Maracaibo, Venez VVenezuela zue uellaa · mi miércoles, m ércoles, 14 de agosto ag gosto de 2013 · Año V · Nº 1.740
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación C irculación verificada verificada por ell C Comité omité Certificador Certificador de Med Medios dios ANDA-FEVAP
Bs. 4,00
La vinotinto se mide esta noche a Bolivia en el estadio de Pueblo Nuevo Ì 13 y 16 POLÍTICA MUNICIPALES
Campaña electoral arrancará en la Feria Entre el 16 de noviembre y el 5 de diciembre se efectuará la campaña de cara al 8 de diciembre, según informó ayer la Rectora Tibisay Lucena. -2-
HENRIQUE CAPRILES
“No caerán los peces gordos del gobierno” A través del canal CaprilesTV vía internet, el líder opositor denunció persecución de las voces disidentes y de los partidos de la alternativa democrática. -3-
EXPLOSIÓN Fatídico escape de gas ayer en la sede de los Gigantes de Guayana
Pereció una periodista en los Juegos Escolares h Izvet Rebolledo, de 55 h Ocurrió a las 2:00 de la h Hubo destrozos de años, descansaba cerca tarde, minutos después de paredes, techos, vitrinas, del cafetín en el gimnasio las competencias de judo, mesas y sillas, según imádel complejo “Cachamay” y entre las heridas hay genes mostradas por el cuando estalló la bombona. una atleta de 13 años. Cuerpo de Bomberos.
- 21 -
ZULIA Los motorizados necesitan sus documentos de ley HENDER SEGOVIA
ESTADO BOLÍVAR
SUCESOS COSTA ORIENTAL
No aparecen los 6 presos fugitivos
Mafias de la cabilla denunció Velásquez
Hasta anoche continuaba la operación envolvente en Cabimas y sus alrededores para recapitular a los dos pranes, al violador y a los atracadores fugados el lunes del retén de Cabimas. - 23 -
El diputado de la alternativa democrática Andrés Veláquez agregó nuevas pruebas que a su entender incriminan a varios allegados al Gobernador Rangel. -3-
MARACAIBO
COMPRA Y VENTA
Abatido atracador por Patria Segura
La AN sancionó ayer la Ley de Vehículos
Anoche en el barrio “Los Robles”, parroquia Hurtado Higuera, al sur de Maracaibo, los efectivos del Plan salvaron a un conductor que estaba en calidad de rehén de unos asaltantes dentro de un auto. - 23 -
Los 38 artículos contemplan regulaciones, prohibiciones, sanciones y combate al acaparamiento. Protegen al usuario de la especulación. -2-
ECONOMÍA
INFORMACIÓN
FINANZAS
UNIVERSIDADES
Cambios de mando en BCV y en Cadivi Edmée Betancourt fue removida del Banco Central y en su lugar fue designado Eudomar Tovar. El nuevo presidente de Cadivi es José “Chino” Khan. -2-
LA TRAYECTORIA La periodista Rebolledo fue Jefa de Deportes de El Siglo entre 1988 y 1998. Cubrió Juegos Nacionales, Vueltas al Táchira, Tour de las Américas y otros eventos. También laboró para El Universal. Actualmente trabajaba para el Instituto de Deportes.
Líderes estudiantiles se sienten vencedores Unos 600 motorizados tomaron ayer la sede del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre en Maracaibo. Llegaron procedentes de cuatro municipios. Tras solicitar la presencia de los medios narraron que están agobiados por las multas y las retenciones policiales cada vez que les exigen los papeles. Denunciaron que acuden a tramitarlos y siempre les dicen que no hay material. Como hombres decentes, quieren trabajar dentro del marco legal. Reclaman una respuesta urgente.
-7-
Tras el incremento de las becas para las universidades autónomas, los dirigentes comenzaron a considerar la posibilidad de volver a clases. -5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013
Sorpresiva remoción de Edmée Betancourt de su cargo
Cambian timón en el BCV y Cadivi
El anuncio fue hecho a través de un tuit. Eudomar Tovar asume las riendas del ente emisor y al frente de la comisión de divisas fue designado José Khan. Corren rumores sobre el escándalo del Bandes y el Fondo Chino. AFP
E
l presidente, Nicolás Maduro, designó ayer como nuevo presidente del Banco Central de Venezuela (BCV) a Eudomar Tovar, quien fue primer vicepresidente de la entidad bajo el liderazgo del actual ministro de Finanzas, Nelson Merentes. El nombramiento de Tovar, en sustitución de Edmée Betancourt, fue aprobado por la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, a propuesta de Maduro, quien lo felicitó y lo invitó a hacer “la economía próspera para el pueblo”, en su cuenta de Twitter. Tovar se desempeñaba, desde que Maduro asumió la presidencia del país en abril, como presidente de la Comisión Nacional de
Eudomar Tovar, quien fue vicepresidente del Banco Central de Venezuela, desde ayer tomó las riendas del máximo ente emisor en sustitución de Edmée Betancourt. Tovar era también presidente de Cadivi, cargo que ahora asumirá José Khan.
Administración de Divisas, ente regulador de la administración y distribución de monedas extranjeras para venezolanos. Fue primer vicepresidente del BCV cuando Merentes, considerado una figura pragmática del chavismo en materia económica, ocupó la presidencia de la institución bancaria (2009-2013). El nuevo titular del BCV es economista y ha sido miembro de la Comisión Técnica para la constitución del Banco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (Alba), viceministro del Ministerio de Finanzas y director del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes). Con la designación de Tovar al BCV, José Khan, quien ocupaba la vicepresidencia de Cadivi, pasó a presidir el ente administrador de divisas. Khan también fue parte del directorio del BCV durante la presidencia de Merentes. Por su parte, Betancourt, a quien Maduro también designó como presidenta del BCV en abril, sale de la entidad sin cargo anunciado.
El simulacro de los comicios será el día domingo 13 de octubre
Campaña para elecciones municipales se realizarán en plena Feria de la Chinita Equipo de Política La campaña electoral por los dos mil 792 cargos municipales y distritales que se elegirán el 8 de diciembre será de 20 días, iniciando el 16 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2013 a la medianoche. Esto quiere decir, en el caso de Maracaibo, que la Feria de la Chinita y los actos tradicionales del 18 de noviembre se desenvolverán en el marco de propagandas, discursos políticos y debates en torno a la Alcaldía de la capital zuliana. Culminadas las fiestas patronales, los preparativos para las celebraciones decembrinas seguirán paralelas a la contienda electoral. El lapso de postulación de candidaturas será entre el 5 y el 9 de agosto. Durante esa semana, las organizaciones con fines políticos, grupos de electores y electoras, ciudadanos y ciudadanas por iniciativa propia y comunidades in-
Tibisay Lucena mostró el cronograma de campaña a través de una nota de prensa.
dígenas autorizadas para postular podrán presentar los requisitos de sus candidatas y candidatos ante las Juntas Electorales Municipales respectivas El cronograma electoral establece un mes de Ferias Electorales comprendido entre el 1 de noviem-
bre y el 1 de diciembre, con el fin de informar a la ciudadanía las particularidades de la elección y propiciar la familiarización con las boletas y demás instrumentos electorales. El 13 de octubre se realizará un simulacro de las elecciones municipales.
Escándalo chino Betancourt fue ministra de Comercio y una de las figuras claves del entorno económico del expresidente Hugo Chávez. Durante su gestión al frente de la cartera ministerial se impulsó la importación de artefactos electrodomésticos provenientes de China, en el marco del plan “Mi Casa Equipada”. No obstante, a principios de julio pasado estalló un escándalo sobre el presunto desvío de recursos del Fondo Chino.
RESEÑA BIOGRÁFICA Edmée Betancourt es ingeniero industrial egresada de la Universidad de Carabobo. Fue vicerrectora administrativa de esa casa de estudios entre 1988 y 1992, y luego vicerrectora de asuntos sociales de la Unefa. Entre 2000 y 2003 fue viceministra del Trabajo, luego cambió a la cartera de Industria y Comercio y en 2004 fue designada titular de Industrias Ligeras y Comercio. En 2010 asume la presidencia del Bandes y un año más tarde fue nombrada ministra de Comercio. En abril de este año, luego de la asunción a la Presidencia de Nicolás Maduro, fue nombrada presidenta del BCV. Es considerada como una de las aliadas del ministro de Planificación, Jorge Giordani. De hecho, el Tribunal 34° de Control del área metropolitana de Caracas, a ocho personas aprehendidas por su presunta vinculación con el desfalco de más de 80 millones de dólares asignados al Fondo Chino Venezolano. Fuentes extraoficiales revelaron ayer que la destitución de Betancourt del cargo presuntamente se debe tanto a este escándalo como el desfalco al Banco Nacional de Desarrollo (Bandes), ambos ocurridos durante su gestión.
LEGISLACIÓN
Parlamento aprobó ley que regulará la compra y venta de vehículos AVN.- La Asamblea Nacional (AN) sancionó ayer la Ley que Regula la Compra y Venta de Vehículos Automotores Terrestres, Nuevos y Usados Nacionales o Importados. Esta norma, que consta de 38 artículos, se divide en cinco capítulos: el primero trata sobre las disposiciones generales, el segundo es sobre los precios de los vehículos, el tercero se refiere a las obligaciones, el cuarto establece las prohibiciones y el quinto capítulo aborda el régimen sancionatorio. La Ley faculta al Gobierno a fijar los precios de los carros nuevos y que los bancos no podrán otorgar créditos para comprar carros con precios por encima de lo regulado. En caso de violarse la norma legal, el Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) será el ente sancionador. Esta ley establecía originalmente que las ensambladoras o
Ahora el Gobierno fijará el precio máximo de los carros nuevos.
importadoras de automóviles que no publicasen en prensa y página web una vez al mes los modelos y cantidades de carros entregados a los concesionarios, tendrían que pagar una multa de 400 unidades tributarias (42 mil 800 bolívares según la tasa actual de Bs. 107 por U.T.), sin embargo, la plenaria de la AN elevó la multa a 10 mil unidades tributarias (un millón 70 mil bolívares).
Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles denuncia persecución a los líderes opositores
VOLUNTAD POPULAR
“Si caen los peces gordos el gobierno se vuelve polvo”
“Pretenden estatizar la cultura nacional”
A través del canal caprilesTV que se transmite a través de Internet, el líder opositor dijo que “si queremos acabar con la corrupción debemos salir de este gobierno”. Retó al oficialismo a que sigan inventando juicios.
La coordinadora del Movimiento Cultura de Voluntad Popular, Diana López, rechazó el Proyecto de Ley de Orgánica de Cultura que el día de ayer pretendió ser aprobado por la Asamblea Nacional al considerar que “es centralista y radical y su único objetivo es estatizar la expresión artística libre de los venezolanos”. López, quien encabezó un acto de repudio contra el proyecto de ley en el que estuvieron presentes importantes personalidades del mundo artístico y cultural venezolano, precisó que “en más de 26 de los 44 artículos que contempla esta ley, se menciona al Estado como ente regulador de la cultura, la cual no debe ser estatizada”. Agregó que no se toma en cuenta la libertad de expresión como principio fundamental de la democracia. Tulio Hernández, sociólogo experto en cultura y comunicación, aseguró que la libertad cultural debe ser el principio constitucional que rija a esta ley. Indicó que “el Estado juega un papel mediador y deben existir mecanismos para garantizar que la intervención de este en la regulación de contenidos e imposición de tendencias ideológicas no atente contra la esencia misma de la cultura”. Subrayó que la exclusión por razones ideológicas es lo que está contemplado en ese proyecto y que esta resultará ser más contundente en la aplicación de censura en comparación a la Ley Resorte.
ELECCIONES 14 ABRIL A finales del mes de agosto serán introducidos ante las instancias internacionales los primeros recursos legales, referentes a la solicitud de impugnación de resultados electorales del 14 de abril, declarados inadmisible por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). establecido en la Carta Magna aprobada por el pueblo en 1999. Continuó expresando “nosotros tenemos la obligación de defender los derechos de nuestro pueblo ante cualquier instancia sea nacional o internacional”.
AFP
E
l gobernador de Miranda Henrique Capriles, acusó al presidente Nicolás Maduro de usar la lucha anticorrupción como arma para debilitarla de cara a los comicios municipales de diciembre, cuando, según dijo, “los corruptos están en el gobierno”. “Si aquí cayeran los peces gordos, el gobierno se vuelve polvo (...) no se salva ninguno, porque desde Maduro para abajo todos están hasta aquí en el caso de la corrupción, toditos”, afirmó el opositor en su programa de los martes que difunde en su canal de internet CaprilesTV. Capriles reaccionó así al anuncio que hizo el lunes Maduro, heredero político del fallecido presidente Hugo Chávez, de que pedirá
El lider opositor durante la trasmisión de su programa semanal advirtió que el caso de Venezuela debe ser conocido por todas las autoridades mundiales.
poderes especiales al Parlamento para reformar leyes que permitan enfrentar la corrupción, señalando a los opositores. Al no descartar incluso reformas en la Constitución para combatir “a fondo” la corrupción, Maduro dijo que en la dirigencia opositora hay una “putrefacción total”: se destapó “una olla podrida en el financiamiento de la derecha fascista venezolana”, subrayó. “Los corruptos están en el gobierno, si queremos acabar con la corrupción tenemos que salir de este gobierno”, agregó Capriles insistió en que su compromiso con el pueblo es defender la verdad.
Capriles aseguró que el gobierno está montando un “show”, un “circo” con su proclamada lucha anticorrupción, para “lavarse la cara”, montar una “cortina de humo” para “desviar” la atención de los “verdaderos problemas” económicos y de inseguridad que afectan al país. “Detrás de esto lo que buscan es que exista miedo. Yo llamo a los venezolanos a a vencer el miedo (...) Podrán querer inventar juicios, pero aquí vamos a estar firmes”, retó el opositor. Capriles advirtió que desde el Gobierno nacional se construye una campaña de descrédito a lo
Críticas al TSJ Respecto al TSJ, expresó “Los magistrados del TSJ se burlan de la Constitución y de los venezolanos, por eso a finales de este mes se llevará el caso de Venezuela ante la OEA, ONU y la Unasur. Estamos exigiendo respuesta y respeto a la voluntad expresada por los venezolanos el 14 de abril. Tengan la seguridad los excelentísimos magistrados del TSJ que yo no voy a descansar hasta hacer valer los derechos de los venezolanos”. Asimismo, Capriles insistió en la solicitud de Nicolás Maduro de recibir poderes especiales para luchar contra la corrupción. “Ellos son los principales corruptos, las facturas del Psuv las pagan con los recursos de los venezolanos”.
Equipo de Política
Diputado Andrés Velásquez presentó nuevas pruebas
Octava denuncia de corrupción en empresas básicas de Guayana Equipo de Politica El Diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Contraloría, Andrés Velásquez, presentó el día de ayer en rueda de prensa, nuevas denuncias de corrupción de los denominados “Carteles del hierro y del aluminio”, siendo ésta, la octava denuncia que hace el parlamentario con relación a presuntos hechos irregulares en el Estado Bolívar. Aseguró, “Hoy anexamos nuevas evidencias de los carteles del hierro y del aluminio que profundizan en lo que para nosotros es el desastre de la industria más im-
portante después de la petrolera en Venezuela”. Ordenes de compra de Ferrominera del Orinoco, que fueron otorgadas de manera directa a Manuel Mustafá, sobrino de Yamal Mustafá. “El gran testaferro del gobernador del Estado Bolívar, Rangel Gómez. La forma de pago sería mediante el trueque, entregando camiones volteo, de riego, 40 motocicletas, vehículos sedán de paseo y computadoras a cambio de que la empresa entregara material de hierro. Según las órdenes de compra, fueron aprobadas por la junta directiva de Ferrominera del Orinoco, que de ser cierto,
deberían estar presos por el daño patrimonial a la nación”. Asimismo, presentó el informe de auditoría interna de Bauxilum, donde se expresa que entre 2011 y 2012 la empresa adquirió Glencore, 900 mil toneladas de bauxita a un precio de 85 dólares por tonelada y en ese mismo periodo vendió a la empresa Glencore, las 900 mil toneladas de bauxita a 32 dólares la tonelada. En el 2010, Bauxilum había adquirido 200 mil toneladas de bauxita a 38 dólares la tonelada. “¿Cómo es que en apenas un año da un salto con una diferencia de 47 dólares la tonelada?”.
El diputado Andrés Velásquez ha expuesto pruebas incriminatorias de que implican a diversas industrias por corrupción en la Ciudad del Hierro.
“La gran pregunta ¿Por qué importa bauxita, Bauxilum? Sencillamente porque en ese informe que tenemos se dice que la mina Pijiguao que es la que la produce este mineral, no tiene condiciones operativas adecuadas. Los
sistemas de manejo y acarreo de la bauxita están en el estado de mayor deterioro y la mina ha sido prácticamente destruida. Mientras esto ocurre, otros se siguen enriqueciendo”, enfatizó Velásquez.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013
El líder sindical denunció irregularidades en el contrato laboral. Afirmó que se está violando el artículo 62 de la Lottt. Pidió que no se deseche la cartera de cursos que durante 52 años la institución brindó.
José Leonardo Pineda, secretario general de Sintrainces, denunció violaciones en materia laboral
“Nicolás Maduro, échele un ojo a lo que ocurre en el Inces” SCARLATTA AZUAJE
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
J
osé Leonardo Pineda, secretario general del Sindicato Socialista de Trabajadores del Inces, denunció la violación del derecho a continuidad laboral de más de 120 empleados. Pineda señaló que pese a lo establecido por el artículo 62 de la Ley Orgánica del trabajador y la trabajadora (Lottt), la institución está obligando firmar a los empleados un contrato laboral con fecha de vencimiento. “Son trabajadores que ya se les ha renovado hasta tres veces el contrato y, según lo que establece la Ley, su contrato debe ser de
De izquierda a derecha: Carlos García, Juan Andara y José Leonardo Pineda, secretario general de Sintrainces, denunciaron irregularidades en el contrato de más de 120 trabajadores.
tiempo indefinido y no con caducidad en un año”. “En caso de dos prórrogas, el contrato se considerará por tiempo indeterminado, a no ser que existan razones especiales que
COMUNICACIÓN
Repudian condena al diario El Nacional AFP La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó la censura impuesta a los diarios venezolanos El Nacional y Tal Cual a través de una multa retroactiva, por una foto de cadáveres desnudos apilados en la morgue de Caracas publicada en 2010, indicó el organismo. La multa impuesta a los diarios por una jueza del juzgado de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes equivale al 1% por ciento de los ingresos brutos de 2009. La sentencia original fue dictada en agosto de 2010 y se prohibía a los medios impresos del país la publicación de imágenes “violentas, sangrientas, grotescas, bien sean de sucesos o no” que puedan afectar a la niñez y la adolescencia. Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, criticó que todavía hoy se siga utilizando la coacción económica para perjudicar a los medios. Paolillo calificó la medida de “un acto de censura cuyo objetivo es asfixiar económicamente a medios críticos e independientes”.
justifiquen dichas prórrogas y excluyan la intención presunta de continuar la relación”, así se señala en el artículo 62 de la Lottt. El Secretario general dijo, además, que el contrato que les quie-
ren imponer tiene una vigencia desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 del mismo año, “es decir, aparte de todo les están presionando para firmar un contrato que debió ser firmado en enero y no para esta fecha”. Pineda apuntó que ya hicieron la denuncia ante la Asamblea Nacional, pero lo único que lograron con ello fue que los jefes de centro de la región se pusieran en su contra. “Nosotros lo único que pedimos es que el presidente Nicolás Maduro le eche un ojo a lo que está ocurriendo en los Inces, son más de 10 mil trabajadores los que estarían corriendo riesgo” Asimismo, el líder sindical afirmó que aunque están totalmente de acuerdo con el modelo de “Formación de proyecto”, donde los consejos comunales son quienes programan las actividades y capacitaciones según la necesi-
dad de la comunidad, creen que no se deberían desechar todos los cursos que durante 52 años se venían dando. “Actualmente, si un joven quiere realizar un curso de electricista, por ejemplo, no va a poder porque muy probablemente ese no es el proyecto que fue aprobado por el Consejo Comunal de su comunidad y para lograrlo él tendría que armar un proyecto, cumplir con unos requisitos y buscar el financiamiento para luego llevarlo al Inces”. También mostró su preocupación ante la liquidación de 746 facilitadores, “el 80 por ciento de estos hombres y mujeres de familia están desempleados”. Por último, lamentó el deterioro en el cual se encuentran la mayoría de los centros. “No es posible que a la ‘Universidad del Pueblo’ se le de la espalda de esa forma”.
Elecciones internas del sindicato fueron aplazadas para el próximo año
Presidenta de Sinafum Zulia denuncia presunta usurpación de su cargo Edglaxis Velásquez Yajaira Barrios, presidenta de la seccional Zulia del Sindicato Nacional de la Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum) se acercó a las instalaciones del Diario Versión Final, para denunciar una presunta usurpación de su cargo por parte del ciudadano Neiro Pirela. Barrios estuvo acompañada por Carmen González, Suplente de Secretaría General, y Milibeth García, afiliada al sindicato. “Hacemos un llamado a todo el magisterio zuliano para disipar las dudas que se han generado sobre un supuesto dirigente llamado Neiro Pirela, quien a estado recientemente declarando a los medios haciéndose pasar por representante del sindicato, crenado una confusión sobre la séptima convención colectiva, a realizarse este año”. Reiteró que Pirela no tiene ningún cargo dentro del sindicato y ni siquiera está ejerciendo la educación. Asimismo, extendió una invita-
De izquierda a derecha: Milibeth García, Yajaira Barrios, Presidenta Sinafum seccional Zulia, en compañía de Carmen González, Suplente de Sec. General.
ción a la autoridad única del Ministerio de Educación, profesor Antonio Castejón, a investigar la procedencia de dicho personaje, y tomar acciones sobre los actos presuntamente fraudulentos que se estaría cometiendo por hacerse pasar como miembro directivo del sindicato.
Además agregó, “Magistrados, la mayoría de ustedes saben que este señor, Neiro Pirela, no es presidente ni es representante de este sindicato, ni siquiera es un educador activo y solo se ha dedicado a ‘pasillanear’ y no ha hacer su labor”. Por otra parte anunció que los
comicios previstos para este año fueron aplazados debido a que estaban muy cerca de los escrutinios municipales del 8 de diciembre, por lo que serán efectuado el próximo año. Además, explicó que se encuentran trabajando en todas las nuevas peticiones que serán formuladas en la próxima convención colectiva que esperan poder realizarse para el mes de septiembre. Entre las propuestas que llevarán, se destacan: el incremento de salario y beneficios, tanto para los docentes activos como para los jubilados, reducción del horario de labores para los docentes en las escuelas bolivarianas, una petición de un bono vacacional adicional para las fechas de Semana Santa, así como serán solicitadas la asignación de becas, bonos para los uniformes, útiles y medicamentos, esto entre muchas otras peticiones que serán sometidas a discusión por los asistentes a la asamblea.
Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
“DETRÁS DE MÍ”, EN VEZ DE “DETRÁS MÍO”
LA NOTA
En la lengua culta debe evitarse el uso de adverbios como cerca, detrás, delante, debajo, dentro, encima, enfrente con adjetivos posesivos; así pues, no debe decirse “detrás mío”, “encima suyo”, etcétera, sino “detrás de mí”, “encima de él”, etcétera. Una pista para recordar la forma correcta es seguir estos pasos: Estoy al lado de María > Estoy a su lado > Estoy al lado suyo.
Las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, incluso si se trata solo de la letra inicial en mayúscula. Fuente: Real Academia Española
Continuarán con la lucha estudiantil. Exigen otros beneficios. Proponen aumentar las horas académicas para recuperar el semestre.
El conflicto universitario entra en una segunda fase
FCU-LUZ dialogará con decanatos para acordar reinicio de clases ERNESTO MÉNDEZ
Daybelis Romero (LUZ 2013) dromero@versionfinal.com.ve
EDUARDO FERNÁNDEZ
E
l movimiento estudiantil venezolano ganó la batalla luego de tres meses de lucha en defensa de sus derechos. De acuerdo con el presidente de la Federación de Centros Universitarios, Yorman Barillas el aumento de las becas estudiantiles anunciado ayer por el Presidente de la República es sólo el primer paso para resolver el conflicto universitario. “ Nos quisieron dar migajas de 400 a 600 Bs.F, pero no aceptamos. Hoy cristalizamos nuestra lucha con el incremento de las becas estudiantiles a 1200 Bs.F, becas de ayudantía a 1400 Bs.F y becas de preparaduría a 1500 Bs.F”, apuntó. Barillas manifestó que la lucha continúa: ”seguimos en las calles de Venezuela por una lucha reivindicativa y no política como la quiere hacer ver el Gobierno Nacional”. Ante las acusaciones del Gobierno de ser un movimiento golpista respondió que la intención de los centros universitarios no es derrocar gobiernos, sino luchar por una educación de calidad y en condiciones óptimas para todos los venezolanos. Por otra parte, manifestó que el aumento de las becas no es la única reivindicación que exigen.
OPINIONES “ No es un favor que nos está haciendo el presidente. Es un derecho que defendimos. Hay otras necesidades que deben ser solventadas para que los estudiantes disfruten de las condiciones óptimas”.
JUAN URDANETA
El presidente de la Federación de Centros Universitarios, Yorman Barillas manifestó que el aumento de las becas es un nuevo triunfo del movimiento estudiantil venezolano.
“Hoy más que nunca estamos en la lucha de las providencias estudiantiles y el respeto de la autonomía universitaria. Pedimos todos los beneficios estudiantiles como transporte, residencias, comedor”. Gracias a la lucha estudiantil fue solventada la primera parte del conflicto universitario. “ Entramos en una segunda fase ahora el llamado es al reinicio de las actividades académicas. El movimiento estudiantil venezolano
quiere recuperar el tiempo perdido”, explicó. Por su parte, Eduardo Fernández, miembro de la Federación de Centros Universitarios comentó: “tenemos otro tipo de necesidades y derechos que son pisoteados porque no toman la universidad venezolana con seriedad”. Juan Urdaneta, presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Ingeniería, mencionó que presentarán una propuesta para recuperar las clases perdidas.
“ Aumentar las horas académicas y ver clases los sábados es una de las recomendaciones que haremos”, dijo Urdaneta. Destacó que el gobierno no debe esperar a que los estudiantes paralicen las actividades académicas para responder a sus exigencias. En primer lugar, la lucha del gremio estudiantil estaba avocada a la exigencia por el respeto de la autonomía universitaria, un presupuesto justo y el incremento de becas.
“ El aumento de las becas crea un escenario favorable para la comunidad universitaria, sin embargo, considero injusto que el gobierno haya permitido que los estudiantes perdieran tres meses de clases”.
Con este logro el reinicio de las actividades es el próximo objetivo. “Por culpa del actual régimen perdimos el semestre, perdimos los cursos vacacionales. Estos días de lucha no han sido en vano. Conquistamos el incremento de las becas y estamos reprogramando los semestres a través del núcleo de decanos de LUZ ”, finalizó el presidente de la FCU de LUZ.
La Fapuv considera como un avance el aumento de las becas
Los estudiantes fueron escuchados Daybelis Romero La presidenta de la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela, Lourdes Ramírez manifestó que el aumento de las becas estudiantiles anunciado, ayer, por el presidente de la República, es un paso para solventar el conflicto universitario, decretado desde hace tres meses aproximadamente. “Considero que es un avance muy importante. La Fapuv tiene un compromiso moral con los es-
tudiantes por todo el esfuerzo que hicieron para colaborar en las conversaciones y que se diera respuesta favorable a todos los sectores”, agregó. Ramírez anunció que el 4 de septiembre realizarán una asamblea para llegar a un acuerdo. “Vamos a tomar decisiones en cuanto al reinicio de las actividades. El conflicto continúa, pero en otros términos, es decir que estaremos alertas para que el Gobierno cumpla con los compromisos que ha adquirido”, explicó.
Con respecto al anuncio del presidente acerca de garantizar el presupuesto completo a las universidades desde el 2013 hasta el 2016 destacó: “dado estos avances lo único que queda pendiente es que el Gobierno reconozca la necesidad de discutir sobre la aplicación de las normas de homologación,que hasta ahora ha negado”. A partir de mañana se instalarán las mesas de diálogo para discutir el presupuesto universitario.
Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela, Fapuv.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013
Equipo de Inf. General
M
ás de 25 mil habitantes de los barrios “San José” y “Puerto Rico”, así como del conjunto residencial “Visoca”, se beneficiaron con el asfaltado de la emblemática avenida 35 del sector “Cañada Honda”, de la parroquia Cacique Mara. Esta importante arteria vial une la avenida “La Limpia”, a la altura del BOD, con la calle 95 del barrio “Los Claveles” que, a su vez, desemboca en el distribuidor “Cañana Honda” de la Circunvalación 1. Ahora cientos de conductores que a diario transitan por esta calle, incluyendo las rutas de transporte “Noroeste” y “San José”, mantendrán en buenas condiciones sus vehículos gracias a la nueva pavimentación. La alcaldesa Eveling de Rosales inauguró la obra, acompañada por cientos de habitantes de las comunidades ya mencionadas. “Estos trabajos, enmarcados en el Plan Maestro de Recuperación Vial y que ejecutamos a través del presupuesto ordinario, contaron con una inversión de un millón 600 mil bolívares e implicaron la colocación de mil 350 toneladas de asfalto a lo largo de casi un kilómetro, además la demarcación de 4,5 kilómetros de líneas continuas, la instalación de 13 pares, 3 pasos peatonales, la delineación de 37 flechas y el reacotamiento de 10 bocas de visita” reveló. La primera autoridad del municipio escuchó los planteamientos de los residentes del sector y tras inaugurar la obra, resaltó el esfuerzo que realiza la Alcaldía de Maracaibo en aras de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Mercados populares La primera autoridad municipal aprovechó la oportunidad para anunciar buenas nuevas al pueblo marabino, en relación con los problemas de escasez que todos los venezolanos seguimos padeciendo. “A partir de este sábado (17 de agosto) estaremos entregando a cada parroquia un mercado popular, a través del cual nuestro pueblo podrá adquirir productos de calidad y que ofreceremos con un subsidio de hasta un 80 por ciento”, destacó. Eveling de Rosales condenó la condición inhumana que los hombres y mujeres marabinas tienen que padecer para acceder a los productos de primera necesidad. “No es posible que una madre o un padre tenga que estar hasta 12 horas en una cola para poder comprar un paquete de arroz, harina o papel sanitario”, puntualizó. Mientras anunció que el venidero mercado popular se realizará en la parroquia Juana de Ávila.
Transportistas y pasajeros circulan satisfechos por la moderna vía
En Cañada Honda disfrutan el asfaltado de la avenida 35
Al menos 25 mil personas se benefician de la inversión. Ahora evitarán los derrames de agua. La comunidad prometió cuidar la obra. En orden las bocas de visita. Eveling de Rosales prometió volver.. La nueva avenida 35 de “Cañada Honda”, de casi un kilómetro de largo, fue totalmente asfaltada por la gestión municipal de la alcaldesa Eveling de Rosales.
Se demarcaron 4 kilómetros y medio de líneas continuas. Yolanda Figueredo saludó a la Alcaldesa.
La ruta de transporte público “Noroeste” es una de las beneficiadas con la nueva avenida. Eveling de Rosales atendió las necesidades de doña Odaila de Quintero.
Eveling de Rosales recorrió la nueva avenida 35 de “Cañada Honda” acompañada por el pueblo.
Dioneli Noloya expresó su solidaridad con la Alcaldesa maracaibera.
Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Exigen que sea dotada la oficina para poder sacar sus documentos
OPINIONES
Más de 600 motorizados tomaron sede del INTT en San Francisco HENDER SEGOVIA
Aseguraron que solo existe una máquina para sacar sus documentos. Pidieron que se cree la Oficina de Atención al Motorizado. El jefe del INTT informó que mañana podría comenzar a llegar material.
“No hay material para sacar nuestros documentos y hemos sido multados por los cuerpos policiales, ya no podemos seguir así. Decidimos salir a protestar para que el Gobierno nos solucione nuestro problema”.
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
P
“Estamos viviendo un colapso con la documentación, queremos que nos ayuden a sacar los papeles. Nosotros prestamos un servicio a la comunidad y la policía nos vive acosando porque no tenemos la documentación en regla”.
Jhon Yancen - Motorizado
Vanessa Vera Gutiérrez asadas las nueve de la mañana de ayer, un grupo de aproximadamente 600 motorizados de los municipios Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta y La Concepción se apostó en la sede regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre en Maracaibo (INTT) para exigirle al ente que agilice los procesos. Niria Riera, coordinadora interinstitucional de la Fuerza Motorizada “Franco Arturo” aseguró que los mototaxistas están trabajando sin sus papeles, debido a que fueron informados que el INTT no cuenta con material para expedir la documentación. “Nosotros tomamos la decisión de venir hasta acá para hacer va-
Octavio Orozco - Miembro de la Fuerza Motorizada del kilómetro 48
La oficina regional del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) en el estado Zulia permaneció tomada la mañana de ayer, por más de 600 motorizados de los municipios: Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta y La Concepción.
ler nuestros derechos y que el INTT comience a sacar los carnet de las motos, la licencia, los traspasos de títulos de propiedad y la licencia de las motos que fueron adquiridas a través de importaciones”, explicó. Riera también denunció que en la oficina regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre solo existe una máquina para que todos los motorizados puedan sacar su carnet único, que es la cédula del motorizado y con la cual
pueden trabajar como mototaxistas. Los manifestantes también solicitaron que dentro de las instalaciones del INTT se cree la Oficina de Atención al Motorizado para agilizar los procesos. “Desde noviembre de 2011 hasta la fecha solo han sido entregadas 664 licencias de 21 mil 500 motorizados censados en los gremios de estos cuatro municipios”, afirmó. A raíz de la problemática para que los motorizados puedan sacar
Piden un aumento de sueldo de aproximadamente 75 por ciento
sus documentos, los gremios de motorizados se han visto obligados a llegar a un acuerdo con las autoridades de transporte y cuerpos de policía para que se les permita a los motorizados circular con la cita para el trámite de la documentación. “Con la cita permisada pedimos un plazo para que la policía no este multando a los muchachos, porque ellos tienen que mantener a sus familias y se gastan hasta dos mil 500 bolívares
cuando les quitan sus motos”, subrayó Riera. Horas más tarde de la protesta, una comisión de motorizados ingresó a las oficinas del INTT para ser atendidos por el jefe de la oficina regional del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Edy Ríos para buscarle una salida a la problemática. Ríos señaló que durante la reunión con los motorizados se les informó que los procesos están retrasados porque no cuentan con material para atender las solicitudes. “Mientras Caracas no nos dote con papel no podemos sacar ningún documento. Ya hicimos la solicitud y el próximo jueves podríamos contar con el material”, apuntó.
HENDER SEGOVIA
Trabajadores petroleros solicitan que Pdvsa cumpla la contratación colectiva Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
De visita en la ciudad, el secretario de Relaciones Internacionales de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Raúl Párica, ofreció una rueda de prensa la mañana de ayer, donde aseguró que las condiciones de cumplimiento del contrato colectivo 2013-2015 no están dadas. Párica afirmó que desde el año 2003 comenzó a aumentar el número de trabajadores en la nómina de Pdvsa de 30 a 100 mil trabajadores lo que causó un colapso en las relaciones laborales, razón por
la cual se tiene que transformar el modelo de producción. El secretario de Relaciones Internacionales de la Futpv aseguró que desde el contrato colectivo de 2009-2011 se vienen incumpliendo las cláusulas de construcción de viviendas, la operatividad de los muelles del Lago de Maracaibo, la contratación irregular de contratistas sin evaluar los proyectos, entre otros aspectos. Párica aseguró que también es necesario discutir un aumento en los sueldos y salarios de los trabajadores de la industria petrolera que sirva para satisfacer las necesidades de todo el personal. “Tenemos que proteger el salario
de la devaluación y de la inflación, hay quienes han hecho una propuesta de 75 por ciento del incremento del salario, pero una propuesta de cualquier porcentaje sin proteger el salario de la inflación no sirve, en seis meses el sueldo se nos puede volver sal y agua”, subrayó. Durante su visita a la ciudad y ante la reciente explosión en la Refinería de Puerto La Cruz, Párica reconoció que dentro de la empresa petrolera estatal existen fallas de instrumentos de seguridad, que resguarden la integridad física de los trabajadores dentro de la institución, y señaló que ésta es una de las causas de los incidentes ocurridos en Pdvsa durante 2013.
Raúl Párica, secretario de relaciones internacionales de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela aseguró que Pdvsa no garantiza el cumplimiento de la contratación colectiva.
8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013
Kenny Alejandro y Astolfo Daniel compusieron la gaita. Ya llevan dos meses sonando en las emisoras regionales. Buscan refrescar el folclor zuliano pero manteniendo sus raíces ancestrales.
Los hijos de Astolfo Romero presentan su nuevo tema musical
La Nueva Parranda Gaitera promociona “Lo decidí” OSMAR DELGADO
EL RECORDADO “PARROQUIANO” ASTOLFO ROMERO
Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
D
e tal palo tal astilla, y es que no es para menos al tratarse de la descendencia de “El Parroquiano”, Astolfo Romero. Dos de sus hijos, Kenny y Astolfo Daniel, están de gira de medios para promocionar un tema de su autoría titulado “Lo decidí”, que interpretan con la agrupación “La Nueva Parranda Gaitera”. En visita a Versión Final, los hermanos Romero relataron, que “es un tema que trata del amor, amor por tu pareja, amor por Dios, por La Virgen, por el mundo, y principalmente amor por la Gaita”, dijo el menor de los hermanos Romero, Astolfo Daniel. Los hijos del “Parroquiano” se unieron hace varios años para reali-
Kenny Alejandro Romero y Astolfo Daniel Romero, se estrenan como cantautores, con la gaita “Lo decidí”, dedicada al amor.
zar un tema homenaje a su padre en el 2011, que se tituló “Una vez más”, grabado en un estilo pop, nada tradi-
cional a lo que hoy en día trabajan con la agrupación familiar. “Crear el tema fue un proceso cor-
hAstolfo Romero fue uno de los máximos exponentes de la gaita de todos los tiempos. hNació el 8 de febrero de 1950 en el sector “Santa Lucía” de Maracaibo, de ahí su nombre artístico “El Parroquiano”. hCon apenas 12 años de edad Astolfo Romero había
compuesto su primera pieza musical titulada “Zulia”. hFue autor de renombradas gaitas como: “Entre palos y alegría”, “Ay corazón”, “El Marciano”, “La tienda del parroquiano”, entre otros. hFalleció el 20 de mayo del año 2000 de un ataque cardiaco.
to, nos tomó dos días de trabajo, diez horas de grabación, pero la verdad, para todos los cantautores, sacar un nuevo tema siempre es algo placentero, es lo que sabemos hacer, y nos sentimos cómodos con eso”, agregó Kenny Alejandro. Con respecto al grupo gaitero, y la renovación, expresaron que es un grupo de primos, tíos, hermanos, y aunque casi nunca es fácil trabajar con la familia, se han dedicado a respetar lo que cada quien hace, “compartimos ideas y diferimos algunas veces pero nunca olvidamos que es-
tamos trabajando, aunque disfrutemos y amemos la gaita”, dijo Astolfo Daniel. La agrupación viene cargada de nuevas melodías, conservando siempre la tradición, sin faltar a ninguno de los instrumentos típicos de la gaita, sin embargo, dejando colar influencia de otros géneros. “Buscamos refrescar, transmitir frescura, dentro de toda la experiencia de hacer música en familia, y rescatamos el estilo de la parranda gaitera de la década de los noventa”, comentó el mayor de los hermanos, Kenny Romero.
Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Anualmente se registran unos ocho mil 500 casos en el país
Venezuela es el segundo país con más mordeduras de serpientes
En lo que va de año se han reportado en el Zulia y eje panamericano 920 sucesos. El experto indicó que en temporadas vacacionales aumentan los riesgos. El antídoto escasea. Fabiana Delgado Machado
V
Las cifras ofrecidas por el experto arrojaron que en el año 2012, en el mundo, ocurrieron 5 millones 400 mil mordeduras de serpientes, de las cuales 2 mil 682 causaron envenenamiento. “En América del Sur se producen unas ciento cincuenta mil mordeduras al año”, precisó Contreras. El especialista en serpientes, arañas y escorpiones, aseguró que varias universidades públicas del país tienen proyectos para elaborar el tan escaso suero antiofídico, pero la falta de recursos ha frenado la producción.
{3
Escasez de antiofídicos Contreras aseguró que Venezuela padece por falta de antivenina (antídoto) y que la producción que se hace en el laboratorio de la Universidad Central de Venezuela es insuficiente ante el incremento de casos que se registran en el país. De acuerdo con una fuente del laboratorio Biotecfar, encargado de la producción y distribución del mismo y cuya identidad pidió mantenerse anónima, se elaboran anualmente unos siete mil kits de suero antiofídico. “Hacemos sueros para las especies, bothrops y crotalus, nombres científicos para la cascabel y la mapanare”, afirmó.
2
Se utilizan caballos pura sangre para hacer las pruebas, son sometidos a diversidad de exámenes para comprobar su inmunidad. Luego de un proceso laboratorio, pr roc o es eso o en el el la abo b raato tori rio ri o, eell o, veneno ve en neeno o ssee inye iinyecta in nyeect cta a lo cta loss ca ccaballos abal baallos lllloss que preparados. q qu ue ya ya eestán stán st án np repa re para pa arado raado dos. dos.
T i exámenes á Tras varios en ell er laboratorio, es posible obtener del caballo la sangría que proporciona los anticuerpos para preparar la antivenina (antídoto). Para obtener el veneno se trabaja con gran variedad de serpientes.
El teniente Luis Contreras alertó que en Venezuela no se produce suero antiofídico para las corales y cuaima piña. Dichos antídotos deben ser importados desde Colombia, Costa Rica, Brasil o México.
4
En ell laboratorio hace E l b t i se h una llamada separación del plasma. Se extrae la inmunoglobulina presente en el caballo sometido a las pruebas. Se envasa y se conserva con gran resguardo en las instalaciones del laboratorio.
enezuela ocupa el segundo lugar en mordeduras de serpientes en el mundo pero sólo hay un laboratorio que produce el suero antiofídico. Así lo informó el Teniente Luis Contreras, del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, quien ofreció estadísticas que ubican a Venezuela como el segundo país con más víctimas de mordeduras de serpientes en el mundo. Según el informe: “La carta global de la mordedura de serpiente” por el especialista hindú Anuradhani Kasturiratne, India ocupa el primer lugar en el mundo con unos 20 mil casos anuales en promedio. Esta cifra se debe, primordialmente, por la importancia cultural y religiosa que en esa nación de otorga a las serpientes. En segundo lugar se ubica Venezuela con alrededor de 8 mil 500 casos anuales y Brasil con siete mil al año. No obstante, Contreras estima, según su experiencia, que la cifra venezolana oscila los 12 mil casos. “En lo que va de año se han registrado unos novecientos veinte casos por mordedura de serpientes. Los municipios zulianos mayormente afectados son: Baralt, Perijá, Guajira y los que comprenden el Sur del Lago. Explicó Contreras que en el 2012 los estados con cifras más alarmantes fueron: Barinas, seguido por Zulia y luego Carabobo.
1
Primeramente extraen el veneno de la serpiente y seguidamente lo introducen en un envase de vidrio.
Plasma
5 Costos y escasez en Venezuela
>>
La dosis para combatir una mordedura de coral puede costar unos cuatro mil bolívares por unidad, en el país ese tipo de antídoto no se produce. Y por afectado se pueden utilizar hasta 12 unidades que no podrían ser costeadas por los familiares, en estos casos se pide el antídoto a otros países que si producen la antivenina.
Luego de una etapa de clarificación y ajuste se envasa en kits de cinco ampollas de 10 ml, con la capacidad de combatir los efectos de una mordedura leve.
a El antídoto es tees testado en ratas d experimentos de p r comprobar pa para e cacia. laa efi
Infografía: Viviana Navarro
6
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
“Yo a ti ni siquiera te ignoro”.
Alfonso X el Sabio
Cantinflas
Todos somos igualmente dignos
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Los cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen”.
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
C
omo seres humanos, todos somos dignos y merecemos respeto y reconocimiento sin importar la raza, la religión, la condición social o sexual, la nacionalidad o el pensamiento político. La dignidad humana es la conciencia viva del valor no negociable de cada persona. A esta realidad radical se refirió el discípulo de Mounier, Jacques Maritain, en la reunión de los hombres convocados por Naciones Unidas (1948) para hacer un código ético para todos los pueblos de la tierra después de la Segunda Guerra Mundial. Cuando no era posible ponerse de acuerdo sobre un principio que los convocara a todos con sus religiones y filosofías políticas distintas, Maritain puso sobre la mesa una frase en la que todos estuvieron de acuerdo: “Todos los seres humanos tienen igual dignidad”. Sobre esta frase se construyeron los pactos internacionales de derechos humanos. A esta dignidad se refería Kant, el más influyente filósofo de la modernidad, cuando estableció el principio de que “Ninguna persona puede ser utilizada por otra porque cada persona es un fin en sí misma”, y retomó en su ética la regla de oro que tiene su origen en la más profunda antigüedad de la historia: “No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti” o, en su versión positiva, “trata a cada uno de los demás como quieres que cada uno de los otros te traten a ti”. Si bien la postmodernidad relativiza hoy todos los valores y niega todos los principios y absolutos, debemos afirmar con fuerza que sí hay un absoluto, un absoluto que todos
compartimos, todas las mujeres y los hombres, y todos los pueblos; ese absoluto es la dignidad humana. Dignidad que se experimenta de manera diferente en la originalidad de cada persona y de cada pueblo, pero que siempre es el mismo referente.
“No tiene más dignidad que los demás un alcalde, ni un ministro, ni un presidente, ni el Papa (...) Igual dignidad tiene un creyente que un ateo, un maestro que un alumno, un santo que un asesino. Por ello, esta dignidad nos pone a todos en igualdad de condiciones ante las leyes”. Dignidad humana que, como plantea el Padre Roux, Provincial de los jesuitas de Colombia, “nada tiene que ver con la estupidez del egoísmo y la soberbia, ni tampoco con los honores y las condecoraciones. Esta dignidad es absoluta en cada persona porque la tenemos todos por el simple hecho de ser humanos. En ella no dependemos de nada ni de nadie. Porque no la hemos recibido del Estado, ni del Presidente, ni de la iglesia, ni de la familia. Esta dignidad es absoluta porque la dignidad no puede crecer. Es igual para todas y todos siempre. No tiene
más dignidad un doctor que un analfabeta, un empresario que sus obreros; no se acrecienta ni con el dinero, los títulos o los cargos. No tiene más dignidad que los demás un alcalde, ni un ministro, ni un presidente, ni el Papa, a quien le recuerdan al ponerle la tiara que es “siervo de los siervos de Dios”. Igual dignidad tiene un creyente que un ateo, un maestro que un alumno, un santo que un asesino. Por ello, esta dignidad nos pone a todos en igualdad de condiciones ante las leyes. Por ello, podemos afirmar que si la administración de justicia no es igual para todos, no existe la justicia; si a algunos se les niega o impide el derecho a expresarse, no existe la libertad”. Esta dignidad tampoco puede disminuir. No baja porque la persona se descubra con sida, o porque la lleven a la cárcel, o porque la condenen a muerte. Por eso se exige siempre para el que está en cautiverio un trato digno y el debido proceso. De ahí la urgencia de trabajar por una cultura y una forma de asumir la política que respete la dignidad absoluta de cada persona. El que con su autoritarismo, violencia, y abusos de poder, pretende excluir, mancillar y ofender a las personas por sus diferencias políticas, sociales, raciales, económicas, culturales o religiosas, está actuando de un modo inhumano y violando su propia dignidad y la dignidad de los demás. Filósofo y Docente
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
La puñalada que faltaba
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
ANTONIO URDANETA AGUIRRE PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
C
onversábamos con un niño recién egresado del nivel de Educación Primaria, quien quería agradecernos algunas recomendaciones, que le habíamos hecho, con relación al aprendizaje del lenguaje. Al mismo tiempo ambos teníamos interés en un programa de televisión que veíamos. Como ocurre a cada rato, el programa desapareció de la pantalla y, en su lugar aparece el rostro descompuesto y nutrido de cinismo de una dama. Desde el principio manifestamos más interés en su discurso, que en la persona misma. Al escuchar el planteamiento que precedería a la cuestión de fondo, pudimos percatarnos que se trataba de una vocera del Tribunal Supremo de Justicia, quien, después de cuatro meses de retraso, se dirigía al país para que éste conociera una decisión que el pueblo esperaba expectantemente, con respecto a las
archiconocidas contingencias que rodearon a la elección presidencial del catorce de abril de este año. Cuál sería nuestra sorpresa al
“Parece ser que el lenguaje utilizado por Henrique Capriles, con relación a la conducta que asumieron algunos poderes públicos durante el impugnado proceso electoral, causó mucho desagrado a la cúpula de la revolución”. saber por boca de la dama que lo anunciaba, que en las diez o más impugnaciones hechas
al proceso electoral ya citado, ni un solo argumento existía para poder admitir dichas impugnaciones. Luego fue leída la sentencia respectiva, reforzada además con una multa astronómica al candidato reclamante y una infeliz amenaza penal. Parece ser que el lenguaje utilizado por Henrique Capriles, con relación a la conducta que asumieron algunos poderes públicos durante el impugnado proceso electoral, causó mucho desagrado a la cúpula de la “revolución”. Nosotros estuvimos atentos a ese nuevo vejamen que se le hacía al pueblo democrático; es decir, a la mayoría del país. Pero el niño explotó y resignado dijo: “lo entendí todo; se acabó la democracia y se puso muy nublado mi futuro. ¡Ojalá mis padres reflexionaran a tiempo! ¡Cuesta creerlo, pero es cierto!”. Educador y Escritor
Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El ejercicio físico del baile las ayuda a corregir problemas motores. Es ideal para quienes padecen de artritis. Están abiertas las inscripciones al público interesado.
Academia “Flor del Cairo” dicta clases a niñas desde los dos años hasta 60
Danza, ritmo y sonrisas
Edglaxis Velásquez
S
Integral La profesora manifestó que las niñas reciben también instrucción sobre, postura, desarrollo de la coordinación motriz, pasarela y desenvolvimiento escénico, ya que esto las ayuda entre otras cosas, a perder la pena, desempeñarse mejor en eventos sociales o culturales y ser mas abiertas en el trato con sus semejantes”. Se trata de toda una experiencia pedagógica, ya que el personal que atiende en la academia está altamente calificado para el manejo infantil. Antes de cada sesión de trabajo realizan estiramientos
María Gabriela Andrades, 7 años.
María Victoria Sánchez, 9 años.
Willjeinny Ferrer, 8 años.
Alejandra Montiel, 4 años.
LAS NIÑAS “Me gusta mucho como se baila árabe y la danza pop, también” expresó Wilyenni Ferrer de 8 años. s. “Yo bailo árabe así, me gusta bailar” mientras agitaba las monedas plateadas de su cinturón nd dee danza árabe, comentó Virginia irgi gini na Árraga de 3 años. “A mi me gusta bailar y modelar, y tengo muchass amiguitas” compartió risueña Annabella González, de 3 años. y un poco de yoga. Las pequeñas describieron su participación en la academia como una experiencia placentera, disfrutan de la danza árabe, del modelaje, de la ces samba, y se sienten felices de poder hacer todas estass actividades. Entre el personall calitegral ficado para la atención integral fesora de las alumnas está la profesora mparte Fracmy Tarre, quien imparte ballet, modelaje y danza folklórica.
De izquierda a derecha: Noralis Candanoza (4), Daniela Sánchez (2), Annabella González (3) y Virginia Árraga (2).
FOTOS: OSMAR DELGADO
in duda alguna, el baile es una de las mejores terapias para estimular el cuerpo al ejercicio y ayuda a las personas con problemas motores. La danza “árabe”, una de las más completas del mundo, por sus movimientos de cadera y coordinación total de manos y pies, está presente en Maracaibo con la academia “Flor del Cairo”, ubicada en la circunvalación número dos, en el barrio “Maracaibo”, avenida 57A, casa 99F, justo detrás del “Arte del Radiador”. Ocho pequeñas bailarinas pertenecientes a esta academia visitaron la sede de Versión Final, para demostrar lo aprendido durante el lapso de clases. La coreógrafa María Eugenia García, explicó, que la academia fue fundada hace dos años y ha decidido darse a conocer para que muchas mujeres formen parte de esta familia. Manifestó que la academia imparte clases de danza fusionada, ritmos “árabe/samba”, “árabe/ flamenco” que son algunas de las mixturas musicales que se manejan en esta institución. “Desde los dos años de edad las niñas pueden empezar a tener los primeros conocimientos de este tipo de danza. Damos clases hasta mujeres de 60 años. Este ejercicio ayuda a la salud. Puede corregir problemas motores, artritis, problemas cervicales, justificado en que la danza árabe se considera una de las terapias recomendadas para el tratamiento de estos casos” agregó García.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013
El gineco obstetra José Trinidad Martínez cuestionó la validez de un estudio americano
“Creer que el Omega 3 causa cáncer de próstata es absurdo” El especialista sostiene que este ácido graso es sumamente recomendable para prevenir enfermedades cardíacas y metabólicas. Además, aseguró que es un antioxidante y un anti inflamatorio por excelencia. Invitó a los lectores a incluir tan importante nutriente dentro de su ingesta diaria. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
S
us beneficios son insondables: regula el funcionamiento del corazón, baja los triglicéridos y el colesterol, reduce la presión sanguínea y la aparición de trastornos como la diabetes, accidentes cerebro basculares, enfermedad intestinal inflamatoria y deterioro mental, entre otros. Durante las últimas décadas el Omega 3 se ganó la aceptación y aprobación de reconocidos médicos y de sus pacientes. Pero un estudio publicado recientemente en la revista del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos ha querido “echar por tierra las cuantiosas investigaciones que se han realizado acerca de los aportes del Omega 3, al relacionarlo con la aparición de cáncer de prótasta”. Así lo reseñó el laureado gineco obstetra zuliano, José Trinidad Martínez. Martínez, miembro de la Asociación Internacional de Fertilidad y Reproducción, catalogó a la investigación dirigida por Theodore M. Brasky como de “crasa ignorancia”. El especialista explicó que afirmar que este ácido graso está vinculado con la aparición de cáncer de próstata es absurdo, pues en reiteradas oportunidades se ha demostrado que el Omega 3 posee bondades antiinflamatorias y antioxidantes, y las células cancerígenas se caracterizan
por su oxidación e inflamación. “Por este motivo, evidentemente no se puede relacionar con el cáncer de próstata”. De igual forma, apuntó que la investigación presenta varias irregularidades tanto en la metodología utilizada como en su contenido. Martínez argumentó que el estudio primeramente no deja claro si los voluntarios consumieron suplementos de Omega 3, aparte, el análisis de una sola muestra de ácidos grasos tampoco le da validez al trabajo. El gineco obstetra señaló que este estudio fue severamente cuestionado por importantes colegios norteamericanos, pues la muestra no era representativa, ya que se tomó en cuenta sólo a hombres de 50 años de Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá, sociedades con una ingesta pobre de Omega 3. Martínez recopiló un amplio portafolio de estudios e informes que contradicen lo dicho por Brasky, entre ellos, resaltó lo dicho por la Goed (Global Organization for EPA and DHA Omega 3), quienes a través de un comunicado señalan el citado estudio como “irresponsable y fuera de todo fundamento”. Y, tal como lo señala el informe de la Goed, el experto asegura que de ser verdad lo argumentado por Brasky y su equipo, las sociedades con alta ingesta de Omega 3, como Japón y los países escandinavos, tendrían la tasa más alta de cáncer de próstata y no es así.
FOTO:SCARLATTA AZUAJE
El doctor José Trinidad Martínez, gineco obstegra, exaltó los beneficios del Omega 3.
ue un esAsimismo, reseñó que ecia (2011) tudio publicado en Suecia raevaluó la ingesta de 14 ácidos ggrasos en 525 hombres con cáncerr de próstata y se concluyó que el alto consumo de ácidos grasos saturados disminuye la tasa de sobrevivencia, mientras que a mayor ingesta de omega 3 mayor calidad de vida tenía el paciente. Martínez también citó lo dicho por el endocrinólogo venezolano Oswaldo Obregón con respecto al tan polémico estudio: “Es irresponsable sacar conclusiones en un estudio no designado para sacar causa-efecto. Esto ha causado pánico en una gran cantidad de personas que consumen los omega 3 para beneficiar su salud y que ha sido recomendado por numerosas sociedades científicas”. Por último, invitó a los lectores de Versión Final a incluir dentro de su dieta el Omega 3, sobre todo a aquellos que tengan más de 45 años de edad.
FUENTES DEL OMEGA 3 El Omega 3 es un ácido graso esencial que no puede ser fabricado por el propio organismo y debemos
consumirlo externamente. Estos ácidos grasos benignos se encuentran naturalmente en los pescados entre otros, como:
►Productos marinos en general ►Frutas secas como pasas, almendras, nueces, avellanas. ►Semillas como la “sacha inchi”, la chia y el lino. ►En el huevo, siempre y cuando provenga de gallinas que hayan recibido una dieta especial.
►Soya. ►Aceite de oliva y de pepita de uva. ►Comprimidos y cápsulas de gel. El doctor Martínez recomienda que un médico indique la dosis recomendada.
El Omega 3 se encuentra en muchos alimentos, especialmente en pescados, frutas secas, aceite de oliva y soya.
Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La vinotinto se mide hoy en amistoso a Bolivia a las 7:00 de la noche en “Pueblo Nuevo”
¡La crema ante Bolivia! L a selección nacional vuelve al ruedo, esta vez en fecha Fifa jugará ante una joven escuadra de Bolivia. Los criollos contarán con todas sus piezas, incluyendo al capitán Juan Arango quien vio 70 minutos en la apertura de la Bundesliga alemana con su club del Monchengladbach ante el Bayern de Munich. Los vinotinto jugarán en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal a las 7:00 de la noche.
- 16 -
Juan Arango
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
3B CF BD 3B C
.366 .330 .326 .324 .315
Miguel Cabrera Adrián Beltre Manny Machado Mike Trout Adam Jones
Equipo Pos BAL 1B DET 3B TOR 1B TOR RF TEX RF
HR 43 37 30 27 27
Equipo Pos
Miguel Cabrera Mike Trout David Ortiz Adrián Beltré Justin Mauer
DET LAA BOS TEX MIN
JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Edwin Encarnación José Bautista Nelson Cruz IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera
Equipo Pos
Chris Davis Edwin Encarnación Adam Jones Prince Fielder
ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Chris Davis Mike Trout Adam Jones Jose Bautista
LIGA NACIONAL
DET BAL TOR BAL DET
3B 1B 1B CF 1B
Equipo Pos DET BAL LAA BAL TOR
3B 1B LF CF RF
86 84 82 82 79
Chris Johnson Yadier Molina Michael Cuddyer Joey Votto Allen Craig
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
BAL BAL MIN LAA HOU
3B 1B C LF C
42 33 32 32 31
Pedro Álvarez Paul Goldschmidt Carlos González Domonic Brown
IMPULSADAS Bateador
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Miguel Cabrera
3B
.459
.425 .406 .399 .380
DET
Mike Trout
LAA
LF
David Ortiz
BOS
BD
Joe Mauer
MIN
C
Billy Butler
KC
BD
SLUGGING Bateador
C
152 152 149 148 146
DET TEX BAL LAA BAL
Manny Machado Chris Davis Joe Mauer Mike Trout Jason Castro
111 110 89 85 81
3B 3B 3B LF CF
Equipo Pos
DOBLES Bateador
CI
H
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
SLG
Miguel Cabrera
DET
3B
.692
Chris Davis
BAL
1B
.679
David Ortiz
BOS
BD
.580
Mike Trout
LAA
LF
.570
Adrián Beltré
TEX
3B
.537
Equipo Pos ATL STL COL CIN STL
3B C RF 1B 1B
Equipo Pos
ESTE Boston Tampa Bay Baltimore NY Yanquis Toronto CENTRAL Detroit Kansas City Cleveland Minnesota Chicago OESTE Texas Oakland Seattle Los Ángeles Houston
JP
DIF
U10
71 66 65 60 54
49 50 53 57 64
3.0 5.0 9.5 16.0
5-5 3-7 6-4 4-6 4-6
JG
JP
DIF
U10
69 62 63 53 45
48 54 56 63 72
6.5 7.0 13.0 24.0
7-3 8-2 3-7 7-3 5-5
JG
JP
DIF
U10
69 67 54 53 37
50 50 63 64 80
1.0 14.0 15.0 29.5
9-1 4-6 4-6 4-6 1-9
ESTE Atlanta
Washington NY Mets Filadelfia Miami CENTRAL Pittsburgh San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee OESTE Los Ángeles Arizona Colorado San Diego
San Francisco
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
Jean Segura Matt Carpenter Joey Votto Allen Craig Andrew McCutchen
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos MIL STL CIN STL PIT
142 139 139 138 134
Equipo Pos
2B
3B 1B LF LF
28 27 26 26
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
PIT ARI COL FIL
STL CIN CHC WSH PIT
2B RF 1B SS CF
Paul Goldschmidt Brandon Phillips
ARI CIN
1B 2B
91 89
Joey Votto Shin-Soo Choo
CIN CIN
1B CF
AJ Craig Jay Bruce Freedie Freeman
STL CIN ATL
1B RF 1B
87 79 79
Michael Cuddyer David Wright Freddie Freeman
COL NYM ATL
RF 3B 1B
C
SLUGGING Bateador
87 79 77 77 75
Carlos González Michael Cuddyer Paul Goldschmidt Domonic Brow Carlos Gómez
ANOTADAS Bateador Matt Carpenter Joey Votto Matt Holliday Shin-Soo Choo Paul Goldschmidt
Equipo Pos STL CIN STL CIN ARI
2B 1B LF CF 1B
H
SS 2B 1B 1B CF
37 32 32 31 31
OB .436 .409 .392 .391 .390
Equipo Pos
SLG
SS RF 1B LF CF
.591 .545 .539 .531 .519
COL COL ARI PHI MIL
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
.338 .330 .328 .322 .319
Matt Carpenter Jay Bruce Anthony Rizzo Ian Desmond Andrew McCutchen
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
JG
JP
DIF
U10
72 57 54 53 44
47 60 62 65 73
14.0 16.5 18.5 27.0
8-2 5-5 6-4 3-7 2-8
JG
JP
DIF
U10
70 67 66 52 51
47 50 52 66 67
3.0 4.5 18.5 19.5
5-5 4-6 7-3 3-7 5-5
JG
JP
DIF
U10
68 60 56 53 52
50 57 64 65 65
7.5 13.0 15.0 15.5
9-1 5-5 5-5 3-7 4-6
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher Mark Scherzer, DET Matt Moore, TB Bartolo Colón, OAK Chris Tillman, BAL Justin Masterson, CLE
LIGA NACIONAL G 17 14 14 14 13
GANADOS Pitcher Jordan Zimmermann, WSH
Adam Wainwright, STL Lance Lynn, STL Patrick Corbin, ARI Mike Minor, ATL
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Félix Hernández, SEA Hideki Kuroda, NYY Aníbal Sánchez, DET Yu Darvish, TEX Chris Sale, CWS
2.28 2.33 2.58 2.64 2.73
Clayton Kershaw, LAD Matt Harvey, NYM Patrick Corbin, ARI Jeff Locke, PIT José Fernández, MIA
PONCHES Pitcher
P
Yu Darvish, TEX
207
PONCHES Pitcher
Félix Hernández, SEA
Matt Harvey, NYM
Cleveland (Carrasco 0-4) en Minnesota (Gibson 2-3)
1:10 pm
Cincinnati (Arroyo 10-9) en Chicago (Rusin 2-1)
2:20 pm
Mark Scherzer, DET
178 175
Detroit (Porcello 8-6) en Chicago (Danks 2-9)
2:10 pm
San Diego (Cashner 8-6) en Colorado (De La Rosa 11-6)
3:10 pm
Justin Masterson, CLE
171
Adam Wainwright, STL
2:40 pm
Chris Sale, CWS
167
Matt Latos, CIN
Marlins (Turner 3-4) en Kansas City (Santana 8-6)
2:10 pm
Baltimore (Tillman 14-3) en Arizona (Corbin 12-3)
Los Ángeles (Weaver 7-5) en Nueva York (Nova 5-4)
7:05 pm
San Francisco (Lincecum 6-11) en Washington (Zimmermann 13-6) 7:05pm
Boston (Lester 10-7) en Toronto (Johnson 2-8)
7:07 pm
Filadelfia (Lannan 3-5) en Atlanta (Beachy 1-0)
7:10 pm
Seattle (Harang 5-10) en Tampa Bay (Price 6-5)
7:10 pm
Pittsburgh (Liriano 12-5) en San Luis (Miller 11-7)
8:15 pm
Milwaukee (Thornburg 1-0) en Texas (Garza 8-2)
8:05 pm
Nueva York (Gee 8-8) en Los Ángeles (Capuano 4-6)
Houston (Cosart 1-0) en Oakland (Parker 8-6)
10:05 pm
10:10 pm
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Jim Johnson, BAL Joe Nathan, TEX Mariano Rivera, NYY Greg Holland, KC Grant Balfour, OAK
39 35 35 32 30
Clayton Kershaw, LAD Jeff Samardzija, CHC
G 13 13 13 12 12
E 1.88 2.09 2.36 2.43 2.58
P 178 174 158 156 154
JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Edward Mujica, STL Jason Grilli, PIT
Rafael Soriano, WSH * No incluye jornada de ayer
36 31 30 29
Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Rebasó los 4 metros metros con 89 centímetros. A sus 31 años se consagra como la mejor. Es un orgullo para el pueblo ruso. La cubana Silva obtuvo bronce.
Yelena Isinbayeva ganó dorada mundial en salto con garrocha
Una gigante de oro ante su propia gente
AFP
1. Yelena Isinbayeva (RUS)
AFP
L
a rusa Yelena Isinbayeva logró su tercer título mundial de salto con garrocha, ayer en Moscú2013, después de sus triunfos en 2005 y 2007, al imponerse tras lograr su mejor salto de la temporada (4,89 metros). En esta prueba, la cubana Yarisley Silva se hizo con el bronce (4,82), la misma marca que la estadounidense Jennifer Suhr, que ganó la plata al haber realizado menos intentos que la caribeña. Isinbayeva, que con 31 años abandonará temporalmente o definitivamente el atletismo tras el Mundial, superó al primer intento a los 4,89 metros, para después lanzarse al 5,07 para batir el récord del mundo que posee, pero falló en sus tres intentos. En Moscú-2013 se repitió el mismo podio que en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, pero en un orden diferente, ya que hace un año la estadounidense fue oro, la cubana plata y la rusa bronce. Una explosión de júbilo se extendió en el estadio Luzhniki, en una jornada en la que por fin se pudo ver la gradas con bastante gente,
RESULTADOS 4.89
2. Jennifer Suhr (USA)
4.82
3. Yarisley Silva (CUB)
4.82
4. Silke Spiegelburg (GER)
4.75
5. Fabiana Murer (BRA)
4.65
5. Anastasiya Savchenko (RUS) 4.65
La rusa Yelena Isinbayeva podría dejar el salto con pértiga, aunque con su actuación de ayer muchos lo ponen en duda.
que acudió para ver a la zarina de la pértiga ganar el oro en casa. Cinco años pasaron Doble campeona olímpica (2004/2008), Isinbayeva no había ganado una gran competición desde los Juegos Olímpicos de Pekín hace ya cinco años. Isinbayeva, que besó en ocasiones una medalla que llevaba colgada al cuello, se mostró nerviosa al competir frente a su público,
con una gran presión que al final pudo superar. Una vez que se aseguró la victoria comenzó a dar saltos de alegría y tras fallar en sus tres intentos por el récord del mundo, que ella misma ha mejorado en 28 ocasiones, y finalizar la competición, recorrió el estadio con la bandera de su país para agradecer el apoyo del público. La rusa, con una alegría incontenible, incluso se lanzó en los
brazos de la mascota del evento, Rumpo, un gorrión de plumaje de color marrón, negro y blanco. La rusa comenzó su participación con 4,65 metros, que saltó al segundo intento, pasando a la primera el 4,75, antes de necesitar dos para superar 4,82, en el momento que se vio más tensa a Isinbayeva, para después necesitar un solo salto en el 4,89. Ahora queda la duda de saber si la zarina volverá a saltar, después
7. A. Zhuk-Krasnova (RUS)
4.65
8. Jirina Ptacnikova (CZE)
4.55
9. Elizaveta Ryshich (GER)
4.55
10. Kristina Gadschiew (GER)
4.45
11. Li Ling (CHN)
4.45
12. Marion Lotout (FRA)
4.45
de que anunciara en julio que se retiraría del atletismo tras este Mundial de Moscú. Lo único que parece seguro es que se tomará un descanso prolongado, pero no se sabe si temporal o definitivo. “Quiero tener un descanso y formar una familia. Me gustaría volver para el Mundial de Pekín2015 y los Juegos de Rio-2016, pero si algo no marcha bien y siento que no estoy al máximo nivel, entonces anunciaré mi retiro”, señaló la atleta durante el Mundial. En la jornada de hoy verán acción dos venezolanos, Rosa Rodríguez en la prueba de lanzamiento de martillo y Yerenman Salazar en la marcha de 50 kilometros.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013
El combinado vinotinto jugará hoy a las 7:00 de la noche ante Bolivia
“La Perla” quiere brillar en “Pueblo Nuevo” La estrella zuliana Yohandry Orozco, quien no saldría en el once inicial, espera destacar en los minutos que César Farías le conceda en cancha. El técnico cumanés quiere refrescar tácticas con los “caballos”. La selección de mayores se prepara para medirse ante Chile y Perú en septiembre en partidos de eliminatoria. Hernández
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
El jugador zuliano Yohandry Orozco recibió el llamado a la selección absoluta tras la lesión de Frank Feltscher. Es un llamado importante para el del “Cardonal Norte”.
L
a selección nacional de fútbol se medirá hoy ante su similar de Bolivia en partido amistoso de fecha FIFA, buscando afinar estrategias con la mira puesta en los próximos cotejos del premundial suramericano, y en donde una de las noticias más importantes para la región zuliana es el llamado de Yohandry Orozco por parte del estratega César Farías. “La Perla” quien tuvo un magnifico arranque en el torneo apertura con el Deportivo Táchira, no vestía la casaca vinotinto desde el 15 de agosto de 2012 cuando enfrentó al seleccionado japonés también en un partido amistoso. “Con el encuentro que demostró Yohandry (el pasado domingo) se sobre entiende que este en la lista de la concentración” afirmó Farías a la estación radial Tama Stereo de San Cristóbal. El zuliano vino a reemplazar a Frank Feltscher quien junto a Fernando Amorebieta son bajas por lesión. Los criollos que van desde la patada inicial ante el onceno del altiplano serían: Dani Hernández; Alexander González, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero, Roberto Rosales; Franklin Lucena, Agnel Flores, Juan Arango, César “Maestrico” González; Josef Martínez y Salomón Rondón. “Vamos a jugar con laterales de salida como lo hicimos con Paraguay. Alexander por derecha Roberto por izquierda,” afirmó el director técnico cumanés quien logró empate a un gol ante Bolivia en la fecha anterior de eliminatorias el pasado mes de junio.
Cómo viene Bolivia El conjunto boliviano dirigido por el español Xabier Azkagorta tendrá algunas bajas importantes como la del goleador Marcelo Martins, Diego Bejarano, Alcides Peña y Miguel Suárez. Una de las sorpresas fue el llamado del juvenil Jaime Arrascaita. Los “condores” también se preparan
A. González
Vizcarrondo
C. González
Lucena
Cichero
Flores
Rosales
Arango
Rondón
Martínez
La lista completa de convocados de la selección nacional es: Daniel Hernández, Leo Morales, Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero, Andrés Túñez, Tomás Rincón, Alexander González, Juan Arango, Franklin Lucena, Agnel Flores, César González, Salomón Rondón, Fernando Aristeguieta, Josef Martínez - FC Thun y Yohandry Orozco.
En el estadio de “Pueblo Nuevo” en la ciudad de San Cristobal, se espera un lleno total para apoyar a la vinotinto en un partido amistoso que ayudará a la preparación para los cotejos de septiembre.
DATOS -La vinotinto se encuentra fuera de la clasificación directa y de repesca suramericana. -Bolivia no clasifica a un Mundial desde Estados Unidos 1994. -Venezuela se encuentra en el puesto 36 del Ranking FIFA mientras que Bolivia está en el peldaño 64. - Venezuela le ha ganado a para el próximo mes enfrentarse a los combinados de Paraguay y Ecuador en fecha de premundial. La selección del altiplano se encuentra en el penúltimo lugar de la tabla de clasificación de Con-
Bolivia en tres de diez partidos amistosos disputados. -En el estadio de “Pueblo Nuevo” en San Cristobal, la vinotinto ha conseguido cuatro triunfos en cotejos amistosos. -El histórico Juan García es el jugador vinotinto que más veces ha enfrentado a los “condores”. Lo hizo en cinco ocasiones. mebol con 10 puntos, mientras que la vinotinto está en el peldaño número seis con 16 unidades. Los de Farías jugarán contra Chile el 6 de septiembre y ante Perú el 10 de septiembre.
Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
AMISTOSO
En el “Olímpico”, cerca del Vaticano, es la cita
Vibrante juego hoy en Roma en honor al Papa Francisco
AFP
La albiceleste no contará con Messi. Mario Balotelli tampoco estará para la azurra. Ambas selecciones están en el mismo hotel. EFE
I
talia y Argentina disputarán hoy en Roma, cerca del Vaticano, el amistoso con mayor carga de simbolismo de los que enfrentarán a otras selecciones absolutas, un partido en homenaje al Papa Francisco, el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia. El “Estadio Olímpico” de Roma acogerá este encuentro entre dos de las selecciones de fútbol más importantes, la bicampeona del Mundo del argentino Leo Messi y la tetracampeona mundial del italiano Mario Balotelli, ambos ausentes por lesión de un partido que llegará precedido por la audiencia privada con el pontífice argentino, que no acudirá al estadio. El clima no puede ser de mayor concordia entre las selecciones, que se han alojado en el mismo hotel en Roma, pero que, con todo, no piensan en ponerle las cosas fáciles al rival. El partido estará marcado por la proximidad del comienzo de la temporada europea y las precau-
A pesar de que Lionel Messi no juagará el día de hoy, ayer estuvo en Roma junto a Buffon y el Papa Francisco en una reunión que sirvió para demostrar respeto hacia el pontífice. Aún se desconoce si el papa podrá asistir al encuentro.
ciones de ambos seleccionadores a la hora de dar salida a unos y otros. En el caso de Italia, Prandelli parece que no podrá contar con su principal baza en el ataque, pues Balotelli tuvo que abandonar ayer el entrenamiento, pero no la concentración, antes de tiempo por un pequeño derrame en su rodilla derecha, de la que fue operado hace ya casi tres años. El técnico tampoco podrá contar con el defensa Andrea Barzagli, que no se ha recuperado aún de una tendinitis y es baja segura. Mientras, el conjunto argenti-
no llega al encuentro en un gran momento: es líder de las eliminatorias con 26 puntos, está cuarto en el ránking FIFA y viene desplegando un fútbol de gran nivel. Alejandro Sabella, director técnico argentino, convocó para este partido a todas las estrellas, sin embargo, la presencia de Lionel Messi ya está descartada debido a una sobrecarga muscular. Además de Messi, el defensa Marcos Rojo sufre una molestia en su rodilla izquierda y también es duda, por lo que la alineación final es una incógnita.
Cristiano Ronaldo buscará darle una alegría a sus seguidores
Un Portugal renovado quiere derrotar a la selección de Holanda EFE Portugal y Holanda se enfrentan hoy en un partido amistoso marcado por la multitud de caras nuevas que presenta el conjunto luso debido a las bajas y por la ausencia de Wesley Sneijder en la convocatoria “oranje” de Louis Van Gaal. El encuentro medirá el nivel de dos de las selecciones más fuertes del continente y supondrá una reedición de su duelo en la fase de grupos de la última Eurocopa, en 2012, cuando los portugueses dejaron en la cuneta a sus rivales gracias a su victoria por 2-1 con un
Cristiano Ronaldo estelar, autor de ambos tantos. Como entonces, el equipo luso sigue capitaneado por el delantero madridista, quien además ha mostrado estar en plena forma durante la pretemporada con el club blanco. Los problemas con la alineación del seleccionador portugués, Paulo Bento, se centran sobre todo en el centro del campo, donde dos de sus tres “inquilinos” habituales, Joao Moutinho y Raúl Meireles, no fueron llamados. El joven del Sporting de Lisboa André Martins y el centrocampista del Braga Ruben Micael se perfi-
POSIBLES FORMACIONES Italia: Buffon; Maggio, Astori, Bonucci, De Sciglio; De Rossi, Pirlo, Marchisio; Montolivo; El Shaarawy y Osvaldo. Argentina: Romero o Andújar; Zabaleta, Garay, Fernández, Campagnaro o Basanta; Mascherano, Di María, Banega, “Maxi” Rodríguez o Biglia; Higuaín y Lavezzi. Árbitro: Wolfgang Stark (ALE). Estadio: “Olímpico de Roma”.
Colombia sin Falcao enfrentará a Serbia EFE Colombia, que finalmente no podrá contar con su estrella Radamel Falcao, y Serbia se medirán hoy en el “Miniestadi” de Barcelona por primera vez en su historia, en un partido amistoso que servirá de preparación para los compromisos que ambos tendrán el próximo mes en la fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2014. Aunque el seleccionador de Colombia, José Nestor Pekerman, había convocado inicialmente a Falcao para este encuentro, el jugador del Mónaco finalmente ha sido dispensado de acudir a la concentración del conjunto cafetero ante su inminente paternidad. . Pekerman no podrá contar con el ‘Tigre’ para medirse al combinado balcánico, pero sí con el resto de la legión colombiana en Europa, como el defensa Mario Alberto Yepes (Atlanta), los centrocampistas James Rodríguez (Mónaco), Juan Fernando Quintero (Oporto) y Juan Guillermo Cuadrado (Fiorentina) y los delanteros Jackson Martínez (Oporto) y Luis Fernando Muriel (Manchester United). Colombia, actualmente tercera selección en el ránking de la FIFA solo por detrás de España y Alemania, atraviesa por un buen momento de juego y resultados y, de la mano del técnico argentino, tiene muy bien encarrilada su clasificación para el Mundial de Brasil.
FÚTBOL
Eric Abidal sueña con poder estar con Francia en el Mundial de Brasil 2014 AFP
Cristiano Ronaldo será la pieza clave en el encuentro para los portugueses.
lan como sus sustitutos, aunque también podría haber minutos para un debutante, Josué, actualmente en la disciplina del Oporto.
EFE El lateral izquierdo del Mónaco y ex del FC Barcelona, Éric Abidal, cree que está al 90% por el peso que ha perdido, pero la única cosa que tiene en mente es el Mundial de Brasil: “Espero tener una buena temporada en Mónaco e ir a Brasil, lo demás lo desconozco”. Abi cree que con lo que ha pasado lo mejor de todo es que no le haya afectado al rendimiento: “No creo que pueda llegar a ser un jugador extraordinario, pero busco ser como los demás”. El futbolista aclaró que es igual que cualquier persona, que
si recibe un golpe en el hígado se queda sin aliento, pero que es algo normal. Eso sí, reconoce que se hace controles para verificar su estado físico. El francés volvió a hacer un guiño a su mujer y su familia, pilares fundamentales en su recuperación: “Cuando tienes una familia tienes que estar bien apoyado para luchar, me alegro de haberla tenido”. “Cuando vi a Deschamps en Mónaco no hablamos de fútbol ni de la selección, me dijo que estaba feliz de que me fuera bien”, dijo Abidal, que, aunque apunta que podría ser prematuro, está muy “feliz con la situación”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013
COLORADO
Carlos González seguirá en lista de incapacitados AP A pesar de que aún cuando el dedo medio de la mano derecha de Carlos González continúa sanando del esguince, los Rockies prefirieron no desactivarlo la semana que viene (20 de agosto) de la lista de lesionados. De acuerdo a información reseñada por Troy E. Renck del Denverpost.com, Colorado decidió tomarse con calma la recuperación del criollo. De hecho, no se espera que tome un bate sino hasta la semana que viene o la posterior a esa. No queda duda de que “CarGo” es pieza indispensable para el equipo (batea para 302, con 70 impulsadas y 26 jonrones en 391 turnos al bate), por lo que están dándole todo el tiempo que necesite para que la lesión no agrave. En declaraciones recientes, él mismo admitió que los médicos no querían darle fecha específica a su regreso, pero que sus ganas de volver, eran enormes.
MLB
Wilmer Flores está en los planes de los Mets AP El manager de los Mets, Terry Collins, afirmó que Wilmer Flores no jugará en los jardines ni en la primera base pro el equipo de Nueva York. Con David Wright bien establecido en la antesala y David Murphy fijo en la intermedia, el venezolano podría tener un futuro en los Mets sólo si Murphy es cambiado-y eso podría pasar. Pero para que los Mets lo ponderen, Flores tendrá que demostrar su valor de aquí al final de la temporada. “Uno quiere mantenerlo en su zona de confort lo más posible”, dijo Collins. “Pero creo también que será importante ver cómo manejará la oportunidad de jugar en la segunda base, para tener una mejor idea si podrá jugar en medio del cuadro a nivel de Grandes Ligas”. De su parte, a Flores no le importa la posición, sino estar en la Gran Carpa. “Simplemente quiero jugar. Jugaré donde sea.”, dijo Flores.
El venezolano anotó la de ganar en el triunfo 4x3 de Chicago sobre los Tigres de Detroit
García guió a los Medias Blancas El criollo dio triple y ligó de 4-2 con dos anotadas y dos empujadas. Cabrera se fue en blanco de 5-0. Infante de 5-3 con impulsada y Martínez de 2-1.
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Cleveland (Carrasco 0-4) en Minnesota (Gibson 2-3) 1:10 pm. Detroit (Porcello 8-6) en Chicago (Danks 2-9) 2:10 pm. Miami (Turner 3-4) en Kansas City (Santana 8-6) 2:10 pm. Los Ángeles (Weaver 7-5) en Nueva York (Nova 5-4) 7:05 pm. Boston (Lester 10-7) en Toronto (Johnson 2-8) 7:07 pm. Houston (Cosart 1-0) en Oakland (Parker 8-6) 10:05 pm.
AP
A
visail García anotó la de ganar en el triunfo 4x3 de los Medias Blancas de Chicago sobre los Tigres de Detroit en once entradas . Los bengalíes comenzaron su ofensiva Omar Infante dio un imparable y remolcó a Prince Fielder que estaba en tercera para el 1-0 de Detroit. En el cuarto sería la debacle para Scherzer, el criollo Avisaíl García bateó un triple a lo profundo del jardín derecho, para que Beckham y Ramírez anotaran el 2-1, luego el propio García engomó por error de tiro del segunda base Omar Infante para el 3-1. En el sexto en jugada de selección a Peña, Víctor Martínez anotó el 2-3 para los Tigres. Después en el octavo Peña bateó sencillo al jardín derecho, para que Kelly engomara el empate 3-3. Alejandro De Aza la entrada 11 con bases llenas dio un hit para que Avisail García marcara el de ganar 4-3. Por Detroit, Cabrera de 5-0, Víctor Martínez de 2-1 con anotada y Omar Infante de 5-3 con impulsada. Por Chicago, Avisail García de 4-2 con triple, dos engomadas y dos remolcadas.
TIGRES 3 – MEDIAS BLANCAS 4
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH D Kelly PR-DH M Tuiasosopo LF A Dirks PH-LF O Infante 2B B Pena C J Iglesias SS Totales Lanzadores IP H M Scherzer 6.0 4 D Smyly 1.0 1 J Veras 1.0 1 B Rondon 1.0 2 J Bonderman (L, 2-4) 1.1 1 P Coke 0.0 1 Totales 10.1 10 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza LF G Beckham 2B A Ramirez SS A Dunn DH P Konerko 1B A Garcia RF J Keppinger 3B J Danks CF J Phegley C C Gillaspie PH T Flowers C Totales Lanzadores IP H H Santiago 5.0 6 M Lindstrom (H, 13) 1.2 1 D Veal (H, 6) 0.1 0 N Jones (BS, 3) 2.0 1 A Reed (W, 5-1) 2.0 2 Totales 11.0 10
LIGA NACIONAL Cincinnati (Arroyo 10-9) en Chicago (Rusin 2-1) 2:20 pm. San Diego (Cashner 8-6) en Colorado (De La Rosa 11-6) 3:10 pm. Baltimore (Tillman 14-3) en Arizona (Corbin 12-3) 3:40 pm. San Francisco ( Lincecum 6-11) en Washington (Zimmermann 13-6) El criollo Avisail García ligó de 4-2 con triple dos anotadas y dos remolcadas para guiar a los Medias Blancas de Chicago 4x3 ante los Tigres de Detroit.
Victorino guió a Toronto Shane Victorino produjo un par de carreras con un sencillo en la undécima entrada, y los Medias Rojas de Boston se impusieron el 4-2 a los Azulejos de Toronto. El japonés Koji Uehara (3-0) laboró una entrada y un tercio para llevarse la victoria, y Boston ganó por novena vez en sus últimos 13 compromisos en el Rogers Centre. En desventaja por 2-1, los Azulejos empataron en la parte baja del octavo capítulo, cuando J.P. Arencibia bateó un jonrón ante Junichi Tazawa. Fue el 18vo vuelacerca de Arencibia y el primero que conecta desde el 19 de julio. Por los Azulejos de Toronto, el venezolano Maicer Izturis de 3-0. Por Boston, David Ortiz de 3-2.
BOSTON 0 – AZULEJOS 2
VB C 6 0 5 0 5 0 5 1 2 1 0 1 2 0 3 0 5 0 5 0 2 0 40 3 CP CL 3 2 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 4 3
H 0 1 0 2 1 0 0 0 3 3 0 10 B 3 0 0 0 2 0 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 2 K 6 0 0 1 2 0 9
VB C 5 0 4 1 4 1 5 0 4 0 4 2 4 0 5 0 3 0 1 0 0 0 39 4 CP CL 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 3 1
H 2 0 2 1 0 2 0 2 1 0 0 10 B 4 1 0 1 0 6
I 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 3 K 3 1 0 2 0 6
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF S Victorino RF D Pedroia 2B D Ortiz DH D Nava LF a-J Gomes PH-LF M Napoli 1B S Drew SS J Saltalamacchia C W Middlebrooks 3B Totales Lanzadores IP H R Dempster 7.0 4 J Tazawa (B, 6) 1.2 2 C Breslow 1.0 0 K Uehara (G, 3-0) 1.1 0 Totales 11.0 6 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS R Davis LF J Bautista RF E Encarnacion 1B A Lind DH B Lawrie 3B M Izturis 2B a-M DeRosa PH-2B J Arencibia C E Bonifacio CF Totales Lanzadores IP H T Redmond 5.1 3 B Cecil (H, 8) 1.0 1 S Santos (B, 1) 0.2 3 N Wagner 1.1 0 D Oliver 0.2 0 C Janssen 1.0 1 A Loup (P, 4-5) 0.2 2 B Lincoln 0.1 0 Totales 11.0 10
Seattle ganó a Tampa Con excelente pitcheo del nicaragüense Erasmo Ramírez y bateo oportuno del novato Brad Miller, los Marineros vencieron 5x4 a las Rayas. Ramírez (4-0) mantuvo su invicto no obstante permitir cuatro carreras y siete hits en cinco y un tercio de entradas. Por su parte, Miller ligó un par de jonrones, mientras que su compañero Justin Smoak también empujaba dos anotaciones. Ben Zobrist conectó también dos cuadrangulares por la novena floridana, que lleva seis derrotas al hilo. Cabizbajo se fue el abridor Chris Archer (6-5), quien solamente había permitido tres carreras limpias en 37 partidos. En esta ocasión soportó cinco anotaciones en cinco capítulos.
MARINEROS 5 – RAYAS 4
VB C 6 2 5 0 6 0 3 0 2 0 2 0 5 0 5 0 4 1 5 1 43 4 CP CL 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2
H 1 1 2 2 1 0 0 0 1 2 10 B 2 1 0 0 3
I 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 4 K 4 1 2 1 8
MARINEROS DE SEATTLE Bateadores B Miller SS N Franklin 2B K Seager 3B K Morales DH R Ibanez LF M Morse RF J Smoak 1B D Ackley CF H Quintero C Totales Lanzadores IP E Ramirez (G, 4-0) 5.1 O Perez (H, 7) 1.0 Y Medina (H, 10) 1.2 D Farquhar (S, 5) 1.0 Totales 9.0
VB C 4 0 5 0 5 0 4 0 3 0 4 1 3 0 1 0 4 1 4 0 37 2 CP CL 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 4 4
H 0 0 1 1 0 2 0 0 2 0 6 B 1 1 1 0 0 0 1 0 4
I 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 K 5 2 1 2 0 1 0 0 11
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores B Zobrist 2B M Joyce RF E Longoria 3B W Myers CF J Loney 1B Y Escobar SS L Scott DH J Lobaton C a-S Fuld PH-LF K Johnson LF Totales Lanzadores C Archer (P, 6-5) W Wright J Peralta J McGee F Rodney Totales
IP 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0
Bravos se impusieron Kris Medlen continuó con su repunte de fin de temporada al ganar su cuarta apertura seguida, Chris Johnson conectó un jonrón de dos carreras y los Bravos vencieron 3-1 a los Filis. Hace un mes parecía que Medlen (10-10) corría peligro de ser enviado al bullpen. A fines de julio, Tim Hudson quedó fuera de la temporada luego de romperse el tobillo derecho y Paul Maholm fue colocado en la lista de lesionados por 15 días debido a un golpe en la muñeca izquierda. Después de que David Carpenter trabajó una octava entrada perfecta, Craig Kimbrel se llevó su 37mo salvamento al sacar los últimos tres outs. Ethan Martin (1-2) cargó con la derrota por Filadelfia.
FILIS 1 – BRAVOS 3
H 7 1 0 0 8
VB C 5 2 5 0 4 0 4 0 3 1 4 1 4 1 4 0 4 0 37 5 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4
H I 2 2 0 0 0 0 1 0 2 0 2 0 2 2 3 1 0 0 12 5 B K 1 7 1 2 2 1 0 2 4 12
H 9 1 1 1 0 12
VB C 5 2 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 1 0 4 1 35 4 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5
H 2 1 1 0 1 1 1 0 0 1 8 B 1 0 1 0 0 2
I 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 4 K 5 2 2 0 2 11
FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS M Young 1B C Utley 2B D Brown LF D Ruf RF C Asche 3B C Wells CF E Kratz C E Martin P a-K Frandsen PH Totales Lanzadores E Martin (P, 1-2) L Garcia J Diekman J De Fratus Totales BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Heyward RF J Upton LF F Freeman 1B B McCann C C Johnson 3B T Pastornicky 2B J Schafer CF A Simmons SS K Medlen P Totales Lanzadores K Medlen (G, 10-10) D Carpenter (H, 3) C Kimbrel (S, 37) Totales
IP 5.0 1.1 0.2 1.0 8.0
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 6 1 1 0 8
VB C 4 0 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 2 0 1 0 30 1 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
H 0 1 3 1 1 0 0 0 0 0 6 B 2 1 0 0 3
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 6 0 0 2 8
H 5 0 1 6
VB C 4 0 3 1 3 0 4 0 4 1 4 1 4 0 3 0 2 0 31 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 2 2 1 0 1 1 0 0 1 8 B 1 0 0 1
I 0 0 0 0 2 0 0 0 1 3 K 5 0 1 6
Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El entrenador Jhonny Marín tiene la próxima instancia como meta y quiere ir paso a paso
JUEGOS NACIONALES
Guerreros buscará la clasificación
Delegación zuliana tendrá nuevos colores
Los zulianos inician hoy serie a dos partidos en La Guaira. Una victoria aseguraría el pase. Su técnico no se confía.
JORGE CASTRO
Redacción Deportes
Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve
C
ontinuar en los puestos de clasificación a las semifinales del Torneo Superior de Futsal, es la prioridad de Guerreros del Lago. Los zulianos, quienes están ubicados en la cuarta posición de la tabla con 23 puntos, iniciarán hoy una serie de dos encuentros visitando a Bucaneros de La Guaira. El equipo que hace vida en Maracaibo viene de dividir victorias con el Caracas Futsal Club en una serie a dos partidos disputada el pasado fin de semana en el “Belisario Aponte”. Guerreros cayó derrotado el viernes 0-1 en el primer encuentro, pero tomaría revancha al día siguiente al vencer 3-1 a los capitalinos, con par de tantos de Henry Medina. A pesar de la posición en la tabla de Bucaneros de La Guaira, últimos con siete unidades y ya eliminados del torneo, Jhonny Marín, técnico de Guerreros, no se confía.
El conjunto zuliano se encuentra en la cuarta posición con 23 unidades, en los puestos de que lo clasifican a semifinales.
“Estos son los equipos más peligrosos: no tienen nada qué perder y siempre buscan complicar a quienes están arriba”, señaló el entrenador en contacto telefónico con este rotativo. El conjunto zuliano está a ley de un triunfo para asegurar la clasificación a las semifinales, pero para Marín no hay nada seguro. “Me sentiré en la próxima ronda cuando la clasificación esté
matemáticamente asegurada. No podemos confiarnos”. A pesar de esto, el estratega ve posible pasar a las semifinales como primero del campeonato. “Caracas (líder del torneo) está a ocho puntos y aún quedan dieciocho por disputar. Pero vamos paso a paso”. El choque de hoy entre Bucaneros y Guerreros comenzará a las 6:00 pm en el Domo Vargas de La Guaira.
PROBABLE ALINEACIÓN Jhonny Marín tiene perfilado el equipo para el día de hoy. Su quintento abridor será compuesto, problabemente, por: José Villalobos, José Quiroz, Eduardo Rivero, Henry Medina y Paolo Sánchez. Este último, delantero titular de Guerreros, es el líder goleador con 10 tantos.
Pese a la derrota ante Mineros, el técnico del Zulia ve con buenos ojos la actuación del equipo
El debut dejó balance positivo para Nino Valencia JORGE CASTRO
Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve
El estratega ya piensa en el duelo contra Trujillanos este domingo en Valera.
La buena actuación pese a la derrota del Zulia FC ante Mineros de Guayana este domingo, dejaron un balance positivo de conclusiones para su técnico, Alberto Valencia. “Se mostró una evolución importante al jugarle de tú a tú a un rival como Mineros. Logramos dominar y no fuimos sólidos en defensa”, resaltó el estratega en contacto con Versión Final.
Para Valencia, quedó a deber la definición de oportunidades. “Nos faltó jerarquía para saber resolver en los últimos metros. Mineros la tuvo y con eso le bastó”. El conjunto petrolero tendrá el próximo domingo en Valera la oportunidad de cosechar sus primeros puntos ante Trujillanos. “Son un rival guerrero, defienden y atacan todos; pero demostramos que podemos hacer buen fútbol”, analizó “Nino”. Para el técnico zuliano, ir mostrando una identidad futbolística
es “clave” para un proceso de reestructuración como el que viven. El timonel es claro y sabe para qué está el equipo. “Nuestra meta esta temporada es salvar la categoría”. La junta directiva del Zulia FC, presidida por Carlos Alaimo, ha dado el apoyo que necesita el equipo. “Estamos en construcción, y aunque faltan detalles naturales de un nuevo proceso, sí contamos con respaldo”, puntualizó Valencia.
El Director del Instituto Regional de Deportes del Zulia (IRDEZ), Leonet Cabeza, anunció un cambio de colores para la delegación del estado para los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013, que comienzan el 13 de septiembre en Distrito Capital, Miranda y Vargas, según nota de prensa de este organismo. Cabeza explicó que fue solicitado ante Ministerio del Poder Popular para el Deporte, el cambio de los colores, y volver al blanco y negro tradicionales, los cuales no se utilizan desde 1999, en los Juegos Deportivos efectuados en Aragua. “Los atletas deben sentirse muy orgullosos, así como las glorias deportivas de que se utilicen de nuevo, esos colores en los uniformes de la selección zuliana” agregó Cabeza. El director del IRDEZ también resaltó la participación en esta contienda de una nutrida delegación regional, la cual “dejará muy en alto el nombre de nuestro estado”. También informó que el próximo 8 de septiembre se estará realizando un acto masivo para el abanderamiento de la delegación del Zulia, el cual se estará llevando a cabo simultáneamente en todos los estados del país que participarán en la justa deportiva más relevante a nivel nacional. Por otra parte, el IRDEZ comunicó la llegada al Zulia del Fuego Patrio que se usará en estos juegos nacionales el sábado 24 de agosto, procedente del estado Falcón. La antorcha arribará en principio por el municipio Miranda, pasará por la localidad de San Francisco, para luego llegar a Maracaibo. El recibimiento estará a cargo de las autoridades de la gobernación del estado Zulia, atletas de diferentes disciplinas, asociaciones deportivas y público general que desee asistir.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013
ESTADOS UNIDOS
Inspectores reprobaron otra base nuclear AFP.- Una inspección de la Fuerza Aérea estadounidense calificó de “insatisfactorio” el desempeño de una unidad encargada del control de misiles nucleares intercontinentales, en un nuevo revés para las fuerzas estratégicas, tras un incidente similar en mayo. Es la segunda vez este año en que la Fuerza Aérea registra un problema en una de sus unidades destinadas al control de misiles nucleares intercontinentales. La inspección realizada del 5 al 13 de agosto estaba destinada a “evaluar la capacidad de ejecutar operaciones con respeto a las normas de seguridad nuclear” del 341 regimiento de misiles, señaló la Fuerza Aérea en un comunicado. Esta unidad enclavada en la base Malmstrom en el estado de Montana (noroeste), controla 150 misiles Minuteman III, es decir una tercera parte del total de misiles intercontinentales de que dispone Estados Unidos. Sin precisar el alcance de los problemas encontrados, el comunicado señala que se registró un “error de nivel táctico en el curso de uno de los ejercicios”. “Un error no significa que la unidad no sea capaz de cumplir su misión”, precisó el general Jim Kowalski, jefe de las fuerzas estratégicas aéreas. “Estas inspecciones son fáciles de hacer, pero difíciles de pasar”, agregó. A comienzos de mayo se retiró la certificación para operar misiles a 17 oficiales de una base de Minot en Dakota del Norte (norte) que fueron enviados a reentrenamiento.
Opositores de la isla consideran insuficiente la medida que les permite salir del país
BREVES BRASIL
mató a su Disidentes cubanos viajan Sujeto hijastro porque no para denunciar al régimen se tomó la leche AFP
Dirigentes demócratas se reúnen con exiliados en Miami. Acusan al Gobierno de pretender manipular la opinión pública. Dicen que buscarán alternativas para cambiar el sistema. AFP
D
isidentes cubanos visitaron este año por primera vez Estados Unidos después de que La Habana les permitiera viajar, lo que descalificaron como propaganda y aprovecharon para estrechar vínculos con sus compatriotas exiliados y denunciar al régimen comunista de la isla. El exprisionero político Jorge Luis García Pérez ‘Antúnez’, de visita en Estados Unidos desde la semana pasada, ha sido el último de los activistas de la disidencia en Cuba que llegó a la capital del exilio cubano en Miami (sur de Florida), para aprovechar la apertura en los viajes al extranjero después de que La Habana levantó las restricciones en enero pasado. Como sus antecesores Guillermo Fariñas, Antonio Rodiles, la bloguera Yoani Sánchez y Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, Antúnez participó en foros universitarios, fue invitado a Was-
AFP.- Un niño de tres años murió en Rio de Janeiro luego de que su padrastro le diera una fuerte paliza y no recibiera atención médica, informó el sitio G1 de Globo. Wagner de Simoni (30) confesó en la policía haber golpeado repetidamente al niño Davi en el estómago porque se negó a tomar un vaso de leche. Fue internado en la prisión de máxima seguridad de Bangu de Rio. La madre (26), que sabía de las torturas, lo llevó al ambulatorio 12 horas después de la agresión. Llegó muerto. También será enjuiciada. Davi tenía moretones en abdomen y cabeza, y marcas de mordidas en los brazos.
EGIPTO Jorge Luis García estuvo preso por oponerse a los Castro. Aprovechó la “apertura” del Gobierno para viajar a Miami y denunciar la represión del Ejecutivo.
hington por congresistas cubano estadounidenses y denunció en los medios la represión del régimen comunista que impera hace más de 54 años en la isla, comandada hasta 2006 por Fidel Castro, quien ayer cumplió 87 años. Los disidentes desestimaron como propaganda la propia autorización que les ha permitido viajar al exterior. “El régimen castrista tiene una estrategia y evidentemente necesita confundir a la opinión pública enviando el mensaje de que están habiendo aperturas y de que están habiendo cambios, algo que no es así”, explicó a la AFP ‘Antúnez’. “Claro, es una estrategia que la estamos utilizando”, agregó.
AFP
Durante su estancia en Miami, “Antúnez” pudo fundirse en un abrazo con Huber Matos, quien fue comandante histórico de la Revolución Cubana (1956-1959) y luego un disidente que estuvo encarcelado por sedición entre 1959 y 1979. Para el excombatiente revolucionario, “estos viajes son un engañito para la opinión pública internacional, pero hay que aprovecharlo en el sentido de exponer la situación interna y coordinar esfuerzos”. “Las visitas de estos opositores son muy oportunas y los planteamientos que hacen son muy inteligentes”, dijo a la AFP Matos, hoy de 94 años.
Una persona falleció en enfrentamientos por presidente Mursi AFP.- Al menos una persona perdió la vida en los violentos enfrentamientos que protagonizaron este martes partidarios y opositores del derrocado presidente egipcio Mohamed Mursi en El Cairo. Según las fuerzas de seguridad egipcias, una persona murió y al menos diez resultaron heridas cuando los dos bandos se enzarzaron a perdigonazos. La tensión aumenta ante el temor a una posible intervención para dispersar a los miles de partidarios de Mursi que ocupan dos plazas en la capital egipcia.
Panamá cree que hubo una violación a las normas internacionales
ONU inició investigación de armas cubanas en barco norcoreano AFP
Efectivos militares resguardaron los armamentos hallados en el barco norcoreano.
Una misión de las Naciones Unidas inició en Panamá las investigaciones para determinar si el barco norcoreano cargado con armas cubanas sin declarar viola alguna de las resoluciones contra el régimen de Pyongyang, informó una fuente. “La misión de la ONU ya está en el país y temprano iniciaron los trabajos”, aseguró a la AFP el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino. “Para Panamá este tema representa un incidente que viola resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y no un caso
cuya solución pueda darse a través de otra forma que no sea por esa instancia internacional”, dijo Mulino posteriormente, según un comunicado del Ministerio de Seguridad. Según el funcionario, la inspección de los expertos de la ONU es “crucial” para definir el destino del barco, su carga y su tripulación. La misión había sido solicitada por Panamá, después que sus autoridades descubrieran armamento cubano sin declarar en el carguero norcoreano Chong Chon Gang. La embarcación fue detenida por sospechas de drogas el 10 de julio
cuando se disponía a cruzar el canal de Panamá desde el Atlántico. Sin embargo, las autoridades descubrieron 25 contenedores con el armamento y vehículos de uso militar escondidos bajo toneladas de sacos de azúcar. En esta primera jornada los miembros de la ONU fueron atendidos por una delegación oficial encabezada por Mulino, la fiscal jefe, Ana Belfon, el representante de Panamá ante la ONU, Pablo Thalassinos, el fiscal primero de Drogas Javier Caraballo y el director del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Belsio González.
Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El estallido ocurrió ayer en la tarde en el gimnasio “Hermanas González” de Puerto Ordaz
VENEZUELA
Murió una periodista al explotar una bombona de gas en Cachamay
30 mil denuncias por violencia contra la mujer
Izvet Rebolledo Martínez iba a descansar en las gradas de la instalación deportiva. Se encontraba frente a la cantina, donde ocurrió el siniestro. Una adolescente resultó herida en el trágico hecho. Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
a periodista del Ministerio del Deporte, Izvet Rebolledo Martínez, de 52 años, perdió la vida ayer a las 2:10 de la tarde, al producirse el estallido de una bombona de gas que se encontraba en la cantina del gimnasio “Hermanas González”, situado en el Centro Total de Entretenimiento “Cachamay”, en Puerto Ordaz, estado Bolívar. En el espantoso suceso resultó herida una adolescente de 13 años, con discapacidad, quien iba a competir en judo, en los Juegos Nacionales Estudiantiles que se realizaban en el recinto deportivo, informaron periodistas del estado guayanés. La información sobre la estruendosa explosión de la bombona de gas la ofreció a los periodistas bolivarenses el comandante de la Policía del Estado Bolívar y secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Fuentes Manzulli. De acuerdo con la autoridad policial, se presume que por la acumulación de gases se originó el siniestro, cuya onda expansiva causó destrozos de paredes, vidrios y el cielo raso que estaba vencido, del gimnasio sede del equipo de la Liga Profesional de Baloncesto, Gigantes de Guayana. Precisó Fuentes Manzulli que la bombona tenía una hora dejando escapar el gas, el cual se acumuló en el espacio deportivo, donde al momento de la explosión no había casi nadie. Reporteros guayaneses revelaron que Rebolledo Martínez se sentía algo cansada y quería tomar reposo en las gradas del gimnasio. Caminó hasta las escaleras donde se iba a recostar, cuando se registró el poderoso estallido. La víctima se encontraba exactamente frente al cafetín donde estaba la bombona de gas.
Prácticamente destruido quedó el gimnasio “Hermanas González” de Puerto Ordaz, luego de generarse la explosión de una bombona de gas, en el cafetín de la instalación deportiva. Hubo mucho pánico en el sitio.
TESTIMONIO
La periodista de Min-Deporte, Izvet Rebolledo, víctima del accidente ocurrido ayer en la tarde en el CTE de “Cachamay”, en el estado Bolívar.
Emergencia A pesar de la poca presencia de personas en el lugar, hubo pánico pues el estallido se escuchó a varios metros. Al sitio llegaron comisiones de la policía estadal y el Cuerpo de Bomberos de Caroní, para el resguardo y labores de rescate. A Rebolledo la trasladaron en una ambulancia hasta el hospital “Guaiparo”, de San Félix, donde ingresó sin signos vitales, dijeron periodistas destacados en el estado Bolívar. En tanto, a la menor la llevaron al hospital “Uyapar”, de Puerto Ordaz, donde se recupera de las heridas en diferentes partes del cuerpo. Al momento del hecho, ella se encontraba en el baño, al lado del cafetín, que estaba cerrado desde el mediodía.
En la mañana de ayer, se realizaron en el gimnasio competencias de judo de la justa nacional estudiantil. Al mediodía hubo el receso. Poco después de la explosión comenzaron a llegar los deportistas que pretendían reanudar los juegos, cuando se encontraron con el gimnasio prácticamente destruido, como si se hubiese producido allí la detonación de una bomba, igual que en Irak. La cerca de una cancha contigua a la instalación deportiva cedió ante la explosión, dijo Fuentes. El Centro de Coordinación Policial de “Cachamay” también sufrió los rigores de la onda expansiva, pues quedaron destrozados los vidrios de la sala de reuniones, la cocina y el comedor. Allí no había nadie, indicó el vocero policial.
“Yo comencé a trabajar en El Siglo en 1994, precisamente bajo la jefatura de Izvet Rebolledo Martínez. Ella fue jefa de Deportes en el periódico desde 1988 hasta 1998, cuando se retiró del diarismo para asumir la jefatura de prensa del Instituto Regional de Deportes en Aragua, durante la gestión del gobernador Didalco Bolívar. La recuerdo con mucho aprecio. Mis compañeros de la fuente deportiva y yo aprendimos mucho de ella, porque era una apasionada del deporte. A diferencia de otros, Izvet apoyó muchísimo el deporte amateur. En ocasiones algunos colegas prefieren hablar de las Grandes Ligas y el deporte rentado pero se olvidan de los semilleros que se forman en las barriadas, y hacia allá iba Izvet como una madre apoyando a sus hijos. Fue buena persona y agradable, pero a la vez muy estricta con nuestros reportajes. Era muy acuciosa y revisaba la profundidad de nuestros temas. Todo lo que aprendí de ella me ha servido desde que asumí la jefatura de Deportes de ‘El Siglo’ en 1998 hasta la presente fecha”. Marlon Jiménez, jefe de Deportes del diario “El Siglo”.
Ministerio Público.- Durante el primer semestre del año 2013, el Ministerio Público recibió 30.103 denuncias de diferentes tipos penales contra la mujer, de las cuales 10.352 corresponden a violencia física. Así lo informó la directora para la Defensa de la Mujer de la institución, Maryelith Suárez, este martes 13 de agosto durante el video chat del Noticiero Venevisión, conducido por la periodista Victoria Joseph, donde indicó que el año pasado para esta fecha se habían recibido 40 mil denuncias en esa materia. Agregó que la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, aprobada en el año 2007, establece además 19 tipos penales de conducta, de los cuales citó la violencia psicológica, sexual, acoso, hostigamiento, tráfico de mujeres, prostitución forzada, acto carnal con víctimas especialmente vulnerables, actos lascivos, violencia laboral, violencia obstétrica, patrimonial y económica, entre otros. Indicó que la ciudadanía que tenga conocimiento de hechos de violencia registrados en su comunidad, puede realizar la denuncia ante el Ministerio Público y en los cuerpos de seguridad del Estado. Suárez manifestó que la violencia contra la mujer es un fenómeno cultural arraigado a escala mundial en todos los niveles sociales y, en Venezuela se está contrarrestando a través de la educación, tal y como lo establece el referido instrumento legal cuando se refiere al tema de la prevención. En ese sentido, más de 1.500 docentes de diferentes niveles y modalidades han sido capacitados a través de la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público con talleres a fin de que sirvan de multiplicadores en los colegios. De esta manera, se busca que los estudiantes tengan la capacidad de reconocer cuando se encuentren frente a un hecho de violencia contra la mujer y puedan canalizar soluciones a través de la vía legal. Indicó que generalmente estos delitos son cometidos en la clandestinidad del seno intrafamiliar. Sin embargo, la mujer se ha percatado que es un sujeto procesal de derecho y acude masivamente a interponer la denuncia en caso de sentirse víctima de un hecho punible. Una vez recibida la denuncia, el fiscal pondera la necesidad de impartir y decretar medidas de protección a favor de la víctima.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013
“BELLOSO”
Detenido presunto homicida de gandolero Fabiana Delgado Machado Según fuentes policiales, un hombre conocido como Erick “El Gallero”, fue detenido la noche del lunes en el sector “Los Haticos” de la parroquia “Cristo de Aranza”. Y es que, el sujeto está siendo investigado por presuntamente guardar relación con el asesinato de Jhonn Ever Hernández Hernández, alias “El Catire”, un gandolero que trabajaba en el Puerto de Maracaibo. El asesinato El pasado domingo 10 de marzo, Hernández fue acribillado a las 8:30 de la mañana, frente a su casa ubicada en la avenida 12 con calle 91, del sector “Belloso” de la parroquia Chiquinquirá. La víctima al momento de los disparos estaba guardando en su auto varias cosas para llevarlas junto a su familia, a un matrimonio que se realizaría esa mañana en el complejo “La Guadalupana”, vía a “Los Bucares”.
“LA MATANCERA”
Detuvieron a dos sujetos con un facsímil Fabiana Delgado Machado Oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, lograron detener, en horas de la noche del lunes, a dos sujetos que robaban por la zona con un facsímil. La detención se dio en el sector “La Matancera”, avenida 58B con calle 44 de la parroquia Manuel Dagnino. Minutos antes de la detención los sujetos habían despojado a una dama de sus pertenencias. La información fue aportada por el director del Cpbez, además señaló que los detenidos fueron identificados como: William Enrique Morante Díaz, de 29 años y Luis Daniel García Meza, de 20 años. Los detenidos se desplazaban en un auto Dodge Aspen, Sedan blanco, placas BD306C. Los detenidos fueron llevados a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas del Cpbez. Serán presentados en las próximas horas ante el MP.
Triste desenlace de un suceso que conmocionó a comunidades de San Francisco
Fatal agonía de 37 días con un balazo en el rostro
VIANNY VÍLCHEZ
David Molina, de 26 años, recibió tres disparos en medio de una pelea con su cuñado. Aun indefenso, fue rematado. Pero la ciencia médica lo mantuvo con vida. El asesino se dio a la fuga, mientras su familia sufre.
Fabiana Delgado Machado
T
ras permanecer en cuidados intensivos por un mes y seis días, falleció a las 7:00 de la noche del lunes, David José Molina González, de 26 años, quien fue asesinado por el marido de su hermana en la avenida 49E, del barrio “El Silencio”, de la parroquia Domitila Flores, justo en la esquina de la conocida “caseta policial”. Así lo confirmó Deisy Molina, hermana menor del hoy occiso. “El marido de mi hermana mayor fue quien lo asesinó. Ahora está prófugo y queremos justicia”, afirmó. Según lo relatado por los parientes de Molina, éste había estado bebiendo toda la noche del sábado, y ya al amanecer domingo decidió ir por una caja de cervezas a la licorería “El Silencio”, cuando
En la calle, frente a la licorería, fue tiroteado David Molina, quien duró más de un mes hospitalizado. A la derecha su foto en vida, a la izquierda la foto del presunto homicida llamado Abisú Osorio, que se encuentra evadido de la ley.
se topó con Abisú Alberto Osorio Herrera de 31 años. Ambos, según los allegados, no se trataban pues meses anteriores habían discutido por un dinero. Sin embargo, el acompañante de Abisú, conocido como “El Catire” comenzó a ofender a Molina y posteriormente se fueron a las manos. Abisú decidió sacar su pistola y dispararle al hermano de su mujer, dos disparos, uno en la intercostal derecha y otro en el brazo. No obstante a eso, al verlo tendido en el pavimento aún con vida, le propinó otro disparo en el rostro. “‘Vos te la tirais de bravo’, fue-
ron las palabras que le dijo Abisú antes de pegarle los tres disparos”, aseguró Molina, hermana del hoy occiso. Prosiguió diciendo, que el homicida junto a su compinche huyó en un taxi que lo esperaba en la popular esquina de la “caseta policial”, diagonal a la panadería “La Esquina del Buen Pan”. De inmediato un primo de la víctima que lo acompañaba a buscar las cervezas, lo llevó al Hospital General del Sur. “Los médicos lo operaron enseguida, él estaba evolucionando satisfactoriamente. Pero luego se complicó por la herida que
VENDÍA PARRILLAS Molina, tenía dos años trabajando en la venta de parrillas “Mac Coy”, ubicada en “La Esquina del Buen Pan” en “El Silencio”. Es recordado como un hombre trabajador y dedicado a su familia. Estaba casado y no deja hijos en la orfandad. Su homicida era administrador de la licorería “El Silencio”. tenía en el rostro”, contó aún consternada la hermana, quien aseguró que el homicida podría estar en Colombia o en La Villa donde tiene familia.
Marcos Jiménez, de 36 años, se asfixió luego de que su franela se enganchara a un trompo
Murió tras tener un accidente laboral VIANNY VÍLCHEZ
Fabiana Delgado Machado Empezó su rutinaria laboral en la mañana, pero un accidente terminó con su vida. Marcos José Jiménez, de 36 años, murió luego de que su suéter se enredara con el trompo transportador de gravilla. Así lo contó Carlos Jiménez, hermano del hoy occiso, quien detalló que el suceso ocurrió a las 2:00 de la tarde del lunes, en una granzonera ubicada en el sector “Tío Agustín”, vía al río Apón, en Machiques de Perijá. “Él siempre trabajaba todo cubierto para evitar enfermarse con el polvo, la franela que tenía sobre
su rostro fue la que se le enredó y quedó atrapado, como estaba sólo no puedo ser auxiliado”, explicó Jiménez. Recordó que su hermano sólo tenía 15 días en la granzonera. Sus familiares dijeron que deja cuatro hijos en la orfandad y a su mujer embarazada. Vivía junto a su familia en el sector “Las Margaritas” en Machiques, era el menor de 12 hermanos. Se conoció que su muerte aparentemente fue por asfixia. El cuerpo fue llevado hasta la morgue forense de LUZ para la respectiva necropsia de ley.
Carlos Jiménez, hermano de la víctima, contó que Marcos no pudo ser llevado a algún centro asistencial y su levantamiento lo hicieron funcionarios del Cicpc.
Maracaibo, miércoles, 14 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Aún no aparecen “Carlitos El Buzo” y los otros cinco reos evadidos del retén de Cabimas
Allanaron varias residencias en busca de los seis fugados Operativos envolventes en calles y avenidas de la COL. Visitas domiciliarias sin resultados. 61 años tiene la estructura del reclusorio. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
espués de la fuga de seis reos del retén de Cabimas, ocurrida según la versión oficial el lunes cerca de las 2:00 de la madrugada, aún no aparecen los evadidos, encabezados por el líder negativo del pabellón “C”, su segundo al mando y “Carlitos El Buzo”. Voceros policiales refirieron que comisiones de diversos cuerpos de seguridad destacados en la Costa Oriental del Lago han practicado en las últimas horas varios allanamientos, para tratar de localizar a Carlos Eduardo León Sánchez (25), “El Buzo”; Luis Alfonso Ortega Matos (22), colombiano, llamado “pram” del pabellón “C”; el lugarteniente de éste, Rafael Ramón Silva (50); Jorge Andrés Martínez Narváez (21), de nacionalidad colombiana; Arnaldo Enrique Quero Pertuz (34), y Jesús Enrique García Caldera (29). León Sánchez protagonizó la tarde del 16 de marzo, junto con varios sujetos, una toma de rehenes en el desarrollo habitacional “Nueva Ciudad Fabricio Ojeda”,
La Policía del Municipio Cabimas ha realizado operativos en los alrededores del retén, luego de la fuga protagonizada por “Carlitos El Buzo” y cinco reos más, del centro de arrestos situado en la Costa Oriental del Lago.
situado en la localidad de El Menito, cerca de la carretera LaraZulia, municipio Lagunillas, toma que luego se convirtió en un tiroteo contra policías y militares. En medio de la confusión, “El Buzo” se evadió de ese lugar. Tres meses y 12 días después, el 28 de junio, en “Las Morochas”, Lagunillas, lo detuvieron funcionarios de la policía de ese municipio de la COL, junto a tres individuos más, según fuentes policiales de la subregión. Sobre la intensa búsqueda de los detenidos por delitos como robo agravado, lesiones, homicidio calificado y abuso sexual contra niños y adolescentes, el director
de la Policía del Municipio Cabimas, comisionado jefe José Vergara, indicó que están apoyando al Cpbez en operativos envolventes, con recorridos en calles y avenidas de esa población costera. La comunidad ha colaborado informando a los cuerpos policiales la posible ubicación de los evadidos, dijo el jefe policial. Sin embargo, a pesar de ir a las residencias donde supuestamente se encontrarían esos ciudadanos, los allanamientos han resultado infructuosos. Una fuente vinculada a la investigación presume que los fugados están en procura de recursos económicos para huir de la COL.
Incluso, al parecer tendrían planes para irse del estado o del país, tomando en cuenta que dos de los evadidos son colombianos, añadió el informante. Retén de vieja data La estructura donde funciona el retén cabimense data de 1952 y estaba destinada entonces al matadero municipal. 27 años después, con la mudanza de la sede de las entonces Fuerzas Armadas Policiales, que se situaban en el lugar conocido como el “Almendrón”, en el antiguo matadero comenzó a funcionar, en 1979, el retén policial.
Guardia Nacional incautó mil 200 panelas de marihuana en el oriente de Falcón
Preso por transportar droga desde el Zulia Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Robert Lozano Porra (45) por su presunta responsabilidad en el tráfico de 1.200 panelas de marihuana, incautadas el pasado sábado 10 de agosto en la carretera nacional Morón-Coro, a la altura de la población de Yaracal, oriente de Falcón. Durante la audiencia de presentación, la fiscal 21° de esa jurisdicción, Elizabeth
Sánchez, imputó a Lozano por presuntamente incurrir en los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, y asociación para delinquir. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley Orgánica de Drogas y Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. El Tribunal 1º de Control del estado Falcón, extensión
Tucacas, con base en los elementos de convicción expuestos por la representante del Ministerio Público, dictó la privativa de libertad y fijó como lugar de reclusión la Comunidad Penitenciaria de Coro. Adicionalmente, se determinó que el vehículo tenía una carga de pescado proveniente de Maracaibo y cuyo destino era el Mercado de Coche en Caracas. Guardia Nacional practicó el procedimiento.
Un nuevo golpe al tráfico de drogas realizó la GNB. A un hombre lo privaron de libertad.
ARAGUA
Seis detenidos por secuestrar a un adolescente Equipo de Sucesos Luego de un audaz operativo realizado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la Delegación Aragua, se logró el rescate de un adolescente de 15 años, que el 9 de agosto había sido secuestrado en Maracay. En la labor de rescate, los efectivos detectivescos lograron la detención de seis sujetos presuntamente vinculados con el plagio. De acuerdo con lo informado por Globovisión, en su página de internet, “los funcionarios policiales ejecutaron las detenciones de seis personas relacionadas con el secuestro. Los señalados están indentificados como Felipe Reyes, Wilmer Villanueva, Wilson Marín, Nancy Gómez, Patricia Gómez y José Gregorio Estrada”. La captura de los hombres se realizó el lunes en horas de la noche, según fuentes vinculadas a la investigación. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, dio a conocer la información sobre el rescate del adolescente Luis Zambrano, a través de la red social twitter. Reporteros de Maracay afirmaron que las autoridades policiales aragüeñas no informaron sobre el rescate. PUBLICIDAD
OJO PELAO
el triple para ganar hoy Grabado ya sin depósitos, sin Preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 14 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.740
“BELLOSO”
CABIMAS
Detenido asesino del gandolero
No aparecen los reclusos fugados
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
PORTUGUESA
Rugió la metralla en Fundabarrios a la vista de testigos
Dos motorizados ejecutaron otro crimen en San Francisco VIANNY VÍLCHEZ
Luis González, de 34 años, fue ejecutado cobardemente en su propia casa. Era vendedor de verduras. No se le conocían enemigos. En la parroquia Los Cortijos se niegan a adaptarse a la proliferación de gatilleros. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve
C
uando estaba en el porche de su residencia, fue baleado sin contemplación, Luis Antonio González, de
34 años. El hecho ocurrió pasadas las 7:00 de la noche del lunes, en la Ciudadela Rafael Caldera, popularmente conocida como “Fundabarrios”, de la parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco. González tenía pocos minutos de regresar de su trabajo cuando fue sorprendido por tres sujetos, que a bordo de dos motos sacaron sus pistolas y dispararon hacia la residencia. La ráfaga sólo duró minutos. Familiares del hoy occiso no lograron ver exactamente las características de los pistoleros. Pero dudan que sean del sector ya que recuerdan a su pariente como una persona sin problemas. José González, primo de la víctima, aseguró que Luis no tenía ningún tipo de deudas ni enemistades.
Los familiares de Luis Antonio González de 34 años, contaron como ocurrieron los hechos. Los pistoleros desde la calle dispararon hacia la residencia propinándole al infortunado varias heridas, no hubo lesionados por el hecho.
Contó que luego de lo sucedido, montaron al infortunado en un auto y lo llevaron hasta el Centro de Diagnóstico Integral de “El Caujaro”, donde a su llegada perdió la vida. Los dolientes aseguraron que fueron varias heridas las que le quitaron la vida. En la vivienda una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas realizó el debido levantamiento de casquillos y otras pistas que puedan dar indicios del paradero de los pistoleros. De los homicidas se conoce poco, dijo un allegado que prefirió el anonimato. “Huyeron a toda marcha luego de disparar”, dijo.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Los familiares que se encontraban en la morgue de LUZ alegaron que la familia directa como esposa y madre, estaban siendo sometidas a interrogatorios en la sub delegación del Cicpc San Francisco por lo que desconocían mayores detalles del hecho. Comerciante Se conoció que González trabajaba desde hace varios años en el centro de la ciudad vendiendo verduras. Deja en la orfandad dos pequeños hijos de 3 y 4 años. En la casa donde ocurrieron los hechos vivía con su esposa y su tía , esta última propietaria de la vivienda.
ZONA DE BANDAS hUno de los allegados que esperaba la entrega del cuerpo aseguró que la zona se ha convertido en zona roja. h”No se ven patrullas, ahora abundan motos y sus conductores con mal aspecto”, indicó el allegado que prefirió no identificarse por temor. h”Necesitamos que el sector sea patrullado, hay muchos niños que pueden ser víctimas de las balas”, enfatizó.
Un GNB preso por el asesinato de su ex concubina Equipo de Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 19 años y 4 meses de prisión el sargento primero de la Guardia Nacional Bolivariana, Franklin Vásquez Sánchez de 27 años, quien admitió su responsabilidad en la muerte de su exconcubina, la abogada Annaliese Vásquez Camacho, de 26 años, ocurrida en Araure, estado Portuguesa. En la audiencia preliminar, los fiscales 1° y 8° del segundo circuito de esa jurisdicción, ratificaron la acusación contra el militar por el delito de homicidio intencional calificado por motivo fútil y actuando con alevosía, con el agravante de tratarse de su expareja. El referido delito se encuentra establecido en el Código Penal y en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El 15 de enero de este año, los familiares de la profesional, denunciaron su desaparición. Luego de varios procedimientos, coordinados por el MP y ejecutados por funcionaros del Cicpc, el cuerpo de la víctima fue hallado dentro de una maleta de viaje el 25 de enero de 2013, cerca de su residencia ubicada en el sector “Banco Obrero” de la población de Araure. Vale destacar que la mujer murió a consecuencia de varios golpes y asfixia mecánica. Tras varias diligencias y experticias realizadas, se logró determinar la vinculación del efectivo castrense con la muerte de Vásquez Camacho.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 892 545 04:45 pm 209 720 07:45 pm 931 291 TRIPLETAZO 12:45 pm 316 Cáncer 04:45 pm 043 Leo 07:45 pm 586 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 608 922 05:00 pm 160 223 09:00 pm 501 047 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 351 Leo 05:00 pm 250 Géminis 09:00 pm 604 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 903 717 04:30 pm 464 408 08:00 pm 316 849 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 281 Cáncer 04:30 pm 919 Acuario 08:00 pm 837 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 066 162 04:30 pm 727 106 07:45 pm 718 384 TRIPLETÓN 12:30 pm 580 Libra 04:30 pm 761 Cáncer 07:45 pm 355 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 565 04:00 pm 340 07:00 pm 321 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 730 Aries 04:00 pm 058 Géminis 07:00 pm 332 Libra