Maracaibo, Venezuela · viernes, 16 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.742
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada verificada por ell Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 4 Bs 4,00 00
Víctor Ruz: “Los pacientes de los hospitales zulianos pagan sus medicinas” Ì 6 INSEGURIDAD Perdieron la vida una pareja de comerciantes y un escolta privado
POLÍTICA NICOLÁS MADURO
“No voy a permitir una boliburguesía” El Presidente inauguró ayer la termoeléctrica “Luis Zambrano” en El Vigía, desde donde advirtió que solicitará la pena máxima para quienes incurran en corrupción, “vengan de donde vengan”. -2-
GLOBOVISIÓN
Eliminado el programa “Radar de los Barrios” El canal de noticias sacó del aire los programas “El Radar de los Barrios” y “Del Dicho al Hecho”, que conducía Jesús “Chúo” Torrealba. A través del Twitter agradeció a sus seguidores los mensajes. -4-
Tres crímenes sacuden al oeste de Maracaibo hEn el sector Panamericano, a unos 100 metros de La Curva de Molina, acribillaron a Yoelixa Gil, de 29 años, y a su esposo Brian Tatis, de 25, cuando salían con amigos de un compartir.
hEn el barrio “Raúl Leoni”, parroquia Venancio Pulgar, le cayeron a tiros al ex Guardia Nacional Wilmer Rondón, de 40 años, cuando desayunaba en el restaurant de su esposa.
EXIGEN DESARME Las comunidades circundantes a La Curva de Molina se quejaban ayer de la proliferación de delincuentes y exigían un verdadero desarme de las bandas.
-22 y 24 -
ZULIA El vicepresidente Arreaza supervisó el nuevo puente y la Circunvalación 3
JOSÉ SOTO
“A Omar Prieto le quedó grande San Francisco” El candidatoa la alcaldía sureña por el partido Vanguardia Bicentenaria Republicana que lidera el comandante Yoel Acosta, dijo que solo con diatribas entre capitalismo y socialismo no se gobierna. -4-
DEPORTES MÉXICO
Preso el delantero Giancarlo Maldonado Ayer lo enviaron a la cárcel de Cancún por negarse a pagar la pensión alimenticia a su exesposa Martina Grossi, quien le exige 70 mil pesos mensuales. Desde mayo de 2012 incumple sus deberes, según la Procuraduría General. - 21 -
EFECTIVIDAD: 2.50
Aníbal Sánchez llegó a su ganado número 11
Los avances del puente “Nigale” que unirá a Maracaibo con el municipio Miranda, de la Circunvalación 3 que conectará a la capital zuliana con San Francisco y de la continuación de la Lara-Zulia entre “Los Dulces” y Lagunillas, supervisó ayer el Vicepresidente Jorge Arreaza. Junto al Gobernador Arias y al candidato a la alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, examinó los planos y luego sobrevoló cada uno de los frentes de trabajo. Prometió puntalidad en los recursos y nuevas visitas de coordinación, lo cual celebró el comandante Arias. También se informó que mañana sábado el Presidente Nicolás Maduro estará en el Zulia con importantes anuncios.
- 18 -
-2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013
Presidente Maduro pedirá poderes especiales al parlamento para imponer penas máximas
“Lucharé contra la Boliburguesía”
Aseguró que hay varias líneas de investigación en desarrollo. Dijo sentir “amargura” por la “falta de reflexión” por parte de sus seguidores. Ratificó que el objetivo de la Revolución es la construcción de la patria. Equipo de Política /AFP redaccion@versionfinal.com.ve
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que pedirá poderes especiales al Parlamento para imponer penas “máximas” contra la corrupción, y advirtió que impedirá el surgimiento de una “boliburguesía” (chavistas burgueses), que ponga en riesgo la revolución de Hugo Chávez. “Me estoy preparando para solicitar poderes especiales a la Asamblea Nacional para llevar al nivel de penas máximas (la más alta vigente es de 30 años de prisión), de acuerdo con la Constitución, todos los delitos vinculados a la corrupción para poder enfrentar este monstruo de mil cabezas”, dijo Maduro en un acto en Caracas. El presidente anunció el lunes que presentará la solicitud al Le-
El primer mandatario, Nicolás Maduro, aseguró que se encuentra investigando “poco a poco” cada sector revolucionario, y advirtió que se atengan a las consecuencias. Aseguró que “no le temblará la mano” para atacar la corrupción.
gislativo, como lo hizo Chávez en varias ocasiones durante su mandato de 14 años, para reformar las leyes e instituciones en su combate a “fondo” a la corrupción, que promete llevar sin importar el color político. Maduro defendió que no solo ve “la espiga en el ojo ajeno”, como afirma la oposición, y aseguró que “hay varias líneas de investigación en desarrollo” en las filas chavistas. “No vamos a permitir el surgimiento supuesto de una boliburguesía que reproduzca el metabo-
lismo diabólico del poder político del capital y de esta revolución, desde adentro, surjan sus propios diablos para traicionar al pueblo”, advirtió. “Yo estoy investigando de a poco, que nadie chille después”, agregó el gobernante, recordando que la primera denuncia de corrupción fue realizada por su gobierno sobre un caso en el servicio de aduanas y tributario. “Le vamos a ver el hueso a la corrupción del fascismo. El comandante dijo: ¡Mano de hierro, mano
de hierro contra la corrupción! Eso es lo que yo voy a tener. Mano de hierro contra la corrupción. Anótenlo y después no se declaren perseguidos políticos”, expresó desde El Vigía, estado Mérida, donde realizó una nueva edición de su programa Diálogo Bolivariano. Maduro también hizo un llamado a sus seguidores a acompañarlo en su lucha, y dijo sentir “amargura” por la “falta de reflexión” sobre este tema en la oposición. El jefe de Estado ratificó que el objetivo de la Revolución es la
ESTADO FRONTERIZO Como parte de esta lucha, Maduro detalló que el próximo sábado será activado el Estado Mayor Fronterizo, un programa cívico militar especial para todas las fronteras con nuevos métodos de combate de delitos como el contrabando, el narcotráfico y el secuestro. construcción de la patria. “Duro que le vamos a dar a los enchufados del odio y la corrupción”, añadió, en transmisión de Venezolana de Televisión. “Patria es lo que hay que hacer cada vez que lances una lágrima y otra lágrima por Chávez. ¡Sal a la calle a hacer patria!, ¡Sal a la esquina a ver a quién puedes ayudar! Haz el bien para que Chávez reciba las bendiciones de este pueblo todos los días, porque las bendiciones de Dios ya las recibió y las recibe permanentemente”, agregó el mandatario venezolano. El mandatario alertó también sobre el peligro de la “reversibilidad” de la revolución bolivariana si llega a verse como “normal que la corrupción y el poder económico dominen el poder político”. “Si no logramos despertar las conciencias mayoritarias de una Venezuela que quiere un futuro, podríamos entrar en una etapa de reversibilidad de los cambio revolucionarios que ha vivido nuestra patria” y “podría nuevamente la clase antes dominante posicionarse”, observó.
Autoridades observaron adelantos del puente “Nigale” y la Circunvalación 3
Vicepresidente Jorge Arreaza supervisó trabajos de vialidad Equipo de Política El Gobernador, Francisco Arias Cárdenas, acompañado del Vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, realizaron un recorrido aéreo de inspección a los trabajos de diversas obras de vialidad que se efectúan en la región zuliana. Posteriormente al sobrevuelo, el Mandatario Regional y el Vicepresidente de la república, estuvieron presentes en la construcción del Corredor Urbano Hugo Chávez Frías, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo. Importante obra ejecutada por la Empresa Socialista Metro de Maracaibo, el Centro Rafael Urdaneta, el Instituto de Vialidad del Zulia y la Secretaria de Infraestructura.
La inversión en la obra vial que lleva el nombre del ex mandatario nacional, supera los 190 millones de bolívares, con más de 42 mil toneladas de asfalto para cubrir el corredor urbano, beneficiando a la población de los municipios Maracaibo y San Francisco. Arias Cárdenas, manifestó que la obra incluye la construcción de una vía de 17 kilómetros, en una primera fase se construirá la vialidad de 7,6 kilómetros uniendo la zona industrial de San Francisco y el sector Los Patrulleros, al noroeste del municipio Maracaibo. Igualmente informó que se levantaran los distribuidores, Maisanta en el sector Altos de la Vanega y el distribuidor Antonio José de Sucre en el sector Los Patrulleros”. De igual manera, el Vicepresidente Jorge Arreaza indicó la im-
portancia de mantener la unidad y la perseverancia de alcanzar el avance del territorio zuliano. Arreaza destacó la ampliación del Corredor Urbano “Hugo Chávez Frías”, mejor conocida como la “Circunvalación 3”. El Vicepresidente Arreaza también observó los trabajos del puente Nigale. “Acá buscamos recuperar el ecosistema y un espacio tan significativo para la patria como lo es el Lago de Maracaibo, esfuerzo alcanzado gracias a un gobernador responsable y dedicado a su pueblo, donde luego con el próximo alcalde Pérez Pirela, reforzaremos este trabajo mancomunado”. También supervisó los proyectos del Nuevo Proyecto Urbanístico Ciudad Fabricio Ojeda y la plaza Bolívar de Cabimas.
El gobernador Francisco Arias Cárdenas acompañó al vicepresidente Jorge Arreaza a sobrevolar algunas de las obras de vialidad que están en ejecución.
Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Luis Enrique Gallardo es acusado por hechos de corrupción y malversación de fondos
A juicio exgobernador de Guárico También irán a tribunales otros cinco exfuncionarios de su gestión. Todavía siguen las investigaciones por el accidente de Amuay. Analizan presuntas ofensas de Capriles. Equipo de Política
L
a fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que fueron acusados ante el Tribunal 2º de Control del estado Guárico el exgobernador Luis Enrique Gallardo, y cinco exfuncionarios de su equipo de gobierno, por presuntos hechos de corrupción cometidos durante su gestión. Así lo afirmó luego de la inauguración de la División de Peritaje Médico Forense del Ministerio Público y de las fiscalías 160° y 161° para intervenir en las fases Intermedia y de Juicio con competencia en Defensa de la Mujer de Caracas, dependencias ubicadas en el Conjunto urbanístico Parque Central, Torre Este, parroquia San Agustín del municipio Libertador, Distrito Capital.
Ortega Díaz detalló que Gallardo junto al expresidente del Instituto Autónomo de la Vivienda, Leonardo Rodríguez; el exsecretario general de gobierno, Carlos Alfonzo Cerezo; el expresidente de la comisión de contrataciones de la gobernación, Ciro Pérez Pérez; el exconsultor jurídico, Nemecio Cedeño; y el exsecretario de Infraestructura, Argel Barrios, fueron acusados por los delitos de de peculado doloso propio, violación de procedimientos licitatorios, malversación específica de fondos públicos y concierto de funcionario público con contratista. Igualmente, informó que la fiscal 84º con competencia nacional, Dizlery Cordero, fue comisionada para investigar presuntos hechos de corrupción en la empresa Suministros Venezolanos Industria-
Luis Enrique Gallardo estuvo encargado de la Gobernación de Guárico tras el trágico fallecimiento de William Lara el 10 de septiembre de 2010.
les C.A (Suvinca), encargada de la entrega de vehículos. Por otro lado, al ser consultada acerca de los hechos ocurridos en 2012 en la refinería de Amuay, la máxima representante del Ministerio Público afirmó que está investigación es muy compleja desde el punto de vista técnico. Recordó que hubo 42 personas fallecidas, cuyos restos fueron entregados a sus familiares; 120
lesionados y cinco personas desaparecidas. Otros casos La fiscal Luisa Ortega Díaz agregó que el Ministerio Público, hasta los momentos, no está investigando las denuncias formuladas por el diputado oficialista José Ávila en contra de Oscar López, funcionario de la Gobernación del estado Miranda, por su presunta
SE DEFENDERÁ Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, respondió a la solicitud de investigación presentada por el diputado Ismael García en su contra, quien la acusa de complicidad en supuestos hechos de corrupción que vinculan a funcionarios del Gobierno. “Si algo se hacer yo, es defenderme y si de algo conozco, es de derecho penal. Me defenderé si tengo que defenderme”, dijo. participación en una red de prostitución. “Las fotos presentadas del ciudadano Oscar López no tienen que ver con ninguna investigación que adelante el Ministerio Público”, dijo brevemente. No obstante, acotó que está analizando si el líder de la MUD, Henrique Capriles Radonski, habría incurrido en el delito de ofensa a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, por haberlos fustigado ante el retraso en pronunciarse sobre la impugnación de las pasadas elecciones. “Estamos evaluando si los hechos allí señalados revisten o no carácter penal. Se está haciendo la investigación y los resultados serán informados a la colectividad”, manifestó.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013
COMUNICACIÓN
Fuera de Globovisión “Radar de los Barrios” Equipo de Inf. General El programa televisisvo “El Radar de los Barrios”, que era presentado por Jesús “Chúo” Torrealba y que reflejaba las necesidades más agobiantes de los sectores populares del país, fue sacado de la parrilla de programación del canal Globovisión. Junto a este programa también retirado “Del dicho al hecho”, también moderado por Torrealba. Según él mismo explicó, la medida se debe a que el estilo de ambos programas van en contra de las nuevas políticas comunicacionales de Globovisión, que ha flexibilizado su postura frente al Gobierno nacional. “Tuve una conversación con el Presidente del Canal, el doctor Juan Domingo Cordero, quien nos informó que a partir del próximo lunes entra en vigencia una nueva programación matutina, desde las 5:30 de la mañana hasta prácticamente la 1:00 de la tarde, y que en esa programación, en función de la línea editorial que va a tener el canal, no son congruentes mis dos programas: Del dicho al hecho y El radar de los barrios”, dijo Jesús “Chúo” Torrealba.
M. CORINA MACHADO
“Aumentó la persecución política en el país” Equipo de Política María Corina Machado asistió ayer a los actos oficiales de la toma de posesión del nuevo Presidente de Paraguay, Horacio Cartes. Machado dijo que conversó con cancilleres y mandatarios de la región, como Sebastián Piñera de Chile, a quienes explicó la actual situación de Venezuela “en la que el régimen de Nicolás Maduro, al saberse minoría, optó por la represión a los medios de comunicación social y la disidencia, y por eso vivimos horas muy duras y peligrosas. “En los últimos días aumentó la persecución política de forma brutal en Venezuela” agregó la diputada. La parlamentaria enfatizó que aunque por diferentes motivos ideológicos, geo-políticos o económicos, varios gobiernos latinoamericanos han dado la espalda a los demócratas venezolanos y han traicionado; como también lo ha hecho Venezuela, la Carta Interamericana Democrática.
José Soto aspira la Alcaldía sureña con el apoyo de Vanguardia Bicentenaria Republicana
“A Omar Prieto le quedó grande el municipio San Francisco” ARTURO BRAVO
Asegura que el actual burgomaestre no visita los barrios. Lamentó las fallas en seguridad y vialidad. Sigue las directrices del líder del 4F Yoel Acosta Chirinos.
CANDIDATO
Edglaxis Velásquez evelasquez@versionfinal.com.ve
J
osé Soto, candidato a la Alcaldía del municipio San Francisco por el partido de izquierda Vanguardia Bicentenaria Republicana, visitó la sede de Versión Final acompañado por sus candidatos a concejales. Presentaron su propuesta electoral. Soto justificó su participación en los próximos comicios a celebrarse el mes de diciembre: “estamos obedeciendo el clamor del pueblo revolucionario que habita el municipio. El partido se ha convertido en objetivo de vida, ser la voz de las necesidades de San Francisco”. Lanzó fuertes críticas contra la gestión del actual burgomaestre sureño, Omar Prieto: “Tenemos un Alcalde al que le ha quedado grande San Francisco, se ha quedado en pura poliquitería y ofrecimiento. Seguimos siendo golpeados por
De izquierda a derecha: Willians Royero, Mario Gil, Fray Soto, José Soto, Ramón Boscán, Alexander Salazar, Gerardo Barboza y Alexander Semprum.
las problemáticas, el pueblo que los eligió no merece esto, tanta diatriba estéril con el capitalismo y socialismo y en lo que se han convertido”. También aseguró que las necesidades primarias de los sureños no han sido atendidas. “Tienen años con deficiencia en los servicios, sobre todo el servicio público de agua y de transporte”. Soto cree que es necesario trabajar en conjunto con las comunidades, y considera que están enfrentando un problema fuerte de inseguridad. “Prieto lleva años en el poder y no han resuelto nada, se necesita una revolución dentro de esa Re-
volución que ellos profesan. Hay que regresar a las bases, al proyecto originario que nos dejó el presidente Chávez”. Soto dejó claro que su partido ha seguido los lineamientos revolucionarios y bajo las directrices del comandante Yoel Acosta Chirinos. “El municipio San Francisco necesita salir de esa muestra de capitalismo en que se ha convertido la Alcaldía. A Omar Prieto se olvidó atender al pueblo y de quienes lo llevaron a ese cargo. Ahora el pueblo le pasará factura”. Propuesta de seguridad Soto expuso: “Hay que depurar los cuerpos de seguridad que
José Soto enumeró las principales necesidades de San Francisco: “No hay seguridad y hay carencia de transporte. En algunos barrios que hemos visitado sus habitantes desconocen quién es Omar Prieto porque en toda su gestión nunca ha puesto un pie en el sector. ¿Será que se le dañan los zapatos si camina por allí? Yo sí estaré junto al pueblo sureño”. hacen vida en el Municipio, para poder así asegurar a la ciudadanía protección, y se pueda trabajar con las comunidades”. Los candidatos a concejales del municipio también comentaron sobre la situación que enfrenta el municipio. El jefe de campaña del partido y también aspirante a Concejal por el circuito cinco, Ramón Boscán, expresó: “José Soto es la expresión del pueblo, ha realizado una labor impecable desde hace mucho tiempo visitando hogar por hogar, atendiendo las inquietudes y problemáticas de los habitantes, es un hombre de gestión y prueba su preocupación con hechos”.
El diputado Andrés Velásquez reiteró sus acusaciones contra presuntas mafias en Bolívar
“Reto a Nicolás Maduro a que me desmienta en todas las denuncias que he hecho” Equipo de Política El Diputado a la AN, Andrés Velásquez, respondió ayer de manera enérgica al Presidente Nicolás Maduro, quien lo acusó en cadena nacional el pasado miércoles 14, “de ser un mentiroso y dedicarse a hacer denuncias sin presentar ningún tipo de pruebas”. “Nicolás me descalifica señalando que yo tengo 20 años haciendo denuncias, con lo cual por cierto, reconoce que estoy haciendo denuncias contra la corrupción antes de este Gobierno, es decir, también contra otros gobiernos, así como con el actual,
al cual califico como el gobierno más corrupto de toda nuestra historia”, señaló Velásquez. Consideró de extrema gravedad las afirmaciones hechas por el Primer Mandatario en cadena nacional. “Así como se está criminalizando la protesta en Venezuela, pudiéramos estar frente a un hecho de criminalizar también las denuncias contra la corrupción”. “Quiero responderle a Nicolás Maduro: No soy un denunciante de oficio. Cada denuncia que hago está suficientemente documentada y argumentada para que efectivamente no existan
acusaciones al voleo o por capricho. Reto a Nicolás Maduro a que me desmienta con relación a los hechos irregulares que he venido sistemáticamente diciendo”, puntualizó. Explicó que entre las 11 denuncias que ha hecho en los últimos 3 meses hay casos que tienen que ver con tráfico de influencias. Concertación con contratistas. Evasión de licitaciones internacionales. Tráfico y triangulación de aluminio. Empresas consentidas en la contratación con la gobernación del Estado Bolívar que han transgredido leyes como la Ley contra la corrupción.
El diputado Andrés Velásquez instó al Primer Mandatario a desmentirle.
Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Cauchos, baterías, repuestos y hasta tapicerías fueron financiadas. Eveling de Rosales atendió peticiones especiales para solucionar afecciones de salud. Aprovechó para anunciar el pago del fideicomiso de los trabajadores del ayuntamiento.
La Alcaldesa ejecutó la nueva etapa del Programa “Rueda Seguro” en Maracaibo
60 organizaciones del transporte recibieron incentivos económicos
Equipo de Inf. General
A
mil 500 llegó la cifra de trabajadores del volante beneficiados con el programa “Rueda Seguro” que adelanta la Alcaldía de Maracaibo en aras de mejorar el sistema de transporte público en el municipio. La tercera entrega de dicho programa se realizó ayer en la cancha deportiva del sector “Don Bosco”, parroquia Olegario Villalobos, donde 500 transportistas de 60 organizaciones recibieron aportes económicos de 3 mil bolívares de manos de la propia alcaldesa Eveling de Rosales. “Este es el tercer desembolso que la Alcaldía de Maracaibo entrega este año a los transportistas, que son un eslabón de la cadena que impulsa el desarrollo de la ciudad”, afirmó. Eveling de Rosales indicó que los profesionales del volante forman parte de nuestras costumbres y de la tradición de los marabinos. Son ejemplo de valentía, porque han salvado la vida a muchas personas llevándolas hasta un centro asistencial, de allí la trascendencia de la labor que realizan. “El programa ‘Rueda Seguro’ sirve para que los choferes compren neumáticos, la batería, alternador o arreglen el guardafangos o la tapicería de sus carros. En lo que va de 2013, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Imtcuma, ha facilitado 1.500 aportes, con una inversión de 4 millones 500 mil bolívares”, acotó. Honrando compromisos Paralelamente, Eveling de Rosales pagó ayer los intereses sobre prestaciones sociales (Fideicomiso) correspondiente al año 2013, a trabajadores del ayuntamiento local, como parte de la justicia social que su gestión concreta en favor de empleados y obreros de la municipalidad. Así lo anunció la directora de Personal de la Alcaldía de Maracaibo, Elsa Fernández, quien indicó que como lo había anunciado la alcaldesa Eveling de Rosales. La inversión alcanza los 34 millones de bolívares. Se han pagado prestaciones sociales que estaban pendientes desde hacía más de 35 años.
Juan Ortega agradeció a la alcaldesa Eveling de Rosales por esta ayuda económica de 3 mil bolívares. La mandataria municipal también lo ayudará para mejorar su salud.
Ángel Quintero recibió la ayuda tan ansiada.
Armando José Martínez (en primer plano), expresó que gracias al aporte económico entregado por Eveling de Rosales podrá reparar su unidad de transporte.
Un total de 500 choferes de diferentes rutas de transporte público maracaibero se benefició con la tercera entrega de ayudas económicas por parte de la Alcaldía.
Juan Álvarez recibió su cheque por tres mil bolívares de manos de la alcaldesa Eveling de Rosales. Aseguró que nunca antes había recibido una ayuda similar.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013
LA NOTA
REGLAS DE ABREVIATURA Cuando una abreviatura tiene variación de género, a continuación de la forma masculina se da, entre paréntesis, la forma correspondiente del femenino, aunque, para economizar espacio, en el desarrollo aparece únicamente el masculino.
Cuando una misma abreviatura tiene distintos valores, estos se separan mediante una pleca doble (||). Cuando una abreviatura es de uso geográficamente limitado, se indica entre corchetes la abreviatura del país al que corresponde. Fuente: Diccionario Panhispánico de Dudas
El diputado Víctor Ruz presentó pruebas en rueda de prensa
RECURSOS PARA EL HUM
“Los pacientes tienen que pagar en los hospitales del Zulia”
El diputado de la Asamblea Nacional informó que el pasado martes también se aprobaron recursos para el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). “72 millones se destinaron para la infraestructura y dotación de insumos del Hospital Universitario”, explicó. En cuanto a las investigaciones por corrupción que adelanta el Gobierno nacional, Ruz pidió que se investigue la salida de Jenny Cedeño. “Ella salió de una forma extraña y también se tiene que investigar a las personas que no le han dado respuesta a la problemática del Zulia”, afirmó.
Informó que la AN aprobó dos créditos adicionales para la infraestructura y dotación de los centros de salud. Criticó que los pacientes tengan que comprar los insumos. Pidió a los zulianos hacer contraloría social.
HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
urante una rueda de prensa ofrecida la mañana de ayer, por el diputado de la Asamblea Nacional, Víctor Ruz, aseveró que el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, es el responsable de la privatización de la salud, debido a la falta de insumos en los hospitales. Ruz aseguró que cualquier persona que acuda a un centro de salud con un cuadro gripal debe disponer de aproximadamente 350 bolívares para poder comprar los insumos que necesita para ser atendido. Mostrando una fotografía de una persona con un yeso improvisado
El diputado de la Asamblea Nacional, Víctor Ruz, responsabilizó al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas por el deterioro de la infraestructura hospitalaria en el estado y las deficiencias en los insumos para atender a los pacientes.
con cartón y cinta adhesiva, el diputado expresó que en los hospitales zulianos las personas deben gastar mil 200 bolívares para que les coloquen un yeso. “Están privatizando la salud ustedes mismos, porque el pobre paciente que va al hospital tiene que salir de la emergencia a comprar los medicamentos”, dijo. En cuanto a la situación hospitalaria en el estado, el diputado de la Asamblea Nacional señaló que los 28
hospitales y 256 ambulatorios se encuentran funcionando solo en 50 por ciento de su capacidad física al igual que las maternidades. También indicó que más de dos mil pacientes están a la espera de una intervención quirúrgica y, la deficiencia de insumos en los centros de salud es de 70 por ciento. Aprobación de recursos Ruz infomó que el pasado martes en la Asamblea Nacional se aproba-
ron dos créditos adicionales, uno por 17 millones 634 mil bolívares y otro de 27 millones 656 mil bolívares, para mejoras en las infraestructuras de los hospitales y el abastecimiento de insumos. “Invito a todos los ciudadanos para que apliquemos contraloría social para que se resuelva el problema de la salud y los recursos se inviertan adecuadamente”, subrayó. El diputado pidió a los trabajadores fijos y tercerizados de los hospi-
tales del estado “levantar la voz” y realizar contraloría social sobre sus prestaciones sociales, ya que la Gobernación del estado cuenta con los recursos económicos para cancelar el incremento de salario mínimo, el ajuste de la escala salarial, la homologación de sueldos, bono de alimentación y todo lo relacionado con el personal. “Aún a los empleados fijos del Hospital General del Sur no se les ha cancelado ninguna de sus deudas, y los que han salido a protestar los despidieron”, puntualizó. Ruz exhortó al Gobernador que decrete en emergencia la salud en el estado Zulia y se aboque a resolver los problemas. “Los diputados nos ofrecemos a trabajar para buscar una respuesta a los problemas que afectan al pueblo del Zulia”, dijo.
Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Cuando hay fugas, no siempre se logra percibir. La manipulación indebida conduce a accidentes. Las comunidades exigen controles más firmes. Presentamos la nueva radiografía del caso.
Expertos explican los riesgos de los expendios sin controles en el Zulia
Hasta en las salas de las casas almacenan las bombonas del gas
Daybelis Romero (LUZ 2013) dromero@versionfinal.com.ve
U
El 5 de febrero de este año hubo una explosión en una ferretería de El Tocuyo, estado Lara, que dejó como saldo dos personas fallecidas y 10 heridas. En el local había una fuga de gas que estalló cuando un empleado encendió un cigarrillo. En la gráfica superior se muestra cómo quedó la fachada del establecimiento comercial.
LOS USUARIOS EXIGEN NORMAS DE SEGURIDAD La manipulación indebida de bombonas acarrea siniestros lamentables, y estos casos son los más comunes ya que una gran cantidad de habitantes del estado utilizan sus viviendas para almacenar estos recipientes. Preocupada por los casos de emergencia que se han presentado en la región por fugas de gas, Andrea González considera que en vez de darle permisos a las personas para vender bombonas en su casa, deberían habilitar espacios donde no se ponga en riesgo el bienestar de los habitantes de un sector. En un establecimiento ubicado en el sector La Pomona, resguardados en el patio de una casa, reposan 40 recipientes de gas de diferentes tamaños. Los comerciantes caminan con seguridad entre las armas letales, ignoran que podrían estallar en cualquier momento. atmósferas peligrosas, Rafael Chávez, afirma que los cilindros de gas deben protegerse del sol porque las altas temperaturas pueden producir una explosión: “Los cilindros están presurizados, cuando lo colocas al sol la temperatura que se genera se transfiere por convención a través del cilindro y llegan hasta las moléculas. Seguidamente, los átomos se separan y la presión aumenta. A mayor concentración de calor, mayor presión, en consecuencia, mayor riesgo de una explosión”. Según explica el experto, también es necesario proteger las
Una pequeña detonación ió parecida id a la de un cohete produce escalofríos a los habitantes de la comunidad. “No se asusten, eso es normal”, comenta entre risas, uno de los vendedores, quien manipula los recipientes como quien vende verduras. Otro empleado arrastra con pesadez un envase metálico. Son las 2:00 de la tarde y Maracaibo hierve. El gran cilindro dro plateado golpea contra las piedras del piso so y se nota en su base que el oxido empieza za a carcomer la pintura. Al dejar la bombona na en pleno sol el hombre se seca el sudor. Desconoce que el pequeño movimiento que acaba de hacer pudo costarle la vida.
bombonas de la lluvia, para evitar la corrosión de los envases. “Generalmente, por seguridad, los cilindros se construyen para que tengan un buen espesor, pero la humedad permanente acelera el proceso de corrosión que a la larga debilita el metal de los envases. Al perder la capacidad de resistencia, hay mayores riesgos de explosión”. El director de Protección Civil del municipio Maracaibo, Helim Pirela, explicó que las ventas de bombonas en casas constituyen un riesgo, tanto para la familia, como para la comunidad.
aAgregó que funcionaririos del ente de segurivoss vo dad realizan operativos isa sarr continuos para supervisar ent n oss que estos establecimientos mas d e cumplan con las normas de p a seguridad impuestas po porr la ororor Comisión Venezolana de N NorENI NN N.. mas Industriales, COVENIN. erv rvar arr q ue ue “Es alarmante observar que omercios om oss cada vez son más los ccomercios dond n e lla a en diferentes sectores,, do donde nd ndas das as e stán st stán á mayoría de las viviendas están n ccaso asso de d pegadas con otras y en os resi rresidenre esi sid de ennuna explosión todos los ud dic icad cad ados os”, os s”,, tes resultarían perjudicados”, apuntó.
FOTO: ERNESTO MÉNDEZ
n cartel con un “se venden bombonas” escrito en letras rojas, a mano, se encontraba dispuesto en la cerca de una vivienda. En la entrada, cinco hombres hablaban de manera efusiva en el calor marabino, mientras que detrás de ellos, más de 30 recipientes de gas, dispuestos en la sala de la casa, laten con fuerza abatidos por las altas temperaturas. Los trabajadores del pequeño negocio familiar —ubicado en una casa del sector Bello Monte— no se dan cuenta de que el encierro y la falta de ventilación del lugar son dos condiciones que podrían generar una explosión tan grande que haría desaparecer toda la cuadra. Cada cilindro es una bomba de tiempo. El especialista en seguridad industrial e investigador de accidentes, Rafael Chávez, asegura que La gente no está concientizada sobre el manejo de los cilindros. Ignoran lo peligrosas que pueden ser. “El propano es un gas más pesado que el aire, lo que significa que al escaparse de la bombona suele acumularse muy cerca del piso, de allí que no es fácil que una persona pueda olerlo”, explica. El asesor de empresas petroleras refiere que el gas propano utilizado en cocina es inodoro, pero como su utilización es doméstica se combina con el gas llamado mercaptano, que posee un componente azufrado que lo hace hediondo. Esto asegura que, en caso de que exista una fuga, la persona pueda captarla. A pesar del peligro que reviste el incorrecto manejo de una bombona de gas doméstico, la visita realizada a algunas ventas del productos en diferentes sitios de la ciudad, evidenciaron que no se toman precauciones para su manipulación: las mayoría se expenden en casas de familias. La sala o el patio de la vivienda son depósitos improvisados. Aunado a esto, no hay carteles que adviertan sobre la peligrosidad del producto, ni siquiera extintores de incendios para apagar algún incendio que pudiera hacer explotar los cilindros. El también investigador de
8 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013
Manuel Cubillán y Carlos González rinden homenaje a los volantines o “petacas”. Emplean técnicas tradicionales con muchos colores vibrantes. Una de las piezas emula el volar de los pájaros. Las tonalidades impresionan la mirada.
Dos artistas zulianos se inspiraron en uno de los juguetes más tradicionales de Venezuela
Exposición de papagayos en el Bellas Artes INVITACIÓN La exhibición se mantendrá en la sala superior del Teatro Bellas Artes de Maracaibo, hasta el 28 del presente mes de agosto. “Invito a todos los lectores
Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
M
anuel Cubillán y Carlos González, ambos artistas plásticos, decidieron juntarse para llevar al público marabino un despliegue de posibilidades artísticas sin igual. En su visita a la redacción del diario Versión Final, Manuel Cubillán comentó que su parte de la exposición se basa en los papagayos a gran escala, realizados con materiales tradicionales, pero con la peculiaridad de que poseen accesorios, entre ellos aspas de molinos de viento pero en tamaño acorde a los artefactos voladores.
Manuel Cubillán y Carlos González esperan transmitir una historia diferente a cada espectador en la exposición de papagayos en el teatro “Bellas Artes”.
Cubillán confesó: “Me enamoré de los papagayos a los 8 o 9 años, comenzó como un hobbie, luego participé en 1998, en un concurso allí mismo en el Bellas Artes, mi papagayo ganó mención honorífica. De allí en adelante me dediqué a perfeccionarlo, aunque el diseño fuera excelente, todos acordaron que no logré acertar en los colores” entre risas recordando los inicios de su arte.
La exposición consta de piezas únicas en su estilo de más de metro y medio de longitud, construidas con telas de color brillante, madera verada, y que además se complementan entretenidamente con movimiento. “La pieza mas grande es el ‘Vuelo por viento’, es un papagayo de cuatro alas, se nivela y mantiene en el aire de forma peculiar, simula el vuelo de los zamuros cuando en
horas de la tarde retornan a un sitio seguro para descansar” agregó emocionado explicando a su vez, de donde proviene su inspiración. Cubillán reveló también que todas las piezas en la exhibición se encuentran identificadas, tienen un nombre, así como un espacio donde explican su diseño, su historia, requerimientos técnicos y la aerodinámica. Técnica minuciosa Asimismo, Carlos González ofreció detalles sobre la elaboración de sus piezas de exhibición, construidas en madera, y palos en finos cortes, sumadas al uso preciso de la profundidad y el logro correcto de la degradación de colores, que colocados en cierta posición ofrecen al espectador una tercera dimensión de la obra. González agregó: “Mi inspi-
de Versión Final a visitar nuestra exhibición, sabemos que disfrutarán en grande de nuestro arte”, agregó Don Manuel Cubillán. ración provino de los logros de Carlos Cruz Diez, Alejandro Otero, y Jesús Soto, quienes fueron los pioneros del arte cinético en el país, y formaron parte de mi aprendizaje durante años”. Igualmente expresó que dentro de sus obras intenta desarrollar lo que aprendió de dichos artistas, pero a su vez pretende internamente darle su propio rumbo a la belleza del arte. Extendieron cordialmente una invitación a acompañarles en esta atractiva exposición que para ellos significa “el comienzo de su vida como artistas plásticos”, expresaron que tienen muy buenas expectativas, sobre la calidad de lo que exhiben. Así, estos artistas rinden homenaje a uno de los juguetes más representativos de la tradición venezolana: el papagayo.
Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
Organizaciones religiosas hasta aplican electroshock para convertir a los “confundidos”. Muchos son asustados con la “perdición eterna” si no se vuelven heterosexuales. Quienes pasan por tales terapias sufren secuelas para el resto de sus vidas.
En pleno siglo XXI se incumplen los acuerdos de la ONU
Testimonios de la comunidad gay
AFP
A
unque la Organización ciió ón alud Mundial de la Salud ayo decretó, el 17 de m mayo omode 1990, que la homoed da ad sexualidad no es una enfermedad a e n como se creía antes, todavía en one ne es pleno siglo 21 hay organizaciones rar ar” ar que ofrecen terapias para “curar” a los gays y lesbianas. Lamentablemente, muchass de olpiellas recurren a torturas y golpirren zas, mientras que otras recurren igioa presiones psicológicas y religiosas. En Ecuador, por ejemplo, se han atos destapado desgarradores relatos ente de personas que fueron vilmente ones maltratadas por organizaciones que pretendían “sanarlas”. Uno de ellos es de Denisse Freire de 25 años, quien a los 15 años n un fue internada por su madre en e campamento evangélico de rehabilitación contra las drogas y el alcoholismo, en la ciudad de Guayaquil (Ecuador), luego que su familia supo su verdadera orientación. "Mi mamá me descubrió en mi cuarto con una compañera de colegio, y me internó por ser lesbiana. Se suponía que quería curarme. Fui llevada a un campamento cristiano. Ahí aplicaban torturas con electrochoques, no me permitían bañarme por tres días, casi no me daban de comer, me golpeaban mucho, me colgaban de los pies. Me decían que todo era por mi bien". El procedimiento incluía ultrajes sexuales, privación de comida o el consumo de alimentos descompuestos. Tras dos meses de internación forzosa, logró escaparse. "No, no denuncié nada porque la responsable era mi mamá. Me dijo que lo único que quería era que yo cambiara, y no que pasara por todo eso", afirma Denisse. Otro desgarrador relato es el de Zulema Constante, una estudiante de sicología de 22 años, quien abandonó una clínica terapéutica, en la ciudad de Tena (Ecuador) a mediados del pasado mes de junio, a la que había sido llevada a la fuerza por su familia con la idea
En Irán y otros países islámicos son frecuentes las ejecuciones de homosexuales.
TERRORISMO RELIGIOSO de que allí podría ser curada de su homosexualidad. Fue esposada e inmovilizada con una camisa de fuerza. "Tenía que rezar, me daban comida en mal estado, limpiaba excusados con las manos y me decían que estaba mal ser lesbiana", dijo a la prensa. Zulema fue dada como desaparecida, y su novia Cinthya Rodríguez inició entonces una campaña a través de la redes sociales para denunciar el caso. La presión permitió que fuera dejada en libertad luego de permanecer tres semanas en ese lugar, que era propiedad de una funcionaria del área de Salud, quien enfrenta un juicio por violación a los Derechos Humanos en su país. Este escándalo repercutió en la sociedad ecuatoriana.
A Ryan Kendall, de 30 años y estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de Columbia en Nueva York (Estados Unidos), no le alcanzan las palabras duras para denunciar esas prácticas. A los 14 años, sus padres -cristianos conservadoresdescubrieron en su diario personal que era homosexual. Kendall ya sabía que no iba a cambiar de orientación sexual, pero entre los 14 y los 16 se vio obligado a consultar a varios terapeutas. "Me dieron que menos del 1 por ciento de la población mundial era gay; que iba a morirme de Sida antes de los 30 años; que a Dios, mi familia y la sociedad no les gustaba como era", explica. Ryan vivió dos años de
descenso a los infiernos, marcados por deseos de suicidarse y una ruptura total con su familia. “Perdí todo: mi familia, mi fe, mi techo, mis oportunidades de estudiar. Durante los siguientes diez años estuve deprimido, a veces sin domicilio fijo, abusé de drogas”, cuenta. Kendall logró superar la situación, decidió continuar estudios de derecho en la Universidad de Yale y convertirse en un abanderado de la lucha contra esas terapias que asocia a maltrato infantil y, que a su entender, dejan graves secuelas. “Uno desarrolla síntomas postraumáticos con los cuales deberá vivir toda su vida”, sostiene.
CERRANDO PUERTAS Exodus International, organización creada en 1976 con 150 oficinas en Estados Unidos y Canadá, cuya influencia alcanzó a cientos de iglesias evangélicas del mundo, cerró sus puertas el pasado 20 de junio luego de admitir que es la homosexualidad no se puede “curar” ya que no es ninguna enfermedad. Antes del cierre, su presidente Alan Chambers pidió disculpas por "la pena y el sufrimiento" ocasionados. El año pasado había reconocido que el 99,99% de los homosexuales que siguieron terapias de conversión no cambiaron de orientación sexual.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013
Opinión
“El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia.” Henry Ford
opinion@versionfinal.com.ve
El Papa de los pobres y de los jóvenes w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
L
os que tuvimos el privilegio de formarnos con los Padres Jesuitas no debería sorprendernos la sencillez del papa Francisco, porque esa es una característica innata de la Compañía de Jesús. Una de sus primeras frases, al finalizar el cónclave que lo eligió como Vicario de Cristo, fue “¡Cómo me gustaría una iglesia pobre y para los pobres!” Ese ha sido su lema de vida, practicado a lo largo de su vida sacerdotal y corroborada con testimonios de humildad y caridad en su visita a Brasil, en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ); allí dijo “no tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso: Jesucristo”. Ha querido Francisco seguir los pasos de pobreza y entrega a los más necesitados de San Francisco de Asís; ha vivido, como San Ignacio de Loyola, lejos del poder y los lujos para adentrarse a la vida de millones de seres humanos que son víctimas de injusticias de todo tipo. El desprendimiento y el servicio a Cristo viendo a los ojos del prójimo será, el rasgo distintivo de este papado y la base fundamental para el fortalecimiento de la Iglesia Universal. Junto a la opción por los más pobres, el papa Francisco ha invitado a los jóvenes que lo acompa-
Jefa de Diseño Karina Romero
ñen a luchar por la justicia, por cuando son seres con suficiente sensibilidad para combatir ese flagelo que tan daño sigue haciendo a la humanidad. Les dijo a los jóvenes en Río de Janeiro: “…a menudo se sienten defraudados por los casos de corrupción, por las personas que, en lugar de buscar el bien común, persiguen sus propios intereses… nunca se desanimen, no pierdan la con-
“El papa Francisco ha invitado a los jóvenes que lo acompañen a luchar por la justicia, por cuando son seres con suficiente sensibilidad para combatir ese flagelo”. fianza, no dejen que la esperanza se apague”. A su llegada a Brasil, les dijo también “ustedes son el ventanal por donde entra el futuro en el mundo”. Pues bien, en sus breves días de pontificado, Francisco le ha dicho al mundo que sus más importantes aliados son los pobres y los jóvenes, en la búsqueda incesante de una iglesia renovada,
una iglesia que salga a la calle para evitar transformarse en otra ONG. Una iglesia que pregone con fuerza y convicción la obra de amor y caridad que nos heredó Cristo por siempre. No tengo dudas que el papa Francisco llegó en el momento más oportuno para la iglesia, ni antes ni después. Su actuación controversial y auténtica moverá algunos cimientos que necesitan cambios, para impregnar a la Iglesia de nuevos aires que le devuelvan la fe y la confianza a millones de católicos que hoy día lucen desorientados. Los que creemos en una Iglesia al servicio de la humanidad, debemos alegrarnos y bendecir al Espíritu Santo porque nos dio un pontífice acorde con los tiempos convulsos que vive el mundo; un papa que tendrá la voluntad suficiente para que la Iglesia de Cristo triunfe sobre “la comodidad y el aburguesamiento que paraliza el corazón de los hombres”. Hagamos propias sus palabras y actuaciones, y oremos al Espíritu Santo para que lo colme de sabiduría y grandeza para que pueda materializar sus nobles propósitos por el bien de la Iglesia y de todos los que creemos que Cristo es el camino, la verdad y la vida. Profesor titular de LUZ Twitter: @EfrainRincon17
Estigmas sobre la sexualidad
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
MARÍA DEL ROSARIO RODRÍGUEZ GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
R
ecientemente se hizo público un artículo donde expresé mi firme e irrevocable opinión en torno a lo que no dejaré de tildar no menos que de bochornosas y homofóbicas las expresiones del diputado Pedro Carreño en la última sesión de la Asamblea Nacional. Ese artículo destaca no solo ese aspecto por igual interrogaba sobre el papel de CONATEL y el SIBCI en torno a una intervención que fue transmitida en vivo y directo en el horario todo usuario y al respecto, “sin comentarios”. El precitado artículo, verbigracia, ha generado una suerte de comentarios en las redes sociales e incluso “publicaciones” en medios y páginas evidentemente opositoras; algo así como que “pesquemos en río revuelto”. En lo personal me ha tocado recibir críticas de rechazo sin mayor contenido argumentativo o ideológico tanto de seguidores de la derecha como de camaradas afectos al proceso revolucionario, y, debo reconocer, que muchas también de compartida opinión desde ambas posiciones. Pero el centro del debate no solo es la actitud y opiniones discriminatorias hacia la sexo diversidad de funcionarios o no de las filas de la revolución, también lo es el nivel de debate de los voceros electos por elección popular, la censura y criminalización de la crítica y autocrítica y la descalificación como salida fácil ante las opiniones que no nos son afectas o compatibles ideológicamente. El no reconocer que se ha errado, el insistir con soberbia en el uso de lenguajes discrimi-
natorios a un amplio sector de la población que son tan camaradas, tan compatriotas, tan ciudadanos y ciudadanas como cada uno y una de nosotras es una postura estratégica y políticamente equivocada y que solo abre espacio para la persecución o rechazo de quienes tan sencillo es que “no piensan o actúan como nosotros” sin obviar que el tema de las preferencias sexuales es de todo en más “personalísimo”.
“El no reconocer que se ha errado, el insistir con soberbia en el uso de lenguajes discriminatorios a un amplio sector de la población (...) es una postura estratégica y políticamente equivocada y que solo abre espacio para la persecución o rechazo”. El debate que se suponía se daba ese día en la A.N era el combate contra la corrupción y resultó que el denunciante distrajo con su conducta la atención del hecho en comento y levanta otro, que aunque necesario en una sociedad en transformación revolucionaria, no era la circunstancia en la que se debía y se debe dar el mismo. La lucha contra la corrupción no puede ni debe distinguir color, ideología, credos o tendencias sexuales, eso se supone, está claro. Pero si teniendo evidencias para imputar
a un corrupto de la fila que proceda, en lugar de argumentar, lo que se hace es descalificar, atropellar con peyorativos, pues creo, ese es un flaco servicio al corrupto que se menciona ya que de victimario lo convierten en víctima. En cuanto a la crítica esta es necesaria, “bienvenida la crítica, no le temamos a la crítica” dijo en una ocasión el Comandante Chávez. La crítica en revolución es imprescindible y si no lo entendemos y aceptamos así pues estamos lejos de construir conciencia y acción revolucionaria. En cuanto a los medios, redes sociales e individualidades de la derecha que hoy retwitean y/o publican mi opinión les agradezco la inmerecida publicidad ello evidencia que están reflexionando y comienzan a comprender que la militancia revolucionaria no está alienada ni sujeta a ser “focas” como ustedes nos han tipificado, por tanto, no se equivoquen, expresar nuestras diferencias, debatir la praxis revolucionaria es parte de este proceso en construcción y necesario para el avance e impedir el retroceso. A los y las camaradas que eligen la salida fácil y lejos del análisis, del discurso y la coyuntura política, descalifican la crítica y me mencionan como “salta talanquera” o recurren al lugar común “no es el momento”: ¡Vamos! Al debate de ideas, la formación ideológica a la construcción y ejercicio de la ética socialista; con la necesaria “Irreverencia en la discusión, pero lealtad en la acción”. Educadora
Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Padres y madres sufren en busca de la anhelada oportunidad. En sus testimoniales reflejan la angustia que impacta a muchas familias. Casi todos los niveles de la educación primaria están copados. Presentamos una radiografía de la situación que en el Zulia adquiere ribetes preocupantes.
La mayoría de las instituciones ya rebasó la capacidad
Hasta un año de lucha por cupos se ve en los colegios privados HENDER SEGOVIA
Fátima Colina “He ido a varios liceos, he estado buscando cupo para cuarto año de bachillerato y es bien difícil, la mayoría de las instituciones antes de terminar el año escolar ya están copadas para el próximo año, hay que hacer las gestiones hasta con un año de anticipación”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
D
esde el mes de enero Martha Arrieta ha tocado las puertas de varias escuelas privadas de Maracaibo. Su hija ya se graduó de la sala de 5 años en un centro de educación inicial cercano a su hogar en la urbanización “El Pinar”, y ahora debe cursar el primer grado de educación primaria. Sin embargo la preocupación la invade, pues se ha hecho imposible concretar un cupo en los siete colegios privados que ha visitado. “En algunos me dicen que no hay cupo, que debo esperar hasta septiembre a ver si alguno de los alumnos es cambiado a otra escuela y queda el cupo disponible, en otros es peor, me han dicho que desde hace un año ya se agotaron los cupos, quiero que mi niña tenga una educación de calidad pero los colegio privados parecen estar copados”. Esta realidad es la de cientos de padres y representantes en la capital zuliana, donde cada año parece crecer más la demanda de un cupo en los planteles privados. El crecimiento de la población, escasez de nuevas instituciones educativas privadas y la baja calidad de muchas escuelas del sistema público son señaladas como las principales causas de este fenómeno que se multiplica al inicio de cada nuevo año escolar. Así lo relata el presidente de la Asociación Zuliana de Colegios Privados (Azucop), Eduardo Rosas, quien también es directivo de la escuela “Domingo Sarmiento” y tiene más de 40 años laborando en centros educativos tanto públicos como privados. Rosas informó que a pesar que faltan varias semanas para iniciarse el nuevo año escolar 2013-2014 ya no hay cupo en las instituciones privadas para este período escolar, porque las matrículas están completas. “Evidentemente la población ha crecido, por ende la población estudiantil, y las instituciones escolares privadas en vez de aumentar, están desapareciendo, aunado a esto las es-
TESTIMONIOS
Wilmary López
Los padres y representantes recorren las instituciones educativas desde principios de año en busca de un cupo para sus hijos.
cuelas públicas están mal atendidas, no tienen un mantenimiento adecuado y eso ha dado lugar a que los representantes estén retirando a sus hijos de las instituciones públicas”. Recordando su experiencia de 30 años como docente en el sistema público escolar, el vocero de la Azucop, indicó que la situación es “alarmante”. “El mismo control y supervisión que se aplica a los colegios privados debería ejecutarlo el Gobierno con los colegios públicos, porque éstos parecen no tener dolientes, la mayoría prácticamente no tiene mantenimiento y la calidad académica deja mucho que desear”. Por su parte Jorge Bracho, director de la Unidad Educativa “Nuestra Señora de Guadalupe”, institución que cuenta con más de 50 años de trayectoria, destacó las diferencias entre el sistema público y privado. “Considero que esto se debe a la calidad que ofrecen los colegios privados, la mayoría ofrece una mejor educación, locales equipados, centros de computación con tecnología de punta, laboratorios, salones con aires acondicionados, además de las condiciones académicas”, opinó. El educador resaltó que las carencias que se vive actualmente en las instituciones públicas hacen que cada vez emigren más estudiantes al sistema privado, sobre todo a nivel de bachillerato. “Puedo asegurar que a estas alturas ningún colegio privado de Maracaibo cuenta con cupos disponibles para nuevos estudiantes, hay muchos en listas esperando. En bachillerato es mayor la situación porque muchos padres prefieren hacer un sacrificio económico y no dejar a sus hijos en un colegio público donde
evidentemente está más expuesto al consumo de drogas y alcohol, y en algunos casos hasta las armas”. En este sentido el presidente de la Azucop acotó que cada vez son menos las escuelas privadas que se mantienen en la región, debido a los estrictos controles que mantiene el Ejecutivo nacional sobre este sector. Desde hace dos años el incremento máximo en el costo de la matrícula escolar ha sido fijado en 10% por el Ministerio de Educación, pese a los altos índices inflacionarios. Además de esto, en el último año cinco planteles en Maracaibo cerraron sus puertas ante la imposibilidad de mantener los altos costos. “La mayoría de los colegios privados arrastramos un déficit económico muy alto, y lo que más nos preocupa es no poder darle al docente una buena remuneración que incentive la calidad de su trabajo, además del mantenimiento de la estructura de las escuelas”. “Es difícil hoy en día mantener el equilibrio económico cuando después que se aumentan los sueldos básicos en 35% en el año, el incremento de la mensualidad no puede excederse de 10%. Actualmente los maestros ganan igual que los obreros, y nosotros debemos mantener un aumento lineal a los maestros y personal administrativo”, agregó Jorge Bracho. Esta situación según Rosas, ha afectado a muchas escuelas pequeñas que han tenido que cerrar sus puertas, debido a la imposibilidad de sostenerlas financieramente, lo que a su vez agrava la escasez de cupos disponibles para nuevos alumnos. “Colegios privados de calidad quedan pocos, y hoy en día nadie se arriesga a la locura de abrir un cole-
PROCESO DE ADMISIÓN La mayor parte de las instituciones privadas marabinas tienen su registro de estudiantes completado desde el pasado mes de mayo, e incluso antes, tras llevar a cabo el proceso de pre inscripción para estudiantes de nuevo ingreso. En los planteles se realiza una prueba tras la cual se aprueba o no definitivamente la inscripción del alumno. gio privado, cuando lamentablemente somos tan maltratados”. Por su parte el presidente del Colegio de Licenciados en Educación seccional Zulia, Rafael Rincón, coincidió con que actualmente un gran porcentaje de los padres de clase media prefieren la educación privada. “La crisis en las escuelas públicas ha hecho que cada vez más estudiantes, incluso con un gran sacrificio monetario por parte de sus padres, pasen a los planteles privados, que ofrecen una mejor formación académica, además de la comodidad”. Mientras tanto los padres llegan a un punto de desespero tal que son capaces de pagar, tan sólo por asegurar un cupo para sus hijos, monto que muchas veces no incluye la inscripción y que sobrepasa la quincena de cualquier trabajador que reciba el salario mínimo. “Las escuelas públicas no garantizan una buena educación, quiero que mi hijo tenga un aprendizaje de calidad, con actividades complementarias en un colegio que le ofrezca las comodidades necesarias, por eso me quedo con la escuela privada, aunque sea necesario esperar un año”, declaró María Quintero, quien aspira por un cupo de primer grado para su hijo en el colegio “Santa Rita”.
“Desde el mes de marzo estoy buscando cupo para mis hijas que están en tercer grado de primaria y cuarto año de bachillerato, me recorrí varios colegios y sólo le conseguí a la menor, me preocupa mucho que mi hija mayor llegue a septiembre sin un cupo”.
Carla Quintero “Para primer grado es una odisea conseguir un cupo en una buena escuela privada, todas están llenas y no es nada fácil entrar. No quiero recurrir a una escuela pública porque pienso que la educación no es la misma, el nivel de exigencia no es igual, y la comodidad tampoco”.
Euro Paredes “Conseguí el cupo para mi hijo en quinto grado porque su hermano estudió en la misma escuela y ya nos conocen, de lo contrario hubiese sido más difícil. Mi mamá fue educadora de una escuela pública pero prefiere que sus nietos estudien en un plantel privado porque el nivel de enseñanza es más alto”.
Wendy Carruyo “No quiero que mi niña estudie en una escuela pública, donde muchas cosas no funcionan, donde los niños pasan calor y no cuentan ni con un baño digno. Donde estudiaba cerraron el colegio por quiebra, ahora estoy recorriendo las escuelas privadas para lograr un cupo”.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013
Expertos dermatólogos explican los nuevos hallazgos
Las estrías prefieren a las mujeres En algunos casos incide la predisposición genética. En otros, los embarazos. Sugieren prudencia en los tratamientos. Se evalúa la efectividad de los masajes. El láser de rejuvenecimiento aparece como una opción eficaz. EFE
“L
as estrías son “atrofias de la piel” pues, cuando se producen, existe una disminución del espesor, consistencia y elasticidad de la piel", explica Roberto Glorio, médico especialista en dermatología y docente de la Universidad de Buenos Aires. “Constituyen una forma de cicatrización dérmica consecutiva a la ruptura y cambios en la configuración de la red de fibras colágenas y elásticas”, señala. El dermatólogo precisa que el origen de las estrías no está claro, aunque existen distintas teorías al respecto. Una de ellas es la de Shuster, quien en 1976 enunció que las estrías serían la consecuencia de un estiramiento rápido de la piel. “Sin embargo, esto no se pudo reproducir experimentalmente”, matiza el doctor Glorio. Por otra parte, “Lee describió en 1994 una disminución en la expresión de los genes de colágeno y elastina, así como una alteración en el mecanismo de los fibroblastos. En este sentido, la predisposición genética explicaría porqué las causas mencionadas provocan, en algunas personas, la aparición de estrías”, añade el dermatólogo argentino. Asimismo, Elena de las Heras, dermatóloga del Hospital Ramón
y Cajal de Madrid y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, afirma que las estrías pueden producirse en numerosas situaciones clínicas, entre las que se incluye el embarazo. “Son frecuentes entre los adolescentes debido al estrechamiento físico de la piel, pero también pueden ser provocadas por tratamientos con corticoides”, comenta. La doctora de las Heras precisa que las cremas con corticoides, a menudo aplicadas en casos de dermatitis seborreica, deben ser empleadas con precaución y considera recomendable que se utilicen bajo el control del dermatólogo. El doctor Glorio subraya que las estrías predominan en el sexo femenino y se localizan, sobre todo, a nivel periumbilical, en los flancos del abdomen, en los glúteos, en las mamas, en la región lumbosacra y en la raíz de los miembros. “Son excepcionales en la cara, aunque pueden observarse en la región del maxilar inferior”, apunta. Rojas y blancas “Dado que la predisposición genética es un factor considerable en la aparición de las estrías cutáneas, la prevención se limita a mantener y a aumentar la elasticidad de la piel con cremas emolientes”, asegura el dermatólogo. “Aunque se han postulado diferentes procedimientos como el masaje y la penetración de ciertos principios activos, no está
demostrada su efectividad”, dijo. Además, Glorio destaca que si las estrías se desarrollan, los resultados terapéuticos son más satisfactorios cuando estas se tratan en la fase inflamatoria, es decir, cuando las estrías son de color rojizo o violáceo y sobresalen ligeramente. Del mismo modo, Elena de las Heras describe que las estrías, independientemente de la causa que las provoque, comienzan como lesiones rojo-vinosas o de color púrpura, que maduran y dejan cicatrices blanquecinas o de color plata. De las Heras afirma que el tratamiento de las estrías es difícil y destaca que no hay ninguno claramente establecido. “El más eficaz es el ácido retinoico, pero sólo es útil en las estrías iniciales, las que son rojas. Cuando son de color blanco hay poco que hacer”, asegura. No obstante, la doctora advierte de que el ácido retinoico puede producir enrojecimiento, descamación y picor. La especialista señala que las estrías también pueden tratarse con láser. “La mayoría de los estudios utilizan el láser de rejuvenecimiento fraccional con buenos resultados, tanto en estrías rojas como blancas. Otros estudios comparan el láser fraccional con el de Co2 y los resultados son similares”, expone. Otra de las opciones a las que se refiere la dermatóloga para tratar las estrías es el uso de principios activos cosméticos. “El más eficaz es la centella asiática, seguido por el aceite de rosa mosqueta y por el lactato amónico, así como por el dexpantenol y por el ácido hialurónico”, detalló.
Saltearse esta importante comida también puede generar obesidad y diabetes
Hombres que no toman desayuno corren más riesgo de ataque cardíaco EFE Los hombres que no desayunan tienen mayor riesgo de ataque cardíaco o enfermedad cardíaca mortal, según una investigación publicó ayer en Estados Unidos. Un estudio de casi 27.000 hombres encontró
que aquellos que no comían nada en la mañana tenían un 27% más riesgo de ataque al corazón o muerte por enfermedad coronaria que los que los que sí lo hacían. Los hombres, de edades comprendidas entre los 45 y 82 años, participaron en una encuesta sobre alimentación, que registró resultados de salud de 1992 a 2008. Según el estudio, aquellos hombres que no desayunan tienden a ser más jóvenes y a tener "más probabilidades de ser fumadores, empleados
a tiempo completo, solteros, menos activos físicamente y más consumidores de alcohol" que el resto. "Saltearse el desayuno puede conducir a uno o más factores de riesgo, como obesidad, presión arterial alta, colesterol alto y diabetes, que a su vez puede conducir con el tiempo a un ataque cardiaco", dijo Leah Cahill, autor principal del estudio e investigador en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard. Los hombres que dijeron tomar
desayuno también comían más por día que aquellos que no lo hacían, lo que sugiere que las personas que omiten el desayuno no compensan la falta de comida más tarde. El 97% de los hombres que participaron en el estudio eran de raza blanca y ascendencia europea, pero los investigadores dijeron que los resultados pueden aplicarse a hombres de otros orígenes. "No hay que saltearse el desayuno", dijo Cahill. "Desayunar está asociado a un menor riesgo de ataque cardiaco".
Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Arrancó la fiesta beisbolera con el Campeonato Estadal de Clubes categoría Formación
¡Se lució Jeremy! E
l estadio “Alejandro Borges” fue el escenario para la inauguración del Campeonato Estadal de Clubes categoría Formación. Durante la primera jornada la novena de Limenor se lució tras derrotar 15 carreras por 0 a los de Mara para luego terminar el día con otra victoria ante el conjunto de Machique con pizarra de 13 por 5. Jeremy González (en gráfica) se alzó como el pitcher ganador tras una labor de 2.0 innigs, no le dieron hit, ponchó a seis jugadores y otorgó un boleto.
- 17 -
Jeremy González
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013
Extrabases UN nuevo modo de recreación n nos prop porciona Miguel C Cabrera. Revisar su numesus ri ritos es p placentero A diaro. ri rio hay novedades, cifras que abisman, hi tó i d ante t su emhistóricos que ceden puje. De noche (.375) es mejor bateador que de día (.339). Contra zurdos tiene estadísticas espantosas (.408, 12HR, 32CE, promedio de embasado de .513) en 98 turnos. A los derechos les da lo suyo (.346, 26HR, 82CE). En casa es un inamistoso anfitrión (.386, 13HR, 46CE), pero lo mejor es no tenerlo de visita porque fuera del Comérica Park ha pegado 25 de sus 38 jonrones y remolcó 68 de sus 114 carreras…..MAYO fue un mes bárbaro (.379, 33CE, 12HR) y solo en julio (.288, 7HR, 17CE) no tuvo el mismo ritmo del resto de la temporada. Agosto apunta como un doceavo sumamente rentable porque suma seis para la calle con 15 empujadas en una quincena de actividad. Los siete días recientes fueron para dejar absortos a tirios y troyanos con cinco de vuelta entera y doce fletes, cantidades suficientes para ser otra vez pelotero de la semana…..CONTRA Cleveland, único enemigo real en la división, no oculta su animadversión. Le ha conectado seis vuelabardas --- cinco de ellos en el Progressive Field --- con 20 producidas.. Otra gran particularidad del maracayero es batear mucho en cuentas adversas, lo que lo convierte en un verdadero maestro de ese arte tan complicado. Después de 1 bola y 2 strikes liga para .287, 11HR, 28CE. En 2-2 muestra una gran efectividad (.302, 15CE, 7HR)…..LO cierto es que sabe para que está allí. Con la primera bola es mortífero (.487, 12HR, 34CE). El remate que nos brindan sus estadísticas resulta una declaración de guerra contra los pitchers. Con corredores en posición de anotar y dos outs es un polvorín (.447). Con gente en base y cualquier cantidad de outs ha remolcado 100 y totaliza 24 bambinazos. Debe, pues, estar marcan-
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
do encendido record en los televisores de los hogares venezolanos. Cada turno suyo se degusta, se sigue con una emoción particular. Un pelotero sin par hoy en día.
¿QUIÉN para a los Dodgers?. El linajudo club de Los Á Ángeles se ha convertido en una maquinaria de ganar juegos. En un par de meses fue capaz de brincar del sótano a la casilla principal, pasando por encima de los cuatro oponentes, bajando de un tajo a los D´Backs y enviando a los decepcionantes Gigantes a la ubicación de escarnio. Las adiciones de Ryu (12-3) y Ricky Nolasco (9-9) han sido determinantes en una rotación que ya contaba con los “Cy Young” Clayton Kershaw y Zack Greinke. No es un equipo que haga muchas carreras y solo Adrián González (76) supera las 50 fletadas,. Pero desde que llegó el cubano Yasiel Puig con su inyección de juego alegre y sus cinco herramientas, las cosas han ido mucho mejor, excelentes más bien. Los azules han tejido varias cadenas victoriosas y la actual iba el miércoles por ocho encuentros. Han mostrado los de Don Mattingly desempeño superior en la carretera…..MIENTRAS Atlanta an-
dade paseo en el este (74 47) con (74-47) 27 sobre .500, 14 de ventaja y con casi los dos pies en la postemporada, en el centro los pronósticos son reservados. La reacción de los Rojos, ahora a 3.5 del comando, le da un tinte especial al color de la batalla. Uno tiene derecho a sospechar que los Piratas, metidos en una zafra inolvidable e inusitada, pueden flaquear en esa doble lid ante San Luis y Cincinnati, pero igual esperaban hace un año de Washington y Baltimore…..EN el otro lado los Yanquis intentan volver para interceder en la cumbre
Boston-Tampa, Detroit disfruta de amplia ventaja ante los Indios, y solo Texas y Oakland, separados por dos juegos, tienen chance en la división occidental. A mes y medio del cierre esa es la panorámica. SEGÚN Fangraphs, Miguel Cabrera es no solamente el mejor bateador del beisbol, sino también el más demoledor fuera de la zona del plato. Dice esa página de investigación que el aragüeño le da a todo en todas partes, pero es particularmentepeligroso del pentágono hacia adentro. Entonces le lanzan afuera y tampoco hay remedio…..DIEGO Seguí, lanzador cubano que nos dio auténticos recitales, llegará mañana a los 76 años. Siempre tendremos en la mente sus dos juegos en la final 62-63 cuando era ficha del Valencia. Ganó el sexto para empatar la serie un sábado en la tarde-noche, y luego se impuso en el decisivo frente al Caracas el domingo al mediodía. Es imperativo recordar que en ambos cotejos lanzó los nueve episodios. ¿Dolores en el brazo? Nunca supimos de eso. Aquí, entre regular (95) y postemporada (14), conquistó 109 triunfos…..INTERESANTE recupera ración de Gerard Parra do (. (.272). Dup plicó en c cuatro de su sus últim cinco mos c choques. El zuliano ha parecido agotado por su condición de titular…..RECIÉN cumplidos los 22, Wilmer Flores ---- lastimado en un tobillo --- impresiona en su pasantía por la casa de los Mets. Aprovecha su tiempo mientras vuelve el estelar David Wright y ha gustado mucho su oportunismo con el madero. Suma nueve empujadas y average de .286. Su condición de utility le puede abrir las puertas en las mayores. La versatilidad es el plus de muchos peloteros criollos. Ese don ha sido uno de los elementos que le dio el sustento a peloteros como Miguel Cairo, Marco Scutaro, Omar Infante, Martín Prado y muchos otros. Flores luce como buen material de cambio.
CARLOS Carrasco n no ha pod dido aprovvechar los rreiterados chances q que le dan e en la rotación de los Indios Indios. T Tirador de buen repertorio, su comando deja mucho que desear. Antenoche lo atacó Minnesota de manera implacable con 10 cohetes en cuatro innings y probablemente vuelva a AAA a la espera de otra opción. El barquisimetano tuvo su recta consistente en 95-96 millas, pero con eso no se come en Grandes Ligas. Sus otros envíos --- curva, cambio y slider --- deben ser mejorados….. LUIS Jiménez sigue en un agosto frío. En 26 turnos solo remolcó tres anotaciones y despacha para .192. Ausente por dolencias durante buen trecho, su último jonrón fue en junio…..ERNESTO Mejía asumió el liderato de empujadas (79) en la Internacional. Llegó a 28 vuelacercas y está de co-líder. El guanareño carga la mala pata de estar en Atlanta, donde no hay cupo disponible para la única posición que juega, la inicial. Algo parecido ocurre con el zurdo José Álvarez, AAA de los tigres. Sus numeritos son importantes (8-6, 2.79, 113 ponches y 110 hits en 125 innings), pero arriba no tiene brechas el quinteto abridor de los felinos…..ELVIS Andrus (.255, 40CE) ha estado lejos de sus guarismos de las dos campañas anteriores, pero los Rangers aseguran que es la chispa del elenco. Sus 30 robos van en pos de una marca personal (37) y los doce errores cometidos son hasta ahora la cifra más baja de su carrera…..AVISAÍL García te tendrá en C Chicago la apertura q que no enccontraba en u una escuad dra maciza ccomo la de lo los Tigres. Con nada que ganar es este año, los patiblancos lo tomaron en un canje para darle un jardín luego de su descollante trabajo en AAA.
Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
CAMPEONATO
El volante zuliano habló sobre el inicio de los petroleros
Rafael De Fex: “Queríamos empezar con el pie derecho” PRENSA: ZULIA FC
El del Zulia FC se mostró satisfecho con el debut. Sueña con marcar su primer gol con el equipo. Ya piensan en el juego con Trujillanos.
“Enfrentaremos cada partido como lo hicimos el domingo, con mucho profesionalismo, seriedad y con muchas ganas de sumar; la idea es que en la fecha 25 ó 26 estar fuera de la zona de descenso y por qué no, tener lo números para aspirar a un octogonal final, pero eso lo da el día a día”, informó Nino Valencia sobre el juego del próximo domingo.
Redacción/Deportes
E
l volante zuliano Rafael De Fex se mostró satisfecho por el esfuerzo del Zulia FC en su primer encuentro del torneo Apertura 2013 ante Mineros de Guayana en el “Pachencho” Romero que se disputó el pasado domingo. “Queríamos empezar con el pie derecho y dejamos todo en la cancha, lamentablemente un error nos costó caro”, relató De Fex. “Estoy contento y feliz por debutar con el Zulia FC, siento satisfacción por el desempeño que tuvo el equipo en el encuentro”. El jugador zuliano disputó en la temporada pasada 18 partidos como titular con el Portuguesa FC para acumular 786 minutos de juego; el mediocampista no anotó goles durante la campaña 2012-2013, en su paso por el “penta”.
A SUMAR EN VALERA
De Fex quiere llegar a ser uno de los pilares fundamentales del equipo petrolero en el actual torneo Apertura. Sueña con marcar su primer gol con el Zulia pronto.
Fuerte rival El volante de 23 años ya piensa en lo que será el próximo rival del Zulia FC, ya que este domingo el equipo disputará su primer encuentro como visitante en el estadio “José Alberto Pérez” de Valera para medirse a Trujillanos FC que debutará ante su afición. “Es un equipo que de local es muy difícil. Ellos tienen una plantilla muy completa que casi siempre no deja escapar puntos en su casa. Esperemos que el domingo tengamos esa firmeza que tuvimos en los partidos de pretemporada
y recuperar esos tres puntos que perdimos en casa”. De Fex quiere responder la confianza que le ha brindado el cuerpo técnico del “Buque Petrolero con buen fútbol y ayudando al equipo con goles para comenzar a sumar puntos importantes en este torneo Apertura 2013. Busca su primer gol “Mi primer deseo es marcar un gol con esta camiseta, desde que llegué aquí ha sido mi primer sueño, porque soy de esta tierra, y ando buscando ese ansiado gol
para dedicárselo a toda esta fanaticada”. El joven volante sabe que no tiene mucho chance de ser titular indiscutible en el Zulia FC, pero cada día se esfuerza más para estar en las convocatorias del conjunto “petrolero”. “Sé que tengo por delante a buenos jugadores en mi posición, pero estoy trabajando para demostrarle al cuerpo técnico que tengo la capacidad para ser titular en todos los encuentros”. La derrota del pasado domingo dejó un sabor amargo para los más de 6.000 aficionados que se dieron cita en el coso marabino. Por un lado el equipo desplegó un juego rápido y con ocasiones claras. Por el otro, un error del portero le valió la derrota a los de casa.
Hoy comienza el Nacional de Fútbol Campo en el Zulia Redacción/Deportes Con la participación de equipos de los 24 estados del país, se inaugura hoy, a las 4.00 de la tarde el Campeonato Nacional de Fútbol Campo, categoría Sub 13, teniendo como sede escenarios de Santa Rita, Cabimas, Lagunillas, Maracaibo y San Francisco. Aproximadamente mil niños y jóvenes integrarán los 32 equipos que tomarán en el campeonato. En el certamen se disputará la Copa Gobernador del estado Zulia Francisco Javier Arias Cárdenas. La inauguración será hoy en el estadio de fútbol de San Francisco, al lado del gimnasio de pesas, y la final se jugará en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero. Como un Mundial El campeonato se disputará con el formato de Mundial, es decir, ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Clasifican dos por grupo a los octavos de final, instancia que precede a los cuartos, semis y a la final, que se jugará en el “Pachencho” Romero. Las diferentes delegaciones que intervendrán en el evento comenzaron a llegar ayer. Se alojarán entre la Villa Deportiva y en distintos hoteles del estado, dependiendo del grupo y ciudad en la que le tocará jugar.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013
Este fin de semana comienza uno de los torneos de fútbol con más seguidores en nuestro país
Se abre el telón en la Liga Española Real Madrid y Barcelona parten como los favoritos para ser campeón.
Neymar y Messi quieren ser una dupla letal, al igual que Isco y CR7.
Elche, Granada, Almería y Valladolid lucharán por no descender.
Equipo de Deportes deportes@versionfinal.com.ve
ALMERÍA
ATLÉTICO DE MADRID
Recién ascendido, buscará mantener su cupo en laa primera división sión sumando la mayor cantidad de puntos posibles. Luchará por no descender. La figura del equipo es el delantero y número 10, Rubén Suárez Estrada.
Sin Falcao pero con David Villa, tienen con que darle batalla a los dos grandes del fútbol español. Su meta principal es llegar a la zona de Champions. Diego Costa y David Villa serán las figuras de un club que sueña con pelear la Liga Española.
ELCHE
CELTA DE VIGO Tendrán que mejorar mucho. Con Luis Enrique como director técnico buscarán mantener la categoría y quedar lo más arriba posible. Nolito, Rafinha y Augusto Fernández son los encargados de darle el buen fútbol al equipo.
Vuelve a Primera División después de ser el campeón de la segunda en España. Sus aspiraciones pasan por mantener la categoría. Aarón es la principal figura de un equipo que es candidato para estar en puestos de descenso.
ATHLETIC CLUB DE BILBAO
BARCELONA
BETIS
Tendrán con Ernesto Valverde a un técnico exitoso. Se le fueron algunas piezas claves pero su fortaleza es el juego en equipo y su gran defensa. Iker Muniain es la principal carta en el ataque del club vasco junto a Iñigo Pérez.
Es favorito al título. Tras la salida de Tito Vilanova, Gerardo Martino llegó para darle solidez a la defensa y recuperar la confianza de los jugadores. Messi y Neymar, deslumbran ser una de las parejas más goleadoras de los azulgranas.
Vienen de tener una de las mejores campañas en su historia. Buscarán mantener su buen fútbol que les permita soñar con un puesto que los lleve a la Champions mientras juegan la Europa League. Rubén Castro es su delantero estrella.
ESPANYOL
GETAFE
GRANADA
El mexicano Javier Aguirre llegó con la misión de salvar la categoría del club y lo consiguió. Ahora durante esta temporada buscará puestos que deje al equipo en zona europea. Con Simao y Sergio García esperan meter muchos goles.
Equipo de media tabla, cuenta con el venezolano Miku Fedor que volvió después de una pasantía por el Celtic de Escocia. La misión del club es mantener la categoría y quedar lo más arriba posible en la tabla de posiciones.
El año pasado mantuvo la categoría gracias a su buen fútbol en conjunto. Durante la presente temporada, confían en la velocidad y experiencia de Aranda, quien será el encargado de repartir juego. Quieren mantenerse en Primera División.
LEVANTE
MÁLAGA
OSASUNA
RAYO VALLECANO
REAL MADRID
Su ambición por la Europa League lo dejó fuera de puestos europeos para esta campaña. La misión para el Levante esta temporada será recuperar el espacio perdido y volver a competencias internacionales. Iborra es la figura del equipo.
Viene de su mejor temporada al llegar a los cuartos de final de la Champions. Este año luchará por la Europa League y volver a los puestos de Liga de Campeones. Sebastián Fernández es su referencia en el ataque este año.
Deberá trabajar muchísimo para no descender. El año pasado quedó a tres puntos del fracaso y durante esta campaña la meta es conquistar espacios que ha perdido. Puñal y Nino son los referentes de los de Pamplona.
Los de la franja se quedaron a tres puntos de clasificar a la Europa League. Ahora que vio los frutos de su buen fútbol, buscarán alcanzar esa plaza que les permita entrar a las competencias internacionales. Larrivey es el encargado de meter los goles.
Principal candidato para destronar al Barcelona. Con Isco, Carvajal y Ilarrimendi, quieren hacer un equipo exitoso con base española. Ancelotti cuenta con todos en la plantilla incluyendo a Kaká. Cristiano Ronaldo es la figura de los blancos.
REAL SOCIEDAD
SEVILLA
VALENCIA
Los vascos quedaron cuartos la campaña pasada y se ganaron el pase a la Champions. La misión es entrar a la fase de grupos del certamen más importante de Europa y al mismo tiempo hacer una campaña sólida en España. Carlos Vela es la figura.
Sumó 50 puntos la campaña pasada, se quedó a seis de volver a competiciones europeas, ahora deberá mantener su fútbol y ganar partidos claves que dejó escapar el año pasado. Bacca y Perotti son los delanteros del equipo sevillano.
Se quedó fuera de la Champions, algo que quiere recuperar. La venta de Soldado fue una baja sensible para los “Che”, que ahora depositan su confianza en Jonás y Piatti para que marquen los goles. Su misión es estar entre los cuatro primeros.
VALLADOLID El estadio “José Zorrilla” tiene que ser un fortín para que Valladolid no pierda juegos claves en casa. La meta de los de Ignacio Martínez es mantener la categoría. Este año salieron del venezolano Dani Hernández.
VILLARREAL El “Submarino Amarillo” vuelve a la primera división con la contratación del méxicano Giovani Dos Santos. Los de Marcelino García tienen todo para mantener la categoría y hasta luchar por los puestos de zonas europeas.
Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Arrancó el Campeonato Estadal de Clubes de Beisbol
JUEGOS PARA HOY
Anotaron 30 carreras en dos juegos
Mara vs La Cañada Estadio “Alejandro Borges 9:30 am La Cañada vs Machiques Estadio “Alejandro Borges 20 minutos después de culminar el juego anterior La Villa vs Limenor Estadio “Alejandro Borges 20 minutos después de culminar el juego anterior
El estadio “Alejandro Borges” fue el escenario para la justa deportiva. La novena de Lino Connell, triunfó en los dos primeros encuentros disputados en casa. Los ganadores asistirán al Torneo Nacional de la categoría. Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve
A
rrancó la acción delCampeonato Estadal de Clubes, categoría Formación y el estadio “Alejandro Borges” de Maracaibo fue el escenario para los encuentros. A las 10 de la mañana sonó la voz de “playball” con el enfrentamiento entre Limenor, en representación del municipio Maracaibo contra Mara, resultando ganador la novena anfitriona con 15 carreras por 0. Los de casaa co con nectaron n ccua uatr troo conectaron cuatro hits ts,, el sse erpentinero José Ovalles, hits, serpentinero sostuvo una destacadaa ac so actu tuac ació ión n actuación tras ligar de 3-3 con 2 an ano otad das y anotadas seis empujadas, con do os tr trip iplletes y dos tripletes un n ssencillo. encillo.
Destacó en la lomita El lanzador Jeremy González destacó en la lomita con una labor de 2.0 inning, sin permitir hit, ponchó a seis y otorgó un boleto. El conjunto derrotado no tuvo suerte y apenas consiguió un hit, con cero errores. El pitcher perdedor fue Eutimio Riviera quien tuvo labor de 0.1 innings, recibió cinco carreras, un imparable y no hizo out. Al relevista Reiner Jimenez, le hicieron cuatro carreras limpias, dos hits, hits hi ts, co con n un u ponche y tres b o obolet le tos. letos. Segunda jornada A segu und nda ho hora ra llos os d dee ca casa arrii segunda baro ba ron n nu nuev evam amen ente te aall di diamante baron nuevamente para enfrentar a los de Machiq que ues, s, Machiques, a quienes derrotaron con mar rca cado dorr marcador de 15 por 5.. Un d derroche de buen pitcheo y defensiva fue lo
que ofreció el conjunto marabino tras ganar los dos primeros encuentros de la justa deportiva. Once incogibles disparó la ofensiva de casa, mientras que la novena de Machiques consiguió tres rayitas. El serpentinero José Villalobos fue el ganador del encuentro con una labor de 3.0 innings, no permitió carrera, ponchó a cinco y regaló dos boletos. El chamo, Misael Vílchez, no tuvo una buena jornada luego de resultar ser el pitcher perdedor con labor de 2.3 tercios, permitió nueve carreras, le pegaron ocho hits y otorgó tres boletos. El pequeño González volvió a ser figura tras su destacada actuación con el madero luego de ligar de 4-3, con tres anotadas y una empujada, seguido de Carlos Medi-
na se fue de 3-2 con dos fletadas y una empujada. Al menos cinco equipos son los participantes de la justa deportiva, estos son: Limenor (Lino Connell), Machiques, Mara, La Villa y La Cañada, quienes desde ayer hasta el próximo domingo estarán enfrentándose todos contra todos para obtener el cetro del campeonato regional. El ganador de la justa deportiva asistirá al Torneo Nacional de Clubes Campeones de la Categoría, el cual se disputará en Aragua durante el mes de octubre. Triple cartelera Hoy sigue fiesta beisbolera en el estadio “Alejandro Borges”, para definir a los clasificados de la gran final. El pequeño José Ovalles disparó tripletes para los marabinos.
El chamo Alejandro Bustamante, anotó la primera carrera del partido ante la novena de Mara.
EQUIPOS
C
Primer encuentro Limenor 15 Mara 0 Segundo encuentro Limenor 13 Machiques 5
H E 4 0 1 0 11 0 3 0
PARTICIPANTES Limenor (Lino Connell) Machiques Mara La Villa La Cañada
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013
El lanzador aragueño lanzó por 7.1 episodios permitiendo solo siete hits y una carrera. Los Tigres inician la serie ante los Reales con victoria. Miguel Cabrera impulsó una rayita.
El abridor venezolano maniató a la ofensiva de Kansas City y se anotó su victoria 11
Aníbal Sánchez guió a Detroit REPETICIONES Considerándolo un momento histórico para el béisbol, el comisionado Bud Selig indicó ayer que las Grandes Ligas planean expandir el uso de las revisiones en video la próxima temporada, lo que da a los managers una herramienta que nunca han tenido en un esfuerzo por reducir drásticamente el número de decisiones erróneas durante los partidos. Selig hizo el anuncio en una conferencia de prensa en Cooperstown luego de dos días de reuniones con representantes de los 30 equipos. Los dueños de los clubes votarán sobre la propuesta en noviembre.
AP
U
n cuadrangular de dos carreras conectado por Prince Fielder llevó a la victoria 4-1 de los Tigres de Detroit sobre los Reales de Kansas City. Desde la primera entrada se movió el marcador cuando los Reales picaron arriba, pero la respuesta felina llegaría en el mismo episodio inicial. El inicialista Prince Fielder conectó jonrón (18) entre el derecho y el central que también trajo a Andy Dirks a la goma. Los Tigres se apoyaron en una sólida salida del abridor venezolano Aníbal Sánchez, quien solo permitió siete imparables en 7.1 entradas de labor, para llegar a su victoria número 11 en la temporada. La quinta entrada podría cifras definitivas en el encuentro, cuando Torii Hunter y Miguel Cabrera impulsaron una carrera en turnos consecutivos. El dominicano Joaquín Benoit apareció para cerrar el compromiso y anotarse su salvado 16. Por Detroit, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1 con impulsada, Víctor Martínez de 4-1 y Omar Infante también de 4-1. Por los Reales, los criollos Salvador Pérez de 3-0 y Alcides Escobar de 4-0.
REALES 1 – TIGRES 4 REALES DE KANSAS CITY Bateadores C Getz 2B E Hosmer 1B B Butler DH A Gordon LF S Perez C J Maxwell RF E Bonifacio 3B A Escobar SS J Dyson CF Totales Lanzadores IP J Guthrie (P, 12-9) 7.0 L Coleman 1.0 Totales 8.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Dirks LF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH D Kelly CF-LF O Infante 2B B Pena C J Iglesias SS Totales Lanzadores IP A Sánchez G, 11-7) 7.1 B Rondon 0.2 J Benoit (S, 16) 1.0 Totales 9.0
El abridor derecho de los Tigres de Detroit llegó a su victoria 11 y está a dos tres triunfos de lograr su mejor temporada
Angelinos tomó desquite Chris Nelson bateó sus primeros dos jonrones de la temporada, incluido un grand slam frente a su antiguo equipo, para ayudar a los Angelinos de Los Angeles a vencer ayer 8-4 a los Yanquis de Nueva York. Josh Hamilton y el novato J.B. Shuck batearon un sencillo productor cada uno, con lo que impulsaron a los tambaleantes Angelinos a que evitaran una barrida en la serie de cuatro partidos. C.J. Wilson (13-6) ganó su quinta decisión consecutiva. Después de irse con foja de 5-2 en un período de partidos en casa, Nueva York viaja al Fenway Park este fin de semana, donde enfrentará al líder Boston.
ANGELINOS 8 – YANQUIS 4
H 13 0 13
VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 33 1 CP CL 4 4 0 0 4 4
H 2 2 0 1 0 1 1 0 0 7 B 0 0 0
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 2 0 2
H 7 0 0 7
VB C 4 2 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 3 1 34 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 4 2 1 1 1 1 1 2 0 13 B 1 0 1 2
I 0 1 1 2 0 0 0 0 0 4 K 5 0 0 5
ANGELINOS DE ANAHEIM Bateadores J Shuck LF K Calhoun RF M Trout CF J Hamilton DH E Aybar SS M Trumbo 1B H Conger C C Nelson 3B G Green 2B Totales Lanzadores IP C Wilson (G, 13-6) 6.2 K Jepsen 0.1 E Frieri 1.0 M Kohn 0.1 B Boshers 0.0 D De La Rosa 0.2 Totales 9.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner CF A Soriano LF R Cano 2B A Rodriguez 3B V Wells RF C Granderson DH E Nunez SS L Overbay 1B A Romine C I Suzuki PH Totales Lanzadores IP P Hughes (P, 4-12) 6.0 S Kelley 1.0 B Logan 0.2 J Chamberlain 0.1 A Warren 1.0 Totales 9.0
Victoria en entradas extra Matt Carpenter bateó cuatro hits y anotó la carrera de la victoria impulsado por un sencillo de Matt Holliday en el duodécimo inning, dándole a los Cardenales de San Luis un triunfo el jueves de 6-5 sobre los Piratas de Pittsburgh, su segundo en tres días sobre los líderes de la División Central de la Liga Nacional. Los Cardenales se acercaron a dos juegos de los Piratas, que parecen tambalearse luego de perder cinco partidos de los últimos seis. San Luis ganó 4-3 en 14 innings el martes en el primer encuentro de la serie. Por los Piratas, el venezolano José Tábata de 3-3, luego de ingresar como emergente.
ATLÉTICOS 5 – ATROS 0
PIRATAS 5 – CARDENALES 6
H 11 0 1 1 1 1 15
VB C 5 1 5 0 3 1 5 0 5 1 3 1 3 1 4 2 4 1 37 8 CP CL 1 1 0 0 0 0 2 2 1 1 0 0 4 4
H 2 0 1 2 1 0 1 2 2 11 B 1 0 0 1 0 1 3
I 1 0 0 1 0 0 1 5 0 8 K 3 0 2 0 0 1 6
H 6 1 1 2 1 11
VB C 4 2 5 1 5 1 5 0 5 0 3 0 5 0 4 0 3 0 1 0 40 4 CP CL 3 3 1 1 3 3 1 1 0 0 8 8
H 1 4 3 2 1 1 2 0 1 0 15 B 1 0 2 0 1 4
I 0 1 1 0 2 0 0 0 0 0 4 K 5 1 1 1 1 9
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF N Walker 2B A McCutchen CF P Alvarez 3B R Martin C G Jones 1B A Lambo RF J Tabata PH-RF C Barmes SS A Burnett P J Harrison PH J Mercer PH Totales Lanzadores IP A Burnett 4.1 V Mazzaro 1.2 J Wilson 1.0 T Watson 3.0 B Morris (P, 5-6) 1.1 Totales 11.1 CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores M Carpenter 2B J Jay CF M Holliday LF A Craig RF-1B Y Molina C M Adams 1B D Freese 3B P Kozma SS D Descalso SS-3B L Lynn P S Maness P C Beltran PH A Chambers RF Totales Lanzadores IP L Lynn 5.1 S Freeman 0.1 S Maness 1.0 R Choate 0.1 T Rosenthal 2.0 E Mujica 2.0 K Siegrist (G, 1-1) 1.0 Totales 12.0
Atléticos blanquearon Sonny Gray ponchó a nueve bateadores camino a una impresionante primera victoria en las Grandes Ligas, apoyándose en un cuadrangular de dos carreras de Nate Freiman para conducir anoche a los Atléticos de Oakland a un triunfo de 5-0 sobre los Astros de Houston. Freiman conectó un doblete de dos carreras en la primera entrada, y luego bateó su tercer cuadrangular de la temporada en la tercera, un cañonazo a las tribunas del jardín izquierdo. Terminó con cuatro imparables. Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0. Y por parte de los Atléticos, el criollo Alberto Callaspo de 3-0.
H 8 1 0 1 2 12
VB C 5 1 5 0 5 0 6 0 5 1 2 1 2 1 3 0 4 1 2 0 1 0 1 0 44 5 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 1 1 6 6
H 2 0 0 1 2 1 1 3 2 0 1 0 13 B 1 1 0 0 1 3
I 0 1 0 0 1 0 1 0 2 0 0 0 5 K 4 0 1 2 0 7
H 8 1 1 0 2 1 0 13
VB C 5 2 6 1 5 0 5 0 5 0 5 1 3 1 2 0 4 1 2 0 1 0 1 0 1 0 45 6 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 5 5
H I 4 1 2 1 2 2 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 12 6 B K 1 6 0 0 1 1 0 1 0 2 1 1 0 2 3 13
ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores R Grossman LF B Wallace 1B J Altuve 2B C Corporan C C Carter DH M Krauss RF M Dominguez 3B B Barnes CF J Villar SS Totales Lanzadores IP E Bedard (P, 3-9) 4.2 L Harrell 3.1 Totales 8.0 ASTROS DE HOUSTON Bateadores C Young CF J Lowrie DH J Donaldson 3B Y Cespedes LF N Freiman 1B A Callaspo 2B J Reddick RF D Norris C S Vogt C E Sogard SS Totales Lanzadores IP S Gray (G, 1-1) 8.0 D Otero 1.0 Totales 9.0
Sánchez fue el héroe El emergente venezolano Héctor Sánchez le dio una voltereta sorpresiva a la pizarra con un jonrón de tres carreras en el noveno inning para que los Gigantes de San Francisco hundieran 4-3 a los Nacionales de Washington. Cuando sólo le quedaba un strike de vida y había dos outs, Sánchez conectó su bambinazo ante el cerrador dominicano Rafael Soriano (2-3) de los Nacionales. Sergio Romo no permitió carreras en la parte baja de ese episodio, llevándose su salvamento 29. Por los Gigantes, los venezolanos Marco Scutaro de 4-1, Pablo Sandoval de 4-0, Gregor Blanco de 2-0 y Sánchez de 1-1,
GIGANTES 4 – NACIONALES 3
H 7 2 9
VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 0 32 0 CP CL 5 5 0 0 5 5
H 2 0 0 1 0 1 0 0 1 5 B 4 1 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 1 5
H 4 1 5
VB C 5 1 5 1 2 1 4 1 4 1 3 0 4 0 2 0 1 0 3 0 33 5 CP CL 0 0 0 0 0 0
H I 2 0 1 1 0 0 1 0 4 4 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 9 5 B K 1 9 1 1 2 10
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores M Scutaro 2B B Crawford SS B Belt 1B B Posey C H Pence RF P Sandoval 3B R Kieschnick LF G Blanco CF J Francoeur PH-CF R Vogelsong P B Pill PH A Torres CF Totales Lanzadores IP H R Vogelsong 3.2 6 J Mijares 0.1 0 G Moscoso 2.0 2 S Rosario 0.1 0 J Lopez (G, 2-2) 1.2 0 S Romo (S, 29) 1.0 0 Totales 9.0 8 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores D Span CF R Zimmerman 3B B Harper LF J Werth RF I Desmond SS A LaRoche 1B A Rendon 2B K Suzuki C D Haren P S Hairston PH Totales Lanzadores IP H D Haren 6.0 3 F Abad 1.0 0 T Clippard 1.0 1 R Soriano 1.0 2 Totales 9.0 6
VB C 4 0 4 0 4 1 4 1 3 0 4 0 2 1 2 0 1 0 1 0 1 0 2 0 33 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
H 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 6 B 3 0 3 0 0 0 6
I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 K 3 0 3 0 1 1 8
VB C 5 1 3 0 5 0 4 1 5 1 3 0 4 0 2 0 2 0 1 0 34 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 3 3 4 4
H 1 0 1 2 1 1 1 1 0 0 8 B 2 0 0 1 3
I 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 3 K 3 2 0 1 6
Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
TRIPLE SALTO
JORNADA 7
La cuarteta criolla finalizó en la décima posición por tiempos
Ibargüen primer oro en la historia de Colombia
Bolt, Farah y Allyson Felix ante su leyenda
Relevo 4x400 masculino no consiguió el objetivo
AFP
AFP AFP
Caterine Ibargüen ha demostrado un progreso importante en su carrera.
AFP Caterine Ibargüen inscribió ayer su nombre con letras de oro en la historia del deporte colombiano al ofrecer a su país el primer título en la historia de los Mundiales de atletismo, en la prueba de triple salto en Moscú2013. Ibargüen fue subiendo en los dos últimos años los escalones del podio. Tras su tercer puesto en el Mundial surcoreano de Daegu-2011, ganó un año después la plata en los Juegos Olímpicos de Londres-2012 y al siguiente consiguió llegar a lo más alto en Moscú-2013. “Un bronce, luego plata y ahora esto. Viste que fue lento pero seguro, fue como una escalada”, señaló Ibargüen tras ganar el Mundial. “Esto es muy importante para mí y para mi país. Trabajé duro y convertirme en la primera atleta que da un oro a mi país me hace sentirme muy bien. Estoy orgullosa de contribuir a la historia de Colombia”, añadió. La colombiana se hizo con el título en el segundo de los seis saltos, al lograr una marca de 14,85 metros, que igualaba la mejor marca de la temporada que poseía la ucraniana Olha Saladuha, que fue bronce con 14.65, mientras que la plata la ganó la rusa Ekaterina Koneva (14.81).
Los atletas criollos finalizaron en la tercera posición de su serie por detrás de las delegaciones de Jamaica y Gran Bretaña.
Ramírez, Meléndez, Aguilar y Mezones hicieron la mejor marca del año. La Federación tendrá que evaluar que paso. Deben seguir trabajando. AFP
E
l cuarteto venezolano masculino de relevos 4x400 metros quedó eliminado ayer en semifinales del Mundial de atletismo de Moscú-2013, un año después de ser finalista en los Juegos de Londres2012, y los integrantes del equipo acabaron con el ánimo hundido. Fueron terceros en la primera serie, con su mejor tiempo de la temporada, pero no fue suficiente para acceder a la final, consumando el adiós en la prueba donde el país tenía depositadas más esperanzas para brillar en Moscú.
“Creía que mínimo podíamos correr en 3:01 y que podíamos estar en la final. Un poco mejor, esperaba un poco mejor”, dijo José Meléndez, que llegó a semifinales en los 400 metros planos individuales en este Mundial y que allí corrió sin forzar para reservar fuerzas para este relevo. Arturo Ramírez, Alberto Aguilar, José Meléndez y Fredy Mezones entraron en tercera posición en su serie, con un registro de 3:02.04, siendo solo superados por Jamaica (3:00.41), que logró la mejor marca de la temporada, y Gran Bretaña (3:00.50). “Salimos muy bien y al final ya no teníamos fuerza”, estimó por su parte Arturo Ramírez. “Se nos fue en las entregas”, sentenció Meléndez. “Ahí podíamos haber estado mejor”, añadió con resignación, mientras veía alejarse el sueño de la final. El tercer puesto y el buen registro no fueron suficientes para que Venezuela se clasificara, ya que solo pasaban a la final los dos
RESULTADOS 1.- USA (Q) 2:59.85 2.- Jamaica (Q) 3:00.41 3.- Trinidad (Q) 3:00.48 4.- G. Bretaña (Q) 3:00.50 5.- Bélgica (q) 3:00.81 6.- Brasil (q) 3:01.09 7.- Rusia (Q) 3:01.81 8.- Australia (Q) 3:02.48 9.- Polonia 3:01.73 10.- Venezuela 3:02.04 (Q): Clasificación directa por entrar en los puestos 1 o 2 de su serie. (q): Clasificación por mejores tiempos (repechaje). primeros de cada una de las tres series y dos cuartetos repescados por tiempos. El equipo sudamericano se quedó a un paso de esa final ya que tuvo el noveno mejor tiempo entre los 24 equipos semifinalistas. Alberth Bravo y Omar Longart, que estuvieron en la gesta de Londres no corrieron en esta ocasión.
El jamaicano Usain Bolt, que inicia la conquista de un nuevo título en 200 metros, el británico Mo Farah, que quiere sumar otro doblete en fondo con el oro en 5.000 metros, y la estadounidense Allyson Felix, que busca su noveno título en Mundiales, se citan hoy con la historia. Bolt, el rayo de Moscú-2013, hará su segunda aparición en el cielo de la capital rusa en la prueba de 200 metros, donde buscará el segundo de los tres oros que tiene como objetivo en el Mundial de atletismo en la capital rusa. El jamaicano busca ocho oros mundialistas en Moscú-2013, para superar al mítico Carl Lewis como más ganador de la historia. La estadounidense Allyson Felix empezó con buen pie su participación en 200 metros de Moscú-2013, donde busca su noveno título en la historia de los Mundiales de atletismo, lo que le daría el mejor palmarés del evento, al ganar con facilidad ayer sus serie de primera ronda y semifinales. Con esos nueve títulos superaría a su compatriota Carl Lewis, que tiene ocho oros, y al jamaicano Usain Bolt, que se puede colocar en ocho si gana el oro en 200 metros y en el relevo 4x100. El británico Mo Farah, por su parte, que ya ganó el sábado el título de 10.000 metros, tratará hoy en la final de 5.000 metros de repetir el doblete que consiguió en Londres-2012. En caso de conseguirlo, se convertiría en el segundo atleta en categoría masculina en lograr dicha hazaña, tras el etíope Kenenisa Bekele, que hizo el doblete 5.000/10.000 metros en Berlín-2009. El británico además revalidaría el título de Daegu 2011.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013
ECUADOR
Explotarán petróleo en reserva forestal AFP El presidente de Ecuador, Rafael Correa, pidió autorización al Congreso, de mayoría oficialista, para explotar petróleo en una importante reserva ecológica de la Amazonía, tras admitir el fracaso de un plan para evitar la extracción a cambio de un millonario aporte internacional. “Con profunda tristeza, pero también con absoluta responsabilidad con nuestro pueblo y la historia, he tenido que tomar una de las decisiones más difíciles de todo mi gobierno” y “poner fin” a la iniciativa que buscaba evitar la extracción del crudo en una zona del Parque Yasuní, dijo el mandatario en un mensaje a la nación. En 2007, el mandatario propuso frente a la ONU dejar sin explotar el bloque Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT), cuyas reservas estimadas de 920 millones de barriles de petróleo representan el 20% de los depósitos de Ecuador, el socio más pequeño de la OPEP. A cambio pidió a los países una compensación de 3.600 millones de dólares en 12 años por la contribución a la lucha contra el calentamiento global, ya que se hubiera evitado la emisión de 400 millones de toneladas de CO2, responsable de los gases de efecto invernadero. Sin embargo, en estos años Ecuador apenas obtuvo depósitos efectivos de 13,3 millones de dólares, que equivalen al 0,37% de la meta esperada, según Correa.
PANAMÁ
El Mandatario se reunió con homólogos suramericanos
Cartes declaró la guerra a la pobreza en Paraguay El dirigente del partido Colorado tiene como meta reducir la marginalidad. Aún se mantiene firme en permanecer fuera de Mercosur.
AFP
AFP
E
l empresario conservador Horacio Cartes asumió ayer como presidente de Paraguay, en medio del restablecimiento de las relaciones con los países de la región, deterioradas tras la destitución el año pasado del mandatario izquierdista Fernando Lugo. Cartes, de 57 años, cuyo triunfo en abril permitió el regreso al poder del hegemónico Partido Colorado del fallecido dictador Alfredo Stroessner, proclamó la “guerra a la pobreza” y pidió a sus vecinos “no agravar diferencias coyunturales” al tomar posesión del cargo en los jardines del Palacio de López, la sede gubernativa. “Nuestra obsesión será ganar cada una de las batallas que declaramos hoy a la pobreza en el Paraguay”, dijo el acaudalado tabacalero al jurar como jefe de Estado en un país donde el 39% de la población de siete millones es pobre, y 19% de ellos vive en la pobreza extrema, según estadísticas oficiales.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 247-2013 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: CONSIDERANDO Que el ciudadano: HUGO EDUARDO CHACÓN CHACÓN, Venezolano, mayor de edad, Divorciado, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 4.707.903 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 25-02-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Avenida 1 (Pedro Lucas Urribarri), Casa Sin número, Sector El Guere, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 1195.14M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HUGO CHACÓN Y MIDE (26.81Mts.) Sur: LINDA CON EMBAULAMIENTO Y MIDE (21.29 Mts.) Este: LINDA CON AV. 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRI) Y MIDE (50.26Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HUGO CHACÓN Y MIDE (49.64 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: HUGO EDUARDO CHACÓN CHACÓN, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta días del Mes de Julio de 2013. Claudio Ortiz Edinson Gustavo Ávila Presidente Secretario Visto Bueno Abog. Williana Barrera Sindico Procurador Municipal
El empresario millonario Horacio Cartes (izquierda) asumió ayer la presidencia de Paraguay. Conversó con su homólogo de Chile, Sebastián Piñera (derecha).
“Dentro de cinco años, si no hemos reducido sustancialmente la pobreza, serán estériles todas las obras que hagamos”, afirmó. Y remarcó, citando al papa Francisco en su última gira por Brasil: “Si no cumplo las expectativas, hagan lío”. Jefes de Estado claves de América Latina y más de 100 delegaciones internacionales estuvieron presentes en la ceremonia, lo que marcó el fin del aislamiento internacional que Paraguay experimentó a raíz de la crisis política de junio de 2012. “Nos anima la fuerte predisposición de mantener cordiales relaciones bilaterales antes que agravar diferencias coyunturales”, dijo el nuevo presidente paraguayo.
DIPLOMACIA Cartes se reunió por separado el miércoles con la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, y el presidente de Chile, Sebastián Piñera. Hizo lo mismo ayer con la presidenta argentina, Cristina Kirchner, con el presidente de Uruguay José Mujica, y con el de Perú, Ollanta Humala.Dilma Rousseff abogó por el retorno de Paraguay al Mercosur. Paraguay fue suspendido del Mercosur después de la destitución de Lugo por el Congreso tras un juicio político por “mal desempeño”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 252-2013 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: CONSIDERANDO Que el ciudadano: MARCIAL ANTONIO LEAL, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 9.526.866 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 03-06-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 17A (Los Cerrillos) entrando por la Calle 17 (San Ignacio) S/N, Sector los Cerrillos, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 1.202.03M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARCIAL LEAL Y MIDE (20.05Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 17A (LOS CERRILLOS) Y MIDE (16.21 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EDRUARDO GARCIA Y MIDE (69.89Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FRANKLY GODOY Y MIDE (64.57 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: MARCIAL ANTONIO LEAL, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta días del Mes de Julio de 2013. Claudio Ortiz Edinson Gustavo Ávila Presidente Secretario Visto Bueno Abog. Williana Barrera Sindico Procurador Municipal
Concluyó investigación al barco asiático AFP El comité de expertos de la ONU que se encontraba en Panamá para determinar si el barco norcoreano cargado con armas cubanas violaba alguna de las resoluciones contra el régimen de Pyongyang finalizó este jueves su misión, informó el gobierno panameño. “Hoy (jueves) concluyó la visita del Panel de Expertos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas” a fin de realizar “una inspección al buque de bandera norcoreana Chong Chon Gang, al armamento, al equipo bélico encontrado a bordo y a los miembros de la tripulación”, indicó un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública. La misión de las Naciones Unidas, capitaneada por David Martin Uden, exembajador británico en Corea del Sur y desde 2012 coordinador del Grupo de Expertos de ONU encargado de las sanciones contra Corea del Norte, llegó a Panamá el martes procedente de Nueva York. Desde entonces, este panel de seis inspectores, revisó las armas encontradas por las autoridades panameñas, retenidas en un hangar del Servicio Nacional Aeronaval, ubicado en la antigua base estadounidense de Howard, a las afueras de la capital panameña. También visitaron a la tripulación del buque, detenida en Fuerte Sherman, una antigua base estadounidense a orillas del canal de Panamá.
Nación inca mantiene el auge
Creció la economía peruana en 5,1 % AFP La economía peruana se expandió en 5,1% en el primer semestre del 2013 respecto a similar período del 2012, informó el jueves el gubernamental Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al divulgar las cifras semestrales del Producto Interno Bruto (PIB). El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del primer semestre se concretó tras la expansión
de 4,4% de la actividad productiva peruana en junio, una cifra por debajo de las expectativas del mercado de un 5,2%. Los datos oficiales señalaron que el PIB de Perú en los últimos 12 meses, entre julio 2012 y junio 2013 creció 5,7%, por debajo del 6,03% marcado por este mismo indicador en mayo. El jefe del INEI, Alejandro Vílchez, descartó que la economía peruana haya caído “en un período de desaceleración” a la luz de los resultados del PIB de junio.
Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
El jugador vinotinto fue detenido por las autoridades del estado de Quintana Roo
BREVES
Preso en México Giancarlo Maldonado Allanada mezquita con 43 cadáveres por incumplir pensión alimenticia EGIPTO
AFP.- La policía egipcia allanó, con ayuda de gases lacrimógenos, una mezquita de El Cairo donde reposaban 43 cuerpos de manifestantes islamistas muertos el miércoles, dijeron activistas. “Rodearon la mezquita y lanzaron gases lacrimógenos. Ahora se encuentran adentro y nosotros hemos salido”, dijo Ibrahim, un médico que se encontraba dentro de la mezquita. Según esta fuente, los cuerpos de más de 200 víctimas de la represión policial y militar de la víspera en El Cairo fueron evacuados de la mezquita a lo largo de la jornada. Imágenes mostraban a policías adentro de la mezquita.
Fue demandado por su exesposa. Está detenido en una cárcel de Cancún. Se presentará ante tribunales. AFP / EFE
E
l atacante internacional venezolano Giancarlo Maldonado fue detenido por un presunto incumplimiento de obligaciones familiares en el estado mexicano de Quintana Roo, donde fue figura del equipo local Atlante, informó la fiscalía estatal. Maldonado fue detenido en la tarde de este jueves en el balneario de Cancún por “incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar” y trasladado a una prisión municipal después de pasar una revisión médica, de acuerdo con una escueta ficha proporcionada por la Procuraduría (fiscalía) General de Justicia de Quintana Roo. Fuentes oficiales señalaron que Maldonado no ha cumplido con el acuerdo de pensión alimenticia a favor de su exesposa Martina Grossi, quien asegura que no ha recibido ningún tipo de dinero por parte del futbolista desde mayo de 2012. La mujer exige la cancelación de 70 mil pesos mensuales. Maldonado, de 31 años de edad, se encuentra detenido bajo proceso por la causa penal 246/2013. El futbolista, que tenía una orden de aprehensión, fue demandado por no pagar la manutención familiar y quedó a disposición del Juzgado Primero del fuero común de Cancún, caribe mexicano, explicó la entidad. Consultada por la AFP, la oficina de prensa de la fiscalía dijo que el resto de la información sobre el caso estaba en poder del juez de la causa. Hasta la hora de cierre de esta información, la página web de la Procuraduría de Quintana Roo (http://pgje.qroo.gob.mx/) no había publicado la reseña sobre esta detención, sin embargo, todos los medios de comunicación mexicanos reseñaron la noticia. Trayectoria futbolística Giancarlo Maldonado es una de las máximas figuras del fútbol profesional venezolano. Nació en Caracas el 29 de junio de 1982. Es hijo del exfutbolista y ahora entrenador Carlos Maldonado.
ARGENTINA
Detenido alcalde que prostituía unas 60 mujeres
Giancarlo Maldonado, uno de los máximos exponentes del fútbol venezolano, rendirá cuentas ante la justicia mexicana.
Esta es la imagen de Giancarlo Maldonado cuando fue detenido en Cancún.
Su debut con el uniforme vinotinto fue en el estadio “José Encarnación ‘Pachencho’ Romero” el 20 de agosto de 2003, en un juego amistoso con Haití, cuyo resultado fue favorable para Venezuela con pizarra 3-2. Casi dos años después, el 9 de febrero de 2005, anotó su primer gol con la Vinotinto en el partido ante Estonia. Venezuela ganó 3-0, siendo precisamente el tercer gol anotado por Maldonado. Debutó en la Copa América ante Bolivia el 26 de junio de 2007 en el
estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal, cuyo resultado fue 2-2. Maldonado anotó uno de los goles. Hasta la fecha, Giancarlo Maldonado registra un récord de 53 juegos, de los cuales nueve fueron en el marco de la Copa América, 19 eliminatorias al Mundial y 26 partidos amistosos. En su haber lleva 22 goles anotados, convirtiéndose en una referencia de talla internacional. Este récord le sirvió de catapulta para ingresar al exigente fútbol méxicano.
El pasado 30 de julio el Atlante, club de la turística Cancún (Quintana Roo), anunció la contratación de Maldonado con el actual torneo Apertura-2013 ya comenzado. Maldonado, que ya venía trabajando con el equipo durante la pretemporada, iba a iniciar así su tercera etapa en el equipo mexicano aunque el 31 de julio la prensa local reportó que el fichaje no se iba a concretar por un problema con los plazos para la inscripción de jugadores al torneo. El venezolano cumplió entrenamientos previos al Apertura 2013, con la intención de reforzar al Atlante para el Apertura 2013, pero no se quedó en el equipo que dirige el uruguayo Wilson Graniolati debido a que se superó el tiempo oficial para su registro. Maldonado llegó a México en el 2007 precisamente como refuerzo del Atlante, equipo con el que ganó el título del Apertura 2007 En el fútbol mexicano jugó con el Atlante en tres etapas 2007-2009, 2010 y 2011 y con el Atlas (2011). En su país lo hizo para el Deportivo Táchira (2013) y Mineros de Guayana (2012) entre otros. Se espera que en el día de hoy se aporten mayores datos sobre esta noticia que ha conmocionado al deporte venezolano.
AFP.- Un alcalde estuvo detenido en un allanamiento a una casa de Salvador Mazza, localidad del norte argentino donde se desbarató una red internacional de trata y se rescató a 60 mujeres. “El intendente (alcalde) de Salvador Mazza se encontraba en un lugar allanado. Fue demorado (detenido temporariamente). Quien consume prostitución, prostituye”, dijo en rueda de prensa María Pace, ministra de Derechos Humanos de la provincia de Salta (norte). En los procedimientos “se han rescatado unas 60 mujeres.
BRASIL
Siguen las protestas por servicios públicos
AFP.- Cientos de manifestantes paralizaban el jueves el centro de Rio de Janeiro, en reclamo de mejores servicios públicos e investigaciones sobre las licitaciones de autobuses, constató la AFP. Sentados y acostados en las principales calles y avenidas del centro, agitando carteles y banderas, los manifestantes protestan asimismo contra el gobernador del estado de Rio, Sergio Cabral, contra la represión policial y para saber dónde está Amarildo de Souza, un habitante de la favela Rocinha que desapareció hace un mes, tras haber sido detenido por la policía. Otras protestas, de menor intensidad, también se registran en la vecina Sao Paolo.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013
Eran vendedores en el Centro Comercial “La Redoma”. Compartían tragos al momento de la plomazón. Sus acompañantes se salvaron milagrosamente. Urge el desarme de las bandas criminales.
También rugió la metralla a una cuadra de La Curva de Molina, al oeste de Maracaibo
“SAN RAFAEL”
Mataron a una joven pareja y no aparecen los asesinos
Tirotearon dos PNB para robarles una moto
FOTOS: SCARLATTA AZUAJE
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
D
e varios impactos de bala fue ultimada una pareja de jóvenes comerciantes en el sector “Panamericano”, a las 8:00 de la noche del miércoles. Yoelixa Gil, de 29 años, y Brian Tatis de 25 años, fueron sorprendidos en la avenida 91 del sector “Panamericano”, a una cuadra del semáforo de “La Curva de Molina”, al noroeste de Maracaibo. Según fuentes policiales, dos pistoleros llegaron al lugar donde se encontraban estacionados tomando licor, y les propinaron los disparos. Los allegados, en la morgue de LUZ, contaron que la pareja había salido el pasado miércoles desde su vivienda ubicada en el barrio “Armando Reverón” a una fiesta. Yenifer Ferrer contó, en la morgue forense, que había visto por última vez a su amiga la tarde del miércoles. “La acompañé temprano a comprar unos baldes y no supe más nada de ella. A las 7:00 de la noche llamó a su hermana y le pidió el favor de que cuidara a
La pareja fue tiroteada en la avenida 91 del sector “Panamericano”, a menos de una cuadra de la parada de por puesto “Alma Bolivariana”. Allegados aseguraron que no tenían enemigos por lo que desconocen las causas del doble homicidio.
su hijo para asistir a una fiesta”, contó la amiga y compañera de la hoy occisa. Prosiguió contando: “Supe que él la buscó a la casa y andaban con el compadre y un primo de ella, en un auto blanco”. Según la amiga de “La Negrita”, como era conocida por cariño, la pareja fue tiroteada cuando salieron de una fiesta que se realizaba por la zona. Los acompañantes resultaron ilesos de las balas, demás familiares no quisieron aportar mayores detalles. La dama recibió un tiro en la cabeza y pudo ser llevada en el auto de su compadre hasta el Hospital Universitario de Maracaibo donde
Los familiares estaban sorprendidos por lo sucedido con el par de comerciantes.
murió a las 12:00 de la medianoche de ayer, mientras que su pareja murió en el sitio. Ambos eran comerciantes, te-
nían dos años juntos y un puesto de ropa en “La Redoma”. Dejaron dos hijos en la orfandad de parejas anteriores.
Fabiana Delgado Machado Dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, fueron tiroteados por tres sujetos la noche del miércoles en la plaza de la urbanización “San Rafael”, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Según fuentes policiales, los pistoleros pretendían robarles una moto en la cual se desplazaban luego de salir de su jornada. Ambos, identificados como Yeiker Rivas y Evelin Pineda, estaban de civil al momento del hecho. Se pudo conocer por fuentes policiales que ambos están recluidos en un centro de salud privado. Rivas recibió tres impactos de bala y su estado es delicado. Su compañera, Pineda, recibió dos disparos. Según lo narrado por habitantes de la zona, los disparos se escucharon cerca de las 9:00 de la noche. Los delincuentes presuntamente descendieron de un auto Ford Cougar, color blanco y sorprendieron a los compañeros que estaban parqueados en la plaza. El equipo de redacción trató de contactar vía telefónica a Argenis González, comisionado jefe de la PNB Zulia, pero fue imposible.
Sepultaron en el cementerio municipal de La Cañada al chofer Leonel Bermúdez
No aparecen los asesinos del conductor VIANNY VÍLCHEZ
Fabiana Delgado Machado Familiares, amigos, compañeros y demás allegados acompañaron a la familia Bermúdez-Gutiérrez al último adiós de quien en vida fuese una excelente persona, Leonel Alberto Bermúdez Castillo de 35 años. El conductor de la línea extra urbana “Maracaibo-La Cañada” fue veloriado en la funeraria La Cañada, diagonal a la plaza Bolívar de la localidad y posteriormente, a las 4:00 de la tarde, fue sepultado en el camposanto del municipio. Coronas de flores adornaron el lugar donde reposarán los restos del humilde servidor. Sus familiares y demás dolientes lloraron por el lamentable homicidio que los enluta y deja a dos hijos sin su padre. Los conductores del municipio ca-
ñadero repudiaron este hecho y exigen justicia por el caso. La línea reúne 126 choferes, que de ellos, gran cantidad suspendió sus funciones por algunas horas para ver por última vez al apreciado Leonel. Benito Rangel, presidente de la línea y del terminal de La Cañada, pidió a las autoridades celeridad en el caso. Por su parte, Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, continúa dispuesto a llamar a paro si las autoridades no dan con los culpables del asesinato. “En lo que va de año, 11 choferes han sido asesinados”, dijo Alián. Repudio El miércoles en la mañana, los choferes de la línea se presentaron en el lugar de los hechos y reclamaron por la inseguridad. Bermúdez fue sometido por tres
Por este auto Nova rojo fue estrangulado Leonel Alberto Bermúdez, de 35 años.
hombres, que luego lo estrangularon y lo dejaron abandonado semi desnudo en “El Bajo” de San Francisco.
Maracaibo, viernes, 16 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La unidad presentó una falla cuando se desplazaba por Boca de Uchire
La red tenía clientes en América Latina
Vuelco de bus dejó un muerto y 32 heridos
Detenidos por difundir pornografía infantil
La unidad presentó una falla cuando se trasladaba por la broncal numero 9 estado Anzoategui.
El conductor del expreso aseguró que perdió el control del volante. La víctima fue una niña de tres años. Se trasladaban 50 pasajeros. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
U
na niña de tres años y 32 heridos resultaron del vuelco de un bus de la línea “Valles de Guanta” que cubría la ruta Caracas-Puerto La Cruz la madrugada de ayer. El siniestro ocurrió en el kilómetro 18, sector Curva El Morro de la troncal 9, en jurisdicción del municipio San Juan de Capistrano, cerca de Boca de Uchire, estado Anzoategui. Según informó el director de Protección Civil de ese municipio, Leopoldo Guaicara, el autobús involucrado en el hecho trasladaba 50 pasajeros. Una niña de tres años de edad fue la única víctima fatal. José Goitía (40 años), conductor del expreso y quien resultó ileso, aseguró que perdió el control del
volante cuando una de las ruedas se “trancó” y eso hizo que se volcara. “Traté de maniobrar el expreso, pero no pude y se volcó”, dijo. El ayudante Oswaldo Maita (46) también salió ileso. Los lesionados Guaicara dijo que los pasajeros heridos con residencia en Puerto La Cruz y Barcelona son Beatriz Amundaray (26), Maurelys Berrios (29), Francia María Roa (48), Renato Bravo (35), Emilia Ávila (62) y Eupicio Ávila (57). Todos sufrieron politraumatismo. Los lesionados procedentes del estado Miranda fueron identificados como Andrés Nieves (46), Melina Rojas (46), Marlyn Lugo (32), Alexis García (24), Fabián Martínez (36), Manuel Escalona (42) y Eluz Capera de Goitía (34) quien provenía de Ocumare del Tuy y perdió un brazo. También resultaron heridos
Ministerio Público Fue lograda privativa de libertad para tres hombres, quienes fueron aprehendidos en Caracas, Zulia y Lara, por presuntamente difundir y compartir material pornográfico de niños, niñas y adolescentes a través de Internet en Venezuela y América Latina. Durante la audiencia de presentación, la fiscal 20° del estado Lara, Cristina Coronado, imputó a Francisco Chen (30) por presuntamente incurrir en el delito de difusión de pornografía infantil. Igualmente, la fiscal 33º del estado Zulia, Dulce Araujo, imputó a José Salvador (42) por la presunta comisión del delito antes mencionado. Adicionalmente, la fiscal 101º del área metropolitana de Caracas, Arlett Ruiz, imputó al comer-
ciante José Malpica (51) por presuntamente incurrir en los delitos de asociación para delinquir y elaboración de material pornográfico infantil. Estas tres personas fueron presentadas ante distintos tribunales de control de las mencionadas jurisdicciones, los cuales acordaron la medida privativa de libertad ante los elementos de convicción presentados por los fiscales. En ese sentido, Chen permanecerá recluido en la sede del Cicpc, ubicada en Barquisimeto; Salvador está detenido en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas El Marite en Maracaibo, mientras que Malpica se encuentra privado de libertad en el Internado Judicial de Carabobo. La pornografía infantil está penalizada en todos los países con penas de años en prisión.
SÉPTIMA VÍCTIMA Con este siniestro suman siete las víctimas por accidentes de tránsito ocurridos en el mismo tramo vial del municipio San Juan de Capistrano.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Derlis Ávila (50) y Luis Castillo (59) del estado Bolívar; Leidy Cedeño (23), de Barinas; Vanessa Farías (23), del Distrito Capital y Keli Astudillo (35), del estado Sucre. Igualmente Luz Elena Pardo (44), María Pancho (71), Damelys Cordero (21), Jhonny Guarepe (31) y Luis Acosta (32), de quienes se desconoce su procedencia. En el colectivo también viajaban ocho menores de edad entre 5 y 16 años, que fueron atendidos en el hospital de Boca de Uchire y posteriormente trasladados al hospital Luis Razetti de Barcelona. Mientras que en el hospital de Clarines ingresaron una chica de 13 años y Alí Renault (34). Sufrieron traumatismos generalizados. Se supo que eran parientes de la niña fallecida, cuyo padre no sufrió lesiones.
PUBLICIDAD
OJO PELAO
el triple para ganar hoy Grabado ya sin depósitos, sin Preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 589 607 04:45 pm 223 765 07:45 pm 025 612 TRIPLETAZO 12:45 pm 281 Acuario 04:45 pm 627 Cáncer 07:45 pm 952 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 711 437 05:00 pm 975 322 09:00 pm 126 774 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 863 Escorpio 05:00 pm 594 Aries 09:00 pm 947 Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 268 324 04:30 pm 658 133 08:00 pm 954 896 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 314 Libra 04:30 pm 548 Cáncer 08:00 pm 714 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 141 673 04:30 pm 139 097 07:45 pm 115 229 TRIPLETÓN 12:30 pm 586 Aries 04:30 pm 479 Cáncer 07:45 pm 009 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 633 04:00 pm 981 07:00 pm 510 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 364 Libra 04:00 pm 928 Aries 07:00 pm 565 Leo
Maracaibo, Venezuela · viernes, 16 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1742
MARACAIBO
OPERATIVO
Atracaron a dos policías nacionales
Desmantelada banda de pornografía
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Atraco en el barrio “Raúl Leoni”, cerca de La Curva de Molina, al oeste de Maracaibo
Asesinado a tiros un escolta en el restaurant de su esposa SCARLATTA AZUAJE
Wilmer Rondón Silva, de 40 años, era sargento retirado de la Guardia Nacional. Era el custodio privado de un empresario . Ayer a las 7:30 de la mañana desayunaba en el sitio. Pero arribaron dos atracadores. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
l escolta privado de un empresario exportador se convirtió en la nueva víctima del hampa que azota a la región zuliana. La historia es similar a muchas otras acaecidas como consecuencia de la multiplicación de bandas y la proliferación de armas en manos criminales. Como acostumbraba todas las mañanas, Wilmer José Rondón Silva, de 40 años, llegó al puesto de comida de su esposa a desayunar, pero dos maleantes impidieron su nuevo día; lo mataron para quitarle el arma que portaba ayer a las 7:30 de la mañana. Rondón era Sargento retirado de la Guardia Nacional Bolivariana desde hace cuatro años y duró unos 20 años de servicio, contó su viuda, Osdalys Fuenmayor. Según fuentes policiales, fueron dos hombres los que llegaron
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Los familiares lloraron desconsolados alrededor del cuerpo de José Rondón Silva, de 40 años, quien se disponía a desayunar al momento de su muerte. Los pistoleros, uno de ellos herido, lograron huir del lugar con la pistola del sargento.
al puesto de comida ubicado en la avenida 79A del barrio “Raúl Leoni”, de la parroquia Venancio Pulgar, diagonal a la cancha de “La Curva de Molina” y frente al local de encomiendas “Zoom”. Extraoficialmente se conoció que los sujetos iban por el arma de fuego, aunque voceros del Cicpc aún no se han pronunciado sobre el homicidio. “Le llegaron por la espalda, él estaba parado esperando para comer, enseguida hubo un forcejeo y le dispararon en el estómago, cayó al piso y logró sacar su arma y herir a uno, pero aún así le dieron otros tiros y se llevaron el arma”, detalló la dolida esposa, con quien procreó una niña de siete años.
Según los curiosos de la zona, los dos maleantes luego del homicidio y asalto cometido, lograron huir en sentido contrario hacia la calle 79 de la zona. Algunos afirmaron que los sujetos lograron irse en un auto que los esperaba, pero la versión no fue confirmada por los cuerpos de seguridad. Maire Sierra, hermana de la víctima, contó que su hermano portaba una pistola Glock 9 milímentros y que su muerte fue por despojarlo de su arma de fuego. Añadió que el 3 de agosto del 2007, en su residencia ubicada en el barrio “Paraíso”, asesinaron a otro de sus hermanos que fue policía regional, llamado Gustavo Silva. Fuenmayor, esposa de la víctima,
INSEGURIDAD hLos familiares, dolidos por lo sucedido, exigieron justicia por el crimen. “Necesitamos que den con los culpables, no queremos impunidad”, repetían. hVivía junto a su esposa en la avenida 108A del barrio “José Félix Ribas”. hDejó en la orfandad cuatro hijos, tres de ellos de su primer matrimonio. hEra el segundo de ocho hermanos. contó que él trabajaba como escolta de un dueño de una exportadora, y anteriormente de un abogado.
BUSCA LAS LOTERÍAS EN LA PAG 23
MACHIQUES
Ultimaron a un fotógrafo en presunta confusión Fabiana Delgado Machado Daniel José Bracho León, de 25 años, encontró la muerte en una casa del sector “Valle Frío” de Machiques de Perijá, el miércoles a las 9:00 de la noche. El infortunado llegaba al sitio a dejar un video y varias fotografías que había tomado en unos 15 años la noche anterior. Aparentemente su muerte fue por una confusión, pues maleantes buscaban a un sujeto con las mismas características de Bracho. Así lo aseguró José Bracho, hermano de la víctima, ayer en la morgue de LUZ. “Trabajaba haciendo videos y fotos de cualquier tipo de fiestas, le apasionaba su trabajo, era fotógrafo por experiencia”, dijo el dolido hermano. “Conocimos por los testigos que un sujeto ingresó a la vivienda y por la espalda lo sorprendió. Él trató de correr hasta la cocina pero fue alcanzado por seis disparos, uno en la cabeza y los demás en el cuerpo”, dijo su consanguíneo. Insistió en decir que a el menor de sus cinco hermanos, lo habían confundido con un vendedor de drogas que vivía en la zona donde ocurrieron los hechos. En el sitio la joven quinceañera, dueña de las fotos y video, recibió un disparo en la mano y fue atendida en un dispensario de la localidad, su madre salió ilesa. Familiares recordaron que el joven era conocido en la zona por su trabajo, y que estudió Comunicación Social tres semestres en Urbe.