Maracaibo, Venezuela · domingo, 1 de septiembre septiem de 2013 · Año V · Nº 1. 11.758 .758
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
El Nuncio Parolin se va al Vaticano El representante de la Iglesia en Venezuela reemplazará a Tarcisio Bertone. Desde ya comenzó a agradecer el apoyo de los diversos sectores venezolanos. En la Urbe fue condecorado en mayo. -3-
SAN FRANCISCO
Lloran la partida del Padre Vílchez
Hoy continuarán las ceremonias religiosas por el fallecimiento del querido pastor, quien será enterrado mañana en el Cementerio Municipal del municipio que tanto lo amó. -4-
POLÍTICA GUYANA
Mayo: 107
Febrero: 86
Junio: 108
Marzo: 65
Julio: 125
Abril:
Agosto: gossto to:: 80 8
Bs. 4,00
Circulación Ci Cir culación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ZULIA: 783 asesinatos en los primeros 8 meses del año Ì 20 y 211 INFORMACIÓN NUEVO SECRETARIO
Enero: 90
ZULIA Polisur salvó al transportista y a una pasajera tras la emboscada
122
!
E YA ¡DESARM
Muertos en San Francisco 3 atracadores de un taxista h Ayer a las 2:00 de la h Pese a ser impactado h Los sujetos decidieron tarde en la avenida 5 por una bala, el chofer atrincherarse en una de El Manzanillo, los siguió la marcha cuando casa para tomar como hampones a bordo de un apareció una patrulla rehenes a los residentes Ford Fiesta le cayeron y entrompó a los may enfrentar a los polia balazos a la unidad leantes en medio de un cías, pero uno a uno para que se detuviera. atronador cruce de tiros. fueron cayendo sin vida.
LOS ABATIDOS José Chiquinquirá Párraga Sánchez, (31 años), Luis Alberto Ravelo García, ( 22), y Rafael García Molero, de 25. Se investiga si algunos compinches iban como respaldos en otro vehículo al momento de la emboscada.
- 23 -
ITALIA Juventus ganó 4-1 con otro golazo de Tevez
DEPORTES AFP
VALENCIA VAL
El ZZulia FC visita hoy al recio r Carabobo FC
Petróleo por arroz canjeará Venezuela
Los dirigidos por Nino VaLo lenci encaran esta tarde su lencia comp compromiso más difícil del Aper Apertura, pues Carabobo viene de p propinar dos goleadas consecutiv Los nuestros suman dos cutivas. punt en 3 juegos. puntos - 14 -
El Presidente Maduro y su colega Donald Ramotar acordaron ayer en Guyana mantener la disputa territorial bajo la tutela de la ONU. Entretanto, firmaron acuerdos comerciales binacionales. -2-
ELISEO FERMÍN
TIGRES 10 INDIOS 5
“Los peces gordos no han caído presos”
Aníbal Sánchez llegó al triunfo número 12
MUNDO CONGRESO
BALONCESTO
En 6.2 episodios aceptó 3 limpias, 6 imparables y ponchó a 5. Su récord quedó en 12 ganadosy 7 perdidos con efectividad de 2.68. Omar Infante lo ayudó con 2 jonrones y 5 impulsadas. - 18 -
El diputado opositor es el invitado de hoy a "El Repiqueteo". Duda de la lucha contra los corruptos anunciada por Maduro. A su entender, Eveling de Rosales será reelecta como alcaldesa. -5-
Venezuela sudó para derrotar a Paraguay
Obama pide apoyo para atacar a Siria
El mandatario dijo que ahora dependerá de la autorización del Congreso para emprender la guerra contra el régimen de Bashar Al Assad, a quien atribuyen el uso de armas químicas contra su pueblo. -8-
Dos goles del chileno Arturo Vidal, uno de Tevez y otro de Vucinic fueron suficientes para que la Juventus ganara por segunda fecha consecutiva y asumiera la vanguardia. Esta vez la victoria fue 4-1 sobre el Lazio. Tevez con su gambeta que finalizó en gol celebró a lo grande porque siente que se va asentando con gran rapidez a su nuevo equipo. Nápoles venció al Chievo y también tiene 6 unidades.
- 17 -
Con marcador de 75-70 Venezuela se llevó anoche su primer triunfo del Premundial que se efectúa en el Poliedro de Caracas. Hoy a las 4:00 de la tarde nuestra selección se medirá a República Dominicana. - 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013
Pacífica disputa territorial de nuestro país sobre la zona del Esequibo
JOSÉ KHAN
Detenidas 42 personas por ilícitos con divisas
José Khan, presidente de Cadivi.
Equipo de Política El presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), José Khan, informó ayer que a través del operativo Cadivi Seguridad, dirigido a la protección de las divisas, han detenido a 42 personas por diferentes ilícitos. “Hemos allanado una serie de casas de cambio y descubierto empresas de maletín”, precisó Khan este sábado, en declaraciones recogidas por Unión Radio. En este plan participan diferentes instituciones del Estado, como el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime); el Servicio Nacional Integrado de Adminsitración Aduanera y Tributaria (Seniat); los inspectores del Ministerio del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno; el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Superintendencia de la Actividad Bancaria (Sudeban). “Decimos al pueblo que se necesita tener responsabilidad en el uso de las divisas”, manifestó Khan quien puntualizó además que la utilización irregular de la moneda extranjera que otorga el organismo oficial representa dólares que dejan de emplearse en salud, educación y alimentación, que son los sectores prioritarios en la asignación de divisas. En Venezuela rige un control cambiario desde 2003, para proteger las divisas que ingresan al país, mayoritariamente por vía de la exportación petrolera, y evitar la fuga de capitales. Tienen una tasa oficial de 6,30 bolívares por dólar y son otorgadas mayoritariamente por Cadivi. Este año, se abrió un mecanismo alterno denominado Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), que opera por subastas especiales convocadas aproximadamente cada quince días.
Venezuela y Guyana continuarán bajo la mediación de la ONU Se mantiene el reclamo venezolano de los 159 mil kilómetros cuadrados. Maduro y su colega Donald Ramotar examinaron amistosamente el caso. Pdvsa enviará más petróleo a precios preferenciales a cambio de arroz blanco. Equipo de Política
L
os presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Guyana, Donald Ramotar, aseguraron ayer, a la salida de una cumbre bilateral en Guyana, que su disputa territorial por la zona Esequiba “marcha bien” y continuará contando con los buenos oficios de la ONU. “Hemos ratificado el mecanismo de los buenos oficios a través del secretario general de la ONU como el mecanismo exitoso, sobre todo por el trabajo hecho por el profesor Norman Girvan para continuar canalizando ese tema a través del derecho internacional”, dijo Maduro en una rueda de prensa al término del primer encuentro que sostiene como presidente venezolano con su par guyanés. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, designó en 2010 al diplomático jamaiquino Girvan como enviado especial para contribuir con la resolución de la controversia, luego de que el proceso se detuviera en 2007. Según Maduro, las negociaciones “marchan bien” dado el uso de la vía diplomática que ha permitido resolver “las diferencias de criterio” y “tensiones”. Caracas y Georgetown mantienen una disputa territorial hace más de 50 años por la zona “Esequiba”, un territorio rico en recursos minerales y bosques, de unos 159.500 kilómetros cuadrados que los venezolanos reclaman desde 1897. Aunque ambas naciones destacan sus “excelentes relaciones”, en los últimos años han tenido roces diplomáticos ante las intenciones de Guyana de dar en
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro y el de Guyana, Donald Ramotar se reunieron ayer en la ciudad de Georgetown, tras un encuentro para revisar las relaciones bilaterales. “Estoy satisfecho por la manera en que se llevó el encuentro”, dijo Maduro.
UNIR CULTURAS Nicolás Maduro destacó en la reunión con el Presidente de Guyana: “nosotros hijas e hijos de Hugo Chávez ratificamos el camino de unión y hermandad con el pueblo de Guyana”. “Es un punto de partida para uno de los proyectos más importante que tenemos que es hacer que nuestras culturas, la identidad de nuestros pueblos, puedan encontrarse y reconocerse. Hacer que las raíces mutuas y diversas de nuestros dos pueblos puedan encontrarse para construir una sólida entidad unitaria”. concesión a empresas petroleras áreas de la zona en conflicto sin esperar a que se resuelva el diferendo. Un laudo arbitral de 1899 resolvió que la zona “Esequiba”, que constituye dos tercios del territorio de la ex colonia británica, era parte de Guyana. Pero Caracas reactivó su reclamo en 1962 y cuatro años más tarde se firmó el Acuerdo de Ginebra. Desde entonces, las negociaciones se realizan al amparo de la ONU. Ambos países mantienen una amplia cooperación desarrollada durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013). A través de Petrocaribe, Venezuela, principal productor de petróleo de Suda-
mérica, vende crudo a precios preferenciales a Guyana, a cambio de arroz blanco. A la salida del encuentro, el presidente Ramotar resaltó, avalado por Maduro, la “voluntad política” y “determinación de aumentar la cooperación económica” bilateral. Así, el intercambio se ampliará en materia energética, social y diplomática, entre otros. Rechazo al ataque a Siria “Rechazamos cualquier ataque militar contra Siria, pareciera que en cualquier escenario que se estuviera planteando, el ataque sería de carácter criminal. Nos sumamos con mucha energía, con mucha fuerza a las voces que en el mundo rechazan este ataque militar, esta guerra”, dijo. Así se refirió Maduro al reciente anuncio del mandatario estadounidense Barack Obama en el que manifestó que tomará acciones en Siria. Expresó que si todos los gobiernos del mundo “nos dedicáramos a enjuiciar y ejecutar a otros gobiernos, porque tenemos diferencias, estaríamos involucionando sin control, sin legalidad internacional, donde permanecería la guerra“. Maduro hizo un llamado a “la conciencia de paz que hay en el mundo y a ponernos en alerta máxima a partir del día de hoy”.
A juicio del Presidente, “si se rompen los mecanismos multilaterales y la legalidad internacional, sencillamente, lo que viene en este mundo es guerra y destrucción. El único camino para ser un mundo humano es el respeto a la legalidad internacional, a los organismos multilaterales, a la ONU y al derecho de paz“. “Hay que pensar las consecuencias de ese ataque militar, seguramente que los estrategas del Pentágono lo han pensado muy bien y están calculando que se den consecuencias graves después del ataque militar que ellos hagan”, sentenció. El Jefe de Estado se preguntó cómo responderá Siria si es atacado por Estados Unidos: ¿Qué va a pasar si empiezan a responder ataques militares un estado contra otro? ¿Qué pasará en el Medio Oriente?. El presidente Nicolás Maduro sostuvo también un encuentro con movimientos sociales de Guyana. El acto con las organizaciones populares se efectuó luego de una rueda de prensa conjunta que ofreció el mandatario con su homólogo Donald Ramotar. “Ratificamos el camino de la solidaridad y de la unión. Estamos viviendo una nueva era, la era de la nueva independencia y la liberación de América Latina y el Caribe”, dijo Maduro durante su intervención.
Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 3
Reemplazará a Tarcisio Bertone. Es oriundo de la región del Veneto. Tiene 58 años y habla cuatro idiomas. El 16 de mayo fue condecorado por el Rector de la Urbe Oscar Belloso.
Pietro Parolin será el nuevo Secretario de Estado del Vaticano
El Nuncio en Venezuela estará a la derecha del Papa
EFE
E
l papa Francisco nombró ayer al actual nuncio de Venezuela, el italiano Pietro Parolin, de 58 años, como nuevo secretario de Estado vaticano en sustitución de Tarcisio Bertone. Se trata de uno de los nombramientos más esperados en este inicio de Pontificado del papa argentino, después de que Bertone, de 78 años, había quedado salpicado por el escándalo de las filtraciones de los documentos vaticanos, en los que se le acusaba de mala gestión y de abuso de poder. En una nota, la oficina de prensa del Vaticano comunicó que el papa aceptó la renuncia del que fue durante muchos años mano derecha de Benedicto XVI, pero que quedará en su cargo hasta el 15 de octubre, cuando tomará posesión Parolin.
Pietro Parolin afirmó que se pone a trabajar “con trepidación, pero también con confianza y serenidad” en este nuevo cargo al servicio de la Iglesia y del papa Francisco.
El nuevo secretario de Estado, un cargo que equivaldría al primer ministro de la Santa Sede, es un hombre forjado en diplomacia vaticana y con experiencia en la Curia, ya que desde 2002 a 2009 fue subsecretario de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado. Nació en la localidad de Schiavon,
en la región del Veneto, en el norte de Italia, en 1955, y fue ordenado sacerdote en 1980. Es licenciado en Derecho Canónico, habla italiano, francés, inglés y castellano, y también ha prestado servicio en las nunciaturas de Nigeria y México. Benedicto XVI le nombró en 2009 nuncio en Venezuela. Bertone seguirá siendo presidente de la Comisión cardenalicia
que vela sobre el IOR, el Banco vaticano, hasta completar el estudio que exigió al banco vaticano Moneyval, el organismo del Consejo de Europa que evalúa la transparencia de las entidades. También el hasta ahora poderoso secretario de Estado, mantendrá hasta cumplir los 80 el cargo de Camerlengo, quien se ocupa de guiar la Iglesia en el periodo de Sede vacante, es decir el que pasa tras la muerte del papa y la elección de su sucesor. El Vaticano también comunicó las primeras palabras del nuevo secretario de Estado en las que expresó su deseo en que colaborando con el papa se consiga “el bien de la Iglesia, el progreso y la paz de la humanidad “. “Siento viva la gracia de esta llamada, que, de nuevo constituye una sorpresa de Dios en mi vida, y siento toda la responsabilidad de esta misión dura y exigente, ante la que mis fuerzas son débiles y pobres mis capacidades, por ello confío en el amor misericordioso del Señor”, escribe Parolin.
HONORES EN LA URBE El pasado 16 de mayo, las autoridades de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, Urbe, recibieron al Excelentísimo Monseñor Dr. Pietro Parolin, embajador del Vaticano en nuestro país, y le fue conferida la orden Dr. Rafael Belloso Chacín en su Primera Clase. El acto se llevó a cabo en la institución y que contó con la presencia de distinguidas personalidades de la región, entre ellas el Rector de la Urbe, Dr. Oscar Belloso Medina. Parolin, hizo un llamado a las distintas familias para que desde su eje de acción contribuyan al rescate de los valores, que a su juicio se han quebrantado con el pasar del tiempo, dijo: “Es importante crear una convergencia, la cual existía en el pasado y que hoy se ha interrumpido, una correlación entre todas las agencias educativas, empezando por la familia, yo pienso que es importante fortalecer este rol formativo”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013
Hoy inicia la “Capilla ardiente” en la iglesia Santísimo Cristo, en la avenida 5 de San Francisco
Con misas, cantos y oraciones despiden al “Padre Vílchez” Ayer se efectuó el velorio del presbítero Luis Guillermo Vílchez en la casa sacerdotal, en el sector “San Benito” de San Francisco. Personalidades de la región asistieron a despedir al emblemático sacerdote. El arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, oficiará hoy una misa a las 10:00 de la mañana.
OSMAR DELGADO
“Si tuviéramos que colocarle otro nombre al municipio San Francisco sería el “Padre Vílchez” porque nadie ha hecho tanto por este hermosa tierra. El Padre es palabra, obra y acción”.
Sobrina “Al llegar a esta comunidad lo primero que se propuso fue construir una iglesia nueva y lo logró en el año 1.956. Luego de eso construyó un liceo y también formó agrupaciones deportivas y gaiteras”.
Erick Valbuena Seminarista “A veces llegaba gente a las dos o tres de la mañana porque tenía a un familiar enfermo y él se ponía su sotana y salía a atenderlo. Es un ejemplo a seguir para la juventud de relevo”.
(Urbe 2013) oortega@versionfinal.com.ve
“Y
Julio Montoya Diputado a la AN
Priscarlina Vílchez
Orlando Ortega o soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá”, cantaban en medio de lágrimas las decenas de personas que se acercaron a la casa sacerdotal del “Padre Vílchez”, ubicada en el sector “San Benito” del municipio San Francisco, para darle su último adiós. Ayer la misa fue oficiada por Monseñor Jesús Enrique Hernández Bravo, conocido como “El Padre Chulique”, acompañado del sacerdote Jesús Colina. Más de 20 coronas bordeaban el ataúd en el que reposa el cuerpo del presbítero Luis Guillermo Vílchez, a quien vistieron con una sotana blanca y llevaba sobre su cuello dos medallas, la de la Orden San Francisco de Asís en su única clase y la de la Orden Relámpago de Catatumbo, además de un botón conmemorativo por los 30 años de “Los Zagales” y un rosario sobre sus manos. Las lágrimas cargadas de sentimiento, rezos y comentarios de fe se unían a las anécdotas del promotor de cultura, educación, música y deporte que sirvió a la comunidad de San Francisco con el único propósito de incrementar el amor a Dios y al prójimo. La sobrina del “Padre Vílchez”, Priscarlina Vílchez, quien está a cargo de la agrupación
CONDOLENCIAS
Lesbia Morán El cuerpo del presbítero Luis Guillermo Vílchez reposaba en un ataud rodeado de coronas florales, mientras era despedido por las personas que se acercaron hasta la casa sacerdotal, entre las que se encontraba el diputado Julio Montoya.
HOMENAJE
Decenas de familiares, amigos y conocidos del querido “Padre Vílchez” no dejaban de llegar a lo que fue su casa sacerdotal para darle su último adiós.
gaitera, fundada por Vílchez, “Los Zagales”, recordó algunas anécdotas de uno de los personajes más queridos del municipio sureño. “Mi tío era un hombre ejemplar. Él cumplía todo lo que se proponía. Lo primero que realizó fue la iglesia nueva. Una de sus mayores preocupaciones era la educación de los jóvenes y él observaba que los adolescentes de San Francisco no tenían un liceo en el que pudieran estudiar y por eso en el año mil novecientos cincuenta y nueve construyó, con la ayuda de la comunidad, el liceo “San Francisco”, manifestó con-
movida ante la pérdida física del admirado sacerdote. Visitas de todos lados Durante el velorio, en el que se rinde tributo al párroco que entregó su vida a Dios durante más de 65 años, asistieron personalidades importantes de la región, como el actual alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto; el ex alcalde de la referidad entidad, Saady Bijani; el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, Julio Montoya; y reconocidos gaiteros, como Luis Germán Briceño y los hermanos Quiroz.
El cuerpo del “Padre Vílchez” será trasladado a la iglesia del Santísimo Cristo, donde permanecerá en “Capilla ardiente” desde las 8:00 de la mañana. El arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana. oficiará una misa a las 10:00 am. El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, y el alcaldel del municipio San Francisco, Omar Prieto, estarán presentes en el tributo. Mañana a las 12:00 del mediodía será llevado al liceo que fundó, “San Francisco”, donde estudiantes, personal docente y representantes le rendirán un sentido homenaje. Al concluir el acto, los restos del “Padre Vílchez” serán llevados al cementerio municipal de San Francisco, donde será sepultado. Durante el acto de despedida, los presentes comentaban acerca de las buenas acciones emprendidas por el líder espiritual de la comunidad, mientras oraban y pedían a Dios por el descanso eterno de un hombre que nunca será olvidado en su localidad. Con respecto al deceso del religioso, la subdirectora del liceo “San Francisco”, María Albornoz expresó: “Fue un hombre que logró inculcarnos fe, ideales y amor por el prójimo. Sin duda nos dejó un legado importante”.
Ministro de la Eucaristía “Gracias a él entregué mi vida al servicio de Dios. Fue el primer hombre que se preocupó por el alumbrado público y los servicios de agua y luz de San Francisco. Fue nuestro primer alcalde sin título”.
Leonidas Aparicio Primo de Luis Aparicio “Fue un gran baluarte en el deporte de la región. La última vez que pitcheó, ganó con Los Veteranos de San Francisco. Recuerdo que saludaba con el mismo amor a los de su equipo que a los del bando contrario”.
Zully de Díaz Dama de la Rosa Mística “Él me dio una gran fortaleza en el bautizo de mi hija. Ella nació con un hemangioma en la cara y gracias al “Padre Vílchez” me sentí reconfortada de espíritu para salir adelante y luchar por ella. Me decía que amara a Dios”.
Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5
“Al pueblo lo están matando de hambre… Si no confían en Casa Militar, que la eliminen… El Ejecutivo no puede legislar en asuntos penales, eso es competencia de la Asamblea Nacional… Cuando teníamos a Enelven todas las calles estaban iluminadas”.
El legislador Eliseo Fermín es nuestro invitado de El Repiqueteo
“Exijo al Gobierno que modere su lenguaje y respete a los partidos” “Nadie ha visto a Miguel Pérez en Maracaibo en los últimos 15 años”
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l debate político venezolano sigue en un punto álgido. Las denuncias de un presunto plan de magnicidio se suman a la petición de una Ley Habilitante, la lucha contra la corrupción, la escasez de alimentos y la eliminación de las multas eléctricas. Es por ello que nuestro invitado de hoy en El Repiqueteo es el diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia, Eliseo Fermín, quien también es uno de los principales dirigentes de Un Nuevo Tiempo en la región. Con su discurso abierto y sin rodeos, expuso sus puntos de vista sobre la situación que vive el país y sus propuestas de cambio. —¿Qué cree de estas acusaciones de magnicidio? —Yo pienso que este gobierno debería dedicarse a gobernar, valga la redundancia. Tales denuncias revelan que no son serios. Lo único que es verdad es que están matando al pueblo de hambre porque los productos no se consiguen y el dinero no les alcanza. —Pero el Gobierno presentó fotos de los supuestos sicarios, armas y demás evidencias… —Ya llevamos 14 años escuchando el mismo cuento y nunca caen los presuntos cabecillas del magnicidio. Todo esto es para distraer al pueblo de los problemas reales que aquejan al país, por ejemplo: no hay alimentos para todos, el dinero no alcanza para comprar la canasta alimentaria, la deuda externa impagable, el desempleo, el fracaso de la veintena de planes de seguridad y la escasez de cabillas y cemento. —¿Insinúa que no funcionan los sistemas de inteligencia del Gobierno? —Si el Gobierno no confía en la brigada de la Casa Militar ni en los organismos de inteligencia, pues que las eliminen. Sencillamente no ha habido ni habrá planes de asesinar a ningún Mandatario porque los venezolanos no somos así. Nosotros vamos a derrotar a este desgobierno con votos.
El diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia, Eliseo Fermín, no cree en los llamados del Gobierno nacional para luchar contra la corrupción. Afirmó que creerá en sus intenciones cuando vea caer a los “peces gordos” de las mafias.
—¿Si el Gobierno llegase a advertir sobre un plan de asesinar a algún líder de oposición, como ya lo hizo una vez contra Henrique Capriles, lo creería? —Este Gobierno dice ser humanista pero es de la boca pa’fuera. A ellos no les importó que los universitarios hicieron huelgas de hambre ni que se muriera el productor Franklin Brito solitario en su cuarto sin la compañía de sus familiares. Este Gobierno no volvió a mencionar el crimen del soldado Ángel Ciro Pedreáñez, quien fue quemado en una celda de castigo en el Fuerte Mara el 30 de marzo de 2004 y que murió el 4 de mayo de ese año, y hasta la fecha no ha habido justicia. Recordemos que este Gobierno es el mismo que dejó libre a los 19 francotiradores que actuaron en los hechos del 11 de abril de 2002 pero están dejando morir al comisario Iván Simonovis. Este Gobierno nunca quiso instalar la comisión de la verdad por el crimen del fiscal Danilo Ánderson. ¿Por qué el Gobierno había soltado al cacique Sabino luego de que había cometido un crimen? Nadie respondió por qué el difunto presidente Chávez ordenó el Plan Ávila en los sucesos de abril de 2002 y mandó a colocar un hospital de campaña en las afueras de
Miraflores. De manera que no creo en una supuesta magnificencia del Gobierno. —¿Acaso es falso que el Gobierno está luchando contra la corrupción? Ya han caído unos cuantos funcionarios del Fondo Chino, el Seniat, Indepabis, entre otros… —Todo eso lo creeré el día que metan presos a los peces gordos, a los cabecillas que están en el Gobierno, pero meter presos a unos funcionarios de bajo rango no puede interpretarse como una verdadera lucha contra la corrupción. ¿Por qué Nicolás no convoca un consejo de ministros y los manda a meter presos a todos? ¡Claro! Porque hasta él mismo tendría que ir preso porque fue ministro del gobierno anterior que fue extremadamente corrupto. No tiene sentido que el precio del barril de petróleo supere los 100 dólares y la deuda externa se haya multiplicado por diez. Este Gobierno está lleno de zamuros cuidando lomito de primera. —¿Por qué no apoya la Ley Habilitante para combatir la corrupción? —Porque hay asuntos, según la Constitución, que no pueden ser sometidos en el marco de poderes especiales al Presidente de la Re-
pública. Si se va a luchar contra la corrupción se estaría tocando el Derecho Penal y precisamente la materia penal es reserva plena y absoluta de la Asamblea Nacional, no del Jefe de Estado. Además, si el oficialismo tiene mayoría de los diputados del Parlamento, ¿por qué no legisla en materia penal? En tercer lugar, el difunto presidente Chávez tuvo varias leyes habilitantes y contó con casi el cien por ciento de los diputados y nos dejó un gobierno carcomido por la corrupción. ¿Dónde están los resultados de la Ley contra la Corrupción que los chavistas mismos crearon? —¿Metería las manos en el fuego por Primero Justicia? Esa tolda está acusada por corrupción y hasta de prostitución homosexual. —¡No creo en esas acusaciones! Tenemos que empezar a respetar a todas las organizaciones, incluyendo al Psuv. Yo exijo al Gobierno que mejore su vocabulario que está llegando al pueblo a través de los medios. Están degradando el debate hasta el extremo de caer en insultos homofóbicos y luego tratan de enmendar el daño diciendo a los homosexuales que los defienden.
—¿Está seguro del triunfo de Eveling de Rosales en Maracaibo? —¡Claro que sí! La candidatura de Eveling de Rosales es fruto de un consenso y de haber ganado unas primarias anteriormente, mientras que el otro paracaidista fue impuesto desde Caracas. —Pero Miguel Pérez es apoyado por el Gobierno, incluyendo a Arias Cárdenas… —Pero no goza el respaldo del pueblo chavista. Nunca ha votado en el Zulia, ni siquiera se postuló a las primarias del Psuv y hasta había afirmado en televisión que no se iba a postular a ningún cargo. Miguel Pérez tiene a Caracas en su mente hasta el punto de que a las cañadas, como decimos los maracaiberos, él le dice “quebradas”. En los últimos 15 años nadie lo ha visto en Maracaibo, de hecho, está viviendo gratuitamente en el Hotel del Lago y, hasta donde yo sé, los que se hospedan en hoteles son los visitantes, turistas y extranjeros. Miguel Pérez responde a las órdenes de Caracas, faltándole el respeto a la propia directiva regional del Psuv. —¿Considera que Eveling de Rosales tendría que hacer huelga de hambre para que Pdvsa pague la multimillonaria deuda con la municipalidad? —Pienso que la protesta la tenemos que hacer todos. Pdvsa debe responder a los maracaiberos. —¿Cree que la eliminación de las multas fue una decisión política? —Por el contrario, el Tribunal Supremo de Justicia le dio la razón al pueblo, ya que el Gobierno se extralimitó a imponernos multas. Tienen que devolver el dinero cobrado por multas. Cuando teníamos a Enelven todas las calles de Maracaibo estaban iluminadas pero hoy hasta en el frente de la sede de Enelven en la avenida “5 de julio” está oscura.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013
PORCIENTO
LA NOTA
‘Porcentaje o tanto por ciento’. Aunque es mayoritario el uso del equivalente porcentaje.’Debe escribirse en una sola palabra, a diferencia de la locución por ciento, usada en la expresión de porcentajes, que se escribe siempre en dos palabras: uno por ciento, sesenta por ciento, etc.
Con significado temporal, todas son válidas: «antes que», «antes de que»; «después que», «después de que». Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
Mañana el personal administrativo y obrero de LUZ retoma sus labores. Esta semana Fapuv evaluará negociaciones con el Ministerio de Educación Universitaria. Continuarán las mesas de trabajo. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
sta semana no iniciarán las clases en las universidades, pero sí será en los próximos días cuando se determine si habrá o no un pronto retorno a las aulas. A juicio del rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, ya es tiempo de volver a las actividades académicas, pues considera que se han logrado avances significativos en las mesas de trabajo con el Ministerio para la Educación Universitaria. Expectante, el rector Palencia informó que están a la espera de lo que se decida el próximo 4 de septiembre en la reunión de la junta directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios, Fapuv. “En la Universidad del Zulia sí están dadas las condiciones para que se retomen las actividades académicas, por lo menos, las administrativas. Creo que no hay
Jorge Palencia asegura que se recuperará lo perdido
Rector de LUZ: “No hay razón para que las clases sigan suspendidas” JORGE CASTRO
razón para que las clases se mantengan suspendidas, porque hay avances importantes y pienso que ha habido disposición por parte del Gobierno Nacional”. Asimismo reconoció el trabajo que ha hecho Fapuv y las organizaciones universitarias nacionales en la lucha de mejorar sus contrataciones colectivas. “Con ello se está asegurando un sector más productivo. Pienso que esa lucha dio sus frutos, y espero que de aquí en adelante se mantenga esa relación en pro de la universidad”. La máxima autoridad de LUZ manifestó que pese a que la universidad ha tenido dificultades presupuestarias, siempre estará abierta. Aseguró que se harán los ajustes necesarios para recuperar lo perdido. “No vamos a permitir que nuestros estudiantes pierdan sus materias, sabremos de qué manera resolver la situación”. Anunció que en los próximos días habrá una reunión de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios, con miras a un Consejo Nacional de Universidades. Diálogo Las negociaciones continúan en
INSTALADAS Durante la última semana se instalaron las siguientes mesas de trabajo. 27 de agosto: Comisión para la Propuesta de Programas de Recreación y Turismo Social. 28 de agosto: Comisión para la revisión de planes de jubilaciones y pensiones. 29 de agosto: Comisión para la revisión y seguimiento del pago de prestaciones sociales. 30 de agosto: Comisión para la Valoración de existencia de deudas y creación de mecanismos de pago.
El rector de LUZ, Jorge Palencia, se mantiene optimista ante el resultado de las mesas de negociación entre el Gobierno y el sector universitario.
la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario. La presidenta de Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria, anunció que la semana pasada se instalaron cuatro comisiones de trabajo. Señaló que pudieran darse acuerdos de mediano y largo plazo, siempre y cuando siguieran dialogando.
“La discusión que se ha dado se ha hecho con todos los sectores universitarios (...) el diálogo ha sido cordial, porque han surgido planes y proyectos que esperamos poder concretar”. Recordó que están a la espera de una respuesta por parte del ministro Pedro Calzadilla sobre la solicitud de instalación de una
mesa sobre la aplicabilidad de las Normas de Homologación, ya que los representantes del Ministerio reconocieron la progresividad, intangilibilidad e irrenunciabilidad de los derechos de los docentes. En relación al reinicio de las actividades académicas, Ramírez destacó que serán las bases profesorales quienes decidan. “Se dijo en la última junta directiva que en la primera semana de septiembre se discutiría el tema. El próximo miércoles se evaluará lo sucedido en agosto y se fijarán las fechas de las asambleas de las asociaciones de profesores”.
Teatro y cine están entre las opciones para el fin de semana
Continúan las retretas en la Plaza Bolívar Rosa Vidal (UNICA 2013) Rvidal@versiónfinal.com.ve
C
omo parte del rescate del acervo popular zuliano, la Secretaria de Cultura, de la mano de la Gobernación del Estado promueve los domingos de retreta en los espacios de la Plaza Bolívar de la ciudad de Maracaibo. Desde las 11 de la mañana se dan cita las mejores agrupaciones de música popular. La actividad tiene como propósito la remembranza de la Maracaibo de antaño con los encuentros musicales que colmaban las adyacencias del caso histórico de la ciudad. Las retretas se convierten en una alternativa para el sano disfrute de los marabinos. En especial de los jóvenes, quienes conocerán de esta actividad cultural que se desarrollaba en Maracaibo y que se popularizo en el siglo XIX.
Teatro en el CAMLB Por su parte, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB), presenta este 01 de septiembre la obra teatral: “Señora, si su marido la adora le comprará muebles Nora” bajo la dirección de El colectivo Bajo el Sol, la obra desarrolla una reflexión sobre el desaparecido barrio zuliano El Saladillo y las vivencias que atesoran los descendientes de quienes fueron sus habitantes. La actividad será en la Sala de Artes Escénicas del CAMLB a las 11 de la mañana y la entrada es gratuita. Esta dedicada a toda la familia y realizada en el marco del 484° aniversario de la ciudad de Maracaibo. Este monólogo teatral escrito por Fernando Perdomo y dirigido por José Molero, es interpretado por la actriz Blanca Basabe quien ejecuta el personaje de Mariíta Carrasquero.
Carrasquero nos transporta al ayer y hoy de una Maracaibo tejida de vivencias, con sus historias locales y particulares, y el voceo maracucho, estableciendo con el espectador un diálogo intimista y familiar, por el paseo lacustre de las emociones, donde la nostalgia, el amor, la solidaridad, los recuerdos y el dolor de lo perdido, llena el espectáculo. Ven al Lía a “Tocar y Luchar” El mes de septiembre será de cinematografía en el CAMLB y como apertura se proyectará este domingo 01 a las 11 de la mañana el conmovedor documental “Tocar y Luchar”, el cual narra la historia del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Una institución que desarrolla una labor loable con los futuros talentos musicales del país. La cinta fue dirigida por el reco-
La retreta es una tradición que forma parte de la idiosincracia zuliana
nocido creador venezolano Alberto Arvelo. “Tocar y Luchar”, lema del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, refleja la determinación y la firmeza que siempre han caracterizado a sus integrantes y que han hecho de esta iniciativa el proyecto de formación orquestal y social más importante de la historia musical de Venezuela, con casi 40 años de trayectoria.
Está cinta ganó varios premios internacionales, como el Premio del Público en el Festival de Cine de Miami, el Premio al Mejor Documental en el Festival de Cine Las Américas de Houston, y una Mención Especial del Jurado en el Festival de Cine Latino de Chicago. Además, en Venezuela ganó Premio al Mejor Documental de los Premios ANAC, y del Festival del Cine Venezolano.
Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La nueva gestión bus- María Zavala, directora del centro de salud mental, aseguró que quieren brindar un mejor servicio a los pacientes ca darle una nueva cara a la institución. Ayer se le brindó servicio de peluquería y pedicure a los internados. Asimismo, recibieron asistencia pital Psiquiátrico, en compañía un significativo número de voodontológica, gineco- de luntarios de la Iglesia Evangélica, lógica y otros exáme- brindaron servicio de peluquería y manicure, tanto para los paciennes de rutina. tes hospitalizados como para los
Realizaron jornada de limpieza en el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo
ERNESTO MÉNDEZ
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
C
on el fin de dignificar y servir adecuadamente a los pacientes con enfermedades mentales, ayer, cerca de 250 personas se dedicaron a la ardua faena de limpiar y rescatar las instalaciones del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo. La tarea es grande; requiere tiempo y recursos económicos. Pero hasta ahora el mayor incentivo con el que cuentan es la disposición de la nueva directiva del Psiquiátrico y la colaboración de diferentes cuadrillas de limpieza de la Alcaldía de San Francisco, Pdvsa y Carbones del Guasare, para rescatar de los escombros a la edificación. El equipo de trabajo está empeñado en brindarle una nueva cara a esta institución centenaria, que durante años ha permanecido en un eterno letargo. De igual forma, en alianza con distintos especialistas y voluntarios, se les brindó a los pacientes: servicio de odontología preventiva, ginecología, psicología, gastroenterología y química sanguínea,así como la revisión y orientación de un médico familiar. Asimismo, el personal del Hos-
de consulta externa. La psiquiatra María Zavala, directora del Centro de Salud Mental, aseguró que esta iniciativa la estarán realizando una vez al mes, y se mostró entusiasta con los cambios que pautalinamente se irán dando en el lugar. Zavala precisió que en el recinto hospitalario se atienden semanalmente a un promedio de 166 pacientes en consulta externa. Y afirmó que actualmente hay unos 65 pacientes hospitalizados. Según la especialista, la institución sólo cuenta con 52 camas psiquiátricas y todas ellas están siendo utilizadas. De igual forma, explicó que también se les prestan servicios a los indigentes. “Aquí los bañamos, los limpiamos, se les ofrece comida e incluso algunos reciben ayuda médica. Lo único es que ellos no duermen aquí”, detalló Zavala. La directora enfatizó también que cada uno de los pacientes, tanto ambulatorios, como hospitalizados, se les dota de todos los fármacos necesarios para sus tratamientos. Y explicó que de no encontrarse disponibles, se les da una orden para que puedan retirarlo en otras instituciones u organizaciones sin fines de lucro. Asimismo, aclaró que para aquellos pacientes de bajos ingre-
Cuadrillas de limpieza de la Alcaldía de San Francisco, Pdvsa y Carbones del Guasare, realizaron ayer una jornada de limpieza en el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, con el fin de brindarle mejores condiciones a los enfermos mentales.
sos económicos, que son atendidos por otra institución, pueden presentar la orden médica en el Psiquiátrico y, acto seguido, se les suministrarán los fármacos necesarios. Se requiere personal Pese al entusiasmo de la nueva administración y de sus trabajadores, reconocen que hace falta una “generación de relevo” entre el personal médico y de enfermería, pues el centro de salud mental apenas cuenta con unos 89 enfermeros, un número bajo bajo si se considera la demanda. Pero esa es apenas una de las tantas carencias que se evidencian en el lugar, pues aunque se
La doctora María Zavala, directora del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, en compañía de Mariela Bastidas, comentaron los líneamientos que seguirán para rescatar la institución.
reconoce el esfuerzo que hay por parte de la nueva gestión, la infraestructura, que cuenta con 109 años, deja ver los estragos de
un Sistema que hasta ahora no le había dado la importancia que requiere la Salud Mental y sus dolientes.
Sesenta pequeños fueron intervenidos por adenoamigdalectomía
Especialidades Pediátricas realizó mega jornada quirúrgica Redacción/ Salud La alta demanda de niños con necesidades de adenoamigdalectomía empieza a ser respondida por las autoridades sanitarias del estado Zulia. Durante el viernes y ayer, la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas realizó una mega jornada de intervenciones otorrinolaringológicas que benefició a un total de 60 pequeños zulianos. Un equipo multidisciplinario, con médicos de la Fundación Hospital de Especialidades Pediá-
tricas (Fhep) y del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), participó en esta jornada que incorporó a más de 30 especialistas, enfermeros y voluntarios. “Nuestro objetivo al realizar este tipo de jornadas es saldar la deuda quirúrgica que tenemos con las comunidades. En el hospital estas son las patologías más recurrentes, así que con esto empezamos a aminorar la demanda”, expresó Servio Rivero Briceño, presidente de la FHEP. El esfuerzo mancomunado entre la FHEP, Secretaría Regional
de Salud y la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia se materializa en estas intervenciones, que pretenden extenderse a otras patologías, según sea las exigencias de las comunidades. Los primeros 30 niños fueron atendidos el viernes desde las 7:00 de la mañana y el sábado se operó al resto. El personal de voluntariado y psicólogos dispusieron un área pedagógica recreativa a las afueras del pabellón en la que los pequeños esperaron su turno de una manera más amena y lúdica.
Los 60 niños fueron intervenidos entre el viernes y el sábado pasado. La jornada contó con la participación de 30 especialistas, enfermeros y voluntarios.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013
“He decidido que Estados Unidos debería actuar militarmente sobre blancos del régimen sirio”, dijo el presidente norteamericano. Tomó la decisión de “pedir la autorización para el uso de la fuerza”. La ONU prometió un informe “imparcial” y “creíble” sobre el uso de armas químicas en Damasco.
El primer mandatario aseguró que se trata es de evitar el uso de armas químicas
Barack Obama pide luz verde al Congreso para atacar Siria AFP/EFE
MAR NEGRO
ITALIA
Nápoles
GRECIA
6ª flota de EEUU Trapani
2 Buques
Incirlik
Sigonella Suda Creta
4
Fuerzas armadas del régimen sirio
650 baterías antiaéreas
SIRIA
6 Typhoons
MAR MEDITERRÁNEO
Submarinos
MAR CASPIO
Gaziantep
Adana
AFP
E
Kahramanmaras
de guerra rusos
Localización desconocida
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió ayer que el Congreso autorice un ataque militar en Siria en respuesta al uso de armas químicas, alejando la perspectiva de un ataque inminente, mientras la ONU prometió un informe “imparcial” y “creíble” sobre el caso. “He decidido que Estados Unidos debería actuar militarmente sobre blancos del régimen sirio” y “está listo a atacar cuando lo decidamos”, dijo Obama en una declaración en el Rosedal de la Casa Blanca. Pero de inmediato agregó que tomó la decisión de “pedir la autorización de los representantes de los estadounidenses en el Congreso para el uso de la fuerza”. La acción militar sería en respuesta a un ataque con gas neurotóxico cometido el 21 de agosto cerca de Damasco, que Estados Unidos atribuye al régimen de Bashar al Asad, y que según cálculos estadounidenses dejó al menos 1.429 muertos, entre ellos 426 niños. Obama recordó que Estados Unidos tiene “fuertes” pruebas de que el gobierno sirio estuvo detrás de estos ataques. El Congreso estadounidense se encuentra en receso hasta el 9 de septiembre, por lo que el anuncio de Obama aleja la perspectiva de una acción militar inminente contra el régimen de Bashar al Asad. Obama dijo que se había reunido con los jefes de las bancadas partidarias en el poder legislativo, quienes estuvieron de acuerdo en “incluir un debate y un voto en la agenda para cuando el Congreso retome las sesiones” el 9 de septiembre. “Estamos satisfechos de que el presidente pida la autorización para una intervención militar en Siria”, dijo John Bohener, titular de la Cámara baja, junto a otros
TURQUÍA
Izmir
1.000 misiles tierra-aire
LÍBANO ISRAEL
5 Buques
de guerra de EEUU
de origen ruso
IRAK
365 aviones de caza 2 fragatas
JORDANIA
1.000
USS Mahan USS Ramage USS Barry USS Gravely
KUWAIT
F-16
5ª flota
de EEUU
El USS Truman se dirigía hacia el Golfo de Omán
BAHRÉIN CATAR
Conflicto en Siria
EGIPTO
El Parlamento británico votó contra una intervención armada en Siria mientras el armamento extranjero en la región del Mediterráneo y de Oriente Medio sigue alistándose a un posible ataque al régimen de Asad Tropas Base militar OTAN
Respuesta militar
700
MAR ROJO
6 Rafale ARABIA SAUDITA
Consejo de Seguridad - ONU Los cinco miembros permanentes con derecho a veto
Por Contra
Misiles Patriot
E.A.U.
EE.UU. G. Br. Francia
Fuentes: Pentagon, IISS, NATO
Rusia
China
7 Mirage 2000 YIBUTI
MAR ARÁBICO
500 km
A FAVOR Y EN CONTRA
El presidente Barack Obama pronunció ayer un discurso sobre la situación actual en Siria y una respuesta de EE.UU. a su lado el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Rose Garden de la Casa Blanca en Washington DC, EE.UU.,
dirigentes republicanos, en un comunicado. Evaluación “imparcial y creíble” En tanto, Naciones Unidas prometió hacer una evaluación “imparcial y creíble” sobre el uso de armas químicas en Siria, dijo su portavoz, Martin Nesirky, quien indicó que no podrán sacarse conclusiones hasta que las pruebas de laboratorio se hayan completado. Los inspectores de la ONU partieron ayer de Siria para dirigirse a Holanda, donde está la sede de la
Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). “El equipo necesita tiempo para analizar las muestras” recogidas en el lugar de la masacre presuntamente con armas químicas del 21 de agosto en las afueras de Damasco. Los investigadores elevarán luego sus conclusiones al secretario de la ONU, Ban Ki-moon, quien a su vez informará a los estados miembro. El portavoz de la OPAQ, Michael Luhan, dijo a la AFP que las
Ayer, bajo un día soleado en la capital estadounidense, grupos pacifistas y partidarios de la oposición siria se apostaron frente a la Casa Blanca, y la policía debió movilizarse para mantener separados a ambos bandos. “La guerra en Siria, justificada por mentiras”, gritaban los manifestantes contrarios a los ataques militares, aferrados a las rejas que dan a los jardines de la Casa Blanca. muestras “serán enviadas a unos seis laboratorios de varios países que no están implicados políticamente” en el caso, y precisó que el proceso durará “como mínimo dos semanas”, apuntó. “Impotencia” de la ONU Estados Unidos asegura que el informe de los inspectores sobre las armas químicas no dará ninguna información nueva, y dijo contar ya con todas las pruebas que acusan al régimen sirio. Obama, que tiene previsto par-
ticipar en la cumbre del G20 el 4 y 5 de septiembre en San Petersburgo (Rusia), condenó incluso “la impotencia” del Consejo de Seguridad de la ONU, por no lograr tener una sola voz desde el inicio del conflicto en Siria, en marzo de 2011, que ha dejado más de 100.000 muertos. “Como dijo en numerosas ocasiones Ban Ki-moon, la investigación de la ONU no dirá quién utilizó estas armas químicas (...). Ellos dirán si este tipo de armas fueron utilizadas”, explicó el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, para quien “la misión de la ONU no puede decirnos nada (...) que no sepamos ya”. El presidente ruso, Vladimir Putin, aliado de Siria, calificó de “completamente absurdas” las acusaciones de que el régimen sirio usó armas químicas. “En una situación en la que el ejército sirio estaba a la ofensiva (...), afirmar que el gobierno sirio usó armas químicas es absurdo,” dijo Putin. “Estoy convencido de que se trata de una provocación de quienes quieren involucrar a otros países en el conflicto sirio, y garantizarse el apoyo de actores internacionales poderosos, en primer lugar el de Estados Unidos”, añadió Putin, quien exhortó a Washington a mostrar las pruebas que dice poseer. “Mentiras y fabricaciones” El régimen sirio niega haber utilizado armas químicas y calificó de “mentiras y fabricaciones” el informe de los servicios de inteligencia de Estados Unidos sobre la implicación de su ejército en un ataque químico. “Esperamos una agresión en cualquier momento y estamos preparados para responder también en cualquier momento”, afirmó este sábado a la AFP un responsable de los servicios de seguridad sirios. Pese a la oposición del parlamento británico, que el jueves rechazó un ataque, así como de Moscú y Pekín a cualquier tipo de intervención, Obama y su homólogo francés, François Hollande, expresaron su intención de enviar un “mensaje fuerte” al régimen de Asad. De hecho, Obama se comunicó con Hollande este sábado previo a anunciar que pediría la anuencia de Congreso para un ataque, cuyo objetivo -aseguran- no es derrocar el régimen sirio, sino evitar el uso de armas químicas.
Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
Desde el 19 de agosto los agricultores colombianos mantienen una protesta por abandono
Sigue el conflicto de campesinos que dejó dos muertos en Colombia El viernes los líderes de la protesta instaron a levantar los bloqueos en todo el país. La acción derivó en violentos disturbios. Bogotá tuvo que ser militarizada. AFP
E
l paro que realizan campesinos en Colombia desde el 19 de agosto y que el jueves derivó en violentos disturbios que dejaron en Bogotá dos muertos, continuaba ayer en medio de la expectativa del diálogo con el gobierno. “El paro continúa”, dijo Luzdary Molina, miembro de la Asociación de pequeños agricultores de Boyacá, comprometida en la protesta, en declaraciones telefónicas a la AFP desde Tunja, capital del departamento (provincia) de Boyacá. En Tunja se reanudó en la mañana de ayer las negociaciones entre los delegados del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y de los campesinos de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca (centro) y Nariño (sur). “Hay una gran presión para que se abra la mesa de negociación a los otros sectores campesinos y de otros departamentos que también están en paro”, explicó Molina,
La situación del conflicto de los campesinos llevó al presidente Santos a ordenar la militarización de la capital colombiana, con más de 7 millones de habitantes. Además de los cuantiosos daños, la violencia dejó 147 personas heridas y al menos 40 detenidos.
quien resaltó que los bloqueos de carreteras han empezado a levantarse. El viernes los líderes de la protesta campesina instaron a levantar los bloqueos tras lograr acuerdos parciales con el gobierno. Pese a que la mayoría de los bloqueos habían sido levantados, persistían algunos cortes de carreteras ayer en los departamentos de Huila (suroeste) y Nariño (suroeste y fronterizo con Ecuador), donde los indígenas también protestan. “Le pedimos a los campesi-
nos que no han hecho caso a esa instrucción, que de manera inmediata procedan a aceptar esa solicitud (levantar los bloqueos), porque eso nos permite saber quiénes son los infiltrados”, dijo a periodistas Aurelio Iragorri, secretario de presidencia y jefe de la delegación del gobierno. Iragorri aseguró que el diálogo se reinició a las 09H00 locales “tratando de encontrar soluciones definitivas (....) a un paro campesino que no es de ahora. Lleva cincuenta años en una situación de abandono, como lo
reconoció el presidente Santos”, dijo. En este sentido, el gobierno de Santos quiere ampliar la mesa de negociación al sector agrario en general para realizar un “gran pacto nacional agropecuario”, indicó Irragorri. “Necesitamos incorporar a esta mesa de diálogo no sólo a la problemática de los departamentos que hoy participan, sino incorporar toda la problemática agraria de toda Colombia”, puntualizó, avanzando que esa mesa se instalaría en Bogotá la próxima semana.
COLOMBIA
Anuncian fin de paro de pequeños mineros AFP El presidente Juan Manuel Santos anunció ayer el fin de un paro de mineros artesanales en Colombia que se había iniciado el pasado 17 de julio, en rechazo a la persecución estatal a su actividad. “Finalmente logramos levantar ese paro. Un paro que deja unos costos muy altos”, dijo el mandatario al intervenir en el Congreso Nacional de Diputados reunido en la ciudad de Medellín (400 km al noroeste de Bogotá). “Creo que la noticia de que se levantó el paro es una muy buena noticia. Tenemos que analizar bien las lecciones aprendidas ahí”, agregó. El acuerdo se alcanzó con los mineros artesanales del departamento de Antioquia, cuya capital es Medellín, luego de que sus colegas del departamento de Chocó (oeste), pusieran fin a la protesta el pasado 26 de julio tras llegar a un acuerdo con el gobierno. Los pequeños mineros protestaban para que el gobierno estableciera normas que diferencien la minería artesanal de la ilegal, la que las autoridades están persiguiendo incautando y destruyendo la maquinaria empleada en las explotaciones ilegales. “Ahí hay que hacer una distinción porque muchas veces hay una zona gris donde es muy difícil trazar la línea. En eso es en lo que tenemos que trabajar juntos para que no vayan a pagar justos por pecadores”, indicó Santos al aludir al motivo del paro.
Según el internacionalista Julio Portillo
“Venezuela y Cuba podrían estar detrás de los disturbios en Colombia” Loly Añez El especialista en asuntos internacionales, Julio Portillo, no descarta que los sucesos de violencia registrados en Colombia en los últimos días sea el resultado de un laboratorio desestabilizador diseñado por Venezuela y Cuba.“Siempre son los sectores menos favorecidos de la sociedad los que pudieran ser utilizados como conejillos de india par provocar una desestabilización”, aseguró. Para el especialista, es necesario investigar si las manifestacio-
nes de campesinos colombianos no son tramadas por Venezuela y Cuba con el propósito de sumar a Colombia al bloque de países que ya conforman Bolivia y Ecuador. El entrevistado reflexionó sobre el reto que tiene Juan Manuel Santos de lograr resultados positivos de las conversaciones que se adelantan con los representantes de la Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). “El presidente se ha empañado en pacificar al país ofreciendo a estos grupos la posibilidad de regresar
a la vida política a cambio de la liberación de las casi tres mil personas que mantienen secuestradas, y aunque las conversaciones se han desarrollado bastante bien, Santos ha dejado ver que existen personas interesadas en obstaculizar los resultados de los encuentros en La Habana”, recordó Portillo. El internacionalista hizo hincapié en las advertencias que el expresidente Uribe le ha hecho a Santos sobre lo inconveniente de estas pretensiones pacifistas con los grupos guerrilleros pues no traerían nada bueno… “es como
una espada de Damocles que pesa sobre Santos. De allí que surjan fuertes opiniones acerca de la llamada política de la doble “A” que estaría jugando la guerrilla y que se interpreta como que estarían haciendo un tiro para el gobierno y otro para la revolución”, reflexiona Portillo a la vez que advierte que “con esta gente” hay que tener mucho cuidado. En opinión de Portillo los venezolanos deberían estar muy preocupados por lo que ocurra en Colombia ya que de allí provienen una buena parte de los alimentos
Julio Portillo, especialistas en asuntos internacionales.
que ingresan al país. Una crisis en Colombia podría traducirse en desabastecimiento para Venezuela.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013
“ Si es un deber respetar los derechos de los demás, es también un deber mantener los propios.”.
Opinión
Herbert Spencer
opinion@versionfinal.com.ve
La polarización mediática w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
VLADIMIR VILLEGAS
H
e recibido comentarios de diverso tenor con respecto a mi artículo de la semana pasada sobre la situación que hoy se vive en Globovisión, luego de la renuncia de varios anclas y periodistas de larga trayectoria dentro del canal, y buena parte de esos comentarios apuntan a la necesidad de que no se le puede pedir equilibrio a este medio de comunicación audiovisual porque ello generaría un mayor desbalance, dada la inalterable línea informativa de los medios del Estado. Por diversas vías he recibido críticas a mis posiciones frente al tema, y esas críticas lejos de hacerme dudar me ratifican la necesidad de que los medios, públicos o privados, no jueguen un rol promotor de la polarización, de la división entre los venezolanos. Me reprochan que no haga una crítica a los medios del Estado, y que me concentre en poner en tela de juicio la línea de Globovisión antes de la operación de compra venta finiquitada hace ya varios meses. Pues quiero recordarle a mis críticos que durante largos años he cuestionado el rol de los medios del Estado, su carácter de medios parcializados, sometidos a una línea políticopartidista. Basta con buscar en los archivos de El Nacional mis escritos al respecto.
Ni tengo la lengua amarrada ni tengo miedo de ratificar mis críticas al modelo de medios públicos imperante en el país. Creo que tienen que ser sometidos a lo que ahora se denomina una “reingeniería” para que se comporten como lo que en teoría son, medios del Estado, y no medios para que un gobierno o un partido los utilicen como sectarias correas de transmisión de líneas políticas, ante las cuales pueden sucumbir incluso quienes, sin dejar de ser chavistas y maduristas, tienen críticas frente a cualquier decisión de carácter político, económico o electoral que no sea de su agrado. Estamos en un magnífico momento para el debate sobre el rol de los medios públicos y privados. Los extremismos de uno u otro signo pierden capacidad de convocatoria, los matices comienzan a verse, aún en forma borrosa, pero cada vez con más claridad. La sociedad, de la cual forman parte chavistas, opositores, independientes, indiferentes, radicales, conservadores, dogmáticos, pragmáticos y otras categorías de ciudadanos no sometidos a la dinámica polarizante, espera mucho de los comunicadores sociales y de los medios. Tal vez esperan más de lo que se pueda dar, pero cada vez hay más conciencia de que la polarización no puede seguir contaminando la información
en nuestro país, porque la verdad termina siendo la primera víctima en estas circunstancias. El presidente Nicolás Maduro está anunciando cambios en algunos medios del Estado. Vive TV pasará a llamarse TV Comunas, y el domingo leía una nota sobre la creación de VTV Noticias. En cuanto a este último anuncio, sólo queda esperar y aspirar a que sea un canal realmente abierto, capaz de superar lo que hasta ahora hemos visto como política informativa de los medios públicos. Si se recrimina que en algunos medios audiovisuales privados sólo se destacan las noticias negativas, cosa por cierto cada vez más discutible, no hay manera de negar que desde los medios públicos continúa presentándose una realidad edulcorada, sin espacio para la denuncia, la crítica y la disidencia, lo cual termina siendo contraproducente para el mismo Gobierno. Ese esquema de medios polarizados, desequilibrados y empeñados en amoldar la verdad a intereses particulares y no colectivos es parte de los males que como país tenemos que superar. Por fortuna, cada vez hay más conciencia de esa necesidad. Periodista
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
SEMILLAS DE MISERICORDIA
El tesoro de más valor JOSÉ LUIS MATHEUS
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l Beato Juan Pablo II expresó en su encíclica “Ecclesia de Eucharistia” que el sacrificio eucarístico, “fuente y cima de toda la vida cristiana”, engloba todo bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo se ofrece al Padre para la redención del mundo. Esta realidad ha sido vivida a profundidad por quienes precediéndonos en el camino de la fe han alcanzado la santidad. También Santa María Faustina del Santísimo Sacramento, secretaria y apóstol de la Divina Misericordia, supo descubrir y reconocer la presencia real de Jesús en el pan eucarístico. Por él vivía, él era su Dios, su esposo, su amigo, el remedio de todas sus penas, la salud de su alma y de su cuerpo, pero sobre todo, el dulce huésped del alma, con quien vivía íntimamente y a quien recibía todos los días. Ella misma cuenta en su diario que Jesús en la Eucaristía, le llevaba a introducirse en la luz de la Santísima Trinidad, y a vivir la comunión con el Padre y el Espíritu Santo. También escribe sobre las quejas que Jesús le hace al decirle que “muchos le reciben como a una cosa muerta”, es decir, sobre quienes recibiendo la comunión no tienen conciencia de su presencia real en este sacramento. Afortunadamente Dios quien no se deja ganar en bondad y misericordia, comprende nuestra flaqueza y debilidad, y para demostrarnos
a, su amor y presencia real en la Eucaristía, s, ha realizado varios milagros eucarísticos, ra con el fin de demostrarnos de una manera ajo contundente que aunque se esconde bajo aa la apariencia del pan y del vino, el nos da decomer su cuerpo y sangre que son verdadera comida y verdadera bebida. Sin embargo hay quienes pudieran deficacir ¿quién me puede demostrar científicaejor mente que eso es real? Pues quién mejor do la que un científico ex-ateo que ha tenido lagro oportunidad de estudiar un reciente milagro a, por eucarístico en Buenos Aires, Argentina, petición del entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio. Se trata del Dr. Ricardo Castañón, quien hasta los 40 años fue ateo, y quien a través de diversas investigaciones científicas pudo encontrarse con Dios. Hoy en día forma parte del Grupo Internacional para la Paz, que entre otras personas está conformado por varios científicos que han puesto sus vidas y conocimientos al servicio de Dios. Los resultados del estudio del milagro eucarístico de Buenos Aires fueron sorprendentes, actuales y contundentes. El Cardenal Bergoglio en el momento en el cual le fueron presentados los resultados dijo: “Doctor, esto hay que hacerlo conocer en el mundo entero”. La ciencia
una vez más ha servido de instrumento para demostrar y comprobar lo que por fe muchos creemos, que Jesús está vivo y presente en la Hostia consagrada. Seguramente hermano lector querrás saber cuál fue el resultado de ese estudio, y lo estaremos compartiendo contigo en las próximas ediciones, pero por lo pronto te invito a estar atento pues a partir del próximo 05 de octubre, el Dr. Castañón estará con nosotros en Maracaibo para compartir el resultado de sus investigaciones en el marco del “Encuentro Santa Faustina 2013”, Gracia y Misericordia.
Fundación María camino a Jesús
Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 11
FOTOS: SCARLATTA AZUAJE
Andrés Torrealba: Nací para la música
“Lo mas difícil de tocar trombón es aprenderse las posiciones”
C
ursando tercer año de bachillerato, Andrés Torrealba empezó a tocar redoblante al incorporarse a la banda show Manuel Morales Carabaño, que aún funciona en el recinto educativo que recibe el mismo nombre. A la banda perteneció tres años, aproximadamente. Pero cuando tenía 12 meses de haberla integrado, conoció el trombón y sintió una conexión muy fuerte hacia el instrumento. Así que decidió ejecutarlo. Desde ese momento su alma quedó prendada del instrumento de viento- metal, pues tal como manifiesta, quedó flechado por el sonido. Como en la banda solo había un profesor para todos los instrumentos, la tarea de enseñarle a ejecutar el trombón les tocó a los integrantes más antiguos y experimentados . Luego de dos años, supo por una amiga de la familia, alumna también del núcleo Metro, de la activi-
Rosa Vidal
Sus inicios musicales fueron tocando el redoblante. Actualmente ejecuta el trombón. También desea estudiar ingeniería civil. dad musical que se desarrolla en El Sistema. Al ser evaluado, muchos fueron los comentarios positivos que recibió, más aún de Israel Zambrano, director del núcleo, quien decidió admitirlo de inmediato. Y es que las actitudes artísticas de Torrealba no extrañan cuando se descubre que es sobrino de Willy Quintero, el cumbiambero mayor y primer zuliano en pertenecer a la orquesta Los Melódicos. Es de imaginarse entonces que su
niñez transcurrió entre los acordes de los instrumentos musicales y el sonoro canto de su tío. “En mi vida no hay cabida para nada que no sea la música”. Así opina Andrés Torrealba sobre la actividad a la que dedica tres horas diarias, de lunes a sábado, en la sede del núcleo Metro de Maracaibo. En septiembre empezará a estudiar música en la Universidad Católica Cecilio Acosta y no descarta estudiar ingeniería civil en el futuro, porque le fascina la matemática. Anhela con mucha intensidad superarse cada día más para ingresar a la Orquesta Sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta y, posteriormente, a la fila de trombonistas de la Sinfónica Simón Bolívar, la orquesta de más alto nivel en el país. Torrealba manifiesta sentir una profunda admiración por su profesor de trombón, Oscar Colombo, quien le ha servido de ejemplo e inspiración.
Ronald González solo lleva un año en el núcleo
L
Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo Metro de Maracaibo? Director: Israel Zambrano Teléfono: 0412.6512522- 0261.7195877 Dirección: Avenida Sabaneta, a 100 metros de la Clínica Zulia. En el núcleo esperan por ti. Solo necesitas tener ganas de aprender y dar lo mejor de ti para dominar a la perfección el instrumento que más se adapte a ti. Desde el 1 y hasta el 9 de septiembre estarán abiertas las inscripciones.
“La música es lo que más me gusta de la vida”
a carrera musical de Ronald González inició tocando bajo eléctrico en la iglesia evangélica Shalom, a la que asistía desde muy niño. Luego decidió emprender un nuevo camino acompañado de la guitarra acústica, y fue precisamente con ese instrumento que ingresó al núcleo Metro de Maracaibo. Pasó nueve meses tocando guitarra mientras esperaba un contrabajo, poderosa presencia que había logrado captar su atención para aquel entonces. Finalmente, le fue asignado y en la actualidad tiene tres meses ejecutando el contrabajo, el instrumento más grave de la familia de la cuerda. El joven se regodea con la música y la siente como un compromiso de día a día. Estudia tercer año de bachillerato en el turno matutino, en la unidad educativa Coronel José Ignacio López,
Rosa Vidal
Se ha paseado por el bajo eléctrico, la guitarra acústica y el contrabajo. Asume la música como un proyecto de vida. El fútbol es otra de sus pasiones donde también se destaca. En las tardes se dirige a los ensayos en el núcleo, a donde llega con el uniforme escolar porque con la premura no es posible cambiarse. Esto, por lo general, lo hace en la sede del núcleo. A pesar de su corta edad, 13 años, González ya tiene un plan de vida. Su prioridad es la música, y dentro de su inocencia expresa que si ella se lo permite, le
gustaría estudiar medicina, pues tiene vocación de servicio. Se muestra optimista ante la posibilidad de ganar un cupo para estudiar esa carrera en la Universidad del Zulia (LUZ), por su sobresaliente promedio de 19 puntos. Los domingos asiste a su encuentro con Dios en la iglesia La Paragua. Es allí donde actualmente se congregan él y su familia. Los pocos ratos libres que tiene los dedica al fútbol, otra de sus pasiones. Este joven músico refiere que su infinita fe en Dios lo acompaña a cada paso que da. Sabe que cada día se fortalecerán más los conocimientos que le ha transmitido el profesor Israel Zambrano y logrará concretar las metas que se ha planteado como músico. “ El Sistema es parte de mi vida, y la música, lo que más me gusta de ella”, asegura González.
12 VERSIÓN FINAL JET SET Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013
Andrea Casiraghi y Tatiana Santo Domingo tenían 8 años de noviazgo
Discreta boda en el principado Asistieron unos 350 invitados. La cobertura mediática fue modesta. En diciembre se casarán por la iglesia en Suiza. EFE
A
ndrea Casiraghi, hijo de Carolina de Mónaco y segundo en la línea sucesoria del Principado, se casó ayer en una ceremonia íntima y civil en el Palacio Grimaldi con la multimillonaria heredera colombiana Tatiana Santo Domingo, madre de su hijo, Sasha. Los novios, que optaron por una discreta celebración a la que asistieron unos 350 invitados, se dieron el “sí, quiero” en el Salón del Trono del palacio monegasco poco antes del mediodía, según informó la edición digital del periódico local “Nice Matin”. La ceremonia, a la que seguirá una fiesta alrededor en los jardines del mismo recinto, tiene lugar tras ocho años de relación entre Andrea y Tatiana y cinco meses después del nacimiento en
Londres de su primogénito Sasha, tercero en la línea sucesoria tras su padre y su abuela. Los invitados, a los que se les ha pedido que no difundan fotos a través de las redes sociales, fueron llegando a pie, en taxi y en vehículos con chófer mientras algunos curiosos aplaudían su entrada. La boda entre Andrea y Tatiana nada tuvo que ver con el último enlace real en el diminuto Estado mediterráneo, cuando en julio de 2011 el príncipe Alberto II desposó a la exnadadora sudafricana Charlene Wittstock y la pareja se besó en el balcón ante varios miles de personas congregadas delante del palacio. En esta ocasión, en línea con la discreción que observan Andrea y Tatiana, ambos reservaron los guiños amorosos para sus amigos e invitados, que almorzaron bajo la sombra de las
El hijo mayor de la princesa Carolina de Mónaco, Andrea Casiraghi, y la rica heredera colombiana Tatiana Santo Domingo apenas si causó ayer furor en el principado.
palmeras que rodean la piscina del palacio. La comida fue servida acompañada de cerveza monegasca, antes de que unos 250 amigos de los novios se unan a la celebración nocturna, animada por grupos de
música caribeña y africana, que darán paso en la pista de baile a música soul, rock y pop, detalló “Nice Matin”. No obstante, la boda civil es solo el anticipo de un enlace religioso el próximo enero en la loca-
MILLONARIA Tatiana, nacida en Nueva York, es hija de la brasileña Vera Rechulski y del empresario Julio Mario Santo Domingo Jr., fallecido de cáncer a los 52 años en 2009. Es también nieta del dueño de un conglomerado de empresas entre las que se cuentan la compañía aérea Avianca, la cadena de radiotelevisión Caracol, el periódico El Espectador y el operador de telefonía Celumovil, que falleció a los 87 años en 2011 y cuya fortuna la revista Forbes estimaba entonces en unos 8.400 millones de dólares. lidad suiza de Gstaad, ocasión que servirá también para celebrar el bautizo del pequeño Sasha. Las únicas imágenes relacionadas con el casamiento que han trascendido son dos instantáneas de la despedida de Tatiana, que celebró una fiesta sobre un barco en aguas monegascas con un grupo de amigas. Entre ellas estaba la hermana de Andrea, Carlota Casiraghi, que luce embarazo y será la próxima de los Grimaldi en contraer matrimonio, con el actor francés Gad Elmaleh.
Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El pequeño Johan Infante destaca como pelotero del equipo “Zulianitos” de Villa del Rosario
ARTURO BRAVO
¡Orgullo regional! E
l pequeño pelotero Johan Infante del equipo “Zulianitos” de Villa del Rosario, categoría Preparatorio (6-7 años) es una de las jóvenes promesas que más destacan en el béisbol zuliano. Con apenas seis años ya es un experto cubriendo la segunda almohadilla y como bateador inspira respeto cada vez que se presenta en el plato. Es autor además de un “no hit no run” en el Estadal de Clubes 2013.
- 16 -
Johan Infante
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013
VINOTINTO
El conjunto petrolero quiere dar la sorpresa en el viaje a Valencia
Venezolanos son protagonistas en el fútbol francés Redacción/Deportes El Nantes de Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero y Fernando Aristeguieta negoció empate a 0 goles como visitante frente al Reims en partido correspondiente a la jornada número cuatro de la primera división de la Liga Francesa de fútbol, informó el portal web liderendeportes.com. Los venezolanos arrancaron como titulares. Solo Fernando Aristeguieta fue cambiado al minuto 79 por S. Gakpé. En otros partidos, el Ajaccio de Grenddy Perozo también saldó empate (0-0) frente al Sochaux de Francia. El vinotinto arrancó de titular y permaneció en cancha durante los 90 minutos del encuentro. La agenda de la jornada número cinco del fútbol francés tiene reservado para el Nantes, equipo que ocupa la décima primera posición de la tabla de clasificación con 4 puntos, el mismo rival que hoy enfrentó el conjunto de Perozo: el Sochaux, solo que esta vez como local, mientras que el Ajaccio recibirá al Evian, el décimo tercero en la clasificación con 4 puntos. Tanto Oswaldo Vizcarrondo como Gabriel Cichero partieron como titulares y jugaron los 90 minutos la jornada pasada frente al Paris Saint-Germain. Fernando Aristeguieta, por su parte, solo vio acción durante 9 minutos en juego que correspondió a la tercera jornada de la primera división de la liga francesa.
El Zulia FC busca puntuar en su visita al inspirado Carabobo SCARLATTA AZUAJE
Los dirigidos por Nino Valencia quieren sumar de tres. Su rival viene de ganar 4-3 sobre Caracas. El partido contará con transmisión radial. Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve
D
os empates consecutivos lleva consigo el Zulia, la razón de su par de puntos hasta la fecha en el recién empezado Torneo Apertura. El conjunto petrolero viene de una semana de conclusiones positivas en cuanto al funcionamiento futbolístico del equipo, luego de los empates 3-3 con Llaneros y la igualdad a uno con Yaracuyanos. “El equipo está creciendo tenemos una visión de juego que nos ayudará a conseguir buenos resultados, poco a poco los muchachos irán mejorando las fallas que han tenido en el campo”, había expresado anteriormente Nino Valencia a Versión Final. Algunas de esas fallas se han ido solucionando poco a poco. La definición de los hombres de punta era deuda pendiente, hasta que en la pasada fecha Alfredo Padilla se destapó con tres goles ante Llaneros de Guanare. El Zulia tendrá en frente a un equipo complicado, el Carabobo FC, quienes han sumado seis de los
El delantero colombiano Alfredo Padilla se ha convertido en la referencia en el ataque para la escuadra negriazul
nueves puntos disputados en este Apertura. Los granates, ex equipo de Valencia, vienen de dar una demostración de autoridad al vencer 4-3 a domicilio al Caracas FC. El delantero uruguayo Pablo Olivera se ha hecho la figura de los valencianos en este arranque de temporada, al convertir cuatro tantos en tres partidos. “Carabobo es un equipo fuerte, sabemos que la pelea será bastante fuerte, ellos conocen bastante bien su terreno, pero para eso hemos te-
nido una buena logística para el partido y llegamos 48 horas antes para entrenar y acoplarnos a la cancha”, dijo el técnico zuliano de cara al compromiso de hoy. El encuentro se llevará a cabo a las 4:00 pm en el “Misael Delgado” de la ciudad de Valencia, y será dirigido por Adrián Cabello del estado Bolívar. Para esta oportunidad, el Zulia FC sí contará con transmisión radial. Se hará a través de Fe y Alegría, que será nuevamente el circuito oficial del equipo, 88.1 FM y 850 AM.
CONVOCATORIA DEL ZULIA Porteros: Ángel Hernández, Luis Romero. Defensas: Atahualpa González, Dustin Valdez, Dickson Díaz, Edgar Pico, Yordany Abreu, Héctor Noguera. Mediocampistas: John Florez, Henry Palomino, Jefferson Savarino, Rafael Aparecido, Rafael De Fex, Franco Acosta. Delanteros: Manuel Arteaga, Alfredo Padilla, Edgar Castellanos, Orangel Carrero.
AFP
El venezolano marcó el primer tanto del encuentro
Moenchengladbach le ganó al Werder Bremen con Juan Arango como figura AFP El Borussia Moenchengladbach (7º) goleó (4-1) al Werder Bremen (9º) con un tanto del internacional venezolano Juan Arango, en partido de la cuarta jornada del campeonato alemán. Abrió el marcador el veterano centrocampista sudamericano (minuto 36) y amplió la diferencia el brasileño Rafael (53). Con un tanto en propia puerta del noruego Havard Nordtveit, el Werder Bremen se acercó (69), pero finalmente los tantos de Max Kruse (74) y Patrick Herr-
mann (85) dejaron el marcador en el 4-1 final. En otro de los partidos disputados este sábado el Wolfsburgo (8º) ganó (2-0) en su estadio con comodidad al recién ascendido Hertha Berlín (6º). El croata Ivica Olic abrió el marcador (42) y poco después el brasileño Diego Ribas (45+2) hizo el 2-0 definitivo. Además, el Hanóver (4º) continuó con su excelente arranque y goleó (4-1) al Maguncia (5º), otro de los equipos destacados en estas primeras jornadas. Finalmente el Augsburgo (10º) ganó por la mínima (1-0) en el
estadio del Nuremberg (15º) y el Hamburgo (12º) goleó (4-0) en su campo al recién ascendido y colista Eintracht Braunschweig. La cuarta jornada del campeonato alemán comenzó con el empate el martes entre el Friburgo (14º) y el Bayern Múnich (1º), debido a que el viernes los bávaros disputaron la Supercopa de Europa, en la que ganaron al Chelsea en la tanda de penales. El último partido del sábado lo disputan el Schalke 04 (16º), que busca puntos de manera urgente tras un desastroso comienzo, y el Bayer Leverkusen (3º), que acumula tres victorias
Juan Arango metió el primer gol del juego y ayudó a su equipo a ganar.
en tres partidos y puede hacerse con el liderato en solitario. EL domingo tendrá su oportunidad el Borussia Dortmund (2º),
también con tres victorias, que podría incrementar si vence en el estadio del Eintracht de Fráncfort (13º).
Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los del “Tata” Martino quieren su tercer triunfo consecutivo
Barcelona expone su liderato ante el Valencia Los azulgranas buscarán mejorar su juego en conjunto. Una victoria los mantiene como líderes en la liga. Por su parte, los valencianos quieren dar el golpe y ganar en su estadio. EFE
V
Lionel Messi quiere demostrar que ya está al 100% anotando ante el Valencia.
alencia y Barcelona se miden en Mestalla en un partido en el que el equipo local tratará de rectificar los errores del inicio de la competición ante el vigente campeón de Liga, que pretende ratificar su comienzo con un tercer triunfo consecutivo en el campeonato. Mientras el Valencia ganó sin brillar al Málaga en la primera jornada y estuvo mal en su derrota ante el Espanyol, contra el que perdió, el Barcelona llega a Mestalla avalado por su goleada al Levante, el triunfo en Málaga y la recién conseguida Supercopa de España. Además, dos técnicos que estrenan equipo esta temporada, Miroslav Djukic en el Valencia y Gerardo Martino en el Barcelona, tendrán en este encuentro y ante rivales cualificados, una nueva oportunidad de mostrar lo que uno y otro equipo puede dar de sí. Por lo que respecta al Valencia,
Djukic ha trabajado durante la semanas con diferentes variables para frenar el juego del Barcelona y para ello es posible que introduzca cambios respecto al partido de la semana pasada en Cornellá, donde el equipo no estuvo a la altura de lo esperado. Los supercampeones El Barcelona regresa a la Liga tras ganar la Supercopa de España y volverá a contar con el argentino Lionel Messi, que se perdió el partido contra el Málaga, mientras que da descanso a Xavi Hernández y al chileno Alexis Sánchez. Líder el Barcelona, empatado a seis puntos con cuatro equipos más, visita uno de los campos complicados en su calendario, donde si bien ha arrancado cuatro victorias en los últimas diez temporadas, también ha sumado cuatro empates y dos derrotas. El Barcelona llega a Mestalla con el primer título de la temporada bajo el brazo, el que consiguió el pasado miércoles en el Camp Nou en un partido muy físico contra el Atlético de Madrid (0-0), en el que los azulgrana sacaron el máximo provecho del tanto en la ida (1-1). En el partido del Camp Nou, Messi, que falló un penalti a poco de
Los “Citizens” quedaron en el segundo lugar de la tabla de posiciones
Manchester City ganó con firmeza al Hull City AFP El Manchester City (2º) se repuso de la derrota de la semana pasada con un triunfo por 2-0 en casa contra el ascendido Hull City (16º), en la tercera fecha de la Premier League, con goles del español Álvaro Negredo y el marfileño Yaya Touré. El ex sevillista Negredo, llegado al club inglés este verano, no fue titular y saltó al campo en la segunda mitad, en reemplazo de un ineficaz Edin Dzeko. El jugador español creó rápidamente una ocasión de peligro tras un pase de su compatriota David Silva, pero tuvo que esperar al minuto 65 para
concretar y lanzar el balón de cabeza al fondo de la red, merced a un pase del lateral argentino Pablo Zabaleta. En un partido complicado para los 'Citizens' del chileno Manuel Pellegrini en el Etihad Stadium, Yaya Touré tranquilizó a la hinchada local con un gol de falta en el último minuto del tiempo reglamentario. La pasada semana, en la segunda jornada del campeonato, el City perdió 3-2 contra el Cardiff, también recién ascendido. En otro de los partidos disputados este sábado el Newcastle (11º) ganó por la mínima (1-0) al Fulham (15º) con un tanto del internacional francés Ben Arfa en la recta final (86).
Negredo anotó el primero para el City.
Además, el Cardiff City (10º) empató con el Everton (14º) sin goles, el West Ham (7º) perdió (1-0) en su estadio con el Stoke City (5º) y el Norwich (8º) ganó (1-0) al Southampton (9º).
finalizar la competición, regresó a la alineación después de perderse el choque de Liga en el campo del Málaga (0-1). El jugador, que jugó los 90 minutos contra el Atlético de Madrid, acabó con problemas físicos, aunque ha entrado en la convocatoria de Valencia. El entrenador del Barcelona, Gerardo Martino, tiene el ojo puesto en la feliz recuperación de un Messi que sigue sin estar en su momento más excelso, situación que ya arrastra desde el final de la pasada temporada. Cambiado en el partido contra el Levante, el argentino aún no ha entrado en las rotaciones, como así ha sucedido con Xavi y Alexis.
- ALINEACIONES PROBABLES: Valencia: Diego Alves, Joao Pereira, Rami, Ricardo Costa, Guardado, Javi Fuego, Parejo, Feghouli, Banega, Canales y Hélder Postiga: Barcelona: Valdés; Alves, Mascherano, Piqué, Jordi Alba; Fàbregas, Busquets, Iniesta; Pedro, Messi y Neymar. Árbitro: Del Cerro Grande (colegio madrileño) Estadio: Mestalla Transmisión: Directv, (2:30 pm)
FRANCIA
París Saint-Germain venció al Guingamp con suspenso AFP El París Saint-Germain (2º) ganó (2-0) al Guingamp (17º) con dos tantos en el tiempo de descuento, uno de ellos del sueco Zlatan Ibrahimovic (90+3), este sábado en el Parque de los Príncipes en partido de la cuarta jornada del campeonato francés. Los dos goles del equipo de la capital de Francia llegaron pasados los 90 minutos. El joven de la cantera Lucas Rabiot hizo el 1-0 en el 90+1 y dos más tarde Ibrahimovic marcó su primer tanto de la temporada. Muy cerca estuvo el equipo dirigido por Laurent Blanc de empatar su tercer partido en cuatro jornadas, pero el acierto del que había care-
cido antes apareció en los minutos suplementarios para lograr una victoria que le acerca a la cabeza de la tabla. El otro factor clave de la victoria fue la fenomenal intervención del portero italiano Salvatore Sirigu (76) en una salida ante el delantero Mustapha Yatabaré, que sólo tenía que sortear al guardameta para marcar. Rabiot, estrella de la selección francesa Sub-19, marcó con la rodilla desde el área pequeña tras un remate de cabeza del brasileño Alex que el portero había despejado. Dos minutos más tarde Ibrahimovic marcó su primer tanto de la temporada al ganar la partida a la defensa en un balón largo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013
Ases del Futuro Johan Infante es una de las jóvenes promesas del béisbol zuliano que derrocha cha a tal talento lento
El pequeño pelotero de la Villa del Rosario de Perijá quiere seguir los pasos de su tío Juan Carlos Infante quien es jugador profesional. Es astro con el guante y de buen contacto con el bate. Presume además de un “No hit no run”. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l talento zuliano sigue aflorando con el pasar de los años sobretodo en el béisbol, como es el caso del pequeño Johan Infante, quien con apenas seis años es un astro con el madero y el guante. El pelotero nacido en Maracaibo, pero que reside en La Villa del Rosario, ha hecho del deporte junto a los estudios parte importante de su vida. Sus primeros pasos en el béisbol los dio cuando tenía tres años, siendo sus padres Johan Infante y Yusbet Oberto, quienes lo llevaron a un terreno de juego para ver si le gustaba el guante y la pelota, y al final le encantó. Largas horas de entrenamiento durante semanas y meses, algunas veces antes o después de ir a la escuela, han hecho del pequeño Johan una muralla en la segunda almohadilla. No es de extrañar su agilidad con las manos ya que es un gran seguidor del multiganador del “Guante de Oro” en las Grandes Ligas, Omar Vizquel, con quien comparte afinidad con su papá. Ni hablar si lo llaman a lanzar desde el montículo de donde presume un “no hit no run”, un elemento en común con su lanzador favorito Johan “El Gocho” Santana. El chamo también es un bateador muy oportuno y de manos rápidas, que lo convierten en un chocador de pelotas como pocos. Es un gran admirador del maracayero “Miguel Cabrera”, y espera seguir aprendiendo del último ganador de la “Triple Corona” en las mayores. En la sangre Johan Infante es admirador de algunos peloteros en las Grandes Ligas, pero también lo es de algunos familiares que le han enseñado amor y respeto por la disciplina. En primer lugar su padre Johan Humberto, quien juega softbol y siempre tiene algo que sugerirle para ser un mejor jugador. También de su tío Alexis Infante, quien es un amante del béisbol y no repara en darle buenos consejos.
Otro de sus tíos es el jugador profesional Juan Carlos Infante, quien ya ha estado con las Águilas del Zulia y participó en el Clásico Mundial de Béisbol 2013 con el equipo de Italia. Se pierde de vista Con apenas seis años de edad el chamo de La Villa del Rosario tiene claro que quiere seguir jugando béisbol por largo tiempo, sin descuidar sus estudios. Le gustaría vestir la camiseta naranja de las Águilas del Zulia y emular los pasos de su tío Juan Carlos. Además poder jugar con los poderosos Tigres de Detroit donde actualmente brillan peloteros venezolanos como Miguel Cabrera, Víctor Martínez, Aníbal Sánchez, Bruce Rondón, etc. Tiene la inquietud de ser un gran científico, de estudiar los seres vivos y el medioambiente que los rodea. Le gusta la idea de formarse como biólogo y también poder inventar cosas para el bienestar de las personas. En sus ratos libres le gusta disfrutar de la compañía de su familia y sus amigos, además de escuchar su música favorita, el reggaeton y la salsa. Sus cantantes favoritos son Chino y Nacho, Víctor Manuel y el sonero del mundo, Oscar de León. Otros de los deportes que le gustan a Johan son la natación y el ajedrez. El primero lo practicó por un tiempo, pero el béisbol y los estudios no le permitieron seguir. Sobre el segundo, cuando tiene la oportunidad pone en jaque mate a cualquiera que lo rete. Otra de las cosas que le agrada al menor de los Infante es comer, sobre todo los platillos italianos que desde pequeño a probado. La pasta que le hace su mamá Yusbet es una de sus favoritas y asegura que le da mucha fuerza a la hora de jugar. No deja de lado su amor por los platos criollos, ya que una buena arepa con queso es una gran opción cuando le da hambre. Por ser un jugador disciplinado, estudioso y dedicado, Johan Infante es uno de nuestros Ases del Futuro.
FOTO:ARTURO TO BRAVO AV VO
Linaje de campeón DATOS PERSONALES Nombre: Johan Enrique Infante Oberto Edad: 6 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Fecha de nacimiento: 11/09/2006 Grado: Segundo Escuela: U. E. “Donaldo García López” Sector donde vive: La Villa del Rosario Comida favorita: Toda la comida italiana, en especial la pasta Nota de grado: A Representantes: Johan Humberto Infante Pérez y Yusbet Marioxy Oberto Mavárez Equipo: “Zulianitos” Posición: Segunda base Categoría: Preparatorio (niños de 6 y 7 años) Jugador Favorito: Omar Vizquel y Miguel Cabrera. Palmarés: En 2012 participó en el Estadal Pitoquitos con la selección Machiques realizado en Coquivacoa (Cuarto lugar). Participó como refuerzo en el Nacional Federado con la Escuela de Béisbol Menor “Mumú Barboza” en Margarita (Cuarto lugar). En 2013 jugó el Estadal de Clubes en el estadio “Alejandro Borges” (Cuarto lugar).
JJohan Joh ohan o an Inf IInfante In nfant nf an a ntte n te ssacó acó có a có relucir rel rre elluc e uci uci cir ssu u temp ttemperaemp emp pe errra era ame men ento ento en to en en el el “mo ““morrito” mo m orri rriito” rr to to o”” mento cuando cua cu cua an ndo nd do d o logró log lo grrró gró ó un un “no “n no hit hit it no no run” run” ru n” c con co on on V Vi Villa illlla llla a del de de ell Ro R Rosario ossar sa arrio a io a ant ante ntte M n Mara. arra ara a. Lanzó Lan L La an a nzó nzó zó cua cuatro cu uatro ua trro tr oe en entradas ntr ttra rra ada da das ass ponc on nc n chó hó a 112 2 contraco ont on nttran trarra ay ponchó rios en ell E Estadal riios rrio io ios e ne Esta ssta ta ad da dal a de de Clubes Cllu Clu l b bes es 20 2 2013. 013. 113 3 3.
“Admiro a Omar Vizquel y Miguel Cabrera” El beisbolista Johan Infante tiene cualidades para batear y fildear, además declaró ser admirador de Omar Vizquel y Miguel Cabrera. Quiere lograr muchas de las metas que ya estos dos peloteros han conseguido con el pasar de los años, y va encaminado ya que ha participado en algunas competencias logrando destacar en ellas.
El año pasado jugó en el Estadal “Pitoquito” con Machiques quedando en el cuarto lugar. Además reforzó a la novena de “Mumú Barboza” que viajó al estado Nueva Esparta para jugar el Nacional Federado culminando en el cuarto peldaño. Este año jugó en el Estadal de Clubes con Villa del Rosario, y aunque culminaron cuartos, Johan fue seleccionado como refuerzo para el Nacional.
Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Arturo Vidal por partida doble y Carlos Tévez anotaron tres en la victoria de la “Signora”
Los sudamericanos dan victoria a la Juventus
El montenegrino Mirko Vucinic fue quien marcó el otro tanto para el triunfo 4-3 de los turineses sobre la Lazio. Los dirigidos por Antonio Conte volvieron a demostrar su superioridad en Italia. “El Apache” se gana el cariño de la afición “bianconera”. Redacción/AFP
L
El chileno Vidal anotó par de tantos.
a Juventus goleó ayer al Lazio (4-1), con un doblete del chileno Arturo Vidal y un tanto del argentino Carlos Tévez. Adelantó al equipo local Vidal en el minuto 14 y el propio internacional chileno amplió la diferencia en el 26. El ariete alemán Miroslav Klose acercó a su equipo, pero ya en la segunda parte el montenegrino Mirko Vucinic y Tévez sellaron la goleada. Con este triunfo la Juventus, dominadora del Calcio las dos últimas temporadas, se sitúa en la cabeza de la clasificación con seis puntos en dos partidos, los mismos que tiene el Nápoles, que antes había ganado al Chievo 4-2. La “Vecchia Signora” dominó otra vez a la Lazio, al que ya había derrotado por 4-0 este curso en la Supercopa de Italia.
Esta vez el equipo romano se mostró más combativo y tuvo varias ocasiones en la primera parte, cuando el partido todavía estaba abierto. El brasileño Hernanes ejecutó a Gigi Buffon con durísimos disparos desde todas las posiciones, pero el capitán juventino se mostró infranqueable salvo en una ocasión. Buffon no pudo blocar el balón y el internacional alemán Klose, siempre atento, aprovechó el rechace para acercar a su equipo y poner el 2-1 en el marcador. Antes Vidal había demostrado lo dañino que puede ser llegando desde la segunda línea. El chileno convirtió primero un preciso balón al hueco del francés Paul Pogba y después un pase largo del centro Leonardo Bonucci. En ambas ocasiones Vidal mostró su calidad, frialdad y precisión para con dos toques, control y disparo, salvar a Federico Marchetti. La Lazio se descompuso definitivamente cuando perdió a su faro ofensivo, Hernanes, tras ver la segunda tarjeta amarilla por tocar el balón con la mano. Con el partido inclinado del
El zurdo español venció al croata Iván Dodig en sets consecutivos
lado juventino, Vucinic aprovechó otro pase de Bonucci, inesperado asistente de la noche, para con su técnica habitual hacer el 3-1. Finalmente Tévez, otra vez titular con la Juventus, demostró que está completamente integrado al sumar tres goles en tres partidos. El argentino regateó al borde del área y soltó un disparo suave pero colocado que superó a Marchetti. Fernando Llorente, el internacional español fichado por la Juventus este vera- n o , siguió otra vez el partido desde el banquillo. La segunda jornada de la Serie A se completará hoy con los partidos: Roma-Verona, MilanCagliari, Atalanta-Torino, Bologna-Sampdoria, Catania-Inter, Genoa-Fiorentina, Sassuolo-Livorno y Udinese-Parma.
Carlos Tévez se llevó los aplausos en el “Juventus Stadium”.
AFP
Nadal selló su pase a octavos de final AFP El español Rafael Nadal se aferró a lo de nunca segundas partes han sido buenas, y con su usual tenis de potencia tomó desquite ante el croata Iván Dodig para arrollarle este sábado en tres sets de 6-4, 6-3, 6-3, instalándose en octavos de final del Abierto de Estados Unidos de tenis.
Nadal, segundo sembrado, no quiso que se repitiera la historia de hace dos años en el Másters 1000 de Montreal cuando Dodig volcó el partido para vencerle, y no dio el más mínima chance a su rival, para archivar su tercera victoria en este torneo sin perder un set. Ahora el mallorquín se medirá ante el alemán Philipp Kohlschreiber, número 25 de la clasifi-
cación mundial quien venció al norteamericano, y último local en el torneo, John Isner por parciales 6-4, 3-6, 7-5, 7-6. Nadal, que aún no ha perdido su servicio en tres rondas de este US Open, admitió que fue “una experiencia emocionante” regresar a Nueva York después de perderse el torneo de 2012 por lesión en una rodilla.
El de Mallorca ahora enfrentará al alemán Philipp Kohlschreiber, 25 del mundo
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013
Los Tigres de Detroit vencieron anoche a los Indios de Cleveland con marcador de 10-5. El abridor venezolano llegó a su victoria número 12 de la campaña. Miguel Cabrera no jugó por precaución.
El segunda base criollo le echó una mano a Aníbal Sánchez, quien se anotó el ganado
Omar Infante la botó dos veces AFP
Redacción/AP
C
on cuadrangulares del segunda base Omar Infante, en la segunda y en la sexta entrada, los Tigres de Detroit vencieron en la noche de ayer a 10-5 a los Indios de Cleveland. Con Víctor Martínez y Matt Tuiasosoppo en circulación, Infante conectó su primer vuelacercas de la noche por el jardín izquierdo. Luego, en el sexto episodio del partido, el jugador venezolano volvió a mandar la bola a las gradas izquierdas del “Comerica Park” de Detroit. De esta manera, el camarero ayudó a su compatriota Aníbal Sánchez. El lanzador derecho se anotó su victoria número 12, al lanzar 6.2 episodios permitiendo seis sencillos, tres carreras y un cuadrangular conectado por el receptor brasileño de los Indios, Yan Gomes. En la octava entrada se cerró el marcador cuando Carlos Santana bateó un jonrón a lo profundo del jardín central, remolcando a la almohadilla a Jason Kipnis y poner el encuentro 5-6 a favor de los Tigres. La ventaja se volvió a abrir para los bengalíes en el mismo episodio con batazos de Austin Jackson, José Iglesias y Prince Fielder. Por los Tigres, los venezolanos Omar Infante de 5-2 y Víctor Martíez de 4-1.
El nacido en Puerto La Cruz (derecha) ayudó al lanzador Aníbal Sánchez a llevarse otro ganado para él en esta campaña.
INDIOS 5 – TIGRES 10 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF N Swisher RF J Kipnis 2B C Santana 1B M Brantley LF A Cabrera SS J Giambi DH L Chisenhall 3B Y Gomes C Totales Lanzadores S Kazmir (P, 7-7) B Shaw R Hill M Albers C Allen M Rzepczynski Totales TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Iglesias SS T Hunter RF P Fielder 1B V Martinez DH M Tuiasosopo LF A Dirks PH-LF O Infante 2B B Pena C H Perez PR R Santiago 3B Totales Lanzadores A Sanchez (G, 12-7) D Smyly J Veras J Benoit Totales
IP 5.0 1.0 1.0 0.1 0.1 0.1 8.0
IP 6.2 0.1 1.0 1.0 9.0
H 7 2 1 2 1 2 15
VB C 4 1 4 0 4 1 4 1 4 0 4 1 4 0 4 0 4 1 36 5 CP CL 4 4 2 2 0 0 2 2 2 2 0 0 10 10
H 1 0 1 2 1 2 1 0 1 9 B 2 2 0 0 0 1 5
I 1 0 0 3 0 0 0 0 1 5 K 4 0 1 0 1 0 6
H 6 0 3 0 9
VB C 3 1 3 1 5 0 5 0 4 1 1 1 2 1 5 2 4 0 0 1 4 2 36 10 CP CL 3 3 0 0 2 2 0 0 5 5
H I 2 2 2 1 1 1 2 1 1 0 0 0 1 0 2 5 2 0 0 0 2 0 15 10 B K 1 5 0 0 0 0 0 1 1 6
Nova los blanqueó Iván Nova lanzó la primera blanqueada de su carrera, Robinson Canó sacudió un jonrón y remolcó dos carreras, y los Yankees de Nueva York derrotaron por 2-0 a los Orioles de Baltimore. Nova (8-4) permitió tres hits en una eficiente salida de 104 lanzamientos, para ayudar a los Yankees a superar a los Orioles por medio juego en la lucha por un boleto wild-card en la Liga Americana. Nueva York comenzó la jornada a cuatro y medio partidos de Oakland. Canó bateó un doble remolcador en la primera y produjo la otra con un cuadrangular solitario en la octava. Por los Yankees, los dominicanos Alfonso Soriano de 4-0; Canó de 4-2, con un jonrón, dos remolcadas y una anotada.
BALTIMORE 0 – NUEVA YORK 2 Orioles de Baltimore Bateadores N McLouth LF M Machado 3B C Davis 1B A Jones CF M Wieters C N Markakis RF J Hardy SS W Betemit DH B Roberts 2B Totales Lanzadores S Feldman (P, 4-4) T Patton K Gausman Totales
AB 4 4 3 3 3 3 2 3 3 28 IP 7.0 0.0 1.0 8.0
Yanquis de Nueva York Bateadores B Gardner CF D Jeter SS R Cano 2B A Soriano DH C Granderson LF M Reynolds 3B I Suzuki RF L Overbay 1B C Stewart C Totales Lanzadores I Nova (G, 8-4) Totales
IP 9.0 9.0
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HRBI 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0
H R ER BB SO 6 1 1 1 5 1 1 1 0 0 0 0 0 0 2 7 2 2 1 7
AB 3 4 4 4 4 2 3 3 2 29
R 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2
HRBI 2 0 0 0 2 2 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 7 2
H R ER BB SO 3 0 0 1 5 3 0 0 1 5
Lawrie impulsó la de ganar Brett Lawrie impulsó la carrera que rompió el empate al recibir un pasaporte con la casa llena en el octavo inning y los Azulejos de Toronto remontaron para vencer 4-2 a los Reales de Kansas City. Toronto le dio la vuelta a la pizarra a punta de batazos y anotó tres carreras sucias en el octavo frente a cuatro relevistas. El venezolano Alcides Escobar, torpedero de Kansas City, ayudó sin querer a los Azulejos al cometer un error que resultó crucial. Por los Reales, el dominicano Emilio Bonifacio de 4-1, con una anotada. Los venezolanos Salvador Pérez de 3-0, con una anotada, y Escobar de 3-1, con una impulsada. Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 4-3, con una anotada, Encarnación de 3-2 y Moisés Sierra de 2-0.
KANSAS CITY 2 – TORONTO 4 Reales de Kansas City Bateadores A Gordon LF E Bonifacio 2B E Hosmer 1B B Butler DH M Moustakas 3B S Perez C D Lough RF J Dyson CF A Escobar SS a-G Kottaras PH Totales Lanzadores J Guthrie K Herrera (P, 5-7; H, 17) W Smith (B, 2) A Crow T Collins Totales
AB 5 4 3 4 4 3 3 4 3 1 34 IP H 7.0 8 0.1 2 0.0 0 0.1 0 0.1 0 8.0 10
Azulejos de Toronto Bateadores J Reyes SS R Goins 2B E Encarnacion 1B A Lind DH a-M DeRosa PH-DH B Lawrie 3B R Davis LF-RF J Thole C b-J Arencibia PH-C M Sierra RF c-M Kawasaki PH A Gose CF Totales Lanzadores R Dickey (G, 11-12) C Janssen (S, 26) Totales
H 7 1 8
H RBI 1 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 1 0 8 2
R ER BB SO 1 1 0 4 2 0 0 0 1 1 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 4 2 3 5
AB 4 4 3 3 1 3 3 3 1 2 1 3 31 IP 8.0 1.0 9.0
R 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2
R 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 4
H RBI 3 0 1 0 2 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 10 3
R ER BB SO 2 2 2 6 0 0 0 2 2 2 2 8
AP
El jardinero se encontraba en Dominicana tras ser suspendido
Nelson Cruz regresó para disculparse AP El suspendido Nelson Cruz quiere estar listo si los Vigilantes de Texas avanzan a la postemporada, y se presentó en el estadio para decir eso. El bateador de poder dominicano se disculpó con la organización y sus aficionados el viernes en su primera aparición pública desde que fue suspendido 50 juegos junto con otros
12 jugadores por su vínculo con una clínica contra el envejecimiento de Florida acusada de distribuir fármacos prohibidos para incrementar el desempeño físico-atlético. El jardinero derecho participó en la práctica de bateo e irá a la liga de desarrollo de Arizona para buscar estar listo cuando terminé su sanción al final de la temporada regular. Los Vigilantes iniciaron el
viernes con ventaja de tres juegos sobre los Atléticos de Oakland en el liderato de la División Oeste de la Liga Americana. Se fue a Dominicana Cruz se fue a la República Dominicana poco después de que fue suspendido el 5 de agosto. Los Vigilantes sugirieron su regreso a Texas, y el aceptó. El jardinero de los Vigilantes de Texas regresó para disculparse con sus compañeros.
Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Venezuela venció con lo justo y se las vio negras contra Paraguay
BREVES GRUPO A
¡Qué sufrimiento!
El marcador del cerrado encuentro fue favorable a la Vinotinto 75-70. El conjunto dirigido por Néstor “Ché” García se notó muy ansioso durante varias etapas del compromiso. Hoy los criollos afrontarán a República Dominica a las 4:00 pm. Redacción/AFP
C
on nervios y una cantidad de dudas, con muy poco que la soportara, Venezuela obtuvo la victoria 75 a 70 sobre Paraguay, en el Premundial de las Américas que se disputa en la ciudad de Caracas. Sin mucha fluidez en el ataque, y de nuevo superados en la pintura (donde Paraguay logró hacer 30 de sus puntos), la Vinotinto pudo sacar adelante un partido que se complicó durante todos los cuartos. Paraguay, que el viernes recibió una paliza de Argentina, con al que perdió por 35 puntos de diferencia, se recuperó rápidamente del embate de los venezolanos, que arengados por su público en el Poliedro de Caracas convirtieron dos triples prácticamente seguidos. Los guaraníes se pusieron cinco por delante en los primeros compases del primer tiempo, en parte
TABLA DE POSICIONES ( GRUPO A) #Equipo
G/P
Pts
1. Puerto Rico
2/0
4
2. Canadá
1/1
3
3. Uruguay
1/0
2
4. Jamaica
0/2
2
5. Brasil
0/1
1
Puerto Rico venció 83-67 a Canadá
TABLA DE POSICIONES ( GRUPO B)
Donta Smith (izquierda) fue uno de los líderes de la ofensiva venezolana al anotar 14 puntos en la reñida victoria criolla ante una aguerrida selección paraguaya
gracias a la acción del pivot Guillermo Araujo. El nerviosismo del equipo se trasladó a las gradas del “Poliedro de Caracas”, donde los fanáticos venezolanos mostraron cierta inconformidad por lo que veían. Venezuela, con las grandísimas ausencias de Greivis Vásquez, el base estrella de los Sacramento Kings de la NBA, Óscar Torres y Gregory Echenique, mostró un juego con poca cohesión y una serie de imprecisiones ante un público ya decepcionado por la derrota contra México en el debut. Gregory Vargas le agregó soltura al juego de los anfitriones con rápidos contraataques y Venezuela recortó distancias hasta quedar a dos al término de la primera mitad. En el tercer cuarto, los venezolanos pasaron a dominar el juego,
con jugadas eléctricas del base Heissler Guillent y del alero Donta Smith, exjugador de los Atlanta Hawks y recién nacionalizado venezolano. En el último cuarto, Venezuela siempre tuvo el liderazgo, pero Paraguay estuvo ahí para no dar nada por perdido y se mantuvo a tiro. Los paraguayos, que tuvieron que resevar muchos minutos a Araújo por acumulación de faltas, vieron su ataque difucultado por una mayor presión defensiva venezolana, y fueron incapaces de recortar distancia hasta que un triple de Axiers Sucre, máximo anotador de los venezolanos con 15 puntos, selló el triunfo de los locales. En Venezuela, Axiers Sucre anotó 15 puntos y tomó 8 rebotes. Además, Gregory Vargas y Donta Smith sumaron 14. En Paraguay,
#Equipo
G/P
Pts
Boricuas dominaron el último cuarto
1. Argentina
1/1
3
2. Venezuela
1/1
3
3. República Dominicana
1/0
2
11:00 am Brasil
Canadá
1:30 pm
Paraguay
AFP.- Puerto Rico venció por 16 puntos a Canadá en la segunda jornada del premundial de básquet de Caracas, en un partido reñido hasta el cuarto parcial, en que los caribeños dieron un empujón que resultó imparable. La dupla José Barea, de los Timberwolves, y el escolta Carlos Arroyo, del Galatasaray turco, marcaron el tempo en el primer cuarto, en el que hubo varios errores por parte de los cuadros. A 17 puntos a falta de poco menos de cinco minutos tras un triple de Ricky Sánchez, los canadienses, que solo marcaron 9 puntos frente a los 24 de Puerto Rico, ya no pudieron hacer nada.
4:00 pm Venezuela
R. Dominicana
GRUPO A
7:30 pm
Uruguay
3. México
1/0
2
3. Paraguay
0/2
2
RESULTADOS DE AYER GRUPO A Canadá 67 – Puerto Rico 83 Uruguay 68 – Jamaica 66 Grupo B R Dominicana 91 – Argentina 72 Paraguay 70 – Venezuela 75
JUEGOS PARA HOY Hora
Local México
Puerto Rico
Visitante
Guillermo Araujo sumó 22 unidades. La selección vinotinto tendrá un difícil compromiso hoy ante su similar de República Dominicana, quienes vencieron con comodidad a Argentina. Por su parte, los paraguayos irán ante el combinado mexicano.
Uruguay ganó 68-66 a Jamaica
Los quisqueyanos derrotaron 91-72 a la albiceleste en la segunda jornada
República Domicana superó a Argentina AFP Dominicana arrasó ayer a Argentina al ganarle 91-72 por la primera fase del premundial de las Américas, que se disputa en Caracas, en partido en el que los caribeños convirtieron once triples. El partido se desequilibró en el tercer cuarto. Los dominicanos aprovecharon varios errores de los argentinos y el tirón de dos de los suyos, el alero James Feldeine, del español Fuenlabrada, y el base del puertorriqueño Los Brujos de Guayana, Juan Coronado, y se pusieron 24 arriba. Ayudados con cinco triples de seis intentos, los dominicanos anotaron 31 puntos en ese parcial, uno de los cuartos más anotadores del torneo, frente a los 10 de los argen-
tinos, que recibieron tapones, perdieron bolas y perdieron mucho en efectividad. Luis Scola, ala-pivot de los Indiana Pacers, único representante de la llamada ‘Generación dorada’ que se hizo con el oro en Atenas2004, tardó en desprenderse del dominicano Jack Martínez, con una aparatosa máscara protectora, debajo del alero, y estuvo inusualmente apagado durante todo el partido, si bien fue el máximo anotador de los suyos. En el segundo parcial, los argentinos, que en su partido de debut en el torneo habían destrozado con claridad a Paraguay por 35 puntos de diferencia, mejoraron la defensa y los contraataques, con buenas triangulaciones del base Facundo Campazzo, del Peñarol,
Los argentinos se vieron ampliamente superados por un equipo muy inspirado
y terminaron la primera mitad a dos, 41-39. Pero el desorden en la defensa y la falta de efectividad hicieron mella en la escuadra argentina: convirtieron 25 de los 69 tiros de
campo que intentaron y seis de 27 triples. Los dominicanos, por su parte, convirtieron 11 de los 18 triples que intentaron, y 34 de los 62 tiros de campo.
Esteban Batista fue la figura uruguaya
Fiba Américas- En un final cerrado, los dirigidos por Pablo López derrotaron 68 a 66 a Jamaica y comenzaron con el pie derecho su camino en el Grupo A. Dentro de un juego con poca efectividad en los lanzamientos, se destacó Esteban Batista con 22 puntos y 14 rebotes. Weyinmi Rose le dio la primera ventaja en el marcador a Jamaica gracias a la explosividad en sus ataques, que lo llevaron a clavar un parcial de 4-0. Por su parte, Uruguay no entró cómodo al juego y eso se notó en sus continuos errores defensivos, por los que rápidamente los dirigidos por James Vicent se pusieron 10-2. Uruguay hoy enfrentará a Puerto Rico, mientras que Jamaica tendrá jornada libre.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013
En ocho meses han muerto 778 personas por homicidios y aún se espera el desarme
ZULIA: 80 asesinatos en agosto Oscar Andrade Espinoza
E
n ocho meses van 778 asesinatos en el Zulia, según lo escrito en la prensa regional y nacional. Y agosto se fue con 80 crímenes, una cifra preocupante pero a la vez menor que la de julio cuando hubo 125. Las cifras solo toman en cuenta a los homicidios porque el registro de heridos es de complicado acceso. Hasta anoche, el balance se mantenía en 80 víctimas de la inseguridad. En las comunidades persiste el anhelo de un auténtico desarme, especialmente en la zona oeste de la capital zuliana. Los 778 caídos en 8 meses dan un promedio de 97 asesinatos cada mes en lo que va de año. Significa un mínimo de 3 crímenes por día. A continuación, presentamos el resumen del mes que finalizó ayer, en el cual se observa que el domingo 5 y el miércoles 21 fueron los peores días.
JUEVES 1: 3 CRÍMENES MARACAIBO: A las 6:00 de la mañana, un sujeto encapuchado ultimó con cuatro tiros en la cabeza a John Emilio Mansilla Rivero (29), cuando éste tomaba una ducha en su residencia de la calle 74, en el barrio “Modelo”, de “El Marite”. A las 4:30 de la tarde, antisociales tomaron como escudo a Ismael Sánchez Sequera (53), quien transportaba una miniteca al barrio “Casiano Lossada”. Murió a tiros cuando los delincuentes huían al advertir la presencia de policías. MACHIQUES: A las 10:00 de la noche, motorizados abrieron fuego contra Andrés David Jiménez Sánchez (21), quien era evangélico, en el sector “El Triángulo”. Familiares aseguraron que los delincuentes confundieron a la víctima con otro.
VIERNES 2: 1 CRIMEN MARACAIBO: En la mañana, localizaron el cuerpo de un hombre no identificado, en el sector “Indio Mara”. Se constató que tenía heridas hechas presuntamente con un destornillador de paleta, en el pecho.
SÁBADO 3: 1 CRIMEN LAGUNILLAS: A las 8:00 de la noche, a Dianny José Lizardi Boscán (26) lo sacaron de su residencia en el sector “Tierra Santa”, de Ciudad Ojeda, para asesinarlo a tiros.
DOMINGO 4: 9 CRÍMENES COLÓN: A las 3:30 de la madrugada, motorizados acabaron a tiros con la vida de Edgar Eduardo Rodríguez Vargas (37), en el barrio “Juan de Dios González”, San Carlos del Zulia. MARACAIBO: A las 3:30 de la madrugada, ultimaron a pedradas a Luis Enrique Fernández Ipuana (24), en el sector “Fuerza Indígena 2”, de “Ciudad Lossada”. A las 6:30 de la tarde, el chofer de tráfico Douglas Polanco ultimó a tiros a su exsuegra María de Jesús Valero Manzanillo (58) y a su exmujer Kathy Mildred Manzanillo Valero (27), al entrar a la residencia de ambas, en la avenida 20 del barrio “La Chinita”, en “Haticos por Arriba”. A las 10:30 de la noche, sujetos asesinaron con un tiro en la cabeza a Kervin Petit Briceño (30), cuando regresaba a su residencia, en el barrio “Estrella del Valle”. vía La Concepción. SAN FRANCISCO: En la madrugada, localizaron el cuerpo, con varias heridas por arma blanca, de Douglas Castellano (58), en el barrio “El Silencio”. LAGUNILLAS: A las 3:00 de la madrugada, a Efraín José Sánchez (19) lo asesinaron de varios disparos en el barrio “Libertador”, de Ciudad Ojeda, cuando lo citaron por teléfono para encontrarse en un lugar del mismo sector. MACHIQUES: A las 4:00 de la madrugada, a Daniel Jorge Anaya (19), apodado “El Morocho” lo asesinaron con un disparo de escopeta, en una sala de pool, en El Tokuko, Sierra de Perijá. CABIMAS: A las 5:00 de la tarde, murió Eduardo Luis Parra (25), víctima de dos disparos en el cuello, propinados por un sujeto ocho días antes, en “Los Hornitos”. Murió en el Hospital “Adolfo D’Empaire”.
LUNES 5: 3 CRÍMENES MARACAIBO: En la tarde, al interno Raúl Perozo (22) lo ultimaron a tiros en el área de Máxima de la Cárcel Nacional. A las 5:00 de la tarde, poco después de la muerte de Perozo, asesinaron en el área de Enfermería a los reclusos Gabriel Soto (21) y Jesús Alberto Barboza (25), cuando se presentó una balacera en la cárcel de “Sabaneta”.
MARTES 6: 1 CRIMEN MACHIQUES DE PERIJÁ: En la noche, un sujeto apuñaló a Robert Oñate Maestre (39), porque él no quiso venderle su perra guía, que empleaba porque era una persona con discapacidad visual. Oñate murió al día siguiente en el HUM. Una amiga, Liliana Carrillo, lo retiró de morgue el 21 de agosto, luego de varios trámites en Fiscalía. El occiso, quien era colombiano, no tenía familia en Venezuela. Ocurrió en Cachamana, parroquia Río Negro.
MIÉRCOLES 7: 5 CRÍMENES LA CAÑADA: A las 7:30 de la mañana, un sujeto que se desplazaba en una moto asesinó de varios tiros a Fernando Araujo León (27), cuando se desayunaba en tostadas “San Antonio”, sector “Parral Sur”. A las 11:30 de la mañana, dos sujetos a bordo de una motocicleta ultimaron con varios disparos a Hendri José Rincón Ortega (30), en una peluquería del sector “El Rosado”. CAJA SECA: A las 10:00 de la noche, sujetos que se desplazaban en una moto asesinaron a tiros a Alismar Balmacedo Aguilar (7), Dahiry Doryelys Ramírez Salcedo (19) y a Celio Andrade (16), en el sector 4 de “La Conquista”.
JUEVES 8: 2 CRÍMENES MARACAIBO: A las 9:00 de la mañana, un amigo jugaba a la “ruleta rusa” con Orbiph Antonio Artigas González (19), a quien asesinó de un disparo en la cabeza, en el barrio “Brisas del Sur”, cerca del antiguo Cada de “Sierra Maestra”. CABIMAS: En la tarde, a un amigo se le accionó un arma de fuego, con lo que causó una herida mortal Wilson Enrique Vegas Rojas (17), en el sector “Los Laureles”. Murió al día siguiente, en la UCI del hospital “Adolfo D’Empaire”.
VIERNES 9: 2 CRÍMENES MARACAIBO: En la madrugada, antisociales vieron a Joaquín Javier Boscán Méndez (24) frente a su residencia y lo ultimaron a tiros, por resistencia al robo de su vehículo, en la urbanización “La Victoria”. SUCRE: En la mañana, dos sujetos que se transportaban en una moto asesinaron con un disparo en la frente a José María Padilla González (76), cuando incursionaron en su residencia para robarlo, pero la víctima no tenía dinero. Ocurrió en el sector “Villa Dolores”, de Gibraltar. Hay un detenido por el caso: Jefferson José Colina Guerrero (18).
SÁBADO 10: 3 CRÍMENES SAN FRANCISCO: A la medianoche, dos motorizados interceptaron, frente a supertiendas “Polar”, en el barrio “La Polar”, a Alberto Jesús Oroño Adrianza (17), para asesinarlo con varios disparos en el rostro. MARACAIBO: A las 6:30 de la tarde, dos hombres que iban en una moto ultimaron con dos tiros en el pecho a José David Monzant (29), frente a su residencia, en la urbanización “La Chamarreta”. MARA: A las 7:00 de la noche, dos hombres asfixiaron con amoníaco a Nolberto Enrique Pacheco Sequeda (50), para robarle la moto en el barrio “Santa Rosa”, vía “Las Playas”.
DOMINGO 11: 4 CRÍMENES MARACAIBO: A la 1:00 de la madrugada, delincuentes asesinaron con un disparo en la cabeza a Pedro Gutiérrez (27), chofer de la ruta “Alma Bolivariana”, frente a su residencia situada en el barrio “Guanipa Matos”. A las 6:00 de la mañana, sujetos lanzaron de un vehículo por puesto a un hombre no identificado, que presentó una herida por arma blanca en el pecho. Ocurrió en la avenida “Libertador”, frente al “Malecón”. COLON: A las 5:00 de la madrugada, sujetos interceptaron a Luis Enrique Gando Vílchez (24), para ultimarlo con seis disparos, en el sector “Andrés Eloy Blanco”, de San Carlos del Zulia. MACHIQUES: A las 8:40 de la noche, dos motorizados ultimaron con nueve disparos a Salomón José Quiñones Martínez (27), cuando la víctima iba a comprar empanadas en el sector “La Sabana”. Se presume que le robaron su auto por puesto y a pesar de pagar vacuna no se lo devolvieron.
LUNES 12: 2 CRÍMENES SAN FRANCISCO: A las 7:00 de la noche, motorizados acabaron a tiros con la vida de Luis Antonio González (34), cuando llegaba a su residencia en el sector “Fundabarrios”. A las 7:00 de la noche, falleció en la Unidad de Cuidados del Hospital General del Sur, David José Molina González (26), luego de 36 días de agonía, como consecuencia de tres heridas de bala propinadas por su cuñado, el 7 de julio, frente a a licorería “El Silencio”, en la avenida 49E, del barrio “El Silencio”.
MARTES 13: SIN CRIMENES
MIÉRCOLES 14: 4 CRÍMENES SAN FRANCISCO: A las 6:00 de la mañana, asesinaron al transportista Leonel Alberto Bermúdez Castillo (35), a quien estrangularon y maniataron, para dejarlo en el interior de su vehículo, en el sector “El Camurí”, de El Bajo. MARACAIBO: A las 8:00 de la noche, pistoleros acabaron con la vida de Yoelixa Gil (29) y Brian Tatis (25), cuando ambos ingerían licor en la avenida 91, sector “Panamericano”, a una cuadra de “La Curva”. MACHIQUES: A las 9:00 de la noche, sorprendieron en una vivienda a Daniel José Bracho León (25), cuando él dejaba fotografías de un trabajo de celebración de una fiesta de 15 años, en el sector “Valle Frío”.
JUEVES 15: 2 CRÍMENES MARACAIBO: A las 7:30 de la mañana, dos sujetos asesinaron a tiros al escolta Wilmer José Rondón Silva (40), para quitarle su arma de fuego en la calle 79A, del barrio “Raúl Leoni”, cerca de “La Curva de Molina”. LAGUNILLAS: En la noche, localizaron muerto, con varias puñaladas, a Diomar Antonio Rodríguez Molina (17), en una trilla situada en el sector “El Pedregal”, de Ciudad Ojeda.
Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
VIERNES 16: SIN CRIMENES
LUNES 19: 2 CRÍMENES MARACAIBO: A las 4:25 de la tarde, sujetos a bordo de un auto tirotearon un taxi y causaron la muerte de Guillermo Aponte González (27) y Gabriel González (37), detrás del Polideportivo, cerca de la villa deportiva “Arquímedes Herrera”.
SÁBADO 17: SIN CRIMENES
DOMINGO 18: 5 CRÍMENES LAGUNILLAS: A las 4:00 de la madrugada, hallaron muerto, con varias puñaladas, a Roandy Torres (22), en un terreno enmontado, detrás del cementerio “Jardines de Santa Lucía”, en el barrio “Adelis Molina”, de Ciudad Ojeda. LA CAÑADA: A las 5:45 de la tarde, dos motorizados abrieron fuego contra la joven Eleazib Ocampo Vílchez (18) y a su pareja, Antonio Parra (23), cuando compraban un CD, en el sector “El Rosado”, vía “El Topito”, frente a la licorería “Las Palmas”. MARACAIBO: A las 7:00 de la noche, durante una riña, ultimaron a tiros al recluso Jean Carlos Segovia Peña (26), en el área de Máxima de la cárcel de “Sabaneta”. SAN FRANCISCO: A las 7:45 de la noche, cuando conversaba con un grupo de amigos, a Gabriel Marcel Chirino Aular (23) lo sorprendieron sujetos a bordo de una camioneta, que accionaron armas de fuego para ultimarlo, en la calle 211 de “Fundabarrios”.
MARTES 20: 1 CRIMEN COLÓN: A las 11:30 de la noche, sujetos a bordo de una moto ultimaron a tiros a Meglys Manuel Villalobos Velazco (19), exrecluso del retén de San Carlos, en la plaza “Juan de Dios Bríñez, de San Carlos del Zulia.
MIÉRCOLES21: 8 CRÍMENES MARACAIBO:: Entre las 3:00 de la madrugada y las 6:00 de la tarde, se registró, en el área de Máxima de la Cárcel Nacional de Maracaibo, una refriega armada que dejó saldo de seis muertos: los internos Alberto José Hernández, Jackson Muñoz, Damián Vásquez, Jean Carlos Hernández (19), José Alfonso Correa Miranda (33) y el visitante Herlis Prieto, disputa que se originó a raíz de la muerte, en un enfrentamiento ocurrido tres días antes, del recluso Pedro Caldera, quien fuera líder de esa área y quien había salido del centro de reclusión de manera irregular. COLON: A las 4:00 de la tarde, Juan Enrique Parra (20), alias “El Zamurito”, trató de apoderarse a la fuerza del mando en el retén de San Carlos del Zulia, pero cayó muerto, recibiendo múltiples disparos y puñaladas. MIRANDA: A las 9:00 de la noche, atracadores asesinaron a tiros a Eliyín José Franco Betancourt (12) y causaron heridas a su madre, Carmen Betancourt, cuando se desplazaban en una mototaxi, luego de volver de un culto evangélico, en la localidad de Concejo de Ciruma.
JUEVES 22: 4 CRÍMENES MARACAIBO: A las 4:30 de la madrugada, varios hombres ultimaron de varios disparos a Uber Barrios (25), a quien sorprendieron debajo de un árbol, en el sector “Los Lirios” de “La Musical”. A las 11:30 de la mañana, ladrones le cayeron a tiros a Darlin de Jesús López Prada (42), supervisor agregado de la Policía del Municipio Mauroa (Falcón), quien antes de morir se negó a entregar las llaves de un camión que llevó a un taller, en el barrio “Cardonal Sur”. CABIMAS: A las 2:30 de la tarde, varios sujetos que se desplazaban en una camioneta acabaron a tiros con la vida de un presunto sicario, Albenis Hernández (35), alias “El Torito”, en la avenida 34 del barrio Bella Vista”. MARA: En la noche, un grupo de sujetos que se desplazaba en un vehículo asesinó a tiros Einer Alfonso Atencion Márquez (22), en el sector “Las Malvinas”, de La Sierrita.
SAN FRANCISCO: En la mañana, localizaron con un disparo de escopeta en la cabeza a Ovidio Rafael Martínez (33), en la calle 202 con avenida 48D, del barrio “Alberto Carnevali”, cerca de “Fundabarrios”. MARA: A la 1:30 de la tarde, varios hombres que se transportaban en motos abrieron fuego contra un vehículo en el que viajaba un Polimara, pero ultimaron a una hermana, Rosalin del Valle Méndez (32), quien viajó de España a disfrutar sus vacaciones en su tierra natal. El crimen ocurrió cerca de la antena de transmisión de Radio Catatumbo, en Santa Cruz de Mara. MARACAIBO: A las 9:30 de la noche, sujetos ultimaron a tiros a Jennifer del Carmen López López (7), porque ellos y el padre de la víctima sostuvieron una discusión de tránsito, en el barrio “El Mamón”. Hay dos detenidos.
VIERNES 23: 4 CRÍMENES
DOMINGO 25: 2 CRÍMENES
SIMÓN BOLÍVAR: En la tarde, localizaron muerto, con cinco disparos, Freddy Ramón Castro Quero (46), trabajador de Pdvsa, en el interior de su vehículo, en la carretera Lara-Zulia, vía La Plata Vieja. MARACAIBO: En la noche, Ymerson Enrique Vargas Guillén (17) salió a comprar medicinas para su bebé, cuando resultó muerto a tiros, en el barrio “Las Trinitarias”, cerca de la Circunvalación 3. A las 8:00 de la noche, asesinaron a tiros a Ronny Antonio Semprún Uriana (27) y sus familiares acusaron a un marido celoso del homicidio, por cuanto la víctima era acosado por la esposa de ese marido. El suceso se produjo en el barrio “Cujicito” y lo perpetraron motorizados. A las 9:00 de la noche, un hombre celoso que pretendía asesinar a su mujer disparó contra el tío de ella, Juan Carlos Caro, que se interpuso cuanto el sujeto iba a disparar contra su hijo, en el barrio “Ziruma”. El hijo trataba de calmar al enfurecido hombre, a quien lo abandonó la esposa. No ha sido detenido.
MARACAIBO: En la noche, un grupo de hombres ultimaron a tiros a un exrecluso de la cárcel de “Sabaneta”, Osmel David Medina Eraso (22), en la avenida 124 del barrio “El Gaitero”. MARA: A las 8:00 de la noche, un sujeto violó y estranguló a Ayarilis Josefina Perche Ferrer (37), en una zona enmontada de Cuatro Bocas. El perpetrador, José Miguel Atencio, quedó detenido.
! A Y E M
R A S E ¡D
SÁBADO 24: 3 CRÍMENES
LUNES 26: 3 CRÍMENES MACHIQUES: En la noche, falleció en el Hospital Universitario de Maracaibo Enoelia Casadiego (36), quien el 24 de julio en la tarde resultó herida a tiros en Machiques, cuando ultimaron al oficial del Cpbez, Carlos Alberto Galbán Lobo. SAN FRANCISCO: A las 4:00 de la tarde, varios hombres persiguieron a Deivi de Jesús Monterlo Alvarez (29), para asesinarlo con varios disparos, detrás del hospital materno infantil de San Francisco, en el barrio “San Ramón”. MARACAIBO: A las 11:00 de la noche, luego de una discusión con varios azotes de barrio, murió a tiros José Apálico Guerra García (56), en la zona de los palafitos de “Santa Rosa de Agua”.
MARTES 27: 1 CRIMEN MARACAIBO: A las 8:45 de la noche, motorizados asesinaron a tiros a Miguel Angel Barrios (29), cerca de la cañada “Brasil”, en “Santa Lucía”.
MIÉRCOLES28: 1 CRIMEN MACHIQUES: A las 5:30 de la tarde, motorizados sorprendieron en un taller a Adrián Fermín Ferrer Palmar (32), para ultimarlo con múltiples disparos, en la calle “Arimpia”, cerca del Banco de Venezuela.
JUEVES 29: 1 CRIMEN MARACAIBO: A las 9:30 de la noche, cuando Johandry Jesús Zamora López (25) conversaba con un grupo de amigos, hombres a bordo de una moto lo mataron a tiros, en el barrio “La Florida”, cerca de la avenida “Sabaneta”.
VIERNES 30: 3 CRÍMENES CABIMAS: En la madrugada, localizaron muerto, con un disparo en la cabeza, a Carlos Reyes Alemán (19), en la carretera “Williams”, zona rural de Cabimas. MACHIQUES: A las 5:00 de la madrugada, hallaron sin signos vitales, a José Antonio Barrios Romero (63), a quien le arrojaron varias piedras, en la invasión “Rosa Grande”, de Machiques. MARACAIBO: A las 8:00 de la noche, sujetos asesinaron a tiros a Yordi Chiquinquirá Morillo Hernández (24), cuando regresaba a su residencia, en el barrio “Leonardo Ruiz Pineda”, cerca del Mercado Guajiro.
SÁBADO 31: HOMICIDIOS SIN CRIMENES
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013
TÁCHIRA
A golpes mataron a un estudiante de la Unes Equipo de Sucesos De una golpiza, varios sujetos asesinaron a un estudiante de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, quien aspiraba a formar filas en la Policía Nacional Bolivariana. En la madrugada de ayer, ultimaron a Johan Dennis Díaz Alegría (20), en el club “Villa Campestre”, en Michelena, estado Táchira. Fuentes policiales tachirenses dijeron que la víctima, al parecer, dirimió una fuerte discusión con otras personas, contra quienes comenzó a liarse a puños. Sin embargo, Díaz Alegría no llevó la mejor parte, pues fueron varios hombres quienes se le fueron encima, dejándolo malherido. El joven no pudo ser salvado, pues a los minutos lo trasladaron a un CDI, en Michelena, pero murió. El hoy occiso asistió al matrimonio de un familiar y los agresores estaban en una fiesta de 15 años, en el mismo club.
CARACAS
Esclarecidos tres homicidios de funcionarios Equipo de Sucesos El subdirector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Douglas Rico, informó este sábado sobre los asesinatos de tres efectivos de cuerpos policiales y militares, los cuales, aseguró, han sido esclarecidos. El primer caso se trata de Orlando Degado, un comisario de nacionalidad portuguesa, el cual fue asesinado saliendo de su casa en “Los Chaguaramos”. El segundo se trata de otro comisario, de nacionalidad árabe, el cual se encontraba en “Bello Monte” cuando intentó huir del robo y también fue disparado. El último caso resuelto en su totalidad, se trata de Máximo David Mendoza, un funcionario de la Guardia Nacional, de 42 años de edad, quien salió de su casa el 22 de julio, en horas de la noche, por el sector “El Carmen” y fue interceptado por un grupo de motorizados, uno de ellos le efectuó un disparo para despojarlo de su moto.
Asegura que Jesús Sánchez fue asesinado por tres detectives del Cicpc
Madre de un policía ajusticiado lleva 7 años en busca de justicia WILLIAM CEBALLOS
Recuerda las súplicas de su hijo cuando decía “¡no me maten!”. Ocurrió en el sector “Amparo” de Maracaibo. La víctima nada tuvo que ver con el caso de Rosina Di Brino. El 9 de este mes habrá audiencia. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
P
or el caso de la muerte de un oficial de la entonces Policía Regional, hoy Cpbez, identificado como Jesús Alfonso Díaz González (27), ocurrida el 10 de mayo de 2006, habrá una audiencia preliminar el 9 de septiembre, a la cual habrán de comparecer tres funcionarios de la policía científica, señalados por su presunta participación en el hecho. Díaz González fue señalado por su supuesta participación en el secuestro y posterior muerte de la estudiante de Educación Especial, Rosina Di Brino, sin embargo, dijeron familiares, no se le comprobó nada, de hecho, se encontraba en funciones en la hoy extinta PR. Di Brino fue secuestrada el 2 de febrero de 2006 y 19 días después, el 21 de febrero, apareció muerta, cerca de “Isla Dorada”, en aguas del Lago de Maracaibo. La madre del occiso, María Gon-
María González de Díaz, madre del oficial de la PR, Jesús Alfonso Díaz González, occiso. El funcionario murió en un supuesto enfrentamiento, que, según la mujer y sus familiares, no fue tal.
zález de Díaz, recordó que el 10 de mayo de 2006 se produjo el crimen contra su hijo, quien tenía más de 10 años de funciones en la policía regional. Detalló que el “ajusticiamiento” se registró a las 2:00 de la tarde, en la avenida 59 con calle 82B, en el sector “Amparo”. La víctima, que se encontraba uniformado, regresaba de cumplir con una guardia en el cuerpo policial. María de Díaz aseguró que su hijo se desplazaba en un auto Chrysler Neón beige, cuando cerca de la casa de sus padres lo interceptaron funcionarios del Cicpc. “El se bajó de su vehículo, con
las manos en alto. Su padre escuchó que Jesús les decía a los funcionarios: ‘¿Qué pasa? Somos los mismos”, indicó la señora González de Díaz, aún consternada. “A pesar de que les suplicó que no lo mataran, eso no detuvo a los funcionarios, quienes lo ajusticiaron”, apuntó la adolorida madre de Díaz González. “A mi hijo lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo, donde llegó muerto, en vez de llevarlo a la clínica La Sagrada Familia, que estaba a una cuadra”, reprochó. Resaltó que confía en que se hará justicia y que los funcionarios señalados por el hecho son
PROCESO hLa madre de Jesús Alfonso Díaz afirmó que el caso lo lleva la Fiscalía 45 del Ministerio Público. hEl 19 de agosto era la audiencia preliminar, pero la aplazaron para el 9 de septiembre, porque sólo uno de los señalados se presentó. hEl fallecido oficial dejó a tres hijos en la orfandad. Gustavo Hernández, Yolvin Barrios y Manuel Chirinos, quienes, aseguró, están imputados por el suceso.
Durante dos procedimientos realizados en el Puente sobre el Lago y el peaje “La Chinita”
La guardia decomisó más de 53 toneladas de leche y harina Oscar Andrade Espinoza 25 mil kilos de leche entera en polvo de uso industrial y 28 mil 800 kilos de harina de trigo decomisaron efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, en el Puente sobre el Lago de Maracaibo y en el peaje “La Chinita”. La información la dio a conocer el jefe del Comando Regional 3 de la GNB, general de Brigada Luis Alberto Morales Guerrero, quien explicó que los decomisos se efectuaron porque los productos iban a ser desviados de ruta.
Destacó que el miércoles, efectivos adscritos a la Cuarta Compañía del Destacamento 35 de la GNB retuvieron, en el puente “General Rafael Urdaneta”, municipio San Francisco, las 25 toneladas de leche en polvo para uso industrial marca “Open Country”. Dijo que el producto estaba amparado con una guía de movilización de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), que indicaba como destino la empresa “Inversiones La Cascada C.A.”, ubicada en La Grita, Táchira.
Se practicó la incautación por cuanto se evidenció un desvío de ruta, refirió la autoridad militar. En otro procedimiento, se decomisaron 28,8 toneladas de harina de trigo, cuya guía de transporte presentó inconsistencia. Por el caso, los guardias nacionales destacados en el punto de control fijo peaje “La Chinita”, en la carretera Falcón-Zulia, detuvieron el viernes a Darwin Jesús Oliveros Benítez. Este procedimiento se efectuó en el marco del Estado Mayor Fronterizo, apuntó Morales.
El general de Brigada Luis Alberto Morales Guerrero, comandante del Regional 3.
Maracaibo, domingo, 1 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
FALCÓN
Frustrado asalto a un taxista en El Manzanillo, ayer a plena luz del día
Tres atracadores muertos en plomazón con Polisur
JOHAN ORTEGA
Los delincuentes se “enconcharon” en una vivienda familiar. En la casa se encontraba una señora de 60 años y dos niños. Los maleantes se enfrentaron a efectivos de Polisur. La cantidad de disparos asustó a los vecinos. Equipo de Sucesos
T
ras una larga plomazón, tres delincuentes resultaron abatidos por efectivos de Polisur, ayer a las 2:00 de la tarde, tras un enfrentamiento en el sector “El Manzanillo”, parroquia Francisco Ochoa, del municipio San Francisco. Los abatidos quedaron identificados como José Chiquinquirá Párraga Sánchez, de 31 años, Luis Alberto Ravelo García, de 22, y Rafael García Molero. Según fuentes policiales, los hampones habrían intentado matar a un taxista en la avenida 5 del referido sector, a escasos metros del colegio “Josefa de Morales”, luego de interceptarlo y abrir fuego en contra del vehículo, dejando herido al chofer de la unidad de transporte identificado como Alejandro Mavárez, de 26 años, y
Los antisociales irrumpieron la tranquilidad de una vivienda ubicada en la avenida 25A, con calles 15 y 16, del sector “El Manzanillo”, donde se originó el enfrentamiento con efectivos de Polisur en el que resultaron abatidos.
a una mujer que iba de pasajera, quien responde al nombre de Karina Yépez, también de 26. Una comisión de la policía sureña se encontraba patrullando el sector y al percatarse del hecho los maleantes, quienes se trasladaban en un vehículo Ford Fiesta, color verde, decidieron esconderse en una vivienda familiar ubicada la avenida 25ª, entre calles 15 y 16, de “El Manzanillo”. Testigos del hecho manifestaron que los criminales saltaron techos y cercas hasta llegar a la casa una señora de 60 años. Los nervios y la incertidumbre se apoderaron
del lugar. Pensaban que los habían tomado como rehenes. Vecinos informaron que el hijo de la dueña de la casa decidió hacerles frente a los intrusos, pero ya la policía se encontraban en el sitio. Acto seguido, los delincuentes abrieron fuego contra los funcionarios. De inmediato, efectivos de Polisur realizaron un cerco policial para dar con el conductor del vehículo Ford Fiesta, quien fungiría como “ruletero”. El tercer hampón, identificado como Rafael García Molero, también se habría enfrentado a la
policía y resultó ultimado minutos después. Funcionaros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la subdelegación San Francisco, llegaron hasta el lugar para realizar las experticias correspondientes con el caso e iniciar con el proceso de investigación. Los habitantes de la residencia fueron llevados a la comisaría policial para ofrecer las declaraciones correspondientes. Los fallecidos y los heridos fueron trasladados al Hospital General del Sur.
La banda criminal fue acusada de lanzar 16 de granadas en los comicios presidenciales de Venezuela
Capturados dos “Rastrojos” en Cúcuta Equipo de Sucesos Como Andrés Carrillo Carrillo, de 29 años, y Yovanny Rivera Celis, de 33, fueron identificados dos detenidos, presuntos integrantes de la banda “Los Rastrojos”, quienes fueron aprehendidos por efectivos de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), en un allanamiento realizado en una casa ubicada en el barrio Nuevo Horizonte de la Ciudade la Juan Atalaya de la referida capital. En el procedimiento se incautó un revolver calibre 32 marca Smith&Wesson, 71 cartuchos para fusil calibre 5.56 MM, 18 cartuchos
calibre 32 milímetros, 30 cartuchos para escopeta calibre 12 milímetros, una gramera digital y varias bolsas pequeñas con cierre hermético, elementos que son utilizados para el pesaje y empaque de dosis de estupefacientes. Así mismo se incautaron un pasamontañas de lana, un morral de color verde oliva, una gorra camuflada y dos equipos de comunicación punto a punto. De acuerdo con las labores investigativas adelantadas, presuntamente los detenidos adelantarían actividades relacionadas con el almacenamiento y transporte de armamento y munición para los demás integrantes de la estructura
criminal. Igualmente, participarían en el control y manejo del microtráfico de narcóticos en esta capital. Esta banda criminal también opera en Venezuela y dentro del territorio nacional también han sido capturados en el presente año algunos de los cabecillas. En Venezuela El pasado mes de mayo fueron capturados tres líderes del cartel, quienes se encontraban realizando operaciones de narcotráfico dentro del país. Gracias a las labores de inteligencia realizadas por organismos de seguridad de la nación, resul-
taron capturados los antisociales, quienes son acusados además del tráfico de drogas en la frontera colombo-venezolana, de haber lanzado unas 16 granadas durante los comicios electorales del pasado 14 de abril en Venezuela. El gobernador de Táchira, José Vielma Mora, precisó que los hombres, “son tres paramilitares importantes dentro de la banda Los Rastrojos y se conocen como alias ‘el Tío’, alias ‘Ramón’, y el ‘Topo”. Además refirió que había recibido dos amenazas directas por parte de algunos miembros de grupos irregulares.
Sin luz 21 municipios tras falla en una planta Equipo de Sucesos Según un comunicado emitido por Corpoelec, una avería en un conector fracturado en la subestación Isiro habría sido el incidente que dejó en tinieblas a casi todo el estado Falcón ayer. El subcomisionado de la Gerencia de Transmisión en Falcón, Eudes Flores, informó que el evento ocurrió aproximadamente a la 6:37 de la tarde y ocasionó la interrupción del servicio eléctrico en varios municipios del estado. Flores expresó que de manera inmediata las cuadrillas realizaron las operaciones para conocer el origen de la avería que provocó la desconexión del sistema eléctrico de Falcón con el Sistema Interconectado Nacional (SEN). Habitantes de la región manifestaron sus quejas a través de las redes sociales.
EL EMPEDRAO
Decomisados 1.800 litros de gasolina Equipo de Sucesos Nueve pipas, de 200 litros cada una, para un total de mil 800 litros, fueron decomisados, en horas de la noche de este jueves, cuando eran transportados en un camión modelo Tritón 350, por el sector vía La Musical, barrio El Empedrao, parroquia Antonio Borjas Romero, municipio Maracaibo. La información la dio a conocer el comisario general César Martínez Lugo, subdirector del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, señalando que por el decomiso de este hidrocarburo están detenidos los ciudadanos Sergio Luis Urdaneta y Enger Enrique Morales, de 44 y 25 años, respectivamente. El combustible decomisado fue entregado a la orden de la Guardia Nacional Bolivariana. PUBLICIDAD
OJO
Tengo el triple de hoy sin depósitos Sin cuentos chinos, sin preguntas Envía ZULIA al 4244 grabado ya Juégalo cóbralo
Maracaibo, Venezuela · domingo, 1 de septiembre de 2013 · Año V · Nº 1.758
TÁCHIRA
CARACAS
Mataron a un estudiante a golpes
Esclarecidos tres homicidios a funcionarios
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Un vehículo Ford Galaxie arrolló a cuatro hombres a bordo de dos motos en Mara
Muertos tres amigos tras visitar a un herido
HENDER SEGOVIA
En plena oscuridad del sector “El Oasis” de la parroquia Tamare ocurrió la desgracia. Los cuerpos quedaron destrozados tras el impacto. Una de las motos explotó. Hay un herido grave. El culpable está preso. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
espués de visitar a un familiar que horas antes resultó herido en un accidente de tránsito, tres ciudadanos murieron mientras se desplazaban en dos motos, y uno quedó lesionado, cuando fueron impactados por un vehículo Ford Galaxie 500 celeste, en la vía a El Moján, sector “El Oasis”, parroquia Tamare del municipio Mara. Cerca de las 11:00 de la noche del viernes se registró el accidente donde perdieron la vida Víctor Alfonso Fuentes Cuadrado (22), Javier Alejandro Villalobos (21) y Robinson Ramón González (46). Las víctimas regresaban de visitar al hermano de Villalobos, Jairo Villalobos, quien en la tarde del viernes se transportaba en una moto, en el municipio Mara,
Las víctimas, de izquierda a derecha, Javier Villalobos, Robinson González y Víctor Fuentes, se desplazaban en motos.
y resultó chocado por un camión 350. Se encontraba en su residencia, en “El Oasis”, en condición estable, según Yohana Pérez, cuñada de Fuentes Cuadrado. Por la retaguardia De acuerdo con lo referido por la familiar de Fuentes, éste conducía una moto Empire roja, acompañado por Robinson González. Eran amigos de Javier Villalobos, quien manejaba otra moto Empire negra y llevaba de parrillero a Johandry José Fuenmayor (23), quien resultó herido, con quemaduras y trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde se recupera de las lesiones.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La afligida pariente de Fuentes Cuadrado dijo que a ambas motos les llegó por detrás el Ford Galaxie, cuyo conductor y su acompañante huyeron, dejando botado el carro, pero posteriormente fueron detenidos, según voceros policiales. Destacaron los apesadumbrados familiares que con el choque la motocicleta que conducía Javier estalló en llamas, en tanto que la otra moto quedó bajo el vehículo causante del choque. Se presume que en el Ford Galaxie transportaban recipientes con combustible o cargaban gasolina en un tanque modificado, a juzgar por la explosión sufrida por la moto de Villalobos, sin em-
LAS VÍCTIMAS * Javier Villalobos se dedicaba a vender rifas de vehículos. Tenía su residencia en el sector “El Oasis” y dejó un hijo de un año en la orfandad. * Robinson González trabajaba como chofer de un camión para transportar bombonas de gas. Fuentes residía en “La Rosita”. bargo esto no lo constataron autoridades policiales. Los familiares de los fallecidos esperan que se haga justicia por la muerte de los tres amigos.
MARACAIBO
Fiscalía investiga presunto maltrato a un recién nacido Equipo de Sucesos El Ministerio Público designó a la fiscal 35º del estado Zulia, Nadia Pereira, para investigar el presunto maltrato que habría realizado el galeno, Marcos Tulio Torres Finol, a un recién nacido durante una cita médica, en un consultorio de una clínica privada, ubicado en Maracaibo de la referida jurisdicción. Tal situación fue reportada el pasado jueves 29 de agosto, por representantes de la Secretaría de Salud del estado Zulia a funcionarios del Ministerio Público, a raíz de un video colocado en las redes sociales en los últimos días, donde se visualiza la práctica médica. “Entre las actuaciones por realizar están: análisis y secuencia técnica del video, así como otras diligencias pertinentes”, indica la nota publicada en el portal de internet del Ministerio Público. “Video forjado” El médico pediatra Marcos Tulio Torres Finol aclaró el contenido de un video que desató polémica en redes sociales. En el audiovisual se observa examinando bruscamente a un bebé en un consultorio, ubicado en Maracaibo, estado Zulia. “Fue forjado el video, la técnica que aparece ahí en el video no es como tal, se ve que fue editado, lo pusieron más rápido”, aseguró el profesional con 32 años en la Medicina y 25 años como profesor titular de pregrado y postgrado en la Universidad del Zulia, en declaración publicada por Globovision.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 663 093 04:45 pm 062 655 07:45 pm 001 021 TRIPLETAZO 12:45 pm 812 Virgo 04:45 pm 210 Tauro 07:45 pm 840 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 006 285 05:00 pm 587 325 09:00 pm 312 805 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 731 Géminis 05:00 pm 291 Escorpio 09:00 pm 015 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 118 269 04:30 pm 966 064 08:00 pm 900 169 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 948 Aries 04:30 pm 775 Escorpio 08:00 pm 131 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 152 407 04:30 pm 425 537 07:45 pm 892 772 TRIPLETÓN 12:30 pm 693 Leo 04:30 pm 205 Escorpio 07:45 pm 417 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 856 04:00 pm 095 07:00 pm 846 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 064 Libra 04:00 pm 258 Escorpio 07:00 pm 447 Sagitario