Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 29 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.755

Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 4,00

www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Maduro ordenó la captura de los mafiosos del Zulia “sea quien sea” Ì 2 INFORMACIÓN CIRO PORTILLO

“Corpoelec debe devolver el dinero”

El ex vicepresidente de Enelven, Ciro Portillo, dijo que la eliminación de las multas eléctricas es una decisión política del gobierno. "Quedó confirmado que esa no era la solución a la crisis", dijo. -4-

LUIS VICENTE LEÓN

"Di Martino era mejor opción que Pérez" El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, dijo que Eveling de Rosales tiene la primera opción para repetir como Alcaldesa, pero alertó que deberá luchar contra el poder del dinero oficialista. -3-

SAN FRANCISCO Enfrentamiento entre atracadores y Polisur ayer al mediodía

Arrasaron con los celulares pero murieron en la plomazón h Dos hampones sometieron al despachador de una tienda en Sierra Maestra, se llevaron todos los teléfonos y alistaron la fuga.

h Pero dos valientes h Al ver el arribo de hEl sector cercano al trabajadoras se las in- la primera comisión Kilómetro 4 colapsó geniaron para llamar policial, los asaltantes en medio de la esa la policía y de indecidieron recibirla a tampida de choferes, mediato se activó una tiros, mientras trata- peatones y vendedooperación envolvente. ban de abrirse paso. res ambulantes.

- 23 -

MARACAIBO Tercerizados de la salud protestaron frente a la Gobernación

JORGE CASTRO

MARACAIBO OESTE

Choferes y vecinos trancaron seis vías

La vía de Maracaibo a La Concepción colapsó ayer. Conductores de la ruta “Villa Baralt”, “Las Mercedes” y “San Isidro”, exigen a Hidrolago que solucione los ríos de aguas putrefactas que acabaron con las calles. -5-

MARACAIBO

Quemaron neumáticos molestos con Hidrolago La comunidad del barrio “Nectario Andrade Labarca” trancó el paso con cauchos y ramas secas para exigir la atención de Hidrolago a las cloacas rotas. Cerca del Hospital de Especialidades Pediátricas reinó el caos. -6-

DEPORTES ESPAÑA

Barcelona se tituló como supercampeón - 13 y 19 -

Tras ocho meses sin cobrar sus salarios y angustiados por la pérdida de sus empleos, un grupo de tercerizados gritó consignas, mostró pancartas y declaró a los medios nacionales y regionales. Narraron sus penurias al perder los ingresos económicos y pidieron al Gobernador Arias que les cumpla las promesas de la pasada campaña electoral. En la gráfica aparece en primer plano Miglenys Andrade, quien llegó procedente de Bobures a reclamar sus derechos.

-7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013

Maduro acordó con Juan Manuel Santos un plan para proteger la frontera

PLAN MAGNICIDA

Juramentan Estado Mayor Fronterizo para combatir el contrabando Lucharán contra el “bachaqueo” de alimentos y gasolina. El Mandatario vinculó las mafias con la pasada gestión regional. Pidió “sensatez” a la oposición para que apruebe la Habilitante.

nían en la gobernación y ahora están pegados a la mafia del contrabando. No podemos ser inocentes”. Yulmer Yépez Castro es el Comandante de la fuerza de tarea cívico-militar, el cual tiene a cargo 4 grupos que llevarán a cabo sus funciones en la región del Zulia. Maduro ordenó a Barrientos y a González Salmerón a actuar con todo el peso de la ley para acabar con el traspaso ilegal de alimentos y gasolina al país vecino.

Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve

L

a noche de ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro, visitó la Base Aérea General de la Aviación “Rafael Urdaneta” en el estado Zulia, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, y el vicepresidente Jorge Alberto Arreaza con motivo de la juramentación del Estado Mayor Fronterizo. Consiste en un plan permanente de vigilancia en la frontera para combatir el contrabando de alimentos y combustible hacia Colombia. El Mayor General Wilmer Barrientos, ministro de despacho de la presidencia, presidirá el Estado

El mandatario Nacional, Nicolás Maduro, al llegar del estado Táchira donde se encontraba activando la Región de Defensa Integral, fueron recibidos con honores militares a las instalaciones de la Base General Rafael Urdaneta.

Mayor Fronterizo, y el general de división Pedro González Salmerón como secretario ejecutivo. “Nosotros vamos con todo contra el delito, contra los delincuentes, violentos, contra los que quieren seguir desangrando la patria en la frontera”, exclamó Maduro con mucha vehemencia. El primer Mandatario agregó: “actuaremos con mucha autoridad

democrática para poner orden, para proteger a nuestro pueblo, la economía de la frontera y la vida de sus habitantes”. Maduro vinculó las mafias con la anterior gestión de la Gobernación del Zulia y prometió combatirlas. “No les quepa duda que detrás de estas mafias del estado Zulia está la mano de la derecha de la entidad, a quienes se les quitó la teta que te-

Cabello aseguró que los responsables serán castigados

“Daremos respuesta contundente ante planes magnicidas” Equipo de Política / AVN redaccion@versionfinal.com.ve

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, informó que tras una reunión del Alto Mando Político-Militar, el Gobierno Nacional ratifica que tendrá una postura firme a la hora de tomar decisiones frente a los planes magnicidas, descubiertos por los cuerpos de inteligencia venezolanos. “Estamos decididos a no continuar con esa clemencia criminal, que constantemente nos ha venido persiguiendo durante años. Hemos tomado esa decisión y estamos dispuestos a dar una respuesta contundente”, sentenció Cabello desde el Fuerte Murachí, municipio Torres, estado Táchira. Días pasados Miguel Rodríguez Torres, informó sobre la captura de dos ciudadanos colombianos, quienes estarían implicados en un

plan gestado por sectores de derecha para atentar contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el presidente del Parlamento venezolano. La aprehensión de los sujetos, realizada el pasado 15 de agosto, se logró luego de que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) realizara las pesquisas correspondientes al plan de magnicidio, denominado Operación Carpeta Amarilla. “Ante estas cosas ya no puede haber perdón, ya no puede haber más dejar pasar, esperar a ver qué pasa”, enfatizó Diosdado Cabello. Añadió que frente a posibles insurgencias, el Gobierno defenderá la paz y tranquilidad del país. “El Gobierno nacional está total y absolutamente en actitud firme, a la hora de tomar decisiones”, agregó Cabello. Enfatizó que el Gobierno no traicionará al pueblo, pues “esa

Diosdado Cabello informó que investigarán profundamente .

facilidad que tenía la oposición para conspirar se acabó total y absolutamente”. Tras conocerse la noticia sobre el referido plan, algunos sectores de oposición le restaron importancia; ante esto, Cabello dijo que la derecha se convierte en “sospechosa”.

Operación con Colombia También indicó que, a su llegada al Zulia, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo colombiano Juan Manuel Santos. Le indicó que activarán dos puntos centrales “con fuerza para combatir el contrabando que afecta negativamente la vida de nuestro pueblo, que debemos activar los equipos para tomar decisiones definitivas sobre la regulación del comercio por la vías licitas y combatir con toda la rudeza el contrabando que tanto daño le hace a la frontera y al país”. Maduro aseguró que va activar un plan en paralelo con el presidente de Colombia, para combatir el contrabando “que tanto daño

En sus reiteradas denuncias contra Estados Unidos y la oposición, afirmó que los supuestos planes de asesinarlo están vinculados a un ataque a Siria. “El plan era eliminarme a mí en simultáneo al ataque contra Siria”, aseguró el mandatario venezolano, en un encendido discurso en un acto público en el estado Táchira, fronterizo con Colombia. Acompañado del alto mando militar, Maduro atribuyó el supuesto complot a Washington, en alianza con la “derecha” venezolana e “internacional”, para detener el avance de la revolución le hace a la frontera y al país.” También indicó “espero que continuemos abonando una relación productiva y prospera” “Debemos activarnos para combatir el delito en los más de 2 kilómetros que tenemos con Colombia, que afecta tanto a la economía de Venezuela”, insistió Maduro. Habilitante El Presidente de la República reiteró su solicitud de una Ley Habilitante. Dio a entrever que necesita el voto de las tres quintas partes de los integrantes de la Asamblea Nacional, por lo que pidió a la oposición “sensatez”. Sugirió la designación de dos fiscales especiales con identidades protegidas para que puedan luchar tranquilamente contra las mafias sin peligrar sus vidas.

MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES

“En la Cuarta República la Disip era un apéndice de la Inteligencia americana” AVN.- El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres expresó que la antigua Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) se mantuvo siempre al servicio de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA). “En la IV República la Disip era un apéndice de la CIA, por eso los venezolanos nunca escucharon hablar de operaciones de inteligencia”, expuso Rodríguez, este martes en entrevista con el periodista Vladimir Villegas Relató que cuando el presidente Hugo Chávez llegó al poder, en 1999, y estableció una política independiente y soberana, la CIA dejó de ser un fuerte aliado para convertirse en un enemigo de la Disip, promoviendo actividades desestabilizadoras y filtrando información nacional. “Empezamos a detectar gente que hace espionaje, antes no

ocurría porque eramos sumisos, estábamos arrodillados ante la CIA” acotó. “En la actualidad el Sebin cuenta con personal altamente capacitado, universitario y formado en áreas de inteligencia, contrainteligencia e investigaciones estratégicas”, aseguró Torres.. “Si de algo me siento orgulloso, y creo que todos los venezolanos deben sentirse orgullosos, es que acabamos con la Disip, un organismo que se encargó de reprimir, desaparecer y torturar. Lo transformamos en un cuerpo de inteligencia técnico con alto nivel de formación académica y respetuoso de los derechos humanos” acotó Rodríguez. Rodríguez reiteró que el Sebin continúa atento a los planes de magnicidio contra le presidente Nicolás Maduro, luego de que en días recientes fueran revelados nombres y rostros de sicarios involucrados.


Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El analista cree que la MUD ganará los municipios más poblados del país. Sin embargo, el oficialismo se alzaría con la mayoría de las alcaldías. Equipo de Política

L

a actual alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, quien aspira a la reelección en su cargo, es la favorita para ganar en Maracaibo, según el presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, director de esta prestigiosa empresa investigadora de la realidad social venezolana, lo aseveró ayer durante una entrevista a Unión Radio. El especialista destacó que el análisis político le lleva a considerar que la oportunidad de victoria de Eveling de Rosales está sustentada en que el 78% de los candidatos que van a reelección son favoritos, además del hecho que la alternativa democrática venezolana es más fuerte en los centros más poblados del país, como Maracaibo y Caracas, por ejemplo. No obstante, León comentó que

León considera que DiMartino era mejor candidato que Miguel Pérez

CAPRILES

Datanálisis prevé triunfo de Eveling de Rosales

“Los que están en el poder van a clínicas privadas”

“la oposición marabina tendrá que luchar contra el poder del dinero que arropará al candidato del oficialismo en su campaña política dado que el gobierno regional actual es chavista y eso le permitirá tener más recursos a su favor”. “Sin embargo, Maracaibo es una plaza opositora y además quienes van a reelección son regularmente favoritos y normalmente reelegidos”, citó el presidente de Datanálisis. Candidaturas perdedoras Añadió el oficialismo impuso candidatos mediáticos para buscar el voto emocional en municipios que saben que están perdidos. Sobre el abanderado del oficialismo en Maracaibo, Miguel Pérez, señaló que “los habitantes de la Tierra del Sol Amada lo ven como un paracaidista y no creo que haya sido mejor opción que Gian Carlo DiMartino”, puntualizó León.

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, prevé que Eveling de Rosales repetirá al frente de la Alcaldía de Maracaibo por ser “una líder natural”.

Reiteró que una derrota en total de votos terminará generando costos políticos a la imagen del presidente Nicolás Maduro. Aunque considera que el Psuv ganará la mayoría de las alcaldías del país, estima que la Mesa de la Unidad Democrática se alzará con la victoria en los municipios con mayor cantidad de habitantes.

“El chavismo mantiene favoritismo en los pueblos, pero la oposición tiene grandes cantidades de votos en los grandes centros poblados del país: Maracaibo, Valencia, Caracas, Barquisimeto, entre otros”. Datanálisis publicará oportunamente los resultados de su reciente encuesta.

Equipo de Política El líder de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, lamentó que sea el pueblo el que pague las consecuencias de las malas políticas públicas en el área de salud. “No hay lugar al que yo llegue donde alguien no me solicite una ayuda para comprar un medicamento. Todos los días hay protestas de venezolanos que padecen la mala atención en los hospitales y hasta salen en camillas a protestar y exigir su derecho a una salud con calidad”. El gobernador de Miranda agregó: “No puede ser que vivamos en el país con las reservas más grandes de petróleo y que alguien tenga que andar con una carpeta bajo el brazo mendingando un medicamento, mientras los que están en el poder, son atendidos en las grandes clínicas. Invito a nuestro pueblo a que denuncien las fallas en nuestros hospitales”.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013

El ex vicepresidente de Enelven considera que el siguiente paso del gobierno es reembolsar el dinero de lo que ya cobró. Aseguró que la empresa eléctrica está politizada. Rosa Vidal (Unica 2013) Rvidal@versionfinal.com.ve

S

egún Ciro Portillo, ex vicepresidente de la extinta Enelven, la decisión del ejecutivo nacional de eliminar las multas al consumo eléctrico era algo que se esperaba desde hace mucho tiempo. “Aplicar multas es injusto e ilegal porque no se contempla en ninguna ley y viola la constitución nacional”, afirmó. Para el ex directivo de la empresa de electricidad, el siguiente paso que deberá dar el gobierno nacional es el reembolso del sobreprecio en el servicio que se les ha venido cobrando a los afectados. Portillo calificó la eliminación de las multas como una decisión política. Considera que el gobierno está abonando el terreno para las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre y que prepara el escenario para un aumento de las tarifas a principio de 2014. “La decisión de haber aplicado multas y luego eliminarlas, solo demuestra que no era la solución a la crisis eléctrica que vive Venezuela. Hay un plan de racionamiento en el país, que aunque no se está aplicando mucho en la zona metropolitana de Caracas, si ocurre con frecuencia en la Costa Oriental del Lago y en los municipios foráneos del estado Zulia”, asegura Ciro Portillo, ex vicepresidente de Enelven. Para recordar el déficit de electricidad por la que atraviesa

Ex vicepresidente de Enelven considera que el déficit eléctrico se debe a la mala gerencia

“Eliminación de las multas es una decisión política” el país, citó de nuevo las cifras que los especialistas en el tema han manejado hasta ahora: “Si sumamos la capacidad de suministros de las plantas que existen en el país, las hidroeléctricas y termoeléctricas alcanzan unos 30 mil megavatios, pero de esos solo llegan a los hogares y sector industriales entre 18 y 20 mil. Tal comportamiento obedece a la incompetencia en el mantenimiento”, afirmó. A juicio de Portillo, mientras no se descentralicé Corpoelec se irá hacia el atraso. Anteriormente la empresa contaba con personal capacitado, en la actualidad está politizada. Se la han entregado a personal que desconoce la actividad eléctrica y el personal que aun está en la empresa y conoce el servicio esta totalmente relegado. Sugirió como otra opción para solventar el problema eléctrico en el país, la colocación de medidores a los inmuebles donde tienen luz de contrabando, porque se genera un deficíf en la calidad del servicio En ese sentido, el experto en el tema eléctrico expresó que mientras no se facture la totalidad de la electricidad que se consuma, la empresa no tendrá dinero suficiente para solventar sus problemas. Lamentable para las empresas Por otra parte, para Joaquín Chaparro, concejal de la Maracaibo, coincide con la opinión de portillo. “Las multas atentan contra los

El racionamiento eléctrico ha sido una de las decisiones gubernamentales que el zuliano ha considerado más injusta.

ciudadanos porque limitan su ingreso ya menguado, más que todo en la ciudad de Maracaibo donde se aplicaba muy incisivamente. Refiere que durante tres años junto a varios colegas se mantuvo en pie de lucha por los derechos de los marabinos . Al referirse al hecho de que la medida de reducción en el consumo se mantendrá para las empresas y comercios, dijo lamentarlo pues teme que la decisión impacte en la economía del país: “Sin duda alguna se verá afectada, porque este sector tendrá que reducir en 10 % mensual el consumo. Ya es común ver en la ciudad centros comerciales que apagan los aires acondicionados durante varias horas para poder cumplir con la exigencia gubernamental”, argumentó el concejal.

Ciro Portillo, ex vicepresidente de Enelven.

Joaquín Chaparro, concejal de Maracaibo

LO QUE DICE LA GACETA En la Gaceta Oficial N 40.236 se publica la derogatoria total de la resolución N 080 que puso topes al consumo eléctrico residencial desde 2011, los cuales se establecieron entre 500 kilovatios y 1.500 kilovatios al mes, según el estado del país donde es ehiciera ese gasto de energía.

En el caso de las personas jurídicas privadas (comercio, servicios, industrias, empresas) se mantiene vigente la resolución N 76, sin embrago se le hizo una reforma para eliminar el recargo tarifario de 10 % sobre la fractura del mes y 5 % adicional por cada reincidencia.

El INE asegura que el nivel de desocupación es bajo

El desempleo se ubicó en 7,6% en el mes de julio Equipo de Inf. General Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo en el mes de julio 2013, fue de 7,6 %. El presidente de ese organismo, Elías Eljuri, agregó que esta cifra representa una leve disminución con respecto a las cifras de julio 2012, cuando se ubicó en 7,9 %. “La tasa de desempleo en Venezuela sigue estando muy por debajo de la existente al momento de llegar el presidente Chávez al go-

bierno, o de la existente como consecuencia de los efectos políticos del 2002-2003, pues disminuye de 14,7% en 1999 a este 7,6%, pasando por el 18,3% del mes de julio de 2003, el año en el que la economía venezolana se vio más afectada por el sabotaje petrolero”, indicó Eljuri. Eljuri agregó: “Es un hecho que la economía venezolana no solo fue capaz de absorber la totalidad de la población económicamente activa incorporada entre 1999 y 2013, sino que además absorbió parte de

la población que formaba filas en los desocupados, para llegar a una cifra de alrededor de 4.170.000 personas incorporadas a la ocupación durante este período”. El empleo formal se ubicó en julio de 2013, en 59,5%, mientras que en el sector informal hay 1.250.287 asalariados. El levantamiento de la Encuesta de Hogares por Muestreo en el mes de julio de 2013, abarcó 7.327 viviendas y 21.710 personas de 15 años y más; y el período de referencia fue del 01 de julio al 02 de agosto de 2013.

Según Eljuri la tasa de desempleo es más baja que cuando Chávez llego al poder.


Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Seis sectores del oeste de Maracaibo están afectados con la inundación

TESTIMONIOS

Comunidad y choferes protestaron por bote de aguas negras

Sergio Bracho - Conductor de “Villa Baralt-San Isidro”

FOTOS: JORGE CASTRO

“Queremos que vengan a arreglar el problema de las aguas negras, porque ya no podemos seguir trabajando así. Los carros se nos viven dañando por los huecos que existen”.

Rita Albornoz - Habitante “Tenemos varios días con el desbordamiento de aguas negras. No podemos cruzar la calle porque se nos enferman los pies. No es justo que vivamos en estas condiciones. Las autoridades tienen que arreglarnos el problema”.

Isquian Cobos - Habitante

Las calles de seis sectores del oeste de Maracaibo están afectados con el desbordamiento de aguas negras, producto del colapso de los colectores de la zona.

Algunas viviendas permanecen abnegadas de desechos fecales. Residentes exigieron a Hidrolago la sustitución de los colectores. Transportistas solicitaron el asfaltado de las vías. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

E

n un río de aguas negras se han convertido las calles de seis sectores del oeste de Maracaibo, producto del colapso de las tuberías de aguas negras desde hace 10 días. Desde las 7:30 minutos de la mañana de ayer, habitantes de los sectores “Punta Caimito”, “Arca de Noé”, “Las Mercedes”, “Dios es Amor”, “La Gran Parada” y “Bendición de Dios” en compañía de los transportistas de las líneas “Las Mercedes” y “Villa Baralt - San Isidro” obstaculizaron el tránsito vehicular en la vía a “La Concepción”, para exigir la sustitución de las tuberías. Alberto Vence, presidente de la línea de carritos por puesto “Villa Baralt - San Isidro” aseguró que desde hace 10 días colapsaron las tuberías de aguas negras y comenzó el desbordamiento. “Hemos llamado varias veces

a Hidrolago, pero han hecho caso omiso a nuestra solicitud. Los choferes salimos a protestar junto con la comunidad, porque queremos que nos resuelvan el problema”, dijo Vence. El representante de los transportistas señaló que sus vehículos se les dañan constantemente por el mal estado de la vialidad y por el derrame de aguas servidas. “Nosotros no podemos trabajar en esta pudrición, este problema con las tuberías de aguas negras tiene muchos años y los de Hidrolago sólo traen un ‘Vacuum’ y medio destapan los colectores. Queremos una solución verdadera, porque las bocas de visita ni siquiera tienen tapa y cada vez que cae un carro en un hueco de esos, se daña”, indicó. Por su parte, Yonelsy Villalobos, habitante del sector “Las Mercedes” criticó que las autoridades no se hayan abocado a resolver la problemática a pesar de todas las solicitudes que ha hecho la comu-

“Mi familia no tiene como salir de la casa, porque desde hace días el agua inundó la entrada de la vivienda y no aguantamos la pudrición. Le pido a las autoridades que se ocupen de solucionar los problemas de las comunidades

LA CIFRA

10

días tiene el desbordamiento de aguas negras

Los choferes de las rutas “Las Mercedes” y “Villa Baralt-San Isidro” protestaron la mañana de ayer, para solicitar a Hidrolago que resuelva el problema de aguas servidas.

nidad. “Los niños son los más perjudicados con las aguas negras, porque tienen enfermedades en la piel y tenemos que estar encerrados en nuestras casas, porque las calles parecen unos ríos”, sostuvo. Villalobos solicitó al presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, que visite el sector y comience la sustitución de las tuberías. “Los de Hidrolago saben que se necesitan unas tuberías más grandes, porque las que existen son insuficientes para todas las familias que aquí habitamos”, subrayó. Los manifestantes hicieron un llamado al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas para que en conjunto con la empresa

Las calles de “San Isidro” y otros cinco sectores están convertidas en un río de aguas negras que impide a los vecinos caminar por la zona con normalidad.

hidrológica atiendan las necesidades de los seis sectores afectados por el derrame de aguas negras. “Señor Gobernador presione a Hidrolago para que presten un buen

servicio a las comunidades del oeste de Maracaibo, queremos que no se acuerden de nosotros solo cuando hay elecciones”, expresó Villalobos.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013

Más de cinco días tienen los residentes sumidos en desechos fecales. Más de 22 casas permanecen inundadas. Exigieron que se solucione el desbordamiento.

Habitantes de “El Hediondito” protestaron contra Hidrolago

Quemaron cauchos para exigir reparación de bote de aguas negras JORGE CASTRO

TESTIMONIOS

Vanessa Vera Gutiérrez

Ninoska Ferrer

(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

“Nosotros lo que queremos es que arreglen esto, adentro de las casas no se puede estar. Cada día se pone peor y no podemos usar los baños. Los niños se nos están enfermando con las aguas negras”.

D

esesperados por el desbordamiento de aguas negras, los habitantes del Barrio “Nectario Andrade Labarca”, conocido en la capital zuliana como “El Hediondito”, salieron a protestar la mañana de ayer, para exigir a Hidrolago que destape las cloacas. Con troncos de árboles y quemando cauchos los vecinos obstaculizaron el paso vehicular en las adyacencias del Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo. Norma Atencio, habitante del sector informó que desde el pasado viernes colapsaron las tuberías del sector y más de 22 viviendas de la avenida principal están afectadas, debido a que los sumideros expulsan el putrefacto líquido. “Lo que estamos viviendo es horrible, porque no tenemos donde hacer nuestras necesidades

Claribel Barboza Los habitantes del Barrio “Nectario Andrade Labarca”, conocido como “El Hediondito” protestaron la mañana de ayer, para exigir a Hidrolago que destape las cloacas del sector, ya que más de 22 viviendas están inundadas con desechos fecales.

fisiológicas, y las casas están inundadas de aguas negras”, explicó Atencio. Los vecinos aseguraron que se han comunicado con la empresa hidrológica de la región, pero no ha acudido al sitio una cuadrilla

de trabajadores a destapar las tuberías. “Le suplicamos a Hidrolago y a las autoridades que nos ayuden es una emergencia la que tenemos. Los niños ya se están comenzando a enfermar”, pidió María González.

González denunció que funcionarios policiales los agredieron verbalmente por haber salido a la calle a protestar. “No queremos perjudicar a nadie, solo que nos tomen en cuenta porque somos seres humanos”, subrayó González.

“Salimos a protestar por nuestros niños que están enfermos porque las cloacas se desbordaron desde el viernes y la gente de Hidrolago no ha venido a solucionar el problema”.


Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

CÁMARA MUNICIPAL

Afirmaron que el Gobernador “engañó” a la masa trabajadora

Tercerizados del sector salud exigieron su pago a la Gobernación JORGE CASTRO

AFECTADOS

Aseguraron que han sido despedidos más de tres mil 500 trabajadores. Solicitaron a Tania Mesa que les otorgue sus cargos. Desde hace ocho meses no cobran sus salarios.

Miglenys Andrade - Hosp. de Bobures “El Gobernador nos dijo hace dos meses que nos iba a resolver el problema, pero no ha hecho nada. Nosotros queremos que nos digan si nos van a dar el empleo y sino que nos paguen todo lo que nos adeuda”.

Vanessa Vera Gutiérrez

Marlene García - Hosp. de Cabimas

(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

“Q

ue nos paguen” era la consigna que gritaba la mañana de ayer, un grupo de trabajadores tercerizados del sector salud de todo el estado Zulia, frente a la Gobernación, debido a que desde hace ocho meses no cobran sus salarios. Los manifestantes señalaron que el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, engañó a todos los trabajadores tercerizados, porque durante su campaña electoral aseguró que pasarían a formar parte de la nómina fija del Ejecutivo Regional. “Arias Cárdenas engañaste a la masa obrera diciéndole que cuando llegaras no nos ibas a botar y resulta que a todos nos dejaste sin empleo”, dijo Carlos Berrueta, miembro del Sindicato Sutrasampez. El líder sindical aseguró que desde que Arias Cárdenas asumió la

Los tercerizados del sector salud de todo el estado Zulia protestaron la mañana de ayer, frente a la Gobernación para exigir el pago de ocho meses de salario.

Gobernación ha despedido a más de tres mil 500 trabajadores del sector salud y a más de 18 mil 500 trabajadores contratados del Ejecutivo Regional. “Tenía 22 años trabajando en el centro ambulatorio ‘Los Pinos’ y desde el mes de enero no recibo el pago de mi sueldo. Señor Arias Cárdenas le pido que se apiade de todos los trabajadores que ha despedido de la Gobernación, porque nos estamos muriendo de hambre, las madres de

familia no tienen con que alimentar a sus hijos”, expresó Magaly Chirinos. Los trabajadores tercerizados solicitaron a la secretaria regional de salud, Tania Mesa, que les asigne los cargos a los trabajadores, tal y como prometieron en la campaña electoral. “Tania Mesa tiene los cargos retenidos y esta jugando con el estómago de todo el sector obrero de los hospitales del Zulia”, afirmó Berrueta. Los manifestantes aseveraron

“Desde enero no cobramos nuestros sueldos. El Gobernador cuando ganó dijo que los tercerizados no íbamos a ser botados y nos engañó porque a todos nos dejo sin empleo”. que en los hospitales de la entidad no hay insumos médicos para atender a los pacientes y carecen de personal por todos los tercerizados que han despedido. “Se la pasan diciendo que los hospitales están dotados y eso es mentira porque no hay nada, ni siquiera personal para atender a los pacientes. Si en los próximos días no nos dan respuesta radicalizaremos las acciones de protesta”, subrayó Berrueta.

Estudiantes se congregaron frente a CONATEL para defender la libertad de expresión

Protestaron salida de Global TV de programación por cable Vanessa Vera Gutiérrez Un grupo de estudiantes universitarios protestó la mañana de ayer, frente a las instalaciones de la Oficina Regional de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), para rechazar la salida del canal regional de televisión Global TV de las cable operadoras Inter Cable y Net Uno, el pasado domingo. Entonando la consigna “Queremos ver lo que nos gusta” el grupo de estudiantes solicitó a Conatel que le dé una explicación a los zulianos de las razones por la que la planta televisora fue sacada de la parrilla de programación de las cable operadoras. El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la

Universidad del Zulia (FCU-LUZ), Yorman Barillas, calificó la medida como un golpe más a la libertad de expresión en el país. “Salimos a protestar porque el Gobierno nacional ha cometido un nuevo ataque contra la libertad de expresión en el país, sacando a Global TV de las cable operadoras zulianas por la presión que han ejercido desde el Ejecutivo Nacional. Queremos que nos den una explicación a todos los zulianos”, dijo. Barillas expresó que el Ejecutivo Nacional esta violando la Constitución Bolivariana de Venezuela, que consagra el derecho a la libertad de expresión. “Presidente Maduro no sabemos cuál es su temor de que los venezolanos nos mantengamos informados de las problemáticas que estamos

JORGE CASTRO

Los estudiantes univresitarios zulianos, encabezados por Yorman Barillas, presidente de la FCU-Zulia (centro) realizaron una protesta frente a Conatel ayer.

viviendo en el país por el desgobierno que usted tiene”, subrayó. Los estudiantes zulianos aseveraron que se mantendrán activos en las calles de la entidad para defender la libertad de expresión.

“Nosotros no estamos defendiendo empresas sino la libertad de expresión, nos mantendremos en la calle así como lo hicimos en 2007 para defender a Radio Caracas Televisión (Rctv)”, apuntó.

Regularán uso de piscinas privadas y públicas Vanessa Vera Gutiérrez El presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, concejal Jesús Luzardo, anunció la mañana de ayer, que antes de las elecciones muncipales del próximo ocho de diciembre, prevén la aprobación de nueve ordenanzas que mejoren la calidad de vida de los marabinos. Luzardo informó que ya en primera discusión fue aprobada la Ordenanza de las Piscinas Públicas y Privadas, y que se espera que en la próxima discusión los once concejales sancionen este reglamento que regula el funcionamiento de estos lugares de esparcimiento del municipio. El presidente del Concejo Municipal también señaló que los ediles actualmente están trabajando en la reforma de la ordenanza de Zonificación, en la aprobación de la ordenanza de Actividades Económicas Especiales, la de Transporte Escolar Público y Privado, la que regula la Contraloría Municipal, así como los estatutos de la Ordenanza de Igualdad y Oportunidades de las Personas con Discapacidad, la de Protección Civil municipal y la aprobación del presupuesto para el año 2014. “El Concejo Municipal de Maracaibo ha cumplido su rol fundamental que es la de legislar y aprobar ordenanzas en apoyo con los sectores de la ciudad. En este Concejo si se practica la democracia participativa”, explicó. Con respecto a los comicios municipales que se efectuarán en el país en pocos meses, Luzardo señaló que espera que todos los concejales que resulten electos trabajen en pro de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital zuliana. “Estoy convencido que va a ser ratificada la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en su cargo y los concejales que ganen entenderán que la Cámara Municipal es para trabajar en beneficio del colectivo y no para diatribas políticas”, expresó. Luzardo calificó como “exitosa” la gestión de los concejales de Maracaibo desde el año 2009 hasta el momento, ya que se han aprobado 38 ordenanzas.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013

Nuevos estudios revelan cómo funciona el cerebro ante situaciones complicadas

El estrés altera la terapia para controlar las emociones Investigadores de la Universidad de Nueva York concluyeron que el temor se sustenta en la región frontal del cerebro. Este método abriría las puertas para mejores terapias. EFE

L

as terapias para trastornos emocionales como el temor o la ansiedad pueden verse limitadas por el estrés aún moderado, según un estudio de neurocientíficos de la Universidad de Nueva York distribuido ayer por Proceedings of the National Academy of Sciences. Elizabeth Phelps, del Departamento de Psicología y el Centro para Ciencia Neural en esa universidad, y autora principal del estudio, explicó que los científicos han sospechado por mucho tiempo que el estrés puede mermar la capacidad para controlar las emociones. “Éste es el primer estudio que documenta cómo el estrés, aún moderado, puede interferir con las terapias diseñadas para mantener el control de las emociones”, señaló. Añadió que “en otras palabras, lo que se aprende en la clínica puede

unno ser tan relevante en el mundo real cuando la persona está estresada”. En el tratamiento de los trastorrastorentes a nos emocionales de los pacientes écnicas veces los terapeutas usan técnicas va que de reestructuración cognitiva ue alteaniman a los pacientes a que anera en ren sus pensamientos o la manera que encaran una situación a fin de cional. modificar su respuesta emocional. Por ejemplo, pueden enseñarles señarles ia enfocarse en los aspectoss positina ame evos o que no representan una amesnaza en un acontecimiento o un es esa, puedee tímulo que, de otra manera, causarles temor. aron un n Los investigadores diseñaron ara de-experimento de dos días para tas téc-terminar en qué medida estas nicas funcionan en el mundo reall as cuando las personas están sujetas al estrés de la vida cotidiana. En el primer día, los investigadooires crearon un temor entre los participantes mostrándoles imágenes dee as serpientes o arañas, algunas de ellas iacompañadas de un choque eléctrico suave, y otra sin ese estímulo. De esta forma condicionaron a los pacientes para que sintieran temor ante las imágenes acompañadas del toque eléctrico. Experimento Luego se enseñaron a los participantes técnicas cognitivas para disminuir el temor causado por el experimento. Al día siguiente, los participantes

fueron divididos en dos grupos, los del estrés y los de control. Los participantes del grupo del estrés sumergieron sus manos en agua helada por tres minutos, un método estándar en los estudios psicológicos para crear una respuesta de estrés moderado. Los participantes del grupo de control sumergieron las manos en agua tibia. Los investigadores midieron luego los niveles de cortisol en la saliva

de todos los participantes. El cuerpo humano produce cortisol en respuesta al estrés, y los participantes estresados mostraron niveles más altos de cortisol que los del grupo de control. Cuando se les mostraron nuevamente las imágenes de serpientes o arañas que debían causar temor o ansiedad, el grupo de control mostró una respuesta de miedo menor que el grupo estresado que no mostró reducción en el temor.

“Se ha demostrado que las técnicas congnitivas para el control del temor se sustentan en regiones de la corteza prefrontal del cerebro afectadas funcionalmente por el estrés moderado”, señaló Phelps. “Nuestras conclusiones indican que el estrés, aun el moderado como el que se encuentra en la vida cotidiana, puede disminuir la capacidad para el uso de técnicas de control del temor aprendidas anteriormente”.

Una proteína es la responsable de los olvidos crónicos en personas ancianas

La pérdida de memoria por edad es reversible AFP La carencia de una proteína juega un papel clave en el declive de la memoria con la edad, un fenómeno reversible y diferente de la enfermedad de Alzheimer, según estudios publicados ayer que podrían abrir la vía a nuevos tratamientos. La falta de la proteína RbAp48 en la parte del cerebro conocida como hipocampo es un factor importante de la pérdida de memoria asociada al envejecimiento, descubrieron investigadores de la facultad de medicina de la Universidad de Columbia en Nueva York, dirigidos por Eric Kandel, colaureado con

el premio Nobel de Medicina en 2000. Su estudio, realizado sobre células cerebrales humanas provenientes de cadáveres así como de ratones, es la indicación más fuerte hasta la fecha de que el deterioro de la memoria con la edad y la enfermedad de Alzheimer son patologías distintas. Mientras la primera parece ser reversible si se trata la carencia de la proteína en cuestión, la segunda continúa siendo incurable, explican los autores de estos trabajos, publicados en la revista estadounidense Science Transnational Medicine. “Estos resultados tienen implicaciones potenciales en el diagnóstico y tratamiento de los problemas de la memoria”, señaló Kandel en un comunicado.

Hasta ahora los científicos consideraban que la pérdida de la memoria era uno de los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer, pero cada vez más indicios hacen pensar que se trata de un fenómeno distinto que afecta al giro dentado, una subregión del hipocampo. Estudios Para llevar a cabo este estudio, los autores efectuaron un análisis genético de las células que provienen del giro dentado de ocho personas muertas en edades comprendidas de los 33 a los 88 años y entre las cuales ninguna sufría una enfermedad cerebral. Los investigadores constataron que el gen RbAp48, que permite producir la proteína del mismo

nombre, vio decaer su funcionamiento con la edad en todos los sujetos. Los científicos probaron entonces este mismo gen en ratones para determinar su papel en la pérdida de la memoria. Así, cuando bloquearon genéticamente la expresión de este gen en el cerebro de los jóvenes ratones con buena salud, estos experimentaban los mismos problemas de memoria que sus compañeros mayores, según mostraron pruebas en laberintos. Una vez restablecida la función del gen, la memoria de los jóvenes ratones volvía a ser normal. Finalmente los científicos reactivaron el gen para que se expresara en el cerebro de los ratones mayores que, según ellos, recuperaron la memoria de su juventud.


Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

La ley que regula el negocio en el sector atenta contra el patrimonio de los usuarios

OPINIONES

Pólizas de seguros serán insuficientes para cubrir gastos de vehículos

Antonio Reyes

La norma establece que el seguro de un vehículo no puede ser mayor al precio de venta. Según opiniones, los bienes patrimoniales cada vez valen menos. La disminución de las primas aseguradoras perjudica los ingresos de los asesores.

ERNESTO MÉNDEZ

Freddy Carruyo “ En el momento que vayas a pagar tú póliza ahora resulta que tu carro vale menos. Es absurdo porque vivimos en un país donde la inflación aumenta constantemente. Con cada ley que estipula el gobierno nuestro poder adquisitivo se reduce. Cada día podemos comprar menos”.

Daybelis Romero (LUZ 2013) dromero@versionfinal.com.ve

E

l ajuste de las pólizas de seguros fijado por el gobierno nacional en la nueva ley que regula la compra y venta de vehículos crea polémicas entre los usuarios. Según las opiniones de los marabinos esta medida devalúa considerablemente el valor de los vehículos. “De aplicarse esta ley no podemos asegurar nuestros bienes como se debe. Por ejemplo, si tengo asegurado mi carro y en caso de una pérdida total por cualquier choque u otra causa, la póliza no me va a cubrir, ni me va a alcanzar el dinero para comprar otro carro”, comentó Belinda Rivas. A pesar de que el gobierno pretende evitar sobreprecios en las pólizas de seguros los usuarios consideran que es una medida obsoleta. “Con el ajuste de la prima asegurada mi vehículo pierde valor. Tengo una camioneta Jeep. Ahorita está asegurada en 400 mil bolívares, pero con ésta ley no sé en cuánto quedará”, comentó Edward Urdaneta. “Es injusto que el gobierno imponga el valor de los bienes que adquirimos con tanto esfuerzo. Quiero vender mi carro para comprar uno más nuevo. Si se aplica esta ley tal cual como esta concebida, lo que reciba de la venta no me alcanzará para comprarme otro”, expresó Andrés García. Según expertos, el ejecutivo debe revalorizar los bienes al mismo ritmo que la inflación. Verónica Zamora, asesora de seguros, argumenta que esta ley

“ Ajustar las pólizas de seguros no es una medida para reducir la especulación de precios. Los vehículos están caros porque no se consiguen. El gobierno debe primero resolver la demanda de carros en el país”.

En los concesionarios de automotores nuevos de la ciudad no recibirán vehículos hasta el año que viene.

afectará no solo a las compañías aseguradoras, sino también al consumidor. Considera que en un país en el que la inflación sigue subiendo, no se pueden estandarizar los precios “hacia abajo” porque si los precios del dólar aumentan, las primas aseguradoras disminuyen y las empresas tendrán que ajustar sus planes a los recursos que tengan disponibles. “Al gremio de corredores se le disminuirán los ingresos, y se va a devaluar el costo del vehículo”, sentencia. Añade que será ahora el gobierno nacional el que decida los precios. Zamora explica que las compañías en Venezuela siempre le aumentan hasta un 15 o 20 por ciento al valor del seguro de un carro, como una “media”. Esto lo hacen bajo los criterios legales de una empresa llamada Inma, Ingeniería Automotriz, mediante la cual realizan las estimaciones de los costos. Si baja la prima asegurada, la asesora expone que los usuarios serán afectados en mayor medida si tienen una pérdida total o robo de su carro. Para ilustrar la magnitud del problema, Zamora opina: “uno puede decir que no importa porque el vehículo se va a conseguir más barato. Con el dinero que te dé el seguro vas a poder comprar uno más económico, pero ¿Se van a conseguir vehículos? ¿Va a ser fácil adquirirlos? Hoy en día es imposible por el problema de los dólares.

Gabriel Zambrano “ Estamos en desventaja porque en caso de choque o pérdida total del carro, el dinero que va a cubrir el seguro no nos va a alcanzar para repararlo o comprar otro. No es posible que los bienes patrimoniales que adquirimos con esfuerzo cada vez valgan menos”.

Gilberto Montero

En las comercializadoras de carros usados se consiguen variedad de vehículos

En Venezuela no se producen vehículos, aquí se ensamblan, pero todo se trae de afuera”. En el caso de si el usuario necesita reparar su automóvil, se produce la misma problemática con la asignación de divisas por parte del Estado. El seguro podrá bajar los recursos, pero el alto costo de los repuestos y las piezas no permitirá que el dinero alcance. Normas para aseguradoras El instrumento legal, que fue sancionado el pasado 13 de agosto por la Asamblea Nacional establece en el artículo 21, que las empresas aseguradoras no pueden acordar contratos por encima del precio máximo de venta que establezca la ley. Según la norma, las pólizas

de seguro ya existentes por una suma superior al precio máximo de venta fijado por el Ejecutivo se mantendrán vigentes hasta su fecha de vencimiento. Sin embargo, en el momento de su renovación, la suma asegurada debe ajustarse al precio máximo determinado por el gobierno para cada modelo de vehículo. En el caso de los vehículos nuevos, el valor de la póliza se fijará según el precio de compra que dice la factura. De acuerdo con el artículo 20 de la norma, los compradores tendrán el derecho a elegir la aseguradora de su preferencia. La empresa que incumpla con esta disposición será sancionada con diez mil Unidades Tributarias.

“ Como se consiguen pocos carros siempre vas a tener opción de comprarlos pero dando una comisión. Los vendedores van a fijar un precio de acuerdo a la nueva ley, pero bajo cuerda vamos a tener que pagar algo más” .

Luis Cambar “ Es absurdo porque si la póliza de seguros está por debajo, mi camioneta prácticamente no valdría nada. El pago de los seguros aumentan porque los carros cada día aumentan también. Y ahora con la crisis de divisas que enfrentan los vendedores es difícil importar”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013

Opinión

“ La injusticia, allí donde se halle, es una amenaza para la Justicia en su conjunto”. Martin Luther King

opinion@versionfinal.com.ve

¿Cómo identificar al contrarrevolucionario? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

WILLIAM IZARRA

A

l contra-revolucionario, ¿cómo lo identificamos? ¿Cómo lo diferenciamos de los auténticos revolucionarios? Antes que nada comprobemos las raíces políticas de ese elemento. Cuál ha sido su pasado más reciente. Si viene de la IV República y ahora pregona el amor a la Revolución cuando antes condenaba el 4F, tendremos que someterlo al examen del espíritu revolucionario. Pero también hay que evaluar a quienes, mimetizados, se autoproclaman más revolucionarios que todos los revolucionaros que luchan por instaurar el socialismo en Venezuela. En ambos casos, hay que determinar su gestión partiendo de los rasgos que caracterizan a la contrarrevolución para saber si realmente su sangre es revolucionaria. La contrarrevolución es archienemiga de la revolución. Son polos opuestos, antagónicos, contrarios. Se repelen. El método de la contra-revolución es la acción cupular, sostenedora de la estructura establecida por la democracia representativa. La contra-revolución no aplica los mandatos constitucionales para transferirle el poder al pueblo. Por el contrario, ejecuta arreglos débiles a la legislación reformista para que no cambie nada. Su objetivo es usufructuar el poder y así acaparar beneficios para sí mismo y para los suyos, dejando solo migajas, lo residual, lo insignificante, para el colectivo.

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

El contrarrevolucionario no rinde cuentas. No apoya el libre ejercicio de los Consejos Comunales ni que la comunidad ejerza la Contraloría Social, ni se organicen las Comunas ni mucho menos sustentar la toma de decisiones bajo el método de las asambleas de ciudadanos. El contrarrevolucionario no entiende que ya es el momento para que los partidos políticos cambien su estructura y se transformen en instrumentos al servicio de la comunidad organizada. El contrarrevolucionario no quiere trabajar por el cambio del Estado. No quiere que el pueblo sea quien tenga el poder. El contrarrevolucionario es un oportunista. No sigue la prédica de fomentar el poder popular, ni atender a los excluidos y desposeídos. Por todo esto, después de reflexionar al respecto y sacar sus propias conclusiones, reflexionamos cómo podemos hacer para que el 8D deje de lado a los contrarrevolucionarios y el Proceso inicie la etapa del cambio de estructura para avanzar hacia el socialismo y consolidar la Revolución Bolivariana. Aquel grito que tantro ha significado para la Revolución “Todo 11 tiene su 13” calza justamente en este tiempo de definición y cruce de caminos. El 8D tiene que asumirse como un 13/A. Comandante (r) de la Fanb

A partir del 9 de diciembre

PUBLICIDAD

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera

El agente contrarrevolucionario es portador de la cultura neoliberal capitalista. Consciente o inconscientemente asume la racionalidad del capital, basado en leyes de la acumulación y el beneficio, como la base de su gestión. Se acopla a la cultura social que engendran esas leyes, las cuales no buscan cambiar la estructura de la IV República sino mantenerla. Por lo tanto, la acción reformista que emprende es generadora de alienación. Busca mantener la estructura heredada del reformismo, contribuyendo a que el colectivo pierda su conciencia crítica. El contrarrevolucionario engendra el clientelismo para que el pueblo no se ilustre, no cultive su capacidad de análisis creativo, sino que mantenga niveles de pasividad y tolerancia. Que se conforme con los bienes materiales que le dan, por la vía del clientelismo, para satisfacer sus necesidades mínimas pero nunca capacitarlo para que asuma la dirección de la sociedad. Para el agente contrarrevolucionario, el pueblo no es un fin sino un medio. Su objetivo es satisfacer sus propias expectativas de poder y alcanzar riquezas individuales, haciendo uso de ese pueblo. No es su meta crear nuevas leyes que eliminen el clientelismo, ni fomenten la transferencia del poder al pueblo, ni que el gobierno sea instrumento de ese pueblo.

FAUSTO MASÓ

E

l verdadero candidato a concejal o alcalde de cualquier localidad es el inquilino de Miraflores; con cada voto lo ratificaremos, o le pediremos que se esfume y quede solo como un mal recuerdo. El debate sobre la corrupción que pidió, y está evitando, se celebrará hasta diciembre en pueblo tras pueblo, si aprovechamos esta oportunidad que quizá no se repetirá. Es urgente que cada aspirante a concejal o alcalde sepa que importa tanto buscar que voten por él como denunciar al responsable de la inflación, del desabastecimiento, que a su aspiración local añada un tema: votar a favor o en contra de Nicolás Maduro. No hay una ocasión mejor que una campaña electoral para agitar un país, a pesar de que no se cuenten con estaciones de televisión se dispondrá miles de candidatos que repetirán un mensaje sobre el significado del 8 de diciembre. ¿Están conscientes ellos de su tarea? ¿Saben lo que está en juego? El 8 de diciembre no es una elección cualquiera. En elecciones locales como las del próximo 8 de diciembre tradicionalmente la abstención supera con mucho a la de las presi-

denciales. Si esta vez la oposición votara en masa Nicolás Maduro recibiría una derrota histórica, lo que no está garantizado, ni quiere decir que al día siguiente presentara su renuncia. Todavía los venezolanos no han comprendido lo que se juega el 8 de diciembre y no sabemos si despertarán a la realidad. El chavismo dispone de mayores medios para movilizar a los suyos, solo con un gran entusiasmo, convenciendo al venezolano de la trascendencia de esas elecciones saldrá a votará contra Nicolás Maduro, porque se requiere una victoria decisiva, inocultable. No es nada fácil. El día de las elecciones el Gobierno, repetimos, dispondrá de vehículos para buscar a los beneficiarios de las misiones, los empleados públicos, a los que estén en cualquier lista del plan de viviendas. De hoy hasta el día de las elecciones los líderes políticos hablarán con el pueblo, tocarán las puertas; esta campaña electoral quizá agite al país, coloque sobre la mesa los grandes temas del debate, se desmonten las mentiras oficiales, en especial si los candidatos de la MUD comprenden que el 8 de diciembre no solo se elegirán alcaldes y concejales, sino ocurrirá un plebiscito, don-

de los venezolanos dirán si están contentos con no conseguir alimentos, o soportar unos precios impagables, Hay que hablar incansablemente de Nicolás Maduro en esta campaña que comenzará en los próximos días, ya el propio Gobierno promociona sus candidatos. Ofrece en algunos lugares el PSUV unos personajes de la farándula que en el pasado no dieron resultado, pero utilizará todos los recursos del poder. El 9 de diciembre amaneceremos con otro país. Quizá el 8 de diciembre sea la última oportunidad de votar porque al chavismo le han encantado las elecciones hasta ahora, que enfrenta el peligro de perderlas una tras otra. Tan pronto sea evidente la victoria sin resquicios ni dudas, a la MUD deberá explicar la vía de ruta que enfrenta el país, pero para llegar al 9 inevitablemente hay que pasar por el 8 como diría el sabio Perogrullo, el día en que hay que ganar una elección local y un plebiscito, para lo cual hay que dar dos mensajes a la vez. Periodista


Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El grupo Ciudad Puerto Teatro es el encargado de la organización del evento. Actores de Argentina, Colombia, Chile y México mostrarán su talento en la capital zuliana. Unas 30.000 personas disfrutarán de la cita.

Más de 40 obras gratuitas serán presentadas a partir del 1 de septiembre

Maracaibo está lista para el tercer Festival Internacional de Teatro VIANNY VÍLCHEZ

El III Festival Internacional de Teatro de Maracaibo dará inicio el próximo domingo, 1 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, Con la presentación de la obra “Canciones para mirar”, del grupo argentino Canta Cuentos. El edificio Las Laras, sede de PDVSA La Estancia, será escenario de la inauguración. El Teatro Baralt, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, el Anfiteatro Charlot y diferentes comunidades servirán de escenarios.

Orlando Ortega (Urbe 2013) oortega@versionfinal.com.ve

M

ás de 120 actores de 19 agrupaciones diferentes cautivarán a unos 30.000 zulianos durante el III Festival Internacional de Teatro de Maracaibo. En el evento, destacados artistas del mundo del drama y la comedia actuarán en diversos escenarios de la región y harán gala de su talento y creatividad sobre las tablas. La programación, que se extenderá desde el primero hasta el 29 de septiembre, incluye la presentación de grupos teatrales provenientes de Argentina, Colombia, Chile, México y Venezuela que ofrecerán más de 40 obras gratuitas. Habrá además conferencias, conversatorios y talleres de formación teatral, que costarán 100 bolívares. Serán en total ocho delegaciones internacionales y 11 nacionales que representarán a los

El grupo conformado por Rafael Álvarez, Mexi de Donato, Heylin Mogollón, Ramón González y Jesse Castro fue el encargado de aportar la información acerca del festival y manifestaron que persiguen promover el teatro en tierras zulianas.

estados Mérida, Barquisimeto, Miranda, Caracas y Zulia. La sede de PDVSA La Estancia Maracaibo, el Teatro Baralt, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, el Anfiteatro Charlot y las comunidades del barrio Raúl Leoni, Cardonal Sur, El Manzanillo, Los Buscares y la Calle Carabobo servirán como plató para la presentación de las piezas.

Ayer, en horas de la mañana, el presidente de la organización Ciudad Puerto Teatro, Ramón González, ofreció detalles de lo que será el evento que arriba a su tercera edición y que persigue promover el teatro en tierras zulianas. “Ciudad Puerto Teatro nace en el 2006 y con ella surge la iniciativa de realizar en nuestra ciudad encuentros internacio-

nales en los que se pueda difundir nuestro trabajo y además podamos apreciar el de otros países”, dijo González. “Ya son tres años consecutivos durante los cuales el ciudadanos común ha logrado aproximarse a las artes escénica. En un principio, el festival se llamó ‘Arribando al Puerto de Maracaibo’, pero cambiamos el nombre para darle un mayor sentido de perte-

Hasta mañana, 30 de septiembre, se pueden entregar las ponencias

III Congreso Nacional de Cultura Universitaria se realizará en Maracaibo Sarita Chávez Como una manera de aportar al mundo de saberes vinculados a las buenas prácticas comunitarias y ciudadanas apoyadas en el arte, se realizará en Maracaibo el III Congreso Nacional de Cultura Universitaria, que en esta oportunidad se orientará al tema “Diversidad, creación y cultura: desarrollo sostenible”. Para este evento que se desarrollará entre el 8 y el 11 de octubre de este año en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), están convocando la

APERTURA

Comisión Permanente de Directores de Cultura de las Universidades Venezolanas y la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA). La organización de este congreso está en manos de un comité integrado por docentes de las distintas universidades nacionales participantes, entre ellos la directora de Cultura de la Universidad del Zulia, Georgina Palencia (como presidenta ejecutiva), y la directora de Extensión y Cultura de la UNICA, Jeanette Rincón Morales (como coordinadora general). De acuerdo con las palabras de Georgina Palencia,

se aspira a que este nuevo encuentro posibilite —por vía de los saberes de los artistas, promotores, gestores culturales y público, y de sus acciones e intercambios— establecer lineamientos de responsabilidad que, enmarcados en la temática propuesta, nutran las políticas culturales universitarias, las hagan más sólidas y permitan que estén más consustanciadas con el contexto mundial en el que estamos. A su vez, Jeanette Rincón refirió que un objetivo fundamental del congreso es seguir discutiendo sobre los aportes de las artes y

las prácticas culturales a la valoración de las diversidades culturales y biológicas. Los interesados en obtener más información pueden escribir al correo: culturauniversitaria.directores@gmail.com. Pueden enviar, hasta el 30 de agosto, los resúmenes de los trabajos, que pueden versar sobre cualquiera de las cuatro líneas temáticas abiertas para esta nueva reunión cultural: ciencia, arte, cultura y desarrollo; derechos humanos y derechos culturales; identidades culturales y patrimonio y gestión cultural universitaria.

nencia”, agregó el presidente de Ciudad Puerto Teatro. Una comitiva conformada por González, en compañía de la superintendente de PDVSA La Estancia, Heylin Mogollón; la jefa de prensa del Teatro Baralt, Mexi de Donato; el coordinador de prensa del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, Rafael Álvarez; y el director artístico de Puerto Teatro, Jesse Castro, fue la encargada de difundir la información referente a la fiesta teatral que engalanará la ciudad el mes entrante.


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013


Maracaibo, M Ma ara aca caib bo, o, jjueves, ueve ue ev ve es s,, 2 29 9 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Barcelona empató 0-0 con el Atlético Madrid y se llevó la Supercopa de España

¡Supercampeón! E

l Barcelona alcanzó la Supercopa de España pese a empatar 0-0 con el Atlético de Madrid, en el partido de vuelta del primer título de la temporada disputado en el estadio “Camp Nou” en la ciudad condal. El juego fue un partido parejo de principio a fin hasta la expulsión de Felipe Luiz por los “Colchoneros”. Messi erró un penal a favor de Pedro y los azulgrana sufrieron para mantener el resultado hasta el minuto 90+4. A pesar de ello ganaron el primer trofeo de la campaña.

- 19 -

Xavi Hernández


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013

Diez equipos buscarán la clasificación para el mundial de España 2014. El “Poliedro” de la ciudad capital albergará el evento. Cuatro selecciones nacionales acompañarán a Estados Unidos como los representantes por parte de América.

Caracas recibirá el premundial a partir de mañana hasta el 11 de septiembre.

El mundo del básquet posa sus ojos en Venezuela

Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve

L

a lucha por cuatro cupos para el mundial de básquet España 2014, comenará mañana en nuestro país. El premundial de toda la región americana se desarrollará en tierras venezolanas. El “Poliedro de Caracas”, será la sede de este importante evento que definirá los acompañantes del campeón olímpico, Estados Unidos, a la magna cita del deporte ráfaga. Caracas recibirá desde el 30 de agosto al 11 de septiembre a los 10 equipos que sueñan con conseguir su pase al mundial. Venezuela, como país anfitrión, buscará su segunda clasificación a un mundial de la disciplina, luego de jugar su primero y, hasta la fecha único, en Argentina 1990. La importancia de este evento será una oportunidad de oro para Venezuela de demostrar las capacidades organizativas ante una cita de este nivel. Los ojos del mundo del básquet se posarán durante 11 días en el país. El “Poliedro” se preparó para la ocasión y quedó listo, mostrándose como un escenario de primer nivel mundial, para recibir a los diez equipos americanos. Sistema de competición Los cuatro clasificados se definirán luego de dos fases. La primera dividiendo a los participantes en dos grupos de cinco equipos, en el cual jugarán un todos contra todos. Para la siguiente ronda pasarán los cuatro primeros de cada cuadro a un octogonal de todos los clasificados, para otro todos contra todos. En la segunda ronda también se contarán los puntos de la primera fase, excepto los logrados contra el equipo que haya resultado eliminado en su grupo. Para el mundial de España 2014, clasificarán los cuatro primeros países del todos contra todos de la segunda fase, en la sumatoria de puntos.

LUIS SCOLA

JUAN JOSÉ BAREA

DAVID CUBILLÁN

El argentino Luis Scola es una de las grandes figuras del campeonato por su estatus de NBA.

El puertorriqueño y NBA, Juan Barea buscará llevar a su país al Mundial que se disputará en España.

El base David Cubillán deberá cargar con la responsabilidad de conducir al equipo venezolano sin Greivis Vásquez.

Estas cuatro escuadras disputarán ronda semifinal y final, además de un partido por el tercer lugar para definir las medallas de oro, plata y bronce de la competición. Equipos de interés El potencial en básquet en América siempre ha sido evidente. Algunos equipos arrancan con el favoritismo de su lado. De los participantes, el mejor situado en el ranking de la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba) es Argentina, ubicada en el tercer escalafón de la clasificación mundial. La albiceleste vive un cambio generacional, luego de los años dorados en los cuales consiguieron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, guiados por Manu Ginobili. Ahora es Luis Scola, jugador de los Pacers de Indiana, quien asume el liderazgo de la selección argentina. Le sigue Brasil, número 9 en la clasificación de la Fiba, y afrontará este torneo sin sus máximos representantes en la NBA, An-

DONTA ELEGIBLE Oficialmente el jugador Donta Smith es elegible para jugar con el equipo nacional de Venezuela en las principales competencias oficiales de Fiba como jugador naturalizado. La Federación Internacional de Baloncesto informó la aprobación del jugador a la Federación Venezolana el día de ayer. derson Varejao, de los Cavaliers de Cleveledand; y Tiago Splitter, en las filas del San Antonio Spurs. El base Juan José Barea será quien comande a la selección de Puerto Rico, ubicada en el puesto 19, mientras que Venezuela con el puesto 24 es el cuarto en mejor ranqueado del torneo. El Mundial de la especialidad se llevará a cabo en España entre el 30 y 14 de septiembre del próximo año

El Poliedro de Caracas fue remozado para la competición y cuenta con un tabloncillo de primera. Demostró ser una gran sede durante el Repechaje Olímpico.

GRUPO A URUGUAY

PTS RNK 39.2

GRUPO B

29

MÉXICO

PTS

RNK

26.4

32

PUERTO RICO

92.6

19

R. DOMINICANA

45.6

27

CANADÁ

46.6

26

VENEZUELA

49.0

24

JAMAICA

0.0

S/R

PARAGUAY

7.2

55

254.0

9

ARGENTINA

498.0

3

BRASIL


Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Cinco zulianos lucharán por el honor de portar el estandarte regional. El 8 de septiembre se conocerá el ganador. Cualquier persona puede participar en el proceso hasta el próximo 5 de septiembre.

Mañana viernes arranca la elección por la página web del Irdez

Abanderado del Zulia se elegirá por votación popular POSTULADOS Albany Ávila (Nado): Campeona suramericana y centroamericana en la disciplina de nado sincronizado, categoría juvenil. Junto con su duetista Karla Loaiza terminó entre las mejores 40 en el Mundial Adulto realizado en España.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

M

añana viernes arranca la elección del “Abanderado” del estado Zulia, de cara a los XIX Juegos Nacionales Juveniles 2013, cuya inauguración se efectuará el próximo 13 de septiembre en el estadio “Olímpico de la UCV” en la ciudad de Caracas. La información fue dada a conocer por el departamento de prensa del Instituto Regional de Deportes (Irdez), por medio de un comunicado donde informó quienes son los atletas postulados para tal distinción. Históricamente el honor de portar el estandarte regional o patrio, recae en los atletas que más avances y lauros han conseguido en su carrera o en el año que precede a los Juegos donde participarán. Asimismo el comunicado del Instituto Regional de Deportes señala que cualquier persona del estado puede votar por el atleta de su preferencia, en la página web: www.irdez.com.ve, donde podrá acceder a la encuesta. Como recomendación el Irdez pide a los electores estudiar los currículos deportivos y proyecciones en los atletas en los Juegos, para el

Jostyn Fuenmayor (Gimnasia): Selección nacional “A” de gimnasia artística. Ganador de 7 medallas de oro en el clasificatorio de la especialidad en: anillas, potro con arzones, manos libres, barras paralelas, barra fija, salto al potro y all around. Darwin Pirela (Pesas): Múltiple campeón nacional juvenil en la disciplina de Levantamiento de Pesas. Fue subcampeón del mundo Sub-17 (Eslovaquia 2012) y cuarto lugar en el Mundial celebrado este año en Perú.

Albany Ávila, Darwin Pirela, Jostyn Fuenmayor, Alicson González y Andrés González son cartas fuertes del Zulia para subirse a lo más alto del podio en los venideros Juegos Deportivos Nacionales Juveniles

grupo de atletas postulados. La iniciativa de elección popular forma parte de esa política inclusiva de los últimos años en el deporte regional y nacional, tal y como ocurrió para los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012,

donde resultó electa la extenismesista Fabiola Ramos. En cadena nacional Según se conoció el acto de abanderamiento se realizará el próximo 8 de septiembre, en ca-

dena nacional con el Presidente de la República, Nicolás Maduro, donde cada entidad dará a conocer su abanderado a la máxima cita del deporte venezolano. La votación estará abierta hasta el próximo 5 de septiembre.

Andrés González (Softbol): Lanzador número uno del equipo de softbol masculino que clasificó a los Juegos Nacionales. Allí realizó dos juegos sin hits, ni carreras, logrando 67 ponches, cinco triunfos y dejó efectividad en carreras limpias admitidas de 0.00 en 34 episodios de labor. Alicson González (Atletismo): El mejor exponente, en su edad, de la prueba de Lanzamiento de Jabalina del atletismo. Ganó medalla de oro en el campeonato clasificatorio, campeonato nacional juvenil, y Juegos Escolares Suramericanos. Su mejor marca es de 62 metros y 55 centímetros.

El evento se desarrollará en Noruega del 4 al 9 de noviembre

APORTE

Mailebis Oquendo ratificada para asistir al Mundial de Potencia

Tiro con Arco recibió dotación deportiva de parte de la Gobernación

CORTESÍA IRDEZ

José Leonardo Oliveros La zuliana Mailebis Oquendo, fue ratificada por la Federación Venezolana de Potencia como parte de la selección nacional que viajará al Mundial de la especialidad a desarrollarse del 4 al 9 de noviembre en Noruega. Oquendo, quien batió el récord suramericano de peso muerto en los pasados Juegos Mundiales, realizados en Cali, Colombia, logra así mantenerse en la elite de la disciplina. La oriunda de los Puertos de Altagracia, confiada de su gran habilidad desde ya promete me-

dallas en el evento, donde ya fue campeona hace dos años en la República Checa. “En Cali se unieron dos categorías y allí sólo premian al acumulado de kilos levantados, mientras que en Noruega otorgarán medallas de oro, plata y bronce por modalidad, además que competiré nada más con otras de mi peso (52 kilos)”, explicó la mirandina. “Cuando llegué de los Juegos Mundiales bajé las cargas de entrenamiento, pero se puede decir que las mantuve en un 70 por ciento porque estaba esperando la noticia del mundial. Ahora queda hacer los ajustes de aquí a no-

Mailebis Oquendo es una de las atletas más laureadas del Zulia del momento.

viembre”, resaltó Oquendo, quien se encuentra a 10 kilos menos del récord mundial, guarismo que es su verdadera meta como atleta.

José Leonardo Oliveros La Gobernación Bolivariana del Zulia realizó una inversión de 700 mil bolívares fuertes para dotar a la disciplina de Tiro con Arco, que próximamente estará representando al estado en los Juegos Nacional Juveniles 2013. La información fue dada a conocer por Jorge Carrasquero, entrenador de la selección, quien expresó su satisfacción por tan importante aporte, el cual no solo servirá para los Juegos, sino para las categorías en formación. “Para nadie es un secreto que este es un deporte costoso y en el que, además, la mayoría de los

equipos técnicos se consiguen es fuera del país. Afortunadamente no sólo contamos con el recurso, sino también que ya los tenemos aquí para su uso inmediato”, manifestó. El propio Carrasquero anunció que hoy, los diez atletas clasificados a los Juegos se concentrarán en la localidad de Cubiro, estado Lara, para realizar una concentración-convivencia hasta el próximo día martes cuando llegarán a la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” antes de viajar a Caracas, sede de la máxima justa a inaugurarse el 13 de septiembre en el estadio “Olímpico” de la UCV.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013

El presidente de las Águilas del Zulia habló sobre la difícil situación

Una cláusula tiene parado el béisbol en el Caribe Los dueños de equipo negocian con la MLB un acuerdo. La inclusión de un reglamento nuevo tiene en ascuas a las Ligas Invernales. El conjunto rapaz sería gravemente perjudicado de no llegarse a solucionar el problema. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

S

uspenso total entre los dueños de equipos de la Confederación de Béisbol del Caribe y la MLB, por los problemas en las negociaciones con los permisos de la Mayor League Baseball. El llamado “Winter League Agreement”, es un documento que desde hace unos años las Grandes Ligas utilizan para regular la participación en las ligas invernales de los peloteros que hacen vida en las organizaciones de la Gran Carpa. Dicho documento contiene algunas cláusulas que desmantelan a las novenas caribeñas, especialmente a las del béisbol venezolano. Las negociaciones Los representantes del béisbol del Caribe se mantienen en negociación con Kim Ng (vicepre-

sidente de MLB), quien es el que se encuentra gestionando la renovación del contrato que regula las relaciones entre las partes. Versión Final habló en exclusiva con el presidente de las Águilas del Zulia, Luis Rodolfo Machado, quien explicó la difícil situación que tiene en ascuas a la Confederación del Caribe y sobre todo al Béisbol Venezolano. “La situación no es fácil. Desde el primero de agosto debimos tener los permisos por parte de la MLB para negociar con los peloteros y hasta el sol de hoy esos permisos no han sido aprobados. Eso es algo que nos afecta no solo a Venezuela sino también a todas las ligas del béisbol invernal”, indicó Luis Rodolfo. La cláusula El mandatario del equipo rapaz informó sobre la cláusula que más resistencia tiene por parte de los equipos del Caribe y que

mantiene parado cualquier tipo de acuerdo. “La MLB incluyó este año un reglamento que además de los que ya existían y nos limitaban, podrían terminar de desmantelar a los equipos. Esa cláusula es la que habla de que cada organización de las Grandes Ligas pueden prohibir la participación de cuatro de sus jugadores sin razón alguna”, explicó Machado. Esto quiere decir, por ejemplo, que si Ernesto Mejía tiene todas las condiciones para jugar con las Águilas del Zulia, los Bravos de Atlanta le podrían prohibir jugar en Venezuela solo porque ellos no quieren que lo haga. En ese caso, un total de 120 jugadores por equipo podrían dejar de participar en las ligas invernales, algo que terminaría de desmantelar a los equipos del Caribe. “Esa situación podría traer más problemas para la MLB por la asociación de peloteros, ya que le están quitando la oportunidad de ganar un dinero extra a los jugadores que no son Grandes Ligas y que sabemos que se ayudan económicamente al participar. Además, jugar en el béisbol invernal es ideal para los que quieran mantenerse en forma”, explicó Luis Rodolfo Machado.

ÁGUILAS A LA ESPERA Sobre el equipo rapaz, Machado informó que sin los permisos no se puede planificar al 100% el equipo para la venidera campaña, aunque ya habló con varios peloteros que están dispuestos a jugar desde el primer día y que solo faltaría concretar lo del permiso. De llegar a firmar ese acuerdo los jugadores del conjunto zuliano podrían verse limitados y el line up rapaz estaría lleno de novatos. “No vamos a firmar ese acuerdo, queremos una liga competitiva y con los mejores jugadores posibles. Nosotros aceptamos las limitaciones que nos ponen con los lanzadores o algunos jugadores de campo, pero no aceptaremos que no dejen jugar a los peloteros solo porque ellos no quieren”, argumentó el presidente de Águilas del Zulia.

OPTIMISTAS “Ayer (martes) hablé con Oscar Prieto, presidente de la LBPV, quien conversó en Dominicana con el comisionado de las Grandes Ligas y trató de llegar a un acuerdo en representación de

la Liga de Béisbol Venezolana. Él está muy optimista de que pronto lleguemos a un acuerdo y así poder realizar un campeonato con los mejores jugadores posible”, aseguró Machado.


Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El petrolero sacó una ventajosa igualdad en su visita a San Felipe.

FUTSAL

Al Zulia le empataron sobre la hora Un gol de Anthony Blondell puso la paridad para Yaracuyanos al minuto 88. Rafael De Fex había puesto en ventaja, comenzando el segundo tiempo, a los dirigidos por Nino Valencia. La ida será el próximo miércoles en el “Pachencho Romero”.

JORGE CASTRO

Redacción/Deportes

Juan Bastidas (Urbe 2013) guillermo@versionfinal.com.ve

L

a visita a San Felipe terminó con un saldo positivo para el Zulia FC, luego de empatar 1-1 en el partido de ida de su primera ronda en Copa Venezuela. El petrolero fue a enfrentar el compromiso de ayer en el “Florentino Oropeza”, con una convocatoria alternativa para dar oportunidades a los jugadores que poca acción han visto en el marco del Torneo Apertura. Solo Pedro Cordero, uno de los habituales titulares, fue titular en el once presentado por Nino Va-

Los zulianos buscarán pasar a segunda ronda de Copa Venezuela luego de dos prontas eliminaciones consecutivas.

lencia para este juego ante Yaracuyanos. El Zulia picó adelante con un gol del centrocampista Rafael De Fex, al inicio del segundo tiempo al minuto 46. Cuando parecía que la visita se llevaría la victoria, y un muy importante resultado de cara al partido de vuelta, llegó el empate de “Los Guerreros del Sorte”,

por cuenta de Anthony Blondell, cuando el cronómetro indicaba la fracción 88. El partido no contó con transmisión radial para Maracaibo, pues el equipo aún no cuenta con circuito oficial. Una deuda pendiente de la directiva negriazul. La serie se definirá el próximo miércoles en el “Pachencho Romero”.

ALINEACIONES Zulia: Romero; Meleán, Bracho, A. González, Cordero; Díaz, Acosta; Marquez, De Fex; Sierra, Castellanos. Yaracuyanos: Sivira; Sanchez, Mera, Presilla, Aislant; Lopez, Velasco; Valles, Moreno, Martinez; Escobar.

Venezuela se quedó sin representantes en el torneo tras esta eliminación

Mineros se despidió de la Copa Sudamericana Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve

El sueño de remontada de Mineros de Guayana se quedó en esa ilusión. El “Centro Total de Entretenimiento Cachamay” de Puerto Ordaz fue testigo de la caída 1-2 de los locales ante Libertad de Paraguay. La tarea era difícil desde el minuto cero para los de Richard Páez: un 2-0 para forzar los penales, o ganar por tres goles para pasar directo. Todo se puso mucho más cuesta arriba para los negriazules, cuan-

Guerreros del Lago venció antes de las semifinales

do al minuto ocho, la joven promesa de Libertad, Bryan Montenegro, marcaba el 0-1 para los paraguayos ante la pasividad de la defensa de Mineros. Gran parte del primer tiempo transcurrió con el conjunto paraguayo dominando el balón en el medio del campo, donde los guayaneses dieron muchas facilidades. No fue la mejor de las noches para Edgar Jiménez ni de Rafael Acosta, la pareja de volantes defensivos. Fue precisamente Jiménez quien puso un excelente pase bonceado para que Richard Blanco

definiera cruzado y sin dejarla caer para el 1-1 en la fracción 44. La alegría fue efímera en Cachamay, pues Rafael Aquino soltó un derechazo de larga distancia que se incrustó en el arco de Rafael Romo para el definitivo 1-2. Así terminaría el primer tiempo. La etapa complementaria transitaría con Mineros buscando la heroíca, necesitando marcar cuatro goles. A su defensor Julián Hurtado le anularon de manera indebida un gol. De esta manera, Venezuela se quedó sin representantes en este torneo.

El delantero Richard Blanco fue la figura por parte del equipo venezolano.

Guerreros del Lago quería cerrar con broche de oro la décima y última jornada del Torneo Superior de fútbol sala venezolano y así lo hizo al superar 2-1 a Marítimo de Margarita en el segundo encuentro de la serie, disputado en el gimnasio “Belisario Aponte”. Los primeros veinte minutos del compromiso tuvieron como figura al arquero de los “rojiverdes”, Carlos Ramos, quien detuvo todo lo que le patearon entre los tres palos. Remates de Hansel Froilán, Edinson Chacón y Eduardo Rivero fueron repelidos por el guardameta visitante. En el minuto 13 del partido, un error defensivo de Guerreros es aprovechado por los pupilos de Álvaro Guevara, siendo Meibert Almao el encargado de batir a José Villalobos. Así terminaba la primera mitad. La remontada la gestarían los lacustres en la segunda mitad, y los dirigidos por Jhonny Marín mostraron mucho ímpetu al volver a saltar al tabloncillo. El colombiano Camilo Reyes marcaba el gol de la paridad en la fracción 26 y dos minutos más tarde, Edinson “Chicho” Chacón batía al portero Carlos Ramos. Remontada conseguida. De esta manera Guerreros logra sumar en tierras zulianas cuatro de seis puntos posibles ante Marítimo y finaliza la temporada regular con 33 unidades, ubicándose momentáneamente en el tercer lugar con dos juegos más disputados. Los zulianos están a la espera de la serie entre Deportivo Táchira y Caracas FS, cuarto y segundo de la clasificación, respectivamente, que se efectuará este fin de semana. Los “aurinegros” acumulan 29 puntos y podrían superar a los lacustres en la clasificación dependiendo de lo que ocurren en la finalización de esta décima jornada del Torneo Superior de Futsal.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013

El lanzador de los Vigilantes llegó a su octavo triunfo de la zafra. A Hernández no le fue bien, arribó a su octavo revés. Elvis Andrus ligó de 4-3 con anotada y dos impulsadas.

El serpentinero criollo se llevó el lauro en la paliza de Texas 12x7 sobre Seattle

Pérez le ganó el duelo a Félix AP

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Oakland (Colon 14-5) en Detroit (Scherzer 19-1) 1:08 pm. Kansas City (Chen 5-2) en Minnesota (Deduno 8-7) 1:10 pm. Angelinos (Vargas 7-5) en Tampa Bay (Odorizzi 0-0) 1:10 pm. Baltimore (Tillman 14-4) en Boston (Lester 12-7) 7:10 pm. Seattle (Ramirez 4-1) en Houston (Lyles 6-6) 8:10 pm. LIGA NACIONAL Filadelfia (Martin 2-2) en Nueva York (Torres 2-2) 1:10 pm. Miami (Koehler 3-8) en Washington (Gonzalez 7-6) 7:05 pm. Milwaukee (Gallardo 9-9) en Pittsburgh (Cole 6-6) 7:05 pm. Cleveland (Jimenez 9-8) en Atlanta (Medlen 10-12) 7:10 pm.

AP

E

l cubano Leonys Martin conectó un cuadrangular y produjo cuatro carreras, la mayor cifra en su trayectoria en las mayores, para que los Rangers de Texas le cayeran a palos al venezolano Félix Hernández y aplastaran 12-4 a los Marineros de Seattle. Los Rangers, líderes de la División Oeste de la Liga Americana, anotaron nueve carreras y pegaron 11 imparables contra Hernández (12-8), en poco más de tres entradas. El “Rey Félix”, quien ha sido galardonado con el Cy Young, vio empeorar su efectividad de 2.63 a 2.97. Otro venezolano, Martín Pérez (8-3), limitó a los Marineros a dos carreras y cinco inatrapables en seis innings. El novato ganó su quinta decisión consecutiva. El dominicano Adrián Beltré, quien empalmó su 28vo vuelacerca de la campaña, remolcó tres carreras, las mismas que el venezolano Elvis Andrus, en un juego en que los Rangers prodigaron 17 hits. Por los Rangers, el cubano Martin de 6-2 con dos anotadas y cuatro producidas. El venezolano Elvis Andrus de 4-3 con una anotada y dos impulsadas. Por los Marineros, el cubano Kendrys Morales de 4-1. El venezolano Henry Blanco de 4-0.

VIGILANTES 12 – MARINEROS 4 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores L Martin CF-RF E Andrus SS I Kinsler 2B A Beltre DH A Rios RF C Gentry CF M Moreland 1B G Soto C D Murphy LF J Profar 3B Totales Lanzadores IP M Perez (G, 8-3) 6.0 R Ross 1.0 R Wolf 2.0 Totales 9.0 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores B Miller SS-3B N Franklin 2B K Seager 3B B Ryan SS K Morales DH R Ibanez LF J Smoak 1B M Saunders RF D Ackley CF H Blanco C Totales Lanzadores IP F Hernandez (P, 12-8) 3.0 B Maurer 4.0 L Luetge 2.0 Totales 9.0

Martín Pérez dejó a los Marineros con cinco inatrapables y dos rayitas para arribar a su octavo lauro de la campaña.

Martínez ligó de 4-3 Brandon Moss bateó dos jonrones y remolcó un récord personal de seis carreras en el que los Atléticos de Oakland derrotaron 14x4 a los Tigres de Detroit. Moss tiene tres jonrones en sus últimos dos juegos para Oakland, que tiene un récord de 21 hits esta temporada y ha ganado los tres primeros partidos de la serie de cuatro partidos ante Detroit por un total combinado de 28-13. Torii Hunter bateó un jonrón para los tigres que son líderes de la división central de la Liga Americana. Hunter y Víctor Martinez dieron tres hits cada uno. Por Detroit, Miguel Cabrera se fue de 3-1, Martínez ligó de 4-3 con anotada, Infante de 2-1.

ATLÉTICOS 14 – TIGRES 4

H 5 0 4 9

VB C 6 2 4 1 4 2 5 1 3 1 1 0 5 2 5 0 5 2 5 1 43 12 CP CL 2 2 0 0 2 2 4 4

H I 2 4 3 2 2 1 3 2 0 0 0 0 2 1 2 2 1 0 2 0 17 12 B K 2 3 0 1 2 5 4 9

H 11 6 0 17

VB C 4 1 5 0 3 1 1 0 4 0 2 0 4 0 4 1 4 1 4 0 35 4 CP CL 9 8 3 3 0 0 12 11

H 2 0 2 0 1 1 0 1 2 0 9 B 1 1 0 2

I 0 0 1 0 0 1 0 0 2 0 4 K 2 4 3 9

ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF a-C Young PH-CF J Donaldson 3B J Lowrie SS B Moss RF Y Cespedes LF D Barton 1B b-N Freiman PH-1B A Callaspo DH E Sogard 2B K Suzuki C Totales Lanzadores IP D Straily (G, 7-7) 6.0 B Anderson (S, 1) 3.0 Totales 9.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B D Kelly 3B P Fielder 1B M Tuiasosopo 1B V Martinez DH A Dirks LF O Infante 2B R Santiago 2B A Avila C J Iglesias SS Totales Lanzadores D Fister (P, 11-7) J Alvarez D Smyly J Bonderman Totales

IP 5.0 2.1 0.0 1.2 9.0

Davis sacó el 47 El emergente Mike Carp dio sencillo al jardín izquierdo en el octavo inning, cayó justo detrás del tercera base Manny Machado, anotando Jarrod Saltalamacchia desde segunda base con la carrera que rompió el empate y dar la victoria a los Medias Rojas de Boston 4-3 sobre los Orioles de Baltimore. El partido tuvo como protagonista a Chris Davis que conectó su 47mo jonrón, para seguír como líder jonronero de la liga, y añadió un doble productor de Baltimore, que perdieron por sexta ocasión en sus últimos ocho partidos. Francisco Rodríguez estuvo en el relevo intermedio de los Orioles permitió dos carreras, dos hits en una entrada de labor.

ORIOLES 3 – MEDIAS ROJAS 4

H 8 5 13

VB C 4 0 2 0 4 2 5 3 5 3 5 2 4 1 1 0 5 1 5 0 5 2 45 14 CP CL 1 1 3 3 4 4

H I 0 0 0 0 3 2 3 1 4 6 2 1 1 0 0 0 3 1 2 2 3 1 21 14 B K 2 4 0 1 2 5

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N McLouth LF M Machado 3B C Davis 1B A Jones CF N Markakis RF J Hardy SS M Wieters C W Betemit DH B Roberts 2B Totales Lanzadores IP B Norris 5.1 F Rodriguez (H, 3) 1.0 D O’Day (B, 3) 0.1 B Matusz 0.2 T Hunter (P, 3-3) 0.2 Totales 8.0

H 13 5 2 1 21

VB C 5 0 5 1 3 0 2 0 3 0 2 1 4 1 4 1 2 0 1 0 4 0 3 0 38 4 CP CL 7 7 5 5 2 2 0 0 14 14

H 0 3 1 1 0 1 3 1 1 0 2 0 13 B 0 0 0 0 0

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF J Gomes LF S Victorino RF-CF D Pedroia 2B D Ortiz DH D Nava LF-RF M Napoli 1B J Saltalamacchia C S Drew SS X Bogaerts 3B a-M Carp PH Totales Lanzadores IP J Lackey 7.1 C Breslow (G, 4-2) 0.2 K Uehara (S, 14) 1.0 Totales 9.0

I 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 4 K 2 1 0 2 5

Piratas ganaron Marlon Byrd celebró su regreso a Pittsburgh con un jonrón de tres carreras y los Piratas doblegaron 7-1 a los Cerveceros de Milwaukee. Byrd, adquirido a los Mets de Nueva York el martes, junto con el receptor John Buck, conectó su 22do bambinazo de la temporada, al enviar la pelota a los arbustos que se ubican detrás del jardín central, en el séptimo inning, para que Pittsburgh cortara una racha de tres derrotas al hilo. Josh Harrison bateó de 4-3 con una producida por los Piratas, mientras que Andrew McCutchen y Gaby Sánchez añadieron dos imparables por cabeza. Por los Piratas, el venezolano José Tábata de 3-1 con una anotada. Pedro Álvarez de 4-0.

CERVECEROS 1 – PIRATAS 7

Nolasco fue intraficable Ricky Nolasco lanzó pelota de tres hits en ocho episodios, mientras que Hanley Ramírez y Andre Ethier respaldaron su faena con sendos vuelacercas, para que los Dodgers blanquearan 4-0 a los Cachorros de Chicago. Los Dodgers, primeros de la División Oeste de la Liga Nacional, lograron su 21ra victoria en agosto, para igualar el récord de la franquicia, de más triunfos en un mes. Nolasco (11-9) ponchó a 11 enemigos para igualar su mayor cifra de la campaña, en una labor en la que obsequió únicamente un boleto y permitió que sólo un corredor llegara a la antesala. Adquirido en julio, en un canje con Florida, el derecho ganó su sexta apertura en agosto.

CACHORROS 0 – DODGERS 4

H 4 2 1 0 2 9

VB C 4 0 4 2 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 33 3 CP CL 1 1 2 2 0 0 0 0 1 1 4 4

H 0 2 2 0 1 0 0 0 2 7 B 4 0 0 0 1 5

I 0 1 2 0 0 0 0 0 0 3 K 7 0 0 1 1 9

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores VB C N Aoki RF 4 0 J Segura SS 5 0 J Lucroy C 3 0 A Ramirez 3B 3 0 C Gomez CF 4 0 C Gindl LF 4 0 S Gennett 2B 4 1 J Francisco 1B 3 0 T Gorzelanny P 1 0 a-Y Betancourt PH 1 0 M Maldonado C 1 0 Totales 33 1 Lanzadores IP H CP CL T Gorzelanny (P, 3-6) 5.1 9 4 4 T Thornburg 0.2 0 0 0 B Badenhop 0.1 3 3 3 M Gonzalez 0.2 1 0 0 J Axford 1.0 0 0 0 Totales 8.0 13 7 7

H 1 0 0 1 2 1 1 1 0 0 0 7 B 1 0 0 0 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 0 1 0 2 8

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS D Barney 2B A Rizzo 1B N Schierholtz RF B Bogusevic LF J Lake CF W Castillo C C Ransom 3B E Jackson P a-L Watkins PH Totales Lanzadores IP E Jackson (P, 7-14) 6.2 J Russell 0.1 B Parker 1.0 Totales 8.0

H 7 0 0 7

VB C 3 1 1 0 4 0 2 0 4 0 4 0 4 0 4 1 2 2 3 0 1 0 32 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3

H 2 0 1 1 0 1 0 2 1 0 1 9 B 1 0 0 1

I 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 1 4 K 4 1 1 6

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Harrison 2B C Barmes SS J Mercer SS-2B A McCutchen CF M Byrd RF P Alvarez 3B G Sanchez 1B R Martin C J Tabata LF F Pie LF C Morton P a-A Lambo PH Totales Lanzadores IP C Morton (G, 6-3) 6.2 V Mazzaro (H, 5) 1.1 J Hughes 1.0 Totales 9.0

H 3 0 2 2 1 0 3 1 1 0 0 0 13 B 3 0 0 3

I 1 0 1 1 3 0 1 0 0 0 0 0 7 K 2 1 1 4

DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores Y Puig RF S Schumaker RF C Crawford LF H Ramirez SS A Ethier CF J Hairston Jr. 1B M Ellis 2B J Uribe 3B T Federowicz C R Nolasco P Totales Lanzadores IP R Nolasco (G, 11-9) 8.0 K Jansen 1.0 Totales 9.0

H 5 2 0 7

VB C 4 3 1 0 3 1 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 3 1 1 0 3 0 1 0 36 7 CP CL 1 0 0 0 0 0 1 0

H 6 0 0 6

VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 2 0 1 0 31 0 CP CL 4 2 0 0 0 0 4 2

H 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 B 2 0 0 2

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 0 3 8

H 3 0 3

VB C 1 0 1 0 4 0 4 1 4 1 4 0 3 0 3 1 3 1 3 0 30 4 CP CL 0 0 0 0 0 0

H I 0 0 1 1 0 0 1 1 2 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 6 3 B K 1 11 1 3 2 14


Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El Atlético de Madrid volvió a ser un rival complicado con un gran planteamiento. Víctor Valdés fue la figura del partido luego de dos grandes paradas. Lionel Messi falló un penal.

Los azulgranas lograron llevarse el título gracias al gol de visitante del partido de ida

El Barcelona se alzó con la Supercopa sin convencer AFP

Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Gerard Piqué, Javier Mascherano, Jordi Alba; Sergio Busquets, Xavi, Cesc Fabregas (Andrés Iniesta 73’); Alexis Sánchez (Pedro 65’), Lionel Messi, Neymar.

Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve

N

o todas las victorias son claras y contundentes. Demostrado quedó por parte del Barcelona que, pese a no ganar ninguno de la serie ante el Atlético de Madrid, logró alzar el título de la Supercopa de España. El partido de vuelta, desarrollado en el “Camp Nou” de Barcelona, terminó igualado a cero. Esto le permitió al conjunto azulgrana hacerse con la copa gracias al gol de visitante en el 1-1 de la semana pasada en Madrid. No fue muy distinto el guión al del encuentro de ida: Barcelona tenía el balón, mientras que el Atlético apeló al orden defensivo. Los visitantes supieron hacer de su defensa una dificultad enorme para los dirigidos por Gerardo Martino, que a pesar de tener la posesión pocas veces llegaron a incomodar al portero Thibaut Courtois.

FICHA TÉCNICA

Atlético de Madrid: Thibaut Courtois; Juanfran, Diego Godín, Joao Miranda, Filipe Luis; Gabi, Koke (Leo 89’); Mario Suárez, Arda Turan (Adrián 72’); Diego Costa, David Villa (Cristan Rodríguez 84’).

Los dirigidos por el técnico argentino Gerardo Martino sufrieron pero lograron obtener su primer título en esta temporada.

En cambio el conjunto rojiblanco, con su solidez defensiva y apostando a la contra, estuvo bastante cerca de dar el golpe en Cataluña. Dos paradas casi milagrosas del guardameta blaugrana Víctor Valdés ante Arda Turan y David Villa, lo convirtieron en una de las figuras del compromiso.

El planteamiento de Diego Simeone en el Atlético de Madrid se complicó a partir del minuto 81 cuando llegó la expulsión a Filipe Luis, por agresión a Dani Alves. Minutos después el defensor Miranda cometió un penal sobre el mismo Alves, cuya ejecución no pudo transformar el argentino

Lionel Messi al estrellarla en el travesaño. “Me siento orgulloso de mis jugadores por ser competitivos ante el mejor equipo del mundo”, dijo Diego Simeone en rueda de prensa. Por su parte, Gerardo Martino comentó: “Necesitamos que el año

Amonestados: Cesc Fabregas 28’, Sergio Busquets 30’, Gerard Piqué 54’; Koke 26’, Gabi 81’, Diego Costa 85’, Juanfran 86’. Expulsados: Luis Filipe 81’, Arda Turan 90’. transcurra y que los entrenamientos nos den el rodaje que queremos”. Las reacciones de cada entrenador indican quién hace las valoraciones positivas de esta final.

Franck Ribery, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo son los candidatos

Hoy entregarán el premio al mejor jugador en Europa Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve

En el marco de la gala de la Uefa, máximo ente del fútbol europeo, se hará entrega al mejor jugador que milita en el viejo continente durante la pasada temporada. Los candidatos a llevarse el galardón son el Franck Ribery del Bayern Munich, Lionel Messi del

Barcelona y Cristiano Ronaldo en las filas del Real Madrid. Ribery fue una de las grandes figuras del conjunto bávaro que la anterior campaña arrasó al lograr el triplete de Bundesliga, Copa de Alemania y Champions League. Por su parte, Lionel Messi fue el máximo goleador de la liga española con 46 tantos, además que el Barcelona se alzó con este título. Mientras que Cristiano Ronaldo

estuvo por detrás del argentino en la pelea por el “Pichichi”, al convertir 34 goles. El anterior ganador en el año 2012 de este galardón fue el español Andrés Iniesta, impulsado por su gran actuación en la Eurocopa, donde su selección se alzó como campeona. En la gala de la Uefa también se sortearán los grupos de la Champions League y Europa League.

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo también fueron finalistas en la edición anterior.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013

COLOMBIA

Farc y Gobierno culminan dialogo sin conclusiones AP El gobierno de Colombia y la guerrilla más antigua de ese país terminaron una ronda de conversaciones el miércoles sin llegar a conclusiones en la agenda prevista, pero han salido a la luz temas claves para la paz como el resarcimiento a las víctimas y el combate al narcotráfico. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y los representantes del presidente Juan Manuel Santos, volverán a la mesa de negociaciones el 9 de septiembre. Las partes discuten el segundo punto de una agenda preacordada el año pasado referido a la participación política, pero ambas partes reconocieron que se avanzó poco en este aspecto y no informaron cuándo esperan tener un acuerdo. En cambio cuestiones como drogas ilícitas y el resarcimiento de las víctimas y la investigación sobre los abusos; así como la forma en que se refrendarán los eventuales acuerdos de paz, acapararon la atención de la mesa de manera positiva, consideraron las partes. Del lado gubernamental, el negociador Humberto de la Calle indicó en una declaración leída que se esperaba lograr una “Colombia sin coca”. “Y lograr que las Farc colaboren en este propósito, sería un elemento muy importante de estas conversaciones de La Habana”, agregó.

Estados Unidos asegura que el ataque fue ordenado por Bachar al Asad

SANTO DOMINGO

Siria vinculó a la oposición con uso de armas químicas

Venezolanos varados en aeropuerto

El ejército sirio irrumpió en un almacén situado en el barrio de Jobar. Fueron encontrados barriles de gas tóxico. Cientos de personas fallecieron en el reciente ataque químico. AFP Redaccion@versionfinal.com.ve

E

l gobierno Siria presentó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) pruebas que vinculan a los opositores armados con el ataque químico de hace una semana en la localidad de Ghouta por el que murieron cientos de personas. El viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Miqdad, confirmó a periodistas que mantuvo conversaciones con funcionarios del organismo multiestatal y que le entregaron los documentos que prueban la autoría de los ataques. “Hemos entregado todas las pruebas y documentos que muestran que fue la oposición, no el Estado, la que utilizó armas químicas”, apuntó Miqdad, quien también recordó que “el gobierno sirio nunca usaría armas químicas contra su pueblo en caso de que las tuviéramos”. Reportes detallaron que una unidad del Ejército sirio irrumpió en un almacén situado en el barrio de Jobar, en Damasco, donde encontró barriles de gas tóxico con una eti-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE ESTADO ZULIA

SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante este Consejo Municipal, por el ciudadano: JOSÉ GREGORIO ROZO ROA, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 25.291.561, domiciliada en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno propiedad del Municipio Sucre del Estado Zulia , ubicado en la Avenida Bobures Caja Seca, Urbanización La Conquista, Parroquia Rómulo Gallegos, con una superficie aproximada de: CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS CON SESENTA Y UN CENTIMETROS(484.61 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Gilberto Olmos. SUR: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Alexander Torres. ESTE: Con Avenida Bobures- Caja Seca. OESTE: Con Mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Luis Solarte. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la Publicación para oír las oposiciones que surgieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho de oponerse a la venta del Terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este Despacho. “PUBLIQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” Abg. VIVIANA MORENO SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia

El viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Miqdad, presentó ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pruebas de ataques químicos.

queta en la que se especificaba que eran de fabricación saudí. En ese mismo lugar, un gran número de máscaras y medicamentos utilizados para contrarrestar productos químicos fueron hallados, y estos pertenecían a empresas y compañías farmacéuticas de Qatar y Alemania. Contraacusación Una misión de la ONU se encuentra actualmente en Siria, donde continuarán hasta el sábado, para investigar varios casos de supuestos ataques químicos, por los cuales varias naciones de Occidente han acusado de inmediato al gobierno sirio y han pedido una intervención militar en la nación árabe. Los servicios de inteligencia de Estados Unidos han determinado que el presidente Bachar al Asad es responsable del ataque con armas químicas.

ESPERANDO ATACAR Estados Unidos tiene listo su despliegue naval frente a Siria para atacar en cualquier momento unidades e instalaciones del régimen de Damasco, si así lo decide el presidente Barack Obama, que sigue renuente a hacerlo sin respaldo internacional.EE UU ha apostado en el este del Mediterráneo cuatro destructores, Mahan, Gravely, Barry y Ramage, cada uno de los cuales con capacidad para cargar 90 misiles crucero Tomahawk. Jeffrey White, un analista del Instituto Washington para Política en Oriente Medio y exfuncionario de la Agencia de Inteligencia de Defensa, dijo que hay indicios de que el ataque químico lo llevó a cabo la Cuarta División del ejército sirio, una unidad fiel a Al Asad.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE ESTADO ZULIA

SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante este Consejo Municipal, por la Ciudadana: NERIA DEL CARMEN MENDOZA ALDANA , venezolana, mayor de edad, divorciada, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 5.099.811, domiciliada en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno propiedad del Municipio Sucre del Estado Zulia , ubicado en la Urbanización la Conquista, Avenida Rafael Urdaneta, Parroquia Rómulo Gallegos, con una superficie aproximada de: TRESCIENTOS NUEVES METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y TRES CENTIMETROS(309,83 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sra. Rufina Espinoza . SUR: Con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. Leida Perdomo. ESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. María Lourde Velásquez. OESTE: Con Avenida Rafael Urdaneta. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la Publicación para oír las oposiciones que surgieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho de oponerse a la venta del Terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este Despacho. “PUBLIQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” Abg. VIVIANA MORENO SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia

EFE.- Decenas de pasajeros de la aerolínea curazoleña Dutch Antilles Express permanecen varados en el Aeropuerto de las Américas de Santo Domingo, debido a la supuesta quiebra de la firma, según informaron medios locales. Algunos de los afectados informaron que la aerolínea sufrió la bancarrota, de acuerdo a las informaciones suministradas por el personal de atención al cliente que opera en esa terminal. El grupo se encuentra varado desde el sábado pasado, a la espera de poder abandonar el país. Los pasajeros decidieron colocarse frente a la oficina de la DAE y con pancartas solicitaron la ayuda de las autoridades dominicanas.

IRAK

Atentados dejan decenas de muertes EFE.- Al menos 54 personas murieron hoy y 190 resultaron heridas en una cadena de atentados, la mayoría perpetrados con explosivos, en distintas zonas de Bagdad y sus alrededores, informaron fuentes de la policía iraquí. En el atentado más grave, siete personas murieron y 21 fueron heridas por la explosión de dos coches bomba en la zona de Yisr Diala, al sur de Bagdad, informó Efe. Irak vive en la actualidad un repunte de la violencia. Un total de 1.057 iraquíes murieron durante el pasado mes de julio, mientras que desde comienzos de 2013 la cifra solo de civiles fallecidos asciende a 4.137, según datos de la ONU.

NOTIFICACION DE CONVOCATORIA A ELECCIONES SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA GUPO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION (SINTRATECCO) DEL MUNICIPIO ROSARIO DE PERIJA DEL ESTADO ZULIA. Maracaibo, 27 de Agosto de 2013.

La Organización Sindical, SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA GUPO DE TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION (SINTRATECCO) DEL MUNICIPIO ROSARIO DE PERIJA DEL ESTADO ZULIA, convoca a todos sus afiliados con derecho a voto, a la Asamblea General de Afiliados en la que se elegirá la Comisión Electoral el día Lunes 02 de septiembre del 2013 , en la Sede del Sindicato ubicado en el Taller TECCO la Villa, en el Sector la Engranzonada diagonal al Cuartel del Ejercito, en el Municipio Rosario de Perija, a las 10:00 a.m., la misma se encargará de organizar el proceso electoral de nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical. Asimismo, se le informa que el Acto de Elección se tiene previsto para el día 07 de Septiembre del 2014 desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00p.m Elección: TRIBUNAL DISCIPLINARIO Elección: JUNTA DIRECTIVA Cargos a Elegir Cargos a elegir: (03)TRES MIEMBROS PRINCIPALES SECRETARIO GENERAL (03) TRES MIEMBROS SUPLENTES SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN SECRETARIO DE RECLAMOS Y TRABAJO SECRETARIO DE FINANZAS SECRETARIO DE ACTAS Y CORRESPONDENCIA SECRETARIO DE DEPORTES SECRETARIO DE VIGILANCIA Y DISCIPLINA PRIMER VOCAL Félix González C.I. 13.100.01 SEGUNDO VOCAL. SEC. GENERAL


Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La víctima fue el burgomaestre de Capacho Nuevo, Onésimo Duarte

Motorizados atracaron ayer a un alcalde en el estado Táchira

Ocurrió a las 10:30 de la mañana. Realizaba una inspección en una vialidad. El Cicpc busca a los autores del asalto. Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

N

i siquiera los alcaldes están exentos en Venezuela a la inseguridad. Ayer, a las 10:30 de la mañana, la máxima autoridad del municipio Independencia, del estado Táchira, Onésimo Duarte, resultó víctima de un asalto, por parte de dos sujetos a bordo de una moto, quienes lo sorprendieron cuando realizaba la inspección de una obra vial, en Capacho Nuevo. El alcalde, luego de ser despojado de sus pertenencias, pretendió ir a tras sus asaltantes, sin embargo no logró alcanzarlos. La autoridad municipal formuló la denuncia en el Cicpc y comisiones se activaron para localizar a los delincuentes, con base en los datos aportados por la víctima. Sólo en Venezuela Explicó Onésimo Duarte que

ayer en la mañana realizaba una visita en el sector “Campo C”, municipio Independencia, donde el Ministerio para el Transporte Terrestre realizaba trabajos de reparación, en un tramo de la vialidad. “Conversaba con un ingeniero de una empresa encargada de los trabajos, quien me contaba detalles de la obra, cuando de repente me sentí encañonado por un muchacho que me despojó de mi celular y cierta cantidad de dinero”. El joven huyó delante del alcalde y del ingeniero, al embarcarse en una moto, tripulada por otro sujeto, dijo el alcalde de Independencia. “Yo mismo he presenciado muchos atracos, sobre todo desde el sector ‘El Mirador’ hasta la entrada a ‘La Laja’, perpetrados por jóvenes que andan libremente armados, en esa vía principal del municipio Independencia”, puntualizó preocupado. “En una reunión con la Policía del Estado, les solicité que realizaran trabajos de inteligencia, para poder practicar la captura de esos sujetos que se la pasan armados en esa vía y aprovechan la presencia de compradores para someterlos y bajo amenaza de muerte quitarles dinero y otras pertenencias”, señaló Duarte. Denunció además que en Capacho Nuevo y en todo el municipio

Con mucha preocupación, Onésimo Duarte, alcalde de Independencia, cuya capital es Capacho Nuevo, denuncia que resultó víctima de atraco. Duarte pertenece a las filas de la Mesa de la Unidad Democrática.

Independencia, al noroeste de San Cristóbal, grupos hamponiles se han dado a la tarea de incursionar en residencias, para perpetrar asaltos, amarrar a las víctimas y llevarse objetos de valor y dinero en efectivo. Se refirió a conversaciones a finales del año pasado, con autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana, para que colocaran un puesto del Dibise en esa jurisdicción, lo cual no se ha concretado.

Habló de un grupo de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, “apostados en la Redoma del Educador, que se van a las vías principales de San Cristóbal pero no se desplazan a los municipios”. Formuló un llamado al comandante de la Policía del Estado Táchira para que aplique correctivos en el municipio Independencia, “hay ocho a 10 grupos dedicados a cometer atracos”, añadió Duarte.

CABIMAS

ZULIA

Secuestró a un comerciante y lo detuvo Grupo Antiextosión

Guardia Nacional retuvo autos por alteración de seriales

Oscar Andrade E. Efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro del Zulia detuvieron, el martes en la tarde, a un individuo señalado de cometer un secuestro contra un comerciante, hace tres meses, en Cabimas. Información suministrada por el comandante (e) del Gaes-Zulia, teniente coronel Ernesto Cárdenas Gutiérrez, indica que el aprehendido responde al nombre de Elio Jandriz Díaz Reyes (21), cuya captura se desarrolló en la calle “Juventud”, del barrio “Roberto Lückert”, en la referida ciudad de la Costa Oriental del Lago. Los funcionarios castrenses allanaron la menciona-

da residencia donde localizaron a Díaz Reyes, en la cual, según el jefe militar, tenían cautivo al comerciante cuando se produjo el secuestro breve. La víctima, luego de ser liberada, formuló la denuncia y luego de investigaciones se dio con el paradero del presunto autor del plagio en Cabimas. A Díaz Reyes le incautaron una pistola Colt 45 milímetros, otra arma de fuego Flower, réplica de un rifle de asalto R15 y un auto Chevrolet Corsa gris, placas LAN-23X. El sujeto en cuestión presuntamente integra una banda de secuestradores y extorsionadores, a cuyos integrantes buscan las autoridades, dijo Cárdenas.

Oscar Andrade E. La Guardia Nacional Bolivariana retuvo varios vehículos, durante procedimientos realizados el fin de semana, entre otros delitos, por suplantación, desincorporación y alteración de seriales. Así lo dio a conocer el jefe del Comando Regional 3 de la GNB, general de Brigada Luis Alberto Morales Guerrero. Destacó que el pasado fin de semana, a través de puntos de control fijos y móviles, se revisaron cerca de 400 vehículos, de los cuales se retuvieron 47 por suplantación, desincorporación y alteración de seriales, cuatro por estar solicitados por el Cicpc, dos por presentar

documentos falsos y otros 20 por alteraciones en los tanques de combustible. La retención de los 20 autos por modificaciones ilegales en el sistema de combustible obedece al Plan Antibachaqueo vigente en la región. Además, en los municipios Mara y Jesús Enrique Lossada, los guardias nacionales localizaron cuatro caletas de combustible, contenidas en 188 pipas con capacidad, cada una, para 220 litros, lo que suman 39 mil 160 litros de gasoil, dijo el general. Destacó que se reforzaron los municipios Maracaibo, Mara y Guajira, por haber más incidencia de contrabando de extracción de gasolina y alimentos.

PRIVADOS DE LIBERTAD

5 imputados por sicariato en caso Sabino Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para cinco hombres por su presunta vinculación con la muerte del cacique y dirigente indígena yukpa, Sabino Romero Izarra (44), ocurrida el 3 de marzo de 2013, en El Tokuko, municipio Machiques de Perijá, estado Zulia. En la audiencia de presentación, el fiscal 38° nacional, Edgar Angulo, imputó a Rigoberto Socorro, Jhon Petit, Eusquides Derizán, Delvis Cárdenas y Giovanny Delgado, por la presunta comisión de los delitos de sicariato y asociación para delinquir. Asimismo, fueron imputados por presuntamente incurrir en el delito de lesiones personales en perjuicio de Lucía Martínez de Romero, pareja del dirigente indígena. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por el representante del Ministerio Público, el Tribunal 14º de Control del Área Metropolitana de Caracas, acogió la precalificación fiscal y dictó la medida de privativa de libertad para los cinco hombres. En ese sentido, se fijó como lugar de reclusión la Unidad Especial de Apoyo a la Investigación del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, ubicada en la parroquia San Agustín de Caracas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013

Uno de los fallecidos era conductor de la línea El Cruce-Machiques. Un camión 350 aparentemente provocó el siniestro. Un segundo fallecido está sin identificar. Familiares de una de las víctimas acusaron al chofer de un camión Cheyene.

El aparatoso accidente ocurrió en el sector “La Cachamana” de Machiques de Perijá

Cuádruple choque dejó dos muertos y dos heridos JOHAN ORTEGA

VIVÍA EN CASIGUA hFranklin Leal, de 42 años, deja en la orfandad tres hijos. hEra el mayor de cuatro hermanos. hVivía junto a su familia en la calle “Venezuela”, en Casigua El Cubo. hTenía seis años trabajando en la línea El CruceMachiques. hSus familiares lo recordaron como una persona dedicada a su familia y su trabajo, será velado en su vivienda.

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n aparatoso choque que involucró tres autos y una moto, dejó como saldo dos personas fallecidas y dos heridos, el martes a las 7:00 de la noche en la carretera que colinda la entrada del sector “La Cachamana” del municipio Machiques de Perijá. Uno de los fallecidos fue identificado como Franklin Alberto Leal Pacheco, de 42 años, conductor de la línea El CruceMachiques; el segundo fallecido reposa en la morgue forense de LUZ aún sin identificación. Según lo relatado por los parientes de Leal, el choque se produjo entre el vehículo Ford Conquistador negro de la línea El Cruce-Machiques, contra un camión Cheyenne blanco. Ambos se encontraron de frente en la vía. Presuntamente el camión le robó el canal al chofer de tráfico.

Audio Leal, hermano del hoy occiso, dijo que el accidente ocurrió cuando su hermano regresaba del Terminal de Machiques a buscar otros pasajeros en El Cruce. Afirmó que la imprudencia fue por parte del conductor del camión Cheyenne.

Seguidamente, el Conquistador fue impactado por un auto Malibú y una moto. Se pudo conocer que el otro occiso se trata del copiloto del camión Cheyenne, aparentemente éste y el chofer conducían bajo los efectos del alcohol. Audio Leal, hermano del hoy occiso, dijo que el infortunado regresaba de dejar pasajeros en

el Terminal de Machiques, para luego dirigirse al Cruce, en el municipio Jesús María Semprún. El conductor de la moto y el del camión fueron llevados al Hospital de Machiques; el tripulante del carro Malibú resultó ileso. Trascendió que el estado de salud de los dos heridos es delicado, se encuentran el Hospital de Machiques pero serán trasla-

dados al Hospital Universitario de Maracaibo en las próximas horas. Presunta culpabilidad Leal, hermano del fallecido, contó que Franklin no solía correr en la vía. Aseguró que personas que presenciaron el accidente contaron que el camión fue el culpable de la tragedia.

Las autoridades de Tránsito Terrestre de esa jurisdicción no aportaron datos sobre lo sucedido la noche del martes. Los autos fueron llevados a un estacionamiento judicial para las experticias correspondientes. Se espera que en el resto de esta semana las autoridades viales hayan establecido las responsabilidades. “Es muy triste que mi hermano haya muerto de esa forma. Creo que en las carreteras del país debe haber mayor vigilancia para detener a los conductores en estado de ebriedad y así evitar muertes. Las alcabalas tienen que estar vigilantes”, apuntó Audio Leal.

Los encargados de la seguridad del estado se negaron a declarar sobre el caso

Hermetismo por recaptura de “El Kike” JOHAN ORTEGA

Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

Un nuevo escándalo penitenciario recae en Maracaibo. Hugo Henry González Rico, alias “El Kike”, pram de la Cárcel de “Sabaneta” y quien paga condena por homicidio, fue detenido ayer en la medianoche, en plena vía pública. Según lo conocido extraoficialmente una comisión del Plan Patria Segura integrada por funcionarios de la GNB y del Cpbez logró efectuar la detención en el centro comercial “El Sol”, adyacente al sector “La Misión”. González estaba en compañía de dos sujetos, Tommy Valbuena y Edixon Hernández. Todos a bordo de una camioneta Cherokee negra, placas AC103UK. Según lo conocido por fuentes extraoficiales “El Kike”, es el tercero al

mando en el área de penal. Se presume complicidad interna. La detención fue hecha pasadas las 12:00 de la medianoche, trascendió que al momento irían a un local destinado a la venta de comida rápida. Sin embargo, ningún jefe de seguridad del estado se atrevió a declarar sobre lo ocurrido. El sub director del Cpbez, César Martínez, se limitó a decir que en efecto el presidiario fue detenido junto a otras dos personas en las inmediaciones de la avenida “Sabaneta”. Se espera que en las próximas horas algún ente de seguridad del gobierno se pronuncie al respecto. Se pudo conocer que “El Kike” fue condenado en el 2006 a pagar 16 años y ocho meses por el delito de homicidio . Como se recordará el pasado 20 de agosto, Pedro Caldera fue abatido por

Hugo Henry González Rico, alias “El Kike”. Condenado a pagar 16 años por homicidio.

una comisión del Cicpc en una tasca del barrio “Los Robles”. Cuando se suponía que debía estar en su celda en la cárcel de “Sabaneta”.


Maracaibo, jueves, 29 de agosto de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Pánico ayer al mediodía en la calle 18 de “Sierra Maestra” cerca del kilómetro 4

CARORA

Robaron 30 celulares pero cayeron abatidos por Polisur OSMAR DELGADO

Dos hombres se hicieron pasar por clientes. Sacaron sus pistolas y cargaron con los teléfonos. Pero llegó la policía y ocurrió el enfrentamiento. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

os delincuentes que habían robado 30 equipos de telefonía celular de un establecimiento ubicado a cuatro cuadras del kilómetro 4, en “Sierra Maestra”, cayeron abatidos cuando al momento de huir los avistaron funcionarios de Polisur, contra quienes los sujetos habían abierto fuego. Fuentes policiales identificaron a uno de los presuntos hampones caídos como Luis Manuel Solarte Huerta (27), mientras que el otro hombre no poseía documentación al momento del hecho. Según los voceros policiales, el dúo sorprendió a un empleado que atendía el comercio llamado “Inversiones Jesca”, situado en la calle 18 con avenida 10, de “Sierra Maestra”, a escasos metros de la sede del Saime, en la parroquia Francisco Ochoa, municipio San Francisco. El hecho se registró ayer cerca del mediodía, cuando los individuos causaron pánico en el referido local comercial.

Frente al local comercial se produjo el cruento enfrentamiento entre efectivos de Polisur y antisociales, luego que éstos cometieran un atraco para llevarse equipos celulares. Mediodía de pánico en San Francisco.

Atraco y tiros Una fuente vinculada con la investigación indicó que el par llegó al establecimiento, fingiendo ser clientes. A la primera distracción del encargado de atender al público, los sujetos esgrimieron sus armas de fuego, una pistola y un revólver, ambas color negro, según el informante. Con mucho temor por cuanto podía ser lastimado, accedió a que los tipos penetraran tras el mostrador, para sustraer 30 equipos celulares, valorados entre 150 y 180 mil bolívares, según la policía. Sin embargo, los antisociales no contaron con la astucia de dos da-

MACHIQUES

mas, trabajadoras del local, quienes no fueron vistas. Ambas se escondieron en una oficina y desde allí llamaron a Polisur. Cuando los malhechores se disponían a huir, una comisión de la Dirección de Investigaciones y Estrategias Policiales (Diep) de Polisur llegó a “Inversiones Jesca”, para evitar que los hombres se evadieran con lo robado. Los individuos, cuando avistaron a los funcionarios, trataron de abrirse paso a tiros. Los efectivos respondieron, repeliendo el ataque, por lo que Solarte y el otro sujeto quedaron malheridos. A los supuestos asaltantes los trasladaron al hospital “Manuel

Noriega Trigo”, de “San Felipe”, donde ingresaron sin signos vitales. Al parecer, sólo participaron en el asalto los hoy abatidos, según la fuente policial. Se investigaba si Solarte y el otro hombre poseían antecedentes o registro policial. Al “Noriega Trigo” llegaron funcionarios del Cicpc, para el traslado de los cuerpos hasta la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Hasta el cierre aún se desconocía la identidad del otro occiso, en el enfrentamiento ocurrido ayer en “Sierra Maestra”.

FALCÓN

Lo sicariaron delante de su padre Capturado por matar a un Polisur Oscar Andrade E. Dos sujetos asesinaron a tiros, en Machiques, al hijo del dueño de un electroauto, situado en la calle “Arimpia”, a dos cuadras del Banco de Venezuela. A las 5:30 de la tarde de ayer, los antisociales llegaron en moto al taller para ultimar, con múltiples disparos en el rostro, a Adrián Fermín Ferrer Palmar (32), quien tenía su residencia a pocas cuadras del establecimiento.

Uno de los sujetos accionó de manera reiterada su arma de fuego directo a la cabeza del infortunado, cuyo padre presenció impotente la escena. El par huyó del sitio dejando tras de sí el encargo cumplido. En el taller se presentaron comisiones del Cicpc de Machiques, para una serie de experticias. Después lo trasladaron a la morgue. Seis ciudadanos han resultado asesinados en Machiques, este mes.

Oscar Andrade E. Funcionarios del Cicpc Delegación Falcón y subdelegación Punto Fijo capturaron en la jurisdicción paraguanera al presunto homicida del funcionario de Polisur, Álvaro Villanueva (34), ultimado el 19 de enero de 2012, en el centro comercial “Aventura”, de Maracaibo. Fuentes policiales refieron que los efectivos localizaron, ayer en la tarde, a Rafael González, alias “Rafael

El Guajiro”, quien para el momento del asesinato era escolta de uno de los dueños de la discoteca “Prive’e Lounge Club”, situada en ese centro comercial, escenario del hecho. A González lo descubrieron en una vivienda situada en Punto Fijo, donde las comisiones procedieron a aprehenderlo, cuando se constató su presunta participación en el caso. Se espera que en las próximas horas lo traigan al Zulia, para ser privado de libertad.

Investigan tragedia vial con 4 muertos Oscar Andrade/Agencias Tránsito Terrestre investiga si Larry Benítez, conductor de la gandola que causó el martes la tragedia vial en la carretera Lara-Zulia, a 20 minutos de Carora, con saldo de cuatro muertos y 37 heridos, viajaba a exceso de velocidad. El estruendoso choque contra dos autobuses expresos, provenientes de Maracaibo, se produjo a las 12:30 de la madrugada, en el sector “Gordillo”, municipio Torres, al oeste del estado Lara. Fuentes destacadas en Carora refirieron que Benítez iba a ser presentado, ayer, en los tribunales de esa localidad larense. Reporteros caroreños aseguraron que dieron de alta a 35 lesionados que habían sido atendidos en el hospital “Pastor Oropeza”, en la capital del municipio Torres. Los otros dos heridos, Elías León y Yamileth Romero, permanecían recluidos, en condición estable, en el hospital “Antonio María Pineda”, de Barquisimeto, según la policía. Voceros ligados a la investigación atribuyen el accidente a lo angosto de la carretera y a la falta de iluminación, aunque los choferes de los autobuses siniestrados colocaron señalización.

PUBLICIDAD

OJO

Tengo el triple de hoy sin depósitos Sin cuentos chinos, sin preguntas Envía ZULIA al 4244 grabado ya Juégalo cóbralo


Maracaibo, Venezuela · jueves, 29 de agosto de 2013 · Año V · Nº 1.755

MACHIQUES

PUNTO FIJO

Lo mataron delante de su padre

Capturado por asesinar a un Polisur

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La Policía del Zulia presentó a una pareja de esposos como corruptores

MARA

Prostituían a grupos de menores en una casa del “18 de Octubre” JOHAN ORTEGA

Captaban a las menores de 13, 14 y 15 años por las redes sociales. A los clientes los citaban en restaurantes lujosos. Al llegar a la vivienda las exhiban en un sofá. Les pagaban mil bolívares por cliente y 200 más si convencían a una amiga.

Exigieron que dejen en libertad a sus parientes Fabiana Delgado Machado Un grupo de familiares exigió, en la mañana de ayer, que dejen en libertad a la madre, padre y abuela materna de Génesis Suárez González, de 11 meses, quien falleció el domingo luego de ser hospitalizada en el HUM por una semana. Tomás González, familiar de los detenidos, indicó que están en el retén “El Marite” por presuntamente golpear a la pequeña. Aseguran que es mentira, pues la autopsia, reveló que murió a causa de una enfermedad en la sangre que habría provocado los moretonos que mostraban la piel de la infante.

“SANTA LUCÍA” Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

D

os personas fueron detenidas luego que una madre y su hija decidieran denunciar una red de prostitución que había en el sector “18 de Octubre”. Ramón Antonio Perozo Escalona, de 29 años, y Nanraf Fátima Suárez Rubio, de 32 años, fueron los aprehendidos por parte de oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, en horas de la tarde del martes. Los sujetos, según lo informado por el comisario César Martínez, sub director del Cpbez, lideraban una red de prostitución infantil desde hace unos 12 años. El caneo se dio en la avenida 1 con calle 8, casa 1-69 del sector “18 de Octubre”, a dos cuadras de la popular avenida 5 del “18”. El comisario contó que dieron con la vivienda por una oportuna

Ramón Antonio Perozo Escalona, de 29 años, y Nanraf Fátima Suárez Rubio, de 32 años, se encargaban de convencer a menores para prostituirse. Se estima que tenían 12 años cometiendo el delito. Las menores tenían hasta cinco clientes al día.

Un sujeto fue ultimado de nueve disparos Fabiana Delgado Machado

denuncia que hizo la madre de una joven de 14 años, que estuvo en esa vivienda por seis días. Tras una orden de allanamiento lograron ingresar al lugar, en dónde consiguieron televisores, codificadores, condones, películas pornográficas, cámaras filmadoras, computadoras y un vehículo Sunfire gris, placas VBN86X que utilizaban para trasladar a las muchachas. El jefe policial indicó que la casa contaba con un sistema de cámaras que vigilaban día y noche las llegadas de las personas. “Las captaban por las redes sociales, las convencían de que acudieran a la casa para hacerse sesiones de fotos. Las llevaban

a la peluquería, les arreglaban las uñas, las maquillaban y las incentivaban con regalos como celulares inteligentes, para luego convencerlas de prostituirse”, aseveró Martínez. Y es que, la pareja le ofrecía mil bolívares a cada menor para que sostuviera relaciones sexuales dentro de la casa con los “clientes”. Si las jóvenes llevaban una amiga les daban 200 bolívares extras. En el día podían “atender” a unos cinco hombres. El jefe policial enfatizó que se manejan varios nombres de moteles y posadas que servían como sitio de encuentro de no ser en la vivienda. A los clientes los citaban en restaurantes lujosos para

luego llevarlos a ver a las chicas que eran exhibidas como objetos sobre un sofá ubicado dentro de la vivienda. “Las muchachas se mostraban a los clientes, ellos elegían y hacían el pago a la pareja de detenidos”, dijo Martínez. Se estima que los detenidos cobraban entre 3 mil y 5 mil bolívares por sujeto que acudiera a la vivienda, señalada como una “fortaleza” por los efectivos policiales. Al momento de las detenciones habían otras dos mujeres que no fueron detenidas por ser “trabajadoras sexuales”. Unas diez adolescentes entre 13, 14 y 15 años eran las que tenían en la lista por los momentos.

Miguel Ángel Barrios, de 29 años, recibió nueve impactos de bala en un hecho que ocurrió en el sector “Santa Lucía”, cerca de la cañada “Brasil”, a las 8:45 de la noche del martes. Los familiares, que se encontraban en la morgue forense de LUZ, se mostraron herméticos y dijeron desconocen mayores detalles del asesinato. Tracendió, extraoficialmente, que dos hombres a bordo de una moto lo ultimaron en las inmediaciones de la cañada “Brasil”, cerca de una invasión. Barrios cayó herido a una cuadra de su casa y luego fue llevado al Hospital Central.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 269 076 04:45 pm 502 622 07:45 pm 085 335 TRIPLETAZO 12:45 pm 379 Sagitario 04:45 pm 584 Tauro 07:45 pm 837 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 882 718 05:00 pm 681 223 09:00 pm 914 601 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 517 Sagitario 05:00 pm 806 Virgo 09:00 pm 818 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 605 204 04:30 pm 915 669 08:00 pm 229 256 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 429 Géminis 04:30 pm 646 Virgo 08:00 pm 228 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 100 384 04:30 pm 495 016 07:45 pm 032 770 TRIPLETÓN 12:30 pm 288 Acuario 04:30 pm 044 Capricornio 07:45 pm 734 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 128 04:00 pm 986 07:00 pm 607 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 303 Libra 04:00 pm 634 Acuario 07:00 pm 346 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.