Maracaibo, Venezuela · martes, 23 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.734
Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 4,00
www.versionfi w ww.vers verssionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfi versionfinal nal
El Papa fue recibido ayer en Brasil con interminables ovaciones h9 POLÍTICA MADURO - SANTOS
Acuerdo binacional frente al contrabando
Los presidentes de Venezuela y Colombia acordaron desde Puerto Ayacucho enfrentar el contrabando de combustible y alimentos, así como una lucha intensa contra el narcotráfico. -2-
INFORMACIÓN TENSIÓN EN LUZ
Duda en Asdeluz por las elecciones Las elecciones de la Asociación de empleados de LUZ deben efectuarse hoy, según la respectiva comisión comicial. Pero el presidente saliente Omar Alvarado advirtió que el TSJ las anuló. -4-
MARACAIBO Protestaron los enfermos frente al hospital que maneja el gobierno nacional
Pacientes del Universitario salieron a exigir cirugías h Cansados de esperar mientras
hCasos de arterias obstruidas, tu-
en algunos casos la vida se les apa- mores cerebrales y otras delicadas ga, decidieron entonar consignas y patologías llevan hasta seis meses dar a conocer la crisis que azota al en la cola quirúrgica, mientras los gigantesco centro de salud. médicos se sienten atados de manos.
LA DIRECTORA Noly Fernández, quien reemplazó a Jenny Cedeño como directora, dijo ayer que el anterior modelo que regía en el HUM debe ser transformado.
-5-
MARACAIBO Trabajadores de De Candido denunciaron a la Gobernación JORGE CASTRO
SUCESOS INSEGURIDAD
Nueva matanza en el oeste de Maracaibo Luis Bauza, de 26 años, Lucas Sánchez, de 36, y un indígena sin identificar fueron masacrados en el barrio “Casiano Lossada”, a 400 metros de la Circunvalación 3. El Cicpc investiga. - 22 -
ZULIA
Doble asesinato en San Francisco Eduin Hernández, de 24 años, y Enrique Herrera, de 26, fueron acribillados cuando iban en busca de licor para celebrar un cumpleaños. Residían en el barrio “Universidad” de “Domitila Flores”. - 23 -
MUERTO EMPRESARIO
Conmoción en Baralt por otro sicariato El productor de plátanos Nelson Finol, de 70 años, estaba ayer frente a su casa en el sector “Concesión 7” de Baralt, cuando arribaron en moto dos gatilleros y le cayeron a tiros. - 21 -
Ante la Defensoría del Pueblo acudieron ayer decenas de trabajadores de los abastos De Candido para denunciar a la Gobernación del Zulia por haberles bloqueado las cédulas de identidad. Se quejaron de que el ejecutivo regional los metió en el mismo saco de los bachaqueros y que ahora en ningún supermercado pueden comprar alimentos. Tras gritar consignas y amenazar con acciones de calle, dijeron que los han ruleteado por diversos organismos públicos y que ninguno les soluciona el problema.
-7-
La Alcaldesa propone al Gobernador una tecnología para reciclar la basura h6
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013
Discutirán temas fundamentados con seguridad, comercio y energía
BREVES OFICIALES RODRIGO CABEZAS
“El único camino es la paz, las relaciones y el respeto mutuo” AVN.- El diputado venezolano al Parlamento Latinoamericano, Rodrigo Cabezas, expresó su satisfacción y expectativas por la reunión entre los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos. “El único camino que tenemos es la paz, las relaciones y el respeto mutuo, para que sigamos siendo pueblos hermanos y lo vamos a continuar siendo”, expresó. El parlamentario destacó el establecimiento de una agenda de trabajo a partir del próximo 2 de agosto, en el cual se abordarán temas fundamentales como la seguridad, el comercio y la energía.
VACACIONES
Inició operativo de seguridad AVN.- Desde ayer, 175 mil funcionarios de seguridad del Estado han sido movilizados hacia 668 puntos en todo el país como parte del operativo de seguridad para la temporada vacacional 2013. El ministro para Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, exhortó a las autoridades municipales a tener estricto control sobre el cumplimiento de los horarios establecidos para el expendio de licores, “algunos establecimientos lo hacen de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche y otros hasta las 9:00 de la noche, pues los llamo a regular esto y a evitar el expendio clandestino”.
PODEMOS
Rechazan declaraciones de diplomática de EE UU
AVN.- El partido Podemos expresó su rechazo ante las declaraciones “injerencistas” de Samantha Power, designada por la Casa Blanca como embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Queremos expresar nuestro rechazo a los renovados ataques de la alta dirigencia estadounidense que se vienen llevando adelante en contra de nuestro país. Estos ataques son inaceptables”, dijo Argimiro Aponte, integrante de la dirección nacional de Podemos. “Cada vez que Venezuela busca normalizar las relaciones, Estados Unidos las echa a perder”, dijo.
Maduro y Santos relanzan relaciones AFP
Acordaron una agenda bilateral. No hablaron sobre Henrique Capriles. Los cancilleres se reunirán. AFP / AVN
L
os presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y Juan Manuel Santos, de Colombia, relanzaron las relaciones tras dar por superada la crisis que provocó una reunión del mandatario colombiano con el líder opositor venezolano Henrique Capriles. Tras poco más de dos horas reunidos en la brigada fluvial del Puerto Ayacucho, a orillas del fronterizo río Orinoco, los presidentes acordaron retomar una amplia agenda bilateral, pero no abordaron ante la prensa el disgusto que desató el impasse de casi dos meses: Capriles. “Hemos conversado sobre los retos comunes, el relacionamiento con base al respeto, con base en la cooperación creciente, la coexistencia pacífica, solidaria de dos modelos, de dos sistemas distintos (...). Separados a ningún lado llegaremos”, afirmó Maduro junto a Santos. Santos señaló que aunque hay aspectos en los que “no estamos de acuerdo, tenemos visiones diferentes”, hemos decidido “trabajar juntos, por el bien del pueblo colombiano y venezolano”. “Es un relanzamineto de nuestras relaciones de una forma muy positiva”, manifestó. Ambos presidentes acordaron que sus cancilleres se reunirán en Caracas el 2 de agosto para reconstruir una agenda con temas de comercio, energía y seguridad, sobre todo ante narcotráfico, contrabando y grupos armados, que en estos días aumentaron la violencia en la frontera del lado colombiano. Los mandatarios conversaron un día después de que Capriles regresara de Perú y de Chile -donde fue recibido por el presidente Sebastián Piñera, aunque no en el palacio presidencial, en su campaña internacional contra el gobierno de Maduro, al que considera “ilegítimo”. El conflicto entre ambos países estalló cuando Santos recibió el 29 de mayo, en la Presidencia colombiana, a Capriles, ex candidato presidencial que desconoce la victoria de Maduro en las elecciones del 14 de abril, celebradas tras la muerte por cáncer del presidente Hugo Chávez.
Con un fuerte apretón de manos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro relanzaron las relaciones.
Maracaibo será mañana capital de Venezuela por actos patrios El municipio Maracaibo del estado Zulia será la capital de Venezuela este 24 de julio, a propósito de celebrarse el Día de la Armada Nacional Bolivariana, así como 190 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y 230 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar. Para conmemorar tales eventos, la Asamblea Nacional (AN) realizará una sesión especial en la entidad zuliana, de acuerdo con información publicada en su portal web. También se tiene previsto que integrantes de la Armada Nacional Bolivariana realicen mañana miércoles un desfile con la participación de más de seis mil hombres.
El líder opositor inició en Bogotá una ofensiva en América Latina para denunciar que las elecciones -que perdió por 1,49 puntos porcentuales-, fueron “fraudulentas”, y para buscar apoyo a su reclamo de nulidad. El encuentro en Bogotá provocó la furiosa reacción del gobierno de Maduro, quien acusó a Santos de “romper las reglas del juego”, meter “una puñalada a Venezuela por la espalda” y prestarse “a la conspiración” contra su país. Venezuela anunció incluso que reevaluaría su papel como acompañante del proceso de paz que el gobierno de Santos adelanta desde noviembre con la guerrilla
de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cuba; aunque luego lo reconsideró y continuó el apoyo. “Cuente con nosotros para que la paz llegue a buen puerto, estamos a sus órdenes para contribuir modestamente y con humildad en todo lo que podamos para que más temprano que tarde Colombia pueda estar en paz”, afirmó este lunes Maduro. En el marco de este encuentro, grupos campesinos que protestan desde hace semanas en la región de Catatumbo, en el noreste de Colombia, cerca de la frontera venezolana, denunciaron la supuesta represión de que son víctimas y
pidieron “refugio” a Maduro “ante la eventualidad de una operación militar contra nuestra justa protesta”. Las FARC ofrecieron ayer armas a los campesinos, lo que para el ministerio de Defensa colombiano es una prueba de que hay una “relación” entre los campesinos y el grupo armado. Una relación tirante El encuentro, el primero bilateral desde que Maduro asumió la presidencia, vuelve las aguas a nivel. Con Santos, Colombia y Venezuela habían pactado una convivencia tras años de tensiones entre Chávez y el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010). Bajo el gobierno de Uribe, Bogotá acusó a Caracas de amparar a las FARC, lo que llevó a la ruptura de relaciones en julio de 2010. Un mes después, al asumir el poder, Santos restableció los nexos. Pero las relaciones quedaron lastimadas. El intercambio comercial, que en 2008 alcanzó el récord de 7.000 millones de dólares, cayó a 1.700 millones en 2010 y hoy ronda los 2.200 millones. “Detrás de lo económico está lo político. Y es un error de Venezuela porque Colombia, un país productor, podría solucionarle los problemas de abastecimiento”, opinó la analista Beatriz de Majo, de la Universidad Central de Venezuela.
Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El diputado Ismael García fustigó los primeros tres meses de Nicolás Maduro en el poder
“En 100 días de gobierno el pueblo no puede conseguir alimentos” Indicó que el Plan de Desarme no ha sido efectivo. No tiene expectativas sobre la impugnación. Copei se sumó al reclamo.
BALANCE DE COPEI
Equipo de Política
E
l diputado a la Asamblea Nacional, Ismael García, encabezó una jornada de entrega de volantes en varios puntos de Caracas, a propósito de haberse cumplido 100 días de Nicolás Maduro como Presidente de la República. “Este gobierno ilegítimo tiene 15 años engañando a los venezolanos; en cien días los venezolanos no hemos tenido paz, los productos de la canasta básica no se consiguen, cada día estamos peor”, indicó. Esta primera exposición itinerante se centró en los temas de seguridad y alto costo de la vida; de esta manera el diputado y candidato a la Alcaldía del Municipio Libertador por la Mesa de la Unidad resaltó un balance negativo. “Nicolás lo que ha hecho es proteger a los delincuentes, este Go-
Ismael García resaltó que la inflación y la devaluación de la moneda de acentuaron en apenas 100 días que Nicolás Maduro lleva al frente de Miraflores.
bierno no ha sido efectivo en ningún plan de desarme y cada días caen más venezolanos víctimas del hampa y a Nicolás no le importa. En lo que va de año nada más en el Área Metropolitana ha habido más de 3 mil muertos, el 80% de los fallecidos son de los sectores populares”. Lo voluntarios repartieron en el lugar volantes titulados “La boleta de Nicolás” en los cuales se puede calificar con notas la gestión de Maduro. Esta iniciativa invita a los ciudadanos a evaluar el trabajo de Nicolás Maduro en los primeros 100 días de gobierno en temas de abastecimiento, seguridad, educa-
ción, violencia, apagones, salud, costo de vida y continuidad del legado de Chávez. Apoyo internacional Asimismo, García retomó el tema de la solicitud de impugnación de las elecciones del 14 de abril: “El Tribunal Supremo de Justicia es un ente secuestrado que rinde cuentas y sirve al Gobierno Nacional, yo no me hago mayores esperanzas en cuanto a su decisión sobre quien está usurpando el poder. Por eso estamos reuniéndonos con todos los sectores democráticos en el mundo. Esta situación no puede pasar por debajo de la mesa”.
Robert García, miembro de la Dirección Nacional de Copei, manifestó que los 100 días de gobierno del presidente, Nicolás Maduro, se caracterizan por “empobrecer en un 100 por ciento” el salario de todos los venezolanos. Dijo que el país cerrará el 2013 con un 40% de inflación, según especialistas en materia económica. Explicó que el salario mínimo en el país es de 2.457 bolívares, pero para la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FMV), la cesta básica es de 11.131 bolívares, “lo que quiere decir que una pareja, juntos, no pudieran con su salario mínimo pagar y ni siquiera cubrir la cesta básica”.
Votar el 8 de diciembre Posteriormente, el diputado a la AN invitó a los ciudadanos a participar masivamente en los comicios municipales del 8 de diciembre. “Si salimos todos a votar, vamos a ganar y a demostrar que nos robaron las presidenciales; nosotros somos más”.
VOLUNTAD POPULAR
Se han depurado casi 122 mil muertos del Registro Electoral Equipo de Política Freddy Guevara, coordinador político adjunto de Voluntad Popular, anunció el comienzo de la campaña #RevisateenelREP para impugnar y depurar registro electoral. “Se recaudaron la mayor cantidad de pruebas posibles para exigirle al Consejo Nacional Electoral (CNE) que tomará las medidas y modificaciones al respecto, esto culminó y trajo algunos resultados positivos y negativos”. El dirigente progresista resaltó que fueron depurados del RE 121 mil 822 personas fallecidas. “Con la operación cayapa, teníamos la denuncia de 226.609 electores fallecidos y se logró la depuración y nos quedan todavía 105 mil casos, de los cuales desconocemos por qué siguen apareciendo”. Aseguró que aproximadamente 700 mil ciudadanos, entre 18 y 25 años, no lograron inscribirse en el operativo, concluido el pasado 21 de junio. “No querían que se inscribiera la gente, habían muchas deficiencias en el operativo: fue insuficiente en cuanto a tiempo y puntos de inscripción, centros de inscripción cerrados, municipios donde no se establecieron puntos para la actualización del RE. Esto muestra el miedo del gobierno”.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013
MELIFLUO
DEUTEROFOBIA
LA NOTA
Dulce y delicado en la manera de hablar. Este término comúnmente usado en sentido peyorativo.
Es el miedo persistente, anormal e injustificado a los días lunes.
Aunque la grafía etimológica es «obscuro», sin embargo, es aprobado el uso simple de «oscuro». Por lo tanto, ambas son válidas. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
Según la Comisión Electoral, hoy se harán las votaciones. Tres de las planchas no participarán en la actividad. Aseguran que no hay condiciones para que se efectúen.
Actual junta directiva de Asdeluz ratificó suspensión de los comicios
Tensión en LUZ por elecciones de la Asociación de Empleados A LA DIRECTIVA
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
P
ara hoy estaban fijados los comicios que elegirían a la nueva junta directiva de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia para el período 2013-2015; sin embargo, hay opiniones encontradas, y es que para algunos están suspendidos y para otros, sí van. La actual junta directiva, presidida por Omar Alvarado alega que no puede haber comicios porque una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia con fecha del 07 de agosto de 2012, anuló el proceso de elecciones del período 2010-2012, al no ratificar a la Comisión Electoral electa para ese período, y por lo tanto la considera ilegítima e incompleta, dado a que su presidente y vicepresidente renunciaron a sus cargos. El mismo Alvarado señala que no existen las condiciones de quórum para efectuarlas debido a que ante el conflicto universitario, se ha implementado una jornada especial de trabajo que ha impedido el normal desarrollo de las actividades. Además, la semana pasada los candidatos de las planchas uno, tres y cuatro presentaron su renuncia a estos comicios, hasta tanto no se convoque una asamblea general para
Con 49 años de fundada la Asociación Sindical de Empleados de LUZ estaría eligiendo este año, a su sexta junta directiva.
que se elija una nueva Comisión Electoral. La contraparte Días atrás la Comisión Electoral conformada por Iglenis Romero, Antonio Molina y Cardilia Millán emitió un comunicado en el que anunciaron que el cronograma electoral se iba a llevar tal y como estaba fijado, pues el Consejo Nacional Electoral así lo ordenaba. Se pliegan al hecho de que aquella sentencia ratifica la Comisión Electoral porque su impugnación fue ex temporal, y lo que ordena es repetir el acto de votación,
asegurando por otro lado, que es el CNE el único ente autorizado para suspender los comicios. Expectativa Tres mil 200 empleados tienen derecho podrán elegir a su junta directiva. De acuerdo a la Comisión Electoral, hoy se instalarán 20 mesas de votación en las distintas facultades, para el personal jubilado habrán dos en el rectorado antiguo de LUZ. Sin embargo, los candidatos de las planchas uno, tres y cuatro advirtieron que si se realizan las elecciones, estas serán impugnadas.
Wendy Padrón Plancha 1
Julio Villalobos Plancha 2
Con 21 años en LUZ, y 10 de experiencia gremial asegura que no participará en el proceso ya que es totalmente vulnerable. Su propuesta para aspirar a la directiva es reestructurar los estatutos y reglamentos de Asdeluz, además de trabajar en pro de la salud y la formación del personal. “El objetivo es siempre defender los derechos de los trabajadores”.
Tiene trece años de labor universitaria, está a favor de que se realicen los comicios porque cree que es necesario renovar la dirigencia gremial, dentro de sus objetivos si lograra la alcanzar la presidencia de Asdeluz es modificar el reglamento electoral. “Estos procesos son muy engorrosos, en 49 años Asdeluz solo ha tenido 5 presidentes”.
Larry Bastidas Plancha 3
Eder González Plancha 4
Reglamentar la Comisión Electoral es una de sus propuestas. No participará en esta elección, pues cree que se están cometiendo muchos ilícitos. Señala que se haría mal si se dan. “Si en 30 año solo han habido dos presidentes, con estas elecciones estaríamos dándole la oportunidad de que el actual siga diez años más porque puede impugnar”.
Trabaja en la Facultad de Ingeniería de LUZ. Su posición es firme, no participará en una actividad ilegítima. “No se está respetando el derecho a elegir y set elegido, pues sus propuestas no han podido ser llevadas a sus compañeros”. Alega que se está abriendo paso a otro largo proceso judicial.
Solo se acordó una nueva reunión el próximo jueves
No se discutió ninguna propuesta y el paro universitario continúa Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
Tras dos horas y media de reunión ayer entre los rectores universitarios, la Fapuv y la representación del Ministerio de Educación Superior, no se logró ningún acuerdo, porque en el corto encuentro no se discutió ningún tipo de propuestas por parte del sector gobierno. Sin embargo fueron reevaluadas las demandas y los intereses en común de las partes. José Villa, tesorero de Apuz, señaló que “en esta oportunidad
no se presentó ninguna propuesta seria por parte de los representantes del gobierno, mas se realizó la promesa de que para una próxima reunión, programada para el día jueves 25 de julio a las dos de la tarde, serán tratados rigurosamente los temas de providencias estudiantiles”. Villa expresó nuevamente su descontento puesto que no fuese discutido ninguno de los temas que se esperaba. “La Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela, tenía dentro de sus expectativas que para el día de hoy (ayer) se realizara un gran
avance, que pudiera ser anunciado, y de esta forma culminase con las actividades de protesta y finiquitara el paro estudiantil”. Sin embargo expresó que por parte del Gobierno Nacional solo se encuentran asistiendo a las reuniones pautadas el asesor jurídico y el viceministro de Fomento de la Economía Cultural, Humberto González, lo que a su juicio manifiesta “una falta de interés en llegar a un acuerdo para solventar la problemática universitaria”. El próximo jueves se espera sean discutidos los temas pendientes en dicha mesa de trabajo
Humberto Gonzalez es el representante de Gobierno asistente a las reuniones.
y que el gobierno finalmente cumpla con presentar alguna propuesta seria sobre el asunto. Mientras el paro de actividades por parte de las universidades continúa. Posiblemente el día de hoy la Federación de Asociaciones de
Profesores de Venezuela se manifieste al respecto, pero aun se encuentra en discusión puesto que tras la infructífera reunión no creen hay ningún tipo de anuncio importante, de acuerdo con lo que esperan los estudiantes y afectados por el conflicto estudiantil.
Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Protestaron los pacientes frente al Hospital manejado por el Gobierno nacional
PREOCUPADOS
Imploran por sus cirugías en el Hospital Universitario
SCARLATTA AZUAJE
Enfermos con tumores cerebrales, arterias en delicadas condiciones y hasta gente con necesidades de trasplantes claman piedad. El hospital carece de insumos. Los médicos están de manos atadas. La nueva directora critica a la anterior gestión.
“ Mi mamá necesita un reemplazo valvular aórtico. No estamos buscando culpables sólo queremos que el presidente de la República envíe los recursos para que los pacientes sean operados. Los médicos están dispuestos a trabajar, pero no hay insumos”.
Lauri Rincón
(LUZ 2013) dromero@versionfinal.com.ve
U
Perjudicados por el retraso de operaciones quirúrgicas protestaron frente a la sede del Hospital Universitario de Maracaibo.
“No veo la hora de que termine mi calvario. Tengo una niña de ocho años y quiero seguir viviendo para ella”, expresó con angustia. Afectados afirman que ya han fallecido once pacientes en lo que va de año por no ser intervenidos. “La señora Mery Maldonado falleció el pasado 14 de julio esperando una intervención por motivo de un tumor cerebral. Los doctores dijeron que no habían instrumentos para la operación”, contó Lauri Rincón. Laura Navas es otra de las personas perjudicadas, quien permanece con resignación en una silla de ruedas. Después de esperar cinco
meses por un trasplante de médula ha perdido la esperanza por volver a caminar. “ Todos los días lloro porque ya estoy cansada. Es muy triste estar sentada en esta silla. No le echo la culpa a nadie, pero exijo que el Gobierno envíe los recursos para los insumos”, comentó. Maribel Paredes ha sufrido de temblores en las piernas en los últimos meses. Sus noches se han tornado cada vez más angustiantes por la falta de medicamentos. Sus familiares trabajan para su salud. Sin embargo, la operación para el tumor cerebral que le dificulta su vida aún no llega.
La situación de Paredes es la misma que la de una larga lista de pacientes en las diferentes disciplinas médicas, quienes esperan por una cirugía que mejore su calidad de vida. En respuesta a las preocupaciones de los pacientes la directora del Hospital Universitario de Maracaibo, Noly Fernández admitió que hay una gama de complejidades por las que está atravesando el centro de salud. La deficiencia financiera es una de los problemas que deben ser solventados. Al respecto aclaró que fue aprobado un crédito adicional por
Sindicatos de Fetrazulia exigen respeto a sus pasivos laborales y demás beneficios
Jubilados reclaman que farmacias afiliadas a sus seguros no son suficientes ni tiene medicinas Reyes K. Villamizar P. Solo dos farmacias están suscritas al seguro médico del personal jubilado del Instituto de Canalizaciones del Zulia, quienes reclaman que estas no son suficientes y que además, no poseen los medicamentos que necesitan. El señor, Rafael Bracho, representante del sindicato de jubilados, adscrito a la Federación de Trabajadores del Zulia (Fetrazulia) aseguró que llevan más de dos años haciendo el llamado a Seguros Altamira para que evalúen el problema. “También se han elevado las quejas a la gerencia del Instituto de Canalizaciones quienes no dan
” Estoy esperando por tres bypass. Los médicos me dicen que mi problema de salud es una bomba de tiempo y hasta ahora no me han operado. Me han llevado siete veces al pabellón y me devuelven porque no hay insumos”.
Anaís Rincón
Daybelis Romero na larga cola de pacientes en el área de intervenciones quirúrgicas, del Hospital Universitario de Maracaibo generó ayer una manifestación pacífica frente a las instalaciones del centro de salud. “Piedad, justicia”, “Rescatemos todos juntos el hospital”, “Insumos urgentes”, “Recursos S.O.S”, fueron algunas de las pancartas que levantaron los afectados, quienes se encuentran en espera por cirugías desde hace más de seis meses. Sandra Orozco lleva 60 días en la lista de espera por una operación a corazón abierto. La respuesta de los médicos es que no tienen insumos.
Nélida Soto
respuestas, no es posible que tengamos esta situación tan precaria siendo personas que la mayoría son de la tercera edad, ya enfermos que cuando vamos a comprar la medicina siempre salimos a medias”. Explicó que son alrededor de 700 asegurados que esperan que se amplíe el servicio. Advirtió que le pondrán cadena y candado a la compañía si no les responden a su solicitud. Asimismo, abordó el tema de los pasivos laborales que se les deben. Explicó que desde mayo pasado salió publicada en gaceta oficial la decisión de no acatar el decreto de escalas salariales para los jubilados, lo cual ha hecho que sigan estando en sueldo mínimo
“ Mi mamá tiene cinco meses esperando por una operación. Todos los días llora porque ya está resignada a permanecer en una silla de ruedas. Queremos que el Gobierno nos solucione enviando los recursos necesarios. Pedimos justicia”. parte de la Ministra de Salud, Isabel Iturria. Entre las prioridades que atenderán con los recursos mencionó: enfermedades cardiovasculares, oncológicas, urológicas y renales. Fernández criticó el modelo de funcionamiento de la gestión anterior. Propone cambios.
CONMEMORACIÓN
Vereda del Lago estará cerrada por desfile
ERNESTO MÉNNDEZ
Equipo de Inf. General
Rafael Bracho, representante del sindicato de jubilados de Fetrazulia.
sin ningún otro beneficio. “Llevamos arrastrando los mismos porcentajes de aumento desde hace más de un año, exigimos respeto a nuestro trabajo”. Señaló que el
Instituto de Canalizaciones se está cayendo, pues de los mil 150 obreros en la nómina ya quedan unos 50, porque no están las condiciones necesarias para laborar.
El parque Vereda del Lago cerrará sus puertas al público en general, con motivo de la conmemoración el día miércoles 24 de julio del ducentésimo trigésimo aniversario del natalicio del Libertador Simón Bolívar, el centésimo nonagésimo aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y el Día de la Armada Nacional Bolivariana. Así lo informó la presidenta del centro turístico, Jasmine Lizcano. A partir de hoy a las 6:00 de la tarde el público no podrá disfrutar de los diferentes espacios y sitios de recreación que ofrece la Vereda del Lago.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013
Pondría fin a la contaminación y al colapso del relleno sanitario. Generaría empleos a quienes actualmente permanecen en el vertedero. Lleva aparejados servicios de salud y guarderías infantiles.
Recolección, separación y clasificación de los desechos con modernas tecnologías
Alcaldesa propone al Gobernador un proyecto para reciclar la basura
Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales pedirá una nueva audiencia con el Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, para entregarle un innovador proyecto de recuperación y reciclaje de desechos sólidos. Dicho proyecto ha dado grandes resultados en los estado Mérida y Miranda. Esto representa la segunda propuesta presentada por la primera autoridad municipal al Mandatario regional para afrontar el problema de disposición de la basura, que afecta de forma significativa el servicio de recolección en tres municipios del estado. Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, explicó: “Esta es la segunda propuesta que presentaremos al Gobernador. La primera fue el proyecto de las Plantas de Transferencia, cuyo costo para el municipio fue de 60 millones de bolívares. Esperamos que el proyecto de plantas recicladoras tenga una mayor acogida por parte del Gobierno regional y nacional. A pesar de que nuestras solicitudes hasta ahora no han sido escuchadas seguiremos trabajando”, aseguró. El proyecto que utiliza tecno-
Asdrúbal Rivero Muñoz, representante de la empresa Lubri América LLC, presentó su proyecto a Eveling de Rosales.
logía de punta y netamente ambientalista será puesto a la orden del Ministerio Popular para el Ambiente y del Gobernador del Estado, para que en un corto plazo pueda ponerse en ejecución, aprovechando los recursos provenientes del Fondo de Endeudamiento Fiscal, que le corresponde a los estados y municipios. “A través de la empresa Lubri América LLC, conjuntamente con Consultoría y Proyectos Tecnología Ecológicas Legkow, empresas venezolanas de protección internacional, estamos buscando alianzas para la solución al tema de la disposición final de
los desechos, lo cual además de resolver el problema de la basura, completar el saneamiento del relleno sanitario, contribuirá a disminuir el efecto invernadero” señaló la jefa del municipio Maracaibo. Eveling de Rosales explicó que este programa proyecta a la capital del estado Zulia como una de las pocas ciudades de Venezuela en utilizar la basura como un negocio lucrativo, reinvirtiendo los recursos provenientes de esta actividad en las propias comunidades. “No sólo estamos hablando de la recolección, separación y clasificación de la basura, sino que
el proyecto también establece la generación de empleos dignos para las cientos de recolectores que hacen vida en el relleno. También se tienen contemplado servicios médicos gratuitos y hasta guarderías infantiles para evitar la permanencia de niños en estos espacios”, explicó. Problema estructural Según la Alcaldesa del municipio Maracaibo la disposición final de los desechos sólidos es un problema estructural que debe ser atendido por los tres entes de gobierno y no intentar buscar a los culpables, más bien generar
Movimiento “Tupac Amaru” responde a las calificaciones hechas por el grupo Tupamaro
soluciones viables que permitan brindar soluciones a la colectividad, dejando a un lado el protagonismo. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, señaló que adicional a las alianzas estratégicas con la empresa privada desde el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), se trabaja en campañas de concienciación en escuelas y comunidades para promover el reciclaje como estilo de vida. “Desde el Imau trabajamos con los niños por medio de juegos y gincanas donde los pequeños entienden el valor de reutilizar los desechos. También hemos incorporado en un plan piloto a la urbanización Maracaibo en un programa de reciclaje. La formación desde las escuelas es nuestro fuerte para educar a los hombres y mujeres del mañana sobre sus responsabilidad con el ambiente”, apuntó. Asdrúbal Rivero Muñoz, representante de la empresa Lubri América LLC, aseguró que este nuevo proyecto de reconversión recuperaría el 99 por ciento de la basura e incluso los desechos orgánicos podrían se transformados como alimentos proteicos para animales porcinos y aves. “La planta será autosustentable. Adaptaremos el modelo a las necesidades de Maracaibo. Estimamos que una sola planta pueda procesar 500 toneladas diarias de basura en una jornada laboral de ocho horas”, apuntó. ERNESTO MÉNDEZ
“Sí apoyamos a Yolanda Sillie a la Alcaldía de San Francisco” Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
Freddy Guerrero, subsecretario Occidental del Movimiento Revolucionario “Tupac Amarú”, acudió la a la sede de Versión Final en representación de todos los militantes de su movimiento. Respondió los señalamientos emanados por el coordinador regional del Movimiento Tupamaro, Mamuon Tajaddin, el pasado 5 de julio en este mismo diario, quien desconoció la existencia del Movimiento Revolucionario “Tupac Amaru”, capítulo Venezuela, así como de su presidente Alberto Carias y todos sus militantes.
“Él sabe que con toda propiedad y responsabilidad que el partido Tupamaro, cuyo presidente es José Pinto, se encontraba en el año 2002 haciendo convenios con la derecha golpista y exigió una cuota por su participación y de su gente en el golpe de estado en contra del presidente Chávez, pero como no fueron cubiertas sus expectativas económicas, no participó directamente y desde esa fecha ellos mantienen sus relaciones y convenios tanto con la revolución como con el sector golpista de la ultra derecha”. Guerrero continuó diciendo: “sabemos que tienen muchos militantes limpios y de progreso pero su direc-
tiva está contaminada ya que ellos apoyan dependiendo de las ganancias obtenidas y no lo que indican las líneas revolucionarias”. “Se inclinan a apoyar a la alcaldía de San Francisco al actual alcalde Omar Prieto, sin importarles la voz del pueblo”. Freddy Guerrero además aseguró, que en nombre de las comunas, federaciones y consejos comunales, piden a los entes competentes del Gobierno Nacional que se considere la candidatura de Yolanda Sillie a la Alcaldía de San Francisco. “Esta camarada es una verdadera combatiente, oriunda del municipio, militar, madre, educadora, lu-
chadora social, que viene desde las bases del pueblo trayendo una propuesta de inclusión para todos los habitantes del municipio. Por eso el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru reitera su apoyo a Sillie como candidata a la Alcaldía de San Francisco”. Finalmente, el subsecretario, comunicó que tienen en su poder un comunicado enviado desde Caracas, donde expresan que el ciudadano José Gregorio Hernández Polo ha renunciado a su militancia en el partido, personaje que según Guerrero, se encuentra utilizando el nombre del movimiento en sus apariciones y declaraciones públicas.
Freddy Guerrero, subsecretario del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru.
Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Acudieron a la Defensoría del Pueblo para quejarse de las medidas instauradas por Arias Cárdenas. Denunciaron que los ruletean por diversos organismos públicos y ninguno los autoriza a comprar alimentos en los supermercados. Hay más de 300 perjudicados. La Gerencia de De Candido tampoco soluciona.
Los confundieron con los bachaqueros y les bloquearon las cédulas de identidad
Alzados contra la Gobernación los empleados de De Candido JORGE CASTRO
Hilda Valencia - De Candido “La Limpia” “Le pido al Gobernador Arias Cárdenas que en vez de controlarnos tanto a nosotros controle a la gente de afuera, a los bachaqueros que se llevan la mercancía a Colombia y a los funcionarios de la Fuerza Armada”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
U
n grupo de empleados de la cadena de supermercados “De Candido” realizó ayer una manifestación en la Defensoría del Pueblo rechazando el bloqueo de sus cédulas de identidad para la compra de alimentos y otros productos. El gobierno regional la semana pasada anunció la restricción a los trabajadores de los mercados de la ciudad, ante la presunta complicidad con los llamados “bachaqueros” en la venta de artículos regulados. Los empleados solicitaron que se reestablezcan sus derechos, y negaron que tengan conexiones con los contrabandistas de los productos básicos. “Fuimos a varios supermercados y estamos bloqueados, fuimos a la Secretaría de Orden Público, al Saime, al Destacamento de la GN y en todas partes nos pelotean, llamamos a la
REACCIONES
Oscar Escalona - De Candido “Delicias Norte”
Más de 70 trabajadores de la cadena de supermercados “De Candido” se concentraron ayer en la sede de la Defensoría del Pueblo.
Gerencia de De Candido y nos dijeron que esperan una reunión con la Asociación Zuliana de Supermercados, nosotros somos padres y madres de familia, no somos bachaqueros”, expresó Argelia Chirinos, jefa de restaurantes y vocera del Sindicato Único de Trabajadores. Indicaron que sus derechos como consumidores y ciudadanos están siendo violados, con una medida con la cual aseguran pagan justos por pecadores, por lo que solicitaron al Ejecutivo regional que rectifique la decisión, y para ello acudieron ante la Defensoría del Pueblo. “No es posible que no podamos comprar un papel sanitario en el lu-
gar donde trabajamos, hay un compañero que tanto él como su esposa tienen la compra bloqueada, cómo entonces ellos van a alimentar a su familia, quién le responde a la masa laboral por esto, nos sentimos atropellados por el gobierno”, dijo Orlando Zambrano, trabajador de De Candido “La Limpia”. Alegaron que si algunos han adquirido una gran cantidad de productos regulados es para llevarlo a sus familias, “nosotros aprovechamos para llevar alimentos a nuestros familiares, pero si es un problema entonces le pedimos al secretario de seguridad Jairo Ramírez que nos diga claramente que canti-
El diputado Rafael Ramírez rechazó el nuevo sistema de administración de divisas
dad de productos podemos comprar y a dónde tenemos que ir, si tenemos que justificar lo hacemos”, dijo Oscar Escalona, trabajador de la sede de “Delicias Norte”. Según revelaron los miembros de los sindicatos, tan sólo en la cadena de supermercados “De Candido” son más de 300 los trabajadores afectados en este momento por el bloqueo. “En vez de restringir a los trabajadores deberían atacar la verdadera causa del problema, los delincuentes son otros, quienes se llevan los productos a Colombia, y los funcionarios de las Fuerzas Armadas Bolivarianas que lo permiten”, dijeron.
“Somos padres y madres de familia, no tenemos la culpa de lo que pasa, si necesitan controlarnos que lo hagan pero no pueden negarnos el derecho a la alimentación”.
Karina Palmar - De Candido “La Lago” “Hemos recibido amenazas de los bachaqueros, a algunos compañeros les han quitado sus bolsas afuera, nosotros no somos delincuentes, queremos que la gerencia y la gobernación respondan por esto”.
ADA RAFALLI
“En 100 días sólo nos trajeron inflación y devaluación” “La competencia urbanística es JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama
de los gobiernos municipales” María Antonieta Cayama
El diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Rafael Ramírez, hizo un balance de los primeros cien días de gobierno del presidente Nicolás Maduro, declarando que el poder adquisitivo de los venezolanos se ha ido abajo por la creciente inflación y la devaluación de la moneda. “En estos primeros cien días de gobierno ilegítimo se ha destruido el aparato productivo, somos una economía importadora, hoy tenemos una inflación del 25%, eso nos hace suponer que la inflación a final de año superará el 43%, usando los mismos promedios que está utilizando el INE. Es una de las más altas de Latinoamérica”. Asimismo el legislador de Primero Justicia, destacó que esto
El diputado del Clez, Rafael Ramírez, refirió el alto costo de la canasta básica en el país.
ha encarecido la cesta básica, “la canasta no está compuesta sólo de alimentos y productos de primera necesidad, sino de los servicios públicos, el colegio de nuestros hijos, todo esto sobrepasa el costo de cinco salarios mínimos, que la mayoría
de las familias venezolanas no se ganan”. Indicó que hoy se estará materializando en el país una nueva devaluación. “El Sicad es una devaluación disfrazada, nuevamente aumentarán los productos”, sentenció.
La presidenta de la Comisión de Urbanismo, Arquitectura, Ambiente y Turismo del Concejo Municipal de Maracaibo, Ada Rafalli, rechazó ayer la orden del gobernador Francisco Arias Cárdenas, de impedir la construcción de edificaciones en la costa de la avenida “El Milagro”. “Ante esto debemos precisar que de acuerdo a la Constitución y las leyes, quien tiene la competencia urbanística son los municipios. Asimismo en 2001 el Gobierno nacional aprobó la Ley de Zona Costera que ordenó al Ministerio de Ambiente constituir una comisión de zona, que aquí nunca se instaló, y que otorgue la permisología a quien quiera construir en esa zona”.
JORGE CASTRO
Ada Rafalli, presidenta de la Comisión de Urbanismo de la Cámara Municipal.
Sentenció que la gestión del ex alcalde Giancarlo DiMartino, fue la que irrespetó las leyes con la construcción de clubes, gimnasios e instituciones educativas privadas en las áreas de protección naturales del municipio Maracaibo, sin limitación del Ministerio de Ambiente.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013
SECRETARÍA DE SALUD
Inician jornadas de despistaje de Síndrome metabólico Redacción/Info. General La Gobernación Bolivariana del Zulia a través de la Secretaría de Salud inicia a partir de hoy martes un despliegue de jornadas en todos los hospitales de Maracaibo, para la prevención y captación de pacientes que presenten niveles elevados de colesterol, glicemia e hipertensión así como factores de riesgos como el tabaco y sus derivados, aunada a la entrega gratuita de medicamentos. Así lo informó Mónica Acevedo, Coordinadora de Salud Cardiovascular, quien destacó que durante este ciclo se estará asesorando a los asistentes de forma personalizada para el establecimiento de un control dietético por parte de la Coordinación de Nutrición de la Secretaría de Salud. Acotó Acevedo que la intención que se persigue con las jornadas es la apertura en los hospitales de unidades cardiometabólicas, a fin de trabajar mancomunadamente con medicina interna y los programas de salud, haciendo énfasis en la prevención.
Ayer fue juramentada la nueva directiva del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Zulia
“Solicitaremos homologación con los otros gremios de salud” JORGE CASTRO
Hania Salazar asumió la dirigencia asegurando que luchará por la discusión de los contratos y demás beneficios. “No tendremos compromisos políticos”, aseveró.
SITUACIÓN REGIONAL
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
ras haber cumplido tres años de haber ido al proceso electoral gremial la semana pasad, la nueva junta directiva del Colegio de Profesionales de la Enfermería, seccional Zulia, fue proclamada ayer en la sede de este organismo, luego de la sentencia anunciada por el Tribunal Supremo de Justicia el pasado 19 de junio. La proclamada presidenta, Hania Salazar, anunció que a partir
La presidenta Hania Salazar y el vicepresidente José Ángel Sanguino, asistieron a la juramentación y proclamación. La directiva ejercerá el período 2013-2016.
de ahora se llevará a cabo un diagnóstico de la situación laboral de estos profesionales de la salud en la región. “Estamos recibiendo un haber negativo, una sede deteriorada, un gran porcentaje de enfermeros con problemas laborales, donde en diez años no se ha discutido contrato colectivos con el gobierno nacional, y
por eso hoy hacemos un compromiso con nuestros agremiados donde garantizamos la lucha por nuestros derechos, sin compromisos políticos ni patronales”, manifestó. Según la dirigente los enfermeros quedaron excluidos de los acuerdos alcanzados con el Ejecutivo regional por otras organizaciones gremiales, debido al aban-
La presidenta del Colegio de Enfermeros, Hania Salazar, anunció que desde ahora iniciarán los trámites para definir la situación laboral de más de cien profesionales de enfermería dependientes del Sistema Regional de Salud que tienen siete meses sin cobrar sus salarios. “Esa es una de las principales luchas que tenemos, queremos darle respuesta a nuestros compañeros”. dono de la antigua gestión de la seccional Zulia. “Nosotros teníamos una presidenta que nunca discutió ni defendió un contrato colectivo de los profesionales de enfermería, ahora nosotros vamos a pedir la homologación con los otros gremios de la salud en la entidad, esa es una de nuestras principales tareas”, aseveró Salazar.
Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
Primer mensaje del Papa Francisco al arribar ayer a Brasil
”Cristo tiene confianza en los jóvenes y les confía el futuro de su propia misión” ”No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso: Jesucristo... Los jóvenes tienen confianza en Cristo. No tienen miedo de arriesgar con Él la única vida que tienen”. EFE / AFP
E
l papa Francisco llegó a Río de Janeiro para presidir la Jornada Mundial de la Juventud y en su primer acto con las autoridades brasileñas dijo que no trae “ni oro ni plata, sino lo más valioso, Jesucristo”, a la vez que afirmó que la juventud es “el ventanal por donde entra el futuro en el mundo”. “No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón y deseo que llegue a todos y a cada uno mi saludo. La paz de Cristo esté con vosotros”, afirmó Francisco en la ceremonia de bienvenida ante la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el palacio de Guanabara. El Pontífice agregó que su visita a Brasil va más allá de las fronteras, ya que se debe a la celebración en Río de Janeiro de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud y a su deseo de encontrarse con los jóvenes de todo el mundo. Esos jóvenes “hablan idiomas diferentes, pertenecen a culturas diferentes y sin embargo encuentran en Cristo las respuestas a sus más altas y comunes aspiraciones y pueden saciar el hambre de una verdad clara y de un genuino amor que los une por encima de cualquier diferencia”. “Cristo les ofrece espacio, sabiendo que no puede haber energía más poderosa que la que brota del corazón de los jóvenes cuando son seducidos por la experiencia de la amistad con Él. Cristo tiene confianza en los jóvenes y les confía el futuro de su propia misión. Id y hacer discípulos, vayan más allá de las fronteras de lo humanamente posible y creen un mundo de hermanos”, señaló. Pero los jóvenes -agregó en su discurso en portugués- tienen confianza en Cristo, “no tienen miedo a arriesgar con Él la única vida que tienen, porque saben que no serán defraudados”. Francisco manifestó que sabe que dirigiéndose a los jóvenes habla también a sus familias, comunidades eclesiales y naciones de
origen, “a los hombres y mujeres de los que depende en gran medida el futuro de estas nuevas generaciones”. “La juventud es el ventanal por el que entra el futuro en el mundo y por tanto nos impone grandes retos. Nuestra generación se mostrará a la altura de la promesa que hay en cada joven cuando sepa ofrecerle espacio, tutelar las condiciones materiales y espirituales para su pleno desarrollo, darle una base sólida sobre la que pueda construir su vida”, subrayó. Seguridad social El primer pontífice latinoamericano también pidió a los adultos que garanticen a los jóvenes la seguridad y educación, le transmitan valores duraderos “por los que vale la pena vivir”, le aseguren un horizonte trascendente “para su sed de auténtica felicidad y su creatividad en el bien” y le dejen en herencia un mundo que corresponda “a la medida de la vida humana”. El papa Bergoglio añadió que hay que despertar en los jóvenes las mejores potencialidades para que sean “protagonistas de su propio porvenir y corresponsable del destino de todos”. Francisco resaltó en su discurso que la providencia ha querido que su primer viaje internacional sea a América Latina, de donde viajó a Roma para el cónclave en el que salió elegido papa el pasado 13 de marzo y destacó que además sea a Brasil, el país con el mayor número de católicos en el mundo, casi 165 millones. Agradecido por la acogida, el papa argentino señaló: “He aprendido que para tener acceso al pueblo brasileño hay que entrar por el portal de su inmenso corazón, permítanme pues que llame suavemente a esa puerta. Pido permiso para entrar y pasar esta semana con ustedes”. Francisco abrazó a toda la nación brasileña, “desde la Amazonía a la Pampa, desde las regiones áridas al Pantanal, desde los pequeños pueblos hasta las metrópolis, que nadie se sienta excluido del afecto del Papa”. Además señaló que el día 24 viajará al santuario de Aparecida, a unos 200 kilómetros de Río de Janeiro, para postrarse ante la vir-
ALIANZA La presidenta enta brasileña, Dil Dilma ma Rousseff, le propuso al papaa Francisco una alianza para combatir las desigualdadess y para diseminar minar por el mund mundo do iniciativass de superación dee la pobreza que han sido exitos exitosas sas en Brasil. “Un hombre bre que viene del pueblo latinoamericano, ericano, de nuestraa vecina Argentina, a, agrega más condiciones diciones para crearr una alianza (entre ntre el Gobierno no brasileño y la Iglesia católica) tólica) de combate ate a la pobrezaa y de diseminación ción de buenass cias”, experiencias”, afirmó la jefe de Estadoo en el discursoo unció que pronunció monia en la ceremonia ción del de recepción Pontífice. De igual modo, Francisco llamó a los atólicos del jóvenes católicos mundo a evangelizar ones, en a las naciones, su primer discurso en Brasil, donde -como en el resto de érica- la Latinoaméricatólica pierde Iglesia católica de hace tres fieles desde décadas frente a élicos y el los evangélicos laicismo. gen patrona de Brasil, cuya maternal protección invocó para los hogares y las familias. Tras la ceremonia, Francisco se reunirá a solas con Rousseff en el palacio de Guanabara. Francisco se alojó en la residencia religiosa de Sumaré, de Río de Janeiro, y hoy lo dedicará a descansar.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
Charles Augustin Sainte-Beuve
opinion@versionfinal.com.ve
Liturgia del desencuentro
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“El éxito consiste en vencer el temor al fracaso”.
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
Y
o no sé ustedes, pero el momento actual que vivimos, me da la impresión que está cargado de fastidio, y sobre todo, de hartazgo, ante la misma podredumbre por el hecho de vivir dentro de una realidad mezquina. Ciudadanía anónima y victimizada por una gestión gubernamental sin alma ni meta. Hay una “calma chicha” que no augura nada bueno. La misma liturgia del desencuentro desde una retórica vacía y altisonante que no termina de comprender que si no se acuerda con el adversario político no hay país posible ni viable. ¿O despolarizamos? ¿O nos hundimos? Así de sencillo. Si se mantiene la confrontación estéril, la misma podría desembocar en una mayor escalada, cuyos escenarios serían parecidos a los de una guerra incivil. Uno como ciudadano siente que aquí en Venezuela la “piratería” es filosofía de gobierno. La audacia junto a la improvisación. La ineficacia en la gestión de lo público junto a una corrupción administrativa que nos retrotrae a los años más sombríos de éste flagelo. La Constitución vigente es un parapeto jurídico que sólo sirve para aparentar una legalidad hipócrita. El irrespeto a las leyes y normas se hace bajo
el cobijo de la fuerza y la impunidad. Las instituciones más representativas han terminado siendo dóciles instrumentos del Poder Ejecutivo cuyo comportamiento es en suma errático y arrogante.
“La ineficacia en la gestión de lo público junto a una corrupción administrativa que nos retrotrae a los años más sombríos de éste flagelo”. Hoy sabemos que el cumplimiento estricto de la norma es garantía de éxito. En nuestro caso: muchas normas, muchas leyes, aunque en la práctica, se les burla y omite. Lo normal es actuar bajo la excepcionalidad y una intuición suicida. Un solo gesto bastaría para recomponer la fractura institucional y el desencuentro entre los venezolanos: liberar sin condiciones, a través de una gran amnistía, a todos los presos políticos y de conciencia que se encuentran en nuestras cárceles junto a un llamado a la reconciliación y a la paz. Cero intolerancias y más democracia. Cero persecuciones y más dialogo.
La mejor demostración de lo que decimos se encuentra en el vigente conflicto que viven las principales universidades del país. El Gobierno no sólo desprecia a las universidades sino que no las reconoce. Sin dialogo hay conflicto. Y al parecer ese es el camino que se tiende a privilegiar con el indisimulado fin de quebrar la terca voluntad de los universitarios por defender la Autonomía y un estilo de vida asociado a los valores y principios de una sociedad abierta y plural. Un poder que amenaza, asusta y aplasta a la ciudadanía que disiente es un poder condenado al fracaso. La meta de todo buen gobierno es el bienestar de sus dirigidos. Lamentablemente en nuestro medio la política se ha vuelto un tanto prosaica y banal, sin espíritu de grandeza ni generosidad. Kant decía que la razón salva al hombre a través del ejercicio de la libertad con responsabilidad. Nosotros, y de manera muy especial, nuestros gobernantes, se han empeñado en negar ese precepto. El dogmatismo más cerrero nos tiene a los venezolanos al borde de una tragedia histórica. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
El porvenir de la libertad
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefa de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefa de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
n mi reciente discurso de orden a los graduandos de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales y Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, quise reivindicar la labor de docencia del personal académico de las universidades nacionales, tan vilipendiado por el oficialismo por el simple hecho de querer mejores condiciones de vida, solicitar respeto a la autonomía universitaria y una mayor atención a la calidad académica de las instituciones. Son universidades que asumieron ante la sociedad el compromiso de erigirse “en un faro que ilumina cada una de las encrucijadas de esta civilización que se está construyendo” porque la otra alternativa es resignarse a una “dulce muerte” y eso, amigos, es impensable. Quienes integramos el personal académico no nos amilanamos ante las dificultades y buscamos la excelencia académica, entendida como “un afán en el mejoramiento de la calidad personal, profesional e institucional”. No solo alimentamos la sed de saber de los estudiantes sino también su espiritualidad, resaltando la dignidad de la persona y la promoción de la vivencia de valores éticos; la participación democrática, el pluralismo y la defensa de la libertad y de la autonomía universitaria. Con base en esos valores exhorté a los graduandos a unírsenos en la preservación de la universidad del ataque frontal que trata de reducirla a un cascarón vacío, sin alma ni voluntad para el ejercicio de sus libertades; a enfrentar
los arrogantes discursos del Ejecutivo nacional y sus operadores políticos que se resisten a la búsqueda de solución a la problemática universitaria para continuar sojuzgándola con el chantaje presupuestario.
“Sin embargo, la larga noche que nos envuelve no ha sido óbice para la reflexión, el análisis y la discusión de propuestas que coadyuven a la solución de los complejos problemas estructurales universitarios y reafirmen su capacidad autogestionaria y pertinencia social”. Homenajeé a los estudiantes, baluarte en la disputa contra el poder omnímodo del Gobierno nacional, que llegaron a extremos como la huelga de hambre y coserse los labios. Sin miedo, se arriesgaron a perder el semestre por defender la universidad enfrentándose a quienes sin pensar en que la lucha era por todos y para todos, por el futuro de la institución, instintivamente se aliaron con el oficialismo para desvirtuar un conflicto necesario y pertinente. Hice ver a los graduandos que de nada vale guardar las apariencias y tener una universi-
dad en funcionamiento si no se garantiza la calidad de los aprendizajes, si se carece de las condiciones materiales para tales fines y el profesorado no puede continuar ampliando sus conocimientos con actividades académicas de soporte. Sin embargo, la larga noche que nos envuelve no ha sido óbice para la reflexión, el análisis y la discusión de propuestas que coadyuven a la solución de los complejos problemas estructurales universitarios y reafirmen su capacidad autogestionaria y pertinencia social. Sabemos que debemos repensar la institución, pero esa será una tarea posterior y conjunta de todos los sectores. Por lo pronto estamos enfocados en el actual conflicto, que es real, así lo niegue el oficialismo. Recordé a los graduandos que salen a ejercer su profesión en un país marcado por la desconfianza, en el que la corrupción y la impunidad amenazan con destruir las instituciones y la militarización es concebida como respuesta a los reclamos de la población. Una sociedad desesperanzada y peligrosamente proclive a escuchar cualquier propuesta, por más descabellada que sea, para saldar la situación de debacle que se percibe en el ambiente. Finalicé recordando al Premio Nobel de Literatura (1946), Hermann Hesse: “El que asciende y asume mayores obligaciones no se vuelve más libre, sino cada vez más responsable”. Vicerectora administrativa de LUZ
Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Expertos ya han hecho algunos estudios con resultados esperanzadores
Es posible curar la ceguera con células madre Científicos en Reino Unido demostraron quee la parte del ojo que detecta la luz se puede repa repaaquirar. Estas células podían integrarse a la arq arquizarr a tectura existente del globo ocular y empezar bién n es funcionar. El sistema inmunológico también osimuy débil en el área por lo que hay pocass po posibilidades de que un trasplante sea rechazado. zad do. Equipo de Salud
L
a posibilidad de revertir la ceguera ha dado un salto significativo y por eso, científicos en Reino Unido demostraron que la parte del ojo que detecta la luz se puede reparar con células madre. El equipo del hospital de ojos Moorfields, del University College de Londres, asegura que ahora, por primera vez, es una posibilidad realista hacer pruebas en humanos. Expertos describieron el estudio hecho en animales y publicado en la revista especializada Nature Biotechnology, como un "avance significativo" y un "gran salto" en ese sentido. Los fotorreceptores son las células en la retina que reaccionan a la luz y la convierten en señales eléctricas que se envían al cerebro. Sin embargo, estas células pueden morir y causar un tipo de ceguera como la enfermedad de Stargardt, un trastorno heredita-
rio que se caracteriza porr la degeneración macular. Ya se están haciendo pruebas rueb bas en lizan n célu upersonas en las que se utilizan céluulas madre para remplazarr lass célu célunlas de "soporte" en el ojo quee man manptorres. tiene vivos a los fotorreceptores. Ratones ciegos Ahora, el equipo de Lo Londres ndres osible ble re eha demostrado que es posible renemplazar las propias células sensibles a la luz, lo que aumenta la esperanza de poder revertir la ceguera. Usaron una nueva técnica para "fabricar" retinas en el laboratorio. La emplearon para recoger miles de células madre, que fueron tratadas para transformarlas en fotorreceptores e inyectadas a los ojos de ratones. El estudio mostró que estas células podían integrarse a la arquitectura existente del ojo y empezar a funcionar. No obstante, la efectividad todavía es baja. Sólo unas 1.000 células de 200.000 trasplantadas se pudieron enganchar al resto del ojo.
Estudios con ratones ciegos han demostrado que es posible curar la ceguera.
igación, g ó , RoEl jefe de lla investi investigación, BC que era bin Ali, le dijo a la BBC "una verdadera prueba de concepto" que los fotorreceptores se pudieran trasplantar de células madre de un embrión", lo que les da una "hoja de ruta para hacerlo ahora en humanos". "Por eso que estamos tan emocionados. Cinco años es ahora un objetivo real para empezar una prueba clínica". El ojo es uno de los campos más avanzados en el área de la investigación de células madre. Es relativamente simple pues las células sensibles a la luz sólo tienen que pasar su mensaje eléctrico a una célula más para que
llegue al cerebro, a ontra rario d ra e all co contrario de un trastorno como la demencia donde se necesitaría que las células se enganchen a muchas otras en todo el cerebro. El sistema inmunológico también es muy débil en el ojo por lo que hay pocas posibilidades de que un trasplante sea rechazado. Y pocas células pueden hacer una gran diferencia en el ojo. Decenas de miles de células madre en el ojo podrían mejorar la visión, pero ese número no regeneraría un órgano más grande como un riñón. El profesor Chris Mason, del University College de Londres, le dijo a la BBC que los investigadores del estudio han dado un
impo portante e p pas aso o ad adel ellan ante te,, "p "per ero er o importante paso adelante, "pero od davíía muy b aja la eficiencia es ttodavía baja para usos clínicos". "Por el momento los números son pequeños y llevará bastante trabajo subir esa cantidad, la otra pregunta es si se puede hacer en humanos. Pero creo que se trata de un avance significativo que puede llevar a terapias celulares y dará un conocimiento más expandido de cómo curar la ceguera". Por su parte, el doctor Marcelo Rivolta, de la Universidad de Sheffield, considera que el estudio era un "gran salto" adelante para tratar la ceguera y podría tener implicaciones en la investigación de células madre.
En 2011 hubo más de 1,8 millones de muertes, según la OMS
Las enfermedades cardiovasculares son principal causa de muerte en las Américas EFE Las enfermedades cardiovasLa cular culares fueron la principal causa de m mortalidad en la región de las Amér Américas en el año 2011, al ser las respo responsables de más de 1,8 millones d de muertes, un 30 por ciento del to total de los fallecimientos durante ese periodo, informó ayer la Organ Organización Mundial de la Salud, OMS. De los 6,3 millones de muertes que ttuvieron lugar en la región en 2011, las enfermedades no transmisib misibles fueron la causa de más de cinco millones de muertes, dentro de és éstas destacaron las enferme-
dades cardiovasculares, recogen las estadísticas más recientes sobre mortalidad publicadas hoy por la OMS. Además, dentro del grupo de no transmisibles, también destacaron el cáncer, responsable de 1,2 millones de muertes; las enfermedades neurológicas, con más de 420.000 fallecimientos, y las enfermedades respiratorias, con más de 400.000. Otras causas Por otro lado, el conjunto de enfermedades contagiosas, nutricionales o relacionadas con la maternidad fueron responsables de 654.000 muertes.
Dentro de este grupo, las enfermedades infecciosas o causadas por insectos provocaron 262.000 muertes, entre ella el sida causó 69.000 muertes; la diarrea, más de 41.000 muertes, y la tuberculosis, 21.500. Por su parte, las infecciones respiratorias fueron responsables de 246.000 fallecimientos. Por último, la OMS citó a las lesiones como causantes de 617.000 muertes en el región en 2011, entre ellas destacaron la violencia interpersonal, responsable de 175.000 muertes, y los accidentes de carretera, 156.000.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013
La meta es conquistar la banda de Miss Model Zulia Venezuela y la bufanda del Mister. Las niñas también optan por un renglón especial. Combina oratoria y pasarela. Visitaron Versión Final y posaron con mucha alegría.
El Palacio de los Eventos será la sede del gran casting del 2013
¡Rumbo al gran domingo! FOTOS: JORGE CASTRO
Stephanie Meléndez y Paola Acevedo fueron coronadas con el máximo galardón de la ceremonia.
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
C
alomar Producciones tendrá el próximo 28 de julio su gran casting en el Palacio de los Eventos a las 2:00 de la tarde. Niñas, adolescentes y jóvenes tendrán la oportunidad de demostrar todo su carisma y actitud en pasarela. La academia, reconocida por la organización de grandes certámenes, le brindará la oportunidad a los asistentes de aspirar a las bandas “Mini Model Fashion Venezuela”, “Miss y Mister Model Fashion Venezuela” y “Baby Model Fashion Venezuela”. El pasado 13 de julio cinco hermosas jóvenes fueron coronadas en una inolvidable noche de gala. Las señoritas Stephanie Meléndez y Paola Acevedo fueron coronadas con el máximo galardón de la ceremonia que se realizó en los Palacios de Eventos de Venezuela. Mientras que la señorita Dania Araujo llegó como primera finalista y las hermosas Edileyn Manzano e Ilmar Acevedo, calificaron como Miss Reina del Café Zulia y Miss Models Turismo Zulia Venezuela, respectivamente. Pero las chicas no fueron las únicas galardonadas durante el evento, los jóvenes Luis Romero, Wilter Atencio, Enmanuel Carmona, Carlos Rincón, Emanuel de Ríos, Leonel Torres y Guillermo Robles, también recibieron sus bufandas. La agencia de modelaje tiene siete años preparando al talento zuliano en pasarela. Su correo de contacto es: Para mayor información pueden contactar al correo electrónico: calomar_produccion@hotmail.com. Para participar sólo se deben presentar dos fotos tipo carné y, en caso de ser menor de edad, asistir con representantes. Quienes queden seleccionados recibirán un entrenamiento profundo en oratoria, comportamiento social y pasarela.
De izquiera a derecha: Jinexy Rangel, Deidymarian Leal, Cindy Ramírez, Cynthia Gutiérrez, Michell Carmona y Zorihanny Pirela, fueron galardonadas en el último certamen.
Nazareth Azuaje, Fabiola Méndez, Jessica Pérez, Kimberly Lugo, Caren González, Valeria Carmona y Fabiana Cerro.
Luis Romero, Wilter Atencio, Enmanuel Carmona, Carlos Rincón, Emanuel de Ríos, Leonel Torres, Guillermo Robles, fueron los jóvenes que calificaron con las principales bufandas.
Edileyn Manzano, Dania Araujo e Ilmar Pirela también se llevaron sus bandas.
Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
¡Estrellas de la cinta!
P
equeñas gimnastas zulianas se preparan para los Juegos Nacionales y diversos eventos a disputar este año, en el Gimasio “Saurin Galue”, de La Victoria. Con gran elegancia realizan sus rutinas las regionales, quienes han participado en diversos campeonatos, en la cual se han traído numerosas medallas, dejando en alto el nombre del Zulia.
- 16 -
Fabiana Vargas
Carla Pineda
Ases del Futuro
HENDER SEGOVIA
Las pequeñas gimnastas zulianas se preparan en el Gimnasio “Saurín Galue” de La Victoria
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013
Los cadetes cargaron con cinco medallas
Zulia segundo en Nacional de Lucha Redacción/Deportes Cinco medallas totales, una de plata y cuatro de bronce, fueron suficientes para que la selección del estado Zulia, en el estilo libre, alcanzara el segundo lugar en el Campeonato Nacional de Lucha Amateur, categoría Cadetes, que se realizó en el estado Barinas. Cabe destacar que, según informó el secretario general de la Asociación Zuliana de Lucha, Arthur Jerez, nuestro estado no conseguía subir a un podio de la categoría desde 1999, lo que rompe una sequía de 14 años, gracias a una generación de 15 a 17 años que promete seguir dando alegrías. Gilberto Atencio, en la división
de 63 kilogramos, fue quien mejor performance acumuló al quedarse con la presea plateada de su peso competitivo, mientras que Kendry Gil (69), Irwin Rodríguez (42), Gustavo Méndez (76) y Jhon Garrillo (84) fueron el resto de los zulianos que subieron al podio en una delegación de 17 competidores entrenados por el mismo Jerez, Lion Soto y Johana Sánchez. “La mayoría de los muchachos figuraron. Si bien traemos 5 medallas, el resto estuvo entre los cinco primeros de cada peso, por lo que nos permitió sumar puntos para terminar en ese segundo puesto”, explicó Soto, al tiempo que recordó que de ese grupo de premiados Gil y Garrillo clasificaron a los Juegos Nacionales. CORTESÍA IRDEZ
Gilberto Atencio, Kendry Gil, Irwin Rodríguez, Gustavo Méndez y Jhon Garrillo le dieron las medallas al estado Zulia. Johana Sánchez y Arthur Jerez fueron los entrenadores.
Los chamos de San Francisco se miden a Nicaragua
Venezuela busca su segundo lauro en Guayaquil El encuentro será en el estadio “Miraflores” a partir de las 10:30 de la mañana. Ayer los criollos descasaron. Buscan mantenerse en la pelea.
JORGE CASTRO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a selección Infantil de la Pequeña Liga de San Francisco, que representa a Venezuela en el campeonato Latinoamericano de béisbol que se disputa en Guayaquil, Ecuador, buscará su segunda victoria del torneo cuando se mida a la representación de Nicaragua. El encuentro se llevará a cabo en el estadio “Miraflores”, a partir de las 10:30 de la mañana, hora venezolana, donde los sureños abrirán la cuarta jornada del todos contra todos. Venezuela con récord de 1-1, cayó en su primera presentación ante Panamá 2-3, mientras que en su segundo partido derrotó con pizarra de 11-1 a la novena de Colombia. Los vinotintos buscarán una victoria que los mantenga peleando por un puesto en la final del sába-
Juan Aparicio despertó con el madero en la última victoria del equipo. Seguramente será una de las cartas para del pitcheo en los próximos encuentros.
do, que de momento lideran Panamá y Ecuador 1 con dos victorias sin derrotas. Venezuela tras su encuentro ante los nicaragüenses le restarán tres partidos de suma importancia, mañana ante Ecuador 2, el jueves ante Ecuador 1 y el día viernes cierra el todos contra todos ante la novena de Bolivia. Los zulianos en su última presentación tuvieron una gran actuación encabezada por Enrique Murillo, quien en 3.0 innings completos se apuntó la victoria sin tolerar imparables, abanicando a ocho rivales y concediendo una bases por bolas.
CLASIFICACIÓN Ecuador “A”
2-0
Panamá
2-0
Ecuador “B”
1-0
Venezuela
1-1
Nicaragua
0-1
Bolivia
0-2
Colombia
0-2
A la ofensiva, el propio Murillo ligó de 4-3 con doblete, José Hernández de 1-1 y Juan Aparicio de 4-2 con cuadrangular y dos remolcadas.
Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases FÉLIX Hernández (11-4, 2.43) estuvo el e domingo en d uno de esos u juegos que ju lo confirman como m el pitcher e de moda, el d que todos q queremos q vver. De los 24 bateaencaró, a 115 les abrió dores que encaró con strike, una ventaja demasiado marcada cuando es “El Rey” quien está en el montículo. Su blanqueo en seis episodios quedó matizado con siete ponches y 65 de sus 99 envíos reventaron en zona de strike. Se lo llevaron cuando la ventaja era amplia y no había necesidad de exponerlo a un esfuerzo superior. Si tomamos como referencia sus recientes diez encuentros, en solo dos de ellos ha tolerado más de dos carreras y en tres no ha permitido anotaciones. En nueve de esas aperturas pasó de los seis innings trabajados y apenas en la salida ante Anaheim defeccionó con un gran total de siete rayitas aceptadas. Sus cuatro triunfos al hilo lo comienzan a proyectar como el candidato a los lauros de fin de temporada. Agreguemos que totaliza diez apariciones sin perder…..CON un maestro como Henry Blanco detrás del plato las cosas se le facilitan aún más al astro carabobeño. Mientras su velocidad decrece --- la recta nunca fue más allá de las 92 millas --- Hernández se preocupa por estilizar su variedad, un repertorio que no tiene parangón en las Mayores. La de cuatro costuras, la cortada, cambio, slider y curva le hicieron la tarde imposible a Houston, una escuadra con etiqueta de triple A, algo en evidencia cuando tienen a un oponente de semejante calidad en la lomita. Un racimo de siete marcas en el segundo tramo le permitió al paisano retar con sus despachos y encaminarse a su conquista once, cifra que promueve q entusiasmo si e ccomparamos sus desemsu peños precep dentes a estas d alturas del a ccalendario…..
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
UNO que se asoma como rival de quilates es Bartolo Colón (13-3, 2.52) tras su extraordinaria resurrección a los 38 años. Destacable en el dominicano es que solamente ha concedido 16 boletos en 135.2 innings, todo un dechado de control. ERNESTO Mejía empató el primer lugar m en jonroe nes (26) n de la Ind ternaciote nal AAA n y está de segundo en remole ccadas (69). Tuvo una T excelente e semana con tres para lla calle y sumó diez fletes en ocho juegos. En Atlanta no hay cupo inmediato. Entonces, no hay más remedio que tener paciencia y aguardar por algún cambio que le abra horizontes diferentes….. EN la entrega anterior les hablamos de los cubanos de reciente ingreso y espectacular desempeño en Grandes Ligas. Agreguenel nombre de Henry Urrutia, un toletero que no sabe otra cosa que batear largo sobre trescientos. Es nativo de Las Tunas y tiene 26 años. Sigue con su madero hirviente pese a que estuvo dos años sin jugar pelota. Mientras el presidente del beisbol en la isla, Higinio Vélez, asegura que darán permiso a jugadores de su país para formar en clubes profesionales, las deserciones continúan. Por una vía o por la otra el talento de los cubanos se da a conocer en el mercado de las Mayores…..DE aspirante a relevista intermedio o abridor ocasional en Tampa, el zurdo Álex Torres ha pasado a ser uno de los grandes logros de la campaña. La microscópica efectividad (0.32) es producto de unos cambios notables en su mecánica, la mejoría en el desarrollo de un par de pitcheos --- cambio y slider --- y un inesperado control, esto porque la falta de locación se había convertido en la traba principal para que subiera y se posara en el grupo de serpentineros de los Rays. Hasta la jornada sabatina los oponentes le habían pisado el plato una vez en 28 entradas, cifra que es la mejor para cual-
quier relevista de liga grande que haya sobrepasado los 20 innings de tarea…..UN salvado y seis holds acumula Yoervis Medina (3-2, 2.25) sin que le hayan conectado cuadrangular en 36 episodios. Es otra de las novedades de la temporada entre los lanzadores criollos. Sus tres armas fundamentales han sido la recta de 95-96 millas, cambio y excelente slider. Tira bajito y por ello los rodados han sido el 62% de las conexiones recibidas. Suena como cerrador del futuro inmediato en los Marineros. MARTÍN Pérez encaró a una de las ofenla ssivas más poderossas de la actualidad. No d obstante o su labor dominiccal frente a los Orioles no le sonaron nueve desmereció. Le sonaro hits y le anotaron cuatro veces en 6.1 innings, pero su club no tuvo la reacción necesaria para respaldarlo. Lo importante del zurdo portugueseño es que se afinca en la rotación de un elenco competidor como Texas….. ENTRE Tulowitski (.332) y Cuddyer (.329) las cosas irán sobradamente mejor para Carlos González (.301, 66CE, 26HR), inmerso en una zafra que no tiene desperdicio. El marabino está a ocho vuela bardas de su mayor cantidad (34) en el 2009 y hace caso omiso a los ponches. Contabiliza 109 y hace cuatro años, en la que fue su campaña de más éxitos, alcanzó 135. Nadie se fija en eso cuando se brilla tanto en los departamentos ofensivos de más rango…..EN este año de cerradores e intermedios venezolanos de actuación descollante, Luis Avilán (2-0, 1.38) ocupa sitio estelar. Al zurdo los bateadores de su mano le conectan para .125 y exhibe una ERA de 0.95. Ya ustedes saben que eslabona 23 careos sin anotaciones. Entre junio y julio le han sonado cinco imparables en 18 tramos. Otro dato es que en carretera (0.86) se hace más amargo que en casa (2.00)…..EL duro de Matt Harvey (8-2, 2.23) se mandó otro juegazo
el domingo, con siete innings en blanco y tres hits frente a los Filis. Son seis sus actuaciones con un mínimo de diez ponchados. HENDERSON Álvarez se enrumba. El regreso b de la lista de d iincapacitados ha sido d provechoso p y sus cuatro aperturasalea ggran la casa de los colistas d miamenses. m (0-1, 33.28) El valenciano (0-1 2 se mandó un partidazo el domingo frente a Milwaukee, quienes finalmente ganaron en trece actos 1-0. Álvarez tira, según MLB.com, casi exclusivamente recta de dos costuras, eso sí con gran movimiento. Ocasionalmente apunta con una slider. Con los peces las puertas están abiertas y no existen presión ni apuros…..EDWARD Mujica (2-1, 2.11) solo ha concedido dos boletos en sus 42.2 innings de labor. No le han fabricado carrera y apenas le conectaron cuatro hits en sus nueve presentaciones recientes. Su real secreto radica en colocarse encima en la cuenta ante la casi totalidad de sus oponentes. Los números dicen que cuando lo hace su ERA está en blanco y cuando ocurre lo contrario el porcentaje de limpias es de 8.10. En este asunto del pitcheo tirar strikes es lo primero. Lo demás llega por añadidura. De los 566 disparos que ha hecho el diestro de San Luis, 421 han sido en zona buena y sus contrarios le conectan para .192. Los Cardenales tuvieron un excelente olfato cuando pescaron en las playas de Miami el año pasadoal derecho valenciano, cuya cifra de salvados llegó el domingo a 28…..MARTÍN Prado (.258) y Migguel Montero (.229) no han podido h levantar cale beza definib ttivamente en Arizona, e pero los p D´Backs siD gguen en el comando Gerardo Padel oeste. Mientras, G rra (.280) se metió en un slump bárbaro con dos inatrapables en 31 viajes al plato (.065).
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013
Las pequeñas atletas se alistan sin recursos y con un gimnasio en mal estado. Dermatitis aguda es una de las enfermedades que padecen las regionales. Hoy arranca el Campeonato Interclubes de la modalidad Rítmica. Daniela Urdaneta (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve
L
as selecciones de Gimnasia Artística y Rítmica se preparan para los venideros Juegos Nacionales que se estarán efectuando durante el mes de septiembre en Miranda. Las pequeñas que hacen vida en el Gimansio “Saurín Galué” de La Victoria, buscarán coronarse con el mayor número de medallas al igual que lo han hecho en años anteriores. Los representantes de la Gimnasia Rítmica participarán además en el Campeonato de Interclubes que se llevará a cabo en Barquisimeto a partir de hoy hasta el al 28 de este mes. Al menos 47 clubes nacionales integran el evento deportivo. El Zulia contará con 5 representantes, estos son: Club “Gymnos”, PoliZulia, “Girarte”, San Francisco y “María Paredes”. De esta competencia se escogerán las representantes de la selección nacional, en la disciplina. El Torneo Nacional es otro de los eventos pautados para las regionales, se estima que la ciudad de Maracaibo sea la sede para la competición que tendrá cabida durante el mes de noviembre. Por su parte, las pequeñas de la Gimnasia Artística disputarán el Campeonato Nacional de la especialidad que se realizará en el mes de agosto en la ciudad de Valencia.
Desde enero se mantienen los entrenamientos
Gimnastas zulianas se preparan en medio de crisis La Gimnasia es una disciplina de mucha constancia por lo que las futuras promesas zulianas se encuentran entrenando desde enero para tener un buen rendimiento en los diversos eventos que estarán participando, así lo informó Betsi Vargas, entrenadora de las atletas. Gimnasio en crisis La problemática de las palomas persiste en el Gimnasio y las atletas criollas se ven cada día más afectadas, pues en medio de excremento y gusanos tienen que realizar sus entrenamientos y son diversas las enfermedades que tienen que enfrentar las jóvenes atletas. Jhotsaly Herrera, quien ha representado al estado en competencias internacionales y nacionales, se les ha diagnosticado enfermedades como dermatitis aguda, causada por el excremento. “He presentado mareos mientras entreno y casi todas mis compañeras tienen enfermedades de piel, debido a los parasitos que tienen las colchonetas, tenemos marcas y ronchas por todo el cuerpo a causa de esto”, expresó la atleta. La falta de indumentaria y recursos para las gimnastas son otras de las carencias que deben enfrentar las criollas pues el gobierno no les ha facilitado los distintos implementos para las prácticas deportivas, tales como: rodilleras, codilleras, colchonetas, barras asimétricas, entre otros.
La pequeña, Jhosaly Herrera, entrena todos los días para buscar el mayor número de medallas posibles en las venideras competencias nacionales.
Las colchonetas del Gimnasio “Saurín Galué” se encuentran invadidas de excremento de palomas.
Fabiana Vargas, practica con elegancia sus rutinas diarias.
Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El proyecto RAP de Fifa busca refrescar los conocimientos de los silbantes a nivel mundial
DILATADA EXPERIENCIA
Árbitros venezolanos se actualizan
Nombre: Oscar Ruiz Acosta Edad: 43 años Ciudad: Villavicencio, Colombia Debut: 1992 Retiro: 2011 Profesión: Abogado Experiencia: Copa del Mundo 2006 y 2010, Copa Merconorte 1998, Copa América 1999, Copa Intercontinental 2000, Copa Libertadores 2003, 2007 y 2010, Copa Sudamericana 2010.
El curso es dictado por el instructor Fifa, Oscar Julían Ruiz. Carlos Alarcón, presidente de la comisión de arbitraje de Conmebol, expresó que quieren universalizar la profesión. Hasta el día jueves se extenderá el evento.
OSMAR DELGADO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
yer arrancó en un conocido hotel de la ciudad, el curso RAP para árbitros profesionales de Fútbol, dictado por el ex silbante internacional colombiano, Oscar Julían Ruiz, quien es instructor acreditado de la Fifa. El evento avalado por el organismo internacional y por la Federación Venezolana de Fútbol, contó con la presencia del presidente de la Comisión de Árbitros de la Conmebol, Carlos Alarcón, así como la de Bernardo Corujo, director de la Comisión de Árbitros en Venezuela. Un total de 34 silbantes y asistentes toman parte de este curso, entre ellos seis zulianos, según expresó Rodulfo Alvarado, pre-
Juan Soto, Carlos Alarcón, Oscar Julían Ruiz y José Argote, están presentes en la actualización para silbantes venezolanos.
parador físico nacional de dichos jueces. Alvarado adelantó que el grupo se someterá el día de hoy a la respectiva prueba física, la cual forma parte de los tests que deben aprobar los silbantes, para mantenerse dentro del nivel profesional. El doctor Alarcón acerca del curso de actualización comentó: “Todos estos cursos que tiene Fifa, forman parte del proyecto denominado RAP, que comenzó en el 2008, es un plan de desarrollo del arbitraje en todo el mundo, con la
contratación de instructores regionales a nivel de cada confederación”. “Estos instructores reciben instrucciones directas de la Fifa en la ciudad de Zurich, cada año, antes de comenzar las competiciones, para conocer como se va a enseñar y son los únicos que pueden transmitir las ideas actuales del fútbol, buscando universalizar el arbitraje”, agregó Alarcón. Por su parte, el exjuez internacional, Oscar Julían Ruiz, acerca de la actualización manifestó: “Ve-
Desde hoy hasta el 26 de julio se disputará el Torneo de pretemporada
Zulia debutará hoy en la Copa Bicentenaria ante el Zamora FC Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve
Hoy arranca la quinta edición de la Copa Bicentenaria 2013, en donde el Zulia FC se verá la cara en su debut ante el Zamora “B”, en el estadio “La Carolina”, de Barinas a las 5:00 de la tarde. La selección zuliana viajó a los llanos para disputar el acostumbrado cuadrangular de pretemporada en donde buscarán realizar su mejor actuación. El evento se disputará hasta el 26 de julio y constará de al menos cuatro juegos diarios. El estratega del “Buque Petrolero”, Nino Valencia, manifestó que el grupo de jugadores tuvieron una buena preparación durante las cuatro semanas de entrenamiento, y que se encuentran con buen ritmo para disputar. “Los muchachos están muy emocionados por esta Copa, lo
El delantero, Manuel Arteaga, será parte de la plantilla de petroleros en la Copa.
cual es muy importante pues los ayudará a mantener una buena concentración y deseo de ganar”, expresó Valencia quien además informó que al regresar del Campeonato estarán corrigiendo los detalles negativos presenciados durante la Copa.
“Al llegar a Maracaibo se buscará mejorar los detalles y se realizará el último partido de pretemporada ante el Unión Atlético Falcón, para luego enfrentar el primer partido del Torneo Apertura ante Mineros de Guayana FC, el 11 de agosto.
nezuela tiene muy buenas bases en el arbitraje, con unas unidades técnicas que se han creado para arbitros en proceso y para los de los diferentes estados, a nivel estructural y con el estimulo que se ha dado, los motiva a continuar en su desarrollo”. “Lo importante es que ahora los silbantes pongan de su parte y hagan ese sacrificio del tema físico, de sumar en el terreno de juego, para que la Conmebol le tenga en cuenta para las competiciones internacionales que ahora
solo cuenta con Juan Soto, Marlon Escalante y José Argote”, explicó Ruiz. En medio de su intervención el exsilbante colombiano indicó: “El juez es un ser humano, pero con una buena posición tiene un alto porcentaje de acierto, esto se alcanza con una excelente preparación física. Además la autoridad en el campo se alcanza con el equilibrio, no se puede entrar asustado a un partido”. Por su parte, Juan Soto, arbitro venezolano, de la comisión del Distrito Capital, y quien se encuentra en la búsqueda de un cupo al mundial de Brasil 2014 expresó: “Nuestro fútbol sigue creciendo, pero todavía no tenemos esa historia del sur, estamos en formación y hay que hacerle entender al fanático que esto es un juego, no una batalla, tenemos que sacar lo positivo del juego para corregir los errores que se han cometido en otros países”.
ESPAÑA
Gerardo “Tata” Martino es el nuevo entrenador del FC Barcelona AFP.- El argentino Gerardo, el ‘Tata’, Martino sería anunciado de un momento a otro como el nuevo entrenador del FC Barcelona, de la Liga española de fútbol, según la prensa peninsular del día de ayer. De acuerdo a lo publicado, en particular por el diario deportivo Marca, el rosarino firmaría por tres temporadas al frente del equipo campeón de España, reemplazando a Tito Vilanova, quien debió abandonar el cargo a causa de su lucha contra un cáncer del que lleva algún tiempo siendo tratado. Quien fuera entrenador de Newell’s Old Boys, cuyo estilo es comparado al de su colega y compatriota Marcelo Bielsa, llegaría a la ciudad condal con su ‘staff ’ técnico más directo, un adjunto y un preparador físico, Jorge Pautasso y Elbio Paolorroso, respectivamente. Según la fuente, el ‘míster’, de 50 años de edad, llegaría hoy a la
Martino sería el cuarto argentino en dirigir al equipo catalán.
ciudad condal para finiquitar su contratación. Martino sería el cuarto estratega de nacionalidad argentina que llega al equipo culé tras el legado dejado por Helenio Herrera, Roque Olsen y César Luis Menotti. De llegar a firmar el técnico se convertiría en el DT número 52 en la historia del FC Barcelona, que alcanza los 114 años como organización deportiva.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013
DEMANDA
Puig mintió sobre plan para salir de Cuba Redacción/MLB Una demanda que exige a Yasiel Puig el pago de 12 millones de dólares señala que el jardinero de los Dodgers de Los Ángeles y su madre mintieron a las autoridades de Cuba cuando hablaron de un supuesto plan para que un contrabandista sacara de la isla al pelotero. La demanda presentada en Miami por Miguel Ángel Corbacho Daudinot menciona como acusados a Puig y a su madre Maritza Valdés González. Corbacho Daudinot, quien purga una condena de siete años, dice que ésta constituye una “detención prolongada y una tortura” a consecuencia de las declaraciones de Puig y González, quienes dijeron que él tramaba un plan para sacar al beisbolista de Cuba. En varias ocasiones, Puig trató de desertar de Cuba, antes de firmar un contrato con los Dodgers el año pasado. Los 12 millones de dólares equivalen al bono que Puig.
NOVATO
Hernán Pérez seguirá contando para Detroit Redacción/MLB La lesión en el tobillo izquierdo del segunda base venezolano, Omar Infante, le daría una oportunidad al también criollo Hernán Pérez de probar en Grandes Ligas. A pesar de que Pérez no ha arrancado bien al bate por Detroit en sus primeros cinco juegos en la Gran Carpa, el manager de los Tigres, Jim Leyland, pondrá al bateador derecho a jugar ante los pitchers zurdos de los Medias Blancas en esta semana. “Para eso está aquí”, dijo el conductor de los felinos al referirse a Pérez. Leyland ha dejado en claro que, a pesar de que aún ve a Pérez como un prospecto valioso, cree que el oriundo de Aragua todavía no está listo para jugar a diario en las mayores. “Es joven, muy talentoso y creo que es un gran prospecto. Veo muy bien su talento”, aseguró Leyland.
El maracayero en la quinta entrada se retiró por molestias en su cadera
Miguel Cabrera salió lesionado AP
Hoy se le harán el resto de estudios al criollo para conocer el alcance de la lesión. El abridor Scherzer lanzó ocho entradas permitiendo solo dos carreras. Hernán Pérez anotó par de rayitas. Redacción/AP
C
on una gran salida de Max Scherzer cuadrangular de Torii Hunter en la alta de la séptima, los Tigres de Detroit encaminaron su victoria de 7-3 sobre los Medias Blancas de Chicago. El abridor derecho de los Tigres lanzó durante ocho entradas en las cual mantuvo a raya a la ofensiva patiblanca, permitiendo solo cuatro sencillos y dos carreras. Scherzer, de esta manera, llega a su victoria número 14 por tan solo una derrota en la temporada. Miguel Cabrera salió por molestias físicas en la parte izquierda de su cadera. Los exámenes confirmaron la molestia y hoy se volverá a evaluar para saber su alcance. Por los Tigres de Detroit: Víctor Martínez se fue de 4-3 con un par de impulsadas, Hernán Pérez de 3-0 con dos carreras anotadas, Miguel Cabrera de 1-0 con una rayita anotada y Bruce Rondón lanzó 0.2 entradas.
TIGRES 7 – MEDIAS BLANCAS 3 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B D Kelly 3B-LF P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS M Tuiasosopo LF R Santiago 3B B Pena C H Perez 2B Totales Lanzadores IP H M Scherzer (G, 14-1) 8.0 4 P Coke 0.1 0 B Rondon 0.2 1 Totales 9.0 5 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza CF A Ramirez SS A Rios RF A Dunn 1B P Konerko DH J Keppinger 2B C Gillaspie 3B D Viciedo LF J Phegley C Totales Lanzadores IP H C Sale (P, 6-9) 8.0 7 R Troncoso 0.1 2 Purcey 0.2 1 Totales 9.0 10
VB C 5 1 5 2 1 1 2 0 3 0 5 0 5 0 4 0 0 0 4 1 3 2 37 7 CP CL 2 2 0 0 1 1 3 3 VB C 4 0 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 3 1 3 1 3 0 31 3 CP CL 4 2 3 0 0 0 7 2
H 1 2 0 0 1 4 0 1 0 1 0 10 B 0 0 0 0
El venezolano Miguel Cabrera mantuvo preocupados al cuerpo técnico del conjunto de los Tigres de Detroit por su salida del juego.
Elvis Andrus anotó una Yu Darvish diseminó un par de sencillos al cubrir seis innings y un tercio en su primera apertura en 16 días para que los Vigilantes de Texas blanqueasen ayer 3-0 a los Yanquis de Nueva York. Darvish se combinó con tres relevistas para completar un juego de tres hits. Darvish (9-4) recetó cuatro ponches y dos boletos. Nelson Cruz sacudió un jonrón para los Rangers, que habían perdido siete de sus últimos ocho juegos. Por los Vigilantes, el venezolano Elvis Andrus de 3-1, una anotada. los dominicanos Nelson Cruz de 4-2, con anotada y remolcada; y Adrián Beltré de 4-1 con una impulsada.
YANQUIS 0 – VIGILANTES 3 I 1 1 0 0 1 3 0 0 0 0 0 6 K 5 0 1 6
H I 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 5 2 B K 3 1 0 1D 1 0 4 12
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner CF I Suzuki RF R Cano 2B L Overbay 1B V Wells LF T Hafner DH E Nunez SS C Stewart C L Cruz 3B Totales Lanzadores IP I Nova (P, 4-3) 7.0 J Chamberlain 1.0 Totales 8.0 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B M Moreland 1B N Cruz RF A Beltre 3B A Pierzynski DH E Andrus SS D Murphy LF G Soto C L Martin CF Totales Lanzadores IP Y Darvish (G, 9-4) 6.1 R Ross 0.2 T Scheppers 1.0 J Nathan (S, 31) 1.0 Totales 9.0
McCutchen fue la figura Andrew McCutchen sacudió un par de jonrones de dos carreras para respaldar la buena apertura del derecho Charlie Morton y los Piratas de Pittsburgh derrotaron ayer 6-5 a los Nacionales de Washington. McCutchen la sacó del parque en el primer inning y luego en el tercero, poniendo a los Piratas al frente por 4-0. Ambos jonrones fueron ante Dan Haren (4-11), con foja de 0-8 en 11 aperturas desde el 9 de mayo. Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-0, una anotada y Pedro Alvarez de 4-1, una anotada. Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 4-2.
PIRATAS 6 – NACIONALES 5
H 7 1 8
VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 2 0 2 0 3 0 3 0 3 0 28 0 CP CL 3 3 0 0 3 3
H 0 1 0 2 0 0 0 0 0 3 B 3 0 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 1 5
H 2 0 0 1 3
VB C 3 1 4 0 4 1 4 0 4 0 3 1 4 0 3 0 2 0 31 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 0 0 2 1 2 1 0 1 1 8 B 2 0 0 0 2
I 0 0 1 1 0 0 0 1 0 3 K 4 0 1 1 6
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF J Mercer 2B A McCutchen CF P Alvarez 3B R Martin C G Jones RF J Tabata PH-RF G Sanchez 1B C Barmes SS C Morton P B Morris P T Snider PH T Watson P J Grilli P V Mazzaro P Totales Lanzadores IP H C Morton (G, 2-2) 6.2 6 B Morris 0.1 0 T Watson 1.0 1 J Grilli 0.2 2 V Mazzaro (S, 1) 0.1 0 Totales 9.0 9 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores B Harper LF A Rendon 2B R Zimmerman 3B A LaRoche 1B J Werth RF I Desmond SS D Span CF W Ramos C D Haren P R Bernadina PH C Stammen P C Tracy PH Totales Totales Lanzadores IP H D Haren (P, 4-11) 5.0 5 C Stammen 2.0 2 I Krol 0.1 1 D Storen 0.2 0 F Abad 1.0 0 Totales 9.0 8
González sonó un sencillo Un batazo de vuelta completa del inicialista Ed Lucas, en la tercera entrada, terminó de encaminar la victoria de 3-1 de los Marlins de Miami sobre los Rocosos de Colorado. La victoria se la anotó el novato Tom Koehler, quien llegó a su segundo ganado de la campaña. El salvado iría para Steve Cishek, llegando así a su rescate número 18 en su cuenta personal esta temporada. Por Miami, el dominicano Plácido se fue de 3-2 con una carrera impulsada y Giancarlo Stanton de 2-1 con anotada e impulsada. El venezolano Carlos González se fue de 4-1, manteniendo su promedio en .301.
MARLINS 3 – ROCOSOS 1
VB C 4 1 4 1 5 2 4 1 3 1 3 0 0 0 4 0 2 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 33 6 CP CL 3 3 0 0 0 0 2 2 0 0 5 5
H 0 2 2 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 B 1 0 0 1 0 2
I 0 0 4 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 5 K 5 0 0 2 0 7
VB C 3 0 4 0 4 0 2 3 4 2 4 0 4 0 4 0 1 0 1 0 0 0 1 0 33 5 34 10 CP CL 5 5 0 0 1 1 0 0 0 0 6 6
H 1 1 0 1 2 0 2 2 0 0 0 0 9 11 B 1 1 1 1 0 4
I 0 0 0 1 4 0 0 0 0 0 0 0 5 9 K 6 1 0 0 1 8
MARLINS DE MIAMI Bateadores A Hechavarria SS E Lucas 1B G Stanton RF M Ozuna CF P Polanco 3B D Solano 2B J Ruggiano LF J Mathis C T Koehler P G Dobbs PH Totales Lanzadores IP T Koehler (G, 2-5) 7.0 C Qualls 1.0 S Cishek (S, 18) 1.0 Totales 9.0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF D LeMahieu 2B C Gonzalez LF T Tulowitzki SS M Cuddyer RF T Helton 1B W Rosario C N Arenado 3B D Pomeranz P M Corpas P J Pacheco PH Totales Lanzadores IP D Pomeranz (P, 0-4) 4.1 M Corpas 2.2 W Lopez 2.0 Totales 9.0
H 8 1 0 9
VB C 4 0 5 2 2 1 3 0 3 0 4 0 3 0 4 0 2 0 1 0 31 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 1 2 1 2 2 0 0 1 0 0 9 B 0 0 0 0
I 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 3 K 7 0 2 9
H 5 2 2 9
VB C 4 0 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 1 0 1 0 1 0 35 1 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
H 0 3 1 2 2 0 0 1 0 0 0 9 B 4 0 1 5
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 2 0 3 5
Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El tole toletero de los Cerveceros de Milwaukee no tendrá derecho a sueldo
Ryan Braun suspendido por el resto de la temporada La suspensi suspensión podría ser la primera dentro del es escándalo de Biogénesis. Aceptó el ca castigo de 65 juegos y tres millones de dó dólares de su salario. Bud Selig indicó que la sanción se impuso porque el jardinero había incurrido en múltiples “infracc “infracciones”.
Redacción/MLB
R
El pelotero Ryan Braun de los Cerveceros de Milwaukee fue el jugador “Más Valioso” de la Liga Nacional la campaña pasada.
yan Braun fu fue suspendido aye ayer sin goce de sueldo sueld por el resto de la temporada, el primer pe pelotero que cae dentro de la pesquisa de las Grandes Ligas sobre una clínica en F Florida acusada de distribuir ssustancias dopantes. El “Jugador Más Vali Valioso de la Liga Nacional” ace aceptó el castigo que cubrirá 665 juegos y unos 3 millon millones de dólares de su ssalario millone con de 8,5 millones los Cervecer Cerveceros de Milwaukee para este año. “No so soy perfecto, comprend que prendo he cometi altido gunos errores”, dijo
Braun en un comunicado. “Estoy dispuesto a aceptar las consecuencias de esas acciones”. Bud Selig, el comisionado de las mayores (MLB), indicó que la sanción se impuso porque el jardinero había incurrido en múltiples “infracciones” del programa contra el consumo de drogas y del contrato colectivo. La suspensión de Braun podría ser la primera dentro del escándalo de Biogénesis, la clínica antienvejecimiento en Miami --ahora cerrada-- que fue señalada como fuente de las sustancias para más de una docena de peloteros. Otros salpicados Alex Rodríguez, el astro de los Yanquis de Nueva York, es la otra figura prominente de entre los peloteros que están en la mira de MLB. Los nombres de Bartolo Colón, Nelson Cruz, Jhonny Peralta y Everth Cabrera, quienes fueron seleccionados para el Juego de
ACCIÓN VALIENTE Michael Weiner, el director ejecutivo del gremio de peloteros, destacó en un comunicado que Braun emprendió una “acción valiente”. “Esto reivindica los derechos de todos los jugadores bajo el programa antidrogas. Es una bueno para el deporte que Ryan podrá volver pronto para seguir con su magnífico trabajo dentro y fuera del terreno”. Estrellas que se realizó la semana pasada, también fueron mencionados en un reportaje en diario Miami New Times en enero pasado. Todos han negado haber cometido infracciones o han declinado referirse al caso. Braun dio positivo en un control durante la postemporada de 2011, pero un juez de arbitraje revocó el castigo debido a que el encargado de tomar la muestra de orina del jardinero no cumplió con los procedimientos establecidos por la normativa antidopaje. Luego del fallo del juez de arbitraje, que le evitó una sanción de 50 juegos, Braun se declaró como una “víctima” de un proceso con “imperfecciones” y afirmó: “la verdad me acompaña”. Desafiante, Braun habló al comparecer ante la prensa de cara a los entrenamientos de pri-
En una temporada para el olvido, con marca de 41-56 y últimos en la división Central de la Liga Nacional, los Cerveceros no se verán afectados por la ausencia de Braun. Aquejado a veces por una dolencia en el dedo pulgar de su mano derecha, el toletero tenía promedio de .298 con nueve jonrones y 38 carreras impulsadas.
mavera previos a la campaña de 2012. “La verdad siempre es pertinente y al final prevaleció”, dijo Braun en ese momento. Ahora, Braun empleó un tono contrito en su declaración escrita. “Esta situación me ha pasado factura a mí y a toda mi familia, y ha sido una distracción para mis compañeros y el resto de la organización de los Cerveceros”, dijo. “Me quiero disculpar con todos a los que he decepcionado, con todos los fanáticos del béisbol, especialmente aquellos en Milwaukee, con la magnífica organización de los Cerveceros y mis compañeros. Estoy complacido de que este asunto quede detrás de una vez por todas, y me muero de ganas de poder volver al deporte que amo”, añadió.
El valenciano está mejorando su lectura en los jardines
César Hernández asciende como prospecto en Filadelfia Redacción/MLB El venezolano César Hernández ascendió rápidamente por el sistema de Ligas Menores de los Filis como intermedista. El valenciano se sentía cómodo en el lado derecho del cuadro. Sin embargo, últimamente Hernández ha estado en terreno nuevo. Ha patrullado la extensa pradera del jardín central luego de que los Filis le pidieran que cambiara de posición, con el fin de darle más alternativas en la Gran Carpa al prospecto de 23 años de edad.
Hernández -- quien tuvo una breve parada en Filadelfia en junio cuando el equipo necesitaba un infielder --aceptó el reto, y el joven pelotero ha enfrentado ciertos obstáculos en el camino. En sus primeros 11 encuentros en el bosque central (tres con Doble-A Reading y ocho con Triple-A Lehigh Valley), Hernández cometió tres errores y midió mal otras jugadas. “Tiene mucho por aprender”, señaló el manager de Lehigh Valley, Dave Brundage. “Creo que le estamos pidiendo mucho a un joven que solamente ha jugado
como intermedista. Ha tenido sus fallas. Creo que cuanto antes se sienta cómodo en los jardines, más rápido comenzará a brillar”. El gerente general de Filadelfia, Rubén Amaro Jr. inicialmente expresó que el equipo observaría cómo Hernández se aclimataría a las praderas para ver posiblemente cómo sería empleado a nivel de Grandes Ligas esta temporada, aunque ahora eso es poco probable. Con las esperanzas de retener a Chase Utley, Hernández podría darle a los Filis la oportunidad de emplear al venezolano.
El pelotero venezolano César Hernández de los Filis de Filadelfia juega dentro del cuadro pero fue movido a las praderas.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013
ESTADOS UNIDOS
Casa Blanca aspira recuperar relación con Venezuela EFE Estados Unidos lamentó la “desafortunada” decisión de Venezuela de suspender el diálogo para restablecer por completo las relaciones y se mostró “abierto” a reanudar las conversaciones cuando sea posible, pero volvió a defender a su futura embajadora ante la ONU, Samantha Power. “La declaración del Gobierno de Venezuela de que ya no desea normalizar las relaciones es desafortunada”, dijo a Efe un portavoz del Departamento de Estado, que pidió el anonimato. “Habíamos iniciado un proceso y habíamos dejado claro desde el principio que estábamos comprometidos con él, y que seguiríamos dialogando en base a asuntos de principios, como el respeto por las prácticas democráticas y las libertades fundamentales, de acuerdo a normas internacionales”, continuó. “Las observaciones que hizo la nominada como embajadora Power reflejaron ese principio”, aseguró la fuente. Hasta los momentos no hay un comunicado oficial al respecto.
El príncipe Guillermo y Catalina se convirtieron en padres primerizos
Nació el futuro rey de Inglaterra El niño pesó casi cuatro kilos. Los británicos expresaron su alegría. Se mantiene la incógnita sobre el nombre del nuevo miembro de la realeza. AFP
C
atalina, duquesa de Cambridge y esposa del príncipe Guillermo, dio a luz ayer por la tarde a un niño, tercero en el orden de sucesión al trono del Reino Unido, anunció el palacio de Buckingham. Los servicios reales cambiaron sus planes a última hora, por temor a una filtración, publicando un comunicado urbi et orbi, tras haber informado al primer círculo de la familia de los Windsor, comenzando por la reina Isabel y el príncipe Felipe. El niño “nació con buena salud” a 16H24 hora de Londres (15H24 GMT), precisó el texto. “El bebé pesó 8 libras y 6 onzas (3,8 kilos). El niño y la madre
están bien. El padre, el príncipe Guillermo, asistió al parto como lo había anunciado”, agregó el palacio. El anuncio del feliz acontecimiento inundó de inmediato las redes sociales y fue recibido por aplausos de parte de los turistas agolpados frente al palacio. “No podríamos estar más felices”, dijo el príncipe Guillermo sobre el nacimiento de su hijo. La llegada “con buena salud” del “bebé real”, cuyo nombre todavía no se dio a conocer pero que ya posee el título de príncipe de Cambridge con rango de alteza real, dio lugar a numerosos mensajes de felicitación procedentes de todo el mundo. Tanto el primer ministro David Cameron, como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresaron su regocijo. El nombre del bebé podría no ser revelado antes de varios días: los británicos tuvieron que esperar una semana antes de conocer el de Guillermo, y un mes el de Carlos. La mayoría de las apuestas se inclinaban que fuese una niña, pero como nació varón, los nombres favoritos entre los apostadores son “George” y “James”.
Nació el bebé real en Gran Bretaña Príncipe Guillermo
Lugar donde se conocieron
Segundo en la línea de sucesión al trono de Inglaterra
Saint Andrews en Fife, Escocia
31 años
21 de junio de 1982 Hijo del Príncipe Carlos y de la Princesa Diana, nace en el hospital St Mary, en Londres
1995 Ingresa en el célebre colegio Eton, en Windsor
9 de enero de 1982 Hija de Michael y Carole Middleton, nace en Reading
Catalina Middleton
75 km
31 de agosto de 1997
GRAN La Princesa Diana BRETAÑA muere en un accidente de coche en París, al intentar huir Lugar donde nacieron de los «paparazzi» Reading Londres
Catalina Guillermo
1995 Ingresa en el prestigioso colegio Marlborough
2000 Al término de sus estudios secundarios se toma un año sabático. Viaja a África y a América Latina
Esposa del príncipe Guillermo 2000 Pasa un año 31 años en Florencia y en Chile, como voluntaria de una organización
Sept. 2001 Se conocen en la universidad de Saint Andrews, en Escocia
Dic. 2003 Aparecen juntos en público
2005 Se gradúan
Enero de 2006 Son fotografiados besándose en una estación de esquí suiza
22 de julio de 2013
2007
Catalina da a luz a un varón en el hospital St. Mary de Londres a las 16h24 Nació con "buena salud" y pesó 3.800 kg
Se separan, pero se reconcilian pocos meses más tarde
Abril de 2008 Catalina asiste a la graduación de Guillermo en la Royal Air Force
Oct. 2010
16 Nov. 2010
Se comprometen
Anuncio oficial del compromiso
29 de abril de 2011 durante
un viaje a Kenia Guillermo y Catalina se casan en la abadía de Westminster, en Londres
El Gobierno tildó la oferta como una “gran payasada”
Farc ofreció combatientes y armas a campesinos inconformes AFP La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ofreció “combatientes” y “armas” a los campesinos que protestan desde hace varias semanas en la región del Catatumbo (noreste), provocando el inmediato rechazo del gobierno. “Sabemos que en el Catatumbo los campesinos y pobladores llevan varias décadas movilizándose (...) y recibiendo el trato violento de los gobiernos. Por eso decimos a la gente: si no los escuchan y vuelven a agredirlos, aquí estamos nosotros”, dijo el grupo guerrillero en un comunicado publicado en su página web. “Pueden contar con nuestras filas, con nuestras armas, con nuestros combatientes. Dispuestos a recibirlos, a apoyarlos”, reza el comunicado, en el que la guerrilla también dice que aunque adelanta un proceso de paz con el gobierno, éste será “imposible” si el “pueblo colombiano sigue siendo violentado”. El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, rechazó el ofrecimiento de las FARC, tildándolo de “gran payasada”, y dijo
que “devela la relación que hay” entre el grupo terrorista y las protestas campesinas. El gobierno colombiano insiste desde hace semanas en que las protestas en Catatumbo, zona froteriza con Venezuela, están infiltradas por las FARC. Las manifestaciones campesinas -que han dejado cuatro muertos y mantienen las vías de la región bloqueadas desde hace unas cinco semanas- comenzaron inicialmente en contra de la erradicación de cultivos de coca, aunque posteriormente se agregaron otros reclamos sociales y la petición de la creación de una zona de reserva campesina. Las reservas campesinas son una figura legal creada en 1994, que concede ciertos niveles de autonomía para preservar en algunos territorios la pequeña propiedad de la tierra. Esa figura forma parte de las discusiones que desde finales de 2012 adelanta el gobierno de Juan Manuel Santos en La Habana con la guerrilla comunista FARC, en busca de poner fin a casi 50 años de conflicto armado. Las FARC, con unos 8.000 combatientes, son la principal guerrilla de Colombia y la más antigua de América Latina.
Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CAICARA DEL ORINOCO
Capturados autores de masacre en Bolívar Equipo de Sucesos Según declaraciones del director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Comisario General José Gregorio Sierralta, cuatro sujetos integrantes de la banda “El Cheno” fueron capturados durante un procedimiento realizado en Caicara del Orinoco, estado Bolívar. Durante el enfrentamiento fallecieron ocho personas, entre ellas dos menores de edad. “Ocurrió una fuerte discusión entre los integrantes de dos grupos delictivos y resultaron fallecidas estas ocho personas. Las experticias de orden criminalístico han dado positivo con la detención de cuatro de los miembros de la banda “El Cheno”, informó Sierralta. Resultaron detenidos por el múltiple asesinato, Jerson Lara Requena (23) quien se encuentra requerido por el Tribunal Primero de Control del estado Bolívar, por el delito de robo, Edixón Lara Pérez (19), quien posee porte ilícito de arma de fuego y Juan Carlos Rojas (29) y de Hernán Enrique Jiménez. El director afirmó que fueron detenidos otros tres individuos quienes forman parte de la mencionada banda. Sierralta reveló que dos de los autores materiales de este hecho responden a los nombres de Néstor Bellorin (26) solicitado por delito de robo y José Alberto Casanova, Alias “El Cheno” y se encuentran actualmente en estado de fuga. Así se logró la desarticulación de una banda hamponil.
Ministerio Público
Era conocido por sus amistades como “El Perrito”. En el momento del crimen se encontraba sentado frente a su casa en el municipio Baralt. Los homicidas se trasladaron en motocicleta. Edglaxis Velásquez (LUZ 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
L
a conmoción se desató en la Costa Oriental del Lago la tarde de ayer cuando Nelson Enrrique Finol García, de 70 años de edad, a quien popularmente se le conocía por el apodo “El Perrito”, se encontraba sentado frente a su casa en el sector Concepción 7, del municipio Baralt, cuando dos delincuentes a bordo de una motocicleta ejecutaron una ráfaga de disparos, terminando con su vida. Finol, de quien se desempeñaba como productor de plátanos, fue trasladado de inmediato por sus familiares al Hospital “Dr. Luis Razetti” de Mene Grande, donde lamentablemente ingresó sin signos vitales. El director de la policía de municipal de Baralt, Ovidio Valbuena, informó que el hecho sucedió en horas de la tarde cuando los homicidas iban en búsqueda del
Rescataron ingeniero secuestrado hace 43 días Se dio a conocer que en operaciones conjuntas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional, lograron el rescate del ingeniero petrolero extrabajador de Pdvsa Damián Homero Contreras, secuestrado hace 43 días en la zona sur del Táchira, en su finca. José Vielma Mora, gobernador del estado Táchira fue
Condenados 18 expolicías por fuga de traficantes
Asesinado a balazos productor de plátanos
SAN CRISTÓBAL
Equipo de Sucesos
COJEDES
La víctima fue acribillada frente a su residencia
quien confirmó la información del rescate, y se encargó de indicar la detención de un hombre oriundo de Santa María de Caparo, involucrado en el secuestro del trabajador petrolero. Asimismo Vielma Mora informó que están siendo ejecutadas acciones para dar con el paradero de Wilman Parada Salinas, el otro tachirense secuestrado desde principios del mes de julio y por quien presuntamente sus captores exigen un pago de 3.000 millones de pesos.
El agrícola, Nelson Enrrique Finol García, era conocido también como “Chano”.
hijo del agricultor. “Llegaron a la residencia de la víctima efectuando disparos a bordo de una motocicleta y éste recibió dos impactos de bala”. “Se podría manejar la posibilidad de que el hecho haya sido un sicariato, puesto que se presume los asesinos iban en búsqueda del hijo del agricultor”, agregó Valbuena. Extraoficialmente en el lugar del hecho transcendió que un hijo de la víctima es conocido por encontrarse en “malos pasos”, presuntamente involucrado en el robo de vehículos, así que las autoridades estudian la hipótesis pues no se descarta la posibilidad de una represalia en su contra haya sido el causal del asesinato. Las autoridades se encuentran
BALANCE DE JULIO Con la muerte de este productor agrícola serían 95 los asesinatos que van tan solo en el mes de julio en el estado Zulia. En lo que va de año ya se registran 114 homicidios ejecutados por sujetos a bordo de motocicletas, de los cuales 31 han sido en este mes.
trabajando en el esclarecimiento del hecho, mientras familiares, vecinos y amigos manifestaron su consternación por la muerte del septuagenario.
Conjunto Residencial Claret Torre 2 Calle 72, entre Avenidas 9B y 10 Maracaibo, Estado Zulia TERCERA CONVOCATORIA De orden del Administrador del Condominio de la Torre 2 del Conjunto Residencial Claret y de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 6.3 del Documento de Condominio respectivo, se convoca a los señores propietarios de apartamentos y locales comerciales de dicha Torre 2, a una Asamblea General Extraordinaria que se celebrara el día Martes Treinta (30) de Julio de 2013, a las siete y treinta de la noche (7:30 p.m), en el Salón de reuniones de la Torre 2, a fin de considerar el siguiente Orden del Día: 1º. Aprobar, improbar o modificar los Estados Financieros (Balance General y Estados de Resultados) correspondientes al ejercicio económico del año 2012. 2ºAprobar, improbar o modificar el Balance General que presenta la Junta de Condominio al 31 de Mayo de 2013. 3º. Aprobar, improbar o modificar la propuesta que presenta la junta de Condominio, para el aumento del monto de la cuota ordinaria mensual para gastos comunes. 4ºEleccion de la Junta de Condominio. Se informa a los señores propietarios que una copia de los Estados Financieros del año 2012 y del Balance General al 31 de Mayo de 2013, puede ser solicitada por escrito en la oficina de la Junta de Condominio. Maracaibo, Estado Zulia, 23 de Julio de 2013. Por la Junta de Condominio de la Torre 2, Jesús A. Prieto Matos Administrador C.I Nº 3.118.718 NOTA: La Asamblea se llevara a cabo cualquiera sea el número de copropietarios que concurran a la misma y las decisiones allí tomadas, serán validas y de obligatorio cumplimiento para todos los dueños de apartamentos y locales comerciales que componen la Torre 2 del Conjunto Residencial.
Fueron condenados el exdirector de la policía del estado Cojedes, José Márquez, y otros 17 exfuncionarios de ese organismo por la evasión de dos traficantes de drogas del cártel de Juárez(México) del retén de dicha comandancia, el 6 de julio de 2010. En el juicio oral y público, la fiscal 21° de Aragua, Jeraldine Ramos, ratificó la acusación contra los ex policías José Márquez (dirigía entonces la comandancia), José López, Wbeimar Agudelo, Milagros Parra, Francisco Moreno, Antonio Pérez, Alexis Avancinis y Alexis Torrealba, por la comisión de los delitos favorecimiento de evasión de detenido por funcionario público agravado, corrupción propia y asociación para delinquir. Acusando tambien a Santos Mena, Joel Blanco y Carlos Linares, por la comisión del delito de favorecimiento de evasión de detenido por funcionario público, pero en la modalidad de culpa. Luego de evaluar las pruebas presentadas por la fiscal, el Tribunal 5° de juicio del estado Aragua, dictó sentencia condenatoria de 12 años y 8 meses de presidio contra Márquez, López, Agudelo, Parra, Moreno, Pérez, Avancinis y Torrealba. La misma pena fue dictaminada a Casadiego, Peralta, García, Zapata, Ruiz, Araujo y Hernández. Adicionalmente, la mencionada instancia judicial condenó a 1 año y 6 meses de presidio a los exfuncionarios Mena, Blanco y Linares, quienes poseen medidas cautelares de presentación ante el Tribunal cada ocho días.
ASOCIACION DE GIMNASIA DEL ESTADO ZULIA “ASOGEZ”
CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Asociación del Estado Zulia, convoca de conformidad con el artículo 50 de la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física, y el artículo 32 del Estatuto de la Asociación, a todos los clubes afiliados e inscritos en el Registro Nacional del Deporte, Actividad Física y Educación Física, así como a los representantes de los colectivos señalados en el artículo 38 de la citada Ley; a una Asamblea General Extraordinaria, único punto a tratar: 1. Designación de la Comisión Electoral que regirá el proceso de la elección de la Junta Directiva, el Consejo de Honor, el Consejo Controlador y los Delegados de la ASOGEZ periodo 2013-2017. Fecha: 29 de julio del 2013. Lugar: Salón de Reuniones del Gimnasio Saurin Galue, Urb La Victoria, 2ª etapa. Hora: 11:00 am. NOTA: La Asamblea se regirá por lo dispuesto en el Estatuto y se exigirá Credencial y Certificado de Registro Nacional. Por la Junta Directiva Miguel Gómez Kenys Lucena Presidente Sec. General
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013
LOS BUCARES
Murió un niño ahogado en una piscina Orlando Ortega Como Johan Kendry Obredor Méndez, de siete años, quedó identificado un niño que murió ahogado el pasado domingo, a las 4:30 de la tarde, en una piscina del complejo recreacional “Los Bucares, mientras celebraba, en compañía de sus familiares, el Día del Niño. Al momento del incidente, el menor se bañaba en la piscina junto a su hermanita y tres primos. Wilmer Ramírez, tío del pequeño, narró: “Ya el carro estaba prendido para irnos. Quería darme un último ‘chapuzón’ en la piscina y en ese momento mi hijo se lanzó al agua y se percató que había pisado a su primito que se encontraba en el fondo de la piscina”, relató. Se conoció que la mamá del niño estaba amamantando a su otra bebé. El pequeño fue llevado al hospital de “Cuatricentenario”, donde ingresó sin signos vitales.
POMONA
Pereció al caer de una mata de mango Orlando Ortega Luego de caer de una mata de mango, Freddy Enrique Barrios González, de 56 años, murió ayer en la tarde, en la casa de su madre, en el sector “Pomona”, de la parroquia Cristo de Aranza, Maracaibo. Según relataron familiares del infortunado, el señor, quien se desempeñaba como taxista, había ido a visitar a su progenitora, quien no se encontraba en la residencia. Durante la espera, el taxista decidió subirse a una mata de mango, de la que cayó y quedó tirado en el piso. Una hermana del hoy fallecido lo encontró en el suelo y lo trasladó, con ayuda de algunos vecinos, hasta el Hospital General del Sur. El deceso del hombre se registró a las 5:00 de la tarde en el referido centro médico. Se conoció que presentó triple factura en el cráneo. Familiares se acercaron hasta la morgue de LUZ.
Triple crimen en el barrio “Casiano Lossada”, parroquia Antonio Borjas Romero
Matanza al oeste de Maracaibo VIANNY VÍLCHEZ
Aunque el vecindario vio parte de la masacre, tiene miedo de declarar a los medios. Las polvorientas calles del sector fueron escenario de una brutal plomazón. Ayer la policía científica carecía de elementos para explicar las causas. Oscar Andrade Espinoza
E
n una zona donde impera “la ley del más fuerte” se registró el domingo, cerca de las 8:00 de la noche, el triple asesinato de tres hombres, en una de las intransitables calles llenas de monte, piedra y arena, del barrio “Casiano Lossada”, en la parroquia Antonio Borjas Romero, a unas cuatro cuadras de la Circunvalación 3 de Maracaibo. Perdieron la vida Lucas Omar Sánchez Campos, de 36 años; Luis Bauza Mendoza, de 26, y un individuo de la etnia wayúu, que no ha sido identificado aún, por cuanto sus molestos familiares se lo llevaron del sitio, para colgarlo en un chinchorro como acostumbran en su cultura indígena. Algunos vecinos de la primera etapa del barrio “Casiano Lossada”, que no se identificaron, aseguraron que el lugar donde ocurrió el hecho es muy peligroso. “Ese sitio, donde mataron a los tres hombres anoche, está lleno
En una zona enmontada se produjo el domingo en la noche del triple asesinato ocurrido en el barrio “Casiano Lossada”, al oeste de Maracaibo. Concepción Terán, hermana de una de las víctimas, denunció que a su pariente le robaron la cartera.
de sujetos que se la pasan armados. Ni se les ocurra entrar allí”, alertó una habitante de la barriada, sin decir su nombre. Varias de las polvorientas calles del barrio permanecían solas; una que otra persona se encontraba sentada sobre las aceras, pero la mayoría guardó silencio sobre el hecho. Móvil incierto Aún cuando algunas fuentes policiales manejaron, en principio, como causa del triple asesinato, un enfrentamiento entre bandas, a una de las víctimas le robaron la cartera con su dinero, además del celular y otras pertenencias. Tal fue el caso de Sánchez
Campos, quien, según su hermana, era transportista. “Mi hermano era chofer en La Cañada. Apenas tenía tres meses en ‘Casiano Lossada’. Está recién casado”, dijo Concepción Terán Campos. “Lucas vendió el carro y después se mudó de La Cañada a Maracaibo. De verdad desconocemos lo que ocurrió”, fue el lamento de la afligida hermana. Según la mujer, las otras víctimas eran dos primos de la esposa de Sánchez, que no identificaron. La suegra de Lucas resultó herida, aunque se encuentra estable en el Hospital Universitario, indicó Terán Campos. Sobre Bauza Mendoza, fami-
liares se rehusaron a pronunciarse sobre su muerte. Sin embargo trascendió que vendía correas en el centro de Maracaibo. Para el momento del hecho, Bauza, oriundo de Barranquilla, caminaba en la línea de fuego, durante el presunto enfrentamiento de bandas en “Casiano Lossada”. Mientras se determina la identidad del wayúu asesinado, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas realizan las pesquisas de rigor para identificar a las personas involucradas en este triple homicidio. Vecinos de “Casiano Lossada” pidieron la instalación de una caseta policial permanente.
Lo localizaron frente a la licorería “La Morenita”, cerca del barrio “El Marite”
Ultimado joven de un tiro en la cabeza VIANNY VÍLCHEZ
Orlando Ortega Un joven, de 19 años, identificado como Jorky Segundo Palencia Hurtado, resultó asesinado frente a la licorería “La Morenita”, cerca del barrio “El Marite”, la madrugada del domingo. Familiares identificaron el cuerpo ayer en la mañana. Según Jimmy Palencia, padre del ultimado, el joven se encontraba con varios amigos en barrio “’Las Mercedes”, vía La Concepción, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Dijo el progenitor que el joven recibió un tiro en la cabeza, cortaduras en el cuello y fue fuertemente
golpeado en el rostro y otras partes del cuerpo por los homicidas. “Mi hijo no tenía problemas, pero era mujeriego y tomaba mucho. Se la mantenía en motos con funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana”, aseveró el padre. Yoleski Saavedra, novia del asesinado, lloraba desesperada la muerte de su pareja. De igual forma, indicó que “estudiaba de noche en un parasistema. Ya estaba por graduarse de bachillerato. Él se la mantenía con un amigo policía”. El infortunado residía en el barrio “La Montañita”, con su abuela. Era el tercero de siete hermanos.
Según contaron los familiares, el joven salió de su casa el pasado sábado en la noche. No se le vio más. Se conoció que el asesinado no trabajaba. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizó el levantamiento del cadáver, encontrado frente a la licorería “La Morenita” y lo trasladaron a la morgue de LUZ. Su papá identificó el cadáver y salió a abrazar a sus parientes, desconsolado ante la pérdida. Gritos desgarradores se escuchaban a las afueras de la morgue. La madre de Palencia no podía creer lo sucedido.
Jimmy Palencia, padre de la víctima, identificó el cadáver.
Maracaibo, martes, 23 de julio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los cuñados Eduin Hernández, de 24 años, y Enrique Herrera, de 26, cayeron cerca del albergue
Los mataron en San Francisco cuando iban en busca de licor VIANNY VÍLCHEZ
No cesa la metralla en el municipio sureño. Residían en el barrio “Universidad”. Querían alargar la celebración de un cumpleaños. No aparecen los asesinos. Urge el desarme. Orlando Ortega (Urbe 2013) oortega@versionfinal.com.ve
C
uando Eduin Hernández (24) y Enrique Herrera (26) se disponían a buscar una caja de cerveza, para seguir celebrando el cumpleaños del primero, un grupo de antisociales que se desplazaba en un vehículo abrió fuego contra ellos, cerca de la 1:00 de la madrugada de ayer, en el barrio “Primero de Marzo”, municipio San Francisco. El doble asesinato se perpetró en la referida barriada a la cual se entra por el kilómetro 9 de la vía a La Cañada, cerca del albergue de menores. Las víctimas, que eran cuñados, tenían su residencia en el barrio “Universidad”, en la parroquia sureña Domitila Flores, a escasas cuadras del hecho, según fuentes policiales. Los hoy occisos celebraban el cumpleaños de Eduin Hernández, así como el del hijo de Enrique Herrera, el Día del Niño, dijo una tía del primero de los mencionados.
Adela Morales, tía del ultimado, lloraba consternada, junto a otra familiar, a las afueras de la medicatura forense de La Universidad del Zulia. Narró los últimos momentos de vida de Eduin Hernández, su sobrino.
Adela Morales, tía de Hernández, dijo desconocer las circunstancias del hecho, “yo no me encontraba en ese lugar”. Remarcó Adela que su sobrino festejaba el cumpleaños junto a otros amigos, incluido su cuñado, en la casa de uno de sus allegados, cerca de la farmacia “Nueva Universidad”, en el barrio “Universidad”. Servicio militar Dado que se terminó la bebida, las víctimas fueron a buscar una caja de cerveza, en una licorería situada en el barrio “Primero de Marzo”.
Sería la 1:00 de la mañana cuando en el depósito de licores, donde iban a comprar la cerveza, se encontraron con un amigo. “Ya ellos habían salido en tres ocasiones. La última vez los vieron conversando con otro hombre y luego aparecieron muertos”, refirió la tía, en medio del llanto. En el hecho, un individuo resultó herido y lo trasladaron al hospital “Manuel Noriega Trigo”, de “San Felipe”, donde no suministraron su identidad. Al parecer era el sujeto con el que hablaban las víctimas. Hernández prestó servicio militar en Caracas, indicó Adela.
INVESTIGACIONES hEduin Hernández, de 24 años, era el mayor de cinco hermanos y dejó en la orfandad a una niña de tres. hHace poco tiempo había prestado servicio militar en Caracas y estaba por irse nuevamente. hEnrique Herrera, de 26 años, fue el otro ajusticiado. hAmbos residían en el barrio “Universidad”. Sobre el caso, el Cicpc no suministró detalles. La jefa de la subdelegación San Francisco dijo no estar autorizada para declarar.
Dos detenidos por actos lascivos en San Francisco Dos sujetos quedaron aprehendidos por funcionarios de Polisur, por presuntamente incurrir en actos lascivos, en distintos hechos. El director del cuerpo policial sureño, comisario Danilo Vílchez, dijo que uno de los detenidos, de nombre Luis Rafael Vargas (72), pedía a una vecina que le pasara unos limones. En ese momento, le ofreció dos mil bolívares a la dama, para que su hija de ocho años se dejara tocar las partes íntimas. Otra vecina
observó la escena y armó un escándalo, por lo que una comisión policial, al darse cuenta de la irregularidad, lo detuvo ayer en la mañana en el barrio “El Buen Vivir”, en el kilómetro 8 de la vía a Perijá. El otro caso se registró la pasada semana, en “Sierra Maestra”. Según Vílchez, Carlos Alberto Silva (37) entró borracho a la habitación de una residencia y manoseó a una mujer de 28 años. Ella aprovechó que el hombre se quedó dormido para escapar y formular la denuncia en Polisur, que detuvo al sujeto.
Se hicieron pasar por abogadas para extorsionar Oscar Andrade Espinoza Efectivos de la Policía del municipio San Fr a n c i s c o detuvieron a dos mujeres, Vílchez, diacusadas de Danilo rector de Polisur. presuntamente extorsionar, haciéndose pasar por abogadas. Durante una rueda de periodistas, dio a conocer la información el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur. El jefe policial identificó a las detenidas como Yelitza Isabel Rodríguez (29) y Liliana Coromoto Balza (46). A ambas las aprehendieron el domingo 21, frente al antiguo monumento al “carro chocado”, kilómetro tres y medio de la vía a Perijá, con base en la denuncia de la víctima. Indicó Vílchez que la persona agraviada debía 160 mil bolívares a Yelitza Rodríguez, por lo que su amiga Balza se hizo pasar por abogada para despojar a esa víctima de un vehículo Fiat Premio gris. Aún cuando le quitaron el auto, siguieron llamando al agraviado, para cobrarle la deuda de 160 mil bolívares, más 40 mil por honorarios como “abogada”. Según Vílchez, ambas pertenecen a la banda “Las Ilegales”, haciéndose pasar por abogadas y funcionarias para estafar a la ciudadanía. Las mujeres fueron puestas a la orden del Ministerio Público, dijo Vílchez. PUBLICIDAD
OJO
Denunciados por sus víctimas ante Polisur
Oscar Andrade Espinoza
SAN FRANCISCO
VIANNY VÍLCHEZ
En Polisur detuvieron a dos hombres acusados de actos lascivos. Hubo también una aprehendida por un caso de extorsión, en San Francisco.
Si se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares.
Envía Zulia al 4244. Hay un triple para ti
Maracaibo, Venezuela · martes, 23 de julio de 2013 · Año V · Nº 1.734
“LOS BUCARES”
SAN FRANCISCO
Se ahogó niño de siete años en una piscina
Detenidas falsas abogadas tras una denuncia
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Asesinato madrugador ayer cerca de una escuela en Altos de Jalisco, al norte de Maracaibo
Pelearon a puñetazos y después lo tirotearon
VIANNY VÍLCHEZ
Yosef Molinares, de 28 años, cayó frente a un bar. Residía en “Los Pescadores”. Había vendido la moto de trabajar para comprar una mejor. No aparecen los gatilleros. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
espués de una fuerte discusión que se generó ayer, a las 4:00 de la mañana, frente al bar cantina “Coromoto”, del barrio “Altos de Jalisco”, sujetos asesinaron con tres disparos a un mototaxista, a quien además causaron heridas con objetos contundentes. La policía identificó a la víctima como Yosef Molinares, de 28 años, quien tenía su residencia en el barrio “Los Pescadores”, cerca de la avenida “Milagro Norte”, en la parroquia Coquivacoa, al norte de Maracaibo. El hecho se originó en la avenida 5 con calle 44, de “Altos de Jalisco”, a pocos metros de la Escuela Básica Nacional “Raúl Cuenca”, en la misma parroquia. Presuntamente, el hoy occiso y otros hombres comenzaron a discutir frente al referido bar. Posteriormente, se fueron a las manos, pero uno de los oponentes
En la vía pública del barrio “Altos de Jalisco” yacía el cuerpo del joven ultimado con tres disparos y con golpes y heridas con arma blanca. La familia del muerto no quiso declarar sobre el cruento homicidio.
sacó un arma de fuego para abrir fuego contra Molinares. Una fuente policial aseguró que además de los disparos, al joven le propinaron golpes en el rostro, con un objeto contundente, además de herirlo con un arma blanca. Algunos vecinos de la barriada aseguraron haber escuchado al menos tres detonaciones, pero “aquí es muy peligroso, por eso nadie salió a averiguar”. Después, otros moradores de “Altos de Jalisco” afirmaron haber escuchado motores de vehículos, picando cauchos del sitio. Serían las 6:00 de la mañana de ayer cuando personas del barrio se dirigían a sus centros de trabajo y se tropezaron con el cuerpo
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ensangrentado de Molinares, que yacía sobre una acera. El lugar se llenó de efectivos del Cpbez, de la Policía del municipio Maracaibo y del Ejército, como parte del Plan Patria Segura. Persona sana Al lugar del asesinato se acercaron familiares de Molinares, cuyo cuerpo cubrieron con una sábana amarilla, con figuras de animales. Uno de los familiares del hoy occiso refirió que el muchacho se desempeñaba como mototaxista. “Hace una semana vendió la moto, para ver si se compraba otra mejor”, aseguró el pariente, que no se identificó. “Era un muchacho sano, aquí
puede preguntar qué clase de persona era Yosef ”, dijo. En ese instante, varias mujeres, familiares de Molinares, gritaron: “no digan nada, no digan nada, no hay nada qué decir”. Las damas se mostraron herméticas ante la labor reporteril y no quisieron ofrecer detalles del número de hijos de la víctima, así como de sus hermanos. Ayer en la mañana, una comisión del Eje de Homicidios del Cicpc llegó a “Altos de Jalisco” y comenzó a entrevistar a testigos presenciales y referenciales del caso. El cuerpo lo trasladaron a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia.
TÁCHIRA
Preso por traficar 2 mil 700 kilos de marihuana Ministerio Público Tras la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años y 4 meses de prisión, Franklin Norberto Gómez (41), tras admitir su responsabilidad en el tráfico de 2.748 kilos de marihuana el 05 de noviembre de 2012, en el municipio Pedro María Ureña, estado Táchira. Al inicio del juicio, la fiscal 21° de esa jurisdicción, Olga Vanegas, ratificó la acusación contra Gómez por el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte agravado y asociación para delinquir, previsto y sancionado en la Ley Orgánica de Drogas y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Tras la admisión de hechos por parte del hombre, el Tribunal 1º de Juicio del estado Táchira dictó la referida condena para Gómez, quien se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de Occidente. De acuerdo con la investigación, el citado día, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana apostados en el punto de control “El Vallado”, ubicado en el mencionado municipio, detuvieron un vehículo de carga marca Mack, el cual era conducido por Gómez. Seguidamente, al realizar la revisión respectiva de la gandola, los efectivos militares observaron un doble fondo en la parte posterior en el compartimiento de carga, el cual poseía en su interior 2.748 kilos de marihuana.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 262 601 04:45 pm 263 085 07:45 pm 433 829 TRIPLETAZO 12:45 pm 879 Leo 04:45 pm 106 Leo 07:45 pm 223 Sagitario
TÁCHIRA A B 12:00 m 372 867 05:00 pm 106 141 09:00 pm 719 048 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 373 Virgo 05:00 pm 546 Acuario 09:00 pm 500 Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 143 261 04:30 pm 842 188 08:00 pm 032 348 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 635 Piscis 04:30 pm 122 Escorpio 08:00 pm 547 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 387 827 04:30 pm 934 465 07:45 pm 725 103 TRIPLETÓN 12:30 pm 097 Escorpio 04:30 pm 857 Leo 07:45 pm 948 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 154 04:00 pm 673 07:00 pm 426 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 933 Virgo 04:00 pm 713 Capricornio 07:00 pm 608 Capricornio