Maracaibo, Venezuela · martes, s, 13 de ag agosto gosto de 2013 · Año V · N Nº 1. 1.739 .739
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación Circul lación verificada verificada por el Comitéé C Certifi ertificador cador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 4,00
Aumentaron las becas universitarias a 1.000 bolívares mensuales Ì 2 POLÍTICA GLADYS SUÁREZ
“Los transportistas subsidian el pasaje” La presidenta de la Federación Bolivariana dijo que el gobierno sigue sin responder por el diferencial del pasaje estudiantil. “Cobramos 30 por ciento del valor del pasaje”, dijo. -5-
SUPERMERCADOS
Otras dos mil cédulas quedaron bloqueadas El Secretario de Seguridad, Jairo Ramírez, reveló que hay personas que efectúan hasta 81 compras en una semana. Investigan a otros cajeros. -3-
ZULIA Asesinos, atracadores y violadores burlaron la seguridad en plena madrugada
Se fugó del retén de Cabimas media docena de hampones hCarlos León, alias “Carlitos El Buzo”, extorsionador y gatillero de Lagunillas, lideró la más espectacular evasión de las últimas décadas.
hLos pranes Luis OrtehPor calles, avenidas, ga Matos y Rafael Silva veredas y terrenos abantambién participaron en donados de la COL se el derrumbe de las rejas ejecutó una operación del pabellón, informó el envolvente en busca de gobierno regional. los temibles fugitivos.
COMPLICIDAD Jairo Ramírez, a nombre del ejecutivo regional, informó que hay 12 policías y seis custodios detenidos. Hasta anoche no aparecía ninguno de los evadidos.
- 21 -
AMERICANA El Mejor de la Semana celebró anoche con su jonrón 37
AFP
JULIO MONTOYA
“Derrotaré a los seis candidatos chavistas” Omar Prieto, Carlos Duarte, Yolanda Sillei, Luz Marina Klein, Euro Soto y Luis Valles son los adversarios que enumera el candidato de la alternativa democrática a la alcaldía de San Francisco. -8-
EVELING DE ROSALES
“Seguimos pagando multas eléctricas” La Alcaldesa de Maracaibo reaccionó ayer ante la prórroga de 90 días anunciada por el Presidente Maduro en el sistema eléctrico nacional. -6-
VEREDICTO
Bandera Roja pasará al bando oficialista El jefe de Bandera Roja, Gabriel Puerta Aponte, denunció que el TSJ les impidió postular candidatos a concejales en el marco de la MUD. -4-
Miguel Cabrera sacudió anoche un vuelacerca y se fue de 4-2, pero no impidió la victoria 6-2 de los Medias Blancas sobre Detroit. El venezolano compartió con su compañero Austin Jackson el Premio Jugador de la Semana, tras irse de 28-12 en 7 días para un average de 429 con cuatro jonrones y 11 empujadas. Cabrera recorrió las bases visiblemente afectado de su pierna izquierda. Su promedio actual es de 366 y suma 111 remolcadas. Avanza incontenible hacia el Más Valioso del 2013.
- 18 y 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013
Nicolás Maduro exhortó a Fapuv a retornar a actividades académicas
Aumentaron las becas estudiantiles
Los universitarios optarán a mil bolívares mensuales. El Mandatario llamó a clases. Los dirigentes juveniles se pronunciarán hoy. AVN
E
l presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el aumento del monto de las becas universitarias, que pasarán de 600 a 1.000 bolívares mensuales. En el acto de lanzamiento de la tarjeta “Somos”, efectuado este lunes en el parque Alí Primera, Caracas, también informó que la ayudantía universitaria aumentará a Bs. 1200 y la preparaduría universitaria a Bs.1500. Asimismo el jefe de Estado señaló que a partir de septiembre, se incorporarán diez mil becas más, para un total de 164.000 ayudas para los jóvenes universitarios. Igualmente, explicó que entregarán la tarjeta Somos “asumiendo el compromiso de superar el consumismo capitalista vinculado a la renta petrolera, que se apoderó de este país hace 100 años, y esta juventud está preparada para asumir ese compromiso”. Destacó que para que la revo-
El presidente Nicolás Maduro anunció anoche, en cadena de radio y televisión, el incremento de las becas estudiantiles de 600 a mil bolívares mensuales. Agregó que se aumentarán la cantidad total de becas en todo el país de 154 mil a 164 mil.
lución trascienda se necesita una generación que se forme en los valores del socialismo y que busque en la profundidad del ejemplo que dejó el comandante Hugo Chávez. El primer mandatario venezolano enfatizó que la juventud universitaria debe cultivar la cultura del trabajo y de disciplina. “Tenemos que construir la felicidad social, que es un concepto de la revolución bolivariana. La felicidad social sobre la base de la igualdad y la solidaridad”, expresó.
Llamado a clases El presidente Nicolás Maduro reiteró el llamado a levantar el paro universitario promovido por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) en 15% de universidades del país. “Yo llamo a la sensatez, a esos sectores que pretenden ahora en septiembre mantener cerradas las aulas de clase en las universidades autónomas, no sean obtusos y no mientan más”, dijo el mandatario en el acto de conmemoración del
El ministro Yván Gil admitió que mermó la producción nacional
“El 50 por ciento de los alimentos que consume el país es importado” AFP El ministro de Agricultura, Yván Gil, admitió que el país importa el 50% de los alimentos que consume, por lo que el gobierno continuará con la expropiación de latifundios para incrementar la producción, según una entrevista divulgada este lunes. “Estamos obligados a ser soberanos (...), 50% de lo que comemos es de producción nacional”, indicó al rechazar cifras de sectores de la oposición y empresarios agrícolas que calculan entre un 70% y un 80% la importación de alimento. El funcionario explicó que el principal problema es que se “ha aumentado la producción al ritmo en que creció el consumo”, que ha llegado a duplicarse o triplicarse en rubros básicos como la leche, carne y arroz desde 1998. Por ello, el gobierno insiste en que el “combate al latifundio es un
Yván Gil reconoció que la única salida a la escasez de alimentos es la producción.
tema fundamental” para elevar la producción nacional, añadió. Gil precisó que “hay siete millones de hectáreas (de tierras) que han sido entregadas a campesinos y regularizadas”, que incluyen los 3,6 millones de hectáreas de tierras ociosas expropiadas durante
los 14 años de gobierno del fallecido Hugo Chávez. Pese a esta política, el ministro reconoció que las autoridades han “fallado en gestión y audacia en las inversiones” para hacer esas tierras productivas, así como por un “rezago en tecnología agrícola”.
Día Internacional de la Juventud, efectuado este lunes en el parque Alí Primera. El paro, iniciado el 6 de junio en universidades autónomas, fue definido por el presidente como “un acto criminal contra la juventud; a través del cual se está violando el derecho a la educación”. En este sentido, Maduro recordó que el Ejecutivo ha garantizado el presupuesto a todas las universidades públicas hasta el 2014. “Ellos dicen que están luchando por presupuesto, mentira;
REACCIONES AliquiEl presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Juan Requesens, celebró el aumento de las becas académicas aunque no anunció un inmediato retorno a las actividades académicas. “Logramos el aumento de beca. Seguiremos luchando por los derechos estudiantiles. Vamos por la transformación universitaria”, dijo a través de su cuenta Twitter @juanrequesens. El líder estudiantil agregó: “Ni con cadenas ni migajas el movimiento estudiantil no se arrodilla. Mañana (es decir, hoy) declaramos al pais. Cuatro reuniones terminaron en nada porque gobierno del Psuv negaba derechos”. todas las universidades públicas del país tienen garantizado, por el gobierno que yo presido, el presupuesto completo hasta el 31 de diciembre de 2013 y también para 2014”, dijo. Igualmente, se firmó la contratación del sector, calificada por el presidente como “el mejor contrato colectivo para el sector de profesores universitarios, el más grande de la historia”. Aunque se aprobó un aumento salarial integral superior al 100% para profesores, empleados y obreros, Fapuv decidió extender la paralización de actividades académicas.
CLIMA
Inameh pronostica lloviznas y cielos nublados durante 24 horas más AVN.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) estima lluvias leves durante las próximas 24 horas en parte del territorio venezolano, informó el pronosticador del organismo, Marcos Durán. A través de un contacto telefónico para Venezolana de Televisión (VTV), Durán dijo que casi todo el territorio nacional se mantendrá con nubosidad y actualmente hay precipitaciones leves en los estados del occidente, centro occidente y del centro del país, lo cual perdurará durante toda la noche de este lunes. Agregó que hoy amanecerán áreas nubladas y lloviznas en zonas montañosas, lo cual mejorará al mediodía y a finales de la tarde podría llover nuevamente. Durán explicó que este fenómeno se debe a la Zona de Convergencia Intertropical, que se da durante el período de lluvias en el país, y recordó que agosto es el
Marcos Durán anunció que las lluvias seguirán en el país en el día de hoy.
segundo mes más lluvioso del año, por lo que se prevé que las precipitaciones continúen en los próximos días. El pronosticador del Inameh recomendó a las ciudadanos que estén en zonas vulnerables comunicarse con los entes de prevención y atención de emergencias y desastres ante las precipitaciones.
Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Jairo Ramírez anunció nuevas investigaciones contra algunos cajeros de supermercados
Bloqueadas dos mil cédulas por compras irregulares Han detectado personas que compran 81 veces en una semana. Otros se llevan hasta 10 mil bolívares en alimentos regulados.
CONTROL EN FRONTERA Jairo Ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público, señaló que en los próximos días arrancará el Grupo de Tarea en la Frontera, que supervisará el comercio legal de alimentos de las cooperativas wayúus hacia Colombia, a través del monitoreo de los vehículos que utilizan para transportar la mercancía, los alimentos que llevan y hasta la frecuencia con la que viajan al vecino país. Participará los cuerpos de seguridad.
Equipo de Política
E
l secretario de Seguridad y Orden Público del Ejecutivo Regional, Jairo Ramírez, informó que alrededor de dos mil cédulas de identidad fueron inhabilitadas para comprar en todos los supermercados de la entidad. La sanción se debe a que los portadores de esos documentos han incurrido en presuntas irregularidades en la adquisición de alimentos de primera necesidad, como por ejemplo, compras excesivas y reiteradas de artículos a precio regulado.
Jairo Ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público, explicó que no hay racionamiento de alimentos sino control de los productos comprados para impedir la venta desproporcionada y repetitiva de un rubro a una persona en específico.
Enfatizó, con tono irónico, que muchas de estas personas sancionadas han protestado ante diversos medios de comunicación social, alegando que han sido “víctimas” de abusos y que no son “bachaqueros”.
“Una persona que salió en estos días tenía 81 compras en una semana. Otra persona que salió en un medio de comunicación también hizo denuncias similares”, explicó Ramírez. Aclaró que esta medida no se
trata de ningún plan de racionamiento alimenticio, mejor conocido como el Plan de Automatización para la compra de Alimentos, que fue suspendido por orden del presidente Nicolás Maduro. Ramírez agregó que también continúan las investigaciones contra ciertos cajeros de supermercados, presuntamente bajo sospechas de contribuir con el “bachaqueo”. “Una persona que gasta dos mil 600 bolívares compra 10 mil bolívares en productos de la canasta básica, eso es ilógico”.
RAMÓN JOSÉ MEDINA
“Explosión demuestra que Pdvsa está a la deriva” Equipo de Política El secretario ejecutivo adjunto de la MUD, Ramón José Medina consideró que la explosión que tuvo lugar en la Refinería de Puerto la Cruz, en la tarde del domingo, demuestra que en definitiva Petróleos de Venezuela (Pdvsa) anda a la deriva. “Estos eventos no deben verse de forma aislada por su frecuente ocurrencia, sino como una cadena de hechos, cuya causa radica en las deficiencias del mantenimiento preventivo que se viene registrando en la industria petrolera, y que están llevando a Pdvsa a tener unos de los índices de accidentalidad más elevados en el mundo”, sentenció. Enfatizó que dentro de la estatal petrolera “no se toman las previsiones necesarias”, por lo que aseguró que si la causa fue un rayo que impactó en un sistema de separación de API, debió existir el mantenimiento preventivo necesario.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013
SOLO
LA NOTA
La palabra solo, tanto cuando es adverbio y equivale a solamente (Solo llevaba un par de monedas en el bolsillo) como cuando es adjetivo (No me gusta estar solo), no deben llevar tilde según las reglas generales de acentuación, bien por tratarse de palabras llanas terminadas en vocal o en -s, bien, en el caso de aquel, por ser aguda y acabar en consonante distinta de n o s.
La RAE recomienda un solo nombre para cada letra del alfabeto, de manera que la “Y” se llamaría “ye” en vez de “i griega” y la “V” se aconseja que se le diga “uve” para diferenciarla de la “be”. Fuente: Real Academia Española
GABRIEL PUERTA APONTE
“Han atropellado los derechos de Bandera Roja” Equipo de Política El secretario general del partido Bandera Roja, Gabriel Puerta Aponte, denunció ayer en rueda de prensa, que su partido ha sido despojado de la posibilidad de postular candidaturas de los próximos comicios municipales del 8 de diciembre. El pasado viernes la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declarara con lugar un reclamo hecho por el grupo encabezado por Pedro Véliz, Presidente del partido y quien será el encargado de hacer las postulaciones por tener el control de la tarjeta. “Hemos sido víctimas de un grave atropello que constituye un acto totalmente fraudulento desde el punto de vista procesal” agregó Puerta secretario general del partido político. “El Tribunal Supremo de Justicia toma una decisión sin ni siquiera consultar al Concejo Nacional Electoral, ente rector de los partidos políticos, para que diga cual es la realidad que existe y si realmente es como dice ese señor que es Presidente del partido, que le están vulnerando sus derechos. Por cierto, impuesto por el Tribunal Supremo de Justicia en dictamen del pasado 15 de mayo”, aseguró.
Tres choferes de la ruta “Alma Bolivariana” han sido asesinados en los últimos meses
Central Única de Transporte exige respuestas al Cicpc JORGE CASTRO
La muerte de Pedro Gutierrez el pasado sábado representa la pérdida número 10 de transportistas. Erasmo Alián expresó su descontento. Conductores amenazan con no salir a trabajar.
RUTA ALMA BOLIVARIANA Jesús Ángel González (36), 19 Junio 2013, sector Las Tres V, parroquia Venancio Pulgar. Jesús Rodríguez, Barrio “Guanipa Matos”. Pedro Gutiérrez (27), 11 Agosto 2013, asesinado en su residencia en el Barrio “Guanipa Matos”, este último compartía vehículo con González, en la ruta.
Edglaxis Velásquez evelasquez@versionfinal.com.ve
E
n horas de la mañana de ayer, en las instalaciones de la Central Única de Transporte, el presidente del organismo Erasmo Alián, se pronunció en contra del retardo de las investigaciones correspondientes a los viles asesinatos de los transportistas de la ciudad, por parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). Alián hizo público su descontento con las autoridades gubernamentales, ya que a su parecer no han hecho justicia en los 10 casos de homicidio que han azotado en lo que va de año a la
Erasmo Alián presidente de la Central Única de Choferes, hizo un llamado a las autoridades a dar respuesta a los diversos casos de asesinatos.
comunidad transportista de la ciudad. El representante transportista recordó los casos de los choferes asesinados en manos del hampa zuliana y que aun no obtienen el esclarecimiento debido. “Queremos respuestas y justi-
cia, de lo contrario no saldremos a trabajar, los choferes tienen miedo, están aterrorizados por tantas muertes sin explicación, de no obtener nada llegaremos hasta las últimas instancias, los choferes no quieren trabajar por temor”, aseveró.
En el último trimestre han sido asesinados tres choferes de la ruta “Alma Bolivariana”, y aun se esperan respuestas del esclarecimiento de los hechos, dos de ellos compartían vehículo en la linea y otro de ellos tenía parentesco familiar. Alián aseveró: “con la muerte de Pedro Gutiérrez, son tres los asesinatos en esa ruta, no obtenemos respuestas por parte de las autoridades, y no permitiremos jamás que digan algo que no sea la verdad, han sido personas intachables las víctimas de estos asesinatos”. Expresó que no se conformarán con el móvil de ajuste de cuentas, por ninguno de ellos.
Léster Toledo se pronunció con respecto al decreto de prórroga
“Noventa días más no solucionarán crisis del sistema eléctrico nacional” Equipo de Política “Con el decreto presidencial que extiende emergencia eléctrica otros 90 días más, lo que evidenciamos es un intento cómplice de ocultar la ineficacia y fracaso de la política gubernamental en torno al tema eléctrico y de la gestión de Jesse Chacón como ministro de esa cartera”, denunció Lester Toledo, diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia en representación del partido Voluntad Popular. Toledo, sostiene además que “con esta prórroga, Maduro le extiende por tres meses la agonía a la gestión. El decreto presidencial
le pone fecha a la defunción de Chacón como ministro, pues claro está que en 90 días no se solventará la situación”. “Recordemos que el primer objetivo trazado por Jesse Chacón en el reto, que el mismo públicamente se impuso, era lograr estabilizar en 100 días el sistema eléctrico nacional, y a tan solo horas de cumplir este plazo, los apagones persisten, los ciudadanos son sacrificados y castigados con los racionamientos y con las multas”, aseveró Toledo. Además indicó que, “en su balance Chacón intenta salvar su gestión reportando como logro una
instalación de 1.380 megavatios a esta cifra habría que descontarle casi 500 megavatios inoperativos que se pierden por la incapacidad de las líneas de transmisión y el reporte de averías en plantas y equipos. Sobre la meta establecida por Chacón de reducir 1000 megavatios de la demanda, este apenas y llego a la mitad, no por efectividad de su trabajo, sino por el hecho casual de la temporada vacacional”. Señaló el vocero de Voluntad Popular que “lo cierto es que Jesse le incumplió al país, se comprometió con todos los venezolanos y les mintió. Pues a escasos cuatro días
El diputado Léster Toledo, se ha dedicado a hacer un riguroso seguimiento a la problemática eléctrica del país. Criticó la prórroga del estado de emergencia.
de vencer el lapso se mantienen las multas, los apagones y los racionamientos. Un hombre de palabra en estas circunstancias y ante
tal encrucijada, renuncia, y no se escuda en la figura de su protector, Maduro, para ocultar sus errores, negligencia e incapacidad.
Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5
“Hay mujeres que abor- Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte en el Zulia, hoy en “Solo Mujeres” dan con una caja de pizza y dentro lo que cargan es un arma para atracar... Medio arreglamos el carro y de una vez el hampa lo quita para cobrar rescate... El riesgo en el pasado, nosotras como regional y municipal entiendan la es igual para hombres y quedó mujeres hemos abarcado muchos importancia de esto, sin transporte no hay elecciones, no se movilizan mujeres... El transportis- espacios que antes se pensaban sólo eran para hombres, y para muestra los estudiantes, no hay economía, sota es quien subsidia a los un botón, tenemos ya una ministra mos importantes para el país. de la Defensa. Asimismo tenemos —Muchos pasajeros se quejan por el estudiantes”.
“La caja chica de los delincuentes es el transporte público” OSMAR DELGADO
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uchadora, revolucionaria, trabajadora y sin miedo a decir lo que piensa. Así se define. Aunque laboró 27 años como docente, tras obtener el título de Licenciada en Educación, Gladys Suárez, asegura que siempre estuvo ligada al sector transporte. Casada dos veces y madre de cinco hijos varones, desde hace 13 años se desempeña como la Presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte en el Zulia y miembro de la Cámara Interamericana de Transporte. Es militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), sin embargo ha denunciado las fallas del Gobierno Bolivariano cuando así lo considera. Entre la creciente inseguridad en la región y las deudas que sostiene actualmente el Fondo Nacional de Transporte Urbano con miles de choferes públicos en el país, los dirigentes sindicales del transporte juegan un papel fundamental, debido a sus constantes acciones de calle y voces de protesta. Por esta razón Suárez es nuestra invitada de esta semana a “Sólo Mujeres”. —Usted es educadora de profesión, ¿Cómo llegó a ser dirigente del sector transporte? —Soy trabajadora, soy profesora jubilada por el Ministerio de Educación, estuve 27 años como docente de Castellano y Literatura. Sin embargo, vengo de una clase muy humilde, de padres transportistas, mi madre prestaba servicio de transporte escolar y mi padre era transportista público, también tenía tíos que laboraban en el transporte público, en mi casa siempre había carritos por puesto, sobre todo de “Delicias”, por eso conozco la idiosincrasia del transportista, y sus necesidades. En toda la historia, el trabajador del volante siempre ha tenido las manos vacías. Nacimos como asociación Gente del Transporte, y luego pasamos a la Federación Bolivariana. —¿Usted cree que el oficio de transportista público es de hombres? —Creo que ya no hay oficios de mujeres ni oficios de hombre, eso
presidentas de líneas en el transporte público, y muy capaces. El hombre acepta que tenemos don de mando y nos respeta. Además puedo decir que la mujer se corrompe menos. —¿Cuántas mujeres de dedican a conducir unidades de transporte en el Zulia? —No tengo el número exacto, pero hay muchas mujeres ejemplares que te podría nombrar. Como Margarita Ramos, quien maneja desde “El Venado” hasta “Barquisimeto”, o a Yelitza González, presidenta de “Ruta Seis” que no es un ruta nada fácil, tenemos a María Rivas, presidenta de “Pomona”, a Virgen Álvarez, presidenta de la línea “Altos del Sol Amada”, y así como ellas muchas, todavía es un porcentaje bajo pero está creciendo. —¿Las mujeres choferesas se exponen a mayores riesgos que sus pares hombres? —No, el riesgo es igual para hombres y mujeres porque el delincuente no te pregunta ni el sexo, ni la raza, ni el credo, ni a que partido político perteneces. —En las reuniones intergremiales ¿La han respetado como mujer? ¿Se ha sentido intimidada entre tantos hombres? —Me respetan como líder, yo me siento muy respetada por todos mis compañeros del gremio, pienso que quizás ellos son quienes se sientan intimidados. —Muchas veces la han tildado de dirigente política y no gremial, ¿Cómo responde usted a eso? —Todos saben que yo milito en las filas del Psuv, pero eso no me desmerita porque a la hora de decirle al Gobierno que está fallando se lo he dicho, a la hora de reclamar, de ir a un paro no me detengo por colores políticos. Antes de política soy dirigente gremial. Y le digo a los gobernantes desde aquí que a la hora de un conflicto para defender a los transportistas, Gladys Suárez estará al frente, aunque también en algunos casos toca defender al usuario, como lo hice con el aumento del pasaje. —Recientemente acudió a una reunión internacional como miembro de la Cámara Interamericana de Transporte, ¿Qué ofrece esto para el sector transporte en el Zulia? —Durante las reuniones entre las comunidades andinas estamos tra-
tando el problema de transporte en la frontera, la revisión de los convenios, tanto de pasajeros como de carga, sin embargo todavía hay mucha tela que cortar, el 3 de octubre habrá una nueva reunión en Cartagena. La prioridad ahora es lograr una reunión con el Ministro de Transporte Terrestre, queremos tratar problemas como el del combustible, los obstáculos en la vía a Paraguachón, los policías acostados se han convertido en una franquicia, allí hay desde venta de productos hasta prostitución y robos, por estas cosas necesitamos la atención del ministro. —Los choferes zulianos han hecho múltiples protestas por los constantes retrasos en el pago del pasaje estudiantil y la tarjeta inteligente que no termina de llegar a la región ¿Cuál es su posición? —Yo estoy convencida que aquí en el Zulia el Gobierno no va a implementar la tarjeta inteligente, ojalá me equivoque porque esto sería un gran beneficio para los transportistas. El que subsidia al estudiante actualmente no es el Gobierno sino el chofer, nos pagan menos del 30% del valor del pasaje, hago un llamado al ministro de Transporte para que de una vez por todas cumpla con esa petición que tenemos desde hace más de 8 años. No vemos solución, no vemos voluntad política para instalar el sistema de tarjeta inteligente. —¿Cuál considera usted la causa de que el Gobierno nacional ignore al Zulia entonces? —Creo que el problema es que cada vez que nombran un nuevo presidente de Fontur viene a aprender con nosotros, viene a conocer qué es lo
que hay, qué es el sistema de tarjeta estudiantil, y empezamos de nuevo desde cero. Mientras no haya una política de seguimiento entonces eso no cambiará. Quizás el gremio en el Zulia no ha estado suficientemente unido para exigir la tarjeta, sin embargo insisto que desde el Ejecutivo nacional no hay voluntad política. —¿Por qué el Gobierno no ha cumplido con aquella promesa de colocar un efectivo militar en cada parada y unidad de transporte? —No creo que la solución sea poner un policía en cada parada, muchas veces el transportista monta en su carrito a una mujer con una caja de pizza y lo que trae dentro es una pistola para atracarte. La caja chica de los delincuentes es el transporte público, pienso que tenemos que articular muy bien todos los gremios con los tres niveles de gobierno y sobre todo los cuerpos de seguridad y las misiones, hay que trabajar mancomunadamente con labores de inteligencia. —¿Está entonces de acuerdo con la propuesta del dirigente Erasmo Alián, para conformar un Comando Unificado de Protección al Transportista? —Yo no se si se llamará así como dice Erasmo, o qué nombre le vamos a poner, pero en realidad sí hay que hacer algo porque no nos están quitando solo los carros que son nuestro medio de trabajo, sino la vida. Aceptamos que con la Misión “A toda vida” han bajado los robos pero igualmente los atracos siguen en nuestras líneas, por eso reiteramos el llamado a las autoridades de seguridad, necesitamos que el Gobierno nacional,
pésimo estado de los vehículos, ¿Qué tiene que decir sobre esta situación? —Eso también tiene que ver mucho con la inseguridad. Yo se que el pueblo se queja mucho diciendo que son chatarras y el usuario tiene la razón, pero las medio arreglamos y ya quedan en manos del hampa para pedirnos rescate. Por eso muchos prefieren no hacerlo. —¿Está de acuerdo con la Defensoría del Pueblo que ha apoyado a los buhoneros que obstaculizan el tráfico en el casco central de Maracaibo? —Pedimos que se nos den las vías porque son de los usuarios, esta es una de las pocas ciudades del mundo donde los ciudadanos no pueden usar las aceras. La Defensoría no nos prestó el apoyo y además la Alcaldesa ha dejado que eso siga. Quizás actúe cuando lleguen otra vez los meses críticos y dejemos a los pasajeros en la Basílica, porque estamos en un desorden, no tenemos paradas y eso no sólo pasa en el centro sino en toda la ciudad. Debe haber una mejor política de transporte público, si se paran las universidades u otros gremios, las ciudades no entran en tanto caos como cuando se paraliza el transporte y eso el gobierno municipal debe tomarlo en cuenta. —¿Cuáles son las necesidades más urgentes para el gremio en el Zulia? —Además de la seguridad necesitamos urgentemente que se nos ayude para brindar un transporte digno a los zulianos, tenemos un transporte que nos da pena, necesitamos sustituciones de flota, no se puede hablar en un estado de turismo si no tenemos un transporte público decente, desde hace cinco o seis años Fontur no otorga créditos para vehículos, sin embargo si hay voluntad política se puede hacer la sustitución, pero no dejando la cacharra allí, sino que sirva como inicial para pago por ejemplo del seguro, sacándola de circulación. —¿Se sienta satisfecha con su labor en la Federación Bolivariana de Transporte? —No me sentiré totalmente satisfecha hasta el día que le demos un transporte digno a Maracaibo y al Zulia, como lo hay en otros países. Ese día me iré de vacaciones y espero que sea pronto.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013
Equipo de Inf. General
E
veling de Rosales, Alcaldesa de Maracaibo, cuestionó al Gobierno nacional por haber otorgado 90 días de prórroga al ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, para resolver la crisis en el servicio. Señaló que la gente está cansada de mentiras y que le hagan esperar por soluciones que nunca llegan. “Si tenemos 14 años esperando, 90 días es agregarle más tiempo a una espera que no termina. El Gobierno es lento para darle respuesta y soluciones a los problemas. Son tres meses más para un Ministro que en 100 días resolvía la situación eléctrica. Los ciudadanos estamos cansados de las mentiras. Seguimos pagando multas y perdiendo nuestros electrodomésticos. La mejor respuesta se la vamos a dar el 8 de diciembre”, apuntó. Agua para Chiquinquirá Estas declaraciones las dio ayer durante la entrega de 150 tanques de agua a residentes de la parroquia Chiquinquirá, a través de los beneficios que ofrece la Fundación para el Servicio de Asistencia Integral a las Comunidades (Funsaico) perteneciente a la Alcaldía marabina. La actividad se realizó en la cancha deportiva del colegio “Cristóbal Mendoza”, ubicada en la avenida “Padilla”, jurisdicción de la parroquia Chiquinquirá, donde la gerente del municipio fue recibida por los beneficiarios y por habitantes del lugar. Eveling de Rosales indicó que en su gestión de 2 años y 6 meses ha entregado 5 mil tanques de agua, con una inversión de más de 8 millones de bolívares. De esta manera, el Gobierno municipal ofrece soluciones a las necesidades del pueblo marabino. “Llevaremos respuestas a los marabinos de las 18 parroquias de Maracaibo, y con los tanques de agua facilitados en esta ocasión a 150 familias de Chiquinquirá, seguimos trabajando para llevar justicia social y mejor calidad de vida a los marabinos”, subrayó. “En esta ocasión facilitamos los tanques para ayuda a paliar las dificultades que viven los habitantes de algunas zonas de esta parroquia, que no cuentan con el servicio de agua por tuberías durante todo el año. Nos preocupamos por atender esta necesidad que aqueja a mucha gente en la capital zuliana”, apuntó. Los beneficiarios mostraron su agradecimiento a la Alcaldesa por la iniciativa en atender sus peticiones y ello incluye la obtención de un tanque de agua, en el que podrán almacenar el vital líquido.
Eveling de Rosales criticó la prórroga de 90 días para resolver la crisis eléctrica
“Seguimos pagando multas y se queman los aparatos” La Alcaldesa de Maracaibo entregó tanques de agua a familias de la parroquia Chiquinquirá. En lo que va de gestión ha otorgado cinco mil recipientes.
Un total de 150 tanques de agua entregó la alcaldesa Eveling de Rosales a familias marabinas. Dolores y José Rincón por fin dispondrán de agua todos los días gracias a Eveling de Rosales.
María Parra recibió muy alegre el nuevo tanque.
Marina Montiel dio las gracias a la Burgomaestre por el tanque de agua.
Deli Montero estrechó la mano de Eveling de Rosales y le agradeció por el tanque.
Ricardo Henríquez dijo que gracias a la Alcaldesa por fin tendrá agua a diario.
Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Trabajadores derrumbaron el puente para embaular la cañada. Adultos mayores del sector son los más perjudicados. Vecinos exigen respuesta de las autoridades.
Habitantes de la zona protestaron por las condiciones de insalubridad en las que viven
Vecinos exigen la construcción de un puente en “Las Tarabas” FOTOS: HENDER SEGOVIA
Daybelis Romero (LUZ 2013) dromero@versionfinal.com.ve
U
n gran caudal atraviesa las casas del sector “Las Tarabas”, ubicado en la parroquia Juana de Ávila, de Maracaibo. Más de 400 vecinos deben cruzar día a día la cañada porque no cuentan con un puente que les permita transitar cómodamente. “Es un peligro porque en el sector hay muchos adultos mayores. Tenemos que cargarlos para llevarlos hasta el otro lado”, expresó con descontento María Quintero. Loida Brochero camina con un bastón. Sufrió una grave caída cuando se dirigía a su trabajo. “Llevo nueve meses suspendida. Vivimos en condiciones insalubres. Pedimos a las autoridades competentes que nos construyan el puente lo más pronto posible”.
Dificultades Cuando llueve la cañada queda completamente inundada y es imposible atravesar. Según la información de los habitantes de la zona, hace un año comenzó la construcción del embaulamiento de la quebrada, pero el proyecto quedó a medias aparentemente por falta de presupuesto. En vista del retraso de la obra,
Vecinos están desesperados por los constantes daños que han sufrido los adultos mayores.
los vecinos realizaron ayer una protesta pacífica, para exigir su culminación. Los manifestantes trancaron con escombros la calle 62 durante dos horas. Anteriormente la comunidad contaba con un puente de concreto, que fue derrumbado para realizar la canalización del embaulamiento de la cañada. Ante los reclamos de los vecinos, funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo se acercaron al lugar para atender las inquietudes de la comunidad.
VERÓNICA SEBRIHANT
NICOLÁS ROJAS ”Agradecemos a la Alcaldía por reemplazar los colectores de las casas de la zona porque anteriormente sufríamos con el desbordamiento de aguas servidos. Le pedimos que construya lo más pronto posible el puente que nos prometió”.
Disminuye en 40 por ciento el congestionamiento vehicular en Maracaibo
Un centenar de funcionarios garantiza el tráfico vehicular fluido Redacción Info. General Auxiliares Viales del Instituto Autónomo de Policía del Municipio Maracaibo, Polimaracaibo, coordinan y dirigen el paso de los vehículos en las vías y semáforos de la ciudad, desde el pasado 26 de julio. El Director de esta dependencia, Alejandro Querales, informó que los jóvenes auxiliares se encuentran distribuidos a lo largo de todas las avenidas, para evitar el colapso del tránsito terrestre. “Podemos decir con certeza que el
Vecinos trancaron la calle 62 del sector durante dos horas.
colapso vial en las horas criticas como 12 del mediodía y 6 de la tarde, ha disminuido en 40 por ciento, gracias al trabajo que desempeñan los Auxiliares Viales. Hemos obtenido respuestas satisfactorias con respecto al control vial que implementan estos jóvenes”, manifestó. Los Auxiliares se pueden localizar y visualizar a lo largo del corredor vial Libertador del Casco central de Maracaibo, en la avenida “La Limpia”, desde tostadas “El Reloj” hasta el Centro comercial Galerías Mall, avenida Universidad.
“De igual forma, también están posicionados en la avenida 15 “Delicias”, en la intersección de la “calle 77”, Boulevard “5 de julio” con la avenida 4 “Bella Vista”, Calle 78 “Doctor Portillo”, avenida “Guajira”, Plaza de Toros y “Curva de Molina”, indicó el director de Polimaracaibo. Por otro lado, Querales notificó que este fin de semana se desplegará un operativo de control vial en la ciclo vía, ubicada desde la avenida 2 (El Milagro) hasta la avenida 15 (Delicias) para despejar la zona y evitar el colapso de vehículos a lo largo del corredor vial.
“Cinco personas del sector han sufrido graves fracturas por la falta de un puente que nos permita cruzar sin problemas. Estamos desesperados. Llevamos un año esperando. Pedimos a las autoridades competentes que nos solucionen el problema”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº176-2013 CONSIDERANDO:
Que el ciudadano: JOSÉ ALEXANDER RINCÓN PARRA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 20.333.149 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 26-02-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3A (La Plaza) entre Calle 25B y Calle 26 (El Estadio), S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido , Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia Constante de un área de 233.30M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANA GONZÁLEZ Y MIDE (20.40Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIA FUENTES Y MIDE (20.79 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANA GONZÁLEZ Y MIDE (10.70Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 3A (PLAZA) Y MIDE (12.00Mts.)
CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JOSÉ ALEXANDER RINCÓN PARRA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cuatro días del Mes de Junio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013
MARÍA CORINA MACHADO
“Es necesario convocar a una Constituyente” Equipo de Política La diputada a la Asamblea Nacional María Corina Machado se sumó a la propuesta planteada por el líder de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para lograr las reformas necesarias en este país. “Yo estoy pidiendo y convocando una constituyente, no basta ser mayoría y ganar elecciones, aquí se necesita acompañar esta lucha en el plano electoral con la movilización de los electores en la calle”, indicó. La parlamentaria explicó el por qué de una nueva Carta Magna: “La anarquía y la violencia no está tragando, la militarización del país, la escasez; cada día que pasa la destrucción de Venezuela es cada día más, el Gobierno está tan consciente que lo que hace es reprimir. El gobierno está subordinado al cubano”. Machado indicó que se debe convocar a una Constituyente que pueda ayudar a salvar al país y que empiece desde las bases populares. “Vamos a ganar porque somos mayoría, no hay posibilidades de que el oficialismo radicalice la Constitución”. A modo de ejemplo, señaló que el incendio ocurrido en la refinería de Puerto La Cruz el pasado domingo “es una muestra de la ineficiencia nacional”. Pese a este llamado, varios dirigentes de la oposición han criticado el llamado a una Constituyente planteado por Henrique Capriles.
Julio Montoya expresó su optimismo en las elecciones del 8 de diciembre
“Derrotaré a los seis candidatos chavistas”
Espera obtener un triunfo rotundo en los comicios venideros. Pretende seguir en la lucha social por San Francisco. Confía plenamente en su suplente Gustavo Fernández. Equipo de Política
E
l candidato de la unidad a la Alcaldía de San Francisco, Julio Montoya, dijo que se encuentra preparado para derrotar a los seis candidatos del oficialismo incluyendo al actual alcalde de la entidad, Omar Prieto. Por el oficialismo están en la pugna electoral por el municipio sureño, el Capitán Carlos Duarte (uno de los líderes de la asonada militar del 4 de febrero de 1992); la coordinadora de las milicias bolivarianas Yolanda Sillei; Luis Valles del Sindicato Bolivariano de la construcción; Luz Marina Klein, exnotario bolivariano, el dirigente Euro Soto y Omar Prieto, actual Alcalde que pretende la reelección. “Estoy preparado para derrotarlos y puedo decir que el pueblo de San Francisco está consciente de voluntad de cambio que se respira en el municipio, la gente de San Francisco aspira tener un
Julio Montoya, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática para el municipio San Francisco, dijo que está seguro de su triunfo el próximo 8 de diciembre.
gobernante que resuelva sus problemas y no un alcalde violento que extorsiona a sus ciudadanos” enfatizó Montoya. Montoya reiteró que su propósito es la reconciliación. “Ya basta de peleas, la gente necesita soluciones, nos encontramos con un municipio que no tiene respuestas a sus necesidades”. El candidato sureño expresó que trabajará para defender la voluntad de todo un pueblo que decidió cambiar: “nosotros le vamos devolver la democracia a ese pedacito de país que se llama San Francisco” finalizó. Afirmó que seguirá en su lucha como diputado pero que respetará los lapsos que establece el CNE
para separarse de su cargo: “Soy diputado de la Asamblea Nacional hasta diciembre, tengo un estupendo suplente en el periodista Gustavo Fernández, que va a mantener la diputación de San Francisco”. Manifestó que Prieto fue derrotado en el 2010 cuando salió electo alcalde por esa entidad y luego con la campaña realizada por Henrique Capriles el pasado 14 de abril. “Nos toca ahora recuperar el municipio para la gente que desea una mejor calidad de vida, con mejores servicios y mayor seguridad. Vamos a sacar a San Francisco del abandono. El pueblo se cansó de tanta politiquería y shows mediáticos”, acotó
HENRIQUE CAPRILES
“Simonovis fue convertido en un trofeo” Equipo de Política.- El líder de la unidad nacional y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, aseguró que en Venezuela no hay políticos presos como señalan los voceros del Gobierno nacional, sino presos políticos. “Todos los días vemos como persiguen e intentan intimidar a quienes pensamos diferentes, con la intención de asfixiarnos y callar nuestras voces ante el pueblo. Tenemos el caso del comisario Iván Simonovis, quien está delicado de salud y permanece privado de libertad injustamente desde hace 8 años. Lo convirtieron en un trofeo de los sucesos de abril de 2002. El comisario está preso sin haber cometido ningún delito. Hace rato que a Simonovis tenían que haberle otorgado medida humanitaria”. El líder explicó que altos funcionarios del Gobierno central se han vuelto expertos en montar ollas. “Quieren invisibilizarnos y por eso los vemos todos los días montando ollas para amedrentarnos. Es lamentable que en nuestro país la justicia no cumpla su principio fundamental de ser ciega y de responder a todos por igual. Hoy quienes tienen en sus manos la responsabilidad de administrar justicia, responden a colores políticos. Yo le pido al pueblo venezolano que no se deje atemorizar por un gobierno impopular que lo quiere es silenciar su voz”. Detalló “Lo hemos dicho y lo repetimos, el problema de la inseguridad en Venezuela no pasa por que tengamos más funcionarios de nuestra Guardia Nacional en la calle ni porque creemos nuevos planes todos los meses”.
Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
En el mismo tiempo pueden verse veinte millones de fotos. Se escucha música a un equivalente de 61 mil 141 horas. Cada sesenta segundos son transferidos 639.800 gigabytes (GB) o “gigas” de datos a escala global. EFE
E
l volumen de información y operaciones que se efectúan en la Red cada minuto es descomunal y aumenta de modo vertiginoso, al igual que la cantidad de dispositivos conectados a la “nube”, cuya cantidad duplicará en 2015 a la de la población mundial. En el breve lapso en que escribimos y enviamos un correo electrónico, leemos los primeros párrafos de un post en un blog o visionamos una par de videos publicitarios online, Internet bulle con una frenética actividad, que se ve reflejada en una serie de cifras y datos estadísticos sorprendentes. En Internet, en tan sólo 1 minuto, son vistas 20 millones de fotos, es escuchado el equivalente a 61.141 horas de música, son enviados 204 millones de correos electrónicos y se efectúan unos 2 millones de búsquedas en Google, de acuerdo a una investigación divulgada por la corporación Intel (http://newsroom.intel.com/ community). El estudio, efectuado por uno ntes de de los mayores fabricantes circuitos integrados del mundo, revela que a cada sesenta segunsferidos dos en Internet son transferidos 639.800 gigabytes (GB) o “gigas” de datos a escala global. s? Aun¿Cuánto es 1 GB de datos? rnautas que la mayoría de los internautas están familiarizados con ell término “giga” no todos saben a cuánto equivale esa unidad de almacenamiento de información,, según el tipo de archivo que se maneje. Según un estudio de la consultora Ipsos y la red social Tuenti, suarios el 93 por ciento de los usuarios a de 1 desconoce la equivalencia deos se GB de datos en cuanto a vídeos refiere, y el 90 por ciento ignoran as equia que número de fotografías vale, pese a que son dos de los scartipos de archivos más descarnos gados mediante los teléfonos inteligentes. n Según esta investigación a de Ipsos-Tuenti, centrada n en la descarga de datos en dispositivos móviles, 1 GB
El fascinante mundo cibernáutico duplicará en 2015 a la población mundial en dispositivos
La internet puede enviar en un minuto hasta 204 millones de correos de datos permitiría visualizar 410 vídeos. Para este cálculo se ha tomado como referencia un vídeo musical de Youtube visto desde el móvil y que “pesa” entre 1,5 y 3 Megabytes (MB). En un giga Con 1 GB también se pueden visitar 1.660 páginas webs y se pueden escuchar 690 canciones distintas. Asimismo equivale a unas 14.900 fotografías, y permitiría estar cien días chateando y descargar cien aplicaciones o ‘apps’, según Ipsos-Tuenti. La red social Tuenti ha creado una aplicación en su web (http:// www.tuenti.com/movil/cuanto-esun-giga) para explicar a los usuarios “todo lo que pueden hacer con 1Gb” de capacidad. Asimismo, el estudio efectuado entre usuarios de Tuenti entre 16 y 35 años de edad, revela que la conexión a Internet es cada vez más móvil, ya que un 82 por ciento de los encuestados dice conectarse a diario a Internet desde un dispositivo móvil, bien teléfono o tableta, mientras que tres meses antes, ese porcentaje se situaba en el 74 por ciento. Respecto de las redes sociales, el trabajo de Intel indica que a cada minuto 277.000 personas entran en sus perfiles de la red social Facebook; se escriben 100.000 ‘tweets’; y se reproducen 1,3 millones de videos en Youtube. Asimismo, en 60 segundos, 20
personas son víctimas del robo de su identidad en la red y se disparan 135 virus letales para su ordenador, según datos que facilita esa misma compañía informática. Además, la investigación del ‘gigante de los circuitos integrados’ revela que, en 2012, la cantidad de dispositivos conectados fue igual al número da la población mundial (la cual supera los 7.000 millones, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas, Unfpa. Por otra parte, Intel prevé que la cantidad de artefactos electrónicos conectados a Internet será el doble de la población del mundo para 2015. También calcula que en esta fecha necesitaríamos unos 5 años para ver todos los videos subidos ya a la Red. Según esta compañía, la capacidad de analizar y entender el volumen de datos de ma la Red, que ha crecido de forma aexponencial en la última década, "tiene un enorme potencial para transformar a la sociedad ya que permite nuevos descubrimientos científicos, modelos de negocios y experiencias de consumo”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013
“La envidia es una declaración de inferioridad”.
Opinión
La crisis continúa
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
RODRIGO CABEZAS
L
a crisis económica global capitalista en sus tres dimensiones es incesante; crisis financiera (bancaria), crisis fiscal y de sostenibilidad de la deuda pública y crisis económica (la producción real). En el mundo académico y político no hay duda que ésta se gesto por la falta de control y la desregulación de los mercados financieros, causando falta de liquidez y problemas en los mercados internacionales, así como en la financiación de la economía productiva. Los mercados financieros capitalistas asumieron riesgos excesivos que acrecentaron a niveles históricos la acumulación de capital en la llamada “industria financiera”. Un capitalismo especulador instaló, en los últimos treinta años, la era de la ganancia rápida y fácil. De cierto, es mas “negocio” ganar con un producto o derivado financiero que invertir en la economía real, por tanto no sorprende que grandes corporaciones como la General Motor especulara en el mercado hipotecario de EE UU y el 30% de sus ganancias globales provinieran de sus inversiones en Wall Street. El capitalismo presenta hoy una gigantesca desproporción entre la producción anual de un país y lo que adeuda y, más agigantado entre su producción y el valor de los activos financieros. La estructura del PIB Norteamericano sufrió un descomunal cambio que llevo al sector servicio a representar el 70% del total en 2007. El peso de la especulación en la acumulación es imposible desmontarla en el mediano plazo, el advenimiento a una crisis más profunda lo evita. No obstante el actual curso es definitivamente paradigmático para el modo de reproducción sustentado en la ganancia con impactos de consecuencias impredecibles a los derechos esenciales de la especie humana.
PUBLICIDAD
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
En el corto plazo las economías en vías de desarrollo deben prepararse para enfrentar la perspectiva de tres hechos inevitables: la reducción de la liquidez global, la disminución de estímulos monetarios en EE UU informados por la Reserva Federal recientemente y la menor velocidad de expansión de la economía China. En tal sentido, a la recesión en la Eurozona provocada por la política de la austeridad impuesta por la troika, debe sumarse un lánguido crecimiento de la economía de los EE UU.
“El capitalismo presenta hoy una gigantesca desproporción entre la producción anual de un país y lo que adeuda y más agigantando entre su producción y el valor de los activos financieros”. En la aún principal economía planetaria se observa una lenta recuperación del mercado de trabajo. El desempleo abierto supera el 7% de su fuerza laboral, que no considera a cerca de 6,6 millones de trabajadores como desempleados porque no están activamente procurándolo. Según cifras del Departamento de Trabajo de EEUU, divulgadas el pasado 2 de agosto de 2013, para julio de este año, el crecimiento del empleo se desaceleró, creándose 162 mil nuevas plazas, el número más bajo desde marzo, y revisándose a la baja los números dados para mayo y junio. En igual sentido, se registra el crecimiento constante
del llamado empleo a tiempo parcial (subempleo) que supone bajas remuneraciones o menores salarios para los trabajadores. En julio de 2013 el empleo a destajo creció 19,6%, entre 2005-2007, el número fue menor, 17% De alto relieve para el desenvolvimiento de la economía norteamericana es que la mayor parte de los empleos generados están en sectores de baja productividad. En julio, por ejemplo, el 52% de los 162 mil nuevos empleos se ubicaron en sectores de restaurantes y el comercio minorista. En la industria manufacturera se generaron solo 6 mil puestos de trabajo, menos del 4% del total. Esta información concuerda con el hecho de que en ese país el ritmo de crecimiento de la productividad esta desacelerándose, siendo una señal que pone en entredicho las perspectivas de una expansión fuerte de la economía norteamericana en el corto plazo. La Productividad Total de los Factores (PTF) en EEUU, creció 0,6%, aproximadamente, entre 2005-2012, distante del 2,5%, aproximadamente del periodo 2002-2004, el año pasado fue de 0,9%. Algunos economistas norteamericanos explican esa pérdida de aliento de la productividad y generación de riqueza por combinación de trabajo y capital, en el agotamiento del impacto de la revolución del internet. Es posible que sea más riguroso echar una mirada al hecho de que el sector más productivo, la industria manufacturera, representa una pequeña parte de la economía de EE UU. Seguir de cerca la más grave crisis del capitalismo global en 60 años se hace obligante para evitar sorpresas, mas para actuar en el contra ciclo regional, léase América Latina y el Caribe. Presidente del Parlatino Profesor de LUZ
Protesta y esperanza
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
crivera@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Napoleón Bonaparte
S
RAMÓN GUILLERMO AVELEDO
er la alternativa es un compromiso mucho más amplio, y exigente, que ser la oposición. Y la Unidad es, en Venezuela, la alternativa para un cambio político democrático, pacífico, constitucional y electoral. Por eso, lo que ofrecemos a los venezolanos es distinto de raíz, radicalmente distinto, a la propuesta del Gobierno, que invoca siempre las reglas constitucionales y legales, pero las tuerce y retuerce según le conviene, y usa todos los poderes públicos en su beneficio. La alternativa tiene que ser expresión de la protesta y la esperanza del pueblo. Hay una insatisfacción creciente en los venezolanos, una inconformidad que nace de la frustración de ver cómo nos empobrecemos. Ese empobrecimiento, tengámoslo claro, no es casualidad ni producto de la “crisis mundial”, tampoco del “capitalismo”, un modo de producción económica al que el Gobierno culpa de todo mientras intenta destruirlo en territorio nacional, salvo en cuanto al engorde de los capitales de los enchufados que aho-
ra, ido el difunto Presidente, se sienten libres para mostrar, y gastar aquí, ese dineral. En toda América Latina, las monedas nacionales se cambian libremente. Ningún otro país de América Latina tiene la inflación que tenemos aquí, ni la escasez de productos ni nuestros niveles de desempleo y subempleo.
“Hay una insatisfacción creciente en los venezolanos, una inconformidad que nace de la frustración de ver cómo nos empobrecemos. Ese empobrecimiento no es casualidad ni producto de la ‘crisis mundial’”. Que padezcamos ese cuadro se debe a las políticas de este gobierno. Y está, primero que todo, la tragedia de la violencia. La cruel matazón que sufrimos día a día. No es verdad que eso pase en todas par-
tes, como sostiene mentirosamente el Gobierno. La impunidad, el desorden, la crisis de la justicia y el drama carcelario están en la base de esa inseguridad que nos oprime. Protestar ante todo eso es indispensable, pero no suficiente si queremos ser alternativa. Así como encarna la protesta, la alternativa debe encarnar la esperanza de una vida mejor, la posibilidad cierta de ese país de todos, donde todos podamos vivir y progresar en paz. Sin exclusiones, sin divisiones, sin discriminaciones. Por eso nuestra protesta, seria como es, no es iracunda ni amargada. Sabemos que este país puede cambiar y cambiará. Trabajamos en ese cambio todos los días. La Unidad es la esperanza de que los venezolanos podamos respetarnos, dialogar y entendernos. La esperanza de que las cosas se hagan bien y de que lo mal hecho se pueda corregir. De que la ley sea justa y se aplique a todos por igual. Protesta y esperanza, eso debemos ser. Secretario General de la MUD
Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013 SOCIALES VERSIÓN FINAL 11
La empresa ofrece planes aéreos hacia Aruba, Curazao, Bonaire y Florida a precios insuperables. Saldrán de dos a tres vuelos desde Maracaibo. La atención es personalizada. Abraham Puche
L
a reconocida aerolínea “Tiara Air Aruba” inauguró su nueva sede en el Centro Comercial “Tierra Negra” de Maracaibo, ubicado en la avenida 12 con calle 70, a dos cuadras de la emisora radial “Metrópolis”. Las modernas y amplias oficinas están diseñadas para brindar el mejor confort a los usuarios. Los locales fueron bendecidos por el párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, presbítero Eleuterio Cuevas, quien pidió a Dios y la Virgen María que guíe la empresa. Al acto inaugural asistieron reconocidas figuras de la sociedad maracaibera, funcionarios y clientes asiduos que quisieron conocer la novedosa oficina, con capacidad para 18 personas simultáneas. Servicios ofrecidos Las nuevas instalaciones están abiertas al público de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12 del mediodía y de 1:00 a 4:30 de la tar-
La prestigiosa aerolínea ahora funciona en el Centro Comercial “Tierra Negra” de Maracaibo
Tiara Air abrió nueva sede
FOTOS: SCARLATTA AZUAJE
de. Sus números telefónicos son 0261-4186155 y 0261-4186156. Otro número de contacto es el 08001003160 atendido por operadores en idioma español. También se puede contactar “Tiara Air Aruba” a través de la página web: www.tiara-air.com, su cuenta Facebook: Tiara Air Venezuela y la cuenta Twitter: @TiaraAirVe. Armando Áñez, gerente regional para occidente de “Tiara Air Aruba”, explicó que la aerolínea ofrece vuelos diarios desde Maracaibo, Punto Fijo y Maiquetía (Caracas) hacia Aruba, Curazao, Bonaire y Fort Lauderdale (Florida, Estados Unidos) “Desde Maracaibo saldrán de dos a tres vuelos diarios, desde Punto Fijo partirán tres vuelos por día, mientras que desde el Aeropuerto de Maiquetía saldrán tres vuelos semanales: miércoles, viernes y domingos”, explicó Áñez. Los precios de los viajes desde Maracaibo, incluyendo todos los impuestos, son realmente competitivos: hacia Aruba cuesta 3.500 bolívares, hacia Curazao y Bonaire vale 4.089 bolívares y hacia Fort Lauderdale desde 5.600 bolívares. “Nuestros servicios son de altísima calidad y están respaldados por la gran cantidad de clientes fijos que atendemos”, expresó Áñez.
Los ejecutivos de venta de Tiara Air Aruba: Gustavo Martucci, Cristina Antonelli, Javier Sánchez Carrera y Ricardo Márquez, quienes expresaron su satisfacción.
El director general del Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez”, Régulo Pachano, y los locutores Osvaldo Camejo y Celso Atencio también acudieron a la velada.
De izquierda a derecha: Carlos Cusati (Gerente Regional para Venezuela de Tiara Air Aruba), Armando Áñez (Gerente Regional para Occidente de Tiara), Mariela Quintero (Pdta. Corporación de Turismo Zulia) y Carlos Díaz (Gte. Centro Occidente de Tiara).
El abogado Eudo Sandrea y María del Pilar González, de la Corporación Zuliana de Turismo, estuvieron entre los invitados
Linda Áñez (organizadora del evento) y Jenny Torres disfrutaron de una amena velada en la inauguración de la nueva sede.
Nelitza Boscán y Pascuale Antenucci manifestaron su complacencia por las nuevas oficinas de Tiara Air Aruba en Maracaibo.
De izquierda a derecha: Mila Ríos, Carlos Pizarro y Lilian Chaparro se sintieron a gusto con las instalaciones recién estrenadas.
Alberto Gil y Milagros Labarca estuvieron en Davis Alaña y María Teresa Pérez, de “Remo- Titi Romero Pantín y Zoraida Mijares calidad de invitados especiales. delaciones Sucopec”, organizaron el acto. también conocieron la nueva sede.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013
Más de un millón 500 mil venezolanos padecen de este desequilibrio mental. Los afectados sufren los embates de un mar de estados de ánimos que no los deja vivir. El entorno familiar es crucial en su tratamiento. Orlando Ortega
S
on las 3:00 de la mañana. Marta llora, grita desesperadamente. Así inicia sus días. Nada malo está ocurriendo dentro de su casa. De hecho, la quietud típica de una madrugada predomina. Ella está nerviosa sin motivo aparente. Sigue gritando. Camina de un lado a otro. Llama a sus familiares, quienes aún duermen. No deja de gritar. En menos de una hora ya ha armado una revolución dentro de su hogar. Los rayos del sol todavía no se asoman en el horizonte y Marta, quien tiene 64 años y es la protagonista de esta historia, decide escuchar música a todo volumen. Su hija menor debe salir a trabajar tan pronto amanezca; está desesperada. Su mamá no la ha dejado dormir en toda la madrugada. Sus hijos no saben qué hacer con ella. Se debaten constantemente entre quién tiene más responsabilidad que el otro. “Esto no es fácil. No cualquiera se la cala. A veces me provoca irme de mi casa porque yo no sé cómo sobrellevar esta situación”, afirma su hija. Su rostro la delata: está cansada. “¡Me voy a morir!”, “¡me duele el estómago!”, “¡me estoy ahogando!”, dice Marta, a quien se escucha gritar en reiteradas oportunidades. Las manías también se hacen presentes, a veces se cree “la que todo lo puede”. Finge toser. Ya ha ido varias veces al baño. Los nervios y la ansiedad se apoderan de ella. Aún no son las 6:00 de la mañana. Intenta desayunar, pero no puede. Dice que se atraganta. No deja de llamar en voz alta a sus allegados, aún cuando están a su lado. Pide ayuda a los vecinos. Ella quiere que todo el mundo le haga un favor. Algunos ceden, otros no. Ya la conocen. Se hunde en la depresión; otras veces se infla de grandeza. De pronto, puede estar como si nunca hubiera estado enferma. Hay que entenderla, ella padece del trastorno bipolar. La especialista del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, Zuleida Castillo, explica que “se trata de
El Hospital Psiquiátrico de Maracaibo ofrece atención a los pacientes que sufren este trastorno
Bipolares: Las dos caras de una patología CIFRAS
COMPRENSIÓN FAMILIAR
En el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, según estimaciones de su directora, María Zavala, de los 52 pacientes internados, 15 son bipolares, y de las 450 consultas externas que se realizan, un total de 120 corresponden a estos casos. Según sus investigaciones, la bipolaridad es la segunda afección mental que afecta a los venezolanos, solo superada por la esquizofrenia
una enfermedad crónica, recurrente, en la que el paciente cursa períodos de depresión y otros de manía. Sin embargo, predominan los caracterizados por una mezcla de ambos. Durante un lapso y otro puede llegar la calma”. Castillo afirma que hay momentos en los que el paciente se encuentra desanimado. De repente puede estar como si nada estuviera pasando. Y en un abrir y cerrar de ojos llega la manía y las ideas de grandeza, habla mucho, se viste de forma extravagante, aumenta su actividad sexual y hasta puede adoptar conductas inapropiadas, como salir sin ropa a la calle”. El trastorno en cifras Ya han pasado más de 50 años desde que a Marta le detectaron la enfermedad que, según estimaciones difundidas por la presidenta de la Fundación Venezolana del paciente Bipolar y sus Familiares, Zaida Abraham, afecta a más de un millón 500 mil habitantes. Por su parte la directora del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, María Zavala, asegura que el
La psiquiatra del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, Zuleida Castillo, afirma que “la comprensión de la familia es crucial para el tratamiento de quienes luchan a diario contra este trastorno. Deben documentarse y tratar bien a estas personas
trastorno de la bipolaridad es la segunda enfermedad mental con mayores casos en el país, tan solo superada por la esquizofrenia. “En nuestro hospital se mantienen esas estadísticas”, refiere. “En este centro tenemos hospitalizados a un total de 52 pacientes, de los cuales 15 padecen de bipolaridad. En promedio, de las 450 consultas externas mensuales que se realizan, más de 120 casos corresponden a esta alteración mental”, puntualiza Zavala. En Estados Unidos, según la Universidad de Chicago, la enfermedad afecta a 5,7 millones de ciudadanos cada año y su primer episodio maníaco aparece en una edad promedio entre los 20 y los 25 años. Marta la padece desde los 11. No se trata de una extraña enfermedad, pero pocos la entienden. Ni siquiera los pacientes saben a ciencia cierta el por qué de su aparición. Solamente son esclavos de
un mal que no pidieron, que no reconocen, que no controlan. La paciente Marta ha pedido la muerte sin quererla. “La enfermedad puede producirse por múltiples factores que pueden ir desde de la genética, en la que hasta un ochenta por ciento de los hijos puede heredarla, pasando por factores biológicos hasta llegar a las causas ambientales, el entorno familiar y el estrés”, indica Castillo. “Cada paciente es particular. Es normal que los afectados, en su estado más crítico, tengan ideas persecutorias, tendencias suicidas o ínfulas de superioridad, es decir, se convierten en megalómanos”, agrega la psiquiatra. Apoyo familiar Los años han pasado. La enfermedad, que no tiene cura sino tratamiento, ha evolucionado. Los períodos de duración de las crisis emocionales de Marta son cada
vezz má ve máss ex exte tens nsos o . Sus tensos. familiares, a p al pa arec ecer er,, no parecer, comprenden n er erme meda me dad da d. la eenf enfermedad. Ello El loss tamb mbié mb ién ié n ne n Ellos también ne-c si ce sita tan ay yud da. a cesitan ayuda. Al rrespecto, espe es peect cto, o llaa p ps siqui iqui u at atra ra C asti as till lo ll psiquiatra Castillo d ice q uee ““e es m es uy dice que “es muy importan an nte eell en entorr importante famil i iar. Se puede no familiar. tooma m r el m mej ejor o meditomar mejor came men nto, p eroo si n er o ha ay camento, pero no hay nsiión el apoyo y la comprens comprensión dee la familia sobre el paciente, en nto tonces no se está haciendo la laentonces bor completa”. María Zavala lo recalca: "El entendimiento y apoyo de la familia ante esta enfermedad es crucial”. Por esta razón razón, en las instalaciones del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo se dictan talleres a los pacientes que padecen de afecciones mentales y a sus familiares. Las horas de la noche transcurren para Marta con la misma energía que tenía en la mañana. Un caso fue que hasta 90 veces llegó a llamar a cada uno de sus hijos. Son las 2:00 de la mañana del día siguiente. La jornada aún no termina para Marta. Ella sigue “dando función”. Se siente mal, está agobiada. Pide a gritos sentirse bien. Al cabo de media hora, por fin se duerme. Ella, sus familiares y hasta los vecinos quieren que al despertar pueda sentirse mejor. Eso está en veremos.
Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Roberto Matos se catapultó como el máximo anotador del Torneo Patriotas del Caribe Cup
¡Zuliano con garra! L
FOTO: SCARLATTA AZUAJE
os pequeños de la selección Sub-8 de Fundauam se titularon campeones en tierras colombianas, luego de brillar en el Torneo Patriotas del Caribe Cup, disputado en Barranquilla, Colombia. El delantero Roberto Matos (en gráfica) se consagró como el máximo goleador de la justa deportiva luego de anotar cuatro tantos. El conjunto regional obtuvo además el jugador más valioso y el mejor portero.
- 16 -
Roberto Matos
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013
SALTO CON GARROCHA
No corrió a tope en la semifinal de los 400 metros planos
Isinbayeva buscará su tercer título Mundial AFP La rusa Yelena Isinbayeva buscará hoy un tercer título mundial en la prueba de salto con garrocha en el Mundial de atletismo de Moscú-2013, en lo que podría ser su retirada. Las otras finales atractivas de la jornada serán las carreras masculinas de 800 y 400 metros. La rusa de 31 años, dos veces campeona olímpica y otras dos mundial, anunció en julio que se retiraría del atletismo tras el Mundial de Moscú. Lo único que parece seguro es que se tomará un descanso prolongado, pero no se sabe si temporal o definitivo, tras el Mundial de Moscú. “Quiero tener un descanso y formar una familia. Me gustaría volver para el Mundial de Pekín2015 y los Juegos de Rio-2016, pero si algo no marcha bien y siento que no estoy al máximo nivel, entonces anunciaré mi retiro”, señaló la rusa. Los organizadores esperan que atraiga mucho público, algo que no ocurre hasta ahora en el Mundial y ni siquiera la demostración del pasado domingo del jamaicano Usain Bolt en los 100 metros sirvió para llenar el estadio. Isinbayeva, tiene el récord del mundo en 5,06 metros.
FINALES
Doblete para Jamaica en los 100 metros
El criollo José Meléndez se reservó para el relevo El atleta venezolano finalizó último en su serie. Marcó un tiempo de 46.22. Las esperanzas están centradas en el relevo de la posta de 400 metros.
AFP
AFP
E
l venezolano José Meléndez cayó ayer en semifinales de la prueba de 400 metros del Mundial de atletismo de Moscú-2013, tras ser octavo y último en su serie, con un tiempo de 46.22, en una carrera que no disputó al máximo porque quería “reservar” para el relevo 4x400 metros. Meléndez, que un día antes había corrido 45.82 en primera ronda, se había planteado no disputar las semifinales individuales de 400 metros para centrarse en el relevo, con el que tiene muchas esperanzas de brillar en la capital rusa, pero finalmente decidieron su presencia “para no dar una mala impresión”. “Me dejaron correr para no dar una mala impresión al mundo. No di todo lo que tenía, sólo salí a hacer la prueba. Tenía la posibilidad de correr más, pero me reservé”,
El corredor venezolano José Meléndez ha sido el de mejor actuación hasta el momento en el Campeonato Mundial de Atletismo que se disputa en Rusia.
admitió al término de su semifinal. Meléndez insistió en que el gran objetivo es conseguir algo importante con el relevo 4x400 metros, para lo que tanto él como sus compañeros han venido trabajando en los últimos meses. “Estuvimos tres meses (de abril a finales de junio) en California, en un centro deportivo. Hicimos una buena preparación, que habíamos empezado en Venezuela y continuamos allí”, explicó. “Son sesiones de entrenamiento mañana y tarde, pero lleva resultados. Todos (los del relevo) mejoramos nuestras marcas personales”, destacó.
JORNADA 4 Heptatlón Femenino Caminata 20 km Femenino Salto Alto Masculino 5000 metros masculino Triple Salto femenino Disco masculino 400 metros con vallas 800 metros masculino Meléndez fue la segunda presencia de Venezuela en la tercera jornada del Mundial de atletismo, después de que José Peña fuera eliminado por la mañana en los 3 mil metros con obstáculos.
AFP La jamaicana Shelly Ann Fraser-Pryce, bicampeona olímpica, y del mundo en 2009, recuperó la corona mundial de los 100 metros femeninos, en Moscú, sellando así un doblete de su isla en la línea recta, tras el éxito de Usain Bolt el domingo. Fraser-Pryce, de 26 años y apenas 1,52 metros de altura, acabó con un tiempo de 10 segundos y 71 centésimas, por delante de la marfileña Murielle Ahoure (10.93) y de la estadounidense Carmelita Jeter, defensora del título, quien se llevó el bronce (10.94). Jeter sufrió para conseguir terminar en el podio, ante la presión de su joven compañera de equipo English Gardner, que finalizó cuarta (10.97). La jamaicana Kerron Stewart acabó quinta con el mismo registro. La nigeriana Blessing Okagbaré, plata el domingo en el salto largo, no pudo acercarse esta vez a los primeros puestos y fue sexta (11.04), sólo por delante de las estadoundienses Alexandria Anderson y Octavious Freeman. El éxito de Fraser-Pryce sella la hegemonía jamaicana en la prueba estelar de la velocidad, y mitiga la decepción que supuso la exclusión de Veronica Campbell-Brown para este Mundial.
Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases MIGUEL Cabrera tiene mucho que contar a los c 30 3 años. Pero este agosto e quedará aposq tado en su ta mente. Un par m de metrallad zos zo contra Mariano Rivera ri serán tema de se conversación durante m mucho tiempo y condimento obligado en el cotarro beisbolero, en la diaria tertulia con los devenires de este deporte. Convertido en un fenómeno de nueva data, implantando marcas con cada swing y cargándose de adjetivos que no comportan exageración alguna, el maracayero le quitó un par de salvados a la robusta y estratosférica cantidad que propulsará al panameño al salón de la fama…..CABRERA es una granada sin espoleta, no importa la cuenta que tenga en cualquier turno. Fue así como dejó pasar cinco rectas cortadas antes de activar un cohete de 427 pies, con dos strikes y a falta de un out para entregar cuentas. Eso fue el sábado y era suficiente para degustarlo a plenitud. Empero, había más. El domingo Cabrera se alió con Víctor Martínez y entre ambos le ligaron a Rivera dos coR nexiones fuen ra del campo, otra o vez en el inning de los in sustos. Tuvo su nuevamente n la paciencia frente al canaleño y esp esperó en dos y dos d la l que necesitaba it b para acercar la pizarra 2-3, antes de que el guayanés emparejara temporalmente, porque los Yanquis ganaron luego con cuadrangular de Brett Gardner……CON ocho semanas por jugarse, Cabrera tiene números monstruosos (.365, 36HR, 110CE). Bajarlo del trono de los bateadores parece una empresa de trabajo forzado, amén de que el aragüeño no suele entrar en slumps prolongados. Sus 150 hits son tope en ambos circuitos y a promedio de seis por semana cosa corriente para el paisano se montará nuevamente en las dos centenas. Para no llenarlos de guarismos digamos que lidera siete departamentos y que posiblemente tendrá al cabo de la zafra su mayor cantidad de boletos negociados y la menor en ponches. Y estar cerca de los quinientos (.459)
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
en promedio de embasado es algo que agota los calificativos en la era actual. Como bien apunta el lector Segundo Ulloa, hay que escribir siempre de Cabrera. Es como una diversión continuada. Cómo será, amigo, cuando no le duelan la cadera y el abdomen. TEODORO Obregón era un hombre silencioso, afable, trabajador y cumplido. Una vez p escuchamos e de d la respetable voz de ta Luis Aparicio L una sentencia u aprovechable. b “Nadie ha fildeado mefi Obregón jjor que Ob ó en nuestra liga”. Y es que en esta tierra con bendición abierta para los campocortos, el caraqueño se cansó de llegarle a bolas en el hueco, detrás de segunda o hacia adelante, gestiones en las cuales fue un maestro. A los 20 años le dieron la custodia de la grama corta en el poderoso Valencia, a mediados de los cincuenta, y allí estuvo por doce campañas, antes de seguir triunfante con el Caracas y recalar sobre los 36 en el Cardenales, aún con la capacidad para hacer el trabajo en una posición tan exigente y tan competida en nuestro medio…..QUIEN sea titular por tanto tiempo en ese recodo del diamante y en un circuito poblado de relevantes hombres para tal oficio, no es menos que una estrella. Teodoro no bateaba para buen average y no tenía poder cuatro jonrones en 19 temporadas y 2.857 turnos causa suficiente para no pasar de AAA. Pero su guante obraba filigranas. Se fue a los 77 años ese mismo que en los lustros relevantes de Aparicio y Carrasquel tenía la intuición, el olfato, el alcance y el talento para ser considerado a la par. Eso era mucho decir. CAUDALOSO el fin de semana de los lanzadores criollos. En ese torrente nos deleitamos d con c el juego completo de c Martín Pérez M y los ocho radiantes episod dios d de Félix Hernández. H EL zurdo E (5-3, 3.44) hizo su tesis de grado ante Houston. Trabajo completo con 115
pitcheos, 80 de ellos en strike. Su recta de dos costuras se movió mucho sin ser tan espesa (92-93), mientras su cambio desajustó a los siderales de tal manera que solo pegaron cuatro hits. Tiene un norte de proyecciones impredecibles este portugueseño asido a la rotación de los nuevamente punteros Ranp gers…..EL Rey g proporciona p siempre un si profuso matep rial ri para elaborar reseñas b o columnas. Ya ustedes saben u que dispensa q un arsenal muy completo --- hasta seis envíos y en varias posturas --- pero hay algo que debemos significar. Su rápida estuvo siempre en 92-93 millas hasta que la encendió en el octavo. Le puso picante llevándola a 96 frente a Jeff Bianchi, como para hacer entender a los opositores de Milwaukee que la fuerza está ahí y que solo se trata de administrar, de hacerse mejor lanzador en cada salida. Saldo de cuatro hits, ninguna mácula y la rem ceta de rigor: c ocho fusilao dos…..FÉLIX d Doubront le D tocó to la puerta a los archivos que guardan q las hazañas de Babe Ruth --- una guará -aunque cumpliendo con altibajos su apertura sabatina frente a Kansas City. Son 16 los juegos al hilo en los cuales no ha permitido más de tres carreras algo que en la banda patirroja no ocurría desde que el bambino, por allá en 1920, ejercía su doble función de pitcher arrollador y bateador temerario….. CARGADA de ceros sigue la tarjeta de Luis Avilán (4-0, 1.12). Aunque no tenía su mejor control el domingo --- 25 pitcheos en un episodio --- igual ejecutó la encomienda contra Miami. Otro zurdo que se pierde de vista….. ÁLEX v Torres, en T cambio, tuvo c un u bajón que en e algún momento debía m aparecer. En a dos d presentaciones (3.1 inc nings) le anotaron cinco veces.
¡VÁLGAME Dios ¡. Ahora resulta que hay acusaciones contra Albert Pujols por presunto dopaje. Lo que le faltaba al sancocho de esteroides, hormonas y demás yerbas. Esta querella la monta Jack Clark, otrora poderoso toletero y luego entrenador de bateo de San Luis, donde por años estuvo el dominicano, hoy solamente superado en salarios por Álex Rodríguez. Dice Clark que el trainer Chris Mihfield está metido hasta el cuello en el asunto. Y por allá cuando hablan del burro es porque tienen los pelos en la mano. Ya vendrá torrencial información sofo bre b el caso, lamentable por m demás si fuera d cierto…..POc TENCIAL esT timable el de ti Oswaldo Arcia O (.262). Con es(. tacazo decisivo llegó a 10 jonrones el sábado. empujado 30 carreras sábado Ha empujad y debe trabajar mucho para bajar el alto número de ponchados, causa que lo envió hace poco de regreso a las menores. Lo han fusilado 80 veces en 240 viajes, algo así como un ponche cada tres chances…… YA se juegan en línea a Bravos, Tigres y Dodgers. No se trata solo de la ventaja que tienen. Es que sus rotaciones evitan rachas adversas de magnitud importante….. LA te Confederación d del d Caribe b abrió un u brollo innecesain rio. ri Debió prever Puello Herrera que los asuntos entre Estados Unidos y Cuba se manejan en Washington y no en una oficina de Grandes ligas o de la propia Confederación. Ahora hay que andar con pies de plomo y tratar el caso con manos de seda….. CARse LOS L González en rumores e de cambio. d Salir de CoS lorado puede lo ser se rentable y auspicioso….. a CARLOS caC rrasco recibirr rá otro chance mañana ante los Mellizos. El larense hasta ahora es una cosa en AAA y otra en Grandes Ligas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013
Los pequeños de la selección Sub-8 del combinado bicolor alcanzaron su primer título en tierras colombianas. Roberto Matos se consagró como el máximo goleador de la justa deportiva. Por ahora, se preparan para el Clausura.
Los de Fundauam triunfaron también en el Torneo Apertura Regional
Campeones en Barranquilla HENDER SEGOVIA
Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve
L
a selección sub-8 de Fundauam, se tituló campeona en tierras colombianas, luego de triunfar en el Torneo Patriotas del Caribe Cup, que se disputó en la ciudad de Barranquilla., Colombia. Los regionales lograron ganar cuatro partidos de cinco, en un campeonato que se jugó todos contra todos, el primer encuentro disputado para los bicolor fue ante el conjunto de Barranquilla resultando ganador la oncena zuliana con dos goles por uno. En el segundo cotejo se vio la cara ante el club de Magdalena al cual logró barrer con cuatro tantos por uno. Barranquilleros fue el tercer on los equipo al cual enfrentaron rcador regionales dejando el marcador s. Tras a su favor con tres por dos. nte el mantenerse invictos durante oledo” campeonato el equipo “Toledo” hamos le dio un frenazo a los chamos e 1x2, del bicolor con pizarra de pero estos se levantaron y cantaron su última victoria ante el “Fe on con y Alegría” al cual dominaron ularse cinco goles por dos para titularse como los campeones del torneo Colombiano. En lo individual dauam am a m Los chamos de Fundauam rofeos además se trajeron tres trofeos más para sus vitrinas, puess Martín Andrade se tituló como e ell meortiva, jor jugador de la justa deportiva, mientras que Roberto Matos leador quedó como el máximo goleador amuel tras anotar cuatro tantos. Samuel ajo en Patiño destacó por su trabajo ibió el la arquería por lo que recibió mérito de mejor arquero. Los partidos de la jornada fueron disputados en las canchas alternas del estadio Metropolitano de Barranquilla “Roberto Meléndez”, en la Unidad Deportiva “Carlos ‘El Pibe’ Valderrama” y la final que catapultó a los regionales como triunfadores se efectuó en el estadio “Romelio Martínez”.
La plantilla de la Sub-8 de Fundauam, está conformada por: Gilberto Villamizar, Miguelangelo Moschella, Kristian Echeverria, Andrés Pérez, Jesús Quintero, Yusse Yunis, Camilo Ponce, Martín Andrade, Mario Soto, Roberto Matos,Samuel Patiño, José Romero, Luis Miguel Andrade, Ronald Namour y Richard Vilchez.
SAMUEL PATIÑO
ROBERTO MATOS
MARTÍN ANDRADE
Edad: 7 años El pequeño Samuel se destacó al ser el mejor portero del torneo.
Edad: 7 años Roberto, se posicionó como el máximo goleador del torneo.
Edad: 8 años Es el capitán del equipo y logró ser el jugador más valioso del torneo.
Triunfo regional Los chamos “azulgrana” alcanzaron su primer campeonato internacional y además se consagraron como los campeones del Torneo Apertura de Afez, luego de barrer al club “Los Laureles” de Cabimas con cinco goles por uno.
De 21 encuentros los pequeños de Fundauam ganaron al menos 20 y uno empatado, por lo que llegaron en condición de invictos. Víctor Méndez, director técnico de la Sub- 8, comentó: “Esto es un logro bastante grande para los muchachos, lograron reunir una
gran cantidad de goles, y lo más importante es que todos anotaron durante los diferentes partidos, lo cual indica que hay un buen trabajo no solo a nivel de selección sino también individual”. Al menos 68 goles lograron reunir los pequeños de Fundauam
durante el torneo internacional y regional. Los chamos irán ahora por el Torneo Clausura que se disputará durante el mes de septiembre, además, de un Campeonato que se estará realizando en Barquisimeto, durante el mes de noviembre.
Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La tribuna principal del “Pachencho Romero” sorprendió con la masiva presencia de la afición
Regresó la pasión por el fútbol
C
omo en otrora, la afición plenó el pasado domingo la tribuna principal del “Pachencho Romero” para respaldar al Zulia FC. Aunque el resultado fue adverso, quedó claro que la pasión está de vuelta.
Hombres, mujeres y niños alegraron el partido con pitos, cornetas, vuvuzelas, sirenas y tambores. La presencia de lindas chicas llamó la atención en lo que aparece como el preludio de una interesante temporada. Lástima sí el sucio en los asientos y los trabajos
inconclusos que empañaron la fiesta. Destacable: la seguridad en los estacionamientos. Y así, el torneo Apertura se puso en marcha. El reto ahora es conseguir buenos resultados para apostar por llenos totales del coloso local. Presentamos algunos testimoniales.
Daniela Urdaneta (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve FOTOS: HENDER SEGOVIA
Isaac Barrera
Cristian Díaz 12 años
Jessica Pérez 11 años
Alberto Díaz 18 años
14 años
Willinton González 11 años
El pequeño Isacc, fanático del actual representante del balompié zuliano, manifestó: “Estábamos en casa, merecíamos ganar, pero igual seguiremos apoyando al Zulia. Ojalá esta temporada logren llegar más lejos que la anterior”.
El chamo de tan solo once años comentó sobre las esperanzas que tiene puesta en Zulia FC. “Estoy seguro que los muchachos harán un buen trabajo y lograrán llegar muy alto en este torneo apertura”.
Jessica Pérez, futbolista de la selección sub-20 del Zulia, señaló sobre el conjunto regional: “El equipo ha mejorado demasiado, esta lleno de muy buenos talentos a pesar de ser jóvenes buscarán llegar alto y dar lo mejor de ellos.
“ Te n e m o s un buen equipo, poco a poco irán cosechando triunfos y demostrarán el talento que hay en el Zulia, expresó el pequeño Alberto, quien además es preseleccionado de la categoría sub-13 del conjunto regional.
“El equipo juega bastante bien, tiene técnica y estrategia, esta vez no pudo alcanzar la victoria pero realizaron un buen trabajo ante un equipo tan grande como Mineros, demostraron que les darán pelea a los otros equipos”.
Luis Mario Orozco 11 años
Brayan Cedeño
Lilibeth Sánchez 22 años
Rita Sánchez
Frani Rodríguez 20 años
“El equipo esta creciendo cada día más, hay buenos jugadores y el portero es muy bueno a pesar del error que cometió, esperamos lo mejor de ellos y que lleguen con un buen puntaje en la tabla”, expresó el joven.
“Tenemos talento para ser campeones, el torneo anterior el equipo hizo un buen trabajo, ojalá para este logren superarlo y llegar lejos, soy fanático del Zulia y confió en su trabajo, señaló el chamo”, Brayan Cedeño.
“A pesar de los diferentes cambios de jugadores y directiva, el equipo buscará dar igual o más que en el torneo anterior. Hay nuevas caras y propuestas para el Zulia lo cual llevará bastante trabajo para lograr ser campeones”.
“Sigo al equipo desde que nació, es el representante del Zulia y tenemos que venir a apoyarlo en las buenas y en las malas, hay mucho camino por recorrer para ser campeones pero es lo que se busca y lo alcanzaremos”, mencionó.
“Siempre he seguido al equipo, cada juego vengo al estadio a apoyarlo, sé que llegarán bastante lejos en este torneo y no descansarán hasta ser campeones y cuando llegue ese momento la fanaticada estará a su lado”.
Liz Piñero
Albany Piñero
Martín Rodríguez 19 años
Geraldine Angarita 19 años
Hernan Torres
29 años
12 años
18 años
52 años
19 años
“Esta vez no pudimos ganar en casa pero todavía quedan muchos juegos por disputar, no hay que perder las esperanzas en el equipo, poco a poco los muchachos irán creciendo y acoplándose como plantilla”, expresó Liz Piñero fanática del conjunto regional.
“El Zulia es un equipo que promete para esta temporada, hoy no se pudo alcanzar el triunfo pero hicieron un buen trabajo como equipo, esperemos que para el próximo encuentro logremos sumar los tres puntos como visitantes”.
“Este año la pelea esta bastante difícil pero como todos los años seguiremos alentando a nuestro equipo hasta verlo coronarse como campeón del máximo torneo nacional, precisó Rodríguez quien tiene dos años alentando al conjunto zuliano.
“A pesar de no ganar siempre estaremos alentando a nuestro equipo. Poco a poco el Zulia irá creciendo, hoy en día tenemos muy buenos talentos para ser campeones pero no es un trabajo fácil por lo que llevará su tiempo” destacó la joven de 19 años.
“He visto cómo ha ido creciendo el Zulia hoy en día solo pedimos mantenernos en primera división para luego lograr el objetivo el de ser campeones, lo cual es complicado por los cambios realizados tanto en directiva como en la plantilla”, precisó.
Andrea Toledo
Nelson González 19 años
Oscar Gómez
Eriana Morillo
Leonardo Ramírez 11 años
“El Zulia hizo un cambio radical y lo pudimos apreciar, a pesar de haber perdido nos vamos con la satisfacción de que hicieron un buen trabajo como equipo, ya llegará la oportunidad de ganar, ya que el fútbol requiere tiempo”.
“Como fanático lo que más deseo es que el Zulia avance más y logre mantenerse en primera. Tenemos una mezcla de jugadores juveniles que darán la talla y buscarán sumar puntos y el torneo apenas empieza”.
20 años “La derrota nos decepciona un poco pero hay que pensar en los partidos que faltan, esto apenas comienza y estoy segura que el equipo hará un buen trabajo, son jugadores jóvenes que quieren demostrar todo su talento”.
29 años
16 años “Estoy segura que esta temporada el Zulia dará buenas sorpresas. No pudimos ganar en casa ante el equipo preferido del torneo, pero se dio pelea, lo cual es un buen inicio para los regionales”, expresó Morillo.
“Me gusta mucho como juega el Zulia FC, los jugadores siempre buscan la pelota y van en busca de goles. Ojalá se pueda obtener puntos en el próximo partido para dar una buena pelea en el torneo, acotó el pequeño Ramírez.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013
El criollo se fue de 4-2 con impulsada y anotada y sacó el cuarto jonrón consecutivo en cuatro días. Víctor Martínez ligó de 4-2. Bruce Rondón tuvo un impecable actuación de una entrada.
El maracayero botó el 37 de la zafra en la derrota 6x2 de los Tigres ante los Medias Blancas
Cabrera sigue descomunal AP
RIVERA NO SE ALTERA
AP
M
iguel Cabrera a pesar de la derrota 6x2 de su equipo los Tigres de Detroit a manos de los Medias Blancas de Chicago. El maracayero sigue destacando con el madero por cuarto día seguido al despachar su cuadrangular 37 de la campaña. El aragüeño bateó un jonrón al jardín derecho para irse arriba en el encuentro 1-0 a favor de los Tigres de Detroit en el primer episodio. Luego en la segunda entrada Peña conectó un doble a lo profundo entre los jardines derecho y central, Tuiasosopo engomó el 2-0 por los bengalíes. Después los de Chicago explotarían a la ofensiva, primero Beckham anotó por lanzamiento descontrolado de Fister para el 2-1 en el cuarto inning. Luego en el quinto Phegley bateó sencillo al jardín central llegó a segunda, Keppinger anotó el empate 2-2. Beckham se embasó con sencillo en el cuadro a segunda, Phegley anotó el 3-2 par irse arriba, De Aza ancló en tercera. Consecutivamente Ramirez bateó sencillo entre el jardín izquierdo y central, De Aza anotó el 4-2. En el octavo Phegley bateó sencillo al jardín izquierdo, Keppinger y Danks anotaron el 6-2. Por Detroit, Miguel Cabrera de 4-2 con anotada y empujada. Víctor Martínez de 4-2. El ganador fue Sale quien lanzó completo permitió dos rayitas, un jonrón de Cabrera y ponchó a seis bateadores.
Miguel Cabrera despachó el cuadrnagular 37 de la campaña, el cuarto en cuatro días en la derrota 6x2 de los Tigres de Detroit ante los Medias Blancas.
TIGRES 2 – MEDIAS BLANCAS 6 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH M Tuiasosopo LF O Infante 2B B Pena C J Iglesias SS Totales Lanzadores D Fister (L, 10-5) A Alburquerque B Rondon Totales
IP H 6.0 8 1.0 5 1.0 1 8.0 14
VB C 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 35 2 CP CL 4 4 2 2 0 0 6 6
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C A De Aza LF 4 1 G Beckham 2B 5 1 A Ramirez SS 1 0 A Dunn DH 1 0 P Konerko 1B 1 0 A Garcia RF 4 0 J Keppinger 3B 4 1 J Danks CF 4 1 J Phegley C 4 1 Totales 34 6 Lanzadores IP H CP CL C Sale (W, 8-11) 9.0 9 2 2 Totales 9.0 9 2 2
H 0 0 2 1 2 2 0 1 1 9 B 3 0 0 3
H 1 3 0 0 0 0 3 2 2 14 B 0 0
I 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 K 1 0 0 1
I 1 1 0 0 0 0 0 0 2 5 K 6 6
Callaspo la rompió Alberto Callaspo rompió un empate con un doble de dos carreras en la novena entrada y encaminó a los Atléticos de Oakland a una victoria por 5-1 sobre los Azulejos de Toronto. Callaspo, quien el domingo había quebrado otro empate con un doble en la octava, en un juego que Oakland ganó 6-4, disparó un batazo de dos esquinas con la pizarra igualada 1-1 y la casa llena contra el taponero Casey Janssen (4-1). Se redimió así de un error que había cometido en la séptima, que permitió a Toronto igualar el juego. Con la pizarra empatada, los Atléticos llenaron las bases en la novena y Callaspo sacó un batazo con la cuenta 1-0 hacia la esquina del jardín derecho. Stephen Vogt impulsó otra con un sencillo y luego Eric Sogard pegó un elevado de sacrificio. Callaspo se fue de 4-2 con dos empujadas y una anotada.
Mariano Rivera ha “mal acostumbrado” a los Yankees en su carrera de 19 años en Grandes Ligas. El futuro Salón de la Fama lleva 721 juegos salvados de por vida, convirtiendo con éxito el 89% de sus oportunidades. Eso es lo que hace tan difícil de creer lo que ha ocurrido en las últimas tres presentaciones del panameño. “Simplemente trato de salir a hacer mi trabajo”, dijo Rivera después del encuentro del domingo. “En las últimas tres oportunidades no lo he hecho”. Ahora Rivera ha permitido cinco carreras y siete hits en sus últimos 4.0 innings, empeorando su efectividad de 1.56 a 2.44. Al preguntársele al manager Joe Girardi si está preocupado por Rivera, el capatazo no dijo ni una sola palabra, sino que hizo el gesto de un “cero” con la mano. “No es que se te olvide lanzar en una semana”, dijo Girardi. “Simplemente tuvo una semana mala”.
ATLÉTICOS 5 – AZULEJOS 1 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Young CF J Lowrie SS J Donaldson DH Y Cespedes LF N Freiman 1B a-B Moss PH-1B J Reddick RF A Callaspo 3B S Vogt C E Sogard 2B Totales Lanzadores IP D Straily 7.1 R Cook (G, 5-2; B, 4) 0.2 S Doolittle 1.0 Totales 9.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS M Izturis 2B J Bautista RF E Encarnacion DH A Lind 1B B Lawrie 3B J Arencibia C R Davis LF E Bonifacio CF Totales Lanzadores IP J Happ 7.0 A Loup 1.0 C Janssen (P, 4-1) 0.2 M Storey 0.1 Totales 9.0
Darvish estuvo hojilla El japonés Yu Darvish vio cortado su juego sin hit en la octava entrada, cuando el boricua Carlos Corporán le conectó un cuadrangular, lo que no impidió sin embargo el triunfo del lanzador y de los Vigilantes de Texas, por 2-1 sobre los Astros de Houston. Darvish ofreció una nueva joya de pitcheo contra los Astros, que se llevaron 15 ponches del derecho de Osaka, y los Rangers hilvanaron su octava victoria consecutiva. A comienzos de abril, Darvish (12-5) se quedó a un out del juego perfecto en el Minute Maid Park, antes de que el venezolano Marwin González conectara un sencillo. Darvish lució igual de afinado. Abandonó la lomita en el ocatvo y llegó a 207 ponches, para ser líder de las mayores en la campaña. Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 4-0.
VIGILANTES 2 – ASTROS 1
H 6 0 1 7
VB C 4 1 3 0 4 1 4 0 3 0 1 1 2 1 4 1 4 0 3 0 32 5 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 1 0 1 0 1 1 0 2 1 0 7 B 3 0 0 3
I 1 0 0 0 0 0 0 2 1 1 5 K 5 0 2 7
H 3 0 4 0 7
VB C 4 1 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 4 0 3 0 31 1 CP CL 1 1 0 0 4 4 0 0 5 5
H 1 1 0 1 1 2 0 0 1 7 B 2 0 1 0 3
I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 6 1 0 1 8
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores L Martin CF E Andrus SS I Kinsler DH A Beltre 3B A Pierzynski C A Rios RF J Baker 1B C Gentry LF J Profar 2B Totales Lanzadores IP Y Darvish (G, 12-5) 8.0 J Nathan (S, 35) 1.0 Totales 9.0 ASTROS DE HOUSTON Bateadores R Grossman LF M Krauss RF B Wallace 1B C Carter DH M Dominguez 3B C Corporan C B Barnes CF J Elmore 2B J Villar SS Totales Lanzadores B Oberholtzer (P, 2-1) J Fields C Lo Totales
IP 6.2 1.1 1.0 9.0
H 1 0 1
VB C 3 0 4 0 4 1 4 1 3 0 4 0 3 0 4 0 3 0 34 2 CP CL 1 1 0 0 1 1
H I 1 0 0 0 1 0 3 1 2 1 0 0 0 0 1 0 1 0 9 2 B K 1 15 0 1 1 16
H 7 1 1 9
VB C 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 1 3 0 3 0 2 0 28 1 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2
H 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 B 2 0 0 2
I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 6 1 1 8
AP
El maracayero continúa haciendo historia en las Grandes Ligas
Miguel sigue los pasos de Yogi Berra Redacción/Deportes Yogi Berra alcanzó los 358 jonrones luego de disputar 2116 juego, 7543 turno al bate en 18 temporadas, mientras que al venezolano Miguel Cabrera solo le tomó 1620 partidos, y 6075 turnos al bate en apenas 11 campañas en las gransdes ligas. La edad actual del triple coronado criollo es de 30 años, 3 meses, y 26 días. Para esa cantidad exacta
de tiempo de vida, Hank Aaron, miembro del Salón de La Fama del beisbol y poseedor (sin asteriscos) del récord de cuadrangulares de por vida con 755 vuelacercas, tenía 347 cuadrangulares en 1553 partidos y 6746 turnos al bate. El “Gran Bambino” Babe Ruth a la edad de Miguel Cabrera, tenía 284 cuadrangulares en 1100 juegos y 3565 turnos al bate. Con el cuadrangular de la jornada de ayer, el del estado Aragua
se colocó a tres jonrones del legendario Joe DiMaggio, el cual logró 361 batazos en 13 zafras. Con estos números el maracayero sigue haciendo historia en las grandes ligas con los Tigres de Detroit. A pesar de estar a cinco cuadrangulares del líder de jonrones de esta campaña, Chris Davis quien posee 42 estacazos, “Cabrerita” rompe las marcas con sus 37 tablazos y sigue sumando.
El estelar criollo Miguel Cabrera está a tres jonrones de Joe Di Maggio el cual logró 361 batazos de vuelta completa en 13 campañas.
Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Compartieron el premio de la semana en la Americana
Miguel y Jackson fueron los mejores AFP
En siete encuentros el antesalista bengalí ligó de 28-12 para promediar .429. Disparó cuatro vuelacercas, dos de ellos ante el cerrador de los Yanquis Mariano Rivera. Es la décima vez en su carrera que consigue dicho galardón.
DISTINCIONES JUGADOR DE LA SEMANA 24/07/2005: Florida (NL) 27/08/2006: Florida (NL) 08/04/2007: Florida (NL) 10/06/2007: Florida (NL) 12/04/2010: Detroit (AL) 12/07/2010: Detroit (AL) 09/04/2012: Detroit (AL) 17/09/2012: Detroit (AL) 12/08/2013: Detroit (AL) JUGADOR DEL MES Julio/2008: Detroit (AL) Agosto/2012: Detroit (AL) Mayo/2013: Detroit (AL)
Redacción/MLB
L
os compañeros de los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera y Austin Jackson, han sido nombrados co Jugadores de la Semana en la Liga Americana para el período que terminó el 11 de agosto. En siete partidos la semana pasada, Cabrera bateó .429 (28-12) con dos dobles, cuatro jonrones, 11 empujadas y siete anotadas. Además, el oriundo de Maracay tuvo los mejores guarismos en vuelabardas y empujadas en los últimos siete días entre los jugadores
Miguel Cabrera parece haber dejado atrás la dolencias en su espalda y sigue demostrando su letal ofensiva.
latinoamericanos que militan en la gran carpa. Durante la semana el toletero de Maracay visitó a los Yanquis de Nueva York con su equipo y le empató dos veces la partida en el noveno episodio con vuelacercas ante el estelar cerrador Mariano Rivera, con lo que sigue agrandando su curriculum ofensivo. Para Cabrera esos cuadrangu-
lares significaron los números 35 y 36 de la campaña para mantener la pelea con el inicialista de los Orioles de Baltimore, Chris Davis, por la triple corona de bateo. Por su parte, Jackson tuvo promedio de .371 (35-13) con cuatro dobles, dos triples, dos cuadrangulares, dos impulsadas y nueve anotadas, también en siete juegos. Cabrera, es la ocasión 10 en su
El venezolano salió del bache de la primera mitad de la campaña
carrera que es reconocido como Jugador de la Semana, mientras que para Jackson es la segunda. El antesalista no ganaba la distinción desde el 16 de septiembre de 2012. Belt en la Nacional El primera base de los Gigantes, Brandon Belt, ha sido nombrado Jugador de la Semana en la Liga
Nacional para el período que terminó el 11 de agosto. Belt conectó de hit en cada uno de sus siete partidos la semana pasada, bateando .440 (25-11). El joven de 25 años encabezó el Viejo Circuito en total de bases alcanzadas (20) y anotadas (ocho), mientras que empató por el segundo puesto en jonrones (dos) y hits. Además, tuvo slugging de .800 y porcentaje de embasarse de .500, con tres dobles y cinco empujadas. Es la primera vez en su carrera que Belt es reconocido como Jugador de la Semana.
COLORADO
Redacción/MLB
Carlos González anhela volver a la acción por los Rockies
Para Martín Prado, el 2013 se ha dividido en dos partes bien distintas. Los primeros dos meses y medio del venezolano en los Diamondbacks fueron mayormente para el olvido, en cuanto a ofensiva se refiere. Sin embargo, desde la tercera semana de junio Prado ha sido el bateador productivo que visualizaba la gerencia de Arizona cuando se ejecutó el cambio que envió a Justin Upton a los Bravos y trajo al desierto al maracayero. “Ha sido un poco mejor suerte”, le dijo Prado a LasMayores.com al tratar de explicar su mejoría en el plato. “En la primera mitad bateé muchas pelotas de frente y las cosas no estaban saliendo de
Redacción/MLB.- Con una fractura en un dedo de la mano derecha, el jardinero venezolano de los Rockies, Carlos González, estaba cerca de sus bates en el clubhouse de Colorado. Sin embargo, el toletero no sabe cuándo sanará lo suficiente para volver a dar swings. “Nadie da más swings que yo”, dijo González. “Es lo que me encanta hacer en este juego. Aun en el invierno, no puedo estar sentado en mi casa el día entero sin tirar el bate”. González podría salir de la lista de lesionados el 20 de agosto, pero no se sabe si podrá batear para ese entonces. “(Los médicos) no le quieren poner fecha”, dijo el oriundo de
Prado ha encontrado el ritmo
Martín Prado ha dado un giro importante en lo que respecta a su ofensiva.
la manera en que yo quería. Pero esto es béisbol y las cosas suelen cambiar.” En el caso de Prado, ha sido un giro de 180 grados. A partir del 22 de junio, el veterano llevaba promedio de .238, con porcentaje de
embasarse de .287 y slugging de .336. Desde entonces, ha subido a .272/.323/.402, bateando .316 en el mes de julio y .368 hasta ahora en agosto. “Es lo que anhela todo pelotero. Jugamos para ganar”, dijo Prado.
González es figura de los Rockies.
Maracaibo. “Ahora mismo sólo queremos que sane. Pero ya me conocen. Quiero estar ahí ahora mismo. He hecho de todo menos hacer swing-correr, levantar pesas y todo lo que hago normalmente cuando estoy jugando”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013
ARGENTINA
Nicolás Maduro no fue invitado a la toma de posesión del nuevo Presidente
Oficialismo sacó más votos pero con sabor a derrota AFP El partido de la presidenta Cristina Kirchner fue derrotado en los principales distritos argentinos, incluida la estratégica provincia de Buenos Aires, en las primarias del domingo hacia las legislativas de octubre, pero se mantiene como mayor fuerza nacional y puede conservar su mayoría en el Congreso. “Hubo una ola nacional de votos contra el gobierno de Kirchner. En todas las lecturas hizo una mala elección”, dijo a la AFP el sociólogo Rosendo Fraga, de la consultora Nueva Mayoría. En el total del país, el Frente para la Victoria (FPV), partido de Kirchner, fue el más votado al cosechar 5,9 millones de sufragios, es decir 26,31%. En las presidenciales de 2011 la presidenta había sido reelecta con el 54% de los sufragios. Fraga añadió que “los votos del FPV en el ámbito nacional no sólo estuvieron cerca de 30 puntos por debajo de 2011 sino también fueron alrededor de 6 puntos menos que en 2009. Es la peor elección nacional del kirchnerismo desde su llegada al poder en 2003”, advirtió Fraga. La derrota más dura fue en la provincia de Buenos Aires, que concentra 38% del total del padrón de 30 millones de argentinos, donde el opositor Frente Renovador obtuvo 35,05% frente al 29,65% de la lista de diputados de Kirchner. En los comicios legislativos del 27 de octubre se renuevan la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Unasur dejó sin efecto suspensión a Paraguay La nación fue sancionada luego de la destitución de Fernando Lugo. La unión sureña avaló los comicios que resultaron en la elección de Cartes. AFP
L
os países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordaron dejar sin efecto la suspensión de Paraguay del bloque subregional a partir del próximo 15 de agosto cuando asuma el electo presidente Horacio Cartes. La Unasur suspendió a Paraguay tras la destitución por el Congreso del presidente Fernando Lugo en junio de 2012, y había condicionado el retorno de este país al bloque regional a la celebración de elecciones transparentes y democráticas. Una decisión similar habían tomado en la misma fecha los países del Mercado Común del Sur (Mercosur). La cancillería de Perú, país que ejerce la presidencia pro témpore de Unasur, informó en un comunicado que “el 9 de agosto fue adoptada la Decisión del Consejo de Jefas y Jefes de Estado de Unasur que deja sin efecto la suspensión de la participación de Paraguay en los órganos e instancias de la Unión”.
El nuevo presidente de Paraguay, Horacio Cartes, es uno de los nuevos adversarios internacionales del gobierno venezolano. No respalda la incorporación de Venezuela en Mercosur y mantiene distancias con la gestión de Maduro.
El comunicado agrega que se ha procedido a comunicar esta decisión a Paraguay, “la misma que surtirá efectos a partir del 15 de agosto”. Una misión de seguimiento electoral de Unasur en Paraguay, entregó en julio pasado un informe positivo sobre el proceso electoral en que resultó elegido en abril Cartes, del conservador Partido Colorado. La misión de Unasur, presidida por el peruano Salomón Lerner, constató “que los comicios presidenciales transcurrieron con total normalidad y con una amplia participación ciudadana, razón por la cual se ha acordado levantar esta suspensión”, indica la nota. Cartes, un multimillonario tabacalero y dirigente deportivo de 56 años, venció en la disputa por la
NO FUE INVITADO El presidente de Venezuela Nicolás Maduro no fue invitado a asistir a la asunción del presidente Horacio Cartes el próximo jueves 15 en Paraguay. “Venezuela cerró su embajada en Asunción. Se entregaron invitaciones a todos los países con los cuales Paraguay tiene relaciones diplomáticas”, dijo escuetamente el portavoz Federico González. presidencia al senador oficialista Efraín Alegre. Su victoria devolvió al poder al Partido Colorado, hegemónico por seis décadas hasta 2008.
PERÚ
Abatidos dos altos líderes de “Sendero Luminoso” EFE La muerte de dos de los principales mandos militares de la banda armada Sendero Luminoso, en un enfrentamiento este domingo con las fuerzas del orden, es un “golpe serio e irreversible” a esta organización criminal, afirmó hoy el presidente de Perú, Ollanta Humala. “La caída del número 1 y 2 de la estructura militar de los terroristas en el VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) es un daño irreparable a esta organización”, dijo Humala al canal estatal TVPerú, tras anunciar la muerte de los “camaradas Alipio” y “Gabriel”. Humala declaró que, según las fuentes de inteligencia que participaron en la acción, “los delincuentes terroristas muertos serían el número uno y el número dos de la estructura militar de Sendero Luminoso: Alejandro Borda Casafranca, conocido como Alipio, y Marco Antonio Quispe Palomino, que sería Gabriel”. Un tercer miembro fallecido fue identificado como el camarada “Alfonso”, quien era la mano derecha de “Alipio”, afirmó Humala. El jefe de Estado indicó que se está a la espera del examen forense para confirmar la identidad de los fallecidos. Humala precisó que se trata de un “golpe serio e irreversible” a la estructura militar de Sendero Luminoso en el VRAEM, y que el grupo estará obligado a reorganizarse por haber quedado “descabezado”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº201-2013
Acuerdo Nº233-2013
Acuerdo Nº234-2013
Que la ciudadana: ANA CIRA PIRELA DE CONTRERAS, Venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-4.709.310 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 16-04-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2A (Valmore Rodríguez), entre Calle 3 (El Hipódromo) y Calle 3A (El Estadio), S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 559.35M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MAREN MONTERO Y MIDE (13.40 Mts) Sur: LINDA CON AVENIDA 2A (VALMORE RODRIGUEZ) Y MIDE (16.20 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARVEN MONTERO Y MIDE (37.00 Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EDICTO BAEZ Y MIDE (38.80Mts)
Que el ciudadano: ROHANDRY ENRIQUE DOMINGUEZ CAMARGO, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 16.631.891 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 07-05-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. Av. 1C (Las Flores) entre Calle 3A (Los Meleanes) y Calle 3C (El Olvido), S/N, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 1.128.00M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NELSON CARIDAD Y MIDE (43.60Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELIDA CARDENAS Y MIDE (41.10 Mts.) Este: LINDA CON AV. 1C (LAS FLORES) Y MIDE (26.30Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NELSON CARIDAD Y MIDE (27.05 Mts.)
Que el ciudadano: LUIS ARMANDO ROMERO ARTIGAS, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 7.891.616 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 19-10-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 2 (Corredor Vial Ricardo Cepeda) entre Callejón San Benito y Av. 1B (Soledad), S/N, Sector La Plaza, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 691,41 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 1F Y MIDE (17.95Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 2 (CORREDOR VIAL RICARDO CEPEDA Y MIDE (19.30 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DANNY ANDRADE Y MIDE (37.66 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARY CEPEDA Y MIDE (38.20 Mts.)
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA:
ACUERDA:
ACUERDA:
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ANA CIRA PIRELA DE CONTRERAS, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Junio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ROHANDRY ENRIQUE DOMINGUEZ CAMARGO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Dieciséis días del Mes de Julio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: LUIS ARMANDO ROMERO ARTIGAS, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintitrés días del Mes de Julio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Investigan a 12 policías regionales y a seis custodios por la evasión. Autoridades reconocieron debilidades de seguridad en el reclusorio. Peinan la subregión para localizar a los presuntos hampones.
Destrozaron la reja de una ventana del pabellón “C” para ganar la calle ayer en la madrugada
“Carlitos El Buzo” y cinco reos más se fugaron del retén de Cabimas vianny vílchez
De ingrata recordación fue el cruento enfrentamiento en el complejo habitacional “Fabricio Ojeda”, edificios construidos en convenio con Irán, de la localidad de El Menito, municipio Lagunillas, cerca de la carretera LaraZulia. Carlos León y otros sujetos tomaron el 16 de marzo a varias familias como rehenes. Llegaron comisiones de la Policía de Lagunillas, Cpbez, Guardia Nacional y Policía Nacional y cayeron abatidos: José Andrés Torrealba, Robert Enrique Velásquez, Edwin José Albornoz y José Alberto Torrealba. Los policías de Lagunillas heridos fueron Henry Quero, Simón Madrid, José Labarca, Jesús Rodríguez y José Manaure.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
as débiles rejas de una de las celdas del pabellón “C” del retén de Cabimas cedieron ante la fuerza empleada por seis reclusos en el recinto. A las 2:00 de la madrugada de ayer, Carlos Eduardo León Sánchez (25) y cinco compañeros más ganaron la calle. Bastó con destrozar el metal del enrejado, para evadirse en medio de la oscuridad. León Sánchez, conocido como “Carlitos El Buzo”, participó el 16 de marzo en la tarde en un espeluznante enfrentamiento ocurrido en el desarrollo habitacional “Nueva Ciudad Fabricio Ojeda”, en la localidad de El Menito, municipio Lagunillas, donde cuatro de sus cómplices cayeron abatidos. En ese hecho, cinco funcionarios de la Policía del Municipio Lagunillas resultaron heridos. “Carlitos El Buzo” ha sido señalado por las autoridades policiales de participar en cinco casos de homicidios, en la Costa Oriental del Lago. Uno de los hechos fue un doble asesinato. Así lo declaró el 18 de marzo el entonces jefe del Cicpc de la Región Estratégica de Investigación Penal en Occidente, comisario general Rubén Lugo. León Sánchez se evadió junto a Luis Alfonso Ortega Matos (22), colombiano, líder negativo del pabellón “C” del retén cabimense; Rafael Ramón Silva (50), lugarteniente de Ortega; y los miembros del “carro” Arnaldo Enrique Quero Pertuz (34), Jesús Enrique García Caldera (29) y Jorge Andrés Martínez Narváez (21), de nacionalidad colombiana. Luego del reconteo de reos en el retén de Cabimas, se confirmó la fuga y así lo hizo saber, durante una rueda de periodistas el secretario de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, Jairo Ramírez. El funcionario dio a conocer la novedad en la sala de conferencias del Palacio de Gobierno, junto al subsecretario de Seguridad Ciudadana, Jorge Rodríguez, y del director del Cbez, Julio Yépez.
caso de “El menito”
Por la fuga de seis reos del retén de Cabimas se inició una investigación para determinar responsabilidades entre los funcionarios del Cpbez que se encontraban de guardia al momento del hecho, así como entre los custodios internos.
Los buscan hasta debajo de las piedras
Luis Alfonso Ortega Matos
Rafael Ramón Silva
Debilidades “Éste es un centro que tiene muchas debilidades, desde el punto de vista de la seguridad, está muy cerca de la calle”, dijo de entrada Ramírez, en referencia al retén de Cabimas. “Aparentemente no estaba la custodia donde debía estar, es parte de la investigación. Ya se hizo la denuncia y está actuando el Ministerio Público y también la Oficina de Respuesta a la Desviación Policial, tomando todos los detalles, las incidencias, para establecer las responsabilidades del caso”, puntualizó. El secretario de Seguridad Ciudadana detalló el prontuario de los hoy fugados. Ortega Matos estaba detenido por robo agravado; García Caldera, por robo agravado en grado de frustración, porte ilícito de arma
Carlos Eduardo León Sánchez
de fuego y lesiones intencionales; León Sánchez y Martínez Narváez, por homicidio calificado; Silva y Quero Pertuz, por abuso sexual contra un niño y una adolescente. Comisiones del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia y del Cicpc comenzaron a peinar toda la subregión para localizar a los seis fugitivos, afirmó Ramírez. Señaló que se solicitó a la policía científico y al Ministerio Público una investigación preliminar, para determinar las responsabilidades del caso. Investigación De acuerdo con lo referido por el vocero gubernamental, 12 funcionarios del Cpbez se encontraban de guardia en el retén, para el momento de la fuga. Otros seis custodios internos también cumplían funciones.
Arnaldo Enrique Quero Pertuz
Jesús Enrique García Caldera
Este grupo de funcionarios será investigado, para establecer las responsabilidades a que haya lugar y precisar “si estaba allí la persona que le correspondía hacer la custodia”. El retén de Cabimas cuenta con 419 reclusos aproximadamente, pero tiene capacidad para la mitad, cerca de 210 internos, aseveró Ramírez. Acotó el funcionario que “tenemos siete meses en el gobierno y recibimos, de una administración que duró 14 años, unos retenes no solamente hacinados sino con unas condiciones de inseguridad deplorables”. Considera que es menester un centro de reclusión para procesados y penados de alta peligrosidad y en el caso del retén de Cabimas, éste, por su factor de inseguridad, no cumple con la función de res-
Jorge Andrés Martínez Narváez
guardar a los reos considerados muy peligrosos. Se refirió a la construcción de un centro para procesados, situado entre los municipios San Francisco y La Cañada, que albergará a cerca de dos mil 400 internos. Otra fuga De manera extraoficial se conoció sobre la fuga de un reo del retén de “El Marite”, preso hace casi dos años por robo agravado de vehículo. Se trata de Arnaldo García Nava, “El Guajiro”, detenido a finales de 2011 en el barrio “Cinco de Julio”, parroquia Cecilio Acosta, junto a otros tres sujetos. “El Guajiro” estaba recluido hace cuatro meses en el Hospital Universitario, a donde ingresó luego de resultar herido en el retén. Se evadió el sábado del centro de salud.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013
PADILLA
Identificaron a muerta por inmersión en San Carlos F. Delgado/O.Andrade Como Yusbely del Carmen Urdaneta, de 24 años, fue identificada la joven localizada ahogada en aguas de la Isla de San Carlos, ubicada en el municipio Almirante Padilla. Sus familiares contaron, a las puertas de la morgue de LUZ, que la joven residía en Santa Cruz de Mara y en esa misma zona había acudido con su esposo a una fiesta la noche del sábado. Ya casi al amanecer la joven quería irse del lugar pero su esposo no podía porque estaba encargado del sonido. Urdaneta decidió irse a las 5:00 de la mañana con un conocido de ambos y siete horas después la encontraron sin vida en la Isla de San Carlos. La dama dejó una hija en la orfandad y se dedicaba al hogar. Trascendió que la joven fue vista con vida por última vez a las 5:00 de la mañana del pasado domingo.
“EL MILAGRO”
Murió al ser arrollada por un auto F. Delgado/O.Andrade Cuando salía de una reunión entre conocidos, fue arrollada Omaira Ramona Fernández, de 58 años, a la medianoche del domingo. El hecho ocurrió en la avenida “El Milagro”, a escasos metros de la plaza “Ana María Campos”. Según Eleudo Oliveros, hijo de la fallecida, la mujer había compartido un rato entre amistades y luego se iría caminando hasta su residencia. Aparentemente, por lo conocido por allegados, Fernández iba a cruzar la calle cuando fue impactada por un auto Spark que rápidamente se dio a la fuga. Los que auxiliaron a la infortunada vieron en la carretera partes de las micas del auto. Oliveros dijo que ella se dedicaba a limpiar casas en la zona norte. Dejó dos hijos en la orfandad. Desconocen el paradero del culpable del hecho que enluta de nuevo a una familia.
Ante el lastimero llanto de familiares y amigos sepultaron ayer a César Luis Rodríguez
Dolorosa despedida del pequeño futbolista
VIANNY VÍLCHEZ
Al deportista le rindieron un homenaje en su escuela. Lo aplaudieron en la cancha donde jugó fútbol. El entierro fue en el cementerio “San Sebastián”. Oscar Andrade Espinoza
A
plausos para el campeón. A César Luis Rodríguez (11) lo homenajearon familiares, amigos, docentes y directivos de la Escuela Básica “Santa Rosa”, del barrio “La Esperanza”, cerca de “Los Dulces”, en la parroquia San Isidro, en la cancha del plantel donde dibujó sus sueños a fuerza de fútbol. Esos aplausos que le brindaron al pequeño deportista no acallaron el llanto de los padres ni el de sus amiguitos y docentes de la escuela donde César finalizó el sexto grado. La víctima perdió la vida, el sábado cerca de las 8:00 de la mañana, cuando iba a abordar un autobús que lo llevaría a un partido de fútbol, en “Fundabarrios”, municipio San Francisco. El pequeño resultó arrollado, en la vía La Concepción-Palito Blanco, por una camioneta azul
Al centro estaba el padre de César, Luis Rodríguez, acompañado por otros familiares, amigos y compañeros de fútbol del niño que pereció por arrollamiento. En la cancha de la escuela donde cursó estudios, le rindieron un homenaje.
Chevrolet C10, cuyo conductor quedó detenido. César Luis pertenecía a la selección sub 12 de Zulia Fútbol Club. Desde que tenía cuatro años, el muchacho comenzó a patear el balón. Era centrocampista y admiraba a Cristiano Ronaldo, jugador del equipo español de fútbol Real Madrid, dijo entre lágrimas su padre, Luis Rodríguez. La madre del niño, Diana Blanco, tampoco aguantó las ganas de llorar. Con ella, sus amigos y compañeros de juego no pudieron evitar que las lágrimas corrieran por sus mejillas.
En la humilde vivienda de Rodríguez se realizó ayer el velatorio. Se ubica en el barrio “La Esperanza”, a pocos metros de la vía La Concepción-Palito Blanco, cerca de “Los Dulces”. Un niño alegre La directora de la Escuela Básica “Santa Rosa”, Ílsida Urdaneta, recordó a César Luis Rodríguez como un niño muy alegre. “Era sumamente solidario. Un buen compañero con sus condiscípulos. Siempre tenía una sonrisa”, rememoró la educadora. A los pocos minutos, nada impidió que llo-
IBA PARA PRIMER AÑO César Luis Rodríguez iba a cursar primer año en la unidad educativa “Madre Mercedes Molina”, en el barrio “Suramérica”, de San Francisco, dijo la madre, Diana Blanco. Era el segundo de cuatro hermanos y morocho con uno de ellos. Al joven lo consideraron como un estudiante muy aplicado. rara en la cancha donde rendían el homenaje al niño. A la 1:00 de la tarde de ayer fue el sepelio en el cementerio “San Sebastián”.
El sujeto fue sorprendido por una comisión del Gaes en una vivienda del barrio “Bello Monte”
Detenido un extorsionador solicitado por la ley F.Delgado/O.Andrade Efectivos adscritos al Grupo Antiextorsión y Secuestro del Zulia, efectuaron la detención de José Manuel Silva Godoy, de 21 años, incurso en varios delitos de extorsión en los recientes meses. El comandante del Gaes, Ernesto Cárdenas, informó que el sujeto fue detenido en un procedimiento previamente planificado y estudiado. Ocurrió en el barrio “Bello Monte” de la parroquia Manuel Dagnino, en la avenida 46 casa 127-14. Cárdenas aseguró que el sujeto estaba siendo solicitado bajo una
orden de aprehensión signada con el número 5C-18640-13, con fecha del 6 de agosto del presente año, emanada por el Juzgado Quinto de Primera Instancia, por los delitos de extorsión y asociación para delinquir. Al detenido se le relaciona con un delito de extorsión reciente, explicó el teniente coronel del Gaes. Al momento de la detención el sujeto sólo llevaba consigo un celular desde el cual se presume realizaba las llamadas a las personas que extorsionaba. Silva fue puesto a la orden de la Sala de Flagrancia de la Circunscripción Penal del estado.
CORTESÍA GAES
José Manuel Silva Godoy, de 21 años, está detenido en la sede del Gaes-Zulia. Al sujeto se le sindica por varios hechos relacionados con extorsión.
Maracaibo, martes, 13 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Decomisados 1.241 kilos de marihuana en el estado Falcón
Partieron de San Francisco y cayeron presos con drogas Un camión cava salió desde el Mercado de Mayoristas. Fue interceptado en Yaracal. Iban con rumbo a Caracas. En las cestas del pescado ocultaban parte del alijo. Impecable acción de la Guardia Nacional. Equipo de Sucesos /AVN
E
l día domingo efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) adscritos al Destacamento 42 (D-42),incautaron 1.241 kilos de presunta marihuana, en la población de Yaracal, en el oriente del estado Falcón. Dicho camión fue detenido en el punto de control Fijo Yaracal del D-42, con el fin de practicar una revisión de rutina en la carga del mismo, hallando 1.200 panelas de la presunta marihuana, la cual viajaba en dos partes dentro del camión, una parte fue encontrada en las cestas de pescado donde fueron halladas varias bolsas de color negro en cuyo interior se encontraban 920 panelas de la presunta droga. La otra parte se encontraba en algunas otras cestas ubicadas en el fondo del camión, haciendo 280 panelas que fueron halladas entre las cestas dispersas, para un total general de 1.200 panelas, cada una
con un peso aproximado de 1 kilo 34 gramos, que sumarian un total de 1.241 kilogramos de presunta marihuana. El comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, Justo Noguera, ofreció una rueda de prensa en el Destacamento 42, en La Vela de Coro, para ofrecer detalles sobre el procedimiento. Informó que las panelas forradas en azul fueron encontradas en un camión de transporte de pescado, procedente del estado Zulia y con destino a la capital del país. Se dio a conocer que según los detenidos el camión procedía del Mercado Mayorista de Pescado de Maracaibo, estado Zulia y tenía
como destino el Mercado de Coche, en la Ciudad de Caracas. Durante esta operación conjunta entre la ONA y GNB fueron detenidos dos ciudadanos de nacionalidad de venezolana, los cuales fueron puestos a la orden de la Fiscal Vigésimo Primero del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del estado Falcón, con competencia de Drogas. “Estamos aquí como evidencia del compromiso adquirido por la presidencia, de erradicar el narcotráfico y todo aquello que se le asocie”, expresó. Decomisos en el País Por su parte, el presidente de
la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Alejandro Kerelis Bucarito, detalló que este miércoles habrá un acto de incineración de estas sustancias. “Falcón es uno de los estados que tiene todas las salas de evidencia limpias, por eso haremos este procedimiento el miércoles”, detalló Kerelis. Asimismo, el presidente de la ONA tambien informó que hasta el momento más de 25 toneladas de droga han sido incautadas este año en todo el territorio nacional; la Guardia Nacional Bolivariana ha participado en 85% de los procedimientos de este tipo.
Desconocidos acribillaron a dos Guardias Nacionales en Valencia Dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana murieron al recibir múltiples disparos cuando se trasladaban, vestidos de civil y en un auto particular, por el distribuidor Los Samanes de Valencia, el domingo a las 3:00 am. Las víctimas fueron identificadas como Jesús Enrique Antepaz Rodríguez y
Fugados cinco presos de Valles del Tuy Equipo de Sucesos Cinco presos recluidos en el Centro de Coordinación Policial de Paz Castillo en el estado Miranda abrieron un boquete y se fugaron en horas de la media noche del domingo. Las autoridades identificaron a los sujetos evadidos como José Orlando Contreras (28), señalado por homicidio, y Juan Luis González (19), Eudis Diblayn Monasterios (18), Reinaldo Javier Perdomo (26), señalados por secuestro, robo, extorsión y asociación para delinquir. Además, un adolescente de 17 años con expediente policial por robo. Posterior al incidente los organismos de seguridad realizaron un despliegue en el sector Las Clavellinas, logrando recapturar a dos de los fugados, y se encuentran trabajando en la ubcacion de los restantes. PUBLICIDAD
Durante la operación conjunta entre la ONA y GNB fueron detenidos dos ciudadanos de nacionalidad de venezolana.
Les fueron propinados múltiples impactos de bala desde un vehículo
Equipo de Sucesos
MIRANDA
Rogny José Blanco Pacheco, de 25 y 22 años de edad respectivamente. Estaban francos de servicio y se trasladaban a la vivienda de uno de ellos en el sector Bello Monte en Valencia en un Chevrolet Corsa rojo, propiedad de Antepaz. Extraoficialmente se dio a conocer que a consecuencia de los múltiples disparos que recibieron desde un vehículo en movimiento,
ambos fallecieron tiempo después de haber sido trasladados a la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera. Se desconoce el motivo del ataque. Agentes de la subdelegación Valencia de la policía judicial inició las pesquisas y entrevistaron a los familiares de ambos militares, que trabajaban en un destacamento en Caracas y fueron a Valencia a pasar el fin de semana.
Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Valencia.
OJO PELAO
el triple para ganar hoy Grabado ya sin depósitos, sin Preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy
Maracaibo, Venezuela · martes, 13 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.739
MARACAIBO
Detenido extorsionador en “Bello Monte”
Identificada mujer hallada ahogada
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Motorizados sembraron la muerte en Machiques de Perijá
Salió a comprar empanadas pero lo mataron con 6 disparos Salomón Quiñones era chofer de tráfico. Hace semanas le robaron su auto. Había pagado vacuna y no se lo devolvieron. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
uando Salomón José Quiñones Martínez (27) se disponía a buscar empanadas para la cena, dos hombres a bordo de una moto lo interceptaron para asesinarlo con nueve disparos, en Machiques. El cruento suceso se produjo a las 8:40 de la noche del domingo, en el sector “La Sabana”, de la localidad perijanera, de acuerdo con voceros policiales. La víctima se dirigía a pie al puesto de venta de empanadas, cuando un par de sujetos que se transportaba en una motocicleta se le interpusieron en su camino, a escasos metros de su residencia, en la carrera 5 con calle “Vargas”. El parrillero de la moto accionó de manera repetida su arma de fuego en dirección a la víctima, para dejarlo muerto en el lugar. Los autores del asesinato huyeron del sitio, dejando desangrado al infortunado, ante los desgarradores gritos de familiares, que presenciaron la escena impotentes. Fuentes policiales detallaron que uno de los proyectiles atravesó un ojo del malogrado hombre.
ALMIRANTE PADILLA
“ZIRUMA”
Robaron a una mujer y los apresaron Oscar Andrade Espinoza Dos sujetos que habían robado a una ciudadana quedaron detenidos por funcionarios del Cpbez, el domingo al mediodía, en el barrio “Ziruma”, parroquia Juana de Ávila. La información la ofreció el secretario de Seguridad y Orden Público de la gobernación, Jairo Ramírez, quien identificó a los aprehendidos como José Julián Pérez Medrano (25) y Luis Gerardo Briceño Prada (35). A ambos los capturaron con las pertenencias de la dama, a bordo de una moto MD Haojin Águila negra, placas AE6Z22V, en la calle 59 del barrio “Ziruma”, precisó Ramírez.
“EL VARILLAL”
De nuevo el crimen causa estragos en Machiques de Perijá, con la muerte a tiros de un profesional del volante, a quien sorprendieron dos sujetos que transitaban en una moto. La policía trata de localizar a los responsables del hecho.
Chofer de tráfico Quiñones Martínez se dedicaba a trabajar como chofer de tráfico, dijo un allegado al hoy occiso, quien no se identificó. Un vocero ligado a la investigación refirió que el acribillado presuntamente había sido víctima, semanas atrás, del robo de su vehículo, cuyas cartacterísticas se desconocen, dado el notable hermetismo familiar. De acuerdo con la fuente policial, Quiñones habría entregado una suma de dinero a las personas que le robaron el automotor, no obstante no se llegó a concretar la devolución.
Se presume, por lo planteado en relación con el presunto robo del cual fue víctima el chofer de tráfico, que el homicidio se generó por una venganza, sin embargo las autoridades policiales no se han pronunciado al respecto. En los predios de la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia se encontraban los familiares del ahora occiso. Su hermana, Loraine Quiñones, dijo desconocer las causas por las cuales se originó el crimen y se rehusó a seguir declarando sobre el caso. El Cicpc inició las investigaciones para determinar el móvil.
Investigan contra quién iba el explosivo Oscar Andrade Espinoza
CASOS RECIENTES hPrimero de agosto: a Andrés David Jiménez Sánchez (21) lo asesinaron con varios disparos, cuando lo interceptaron sujetos que viajaban en una motocicleta. El hecho se registró en el sector “El Triángulo”, de Machiques. h30 de julio: Harris Luis Larreal Pérez (36), a quien citaron en el sector “Primero de Mayo”, de la juridicción perijanera, para ultimarlo a tiros.
Hasta ahora se desconoce contra quién iba dirigido el artefacto explosivo lanzado cerca de la estación del Metro situada en “El Varillal”, el sábado a las 7:30 de la noche. Según el secretario de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, Jairo Ramírez, se están recopilando todas las pruebas del terreno, para verificar qué clase de explosivo se detonó ese día. Un auto Mazda 323 gris, de la línea de taxi “Tork” resultó seriamente afectado por el hecho.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 453 973 04:45 pm 522 489 07:45 pm 451 642 TRIPLETAZO 12:45 pm 949 Piscis 04:45 pm 046 Géminis 07:45 pm 928 Aries
TÁCHIRA A B 12:00 m 989 810 05:00 pm 675 134 09:00 pm 447 509 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 430 Géminis 05:00 pm 321 Sagitario 09:00 pm 663 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 319 716 04:30 pm 871 348 08:00 pm 005 469 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 020 Cáncer 04:30 pm 462 Capricornio 08:00 pm 969 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 265 341 04:30 pm 237 492 07:45 pm 607 291 TRIPLETÓN 12:30 pm 583 Géminis 04:30 pm 215 Virgo 07:45 pm 467 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 075 04:00 pm 357 07:00 pm 092 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 943 Capricornio 04:00 pm 786 Libra 07:00 pm 307 Cáncer