Maracaibo, Venezuela · martes, 27 de agosto de 2013 · AAño V · Nº 1.753
www.versionfinal.com.ve m ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Bs. 4,00
Circulación verificada Ci verificada por el Com C Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ZULIA: Nuevo asesinato de una dama en el municipio Mara Ì 22 INFORMACIÓN “PACHENCHO” ROMERO
Trabajadores exigen pagos Albañiles y obreros del estadio “Pachencho” Romero protestaron por deudas salariales. Mostraron las condiciones precarias del recinto deportivo. -7-
PROTESTA
Reclamaron por bloqueos de cédulas Un grupo de personas protestó frente al Palacio de Gobierno regional para exigir que desbloqueen sus cédulas para poder comprar los alimentos en mercados. -7-
CAPTURA El gobierno implica a Estados Unidos y a Uribe en plan magnicida
Tenían foto de Maduro y fusiles con miras láser h El ministro Rodríguez Torres informó que dos colombianos fueron capturados en un hotel cercano a Caracas con graves evidencias.
h En rueda de prensa agregó que en unos bolsos también llevaban diez uniformes militares del Ejército venezolano con todas las insignias.
-2-
MADURO El Presidente Maduro advirtió que Obama debe responder a muchas preguntas. “Nosotros seguimos desde Venezuela investigando y quienes tengan que ir presos irán presos”, advirtió.
DETROIT Miguel Cabrera está a 3 jonrones del líder y de la triple corona
TRANSPORTE
Peatones no usan las pasarelas En la tercera entrega de nuestro seriado sobre la vialidad en Maracaibo, se observó incumplimiento en las normas para el uso de las pasarelas y paradas de buses. -6-
MARACAIBO
Relleno sanitario reinició labores Luego de haber sufrido un nuevo incendio, el relleno de “La Ciénaga” retomó sus operaciones. Melvin Velásquez aseguró que el incidente fue provocado. -4-
MUNDO “YO TENGO UN SUEÑO”
Un mensaje que convocó a la unión El discurso más famoso del mundo, cuyo autor fue Martin Luther King, desafió el racismo imperante y convocó una multitud impresionante en Estados Unidos. -11 -
El líder en bateo y empujadas sacudió anoche el número 43 con tres fletadas. Sus 130 remolques y los 70 de Víctor Martínez convierten a los dos artilleros en la primera dupla criolla en impulsar 200 o más carreras para un mismo equipo en la gran carpa. Para variar, también Omar Infante y Martínez sacudieron vuelacercas, pero no pudieron impedir que los Atléticos ganaran 8-6 el compromiso. En la gráfica aparece Cabrera, el mejor pelotero del mundo.
- 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013
ARMADA
Nicolás Maduro acusó al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por el atentado frustrado
Barco de guerra ruso llegó a aguas venezolanas AVN.- Pasadas las 10:00 de la mañana de ayer atracó en puerto venezolano la primera embarcación rusa “Moskva” (Moscú) de un total de cuatro buques y antisubmarinos de la Federación Naval Rusa, que realizan una visita oficial a la República Bolivariana de Venezuela. Un total de 514 marinos fueron recibidos con 21 salvas de saludo a cargo del grupo de Infanteria de Marina y en tierra por el alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Moskva es un buque de guerra equipado con cohetes de largo alcance, que viene bajo el mando del almirante Valery Vladimirovich Kulikov, comandante del grupo de tareas de la flota rusa, quien está a cargo de 50 oficiales, 464 suboficiales y marinos quienes zarparon de Rusia rumbo a Suramerica el pasado 6 de junio. El buque llegó el pasado lunes procedente de Cuba hasta Corinto, pequeña ciudad portuaria situada a 150 km al noroeste de Managua y la principal salida al Pacífico. Moskva estará en Venezuela, junto a otras tres embarcaciones hasta el próximo 29 de agosto, cuando zarpará rumbo a España y Portugal. Está previsto que en el transcurso del día atraquen en el puerto de La Guaira, estado Vargas, un buque antisubmarino ruso con 62 oficiales a bordo, una tropa de 283 suboficiales y marinos; el buque remolcador con 10 oficiales y suboficiales y 33 especialistas y civiles y el buque sisterna con 67 especialistas civiles a bordo. La delegación naval rusa permanecerá de visita en el país hasta el próximo 29 de agosto y como parte de su agenda realizarán distintos recorridos por los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), además de instituciones del Estado, donde rendirán homenaje a Hugo Chávez. Está previsto que el destacamento de la flota naval rusa visite el Circulo Militar de Catia La Mar y el de Caracas, también haga un recorrido por la Academia Militar de la FANB, así como el Panteón Nacional y Mausoleo de El Libertador Simón Bolívar. A las 4:25 de la tarde de hoy, la delegación rusa asistirá al Cuartel de la Montaña donde rendirá homenaje al Comandante Hugo Chávez. La llegada de cuatro embarcaciones de la flota naval de Rusia permite estrechar lazos de cooperación entre Rusia y Venezuela, además de llevar un mensaje de paz y acercamiento entre las naciones.
Detenidos dos presuntos sicarios por supuesto plan de magnicidio Los capturados son de nacionalidad colombiana. Pertenecían a un grupo de 10 sospechosos. El Mandatario emplazó a Barack Obama para que dé explicaciones. AFP
E
l gobierno venezolano anunció la captura de dos sicarios colombianos miembros de una banda de 10 hombres que estarían involucrados en un presunto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro, coordinado por el exmandatario colombiano Álvaro Uribe, según Caracas. El ministro de Interior, Miguel Rodríguez, afirmó en rueda de prensa que el pasado 13 de agosto las autoridades detuvieron a los colombianos Víctor Johan Guache Mosquera y Erick Leonardo Huertas Ríos, a los que señaló de pertenecer “al grupo de 10 hombres que venían a cumplir con el magnicidio”. Según Rodríguez, los detenidos eran parte de un “equipo técnico” que tenía que apoyar a “un sicario de altísima experiencia” identificado como alias “David”, de quien recibían instrucciones y quien presuntamente “cometería el hecho”. Alias David, dijo el ministro, recibía órdenes de un preso colombiano llamado Óscar Alcántara González, alias “Gancho Mosco”, detenido este año por el uso de menores de edad para cometer homicidios y otros delitos, y quien supuestamente trabaja para Uribe. “Álvaro Uribe Vélez, sin duda alguna, tiene conocimiento de todas estas cosas (...) No nos extraña en lo absoluto que sea él a través de operadores quien (...) dé las instrucciones”, manifestó Rodríguez, al dar a conocer los detalles de la llamada operación “Carpeta amarilla”. En junio pasado, el ministro había denunciado un plan de magnicidio orquestado desde Colombia y Estados Unidos en el que estarían implicados Uribe y el anticastrista cubano Luis Posada Carriles. Según Rodríguez, tras las pesquisas, “el centro de operaciones” fue mudado a Costa Rica. Según el ministro, el plan habría sido orquestado por la “extre-
El ministro Miguel Rodríguez presentó este organigrama con los 10 presuntos sospechosos del plan magnicida.
usted no sabe que en Estados Unidos se conspira desde el grupo de Posada Carriles (...) para cometer actos terroristas y un magnidicido en Venezuela o es que el presidente Obama no lo sabe?”, cuestionó Maduro, en declaraciones a la prensa. Según Maduro, se trata de una “conspiración de la extrema derecha internacional” en la que también estarían involucrados grupos políticos afines al fallecido dictador chileno Augusto Pinochet, además del expresidente colombiano Alvaro Uribe.
El presidente Nicolás Maduro emplazó a Barack Obama para que dé explicaciones.
ma derecha venezolana” y también habría tenido como objetivo al presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, número dos del chavismo. “La derecha venezolana está unida y no les importa que haya un baño de sangre en el país (...) Aquí le pasa algo al compañero Nicolás y la respuesta será avasallante”, manifestó este lunes Cabello. Exigió respuesta a Obama El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, emplazó este lunes al mandatario estadounidense Barack Obama a aclarar si ordenó o
conocía del supuesto plan para asesinarlo que, según él, orquestó el cubano anticastrista Luis Posada Carriles desde Miami. “¿Es tan débil el presidente Obama que toman decisiones por él en Estados Unidos de matar a un jefe de Estado de América Latina sin que él lo sepa o es que es tan débil que si sabe que hay instancias del poder de Estados Unidos que han decidido asesinarme y él no lo puede detener, o es que él decidió eliminarme fisicamente?”, cuestionó el mandatario. “¿Presidente Obama, ¿es que
Uribe respondió El exmandatario colombiano Álvaro Uribe tildó este lunes de “infamias” las denuncias del gobierno venezolano sobre su participación en un supuesto plan de magnicidio contra el mandatario Nicolás Maduro, declinando hacer más comentarios. En una entrevista con la televisora colombiana NTN24, Uribe dijo que prefería “hablar de temas importantes y no de infamias de la dictadura”, al pedírsele una reacción a las denuncias hechas por el gobierno venezolano en su contra. “El castro-chavismo toda la vida ha apelado a la infamia”, zanjó el exmandatario colombiano (20022010), que aprovechó para asegurar que Maduro ganó “con fraude” los comicios del pasado mes de abril ante el opositor Henrique Capriles.
Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles Radonski aseguró que las denuncias buscan distraer al pueblo
CONSPIRACIONES
“Nadie cree ese cuento de magnicidio”
El coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, enumeró diez denuncias de conspiración hechas por Nicolás Maduro. “Primera: A Chávez le inocularon cáncer los gringos Segunda: a Nicolás también le iban a inocular una enfermedad Tercer: Conspiración contra la economía de Venezuela Cuarta: Los gringos van a matar a Capriles Quinta: Los salvadoreños vienen a matar a Nicolás Sexta: Uribe esta planeando matar a Nicolás Séptima: CNN quiere dar un golpe de estado en Venezuela Octava: Paramilitares vienen por Nicolás Novena: Aviones de guerra comprados por la oposición (estacionados en Colombia) Décima: La carpeta amarilla con fotos de Maduro y Cabello.
Dijo que los anuncios de atentado contra Nicolás Maduro “esconden una pelea interna del Gobierno”. Lamentó los altos niveles de inseguridad y desempleo. Equipo de Política
E
l líder de la alternativa democrática venezolana y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, restó relevancia a las denuncias de presunto magnicidio hechas ayer por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Miguel Rodríguez. “Tantas necesidades que tiene el pueblo y andan hablando de magnicidio, por favor, nadie se cree ese cuento, hagan algo mientras están allí”, dijo. Apuntó que el pueblo “se ríe” de este tipo de información. A su juicio, el Gobierno busca tratar de desviar la atención de los graves problemas que atraviesa el país. “Tenemos todos los días un cuento reciclado para distraer al país de los graves problemas que hay”, entre los que mencionó “cifras terribles de inseguridad, infla-
El líder de la unidad democrática, Henrique Capriles Radonski, restó importancia a las nuevas denuncias de supuesto magnicidio que hizo el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Miguel Pérez, y la detención de dos colombianos.
ción, escasez, desempleo, alto costo de la vida, hospitales en crisis, escuelas destruidas, apagones”, enumeró por su cuenta Twitter. El líder de la unidad nacional reiteró que la lucha contra la corrupción tiene que comenzar desde dentro del Gobierno central. “El gobierno no quiere que ustedes vean la realidad de lo que se vive en país, todos los días uno prende el televisor y salen ellos queriéndonos vender un mundo de mentira en el que todo está bien”.
Capriles cuestionó la supuesta lucha contra la corrupción que adelanta Nicolás Maduro. “Ahora andan diciendo que acabarán con la corrupción, cuándo usted ha visto que los corruptos combaten la corrupción. La única forma de combatir la corrupción es cambiando al Gobierno. Ellos se niegan a debatir sobre los problemas que afectan a los venezolanos y del trabajo que hay que hacer para solucionarle las necesidades al pueblo”. Capriles aseguró que el Gobierno Central lanza potes de humos
Antonio Ledezma cuestionó la tesis del sabotaje en la refinería de Amuay
“¿Los enchufados de Pdvsa creen que seguimos creyendo sus embustes?” Equipo de Política El alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, fustigó duramente la tesis del saboteo durante la explosión de la refinería de Amuay, ocurrida hace un año. “Dijo Rafael Ramírez (presidente de Pdvsa) que hay una red de sabotaje, que todas esas colas que la gente del pueblo tienen que hacer para ver si compra alimentos, eso es culpa de los saboteadores que son dirigidos desde el imperio. Cada vez que usted haga una cola, y se cerciora de que aumentaron los precios, esos aumentos los autoriza el gobierno porque fueron obligados mediante una conspiración de grupos saboteadores. ¿Estos enchufados llegan a creer que los venezolanos somos tan pendejos como para seguir creyendo todos estos embustes?”. El líder político reiteró que le parece insólito que se hable de sa-
Antonio Ledezma criticó la tesis del sabotaje en la explosión de Amuay.
boteadores en lugar de asumir las responsabilidades. “La corrupción que ha hecho mella en Pdvsa, ¿también es culpa de los saboteadores? Aquí vemos al presidente de Pdvsa declarando que hay saboteadores en Amuay, ustedes son los que están desman-
telando Pdvsa. Ustedes recibieron la industria petrolera venezolana produciendo más de 3 millones, 300 mil barriles diarios y hoy Pvsa está produciendo menos”. Reiteró Ledezma que el pueblo venezolano está pagando los errores del Gobierno.
para desviar a los venezolanos de lo que realmente ocurre en el país. “Ellos hablan de un mundo distinto al que estamos viviendo. Ahorita estaban hablando de un magnicidio, yo me pregunto, si aún hay alguien que se cree ese cuento. Mientras deberíamos estar trabajando por corregir lo que está pasando en el país, ellos están hablando de que alguien quiere matar a Nicolás. Nuestro pueblo está diciendo que le lanzaron un libro de geografía, en eso consistió el atentado”.
Se refirió a varios crímenes que conmovieron a la opinión pública. “En esto días mataron a una enfermera en la Maternidad Concepción Palacios,. El domingo se cumplió un año de la tragedia de Falcón, en la Refinería de Amuay, ahora dicen que es un sabotaje, todo para desviar la atención de nuestro pueblo”. “Estoy seguro que todos esos anuncios esconden una pelea por quién se queda con el botín y son capaces entre ellos de cualquier cosa, incluso eliminarse a sí mismos”.
RAMÓN GUILLERMO AVELEDO
“El desorden en Pdvsa es responsable de los incendios y baja productividad” Equipo de Política.- El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo reiteró que la responsabilidad de los incendios en las refinerías, así como de la demora en que el vital Centro Refinador de Paraguaná no alcance su nivel de producción un año después de las explosiones de 2012, está en el desorden que hay en Pdvsa. Considera que la industria petrolera está en el desorden, la corrupción y la improvisación reinantes, tal como lo han denunciado dirigentes de la federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, expertos reconocidos y nuestra diputada María Corina Machado, contra quien dirigió una insólita acusación la gobernadora oficialista de Falcón. “El responsable del Poder Ejecutivo Nicolás Maduro, tuvo la ocurrencia de acusar a ‘la oposición’ de los incendios en las refinerías y el poderoso ministro Ramírez anuncia el domingo que en
Ramón Guillermo Aveledo señaló el desorden que hay dentro de Pdvsa.
las instalaciones hay ‘infiltrados’ con los que va a acabar. Palabras como esas no merecerían respuesta alguna”. Sobre Rafael Ramírez, Aveledo mencionó que se han corrido rumores relativos a su remoción, lo que desestimó dado su poder y los motivos para que lo ostente, pero que consideró son indicativos de las tensiones en el propio seno del grupo que manda.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013
La madrugada de ayer el relleno “La Ciénaga” estaba intransitable por el fuego
Reanudan operaciones en el relleno sanitario tras presentarse un incendio
El Imau retrasó 100 unidades para la descarga de desechos sólidos. Bomberos de Maracaibo y Jesús Enrique Lossada controlaron el siniestro. Alcaldía retomó las operaciones en la zona. Equipo de Inf. General
D
esde entradas horas de la madrugada de ayer se registró un nuevo incendio en el relleno sanitario “La Ciénaga”, ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada. El siniestro causó el retraso de las 100 unidades del Instituto Municipal de Aseo Urbano, Imau, para la descarga de los desechos sólidos en estos espacios, donde los municipios Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada disponen de los desechos sólidos. Melvin Velásquez, presidente del Imau, aseguró que este incen-
La alcaldía contó con el apoyo a los Bomberos de Maracaibo y del municipio Jesús Enrique Lossada para controlar el incendio y permitir que las unidades descarguen y retomar la frecuencia en la recolección de la basura.
dio fue provocado por personas inescrupulosas en contra de los trabajos que realiza la Alcaldía de Maracaibo durante el proceso de descarga de la basura en La Ciénaga. “Llevamos varios días luchando en contra del sabotaje que se viene dando en las instalaciones del relleno, con personal las veinticuatro horas del día estamos
haciendo recorridos por estos espacios, tratando de evitar que se produzcan hechos vandálicos, y que los ejecutan en horas de la madrugada”, señaló. Velásquez indicó que no existe vigilancia por parte de los funcionarios del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia, Cbpez, ni la presencia de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana
(GNB), lo cual permite que estas acciones sean ejecutadas por personas que ingresan en las instalaciones. El titular del Imau informó que continúan con los trabajos de mantenimiento en el relleno sanitario. “La Alcaldesa Eveling de Rosales, preocupada por la situación de la basura ha dispuesto de todos los
PROYECTOS “En menos de seis meses hemos presentados proyectos para solventar la situación de la disposición final de los desechos sólidos, cuando no son nuestra responsabilidad, lo hacemos porque somos los más interesados en resolver el problema de la basura, lamentablemente lo manejan de manera política, nos han cerrado las puertas, nos niegan los permisos para plantas de transferencia, no se han pronunciado sobre el problema grave que hay en La Ciénaga”, afirmó el presidente del Imau, Melvin Velásquez. recursos necesarios para habilitar las vías internas de La Ciénaga y así los camiones puedan ingresar sin problema”, acotó. Velásquez exhortó a las autoridades del Gobierno Regional que se apersonen en estas instalaciones para constatar los verdaderos problemas que se registran y juntos buscar soluciones a la disposición final de los desechos sólidos. “Esperamos que la Gobernación del Estado Zulia se haga cargo del relleno como lo establece el artículo ocho de la Ley de Gestión Integral de la Basura y deje de estar propiciando estos problemas de la basura en la ciudad, por no cumplir con su responsabilidad, lo que provocan que no solamente se vea afectado Maracaibo, sino también los municipios San Francisco y Jesús Enrique Lossada”, dijo.
Continúan las negociaciones entre el Gobierno y los universitarios
Instalan la mesa de recreación y turismo Loly Áñez Dentro del cronograma de instalación de las mesas de negociación del gobierno nacional con los gremios universitarios, se instalará hoy en la mañana la Comisión para la propuesta de programas de recreación y turismo social. Con la de hoy, será la novena mesa de trabajo que se instale en este periodo vacacional. Lourdes de Viloria, presidenta de Fapuv y quien asiste a todas las mesas de trabajo en las que debe participar el organismo gremial, explicó que en esta reunión estará presente con el propósito de conocer en detalle la propuesta que hará el gobierno nacional en materia de turismo y recreación. Recordó la dirigente gremial que tanto turismo como recreación son aspectos que están incluidos dentro de los beneficios de previsión social de los profesores universitarios, contemplados en las Normas de Homologación.
Precisó que en algunas universidades los fondos de pensiones y los institutos de previsión administran programas de turismo y de recreación. Algunas instituciones, inclusive, poseen hoteles como parte de su patrimonio. Viloria también se refirió a las decisiones tomadas en la mesa de seguridad social que se realizó el pasado viernes 23 de agosto. “En esta mesa se nombraron tres sub comisiones: una, designada para recoger una data demografía y una data financiera; otra, se dedicará a recopilar información sobre las instalaciones de las universidades que prestan servicio de salud y el tipo de servicio que ofrece y una tercera sub comisión se encargará de sistematizar los datos obtenidos por los dos primeros grupos de trabajo, con el fin de estudiar la factibilidad de integrar todo en un solo servicio”. Con respecto al trabajo que realizará la primera subcomisión explicó que recopilará información
sobre el número de profesores, empleados y obreros que disfrutan de los planes de seguridad social y de salud y cuánto es el monto que se invierte en la prestación de este servicio en cada universidad. En el caso particular de los profesores universitarios, la propuesta del gobierno nacional frente a este tema está orientada a la creación de un sistema único de asistencia social. Desde hace varios años el gobierno nacional hizo una propuesta de crear un sistema único de atención médica y hospitalaria que llevaría a la suspensión de los aportes que hace a los institutos de previsión que existen actualmente. La dirigencia gremial de los profesores, durante varios años, ha estado opuesta a esta iniciativa, ya que sin el aporte gubernamental los institutos de previsión cerrarían por falta de recursos. En consecuencia, los docentes deberían migrar a los centros de atención del gobierno, como por ejemplo el
Lourdes Viloria, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, indicó que aún siguen las negociaciones con el Gobierno.
seguro social. Para el gremio, esto se traduce en una desmejora de los beneficios médicos y sociales alcanzados hasta ahora. Refirió Viloria que la representación de Fapuv se mantiene muy atenta en las decisiones que se tomen en la mesa de seguridad social. Argumentan que actualmente los sistemas de previsión social
son muy diferentes entre las universidades e, inclusive, dentro de una misma institución. “En el caso de los obreros, por ejemplo, algunos de ellos reciben los servicios a través del seguro social, mientras que en otros casos, como los obreros de LUZ, tienen sus propios servicios médicos odontológicos y de laboratorio”, explicó
Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Tercerizados gozarán de beneficios socioeconómicos. Proponen jubilación con 25 años de servicio. Gobierno nacional aprobó siete millardos para el contrato colectivo. Daybelis Romero (LUZ 2013) dromero@versionfinal.com.ve
E
l pasado 7 de agosto se firmó la nueva contratación colectiva que beneficiará a quienes laboran en el sector salud en todo el país. El sector tenía diez años esperando por la renovación del convenio de trabajo. Nelly Ventura, secretaria general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos de Salud, Sunepsas, seccional Maracaibo, informó que el logro más importante de este acuerdo fue la incorporación de las personas contratadas (tercerizados). A partir de ahora, estos tercerizados disfrutarán los mismos beneficios que un trabajador fijo. Aunque para la dirigente gremial esto ha sido un gran logro, entiende el malestar que manifiestan los trabajadores por no haberse logrado un incremento salarial. Hasta los momentos, tampoco se sabe nada de la solicitud de un bono único en efectivo de 30 millones de bolívares.
Esperan que esta semana la Asamblea Nacional emita la orden de desembolso
Convenio colectivo de salud incluye al personal contratado Para cumplir ese convenio, el Gobierno aprobó el 21 de este mes un crédito de siete millardos 310 mil bolívares. Se espera que para esta semana la Asamblea Nacional emita la orden al Ministerio de Finanzas para el desembolso de los recursos. Aseguró que antes de la firma de este contrato, de los 350 mil empleados en el área de salud de todo el territorio nacional, sólo 110 mil gozaban de beneficios socioeconómicos. “Por primera vez los contratados van a gozar de los mismos beneficios que un trabajador fijo. Tenemos empleados que tienen hasta 10 años trabajando y no cobraban como profesional, los contrataban con un salario mínimo”, precisó. Con este contrato colectivo obreros, empleados, bionalistas, nutricionistas, odontólogos, farmacéuticos y hasta médicos de la misión gubernamental Barrio Adentro van a gozar de todos los beneficios sociales y monetarios. En el contrato colectivo solicitaron que el trabajador pueda ser jubilado con 25 años de servicio indistintamente de la edad y con un pago de 100%. “Las jubi-
FABIOLA MOLINA
De izq. a der. Isabel Rivero, secretaria de comunicación y Nelly Ventura, secretaria general de Sunepsas respectivamente.
laciones que nos están llegando son de personas que han tenido 35 y 38 años de servicio y le están dando un 66% y 76%” explicó Ventura. Ventura denunció que no han recibido el bono único de 30 millones de bolívares propuesto en la mesa de discusión por los representantes de Sunepsas. Por otro parte mencionó los logros obtenidos en la normativa
Esperan conseguir tres mil rúbricas en el estado Zulia
colectiva: “por el servicio funerario nos pagaban 2 mil bolívares ahora nos pagarán 3 mil. En cesta ticket cobrábamos según la jornada laboral 21 0 22 días; ahora son 30 ticket de 53bs lo que equivale a 1.590 bolívares”. Con respecto a los uniformes y zapatos mencionó que aumentará de 400 bolívares a 2 mil bolívares. En cuanto a la crisis hospi-
talaria en el país refirió que el 90% de todos los hospitales están en estado de emergencia. “Los pacientes deben llevar los insumos que necesitan porque en los hospitales hasta los equipos de radiología están dañados. Además la alimentación que reciben los hepáticos no es la adecuada para su tratamiento”, recalcó.
JORGE CASTRO
Inició recolección de firmas para solicitar el Matrimonio Civil Igualitario Vanessa Vera Gutiérrez En la plaza Bolívar de Maracaibo diversas organizaciones comenzaron la mañana de ayer, la recolección de firmas para solicitar ante la Asamblea Nacional la discusión y aprobación del Matrimonio Civil Igualitario. Johan León, director general de la organización Acción Zuliana por la Vida (Azul) declaró que esta iniciativa es impulsada por la sociedad civil que busca hacer valer los derechos humanos de las personas del mismo sexo. “Estamos buscando el reconocimiento de los derechos que durante muchos años nos han sido negados. Queremos que en el país las personas del mismo sexo que se han estructurado en una relación
de pareja sean reconocidas legalmente”, explicó León. El director general de Azul informó que en el estado Zulia esperan la recolección de aproximadamente tres mil firmas, que contribuyan a presentar el proyecto ante la Asamblea Nacional. “Posterior al proceso de recolección de firmas en Maracaibo vamos a estar en San Francisco y después en otros municipios durante todo el mes de septiembre hasta lograr la cantidad que tenemos estipulada”, expresó. En el primer día de recolección de rúbricas, León indicó que solo pueden firmar los ciudadanos mayores de edad que estén inscritos en el Registro Electoral, no pueden colocar sus datos en otro planilla y es necesario que escriban
OPINIÓN Luis Meneses - Pdte. de la Fund. Vzlana de Apoyo a la Diversidad Sexual “Todas las organizaciones estamos unidas en una sola voz que es a favor del matrimonio del mismo sexo. Durante toda la semana estaremos recogiendo firmas”. su nombre de acuerdo a como aparece en su cédula de identidad. El próximo jueves estarán en la Plaza República a partir de las cinco de la tarde, para que los ciudadanos que quieran apoyar esta iniciativa acudan a colocar su firma en las planillas correspondientes.
Durante la recolección de firmas en la plaza de Maracaibo, Lipsy Molero registró sus datos en la planilla como muestra de apoyo al Matrimonio Civil Igualitario.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013
El drama de circular por la capital zuliana (Parte III)
Paradas y pasarelas: adornos de las avenidas de Maracaibo
Los conductores de transporte público se detienen en cualquier lugar a embarcar a los pasajeros, lo cual incrementa el congestionamiento vehicular. Los ciudadanos de a pie Vanessa Vera Gutiérrez
L
están creando una campaña para concientizar al usuario sobre el uso de ellas. Ríos agregó: “Queremos que los transportistas recojan sus pasajeros en las paradas diseñadas para el transporte público, que están dotadas de un asiento, papelera, techo y un plano vial del punto de la ciudad donde se encuentra”, comentó. Cultura y clima adverso Para Axa Rojas, arquitecto y profesora de la Universidad del Zulia (LUZ) en el Departamento de Construcción y Tecnología de la Facultad de Ingeniería y Diseño, la problemática con las paradas va más allá de la llamada “cultura de parada”. Al respecto señaló: “En nuestra ciudad las paradas -que son pocasson sitios inhóspitos, construidos con material muy caluroso que no le brinda confort al peatón; razón por la cual prefieren esperar el autobús debajo de un árbol”. Afirmó además que para los peatones en la ciudad es difícil caminar varias cuadras hasta una parada por las condiciones climáticas y porque las aceras son utilizadas para estacionar vehículos. “Maracaibo está gobernada por los carros”, subrayó. Rojas aseguró que para que las paradas en Maracaibo sean funcionales se necesita que sean sombreadas. “La arquitectura de Maracaibo
SUPERVISIÓN
La Alcaldía de Maracaibo tiene previsto el diseño de una campaña educativa para concientizar a los ciudadanos sobre el uso de las paradas de transporte público. La presidenta del Imtcuma anunció que los funcionarios de la Gerencia de Transporte estarán supervisando a los conductores para evitar que se estacionen en lugares prohibidos.
necesita tener pórticos para que el usuario camine bajo techo”. Estructuras inadecuadas La comodidad, inseguridad y falta de educación ciudadana son una de las excusas más comunes que dan los ciudadanos para evitar cruzar las calles y avenidas por los puentes peatonales que existen en la ciudad. Con relación al tema, la profesora de LUZ explicó: “En el caso puntual de la pasarela José Antonio Borjas Sánchez, ubicada en Maicaíto, por la entrada de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, eso es un
Las paradas no están diseñadas para proteger a los usuarios del sol, lo que contribuye al desuso por parte de usuarios y conductores.
Infografía: Viviana Navarro
Según Axa Rojas (LUZ), la “pasarela de Humanidades” no es funcional ni invita a los peatones a hacer uso de ella.
Las pasarelas de la avenida Sabaneta son necesarias, porque el metro dividió la ciudad en dos partes.
mamostreto, que fue construído con pésimo gusto. La gente no la utiliza porque le da terror cruzar por ahí”. Para Rojas, la “pasarela de Humanidades”-como es llamadatendrá el mismo fin de la que fue instalada en las adyacencias de la Universidad Rafael Belloso Chacín hace algunos años. “Fue un error arquitectónico hacer la “pasarela de Humanidades” cerrada y con locales comerciales en su interior. Nadie que quiera cruzar una calle va a estar pendiente de comprar algún producto”, dijo. Rojas señaló que la característica principal de las pasarelas es
as paradas de transporte público y las pasarelas se han convertido en parte del ornato de las principales calles y avenidas de Maracaibo, debido a que son ignoradas por los ciudadanos que esperan los autobuses en cualquier lugar, mientras que otros prefieren cruzar la calle en medio de la circulación vial, poniendo en riesgo su integridad física. Mervin González, conductor de un autobús que cubre la ruta “El Milagro”, afirmó que se necesitan más paradas que contribuyan a que mejore el tránsito. “Nosotros violamos la Ley de Transporte Terrestre al estacionarnos en cualquier lugar a recoger a los pasajeros, pero es que hacen falta más paradas y que las señalicen”, expresó. Por su parte, Martha Aguilar, usuaria del transporte público, expresó que el problema con el incumplimiento del uso de las paradas está relacionado con la educación de choferes y pasajeros. “Debemos aprender a cumplir las normas para evitar que se formen tantas colas”, dijo. Ante el irrespeto a las paradas de transporte público, la presidenta del Instituto Municipal del Transporte Urbano (Imtcuma), Jamelis Ríos, informó que la municipalidad marabina, en conjunto con la Red de Urbanidad de Maracaibo, ha comenzado a instalar nuevas paradas, y mediante reuniones con los transportistas
también crean embotellamientos y exponen en sus vidas al cruzar las avenidas y corredo-res viales, porque el temor a ser víctimas del hampa les impide utilizar las pasarelas.
DISEÑO APTO
Para Axa Rojas, arquitecto y profesora de la Universidad del Zulia, en la ciudad las pasarelas tienen que ser abiertas, con amplia visibilidad, debido a que cuando son estructuras cerradas los peatones no las utilizan por temor a los hechos delictivos que pueden cometerse dentro de estas infraestructuras.
que sean abiertas y tengan amplia visibilidad. “Las pasarelas que construyó el Metro de Maracaibo son un acierto, porque son sencillas y necesarias para los transeúntes; hay que usarlas porque no hay otra forma de llegar al otro extremo de la calle, debido a que el metro dividió la ciudad”, expuso. Según Rojas, el diseño de las pasarelas y la educación para incentivar el uso de estas son dos aspectos necesarios en la ciudad, ya que los ciudadanos dejarían de arriesgar sus vidas al intentar cruzar las avenidas más concurridas de Maracaibo.
Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Informaron que desde hace tres semanas no les cancelan sus sueldos. Hicieron un llamado al Gobernador y a la Ministra de Deporte para que intervengan en la situación. No descartaron continuar manifestando.
Aseguraron que los trabajos de remodelación están paralizados
Trabajadores del “Pachencho Romero” protestaron exigiendo su pago JORGE CASTRO
Carlos Morales “Hemos recibido amenazas de muerte de parte del dueño de la contratista, porque no vamos a renunciar a nuestras prestaciones sociales. Queremos que se nos pague por nuestro tiempo de trabajo”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
A
lbañiles y obreros que trabajan en la remodelación de las instalaciones del estadio de fútbol José Encarnación, conocido como el “Pachencho Romero” escenificaron la mañana de ayer, una protesta dentro de las intalaciones del complejo deportivo para exigir el pago de sus sueldos y prestaciones sociales. Pablo León, uno de los 16 trabajadores afectados contó que desde hace tres semanas la empresa contratista de Valencia, Rodma no les ha cancelado las semanas de trabajo. “Tenemos tres semanas que no cobramos el sueldo y la empresa lo único que hace es enviarnos abogados, pero aún no hemos llegado a ningún acuerdo”, dijo León. Los trabajadores denunciaron que el propietario de la empresa se ha negado a pagarle las prestaciones sociales, después que han laborado durante un año. También afirmaron que la empresa contratista no cumple con la Ley Orgánica de Trabajo, ya que no gozan de ningún beneficio laboral, solo reciben el pago de su sueldo semanalmente. Los trabajadores agregaron que no cuentan con los implementos de seguridad personal que se requieren para trabajar en una obra.
OPINIONES
Gustavo Montiel
Los albañiles que trabajan en la remodelación del estadio de fútbol José Encarnación “Pachecho Romero” protestaron la mañana de ayer, en las instalaciones deportivas para exigir el pago de sus sueldos caídos y de sus prestaciones sociales.
“Nos envío un documento para que firmaramos y renunciaramos a nuestras prestaciones sociales, razón por la cual decidimos protestar, porque hasta hemos recibido amenazas. Nos quieres amedrentar para que renunciemos a nuestros derechos”, sostuvo. Por su parte, Carlos Jiménez, representante sindical de los trabajadores informó que han acudido al al Instituto Regional de Deportes (Irdez), al Instituto Nacional de Deporte (IND) y al Ministerio de Deporte en el estado, pero no han recibido respuesta sobre la problemática que atraviesan.
“Hemos acudido a los entes gubernamentales y no nos han dado respuesta sobre lo que esta haciendo la contratista con nosotros, solo nos dijeron que actuaramos como sindicato”, expuso. Jiménez hizo un llamado al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas y a los representantes del deporte en el país para que acudan a las instalaciones del “Pachencho Romero” para que constaten que la obra esta paralizada en 80 por ciento. “Mientras no nos den una respuesta los trabajos de remodelación continuarán paralizados, porque nadie nos quiere dar la cara.
Aseguraron que el Ejecutivo Regional no les da respuesta
“Estamos aquí a reclamar nuestros derechos, porque hemos trabajado en la obra y no es justo que no nos paguen. Le pedimos al Gobernador que venga a hablar con nosotros para solucionar el problema”.
El ascensor y otras áreas del estadio permanecen llenas de aguas negras.
Los trabajos de remodelación están paralizados en más de 80 por ciento.
Si en los próximos días la empresa contratista no nos paga, acudiremos a la Gobernación del estado
para protestar y que Arias Cárdenas se entere de lo que está ocurriendo en el estadio”, subrayó.
JOHAN ORTEGA
Solicitaron el desbloqueo de las cédulas Vanessa Vera Gutiérrez Gritando la consigna “Queremos solución” un grupo de personas manifestó la mañana de ayer, frente a la Gobernación del estado para exigir que sus cédulas de identidad sean desbloqueadas para poder adquirir alimentos regulados. Los protestantes aseguraron que ya están “cansados” de que el Ejecutivo Regional no les de respuesta sobre el desbloqueo de sus identidades. Nicolasa Soto, vocera de las personas afirmó que ella no se dedica al bachaqueo de alimentos, pero desde hace dos meses su cédula
de identidad fue bloqueada por el Ejecutivo Regional, y a pesar de las múltiples peticiones que ha realizado aún no ha logrado que desbloqueen su documento de identidad. “Nos estamos muriendo de hambre por culpa de las autoridades, quisieron parar el bachaqueo, pero no se percataron que están perjudicando a personas inocentes”, dijo Soto. Los manifestantes expresaron que no son bachaqueros de alimentos, pero que sus cédulas han sido utilizadas para comprar alimentos a precios regulados en distintos supermercados de la ciudad, porque
en algunos casos han sido víctimas del hampa. “Los que estamos aquí no somos contrabandistas de alimentos, a muchos se nos ha perdido la cédula, en otros casos nos han robado y no tenemos la culpa que la utilicen para cometer ese delito”, sostuvo. Por su parte, Jairo ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público, aclaró que las cédulas de éstas personas han sido bloqueadas porque tienen alto consumo de productos de la canasta básica. Mientras que los casos que denuncian el extravio del documento de identidad son desbloqueados inmediatamente.
Los ciudadanos rechazaron la medida aplicada por el Ejecutivo Regional de bloquear las cédulas de identidad a las personas que adquieran productos regulados en distintos supermercados.
8 VERSIÓN FINAL SEMBLANZA Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013
A un año de haber reaparecido artísticamente pereció Popy. El autor de “Faltan cinco pa’ las doce” también padecía cáncer. El gurú de la salud luchaba contra un tumor de médula. Rosa Vidal (Unica 2013) rvidal@versionfinal.com.ve
A
tres años de la desaparición física de tres reconocidas figuras del entretenimiento, Venezuela aun recuerda con consternación el viernes 27 de agosto de 2010. A las 5 y 30 de la madrugada un infarto le arrebató la vida al popular productor de televisión y cantante, Diony López, mejor conocido como “Popy”. Más tarde, Néstor Zavarce, cantante que inmortalizó la canción decembrina “Faltan cinco pa’las doce”, también murió de un infarto. Posteriormente, la muerte de “el Lord de la radio”, Pedro Penzini Fleury, fue a causa de un cáncer de médula con el que batalló por varios meses. El deceso de Popy fue inesperado, pues ocurrió exactamente a un año de su regreso a los escenarios con el espectáculo “El show de Popy”. El payaso del sombrero rojo que gritaba “¡uueeebh!” se sobrepuso a sus más de 60 años de edad y a un quiste en la epiglotis para agotar seis funciones en la sala del Caracas Theater Club entre agosto y septiembre de 2009. López parecía probar que el personaje que creó no había pasado de moda. La voz infaltable de las celebraciones de Año Nuevo en Venezuela, gracias a su interpretación de “Faltan cinco pa’ las doce”, Néstor Zavarce, también se apagó. Posteriormente, se conoció por Norka Zavarze, hija del cantante, que su padre padecía de cáncer. Sería ingresado para someterse a una operación, pero no lo logró. Por otra parte, Pedro -como le gustaba que lo llamarán cariñosamente- era una referencia nacional en el mundo de la radiodifusión . Disimulaba su estado de salud para seguir cumpliendo con sus radioescuchas, quienes diariamente sintonizaban Éxitos 99.9 FM para escuchar su calidad voz. Dentro de todas las bondades de Fleury destacó su incondicional amor por el periodismo.
El mundo artístico y periodístico lloró por el deceso de tres grandes personalidades
Popy, Zavarce y Fleury: a tres años de su partida POPY: EL PAYASO DE VENEZUELA Dionisio Rafael López Ramos, mejor conocido con el pseudónimo de “Popy”, fue un actor, cantante y productor televisivo, nacido en Caracas el 3 de marzo de 1946. El personaje de Popy nació en 1970, en Venezolana de Televisión, en el espacio musical “El Club del Clan”, y en 1973, en Radio Caracas Televisión (RCTV), como figura principal de un programa llamado “El Show de Popy” (originalmente Popylandia), el cual estuvo al aire hasta 1988. El programa incluía aprendizaje, comedia, canciones y entrevistas (incluyendo a Popina, personaje que interpretaba a su
esposa), y su hija Carolina, con la que compartía en escena y hasta llegó a cantar con ella varios temas, entre otros personajes. Este programa adquirió una gran popularidad en Venezuela y varios países de Latinoamérica. Pasó a ser transmitido por Venevisión en 1989, retomando el nombre original, sin embargo, duró muy poco tiempo al aire. Popy también grabó discos infantiles, en los que destacaron los temas: CaroCaro-Carolina, Popylandia, A Cepillarse, Mi Maestra, Mi Tío Mario, Pobrecito el payaso, A trabajar, y Mi amigo Dios.
NÉSTOR ZAVARCE: ARTISTA POLIFACÉTICO Néstor Zavarce nació en el estado Falcón, en el pueblo Jadacaquiva, un 9 de abril de 1936. Fue un importante cantautor y actor venezolano. Inició su carrera artística a los 12 años, como actor infantil de cine a finales de los años cuarenta, en la película “La balandra Isabel llegó esta tarde”, al lado de Arturo de Córdoba, Luque y Juana Sujo, y luego en otra película venezolana titulada “Amanecer a la vida”, lo que le valió un contrato para seguir su carrera cinematográfica en Argentina, donde actuó en la película “Si muero antes de despertar”, (1951),
siguiéndole “Tres muchachos y una chica” y “Armiño negro” (1952). Néstor Zavarce participó en más de 30 telenovelas y 22 películas. Su fama se consolidó aún más cuando inició su carrera como cantante, y gracias al tema “Faltan cinco pa’ las doce” viajó por todo el continente americano, aunque ya se había hecho famoso interpretando “El pájaro chogüi”, que vendió más de un millón de copias, dentro y fuera de Venezuela y lo hizo muy cotizado entre las disqueras de la época.
PEDRO PENZINI FLEURY: EL LORD DE LA RADIO Pedro Penzini Fleury, fue locutor de radio y escritor venezolano. Estudió farmacia y química, en Estados Unidos y realizó las equivalencias en Venezuela. Fleury egresó de la UCV como Licenciado en Farmacia. Durante años, publicó una columna llamada “Correr es vivir” en las páginas del diario El Nacional y editó un libro con el mismo nombre. En los medios de comunicación incursionó en los programas de televisión “Lo de hoy” en Radio Caracas Televisión (RCTV), y “Vivir mejor” y “Buenos días, Venezuela” en Venevisión. En 2007, moderó con su hijo Pedro Penzini López el programa “Penzini al cuadrado”, espacio de corte económico.
Penzini también ocupó durante 10 años la presidencia del periódico El Nacional, del Bloque de Prensa Venezolano, de la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica, también de la Liga Especial de Baloncesto y formó parte de la Liga Profesional de Beisbol. Se ganó el título de “Gurú de la salud” por ser pionero en el compromiso con los temas de bienestar físico y mental. Pero también fue reconocido como “el Lord de la radio” por su impecable pronunciación y manejo del castellano. Así fue Pedro Penzini Fleury, un océano de conocimientos que nos transportaba de la noticia política de última hora a la última jugada de un juego de béisbol, en tan solo un minuto.
Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Combatirá la infección por Rotavirus. Se escogió esta proteína porque son más pequeñas y sencillas. La enfermedad afecta al 95% de niños menores de cinco años. AFP
C
ientíficos del Instituto de Productos Lácteos de Asturias, Ipla, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Csic, están desarrollando un nuevo yogur que incorpora anticuerpos de llama y podría ayudar a combatir la infección por rotavirus, que afecta al 95 por ciento de los niños menores de 5 años. Este avance se produce después de que el Grupo de Microbiología Molecular de este centro desarrollara un método para introducir cualquier gen en el cromosoma de una bacteria láctica, de forma estable y sin tener que dejar ninguna información genética adicional. Tras dicho hallazgo, iniciaron un estudio en colaboración con el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, para modificar genética-
Científicos especializados lo utilizarán en yogurt
Usarán anticuerpos de llama para combatir la diarrea infantil mente lactobacilos para que pudieran actuar como agentes inmunizadores, tras haber comprobado que estas bacterias son capaces de “colonizar las mucosas de los mamíferos”, según ha explicado a SINC Miguel Ángel Álvarez, coordinador del grupo español. Los autores escogieron los anticuerpos de llama porque son más pequeños y sencillos que los humanos, presentan una elevada resistencia a la acidez y a los enzimas gástricos, y una mayor solubilidad. De este modo, y a partir de llamas inmunizadas contra rotavirus en la Universidad de Utrech, los investigadores aislaron el gen que codifica el anticuerpo específico frente a rotavirus y lo introdujeron en el cromosoma de bacterias lácticas probióticas, para que produjeran en la superficie externa de su pared celular el anticuerpo contra rotavirus. Tras ingerirse, las bacterias lácticas que producen el anticuer-
po específico de llama se unen al rotavirus en el tracto gastrointestinal. Para ello, los anticuerpos adheridos a la superficie de la bacteria funcionan como la pieza de un puzle en la que el rotavirus encaja perfectamente y por la que tiene mayor afinidad que por las células intestinales del organismo hospedador. “Los virus, secuestrados por bacterias que les superan enormemente en tamaño, no pueden unirse a sus receptores de la mucosa intestinal, evitándose así la infección. Además, se ven arrastrados por ellas y son eliminados junto a las heces”, señala Álvarez. Una vez expulsada del cuerpo y libre en el medio ambiente tras “cumplir su misión”, la bacteria se muere, lo que evita los efectos nocivos que pudiera tener sobre el entorno la diseminación de bacterias modificadas genéticamente.
EENSAYOS CLÍNICOS Unna vez que los ensayos Una clínicos clín nicos hayan finalizado, los investigadores inv vestigadores esperan disponer de un producto lácteo que se confi con nfigure como una posible alternativa alte ernativa o complemento a la rrehidratación oral. Como explica exp plica la investigadora del IPLA Mari Ma ari Cruz Martín, también en declaraciones dec claraciones a SINC, “supondría unaa vía de tratamiento para las un personas pe rsonas que no tienen acceso a aatención hospitalaria y que, porr tanto, no pueden recibir po hhidratación hi dratación paliativa parenter d parenteral”. ral al”..
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
Martin Luther King
opinion@versionfinal.com.ve
Habilitante o aplastante
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“ Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía plantaría un árbol”.
Fernando Luis Egaña
L
a pretensión de “poderes habilitantes” por parte de Maduro ante la Asamblea tiene que colocarse en un contexto apropiado. Debe estarse sintiendo más seguro en la “silla”, porque el pedir una “habilitante” estaba cantado aunque no se supiera el momento “oportuno”. Tardó 4 meses. Y ojo, el tema no es la estabilización “objetiva” o no, sino la percepción al respecto en Miraflores y La Habana. En ese sentido, no es verdad que la “habilitante” sea una cortina de humo o un trapo rojo, como suelen alegar algunos voceros de la oposición ante cualquier ejecutoria oficialista. Es mucho peor, ya que significa que Maduro y compañía consideran que al haber cruzado el umbral de la estabilidad, ya pueden continuar o agravar los mismos desmanes de lo precedente, sin mayores preocupaciones. Se supone que la ley habilitante debería ser sancionada por las tres quintas partes de los integrantes de la Asamblea Nacional. O sea por 99 diputados, siendo que la bancada gobiernera tiene 98. Y se especula quién podría ser el diputado 99, cuyo voto calificaría esa mayoría. Todo es posible en tan menguado escenario. Comenzando por esas súbitas conversiones que los venezolanos llamamos “saltos de talanquera”. De aprobarse, por las malas o las peores,
esta sería la quinta “habilitante” del régimen rojo y la cuarta bajo el imperio de la muy abusada Constitución de 1999. Y entendámonos: no se trata de meras facultades especiales sino de una omnímoda delegación legislativa.
“La última ley habilitante, la de diciembre de 2010, se justificó con el pretexto de la emergencia social ocasionada por los aguaceros”. Más de 200 decretos-leyes se han promulgado por esta vía expresa en estos largos años, y en la abrumadora mayoría de los casos la opinión pública se pudo enterar de su contenido y hasta de la existencia misma del decreto-ley, una vez publicado el texto en la Gaceta Oficial. Es decir de democracia participativa, nada de nada. Y otra particularidad: todas y cada una de las referidas “habilitantes” para lo que en verdad sirvieron fue para reforzar los poderes presidenciales. En cada ocasión se promulgaron instrumentos destinados a agigantar la discrecionalidad o la arbitrariedad del señor Chávez. Y Maduro no sólo heredó esa arma-
zón, sino que quiere volverla todavía más aparatosa. Incluso la tercera y cuarta habilitante de Chávez también cumplieron el propósito de contrabandear las propuestas de reforma constitucional desaprobadas en el referendo de 2007. Como se puede apreciar, las habilitantes bolivaristas han funcionado como fachadas idóneas para la neo-dictadura, o para la dictadura disfrazada de democracia y legalismo. La última ley habilitante, la de diciembre de 2010, se justificó con el pretexto de la emergencia social ocasionada por los aguaceros… Y ésta la andan justificando con la excusa de la lucha contra la corrupción. Una contradicción brutal porque la ubicua corrupción roja ha corrompido hasta el combate a la corrupción. Más todavía, la habilitante se sancionaría por causa de una compra-venta de voto parlamentario o una corruptela. En fin, Maduro y los suyos tratarán de imponer la quinta habilitante a como de lugar. Y es que la intención no es habilitar sino aplastar. Continuar con el mismo avasallamiento. Imperar sin contrapesos efectivos. Con más razón que nunca hay que cerrar filas contra la habilitante. Perdón, contra la aplastante. Abogado
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
Economía en el primer semestre
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
josé
L
Guerra
as cifras del BCV correspondientes al primer semestre de 2013 evidencian una importante desaceleración del ritmo de la actividad económica. Las cifras del BCV correspondientes al primer semestre de 2013 evidencian una importante desaceleración del ritmo de la actividad económica. No obstante la recuperación del PIB en el segundo trimestre de 2013, al considerar los primeros seis meses del año, la economía denotó un bajo crecimiento, estimado en 1,6% con relación al reflejado en el primer semestre de 2012, cuando el PIB se expandió 5,8%. Ello sugiere que la economía perdió 4,2 puntos porcentuales de crecimiento. Con un aumento de la población que excede el 2,0%, es claro que el ingreso por habitante declinará en 2013. Desde el punto de vista de la demanda, destaca la contracción que experimentó la inversión, la cual acusó una caída de 2,9%, situación que evidencia la falta de estímulos para que se materialicen proyectos que generan nuevas capacidades productivas. Venezuela produce menos productos manufacturados que hace siete años. En tanto que la
economía pierde dinamismo, la inflación aumentó considerablemente durante el primer semestre de 2013 respecto al mismo período del año previo. En el primer semestre de 2013, la tasa de inflación se situó en 34,8%, significativamente superior al 22,5% del primer se-
“Desde el punto de vista de la demanda, destaca la contracción que experimentó la inversión, la cual acusó una caída de 2,9%, situación que evidencia la falta de estímulos para que se materialicen proyectos que generan nuevas capacidades productivas”. mestre de 2012. Esa situación expresa que la inflación está fuera de control debido a una política económica inconsistente que, en lugar de bajar la inflación, ha provocado escasez.
La declinación del ritmo de la actividad económica y el alza de la inflación han coincidido con un pronunciado deterioro del sector externo de la economía evidenciado en una disminución importante del superávit de la cuenta corriente, una aguda contracción de las exportaciones no petroleras y una pérdida de reservas internacionales. Las exportaciones no petroleras de Venezuela marchan hacia su literal extinción. Durante el primer semestre de 2013, las ventas de bienes no petroleros al exterior acusaron una caída de 19,1%, con lo cual se sitúan en su menor nivel desde 1997. Mientras que en el primer semestre de 1997 Venezuela exportó US$ 2.735 millones en bienes y servicios no petroleros, en el primer semestre de 2013 ese monto se redujo a US$ 1.682 millones, lo cual denota una caída acumulada de 38,5%. Las reservas internacionales del BCV registraron una disminución de US$ 4.086 millones, equivalente a 14,0%. Ello explica las severas restricciones existentes en la disponibilidad de divisas y la fuerte depreciación del bolívar en el mercado paralelo. Economista
Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11
Mañana se cumplen 50 años del discurso de Martin Luther King: “Tengo un Sueño”
La marcha celebró el orgullo, la dignidad y la esperanza Testigos de la historia y del discurso cuentan sus recuerdos. Ese día, negros y blancos, viejos y jjóóna nísono. venes, cantaron, lloraron y sudaron all u unísono. delante. Fue una inspiración para seguirr a adelante. Equipo de Mundo
M
edio siglo después de que una inmensa multitud, de un cuarto de millón de personas, se apretujara en el (Paseo Nacional) National Mall, la Marcha a Washington por Empleo y Libertad es recordada a menudo en unas pocas palabras de un breve discurso dado por un mártir muy querido. “Tengo el sueño de que mis cuatro hijitos vivirán algún día en una nación en la que no serán juzgados por el color de su piel, sino por la integridad de su carácter”, dijo el reverendo Martin Luther King, Jr. “¡Hoy tengo un sueño!’’. Pero la marcha fue mucho más que eso. Fue una gozosa celebración del orgullo, la dignidad y la esperanza. Fue una protesta pacífica contra la segregación, la injusticia y la pobreza. Fue una exigencia al presidente, el Congreso federal y todos los estadounidenses a que cumplieran la promesa fundacional de la nación de libertad universal. Ese día, negros y blancos, viejos y jóvenes, cantaron, lloraron y sudaron al unísono. Y ese día, King fue un héroe entre gigantes. Otros hablaron también con pasión y urgencia, como John Lewis, ahora representante federal de Georgia. Tenía 23 años, era iracundo e impaciente, y tan radical que los líderes del movimiento censuraron su discurso. Es la única persona que dio un discurso ese día que todavía está viva.
gan aniz izad ad dooPara los organizadohaa res de la marcha y todos aquellos a pii iquienes ellos inspiraron, la marcha noo fue una culminación, sinoo una inse. piración para seguir adelante. cha, la luch cha ha Después de la marcha, lucha as des spuéss, se intensificó. Semanas después, ron al a cuatro niñas pequeñas murier murieron na ig glesiia estallar una bomba en una iglesia am m, Ala apara negros de Birmingham, Alabama. roos de el Al año siguiente, miembros del o tra os aKu Klux Klan asesinaron a los traivilees bajadores por los derechos civ civiles odm maan James Chaney, Andrew Goodman ndad ad do y Michael Shwerner en el condado Nashoba, Mississippi. onociEl 7 de marzo de 1965, conocirientoo, do como el Domingo Sangriento, abam ma un patrullero estatal de Alabama is le rompió la cabeza a John Lewi Lewis acuando este guiaba a cientos de ma mate nifestantes pacíficos por el Puent Puente aEdmund Pettus en Selma, Alaba Alabama. ey de el Seis meses después, la Ley del tró en e Derecho al Voto de 1965 entró efecto. ses, el e Pero, hace apenas dos meses, gó Tribunal Supremo de EEUU derog derogó y, una de las secciones clave de la ley ley, to el desempleo y el encarcelamiento lde los negros continúan siendo alos tos, de modo que mientras algunos veteranos de la marcha originall regresan a Washington para participar en eventos que conmemoran su aniversario, ellos advierten que la lucha no ha terminado.
BOB ADELMAN Empezando por las sentadas de los estudiantes en la primavera de 1963, el movimiento de los derechos civiles adquirió una nueva dimensión para Bob Adelman, el periodista gráfico cuyo retrato del doctor Martin Luther King Jr., alzando la diestra al cielo mientras concluía su discurso “Yo tengo un sueño”, es la imagen icónica de la Marcha a Washington. El movimiento — o, como lo ve Adelman, “la última batalla de la Guerra Civil” — se convirtió para él en algo físico, y no sólo una idea, mientras afroamericanos colocaban sus cuerpos en lugares que una sociedad racista les decía que no eran suyos. “Sus cuerpos eran foco de esclavitud”, dijo Adelman, de 82 años, vecino de Miami Beach. “El cuerpo había sido encadenado y golpeado, y ahora era liberado por medio de llevarlo a lugares prohibidos”.
Trabajando como voluntario para la Comisión de Coordinación No Violenta de Estudiantes (SNCC) y el Congreso de Igualdad Racial (CORE), Adelman pasó años documentando la lucha en el Sur Profundo, donde la segregación estaba al orden del día, y en ciudades del Norte donde existían tensiones raciales. Sus fotografías aparecieron en todas las revistas importantes y en numerosos libros, el último de los cuales acaba de ser publicado por la Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur, que King dirigiera: I Have A Dream: A 50th Year Testament to the March that Changed América(“Yo tengo un sueño: un tributo de 50 años a la marcha que cambió Estados Unidos”). El era muy cercano a King y le decía “Doc”. El 28 de agosto de 1963, el cuerpo del movimiento se instaló en el corazón de una nación que negaba
igualdad a millones de sus ciudadanos. Adelman asistió “para capturar a mis héroes, al espíritu del movimiento y su atmósfera… Yo mantenía un ojo en los sucesos y el otro en la historia”. Eso nunca hubiera tenido lugar sin la campaña de acción directa de esa primavera en Birmingham, Alabama, dijo Adelman. Adelman, quien fotografió a la policía rociando a los manifestantes con mangueras contra incendios, dijo que “Doc” dijo a los fotógrafos que no hicieran labor de rescate, sino que tomaran fotos. “El dijo: ‘Necesitamos esas imágenes’, porque eran esas fotografías y filmaciones los que demostraban lo que significaba la segregación”. King, dijo Adelman, “era nuestro líder moral y más sabio que todos nosotros. Un ser humano realmente iluminado”.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013
Las instalaciones de “Aguamanía” sirvieron de escenario para el evento. Un total de 51 pequeñas participaron en la elección. Quienes pasen a la ronda de las 20, irán a una gala casual. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
E
l pasado viernes, 51 pequeñas irradiaron alegría en las instalaciones del parque acuático “Aguamanía”. Las aspirantes al Reinado Infantil de la Feria de “La Chinita 2013” desfilaron en traje de baño con total gracia frente a las cámaras de los diferentes medios de comunicación y mostraron porqué merecían estar en el concurso. María Alejandra Gómez, presidenta del Comité Feria 2013, indicó que ya fueron elegida las primeras 30 precandidatas. Gómez señaló que ha sido una decisión sumamente difícil pues desde el principio las niñas han derrochado mucha gracia y simpatía. Explicó que más de 500 niñas, muchas preseleccionadas en distintas academias de modelajes y a través casting, participaron en distintas actividades y poco a poco se ha reducido el número hasta 30. Con respecto a los requisitos que deben cumplir las pequeñas, la presidenta del comité comentó: “Aquí lo único que evaluamos es su actitud, su manera de conversar, de darle respuesta a preguntas sencillas como su nombre, edad, qué les gusta a hacer, por qué quieren participar en el concurso y demás. Porque realmente todas son muy bellas y se
María Alejandra Gómez, presidenta del comité, dio detalles sobre la exposición “Feria y Belleza”
Preseleccionadas 30 niñas para el Reinado Infantil de la Feria ha hecho difícil llegar hasta este número”. De igual forma, Gómez explicó que una vez se haya elegido a 20 participantes, las niñas harán un desfile casual con distintas tiendas y marcas de la región. De allí saldrán las diez candidatas oficiales. Hasta el momento, las eliminatorias se han hecho a través de pequeños desfiles y presentaciones a la prensa. La organizadora aclaró que son éstas 10 pequeñas las que recibirán las clases de oratoria, baile y etiqueta. Se espera que el Reinado Infantil de la Feria de “La Chinita” se realice a finales de octubre. En la ceremonia se impondrán tres bandas. La pequeña que reciba la corona como “Reinita de la Feria” asistirá a la Orquídea. Reinado Gómez señaló que con respecEl cantautor colombiano, Kenny Williams se encuentra en Maracaibo promocionando su primer sencillo “La Rumba Buena” y su más reciente propuesta musical “Cheke Cheke”.
to al reinado de las grandes, hasta ahorita hay 22, y esta semana eliminarán dos para las 20. Esperan que para el 18 de octubre ya se haya seleccionado a las 10 candidatas que irán a la orquídea. Ambos reinados compartirán escenario en un desfile que se hará en el marco de la “Belleza y Estética”, que organizará Expozulia en el Sambil. Ese día, las candidatas serán vestidas por 10 diseñadores regionales y para la gran noche lucirán los trajes de cinco de ellos.
FOTOS: JOHA N ORTEGA
PRESELECCIONADAS Scarly Pérez, Virginia Gibori, Valentina Casalins, Camila Hernández, Valentina Sánchez, Andrea Guanipa, Dahilio Parra Michelle Méndez, Andrea Colina, Esteberlys Delgado, Isabel Espina, Alejandra Ávila, Ashlee Acosta, Laurisbeth Fuenmayor, Danyely Pereira, Dania Urrutia,
Darlin Romero, Nickole Aizpurua, Lied González, Daniela Arellano, Valentina García, Isabella Primera, Valeria Nava, Rixabeth Morales, Jennifer López, Samantha Ferrer, Victoria Espinoza, Luisa Díaz, Isabely Chirninos, Karla Marvele, Daniela Gutiérrez.
Su nuevo tema “Cheke Cheke” ya sueno en los principales diales
Kenny Williams contagia a Maracaibo con “ La Ruma Buena” Redacción/ Farándula El cantautor colombiano Kenny Williams es hoy por hoy, el artista con mayor proyección en las preferencias de los venezolanos. Su primer sencillo, “La Rumba Buena”, coronó en el Record Report, el pasado 26 de junio. Y su más reciente propuesta musical “Cheke Cheke”, en muy pocas semanas, ya lidera el “Top 10 Latino” en el territorio nacional.
El cartageno, de 24 años, está de gira por Maracaibo y Caracas y . El artista, que lleva varios meses en el Hot Ranking de HTV, celebra el apoyo de su fanaticada: “Le agradezco a todos mis fans en Venezuela su cariño y preferencia. Lo único que deseo es hacer buena música. Que la gente se divierta y goce con ella. Mis fans son mi mayor estímulo y mi razón de ser”. Con la pronta salida de su primer disco “Híbrido”, dirigido por el
afamado productor de origen puertorriqueño Master Chris, Kenny Williams se reafirma como el artista revelación de la música fusión. El cantautor define su propuesta musical, como una mezcla revolucionaria de ´psychotropicalfunk´, que combina perfectamente su sensibilidad y talento para componer e interpretar, a la vez que se puede calificar como una explosiva producción debido a sus ricas y diversas influencias.
Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La Vinotinto sub-17 tiene un camino largo en el mundial de su categoría
¡Ya conocemos a los rivales! A
yer se realizó el sorteo del Mundial de fútbol sub 17 que se llevará a cabo en Emiratos Árabes Unidos, la selección venezolana fue sorteada en el grupo “D” y enfrentará a: Rusia, Japón y Túnez. El cuadro nacional jugará ante Túnez el 18 de octubre, contra Japón el 21 y cierra la fase de grupos frente a Rusia el 24. Todos los partidos de este grupo se realizarán en la localidad de Sharjah. Dudamel y sus muchachos quedaron satisfechos con los emparejamientos.
- 17 GRUPO A
GRUPO D
Emiratos Árabes
Túnez
Honduras
Venezuela
Brasil
Rusia
Eslovaquia
Japón
GRUPO B
GRUPO E
Uruguay
Canadá
Nueva Zelanda
Austria
Costa de Marfil
Irán
Italia
Argentina
GRUPO C
GRUPO F
Croacia
México
Marruecos
Nigeria
Panamá
Irak
Uzbekistan
Suecia
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013
El zurdo se impuso con parciales de 6-4, 6-2 y 6-2. Es su victoria 16 en canchas rápidas de forma consecutiva. En su próximo cotejo se medirá al ganador entre Vasek Pospisil y Rogerio Dutra.
El español se vio muy fuerte en su primer encuentro del US Open
Nadal avanzó sin problemas a la segunda ronda AFP
CUADRO FEMENINO Petra Kvitova (CZE/N.7) vs Misaki Doi (JPN) Olivia Rogowska (AUS) vs Sara Errani (ITA/N.4) Caroline Wozniacki (DEN/ N.6) vs Duan Ying-Ying (CHN) Ana Ivanovic (SRB/N.13) vs Anna Tatisvili (GEO) Svetlana Kuznetsova (RUS/ N.27) vs Mallory Burdette (USA) CUADRO MASCULINO John Isner (USA/N.13) vs Filippo Volandri (ITA) Novak Djokovic (SRB/N.1) vs Ricardas Berankis (LTU) Paolo Lorenzi (ITA) vs Tomas Berdych (CZE/N.5) Denis Istomin (UZB) vs Nicolas Almagro (ESP/N.15)
AFP
E
l español y segundo sembrado Rafael Nadal se paseó en tres sets de 6-4, 6-2, 6-2 ante el estadounidense Ryan Harrison para asegurar plaza ayer lunes en la segunda del Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam de la temporada. Nadal, campeón del US Open de 2010 en Flushing Meadows, Nueva York, firmó su 16º victoria consecutivas en canchas rápidas en su campaña de 2013, para revalidar sus credenciales de favorito al título neoyorquino. El tenista manacor de 27 años ha ganado nueve títulos esta temporada, tras una ausencia de siete meses en el circuito ATP debido a una lesión de rodilla izquierda. Desde que regresó a las canchas en febrero, tiene récord de 54-3, el mejor entre los ‘top tens’ de la ATP. En su siguiente salida, Nadal se medirá al ganador entre el canadiense Vasek Pospisil y el brasileño Rogerio Dutra Silva.
SEGUNDA JORNADA
El tenista español Rafael Nadal lleva una racha de 16 juegos sin conocer la derrota en cancha dura esta temporada.
También pasaron En el masculino de la ATP, el español Feliciano Lopez (N.23) salvó la primera ronda con una victoria sobre el francés Florent Serra por 6-7 (4/7), 6-2, 6-3, 6-3. Por su parte, Richard Gasquet, cabeza de serie N.8, sacó en poco más de dos horas su pasaje a la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos, tras superar al estadounidense Michael Russell, 92º jugador del ránking ATP.
En las canchas de cemento de Flushing Meadows, y con el público en contra, Gasquet venció a Russell con parciales de 6-3, 6-4 6-2. Gasquet se medirá por el pase a tercera ronda con su compatriota Stéphane Robert, 150º jugador mundial y salido de la clasificación, quien superó a su paisano Albano Olivetti por 6-3, 6-3, 6-4. El tenista de Béziers nunca ha podido rebasar los octavos definal
en Flushing Meadow en nueve apariciones consecutivas en los US Open. Williams sigue La polaca Agnieszka Radwanska, tercera favorita, y la estadounidense Venus Williams debutaron con sendas victorias en el cuadro femenino del Abierto de tenis de Estados Unidos, último de los cuatro Gran Slam de la temporada. Radwanska se impuso fácil a la
española Silvia Soler por 6-1, 6-2 mientras Venus dio un toque de alerta a las favoritas al superar a la belga Kirsten Flipkens (N.12) con un concluyente 6-1, 6-2. Para hoy se espera el debut de Novak Djokovic ante Ricardas Berankis, el estadounidense John Isner contra Filippo Volandri, mientras que Thomas Berdych hará lo propio ante Paolo Lorenzi. En el cuadro femenino, estarán Azarenka, Kvitova y Wozniacki.
Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases DETROIT aapuesta con ló lógica aspira ración al títu tulo del 2013. E El ensamblaje actual luce b blindado, red dondo, impasible, relleno de astros astros, repleto de guarismos. Tienen un ganador de 19 juegos y no ha terminado agosto. Cuentan con el lanzador líder por efectividad en la Americana y pueden ufanarse de que no hay discusiones con el mejor bateador del beisbol, también inserto en un roster brillante, cargado de ofensiva. En definitiva Dave Dombrowski es un genio en lograr armazones resistentes a toda prueba….. ESA rutilante rotación con Max Scherzer (19-1, 2.73), Justin Verlander (12-9, 3.68), Aníbal Sánchez (11-7, 2.45, la ERA más baja del circuito), Doug Fister (11-6, 3.54) y Rick Porcello (10-7, 4.49), todos con doble digito en triunfos, tiene cara de Serie Mundial, aunque en la ciudad del motor saben que las brechas, las dudas, están en el pitcheo de retaguardia. Los ha salvado Joaquín Benoit (3-0, 1.54) con sus 17 rescates luego de los desastres con José Valverde (0-1, 5.59)….. OCURRE que ese ataque (.282) es el más poderoso de ambas ligas y cualquier diferencia se opaca frente a tan demoledores toleteros, cinco de ellos sobre trescientos. Solo Boston (653) ha anotado más que los bengalíes (651), cuya cantidad de inatrapables (1.292) es también la más elevada en todo el estrato. Por supuesto, la postemporada es breve y las incidencias a veces resultan sorprendentes. Pero si apuestan a la banda de Jim Leyland van a tener garantías de alta competencia. Cierto, Detroit se vio minimizado en octubre pasado ante los lanzadores de San Francisco, perdió el clásico por barrida (4-0)---- luego de triturar a los Yankees, 4-0 --- y sus maderos solo produjeron para .159, seis rayitas y veinte incogibles. Pero cada año tiene su historia y el actual no está como para desperdiciarlo en medio de tantas actuaciones individuales descollantes. Desde 1984, 29 años atrás, no descorchan champaña mundialista en la cueva felina. Ya es tiempo.
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
EL jueves alcanzará los 42 Henry Blanco el inacabable catcher que se ha paseado con su maestría defensiva hasta por once elencos de liga mayor en 16 zafras. Su brazo está cotizado entre los mejores de la historia….. UN beso y una felicitación desde lo más hondo para Alfonso Saer Gómez. El retoño creció mucho y rápido haciendo desde ya las travesuras que, Dios mediante, lo convertirán en un periodista de fuste y categoría. Desde el próximo jueves podrá cobrar sus cheques sin mi ayuda. Que la Virgen lo bendiga….. FÉLIX Hernández presenta registro de 19-52 en toda su carrera cuando los Marineros hacen dos o menos carreras. Cómo estarían los numeritos de El Rey si los nautas al menos hubiesen producido lo suficiente para transformar en triunfos la mitad de esos reveses.
to inmerso e uno duen r rante esta c campaña. S Su ventaja en prom medio, a fa de 32 falta ju juegos de lo Tigres, los t sobre b M es d de 30 puntos Mike Trout (.330). A estas alturas solo tres bateadores han desbordado los 100 fletes y el criollo proyecta 159. En cuadrangulares se le estiman 52, si conserva su ritmo acostumbrado. Chris Davis le puso el listón alto en los vuelacercas y lo supera en cuatro bambinazos….. LOS cálculos colocan a “Miggy” con 210 hits al cabo del torneo. Lidera seis departamentos (average, impulsadas, slugging, promedio de embasado, hits y OPS) y además es segundo en boletos, anotadas y jonrones. Los adjetivos se agotan con el maracayero. Su tablazo del domingo ante los Mets fue hasta el segundo piso del Citi Field. Ha sonado cohetes en 100 de los 122 encuentros disputados. Tiene 46 partidos de multihits. Contabiliza siete careos con cuatro inatrapables. Y dejamos mucho para la próxima columna….. ¿QUIÉN será el venezolano 300 en Grandes Ligas. Los rosters se amplían de 25 a 40 peloteros el primero de septiembre y hay numerosos jugadores con el boleto apartado, entre otros Ehire Adrianza, Ernesto Mejía, Ramón Cabrera y Josmil Pinto. Las tres centenas no son otra cosa que el reflejo de la importancia que tiene nuestro país para esta industria de enormes proporciones que es el beisbol estadounidense….. ESTAMOS en el año de los zurdos criollos. A Luis Avilán, Félix Doubront, Álex Torres y Martín Pérez --- entre otros --- se une el cumanés César Jiménez. El domingo arribó a ocho relevos y nueve innings sin aceptar rayita alguna….. EL fracaso mayor se lo disputan San Francisco, Anaheim y Toronto. Mucho ruido (dólares) y pocas nueces….. SAN Luis, segundo en el centro, ha utilizado 18 novatos en la zafra.
NOTI - CABRERA. El aragüeño (.360, 42HR, 128CE) no cae en slumps prolongados y solo se ha vis-
RECORD. Al coach de banca de los Medias Blancas, Mark Parent, lo botó el domingo el principal Jerry
LOS Gigantes pueden ser apenas el segundo club en 110 años de Series Mundiales en quedar últimos luego de conquistar el campeonato. Los Marlins atraparon el gallardete en 1997 y de seguidas fueron desmantelados para arribar con el farolito rojo en el calendario siguiente. En el caso de los colosos de la bahía ---ahora sotaneros a 19 juegos de los Dodgers --- el roster se mantuvo casi en su totalidad. Sus dos mejores empujadores, Buster Posey y Hunter Pence totalizan la misma cantidad que Miguel Cabrera….. LOU Piniella cumplirá mañana 70 años. Por aquí estuvo en los 70 con La Guaira y le gustó tanto el país que hasta contrajo nupcias con una joven parroquiana de Vargas. Durante 23 años dirigió a Yankees, Rojos, Marineros, Tampa y Cubs. Ganó la Serie Mundial de 1990 (Cincinnati) y fue manager del año en tres ocasiones. En total estuvo 41 estaciones en Grandes Ligas porque jugó arriba en 18 campañas…..
Layne por protestar el primer pitcheo del juego contra Texas….. SALVO un bajón impresionante en septiembre, Max Scherzer tiene el “Cy Young” en las manos. A su esplendorosa y ya histórica marca de 19-1 hay que agregar sus lideratos en whip (0.91) y average de los contrarios (.190). Aparte, es segundo en ponchados (196) e innings trabajados (178.1). No hay por dónde buscarle la vuelta. En la Nacional pueden jugarse en línea a Clayton Kershaw (13-7, 1.74)…..PARA el MVP de la Nacional la baraja es variada. No hay un candidato firme, airoso, destacado…..UN zurdo más. José Álvarez estará nuevamente con los Tigres en rol de relevista intermedio. Bajaron a Phil Coke…..
MLB tiene en vilo a las ligas del Caribe. Los ejecutivos regionales que andan de caza peloteril en Estados Unidos no pueden cerrar contratos mientras no se haga efectivo el convenio. Aquellos tienen la sartén por el mango. Son los dueños del negocio y de los jugadores. Hoy habrá una reunión urgente en Dominicana para tratar el asunto con Joel Araujo, representante de MLB. Venezuela y México enviaron una dura carta en la cual rechazan la cláusula que prohíbe jugar a cuatro peloteros, aparte de la fatiga extrema. Al parecer desde Nueva York han suavizado la posición y hoy podría haber humo blanco ….. C COLORADO n llevó bien no la lesión de C Carlos Gonzá zález en un d dedo. Lo apartaron cu cuando se a agravó. Ahora, claro, no hay apur apuro. Los Rockies están a 16 del comando oeste. Volverá en breve pero su gran temporada se truncó.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013
ITALIA
La Fiorentina se impuso 2x1 al Catania AFP.- La Fiorentina derrotó 2-1 al Catania, cerrando la primera jornada de la Serie A del fútbol italiano, tras la que nueve equipos ganadores comparten el liderato de la tabla de clasificación. A los 14 minutos de juego abrió el marcador Giuseppe Rossi para el anfitrión en su estadio Artemio Franchi de la capital toscana. Pero, sólo 8 minutos después el argentino Pablo Barrientos (22), quien luego vería el cartón amarillo, logró la igualada visitante (1-1), y un poco más tarde el volante chileno David Pizarro (28) puso el 2-1 para el equipo local, con el que finalizó el primer tiempo del encuentro. Al igual que otros, Pizarro también vio más tarde la tarjeta áurea. En la segunda mitad el marcador ya no se movió más, y la ‘Viola’ obtuvo sus primeros tres puntos. En la jornada del día domingo, Nápoles derrotó por 3-0 al Bolonia, Lazio 2-1 al Udinese, Roma 2-0 en desplazamiento al campo del Livorno y Cagliari 2-1 como anfitrión del Atalanta, Más temprano, también en encuentro dominical, el criticado Inter de Milán se impuso por 2-0 al Génova en “San Siro” con una alta asistencia. Además, el sábado, en partidos adelantados, el campeón Juventus de Turín le ganó por 1-0 a la Sampdoria en Génova. Por su parte el histórico AC Milan cayó 2-1 en su visita al ascendido Hellas Verona.
El Real Madrid derrotó a domicilio 1x0 a los “Nazaríes”
Benzema resolvió ante el Granada AFP
Los dirigidos por Ancelotti comenzaron arrollando pero terminaron pidiendo la hora. Diego López volvió a tapar por segundo partido consecutivo en Liga. Los “Merengues” suman seis puntos en la general.
CLASIFICACIÓN Pos.
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
U
n tempranero gol del francés Karim Benzema (10’) fue suficiente para que el Real Madrid venciera por 0-1 en el “Nuevo Los Cármenes” a un Granada que en el cómputo general fue peor que el equipo blanco pero que al final estuvo cerca del empate. El cuadro madridista, con un once inicial bastante ofensivo con Isco Alarcón y Luka Modric como ejes del juego, dominó a placer en el primer tiempo a un equipo andaluz que mejoró en el segundo acto. La gran primera duda del partido la resolvió el técnico Carlo Ancelotti otorgando la titularidad en la portería del Real Madrid, por segundo partido consecutivo, a Diego López, que volvió a relegar a la suplencia a Iker Casillas. Además, el técnico blanco solventó la carencia de centrocampistas -Khedira, Xabi Alonso e Illarramendi bajas para el choque por lesión-, con un once inicial muy ofensivo, con Modric escoltado por Isco.
Equipo
J
G
E
P
Pts
1.
Barcelona
2
2
0
0
6
2.
Atlético
2
2
0
0
6
3.
Athletic
2
2
0
0
6
4.
Villarreal
2
2
0
0
6
5.
Real Madrid
2
2
0
0
6
6.
Espanyol
2
1
1
0
4
7.
R. Sociedad
2
1
1
0
4
8.
Celta
2
1
1
0
4
9.
Granada
2
1
0
1
3
10.
Valencia
2
1
0
1
3
11.
R. Vallecano
2
1
0
1
3
12.
Almeria
2
0
1
1
1
13.
Getafe
2
0
1
1
1
14.
Sevilla
2
0
1
1
1
15.
Elche
2
0
1
1
1
16.
Levante
2
0
1
1
1
17.
Real Betis
2
0
0
2
0
18.
Valladolid
2
0
0
2
0
19.
Málaga
2
0
0
2
0
20.
Osasuna
2
0
0
2
0
JORNADA 2
El delantero francés Karim Benzema abrió el marcador al minuto 10 del encuentro para darle los tres puntos al onceno blanco.
FICHA TÉCNICA 0 - Granada: Roberto; Nyom, Diakhaté, Mainz, Angulo; Brahimi,
Sábado 24 Athletic Bilbao 2-0 Osasuna Elche 1-1 Real Sociedad Espanyol 3-1 Valencia Domingo 25 Villarreal 2-1 Valladolid A. Madrid 5-0 Rayo Vallecano Málaga 0-1 Barcelona Levante 0-0Sevilla Lunes 26 Real Betis 1-2 Celta Vigo Granada 0-1 Real Madrid
Iturra, Yebda (Fran Rico, m.68), Dani Benítez (Buonanotte, m.75); Piti y El Arabi (Riki, m.46). 1 - Real Madrid: Diego López; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo (Nacho, m.61); Modric, Isco, Ozil (Casemiro, m.64); Di María (Carvajal, m.88), Cristiano Ronaldo y Benzema. AFP
El esperado duelo entre “Blues” y “Red Devils” culminó sin goles
United y Chelsea empataron Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
El Campeón Manchester United y el Chelsea igualaron sin goles, en el último partido de la segunda jornada de la Premier League del fútbol inglés, que luideran los ‘Blues’ con 7 puntos y un partido más disputado. El ‘Red Devil’ holandés, Robin Van Persie, fue el jugador con más ambición en un primer tiempo tedioso y bastante deslucido. El neerlandés protagonizó una gran jugada sobre la mitad del parcial (22), pero su disparo, tras dejar a un par de defensas ‘Blues’ sin asunto, se fue afuera por poco del arco defendido por el checo Petr Cech, pegando en la parte exterior de las redes.
En el otro bando, el centrocampista ofensivo brasileño Óscar tuvo un par de ocasiones desaprovechadas. La tónica se mantuvo en la segunda parte, con oportunidades para anotar para el local por parte de Danny Welbeck y para los londinenses en los pies de Gary Cahill. Más tarde, Wayne Rooney y el propio Van Persie pudieron anotar para los anfitriones, pero sin la suficiente puntería. El domingo, el otro Manchester, el City, entrenado por el chileno Manuel Pellegrini, cayó sorprendentemente en la cancha del recién ascendido Cardiff por 3-2, mientras que el Tottenham se unió al grupo de líderes al derrotar al Swansea por 1-0.
El City, no obstante, se adelantó en el marcador con un gol del bosnio Edin Dzeko (52), pero los locales dieron la vuelta al marcador con un tanto del islandés Aron Gunnarsson (60) y dos de Fraizer Campbell (79, 87), haciendo inútil el gol del español Álvaro Negredo en el tiempo de descuento (90+2). El Tottenham Hotspur, por su parte, derrotó al otro equipo galés, Swansea City ,con un solitario gol del delantero español Roberto Soldado de penal (58) y suma seis puntos en dos jornadas, uniéndose a Chelsea y Liverpool en la tabla. Chelsea, del portugués José Mourinho, tiene un partido más porque adelantó el de la 3ª fecha a causa de la Supercopa Europa.
El brasilero Oscar del Chelsea (centro) fue uno de los más destacados del careo.
FICHA TÉCNICA Manchester United: De Gea - Jones, Ferdinand, Vidic, Evra Valencia (Young, min.65), Carrick, Cleverley, Welbeck (Giggs, min.78) - Rooney - van Persie
Chelsea : Cech - Ivanovic, Cahill, Terry, Cole - Lampard, Ramires - De Bruyne (Torres, min.59), Oscar, Hazard (Azpilicueta, min.92) - Schürrle (Obi Mikel, min.86)
Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los juveniles quedaron en el Grupo D de la competencia internacional El cuadro nacional debutará el 18 de octubre. Túnez, Rusia y Japón serán los rivales. El estadio Sarjah será el escenario para el primer encuentro. Los dirigidos por Dudamel se concentrarán desde mañana en Barquisimeto.
Los guerreros Sub17 ya conocen a sus rivales
Daniela Urdaneta Balzán
GRUPOS Grupo A Emiratos Árabes Honduras Brasil Eslovaquia
Grupo D Tunéz Venezuela Rusia Japón
Grupo B Uruguay Nueva Zelanda Costa de Marfil Italia
Grupo E Canadá Austria Irán Argentina
Grupo C Croacia Marruecos Panamá Uzbekistan
Grupo F México Nigeria Irak Suecia
(Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve
A
yer el combinado tricolor pudo conocer a sus rivales, en horas de la mañana, luego del sorteo del Mundial de Fútbol Sub17 en Emiratos Árabes Unidos, que se estará disputando el próximo 17 de octubre. Esta es la quinta vez que el país Árabe organiza la copa del mundo. Los juveniles se estarán enfrentando en el grupo D, ante Túnez, Rusia y Japón, durante la primera jornada del Mundial de la categoría al cual Venezuela participará por primera vez. El combinado tricolor iniciará su andar en la cita de la categoría el 18 de octubre ante el Túnez, cuarto en África, a las 10:30 de la mañana (hora de Venezuela), en el estadio Sarjah. Dos días después los criollos disputarán su segundo encuentro ante Japón, Subcampeón de Asia, en la misma localidad para luego cerrar la primera fase de encuentros ante el Campeón de Europa, Rusia, en el estadio Fujairah. La primera fase constará de seis llaves de cuatro selecciones, las cuales estarán enfrentándose hasta el 25 de octubre, para dar paso a los octavos de finales, la cual comandará los líderes de cada grupo junto a los cuatro mejores terceros. Se espera que la final se realice el 8 de noviembre en estadio Mohammed bin Zayed, de Abu Dabi, también sede de la jornada inaugural. Habrá cuatro partidos diarios durante la fase de grupos y los octavos de final, los horarios serán entre las 8:30 y 11:30 de la mañana, hora de Venezuela. Se alista el combinado Los dirigidos por Dudamel se concentrarán este jueves en Barquisimeto para seguir con su preparación ante el venidero mundial, para luego realizar un cuadrangular en Puerto La Cruz durante el 23 de septiembre. Andrés Ponce, se mantiene en duda para el once titular. “El grupo se ve bastante difícil jugaremos ante rivales muy bue-
ENCUENTROS Túnez - Venezuela (18/10) Japón - Venezuela (21/10) Venezuela - Rusia (24/10)
La selección nacional de la categoría Sub-17 está lista para disputar los encuentros durante la cita mundialista en Emiratos Árabes Únidos.
Nombre: Sharjah Stadium Ciudad: Sharjah j Equipo/Uso: uipo/Uso: Sharjah SC Año o de construcción: 1982 Capacidad: pacidad: El estadio tiene capacidad acidad para 20.000 espectadores ectadores
Nombre: Fujairah Club Stadium Ciudad: Dibba Al-Fujairah Equipo/uso: Dibba Al Fujairah Año de construcción: 1952 Capacidad: 5000 espectadores. Rafael Dudamel y Lino Alonso estuvieron presente durante el acto ceremonial.
ASÍ CLASIFICARON LOS RIVALES DE LOS VINOTINTOS AL MUNDIAL nos, pero ttodos d nos h hemos venido id preparando con los equipos de primera, para adquirir más experiencia y estar en forma al momento de disputar los partidos. El objetivo es traernos el trofeo”, expresó el capitán del cuadro nacional, Franko Díaz, quien además informó que están a la espera de la convocatoria de Dudamel. Al menos cuatro partidos se estarán jugando por día en esta justa deportiva, durante la fase de grupos y los octavos de final, los hora-
i estarán comprendidos entre rios las 8:30 y 11:30 de la mañana, hora de Venezuela. Esta es la segunda participación de Venezuela en un Mundial de fútbol juvenil organizado por FIFA, la primera fue durante la Copa del Mundo sub-20 de Egipto, en 2009, con César Farías como seleccionador. El conjunto tricolor acude a esta cita mundialista con la etiqueta de subcampeón del Suramericano que se jugó en San Luis, Argentina.
•Túnez: El conjunto africano obtuvo el tercer lugar, de los cuatro que daban pase a la máxima cita de la categoría sub-17. El cuadro tunecino llegó por detrás del campeón Costa de Marfil y el subcampeón Nigeria. •Japón: Los asiáticos se ubicaron de segundo en el torneo de la especialidad que se disputó en el 2012. Los
japoneses perdieron en la final, en tanda de penales, ante el cuadro de Uzbekistán, tras empatar a un gol. •Rusia: Se perfila como el rival más duro de grupo, pues viene de ser campeón en el torneo que se celebró en Eslovaquia. El cuadro ruso derrotó en la final, en penales, al cuadro de Italia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013
El venezolano ligó de 4-2 con jonrón, dos impulsadas y una anotada. Infante y Martínez también la desaparecieron. Dupla Cabrera - Martínez llegó a 200 fletadas en la zafra.
El criollo la botó en la derrota 8x6 de los Tigres de Detroit ante los Atléticos de Oakland
Miguel Cabrera despachó el 43 AP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Yankees (Pettitte 9-9) en Toronto (Happ 3-3) 7:07 pm. Oakland (Milone 9-9) en Detroit (Verlander 12-9) 7:08 pm. Baltimore (Chen 7-6) en Boston (Doubront 9-6) 7:10 pm. Los Ángeles (Wilson 13-6) en Tampa Bay (Hernandez 6-13) 7:10 pm. Houston (Clemens 4-4) en Chicago (Quintana 7-4) 8:10 pm.
AP
L
os venezolanos Miguel Cabrera, Omar Infante y Víctor Martínez despacharon sendos jonrones en la derrota 8x6 de Tigres de Detroit ante los Atléticos de Oakland. Cabrera conectó su jonrón número 43, reforzando su búsqueda de su segunda Triple Corona, pero Barton pegó un sencillo de dos carreras que rompió el empate en la sexta entrada para Oakland. Coco Crisp también tuvo un cuadrangular solitario y actuación de tres hits. A.J. Griffin (11-9) ganó a pesar de permitir cuatro carreras y siete hits en cinco entradas. El diestro tiene de 0-2 con una efectividad de 3.47 en sus cuatro aperturas anteriores. Omar Infante y Víctor Martínez también batearon cuadrangulares para los tigres quienes son líderes de la confederación central de la Americana y habían ganado tres en fila. Martínez se fue 5-4 y Torii Hunter conectó dos imparables. Cabrera la sacó en el quinto, le pegó a un lanzamiento en 3-1 de Griffin y la puso sobre el muro derecho para un jonrón de dos carreras que empató el juego a cuatro. El criollo encabeza la Liga Americana en promedio de bateo de .360 y 130 carreras impulsadas, y se acercó a Chris Davis en el liderato de jonrones por tres. Por Detroit, Cabrera de 4-1 con dos impulsadas y una anotada, Martínez de 5-4 con remolcada y engomada, Infante de 5-1 con dos empujadas y una anotada. Por Oakland, Callaspo de 4-2 con engomada y remolcada.
LIGA NACIONAL
Infante y Cabrera celebraron el cuadrangular 43 del maracayero quien llegó a 130 impulsadas en la campaña para liderar el departamento y .360 de promedio.
ATLÉTICOS 8 – DETROIT 6 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF J Lowrie SS J Donaldson 3B B Moss RF Y Cespedes LF S Smith DH a-N Freiman PH-DH A Callaspo 2B D Barton 1B S Vogt C Totales Lanzadores IP A Griffin (G, 11-9) 5.0 D Otero (H, 2) 1.2 S Doolittle (H, 19) 0.2 R Cook (H, 19) 0.2 G Balfour (S, 33) 1.0 Totales 9.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH A Dirks LF a-M Tuiasosopo PH-LF O Infante 2B B Pena C J Iglesias SS Totales Lanzadores A Sanchez J Alvarez (P, 1-4) A Alburquerque J Bonderman Totales
IP 5.0 0.1 1.2 2.0 9.0
H 7 1 1 2 2 13
H 5 4 1 2 12
VB C 6 2 4 0 5 1 3 1 5 0 1 1 1 1 4 1 5 0 4 1 38 8 CP CL 4 4 0 0 1 1 0 0 1 1 6 6
VB C 3 1 4 0 4 1 5 1 5 1 3 1 2 0 5 1 4 0 4 0 39 6 CP CL 4 4 2 2 1 1 1 1 8 8
H 3 1 1 1 0 0 1 2 2 1 12 B 1 2 0 1 0 4
H 1 2 1 1 4 1 0 1 1 1 13 B 3 0 2 3 8
I 2 1 1 0 1 0 0 1 2 0 8 K 4 1 0 1 0 6
I 0 0 2 0 1 0 1 2 0 0 6 K 6 0 2 0 8
Pérez la partió El venezolano Salvador Pérez bateó un jonrón de tres carreras, Jeremy Guthrie maniató a Wil Myers y a los Rays durante cinco entradas, y los Reales de Kansas City aplastaron 11-1 a Tampa Bay, al jugar un encuentro que debió disputarse originalmente a comienzos de mayo pero que se suspendió por una nevada. Pérez remolcó cuatro carreras, Billy Butler disparó un jonrón y produjo tres anotaciones, y Mike Moustakas remolcó otro par, para que los Reales ganaran su segundo encuentro seguido, luego de perder siete consecutivos. Por las Rayas de Tampa Bay, el venezolano José Lobatón de 4-1. El cubano Yunel Escobar de 1-0. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 3-1 con una anotada y cuatro impulsadas, Alcides Escobar de 4-0.
Miami (Eovaldi 2-4) en Washington (Ohlendorf 2-0) 7:05 pm. Milwaukee (Lohse 9-8) en Pittsburgh (Locke 9-4) 7:05 pm. Cleveland (Salazar 1-1) en Atlanta (Wood 2-2) 7:10 pm. San Francisco (Petit 0-0) en Colorado (Bettis 0-2) 8:40 pm. Cachorros (Wood 7-10) en Los Ángeles (Kershaw 13-7) 10:10 pm.
RAYAS 1 – REALES 11 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D DeJesus CF B Zobrist 2B-SS E Longoria DH M Joyce LF W Myers RF J Loney 1B J Lobaton C K Johnson 3B Y Escobar SS a-S Rodriguez PH-2B Totales Lanzadores J Hellickson (P, 10-8) C Ramos W Wright Totales
IP 2.2 3.0 2.1 8.0
REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF D Lough LF E Bonifacio 2B E Hosmer 1B B Butler DH M Moustakas 3B J Carroll PR-3B S Perez C J Maxwell RF A Escobar SS J Dyson CF Totales Lanzadores IP J Guthrie (G, 13-10) 5.0 T Collins 2.0 L Coleman 1.0 A Crow 1.0 Totales 9.0
Mujica salvó el 35 Allen Craig empalmó el primer grand slam de su carrera cuando había dos outs del séptimo episodio, lo que coronó la remontada con que los Cardenales de San Luis vencieron -8-6 a los Rojos de Cincinnati. Matt Holliday conectó también un largo jonrón de tres carreras, para que San Luis se apoderara en solitario del primer lugar de la División Central de la Liga Nacional, algo que no ocurría desde el 29 de julio. Los Cardenales tienen ventaja de medio juego sobre Pittsburgh, que descansó, y de tres juegos y medio sobre los propios Rojos. El novato dominicano Carlos Martínez (1-1) lanzó dos entradas para apuntarse su primera victoria en las mayores, y el venezolano Edward Mujica resolvió en forma perfecta el noveno capítulo para su 35to salvamento.
ROJOS 6 – CARDENALES 8
H 7 5 1 13
VB C 4 0 4 0 4 0 3 1 4 0 4 0 4 0 4 0 1 0 1 0 33 1 CP CL 5 5 5 5 1 1 11 11
H 1 1 0 3 0 1 1 0 0 0 7 B 2 2 0 4
I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 1 1 2 4
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF T Frazier 3B J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF R Ludwick LF D Mesoraco C Z Cozart SS M Leake P C Heisey LF Totales Lanzadores IP M Leake 6.1 M Parra (P, 1-3; H, 13) 0.1 J Hoover (B, 1) 0.1 L Ondrusek 1.0 Totales 8.0
H 6 0 1 0 7
VB C 4 2 1 0 5 1 4 1 3 3 4 1 1 1 3 1 3 0 4 0 4 1 36 11 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1
H 2 0 3 0 3 2 0 1 1 0 1 13 B 3 0 0 1 4
I 1 0 0 0 3 2 0 4 1 0 0 11 K 5 1 2 0 8
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores M Carpenter 2B J Jay CF M Holliday LF A Craig RF Y Molina C M Adams 1B D Freese 3B E Mujica P D Descalso SS-3B T Lyons P a-K Wong PH b-C Beltran PH Totales Lanzadores IP T Lyons 5.0 C Martinez (G, 1-1) 2.0 S Maness (H, 14) 1.0 E Mujica (S, 35) 1.0 Totales 9.0
H 7 0 1 0 8
VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 4 2 4 0 4 2 4 1 2 1 1 0 34 6 CP CL 5 5 1 1 2 2 0 0 8 8
H 0 1 0 0 2 0 1 2 0 0 6 B 1 1 1 0 3
I 0 2 0 0 1 0 0 3 0 0 6 K 3 0 0 2 5
H 3 2 1 0 6
VB C 3 2 3 1 3 2 4 1 4 0 4 0 4 1 0 0 4 0 1 0 1 0 1 1 32 8 CP CL 4 1 1 1 1 1 0 0 6 3
H 1 1 1 3 0 0 1 0 0 0 0 1 8 B 2 0 0 0 2
I 0 1 3 4 0 0 0 0 0 0 0 0 8 K 7 1 1 0 9
Los peloteros del club rapaz brillaron en agosto con sus equipos
Aguiluchos Pirela y Apodaca destacan Redacción/Deportes En la recta final de la temporada regular en ligas menores y ligas independientes, los aguiluchos José Pirela y Juan Apodaca se convirtieron en los rapaces más destacados en la fecha correspondiente del 19 al 25 de Agosto. El defensor de la segunda base del equipo Trento, filial doble A de los Yanquis, José Pirela dio nueve indiscutibles en 23 turnos para
promedio de .391, cinco carreras empujadas, dos dobles y dos anotadas. El “Águila negra” tiene en Agosto promedio de .321 (86-28), tres vuelacercas y 14 fletadas. Su promedio global en la temporada es de .274 que incluyen 116 juegos en doble A y cinco en triple A. Por su parte el receptor Juan Apodaca bateó para .440 con el equipo “Diablos” de El Paso, en la liga independiente (American Asociación League). El careta que
ha sido alternado como inicialista del equipo fronterizo despachó 11 imparables en 25 visitas al plato, además remolcó siete rayitas y piso el plato en cuatro ocasiones. Otros destacado con el madero durante la semana fue el infielders, Henry Rodríguez quien se fue de 21-8 (.381) con la sucursal triple A de los Rojos de Cincinnati. “El pollito” tiene en Agosto promedio de .415 producto de 34 cohetes en 82 turnos.
José Pirela quien se desarrolla con la filial doble A de los Yanquis de Nueva York con el equipo de Trento bateó de 23-9 para un promedio de .391 en agosto.
Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El llamado lo conforman 23 futbolistas. El defensor Fernando Amorebieta vuelve al combinado nacional. Pocas sorpresas en la convocatoria.
Yohandry Orozco y Grenddy Perozo son los dos zulianos en la lista de convocados.
La Vinotinto con todos los caballos ante Chile y Perú AFP
Juan Bastidas
LA LISTA DE FARÍAS
(Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve
P
artidos definitivos, de esos en los que no hay mañana, son los que enfrentará la selección nacional de fútbol el 6 y 9 del próximo mes ante Chile y Perú, respectivamente. Sin sorpresas relevantes, el técnico venezolano, César Farías, citó a 23 jugadores, de los cuales 16 militan en ligas de otros países y solo siete en el ámbito local. Dentro de esta lista, destaca la vuelta del defensor Fernando Amorebieta, ausente por lesiones en los últimos partidos de la Vinotinto. El central no juega con la selección en un compromiso eliminatorio desde el pasado 16 de octubre, cuando Venezuela empató a un tanto con su similar de Ecuador. Otra vuelta, para partido oficial, es la del zuliano a servicios del Deportivo Táchira, Yohandry Orozco. El de El Cardonal destacó en el pasado partido amistoso ante Bolivia, al lograr un gol de muy alta factura para poner el 2-2 de-
El último encuentro de la selección nacional terminó en empate a dos goles en un amistoso ante la escuadra de Bolivia
finitivo en San Cristóbal, el 14 de este mes. Orozco no es el único marabino dentro de los llamados por César Farías. Grenddy Perozo, del Ajaccio francés, será el otro zuliano que estará a las órdenes del estratega vinotinto. El defensor de Los Haticos dio, para esta recién comenzada temporada, el soñado pase al fútbol
europeo, donde ha arrancado de titular sus tres partidos en suelo galo. Por fuera del llamado quedó el delantero iberovenezolano, Jeffren Suárez, quien manifestó recientemente su deseo de enfundarse la camiseta vinotinto. El jugador del Sporting Club de Portugal, no vive la mejor actualidad en su club.
El resto de la lista son nombres de alta confianza para César Farías y habituales convocados. En los Oswaldo Vizcarrondo, Roberto Rosales, Juan Arango, Josef Martínez y Salomón Rondón está depositada la esperanza de 30 millones de venezolanos para estos nuevos retos de cara al soñado pase al mundial de Brasil 2014.
Porteros: Daniel Hernández (Asteras Tripolis, GRE), José Leonardo Morales (Carabobo FC), Rafael Romo (Mineros de Guayana). Defensas: Fernando Amorebieta (Fulham, ING), Oswaldo Vizcarrondo (Nantes, FRA), Andrés Tuñez (Celta, ESP), Grenddy Perozo (Ajaccio, FRA), Gabriel Cichero (Nantes, FRA), Roberto Rosales (Twente, HOL). Mediocampistas: Alexander González (Aarau, SUI), Tomás Rincón (Hamburgo, ALE), Franklin Lucena (Deportivo La Guaira), Agnel Flores (Deportivo Táchira), Giácomo Di Giorgi (Deportivo Táchira), Luis Manuel Seijas (Deportivo Quito, ECU), César González (Deportivo Táchira), Rómulo Otero (Caracas FC), Juan Arango (Borussia Monchengladbach, ALE), Yohandry Orozco (Deportivo Táchira). Delanteros: Josef Martínez (Thun, SUI), Nicolás Fedor (Getafe, ESP), Salomón Rondón (Rubin Kazan, RUS), Frank Feltscher (Grasshoper, SUI), Fernando Aristeguieta (Nantes, FRA)
JORGE CASTRO
Van ante Marítimo con el boleto a semifinales asegurado
Guerreros del Lago busca subir en la clasificación Redacción/Deportes Hoy y mañana Guerreros del Lago y Marítimo de Margarita se verán las caras en la décima y última jornada del Torneo Superior de fútbol sala venezolano, partidos que se disputarán en el gimnasio “Belisario Aponte” con ambos equipos ya clasificados a las semifinales. El quinteto occidental suma 29 unidades y se encuentra en el cuarto
lugar de la clasificación, igualados en puntos con el Deportivo Táchira. Para los dirigidos por Jhonny Marín, la meta luego de la clasificación a semifinales es “lograr el mejor puesto posible en la tabla”, según palabras del entrenador anteriormente a Versión Final. “Vamos paso a paso, logrando los objetivos que nos hemos ido planteando”, expresó el entrenador de los lacustres.
El rival de turno, Marítimo, es el líder de la clasificación del torneo, contando con 35 puntos que lo colocan en la cima. Ambos equipos esperan cerrar lo mejor posible ante de las semifinales. El encuentro de esta última jornada del Torneo Superior de Futsal se disputará hoy a las 7:00 pm en el gimnasio “Belisario Aponte”.
Guerreros del Lago busca darle otra alegría a su afición en el “Belisario Aponte”
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013
PENALTI
LA NOTA
Penalti es la adaptación gráfica del anglicismo penalty, ‘máxima sanción que se aplica a ciertas faltas del juego cometidas por un equipo dentro de su área’, de acuerdo con la definición de la Real Academia Española. El plural de este sustantivo es penaltis, no penalties ni penaltys.
“Tanto es así que”, en lugar de “tan es así que”, es la forma recomendada de esta estructura ponderativa, tal como indica DIAPO el Diccionario panhispánico de dudas. Fuente: Fundación del Español Urgente
COLOMBIA
La administración de Obama está segura que Damasco usó armas químicas
Gobierno y las Farc reanudaron conversaciones El gobierno colombiano y la guerrilla comunista de las FARC reanudaron ayer el diálogo de paz en La Habana tras una pausa unilateral, con duras críticas de los rebeldes a la propuesta del presidente Juan Manuel Santos de someter a referendo en 2014 un eventual acuerdo. Poco después, ambas partes anunciaron que pidieron organizar un foro ciudadano sobre drogas ilícitas, enviando una señal de que están próximas a cerrar el tema de participación política, que actualmente discuten, para pasar al siguiente punto de la agenda. “Un acuerdo de paz no es un asunto que se pueda definir de manera unilateral, así como el mecanismo de refrendación”, dijo la guerrilla en un comunicado leído por su jefe negociador, Iván Márquez, tres días después de que su delegación se tomara una “pausa” en las pláticas para analizar la propuesta del referendo. Márquez, que es el número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), añadió que “el mecanismo de refrendación (del acuerdo) no es aspecto que pueda ser resuelto solamente por el gobierno”, pues “la paz no debe tener forma de embudo”.
Papa Francisco consoló a una mujer violada
EE UU exigirá cuentas al régimen de Siria
AFP
Crece la tensión entre la potencia mundial y el gobierno de Al Asad. Más de un millar de civiles muertos es el dantesco resultado de los ataques. EFE
E
l Gobierno estadounidense exigirá al régimen sirio que rinda cuentas por lo que calificó de “innegable” uso de armas químicas contra la población civil, aunque no quiso confirmar si ha decidido ya una intervención militar. En una declaración ante los medios, anunciada a última hora, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, condenó el uso “indiscriminado a gran escala” de armas químicas contra civiles el pasado 21 de agosto, que causó más de un millar de muertos a las afueras de Damasco. Esas víctimas se suman a los más de 100.000 fallecidos en dos años largos de conflicto en Siria y han llevado a la Casa Blanca a analizar en los últimos días la posibilidad de una intervención militar con sus socios internacionales en esa compleja guerra.
Asamblea Extraordinaria de Propiedades Asociación Civil Urbanización Santa Fe 2 (ASOSANFE II) Calle 95 Frente al Club Hípico Parroquia Raúl Leoni RIF: J-30557118-0 / Telf. 0261.8084196
CONVOCATORIA Se convoca a una Reunión de Asamblea Extraordinaria de Propietarios, en la cancha deportiva de la Urbanización Santa Fe 2, para el día jueves 29/08/2013 a las 7:30 PM. PUNTO UNICO: I\e[`Z` e [\ :l\ekX J\^li`[X[ :lfkX \jg\Z`Xc a)Compra de Cámara b)Compra de Podadora. Dfifj`[X[ NOTA: De no existir el quórum respectivo, se realizará una j\^le[X i\le` e [\ 8jXdYc\X <okiXfi[`eXi`X# gXiX \c [ X al\m\j 05/09/2013, a las 7:30 PM. La cual se celebrará con el número de 8jfZ`X[fj Xj`jk\ek\j# p cf XZfi[X[f j\i} [\ Zldgc`d`\ekf fYc`^Xkfrio para los residentes de la urbanización. LA JUNTA DIRECTIVA
John Kerry acusó al gobierno de Siria de haber lanzado las armas químicas.
Kerry aseguró que los hechos de la semana pasada “deberían estremecer la conciencia del mundo”, al tiempo que opinó que “pese a las excusas que algunos han creado, es innegable” que el régimen de Bachar al Asad usó armamento químico, algo que para el presidente Barack Obama supone cruzar una “línea roja”. El jefe de la diplomacia estadounidense consideró el uso de armamento químico una “obscenidad moral” y dijo que el régimen sirio deberá rendir cuentas por ello.
ARGENTINA
Kerry dijo que “las informaciones sobre el número de víctimas, los síntomas de heridos y fallecidos, los testimonios de primera mano de organizaciones humanitarias sobre el terreno” indican que “lo que nos gritan esas imágenes es real”. Kerry acusó de este ataque al régimen de Al Asad, ya que es el que “mantiene bajo custodia estas armas químicas” y es el que dispone de la capacidad de usarlas, al tiempo que las zonas donde se produjeron los ataques son lugares donde se concentraba la oposición.
EFE.- Una argentina, que denunció haber sido abusada sexualmente por un policía, recibió un llamado telefónico del papa Francisco, que, con su gesto, según relató hoy la mujer, le permite ponerse nuevamente de pie para lograr justicia en su caso. “Estoy feliz. Es como que fui tocada por la mano de Dios”, aseguró Alejandra Pereyra, de 44 años, en declaraciones al Canal 10, de la central provincia argentina de Córdoba, donde reside la mujer. Pereyra contó que días atrás le había escrito al papa en búsqueda de ayuda debido a que considera que la Justicia encubre al policía que ha denunciado por abuso sexual. “Decidí mandarle un mail. Ayer (domingo), a las 15.50, suena el teléfono. Me preguntan si era Alejandra Pereyra. Pregunté quién era y me dijo que era el papa, en respuesta a esa carta”, contó la mujer. Aseguró que el llamado del sumo pontífice a su teléfono móvil, que duró unos treinta minutos, le ha hecho volver a “ponerse de pie”. “Me dijo que no estaba sola y que se iba a hacer justicia”, relató Pereyra, quien aseguró que Francisco tiene una “voz angelical”. Según la mujer, el sumo pontífice le reveló que recibe miles de cartas por día, pero que su mensaje en particular le conmocionó y le llegó “al corazón”.
El accidente del ferrocarril en México sigue generando polémica
Exigen seguridad para los indocumentados AFP El accidente de un tren de carga sobre el que viajaban indocumentados para atravesar México y llegar a Estados Unidos, que causó la muerte de seis hondureños, reavivó el reclamo de activistas por medidas de protección a los migrantes, también amenazados por el crimen organizado. La madrugada del domingo, al menos seis hondureños murieron y otros 15 centroamericanos resultaron heridos cuando se descarriló “La Bestia”, como se conoce al ferrocarril de carga que cruza México de sur a norte. En condiciones infrahumanas, cientos de indocumentados viajan en su lomo o entre los vagones.
Asediados por la violencia y pobreza en sus países, se estima que unos 140.000 extranjeros ingresan de manera ilegal cada año a México, la mayoría centroamericanos. Al carecer de recursos para asumir el costo del viaje y ante los controles migratorios en carreteras, muchos deciden subirse a “La Bestia”, cuya ruta es acechada por sanguinarias bandas criminales y abusivos agentes migratorios. “Este es un asunto de irresponsabilidad del gobierno mexicano y de los centroamericanos”, dijo a la AFP Javier Urbano, coordinador de programas de asuntos migratorios de la privada Universidad Iberoamericana. Para el experto, los Estados necesitan invertir en las zonas más expulso-
ras de migrantes e impulsar la cooperación internacional y México debería otorgar permisos migratorios temporales a quienes lo transitan. Diversas ONG que cotidianamente auxilian a los migrantes en el terreno concuerdan en que los muros y retenes en las fronteras no son una solución. “El Estado mexicano está obligando a esta gente a subirse al tren. Así, literalmente. No les dan opción”, dijo el sacerdote Tomás González, director de un refugio para indocumentados en Tenosique (Tabasco, sureste), situado a unos 280 km al sur de Huimanguillo, donde ocurrió el accidente. Los defensores de derechos humanos reclaman un trato justo.
Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Espantosa tragedia vial en Santa Rita, carretera Lara-Zulia
Se mató ingeniera trujillana al volcar una camioneta Roxana Hernández regresaba de visitar a su familia en Valera. Salió desprendida del auto y cayó en el pavimento. El vehículo se coleó por la torrencial lluvia en la COL. Oscar Andrade Espinoza
C
uando Roxana Andreína Hernández Alvarado, de 21 años, regresaba de visitar a sus familiares en Valera, estado Trujillo, encontró la muerte al volcar la camioneta donde viajaba, en la carretera Lara-Zulia, a la altura de la población de Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago. El espantoso accidente se registró ayer a eso de las 7:00 de la mañana, cuando la camioneta Chevrolet Blazer gris, placas VAN68V, conducida por su novio, Juan Atencio Rondón, quien quedó ileso, se coleó ante lo mojado que se encontraba el pavimento, por el torrencial aguacero que cayó más temprano en diversas poblaciones costeras. Voceros policiales refirieron que el conductor no pudo controlar la camioneta y fue inevitable que se coleara, para posteriormente caer en una cuneta.
Después de dar varias vueltas, la camioneta quedó virtualmente destrozada, en el accidente donde una ingeniera perdió la vida. Una vez más la carretera Lara-Zulia protagoniza otra tragedia vial.
El vehículo dio varias vueltas antes de volcar y quedar prácticamente destrozado. Según efectivos policiales destacados en la COL, la dama, quien era ingeniera, estaba durmiendo en el asiento posterior de la camioneta, cuando ocurrió el vuelco. La joven salió disparada del automotor, cuando éste comenzó a dar las vueltas, por lo que recibió un contundente golpe en la cabeza, una vez que impactara contra la carretera. La muerte de Hernández Alvarado se produjo de manera instantánea.
Tragedia En el sitio, el novio entró en desesperación y comenzó a pedir auxilio para ver si podían salvar a su pareja, sin embargo no fue posible. La furgoneta del Cicpc trasladó a la mujer a la morgue situada al lado del Hospital General de Cabimas, para la autopsia. Se conoció que la ingeniera vino hace años de Trujillo, de donde era nativa, a cursar sus estudios en la Universidad Rafael Urdaneta. Residía en un apartamento situado en “18 de Octubre”, al norte de Maracaibo, según fuentes vin-
OTRO CASO En la Lara-Zulia, a 300 metros del peaje de El Venado, municipio Baralt, en la COL, murió en un choque José Luis Atencio (41), quien iba en una camioneta Ford Ranger XLT negra. Resultaron heridos Noraxi Soto (46) y Deures Caballero (19), que viajaban en una Toyota 4Runner. Fue el martes 20 en la mañana. culadas al caso. Sobre el lugar de trabajo de la víctima, los familiares se mostraron muy herméticos con la prensa.
MARACAIBO
NUEVA ESPARTA
Capturado con un arma de guerra
Asalto en el Sambil de Margarita
Equipo de Sucesos Un rifle M-14, una pistola Glock, municiones, radio de comunicaciones portátil, cargadores de armas de fuego, entre otros objetos, y una persona detenida, supuestamente el propietario, fue el resultado de un procedimiento realizado por oficiales de la Coordinación de Vigilancia y Patrullaje Motorizado Maracaibo Oeste, a la salida de la granja “El Porvenir”, ubicada en la vía principal del Country Club, sector “Los Tanques”, parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. La información la aportó el general de División Julio Alberto Yépez Castro, director del Cuerpo de Po-
licía Bolivariana del Estado Zulia, identificando al ciudadano detenido como Gerardo José Villalobos Hidalgo, quien salía de la citada granja tripulando una camioneta Tahoe, de color negro, modelo 2007, matrícula AA001U0, en cuyo interior fueron localizadas las armas y un radio portátil, para comunicaciones directas. Al momento de su detención, la mañana de este lunes, Villalobos Hidalgo vestía un suéter camuflado, de estilo militar, incluyendo gorra y cuando los oficiales realizaron la inspección ocular dentro de la camioneta, descubrieron el rifle M-14, con un proveedor para 20 disparos, calibre 5.56, en estado original, así como la pistola Glock modelo 17.
Equipo de Sucesos Varios sujetos que se desplazaban en motocicletas incursionaron ayer en la tarde en la Feria del Centro Comercial Sambil, en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. De acuerdo con lo referido a Globovisión por el coronel Aquilino Mata, de Seguridad Ciudadana de la gobernación neoespartana, dos motorizados entraron por la puerta Playa El Agua del lugar y llegaron a la feria, mientras otros se encontraban en las afueras del Centro Comercial. Supuestamente, los hombres pretendían robar una joyería. No obstante, la acción conjunta de Po-
limaneiro, la Guardia Nacional y la Policía del estado, lograron la captura de cinco hombres y tomaron toda la zona del Sambil. La llegada de los motociclistas causó alarma y pánico en las personas que comían en el lugar; sin embargo, no hubo ningún tipo de daños y los hombres fueron detenidos. Al parecer, estaban bajo los efectos del alcohol y sustancias ilícitas. Aún cuando uno de los gerentes del referido mall de compras dijo haber escuchado disparos en el interior del recinto, Mata desvirtuó esa versión y aseguró que el procedimiento donde se detuvo a los hombres se realizó sin producirse ningún enfrentamiento armado.
SAN FRANCISCO
Lo persigueron para ultimarlo con varios tiros Oscar Andrade Espinoza Individuos corretearon a un hombre de 29 años, quien a pesar de haber saltado una cerca, para introducirse en una vivienda, tal acción no le bastó porque sus verdugos le dispararon varias hasta dejarlo muerto. Cerca de las 4:00 de la tarde de ayer, ocurrió el asesinato de Deivi de Jesús Montero Álvarez, detrás del Hospital Materno Infantil de San Francisco, en el barrio “San Ramón”, de la localidad sureña. Fuentes policiales refirieron que la víctima se desplazaba a pie por el mencionado barrio, cuando advirtió la presencia de sujetos que presuntamente conocía y echó a correr. Sus perseguidores le dieron alcance cuando el joven incursionó en la vivienda y sin piedad accionaron sus armas de fuego. El cuerpo lo trasladó el Cicpc hasta la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la autopsia.
CARABOBO
Abatido presunto asesino de un guardia nacional Equipo de Sucesos Un sujeto involucrado en el asesinato, durante un atraco, del teniente de la Guardia Nacional Bolivariana, José Ramón Mora Marcano (22), ocurrido el miércoles 14 en la medianoche, en “La Encrucijada”, municipio Libertador de Carabobo, cayó abatido ante comisiones del Cicpc que lo avistaron ayer en la tarde en el municipio San Diego, cerca de Valencia. El abatido quedó identificado por la policía como José Ariel Santos Ríos (26), alias “El Ariel”, quien junto con Yurbi Aubrimar Acosta Molleja (31) y otros sujetos perpetraron un atraco en un buscama de la cooperativa “Táchira-Mérida”, donde asesinaron al militar, para robarle el arma, según fuentes destacadas en Carabobo. El enfrentamiento fue en la invasión “Batalón”, sector “Los Arales”, en San Diego. Yurbi Acosta quedó detenida en la operación del Cicpc-Las Acacias.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013
MARA
Ahora el crimen ocurrió en Cuatro Bocas, parroquia La Sierrita
Murió comerciante al impactar su moto contra un 350 JOHAN ORTEGA
Otra dama asesinada en Mara JOHAN ORTEGA
Josefina Perche Ferrer, de 37 años, fue hallada en una alcantarilla. El asesino confesó. Asistía a una iglesia evangélica. Indignación en su comunidad.
Javier Cordero, hermano de la víctima, expresó que el camión no tenía luces
Orlando Ortega Orlando Ortega.- El impacto de su moto contra un camión 350 acabó con la vida de Geovanny Cordero, de 54 años, ayer a las 8:30 de la noche frente a la plaza José Féliz Rivas, del sector La Sierrita, en el municipio Mara. Según Javier Cordero, hermano de la víctima, el sujeto se trasladaba en su moto, marca Vera, desde 4 Bocas hasta su casa cuando el camión lo impactó. Cordero fue trasladado hasta el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de la referida comunidad, donde falleció. Funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron hasta la morgue de La Universidad del Zulia. Familiares se encontraban en las afueras de la medicatura forense y manifestaron que el camión no tenía luces. Se conoció que el fallecido residía en el sector Gato Rey, municipio Mara, era el mayor de cinco hermanos y dejó en la orfandad a cinco hijos.
(Urbe 2013) oortega@versionfinal.com.ve
M
omentos de dolor y desesperación vivieron familiares y vecinos de Ayarilis Josefina Perche Ferrer, de 37 años, quien fue hallada muerta, y semidesnuda, en una alcantarilla ubicada en Cuatro Bocas, parroquia La Sierrita, del municipio Mara, el domingo a las 8:00 de la noche. Según Guillermo Perche, hermano de la víctima, la mujer se encontraba en el CDI de La Sierrita, donde estaban inyectando a una de sus hermanas. Posteriormente, se adelantó a una iglesia evangélica en compañía de una de sus sobrinas, cuando varios sujetos la interceptaron y, al parecer, la violaron y la estrangularon. “Ellas dos iban caminando rumbo a la iglesia, pero su sobrina iba un poco más adelante. En cuestión de segundos dejó de verla y pensó que se estaba jugando con ella”, dijo el hermano de la ahora fallecida.
Guillerno Perche, hermano de Ayarilis Perche (recuadro izquierdo), se encontraba cerca de la morgue de LUZ y expresó que el sector donde mataron a su hermana es altamente peligroso. A la derecha, José Miguel Atencio, detenido.
“Todos estábamos en la iglesia y nos extrañó que no hubiera llegado. Salimos a buscarla y la conseguimos en una cañada a 200 metros del CDI. Yo la saqué de allí con la ayuda de varios vecinos del sector”, agregó. Luego del hallazgo, se desplegó un operativo por parte de funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, en el que minutos más tarde resultó detenido José Miguel Atencio, de 21 años, señalado como uno de los presuntos asesinos. “La policía lo agarró y él mismo decía que había matado a mi hermana. Estaba drogado”, expresó Perche. El familiar de la ultimada in-
dicó que el cuerpo de la mujer no presentó cortaduras ni golpes. Indagaciones El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas realizó el levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue de LUZ. Familiares de la infortunada se encontraban en las afueras de la medicatura forense. Refirieron que esa zona es sumamente oscura y peligrosa, y que ya van dos muertes en ese mismo lugar en lo que va de año. Miembros de la iglesia evangélica donde asistía la víctima imploraron a Dios por su eterno descanso y por el consuelo a sus familiares.
LA VÍCTIMA hAyarilis Josefina Perche Ferrer, de 37 años, trabajaba atendiendo un puesto de comida rápida que había abierto su hermano hace poco tiempo. h Tenía tres hijos, dos varones de 13 y 15 años, y una joven de 18. h Era la tercera de 12 hermanos. hResidía en el sector Gallera Vieja, vía a 4 Bocas, en el municipio Mara. A su vez, los vecinos de Perche exigieron mayor vigilancia policial en el sector, a la que calificaron como “zona roja”.
JOHAN ORTEGA
En el mes de agosto no se han producido secuestros en la región
Homicidios disminuyeron un 46,5 % en el Zulia en agosto Orlando Ortega (Urbe 2013) oortega@versionfinal.com.ve
Como parte de las reuniones semanales que realizan los directores de los organismos de seguridad del estado Zulia, ayer en la mañana se congregaron en el Palacio de Gobierno los directores de los entes para ofrecer un balance del Plan Patria de la región. El Secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Jairo Ramírez, informó que los homicidios en la región han disminuido.
“Las estadísticas indican que hay una disminución del 40 % de homicidios en el mes de agosto con relación al pasado mes de julio. También se aprecia un descenso del 46,5 % al comparar las cifras actuales con las de agosto del año pasado”, informó Ramírez. Desde el primero hasta el 26 de agosto del presente año se contabilizan 62 casos con un total de 75 muertes. El mes pasado, en el mismo lapso de tiempo, se contabilizaron 104 casos, traducidos a 119 ultimados. Para agosto del año pasado
los decesos se elevaron hasta llegar a 126 ajusticiados. Con relación a los secuestros, Ramírez manifestó: Gracias a la acción conjunta de los entes de seguridad del estado Zulia se ha logrado la disminucuón de los índices delictivos . En el mes de agosto tenemos cero secuestros en la región”. Además, durante el encuentro se tocaron los temas relacionados con el plan de seguridad alimentaria, la situación de las cárceles y los pranes, la problemática de las fronteras. Acerca del problema de con-
El Secretario de Seguridad y Órden Público, Jairo Ramírez, manifestó que han realizado incautaciones de azúcar y otros productos en la frontera
trabando, el Secretario de seguridad dijo: “Se han producido encautaciones de azúcar y otros
productos en la frontera. Seguimos trabajando para evitar el contrabando hacia La Guajira”.
Maracaibo, martes, 27 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El jefe del Cicpc Occidente aseveró que llegaron a la región para combatir la delincuencia
BREVES “EL GAITERO”
a ex reo al 250 detenciones lleva en agosto Mataron llegar a su vivienda la policía científica en el Zulia SCARLATTA AZUAJE
Los operativos continúan, para ellos no hay descanso. Piden a la colectividad que tengan confianza en el cuerpo detectivesco. Invitaron a los miembros de las mafias a deponer su actitud y a entregarse ante las autoridades.
LA PAZ
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
C
ontundente en sus declaraciones y claro en sus metas. Así se muestra Heberto Alfonso Olano, al aseverar que llegó a su tierra natal para combatir las mafias que mantienen en zozobra a la colectividad zuliana. Con una cifra de 250 detenciones aproximadamente, en lo que va de mes, sostienen la premisa que seguirán luchando contra las mafias. “Los que tenemos poder ahorita somos nosotros, esperamos que se entreguen todos, no vamos a nombrar quién tiene más poder porque eso es darle importancia, para nosotros todos son iguales”, afirmó Heberto Alfonso Olano, al ser entrevistado recientemente. “Invitamos a todos los miembros de esas mafias que depongan su actitud. Ninguno tiene poder en nosotros, los invitamos a que se entreguen a la ley”, sentenció.
El viernes 16 ocurrió en La Cañada el enfrentamiento con miembros de la banda “Los Meleán”. Seis cayeron abatidos.
Al preguntarle por los cabecillas de bandas, dijo: “Estamos en una lucha frontal contra todos ellos, sin distinción”. Y es que el cuerpo detectivesco tiene en mira próximos allanamientos para seguir rastreando jefes de mafias y sus integrantes. Para ellos, los recientes enfrentamientos que han sostenido en La Cañada y en “Indio Mara” son sólo una parte del trabajo. Jesús Vargas, jefe de la Región Estratégica de Investigación Penal de Occidente, afirmó que las 250 detenciones son por distintos delitos. Los nuevos jefes detectivescos indicaron que: “Si los grupos delictivos continúan manteniendo al pueblo zuliano, en tensión o miedo, se van a conseguir con los órganos de seguridad del Estado”.
Alfonso Olano hizo un llamado al pueblo a que denuncie a los responsables de extorsiones, homicidios, entre otros delitos. “Al denunciar les garantizamos que daremos con los responsables, sin involucrar los nombres de las víctimas”, resaltó. Y reiteró: “Las personas pueden sentirse confiadas de nuestros funcionarios”. Con respecto a los rumores negativos hacia el Cicpc, comentó: “Somos objetos de varios tipos de comentarios, la experiencia dice que cuando te enfrentas a las mafias hay muchas aristas que buscan atacar”. “No me sorprenden cuando familiares dicen que sus allegados mueren sin enfrentarse, eso es parte del proceso”, culminó el jefe regional de la policía científica.
PRONUNCIAMIENTO
“Todas las bandas para nosotros son iguales. La de los “Leal”, “Meleán”, “Matos”, “El Amarillo”, “El Chamut”, entre otras. Todas serán combatidas si quieren seguir violentando la tranquilidad de los zulianos”, aseveró Heberto Alfonso Olano, jefe del Cicpc Zulia, quien fue designado en ese cargo desde el pasado 30 de julio, luego que la jefatura la ocupara por dos meses Richard Siso.
Sus familiares recogieron los restos del recinto forense
Era de Colombia la última víctima por identificar de plomazón en “Sabaneta” Oscar Andrade E. Faltaba una víctima por identificar, de la plomazón que el miércoles 21 se formó durante 15 horas en la Cárcel Nacional de Maracaibo. Era el nativo de Medellín, Colombia, José Alfonso Correa Miranda, de 33 años, un recluso del área de Máxima. Al recinto forense situado en la Facultad de Medicina
Fabiana Delgado M.- En horas de la noche del domingo, Osmel David Medina Eraso, de 22 años, fue ultimado de múltiples impactos de bala propinados por sujetos desconocidos en la avenida 124 del barrio “El Gaitero”, de la parroquia Luis Hurtado Higuera. Según fuentes extraoficiales, la víctima tenía apenas un mes de haber salido de la cárcel de “Sabaneta” por los delitos de homicidio intencional y robo agravado de vehículos en el año 2007. Trascendió que Medina, horas antes, había asistido a la cárcel a visitar un amigo.
de la Universidad del Zulia llegaron ayer en la tarde familiares de Correa, para llevarse el cuerpo y darle cristiana sepultura, en el vecino país. Los desconsolados parientes del infortunado no declararon ni ofrecieron detalles sobre las causas por las cuales estaba preso. Además de Correa Miranda, murieron durante la cruenta refriega por el
control de Máxima, Herlis Prieto, “El Monstruo”, visitante; los internos Damián Vásquez, Jackson Muñoz, Alberto José Hernández y Jean Carlos Hernández (19). La disputa armada del miércoles 21, en el interior de la cárcel, se originó a raíz de la muerte, durante un enfrentamiento, del “líder negativo” de Máxima, Pedro José Caldera Rojas (29), “El Caldera”, quien el
sábado 17 había salido del reclusorio, en complicidad con custodios y funcionarios policiales. Cayó abatido en una habitación de una vivienda situada al lado de la licorería “El Encuentro”, el domingo 18 en la noche, en “Los Robles”. Sobre este careo y la muerte de los seis presos en la plomazón del miércoles 21, aún no existe una versión oficial.
Encontraron ahogado a un obrero en un canal Fabiana Delgado M.- Como Francisco Javier Rivas Freites, de 29 años, fue identificado un sujeto que cayó a un canal de agua y murió ahogado. El hecho ocurrió en una empresa de construcción ubicada en La Paz, del municipio Jesús Enrique Lossada, el pasado domingo. En la morgue de LUZ no se pudieron contactar familiares directos por lo que se desconoce mayores detalles del hoy occiso. Los bomberos de la municipalidad fueron los encargados de sacar el cuerpo del canal de agua.
Maracaibo, Venezuela · martes, 27 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.753
MARACAIBO
Asesinaron a exrecluso en “El Gaitero”
JESÚS E. LOSSADA
Obrero murió ahogado en un canal
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
ZULIA
Doloroso relato del papá de Jennifer del Carmen López
Después de matar a la niña se fueron a beber y a bailar
Uno de los gatilleros se cambió la ropa luego del crimen. Hay dos detenidos. Persiste la indignación en “El Mamón”. La menor se alistaba para cursar el primer grado.
JOHAN ORTEGA
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
l padre de Jennifer del Carmen López López, de siete años, quien murió la noche del sábado al recibir un disparo en la cabeza en el barrio “El Mamón”, de la parroquia Idelfonso Vásquez, afirmó que hay dos detenidos por el hecho, quienes estaban bajo el efecto del alcohol y las drogas. Aunado a esto, contó que faltan dos sujetos por arrestar que lograron huir de la comisión del Cicpc que se presentó en la barriada. “Dos de ellos fueron detenidos a tres cuadras de donde me hicieron los disparos, estaban muy tranquilos bebiendo y bailando. Uno de ellos hasta se había cambiado la ropa”, dijo con lágrimas Juan López, papá de la pequeña. La detención se produjo en el depósito “Micho”, frente a variedades “Majayura”, del barrio “El Mamón” y a escasas tres cuadras del sector “Tres Bocas”. Los sujetos al parecer en la huida lograron botar el arma de fuego, pero
La pequeña fue velada en su hogar, será sepultada hoy a las 10 de la mañana en el Cementerio María Auxiliadora, en el municipio Mara.
dentro del vehículo llevaban presuntamente bazuco. “Los funcionarios me aseguraron que los detendrían, ya tienen el carro y a dos de ellos, uno de los detenidos fue el que disparó. Los otros dos lograron huir saltándose las cercas”, afirmó López en el porche de su residencia, ubicada en la primera calle de la urbanización “Villa Baralt”, donde fue velada su única hembra. Un ataúd blanco guardaba el cuerpecito. A un lado, su madre lloraba. Se consolaba con la presencia de otras paisanas. La sala de la residencia que fue su hogar desde su nacimiento, fue
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
colmada por paisanos y alijunas que se presentaron en apoyo del matrimonio que perdió a su hija mayor. La pequeña fue recordada como una niña alegre, y llena de amor. En septiembre empezaría primer grado en la escuela “La Montañita”, ubicada en la zona. Era la mayor de cuatro hermanos. Su progenitor, recordó el dantesco momento y aseveró que los sujetos le dispararon y le arrojaron botellas de cervezas porque no les cedió el paso. “Yo iba en mi derecha, como ellos se pensaban adelantar se molestaron porque iba muy tran-
DOLOR DE PADRE
El padre de la niña, Juan López (en la foto), afirmó que formuló la denuncia ante el Cicpc la misma noche, y de inmediato una comisión procedió a buscar a los involucrados. Los cuatro desalmados ingerían licor a tres cuadras de dónde se produjo el tiroteo, dijo el dolido padre. Fueron identificados como: Anthony Xavier Paz Mora de 25 años y Omer Ricardo Montilla Hernández de 23 años. Faltan dos por aprehender que lograron huir del lugar. quilo en mi canal. Me insultaron y luego empezaron a hacerme disparos. El Cicpc contabilizó 18 impactos en mi carro. Les dije a unos patrulleros de la PNB cuál era el carro y no me prestaron atención, lo dejaron ir”, recordó López. Se pudo conocer que los sujetos que atentaron contra la vida de la niña, su padre y un tío que los acompañaba, se desplazaban en un auto Spark, plateado, placas AE898HM. Se espera que en las próximas horas el Cicpc se pronuncie.
Privados de libertad 14 funcionarios por irregularidades Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa para dos exjefes y nueve funcionarios del Saime; tres fiscales de cedulación del CNE; dos registradores civiles, y una mujer por presuntamente forjar y otorgar documentos de identidad a extranjeros. Tal irregularidad fue detectada el 21 de agosto de 2013, durante inspecciones efectuadas en cuatro oficinas del Saime en el Zulia por funcionarios de la Inspectoría General de la mencionada institución y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Los exjefes del Saime, Orlando Terán y Renny Mavárez, fueron imputados por presuntamente incurrir en delitos de corrupción propia continuada, asociación para delinquir, otorgamiento irregular de documento de identidad y forjamiento de documento público. También fueron acusados los fiscales de cedulación del CNE, María Perozo, Freddy Bermúdez y Antonio Pineda, por los referidos delitos. Yeneli Cuentas y Luís Ramírez, fueron privados por haber incurrido en los delitos de corrupción propia continuada y asociación para delinquir. Liliana Castillo fue culpada por su presunta responsabilidad en los delitos de corrupción propia continuada, asociación para delinquir y obtención ilegal de utilidad en actos de la administración pública, pues presuntamente solicitaba dinero para tramitar la entrega de documentos de identidad.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 632 673 04:45 pm 907 131 07:45 pm 304 241 TRIPLETAZO 12:45 pm 042 Sagitario 04:45 pm 075 Capricornio 07:45 pm 630 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 437 685 05:00 pm 035 294 09:00 pm 919 769 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 053 Sagitario 05:00 pm 939 Capricornio 09:00 pm 325 Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 684 065 04:30 pm 935 602 08:00 pm 719 550 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 366 Virgo 04:30 pm 032 Tauro 08:00 pm 000 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 689 597 04:30 pm 430 502 07:45 pm 173 382 TRIPLETÓN 12:30 pm 235 Cáncer 04:30 pm 237 Piscis 07:45 pm 361 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 573 04:00 pm 718 07:00 pm 229 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 539 Géminis 04:00 pm 128 Sagitario 07:00 pm 402 Acuario