Maracaibo, Venezuela · lunes, 12 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.738
Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 4,00
www.versionfi www ww w ww w w.vversionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfi versionfinal nal
Karen Soto luchará en Indonesia por otra corona mundial para el Zulia Ì 8 Ka INFORMACIÓN DECISIÓN DE MADURO
Prorrogaron decreto de emergencia en el sistema eléctrico Por 90 días fue prorrogado el decreto, que permite ejecutar inversiones y activar con rango de emergencia las decisiones que permitan subsanar las fallas eléctricas en el país. -2-
ZULIA
Agotados los cupos en colegios privados Hasta un año duran las luchas de los padres y representantes tratando de conseguir cupos de primaria y secundaria. Presentamos testimonios. -5-
ZULIA La revolucionaria Gladys Suárez exige seguridad para todas las rutas
“La caja chica del hampa es el transporte público” hSegún la presidenta de la Federación Bolivariana de Transportistas, hay mujeres que abordan un por puesto con una caja de pizza que les sirve para ocultar sus pistolas y luego atracar.
hCuando los choferes arreglan sus vehículos, los delincuentes se los arrebatan para cobrar rescate. Cree que los reductores de velocidad se han convertido en franquicias de ladrones.
LUCHADORA SOCIAL Gladys Suárez es nuestra entrevistada de hoy a “Solo Mujeres”, la más candente sección de los lunes en la prensa del occidente. Advierte que a la hora de defender al gremio, se aparta de su color político.
-7 -
MARACAIBO El Zulia FC dejó escapar los tres puntos, pero mostró buen juego de conjunto FOTO: HENDER SEGOVIA
POLÍTICA EVELING DE ROSALES
“A los descontentos, vengan conmigo” La candidata a la reelección envió un mensaje a las bases chavistas de Maracaibo que se encuentran frustradas con la candidatura oficialista. -6-
SUCESOS MARACAIBO
Preso otro guardia durante un atraco
Según el general Yépez Castro, el militar Enrique Guerrero fue capturado cuando ejecutaba un atraco en la avenida 85 de la parroquia Raúl Leoni - 23 -
MARACAIBO
Doloroso velatorio al pequeño futbolista César Rodríguez, de 11 años, muerto por arrollamiento el sábado será sepultado hoy en el cementerio “San Sebastián”. Era el capitán de su equipo. Tenía gran futuro. - 22 -
Aquí aparece el arquero del Zulia FC Luis Romero asegurando un balón ante la arremetida de uno de los atacantes de Mineros (Camiseta verde). Romero fue la noticia de la tarde ayer en el “Pachencho Romero” porque dejó escapar ingenuamente la pelota en el minuto 42 para un autogol que liquidó el careo. Sin embargo, el joven portero trabajó muy bien el resto del compromiso. La victoria 1-0 de los visitantes marcó el inicio del Torneo Apertura. Lo que sí quedó claro es que los nuestros van a dar una emocionante pelea en los cinco primeros lugares de la tabla. Llamó la atención la masiva concurrencia a la tribuna principal, en la reaparición de la fiebre fútbolística que por años estuvo dormida. El próximo domingo la cita de los rojiazules dirigidos por Nino Valencia será en Valera.
- 18 y 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013
Nicolás Maduro prorrogó por 90 días las medidas para recuperar la producción de energía
Extienden la emergencia eléctrica El Mandatario Nacional autorizó el decreto, según anunció la ministra Delcy Rodríguez. Jesse Chacón aseguró que el plan eléctrico a corto plazo supera en 130 por ciento la meta de estabilización en todo el territorio nacional. AVN
E
l presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó un decreto que prorroga por 90 días continuos el estado de emergencia del Sistema Eléctrico Nacional, informó ayer la ministra para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez, a través de su usuario en la red social Twitter @ DrodriguezMinci. Del mismo modo, el Mandatario autorizó la creación de una Comisión Ministerial para el Estudio y Mejoramiento del Sector Eléctrico Nacional, enfocado en el desarrollo, la investigación y la calidad del servicio. En abril pasado, el Presidente declaró el estado de emergencia del sistema y servicio eléctrico nacional durante 90 días y estableció zonas de Seguridad, a efectos de garantizar la prestación de un servicio que satisfaga las necesidades del pueblo. Entre los considerandos de la decisión se indicó en aquel momen-
to que “es urgente e indispensable adoptar medidas extraordinarias”, debido a que desde finales de 2012 “factores que juegan a la desestabilización” de la República “han puesto en práctica planes de saboteo de las instalaciones destinadas a la prestación del servicio”. También mencionó el crecimiento considerable que ha experimentado en los últimos años la demanda eléctrica, como consecuencia del aumento de la calidad de vida de la población. En mayo pasado, el ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, anunció un plan eléctrico nacional a corto plazo para incorporar 1.000 megavatios en generación. Esta meta fue superada, pues se han integrado 1.380 MW al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para avanzar en la estabilización del servicio, que enfrenta una enorme demanda de energía de la población. Plan eléctrico Cotra parte con respecto al plan eléctrico nacional a corto plazo,
Nicolás Maduro y el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, continuarán al frente de la emergencia eléctrica venezolana por 90 días adicionales.
lanzado en mayo el ministro Chacoón expresó que “se han logrado grandes avances, ya que la meta fue superada en un 130%. Nos planteamos incorporar mil megavatios y rebasamos esa cifra”. El plan a corto plazo se anunció el 7 de mayo de este año, con el objetivo de incorporar 1.000 MW en generación, disminuir 1.000 MW en la demanda, reducir las interrupciones e implementar un nuevo modelo de gestión sector eléctrico, indica el texto. El ministro mencionó algunas de las unidades incorporadas que
Primera reunión sobre la deuda con la Zona Libre de Colón
Venezuela y Panamá negociarán hoy el pago de 1.200 millones de dólares EFE Representantes de Panamá y Venezuela sostendrán en el día de hoy una primera reunión en busca de solventar la deuda que importadores venezolanos mantienen con la Zona Libre de Colón (ZLC), cifrada en 1.200 millones de dólares por funcionarios panameños. El encuentro comenzará a media mañana del lunes en las instalaciones de la Zona Libre de Colón, en la costa Caribe y a unos 80 kilómetros de la capital panameña, y se desarrollará a puerta cerrada, informó a Efe una fuente oficial panameña. En esa primera reunión “no hay un esquema de trabajo específico” y la parte panameña “espera que Venezuela presente una propuesta” para avanzar en el pago de la deuda, añadió la misma fuente. El gerente de la Zona Libre de
Colón, Leopoldo Benedetti, cifró el jueves pasado en 1.200 millones de dólares la deuda de los importadores venezolanos y señaló que el encuentro de mañana “permitirá deslindar responsabilidades y establecer los procedimientos de cobro”, según un comunicado oficial. Ante una comisión del Parlamento panameño, Benedetti aseveró además que las ventas a Venezuela “bajaron del año 2012 al 2013 en 587 millones de dólares”. El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Luis Germán Gómez, ha dicho a Efe que la idea mañana es “determinar las cifras” y precisar cuánto de la deuda corresponde a la Cadivi, el organismo que entrega las divisas en Venezuela en el marco del control cambiario que rige en ese país. “El lunes vienen los funciona-
rios venezolanos a reunirse con la contraparte panameña para empezar a canjear las cuentas (...) cuando uno habla con un presidente amigo, es mucho mas fácil este tipo de gestiones”, dijo Martinelli, en alusión al encuentro el pasado julio con su colega de Venezuela, Nicolás Maduro, para tratar el tema de la deuda. Tras aquella reunión, celebrada en Caracas, Martinelli resaltó que “Venezuela representa el 30 % de las re-exportaciones” de esa zona franca. Según la información disponible en Panamá, la misión venezolana estará integrada por el presidente de Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi), el vicepresidente del Banco Central de Venezuela, representantes del Ministerio de Comercio y de la oficina de impuestos Seniat.
han fortalecido el SEN: “La unidad 2 de la Planta Josefa Camejo, en el estado Falcón, con 150 MW; la Unidad 5 de la Planta Termozulia II, con 150 MW; la unidad 1 de la Planta La Cabrera, en el estado Carabobo, con 150 MW; la unidad 5 de la Planta Luisa Cáceres de Arismendi, en el estado Nueva Esparta, con 20 MW; la unidad 6 de Planta Guanta, con 60 MW”. “Las unidades 1 y 4 de la Planta Alfredo Salazar, que suman 98 MW en el estado Anzoátegui; la Planta de Fuerte Cayaurima de energía solar, con 12 MW, y la unidad 10 de
6 MESES DE EMERGENCIA Abril : El Presidente declaró el estado de emergencia del sistema y servicio eléctrico nacional durante 90 días y estableció zonas de Seguridad, a efectos de garantizar la prestación de un servicio que satisfaga las necesidades del pueblo. Agosto: El Mandatario Nacional renueva decreto de prórroga por 90 días más. la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, en el estado Bolívar, así como planta Táchira VII, con 20 MW, y planta Guaicaipuro, con 30 MW, nos han ayudado a superar esta meta”, detalló Chacón. También informó que la sincronización de la unidad número 1 de la planta termoeléctrica Don Luis Zambrano se realizará en los próximos días con la puesta en marcha de la planta en El Vigía, con 180 MW que fortalecerá la región de Los Andes. “Asimismo, los trabajos de la Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda, en La Vueltosa, aportarán 257 MW a los estados Táchira, Mérida, Barinas y Trujillo, entre otros”, agregó. De igual forma, destacó que en los próximos meses las plantas Fabricio Ojeda y Don Luis Zambrano duplicarán su generación eléctrica. “Se tiene previsto que La Vueltosa incremente su producción en 257 MW más, para así alcanzar una capacidad de 514 MW. Por su parte, El Vigía integrará 150 MW adicionales”, dijo.
DERECHOS HUMANOS
José Vicente Rangel pidió libertad plena para el comisario Ivan Simonovis ACN.- El periodista aliado del oficialismo José Vicente Rangel sorpresivamente pidió la libertad para el comisario Iván Simonovis. Dijo: “Sé de la responsabilidad de Iván Simonovis en los sucesos del 11 de abril, pero eso no implica desdeñar el caso humano. Está enfermo. Lleva más de diez años preso, pena que ningún otro de los que participó en aquellos hechos pagó”. Seguidamente, el ex vicepresidente Rangel advierte del riesgo que significa para el oficialismo seguir manteniendo en la cárcel a Simonovis: “¿Se pasean los que tienen en sus manos el caso por lo que significaría que muriera en la cárcel? La ley prevé salidas, medidas humanitarias que permitan que Simonovis esté en casa con su familia y con un tratamiento de salud apropiado”. El mensaje de Rangel va dirigido a “Nicolás Maduro, Luisa Ortega Díaz, y Gladys Gutiérrez, no por
José Vicente Rangel, justificó su petición como un acto de humanismo.
los cargos que ejercen, sino por las luchas que han librado en defensa de los derechos humanos que están por encima de determinadas circunstancias”. Hace pocos días, Simonovis estuvo al borde de la muerte, producto de una peritonitis biliar, que no fue diagnosticada ni atendida a tiempo. Su caso es conocido por las organizaciones de derechos humanos más prestigiosas del mundo.
Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El excandidato presidencial mantiene su impugnación a los pasados comicios
DERECHOS HUMANOS
Capriles fustigó al TSJ y exige transparencia
IPYS advirtió planes para asfixiar a los medios
El líder de la MUD insiste en que las elecciones del 14A fueron viciadas. Rechazó la multa impuesta en su contra. Cree que esta decisión vulnera sus derechos. EFE
E
l Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se ha convertido en el “principal cómplice” de lo sucedido en las elecciones presidenciales del 14 de abril, impugnadas por la oposición por fraudulentas, dijo el líder opositor Henrique Capriles Radonski. “Quienes deberían ser los jueces de un proceso que evaluara lo sucedido el 14 de abril, hoy se han convertido en los principales cóm-
Henrique Capriles Radonski fustigó al Tribunal Supremo de Justicia, pese a las sanciones en su contra emitidas por el máximo organismo judicial venezolano.
plices”, señaló Capriles en una columna de prensa difundida ayer en su página web. La Justicia de Venezuela rechazó el pasado 7 de agosto diez impugnaciones de los pasados
comicios de abril presentados por Capriles, la oposición y varios particulares. El Tribunal consideró “inadmisibles” estos recursos por cuestiones de forma cerrando así la vía judicial a esos reclamos.
Para Capriles, la decisión del TSJ de rechazar los recursos presentados ha contribuido a que los venezolanos tengan, dijo, “todavía más claro que nosotros tenemos la razón”. Capriles también rechazó la decisión del TSJ de imponerle una multa de 10.700 bolívares (unos 1.700 dólares) y la petición a la Fiscalía de que evalúe procesarlo por usar conceptos “ofensivos” en el recurso de impugnación, algo que el líder opositor tildó de “exceso”. “Llegaron al exceso de imponernos una multa. Alegan que la impugnación resultó una ofensiva al TSJ, pero quien se ofende con la verdad debe revisarse”, manifestó. Según Capriles, este tipo de decisiones solo tienen la intención de “impedir que se abra un juicio sobre las elecciones donde se expongan las pruebas en contra y tengan que sacar a la luz los cuadernos de votación y los informes de las captahuellas, entre otras cosas”.
EFE La directora ejecutiva del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) en Venezuela, Marienela Balbi, advirtió de que en Venezuela se usa el sistema judicial para aplicar “mecanismos sutiles” que tienen como objetivo censurar y “asfixiar” a los medios de comunicación que mantienen una línea crítica hacia el Gobierno. Balbi aseguró que hace dos años los periodistas de medios independientes de Venezuela sufrían agresiones físicas y amenazas directas para impedir la información, pero que en lo que va de 2013 lo que se ha visto es una tendencia a la apertura de procesos judiciales. Balbi destacó “la medida de censura” al diario regional El Correo del Caroní, “uno de los casos más llamativos”, dijo, pues este periódico hacía un seguimiento a un caso de corrupción en la empresa estatal Ferrominera del Orinoco y la persona acusada ya estaba imputada.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, lunes, 12 de Agosto de 2013
HEMOS Y NO “HABEMOS”
LA NOTA
En la lengua culta actual, la primera persona del plural del presente de indicativo del verbo haber es hemos, y no la arcaica habemos, cuyo uso en la formación de los tiempos compuestos de la conjugación es hoy un vulgarismo propio del habla popular que debe evitarse en el habla culta; así, no debe decirse “Habemos visto a tu hermano”, sino “Hemos visto a tu hermano”.
Se excluyen definitivamente del abecedario los signos ch y ll, ya que, en realidad, no son letras, sino dígrafos. El español se asimila con ello al resto de las lenguas de escritura alfabética. Fuente: Real Academia Española
La Fapuv informó que en septiembre se discutirá el reinicio o no de clases. Apuz quiere dar un “compás de espera” al Gobierno nacional. En Consejo Universitario de LUZ acordaron realizar curso intensivo para recuperar el semestre.
Esperan reanudar las conversaciones con el Ministerio de Educación Universitaria
Estudiantes universitarios siguen firmes en sus exigencias FOTOS: JORGE CASTRO / ERNESTO MÉNDEZ
A LA ESPERA
Fapuv se reunirá el 4 de septiembre
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
os meses y cuatro días de paralización cumple hoy la Universidad del Zulia (LUZ), después que la Asociación de Profesores decidiera el pasado viernes ocho de junio sumarse al paro indefinido de universidades. Charly Aponte, estudiante de Derecho y asesor jurídico de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, aseguró que a pesar de que en los últimos días las conversaciones entre la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) y el Ministerio han avanzando, la paralización se mantendrá hasta que se le de una respuesta al sector estudiantil. “Los estudiantes hemos sido maltratados y el Gobierno nacional ha dejado de escucharnos. El viceministro de Políticas Estudiantiles, Jehyson Guzmán, se ha olvidado de sus orígenes”, dijo. Aponte manifestó que los estudiantes zulianos mantienen la esperanza de que el Gobierno nacional reanude el diálogo y las mesas de trabajo con los universitarios para poder presentar sus propuestas. Como se recordara los estudiantes exigen al Gobierno nacional la discusión del aumento de las becas, la dotación de una flota de autobuses para las rutas universitarias, la situación de los comedores y de las residencias estudiantiles. Aponte también aseguró que se mantendrán firmes apoyando a los profesores universitarios en su lucha por obtener unos sueldos y salarios justos así como el incremento del presupuesto universitario. “Nosotros seguiremos en pie de lucha hasta que el Gobierno entienda que las universidades son el motor principal de una sociedad para que el país siga adelante. Nosotros no somos enemigos de este Gobierno”, afirmó.
Tras dos meses de paralización de las universidades autónomas del país, los estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ) continúan en pie de lucha por las reivindicaciones estudiantiles y el aumento del presupuesto universitario.
SOLICITUD ESTUDIANTIL
Reconducción del semestre Charly Aponte, estudiante de Derecho y asesor jurídico de la Federación de Centros Universitarios informó que en el Consejo Universitario de LUZ efectuado en el núcleo de Punto Fijo se aprobó que en cada facultad se buscarán los mecanismos para que los estudiantes puedan recuperar las clases del semestre afectado por la paralización. “Aunque no se pudieron reali-
zarse los cursos de verano, cada décano de la Universidad del Zulia va a reconducir el semestre para poder recuperar el tiempo perdido”, explicó. Aponte también señaló que cuando culmine el semestre vigente, se realizará un curso intensivo para los estudiantes, con la finalidad que estos cumplan los objetivos académicos que estaban previstos.
HUELGA DE HAMBRE
“La vida por la educación” Hoy 12 de agosto se cumple un mes desde que los estudiantes y la comunidad universitaria de LUZ levantó la huelga de hambre que mantuvieron por 32 días en el lobby del Edificio Rectoral de la máxima casa de estudios zuliana. Aproximadamente 770 horas permanecieron en ayuno prolongado 17 miembros de la comunidad universitaria: 13 estudiantes, dos profesores, un obrero y un trabajador administrativo.
El próximo miércoles cuatro de septiembre la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) realizarán una junta extraordinaria para analizar el conflicto universitario y los avances obtenidos durante el mes de agosto. En el encuentro previsto para el cuatro de septiembre se espera que la Fapuv establezca la fecha de las reuniones de las asambleas de profesores en cada universidad para que se discuta el reinicio o no de clases. Las negociaciones entre las universidades y el gobierno han avanzado, debido a que el pasado martes seis de agosto se logró la firma de un acuerdo de 10 puntos entre la Fapuv, la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), y el Gobierno nacional, en el que se reconoció la legitimidad de la Fapuv.
APUZ
“Compás de espera” al Gobierno Álvaro Soto Urdaneta , presidente encargado de la Asociación deProfesores de la Universidad del Zulia (Apuz) afirmó que darán un “compás de espera” al Gobierno nacional. “Nos reuniremos la primera semana de septiembre para darle un compás de tregua o espera, al Ejecutivo Nacional, como acto de buena fe y conciliación, para discutir si se abren las universidades y se comienza con las actividades de reprogramación del semestre y las inscripciones del nuevo período”, dijo. Soto Urdaneta aseguró que aunque se reabran las universidades venezolanas el conflicto universitario se mantendrá activo hasta tanto el Gobierno nacional atienda las exigencias de la comunidad universitaria.
Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Padres y madres sufren en busca de la anhelada oportunidad. En sus testimoniales reflejan la angustia que impacta a muchas familias. Casi todos los niveles de la educación primaria están copados. Presentamos una radiografía de la situación que en el Zulia adquiere ribetes preocupantes.
La mayoría de las instituciones ya rebasó la capacidad
Hasta un año de lucha por cupos se ve en los colegios privados HENDER SEGOVIA
Fátima Colina “He ido a varios liceos, he estado buscando cupo para cuarto año de bachillerato y es bien difícil, la mayoría de las instituciones antes de terminar el año escolar ya están copadas para el próximo año, hay que hacer las gestiones hasta con un año de anticipación”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
D
esde el mes de enero Martha Arrieta ha tocado las puertas de varias escuelas privadas de Maracaibo. Su hija ya se graduó de la sala de 5 años en un centro de educación inicial cercano a su hogar en la urbanización “El Pinar”, y ahora debe cursar el primer grado de educación primaria. Sin embargo la preocupación la invade, pues se ha hecho imposible concretar un cupo en los siete colegios privados que ha visitado. “En algunos me dicen que no hay cupo, que debo esperar hasta septiembre a ver si alguno de los alumnos es cambiado a otra escuela y queda el cupo disponible, en otros es peor, me han dicho que desde hace un año ya se agotaron los cupos, quiero que mi niña tenga una educación de calidad pero los colegio privados parecen estar copados”. Esta realidad es la de cientos de padres y representantes en la capital zuliana, donde cada año parece crecer más la demanda de un cupo en los planteles privados. El crecimiento de la población, escasez de nuevas instituciones educativas privadas y la baja calidad de muchas escuelas del sistema público son señaladas como las principales causas de este fenómeno que se multiplica al inicio de cada nuevo año escolar. Así lo relata el presidente de la Asociación Zuliana de Colegios Privados (Azucop), Eduardo Rosas, quien también es directivo de la escuela “Domingo Sarmiento” y tiene más de 40 años laborando en centros educativos tanto públicos como privados. Rosas informó que a pesar que faltan varias semanas para iniciarse el nuevo año escolar 2013-2014 ya no hay cupo en las instituciones privadas para este período escolar, porque las matrículas están completas. “Evidentemente la población ha crecido, por ende la población estudiantil, y las instituciones escolares privadas en vez de aumentar, están desapareciendo, aunado a esto las es-
TESTIMONIOS
Wilmary López
Los padres y representantes recorren las instituciones educativas desde principios de año en busca de un cupo para sus hijos.
cuelas públicas están mal atendidas, no tienen un mantenimiento adecuado y eso ha dado lugar a que los representantes estén retirando a sus hijos de las instituciones públicas”. Recordando su experiencia de 30 años como docente en el sistema público escolar, el vocero de la Azucop, indicó que la situación es “alarmante”. “El mismo control y supervisión que se aplica a los colegios privados debería ejecutarlo el Gobierno con los colegios públicos, porque éstos parecen no tener dolientes, la mayoría prácticamente no tiene mantenimiento y la calidad académica deja mucho que desear”. Por su parte Jorge Bracho, director de la Unidad Educativa “Nuestra Señora de Guadalupe”, institución que cuenta con más de 50 años de trayectoria, destacó las diferencias entre el sistema público y privado. “Considero que esto se debe a la calidad que ofrecen los colegios privados, la mayoría ofrece una mejor educación, locales equipados, centros de computación con tecnología de punta, laboratorios, salones con aires acondicionados, además de las condiciones académicas”, opinó. El educador resaltó que las carencias que se vive actualmente en las instituciones públicas hacen que cada vez emigren más estudiantes al sistema privado, sobre todo a nivel de bachillerato. “Puedo asegurar que a estas alturas ningún colegio privado de Maracaibo cuenta con cupos disponibles para nuevos estudiantes, hay muchos en listas esperando. En bachillerato es mayor la situación porque muchos padres prefieren hacer un sacrificio económico y no dejar a sus hijos en un colegio público donde
evidentemente está más expuesto al consumo de drogas y alcohol, y en algunos casos hasta las armas”. En este sentido el presidente de la Azucop acotó que cada vez son menos las escuelas privadas que se mantienen en la región, debido a los estrictos controles que mantiene el Ejecutivo nacional sobre este sector. Desde hace dos años el incremento máximo en el costo de la matrícula escolar ha sido fijado en 10% por el Ministerio de Educación, pese a los altos índices inflacionarios. Además de esto, en el último año cinco planteles en Maracaibo cerraron sus puertas ante la imposibilidad de mantener los altos costos. “La mayoría de los colegios privados arrastramos un déficit económico muy alto, y lo que más nos preocupa es no poder darle al docente una buena remuneración que incentive la calidad de su trabajo, además del mantenimiento de la estructura de las escuelas”. “Es difícil hoy en día mantener el equilibrio económico cuando después que se aumentan los sueldos básicos en 35% en el año, el incremento de la mensualidad no puede excederse de 10%. Actualmente los maestros ganan igual que los obreros, y nosotros debemos mantener un aumento lineal a los maestros y personal administrativo”, agregó Jorge Bracho. Esta situación según Rosas, ha afectado a muchas escuelas pequeñas que han tenido que cerrar sus puertas, debido a la imposibilidad de sostenerlas financieramente, lo que a su vez agrava la escasez de cupos disponibles para nuevos alumnos. “Colegios privados de calidad quedan pocos, y hoy en día nadie se arriesga a la locura de abrir un cole-
PROCESO DE ADMISIÓN La mayor parte de las instituciones privadas marabinas tienen su registro de estudiantes completado desde el pasado mes de mayo, e incluso antes, tras llevar a cabo el proceso de pre inscripción para estudiantes de nuevo ingreso. En los planteles se realiza una prueba tras la cual se aprueba o no definitivamente la inscripción del alumno. gio privado, cuando lamentablemente somos tan maltratados”. Por su parte el presidente del Colegio de Licenciados en Educación seccional Zulia, Rafael Rincón, coincidió con que actualmente un gran porcentaje de los padres de clase media prefieren la educación privada. “La crisis en las escuelas públicas ha hecho que cada vez más estudiantes, incluso con un gran sacrificio monetario por parte de sus padres, pasen a los planteles privados, que ofrecen una mejor formación académica, además de la comodidad”. Mientras tanto los padres llegan a un punto de desespero tal que son capaces de pagar, tan sólo por asegurar un cupo para sus hijos, monto que muchas veces no incluye la inscripción y que sobrepasa la quincena de cualquier trabajador que reciba el salario mínimo. “Las escuelas públicas no garantizan una buena educación, quiero que mi hijo tenga un aprendizaje de calidad, con actividades complementarias en un colegio que le ofrezca las comodidades necesarias, por eso me quedo con la escuela privada, aunque sea necesario esperar un año”, declaró María Quintero, quien aspira por un cupo de primer grado para su hijo en el colegio “Santa Rita”.
“Desde el mes de marzo estoy buscando cupo para mis hijas que están en tercer grado de primaria y cuarto año de bachillerato, me recorrí varios colegios y sólo le conseguí a la menor, me preocupa mucho que mi hija mayor llegue a septiembre sin un cupo”.
Carla Quintero “Para primer grado es una odisea conseguir un cupo en una buena escuela privada, todas están llenas y no es nada fácil entrar. No quiero recurrir a una escuela pública porque pienso que la educación no es la misma, el nivel de exigencia no es igual, y la comodidad tampoco”.
Euro Paredes “Conseguí el cupo para mi hijo en quinto grado porque su hermano estudió en la misma escuela y ya nos conocen, de lo contrario hubiese sido más difícil. Mi mamá fue educadora de una escuela pública pero prefiere que sus nietos estudien en un plantel privado porque el nivel de enseñanza es más alto”.
Wendy Carruyo “No quiero que mi niña estudie en una escuela pública, donde muchas cosas no funcionan, donde los niños pasan calor y no cuentan ni con un baño digno. Donde estudiaba cerraron el colegio por quiebra, ahora estoy recorriendo las escuelas privadas para lograr un cupo”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013
Invitó a los chavistas inconformes con las candidaturas impuestas a trabajar a su lado. Aseguró que los maracaiberos “son sabios y no les gusta las imposiciones”.
Eveling de Rosales visitó a los vecinos de “Santo Domingo”, “Corito” y “23 de Enero”
“Llamo a los disgustados a que vengan conmigo” Omaira Fernández, Nílsida de Atencio y Héctor Atencio, recibieron a Eveling de Rosales, quien escuchó sus peticiones.
Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo y candidata por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, visitó ayer a los habitantes de los barrios “Santo Domingo”, “Corito” y “23 de Enero” de la parroquia Cristo de Aranza de la capital zuliana. A diferencia de las evidentes divisiones del oficialismo en torno a las postulaciones municipales, Eveling de Rosales resaltó que “nosotros multiplicamos y sumamos, no restamos ni dividimos, pues estamos en la tónica de la hermandad y la igualdad entre todos, en el camino de la unidad”. Respecto a la selección de los candidatos por parte del oficialismo, señaló que “a esta tierra sabia no le gustan las imposiciones. Le hago un llamado a quienes están disgustados, que vengan conmigo, para que juntos sigamos construyendo y defendiendo a nuestro municipio, exigiendo siempre el respeto por parte del Gobierno nacional, porque las decisiones en Maracaibo las tomamos nosotros mismos”. Eveling de Rosales, mientras escuchaba las inquietudes y el saludo de los habitantes de estos sectores, pasó frente al liceo Jesús Enrique Lossada, donde realizó sus estudios de bachillerato, permitiéndole recordar su niñez, pues “en estos lugares donde compartí momentos de la vida y me formé, me toca ahora realizar obras de magnitud e impacto”. “No podemos ser conformistas,
ni perder la fe. Esta ciudad es de todos y somos importantes por igual. Aunque pensemos diferentes, cada quien puede colocar un granito de arena, para impulsar y recuperar la ciudad que todos queremos. Una Maracaibo bella, grande y de todos”, agregó. La representante de la unidad para las municipales del 8 de diciembre recordó que en Cristo de Aranza se han invertido más de 25 millones de bolívares, en “Haticos por arriba”, en el corredor vial “Pomona”, “Altamira Sur”, en “El Poniente” y recientemente en “Santo Domingo” y en el barrio “El Chocolate”, entre otros sitios de esta populosa parroquia marabina.
Jean Carlos Jiménez expresó su apoyo a la alcaldesa Eveling de Rosales. Dijo que la regente municipal ha ayudado a la juventud a través de becas.
La Alcaldesa siempre ha expresado su especial afecto por los adultos mayores. Josefa Arrieta bendijo a Eveling de Rosales.
Se sembraron 500 plantas frondosas y se instalaron reflectores de iluminación
Alcaldía remozó plazas en urbanización “San Jacinto” Equipo de Inf. General
Las nuevas plazas de la urbanización “San Jacinto” cuenta también con juegos infantiles seguros.
La Alcaldía de Maracaibo sembró 500 plantas ornamentales en áreas verdes de la urbanización “San Jacinto”, parroquia Juana de Ávila, al norte del municipio; además de reacondicionar una plaza y varias plazuelas, ubicadas en el sector 16 de esta importante urbanización, para ofrecer a más de 83 mil habitantes espacios óptimos para sus actividades deportivas, recreativas y culturales.
A criterio del presidente del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Juan Pablo Lombardi, se trata de especies como trinitarias, chaguaramos e ixoras, que servirán para embellecer diferentes espacios de San Jacinto. También se realizó la poda de árboles. “Sembramos los arbustos con la finalidad de mejorar el ambiente y el ornato de esta extensa urbanización. En la plaza del sector 16, se colocó 150 trinitarias, 50 ixoras y 10 chaguaramos. Allí igualmente
se instalaron 4 reflectores para mejorar la iluminación y se acondicionó el parque infantil del lugar”, apuntó Lombardi. Destacó que personal adscrito al IMA procedió a pintar la cerca `perimetral y la pared de fondo de la plaza del sector 16. En este sitio también se entregarán mangueras a los vecinos que viven en los alrededores, para mantener el riego de las áreas verdes recuperadas. “En la plaza del sector 16 de San Jacinto, igualmente instala-
mos una bomba de agua de medio caballo de fuerza para mejorar la presión en la obtención del vital líquido y de esa manera garantizar el riego y el mantenimiento de este espacio”, acotó. La alcaldesa Eveling de Rosales inauguró el pasado viernes los trabajos de reasfaltado de calles, avenidas y transversales de la urbanización “San Jacinto”, donde se vertió 5.644 toneladas de asfalto y se realizó la demarcación y señalización de 4 kilómetros de vialidad.
Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7
“Hay mujeres que abor- Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte en el Zulia, hoy en “Solo Mujeres” dan con una caja de pizza y dentro lo que cargan es un arma para atracar...Medio arreglamos el carro y de una vez el hampa lo quita para cobrar rescate...El riesgo en el pasado, nosotras como regional y municipal entiendan la es igual para hombres y quedó mujeres hemos abarcado muchos importancia de esto, sin transporte no hay elecciones, no se movilizan mujeres...El transportis- espacios que antes se pensaban sólo eran para hombres, y para muestra los estudiantes, no hay economía, sota es quien subsidia a los un botón, tenemos ya una ministra mos importantes para el país. de la Defensa. Asimismo tenemos —Muchos pasajeros se quejan por el estudiantes”.
“La caja chica de los delincuentes es el transporte público” OSMAR DELGADO
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uchadora, revolucionaria, trabajadora y sin miedo a decir lo que piensa. Así se define. Aunque laboró 27 años como docente, tras obtener el título de Licenciada en Educación, Gladys Suárez, asegura que siempre estuvo ligada al sector transporte. Casada dos veces y madre de cinco hijos varones, desde hace 13 años se desempeña como la Presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte en el Zulia y miembro de la Cámara Interamericana de Transporte. Es militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), sin embargo ha denunciado las fallas del Gobierno Bolivariano cuando así lo considera. Entre la creciente inseguridad en la región y las deudas que sostiene actualmente el Fondo Nacional de Transporte Urbano con miles de choferes públicos en el país, los dirigentes sindicales del transporte juegan un papel fundamental, debido a sus constantes acciones de calle y voces de protesta. Por esta razón Suárez es nuestra invitada de esta semana a “Sólo Mujeres”. —Usted es educadora de profesión, ¿Cómo llegó a ser dirigente del sector transporte? —Soy trabajadora, soy profesora jubilada por el Ministerio de Educación, estuve 27 años como docente de Castellano y Literatura. Sin embargo, vengo de una clase muy humilde, de padres transportistas, mi madre prestaba servicio de transporte escolar y mi padre era transportista público, también tenía tíos que laboraban en el transporte público, en mi casa siempre había carritos por puesto, sobre todo de “Delicias”, por eso conozco la idiosincrasia del transportista, y sus necesidades. En toda la historia, el trabajador del volante siempre ha tenido las manos vacías. Nacimos como asociación Gente del Transporte, y luego pasamos a la Federación Bolivariana. —¿Usted cree que el oficio de transportista público es de hombres? —Creo que ya no hay oficios de mujeres ni oficios de hombre, eso
presidentas de líneas en el transporte público, y muy capaces. El hombre acepta que tenemos don de mando y nos respeta. Además puedo decir que la mujer se corrompe menos. —¿Cuántas mujeres de dedican a conducir unidades de transporte en el Zulia? —No tengo el número exacto, pero hay muchas mujeres ejemplares que te podría nombrar. Como Margarita Ramos, quien maneja desde “El Venado” hasta “Barquisimeto”, o a Yelitza González, presidenta de “Ruta Seis” que no es un ruta nada fácil, tenemos a María Rivas, presidenta de “Pomona”, a Virgen Álvarez, presidenta de la línea “Altos del Sol Amada”, y así como ellas muchas, todavía es un porcentaje bajo pero está creciendo. —¿Las mujeres choferesas se exponen a mayores riesgos que sus pares hombres? —No, el riesgo es igual para hombres y mujeres porque el delincuente no te pregunta ni el sexo, ni la raza, ni el credo, ni a que partido político perteneces. —En las reuniones intergremiales ¿La han respetado como mujer? ¿Se ha sentido intimidada entre tantos hombres? —Me respetan como líder, yo me siento muy respetada por todos mis compañeros del gremio, pienso que quizás ellos son quienes se sientan intimidados. —Muchas veces la han tildado de dirigente política y no gremial, ¿Cómo responde usted a eso? —Todos saben que yo milito en las filas del Psuv, pero eso no me desmerita porque a la hora de decirle al Gobierno que está fallando se lo he dicho, a la hora de reclamar, de ir a un paro no me detengo por colores políticos. Antes de política soy dirigente gremial. Y le digo a los gobernantes desde aquí que a la hora de un conflicto para defender a los transportistas, Gladys Suárez estará al frente, aunque también en algunos casos toca defender al usuario, como lo hice con el aumento del pasaje. —Recientemente acudió a una reunión internacional como miembro de la Cámara Interamericana de Transporte, ¿Qué ofrece esto para el sector transporte en el Zulia? —Durante las reuniones entre las comunidades andinas estamos tra-
tando el problema de transporte en la frontera, la revisión de los convenios, tanto de pasajeros como de carga, sin embargo todavía hay mucha tela que cortar, el 3 de octubre habrá una nueva reunión en Cartagena. La prioridad ahora es lograr una reunión con el Ministro de Transporte Terrestre, queremos tratar problemas como el del combustible, los obstáculos en la vía a Paraguachón, los policías acostados se han convertido en una franquicia, allí hay desde venta de productos hasta prostitución y robos, por estas cosas necesitamos la atención del ministro. —Los choferes zulianos han hecho múltiples protestas por los constantes retrasos en el pago del pasaje estudiantil y la tarjeta inteligente que no termina de llegar a la región ¿Cuál es su posición? —Yo estoy convencida que aquí en el Zulia el Gobierno no va a implementar la tarjeta inteligente, ojalá me equivoque porque esto sería un gran beneficio para los transportistas. El que subsidia al estudiante actualmente no es el Gobierno sino el chofer, nos pagan menos del 30% del valor del pasaje, hago un llamado al ministro de Transporte para que de una vez por todas cumpla con esa petición que tenemos desde hace más de 8 años. No vemos solución, no vemos voluntad política para instalar el sistema de tarjeta inteligente. —¿Cuál considera usted la causa de que el Gobierno nacional ignore al Zulia entonces? —Creo que el problema es que cada vez que nombran un nuevo presidente de Fontur viene a aprender con nosotros, viene a conocer qué es lo
que hay, qué es el sistema de tarjeta estudiantil, y empezamos de nuevo desde cero. Mientras no haya una política de seguimiento entonces eso no cambiará. Quizás el gremio en el Zulia no ha estado suficientemente unido para exigir la tarjeta, sin embargo insisto que desde el Ejecutivo nacional no hay voluntad política. —¿Por qué el Gobierno no ha cumplido con aquella promesa de colocar un efectivo militar en cada parada y unidad de transporte? —No creo que la solución sea poner un policía en cada parada, muchas veces el transportista monta en su carrito a una mujer con una caja de pizza y lo que trae dentro es una pistola para atracarte. La caja chica de los delincuentes es el transporte público, pienso que tenemos que articular muy bien todos los gremios con los tres niveles de gobierno y sobre todo los cuerpos de seguridad y las misiones, hay que trabajar mancomunadamente con labores de inteligencia. —¿Está entonces de acuerdo con la propuesta del dirigente Erasmo Alián, para conformar un Comando Unificado de Protección al Transportista? —Yo no se si se llamará así como dice Erasmo, o qué nombre le vamos a poner, pero en realidad sí hay que hacer algo porque no nos están quitando solo los carros que son nuestro medio de trabajo, sino la vida. Aceptamos que con la Misión “A toda vida” han bajado los robos pero igualmente los atracos siguen en nuestras líneas, por eso reiteramos el llamado a las autoridades de seguridad, necesitamos que el Gobierno nacional,
pésimo estado de los vehículos, ¿Qué tiene que decir sobre esta situación? —Eso también tiene que ver mucho con la inseguridad. Yo se que el pueblo se queja mucho diciendo que son chatarras y el usuario tiene la razón, pero las medio arreglamos y ya quedan en manos del hampa para pedirnos rescate. Por eso muchos prefieren no hacerlo. —¿Está de acuerdo con la Defensoría del Pueblo que ha apoyado a los buhoneros que obstaculizan el tráfico en el casco central de Maracaibo? —Pedimos que se nos den las vías porque son de los usuarios, esta es una de las pocas ciudades del mundo donde los ciudadanos no pueden usar las aceras. La Defensoría no nos prestó el apoyo y además la Alcaldesa ha dejado que eso siga. Quizás actúe cuando lleguen otra vez los meses críticos y dejemos a los pasajeros en la Basílica, porque estamos en un desorden, no tenemos paradas y eso no sólo pasa en el centro sino en toda la ciudad. Debe haber una mejor política de transporte público, si se paran las universidades u otros gremios, las ciudades no entran en tanto caos como cuando se paraliza el transporte y eso el gobierno municipal debe tomarlo en cuenta. —¿Cuáles son las necesidades más urgentes para el gremio en el Zulia? —Además de la seguridad necesitamos urgentemente que se nos ayude para brindar un transporte digno a los zulianos, tenemos un transporte que nos da pena, necesitamos sustituciones de flota, no se puede hablar en un estado de turismo si no tenemos un transporte público decente, desde hace cinco o seis años Fontur no otorga créditos para vehículos, sin embargo si hay voluntad política se puede hacer la sustitución, pero no dejando la cacharra allí, sino que sirva como inicial para pago por ejemplo del seguro, sacándola de circulación. —¿Se sienta satisfecha con su labor en la Federación Bolivariana de Transporte? —No me sentiré totalmente satisfecha hasta el día que le demos un transporte digno a Maracaibo y al Zulia, como lo hay en otros países. Ese día me iré de vacaciones y espero que sea pronto.
8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013
Nuestra Karen Soto, lista para viajar a Indonesia
Otra corona mundial podría venir al Zulia CORTESÍA: EL NACIONAL
La maracaibera Karen Soto, de 21 años y 1,79 metros de altura, representará a Venezuela en el Miss Mundo 2013, que se realizará en las islas de Indonesia. Tiene experiencia ganada en el año 2010.
La hermosa candidata emulará el legado de Ninibeth Leal en 1991. Tiene poco más de un mes para su próxima cita en Indonesia. Su experiencia en las pasarelas será su principal arma para ganar el ansiado cetro mundial. Abraham Puche
L
a maracaibera Karen Soto se encamina a su nuevo reto: representar a Venezuela en el próximo certamen de Miss Mundo, que se realizará el próximo 28 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones Sentul de Indonesia. La joven, de 21 años y 1,79 metros de altura, fue electa como Miss Venezuela Mundo el pasado sábado en el estudio 1 de Venevisión, luego de haber participado en el reality show “Todo por la corona”, bajo la conducción del “zar de la belleza” Osmel Sousa. Las otras finalistas fueron: Amazonas, Yaliberth Angarita; Arianne Suárez, Carabobo; Andrea Escobar, Lara; Aime Hernández, Miranda. No es la primera vez que Soto se enfrenta a un jurado calificador en un concurso de belleza. En el año 2010 participó en el Miss Venezuela que se realizó en el Palacio de los Eventos de Maracaibo. En aquella oca-
sión portó la banda de la Costa Oriental del Lago, pero quedó en el cuadro de las semifinalistas. De esta manera, Karen Soto buscará traer la segunda corona del Miss Mundo al Zulia. La primera nacida en la “Tierra del Sol Amada” en ganar el cetro como la más hermosa del mundo fue Ninibeth Leal, quien a su vez trajo la cuarta corona para Venezuela obtenida en Atlanta (Estados Unidos) en 1991. Karen Soto tendrá un poco más de un mes para prepararse en el Miss Mundo 2013 y recibir la corona de la actual monarca, la representante de China Wen Xia Yu. La zuliana se enfrentará con otra 115 participantes de todo el planeta. Tendrá que profundizar sus conocimientos del inglés y cultura general. Una de las novedades de este Miss Mundo 2013 es que Haití enviará por primera vez en 38 años a una representante, Ketsia Iciena Lioudy. Osmel Sousa expresó sus expectativas por Karen Soto.
EL REALITY SHOW MÁS ESPERADO hA diferencia de otros certámenes,
el Miss Venezuela Mundo se realizó bajo la modalidad de reality show, donde las concursantes demostraron sus habilidades en el canto, actuación, pasarela, modelaje y expresión oral. El actor Luciano D’ Alessandro y la
Miss Mundo 1984, Astrid Carolina Herrera, fueron los presentadores de este certamen. La última venezolana en haber ganado el Miss Mundo, la llanera Ivian Sarcos (2011), también tuvo su participación junto a Osmel Sousa.
Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
Remedios caseros para verse hermosa La cosmética vuelve su mira ra hacia los remedios caseros. Los productos de origen biológico ico y orgánico están en todo su furor furor. r. Embellece tu piel con algunos nos rituales ancestrales.
Dr. Salomón Jakubowicz
CALCULADORA DE TESTOSTERONA (DETECTA QUIÉN NECESITA AUMENTARLA) Acabo de atender a un paciente que tomaba leche de soya y calentaba sus comidas en envases de plástico sin saber que le afectaban la Testosterona. La disminución de la Testosterona no es una época normal como la menopausia para las mujeres. La deficiencia de Testosterona ocasiona graves problemas y el diagnóstico con exámenes de sangre no es fácil porque el valor de Testosterona total fluctúa durante el día. Por eso he preparado esta Calculadora de Testosterona para determinar quién necesita aumentarla.
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve)
D
urante años, la cosmeosmeo de tología ha tratado ecciomantener y perfecciouales nar distintos rituales o que de belleza. ¿Pero qué es lo os arle cautiva a la ciencia de esos lo, su tilugios ancestrales?, sencillo, sabia naturaleza. En la actualidad la cosmetología ología medios se vuelca a los infalibles remedios os los caseros y agrega a sus productos petuaelementos naturales que perpetuaron la belleza de mujeres tan icónicas como Cleopatra. as nos A continuación, especialistas enumeran algunos productos natuuestrra rales que nos ayudaran en nuestra rutina de belleza. El argán El aceite de argán es, tal vez, uno de los secretos mejores guardados de Marruecos. Este aceite, que día a día se vuelve más popular, tiene infinitas bondades para la piel, uñas y el cabello. Lifon Wong, especialista en cosmetología y gerente del Thalas & Spa “Lesbia Wong”, señaló que el aceite de argán es poseedor de niveles altísimos de vitamina E, ácido linoléico y ácidos grasos esenciales como Omega 3, 6 y 9. Wong explicó que gracias a su alto contenido en vitamina E, dinamiza naturalmente la piel, la hidrata y actúa contra la sequedad y el envejecimiento. Por su parte, Betty Loaiza, experta en belleza y gerente del centro de belleza con su mismo nombre, apuntó que el aceite de argán también es ideal para tratar la celulitis y hasta las estrías. “El aceite de argán es una de las mejores herramientas naturales que tienes a mano para luchar contra cualquier imperfección que tengas en la piel, ya que ayuda con la cicatrización y humectación de la piel. De hecho, es uno de los aceites que se emplea contra las estrías y contra la celulitis”, dijo Loaiza. El aceite de argán se encuentra disponible en algunas tiendas cos-
Ni Una Dieta Más
TRATAMIENTO DE TESTOSTERONA BAJA
méticas de la ciudad, aunque su precio no es tan económico, los beneficios, sin duda, son muchos. Arroz El arroz es otro de los ingredientes naturales que grandes beneficios ha traído a la cosmética. “El arroz es un cereal rico en minerales, vitaminas y sustancias antioxidantes que reducen la acción de los radicales libres sobre la piel, retardando los efectos del tiempo sobre tu rostro y, además, tiene propiedades clarificantes que ayudan a reducir las manchas y darle más uniformidad al tono del rostro”, explicó Wong. La licenciada Lorena Ramírez, articulista de Actitud Fem, recomienda un tratamiento a base de este prodigioso producto. “Hierve arroz orgánico con agua destilada. Cuela el líquido y colócalo en un recipiente de vidrio. Guárdalo en el refrigerador y úsalo frío”. Ramírez asegura que servirá como tónico, pues “el agua de arroz contiene inositol, complejo que ayuda a promover el crecimiento de las células, disminuye los procesos de envejecimiento y estimula el flujo sanguíneo, lo que es perfecto para disminuir la apariencia de los poros abiertos y darle más vida a la cara”.
Jabón negro y guante de Kessa Betty Loaiza exaltó las infinitas virtudes del jabón negro y el guante de Kessa para la piel. La especialista comentó que este jabón está preparado a base de aceitunas negras, aceite de oliva y aceite de eucalipto. Mientras que el guante de Kessa es una especie de de manopla con propiedades exfoliantes de origen andalusí que se utiliza en el ‘Hammam’ para la limpieza en profundidad de la piel. Asimismo, explicó que al aplicar el jabón negro con guante de Kessa, una tradición milenaria de las mujeres marroquí, además de hidratar y exfoliar, reactiva la circulación sanguínea y linfática, dejando la piel suave y limpia de cualquier impureza y toxina. En algunas tiendas especializadas en productos de belleza, pueden encontrar el jabón y el guante de Kessa, sin embargo, hay quienes deciden realizar el jabón en casa y aplicarlo con una esponja de baño.
La grasa del abdomen convierte la Testosterona en Estrógeno (hormona femenina). Ocasionando los síntomas de testosterona baja: ginecomastia (engrandecimiento de las glándulas mamarias), disminución de músculos y espermatozoides. Casi todos los hombres con resistencia a la insulina tienen la Testosterona baja. Al calentar la comida en envases plásticos se libera un químico llamado Bisfenol A (BPA) que interfiere con todas las hormonas. El BPA es especialmente peligroso para los bebés que toman teteros. Es un problema tan grave que ya varios países lo han empezado a prohibir. También los medicamentos como finasteride (para la caída del cabello), ketoconazole (para los hongos de las uñas), ciproterona (para el acné), espironolactona (para el acné) y flutamida (para el acné) disminuyen la Testosterona en los hombres. Sorpresivamente el té verde también afecta los niveles de Testosterona en hombres. Inclusive algunos sospechan que es el culpable de los actuales problemas de fertilidad en los países asiáticos. Otra causa frecuente de Testosterona baja es el consumo de alimentos con soya (referencia 1). La soya tiene fitoestrógenos (hormonas femeninas de origen vegetal) que son capaces de producir disfunción eréctil. En los dedos se refleja el ambiente que tenías en el útero, cuando todos tus órganos se estaban desarrollando. La mala alimentación de tu mamá durante tu embarazo pudo haberte programado para tener menos Testosterona. Eso queda evidenciado en la longitud de los dedos para el resto de la vida.
EFECTO DE LA TESTOSTERONA EN LOS DEDOS Dedo índice más corto Dedo índice más largo o iguales TESTOSTERONA ALTA TESTOSTERONA BAJA Hombres
Mayor fertilidad Mejor en los deportes Infieles
Hipertensión a los 50 años Mayor riesgo de Infarto Sentimentales
Mujeres
Engordan en el abdomen Más ansiedad por comer Personalidad Valiente
Mayor fertilidad Románticas Buenas madres Engordan solo por los peores carbohidratos
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefa de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefa de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
“Sólo hay una fuerza motriz: el deseo”.
El 8 de Diciembre OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
C
ada día se sienten más las consecuencias del fracaso del modelo político y económico que está en el poder. A pesar de haber tenido el precio del barril de petróleo en 100 dólares, la mayor bonanza petrolera que ha tenido Venezuela en su historia, con el control de todos los poderes públicos nacionales, sin embargo los resultados son desastrosos para la calidad de vida de la gente, como consecuencia del alto costo de la vida, la inseguridad personal, la persecución política y la promoción del odio en contra de los que piensan distinto, además de una corrupción galopante, que el gobierno dice atacar rodeado de corruptos. Ante esas circunstancias tan negativas para el presente y el futuro del país, la conclusión mayoritaria en la opinión pública y en el pueblo venezolano, es que ante la contumaz negativa a la rectificación por parte de quienes están al frente del poder nacional, no es posible solucionar la grave crisis que sufre el país sino a través de un cambio político que restablezca el funcionamiento democrático de los poderes públicos, que rectifique a fondo la política económica, que ataque con eficiencia la inseguridad personal y jurídica, y que sinceramente persiga la corrupción que hoy se ve estimulada
por quienes detentan altas posiciones de poder político. Para lograr esos objetivos la Mesa de Unidad Democrática ha definido el camino hacia el cambio político por la vía democrática, dentro del cual un acontecimiento fundamental para catapultar ese cambio, son las elecciones municipales del 8 de Diciembre de este año, no solamente por la importancia del Municipio en la solución de los problemas locales, sino porque después del 14 de abril es la mejor oportunidad para demostrar que quienes queremos el progreso somos mayoría en el voto popular, y a partir de allí profundizar las acciones para lograr las soluciones y el fortalecimiento de la democracia. Las decisiones del CNE y del TSJ de negarse a las auditorías o a tramitar el recurso para saber lo que pasó el 14 abril, demuestra que a los que están en el poder no les interesa que el pueblo sepa la verdad. Hoy más que nunca debemos convertir en votos la voluntad mayoritaria, y hacer del 8 de Diciembre el escenario para demostrar que sin lugar a dudas la alternativa democrática sigue siendo la nueva mayoría. Solo participando y votando podemos reclamar los derechos y la voluntad del pueblo. Presidente de UNT
¡Seré un traidor! ANTONIO MACHUCA
H
ay cosas que por pequeñas deben callarse y por grande no deben decirse. Alguien lo dijo un día, lo escuche y desde entonces trato de practicarlo, sobre todo por el respeto que debo tener ante mis semejantes y no sé si será bueno o malo, pero hasta ahora me ha servido para no maltratar, sobre todo a los seres que quiero y a los que no tanto, pero respeto. También practico un principio que los trapos sucios se lavan en casa y es lo que trato de hacer, mientras por dentro me consumo por decir lo que creo es urgente y callo porque no sé si decirlo cause más problemas que callarlo, pero hay que asumir. En un cruce de pasillo en una actividad que tuve un día con mi comandante Hugo Chávez, recuerdo que fue muy rápido pero en la prisa, después de saludarnos con el respeto que le tenía y tengo, entre palabras más o menos, me pregunto: qué quieres Machuca, porque era tan amigo que hasta sabia mi nombre; recuerdo que le conteste: creo que fue por los nervios y su personalidad tan imponente, que solo atine a decir, nada amigo mío, ando por la PATRIA haciendo y el insistió, mientras repetía lo mismo, nada amigo mio, ando haciendo. Después de un tiempo y perdonen la presunción; en uno de esos actos de apoyo a la campaña. La misma situación se me presenta pero esta vez con mi también amigo Nicolás Maduro; que imagino también debe saber lo que ando haciendo por toda la PATRIA, porque al-
opinion@versionfinal.com.ve
Aristóteles
guien tiene que informar a tan alta autoridad, lo que hacen los cultores de la patria y de no informarlo, pregunto ¿Por qué? Será que lo que hago no es conveniente y que los cercanos al poder, quieren seguir escondiendo y buscando por egocentrismo, las opciones que esto vuelva a ser lo que ya sabemos que no será. Todo esto viene, porque se hacen nombramientos y cuadran cosas para poner camaradas que manifiestan dudas de mi condición revolucionaria de toda la vida y siento como si la hubiese perdido, viendo y luchando, para que hoy todos sean lo que estoy poniendo en dudas, porque juro que el único puesto que quiero seguir manteniendo es el que tengo de cultor; pero debería haber, alguien que diga, ese carajo le ha echado bola toda la vida, tenemos que ver, con que anda, debe servir para algo. Viendo todo lo que está pasando y para no convertirme en anti revolucionario, porque visualizo esquemas manejados como los de la IV, trato de ocultar y no decir nombres, porque no es el problema; es el sustento de la revolución que está en juego; no sé si a mí solo me pasa esto y aunque lo puedo entender, calmo la arrechera y sigo con los mismos planes de echarle bolas, porque creo que como desde siempre y para siempre, mi conducta revolucionaria es y seguirá siendo lucha, batalla y victoria. hasta la victoria siempre.sin patria no quiero vida. Actor ¡Hazte conciencia!
El desafío de la autonomía plena ÁNGEL LOMBARDI
L
a Universidad es una versión de la libertad y no otra cosa es la autonomía. Es el autogobierno y la libertad responsable. Es la exigencia de la razón de conocer, comprender, preguntar siempre. La filosofía y la ciencia, igual que la poesía y el arte, nacen del asombro: es el ser humano interrogándose a sí mismo e interrogando al mundo, a la naturaleza, al universo entero; es la razón intentando sustituir al mito. La autonomía universitaria nace de estas circunstancias y necesidades. De allí que siempre termina siendo amenazada, fundamentalmente desde el poder, sea éste político, económico o religioso. El poder tiende a avasallar, controlar o mediatizar, y la Universidad – no importa cuán grande sea su crisis – tiende siempre, y de manera natural, a buscar y servir a la verdad, sabiendo que la verdad es nuestra única posibilidad real de libertad. La autonomía es el termómetro por excelencia de la salud universitaria y democrática, del tipo de sociedad que somos y del tipo de Estado que tenemos. Poder y cultura son antagónicos por definición. El primero existe para reprimir, controlar y administrar, mientras la cultura es libertaria y creadora, y necesariamente tiene que ser crítica y utópica. Unos administran y usualmente se benefician del presente; pero las Universidades y la cultura crean el futuro y posibilitan la utopía. Como observaba Nietzsche, Estado y Cultura viven en permanente oposición radical. Universidad y Poder siempre han entrado en conflicto, lo que no significa que no puedan y deban colaborar. En el fondo, Sociedad y Estado, terminan siendo sinónimos. En Venezuela estamos urgidos de esta colaboración y diálogo necesario para asumir la tarea urgente de una nueva Ley de Universidades, de manera concertada, participativa, plural y democrática, que refleje, asuma y garantice el cumplimiento pleno del artículo 109 de la Constitución, es decir la autonomía plena para todas las instituciones universitarias. Esta nueva ley además debe propiciar la reforma inteligente del sistema, de manera gradual y progresiva, al mismo tiempo que se promulguen y asuman las políticas necesarias, en el orden socio-económico para garantizar la estabilidad material del trabajador universitario: obreros, empleados y profesores, así como los presupuestos adecuados, no tanto para soportar un gasto corriente que evidentemente está distorsionado, sino para la inversión creativa. Rector de la UNICA
Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El “Moreno Michael” estrena su personaje “Chinito Moreno”
“Jamás imitaría a un político” FOTO:SCARLATTA AZUAJE
El 1 de noviembre dará vida a su nueva caracterización que hará reír a todos. “Interpretar a una mujer es uno de los desafíos más complejos que he afrontado”, dijo. El cine es su próximo reto. HOMENAJES El Moreno Michael promueve el humor a través de homenajes. En 2005 con “Eternamente Azúcar”, rindió honor a la inmortal artista Celia Cruz. Este año rindió tributo al famoso cantante y humorista mexicano, Germán Valdés en el video clip “Chinito Moreno”. Entre sus caracterizaciones figuran: - Juan Gabriel - Oscar de León - Marc Anthony - Celia Cruz - Luis Miguel - Servando y Florentino - Shakira
REVELACIÓN
Astro dominicano Shadow Blow viene a Maracaibo
Daybelis Romero (LUZ 2013) dromero@versionfinal.com.ve
M
uchos venezolanos se ríen todas las semanas con las locas imitaciones de Larry Martínez, mejor conocido como ‘El Moreno Michael’. Se ha convertido en una referencia de la comedia de imitación al personificar, con toques únicos y versátiles, a estrellas tan dispares como Celia Cruz, Michael Jackson o Juan Gabriel. Ahora interpretará su nuevo personaje “Chinito Moreno”, cantando un reggaetón-cumbia que incluye melodías chinas. Con este tema nace una nueva caracterización, que incluirá en sus próximos espectáculos. “Chinitos morenos creo que no hay muchos por ahí”, expresó con picardía. El humorista se estrenó recientemente como cantante en un video clip, donde rinde homenaje al humorista mexicano Germán Valdés, mejor conocido como Tin Tan. El video clip narra la historia de un fanfarrón que va de visita a China y lo invitan a un show donde se van a presentar al mejor cantante del lugar. Este cantante resulta ser un chino que entra a cantar lento y aburrido con una chuleta. “Me levanto y pongo el sabor con un chasquido como Michael Jackson y un giro como la máscara. Me convierto en tres perso-
najes al mismo tiempo. Es muy divertido”, contó. El video fue grabado en el club chino de Valencia y contó con la participación de la comunidad china y con los dobles de Beyonce, Shakira y Pitbull del reality show “Buscando una estrella”, transmitido por Súper Sábado Sensacional. El polifacético humorista pareciera que no conoce límites para reinventarse como artista y como comediante, sin embargo, puso sus límites entre risas: “No, no no... Jamás imitaría a un político, jajaja”. Lo más difícil El clon de las estrellas confiesa que imitar a una mujer ha sido uno de los retos más grandes de su carrera. Caracterizar a Shakira fue uno de los personajes que más le costó interpretar. “Caminar y bailar como una mujer sensual fue difícil, sin embargo ahora lo hago sin problemas”, comentó entre risas. El cine es el próximo reto de este jocoso humorista. Pondrá a bailar a las momias en un cortometraje al estilo Árabe. El primero de noviembre los marabinos podrán disfrutar de un show cargado de humor y diversión dónde conocerán los nuevos personajes de tan aplaudido comediante.
Shadow Blow es muy famoso en su país y vendrá a Maracaibo pronto.
Abraham Puche La estrella revelación de República Dominicana, Shadow Blow, realizará una gira por Maracaibo para promocionar su nuevo sencillo musical “Mucho más que enamorado”. Este artista joven es portador de un estilo musical diferente, con una lírica romántica mezclada con nuestro contagioso ritmo tropical. Con tan solo veintinueve años de edad ya tiene varios años realizando trabajos musicales con Chino y Nacho, “El Potro” Álvarez, Vladimir Dotel de “Los Ilegales” y Fanny Lu. Actualmente está en finiquitando detalles para presentarse durante la Feria de la Chinita. “Sería mi primera vez en Venezuela. Los grandes artistas empezaron por Maracaibo y por eso quiero compartir con ustedes”, dijo Shadow Blow. Shadow Blow posee su cuenta Twitter: @01shadowblow y su página web: wwwshadowblow.com. En los actuales momentos se encuentra trabajando en la producción y proyección de sus nuevos temas y vídeos.
El artista colombiano es aclamado en toda América Latina
Silvestre Dangond se posiciona en el primer lugar del ranking vallenatero Equipo de Farándula Silvestre Dangond, un hombre que registra una de las más impresionantes y fieles fanaticadas latinas del continente que se hacen llamar “Silvestristas” se expande impresionantemente cada día más por Estados Unidos, Venezuela, Chile, Argentina y su natal Colombia. Precisamente en su última gira por Venezuela, acaparó todos los espacios donde se presentó. El 31 de mayo cantó en el Palacio de los Eventos de Maracaibo, cuyo show fue uno de los más aclamados en la historia de este recinto.
Su aprecio por la “Tierra del Sol amada” es evidente, ya que esta ciudad lo ha acogido como un hijo. De hecho, llegó a afirmar que “perdió su virginidad musical en Maracaibo, así como nadie olvida la primera mujer de su vida”. En una reciente visita de Silvestre por los principales medios de comunicación del sur de la Florida, donde visitó los principales programas de las cadenas Univision, Telemundo, CNN, Mundo Fox, América TeVe, Mega TV, y las estaciones de radio de Caracol, Clear Channel y SBS, entre otras, se pudo notar el poderoso arrastre de Dangond.
Solo en un fin de semana Silvestre pudo lograr presentarse el viernes en Miami, el sábado en dos conciertos en New York, uno de ellos junto a su compatriota Carlos Vives, y para cerrar la jornada, regresó a Miami a celebrar la independencia de Colombia en el Sun Life Stadium, uno de los lugares con mayor capacidad en el Sur de la Florida. Silvestre continúa su paso arrollador con la gira de presentaciones en Latinoamérica con “La novena Batalla”, donde mantiene una exitosa agenda de presentaciones.
El astro del vallenato Silvestre Dangond y su acordeonero Rolando Ochoa están revolucionando la música popular colombiana en su show “La novena batalla”.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013
La OMS informó que, de continuar la tendencia actual, la cifra aumentará a 8 millones para el año 2030
El tabaquismo causa seis millones de muertes por año AFP
“E
l tabaco es la principal causa de muerte evitable a nivel mundial (...) Si se mantienen las tendencias actuales, el número de muertes atribuibles al consumo de tabaco aumentará a 8 millones al año en 2030”, advirtió la OMS en una rueda de prensa para presentar su cuarto informe sobre tabaquismo. El 80% de las muertes previstas para el 2030 se daría en países de ingresos bajos y medios, agregó el estudio. Del total de fallecidos, cinco millones eran consumidores o ex consumidores de tabaco y más de 600.000 eran fumadores pasivos, o sea, no fumaban pero enfermaron por la exposición al humo. Se calcula que el tabaco causó la muerte de 100 millones de personas en el siglo XX y si no hay camb ca mb bio ioss dr drás ásti tico cos, s, e en n es este te ssiglo igglo l el cambios drásticos, núme nú úme ero p odrí od ría ía al alca lcanz n ar 11.0 .000 000 000 m i inúmero podría alcanzar 1.000 mi-
llones de personas, afirmó la organización. “Sabemos que solo la prohibición total de la publicidad, la promoción y el patrocinio reviste eficacia”, comentó en la conferencia Douglas Bettcher, director del departamento de Prevención de Enfermedades No Transmisibles de la OMS. Resaltó que “los países que han impuesto prohibiciones totales, junto con otras medidas de control del tabaco, han logrado reducir su consumo de forma significativa en solo unos cuantos años”. El informe señaló que en la actualidad hay más de 2.300 millones de personas, de 92 países, que se benefician por la aplicación de alguna medida restrictiva al hábito de fumar. Eso implica más del doble en relación a cinco años atrás. Sin embargo, sólo una tercera parte de la población mundial se ve beneficiada por alguna acción gubernamental para limitar el consumo de d ta tabaco o la publicidad d este de t produ ducto. producto.
NECESIDAD DE COMPROMISO POLÍTICO Para la OMS es vital prohibir la publicidad, la promoción y consumo de tabaco en lugares públicos y aplaudió la subida de los impuestos a las cajetillas para desincentivar el consumo. "Si no cerramos filas y prohibimos la publicidad (...) los adolescentes y los adultos jóvenes seguirán viéndose tentados por el tabaco como consecuencia de las técnicas cada vez más agresivas que emplea la industria tabacalera", dijo en un comunicado Margaret Chan, directora general de la OMS. La creación de espacios públicos y sitios laborales sin humo sigue
1.100 millones de personas están protegidas por políticas integrales en materia de tabaco.
siendo la medida "que más y en mayor grado se ha implantado", detalló el documento. Unos 30 países (casi 900 millones de personas) han implantado prohibiciones completas, otros 100 están a punto de hacerlo pero "quedan 67 países que no prohíben ninguna forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco", apuntó el estudio. Con las medidas restrictivas la OMS pretende reducir en un 30% el consumo de tabaco para 2025, pero reconoció que para lograrlo, más países deben aplicar programas integrales para combatir la adicción.
Según la OMS, los gobiernos reciben cada año cerca de 145 mil millones de dólares por impuestos al consumo de tabaco, pero gastan menos de 1.000 millones en medidas de control y de esa cifra, el 96% se realiza en países de ingresos altos.
IInfografía: In nfo fogr g aaffía ía: An Andrea A ndr drea ea P Phi Phillips hill hi llip ips
Como cada lunes, le presentamos nuestra Campaña por la Vida. A pesar de las jornadas informativas, el tabaquismo sigue siendo la principal causa de mortalidad evitable en el mundo. En los países de bajos ingresos la tasa de mortalidad es mayor.
Maracaibo, lunes, 12 de Agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Leomar Mosquera destaca como artillero con el equipo de fútbol sala Cacique Mara FS
FOTO: SCARLATTA AZUAJE
¡Goleador de precisión! L
eomar Mosquera es una de las joyas del fútbol sala regional. A sus 12 años de edad se ha consagrado como uno de los mejores talentos de la especialidad del balompié corto en el estado. El chamo de “Los Robles” con el equipo Cacique Mara FS ganó el Campeonato Nacional categoría Infantil “C” donde se llevó el trofeo de mejor goleador con 13 tantos en el torneo y se ganó la admiración de los presentes. Mosquera además de jugar fútbol sala, también práctica la disciplina en campo con “Petroleros del Zulia” con quienes se coronó campeón del torneo de la Asociación de fútbol del Estado Zulia (Afez) ante el equipo de “La Rotaria” en la categoría Sub-12 “B” este año. Versión Final muestra la vida de este As del Futuro, sus deseos, aspiraciones y trayectoría.
Leomar Mosquera
- 16 -
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013
TENIS
El holandés Robin Van Persie marcó un doblete para la victoria
Rafael Nadal se alzó con el Master de Montreal
Manchester United logró la copa “Community Shield”
EFE El español Rafael Nadal arrolló al canadiense Milos Raonic (6-2 y 6-2) y reconquistó el trono del torneo de Montreal donde ya había triunfado en el 2005 y 2008, para sumar su octavo título del año y el vigésimo quinto Masters 1000 de su carrera. Nadal, que hoy aparecerá como el tercer jugador del mundo tras el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray, mantuvo el buen nivel evidenciado a lo largo de la competición, que añadió a la experiencia en finales de grandes torneos frente un adversario que aspiraba por primera vez en su carrera a un éxito en un Masters 1000. El tenista español, que sumó Montreal a los triunfos en Roland Garros, los Masters 1000 de Roma, Madrid e Indian Wells y los torneos de Barcelona, Acapulco y Sao Paulo, se mostró rápido de movimientos y permanentemente concentrado en su accionar.
AFP
El estratega David Moyes consiguió su primer título con los Diablos Rojos. El campeón inglés funcionó a la perfección. Una semana separa el inicio de la Premier.
LA FRASE “Realmente esta es otra medalla para Sir Alex (Ferguson). Le pertenece lo que hemos hecho hoy, pero en el futuro seré yo el responsable”, dijo Moyes al final del partido sobre su antecesor en el banquillo.
AFP
E
l Manchester United, con un doblete del holandés Robin van Persie, ganó ayer en Wembley al Wigan (2-0) y logró la Community Shield, primer partido de la temporada inglesa y primer título de David Moyes como entrenador de los Red Devils. Van Persie, que parece comenzar la temporada como finalizó la anterior, fue el autor de los dos
Los Diablos Rojos esperan pelear nuevamente en la parte alta de la tabla.
goles del encuentro (minutos 7 y 59). La Community Shield, tradicional partido de apertura de la temporada en el fútbol inglés, enfrenta al campeón de liga (United) con el vencedor de la Copa de Inglaterra (Wigan). A pesar de que el rival juega esta temporada en segunda divi-
sión -el Wigan descendió el año pasado cuatro días después de ganar la Copa-, el United dio una grata impresión y borró las dudas que había generado durante la pretemporada. El equipo de Moyes sólo ganó dos de los siete partidos de la pretemporada, acumula derrotas contra equipos como el Yokoha-
ma Marinos (2-3 el 23 de julio), el Singha All-Star (0-1 el 13 de julio) o la más reciente, el viernes contra el Sevilla (3-1) en Old Trafford. En esta ocasión el United funcionó como la máquina precisa que fue el año pasado ante un rival que no le exigió emplearse al 100%. Ahora el Manchester espera el inicio de la Premier League.
Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El jamaiquino recuperó el título mundial de los 100 metros
Usain Bolt voló sobre la lluvia
El astro de la velocidad paró el crono en 9.77, siendo su mejor registro del presente año. Justin Gatlin y Nesta Carter completaron el podio. Sus próximas pruebas en la cita rusa serán los 200 metros y el relevo 4x100, para buscar superar al norteamericano Carl Lewis.
FICHA TÉCNICA
AFP
AFP
E
l jamaicano Usain Bolt agrandó su leyenda al ganar ayer la prueba reina de la velocidad, los 100 metros, en el Mundial de atletismo de Moscú-2013, recuperando el título que había perdido en Daegu-2011, tras ser descalificado en la final por una salida falsa. Bolt, se impuso bajo la lluvia con un tiempo de 9.77, su mejor registro de la temporada, a 19 centésimas de su récord mundial, entrando en la meta delante del estadounidense Justin Gatlin (9.85), que se llevó la plata, y el también
Nombre: Usain St. Leo Bolt Nacimiento: Sherwood Content, Jamaica Fecha: 21 de agosto de 1986 Nacionalidad: Jamaiquino Altura: 1,96 m Peso: 93.8 kg Debut profesional: 2004 Marca 100 m: 9.58 s (+0.9) Marca 200 m: 19,19 s (-0.3) Entrenador: Glen Mills Distinciones: IAAF Atleta del año (2008, 2009, 2011, 2012) Logros: Oro en 100 metros en Beijing 2008, Berlín 2009, Londres 2012, Moscú 2013. Oro en 200 metros Beijing 2008, Berlín 2009, Daegu 2011, Londres 2012. Plata en Osaka 2007. Oro en relevo 4x100 Beijing 2008, Berlín 2009, Daegu 2011, Londres 2012.
El velocista, Usain Bolt, oriundo de la localidad de Sherwood, se ha convertido en una leyenda viviente del atletismo.
jamaicano Nesta Carter (9.95), que ganó el bronce. De este modo, el atleta que cumple 27 años en este mes de agosto, puso la primera piedra en su objetivo de lograr el triplete en Moscú-2013, para lo que le falta imponerse en 200 metros y el relevo 4x100. Desde que hiciera ese ‘triplete’ en los Juegos de Pekín-2008, lo repitió en el Mundial de Berlín-2009 y en los Juegos de Londres-2012, quedando cerca en Daegu-2011, marchándose de la ciudad surcoreana con dos, cediendo el oro en
100 metros a Yohan Blake por su descalificación en la final. Gatlin, campeón olímpico en Atenas-2004 y del mundo de Helsinki-2005, además de medallista de bronce en Londres-2012, quien había batido a Bolt en los 100 metros en esta temporada en Roma, sumó una medalla de plata a su palmarés. Con la ausencia de Yohan Blake, lesionado, y del estadounidense Tyson Gay y el también jamaicano Asafa Powell, sancionados por dopaje, Gatlin era el principal rival de Bolt.
Carter, de 27 años, quien había ganado varias medallas con el relevo de Jamaica, y que fue séptimo en el Mundial de Daegu-2011 en 100 metros debido a un calambre, logra su primera medalla individual. Si Bolt gana los títulos de 200 metros y el relevo 4x100 metros aumentaría su colección de medallas en Mundiales a ocho oros y dos platas, superando al mítico velocista estadounidense Carl Lewis, quien lidera el ranking histórico del campeonato, con ocho oros, una plata y un bronce.
Además del oro y el bronce de Bolt y Carter, los también jamaicanos Kemar Bailey Cole fue cuarto (9.98) y Nickel Asheamede terminó quinto, con el mismo tiempo de 9.98, por lo que el país caribeño ocupó cuatro de las cinco primeras plazas de la final, siendo sexto otro estadounidense Mike Rodgers (10.04). Los dos participantes europeos en la final, ocuparon los dos últimos lugares, siendo séptimo el francés Christophe Lemaitre (10.06) y octavo el británico James Dasaolu (10.21).
El criollo clasificó a la semifinal de 400 lisos pero no competirá
ESGRIMA
Meléndez quiere guardar fuerzas para el relevo 4x400 metros
Equipo de espada masculino fue quinto en el Mundial AFP
AFP El venezolano José Meléndez se clasificó ayer para la semifinal de la prueba de 400 metros del Mundial de atletismo de Moscú-2013, tras ser cuarto en su serie de primera ronda, con su mejor marca personal (45.82), aunque dijo que no cree que pueda correrla. En principio, él estaría dispuesto, pero la decisión correspondería a su entrenador y el equipo venezolano, que tiene depositadas en el relevo 4x400 metros las principales esperanzas de brillar en la capital rusa. “Es lo que me dijo mi entrenador. Por lo que me dijo, corrí hoy sólo con el objetivo de mejorar mi marca personal, que es lo que conseguí, pero en principio no correría la semifinal para reservarme para el relevo. Vamos a ver”, afirmó uno de los especialistas nacionales en la vuelta de pista.
José Meléndez mejoró su marca personal y se mostró satisfecho por su labor.
“Yo por mi parte estoy contento con la carrera y con haber podido rebajar la marca personal”, subrayó. Venezuela vivió en los relevos su gran momento en el atletismo de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, con un séptimo puesto
en la final, un éxito que el país quiere emular o incluso superar ahora en Rusia. Meléndez, está viviendo un año 2013 muy importante, en el que se proclamó campeón sudamericano a principios de julio en Cartagena de Indias, con un tiempo de 46.38.
AVN.- El cuarteto de esgrima criollo logró quedar entre los primeros ocho lugares en la competencia realizada ayer en la modalidad de espada por equipo, en el campeonato mundial de la disciplina que se efectúa en la ciudad de Budapest, Hungría. Los criollos encabezados por el campeón olímpico Rubén Limardo finalizaron en la quinta casilla de la competencia. Silvio Fernández (lesionado), Kelvin Cañas y Francisco Limardo, completaron la cuarteta que volvió a darle alegrías al país sobre la pedana. Los venezolanos vencieron en las rondas preliminares a Finlandia (45/38) y a Egipto (45/32). Asimismo los criollos cayeron derrotados frente al equipo de Hungría con un marcador final de 43 por 39, luego chocaron contra Israel (45/29) y definió el quinto lugar frente a República Checa vendiéndolos (45/35).
El espadachín Rubén Limardo encabezó el equipo venezolano de espada.
Para Venezuela es su mejor colocación en la historia de los mundiales de la especialidad en lo que se refiere a la competencia de espada por equipos. El logro más importante en la edición de Budapest recayó nuevamente en el medallista olímpico Rubén Limardo, quien se alzó con el subcampeonato individual en la modalidad de espada hace un par de días.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de Agosto de 2013
FOTO:S ERNESTO MÉNDEZ
Ases del Futuro Leomar Mosquera destaca en la categoría Sub-13 de Cacique Mara Futsala Club
Artillero del Zulia El chamo de “Los Robles” es una de las joyas del fútbol sala regional. Posee velocidad, agilidad, definición de cara al arco y precisión. Ganó el torneo Nacional Infantil “C” y el Campeonato Sub-12 de AFEZ con Petroleros del Zulia. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
eomar Mosquera es una de las joyas del fútbol sala del Zulia, su amor por el balompié corto la heredó de su padre, Leonardo Mosquera quien es su mentor y apoyo. El chamo de “Los Robles” junto a su hermano gemelo Leonardo de la misma edad, comenzaron a ver en su padre la vocación que marcaría a ambos, el fútbol. Leonardo Mosquera padre se llevó a sus pequeños de cinco años a un entramiento con el equipo profesional de fútbol de sala, “Estudiantes del Zulia”. Mientras practicaba, los muchachos jugaban en una cancha aledaña en el Polideportivo de Maracaibo. Allí fueron vistos por uno de los entrenadores de las inferiores del club y se los llevó a jugar en el equipo preparatorio Pre-Mini en la cancha “La Colina” por la Circunvalación 1. Ambos chamos brillaron en la cancha, por lo que fueron elevados al conjunto titular de la categoría en el Polideportivo a cargo del afamado técnico, Eudo Villalobos quien los formó en la cantera de Estudiantes. Con los académicos, Leomar y su hermano Leonardo quedaron campeones regionales en las categorías Pre-Mini y Pre-Infantil, desde 2006 a 2009. En su primer año con los estudiantiles, Leomar mostró su poder ofensivo con 13 tantos en el torneo de fútbol sala de la Asociación, mostrando la jerarquía de un delantero nato. Un talento que puliría con los campeones nacionales del balompié corto. Junto a su hermano Leonardo fueron apodados “Los Morochos” porque vivían pegados al balón día y noche tanto en casa como en los entrenamientos. Luego de tres años la institución cerró sus puertas. Esto hizo que su madre Luz Marina Niño optara por buscarles otro club a ambos. Leomar se decantó por Cacique Mara FS rival de Estudiantes y a pesar que la escuela de balompié “San Javier” estaba más cerca pre-
firió jugar en el conjunto de “Cañada Honda”. Ascenso astronómico Con el cuadro indígena comenzó a jugar fútbol campo en el Colegio “Gonzaga” a los ocho años y fútbol sala también. En la cancha de grama aprendió a ser mediocampistas por sus virtudes como la velocidad, visión de juego y precisión en los pases. Con los aborígenes quedó campeón goleador con 10 tantos y por ello participó en el Nacional de fútbol sala Sub-10 en Valencia. A los nueve años pasó a la Escuela de fútbol menor “Niños Cantores” con ellos quedó subcampeón en la AFEZ. Por su brillante actuación con los cantores, fue convocado al club Petroleros del Zulia para jugar fútbol campo, con ellos en 2011, en la Copa de la Academia Emeritense fueron los ganadores y se llevó el premio de mejor artillero. El año pasado con los petroleros volvió asistir al torneo de Mérida y allí quedó subcampeón con ñeros. Luego g fue llamasus compañeros. ollver a jugarr fútbol sala do para volver ue erzo con Cac cique Mara como refuerzo Cacique acional de cclubes lubes SubFS en el N Nacional ujiillo, donde Leomar se 12 en Trujillo, edalla de pla ata. colgó la medalla plata. o en el Campe eonato Este año Campeonato ategoría “Inf fanNacional ca categoría “Infanútbol sala sse e til C” de fú fútbol proclamó campeón ess en su con 13 goles a cohaber, para om mo ronarse como aliioel Más Valiontto. so del evento. e el Durante do o remes pasado forzando al ub bequipo Sube-12 B de Peell troleros del riiZulia contrianbuyó a levano de tar el cetro campeones regionaless de onla AFEZ co cona aria. tra La Rotaria.
DATOS PERSONALES ONALES Nombre: Leomar David vid Mosquera Niño. Edad: 12 años Lugar de nacimiento: o: Maracaibo, estado Zulia Fecha de nacimiento: o: 18/05/2001 Grado: Séptimo grado do Escuela: U.E “San Rafael” afa fael ell” Sector donde vive: Barrio “Los Robles”, Maracaibo Comida favorita: Arroz chino Nota de grado: A Representantes: Leonardo onnardoo MosMos os-quera y Luz Marina Niño iño iñ ño Liga: Federación Venezolana ezzol o anna dee Fútbol Equipo: “Petroleros del Zulia” del Zu uliia”” Posición: Volante izquierdo quui rddo quie Categoría: Sub-13 (chamos menocham ch mos m me enoenoen o res de 13 años) Jugador Favorito: Lionel ioonnel el Messi Messsi Palmarés: - Torneo AFEZ (FS), Sub-8, Maraub-8, M a aar caibo, 2009, Campeón ón goleador, goole leador ador,, ad Clausura.Cacique Mara FS. araa FS S. - Invitacional Academia miaa Emeritense, mi Em Emer merititen ennse se, Mérida, 2011, Campeón ón goleador, g leead go ador orr, or, Petroleros del Zulia. Infantil Maracaibo, - Nacional Infan ntitill C (F ((FS), FS)), Ma M araacaib caibboo,, ca Mara campeón goleador, g leaadoor, CCacique go aciiqu que Ma araa FFS. S. S.
“Velocidad “Velo oc y precisión de cara al arco” Richard Uz Uzcátegui zcá y Jaime Tinoco, técnicos del deel eequipo “Cacique Mara FS” destacaron destaccar del brillante jugador: “Es un futb futbolista rápido de un talento nato na que nació para jugar el balompié. balom mp Además su visión de cara el e arco es única y eso lo evidenció evid de en el Nacional Infantil Infan nti C, donde marcó 13 de los 39 39 tantos que endosó el conjunto”, conju comentó Tinoco. “La “L La ventaja de tener un hermano heerm de su misma edad d y raíces futbolísticas por su u padre p hizo más fácil su adaptación adaap al balompié”. Aseveró Uzcátegui. Según los los entrenadores, Leomar juega muy bien bi en corto, sabe los reglamento os trabaja en colectivo, reglamentos, el balón b toca bien el y se mueve
perfecto sin él por toda la cancha, eso es una gran ventaja. Para Leomar: “Jugar diferentes estilos de juego (Campo y sala) no influye en mi trabajo. Disfruto ambos aunque son totalmente distintos, en grama se corre más y es complejo anotar, mientras en tabloncillo es directo, corto y rápido, en las dos me muevo bien”. Uno de los sueños de Leomar es vestir la camiseta nacional en cualquiera de sus categorías y jugar un mundial. Además conocer España y visitar el “Camp Nou” campo de su equipo favorito el Barcelona FC. También le gusta el juego de Guerreros del Lago. De no ser futbolista le gustaría estudiar medicina, porque su otra vocación es ayudar a los demás.
Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El valenciano ganó su décimo segundo juego. Dominó a los Cerveceros por ocho entradas. Ponchó a nueve rivales.
El lanzador permitió solo cuatro sencillos y sigue siendo el líder en efectividad
Félix silenció a Milwaukee AFP
LESIÓN DE EL RELÁMPAGO Carlos González podría regresar antes del mes de septimebre según reportes del equipo. El zurdo, quien sufre actualmente de fuertes molestias en el dedo medio de su mano derecha, se sometió a una resonancia magnética obteniendo resultados positivos. De acuerdo al estudio la mano de González no tiene daño estructural, lo que significa que solo es un esguince y el zuliano no deberá ser operado para corregir el problema. “No sé si me ayude descansar pero realmente no puedo batear así. No tengo poder. Vamos a tomar un descanso y esperar que el dolor pase”, dijo.
Redacción/AP
E
l venezolano Félix Hernandez aceptó solo cuatro imparabless de Milwaukee durante una faena brillante de ocho episodios, y los Marineros de Seattle vencieron el domingo 2-0 a los Cerveceros de Milwaukee. Hernández (12-5) ponchó a nueve enemigos y dio un boleto en lo que fue la primera aparición en su carrera frente a los Cerveceros. El ganador del trofeo Cy Young de la Liga Americana en 2010 encabeza la liga con una efectividad de 2.28 y es segundo con 178 ponches. Fue la octava vez en el año en que el “Rey Félix” labora al menos ocho episodios. Hernández mejoró a una foja de 16-7 y a un promedio de carreras limpias admitidas de 2.63 en 30 aperturas de juegos interligas en su vida. En esta campaña, su récord es de 3-0 y su efectividad de 1.16 en este tipo de partidos. Danny Farquhar resolvió la novena entrada para su cuarto salvamento.
MILWAUKEE 0 – SEATTLE 2
VIGILANTES DE TEXAS
Bateadores
AB
R
H RBI
L Schafer RF
4
0
0
0
J Segura SS
4
0
1
0
J Lucroy DH
4
0
1
0
C Gomez CF
4
0
0
0
C Gindl LF
2
0
0
0
J Francisco 1B
3
0
1
0
J Bianchi 3B
3
0
0
0
S Gennett 2B
3
0
1
0
M Maldonado C
3
0
1
0
30
0
5
0
Totales IP
H
W Peralta (P, 8-12)
8.0
4
2
2
0
4
Totales
8.0
4
2
2
0
4
R ER BB SO
MARINEROS DE SEATTLE Bateadores
AB
R
H RBI
B Miller 2B
3
0
0
0
E Chavez RF
3
0
0
0
K Seager 3B
3
0
0
0
K Morales DH
3
0
0
0
R Ibanez LF
3
0
0
0
J Smoak 1B
3
1
1
1
D Ackley CF
3
1
1
0
B Ryan SS
3
0
1
0
H Blanco C
3
0
1
0
27
2
4
1
Totales Lanzadores F Hernandez G, 12-5)
Martín Pérez guió a Texas El venezolano Martín Pérez lanzó pelota de cuatro imparables para su primer juego completo, lo guiando la victoria de los Vigilantes de Texas por 6-1 sobre los Astros de Houston. Chris Carter frustró el intento de blanqueada de Pérez al conectarle un vuelacerca cuando había dos outs de la novena entrada. Pérez (5-3) ponchó a ocho enemigos, la mayor cantidad de su carrera, para su segunda victoria en fila.
TEXAS 6 – HOUSTON 1
CERVECEROS DE MILWAUKEE
Lanzadores
El venezolano Félix Hernández mantiene su invicto en partidos de interligas en esta campaña, con un récord de 3-0.
IP
H
R ER BB SO
8.0
4
0
0
1
9 1
D Farquhar (S, 4)
1.0
1
0
0
0
Totales
9.0
5
0
0
1 10
Bateadores L Martin CF E Andrus DH I Kinsler 2B A Beltre 3B A Rios RF J Baker 1B G Soto C C Gentry LF J Profar SS Totales Lanzadores IP M Pérez (G, 5-3) 9.0 Totales 9.0 ASTROS DE HOUSTON Bateadores R Grossman LF L Hoes RF J Altuve 2B C Carter DH M Dominguez 3B B Wallace 1B C Corporan C B Barnes CF J Elmore SS Totales Lanzadores IP D Keuchel (P, 5-7) 8.2 J De Leon 0.1 Totales 9.0
AB R H RBI 5 0 1 1 5 1 0 0 4 0 0 0 4 0 2 0 4 2 2 1 3 1 1 0 4 0 1 1 3 1 0 0 4 1 1 2 36 6 8 5 H R ER BB SO 4 1 1 2 8 4 1 1 2 8
H 8 0 8
AB R H RBI 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 4 1 1 1 4 0 0 0 2 0 0 0 3 0 1 0 2 0 0 0 2 0 1 0 29 1 4 1 R ER BB SO 6 5 1 8 0 0 0 0 6 5 1 8
Bourn dio el triunfo Michael Bourn impulsó la carrera de la ventaja con un sencillo en la séptima entrada y los Indios de Cleveland se sobrepusieron a una desventaja de cinco anotaciones para romper una racha de seis derrotas al ganar 6-5 a los Angelinos de Los Ángeles. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 1-0. El dominicano Carlos Santana de 4-1, una anotada, una impulsada.
Callaspo destacó a lo grande El venezolano Alberto Callaspo rompió el empate con un doble de dos carreras en la octava entrada, Brandon Moss añadió otro par de anotaciones con un jonrón, y los Atléticos de Oakland se impusieron 6-4 a los Azulejos de Toronto. Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 5-1 con una anotada. El venezolano Callaspo de 4-2 con una anotada y dos producidas.
LOS ÁNGELES 5 – CLEVELAND 6 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores J Shuck LF K Calhoun RF M Trout CF J Hamilton DH M Trumbo 1B E Aybar SS C Nelson 3B H Conger C G Green 2B Totales Lanzadores IP J Williams 5.2 B Boshers (H, 2) 0.1 J Gutiérrez (P, 0-3; B, 1) 0.1 N Maronde 0.0 K Jepsen 0.2 M Kohn 1.0 Totales 8.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF N Swisher 1B J Kipnis 2B A Cabrera SS M Aviles SS M Brantley LF C Santana C J Giambi DH L Chisenhall 3B D Stubbs RF Totales Lanzadores IP J Masterson 4.1 R Hill 1.0 M Albers (G, 3-1) 1.2 J Smith (H, 16) 1.0 C Pérez (S, 18) 1.0 Totales 9.0
H 4 0 2 1 0 1 8
AB R H RBI 5 1 0 0 2 1 1 1 4 1 2 2 4 0 1 1 5 0 0 1 4 0 0 0 4 0 1 0 4 0 1 0 3 2 2 0 35 5 8 5 R ER BB SO 4 4 1 7 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 6 6 3 8
H 7 0 0 1 0 8
AB R H RBI 4 1 2 1 4 1 1 2 2 1 0 0 1 0 0 0 3 1 1 2 4 0 1 0 4 1 1 1 4 0 0 0 3 1 1 0 3 0 1 0 32 6 8 6 R ER BB SO 5 4 4 5 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 5 4 7 10
DETROIT 4 – NUEVA YORK 5
OAKLAND 6 – TORONTO 4 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF a-C Young PH-CF E Sogard SS J Lowrie DH Y Cespedes LF J Reddick RF J Donaldson 3B B Moss 1B A Callaspo 2B S Vogt C Totales Lanzadores A Griffin R Cook (G, 4-2) S Doolittle (H, 17) G Balfour (S, 30) Totales AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS M Izturis 2B J Bautista RF E Encarnacion 1B A Lind DH C Rasmus CF B Lawrie 3B J Thole C E Bonifacio LF Totales Lanzadores IP R Dickey 7.0 D Oliver (P, 3-3) 0.2 B Lincoln 1.1 Totales
IP 5.2 1.1 1.0 1.0 9.0
H 6 4 0
9.0 10
AB 3 1 5 5 5 3 3 5 4 4 38 H 5 1 0 1 7
R H RBI 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 2 2 1 1 1 2 1 2 2 0 2 0 6 10 6 R ER BB 3 2 6 0 0 1 0 0 1 1 1 3 4 3 11
AB R H RBI 5 0 2 1 3 0 0 1 4 0 0 0 4 1 0 0 4 1 0 0 4 0 0 0 5 0 3 1 3 1 1 0 2 1 1 0 34 4 7 3 R ER BB SO 3 3 2 6 3 3 1 1 0 0 1 0 6
6
Cabrera la volvió a sacar Mariano Rivera dejó escapar un salvamento por tercera ocasión consecutiva, algo que nunca antes le había ocurrido en su ilustre carrera, pero Brett Gardner conectó un jonrón con dos outs en la novena entrada, para que los Yankees de Nueva York superaran 5-4 a los Tigres de Detroit. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 3-2 con una anotada y una impulsada.
4
7
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH M Tuiasosopo LF a-D Kelly PH-LF H Perez 2B B Pena C J Iglesias SS Totales Lanzadores IP J Verlander 7.0 P Coke 1.0 J Veras (P, 0-5) 0.2 Totales 8.2 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner CF I Suzuki RF R Cano 2B A Rodriguez 3B L Overbay 1B A Soriano LF C Granderson DH E Nunez SS C Stewart C a-V Wells PH Totales Lanzadores IP A Pettitte 4.1 S Kelley 1.1 B Logan (H, 6) 1.1 D Robertson (H, 28) 1.0 M Rivera (G, 3-2; B, 5) 1.0 Totales 9.0
H 7 0 1 8
AB R H RBI 4 0 1 0 5 1 1 0 3 1 2 1 5 0 1 1 5 1 3 1 3 0 0 0 1 0 0 0 5 0 0 0 4 1 3 1 4 0 2 0 39 4 13 4 R ER BB SO 4 4 1 9 0 0 0 1 1 1 0 1 5 5 1 11
H 8 1 0 2 2 13
AB R H RBI 5 1 1 1 4 0 0 0 4 1 1 0 4 1 2 2 4 1 1 0 4 1 1 1 3 0 1 0 3 0 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 34 5 8 5 R ER BB SO 1 1 3 3 0 0 1 2 0 0 0 1 1 1 0 0 2 2 0 0 4 4 4 6
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013
TORNEO APERTURA
El Zulia FC debutó en el Apertura con derrota 0-1 ante los de Guayana JORGE CASTRO
Zamora inició la defensa del título con victoria Juan Bastidas- El actual campeón del fútbol venezolano, el Zamora FC, arrancó con pie derecho el Torneo Apertura 2013, tras vencer 2-0 al Yaracuyanos. Con goles de Juan Falcón y Pierre Pluchino, sumado a un bonito y fluido juego, propio de su técnico Noel Sanvicente, dio la alegría a su fanaticada en el estadio Agustín Tovar de Barinas. Quien también destacó fue Pedro Ramírez, quien con su visión de juego y precisos pases contribuyó para la causa blanquinegra, e hizo olvidar por ratos la marcha del panameño Gabriel Torres. El Torneo Apertura dio inicio este pasado sábado con dos encuentros: la victoria 4-0 del Carabobo sobre Llaneros, la remontada de Atlético Venezuela 3-2 ante Tucanes de Amazonas. El resto de los encuentros de la primera jornada tuvo los siguientes resultados: Aragua 2-3 Estudiantes de Mérida, Caracas 4-0 Trujillanos, El Vigía 4-1 CD Lara, Deportivo Anzoátegui 1-0 Deportivo Petare y Deportivo Táchira 3-1 Deportivo La Guaira.
LEGIONARIO
Grenddy Perozo debuta en Francia con derrota Juan Bastidas- El zuliano Grenddy Perozo hizo su estreno oficial en la primera división francesa, al jugar los 90 minutos en la derrota del Ajaccio 0-1 ante el Saint Etienne. El único tanto del compromiso, disputado en el estadio Francois Coty, estuvo a cargo del brasileño Brandao. “Buen esfuerzo el día de hoy. No comenzamos como queríamos, el camino es largo #FuerzaAjaccio” publicó el defensor vinotinto en su cuenta de Instagram, gperozo20. De esta manera, el futbolista nacido en Los Haticos hizo su primera aparición en el fútbol europeo, luego de estar la temporada pasada en el Deportivo Táchira. Anteriormente, Perozo había defendido los colores del Boyacá Chicó de Colombia y el Olimpo de Bahía Blanca argentino. La carrera del futbolista comenzó apenas a los 17 años cuando debutó en el Trujillanos FC. El próximo encuentro del Ajacci será el próximo domingo cuando visite al poderoso Paris SaintGermain.
El delantero colombiano Alfredo Padilla, el mejor del compromiso por parte de los azul y rojo, tuvo un claro mano a mano con Rafael Romo quien logró evitar el gol.
Mineros se llevó los 3 puntos Un autogol al minuto 42 selló el resultado. El arquero visitante brilló para evitar los goles zulianos. El técnico Richard Páez movió sus piezas con habilidad para contener al elenco de Nino Valencia. El próximo domingo, la cita será en Valera. Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve
B
uenas sensaciones. Fue precisamente la reacción generalizada de los fanáticos al salir del “Pachecho Romero”, a pesar de la derrota 0-1 del Zulia FC ante Mineros de Guayana. El conjunto zuliano arrancó la temporada del fútbol nacional ante unos guayaneses candidatos al título y crecidos por su victoria el pasado jueves ante Barcelona de Guayaquil en la Copa Sudamericana. Los primeros minutos no tuvieron dominador claro, pero mostraban a un Zulia atrevido
POLÉMICA POR LOS COLORES El descontento que existe por parte de los integrantes de “La Barra Petrolera” por el cambio de colores del uniforme (de azul y negro pasó a rojiazul) se hizo evidente recién empezado el partido, cuando retiraron sus “trapos” y cantaron consignas en contra de la decisión de la nueva directiva del Zulia FC. En su lugar, colocaron uno con la frase “mi pasión jamás será tu negocio”. El juvenil Jefferson Savarino lamenta una de las oportunidades desperdiciadas.
y con ganas de buscar el partido. El petrolero fue incisivo por la banda derecha y encontró en Alfredo Padilla un dolor de cabeza para los rivales. Luis Romero y Rafael Romo, porteros de Zulia y Mineros, respectivamente, fueron haciéndose figuras en sus equipos tras muy oportunas intervenciones. El infortunio llegó, transcurriendo el minuto 42, para el guardameta local cuando un balón cedido por Pedro Cordero se fue por debajo de su pie hasta entrar en la portería ahora azul y roja. Así anotó Mineros el definitivo 0-1. Para el segundo tiempo, Nino Valencia tomó los riesgos necesarios, incluso dejando a tres defensores, y por momentos llegó a acorralar a la visita.
Manuel Arteaga y Dustin Valdez lo intentaron de cabeza pero en ambas Rafael Romo ahogó el grito de gol. Llegarían los tres pitazos del central Rafael Guarín, del estado Barinas, y se concretó la victoria de los dirigidos por Richard Páez. “Se intentó de todas las formas, pero no pudo llegar el gol. Yo tuve una y no la concreté, pido disculpas a la afición por eso”, expresó el movedizo Alfredo Padilla al término del encuentro. Por su parte, Dustin Valdez, capitán de los zulianos analizó el partido: “se fue por unos detalles. Rescato la entrega y la disposición ofensiva del equipo ante un rival del peso de Mineros de Guayana”. Para este compromiso, Nino
Valencia formó con un 4-2-2-2 compuesto por: Romero; Noguera, González, Valdez, Cordero; Palomino, Aparecido; Savarino, García, Arteaga y Padilla. Mientras que Richard Páez presentó un planteamiento similar, su 11 titular fue: Romo; Vallenilla, Machado, Rouga, Dulcey; Acosta, Jiménez, Guerra; Chourio y Richard Blanco. El próximo encuentro del “petrolero” será el domingo en Valera ante Trujillanos,, por la segunda jornada del Torneo Apertura. “Sabemos lo difícil del próximo rival, pero debemos recuperarnos y seguir mostrando lo que podemos dar”, resaltaba el delantero colombiano Alfredo Padilla.
Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La tribuna principal del “Pachencho Romero” sorprendió con la masiva presencia de la afición
Regresó la pasión por el fútbol
C
omo en otrora, la afición plenó ayer la tribuna principal del “Pachencho Romero” para respaldar al Zulia FC. Aunque el resultado fue adverso, quedó claro que la pasión está de vuelta. Hombres, mujeres y niños alegraron el do-
mingo con pitos, cornetas, vuvuzelas, sirenas y tambores. La presencia de lindas chicas llamó la atención en lo que aparece como el preludio de una interesante temporada. Lástima sí el sucio en los asientos y los trabajos inconclusos que empañaron la fiesta. Desta-
cable, la seguridad en los estacionamientos. Cero novedades, todo bien. Y así, el torneo Apertura se puso en marcha. El reto ahora es conseguir buenos resultados para apostar por llenos totales del coloso local. Ganas hay. Presentamos algunos testimoniales.
Daniela Urdaneta (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve
FOTOS: HENDER SEGOVIA
Isaac Barrera
Cristian Díaz 12 años
Jessica Pérez 11 años
Alberto Díaz 18 años
14 años
Willinton González 11 años
El pequeño Isacc, fanático del actual representante del balompié zuliano, manifestó: “Estábamos en casa, merecíamos ganar, pero igual seguiremos apoyando al Zulia. Ojalá esta temporada logren llegar más lejos que la anterior”.
El chamo de tan solo once años comentó sobre las esperanzas que tiene puesta en Zulia FC. “Estoy seguro que los muchachos harán un buen trabajo y lograrán llegar muy alto en este torneo apertura”.
Jessica Pérez, futbolista de la selección sub-20 del Zulia, señaló sobre el conjunto regional: “El equipo ha mejorado demasiado, esta lleno de muy buenos talentos a pesar de ser jóvenes buscarán llegar alto y dar lo mejor de ellos.
“ Te n e m o s un buen equipo, poco a poco irán cosechando triunfos y demostrarán el talento que hay en el Zulia, expresó el pequeño Alberto, quien además es preseleccionado de la categoría sub-13 del conjunto regional.
“El equipo juega bastante bien, tiene técnica y estrategia, esta vez no pudo alcanzar la victoria pero realizaron un buen trabajo ante un equipo tan grande como Mineros, demostraron que les darán pelea a los otros equipos”.
Luis Mario Orozco 11 años
Brayan Cedeño
Lilibeth Sánchez 22 años
Rita Sánchez
Frani Rodríguez 20 años
“El equipo esta creciendo cada día más, hay buenos jugadores y el portero es muy bueno a pesar del error que cometió hoy (ayer), esperamos lo mejor de ellos y que lleguen con un buen puntaje en la tabla”, expresó el chamo.
“Tenemos talento para ser campeones, el torneo anterior el equipo hizo un buen trabajo, ojalá para este logren superarlo y llegar lejos, soy fanático del Zulia y confió en su trabajo, señaló el chamo”, Brayan Cedeño.
“A pesar de los diferentes cambios de jugadores y directiva, el equipo buscará dar igual o más que en el torneo anterior. Hay nuevas caras y propuestas para el Zulia lo cual llevará bastante trabajo para lograr ser campeones”.
“Sigo al equipo desde que nació, es el representante del Zulia y tenemos que venir a apoyarlo en las buenas y en las malas, hay mucho camino por recorrer para ser campeones pero es lo que se busca y lo alcanzaremos”, mencionó.
“Siempre he seguido al equipo, cada juego vengo al estadio a apoyarlo, sé que llegaran bastante lejos en este torneo y no descansarán hasta ser campeones y cuando llegue ese momento la fanaticada estará a su lado”.
Liz Piñero
Albany Piñero
Martín Rodríguez 19 años
Geraldine Angarita 19 años
Hernan Torres
29 años
12 años
18 años
52 años
19 años
“Esta vez no pudimos ganar en casa pero todavía quedan muchos juegos por disputar, no hay que perder las esperanzas en el equipo, poco a poco los muchachos irán creciendo y acoplándose como plantilla”, expresó Liz Piñero fanática del conjunto regional.
“El Zulia es un equipo que promete para esta temporada, hoy no se pudo alcanzar el triunfo pero hicieron un buen trabajo como equipo, esperemos que para el próximo encuentro logremos sumar los tres puntos como visitantes”.
“Este año la pelea esta bastante díficil pero como todos los años seguiremos alentando a nuestro equipo hasta verlo coronarse como campeón del máximo torneo nacional, precisó Rodríguez quien tiene dos años alentando al conjunto zuliano.
“A pesar de no ganar siempre estaremos alentando a nuestro equipo. Poco a poco el Zulia irá creciendo, hoy en día tenemos muy buenos talentos para ser campeones pero no es un trabajo fácil por lo que llevará su tiempo” destacó la joven de 19 años.
“He visto como ha ido creciendo el Zulia hoy en día solo pedimos mantenernos en primera división para luego lograr el objetivo el de ser campeones, lo cual es complicado por los cambios realizados tanto en directiva como en la plantilla”, precisó.
Andrea Toledo
Nelson González 19 años
Oscar Gómez
Eriana Morillo
Leonardo Ramírez 11 años
“El Zulia hizo un cambio radical y lo pudimos apreciar hoy, a pesar de haber perdido nos vamos con la satisfacción de que hicieron un buen trabajo como equipo, ya llegará la oportunidad de ganar, ya que el fútbol requiere tiempo”.
“Como fanático lo que más deseo es que el Zulia avance más y logre mantenerse en primera. Tenemos una mezcla de jugadores juveniles que darán la talla y buscarán sumar puntos y el torneo apenas empieza”.
20 años “La derrota de hoy nos decepciona un poco pero hay que pensar en los partidos que faltan, esto apenas comienza y estoy segura que el equipo hará un buen trabajo, son jugadores jóvenes que quieren demostrar todo su talento”.
29 años
16 años “Estoy segura que esta temporada el Zulia dará buenas sorpresas, hoy no pudimos ganar en casa ante el equipo preferido del torneo, pero se dio pelea, lo cual es un buen inicio para los regionales, expresó Morillo.
“Me gusta mucho como juega el Zulia FC, los jugadores siempre buscan la pelota y van en busca de goles. Ojalá se pueda obtener puntos en el próximo partido para dar una buena pelea en el torneo, acotó el pequeño Ramírez.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013
El oficialismo lideró la preferencia del electorado en el resto del país
ESPAÑA
Rajoy exhortará a abolir visado para colombianos y peruanos AFP.- España pedirá a la Unión Europea (UE) que suprima la necesidad de visado de corta duración para los nacionales de Colombia y Perú, informó el ejecutivo español. El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, ha comunicado a los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Ollanta Humala, la decisión de Madrid de “pedir a la Comisión Europea y a los demás Estados del Espacio Schengen (26 países) que se retire a Colombia y a Perú de la lista de países que necesitan visado de corta duración”, informó la presidencia española en un comunicado. Ante la entrada en vigor del Acuerdo Comercial Multipartes entre la UE, Colombia y Perú, Rajoy quiere que ambos países sudamericanos “se unan al grupo de países de América Latina que tienen acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y no necesitan visado”. Rajoy, que comunicó esta intención de España a los presidentes colombiano y peruano en sendas conversaciones telefónicas este fin de semana, repasó también con ambos las relaciones bilaterales constatando que se encuentran en un “excelente estado”. El sábado, el presidente Santos había dado cuenta de esta conversación con Rajoy, señalando que el jefe del gobierno español le había adelantado que “iba a pedir a la Comisión Europea que Europa les quite la visa a los colombianos”.
BREVES
de Snowden Oposición ganó primarias Padre obtuvo visa para visitar a su hijo en Buenos Aires ESTADOS UNIDOS
AFP
Los aliados de Cristina Fernández aventajan en casi un millón de votos a los opositores. Dichos comicios son obligatorios por ley. Los sufragios legislativos serán el próximo octubre. AFP
E
l candidato opositor Sergio Massa está al frente en la estratégica provincia de Buenos Aires en las primarias argentinas con miras a las legislativas de octubre, aunque el oficialismo es el más votado a nivel nacional, según los primeros cómputos oficiales. Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de ayer, una suerte de encuesta nacional, pueden marcar la tendencia de los comicios legislativos parciales del 27 de octubre, cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Massa, un exjefe de gabinete de la presidenta Cristina Kirchner que se pasó a la oposición, suma el domingo el 30,59% de los votos en el distrito que tiene casi el 38% del padrón (11 millones de electores), en tanto el oficialista Martín Insaurralde reúne el 26,83%, escrutadas el 33,02% de las mesas. AFP
AFP.- El padre de Edward Snowden, el estadoundiense fugitivo acusado de espionaje por las autoridades de su país, obtuvo una visa para visitar “muy pronto” a su hijo refugiado en Rusia, anunció ayer su abogado. “Tenemos visas (para viajar a Rusia). Tenemos una fecha que no vamos a revelar a causa de de todo este frenesí”, aseguró Bruce Fein, representante legal del padre de Snowden, en una entrevista con la cadena estadounidense ABC. “Encontraremos abogados especializados en acusaciones de espionaje”, agregó.
ALEMANIA El líder opositor Sergio Massa ejerció su derecho al voto en las primarias de ayer.
Los primeros resultados revelan que los candidatos del oficialismo reúnen 1.755.687 votos (24,46%) a nivel nacional, delante de la Unión Cívica Radical (socialdemócrata), que cosecha 813.972 (11,15%). En cambio, distintas fuerzas de la oposición son las más votadas en los distritos de Córdoba (segundo mayor padrón), Santa Fe (tercero) y Capital Federal (cuarto). Esos tres distritos, más la provincia de Buenos Aires, reúnen en conjunto 62,7% del padrón nacional, de 30,5 millones de electores, sobre 40 millones de habitantes en Argentina. El oficialista Frente para la Victoria se imponía en las provincias del noroeste y noreste de Argentina y en varias del sur.
En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias se seleccionaron a los candidatos para las legislativas del 27 de octubre que renovará la mitad de la Cámara de Diputados de 257 escaños y un tercio del Senado de 72 integrantes. Ambas cámaras están controladas por el gobernante Frente para la Victoria (peronistas y aliados). La mayoría de los partidos presentó este domingo lista única para las parlamentarias de octubre, salvo algunos que libraron una contienda entre precandidatos. Más del 70% del padrón acudió a las urnas este domingo, incluidos por primera vez jóvenes de entre 16 y 18 años, unos 600.000 electores habilitados.
Iglesia efectúa primer matrimonio entre homosexuales
AFP.- Por primera vez, un matrimonio entre homosexuales fue celebrado en una iglesia protestante en Alemania y oficialmente registrado como tal, afirmó la radio regional pública de Hesse (oeste). La unión entre Rudiger y Christoph Zimmermann fue inscrita en el registro de matrimonio de la iglesia, una primicia, indicó la radio en su página web. La pareja, unida en lo civil por un “contrato de comunidad de vida”, se dieron el “sí” en una iglesia protestante de Seligenstadt, cerca de Fráncfort, según las imágenes difundidas por el canal público ARD.
Autoridades panameñas hallaron diversos misiles y seis vehículos militares
Culminó la descarga del barco norcoreano con armas bélicas AFP
Misiles y armas bélicas viajaban escondidas dentro de un barco de Corea del Norte.
Las labores de descarga del buque norcoreano apresado en Panamá con armas cubanas sin declarar escondidas bajo toneladas de azúcar concluyeron ayer, un día antes de la llegada de los inspectores de la ONU, informó a la AFP el fiscal del caso, Javier Caraballo. “En horas de la madrugada de este domingo terminamos las labores de descarga del azúcar”, dijo Caraballo. “En total hemos encontrado 25 contenedores (con equipo bélico) y 6 vehículos de uso militar” en las
cinco bodegas del buque, añadió el fiscal. El 10 de julio las autoridades panameñas detuvieron por sospechas de narcotráfico a la embarcación norcoreana Chong Chon Gang cuando trataba de cruzar el canal de Panamá desde el Atlántico. Tras las primeras revisiones la policía encontró bajo ingentes cantidades de sacos de azúcar unos contenedores en cuyo interior se escondía material militar de origen cubano sin declarar. Desde hace casi un mes decenas de personas venían trabajando a destajo para descargar cientos de
miles de sacos de azúcar y acceder al armamento escondido. Al descubrir el armamento en el buque, y en vista de las sanciones de Naciones Unidas contra el régimen de Pyongyang, Panamá pidió a la ONU una misión de inspección, que llegará precisamente este lunes, aunque no iniciará sus trabajos hasta el día siguiente. Esta delegación de expertos levantará un informe que ayudará a que el Consejo de Seguridad decida si se se violaron las resoluciones 1718 de 2006, 1874 de 2009 y 2094 de 2013 de las Naciones Unidas referentes a evitar la “ad-
Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
En las calles se habla de pagos millonarios, pero nadie ofrece detalles
El alquiler de armas parece un secreto bien guardado Las tarifas se comentan en las barriadas. Pero pocos se refieren a los dueños. El arsenal va desde un modelo casero hasta el más potente. Los jefes de Polimaracaibo y Polisur se refieren a los tipos más usados y a los primeros decomisos decomisos.
E
l alquiler de armas es uno de los uno de los negocios más misteriosos en el Zulia. Se habla de millonarias ganancias y se oyen testimoniales de calles al respecto. En paralelo, ya se aprobó una Ley Desarme y el gobierno nacional activó las llamadas zonas inteligentes de vigilancia en las barriadas más peligrosas. De hecho, si se cumple lo prometido, hoy en la mañana deberán reunirse todos los cuerpos de seguridad bajo la coordinación del Gobernador Arias Cárdenas. Pero, ¿quiénes son los dueños de esas armas en alquiler?. ¿Por qué nunca caen presos?. Esas preguntas parecieran no tener respuestas. Entre los delincuentes, se comentan que por un día pagan entre tres mil y cinco mil bolívares. No obstante, nunca se conoce la identidad del receptor de los supuestos pagos. Y, al parecer, el arsenal va desde una simple arma casera hasta las más potentes. Ángel Ávila, sub director de la Policía Municipal de Maracaibo, afirmó que: “Hoy día el hampa está bien armada”. “Hay varios tipos de armas que son implementadas por los delincuentes para cometer cualquier tipo de delito. Están desde las más simples hasta las de calibre de armas de guerra”, apuntó Ávila. Sin descartar los facsímil (falsas) que han sido decomisadas en varias oportunidades, en distintos procedimientos. Las conocidas como armas de fabricación casera, todos sin marcas de origen, ni serie, ni tipo de balas son empuñadas, frecuentemente, por el hampa común para cometer atracos a una persona como hasta a grandes comercios. Recordó que en varios caneos han sido decomisadas este tipo de armas. “También son altamente peligrosas, una herida causada por una de ellas puede ocasionar la muerte”, sentenció Ávila. Sobre su experiencia como po-
licía, contó que cuando se trata de entrar a una residencia o actuar en un enfrentamiento se busca un arma de corto alcance, rápida de usar y sacar. “Podemos llevar desventaja en un procedimiento pues algunos delincuentes poseen armamento con calibre de armas de guerra”, añadió. Cuando se trata de una muerte por encargo, contó Ávila, el delincuente se asegura de poseer un arma que tenga varias cualidades como: pequeño tamaño, fácil de maniobrar, corto alcance, que porte varias municiones; es decir, una pistola. Por otro lado, el comisario Danilo Vílchez, director de la Policía Municipal de San Francisco, aseguró que hace poco fueron entregadas unas 174 armas decomisadas al Daex. “El hampa común hasta con un destornillador puede robar, a lo que logran neutralizar a su víctima pueden lograr su cometido hasta con un facsímil”, explicó. A la vez, aseguró que los hampones, en algunos casos, se encargan de fabricar sus propias armas o en otro contexto, despojan de armas a particulares o funcionarios. Según las estadísticas de armamento recuperado en ambos cuerpos policiales, el arma de fabricación casera es la más decomisada en distintos operativos.
PISTOLAS 9 MM
Fabiana Delgado Machado
Oriundas de Porto Alegre, Brasil. Es considerada como un arma de uso militar. Es una pistola reducida en tamaño, con un diseño que facilita su portabilidad, ligera y de fácil manejo, posee un calibre 9 mm.
HENDER SEGOVIA
El subdirector Ávila, muestra dos pistolas, a la izquierda una Glock, a la derecha, un facsímil.
En muchos casos, los hampones fabrican el arma utilizando tubos de media que pegan sobre una base de madera o metal, en el orificio del tubo colocan fulminante, pólvora y balines todo esto acuñan con presión, al tirar del improvisado gatillo sale del orificio la munición que al penetrar en la víctima puede causarle la muerte.
COSTOS DE ARMAMENTO Según lo conocido, por una fuente extraoficial, los delincuentes que no poseen armas propias recurren a alquilarlas para cometer cualquier tipo de delitos. Un delito que según el comisario Danilo Vílchez, jefe de Polisur, no es nuevo. El alquiler de un arma, para un sicario, puede costar 45% de lo recibido por su trabajo, contó la fuente consultada. Mientras que para robos, amenazas o cualquier tipo de extorsión puede costar entre 3 mil y 5 mil bolívares el día.
Originaria de Austria, y creada por Gaston Glock. Es el arma más utilizada por los cuerpos policiales de unos 50 países en el mundo. Es plenamente ambidiestra, tiene la posibilidad de usar silenciador y viene en varios modelos.
La marca es la mayor fabricante de pistolas y revólver en Estados Unidos. La sede de la corporación se encuentra en Springfield. Son conocidas por los más de 110 diseños y características, así como del tipo de municiones.
Son fabricados por varias marcas expertas en armamento. Se caracteriza por llevar las municiones en un tambor. Comúnmente llevan en el barrilete (tambor) de 5 a 9 municiones y no se encasquillan.
Su fabricación data de los años 1500, oriundas de Italia han calado tras los años. Es un arma calibre 9mm, ligera, alimentada por cargadores de 15 cartuchos, semiautomática, simple y de doble acción.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013
MARA
Lo asfixiaron para robarle su moto Fabiana Delgado Machado A las 7:00 de la noche del sábado, Nolberto Enrique Pacheco Sequeda, de 50 años, fue asesinado tras resistirse al robo de su moto. El dantesco suceso ocurrió en el garaje de su casa ubicada en el barrio “Santa Rosa”, vía a las playas, de la parroquia San Rafael de El Moján de Mara. Mariné Rodríguez, allegada a la víctima, contó que Pacheco estaba sólo cuando dos hombres irrumpieron en la vivienda y lo golpearon hasta inmovilizarlo para tratar de robarle su moto Empire, azul. “Según lo conocido, los sujetos lograron asfixiarlo hasta matarlo”, explicó Rodríguez. Rodríguez detalló que en el lugar del crimen los detectives lograron recabar varias evidencias entre ellas amoníaco en el suelo. Los sujetos, contó la allegada, lograron salir del lugar en la moto robada. Vecinos se percataron de la situación y de inmediato acudieron a socorrer a la víctima. Pacheco fue llevado hasta el Hospital de El Moján, pero ingresó sin vida. El fallecido era oriundo de Colombia, vivía con su esposa y un hijo menor. Trabajaba como mototaxista en la línea “Flor de Mara”. El CICPC inició las averiguaciones de rigor.
Sus restos fueron velados en el barrio “La Esperanza” en San Francisco
De dos disparos ultimaron a trabajador de la Alcaldía
El fútbol infantil lloró a un capitán estrella WILLIAM CEBALLOS
Más de 70 personas acompañaron a los familiares en el sepelio del niño. Con lágrimas lo recordaron como un niño jovial y lleno de sueños. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
L
a primera calle del barrio “La Esperanza”, a escasas dos cuadras de la popular parada de “Los Dulces”, vía a La Concepción, fue colmada por familiares, amigos y allegados de César Luis Rodríguez, de 11 años, un niño que llenó de esperanzas y amor quería ser futbolista profesional, pero sus sueños fueron truncados al morir arrollado. El niño, nacido en el municipio San Francisco, llevaba con orgullo la franela de su club fútbol juventud desde hace un año y medio. Desde hace unos seis meses empezó como parte de la selección sub12 del Zulia Fútbol Club. Jyanny Osorio, entrenador de la selección, contó que César era un niño llenó de energía y entusiasmo. “No viajó con nosotros a Guanare porque sufrió un esguince de tobillo. Si hubiese jugado estuviese
La casa ubicada en el barrio “La Esperanza” fue colmada por sus allegados. El accidente ocurrió en la calle 148 del barrio “La Estrella” en el sector “Los Dulces”. Ocurrió a las 8:00 de la mañana del sábado cuando subía a un autobus.
regresando con nosotros hoy (ayer domingo)”, contó Osorio. Con inmenso dolor confesó que el capitán del equipo quería ser como Cristiano Ronaldo y llegar a jugar en el Real Madrid. Su padre, Luis Rodríguez, no pudo contener el llanto cuando recordó como ocurrieron los hechos. Con una medalla colgada en el pecho que decía “Jugador más valioso”, el segundo de sus cuatro hijos, el dolido padre habló sobre su niño adorado, mientras que allegados lo consolaban. Sus amiguitos lo recordaron como uno de los mejores jugadores de San Francisco y del Zulia.
“LA CHAMARRETA”
ARROLLAMIENTO Cuando iba a jugar con el club de “Fundabarrios” ocurrió la desgracia. A pocos pasos de montarse en el autobús que lo llevaría al juego, fue impactado por una camioneta que se adelantó a otro carro que le cedía el paso al momento que cruzaba la calle. “Aparte de futbolista quería ser ingeniero petrolero”, dijo su amigo Fernando Osuna. Hoy será sepultado a la 1:00 de la tarde en el cementerio San Sebastián.
Fabiana Delgado Machado Como José David González Monzant, de 29 años, fue identificado por familiares un obrero que fue ultimado de dos tiros en el pecho en el frente de su vivienda. El hecho ocurrió a las 6:30 de la tarde del sábado, cuando conversaba amenamente con su hermana en su residencia ubicada en el barrio “La Chamarreta” a escasos metros de la Circunvalación Tres. Familiares que no aportaron su nombre, aseguraron que lograron trasladarlo al CDI de la zona, sin embargo, llegó sin vida. Recordaron que eran dos hombres a bordo de una moto quienes comenzaron los disparos que lo dejaron herido. Los allegados defendieron en todo momento la reputación del hoy fallecido. Dijeron desconocer los motivos de su muerte. Se pudo conocer que el hoy occiso se dedicaba a trabajar como obrero de bacheo en la Alcaldía de Maracaibo y deja cuatro hijos en orfandad. Era uno de los mayores de 18 hermanos. Vivía en “La Chamarreta” y sus familiares negaron que tuviera enemigos. Su cuerpo fue llevado a la morgue forense de LUZ.
Ambas se están recuperándose en el Hospital Universitario de Maracaibo
Madre y su hija fueron arrolladas por conductor ebrio Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Cuando salían a comprar desayuno madre e hija fueron arrolladas por un camión de la compañía Instalme, año 2008, color verde, placas S4GBKEVT. El hecho ocurrió a las 8:00 de la mañana de ayer, cuando aparentemente el conductor de la unidad pesada en estado de ebriedad, se saltó la acera e impactó dos casas haciendo destrozos en ambas viviendas. No obstante a eso, alcanzó a arrollar a dos habitantes de la vivienda 96B-21 del barrio “Rey de Reyes”, en la calle 73 con avenida 96, a escasos metros de la entrada del supermercado “Los Cantones”. Reimary Velásquez de ocho años y Maryury Fuenmayor de 29 años, fueron las víctimas de la imprudencia. Ambas fueron trasladadas por una
ambulancia del 171 hacia el Hospital Universitario de Maracaibo. Jesús Fuenmayor, padre y abuelo de las víctimas, contó que sus familiares están bajo observación médica. Según los allegados en la puerta de la emergencia, madre e hija sufrieron varias contusiones que ameritan cuidado. Fuenmayor aseguró que el sujeto que logró darse a la fuga venía sentido “Los Bucares” “Circunvalación Tres”, y que estaba ebrio. Aseveró que los dueños del camión se presentaron en el lugar y aseguraron que se harán cargo de las lesiones ocasionadas. El angustiado abuelo contó que la pequeña tiene problemas del corazón y espera que el altercado no la afecte a largo plazo. La Policía Nacional y Tránsito Terrestre se encargaron de levantar el
WILLIAM CEBALLOS
Madre e hija pudieron salvarse al poder retroceder cuando vieron el camión.
siniestro. Testigos aseguraron que el conductor ebrio puede ser de una barriada cercana pues el camión había sido visto con anterioridad.
Maracaibo, lunes, 12 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El joven cursante de Derecho fue acribillado en una presunta confusión por efectivos
Detenidos 6 militares por asesinato de estudiante en Carabobo El hecho ocurrió el pasado jueves 8 de agosto. Seis efectivos militares se encuentran recluidos en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde. Parientes de la víctima reclaman justicia ante esta pérdida. Equipo de Sucesos
E
l Tribunal Noveno en funciones de Control del estado Carabobo dictó medida privativa de libertad para los seis efectivos militares presuntamente responsables de la muerte del estudiante de Derecho de la Universidad de Carabobo, Anderson Jesús Oliveros Rojas, de 20 años de edad, El suceso fue registrado la madrugada del jueves 8 de agosto del presente año en el sector “El Romancero” en la parroquia Santa Rosa de Valencia. Trascendió que una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por las representantes del Ministerio Público, el juez a cargo del Tribunal Noveno de Control de la entidad central dictó medida privativa de libertad para los imputados y fijó como lugar de reclusión el Cen-
Familiares y amigos de Anderson Jesús Oliveros Rojas, de 20 años de edad, lo despidieron en el Cementerio de Valencia. Exigen justicia por su crimen. Actualmente seis efectivos militares están siendo procesados por el delito de homicidio calificado.
tro Nacional de Procesados Militares de “Ramo Verde”, ubicado en Los Teques, estado Miranda. De acuerdo con las investigaciones realizadas en torno al caso, el pasado jueves aproximadamente a las dos de la madrugada Oliveros Rojas se desplazaba a bordo de un vehículo marca Ford, modelo Fiesta, color azul, placas GCH-93, por la avenida 94 del sector “El Romancero”, en compañía de dos amigos, cuando se toparon con una unidad militar tipo “Tiuna” cuyos tripulantes les habrían disparado repetidamente sin razón aparente. Durante la audiencia de presentación que se efectuó el pasado viernes 9 de agosto en el
Palacio de Justicia de Carabobo, las fiscales 62 con competencia nacional, Ana Navarro, y la 28 del estado Carabobo, Karoli Montero, imputaron a los sargentos Erick González González (30), Carlos Benítez Garay (29), Anderson Brett Ruiz (28), Wilmer Jiménez (27), Edgar Páez Torres (26) y Fernando Álvarez Bello (24), por presuntamente incurrir en los delitos de homicidio calificado, uso indebido de arma de fuego y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República. Aún se espera pronta respuesta de las autoridades, y sean hechos públicos los avance en las investigaciones correspon-
IMPLICADOS ► Sargento Erick González González (30) ► Sargento Carlos Benítez Garay (29) ► Sargento Anderson Brett Ruiz (28) ► Sargento Wilmer Jiménez (27) ► Sargento Edgar Páez Torres (26) ► Sargento Fernando Álvarez Bello (24) dientes, así como el anuncio de la fecha del respectivo procesamiento judicial de los militares implicados en el suceso.
Servicios penitenciarios ofreció cupos para reos en tres prisiones del país
Realizada jornada para acabar retardos procesales Equipo de Sucesos Una jornada especial denominada: “Plan Contra el Retardo Procesal”, culminó ayer en la sede de División de Capturas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) en El Rosal. Versiones policiales indican que solo en Caracas se maneja un promedio de 524 detenidos quienes estarían distribuidos en las comisarías y en la División de Captura de Cicpc. El operativo es comandado por
el Ministerio Público (MP) coordinado a través de la directora de Protección de Derechos Fundamentales, María Mercedes Berthe Heredia, trabajando en conjunto con el Cicpc Caracas, y el ministerio de Servicio Penitenciario. Berthe Heredia informó que en el lugar se procederán a celebrar audiencias preliminares, así como admisiones de hecho en etapa de juicio, ya que, disponen de los tribunales móviles. Asimismo 20 fiscales del Ministerio Público prestan sus servicios en la jornada especial, entre ellos
dos cuentan con competencia nacional. 10 jueces participan en las distintas fases del proceso penal y el equipo del ministerio penitenciario está encargado de las evaluaciones psicosociales así como de los traslados. Berthe tambien informó que el ministerio de Servicios Penitenciarios ofreció cupos en tres penales del país: Tocorón, Penitenciaria General de Venezuela en San Juan de los Morros y el Tocuyito. Douglas Rico, director nacional del Cicpc, informó que a través de esta medida se pretende descon-
gestionar lo más pronto posible la sede a fin de evitar episodios de hacinamiento. A su vez destacó que cuentan con un médico forense quien está realizando los reconocimientos médicos legales, para garantizar el estado de salud del privado de libertad, y si los jueces lo ameritan, otorgar medidas humanitarias. Según lo registrado un aproximado de 155 detenidos son los que esperan ser beneficiados a través de la jornada especial Plan Contra el Retardo Procesal llevada a cabo por el Ministerio Público.
MARACAIBO
Detenido dos Guardias Nacional mientras atracaban Equipo de Sucesos Dos sujetos fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia en el preciso momento que atracaban a varios ciudadanos en la avenida 85 con calle 82 parroquia Raúl Leoni. Informó el general de división Julio Yépez Castro, que ya se había recibido algunas denuncias de la comunidad del operar de estas personas, identificando además a Enrique Guerrero Cañizales como miembro activo de la Guardia Nacional Bolivariana, quien en compañía de Wrayerson Ortiz azotaban a los residentes. En otro hecho irregular, fue arrestado en el sector “La Pícola”, frente a la Urbanización Villa Jardín 2, Alfredo Antonio Soto, de 24 años de edad funcionario activo de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, con el rango de Sargento Segundo quien arremetió violentamente contra la comisión policial que cumplía labores de patrullaje por el referido sector. Los detenidos quedaron a la orden del Ministerio Público para sus respectivos procesamiento ante las autoridades.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 12 de Agosto de 2013 · Año V · Nº 1.738
MARACAIBO
Ultimaron a un trabajador de la Alcaldía
Detenidos dos militares mientras atracaban
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
El luto llegó a la ruta “Alma Bolivariana” Dormía con su familia, cuando alguien lo llamó por su nombre. Al salir, se produjo el desenlace. Un balazo en la frente lo liquidó. Un primo también había sido asesinado. E. Velásquez / F. Delgado redaccion@versionfinal.com.ve
L
Un balazo en la frente le quitó la vida y provocó el revuelo en la comunidad. El reloj marcaba casi la 1:00 de la mañana. Sobre su desempeño como chofer de “Alma Bolivariana”, poco se mencionó. Respecto al homicida, apenas se mencionó a un tal “Nestico” como principal sospechoso, pero no se especificaron las razones ni algún otro rasgo.
Hoy le darán cristiana sepultura, y quizás los cuerpos de seguridad amplíen detalles. Pese al hermetismo familiar, se supo que un primo de la víctima, identificado como Jesús Rodríguez, también fue asesinado a comienzos de este año en circunstancias similares. También era transportista. En el sitio se lanzó la pregunta sobre la hipótesis de que ambos
RELACIÓN La modalidad utilizada para el asesinato de Pedro Gutiérrez y su primo Jesús Rodríguez es tan similar que llama la atención de los investigadores. Se esperan noticias para las próximas horas. choferes estuvieran negados a pagar vacunas, pero nadie quiso tocar ese tema.
Rayo provocó incendio en refinería En horas de la tarde de ayer, en las adyacencias de la Refinería Puerto la Cruz, se dio lugar un incendio que pudo haber sido ocasionado por la caída de un rayo. El hecho que desató el terror en la comunidad cercana al centro refinador, los vecinos de la zona corrieron sin control en huida del hecho. Sin embargo fuentes oficiales de gobierno informaron que el rie-
ALMIRANTE PADILLA
Encuentran cuerpo de mujer desaparecida Equipo de Sucesos En aguas de la Isla de San Carlos, en playa La Curva, vía al sector “San Bernardo” de la Parroquia Monagas, apareció el cuerpo de una mujer en estado de inmersión. Las características de la mujer encontrada son, piel trigueña, cabello largo negro y ondulado, contextura obesa, de 1,65 de estatura, cejas cortas escasas, ojos color negro, portaba como vestimenta una blusa color fucsia, con jeans de color azul oscuro. Quienes realizaron la operación de rescate informaron, que la víctima no fue reconocida por las personas de la isla, por lo que se presume pueda tratarse de alguien que visitaba la zona, y que se trata de una persona de aproximadamente 25 a 29 años de edad.
MARACAIBO Decenas de testigos acudieron a presenciar el cadáver de Pedro Gutiérrez, quien fue asesinado en la madrugada de ayer en el barrio “Guanipa Matos” de Maracaibo. Un primo de la víctima, Jesús Rodríguez, también fue ultimado hace tiempo.
Cientos de habitantes de Puerto La Cruz fueron desalojados
Edglaxis Velásquez
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Mataron al chofer Pedro Gutiérrez en su casa del barrio “Guanipa Matos”
a popular ruta de la zona oeste de Maracaibo, identificada como “Alma Bolivariana”, amaneció de luto ayer ante la pérdida de uno de sus conductores. Y es que Pedro Gutiérrez, de 27 años, fue asesinado a sangre fría frente a su propia casa en el barrio “Guanipa Matos”, al oeste de la ciudad. Familiares y colegas estaban desconsolados ayer en la morgue. Estaban herméticos ante los medios de comunicación. Pero un allegado comentó que Gutiérrez dormía con su familia cuando alguien desde la calle lo llamó por su nombre. Se levantó y salió a atender. En segundo, se escuchó la detonación.
MARACAIBO
go es mínimo, puesto que se trata de un incidente prácticamente controlado, el equipo de extinción del complejo, trabajan arduamente en lograr apagar las llamas. El vicepresidente de refinación de Pdvsa, Asdrúbal Chávez, informó que en la entidad se presentan fuerte precipitaciones por lo que un rayo impactó una laguna de tratamiento en la refinería de de Puerto La Cruz. No fueron reportadas personas lesionadas en el hecho, mas preventivamente fueron desalojadas
las personas que habitan en los sectores aledaños. Refirió que el incendio no afecta ninguna otra zona de la refinería por lo que se encuentra operando con normalidad. El gobernador del estado Anzoátegui Aristóbulo Istúriz expresó, “Es fundamental que la gente no se angustie pero vamos a desalojar a las poblaciones que se encuentran un kilómetro de la refinería. Las personas en estas zonas deberían retirarse hacia el Paseo Colón”, dijo
La refinería de Guaraguao, en Puerto La Cruz, se incendió producto de un rayo que cayó sobre una torre.
Encuentran cadáver en “El Milagro” Equipo de Sucesos Aproximadamente a las 6 de la mañana del día de ayer, fue encontrado un cuerpo sin vida aún no ha sido identificado. En las cercanías a la parada de la ruta “El Milagro” se realizó el hallazgo, presuntamente algunos comerciantes de la zona, presenciaron cuando el cuerpo fue arrojado de un vehículo que posteriormente se dio a la fuga, el carro fue descrito como un “carrito por puesto” mas no fue revelado la línea. El occiso se encontraba semi desnudo, vestía un jeans y ropa interior color azul, se presume debe tener de 30 a 35 años de edad y físicamente descrito como una persona corpulenta, de tez blanca, estatura pequeña y cabello oscuro. Al momento de llegar las autoridades el cuerpo se encontraba boca arriba y rodeado de basura. Aún se esta trabajando en la investigación de la identidad del occiso.