D1752

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 26 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.752

Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 4,00

www.versionfi www www.version versionnfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

IINÉS LAREDO: “A veces la cultura la dirige un grupo de incultos” POLÍTICA CARACAS

Maduro lanzó alerta de saboteo a Pdvsa El Presidente exhortó a los trabajadores de la industria a permanecer atentos a posibles sabotajes dirigidos por sectores de la oposición. Reiteró que la tragedia de Amuay fue por un saboteo para tratar de derrotar a Chávez. -2-

JULIO BORGES

“Costo de la comida ha subido 37 veces” El diputado opositor habló de los 14 años de revolución y calificó como "un nuevo guamazo al bolsillo" el incremento de la harina, el pan y las pastas. -3-

ZULIA Rosalín Méndez Palmar, de 31 años, murió tiroteada delante de su familia

La dama asesinada en Mara alistaba su regreso a Europa hTenía boleto de retorno para septiembre junto a su esposo y sus dos hijas, con quienes residía en Tenerife.

hEl policía de Mara, hLos sujetos, que Alvis Méndez, herusaron pistolas y mano de Rosalín, una moto, conticonsidera que los núan sin aparecer, sicarios se equivoca- pese al intenso desron de vehículo. pliegue policial.

Maracaibo, Venezuela · domingo, 25 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.751

Bs. 4 4,00 00 Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP ANDA FEVAP Bs

www.versionfinal.com.ve ww w w ww w.versio versioonfinal com ve | Twitter: @versionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal

M Maduro: “Hay pruebas de que la explosión de Amuay fue por sabotaje” Ì 2 POLÍTICA JOSÉ E. MOLINA

“Quieren atacar por la orientación sexual” Hoy en “El Repiqueteo” nuestro invitado es el profesor de LUZ. Asegura que detrás de la supuesta lucha contra la corrupción se esconde una canallada. -5-

INFORMACIÓN CARACAS

Falleció el siquiatra Edmundo Chirinos

ZULIA Pistoleros a bordo de una moto ejecutaron a la dama delante de la familia

Regresó de España y la mataron en Mara hRosalín Méndez, de hPero, al parecer, hFrente al motel 32 años, viajó desde su hermano policía “Las Palmas” iba con Tenerife para el reen- estaba sentenciado a su esposo y sus hijas, cuentro con los seres muerte por enemigos cuando les cayó una queridos de su pueblo. del municipio. lluvia de tiros.

El ex Rector de la UCV fue hallado muerto en su residencia. Cumplía 20 años de arresto d i ili i l i d

INSEGURIDAD El municipio Mara es uno de los más inseguros del país, según indican las noticias de constantes ajusticiamientos, emboscadas y cobros de vacuna.

-23 -

-22 -

MARACAIBO

Padilla anotó tres en el empate del Zulia FC y Llaneros SCARLATTA AZUAJE

INFORMACIÓN

DEPORTES LIGA AMERICANA

Miguel Cabrera pelea ocho títulos ofensivos

CONFLICTO

Las clases en LUZ sin fecha de inicio

El venezolano sacudió ante los Mets su jonrón 42 para ubicarse a cuatro del líder Chris Davis. El maracayero podría ganar nuevamente el Más Valioso del Año.

Esta nueva semana los profesores y el gobierno discutirán sobre deudas, pensiones, jubilaciones y prestaciones sociales, informó Lourdes de Viloria. -7-

8 DEPARTAMENTOS PROMEDIO

MARACAIBO

360

Algunos pasajeros huelen a monóxido

IMPULSADAS

128

Continuamos con nuestro seriado sobre lo complicado de circular en calles y avenidas de la ciudad. Hoy abordamos la calidad del transporte público. -8-

HITS

169 SLUGGING

685 EMBASADOS

MUNDO

450

“YO TENGO UN SUEÑO”

TOTAL BASES

322

El mejor discurso llega a sus 50 años La pieza oratoria de Martin Luther King el 28 de agosto de 1963 provocó un cambio favorable a las minorías raciales. Comienzan las celebraciones. -11-

Ì4 y 5

JONRONES ONES

442 ANOTADAS ADAS Un hat-trick se apuntó el atacante del Zulia FC Alfredo Padilla ayer en el “Pachencho Romero”, donde se produjo un empate 3-3 ante Llaneros de Guanare. Cumplidas tres fechas del Torneo Apertura los líderes son Zamora y Atlético Venezuela con 9 puntos. Zulia, que suma dos unidades, se medirá este sábado a Carabobo en Valencia. Aquí aparece Padilla tras una de sus anotaciones.

- 13 y 19 -

993 Líder

-16-

Segundo


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013

RAFAEL RAMÍREZ

“Reubicaremos a las familias fuera de Amuay” AVN El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, explicó que Petróleos de Venezuela tiene lista la oferta de viviendas para la reubicación de las familias que viven en las inmediaciones del Complejo de Refinación de Paraguaná, en el estado Falcón. En el tema de la zona de seguridad “ya cumplió la parte más complicada, que es hacer los estudios. De ahí en adelante lo que nos corresponde es acelerar (las acciones). Ya tenemos identificado los terrenos y la oferta de viviendas para reubicar las 2 mil viviendas que vamos hacer ahí. Muchas familias están dispuestas y quieren reubicarse para quedar fuera de cualquier zona de peligro”, explicó este domingo en un rueda de prensa ofrecida en la entidad centro occidental, a un año del incidente registrado en la refinería de Amuay, ubicada en el complejo. Además de la creación de una zona de reordenamiento territorial alrededor de la refinería, se trabaja en otros proyectos para desarrollar un complejo petroquímico en esta región. “Los grandes descubrimientos de gas que hemos tenido en el Golfo, a 50 kilómetros apenas de la línea costera en los Taques, nos abre la posibilidad de que esas reservas de gas vengan acá y junto con la refinería hagamos un segundo escalón de desarrollo, que es un complejo petroquímico”.

El Presidente calificó de “heroica” la actuación de los bomberos en sofocar las llamas en Amuay

Maduro alertó sobre nuevos sabotajes en la industria petrolera Insistió a través de su cuenta Twitter que el accidente fue provocado. Recordó el legado de Hugo Chávez. Rafael Ramírez dijo que hubo reuniones con equipos de seguridad de la industria. AVN

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, instó al pueblo venezolano y a los trabajadores petroleros a estar alertas frente a posibles nuevos saboteos contra las sedes y espacios de Pdvsa. “A un año de la Batalla de Amuay llamo a la Clase Obrera Petrolera al combate. ¡Qué Viva PDVSA! ¡Qué Viva Chávez!”, expresó a través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro. El Jefe de Estado recordó que ayer se cumplió un año del lamentable incidente en los espacios del Centro de Refinación Paraguaná (CRP), también conocido como Amuay, en el estado Falcón, en el que fallecieron 41 personas. “Un año del saboteo en Amuay, ahí fue nuestro Comandante con los Trabajadores Petroleros a Vencer. Sigamos Alertas...”, escribió el Presidente.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, envió un mensaje de congratulación a los bomberos que sofocaron las llamas durante la explosión de la refinería de Amuay. Ayer se cumplió un año de aquel fatídico incidente que dejó 55 muertos.

Añadió en otro comunicado: “Chávez enfrento los riesgos del ataque de la derecha que pretendió influir en las elecciones 2012. Fascismo puro...”. El mandatario nacional felicitó la entrega demostrada por los hombres y mujeres pertenecientes a los cuerpos de bomberos que participaron en las labores de extinción del incendio, así como de rescate de las personas que resultaron heridas. “Historia de heroísmo inmenso escribieron los Bomberos de La Patria, mientras la derecha se regodeaba, ellos Vencían...”.

Stella Lugo acusó a la diputada de supuesta instigación al delito

Gobernadora de Falcón pedirá allanar la inmunidad de María C. Machado AVN La gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, solicitará ante la Asamblea Nacional el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de la diputada opositora Maria Machado, para que le sea abierta una investigación por la divulgación de panfletos que advierten graves sucesos en la refinería de Amuay. Desde el acto de conmemoración del primer aniversario del incidente en la refinería de Amuay, realizado este domingo, la mandataria regional señaló el hecho de que el pasado miércoles la diputada Machado visitó la Península

de Paraguaná en compañía de un grupo de dirigentes opositores y distribuyó panfletos con el siguiente mensaje: “A un año de la tragedia lo peor está por venir”. “¿Qué quiere decir la diputada Machado con ‘lo peor esta por venir’? ¿Acaso ya no vivimos lo peor? ¿Acaso están preparando un nuevo saboteo?”, exclamó. Detalló que pedirá una investigación al Ministerio Público sobre el contenido de estos panfletos de la oposición. Recordó que los opositores que se presentaron en la sede administrativa del Complejo Refinador Paraguaná para entregar un do-

Stella Lugo pedirá una investigación contra María Corina Machado.

cumento fueron inmediatamente rechazados por los trabajadores petroleros quienes impidieron su ingreso a las instalaciones.

El presidente Maduro anunció este sábado que luego de las investigaciones realizadas en torno a la explosión ocurrida hace un año en la refinería de Amuay, se logró comprobar que el evento fue un acto de sabotaje realizado por sectores adversos al Gobierno. “Está comprobado el saboteo, quiero anunciarlo (...) se comprobó, fue un saboteo de sectores desesperados porque creían que incendiando una refinería le ganaban las elecciones a Chávez, y no sólo fue que no se la ganaron sino que fueron coleteados por el pueblo”, informó el Jefe de Estado.

SEGURIDAD El ministro para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, informó que se han tomado todas las medidas de seguridad para resguardar a Pdvsa, ante los constantes saboteos de la derecha. “Hemos hecho reunión con nuestros equipos de seguridad, nuestra fuerza de seguridad, para ir a desmantelar esa banda de infiltrados que tengamos en nuestra industria petrolera”.

RESPUESTA

María C. Machado critica que todavía no hay responsables por caso Amuay Equipo de Política La diputada a la Asamblea Nacional María Corina Machado cuestionó que a un año de la tragedia de la Refinería de Amuay todavía no hay responsables por lo sucedido. “Amuay es la crónica de una tragedia anunciada, evitable y continuada”, dijo en su cuenta Twitter @MaríaCorinaYA. Rechazó los señalamientos hechos por Rafael Ramírez, quien aseguró que la explosión fue provocada: “No es verdad que no se sabe qué causó el accidente. Señores de Pdvsa, lean el informe ‘La Verdad sobre Amuay’”.

Machado hizo un llamado al resto de la población venezolana para exigir que se defina lo que sucedió aquella madrugada del 25 de agosto de 2012. “Los venezolanos tenemos derecho a exigir justicia y responsabilidad sobre Amuay para evitar que otra tragedia ocurra”. Por último, hizo un llamado al presidente de la República, Hugo Chávez, y al presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez: “Señores Maduro y Ramírez: si hubiesen recibido el informe que llevamos a Amuay sí sabrían la causa de la tragedia”. Envió mensajes de condolencias a los sobrevivientes.


Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Julio Borges rechazó paquete de medidas económicas del Gobierno Nacional

“Precio de la Canasta Alimentaria en Maracaibo es de 3.400 bolívares” Criticó el reciente aumento de la harina de maíz, pasta y pan. En 14 años de revolución chavista el costo de la comida se multiplicó unas 37 veces. Equipo de Política

E

l coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, calificó como un “guamazo” al bolsillo de los venezolanos los recientes aumentos a los precios de la pasta, el pan y la harina de maíz, sumado este incremento a la galopante inflación que golpea a la familia venezolana. Explicó el parlamentario que de acuerdo a las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre la Canasta Alimentaria Normativa para el mes de Julio la Canasta Nacional está en Bs 2.779 dejando cada vez más atrás el Salario Mínimo vigente de Bs 2.457. En el caso de las principales ciudades, que reflejan primero los aumentos que luego se replican en todo el país, la Canasta Alimentaria de Julio ya está cerca de los

Como todos los días domingo, el diputado Julio Borges presentó un balance de la situación del país. Lamentó el reciente decreto de incremento de precios de la harina de maíz, la pasta y el kilo de pan. Dijo que la solución pasa por un cambio.

Bs 3.200 en el caso de Caracas y Bs 3.400 en el caso de Maracaibo lo cual representa casi un 40% por encima del Salario Mínimo. “En los últimos 12 meses hasta Julio la Canasta Alimentaria Nacional aumentó un 53 por ciento, y en el caso de Maracaibo ya supera el 63 por ciento. Esta tragedia se ha venido profundizando cada día más por un modelo fracasado que

pretenden continuar ahora y que ha llevado los precios de los alimentos a multiplicarse por 37 en los últimos 14 años”. Añadió que lo que gasta ahora en un mes una familia venezolana para comprar sus alimentos alcanzaba para más de 3 años completos “cuando se inició este modelo nefasto que sólo ha significado inflación y escasez”.

Indicó Borges que tomando esas cifras oficiales del INE de la Canasta Alimentaria Normativa, “tenemos que para los primeros siete meses del 2013, algunos productos registraron aumentos insólitos, alcanzando incluso los tres dígitos en apenas 7 meses”. A continuación, Borges enumeró los productos que más subieron de precio: “El ocumo rompió

METAS INCUMPLIDAS El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, indicó que hace poco el gobierno entregó 400 casas a damnificados, sin embargo recordó que todavía hay más de 10 mil familias damnificadas en Venezuela. Señaló que, hasta el día de ayer, debieron entregarse 246.740 viviendas para cumplir con la promesa del gobierno de 380 mil casas para el año 2013, “pero nuestra Operación Lupa contabiliza solo 44.547 viviendas”. el récord y aumentó un 100%, los huevos 83%, la carne de res 81%, el atún fresco y el Cazón 71%, el hígado de res 58%, la papa 57%, las caraotas negras 56%, las lentejas 55%, las arvejas 53%, la mortadela y la auyama 52%, los frijoles 50%, el corocoro 49%, la guayaba 47%, el queso blanco duro 44%, la zanahoria 43%, el apio y la carne de cochino 42%, las sardinas 40%, y el pollo 38%. Y todavía faltan los aumentos anunciados en estos días de 25% de un solo golpe para el pan de trigo, las pastas y la harina de maíz”. Reiteró el líder de la tolda amarilla que “lamentablemente estos enchufados son unos incapaces y han llevado al país al colapso económico. Por eso insistimos en la necesidad de un cambio radical en el modelo económico para lograr una recuperación en la producción nacional”.

José Antonio España cree que habrá un cambio el 8 de diciembre

HERMES GARCÍA

“Nicolás Maduro arrugará cuando solicitemos una Constituyente”

“Es falso que yo seré el diputado 99”

Equipo de Política El diputado a la Asamblea Nacional, José Antonio España, aseguró que el Presidente de la República Nicolás Maduro “arrugará” con relación al tema de la Constituyente. “Nicolás no cumple los retos ni los debates y mucho menos con los compromisos. Arrugó el 14 de abril cuando propuso contar los votos y luego no quiso que se hiciera, igual ocurrió cuando planteó el debate de la corrupción para posteriormente hacerse el loco. Está claro que de igual forma arrugará con la Constituyente”. Destacó, “Maduro no tiene la fuerza para ir el año próximo, después de la avalancha de votos del 8 de diciembre a favor de la alternativa democrática y que ganemos la mayoría de las alcaldías en Venezuela, a contarse en la Constituyente”.

José Antonio España criticó al presidente Maduro por no cumplir el debate.

El parlamentario aseguró que el Primer mandatario maneja cifras que no le son favorables ni a él ni a su gestión. “Él sabe que vamos a renovar los poderes públicos e intenta decir que está dispuesto a contarse, a debatir y a dar la cara para salir siempre huyendo hacia

adelante. Sabe bien que no tiene los votos de la Habilitante y quiere entrampar al pueblo que ya una vez negó la reforma constitucional”. Recordó que todos los venezolanos mayores de 18 años tienen una cita con la historia el próximo 8 de diciembre.

Equipo de Política.- “Que nadie se confunda, ni se deje confundir. Este gobierno inmoral y corrupto, filtró a través de las redes sociales y algunos medios de comunicación la tesis de que ya compró el diputado 99 que permitirá darle poderes especiales a Nicolás Maduro a través de la ley habilitante. Y agregan que ese diputado soy yo“, manifestó el diputado a la Asamblea Nacional Hermes García. El dirigente sucrense, antiguo aliado de Hugo Chávez y disidente del partido Podemos, aseguró que dichas aseveraciones están alejadas de la verdad. “Mi lucha al lado de tantos otros líderes y ciudadanos venezolanos, es en contra de este gobierno oprobioso, militarista y neofascista”. Expresó que no dará su apoyo a un Presidente “mentiroso y corrupto; un presidente que cuenta con uno de los mayores fracasos sociales, político y económico que ha vivido la Patria. Un presidente que continúa hipotecando el futuro de nuestras generaciones,

El diputado sucrense Hemes García desmintió que “saltará la talanquera”.

con una deuda impagable, un presidente que mantiene en jaque a estudiantes, profesores y toda la estructura universitaria por que no se arrodilla”. Reiteró: “¿Cómo apoyar a un Presidente que en conjunto con sus aliados, han recibido más de 2 billones de dólares, han contado con largos 15 años de gobiernos y han controlado el poder público y no ha sido capaz de resolver la situación eléctrica y que mantiene al país desabastecido”.


4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013

Inés Laredo, directora teatral y educadora, hoy en “Solo Mujeres”

“No creo en nadie que pretenda FOTOS: VIANNY VILCHEZ

Hace 91 años nació en Chile. En 1948 llegó a Maracaibo y en 1950 estrenó con el grupo Sábado la obra El padre, de Strindberg. Lamenta profundamente que el teatro en el Zulia no tenga un mecenas que pague los costos de la producción. Tiene una idea muy firme y definida sobre el antiguo arte de la representación: el teatro es objetivo y muchas veces es cruel porque muestra la realidad tal cual es.

Sarita Chávez

T

res pasiones definen la existencia de Inés Laredo: la vida, el teatro y la educación. A las tres se ha dedicado con absoluta fe, y mucha entereza cuando las circunstancias así lo requieren. Sus 91 años hablan sin ningún tipo de dudas de su entrega a la vitalidad, esa savia que le permite estar al día, incluso hasta la fecha de hoy, con todos los acontecimientos de su entorno y del mundo en general. Su segunda pasión es el teatro. De él no ha logrado desprenderse desde la niñez y desde que, a los 18 años de edad, dirigió en Santiago de Chile su primera obra: La zapatera prodigiosa, de Federico García Lorca. Era el año de 1940 y ella se encontraba estudiando en la Escuela Normal de la capital de Chile, el país donde nació en 1922. Allí, en aquellos predios académicos, institucionales e intelectuales, se preparaba para ir al encuentro con el destino y para aprender a entenderse con la tercera pasión de su inagotable perfil: la educación. A Venezuela la conoció epistolarmente gracias a una amiga postal venezolana con quien intercambiaba cartas mientras era alumna interna en la Normal santiaguina. Pero de Maracaibo tuvo noticias por leer algunas novelas y leyendas de los piratas y sus ataques a estas tierras. Esas narracio-

nes de corsarios lograron que en su imaginario quedara la idea de que esta era una ciudad muy tranquila y muy antigua. Por lo tanto, no dudó en venirse cuando se lo propuso Carlos Áñez Urrutia, un pintor marabino que hizo estudios en la patria de Inés Laredo y con quien se casó. Ella llegó en 1948 y dos años después, el 5 de julio de 1950, estaba estrenando la obra El padre, de August Strindberg. La artista que ha sido Inés Laredo sabe de lágrimas pero también de risas. “Yo era actriz cómica y hacía reír mucho, aunque a veces hacía llorar”. Y ríe a carcajadas mientras Marucha Antúnez, directora del grupo Tablón y quien la acompaña durante la entrevista, repite, con tono melodramático y humorístico, partes del libreto de la obra Arsénico y encaje antiguo. Ambas coincidieron cuando en 1989 Tablón realizó el montaje de esta pieza de Joseph Kesselring: Inés Laredo en la dirección y Marucha Antúnez en la representación del papel de una de las viejitas que se han encomendado la misión de envenenar a ciertos ancianos para evitarles el sufrimiento de la soledad. La primera pieza que dirigió en Maracaibo logró montarla en su casa con un grupo de estudiantes universitarios que se reunían para ensayar los días sábados, y con el nombre de Sábado fue bautizada la agrupación que salió a las tablas en unos predios que tenían

En sentido lato, la educadora tiene una gran visión política: el teatro debe servir para formar al ser humano.

Inés Laredo suma 65 años de actividad teatral en el Zulia, trabajo que ha tenido su reconocimiento.

10 años, aproximadamente, sin ver teatro. Cuando ya la obra estuvo lista, le fue mostrada al director de Cultura de la Universidad del Zulia (LUZ), José Ortín Rodríguez, quien venía aspirando a la creación de un grupo teatral. Ortín se entusiasmó con la pieza y le brindó todo su apoyo al Sábado, que en la práctica se convirtió en el teatro universitario. Inés Laredo tiene palabras de agradecimiento para quien le abrió las puertas de LUZ al teatro: “Él quería hacer mucho por la cultura. Todavía en este momento se podía hacer algo”. Se refiere

al año de 1950, cuando en el país gobernaba una Junta Militar en la que se encontraba Marcos Pérez Jiménez. Antes de culminar ese año, la situación política en Venezuela comenzaría a recorrer abiertamente los caminos autoritarios. “De hecho, empezaban los malos tratos para las universidades. Conociendo la situación en la que comenzaba a estar LUZ, yo quería ser comedida en las peticiones de financiamiento para el grupo”. —¿Cómo ve usted la actividad teatral en la actualidad aquí en Maracaibo? —Para que el teatro lo sea real-

mente, tiene que haber dramaturgos, actores y críticos. En relación con la dramaturgia, nosotros tuvimos una buena experiencia, porque en la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades de LUZ se abrieron concursos para autores teatrales y siempre hubo concurrencia. Casi todas las obras ganadoras las llegamos a montar. Otro elemento que para la directora se hace imprescindible es el espacio teatral. “Lo sabemos por los griegos, quienes le daban una importancia trascendental al espacio de representación, porque era necesario que la gente se sin-


Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

gobernarlo todo de manera absoluta” tiera cómoda y a su gusto para ver el espectáculo”. No pasa por alto el financiamiento que debe tener la agrupación teatral, “porque el actor tiene que vivir de su oficio. Alguien debe responsabilizarse por pagarle a cada uno de los que desempeñan una labor en el grupo”. Después de este recorrido pedagógico por el teatro, es decir, por todos aquellos elementos que hacen posible el hecho teatral, Inés Laredo se detiene en lo que significa realizar una producción teatral en el día de hoy. —Viendo todas estas circunstancias, a Maracaibo le ha faltado una especie de mecenas que se haga cargo de pagar todos los costos de una producción teatral. El teatro es una de las artes más caras y más difíciles porque incluye mucha gente y porque construir el mundo donde se desarrolla la obra cuesta mucho dinero. Esto debe ser así mientras que el grupo está comenzando, pero cuando ya el público comienza a asistir masivamente a las funciones, entonces la taquilla cubrirá los costos. El mecenas puede ser el gobierno o cualquier institución privada que aporte el dinero necesario para los montajes. —¿Por qué en estos tiempos hay tanta indiferencia por el teatro? Es una apatía que alcanza al público y a cualquiera, persona o institución, que pudiera ser ese mecenas necesario. —Porque los que pudieran ser mecenas no entienden de teatro o no han visto nunca teatro y tampoco son lectores, mucho menos de dramaturgia nacional e internacional. Si vieran buen teatro, se entusiasmarían. Si acaso han visto montajes, son aquellos de calidad mala o mediana, es decir, teatro que no alcanza a formar seguidores. Es el caso del teatro estrictamente comercial. —¿Aquí en el Zulia tenemos posibilidad de recuperar el entusiasmo por el teatro? —Recuperarlo es muy difícil porque ya han pasado muchos años y las juventudes son distintas. La gente joven de ahora es diferente. Entonces, más que recuperar habría que realizar un trabajo de formación. Para esta labor juega un papel muy importante el mecenas del que he hablado. Sin mecenas no hay teatro. “Sin mecenas no hay teatro”, repite la educadora, y ella lo comprobó, “muy duramente”, en la práctica. Así fue: en el año 1953, cuando ya Venezuela vivía abiertamente la dictadura de Marcos

Pérez Jiménez, el entonces rector de la ilustre Universidad del Zulia, aquel que iniciaba un período en ese año álgido, despidió al grupo Sábado de los predios universitarios. “El mecenas se nos fue y quedamos nosotros mismos como mecenas. ¡Imagínese!”. —¿Qué razones tuvieron para despedir al grupo Sábado de la Universidad del Zulia? —A veces la cultura la dirige un grupo de incultos, con el perdón de algunos que sí son buenos. Aquellos son incultos que no conocen el arte ni les importa ni se dan el trabajo de estudiarlo. Así, despedidos, estuvieron trabajando cerca de cinco años, pero se vieron obligados a guardar los trajes. Y acota quien vivió las consecuencias del desprecio por la creatividad artística: “Tiempo terriiiible fue ese de Pérez Jiménez. Lo único bueno era que había facilidades para ir de un lado a otro y no nos pasaba nada, nada. Todo el mundo iba calladito; sin embargo, había muchos presos en las cárceles. Nosotros, por cierto, íbamos a dar funciones en las cárceles”. —Significa que antes había teatro en las cárceles y hoy solo hay pranes. La rueda de la fortuna cambió en Venezuela y ocurrió lo que tantos esperaban: la caída de la dictadura perezjimenista. La llegada de la democracia significó un cambio radical en todo el país y, por supuesto, en LUZ. —No creo en nadie que pretende gobernarlo todo de manera absoluta ni yo le daría nunca un voto de confianza a esa persona. El cambio de gobierno fue notorio porque hubo un florecimiento general. En 1958 regresó el grupo Sábado a LUZ, en donde trabajó hasta el año 1968, cuando de nuevo nos alcanzó la adversidad. En esta oportunidad inventaron que yo hacía teatro antiguo y me acusaron por eso. Me quisieron sacar y

Se abre el telón >Después de su última función en el año 1968, el grupo Sábado volvió a las tablas seis años después con la obra La carreta, del autor puertorriqueño René Marqués. >La maestra de maestros, como se conoce a Inés Laredo, tiene 30 años asesorando y dirigiendo obras para el grupo Tablón. me despedí con el montaje de La princesa Panchita. —¿No hubo en LUZ espacio para la diversidad de estilos teatrales? —Al teatro muchos le tienen miedo porque es objetivo. Muestra la realidad tal cual es y por eso a veces resulta cruel. El pueblo lo ve y saca sus propias conclusiones sobre los acontecimientos, por eso en ocasiones no gusta. A las 3 de la tarde, Doña Inés Matilde Laredo Shanze sale de su estudio para recibirnos en la sala de su apartamento: “Aquí estoy”, dice como primera frase de bienvenida. Y estará, en efecto. Estará para dos horas y treinta minutos de una conversación que se desarrollará muy cerca del lago de Maracaibo, espejo de agua

>En 1978 se reconoció ampliamente la obra y los aportes de esta educadora y artista: el 6 de marzo de ese año, el Instituto Zuliano de la Cultura Andrés Eloy Blanco (que luego pasó a ser Secretaría de Cultura) inauguró la Escuela de Teatro Inés Laredo. >En octubre de 1999 la que puede ser apreciado desde el balcón del hogar de una mujer apasionada que ha demostrado con creces que la vida hay que vivirla y que “el teatro no cansa”. Y he aquí la prueba: “Marucha, tenemos que volver a montar Arsénico y encaje antiguo”.

“Es necesario crear nuevamente un público para el teatro”.

Universidad del Zulia le confirió el Doctorado Honoris Causa, y en julio de 2000 le otorgó la Orden al Mérito Universitario Dr. Jesús Enrique Lossada. >El año pasado escribió el libro Memorias del grupo Sábado, que fue entregado a la Dirección de Cultura de LUZ para la publicación.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013

Constató que sus calles están dañadas por culpa de trabajos inconclusos ejecutados por Hidrolago. Se comprometió a solventar los problemas. Reiteró que su mejor campaña ha sido efectuar obras sociales y la solución de problemas puntuales.

Eveling de Rosales sostuvo un encuentro con los habitantes del barrio “Lomitas del Zulia”

“La mejor política se hace con trabajo y amor en las calles” CICLOVÍA A TODO DAR Paralelamente, el programa “Maracaibo Activa” que dispone a los usuarios y deportistas cinco kilómetros libres del bulevar “5 de Julio” entre las avenidas “El Milagro” y “Delicias”, ahora ofrece la utilización de 50 bicicletas totalmente gratis. La ciclovía habilitada los domingos en el bulevar “5 de Julio” permite descongestionar al parque Vereda del Lago que es la zona por excelencia de Maracaibo más visitada por los amantes del ciclismo, a juicio de Jazmín Lizcano presidenta del Sevicio Autónomo Vereda del Lago.

Equipo de Inf. General

E

n un contacto directo realizado en el barrio “Lomitas del Zulia” ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, la alcaldesa de Maracaibo y abanderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, aseguró que la mejor política se hace en la calle, con obras y respuestas oportunas a los ciudadanos. Hizo hincapié en que la mejor forma de hacer política es dándole respuestas concretas a la gente. “Nadie puede decir que Eveling está en la calle buscando votos. Yo estoy en la calle trabajando los 365 días del año. Esa es la mejor campaña”. La máxima autoridad del Ejecutivo local visitó este fin de semana al barrio “Lomitas del Zulia” en el sector “Ana María Campos”, donde recibió las inquietudes de los vecinos. En el encuentro con esta comunidad, informó de que comenzará prontamente la recuperación vial de esta populosa comunidad, evidenciando además que muchas de estas calles habían sido dañadas por trabajos de Hidrolago, sin haberse enmendado esta acción. Asimismo, pudo constatar, además de trabajos inconclusos de la empresa hidrológica nacional, problemas con las bocas de visita y

La alcaldesa Eveling de Rosales fue acompañada por cientos de habitantes del barrio “Lomitas del Zulia” en su recorrido por diversas calles.

La autoridad municipal conversó con varios vecinos, entre ellos con la militante del Psuv Ingrid Bermúdez (en la foto), quien reconoció la labor de la Alcaldía.

tanquillas colectoras, para la recolección de aguas servidas y pluviales, cuya situación es más preocupante en temporada de lluvia. Vecinos de “Lomitas del Zulia”

pidieron a la Alcaldesa que interceda ante las autoridades correspondientes, quien respondió que seguirá trabajando para que el barrio mejore sus condiciones.

Eveling de Rosales se metió en medio del lodo que dejó unos trabajos inconclusos bajo la responsabilidad de Hidrolago. Verificó el mal estado de las tanquillas.

La Alcaldía de Maracaibo oferta textos y útiles a bajos precios

Feria escolar ha ayudado a 20 mil familias Equipo de Inf. General Más de 20 mil familias marabinas han resultado beneficiadas a través de la instalación de la gran Expoferia Escolar en el Hangar de Grano de Oro y en la Curva de Molina, evento que realiza la Alcaldía de Maracaibo desde el pasado viernes 9 de agosto, con el fin de facilitar a los compradores la obtención de la lista escolar a precio accesibles y adaptados a las necesidades de los asistentes. Karelia Barón directora de

Eventos de la Alcaldía de Maracaibo, informó que los marabinos de diversos puntos de la ciudad pueden adquirir los útiles escolares con precios que oscilan entre el 30 y el 50 por ciento. También pueden comprar textos escolares, uniformes y calzados. “Una lista escolar en el mercado público y privado tiene un precio de 2 mil bolívares, pero la Alcaldía de Maracaibo ofrece esta oportunidad a los marabinos de tener acceso a útiles y textos escolares de calidad”, acotó.

La representante de la Alcaldía de Maracaibo indicó, que estarán atendiendo al público en horario corrido de 10 de la mañana y hasta las 8 de la noche, de lunes a sábado. “Como valor agregado tendremos el personal de Salud Maracaibo, para que los padres pueden acudir con sus hijos y realizar el examen cardiovascular, además se les entregará de forma gratuita el respectivo certificado que demandan los centros educativos, para formalizar la inscripción de cara al nuevo año escolar”, recalcó.

Omaris Ferrer y Jacinto Chávez se alegraron cuando vieron los cuadernos y demás útiles escolares a precios muy por debajo de los comercios formales.

Barón informó que cada punto de la feria cuenta con la presencia

de Polimaracaibo para garantizar el desarrollo de la actividad.


Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

“CARNÉ” EN VEZ DE “CARNET”

LA NOTA

La palabra en español “carné” es una adaptación gráfica de la voz francesa “carnet”, que significa: ‘tarjeta que acredita la identidad de su propietario o su pertenencia a una asociación, o que lo faculta para ejercer ciertas actividades’: «¡Un carné oficial del Partido Comunista!». Su forma en plural es “carnés”.

La Real Academia Española acepta la adopción gráfica de palabras y voces de otros idiomas que, por su uso común en los DIAPO países hispanohablantes, se incorporan al hablar cotidiano. Fuente: Diccionario Panhispánico de Dudas

Esta semana se tiene previsto la realización de cinco reuniones

Continúan las mesas de trabajo entre Fapuv y el Ministerio h TEMAS DE DISCUSIÓN IÓN LUNES

h

26/08/2013

27/08/2013

Mesa para discutir las propuestas de recreación y turismo social

JUEVES

h

MARTES

Comisión de formación permanente de los trabajadores, es es, es empleados y obreros

h

Se discutirá el pago de prestaciones sociales y otras deudas que mantiene el Gobierno con el sector universitario. El conflicto se mantendrá, aunque reinicien las clases. El próximo cuatro de septiembre se reunirán los gremios.

Mesa de trabajo para discusión del seguimiento de pago de prestaciones sociales

29/08/2013

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

MIERCOLES h 28/08/2013

Revisión de los planes de jubilaciones y pensiones de la comunidad universitaria

obrero del Sistema de Carreras Administrativas y de Formación. “El día lunes Fapuv no estará presente porque la reunión es con las federaciones de trabajadores, pero desde el martes hasta el viernes acudiremos a las reuniones para conversar sobre los temas de seguridad social que nos involucran”, dijo. La presidenta de Fapuv aseguró que los avances que han tenido en las mesas de trabajo con el Gobierno nacional no influyen en

VIERNES

h

L

a presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, informó que para esta semana se tiene previsto que continúen las mesas de trabajo con el Ministerio de Educación Universitaria para discutir los planes de las jubilaciones y pensiones, el pago de prestaciones de deudas y otros aspectos del gremio universitario. Ramírez indicó que en el día de hoy los representantes de los trabajadores, empleados y obreros discutirán con el Ministerio la elaboración manual descriptivo de cargos para el personal

30/08/2013

la solución del conflicto universitario, inicado en el mes de mayo. “El próximo cuatro de septiembre nos reuniremos para analizar y evaluar el conflicto universitario, y comenzar a fijar las fechas de las asambleas de las distintas asociaciones de profesores”, indicó. Ramírez aseveró que el reinicio de clases depende de las decisiones que puedan tomar en las asambleas las bases profesorales y el sector estudiantil.

Discusión sobre la existencia de deudas y mecanismos de pago

Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la Fapuv.

Desean que las clases se reinicien en el mes de septiembre

Estudiantes universitarios esperan llamado del Ministerio Vanessa Vera Gutiérrez Tras las conversaciones infructuosas entre los presidentes de las Federaciones de Centros Universitarios y el viceministro de Políticas Estudiantiles, Jheyson Guzmán, los estudiantes continúan sin ser convocados por el Gobierno nacional para discutir las exigencias del gremio estudiantil. El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (FCULUZ), Yorman Barillas, aseguró que hasta el momento no han recibido ninguna convocatoria para

sentarse a discutir con el Ministerio de Educación Universitaria sus exigencias de mejoras en las providencias estudiantiles. “El único logro que hemos tenido es el aumento de becas anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro; pero con el Ministerio no hemos conseguido nada”, sostuvo. Barillas informó que en los primeros días del mes de septiembre se reunirán los presidentes de las federaciones para discutir las acciones a seguir, pero desean que se reinicien las actividades académicas y cada casa de estudios reprograme el semestre.

Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (FCU-LUZ) aseguró que sus peticiones continúan sin ser atendidas.

“Creemos que la lucha por nuevos autobuses, mejoras en los comedores, dotación de bibliote-

cas y otras providencias tiene que hacerse con las universidades abiertas”, dijo.

DERECHOS HUMANOS

Recogen firmas para el Matrimonio Civil Igualitario Abraham Puche A partir de hoy comienza la jornada de recolección de firmas en Maracaibo para solicitar ante la Asamblea Nacional la discusión y aprobación del Matrimonio Civil Igualitario. Con esta iniciativa popular, establecida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, artículo 204 numeral 7, se busca la promulgación del matrimonio entre personas del mismo sexo en el territorio nacional, tal como en otros países como Argentina, Uruguay, Francia, Nueva Zelanda, entre otros. Giovanni Piermattei, director de la Asociación Civil “Matrimonio Igualitario”, explicó que el reconocimiento legal de las uniones de parejas del mismo sexo es un derecho que tiene pleno respaldo legal. En el estado Zulia participarán varias organizaciones en la recolección de firmas, entre ellas: Acción Zuliana por la Vida (Azul), Fundación Venezolana de Apoyo a la Diversidad Sexual (Fuvadis), Fundación Reflejos de Venezuela, Asociación Civil “Cambio Positivo”, entre otros. La recolección de firmas será en los siguientes días y lugares: fLunes 26 de agosto: Plaza “Bolívar” de Maracaibo de 9:00 am. a 2:00 de la tarde. fJueves 29 de agosto: Plaza de la República de Maracaibo de 5:00 pm. a 8:00 de la noche. fSábado 31 de agosto: Habrá tres puntos de recolección de firmas: Vereda del Lago (áreas verdes entre Aquamanía y la cancha de paintball) de 3:30 pm. a 6:30 de la tarde / Entrada de la discoteca “Out Closet Picasso” (plaza del Buen Maestro) a partir de las 9:00 de la noche / Plazoleta de la Calle “Carabobo” entre “Boulevart” y “Ceybar” a partir de las 9:00 de la noche. fDomingo 1ro de septiembre: Vereda del Lago (frente a las gradas), de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche. Solo pueden firmar los mayores de edad inscritos en el Registro Electoral, no haber rubricado en otra planilla y deben escribir sus nombres tal como aparecen en sus respectivas cédulas. Se estima recoger unas 25 mil firmas en todo el país.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013

Como “chatarras andantes” califican los ciudadanos a los carritos por puesto, que a diario circulan en la ciudad; investigadores de la Universidad del Zulia aseguran que es necesario la inclusión de autobuses como medio de transporte urbano.

El drama de circular por la capital zuliana (Parte II)

Mejoras en el transporte de Maracaibo es una deuda pendiente AUTOBUSES Los autobuses son una de las opciones de transporte público más apta para movilizar gran cantidad de personas, puesto que pueden transportar entre 40 y 60 personas. Aunque en Maracaibo es usada diariamente, esta modalidad de transporte, no es la preferida por los ciudadanos, ya que señalan que son menos rápidos que los carritos por puesto y no todos los pasajeros pueden ir sentados.

Vanessa Vera Gutiérrez

C

ada mañana, Mirla Peña sale de su residencia, ubicada a pocos metros de la avenida Bella Vista para esperar pacientemente un carrito por puesto que la lleve hasta su lugar de trabajo. Para Peña, esta no es una tarea fácil: aunque sale perfumada de su casa, siempre llega a su empleo con olor a monóxido de carbono, porque los carritos no cuentan con la tapa del tanque de gasolina y expulsan abundante humo por el escape; algunas veces también llega con el uniforme sucio por el desaseo de los vehículos. A diario los ciudadanos lamentan y se quejan por el mal servicio que presta el transporte público en la ciudad.“Lo que me gano trabajando no me alcanza para comprarme un vehículo, así que diariamente tengo que enfrentarme a la odisea de tomar un carrito por puesto. Hay que aguantarse los malos tratos de los choferes, la música a todo volumen y el exceso de velocidad. En Maracaibo el transporte público es horrible”, describió Peña. Igual opinión comparte el usuario de carrito por puesto de la ruta El Milagro, Mervin Antúnez: “Hace unos meses me subí en el carrito por puesto y cuando me fui a bajar se me rompió el pantalón del uniforme; como le reclamé al conductor, me insultó. Los choferes maltratan a las personas aún cuando gracias a nosotros, comen”. Promesas de mejoras al transporte público en la capital zuliana sólo se han quedado en palabras; la realidad demuestra que cada día se incrementa la problemática del transporte urbano, puesto que el aumento del número de carritos por puesto ha contribuido al congestionamiento vehicular y no son la solución más apropiada. Según los expertos en transporte urbano, los carritos por puesto tienen poca capacidad para satisfacer la alta demanda de pasajeros, y el deterioro que presentan ponen en riesgo al usuario y al conductor. La presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte - organización sindical-, Gladys Suárez reconoció el mal estado de los ve-

El alto nivel de la música y el exceso de velocidad son dos de los aspectos más criticados de estas unidades por parte de los usuarios.

CARRITOS POR PUESTO

Según el Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre, aprobado en el año 2008, los carritos por puesto son “automóviles de pasajeros con capacidad menor de nueve puestos destinados al transporte de pasajeros mediante el pago de una cantidad de dinero por el servicio prestado”. Son la opción de transporte preferida por los ciudadanos.

No ofrecen higiene, confort y seguridad a los pasajeros que a diario se movilizan en ellos.

Se estipula que diariamente cuando culmine la construcción del proyecto se puedan movilizar 200 mil pasajeros.

hículos. “Yo sé que el perfume que usan los ciudadanos de a pie es el de 91 y 95 octanos. El transporte urbano no solo en Maracaibo, sino en todo el estado Zulia, es una vergüenza”, subrayó. A pesar de que en el año 2004 el alcalde de entonces, Gian Carlo Di Martino, declaró los carritos por puesto como patrimonio cultural, Suárez reconoció que el parque automotor del transporte urbano está compuesto por “cacharros” que no brindan un buen servicio al usuario. Suárez agregó: “La gente critica los carritos por puesto y compara al estado Zulia con otros estados asegurando que han modernizado el transporte, pero esto no es así. Ellos solo tienen carros en mejores condiciones que los de nosotros. La eliminación de los carritos por puesto no es la solución al problema en Maracaibo; por otra parte los mismos usuarios son quienes

METRO DE MARACAIBO

Desde junio de 2009 están activas las primeras seis estaciones de la línea uno del Metro de Maracaibo: Altos de la Vanega, El Varillal, El Guayabal, Sabaneta, Urdaneta y Libertador. Para los ciudadanos marabinos este sistema de transporte masivo no ha dado los resultados esperados, debido a que la construcción se inició en una zona con poca demanda y solo llega hasta la avenida Libertador, en el Casco Central de la ciudad. Aún se espera la construcción de 11 estaciones adicionales. han implementado esta modalidad, porque aun cuando el carrito les rompe la ropa, es más rápido que un autobús”. Actualmente en Maracaibo existen 99 líneas permisadas y muchas de las unidades que prestan el servicio están en mal estado, puesto que ya han sobrepasado su vida útil. La presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte aseguró que es ilógico pensar en la eliminación de los carritos por puesto, ya que su uso está arraigado en la idiosincrasia de los marabinos. Al consultar a la presidenta del Instituto Municipal de Transporte Urbano (Imtcuma), Jamelis Ríos, sobre la eliminación de carritos por puesto, descartó esta posibilidad y aseguró que se necesita la unión de las diferentes instancias de gobierno para lograr que Maracaibo tenga un transporte moderno.

Sustitución por autobuses La presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte aseguró que en Maracaibo la solución al transporte público no es la eliminación de los carritos por puesto. “No se deben sustituir los carritos por autobuses para disminuir las colas, porque los autobuses utilizan más espacio. El problema es que aquí hay mucho desorden y anarquía tanto del transporte público como de los conductores particulares. Todo el mundo hace lo que quiere; es un pueblo sin ley.”, expresó. En cuanto a las proyecciones de la Alcaldía de Maracaibo sobre la eliminación de los carritos por puesto, la presidenta del Imtcuma afirmó que la Alcaldía de Maracaibo mediante el programa Rueda Seguro -que otorga créditos para reparar los vehículos- y de una alianza con la banca privada del estado Zulia están trabajando para

PROPUESTAS Sustitución Los líderes sindicales de las diferentes rutas de transporte urbano han solicitado al Gobierno nacional en diferentes oportunidades la sustitución de los carritos por puesto y autobuses para mejorar el servicio que ofrecen. “Queremos una sustitución masiva que permita brindarle al usuario un carrito por puesto con seguridad, higiene y confort”, dijo Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte. Eliminación Los investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia aseguran que en Maracaibo es necesario modernizar el transporte urbano con la eliminación de los carritos por puesto, ya que estos incrementan el parque automotor, pero no tienen la capacidad suficiente para ser un transporte masivo. “Hay que dejar de favorecer el transporte individual y pensar en colectivo”, explicó la profesora titular de la Escuela de Ingeniería de LUZ, Johenni Urdaneta. Culminación Debido al crecimiento de la población, en la capital zuliana se requiere de un transporte masivo que satisfaga la demanda de los ciudadanos y cubra las deficiencias que presenta el transporte público. La culminación de todas las estaciones y las diferentes líneas que contempla el Metro de Maracaibo ayudaría a la movilización de las personas de forma rápida y segura. otorgarles créditos a los transportistas para que mejoren sus unidades o adquieran unas nuevas para alimentar las rutas de transporte existente y mejorar la calidad del servicio. Suárez afirmó que la situación del transporte urbano es un problema de concienciación de las autoridades municipales, regionales y nacionales, quienes tienen que educar a los ciudadanos sobre el cumplimiento de las normas.“Tiene que haber mucha voluntad política y todos los niveles de gobierno tienen que articularse con el sector transporte para resolver el problema. Porque tenemos que conseguir que los transportistas tengan unidades nuevas y que los usuarios salgan favorecidos”, dijo. Continuará mañana.


Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética

Siéntete bella después del embarazo Una vez que se tiene el bebé en manos, los nueve meses no parecen nada. Sin embargo, la transición que vive la mujer durante y después del parto, puede hacerse más llevadera si se siente bien consigo misma. A continuación expertos recomiendan tratamientos para mejorar la silueta. EFE

E

ncontrar el balance entre disfrutar de la maternidad y sentirte atractiva puede estar en manos de la Medicina. Gracias a los avances en estética cada vez hay más opciones para que después de dar a luz, estés cómoda con tu figura. Vamos por zonas. De acuerdo con los expertos, dos de los puntos más dañados durante la gestación son el abdomen y las mamas. Mientras que el primero se distiende tras el parto, generando flacidez, las segundas cambian su tamaño para darle la bienvenida al nuevo ser, quien necesita ser amamantado. El área abdominal cambia, no sólo por el bebé que se está gestando, sino también por el aumento de peso que sufre la madre. Al respecto, el cirujano estético de la Clínica Quirón San José, Manuel Rodríguez Vegas, amplía: “A nivel abdomen hay cambios muy drásticos. Hay una separación de los músculos rectos abdominales para que el bebé se acomode, lo que se asocia a una pérdida de tono muscular. La pared abdominal se expande generando estrías y exceso cutáneo”.

CONTROL DE PESO Julio Millán, médico cirujano de la clínica Ruber, apuntó:

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

11 ALMUERZOS ALTOS EN PROTEÍNAS PARA ADELGAZAR Estos 11 almuerzos rápidos adelgazan. Se los acabo de recetar a una paciente con Cerebro de Gordo. Gracias a las proteínas del

desayuno deberías llegar sin hambre al almuerzo, pero aún así debes almorzar para no tener ansiedad en la tarde y poder cenar sin carbohidratos.

Que almorzar para adelgazar (11 ejemplos) Pollo para chocolateros No deberías tener hambre gracias a las proteínas del desayuno, pero aún así almuerza varias piezas de pollo empanizadas con nueces trituradas (en vez de pan) y con salsa de chocolate negro derretido. Mi almuerzo favorito Pescado empanizado con coco rallado y berenjenas calentadas en una tostadora. Ceviche de camarones rápido Puedes agregar aguacate, cebolla, tomate, pimienta y cilantro pero sin las frutas que engordan

Todo esto genera que tras dar a luz, la “tripita” se quede dilatada a pesar de que se baje de peso, no desaparece del todo. Pero dependerá en cada caso de la genética y de cuánto se cuide la mujer desde el primer día después del parto, detalla Julio Millán, cirujano plástico de la Clínica Ruber. Alternativas Aún con los cuidados previos, la física tiene sus reglas y ambos doctores coinciden en que casi siempre, queda algo de piel y músculo fuera de su lugar. Ahí es donde entra la cirugía estética. Las dos alternativas más populares son la abdominoplastia y la liposucción. Cada una cumple una función diferente y la paciente debe saberlo desde el principio. El cirujano de la Clínica Quirón apunta: “La liposucción no es un tratamiento para el sobrepeso, para eso hay ejercicio y dieta. Es un tratamiento quirúrgico para disminuir zonas específicas y eso se debe de informar desde el principio”. La abdominoplastia consiste en reconstruir las paredes abdominales dañadas y quitar la piel ha quedado distendida, de esta forma, se vuelve a tener firmeza.

Omelette con extra de proteína Esta Omelette con salmón, rebanadas de pavo y queso cottage puedes prepararlas NO solo con la clara. Hamburguesa que no engorda Después del gran desayuno que te recomendé almuerza hamburguesas sin pan, acompañadas de queso y jamón. Hazla bien sabrosa con champiñones, tomate, pepinillos, cebolla y mostaza.

MAMAS FIRMES De acuerdo con los expertos, la mama suele tener un aumento de hasta tres veces su talla original para poder amamantar al bebé. Al terminar este periodo, la glándula tiende a volver a su tamaño, aunque con consecuencias, como las que enumera el doctor Millán, de la Clínica Ruber. “En algunos casos se pierde consistencia, se produce flacidez y una apoptosis, que es una muerte celular que consigue que la mama se caiga”, explica Millán. Para esto, existe una práctica muy común: la elevación mamaria, en la que se recupera la forma de la zona. Eso sí, los médicos aconsejan que se realice hasta que la mujer decida no tener más hijos, pues de otra forma, los resultados no serían permanentes.

“El peso de una embarazada no debe exceder los nueve kilos en los nueve meses. Mujeres que han engordado más sufrirán, tanto en la piel, como a nivel muscular, una elasticidad excesiva que va a pasar factura”.

Almuerzo del marinero Pescado con mostaza y vegetales con un chocolate negro de postre. El pescado es uno de los 7 alimentos con proteínas que más quita el hambre Milanesa para la excelente Dieta Paleolítica Prepara esta receta fácil de milanesa empanizada con nueces trituradas (en vez de pan) con una gelatina sin azúcar de postre. ALMUERZO PARA LOS QUE NO SABEN COCINAR NI SE TE OCURRA TOMAR JUGOS

ALMUERZO PARA ENAMORADOS Chuleta de cerdo pero en vez de salsa BBQ cocínala con vino. Esta receta satisface a todos los esposos.

Atún con guacamole, espinaca, palmitos y salsa de soya. Atún con guacamole, espinaca, palmitos y salsa de soya.

Milanesa de cerdo sin papas fritas, ni arroz. Empanizada con almendras trituradas y coco rallado (en vez de harina)

RECOMENDACIÓN Te prometo que vas a poder llegar a la noche sin hambre. Si sientes ansiedad es porque desayunaste pocas proteínas. En caso de emergencia toma un vaso con tres cucharadas de whey protein y espera 8 minutos por su efecto de saciedad.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza

Martin Luther King

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

D

ebemos alertar al país sobre hechos e informaciones suficientes en nuestro poder que nos llevan a la convicción de que la solicitud de poderes especiales al Presidente en ejercicio para supuestamente combatir la corrupción, tiene la verdadera intención de utilizarla con fines electorales, y para justificar procedimientos ejecutivos de persecución a los adversarios políticos del gobierno. Este plan ha sido ideado en Cuba para seguir teniendo acceso a los recursos de los venezolanos. El gobierno venezolano sabe que la gran corrupción que existe en todos los niveles de la administración pública es la causa principal del alto costo de la vida, de la escasez, de la inseguridad personal, de que los hospitales no funcionen, de que los libros y todo tipo de artículos escolares estén tan caros, porque el

dinero que se ha debido destinar a la solución de esos problemas se los han robado y ahora pretenden investigarse entre ellos mismos. Es importante que el pueblo venezolano sepa que quienes representan al oficialismo no tienen autoridad moral para hacer creíble que quieren combatir la corrupción, ya que se han negado a investigar en la Asamblea Nacional las innumerables denuncias de corrupción cuya investigación hemos solicitado los diputados de la Unidad Democrática. Entre esos casos resaltamos la denuncia hecha por el Ministro Giordani según la cual de los 60,000 millones de dólares que se otorgaron en el año 2012 para importaciones, 20.000 millones de dólares fueron a “empresas de maletín” que se robaron esos recursos, mientras que hoy las reservas líquidas del Banco Central de Venezuela (BCV) no llegan a 3.000 mi-

lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

llones de dólares, y por eso no hay con que importar comida y los bienes necesarios, y de allí la escasez y el alto costo de la vida. La mayoría oficialista en la Asamblea Nacional y este gobierno se han negado a investigar esa denuncia, por eso afirmamos que este gobierno no sólo no tiene voluntad política para combatir la corrupción, sino que además es cómplice de la misma. En este sentido alertamos también al pueblo venezolano, de que hoy el gobierno solo tiene 98 diputados y necesita 99 para poder aprobar la Ley Habilitante anunciada, en el supuesto de que en la respectiva Sesión el gobierno logre los 99 votos, ello significará que ha comprado un voto de un actual opositor, es decir, una vez más habrá cometido un acto de corrupción. Presidente de Un Nuevo Tiempo

Para vencer la corrupción

mcayama@versionfinal.com.ve

kromero@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

Poderes especiales ante la corrupción

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“ Con esta fe seremos capaces de transformar las discordancias de nuestra nación en una hermosa sinfonía de hermandad”.

LUIS BRITTO GARCÍA

¿Q

ué hacer contra la corrupción? ¿Cambiar las leyes? ¿Cambiar la cultura? Ante todo, hacer. De nada sirven leyes que no se aplican o valores que no se imponen. Nuestro Código Penal tipifica una impresionante batería de delitos contra la cosa pública ¿Qué tal si comenzamos por aplicarlo? A grandes males, grandes remedios. Si la corrupción desborda los mecanismos institucionales, es imperativo fortalecerlos. Desde la mitad del siglo pasado, todos los presidentes venezolanos han tenido Poderes Extraordinarios. De acuerdo con el numeral 8 del artículo 236 de la Constitución, una Ley Habilitante debería conferir al Presidente electo poderes para legislar por decreto, entre otras materias, en la de la corrupción. Vergüenza para quien se oponga. Un mal que abarca todos los poderes del Estado debe ser combatido por todos ellos. El Poder Legislativo debería dictar una drástica Ley Anticorrupción. Asimismo, debería ampliar facultades y competencias contra la corrupción mediante reformas puntuales en la Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional, la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, la Ley de la Administración Pública, la Ley Orgánica de la Administración Pública Descentralizada, la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y el Código Penal, entre otras. Siembra trámites, cosecharás corrupción. La ocasión hace al ladrón, y el trámite al gestor. No basta con una cosecha de leyes nuevas: se requiere una poda de requisitos y procedimientos inútiles. Ley de Simplificación de Trámites Administrativos en mano, el Poder Ejecutivo debe emprender el estudio del conjunto

de trámites exigidos para que cada ciudadano pueda gozar de sus derechos, con vistas a su agilización, eliminación de los innecesarios o redundantes. Se debe lograr la informatización real y funcional de la administración. Nada de informática reposera, de páginas web que nunca abren o se van a dormir la siesta. Mucho menos informática peatonal, que obliga al infeliz ciudadano a empezar el trámite en computadora para concluir llevando una planilla a pie. No estaría de más que una oficina siguiera el irresistible crecimiento de algunas fortunas vernáculas, y llevara un estudio actualizado del movimiento de capitales desde los países vecinos y su posible legitimación en nuestro país. El Poder Judicial debe sentenciar implacablemente, aplicar los poderes de la judicatura para vigilar el correcto funcionamiento de jueces y tribunales, y sugerir al Legislativo las reformas legales necesarias, sobre todo en las medidas cautelares, recurso favorito del corrupto y del delincuente financiero para obtener un juicio en libertad que se traduce en fuga permisada. La corrupción en Venezuela tiene raíces históricas. Quizá un modo de producción no sea más que un modo de corrupción estabilizado. La Conquista fue una colosal operación de saqueo, que apropió por la fuerza los bienes y el trabajo comunes para beneficio de una minoría ínfima. En la sociedad colonial de castas los cargos se vendían, y su estratificación discriminatoria se prolongó durante la República, dejando como principal recurso de ascenso social la riqueza rápida. La República Oligárquica y otros sistemas mantuvieron esa desigual distribución de la riqueza provenien-

te del latrocinio. Con la irrupción de la economía petrolera y minera, los bienes e ingresos públicos superan a la economía privada, y surge una hornada de nuevos ricos y nuevos corruptos del tráfico de concesiones y del ordeño del Estado. No se han creado sistemas institucionales jurídicos y contables eficaces para obligar a un manejo pulcro de la cosa pública, e incluso cuando los hay no se aplican, por lo cual algún político señaló que en Venezuela no había motivos para no robar. En fin, así como no hay una sanción jurídica, tampoco la hay social. La única sanción es la colectiva, que termina desplomando el cadáver insepulto en el basurero de la Historia, donde se derrumbó la Cuarta República y esperemos que no concluya la esperanza. Terminamos así por donde debimos empezar. El poder más importante es el social. La corrupción declinará cuando sea execrada y no celebrada. Las organizaciones populares deben aplicar la contraloría social, la vigilancia del cumplimiento de sus tareas por la administración y la denuncia de las fallas de ésta. El sistema educativo debe consolidar los valores de la solidaridad, la cooperación y el desinterés en lugar del saqueo. Los medios deben combatir la cultura del latrocinio y de la riqueza a toda costa. De nada valen todas las prédicas educativas ante una narconovela o una manifestación para glorificar corruptos atrapados in fraganti. La corrupción empieza en el espíritu. Un escalofrío nos sacude cada vez que vemos transar principios, mercadear valores a revolucionarios o venderle el alma a oportunistas. Escritor - Historiador


Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11

Este miércoles se cumplirá medio siglo del famoso discurso de Martin Luther King

“Tengo un sueño” lucha por mantener su vigencia EFE

A

propósito de que este miércoles se cumplirán 50 años del famoso discurso del reverendo Martin Luther King “Tengo un sueño” (“I Have a Dream”), el paso del tiempo y la deficiente transmisión histórica hacen que medio siglo después su mensaje pleno sea casi desconocido, y quizá irrelevante, para la mayoría de los jóvenes negros en Estados Unidos, según expertos. “Para quienes fueron oprimidos, el pasado es demasiado doloroso como para hablar de ello”, dijo a EFE, Clayborne Carson, quien es el editor oficial de los documentos de King, y quien llegó a Washington para conmemorar, esta semana, el 50 aniversario del discurso “I Have a Dream”. “Y quienes fueron los opresores sienten culpa por ese pasado, y tampoco lo hablan”, añadió. “A esto se suma la amnesia histórica típica de Estados Unidos, un país que poco mira y aprende del pasado, y sueña siempre con un futuro mejor”. Jineea Butler, graduada en psicología, miembro de la Galería de Atletas Famosos y fundadora de Hip Hop Union, fue más drástica: el discurso “no es relevante para esta generación de hoy”. “Hoy no hay un plan, no hay dirección, no existe el enfoque en

Historiadores, ensayistas y periodistas ven con tristeza que la mayoría de los jóvenes negros en Estados Unidos desconoce el contenido de la alocución. Casi una cuarta parte de los afrodescendientes cree que su situación no es buena. Falta más conexión con la lucha por los derechos civiles. Todavía persiste el racismo. una meta común”, escribió Butler a EFE mientras viajaba desde Nueva York para sumarse a la conmemoración. “Como resultado, no hay progresión”. “La generación más joven parece aprender por la visualización y si los resultados no son tangibles instantáneamente, los jóvenes no se sienten motivados para crear el cambio”, añadió. En opinión de Butler la división entre la generación del movimiento por los derechos civiles y la generación más joven “es lo que impide la unificación de fuerzas para el cambio”. “Hasta que a los jóvenes se les hable en su lenguaje no entienden el asunto. Se trata sólo de una reiteración de hechos sin inicio de la acción”, continuó. “Hasta que se demuestre que hoy, en este presente y este tiempo, puede alcanzarse un resultado positivo mediante acciones específicas, el mensaje caerá en oídos sordos”. Los jóvenes, en opinión

Yo tengo un sueño que un día esta nación se elevará y vivirá el verdadero significado de su credo, creemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales. (…) Yo tengo un sueño que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter. Martin Luther King

de Carson, reconocen algunas frases selectas y repetidas del discurso, pero casi nadie recuerda que el tema de la Marcha en Washington el 28 de agosto de 1963 fue “Libertad y empleos”. Problemas sociales Actualmente las tasas de desempleo, deserción escolar, embarazos adolescentes, madres solteras, abortos y encarcelamiento son notablemente más altas entre los negros que entre los blancos Una encuesta del Centro Pew titulada "El sueño de King sigue siendo una meta esquiva", divulgada esta semana, encontró que sólo el 26 por ciento de los afroamericanos cree que la situación para los negros ha mejorado en los últimos cinco años, y el 21 por ciento cree que ha empeorado. "No podemos esperar que los jóvenes conecten con la historia de la segregación racial y la lucha por los derechos civiles si no se les enseña en las escuelas, no

se habla en las familias", opinó Carson, quien es profesor en la Universidad Stanford, California. Sía Saunderson, de 31 años de edad, asistente médica, oriunda de Charlotte, en Carolina del Norte, soltera y madre de un varón de nueve años, recuerda que sí leyó todo el discurso en la escuela intermedia, pero no lo conoce en detalle. “El mensaje fue que algún día todas las personas estarían en pie de igualdad con las mismas oportunidades”, dijo Saunderson a EFE. “Mi madre me ha contado cómo eran las cosas durante la segregación en Virginia Occidental, cómo los escolares negros debían ubicarse en los asientos de atrás en el autobús, o el tiempo cuando no se les permitió que tomaran el autobús y debían caminar a la escuela”. Cinco décadas después del sermón de King "no han habido muchos

cambios, y mucho depende de en qué parte del país una viva. En el Sur todavía hay grandes problemas para las jóvenes negras". Persiste la división King también predicó la convivencia de blancos, negros, latinos, asiáticos, y sin embargo aún ahora, en Estados Unidos, cada grupo tiende a congregarse con sus pares: en las fiestas de negros poco o ningún blanco es invitado, y vice versa. "Una tiende a congregarse con las personas con las cuales se siente cómoda", comentó Saunderson. "Yo recuerdo que en la escuela primaria todos nos mezclábamos pero ya en la secundaria cada uno iba con su grupo". El profesor de estudios religiosos en la Universidad Gonzaja, Washington, Matthew Rindge cree que debería cesar la conmemoración de King y su discurso como un sermón limitado a las relaciones raciales y el derecho de voto, al tiempo que se olvida el mensaje mucho más perdurable sobre justicia social y empleos. “Recordar a King principalmente por su lucha contra la segregación es recordarlo mal", escribió Rindge en su blog. "Estados Unidos ha hecho con King lo que las iglesias han hecho con Jesús: remodelarlo a nuestra imagen y semejanza”.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013

Casi 400 mil muertes causa cada año el tabaquismo

En Rusia dividirán a los presos en fumadores y no fumadores Como todos los lunes, presentamos nuestra Campaña por la Vida. En la actualidad está prohibido el humo de cigarrillo en las celdas. Fueron habilitados lugares especiales para los viciosos. La venta de tabaco sólo se permite en comercios. EFE

E

Infografía: Viviana Navarro

l Servicio Federal Penitenciario (FSIN, por sus siglas en ruso) de Rusia anunció que dividirá a los presos en fumadores y no fumadores en el marco de una campaña antitabaco lanzada recientemente por el Gobierno ruso. “Por supuesto, dividiremos a los sospechosos, procesados y condenados en fumadores y no fumadores”, dijo el encargado de reeducación de los presos del FSIN, Valeri Trofímov, citado por la agencia oficial RIA-Nóvosti. Señaló que en la actualidad está prohibido fumar en las celdas y ya han sido habilitados lugares especiales para los fumadores. Trofímov agregó que el FSIN también emitirá recomendaciones para que los familiares de los

presos tampoco incluyan en sus envíos cigarrillos para los reos menores de edad. Una draconiana ley antitabaco que prohíbe fumar en la mayoría de los lugares públicos entró el pasado 1 de junio en vigor en Rusia, donde cerca de 400.000 personas mueren todos los años a consecuencia del tabaquismo. La ley prohíbe fumar en el lugar de trabajo, transportes y sus paradas públicas, aeropuertos, estaciones, centros sanitarios y educativos, instituciones públicas, gasolineras, zonas infantiles, instalaciones deportivas, ascensores, centros culturales e incluso los rellanos de escalera en los edificios de viviendas. Al mismo tiempo, conforme a la ley, la venta del tabaco sólo se permite en comercios y se prohíbe en los quioscos y locales hosteleros a partir del año que viene.

En R Rusia usia cer cerca erca er caa ddee 40 4 400 0 mil personas m pe ueereen to todo doss los do mueren todos aaños añ os com om mo co ons n ec ecue u ncia ue i como consecuencia del tabaqu quuissmo m. tabaquismo.


Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Alfredo Padilla anotó 3 goles ayer para el Zulia FC en el “Pachencho Romero”

¡Tenemos el primer hat-trick!

- 19 -

Alfredo Padilla

FOTO: SCARLATTA AZUAJE

L

a primera tripleta de goles del Torneo Apertura en el “Pachencho Romero” se concretó ayer en el empate 3-3 del Zulia FC con Llaneros de Guanare. Nuestro artillero estuvo imparable en la calurosa tarde. Pero los visitantes sacaron fuerzas para llevarse su primer punto. Transcurridas tres fechas, los dirigidos por Nino Valencia suman dos unidades y ahora se alistan para viajar a Valencia donde se medirán con el Carabobo que ha anotado 8 goles en sus dos últimos partidos.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013

El alemán ganó de punta a punta la carrera. El español Fernando Alonso finalizó en segundo lugar. Pastor Maldonado fue sancionado con la casilla 17. La próxima parada será en el circuito italiano de Monza.

La escudería Red Bull domina a sus anchas el campeonato

Vettel se paseó en el Gran Premio de Bélgica Gran Premio de Bélgica Circuito de Spa-Francorchamps - 25 de agosto Pilotos Sebastian Vettel Fernando Alonso

AFP

E

l alemán Sebastián Vettel (Red Bull) ganó el Gran Premio de Bélgica, 11ª prueba del Mundial, por delante del español Fernando Alonso (Ferrari) y del británico Lewis Hamilton (Mercedes), ayer en el circuito de SpaFrancorchamps. Después de partir en primera línea junto a Hamilton (que había logrado la pole position), Vettel adelantó en la primera vuelta al británico y se mantuvo como líder toda la prueba para finalizar con 17 segundos de ventaja sobre Alonso y 27 sobre Hamilton. “Ha sido una carrera fantástica de principio a fin. Empleamos una muy buena táctica que nos ayudó a superar a Lewis en la primera vuelta. Me sentí bien, el coche mejoró durante la carrera y tenía el ritmo para controlarla”, resumió Vettel. “Hice una buena salida y una buena primera curva, pero Sebastián me superó y yo no pude hacer nada”, reconoció Hamilton. El triunfo de este domingo es el quinto del alemán esta temporada y le sirva para consolidar el liderato del Mundial en el camino para conseguir su cuarto consecutivo (antes en 2010, 2011 y 2012).

Lewis Hamilton

Escuderías

Pts

25

(Prom. 220,817 km/h)

Ferrari

18 15

Tiempo Red Bull 1h23:42.196

Mercedes 9

a 16.869 seg. a 27.734 seg.

Clasificación del campeonato mundial 2013 Pilotos Sebastian Vettel Fernando Alonso Lewis Hamilton Kimi Raikkonen Mark Webber

El vigente campeón de la Fórmula 1, fue ovacionado por unos y abucheado por otros, por el descontento de los fanáticos ante el aplastante dominio de Red Bull.

Vettel tiene 46 puntos de ventaja sobre Alonso cuando faltan ocho pruebas para finalizar el Mundial. “Hoy fue un poco aburrido, logramos la segunda plaza pero no

podíamos amenazar a Sebastián y no teníamos ninguna amenaza por detrás”, dijo el piloto español. Gracias a un Red Bull “absolutamente fantástico”, según señaló Vettel en la radio del equipo al

El español se adjudicó su quinto lauro de la temporada

ALE ESP GBR FIN AUS

superar la meta, el alemán de 26 años firmó su 31ª victoria en la Fórmula 1, unas semanas después de haber logrado la 30ª en Nurburgring (Alemania). El podio de Bélgica fue el mismo que en Canadá a principios de junio, con tres campeones del mundo que dominaron sus monoplazas sin error en una pista seca, a más 220 kilómetros por hora, en una prueba en la que, milagrosamente, no llovió. Alonso, por su parte, hizo una gran remontada y fue capaz de pasar de la novena posición de la que partió a la segunda, pero el asalto a Vettel se antojó imposible, debido a la manifiesta superioridad del alemán. El español podrá tomarse la revancha a principios de septiem-

Pts 197 151 139 134 115

Constructores Red Bull Mercedes Ferrari Lotus McLaren

Pts 312 235 218 187 65

bre en Monza, en el Gran Premio de Italia. “Ha sido un fin de semana importante para el equipo y llegamos muy motivados a Monza, nos gustaría darles una alegría a nuestros fans”, advirtió Alonso. Peor le fueron las cosas al finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), que se tuvo que retirar a mitad de la carrera debido a problemas en los frenos, cuando marchaba en la octava posición. Más atrás, en la 17ª plaza, acabó el venezolano Pastor Maldonado (Williams). El criollo fue sancionado por los comisarios por haber tocado en la vuelta 28 al piloto inglés Paul di Resta, de Force India. Lo castigaron con una parada en pits de 10 segundos, quedando así en el puesto 17.

AFP

Márquez ganó en la República Checa AFP El español Marc Márquez (Honda) ganó ayer el Gran Premio de la República Checa en la categoría de MotoGP y se convirtió en el primer debutante en vencer en cinco carreras en su primera temporada, cuatro de ellas de forma consecutiva. El líder del Mundial mantuvo un espectacular duelo en la cabeza de la carrera con sus compatriotas Dani Pedrosa (Honda) y Jorge Lorenzo (Yamaha), que finalmente fueron segundo y tercero. “Estoy muy contento. Jorge y Yamaha son muy fuertes aquí y Dani

ganó el año pasado. No esperaba esta victoria, esperaba estar en el podio. He disfrutado del triunfo, de la batalla con Dani y Jorge”, dijo el sorprendente piloto. Vencedor el fin de semana anterior en Indianápolis, Márquez completó las 22 vueltas al circuito de Brno (118 kilómetros) en 42 minutos, 50 segundos y 720 milésimas, con 313 milésimas de ventaja sobre Pedrosa y 2,277 segundos con Lorenzo. “Estoy un poco decepcionado. He hecho una buena salida y una primera vuelta muy rápida, pero no pude hacer más para defender mi posición frente a las Hondas”, dijo Lorenzo.

“Estoy contento por la segunda plaza pero un poco decepcionado porque creo que hoy tenía una buena oportunidad”, coincidió Pedrosa. Márquez se convierte en el primer novato en conseguir cinco victorias en su primer año y cuatro de manera consecutiva, algo que no lograba ningún piloto desde que lo hiciera el legendario italiano Valentino Rossi en 2008. Tras su triunfo, el piloto catalán de 20 años consolida su liderato en el Mundial con 213 puntos. Ahora cuenta con 26 unidades de diferencia sobre su compatriota Pedrosa y 44 con el también español Lorenzo, defensor del título.

Marc Márquez se ha convertido en una sensación para la Moto GP en su primera temporada, al ganar cinco grandes premios, hecho inédito para un debutante.


Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Novak Djokovic, Rafael Nadal, Andy Murray y Roger Federer llegan con posibilidades

US Open arranca sin favorito claro Los especialistas ven al español como la principal carta del torneo. Andy Murray buscará defender su título del 2012. El Abierto Americano reparte una bolsa de 37 millones de dólares. AFP

R

afael Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray, Roger Federer, Juan Martín del Potro: el Abierto de tenis Estados Unidos 2013, que arranca hoy en Nueva York, se presenta este año con un cuadro masculino muy parejo en su nivel de élite y sin un claro favorito. La cuarta parada de Grand Slam de la temporada se jugará por dos semanas en su catedral de Flushing Meadows con lo que más vale y brilla del llamado “deporte blanco”, bautizado por algunos “deporte verde” por lo cuantioso de los premios en metálico. Para este US Open habrá una bolsa de casi 37 millones de dólares, tres millones más que el pasado año, con 2,6 millones para los ganadores de cada cuadro. Hasta

AFP

Cuadro Masculino R. Harrison (USA) vs R. Nadal (ESP) R. Federer (SUI) vs G. Zemlja (SLO) N. Kyrgios (AUS) vs D. Ferrer (ESP) S. Giraldo (COL) vs C. Berlocq (ARG) R. Gasquet (FRA) vs M. Russell (USA) Cuadro Femenino K. Flipkens (BEL) vs V. Williams (USA)

los que no logren ganar su primer partido se llevarán una suma de 32.000 dólares sólo por participar. Buscan la gloria Djokovic, en calidad de número uno mundial, Nadal (N.2) por ser el mejor jugador del año, Andy Murray (N.3) por su condición de campeón defensor, y Roger Federer (N.7) en reconocimiento a sus cinco títulos, parten con las mejores bazas entre los favoritos. Empero, hay otros jugadores del “top ten” hambrientos de gloria y con opciones de triunfo, como el argentino Juan Martín del Potro, sexto del ránking mundial y campeón en 2009, además del español David Ferrer (N.4) y el checo Tomas Berdych (N.5), ambos envueltos en un gran año y deseosos por ganar el primer Grand Slam de su carrera. Una vez cazador ansioso y ahora

JORNADA 1

A. Radwanska (POL) vs S. Soler (ESP) S. Williams (USA) vs F. Schiavone (ITA) O. Govortsova (BLR) vs Li Na (CHN)

Si el español Rafael Nadal gana el Abierto de los Estados Unidos y Novak Djokovic cae en semifinales, regresará a la cima del ranking de la ATP.

presa codiciada, el escocés Murray tendrá una dura faena en la defensa de su título de 2012, cuando se convirtió en el primer británico en ganar un Grand Slam en los últimos 76 años. El chico de Glascow estuvo largos años quedándonse en el camino de un torneo Major, siem-

pre frenado por Federer, Nadal o Djokovic, pero la hazaña realizada en Flushing Meadows le dio la confianza para ganar su segundo Grand Slam en Wimbledon hace seis semanas, donde se convirtió en el primer británico en coronarse desde Fred Perry en 1936. En sus dos finales victoriosas

en Grand Slam, la víctima de Murray fue el serbio Djokovic. El serbio tomó desquite en la final del Abierto de Australia en enero. Murray parece haber perdido un poco de fuelle en el circuito americano previo al Abierto neoyorquino al caer en tercera ronda del Másters 1000 de Montreal y en cuartos de final del torneo de misma categoría de Cincinnati, donde perdió con el siempre peligroso Berdych. Sin dudas que la fuerza más amenazante en esta edición es “Rafa” Nadal, quien ha tenido una temporada fantástica desde su regreso a las canchas. En lo que va de año tiene un récord de 53-3, desplazó a Murray del número 2 y amenaza a Djokovic.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013

El toletero bengalí ligó de 4-3 con dos anotadas y dos remolcadas. Llegó a 128 fletadas en la temporada. Rick Porcello alcanzó su décima victoria de la zafra.

Los Tigres de Detroit derrotaron 11-3 a los Mets de Nueva York

Cabrera disparó el 42 del año AFP

JETER REGRESA HOY El campocorto de los Yanquis de Nueva York, Derek Jeter, está a punto de reunirse con el equipo luego de estar fuera de acción desde inicios del mes debido a un tirón en la pantorrilla derecha. Joe Girardi, manager de los Yanquis, dijo antes del juego del sábado por la noche contra los Rayas de Tampa Bay que, de no haber complicaciones, Jeter estará de regreso con el conjunto el lunes en Toronto. Jeter se fracturó el tobillo izquierdo en la serie de campeonato de la Liga Americana en octubre y se perdió los primeros 91 juegos de este año. Desde entonces el pelotero con participación en 13 Juegos de Estrellas, quien batea para promedio de .211 (de 19-4) con un cuadrangular y dos carreras producidas, ha pasado tiempo en la lista de inhabilitados con un tirón de cuádriceps derecho y la lesión de la pantorrilla.

Miguel Cabrera sigue liderando los departamentos de promedio y remolcadas y se acerca en pelea por los jonrones.

AP

E

l venezolano Miguel Cabrera conectó un jonrón colosal, Rick Porcello tuvo un feliz retorno a casa y los Tigres de Detroit barrieron en la serie de tres juegos a los Mets de Nueva York, al aplastarlos ayer 11-3. Andy Dirks dio la ventaja a Detroit con un vuelacerca de dos carreras, y los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana, mejoraron a una foja de 12-5 en los juegos interligas. Porcello (10-7), quien creció en Nueva Jersey, lanzó pelota de cuatro hits a lo largo de siete innings, antes de que los Tigres resolvieran la situación al rayar siete veces en el noveno. Austin Jackson abrió el juego con un sencillo y Cabrera encontró un lanzamiento con cuenta de 2-0 para enviar la pelota por todo el jardín izquierdo, por encima de una valla en el segundo piso y a través de una abertura triangular que se ubica debajo de las ventanas del restaurante. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-3 con dos anotadas y dos impulsadas, Martínez de 5-2 con una anotada y una producida, Omar Infante de 5-2 con una anotada y una empujada. El dominicano Santiago de 5-3 con una anotada y una impulsada.

DETROIT 11 – NUEVA YORK 3

TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Hunter, To, RF Cabrera, M, 3B Kelly, D, 3B Fielder, 1B Bonderman, P Martinez, V, C 1-Holaday, PR-C Dirks, LF Infante, 2B Santiago, R, SS Porcello, P a-Pena, B, PH Rondon, B, P b-Tuiasosopo, PH-1B Totales Lanzadores IP Porcello (G,10-7) 7.0 Rondon, B 1.0 Bonderman 1.0 Totales 9.0 METS DE NUEVA YORK Bateadores Young, E, LF Murphy, Dn, 2B Byrd, RF Atchison, P Davis, I, 1B Turner, J, 3B Lagares, CF d’Arnaud, T, C Quintanilla, SS Gee, P Aardsma, P Rice, P Torres, C, P a-Duda, PH Hawkins, P Brown, A, RF Totales Lanzadores IP Gee (P,9-9) 6.0 Aardsma 0.0 Rice 1.0 Torres, C 1.0 Hawkins 0.1 Atchison 0.2 Totales 9.0

Davis llegó a 118 fletadas Chris Davis conectó dos hits y remolcó dos para sumar 118 empujadas en la temporada, y los Orioles de Baltimore derrotaron 10-3 de los Atléticos de Oakland. JJ Hardy, Nick Markakis y Nate McLouth conectaron vuelacercas para los Orioles, que ganaron dos de tres partidos a Oakland para colocarse a dos juegos de los Atléticos en la carrera por la segunda ranura del comodín de la Liga Americana. El novato Sonny Gray (1-2) absorbió el grueso de los daños, tolerando seis carreras y ocho hits en 3 1/3 entradas. Scott Feldman (4-3) permitió una carrera en cinco entradas y un tercio para los Orioles.

OAKLAND 3 – BALTIMORE 10

H 4 0 0 4

VB C 5 1 6 1 4 2 0 0 5 1 0 0 5 1 0 1 3 2 5 1 5 1 3 0 1 0 0 0 1 0 43 11 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3

H I 2 1 1 0 3 2 0 0 2 0 0 0 2 1 0 0 1 3 2 1 3 1 1 0 0 0 0 0 1 1 18 10 B K 3 4 1 1 1 0 5 5

H 10 1 0 0 4 3 18

VB C 2 0 4 0 4 0 0 0 2 0 4 0 4 1 3 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 26 3 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 5 5 2 2 11 11

H 0 1 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4 B 2 0 0 0 1 0 3

I 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 2 0 1 0 0 1 4

ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores Crisp, CF Lowrie, DH Donaldson, 3B Moss, 1B-RF Callaspo, 2B Smith, S, LF a-Young, Ch, PH-LF Reddick, RF Freiman, 1B Suzuki, K, C Sogard, SS Totales Lanzadores IP Gray, S(P, 1-2) 3.1 Blevins 2.2 Neshek 2.0 Totales 8.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores McLouth, LF Machado, M, 3B Davis, C, 1B Jones, Ad, CF Wieters, C Markakis, RF Hardy, SS Flaherty, 2B Roberts, B, DH Totales Lanzadores IP Feldman(G, 11-9) 5.0 McFarland 2.1 O’Day 0.2 Gonzalez, M 1.0 Totales 9.0

H 8 1 4 13

H 3 3 0 0 6

VB C 3 1 4 1 2 1 3 0 3 0 2 0 2 0 3 0 1 0 4 0 4 0 31 3 CP CL 6 6 1 1 3 3 10 10 VB C 5 1 3 1 4 1 4 0 3 0 4 1 4 3 3 1 3 2 33 10 CP CL 1 1 2 2 0 0 0 0 3 3

H 1 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 6 B 2 0 0 2

Jonrón decisivo Drew Stubbs rompió la paridad con un jonrón después de dos outs en la octava entrada y los Indios de Cleveland vencieron a los Mellizos de Minnesota 3-1. Stubbs bateó jonrón en cuenta de 0-1 ante los envíos de Jared Burton (2-7) para romper un empate a 1 y levantar a los Indios a una victoria crucial en su búsqueda de un lugar en los playoffs de la Liga Americana. Joe Smith (5-1) lanzó la octava sin anotaciones y Chris Pérez trabajó la novena para su 21er salvamento. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera ligó de 4-1. El criollo cometió un pecado a la defensiva en el campocorto.

MINNESOTA 1 – CLEVELAND 3 I 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 3 0 3 6

H I 2 2 2 2 2 1 1 1 0 1 2 1 3 1 0 0 1 1 13 10 B K 4 6 0 2 0 0 0 0 4 8

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores Dozier, 2B Bernier, 3B Willingham, LF Doumit, C Plouffe, DH Ramirez, W, RF a-Herrmann, C, PH-RF Colabello, 1B b-Morneau, PH-1B Thomas, C, CF Florimon, SS Totales Lanzadores IP Pelfrey 5.0 Roenicke 1.1 Thielbar 0.2 Burton(P, 2-7) 1.0 Totales 8.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores Bourn, CF Swisher, 1B Kipnis, 2B Santana, C, DH Brantley, LF Cabrera, A, SS Gomes, Y, C Chisenhall, 3B a-Giambi, PH Aviles, 3B Stubbs, RF Totales Lanzadores IP Kazmir 6.0 Allen 1.0 Smith, J(G, 5-1) 1.0 Perez, C(S, 21) 1.0 Totales 9.0

Retorno con victoria Roy Halladay lanzó seis entradas sólidas en su regreso de la lista de lesionados y John Mayberry Jr. bateó un jonrón para conducir a los Filis de Filadelfia a una victoria de 9-5 sobre los Diamondbacks de Arizona. Cody Asche ligó dos hits con un doble y dos carreras impulsadas y Roger Bernadina remolcó dos carreras para los Filis, que han ganado seis de sus últimos ocho partidos. A.J. Pollock tuvo tres hits, incluyendo un jonrón de tres carreras, para Arizona, que ha perdido cuatro de los últimos cinco. Para Halladay significó su tercera victoria de la campaña por cuatro reveses.

ARIZONA 5 – FILADELFIA 9

H 2 1 1 3 7

VB C 4 0 5 0 5 0 3 0 5 0 3 0 1 0 3 0 1 0 4 1 3 0 37 1 CP CL 1 1 0 0 0 0 2 2 3 3

H 1 2 1 1 0 1 0 0 0 1 2 9 B 6 1 1 0 8

I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 2 1 1 7

H 7 1 1 0 9

VB C 5 2 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 0 0 1 1 31 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

H I 1 0 2 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 7 3 B K 1 8 1 2 0 1 1 1 3 12

CASCABELES DE ARIZONA Bateadores Campana, CF Eaton, LF Goldschmidt, 1B Davidson, 3B Pollock, RF Pennington, 2B Gregorius, SS Gosewisch, C Corbin, P Bell, P a-Kubel, PH Roe, P b-Nieves, PH Totales Lanzadores IP Corbin (P,13-4) 5.1 Bell 0.2 Roe 2.0 Totales 8.0 FILIS DE FILADELFIA Bateadores Bernadina, CF Rollins, SS Young, M, 1B Kratz, C Ruf, LF Asche, 3B Frandsen, 2B Mayberry, RF Halladay, P a-Utley, PH Jimenez, C, P Ramirez, J, P b-Brown, D, PH 1-Wells, C, PR Diekman, P Totales Lanzadores IP Halladay (G,3-4) 6.0 Jimenez, C 1.0 Ramirez, J 1.0 Diekman 0.2 Totales 8.2

Estrada se lució El mexicano Marco Estrada contuvo a la ofensiva de los Rojos a un sencillo al colgar siete ceros y Caleb Gindl bateó de jonrón por segundo seguido para que los Cerveceros de Milwaukee derrotaran 3-1 a Cincinnati. Los Cerveceros ganaron dos de tres en la serie ante los Rojos, que siguen detrás de Pittsburgh y San Luis en la división Central de la Liga Nacional. Jim Henderson permitió el vigésimo jonrón en la campaña de Joey Votto en la novena entrada, pero al final se anotó su 21er salvado en 24 oportunidades. Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 4-2, una impulsada; Carlos Gómez de 3-0.

MILWAUKEE 3 – CINCINNATI 1

H 7 1 0 8

VB C 5 2 3 1 3 0 4 0 4 2 3 0 4 0 3 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 33 5 CP CL 9 8 0 0 0 0 9 8

H 2 1 0 0 3 0 2 0 0 0 0 0 0 8 B 3 0 1 4

I 0 1 0 0 3 0 0 1 0 0 0 0 0 5 K 4 1 1 6

H 4 0 4 0 8

VB C 4 1 4 0 3 1 3 1 4 1 4 1 4 2 3 2 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 32 9 CP CL 2 2 0 0 3 3 0 0 5 5

H 1 0 1 0 1 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 8 B 2 0 1 0 3

I 2 0 0 0 1 2 1 2 0 1 0 0 0 0 0 9 K 2 1 2 1 6

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Gennett, 2B Segura, SS Lucroy, C Ramirez, Ar, 3B Gomez, C, CF Davis, Kh, LF Schafer, L, LF Gindl, RF Francisco, J, 1B a-Betancourt, Y, PH-1B Estrada, P Kintzler, P b-Aoki, PH Henderson, P Totales Lanzadores IP Estrada(G, 6-4) 7.0 Kintzler 1.0 Henderson(S, 21) 1.0 Totales 9.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Choo, CF Frazier, 3B Votto, 1B Phillips, 2B Bruce, RF Mesoraco, C Paul, LF Parra, M, P LeCure, P b-Ludwick, PH Ondrusek, P Cozart, SS Reynolds, P a-Heisey, PH-LF Totales Lanzadores IP Reynolds(P, 0-2) 6.0 Parra, M 0.2 LeCure 1.1 Ondrusek 1.0 Totales 9.0

H 1 2 2 5

VB C 5 0 4 0 3 0 4 0 3 1 4 0 0 0 4 1 1 0 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 32 3 CP CL 0 0 0 0 1 1 1 1

H 1 2 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 7 B 2 0 0 2

I 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 3 K 9 2 0 11

H 5 1 1 0 7

VB C 3 0 4 0 3 1 4 0 4 0 4 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 0 1 0 2 0 31 1 CP CL 2 2 1 1 0 0 0 0 3 3

H 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 5 B 2 0 0 0 2

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 2 0 1 2 5


Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El venezolano ligó de 4-2 con una anotada y tres impulsadas. Alcides Escobar bateó de 3-1. Mientras, con San Francisco Sandoval remolcó dos.

El criollo conectó jonrón para la victoria de Kansas City 6x4 sobre los Nacionales

Salvador Pérez guió a los Reales AP

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Tampa Bay (Hellickson 10-7) en Kansas City (Guthrie 12-10) 2:10 pm. Oakland (Griffin 10-9) en Detroit (Sanchez 11-7) 7:08 pm. Yanquis (Hughes 4-12) en Toronto (Dickey 9-12) 7:07 pm. Houston (Oberholtzer 3-1) en Chicago (Rienzo 1-0) 8:10 pm. Texas (Blackley 1-1) en Seattle (Saunders 10-12) 10:10 pm.

AP

E

l venezolano Salvador Perez conectó un jonrón en los albores del encuentro y remolcó la carrera que rompió el empate en la octava entrada, para que los Reales de Kansas City pusieran fin a su racha de siete derrotas consecutivas, al vencer 6-4 a los Nacionales de Washington . El dominicano Kelvin Herrera (5-6) lanzó una entrada y un tercio como relevista para que los Reales lograran apenas su tercer triunfo en 13 compromisos. Greg Holland resolvió el noveno capítulo para su 35to salvamento en 37 oportunidades, al permitir dos sencillos pero ponchar a tres rivales. Stammen (7-6) cargó con la derrota y fue parte de una endeble defensiva que derivó en la primera derrota de los Nacionales en seis encuentros como visitantes. Por los Nacionales, Wilson Ramos de 4-0. Por los Reales, los venezolanos Pérez de 4-2 con una anotada y tres impulsadas, Alcides Escobar de 3-1.

NACIONALES 4 – REALES 6

LIGA NACIONAL Cincinnati (Leake 11-5) en San Luis (Lyons 2-4) 7:00 pm. Filadelfia ( Lee 10-6) en Nueva York (Wheeler 6-2) 7:10 pm. San Francisco (Zito 4-9) en Colorado (Nicasio 7-6) 8:40 pm. San Diego (Ross 3-6) en Arizona (McCarthy 2-8) 9:40 pm. Chicago (Arrieta 1-0) en Los Ángeles ( Greinke 12-3) 10:10 pm. Salvador Pérez con un jonrón en el octavo episodio dio la victoria 6x4 a los Reales ante los Nacionales de Washington.

Sandoval destacó Ryan Vogelsong trabajó ocho entradas para lograr su primera victoria en tres meses y contribuyó a que los Gigantes de San Francisco se impusieran por 4-0 a los Piratas de Pittsburgh. Pablo Sandoval ligó de 4-2 con dos remolcadas, un triple y los Gigantes consiguieron su segunda victoria consecutiva para dividir la serie con los Piratas.

PIRATAS 0 – GIGANTES 4

BRAVOS 5 – CARDENALES 2

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C D Span CF 5 1 R Zimmerman 3B 5 1 B Harper RF 5 1 J Werth DH 4 0 I Desmond SS 5 1 A LaRoche 1B 4 0 W Ramos C 4 0 T Moore LF 4 0 A Rendon 2B 4 0 Totales 40 4 Lanzadores IP H CP CL D Haren 7.0 8 4 4 C Stammen (P, 7-6) 1.0 3 2 2 Totales 8.0 11 6 6

H 4 1 2 2 1 2 0 1 1 14 B 1 2 3

I 1 0 2 0 1 0 0 0 0 4 K 4 0 4

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF N Walker 2B A McCutchen CF P Alvarez 3B R Martin C G Jones 1B A Lambo RF J Mercer SS A Burnett P a-F Pie PH Totales Lanzadores IP A Burnett (P, 6-9) 7.1 T Watson 0.2 Totales 8.0

VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 2 0 1 0 1 0 27 0 CP CL 4 4 0 0 4 4

H 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 3 B 3 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 0 6

REALES DE KANSAS CITY Bateadores VB C A Gordon LF 4 1 E Bonifacio 2B 3 1 E Hosmer 1B 3 1 B Butler DH 4 1 M Moustakas 3B 3 1 S Perez C 4 1 D Lough RF 4 0 A Escobar SS 3 0 J Dyson CF 3 0 Totales 31 6 Lanzadores IP H CP CL E Santana 6.2 11 4 4 K Herrera (G, 5-6) 1.1 1 0 0 G Holland (S, 35) 1.0 2 0 0 Totales 9.0 14 4 4

H 1 1 1 1 1 2 1 1 2 11 B 0 1 0 1

I 1 0 1 0 0 3 1 0 0 6 K 7 1 3 11

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C G Blanco CF 3 1 B Crawford SS 3 0 B Posey C 3 1 B Belt 1B 4 0 H Pence RF 3 1 P Sandoval 3B 4 1 R Kieschnick LF 3 0 a-F Peguero PH-LF 1 0 J Arias 2B 4 0 R Vogelsong P 3 0 b-B Pill PH 1 0 Totales 32 4 Lanzadores IP H CP CL R Vogelsong (G, 3-4) 8.0 2 0 0 S Rosario 1.0 1 0 0 Totales 9.0 3 0 0

H 1 1 2 1 1 2 0 0 1 0 0 9 B 1 0 1

I 0 0 1 0 0 2 0 0 1 0 0 4 K 5 1 6

H 8 1 9

Atlanta se impuso Mike Minor se recuperó de la actuación más breve en su carrera al trabajar siete entradas con control y Andrelton Simmons conectó cuadrangular para que los Bravos de Atlanta derrotaran por 5-2 a los Cardenales de San Luis. Atlanta, puso fin a una racha de tres derrotas y ganó el último de los cuatro partidos de la serie.

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Schafer CF-RF E Johnson 2B F Freeman 1B J Upton RF-LF G Laird C J Terdoslavich LF T Cunningham RF A Simmons SS P Janish 3B M Minor P B Upton CF Totales Lanzadores IP H M Minor (G, 13-5) 7.0 6 L Avilan 0.2 2 C Kimbrel (S, 41) 1.1 0 Totales 9.0 8 CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores M Carpenter 2B C Beltran RF M Holliday LF A Craig 1B Y Molina C D Freese 3B S Robinson CF b-J Jay PH P Kozma SS c-D Descalso PH L Lynn P a-K Wong PH Totales Lanzadores IP H L Lynn (P, 13-8) 7.0 9 R Choate 0.1 1 M Wacha 1.2 0 Totales 9.0 10

Chicago ganó Jordan Danks, en apoyo a la sólida apertura de su hermano John, conectó un jonrón tras sustituir al lesionado Avisail García y contribuyó a que los Medias Blancas de Chicago ganaran 5-2 a los Rangers de Texas. Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 5-2. Por los Medias Blancas, el venezolano García de 1-0.

VIGILANTES 2 – MEDIAS BLANCAS 5

VB C 4 1 4 1 4 0 3 0 2 1 3 1 1 0 4 1 4 0 3 0 1 0 33 5 CP CL 1 1 1 1 0 0 2 2

H 2 2 0 0 1 2 0 1 1 1 0 10 B 1 0 0 1

I 1 1 0 0 1 0 0 1 1 0 0 5 K 2 0 0 2

VB C 4 1 4 0 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 2 0 1 0 2 0 1 0 34 2 CP CL 4 4 1 1 0 0 5 5

H 2 0 1 3 1 1 0 0 0 0 0 0 8 B 1 0 1 2

I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 5 1 3 9

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores C Gentry CF E Andrus SS I Kinsler DH A Beltre 3B A Rios RF J Baker LF b-D Murphy PH-LF G Soto C c-A Pierzynski PH-C J Profar 2B A Rosales 1B a-M Moreland PH-1B Totales Lanzadores IP M Garza (P, 3-2) 7.0 R Ross 1.0 Totales 8.0

VB C 5 0 5 0 4 0 3 1 4 0 3 1 1 0 3 0 1 0 4 0 2 0 2 0 37 2 CP CL 5 4 0 0 5 4

H 2 2 1 1 0 2 0 0 1 2 0 0 11 B 2 0 2

I 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 K 8 1 9

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C A De Aza CF-LF 2 0 G Beckham 2B 3 0 A Ramirez SS 4 1 A Dunn DH 4 0 P Konerko 1B 4 0 A Garcia RF 1 0 Jor Danks RF 3 1 J Keppinger 3B 3 0 D Viciedo LF 3 1 L Garcia CF 1 0 J Phegley C 2 2 Totales 29 5 Lanzadores IP H CP CL John Danks (G, 4-10) 6.0 8 2 2 M Lindstrom (H, 17) 1.0 2 0 0 N Jones H, 11) 1.0 1 0 0 A Reed (S, 35) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 11 2 2

H 1 0 1 1 0 0 2 0 1 0 1 7 B 1 0 0 0 1

I 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 4 K 5 0 2 0 7

H 7 0 7

Criollos aportaron Nick Hundley puso fin al partido al remolcar la carrera de la victoria con un sencillo en la 15ta entrada y los Padres de San Diego derrotaron 3-2 a los Cachorros de Chicago. Por los Padres, los venezolanos Jesús Guzmán de 4-1 con una anotada, Ronny Cedeño de 7-1 con una anotada y una producida, Alexi Amarista de 2-1.

CACHORROS 2 – PADRES 3

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS A Rizzo 1B N Schierholtz RF B Bogusevic LF J Lake CF D Murphy 3B W Castillo C D Barney 2B C Rusin P b-D Navarro PH c-D McDonald PH-RF Totales Lanzadores IP C Rusin 6.1 C Villanueva 0.2 P Strop 1.0 B Parker 2.0 M Bowden 1.0 J Russell 1.0 K Gregg (B, 5) 1.0 H Rondon (P, 2-1) 1.2 Totales 14.2 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores C Denorfia RF W Venable CF J Gyorko 2B d-E Stults PH C Headley 3B J Guzman 1B L Forsythe LF R Cedeno SS R Rivera C a-Y Alonso PH b-M Kotsay PH c-A Amarista PH-2B A Cashner P N Hundley C Totales Lanzadores IP A Cashner 7.0 L Gregerson 1.0 H Street 1.0 N Vincent 1.0 B Brach 2.0 B Boxberger 2.0 D Thayer (G, 2-3) 1.0 Totales 15.0

H 3 1 1 1 0 1 2 4 13

VB C 6 1 6 0 6 0 3 0 7 0 6 0 5 0 5 0 2 0 1 0 2 1 49 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 1 3 3

H 2 2 1 0 1 0 1 0 0 0 1 8 B 4 0 0 0 2 1 0 1 8

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 0 1 2 0 0 0 2 8

H 2 0 0 0 2 2 2 8

VB C 6 0 6 0 6 0 1 0 5 0 4 1 7 1 7 1 2 0 1 0 1 0 2 0 2 0 5 0 55 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 2 1

H 2 1 0 0 1 1 2 1 0 0 1 1 1 2 13 B 1 1 1 0 2 1 1 7

I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2 K 7 0 0 1 0 1 0 9


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013

ITALIA

Un golazo del brasileño Adriano fue la llave para el triunfo

Inter padeció para vencer 2-0 al Genova

Barcelona sufrió para ganar al Málaga

AFP El Inter de Milán comenzó ayer su andadura en el campeonato italiano con una dificultosa victoria ante el Génova (2-0), sumando así los tres primeros puntos de la temporada. Luego de una temporada para el olvido en la que terminó en el noveno puesto y afuera de Europa, el Inter, con los argentinos Hugo Campagnaro, Esteban Cambiasso, Ricardo Álvarez y Rodrigo Palacio desde el arranque, quería debutar de la mejor manera en la Serie A ante Genoa, en el Giuseppe Meazza. El equipo comandado por Walter Mazzarri no mostró nada nuevo respecto al desempeño que tuvo en el torneo pasado. Sin embargo, le alcanzó para ganar y sumar sus primeros tres puntos, gracias a la mejora general que tuvieron sus jugadores en el segundo tiempo y a los goles de Yuto Nagatomo y Rodrigo Palacio.

INGLATERRA

City cayó 3-2 ante el recién ascendido Cardiff EFE El Cardiff galés, recién ascendido a la Premier inglesa, protagonizó el primer bombazo de la competición al dejar en evidencia al multimillonario Manchester City que dirige el chileno Manuel Pellegrini, al que venció por 3-2 en el encuentro de la segunda jornada.El Cardiff, un equipo destinado a aferrarse a la permanencia en la máxima competición inglesa, sumó tres puntos con los que no contaba. El cuadro galés, ante el asombro de los 26.000 entusiastas que acudieron al Ciudad de Cardiff, rentabilizó las dudas y las acciones a balón parado para dar la vuelta a un partido que se puso de cara para los ‘citizens’, que tomaron ventaja en el minuto 52 con el tanto del bosnio Edin Dzeko, que aprovechó un pase del argentino Sergio Kun Agüero. Pellegrini recurrió a Negredo. El empuje del español dio resultado. Marcó en el tiempo añadido.

AP

El astro Lionel Messi fue baja por molestia muscular. El conjunto “culé” se encuentra líder en la tabla tras sumar seis puntos en dos jornadas. El Málaga no dispuso de muchas ocasiones a lo largo del choque.

Pos.

EFE

E

l Barcelona, con la significativa baja del argentino Leo Messi, solventó con algún apuro la visita al campo del Málaga (0-1), lo que le mantiene en la cima de la Liga española junto al Atlético de Madrid, que se dio un festín a costa de un vulnerable Rayo Vallecano (5-0). A falta de que hoy se cierre la segunda jornada con el partido Granada-Real Madrid, ambos encabezan la tabla junto al recién ascendido Villarreal, que sumó su segundo triunfo ante el Valladolid (2-1), y el Athletic, que venció por 2-0 al Osasuna en San Sebastián al no estar aún acabadas las obras del nuevo San Mamés. Messi se perdió el desplazamiento por precaución tras lesionarse en la ida de la Supercopa de

CLASIFICACIÓN G

E

1.

Equipo Barcelona

J 2

2

0

P 0

Pts 6

2.

Atl. Madrid

2

2

0

0

6

3.

Real Madrid

1

1

0

0

3

4.

Athletic

2

2

0

0

6

5.

Granada

1

1

0

0

3

6.

R. Sociedad

2

1

1

0

4 3

7.

Valencia

2

1

0

1

8.

Almería

2

0

1

1

1

9.

Celta

1

0

1

0

1

10.

Elche

2

0

1

1

1

11.

Espanyol

2

1

1

0

4

12.

Rayo

2

1

0

1

3

13.

Villarreal

2

2

0

0

6

14.

Betis

1

0

0

1

0

15.

Osasuna

2

0

0

2

0

16.

Valladolid

2

0

0

2

0

17.

Málaga

2

0

0

2

0

18.

Sevilla

2

0

1

1

1

19.

Getafe

2

0

1

1

1

20.

Levante

2

0

1

1

1

TABLA DE GOLEADORES

Adriano celebró junto a su equipo luego de colocar un zurdazo al segundo palo para la diana triunfadora del “azulgrana”.

España. Su baja siempre se nota, pero para su fortuna el conjunto del ‘Tata’ Martino regresa con los tres puntos ante un rival que tuvo opciones para amargarle la noche, sobre todo al final. El brasileño Adriano salvó el resultado con un colocado disparo al borde del descanso que superó al meta argentino Willy Caballero, quien quizá pudo hacer algo más. El también brasileño Neymar volvió a comenzar el partido en el banquillo. Saltó al campo a los 62 minutos en sustitución de Pe-

dro Rodríguez y mostró algún que otro destello. Estuvo cerca del gol con un lanzamiento al borde del área, pero su disparo lo desvió Caballero. Los hombres del alemán Bernd Schuster fueron creyendo en sí mismos a la vista de lo ajustado del resultado y tuvieron cerca el empate, pero no pudieron resolver ante Víctor Valdés. El equipo catalán se mantiene líder en la tabla luego de sumar los seis puntos durante la segunda jornada de la liga española.

NOMBRE

GOLES

D. Costa

3

Rodri

2

Pedro

2

Dos Santo

2

C. Vela

2

FICHA TÉCNICA Barcelona: Víctor Valdés; Adriano (Dani Alvez, min. 45 -T. amarilla, min. 82-), Piqué, Mascherano, Alba; Xavi, Song, Iniesta (Sergi Roberto, min. 82); Cesc, Pedro (Neymar, min. 62), Alexis Sánchez (T. amarilla, min. 61) Málaga: Caballero; Jesús Gámez (T. amarilla, min. 45), Angeleri, Sergio Sánchez (T. amarilla, min. 60), Antunes; Camacho (Seba Fernández, min. 76), Sergi Darder (Morales. Min. 76), Tissone; Pawlowski (Eliseu, min. 62), Fabrice, Santa Cruz Goles: Adriano (min 43)

El turco Arda Turán se lució con diana y dos asistencias

Atlético Madrid goleó 5-0 al Rayo EFE El Atlético de Madrid, lanzado en ataque por el turco Arda Turan, doblegó ayer con rotundidad al Rayo Vallecano, un desastre defensivo aprovechado por el equipo “rojiblanco” con cinco goles (5-0) para sumar su segundo triunfo en otras tantas jornadas, asentarse en la zona alta y recaudar confianza para la Supercopa. Arda, autor de un gol y asistente en otros dos, jugó a su antojo entre la zaga contraria, como Raúl García -dos tantos-, el brasileño Diego Costa o el portugués Tiago Mendes, los otros tres goleadores de una tarde

plácida para el Atlético, que solucionó el duelo en media hora con tres dianas y que agrandó su renta tras el descanso. El Rayo sólo tiró una vez a portería en 90 minutos. Fue en el 84. Su partido fue decepcionante. Ni atacó, ni defendió, ni puso en duda la victoria local en ningún instante de un partido que aumentó las convincentes estadísticas del Atlético en esta Liga hasta las dos victorias y los ocho goles a favor, en dos jornadas disputadas. En la lista de anotadores se incluyó el portugués Tiago Mendes, que remató, solo, un centro medido de Arda Turan (4-0, m. 53), y repitió Raúl García, con el 5-0 en el 89.

AFP

El defensor “rojiblanco”, Raúl García, fue el garante del quinto gol tras un cabezazo que entró directo a la red del Rayo Vallecano.


Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Zulia FC y Llaneros protagonizaron vibrante careo en el “Pachencho Romero”

Empate 3-3 en la tarde de Padilla El atacante local logró un hat-trick. Pero la visita guapeó y se llevó un punto. Sigue en aumento la presencia del público. Este sábado la cita será en Valencia. Redacción/Deportes

E

l Zulia FC derrochó talento en el campo del “Pachencho Romero” a pesar del empate de los petroleros con Llaneros de Guanare 3-3 en la tercera fecha del torneo Apertura del Fútbol Nacional. Alfredo Padilla fue la respuesta que necesitaban los estadales en la delantera, el barranquillero marcó un hat-trick para el cuadro “petrolero” en la que se jugó la Copa Bicentenaria de la Lotería del Zulia. Los dirigidos por Nino Valencia salieron enchufados en los minutos iniciales y gracias al juego colectivo desde el pitazo inicial, el cuadro “petrolero” logró ponerse adelante gracias a los goles del atacante colombiano Alfredo Padilla en los minutos 10 y 12. Llaneros de Guanare adelantó líneas por orden del entrenador

Rodrigo Piñon y fue de esa manera como pudieron emparejar las acciones por errores defensivos de los locales antes de los 20 minutos de juego con tantos de Wilfredo Alvarado (14) y Leandro Vargas (17) para igualar 2-2 la pizarra. En los 25 minutos restantes, el equipo zuliano que jugó con uniforme alternativo no dejó de atacar y pisar el área rival con propiedad pero sin conseguir la diana que desnivelara las acciones. Ofensiva regional El portero Carlos Salazar se lució al sacar un disparo de larga distancia que iba pegado al ángulo izquierdo de la portería de Llaneros de Guanare. La determinación del Zulia FC en los primeros minutos de la segunda parte obligó a la visita a replegarse en el campo de juego. En la fracción 57, Héctor Noguera se proyectó por derecha, se com-

binó con Jefferson Savarino y este a su vez lanzó un centro al área que tomó Edgar Pico, se animó disparó pegado al palo derecho y el arquero visitante repelió a medias la amenaza y Alfredo Padilla empujó el balón para poner a ganar el equipo local 3-2. Padilla par de oportunidades más, entre ellas un claro mano a mano con el portero llanero que desvió por encima del travesaño El cuadro visitante, por intermedio de César Alzate (71) logró el empate 3-3 en el coso marabino. Los cambios empleados por el entrenador Nino Valencia le dieron más llegada de cara a puerta en los minutos finales de juego. Los jugadores Jefferson Savarino, Kendrick Polanco y Héctor Noguera fueron claves para ir en busca de la victoria. En los últimos cuatro minutos, el equipo zuliano tuvo dos tiros de equina seguidos donde subieron a cabecear todos los jugadores en la última jugada antes del pitazo final los zulianos pudieron rematar dos veces a puerta pero sin conseguir el gol de la victoria. El encuentro terminó 3-3 por bando.

FICHA TÉCNICA Zulia FC: Hernández; Héctor Noguera, Yordany Abreu (C. García, 72) Dustin Valdez, Edgar Pico (R. De Fex, 75); Rafael Aparecido, Henry Palomino, Jhon Florez, Jefferson Savarino; Alfredo Padilla, Manuel Arteaga (K. Polanco, 66). DT: Nino Valencia. Llaneros: Salazar, Wilfredo Alvarado, Pedro Boada (R. Jimenez, 67), Anderson Orozco, Frank Piedrahita, Luis García, Leonardo Zarosa, Nolberto Riascos, César Alzate (J. Peraza, 85), Yanoswky Reyes (D. Hernández, 71). DT: Rodrigo Piñon. Goles: Zulia FC: Padilla, Min 10,12 y 59. Llaneros: Alvarado 14, Vargas 17 y Alzate 71. Padilla marcó un triplete en el empate 3-3 del Zulia FC ante Llaneros de Guanare por la tercera fecha.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013

Estados Unidos sigue evaluando una intervención militar en Siria

ONU investigará uso de armas químicas Francia culpa al régimen de Damasco. Rusia exigió respetar las investigaciones. El Papa pidió la paz. AFP

L

os expertos de la ONU deben comenzar hoy la investigación sobre el terreno de un supuesto ataque con armas químicas cometido el miércoles cerca de Damasco, tras haber obtenido ayer una autorización del régimen sirio considerada como “tardía” por Estados Unidos que sopesa una acción militar. Durante los últimos días se sucedieron los contactos internacionales al más alto nivel para preparar una “respuesta seria” contra Damasco y Washington valoró incluso las opciones militares. La ONU confirmó que sus expertos acudirán a los lugares cercanos a Damasco donde se produjo el ataque del 21 de agosto y en el que la oposición siria acusa al régimen de Bashar al Asad, que lo niega categóricamente. El ministerio sirio de Relaciones Exteriores informó del acuerdo alcanzado ayer entre el gobierno y la representante de la ONU para el desarme, Angela Kane, para autorizar la investigación.

En Estados Unidos, Barack Obama daba muestras de aproximarse a una posible acción militar limitada en Siria. El sábado celebró reuniones al más alto nivel en la Casa Blanca y conversó por teléfono con su aliado británico, el primer ministro David Cameron. El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, declaró que el Pentágono moviliza fuerzas para una posible acción militar contra Siria. darnos a los acontecimientos de hace diez años, cuando, usando como pretexto informaciones falsas sobre la presencia de armas de destrucción masiva en Irak, Estados Unidos, esquivando a la ONU, se embarcó en una aventura de la que todo el mundo conoce ahora las consecuencias”, advirtió.

Se estima no menos de 355 personas muertas por un ataque con armas químicas en Siria, lo cual representa una flagrante violación de los convenios internacionales. El régimen y la oposición se acusan mutuamente por el uso de estas armas.

Un responsable estadounidense afirmó que, dado el supuesto número de víctimas, sus síntomas y la información recabada por los servicios de inteligencia de Estados Unidos, existen “muy pocas dudas” sobre el uso de armas químicas en Siria, un hecho que durante mucho tiempo Washington estableció como “línea roja”. Afirmación de Francia El presidente francés, François Hollande, habló este domingo con su homólogo estadounidense, Barack

Obama, a quien le dijo que “todo concuerda para señalar al régimen de Damasco como el autor” de los ataques químicos del 21 de agosto. El ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, afirmó que no hay “ninguna duda” sobre el ataque con armas químicas y el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, denunció un “crimen contra la humanidad”. Advertencia de Rusia Rusia, poderosa aliada de Damasco, pidió a la comunidad in-

El grupo guerrillero rechaza propuesta de referendo consultivo

Según las Farc, presidente Santos les propuso integrar cuerpo legislativo AFP El gobierno colombiano ofreció a las Farc integrar un cuerpo legislativo que materialice un eventual acuerdo de paz, aseguró el máximo líder de esa guerrilla, Timoleón Jiménez. “Así y tal fue informado en reunión informal a un grupo de voceros de las Farc en La Habana, los cuales plantearon un tiempo prudencial para pensar sobre ello. El gobierno, sin embargo, decidió arrancar con su idea sin esperar respuesta”, sostuvo ‘Timochenko’ en una carta difundida en la página de internet del grupo. El jefe insurgente hizo la revelación al rechazar un proyecto del presidente Juan Manuel Santos de celebrar un referendo para validar el pacto de paz en coincidencia con los comicios legislativos o presidenciales de marzo y mayo de 2014, respectivamente, en los que no descarta buscar la reelección.

ATAQUE DE EE UU

Timoleón Jiménez rechazó propuesta de referendo planteado por Santos.

Jiménez señaló que el ente legislativo sería posterior a esa consulta. “Lo que Santos pretende con ese referendo es que el país vote sí o no a dotar de facultades extraordinarias al presidente para expedir decretos con fuerza de ley encaminados a poner en vigencia los acuerdos”, dijo.

Para ello “el país debe votar sí o no a la conformación de un pequeño Congreso o cuerpo legislativo encargado de redactar los decretos. Ese Congreso estaría conformado por voceros de todos los partidos políticos y en él tendrá cabida una pequeña representación de las FARC”, detalló.

ternacional y a la oposición siria que deje a los expertos hacer su trabajo para evitar que se repita “la aventura” de Irak. “Llamamos firmemente a aquellos que, intentando imponer sus propios resultados de la investigación a los expertos de la ONU, plantean la posibilidad de una operación militar en Siria, a hacer prueba de sensatez y a no cometer un error trágico”, indicó en un comunicado Alexander Lukashevich, portavoz de la diplomacia rusa. “Todo esto solo puede recor-

Llamado del Papa El papa Francisco llamó a hacer “callar el ruido de las armas” en Siria al denunciar una “multiplicación de matanzas y atrocidades” y solicitó a la “comunidad internacional hallar una solución”. “No es el enfrentamiento lo que ofrece perspectivas de esperanza para resolver los problemas sino la capacidad para reunirse y dialogar”, agregó el papa tras la oración dominical del Ángelus. “Lanzo un llamamiento a la comunidad internacional para que se muestre más sensible ante esta trágica situación”. indicó el Papa.

ESTADOS UNIDOS

Gran incendio en California amenaza con dejar sin luz ni agua a San Francisco AFP.- El enorme incendio que arrasa las cercanías del parque natural Yosemite en California (oeste de Estados Unidos) ha puesto en peligro el suministro de agua y electricidad a San Francisco, alertaron ayer las autoridades. El fuego, bautizado como “Rim Fire”, ya ha reducido a cenizas unas 54.220 hectáreas de vegetación, según InciWeb, el sitio oficial de información sobre incendios del oeste del país. El incendio estaba contenido en tan solo un 7 por ciento, señaló InciWeb, que añadió que “se ha mantenido bastante activo” y “se extiende rápidamente”. Más de 2.800 bomberos, apoyados con helicópteros y aviones cisterna, tratan de contener las llamas, que comenzaron el 17 de agosto por causas aún desconocidas. Las condiciones climáticas secas, aunado a lo inaccesible del terreno afectado, han exacerbado la severidad del fuego.

El incendio en California ha afectado más de 54 mil hectáreas de vegetación.

El gobernador de California, Jerry Brown, declaró el estado de emergencia para San Francisco, a unos 320 kilómetros al oeste, ya que la ciudad de la costa del Pacífico recibe gran parte de su electricidad de la región afectada por el fuego. La empresa que surte agua y electricidad a San Francisco indicó que la ciudad no ha sufrido por los momentos interrupciones de los servicios.


Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

IRAK

El presidente Peña Nieto expresó su solidaridad con los familiares de los fallecidos

Murieron seis personas por descarrilamiento de tren en México AFP

Se presume que el exceso de velocidad fue la causa del accidente. Se contabilizan 16 heridos de gravedad. Los indocumentados viajaban hacia los Estados Unidos. AFP

E

l descarrilamiento de un tren de carga en Tabasco, un estado del sureste de México, en el que viajaban migrantes indocumentados hacia Estados Unidos dejó al menos seis muertos y 22 heridos, informaron ayer autoridades mexicanas, que siguen buscando otras posibles víctimas. “El último reporte que recibimos de Protección Civil de Tabasco es de seis muertos” y “las labores de búsqueda continúan”, dijo a la AFP un vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de ese estado. “Posiblemente tengamos más fallecidos” no solo porque hay 16 heridos “muy graves”, sino porque hay personas que aún no han podido ser rescatadas, dijo a una emisora local el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. El coordinador de Protección Civil de Tabasco, César Burelo, in-

El tren de carga conocido como “La Bestia” se descarriló en el estado de Tabasco al sureste de México la mañana de ayer, cinco personas fallecieron y 16 resultaron heridas de gravedad. Autoridades mexicanas investigan las causas del accidente.

formó que la cifra de fallecidos aumentó de cuatro a cinco, aunque aclaró que “en el transcurso de la remoción de la estructura del tren, que venía cargado de chatarra, pudieran aparecer más cuerpos”. A través de la red social Twitter, el organismo indicó que el hondureño Rubén Gómez Aguilar es una de las personas que fallecieron “en el lugar del accidente” registrado esta madrugada en el municipio de Huimanguillo, en los límites con el estado de Veracruz. Los lesionados, 16 de ellos de gravedad, “fueron trasladados al Hospital Regional de Las Choapas en Veracruz, lugar más cercano al accidente”, precisó, y resaltó

que “las labores de auxilio continúan”. El descarrilamiento del tren llamado “La Bestia”, en el que acostumbran viajar cientos de indocumentados centroamericanos con rumbo a Estados Unidos, se produjo a la altura de la ranchería “La Tembladera”, del municipio de Huimanguillo de México. “De los 12 furgones que la máquina transportaba, ocho se volcaron en la comunidad ubicada entre Francisco Rueda y Las Choapas”, señaló Protección Civil de Tabasco. Fuentes de Protección Civil de Veracruz explicaron a Efe que al sitio sólo se puede llegar por lan-

PRONUNCIAMIENTO El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó ayer, su solidaridad a los familiares de los fallecidos en el accidente del tren de carga conocido como “La Bestia”. “Mi pésame a los familiares de quienes perdieron la vida en este accidente”, entre ellos un inmigrante hondureño, dijo Peña Nieto en un mensaje enviado a través de su cuenta en la red social Twitter. La Secretaría de Relaciones Exteriores “les brindará la información y apoyo necesario”, aseguró el mandatario. cha, lo que ha dificultado la llegada de personal de emergencia.

Unas 23 víctimas dejaron varios ataques terroristas AFP Al menos 23 personas, entre ellas seis soldados, murieron ayer en varios ataques y atentados en Irak, indicaron fuentes médicas y militares. Los ataques golpearon la región de Bagdad y ciudades mayoritariamente sunitas en el norte del país, pero las acciones más violentas golpearon la capital. En Bagdad y su periferia cercana, dos coches bomba y un artefacto explosivo colocado a la orilla de una carretera estallaron entre las 13 y las 14H00 GMT, causando la muerte a nueve personas y heridas a otras 22, afirmaron responsables. En la provincia de Salahedin, más al norte, un coche bomba estalló cerca de Balad, causando cinco muertos y 21 heridos. Cinco soldados resultaron muertos en la provincia de Nínive, donde hombres armados abrieron fuego contra una camioneta que transportaba militares de Bagdad a la ciudad de Mosul (norte) Otro ataque en Ninive dejó tres muertos, un soldado y dos civiles, uno de ellos médico. En otros dos ataques diferentes al norte de Bagdad, murieron cuatro personas -un niño y tres enfermeras- y fueron heridas 21, indicaron fuente médicas. La violencia aumentó dramáticamente en Irak en 2013. En lo que va del año ya murieron más de 3.600 personas, según un cómputo de la Agencia Francesa de Noticias (AFP).

DECISIÓN

Aplazado el juicio contra el presidente egipcio Hosni Mubarak EFE El juicio contra el expresidente egipcio Hosni Mubarak por la muerte de manifestantes en la revolución que lo desbancó del poder en 2011 y por supuestos delitos de corrupción fue aplazado hasta el próximo 14 de septiembre. Durante la sesión, el juez Mahmud al Rashidi ordenó la formación de tres comités técnicos para que analicen por separado los documentos relacionados con los distintos casos. De esta forma, los expertos revisarán los cargos sobre

el uso de armas durante el alzamiento popular de 2011, el desvío de fondos públicos para construir y rehabilitar las mansiones particulares de Mubarak y la venta de gas a Israel a precios más bajos que los de mercado. Junto a Mubarak, sus dos hijos, Gamal y Alaa, y el empresario fugado Husein Salem afrontan cargos de corrupción y enriquecimiento ilícito por ese último caso, mientras que el exministro egipcio de Interior Habib al Adli y seis de sus ayudantes están acusados del asesinato de manifestantes. Al Rashidi decidió aplazar el juicio después de que el

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 185-2013 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: CONSIDERANDO Que la ciudadana: MARY ALEJANDRA BARROSO SOTO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-12.862.674 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 28-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 6F (San Luis) entre Calle 11 (Sucre) y Calle 12A, S/N, Sector Monticlub, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 358.22M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JACKELINE DURÁN Y MIDE (15.40 Mts) Sur: LINDA CON AV. 6F (SAN LUIS) Y MIDE (15.20 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUIS PAZ Y MIDE (22.50 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EVELIO SANDREA Y MIDE (24.50Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MARY ALEJANDRA BARROSO SOTO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cuatro días del Mes de Junio de 2013. Claudio Ortiz Edinson Gustavo Ávila Presidente Secretario Visto Bueno Abog. Williana Barrera Sindico Procurador Municipal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 242-2013 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: CONSIDERANDO Que la ciudadana: ERIKA JOSEFINA MORALES GARCÍA , Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-13.481.004 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 25-04-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 21 (Santa Rita), entrando por la Avenida 4 (Miranda), S/N, Sector La Cotiza, Puerto Escondido , Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1062.77M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARÍA GARCÍA Y MIDE (39.30 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BEATRIZ GONZÁLEZ Y MIDE (39.00 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUIS FLORES Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUZ MARINA CARRION Y MIDE (26.60 Mt) Oeste: LINDA CON CALLE 21 (SANTA RITA) Y MIDE (27.70Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ERIKA JOSEFINA MORALES GARCÍA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintitrés días del Mes de Julio de 2013. Claudio Ortiz Edinson Gustavo Ávila Presidente Secretario Visto Bueno Abog. Williana Barrera Sindico Procurador Municipal


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013

MARA

Desmantelaron “picadero” de autos

Las piezas estaban en una zona enmontada del sector “Santa Fe”.

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Durante un operativo de seguridad efectuado por oficiales del Cpbez y efectivos de la GNB, en horas de la tarde del sábado, se logró ubicar una zona enmontada que era utilizada para “enfriar” y “desmembrar” vehículos. El procedimiento se registró en el sector “Santa Fe”, de la parroquia Ricaurte en Santa Cruz de Mara. A la llegada de los funcionarios, varias personas lograron huir del sitio. La información fue corroborada por el director del Cpbez, Julio Yépez, quien indicó que en el sitio hallaron un vehículo Chevrolet Caprice año 1978, de color verde, placas IAI4IN, que estaba siendo cortado por piezas. De las herramientas incautadas contabilizaron un cilindro de gas doméstico de 18 kilogramos, una bombona de oxigeno de 23 kilogramos, conectada a un soplete, y varios pedazos de vehículos cortados.

No aparecen los motorizados que la mataron a tiros delante de su familia

La dama asesinada en Mara alistaba su regreso a España VIANNY VÍLCHEZ

Había comprado un carro para usarlo durante su estadía en el Zulia. Luego se lo dejaría a la familia. En septiembre retornaría a Europa. Su hermano, el policía de Mara, cree que los delincuentes se equivocaron.

TRISTE FINAL Rosalin Méndez Palmar (31) Trabajaba en Tenerife Sur en un bar, como se le dice en Europa a los restaurantes. Tenía 12 años viviendo en España, junto a su esposo e hijas. Trabajaba en un negocio de su suegra.

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

“E

ra una princesa, un angelito, no tenía problemas con nadie”, así se expresó de su hermana ayer, Alvis Méndez, policía activo de Polimara al referirse de lo ocurrido la tarde del sábado, frente al restaurante “Las Palmeras” del sector “Los Chorros”, en Mara. Su hermana, Rosalin del Valle Méndez Méndez de 32 años, murió tras ser tiroteado el auto Malibú blanco, placas VDA-11A en el cual viajaba junto a su esposo, dos hijas, hermano y cuñada. El oficial agregado de Polimara, Alvis Méndez, aseguró que el ensañamiento no era contra ellos, y que los pistoleros se confundieron de auto.

En la gráfica sus dolidos familiares en la espera del cuerpo en la morgue de LUZ. El segundo hombre de izquierda a derecha era su esposo, con quien procreó dos pequeñas. Su cuerpo será velado y sepultado en Santa Cruz de Mara.

“Nosotros vimos un auto similar cuando íbamos en la vía, luego se perdió en el camino. Más adelante, redujimos velocidad por un auto que teníamos adelante, de inmediato se escucharon los disparos, eran dos hombres en una moto, el parrillero disparo con una Glock”, recordó en medio del dolor. “Fue todo muy rápido, cuando logré bajar del auto ya los sujetos habían recorrido como 15 metros. Los testigos dicen que huyeron hacía el sector ‘La Sibucara’, pero hasta ahora no se han encontrado”, dijo el dolido hermano. Añadió: “Me da pena decirlo como funcionario, pero queremos justicia. En mis cinco años en la po-

licía nadie ha dudado de mi reputación. Todo esto fue un error”. Detalló que él fue alcanzado por esquirlas en la pierna derecha, su cuñado con un disparo con entrada y salida en el brazo derecho, su sobrina de nueve años fue herida por los vidrios que se desbarataron en el tiroteo, su pareja resultó ilesa, y su sobrina de 11 años que recibió un disparo en el estómago, ya fue pasada a un cuarto en el HUM y se encuentra estable. Aseguró que el auto Malibú en el que se desplazaban lo había adquirido su hermana hace un mes para poder desplazarse en la ciudad, y al regresarse a España dejarían el auto a la familia.

El auto Malibú lo habían comprado hace un mes para poder trasladarse en la ciudad. Según lo relatado por los familiares, al momento del tiroteo, el auto era conducido por el esposo de la fallecida, en el medio iba la niña de nueve años, de copiloto Rosalin. En la parte posterior, de lado izquierdo la pareja del oficial, seguido de la niña de 11 años, y el oficial de la policía de Mara. Se irían en Septiembre Los esposos regresarían a España el 6 de septiembre, pero los gatilleros les truncaron su retorno. Según lo contado por su hermano, Rosalin no pensaba viajar este año a Venezuela. Pero su esposo le insistió ya que no sabían cuando volverían porque tenían planeado mudarse a otro país.

Ender Bravo Bravo, de 16 años, pereció en el kilómetro 31, vía a Perijá

Murió quemado tras chocar una moto Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Como Ender Enrique Bravo Bravo, de 16 años, fue identificado un adolescente que perdió la vida al ser impactado por un auto en el kilómetro 31 vía a Perijá, a las 7:00 de la noche del sábado. Enrique Bravo, abuelo del menor, contó que supo del accidente a las 8:30 de la noche. Su nieto había muerto quemado, tras prenderse en fuego la moto en la que se desplazaba. Según lo relatado por los familiares, el joven chocó contra un auto marca Ford, del cual se desconocen mayores características. En el hecho el auto también se incendió, pero las personas que iban ahí lograron salir con prontitud. En total eran cinco personas, entre ellos menores de edad.

VIANNY VÍLCHEZ

Se supo que las personas fueron llevadas a un centro asistencial de la localidad, y posteriormente fueron dadas de alta. El abuelo del joven contó que el muchacho había estado bebiendo licor en horas anteriores con unos amigos, desconoce a dónde se dirigía con la moto que era prestada. En el recorrido, ocurrió la desgracia que dejó como fallecido al menor. Al parecer lo acompañaba un amigo que también resultó ileso. El abuelo de la víctima detalló que el muchacho cayó al suelo y sobre él la moto con el tanque de gasolina roto, el cual explotó y lo quemó por completo.

Ender Enrique Bravo Bravo, de 16 años, murió tras un accidente vial.

Trabajaba en una granja Sus dolientes contaron que el muchacho vivía cerca del lugar de los hechos. Trabajaba en una granja avícola

de su suegro y era el segundo de siete hermanos. Su cuerpo fue levantado por funcionarios del Cicpc.


Maracaibo, lunes, 26 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

A los imputados se les señala de manejo irregular de 84 millones de dólares

Acusados ocho funcionarios por desfalco del Fondo Chino Entre los detenidos hay gerentes, analistas financieros y hasta una dama en embarazo avanzado. Deberán responder ante la justicia. Dos fiscales están al frente de la investigación por este caso. Equipo de Sucesos

E

l Ministerio Público acusó a ocho personas presuntamente vinculadas con el desfalco por más de 84 millones de dólares asignados al Fondo Chino Venezolano para ser destinados a los planes de producción de alimentos durante los años 2011 y 2012. Los fiscales nacionales 23° contra la Legitimación de Capitales, Delitos Económicos y Financieros, 26º Contra la Corrupción y 84° penal, tributaria y aduanera, Marvila Araujo, José Miguel Medina y Dizlery Cordero, respectivamente, acusaron a los siguientes integrantes del Fondo Chino Venezolano: A Pablo José González Hernández (gerente ejecutivo encargado) por presuntamente incurrir en el delito de peculado doloso propio en calidad de coautor. A César Rafael Cortizo Ospino (coordinador legal), María Gabriela Dona García (analista en la Co-

El Ministerio Público acusó formalmente a ocho funcionarios por presuntas irregularidades en el Fondo Chino Venezolano. Unos 84 millones de dólares fueron afectados. Este Fondo forma parte de los convenios entre Venezuela y la República de China.

ordinación Legal), Javier Fernando González (analista operacional) y a Ángel Daniel Dávila Briceño (analista de la gerencia de operaciones) por presuntamente ser coautores del delito de peculado doloso impropio. Asimismo, fueron acusados los siguientes integrantes de la Compañía Venezolana de Mantenimiento Industrial (Cavemin): Roberto Pfeffer (administrador), Dubravka Dojg (directora general adjunta) y su hija Lea Dojg (arquitecto), por presuntamente incurrir en los delitos de forjamiento y uso de documento público en grado de coautoría, y cooperador inmediato en el delito de peculado doloso propio.

Todas las referidas ocho personas fueron acusadas por presuntamente incurrir en asociación para delinquir en concurrencia real. En el escrito presentado ante el Tribunal 34° de control del área Metropolitana de Caracas, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento para las ocho personas y que se mantenga la medida privativa de libertad contra ellos, quienes permanecen recluidos en la Dirección de Contrainteligencia Militar en Boleíta Norte, municipio Sucre del estado Miranda. Conviene aclarar que en el caso de Dona García, permanecerá en arresto domiciliario con apostamiento policial por embarazo.

Vale recordar que la investigación se inició el 19 de diciembre de 2012, cuando el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, mayor Hugo Carvajal Barrios, solicitó al Ministerio Público indagar con relación a dos presuntos desembolsos irregulares de fondos económicos autorizados por el Fondo Chino Venezolano y pagado por el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) a las empresas Kelora S.A (22 millones de dólares) y Bismarck Consorcio Traving Corp (62 millones de dólares).

Los acusados alteraban los historiales de las empresas afiliadas

Detenidos cuatro trabajadores del Inces por fraude electrónico y adulteración de solvencias Equipo de Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para cuatro funcionarios del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), quienes presuntamente alteraban y borraban el historial de las empresas inscritas en ese organismo. Esas cuatro personas fueron aprehendidas el pasado 20 de agosto en la sede principal del instituto, ubicado en la avenida Nueva Granada, municipio Libertador del Distrito Capital.

En la audiencia de presentación, los fiscales 55º nacional y 17º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), José Rivero y Jeannette Bernui, respectivamente, imputaron al los empleados de la Gerencia de Sistemas, el programador Néstor Douder (46) y el técnico David Uzcátegui (37); así como a la soporte administrativo Gladys Arquinzone (53) y al archivista Alonso Salas (33), por presuntamente incurrir en los delitos de peculado doloso, expedición de certificación falsa, fraude electrónico y asociación para delinquir.

Los referidos delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley Contra la Corrupción, Ley de Delitos Informáticos y la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En ese sentido, una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por los representantes del Ministerio Público, el Tribunal 18° de Control del AMC dictó la medida privativa de libertad para las cuatro personas, y fijó como lugar de reclusión el Internado Judicial de Aragua, conocido como Tocorón, para los tres hombres; mientras que

la mujer fue enviada al Instituto Nacional de Orientación Femenina en Los Teques, estado Miranda. De igual forma, la instancia judicial acordó la prohibición de enajenar y gravar los bienes y el aseguramiento de las cuentas bancarias de estos cuatro funcionarios. El 6 de agosto funcionarios de la División de Delitos Financieros del Cicpc recibieron una denuncia de presuntas irregularidades con los certificados de solvencia y el historial de algunas empresas que eran modificados, acciones que se realizaban en horas de la madrugada.

CARACAS

A juicio ginecólogo por abusar de su paciente Ministerio Público Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el pase a juicio del médico gineco-obstetra Manuel Enrique Arias Briceño (49) por su presunta responsabilidad en el abuso sexual perpetrado a una adolescente de 17 años de edad, ocurrido el pasado 02 de marzo de 2012, en un consultorio médico ubicado en el sector Las Palmas, municipio Libertador del Distrito Capital. En la audiencia preliminar, el fiscal 109º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Dimas Sojo, ratificó la acusación contra el galeno por la presunta comisión del delito de acto carnal con víctima especialmente vulnerable, previsto y sancionado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Una vez evaluados los medios de prueba presentados por el fiscal del Ministerio Público, el Tribunal 2º de Control del AMC ordenó el enjuiciamiento de Arias Briceño, así como una medida privativa de libertad en su contra y fijó como centro de reclusión la Comunidad Penitenciaria de Coro. El citado día, en horas de la tarde, la adolescente de 17 años de edad visitó al galeno en el mencionado consultorio para realizarse un chequeo de rutina en una consulta ginecológica.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 26 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.752

MARA

PERIJÁ

Desmantelado “picadero de automóviles

Falleció joven en colisión de su moto

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

COLÓN

Nuevo capítulo de la inseguridad en “El Mamón”, al sur de Maracaibo

Asesinada de un balazo una inocente de 7 años Familiares enfurecidos aseveraron que los cuerpos policiales no hicieron nada para detener a los homicidas. La niña murió en el HUM luego de tres horas de agonía.

VIANNY VÍLCHEZ

EXIGEN JUSTICIA hFamiliares alegaron que si las autoridades pertinentes no investigan, ellos si lo harán. hAseguraron que el Plan Patria Segura no está rindiendo en la parroquia Idelfonso Vásquez.

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

L

as balas no cesan. Una inocente cayó muerta la noche del sábado, producto de un disparo que se le alojó en la cabeza. El dantesco homicidio ocurrió a las 9:30 de la noche, en la avenida principal del barrio “El Mamón”, de la parroquia Idelfonso Vásquez, a pocos metros del Centro de Coordinación del Cpbez, cuando la pequeña viajaba junto a su padre en un auto Caprice Verde. La menor de siete años, fue identificada como Jennifer del Carmen López López, quien murió luego de tres horas de agonía

Las tías de la niña, repitieron en reiteradas ocasiones que los oficiales de la PNB no auxiliaron a sus familiares. “Ellos vieron el carro y no hicieron nada”, dijeron.

en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo. Algunos allegados a la familia dijeron que la niña recibió el disparo por un tiroteo que se presentó en la zona. Sin embargo, otra versión es que el progenitor sostuvo una discusión tras chocar un auto Matiz

y los sujetos decidieron hacerle un disparo que infortunadamente ingresó en el cuerpo de la niña. La pequeña asustada se le habría abalanzado encima minutos antes. Luego de eso, el padre de la menor se acercó a los patrulleros de la PNB, les pidió auxilio y no lo

Las bolsas estaban enterradas en la patio de una vivienda rural

atendieron, indicó un allegado en las afueras de la morgue. “Él les señaló el auto que le había disparado, pero ellos no le prestaron atención, sabiendo que la niña iba herida en sus brazos”, contaron en medio del dolor. “Al llegar al hospital fue entubada y operada pero no resistió”, dijeron unas tías que prefirieron no identificarse. Al parecer salían de una fiesta infantil cuando tuvieron el altercado con los pistoleros. López era la mayor de cuatro hermanos y vivía con sus padres en “Villa Baralt”. Funcionarios del Cicpc levantaron el cuerpecito en el HUM para posteriormente ser llevado a la morgue forense de LUZ para la necropsia correspondiente. CORTESÍA GNB

Incautaron presunta cocaína escondida en envoltorios de harina Fabiana Delgado Machado Efectivos adscritos al Destacamento de Comandos Rurales Número 39, pertenecientes al Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, efectuaron la incautación de 37 kilogramos de presunta droga de la denominada cocaína como resultado de un operativi de patrullaje rural en la parroquia Bari del municipio Jesús María Semprún. Así lo explicó Luis Morales Guerrero, Comandante del Regional

Número 3, quien explicó que los efectivos detectaron la presunta cocaína enterrada en la parte posterior de una vivienda rural, ubicada en el sector “Caño Negro”, parroquia Bari del Municipio Jesús María Semprún, a escasos metros del límite que divide las dos naciones. En el lugar hallaron 32 paquetes de diferentes tamaños, entre estos habían 13 paquetes de presunta harina precocida, los cuales al abrirlos observaron inconsistencia en la sustancia, por lo que

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

decidieron realizarles las pruebas de orientación para drogas SCOTT, resultando positivo para el tipo cocaína. Por este caso se detuvo a Jairo Alberto García Niño, colombiano, de 48 años, quien se encontraba en la vivienda al momento. Se conoció que también se logró retener una serie de elementos de interés criminalístico que indican que se dedicaban al tráfico de estupefacientes, tales como químicos, ácidos, celulares, guantes y armas de fabricación casera.

Por el caso hay un detenido, las autoridades buscan a otros involucrados.

Morales, explicó que seguirán con el patrullaje rural en diferentes sectores del eje fronterizo para garantizar la seguridad de sus habitantes.

Detenidos por robar una moto y herir a su dueño Fabiana Delgado Machado Un par de sujetos robaron una moto e hirieron a su dueño con un arma blanca, en la calle 10 del sector “Los Altos”, parroquia Santa Bárbara del municipio Colón. De inmediato el hecho fue notificado a los policías adscritos al municipio, quienes lograron detener a los dos sujetos con la moto en una zona adyacente. La información fue aportada por el director del Cpbez, Julio Yépez Castro. Los detenidos fueron identificados por el director como: Jhonatan David Parra Tello, de 20 años y un adolescente de 16 años. Ambos serán puestos a la orden de fiscalía para las averiguaciones de rigor. A principio, se resistieron a los oficiales del Cpbez pero al verse acorralados decidieron entregarse a las autoridades. Un herido El dueño de la moto que fue herido con un arma blanca fue atendido en el hospital III de Santa Bárbara y su estado es estable. La moto recuperada es marca Bera, de color roja, placas AH1T74D, año 2013. Yépez informó que una comisión de la zona pudo detener a los individuos luego de que intentaran huir de la zona. El director del Cpbez aseguró que seguirán indagando para determinar si los dos detenidos están incursos en otros delitos. Parra Tello, de 20 años, fue remitido de inmediato, al retén policial de San Carlos del Zulia y el adolescente quedó a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público, con competencia en casos de menores. El director del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, informó que seguirán la lucha contra la delincuencia. Aseveró que en el Zulia sigue el patrullaje constante en todos los municipios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.