Maracaibo, Venezuela · viernes, 23 de agosto de 2013 · Año A V · Nº 1.749
www.versionfinal.com.ve m ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Bs. 4,00
Circulación verificada verificada por el C Comité omité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
SAN FRANCISCO: Se mató un militar en persecución de contrabandistas Ì 23 POLÍTICA CASO CAPRILES
Maduro prometió imágenes graves Dijo que hay pruebas de una red de prostitución y actividades homosexuales en el despacho del Gobernador de Miranda. Prometió mostrar imágenes en la Asamblea. -2-
MARACAIBO
Bautizaron un libro sobre Hugo Chávez Una compilación sobre las reacciones ocurridas al saberse la noticia de la muerte del Presidente Chávez, bautizaron el Gobernador Arias y el presidente del Parlatino Rodrigo Cabezas. -4-
RODRIGO CABEZAS
“Ningún corrupto upto puede ser chavista” vista”
MARACAIBO El Secretario de Seguridad, Jairo Ramírez, reveló la cifra preliminar
Seis muertos en la guerra por el control de la cárcel h Un lote de reclusos h Hoy detallarán la h El vecindario de Safue trasladado a Coro identidad de los falleci- baneta trata de recupepara bajarle presión a dos. Anuncian la visita rar la calma, luego de la contienda, mientras de la ministra Iris Vare- las 15 horas de disparos la Guardia Nacional la para examinar cómo y del pandemonio forretomaba áreas críticas. ingresaron las armas. mado por familiares.
REUBICACIÓN La nueva cárcel que construye la revolución en el municipio San Francisco deberá acoger a una parte de la población penal de Sabaneta a comienzos del próximo año.
- 22 -
LIGA EUROPA Dos golazos de Salomón Rondón dieron vida al Rubín Kasán
El dirigente nacionall Rodrigo evolución Cabezas dijo que la revolución uptos con no puede aceptar corruptos entas mal boinas, dueños de cuentas e la políhabidas, negociantes de caros. tica, ni a los eternos pícaros. -4-
INFORMACIÓN ZULIA
Contrato de médicos continúa vencido Marisela Reverol, presidenta del gremio dijo que desde diciembre caducó. Se refirió al reciente aumento del 65 por ciento, el cual a su entender excluyó a 60 mil profesionales en el país. -7-
SUCESOS CABIMAS
Muerto un sicario de veinte balazos Albenis Hernández. “El Torito”, de 35 años, fue acribillado en el barrio Bella Vista de Cabimas ayer en la tarde. De una camioneta bajaron sus verdugos. - 23 -
Una preciosa gambeta y un remate contundente fueron el sello del primer tanto del venezolano en territorio noruego, donde su equipo ganó 2-0 y se colocó en excelente posición para avanzar. Al minuto 90 marcó el tanto definitivo y quedó listo para el partido de vuelta en Rusia el próximo jueves.
- 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013
El Presidente prometió mostrar pruebas que calificó de “graves”
MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES
“Gobierno informará sobre plan de magnicidio”
Maduro liga a Capriles con red de prostitución juvenil gay PRENSA MIRAFLORES
Miguel Rodríguez Torres indicó que hará una rueda de prensa para dar detalles
Equipo de Política El Ministro para interior, justicia y paz Miguel Rodríguez Torres, informó que en los próximos días ofrecerá una rueda de prensa para dar a conocer los detalles de la investigación que se adelanta, sobre el presunto plan de magnicidio contra el Presidente de la República Nicolás Maduro. “Informaremos sobre algunas operaciones que hemos hecho en los últimos días que han sido exitosas, que inclusive con la colaboración de los cuerpos de seguridad del Servicio de Inteligencia de Colombia, nos han permitido ir aclarando situaciones que vamos a darle a conocer al país una vez que nos lleguen unos detalles que faltan”, concluyó.
EUDOMAR TOVAR
“Crecimiento en la producción de alimentos es significativo” Equipo de Político El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Eudomar Tovar, señaló durante la presentación del informe del Producto Interno Bruto (PIB) que “los niveles de producción que se están suscitando en el ámbito de alimentos son significativos”. Asimismo, dijo que “el sector alimento está creciendo” y sostuvo que “lo que tiene que ver con moliendas, trigo, cereales han tenido un crecimiento importante. Lo que tiene que ver con molinería 9%; panadería 23%; aceite 24.9%; bebidas no alcohólicas 33.6%, lácteos 2%“. En cuanto a los cuellos de botellas que se han presentado en la economía, apuntó que “hay que trabajar para romper el mismo y la única forma de hacerlo es con la férrea coordinación que realiza el BCV con el Ejecutivo nacional en aras de buscar alternativas posibles para dar solución a estos temas“.
Dijo que acudirá a la Asamblea Nacional. Prometió no callar nada. Dijo que quiere mirarle la cara a los diputados opositores cuando vean las imágenes. Aprovechó para anunciar el nuevo eslogan “Chávez vive, la patria sigue”. Equipo de Política
E
l presidente de la república, Nicolás Maduro Moros, anunció anoche que mostrará imágenes de una red de prostitución que funcionaría desde el despacho del actual gobernador del estado Miranda, y líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski. Con respecto al circulo de prostitución, Maduro declaró: “Estamos preparando al detalle cada cosa, no se nos va a escapar nada. Hay una cosa que no podemos decir en público ni mostrar, pero tenemos que decirla. Yo no me voy a quedar callado, no me voy a esconder eso. Sé lo tengo que mostrar a los diputados de la oposición para verle las caras, porque ellos tapan esa porquería que se descubrió: una red de prostitución juvenil gay y travesti en la jefatura del despacho de la gobernación de Miranda”. “Se pagaban sueldos de la red de prostitución en la Dirección de Despacho de la Gobernación de Miranda”, añadió el mandatario nacional, quien encabezó ayer en horas de la tarde el encuentro “Comuna o nada” en el liceo Manuel Palacio Fajardo, ubicado en la parroquia 23 de Enero de Caracas, acompañado de colectivos, consejos comunales y otras organizaciones de este sector popular de la capital. La primera acusación realizada por el presidente Nicolás Maduro tuvo lugar el pasado 14 de agosto, durante un acto realizado en Petare, en el que sostuvo que Capriles era cómplice de una red de corrupción y de prostitución homosexual. «El gobernador de Miranda o no sabía o lo sabía y está en-
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que aunque las pruebas sobre la red de prostitución no se pueden mostrar en público, serán mostradas a los diputados de oposición en la Asamblea Nacional.
DIPUTADO 99 El presidente de la república de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expresó este jueves durante su alocución en el encuentro “Comuna o nada”, realizado en la parroquia 23 de enero, en Caracas, que el pueblo es el “diputado” que hace falta para aprobar la Ley Habilitante. “El pueblo en la calle, movilizado contra la corrupción es el diputado 99”, aseveró Maduro. cubriendo que tenía al lado una persona (Óscar López, jefe del Despacho de la Gobernación de Miranda) que cobraba 8.000 bolívares al mes y pagaba casi dos millardos de bolívares en fiestas con cheques personales ¿De dónde los sacaba? ¡Y qué fiestas!», reiteró. Del mismo modo criticó duramente a la oposición por acusar al su gobierno de homófobo por denunciar estos delitos. En aquella oportunidad Maduro expresó: «Lo escabroso, lo escatológico, no es lo que se haya dicho, es lo que se ha hecho, que por varios años el despacho de un gobernador se haya utilizado para delitos de esas características, que se haya utilizado para prostituir jóvenes», ha sostenido. Maduro aclaró en aquel momento que no había publicado las pruebas de estos supuestos delitos porque eran «impublicables», pero que había pedido al presidente de la AN, Diosdado Cabello, que se las enseñara a
los disputados opositores que lo desearan. Nuevo grito de guerra Bajo la nueva consigna: “¡Chávez vive, la patria sigue!”, el presidente de la república, Nicolás Maduro Moros, encabezó ayer en horas de la tarde el encuentro “Comuna o nada”, en el que repitió una y otra vez la frase y además dijo que “ese debe ser desde ahora el lema para seguir la lucha”. De inmediato, las redes sociales se colmaron el nuevo mensaje y las diferentes opiniones de los seguidores y opositores al actual régimen nacional. Durante el acto efectuado ayer, el presidente propuso la conformación de una vanguardia organizativa, ideológica y política desde las comunas existentes en el país, a fin de que sus miembros se conviertan en el futuro de la patria. El Mandatario nacional acotó que el pueblo venezolano se convirtió en vanguardia revolucionaria, organizada y formada y refirió que es necesario romper los protocolos a fin de avanzar en la Revolución Bolivariana. “La comuna tiene que ser la nueva potencia económica abajo en la base del pueblo, potenciando la capacidad de trabajo solidario, la productividad, la cultura y el valor del trabajo, trabajo y más trabajo en función de la comunidad, de la sociedad”, señaló. Fortalecimiento financiero El presidente Nicolás Maduro anunció este jueves que durante
agosto y septiembre de este año se fortalecerá el sistema financiero comunal, a través del despliegue de bancos comunales en las 450 comunas que existen en el país. “Vamos a replantearnos a las comunas desde un nivel superior (...) Fue el comandante Hugo Chávez quien en el 2005 creó la idea de la banca comunal. Él decía que cada comuna y cada consejo comunal debía tener una unidad económica” indicó. El mandatario detalló que estos bancos tendrán la capacidad de beneficiar a comunidades enteras y podrán conectarse a la red de bancos del país, hechos que contribuirán a la creación de “un nuevo sistema económico” en el que participará el Poder Popular. Sobre la ley habilitante El mandatario nacional afirmó que “el pueblo en la calle, movilizado contra la corrupción” es el diputado 99, que le hace falta en la Asamble Nacional para poder aprobar la ley habitante. “Estoy esperando que la Asamblea Nacional fije (fecha), y voy a ir con propuestas concretas y una visión integral de lo que es la corrupción (…) Cuando vaya, iré acompañado del diputado 99 (…). Si me la niegan, buscaremos otros caminos porque la corrupción la acabamos, la acabamos o la acabamos”, exclamó. Estas declaraciones vienen luego de anunciar, el pasado 16 de agosto, que solicitará ante los diputados una Ley Habilitante para combatir la corrupción.
Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles insistió en el valor de la organización popular de cara al 8D
“A ellos les da miedo competir con un gobierno de verdad” UNA OPORTUNIDAD Henrique capriles estaba acompañado por los candidatos a las alcaldías de Plaza y Zamora, Orlando ‘Pipo’ Ceballos y David García, y reiteró que el 8 de diciembre es una nueva oportunidad para que el pueblo elija mejores gobernantes. “Yo le pido a Dios que ilumine al pueblo de Plaza y Zamora para que elijan bien el 8 de diciembre”, dijo.
Equipo de Política
E
“El Presidente aparentemente ahora no quiere debatir”
PRENSA HENRIQUE CAPRILES
“El pueblo no puede vivir sobre la base de la manipulación”, dijo. Aseguró que la alternativa democrática es la mejor opción para el pueblo. Se basó en la mala gestión del gobierno que no quiere debatir con la oposición.
l gobernador de Miranda, Henrique Capriles, pidió ayer al pueblo confiar en los candidatos de la alternativa democrática para los comicios de diciembre. “Aquí hay que entender que la lucha no es pueblo contra pueblo. La lucha es pueblo versus enchufados. Nosotros estamos aquí para progresar, necesitamos cambiar este modelo que no sirve ni da para más. Dense la oportunidad de tener gestiones que trabajen por el progreso. El pueblo no puede vivir sobre la base de la manipulación. Esa contadera de historias chimbas ya no sirve. Yo llamo al pueblo a activarse por el cambio”.
RAMÓN MUCHACHO
Orlando Pipo Ceballos (Izq.) candidato a la alcaldía Plaza, Henrique Capriles y David García, (Der.), candidato a la alcaldía de Zamora.
Así lo manifestó ayer en un acto donde más de 5 mil 300 mirandinos de los municipios Plaza y Zamora fueron beneficiados, tras el otorgamientos de Certificados del Plan Mi Comunidad y tanques de agua. Aseveró que los voceros del Gobierno central no están preparados para afrontar un debate sobre la realidad que se vive en Venezuela. “Ellos se la pasan inventando cuentos, puras mentiras para que el pueblo se las crea, lo más triste es que todavía hay quienes les creen. Así pasó con la invitación de debate, cuando dijimos que sí,
se rajaron, porque le tienen miedo a la verdad. ¿Se imaginan que en Venezuela hubiese un debate y una competencia entre las distintas esferas del Gobierno?. Esto sería distinto, a ese debate sí me someto y que el pueblo juzgue”, dijo. Hagamos el debate “Hagamos un debate sobre la escasez, las necesidades del pueblo, la situación hospitalaria o sobre cómo mejorar el salario de nuestros empleados. Pero ellos no se atreven porque no conocen la realidad del pueblo, están ahí por
el secuestro de las instituciones. A ellos les da miedo competir con un gobierno de verdad. Un gobierno de calle y no de televisión como hacen ellos”. Capriles insistió en el valor de la organización popular de cara a los futuros comicios municipales. “El pasado 14 de abril el pueblo demostró su descontento con estos enchufados y estoy seguro que este 8 de diciembre, lo volveremos a demostrar y que será aún más contundente. Lo que hemos logrado ha sido a través de la organización, por eso tenemos que fortalecer la unidad y estar cada vez mejor organizados esa es la clave para ganar. Aquí no hay agua, no hay luz, no hay comida, no hay con qué limpiarse. No hay nada, pero hay patria”.
Ramón Muchacho, candidato de la MUD al municipio Chacao.
Equipo de Política El candidato de la Unidad Democrática al municipio Chacao, Ramón Muchacho, advirtió ayer que otorgarle una Ley Habilitante en este momento al presidente Nicolás Maduro “es como un parlamento castrándose, privándose de su principal competencia que es hacer las leyes”. Indicó que hay que combatir la corrupción que es “campante en todo el país”, pero que la Habilitante no cuenta con el beneplácito de la oposición. Recordó que el mandatario nacional habló de un debate sobre la corrupción, pero “aparentemente ahora no quieren debatir”. “Estamos interesados en el debate en vez de perseguir a los líderes”, aseveró en una asamblea ciudadana realizada en la Plaza Los Palos Grandes.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013
Rodrígo Cabezas, presidente del Parlatino, reconoció que había “marañeros” dentro del Gobierno El dirigente revolucionario respalda la propuesta habilitante hecha por Nicolás Maduro. Aseguró que el país necesita instrumentos legales más eficaces contra las irregularidades la Ley se aplicará para todos por El dirigente revolucionario administrativas. Dijo igual. “Se sancionarán los delitos, opinó que sólo los corruptos podonde estén, sin importar de drían estar en contra de la haque no permitirán que estén qué partido político sean”, dijo. bilitante, pues asegura que los Asimismo, aseguró que la ma- parlamentarios decentes son los “Pranes” sigan goberyoría del pueblo venezolano apo- que levantarán la mano en aponando las cárceles. ya la habilitante. “El país hones- yo a la propuesta.
“Ningún corrupto puede llamarse chavista”
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
R
odrigo Cabezas, presidente del Parlatino y secretario de Relaciones Internacionales del Psuv, defendió la propuesta del Presidente Nicolás Maduro para que a través de una Ley habilitante se imponga mano dura contra la corrupción. El alto dirigente aseguró que no aceptarán a “corruptos con boinas”, pues a su parecer, “quien es corrupto, no puede hacerse llamar chavista”. Las declaraciones fueron dadas por el líder revolucionario en el lanzamiento del libro “Los Pueblos del Mundo Unidos con Venezuela”. Cabezas está convencido de que a través de la habilitante se podrán tener mejores implementos legales para combatir la corrupción administrativa. Y resaltó que
to; el país que trabaja todos los días, el que no hace picardía, el que no se anda enriqueciendo, el que no tiene negocios, ni contratistas, ni cuentas indebidas en el exterior, ese país apoya sinceramente la propuesta del Presidente Maduro”. Polémica habilitante Cabezas subrayó que la Asamblea Nacional (AN) está obligada a discutir la propuesta de habilitante contra la corrupción. De igual forma, recalcó que para aprobar dicha Ley, tal como la establece la Constitución, debe haber un consenso entre las tres quintas de la AN. Pero aclaró que que con los diputados presentes se seleccionarán los tres quintos. “Supongamos que hay 10 parlamentarios enfermos o que falleció alguno, ¿Cómo se contará, entonces?, con los tres quintos del total de diputados que estén presentes.
Con relación a los casos de corrupción que se han dado dentro del mismo gabinete gubernamental, Cabezas respondió: “A lo mejor en nuestro Gobierno hay corruptos, a lo mejor tenemos algún marañero, pero ya hubo sanciones para ellos. Hay gente del Seniat y de Cadivi que han sido detenida. El presidente Maduro está por la calle del medio, porque la lucha de la corrupción no debe tener ningún color partidista. Si aparece un corrupto en nuestras filas, debemos perseguirlo como a cualquier otro”. Por último, Cabezas reiteró su apoyo al gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, con respecto a la profunda crisis que presenta el estado con relación a las mafias de sicarios y pranes. “Nosotros respaldamos abiertamente a `Pancho´ con esta lucha, pues si combatir las mafias políticas es revolucionario, mucho más revolucionario
La publicación editorial estuvo a cargo de Rodrígo Cabezas
Ayer se bautizó un libro que compila las reacciones tras muerte de Chávez Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
Ayer fue bautizado el libro “Los Pueblos del Mundo Unidos con Venezuela” en Pdvsa “La Estancia” en horas de la mañana La publicación es una compilación de las distintas cartas que escribieron tanto presidentes de los países como representantes de partidos de izquierda, tras la muerte del Primer mandatario, Hugo Rafael Chávez Frías. La iniciativa de publicar los sentimientos que envolvieron al mundo, luego de la trágica muerte del Presidente, nació del secretario de Relaciones Internacionales del Psuv, Rodrigo Cabezas. En el acto estuvo presente el Gobernador Arias Cárdenas; la presidenta del Consejo Legislati-
De izquierda a derecha: Magdelis Valbuena, presidenta del Clez; Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia; Enmanuel Pulgar, candidato a concejal de Maracaibo , y Blagdimir Labrador, secretario general de gobierno del Zulia.
vo del Zulia, Magdelis Valbuena; el candidato a la Alcaldía Miguel Pérez y el secretario general de gobierno del Zulia, Blagdimir Labrador, entre otras importantes
figuras del oficialismo. De igual forma, se lanzó la cuarta edición de la revista “Nuestro Socialismo”, publicación trimestral del Psuv.
Rodrígo Cabezas, presidente del Parlatino y secretario de Relaciones Internacionales del Psuv, aseguró que no tolerarán a ningún acto de corrupción, vengan de donde vengan. De igual forma, respaldó al gobernador Arias Cárdenas frente a la crisis carcelaria.
es combatir las mafias criminales que hoy gobiernan las cárceles. No podemos permitir que
estos bandoleros sigan atropellando a los zulianos”.
MIGUEL PÉREZ
“La campaña es silenciosa, pero está dando resultados éxitosos” Laura Acosta.- Miguel Pérez, candidato a la Alcaldía de Maracaibo por el Psuv, aseguró que “su campaña silenciosa” está rindiendo resultados éxitosos. “Ustedes nunca han visto una valla con mi cara, ni una pared pintada con mi nombre, ni ningún ‘spot’ publicitario, pero el trabajo se está haciendo y está dando buenos resultados”, dijo Pérez en el lanzamiento del libro “Los Pueblos del Mundo Unidos con Venezuela”. El candidato comentó que aunque durante el 2012, en reiteradas oportunidades, manifestó no querer ningún cargo público, luego de la muerte de Primer mandatario, “hay una generación de jóvenes que debe continuar con el legado de ese Chávez gerente, planificador, pensador, ese Chávez que se fue formando, no para una política de improvisación, sino para una política de planes estructurales”.
Con respecto al recorrido que ha hecho por las distintas parroquias de la ciudad, el aspirante a la alcaldía afirmó: “Hay una acogida excelente de la candidatura, razón por la cual, algunos sectores están desesperados y nos están atacando con una guerra sucia”. Asimismo, resaltó que están “aceitando la maquinaria desde las bases. Ustedes aquí no nos han visto poniendo vallas, sino resolviendo problemas puntuales que hay en las 18 parroquias; hemos limpiado, supervisado viviendas y reunido diariamente con grupos de trabajo de más de 300 personas”. Y aseguró que sus adversarios deben prepararse, pues viene una arremetida de parroquia por parroquia, sector por sector. Y lo haremos con una organización bien fundamentada”, dijo Pérez.
Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Pronunciamiento de María Corina Machado
INFORME
Atribuyen tragedia de Amuay a la “negligencia gerencial” Se aproxima el primer año del siniestro que costó la vida a 42 personas. Se reaviva la polémica. El gobierno habla de sabotaje. La oposición señala pésimo manejo. EFE
L
a oposición venezolana presentó ayer un informe en el que aseguró que la explosión el 25 de agosto de 2012 en la refinería de Amuay, en el noroeste de Venezuela, con el resultado de al menos 42 muertos, se debió a una “negligencia gerencial” derivada de la falta de inversión y mantenimiento. “Se ha llegado a una conclusión clara: (...) es evidente que la causa fue negligencia gerencial producto de ausencia de inversiones, ausencia de mantenimiento y ausencia de prácticas adecuadas de formación”, dijo a Efe la diputada opositora María
María Corina Machado señaló que desde el día del accidente las refinerías venezolanas han sufrido 38 accidentes graves”.
Corina Machado, durante la presentación de los resultados de las investigaciones. La refinería de Amuay, en el Centro Refinador Paraguaná (CRP, uno de los más grandes del mundo), sufrió hace un año el mayor accidente de la industria petrolera reciente del país, cuando una explosión desató un incendio y dejó al menos 42 muertos y más de un centenar de
heridos, así como cuantiosos daños materiales. Las hipótesis manejadas por el Gobierno venezolano se basan en una fuga de gas como el motivo de la explosión que dejó en llamas nueve depósitos de combustible en el patio de tanques de la refinería. Días después, una decena de diputados opositores establecieron una comisión denominada “La verdad sobre
Amuay”, de la que surge el “Informe de Investigación sobre la explosión e incendio ocurrido en la Refinería de Amuay el 25 de Agosto de 2012”, que se presentó ayer en Caracas. El documento, elaborado por una treintena de expertos en materia energética, calcula que el “coste total estimado” de los daños ocasionados por la explosión e incendio asciende a 1.835 millones de dólares.
El informe concluye, entre otras cosas, que la explosión se debió a la “explosión de una nube de gas en un espacio no confinado” y de que las “únicas” medidas que se tomaron fueron “todas ellas infructuosas dada la magnitud del escape y las altas concentraciones de gas en el ambiente”. La Fiscalía venezolana lleva adelante una pesquisa sobre las circunstancias del accidente, que llevó el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a ordenar el establecimiento de varios grupos de investigación siguiendo, dijo, “protocolos internacionales muy serios”. Accidentes graves Machado señaló que desde el día del accidente las refinerías venezolanas han sufrido “que se sepa públicamente 38 accidentes graves”. “Estamos hablando de un sistema que está colapsando”, sostuvo, un día después de que el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez, denunciara “sabotaje” en los últimos incidentes registrados en Amuay. Para el coordinador del estudio, el director del Comité de Manufactura del Centro de Orientación en Energía (COENER), Javier Larrañaga, “está claro” que lo ocurrido en Amuay el 25 de agosto pasado “es consecuencia de un deterioro de la cultura de seguridad” en la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
El diputado Richard Guevara exige que investiguen a Diosdado Cabello HENRY FALCÓN
“Complicidad y omisión de los Poderes son enemigos de la lucha contra la corrupción” Equipo de Política El diputado al Consejo Legislativo del estado Miranda y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, Richard Guevara, acudió a la Contraloría General de la República (CGR), para exigir a la encargada de este despacho, Adelina González, que investigue “con seriedad y responsabilidad”, las denuncias de corrupción contra el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Diosdado Cabello. A través de una comunicación escrita, el dirigente de Primero Justicia, respondió a las declaraciones de la Contralora en relación al caso del denominado “Expediente Negro” que contiene 90 casos y 17 denuncias de corrupción en contra del actual presidente de la AN, durante su gestión como gobernador del estado Miranda. En la comunicación Guevara indica que “en mi condición de le-
El diputado Richard Guevara respondió a las declaraciones de la Contralora del caso del denominado “Expediente Negro”.
gislador regional ante el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda, actuando en representación del pueblo de Miranda, de conformidad con lo consagrado en el artículo 11 de la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos de los Estados, concatenado a lo dispuesto en los artículos 51,197 y 201 de la Constitu-
ción de la República Bolivariana de Venezuela, hoy concurrimos ante la Contraloría, para hacer un llamado de atención a la ciudadana Adelina González quien recientemente indicó a los medios de comunicación social que “las auditorias concluyeron y que no había nada irregular en la gestión de Cabello en Miranda”.
“Yo no fui hecho para la pelea, yo fui concebido para la idea” Equipo de Político.- El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, presentó ayer a todos los sectores que hacen vida en la región un nuevo modelo de gestión progresista en el sector público, el cual contempla además de la ejecución efectiva de planes en diversas áreas como en el turismo, en lo social, la seguridad. Esto está complementado con una nueva estructura de gobierno, donde convergen la democracia participativa, la activación de movimientos sociales, el bienestar social y el estado de derecho, entre otros. El planteamiento de este nuevo modelo según el primer mandatario regional está enmarcado en la necesidad de cambio que presenta actualmente la ciudadanía, que “estamos obligados a reinventarnos como país, pero también estamos obligados a inventar ese modelo”.
Falcón estuvo acompañado de su tren ejecutivo, responsable de dar detalle de cada uno de los planes establecidos en este momento. La directora de Fusel, Leslie Warner, presentó en plan en el área social, el secretario general de Gobierno, Teodoro Campos, esbozó lo planificado en materia de seguridad y la presidenta de la Cortulara, Rosángela Pereira, hizo lo propio para potenciar a Lara en materia turística. Para el gobernador “la situación de desequilibrio económico y social que vive nuestro país deteriora el futuro político y compromete la gobernabilidad futura de nuestros estados, por ende nos obliga a ser creativos, a apelar nuevas fórmulas para ponerlas en el marco de la democracia, en el marco constitucional de lo que hoy hemos conocido como valores distorsionados”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013
Nueva modalidad de proyectos excluye a privados de libertad y a personas con discapacidad. Durante el 2013 no se ha realizado el primer curso móvil en el estado Zulia. La falta de inversión en infraestructura y equipos es otro de los pesares que atraviesa la organización.
Sintrainces sigue denunciando irregularidades en los Centros Socialistas de Formación
“Es falso que la inclusión es la esencia del nuevo Inces”
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
U
na contradicción total es el querer solventar la crisis carcelaria que atraviesa el país y al mismo tiempo negarle la posibilidad de rehabilitación y reinserción social a reclusos con cargos menores o de buena conducta. José Leonardo Pineda, presidente del Sindicato Socialista de Trabajadores del Inces, asegura que en lo que va de 2013 no se ha dictado el primer curso dentro del Programa Penitenciario del Inces. “¿Pero cómo se va a dictar si los reclusos no pueden organizarse en Consejos Comunales, tal como se establece con esta nueva modalidad de “Proyectos por Formación”?, cuestionó el líder sindical. Y es que tal como lo reza la Ley del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, reformulada en 2008, el instituto debe cubrir las necesidades educativas de personas sin formación profesional, adolescentes, personas con discapacidad, pueblos y comunidades indígenas, así como de los privados de libertad. Según lo explicado por Pineda, el Inces cambió, en 2013, su tradicional modalidad de cursos por la de “Proyectos por formación”, metodología que consiste en que los Consejos Comunales pauten los programas que se impartirán, con base a un proyecto que ya previamente haya sido financiado. Los excluidos El líder sindical cataloga como falso lo dicho por el presidente de la Institución, Luis Berrizbeitia, en una entrevista concedida al diario “El Nacional”, sobre la supuesta visión social que ahora tiene el instituto. “Que Berrizbeitia diga que la inclusión es la esencia del nuevo Inces, es totalmente falso. No solamente porque se ha dejado por fuera el Programa Penitenciario, sino que durante este año no se ha dado el primer curso móvil en las comunidades de la región”.
Trabajadores del Sintrainces continúan denunciando las irregularidades que surgen en los Centros de Fomración Socialista del estado Zulia. Aseguran que este año no se ha hecho ningún curso del Programa Penitenciario.
Para el 2012, según un registro de Sintrainces, se dictaron 20 cursos dentro del Programa Penitenciario. Entre ellos, se les dio capacitación a los reclusos en el área textil, artesanal y de servicios. En total egresaron 345 participantes. Wilfredo Acosta, secretario de Organización y Finanzas de Sintrainces, explicó que los privados de libertad que presentaban una buena conducta eran seleccionados para participar en los cursos y que por cada dos días de capacitación que recibieran, se les reducía un día la pena. Igualmente, Acosta señaló que tampoco se ha podido dictar ningún curso para personas con discapacidad que, aunque no eran muchos, se hacían con cierta regularidad en el Inces Marrón. En el mismo registro de Sintrainces se detalla que el año anterior se dictaron 74 cursos móviles en los distintos municipios del estado Zulia, algunos de ellos fueron de industria, construcción, textil, informática, metalúrgica, electricidad y refrigerio. José Leonardo Pineda, secretario sindical de Sintrainces, aclaró que antes de la aplicación de los “Proyectos de formación”, el instituto, en coordinación con los Consejos Comunales, iba hasta las parroquias a dictar los cursos. Las comunidades sólo ubicaban el espacio donde se daría el adiestramiento y buscaban a los participantes, el Inces, por su parte, colocaba todos los insumos y maquinarias”. Pineda aseguró que cada cur-
José Leonardo Pineda, presidente de Sintrainces, enumeró algunas de las deficiencias
so duraba entre 150 y 600 horas, en infraestructura y dotación de equipos que presentan los Centros de Formación Socialista. dependiendo del área de capacitación, razón por la cual le parece extraño que Luis Berrizbeitia, presidente de la institución, asegure que anteriormente los cursos duraban apenas unas 50 horas. Cero inversiones Otro de los pesares que atraviesa la institución, que ayer cumplió 54 años, es la falta de inversión tanto en maquinarias como en infraestructura. El dirigente sindical aseguró que no se ha hecho inversión en mantenimiento preventivo, ni se le han hecho mejoras a la mayoría de los Centros de Formación Socialista. “Tenemos filtraciones de agua en el Inces Construcción, sector Panamericano; también en el Inces de Villa de Rosario, pues cada vez que llueve se inundan varias áreas. Igualmente, vemos que en ese centro los canales de desagüe están llenos de basura y las láminas de la cañerías ya se ha podrido”. Asimismo, Pineda aseguró que no se ha invertido en mobiliarios, ni equipos de computación, prácticamente centros de formación del estado Zulia presentan problemas de trabajamos Los filtración y acumulación de basura. con equipos obsoletos.
Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Aseguró que la devaluación y la inflación han reducido en gran medida su poder adquisitivo. 998 profesionales de la salud en el Zulia quedaron exceptuados con el reciente incremento del 25% en el salario de enfermeros, obreros y otros sindicatos. Hospitales del estado no escapan de la crisis sanitaria. Daybelis Romero (LUZ 2013) Dromero@versionfinal.com.ve
L
a situación económica en el país sigue desatando problemas adquisitivos en los profesionales. La creciente inflación no permite que los salarios se distribuyan en las necesidades básicas de una familia. Es por esto que muchos profesores, transportistas y, ahora, médicos se pronuncian a favor de mejores ajustes económicos. En este sentido, la presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol, reclamó un incremento en los salarios de todos los gremios de médicos. Aseguró que la devaluación y la inflación han reducido en gran medida su poder adquisitivo. Destacó que el 31 de diciembre de 2012 se venció el proyecto de Convención Colectiva y hasta la fe-
Presidenta del Colegio de Médicos exigió aumento salarial a los galenos
Contrato colectivo de médicos está vencido desde diciembre JOHAN ORTEGA
cha no han obtenido respuesta del Ejecutivo regional. Sesenta mil médicos de todo el territorio nacional y 998 del Zulia quedaron exceptuados con el reciente incremento del 25% en el sueldo de enfermeros, obreros y otros sindicatos de la salud. “Es injusto que un obrero gane más que un médico. Se debe hacer una revisión porque todos los que laboramos en los organismos hospitalarios deberíamos ser bien remunerados”, agregó. Por su parte, el vicepresidente del Colegio de Médicos del Zulia, Rafael Medina, explicó que el salario actual de los profesionales oscila entre 3.600 y 5.200 bolívares. “El sueldo es insuficiente para enfrentar el alto costo de la vida. No tenemos una base económica en la que nos podamos sustentar para mejorar nuestra profesión asistiendo a congresos, eventos o realizar investigaciones”, añadió. Fallas hospitalarias En respuesta al estado de emergencia en el que se encuentra el sector salud en el país, la presidenta del Colegio de Médicos del Zulia respondió que en el estado no escapamos de esa realidad.
José Oberto, Secretario de Organizaciones , Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos, y Rafael Medina, vicepresidente.
Sin embargo precisó que los zulianos cuentan con 29 hospitales y 300 ambulatorios a diferencia de otros estados que sólo tienen uno. Reconoció que los centros hospitalarios carecen de insumos y los familiares deben comprar lo que necesiten, incluso para ser atendidos en el área de emergencia. “El paciente tiene que salir a otro centro asistencial para hacerse una tomografía, un ecograma o un estudio hematológico, porque en algunos hospitales no contamos con insumos. Esto retrasa el diagnóstico,
y por supuesto, las consecuencias en salud son graves”, precisó. Mencionó que mantener la misma infraestructura es otra de las debilidades en la red hospitalaria. “La población ha crecido considerablemente y se mantiene el mismo espacio y servicio de atención. Hay hospitales que tenían un funcionamiento de seiscientas camas y la operatividad se ha reducido a un cincuenta por ciento”. La seguridad del personal es otro aspecto importante. “Atracos, maltratos, agresiones e incluso enfer-
meras que han estado a punto de ser violadas son algunos de los percances que padecen los trabajadores”, contó Reverol. Al respecto insistió que es necesario implementar medidas de seguridad para resguardar la integridad física de todo el personal. “La Secretaría de salud va a distribuir policías en los diferentes centros hospitalarios. Sin embargo, hasta ahora solo hay milicianos, quienes chequean la entrada y salida del personal, pero eso no es un trabajo de seguridad”, concluyó.
Alejandro Querales, director de esa institución, dijo que no hay material
Polimaracaibo no sancionará por carta médica vencida Equipo de Inf. General La Policía Municipal de Maracaibo, Polimaracaibo, no multará a los conductores por poseer la carta médica vencida, pero igualmente en los operativos viales se les exigirá el documento, junto al resto de los requisitos solicitados en materia vial. Según información aportada ayer por el Director de la institución policial, Alejandro Querales, la no imposición de sanciones por esta causa se extenderá por un mes en la capital zuliana, aunque no se descartan prórrogas por la ausencia del material para la elaboración del documento en todo el país. “No hay material para fabricar la carta médica, por lo tanto, en Polimaracaibo nos vemos imposibilitados de exigirles a los conduc-
tores este importante documento. No habrá sanciones por esta causa, no se aplicarán las multas correspondientes, pero todo el que conduzca un vehículo en Maracaibo debe tener la carta médica así sea vencida”, apuntó Querales. El jefe policial recordó que los conductores deben tener, junto a la carta médica vencida, el resto de los requisitos, que incluye, la licencia de conducir, la documentación del vehículo, cinturón de seguridad y no se permitirá la utilización de emblemas y calcomanías pertenecientes a organismos oficiales y de seguridad. Alejandro Querales indicó que el Colegio de Médicos del estado Zulia se encargó en años anteriores de la expedición de la carta médica, pero desde hace dos años esa responsabilidad la ha asumido el Gobierno Nacional, a través de
los Centros de Diagnóstico Integral (CDI). “Insto a los marabinos a respetar las leyes de tránsito en el municipio, porque más de doscientos funcionarios adscritos a la Brigada Vial de Polimaracaibo, están en la calle supervisando el cumplimiento de las normas de tránsito, sin incluir otros cien funcionarios recién egresados, que sirven de apoyo en materia de control vial.”, añadió. Patrullaje El Director de Polimaracaibo, Alejandro Querales, destacó además que este cuerpo policial preventivo, con 985 oficiales, respaldados por motos y unidades patrulleras, mantienen la vigilancia y el patrullaje en las 18 parroquias de la urbe zuliana. “Abordamos varios puntos de control en Maracaibo, para garanti-
Los conductores que no tengan la carta médica vigente no serán sancionados.
zar la seguridad de los ciudadanos y sus bienes. Entre los sitios habilitados están: la Curva de Molina, Centro Comercial Lago Mall, Plaza Las Banderas, Terminal Terrestre
y el casco central, que incluye la avenida Libertador, Puente España, Puente Cristal y los alrededores de los Tribunales”, agregó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013
Los medicamentos también están desaparecidos. Vecinos del barrio “Simón Bolívar” están preocupados por la situación precaria del centro asistencial. Según la directora, los médicos no han recibido el pago de su salario.
El diputado de la Asamblea Nacional, Víctor Ruz acompañó a los manifestantes
Pacientes de ambulatorio protestaron por falta de insumos JOHAN ORTEGA
Víctor Santana “ Tenemos que comprar guantes y todos los insumos que necesitemos. Hasta para que nos hagan la historia médica tenemos que sacar las copias”.
Equipo de Inf. General
L
a desesperación por la carencia de insumos en el ambulatorio “Simón Bolívar”, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo generó una manifestación pacífica por parte de los pacientes y miembros de la comunidad. Jenny León, caminaba nerviosa de un lado a otro con su bebé en los brazos. La pequeña necesitaba de una terapia respiratoria y en el centro de salud no había ni una mascarilla. “Me preocupa esta situación porque mi hija es asmática y en caso de una emergencia no tenemos a dónde más recurrir. En el ambulatorio no hay ni un termómetro para tomar la temperatura. Me mandaron a comprar una mariposa para que la inyectaran y dos horas después me atendieron ”, comentó. La directora del centro asistencial, Ana Marín explicó que al mes sólo reciben 400 jeringas, que no son suficientes para cubrir la demanda de pacientes.
AFECTADOS OPINAN
Mariela Labarca “ El gobernador debe resolver esta crisis. Los doctores tienen la disposición de atendernos, pero no es su culpa que no hayan insumos” . Víctor Ruz, diputado de la Asamblea Nacional instó a la secretaria regional de salud a recorrer los centros asistenciales
“ Es difícil brindar atención en estas condiciones. Hay muchas deficiencias. Los médicos están trabajando y hasta ahora no har recibido el pago de sus honorarios”, agregó. El diputado a la Asamblea Nacional, Víctor Ruz realizó un recorrido por las instalaciones del ambulatorio para constatar la precaria situación en cuanto a la dotación de insumos. “Quien sufre y reclama son los propios zulianos. Yo no busco un cargo político, como lo dijo Tania Mesa, Secretaria Regional de Sa-
lud. Ya a mí me eligió el pueblo, y solo trabajo para buscarle soluciones a sus problemas”. Ruz destacó que la atención médica gratuita y oportuna es un derecho del pueblo. Por otra parte denunció que el gobierno regional se debe abocar a solventar la crisis hospitalaria que padecen los zulianos. “Es injusto que los pacientes no puedan ser atendidos por falta de insumos. La crisis hospitalaria no se resuelve marcando ni atacando al pueblo, sino aprobando los recursos”, finalizó.
La farmacia del centro de salud carece de todo tipo de medicamentos. OSMAR DELGADO
Tienen 30 años frente al Cuartel Libertador y ahora los quieres sacar
Vendedores informales protestaron Equipo de Inf. General Trabajadores informales de la avenida Universidad, específicamente en el semáforo de la Facultad de Ciencias y Cuartel Libertador, protestaron ayer ante las dificultades que le ponen funcionarios del Ejército para trabajar en esa zona. Vendedores de frutas, dulces, agua y hasta de cargadores de celulares se han visto estos últimos días afectados por esta irregular situación. Betildo Vargas, uno de los trabajadores informales, relata lo que ha venido ocurriendo. “Funcionarios del 11 Brigada nos están mandando a desalojar nuestros puestos de trabajo desde el miércoles”. Según los afectados, de no cumplir el desalojo en las próximas
horas, los funcionarios los amenazaron con detenciones. “¿Por qué nos van a meter en la cárcel por estar trabajando?”, indicó. Las explicaciones del porqué de la decisión nunca se las han hecho saber. “Solo nos dicen que son órdenes superiores. Tenemos más de treinta años en ese sitio”, relató Vargas. “Nos extraña muchísimo que el Ejército nos ponga en esta situación, cuando siempre hemos convivido a la perfección con los funcionarios del Cuartel Libertador”, agregó el trabajador informal. Los implicados en la situación resaltaron que siempre han cumplido con los requisitos que le han puesto las autoridades. “Tengo desde el año 1988 trabajando todos los días en ese semáforo, he estado allí más de lo que
duran los políticos en el poder y nunca nos habían hecho pasar por una situación parecida”, expresó Vargas. El afectado recordó que durante la gestión de Gian Carlo Di Martino en la alcadía, los habían censado. “Siempre cumplimos los requisitos. En esa ocasión nos pusieron unos chalecos y carnets, pagados por nosotros mismos que nos autorizaban a laborar ahí. Lo hicimos” “Hacemos lo necesario para continuar trabajando allí, porque después de tantos años tenemos nuestros clientes fijos a quienes favorecemos. Nosotros vivimos de esto”. Edwin González, vendedor de frutas de la misma zona, indicó que “en ese punto trabajamos más de 70 padres y madres de familia. ¿Acaso
Los buhoneros hacen evidente su preocupación ante situación que los afecta.
no piensan en eso cuando nos mandar a desalojar de esa manera?” Esperan llevar sus reclamos a instancias superiores ante la negativa de los funcionarios de la 11 Brigada de darles la oportunidad de conversar con algunos de sus superiores. “De ser necesario iremos a la
Defensoría del Pueblo, incluso a los entes de Ministerio del Trabajo acá en nuestro estado”, sentenció González. La molestia de quienes laboran en el transcurrido es evidente y solo piden que los dejen ejercer su derecho al trabajo.
Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 9
El cine zuliano florece de nuevo, luego de 20 años de “Joligud”, primer largometraje del estado transmitido a escala nacional. Se trata de una película grabada en su totalidad en la región. La música fue compuesta por un zuliano. Orlando Ortega (Urbe 2013) oortega@versionfinal.com.ve
E
l testimonio desgarrador de un grupo de seis sobrevivientes a una matanza de personas de la etnia wayúu registrada el 16 de abril de 2004, en la Bahía de Portete, localizada en el departamento de La Guajira, en Colombia, fue la musa que inspiró a Patricia Ortega para la realización de El Regreso. La película de ficción narra la historia de Shuliwala, una niña de 10 años, interpretada por Daniela González, quien huye de su ciudad natal y emprende la búsqueda de su madre en una urbe convulsionada, con una cultura diferente a la de ella y en la que debe ingeniárselas para lograr su cometido. La razón por la que Shuliwala parte horrorizada de su pueblo es la masacre de la que fue víctima su gente a manos de un grupo de paramilitares, al que pertenece el personaje interpretado por el actor venezolano Laureano Olivares. Luego de cinco años de arduo trabajo, la historia de Patricia Ortega inrrumpe hoy en las salas de cine de Maracaibo para contar el encuentro de Shuliwala y Bárbara, personificada por Bárbara Espinoza, una niña alijuna (que no es indígena), con quien vive una hermosa historia de amistad que logra quebrar la barrera de las diferencias culturales y de la xenofobia. “El principal mensaje es que la humanidad no tiene fronteras, que no hay diferencias culturales, sociales o políticas que pueda realmente ser un muro que nos haga sentirnos como diferentes. Esta película sirve para reflexionar que todos somos hijos de una misma tierra. ¿Acaso somos tan diferentes? ¿Debemos ser tan intolerantes con alguien que creemos que es distinto a nosotros? Definitivamente, El Regreso es un llamado para reflejarnos en el otro que creemos distinto”, reflexiona Ortega, directora del filme. La intolerancia, la situación de los desplazados, la masacre de Bahía Portete, las lamentables cir-
Hoy se estrena en las salas de cine de Maracaibo la ópera prima de Patricia Ortega
“El Regreso” promete cautivar al público marabino cunstancias que padecen los niños trabajadores de la calle y el caos de un mercado popular en el centro de Maracaibo son apenas algunos de los conflictos que aborda la dramática historia. “Esta película está hecha para pensar y sentir en función de esos planteamientos. La intención es mover la fibra de los espectadores para que reflexionen y se acerquen a estos problemas”, expresa Patricia. Han pasado más de 20 años desde que una película zuliana no es estrenada comercialmente en salas de cine y allí radica su importancia. La primera fue “Joligud”, de Augusto Pradelli, en el año 1.990. Orgullo zuliano El Regreso se jacta de contar con deslumbrantes paisajes y locaciones zulianas que enamorarán a todo el territorio nacional. “Hay mucha gente que desconoce nuestro hermoso estado Zulia y todo lo que tenemos. Hay escenas que parecen filmadas en un desierto y estamos dentro de nuestra región. Mucha gente me pregunta asombrada sobre los lugares donde grabamos”, asevera Ortega. Sobre el reto de filmar una película bajo difíciles condiciones ambientales, tomando en cuenta las altas temperaturas que azotan a la ciudad, la cineasta afirma: “Lo más difícil fue enfrentarnos a las locaciones de la playa Oribor de Q Quisiro, uisiro, en el municipio Miranda del estado Zulia, donde reconstruimos la comunidad dePortete. Permanecer durante cinco semanas soportando arena y las inclemencias del sol no fue nada sencillo, pero valió la pena porque tenemos imágenes que deslumbran, que impactan”. “Nadie se imagina lo complicado que puede ser meter una cámara en el El Callejón de los pobres, en Las Pulgas, en la Plaza Baralt o en Las Playitas”, agrega. Tonadas étnicas Hipnotizantes sonidos de flautas e instrumentos de percusión, inspirados en la cultura wayüu, fueron los utilizados por Javier Pedraja para componer la música original del largometraje y que aporta fuerza y sentimiento a la producción. “Alrededor de 40 piezas fueron compuestas. La intención siempre fue un resultado minimalista. El trabajo, la precisión y el compromiso dio sus frutos”, asegu asegura ra el músico.
La película narra la historia de Shuliwala, interpretada por Daniela González, una niña que huye de la masacre de la Bahía de Portete.
CUIDADOSA Patricia Ortega, directora de “El Regreso”, cuidó cada detalle y se compenetró directamente con todo el equipo de trabajo que participó en la realización de su ópera prima. Con respecto a su producción, afirma: “Me concentré en contar una historia, que a través de buenas herramientas de fotografía, puesta en escena, preparación de los actores y todo lo que conlleva a la realización de una película, logrará conmover al espectador”.
FICHA TÉCNICA Producción general: Mandrágora Films Zulia C.A. Dirección: Patricia Ortega. Producción general: Sergio Gómez Antillano. Productora indígena: Gloria Jusayú. Fotografía: Mauricio Siso. Dirección de arte: María Gabriela Vílchez. Música: Javier Pedraja. Diseño de sonido: Josué. Saavedra. Edición: Sergio Curiel.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Simón Rodríguez
No botemos el juego
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“ Toca a los maestros hacer conocer a los niños el valor del trabajo, para que sepan apreciar el valor de las cosas”.
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
l mejor juego de los venezolanos está por jugarse. Nunca antes existieron mejores condiciones que ahora para terminar con esta pesadilla que nos ha secuestrado la esperanza en un mejor futuro, en un país con posibilidades de progreso para todos. Sin embargo, escuchamos voces agoreras que pronostican toda clase de maleficios para los venezolanos; voces que nos dicen que todo está perdido y que no tenemos salida a esta profunda crisis que vivimos. Yo pienso que ahora es cuando el juego empieza a favorecer las aspiraciones del equipo de la democracia, a pesar del ventajismo y los abusos que practica descaradamente el equipo de la mentira y la corrupción, incluyendo las complacencias del árbitro. Durante catorce años, la mayoría de los venezolanos asistimos a un juego donde el adversario anotaba tantas carreras que, a pesar de los esfuerzos realizados en el campo, salíamos derrotados y moralmente abatidos. Este año el panorama empezó a cambiar. El líder de nuestro equipo, Henrique Capriles, no sólo logró nivelar el juego sino que lo ganó, a pesar que el árbitro desconoció la victoria. La asistencia masiva y entusiasta en el juego del 14 de abril permitió resultados extraordinarios; si no hubiésemos participado con esa fuerza, jamás nos hubiéramos enterado de las
irregularidades del juego y nunca hubiéramos denunciado la ilegitimidad del falso ganador. Entonces, me pregunto: ¿después que empezamos a ganar el juego porque el adversario perdió el apoyo de un pueblo que está cansado de tanto engaño, incapacidad y corrupción, vamos a botar el juego porque no queremos partici-
“El líder de nuestro equipo, Henrique Capriles, no sólo logró nivelar el juego sino que lo ganó, a pesar que el árbitro desconoció la victoria”. par? Eso no lo perdonaría la nueva fanaticada que está esperando que demos un paso firme en la búsqueda de un futuro que le permita vivir en paz, armonía y progreso. Si no asistimos masivamente al juego del 8-D, no tengo dudas que vamos a perder, y con esa derrota anularemos la extraordinaria oportunidad de demostrarnos y demostrarle al mundo que los demócratas somos la verdadera mayoría en Venezuela. Que nadie dude: si votamos con la misma pasión y convicción que lo hicimos el 14 de abril,
vamos a obtener una contundente victoria y, a partir de ese momento, escribiremos una nueva página en la historia de este maltratado país. Después de tantos esfuerzos y sacrificios; después de convencernos que este gobierno corrupto puede salir con los votos de los venezolanos, no es justo que vacilemos y empecemos a buscar pretextos y excusas para no ir a votar. No es tiempo para pensar en las diferencias pequeñas ni en los errores cometidos; es tiempo más bien de pensar que, a pesar de los inconvenientes, la Mesa de la Unidad ha realizado una encomiable labor para unir a los venezolanos en medio de la diversidad. Es tiempo de construir y participar para ganar; ya el momento de competir quedó atrás, ahora nos corresponde con justa razón ganar el juego de Venezuela. El juego que abrirá el camino para un mejor porvenir; demostremos una vez más la inteligencia de un pueblo que está decidido a seguir jugando en la seguridad que ésta vez le vamos a ganar a la mentira, al abuso y al ventajismo. Tú decides: ganamos por el bien de todos, o perdemos para profundizar y llorar sobres nuestras desgracias y la de nuestros hijos.
Profesor Titular de LUZ
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Venezuela: El Simulacro de una revolución
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
N
o siempre el mejor país para vivir es aquel en el que uno vive. Y con todo amamos nuestra patria, y procuramos, modestia aparte, engrandecerla. El compromiso ciudadano es una lucha a favor de la civilización, de la paz y del progreso social. Y en la Venezuela de estos últimos catorce años hemos presenciado y padecido una de las regresiones históricas más terribles y desafortunadas. Ideas positivas como humanismo y socialismo representan unas situaciones ideales que sus principales publicistas terminan contraviniendo cuando subyugan a sus pueblos. En nombre de la democracia se impone la tiranía, y si alguien tiene alguna duda les recuerdo que la República Democrática Alemana de Honecker y otros sátrapas fue todo lo contrario a lo que referían sus siglas. En nombre de la moralidad impera la corrupción. Al Paraíso se aspira aunque se termine en el Infierno. Una minoría encuentra la felicidad en lo que tiene, en lo que su entorno le ofrece. Aunque es la gran mayoría la que padece del infortunio y de la injusticia, y básicamente, de mucha indignidad. La defensa de los más elementales Derechos Humanos es el gran programa político que se mantiene pendiente en nuestras realidades caribeñas. Y éste programa carece
de color, ideología o nombre, es algo universal y más propio del sentido común. Es por ello que asombra la incapacidad humana hacia el bien y su tozudez en la recurrencia del error y la maldad.
“Ideas positivas como humanismo y socialismo representan unas situaciones ideales que sus principales publicistas terminan contraviniendo cuando subyugan a sus pueblos”. El socialismo en su variante tropical no pasa de la fase de la iracundia. En nombre de una idea de salvación se impone la venganza sobre enemigos reales e imaginarios. En realidad son cruzadas sin consistencias, un simulacro de la voluntad alrededor del cambio social imaginario. El Poder como privilegio y las leyes para aplicárselas a los adversarios del régimen. Socialismo de pacotilla, tanto en la Cuba de los Castros como en la Venezuela de Chávez y Maduro.
Hay más socialismo en Aruba, la isla de los casinos y el turismo, que en la Venezuela comunal. El socialismo no riñe con la pobreza ni la miseria. El socialismo es una etapa superior al capitalismo salvaje y explotador. Aquí en Venezuela seguimos enmascarando realidades a través de conceptos rimbombantes cuya gramática novedosa es sólo un enunciado vacío y arrogante. Las revoluciones están asociadas al pensamiento de la izquierda, aquel que representa el progresismo político, más luego de las experiencias terribles de la antigua URSS persiguiendo y exterminando a sus disidentes, de la Camboya del enloquecido Pol Pot, de las purgas de Mao y la cárcel al aire libre por más de 50 años de los hermanos Castro en Cuba, hay que concluir, que el concepto de la revolución ha devenido en algo reaccionario y grotesco. Un concepto sublime pisoteado por la ira y el egoísmo de voluntades despóticas que se lo han apropiado, y naturalmente, subvertido en beneficio propio y de la camarilla.
Director del Centro de estudios históricos de LUZ
Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
La psicóloga Andreína Castro explica cómo surge este trastorno orn no p psiquiátrico siquiátrico
El diagnóstico: esquizofrenia infantil Las alucinaciones y delirios suelen aparecer en la adolescencia, pero en un pequeño porcentaje comienza en la niñez. El caso de una niña de siete años hace evidente la falta de profesionales y centros de salud especializados en el tema. La terapia familiar junto a los fármacos es una buena alternativa. Laura Acosta (LUZ 2012)
A
Lucía le pasaba algo. Ya no eran simples rabietas. El enojo se apoderaba de ella por horas. Sus papás tenían razón, no era un simple berrinche de niña malcriada. Sus cambios de humor, el retraso en sus habilidades cognitivas y su afán por agredir a su hermanita, pintaban un panorama muy negro. Acudieron a un sinfín de especialistas y ningún tratamiento traía sosiego a la familia. Ningún calmante tranquilizaba a la pequeña y tener que amarrarla en una silla era una tortura tanto para Lucía como para ellos. Ya, en un último intento, cuando la pequeña estaba a punto de cumplir los siete años, el rompecabezas empezó a encajar y sus males tomaron un nombre: esquizofrenia infantil. La psicóloga Andreína Castro, especialista de la Fundación de Especialidades Pediátricas, presentó el caso de Lucía, —nombre ficticio—, en el marco de las Jornadas de Investigación de la institución que se realizaron recientemente. “Cuando la vi estaba en crisis; tenía horas sin dormir, sin alimentarse y con una rabieta que la hizo desnudarse y romper todo cuanto había en el consultorio. Sus papás estaban en un mar de lágrimas”.
Los niños aquejados de esquizofrenia infantil son objeto de alucinaciones y pensamientos extraños, confusos o temerosos. El tipo de alucinación más frecuente, en un nto, es la auditiva. El 80 por ciento, niño puede creer que está siendo perseguido o que recibe órdenes. En el caso de Lucía, no sólo tiene alucinaciones auditivas, también visuales y de tacto. “En la segunda consulta pude ver cómo las piezas encajaban. Ella me decía: ‘Sáquenme los ojos, no quiero verlos’. Aparte, se tapaba los oídos cuando nadie hablaba y en una ocasión le apliqué un poco de gel antibacterial en las manos y me dijo desesperada que le quemaba”. Este trastorno psiquiátrico es poco común en los niños y es muy difícil de reconocer en sus primeras etapas, ya que los niños carecen de habilidades del lenguaje o de conceptos de realidad propios de los adultos. “La esquizofrenia que aparece antes de los cinco años tiene rasgos comunes con el autismo y solamente con la aparición de episodios psicóticos se puede dar un diagnóstico certero”, señaló Castro. La especialista explicó que además de las ideas delirantes, el niño puede ser consumido por las alucinaciones hasta el punto de descuidar cada una de sus funciones y habilidades básicas, tales como la higiene y la alimentación. Asimismo, explicó que la esquizofrenia es una enfermedad multifactorial. Aunque hay factores genéticos que pueden influir, también hay factores ambientales que desencadenan el trastorno, entre ellos, accidentes traumáticos o un historial de abuso. “Lucía cuenta con una familia excepcional y bastante funcional, pero tiene como antecedente una tía materna con bipolaridad y otra con esquizofrenia. Asimismo, tuvo un retardo psicomotor”, comentó Castro. La esquizofrenia puede ser hereditaria aunque en un porcentaje muy bajo (menos del 25 por ciento), si algún familiar cercano la padece es probable que el niño la sufra también, aunque no es lo común,
en el mayor número de ocasiones se da por otras causas que no son hereditarias. Tratamiento multidisciplinario Por ser un trastorno complejo, que obedece a distintas causas, se requiere un tratamiento multidisciplinario. “Los fármacos son muy útiles para tratar muchos de los síntomas como los delirios y alucinaciones, sin embargo, para que el niño progrese adecuadamente necesita todo un equipo multidisciplinario, lamentablemente en el país no lo tenemos”. Castro aseguró que en el país no cuenta con instituciones que brinden ayuda integral a este tipo de pacientes, ni centros adecuados para internarlos en momentos de crisis. Sin embargo, explicó que es sumamente importante acudir a terapia familiar e individual, pues el factor social es imprescindible para que el niño evolucione favorablemente. La especialista enfatizó que la causa de la esquizofrenia se desconoce, pero investigaciones actuales sugieren que cambios en el cerebro, así como factores bio-químicos, genéticos y del ambiente pueden jugar un papel determinante. “Y, sin duda, el diagnóstico y tratamiento médico a tiempo es importante. La esquizofrenia es una enfermedad para toda la vida, una que puede ser controlada, pero no curada”. Las anormalidades en el desarrollo temprano del cerebro observadas en los niños esquizofrénicos pueden determinar la competencia funcional global en la vida posterior. Por ende, es importante reconocer e identificar los síntomas tempranamente, establecer el diagnóstico e intervenir con un tratamiento eficaz.
SÍNTOMAS DE LA ESQUIZOFRENIA INFANTIL • Alucinaciones: La percepción (vista, sonido, sabor) de cosas que no están allí. • Bloqueo del pensamiento: Detención repentina del curso del pensamiento. • Control del pensamiento: La convicción de que otras personas o fuerzas controlas sus propios pensamientos.
• Emociones contenidas: Estado de ánimo decaído; o;; ni ni la voz,z, ni ni las las expresiones faciales cambian en respuesta a situaciones onees emotiv emotivas. ivas a. • Engaños: Mantenimiento de falsas creencias a pesar esar ddee la evide evidencia enc n ia obvia de lo contrario. • Ideas de referencia: Convicción de que las palabras o acciones de de otros se refieren a uno mismo.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013
Es la única banda que representará al Zulia. Interpretará temas de reconocidos compositores internacionales. Es el más importantes compromiso en sus tres años de trayectoria. Rosa Vidal (Unica 2013) Rvidal@versionfinal.com.ve
C
omo todos los años, desde 2005, el próximo primero de septiembre se reunirá en Barquisimeto lo mejor del talento nacional e internacional en el género del jazz. Corresponderá a la excelente Big Band Maracaibo la responsabilidad de inaugurar la octava edición de uno de los festivales más importantes del país en su género. El director de la orquesta, Roberto Paredes, explicó que el show incluirá 17 composiciones, cinco de ellas pertenecientes a jazzistas de la nueva época como lo es Bob Mintzer, nominado trece veces a los Premios Grammy y Gordon Goodwin, compositor y arreglista reconocido en Estados Unidos y quien ha realizado arreglos para películas como Los increíbles. En el Festival Jazz Internacional
Desde el 1 al 8 de septiembre compartirán con grandes estrellas nacionales
La Big Band Maracaibo participará en el Festival de jazz de Barquisimeto se presentarán alrededor de 90 músicos nacionales e internacionales , en los que destacan Devorah Carter —la voz de primera clase mundial—; Edmar Castañeda, catalogado como la revelación más exótica del universo jazz, y por Venezuela Gerry Weil, destacado músico y compositor con una larga trayectoria dentro del género y guía de muchos jóvenes que han incursionado en este ritmo. Otra atracción que merece mencionarse es la Barquisimeto Big Band Jazz, nacida dentro del Sistema Nacional de Orquesta y Coro de Venezuela. El Festival Jazz Internacional, contempla tres presentaciones diarias, durante sus ocho días. Una matutina, una vespertina y una de gala, que se realiza en la noche. Por su parte, la Fundación Jazz Festival Internacional, organizadora del festival, ha preparado una programación alterna que incluye talleres, exposiciones de cine y fotografía, con puro contenido jazzista.
sarial Navarro, distribuidores Brigestone Firestone.
De Izq. a Der. Rafael Chacín, coordinador de la Big Band Maracaibo y Roberto Paredes, director.
En el festival no se manejan ganadores. Los músicos que más destaquen por su desempeño y virtuosidad, según el jurado calificador, recibirán una beca para realizar cursos de improvisación, teoría y composición en España o Brasil.
Según Paredes, participar en el festival es el compromiso más grande que han tenido a lo largo de sus tres años de carrera musical. Para esta ocasión la agrupación contará con el patrocinio del grupo Canaima y el grupo empre-
Solo los mejores La Big Band Maracaibo es una agrupación que reúne a los mejores músicos de las agrupaciones y orquestas más reconocidas de la ciudad. Algunos de los artistas más destacados son Roberto Paredes, ex trombonista de Ricardo Montaner, Germán Quintero, director del Súper Combo Los Tropicales y de la banda de Argenis Carruyo y ex integrante de Guaco; Edward Bradley, bajista y director musical de Voz Veis – San Luis; Daniel Bueno, baterista de Mónica Rodríguez (ganadora del Grammy Latino); Juan Carlos Bueno, guitarrista de Voz Veis y ahora San Luis. La integran además una plantillas de talentosos músicos provenientes del Conservatorio José Luis Paz, la Sinfónica de Maracaibo, la Banda de Conciertos Simón Bolívar, la Orquesta Típica del Zulia y Fesnojiv.
Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los zulianos vencieron a los merideños en la final
¡Campeones Nacionales!
Antonio Soto
Z
ulia alcanzó el Tricampeonato Nacional de fútbol en la categoría sub-13, después de vencer a la representación de Mérida 1x0. El gol lo marcó el joven Jorge Echeverría quien se consagró como el máximo artillero del torneo. Por su parte, el portero zuliano, Antonio Soto, fue el mejor guardameta al solo recibir una diana en todo el evento.
OSMAR DELGADO
- 16 -
Jorge Echeverría
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013
Extrabases CIERTO CIERTO, Miguel Cabrera emociona, acapara y encandila. Su fabulosa campaña, suerte de repetición increíble de la zafra precedente, hace una especie de sombra involuntaria a los hechos que acontecen alrededor de otros compatriotas. En efecto, eso ocurre con los tiradores nativos. Tomemos por ejemplo la tarde-noche del miércoles pasado. Aníbal Sánchez (11-7, 2.50) es ahora mismo poseedor de la segunda mejor efectividad de la Americana, incluso delante de Félix Hernández (12-6, 2.62), de cuya temporada se han especificado consuetudinariamente los detalles. El diestro maracayero ha merecido mejores estadísticas en una serie de salidas, verbigracia la de anteayer ante Minnesota. En tal tarea solo aceptó una carrera en 6.2 innings y se fue sin decisión. Los bates de los Tigres explotaron luego de su trabajo primoroso. Otra muestra de su eficacia aparece en los 133 innings dispensados, con solo 111 hits aceptados y un gran total de 144 fusilados…..TAMBIÉN el miércoles Félix Doubront (9-6, 3.79) continuó su dominante labor de los últimos dos meses. Maniató a los sufridos Gigantes en cinco imparables y una rayita al cabo de ocho episodios. Los relevistas no fueron menos. Luis Avilán (5-0, 1.19) prosiguió con una actuación global que nadie se imaginaba. Sinteticemos recordando que en dos años y 90 juegos no tiene derrota alguna en Grandes Ligas. El 16 del mes en curso le anotaron la primera limpia luego de 35 incursiones a partir del 24 de mayo. En 53 tramos no le han sonado jonrón y en total 28 cohetes, para que los opositores tengan un paupérrimo average de .153 ante sus envíos. Una maravill pues. lla, E D WA R D M Mujica (2-1, 1 1.77) anotó su salvad 33 en 35 do
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
chances para San Luis. En los recientes diez encuentros su ERA es de 0.68. Álex Torres tuvo un par de parpadeos luego de una exquisita cadena de ceros y varias marcas para los Rays, antes de recuperar su impostura en tres intervenciones de la semana. POR si fuera poco, el cumanés David Martínez, 26, tuvo un debut auspicioso como coterráneo 298 en el máximo estrato. Houston lo llamó el martes y respondió con 2.2 capítulos, un hit y una carrera sucia. Le vimos una buena sinker, rectas de dos y cuatro costuras acompañadas de una curva con gran caída. Llega algo tarde a la meta porque lo acusaban de ser demasiado despreocupado, carente de intensidad. Esa exagerada calma probablemente lo ayudó en su estreno, nada menos que ante los Rangers…..EN octubre Ichiro Suzuki cumplirá 40. En los años veinte de este siglo debe entrar sin tapujos en el salón de la fama. ¿Por qué?. El nipón se mandó diez temporadas al hilo con 200 hits y tiene chance de instalarse en los 3000 como pelotero de Grandes ligas. Ya ustedes habrán leído o escuchado que totaliza 4000 entre sus actuaciones en el archipiélago y territorio norteamericano. Tiene un estilo muy particular para darle en los huecos del cuadro o contra el suelo del diamante. En el 2004 detonó 262 bombazos, la cantidad más elevada en la historia. Por eso y algo más será miembro de Cooperstown. NO sabem mos aún s Albert si Pujols c cayó en la trampa d los esde te teroides, e tiempo el lo dirá. P Pero de que los angelinos se emb embarcaron en un contrato estratosférico no tengan dudas. Ahora resulta que está fuera por el resto del calendario luego de ofrecer numeritos que distan mucho de la categoría mostrada en sus primeros años de bigleaguer. Fue catalogado como
el mejor pelotero de la década inicial de este milenio y los guarismos certificaron la escogencia. En California se fueron de bruces y le extendieron un convenio de diez años y hasta los 41 de edad, con un cierre de 30 millones y un gran total de 240. Al estrafalario Arte Moreno le estorban los reales, eso no tiene discusión. Sabios los Cardenales. HOY cumple 74 años Carl Yastrzemski, tan complicado en el plato como lo es su apellido. Dio 3.419 inatrapables, despachó 452 jonrones y empujó 1.845 anotaciones, todo eso con Boston y luego de 23 torneos. Intervino en la tontería de 18 juegos de estrellas, fue tres veces líder bateador --- en el 68 con .301 ---y huelga decir que tiene una placa en Cooperstown. Mañana le toca apagar 55 velitas a Julio Franco, dominicano que agarró un bate en las mayores hasta los 48. Es el mismo que le dio a Caribes su primer título en el beisbol profesional…..DE los mejores nueve equipos en efectividad, siete están de primeros o segundos en sus divisiones. Los brazos siguen mandando, el juego lo dicta así. Pero lo de Atlanta, segundo con 3.16, es algo especial. El cuerpo de relevistas resulta formidable. Craig Kimbrel ya llegó a 40 salvados y su porcentaje de limpias (1.05) asombra. Luis Avilán (1.19), Walden (2.19) y O´Flaherty (2.50) completan el cuarteto de amargos, de duros después del séptimo. Los Bravos mandaron a hacer la boletería hace rato. Tienen 15 de ventaja…..LOS Orioles lideran por mucho los jonrones en ambos circuitos (169), y más de la cuarta parte es de Chris Davis (46). Baltimore también juega muy bien a la pelota. Sus errores son 38, un pecado cada 3.31 encuentros. Van camino de bajar la marca de todos los tiempos (62)….HACE un par de semanas los Yanquis parecían fuera de carrera, a doce de la punta. Sacaron el linaje, ganaron ocho de diez, se acercaron a 6,5 de Boston y a cuatro del comodín…..SI las cosas siguen así, Chris Davis será uno de los grandes “entrometidos” de la historia. Sin él, Miguel Cabrera estaría asegurando la triple corona por segundo año seguido,
hazaña inédita. Roger Hornsby y Ted Williams atraparon dos, pero no en campañas continuadas. FÉLIX H Hernánd dez ha p perdido m más de cuatro m millas en ssu recta ta, según Fangraphs. Pero resulta q que ahora poncha mucho más y su cambio se ha hecho mortífero. O sea, es más pitcher…..LA batalla por dos wild card en cada liga es un aliciente extra. En la Americana hay hasta cinco equipos con chance visible. En la Nacional, con esto del par de comodines, pudiera darse el caso de que tres conjuntos de la división central vayan a postemporada. Como se sabe, entre los equipos que logren esos boletos habrá un juego a muerte súbita….. AFECTADO por lesiones, Luis Jiménez (.280, 16HR, 64CE) vive una segunda parte de campaña para el olvido. En 55 turnos de julio y agosto no ha dado jonrón y solo ha empujado tres carreras…..ERNESTO Mejía (.246, 80CE, 28HR) es segundo en cuadrangulares y fletes en esa misma Internacional AAA, en la cual César Hernández (Filis) es el tercer mejor bateador (.316)…..CÉSAR Jiménez llegó a Grandes Ligas a los 21 años en el 2006. En tres zafras con los Marineros no dio resultados importantes (1-2, 5.40). Contagiado con los éxitos de otros zurdos criollos se ha hecho de un sitio en el relevo intermedio de los Filis y no ha tolerado carrera en seis episodios y cinco apariciones. J JOSÉ Castill llo terminó ccomo cuarto e empujador (1 (108), octavo promedio (.(.369) y noven no jonronero (25) en la li liga mexicak Dí 360 21 na. F Frank Díaz ((.360, 21HR, 83CE) igualmente redondeó excelente zafra. El incombustible Víctor Moreno lideró los salvados (33).
Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
SELECCIÓN BALONCESTO
La estrella criolla de la NBA necesita recuperase de su operación
García: “Tenemos un equipo competitivo”
Greivis Vásquez no participará en el Premundial de Baloncesto
Redacción/AVN El entrenador de la selección nacional de baloncesto, Néstor “Ché” García, expresó que ve a un equipo competitivo en la zona defensiva, a sólo siete días para que arranque el Campeonato Premundial, que se llevará a cabo en el Poliedro de Caracas entre el 30 de agosto y el 11 de septiembre. “El equipo está bien, yo lo encuentro bien, ya estamos más aceitados. Veo el equipo bien de la mitad de la cancha para atrás, competitivo defensivamente hablando”, indicó García, en declaraciones ofrecidas a la jefatura de prensa de la selección. El técnico, de nacionalidad argentina, dijo que en la parte ofensiva aún se encuentra buscando la fórmula para engranar al equipo. “Ofensivamente hemos tratado de encontrar la fórmula, a pesar de que tan sólo la última semana cuatro jugadores pudieron empezar a jugar por una cuestión de ritmo, pues Windy (Graterol), “Pepito”(Héctor Romero), David (Cubillán) y Miguel (Marriaga) se estaban recuperando físicamente” agregó. El Premundial otorgará cuatro boletos al Mundial, a celebrarse en España el próximo año. En el certamen la selección tricolor quedó ubicada en el grupo B, junto a República Dominicana, México, Paraguay y Argentina.
RESUMEN
El criollo fue sometido a una cirugía el 24 de mayo para removerle partículas sueltas en su tobillo derecho. La selección tricolor quedó ubicada en el grupo B, junto a República Dominicana, México, Paraguay y Argentina. La Vinotinto debutará ante México el próximo viernes 30 de agosto.
- Greivis Váquez fue sometido a una cirugía el 24 de mayo pasado para removerle partículas sueltas en su tobillo derecho. -Para el Premundial, la selección tricolor quedó ubicada en el grupo B, junto a República Dominicana, México, Paraguay y Argentina. -La llave A del evento está integrada por Brasil, Puerto Rico, Uruguay, Jamaica y Canadá. -La Vinotinto debutará ante México, el 30 de agosto. Un día después enfrentará a Paraguay, luego se enfrentará a República Dominicana, el 1º de septiembre, y cerrará su participación en la primera fase ante Argentina, el día 3.
Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve
G
reivis Vásquez confirmó ayer que no podrá jugar con Venezuela en el Campeonato Premundial de Baloncesto, que este año se llevará a cabo en el Poliedro de Caracas, del 30 de agosto al 11 de septiembre. “Me gustaría jugar, es un deseo que siento en mi corazón, pero a la vez entiendo que esta es la decisión correcta. Estoy seguro que
El jugador venezolano Greivis Vásquez asumió responsablemente que no podrá participar en el cita premundialista para recuperarse satisfactoriamente del tobillo.
en el futuro seré un jugador importante en la selección nacional de Venezuela”, expresó en un comunicado el tercer venezolano en jugar en la liga estadounidense de baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés). A pesar de su ausencia en el torneo, que otorga cuatro boletos al Mundial que se celebrará en España el próximo año, Vásquez
indicó que está mucho mejor de su lesión y, según el informe del Dr. Richard Ferkel, puede comenzar a entrenar. Nivel óptimo “Mi tobillo (derecho) está mucho mejor y el Dr. Ferkel me dijo que ya tenía su permiso para iniciar entrenamientos de pick and roll (bloqueo y continuación), lan-
- Venezuela organizó el año pasado el Preolímpico de Baloncesto. zamientos, movimientos laterales y cambios de dirección”, precisó. “Él (Ferkel) enfatizó que necesito recuperarme gradualmente hasta que alcance mi nivel óptimo”, agregó. El 7 de agosto pasado, Ferkel, quien operó a Greivis Vásquez, recomendó al jugador venezolano no participar en el torneo. “Greivis ha hecho un progreso enorme desde su cirugía” finalizó el galeno.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013
El onceno petrolero con este título se convirtió en Tricampeón Nacional. El talentoso Jorge Echeverría fue quien marcó por los regionales. El careo se realizó en el estadio “Pachencho Romero”.
Los de casa derrotaron 1x0 a su similar de Mérida en la final
Zulia se consagró en el Nacional de Fútbol FICHA TÉCNICA Zulia: Antonio Soto, Nedar Peralta, Luis Tovar, José Silva, Samuel Mordes, Marco Gómez, Manuel Arias, Brayan Palmesano, Jorge Echeverría, Bladimir Morán y Yesid Correo. Mérida: Daison Rodríguez, Iván Uzcátegui, Luigi Gallo, Juan Díaz, Cristopher López, Leider Jaimes, Franklin Rondón, Brayan Valero, Eduardo Peña, Fátima Lobo y Elían Escalona. Gol: Jorge Echeverría, 6’. Árbitro: William Lezama (Ciudad Bolívar). Estadio: “Pachencho Romero”.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
B
ajo un inclemente sol ayer se realizó la final del campeonato nacional de fútbol sub-13 en las instalaciones del estadio “Pachencho Romero”. El certamen, que contó con la participación de 32 escuadras de las 24 entidades nacionales, entregó la Copa “Gobernador del Estado Zulia”, en reconocimiento a Arias Cárdenas por el respaldo logístico y económico que ofreció para que la justa fuera un verdadero éxito a nivel deportivo y de organización. Las delegaciones de Zulia y Mérida, entraron al campo con el sueño de lograr el triunfo que los consagrara como campeones nacionales. Los muchachos del profesor Jhon Urdaneta, llegaban con la experiencia de haber ganado en los últimos dos torneos de la categoría efectuados en Maturín y Portuguesa. A las 10:05 de la mañana, el árbitro principal, William Lezama, dio el silbato inicial. Durante los primeros minutos, el Zulia buscaba el dominio del balón y lo ganó rápidamente con las buenas acciones de Brayan Palmesano y Manuel Arias, quienes se hicieron fuertes en el mediocampo. A los 5 minutos del encuentro, llegó la primera jugada de peligro para los de casa cuando Jorge Echeverría se proyectó por la banda izquierda y enganchó hacia el centro, dejando descolocado al central merideño, Iván Uzcátegui, quien no tuvo más recursos que cometerle la falta dentro del área para pararlo. El principal de Ciudad Bolívar, William Lezama, no dudó y sentenció el penal para los de casa. Echeverría cobró el penal y definió de forma soberbia al palo derecho del arquero Daison Rodríguez para poner el 1x0 a favor del Zulia. Con la ventaja, los de casa se plantaron mejor y tomaron confianza para el balón en circulación, demostrando su calidad al rotar de lado a lado y ganar las espaldas de la defensa merideña en varias oportunidades.
POR EL HONOR
La selección del Zulia quedó campeona del Nacional con la participación de Antonio Soto, Nedar Peralta, Luis Tovar, José Silva, Samuel Mordes, Marco Gómez, Manuel Arias, Brayan Palmesano, Jorge Echeverría, Bladimir Moran, Yesid Correa, Adrián Zambrano, Robert Arias, Ender Sivada, Luis Muñoz y Jolbert Carrasquero, todos guiados y entrenados por Jhon Urdaneta.
Mucho desgaste El árbitro del encuentro detuvo a los 20 minutos para que los jóvenes pudieran hidratarse, dada la alta temperatura que hacia en el terreno de juego. El primer tiempo terminó con un dominio claro por parte del Zulia y un equipo de Mérida bien parado frente a los ataques zulianos. El complemento Para el segundo tiempo, se comenzó a ver un equipo local más dominante, aclimatado muy diferente al desgaste que sí evidenciaban los visitantes. El calor era fuerte a pesar de que, por momentos, se atravesaba una que otra nube para tapar el inclemente sol que caía sobre el “Pachencho Romero”. Manuel Arias representó un verdadero peligro en los minutos finales, cuando perdió hasta dos oportunidades para ampliar la ventaja de la escuadra de la “Tierra del Sol Amada”. Finalmente, Zulia se consagró al vencer por la mínima a Mérida. Ahora son Tricampeones Nacionales, emulando lo que hicieron en Maturín y Portuguesa en los años pasados. Premiación Leonet Cabeza, secretario de
deportes del Zulia, fue el encargado junto con Antonio Cabrujas, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Menor, de entregar la premiación del podio que se completó con la delegación de Miranda-Centro (tercer lugar al imponerse 3-0 a Gran MaracayAragua con tantos de Luis Mora, Sleiter Bejarano y José Maita). Los renglones individuales fueron a parar a manos del zuliano Antonio Soto, mejor portero, y para Jorge Echeverría, quien junto con el mirandino Luis Mora compartieron el liderato de goleadores con 8 dianas cada uno. “Este es el futuro de la generación de oro de nuestro deporte, por eso, para toda esta gestión deportiva encabezada por el gobernador Francisco Arias Cárdenas fue un orgullo tener y atender estas delegaciones como ilustres visitantes en el Zulia”, señaló Cabeza Morales en la premiación. Campeón Recopa Hay que señalar que la oncena de La Popular-San Francisco ganó el trofeo de la “Recopa” que se disputó entre los combinados que no pudieron pasar de la primera fase, dejando en el segundo al también elenco zuliano de Petroleros.
EL DATO La selección del Zulia anotó un total de 24 goles en todo el torneo y solo recibió una diana en contra, lo que evidencia la superioridad de los de casa y el por qué son los campeones nacionales por tercera vez consecutiva.
Antes de la final entre Zulia y Mérida, las delegaciones de Aragua y Miranda disputaron el encuentro por el tercer y cuarto lugar. Los mirandinos desplegaron su buen juego en conjunto y gran toque en corto para desequilibrar una defensa aragüeña que se perdió, sobre todo, en el segundo tiempo. Los goles de Luis Mora, Sleiter Bejarano y José Maita, sellaron un contundente 3x0 de Miranda sobre Aragua para conquistar el tercer puesto del Nacional de Fútbol sub-13.
MUY FELICES
El goleador del torneo y la final, Jorge Echeverría, habló con Versión Final para expresar su emoción por el título conseguido. “Estamos muy felices, nos merecíamos este campeonato porque habíamos trabajado mucho y, gracias a Dios, se nos dio. Fueron dos meses duros de preparación y aquí está el
resultado”, aseguró el 7 del Zulia. “A pesar de que ganamos por la mínima ante Mérida, creo que el rival más difícil fue Aragua en la semifinal. Nos habíamos complicado mucho, pero gracias a Dios, pudimos resolver y ganar”. Por su parte, el director técnico del equipo local, Jhon Urdaneta, manifestó sentirse agradecido por el logro: “Estoy agradecido con Dios, los muchachos y sus representantes. No es fácil conseguir un título así, pero por fortuna se nos dio el resultado y fuimos los mejores”. Asimismo, el Urdaneta confesó: “Dejamos de convocar a dos o tres muchachos de gran calidad por no contar con un apoyo de algún ente gubernamental. Estos jóvenes no son de Maracaibo y su viaje para jugar representaban más gastos, los cuales no podíamos cubrir”.
Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El equipo dirigido por Nino Valencia ensayó ayer con su probable alineación titular. Trabajan en mejorar su punto pendiente: la definición. Los delanteros saben de la falta de gol pero lo asumen con tranquilidad. Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve
E
l Zulia FC ya tiene en su cuenta un punto de la naciente temporada, pero este domingo tiene un escenario ideal para conseguir sumar de tres por primera vez. Llaneros de Guanare será el rival de turno para el conjunto petrolero. El equipo representativo del estado Portuguesa ha tenido el peor arranque de torneo: dos derrotas en par de partidos, cinco goles recibidos y no ha marcado aún. Nino Valencia ha trabajado toda esta semana con sus dirigidos pensando en este compromiso. En el entrenamiento de ayer, el estratega dejó ver sus intenciones para enfrentar a los urgidos guanareños. La definición, el punto a deber por parte del Zulia FC, fue donde
El conjunto petrolero recibirá a los guanareños este domingo.
Zulia FC afina sus instrumentos para choque ante Llaneros ARTURO BRAVO
más énfasis se ha hecho a lo largo de la semana. Manuel Arteaga y Alfredo Padilla, los delanteros titulares en los dos primeros compromisos, no han anotado aún a pesar de haber tenido repetidas ocasiones de gol. Pero ambos atacantes no se desesperan ante la situación. “A los ojos públicos se ve que nos hace falta el gol, pero estoy tranquilo porque el equipo está trabajando bien”, comentó Manuel Arteaga al finalizar el entrenamiento de este jueves en el “Pachencho Romero”. “Me siento bien físicamente, solo me hace falta el gol que ya llegará. Sin desesperarse porque puede resultar peor” agregó el ariete zuliano. Pese al bajo momento futbolístico y administrativo de Llaneros, Arteaga no le resta peligrosidad al adversario. “Vienen heridos y quieren los puntos, pero son tres unidades que no se pueden dejar ir”. Por su parte, Alfredo Padilla también analizó la actualidad del equipo. “El primer punto nos ayuda a tener una mentalidad positiva para lo que viene”, puntualizó.
El delantero zuliano Manuel Arteaga (de chaleco azul) ha trabajado toda esta semana para acabar su racha sin goles.
Sobre la escasez de gol de los delanteros fue contundente. “Sí hay que ser más efectivos, pero ya hacemos lo más difícil que es llegar al arco”. Los defensores centrales de Llaneros, Wilfredo Alvarado y Pedro Boada, pese a su experiencia no son los más rápidos. Esto lo podría aprovechar Padilla por sus
características de jugador de mucha rapidez. “El profe (Valencia) dijo que tuviera mucha movilidad, que los espacios llegarán. Hay que tener tranquilidad”, sentenció el colombiano. La probable titular será la misma que empató 1-1 ante Trujillanos el domingo pasado, con la
excepción del suspendido Pedro Cordero, en el lateral izquierdo. Zulia formaría con: Hernández; Noguera, Valdez, Abreu, Pico; Palomino, Aparecido; García, Savarino; Padilla y Arteaga. El encuentro, correspondiente a la tercera fecha del Torneo Apertura, será este domingo en el “Pachencho Romero” a las 4:00 pm.
El “Ángel de Madrid” jugó los primeros 45 con el equipo de sus amores
AFP
Raúl tuvo su despedida soñada EFE En el estadio ‘Santiago Bernabéu’ se jugó el partido de homenaje a Raúl González Blanco, en su despedida de la afición madridista, en un partido que enfrentó al Real Madrid y su actual club, el Al-Sadd catarí y a los cuales vencieron 5-0. Raúl se volvió a vestir de blanco y se convirtió en el protagonista de la primera mitad. Todos los merengues jugaron para él. Tuvo
cinco oportunidades frente al marco. Su esfuerzo se vio retribuído en el minuto 22 con un gol de pierna zurda que incrustó en el lado derecho de la meta del arquero. Corrió a la banda y con las manos señaló su número “7”, el cual portó por más de 10 años. Al terminar los 45 minutos Raúl se acercó a Ronaldo para darle la playera con el mítico número “7”. En la parte complementaria, Raúl González Blanco se incorpo-
ró al equipo rival, Al-Sadd catarí, luego de ofrecer una gran actuación con su querido Real Madrid. Al minuto 60, Isco incrementó la ventaja para los merengues por medio de un remate con la cabeza. Para el minuto 77, Real Madrid cobró un penal que le cometieron a Carvajal y se fue al frente 3-0 con gol de Benzema. Mientras que al 81’ y 87´, Jessé Rodríguez dejó el 4-0 y 5-0 para los merengues.
El mítico jugador merengue volvió a marcar un gol en el “Santiago Bernabeú”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013
DISCULPA
Braun confesó que se dopó en el año 2011 AP Un mes después de admitir que cometió “errores”, Ryan Braun finalmente reconoció que se dopó en 2011, el año en el que ganó el premio al “Jugador Más Valioso” de la Liga Nacional. El suspendido toletero de los Cerveceros de Milwaukee, en una declaración difundida ayer por su equipo, que usó una crema y píldoras con sustancias prohibidas mientras se recuperaba de una lesión. “Fue un enorme error del cual me siento profundamente avergonzado y yo agravé la situación al no reconocer mis errores de inmediato”, dijo Braun. Braun dio positivo por elevados niveles de testosterona tras un juego de postemporada en octubre de 2011, pero su suspensión de 50 juegos fue revocada cuando un juez de arbitraje dictaminó que el manejo de la muestra de orina no cumplió con el protocolo.
COLORADO
Rafael Betancourt fue colocado en “waivers” Redacción/Deportes Al igual que sucedió con Elvis Andrus y los Vigilantes de Texas la semana pasada, en esta ocasión los Rocosos de Colorado decidieron colocar en waivers a su estelar taponero Rafael Betancourt, informó el portal web liderendeportes.com. El periodista de Fox Sports, Ken Rosensthal, dio la primicia. Betancourt tiene opción por 4.25 millones de dólares para extender su contrato en 2014 con el conjunto de Colorado. El criollo tiene marca de 2-4 con 3.54 de efectividad, 16 rescates y dos oportunidades desperdiciados de salvar. Además exhibe 1.25 de whip y tiene una relación de 27 ponches y 11 pasaportes en 28 entradas de labor en la presente temporada. Por sus buenos números, Betancourt aún resulta un taponero económico. Para salir de Colorado, los Rocosos tendrían que recibir una oferta muy atractiva.
El conjunto de Miami cayó estrepitosamente 6x0 ante su similar de Los Ángeles
Álvarez no pudo frenar a los Dodgers AP
El serpentinero criollo laboró por cinco entradas permitiendo cinco carreras limpias. Su efectividad quedó en 3.86. Mantiene su registro en dos victorias y tres derrotas. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
C
layton Kershaw permitió cinco hits en ocho entradas para bajar su efectividad a 1.72, la mejor en el béisbol, y los Dodgers de Los Ángeles ganaron su tercer partido consecutivo al superar por 6-0 a los Marlins de Miami. Kershaw (13-7) ponchó a seis y otorgó tres boletos. El primer bateador de Miami se embasó en cinco innings, pero los Marlins se fueron de 7-0 con corredores en posición de anotar, incluyendo tres dobles matanzas. Brian Wilson lanzó por primera vez desde que se sometió a una cirugía Tommy John. Permitió un hit y abanicó a dos en la novena. El ex cerrador de los Gigantes de San Francisco completó la 17ma blanqueada de los Dodgers esta temporada, la máxima cifra en las mayores. Los Dodgers de los Ángeles (75-52) cerraron una gira de dos ciudades con marca de 5-2, y han ganado 22 de sus 25 últimos encuentros como visitantes.
DODGERS 6 – MARLINS 0 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores C Crawford LF N Punto SS A González 1B Y Puig RF A Ethier CF A Ellis C S Schumaker 2B J Uribe 3B C Kershaw P Totales Lanzadores IP C Kershaw (G, 13-7) 8.0 B Wilson 1.0 Totales 9.0 MARLINS DE MIAMI Bateadores C Yelich LF D Solano 2B G Stanton RF L Morrison 1B E Lucas 3B b-G Dobbs PH J Ruggiano CF A Hechavarria SS J Mathis C H Álvarez P a-J Marisnick PH G Velazquez 3B Totales Lanzadores IP H Álvarez (P, 2-3) 5.0 D Jennings 1.0 A Ramos 1.0 M Dunn 1.0 S Cishek 1.0 Totales 9.0
H 5 1 6
AB R H RBI 5 0 1 2 5 0 0 0 5 1 2 0 3 1 1 1 4 1 1 0 4 1 1 1 2 1 1 1 2 1 0 0 4 0 1 1 34 6 8 6 R ER BB SO 0 0 3 6 0 0 0 2 0 0 3 8
H 7 1 0 0 0 8
AB R H RBI 3 0 0 0 3 0 0 0 4 0 1 0 4 0 1 0 3 0 2 0 1 0 1 0 3 0 1 0 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 30 0 6 0 R ER BB SO 5 5 2 3 1 1 0 1 0 0 3 2 0 0 0 1 0 0 0 1 6 6 5 8
El lanzador venezolano Henderson Álvarez de los Marlins de Miami no ha tenido buena suerte en sus últimas presentaciones en las Grandes Ligas.
Rojos ganaron la serie 3-1 Shin-Soo Choo anotó en la octava entrada gracias al cuarto lanzamiento descontrolado del partido, y los Rojos de Cincinnati vencieron por 2-1 a los Cascabeles ganando la serie 3-1. Choo abrió la octava con sencillo contra el relevista dominicano Eury De La Rosa (0-1), y llegó a segunda cuando De La Rosa intentó sorprenderlo en primera pero la pelota se le escapó al inicialista Paul Goldschmidt. Todd Frazier avanzó a Choo con toque de sacrificio, y el surcoreano pisó el plato con un lanzamiento descontrolado a Joey Votto. Por Arizona, los venezolanos Gerardo Parra de 4-0; y Martín Prado de 4-0.
CASCABELES 1 – ROJOS 2 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores G Parra RF A Eaton CF P Goldschmidt 1B M Prado 3B A Hill 2B J Kubel LF W Nieves C D Gregorius SS T Cahill P a-T Campana PH Totales Lanzadores IP T Cahill 7.0 De La Rosa (P, 0-1) 0.1 W Harris 0.2 Totales 8.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF T Frazier 3B J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF R Ludwick LF D Mesoraco C Z Cozart SS M Latos P Totales Lanzadores IP M Latos (G, 13-4) 8.0 S LeCure (S, 1) 1.0 Totales 9.0
H 4 1 0 5
AB R H RBI 4 0 0 0 3 1 2 0 4 0 3 0 4 0 0 0 4 0 2 1 4 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 33 1 7 1 R ER BB SO 1 1 4 7 1 0 1 0 0 0 0 1 2 1 5 8
H 5 2 7
AB R H RBI 4 2 2 0 3 0 0 0 2 0 1 0 4 0 0 1 3 0 1 0 3 0 0 0 2 0 1 0 2 0 0 0 3 0 0 0 26 2 5 1 R ER BB SO 1 1 0 6 0 0 0 1 1 1 0 7
Detroit cayó con Minnesota Chris Herrmann rompió un empate en la octava entrada con su segundo doblete productor del encuentro, y los Mellizos de Minnesota vencieron por 7-6 a los Tigres de Detroit. Con dos outs, Herrmann conectó una línea entre los jardines derecho y central. El jardinero central Austin Jackson juzgó mal el batazo y falló por poco una atrapada. Doug Bernier anotó desde la segunda base para dar a los Mellizos la ventaja definitiva. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-0; Víctor Martínez de 5-1; y Omar Infante de 4-2 con una carrera anotada. Los cubanos José Iglesias de 4-1 con una anotada; y Brayan Peña de 1-0.
MELLIZOS 7 – TIGRES 6 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Dozier 2B C Herrmann C J Morneau 1B J Willingham DH R Doumit RF T Plouffe 3B C Thomas CF W Ramírez LF D Bernier SS Totales Lanzadores IP A Albers 5.2 J Roenicke (B, 2) 0.1 C Fien (G, 3-2) 1.0 J Burton (H, 22) 1.0 G Perkins (S, 30) 1.0 Totales 9.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martínez DH M Tuiasosopo LF O Infante 2B J Iglesias SS B Holaday C a-B Pena PH-C Totales Lanzadores IP J Verlander 7.0 B Rondón (P, 1-2) 0.2 D Smyly 0.1 A Alburquerque 1.0 Totales 9.0
H 9 1 1 0 1 12
AB R H RBI 5 1 2 1 5 1 3 2 3 1 0 0 4 1 0 0 5 1 2 3 5 0 1 0 4 0 1 0 4 0 1 1 3 2 1 0 38 7 11 7 R ER BB SO 5 5 1 4 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 6 6 3 7
H 10 0 1 0 11
AB R H RBI 4 2 2 3 3 0 0 0 4 0 0 0 5 0 3 1 5 0 1 0 4 0 1 0 4 1 2 0 4 1 1 0 2 2 2 2 1 0 0 0 36 6 12 6 R ER BB SO 6 6 3 6 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 7 7 4 8
Yanquis siguen inspirados Andy Pettitte lanzó seis entradas efectivas, Curtis Granderson bateó un cuadrangular, y los Yanquis de Nueva York vencieron por 5-3 a Azulejos de Toronto 5-3 para su déecima victoria consecutiva sobre los Azulejos. El dominicano Eduardo Núñez bateó un sencillo productor de dos carreras y los recuperados Yanquis ganaron su quinto juego seguido y 10mo de sus últimos 12 en general. Nueva York mejoró su marca ante Toronto a 12-1 esta temporada con su segunda barrida en serie de cuatro juegos sobre los Azulejos, y se acercaron a tres juegos y medio en la lucha por el segundo boleto de comodín a la postemporada de la Liga Americana.
AZULEJOS 3 – YANQUIS 5 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS R Davis CF E Encarnacion 1B M DeRosa DH a-A Lind PH-DH B Lawrie 3B J Arencibia C M Sierra RF K Pillar LF M Kawasaki 2B Totales Lanzadores IP J Happ(P, 3-3) 5.1 B Lincoln 0.0 A Loup 1.1 N Wagner 1.1 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores I Suzuki RF V Wells DH R Cano 2B A Soriano LF A Rodriguez 3B C Granderson CF M Reynolds 1B E Nunez SS C Stewart C Totales Lanzadores IP A Pettitte(G, 9-9) 6.0 S Kelley 0.2 B Logan(H, 10) 0.1 P Claiborne(H, 3) 1.0 D Robertson(S, 2) 1.0 Totales 9.0
H 3 1 0 0 4
VB C 5 0 4 0 4 0 2 0 1 0 4 0 4 1 3 1 3 1 4 0 34 3 CP CL 4 4 1 1 0 0 0 0 5 5
H 2 1 0 0 0 1 1 0 1 2 8 B 5 1 0 0 6
I 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 3 K 4 0 1 1 6
H 4 3 0 1 0 8
VB C 3 0 4 0 4 0 3 0 3 1 3 2 3 1 2 1 3 0 28 5 CP CL 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 3 3
H 1 0 0 0 0 1 0 1 1 4 B 3 1 0 0 0 4
I 0 1 0 0 0 1 0 2 1 5 K 3 0 1 0 0 4
Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El club ruso Rubín Kazán derrotó a domicilio 2x0 a su similar de Molde en Noruega
REAL MADRID
Salomón con “doblete” en Europa El ariete caraqueño marcó sus dianas al minuto 21 y 90. Por su parte Josef Martinez fue titular en la derrota del Thun suizo. Frank Feltscher jugó los últimos 10 minutos en el Grasshoppers ante la Fiorentina.
AFP
Redacción/AFP
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
E
l ariete criollo Salomón Rondón sacó la casta ayer y logró un “doblete” maravilloso para darle la victoria al Rubín Kazán 2-0 ante el Molde de Noruega, en partido de ida por la ronda de “playoffs” de la Liga Europa. El ariete caraqueño tras un buen desmarque y una “gambeta” logró batir al portero contrario al minuto 21. Luego ya casi al finalizar el encuentro marcó el segundo tanto (90’). El partido de vuelta entre rusos y noruegos será el próximo jueves 29 de agosto en Kazán. Por su parte el delantero criollo Joseff Martinez jugó de titular en
El venezolano Salomón Rondón logró marcar dos goles ayer y así encarrilar la eliminatoria de su equipo en el evento.
la derrota de su nuevo equipo, el Thun de Suiza (1-0) ante el Partizan de Serbia. Fue sustituido al minuto 78. El otro delantero vinotinto que vio acción ayer en la Liga Europa fue Frank Feltscher, quien jugó los últimos 10 minutos del encuentro en la derrota de su onceno el Grasschoppers de Suiza (1-2) ante la Fiorentina. En otros resultados, Tottenham sentenció su eliminatoria al ven-
cer al Dinamo Tbilissi en Georgia por 5-0, con dos goles del delantero español Roberto Soldado y otro del brasileño Paulinho. El otro equipo de la Premier, el Swansea también goleó al Petrolul Ploiesti rumano por 5-1, con goles de los españoles Michu y otro del joven Alejandro Pozuelo. El Betis sufrió mucho para derrotar por 2-1 al Jablonec checo, pese a adelantarse con un gol de Jorge Molina.
PARTIDOS DESTACADOS Molde 0-2 Rubin Kazan Partizan 1-0 Thun Grasshoppers 1-2 Fiorentina Din. Tbilisi 0-5 Tottenham Aktobe 2-3 Dynamo Kiev Jablonec 1-2 Real Betis Rijeka 2-1 VfB Stuttgart Esbjerg fB 4-3 Saint Etienne K.Krasnodar1-0 Feyenoord Pandurii 0-1 Braga
El conjunto francés no quiere dejar ir de su plantilla al solvente defensor brasilero
PSG confirmó la renovación de Thiago Silva Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
El París Saint-Germain (PSG) confirmó la renovación del contrato del central brasileño Thiago Silva durante un año, con lo que queda vinculado al club parisino hasta junio de 2018. “Estamos muy contentos de prolongar a Thiago, un jugador excepcional dentro y fuera del campo. Refleja la voluntad del PSG de conseguir a largo plazo uno de los equipos más efectivos de Europa”,
Bale podría ser presentado en cualquier momento
indicó en un comunicado su presidente, Nasser al-Khelaïfi. Silva, que llegó al PSG en 2012, ha disputado 31 partidos, nueve de ellos en Liga de Campeones la pasada temporada, y ha anotado dos goles. El equipo no hace ninguna referencia económica al salario del jugador, pero según informó “L’Équipe” a finales de julio, cuando el diario deportivo filtró la renovación, se le habría realizado un aumento de dos millones de euros, lo que eleva el total de sus
emolumentos anuales hasta cerca de los 12 millones. La negociación, según señaló entonces el diario, se cerró el pasado 27 de junio, después de que el Barcelona tentase al jugador, y de que el club galo obtuviera del central el compromiso de que se iba a quedar en París. El Barcelona FC hace un tiempo estuvo interesado en el central brasilero, y fuertes rumores decían que llegaría al conjunto culé por una fuerte suma de dinero. El PSG se quedó con el zaguero.
AFP
El brasilero Thiago Silva es uno de los más codiciados zagueros en Europa.
La tienda online del Real Madrid puso brevemente a la venta camisetas con el nombre de Gareth Bale, El jugador galés Garepese a que th Bale podría unirse aún no se ha al equipo “merengue”. hecho oficial el fichaje del delantero galés del Tottenham. Los dos diarios deportivos madrileños, As y Marca, publicaron capturas de imagen de la tienda en línea del Real Madrid en las que se puede apreciar como era posible comprar la camiseta con el número 11 y el nombre de Bale a la espalda. Según As, la tienda está gestionada directamente por Adidas, suministrador del material deportivo del Real Madrid, y no por el club, por lo que la entidad no tendría ninguna responsabilidad. La prensa española apunta a que el Real Madrid podría hacer oficial este viernes el fichaje de Bale, de 24 años, por 99 millones de euros, lo que le convertiría en el fichaje más caro de la historia del fútbol. Durante la noche del día de ayer no era posible entrar en la tienda del club y en la pantalla aparecía un mensaje “página en mantenimiento”, constató un periodista de la AFP. Este incidente recuerda al de hace un año, cuando la web oficial del Real Madrid publicó un perfil del croata Luka Modric, antes de oficializarse su fichaje procedente del Tottenham. El club aseguró, entonces, que había sido víctima de un ataque informático. Hasta el experimentando Raúl González dedicó elogios al galés Gareth Bale, futbolista deseado por el conjunto del Real Madrid, al que señaló como el “jugador con más empuje” tras el portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Lionel Messi.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013
Elaboró un comunicado que estremeció a las redes sociales. Anunció que se someterá a tratamientos hormonales. Confesó tener problemas de identidad al ingresar a filas castrenses. Presentamos detalles. EFE
B
radley Manning, el exsoldado condenado por la mayor filtración de documentos secretos del gobierno de EE.UU., anunció ayer públicamente que siempre se ha sentido mujer y que se someterá a un tratamiento hormonal para cambiar de género. “Quiero que todo el mundo sepa quién soy verdaderamente. Soy Chelsea Manning. Soy mujer”, afirmó en un comunicado el exsoldado, condenado ayer a 35 años de prisión y expulsado de las Fuerzas Armadas con deshonor por filtrar más de 700.000 documentos clasificados a WikiLeaks. El Ejército indicó que no proporciona en sus prisiones la terapia hormonal y la cirugía para la reasignación sexual, en tanto que el Departamento de Defensa señaló que sí puede haber un mecanismo para la provisión de tales cuidados médicos. El joven de 25 años envió su comunicado al programa “Today” de NBC, que la cadena de televisión distribuyó en exclusiva a primera hora de este jueves durante una entrevista con el abogado de Mannings, David Coombs, quien se refirió en todo momento al exsoldado como “ella”.
El soldado condenado a 35 años de prisión quiere llamarse Chelsea
CRONOLOGÍA
Revuelo militar en EE.UU: Manning se declara mujer Manning buscará empezar el tratamiento hormonal “tan pronto como sea posible” y dijo esperar poder contar con el apoyo de sus partidarios durante el periodo de transición. También pidió, en el texto enviado a la cadena estadounidense, que a partir de ahora todo el mundo se refiera a él por su nuevo nombre y usen el pronombre femenino “excepto en el correo oficial a la prisión” en la que permanecerá encarcelado. Espero recibir cartas de partidarios y escribirles de vuelta”, expresó Manning. Durante el juicio que se siguió contra él en el tribunal militar en Fort Meade (Maryland), Manning reconoció que había ingresado al Ejército para “librarse de su conflicto de identidad”. Su abogado dijo al programa “Today” ayer que “el estrés bajo el que estaba (Manning) sirve, más que nada, para dar contexto a lo que ocurría en esos momentos”. “Pero esto jamás fue una excusa porque (el conflicto de identidad de género) no fue lo que motivó sus acciones”, añadió Coombs. “Lo que guió sus acciones fue una fuerte brújula moral”. Manning, quien ha pasado más de tres años bajo custodia militar tras su detención, la gran mayoría de ellos a la espera del juicio que comenzó el pasado 3 de junio, verá reducida su pena por ese tiempo, además de 112 días adicionales en compensación por el régimen de aislamiento y abuso que sufrió en Quantico (Virginia).
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº269-2013 CONSIDERANDO:
Que los ciudadanos: YENDRY ALBERTO BRACHO ROMERO Y ADRIANA SOFIA VELASQUEZ AÑEZ, Venezolanos, mayores de edad, solteros, Titulares de la Cédula de Identidad Números: V-13.208.439 Y 15.986.819 respectivamente y domiciliados: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 31-082010, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Avenida 6E, entre Calle 11B y Calle 11D, Casa S/N, Urbanización San Benito, Sector Las Casitas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 149.61M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIA DE MAS Y RUBÍ Y MIDE (15.00Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ BRAVO Y MIDE (15.14 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LETICIA ALVAREZ Y MIDE (15.14Mts.) Oeste: LINDA CON AVENIDA 6E Y MIDE (10.30 Mts.) MÁS
CONSIDERANDO: Que los citados ciudadanos, han cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a los ciudadanos: YENDRY ALBERTO BRACHO ROMERO Y ADRIANA SOFIA VELASQUEZ AÑEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los trece días del Mes de Agosto de 2013.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
El soldado fue declarado culpable, entre otros delitos, de desobediencia al reglamento militar, fraude informático al utilizar un programa no autorizado por el sistema del ejército.
Daño a Estados Unidos Manning fue absuelto de la acusación más grave, la de ayudar al enemigo al divulgar documentación que ayudaría a la red Al Qaida, lo que por sí sola implicaba una condena a cadena perpetua. Durante las audiencias, la defensa destacó los problemas de identidad sexual del joven, y su difícil infancia con padres alcohólicos. El exanalista de inteligencia
obtuvo los documentos cuando se encontraba desplegado en Irak, y divulgó al portal de Assange unos 250.000 cables diplomáticos y 500.000 informes militares clasificados. Los documentos provenían de comunicaciones embajadas y consulados estadounidenses entre 1966 a 2010, mientras que los archivos militares eran informes confidenciales del Pentágono que revelaban abusos, torturas y asesinatos.
Principales episodios sobre la filtración de información por parte de Manning y su posterior arresto y juicio: -Octubre de 2007.- Bradley Manning entra como soldado en el Ejército de EE.UU. -Octubre de 2009.- El soldado Bradley Manning es enviado a Irak como analista de inteligencia en la base avanzada de operaciones Hammer, cercana a Bagdad. -Febrero de 2010.- Manning comienza a filtrar información a WikiLeaks durante un permiso, entre ella un vídeo (“Collateral Murder”). -5 abril 2010.- WikiLeaks divulga el vídeo “Collateral Murder” filtrado por Manning. -27 mayo 2010.- Manning es arrestado y trasladado al campo Arifjan en Kuwait. -25 julio 2010.- Varios medios publican información secreta acerca de la guerra en Afganistán, filtrada por WikiLeaks, que subió a su página 91.000 documentos con operaciones encubiertas o muertes de civiles. -29 julio 2010.- Manning es trasladado a EE.UU., a la base del cuerpo de marines de Quantico (Virginia), bajo un régimen de máxima custodia -22 octubre 2010.- Wikileaks publica 391.000 documentos del Pentágono sobre la pasividad de EE.UU. en abusos contra presos en Irak (2004-09) y que en la invasión de este país en 2003 fallecieron 109.000 iraquíes, de ellos 70.000 civiles, aunque sólo se había dado cuenta de 15.000 muertos civiles. -Noviembre de 2010.- Los diarios The New York Times, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel y El País publican el contenido parcial y editado de más de 250.000 cables diplomáticos cedidos por WikiLeaks. -Abril de 2011.- Manning es transferido a la cárcel militar de Fort Leavenworth (Kansas). -Agosto 2011.- En los últimos cinco días del mes, WikiLeaks publica alrededor de 230.000 cables filtrados de la diplomacia estadounidense, hasta alcanzar la totalidad de los 251.287 cables, pero dejando al descubierto la identidad de fuentes protegidas, que hasta entonces había salvaguardado.
Ministerio de la Defensa espera por el lugar y la fecha por parte del ELN
Gobierno colombiano aprobó protocolo para liberar a rehén canadiense AFP El gobierno de Colombia aprobó ayer los protocolos de seguridad para la misión humanitaria que debe recoger al geólogo canadiense Jernoc Wobert, rehén de la guerrilla ELN desde enero, informaron el ministerio de Defensa y la Cruz Roja Internacional. “Es cierto, el protocolo fue aprobado. El paso que faltaba era ese”, dijo la fuente a la AFP, aunque precisó que “el día y la hora (de la liberación) aún no se saben”. En tanto, el viceministro de Defensa
Jorge Bedoya, declaró que “ya está listo el protocolo. Ahora sólo depende de ese grupo para que digan cómo y cuándo” será la liberación. El Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), la segunda guerrilla de Colombia con unos 2.500 combatientes, anunció el lunes su intención de entregar al canadiense a una comisión humanitaria integrada por delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y jerarcas de la Iglesia católica. El anuncio fue celebrado por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, quien consideró esa decisión
como “un paso correcto” para iniciar un proceso de paz. Wobert, de 47 años y empleado de la empresa canadiense Braewal Mining, fue tomado cautivo por la guerrilla el pasado 18 de enero en el departamento de Bolívar (norte) junto con dos peruanos y tres colombianos. Estos últimos fueron liberados un mes más tarde ante una misión del CICR. Como condición para entregar a Wobert, el ELN había exigido que su empresa devolviera los títulos de explotación minera que tenía en la zona.
Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
El ataque dejó un sal- Más de 3.570 personas fallecidas se contabilizan en lo que va de año do fatal de 14 personas fallecidas, de los cuales 10 eran soldados, cerca de Ramadi. En otro incidente, seis personas murieron al explotar una bomba en una fiesta de boda en Dujail, al norte de Bagdad. Los últimos meses han sido los más mortíferos para ese país en cinco años.
EL SALVADOR
Ocho muertos registrados por lluvias
Un total de 28 muertos dejan atentados en Irak
EFE
EFE/AFP
E
l horror y la tragedia siguen reinando en Irak, y es que ayer, según fuenets oficiales y médicas, los atentados ocurridos dejaron un fatídico saldo de 28 personas muertas. El mayor desastre tuvo lugar cerca de Ramadi, en un puesto de control del ejército, en una autopista que une esta ciudad -capital de la provincia de Al Anbar (oeste)- a la frontera siria, donde un kamikaze hizo explotar un camión cisterna, que dejó un saldo de catorce personas muertas, entre los cuales se contabilizan 10 soldados. Las fuentes explicaron que el suicida atacó con explosivos el puesto de control, ubicado a 35 kilómetros al oeste de Ramadi, capital de la provincia, y causó la muerte de estas personas, quienes se encontraban cerca del lugar de la detonación. Además, otras siete personas, entre ellas cuatro miembros del Ejército, resultaron heridas en la
Dos vehículos del Ejército resultaron calcinados luego de que un kamikaze hiciera explotar un camión cisterna, que dejó un saldo de catorce personas muertas cerca de Ramadi, en Irak.
explosión, que destruyó el cuartel militar ubicado junto al puesto de control. Dos vehículos del Ejército resultaron calcinados por la explosión, que también causó graves daños materiales entre varios coches civiles. La fuente señaló que las fuerzas de seguridad acordonaron la escena por completo y que comenzó una operación en los alrededores en busca de los autores del atentado No cesan los ataques Otra de las arremetidas tuvo
SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL CARBON, MINERALES, QUIMICOS Y SUS SIMILARES DEL ESTADO ZULIA. SINTRACARMIQUIM Maracaibo, 21/08/2013 NOTIFICACIÓN DE CONVOCATORIA A ELECCIONES La Organización sindical SINDICATO DE TRABAJADORES DEL CARBÓN, MINERALES, QUÍMICOS Y SUS SIMILARES DEL ESTADO ZULIA. (SINTRACARMIQUIM), convoca a todos sus afiliados con derecho a voto, a las asambleas generales ordinarias, en las que se elegirán los integrantes de la Comisión Electoral que se encargará de organizar y ejecutar el proceso electoral para elegir las nuevas autoridades o representantes de nuestra organización sindical. Las asambleas se llevaran a efecto en la Urbanización mi Fortuna, casa sede sindical nro. 21-17, Carrasquero, Municipio Mara, Estado Zulia, a las 9 de la mañana los días LUNES 26 Y MIERCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013. Asimismo se informa que el acto de elección se tiene previsto para el día 28 de Enero de 2014, desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Se elegirán: JUNTA DIRECTIVA Un secretario General. Un secretario de Organización Un secretario de Trabajo y de Reivindicaciones Un secretario de Finanzas Un secretario de Actas y Correspondencia Un secretario de Vigilancia y Disciplina Un secretario de Deportes Un secretario de Relaciones Institucionales Un secretario de Seguridad Social Primer Vocal Segundo Vocal Tercer Vocal Cuarto Vocal Quinto Vocal
TRIBUNAL DISCIPLINARIO Primer Miembro Segundo Miembro Tercer Miembro Primer Suplente Segundo Suplente
La Junta Directiva
lugar cuando una bomba colocada al borde de una carretera explotó durante una fiesta de boda en Dujail, al norte de Bagdad, donde mató a seis personas e hirió a otras 22, según fuentes oficiales. La explosión tuvo lugar cerca de los músicos pero los novios salieron ilesos. Más al norte, cinco personas, incluidos tres soldados, murieron por bala o en ataques con bomba, en la provincia de Ninive. En Baquba, en el noreste de Bagdad, una bomba explotó en una mezquita sunita y dejó dos muertos.
En Kirkuk, en la ciudad multiétnica del norte de Irak, hombres armados secuestraron y ejecutaron a un abogado cuando la explosión de un coche bomba dejó cuatro heridos, según la policía y un médico. El balance de muertos en atentados y ataques supera las 3.570 víctimas desde principios de año. Los últimos meses han sido los más mortíferos en Irak en cinco años y la cifra de fallecidos el pasado julio rondó las mil personas.
CONVOCATORIA Se convoca a los co-propietarios del CONDOMINIO EDIFICIO TAURO ubicado en la Calle 67 entre Avenidas 25 y 26, Nº 26-39, sector Santa María; a participar en la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA a celebrarse: ; X1 M`\ie\j M\`ek`ki j )* [\ 8^fjkf [\c X f )'(*% ?fiX1 '-1'' gd [\ ef _XY\i hl ild le j\^le[f ccXdX[f X cXj '-1*' gd2 p le k\iZ\i p ck`df ccXdX[f X cXj '.1'' gd% J\ Z\c\YiXi} Zfe \c e d\if [\ Zf$gifg`\kXi`fj gi\j\ek\j \e \c ck`df ccXdX[f% Cl^Xi1 CfYYp [\c :fe[fd`e`f <[`ÔZ`f KXlif% PUNTOS A TRATAR: (%Fkfi^Xd`\ekf gf[\i gXiX [\dXe[Xj ZfekiX dfifjfj% )%@e`Z`f [\ kiXYXafj \e Xqfk\X p [`jZlj` e [\ ]XckXek\ gfi dfifj`[X[ \ `eÕXZ` e%
La Administración
Al menos ocho personas muertas ha dejado en El Salvador la temporada de lluvias, que inició en mayo pasado, informó ayer una fuente oficial. Gabriela Yamileth Ortiz, de 10 años, y un joven, cuya identidad no ha sido proporcionada, son las víctimas más recientes de la temporada lluviosa, según datos de Protección Civil. La niña falleció ayer en el Cantón Sunsulaca del municipio de Cacaopera, en el departamento de Morazán (oriente), luego de que la lluvia provocó “la caída de un árbol” sobre la menor cuando este se dirigía a la escuela, precisó el boletín. Mientras que el joven, que había sido reportado como desaparecido el martes pasado en una posa del Río Lempa, fue encontrado sin vida este jueves, con lo que el número de víctimas mortales de la temporada lluviosa “llega a ocho”, dijo a Efe un portavoz de Protección Civil sin dar mas detalles. La lluvia de la noche del miércoles también provocó la caída de 18 árboles en diferentes lugares del país y pequeñas obstrucciones de carretera, entre otros daños menores, detalló el documento. Según Protección Civil, se mantiene “un nivel de riesgo bajo por inundación”, debido a que en la región del Caribe de Nicaragua se tiene la presencia de una perturbación atmosférica que está generando condición de inestabilidad lluviosa en El Salvador.
Condominio CHAGUARAMO MORICHAL RIF: J-30591838-4 CONVOCATORIA Se convoca a todos los copropietarios de los edificios Chaguaramos y Morichal del Conjunto Residencial El Palmeral, a una Asamblea Extraordinaria que tendrá lugar el próximo lunes 26 de agosto del 2013 a las 7:00 pm en la oficina del Condominio. Puntos a tratar: 1.La construcción de la cerca perimetral. 2.Ratificación de la junta de condominio. 3.Aumento de la cuota de condominio. Queda constancia que de no haber el quórum necesario se convocará a una segunda asamblea a las 7:30 p.m., del mismo día, si aun no se obtiene el quórum necesario se hará una tercera convocatoria el mismo día a las 8:00 p.m., y se efectuará la asamblea tomando las decisiones con los copropietarios presentes. La Junta del Condominio
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013
Uno de los fallecidos visitaba el reclusorio. Era un ex interno, que iba a ver a un amigo. Se reanudó la visita de las mujeres a familiares y esposos.
Ayer trasladaron a 17 reos de máxima a la Penitenciaria de Coro
INDIGNACIÓN
Seis muertos dejó plomazón en la Cárcel de Sabaneta ERNESTO MÉNDEZ
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
a balacera registrada en el área de Máxima el miércoles dentro de la cárcel de Sabaneta, dejó el saldo de seis reos muertos, según informaron las autoridades. Así lo dio a conocer Jairo Ramírez, secretario de Seguridad Ciudadana del Zulia, tras el cruento suceso que puso en vilo, a vecindarios del reclusorio de “Sabaneta” por 15 horas. Sobre las identidades de los internos fallecidos, ayer en la tarde se conoció que la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, haría un pronunciamiento sobre lo ocurrido en el penal zuliano y detallaría los nombres de los reos muertos y heridos. Autoridades regionales prefirieron, ayer en la tarde, aguardar por el pronunciamiento de la ministra, por lo que hasta el cierre se desconocía la plena identidad de los reclusos asesinados. El origen Según algunas informaciones aportadas por la policía, dan cuenta que desde el pasado lunes, cuando se conoció la noticia de que el líder negativo Pedro Caldera, fue abatido por el Cicpc la madrugada del domingo en una licorería en “Los Robles”, de inmediato se inició la lucha
Oswaldo Villalobos “Yo estoy aquí desde las 8:00 de la noche de ayer (miércoles) y no nos dan información, no sabemos cómo están nuestros familiares adentro, porque los funcionarios no nos dejarán entrar. Yo tengo aquí a un hermano, no sé cómo está”.
Nerio Jaspe “Aquí debieron haber hecho una excepción, hoy (jueves) es la visita de las damas, pero nosotros no sabemos qué pasó con nuestros parientes. Debieron informarnos a ver si nuestro familiar está vivo o no. Los guardias nos dicen que no saben nada, aquí no hay democracia”. Ayer se reanudó la visita, donde dejaron pasar a las mujeres a ver a sus familiares y maridos reclusos. Había calma en el centro de reclusión. Sin embargo, los vecinos están a la expectativa de que se genero otra plomazón incontrolable.
por el mando del área de la Máxima, situación que se agudizó con la llegada de una decena de internos de la cárcel de Coro, quienes quisieron luchar por el control. El miércoles desde muy temprano los vecinos de los barrios cercanos pidieron ayuda a la policía y a los medios debido a la intensa balacera que se escuchaba a larga distancia y del peligro de balas frías que ello representaba. Muchos vecinos evacuaron sus casas, otros se escondían debajo de las camas y objetos de concreto evitando balas perdidas. Un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana
se desplegó por la vía principal evitando el paso vehicular y peatonal. Los familiares de los reos enseguida acordonaron la cárcel en busca de información sobre sus parientes, pero hasta ayer no tenían respuestas. Dentro del penal habían bebés y mujeres conviviendo con los presos y expuestos a la muerte. A la morgue ingresaron cinco cuerpos la noche del miércoles y uno la mañana de ayer. Las identidades aún no las han dado de manera oficial. Vecinos piden que saquen la cárcel hacia otro lugar lejos de las residencias.
Algunas identidades Aún cuando autoridades policiales y militares dijeron desconocer los nombres de los reos muertos, trascendió que uno de los fallecidos era conocido como “Alberto El Virolo”, identificado como Alberto José Hernández, degollado. Otra persona que perdió la vida en el centro de reclusión era un visitante, que había ido el martes a “Sabaneta”. Era conocido como “El Monstruo”, cuyos familiares no revelaron su nombre, en la morgue. Indicaron, sin embargo, que “El Monstruo” era exrecluso de “Sabaneta” quien había pagado 14 años
por el delito de hurto y había salido en libertad hace cuatro años. El hombre acudió el martes al reclusorio a realizar una visita a una de sus amistades, otro reo, pero no logró salir con vida, pues no lo dejaron salir del centro penitenciario y al formarse el conflicto armado cayó muerto con un disparo en la cabeza. Entre el martes y el miércoles, la visita quedó secuestrada en la cárcel, aunque otros familiares aseguraron que se quedaron allí “por nuestra voluntad”. Ayer fueron trasladados a la Comunidad Penitenciaria de Coro, 17 reclusos de Máxima, entre ellos “Titi”, “Guajiro Blanco” y “Nenuco”.
Sujetos lo sorprendieron debajo de un árbol en “La Musical”
Lo mataron de un disparo en la cabeza Oscar Andrade Espinoza A un albañil lo sorprendieron varios hombres, uno de los cuales le propinó un disparo en la cabeza y otro en el brazo derecho, para dejarlo muerto en el sector “Los Lirios”, de “La Musical”, parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo. A las 4:30 de la madrugada de ayer, los antisociales acabaron con la vida de Uber Barrios (25), quien tenía su residencia en el barrio “Santa Inés”, cerca de “El Samide”, de la referida parroquia. Voceros policiales refirieron que la víctima conversaba con un grupo de amigos debajo de un árbol, cuando los criminales llegaron en un vehículo no identificado. Uno de los hombres descendió del auto y comenzó a disparar, sin mediar palabras, contra la víctima.
Sus amigos huyeron del lugar, por cuanto creían que sufrirían un atentado. Los delincuentes arrancaron a toda velocidad del sitio, dejando desangrado al infortunado. El sector donde cayó muerto Barrios se llenó de funcionarios policiales en cuestión de minutos, para resguardar el cadáver. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, del Eje de Homicidios, comenzaron a colectar evidencias y a efectuar la revisión del cuerpo del malogrado albañil. Al asesinado lo trasladaron a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde le practicaron la autopsia. Aún cuando los parientes del hoy occiso no estaban en la disposición de emitir algún pronunciamiento por el
En la vía pública yacía el cuerpo del occiso, trasladado a la morgue de LUZ.
hecho, sólo indicaron el domicilio de Barrios y que él dejó un hijo en la orfandad.
Maracaibo, viernes, 23 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dos militares y un policía iban tras contrabandistas de combustible en el kilómetro 18 vía a Perijá
Choque de una gandola contra patrulla dejó un sargento muerto ERNESTO MÉNDEZ
La pesada unidad no llevaba luces encendidas. En el accidente hubo tres lesionados. Ocurrió a las 2:00 de la madrugada de ayer. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
uando dos efectivos del Ejército, del Plan Patria Segura, y un funcionario de Polisur se desplazaban en una unidad de este cuerpo policial, vía a Perijá, en persecución de contrabandistas de combustible, una gandola sin luces chocó contra la patrulla, dejando saldo de un muerto y tres heridos. El accidente donde perdió la vida el sargento primero del Ejército, Yhomny Fermín Colina López (26) se registró a las 2:00 de la madrugada de ayer, en el kilómetro 18 de la vía a Perijá, en el municipio San Francisco. En el percance vial resultaron heridos el oficial de Polisur, Mervin Lozano Sayago, conductor de la unidad patrullera; el soldado del Ejército, Nolbert Mosquera, y el conductor de la gandola, cuyo nombre no fue dado a conocer por Tránsito Terrestre. Los militares y el oficial perseguían una unidad que al parecer llevaba combustible de contrabando, según una fuente vinculada con la investigación.
A la Policlínica San Francisco ingresaron los heridos. El sargento primero Yhomny Colina falleció a los pocos minutos. Hubo tres heridos en el percance vial. Militares aguardaban en las afueras del centro de salud.
Sin embargo, no advirtieron la presencia de la gandola, una Mack, que impactó contra la puerta del copiloto de la patrulla. A los heridos los trasladaron a la Policlínica San Francisco. El sargento primero Colina López falleció a los pocos minutos de su ingreso. Familiares del hoy occiso indicaron que él tenía su residencia en “El Caujaro”, municipio San Francisco. Era oriundo de Pueblo Nuevo de Paraguaná y tenía un año de casado. Tenía ocho años en la Fuerza Armada Nacional. Estaba destacado en la Primera División de Infantería, dijeron.
Lilibeth Acosta, familiar (Izq.) y Yoledis Acosta, esposa (Der.), esperaban el cuerpo del sargento primero muerto, en las afueras de la morgue de LUZ.
Sujetos a bordo de una camioneta le pegaron 20 tiros en el barrio “Bella Vista”
Acribillaron a un presunto sicario en Cabimas Oscar Andrade E. Un sujeto señalado de su presunta participación en varios homicidios resultó muerto, ayer a las 2:30 de la tarde, cuando se desplazaba a pie por la avenida 34 del barrio “Bella Vista”, parroquia San Benito, en el municipio Cabimas, Costa Oriental del Lago. El occiso fue identificado por fuentes policiales como Albenis Hernández (35), conocido como “El Torito”.
Según los voceros policiales, la víctima iba caminando por el referido barrio, cuando individuos que se transportaban en una camioneta, de la cual se desconocen más características, lo interceptaron. Uno de los hombres, al bajar la ventanilla del automotor, accionó de manera reiterada un arma de fuego, para causarle la muerte al infortunado, de manera instantánea. Sin mucha dificultad, los
asesinados se evadieron del sitio. Funcionarios del Cicpc llegaron al lugar del homicidio, donde practicaron varias experticias. A “El Torito” lo trasladaron a la morgue del Hospital General de Cabimas, donde le practicaron la autopsia. Fuentes ligadas a la investigación indicaron que el hoy occiso era buscado por los cuerpos policiales, por una serie de delitos, entre éstos, varios asesinatos.
A la morgue del Hospital General de Cabimas trasladaron el cuerpo del individuo acribillado en la vía pública.
LARA
Dos hermanas detenidas por robar cable Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para las hermanas María de los Ángeles (28) y Elizabeth Coromoto Abreu (24), por presuntamente estar vinculadas con el robo de 755 metros de cable concéntrico cuádruple, valorados en 4.530.000 de bolívares, los cuales fueron sustraídos la noche del 12 de agosto de este año de la empresa “Emoca”, ubicada en Cabudare, municipio Palavecino del estado Lara. Dicha empresa trabaja con el Estado venezolano y la Gobernación de dicha jurisdicción en la construcción de plantas de tratamiento y lagunas de oxidación para procesar el agua del Río Turbio, situado en la capital larense. La fiscal 9° de ese estado, Nohelia Hernández, imputó a las hermanas Abreu por presuntamente incurrir en los delitos de tráfico ilícito de material estratégico, facilitadoras en el robo agravado y asociación para delinquir. La audiencia de presentación se llevó a cabo ante el Tribunal 2° de Control de Lara, instancia que luego de acoger la precalificación fiscal, decretó la privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en Barquisimeto. El 12 de agosto, un grupo de hombres fuertemente armados sometieron a los dos vigilantes de la empresa “Emoca”, para llevarse el cable. Al día siguiente, el Sebin allanó la casa de las hermanas, donde localizaron el material sustraído.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 23 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.749
MIRANDA
“LA MUSICAL”
Regresaba de un culto y lo asesinaron
Lo mataron de un tiro en la cabeza
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Asalto en un taller del barrio Cardonal Sur en la parroquia Hurtado Higuera de Maracaibo
Asesinaron de un tiro a un policía evangélico
ERNESTO MÉNDEZ
Ayer a plena luz del día, Jesús López Prada, de 42 años, fue tiroteado delante de su pequeño hijo. Opuso resistencia al robo de su camión. Era plaza de la Policía de Mene Mauroa, estado Falcón. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
arlin Jesús López Prada se encontraba con uno de sus hijos en un taller del barrio “Cardonal Sur”, parroquia Luis Hurtado Higuera, cuando esperaba que le repararan un camión de su propiedad. Ayer, cerca de las 11:30 de la mañana, antisociales llegaron para someterlo y tratar de robarle la unidad, pero al encontrar resistencia lo asesinaron con un tiro en la región pectoral. La víctima, de 42 años, había llegado minutos antes al taller, cuando sujetos a bordo de una moto y de otro vehículo descendieron y trataron de cometer un robo en el recinto. Al parecer, los delincuentes pretendían llevarse algunos repuestos y la pesada unidad del hoy occiso. El infortunado, quien se desempeñaba como supervisor agregado de la Policía del Municipio Mauroa, estado Falcón, se negó a las peticiones de los antisociales.
Al Centro de Diagnóstico Integral del barrio “José Gregorio Hernández” trasladaron al funcionario policial, pero ingresó sin signos vitales. Había sido objeto de un atraco en un taller situado cerca del centro de salud, en “Cardonal Sur”.
Uno de los hampones se molestó y accionó su arma de fuego para herir a López Prada. Los tipos huyeron a toda velocidad del sitio, dejando sembrado el pánico entre quienes se encontraban en el taller. Traslado La desesperación se apoderó de los familiares de López, quien además de ser funcionario policial se desempeñaba como distribuidor de productos desinfectantes. Según el progenitor del hoy fallecido, Darlin López, el funcionario solía viajar con frecuencia a Maracaibo, donde tiene a su familia en el men-
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
cionado barrio, al sur de la capital zuliana. Los sobresaltados parientes gestionaron el traslado del malherido policía al Centro de Diagnóstico Integral del barrio “José Gregorio Hernández”, donde ingresó sin signos vitales. El atormentado padre de López Prada dijo que su hijo viajaba a Falcón para cumplir con sus funciones, pero al estar franco de servicio se regresaba a Maracaibo. Tenía cuatro años como funcionario de Polimauroa, agregó. Funcionarios del Cicpc trasladaron el cuerpo de López Prada a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia.
ERA CRISTIANO hAllegados a la víctima, conocida como “El Camarón”, refirieron que era cristiano evangélico. hAdemás de ser policía y comerciante, conducía en su rato libre un auto de la Circunvalación 2, según el papá. hDejó dos hijos, uno de 3 y el otro de 4 años. hEs el décimo policía asesinado en el Zulia en lo que va de año.
DELTA AMACURO
13 años de cárcel para dos damas por robo Ministerio Público Tras las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenadas a 13 años de prisión Raizelis Cedeño (20) y María Fernanda Caraballo (21), quienes el 01° de mayo de 2012, robaron e hirieron con un arma blanca (navaja) a una mujer y la despojaron de dos mil bolívares, en el sector “Sierra de Imataca”, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro. El fiscal 1º de esa jurisdicción, Noel Rivas, ratificó la acusación contra las dos jóvenes por incurrir en los delitos de robo agravado, en la modalidad a mano armada, y homicidio calificado frustrado, en el curso de la ejecución de un robo, previstos y sancionados en el Código Penal. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, el Tribunal Único de Juicio de Delta Amacuro dictó la referida condena contra Cedeño y Caraballo, quienes cumplirán la pena en el Reten Judicial de Guasima. El 01° de mayo, cuando se conmemoraba el Día del Trabajador, la mujer de 29 años transitaba por el sector “Sierra de Imataca”. En ese instante, Cedeño se abalanzó sobre ella y utilizando un arma blanca, de las conocidas popularmente como “pico e` loro”, le corto en varias oportunidades la cara, para luego, junto a Caraballo, quitarle el dinero. Posteriormente, llegaron al lugar funcionarios de la Policía Estadal de Delta Amacuro, que las detuvo en flagrancia.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 941 780 04:45 pm 701 354 07:45 pm 434 217 TRIPLETAZO 12:45 pm 876 Escorpio 04:45 pm 562 Escorpio 07:45 pm 916 Libra
TÁCHIRA A B 12:00 m 929 637 05:00 pm 806 533 09:00 pm 049 015 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 247 Piscis 05:00 pm 828 Virgo 09:00 pm 917 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 799 007 04:30 pm 794 343 08:00 pm 769 929 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 522 Escorpio 04:30 pm 556 Piscis 08:00 pm 607 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 511 159 04:30 pm 194 412 07:45 pm 973 219 TRIPLETÓN 12:30 pm 005 Leo 04:30 pm 021 Tauro 07:45 pm 388 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 524 04:00 pm 036 07:00 pm 048 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 520 Cancer 04:00 pm 530 Libra 07:00 pm 005 Géminis