Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de agosto ag de 2013 · Año V · Nº 1.748

www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circulación Circulaci ión verificada verificada por el Comité Certi Certifi ificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 4,00 Bs 4 00

Maduro prometió pruebas de corrupción contra líderes opositores Ì 2 SUCESOS MACHIQUES

Muerto invidente porque se negó a vender su perra Robert Oñate, de 39 años, recibió decenas de puñaladas. Un sujeto se encaprichó con su animal guía. Ocurrió en la parroquia Río Negro. - 23 -

INFORMACIÓN ALIMENTOS

Crece el malestar por altos precios Tras el anuncio del gobierno sobre el alza de la harina, el pan y las pastas, incrementó la preocupación de las amas de casa en sectores humildes. -8-

MARACAIBO Enfrentamientos entre reclusos por el control de los espacios internos

15 horas de tiros y pánico en la cárcel de Sabaneta

hAyer a las 3:00 de hAl mediodía se hA las 7:00 de la la madrugada reinformaba sobre la noche hubo una tumbó la primera muerte de un preso, tregua, mientras el descarga de disparos el cierre de calles propio Gobernador de armas largas y vecinas y una opera- Arias Cárdenas evacortas, lo cual des- ción envolvente de la luaba personalmenpertó al vecindario. Guardia Nacional. te el caos imperante.

MIEDO Al cierre de esta edición se especulaba que había cuatro muertos y que el “Mocho Edwin” lideraba la resistencia ante la presencia de la Guardia Nacional.

- 22 -

MARACAIBO La Alcaldesa evalúa amarrarse frente a Pdvsa o iniciar una huelga de hambre

INCES

Señalan violación de convención colectiva

Gremialistas del Inces acusaron al Gobierno nacional por incumplir el tabulador de sueldos y las prestaciones. Unos 117 trabajadores aún no tienen cargos. -7-

SALUD

Denuncian fallas en medicinas para el VIH

Desde principios de este año no hay reactivos para las pruebas y los medicamentos no llegan con regularidad, según denunció el director de Acción Zuliana por la Vida, Johan León. -4-

DEPORTES DETROIT

Miguel Cabrera en 123 remolcadas El venezolano sacudió anoche su doblete número 25 para barrer las bases y colaborar en la victoria 7-1 de los Tigres sobre Mellizos. Pero sigue lesionado. - 18 -

Eveling de Rosales denunció ayer que Pdvsa rebasó los cuatro años sin entregar las regalías petroleras que le corresponden a Maracaibo. Aseguró que Pdvsa debe 650 millones y que ya agotó todas las diligencias posibles. Advirtió que podría ir a un ayuno, tal como hizo su colega de Cantaura, Evelyn Urdaneta, quien finalmente logró cobrar.

-6-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013

LEGISLACIÓN

Afectadas por biopolímeros piden sanciones AVN Mujeres afectadas por la inyección de biopolímeros entregaron en la Asamblea Nacional un conjunto de propuestas para exigir a clínicas o centros de estética del país a responsabilizarse por la implantación de biopolímeros. De acuerdo con una nota divulgada por la Asamblea Nacional, el grupo de mujeres espera que el Parlamento facilite los canales que permitan presionar a todas aquellas clínicas o centros de estética que se nieguen a responsabilizarse por las consecuencias que siguen a la implantación de estas moléculas. El documento fue recibido por el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, Carlos Sierra, quien informó que el próximo 2 de septiembre podría constituirse una mesa de trabajo interinstitucional con el objeto de evaluar las propuestas. Sierra señaló que, en función de las denuncias hechas, el Gobierno no escatimará esfuerzos para determinar quiénes son –a escala nacional- los que aún hacen uso ilegal de los biopolímeros y planteó la posibilidad de realizar un censo nacional para registrar a las personas afectadas. “Lo más importante para poner tras las rejas a todos aquellos que llevan a cabo tales intervenciones quirúrgicas es la organización, la denuncia con nombre y apellido, y la puntualización del lugar concreto”, añadió el diputado.

Presidente de la República asegura que está trabajando en un plan integral

Maduro promete pruebas de corrupción en la oposición Asegura que hay “una Venezuela buena” por encima de la “élite corrupta de la derecha”. Dijo que ya arrancó el debate sobre la Habilitante. AFP

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prometió presentar ante la Asamblea Nacional “informes” y “pruebas” que “desnudarán” la corrupción, de la que señala a la oposición, para cuyo combate solicitará próximamente poderes excepcionales. “Presentaré ante la Asamblea Nacional -de mayoría oficialista- informe, pruebas y propuestas concretas que dejarán desnudos a los que amparan a los corruptos. Así será”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter, y aseguró que está “trabajando en un planteamiento integral para combatir la corrupción”. En el marco de su lucha, Maduro anunció hace diez días que pedirá al Parlamento poderes especiales -que le permitirán legislar por decreto- para modificar instituciones y leyes, un mecanismo que fue otorgado a Hugo Chávez en cuatro ocasiones durante su gobierno (1999-2013).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que “desnudará” a la oposición venezolana por estar inmersa en presuntos hechos de corrupción. Dijo que está trabajando en un plan integral para combatir los hechos punibles.

En los últimos días, el oficialismo y el presidente han acusado al líder de la oposición, Henrique Capriles, gobernador del Estado Miranda, de encubrir a uno de sus colaboradores, señalado de malversación de fondos y de liderar una red de blanqueo de dinero, prostitución y narcotráfico. “Hay una Venezuela buena y nueva, que está muy por encima de la ambición y la perversión de la élite corrupta de la derecha amarilla (color del partido de Capriles)”, agregó en Twitter. En las últimas semanas, el gobierno también ha detenido a va-

El presidente de Pdvsa insiste en el sabotaje a las industrias básicas

Rafael Ramírez afirmó que explosión de la refinería de Amuay fue provocada AVN El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, denunció que han determinado que hubo sabotaje directo en recientes eventos suscitados en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), ubicado en el estado Falcón, en la zona occidental del país, por lo que han iniciado investigaciones al respecto. “Hicimos una reunión con organismos de seguridad del Estado, porque detectamos que ha habido en los últimos eventos sabotaje directo”, declaró y apuntó que sostuvieron un encuentro con miem-

bros del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) pues se trata de un asunto de seguridad nacional. Añadió que hay sectores “de extrema derecha asociados a escenarios de violencia, que han saboteado equipos muy específicos”. “Lo hemos determinado en el CRP y vamos a actuar ahí”, garantizó. Del mismo modo, ratificó que el incendio ocurrido este martes en una chimenea de la refinería de Amuay, que forma parte del CRP, fue una situación que no revistió peligro alguno y fue controlada rápidamente.

“Es algo que sucede eventualmente (…) Tenemos una chimenea de 100 metros de altura que emite vapores con hidrocarburos, y había una fuerte tormenta eléctrica. Hay un proceso de ionización del ambiente que crea unas cargas eléctricas y se incendió el tope de la chimenea”, explicó. Además, el también ministro para Petróleo y Minería refirió que en la mañana de este miércoles la diputada de la derecha María Corina Machado “intentó hacer una provocación en la refinería”. “Nuestros obreros se volcaron, la repudiaron, la expulsaron de ahí. Nadie puede hacer zozobra”.

rios funcionarios públicos acusados de fraude, pero la oposición considera que no se trata de ningún “pez gordo” del chavismo. Capriles aceptó el martes debatir por cadena de radio y televisión las denuncias sobre corrupción cruzadas entre la oposición y el gobierno, luego de que el sábado Maduro planteara el desafío. El gobernador además propuso que la Iglesia Católica modere el debate y retó al mandatario a poner “fecha y hora” este fin de semana. Sin referirse a la propuesta del opositor, Maduro escribió en Twitter: “El debate nacional que

convoqué ya arrancó, con las opiniones y la muestra de voluntad mayoritaria del país a acompañarme en este combate”. Al presidente le falta un voto en el Legislativo para recibir esos poderes especiales, dado que la Constitución exige que tres quintas partes de los integrantes del organismo aprueben la solicitud, es decir 99 de los 165 diputados. Según un índice elaborado por la ONG Transparencia Internacional, divulgado en diciembre, Venezuela ocupa el puesto 165 de una lista de 176 países en el combate a la corrupción.

CONVENIOS

Venezuela ha cancelado 20 mil millones de dólares en la deuda suscrita con China AFP El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, anunció que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ya ha cancelado 20.000 millones de dólares a China, de los 36 mil millones de dólares que el país asiático aportó al fondo de cooperación chino-venezolano. “De los 36 mil millones de dólares por el fondo chino en sus distintos esquemas, se han cancelado 20.000 millones de dólares. Es un esquema de cancelación de deuda muy rápido”, aseguró Ramírez a la prensa. El pago se ha concretado a través de envíos de petróleo y pro-

ductos derivados (básicamente fueloil) a China, explicó un fuente de Pdvsa a la AFP. El “Fondo Chino-Venezolano” se constituyó en 2007 para financiar proyectos venezolanos con aportes del Banco de Desarrollo Chino y el venezolano Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden). Los dos países mantienen estrechas relaciones comerciales, catalogadas por ambos como “una alianza estratégica”, principalmente gracias al petróleo. En julio Venezuela negoció un nuevo acuerdo de financiamiento con China por unos 5.000 millones de dólares, que serán destinados a proyectos de desarrollo económico.


Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Henrique Capriles se solidarizó con el llamado de alerta de la Federación Médica

“La salud pública de Venezuela está en terapia intensiva” Señaló que más de mil 200 casos de tuberculosis hay en el país. Casi 38 mil personas sufren de malaria. Lamentó esta situación a pesar de la bonanza petrolera.

APOYO AL TURISMO

EFE

E

l líder opositor venezolano, Henrique Capriles, manifestó que la sanidad pública en el país se encuentra en un “estado crítico, en terapia intensiva”, un día después de que la organización gremial Federación Médica Venezolana solicitase la declaración de “emergencia nacional” para el sector. “Así como la economía está en severa crisis la salud pública en estado crítico,en terapia intensiva!”, indicó Capriles en la red social Twitter. Capriles facilitó a través de su dirección @hcapriles una serie de datos recabados por su equipo sobre la situación del área de la salud en Venezuela. “Mil 269 casos nuevos diagnosti-

Henrique Capriles Radonski deploró las malas condiciones de los hospitales públicos del país a pesar de los elevados ingresos por renta petrolera nacional.

cados de tuberculosis en lo que va de año, 37 mil 875 casos de malaria hasta junio de este año, insólito!”. Informó de que, según los datos con los que contaba, “un 75 por ciento” de las unidades de radioterapia oncológica bajo la administración del Gobierno “no funcionan”. “Toda esta situación de salud pública nacional de nuestro país en la mayor bonanza petrolera de la historia! Cambiemos este desastre!”, señaló. Estas denuncias del líder opo-

sitor se suman a la petición por parte de la Federación Médica Venezolana (FMV) de declarar en “emergencia sanitaria” al sector. “Exigimos (…) declarar la emergencia en salud aquí en Venezuela tanto hospitalaria como epidemiológica”, pidió el presidente de la FMV, Douglas León, en una rueda de prensa en la que informó de que el “90 por ciento” del presupuesto de los hospitales para este año ya está consumido. Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, celebró ayer

hEl gobernador Henrique Capriles, anunció el inicio de la tercera fase del plan “Mi Playa” para afianzar el turismo en la costa de Barlovento. “Con este plan buscamos incrementar el número de temporadistas en nuestras playas, porque para atraer a más personas tenemos que ofrecerle servicios de calidad. El turismo es la principal fuente de ingreso de Barlovento, por eso tenemos que impulsar este sector, y verlo como un eje de desarrollo estratégico y fuente generador de nuevos empleos”

el séptimo aniversario de la apertura en Caracas del Hospital Cardiológico Infantil Gilberto Rodríguez Ochoa y que necesitó una inversión total de 108 millones de dólares. “Hay que seguir haciendo un sistema de salud que busque la máxima calidad humana y técnica de atención a tod@s, inspirados en esta gran obra”, señaló Maduro en Twitter. La ministra venezolana de Sanidad, Isabel Iturria, informó de que el hospital ha efectuado “8.080 intervenciones” en los siete años que el hospital lleva en funcionamiento.

SÚMATE

Denuncian al Gobierno por adelantar campaña Equipo de Política Súmate exigió al Consejo Nacional Electoral impedir el Adelanto de la Campaña Electoral y el Uso de Bienes y Recursos del Estado a favor de una parcialidad política, que ha venido ocurriendo desde el pasado lunes 5 de agosto, cuando comenzó el período de postulaciones de candidatos a alcaldes y concejales para las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre. Los directores de esta ONG, Dashiell López y Francisco Castro, luego de consignar esta Denuncia Ciudadana ante el Poder Electoral, explicaron que más del 70 por ciento de las 18 alocuciones presidenciales identificadas desde el lunes 5 hasta el viernes 16 de agosto del presente año, el Presidente Nicolás Maduro hizo campaña a favor de los candidatos a las alcaldías por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). También indicaron que más del 90 por ciento de las informaciones sobre las candidaturas a alcaldes y concejales en los medios de comunicación impresos del Estado “Correo del Orinoco” y “Ciudad Caracas”, entre el 5 al 9 de agosto, fue a favor del PSUV, mientras que el 10 por ciento restante en su mayoría fue en contra de la MUD.

Encuestadora Ivad revela que la mayoría de la población está inconforme

Más del 55 por ciento de los venezolanos culpa al Gobierno por la inseguridad Equipo de Política De acuerdo con el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), la percepción que tiene la abrumadora mayoría de los venezolanos sobre la situación política, social y económica del país es altamente negativa. Según el estudio, elaborado entre el 19 al 26 de julio en todo el territorio nacional, el 81,8 por ciento de los venezolanos considera que la inseguridad es el mayor problema del país, seguido por el alto costo de la vida con 30,7 por ciento, y en tercer lugar el desempleo con 26,6 por ciento. Con respecto a la inseguridad, el 55,6 por ciento de los encuestados responsabilizó al Gobierno nacional, seguido por la misma

población con 9,9 por ciento y en tercer lugar los organismos policiales con 8,7 por ciento. En términos generales, el 43,4 por ciento de la población culpó al Gobierno por todos los problemas del país, el 10,2 por ciento señaló que la responsabilidad es de los alcaldes, el 9,5 por ciento del presidente Nicolás Maduro, el 9,2 por ciento de los empresarios, el 7,3 por ciento de los gobernadores y el 6,9 por ciento de la oposición. Servicio eléctrico También Ivad consultó sobre la situación eléctrica nacional. El 74 por ciento de los venezolanos encuestados afirmó que sí se ha visto afectado por apagones y fallas en el servicio, en cambio, el 25,8 por ciento dijo que no.

Ivad preguntó quien cree que es el responsable por las fallas del servicio eléctrico en el país. El 43,4 por ciento de los consultados acusó al Gobierno nacional, el 18,9 por ciento de los venezolanos dijo que la culpa es de Corpoelec y demás empresas eléctricas, el 6,4 por ciento cree que el pueblo mismo es el responsable de las fallas, el 5,6 por ciento señaló a la falta de mantenimiento de las centrales eléctricas y apenas el 3,2 por ciento echó la culpa a los “saboteadores”. Visión política Ivad preguntó a los consultados cómo le parece el inicio de la gestión de Nicolás Maduro: el 50,4 por ciento la calificó entre las distintas variables negativas,

La mayoría de los venezolanos culpó al Gobierno nacional por los problemas del país, según la última encuesta hecha por el Ivad entre el 19 al 26 de julio de este año.

en cambio, el 46,5 lo valoró positivamente. También la consultora preguntó si cree que las políticas iniciadas por el presidente Nicolás Maduro atacará la corrupción del país: el 31,1 por ciento piensa que seguirá empeorando, el 25,4 por ciento señaló que todo permanecerá igual, el 32,1 por ciento cree

que mejorará en algo y apenas el 8,9 por ciento supone que mejorará la situación. Sobre las elecciones municipales del 8 de diciembre, el 37,6 por ciento dijo que votará por los candidatos del Psuv/oficialismo, el 36,7 por ciento votará por la oposición y el 25,8 por ciento no respondió.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013

La situación se presenta en varios estados del país. En el Zulia no hay reactivos para chequeos desde principios de este año. Siempre falta algún fármaco antirretroviral. Equipo de Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

E

n Venezuela la situación con respecto a la distribución y suministro de los tratamientos antirretrovirales para las personas con VIH, se ha vuelto cada vez más complicada. En diferentes ocasiones, la Organización StopVIH ha denunciado las graves fallas con respecto a este escenario que a diario viven los usuarios de los servicios adscritos al Programa Nacional de Sida del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Para las personas infectadas el escenario que les ha tocado vivir es bastante difícil, ya que muchas veces han tenido que recurrir a familiares para que retiren los medicamentos en las instituciones de salud designadas, por miedo al escarnio público al que se enfrentan diariamente solo por ser víctimas portadores del virus. Adicional a esa situación, los pacientes que se ven afectados por esta crisis y deben costearse el tratamiento ellos mismos, y según relatan no es nada económico, los medicamentos para contrarrestar y controlar el virus tienen un costo de dos mil a cinco mil bolívares, tratamiento que contempla de 2 a 4 medicamentos, de compra mensual.

La población afectada con el virus que produce el Sida se mantiene en zozobra

Grave desabastecimiento de medicamentos contra el VIH SITUACIÓN EN EL ZULIA Johan León, director de Acción Zuliana por la Vida, explicó que la problemática en la región se encuentra en uno de los peores momentos de crisis.

Diversas organizaciones que luchan contra el VIH/Sida en Venezuela lanzan llamados de alerta ante la intermitencia de los medicamentos antirretrovirales y la escasez de reactivos. El Estado venezolano está obligado a cumplir con los pacientes.

“La disponibilidad de los medicamento es totalmente inconstante, es prácticamente un sorteo, una semana no hay algunos, y otra semana ya no faltan esos sino otros”. Por otra parte, en el Zulia no hay reactivos para las pruebas de Carga Viral desde hace ya casi un año y aproximadamente a principios de este año, tampoco hay reactivos para la prueba de Subpoblación de Linfocitos, ambos exámenes estrictamente necesarios para el chequeo del estado de la condición, y para diversas situaciones de salud que presentan los afectados. En todo el estado Zulia sólo la farmacia “Francisco Gómez Padrón”, ubicada en el edificio de “Sanidad” en Maracaibo, distribuye gratuitamente los medicamentos necesarios para el tratamiento del virus.

Testimonios de afectados Juan Sánchez, paciente con VIH, comenta que desde hace 3 años le diagnosticaron la enfer enfermedad y le ha tocado ir al ambulatorio del Hospital Clínico Universitario de Caracas a retirar los medicamentos indicados para tratarse y no ha podido retirarlos por desabastecimiento, “me dijeron que regresara dentro de 1 mes porque no tenían el medicamento”.

Sánchez también comentó que, desde ese momento él tiene que costearse algunas de sus medicinas y exámenes pues el gobierno que está encargado de facilitar las pruebas y los tratamientos presenta fallas frecuentemente. “La situación es bastante seria, tengo amigos que me han reportado casos de escasez desde otros estados, sobre todo con los medicamentos nuevos y su distribución, incluso he enviado cartas al Minis-

terio de Salud, pero sin ninguna respuesta”, comentó Sánchez. Otra persona con VIH, Pedro Pérez, indicó que desde hace 4 meses empezó a experimentar lo que significa ir a retirar los tratamientos en este caso a la sanidad de Maracaibo, estado Zulia. Pérez explica que, “fue un shock muy fuerte para mi tener que ir a la sanidad y ver el estado de abandono en el que se encuentra, incluso tuve que hacer la denuncia a la organización StopVIH, porque me dieron

De igual forma el laboratorio del Hospital General del Sur, que atendía de forma gratuita a más de 6.000 personas con este padecimiento tuvo que cerrar sus puertas, por las deplorables condiciones en que se encuentra y las situaciones de escasez de materiales que atraviesan, señaló León. un medicamento que se vencía en julio y mi tratamiento era para agosto, me da mucho miedo que me ocurra algo malo por tomarme estas pastillas vencidas, pero eran las que estaban disponibles”.

Diputado Andrés Velásquez rechazó propuesta de Ley Habilitante

“No se puede combatir la corrupción sin poderes autónomos” Equipo de Política El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Andrés Velásquez, reiteró que para combatir la corrupción no es necesario que se aprueben leyes Habilitantes. “La gobernabilidad y legitimidad de un gobierno no solo se mide en votos sino en el manejo transparente de los recursos y de las acciones que hacen para mejorar la calidad de vida del pueblo. A nosotros no nos van a condicionar, ni a chantajear por no aprobarles una Habilitante. No se requiere poder habilitante para combatir la

corrupción. La corrupción se combate con disposición y voluntad para trabajar por el pueblo. No se puede combatir la corrupción sin poderes autónomos. Aprobar una Ley Habilitante para Maduro es darle carta abierta para que continúe con su persecución a los sectores de oposición y con sus abusos de poder. Incompetencia, ineptitud y corrupción son las principales características de este Gobierno”, dijo. El diputado Velásquez recordó que este debate se ha presentado ante la AN en reiteradas oportunidades, durante gestiones distin-

tas a la de Nicolás Maduro. “Toda esta discusión de si aprobamos o no una Ley Habilitante a Maduro para su supuesta lucha contra la corrupción, me recuerda que muchos de los que hoy están en el Gobierno antes militaban en la Causa R y cuando en gobiernos anteriores solicitaban poderes especiales, ellos se rajaban las venas en rechazo a una posible aprobación, porque supuestamente esto era contrario al ejercicio de los parlamentarios, porque una habilitante castraría a la Asamblea”. Advirtió que no es casual que Venezuela salga reflejado como

Andrés Velásquez advirtió que prontamente hará público el caso número 12 de corrupción en el estado Bolivar, que compromete al gobernador Rangel Gómez.

uno de los países más corruptos del mundo en informes presentados por la ONG Transparencia

Internacional. “Tenemos 15 años apareciendo en estos informes, nada de esto es nuevo.


Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Denunciaron que el personal es amedrentado y maltratado. Aseguraron que el centro de salud no cuenta con insumos para atender a los pacientes. Otorgaron plazo de 72 horas a la Gobernación del estado para que resuelva la problemática.

Hicieron un llamado al Gobernador y a la Secretaria Regional de Salud para que intervengan

Trabajadores de la “Sanidad” exigen destitución del director JORGE CASTRO

Félix Serrano - Rpte. del Sindicato Sitrasalud “Queremos parar los atropellos que está cometiendo el señor Montiel, quien es una persona violenta y agrede verbalmente a los trabajadores. Pedimos que lo cambien de este centro de salud”.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

C

on pancartas, pitos y entonando la consigna “Fuera el director” permanecieron la mañana de ayer, los trabajadores del centro ambulatorio “Doctor Francisco Gómez Padrón”, conocido en el estado Zulia como la “Sanidad”, protestando contra el director de la institución Orangel Montiel. Los trabajadores que se mantuvieron de “brazos caídos” la mañana de ayer, aseguraron que el recién nombrado director del centro de salud, maltrata verbalmente a los trabajadores, razón por la cual ellos decidieron solicitar al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, y a la secretaria de salud, Tania Mesa, la destitución de Montiel como máxima autoridad de la “Sanidad”. El presidente del Sindicato Saptrasez y secretario general nacional de Fenitrasalud, Samuel Ugarte, informó que desde hace algunos días el director detuvo el proceso de pago de los cestatickets de los trabajadores sin ninguna razón. “El señor Orangel Montiel irrespeta los derechos humanos de los trabajadores, los acosa y los insulta, violando los derechos humanos de todos los que trabajan aquí”, expresó.

TESTIMONIOS

Dilexy Pirela - Enfermera

El personal que labora en el centro ambulatorio “Doctor Francisco Gómez Padrón”, mejor conocido como la “Sanidad” protestaron la mañana de ayer, para exigir la destitución del director de la institución Orangel Montiel, a quien acusaron de maltratar a los trabajadores.

Ugarte criticó que el Gobernador y la Secretaria Regional de Salud aún no se hayan pronunciado sobre la situación de los trabjadores de la “Sanidad”. “Con ciudadanos como este señor, la revolución no puede avanzar, y la salud es algo muy serio. Paramos este centro hospitalario, porque los trabajadores estamos cansados de tantos abusos”, dijo. Por su parte, la secretaria general del Sindicato Sunepsas, Nellys Ventura, afirmó que el director no sabe como dirigir el centro ambulatorio y en tan solo 30 días frente a la dirección de la “Sanidad” ha creado un caos en la institución. “Tania Mesa realice su función como debe ser, Orangel Montiel,

DEFICIENCIA DE INSUMOS Durante la protesta que escenificaron los trabajadores de la “Sanidad” denunciaron que en el recinto hospitalario carecen de insumos médicos para atender a los pacientes. “La situacion es decadente no tenemos nada, no se como Tania Mesa dice que no esta preparado y por eso solicitaron hace meses su destitución en el Hospital de Sinamaica y en el ambulatorio de ‘La Rotaria’, opinó Ventura. Después de algunas horas de protesta una comisión de la Gober-

los centros hospitalarios están abastecidos. Tania meta la lupa porque los centros hospitalarios no están surtidos”, expresó Samuel Ugarte, presidente del Sindicato Saptraez y secretario general nacional de Fenitrasalud. nación se apersonó al lugar para mediar en la situación. Ugarte informó que los trabajadores otorgaron un plazo de 72 horas al Ejecutivo Regional para que solucione la problemática o de lo contrario realizaran acciones de calle.

“El nuevo director viola los derechos laborales y no vino a mejorar la institución. Ha violado las leyes, la contratación colectiva, no nos han pagado los cestatickets, nos insulta y protestamos porque queremos que nos respeten”.

Maribel Medina - Enfermera “El director de acá me insultó y me acusó de ladrona sin tener pruebas, todos los trabajadores hemos sido amedrentados. Nosotros no lo queremos acá y salimos a protestar para exigir su destitución, porque no sabe dirigir el centro de salud”.

JORGE CASTRO

Afirmó que la Gobernación sí tiene competencia en áreas verdes

El director del IMA aseguró que la Alcaldía trabaja en la recuperación de las plazas Vanessa Vera Gutiérrez Durante una rueda de prensa ofrecida la mañana de ayer, el presidente del Instituto Municipal de Ambiente de la Alcaldía de Maracaibo, Juan Lombardi, desmintió las declaraciones de voceros del Ejecutivo Regional, quienes afirmaron que la municipalidad mantiene en abandono las plazas, parques y distribuidores de la capital zuliana. Lombardi aseguró que la Gobernación trata de eludir sus responsa-

bilidades y competencias sobre algunos espacios de la ciudad, ya que desde hace algunos años la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado tienen responsabilidad compartida en el mantenimiento de plazas, parques, distribuidores y cañadas de Maracaibo. El presidente del Instituto Municipal del Ambiente informó que el Instituto Autónomo Regional del Ambiente (IARA) y el Centro Rafael Urdaneta (CRU) reciben dinero para el mantenimiento de

espacios de aproximadamente 60 plazas, algunos distribuidores, distintos corredores viales, las circunvalaciones 1, 2 y 3 así como diversas cañadas. “Lamentamos mucho que se dediquen solamente a pintar de rojo y a cambiar las vallas de la ciudad. Hacemos un llamado al ciudadano Gobernador para que sus funcionarios se informen de sus responsabilidades antes de emitir declaraciones”, opinó. Lombardi aseveró que el IMA y

Juan Pablo Lombardi, presidente del Instituto Municipal de Ambiente (IMA).

la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía han trabajado constantemente en la limpieza de las cañadas, en la limpieza y recuperación de las plazas, parques y distribuidores.

El presidente del IMA también solicitó a Corpoelec, que restituya el servicio eléctrico en las plazas de la ciudad, porque así podrían instalar los sistemas de riego para mantener las áreas verdes.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013

La estatal venezolana adeuda 650 millones de bolívares a Maracaibo. A pesar de la deuda, la Alcaldía inauguró nuevas calles asfaltadas en “Los Olivos”. Más temprano entregó 200 tanques de agua. Sigue la limpieza en 18 cañadas de la ciudad.

Eveling de Rosales fustigó a la industria petrolera por no haber cancelado los impuestos municipales

“¿Será que debo amarrarme frente a Pdvsa para recibir los recursos?”

Equipo de Inf. General

T

ras agotar todas las vías y recursos existentes en torno al reclamo de las regalías petroleras que le corresponden a Maracaibo y que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no ha cancelado, la alcaldesa, Eveling de Rosales, dijo que tendrá que amarrarse frente a la filial petrolera o hacer huelga de hambre para que de una vez por todas recibir esos recursos que ascienden a 650 millones de bolívares. “No estamos pidiendo ni más ni menos, sólo lo justo. Tenemos cuatro años sin percibir estas regalía y retenciones. La única Alcaldía de las 335 existentes en el país, que no recibe los impuestos municipales es la nuestra. Así como la alcaldesa de Cantaura, Evelyn Urdaneta de Barreto, que emprendió una huelga de hambre y le entregaron los impuestos municipales por explotación petrolera, me tocará hacerlo a mí”, refirió Trejo de Rosales. Recordó que recientemente le envió una comunicación al Presidente Nicolás Maduro, en la cual le pedía su intercesión con la estatal petrolera, para la entrega de los recursos, pero aún no ha recibido respuesta. La Alcaldesa de Maracaibo pidió una vez más al Gobierno nacional que elimine las multas eléctricas sobre todo por el aumento de las tarifas que fue anunciado hace unos días. Dijo que la ineficiencia e ineficacia le está pasando factura al pueblo, y un ejemplo de ello es la escases de agua que hay en la ciudad a pesar de que el recibo de cobro es pagado a Hidrolago; o la falta de luz en las calles y avenidas de la ciudad en horas de la noche a causa de los apagones, transformadores dañados, entre otras razones. Calles, tanques y limpieza A pesar de la elevada deuda que tiene Pdvsa con Maracaibo, Eveling de Rosales sigue ejecutando obras. Por ejemplo, ayer inauguró el reasfaltado de las calles 61, 65 y la calle 78, de la Urbanización “Los Olivos”, ubicada en Caracciolo Parra Pérez.

Así luce ahora la avenida 61 de “Los Olivos”, vía que sirve de desahogo de la Circunvalación 2. La Alcaldía de Maracaibo invirtió un millón 700 mil bolívares en esta obra que beneficia a 25 mil habitantes del conjunto residencial y los conductores.

Mary Hernández y sus hijas Lorena y Laura recibieron su nuevo tanque de agua, de manos de la alcaldesa Eveling de Rosales en la parroquia Cacique Mara.

Eveling de Rosales saludó a Flavia Muñoz y sus compañeros del barrido manual, durante el acto de entrega de las nuevas calles asfaltadas en “Los Olivos”.

Eveling de Rosales recorrió las nuevas calles asfaltadas de la Urbanización “Los Olivos” de Maracaibo, acompañada por cientos de vecinos del sector.

Vilma Guerra agradeció a la Alcaldesa maracaibera acaibera bera por ell tanque de agua que le permitirá satisfacer a su u familia.

El asfaltado se extiende por más de 2 kilómetros. Para ello colocamos más de un mil 200 toneladas de asfalto, realizamos la demarcación de vías horizontal, la pintura en 6 kilómetros de líneas continuas y discontinuas, colocamos las señaléticas verticales.

Más temprano, la Alcaldesa entregó 200 tanques de agua a habitantes de la parroquia Cacique Mara, como parte de la continuación del programa “Fundación para el Servicio de Asistencia Integral a las Comunidades (Funsaico).

De igual modo, la jefa del ayuntamiento marabino informó que han mantenido las operaciones de limpieza en cauces naturales, cuya inversión asciende los 16 millones de bolívares. Entre las cañadas limpiadas están: “Ciudad Lossada” I y II,

“Doña Menca de Leoni”, “Caños de Milagro Norte”, “Cacaíto”, “Remanso”, “Teotiste de Gallegos”, “19 de Abril”, “La Arreaga”, “Villa Bicentenario de LUZ”, “Alí Primera”, “Cacaíto”, “12 de Octubre”, “San José”, “La Negra”, “Zapara”, “Caribe” y “La Ponchera”.


Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Trabajadores dicen que no hay nada que celebrar. Exigen un debate abierto con el presidente de la institución, Luis Berrizbeitia. Hoy ofrecemos la segunda entrega sobre la crisis que atraviesa la institución.

Hoy la organización cumple 54 años de fundada

Gobierno viola 17 cláusulas de la Convención Colectiva del Inces

diario El Nacional, el pasado 20 de agosto, dijo que la ejecución de la nueva modalidad de formación, denomindad Proyectos de formación, corresponde al nuevo concepto que favorece a las coLaura Acosta munidades en vez de alimentar (LUZ 2012)lacosta@versionfinal.com.ve al capitalismo de las empresas. Asimismo, señaló que hasta ahora rabajadores del Inces han aprobado unos 2.042 proyeccatalogaron como menti- tos con las comunidades de todo ra las declaraciones que el país. dio recientemente el Con relación a esto, miembros presidente de la institución, Luis del Sindicato Socialista de TraBerrizbeitia, con respecto al buen bajadores (Sintrainces) aseguran funcionamiento de la institución. que con la nueva reforma el instiExigen un debate público sobre la tuto pierde su autonomía frente a situación laboral y académica de los Consejos Comunales. “Berrizbeitia dice que hay 2.042 la organización que hoy cumple 54 proyectos, ¿Pero cuáles son?, años de fundada. Berrizbeitia, en una ¿Dónde están? Los entes finanentrevista que fue cieros —Foncrei, Fondemi, Inapublicada pimi—, ciertamente costearon los a l proyectos de las comunidades, pero ¿Qué sucedió allí?, que no hubo seguimiento, tal como pasó con ‘Misión Vuelvan Caras’; como pasó con la ‘Misión Che Guevara’. Una vez que se aprobaron los recursos, cada quien agarró por su lado”, dijo Wilmer Castillo, facilitador del Área industrial en el Centro de Formación Socialista de San Francisco. “Señor Luis, vamos a una discusión; vamos a un debate abierto. Porque no se trata de tomar decisiones arbitrarias, no sé trata de decidir de manera unilateral que ahora se cambió de cursos a ‘Proyectos de formación’. Tienen que tomarnos en cuenta, ¿Dónde quedan nuestros años de servicio y nuestra experiencia?”, precisó Castillo. Ayer, José Leonardo Pineda, secretario general de Sintrainces, acompañado por un grupo de trabajadores, introdujo ante la Inspectoría de Trabajo un documento escrito que enumera a profundidad las irregularidades que se suscitan en los centros de formación de la Mañana culmina esta entrega. región.

VIANNY VILCHEZ/ARTURO BRAVO

T

Miembros de Sintrainces introdujeron un documento en la Inspectoría de Trabajo sobre las irregularidades que hay en la institución.

Pineda aseguró que el cúmulo de irregularidades e injusticias empañan la celebración. “Aquí no hay nada que celebrar, hoy vemos como lamentablemente se la ha dado la espalda a esta importante institución, a la llamada ‘Universidad del Pueblo’”, dijo. Violación a la convención Según los miembros de Sintrainces, el Gobierno viola actualmente 17 cláusulas de la Convención Colectiva del Inces. Una de ella es la número 4 que, según lo explicado por Juan Andara, secretario general del Sindicato, establece la metodología para fijar sueldos y salarios. “El Inces le dio un aumento a los trabajadores, pero no aplicó el tabulador de la forma correcta. A todos los trabajadores nos colocaron en la escala 1, sin importar cuántos años de experiencia y de servicio tenga el facilitador. Un trabajador que tiene entre 5 y 10 años laborando en la institución debe ganar lo que corresponde a la escala 5, no a la 1”, explicó el directivo. Igualmente, detalló que se violenta la cláusula número 10: “Hay trabajadores que están haciendo suplencias, y la misma cláusula dice, que después de un día, se le debe cancelar la diferencia del sueldo. Es decir, al hacer una suplencia en un cargo con mayor remuneración, se debe pagar al

trabajador la diferencia salarial. Ahorita, por ejemplo, hay 24 obreros que están haciendo guardia de vigilantes, y todavía, no le han cancelado la diferencia entre lo que se gana entre un cargo y otro” Otra de las normas que se incumple, según el secretario de Reclamos de la organización sindical, es la número 11, que corresponde a las prestaciones por antigüedad. “Hay trabajadores que fueron despedidos el año pasado y hasta la fecha no les han cancelado su liquidación. En reiteradas oportunidades hemos enviado comunicaciones a la gerencia general de Recursos Humanos en Caracas, pero no hemos tenido respuestas satisfactoria”, agregó Andara. Con respecto a la clausula 15, que define el compromiso del Inces con la dotación de indumentaria y uniformes, Andara aseguró que a la fecha hay dos dotaciones vencidas y todavía las autoridades no se han pronunciado al respecto. Asimismo, el dirigente sindical apuntó que “en todos los Centros de Formación debería haber un comedor y, actualmente, hay varios que no lo tienen. Por ejemplo, en Inces Construcción, hubo un problema con la persona que administraba el comedor y lo sacaron, por esa razón, los compañeros de allá tienen que trasladar los

almuerzos desde el edificio sede y cuando llegan, como a las 3:00 de la tarde, muchas veces están descompuestos”. Luis Berrizbeitia, presidente del Inces, en la entrevista dada a El Nacional, aseguraba que no había ninguna irregularidad con respecto a la gestión económica del Inces y detalló que del 96 por ciento del presupuesto, 24 por ciento de este iba a dirigido a la capacitación e inversión. Con base a este argumento, el secretario de Reclamos de Sintrainces, Juan Andara, preguntó: “¿De cuál capacitación se habla?, pues los “Proyectos de Formación” ya vienen previamente financiados y, si se trata de los facilitadores y el personal general de la institución, desde hace un tiempo el artículo 21, lamentablemente, no se viene cumpliendo”. Pero el rosario de males no termina allí. Actualmente 117 trabajadores, que tienen entre 10 y 14 laborando, aún están en la espera por su cargo. Esto viola tajantemente lo establecido en la Convención Colectiva y La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt). “Exigimos a las autoridades que empiecen los concursos y los ascensos del personal para que estos trabajadores puedan gozar de todos los beneficios, tal como lo estipula la cláusula 47”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013

Economista considera que el poder adquisitivo del venezolano cada vez es más caótico

Zulianos se agobian ante aumento de pan, harina y pasta La harina subió de 5,93 bolívares a 7,41 bolívares; el pan de 5,52 bolívares a 6,9 y la pasta de 4,33 bolívares a 5,41. Según opiniones el precio de los productos sube sin control.

CONSUMIDORES OPINAN Arelis Chirinos “Otro golpe fuerte a nuestro bolsillo. Tengo cuatro hijos y solo cuento con el sueldo de mi esposo. Cada día es más difícil adquirir los productos porque los precios están por las nubes y tampoco se consiguen”.

Angy Covis “ El gobierno aumenta los precios de los productos y el sueldo sigue igual. Para comprar productos económicos tenemos que pasar calamidades en las colas y sin embargo no se consiguen”.

Daybelis Romero (LUZ 2013) dromero@versionfinal.com.ve

E

l incremento del 25% de los precios de la pasta, pan y harina de maíz anunciado el pasado viernes por el presidente de la República genera descontento por parte de los productores y consumidores. El economista Edinsón Morales considera que el aumento anunciado por el gobierno es una reacción tardía ante las exigencias de los productores. El experto sostiene que los costos de producción e insumos para esos rubros han aumentado debido a las devaluaciones que ha implementado el Ejecutivo nacional en lo que va de año. La diferencia entre el aumento de 25% que propuso el Estado venezolano y el margen de gastos que

Yolanda Arranza

Realizar el mercado es un dolor de cabeza para los consumidores. Opinan que el salario mínimo es insuficiente.

tienen las empresas sigue siendo muy amplia. A juicio de Morales, la inflación sube y el control de precios disminuye las posibilidades de ganancia para la industria alimenticia. El economista considera: “la política de precios es errónea. La harina de maíz pasaría de 5,93 bolívares a 7,41 bolívares; el pan de 5,52 bolívares a 6,9 y la pasta de 4,33 bolívares a 5,41”. Agrega que el gobierno nacional modifica los precios a su libre albedrío, a pe-

sar de existir una Ley de Precios Justos. Hace cuatro años fue el último aumento en la pasta alimenticia, y según el experto, con todas las devaluaciones, la medida no servirá de mucho, solo para solucionar a medias el problema de los insumos. En cambio, explica que se debe regular poco a poco y de manera justa el pre aumento de los insumos, el de la mano de obra y el del producto final para “evitar que el impacto económico sea muy fuerte”.

Recuerda que son los sectores populares los que sufren más con estas medidas, ya que el poder adquisitivo se ha visto mermado y los ingresos de la población son más bajos que los egresos. “El salario mínimo que el gobierno aumentó se lo comió la inflación. Se espera un 10 por ciento de aumento y la inflación a finales de año llega al 42 por ciento”, agregó Morales. “El gobierno nos tiene engañados con el aumento del sueldo. Los

“ Los precios de todos los alimentos suben sin control. Creo que la cesta básica ya está por encima del salario mínimo. La economía del país cada día empeora. ¿Hasta dónde nos va a llevar el gobierno?”. productos de la cesta básica cada día están más costosos”, comentó Josefa Rivas, quien se encontraba en un supermercado de la ciudad. Por su parte, Esmeralda González expresó con resignación que suban o bajen los precios igual deben comprar. “Aumenten o no los productos todos los días tenemos que comer”. JORGE CASTRO

Dispuestos a radicalizar sus acciones de calle si no atienden sus peticiones

Choferes del oeste de Maracaibo continúan sin recibir respuesta Vanessa Vera Gutiérrez Tras la protesta que realizaron conductores de 44 rutas del oeste de Maracaibo el pasado martes, contra la inseguridad y el mal estado de las vías, Antonio Chango, presidente de la Federación de Transporte de Maracaibo Oeste informó que aún no han recibido respuesta del Ejecutivo Regional sobre sus exigencias. Chango aseguró que durante la paralización de transporte recibieron algunas llamadas de representantes de la Gobernación del estado, pero hasta el momento no han recibido una respuesta sobre sus exigencias de mayor

seguridad, instalación de GPS y asfaltado de las vías. “El martes hablamos con Jairo Ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público, y con Julio Yépez Castro, director del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cbpez), pero no logramos concretar ninguna medida que nos garantice mayor seguridad. Lo único que nos dijeron es que se van a mantenerse alerta ante los hechos delictivos que denunciamos”, dijo. El presidente de la Federación de Transporte de Maracaibo Oeste solicitó nuevamente al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, que acceda a reunirse

con el gremio de transportistas, porque el servicio que prestan a los ciudadanos se está viendo afectado por la inseguridad y la cantidad de huecos que existen en las carreteras del oeste de la capital zuliana. “Nosotros exigimos que empiecen los trabajos de asfaltado de los 50 kilómetros de vialidad que nos prometieron. También queremos que los cuerpos policiales nos brinden mayor seguridad, porque a diario somos víctimas del hampa y han asesinado a tres conductores en las últimos semanas. Señor Gobernador reúnase con nosotros para que busquemos una salida a los problemas”, expresó.

Antonio Chango, presidente de la Federación de Transporte de Maracaibo Oeste

REUNIÓN El presidente de la Federación de Transporte de Maracaibo Oeste, Antonio Chango, informó que mañana se reunirán todos los presidentes de las líneas del oeste de Maracaibo para definir

cuales son las acciones a seguir en vista de que no han recibido respuesta. “Todos los presidentes de asociaciones nos reuniremos y no descartamos realizar nuevas protestas de calle”, subrayó.


Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

La iniciativa buscará simplificar las aplicaciones móviles para hacerlas más eficaces

Facebook lanza sociedad global para favorecer el acceso a internet

AFP

G

randes grupos tecnológicos internacionales bajo la iniciativa de Facebook lanzaron ayer una sociedad para favorecer el acceso a internet a las personas de bajos recursos, según un comunicado. El proyecto Internet.org busca principalmente disminuir el costo de los servicios de internet en los teléfonos móviles en países en vías de desarrollo. “Todo lo que Facebook ha hecho es dar a las personas en el mundo la oportunidad de conectarse”, declaró el presidente de Facebook Mark Zuckerberg, en la nota. “Hay grandes barreras en los países en desarrollo para conectarse y unirse a la economía del conocimiento. Internet.org es una sociedad global que trabajará para superar esos desafíos, entre ellos hacer accesible internet a aquéllos que no pueden costearlo”, agregó. Actualmente sólo 2.700 millones de personas, poco más de un tercio de la población mundial, tiene acceso a internet, señaló el comunicado al precisar que la cantidad de nuevos conectados se mantiene baja. La asociación incluye también a los fabricantes de teléfonos Nokia (Finlandia) y Ericsson (Suecia), el gigante surcoreano de la electróni-

ca Samsung, los diseñadores de ponentes Qualcomm componentes ados Unidos) y Me(Estados Tek (Taiwán), diaTek y ell naveor en gador rnet internet uego noruego Opera. Las redes soes Twitter y ciales kedIn también LinkedIn borarán, pero no colaborarán, comoo socios completos. Laa iniciativa buscará plificar las aplicaciosimplificar nes móviles para hacerlas más aces y mejorar los componentes eficaces os celulares y de las redes para de los que ofrezcan un mejor rendimiento nsuman menos energía. y consuman ambién el proyecto prevé deTambién ollar smartphones a bajo costo sarrollar peroo de “alta calidad” y formar asoiones para extender el acceso ciaciones ternet a zonas que aún no están a internet ectadas. conectadas. nternet.org fue diseñado siguienInternet.org do el modelo de otra iniciativa de ebook, Open Compute Project, Facebook, lanzada en abril de 2011 para democratizar y mejorar los materiales utilizados en los centros de datos. Aunque al inicio fue recibido con recelo, el proyecto sedujo poco a poco a los gigantes de la industria informática. La idea de Facebook surge en un

momento clave para el mercado tecnológico: los mercados maduros se encuentran saturados y ya no presentan un potencial de crecimiento importante, mientras que regiones como África, América Latina y algunos países de Asia surgen como campos fértiles.

Diseño: Michelle Quintero

El proyecto prevé desarrollar smartphones a bajo costo pero de “alta calidad”. Firmarán asociaciones para extender el acceso a internet a zonas que aún no están conectadas. Regiones como África, América ca Latina y algunos países de Asia surgen comoo campos fértiles.

Esta renovación incluye l una nueva interfaz f b basada d en tarjetas

Google presenta nueva versión para App de YouTube Equ Equipo de Tecnología Google ha presentado una nueG va vversión de su aplicación de Y Yo uT YouTube para las plataformas And roid y iOS (de los equipos Apple) droid con un nuevo diseño. Esta renovación incluye una nueva interfaz basada en tarjetas, además de una mejora en el servicio de búsquedas de este sistema de videos. Dentro de los cambios más im-

portantes, la compañía desarrolló un nuevo sistema de interacción dentro de la aplicación, relacionando los movimientos hacia abajo para mostrar recuadros y movimientos hacia arriba para volver al modo pantalla completa. Además, la firma presentó un mejor soporte para abrir múltiples ventanas, y así poder cargar con mayor eficiencia videos en segundo plano en los equipos móviles.

Paralelamente, Google anunció que este nuevo servicio entregará la opción para reproducir varios videos de una lista, gastando un mayor número de datos pero con la posibilidad de ver uno mientras los otros aún se están cargando. Algo especialmente útil para otra nueva opción de esta renovación, que permitirá desde ahora buscar listas de reproducción dentro de la aplicación.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

E

infografia@versionfinal.com.ve

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

inmediatamente se exalta y responde a ello con carácter, con fuerza y mucha seguridad. Fija mucho el marabino sus imágenes, tanto de lo que le gusta como lo que no le simpatiza o le extraña. Así por ejemplo cuando Nicolás Maduro anunció los candidatos del PSUV para las alcaldías del país para el venidero proceso de elecciones del 8D y nombró al filósofo Miguel Pérez Pírela como el contendor de la doctora Eveling de Rosales, inmediatamente todo el mundo en Maracaibo expresó ¿Quién es ese Dios? ¿Vos lo conocéis? ¿De dónde salió ? Y es que al maracucho no se le pasa una, y busca siempre explicaciones cuando tienen dudas sobre su gente. Se aclaró posteriormente que ese candidato nació en el hospital Chiquinquirá de Maracaibo y se crio en un barrio del oeste, pero que desde hace muchos años vive en Caracas ( Chacao), incluso que su registro en el CNE indica que vota en un colegio de la urbanización La Castellana. Lo cierto es, que para la mayoría de los habitantes de la segunda ciudad más poblada de Venezuela, el conductor del programa de VTV “Cayendo y Corriendo” es prácticamente un desconocido que lanzaron a la arena política marabina para dejar como la “guayabera” a los dirigentes regionales del PSUV que desde hace varios años vienen haciendo su trabajo en las parroquias tales como

Henry Ramírez, Gian Carlo Di Martino, Jeny Cedeño entre otros que se asomaban. Para el marabino siempre es importante que quienes vayan a conducir su ciudad conozcan de cerca su gente, sus problemas, sus angustias en cada parroquia, que caminen y se llenen de polvo los zapatos, se metan en las cañadas, en las aguas de las calles cuando se inundan y le ofrezcan soluciones inmediatas como se ha venido haciendo desde la actual administración y que acudan periódicamente a sus centros deportivos, recreativos a participar de los encuentros familiares. Así es el marabino con su alcaldesa Eveling y su equipo que recorre la ciudad con cada uno de los programas sociales y las obras que día a día entrega a las comunidades. Los maracuchos se niegan a tener que esperar en tiempos de campaña electoral a alguien que metan en las parroquias en un recorrido por su ciudad para que las conozcan, tal cual se tratase de un artista, músico o pelotero famoso que quisiera en visita guiada estar cerca de sus “fans” A lo que el candidato del Psuv llegue a Maracaibo de seguro en el aeropuerto La Chinita a su arribo los del mostrador o maleteros inmediatamente le preguntarán ¿Cómo es que te llamáis vos? Periodista

Propuesta fraudulenta

Jefa de Infografía Andrea Phillips

PUBLICIDAD

opinion@versionfinal.com.ve

JAVIER SÁNCHEZ

s común escuchar en nuestra ciudad esta expresión, y tiene razón la alcaldesa Eveling Trejo de Rosales al señalar que en Maracaibo nos conocemos todos, y más aún, cuando dice que para gobernarla, para gerenciarla no sólo hay que conocerla sino quererla. Todo visitante siempre dice que nuestra ciudad tiene un excelente dinamismo, y uno puede estar hasta más de 30 años fuera de ella y regresar, y no es mucho lo que le cuesta adaptarse nuevamente al ritmo de vida a quien vuelve a su terruño. Esto es cierto, pero también es cierto que a quienes aquí habitan no le gusta que le cambien sus costumbres, sus tradiciones, sus valores. Escuchamos entre quienes aquí vivimos, cuando vamos a sitios públicos como estadio, teatros, colas en los supermercados, bancos, universidades, mercados, plazas y sitios recreacionales expresiones como “Parece que te conozco” o “yo te he visto en alguna parte”, “tu cara me es conocida”, “yo a vos te conozco”, y casi siempre están en lo cierto, y se debe a que todo forma parte de una manera de ser de quienes aquí convivimos. Al zuliano y especialmente al maracucho le gusta su gente, es decir, sus gobernantes, sus gaiteros, sus chistólogos, sus músicos, sus costumbres, sus tradiciones y todo aquello que le da vida a su tierra, y que cuando le quieren “meter una cabra”

kromero@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

Sófocles

Parece que te conozco

Jefa de Diseño Karina Romero

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

“La más dulce vida consiste en no saber nada”.

V

ALFREDO OSORIO U

enezuela toda debe estarse preguntando qué ardid o marramuncia encierra la insistencia contumaz y obstinada de Nicolás Maduro en solicitar una Ley Habilitante para emprender una lucha a fondo contra la corrupción. Cuando ésa es una tarea que le corresponde a los organismos jurisdiccionales, Tribunales Ordinarios y Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General, Contraloría General de la Nación y a la propia Asamblea Nacional, todos bajo el control absoluto del Ejecutivo Nacional, vale decir, del presidente proclamado, y del partido PSUV y sus dirigentes enchufado, casualmente, protagonistas de los casos más escandalosos de corrupción, narcotráfico y malversación de fondos públicos, conocidos en la historia democrática del país, que han sido denunciados por ante los correspondientes organismos y reiteradamente se han negado a investigar, en solidaridad con los pillos indiciados por ser parte de la camarilla roja rojita. La verdad de este nuevo entramado que anda montando el cuestionado Presidente de la República, quien no solamente carga sobre sus hombros la dudosa proclamación presidencial que le hiciera el CNE, sino que han aflorado serias dudas acerca de su presunta nacionalidad o doble nacionalidad colombo-venezolana, por ser hijo de madre colombiana, es que hay la truculenta intención de entretener a la nación para tapar el desastre en que vivimos. Si Maduro tiene ganas de luchar contra la corrupción, exija a la Fiscalía, a la A.N. y al TSJ comenzar a investigar los delitos cometidos por

funcionarios públicos y diputados oficialistas, durante la gestión de Hugo Chávez los cuales tapó y no permitió que fueran juzgados. De una larguísima lista de atracos a los dineros públicos durante los catorce años de Chávez, exponemos sólo algunos, porque el espacio no da para colocar tantas tropelías y saqueos. 1.- Plan Bolívar 2000 y Fondo Único Social, 2002-2004, militares William Fariñas y Víctor Cruz Weffer; entre otros altos Oficiales involucrados en tan evidente robo. 2.- Edificio adquirido con sobreprecio por Tribunal Supremo de Justicia. Indiciado Luis Velázquez Alvaray, quien “escapó” porque sabía mucho y acusó, a su vez, a la pandilla Los Enanos, de Jesse Chacón, Nicolás Maduro y J.V. Rangel; 3.- Bonos Argentinos basura: el negocio de los banqueros amigos del régimen y de los funcionarios chavistas. Responsables: Ministros de finanzas y banqueros amigos, identificados por el periódico Financial Times; 4.- El robo impune en el Central Azucarero Ezequiel Zamora. Indiciados: Ministro Albarrán, y un grupo de asesores militares cubanos. 5.- Relaciones con el narcotráfico y/o las FARC. Mencionados por autoridades de USA: Generales y algunos diputados de la A.N.; mencionados además como cómplices por el narcotraficante Walid Makled. 6.- La compra de más de 10 mil millones en armas de dudosa calidad, aviones y helicópteros que se viven estrellando. 7.- Las contribuciones en dinero a candidatos presidenciales de otros países, incluyendo el ma-

letín con 800 millones de dólares dirigido a Cristina Fernández de Kirchner. 8.- 9.000 empleados fantasmas cobrando en la Alcaldía Mayor bajo alcalde chavista anterior, declarándola además inauditable. Responsable: Juan Barreto. 9.- Denuncias hechas por el Magistrado Eladio Aponte Aponte, quien se confiesa autor de varios delitos de corrupción y tráfico de influencia y señala como sus cómplices a altos personeros del gobierno y magistrados del TSJ. 10.- Sobre precio en la adquisición de plataforma de perforación que luego se hundió en el oriente del país. Responsable Rafael Ramírez. 11.- Caso PUDREVAL, Miles de toneladas de alimentos podridas, con responsable directo Rafael Ramírez 12.- Compra de gabarra con planta eléctrica, con sobreprecio, mintiéndole de manera reiterada al país y malversación de fondos. Responsable: Ali Rodríguez Araque. 13.- Notas estructuradas y Bonos utilizados y manipulados por los jerarcas del gobierno. Responsable Rodrigo Cabezas y otros Ministros. 14.- Denuncia del Ministro Giordani, sobre el extravió de más de Veinte Mil Millones de Dólares en Cadivi, de fecha reciente. 15.- Utilización y malversación del Fondo de Pensiones de trabajadores, pensionados y jubilados de PDVSA. Échale bolas, pues, Maduro. Como dicen ustedes en su lenguaje obsceno. Abogado - Diputado A.N.


Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Parece ser uno de los principales factores ambientales que desencadenan el inicio y ayudan a la progresión de la enfermedad. Se encuentra por todas partes en el suministro de alimentos. Recorre el sistema de la sangre y se acumula en los vasos que alimentan de sangre al cerebro.

La acumulación del metal con el tiempo afecta el sistema que elimina la proteína beta-amiloide

El cobre podría ser el desencadenante del Alzheimer ESTUDIO El cobre orgánico es esencial para la conducción nerviosa, el crecimiento óseo y la secreción hormonal, señalan los investigadores.

EFE

L

a acumulación de cobre en los vasos sanguíneos contribuye a la enfermedad de Alzheimer, indicó ayer un estudio realizado en Estados Unidos, desatando la controversia tras una investigación británica que señaló que ese nutriente evita la degeneración cerebral. “Está claro que con el tiempo, el efecto acumulativo del cobre afecta el sistema que permite eliminar del cerebro la proteína beta-amiloide”, que es tóxica y tiene un papel clave en la enfermedad de Alzheimer, dijo Rashid Deane, del Centro Médico de Rochester (Nueva York, noreste de Estados Unidos), autora principal del estudio. “Esta disfuncionalidad es uno de los factores ambientales clave que provoca la acumulación de esta proteína en el cerebro, donde forma las placas características de la enfermedad de Alzheimer”, agregó la científica, que hizo sus

estudios en ratones y células cerebrales humanas. La investigación fue publicada en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS). Estos resultados parecen contradecir a los de investigadores británicos de la Universidad de Keele, Reino Unido, publicados en la revista Nature en febrero. “La cantidad de cobre en el cerebro de las personas mayores, especialmente en aquellos con enfermedad de Alzheimer, es menor que en los sujetos normales”, dijo a la AFP el investigador Christopher Exley.

“Las investigaciones, incluyendo la nuestra, demuestran que el cobre previene la formación de placas beta-amiloides”, añadió, señalando haber estudiado 60 cerebros humanos de personas muertas con Alzheimer u otra patología similar. Ante esto, la doctora Deane aclaró que los dos estudios no se centran en los mismos mecanismos y que “el problema es de todas formas complejo”. La investigación británica concluyó que el cobre prevendría la enfermedad de Alzheimer porque los cerebros de las personas encuestadas tenían niveles más bajos

Eliminar o reducir las carnes rojas es primordial

Con buena alimentación se logra ganar masa muscular Equipo de Salud Ganar masa muscular no es tarea fácil, se necesita de disciplina y rutina para poder lograrlo, debes realizar los ejercicios que dicte tu entrenador, dormir bien, tener una vida ordenada y una alimentación adecuada. Muchos creen que es suficiente beber batidos y comer barritas energéticas, sin embargo, debes tomar en cuenta que este es el camino más directo a un problema de salud grave, debido a que estos preparados no pueden tener todos los micronutrientes que necesita el organismo.

del metal que lo normal, pero esto no es concluyente, dijo Deane. Tuberías de cobre Deane explicó que su trabajo se centró en los vasos sanguíneos cerebrales donde la acumulación de cobre, un poderoso oxidante, afecta con la edad el mecanismo para evitar que las toxinas entren en el cerebro y eliminen las beta-amiloides antes de que formen placas seniles. La investigadora subrayó que “estas placas en los enfermos de Alzheimer también tienen niveles elevados de cobre”, como se ha demostrado en otros estudios.

•Avena integral en el desayuno, da energía, te ayuda a metabolizar los nutrientes y es altamente digestiva.

• La piña, fresa, kiwi, manzana, pera, lechoza, aguacate y uvas negras, son frutas ricas en vitaminas A,B,C Y E. • Frutos secos como las almendras o las nueces. Pueden ser ligeramente salados, ya que también necesitas un aporte extra de sodio.

•Come al menos dos veces por semana legumbres, en guiso o en ensaladas. Verduras como el brócoli, coliflor, judías verdes o setas, ya que tienen gran cantidad de antioxidantes. Consumir una buena cantidad de proteínas, carbohidratos complejos, frutas y verduras con un buen aporte de vitaminas, es necesario a la hora de hacerte tu propio plan dietético, tienes que buscar alimentos eficaces desde el punto de vista de su liberación energética y perteneciente a todos los grupos nutricionales.

Según George J. Brewer, profesor retirado de la Universidad de Michigan (norte de Estados Unidos), “el trabajo de Deane ayuda a aclarar el papel del cobre como un factor importante de toxicidad cerebral observado con la enfermedad de Alzheimer”. Los estudios de Deane muestran, según Brewer, “la relación entre la epidemia de la enfermedad de Alzheimer en los países industrializados y el uso de tuberías de cobre”. Señaló que el cobre de la dieta, que es orgánico, es esencial para la salud y no causa ningún daño al cuerpo, mientras que el cobre inorgánico encontrado en el agua del grifo es venenoso. En su investigación, Deane inyectó por tres meses a los ratones dosis de cobre correspondientes a las cantidades del metal absorbido normalmente por los seres humanos al consumir agua del grifo. Los investigadores encontraron que el cobre llegó rápidamente al torrente sanguíneo y se acumuló en las células que forman las paredes de los capilares que irrigan el cerebro.

• Huevos, sobre todo en el desayuno y cocinados con poca grasa.

•Los pescados azules deben ser la principal fuente de proteínas. Recurre al salmón (uno de los más recomendables), la caballa y el atún.

• Cereales integrales, como el trigo, el centeno, o la quínoa.

•El pollo y las carnes blancas son ricas en hierro, mineral imprescindible para la práctica de cualquier deporte.


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013

La actividad cultural pretende devolver las tardes de distracción con juegos tradicionales. Habrá vigilancia policial para seguridad de los asistentes. Mañana disfrutarán los más grandes de una “Tarde de Talento” en la Plaza República. Equipo de Cultura

L

a Alcaldía de Maracaibo a través de Fundacultura llevará hoy una tarde de juegos a los niños que residen en las zonas aledañas a la parroquia Santa Lucía, con motivo del asueto vacacional, así lo informó Jhonny Romero, presidente de la Fundación. “Es una actividad gratuita ofrecida por la mandataria del ayuntamiento, Eveling de Rosales que se efectuará a las tres de la tarde, en la plaza ubicada frente a la Iglesia Santa Lucía. “Jugando en el Empedrao”, está dirigido a todos los niños zulianos y aquellos que se encuentren de

Desde las 3:00 de la tarde los pequeños de la casa pueden disfrutar de actividades al aire libre

“Jugando en el Empedrao” recrea a los niños en Santa Lucía visita en la ciudad”, explicó Romero. Indicó que se busca ofrecer a los pequeños de la casa, actividades físicas y de socialización en su propio entorno, para interactuar y alejarlos un poco de los juegos electrónicos. Añadió que los pequeños de la casa disfrutaran de inflables, cotufas golosinas y premios sorpresas. El evento es ideal para la recreación, diseñado para consentirlos. Además contarán con la presencia de los efectivos policiales de Polimaracaibo para resguardar a los asistentes. Karaoke en la plaza Igualmente para mañana viernes se diseñó una actividad para los más grandes. Se trata de una actividad denominada “Una noche de Talento”. En este sentido, Romero indicó, que la actividad recreativa, se ha ideado para unir a las familias, para compartir y pasar un rato

Todos los niños que quieran participar en las actividades de recreación planificadas por la alcaldía de Maracaibo pueden asistir desde las 3:00 de la tarde de hoy.

ameno que permita drenar el estrés físico, ocasionados por la carga laboral de la semana. “Una Noche de Talentos, presenta este viernes a las 7 de la noche, en la Plaza de la República, el entretenimiento de “karaoke” para los jóvenes y adultos. De

igual forma, los cantantes simulados, recibirán premios sorpresas”, destacó El presidente de la Fundación expresó que el público asistente podrá participar con su talento en vivo interpretando sus canciones favoritas y quienes resulten clasi-

ficados podrán optar por un premio sorpresa. “Aquellas personas que deseen participar deben asistir a la Plaza de la República una hora antes del evento para formalizar su inscripción y seleccionar su tema” puntualizó.


Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Las pequeñas del Club “Lucerito” formarán parte de las Competencias Panamericanas

¡Estrellas de la gimnasia! L

uego de su destacada actuación durante el Campeonato Nacional de Gimnasia disputado en Trujillo, nueve atletas regionales se ganaron un merecido lugar en las

Competencias Panamericanas, la cual se llevará a cabo en Chile durante el mes de octubre. Al menos cinco pertenecientes a la categoría Infantil y tres de la juvenil.

OSMAR DELGADO

- 15 -

Fabiana González, Karen Manzano, Mary Carmen Gil, Ashley SantoDomingo, Roxana Medina, Andra Navarro, fueron algunas de las pequeñas que resaltaron durante las Competencias Nacionales, en Trujillo.

Ases del Futuro


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013

El criollo tuvo una primera vuelta para el olvido en la Fórmula 1

Pastor con urgencia de mejorar sus cronos El monoplaza de la Williams no ha respondido a las expectativas del piloto venezolano. Apenas consiguió un décimo puesto en el último Gran Premio de Hungría. En tres años solo ha sumado puntos en tres circuitos de 30 que ha visitado y una unidad en diez carreras en el 2013. Redacción/Deportes

C

uando la fórmula 1 ha llegado al Ecuador de su temporada, las sensaciones que deja la escudería Williams donde milita el venezolano Pastor Maldonado no son nada alentadoras, luego de sumar un punto en 10 carreras disputadas en la presente campaña de la máxima categoría del automovilismo mundial. El FW-35, monoplaza de la casa británica, no ha brindado los resultados esperados para que Pastor Maldonado y el finés Valtteri Bottas, pilotos oficiales de la temporada, puedan luchar por los puestos de vanguardia en la exigente F-1. La cosecha de la Williams-Renault se ha limitado a un décimo puesto alcanzado por el piloto venezolano, en el Gran Premio de Hungría, disputado el pasado 28 de julio de 2013, donde el maracayero logró escalar cinco posiciones desde la partida para no irse en blanco en la primera mitad del año. La actuación 2013 de Maldonado además incluye tres retiros, dos puestos 11, dos puestos 14, un 15 y un 16, lo que a las claras demuestra la falta de consistencia del monoplaza británico.

Sin embargo, el venezolano elogió la consistencia del vehículo en el último gran premio: “El monoplaza fue consistente, quizás no tan rápido en el segundo y tercer stint, pero muy consistente. Quiero seguir sumando puntos y ser más fuerte durante la segunda parte de la temporada”. Para la escudería de Grove, este punto despierta un abanico de posibilidades de cara a la segunda mitad, donde el trabajo será determinante para seguir ganando en consistencia y buscar arañar puntos en los venideros circuitos. A pesar que la temporada no ha sido buena para el criollo, tampoco es la peor, ya que en su estreno en 2011 no sumó puntos en la primera mitad y su mejor ubicación fue dos puestos 14 en los trazados de Inglaterra y Alemania. El reto para Williams y sus ingenieros es mejorar este fin de semana, cuando se reanude el mundial de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Bélgica, en el circuito de Spa Francorchamps, donde deberá mostrar avances importantes para callar los rumores de salida de sus pilotos a otras escuderías para la próxima campaña, donde Pastor podría recalar en Lotus o como se hizo eco en los medios nacionales, en la Ferrari por Massa.

LISTO PARA BÉLGICA Pastor piensa pasar la página de la primera vuelta y comenzar a sumar en Bélgica: “Es uno de mis circuitos favoritos, ya que tiene mucha historia. El trazado es muy técnico y rápido, con una amplia gama de curvas. Hace dos años gané mi primer punto en la Fórmula Uno aquí, y espero estar en los puntos este fin de semana”, anunció en un comunicado. Las previsiones para la carrera son de lluvia, por lo que la estrategia jugará un papel sumamente importante un día más. En una pista con 7,004 kilómetros de longitud, “Hay veces en que un sector puede estar mojado y otro no, lo que obliga a los equipos a tomar algunas decisiones estratégicas difíciles”, expresó el venezolano.

El piloto de la fórmula uno, Pastor Maldonado espera mejorar en la segunda vuelta del calendario.

ESTADÍSTICAS PARA EL OLVIDO Gran Premio de Australia

8

8

Gran Premio de Malasia

11 13

13

15

16

17

Pl

Ret 0 C Pts 2011

Pl

Gran Premio de China

0 C Pts 2012

Pl

18

Ret 0 C Pts 2013

Pl

17

19 Ret 0 C Pts 2011

Pl

Pl

Ret 0 C Pts 2013

Pl

17

13

0 C Pts 2011

4 Pl

C Pts 2012

Pl

0 C Pts 2013

Gran Premio de Hungría H

12

13

25 Gran Premio de España

9

14

15

17

Pl

0 C Pts 2011

7

Pl

Ret 0 C Pts 2012

Pl

0 C Pts 2013

Pl

0 C Pts 2011

Pl

C Pts 2012

5

Gran Premio de Inglaterra

7

14

15

16

13 14

15

15

Ret 0 Pl C Pts 2012

15 18

22

24

0 Pts

0 C Pts 2013

Gran Premio de Alemania

18

18

Pl

11

10

15

16

16

C 2011

1

17

8

Pl

Gran Premio de Bahrein 11

14

14

18

Gran Premio de Europa 3

Gran Premio de Canadá 12

Gran Premio de Turquía

C: CARRERA PTS: PUNTOS 1

21

0 C Pts 2012

Gran Premio de Mónaco

14

PL: POLE

Ret 0 Pl C Pts 2013

Ret 0 Pl C Pts 2011

Pl

C 2012

0 Pts

Pl

C 2013

0 Pts

Pl

C 2011

0 Pts

Pl

C 2012

0 Pts

1 Pl

C Pts 2013

Pl

0 C Pts 2011

Pl

0 C Pts 2012

Pl

0 C Pts 2013

Pl

0 C Pts 2011

Pl

0 C Pts 2012

Pl

0 C Pts 2013


Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Las pequeñas marabinas derrocharon su talento en las eliminatorias de Trujillo El campeonato se desarrollará del 20 al 27 de octubre. Las talentosas niñas esperan obtener ayuda de la Gobernación del estado Zulia. El Ministerio de Deporte les negó los recursos.

“Lucerito” rumbo a los Panamericanos

Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve

L

Experiencia única Las jóvenes atletas describieron su participación en el Campeonato Nacional, como una experiencia única y placentera, en donde tuvieron la oportunidad de hacer nuevas amistades con participantes del resto del país y demostrar todo su talento. Estas comentaron que lo más grato de hacer gimnasia aeróbica es ser premiadas por hacerlo bien. Las pequeñas se sienten orgullosas de haber traído a casa un sinfín de medallas, reconocimiento y premiaciones. “Estas niñas merecen ir a esta competencia, entrenan fuertemente a diario para dar lo mejor en la gimnasia, son muy responsables y dedicadas, disfrutan de lo que hacen siempre dan el todo para lograr venirse con buenos resultados de las diferentes eventos”, expresó Claudia Vásquez, entrenadora del Club. Vásquez, quien también fue campeona gimnasta y actualmente se dedica a la enseñanza de las pequeñas, comentó que a pesar de no recibir ningún aporte adicional, solo un sueldo por parte del

María Laura Emonett 13 años Categoría Infantil “Hemos trabajado duro y vamos a ganar”.

Mary Carmen Gil 11 años Categoría Infantil “Es lo que más nos gusta, merecemos ir”.

Categoría Pre-Infantil de Izq a der: Fabiana González (9), Ashley Santodomingo (8), Roxana Medina (9), Karen Manzano (9).

FALTAN RECURSOS A pesar de los esfuerzos que realizan los padres de estas atletas, el presupuesto no alcanza para la participación de las pequeñas en el Campeonato a celebrar en Chile. El uniforme que necesitan llevar para representar al país, tiene un costo de mil 500bsf por niña. El club se encuentran solicitando ayuda de entes gubernamentales así como de empresas privadas, para lograr el objetivo. club, orgullosamente ella junto a su compañera Yennys Ruiz, se dedican a la ardua labor de impartir carácter deportivo a las jóvenes. El Ministerio del Deporte tampoco les ofrece ningún tipo de ayuda monetaria a las instructoras de esta disciplina. Los representantes de las pequeñas también aprovecharon la oportunidad para comentar su experiencia. Aseguraron que se sienten muy orgullosos de las niñas pues además de destacar en la gimnasia su rendimiento académico siempre ha sido excelente. Asimismo, continuaron haciendo un llamado a los entes gubernamentales y a las empresas privadas para que les brinden apoyo, ya que el esfuerzo que las niñas realizan diariamente merece ser reconocido.

Angela Bracho 13 años Categoría Infantil “La competencia es un sueño para todas”

Valeria Castellano 12 años Categoría Infantil “Sé que podemos ganar por Venezuela”.

FOTO: OSMAR DELGADO

as pequeñas del Club Gimnástico “Lucerito” en compañía de sus representantes y una de sus instructoras, se acercaron a la sede del Diario Versión Final para dar a conocer el triunfo obtenido en sus más recientes competencias. Las gimnastas han ganado un merecido lugar de clasificación en las Competencias Panamericanas a desarrollarse en Chile el próximo mes de octubre, tras haber participado en el Campeonato Nacional celebrado en Valera, estado Trujillo, durante este mes. Nueve atletas marabinas subscritas a este Club de Gimnasia Aeróbica Deportiva fueron las seleccionadas a estas competencias. De la categoría Infantil que engloba jóvenes de 12 a 14 años de edad, clasificaron: Angela Bracho (13), Maria Laura Emonett (13), Valeria Castellano (12), Mary Carmen Gil (11), y Rhona Parra (14), junto a las adolescentes Amanda Urdaneta (22), Isamar Rincón (19) y Leonela Pérez (18), de la categoría Senior.

PARTICIPANTES

Rhona Parra 14 años Categoría Infantil “Ganamos limpiamente el lugar en la competencia”. Amanda Urdaneta 22 años Categoría Senior “La gimnasia es parte de nosotras”.

Leonela Pérez 18 años Categoría Senior “Vamos a representar a todo el país”. Isamar Rincón 19 años Categoría Senior “Realmente queremos ir, es nuestro logro”. Categoría Infantil de Izq a Der: Ángela Bracho, María Laura Emonett y Mary Carmen Gikl.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013

REGIONALES

Las cinco categorías se ponen a tono para los Juegos Nacionales

Wushu zuliano viajó a Nacional en Guanare Redacción/Deportes Una nutrida delegación zuliana, integrada por 35 atletas, viajó ayer a la llanera localidad de Guanare con miras a ser protagonistas del 2do. Campeonato Nacional de Wushu, categorías Júnior “A”, “B”, “C” y adulto, para atletas de 12 años en adelante en las modalidades de combate y figuras. La escuadra local va apuntalada por la reciente campeona suramericana de (Junio 2013 en Argentina) Mayerlin Rivas, quien buscará ratificar su condición de campeona nacional para así asistir al venidero Mundial de Wushu que será en Malasia el mes de octubre. En la misma situación aparece el recio peleador Anthony Suárez, quien se colgó la presea de bronce en el Suramericano y como parte de la selección nacional de Venezuela planea estar 1-2 en su peso para estar en los Juegos Bolivarianos del mes de noviembre en Perú. Tanto Rivas como Suárez estarán inscritos en la modalidad de Sanshou (Combate) para este nacional. Según Nigale Caldera, presidente de la Asociación de Wushu del Estado Zulia existen otros atletas regionales que ya cuentan con experiencia y buscan lucirse para defender la casaca patria.

Selección de boxeo sale de gira por Los Andes Mérida y Táchira serán el destino de los púgiles. Esperan que la calidad aflore durante los Juegos. La justa nacional será el próximo mes.

CORTESÍA IRDEZ

Redacción/Deportes

L

legó la hora de aliviar el trabajo físico y aumentar el técnico y para ello la única opción es subir al ring a pelear. Por eso, hoy, la selección zuliana de boxeo emprende una gira de 18 días por los estados Mérida y Táchira a fin de celebrar diversos careos que les permitan llegar a los Juegos Nacionales Juveniles, el próximo mes, en la mejor condición posible. Hay que destacar que 5 pesos clasificados: Jhon Villa (52 kilos), Lorenzo Parra (56), Royman Villa (64), Wilman Contreras (75) y Richard Solarte (+91) en los últimos seis meses han realizado varios combates de preparación como los que realizaron el pasado viernes en el Polideportivo de Maracaibo ante parte del combinado de Mérida. Los entrenadores Jairo Muñoz, Alejandro García y el cubano Ro-

La selección regional de boxeo es una de las disciplinas con esperanza de medallas para el estado Zulia en los venideros Juegos Deportivos Nacionales.

ger Suárez mantienen el trabajo a doble turno cada día con los peleadores. “El trabajo está fuerte”, comentó Muñoz con toda su experiencia. “Estos son muchachos que vienen cumpliendo sus ciclos en cada una de las categorías, la mayoría de ellos estuvo en el nacional cadetes del año pasado con una muy buena actuación y esperamos que puedan sacar esa calidad ahora en los juegos”. La selección Zulia clasificó para los Juegos Nacionales Juveniles hasta siete pesos competitivos, pero, según informaron los mismos adiestradores, dos de los boxeadores recibieron ofertas para “saltar” al entarimado profe-

INVERSIÓN

100

mil bolívares ha invertido el gobierno regional para la los trabajos de preparación en ocho disciplinas este fin de semana. sional por lo que abandonaron la concentración. Sin embargo, ellos todavía tendrían la opción de unirse al equipo si ellos lo deciden y se han mantenido entrenando.

ATLETISMO

Maracaibo tiene todo listo para el Maratón Redacción/Deportes El comité organizador de la Media Maratón Internacional Ciudad de Maracaibo 2013 tiene todo listo para que este 7 de septiembre se realice la XVIII edición de la carrera más importante de Venezuela. Según Gilberto Negrette presidente del comité ya todas las comisiones encargadas de la carrera han finalizado todos los aspectos estructurales de la actividad favorita de los Runners “La alcaldesa Eveling Trejo dio instrucciones precisas personalmente a cada una de las comisiones para evaluar detalle a detalle cada uno de los elementos de la media maratón así lo hemos cumplido”. Negrette aseguró que en esta edición todos los detalles están asegurados tanto para los participantes como para el público presente “tanto en la salida como en la llegada nuestro personal ya está listo con los elementos que lo componen, como por ejemplo el refrigerio para los competidores, el guarda ropa, las cercas de seguridad en total son más de 150 personas laborarán en estos dos puntos”. Alberto Carrasquero, director de inscripciones, manifestó que el maratón ya supera los mil inscritos para la presente edición.


Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

PREMIER

Barcelona y Atlético de Madrid empataron a un gol en el “Vicente Calderón”

Chelsea líder provisional de la Liga Inglesa AFP

El técnico portugués José Mourinho, técnico del Chelsea.

2,3 millones de solicitudes en 24 horas

Neymar y Villa dieron vida a la Supercopa de España

Redacción/AFP AFP

El “Guaje” celebró por todo lo alto la diana que marcó en el minuto 12. Neymar puso el empate en el 66’. El partido de vuelta será la próxima semana en el “Camp Nou”.

Redacción/AFP Redacción/AFP El Chelsea del luso José Mourinho derrotó 2-1 al Aston Villa, ayer en “Stamford Bridge” en partido adelantado de la tercera fecha de la Premier League del fútbol inglés, y lidera provisionalmente la tabla de clasificación. En el estadio londinense, en el minuto 7 anotó contra su valla el español Antonio Luna, pero para los ‘villanos’ empató en los descuentos del primer tiempo el delantero belga de origen congoleño Christian Benteke (45+3), a pase de Gabriel Agbonlahor. En la segunda parte, el serbio siempre rendidor Branislav Ivanovi puso el 2-1 del triunfo para los anfitriones (73). Mourinho afirmó tras la victoria que el técnico, Paul Lambert, le recuerda a él a su edad, porque protesta “todo” y según reconoció él también lo hacía. Los “Blues”, que el lunes próximo se desplazan a “Old Trafford” para jugar por la segunda jornada del torneo ante el campeón Manchester United, derrotaron 2-0 al Hull el domingo en la primera. Así, los ‘Blues’ llegarán a la ‘catedral’ con tres puntos de ventaja provisional. Este encuentro fue adelantado porque el Chelsea disputa el 30 de agosto en Praga la Supercopa de Europa ante el Bayern Múnich alemán.

deportes@versionfinal.com.ve

E

l FC Barcelona empató 1-1 en el campo del Atlético de Madrid, en el partido de ida de la Supercopa de España de fútbol, que se definirá la semana próxima en el “Camp Nou”. Los ‘blaugrana’ tienen el récord de victorias en la competición que enfrenta al campeón de la Liga con el de la Copa del Rey, con diez trofeos en total. Uno de los aspectos más morbosos de este duelo era ver a David Villa, antes un referente en el equipo ‘culé’, enfrentando a sus excompañeros tras su transferencia por un monto de sólo 5 millones de euros al equipo ‘colchonero’. Precisamente, en el minuto 12, para los pupilos del argentino Diego Simeone, en su estadio Vicente Calderón, el propio Villa anotó con un disparo de volea tras recibir un centro de uno de sus compañeros de ataque en un contragolpe ‘de pizarrón’. Villa no sólo festejó por todo lo alto, sino que se convirtió en una pesadilla durante los minutos siguientes para la defensa del equipo en el que triunfara. En la primera parte del encuentro, el equipo de la capital se mostró más incisivo, al menos en el comienzo, que el dirigido por el

El delantero David Villa (izquierda) y el brasilero Neymar (derecha) pusieron a vibrar el “Vicente Calderón” en 90 minutos de fútbol.

también argentino Gerardo ‘Tata’ Martino. Pero, los ‘blaugrana’, de rojo y amarillo como la bandera catalana en la ocasión, reaccionaron con intentos del argentino Leo Messi, del chileno Alexis Sánchez y del brasileño Dani Alves, no obstante, la defensa local reaccionó muy bien en todas las veces que fue exigida y llegaron al descanso con victoria parcial para los suyos. El complemento En la segunda parte, Cesc Fábregas entró en lugar de Messi, sin que se supiera el motivo que tuvo el técnico para este cambio. El Atlético seguía agresivo, con un Mario Suárez muy sólido en el mediocampo, subiendo y bajando, pero los catalanes también ofendían, por lo que el encuentro se volvió de ‘ida y vuelta’. Koke lo tuvo para los capitalinos (52), pero antes Iniesta y Fábregas casi anotaron ante la valla defendida por el belga Courtois.

ENTRADAS MUNDIAL

FICHA TÉCNICA Atlético: Courtois; Filipe Luis; Godín, Miranda, Juanfran; Mario Suárez, Gabi; Arda Turan (Leo Baptistao 75´), Koke (Óliver Torres 72´), Diego Costa (Cebolla Rodríguez 78´); David Villa Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Mascherano, Pique, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro (Neymar 58´), Alexis Sánchez, Messi (Cesc Fábregas 46´) Goles: 1-0 David Villa (12); 1-1 Neymar (69).

Sobre la hora de juego, Neymar entró en lugar de Pedro, y pocos minutos después (69) el brasileño cabeceó a las redes rivales un centro desde la derecha de su compatriota Dani Alves logrando la igualada ‘blaugrana’ (1-1).

Más de 2,3 millones de solicitudes para comprar boletos para la Copa del Mundo de Brasil-2014 recibió la FIFA en las primeras 24 horas de la primera etapa del proceso de venta, informó el ente en un comunicado. “En las primeras 24 horas de ventas de boletos para la Copa del Mundo de la FIFA 2014, más de 400.000 hinchas solicitaron por FIFA.com una cantidad de ingresos superior a 2,3 millones”, indicó el texto. La apertura y la final siguen siendo los más cotizados: son 372.000 pedidos de entradas para el juego del 12 de junio en el Arena Corinthians de Sao Paulo -con capacidad para 65.000 espectadores- y 344.000 para las 78.800 sillas del Maracaná el 13 de julio. Brasil lidera la lista de interesados en boletos, seguido por Argentina, Estados Unidos, Chile y Colombia. La venta comenzó ayer y se extenderá hasta el 10 de octubre. Las aplicaciones se hacen a través del sitio web de FIFA (http://es.fifa.com/worldcup/index.html). En esta fase, la primera de tres, está previsto vender más de un millón de entradas. La FIFA hará al cierre de esta primera etapa un sorteo para adjudicar los boletos. En total se venderán 3,72 millones de entradas para el torneo. Los precios de las entradas se dividen en categorías: de la 1 -la más cara- a la 3 -la más barata- para extranjeros que pagan en dólares, e igual de la 1 a la 3 para brasileños, más una cuarta creada con precios más económicos sólo para locales, todas ellas negociadas en reales. La Copa del Mundo se disputará en 12 ciudades de Brasil en junio y julio próximo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013

El nativo de Carabobo ganó su noveno juego. Solo permitió una carrera. Drew y Middlebroks la sacaron de jonrón para ayudar al zurdo venezolano.

El serpentinero criollo lanzó ocho entradas completas

Doubront guió a Medias Rojas AP

ICHIRO HISTÓRICO

AP

F

élix Doubront se recuperó tras una mala actuación en su apertura previa y lanzó pelota dominante durante ocho innings para que los Medias Rojas de Boston derrotasen 12-1 a los Gigantes de San Francisco. Stephen Drew y Will Middlebrooks conectaron sendos jonrones, mientras que Jonny Gomes y Jarrod Saltalamacchia remolcaron dos carreras cada uno para Boston. El zurdo Doubront (9-6) toleró una carrera y cinco hits. Concedió un boleto y ponchó a tres. De esta manera el venezolano se llevó su noveno triunfo de la temporada con los Medias Rojas de Boston. Doubront, quien venía de permitir siete carreras en cuatro entradas en su anterior salida, ha tolerado tres carreras o menos en 17 de sus últimas 18 aperturas. Luego de permitir un jonrón al dominicano Joaquín Arias en la segunda entrada, Doubront retiró a 14 de los siguientes 15 bateadores.

Félix Doubront lanzó ocho buenas entradas para ganar su noveno juego de la temporada con los Medias Rojas de Boston.

El pelotero japonés Ichiro Suzuki alcanzó la cifra de 4.000 indiscutible entre su pasantía por el béisbol nipón y las 12 campañas que tiene en las Grandes Ligas. Suzuki conectó 1.228 en Japón antes de ser cambiado a la Gran Carpa donde firmó con los Marineros de Seattle. El zurdo del swing explosivo, acumuló ayer su indiscutible 2.722 ante los Azulejos de Toronto, para alcanzar la cifra. Con Seattle, Ichiro tuvo un total de 10 campañas seguidas donde conectó 200 o más imparables. El guardabosque de los “Mulos del Bronx”, celebró junto a sus compañeros en el “Yankke Stadium”.

Los más destacados Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0. Por los Gigantes, el puertorriqueño Andrés Torres de 4-1. Los venezolanos Marco Scutaro de 3-0 y Héctor Sánchez de 1-0. El dominicano Joaquín Arias de 3-2, una anotada y una remolcada

Masterson blanqueó Edward Mujica sigue construyendo la mejor campaña de su carrera, y este miércoles, pese a recibir una carrera limpia por primera vez desde el 4 de julio, llegó a 33 rescates en 35 oportunidades. El derecho venezolano trabajó por espacio de 1.1 entradas donde abanicó a un rival y permitió dos imparables. El puertorriqueño Carlos Beltrán y Allen Craig conectaron jonrones monumentales durante un ataque de seis carreras en la segunda entrada, y los Cardenales de San Luis vencieron el miércoles 8-6 a los Cerveceros de Milwaukee. Por los Cardenales, los puertorriqueños Beltrán de 5-2 con dos anotadas y dos impulsadas, Yadier Molina de 4-0.

Miguel Cabrera impulsó tres Los Tigres de Detroit alcanzaron su victoria 74 de la temporada, al derrotar 7x1 a los Mellizos de Minnesota en el “Comerica Park” de Michigan. El derecho de Maracay Aníbal Sánchez fue el abridor de los felinos, quien lanzó durante seis entradas y dos tercios donde permitió una carrera, con seis imparables, regaló dos boletos y ponchó a ocho, para irse sin decisión. Después de remontar en la parte baja de la séptima entrada, Detroit colocó tres en bases en la octava para que Miguel Cabrera volviera a desatar su poder. El “Tigre Mayor” sacudió un triple y remolcó tres rayitas para sentenciar la victoria de los felinos ante los Mellizos.

Susto con Heyward Chris Johnson sacudió un jonrón de tres carreras en el décimo inning y Atlanta venció 4-1 a los Mets de Nueva York Mets de Nueva York , en un juego en el que el jardinero de los Bravos Jason Heyward recibió un pelotazo en la mandíbula derecha. Heyward fue golpeado por una recta de 90 millas por hora del pitcher de los Mets, Jonathon Niese. El toletero permaneció tendido boca arriba por unos tres minutos, hasta que lo ayudaron a ponerse de pie. Heyward caminó lento para salir del terreno, acompañado por un preparador físico, y luego llevado a un hospital para que le tomasen radiografías. Por los Mets, el dominicano Juan Lagares 5-1. El venezolano Wilmer Flores 3-1.

Seattle derrotó a Oakland Brendan Ryan impulsó un par de carreras con un doblete en la sexta entrada y añadió otra mediante un sencillo productor en la octava, para que 5-3 a los Atléticos de Oakland. Iwakuma (12-6) concedió un par de vuelacercas y lanzó con corredores en posición de anotar durante buena parte de la tarde. Sin embargo, contuvo los daños y cosechó su segunda victoria consecutiva. El derecho de los Marineros ponchó a cuatro enemigos y repartió un par de boletos en siete episodios. Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 4-2 con una anotada. El venezolano Alberto Callaspo de 3-0 con una impulsada.

BOSTON 12 – SAN FRANCISCO 1

SAN LUIS 8 – MILWAUKEE 6

MINNESOTA 1 – DETROIT 7

ATLANTA 4 – NUEVA YORK 1

SEATTLE 5 – OAKLAND 3

Medias Rojas de Boston Bateadores J Ellsbury CF a-D Nava PH-RF S Victorino RF-CF D Pedroia 2B X Bogaerts 3B D Ortiz 1B M Napoli 1B J Gomes LF J Saltalamacchia C S Drew SS W Middlebrooks F Doubront P Totales Lanzadores F Doubront (G, 9-6) K Uehara Totales

AB R 4 2 1 1 5 1 4 2 1 0 3 0 2 0 4 1 4 2 5 1 3 2 3 0 39 12 IP 8.0 1.0 9.0

Gigantes de San Francisco Bateadores A Torres CF M Scutaro 2B B Belt 1B B Posey C H Sánchez C H Pence RF J Arias 3B R Kieschnick LF B Crawford SS B Zito P a-B Pill PH M Kickham P Totales Lanzadores B Zito (P, 4-9) J Machi M Kickham Totales

IP 3.2 1.1 4.0 9.0

H 5 0 5

H RBI 3 0 0 0 3 1 2 1 0 0 0 0 0 0 1 2 1 2 1 3 1 2 0 0 12 11

R ER BB SO 1 1 1 3 0 0 0 1 1 1 1 4 AB 4 3 4 3 1 3 3 3 3 1 1 1 30

R 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

H RBI 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 5 1

H R ER BB SO 7 6 6 2 3 0 0 0 0 2 5 6 5 1 3 12 12 11 3 8

Cardenales de San Luis Bateadores M Carpenter 2B-3B C Beltran RF M Holliday LF A Craig 1B Y Molina C D Freese 3B S Robinson CF-LF P Kozma SS J Westbrook P D Descalso 3B Totales Lanzadores J Westbrook K Siegrist (G, 2-1) S Maness (H, 13) T Rosenthal (H, 26) E Mujica (S, 33) Totales

AB 4 5 5 4 4 4 4 2 3 1 36 IP H 4.2 9 0.2 1 1.1 1 1.0 1 1.1 2 9.0 14

Cerveceros de Milwaukee Bateadores S Gennett 2B J Segura SS J Lucroy C A Ramírez 3B K Davis LF J Francisco 1B S Halton RF L Schafer CF T Gorzelanny P D Hand P a-J Bianchi PH b-N Aoki PH Y Betancourt 1B Totales Lanzadores T Gorzelanny (P, 3-5) D Hand J Axford B Badenhop M González Totales

H 10 1 0 0 1 12

H RBI 1 1 2 2 1 1 2 2 0 0 2 0 3 0 0 0 1 2 0 0 12 8

R ER BB SO 5 4 1 1 0 0 1 2 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 1 6 5 4 6 AB 6 6 5 3 4 5 4 3 1 1 1 1 1 41

IP 3.2 1.1 2.0 1.0 1.0 9.0

R 0 2 1 1 0 1 1 1 1 0 8

R 0 1 1 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 6

H RBI 1 0 1 0 2 0 2 3 3 0 1 1 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 14 6

R ER BB SO 7 7 1 5 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 3 8 8 3 9

Mellizos de Minnesota Bateadores B Dozier 2B C Herrmann RF J Morneau DH R Doumit C C Colabello 1B T Plouffe 3B C Thomas CF W Ramirez LF P Florimon SS Totales Lanzadores K Correia (L, 8-10) C Thielbar C Fien M Tonkin Totales

AB 4 4 4 3 4 4 4 4 2 33 IP 6.2 0.0 0.1 1.0 8.0

H 9 1 0 3 13

Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B R Santiago PR-3B P Fielder 1B V Martinez DH A Dirks LF M Tuiasosopo PH D Kelly PH-LF O Infante 2B J Iglesias SS B Holaday C Totales Lanzadores A Sanchez D Smyly (W, 5-0) J Veras (S, 20) Totales

H 6 0 0 6

H RBI 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 6 1

R ER BB SO 4 2 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 3 0 1 1 7 2 3 3

AB 5 5 4 0 4 4 3 0 2 4 4 3 38 IP 6.2 1.0 1.1 9.0

R 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

R 2 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 7

H RBI 3 0 2 2 1 3 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 1 0 2 0 1 0 13 6

R ER BB SO 1 1 2 8 0 0 0 2 0 0 0 2 1 1 2 12

Bravos de Atlanta Bateadores J Heyward RF J Schafer PR-RF A Simmons SS F Freeman 1B C Johnson 3B G Laird C J Terdoslavich LF B Upton CF P Janish 2B A Wood P b-B McCann PH Totales Lanzadores A Wood J Walden L Avilan (G, 5-0) C Kimbrel (S, 40) Totales

AB 2 2 4 5 5 4 4 4 4 2 1 37 IP 6.0 2.0 1.0 1.0 10.0

H 6 0 1 1 8

Mets de Nueva York Bateadores J Lagares CF D Murphy 2B O Quintanilla SS M Byrd RF A Brown LF J Satin 1B J Turner SS-2B W Flores 3B J Buck C J Niese P a-E Young Jr. PH Totales Lanzadores J Niese G Germen L Hawkins S Atchison (P, 3-2) S Rice G Burke Totales

H 5 1 0 1 1 1 9

H RBI 0 0 0 0 3 0 3 1 1 3 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 4

R ER BB SO 1 1 2 4 0 0 0 4 0 0 2 0 0 0 0 1 1 1 4 9 AB 5 4 1 5 5 4 4 3 3 2 1 37

IP 7.0 1.0 1.0 0.2 0.0 0.1 10.0

R 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 4

R 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

H RBI 1 0 2 0 0 0 1 0 0 0 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 8 1

R ER BB SO 1 1 3 9 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 4 4 3 12

Marineros de Seattle Bateadores B Miller 2B M Saunders CF K Seager 3B K Morales DH J Smoak 1B M Morse RF D Ackley LF B Ryan SS H Blanco C Totales Lanzadores H Iwakuma (G, 12-6) C Furbush (H, 15) Y Medina (H, 14) D Farquhar (S, 9) Totales

AB 5 5 5 2 3 4 3 4 3 34 IP 7.0 0.2 0.1 1.0 9.0

H 7 0 0 0 7

Atléticos de Oakland Bateadores C Crisp CF J Lowrie SS J Donaldson 3B B Moss 1B a-N Freiman PH-1B Y Cespedes LF J Reddick RF b-C Young PH-RF A Callaspo DH E Sogard 2B S Vogt C Totales Lanzadores A Griffin (P, 10-9) J Blevins D Otero Totales

H 5 0 2 7

H RBI 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 2 3 0 0 7 5

R ER BB SO 3 3 2 4 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 3 3 2 8

AB 3 4 4 3 1 4 3 1 3 3 3 32 IP 6.0 1.1 1.2 9.0

R 1 0 0 1 1 1 1 0 0 5

R 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 3

H RBI 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 2 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 7 3

R ER BB SO 4 4 4 7 1 1 1 1 0 0 0 1 5 5 5 9


Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Con un primer tiempo para el olvido, los dirigidos por Richard Páez complicaron su pase.

ELIMINATORIAS

Mineros no pudo en Paraguay

Perú y Chile anuncian sus convocatorias

Libertad resolvió en la primera parte. Los guayaneses no desplegaron su juego. La vuelta será el próximo miércoles.

AFP

Juan Bastidas

Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve

L

os atributos que se habían llevado los aplausos para Mineros de Guayana en su ante Barcelona de Guayaquil en la anterior ronda de Copa Sudamericana, pasaron desapercibidos anoche. Libertad de Paraguay con un primer tiempo muy bien jugado desnudó las falencias de los guayaneses y los venció 2-0 en el estadio “Nicolás Leoz” de Asunción, en el partido de ida de la segunda ronda de este torneo. El conjunto paraguayo se mostró superior desde el principio, a pesar de las intenciones de los dirigidos por Richard Páez, quienes probaban a jugar por bajo. Las principales armas de los guaraníes las fueron mostrando por la banda derecha con los desbordes de Jorge Moreira, donde sobrepasó muy claramente al minerista Walter Aguilar. El seleccionado paraguayo, Miguel Samudio, fue la gran figu-

La defensa del equipo venezolano tuvo una primera etapa con muchos parpadeos que aprovechó el conjunto de Libertad.

ra del compromiso y consagró su actuación con un gol de tiro libre, que cobró astutamente por debajo de la barrera al minuto 37. Hasta ese momento, la figura por parte de los venezolanos era el portero Rafael Romo, quien en varias oportunidades había ahogado el grito de gol. El 2-0 definitivo lo pondría el joven Brian Montenegro al 45, en el cual quedó mano a mano con el portero, tras un pase que dejó

descolocada a la defensa guayanesa. Libertad no tomó muchos riesgos en la segunda parte y poco a poco fue cediendo metros a Mineros. La escuadra venezolana tuvo oportunidades en los pies de Richard Blanco y Rafael Acosta, pero el gol del descuento jamás llegaría. El juego de vuelta se jugará en el CTE “Cachamay” de Puerto Ordaz el próximo miércoles.

ALINEACIONES Libertad: Muñoz; Moreira, Benítez, Gómez, Mencia; Romero, Aquino, Molinas, Samudio; Montenegro, Recalde. (4-4-2). Mineros: Romo; Valenilla, Hurtado, Rouga, Aguilar; Jimenez, Acosta; Guerra, Páez, Chourio; Blanco. (4-2-3-1).

El vinotinto viajó a Mallorca en los dos días de descanso otorgados por su técnico

Tomás Rincón es sancionado por el Hamburgo Redacción/AP El Hamburgo suspendió por un partido al volante venezolano Tomás Rincón por viajar a la ciudad española de Mallorca durante dos días libres. El club alemán también suspendió al mediocampista Dennis Aogo para el próximo encuentro por la Bundesliga contra el Hertha de Berlín. La breve vacación a la isla ibérica se produjo luego de la derrota de Hamburgo por 5-1 ante

Hoffenheim, correspondiente a la segunda jornada de la incipiente Bundesliga. El técnico de Hamburgo, Thorsten Fink, dio dos días libres a sus jugadores luego de la derrota del sábado. Sin embargo, el timonel indicó que el propósito no era “para viajar a Mallorca, sino para que todos pensaran en cómo pueden mejorar’’. Hamburgo no ha tenido el mejor arranque en la Bundelisga, pues tiene solo un punto en sus

dos primeros partidos de la presente temporada. La suspensión a Tomás Rincón se hace a pesar que el centrocampista venezolano no estuvo presente en la convocatoria del Hamburgo para el partido donde resultó goleado 5-1 ante el Hoffenheim. La última participación del volante tachirense con la selección nacional fue la semana pasada, jugando 45 minutos en el empate 1-1 entre Venezuela y Bolivia en el estadio “Pueblo Nuevo” en partido amistoso.

El centrocampista venezolano no estará en el próximo partido de su equipo.

Los próximos rivales de Venezuela en las eliminatorias camino al Sergio Markarián ya mundial de prepara sus armas Brasil 2014, para enfrentar a la Perú y Chi- Vinotinto. le, anunciaron ayer sus convocados para los próximos partidos clasificatorios. En la lista de Sergio Markarián, técnico de Perú, destacan Juan Manuel Vargas de la Fiorentina italiana y el canterano del Real Madrid, Cristian Benavente. En la convocatoria peruana hay 16 jugadores que militan en ligas extranjeras. Paolo Guerrero, Rinaldo Cruzado, Jefferson Farfán, y André Carrillo son algunos de los nombres visibles del llamado del entrenador de origen uruguayo. Chile, por su parte, hizo un llamado de 20 futbolistas, todos en equipos de ligas de otros países. Entre los citados por el técnico de la selección roja, Jorge Sampaoli, no hay bajas entre sus jugadores de mayor peso y jerarquía. Las novedades más marcadas están en las vueltas a la selección austral de Humberto Suazo del Monterrey mexicano y Jorge Valdivia, quien milita en Palmeiras del Brasileirao. Se sumarán a las figuras chilenas como Arturo Vidal y Mauricio Isla de la Juventus de Italia, Alexis Sánchez del Barcelona español y Ángelo Henríquez del Manchester United inglés. Venezuela, urgida de puntos para mantenerse en la pelea por un cupo mundialista, se medirá en primera instancia ante Chile, en Santiago, este 7 de septiembre. Posteriormente, recibirá a Perú en el estadio “José Antonio Anzoátegui” de la ciudad de Puerto La Cruz el 9 del mismo mes.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013

AMÉRICA LATINA

Denuncian fallas en políticas sobre la discapacidad EFE La ausencia de políticas públicas integrales y la falta de recursos son dos de los principales obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe para ejercer sus derechos, alertaron hoy expertos reunidos en Honduras. Los especialistas de nueve países, entre ellos España, debaten desde este miércoles en Tegucigalpa sobre el asunto en el IV Congreso Latinoamericano de Prevención Integral de la Discapacidad. “La discriminación y la política de Estado que no ve a estas personas de una forma inclusiva, son los mayores obstáculos que tienen las personas” que padecen alguna discapacidad, dijo a Efe el representante en Honduras del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Efraín Pérez. Asimismo, el funcionario de las Naciones Unidas llamó la atención a los Estados de la región para que implementen “políticas públicas inclusivas” a favor de los discapacitados. El tratamiento que reciben estas personas varía mucho de unos países a otros,señaló el experto de la ONU, que, no obstante, citó a Costa Rica y Ecuador como aquellos que han avanzado de manera significativa en la atención a las personas en condición de discapacidad. Agregó que la falta de presupuesto y de voluntad política dificulta la aplicación de los planes nacionales para atender a los discapacitados. “La política y la voluntad del Estado van de la mano, de tomar medidas legales pero también de presupuestarles, eso no se esta haciendo en la mayoría de los países de Latinoamérica”, subrayó Pérez. El director ejecutivo del Instituto Interamericano sobre Discapacidad, Luis Astorga, coincidió con Pérez y subrayó que Latinoamérica necesita políticas públicas integrales y sostenidas, dotadas de suficientes recursos. “La enorme deuda social que tienen los gobiernos con su población con discapacidad no se ha comenzado a saldar de manera significativa, y no hay verdaderas políticas de Estado ni la inversión social necesaria”, declaró Astorga a Efe.

Earnest alegó que existe la posibilidad del uso armas químicas

Estados Unidos pide a la ONU “investigación urgente” en Siria

E

l Gobierno de Estados Unidos se mostró ayer “profundamente preocupado” por las denuncias de un nuevo ataque con armas químicas en Siria, y pidió a la ONU una “investigación urgente”, para la que, según dijo, el régimen de Bachar Al Asad debería proporcionar un acceso “sin restricciones”. El portavoz adjunto de la Casa Blanca, Josh Earnest, expresó en un comunicado la “profunda preocupación” del Gobierno de Barack Obama ante las denuncias de que al menos 1.300 personas murieron supuestamente a causa de un ataque con químicos cerca de Damasco. La opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS) denunció el ataque y culpó al régimen de Al Asad, lo que fue negado por las autoridades sirias de manera inmediata.

El vocero estadounidense, Josh Earnest, aseveró: “Nosotros apoyaríamos cualquier investigación de armas químicas por parte de quien fuera”.

PETICIÓN FORMAL En junio, Estados Unidos aseguró haber confirmado que el régimen de Al Asad ha usado armas químicas contra la oposición, por lo que anunció que proporcionaría ayuda militar a los rebeldes. “Pedimos formalmente que las Naciones Unidas investiguen urgentemente esta nueva alegación”, indicó Earnest en su comunicado. Estados Unidos no tiene confirmación independiente del ataque pero está “trabajando urgentemente para recopilar información adicional” y contactando a sus aliados en la región, agregó. “El uso de armas químicas tendrá consecuencias”, advirtió Earnest, sin dar más detalles, al ser preguntado en su conferencia de prensa diaria sobre cuál sería la

reacción de EE.UU si se confirman las denuncias. El portavoz pidió que esa tarea se encargue al equipo de la ONU liderado por el profesor sueco Ake Sellström, que llegó a Siria el pasado sábado con un mandato inicial de catorce días y “está preparado para hacerlo”. “Para que los esfuerzos de la ONU sean creíbles, deben tener un acceso inmediato a los testigos e individuos afectados, y tener la capacidad de examinar y recopilar pruebas físicas sin ninguna interferencia o manipulación del Gobierno sirio”, subrayó. Por su parte, el Departamento de Estado subrayó que “todos los países deben apoyar” la posibilidad de que la ONU investigue en suceso, en aparente referencia a Rusia, que ha tachado de bulo las informaciones.

El militar retirado también estaría asociado con “Los Zeta”

Vincularon a excapitán de la GN con el narcotraficante “Loco Barrera” AFP Las autoridades estadounidenses designaron ayer como narcotraficante a un ex capitán de la Guardia Nacional venezolana al que acusan de servir de intermediario entre capos colombianos como “El Loco Barrera” y carteles mexicanos como el de Sinaloa, los Zetas y el de Beltrán Leyva. La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC por sus siglas en inglés), adscrita al Departamento del Tesoro, dijo en un comunicado que Vas-

Publican grabaciones secretas de Nixon EFE

Condenaron rotundamente cualquier uso de armas químicas. Vocero aseguró fue confirmado que el régimen de Al Asad ha usado armas químicas. Pidió se emita un llamado al Gobierno sirio a proporcionar acceso inmediato”. EFE

CASO WATERGATE

syly Kotosky Villarroel Ramírez enfrenta desde 2011 seis cargos relacionados con el tráfico de cocaína en Nueva York, acusado de importar miles de kilos de cocaína desde Colombia hacia México vía Venezuela entre enero de 2004 y diciembre de 2009. “Villarroel Ramírez es el mejor ejemplo de un narcotraficante que usa su posición y conexiones como ex militar para facilitar el transporte de cocaína a México y lucrarse de su venta”, dijo el director de Ofac Adam J. Szubin. La Ofac sostiene que mientras

se desempeñaba como capitán de la Guardia Nacional, Villarroel Ramírez coordinó el transporte de cargamentos de cocaína y de las ganancias en dólares desde varios aeropuertos y puertos empleando vehículos gubernamentales en Venezuela. Las personas naturales o jurídicas designadas como narcotraficantes tienen prohibido realizar transacciones comerciales o financieras con instituciones estadounidenses, las cuales congelarán cualquier activo que pudiera poseer en Estados Unidos.

La Biblioteca y Museo Presidencial de Richard Nixon hizo hoy públi- R. Nixon fue el único presidente de EE UU cas las últi- que ha dimitido de mas graba- su cargo. ciones en su haber que recogen conversaciones secretas del expresidente de Estados Unidos durante su etapa en la Casa Blanca. Se dio a conocer que se trata de un total de 94 cintas con más de 340 horas de audio. Dichas cintas cubren un período que va desde el 9 de abril de 1973 al 12 de julio de ese mismo año y en las que se escucha al mandatario despachar sobre temas que van desde la situación en Vietnam, las relaciones con la Unión Soviética y el caso Watergate. Entre los materiales se encuentra una breve conversación telefónica que mantuvo con el por entonces gobernador de California, Ronald Reagan, quien en 1981 se convertiría en el cuadragésimo presidente de EE UU. Aparentemente la llamada, realizada por Reagan, se produjo el 30 de abril de 1973, después de que Nixon compareciera en televisión para responder al famoso escándalo de las escuchas y mostrar su determinación para que se esclareciera lo ocurrido. Reagan, desde Los Ángeles, le aseguró a Nixon que su “corazón” estaba con él por todo lo que estaba pasando y le confirmó su apoyo. “Quería que supieras que estás en nuestras oraciones“, le dijo Reagan a un agradecido Nixon. “Esto también pasará”, indicó Reagan a un Nixon que tranquilo concluyó con un “todo pasa”. El caso Watergate, destapado por el diario The Washington Post, reveló el robo de información confidencial en la sede del Comité Nacional Demócrata para ser utilizado por la campaña de reelección de Nixon, quien finalmente se vio obligado a renunciar a la presidencia en 1974. El emblemático ex presidente de los Estados Unidos Richard Nixon, fallecido en abril de 1994, es el único de los 44 presidentes de la historia de Norte América que ha dimitido de su cargo.


Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

CARABOBO

La operación fue realizada por Politáchira en la localidad de Capacho

Allanado depósito clandestino de combustible AP

Sorprendieron al propietario del inmueble en el momento del operativo. Encontraron 23 placas de vehículos solicitados. Presumen que las placas eran utilizadas para cometer delitos. Equipo de Sucesos

U

n depósito clandestino de combustible, fue allanado y desmantelado este martes en horas de la tarde por funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Estrategias de Politáchira (Diep) en Capacho Independencia, sitio donde practicaron la detención de un sujeto y la retención de cerca de 500 litros de presunta gasolina. Carlos Colmenares, director del cuerpo policial, informó que el hallazgo de este depósito ilícito se produjo tras varios días de efectivas labores de inteligencia, donde lograron advertir que en el referido inmueble, ubicado en la carrera 8 del sector La Plazuela, ingresaban continuamente vehículos para sustraerle el combustible. Dijo que también notaron que al inmueble ingresaban diariamente gran cantidad de pimpinas con presunto combustible, por lo que

El dueño de la propiedad fue capturado infraganti mientras sacaba gasolina de un vehiculo. Los vehiculos incautados durante el procedimiento, junto al material de evidencia fue trasladado a instalaciones de la policía del Táchira.

procedieron a ingresar al recinto, acompañados por habitantes de la zona como testigos, para constatar las irregularidades que allí se estaban cometiendo. “Una vez dentro, sorprendieron al propietario del inmueble sustrayendo combustible de dos vehículos, un Chevrolet Malibú, color verde, año 1979, placas AB799GE, con un tanque adaptado de 200 litros; y un Fiat Tempra, color gris, placa SAE-791, también con un tanque contentivo de 100 litros”, recalcó. Asimismo, advirtió Colmenares que dentro del garaje hallaron 21

pimpinas de 20 litros cada una, varias de ellas contentivas de presunta gasolina, la cual era almacenada irresponsablemente en este sitio sin ningún tipo de control, para luego llevarlas a territorio colombiano como contrabando. “Esta situación representa un peligro inminente, no sólo para los habitantes de este inmueble sino para todos los residentes de la zona, pues este material combustible e inflamable no puede ser almacenado en áreas no autorizadas, pues su manipulación debe ser bajo estrictas medidas de seguridad”, recalcó.

PLACAS DE VEHICULOS También hallaron 23 placas de vehículos que presentaban solicitud ante el sistema Sicopolt. “Presumimos que estas placas eran utilizadas para cometer distintas fechorías, y que pertenecen a vehículos que han sido robados, por lo que serán objeto de investigación por parte de las autoridades competentes”, puntualizó.

Todo el combustible y los vehículos fueron llevados al comando policial en calidad de depósito, mientras que el detenido, identificado como D´ Pablos D., de 25 años de edad, quedó detenido en el Cuartel de Prisiones a órdenes de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público.

23,390 kilogramos ocultos en dos encomiendas que tenían como destino Australia y España

Incautada presunta cocaína en Maiquetía AP

Equipo de Sucesos La Unidad Especial Antidrogas del Aeropuerto de Maiquetía logró la incautación de 23,390 kilogramos de presunta cocaína, en dos encomiendas que tenían como destino Australia y España. Una de las encomiendas contenía 8 juegos didácticos infantiles, en los cuales se detectaron a manera de doble fondo, la presencia de un polvo blanco que al ser sometido a la prueba de campo denominada “Scott” se determinó que se trataba de presunta cocaína, con un peso aproximado de 3,965 kilogramos, el caso fue puesto a la orden del

Fiscal 6° del Ministerio Público del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas. En una segunda encomienda, fue retenida una caja de madera que transportaba en su interior una obra de arte en forma de caballo, confeccionado en material de masa flexible, al cual se le aplicó la ya mencionada prueba de campo, con la que se concluyó que se trataba de presunta cocaína, con un peso de 19,425 kilogramos, este caso fue puesto a la orden del Fiscal 6°del Ministerio Público del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas. Con ambas incautaciones un total de 23,390 kilogramos de pre-

La presunta droga, era camuflajeada dentro de juegos infantiles y una escultura de arte que enviaban como encomienda.

sunta cocaína fueron incautados en el Aeropuerto de Maiquetía por

la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Detenidos dos Cicpc por extorsión MP Lograda privativa de libertad para el subinspector José Mariño Mariño (41) y el detective Tonny Gómez Álvarez (27), ambos adscritos a la Brigada Nacional de Vehículos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), detenidos el pasado 14 de agosto en Valencia, estado Carabobo, por presuntamente solicitarle dinero a un comerciante a cambio de no implicarlo en supuestos delitos informáticos. En la audiencia de presentación, las fiscales 1º y auxiliar de esa jurisdicción, Ana Elisa Arocha y Celia González, respectivamente, imputaron a los dos funcionarios por la presunta comisión del delito de extorsión. Adicionalmente, el subinspector Mariño Mariño fue imputado por la presunta comisión del delito de porte ilícito de arma, previsto y sancionado en la Ley para el Desarme, Control de Armas y Municiones.

PARAGUANÁ

Controlada ignición en Amuay Equipo de Sucesos Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) informó que a las 7:10 de la noche de este martes, se produjo una ignición en el tope de la chimenea Norte de concreto ubicada en el Bloque 29 de la Refinería Amuay, perteneciente al Centro de Refinación Paraguaná (CRP), en el estado Falcón. Esta ignición, provocada por la ionización de la atmósfera debido a la presencia de lluvias acompañadas de una tormenta eléctrica, no representó peligro alguno para las instalaciones de la refinería ni para las comunidades aledañas al CRP. El personal de la Gerencia de Operaciones ejecutó las maniobras que condujeron al control de las llamas, las cuales fueron extinguidas a las 8:30 de la noche. Pdvsa ratifica que las labores de procesamiento en el CRP se desarrollan con total normalidad.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013

MARACAIBO

Presos adolescentes por atracar Oscar Andrade Espinoza Dos adolescentes, de 15 y 16 años resultaron detenidos, acusados por una ciudadana de haberla despojado, a la fuerza física, de mil bolívares en efectivo, acción delictiva ocurrida la tarde de este martes, en las adyacencias del distribuidor “Jesús Enrique Lossada”, ubicado en el centro de la ciudad, parroquia Bolívar, cerca de los tribunales. Los dos adolescentes detenidos por la comisión policial fueron trasladados a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas del Cpbez, a la orden de una fiscalía en materia de niños y adolescentes, según el director del organismo policial, Julio Yépez Castro. Otro caso atacó el microtráfico de drogas, y fue detenido el ciudadano Hugo de Jesús Prieto, de 36 años de edad, sorprendido en forma sospechosa por una comisión de oficiales que hacían una inspección rutinaria en las áreas del mercado “Las Pulgas”. Los oficiales de la Estación Policial Las Pulgas, pertenecientes a la Coordinación Policial Bolívar-Libertador, advirtieron cuando este ciudadano actuaba de forma temerosa, por lo que procedieron a exigirle sus documentos de identidad y acceder a una requisa corporal, detectando en uno de los bolsillos del pantalón que vestía, envoltorios de presunta marihuana, dijo la autoridad policial. Los procedimientos se realizaron dentro del marco del Plan Patria Segura, añadió Yépez.

500 efectivos de la GNB reforzaron ayer el penal de “Sabaneta”

Intensa balacera duró 15 horas en la cárcel

S. AZUAJE/ O. DELGADO

Plomazón en el área de la Máxima por el control del poder. Asuntos Penitenciarios realizó inspección en el reclusorio. El Gobernador visitó el penal pero no declaró a los medios. O. Andrade/F. Delgado

U

n recluso murió y otro resultó herido, ayer en la mañana, cuando se produjo una cruenta plomazón entre internos del área de Máxima de la Cárcel Nacional de Maracaibo. En horas de la noche, trascendió que unos cuatro resultaron muertos, entre ellos un menor que estaba de visita desde el domingo, versión que no fue confirmada por ninguna autoridad. A raíz del enfrentamiento armado entre los reos de la Máxima, quienes quedaron sin “líder negativo” luego de haber perdido, el domingo en la noche, a Pedro José Caldera Rojas (29), al hacer armas contra funcionarios del Cicpc, en “Los Robles”, un contingente de 500 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana reforzó el recinto carcelario y sus alrededores, para tratar de calmar la tensa situación, dijo el secretario de

En el área de Máxima, situada en la parte posterior de la cárcel, ultimaron a un hermano de “El Ovejo”. Ayer, en la tarde, había tensa calma, familiares de los penados, en su mayoría mujeres se negaban a ceder el paso a la tanqueta de la GNB.

Seguridad y Orden Público del gobierno regional, Jairo Ramírez. Ayer, aproximadamente desde las 3:00 de la mañana, se originó la plomazón dentro de la Máxima, dejando saldo del reo fallecido, identificado,extraoficialmente, como Evert Martínez. Autoridades presentes en la cárcel de “Sabaneta” no dieron a conocer la identidad del fallecido ni la del lesionado, a quien trasladaron al Hospital General del Sur. Inspección Ramírez informó desde la entrada del recinto penitenciario que ayer una comisión de supervisión de las cárceles del país del Minis-

terio de Asuntos Penitenciarios vino desde Caracas para, en conjunto con el director de la Cárcel de Maracaibo, Robert Sutherland, buscar una solución a la tensa situación vivida en el reclusorio. Vecinos de los alrededores de la cárcel aseguraron tener temor de morir, ya que desde las 3:00 de la mañana las balas no cesaban. El tiroteo cesó por algunas horas, se rumoró que líderes negativos tomaban el control. Familiares de los reclusos se apostaron a las cercanías del penal, al ver llegar al gobernador del estado entonaron el Himno Nacional. Arias Cárdenas ingresó al penal y a su salida no declaró a

TENSIÓN Las calles que colindan fueron cerradas, los familiares corrían de un lado a otro para tratar de saber sobre la situación. La confusión y el rumor causaron revuelo. Se espera que hoy las autoridades competentes declaren sobre lo sucedido, que puso en vilo a cientos de familias de las barriadas vecinas. los medios, por lo que la situación fue hasta un misterio para los reporteros. Extraoficialmente, la situación se calmó pasadas las 7:00 de la noche, cuando ocho reos se entregaron a las autoridades y exigieron sus traslados a otros reclusorios. SCARLATTA AZUAJE

Polimaracaibo detuvo a un sujeto en la avenida “Milagro Norte”

Se hacía pasar por vigilante para robar en centro comercial Oscar Andrade Espinoza Un sujeto señalado de hacerse pasar por vigilante para cometer hechos delictivos en centros comerciales fue detenido por funcionarios de Polimaracaibo, cerca de las 5:30 de la tarde del martes, en el centro comercial “Bahía del Lago”, situado en la avenida “Milagro Norte”, cerca de Sanipez. Así lo dio a conocer el director de Polimaracaibo, Alejandro Querales, quien identificó al presunto antisocial como Edicson Alberto

Rodríguez Labarca, de 46 años, con residencia en el sector “Los Estanques”. Precisó el jefe policial que el hombre llegó uniformado al referido centro comercial y pretendía “relevar” a otro celador, a quien le increpó que debía entregarle la guardia. El custodio del centro comercial llamó a sus superiores para plantearles la irregularidad, pues tan sólo transcurrieron pocas horas de haber recibido guardia. “Cuando el sujeto notó que el efectivo de seguridad comenzó a

llamar a sus superiores, se hizo el loco y manifestó que se había equivocado de centro comercial”, dijo. “El vigilante llamó a sus jefes, quienes después se comunicaron con nosotros y se ordenó que una comisión de Polimaracaibo se acercara al centro comercial, para proceder a la detención del ciudadano”, indicó el director policial. El subdirector de Polimaracaibo, supervisor jefe Ángel Ávila, resaltó que desde centros comerciales se ha reportado la presencia de “vigilantes boqueteros”, quienes han cometido hurtos allí.

Edicson Alberto Rodríguez Labarca, detenido por Polimaracaibo, señalado por presuntamente hacerse pasar por vigilante para cometer hurtos en comercios.

Se valen de objetos contundentes para abrir boquetes y sustraer objetos de valor, agregó. A Rodríguez le confiscaron una escopeta calibre 12, la cual repor-

taron como robada de una empresa de vigilancia. Además le incautaron cuatro camisas de empresas de vigilancia, dos celulares y un bolso, entre otras evidencias.


Maracaibo, jueves, 22 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Antisocial le cayó a puñaladas en Machiques de Perijá

COLÓN

Invidente no quiso vender a su perra guía y lo mataron Robert Oñate, de nacionalidad colombiana, no tenía familia en Venezuela. Su cuerpo estuvo dos semanas en morgue. Después de varios trámites en la Fiscalía, una amiga pudo retirar los restos mortales del infortunado. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

P

orque no le vendieron una perra, un sujeto asesinó a puñaladas a un ciudadano con discapacidad visual, a quien hirió el martes 6, en la localidad de Cachamama, parroquia Río Negro, municipio Machiques de Perijá. A la víctima, Robert Oñate Maestre, de 39 años, la trasladaron a un centro de salud, en Machiques, desde donde lo remitieron al Hospital Universitario de Maracaibo, sin embargo falleció la tarde del miércoles 7. Liliana Carrillo, amiga del hoy occiso, precisó desde la morgue que el hombre era de nacionalidad colombiana y no tenía familia en Venezuela. Por esa razón, había sido imposible retirar, el 7 de agosto, los restos mortales de Oñate, pues no se había presentado, en el recinto

Al Hospital Universitario de Maracaibo ingresaron a Robert Oñate, en el recuadro, asesinado a puñaladas. A la derecha, Liliana Carrillo, quien ofreció detalles sobre el macabro hecho contra una persona con discapacidad visual.

forense, ningún familiar para formalizar esa diligencia. Indicó la preocupada mujer que debieron realizar una serie de trámites en el Ministerio Público, donde otorgaron un permiso, a través el cual finalmente pudieron llevarse el cuerpo de Oñate, que había durado 14 días en la morgue, situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. El atroz hecho Compungida, la dama relató como se produjo el abominable suceso. Oñate Maestre estaba sentado sobre una silla de ruedas, frente a la casa de un amigo, pues aunque

tenía dificultades para caminar, podía ponerse de pie. Detalló que en la noche del 6 de agosto pasó un hombre que se mostró interesado en comprar al invidente su perra guía. La víctima tenía el animal sobre las piernas, afirmó Carrillo. El sujeto le planteó a Oñate su interés en comprarle la perra. El hombre con discapacidad visual respondió que su animal guía no estaba en venta. Una vez que escuchó la respuesta, el individuo tomó la perra y la arrojó a la acera, según Carrillo. La indignación se apoderó del invidente, quien se puso de pie y logró sujetar al antisocial, para

Los efectivos atentaron contra la vida de madre e hija

Acusados 13 GNB por homicidio Ministerio Público El MP acusó a 13 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana por su presunta responsabilidad en la muerte de Luimener Pacheco Lino (40) y su hija de 13 años, hecho ocurrido el 4 de julio en el sector “Las Calderas”, municipio Colinas del estado Falcón. Los fiscales 76° nacional y 17° de Falcón, acusaron a los sargentos Regulo Valero (21), Dionis Escalona (20),

Joseth Reyes (19), Wilfredo Martínez (23), Luis Vilchen (21), Ronald Mújica (22), Jesús Álvarez (26), Carlos Muñoz (31), Adrián Torres (32), José Carrasquero (37), Carlos Colina (27), Kelvis Elzaburu (22) y al primer teniente Raúl Brizuela (28). Todos por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía en perjuicio de Pacheco Lino y su hija de 13 años, y homicidio calificado con alevosía en grado de frustración en

perjuicio de otras dos adolescentes de 14 y 15 años de edad, quienes resultaron heridas en el hecho. De acuerdo con la investigación, el jueves 4 de julio, en horas de la noche, los mencionados efectivos realizaban un operativo en el referido sector, cuando habrían efectuado varios disparos contra un vehículo Chevrolet, modelo Chevy, en el que se trasladaba Pacheco Lino, junto a sus tres hijas adolescentes.

forcejear con él. Fue peor porque el sujeto comenzó a entrarle a puñaladas, dejándolo malherido. Mientras Oñate se desangraba en el piso, hubo un revuelto entre el vecindario, que aprovechó el criminal para abandonar el sitio sin ser visto. Dijo la dama que el infortunado tenía mucho tiempo en Venezuela y se dedicaba a la artesanía. Refirió que la Fundación Cáritas de Venezuela colaborará con gastos para la sepultura del hombre. Desde la morgue espera que las autoridades hagan justicia y capturen al responsable del aberrante suceso.

Reyerta en retén de San Carlos dejó un muerto Fabiana Delgado Machado Un recluso muerto y tres heridos fue el resultado de un intenso tiroteo que se suscitó en horas de la tarde de ayer, dentro de las instalaciones del retén de San Carlos, ubicado en el municipio Colón. Así lo confirmó una fuente policial destacada en la zona. Se pudo conocer que el fallecido resultó ser “El Zamurito”, oriundo de Encontrados, municipio Catatumbo. Aparentemente todo empezó por el control de un área del penal. “El Zamurito” del pabellón A trató de tomar el pabellón “B” para tomar el control. Lo que ocasionó la furia de otros internos y resultó muerto en el sitio. Se desconoce las identidades de los otros heridos que fueron trasladados al hospital de Santa Bárbara. Vecinos de la zona, comentaron que desde tempranas horas se escucharon los disparos. No hay versión oficial de lo acontecido en el centro de arrestos. PUBLICIDAD

OJO PELAO

el triple para ganar hoy Grabado ya sin depósitos, sin Preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy


Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.748

FALCÓN

COLÓN

Acusados 13 guardias por doble crimen

Reyerta en retén de San Carlos dejó un muerto

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Efectivos del Ejército y de la PNB iban por caletas de gasolina en el barrio “Chino Julio”

Tiroteo, pedradas y una moto quemada en Idelfonso Vásquez SCARLATTA AZUAJE

Seis personas, entre éstas dos policías y dos menores, resultaron heridas. Pobladores recibieron a peñonazos a las comisiones. Cpbez resguardó el comando situado en “El Mamón”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

S

eis ciudadanos resultaron heridos, dos de ellos a tiros, durante una situación irregular, en un procedimiento realizado por efectivos del Plan Patria Segura, adscritos al Ejército, así como por la Policía Nacional Bolivariana, en la calle “Santa Rita”, barrio “Chino Julio”, cerca de “El Mamón”, parroquia Ildefonso Vásquez, al noroeste de Maracaibo. Los funcionarios llegaron a un inmueble ubicado en la referida calle, pues habían recibido información según la cual allí se encontraban varias pipas de combustible, que presuntamente iban a ser objeto de contrabando. Sin embargo, enardecidos vecinos de la barriada que acusaron a los policías y a los militares de penetrar a la fuerza en la mencionada vivienda, negaron la existencia del carburante en el lugar. A raíz del procedimiento, se

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Funcionarios del Cpbez resguardaron ayer en la mañana el comando del cuerpo policial situado en el barrio “El Mamón”, dado que algunos vecinos intentaron atacar la sede a pedradas. Ayer en la tarde la situación volvió a la normalidad.

inició un enfrentamiento cuando algunos ciudadanos le entraron a pedradas a los funcionarios. En la riña, resultaron lesionados, con un tiro en un brazo, Jonathan Iguarán (18) y el policía nacional Alexánder Espinoza, con un disparo en una pierna. Además, quedaron golpeados Dayana Caldera (20), otro PNB, Víctor Meza, cuya moto quemaron eufóricos habitantes de “Chino Julio” y “El Mamón”; y dos menores, de 10 y 16 años. A los heridos a bala los trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo, donde fueron atendidos y luego dados de alta.

Después del enfrentamiento, una turba estuvo a punto de caerle a piedras al comando del Cpbez, del barrio “El Mamón”. Pero varios uniformados resguardaron la sede policial. Toma Calles adyacentes al lugar del enfrentamiento fueron tomadas por efectivos del Plan Patria Segura. En barrios como “Ajonjolí”, “Cardonal Norte” y sectores circunvecinos se apostaron grupos de militares que no dejaban transitar por el corredor vial de “Palo Negro”.

VERSIÓN OFICIAL ►El subdirector del Cpbez, César Augusto Martínez, informó que vecinos conformaron una comisión para dialogar con las autoridades sobre el caso. ►Resaltó que se investigaba si se produjo un mal procedimiento durante la localización del combustible. ►Cerca de 100 efectivos del Cpbez llegaron al sitio para el resguardo del comando policial de Ildefonso Vásquez.

SUR DEL LAGO

“Bachaqueros” derramaron gasolina Equipo de Sucesos Las autoridades policiales, conjuntamente con especialistas en materia de ambiente, investigan una presunta grave contaminación, con el derrame, en aguas del caño “El Medio”, parroquia Udón Pérez, municipio Catatumbo, de varias pipas, localizadas vacías, al igual que cierta cantidad de pimpinas, utilizadas para el contrabando de hidrocarburos, productos que se presume fueron vertidos en el torrente, para evitar el decomiso, por parte de los uniformados del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia. Así lo manifestó el general Julio Alberto Yépez Castro, director del Cpbez, quien explicó que oficiales adscritos a la Estación Policial Catatumbo, localizaron abandonadas, la tarde del lunes, 18 envases de 20 litros cada uno, cuatro envases llamados “muleras” de 60 litros y cinco pipas de 220 litros, solamente una de ellas llena de combustible, que supuestamente fueron derramadas en aguas del caño “El Medio”, evitando dejar evidencias sobre la utilización del sitio, para las actividades del contrabando. El procedimiento se inició cuando oficiales de la Estación Policial Catatumbo del Cpbez recibieron la información sobre la presencia de elementos desconocidos trasegando combustibles hacia vehículos previamente acondicionados, ordenándose en consecuencia una patrullaje por la zona, localizándose el material ya señalado y el presunto derrame del combustible.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 634 326 04:45 pm 724 775 07:45 pm 692 681 TRIPLETAZO 12:45 pm 433 Acuario 04:45 pm 238 Piscis 07:45 pm 957 Cáncer

TÁCHIRA A

B

375 867 12:00 m 730 05:00 pm 596 563 09:00 pm 424 TRIPLE ZODIACAL 811 12:00 m Géminis 05:00 pm 655 Leo 09:00 pm 214 Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 717 113 04:30 pm 039 518 08:00 pm 313 757 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 399 Capricornio 04:30 pm 082 Capricornio 08:00 pm 015 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 174 945 04:30 pm 997 455 07:45 pm 440 653 TRIPLETÓN 12:30 pm 542 Piscis 04:30 pm 539 Acuario 07:45 pm 184 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 534 04:00 pm 130 07:00 pm 428 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 232 Sagitario 04:00 pm 362 Géminis 07:00 pm 540 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.