D1751

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 25 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.751

Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 4,00

www.versionfi ww w ww w w w.versio versioonfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Maduro: “Hay pruebas de que la explosión de Amuay fue por sabotaje” Ì 2 M ZULIA Pistoleros a bordo de una moto ejecutaron a la dama delante de la familia

POLÍTICA JOSÉ E. MOLINA

“Quieren atacar por la orientación sexual” Hoy en “El Repiqueteo” nuestro invitado es el profesor de LUZ. Asegura que detrás de la supuesta lucha contra la corrupción se esconde una canallada. -5-

INFORMACIÓN CARACAS

Falleció el siquiatra Edmundo Chirinos El ex Rector de la UCV fue hallado muerto en su residencia. Cumplía 20 años de arresto domiciliario por el asesinato de la joven Roxana Vargas. - 23 -

Regresó de España y la mataron en Mara hRosalín Méndez, de hPero, al parecer, hFrente al motel 32 años, viajó desde su hermano policía “Las Palmas” iba con Tenerife para el reen- estaba sentenciado a su esposo y sus hijas, cuentro con los seres muerte por enemigos cuando les cayó una queridos de su pueblo. del municipio. lluvia de tiros.

INSEGURIDAD El municipio Mara es uno de los más inseguros del país, según indican las noticias de constantes ajusticiamientos, emboscadas y cobros de vacuna.

-23 -

ITALIA

Carlos Tévez anotó el gol de la victoria para la Juventus EFE

MARACAIBO

DEPORTES MARACAIBO

Zulia FC recibe hoy al “Batallón Santo”

El caos vial complica el tránsito en la ciudad

A las 4:00 de la tarde en el "Pachencho Romero" se efectuará la tercera fecha del Torneo Apertura de la Primera División. Llaneros de Guanare calibrará a los dirigidos por Nino Valencia, que vienen de traerse un punto de Valera.

Iniciamos un seriado periodístico sobre las complicaciones en las principales calles y avenidas de la capital zuliana. Cada vez perdemos más tiempo. -8-

-18 -

MUNDO LIGA

SIRIA

Barcelona saldrá sin Lionel Messi

Van 355 asesinados con armas químicas

La organización Médicos sin Fronteras confirmó que han ingresado a los hospitales de Damasco 3 mil 600 pacientes en grave estado neurotóxico.

Hoy a las 2:30 de la tarde, hora venezolana, ocurrirá el poco común caso de que los campeones salgan a la cancha sin su principal goleador.

-17-

-20-

BÉLGICA

OFERTA

Lewis Hamilton parte de primero en el GP

Gasolina venezolana para los palestinos Un acuerdo de cómodas cuotas y la cantidad necesaria firmaron los cancilleres de los dos países en el marco de los acuerdos binacionales.

-20-

El argentino Carlos Tévez arrancó a lo grande su incursión en el fútbol italiano al decidir el juego de visitante ante la Sampdoria 1-0. El “Apache” remató un pase del francés Paul Pogba y así marcó el feliz arranque de los piamonteses. En otro juego, Verona se apoyó en dos tantos de Luca Toni para derrotar 2-1 al poderoso AC Milan.

- 17-

ASÍ VAN

PTS

Sebastian Vettel

172

Kimi Räikkönen

134

Fernando Alonso

133

-15-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013

Nicolás Maduro culpó a la oposición por la tragedia del Centro de Refinación de Paraguaná

ATAQUE A GLOBOVISIÓN

“Explosión de Amuay fue provocada”

Nicolás Maduro nuevamente lanzó duras críticas contra el canal televisivo de noticias Globovisión, últimamente señalado por sectores de la oposición de haber flexibilizado su línea editorial a favor del Gobierno. “Ese canal, globoterror, envenena a Venezuela (…), es un canal para envenenar a Venezuela. Parece que los que planifican el noticiero de Globovisión se pusieran con una lupa a buscar lo malo que hay y lo multiplican con una musiquita, y los periodistas entrenados hasta la cara y la voz que ponen”.

Prometió que mostrará las pruebas pronto. Criticó una eventual intervención militar de EE UU a Siria. AFP

S

egún el presidente de la República, Nicolás Maduro, una investigación internacional demostró que el estallido hace un año en la refinería de Amuay, la mayor de Venezuela y que dejó 42 muertos, fue un “sabotaje”. “Se comprobó: fue un sabotaje de sectores desesperados porque creían que incendiando una refinería le ganaban las elecciones a (al fallecido expresidente Hugo) Chávez”, dijo Maduro anoche en un acto público en Caracas. El mandatario se refirió al estallido, el 25 de agosto de 2012, de la refinería de Amuay, en el estado de Falcón (noroeste), que dejó 42 muertos y decenas de heridos. “Las pruebas se mostrarán en los próximos días, son de una investigación técnica internacional que se dirigió (...). Esta derecha no tiene escrúpulos para hacerle daño a la patria”, añadió Maduro. Las primeras versiones sobre el estallido hablaban de una fuga de gas que habría provocado el incen-

El presidente Nicolás Maduro realizó un recorrido por las angostas calles de la populosa parroquia El Valle de Caracas. Desde allí aseguró que la explosión de la refinería de Amuay fue provocada y que presentará las pruebas en los próximos días.

dio y explosión de nueve tanques de combustible, cuya onda expansiva arrasó a viviendas, comercios y parte de la refinería. Sobre Siria Maduro acusó también al mandatario estadounidense Barack Obama de pretender “armar una gran guerra” en el mundo árabe y “partir a Siria” con el argumento de que Damasco ha utilizado armas químicas, lo que tiene “tufo a sabotaje” de Washington para justificar un ataque.

“Obama había dicho que si Siria hacia un ataque con químicos pasarían la raya roja e intervendría (Estados Unidos) militarmente”, añadió Maduro al subrayar que si bien se debe esperar a las investigaciones sobre el posible uso de químicos por parte del régimen de Damasco, la versión tiene un “tufo a sabotaje”. “Acaban de inventar algo (...) Denunciamos una campaña para justificar una guerra contra el pueblo sirio”, dijo el presidente venezolano al acusar a Washington de bus-

El ministro Iván Gil aspira fomentar la producción láctea nacional

Gobierno dará subsidio de Bs. 7,5 por cada litro de leche para procesar AVN El ministro para la Agricultura, Iván Gil, anunció la activación del Fondo de Estímulo para el Agricultor del sector lácteo, por medio del que el Gobierno pagará a los productores 3 bolívares por litro de leche cruda que sea arrimada a las plantas procesadoras. “A partir de la semana que viene estaremos activando un plan para hacer un subsidio, sin afectar al consumidor final, de 3 bolívares por litro de leche”, anunció este sábado durante una inspección a la planta procesadora San Simón, ubicada en el municipio Catatumbo, estado Zulia. Con este nuevo subsidio el productor lácteo va a recibir 7,5 bolívares por litro de leche arrimada a la planta procesadora, con lo cual el Gobierno espera incentivar la producción de este alimento fundamental para la población venezolana.

Iván Gil anunció el nuevo subsidio a la leche desde el municipio Catatumbo.

Asimismo, anunció el inicio de un programa dirigido al abastecimiento de insumos para la producción, que se iniciará en esta entidad zuliana. “Estamos haciendo revisión de los procesos productivos que se realizan en esta planta que distri-

buye leche a nivel nacional. Nos hemos comprometido a instalar una Agropatria Pecuaria para proveer de insumos a todos los productores que arrimen su producción a esta planta”, indicó. Alrededor de 50 por ciento de la leche que se consume es importado.

car controlar la riqueza petrolera de los países árabes y de Irán. A decir de Maduro, el régimen de Bashar Al Asad representa la “estabilidad” en el mundo árabe y es el que “resiste el avance y la expansión de los sionistas en la región”. En su discurso, pronunciado en el hogar de una familia venezolana en una zona popular de las afueras de Caracas, el presidente se refirió a las movilizaciones conocidas como la “primavera árabe” que condujeron a la caída de regíme-

nes en Libia, Túnez y Egipto y que, consideró, también respondieron a intereses occidentales. Maduro se refirió en particular al caso del libio Moamar Gadafi, al que describió como “un gran hermano”. Denunció que Libia “ha sido partida en cuatro” tras su caída y asesinato, y que ahora reina la inseguridad y el “terrorismo” en esa nación árabe del norte de África. También denunció intentos por desestabilizar a Irán, otro país de Oriente Medio no árabe que es socio estratégico de Venezuela en la región. “Tienen amenazado a Irán (...), si tocan a Irán se armaría la de San Quintín (un gran problema) en el mundo (...), pero no podrán tocarlo ni con el pétalo de una rosa, es un gran país”, dijo.

PSUV

Gobernador Arias Cárdenas visitó casas de “Cerros de Marín” con miras al 8-D Equipo de Política.- El gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, inició el despliegue de visitas a los llamados “Hogares de la Patria” en la parroquia Olegario Villalobos, sector “Cerros de Marín” de Maracaibo, en el marco de la búsqueda de votos a favor del Partido Socialista Unido de Venezuela para las elecciones municipales del 8 de diciembre. “Hoy estamos dando inicio a una organización bien clara cómo todas las que tiene el Psuv y el Gran Polo Patriótico, es la visita a los hogares de la patria y la conformación del 1 por 10, todo esto para garantizar la victoria del 8 de diciembre” expresó Arias Cárdenas. Asimismo el Gobernador explicó que dichas visitas están fundamentadas principalmente en la recolección de ideas del Poder Popular para obtener estrategias que ayuden al perfecto desarrollo de las bases.

Para Arias Cárdenas, ganar la Alcaldía de Maracaibo es su prioridad.

“Tenemos muchos compromisos, son 21 en todo el estado, pero el más grande ha sido asumir las riendas de la Alcaldía de Maracaibo a partir de diciembre, esto lo lograremos de la mano del candidato de la revolución Miguel Ángel Pérez Pirela, con él escucharemos y resolveremos las Necesidades de las familias maracaiberas”.


Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Henrique Capriles lamentó crisis del sector salud a pesar de los altos ingresos petroleros

“No se justifica mal estado de los hospitales del país”

Calificó al gobierno nacional de ineficiente. Cuestionó los precios de los medicamentos en las farmacias. Criticó el reciente aumento de los alimentos. Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve

H

enrique Capriles Radonski, líder opositor y gobernador del estado Miranda, manifestó fuertes críticas con respecto a la situación de los hospitales y aseguró que con la riqueza petrolera que tiene Venezuela, “nosotros podríamos estar mejor”. “Con una bonanza petrolera en nuestro país, vean como está la situación de los hospitales. El que no lleve la jeringa, el que no lleve los medicamentos, no lo consiguen. ¿Cuánto le cuesta las medicinas en una farmacia? A los ancianos se les va completica la pensión comprando medicinas. No se justifica el mal estado de los hospitales”, aseveró durante su participación en Río Chico en el municipio Páez, de la entrega de enseres del Plan Mi Descanso. Asimismo, expresó que “ante la ineficiencia del Gobierno, el pueblo venezolano tiene que darse la oportunidad de cambiar. No podemos resignarnos a estar como estamos por-

Henrique Capriles entregó enseres del “Plan mi Descanso” a las comunidades de Río Chico del estado Miranda.

que eso es lo que ellos quieren, que el pueblo se resigne, que nos acostumbremos a hacer cola para recibir atención, cola para cobrar algún beneficio, cola para todo, a no conseguir los alimentos, a vivir mal”. “Nosotros tenemos la gran oportunidad de tener gerentes comprometidos con el progreso y de ir hacia adelante. Para eso necesitamos compromiso, organización y unión. Tenemos todos que ser los protagonistas de nuestro futuro, porque la fuerza para cambiar está en cada uno de nosotros”, expresó. El aumento de los productos Mientras se encontraba acompañado por los candidatos de la Unidad a las alcaldías Andrés Bello y Páez, Julián Torrealba y Emilio

Ruiz, respectivamente, el gobernador mirandino, comentó además que el país está “en una severa crisis” y agregó que este viernes apareció en Gaceta Oficial el incremento de 25% en los precios de la harina de maíz, el pan y la pasta. “Todo va para arriba y los únicos que están bien son los enchufados que son un grupito. Esos no tienen problemas para conseguir los alimentos, esos no tienen problemas de ningún tipo, no hacen cola, ni pagan sobreprecio. El pueblo tiene que tomar consciencia de esto”. Continuó cuestionando: “¿Qué paso con el Gobierno de Calle? ¡Se acabó la mentira! Esto no les duro nada porque es un Gobierno de televisión ¿Cuánto duran las cosas que anuncian? ¿Qué pasa después

ELECCIONES 8-D Recordó que este 8 de diciembre el pueblo tiene la oportunidad de elegir gobernantes “de verdad, comprometidos con su futuro y su progreso”. “Si el pueblo vota con consciencia nosotros arrasamos. Ya ustedes conocen la gestión pasada y conocen esta nueva oportunidad, voten con consciencia”. con todo? Puro cuento chino, pura televisión”. “Ellos salen por televisión para hacernos creer que el país está muy bien. Ustedes (pueblo) viven la realidad todos los días. No les sigan creyendo a esos choros”, enfatizó el líder opositor.

ISMAEL GARCÍA

“La Policía esta cuidando enchufados” Equipo de Política Durante una actividad en las parroquias San José y La Candelaria de Caracas, el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática a la alcaldía del municipio Libertador, Ismael García señaló “que Caracas es la ciudad más violenta del país, al tiempo que alertó que cada dos horas muere un ciudadano producto del crimen y la violencia, ante la mirada indiferente del gobierno nacional y local”. Asimismo, expresó que en la policía municipal “existen 1.800 funcionarios policiales, de los cuales 800 están destinados a cuidar personalidades y enchufados, mientras en los sectores más humildes de la capital, el hampa anda con el moño suelto, asesinando a nuestro pueblo”. Igualmente mencionó que Jorge Rodríguez ha manejado más de 28 mil millones de bolívares sólo en presupuesto ordinario en cuatro años de gestión, y ni siquiera ha resuelto los problemas más sentidos de los caraqueños, como la basura y el transporte. Denunció además que la Asamblea Nacional aprobó recursos para la campaña de Jorge Rodríguez. “Recientemente se aprobaron 763 mil millones de bolívares al Gobierno Metropolitano y a la alcaldía de Libertador, para la supuesta reactivación del Plan Barrio Tricolor, pero en el fondo esos recursos son para la campaña”.

Se espera el pronunciamiento del Tribunal de Ejecución

Sociedad civil marchó para exigir libertad inmediata de Iván Simonovis Equipo de Política La tarde de ayer en la Plaza Altamira la ciudad de Caracas se dieron cita la sociedad civil, partidos políticos, familiares y amigos de los presos políticos reunidos para marchar hasta la Defensoría del Pueblo y exigir se le otorgue la medida humanitaria a Iván Simonovis. Antonio Rivero, miembro del partido Voluntad Popular expresó: “Nos pronunciamos en una

marcha modesta donde están los familiares, algunos dirigentes donde están expresiones políticas de líderes que están exigiendo los derechos no sólo de Simonovis sino mucho de los presos políticos sentenciados por este Gobierno”. Hizo hincapié en la condición de salud del ex secretario de Seguridad Ciudadana se encuentra atravesando un deterioro progresivo producto del encarcelamiento y las deficiencias que sufren los privados de libertad. “Ese deterioro ha llevado a

la solicitud, ajustada a derecho, de la medida humanitaria para Simonovis”. Además, “el pasado viernes el médico forense hizo el examen correspondiente para determinar las más de 19 patologías que padece el comisario y ya han pasado más de 72 horas del lapso establecido por la Ley para que el Tribunal de Ejecución se pronunciara en torno al caso”. Agregó además que tanto el Poder Judicial como el Gobierno nacional “están jugando con la vida de un ciudadano que sabemos su

El recorrido finalizó en la Avenida Libertador para llegar a la sede de la Defensoría

sentencia no estuvo ajustada a derecho”. La marcha culminó con la entrega de un documento en la sede de la Defensoría donde exigen su libertad inmediata.

“Establecemos un plazo de 15 días para que la Defensoría del Pueblo y el Gobierno nacional, en la instancia que le compete, le otorgue la libertad inmediata a Iván Simonovis”, leyó Rivero.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013

“TRABAJADORES Y TRABAJADORAS... NIÑOS Y NIÑAS”

LA NOTA

Este tipo de desdoblamientos son artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico. En los sustantivos que designan seres animados existe la posibilidad del uso genérico del masculino para designar la clase, es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos: “Todos los ciudadanos mayores de edad tienen derecho a voto”.

La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo DIAPO en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía del lenguaje. Deben evitarse esas repeticiones. Fuente: Diccionario Panhispánico de Dudas

HENRY RAMOS ALLUP

“Pérez Pirela está vaticinando su derrota” Equipo de Política El secretario general nacional de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, respondió irónicamente los señalamientos hechos por el candidato del Psuv a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, sobre supuestos “planes de campaña sucia contra los candidatos de la revolución orquestados por operadores internacionales”. El dirigente adeco señaló a través de su cuenta de Twitter @hramosallup: “¿Esos operadores están preparando ‘candidaticidios’? ¡Caramba! Creo que Pérez Pirela está anticipando su derrota en Maracaibo”. De igual modo, el líder de la tolda blanca fustigó al presidente Nicolás Maduro ante la severa crisis política, social y económica que atraviesa el país. “Definitivamente: Maduro no puede con el Gobierno. Simplemente no puede. Se esfuerza pero no puede. Anuncia planes y planes pero luego fracasos”. Respondió, vía Twitter, a la periodista Macky Arenas sobre el frustrado debate sobre la corrupción en el país: “Debate inútil. Pote de Humo. La inseguridad, el desabastecimiento, la inflación, el colapso de los servicios públicos, entre otros problemas, siguen hundiendo al país. Nicolás no puede con Venezuela”.

Julio Borges desestimó la pertinencia de una Ley Habilitante

“El Ejecutivo ha demostrado que es incapaz de gobernar” El dirigente señaló que hace falta capacidad para gerenciar. Considera que Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia. Equipo de Política

E

l coordinador nacional del partido Primero Justicia, Julio Borges, lamentó que el Gobierno nacional insista en pedir a la Asamblea Nacional una Ley Habilitante cuando está consciente que el oficialismo no cuenta con los votos necesarios. “La Constitución presenta unos números que son inflexibles. Para poder aprobar una Habilitante se necesita tener las tres quintas partes de los diputados de la Asamblea Nacional y el propio Nicolás Maduro ha aceptado que se necesita tener ese número de 99 parlamentarios, pero vemos como el gobierno de nuevo está cometiendo una metida de pata, porque da pasos que no puede cumplir y que no tiene necesidad de dar”. Agregó que el Gobierno cuenta con todos los mecanismos para acabar la corrupción, por lo que no se justifica otorgar poderes especiales a Maduro.

De izquierda a derecha: el secretario nacional de organización, Edinson Ferrer, el coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, y el secretario general de la tolda amarilla, Tomás Guanipa, se reunieron con dirigentes nacionales.

“No se trata de una Ley Habilitante sino de tener la capacidad, las ideas claras, tener el equipo para llevar a cabo esas ideas, con o sin Habilitante la crisis sigue igual, el gobierno demuestra que, a pocos meses al mando, que ha sido incapaz de solucionar los problemas del país. Estamos viviendo la peor crisis en la historia de Venezuela, el gobierno no ha podido resolver los problemas del país”. Entretanto, el secretario general de Primero Justicia, Tomás

Guanipa, destacó que “esta Ley Habilitante no se busca para resolver los problemas de los venezolanos, vemos como se miente de nuevo, esta no es una medida contra la corrupción, cuando vemos que los principales corruptos son los enchufados”. “El gobierno busca con esa Habilitante allanar el camino a la persecución política, porque le tienen miedo a la alternativa democrática, a Primero Justicia y a Henrique Capriles”.

UNIDAD El secretario nacional de organización, Edinson Ferrer, señaló las divisiones existentes del lado chavista: “Mientras en el oficialismo abundan las fracturas, en la Unidad estamos cada vez más cohesionados para recuperar la democracia en el país y tener un país de oportunidades y progreso para todos por igual. Por eso es importante votar por los candidatos de la MUD”.

La secretaria municipal Emérita Urdaneta confía en los líderes parroquiales

“Acción Democrática aportará 25 mil votos para Eveling de Rosales” Abraham Puche La secretaria general de Acción Democrática en el municipio Maracaibo, Emérita Urdaneta, reveló las proyecciones de la tolda blanca con miras a las venideras elecciones del 8 de diciembre. “Acción Democrática aportará unos 25 mil votos a favor de Eveling de Rosales, nuestra candidata a la reelección a la Alcaldía de Maracaibo”, enfatizó. Explicó que su partido político, que el próximo 13 de septiembre

cumplirá 72 años de trayectoria, se mantiene vigente en los anhelos de los maracaiberos, por lo tanto, tienen como meta obtener unos mil 500 en cada una de las 18 parroquias de la ciudad. “Este lunes 26 de agosto (mañana) se realizará una reunión con todos los 18 secretarios de organización de las parroquias junto al comité ejecutivo municipal que yo dirijo para afinar las estrategias electorales”, señaló Urdaneta. De igual manera, se espera la visita del secretario general de la

tolda blanca, Henry Ramos Allup, para juramentar a los 18 comandos parroquiales. Emérita Urdaneta, quien también es concejal de la capital zuliana, indicó que Eveling de Rosales “ha asfaltado calles, ha prestado atención a la recolección de basura, recuperó las cañadas y ha hecho grandes aportes sociales a pesar de la millonaria deuda económica que Pdvsa tiene con la ciudad”. Aprovechó para responder a comentarios a propósito de su sa-

Emérita Urdaneta, secretaria general de AD en Maracaibo, estimó que la tolda aportará alrededor de 25 mil votos a favor de la candidatura de Eveling de Rosales.

lida como edil de Maracaibo: “Yo he sido una eterna luchadora social. Lo más importante para mí es mantener los espacios democrá-

ticos y fortalecer nuestra organización política en el municipio. A futuro habrá tiempo para ocupar otros cargos de elección popular”.


Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

“Quieren atacar a ciertos dirigentes por su orientación sexual... No veo un compromiso serio del Ejecutivo... La Habilitante ha sido utilizada para sustituir a la Asamblea Nacional”.

El constitucionalista José Enrique Molina es nuestro invitado de El Repiqueteo

“El Gobierno pretende luchar contra la corrupción detrás de una canallada” ACUSACIONES SIN PRUEBAS

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

os ánimos políticos en Venezuela están muy caldeados. Por un lado, el presidente Nicolás Maduro insiste en pedir plenos poderes legislativos, a través de una Habilitante, para combatir la corrupción. No obstante, la oposición cree que tales facultades solo servirá para hacer “cacería de brujas” en contra de dirigentes de la Mesa de la Unidad. Por otra parte, el líder de la alternativa democrática, Henrique Capriles Radosnki, expresó su apoyo a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para hacer los cambios estructurales del Estado plagado de corrupción. ¿Qué será lo más conveniente para el país: poderes plenos para Maduro o una Constituyente? Al respecto se expresó el reconocido Doctor en Derecho Público y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad del Zulia José Enrique Molina. Hoy es nuestro invitado de El Repiqueteo, la sección dominical del diario Versión Final que rompe esquemas en el periodismo venezolano. Respondió todas las interrogantes. —¿Está de acuerdo con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente? —En realidad no hay un planteamiento como tal de la Constituyente, sino que hay que esperar los resultados de las elecciones municipales del 8 de diciembre. En caso de haber una victoria contundente de la oposición, se examinarán las diversas alternativas que existen para lograr que por la vía constitucional la oposición llegue al Gobierno. —¿Cuáles son esas alternativas? —La más evidente de todas es seguir construyendo la mayoría popular para ganar las elecciones presidenciales en el año 2018. Otra opción previa es ganar la mayoría de los diputados en la Asamblea Nacional en el año 2015, otra más es solicitar un referendo revocatorio a partir del año 2016. Y como ya expliqué, también está la Constituyente. —¿Para qué convocar la Constituyente si tenemos una de las Constituciones más avanzadas del

El Doctor en Derecho Público y catedrático de LUZ José Enrique Molina considera inconveniente que la Asamblea Nacional apruebe una Ley Habilitante.

mundo? ¿No es cierto que el gran problema del país no es la falta de leyes sino que no se cumplen? —La diferencia con respecto al año 1999, cuando el entonces presidente Hugo Chávez convocó la Asamblea Constituyente, es que esta vez no será convocada para revisar la Carta Magna sino para lograr un cambio institucional en el país. —¿Por qué hay que esperar hasta después del 8 de diciembre para saber si vale la pena reestructurar las instituciones del Estado? —Las alternativas ya mencionadas dependerán de que la oposición logre una victoria contundente en las elecciones municipales del 8 de diciembre, porque si el pueblo no sale a votar masivamente por la oposición y la MUD sale derrotada entonces no valdría la pena ninguna transformación política en el corto plazo. Lo único que quedaría es seguir trabajando para construir una mayoría. —Lo que dice es desalentador porque, según algunas encuestadoras como Datanálisis, el oficialismo ganará la mayoría de las alcaldías del país… —No me refiero a ganar alcaldías sino mayoría de votos. Eso es lo que está buscando Henrique Capriles: una mayoría de votos que certifi-

que que hay, valga la redundancia, una nueva mayoría política en el país la cual, según Capriles, fue lo que en realidad sucedió el pasado 14 de abril. —Cuando usted habla de que la oposición debe obtener una victoria contundente el 8 de diciembre, ¿de cuántos votos hablamos? —Me refiero a una votación que suponga una diferencia de 10 puntos o más a favor de la oposición. Hay que trabajar en eso, dedicar todas las energías. Hay que reforzar la presencia en el gobierno municipal para ir construyendo hacia los poderes nacionales. —Cambiando de tema, también está en la palestra la solicitud de una Ley Habilitante. ¿Es posible aprobarla con solo los votos de las tres quintas partes de los diputados presentes en la sesión? —Esa fue una idea que surgió de un diputado del oficialismo que alegó que el Reglamento de Interior y Debate permitía que se aprobara la Ley Habilitante con las tres quintas partes de los votos de los legisladores presentes al momento del debate, pero eso no es cierto. El reglamento de Interior y Debate, en el artículo 89 claramente dice que privan las mayorías para las votaciones. En este caso la Constitución dice cla-

—¿Está de acuerdo con las acusaciones por prostitución homosexual por parte de algunos dirigentes de Primero Justicia? —Ese es un chiste de muy mal gusto. El Gobierno pretende justificar una supuesta lucha contra la corrupción detrás de una canallada desde el punto de vista humano. El oficialismo presentó una foto (del director de Despacho de la Gobernación de Miranda, Oscar Pérez) que de ninguna manera demuestra que hay prostitución, ni trata de blancas ni nada por el estilo. Solo se mostró una fiesta que a algunos le pudieran gustar y

a otros no pero no representa ningún tipo de delito. —¿Cree que estamos ante un caso de ataques homofóbicos? —El Gobierno quiere atacar por su orientación sexual a ciertos dirigentes que estén dentro de algún partido político, lo que obviamente es una canallada porque pretende luchar contra la corrupción de la acera del frente pero se hace la vista gorda por los casos pendientes de sus altos dirigentes, como el caso del exalcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, contra quien reposan decenas de denuncias y ninguna ha prosperado.

ramente que las leyes habilitantes se aprueban con las tres quintas partes de los diputados de la Asamblea Nacional, no de los que estén presentes en el momento del debate, de manera que al oficialismo le está faltando un voto. —¿Le parece incorrecto que Nicolás Maduro tenga facultades especiales para acabar la corrupción en el país? —No es conveniente una Habilitante para el país en los términos actualmente planteados, de hecho, nunca lo ha sido en los últimos años. —Explíquenos por qué no. —La primera razón indica que una Ley Habilitante da pie a que no se debata la situación del país, porque las leyes que aprobaría el Presidente de la República en el marco de la Habilitante solo serán dadas a conocer públicamente una vez aprobadas, es decir, la Habilitante elimina toda posibilidad de discusión pública de las leyes previa a su aprobación. Por eso, la Habilitante debe ser otorgada en situaciones muy, pero muy excepcionales y puntuales. —¿Acaso no es la lucha contra la corrupción un asunto muy primordial para que el Presidente tenga plenos poderes para confrontarla? —Aprobar una Habilitante para combatir la corrupción no forma parte de las situaciones que la justificarían porque para hablar de corrupción hay que ir a un debate nacional, tal como al principio el Gobierno retó al debate pero ahora no lo quiere hacer. Además, no se debe apoyar una Habilitante, tal como está planteado, porque daría pie a que el Presidente legisle en materias que irán mucho más allá de lo acordado previamente, como

ya lo hizo el entonces presidente Chávez, que pidió la última Ley Habilitante para unos asuntos pero terminó usándola para legislar en otras materias. —¿No es una facultad del Presidente estar habilitado de poderes especiales? —Sí, pero la Ley Habilitante es utilizada para sustituir a la Asamblea Nacional, lo cual solo se justificaría en casos extraordinarios de emergencia que no es lo que ahora está planteado. La corrupción no debe ser corregida en acciones operativas sino de manera permanente y en el marco de un debate amplio. —¿Considera que del lado de la oposición todos son honestos? —Probablemente sí hay hechos de corrupción dentro de la oposición, pero el Gobierno no investiga las denuncias evidentes en contra de funcionarios del oficialismo. No veo un compromiso serio, sano y conveniente para el país en el control y sanción de la corrupción. Las supuestas pruebas que presentaron en la Asamblea Nacional no son pertinentes para probar ningún tipo de delito. —¿Qué leyes hacen falta para acabar la corrupción en el país? —Tenemos suficientes leyes para atacar la corrupción, el problema es que no hay voluntad política para hacerlo, porque el Gobierno está empeñado en atacar la corrupción que dice ver del lado de la oposición pero no combate la corrupción que hay dentro de su propia casa. —Pero Nicolás Maduro prometió pruebas contundentes cuando solicite formalmente la Habilitante… —También prometió debatir pero no lo hizo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013

Los ciudadanos necesitan más bolívares para adquirir la misma cantidad de productos

Zulianos rechazan aumento de precios de la harina de maíz, pan y pasta El poder adquisitivo de los venezolanos es impactado con el incremento de precios. Economistas desestiman que disminuya el bachaqueo de alimentos. Un cesta tickets no alcanza para comprar un almuerzo.

INCREMENTO DE 25 POR CIENTO

5,93 BS

7,41 BS

ANTES

AHORA

6,90 BS

Alberto Acosta - Consumidor

5,52 BS

T

ANTES

AHORA

P PAST PASTA 250 G.

de venir a comprarme, pero tengo que hacerlo para poder cubrir los gastos de los trabajadores y del local”, opinó Oscar González, encargado de una venta de pasteles de la ciudad. Los panaderos también se verán afectados con la subida de precio del kilogramo de pan, además de que tienen que lidiar con la escasez de materia prima. “Hay mucha escasez de la harina para hacer el pan, tenemos que comprar el saco en mil bolívares y estamos obligados a vender a precio regulado, porque la gente no tiene la culpa de que la economía del país este mal y el Gobierno no tome buenas decisiones”, señaló Elvis Ávila, encargado de una panaderia. Más perjudicados Para el economista zuliano, Edinson Morales los más afectados con el incremento de precios serán los venezolanos de los estratos más bajos, principalmente los que dependen del salario mínimo, debido a que la pasta, la harina de

4,33 BS

5,41 BS

AHORA

3,38 BS

ANTES

1 KILO

2,70 BS

2,16 BS

500 G.

1,73 BS

ras la publicación en la Gaceta Oficial número 40 mil 234 el aumento de precios de 25 por ciento en el costo de la harina de maíz, e pasta y el pan, los zulianos que acudieron a los mercados municipales criticaron la medida adoptada por el Ejecutivo Nacional. Ernesto Medina, comprador del Mercado “Santa Rosalía” de la capital zuliana aseguró que todas las medidas que toma el Gobierno nacional atentan contra el bolsillo de los venezolanos. “Aumentaron el precio de la harina de maíz a 7,41 bolívares, pero eso lo único que va a hacer es que ahora los buhoneros la vendan más cara. En Maracaibo hace tiempo que no compramos un kilo de harina en siete bolívares, tenemos que pagarla en 20 o 25 bolívares, porque aquí el bachaqueo esta en todos los supermercados”, dijo Medina. Igual opinión comparte, Juan Rodríguez, comprador del Mercado “Altos de Jalisco”, quien afirmó que en el país el costo de la vida esta acabando con el dinero de los ciudadanos. “El dinero no alcanza para comprar nada. Yo trabajo todos los días y aunque no gano sueldo mínimo el dinero no me alcanza para mantener mi casa. Mi esposa tuvo que buscar trabajo para ayudarme con los gastos”, expresó Rodríguez. Sin embargo, los consumidores no solo son los afectados con el aumento de 25 por ciento de la harina de maíz, pan y pasta, sino que los vendedores de comida y panaderos también están perjudicados. “Con los nuevos precios ahora tengo que aumentar los desayunos que vendo, y la gente va a dejar

“A mi no me parece bien que esten aumentando los precios cuando en el Zulia es tan difícil encontrar un kilo de harina de maíz. Las autoridades deberían solucionar primero la escasez de alimentos”.

“Cómo van a aumentar los precios de la harina y de la pasta si cada vez es más complicado comprar esos productos. En todos los supermercados hay colas y el dinero no alcanza para comprar nada”.

PAN

(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Javier Borges - Consumidor

Nerva Salazar - Consumidor

HARINA DE MAIZ

Vanessa Vera Gutiérrez

TESTIMONIOS

ANTES

AHORA

ANTES

AHORA

maíz y los panes forma parte de su dieta básica. “La clase media ni la alta se verá afectada por el aumento de precios sino la más baja, porque antes con menos de 25 bolívares podían adquirir cuatro kilos de harina de maíz, y ahora solo podrán comprar tres”, explicó Morales. El especialista en materia económica aseveró que durante los últimos meses de 2013 el poder de compra real de los ciudadanos continúa disminuyendo, mientras que la inflación sigue en aumento. “Según mis cálculos a finales de año la inflación estará cerca de 40 o 45 por ciento”, subrayó. Morales al ser consultado sobre si esta medida de aumentar los precios de la harina de maíz, pan y pasta disminuirá la escasez de alimentos que se vive en la región zuliana, señaló que el incremento de 25 por ciento “es una política errónea”, porque la escasez es generada porque la capacidad productiva en el país es muy baja. “El Gobierno esta tratando de evitar la escasez de alimentos, pero

el aumento no debió ser de 25 por ciento sino de un monto mayor, ya que esos productos tienen años regulados”, sostuvo. Aumento de los cesta tickets De acuerdo a las cifras que maneja el director del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas), Oscar Meza, un almuerzo promedio de un trabajador en el país ronda los 123 bolívares en “un restaurant modesto”, mientras que un cesta ticket oscila entre 26,75 y 53,50 bolívares -entre el 0,25 y 0,50 de la Unidad Tributaria vigente-, lo que representa que un trabajador que gane 26,75 bolívares diarios de cesta ticket tiene un déficit de 96,25 bolivares. “El cesta ticket es una forma de ayudar a un trabajador, pero en nuestro país este instrumento no es útil por la alta inflación, razón por la cual el Gobierno nacional tiene que aumentarlo”, dijo. Según Morales los cesta tickets para una persona que cobre 600 bolívares solo le alcanzan para comer tres días. “El Ejecutivo Nacional

“El aumento de precios es otra medida más contra el pueblo. El costo de la vida esta muy alto, ya la gente no sabe que hacer para poder comer, porque la quincena no alcanza para comprar la comida de una familia”.

Crisóstomo Soto - Vendedor de desayunos “Los precios de los alimentos van a causar que la comida que vendemos aumente más porque tenemos que sacar nuestras ganancias, aparte de que los productos no se consiguen”.

Karelis Ramírez - Vendedora de desayunos “Con el aumento de precios nos van a bajar las ventas, porque todo va a estar muy caro, pero tienen que comprender que nosotros necesitamos obtener ganancias”.

tiene que buscar reformar los montos de pago de los cesta tickets. Creo que se tiene que triplicar el valor que estos tienen actualmente; las personas deberían recibir mínimo mil 500 bolívares mensuales como pago del bono de alimentación para que puedan cubrir el costo de los alimentos y ahora más que aumentaron los precios”, enfatizó.


Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Los alimentos se expendieron hasta con 60 por ciento de descuento. Las 18 parroquias de Maracaibo serán beneficiadas. El aguacero del pasado viernes no dejó pérdidas gracias a la limpieza oportuna de todas las cañadas, alcantarillas y desagües.

Habitantes de “La Chamarreta” se beneficiaron del mercado popular de la Alcaldía

Harina, leche, aceite y pollos se vendieron a precios regulados

Equipo de Inf. General

C

entenares de vecinos de la primera etapa de la urbanización “La Chamarreta” y sectores aledaños se acercaron ayer a la cancha de usos múltiples del sector, para adquirir los productos de la canasta básica ofrecidos en el mercado popular organizado por la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular. Con una inversión cercana a los 800 mil bolívares, durante este mercado popular ofrecido por la Alcaldía de Maracaibo se ofrecieron 30 toneladas de alimentos, como parte de los programas sociales que adelanta la gestión de Eveling de Rosales para dignificar la vida de los marabinos. Eveling de Rosales compartió con los vecinos de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, mientras realizó un recorrido para supervisar el desarrollo de la actividad. Destacó que todos los productos ofrecidos en los mercados de la Alcaldía, son de primera calidad y cuentan con un subsidio de hasta el 60%, para garantizar a las familias el abastecimiento de sus despensas. Harina de maíz precocida, leche en polvo, margarina, azúcar, arroz, pasta y pollo, fueron solo algunos de los productos ofrecidos este sábado en el mercado popular municipal, donde además de los habitantes de la Chamarreta se beneficiaron los vecinos de: “Simón Bolívar”, “19 de Abril”, barrio “Bolívar” y “Pradera Baja”. Estas jornadas de alimentos a precios solidarios continuarán en todas las 18 parroquias de Maracaibo. Cañadas limpias Sobre el repentino aguacero que azotó a la ciudad el pasado viernes por la tarde, Eveling de Rosales destacó que las cañadas y desagües naturales de la ciudad funcionaron correctamente gracias a la limpieza preventiva y oportuna hecha por la Alcaldía. “Hemos invertido 16 millones de bolívares para la limpieza de las cañadas y ya estamos viendo el saldo positivo de ese esfuerzo y el trabajo de nuestros equipos”, dijo.

Uno de los mayores atractivos del Mercado Popular de la Alcaldía de Maracaibo fue la leche en polvo completa. Este producto se vendió a precio regulado.

Yumaira Sánchez y Olga de Gil se entusiasmaron cuando vieron aceite de soya. Agradecieron a la Alcaldía por la jornada.

Néstor Reverol y Gladys de Atencio compraron pollo a precio regulado. Ambos expresaron su alegría ya que tenían mucho tiempo sin comer este producto.

Eveling de Rosales entregó una bolsa completa de alimentos a María Ramírez.

Karina Velásquez podrá hacer arepas a sus hijos porque encontró harina de maíz.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013

“Esta cola no adelanta un paso desde hace media hora, aquí hace rato estoy sufriendo en esta cola”… Así reza la canción del “Gran Coquivacoa” y Oscar de León que refleja la realidad de los maracaiberos, quienes a diario claman el descongestionamiento de la Circunvalación 1 y de las calles de la ciudad.

El drama de circular por la capital zuliana (Parte I)

En Maracaibo se transita a paso lento CONSTRUCCIÓN DE LA 3 Sambil

Vanessa Vera Gutiérrez

S

Vista Bella

URBE

n2 nvalació ción Circu Prolonga

as Av. L

Av .L aL im pia

e Julio Av. 5 d

Av. E l Mila gro

Circ. 1

cias Deli

C.C. Galerías

Av. Delicias

el Cuart dor a Libert

Av. Libertador

ZONAS MÁS CONGESTIONADAS

Av. Las Delicias

Centro

La avenida Libertador, el corredor vial Monseñor Roberto Lückert -conocido como Haticos, La Limpia, Bella Vista, 5 de julio, Delicias, la prolongación de la Circunvalación 2 y la Circunvalación 1 son las principales vías congestionadas en la ciudad de Maracaibo.

sos de las señales de tránsito”, afirmó Johan Campos, conductor desde hace año y medio de la Unión de Conductores del Sur (Univans), que cubre la ruta Maracaibo – San Francisco. Para Campos, se ha hecho común ver los tres canales de circulación de vehículos y, muchas veces, hasta los hombrillos de la Circunvalación 1 repletos de carros que avanzan en cámara lenta. “En la ciudad hace falta que

descongestionen la 1, porque para nosotros no es rentable trabajar; dependiendo de las colas perdemos hasta 400 bolívares en un viaje de ida y vuelta”, relató Campos. A la problemática del congestionamiento vehicular se suma que durante los últimos años en la ciudad no se han creado nuevas vías y el parque automotor ha aumentado. “En Maracaibo todos usamos las mismas calles, porque no existen vías alternas. La Cir-

Los Haticos

emáforos dañados, trabajos de rehabilitación vial, “bocas de visitas” rebosantes de agua, reparaciones del alumbrado público, choferes que no dan paso, vías con baches y huecos, poca supervisión vial y habitantes que toman las calles para exigir respuesta a los gobernantes son tan solo algunos de los obstáculos que tienen que sortear a diario los conductores particulares y de transporte público que se movilizan por la capital zuliana. Además, se suma a la problemática los continuos apagones o cortes eléctricos programados, que convierten los semáforos en simples espectadores del caos vehicular que se apodera de las principales vías, ya que la cantidad de tráfico y el desespero de los conductores obstaculiza el flujo vehicular en cualquiera de las avenidas más concurridas. En las horas pico es común observar en las principales vías del municipio algunos embotellamientos y kilométricas colas, producto del crecimiento poblacional y del aumento del parque automotor. La crisis del tráfico que vive la ciudad se ve reflejada en un estudio realizado por el Metro de Maracaibo en el año 2011 según el cual la métropoli marabina dispone de un sistema vial de dos mil 900 kilómetros, por donde circulan más de doscientos mil vehículos diariamente. El mismo estudio indica: “La mitad de los desplazamientos, cerca de dos mil 700 viajes diarios, se realiza en transporte colectivo y una tercera parte en vehículos particulares”, asegura el informe. El incumplimiento de las normas de tránsito terrestre y el irrespeto a los semáforos combinados con el inclemente sol y las altas temperaturas, son una cotidiana tortura vial para los conductores. “Realmente es bastante preocupante lo que está ocurriendo en la ciudad, porque en las llamadas horas pico los semáforos se colapsan y los conductores son irrespetuo-

sa Iglesia La Milagro

cunvalación 1 es la única vía que existe para salir y entrar de la ciudad, deberían hacer un plan para descongestionarla. Cada día pierdo una hora en la cola y cuando la gente cierra esa autopista por alguna protesta, se vuelve un caos”, relató José Gómez, trabajador de una importadora de electrodómesticos ubicada en la Autopista. Al consultar a la presidenta del Intituto Municipal de Transporte Urbano (Imtcuma), Jamelis Ríos,

Actualmente la Circunvalación 3 o corredor vial Hugo Chávez Frías es el único proyecto que existe en la ciudad para crear una nueva arteria vial; esta conectará el suroeste con el noroeste de Maracaibo. La obra tiene una extensión total de 16 kilómetros: inicia en el kilómetro 4 del municipio San Francisco hasta el sector El Muro, en El Marite, ubicado en el oeste de la capital zuliana. Dentro del proyecto está enmarcada la construcción de los distribuidores: Antonio José de Sucre, en el sector Cuatricentenario, Maisanta, en la intersección de la vía hacia el aeropuerto, y el distribuidor Simón Bolívar, ubicado en el kilómetro 4. Se tiene previsto que para el mes de diciembre esté listo el primer tramo del corredor vial Hugo Chávez Frías, que tendrá una extensión de ocho kilómetros. La obra se iniciará en el antiguo supermercado Nasa y culminará en el distribuidor Antonio José de Sucre. sobre la creación de nuevas vías en Maracaibo aseguro que no se han creado nuevas vías, porque son obras de envergadura que tiene que crear el Gobierno nacional. Ríos agregó: “La Alcaldía de Maracaibo ha estado trabajando en la instalación de semáforos en la ciudad, en el descongestionamiento de los tapones viales y la creación de la Brigada Comunal de Auxilio Vial, para que el tráfico fluya con más rápidez”. Soluciones Entre las propuestas que existen para descongestionar la ciudad se encuentra la de la profesora titular de la Escuela de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia e investigadora de transporte público urbano, Johenni Urdaneta, quien señaló que la eliminación de los carritos por puesto, la construcción de nuevas calles, avenidas y corredores viales ayudaría a descongestionar el tráfico marabino. “Actualmente el único proyecto de construcción que existe en la ciudad es la culminación de la llamada Circunvalación 3, desde hace muchos años en Maracaibo no se construyen nuevas vías ni corredores viales”, Continuará mañana. dijo.


Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

El surgimiento de las cámaras digitales marcó el principio del fin. Los teléfonos inteligentes dieron la sentencia a muerte. El 3 de septiembre saldrá definitivamente del mercado.

El emporio de los rollos Kodak sucumbió definitivamente ante el avance de la tecnología

La foto clásica quedó en el pasado

EFE

H

abrá sido el fátum de los clásicos el que tenía preparado para los amantes de la fotografía la paradoja de que casi el mismo día que se ha recordado el 188 aniversario de la aparición de la primera foto, haya desaparecido la empresa que cambió por completo el mundo fotográfico: Kodak ha muerto. Como si se hubiera velado una película y se perdieran todas las imágenes, algo que siempre produce tristeza, se ha quedado el universo de la foto con la desaparición de Kodak. Para muchos esta marca está vinculada a sus primeras fotos, a su adolescencia y juventud, los primeros revelados con sus emociones inherentes; cierta emoción por ver los primeros resultados, todo un mundo de recuerdos. Sin embargo, el mundo empre-

sarial, no solo el de la foto, se conmovió cuando el 19 de enero del pasado año la firma de Rochester (Nueva York), fundada por George Eastman, presentó suspensión de pagos con una deuda superior a los 6.000 millones de euros. Era el principio del fin de una empresa que hoy preside el español Antonio Pérez. George Eastman fue un auténtico pionero, hijo de un inmigrante inglés que llegó a Salisbury (Massachussets), nació en Waterville (Nueva York) en 1854, y tras una

niñez de pobreza, abandonó la escuela para trabajar desde los 14 años de mensajero y limpiador por un sueldo ínfimo que le permitió, sin embargo, ahorrar algunos dólares para dedicarlos a sus inventos. El propio nombre de la empresa, a la que se llamó el gigante amarillo, fue un invento, ya que Kodak fue inscrita con tal denominación en 1888 por dos motivos: uno que tenía dos veces la letra “k”, la preferida de Eastman, y el otro porque además es fácil de pronunciar en cualquier idioma.

Pese a lo que se pueda creer, los problemas de Kodak no están en no haber estado a la altura de los tiempos digitales, pues la firma es la inventora de la cámara digital (1975), sino en que no ha rentabilizado muchos de sus negocios. El gran mérito de esta empresa es haber popularizado la fotografía, con su lema “apriete el botón y nosotros hacemos el resto”. Fabricante de material sensible, de cámaras de todo tipo, creadora de formatos como el 620 milímetros y los chasis de 126 y 110 milímetros, Kodak se extendió a

lo largo de todo el mundo. España no fue ajena a la presencia de la empresa y aquí se fabricó una de las cámaras más exitosa: la instamatic, tan sencilla de usar que no requería prácticamente conocimientos sobre fotografía. Kodak espera salir oficialmente de la suspensión de pagos el próximo 3 de septiembre, con un recorte muy importante en su plantilla que quedará en unos 8.500 empleados, la mitad de los 17.000 con los que contaba cuando decidió acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de EE.UU.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013

“ No hay ningún problema que no pueda ser resuelto por la paciencia”.

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

opinion@versionfinal.com.ve

El saqueado

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

Chico Xavier

MILAGROS SOCORRO

E

l lugar del ladrón es el más visitado. Cuenta incluso con defensores tan conspicuos como Hugo Chávez, quien ya en uno de sus primeros discursos como presidente, en 1999, justificó el robo en el caso de que no tuviera cómo dar comida a su hija. Esta idea no era nueva. La guerrilla urbana aludía los robos de bancos como “recuperación revolucionaria”; y no ha faltado cierta sociología que ve en los atracos, hurtos y asaltos una forma de distribución de la riqueza. Las víctimas, en cambio, no tienen tanto glamour. El relato de su sufrimiento no compite en interés con el de los malandros, a quienes se sigue invistiendo de un aura romántica e incluso heroica. Los saqueos, por ejemplo, suelen ser percibidos como una actividad impulsada por la necesidad o por la intrepidez. Muy rara vez se la nombra como lo que es: un vil robo en el que los delincuentes se agavillan para despojar a un trabajador. En la tradición venezolana de alcahuetazgo frente al saqueo, es costumbre atribuir esta práctica al “hambre” o, peor aún, a una variante de la protesta. Muy rara vez se le enrostra al desvalijador que, al cebarse con la mercancía de un camión accidentado, está robando, es un vulgar ladrón, y está afectando severamente a un trabajador. Porque lo otro es que se intenta aminorar la gravedad de la falta diciendo que el robo no se perpetra contra una persona sino contra una empresa (y la empresa es el enemigo a destruir) o contra unos ricachones a quienes ese despojo no los rasguña. La realidad es que Empresas Polar, pongamos por caso, no tiene vehículos de transporte de car-

ga. Todos los camiones son propiedad de pequeños empresarios, tanto las gandolas de transporte primario como los vehículos de la Red de Franquicias de Distribución Polar. De manera que cada vez que usted ve en la prensa que han saqueado un camión de Polar (y ocurren cuatro por trimestre), en realidad lo que ha pasado es que han despojado a un ciudadano común que tiene en ese camión su forma de trabajo. Desde luego, en casos de siniestro seguido por saqueo, la carga está cubierta por un seguro. Pero la frecuencia de esos siniestros redunda en un incremento de la prima, lo que, a su vez, provoca un aumento de costos que, al final, pagamos los consumidores. También ocurren saqueos cuando el camión se accidenta en zonas poco protegidas; y en este caso el seguro no cubre la carga (puesto que esos siniestros no están amparados por la póliza). En este caso Polar asume la pérdida, lo que no deja al pequeño empresario incólume: en muchos saqueos, el vehículo sufre daños causados por la acción vandálica, que no están cubiertos por la póliza. Esa pérdida es exclusiva del pequeño empresario. Normalmente, la causa del siniestro están en malas condiciones de las vía, entre las que destacan las fallas de borde; y la consecuencia más común es el volcamiento de la carga. Hay una gran incidencia en el Oriente del país, la bajada de Tazón, en el corredor Lara-Zulia, zona central del país (Autopista Regional del Centro), entre otras. El saqueo se ha afincado tanto en la cultura venezolana que el 100% de los siniestros de camiones terminan con este delito, que, no solo en-

cuentra condescendencia en la sociedad sino en las propias autoridades que, cuando están en el sitio del accidente, tratan de resguardar la propiedad del camión y la seguridad del conductor, pero no evitan la rapiña. Esto es lo que pasó hace un par de semanas en Tazón, donde la Guardia Nacional compareció, pero no hizo nada para detener el latrocinio. Muchas víctimas del pillaje han dado testimonio de la participación de uniformados en el festín. El día 26 de abril de este año se registró un evento excepcional en el peaje de Santa Rita, donde se inició un saqueo y la Guardia Nacional lo controló, evitando que la horda de ladrones completara su labor depredadora. Pero este fue un hecho aislado, que merece reconocimiento. Tal es la resignación frente a este género delictivo, que los transportistas no están organizados. Algunos participan en las cámaras de transporte de sus regiones. Pero, por lo general, no presentan reclamos ante las instituciones. En contraste, los bandidos ni se molestan en ocultarse de las cámaras de los reporteros gráficos. Y es así como hace una semana vimos en la prensa del centro del país las imágenes de unos salteadores agrupados en torno a la carga de cerveza que traía un camión volcado en la vía. Y ahí estaban ellos, alegremente, degradados en el rol de turba primitiva. Esa misma tarde veríamos en el twitter comentarios que eximían de culpa a esa chusma porque, supuestamente, se trataba de pobres hambrientos… arrastrándose ante las gaveras de cerveza. Nadie mencionó al trabajador ni su predicamento. Periodista

SEMILLAS DE MISERICORDIA

¿Quién es digno? JOSÉ LUIS MATHEUS

A

través de la historia de la salvación, y de toda la historia de la Iglesia, podemos encontrar un sinfín de hombres y mujeres que siendo llamados por Dios, han respondido con generosidad a esta invitación, poniendo su confianza en la misericordia de Dios y no en sus propias fuerzas. Si estudiamos con detenimiento, ninguno de quienes hoy conocemos y veneramos como santos llegaron a pensar que eran dignos de la obra que Dios mismo les había encomendado, y esto es un signo distintivo del origen de las obras que el Señor comienza a través de seres débiles y pecadores como cualquier otro, pero que por la misma Gracia de Dios son capaces de disponerse y dejar actuar a Dios en sus vidas. Ya lo dice San Pablo en una de sus epístolas, “Pero este tesoro lo llevamos en vasijas de barro, para que todos vean que una fuerza tan extraordinaria procede de Dios y no de nosotros” (2 Corintios 4,7). Dios conoce nuestra intimidad mucho más allá de lo que nosotros mismos nos conocemos, sabe

incluso que cuando nos caemos y pedimos os ro perdón de nuestros pecados, en el futuro in volveremos a caer pues somos frágiles, sin embargo aun así nos perdona. Ante esta realidad muchos podrían prereerguntarse ¿por qué si Dios sabía que esta persona caería en este pecado le ha llamadoo a este servicio? Y esto resulta un cuestionamiento interesante, porque nuestro Padre siempre nos amará de manera incondicional, y buscará las vías para ayudarnos a estar cerca de Él. Dios no nos ama por lo que somos capaces de hacer, de hecho Santa Faustina insiste en su diario en varias ocasiones que ante el encargo que el Señor le dio, ella estaba consciente de que haría el mayor esfuerzo posible por cumplir lo que Jesús le pedía, pero que sabía que sin la ayuda del mismo Señor ningún esfuerzo sería suficiente para lograr tan gran tarea. En definitiva, Dios nos ama porque es nuestro Padre y nosotros somos sus hijos. Él nos llama e invita a unirnos a Él mediante el cumplimiento de su voluntad porque sabe que en ella está

nuestra verdadera felicidad, sin embargo no nos obliga a cumplirla pues respeta nuestra libertad. Nadie nunca será digno por sus propios méritos, pues es el mismo Señor quien nos hace dignos con su gracia de recibirle en la Santa Comunión y de vivir unidos a Él. Es necesario que oremos continuamente, que recibamos los sacramentos con frecuencia, que leamos las Sagradas Escrituras y nos dejemos guiar por un buen director espiritual, para así poder disponernos a cumplir en nuestras vidas lo que Dios quiera de nosotros. No pongamos nunca nuestra confianza en nosotros mismos, sino que con fe y humildad podamos decir a Jesús, en ti confío porque tú todo lo puedes. Fundación María camino a Jesús


Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 11

Aspiran seguir formando generaciones de músicos

En el Núcleo Lagunillas se desarrollan 8 programas de formación musical Rosa Vidal rvidal@versiónfinal.com.ve

E

Socialista, PDVSA Tamare, les sirve de sede, gracias a la colaboración de la gerencia de recursos humanos y a la institución Lago de Pdvsa occidente. Es importante destacar los esfuerzos que desde la estatal venezolana se están haciendo por conseguir una sede para el Núcleo Lagunillas. Otro aspecto que merece la pena destacar es la prestación de la actual sede en representación de Virginia Mares, Gerente de Recursos Humanos de PDVSA Occidente. Según refiere Contreras ha sido pilar fundamental, pues su apoyo es incalculable.

Quince años conformado tiene el núcleo. Se inicio con 80 niños y jóvenes, actualmente hay 490 alumnos. Pdvsa occidente presta sus espacios diariamente para los ensayos.

l sueño del maestro José Antonio Abreu al implementar la música como herramienta edificadora cada día surte más frutos y rescata a más niños y jóvenes de los largos tentáculos de los vicios y la delincuencia entre otras cosas. Esta vez, en nuestra sección Venezuela con la Batuta, destaca el Núcleo Lagunillas del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela. Iniciativa que quedo conformada en 1998 con 80 alumnos. El propósito de la conformación de un núcleo en el sector fue de la comunidad. Se integraron e hicieron la solicitud al Sistema. Aun no cuentan con sede propia, por lo que les ha tocado trasladarse en varias oprtunidades de un recinto a otro desde la fundacion del núcleo. En sus inicios ocuparon los espacios de la Fundación Cultural Alonso de Ojeda , en 2002 la Casa de la Cultura prestó sus instalaciones para que continuase la labor. En 2007 debieron trasladarse hasta el Colegio Narciso Yepéz. A juicio de Emilio Contreras, director del núcleo, ellos son una familia, que forma parte de la gran familia del Sistema; más que una institución meramente formal. Él, junto a Carmen Pérez, coordinadora del núcleo, los profesores que imparten clases de las diferentes cátedras, las directoras de las corales, más los 490 alumnos activos del núcleo integran este proyecto. Ocho programas se desarrollan en el núcleo. La Orquesta Juvenil e Infantil, el programa de iniciación, Coro Juvenil e Infantil, el Programa de Educación Especial, el Ensamble de Cuatros y Guitarra, Ensamble Bambuco Rococó— música venezolana —cello— guitarra— percusión— cuatro y contrabajo, Kínder Musical y el más reciente, el Ensamble de Flauta Dulce, que tuvo su primera presentación en julio de este año. Todo esto permite catalogarlo como uno de los núcleos más completos del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela. Desde el mes de mayo quedo establecida la cátedra de cello y el Ensamble de Percusión de la Costa Oriental del Lago, que son la unión de la cátedra de cello y percusión de los núcleos Lagunillas y Cabimas. Pdvsa en pie de lucha Desde 2009, el Centro de Participación

Cuatro directores a la batuta Edgar Pulgar, fue el primer director del núcleo. Luego Freddy Padrón, quien actualmente funge como director de la Orquesta del Conservatorio José Luis Paz, más tarde Cesar Velarde, quien continúa su labor docente en el núcleo Cabimas y a finales de 2011 la batuta pasa a manos de Emilio Contreras. Contreras inicio su formación en la Orquesta Juvenil del Núcleo Mérida. Posteriormente ingresó a la Orquesta Sinfónica. En Yaritagua, La Villa del Rosario, Tocuyito, Lagunillas y Cabimas se ha desempeñado como profesor de violín. Estudió arpa clásica, trompeta y viola, pero refiere que su instrumento predilecto es el violín, y actualmente su prioridad es la batuta; ese ha sido su gran anhelo, dirigir una orquesta. Actualmente recibe clases de dirección en el programa de formación académica en Caracas. Importantes logros En el Festival de Coros Infantiles del Estado Zulia, celebrado en abril, el Coro Infantil ganó el segundo lugar y en el Festival de Orquestas Infantiles el tercer lugar le fue otorgado a la Infantil del Núcleo Lagunillas, siendo la única orquesta de las zonas aledañas que representó al estado. En ese festival, participaron 3 niños directores que ganaron una mención especial. Uno de ellos dirigió en junio la Orquesta Infantil del Zulia ante Francisco Arias Cárdenas, Gobernador del Estado, Jessie Chacón, Ministro de Ciencia Tecnología e Industrias Intermedias, Arístides Maza Tirado, Presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela y la directiva nacional del Sistema de Orquesta y Coro.

PERSONAL Director: Emilio Contreras Coordinadora: Carmen Pérez Violín: Emilio Contreras, Juan Velasquez y Jose Urdaneta Viola, Marian Matheus Violonchelo: Adrian Lara Contrabajo: Carlos Rodriguez, Flauta: María Velásquez y Esteban Oquendo Oboe: David de la Cruz Clarinete: Rossana Ovalles Fagotte, Yean Casilima Percusión: Jesus Leal, Isaac Macho, Coro: Jacddy Cardozo y Giulliana Padovan.

Kínder Musical Rossana Ovalles y Giulliana Padovan. Guitarra: Jean Casilima Cuatro: Enmanuel Gárcia Flauta Dulce: Giulliana Padovan Educación Especial: Giulliana Padovan Lenguaje Musical: Doriana Agredas Personal Administrativo Secretaria, Iraima Gil Servicios generales Francisco Gutiérrez Jonder Peña Gregori Colmenares Luz Gárcia.


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013

TECNOLOGÍA

HUAWEI: DISPOSITIVOS IDEALES “Los dos Smartphones prometen satisfacer las necesidades del público juvenil”. Dentro de la línea Ascend de Huawei Device Venezuela se encuentran dos dispositivos que son ideales para regarle a los jóvenes de la casa en esta temporada de vacaciones y para el regreso a clases: El Huawei Ascend Y101 y Huawei Ascend G300. Dos teléfonos inteligentes de entrada y gama media que presentan buenas características para todos esos chicos que están en proceso de transición a nuevas alturas de comunicaciones. El Ascend Y101, es el “pequeño

”,, gran compañero” con pantalla táctil de 2.0”, d con resolución QVGA 240x320 y velocidad de procesador de 800 MHz. Posee el sistemaa aoperativo Android Gingerbread 2.3 y capan cidad para expandir su memoria a 32Gb con tarjeta microSD. El Ascend G300, el cual es oun pequeño gigante de grandes prestacion nes y diseño enfocado al detalle, escala un peldaño más en tecnología, ya que cuentaa d con sistema operativo Android Gingerbread 4.0, un veloz procesador de 1 GHz.

CAMPAÑA

FIRESTONE COLABORA CON “TURBO” Firestone anunció el inicio de su campaña promocional en apoyo al lanzamiento de la película de DreamWorks Animation titulada Turbo, una comedia en 3D que se proyectará en las salas de cine venezolanas a partir de este mes. La alianza entre la marca de neumáticos y DreamWorks Animation (reconocida por exitosas películas como Shrek, Kung Fu Panda y Madagascar) brindará a los consumidores de Firestone una oportunidad para participar

con el caracol Turbo y su escudería en esta gran carrera. En Venezuela Firestone realiza diversas estrategias de mercadeo para promover esta alianza y apoyar las iniciativas promocionales que se desarrollan en sus principales Centros de Servicio Autorizados a nivel nacional. La marca también impulsa la película mediante sus cuentas en redes sociales, en parques infantiles y en los principales centros comerciales del país.

BELLEZA

UN CABELLO MÁS FUERTE “Elvive Caída Resist Arginina ofrece triple acción para un cabello más fuerte”. Uno de los problemas más frecuentes de las venezolanas es la falta de fuerza y el quiebre del cabello. Por esto, L’Oréal Paris se ha dedicado intensamente a desarrollar una solución que les permitirá tener una cabellera sana, fuerte y con menos caída: Elvive Caída Resist Arginina nutre y fortalece el cabello desde la raíz para darle mayor fuerza. Elvive Caída Resist Arginina cuenta con cinco productos que le brindan al cabello nutrición y fuerza de la raíz a las puntas: Champú: es el reforzador que deposita

Arginina de la raíz a las puntas. Acondicionador: Repara y protege la fibra capilar para que el cabello sea menos vulnerable. Crema de tratamiento: optimiza el desempeño de la Arginina en el cabello. Nutre profundamente la fibra capilar y le proporciona mayor fuerza. Crema para peinar: creado con una alta concentración de agentes humectantes, nutre profundamente el cabello frágil y facilita el desenredo. Loción: Se aplica con un masaje en el cuero cabelludo que estimula la micro-circulación.

CAMBIO DE IMAGEN

VIAJESÁN CELEBRA 10 AÑOS

“Vive la adrenalina”.

Una década entera lleva Viajesán aliviando y previniendo los mareos de miles de venezolanos. Esta oportunidad no podía pasar debajo de la mesa, y por ello Calox® International celebra los 10 años de este producto OTC en el mercado con un cambio de empaque que lo hace más visible en los anaqueles. Via-

jesán es el único antiemético de libre prescripción médica al alcance del consumidor actualmente; además es líder en su categoría. Viajesán cuenta actualmente con una campaña de comunicación que va de la mano del slogan del producto denominada “Para el mareo”.

“La creatividad vende más, las ideas cuestan y las ideas valen”.

Lorenzut

Productos A1

“Firestone de la mano con DreamWorks en esta película animada”.


Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La llama recorrió el Puente “Rafael Urdaneta” anunciando los Juegos Nacionales Juveniles 2013.

¡Fuego patrio tomó el Zulia! L

a flama llegó al Zulia de la mano de reconocidos atletas regionales. La gacela, Nercely Soto (en gráfica) fue una de las encargadas en portar la antorcha que recorrerá el país anunciando los venideros Juegos Nacionales Juveniles 2013. Al menos 310 deportistas representarán a nuestro estado en la justa deportiva que se celebrará en septiembre, en el estado Miranda.

JORGE CASTRO

- 16 -

Nercely Soto


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

3B CF 3B C BD

.356 .330 .327 .324 .318

Miguel Cabrera Adrián Beltre Manny Machado Adam Jones Mike Trout

Equipo Pos BAL 1B DET 3B TOR 1B LAA 1B TOR RF

HR 46 41 32 29 28

Equipo Pos

Miguel Cabrera Mike Trout Adrián Beltré Joe Mauer David Ortiz

DET LAA TEX MIN BOS

JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Edwin Encarnación Mark Trumbo José Bautista IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera

Equipo Pos

Chris Davis Edwin Encarnación Adam Jones Prince Fielder

ANOTADAS Bateador

LIGA NACIONAL

DET BAL TOR BAL DET

3B 1B 1B CF 1B

DET TEX BAL BAL LAA

DOBLES Bateador Manny Machado Chris Davis Joe Mauer Mike Trout Jarod Saltalamacchia

CI 126 117 94 94 88

Equipo Pos

Equipo Pos

PROMEDIO Bateador

H

3B 3B 3B CF CF

164 163 160 158 156

Yadier Molina Chris Johnson Michael Cuddyer Andrew McCutchen Freddie Freeman

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

BAL BAL MIN LAA BOS

3B 1B C LF C

43 36 35 34 34

Pedro Álvarez Paul Goldschmidt Domonic Brown Carlos González

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OBP

Miguel Cabrera

DET

3B

.447

Mike Trout Joe Mauer

LAA MIN

LF C

David Ortiz

BOS

BD

Chris Davis

BAL

1B

.427 .404 .399 .387

C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

Chris Davis

BAL

1B

93

Chris Davis

BAL

1B

.685

Miguel Cabrera Mike Trout Adam Jones Jose Bautista

DET LAA BAL TOR

3B LF CF RF

91 88 87 82

Miguel Cabrera

DET

3B

.681

David Ortiz

BOS

BD

.572

Mike Trout

LAA

LF

.569

Adrián Beltre

TEX

3B

.541

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos STL ATL COL PIT ATL

C 3B RF CF 1B

Equipo Pos

ESTE Tampa Bay Boston Baltimore NY Yanquis Toronto CENTRAL Detroit Cleveland Kansas City Minnesota Chicago OESTE Texas Oakland Seattle Los Ángeles Houston

JP

DIF

U10

73 75 69 68 57

53 55 58 60 72

4.5 6.0 17.5

7-3 4-6 4-6 7-3 3-7

JG

JP

DIF

U10

75 69 64 57 52

53 59 63 70 75

6.0 10.5 17.5 22.5

6-4 6-4 2-8 4-6 7-3

JG

JP

DIF

U10

75 71 59 56 42

53 56 68 71 85

3.5 15.5 18.5 32.5

7-3 4-6 5-5 3-7 5-5

ESTE Atlanta

Washington NY Mets Filadelfia Miami CENTRAL Pittsburgh San Luis Cincinnati Milwaukee Chicago OESTE Los Ángeles Arizona Colorado San Diego

San Francisco

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

77 64 58 58 48

51 64 68 70 79

13.0 18.0 19.0 28.5

5-5 6-4 4-6 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

76 75 73 56 54

52 53 56 72 74

1.0 3.5 20.0 22.0

6-4 7-3 6-4 5-5 2-8

JG

JP

DIF

U10

76 65 60 58 56

52 62 70 70 72

10.5 17.0 18.0 20.0

8-2 5-5 4-6 5-5 4-6

Minnesota (Pelfrey 5-10) en Cleveland (Kazmir 7-6)

1:05 pm

Milwaukee (Estrada 5-4) en Cincinnati (Cingrani 6-3)

Colorado (De La Rosa 13-6) en Miami (Turner 3-4)

1:10 pm

Arizona (Corbin 13-3) en Filadelfia (Cloyd 2-3)

1:10 pm

Oakland (Gray 1-1) en Baltimore (Feldman 10-9) Nueva York (Nova 7-4) en Tampa Bay (Cobb 8-2)

1:10 pm 12:35 pm

Washington (Haren 8-11) en Kansas City (Santana 8-7)

2:10 pm

12:35 pm

Atlanta (Minor 12-5) en San Luis (Lynn 13-7)

2:15 pm

12:40 pm

Pittsburgh (Burnett 6-8) en San Francisco (Vogelsong 2-4)

4:05 pm

Texas (Garza 9-2) en Chicago (Danks 3-10)

2:10 pm

Toronto (Buehrle 9-7) en Houston (Keuchel 5-7)

2:10 pm

Los Ángeles (Weaver 7-7) en Seattle (Harang 5-10)

4:10 pm

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos STL PIT MIL CIN STL

153 152 152 147 145

Equipo Pos

2B

STL STL CIN WSH PIT

2B C RF SS CF

31 31 27 26

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Paul Goldschmidt Brandon Phillips

ARI CIN

1B 2B

100 95

Joey Votto Shin-Soo Choo

CIN CIN

1B CF

AJ Craig Pedro Álvarez Freedie Freeman

STL PIT ATL

1B 3B 1B

90 85 84

Andrew McCutchen Paul Goldschmidt Freddie Freeman

PIT ARI ATL

CF 1B 1B

C

SLUGGING Bateador

94 85 84 83 81

Carlos González Paul Goldschmidt Michael Cuddyer Marlon Byrd Carlos Beltran

ANOTADAS Bateador Matt Carpenter Shin-Soo Choo Joey Votto Paul Goldschmidt Matt Holliday

Equipo Pos STL CIN CIN ARI STL

2B CF 1B 1B LF

H

2B CF SS 1B 1B

3B 1B LF LF

PIT ARI FIL COL

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

Detroit (Porcello 9-7) en Nueva York (Gee 9-8)

Matt Carpenter Andrew McCutchen Jean Segura Joey Votto Allen Craig

42 37 34 33 32

OB .433 .413 .401

.395 .392

Equipo Pos

SLG

SS 1B RF RF RF

.591 .551 .534 .525 .522

COL ARI COL NYM STL

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

.337 .332 .327 .323 .316

Matt Carpenter Yadier Molina Jay Bruce Ian Desmond Andrew McCutchen

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

Chicago (Rusin 2-3) en San Diego (Cashner 8-8)

4:10 pm

Boston (Peavy 9-5) en Los Ángeles (Capuano 4-6)

8:05 pm

GANADOS Pitcher Mark Scherzer, DET Matt Moore, TB Bartolo Colón, OAK Chris Tillman, BAL Justin Masterson, CLE

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

Francisco Liriano, PIT Clayton Kershaw, LAD Patrick Corbin, ARI

15 14 14 13 13

EFECTIVIDAD Pitcher

ERA

EFECTIVIDAD Pitcher

ERA

Aníbal Sánchez, DET Félix Hernández, SEA Yu Darvish, TEX Hideki Kuroda, NYY Mark Scherzer, DET

2.45 2.63 2.68 2.71 2.82

Clayton Kershaw, LAD Matt Harvey, NYM José Fernández, MIA Patrick Corbin, ARI Adam Wainwright, STL

1.72 2.25 2.41 2.45 2.58

PONCHES Pitcher

P

Yu Darvish, TEX

214

PONCHES Pitcher

Félix Hernández, SEA Mark Scherzer, DET

192 185

Adam Wainwright, STL

Justin Masterson, CLE

182

Jeff Samardzija, CHC

Chris Sale, CWS

181

Homer Bailey, CIN

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL Joe Nathan, TEX Mariano Rivera, NYY Greg Holland, KC Addison Reed, CWS

40 37 37 34 34

Adam Wainwright, STL

G

18 14 14 14 14

Jordan Zimmermann, WSH

Clayton Kershaw, LAD Matt Harvey, NYM

P 188 187 182 168 166

JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Edward Mujica, STL Rafael Soriano, WSH Aroldis Chapman, CIN * No incluye jornada de ayer

40 33 33 32


Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El crio criollo Pastor Maldonado no superó la Q3

Hamilton partirá primero en Bélgica El piloto de Mercedes p paró el crono en 2:01.012, por delante de Sebasti Sebastián Vettel y Mark Webber. Los autos de Ferrari la largarán en la quinta fila. La presencia de la lluvi lluvia hizo que la pole position fuese mu muy estratégica. AFP

E

l británico Lewis Hamilton (Mercedes) saldrá hoy desde la pole position, la cuarta que consigue de manera consecutiva, en el Gran Premio de Bélgica, después de lograr ayer el mejor tiempo en la calificación disputada en el circuito de Spa. En una sesión disputada con la pista mojada, Hamilton firmó la mejor vuelta en su último intento, con 2 minutos, 1 segundo y 12 milésimas. Es la 31ª pole position del británico en su carrera en la Fórmula 1, la cuarta que logra de manera consecutiva tras las pruebas de Gran Bretaña, Alemania y Hungría, que supuso, a finales de julio, su primera victoria con Mercedes. Como en Hungría, le acompañará en la primera línea de salida el alemán Sebastián Vettel (Red Bull). La segunda estará conformada por el

australiano Mark Webber, también de Red Bull, y el alemán Nico Rosberg (Mercedes). “El ‘timing’ fue perfecto, el equipo ha trabajado bien y yo estaba muy sorprendido cuando he visto que hice la pole. Era mi última vuelta y no sabía si había sido buena: Salí muy largo después de la primera curva y me dijeron que llevaba mucho retraso, entonces ataqué en el sector intermedio”, explicó Hamilton. “Mis dos últimas curvas tampoco fueron muy buenas, así que al final no lo entiendo. Es un verdadero regalo y me siento muy afortunado”, continuó el británico, muy sorprendido. Molesto Vettel, por su parte, se mostró decepcionado por no lograr la pole y subrayó la importancia de la meteorología en el trazado belga. “Confiábamos en la meteorología, no pensamos que fuera a llover más al final de la Q3 y que la pista iba a mejorar... Estoy decepcionado por no hacer la pole, pero de todas formas ha sido una buena jornada”, dijo el líder del Mundial. El triple campeón (2010, 2011 y 2012) añadió que espera condiciones similares para el domingo. Más lejos estará el español Fernando Alonso (Ferrari), que partirá desde

MALDONADO

CLASIFICACIÓN 1. Lewis Hamilton (GBR) 2. Sebastián Vettel (GER) 3. Mark Webber (AUS) 4. Nico Rosberg (GER) 5. Paul di Resta (GBR) 6. Jenson Button (GBR) 7. Romain Grosjean (FRA) 8. Kimi Raikkonen (FIN) 9. Fernando Alonso (ESP) 10. Felipe Massa (BRA)

2:01.012 2:01.200 2:01.325 2:02.250 2:02.332 2:03.075 2:03.081 2:03.390 2:03.482 2:04.059

la quinta línea con su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa. Después de comenzar muy bien la calificación, finalizando primero en la primera tanda y segundo a milésimas del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) en la segunda, el asturiano falló al final y no dispuso de la vuelta extra que sí tuvieron sus rivales. “Cuando llovía en la Q1 hicimos primeros, cuando estaba seco en la Q2 segundos, lo hicimos bien en ambas condiciones. En la Q3 se secó la pista cuando quedaba solo una vuelta más, por lo tanto nos pasaron por delante”, explicó Alonso. Solo tres segundos separaron a Alonso de una última vuelta. Sin fortuna El mexicano Sergio Pérez (McLaren) fue eliminado en la segunda tanda y saldrá desde la séptima línea. Peor le fueron las cosas al venezolano Pastor Maldonado (Williams), que saldrá desde la novena después de ser eliminado en la primera tanda.

El venezolano Pastor Maldonado, eliminado en la primera tanda de la calificación del Gran Premio de Bélgica, señaló “las condiciones cambiantes del clima” como la gran dificultad para lograr una buena actuación en el circuito de Spa. “Hoy las condiciones cambiantes del clima han hecho que fuera muy difícil encontrar los neumáticos adecuados en el momento adecuado y nosotros optamos por los intermedios demasiado pronto”, explicó Maldonado, que saldrá desde la novena línea de salida. “La vuelta aquí es muy larga y en el momento en que llegué a la segunda vuelta el circuito estaba mejorando, pero los neumáticos no eran todavía competitivos”, continuó Maldonado. “El ritmo de carrera es muy bueno, por lo que trabajaremos duro para recuperar posiciones y tener una oportunidad de terminar entre los diez primeros”, dijo el venezolano con respecto a la carrera. También cayó en la Q1 el mexicano Esteban Gutiérrez (Sauber), que saldrá desde la última línea junto con el francés Charles Pic (Caterham). AFP

La República Checa es la parada de este fin de semana en Moto GP

Crutchlow sorprende y logra la pole AFP El británico Cal Crutchlow (Yamaha) saldrá hoy desde la pole position en el Gran Premio de la República Checa, después de lograr el mejor tiempo ayer en la clasificación disputada en el circuito de Brno (sudeste del país). Con un tiempo de 1 minuto, 55 segundos y 527 milésimas (velocidad media de 168,3 kilómetros por hora), Crutchlow estableció un nuevo récord absoluto del circuito, superando la marca que logró el año pasado el español Jorge Lorenzo (1:55.799).

“Hemos hecho un trabajo fantástico hoy. Debo sobre todo agradecer a mi equipo, que hizo un trabajo extraordinario. Espero con impaciencia la carrera de mañana para buscar un éxito como el del año pasado”, dijo Crutchlow, que en 2012 finalizó tercero, su primer podio en MotoGP. El británico consiguió la segunda pole de su carrera al terminar por delante de los españoles Álvaro Bautista (Honda) y Marc Márquez (Honda), líder del Mundial. Estos tres pilotos formarán la primera línea. “Hoy hemos encontrado algo

que me ha ayudado mucho. Empujaré todo lo que pueda para tener un buen comienzo”, resumió sin dar más detalles Bautista. Quinto en la clasificación del Mundial, Crutchlow había dado ya la sorpresa en las sesiones libres al marcar el mejor crono (1 minuto, 56 segundos y 156 milésimas), por delante de Lorenzo y de Márquez. “Trabajamos bien, lo que nos permite progresar en cada prueba del Mundial. Parece que las cosas mejoran cada fin de semana”, añadió Crutchlow, de 27 años, quien buscará el lauro en Brno.

El británico Cal Crutchlow consiguió la segunda pole position de su carrera.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013

Hasta hoy permanecerá la llama en el Zulia para luego arribar a tierras andinas

Fuego Patrio engalanó al Puente sobre el Lago FOTOS: JORGE CASTRO

La antorcha deportiva hizo un recorrido zuliano para anunciar la llegada de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013. El municipio Miranda fue el punto de partida para el recorrido. Los atletas regionales volverán a lucir el uniforme blanco, negro y azul. Daniela Urdaneta Balzán (Urbe2013)durdaneta@versionfinal.com.ve

B

ajo una soleada y calurosa mañana el Zulia recibió el Fuego Patrio de los XIX Juegos Nacionales Juveniles 2013 de la mano de atletas regionales como Nercely Soto, Ronald Parra y Prisciliana Chourio, antorcha que estará recorriendo cada uno de los estados hasta el 12 de septiembre, para dar inicio a la justa deportiva. Este evento que tendrá como sede el estado Miranda, reunirá un total de 310 atletas zulianos, los cuales participarán en 32 disciplinas deportivas, algunas de estas son: Nado sincronizado, Softball masculino y femenino, ciclismo, esgrima, gimnasia, atletismo, tiro con arco, entre otras. El acto contó con la presencia de Leonet Cabeza, Máxima Autoridad del Instituto Regional del Deporte (Irdez) quien destacó: “Tenemos todas las esperanza puestas en nuestros muchachos, ojalá puedan traerse buenos resultados de estos juegos juveniles, estamos haciendo todo lo posible para darle todo lo que necesitan en cuanto a indumentaria, hospedaje y alimentación, a pesar de que manejamos el mismo presupuesto del año anterior”. Los atletas regionales volverán a lucir los colores representantes del Zulia, como los son el blanco, negro y azul, según informó Cabeza. Al menos seis mil atletas estarán participando en esta edición de los Juegos Juveniles, los cuales tendrán como sede Distrito Capital, Carabobo, Vargas y Miranda. Recorrido de la antorcha La antorcha arrancó su recorrido desde el municipio Miranda, para atravesar el puente sobre el Lago de la mano de reconocidos atletas zulianos, los cuales engalanaron al cumpleañero del día, el Puente “Rafael Urdaneta”, el cual cumplió ayer sus 51 años. La misma fue recibida por el alcalde

Ronald Parra, Nercely Soto, Prisciliana Chourio, Alvaro Casiani, María Albaracín, Kevin Morales, fueron algunos de los encargados del recorrido con el Fuego Patrio.

de San Francisco, Omar Prieto, para luego seguir hasta la Plaza de las Banderas y hacer entrega al candidato a la alcaldía de Maracaibo, Miguel Ángel Pérez Pírela. La llama deportiva siguió su rumbo hacia la Basílica de la Chinita en donde lo esperaban las glorias del Deporte Venezolano, Betulio González, ex campeón mundial de Boxeo, Elsa Antúnez, ex atleta, Lino Connell, Campeón Nacional de la selección de Voleibol, Jesús “Cuervo” Nava, ex campeón de boxeo y la atleta olímpica Fabiola Ramos. La Plaza Bolívar de Maracaibo fue la última parada, en esta la antorcha fue cedida al Viceministro del deporte José Alejandro Terán. “Los Juegos Nacionales son un evento muy importante para todos los atletas, es uno de los más importante para el país, y es un orgullo ser parte de esto”, manifestó González El Fuego Patrio permanecerá hasta hoy en el Zulia, su próximo rumbo será hacia tierras andinas como Trujillo, Mérida y Táchira, para luego continuar por Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Apure, Amazonas, Bolívar y Delta

DECLARACIONES Ronald Parra Campeón Nacional de eP Patinaje ati tinaje je “Tengo bastante esperanzas en el Zulia, espero que logren estar entre los primeros cinco de las tabla total de medallas, ed dallass, tenemos buenos atletas”, ass”, expresó. Leonet Cabeza Secretario del Irdez “Estamos muy emocionados con este evento, esperamos que nuestros atletas tengan ción en n una importante actuación estos juegos”. Acotó.

adi dio o Amacuro hasta llegar a all esta estadio ua al será áe “Brígido Iriarte” el cual ell au ugu gura r ción ón escenario para la inauguración na ales al e Juvee de estos Juegos Nacionales niles 2013.

El patinador Ronald Parra, fue uno de los atletas que también portó la llama olímpica.


Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los bianconeri vencieron 1-0 a la Sampdoria El argentino Carlos Tevez es la maquina de goles que necesitaba la Juventus y junto a Llorente buscarán repetir la liga del 2012 .

Carlos Tevez dio triunfo a la Juventus El “Apache” fue habilitado por el francés Paul Pogba para anotar su segundo tanto con los turinenses. En tanto, el Hellas Verona derrotó 2-1 al AC Milán con dos goles de Luca Toni. Hoy saltará al terreno la Roma y la Lazio. EFE

L

FICHA TÉCNICA Sampdoria: Da Costa; Gastaldello (27’ S.T. Mustafi), Palombo, Costa; De Silvestri, Eramo (27’ S.T. Soriano), Krsticic, Obiang, Berardi (38’ Castellini); Gabbiadini, Eder. Juventus: Buffon; Barzagli, Bonucci, Chiellini; Lichtsteiner, Vidal, Pirlo, Pogba, Asamoah; Tevez (44’ Llorente), Vucinic (44’ Giovinco). Goles: Juventus 0-1, Min.58, Tevez. / Estadio: Luigi Ferraris

a Juventus de Turín derrotó 1-0 a la Sampdoria en Génova con gol de su reciente fichaje, el argentino Carlos Tevez, y comenzó bien la defensa de su título en la primera fecha de la Serie A del ‘calcio’. El ‘Apache’ fue bien habilitado por el francés Paul Pogba para anotar su segundo gol con la camiseta ‘bianconera’ de la ‘Vecchia Signora’. La ‘Juve’ controló el juego bajo una intensa lluvia y gozó de más ocasiones para marcar que su anfitrión, que junto al Bayern de Múnich fue el único equipo que la derrotó en la temporada anterior. La combinación de Tevez con Pogba, reemplazante del chileno Arturo Vidal, y con este mismo parece funcionar muy bien, por lo que los piamonteses pueden soñar con un tercer ‘Scudetto’ consecutivo. Días pasados, Juventus aplastó por 4-0 al Lazio en la ‘Coppa’ italiana. Más temprano, con un doblete del veterano delantero Luca Toni,

el Hellas Verona festejó su regreso a la Serie A con una victoria por 2-1 sobre el AC Milan. Con dos goles de cabeza (30 y 53), su gran especialidad, Toni, de 36 años de edad, eclipsó en el estadio Bentegodi al joven ‘rossonero’ Mario Balotelli. Los aplausos para Toni, con 110 goles en 250 partidos en primera, de alguna manera mitigaron los más irónicos dedicados ‘SuperMario’, quien había calentado el ambiente en la previa recordando en las redes sociales de Internet los insultos racistas recibidos en Verona. El Hellas Verona había abandonado la élite once años atrás. Para el AC Milan había abierto el marcador de manera tempranera Andrea Poli (14) a pase de Balotelli, precisamente. Hoy va la Roma Hoy comenzarán su andadura el AS Roma, en el estadio del Livorno, el Inter de Milán, en su campo de San Siro ante el Génova, y el Lazio recibirá al Udinese en el estadio Olímpico capitalino.

ESPAÑA

El equipo de Josep Guardiola derrotó al Nuremberg

Bayern sigue invicto en Alemania AFP

Barcelona sin Messi visita al Málaga por la segunda fecha de la Liga

AFP

AFP

El Bayern Múnich venció ayer al Núremberg por 2-0, en partido de la tercera jornada de la Bundesliga, e igualó en el liderato del campeonato al Borussia Dortmund, que el viernes ganó al Werder Bremen (1-0). El francés Franck Ribery (69) y el holandés Arjen Robben (78) fueron los autores de los dos goles del equipo bávaro. Al equipo que dirige Pep Guardiola le costó mucho romper la defensa del Núremberg (11º), pese a tener la posesión del balón un 80% del tiempo del partido, y no fue hasta el segundo periodo cuando decantó el partido a su favor. El equipo muniqués inició así

El Barcelona intentará hoy a las a las 2:30 de la tarde, hora venezolana, con transmisión de Espn. confirmar en Málaga el buen arranque liguero ante el Levante, sin su gran estrella, el argentino Lionel Messi, baja por precaución tras lesionarse en la ida de la Supercopa de España, en su visita a La Rosaleda, donde el equipo andaluz opondrá presión. Messi fue sustituido en el descanso del encuentro del pasado miércoles frente al Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón por una contusión que le causó un hematoma intramuscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda.

El holandés, Arjen Robben, marcó el gol de la tranquilidad para el Bayern.

una semana cargada de partidos, ya que el martes se desplazará a la cancha del Friburgo, en partido adelantado de la cuarta jornada porque disputará el próximo viernes, en calidad de vencedor de la

La Roma ha llevado a cabo otra ‘revolución’ en busca de la gloria perdida. El técnico francés Rudi Garcia ha sido el elegido para dirigir un proyecto que, sin embargo, ha perdido a dos jugadores importantes, el brasileño Marquinhos (traspasado al PSG) y el ítalo-argentino Pablo Osvaldo (Southampton). No han levantado aún la moral los primeros pasos del Inter de Walter Mazzarri, el exentrenador del Nápoles. Después de una irregular pretemporada, los aficionados no tendrán excesiva paciencia tras haber finalizado en la novena posición de la tabla el año pasado. La scuadra de la Lazio, con el brasileño Hernanes y el alemán Miroslav Klose como pilares, intentará mostrarse más regular que en el pasado campeonato, en el que se derrumbó en la segunda parte, también tendrán al mediocampista Candreva que ha sido uno de los que ha dado la sorpresa en la convocatoria de la azurra. Finalmente, mañana la Fiorentina ante el Catania cerrará la jornada inaugural. Al ilusionante equipo del curso pasado se ha unido el delantero internacional alemán Mario Gómez (procedente del Bayern de Múnich), por lo que el club de Florencia tiene derecho a soñar con luchar por el campeonato.

Liga de Campeones, la Supercopa de Europa ante el Chelsea inglés. Dortmund, Bayern y Leverkusen mirán al resto de los equipos desde la cima de la Bundesliga con nueve unidades en tres compromisos.

AFP

El artillero Lionel Messi será baja por los azulgrana en Málaga.

El técnico del conjunto azulgrana, Gerardo ‘Tata’ Martino, pretende que el argentino juegue el próximo miércoles la vuelta de la Supercopa en el Camp Nou y por eso no lo ha incluido en Málaga.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013

BALONCESTO

Donta Smith jugará con Venezuela Redacción/Deportes El Presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Carmelo Cortez, anunció ese sábado que el conocido Donta Smith se nacionalizó y reforzará a la vinotinto de baloncesto en el Premundial, a disputarse a partir del 30 de agosto en el Poliedro de Caracas. “La Federación Venezolana de Baloncesto da la bienvenida a la Selección a quien por elección y deseo es ahora un Venezolano más: Donta Smith, quien decidió pedir la nacionalización y manifestó hace meses a la FVB su deseo de ser Venezolano y vestir la camiseta nacional. Al conocer el deseo de Donta Smith le ofrecimos nuestra colaboración lo apoyamos y acompañamos junto a Mindeporte en todas las diligencias” informó Cortez en su cuenta de twitter (@carmelocortez). Donta Smith jugó en la LPB en 2010 y 2011 con Marinos de Anzoátegui y tiene cuatro viniendo a Venezuela de manera ininterrumpida debido a relaciones familiares que tiene en Puerto La Cruz.

TRIANGULAR

La vinotinto perdió el primero

Recibe a Llaneros de Guanare hoy a las 4:00 pm en el “Pachencho Romero”

Zulia FC sale a ganar

El capitán Dustin Valdez será la pieza principal de la defensa zuliana que retará hoy a Llaneros de Guanare para alcanzar su primera victoria de la campaña en el “José Encarnación Pachencho Romero”.

Los regionales tratarán de imponer la localía. Para el técnico Valencia, el grupo se está compenetrando cada vez más. Los estadales ven un encuentro equilibrado. Redacción/Deportes

Los criollos cayeron ante Uruguay.

Redacción/Deportes La preselección venezolana de baloncesto cayó frente a su similar de Uruguay, con marcador de 69-67, en el primer partido del triangular de baloncesto “Copa Israel Sarmiento”, que se inició este sábado en el remozado Poliedro de Caracas. David Cubillán, Jhornan Zamora, Néstor Colmenares, Axiers Sucre y Miguel Marriaga integraron el quinteto abridor puesto en cancha por el entrenador Néstor García para este juego del torneo, previo al premundial que arrancará el 30 de este mes. Los mejores a la ofensiva fue Heissler Guillent, con 14 puntos, y Zamora, con 11 tantos; mientras, por Uruguay destacó Leandro García Morales, con 16 unidades.

E

l Zulia FC disputará hoy su segundo encuentro como local en el estadio “Pachencho” Romero de Maracaibo cuando reciba a Llaneros de Guanare, desde las 4.00 de la tarde. en busca de su primera victoria de la campaña. Los “petroleros” vienen de conseguir un importante empate

como visitante ante Trujillanos FC, en Valera. El director técnico Nino Valencia aseguró que el equipo se preparó con mucha intensidad y claridad en el trabajo que tiene que hacer ante Llaneros. Para este cotejo la novedad en la convocatoria es el ingreso de John “Topo” Flores. El lateral Pedro Cordero está suspendido luego de ver dos amarillas ante Trujillanos. “Nosotros seguimos en una reconstrucción de ideas, de conceptos futbolísticos; y estamos muy lejos de la realidad de nuestro equipo, pero estamos en el camino para buscar esa identidad, propiedad de circuitos y de trabajo colectivo” comentó el estratega. Valencia resaltó que el encuentro de la tercera fecha será complicado para el elenco zuliano. “Este será un juego difícil, ya el favorito es el Zulia FC, en los dos

ALINEACIONES PROBABLES Zulia FC: Ángel Hernández; Héctor Noguera, Dustin Valdez, Yorndany Abreu; John Flores, Rafael Aparecido, Henry Palomino, Jefferson Savarino, Juan Camilo García; Alfredo Padilla Manuel Arteaga. DT: Nino Valencia. Llaneros FC: Salazar, Anderson Orozco, Wilfredo Alvarado, Pedro Boada, Nolberto Riascos, Frank Piedrahita, Luis García, Yanosky Reyes, Leonardo Zarosa, Leandro Vargas y César Alzate. DT: Rodrigo Piñón. primeros encuentros los favoritos eran los contrarios y a nosotros, como grupo muy joven, nos puede afectar por el tema de la ansiedad y por jugar como local; pero vamos en el camino correcto.”. El Zulia FC irá ante Llaneros de Guanare, en un cotejo que será el número 13 entre ambas escuadras con un registro de tres victorias, cinco empates y cuatro caídas para el bando zuliano.

Los zulianos derrotaron 6-2 a Trujillanos FS en el “Belisario Aponte”

Guerreros avanzó a semifinales Redacción/Deportes Por segundo año consecutivo, Guerreros del Lago consiguió su boleto a las semifinales al vapulear 6-2 a Trujillanos FS, en el segundo encuentro de la serie por la novena y penúltima jornada del Torneo Superior de fútbol sala venezolano, llevada a cabo en el gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” de la ciudad de Maracaibo. El equipo visitante se puso en

ventaja por intermedio de Humberto Moreno (2’) y Maikel Martínez (3’), pero los “hijos de la bestia” consiguieron una remontada épica, con “dobletes” de Henry Medina (11’, 24’), Paolo Sánchez (16’, 39’) y Eduardo Rivero (30’, 35’). De esta manera el equipo lacustre llega a 29 unidades y escala una posición colocándose tercero en la tabla general, mientras que Trujillanos, actual campeón del

certamen, quedó eliminado, por lo que habrá nuevo monarca en el III Torneo Superior, Copa Directv. Caracas FS, Deportivo Táchira y Marítimo son los otros tres equipos que clasificaron a semifinales, aún falta por definir los cruces, a falta de una jornada. Aún falta una fecha de la ronda regular y será este martes y miércoles (7:00 p.m., ambos encuentros) ante Marítimo de Margarita, en el Belisario Aponte.

PANAMERICANO

Romero logró plata en atletismo Redacción/Deportes La carabobeña Génesis Romero supo controlar la presión misma de la competencia y los nervios de un evento de alto calibre, para llevarse la presea de plata en el salto largo en la continuación del Panamericano Juvenil de atletismo que se cumple en el estadio Alfonso Galvis Duque de la capital del departamento de Antioquia. Génesis Romero partía con una mejor marca de 6.00 metros, en la décima casilla de las inscritas, pero pudo manejar muy bien sus intentos en la tabla de saltos en la pista del coso colombiano y se acreditó una valiosa medalla de plata que no estaba en los planes iniciales en los pronósticos de la FVA. Romero dejó como mejor marca, una huella de 6.04 metros, escoltando a la gran favorita del evento, la estadounidense Alexis Faulknor quien llegó a Medellín con 6.52 metros como marca de inscripción, pero ganó la competencia con 6.24, dejando el bronce para la ecuatoriana Yuliana Angulo con 6.01 metros.

BUNDESLIGA

Arango marcó en Alemania

AP

Arango celebró el gol ante el Bayer.

Redacción/Deportes El Borussia Mönchengladbach cayó en su visita a Leverkusen, en un partido correspondiente a la tercera jornada de la Bundesliga. Encuentro de idas y venidas por parte de ambos equipos, con muchos espacios para la contra. El partido Juan Arango estuvo marcado por los constantes cambios de banda que efectuaba el jugador. Entre él y Hermann dispusieron del juego por las bandas, logrando que su equipo anotara dos goles. Arango arrancó de titular y disputó 75 minutos El marcador lo abrió el delantero alemán Stefan Kiebling a través de un penal marcado a los 23 minutos. La ventaja del Leverkusen vino de los pies de Sam Sidney Sam al minuto 28.


Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El lanzador ponchó a 11 bateadores y llegó a 19-1. Cabrera ligó de 5-2 y José Álvarez de 1-0. Infante también destacó de 5-3.

El serpentinero estuvo cortante para ayudar en la victoria 3x0 de Detroit sobre los Mets

Max Scherzer guió a los Tigres AP

AP

M

ax Scherzer superó a Matt Harvey en el duelo de pitcheo, una revancha del observado en el Juego de Estrellas, y los Tigres de Detroit blanquearon 3-0 a los Mets de Nueva York. Scherzer (19-1) ponchó a 11 rivales y ayudó a su propia causa con un doblete productor. Se unió así a Rube Marquard (1912) y a Roger Clemens (2001), como los únicos lanzadores de las mayores que han ganado 19 de sus primeras 20 decisiones en una campaña. Andy Dirks bateó tres imparables ante Harvey, quien admitió 13 hits, la mayor cantidad de su vida, contra el poderoso bateo de Detroit. Harvey salió de algunos predicamentos para que los Mets siguieran en la pelea, pero Nueva York cayó por quinta ocasión en las seis últimas aperturas del serpentinero. Harvey y Scherzer se enfrentaron de nuevo en el Citi Field, donde se vieron las caras hace cinco semanas y media en el clásico de mitad de temporada. Scherzer abrió con un inning de blanqueada para la victoria de la Liga Americana, por 3-0. Harvey lanzó por la Nacional, salió de un atolladero y ponchó a tres rivales en dos innings sin admitir carreras, para entusiasmar al público local. Ahora, Harvey (9-5) cargó con la derrota. Por los Tigres, los venezolanos Omar Infante de 5-3, Miguel Cabrera de 5-2, José Álvarez de 1-0. El cubano Brayan Peña de 4-1 con una anotada. Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores de 3-0. El dominicano Juan Lagares de 3-0.

Max Scherzer ponchó a 11 bateadores y se apuntó su décima novena victoria de la campaña en 20 salidas para convertirse en el líder de triunfos en la Americana.

TIGRES 3 – METROPOLITANOS 0 TIGRES DE DETROIT Bateadores VB C A Jackson CF 5 1 O Infante 2B 5 0 M Cabrera 3B 5 0 P Fielder 1B 4 0 M Tuiasosopo LF 4 0 D Kelly LF 0 0 A Dirks RF 3 1 a-T Hunter PH-RF 2 0 B Pena C 4 1 R Santiago SS 4 0 M Scherzer P 3 0 J Alvarez P 1 0 Totales 40 3 Lanzadores IP H CP CL M Scherzer (G, 19-1) 6.0 3 0 0 J Alvarez (H, 1) 1.1 0 0 0 J Veras (H, 3) 0.2 0 0 0 J Benoit (S, 17) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 3 0 0 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C E Young Jr. LF 4 0 D Murphy 2B 4 0 M Byrd RF 4 0 I Davis 1B 3 0 W Flores 3B 3 0 J Lagares CF 3 0 J Buck C 4 0 O Quintanilla SS 2 0 a-J Turner PH-SS 1 0 M Harvey P 1 0 b-J Satin PH 1 0 Totales 30 0 Lanzadores IP H CP CL M Harvey (P, 9-5) 6.2 13 2 2 S Rice 0.1 0 0 0 G Germen 1.1 2 1 1 P Feliciano 0.1 0 0 0 S Atchison 0.1 0 0 0 Totales 9.0 15 3 3

H I 2 1 3 0 2 0 1 0 2 0 0 1 3 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 15 3 B K 4 11 0 0 0 0 0 1 4 12 H 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 3 B 0 0 0 0 0 0

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 0 0 0 0 4

Oakland se impuso Coco Crisp bateó un cuadrangular al inicio de la novena entrada que rompió el empate en la pizarra y Jarrod Parker consiguió su octava victoria consecutiva al vencer a los Atléticos de Oakland por 2-1 ante los Orioles de Baltimore. Después de que Parker y Chris Tillman escenificaron un magnífico duelo de pitcheo durante ocho episodios, Crisp conectó en cuenta de 3-1 un lanzamiento de Darren O’Day (5-3). Fue el tercer batazo sobre la cerca en tres juegos para Crisp, quien bateó cuatro imparables la noche del viernes. Parker (10-6) permitió una carrera y cinco imparables, con tres bases por bolas, para mejorar su marca a 8-0 en 16 aperturas desde el 22 de mayo. El derecho realizó 117 lanzamientos y salió de problemas en el sexto y octavo capítulos. Grant Balfour registró su 32do salvamento.

WASHINGTON TRIUNFÓ Jordan Zimmermann se recuperó de una de las peores aperturas en su carrera para lanzar siete entradas y un tercio con solidez, Ian Desmond bateó su 18vo cuadrangular de la temporada, y los Nacionales de Washington derrotaron 7-2 a los Reales de Kansas City. Zimmermann (15-7) empató a Adam Wainwright, de los Cardenales de San Luis, en el liderato de victorias de la Liga Nacional y condujo a los Nacionales a su quinto triunfo consecutivo, todos como visitante. Los Nacionales han ganado 11 de sus últimos 15 juegos en general, mientras que los Reales han estado tambaleantes. Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-1 con una carrera anotada y una producida. Por los Reales, el dominicano Bonifacio de 3-1. El venezolano Alcides Escobar de 4-1 con una anotada.

ATLÉTICOS 2 – ORIOLES 1 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp DH J Lowrie SS J Donaldson 3B B Moss 1B Y Cespedes LF J Reddick RF C Young CF E Sogard 2B K Suzuki C Totales Lanzadores IP J Parker (G, 10-6) 8.0 G Balfour (S, 32) 1.0 Totales 9.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N McLouth LF M Machado 3B C Davis 1B A Jones CF M Wieters C N Markakis RF J Hardy SS R Flaherty DH B Roberts 2B Totales Lanzadores IP C Tillman 8.0 D O’Day (P, 5-3) 1.0 Totales 9.0

H 5 0 5

H 3 1 4

VB C 4 1 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 3 0 3 1 30 2 CP CL 1 1 0 0 1 1

VB C 4 0 3 0 3 0 3 0 4 0 4 0 4 0 4 1 2 0 31 1 CP CL 1 1 1 1 2 2

Boston ganó Jon Lester lanzó bola de tres imparables hasta la octava entrada, Jonny Gomes bateó un cuadrangular de tres carreras para concretar un ataque de cuatro anotaciones en la primera, y los Medias Rojas de Boston derrotaron por 4-2 a los Dodgers, cortando una racha de cuatro victorias seguidas de Los Angeles. Los Medias Rojas iniciaron el día con puntos porcentuales de desventaja respecto de los Rays de Tampa en la lucha por el liderato de la División Este de la Liga Americana. Ganaron en el Dodger Stadium por primera vez en cinco juegos, remontándose a su primera visita en 2002, cuando fueron barridos en serie de tres compromisos. Lester (12-7) permitió una carrera en siete entradas y un tercio, ponchó a seis adversarios y dio cuatro bases por bolas.

MEDIAS ROJAS 4 – DODGERS 2 H 1 2 0 0 0 0 0 0 1 4 B 3 0 3

H 2 1 0 0 0 1 0 1 0 5 B 2 0 2

I 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 5 2 7

I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 K 9 2 11

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF S Victorino RF D Pedroia 2B M Napoli 1B J Gomes LF S Drew SS W Middlebrooks 3B D Ross C J Lester P X Bogaerts 3B Totales Lanzadores IP J Lester (G, 12-7) 7.1 J Tazawa 0.1 C Breslow 0.0 K Uehara (S, 13) 1.1 Totales 9.0 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores Y Puig RF M Ellis 2B A Gonzalez 1B H Ramirez SS A Ellis C A Ethier CF J Uribe 3B J Hairston Jr. LF-2B a-N Punto PH b-C Crawford PH-LF Totales Lanzadores IP H Ryu (P, 12-5) 5.0 C Marmol 1.1 J Howell 0.2 B Wilson 1.0 B League 0.1 P Rodriguez 0.2 Totales 9.0

H 3 1 1 0 5

VB C 5 0 3 1 4 1 4 1 3 1 3 0 4 0 4 0 3 0 1 0 34 4 CP CL 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2

H 0 0 2 3 1 1 0 0 0 1 8 B 4 0 1 0 5

I 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0 4 K 6 1 0 1 8

H 5 0 0 2 1 0 8

VB C 3 1 4 0 4 0 2 0 3 0 4 0 4 0 4 0 1 0 0 1 29 2 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4

H I 2 0 1 0 1 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 2 B K 0 7 1 3 0 2 1 1 0 0 0 0 2 13

AP

El criollo sigue haciendo historia en el mejor béisbol del mundo

Cabrera va por el título de bateo Redacción/Deportes Miguel Cabrera estará luchando el liderato de jonrones con Chris Davis de los Orioles de Baltimore pero de algo si se está seguro es que el maracayero que consiguió la Triple Corona en 2012, tiene el título de jonrones en sus manos. El pelotero criollo tiene promedio de .356 en esta zafra después de 121 encuentros y 465 turnos al bate con los Tigres.

Su más cercano perseguidor en la Liga Americana, el jardinero Mike Trout, tenía antes de la jornada de ayer un promedio de .330 con el madero; le seguía Adrián Beltré con .327. De conseguirlo, sería la tercera ocasión consecutiva que Cabrera se adjudica tal distinción; además, sería el primer bateador, desde Wade Boggs (1985-1988), que gana el título de toleteros en más de dos ocasiones al hilo.

En la Nacional, Tony Gwynn fue el mejor toletero en average desde la temporada de 1994 hasta 1997. La controversia sobre la segunda triple corona consecutiva ha hecho que el tercer título de bateo de Cabrera pase desapercibido. Esto último evidencia lo completo que es el toletero criollo. De su bate salen largas conexiones, sí, pero también batazos hacia otros sectores del campo con mucha frecuencia.

Miguel Cabrera mantiene su buen promedio de bateo en la Liga Americana con los Tigres de Detroit con lo que podría conseguir su tercer título en tres años.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013

COLOMBIA

Guerrilla mató a 13 soldados en frontera con Apure AFP.- Un ataque de la guerrilla de las FARC contra una patrulla del Ejército colombiano en la frontera noreste con Venezuela mató ayer a 13 militares, informó la institución castrense. “Lamentamos informar que producto de una acción terrorista de las FARC, dos suboficiales y once soldados fueron asesinados”, señaló el comando del Ejército. El hecho se produjo en una zona rural de la localidad de Tame, en el departamento de Arauca, cerca de la frontera con Venezuela. El reporte no precisó las circunstancias del ataque, pero fuentes militares citadas por medios de prensa aseguraron que se trató de una emboscada. “En esta misma acción terrorista, un soldado que resulto herido ya fue evacuado del lugar y está siendo atendido por personal médico”, agregó el informe. El Ejército indicó que anoche el comandante del Ejército se hallaba en el área “para evaluar la situación y dirigir las operaciones”. El ataque se produjo luego de que el pasado 21 de agosto un comando del frente 10 de las FARC diera muerte a 15 militares en un emboscada, también en Arauca. En mayo último, un ataque similar de las FARC en el departamento de Norte de Santander (noreste) provocó la muerte de once militares. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos lleva a cabo en Cuba, desde noviembre de 2012, negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) para poner fin a medio siglo de conflicto.

La nación árabe pagará el combustible en cuotas cómodas y plazos flexibles

Venezuela exportará gasolina barata a Palestina

AFP

No se especificó cuánto costará el derivado del petróleo. El acuerdo contempla, además, entrenamiento para el manejo del hidrocarburo. Hay expectativas por acuerdos de paz. AFP

L

os cancilleres de Venezuela, Elías Jaua, y de la Autoridad Palestina, Riad al Malki, firmaron ayer en Caracas acuerdos de cooperación, entre ellos uno para la venta de petróleo a los palestinos “a precio justo” y en condiciones de pago favorables. “Es un acuerdo solidario de cooperación de nuestra industria petrolera (...) una venta de combustibles en condiciones de precio justo, no al precio especulativo al que es sometido la autoridad palestina por la propia situación que tienen de bloqueo por parte de Israel”, dijo Jaua en conferencia conjunta con Al Malki. El acuerdo también contempla condiciones de pago “favorables”, además de capacitación para el personal palestino en materia de manejo y distribución de petróleo. Al Malki, quien realiza una gira por América Latina, se declaró “extremadamente satisfecho” por

BREVES DERECHOS HUMANOS

Conmemorarán discurso de Luther AFP.- Decenas de miles de personas estaban reunidas el sábado frente al memorial de Abraham Lincoln, en el corazón de Washington, para celebrar los 50 años del histórico discurso a favor de los derechos cívicos de Marín Luther King “I have a Dream”. Decenas de miles de manifestantes blancos, negros e hispanos, estaban reunidos frente a la inmensa estatua del expresidente Lincoln, donde el 28 de agosto de 1963 el pastor Martin Luther King pronunció su discurso contra la segregación que marcó a la sociedad estadounidense. Estaban previstos una serie de oradores entre los cuales está el hijo del pastor asesinado en 1968.

SUIZA Riad al Malki y Elías Jaua suscribieron un acuerdo muy favorable para Palestina.

este acuerdo y por el curso que han seguido las relaciones con Venezuela, uno de los más firmes partidarios en la región del derecho a la libre autodeterminación de los palestinos. “Venezuela sigue en la misma línea del (fallecido expresidente) comandante Hugo Chávez, que siempre declaró su compromiso con el pubelo palestino y el compromiso lo sigue el presidente Nicolás Maduro”, dijo Al Malki. Sobre las negociaciones de paz con Israel, reanudadas el pasado 14 de agosto luego de tres años de estar suspendidas, Al Malki dijo que los palestinos “acuden de buena fe” pese a que existen numerosas dudas, sobre todo luego de

AFP

que Israel anunció, en paralelo al reinicio del diálogo, que seguiría con su política de construcción de asentamientos en los territorios palestinos. “Es muy prematuro hablar de resultados concretos” de las negociaciones de paz y el anuncio de que continuará la política de colonización en las zonas palestinas “dio una clara señal” de que para los israelíes “la prioridad es la construcción de asentamientos y no las negociaciones”. Israel y la Autoridad Palestina reanudaron sus negociaciones directas de paz el 14 de agosto después de tres años de suspensión, gracias a las intensas gestiones del secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

Abrirán “garages de prostitución” AFP.- Suiza inaugurará mañana sus “garajes del sexo” accesibles en automóvil, algo inédito en este país, que busca retomar el control de la prostitución desplazándola fuera del centro de la ciudad. Ayer se podía acceder libremente al lugar para conocer este proyecto de las autoridades municipales que pone a disposición de las prostitutas un lugar con nueve “sexbox”, una especie de garajes donde podrán recibir a los clientes. Únicamente los automovilistas, que deberán encontrarse solos en sus vehículos para poder pasar la verja, podrán entrar en este lugar situado en Altstetten, un antiguo barrio industrial al oeste de la ciudad.

Unas tres mil 600 personas padecen intoxicación neurológica

Confirman 355 muertos por armas químicas lanzadas en Siria AFP

El uso de armas químicas y biológicas está prohibido por resolución de la ONU.

Unos “tres mil 600 pacientes con síntomas neurotóxicos” llegaron a tres hospitales de la provincia de Damasco el miércoles pasado tras el supuesto ataque con armas químicas del que se acusan mutuamente gobierno y rebeldes sirios, y 355 de ellos murieron, informó ayer Médicos Sin Fronteras (MSF). “Tres hospitales de la provincia de Damasco apoyados por Médicos Sin Fronteras han informado a la organización internacional médico-humanitaria de la llegada de aproximadamente 3.600 pacientes

con síntomas neurotóxicos en un período de menos de tres horas, de los cuales 355 fallecieron”, indicó en un comunicado. La ONG es la primera fuente independiente que confirma la utilización de armas químicas en la región de Damasco, aunque dejó claro que “no puede confirmar científicamente la causa de estos síntomas ni establecer la autoría del ataque”. La oposición siria acusa desde hace días al régimen de haber atacado la región de Damasco el miércoles con armas químicas y de haber matado al menos a 1.300 personas.

El régimen sirio negó esta acusación y acusó a su vez a los rebeldes de lo mismo. Los médicos de MSF no pudieron visitar estos tres hospitales, pero han estado en contacto con el personal que trabaja en ellos, que les “proporcionó información detallada” sobre los síntomas de los pacientes, indicó la organización humanitaria, que gestiona directamente 10 centros en el país y proporciona material médico a más de 80. Bart Janssens, director de operaciones de la organización, señaló que el uso de armas químicas y biológicas está prohibido.


Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Se fue la vida de 42 personas en la explosión más letal del siglo en Venezuela. Varias familias que perdieron sus casas aún esperan que los reubiquen. Siguen desaparecidas cinco personas desde el estallido en el CRP.

Ha transcurrido un año del siniestro y todavía la Fiscalía no ha rendido informe alguno

Aún se desconocen los resultados de la investigación por tragedia de Amuay ARCHIVO/ERNESTO MÉNDEZ

El 14 de junio, el presidente Nicolás Maduro declaró en Amuay que la tragedia se produjo “por un sabotaje de la oposición, en conjunto con factores ‘imperiales’”. “Eso es una falta de respeto, una ignorancia de lo que estamos acostumbrados a ver los venezolanos”, respondió Iván Freites. “No se debe declarar a la ligera. Que se fundamenten en los informes de seguridad avalados por los trabajadores, por los delegados de prevención”, indicó José Bodas.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n escenario similar al de la guerra de Irak. Hay desolación. Escombros sobre escombros. Láminas de zinc pintadas de rojo adornan las calles. Cuatro comunidades aún esperan. Hace un año ocurrió la explosión. Después de la tragedia, la vida alrededor de la Refinería de Amuay, en el estado Falcón, ha cambiado de manera drástica, ese 25 de agosto de 2012. 1:11 de la madrugada. Un estruendo trastocó la normalidad. El calor comenzó a percibirse en todo ser viviente de los alrededores de la instalación petrolera perteneciente al Centro Refinador Paraguaná, de Pdvsa. Como corredores de cien metros planos se desplazaron los atemorizados habitantes de los sectores “Antonio José de Sucre”, en el municipio Carirubana; “Alí Primera”, “Creolandia” y “La Pastora”, en Los Taques, cuando vieron las llamas virtualmente encima, así como trozos de paredes, vidrios y hasta vehículos volar por el aire. Las puertas de las casas de los mencionados sectores prácticamente eran derribadas por desesperados vecinos que avisaban, a quienes aún dormían, sobre el inminente peligro de la explosión y del fuego. Pero otros no corrieron suerte. En minutos comenzaron a apagarse las vidas de 39 personas. La incesante candela consumió el sector “El Campito”, situado a escasos metros de las destruidas instalaciones del Destacamento 44 de la Guardia Nacional Bolivariana. También consumió el fuego a otros sectores cercanos al CRP. Otras tres vidas se extinguieron para sumar 42 fallecidos en la tragedia. En el Hospital Coromoto, de Maracaibo, murieron el 26 de agosto el sargento segundo Nervis Ignacio González Atencio (24) y el alistado Ender José González Fernández, ambos del Destacamento de Apoyo 2 de la GNB. Tres días después de la explosión apareció el cadáver de

DESVIRTÚAN SABOTAJE

A poco de registrarse, la madrugada del sábado 25 de agosto, la tragedia de Amuay, apesadumbrados habitantes de la península de Paraguaná, en el estado Falcón, lamentaban el deplorable estado en que quedó la refinería.

Carmen Jackeline Acosta Vacca (15), en el sector “El Campito”. 22 efectivos de la GNB, quienes se encontraban en el Destacamento 44, forman parte de la lista de los muertos en la explosión. “De los fallecidos que oficialmente dijo el gobierno que hubo, hay cinco desaparecidos, y aún no hay respuestas de dónde están esas personas desaparecidas, que llegaron a hacer una visita al sector ‘El Campito’”, reveló desde Falcón el secretario ejecutivo de Profesionales y Técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Iván Freites. Se refirió a Aníbal José Delgado López, Yelitza Delgado Llano, Ana Gabriela Delgado Llano y Ana Karina Delgado Llano. Además tampoco ha aparecido la niña Andrea Rivero Labrador. Láminas rojas “Toda esa zona la taparon con láminas de zinc rojas, además de haber acordonado la zona”, advirtió Freites, quien además representa a los trabajadores petroleros del Centro Refinador Paraguaná. “Allí están realizando trabajos, por cierto, muy lentos. Eso parece un escenario similar a la época de Irak. Puros escombros”, soltó el dirigente sindical. Algunos habitantes de la región

Al Hospital “Coromoto” llegaron 21 personas lesionadas en la explosión ocurrida en la refinería paraguanera, perteneciente a Pdvsa.

paraguanera aseguraron que desde el 15 de junio, un día después de la visita a Falcón, del presidente Nicolás Maduro, comenzaron a demoler las ruinas del edificio “Don Antonino”, ubicado frente al devastado Destacamento 44 de la GNB. También se derribó de manera parcial lo que quedó del autolavado “Angelucci”, cerca del CRP. Los trabajos se paralizaron y a la vista de transeúntes están los escombros. Los habitantes de los maltrechos sectores cercanos a la refinería permanecen allí, a la espera de su reubicación.

“A estas personas no les han entregado soluciones habitacionales. No llegan a 300 las familias beneficiadas con reubicación. Las trasladaron a la localidad de Jayana, situada en la vía a Villa Marina”. “Lo que han hecho es proselitismo político. Han entregado las casas a personas que no estuvieron afectadas por la explosión”, aseveró Freites. Otros vecinos difieren lo afirmado por Freites, como la señora Yormeli Perozo. Aseguró que a los pocos días de la explosión, a principios de septiembre, recibió

su vivienda, en el, sector “Bicentenario”, de Punta Cardón, junto a otras familias, que ella calcula en 500. El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, declaró el primero de septiembre de 2012 que de las mil 691 viviendas afectadas por la explosión en Amuay, 163 sufrieron daños considerables, por lo que fueron demolidas. Hubo mil 341 viviendas con baja afectación y otras 187 con medianas secuelas. Sobre comerciantes afectados, indicó Iván Freites que a algunos Pdvsa les ha dado recursos, pero para pagar pasivos laborales. Sin resultados Según el secretario general de la Futpv, José Bodas, a un año de la explosión todavía se desconocen los resultados sobre las causas de la explosión en la refinería, que investiga la Unidad de Criminalística del Ministerio Público. “Desde el principio, exigimos que participaran en la investigación los delegados de prevención, el comité de higiene y los trabajadores, para determinar las causas del siniestro. A un año de esto, no hay un informe. Si se está investigando, es a espaldas de los trabajadores”, dijo Bodas. “Cuando ocurre una tragedia de esta magnitud, se investiga, y a los culpables les cae el peso de la ley. Se debe investigar para evitar en el futuro eventos similares”, puntualizó. “Antes de la tragedia de Amuay, hubo 300 accidentes, explosiones. Hubo aproximadamente 37 muertos en todo el tren refinador nacional. Desde el 2003 hasta el 2012, antes de la tragedia, iban 12 decesos en Amuay”, detalló Freites.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013

BARALT

Detenidos otros tres Polibaralt por homicidio Fabiana Delgado M.- En horas de la noche del viernes, fueron detenidos tres oficiales de la recientemente intervenida Policía Municipal de Baralt. El comisario Heberto Alfonso Olano, jefe del Cicpc Zulia, aseguró que los detenidos responden al nombre de Jesús Alberto Espinoza, Néstor Luis Bravo y Tito Drago. Aseguró que estas detenciones se hicieron enmarcadas en el cumplimiento del Plan Patria Segura. Indicó que el caso de los tres detenidos es llevado por el Juzgado Primero de Control con extensión en Cabimas, por el delito de homicidio intencional. Tras una la solicitud del Ministerio Público, el Cicpc procedió a capturar a los oficiales por estar presuntamente involucrados en un asesinato cometido en el sector “Guaimaral”, en Baralt, el año pasado. El comisario jefe explicó que luego de un año de investigación, colección de evidencias y demás se ordenó la orden de aprehensión de los tres sujetos. Escándalo policial Como se recordará la Policía Municipal de Baralt se vio envuelto en hechos irregulares, cuando fueron detenidos cinco funcionarios por un caso de sicariato, entre ellos el director de ese cuerpo policial, Ovidio Valbuena. A raíz de esto, se decidió intervenir a la Policía de Baralt oficialmente el pasado jueves 1 de agosto, a través de la Gaceta Oficial número 40218 por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz.

El jefe del Cicpc aseguró que los sujetos lideraban una red de extorsión

Los abatidos eran miembros de la banda “El Amarillo” SCARLATTA AZUAJE

Tenían dos armas de fuego, tres celulares y 170 mil bolívares en efectivo. El Cicpc asegura que hicieron frente a la comisión. Familiares niegan las declaraciones. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

l Cicpc ofreció una rueda de prensa ayer, para detallar el procedimiento efectuado la tarde del día viernes en la avenida 23 entre calles 70 y 71 del sector “Indio Mara”, donde cayeron muertos Leonardo Alberto Gómez González de 41 años, funcionario activo de la Policía Municipal de La Cañada y Gabriel Ramón Olaves Valbuena, de 41 años, ex Policía Regional. El jefe del cuerpo detectivesco, Heberto Alfonso Olano, aseguró que los sujetos pertenecían a la banda “El Amarillo”, comandada por un extinto director del cuerpo policial de La Cañada, Alexander Dávila. “Minutos antes del intercambio de disparos, ambos se encontraban en una agencia bancaria ubicada en el sector ‘Santa María’, cobrando la nómina de trabajadores de una obra de construcción a la cual tenían extorsionada. Extorsionaban a los contratistas y sus trabajadores,

Por el caso hay tres carros detenidos, uno hallado en la construcción, y los otros dos conducidos por los involucrados. Abajo, las evidencias recabadas en el sitio.

exigiéndoles fuertes sumas de dinero”, afirmó Alfonso Olano. El jefe detectivesco mostró el dinero en efectivo que llevaban dentro de la camioneta Chevrolet Grand Vitara, los tres celulares y las dos pistolas 9 mm con las que se enfrentaron a las comisiones. “Los tres disparos en el vidrio delantero de la camioneta demostraron, tras las pruebas, que fueron hechos de adentro hacia afuera. Por lo tanto los sujetos sí se enfrentaron a nuestros funcionarios, de los cuales uno resultó herido en una pierna”, explicó. Ya a las 1:00 de la mañana de ayer, lograron la captura de Alexander José García Cardozo de 39 años, quien logró huir del lugar

Lo asesinaron de varios disparos por una mujer ajena del sector Fabiana Delgado Machado Ronny Antonio Semprún Uriana, de 27 años, ingresó sin signos, la noche del viernes, al ambulatorio de “Cujicito” de la parroquia Idelfonso Vásquez. Recibió impactos de bala en las piernas, abdomen y cabeza. Sus verdugos fueron dos sujetos que lo llamaron por su nombre cuando salía de su vivienda. Los pistoleros estaban en moto. María González, esposa del hoy occiso, contó que su muerte se debe a una venganza.

“LAS TRINITARIAS”

Fue a comprar medicamentos y lo hallaron muerto Fabiana Delgado M.- Como Ymerson Enrique Vargas Guillén, de 17 años, fue identificado un joven que murió al recibir varios impactos de bala, la noche del viernes. Su padre, José Vargas, contó que el joven había salido a una farmacia cercana a comprar un medicamento para su bebé de ocho meses de nacido. Su padre desconoce las causas de su muerte, pues no le conocía enemigos. “Trabajaba vendiendo chucherías en los buses de la C3. No se porque lo asesinaron”, afirmó.

“EL HOYITO”

Según su familia el hombre que lo mató vive diagonal a su vivienda en “Cujicito”

“Lo mataron por una vecina que lo mantenía acosado, él no quería nada con ella, esa tipa insistía de todas las formas posibles”, dijo la dolida viuda. Los familiares que se aglomeraron en la morgue forense de LUZ, contaron que hace un mes el joven había recibidos amenazas por parte del marido de la dama. “Le decían que dejara tranquilo a esa mujer porque lo iban a matar”, dijo una tía. “Él habló con ella para que lo dejara tranquilo, pero nunca entendió. Ahora lo mataron injustamente”, dijo la esposa.

BREVES

ERA COMERCIANTE Ronny Antonio Semprún Uriana

27 años Deja en la orfandad dos niñas menores de 5 y 1 año. Familiares exigen justicia por el crimen. Señalan como presunto homicida a la pareja de Yoheidy Atencio, mujer que lo tenía acosado desde hace varios meses.

FAMILIARES La morgue de LUZ fue colmada por familiares y allegados de los fallecidos. Negaron que se hayan enfrentado con el Cicpc, alegaron que ambos acababan de cobrar un dinero de Olaves quien era líder sindical y prestamista. Johan Gómez, hermano de Leonardo Gómez aseguró que su hermano no se enfrentó. Y que la comisión nunca dio la voz de alto. en un auto Cavalier. Y cuando fue capturado en el sector “La Chamarreta” se enfrentó a la comisión con una pistola 9 mm solicitada por robo ante el Cicpc.

Lo arrollaron frente a una licorería

Fabiana Delgado M.- Alexy José Fernández Azuaje, de 35 años, murió a las 9:30 de la noche del viernes, al ser arrollado por un carro por puesto de la línea CurvaConcepción que posteriormente se dio a la fuga. Así lo contó Junior Fernández, cuñado del fallecido, quien acompañado de otros familiares, exige que los cuerpos policiales den con el responsable del arrollamiento. Contaron que Fernández deja seis hijos en la orfandad y se dedicaba a la soldadura. En el hecho resultó herida su cuñada, identificada como Dilia Fuentes (30), quien se encuentra en estado crítico en el Hospital Universitario de Maracaibo.

“ALBERTO CARNEVALI”

Tirotearon a un hombre y lo dejaron abandonado en una acera Fabiana Delgado Machado Con un disparo en la cabeza, ultimaron a un sujeto al amanecer de ayer, en el barrio “Alberto Carnevali” de la parroquia Domitila Flores, del municipio San Francisco. Ovidio Rafael Martínez, de 33 años, yacía en la acera sin signos vitales, con un disparo de escopeta en la cabeza y boca abajo. El hecho ocurrió en la calle 202 con avenida 48D de la zona. Los vecinos escucharon el disparo y al rato salieron a ver que ocurría. Quedaron sorprendidos cuando vieron el cadáver ya sin

signos vitales en el filo de la acera de la barriada. La escena fue custodiada por funcionarios de Polisur y la Guardia del Pueblo, a la espera de los agentes del Cicpc del eje de homicidios Zulia. El cuerpo fue levantado y llevado a la morgue forense de LUZ, para la necropsia de ley. Hasta la tarde de ayer, no se habían acercado al lugar los dolientes, por lo que se desconocen mayores datos del hoy occiso. Los vecinos de la zona dijeron que solo escucharon los disparos y a varias personas corriendo luego de lo sucedido.


Maracaibo, domingo, 25 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Sicarios a bordo de una moto ejecutaron un ataque frente al motel “Las Palmas”

Regresó de España a Mara pero la mataron a balazos Rosalín Méndez, de 32 años, procedía de Tenerife. Iba con su esposo y las dos hijas en un vehículo cuando se produjo la emboscada. Su hermano es policía y se cree que era el verdadero objetivo. Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve

R

osalin del Valle Méndez de 32 años de edad, fue asesinada a la 1:30 de la tarde de ayer cerca de la antena de transmisión de la emisora radial “Catatumbo” en Santa Cruz de Mara, municipio Mara, cuando apenas tenía unos días de haber regresado desde la isla Tenerife de España. La dama, junto a su esposo Alex Raiba de León (35 años) y sus dos hijas de 11 y nueve años de edad, viajaban dentro de un vehículo Chevrolet Malibú blanco en compañía de Albis Méndez, hermano de la víctima y funcionario activo de Polimara. Personas que estaban en el momento del suceso aseguraron que dos sujetos, a bordo de una moto, los interceptaron en las cercanías del Motel “Las Palmas” . La ráfaga de tiros impactó contra el carro, arrebatando la vida de Rosalín Méndez al instante. Su hija de 11

La joven Rosalin Méndez (en el recuadro), vivía junto a sus hijas y su pareja en Tenerife, España. En el momento del suceso se encontraba paseando en el vehículo Malibú (arriba) disfrutando de un día familiar.

años resultó herida de gravedad. Fue trasladada hacia un Centro de Diagnóstico Integral de Santa Cruz de Mara y luego fue recluída en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo. Fuentes extraoficiales aseguraron que el resto de los familiares que iban en el carro se encuentran fuera de peligro. Ejecutada la matanza, los individuos huyeron a toda velocidad y efectuando disparos al aire, para atemorizar a los posibles testigos de este crimen que enlutó una familia marense. Voceros vinculados a la investigación criminal creen que se trató de un presunto atentado contra el efectivo de Polimara en cuestión, ya que la dama apenas estaba de visita en su tierra natal.

De regreso a Venezuela Este lamentable suceso fue confirmado por el comisario Julián Morón de la Policía de Mara. Trascendió que la joven era originaria de El Moján pero desde hace unos meses se había radicado en la isla Tenerife, perteneciente al archipélago de las Canarias, en aguas españolas del océano atlántico. “Vino a visitar a su hermano, a quien no veía desde antes de las Navidades pasadas. Se fue de Venezuela para buscar un futuro mejor, pero siempre añoraba a su familia y su terruño. Ese deseo la motivó a regresar para encontrarse con los suyos, pero tristemente encontró la muerte”, relató una mujer que aseguró ser amiga de la víctima. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalís-

TRISTE FINAL Roselín Méndez publicó en su cuenta de Facebook algunas fotos de su visita al Zulia en diciembre de 2012 y escribió: “Nos fue excelente, amo ir a mi Venezuela”. ticas realizó el levantamiento del cadáver y se encuentran trabajando conjuntamente con los efectivos de Policía del municipio Mara en la investigación del crimen. De esta manera, Roselin del Valle Méndez se convirtió en la dama número 47 asesinada en el estado Zulia en lo que va de año. Se espera que la Policía Científica ofrezca hoy mayor información sobre este triste hecho que retumbó en Santa Cruz de Mara.

Murió el excandidato presidencial y ex médico personal de Hugo Chávez

Encontrado sin vida el psiquiatra Edmundo Chirinos Equipo de Sucesos El psiquiatra Edmundo Chirinos fue encontrado muerto la mañana del día de ayer. Funcionarios del Cicpc se trasladaron al lugar del suceso en la que fuere su residencia en el sector “El Sebucán” en la ciudad de Caracas para hacer el levantamiento del cadáver. Se conoció que en pasadas semanas el psiquiatra había sido recluido en un centro de salud tras presentar una neumonía severa. El pasado mes de marzo le fue

otorgada medida cautelar de casa por cárcel, quien había sido condenado a 20 años de prisión en el Internado Judicial de Yare III tras haber sido encontrado culpable del asesinato de la joven Roxana Vargas, de 18 años, quien era su paciente. El cadáver de Vargas fue encontrado con una herida en la cabeza en Parque Caiza, municipio Sucre, el 14 de julio de 2008. Había desaparecido dos días antes. Chirinos fue conocido en el país por desempeñarse como psquiatra del fallecido presidente Hugo

Chávez y fue uno de sus connotados aliados políticos. Edmundo Chirinos fue médico cirujano, licenciado en Psicología y doctor en Ciencias. Fue fundador de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Venezuela y su rector entre 1984 y 1988. Fue candidato presidencial en el año 1988 con el Movimiento Moral, apoyado por el MEP y el Partido Comunista. En 1999 fue parte de la Asamblea Constituyente. Posteriormente a la imputación por el caso de Vargas, también se le acusó por la

Edmundo Chirinos fue autor de más de 700 libros. Se destacó en el tratamiento de desórdenes mentales.

muerte de otras víctimas salieron a la luz pública. En marzo de 2012 su equipo de Defensa consigue que el Tribunal le otorgue la medida de casa por cárcel, alegando su avanzada edad.

MARACAIBO

Padres de Keiner Galbán todavía esperan justicia Rosa Vidal A un año del trágico deceso de Keiner Galbán, quien pereció ahogado en la piscina del Hotel Kristoff, no hay imputados en el caso. Según refieren los padres del niño, Ken Kristoff, presidente del hotel, no ha comparecido ante la fiscalía 35 del Ministerio Público. El sábado 25 de agosto de 2013, a las 7:03 de la noche, la muerte de Keiner enlutó a la familia Galban Chacín. Asfixia mecánica por inmersión, fue lo que arrojó la autopsia, así lo expresaron los padres de Keiner de visita al diario Versión Final. “Aunque sé que hubo descuido por parte de la hermana del niño, estoy segura de que si al momento de la tragedia la piscina hubiera tenido salvavidas o paramédicos a lo mejor mi hijo estaría vivo en estos momentos” asegura Chacín. A pesar de la demora en el proceso, y de que a la fecha aún no hay detenidos por el caso, la madre del niño reconoce que confía en la justicia divina y en las autoridades. La demanda interpuesta por la familia Galbán el 4 de octubre de 2012 al hotel Kristoff obedece a daños a la moral, pero hasta ahora no se le ha dado seguimiento al proceso. “Ante el retardo y la negligencia de las autoridades haré llegar una misiva al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, y posteriormente me trasladaré a Caracas para solicitar una audiencia con el presidente de la república, Nicolás Maduro, a fin de solicitarle apoyo para acelerar el proceso” finalizó Galbán.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 25 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.751

BARALT

MARACAIBO

Detenidos otros tres policías por crimen

Asesinado a tiros en el barrio “Cujicito”

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Drama familiar en el barrio Ziruma, al norte de Maracaibo

Quería matar a la esposa pero le quitó la vida al tío (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

L

a desgracia enlutó nuevamente a una familia zuliana. Juan Carlos Caro recibió un disparo de escopeta propinado por el esposo de su sobrina. La tragedia se consumó en el barrio “Ziruma”, de la parroquia Juana de Ávila, a las 9:00 de la noche del viernes. Marlon Molano, de nacionalidad colombiana, enfurecido tras

el abandono de su mujer, se apareció con escopeta en mano, en la casa de sus suegros. Tocó el portón y en varias veces pronunció el nombre de su concubina. Ella no atendió. Pero el hijo de ambos decidió atender a su enfurecido padre para tratar de calmarlo. Así lo detalló un familiar en la morgue de LUZ que prefirió no identificarse por temor. “Ese hombre cuando vio a su hijo parecía poseído, enseguida levantó el arma para dispararle,

SCARLATTA AZUAJE

TENÍAN PROBLEMAS hAllegados al matrimonio contaron que Molano era un hombre violento, pues con frecuencia bebía licor. hSu esposa decidió dejarlo solo en la casa que compartían por la “Curva de Molina”. hFamiliares exigen justicia, no descartan que el homicida ya pueda estar en su nativa Colombia.

El colombiano Marlon Molano estaba furioso por el corte de su mujer. La relación quedó rota en La Curva de Molina. El licor y los maltratos fueron determinantes. Ahora el dolor los ahoga a todos. Fabiana Delgado Machado

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El cuerpo de Juan Carlos Caro, quedó tendido en el pavimento. El homicida tras disparar la escopeta huyó del sitio. Es buscado por los cuerpos de seguridad.

y Juan Carlos se atravesó y recibió el disparo”, dijo el allegado.

Patricia Caro, esposa del homicida, y abogada de profesión,

no pudo hacer nada para impedirlo. Según lo contado por el allegado, ella cansada de los malos tratos de su pareja decidió irse a vivir el viernes a la casa de sus padres ubicada en el barrio “Ziruma”. El comisario Heberto Alfonso Olano, jefe del Cicpc Zulia, aseguró que el homicida está plenamente identificado y que una comisión del eje de homicidios Zulia se encarga de su búsqueda. El cuerpo fue llevado a la morgue forense de LUZ para la necropsia de ley.

Se calcula que se perdieron unos 16 mil pares de calzados

Se incendió una zapatería en el centro Fabiana Delgado Machado

Las pérdidas fueron materiales. No hubo lesionados. La avenida 12 del centro de la ciudad colapsó tras el incendio que pudo ser apagado a tiempo.

Voraces llamas acabaron con la mercancía de la zapatería “Zapato Grande”, ubicada en el centro comercial “San Felipe” del centro, ayer a las 8:15 de la mañana. El Teniente Enyerbeth Atencio, oficial de comando de los Bomberos de Maracaibo, informó: “Las llamas pudieron ser controladas y se evitó la propagación a otros locales. Se utilizaron cuatro unidades de control de incendios para

aplacar las llamas. Luego del enfriamiento y ventilación ingresarán los expertos para determinar las posibles causas”. Aseguró que sólo hubo pérdidas materiales y que ningún trabajador de la zona sufrió daños. Unos 30 oficiales de los Bomberos de Maracaibo acudieron al sitio en cuestión de segundos, contaron los testigos. “Cuando subimos la santa maría, salía un olor fuerte del depósito al ver notamos el humo, de in-

mediato se trató de combatir con extintores pero fue imposible”, contó Alexis Acosta, trabajador de la tienda. Otro empleado aseguró que en total son 17 personas las que laboran en el lugar pero que por fortuna ninguno sufrió daños. El propietario del lugar no habló con los medios, por lo que se desconoce cuanto es el estipulado en pérdidas. Trascendió que el depósito almacenaba al momento unos 16 mil pares de calzados.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 782 145 04:45 pm 059 932 07:45 pm 806 920 TRIPLETAZO 12:45 pm 914 Tauro 04:45 pm 000 Aries 07:45 pm 298 Virgo

TÁCHIRA A B 12:00 m 035 700 05:00 pm 724 911 09:00 pm 895 411 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 100 Sagitario 05:00 pm 048 Piscis 09:00 pm 895 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 600 338 04:30 pm 005 424 08:00 pm 655 066 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 110 Virgo 04:30 pm 848 Virgo 08:00 pm 648 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 868 675 04:30 pm 115 408 07:45 pm 720 847 TRIPLETÓN 12:30 pm 996 Géminis 04:30 pm 459 Tauro 07:45 pm 342 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 864 04:00 pm 967 07:00 pm 756 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 928 Libra 04:00 pm 836 Cáncer 07:00 pm 568 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.