZ es Joi Pardo, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, quien acotó: “en este congreso demostraremos que nuestra Universidad es uno de los puntales académicos de Venezuela. En el MOEA trataremos de destacarnos para poder presidir las cinco comisiones que hay dentro de la organización del congreso”. Luego de deliberar, las delegaciones presentarán un proyecto enmar-
cado en los temas a discutir en las cinco comisiones: asuntos jurídicos y políticos; seguridad hemisférica; corte interamericana de derechos humanos; y asuntos presupuestarios y administrativos. “El objetivo es que este aprendizaje nos permita contribuir al desarrollo del país desarrollando las habilidades de intercambio diplomático y de negociaciones”, acotó Pardo. Líderes Explicó Hacobo Barich, estudiante del quinto semestre de Economía, que “el MOEA pretende ubicar y formar a los futuros líderes de los países pertenecientes a la OEA. Allí los estudiantes conoceremos y simularemos la discusión y negociación entre los distintos Estados
Secretaria de LUZ, Marlene Primera junto a los participantes del MOEA, Hacobo Barich, Alfredo Burgos, Vanessa Casanova, Miguel Sutherland, John Pérez, Joi Pardo, y Simón Barich de la FCES. Julio Paredes y Daniel Ángel.
miembros, en aspectos como la política interior, la política exterior y la cultura, basándonos en el sistema parlamentario”. En total, los nueve jóvenes que participarán en el MOEA son Hacobo Barich, Alfredo Burgos, Vanessa Casanova, Miguel Sutherland, John Pérez, Joi Pardo, y Simón Barich de la FCES. Julio Paredes y Daniel Ángel, de las facultades de Ingeniería
y Ciencias Jurídicas y Políticas, respectivamente, completan el grupo. Las resoluciones acordadas en cada comisión serán discutidas en la asamblea general, que se realizará el último día del evento, cuyas conclusiones se entregarán al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, para ser discutidas en una sesión ordinaria de ese organismo internacional.
Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5
Así respondió cuando se le preguntó si es cierto que los rectores de las autónomas son corruptos, tal como afirmó Maduro. “LUZ tiene cinco años que no presenta saldo de caja a Caracas...La Universidad se niega a aceptar que el país cambió...No se trata de crear odio”. Reyes K. Villamizar P.
S
u estrategia clave para conquistar el éxito es el compromiso. La profesora Mayela Vílchez asegura que sus 25 años de experiencia universitaria le dan la potestad para hablar sin temores y lograr lo que para ella es esencial en el desarrollo de un país: formar al ciudadano integral y humanista. Desde el 2007 representa al Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria en el Consejo Universitario de la Universidad del Zulia, donde continúa ejerciendo la docencia. Ella lleva la bandera de que la universidad es para el pueblo, quien tiene la autoridad para llevar las cuentas. Hoy comienza una semana clave. Se espera una solución al conflicto de las universidades autónomas. Y en el caso de LUZ, la profesora Vílchez podría jugar un papel importante. Por esa y otras razones, es nuestra invitada a “Solo Mujeres”, la sección de los lunes más leída en la prensa de la región occidental. —¿Por qué usted suele mantener la tesis de que el gobierno envía suficientes recursos a LUZ? —LUZ tiene cinco años que no presenta saldo de caja a Caracas. Del presupuesto siempre queda una cantidad de dinero, que puede ser que ya está causado, está en tránsito de pago y comprometido. La universidad debe presentar a la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Opsu, la relación
Mayela Vílchez, representante del gobierno en LUZ, hoy en “Solo Mujeres”
“No aseguro que hay corrupción pero hay sospechas de desviación” trimestral de gastos. Eso permite que fluyan las partidas que vienen, que son los créditos adicionales. El que no da cuentas establece una cortina de humo, en la cual no sabes realmente lo que se gastó. En diciembre pasado se llevó la memoria y cuenta. Allí vimos que la universidad había recibido casi dos mil millones de bolívares y se presentó solo el 66 por ciento del monto gastado, y ahora nos preguntamos qué paso con el restante 34 por ciento. —Hay quienes creen que el oficialismo pretende ahogar a las universidades autónomas para luego ponerles la mano. ¿Cree que es exagerado afirmarlo? —Eso es completamente falso. Desde hace cinco años las crisis han comenzado en todo el mundo (…) Este país, es considerado por la Unesco como uno de los pioneros en educación, porque nosotros contamos con educación pública hasta el pregrado. Actualmente el presupuesto para las universidades es de 18 mil 500 millones de bolívares fuertes para cubrir la demanda de 58 universidades. El 69 por ciento se lo llevan las autónomas. —En LUZ dicen que la revolución les congeló el presupuesto. ¿Cuáles son sus cálculos? —Todo lo que es sueldos y salarios se da para seis meses, asignado por presupuesto ley. Lo demás viene por sección fiscal que es por la venta del petróleo, porque se tiene que mantener una línea de ahorro y de disciplina fiscal. Las universidades nunca reciben el presupuesto ley, reciben el doble. Este año la universidad se tomó para gastos de funcionamiento octubre, noviembre y diciembre. Quiere decir que ya nosotros debemos empezar a buscar un crédito adicional para pagar la nómina. —Las autoridades aseguran que los créditos adicionales afectan a las universidades. ¿Qué piensa?
ERNESTO MÉNDEZ
—Si se les entrega todo al principio es peor. Eso es una táctica que tienen, porque ya en junio te van a decir que no hay. —¿Tiene conciencia de que la inflación también liquida el presupuesto universitario? —Yo no niego que influya. Pero el asunto aquí es que no se rinden las cuentas. Ahora en este momento nuestro presupuesto va a aumentar el cien por ciento -por los sueldospor las primas que se incrementaron. El presupuesto de 2013 ya no va a ser de dos mil quinientos sino que, por lo menos, alcanzará los tres mil quinientos o cuatro mil millones de bolívares solo para LUZ. —¿Cuál sería la solución para contrarrestar esta situación? —La situación es obvia. El Consejo Universitario gasta el dinero y él mismo se audita y eso no puede ser. Nosotros tenemos que implementar los aspectos fundamentales de la Ley de Educación Universitaria en la cual tiene que existir un Consejo Contralor que realmente vigile las finanzas que no sea el Consejo Universitario (…) Además de que tiene que implementarse la contraloría social, pero ciudadana.
—¿Comparte usted las palabras del Presidente Nicolás Maduro cuando señaló de corruptos a los rectores de las universidades autónomas? ¿Hay pruebas? —No aseguro que hay corrupción pero hay sospecha, porque si no se presentan cuentas a caja tiene que pasar algo. En la medida de que eso no pase, entramos en sospecha. Siempre he pedido que revisemos porque hay sospecha de desviación. Porque no se explica que se tenga que usar el dinero de otros meses porque no hay para pagar lo que se debe, y porque ya se tomaron de adelanto para otra cosa. —El rector Jorge Palencia ha dicho que los insultos de Maduro fomentan el odio. ¿Qué opina? —Lo que pasa es que la universidad se niega a aceptar que el país cambió. Se niega a aceptar que todos los miembros de la comunidad tienen que ser contralores sociales porque así lo demanda la ley (…) Esas situaciones revelan una realidad que se comprueba: No es crear odio, es crear conciencia de que la universidad es de todos nosotros y no de las autoridades, es del pueblo. Nosotros somos sim-
ples administradores de un bien que es colectivo. —En este conflicto ha renacido la crítica contra la posición oficial de no permitir que las universidades experimentales se conviertan en autónomas. ¿Hay temores a la posibilidad de elegir autoridades y centros de estudiantes? —Hay que decir que las universidades experimentales tienen sus centros de estudiantes. Sí creo que hay un proceso que debe agilizarse, y estoy convencida en que se deben transformar las universidades experimentales en autónomas pero hay cosas que no justifico, y es que estamos hablando de un sistema educativo que es un monstruo de lo grande que es. —Actualmente hay también alto porcentaje de fuga de talento en las universidades autónomas, sobre todo de docentes. ¿A qué cree usted que se debe? —Eso es falta de membresía, sobre todo en el caso de los profesores que se van al exterior y lo hemos dicho en el CU, porque se trata de un dinero que el Estado está invirtiendo en divisas, que no debería irse. Hay una falta de compromiso con un país que está cambiando. —¿A qué atribuye usted el hecho de que el TSJ no permita elecciones en la FCU de LUZ? —Es simple, no se ha presentado el reglamento que se le solicita para realizar los comicios. Los decanos tienen dos años vencidos y las autoridades rectorales uno. Pero aquí hay un juego de poder, y hay un temor con el hecho de que los empleados y obreros tengan derecho a votar. —¿A quién apoyaría para las próximas elecciones rectorales en LUZ? —Estamos en eso, hay quienes tienen todas las aptitudes y se irán conociendo en su momento. A la universidad hay que vestirla de pueblo.
FIEL A LAS LETRAS Si volviera a nacer ella hubiera elegido la docencia, habría hecho exactamente lo que ha vivido hasta hoy. Mayela Josefina Vílchez Martín es actualmente profesora titular y a dedicación exclusiva de la Universidad del Zulia y representante del Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria en esta casa de estudios, de la que dice estar muy orgullosa de pertenecer. Zuliana, casada y con dos hijos. Nació el 12 de Junio de 1949. Es doctora en Ciencias Humanas y resume su vida en el amplio mundo de la literatura y los valores humanos, asegura que en la política está prestada por poco tiempo. —¿Cómo ha sido su paso por la Universidad del Zulia? —Soy Licenciada en Letras, egresada en el año 1974 de
LUZ, trabajo en la universidad prácticamente desde el 77 pero hice una pausa y me fui al exterior a continuar mis estudios en lenguaje. Fue ya en 1988 que ingresé fija en la Escuela de Letras, y de allí muchas han sido las experiencias como docente y como jefa de departamento, pero realmente mi verdadera vocación es el idioma, la literatura y yo doy lo que sea por estar en un salón de clases compartiendo lo que más me gusta. —¿Siempre vinculada a la lucha social? —Por completo. Desde que era estudiante me afilié en un Comité de Desarrollo del Pueblo. Allí trabajábamos de lleno con la gente. En esa oportunidad tuve el honor de compartir con la profesora Esther María Osses, creo que
gran parte de lo que soy hoy se lo debo a ella. Me mostró que había horizontes sociales más allá del contexto de la vida personal. Recién casada, me decía ‘Oye, ¿qué cosa más importante tú haces además de dar clases y criar tus hijos?’ Eso me marcó profundamente y de allí la quise mucho, sobre todo porque me enseñó la verdadera condición humana, esa que no está por encima de ninguna institución, aprendí a respetar y mi lucha social está forjada por ella, quien me moldeó la reserva moral y la capacidad de sentir el dolor ajeno. —¿Cómo divide el tiempo entre la universidad y su vida familiar? —Siempre me ha costado apartar de mí los problemas
de los demás. Por ello siempre estoy en la disposición de atender a quien me necesite. Mi trabajo siempre ha tenido que ver con la escritura, que es el elemento de pensamiento fundamental que uno nunca debe abandonar, y eso me ha llevado a tener un equilibrio en mi hogar, con mis hijos que son maravillosos. —¿Qué otras ocupaciones tiene? —Mi experiencia está marcada por el trabajo popular, social y comunitario desde siempre. Yo en estos momentos estoy frente de la entidad a la cual represento, donde ejerzo labor social y política.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013
La alcaldesa Eveling de Rosales compartió en los pequeños y sus madres la alegría del domingo. Bicicletas, muñecas, monopatines, corrales, patinetas y coches fueron algunos de los regalos. Payasitas y personajes de Disney animaron las actividades.
Celebración en grande del Día del Niño en Maracaibo
Risas, aplausos y juegos infantiles El famoso ratón Mickey y Mini le dieron la bienvenida a los pequeñitos de la casa junto con la alcaldesa Eveling de Rosales y un grupo de niños aglomerados en la tarima del Centro Cultural y Deportivo Patria Joven.
Equipo de Inf. General
M
úsica, bailes, juegos recreativos y miles de regalos fueron obsequiados ayer, en el marco de las actividades que Alcaldía de Maracaibo a través de sus diversas oficinas y entes descentralizados, desarrolló para celebrar el Día del Niño. El centro cultural y deportivo Patria Joven en la parroquia Antonio Borjas Romero y la cancha Wilson Álvarez en Santa Lucía, fueron los escenarios donde más de 3 mil niños y niñas marabinos se concentraron para disfrutar de las sorpresas que la alcaldesa Eveling de Rosales tenía para los consentidos de Maracaibo. “Hoy los protagonistas son nuestros pequeños, que día a día nos llenan la vida de alegría y nos regalan siempre una sonrisa de amor en medio de nuestras múltiples ocupaciones”, dijo Eveling de Rosales al dar inicio a las actividades en el centro recreativo Patria Joven. La primera autoridad municipal destacó la importancia de reflexionar sobre las demandas que hoy día enfrentan los niños y niñas venezolanos. “Éste es un día propicio para pensar que todas las instancias de gobierno debemos trabajar mancomunados en la creación de más casas de abrigo, canchas deportivas, sembrar cultura y educación con la construcción de escuelas y museos para continuar facilitando las oportunidades para el desarrollo de sus talentos”, señaló. Bicicletas, muñecas, monopatines, corrales, patinetas y coches fueron algunos de los regalos que los pequeños recibieron para celebrar su día en
El centro deportivo Patria Joven se quedó pequeño ante la asistencia de centenares de madres y niños que acudieron a las actividades del Día del Niño.
s no de lo ey fue u entrega de n is D e d la urante e Pluto tidos d onaje d El pers udidos y diver la más ap s. te e u g ju
La orgull
Sá osa Ana
nchez, y
compañía de sus representantes, a través de un proceso de sorteo con el cual fueron beneficiados todos los menores asistentes a los puntos de concentración. Los consentidos de todas las parroquias marabinas bailaron y cantaron los temas musicales interpretados por los personajes infantiles del momento, al tiempo que disfrutaban el desayuno
gan arwin se su hijo D
aron un li
o. ndo relag
y el cotillón que recibieron al llegar al lugar donde se encontraban las tarimas. Grupos artísticomusicales de las comunidades demostraran su talento a través de la puesta en escena que compartieron con los asistentes. En Santa Lucía la niña Daniela cautivó a los presentes cuando, a capela, interpretó una gaita dedicada a la Chinita.
La preciosa Tatiana Barrios se ganó una bicicleta que se rifó durante el evento. La alcaldesa le entregó el juguete.
Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Las familias marabinas afirman que los sueldos no alcanzan para divertirse. A pesar de tener que estirar el dinero hasta el máximo, los fines de semana son los favoritos para compartir en familia. Los centros comerciales son los más visitados.
Los gastos de diversión oscilan entre los Bs. 500 y Bs. 1.000
Paseo familiar cuesta más de una quincena FOTOS: VIANNY VI.LCHEZ
LAS MAMÁS OPINAN Jéssika Calderón “Divertirnos con nuestros hijos ahora nos resulta muy costoso. Buscamos comprar cosas económicas, pero una pequeña salida a la Vereda del Lago puede significar gastos de hasta Bs. 500 sólo en comida”.
Daybelis Romero dromero@versionfinal.com.ve
L
os marabinos pueden encontrar una diversidad de opciones para disfrutar un paseo inolvidable en familia. Sin embargo, con el costo de la vida que sufren actualmente los venezolanos una pequeña salida cuesta más de la mitad de una quincena. En un recorrido realizado por diferentes atracciones turísticas de la ciudad como la Vereda del Lago, centros comerciales, salas de cine y parques de diversiones, Versión Final hizo un estimado de los gastos fundamentales que acarrea salir a pasear con la familia, incluyendo el pago del transporte si no se posee auto propio. Alfredo González y sus tres hijos viajaron ayer desde la Cañada de Urdaneta hasta Maracaibo para divertirse. Durante las tres horas en la Vereda del Lago gastaron Bs. 700, que incluía 100 en pasajes, y 300 en comida, juegos e hidratación. Por su parte, Alejandro García, profesor de inglés, aseguró que visitó junto a su esposa e hijo de 12 años Cines Unidos en el centro comercial Sambil de Maracaibo para disfrutar de una película, comer y recorrer el establecimiento. Contabilizó un gasto de Bs. 210 en los tiquetes de entrada del cine y Bs. 174 en tres combos de cotufas con refrescos. García añade que en el día han gastado también en el almuerzo, en un regalo para el joven y Bs. 80 en un local de videojuegos. Luego de pensar en el total, alegó que antes de llegar la noche la familia había invertido unos Bs. 960. En familia los gastos se comparten para hacer una vida placentera, pero hoy los padres de Maracaibo consideran que es cada vez más difícil darse el gusto de salir a pasear para despejar el estrés de la vida diaria porque “la quincena no alcanza”. En el siguiente cuadro presentamos los costo estimados de las opciones de diversión.
Marleni González
A pesar de los bajos salarios, las familias zulianas no pierden oportunidades para divertirse en familia.
ATRACCIONES AL AIRE LIBRE: Paseo en la Vereda del Lago: Desayuno maracucho Bs. 100 00 Inflables 15 minutos: Bs. 30 0 Carritos 3 vueltas: Bs. 30 Bicicletas 30 minutos: Bs. 80 Almuerzo para 4 personas: Bs. 400 Taxi: Bs. 100 Total: Bs. 740
CENTRO COMERCIAL
“Todo está caro. La quincena se deshace como el agua. A mi hija le gusta mucho ir a Mac Donalds. Sólo en ese paseo gasto como Bs. 400, sin incluir los pasajes, porque no tengo carro”.
Mayerlín Carrillo “Viajo desde la Cañada de Urdaneta hasta Maracaibo para divertirme con mi familia porque en nuestro municipio no hay centros comerciales. Sólo en el pasaje pagamos hasta Bs. 200”.
Salida al cine: Entradas para 4 personas: Bs. 240 2 Combos medianos con cotufas: Bs. 120 20 Cena en McDonald's: 2 MCombo del día:: Bs. 145 Taxi: Bs. 100 Total: Bs. 605
PARQUE DE ATRACCIONES Diverzone: 45 minutos de diversión: Bs. 75 4 Combos : hamburguesa+ refresco+papas: Bs.. 288 Taxi: Bs.. 100 Total: Bs. s. 463
Nathaly Barrera “ Tengo 5 hijos. La quincena no me alcanza para todos los gastos, incluyendo los paseos porque los niños quieren comida, atracciones, juguetes. El su sueldo no me alcanza para com complacerlos en todo”.
Sofía Rincón Sofí “La ssituación económica econ del p país cada vez eestá peor. El su sueldo no alcan alcanza para nada nada. Algo tan n necesario como divertirse, entretenerse, resulta demasiado costoso para quienes tenemos más de dos hijos”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013
Ocho agrupaciones del proyecto tocarán en el prestigioso festival musical
CIFRAS DE LA INVASIÓN
Orquestas de El Sistema invaden Salzburgo
• Se realizarán 141 viajes entre el aeropuerto y sitios habilitados para alojar a todos los músicos. • Se reservaron 10 hoteles y varios establecimientos de la ciudad. • Se contrataron 150 cuidadores para atender a los chicos, algunos, de ocho años de edad. • Es la tercera vez que el Festival de Salzburgo invita a las orquestas y grupos de El Sistema de Orquesta.
Mil cuatrocientos jóvenes músicos venezolanos viajaron a la cuarta ciudad más importante de Austria. Ya están agotadas las entradas para los 15 conciertos que comienzan el 24 de julio. EFE / Loly Áñez Moreno
H
a sido tal el éxito que han tenido las presentaciones de las orquestas de El Sistema en el prestigioso Festival de Salzburgo, en Austria, que son invitados de honor en tres oportunidades consecutivas desde 2011. Para el evento que inicia el próximo 23 de julio se prevé una verdadera toma de la ciudad por los jóvenes y niños músicos venezolanos. El programa incluye la actuación de ocho agrupaciones, quince conciertos y 1.400 músicos en la edición de 2013. La presencia de los venezolanos será de tal contundencia que se comenta que la ciudad estará literalmente tomada por la música y la juventud de El Sistema Nacional de
Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. La ciudad de Salzburgo empieza a recibir mañana a los cientos de niños y jóvenes que van a participar en una serie de recitales que forman uno de los ejes esenciales del programa de la edición de este año del “festival de festivales”. Con cinco conciertos para los que se ha colgado ya el cartel de “no hay entradas”, las orquestas y coros del proyecto creado por el maestro José Antonio Abreu participan por tercera vez en el Festival de Salzburgo. Los primeros músicos y cantantes llegarán mañana a la ciudad austríaca, en una avanzadilla de esta “invasión” que ha obligado a un enorme despliegue de medios. Tras el exitoso estreno en 2008 de la Orquesta Sinfónica Simón
La participación en 2013 ha sido una iniciativa personal del intendente del festival, Alexander Pereira, que viajó hace dos años a Venezuela para conocer de cerca el funcionamiento de El Sistema
Bolívar, la primera agrupación juvenil latinoamericana en actuar en Salzburgo, en el año 2011 los dos conciertos que se celebraron tuvieron el aforo completo. Pereira ha mostrado su admiración por el proyecto y por cómo ha logrado “sacar a cientos de miles de niños de las calles y ponerlos a hacer música”. El director musical de Salzburgo ve en El Sistema de Venezuela un ejemplo a seguir ante lo que
considera una creciente discriminación de la educación musical en los programas educativos. La agenda de conciertos será muy apretada. El miércoles 24 de julio, la Simón Bolívar, mascarón de proa de El Sistema, abrirá el fuego con la Sinfonía nº 8 en Mi bemol Mayor de Mahler, bajo la batuta del director Gustavo Dudamel. Esta agrupación ofrecerá otros cuatro recitales, el último el día 3 de agosto.
También acuden a Salzburgo la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño, la Esamble de Metales, la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar, la Sinfónica Juvenil de Caracas, la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, el Cuarteto de Cuerdas Simón Bolívar y el Coro de Manos Blancas. Este último grupo está formado por niños con deficiencias tanto físicas como cognitivas que combinan la voz y la gestualidad en sus conciertos. El propio José Antonio Abreu participará con un discurso en la inauguración oficial del Festival el día 26 de julio, en una ceremonia presidida por el presidente de Austria, Heinz Fischer.
Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9
El ex presidente tuvo como política de estado a la educación ucación
Madiba, el abuelo venerable Afirmó que la enseñanza es el arma más potente para cambiar el mundo. Quiso construir un país donde la concordia y la convivencia se dieran la mano. Soñó que la fauna del Parque Kruger, o de las reservas que hay en el país no sufriera nunca más por los conflictos. Equipo de Mundo
T
uvo una infancia feliz, escuchando a su padre, el jefe local en Mvezo y a los ancianos, relatar la historia de su pueblo del clan real de los Thembu de la etnia Xhosa y de los animales silvestres que habitaban en los alrededores de su pueblo natal, cerca de Umtata, situado a orillas del río Mbashe, en una Sudáfrica con políticas pro-imperiales. Mandela es nieto de rey (Ngubengcuka, fallecido en 1832), aunque no tuvo derechos dinásticos. Su padre le dio su verdadero nombre, Rolihlahla, que significa “revoltoso”. A los siete años, fue el primer miembro de la familia que asistió a la escuela, donde su maestra una misionera británica, le puso el nombre anglófono de Nelson, el cual adquirió validez a efectos legales y que utilizó desde entonces. Fue el primer presidente negro de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal. Antes de ser electo fue un importante activista contra el apartheid, a causa de lo cual estuvo preso durante 27 años. Durante su encarcelamiento, Mandela se convirtió en la figura más representativa de la lucha contra el apartheid, convirtiéndose en un personaje clave en la pacífica transición a la democracia representativa en Sudáfrica, y un estadista internacionalmente conocido e influyente. Educación y conservación Durante su presidencia, Mandela tuvo a la educación como política de estado, afirmando que “es el arma más potente para cambiar el mundo”. Su interés se basaba en que se comprendan las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio físico. Siempre les solicitaba a los docentes a reflexionar sobre sus métodos de enseñanza y la planificación de sus clases sobre biodiversidad, recordando que el concepto de diversidad biológica en zulú “impilo enhlobo nhlobo” significa “diferentes formas de vida”.
La Constitución de Sudáfrica se promulgó durante el liderazgo de Mandela como presidente y se refiere explícitamente a los derechos de las personas a un lugar seguro y un saludable medio ambiente. No desconocía que, con la llegada de los abelungu, los hombres blancos comenzaron a apoderarse de la tierra y a matar los animales silvestres. Mandela, líder durante toda su vida, también bregó por la conservación del ambiente y desde niño admiró a las bellas grullas azules (Anthropoides paradisia), el ave nacional de Sudáfrica, que habita en las sabanas y que desgraciadamente están en la Lista Roja de especies en peligro de extinción, calificada como vulnerable a escala nacional. Por eso la importancia que le dio a las áreas naturales protegidas. En uno de sus discursos dijo: “nuestro éxito como nación depende, en gran medida, de la conservación de los espacios como son los parques nacionales”. Visita oficial En julio de 1998, como presidente de Sudáfrica visitó oficialmente la Argentina y en esa oportunidad, el gobierno lo homenajeó con un óleo del pintor cordobés Juan Enrique Márquez. El artista plástico, miembro de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales, plasmó en la tela aquella imagen que en su juventud el joven Nelson admiraba como símbolo, ya que las aves pueden volar libremente y él, años después fue el “Símbolo de libertad de todos los hombres negros sudafricanos”. En mayo de 1994, tras las primeras elecciones generales en las que todos los grupos raciales (incluidos los negros) tenían derecho al voto, Mandela se convirtió en el primer presidente de raza negra de la República de Sudáfrica. Tras la aprobación parlamentaria, en mayo de 1996, de la nueva Constitución sudafricana, el propio Mandela la firmó en diciembre de ese año ante miles de personas, en Johannesburgo, poniendo así fin
LÍDER INDISCUTIBLE LE Mandela se convirtió definitivamente, en 1997, 997, en un líder indiscutible de lass relaciones internacionales africanas, mediando en varios conflictos, como en el de Zaire (actual República Democrática del Congo), que en la primera mitad de ese año acabó por suponer el fin del régimen de Mobutu Sese Seko. al periodo de transición democrática iniciado con su salida de la cárcel en 1990 y significando también la desaparición del gobierno de coalición formado por el ANC y el Partido Nacional de Frederik Willem de Klerk. Mandela nació en el seno de la tribu Thembu de la etnia Xhosa en la pequeña aldea de Mvezo, en el distrito de Mthatha, capital del Transkei. Su padre, Gadla Henry Mphakanyiswa, era consejero del rey thembu (cargo hereditario que luego correspondería a Mandela). La actividad del padre fue fundamental para lograr el ascenso al trono thembu de Jongintaba Dalindyebo, que devolvería luego el favor adoptando al joven Mandela después de la muerte de Gadla. El padre de Mandela tuvo en t o t a l cuatro esposas, con las que engendró trece niños (cuatro varones y nueve mujeres). Mandela era hijo de la tercer esposa de Gadla, Nosekeni Fanny, en cuyo kraal pasó gran parte de su niñez.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
opinion@versionfinal.com.ve
Mick Jagger
Ideología y realidad
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Tan pronto como comienzas a creerte importante, te vuelves menos creativo”.
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
l dogma ideológico que intenta ponerle a Venezuela un modelo que ha fracasado en todos los países del mundo donde se ha intentado aplicar, nos ha traído como consecuencia la acumulación de errores cometidos por el gobierno nacional durante los últimos 14 años. En el aspecto económico estamos entrando al peor de los mundos, la llamada estanflación que significa estancamiento de la economía con inflación. En 14 años la inflación acumulada ha sido de 1.798%, eso significa que las cosas hoy cuestan 17 veces lo que costaba cuando se inició este gobierno. Lo ideológico le hace creer a funcionarios que nunca han administrado nada, que por decreto se puede cambiar la realidad económica, y eso los lleva a pensar que para fijar los precios regulados, los costos de producción se deben calcular a 6,30 bolívares por dólar que es el valor oficial, con lo cual resulta un precio regulado que no tiene que ver con la realidad, porque dado que han acabado con los dólares y nadie los consigue a su valor oficial, la mayoría de la economía
trabaja con el llamado dólar paralelo y le fija los precios a sus productos con base a esos costos. Y cuando los quieren obligar a vender perdiendo, prefieren cerrar sus ne-
“Si este gobierno tiene la miopía y la actuación antinacional de no reconocer los errores y no rectificar a fondo, el cambio político se hace necesario y urgente para evitar que el país caiga en el abismo”. gocios, vender a escondidas a precios rentables, o recurren al contrabando para otros países a precios muchos más altos. Todo lo cual trae como consecuencia escasez de productos y alto costo de la vida, que cada día conduce a más angustia en los hogares venezolanos.
Para expresar de manera resumida la demostración del fracaso de este modelo en lo económico, a pesar del ingreso diario que significa la exportación del barril de petróleo a 100 dólares, les refiero dos variables claves: La deuda pública total (interna y externa) para 1999 era de 28.455 millones de dólares, y para finales del 2012 llegó a 154.299 millones de dólares. Por otra parte, que además demuestra la destrucción de la producción nacional, tenemos que: En 1998 las exportaciones petroleras representaban el 69% del total y las no petroleras el 31%, en cambio para el año 2012 las exportaciones petroleras representaron el 96% y las no petroleras el 4%, ahora somos más monoproductores que nunca. Si este gobierno tiene la miopía y la actuación antinacional de no reconocer los errores y no rectificar a fondo, el cambio político se hace necesario y urgente para evitar que el país caiga en el abismo. Presidente de UNT
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
Colectivos anti colectivos
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
MARIO VILLEGAS GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
s lamentable que los colectivos sociales del 23 de Enero, aquellos comprometidos verdaderamente con los intereses de esa histórica, emblemática y luchadora comunidad caraqueña, se vean salpicados comunicacionalmente y tengan que correr con las consecuencias de ciertos grupos anárquicos que se escudan bajo la genérica figura de “colectivos” con el fin de imponerle a los demás mortales la fuerza su ley, invariablemente arbitraria y precisamente fuera de toda ley. Una cosa es el trabajo político, ideológico, organizativo, reivindicativo, cultural y deportivo, que de tiempo atrás vienen realizando las vanguardias y liderazgos locales de la parroquia agrupados en distintas formas de organización (movimientos, coordinadoras, colectivos, entre otros), lo cual es visto con respeto y hasta con simpatías por los ciudadanos, y otra muy diferente es el vandalismo disfrazado de acción política que ejercen algunos grupetes a los que hasta el nombre de colectivos les queda grande por la vocación egocéntrica que expresan. Dado su culto a la violencia armada y su accionar intimidatorio y represor, estos últimos lejos de concitar simpatías entre la comunidad lo que generan es justificado temor y fuerte rechazo popular. Los primeros interesados en marcar distancia de estos grupos anárquicos deberían ser los auténticos luchadores populares de
la zona, víctimas como son del descrédito que aquellos acarrean a los colectivos en general. Es inaceptable que paguen justos por pecadores.
“Por cierto, desde agosto hasta octubre de ese año Lina estuvo presa por un ataque a la sede del canal Globovisión, pero Santana jamás fue detenido ni mucho menos enjuiciado”. Pero, sobre todo, quienes tienen que deslindarse claramente de esos grupetes y ponerlos en cintura son las autoridades, desde el presidente Nicolás Maduro para abajo. ¿Con qué autoridad moral puede pedirle el gobierno a los delincuentes comunes que entreguen sus armas y se acojan a la ley mientras un vandalismo paramilitar de ropaje rojo rojito, guarnecido en supuestos colectivos, aterroriza a la ciudadanía y arrincona a los cuerpos policiales?. El prolongado asedio de algunos de estos grupos a la sede de la Policía Nacional, de donde pretendían rescatar a uno de sus miembros apresado por portar un arma incriminada en delitos, puso en evidencia la total impunidad con la que ellos actúan.
Hasta el fallecido presidente Hugo Chávez se vio en varias ocasiones compelido a cuestionar las prácticas aventureras de algunos de estos colectivos, a los cuales llegó a calificar de “contrarrevolucionarios”. En febrero de 2009, por ejemplo, pidió detener y enjuiciar a Valentín Santana, líder de “La Piedrita” acusado de varios homicidios, a quien no vaciló en llamar “criminal”, y cuestionó algunas actuaciones extremistas de la ahora fallecida Lina Ron, de quien dijo tendía al anarquismo. Por cierto, desde agosto hasta octubre de ese año Lina estuvo presa por un ataque a la sede del canal Globovisión, pero Santana jamás fue detenido ni mucho menos enjuiciado. Así como en las últimas semanas le ha echado el guante a unos cuantos corruptos chavistas, el presidente Maduro debería meterle el diente también a los guapetones armados y camuflados de rojo que a la vista de todo el planeta se burlan abiertamente de su autoridad. Si el gobierno de Maduro tiene la fortaleza de la que presume, es propicio el momento para desmarcarse de estos focos violentos que evidentemente perjudican su pretendida imagen de hombre de paz. De lo contrario, sabremos que a él le sirven.
Periodista
Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 11
Guía de la Estética
Dile adiós a la papada
La desagradable acumulación de grasa bajo del mentón tiene sus días contados. Especialistas te recomiendan los tratamientos más innovadores para redefinir tu rostro. La gimnasia facial también es un aliado indispensable en esta batalla. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve)
E
sa molesta papada no te deja la vida en paz. Has probado todas las cremas posibles y aún sigue allí. Especialistas te sugieren algunos tratamientos y técnicas para que puedas decirle adiós a esa grasita que está debajo el mentón. La papada, por lo general, obedece a las siguientes causas: músculos flácidos del rostro y cuello, predisposición genética y dietas hipercalóricas. Suele aparecer con el paso de los años, cuando la piel pierde colágeno y elastina, componentes que mantienen tensa y firme a la piel, aunque en algunas personas aparece por predisposición genética más que por la edad. La doctora María Amado Echenique, especialista en medicina estética de Bioestetique, apuntó que un tratamiento que brinda resultados efectivos de manera no invasiva es la radiofrecuencia tripolar facial. Este tratamiento, conocido también como “Trilipo Maximus”, se basa en la emisión de ondas electromagnéticas que calientan los tejidos de la piel para provocar la estimulación de los fibroblastos como y estimular la formación de colágeno y elastina en la dermis. Amado explicó que la radiofrecuencia tripolar brinda, de una manera sencilla e indolora, una
notoria reafirmación y redefinición del óvalo facial y mejora indiscutiblemente la calidad de la piel del rostro. Por otra parte, la doctora Yelixza Villarroel, gerente clínico de Spa Latino, radiofrecuencia y la carboxiterapia juntas, ofrecen resultados increíbles en poco tiempo. La experta asegura que la papada puede ser sólo flacidez, pero en algunos casos obedece también a la acumulación de grasa. Villarroel explicó que la carboxiterapia consiste en introducir microdosis de dióxido de carbono en concentración y pureza médica en el tejido subcutáneo. Eso provoca a nivel local un desplazamiento de la curva de la hemoglobina, mejorando la oxigenación del tejido y produciendo una marcada mejoría en la piel. De esta manera, el tratamiento se puede utilizar, entre tantos puntos, para suavizar arrugas, eliminar, desvanecer cicatrices, y combatir adiposidades localizadas, como es el caso de la papada. Mientras que la radiofrecuencia, según la especialista, da un efecto lifting o tensor, pues mejora la circulación de la piel, favorece el drenaje linfático y estimula la síntesis de nuevo colágeno. Pero para quienes quieren empezar a trabajar con su papada desde casa, nada mejor que la gimnasia facial y una buena alimentación.
La especialista en estética, Laura Martínez, de Bienestar 180, recomienda: 1. Buena postura. Al caminar, mantén tu cabeza en posición neutral, ni adelante ni hacia atrás, ni muy abajo ni muy arriba. Mientras trabajas, debes adoptar una correcta postura frente a la computadora, con la nuca recta y los ojos a la altura de la pantalla. 2. Duerme con almohada delgada. Las almohadas altas son las enemigas de quienes duermen en pareja. En primer lugar, te hacen roncar y, en segundo, van estirando tu piel de tal manera que pueden generar la papada. 3. Hidratación. Así como la piel del rostro requiere hidratación, también lo necesita la del cuello, por eso es necesario que le apliques un poco de la loción o crema hidratante. También es importante que limpies la zona del cuello como si te desmaquillaras. Se recomienda una crema de noche especial, que tienen un efecto lifting. 4. Ejercita los músculos. La pronunciación abierta de las vocales es un ejercicio indicado para reafirmar la piel del rostro, pero también resulta excelente para endurecer la zona de la papada. Realiza este ejercicio frente al espejo y exagera el gesto para tensar los músculos; notarás el trabajo en el rostro y el cuello. 5. Cambia de inmediato tu dieta por una de bajas calorías, agregando más fibras, verduras orgánicas y frutas. Una dieta sana y de depuración reducirá la grasa que se forma en la barbilla.
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
LA CAUSA OCULTA DEL SOBREPESO (QUE LA HIJA DE CHÁVEZ DESCONOCE)
La Obesidad no es causada por comer mucho. Culpar a los pacientes es echarle la culpa a las víctimas. Después de leer que María Gabriela Chávez (hija de Hugo Chávez) llamó ‘cerda’ a una mujer con sobrepeso (foto) no pude dejar de escribirle con mucho respeto. Espero que nadie lo malinterprete. Nunca olvidaré una noche en Julio del 99 cuando estaba de guardia en la sala de emergencia del Hospital Universitario. A las 2:00 am, me despierta una llamada para atender a una paciente diabética con una infección en el pie. Todavía recuerdo el olor de carne podrida antes de abrir la cortina y examinarla. Debía decidir si necesitaba una amputación. Quisiera pensar que atendí a esa señora con la misma compasión que le mostré a otra paciente recién casada que llegó a esa guardia y resultó tener un cáncer muy avanzado. No había nada que pudiera hacer para salvarla pero le traje una sábana caliente y una taza de café. Pero con la diabética reaccioné diferente. Mucho más crítico pensé: si hubiese cuidado su alimentación no estuviese a punto de perder una pierna en manos de un médico que ni conoce. Por qué juzgué a esta paciente tan severamente? En mi juventud creía saberlo todo, equivocadamente creía que era su culpa: comió demasiado, engordó, después le dio diabetes y ahora amputaciones. La noche siguiente atendí al paciente de la foto que engordaba sólo donde se inyectaba Insulina. Empecé a dudar del paradigma que la comida era la causa del sobrepeso. En esa época fui parte del equipo que descubrió que la Metformina ayudaba a adelgazar y a mejorar la fertilidad. Junto con la mejor endocrinóloga del mundo (Daniela Jakubowicz) rompimos los paradigmas médicos de esa época. Así me di cuenta lo equivocado que estaba. Casi nunca la obesidad es por comer y frecuentemente la resistencia a la insulina es la verdadera causa del aumento de peso. Encontrar fue fundamental Enco En conntrar la causa del problema fu para p ra recomendar el tratamiento pa tratamie correcto para adelgazar pero además aprendí a no ser un médico arrogante. No N se si otros médicos adoptarán los avances científicos ava pero lo que no puede seguir sucediendo es que le echemos la culpa a los lo pacientes obesos y diabéticos diabético como yo lo hice hace 15 años. añ Ellos se quieren curar pero no saben qué hacer. A veces pienso pie en esa noche en la sala de emergencia quisier hablar con esa y quisiera señora. Como médico lo hice bien pero como human le fallé. Ella no humano merec ser juzgada por su merecía sobre sobrepeso. Necesitabas mi compasión. Si estas co viendo viend esto ahora, espero me pe perdones.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013
El gobierno de Costa Rica firmó un acuerdo como parte de la Ley contra el Tabaquismo
Colocar mensajes preventivos en las cajetillas de cigarros es obligatorio Como todos los lunes, Versión Final presenta nta su Campaña por la Vida. Para disminuir eell consumo de cigarrillos hay que atacar los bolsillos de los fumadores. Más de 40 países han an elevado los gravámenes a las tabacaleras. EFE
E
l Gobierno de Costa Rica firmó recientemente un reglamento que obliga a las empresas tabacaleras a colocar mensajes preventivos en las cajetillas de cigarros, como parte de la implementación de una ley contra el tabaco que se encuentra vigente desde hace un año. El reglamento indica que el 50 % de la envoltura de las cajetillas de cigarros debe estar cubierto con pictogramas, imágenes y leyendas acerca de los riesgos y daños a la salud que genera el consumo de tabaco y la exposición al humo. La ministra costarricense de Salud, Daisy Corrales, dijo en una conferencia de prensa que el reglamento tiene un artículo transitorio que le da un plazo máximo de un año a las empresas tabacaleras para que cumplan con la orden. “La ley nos permite pensar en una Costa Rica cien por ciento libre de humo. Una lucha que desde el Ministerio de Salud es-
an ner era tamos enfrentando de manera ravé ra véss directa contra el fumado a ttravés esó ó la de varias estrategias”, expresó ministra. do por El reglamento fue firmado a cosCorrales y por la presidenta a. tarricense, Laura Chinchilla. rol del La “Ley general de control os en tabaco y sus efectos nocivos la salud” fue aprobada en Costa Rica en marzo de 2012 y en junio siguiente entró en vigencia su reuyó el glamento, pero este no incluyó asunto de las advertencias en las cajetillas. La ley prohíbe fumar en espacios públicos y lugares como bares entros discotecas, restaurantes y centros reó un comerciales, entre otros y creó ó aimpuesto de 20 colones (0,044 dól dólares) por cada cigarrillo. Esta cifra se desglosa en 70 mipto de llones de dólares por concepto es por hospitalización, 70 millones llones consultas médicas, 10,5 millones por la atención de urgenciass y 1,5 millones por incapacidades.. po de Además, prohíbe todo tipo liga a publicidad del tabaco y obliga las empresas tabaqueras a publicar advertencias sanitarias en las cajetillas de cigarros.
ESTUDIO En Costa Rica, país de 4,5 millones de habitantes, se calcula que hay 434.000 fumadores activos, de ellos 297.000 son hombres y 137.000 mujeres, según datos del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA)
137.000
MUJERES
HOMBRES
Infografía: Andrea Phillips In
297.000 9 000
Datos de la estatal Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) indican que en 2012 gastó 152 millones de dólares en la atención de pacientes con enfermedades atribuidas al tabaco.
Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
¡Froome, el Rey del Tour!
E
l británico Chris Froome (Sky) ganó la 100ª edición del Tour de Francia, que finalizó ayer en los Campos Elíseos de París con la victoria al esprín del alemán Marcel Kittel (Argos), en el que fue su cuarto triunfo en la carrera de 2013. El colombiano Nairo Quintana alcanzó el segundo lugar de la general. Kittel se quedó con la etapa 21 superando en la meta a su compatriota Andre Greipel y al británico Mark Cavendish.
- 16 -
Chris Froome
FOTO: AFP
El pedalista británico Chris Froome se quedó con la edición 100 del Tour de Francia
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013
NATACIÓN
La última prueba será el día de hoy en el Campeonato Mundial de Atletismo en Francia
Betancourt rozó pase a la final en Trampolín
Monterola va por el oro en la final de los 100 metros
Redacción/AFP La joven clavadista venezolana María Betancourt, de apenas 18 años, quedó eliminada en la prueba preliminar del trampolín de 1 metro del Mundial de natación-2013 al quedar en el puesto 17, cuando sólo las catorce primera pasaban a la final. Betancourt obtuvo una puntuación tras sus cinco saltos de 228,80, quedando a cuatro de la decimocuarta clasificada, que pasó a la final, la estadounidense Samantha Pickens (232,65). A la joven venezolana le perjudicó el cuarto salto, en el que obtuvo 40,80, cuando en otros dos superó los 46, en uno subió a más de 50 y tuvo otro por encima de los 43. “Me fue bien, pero no como esperaba. Esperaba haber saltado mejor pero estuvo bien”, afirmó Betancourt a la AFP al término de la prueba. La prueba femenina de plataforma se disputa entre entre el miércoles, la preliminar, y el jueves, la final.
La categoría en la que participa el criollo es la T37 (paralisis cerebral). Juan Valladares quedó en el noveno lugar en los 400 metros y Roger Rodríguez se ubicó en el sexto puesto en los 800 metros. Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve
E
l atleta venezolano Omar Monterola clasificó ayer a la gran final de los 100 metros, categoría T37 (parálisis cerebral), en la segunda jornada de la VI edición del Campeonato Mundial de Atletismo para personas con discapa-
LOS CRIOLLOS
El venezolano Omar Monterola tiene buenas opciones de lograr el oro en la final de los metros.
cidad, que se lleva a cabo en Lyon, Francia. Monterola, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos Londres 2012, cronometró 11 segundos y 85 milésimas (11.85) para alcanzar el sexto mejor tiempo en la serie y conseguir el boleto a la disputa por el oro. A la final, que se llevará a cabo
hoy, clasificaron los surafricanos Fanie Van Der Merwe (11.54) y Andrea Dalle Ave (12.02), los rusos Andrey Vdovin (11.60) y Roman Kapranov (11.62), el representante de Egipto Mostafa Mohamed (11.61), el británico Rhys Jones (11.82) y el holandés Jelmar Bos (11.85). En otros resultados de la jornada, Juan Valladares quedó en
La delegación criolla que se encuentran en Lyon, Francia, está conformada por 24 atletas, la mayor clasificación en la historia deportiva del país. La plantilla nacional consta de 20 caballeros y cuatro damas. Nueve atletas estarán presentes en discapacidad visual, seis en intelectual, seis en motora y tres en parálisis cerebral. el noveno lugar en los 400 metros, categoría T54, y Roger Rodríguez se ubicó en el sexto puesto en los 800 metros, categoría T12. Gracias a los resultados positivos que han obtenidos los atletas criollos, continentales y regionales, el Comité Paralímpico Internacional otorgó 24 plazas a Venezuela para esta cita mundial.
Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
En el evento que incluye cinco categorías de fútbol menor participan 850 atletas. En total son 24 los equipos que hacen vida en el torneo regional. Los combinados zulianos, los invitados internacionales y nacionales juegan en la modalidad de “Fútbol 7”. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
a tercera edición de la Copa Platense siguió su acción el día de ayer en las instalaciones deportivas de “La Cantera Sport Park” en la prolongación Circunvalación 2, y también en el colegio “Los Robles” ubicado en la avenida “Fuerzas Armadas”, donde participaron cinco categorías de fútbol menor. A las 9:00 de la mañana comenzó la tanda de partidos bajo el particular sol marabino, donde en la categoría Sub-10 se midieron los equipos de “Escuela Las Américas” ante su similar de Academia Platense, siendo los primeros quienes se quedaron con la victoria con marcador de 4x2. El conjunto “Estrella Roja y Negra” supo sacar provecho de sus rápidos jugadores y venció al equipo de Metropolitanos de Lara con pizarra de 4x2. También el equipo de Cantera SC derrotó 4x2 a un representante internacional como el Barcelona de Cúcuta. El equipo carabobeño de la Hermandad Gallega con una gran defensa y equilibrio en el campo, venció sin problemas 3x0 al Deportivo Rayo Zuliano. La escuela de fútbol “Los Castores” con una buena ofensiva ganó con marcador de 4x1 a su similar de Gremios del Zulia. En un partido muy disputado y una gran barra presente, los equipos de Fundauam y Academia Iberoamericana brindaron un bonito espectáculo con un empate a tres goles. Resultados Sub-12 En otras de las categorías que se jugaron el día de ayer destacó la Sub-12, donde el seleccionado de la Academia Platense derrotó con amplio marcador de 6x2 a la escuela de fútbol menor “Los Castores”. El conjunto de Metropolitanos de Lara demostró una gran habilidad en la cancha y pudo vencer 4x1 a su similar de “San Diego”. La Hermandad Gallega de Valencia consiguió un triunfo importante
En la “Cantera Sport Park” y el Colegio “Los Robles” se juegan los emocionantes encuentros
La Copa Platense sigue de fiesta en Maracaibo ERNESTO MÉNDEZ
con marcador 3x1 ante el equipo de Barcelona de Cúcuta. Los organizadores de la Academia Platense han ganado reconocimento en la región por formar a futbolistas de calidad de nuestro estado y crear equipos competitivos en diferentes categorías para participar en torneos internacionales de balompié . Los datos Desde el pasado sábado comenzó el prestigioso evento que cuenta con 24 equipos, provenientes del estado Zulia, otras regiones del país e invitados de Colombia. Son 850 niños lo que hacen vida en esta tercera edición de la Copa Platense con un total de 150 partidos, en uno de los eventos más importantes del fútbol menor en la entidad. Este evento se juega en la modalidad de “Fútbol 7”, y los cotejos son de 20 minutos por tiempo, dando 10 de descanso. El torneo culminará mañana 24 de julio. El pequeño Kenialex Álvarez (izquierda) del equipo Gremios del Zulia celebró con sus compañeros Eduardo Castellanos (centro) y Kevin Vega (derecha) el gol que marcó ante el equipo de la escuela de fútbol “Los Castores”.
El pequeño José López (centro) marcó por su equipo Escuela de las Américas ante su similar de Platense en la categoría Sub-10.
El equipo de Platense de la categoría Sub-10 logró descontar mediante el jugador (centro) Daniel Morán.
El jugador Marcos Caicedo (centro) de la Hermandad Gallega de Valencia no desperdició un balón rifado y metió una buena diana para su equipo.
El atleta Diego Rodríguez (izquierda) de “Los Castores” Sub-10 anotó un golazo con un fuerte remate ante el conjunto de Gremios del Zulia.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013
Chris Froome ganador del Tour 2013 celebró con su escuadra Sky compuesta por: el australiano Richie Porte, el noruego Edvald Boasson Hagen, los británicos Peter Kennaugh, Ian Stannard y Geraint Thomas, y el español David López.
El colombiano Nairo Quintana culminó mejor escalador, mejor joven y segundo en la general
Froome ganó la edición 100 del Tour de Francia El alemán Marcel Kittel (Argos) se quedó con la etapa de Los Campos Elíseos en París. El tercer lugar del podio fue para el veterano español Joaquim Rodríguez (Katusha). En el cuarto peldaño finalizó el también español Alberto Contador (Saxo). AFP
E
l británico Chris Froome (Sky) ganó la 100ª edición del Tour de Francia, que finalizó ayer en los Campos Elíseos de París con la victoria al esprín del alemán Marcel Kittel (Argos), en el que fue su cuarto triunfo en la edición de 2013 de la carrera. Kittel superó en la última meta a su compatriota Andre Greipel y al británico Mark Cavendish para sumar su cuarta victoria y finalizar la 100ª edición de la carrera como el ciclista con más triunfos parciales. En la clasificación final Froome terminó por delante del debutante colombiano Nairo Quintana (Movistar), de 23 años, auténtica sensación de la carrera. El tercer lugar del podio fue para el veterano español Joaquim Rodríguez (Katusha). “Esto no es la felicidad... ¡Es todavía más fuerte! Tardaré en darme cuenta. Es una edición especial y una llegada como esta... Quiero agradecer a mi equipo el excelente trabajo hecho”, dijo el británico.
En el cuarto lugar finalizó el también español Alberto Contador (Saxo), dos veces en lo más alto del podio (2007 y 2009), que cedió la segunda posición en los últimos días de la carrera. “Para mí se trata de un Tour un poco diferente, no estoy en el podio, salvo por la clasificación por equipos (que logró el Saxo). Ha sido un Tour interesante pero no he podido hacer lo que quería”, reconoció Contador. Quintana brilló Quintana, vencedor el pasado sábado en la última etapa de montaña (Annecy-Semnoz) se lleva un amplio botín de su primer Tour, al ganar el ‘maillot’ blanco de mejor joven (menos de 25 años) y el de mejor escalador. La otra clasificación restante, la regularidad, se la llevó el eslovaco Peter Sagan, que terminó cuarto la última etapa este domingo. Froome, vencedor con autoridad, ha vestido el ‘maillot’ amarillo durante 14 de las 21 etapas. Tomó el control de la carrera en los Pirineos, en la octava etapa, la primera de montaña, y ya no lo soltó hasta París.
CLASIFICACIÓN DE LA 21ª ETAPA 1. Marcel Kittel
3h 06:14
2. André Greipel
m.t.
3. Mark Cavendish
m.t.
4. Peter Sagan
m.t.
5. Roberto Ferrari
m.t.
6. Alexander Kristoff
m.t.
7. Kévin Reza
m.t.
8. Yohann Gene
m.t.
9. Daniele Bennati
m.t.
10. Murilo Fischer
m.t.
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Christopher Froome
SKY 83h 56’ 40’’
2. Nairo A. Quintana R.
COL + 04’ 20’’
3. Joaquin Rodriguez OliverKAT + 05’ 04’’
El británico Chris Froome tuvo puesto el “maillot” amarillo durante 14 etapas.
4. Alberto Contador
TST + 06’ 27’’
5. Roman Kreuziger
TST
+ 07’ 27’’
6. Bauke Mollema
BEL
+ 11’ 42’’
7. Jakob Fuglsang
AST
+ 12’ 17’’
8. Alejandro Valverde
MOV
+ 15’ 26’’
9. Daniel Navarro
COF
+ 15’ 52’’
10. Andrew Talansky
GRS
+ 17’ 39’’
11. Michal Kwiatkowski
OPQ
+ 18’ 59’’
12. Mikel Nieve Iturralde EUS + 20’ 01’’
Nairo Quintana, la revelación del Tour Mejor escalador, mejor joven y 2º de la clasificación general en su primera participación
Equipos Boyaca es para vivirla (2009) Colombia es pasión (2010-2011) Movistar (2007)
Historial deportivo 12 victorias (incluyendo las etapas) 18 podios Edad: 23 años Lugar de nacimiento Combita (Colombia)
Victorias
Nationalidad colombiana
s 1 etapa del Tour de Francia (2013) s 1 etapa de la Vuelta de Cataluña (2013) s Vuelta del País Vasco + 1 etapa (2013) s 1 etapa del Criterio del Dauphiné (2012) s Ruta del Sur + 1 etapa (2012) s Vuelta de Murcia + 1 etapa (2012) s Vuelta de Emilia (2012)
Altura: 1,67 metros
2dos puestos
Peso: 59 kg
s Tour de Francia (2013)
Lugar de residencia Pamplona (España)
Fuente: Tour de France
13. Laurens Ten Dam
BEL
+ 21’ 39’’
14 . Maxime Monfort
RLT + 23’ 38’’
15. Romain Bardet
ALM + 26’ 42’’
EQUIPOS TEAM SAXO BANK
251h 11’ 07’’
AG2R LA MONDIALE
251h 19’ 35’’
RADIOSHACK LEOPARD TREK 251h 20’ 09’’ MOVISTAR TEAM
251h 33’ 56’’
BELKIN PRO CYCLING TEAM 251h 49’ 37’’ KATUSHA TEAM
252h 14’ 55’’
EUSKALTEL - EUSKADI
252h 41’ 41’’
OMEGA PHARMA QUICKSTEP 253h 01’ 32’’ SKY PROCYCLING
253h 07’ 49’’
COFIDIS CREDITS SOLUTIONS 253h 18’ 18’’
Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El venezolano marcó In Extremis para darle la victoria al Rubín Kazán 3-2 ante el Zenit
Salomón está encendido El vinotinto cerró el marcador con un tiro cruzado que definió de cabeza. El equipo granate se mantiene tercero en Rusia. Josef Martínez también anotó en Suiza en el triunfo del Thun.
L
ASCANIO
FICHA TÉCNICA Rubín Kazán FC: Ryzhikov, Ansaldi, Marcano, Kulikov, Kuzmin, Navas, M’Vila, Rondón, Prudnikov (Jalilov 56’), Karadeniz, Natkho (Eremenko, 56’). Zenit de San Petersburgo: Lodygin, Anyukov, Neto, Hubocan, Lombaerts (Tymoshchuk, 46’), Witsel, Danny, Bystrov (Lukovic, 80’), Zyryanov, Fayzulin, Bukharov (Hulk, 61’). Goles: Zenit: Danny (7’), Rubín Kazán: (Karadeniz 51’) y Rondón (94’). Estadio: Tsentralny Stadium, Kazan.
Redacción/Deportes a astucia de Salomón Rondón sigue haciendo de las suyas en Europa. En el comienzo de la liga rusa el atacante venezolano, con un cabezazo, puso el 2-1 definitorio que le dio el triunfo al Rubin Kazan sobre el Zenit de San Petersburgo, durante la segunda jornada de la Premier League de Rusia. Rondón recibió un centro desde la derecha y sacó un testarazo cruzado. El balón picó en el césped y luego se filtró por el flanco derecho del portero rival. De esta manera, el conjunto de la ciudad de Kazán firmó su primera victoria en Liga, tras iniciar el campeonato con un empate. Fue el primer tanto de ‘Salo’ en la actual campaña liguera rusa. El partido comenzó mejor para el Zenit, pues cuando solo corrían seis minutos de juego, los de San Petesburgo se encargaron de abrir
BREVES
Salomón Rondón sigue dando de que hablar en la liga rusa, con un tanto in extremis al 90+3 el Rubín Kazán venció al Zenit en la segunda jornada.
las redes, tras una jugada que empezó Vladimir Bystrov con una pelota cruzada para Alexander Bukharov quien sacó un globito que dejó parado al portero y que el también venezolano Danny Alves aprovechó para simplemente empujarla en el minuto 7 del primer tiempo. Corrían los minutos y el encuentro transcurrió sin cambios en el marcador y ambos conjuntos se fueron al descanso con la victoria parcial de los visitantes. Sin embargo, el Rubín quiso imponer su localía y no esperó mucho para abrir su cuenta personal, gracias al gol del capitán Gökdeniz Karadeniz en el minuto seis del segundo tiempo.
Cuando el partido perfilaba a terminar nuevamente en empate para el Rubín, apareció Salomón Rondón con un cabezazo cruzado que dejó tendido al guardameta Lodigin en el agregado del tiempo reglamentario y al minuto 94 marcó el que valió para darle la victoria al equipo tártaro y meterlos en el tercer puesto de la general, a dos del líder, el Spartak de Moscú. Martínez destaca en Suiza Josef Martínez sigue haciendo de las suyas y ayer con un tanto le dio la victoria a su equipo, el Thun por 3-2 ante el St. Gallen en lo que fue la segunda jornada de la Súper Liga de Suiza. El equipo del venezolano co-
menzó imponiendo su condición de local y cuando corrían 25 minutos de la primera mitad, Dennis Hediger se encargó de abrir las redes para los suyos. Sin embargo la alegría les duró poco, pues cinco minutos más tarde, Alhassane Keita puso la paridad en el marcador. A falta de tres minutos para la conclusión de la primera parte, Marco Mathys adelantó a los visitantes, pero el Thun supo reaccionar de inmediato y en el 44 Sekou Sanogo le dio a los locales un empate parcial. Con el 2-2 en el marcador, fue el turno para el internacional venezolano, que con su gol al minuto 68 se encargó de ponerle números finales al partido y además marcar su segunda diana en lo que va de temporada.
Los europeos derrotaron 4-2 a los criollos
El FC Porto venció al Deportivo Anzoátegui Redacción/Deportes
Porto con dos goles de Varela y uno del colombiano Jackson Martínez venció 4-2 al Deportivo Anzoátegui en la Copa Euroamericana en Puerto La Cruz.
El Campeón portugués el FCPorto ganó al Deportivo Anzoátegui 4-2 en la Copa Euroamericana auspiciada por Directv en América, con dos goles de Varela, Jackson Martínez y Mangala, un juego en el que Iturbe volvió a destacar su capacidad ofensiva. En Venezuela, el equipo dirigido por Paulo Fonseca ganó su cuarta sesión de la pretemporada, en lo que fue su primer partido de la gira que está haciendo por Venezuela y Colombia. Los de Puerto La Cruz mostraron un fútbol ofensivo a pesar de los despistes a la defensiva. Por los venezolanos destacaron el panameño Aguilar quien abrió el marcador al minuto 38. El colom-
Ascanio quedó campeona con Colo Colo.
Redacción - La jugadora venezolana Yusmery Ascanio levantó nuevamente la copa del fútbol chileno con el Colo-Colo, equipo que venció al Everton, 4-0, en el partido de vuelta de la final del Torneo Apertura. La guariqueña colaboró con un tanto en la victoria del club indígena, que se convierte en el hexacampeón del balompié austral. Es la tercera ocasión que la venezolana de 22 años de edad se corona con el Colo-Colo, equipo que la firmó en 2012, luego de pasar por las filas del Caracas.
ZULIA FC
Zulia FC tendrá hoy try outs para la sub13.
Redacción.- El Zulia FC le da la oportunidad una vez más a los jóvenes talentos de la región y de todo el país al iniciar hoy un try out para reforzar las categorías menores del equipo zuliano. En esta nueva etapa de las menores del equipo, se abrirán las divisiones sub-13, sub-14 y sub-16; en la cual a los integrantes de estas categorías podrán adquirir las destrezas técnicas para subir a la sub-18 y sub-20. Hoy comenzará el Tryout en el Complejo Deportivo “La Rotaria” desde las 6.30 de la mañana, únicamente con la participación de jugadores de la categoría sub-13.
HIGUAÍN
FICHA TÉCNICA: CF Porto: Fabiano; Fucile, Maicon, Mangala, Alex Sandro; Fernando, Carlos Eduardo e Defour; Varela, Iturbe e Ghilas. Entrenador: Paulo Fonseca. Deportivo Anzoátegui: Edixon González; Camacho, Granados, Fuenmayor, Pernía, Calzadilla, Ricardo Martins, Escobar, David Moreno e Edwin Aguilar. Entrenador: Juvencio Betancourt Goles: Deportivo Anzoátegui: Aguilar (38´), Fuenmayor (61’) FC Porto: Martínez (52´), Mangala (62’), Varela (64´, 90+2)
biano Jackson Martínez empató al minuto 52. Luego el capitán, Juan Fuenmayor puso arriba a los orientales al 61. Después Mangala igualó el 2-2 al 62. Después de dos tantos de Varela al 64 y al 90+2 cerró el 4-2 final para darle un punto a Europa.
Gonzalo Higuaín pasaría al Nápoles .
AFP.- El Real Madrid y el Nápoles han llegado a un acuerdo por el delantero argentino Gonzalo Higuaín, según informa hoy el diario deportivo “Corriere dello Sport”, que asegura que la oferta presentada por el club italiano es de 35 millones de euros. El rotativo explica que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ya habría aceptado esa cifra y que ahora solo queda por definir el acuerdo con el jugador. El diario explica que el Nápoles está dispuesto a ofrecer al jugador 6 millones de euros por temporada, uno más que en Madrid.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013
Totalizó 99 pitcheos, ponchó a 7, aceptó 4 incogibles y otorgó un boleto. Totaliza 147 abanicados, tercero en la liga. Lidera en episodios lanzados con 144. El catcher fue Henry Blanco.
Tiró 6 episodios en blanco y ahora tiene récord de 11-4 con efectividad de 2.43
Nueva joya de Félix AP
GANÓ TAMPA BAY Luke Scott y Kelly Johnson conectaron jonrones seguidos, Evan Longoria añadió otro vuelacerca y los Rays de Tampa Bay sobrevivieron a un susto en las postrimerías del duelo para superar 4-3 a los Azulejos de Toronto, barridos en la serie de tres duelos. Los Rays, en pleno resurgimiento, han ganado 13 de sus últimos 14 compromisos y 20 de los 24 más recientes. Después de comenzar la temporada con una foja de 14-18, Tampa Bay tiene un récord de 44-23 desde el 8 de mayo, el mejor de las Grandes Ligas. El derecho Chris Archer lanzó siete innings para ganar su cuarta decisión consecutiva y mejorar a 4-0 con una efectividad de 1.62 en sus últimas seis aperturas, incluida su primera blanqueada de por vida, lograda el 14 de julio frente a Houston. Por las Rayas, el venezolano José Lobatón de 4-0. Por los Azulejos, Maicer Izturis de 4-0.
AP
N
ick Franklin bateó el primer grand slam de su carrera en un apabullante ataque de Seattle en la segunda entrada, para respaldar una buena labor del venezolano Félix Hernández, quien no permitió carreras, en el duelo que los Marineros de Seattle ganaron 12-5 a los Astros de Houston. Los Marineros consiguieron su sexta victoria consecutiva, su mejor racha de la temporada. El grand slam de Franklin, quinto de Seattle esta temporada, fue contra Jordan Lyles (4-4) en un segundo episodio de siete anotaciones. Hernández (11-4) permitió cuatro imparables dispersos y ponchó a siete adversarios en seis entradas para disminuir su promedio de carreras limpias admitidas a 2.43, el mejor en la Liga Americana. Tiene marca de 6-0 en sus últimas 10 aperturas y no ha perdido desde el 25 de mayo. Brad Miller, Dustin Ackley y Michael Saunders impulsaron dos carreras cada uno para ayudar a los Marineros a conseguir la barrida en la serie de tres juegos. Por los Marineros, los venezolanos Endy Chávez de 1-0; y Henry Blanco de 4-0 con una anotada y una impulsada. Por los Astros, José Altuve de 5-2 con una producida.
MARINEROS 12 – ASTROS 5 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores B Miller SS-3B N Franklin 2B R Ibanez LF E Chavez RF K Morales DH K Seager 3B a-B Ryan PH-SS J Smoak 1B M Saunders RF-CF D Ackley CF-LF H Blanco C Totales Lanzadores IP F Hernandez (G, 11-4) 6.0 H Noesi 1.0 L Luetge 1.0 B LaFromboise 0.1 D Farquhar 0.2 Totales 9.0 ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Altuve 2B B Wallace 3B J Castro DH C Carter 1B C Corporan C M Krauss LF b-J Martinez PH J Maxwell RF B Barnes CF J Elmore SS Totales Lanzadores J Lyles (P, 4-4) L Harrell W Wright Totales
IP 4.0 3.2 1.1 9.0
Félix Hernández permitió cuatro hits y recetó a siete bateadores en la victoria 12x5 de los Marineros sobre los Astros.
Tábata impulsó Jeff Locke permitió únicamente un sencillo dentro del cuadro en seis entradas y los Piratas de Pittsburgh superaron a Homer Bailey para salvar el último juego de su serie al vencer por 3-2 a los Rojos de Cincinnati. Pittsburgh, en el segundo lugar de la División Central de la Liga Nacional, dejó la ciudad con tres juegos de ventaja sobre los Rojos, que ganaron los dos primeros encuentros de su enfrentamiento. Locke (9-2) y el segundo mejor bullpen de las Grandes Ligas limitaron a los Rojos a tres sencillos, pero concedieron siete bases por bolas y permitieron una carrera debido a un lanzamiento descontrolado. Por los Piratas, José Tábata de 1-1 con una producida.
PIRATAS 3 – ROJOS 2
H 4 2 0 3 0 9
VB C 5 1 6 1 3 1 1 0 4 2 3 2 1 1 5 0 3 2 4 1 4 1 39 12 CP CL 0 0 1 1 0 0 4 3 0 0 5 4
H I 2 2 2 4 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 2 0 1 2 3 2 0 1 13 12 B K 1 7 0 1 0 2 1 1 1 1 3 12
H 8 5 0 13
VB C 5 0 4 0 5 0 2 0 5 0 3 0 1 1 4 1 4 1 3 2 36 5 CP CL 10 9 2 2 0 0 12 11
H 2 1 0 0 1 0 1 1 1 2 9 B 2 3 0 5
I 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3 K 3 0 2 5
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF T Snider RF A McCutchen CF P Alvarez 3B G Jones 1B M McKenry C J Mercer 2B C Barmes SS J Locke P a-J Tabata PH b-B Inge PH Totales Lanzadores IP J Locke (G, 9-2) 6.0 T Watson 0.0 B Morris (H, 1) 0.2 J Wilson (H, 8) 0.1 M Melancon (H, 26) 1.0 J Grilli (S, 30) 1.0 Totales 9.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF C Heisey LF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B Z Cozart SS C Miller C b-N Soto PH D Mesoraco C H Bailey P c-D Robinson PH Totales Lanzadores IP H Bailey (P, 5-9) 6.1 J Hoover 1.2 C Partch 1.0 Totales 9.0
Henderson sin decisión El venezolano, Henderson Álvarez se fue sin decisión luego de lanzar siete completos, donde permitió sólo cinco hits en la derrota de los Marlins 1-0 ante los Cerveceros de Milwaukee. Caleb Gindl bateó el primer jonrón de su carrera en el cierre del 13er inning y los Cerveceros de Milwaukee se impusieron por tercer partido consecutivo. Miami se ha ido 37 entradas seguidas sin anotar, la mayor sequía de un equipo de las Grandes Ligas en 28 años. Los Astros de Houston se fueron 48 innings sin anotar en julio de 1985. Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-1 y Juan Francisco de 5-0. Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría de 5-2.
MARLINS 0 – CERVECEROS 1
H 1 0 0 0 1 1 3
VB C 5 0 4 0 4 0 4 0 3 1 4 1 3 1 2 0 2 0 1 0 1 0 33 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2
H 0 0 0 0 1 2 1 1 1 1 0 7 B 4 1 0 0 2 0 7
I 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 3 K 6 0 0 1 0 1 8
H 7 0 0 7
VB C 3 0 3 0 3 0 4 0 3 0 4 0 3 1 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 27 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
H I 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 B K 1 12 1 2 0 2 2 16
MARLINS DE MIAMI Bateadores A Hechavarria SS E Lucas 3B-2B G Stanton RF L Morrison 1B M Ozuna CF D Dietrich 2B J Ruggiano LF R Brantly C P Polanco 3B H Alvarez P a-G Dobbs PH J Mathis C Totales Lanzadores IP H Alvarez 7.0 M Dunn 1.0 C Qualls 1.0 A Ramos 2.0 R Webb (P, 1-4) 1.0 Totales 12.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF L Schafer CF J Segura SS J Francisco 1B R Weeks 2B M Maldonado C C Gindl LF J Bianchi 3B W Peralta P a-J Lucroy PH F Rodriguez P b-R Braun PH Totales Lanzadores IP W Peralta 8.0 F Rodriguez 1.0 M Gonzalez 1.0 J Henderson 1.0 J Axford (G, 4-3) 2.0 Totales 13.0
Asdrúbal anotó Justin Masterson no toleró imparable sino hasta la séptima entrada, Michael Brantley conectó un triplete con la casa llena, y los Indios de Cleveland doblegaron 7-1 a los Mellizos de Minnesota para evitar lo que hubiera sido una barrida en la serie de tres juegos. Masterson (11-7) había enfrentado al mínimo posible de bateadores durante seis entradas. Su único pecado había sido un pelotazo a un bateador. En la apertura de la séptima entrada, Brian Dozier conectó un doblete al jardín central, poniendo la pelota apenas frente al guante de Drew Stubbs, quien se zambulló. Así se rompió el juego sin hit. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 5-0 con una anotada.
INDIOS 7 – MELLIZOS 1
H 5 0 0 0 2 7
VB C 5 0 4 0 4 0 4 0 5 0 5 0 4 0 4 0 1 0 2 0 1 0 2 0 41 0 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1
H 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 4 B 1 0 0 0 0 1
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 1 0 2 2 2 7
H 2 1 0 1 0 4
VB C 5 0 5 0 5 0 5 0 4 0 5 0 5 1 4 0 2 0 1 0 0 0 1 0 42 1 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 1 1 0 0 1 2 1 0 0 0 0 7 B 2 1 0 0 0 3
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 7 0 1 2 1 11
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores D Stubbs CF A Cabrera SS J Kipnis 2B N Swisher DH C Santana C M Reynolds 1B M Brantley LF R Raburn RF M Aviles 3B Totales Lanzadores J Masterson (G, 11-7) C Lee C Allen C Perez Totales
IP 7.0 0.1 0.2 1.0 9.0
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Dozier 2B C Herrmann C J Mauer DH J Morneau 1B R Doumit RF T Plouffe 3B C Thomas LF A Hicks CF P Florimon SS Totales Lanzadores IP S Diamond (P, 5-9) 4.2 A Swarzak 1.1 C Thielbar 1.0 J Roenicke 1.0 R Pressly 1.0 Totales 9.0
Mujica salvó el 28 Adam Wainwright laboró durante ocho entradas en forma eficiente para conseguir su 13ra victoria en la temporada, la mayor cantidad en la Liga Nacional, en el duelo que los Cardenales de San Luis ganaron 3-2 a los Padres de San Diego. Allen Craig puso fin al encuentro con un salto descomunal para atrapar la pelota ante la barda del jardín izquierdo. El salto de Craig privó al emergente Jedd Gyorko de por lo menos un extrabase que hubiera dado la ventaja a los Padres. Preservó así el 28vo salvamento del venezolano Edward Mujica en 30 oportunidades. Por los Padres de San Diego, los venezolanos Alexi Amarista de 4-1 y Jesús Guzmán de 1-1.
PADRES 2 – CARDENALES 3
H 1 0 0 1 2
VB C 4 0 5 1 4 2 5 1 3 1 3 1 4 0 4 0 3 1 35 7 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1
H I 1 0 0 0 2 3 1 0 1 0 0 0 1 3 2 0 1 1 9 7 B K 0 8 2 1 0 0 0 1 2 10
PADRES DE SAN DIEGO Bateadores E Cabrera SS C Headley 3B C Quentin LF Y Alonso 1B W Venable RF A Amarista CF L Forsythe 2B R Rivera C b-J Guzman PH E Stults P a-M Kotsay PH c-J Gyorko PH Totales Lanzadores E Stults (P, 8-8) N Vincent J Thatcher Totales
VB C 3 1 4 0 4 1 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 1 0 1 0 1 0 1 0 33 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
H 1 1 1 3 0 1 1 1 1 0 0 0 10 B 1 0 0 1
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 2 1 1 4
H 7 0 0 0 2 9
VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 3 0 1 0 3 0 28 1 CP CL 6 5 0 0 0 0 0 0 1 1 7 6
H 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 B 3 0 0 0 1 4
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores VB C M Carpenter 2B 4 1 Y Molina C 3 1 A Craig RF-LF 4 1 D Freese 3B 4 0 E Mujica P 0 0 M Adams 1B 4 0 B Peterson LF 3 0 J Jay CF 1 0 S Robinson CF-RF 3 0 P Kozma SS 3 0 A Wainwright P 3 0 Totales 32 3 Lanzadores IP H CP CL A Wainwright (G, 13-5) 8.0 8 2 2 E Mujica (S, 28) 1.0 2 0 0 Totales 9.0 10 2 2
H 2 1 1 2 0 0 0 0 1 1 0 8 B 2 0 2
I 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 3 K 7 0 7
I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 0 0 0 2 0 2
IP 6.0 1.2 0.1 8.0
H 8 0 0 8
Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
PEQUEÑAS LIGAS
Venezuela ganó a Colombia en Latinoamericano JORGE CASTRO
Aparicio ligó un jonrón en Ecuador.
El aragüeño guió a los Tigres de Detroit en el triunfo 4x1 sobre los Reales
Cabrera llegó a 31 jonrones AP
El criollo ligó de 4-1 con anotada y engomada. Víctor Martínez se fue de 4-2. Por los Reales de Kansas City, Salvador Pérez bateó de 3-1.
METS SE IMPUSIERON Matt Harvey ponchó a 10 bateadores en siete entradas avasalladoras, mientras que David Wright y el dominicano Juan Lagares conectaron cada uno un cuadrangular que tuvo que ser ratificado por la revisión del video, para guiar a los Mets de Nueva York a una victoria por 5-0 sobre los Filis de Filadelfia. Marlon Byrd siguió al batazo de Wright en la primera entrada poniendo la pelota contra el barandal metálico en la parte alta de la nueva cerca del jardín izquierdo. No hubo lugar a dudas en ese cañonazo de vuelta entera contra Cliff Lee (10-4), con lo que Nueva York bateó sus primeros cuadrangulares seguidos en la campaña. El batazo de Lagares también golpeó el barandal por la pradera izquierda y produjo tres carreras, lo que dio a los Mets una ventaja de 5-0 en la pizarra contra el ganador del Premio Cy Young 2008 de la Liga Americana.
AP
Daniel Franco En el partido de ayer Venezuela obtuvo su primera victoria ante la novena de Colombia por marcador de 11x1 en el Latinoamericano categoría Infantil de Pequeñas Ligas que se realiza en la Liga Miraflores de Ecuador. Hoy el equipo estará libre y mañana martes se enfrentará a Nicaragua a las 10.30am (hora venezolana). El serpentinero ganador por los de San Francisco fue Enrique Murillo quien lanzó tres entradas y dos tercios no permitió imparables ni carreras, dio un boleto y recetó a ocho bateadores. A Murillo lo relevó Leonardo González y Ricardo García. Por los neogranadinos Teddy Silva se llevó el revés. Por Venezuela los mejores bateadores: Enrique Murillo ligó de 4-3 (2b), José Hernández se fue de1-1 y Juan Aparicio bateó de 4-2 con un cuadrangular. Por Colombia el mejor fue: Jhan Herrera 2-1.
MLB
Felipe Paulino se recupera para volver a jugar AP Felipe Paulino asegura que podría estar pronto de regreso. El venezolano ha estado rehabilitándose en las menores de una cirguía Tommy John que sufrió hace poco más de un año. El lanzador asegura que la recuperación de su codo ha avanzado, pero padece dolor en su hombro derecho. “Mi codo ha estado apagado por un año y luego esto le pasó a mi hombro. Es como la misma cosa”, dijo Paulino. “He estado lanzando mucho en las ligas menores”, señaló. Paulino hizo 65 lanzamientos en un juego simulado el 25 de junio y recibió inyecciones de cortisona.
E
l venezolano Miguel Cabrera y Andy Dirks batearon cuadrangular, el cubano Brayan Peña impulsó dos carreras, y los Tigres de Detroit derrotaron 4-1 a los Reales de Kansas City para evitar una barrida en su serie. Doug Fister (8-5) obtuvo el triunfo con seis entradas sólidas en las que permitió una carrera y seis imparables; ponchó a cinco adversarios y dio una base por bolas. Cabrera, quien ocupa el segundo lugar en la liga con 31 batazos sobre la cerca, detrás de Chris Davis de los Orioles de Baltimore, conectó su cañonazo en cuenta de 1-1 por el jardín izquierdo en el primer episodio. Dirks rompió el empate mediante un batazo de vuelta entera con un out en la quinta entrada por el jardín central. La pelota eludió por poco el salto defensivo de Jarrod Dyson junto a la cerca. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-1 con una carrera anotada y una impulsada; y Víctor Martínez de 4-2. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 3-1; y Alcides Escobar de 4-1.
TIGRES 4 – REALES 1 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder DH V Martinez 1B J Peralta SS A Dirks LF B Pena C R Santiago 2B Totales Lanzadores D Fister (G, 8-5) D Smyly (H, 11) B Rondon (H, 1) J Benoit (S, 9) Totales
IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF E Hosmer 1B B Butler DH S Perez C L Cain RF M Moustakas 3B M Tejada 2B A Escobar SS J Dyson CF Totales Lanzadores IP J Shields (P, 4-7) 7.0 K Herrera 2.0 Totales 9.0
H 6 0 0 1 7
H 9 2 11
VB C 4 0 4 0 4 1 4 1 4 0 4 1 4 1 2 0 4 0 34 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1
VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 1 4 0 3 0 33 1 CP CL 3 3 1 1 4 4
Miguel Cabrera guió a los Tigres de Detroit con su jonrón 31 de la campaña.
“El Relámpago” de 3-2 Tyler Chatwood lanzó seis entradas con autoridad, Nolan Arenado bateó un sencillo que produjo la carrera decisiva y los Rockies de Colorado vencieron 4-3 a los Cachorros de Chicago para ganar la serie de tres juegos. Chatwood (6-3), quien trabajó juego completo en su salida anterior pero perdió 1-0 ante Zack Greinke y los Dodgers de Los Ángeles, permitió siete imparables y dos carreras, una de ellas limpia. El dominicano Starlin Castro conectó cuatro hits por Chicago. Por los Cachorros, Luis Valbuena de 4-0; y Dioner Navarro de 1-0. Por los Rockies, Carlos González de 3-2 con dos anotadas y una producida; Yorvit Torrealba de 3-0; y Jonathan Herrera de 3-0.
CACHORROS 3 – ROCOSOS 4 H 1 0 1 2 2 2 2 0 1 11 B 1 0 0 0 1
H 0 0 1 1 1 1 1 1 1 7 B 0 0 0
I 0 0 1 0 0 0 1 2 0 4 K 5 2 1 0 8
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 K 6 3 9
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores L Valbuena 3B S Castro SS A Rizzo 1B A Soriano LF N Schierholtz RF J Lake CF D Barney 2B W Castillo C a-D Navarro PH-C E Jackson P b-J Borbon PH Totales Lanzadores IP E Jackson (P, 6-11) 7.0 J Russell 0.1 M Guerrier 0.2 Totales 8.0
CASCABELES 3 – GIGANTES 1
VB C 4 0 5 1 4 1 5 0 3 1 5 0 2 0 1 0 1 0 2 0 1 0 33 3 CP CL 4 3 0 0 0 0 4 3
H 0 4 2 1 1 1 0 0 0 0 1 10 B 2 0 0 2
I 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 3 K 5 0 1 6
ROCOSOS DE COLORADO Bateadores VB C D Fowler CF 4 0 C Blackmon RF 4 1 T Tulowitzki SS 4 0 C Gonzalez LF 3 2 M Cuddyer 1B 2 1 N Arenado 3B 3 0 Y Torrealba C 3 0 J Herrera 2B 3 0 T Chatwood P 2 0 a-J Pacheco PH 1 0 Totales 29 4 Lanzadores IP H CP CL T Chatwood (G, 6-3) 6.0 7 2 1 J Outman (H, 6) 0.1 1 0 0 E Escalona (H, 6) 0.2 0 0 0 M Belisle (H, 14) 1.0 1 0 0 R Brothers (S, 5) 1.0 1 1 1 Totales 9.0 10 3 2
H 0 1 0 2 1 1 0 0 0 0 5 B 4 1 0 1 1 7
I 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 3 K 2 0 0 2 1 5
H 5 0 0 5
Prado brilló con Arizona Paul Goldschmidt bateó un elevado de sacrificio y un doblete contra Madison Bumgarner, Cody Ross agregó un sencillo productor de dos carreras hacia el final del juego, y los Diamondbacks de Arizona derrotaron 3-1 a los Gigantes de San Francisco. Los Diamondbacks, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, contuvieron un ataque en la última entrada para evitar la barrida en la serie de tres juegos. Por los Diamondbacks, los venezolanos Martín Prado de 4-3 con dos carreras anotadas; Miguel Montero de 3-0; y Gerardo Parra de 3-0. Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 4-0; Marco Scutaro de 2-0; y Pablo Sandoval de 4-1.
CASCABELES DE ARIZONA Bateadores A Pollock CF M Prado 3B P Goldschmidt 1B A Hill 2B M Montero C C Ross LF G Parra RF C Pennington SS R Delgado P a-A Eaton PH b-E Chavez PH Totales Lanzadores IP H R Delgado (G, 2-3) 5.2 3 E De La Rosa (H, 1) 0.1 0 H Bell (H, 5) 1.0 0 D Hernandez (H, 12) 1.0 0 B Ziegler (S, 4) 1.0 2 Totales 9.0 5 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores G Blanco CF M Scutaro 2B B Posey C P Sandoval 3B H Pence RF B Belt 1B K Tanaka LF B Crawford SS M Bumgarner P a-T Abreu PH b-J Francoeur PH Totales Lanzadores IP H M Bumgarner (P, 10-6) 7.0 5 S Rosario 0.1 2 J Lopez 0.1 0 J Machi 0.1 1 J Dunning 1.0 0 Totales 9.0 8
Colón maniató El dominicano Bartolo Colón lanzó juego de cuatro imparables para su tercera blanqueada de la campaña, y el jardinero central Coco Crisp robó al dominicano Albert Pujols un potencial cuadrangular, para ayudar el domingo a que los Atléticos de Oakland vencieran 6-0 a los Angelinos de Los Ángeles. Colón tiene registro de 10-1 con efectividad de 1.46 en sus últimas 12 aperturas. El juego completo (con 116 lanzamientos) fue el 35to de Colon en 395 aperturas en Grandes Ligas, y representó la 12ma blanqueada en su carrera. Crisp preservó la novena blanqueada de Oakland en el año cuando impidió en el séptimo episodio el potencial jonrón de Pujols.
ATLÉTICOS 6 – ANGELINOS 0
VB C 4 0 4 2 1 1 4 0 3 0 3 0 3 0 4 0 2 0 1 0 1 0 30 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0
H 0 3 1 1 0 2 0 1 0 0 0 8 B 4 0 0 1 0 5
I 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 3 K 2 0 0 1 0 3
VB C 4 0 2 0 3 0 4 0 3 1 4 0 4 0 3 0 1 0 1 0 1 0 30 1 CP CL 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 3 3
H 0 0 0 1 0 2 1 1 0 0 0 5 B 3 1 0 0 1 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 0 0 0 0 6
ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp DH S Smith LF J Lowrie SS J Donaldson 3B B Moss 1B J Jaso C J Reddick RF C Young CF E Sogard 2B Totales Lanzadores IP B Colon (G, 13-3) 9.0 Totales 9.0 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores J Shuck LF M Trout CF A Pujols DH J Hamilton RF H Kendrick 2B M Trumbo 1B A Callaspo 3B C Iannetta C E Aybar SS Totales Lanzadores IP J Williams (P, 5-6) 5.0 G Richards 2.0 M Kohn 1.0 M Roth 1.0 Totales 9.0
VB C 4 1 5 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 3 2 4 2 36 6 H CP CL 4 0 0 4 0 0
H 1 0 0 0 3 1 1 1 2 9 B 1 1
I 1 0 0 0 1 0 0 0 2 4 K 5 5
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 30 0 CP CL 6 4 0 0 0 0 0 0 6 4
H 1 1 0 0 0 0 0 2 0 4 B 3 0 0 0 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 2 2 0 8
H 8 1 0 0 9
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013
El Sumo Pontífice estará en la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. Tendrá una estadía de siete días. Jóvenes de todo el mundo llegaron al encuentro.
Hoy arriba Francisco a Brasil, el país más católico del mundo
Visita a favelas en Río y Aparecida son los puntos fuertes del Papa Jornada Mundial de la Juventud en Brasil Se espera la llegada de 1,5 millones de fieles a Rio de Janeiro
AFP
L
a visita a una favela, al santuario de Nuestra Señora de Aparecida y un mensaje en la playa de Copacabana son algunos de los principales eventos de la extensa agenda que cumplirá el papa Francisco en Brasil desde hoy y hasta el 29 de julio, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Río de Janeiro. Tras llegar a las 16h00 (19h00 GMT) al país con más católicos del mundo, el papa realizará una visita de cortesía a la presidenta Dilma Rousseff en el palacio Guanabara de Río. Pero antes se paseará por el centro de Río durante una media hora en un auto descubierto, de la catedral metropolitana al Teatro Municipal, según un cambio de agenda de último momento anunciado el viernes por el Vaticano. Frente al palacio Guanabara, sede del gobierno estatal, ateos y el grupo Anonymous Rio han convocado a manifestaciones contra el gasto público de su visita y de la JMJ, estimado en 53 millones de dólares. Mañana, el Papa, de 76 años, descansará del largo viaje y no tiene previsto ningún encuentro oficial. El miércoles 24 viajará por el día al santuario de la virgen de Aparecida, la patrona de Brasil, a medio camino entre Sao Paulo y Río de Janeiro, que tiene un significado especial para el pontífice, quien ya como cardenal visitó la ciudad en 2007, en ocasión de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, Celam, que contó con la presencia de su antecesor, el papa Benedicto XVI. Al regresar a Río, el papa visitará a adictos al crack en un hospital franciscano. La agenda del pontífice, con cerca de 17 homilías, incluye una visita el 25 de julio a la comunidad de Varginha, una de las favelas del Complejo de Manguinhos, entre las zonas más pobres de Río de Janeiro y una de las más peligrosas hasta hace siete meses, cuando fue reconquistada por la policía de manos de narcotraficantes. Antes, bendecirá la bandera de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Río en 2016 y recibirá las llaves de la ciudad en una ceremonia en la que son esperados
Lunes 22
1 Llegada 2 Encuentro con la presidente Dilma Rousseff
Del 22 al 28 de julio
B R A SI L
1
BRASILIA
sil
Rio de Janeiro
Martes 23
Aeropuerto International
3 Descanso en la residencia de Sumaré
ra Av. B
Miércoles 24
Visita del Santuario Nuestra Señora de la Concepción de Aparecida. Misa 4 Visita al hospital San Francisco de Asís
Puente Rio - Niteroi
RIO DE JANEIRO
Jueves 25
Hotel da Villa
6
5 Recibe las llaves de la ciudad. Bendición de la bandera olímpica
4
Maracana Parque Nacional de Tijuca
6 Visita a la favela Varginha 7 Primer encuentro con los jóvenes
9 8 2
5
en las playas de Copacabana
Viernes 26
3
Cristo del Corcovado 7 Copacabana
10
Ipanema Leblon
8 Encuentro con jóvenes presos en el Palacio episcopal de San Joaquín Vía crucis en Copacabana
Sábado 27
9 Misa en la catedral de San Sebastián 10 Vigilia de oración con los jóvenes en el Campus Fidei de Guaratiba
OCEANO ATLÁNTICO
Domingo 28
4 km
Misa de clausura en Guaratiba
Regreso a Roma
Católicos en cifras
Evolución de religión en Brasil (%) 91,1
17,5% de la población mundial es católica (1.196 millones)
40% de los católicos del mundo vive en América Latina (480 millones)
Visitas papales a Brasil
89,2
83,3
Católicos Evangélicos Sin religión
73,6 15,4
4,5
6,6
9,0
0,8 1970
1,6
4,8
1980
1991
7,3 2000
64,6 22,2 8,0 2010
Sexta visita pontifical al país con más católicos del mundo
1980
los astros del fútbol brasileño Pelé y Neymar. En la noche dará su bienvenida a los cerca de 1,5 millones de personas que participarán en la JMJ en la playa de Copacabana. Al día siguiente, el viernes 26, el pontífice confesará a varios jóvenes, se reunirá con presos y rezará el Via Crucis en Copacabana. El sábado oficiará misa en la catedral de Río, se reunirá con la clase dirigente del país en el Teatro Municipal y pronunciará un discurso en la noche en la vigilia de los jóvenes en el “Campus Fidei” de Guaratiba, a 60 km al oeste de Río. Volverá a Guaratiba el domingo para oficiar una multitudinaria misa de cierre de la JMJ y en la tarde se reunirá con el comité
1982 1991 Juan Pablo II
coordinador de la Celam, antes de abandonar Brasil a las 19h00 (22h00 GMT). Durante su permanencia en el país con mayor número de católicos al mundo, el papa residirá en el Centro de Estudios y Formación de Sumaré, propiedad de la diócesis local y situado en las alturas de Río, en medio de la frondosa vegetación de la selva tropical atlántica. Feliz encuentro Cientos de jóvenes que llegaron a Brasil a ver al papa se hospedan en favelas de Río, donde para su sorpresa, sus pobladores no portan armas de fuego y los tratan “mejor que en casa”. Varios de ellos llegaron hace unos días a la parroquia Nossa
1997
2007 Benedicto XVI
Senhora de Guadalupe, en el barrio de Inhaúma, desconociendo que se halla en el Complexo de Alemao, un grupo de 11 favelas exbastión del narcotráfico. Son peregrinos que vinieron de todas partes de Brasil para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud y recibieron hospedaje en distintas casas de familia del Complexo, que acogerá en total a unos 700 jóvenes. Cientos más están alojados en otras barriadas pobres, incluidas varias del Complexo de Manguinhos, donde se encuentra la favela de Varginha que el papa visitará el jueves 25. “Aquí no me quedo”, exclamó Carol Schneider (21), de Gramado (sur), cuando durante la misa de recibimiento, el padre Julio se refirió al lugar donde se encontra-
2013 Francisco I
ban, según relata a la AFP. Es que este sitio es comúnmente asociado a palabras como tiroteo, narcotráfico y asesinato, por las impactantes imágenes de enfrentamientos entre policías y narcotraficantes que hasta hace unos años dominaban los noticieros. “Teníamos otra visión del Complexo” do Alemao, dice Eduardo Gonçalves (36), que vino de Florianópolis (sur) y también se hospeda en una en casa de lugareños. Durante décadas el Complexo do Alemao estuvo dominado por los narcos, la policía no entraba y los pobladores tenían prohibido hablar de lo que sucedía, según cuentan a la AFP algunos vecinos, aunque todavía evitan hablar demasiado por miedo a las represalias.
Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reaccionó ayer el ataque
Ordenan reforzar ofensiva contra las Farc tras muerte de 19 militares Un pelotón cuidaba un oleoducto entre Tame y Fortul. Unos 70 guerrilleros arremetieron contra los soldados. Dos bandidos conocidos como alias “Sandoval” y “Corroncho” fueron dados de baja.
SEGURIDAD REFORZADA
EFE
tamientos, en los que murieron cuatro militares y cinco insurgentes murieron.
EFE
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reaccionó ayer a la muerte de 15 militares en el este del país y cuatro más en el sur, en ataques atribuidos a las Farc, con una orden a las tropas para que refuercen la ofensiva contra esa guerrilla. Ese fue el mandato del alto Gobierno después de una reunión encabezada por Santos en el departamento de Arauca (este, frontera con Venezuela), donde fallecieron 15 uniformados, y no 17 como se había informado previamente, en una emboscada atribuida a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc. “El día de ayer (sábado), un
El ministerio de Defensa de Colombia que muestra al ministro Juan Carlos Pinzón revisando un material incautado a los guerrilleros que mataron al menos 15 militares en Tame, departamento de Arauca (Colombia).
pelotón que estaba cuidando el oleoducto (en un punto entre los municipios araucanos de Tame y Fortul) fue atacado por cerca de setenta de estos bandidos. Ahí infortunadamente fueron asesinados quince de nuestros soldados, de los que trece eran profesionales y dos suboficiales”, dijo el mandatario.
Agregó que cuando llegaron los refuerzos, “continuaron los combates y fueron capturados doce miembros de las Farc, y de esos cinco están heridos” y tratados por médicos militares. Asimismo, Santos señaló que “están por verificarse dos muertos más en la parte de las Farc y ocho heridos”, lo que, según dijo,
El presidente Francois Hollande ofreció sus disculpas a su homólogo
Francia “lamenta profundamente” incidente de avión con Morales AFP El mandatario francés, François Hollande, llamó el pasado 12 de julio a su colega boliviano, Evo Morales, para explicarle que lamenta profundamente el incidente que le impidió sobrevolar su espacio aéreo, se informó oficialmente ayer. “El presidente Hollande, llamó al presidente Evo Morales, que estaba en Montevideo (en la reunión del Mercosur, para decirle personalmente que Francia nunca ha tenido la menor intención negativa hacia Bolivia y menos aún hacia la persona de su presidente”, dijo el embajador galo en Bolivia, Michel Pinard, dias atrás en discurso, según el registro de audio facilitado a la AFP por la embajada francesa. “Todos saben que Francia y Bolivia han vivido durante estas últimas semanas unos momentos
Hoy será activada la Fuerza Naval del Oriente, una unidad destinada a reforzar la seguridad en las zonas adyacentes a los ríos de la frontera con Venezuela y Brasil, informaron ayer fuentes militares.
El pasado 12 de julio el gobierno francés impidió sobrevolar su espacio aéreo al avión del mandatario de Bolivia, Evo Morales.
tristes a razón del acontecimiento que todos conocemos. Este incidente las autoridades francesas lo lamentan profundamente”, subrayó el diplomático. La comunicación telefónica entre ambos mandatarios recién pudo concretarse después de varios intentos fallidos. El primero
fue el 3 de julio, cuando Morales retornaba de Viena, donde había aterrizado de emergencia. Un nuevo esfuerzo tuvo lugar el 4 de julio desde Túnez, donde Hollande se encontraba en visita oficial, pero Morales estaba en Cochabamba reunido con los presidentes de Unasur.
elevaría a 22 la cifra de guerrilleros fuera de combate por diferentes razones. En cuanto al saldo de los combates en el sureño y selvático departamento del Caquetá, Santos explicó que la guerrilla quiso “volar un puente” en el municipio de “El Doncello”, pero el Ejército lo previno y comenzaron los enfren-
De baja Entre los rebeldes fallecidos, el mandatario dijo que había dos guerrilleros conocidos con los alias de “Sandoval” y “Corroncho”, quienes al parecer hacían parte del anillo de seguridad de Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa”, comandante de la columna móvil Teófilo Forero, considerada una unidad de elite de la guerrilla. “Toda Colombia debe jugársela por la paz para que hechos como los que ocurrieron hace veinticuatro horas nunca vuelvan a ocurrir. Por eso hay que continuar la ofensiva militar, no podemos bajar la guardia y en eso las instrucciones son claras y precisas”, concluyó el mandatario. Los ataques atribuidos a las Farc en Arauca y Caquetá ocurrieron el mismo día en que Colombia celebraba el Día de la Independencia, con desfiles militares y actos civiles, a varios de los cuales asistió el jefe de Estado.
CRECE EL ESCÁNDALO
Hallaron más equipos militares en el barco detenido en Panamá AFP.- Las autoridades de seguridad panameñas informaron ayer que encontraron dos aviones militares y equipos lanzacohetes en otros contenedores descargados del barco norcoreano retenido en un puerto del Caribe panameño con armas ocultas procedentes de Cuba. El fiscal de drogas del Ministerio Público, Javier Caraballo, informó que dos aviones Mig-21 Bis fueron hallados en contenedores descargados del mercante norcoreano. El presidente Ricardo Martinelli expresó anteriormente en Twitter: “Avión MiG-21 dentro de un contenedor proveniente de Cuba con destino a Corea del Norte”, y colgó una foto del esqueleto de la aeronave. Martinelli, acompañado de otras autoridades, visitó nuevamente ayer el Puerto Internacional de Manzanillo, en la provincia de Colón, 80 kilómetros (50 millas) al norte de la capital, para dar a conocer los últimos artefactos bélicos encontrados. El lunes había informado de la reten-
ción del buque con material militar oculto debajo de miles de toneladas de azúcar morena. Cuba informó al día siguiente que el barco había zarpado desde un puerto de la isla con 10.000 toneladas métricas de azúcar y 240 toneladas de armamento defensivo antiguo para ser reacondicionado en Corea del Norte y luego devuelto. Detalló que entre ese armamento había dos cazas MiG.21 Bis y 15 motores de este tipo de aparatos, así como dos unidades de cohetes antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas. Hasta el momento se habían descargado y abiertos siete contenedores. Las autoridades judiciales de Panamá han acusado a la tripulación de 35 marinos norcoreanos de intentar pasar armamento no declarado por el Canal de Panamá y les formularon cargos de atentar contra la seguridad colectiva por transportar un cargamento bélico ilegal.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013
SAN ISIDRO
Murió aplastado por un camión Oscar Andrade Espinoza Cuando se disponía a regresar a su residencia, en San Isidro, un hombre perdió la vida mientras conducía su bicicleta con carretilla, al resultar impactado por un camión volteo, cuyos tripulantes se evadieron del lugar. En la avenida principal de San Isidro pereció Marcilio Antonio Villalobos (73), a las 7:00 de la noche del sábado, según fuentes policiales. La víctima tenía su residencia a escasas cuadras del sitio del accidente. Al parecer, el camión le llegó de frente al conductor de la bicicleta, parecida a las que conducen los chatarreros, y lo tumbó del vehículo de tracción de sangre. Se conoció que las personas que se desplazaban en el camión volteo bajaron a averiguar si el infortunado estaba vivo. Al notar que no tenía signos vitales, huyeron y dejaron tirado el cuerpo de la víctima. Vía Mercasur La noche del sábado, se produjo el arrollamiento contra un hombre de la etnia wayúu, presuntamente un indigente. Al hombre, que no poseía identificación, lo trasladaron a la emergencia del Hospital General del Sur, donde falleció. Lo remitieron a la morgue de LUZ, donde hasta el cierre se esperaba por sus familiares.
Muerto en Machiques Yasneiro López, trabajador de Lácteos Los Andes
Detenidos dos asesinos de la anciana degollada
Brutal arrollamiento dejó a ocho hijos huérfanos
Equipo de Sucesos
WILLIAM CEBALLOS
La víctima iba en su moto cuando apareció a gran velocidad un Toyota Corolla negro. El impacto fue terrible. El culpable huyó. Dicen que es sobrino del alcalde. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Y
asneiro Ramón López Vargas (44), padre de ocho hijos, pereció la noche del sábado en un accidente de tránsito, causado, según familiares, por un sobrino del alcalde de Machiques de Perijá, Vidal Prieto. El percance se registró a las 7:30 de la noche, en la calle “Antonio María Romero”, sector “La Paz”, de Machiques, cuando López Vargas transitaba en una motocicleta, a la cual impactó el conductor de un auto Toyota Corolla negro, que huyó del sitio. Una hermana del hoy occiso, Yaritza López, señaló como presunto causante del choque a Mervin Prieto, sobrino del alcalde de Machiques. Hasta el momento no ha sido detenido por el accidente. La víctima se desempeñaba
Yaritza López, hermana de Yasneiro Ramón López Vargas, víctima del terrible accidente de tránsito, ocurrido en Machiques de Perijá.
como operador de maquinaria en la empresa socialista “Lácteos Los Andes”, destacó desde la morgue la adolorida hermana. López Vargas se disponía a regresar a su residencia, en el mencionado sector machiquense, cuando se produjo el choque. Indicó la familiar que no hubo tiempo de trasladar a su hermano a un hospital, por cuanto murió en el sitio. Yasneiro se desplazaba solo en la motocicleta tipo “perlita”, según los parientes. El cuerpo de la víctima lo trasladaron hasta la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde le
SANTA RITA
OTRO CASO El miércoles 17 en la noche, murió en el kilómetro 40, vía a Perijá, Mary Josefina Parra (38), cuando en compañía de dos personas se desplazaba en un auto Chevrolet Corsa para comprar licor y colisionaron contra una camioneta llamada “chirrinchera”. practicaron la autopsia. Los familiares del hombre esperan que las autoridades competentes hagan justicia por el hecho. Tránsito Terrestre investiga las circunstancias del accidente.
En horas de la tarde de ayer fueron capturados los asesinos de Lenis Hinestroza, de 60 años, ama de casa degollada en su residencia el pasado jueves 19 de julio aproximadamente a las 9:00 de la noche en la Costa Oriental del Lago. Según las declaraciones aportadas por el comisionado general César Martínez Lugo, sub director del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, Cpbez, los implicados ingresaron en la residencia de la víctima con la finalidad de robar, pero ante la resistencia de la dama, cegaron su vida. Después de arduas labores de investigación por parte del cuerpo policial en un trabajo mancomunado con los habitantes del sector “Barrancas”, parroquia la Rita, municipio la Rita se pudo dar con la ubicación del homicida que responde al nombre de Cristhofer Alexander Villanueva Vega, de 26 años, quien fue aprehendido en su vivienda. “Los habitantes del sector avisaron a los funcionarios del Cpbez que Villanueva se estaba preparando para huir del municipio, lo que ameritó la pronta actuación policial”, señaló el representante del Cpbez. Por su parte, Yenfri José Urrubarrí, de 18 años, otro de los asesinos y amigo de la familia Hinestroza, se entregó voluntariamente en el Centro de Coordinación Policial La Rita.
Un hombre mató a su pariente lisiado en el municipio Mara
Roció con gasolina a su hermano y le prendió fuego Oscar Andrade Espinoza Luego de una acalorada discusión, producto de haber consumido licor, murió un hombre con discapacidad, de 32 años, una vez que su hermano le rociara gasolina y le prendiera fuego, hace 10 días, en Santa Cruz de Mara. Voceros policiales precisaron que Roberto de Jesús García González (32) falleció, después de ocho días de agonía, el sábado a las 7:00 de la noche, en la unidad de quemados del Hospital Universitario de Maracaibo. Como presunto causante del hecho sindicaron al hermano de la víctima, Heberto Benito García, quien dirimió, el viernes 12 de julio en la noche, una fuerte disputa con Roberto de Jesús. Familiares que no dieron a conocer su identidad afirmaron que los hermanos compartían tragos, en la residencia de ambos, situada en el sector “Gato Negro”,
en Santa Cruz de Mara. Desde la morgue, los dolidos parientes indicaron que con los hermanos estaba tomando el amigo de ellos, sólo identificado con el nombre de Edwin. Ese amigo, detalló una hermana que no dio su nombre, habitaba con Heberto y Roberto en la residencia de ellos. Edwin se había criado con los hermanos y prácticamente era de la familia, dijeron. Hermanas de la víctima manifestaron desconocer las razones por las cuales se produjo el aterrador suceso. “No entendemos lo que pasó, de verdad ignoramos por qué nuestro hermano hizo esa barbaridad”, expresó otra hermana. Fuentes policiales refirieron que entre los hermanos se originó una riña que llegó a mayores. Presuntamente, Heberto tomó una garrafa con gasolina y luego de derramársela, encima de Roberto, le
echó candela en su humanidad. Nada pudo hacer la víctima, pues no podía caminar, dado que hace 10 años sufrió un disparo en la frente, que lo dejó sin capacidad para andar. Las hermanas apuntaron que Roberto de Jesús se desplazaba con dos palos, en los cuales se apoyaba como si fueran bastones. Ante la imposibilidad de desplazarse por sus medios, el hoy occiso comenzó a gritar en demanda de auxilio, en tanto que Heberto huyó del lugar. En relación con Edwin, señalaron los familiares de los hermanos que no ha sido detenido. Él no hizo nada para salvar a la víctima, añadieron. Una fuente policial aseguró que a Heberto Benito García lo detuvieron oficiales de Polimara, en Santa Cruz de Mara. La Fiscalía lo presentó en un tribunal y el juez determinó la privativa de libertad, de Heberto.
Maracaibo, lunes, 22 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Juicio dominical a “La Mafia del Hierro” que incluye al empresario Yamal Mustafá
Hallados culpables los presos por la corrupción en Guayana Ya suman siete los imputados por el caso “El Cartel del Hierro”. Ayer en horas, el Ministerio Público dictó la medida. Los acusados esperarán juicio en la Base Nº 51 de la DGCIM, en Ciudad Bolívar . Equipo de Sucesos
E
l magnate Yamal Mustafá junto a otros tres funcionarios que habían sido detenidos entre el pasado jueves y viernes, por estar presuntamente implicados en “El Cartel del Hierro”, por estar presuntamente involucrados en un caso de corrupción y desvío de presupuesto de la empresa Ferrominera del Orinoco, fueron privados de libertad, ayer en horas de la noche. En una aundiciencia de presentación que inició el día sábado, fue diferida en horas de la noche, y continuó ayer a las 2:00 de la tarde se dictó la sentencia por parte del Ministerio Público, luego de que fueran presentados los cargos. María Rodríguez, ex gerente general de administración y finanzas, Carolina Acosta, gerente de finanzas, y el Noel Rodríguez, consultor jurídico, fueron imputados por los fiscales 56º y 57º nacional y 4º del estado Bolívar, por pecula-
Tres exdirectivos de la CVG Ferrominera Orinoco C.A.,y un representante de la empresa americana Muszam Investment INC, fueron privados de libertad por su presunta vinculación con hechos de corrupción en la gestión del ex presidente, Radwan Sabbagh.
do doloso, malversación de fondos y asociación para delinquir. Por su parte, al empresario millonario Yamal Mustafá le imputaron los delitos de peculado doloso, asociación para delinquir y concertación con funcionario público. La decisión de las imputaciones se decidió ayer en horas de la noche y fue ratificada por el Tribunal número 5 de Puerto Ordaz. Se conoció que familiares y amigos de los acusados les brindaron su apoyo a las afueras del Palacio de Justicia de Puerto Ordaz. Los privados de libertad esperarán por su juicio en la Base número 51 de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en Ciudad Bolívar.
Pronunciamiento El ministro de Industria, Ricardo Menéndez, fue quien anunció las detenciones el pasado viernes a través del canal Venezolana de Televisión (VTV). El problema surgió a raíz de una desviación presupuestaria de más de 295 millones de bolívares. “Los recursos de la extracción minera en nuestro país son patrimonio de los venezolanos. Nadie tiene el derecho tomar estos recursos. Cualquiera que agarra y somete a procesos de venta, que se constituyan especies de mafias a partir del hierro y el acero y que hagan mecanismos paralelos, bueno, sencillamente están al margen”, dijo.
IMPUTADOS Juan Carlos Álvarez Dionisi, jefe de Asuntos Especiales de la DGCIM. Carlos Vieira, representante de Viherca. Radwan Sabbagh, ex presidente de FMO. Yamal Mustafá, presidente de Primicia, Corpobrica y otras. María Rodríguez, ex gerente general de administración y finanzas de FMO. Carolina Acosta, gerente de finanzas de FMO. Noel Rodríguez, consultor jurídico de FMO.
CIUDAD BOLÍVAR
Electrocutados cuatro trabajadores de Ferrominera Equipo de Sucesos Cuatro trabajadores, de nacionalidad china, de la empresa China Railway Nº 10 Engineering Group Co., LTD (CREG), murieron electrocutados ayer en horas del mediodía, en una mina ubicada en el cerro San Isidro de Ciudad Piar, en el estado Bolívar. La información fue difundida por Américo De Grazia, diputado de la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, a través de su cuenta de Twitter. Según un comunicado enviado por la empresa Ferrominera, el accidente ocurrió en el Cuadrilátero Ferrífero San Isidro, Ciudad Piar, específicamente en el área de Taller de Mantenimiento. Los ciudadanos de origen asiático, fueron identificados como Gao Feilong (26); Zhu Huapu (39); Cheng Wei (32) y Duan Yuehua (43); quienes se encontraban ejecutando labores de mantenimiento en un camión Roquero, marca Terex, con capacidad para 100 toneladas, propiedad de CREG. De acuerdo al informe preliminar levantado por la Gerencia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Ambiente, a través del Departamento de Seguridad Industrial de FMO, uno de los trabajadores logró levantar la tolva del camión, haciendo contacto con las líneas de alta tensión produciendo el arco eléctrico que les ocasionó la muerte inmediatamente a tres de ellos, mientras que el cuarto trabajador falleció al momento de ser trasladado a la Clínica Piar. PUBLICIDAD
El hecho ocurrió en el sector “Adelis Molina” de Ciudad Ojeda
OJO
Acribillan de 10 tiros a dirigente comunal dentro de su casa
Si se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares.
Orlando Ortega (Urbe 2013) oortega@versionfinal.com.ve
Un dirigente comunal identificado como Jean Carlos Nolasco, de 37 años, fue acribillado dentro de su residencia, ubicada en el sector “Adelis Molina”, de Ciudad Ojeda, en el municipio Lagunillas, el pasado sábado en horas de la noche. Fuentes policiales informaron que el sujeto acababa de llegar a su casa y se encontraba en su habitación, cuando tres sujetos se bajaron de un Century, color gris,
e irrumpieron en la residencia y lograron asestarle 10 impactos de bala en varias partes del cuerpo. El homicidio tuvo lugar en el domicilio ubicado en el sector la “L”, detrás del cementerio, en el municipio Lagunillas, minutos antes de las 11:00 de la noche. Durante el hecho también resultó herida, de un disparo en el brazo izquierdo, una niña, de siete años, hija del ajusticiado. Al momento del homicidio habían otros infantes en el cuarto, además de la esposa del ajusticiado. No hubo otros heridos.
En medio del desespero, ambos fueron trasladados hasta el hospital “Dr. Pedro García Clara”, ubicado en Ciudad Ojeda. Nolasco ingresó sin signos vitales al centro médico. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas trasladó el cadáver hasta la medicatura forense de Cabimas, para realizarle la necropsia de ley. Se conoció que el ultimado era vocero del consejo comunal “Valor y Orgullo Bolivariano”, en el que se desempeñaba en labores de finanzas.
Sicariatos en la COL Este suceso se convirtió en el tercer sicariato en la Costa Oriental del Lago, en 48 horas. El viernes resultó muerto a tiros José Piña, de 27 años, cuando se disponía a comprar la cena, en la avenida Intercomunal, en Cabimas. En otro hecho, también el pasado viernes, ultimaron a Roberto Méndez, de 26 años, quien recibió tres tiros mientras iba a bordo de una moto, en el sector “El Mecocal”, del municipio Miranda. los homicidios. Policías presumen el ajuste de cuentas como móvil. .
Envía Zulia al 4244. Hay un triple para ti
Maracaibo, Venezuela · lunes, 22 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.733
SANTA RITA
Detenidos los dos homicidas de una anciana
SAN ISIDRO
Un hombre murió aplastado por un camión
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Retumba el asesinato del comerciante en su propia casa delante de la esposa
OESTE DE MARACAIBO
El pueblo de La Cañada llora la partida de Eduin
Mataron a tiros a dos hombres en distintos hechos
WILLIAM CEBALLOS
DEVOTO DE LA CHINITA hJosé Barboza y Edecio Méndez aseguraron que Eduin Muñoz era devoto de la virgen de La Chinita. “Todos los 18 de noviembre, llevaba la imagen de la santa patrona a planta procesadora. Amaba mucho a la virgen de Chiquinquirá”, recordaron. hCésar Muñoz relató que el infortunado era padre de dos hijos, uno de siete años y una pequeña de seis meses. hEduin Enrique era el tercero de cinco hermanos.
En la residencia paterna de la víctima se realizó ayer el velatorio. Familiares esperan que se haga justicia por la muerte del hombre de la pesca y propietario de la planta de camarones, situada en “La Guajira”, en La Cañada de Urdaneta.
Todavía buscan a los homicidas del próspero dueño de la planta de camarones y cangrejos. La víctima tenía un arma “por su seguridad”. Denuncian poco patrullaje en La Cañada. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
n medio de la consternación, ayer a las 4:00 de la tarde sepultaron los restos del dueño de una planta procesadora de camarones y cangrejos, Eduin Enrique Muñoz Morán (43), asesinado de un disparo en el cuello, en su residencia de dos pisos llamada “Lucy”, situada en la calle 2 de La Ensenada, detrás de la iglesia “Nuestra Señora de Chiquinquirá”, municipio La Cañada de Urdaneta. El hermano del hoy occiso, César Muñoz, precisó que el hecho donde había resultado herido Eduin Muñoz se registró el vier-
nes cerca de la 1:00 de la madrugada. A la víctima la auxiliaron para trasladarla al Hospital I de La Cañada, desde donde lo remitieron al centro médico “Madre María de San José”, situado en la urbanización “La Coromoto”, municipio San Francisco, donde murió luego de 24 horas de agonía, el sábado en la madrugada. Una fuente vinculada a la familia de la víctima informó que la esposa, Lucy de Muñoz, declaró sobre el caso en el Cicpc de la subdelegación San Francisco, donde describió al antisocial que ultimó con un disparo al próspero comerciante. Hasta el momento, no han aparecido los autores del robo frustrado y del homicidio contra Muñoz. Presuntamente, fue un
jovencito quien penetró la quinta, por una de las ventanas. para perpetrar un robo, con la complicidad de otros dos delincuentes, que lo esperaban afuera, en un vehículo. Al escuchar ruidos, Eduin Muñoz se dirigió a la cocina, con un arma en la mano, la cual tenía para su seguridad, pues “manejaba mucho dinero”, afirmaron allegados. Muñoz intentó neutralizar al hampón, pero éste se le adelantó y le disparó en el cuello, ante la vista de la atribulada mujer y del hijo de siete años. Consternación En la casa paterna de Muñoz, frente a la residencia “Lucy”, era velado el emprendedor propietario de la planta procesadora de camarones y cangrejos, en el marco de la tristeza de familiares, amigos y allegados. Dos amigos de la víctima, José Barboza y Edecio Méndez, aseve-
h”Fue un golpe muy fuerte para la familia, para la esposa, que está muy afligida. Que Dios le dé mucha conformidad y serenidad, y que la proteja, al igual que a los hijos”, exclamaron los allegados del fenecido comerciante. raron que Muñoz comenzó a trabajar desde muy pequeño, en la pesca, y hace 26 años comenzó a dirigir la planta de los productos que se cosechan en el lago. “Él no tenía vicios. Su norte era el progreso de su familia. Era muy correcto. Iba de la casa al trabajo y del trabajo a la casa”, según Barboza, quien lo recordó como una persona sumamente humana. Los declarantes refirieron que de un año para el presente han visto bajar el patrullaje en la jurisdicción cañadera. Se manifestaron preocupados. “Hace como un mes, hurtaron cables, equipos de computación, aires acondicionados, de una escuela, en Palmarejo, cerca de La Ensenada”, indicaron. Antes del sepelio, a Muñoz Morán lo llevaron a su planta procesadora, para rendirle un homenaje. Ayer, en el cementerio municipal, en La Ensenada, se realizó el entierro del comerciante.
Oscar Andrade Espinoza Una vez más rugió la metralla un domingo. Ayer en la madrugada, Día del Niño, asesinaron a tiros a dos hombres, en distintos lugares del oeste de Maracaibo. En el barrio “Estrella del Lago”, parroquia Antonio Borjas Romero, ultimaron de múltiples impactos de bala a Dani José Bracho Báez (23), en la avenida 17 de esa comunidad. El hecho se produjo cerca de las 5:00 de la madrugada de ayer, según la policía. Por otra parte, ayer en la madrugada, efectivos policiales localizaron muerto, con varios tiros, a un hombre que no poseía documentación, en la calle 123 del barrio “El Níspero”. El hallazgo fue frente al abasto “El Dividive”, cerca del barrio “El Samide”, en la mencionada parroquia marabina.
“LOS PINOS”
Llegó huyendo de Caracas pero lo tirotearon Oscar Andrade Espinoza Levis José Ramírez Campos (37) llegó de Caracas a Maracaibo, por cuanto al parecer tuvo algunos líos en la capital de la República, sin embargo lo asesinaron a tiros, ayer a las 4:30 de la madrugada, en el barrio “La Frontera”, detrás del conjunto residencial “El Pinar”. Informaron fuentes policiales que la víctima se desplazaba a pie por el mencionado sector de la parroquia Manuel Dagnino, cuando antisociales lo interceptaron y le propinaron varios impactos de bala. Trascendió que el hoy occiso tenía su residencia en Caracas y llegó de esa urbe a la capital zuliana, presuntamente por tener problemas en su ciudad de origen.