Maracaibo, Venezuela · miércoles, 4 de septiembre de 2013 · Año A V · Nº 1.761
www.versionfinal.com.ve ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Bs. 4,00
Circulación Circul lación verificada verificada por el Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
FALLA ELÉCTRICA Ayer a las 12:47 del mediodía quedó interrumpido el servicio y anoche en el Zulia algunos sectores seguían a oscuras
Apagón en 220 municipios OSMAR DELGADO
En la avenida La Limpia de Maracaibo reinó el congestionamiento. La policía del Zulia y la municipal se repartieron tareas para atenuar el impacto. Anoche se reportaban decenas de semáforos averiados.
PRINCIPALES AFECTADOS Caracas
Zulia
Lara Falcón Táchira Mérida Trujillo Yaracuy Portuguesa Cojedes Aragua Miranda Barinas Apure Nueva Esparta y Carabobo.
Maduro: “Hubo un ensayo de golpe eléctrico” h “Es muy lamentable que la derecha esté todos los días calculando cómo hacer sabotajes en nuestra economía”.
h“La oposición viene hablando desde hace 72 horas del plan tic-tac y lanzando amenazas de diferentes signos”.
- 2, 4 y 5 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013
JUICIO
Nicolás Maduro está convencido de que el apagón de ayer fue provocado por sectores adversos
Abogado denunció al Estado venezolano por persecución
“Hubo un ensayo de golpe eléctrico contra el pueblo”
AFP El abogado venezolano Allan Brewer Carías declaró ayer ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) para pedir justicia por lo que calificó una persecución “implacable” por parte del estado de Venezuela. Brewer Carías es acusado en Venezuela por el delito de conspirar para cambiar violentamente la Constitución. Se le señala como autor del llamado “Decreto Carmona”, leído por Pedro Carmona durante la crisis en abril de 2002, cuando las fuerzas armadas desconocieron el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez. A pesar de haber negado participación alguna en esos hechos, Brewer luego enfrentó un proceso penal que aseguró, estuvo plagado de “vicios”, imposibilitando su correcta defensa. En una declaración de más de una hora en la sede de la Corte en San José, Brewer relató que fue llamado por Carmona la madrugada del 12 de abril de 2002, para dar su opinión jurídica sobre lo que luego se enteraría, era un borrador del decreto, que rechazó por ser una “ruptura del orden democrático”. Aseguró que desde entonces es víctima de una “persecución política” porque fue “declarado enemigo” del gobierno venezolano, que afirmó, “se ha dedicado a perseguirme de forma implacable por todo el mundo”.
El Presidente dijo que la oposición realiza sabotajes. Felicitó al pueblo y a la Fuerza Armada por el comportamiento cívico. AVN
E
l presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que la falla eléctrica de ayer se trató de un ensayo de golpe eléctrico que estaría siendo perpetrado por “sectores de la derecha”. “Hoy (ayer) se ha activado un ensayo general de un golpe eléctrico contra el pueblo venezolano”, aseveró Maduro en una alocución televisiva anoche. “Es muy lamentable que la derecha esté todos los días calculando cómo hacer sabotajes en nuestra economía, en nuestro sistema eléctrico. Ya hicimos las denuncias sobre las fallas en las refinerías y se están tomando medidas especiales”. Aunque inicialmente fuentes vinculadas señalaron que el apagón ocurrió por una falla del sistema eléctrico del Guri, Maduro apuntó hacia los sectores de oposición. “Es muy lamentable que la derecha esté todos los días calculando cómo hacer sabotajes en nues-
El presidente de la República, Nicolás Maduro, acusó a la oposición de ejecutar el apagón eléctrico que afectó ayer a más de la mitad del país. Aseguró que fue activado un plan especial para que las plantas petroleras no se vieran comprometidas.
tra economía, en nuestro sistema eléctrico. Ya hicimos las denuncias sobre las fallas en las refinerías y se están tomando medidas especiales”. Anunció que para el día de hoy se ofrecerán detalles de lo sucedido el día de hoy. “Ellos (la oposición) vienen hablando desde hace 72 horas del ‘Plan Tic Tac’, lanzando amenazas de diversos signos”, insistió. “Hoy, después de haber analizado la situación, después de ver la tremenda respuesta que dio el pueblo venezolano, no tengo ninguna duda que de hoy se ha ensa-
Autoridades inspeccionaron los estacionamientos judiciales
Vehículos abandonados serán usados para la Misión Vivienda y la Policía Equipo de Política Tribunales de Control de los estados Lara, Carabobo, Miranda y el Área Metropolitana de Caracas, conjuntamente con autoridades del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz; Ministerio Público, Guardia Nacional Bolivariana, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); Instituto Nacional de Transporte Terrestre y la Policía Nacional Bolivariana, realizaron diferentes allanamientos. En el mismo orden de ideas, se contactará a los particulares vícti-
mas del robo o hurto de sus vehículos, para que una vez presentada la respectiva documentación se procederá a la entrega del bien al propietario. Con respecto a los automóviles abandonados tales como: camiones, cavas, vehículos rústicos que puedan ser de utilidad para el Estado venezolano, se pondrán a la orden de la Superintendencia Nacional de Bienes los cuales se emplearán para el uso de transporte de alimentos, materiales para la Gran Misión Vivienda Venezuela, además del patrullaje policial para garantizar la seguridad de los venezolanos.
La puesta en marcha de este Plan busca beneficiar a la colectividad, ejerciendo la erradicación de irregularidades en algunos estacionamientos judiciales y además contribuir con la celeridad en los trámites correspondientes para la identificación y recuperación de vehículos robados. Se estableció que los vehículos que posean seriales devastados, cuya propiedad es imposible determinar, serán puestos a la orden del Fisco Nacional para su fundición, lo que traerá como beneficio contribuir en la producción de cabillas para el plan de viviendas.
yado un golpe eléctrico contra el Estado”, agregó. Reconoció la actuación de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), quienes se desplegaron en distintos puntos del país para garantizar la estabilidad y el orden público y para frenar actos desestabilizadores. “Ante la falla se activaron hombres y mujeres del país que empezaron a coordinar y patrullar junto al pueblo venezolano”, resaltó. Resaltó Maduro que “esta derecha será derrotada por la fuerza de la revolución popular bolivariana”.
FALLA EN EL SISTEMA La ministra para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez, señaló en horas tempranas de la tarde de ayer que el apagón “fue una caída de una línea que originó reacciones en serie en otras líneas (…) Una línea de transmisión que afectó las principales troncales del sistema eléctrico nacional, lo que originó la salida del servicio en buena parte del occidente y zona central del país”, apuntó.
CONMEMORACIÓN
Consejo Legislativo afina detalles para los actos por el aniversario de Maracaibo Equipo de Política La Comisión Delegada del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) integrada por las legisladoras Magdely Valbuena, Marlene Antúnez junto a los legisladores Eduardo Labrador y Adelis Nava anunciaron ayer la realización de una sesión conjunta con la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, con motivo de conmemorarse el 486º aniversario de fundación de la Ciudad de Maracaibo el próximo 8 de septiembre. La presidenta del órgano legislativo, Magdely Valbuena informó que dicha sesión tendrá lugar en la Plaza Bolívar de la capital
zuliana, a las diez de la mañana, fungiendo como orador de orden el candidato a la alcaldía de Maracaibo por el Psuv, Miguel Pérez. Valbuena destacó que será un gran día para los habitantes de esta tierra bendita por Dios y La Chinita. Reiteró el compromiso del gobierno regional y nacional junto a los parlamentarios en pro del rescate de la capital zuliana para convertirla en una ciudad digna, de bienestar social y de progreso. “Invito a todo el pueblo zuliano a participar en estas actividades que resaltarán el gentilicio de los maracaiberos”, apuntó.
Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Eveling de Rosales ha entregado casi 13 millones de bolívares para mejoras de casas
Alcaldía ayudó a 400 familias para reparar sus viviendas En dos años se han beneficiado a 4 mil familias. Plan de reciclaje de desechos sólidos disminuirá en 30% la basura que va al relleno sanitario.
L
La señora Irma Echeverría fue una de las 400 personas que recibieron ayudas para mejorar sus casas. La alcaldesa Eveling de Rosales entregó personalmente los cheques. En lo que va de gestión se han ayudado a casi cuatro mil familias.
tacionales para mejoramiento de vivienda, con una inversión de 12 millones 901 mil 500 bolívares. Es importante destacar que adicional a esta entrega los asistentes recibieron atención médica, vacunación y pesquisaje de hipertensión arterial totalmente gratis, gracias al apoyo del Sistema Municipal de Salud. María Villalobos, habitante de la parroquia Raúl Leoni, fue una de las beneficiadas. Agradeció a la Alcaldesa por la ayuda recibida: “Mi casita se llueve, ahora voy a cambiar todas las láminas de zinc del techo gracias a la Alcaldía de
Maracaibo. Pedí la ayuda y fue inmediata la respuesta. Estoy muy agradecida”. De igual modo, Irma Echeverría relató los sufrimientos que pasaba cada vez que llovía. “Como dice la gaita, afuera escampaba primero porque dentro de mi casita seguían las goteras. ¿De dónde sacaba dinero para reparar el techo? Pero le doy gracias a Dios por nuestra alcaldesa Eveling de Rosales, quien me dio su mano amiga para dignificar mi casa. Animo a las demás familias de la ciudad a que confíen en el apoyo de nuestra Alcaldesa”.
Henrique Capriles criticó la postura del Gobierno nacional
“¿Por qué Maduro no hace ayuno para que disminuya la violencia?” Equipo de Política El Gobernador de Miranda y líder de la unidad nacional, Henrique Capriles Radonski, aseveró que Venezuela es uno de los países más violentos del mundo y que sólo durante el mes de agosto, en Caracas, la inseguridad cobró la vida de al menos 500 personas. Se preguntó dónde está el gobierno para defender la vida del pueblo. “En nuestro país las fuentes oficiales han contabilizado entre 1999 y 2013 cerca de 170 mil muertes. ¿De quién es la responsabilidad? Del Gobierno central. Maduro dijo
Denuncian venta de aluminio en condiciones inconvenientes Equipo de Política
Equipo de Inf. General a Alcaldía de Maracaibo entregó aportes económicos a 400 familias de la ciudad que serán destinados para reparar sus respectivas viviendas. La donación de los recursos se realizó ayer en la cancha de usos múltiples del sector Buena Vista, en la parroquia Cacique Mara. La gerente de la capital zuliana, Eveling de Rosales, destacó la necesidad de realizar estas actividades de forma regular, pues esta acción busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la urbe marabina. “Este es un trabajo gratificante pues entregamos a las familias un dinero que va a fondo perdido para que reparen sus baños, cocina, pisos, techo, lo que necesiten. Hemos favorecido a unas 4 mil familias y no le vamos a pedir nada a cambio”, dijo. Por su parte la presidenta del Ivima, Mariela Fuenmayor, dijo que durante la actual gestión se han facilitado 3.938 aportes habi-
ANDRÉS VELÁSQUEZ
que iba a hacer ayuno por la paz de Siria y yo le pregunto: ¿Por qué no hace ayuno para que en Venezuela disminuyan las cifras de violencia? ¿Por qué no hace ayuno por la paz de nuestro país? Venezuela ha tenido más violencia que otros países que hoy viven en guerra”. Capriles también se refirió a los resultados del último estudio del Instituto Venezolano de Análisis de Datos, encuesta que reveló que el 67.2% de la gente califica la situación actual del país como negativa. “La cifra más alta de los últimos 14 años. De acuerdo con este estudio, el 80,8% de la población considera que el principal problema
Henrique Capriles Radonski cuestionó el discurso de Maduro sobre Siria.
del país es la inseguridad. Mientras que el 44,6% de la gente considera que Nicolás botó el legado del presidente Chávez.
JORNADA DE RECICLAJE El presidente del Imau, Melvin Velásquez, informó que el Plan de Gestión Integral de recolección, separación y reciclaje de los desechos sólidos, ha incorporado nuevas zonas de la ciudad como lo son: Residencias El Cují ubicadas en la parroquia Juana de Ávila y Residencias Universitario en la jurisdicción de Chiquinquirá. Con este plan, se disminuye en 30% la cantidad de basura que cae en el relleno sanitario.
El diputado a la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez, presentó la denuncia de corrupción número 13 relacionada con las empresas básicas de Guayana. “Esta vez le toca a Venalum, que le compra a Glencore 20 mil toneladas de coque, empresa que no produce ese producto y que sólo es un intermediario. A cambio, Venalum se compromete a entregarle como forma de pago 8000 toneladas de aluminio y de esta cantidad, entre 40 y 50 por ciento del material, debe ser entregado a precio preferencial, lo que se traduce en un descuento de 570 dólares por tonelada, cuando el precio promedio actual del aluminio ronda los 1.800 dólares la tonelada”, denunció. Aseguró que la empresa Glencore puso como condición que el material de aluminio que se le entregue sea de la mejor calidad posible. “El aluminio que tiene que entregar Venalum por exigencia de Glencore es el clasificado como P1020, es el de máxima calidad y menos contaminación y por lo tanto se le considera el lomito, mientras tanto, a los transformadores en el mercado nacional le dejan el pellejo”. “¿Con todos los descuentos con los que se entrega ese aluminio, a cuánto nos estará saliendo el coque, la materia prima que adquiere Venalum?”, se preguntó.
PRIMERO JUSTICIA
“Mientras el Gobierno pide por la paz, en Venezuela persiguen a la oposición” Equipo de Política El partido Primero Justicia se pronunció mediante una carta, en torno a la misiva enviada por Nicolás Maduro al Presidente de Estados Unidos Barack Obama, por considerar que sus aseveraciones “demuestran una doble moral”, debido a que se describe como pacifista, mientras en el país “mantiene una persecución voraz y una guerra sin cuartel contra la alternativa democrática”. A juicio de la tolda amarilla, Maduro se muestra en la comunicación con Obama tolerante, mientras en “Venezuela promueve la intolerancia y la confronta-
ción entre los venezolanos. Vemos que utiliza frases como ‘nuestras diferencias las podemos procesar’”. “Observamos como Maduro se preocupa por la paz en otras latitudes cuando en Venezuela asesinan lamentablemente a decenas de venezolanos todos los días en las calles a manos de la violencia. Mientras todo este ocurre el gobierno solo se dedica a perseguir políticamente a los opositores a su régimen, así como a periodistas, medios de comunicación y dirigentes sociales. La tolda emplazó a Nicolás Maduro a resolver la crisis de violencia en el país.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013
Maracaibo, Caracas y las principales capitales de la zona central y occidental sufrieron por la falla. Agobiante calor. Semáforos colapsados. Ascensores averiados. Restaurantes cerrados. Hoy hablará Jesse Chacón.
El gobierno denuncia un posible sabotaje al sistema eléctrico
Apagón y pérdidas económicas FOTOS: OSMAR DELGADO / ARTURO BRAVO
A. Puche / F. Delgado / AFP redaccion@versionfinal.com.ve
M
iles de venezolanos en las calles, caos vehicular, cierre de comercios y el colapso del transporte colectivo provocó ayer un gran apagón en casi toda Venezuela, incluida Caracas, que el presidente Nicolás Maduro calificó como un “sabotaje” y “golpe eléctrico” de la “derecha”. El apagón se registró alrededor de las 12:30 de la tarde debido a la caída de dos importantes líneas de transmisión eléctrica, que dejó fuera de servicio las plantas de generación de la zona centro occidental del país, de acuerdo con las autoridades, que calificaron a esa falla de “extraña”. El presidente responsabilizó directamente del hecho a “la extrema derecha”, que según dijo en su cuenta de red social Twitter, “ha retomado su plan de Golpe Eléctrico contra el país”, al aludir a maniobras de golpe de Estado. “En el momento que hemos estabilizado el servicio eléctrico y vamos inaugurando nuevas obras, dan este golpe para volver a desestabilizar (...). Es evidente que detrás está la mano de quienes quieren debilitar nuestra Patria”, agregó el mandatario. El líder de la oposición, Henrique Capriles, aseguró que el apagón “demuestra una vez más la terrible incapacidad de este Gob!”. “Ya vendrán con otro cuento para tratar de tapar fracaso”, agregó.
El semáforo de “Grano de Oro” en Maracaibo dejó de funcionar. Al principio del apagón hubo caos vehicular pero efectivos policiales pusieron orden.
El apagón afectó al Distrito Capital de Caracas -con más de cinco millones de habitantes- y a otros 13 de los 24 estados del país: Lara, Zulia, Táchira, Mérida, Falcón, Portuguesa, Cojedes, Yaracuy, Guárico, Carabobo, Aragua, Trujillo, Miranda, según el viceministro de Desarrollo Eléctrico, Franco Silva. No obstante, cientos de usuarios de Twitter también reportaron la falla en los estados Amazonas, Nueva Esparta y Barinas. El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, designado en abril para resolver la situación de las frecuentes interrupciones eléctricas, afirmó que ya se había iniciado el proceso de recuperacion de los generadores del centro del país “en los que se está dando esta falla, Termocarabobo y Plantacentro”. Mañana explicará las causas de esta falla.
Tras calificar la falla de “abrupta y extraña”, la ministra de Comunicación, Delsi Rodríguez, afirmó en la noche que se había restablecido el servicio en la mayoría de los estados afectados, pero advirtió que la normalidad total volvería “de manera progresiva”. Nicolás Maduro ordenó el despliegue del Ejército en los estados afectados para garantizar el orden. Civismo en Maracaibo En la capital zuliana el apagón se vivió con relativa normalidad. Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Polimaracaibo, Polisur, Protección Civil, Tránsito Terrestre y efectivos militares se desplegaron en todas las zonas urbanas para garantizar la tranquilidad y el
normal fluido del tránsito automotor. A pesar del inconveniente, los choferes actuaron de forma cívica y no se registraron accidentes. El apagón tomó por sorpresa a los maracaiberos. Muchos tuvieron que retornar caminando a sus respectivos hogares. Otros tuvieron que salir de los edificios por las escaleras. Por ejemplo, todo el personal del edificio de Energía y Minas (avenida “5 de julio”) suspendió su jornada laboral por carecer de una planta generadora de electricidad. Establecimientos comerciales tuvieron que cerrar sus puertas ante la ausencia de electricidad. Las entidades bancarias dejaron de prestar sus servicios al igual que los supermercados, todo esto en medio de una terrible sensación térmica de 40 grados.
HORA DE INICIO
12:30
PM
HORA DE CULMINACIÓN
10:00
PM
En algunas zonas del país no había luz hasta el cierre de esta nota.
SENSACIÓN TÉRMICA
40º
LOS MARACAIBEROS SUFRIERON EN MEDIO DEL CALOR María Castillo
Yaser Nova
Georgina Paredes
Gregorio Urdaneta
Iris Bravo
“Trabajo en una casa de familia y tuve que esperar que regresaran los jefes para poder salir, ahora me toca pasar calamidades en mi casa en ‘Torito Fernández’ porque tampoco hay luz”.
“Trabajo en un supermercado de la calle 72 y tuvo que cerrar porque se dañó la planta. La clientela que estaba en la cola se fue sin sus compras. Vivo en la zona sur y por allá tampoco hay servicio eléctrico”.
“Soy cajera en una agencia bancaria y ahí se trabaja con planta eléctrica, sin embargo, hubo poca fluidez de clientes. Éramos los únicos que estábamos trabajando en el centro comercial Acedo Plaza”.
“Estoy residenciado en ‘El Marite’ y trabajo en ‘Delicias’ y en ambos sectores se fue la luz. La falla podría ser falta de mantenimiento del servicio, ahora nos toca dormir en el patio o en el porche”.
“En ‘Santa Lucía’ se fue a las 12:45 del mediodía, nos dijeron que la falla se originó desde Amazonas. Por el inclemente calor decidimos salir a dar una vuelta y decidimos parar en la plaza La República”.
Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
ESTADOS AFECTADOS POR EL APAGÓN 18 19
4 3
17 5 6 7
15
8
9
13
1
2
16 11
14 10
Más de la mitad del país se vio afectado por el apagón. A diferencia de otras ocasiones, Caracas sufrió la falla eléctrica. Cientos de usuarios del Metro se quedaron atrapados en los vagones y tuvieron que salir por los túneles a oscuras.
12
1. Miranda 2. Aragua 3. Carabobo 4. Yaracuy 5. Trujillo 6. Mérida 7. Táchira 8. Vargas 9. Caracas 10. Apure
11. Guárico 12. Amazonas 13. Nueva Esparta 14. Barinas 15. Portuguesa 16. Cojedes 17. Lara 18. Falcón 19. Zulia
A OSCURAS
Los semáforos en Maracaibo no funcionaron durante el apagón. Al principio hubo caos en las intersecciones más transitadas de la capital zuliana.
En el bulevar “5 de Julio” de Maracaibo todos los negocios bajaron las santamarías. Las pérdidas económicas en el sector comercial es incalculable.
Establecimientos comerciales cerraron sus puertas en medio de la falla eléctrica.
Funcionarios de diversos cuerpos policiales pusieron orden en el tráfico automotor y garantizaron el correcto fluido de los vehículos y transporte público.
Aunque el servicio eléctrico se restituyó en buena parte del país a partir de las 6:00 de la tarde, en Maracaibo hubo muchos sectores que permanecieron a oscuras hasta pasadas las 10:00 de la noche. Entre las zonas cuyos habitantes encendieron sus velas en medio de las penumbras estaban: San Jacinto, Mara Norte, El Naranjal, La California, Viento Norte, Delicias Norte, Pomona, Primero de Mayo, Sierra Maestra, San Francisco, La Paz, San Miguel, Circunvalación 2, entre otros. No se reportaron fallas graves en los servicios de telefonía celular, no obstante, hubo una fuerte incertidumbre sobre las causas de este apagón que afectó la vida cotidiana. Hasta la hora de cierre de este reportaje, decenas de habitantes de Maracaibo reventaron sus cuentas Twitter denunciando que en sus zonas todavía no se había restablecido el servicio.
LOS CIUDADANOS SUFRIERON PENURIAS POR EL APAGÓN David Hernández
Manuel Villareal
Liusbelly Mata
Jorge Luis Ochoa
Fernando Reyes
“Los cortes de luz molestan a todos por igual. Vivo por la avenida Universidad y allí el servicio fue suspendido, decidí salir en bicicleta y en el recorrido vi que gran parte del norte estaba afectado”.
“Estaba viendo el noticiero cuando se fue la luz. Las personas mayores y los bebés sufren por los apagones, en mi opinión la falla es por falta de inversión en el ramo de la energía, infraestructura”.
“Desde que se fue la electricidad decidí salir con mis hijos a pasar el rato amargo. Vivo en ‘La Limpia’ y todos por ahí nos preguntábamos ¿será que en realidad nos dirán cual fue el motivo?”.
“Varios negocios cerraron, nosotros seguimos cumpliendo horario porque estamos en un espacio abierto, pero hemos perdido clientela porque se cayó el punto de venta, es un día de pérdidas”.
“ En ‘La Lago’ desde el mediodía estamos sin luz. Esto está relacionado con lo político o puede ser incompetencia por los que dirigen las plantas. El calor de la ciudad es insoportable y sin luz más”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013
Los representantes quemaron cauchos en la sede del organismo nacional. Aseguran que cada vez se exigen más requisitos sin previo aviso. “Quieren tapar la falta de material con excusas para no atendernos”, reclamaron. Sólo atienden 30 niños por día.
Tramitar la cédula de identidad se ha convertido en un vía crucis para los menores zulianos
Padres denuncian irregularidades en el Saime JORGE CASTRO
Yuskerbis Canizalez “He venido varias veces para intentar sacarle la cédula a mis dos niños, y siempre nos devuelven porque no hay material, porque no hay sistema, o no hay más cupos”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
las 4:00 de la madrugada, Massiel Fuenmayor viajó ayer a Maracaibo —por tercera vez en una semana,— con su hija de 11 años. Vinieron desde El Moján, municipio Mara, para tramitar la cédula de identidad de la menor en la sede principal del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Con los requisitos completos y el cansancio de su niña a cuestas, Fuenmayor tampoco fue atendida esta vez. “Nos dijeron que volviéramos después porque no vino el fiscal de cedulación y no hay quien firme. Siempre nos dan excusas; nos dicen que no hay material, que no hay sistema. Estamos cansados de tanta mamadera de gallo”, reclamó, harta de los embarques. Esta situación, que afecta diariamente a decenas de padres y menores en la región, generó ayer una protesta que mantuvo cerrada por casi dos horas la avenida “Sabaneta”, donde está ubicada la oficina del organismo nacional. “Yo tengo que levantar a mi hija a las 2:00 de la mañana y gastar casi 200 bolívares en pasaje para poder venir. No es justo que todos los días nos salgan con algo nuevo, quieren
TESTIMONIOS
Walkiria Mendez
Cientos de padres con sus niños se concentraron ayer en la oficina del Saime en “Sabaneta” para reclamar la cedulación.
tapar la falta de material con otras excusas para no atendernos. Por eso tomamos la calle”, reclamó María Villalobos, otra de las representantes provenientes del municipio Mara. Durante la quema de cauchos los manifestantes fustigaron que actualmente sólo se entreguen 30 números al día para sacar la cédula de identidad por primera vez, acotando que en las otras sedes del Saime no se está prestando este servicio. “Desde las 7:00 de la mañana vine a hacer la cola, dormí aquí porque solamente entregan 30 números al día para sacar la cédula. Nos mandan a madrugar y después nos dicen que vengamos mañana. Esto JORGE CASTRO
es una burla, siempre nos están peloteando”, dijo Yuskerbis Cañizalez, también afectada. “Yo he venido en ocho oportunidades, no he podido sacar la cédula a mi hijo, aquí no hay organización”, agregó José Martínez, presente en la protesta. ¿Nuevos requisitos? De igual manera los usuarios denunciaron que han tenido que asistir en múltiples ocasiones a la sede del Saime, debido a la petición de nuevos documentos cada vez que intentan tramitar la identificación de sus hijos. Pese a que, según lo establece la Constitución y la Ley Orgánica de
Identificación, para obtener la cédula de identidad por primera vez sólo se requiere partida del nacimiento del niño y cédula de uno o ambos padres, otros requisitos son exigidos por los funcionarios del organismo, y utilizados como excusa para devolver a los menores. “Nos están pidiendo la partida de nacimiento de ambos padres; después nos pidieron la constancia de nacimiento de los niños en el hospital. Eso nunca lo habían solicitado. Exigimos al Gobierno nacional que meta el ojo en el Saime Zulia y que se habiliten las otras sedes porque este desorden es insoportable”, exclamaron.
“No es posible que porque un funcionario no venga a trabajar, se paralice el proceso. Son los niños quienes pasan más trabajo por la desorganización, y lo peor es que ni en las oficinas de Valle Frío ni la de Zumaque están cedulando. Por eso tenemos que esperar aquí”.
LO QUE DICE LA LEY La Ley Orgánica de Identificación, en su artículo 20 establece: ”El Ejecutivo Nacional, por órgano del ministerio con competencia en materia de identificación de los habitantes de la República, otorgará a los venezolanos y venezolanas por nacimiento, la cédula de identidad con la sola presentación de la partida de nacimiento”.
El Indepabis aseguró que el operativo continuará hasta el inicio de clases
Sancionadas 22 librerías zulianas por sobreprecios en útiles escolares María Antonieta Cayama
La librería Proveeduría Estudiantil, en el casco central, permaneció cerrada ayer por orden del organismo. La próxima semana se activará la fiscalización en las escuelas privadas.
En el marco del operativo de fiscalización de precios de útiles escolares, que realiza el Instituto para la Defensa de los Bienes y Servicios (Indepabis), el coordinador regional del organismo, One Soto, informó ayer que hasta el momento 22 librerías y papelerías han sido sancionadas. “Hemos encontrado irregularidades en 22 establecimientos, los cuales han sido sancionados como lo establece la ley. Algunas de ellas fueron multadas con hasta mil uni-
dades tributarias, como es el caso de la Librería Europa de “Costa Verde”, por el sobreprecio en productos, y los altos márgenes de ganancia de hasta 400% en los útiles escolares”, explicó. Soto destacó que algunas de las librerías incurrieron en remarcaje, acotando que un total de cinco establecimientos fueron además cerrados por 24 horas, debido a la variación de precios al público sin justificación económica, entre otras faltas. “Esperamos que en este tiempo se realicen las correcciones que indica-
mos, de lo contrario pueden enfrentarse a un cierre de hasta 90 días”, acotó Soto. En este sentido, el coordinador regional de Indepabis se refirió además al plan de supervisión en las escuelas privadas del estado. “Hemos recibido varias denuncias de 11 escuelas hasta el momento, de esas, diez han sido sancionadas con distintas medidas, fundamentalmente multas que van de 100 a 1000 unidades tributarias, sin embargo por el período vacacional suspendimos la fiscalización pero la reactivaremos la próxima semana”, afirmó.
Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
GUARO
ÉXODO
LA NOTA
Es un americanismo que significa ‘especie de loro pequeño, mayor que el perico y muy locuaz.’
Emigración de un pueblo o de una muchedumbre de personas.
La tilde diacrítica sirve para dar a una letra o a una palabra algún valor distintivo: “más”, “sé”, “sí”, “tú”, “dé”, “té”, “él”, “mí”. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
La web ha permitido incrementar el uso del libro impreso. Serbiluz cuenta con más de 30 mil títulos.Desde 2009, la OPSU no entrega los recursos para la dotación de la biblioteca.
Más de 68 mil usuarios han consultado la bibliografía impresa de LUZ
Las bibliotecas siguen siendo la primera opción de los estudiantes ERNESTO MÉNDEZ
SERBILUZ La razón de ser de Serbiluz dentro de la Universidad del Zulia, es garantizar la accesibilidad de la información y el conocimiento, no solo en el contexto universitario sino también del desarrollo de colecciones que anualmente se actualizan. Cuenta con más de 30 mil
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
a sustitución del libro impreso por el digital, en la Universidad del Zulia, es un acontecimiento que aún no tiene fecha en el calendario. Y es que, pese a que algunos desconocen el activo funcionamiento del sistema bibliotecario universitario del Zulia, existe, y nunca deja de recibir visitas. “Para eso está Internet”, —argumentan muchos estudiantes. Sin embargo, la directora del Sistema de Servicios Bibliotecarios y de Información de la Universidad del Zulia, Serbiluz, doctora Ana Judith Paredes, destacó que las pruebas están a las vista cuando siguen saliendo libros en papel. “Poder decir en pleno siglo XXI que el libro impreso no desaparecerá es satisfactorio, y lo podemos comprobar a través de nuestros indicadores que revelan la cantidad de visitas que reciben los libros digitales, pero jamás será equiparable con la frecuencia y uso `in situ”. Lo que significa, según Paredes, que la tecnología ha venido a ser la herramienta para acercar al usuario que no cuenta con un ser-
mosde libros impresos. Una buena parte de ellos, estudiantes de Medicina.
La Directora de Serbiluz, Ana Judith Paredes informó que el portal www.serbi. luz.edu.ve recibe unas 15 mil visitas diariamente para consultas bibliográficas.
vicio bibliotecario cercano, pero que al hacerlo, se constituye en un usuario potencial para acceder a las colecciones impresas. “El avance tecnológico y la capacidad que deben poseer las bibliotecas de disponer de colecciones impresas actualizadas, tienen que ir de la mano. La tecnología debe ser el medio para captar usuarios potenciales, además, siempre hay quien prefiere consultar el libro desde el estante”.
Paredes afirma que, en el caso de Serbiluz, el uso de la web ha permitido incrementar las visitas a las bibliotecas. De hecho, ha permitido crear una política de integración que permite cubrir la necesidad de los estudiantes indígenas, con discapacidad o aquellos que no son propiamente de la universidad. Informó que para el primer trimestre del 2013, se recibieron más de 68 mil solicitudes de présta-
En proyecto Hace 22 años se inició la construcción de la sede de la Biblioteca Central de LUZ, y fue en el 2009 que se reactivó la obra. “Pensábamos que podríamos culminarla, pero la partida presupuestaria se agotó y quedó por finalizar el sistema eléctrico, aguas blancas y negras y dotación de inmobiliario”, señaló la doctora Ana Judith. Aseguró que uno de los objetivos para el próximo año, es retomar las labores de construcción. Actualización El debilitamiento presupuestario de la universidad ha hecho más complejo el trabajo de actualización de material en LUZ.
títulos en todas las facultades y núcleos de LUZ. Además, en su sistema digital se encuentran las 32 revistas científicas que posee la universidad. El Sistema de Bibliotecas está registrado en el Directorio Internacional de Acceso Abierto al Conocimiento. “Lo ideal sería que por cada estudiante hubiese disponibles de quince a veinte títulos, con varios ejemplares. Lamentablemente, eso no lo podemos cubrir, porque el presupuesto nos limita”. Señala que para poder abarcar la población de posgrado, por ejemplo, se ha establecido que, por cada ingreso, se reciba de la matrícula cancelada un porcentaje para la compra de bibliografía especializada. “Sin embargo, nosotros no tenemos asignación de recursos para dotación de bibliotecas, eso lo envía la Oficina de Planificación del Sector Universitario y desde el 2009 no recibimos esa cuota”, agregó Paredes. Todos los años se realiza la actualización del material bibliográfico dependiendo de la pertinencia y demanda de la información solicitada diariamente. VIANNY VÍLCHEZ
Estudiantes instan al reinicio inmediato de las clases
Polo Patriótico Estudiantil de LUZ rechaza la reducción de semestre Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
Luego del anuncio del posible retorno a clases en la Universidad del Zulia en los próximos días, El Gran Polo Patriótico Estudiantil de esta casa se estudios se pronunció para exigir el reinicio inmediato. Rechazó, además, cualquier intento de reducir la programación académica en un 75 por ciento, tal y como fue sugerido por el Comité de Conflicto. Los jóvenes aseguran que se han perdido dos meses de clases. Gustavo Sánchez, estudiante de Derecho expresó que no había
ninguna razón para mantener suspendidas las actividades. “No es posible que nosotros nos veamos afectados por culpa de un grupo que tiene intereses políticos, estaban exigiendo un aumento de sueldos y becas que ya el Gobierno Nacional garantizó desde que Fapuv anunció el paro”. Exhortó a las autoridades universitarias a presentar una reprogramación que se ajuste a la realidad de lo que se perdió: “Le pedimos que asuman su responsabilidad y que nos digan qué va a pasar con los nuevos ingresos, qué va a pasar con los que terminaban sus carreras. Que no nos digan que habrá semestres
intensivos, porque es imposible que en lo que queda de año nos vayamos a recuperar”. Acusó el comportamiento de los docentes que ya han cobrado los aumentos salariales, que van a la universidad y firman la asistencia sin dar clases. “Hago esa denuncia con toda propiedad porque lo he visto. En las asistencias debe estar claro que están en paralización según el reglamento, y no está especificado. Eso, de acuerdo a la ley, se puede interpretar como abandono de trabajo”. Sánchez insistió en que las autoridades rectorales deben rendir cuentas, sobre todo, de
Los estudiantes Homer Hernández, Gustavo Sánchez y Yessica Salazar miembros del Gran Polo Patriótico de LUZ se pronunciaron para exigir el inicio inmediato de clases
los días en que la universidad ha estado paralizada. Se pregunta dónde están los recursos que se enviaron en el mes de junio para becas, comedor y transporte. Homer Hernández, estudiante de la Facultad de Humanidades y Educación, agregó que ya
están cansados de la corrupción dentro del recinto y exhorta a convocar las elecciones para renovar a las autoridades y a la dirigencia estudiantil, que a su juicio, aprovecharon los días de conflicto para hacerse de un cargo político.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013
Tania Meza, secretaria de Salud Regional, anunció la Misión Amor Quirúrgico El programa social busca intervenir a más de 3.100 pacientes de los distintos hospitales. Aspiran realizar más de 1.500 operaciones en los próximos dos meses Éstas declaraciones las dio en una reunión que realizó con y medio. La directora las autoridades hospitalarias del reconoció que tienen Zulia, conjuntamente con representantes de Barrio Adentro y del una deuda pendiente Social, en el Auditorio del con pacientes de trau- Seguro Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). matología y urología.
En el Zulia sólo hay 52 quirófanos operativos
JOHAN ORTEGA
Laura Acosta
L
a Secretaria de Salud, Tania Meza, anunció ayer la puesta en marcha de la Misión Amor Quirúrgico, un programa social que busca responder la necesidad de 3.125 pacientes que deben ser intervenidos en el estado Zulia por distintas patologías. La dirigente aseguró que cumplirán la primera fase del programa. Para ello sólo disponen de 52 quirófanos operativos que hay en la región. Meza afirmó que en dos meses y medio esperan haber atendido a los primeros 1.500 pacientes.
La directora regional de Salud detalló que esta micro misión pretende saldar una deuda que tiene el Estado con pacientes que, desde hace un largo tiempo, están esperando ser operados por distintas dolencias. Asimismo, reconoció que hasta ahora no se le había dado una respuesta eficaz a muchos venezolanos, pero sobretodo, a los que requieren alguna cirugía en el área de traumatología y urología. La doctora especificó que a partir del próximo lunes, 9 de septiembre, empezará el preoperatorio con los primeros pacientes. Explicó que el cronograma de cirugías, previsto hasta ayer en la tarde, será enviado el viernes a la ministra de Salud, Isabel Iturria, quien deberá
La doctora Tania Meza, secretaria regional de Salud, presentó la Misión Amor Quirúrgico, programa que busca asignar las cirugías que se tienen pendiente con más de 3.000 pacientes.
otorgar los recursos que crea necesario. Pacientes apadrinados La Secretaria de Salud explicó que tanto los preoperatorios como la cirugía y el seguimiento del caso, se harán en los distintos centros de salud del Estado. Informó que por cada cinco pacientes que estén en la lista, un médico integral los
apadrinará para hacerle un seguimiento antes de la operación y en el proceso de recuperación. Meza aseguró que cada padrino deberá llamar a sus cinco pacientes seleccionados, para comenzar con los exámenes preoperatorios. Los pacientes que se atenderán en la primera fase ingresarán a los hospitales Universitario de Maracaibo, General del Sur, Cen-
DIFICULTADES La doctora Tania Meza reconoció que en el Sur del Lago, la principal dificultad que tienen es la falta de recursos humanos. “Trataremos de armar un buen equipo porque en esa zona nos hacen falta especialistas, sobretodo anestesiólogos. Con respecto a las protestas que se realizaron la semana pasada frente a la Unidad Sanitaria, declaró: “Nosotros no tenemos ningún problema en supervisar lo que está pasando, pero hasta el momento no han hecho ninguna denuncia escrita sobre las irregularidades, y con cuentos de pasillo es muy difícil lograr algo”. Mientras que la doctora Meza daba sus declaraciones, en el auditorio se realizó un intenso debate, donde los médicos enumeraban una y otra vez el rosario de penas que presentan sus centros de salud. “Necesitamos recursos humanos”, “Debería haber, al menos, tres enfermeras por especialista”, “Necesitamos insumos”, eran las expresiones que se escuchaban en el recinto. tral, Chiquinquirá, Especialidades Pediátricas y el Materno Infantil, entre otros. La doctora aclaró que posiblemente se incorporen a la Misión Amor Quirúrgico los hospitales de la Costa Oriental del Lago y Sur del Lago. Subrayó que los pacientes que estén en lista de espera de otros municipios, serán trasladados a la capital zuliana, de no poder ser intervenidos en su localidad.
Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013
Opinión
“Dar hasta que duela y cuando duela dar todavía más”.
opinion@versionfinal.com.ve
Madre Teresa de Calcuta
La política: arte difícil y noble
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
E
l Papa Pío XI escribió que la política es la forma suprema de la caridad, y el Concilio Vaticano II llamó a la política “ese arte tan difícil y tan noble”. Es un arte difícil porque supone superar esa práctica habitual que ha degradado la política a mera politiquería, a retórica, negocio o espectáculo; que utiliza el poder para lucrarse y aprovecharse de él, poder para dominar y servirse del Estado y de los demás. La política auténtica entiende y asume el poder como un medio esencial para servir, para buscar, más allá de las aspiraciones individualistas o de grupo, el bien de toda la sociedad. Por ello, y siguiendo al Concilio Vaticano II, la política es también un arte noble porque el servicio que está llamado a prestar es precisamente la búsqueda del bien común, que hace posible la paz, la concordia social y las relaciones fraternales entre todos. Nadie, como ciudadano, puede vivir sin preocuparse y ocuparse por la suerte de los demás, en especial de los más necesitados. La política, en consecuencia, es el ejercicio de un amor eficaz a los demás. Lleva en su propia entraña la dimensión ética, ya que nos exige considerar como propias las necesidades de los otros y trabajar por su solución. Si la política olvida su raíz ética se convierte en mera politiquería, camino a la ambición, al dinero fácil, a la corrupción, al poder por el poder mismo, a la utilización de lo público en beneficio propio o de los suyos, al dominio sobre los demás. La politiquería no sólo degrada a los falsos políticos, sino que provoca
un enorme daño a la sociedad entera pues imposibilita el bienestar general. Si la política se pone al servicio de todos, es fuente de bienestar, encuentro y vida. Degradada a mera politiquería es fuente de destrucción, división y muerte.
“El respeto de la diversidad significa que la democracia no se puede identificar con la dictadura de la mayoría sobre las minorías”. La práctica de la verdadera política, como arte difícil y noble, exige que los políticos sean muy honestos y sencillos, buenos negociadores, respetuosos de todos y de las opiniones diversas, dispuestos a servir siempre a la verdad. Desgraciadamente hoy en día, donde lo común es disfrazar las ambiciones bajo el ropaje retórico del amor y del servicio, y donde la justicia está al servicio del poder, “la verdad sólo perjudica al que la dice”, como ya nos lo advirtió Quevedo. Todos deberíamos saber bien que no es posible lograr un mundo fraternal si sembramos odio y amenazas; no es posible establecer la paz con insultos, acusaciones sin pruebas y violencia. “¿Qué ética es esa –se preguntaba alarmado Paulo Freire- que sólo vale cuando se aplica a mi favor? ¿Qué extraña manera es esa de hacer polítaica, de enseñar democra-
cia, golpeando a los que son diferentes para continuar gozando, en nombre de la democracia, de la libertad de golpear? No existe gobierno que permanezca verdadero, legítimo, digno de fe, si su discurso no es corroborado por su práctica, si apadrina y favorece a sus amigos, si es duro sólo con los opositores y suave y ameno con los correligionarios. Si cede una, dos, tres veces a las presiones poco éticas de los poderosos o de amigos ya no se detendrá hasta llegar a la democratización de la desvergüenza” (Política y Educación, pág. 38). La violencia, sea verbal o física, la imposición de un único modo de ver las cosas, niega de raíz la democracia que es, por su misma esencia, un poema de la diversidad. En palabras de Edgar Morin, “la democracia supone y alimenta la diversidad de los intereses así como la diversidad de las ideas. El respeto de la diversidad significa que la democracia no se puede identificar con la dictadura de la mayoría sobre las minorías….Así como hay que proteger la diversidad de las especies para salvar la biosfera, hay que proteger la de las ideas y opiniones y también la diversidad de las fuentes de información y de los medios de información (prensa y medios de comunicación) para salvar la vida democrática”. Toda imposición, todo irrespeto, toda forma de violencia son actitudes profundamente antidemocráticas.
Filósofo y docente
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
Otra olla, otra coba
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
sta vez el G2 cubano y la Sala Situacional pensaron que “se la habían comido”. Hasta unos muñequitos “atractivos” le entregaron al nuevo ejecutor de la inquisición roja, que ha montado la “revolución” en Miraflores. Y, por supuesto, allí esperaba un militar, ahora Ministro de Interior y Justicia, cuyo nombre sonó bastante en tiempos ya olvidados, como ocurre en nuestro país. Ese ministro es quien tiene a cargo, en este momento el operativo de los “magnicidios”. Esos potes de humo que inventó el dictador sanguinario Fidel Castro, usó hasta la saciedad Hugo Chávez y pronto Nicolás Maduro implantará récord como uno de los mejores detectores de “magnicidios” en el mundo. Se trata, como siempre, del montaje de ollas con el propósito perverso de vincular al “fabricado delito”, a quienes a ellos les venga en gana.
El miedo los tiene acosados. Todos los días ponen en marcha una nueva coba. Puede ser
“Y todo esto lo hacen, lo repiten y lo convierten en política de Estado, sin escrúpulo alguno y sin detenerse ante lo ridículo que lucen nacional e internacionalmente. ¡Damos pena en el mundo con tanta mediocridad!”. uno de esos programas fantasmas, traducido en promesa para solucionar algún problema; en otros casos es un escándalo, con cadena de
radio y televisión incluidas, como el del “combate” contra la corrupción gubernamental, y de tiempo en tiempo aparecen los “magnicidios”. Y todo esto lo hacen, lo repiten y lo convierten en política de Estado, sin escrúpulo alguno y sin detenerse ante lo ridículo que lucen nacional e internacionalmente. ¡Damos pena en el mundo con tanta mediocridad! Hoy está en acción, a punto de que les explote en la cara, una olla más; con abundante presión. Esta coba, como todas las demás, solo servirá para poner más en evidencia lo mediocres que son para gobernar. Les aterra el miedo de que la indignación del pueblo se desborde y los ponga en apuros. Por eso es que se enredan en una cadena de disparates. ¡Hasta que se queden enredados!
Educador-escritor
Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013 3 CU CULTURA ULTURA VERSIÓN FINAL 11
El dúo promociona su segunda placa discográfica Poesía Criolla
Caibo promociona en Los Andes su último sencillo “Despedida” Simón “Toto” Ruiz y Beethzart Acosta buscan conquistar el público de San Cristóbal y Mérida. Equipo de Farándula
L
uego de mes y medio de éxito en la capital del país, Simón Toto Ruiz y Beethzart “Negrito” Acosta, los nuevos rostros del sonido afrovenezolano, iniciaron ayer una gira de cuatro días por San Cristobal y Mérida, donde visitarán los medios de comunicación locales, para promocionar su nuevo sencillo Despedida. Este nuevo sencillo es la versión tropical del tema homónimo, grabado inicialmente en formato acústico. Pertenece a su segunda producción discográfica Poesía Criolla, de donde también proviene su éxito anterior Ella Fue, que ocupó importantes lugares del ranking nacional. A diferencia de la versión original, esta lleva el sello afrovenezolano que identifica la música de Caibo, su fuerza interpretativa y pasión desbordante. Fue grabada
Será una gira por cuatro días. ías. Compartirán experiencias y anécdotas con sus fanáticas. s.
durante uno de sus conciertos, con la intencionalidad de mostrar la faceta de Caibo y su banda en vivo. Despedida ya está sonando en las emisoras más importantes del país y se ha ganado la aceptación de miles de radioescuchas que así lo manifiestan a través de sus solicitudes en las estaciones de radio y de sus comentarios en las redes sociales donde Caibo suma fanáticos a diario. Hacia Los Andes Este segundo semestre del 2013 ha iniciado con buen pie para los carismáticos Toto y Negrito, vocalistas de Caibo, quienes llegan a Los Andes venezolanos, luego de mes y medio de cosechar éxitos en su gira por la Gran Caracas, donde realizaron visitas a los medios de comunicación promocionando su tema Despedida. Dentro del futuro inmediato, los zulianos se preparan para lanzar su primer DVD titulado Poesía
Criolla en Vivo, en re. el mes de Octubre. nte Grabado durante nuno de sus conco ciertos, el público podrá disfrutar de oy los talentosos Toto o la Negrito, así como entes banda de excelentes músicos que les acomrse con el pañan y contagiarse carisma, ritmo y energía que da una de sus derrochan en cada presentaciones. Con el lanzamiento miento de Poesía to y Negrito, conCriolla en Vivo, Toto o hacia su consotinúan su camino lidación como lass nuevas figuras nezolana actual. de la música venezolana rme su comproAsí mantienen firme miso de recorrerr cada rincón de onal llevando el la geografía nacional o afrovenezolano particular sonido u propuesta muque identifica su sical, al corazón de los caiberos y caiberas que les siguen en todo el país.
Adelantan los preparativos para celebrar la fundación de la ciudad
Hoy comienza el segundo Festival de Poesía de Maracaibo
Beethazart Acosta y Simón Ruiz deleitarán al público andino durante la gira.
NORUEGA
Joven director nacido en El Sistema sigue los pasos de Gustavo Dudamel Equipo de Cultura
Equipo de Cultura A partir de hoy y hasta este 8 de septiembre, el Museo de Artes Gráficas “Luis Chacón” abre sus puertas para inaugurar el II Festival de Poesía, evento que contará con la participación de invitados nacionales e internacionales. El Director de Cultura y del Museo de Artes Gráficas, Johnny Romero, señaló que la gran fiesta literaria que arriba a su segunda edición, es convocada por el Movimiento Poético de Maracaibo como un festival de carácter nacional, que durante cinco días, desplegará una extensa programación en la ciudad con talleres de creación, presentación de libros, poemarios, lecturas de poesía, foros, homenajes, proyección de documentales, entre otras actividades. Romero destacó que la Alcaldía de Maracaibo ha brindado el apoyo necesario a los miembros del Movimiento poético de la ciudad para desarrollar este evento y otras acti-
El Director de Cultura Johnny Romero con los poetas Carlos Ildemar Pérez, Héctor Pirela y Jesús Ángel Parra.
vidades que contribuyan con la cultura y la formación de valores en la población marabina. Al respecto, indicó que desde el despacho cultural se mantienen acciones que involucran a las distintas disciplinas del arte, a fin de ofrecer a los marabinos una plataforma de inclusión y fortalecimiento de la cultura ciudadana. La segunda edición del Festival de Poesía de Maracaibo inicia su programación hoy, a las 6:00 de la
tarde, con la actividad Lectura sinfónica en la que participarán Víctor Fuenmayor, María Antonieta Flores, Juan Luis Gavala, Miguel Marcotrigiano y Carlos Ildemar Pérez quienes darán inicio a la jornada poética en la ciudad. Este festival viene a enaltecer la programación en homenaje a la ciudad de Maracaibo que el próximo 8 de septiembre celebra 484 años de su fundación. Para este día se ha planificado una agenda de actividades.
Recientemente, Christian Vásquez debutó como director de la Orquesta Sinfónica de Stavanger en el Concert Hall de Noruega. La agrupación noruega es la primera orquesta extranjera de la que Vásquez es titular, por lo que asegura sentirse muy deseoso de poder trasmitirles todas las enseñanzas de su maestro de dirección José Antonio Abreu. La primera obra que dirigió este virtuoso joven como titular fue la Segunda Sinfonía de Beethoven. Con relación a esta importante responsabilidad expresó: “Esta obra que es tan especial para mí, nunca se ha hecho en Stavanger. Es una orquesta que aún no ha interpretado muchos repertorios”. Precisó que para tocar la Segunda Sinfonía de Beethoven fue necesario invitar a músicos de ciudades vecinas, pues la orquesta titular apenas cuenta con 86 músicos . “Soy el miembro más joven de la orquesta. Aquí puedo llegar a
interpretar diversos repertorios ópera, ballet, música contemporánea. Una de las metas es lograr que en cuatro años la orquesta sea reconocida; que los ciudadanos de Stavanger se sientan orgullosos de decir: aquí hay una sinfónica”, dijo entusiasmado. El venezolano, quien se destacó como director de Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, volverá a subir al podio el próximo 12,13 y 20 de septiembre. El debut de Christian Vásquez forma parte de los logros de la Fundación Musical Simón Bolívar, ente rector del Sistema de Orquesta juveniles e Infantiles de Venezuela. En 2008 el joven dirigió frente a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Segunda Sinfonía de Beethoven, también conocida como “La Resurrección”. “A está orquesta voy a traer la pasión y la energia que nos ha inculcado el mestro Abreu en El Sistema. Estoy seguro de que vamos a marchar bien en estos cuatro años”, dijo Vásquez.
12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013
Esta modalidad está en aumento en todo el mundo gracias a la tecnología
El Teletrabajo es el nuevo método laboral desde casa Los también llamados free lance según expertos, son más productivos que los empleados fijos. Tienen un 50 por ciento menos de desgaste laboral y consiguen mayor satisfacción profesional. Conozca los pro y los contra. EFE
T
rabajar para una empresa a distancia o desde casa, a través de medios electrónicos, tiene ventajas e inconvenientes que conviene conocer. El psicólogo Arcadio Río ofrece recomendaciones para aprovechar esta modalidad laboral que va en aumento en todo el mundo. El reciente estudio titulado ‘Does Working from Home Work? Evidence from a Chinese Experiment’, de la Universidad de Stanford (EE.UU.), revela que los teletrabajadores son un 13 por ciento más productivos que sus compañeros que trabajan en la empresa. La investigación, efectuada con empleados de una multinacional china, indica que quienes desarrollan su función laboral desde sus casas tienen un 50 por ciento menos de desgaste fisico y una mayor satisfacción profesional, “probablemente debido a que se libran de parte del estrés, porque pueden permitirse momentos de distensión y distracción, y así continuar trabajando con mayor eficacia”. De acuerdo a otro informe denominado “The Hard Truth About Telecommuting”, elaborado por las universidades de Iowa y de Texas (EE.UU.), el teletrabajo tiende a au-
mentar la disponibilidad de los empleados y los vuelve propensos a trabajar horas extras, lo que hace que produzcan a la semana entre cinco y siete horas más allá del horario habitual, comparado con aquellos que acuden físicamente a la compañía. Pero, según este estudio realizado entre 12.686 mujeres y hombres estadounidenses adultos, además de promover la expansión de la duración de la jornada laboral, no ha quedado demostrado que el teletrabajo sea útil para reducir los conflictos entre el trabajo y la familia, en aquellos lugares donde se ha convertido en algo habitual. Al parecer existen distintos puntos de vista, no necesariamente contrapuestos, respecto de los beneficios e inconvenientes del trabajo a distancia. Para profundizar sobre los efectos psicoemocionales que tiene esta forma de trabajar, en quienes la aplican habitualmente, Efe ha entrevistado al psicólogo Arcadio Río, especialista en psicología clínica y organizacional. Asimismo, “para algunas personas, el adecuado manejo de las nuevas tecnologías que se precisa para teletrabajar puede implicar una fuente de estrés añadido, al menos al principio, hasta que aprenden a utilizarlas”, según este experto. “A las personas que decidan trabajar desde casa es preciso indicar-
UNA DECISIÓN TRASCENDENTE les que es una decisión de trascendencia vital”, añade Arcadio Río, quien precisa una sugerencia: “Hay que valorar pros y contras de esta opción. La pregunta clave que debe hacerse cada uno es: ¿puedo o no puedo hacerlo?, en lugar de pensar en si lo necesito o en si me apetece”. El teletrabajador “debe ser muy responsable con su planificación del trabajo, entender que ha de saber posponer tareas, respetando su tiempo libre o familiar, y que es mejor tener el tiempo repartido que ir haciendo a ratitos las distintas labores, para así finalizar sus responsabilidades y poder desconectar en su
X LOS PROS Y CONTRAS DEL “DESDE CASA” Según Río- se consiguen ajustes a distintos niveles, ya que se ahorra económicamente (en el transporte, por ejemplo); se gana tiempo en materia del trabajo propiamente dicho y en cuanto a su entrega, si se es lo suficientemente responsable; y también se gana en salud, al estar uno dentro de su propio entorno y marcarse el ritmo deseado de actividad”. Además el teletrabajo “permite disfrutar más del tiempo, siempre que se trabaje disciplinadamente y se evite resolver el trabajo a última hora, y también posibilita evitar el contacto con personas no deseadas, ya que en los trabajos, habitualmente, no se pueden elegir los compañeros y esto es fuente de conflictos y de buena parte del estrés laboral”, Se introduce directamente a la empresa para la cual se trabaja en el seno del espacio del trabajador: en su casa, en su familia y en su tiempo…”. “A veces se hace difícil rechazar o aplazar un trabajo demandado, precisamente por estar en el hogar, puesto que es habitual que quien lo demande nos diga “siempre tienes un momento para resolver esto”, o “es domingo pero solo te llevará media hora”, explica el psicólogo. En el teletrabajador también puede surgir la dificultad de afrontar el trabajo sin equipo real y cercano, lo cual trae consigo el agobio, el estrés por sentirse solo, o el ir ajustando tareas y dejarlas para más adelante, al caer en la idea de que se tiene tiempo”.
tiempo libre, sintiéndose bien por el deber cumplido”, aconseja Río. “Desligar o no el trabajo de las tareas, el tiempo libre y las responsabilidades caseras depende del límite que cada uno sepa imponerse. Ahí entra en juego el ‘cómo soy’”, indica Río a Efe. Para que este tipo de ocupación sea más productiva, eficaz y disfrutable, según este psicólogo, conviene “situarse en un lugar de la casa c o n creto
evitando el dormitorio o la sala de estar, es decir los lugares muy privados o muy públicos, donde corretean los niños o se mira la televisión, actividades habitualmente no compatibles con el trabajo”. Un teletrabajador necesita “concentración y no fuentes de distracción que le traigan más complicaciones”, señala el psicólogo de ISEP, para quien también es aconsejable acudir de vez en cuando a la empresa, para que nos vean y asocien nuestras caras con el trabajo realizado, “ya que de lo contrario es más fácil el despido, al convertirse en una relación empresa-empleado, de carácter frío y distante”.
Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
¡Estampa de campeón! B
uen manejo de la pelota, rápido en las salidas, audaz en el toque de primera y muy inteligente en la búsqueda de los espacios vacíos. Esas y otras características han convertido a Ronald Namour (En la gráfica) en un crack de gran porvenir. Le hemos seguido los pasos en la Escuela “Pepino” Costa de la avenida El Milagro y tenemos fe en que será una figura cimera. Por ahora milita en la Sub-8. En esa categoría se destaca con frecuencia. Entretanto, para Versión Final es desde ya uno de sus Ases del Futuro de mayor proyección.
- 17 -
HENDER SEGOVIA
Ronald Namour destaca como delantero en la categoría Sub-8 de Fundauam
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013
DEPORTES
Taekwondo zuliano brilló en Mérida Redacción/Deportes La delegación de Taekwondo regional obtuvo una excelente participación en el Campeonato Invitacional Copa “Feria y Fiesta de la Consolación de Táriba”, que se disputó en el estado Táchira. La competencia se realizó en la cancha municipal de Táriba, con la participación de atletas de los estados Apure, Barinas, Táchira, Zulia, además contó con la presencia de la selección de Colombia. La selección zuliana con al menos 31 atletas se coronó campeón por equipo, con 14 medallas de oro, 9 de plata, 6 de bronce y cuatro 4to lugares, en todas las categorías Infantil, Junior, Juvenil y Adulto. Ramón Muñoz, profesor de Taekwondo del Zulia junto con la entrenadora Ana Vecino, informó que entre los deportistas más destacados se encuentran: Yender Guerra, Adriana Villasmil, Pedro Villasmil, Tomás Pulgar, Michel Soto, Davis Díaz, Jeferson Lindo, Francisco Rojas, y Jelson Yépez, Finalmente, informó que el próximo 30 de septiembre se llevará a cabo, el acto de ascenso de grado de la Asociación Zuliana de Taekwondo, y para el 18 de octubre se tiene previsto viajar al Invitacional que se realizará en Barquisimeto, estado Lara.
Al menos 302 atletas regionales estarán participando en la justa deportiva
Atletas zulianos están listos para los Juegos Nacionales Juveniles 2013 El estado participará en 28 disciplinas. Al menos 468 medallas de oro son las disponibles para la competencia nacional. El día domingo se conocerá el deportista abanderado. Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve
T
an solo faltan 10 días para uno de los eventos más importante para el país, como lo son los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013, en donde al menos 302 atletas estarán representando al estado Zulia. Esta justa deportiva pautada para el 13 de este mes contará además con 498 personas encargadas de la logística, personal médico, entre otros. “El principal objetivo con esta competencia es rescatar la categoría juvenil para mantenernos en un proceso que traiga frutos y reservas deportivas para el estado, expresó, Leonet Cabeza, Máxima Autoridad del Instituto Regional del Deporte del estado
Las autoridades del Irdez, Christian Quintero, Leonet Cabeza y Jesús Ávila (izqder), fueron los voceros de la rueda de prensa.
Zulia (Irdez), a través de rueda de prensa. Los regionales estarán participando en 28 disciplinas de las 41 que se estarán llevando a cabo en los estados Miranda, Vargas y Carabobo. El Zulia volverá a estar representado por los colores blanco y negro. Un total de 20 mil bolívares fueron aportados para la justa deportiva, 5 mil destinados para el pasado clasificatorio y 15 mil para la venidera competencia. “A pesar de que manejamos el mismo presupuesto de años anteriores, tratamos de darle todo lo necesario a los muchachos para
Los estadales alcanzaron una dorada y cinco bronces en Lara
Sambo regional destacó en Campeonato Nacional Júnior
SEGURO MÉDICO Las disciplinas que iniciarán la justa deportiva serán: Ciclismo, Lucha, Natación, Softbol femenino y tenis de mesa en Caracas. Boxeo y Trampolinismo en Vargas, Canotaje en Miranda, mientras que Tiro con Arco tendrá como sede Carabobo. que puedan representar al Zulia de la mejor manera”, acotó Cabeza. Solo 99 de los 302 deportistas que estarán participando en la cita nacional contaban con becas,
hoy en día todos los atletas regionales gozan de este beneficio, según informó Cabeza. Al menos 10 disciplinas se encuentran concentradas en diferentes estados del país como parte de su entrenamiento, sin embargó; la selección de canotaje se trasladará hoy desde Mérida hasta el embalse “La Mariposa” de Miranda, para lograr adentrarse a los entrenamientos previos a la competencia. “Vamos con mucha humildad, pero con la pasión que caracteriza a los atletas zulianos”, acotó Christian Quintero, Subdirector Técnico. Todos los atletas podrán contar con un seguro médico contra accidentes para poder respaldar cualquier eventualidad que suceda durante las competencias, además de contar con un personal médico, psicológico y fisioterapeutico en cada lugar de concentración. El día domingo se podrá conocer al atleta abanderado, las votaciones siguen abiertas a través de la página web: www.irdez.com.ve. Para el evento se espera contar con la presencia del Presidente Nicolas Maduro, en conmemoración de los 484 años de Maracaibo. El Zulia pedirá ser sede para los próximos Juegos Nacionales Adultos que se estarán efectuando en diciembre del 2014.
CRIOLLOS
Delegación de patinaje llegó al país con cosecha de triunfos AVN
Redacción/Deportes La selección del Zulia brilló en el Campeonato Nacional Júnior y Juvenil de Lucha Sambo, que se llevó a cabo en la ciudad de Barquisimeto, con la participación de gladiadores de 17 estados de toda Venezuela. Mervin Perozo, fue el atleta más destacado del Zulia en la cita deportiva con una medalla dorada, mientras Charlott González, Jainer y Derwin Viloria, Juan Vera y Asnaldo González secundaron a su compañero con cinco preseas de bronces. La Asociación de Sambo del Estado Zulia fue una de los mejores vistas en el torneo que contó con atletas de (16, 17 y 18 años). Gracias al trabajo de la repre-
Renzo González (entrenador), Asnaldo Vera, Mervin Perozo, Jainer Viloria.
sentación regional, Mervin Perozo clasificó a nivel internacional para el Mundial de la especialidad. “La dorada de Perozo, le da el de estar en la selección nacional que participará en el Mundial que será en Grecia del 10 al 16 de octubre. Él es un atleta reciente en el
sambo, pero tiene excelentes condiciones para el combate que se ha desarrollado rápido en la disciplina”, comentó, Renzo González, entrenador de la delegación. Perozo espera el llamado de la Federación Venezolana de Sambo para reportarse a la concentración.
La selección nacional de patinaje que participó en el Campeonato Mundial Senior y Junior de Bélgica, llegó al país luego de lograr la mejor actuación en la historia de este deporte, tras ganar siete medallas, distribuidas en una de oro, una de plata y cinco de bronce. La cosecha criolla en la justa universal celebrada en la ciudad de Ostente, permitió colocar el nombre de Venezuela en el séptimo lugar de la tabla general entre un total de 51 naciones. Bajo la conducción del técnico colombiano Orlando José Cortines, la aurea llegó en la final de los 3 mil metros relevos júnior masculino, trió que conformó Sebastián Paredes, Julio Mirena y Jhoan Guzmán que dejó tiempo de 4:05.198. Este
Sebastián Paredes, Julio Mirena y Jhoan Guzmán y Sindy Cortez participaron.
mismo equipo, también le brindó al país la presea de plata con su actuación en la distancia de los 5 mil metros, esta vez cronometraron tiempo de 6:56.139, mientras que los bronces fueron de Sindy Cortez, en los 15 mil metros sénior (23:59.554) y en los 20 mil con 32:47.554.
Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013 013 DEPORTES VERS VERSIÓN ERS SIÓN FINAL 15
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve ve
Fundauam se mantiene como una Los chamos de la categoría sub-8 tra- Estos Ases del futuro se catapultaron de las escuelas más reconocidas en el bajan cada día en el estadio “Giussepe como campeones del Torneo Caribe ámbito futbolístico regional. ‘Pepino’ Costa” de Maracaibo. Cup disputado durante el pasado mes. NOMBRE Y APELLIDOS: RICHARD VILHEZ ANDRADE FECHA DE NACIMIENTO: 16/04/2005 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “LUCILA PALACIOS” GRADO: 2º MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA MÚSICA FAVORITA: REGGAETON COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “DON BOSCO” REPRESENTANTES: NAYRA ANDRADE Y NESTOR MORILLO LIGA: AFEZ EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR PREFERIDO: CRISTIANO RONALDO
NOMBRE Y APELLIDOS: RONALD NAMOUR FECHA DE NACIMIENTO: 16/06/2006 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: UE “BELLA VISTA” GRADO: 2º NIVEL MATERIA FAVORITA: DEPORTE MÚSICA FAVORITA: POP/ROCK COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA LAGO” REPRESENTANTES: RAED NAMOUR Y MAZEN NAMOUR LIGA: AFAEZ EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR PREFERIDO: JUAN ARANGO
“SIEMPRE BUSCA MARCAR GOL” “SU FUERTE ES LA VELOCIDAD” El chamo Richard Vilchez, de tan solo 8 años, destaca por la gran velocidad que maneja dentro del campo. Sus ataques son decisivos y siempre sabe donde estar en el momento adecuado para marcar el gol del triunfo.
SAMUEL PATIÑO
El pequeño Ronald Namour, destaca como delantero en la categoría y sus destrezas en el campo lo han llevado a ser uno de los jugadores más valioso del equipo, siempre va en busca de marcar goles como todo delantero. Su meta es llegar a ser parte de la selección nacional.
NOMBRE Y APELLIDOS: SAMUEL PATIÑO FECHA DE NACIMIENTO: 20/08/2005 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “MARTÍN LUTHER KING” GRADO: 2º MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS MÚSICA FAVORITA: PERCUSIÓN COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA TRINIDAD” REPRESENTANTES: LISETH ROSARIO Y JUAN QUINTERO LIGA: AFAEZ EQUIPO: FUNDAUAM CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: PORTERO JUGADOR PREFERIDO: DANI HERNÁDEZ
“LA CONCENTRACIÓN ES SU CLAVE”
RICHARD VILCHEZ
Samuel Patiño, es una de las piezas claves para el conjunto “azulgrana”, debido a su destacada actuación como guardameta. La concentración es una de sus fortalezas por lo que sabe como defender los colores de su equipo ante las amenazas.
RONALD NAMOUR
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013
La falta de divisas oficiales para el rubro y la poca producción nacional merma a la pelota. Implementos para 18 jugadores de béisbol puede costar 117 mil Desde bbolívares. olívares. Des sde 22012, 012, han aumentado h an au umentado 550% 0% llos os artículos deportivos. a rtículoos deportivo os. BATE 950 Bs. (nacional) 1750 Bs. (Importado)
GUANTÍN 400 Bs.
La inflación ha afectado el desarrollo del deporte más popular de nuestro país
Hasta 6 mil 900 Bolívares cuesta vestir a un peloterito Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
J
ugar béisbol en Venezuela ha pasado de ser un deporte popular a ser casi elitesco. La inflación que afecta la economía venezolana ha empañado también el desarrollo de los chamos en la
pelota criolla. Un peloterito que quiera jugar en Criollitos, Béisbol Menor Abaez o Pequeñas Ligas debe pagar hasta 6 mil 900 bolívares si es un jugador de posición, y hasta 14 mil 850 bolívares si es receptor. Para vestir un equipo de 18 jugadores puede costar la astronómica suma de 140 mil 100 bolívares algo, casi impensable para los pequeños y próximos Ases del Futuro zuliano.
CASCO
Versión Final visitó a tres de las empresas que comercializan artículos deportivos en Maracaibo, Viny Sport, Music & Sport y Caza y Pesca quienes comentaron las dificultades en la importación de mercancía. “No podemos traer productos con dólares ya que el Estado no proporciona las divisas, sólo contamos con distribuidores nacionales que nos venden al costo del Bolívar y eso dispara los artículos
COSTO DEL EQUIPO PERSONAL
800 Bs.
PELOTA 150 Bs. (nacional) 250 Bs. (Importada)
CARETA
BS.
6900
CAMISETA
que sólo se pueden ajustar. Antes se patrocinaban a los niños, ahora nada de eso se hace”, comentó Mareina Montiel de Caza y Pesca. Para Marcos Ocando, administrador de Viny Sport, es a dólar paralelo que se logra adquirir los implementos. “El aumento desde 2012 ha sido del 50% eso ha afectado las ventas y lo siente el consumidor. El deporte es tratado como un lujo y no como una necesidad”.
2500 Bs. (Hockey) 850 Bs. (Normal) 750 Bs. (Simple)
250 Bs. (Fabricación local)
EQUIPO COMPLETO
MUÑEQUERA 80 Bs. (nacional) 120 Bsf. (Importada)
BS. 7000 (Imp) 5500 (Nac)
60 Bs.
BS.
140.100
Infografía: Michelle Quintero
COSTO POR EQUIPO DE 18 JUGADORES
GORRA
PANTALÓN 220 Bs. (Fabricación local)
TACOS SUDADERA 250 Bs. (Importada)
850 Bs. (nacional) 1800 Bs. (Importados)
SUSPENSOR 200 Bs. (Importado)
MEDIAS 60 Bs. (nacional) 150 Bs. (Importadas)
GUANTE 700 Bs. (nacional) Entre 1000 y 1600 Bs. (Importado)
CANILLERAS 1000 Bs. (nacional) 3500 Bs. (Importadas) Con coderas
PECHERA 400 Bs. (Nacional) 500 Bs. (Imp)
MASCOTA 950 Bs. (Nacional)
Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Grenddy Perozo a escasas horas del partido ante Chile
“El cupo al Mundial está en nuestras manos”
El defensor vinotinto ve muy posible obtener puntos en la visita a Santiago. Dentro del grupo saben lo vital del compromiso, pero mantienen la cabeza fría. El zaguero zuliano está preparado si le toca asumir la titularidad ante la posible baja de Fernando Amorebieta. Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve
E
nfocados y listos para uno de sus mayores desafíos, los integrantes de la selección nacional tienen sus pensamientos dirigidos en el vital partido de este viernes en Santiago de Chile. Grenddy Perozo, uno de los dos zulianos dentro de la convocatoria vinotinto (junto a Yohandry Orozco), no es la excepción y coincide en el anhelo general de sus compañeros de selección. El defensor de Los Haticos tomó unos minutos para conversar vía telefónica con Versión Final, antes
ajes de emprender uno de los viajes más importantes en la historia de nuestro balompié. á el “Sabemos lo difícil que será mos partido del viernes, pero sentimos uesque el cupo sigue estando en nuestras manos”, comentó Perozo. La necesidad de puntuar que tiene Venezuela, luego de la caídaz, da ante Uruguay en Puerto Ordaz, tivo no es para el marabino un motivo para perder la cabeza. “Cada partido es distinto. Aquel partido fue oca un golpe duro, pero siempre toca seguir para adelante”, expresó. rar Ante esta situación, recuperar orilas cosas bien hechas a es prioritario. “No podemos volvernos locos ante Chile, mucho menos en Santiago. Va a ser un partido que se irá demasiado a lo táctico”, recio saltó el actual jugador del Ajaccio francés. El orden defensivo será una de val las claves del partido. “Un rival emcomo Chile, que en su casa siemmos pre irá para adelante. Debemos estar bien parados”. ular Las posibilidades de ser titular e el se abren para el jugador, ante buen momento que ha vivido en esa, este arranque la Ligue 1 francesa, donde ha sido titular en todos los partidos de su equipo. ido En este corto tiempo, ha tenido ito, que marcar, haciéndolo con éxito, tan a jugadores de la talla de Zlatan Ibrahimovic. ma, “Me siento en muy buena forma,
CORTESÍA PRENSA FVF
en uno de los mejores momentos de mi carrera, pero no me confío en titularidades”, sentenció quien en un pasado militara en el Boyacá Chicó de Colombia y el Olimpo argentino. El momento físico de Fernando Amorebieta abre opciones en el centro de la zaga a varios jugadores, Perozo es uno de ellos. “Estoy preparado para cualquier papel que tenga que asumir”. El defensor sabe de sus capacidades de él y la del resto de sus compañeros en dicha posición. “El cuerpo técnico tiene la última palabra. Todos podemos cumplir el rol”.
El defensor de Los Haticos está preparado para cualquier situación, de titular o desde el banco, para los próximos compromisos de eliminatorias.
CHILE
Matías Fernández es duda ante Venezuela Redacción/Deportes Varios medios chilenos reportaron problemas físicos del jugador de la selección austral, Matías Fernández. El centrocampista que milita en la Fiorentina de Italia arribó ayer a Santiago para integrarse a “La Roja”. Sin embargo, el volante se ausentó de la práctica por precaución al presentar molestias físicas. Los chequeos médicos para evaluar alguna posible lesión no le permitieron ponerse a la orden del entrenador de la selección chilena, Jorge Sampaoli, para los entrenamientos en el complejo “Juan Pinto Durán”. Versiones preliminares indican que Fernández padecería una tendinitis en la planta del pie derecho, reportó el diario La Tercera. El resto de los jugadores convocados para el vital duelo ante Venezuela y el amistoso ante España entrenaron con normalidad y el último en integrarse a las prácticas chilenas fue el volante Bryan Rabello. Matías Fernández podría ser la segunda baja para los dirigidos por Jorge Sampaoli, luego que el lunes se confirmara la lesión del delantero Humberto Suazo. Al atacante del Monterrey mexicano lo sustituyó Junior Fernandes, del Dinamo Zagreb de Croacia.
El entrenador vinotinto habló a los medios antes del viaje a Chile
César Farías: “Llegó el momento de echar todo afuera” Redacción/Deportes
Acompañado por Tomás Rincón y Daniel Hernández, el entrenador habló de la actualidad del combinado patrio para los próximos partidos ante Chile y Perú.
El seleccionador nacional de Venezuela, César Farías, ofreció una rueda de prensa en la habló de los detalles de la preparación de la Vinotinto de cara a los próximos dos compromisos del Premundial, visita a Chile y cuatro días después recibir a Perú. Farías explicó, antes de partir a tierras australes, la situación actual del combinado venezolano. “No podemos entrar en una ruleta de emociones. Tenemos un partido contra Chile que en eso debemos enfocarnos”, expresó el estratega. “La única alternativa es que no-
sotros mismos sumemos los puntos. Queremos protagonizar y para ello nos hemos”, fueron parte de las palabras del nacido en el estado Sucre. En compañía de Daniel Hernández y Tomás Rincón, el entrenador hizo especial énfasis en uno de sus jugadores: Fernando Amorebieta y su estado físico. Afirmó que el jugador de origen vasco “viajó con una fisioterapeuta y el club (el Fulham de Inglaterra) envió una carta para que no juegue. Vamos a evaluarlo” Las opciones en la zaga de la selección son amplias en caso que Amorebieta no pueda ser de la partida.
De igual forma, comentó lo incómodo de la práctica del lunes debido a problemas estomacales en miembros de la selección. “La práctica de anoche fue muy incómoda, porque constantemente mucho jugadores tuvieron que ausentarse por algo que comieron”. Los afectados de la delegación fueron 20, incluyendo algunos jugadores, motivo por el cual algunos no estuvieron en la rueda de prensa. Motivado y guiado por la necesidad de puntuar, el seleccionador expresó que “llegó el momento de echar todo afuera y vamos con una determinación que seguramente nos va a dar cosas positivas”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013
US OPEN
Se desarrollaba el República Dominicana-Paraguay cuando “El Poliedro” se quedó sin luz
Djokovic y Serena pasan de ronda con facilidad AFP Novak Djokovic apenas necesitó 79 minutos para avanzar a cuartos de final del Abierto de Estados Unidos de tenis, que este martes vio despedirse a un favorito sentimental, el australiano Lleyton Hewitt. El serbio Djokovic, número uno mundial, tuvo un paseo campestre ante el español Marcel Granollers para ganar 6-3, 6-0, 6-0 y sellar su séptimo pasaje a cuartos de final en nueve incursiones consecutivas en el último Grand Slam del año, que se juega en Flushing Meadows, Nueva York. Por su parte, la estadounidense y campeona defensora Serena Williams apenas sudó un poco para pasar por encima de la española Carla Suárez Navarro en 57 minutos de juego, con un doble 6-0, sellando su pasaje a semifinales del Abierto de tenis de Estados Unidos. Williams, primera favorita, buscará el pase a su séptima final de un US Open, de las cuales ha ganado cuatro, enfrentando el jueves a la china Li Na, sembrada número cinco de la competición, quien a primera hora había derrotado a la rusa Ekaterina Makarova por 6-4, 6-7 (5/7), 6-2.
El Premundial de baloncesto no se salvó del apagón nacional AFP
Toda la jornada se vio trastocada con el incidente. Los caribeños se llevaron el juego interrumpido. Hoy habrá jornada de descanso. Redacción/AFP
L
a falla eléctrica que afectó ayer a casi todo el país complicó absolutamente todo. El Premundial de baloncesto que se desarrolla en Caracas no fue la excepción y se vio interrumpido ante esta situación. El apagón ocurrió en pleno encuentro entre las selecciones de República Dominicana y Paraguay. A falta de 4:23 minutos por jugar, el “Poliedro de Caracas” quedó totalmente a oscuras obligando a detener el partido. Por un acuerdo entre los equipos involucrados decidieron terminar con el marcador al momento en el cual se apagaron las luces: 54-83 a favor de los dominicanos. El resto de la jornada se vio afectada y todos los partidos programados para el día de ayer se vieron retrasados.
La gran protagonista de la jornada en el torneo disputado en Caracas fue la misma de todo el país: la falta de electricidad
Dicha jornada continúo a las 5:00 pm con el enfrentamiento entre Argentina y México, en el cual los albicelestes le arrancaron el invicto a los norteamericanos. Argentina demostró este martes su condición de favorito al vencer a los “manitos” 98-78. La experiencia del campeón sudamericano pesó sobre México, que por primera vez en el torneo se vio exigido físicamente por el
rival y que pese a jugar de igual a igual durante gran parte de la primera mitad, al final se mostró errático y poco preciso ante la sólida defensa albiceleste. De esta manera, se dio finalización a la primera ronda del torneo que se está disputando en la capital del país. La selección venezolana espera por sus rivales en la segunda fase.
DÍA DE DESCANSO El Premundial de la Fiba, que dará cuatro cupos para el mundial de España 2014, tendrá hoy su primer día de descanso luego del fin de la primera fase. La próxima ronda del torneo arranca mañana con los ocho clasificados que disputarán los boletos a tierras ibéricas.
Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
José”El Águila Negra” Pirela culminó con promedio de .272 al bate.
Mejía, Inciarte y Pirela estuvieron entre los mejores con sus equipos
Peloteros aguiluchos brillaron en las menores 60 peloteros rapaces vieron acción en la antesala a las Ligas Mayores. Henry Rodríguez (Cincinnati), Sandy León (Washington) y Freddy Galvis (Filis) subieron. La organización ahora cuenta con siete grandeligas. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
Leonel Campos se recuperó de una operación y destacó con 1.61 de promedio con la filial AA de San Diego.
a organización de las Águilas del Zulia sigue contando con una buena camada de jugadores jóvenes para esta temporada. 60 peloteros reserva del equipo rapaz finalizaron su zafra en el sistema de ligas menores con sus organizaciones de Grandes Ligas en los Estados Unidos. Entre ellos Ernesto Mejía, Ender Inciarte, Leonel Campos, Miguel Sulbarán, Wilmer Oberto y Geordy Parra dominaron sus categorías. El primero de la lista Ernesto Mejía, con la filial triple A de los Bravos de Atlanta extendió su ritmo ofensivo de la pelota invernal con el Zulia a la liga internacional, El “Llanero” dominó el departamento de empujadas con (83) y quedó segundo en el renglón de cuadrangulares (28). Mientras, Ender Inciarte re-
gresó a la organización de Arizona, luego de ser parte de los Filis de Filadelfia. Pasó a los Cascabeles como parte de la regla cinco de Grandes Ligas y terminó como líder en bases robadas de la liga del Sur (Doble A) con 43, además el jardinero zuliano fue segundo en imparables (133) y octavo en promedio. 281. Alzados Henry Rodríguez y José Pirela se recuperaron luego de una primera mitad de temporada intermitente. El primero ligó .343 luego del Juego de las Estrellas y .396 en Agosto, lo que fue recompensado por los Rojos de Cincinnati con subir el equipo grande. Por su parte, José “El Águila Negra” Pirela bateó en Julio .325 y .322 en Agosto con la filial doble A de los Yanquis de Nueva York y finalizó con promedio de .272, con 19 bases robadas y 73 carreras anotadas. Lanzadores de oficio Entre los lanzadores emplumados destaca la labor del derecho Leonel Campos, quien reapareció luego de un año de ausencia y fue uno de los relevistas más efectivos para los Padres de San Diego en las menores. En 2013 de
El criollo será el tercer cátcher de los “Patiblancos”
sus 54 trabajos en lomita, 26 fueron en la filial (Doble A) de los religiosos con el conjunto de San Antonio, Texas. El andino abanicó a 106 rivales en 67 entradas y su efectividad fue de 1.61 demostrando estar recuperado luego de la operación “Tommy John”. El zurdo Miguel Sulbarán, dividió su actuación entre la filial clase A (Media) de los Dodgers de Los Ángeles y Mellizos de Minnesota. El nativo de Ciudad Ojeda terminó segundo en victorias de la liga del medio oeste con nueve triunfos, mientras que culminó con 101 ponches con la cuarta mejor marca de la zafra y se apuntó quinto en efectividad con 2.96. Geordy Parra dejó registro de 4-1 y efectividad 0.40 en liga de novatos con los Cascabeles de Arizona. El relevista con 27.0 entradas en 23 presentaciones permitió una carrera limpia (Efectividad de 0.33) con 39 guillotinados y 12 pasaportes.
Ernesto Mejía fue el más productivo de los aguiluchos en las ligas menores con 83 empujadas y 28 jonrones.
Ender Inciarte con su buen accionar con el madero fue subido al equipo grande de los Filis.
AP
Medias Blancas de Chicago subieron al receptor Miguel González AP El receptor venezolano Miguel Gonzalez fue ascendido a las Grandes Ligas, por los Medias Blancas de Chicago, que realizaron una serie de inclusiones en su roster. González, de 22 años de edad, recibió su primer llamado en a las mayores, luego de haber estado durante los últimos seis años en las menores de los Medias Blancas, donde ha destacado por sus
habilidades defensivas. El ascenso del venezolano es un movimiento de los Sox para darle profundidad a sus staff de receptores, considerando que Tyler Flowers, quien había comenzado la temporada como el titular de la posición y luego la perdió, estará de baja lo que resta de campaña por una lesión en su hombro derecho. Este año entre las sucursales de Doble y Triple A, González tuvo promedio al bate de .254, con ocho
dobles, dos jonrones y 20 carreras remolcadas. González será el tercer cátcher en el roster de los Medias Blancas, en el que ya están Josh Phegley y Bryan Anderson. Junto al ascenso del venezolano, los Sox llamaron de ligas menores a los lanzadores Erik Johnson y Daniel Webb, así como al campocorto, Marcus Semien. Semien se convirtió en una de las revelaciones en el sistema de ligas menores de Chicago.
El criollo, Miguel González de 22 años mantuvo promedio de .254 entre Doble A y Triple A con ocho dobles, dos jonrones y 20 carreras impulsadas.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013
El presidente Juan Manuel Santos pidió acelerar las conversaciones con las Farc
Negociaciones están en punto crítico Siguen los desacuerdos para la realización de un referendo. Un policía y 6 narcotraficantes murieron. AFP
L
os diálogos con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) están en un “momento crítico”, dijo ayer el comisionado de paz del gobierno colombiano, Sergio Jaramillo, a la vez que el presidente Juan Manuel Santos pidió “acelerar el proceso”. “Estamos en un momento crítico de la negociación. Creo que en los próximos meses sabremos si esto va a salir o no, porque estamos tratando los temas esenciales y esto significa un reto particular”, dijo Jaramillo al defender ante el Congreso un proyecto de ley para refrendar un eventual acuerdo de paz en los comicios de 2014. “Una negociación de paz funciona en unos tiempos que no necesariamente son los tiempos de las instituciones ni de la Constitución”, destacó. El Congreso evalúa un proyecto de ley propuesto por el gobierno para que el referendo para validar en las urnas un eventual acuerdo
El presidente colombiano Juan Manuel Santos insiste en realizar un referendo popular que coincida con las elecciones parlamentarias o presidenciales de 2014 para convalidar el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
de paz con las FARC coincida con las elecciones parlamentarias o presidenciales de 2014. En paralelo, Santos pidió este martes a sus negociadores “acelerar” el proceso de paz. “Vamos a ver cómo aceleramos esta conversación, el tiempo apremia”, dijo el mandatario, que se ha propuesto firmar un acuerdo de paz antes de fin de año. También el vicepresidente Angelino Garzón instó a la guerrilla a apresurarse. “Yo creo que la guerrilla de las
FARC tiene que tomar una decisión que en mi opinión es la más revolucionaria: firmar el acuerdo de paz este mismo año”, dijo. El gobierno lleva a cabo desde 2012 un proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) en La Habana. El próximo 9 de septiembre deben reanudar sus conversaciones en torno al tema clave de la participación política de la guerrilla. El mecanismo para refrendar los acuerdos aún no ha sido discu-
tido por las partes. Públicamente, las FARC han insistido en la realización de una Asamblea Constituyente, mientras el gobierno ha defendido el referendo. Los comicios presidenciales colombianos se realizarán a dos vueltas en mayo y junio de 2014, mientras que los legislativos están previstos para marzo. Propuesta de referendo El jefe negociador del gobierno en Cuba, Humberto de la Calle, defendió que el referendo por los
ATAQUES ARMADOS Un policía y seis integrantes de la banda narcotraficante “Los Urabeños” murieron ayer en una operación de ese cuerpo armado. El hecho se registró en una apartada zona rural del corregimiento de San Francisco, próxima a la ciudad de Cúcuta, capital del departamento (provincia) de Norte de Santander. La fuente de la policía en esa región del país se limitó a confirmar el saldo de víctimas fatales de la operación sin suministrar más detalles. El director de la policía de Colombia, el general Rodolfo Palomino, dará más detalles el día de mañana. acuerdos de paz coincida con los comicios regulares como modo de “promover la participación” ciudadana. “Si no hay participación, tendremos un acuerdo que morirá por desidia”, advirtió De la Calle. Para que un referendo sea válido en Colombia debe participar al menos 25% del padrón electoral, actualmente de unos 30 millones de votantes. El proyecto de ley deberá recibir el visto bueno del Congreso y luego el de la Corte Constitucional, para poder aplicarse. Las FARC, fundadas en 1964 y con unos 8.000 combatientes, son la guerrilla más antigua de América Latina.
El gigante de la informática busca recuperar el tiempo perdido
Microsoft compró telefónica Nokia para competir con Apple y Google EFE Si algo ha constatado el anuncio de la adquisición de Nokia es que Microsoft tiene tanta prisa por alcanzar a Apple y Google en el sector de la telefonía móvil como millones disponibles en el banco para tratar de comprar el tiempo perdido. Al gigante tecnológico le está saliendo muy cara su falta de visión y su lenta capacidad de reacción ante el desafío lanzado por el iPhone en 2007, cuando a Steve Ballmer, el aún consejero delegado de Microsoft, le pareció que ese “smartphone” era un disparate. El iPhone llegó, vio y venció. No solo fue un éxito comercial, también social y creó un mercado inexistente al que se apuntaron rápidamente otros, como Google, que apostó por convertir su sistema operativo Android en el estándar de los teléfonos.
Así, Samsung, HTC, LG y otros armados con Android tuvieron el terreno allanado para entrar en ese lucrativo negocio que ha redefinido la relación del consumidor con la informática. Este giro copernicano resultó en un tsunami que arrasó con la vieja guardia, la que no se supo adaptar al entorno cambiante y carecía de un Windows al que aferrarse. Las víctimas más notorias fueron BlackBerry y Nokia, ambas líderes mundiales en sus respectivos nichos en 2006. Siete años más tarde piden a gritos que alguien las rescate de entre las aguas que aún buscan remanso. Nokia, finalmente, encontró su salvavidas. En esa no tan lejana era preiPhone, Microsoft tenía ya una larga trayectoria en el desarrollo de sistemas operativos para teléfonos, el Windows Mobile, al igual que ya había trabajado en sus ver-
siones de tabletas mucho antes de que el iPad reintrodujera el concepto en 2010. Se hablaba entonces de los “Pocket PC” o PDA, unos ordenadores de bolsillo con una estilográfica para manejar una pantalla táctil y, en algunos casos, con capacidad para hacer llamadas. Resulta llamativo que a Microsoft, tan posicionado como estaba en el sector tecnológico, le adelantara la competencia por derecha e izquierda. Fue entonces cuando la compañía entró en un estado de urgencia que se prolonga hasta nuestros días. Unas prisas que empujaron a Steve Ballmer a precipitar su anuncio de dimisión el 23 de agosto. No pudo esperar a zanjar el trato con Nokia conocido hoy por más de 7.000 millones de dólares. La misma necesidad llevó a la compañía a comprar Skype en 2011 por 8.500 millones de dólares.
El gigante de la informática Microsoft ahora es dueño de la telefónica Nokia.
Nokia, en horas bajas, resultó 5.500 millones de dólares más económico que la operación de compra de Motorola que realizó Google en 2011 para blindarse ante demandas de patentes, una ganga para Microsoft que se adjudica una red mundial de distribución de dispositivos para su tecnología Windows Phone. La incorporación de Nokia, más de 30.000 empleados, requerirá de un acoplamiento, y los inversores no tienen claro que el gasto merezca la
pena. Hoy las acciones de Microsoft cayeron un 4,5 % en Wall Street, pero sus ejecutivos quieren controlar todo el proceso de fabricación de sus teléfonos, igual que hace Apple. Microsoft controla ya el tercer sistema móvil por detrás de los de Apple y Google que le sacan una cómoda ventaja, aunque cada vez menos. Su Windows Phone 8 es competitivo y fresco, pero aún necesita madurar. Apenas en julio incorporaba la aplicación oficial de Facebook a su oferta.
Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Luego del anuncio el secretario de la ONU advirtió contra un “baño de sangre” y llamó a la prudencia
Obama consiguió apoyo para un ataque militar El presidente Obama dijo que el uso de armas químicas del gobierno sirio representa una seria amenaza para su nación. El secretario de la ONU hizo un llamado a la cautela. Equipo de Mundo
E
l presidente estadounidense, Barack Obama, obtuvo, ayer, el apoyo de líderes claves de la oposición republicana para un ataque militar limitado en Siria, mientras el Secretario general de la ONU advirtió contra un “baño de sangre” y llamó a la cautela. Obama mantuvo una reunión en la Casa Blanca con legisladores de las dos cámaras del Congreso y los titulares de las comisiones legislativas más importantes. El presidente dijo que el uso de armas químicas que atribuye al gobierno sirio representa una “seria amenaza a nuestra seguridad nacional” y a toda la región, y en consecuencia “Al Asad y Siria deben rendir cuentas”. Obama señaló que pedirá un “voto rápido” a los congresistas para una intervención militar “limitada” y sin tropas terrestres.
La audiencia, de más de tres horas, fue interrumpida por manifestantes pacifistas que gritaron consignas contrarias a una intervención militar. Dos sondeos revelan que casi uno de cada dos estadounidenses se opone a que su país ataque militarmente al régimen sirio.
A la salida de la reunión, el titular de la Cámara de Representantes, John Boehner, del opositor Partido republicano, dijo a la prensa que apoyará “el llamado del presidente en favor de una acción” militar. El congresista Eric Cantor, líder de los republicanos más conservadores, también apoyó a Obama. En tanto, figuras clave del gabinete intentaron convencer a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la necesidad de una acción punitiva contra el régimen de Asad por los más de 1.400 muertos que según Washing-
ton dejó el ataque químico del 21 de agosto. El secretario de Estado, John Kerry, dijo que Estados Unidos debe actuar con medidas punitivas contra el régimen de Siria, pues una falta de respuesta enviaría una peligrosa señal a Irán, a los militantes de Hezbolá en Líbano y a otros enemigos de Washington. “Este no es momento para el aislacionismo. Este no es momento para ser espectadores de una masacre”, dijo Kerry. “Hemos hablado contra este horror inenarrable. Ahora debemos actuar”, agregó. El secretario de Defensa, Chuck
LLAMADO DE LA ONU El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a la cautela y dijo que un ataque militar contra Siria podría empeorar el conflicto, insistió que las potencias del Consejo de Seguridad deben unirse para detener el uso de armas químicas y exhortó a actuar dentro de la Carta de Naciones Unidas. Hagel, explicó que los objetivos de una acción militar serían “reducir la capacidad” del régimen sirio de perpetrar otros ataques químicos y “disuadirlo” de recurrir nuevamente a su arsenal.
Más de 100 personas resultaron heridas, ayer, en zonas de población Chiita en Bagdad, Irak
Nueva ola de ataques mató a 42 personas Equipo de Sucesos Al menos 42 personas murieron y más de 100 resultaron heridas ayer en Irak, la mayoría en una serie de atentados con coches bomba en zonas de población chiita de Bagdad, según un balance de fuentes médicas y de los servicios de seguridad. La mayor matanza, de por lo menos 33 personas, fue provocada por 11 coches bomba a las 6:00 de la tarde, seis días después de una ola de atentados con bombas que había dejado 70 muertos en la capital y sus suburbios. Ninguna organización reivindi-
có hasta el momento los atentados, que también dejaron más de 100 heridos, aunque la mayoría chiita suele ser blanco de ataques de comandos sunitas vinculados a Al Qaida, que los consideran como apóstatas del islam. Una de las explosiones se produjo en el céntrico distrito de Karrada, frente a una heladería, con seis muertos y 17 heridos. Otras nueve personas fueron abatidas durante el día, entre ellas un miembro de las milicias sunitas Sahwas que se oponen a Al Qaida, asesinado junto a su esposa y sus tres hijos en su vivienda del sur de Bagdad, indicó una fuente.
Más de 3 mil 800 personas han muerto en Irak en lo que va de 2013, según balance establecido por la agencia de noticias AFP.
ESTADOS UNIDOS
Soldado pidió clemencia a Obama Equipo de Mundo El soldado Bradley Manning, condenado a 35 años de prisión por la mayor filtración de documentos secretos de la historia de Estados Unidos, presentó un pedido de gracia, ayer, al presidente Barack Obama, anunció su abogado. “El pedido de gracia del soldado Manning fue presentado por nuestra oficina”, anunció David Coombs en Twitter. El abogado había anunciado su intención de presentar este recurso el 21 de agosto, cuando la juez militar Denise Lind anunció una pena de 35 años de prisión para Manning, declarado culpable de espionaje y fraude por la filtración de 700 mil documentos diplomáticos y militares confidenciales. Manning, cuyos problemas relacionados con su identidad sexual habían sido evocados durante el juicio, luego de ser condenado, dijo que se asumía como mujer, por lo que pidió que en lo sucesivo se le llamara Chelsea.
COLOMBIA
Mineros abandonan huelga Equipo de Mundo Los pequeños mineros que se manifestaban desde hace mes y medio en Colombia en busca de su formalización firmaron un preacuerdo con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos para levantar su protesta a partir de ayer. Entre los acuerdos destaca el tratamiento que se dará a la maquinaria incautada a mineros informales para que ésta sea destruida por las autoridades, “solo después de verificar si estaba incursa en actividades delictivas”, explicó Gómez. Se convino en presentar “con carácter de urgencia” un proyecto de ley al Congreso que defina el trabajo del minero artesanal y lo distinga del minero ilegal. En esa ley se establecerá qué maquinaria puede emplear el pequeño minero, las zonas donde puede trabajar y cómo podrá trabajar sin generar daños ambientales. El ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, manifestó que “el objetivo del gobierno es perseguir a los delincuentes y proteger a los verdaderos mineros”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013
JESÚS ENRIQUE LOSSADA
Era chofer uno de los muertos de “Lo De Doria” Oscar Andrade Espinoza Familiares de Jesús Augusto Carrasquero (28), quien murió en un enfrentamiento contra el Cicpc, el lunes en la noche, en la vía a “Lo De Doria”, cerca del relleno sanitario, aseguraron que la víctima no estaba relacionada con el careo. “Mi primo Jesús estaba en la línea de fuego. Realizaba un servicio de transporte, era chofer de la línea Lo De Doria - La Concepción. Cuando dejó a los pasajeros, cayó muerto. Los policías perseguían a un hombre que al parecer robó una camioneta Silverado blanca”, dijo un familiar que prefirió no identificarse. Se presume que hubo un intercambio de disparos entre el supuesto hampón que conducía la camioneta y los efectivos detectivescos, por lo que el sujeto fue abatido. Aún se desconoce la identidad del presunto antisocial, pues el cuerpo no ha sido reclamado en morgue por sus familiares.
“SAN JACINTO”
Padre del reo recibió amenazas de muerte Oscar Andrade Espinoza Raúl Vargas (55), muerto a tiros el domingo a las 8:50 de la noche, en la urbanización “San Jacinto”, sector 15, y quien era padre de un reo de la cárcel de “Sabaneta”, llamado Roniel Vargas (24), conocido como “El Tuto”, había recibido amenazas de muerte días antes de su homicidio, según informó un vocero vinculado con la investigación. Según la fuente policial, Vargas, presuntamente se dedicaba a la distribución de sustancias ilícitas y al parecer tendría una deuda relacionada con esas sustancias, circunstancia por la cual fue objeto de amenazas. El asesinato del ciudadano se registró frente a su residencia, ubicada cerca de la cancha del sector 15 de la mencionada urbanización, situada al norte de la ciudad, en la parroquia Juana de Ávila. Hasta ahora no aparecen los homicidas, según la policía.
Se hizo pasar por funcionaria de la Alcaldía de San Francisco
Por estafar a 12 familias detuvieron a una mujer La dama se dio el lujo de entregar llaves de “supuestas viviendas”. Les cobró entre cinco mil y 10 mil bolívares a cada familia. Presentó documentación falsa. Oscar Andrade Espinoza
P
or su presunta vinculación con estafas a 12 familias, a las cuales les ofreció viviendas en el municipio San Francisco, funcionarios de Polisur detuvieron a una dama en la avenida 40, “Villa Bolivariana” de la urbanización “San Francisco”. El procedimiento ocurrió ayer a las 10:00 de la mañana. El director de la policía sureña, comisario Danilo Vílchez, identificó a la detenida como Máryoris Marlet Leal Duque (32), quien tiene su residencia en uno de los bloques de la “Villa Bolivariana”. “Esta ciudadana tenía por oficio estafar a terceros utilizando documentos en los cuales se leía ‘certificado catastral’ o ‘certificado de registro de inmuebles’. Los papeles además incluían el logo de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, explicó el funcionario. La denuncia de las irregulari-
dades fueron formuladas por los propios estafados. “A esa persona (Leal Duque) se le hizo un seguimiento a través de las informaciones que nos fueron suministrando las víctimas. Gracias a ellas se logró practicar la detención”, agregó Vílchez. “La dama manifestó haber entregado llaves a las víctimas, además de hacerles ver que se realizaban los procedimientos de rigor, sin embargo se constató que se trataba de una estafa”, resaltó. Según el jefe policial, la ciudadana les hizo creer a esas familias que les entregaba las llaves de “supuestas casas”, ubicadas en diferentes sectores del municipio San Francisco, pero cuando acudían a esas “viviendas” resultaba que esas llaves nada tenían que ver con las “soluciones habitacionales”. Indicó que Leal Duque citaba a las personas a diferentes sitios del municipio sureño para cobrarles de cinco mil a diez mil bolívares, a cambio de una “supuesta solución habitacional”, que resultó ser una falsedad. “Ella utilizaba una ‘figura pública’, pues se daba a la tarea de tomarse fotos con personajes políticos, que mostraba a los incautos, a quienes además suministraba hojas membreteadas con el logo de la Misión Vivienda y de la Alcaldía de San Francisco”, detalló. Aseguró que Leal Duque se hizo pasar por funcionaria activa de una
SCARLATTA AZUAJE
La presunta estafadora, Máryoris Marlet Leal Duque, detenida por funcionarios de la Policía de San Francisco, luego de denuncias de las víctimas.
dependencia de la Alcaldía de San Francisco, para dar credibilidad al falso ofrecimiento. Afirmó que ya se recopiló toda la información relacionada con la denuncia, para colocar a la dama ante el Ministerio Público, a la espera de su presentación en los tribunales. “Sabemos que toda la documentación que tiene registrada es totalmente falsa. Ella actuó sola”, señaló. el director de Polisur.
EXHORTACIÓN El director de Polisur exhortó a las familias necesitadas de viviendas a estar pendientes de este tipo de ofrecimientos, para evitar estafas en el futuro. En caso de ser víctimas, los llamó para realizar la denuncia en la sede de la policía sureña, ubicada en el sector “Sierra Maestra”.
La Policía de San Francisco les incautó 210 pitillos en “La Polar”
Dos hermanos pretendían vender “crack” SCARLATTA AZUAJE
Oscar Andrade Espinoza Efectivos de la Policía del Municipio San Francisco detuvieron a dos hermanos que presuntamente pretendían vender “crack” en el barrio “La Polar”, donde se realizó el procedimiento. Así lo informó el director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, al identificar a los aprehendidos como Gregori José Viloria Hidalgo (21) y Kendry Javier Viloria Hidalgo (18). La detención se practicó el lunes a las 11:30 de la noche, en la calle 180 con avenida 48A, del barrio “La Polar”.
Según Vílchez, los sujetos, al avistar a los uniformados, trataron de ocultarse en una vivienda, pero los funcionarios los abordaron. Cuando los revisaron, los policías sureños detectaron 210 pitillos de “crack” en un bolso y en los bolsillos de los pantalones de los hermanos. Al parecer, los hombres eran distribuidores de sustancias estupefacientes y había denuncias contra ellos, por lo que comisiones de patrullaje de Polisur peinaron ese sector de la parroquia Domitila Flores. A los hermanos los pusieron a la orden del Ministerio Público.
Los hermanos Gregori José y Kendry Javier Viloria Hidalgo, detenidos por su presunta participación en la venta de estupefacientes.
Maracaibo, miércoles, 4 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La GNB hizo detención en el peaje “La Viuda”, linderos de El Tigre, en el estado Anzoátegui
Desmantelaron una red de tráfico de menores Fungían como una fundación dedicada a ayudar familias de escasos recursos. Les tomaban fotos a los infantes para luego negociarlos por 70 mil bolívares. La GNB logró la aprehensión de cuatro personas.
CAMUFLAJE Operaban simulando ser una fundación dedicada a ayudar a familias de escasos recursos y con bebés. Romero, no quiso revelar el nombre de la fundación porque aún continúan las investigaciones para dar con otros involucrados que negociaban la venta de menores en el extranjero.
Equipo de Sucesos
E
l Ministerio Público logró la privativa de libertad para el chileno Ricardo Landeros (48), Jazmín Maurera (40) y Leomar Barrero (26), estos dos últimos, venezolanos, por su presunta vinculación con el rapto de una niña de siete meses, el pasado 30 de agosto, en una zona industrial ubicada en la parroquia Unare, de Puerto Ordaz del estado Bolívar. Efectivos del comando Anti Extorsión y Secuestro de Bolívar (Conas) a cargo de el coronel Emigdio Romero, lograron la detención de los presuntos miembros de una red de tráfico de niños que operaba desde Ciudad Guayana, en el estado Bolívar. La captura ocurrió en la alcabala de “La Viuda”, situada en los linderos de El Tigre, Anzoátegui y el estado Bolívar, lugar en el que se logró el rescate de la bebé.
Se desconocen cuantos niños habrán negociado en el exterior. “Landeros admitió que dos de sus hijas fueron compradas por 16 mil bolívares”, dijo el jefe del Conas.
En la audiencia de presentación, el fiscal 10º del segundo circuito de la referida jurisdicción, imputó a las tres personas por la presunta comisión de los delitos de trata de personas y asociación para delinquir. Adicionalmente, Jazmín Maurera fue imputada por forjamiento de documento público. Según la investigación, Maurera, quien dijo actuar en representación de una asociación sin fines de lucro, tenía dos meses en contacto con la madre de la bebé, pues le había prometido ayudarla con la manutención de la niña. Posteriormente, Maurera y Barrero buscaron, en un vehículo
marca Ford, a la mujer de 26 años y a la bebé en el sector “El Roble” de Puerto Ordaz, lugar en el que le manifestó que debían tomarle una foto a la niña para obtener beneficios adicionales por parte de la asociación. Al llegar a la zona industrial de Puerto Ordaz, parroquia Unare, Maurera le indicó a la madre de la niña que se bajara del carro con el fin de firmar un documento exigido por la asociación para guardarlo en sus archivos. De esta manera, Maurera y Barrero aprovecharon para arrebatarle a la mujer la niña e inmediatamente huir del lugar. Formalizada la denuncia, efec-
tivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la GNB, lograron la detención de los involucrados. Extraoficialmente se conoció que el cuarto detenido es un funcionario del Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescente del municipio Caroní, por lo que su nombre no fue revelado por las autoridades. Landeros pagaba a Maurera y Barrero por cada niño. “Está escrito que un bebé de 7 meses costaba 70 mil bolívares”, añadió el coronel de la GNB.. Informó que allanaron la casa de Landeros, donde consiguieron documentos legales de ambulatorios, hospitales, del Saime, Del Registro Civil y del Consejo Municipal. Hasta ahora, desconocen el número de pequeños que la red ha vendido fuera del país. Según la información del Conas, hay dos niñas que llevaron hasta Chile y una, en Brasil. Esto sin contar con que el propio Landeros admitió haber comprado a sus dos hijas en Venezuela por un precio de 16 mil bolívares cada una hace 3 años.
Las visitas fueron a parqueaderos ubicados en Carabobo, Lara, MIranda y Distrito Capital
Comenzó segunda etapa de allanamientos en estacionamientos judiciales Equipo de Sucesos El Ministerio Público coordinó la segunda etapa de allanamientos realizados, ayer, en cuatro estacionamientos judiciales y un negocio metalúrgico ubicados en el Distrito Capital y en los estados, Carabobo, Lara y Miranda, con la finalidad de identificar los vehículos y motocicletas que allí se encuentran para determinar a quiénes pertenecen, entregarlos y descongestionar tales espacios. Dichos allanamientos fueron
efectuados en el estacionamiento Junki Único y la empresa Sertrama C.A, en el kilómetro 3 de la parroquia El Junquito, municipio Libertador; y Flor Amarillo, Corralón y Nuevo Horizonte en los estados Carabobo, Lara y Miranda, respectivamente. En el Distrito Capital se realizó la inspección, en atención a una orden de allanamiento solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 21º de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC).
A partir de este procedimiento, los expertos en vehículos del Ministerio Público y del Cicpc, revisaron todos los carros y motocicletas que se encuentren en estos estacionamientos para determinar el origen y la condición de cada uno de ellos. Adicionalmente, los fiscales superiores de los estados Carabobo, Lara y Miranda, realizaron de manera simultánea varias entregas de vehículos, en el marco de plan de descongestionamiento de estacionamientos judiciales.
En este sentido el ministro Rodríguez Torres, expresó que los vehículos que presenten seriales devastados y sea imposible su identificación, serán desincorporados del parque automotor, poniéndolo a la orden del Fisco Nacional, luego de la autorización emitida por el tribunal que corresponda. Una vez sea autorizada su desincorporación, serán trasladados a las fundidoras del Estado para ser convertidas en cabillas para la Gran Misión Vivienda Venezuela.
LOS ROQUES
Incautaron 19 kilos de “super” marihuana Equipo de Sucesos La Guardia Nacional Bolivariana incautó, el pasado 30 de agosto, 19,560 kilogramos de súper marihuana en la Isla Rasquí, del Archipiélago de Los Roques. Según lo conocido por nota de prensa, la droga estaba en una valija, conformada por dos paquetes impermeabilizados y atada a una baliza flotadora. Por el hecho se iniciaron inspecciones en yates y embarcaciones que navegan por la zona y se supervisan las aeronaves que sobrevuelan en la entidad. Asimismo se realizan barridos antidrogas a las aeronaves que levanten sospechas que aterrizan y despegan del Aeródromo del Gran Roque. En el operativo participaron además funcionarios del Instituto Nacional de Parques, la jefatura del Gobierno de la entidad Insular. Se conoció que efectivos de la GNB seguirán con los caneos en el archipiélago de Los Roques para evitar el delito.
CARABOBO
Asesinaron a tres personas dentro de un vehículo Equipo de Sucesos Dos hombres y una mujer fueron asesinados a tiros, en la avenida 2 de la segunda etapa de la urbanización “Vivienda Popular” en Los Guayos, del municipio homónimo del estado Carabobo. Fuentes policiales informaron que las tres víctimas se encontraban en el interior de un vehículo marca Chevrolet, modelo Aveo, color azul, el cual se encontraba estacionado frente a la casa de uno de los fallecidos en horas de la tarde. Los fallecidos fueron identificados como Yeferson Alain Mendoza Coronado, de 22 años, Edgard Yoel Silva Dorante Pinto y Lisbeth Yackellys Gutiérrez Pinto, ambos de 25 años. PUBLICIDAD
OJO
Tengo el triple de hoy sin depósitos Sin cuentos chinos, sin preguntas Envía ZULIA al 4244 grabado ya Juégalo cóbralo
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 4 de septiembre de 2013 · Año V · Nº 1.761
SAN FRANCISCO
Detenida mujer por estafar a 12 familias
Incautaron 19 kilos de marihuana
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Asesinaron a turista holandés que había recorrido 54 países Tres sujetos lo sometieron dentro de su embarcación. Los delincuentes llegaron en un yate inflable. Autoridades de la región se pronunciaron por el homicidio. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
U
La embarcación “Mary Eliza” estaba anclada en la marina del Concorde, en la isla de Margarita, desde hace tres semanas. Tres sujetos los sorprendieron en la madrugada de ayer, el fallecido aparentemente se resistió al robo y fue ultimado.
El velerista holandés recibió varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, y falleció en el hospital Luis Ortega, su concubina resultó ilesa de los disparos. La muerte del turista ha causado revuelo en la isla, pues sus habitantes alegan que ya es la segunda muerte de un visitante extranjero en menos de dos meses. En horas de la tarde de ayer, el Ministerio Público, por medio de nota de prensa, informó que fueron comisionados los fiscales auxiliares 10º del estado Nueva Esparta, para dirigir la investigación por la muerte del holandés. En ese sentido, el fiscal coor-
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La muerte le sorprendió en las costas de la marina El Concorde en la isla de Margarita
n turista holandés, identificado como Robert Sterenburg, de 59 años, fue asesinado de múltiples disparos cuando presuntamente se resistió al robo de sus pertenencias, la madrugada de ayer. El hecho ocurrió en el velero “Mary Eliza”, cuando se hallaba junto a su esposa, el cual arribó a las costas de la marina El Concorde, en isla de Margarita, desde hace tres semanas, procedente de Saint Vicent. Sterenburg y su pareja habían recorrido 54 países en los últimos tres años, a bordo de esa embarcación que fue asaltada por tres sujetos armados que llegaron en un yate inflable. El comisario Anthony Frontado, comandante de la Policía Municipal de Mariño, confirmó a los medios de la localidad, que los delincuentes se aproximaron al velero, a bordo de un yate inflable, sorprendiendo a los ocupantes, quienes intentaron hacerles frente a los delincuentes.
LOS ROQUES
dina las actuaciones que realizan funcionarios del Cicpc a fin de determinar las responsabilidades penales. Según lo reseñado por el MP, los implicados en el homicidio se trasladaron en un bote tipo Dingui (inflable), hasta la embarcación del holandés, la cual estaba anclada a 500 metros de la orilla. Se pudo conocer que a la pareja le encantaba viajar en su velero llamado “Mary Eliza”. Tenían tres semanas en costas venezolanas. Se espera que en las próximas horas el cuerpo sea llevado a su tierra natal.
SEGUNDO EN DOS MESES hEste es el segundo turista extranjero que es asesinado en Margarita, en menos de dos meses, ya que el viernes 19 de julio, el colombiano Jorge Alberto Huaca Morales, de 32 años, fue asesinado en una playa de Pampatar, al resistirse al robo de su cadena de oro. hSe encontraba hospedado en el hotel ”Popeye”, junto con su familia y había salido a cenar luego de disfrutar un día de playa.
MINISTRO DEL INTERIOR
Entregarán siete mil vehículos a sus dueños Equipo de Sucesos “Para luchar y combatir las mafias y la corrupción”, el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Eduardo Rodríguez Torres, informó que alrededor de siete mil vehículos robados han sido identificados, ubicados y próximamente serán entregados a sus propietarios. Así lo informó durante un allanamiento al estacionamiento judicial “Junkiúnico”, ubicado en el sector “Cocofrío”, kilómetro 3 de El Junquito, Distrito Capital, donde precisó que el robo de vehículos es uno de los delitos de mayor ocurrencia y que afecta a familias de clase media y de menores recursos, por lo que aseveró que golpearán a las mafias en la búsqueda de la justicia. “No solamente atacando a las bandas, sino a los otros eslabones de la cadena, a quienes los desvalijan, los esconden y los negocian”, aseguró el ministro. Dijo que estas acciones cumplen con los lineamientos establecidos por el presidente Nicolás Maduro sobre el tema. Precisó que el jueves se allanaron ocho estacionamientos de los estados Lara, Carabobo, Miranda y Distrito Capital, así como otros inspeccionados en Vargas y Táchira. Refirió que continuarán los procedimientos en otras entidades del país, por lo que explicó que “no todos (los estacionamientos) están en condiciones ilegales, ni involucrados en delitos. Hemos identificado por la vía de inteligencia cuáles son los más graves y en ese orden iremos actuando”.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 954 730 04:45 pm 902 019 07:45 pm 986 865 TRIPLETAZO 12:45 pm 720 Piscis 04:45 pm 637 Acuario 07:45 pm 834 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 601 747 05:00 pm 249 702 09:00 pm 017 726 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 420 Capricornio 05:00 pm 032 Sagitario 09:00 pm 926 Capricornio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 795 660 04:30 pm 649 822 08:00 pm 234 825 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 764 Capricornio 04:30 pm 237 Leo 08:00 pm 909 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 083 145 04:30 pm 421 027 07:45 pm 512 406 TRIPLETÓN 12:30 pm 169 Escorpio 04:30 pm 429 Sagitario 07:45 pm 651 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 756 04:00 pm 392 07:00 pm 567 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 752 Libra 04:00 pm 927 Piscis 07:00 pm 138 Leo