Maracaibo, Venezuela · sábado, 7 de septiembre septiem de 2013 · Año V · Nº 1.764
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfi @versionfinal nal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación Circul ació ión verificada verificada por el Comitéé C Certifi ertificador cador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 4,00
EL MINISTRO RAMÍREZ Y EL GOBERNADOR ARIAS ACTIVARON PLAN ANTI CONTRABANDO
11 millones de litros de gasolina al mes enviarán a la Guajira desde el lunes Ì 2 INFORMACIÓN PAZ EN LOS GREMIOS
A clases en LUZ desde este lunes El Tesorero de Apuz exhortó a profesores y estudiantes a asistir plenamente a las aulas sin perder de vista las luchas por las reivindicaciones pendientes. El 14 de noviembre habrá nuevos análisis. -4-
NUEVAS CARRERAS
Universidades privadas llevan 10 años vetadas El Rector de la Unica, Ángel Lombardi, reveló que tanto en pregrado como en postgrado siguen sin ofrecer nuevas carreras porque el Gobierno nacional “nos mantiene congelados en el tiempo”. -5-
TÁCHIRA Advertencia de Rodríguez Torres delante del féretro del comisario Monrroy
Combate frontal a los paracos anuncia el gobierno venezolano hEn medio de los honores post h“Vamos a darle con todo a estas mortem al asesinado jefe del Cicpc mafias que nos llegan desde Codel Táchira, el ministro advirtió lombia para sabotear, hostigar y que no habrá tregua en la lucha. humillar a nuestra gente”, reiteró.
PREMUNDIAL Venezuela a las puertas de la hazaña
AFP
DEPORTES BRASIL 2014
La vinotinto cayó 3-0 en Santiago Eduardo Vargas, Marcos González y Arturo Vidal le dieron a Chile una victoria que les permitió arribar a 24 puntos y colocarse a punto de lograr uno de los cuatro cupos directos al Mundial de Futbol Brasil 2014. Este martes la vinotinto recibirá a Perú. En otros juegos, Colombia venció 1-0 a Ecuador y Paraguay goleó 4-0 a Bolivia. - 18 -
Mil bolívares cuesta un traslado al hospital El director del hospital de Los Puertos de Altagracia dijo ayer que las ambulancias al servicio de los sectores populares son esenciales debido a los altos costos de los traslados. -7-
VICTORIA 2-0
España dio otro paso en la ruta al Mundial
SALUD NELSON ORTEGA
Con goles de Jordi Alba y de Álvaro Negredo derrotaron a Finlandia. A su vez, Italia venció 1-0 a Bulgaria, mientras Holanda empataba 2-2 con Estonia. Y Portugal con 3 goles de Cristiano Ronaldo superó 4-2 a Irlanda. - 16 -
“Hay un uso inadecuado de fármacos para el sexo” El urólogo dijo que entre los hombres prevalece la desinformación sobre las razones por las cuales se pierde el apetito sexual, aun cuando se esté en edades juveniles. Pidió prudencia. -8-
2.000 PARTICIPANTES
Hoy es el maratón Ciudad de Maracaibo
MUNDO TENSIÓN EN SIRIA
- 20 -
Expresiones de dolor hubo ayer en el Jardín Metropolitano "El Mirador" de San Cristóbal durante el entierro del valiente comisario que trabajó en el Zulia hasta comienzos de este año y que murió en plena operación rescate.
- 23 -
HENOC GUERERE
Obama insiste en atacar al régimen de Damasco
LUIS MONRROY
Venezuela derrotó anoche 64-59 a Canadá en el Poliedro de Caracas y quedó a un paso de clasificar al Mundial de Baloncesto España 2014. Con gran despliegue defensivo, nuestra selección neutralizó a los norteños para obtener la histórica conquista. Hoy a las 7:30 de la noche se medirán ante el poderoso quinteto de Puerto Rico, que viene de perder ante República Dominicana. En la gráfica aparece Rafael Pérez (14) feliz por la victoria.
- 19 -
A las 5:00 de la tarde partirá la carrera desde el peaje de Punta Iguana, atravesando el Puente sobre el Lago y arribando a la Vereda del Lago. Habrá generosas premiaciones para las 12 categorías. - 13 y 14 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013
COMUNAS
Censo comunal se inicia hoy en todo el país
Reinaldo Iturriza, ministro para las Comunas y Protección Social.
Equipo de Política Desde las 7:00 de la mañana de hoy, inicia en 697 escuelas y 32 infocentros de todo el país el censo comunal 2013, organizado con el objetivo de registrar y contar el número de comunidades organizadas en comunas, consejos comunales o salas de batalla. La información la dio a conocer el ministro para las Comunas y Protección Social, Reinaldo Iturriza, en una rueda de prensa que ofreció este viernes para dar detalle de la actividad que se realizará haciendo uso de un sistema de registro diseñado en software libre por expertos venezolanos. Indicó que este censo toma en cuenta lo cuantitativo y también lo cualitativo, por lo tanto, además de registrar y contar, se preguntará a las organizaciones qué actividades realizan y qué tipo de apoyo requieren, entre otros detalles. Dijo que las comunas que aún no estén registradas ante el ministerio igual pueden acudir a las escuelas a censarse. “Lo administrativo no está por encima de lo político”, enfatizó en la rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión. El listado de las escuelas en las cuales se hará el censo está disponible en esta dirección: http:// www.mpcomunas.gob.ve/, en el renglón derecho Censo Comunal 2013. El ministerio también habilitó la línea telefónica 0-800-COMUNAS (0-800-2668627) para que quienes no tengan acceso a Internet puedan llamar para obtener con detalle la información de las escuelas, infocentros y puntos de censo en todos los municipios de la nación. Las 697 escuelas estarán en 220 municipios, los 32 infocentros estarán abiertos 81 municipios y los puntos comunales en 37, para abarcar los 335 municipios del país.
El ministro Rafael Ramírez anunció que desde este lunes se reactivará la comercialización fronteriza
11 millones de litros de gasolina irán al mes del Zulia a Colombia Cada litro se venderá a 4,9 bolívares. Cooperativas guajiras manejarán parte del negocio. El gobierno espera reducir el contrabando de combustible. El Gobernador Arias acompañó la activación del nuevo esquema. Equipo de Política
E
l gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, y el ministro de Minería y Petróleo, Rafael Ramírez, reactivaron el esquema binacional para la exportación de combustible en la Guajira. Arias Cárdenas explicó que este proyecto será acompañado por el Ministerio de Petróleo y Minería y el Poder Popular organizado. “Este proyecto bien claro y completo, que tiene el ministro para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, lo vamos a acompañar con todas las fuerzas. Lo va a acompañar el Poder Popular seguro con la presencia de todos. Lo van a acompañar, como de hecho lo están haciendo, nuestros alcaldes y lo va acompañar no saboteando”, expuso. “Es una alianza para el provecho de todos”, expresó en transmisión de Venezolana de Televisión. Por su parte, el Presidente de Pdvsa indicó que el Gobierno decidió atacar de la manera más “rigurosa” el contrabando del combustible. “Estamos convencidos que detrás del contrabando, existen poderosos intereses que están empeñados en una guerra económica en contra del país, y que está orientada a las pretensiones de derrocar a la revolución bolivariana”. Informó que ministros y demás integrantes de los gobiernos de Maduro y Santos acordaron este esquema binacional, para afrontar directamente la lucha en contra del contrabando de combustible. “Vamos a reactivar el suministro de combustible bajo el esquema wayúu de once mil quinientos dieciocho litros de combustible al mes”. Agregó que como parte de este plan se darán quince camiones a las cooperativas wayúu para tras-
El ministro Rafael Ramírez agradeció la disposición de la población wayúu. Estuvo acompañado por el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas durante su permanencia en la entidad.
ladar el combustible desde Bajo Grande hasta Colombia. “Esa actividad va a generar, al menos, ciento cuarenta y tres millones de bolívares anuales”. Ramírez destacó que este acuerdo permitirá abastecer las necesidades que se han identificado en el lado colombiano. Subrayó que se ha negociado “con la parte colombiana un ajuste del precio (de combustible). Nosotros, nuestro país, Pdvsa, recibía por cada litro Bs. 1,83 en el viejo esquema. Hemos acordado de vender ese mismo combustible a 4,9 bolívares el litro; eso significa que a partir de ahora Pdvsa no pierde en el esquema de suministro”. Alegó que a partir del lunes cuando comience a ejecutarse esta medida, además de que se va a inundar el mercado de gasolina de “forma legal”, Pdvsa obtendrá importantes recursos. En este sentido, que la actividad de suministro de combustible va a dejar un fondo para proyectos. Adicional a esto, se convertirá las tres estaciones de bombas CTA (Centros Temporales de Almacenamiento) en Safec (Servicios de Abastecimiento Fronterizo especial). “En adición a los once millones quinientos mil barriles, vamos a poder vender seis millones quinientos mil barriles más a la frontera a través de la Safec. Este precio, es decir, porque vamos a vender gasolina a precio internacional desde la Guajira, a quienes necesiten en Colombia, es de doce bolívares el litro”. “Vamos a tener un mayor margen de ingresos para el país”, sumó. Apuntó que a través del Sistema
Al sector “Pomona” llegaron los materiales para la construcción de las viviendas que están enmarcadas en la Gran Misión Vivienda Venezuela.
de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible (Safec) se colocarán mensualmente, de forma legal, más de 17 millones de litros de combustible en territorio colombiano. “Esa actividad va a generar, al menos, 143 millones de bolívares anuales al Fondo de Desarrollo en la región Guajira”, dijo. Ramírez manifestó que las estaciones del Safec colocadas en esa zona serán administradas por las cooperativas guajiras. “Nosotros no solamente vamos a tener el suministro directo al lado colombiano a través de nuestras cooperativas wayúu, sino que vamos a tener a las cooperativas asociadas en la administración de nuestra Safec”, expresó. Dijo que esta iniciativa tendrá el apoyo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) e incluye acompañamiento técnico en el transporte y en toda la actividad de administración y gestión de las estaciones fronterizas
“para que combatamos juntos el contrabando, pero además, recuperar los recursos que hoy día se van de manera ilegal”. Contrucción de viviendas Más temprano, el Gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, inició la construcción de 346 viviendas tipo zuvi en el sector “La Pomona”, de la Parroquia Cristo de Aranza, importante obra que será ejecutada por el Instituto Zuliano de Vivienda, Inzuvi, garantizando así el buen vivir de las familias humildes de la parroquia. El acto de justicia social, contó con la presencia del candidato a la alcaldía de Maracaibo, Miguel Ángel Pérez Pirela, el Presidente del Inzuvi, Carlos Lamus y seguidores que demostraron su satisfacción y respaldo ante el cumplimiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela, con los más necesitados.
Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles instó al gobierno a combatir la inseguridad
Ramón Guillermo Aveledo refutó el abuso de poder del oficalismo
“Estamos viviendo una guerra que es la violencia”
“Este Gobierno no debe culpar a los demás de sus fallas”
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles dijo que tiene el deporte en su corazón y por ello se ha dedicado a impulsarlo dentro de Miranda “sin meter la politiquería en el deporte.
“Nosotros no apoyamos la guerra en Siria”, dijo. Despidió a la delegación deportiva que participará en los Juegos Nacionales Juveniles. Quienes logren preseas de oro contarán con Bs. 20 mil, plata 10 mil y bronce 5 mil. Equipo de Política
E
l gobernador de Miranda Henrique Capriles, manifestó ayer desde la Casa Amarilla, hizo una reflexión en la que ratificó su talante pacifista ante el conflicto en Siria, “estamos en contra de cualquier guerra, pero estamos viviendo una guerra interna que es la violencia” y que el Gobierno debe atacar, dijo. Denunció que “para hoy (ayer) fue convocada una protesta frente a la Casa Amarilla porque, supuestamente, apoyamos la guerra en Siria” que estaría encabezada por el gobierno de Estados Unidos, ante el conflicto que vive el país, a este respecto instó al Gobierno venezolano a que “mejor” se ocupe de resolver los problemas del país “que son muchos”. Estas aseveraciones las hizo durante el acto de abanderamiento a los 330 atletas que representarán a la región en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013 que se celebrarán a partir del próximo 13 de septiembre. “Somos amantes de la paz, creemos en la
paz, pero consideramos que primero tiene que haber luz en la casa”, sentenció. Ya en materia deportiva, el Gobernador resaltó los avances en esta área de la región, recordó que “en los últimos Juegos Nacionales ocupamos el tercer lugar. Antes estábamos en el octavo lugar” y para esta edición espera que los atletas ocupen el primero. “Los mirandinos somos contestatarios e irreverentes. Miranda es un estado lleno de talento”, les dijo a los deportistas presentes, aunque refirió que lo han logrado con pocos recursos, “imagínense que contáramos con suficientes recursos”. Dijo que tiene el deporte en su corazón y por ello se ha dedicado a impulsarlo dentro de Miranda “sin meter la politiquería en el deporte. No politizo el deporte porque es tricolor”, que sea para todos porque “aleja las drogas, el ocio y vence la violencia”. A los atletas les pidió “que nos ayuden a masificar el deporte en sus comunidades, compartan su talento” a través de la enseñanza. Culminó su discurso deseando que todos los representantes mirandinos triunfen en la próxima competencia, que esta pronta a celebrarse y en la cual los mirandinos participarán en 40 de las 43 disciplinas. En total son 633 personas que integran toda la delegación, los atletas cuentan entre 14 y 21 años, en esta edición de los juegos los ganadores de definirán por cantidad de medallas y no por puntuación. Para recompensar los logros de los deportistas, Capriles anunció que quienes logren preseas de bronce contarán con Bs. 5.000; plata, Bs. 10.000 y los que obtengan oro, 20.000. Los entrenadores también contarán con un incentivo.
Equipo de Política Ramón Guillermo Aveledo ofreció ayer sus impresiones en torno al panorama político y a la falla eléctrica que este martes afectó a varios estados del país. El secretario ejecutivo de la MUD se refirió a las denuncias del presidente Maduro sobre un plan para llevar a cabo un “golpe eléctrico”, al señalar que en estos casos es mejor “no hacer ninguna afirmación a priori”. Aseveró que “si este Gobierno gobernara, no le echara la culpa a los demás de sus fallas en materia eléctrica, petrolera o estuviera inventando magnicidios”.
En cuanto al panorama político, Aveledo dijo que el proceso emprendido por la MUD luego de las elecciones presidenciales del 14 de abril continúa, pues insiste en que las elecciones fueron “robadas a través de la trampa, el abuso, el uso exagerado del poder y de los recursos, porque este Gobierno tiene superávit en plata y déficit en escrúpulos”. Asimismo lamentó que “el Gobierno no ha superado algo elemental y es reconocer que existen otros venezolanos”, dijo al señalar que “si esta oposición fuera Gobierno sería mucho mejor que el que tenemos”.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013
Más de doscientos profesores de la Apuz aprobaron levantar el paro
UNET
El lunes comienzan las clases en LUZ
ARTURO BRAVO
Docentes seguirán lineamientos de Fapuv. Se mantiene en pie la discusión de las Normas de Homologación. Esperarán avances en las negociaciones hasta el 14 de noviembre. Reyes K. Villamizar P.
Al igual que en LUZ, ayer se llevó acabo la asamblea de profesores en la Universidad Nacional Experimental del Táchira donde se acordó por mayoría de votos que el lunes, 9 de septiembre iniciarán las clases. La presidenta de Apunet, Carolina Casanova indicó que esta decisión la toman conscientes de que se mantiene la declaratoria de conflicto mediante la implementación de nuevos mecanismos de lucha. Dijo que se seguirán los lineamientos de Fapuv.
(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
A
yer, la asamblea de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, Apuz reunió un total de 294 docentes que dieron su aprobación para regresar a las aulas el próximo lunes, 09 de septiembre. La información la dio a conocer el tesorero de la Apuz, el profesor José Villa, quien detalló que en la asamblea se revisaron los lineamientos extendidos por la Junta Directiva de la Federación de las Asociaciones de Profesores de Venezuela, Fapuv, a las bases docentes; a fin de exhortarlos a no abandonar la lucha aun cuando se reinicien las clases. “Hacemos el llamado a todos los estudiantes y profesores a que se incorporen el próximo lunes a sus actividades, especialmente
Ayer, un total de 294 docentes de la Universidad del Zulia revisaron la propuesta de Fapuv en levantar el paro académico que se mantenía desde hace tres meses, estuvieron de acuerdo en cambiar los mecanismos de lucha.
instamos a nuestros docentes a que expliquen cuáles fueron las razones que nos llevaron a este paro, nosotros ya hemos cumplido con la asamblea haciendo caso a la voluntad de volver a las aulas”. Destacó que dentro en la asamblea se revisaron y aprobaron las resoluciones de Fapuv, creadas en la reunión del pasado 4 de septiembre, entre las que sobresale la posición de mantener la discusión de la Normas de Homologación y los derechos progresivos de los docentes del personal jubilado.
Villa manifestó, que de acuerdo con la federación se ratificó otorgar un compás de espera –hasta el 14 de noviembre- en la medida de que avancen las negociaciones en las mesas de trabajo instaladas desde hace un mes con el Ministerio para la Educación Universitaria. Además se fijó participar activamente en la reprogramación de semestres y años con el objetivo de garantizar la prosecución del programa académico. Asimismo, el directivo de la
CU de LUZ revisará propuestas para la reprogramación académica SCARLATTA AZUAJE
(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
Hay tres propuestas afinadas para la reprogramación del período académico que serán presentadas el próximo martes por el Núcleo de Decanos de la Universidad del Zulia ante el Consejo Universitario de esta casa de estudios. Sergio Osorio, coordinador del Núcleo explicó que los decanos han trabajado en varios lineamientos. “Queremos garantizar que la reformulación que se haga no afecte la academia, porque en la universidad tenemos dos escuelas con régimen anual, Medicina y Derecho, las otras son semestrales. Cada una con una programación distinta”. Aseguró que será el Consejo Universitario quién decida cuál será la propuesta que mejor le convenga tanto a los docentes como a los estudiantes.
Decano de Medicina, Sergio Osorio garantizó recuperación del semestre en LUZ.
Dijo que fue necesario tomar en cuenta a aquellas carreras donde la actividades prácticas prevalecen. “Hay muchas formas pero una sería aligerar las entregas de notas y períodos de inscripción, lo importante es intentar culminar el período académico tal y como es-
Activos El 12 de septiembre, tanto el gremio docente como estudiantes marcharán en “Defensa de la Universidad” en la ciudad del Mérida. También se tienen previstas unas actividades en noviembre durante la semana del estudiante universitario.
TRANSPORTE
Decanos estudian aligerar fechas de inscripción
Reyes K. Villamizar P.
Apuz señaló que durante este tiempo de conflicto se lograron avances significativos y uno de ellos fue que el Gobierno reconociera a Fapuv como el gremio docente mayoritario de Venezuela. “Podemos decir que se ha hecho bastante, que además se consiguió reconocer a los rectores como legítimos patronos de las universidades y reconocer a los profesores su estatus de profesores universitarios. Sin embargo hay mucho que evaluar porque nuestras exigencias siguen en pie”.
Se mostró positivo ante la actitud del Ejecutivo Nacional por ceder al diálogo, pues aspira a que en los pronto se pueden anunciar resultados alentadores de esas discusiones. La Apuz fue la última asociación en acatar el cese de actividades, el pasado siete de junio luego de que su presidenta, Karelys Fernández se retirara de las mesas de negociación para la Convención Colectiva Única.
taba planeado sin afectar la carga académica”. Osorio aclaró que cualquier forma aprobada será mientras se vuelva al régimen normal. Agregó la primera semana de clases, se iniciará tal y como se quedó en el momento que declaró el paro.
Garantizan salida de rutas estudiantiles en LUZ para la próxima semana ERNESTO MENDEZ
Reyes Villamizar.- El servicio de transporte estudiantil de la Universidad del Zulia está garantizado para el regreso a clases. Las 22 unidades están listas para que comiencen a cubrir sus rutas. Aunque la crisis presupuestaria no ha permitido hacer el mantenimiento preventivo, Eduardo Bracho, director de la Unidad de Servicios Generales asegura que se hicieron las reparaciones correctivas para que puedan seguir funcionando, por lo menos, hasta diciembre. Manifestó que las partidas para transporte se agotaron debido al costo de los repuestos y las deudas con los proveedores. “Si se daña una pieza hay que reponerla, sabemos que estás unidades no están perfectas porque tienen más de 20 años de funcionamiento pero es nuestro deber responder al estudiantado que no vive en la ciudad”. Aseguró la promesa que hizo el
Eduardo Bracho, director de la Unidad de Servicios Generales de LUZ.
Gobierno Nacional de dotar a las universidades de autobuses no se ha cumplido y que por lo tanto, siguen dependiendo de los recursos que se envían a través de los créditos adicionales, que incluso, solo han alcanzado para el mantenimiento de los mismos buses. Alrededor de unos 15 mil estudiantes se benefician diariamente del servicio de transporte estudiantil de LUZ.
Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
SUPERÁVIT
LA NOTA
Latinismo de la forma verbal superavit (‘excedió, sobró’), ‘cantidad en que los ingresos exceden a los gastos’. Se escribirse con tilde. También se usa en el sentido: ‘exceso o abundancia’. Su plural es superávits.
El plural de «bluyín», adaptación gráfica al español del inglés «blue jean(s)», es «bluyines». Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
Rectores revisan situación actual de la educación superior
RED
Universidades privadas tienen diez años sin poder abrir nuevas carreras
Esta es la quinta reunión de la Red de Instituciones Universitarias Venezolanas vinculadas a la Iglesia Católica en lo que va de año. La preside el rector Sosa y en esta oportunidad, estuvieron presentes los representantes de la Universidad Valle del Momboy (UVM), Universidad Católica del Táchira (UCAT), la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Instituto universitario Jesús Obrero (IUJO), Instituto universitario San Francisco y Centro de Profesionalización de Fe y Alegría, Instituto Universitario Santo Tomás de Aquino (IUESTA), Instituto Salesiano Padre Ojeda (IUSPO), Instituto Politécnico Mons. Rafael arias Blanco (IUOMA y la Fundación La Salle. El secretario de la Unica, Jesún Alberto Fuenmayor explicó dentro de los temas a discutir estaba negociar una cultura de paz, una política de inclusión y sobre todo enmarcar la universidad está al servicio del país. “Estamos en un momento en que la universidad repiense su modelo de contribución, indudablemente no se puede justificar, en vista de lo que ha sucedido actualmente, que una universidad esté cerrada, y este problema debe ser atendido” Señaló que uno de los propósitos de este encuentro es ver lo que está sucediendo ahora y plantear estrategias de trabajo para el futuro, pues considera que el sistema universitario debe ser analizado.
ARTURO BRAVO
Desde hace cinco años el Gobierno dejó de subsidiar becas en universidades pagas. Instituciones católicas buscan promover la cultura de paz. Autoridades rectorales sostienen que no hay buen diálogo con el Ejecutivo nacional. Reyes K. Villamizar P. (Luz 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
as universidades privadas, como cualquier otra del país presentan entre sus objetivos la posibilidad de abrir más carreras profesionales en pro del crecimiento educativo. Sin embargo, desde el año 2000, esto no ha sido posible porque desde el Ministerio para la Educación Universitaria no se han aprobado los proyectos. Esta situación se presenta –a juicio del rector de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”, Ángel Lombardi- porque el Gobierno Nacional no ha entendido que la educación debe ser plural y abierta al diálogo. “Nos tienen congelados en el tiempo, en diez años no nos han aprobado ninguna carrera ni en pregrado ni en posgrado, tampoco nos ha permitido aumentar más del quince por ciento el costo de la matrícula debido al acelerado proceso inflacionario”. Estas declaraciones las ofreció Lombardi durante la mañana de ayer, previo a la reunión de los miembros de la Red de Instituciones Universitarias Venezolanas vinculadas a la Iglesia Católica donde se trató el caso de la autonomía universitaria y otros aspectos que aquejan a la educación superior. Al respecto, el coordinador general de la Red, Arturo Sosa, rector de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) expresó que en este momento las relaciones con el Gobierno no han sido las mejores. “Son 25 universidades que han presentado sus proyectos siguiendo las tendencias actuales y que hasta la fecha siguen sin respuesta, en el
La Red de Instituciones Universitarias Venezolanas vinculadas a la Iglesia Católica; se reunió ayer en la Unica con el objetivo de revisar la situación actual del sistema educativo universitario público y privado de Venezuela.
caso de la Ucat, que se ha querido abrir la carrera de Psicología porque no la hay en el estado, no se ha podido lograr”. Señala que esta especie de asfixia que están viviendo las universidades nacionales con presupuesto no dista de las limitaciones de las privadas con el tema de las carreras. “Nosotros recibíamos un subsidio importante del Gobierno, solo para becas, y llegamos a tener más de dos mil estudiantes becados y eso se acabó hace siete años”. Dijo que, en ese momento la universidad asumió el gasto pero no se pudo mantener y se redujo a unos 300 aproximadamente. Otro de los casos, es la tecnología. Sosa mantiene que este tema también ha sido complejo de mantener. “Para potenciar el sistema tecnológico de las universidades se requiere de dinero, y para adquirirlo hay que buscarlo afuera porque aquí no se produce y esto conlleva a buscar dólares que son tramitados por el Estado”. Advierte que con esto se corre es riesgo de perder calidad; pues se requiere investigar y crear conocimiento y este está siendo afectado. Diálogo truncado La relación del Gobierno con las universidades no es buena a consideración de ambos rectores. Ambos creen que está desconociendo la autonomía, no ha elaborado una nueva Ley de Universidades, les niega financiamiento, presiona
Ángel Lombardi, Rector de la UNICA
Arturo Sosa, Rector de la UCAT
y pretende crear un solo modelo educativo que no comparten. Por su lado, Sosa sostiene que desde las instituciones están en la mejor disposición de entablar el diálogo. “La educación debe ser punto de honor para el Estado, pero este problema de división ha generado incluso que tengamos profesionales de las misma carrera pero diferentes en formación, eso se puede permitir porque nosotros debemos buscar el perfil del profesional venezolano”. Nadie puede desconocer los derechos de los otros y nadie tiene derecho a pensar que su verdad es la única verdad y cuando se habla de diálogo no debe prevalecer ninguna verdad. En esta premisa coincidieron Lombardi y Sosa asegurando que se deben propiciar formas de diálogo para que se puedan hacer verdaderos aportes. “Hay que aceptar y lo vemos positivamente que hay unas mesas de trabajo para el sector universitario público (…) eso hay que apoyarlo pero lógicamente no es suficien-
te si no se respeta la libertad de acuerdo. El Gobierno debe entender”, añadió Lombardi. En el caso de la autonomía universitaria donde ha habido divergencias, el rector Lombardi asegura este concepto equivale a la libertad. “Es un legal y que nosotros tengamos que recordarle la Gobierno qué es lo que significa es terrible, y los medios para defenderlo siempre y cuando sean pacíficos está en la ley también y aún pretende que nos quedemos callados”. Mantener la identidad Uno de los retos fundamentales de las universidades católicas, según Lombardi, es mantener la identidad básica institucional. “Eso radica en el hecho de que es una universidad de la Iglesia, después de tiene el nombre, ‘católica’, que es un reconocimiento que viene del Vaticano (…) y en tercer lugar, la filosofía del cristianismo”. Dice que en la medida que se prediquen y se practiquen ciertos
valores se va formando una identidad. “Nosotros como instituciones debemos seguir ese peregrinaje que enseña desde la Iglesia (…) y eso se hace con ejemplo, si nosotros como institución no practicamos los buenos valores ecuménicos no vamos a contribuir a la formación de seres humanos integrales con sentido comunitario y de servicio.” Sin embargo, el rector Sosa asegura que por el hecho de ser instituciones católica sea requisito obligatorio presentar una fe de bautismo. “Nosotros estamos abiertos al libre pensamiento y tenemos que convencernos de que vivimos en un mundo plural (…) por ello siempre es importante dialogar, reconocerse y hacer presencia en la comunidad”. El rector Sosa advierte que mientras no haya respeto por el pensamiento del otro será muy difícil enseñarle un nuevo camino.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013
Se realizaron trabajos de refacción de las calles, avenidas y transversales que colindan con la vía principal. Otras de las labores ejecutadas fue la construcción de una batea de concreto. Se demarcaron las líneas contínuas y discontinuas en dos kilómetros de vialidad.
Alcaldía de Maracaibo invirtió 800 millones de bolívares en Plan Maestro de Recuperación Vial
Reasfaltado en “La Victoria” beneficia a rutas de transporte
Equipo de inf. General
C
on una inversión que alcanzó los 800 mil bolívares, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, continúa ejecutando en el municipio obras de envergadura y es por ello que ayer inauguró los trabajos de reasfaltado de la urbanización “La Victoria”. En este importante sector de la parroquia Caracciolo Parra Pérez, de esta jurisdicción, fueron vertidas más 700 toneladas de mezcla asfáltica, continuando así con el Plan Maestro de Recuperación Vial. La primera autoridad del municipio, comentó que las labores fueron ejecutadas por la dirección de Ingeniería Municipal, ente adscrito a la alcaldía de Maracaibo, y comprendió la refacción de las calles, avenidas y transversales de varios sectores de “La Victoria” La gerente de Maracaibo, también informó sobre otras de las labores ejecutas en este como la construcción de una batea de concreto, además de la demarcación en líneas continuas y discontinuas en 2 kilómetros de vialidad. Convergencia Por otra parte, consideró que no ha existido la posibilidad de converger los tres entes gubernamentales, en situaciones tan trascendentales como la de la basura, pues el Gobierno regional no termina de asumir el vertedero y permitirle a Maracaibo depositar los desechos de forma acorde y constante, pese a existir una ley que lo refiere. “La idea es que los gobiernos nacional, regional y municipal trabajemos de manera compartida para devolverle a los ciudadanos estos espacios. Para que los peatones tengan sus aceras y las calles los transportistas, además de presentar al casco central como una joya arquitectónica, para visitarla y disfrutarla”, acotó.
La avenida principal de “La Victoria”, es ruta obligatoria de al menos cuatro rutas de transporte público.
Se vertieron más de 700 toneladas de mezcla asfáltica para mejorar la vía que estaba muy deteriorada.
María Pacheco conversó con la alcaldesa.
Fátima Boscán habló con la primera autoridad.
Elida Fuenmayor le pidió a la alcaldesa visitar a su comunidad siempre.
La alcaldesa Eveling de Rosales dijo que seguirán las obras.
Mercedes Pérez celebró con la alcaldesa la nueva cara de la vía en “La Victoria”.
Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Secretaría de Salud entregó una ambulancia al hospital “Hugo Parra León” en Miranda
El traslado de un paciente al hospital cuesta mil bolívares
ZULIA
Nueve municipios tuvieron jornada de saneamiento Equipo de Inf. General
JORGE CASTRO
Meza aseguró que dotarán próximamente de unidades repotenciadas y nuevas a los centros de salud. La directora reconoció que existen dificultades que afrontar en la región. Dio detalles sobre la Misión Amor Quirúrgico. Rosa Vidal (Unica 2013) rvidal@versionfinal.com.ve
L
a secretaria de salud, Tania Meza, entregó ayer una ambulancia repotenciada a Henoc Guerere, director del hospital “Hugo Parra León”. Meza reconoció que a pesar de las distintas dotaciones que han realizad, aún existen dificultades que solventar en las entidades hospitalarias de la región. Aseguró que progresivamente se dotará de más ambulanciasnuevas y repotenciadas- a otros centros hospitalarios del estado . “Estamos ubicando todas las unidades dañadas del parque automotor de los diversos recintos de salud del estado, para cubrir con los traslados de emergencia de los pacientes de mediana y alta complejidad”, dijo Meza. Por su parte,
La doctora Tania Meza manifestó su dispocisión de seguir trabajando por la salud de los zulianos
Guerere, dijo que sin ambulancia el traslado de un paciente cuesta entre 800 y 1000 bolívares. En ese sentido, agradeció a la Gobernación del estado representada por la doctora Tania Meza la entrega de la unidad que beneficiará a más de 100 habitantes de los Puertos de Altagracia, en el municipio Miranda. Misión Amor Quirúrgico Meza se refirió al plan de recuperación “ Misión Amor Quirúrgico” y sobre las directrices a seguir, para devolverle la salud al pueblo
venezolano. En relación a esto, la dirigente acotó: “este plan será a nivel nacional y estará coordinado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Gobernación del estado Zulia, respectivamente. Continúa Meza: “Además hay otros entes que también participarán: Misión Barrio Adentro- médicos cubanos y venezolanos- Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y Sanidad Militar” . Las especialidades a tratar para este operativo son: traumatología, urología, medicina general, ginecología y cirugías especiales y
Romer Rubio aseguró que 520 casas de salud dejaron de funcionar en la región
Hospitales tendrán “Operación Lupa” por irregularidades en insumos JOHAN ORTEGA
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
Romer Rubio, candidato a concejal por Primero Justicia, denunció nuevamente la falta de insumos en los centros de salud del estado Zulia y aseguró que a través de la “Operación Lupa” estarán observando minuciosamente las necesidades de los venezolanos. El dirigente regional de la tolda amarilla lamentó la crisis hospitalaria que, a su juicio, afronta la región. “No es posible que los zulianos tengan que estar llevando las jeringas y los insumos a los centros de salud para ser atendidos”.
Rubio aseguró que el Estado no le da importancia al sector salud y apuntó que apenas invierte el 5,4 por ciento del presupuesto nacional en materia hospitalaria, mientras que otros países como Chile, Brasil y Uruguay invierten mucho más. Asimismo, recordó que al gobernador Arias Cárdenas se le entregaron 28 hospitales, más de 200 ambulatorios y 520 casas de salud, estás últimas dejaron de funcionar desde que ocupó el cargo. “No es posible que viviendo en país tan rico como el nuestro nuestros servicios de salud sean tan pobres”. El dirigente político pidió al Go-
Romer Rubio, candidato a concejal, denunció irregularidades en los hospitales.
bierno nacional y a la Ministra del Poder Popular para la Salud a que estén realmente atentos a la situación hospitalaria del país.
serán atendidas según las fortalezas que tiene cada centro. Por ello traumatología será en el Hospital General del Sur, en el Hospital Central y en el Hospital Universitario. Cirugía Pediátrica en el Hospital de Especialidades Pediátricas, gineco- obstetricia en el Hospital Materno Infantil Cuatricentenario, Hospital Materno de San Francisco y en el Materno Infantil Rafael Belloso Chacín, así como también en el Hospital Chiquinquirá y la Maternidad Castillo Plaza .
La Gobernación Bolivariana del estado Zulia a través de Secretaria de Salud, realizó ayer jornadas sobre control de vectores, malaria, parasitosis intestinal, calidad del agua e inspecciones radiológicas. Heraclio Moreno, director de Salud Ambiental adscrito a la Secretaria de Salud, dijo que la actividad se realizó en los municipios Maracaibo, San Francisco, Almirante Padilla, Lagunillas, Machiques de Perijá, Jesús María Semprum, Francisco Javier Pulgar, Colón, y Mara. Precisó que con el control de vectores se han realizado dos mil quinientos cincuenta y cinco (2.555) nebulizaciones con equipos pesados y equipo liviano protegiéndose un total de diez mil doscientos ochenta y cinco (10.285) habitantes. Se han eliminado y tratado trescientos cincuenta (350) criaderos y entregado dos mil quinientos cincuenta y cinco (2.555) trípticos, también colocado tres mil (3.000) tapas para pipas, y realizado doscientas (200) sesiones educativas en los municipios antes nombrados. En cuanto al control de la malaria se hicieron trescientos (300) rociamiento intradomiciliario protegiéndose un total de mil quinientos (1.500) habitantes, ochenta y siete (87) tomas de muestra, suministrado un total de 23 tratamientos antimalarico.
GUAJIRA
Joven Epieyuu lanza su candidatura como alcalde Rosa Vidal El Gran Polo Patriótico, el Partido Comunista de Venezuela, el Partido Revolucionario del trabajo, Poder Laboral, Nueva Visión para mi país, Jalianaya e Independientes por la Comunidad Nacional, son las 7 organizaciones que apoyan la candidatura del joven Epieyuu. Para Fuenmayor la reforma del territorio guajiro es una prioridad. “Tenemos que dejar de dividirnos por parroquias para hacerlo por áreas y a través de esas áreas comenzar a desarrollar las potencialidades de cada sector”, expresó Fuen-
mayor de visita en la sede del diario Versión Final. “Queremos que los hermanos guajiros tengan fuentes de trabajo, pues hay una empresa que se llama Carbones de la Guajira y todos los trabajadores son de Maracaibo”, indicó Fuenmayor. Según el aspirante a alcalde, los indígenas son muy trabajadores y la mayoría se traslada hasta Maracaibo para hacerlo, pues en la guajira no son tomados en cuenta. En ese sentido, como parte de su plan de gobierno Fuenmayor propone el desarrollo económico de la Guajira.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013
El urólogo Nelson Ortega esclareció que la raíz del problema no está en el uso y abuso de los medicamentos
PRÓTESIS
El hombre no siempre tiene que estar listo para el sexo
El especialista Nelson Ortega, médico urólogo de la Clínica Amado, indicó que una buena y eficaz opción para aquellos pacientes que tengan una disfunción irreversible, sería la prótesis de pene, una solución definitiva para el problema. Explicó que este procedimiento es una intervención ambulatoria, dónde se introducen dos prótesis en los cuerpos cavernosos. Ortega subrayó que este procedimiento es para aquellos pacientes que realmente ameriten, en última instancia, este tipo de intervención.
JOHAN ORTGEA
Venezuela es el cuarto país de Latinoamérica con mayor consumo de fármacos para potenciar una erección. El estrés es una de las principales causas de la disfunción. El especialista asegura que urge educar a la sociedad en el tema. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
V
enezuela se ubica como el cuarto país con mayor consumo de fármacos para potenciar la erección en América Latina. Para el especialista Nelson Ortega, urólogo de la Clínica Amado, este hecho evidencia una realidad: el entorno y la falta de educación siguen ocasionando problemas, incluidos los de índole sexual. Ortega aseguró que su mayor preocupación no radica en el alto consumo de fármacos como el Viagra, el Cialis y Levitra —los únicos tres que están autorizados para la venta en el país— sino en la gran desinformación que hay en torno a la sexualidad. Para esclarecer el tema, el urólogo
El doctor Nelson Ortega, médico urólogo, explicó que la disfunción eréctil se define como la incapacidad sostenida del hombre para mantener o controlar una erección. La mayoría de las veces es causada por factores psicológicos.
explicó que la disfunción eréctil consiste en la incapacidad sostenida del hombre para mantener o controlar una erección. El especialista detalló que la disfunción está dividida en dos categorías: “en la que quiero y no puedo y en la que tengo una buena erección, pero ocurre cuando no tengo suficientes ganas para tener relaciones sexuales”. Ortega recalcó que la primera es la más común, sin embargo señaló que la prevalencia no es tan diferente en ambas.
El experto apuntó que en la mayoría de los casos la disfunción puede estar dada por tres causas importantes: la psicológica, la fisiológica o anatómica y la ignorancia en el tema. Ortega manifestó: “Mi temor, más allá del alto consumo de estos fármacos, es la poca instrucción que tienen los hombres en el tema, incluso las mujeres tienen mucha más orientación en cuanto a la sexualidad, porque en nuestra cultura se da por sentado que el hombre nació sabiendo sobre el sexo y que siempre debe
estar listo y equipado para ello, tal como un scout, listo para servir. Esta creencia es totalmente falsa”. El médico indicó que actualmente hay muchos hombres, entre 25 y 45 años, que se podría pensar que están en su etapa de mayor plenitud sexual, pero el entorno influye en que esto no sea una verdad absoluta. “Un joven de unos veinticinco o treinta años que está formando su familia y necesita llevar dinero a casa o peor aún, ver cómo consigue comprar una vivienda, afronta una situación de estrés considerable que
repercute directamente en su vida sexual y en su erección”. Ortega señaló que algunos especialistas han estigmatizado un poco el uso y abuso de estos fármacos, pero para él, este no es el problema en sí, incluso cree que en los últimos 100 años este es el mejor descubrimiento que hizo la medicina. Su preocupación recae en que no todas las personas necesitan el fármaco y que no todo el tiempo el hombre tiene que estar dispuesto y con ganas de tener relaciones sexuales. Actualmente, se habla que los varones también tienen un biorritmo sexual como la mujer, es decir hay días donde tienen el líbido más alto que en otros. Por último, explicó que la disfunción eréctil debe dejarse de ver como un problema de hombres y debe empezarse a evaluar y a tratar como un problema de pareja. “En otras sociedades, cuando hay un trastorno de disfunción los esposos van a la consulta, aquí no. Lamentablemente, el paciente viene solo y escondido, a riesgo de poner en duda su hombría”.
El taller se realizará en Iecluz a partir de las 8:00 de la mañana
Hoy hablarán sobre cómo vivir con menos estrés y más salud Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
Hoy enseñarán cómo ganarle la batalla al estrés, sin dejar en el campo de lucha la salud. La licenciada Vanessa Romero, psicóloga del Instituto de Enfermedades Cardíacas de la Universidad del Zulia (Iecluz), antes Iectas, aseguró que aprender a canalizar el estrés es indispensable para los cardiópatas, así como para los pacientes con enfermedades crónicas. El taller, titulado “Menos estrés, más salud”, se realizará a partir de
las 8:00 de la mañana en Iecluz y durará unas ocho horas. Romero mostró su preocupación por la cantidad de trastornos derivados del estrés, la depresión y la ansiedad en los zulianos, pues aseguró que para quienes no sufren hasta ahora alguna enfermedad cardiovascular, estos trastornos psicológicos los colocan en un alto riesgo. La psicóloga explicó que “el estrés es la valoración y la manera en la que nosotros reaccionamos e internalizamos las circunstancias y conflictos que se suscitan en nuestras vidas”.
Afirmó que el estrés no necesariamente es negativo, también puede ser positivo, como es el que se deriva en un evento importante como un matrimonio o una graduación, por ejemplo. Lo importante, sea bueno o malo, es saber cómo controlarlo. “Hay pacientes que canalizan el estrés a través de dolores de cabeza, mareos y mal humor. En el taller brindaremos herramientas para poder manejar el estrés y no permitir que sea este trastorno quien gobierne la situación o circunstancia”, dijo Vanessa Romero.
El estrés aumenta el riesgo de las enfermedades cardíacas. Hoy dictarán taller en Iecluz para poder controlarlo.
La especialista, además, aclaró que la ansiedad no es sinónimo de estrés. Romero diferenció esta emoción de la siguiente forma: “es un conjunto de respuestas que engloban aspectos subjetivos o cognitivos y que a diferencia del estrés
no se puede palpar o reconocer qué produce esa sensación. Por ejemplo, el estrés lo puede ocasionar un nuevo trabajo y la persona es consciente de eso, pero generalmente con la ansiedad no se reconoce fácilmente su porqué”.
Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 9
Los principales centros artísticos de la región brindan a los zulianos diferentes alternativas para el disfrute familiar
La cultura se hace presente en Maracaibo
L
a capital zuliana está de fiesta debido a que mañana se conmemoran 484 años de su fundación. Por ende, la cultura, como actividad que continúa creciendo en la región sigue desarrollándose en la ciudad, brindando así momentos de esparcimiento a las familias zulianas.
Diferentes espacios se encuentran habilitados para el disfrute de los marabinos, como el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, el Teatro Baralt, la sede de PDVSA La Estancia Maracaibo, el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo y hasta diferentes comunidades que se visten de gala para rendirle tributo a las artes escénicas en la localidad.
Reproducción de largometrajes, conciertos y la presentación de obras de teatro y danzas son algunas de las actividades enmarcadas dentro de los circuitos culturales que hacen vida en Maracaibo, donde los asistentes a estos encuentros, que en su mayoría son gratuitos, son los principales protagonistas.
Orlando Ortega (Urbe 2013) oortega@versionfinal.com.ve
EN EL “BELLAS ARTES” HABRÁ AJEDREZ ARTÍSTICO Bajo las modalidades de dibujo, pintura, escultura y fotografía, los participantes de la novena edición de la exposición “Ajedrez en el arte” mostrarán sus dotes artísticos en un encuentro gratuito que pretende estimular el interés sobre este fascinante y milenario juego entre los creadores contemporáneos. Quienes deseen participar deberán enviar sus propuestas a la sede
del centro hasta el 20 de septiembre y un jurado calificador será el encargado de deliberar cuáles serán las propuestas que serán mostradas al público a partir del 3 de octubre. Podrán participar artistas regionales, nacionales y extranjeros que residan en el país con un máximo de dos obras. El ganador recibirá un premio metálico y además se otorgarán dos menciones honoríficas.
SEPTIEMBRE ES DE CINE EN EL “LÍA BERMÚDEZ” El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez se convierte en una gran sala de cine formativo, donde los asistentes podrán disfrutar desde el 9 hasta el 13 de septiembre del ciclo “Sé una lideresa”, que lleva a cabo la Asociación Civil Aliadas en Cadena núcleo Zulia. Por otra parte, cada jueves el encuentro del séptimo de arte estará determinado por obras de la
cinematografía europea. El largometraje “Juegos, trampas y dos armas humeantes”, será reproducido el jueves 12 a las 7:00 de la noche. Mientras que en el marco de los “Viernes de cine”, el mes en curso será dedicado a difundir producciones de Woody Allen. El viernes 13 también a las 7:00 de la noche es el turno de “Scoop”.
PDVSA LA ESTANCIA VIBRARÁ AL RITMO DEL TAMBOR Las actividades culturales en la sede de PDVSA La Estancia Maracaibo siguen su curso y esta vez se mantienen diferentes actividades enmarcadas en la quinta edición del Festival de Joropo, en el que diferentes intérpretes del género y grupos de danzas mostrarán sus dotes artísticos en el tradicional ritmo venezolano. Los asistentes se deleitarán
con las diferentes presentaciones gratuitas que se llevarán a cabo durante esta semana. La proyección de cintas cinematográficas también podrá ser apreciada. Durante la semana, algunas agrupaciones como Pillopo, Gaiteros de Jorge, Las Wapas y la Orquesta Melao harán estremecer con sus ritmos a los marabinos.
CONTINÚA EL III FESTIVAL DE INTERNACIONAL DE TEATRO Con gran éxito se han efectuado las presentaciones relacionadas con el III Festival Internacional de Teatro de Maracaibo, en el que agrupaciones de Venezuela y otros países del mundo, como Argentina, Chile y México han hecho gala, y lo seguirán haciendo hasta el 29 de septiembre, de maravillosas interpretaciones actorales sobre las tablas.
El encuentro organizado por Ciudad Puerto Teatro no solo se desarrolla en la sede de Pdvsa La Estancia, el Teatro Baralt, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, sino también en diferentes localidades de Maracaibo. Entre las sedes comunitarias estarán: el barrio Cardonal Sur, Raúl Leoni, Manzanillo y Calle Carabobo.
AGENDA Sábado 07 II Festival de Poesía de Maracaibo, a partir de las 9:00 de la mañanaMiércoles 11 Cine vietnamita: “No la quemes” (7:30 pm) Sábado 14 Obra de teatro: “40 matas” Costo: 200 bolívares.
Cine Martes 10 Dile no a la violencia Miércoles 11 Derechos sexuales de la mujer Jueves 12 Mujeres felices Viernes 13 Equidad de género y liderazgo Danzas Jueves 12 XIII Aniversario Danzas Maracaibo
Sábado 7 5to Festival de Joropo (7:00 pm) Lunes 09 Taller de cuentos (7:00 am) Martes 10 Cinema La Estancia “El Infierno” (7:00 pm) Jueves 12 Veladas zulianas con Pillopo, Gaiteros de Jorge y Origen (7:30 pm) Viernes 13 La Estancia Itinerante con Las Wapas y Orquesta Melao
Sábado 07 “Wuin” y “Mujeres de arena” en el Teatro Baralt (6:30 pm) “Psicosis: 4:48” y “La pecuecua” en el Lía Bermúdez (8:00 pm) Domingo 08 “Ñaque para niños” en PDVSA La Estancia (10:00 am) “Los tres pelos de oro del diablo” en el Baralt (11:00 am) Miércoles 11 “Los Rusos de Clownia” en PDVSA La Estancia (7:00 pm)
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
Jacques Benigne Bossuet
opinion@versionfinal.com.ve
Magnicidio, apagón, papel tualé y Siria
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir”.
LAUREANO MÁRQUEZ
P
arecen cuestiones inconexas, pero no. Todo forma parte de un minucioso plan orquestado por Obama y Uribe para la destrucción nacional. El ensayo del golpe eléctrico de hace unos días es solo parte del plan, porque –aunque muchos no lo percibieron, ni causó el mismo impacto- hubo también esta semana un ensayo de golpe vial en La Cabrera, un ensayo de golpe de desabastecimiento en los supermercados, un ensayo de golpe de inflación en la economía, un ensayo de golpe delictivo Caracas y un ensayo de golpe hospitalario en todo el territorio nacional. Verdaderamente, Uribe, Obama y sus agentes nacionales: Capriles y María Corina, comandan una conspiración que tiene al país de cabeza, empezaron con inofensivas iguanas y mira ya por donde van. Por eso lo del magnicidio no es extraño. Al ver que todas sus acciones golpistas se estrellan contra nuestro poderoso sistema de seguridad, intentan otras vías. ¿Qué tiene que ver el magnicidio con Siria?, se estará preguntando el lector, allá voy, dice el autor: todos sabemos que en Siria no existen armas químicas, que se trata de un montaje de la CIA que está haciendo creer que el presidente de ese país, el gran Bashar Al Asad, es un genocida, cuando es en verdad uno de los humanistas más grandes de toda la historia universal, que lo único que ha hecho es defender su derecho de gobernar a Siria durante toda su vida porque para qué elegir a otro si él es
PUBLICIDAD
el mejor, como lo fue su padre, como lo será su hijo. Los casi dos millones de refugiados, que según algunas cifras se encuentran en Líbano, Turquía, y Jordania no están huyendo de la violencia, son agentes de la extrema derecha que abandonaron sus ciudades, sus hogares y su vida, solo para hacerle creer al mundo que en Siria pasa algo. Fíjense hasta donde llega el perro de Uribe, que convenció a Obama (sabiendo que los gringos no mascan para considerarse los policías del planeta) de que organice acciones militares en el medio oriente para tapar lo que verdaderamente está detrás de todo esto: el magnicidio en Venezuela. Siria es un parapeto, como quien dice. Acto Seguido Uribe manda a dos de sus más sangrientos asesinos, entrenados naturalmente por el Departamento de Estado. Los manda además con premeditación y alevosía, como Bruto con Julio César. Lo más grave, con fotografías de las personas que tienen que asesinar “para que no se vayan a confundir, porque allá hay mucha gente con bigote”, parece que dijo Uribe. Los tipos llegan pero no contaban con el tema de la escasez de papel tualé (ya explicamos en otro escrito como Primero Justicia puso en marcha el golpe higiénico-homofóbico que acabó con el papel) y por allí se vino a romper toda la trama urdida entre Bogotá y Washington. Los magnicidas, salieron del refugio en el
que se encontraban a buscar papel tualé. En uno de los supermercados que recorrieron una cajera, que en verdad era una agenta encubierta del SEBIN camuflada de cajera para detectar el ensayo de golpe de leche que se estaba llevando a cabo en ese supermercado, observó que al guardar el papel en los morrales que llevaban a uno de los agentes de Uribe-Obama, se le cayó una foto del susodicho que tenía arriba escrito con marcador negro el siguiente texto: “este es el hombre que hay que magnicidar, ¡no olvidar!”, la última frase doblemente subrayada con resaltador fosforescente. Falta el apagón: la falla eléctrica de esta semana era la señal, claro que tarde, porque nuestro eficiente sistema de contraespionaje ya había capturado a los dos peligrosos sujetos que llevarían a cabo la operación. Yo no sé si les convence esta versión, pero al menos es más original y divertida que la oficial, que no está mal, pero le falta libreto, como suele decirse en el argot del género. Hace algunos días se pudo detectar un intento de ensayo de golpe carcelario fascista y la semana anterior uno de golpe agropecuario y manufacturero. Mientras, entre tantos anuncios y amenazas globales, entre tanta extrema derecha y CIA, los venezolanos nos vamos olvidando de la única conspiración que verdaderamente está destruyendo este país: la de los tres golpes diarios que ya, para muchos, ni a ensayo llegan. Politólogo - Humorista
La frontera del abandono
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera
FERNANDO LUIS EGAÑA
crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
a retórica patriotera –es decir, caricaturesca de lo patriótico—que gusta tanto al oficialismo rojo, no ha tenido ningún eco en las extensas fronteras venezolanas. Al contrario, éstas se encuentran en situación de minusvalía por abandono gubernamental, y ni el cuidado de las apariencias ha servido para asumir los temas fronterizos con siquiera un poquitín de interés nacional. Y ello vale igual para la fachada civil como la militar del Estado bolivarista. Comencemos por el Esequibo, tan de noticias en estos días, precisamente porque Guyana parte y reparte concesiones, incluso en áreas que son reconocidas como territorio marítimo venezolano. Chávez y Maduro deliberadamente soslayaron la reclamación histórica de Venezuela, a cambio del respaldo diplomático del Caricom o de los estados del Caribe anglo-parlante. El régimen imperante lleva años en eso y además no dice ni pío cuando Georgetown otorga concesiones gasíferas a transnacionales en mar territorial venezolano. ¿Y qué dice la Armada Nacional Bolivariana?
Así mismo, la realidad de la frontera con Colombia no podría ser más gravosa. A finales del siglo XX, Venezuela le pedía a Colombia que resguardara el lado de su frontera para impedir que la narcoguerrilla colombiana incursionara en Venezuela… Y en el siglo XXI es exactamente al revés: Colombia le pide a Venezuela que resguarde su lado de la frontera para impedir que la narcoguerrilla colombiana se refugie y opere en Venezuela. Gran parte de esas regiones fronterizas venezolanas están en manos del crimen organizado, y eso no parece despertar demasiado interés en el “Comando político-militar de la revolución”. El “desarrollo endógeno” del narcotráfico en la Venezuela de estos años, es una consecuencia directa del abandono fronterizo y también de la complicidad de altos mandos políticos y militares. ¿Y con Brasil? Se dejaron a un lado los proyectos de integración con el norte brasileño, el llamado “merconorte”, las fronteras también han sido sumamente descuidadas, y vastas áreas de los estados Bolívar y Amazonas son
tierra de nadie o, peor, tierra de la anarquía y del hampa. Y en Miraflores ni se dan por enterados, mientras en Planalto se declare y se actúe a favor de la “revolución”. Y bien se sabe que Lula y Dilma no lo hacen sólo por razones políticas, sino por el “trato muy preferencial” que reciben algunas corporaciones brasileñas en Venezuela. Nuestras fronteras marítimas en el Caribe tampoco suscitan demasiado interés entre los responsables de atenderlas. Sobre todo en lo que queda de Cancillería. Y el abandono no es sólo a la dimensión territorial de la frontera, sino a sus aspectos económico-productivos (legítimos, claro está), socio-culturales, y en general de progreso integral. Las fronteras no son algo periférico o secundario. Si se las descuida por negligencia o por dolo, no sólo se quebranta gravemente la soberanía del país, sino que las consecuencias negativas son muy gravosas para la población. Y esa es la realidad de estos tiempos. Abogado, ex ministro de Información
Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 11
Es el nuevo ordenador de IBM Watson, el primero del mundo que entiende el lenguaje natural de las personas. Cada vez producimos más datos y aumenta nuestra necesidad de almacenarlos. El gran reto consiste en poder aprovechar esta desbordante fuente de información digital aún no estructurada.
Creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundo
“Big Data”: la información infinita UNIVERSO DE INFORMACIÓN
EFE
E
l Big Data (Grandes Datos) es una de las mayores innovaciones que las empresas y administraciones adoptarán durante los próximos 10 años para mejorar su competitividad, e implica nuevos desarrollos tecnológicos que transformarán profundamente nuestro entorno económico, empresarial y social, según adelantan los científicos de IBM Research, una comunidad global de expertos en tendencias tecnológicas. Según IBM Research (www.research.ibm.com), “el 90 por ciento de toda la información que existe -datos digitales- en la actualidad se ha creado en los últimos dos años y el 80 por ciento es información no estructurada, procedente de vídeos, imágenes digitales, correos electrónicos, comentarios en las redes sociales y otros textos”. “Este prolífico universo de información que crece a ritmos exponenciales ha creado lo que se ha denominado Big Data o datos masivos. Sus características son: su variedad, velocidad, volumen y veracidad”, explican los expertos de IBM. “En este universo de datos donde lo dominante es la incertidumbre y la ambigüedad, las herramientas de Big Data y Big Analytics (herramientas de procesamiento y análisis de datos masivos) nos permiten llegar a conclusiones precisas y concretas”, ha señalado Michael Karasick, vicepresidente y director del laboratorio IBM Research Almaden (EE.UU). Nueva revolución digital Según Karasick, “esta infinidad de datos, tan variados y con una gran velocidad de crecimiento esconden tras de sí un gran conocimiento que puede ayudar al mundo a mejorar sus procesos e ineficiencias”. Sin embargo, según el experto de IBM, “no sirven de nada si no se pueden almacenar, discriminar, procesar y analizar para sacar a la luz ese conocimiento. Además, su utilidad depende también de que este
Kevin Turner, responsable de la dirección estratégica y operativa de las ventas de Microsoft en todo el mundo, marketing y organización de servicios durante una conferencia. Big Data (Grandes Datos) es una de las mayores innovaciones para empresas.
proceso se realice en fracciones de segundo y de manera eficiente”. “La tecnología ya está preparada y las herramientas de procesamiento y análisis de datos pueden almacenar, gestionar y analizar grandes cantidades de información y traducirlos en inteligencia de negocio rápidamente”, añade Karasick. Un ejemplo de ello, según IBM, es el nuevo ordenador de IBM Watson, el primero del mundo que entiende el lenguaje natural de las personas y es capaz de analizar terabytes -unidad de almacenamiento de información que equivale a 10 elevado a 12 bytes- de información en apenas dos segundos. La consultora Gartner predice que para 2015 el 90 por ciento de los directivos de las empresas verá en la información un activo estratégico, pero sólo el 10 por ciento será capaz de extraer todo el valor económico que hay en este activo. ”Big Data y Big Analytics les ofre-
cen una gran oportunidad para tomar mejores decisiones, pero tienen por delante el reto de aprovechar esta oportunidad”, señalan desde IBM. Además, según el último informe de Gartner, en 2015 el Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en todo el mundo, pero si no reciben la formación adecuada solo habrá suficientes profesionales para cubrir un tercio de ellos, señala el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, U-tad, ( www.u-tad.com). Según el U-tad, "la consultora Wikibon calcula que para el año 2017 el mercado del Big Data alcanzará los 50.000 millones de dólares" y los datos masivos “cuenta cada vez más con un mayor número de aplicaciones en diferentes ámbitos como la minería de datos de redes sociales para explotación en el área del Marketing, la inteligencia y procesos de negocio, la investigación científica, el comercio electrónico o e-Health". Un mundo de datos “en la nube” “Big Data es la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos de diferentes tipos y a gran velocidad, para mejorar los procesos de
negocio actuales o crear nuevas áreas de oportunidad”, declaró a Efe, Elena Alfaro, experta en Big Data del BBVA Innovation Center (www.centrodeinnovacionbbva. com). Según Alfaro Big Data “es comparable a la aparición de Internet, en el sentido de que afectará a prácticamente todas las industrias y hará que muchos negocios cambien de modelo. Por otro lado tiene mucha relación con Internet ya que la mayor parte de los grandes volúmenes de datos generados hoy en día proceden de las capacidades que nos brinda la Red”. Respecto de la evolución de este fenómeno, la experta del BBVA, señala que “desde el punto de vista tecnológico seguirán apareciendo herramientas que permitirán que el término “big” (grande) de Big Data sea cada vez mayor, y con menor coste, sobre todo gracias a su implementación en los entornos "cloud"". El Cloud Computing o "computación en la nube" se refiere al conjunto de recursos informáticos compartidos -redes, servidores, programas, sistemas de almacenamiento, aplicaciones y serviciosalojados en un servidor conectado a la Red, y que son accesibles desde una conexión a internet, sin necesidad de instalar software ejecutable ni almacenar la información generada en el disco duro del ordenador de sus usuarios. Según Alfaro, la complementa-
La mayor parte de la información que existe no está estructurada y procede de vídeos, imágenes digitales, correos electrónicos, comentarios en las redes sociales y otros textos. Este prolífico universo de información que crece a ritmos exponenciales ha creado el Big Data o datos masivos, según IBM Research. En 2015 el Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en todo el mundo, y para el 2017 el mercado de los datos masivos alcanzará los 50.000 millones de dólares, según el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital (U-tad). “Big Data es comparable a la aparición de Internet, porque afectará a casi todas las industrias y hará que muchos negocios cambien de modelo. Permitirá que los servicios de una ciudad sean dimensionados en función de cuántas y cómo son las personas que los usan en cada momento”, señala a Efe, Elena Alfaro, experta del BBVA Innovation Center. ción del Big Data con los entornos “cloud”, permitirá a casi cualquier empresa que tenga las ideas claras acceder a estas capacidades, que no serán un coto restringido a los que tienen grandes capacidades inversoras”. “Desde el punto de vista de los servicios que se crearán sobre los datos, veremos aplicaciones que hoy ni imaginamos, y que procederán de la combinación de fuentes de datos de distintos orígenes y formas”, añade la experta. “Además de los entornos “cloud”, el segundo pilar en que se asienta Big Data son las tecnologías que algunas empresas online que basan su negocio en los datos (Google, Twitter, Linkedin, Yahoo) han creado para darse servicio a sí mismas (Hadoop, Map Reduce…). Su tercer pilar tecnológico son las herramientas de análisis y visualización de datos”, explica Alfaro a Efe. Mejores decisiones y predicciones Actualmente –prosigue la experta- “las empresas online que usamos a diario son las aplicaciones más evidentes del Big Data (redes sociales, buscadores...), aunque también se aplica en muchos otros ámbitos más relacionados con los proceso internos de las empresas como lo son las finanzas, la inteligencia de cliente, la detección del fraude o la salud”. ¿Cómo cambiará el Big Data nuestro mundo? Según Alfaro, “mejorará la toma de decisiones en casi todos los ámbitos, ya que podremos basarlas en cosas que hasta ahora no se veían”.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013
Las investigaciones hechas por expertos abren nuevos tratamientos contra la obesidad
La flora intestinal es esencial en el aumento de peso Representaría un paso importante en el desarrollo de probióticos y de regímenes alimentarios personalizados. Se puede determinar qué microbios evitan los kilos de más. Se realizaron experimentos en ratones. AFP
L
a composición de la flora intestinal juega un papel determinante en el metabolismo, reveló ayer una investigación realizada en ratones que corrobora resultados de estudios precedentes, abriendo potencialmente la vía a tratamientos contra la obesidad. La última investigación, aparecida en la revista estadounidense Science, muestra que los ratones que recibieron en su intestino esterilizado bacterias provenientes de la flora intestinal de personas obesas, ganaban más peso que aquellos a los que los investigadores habían inyectado microbios
intestinales de personas más delgadas. La experiencia demuestra la transmisión a los roedores de características físicas y metabólicas de un individuo a través de su flora intestinal, lo que, según los investigadores, podrían representar un paso importante en el desarrollo de probióticos y de regímenes alimentarios personalizados para tratar o prevenir la obesidad. La diferencia en la ganancia de peso entre los dos grupos de ratones que siguieron el mismo régimen alimentario y consumieron el mismo volumen de alimentos “no se puede explicar más que por las características de diferentes floras intestinales”, señala Jeffrey
INTERACCIONES Se alimentaron a varios ratones con el equivalente a dos regímenes de alimentación modernos. El primero era rico en fibras y flojo en grasas saturadas, mientras que el segundo era pobre en fibra y rico en grasas. Sometidos a una alimentación sana, los ratones obesos adquirieron las buenas bacterias intestinales de sus compañeros delgados al consumir sus excrementos y modificar su metabolismo, como en la experiencia precedente.
Los obesos que se sometieron a un puente gástrico para reducir el volumen de su estomago experimentaban también una modificación de sus microbios intestinales.
Gordon, director del Centro de la Ciencia del Genoma y Sistemas Biológicos de la facultad de medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, (Missouri, centro) coautor, del estudio. Para determinar qué microbios permiten evitar una ganancia de peso, encerraron a los dos grupos
de ratones, los obesos y los delgados, en una misma jaula y, como se esperaba, los roedores comenzaron a consumir sus respectivos excrementos, además de la comida suministrada, intercambiando así sus flores intestinales. Tras una decena de días, los investigadores descubrieron que los ratones con
sobrepeso habían desarrollado los mismos características metabólicas que los que eran delgados. Sin embargo, estos últimos no se vieron al parecer afectados por los microbios intestinales de sus compañeros de jaula obesos. Los autores del estudio pudieron determinar que ciertas bacterias de la familia de las bacteroidetes podían entrar en el intestino de los ratones obesos y provocar cambios en su metabolismo. Pero ninguna de las bacterias de la flora intestinal de los roedores obesos pudo invadir el intestino de aquellos que guardaban la línea.
Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Esta tarde más de 2.000 personas atravesarán el Puente sobre el Lago
FOTO: JORGE CASTRO
¡A correr por Maracaibo!
E Pedro Briceño
Andrés Terán
ntusiasmo, alegría y buenas condiciones físicas, serán el principal atractivo de la Media Maratón de Maracaibo, que se realizará por décima séptima ocasión. Más de 10 puntos de hidratación estarán durante los 21 kilometros de recorrido, con la intención de minimizar la fuerte humedad y calor que se espera a la hora de la carrera. Los atletas partirán desde la cabecera del Puente sobre el Lago en la Cosa Oriental y terminarán en la Vereda del Lago. Radio Fe y Alegría transmitirá las incidencias del evento de corte internacional.
- 14 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013
2.000 corredores atravesaran el puente sobre el lago. Más de 10 puntos de hidratación están habilitados. Versión Final muestra la historia de esta importante carrera de corte internacional. Equipo de Deportes
Esta tarde se realizará la Media Maratón de Maracaibo
Atletas venezolanos y extranjeros pondrán color en las calles
E
sta tarde se pondrá en marcha la decimoséptima edición de la Media Maratón de Maracaibo, cuando 2.000 corredores salgan con la ilusión de atravesar el puente sobre el
OTROS CAMPEONES
Israel Quintana, del estado Lara, se lleva los máximos honores en la edición de ese año sobre 30 kilómetros. La cojedeña Mónica Sarmiento se agencia su tercera victoria en la competencia. Un zuliano, Rafael Beleño, se llevó la categoría de atletas especiales.
1988: William Rivero y Mónica Sarmiento 1989: José Salas y Mónica Sarmiento 1991: Israel Quintana y Yolanda Quimbita 1990: Luis Díaz y Uvilma Ruiz 1993: Carlos Tarazona y Natalia Aróstica 2003: Joseph Kahugu y Emily Samoei 2004: Phillip Kemey y Grace Momanyi
Rafael Beleño
Ese año se celebra el Maratón Internacional “Ciudad de Maracaibo” sobre la distancia oficial de 42 kilómetros 195 metros establecida por la IAAF. En esa oportunidad se impuso el falconiano José Tomás Zárraga, con tiempo de dos horas, 23 minutos y
El brasileño Franck Caldeira de Almeida, cruzó la meta en el primer lugar luego de correr los 21.097.5 kilómetros, a su vez, ganó el Campeonato Iberoamericano de Media Maratón. De Almeida registró 1 hora, 4 minutos y 6 segundos. En femenino los méritos recayeron en Susan Kibara de Kenia con marca de 1 hora, 12 minutos y 32 segundos.
Este año nace la competencia. Sobre una distancia de 23 kilómetros se erigen ganadores el yaracuyano Luis Rafael Díaz, la trujillana Rosalía Pacheco. No hubo participación de atletas discapacitados. os.
Puente cerrado El Puente sobre el Lago “Rafael Urdaneta”, será cerrado desde las 3:00 de la tarde en uno de sus canales y en su totalidad a partir de las 4:00 de la tarde
2001
Se corrió una distancia de 21 kilómetros y 97 metros. Pedro Mora, del Táchira, con registro de una hora, siete minutos y 53 segundos, se impuso entre los caballeros, mientras que la cubana Yudelkis Martínez lo hizo entre las damas . Jesus Aguilar, de Carabobo, se llevo la categoría de atletas especiales con tiempo de 55 minutos, utos, 16 segundos y 43 centésimas. En femenino la ganadora fuee la caraqueña, Belkis Cárdenas, con registro de una hora, 20 minutos utos y 50 segundos
2005
2006
1987
tres segundos. Rosalía Pacheco se lleva los honores entre las damas con marca de tres horas, 12 minutos y 11 segundos. Entre los discapacitados logran la victoria Osmar Guerra, de Carabobo, y la zuliana Zulay Pereira.
El triunfo absoluto es para Julius Gidabuday (Tanzania) con registro de 1 hora, 6 minutos y 45 segundos, entre las damas reseñamos a Norelis Lugo (Venezuela), que marcó 1 hora, 16 minutos y 59 segundos.
Alene Emere
kilómetros casi siempre cuenta con grandes fondistas a nivel nacional e internacional. Todo comenzó en 1987 cuando el yaracuyano Luis Díaz y la trujillana Rosalía Pacheco, cruzaron por
1992 1995
Franck Caldeira
lago y terminar marcando su mejor tiempo en la Vereda del Lago. Con el paso de los años, la Media Maratón de Maracaibo conquistó la atracción de varios atletas internacionales, por lo que la carrera de 21
2007
Kimutai Kiplimo y Emely Samoei, ambos de Kenia resultan triunfadores, entre los caballeros Kiplino consigue 1 hora, 5 minutos y 13 segundos, paraa que entre las damas Samoei deje 1 hora 15 minutos con 44 segundos. os.
2002 2002 fue para los extranjeros. En masculino la victoria correspondió a Silvio Guerra, de Ecuador, con marca de una hora, ocho minutos y 13 segundos, y en femenino a Silvia Mosqueda, de Estados Unidos, quien paró el cronómetro en una hora, 16 minutos y 53 segundos. Por los atletas especiales, Jesús Aguilar, con 57 minutos, 30 segundos y 22 centésimas. En femenino, lo hizo Zulay Medina, con marca de una hora, Silvio Guerra 24 minutos y 50 segundos.
Kimutai Ki Kiplimo
2008
La dupla del año anterior de Kimutai Kiplimo y Emely Samoei repiten para Kenia sus triunfos con 1 hora, 5 minutos y 26 segundos, el primero y 1 hora, 16 minutos y 17 segundos la segunda.
primera vez la meta en lo que para ese entonces fue una carrera de 23 kilómetros. Versión Final muestra la historia de esta importante ruta para los atletas a nivel nacional e internacional.
EL CLIMA Según el canal climatológico Weather Channel, se esperan tormentas eléctricas por la tarde y una temperatura de 35 grados centígrados aunque bajará al acercarse la noche. La humedad será de 72% y las probabilidades de lluvia son de un 40%. Para los corredores es importante saber que el viento oscilará entre 10 y 15 kilómetros por hora, algo que se podría incrementar en el puente a unos 18 km/h. Versión Final se comunicó con el especialista en nutrición deportiva, Franklin Ferrer, quien manifestó: “Es un clima duro para hacer ejercicios. La humedad será clave y quizás eso ponga más pesados a los corredores. A pesar de no tener sol, la probabilidad de lluvia pondría el recorrido más lento, algo que sin duda alguna afectará a los atletas que no son profesionales o que por primera vez realizarán el recorrido”. Asimismo, el nutricionista deportivo Ferrer indicó: “Es importante una buena hidratación durante la carrera, los 21 kilómetros con esa humedad puede causar grandes fatigas y descompensaciones”.
HOY ES EL DÍA
2009, 2010, y 2011, no se realizó por diversos motivos.
La nueva edición de la Media Maratón de Maracaibo comenzará hoy a partir de las 5:00 de la tarde, con un total de 2000 atletas y más de 10 puntos de hidratación. Efectivos policiales de Maracaibo serán los encargados de mantener el orden durante todo el recorrido.
FOTO:JORGE CASTRO
2012 En esta úúltima versión los méritos fueron para Alene por medio de 1 hora, 7 minutos y 11 Emere (Etiopía) (E segundo, por su parte, Zuleyma Amaya (Venezuela), de 1 hora, 23 minutos y 48 segundos. aportó registro reg
Infografía: Andrea Phillips
Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El torneo arrancó el lunes 26 de agosto y clausura el próximo 9 de septiembre. Se jugó por primera vez en 1881. Es frecuentado por celebridades.
El Abierto de Estados Unidos ha regalado momentos memorables a sus fanáticos
Las curiosidades del último grande del año tenístico
Equipo de Deportes
En 1881, se jugó por primera vez este torneo. La sede fue el Casino de Newport R.I., que actualmente es el ‘International Tennis Hall of Fame’ (Salón de la Fama del Tenis Internacional). Por aquellos tiempos se llamaba U.S. National Singles Championship y se trataba de un torneo privado, creado sólo para miembros de algunos clubes de tenis en los Estados Unidos. En 1968, se implementó la era abierta de este torneo.
Con 16 años y 271 días, Tracy Ann Austin es la campeona más joven en singles. En 1979, le arrebató el título a Chris Evert Lloyd. Por su parte, recién en 1990, Pete Sampras se convirtió en el tenista más joven en alzar la copa cuando tenía 19 años y 28 días de edad.
El US Open es el único Grand Slam que ha exhibido tres tipos de superficies diferentes durante su historia. Los tenistas jugaron sobre hierba (18811974), tierra batida / arcilla (1975-1977) y dura (1978-actualidad). 1978-actu t alidad).
La campeona más veterana es Margaret Du Pont, quien ganó el US Open en dobles mixto a los 42 años y 166 días, en 1960. En varones, William Larned ganó el trofeo a la edad de 38 años y 242 días.
Richard Sears, con sus siete títulos consecutivos, sigue siendo quien ostenta el récord. Mientras tanto, Roger Federer, quien ganó el torneo cinco veces seguidas, es el tenista en actividad que más trofeos tiene del US Open. La noruega nacionalizada estadounidense ‘Molla’ Mallory es la tenista más ganadora en singles, luego de conseguir ocho títulos en su carrera.
El escenario principal del US Open se llama Arthur Ashe. El estadio lleva ese nombre en homenaje al primer tenista afroamericano en defender a los Estados Unidos en la Copa Davis y haberla ganado en 1968. En 1988, descubrió que había adquirido el sida en las transfusiones realizadas previas a su operación del corazón.
El US Open es el único de los Grand Slams en el que el quinto set se define en tie-break.
A partir de 2018, el estadio “Arthur Ashe” contará con techo retráctil. En las últimas ediciones, las lluvias han obligado a que el torneo se prolongue horas y a veces días, tal es así que en vez de acabar domingos, la gran final se ha definido los lunes. Como está previsto en esta edición.
El Abierto de los Estados Unidos se juega actualmente en superficie dura de acrílico azul, color que se utiliza desde el 2005, cuando fue pedido por las cadenas televisivas para mejorar la visibilidad en la zona de juego.
De todo el circuito mundial de tenis, este Grand Slam es el único que no distingue entre mujeres y hombres, al momento de repartir los premios.
La cancha es quizás una de las más rápidas de todo el circuito, y para ello se implementó el sistema de ‘ojo de halcón’, para saber con exactitud si una bola está dentro o fuera del espacio de juego.
Algunos nombres famosos que han visitado el Abierto: el Presidente Bill Clinton y su hija Chelsea, Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Anan, Presidente Jimmy Carter, Woody Allen, Helen Hunt, Kevin Spacey, Paul Newman, Spike Lee, Ashley Judd, Richard Dreyfuss, Alec Baldwin, Jennifer Love Hewitt, Joe Torre, Grant Hill, Tom Seaver, Frank Robinson, Gene Upshaw,
Franco Harris, Frank Gifford, Mario Andretti, Dave Matthews, Charlie Pride, Tony Bennett, Patti LaBelle, Regis Philbin, Christie Brinkley, Martha Stewart, Mike Wallace, Montel Williams, Charlie Rose, Mary J. Blige, Sonia Braga, Chevy Chase, Kirstin Davis, Jaime Fox, John Lovitz, Bill Murray, Chris Rock, David Schwimmer, Derek Jeter, Tom Brokaw, Morley Safer, Steve Nash, Clyde Drexler, Luc Longley y Donald Trump.
16 VERSIÓN F FINAL IN NAL AL DE D DEPORTES EP PO ORT R ES E Maracaibo, sábado, 7 de septiem septiembre de 2013
Los ibéricos acarician el boleto al Mundial
España sacó su casta en Finlandia La Roja aprovechó el empate de Francia ante Georgia para reforzar su liderato en el Grupo I. Holanda por su parte igualó milagrosamente ante Estonia. Finalmente, Portugal ganó con un Triplete de CR7. AFP
L Jordi Alba anotó el primer gol de España ante Finlandia.
a selección española, campeona del mundo y de Europa, dio un gran paso hacia elMun-
EMPATE MILAGROSO Holanda, que era la única selección europea que podría haber logrado su billete para Brasil-2014, salvó un empate en Estonia (2-2) de manera milagrosa al materializar Robin Van Persie un penal en el descuento (90+4). La selección Oranje, llevaba ganados de manera consecutiva 14 partidos de clasificación mundialista (y se quedó a dos del récord absoluto de Alemania).
dial de Brasil tras ganar por 2-0 en un partido sin brillo ni gran fútbol en Finlandia, en el grupo I de las eliminatorias europeas, donde reforzó su liderato. Los goles españoles en Helsinki llegaron por medio de Jordi Alba (19) y Álvaro Negredo (86), que compartieron protagonismo con Iker Casillas, que pese a ser suplente en el Real Madrid de Carlo Ancelotti fue titular con la selección y llegó además a su partido 150 con el equipo nacional absoluto. España suma ya 14 puntos, con 4 victorias y 2 empates, y superó el partido teóricamente más complicado que le quedaba por disputar en este fase de clasificación. La Roja dependerá de sí misma en sus dos últimos compromisos, que jugará como local en octubre ante Bielorrusia y Georgia. Esta victoria tiene además un premio añadido, ya que España pudo ampliar a tres puntos su ventaja sobre el segundo del grupo, Francia, que sólo empató 0-0 en su desplazamiento a Georgia,
PORTUGAL RESPIRÓ Un triplete de Cristiano Ronaldo le permitió a Portugal llevarse la victoria ante Irlanda con marcador de 4x2. Los lusos se metieron en problemas lo que allana mucho el camino a los de Vicente Del Bosque. La primera ocasión del partido la tuvo España, con un balón de Pedro Rodríguez que David Villa (2) envió alto desde la frontal, pero Casillas tuvo que intervenir providencialmente, cuando Rasmus Schuller conectó con Teemu Pukki (12) y éste obligó a intervenir al arquero del Real Madrid, que salvó con un pie. El primer gol Los nervios se calmaron con el gol español, cuando Cesc Fábregas consiguió un pase a la espalda de la defensa para Alba (19), que controló con la izquierda y batió al portero finlandés con la derecha. En el 28, Villa volvió a rozar el tanto, tras controlar un pase largo, pero el zurdazo del nuevo delantero del Atlético de Madrid se fue alto. En el 37, el susto llegó en la otra portería, cuando Pukki no llegó por muy poco a un remate con todo a favor en el 37. En la segunda mitad, Pedro envió alto en el 46, pero Finlan-
tras la expulsión del delantero Postiga, pero apareció el delantero blanco para marcar en tres ocasiones y darle vuelta al 2x1 parcial.
ITALIA A UN PASO Italia quedó ya a apenas una victoria de lograr la clasificación para el Mundial de Brasil-2014, después de su triunfo sobre Bulgaria, por 1-0 en Palermo, con lo que podría conseguir el objetivo el martes ante la República Checa. dia volvió a helar la sangre de los visitantes con un pase raso de Joona Toivio para Pukki, al que se adelantó Raúl Albiol (47), que terminó luego el partido con problemas físicos. La Roja comenzó a despertar en el último cuarto. Negredo (73), que se estrelló con los defensas locales, y Pedro (81), que envió fuera, sirvieron de preludio al 2-0, conseguido por Negredo, que envió a la red, a placer, a pase de Jesús Navas en el 86. España, sin gran juego, superó el examen y ya está muy cerca de Brasil-2014. El martes descansará en las eliminatorias mundialistas y se probará en un amistoso contra Chile en Ginebra (Suiza).
Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El primera base norteamericano conectó su bambinazo 48 en la temporada. Su equipo venció 4-0 a los Medias Blancas de Chicago. Le complica la Triple Corona a “Miguelito”.
El toletero de los Orioles de Baltimore jonroneó en la victoria de su equipo
Chris Davis se aleja de Cabrera AFP
Lake guió a los Cachorros El novato Junior Lake conectó el primer grand slam en su carrera durante un racimo de cinco rayitas de Chicago en la primera entrada, y los Cachorros se impusieron el 8-5 a los Cerveceros de Milwaukee. Lake bateó de 4-2 y lleva cinco vuelacercas desde el 19 de julio, cuando fue convocado de las ligas menores. Los Cachorros y los Cerveceros están empatados en el cuarto lugar de la División Central de la Liga Nacional, con una foja de 60-80. Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 4-1, Aramis Ramírez de 5-2 con una anotada, Carlos Gómez de 3-0, Juan Francisco de 1-0. Por los Cachorros, los quisqueyanos Starlin Castro de 5-1 y Welington Castillo de 4-2.
AP
C
hris Davis se afianzó como el mejor jonronero de la campaña, al llegar a 48 bambinazos, mientras que Scott Feldman lanzó pelota de cinco hits para su primera blanqueada de por vida, en el duelo que los Orioles de Baltimore ganaron el viernes 4-0 a los Medias Blancas de Chicago. Davis conectó su vuelacerca en el sexto inning, frente a John Danks, para acercarse a dos de empatar el récord del club en una temporada, perteneciente a Brady Anderson. El garrotazo en solitario colocó a Davis en 123 producidas, la segunda mayor cifra en las Grandes Ligas, después de las 130 del venezolano Miguel Cabrera, de Tigres de Detroit. Los Medias Blancas vieron ampliada a ocho su seguidilla de derrotas. Danny Valencia y Matt Wieters añadieron sendos jonrones a la causa de los Orioles, que comenzaron la jornada tres juegos detrás de Rays de Tampa Bay, en busca del último cupo de comodín para los playoffs en la Liga Americana. Los tres cuadrangulares llegaron frente a Danks (4-12). En su undécima apertura desde el 2 de julio, cuando fue adquirido en un canje con los Cachorros, Feldman (5-4) permitió que sólo un corredor pasara de la inicial. El derecho dio un boleto y ponchó a tres rivales, para mejorar a una foja de 5-2 en su vida ante los Medias Blancas.
El primera base de los Orioles (a la derecha) ahora suma cinco cuadrangulares más que el venezolano Miguel Cabrera.
MEDIAS BLANCAS 0 – ORIOLES 4 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza CF G Beckham 2B J Keppinger 3B A Dunn DH P Konerko 1B Jor Danks RF D Viciedo LF J Phegley C L Garcia SS Totales Lanzadores IP H J Danks (P, 4-12) 5.1 7 J Petricka 1.2 1 D Webb 1.0 1 Totales 8.0 9 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores B Roberts 2B M Machado 3B A Jones CF C Davis 1B M Wieters C J Hardy SS N Markakis RF M Morse LF C Dickerson LF D Valencia DH Totales Lanzadores IP H S Feldman (G, 5-4) 9.0 5 Totales 9.0 5
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 3 0 3 0 3 0 3 0 30 0 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4
H 0 0 2 0 2 0 0 1 0 5 B 1 0 0 1
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 0 0 4
VB C 3 0 4 0 4 0 4 1 4 1 3 1 3 0 2 0 1 0 3 1 31 4 CP CL 0 0 0 0
H 0 0 0 3 1 2 1 0 0 2 9 B 1 1
I 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 4 K 3 3
Los Indios arrasaron Scott Kazmir ponchó a 12 enemigos en seis innings, Nick Swisher conectó un grand slam y los Indios de Cleveland continuaron su intento por meterse a los playoffs al arrollar 8-1 a los Mets de Nueva York. Kazmir (8-7) ponchó a por lo menos un bateador en cada entrada, incluidos los tres a quienes enfrentó en la primera, la tercera y la sexta. El zurdo, cuya apertura se retrasó un lugar a fin de darle descanso, limitó a los Mets a cuatro imparables, no dio boletos y golpeó a un bateador, para triunfar por primera vez desde el 4 de agosto. Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores de 3-0. Por los Indios, el criollo Asdrúbal Cabrera de 4-0; el dominicano Santana de 2-1 con dos impulsadas.
METS 1 – INDIOS 8 METS DE NUEVA YORK Bateadores E Young Jr. LF D Murphy 2B J Satin DH A Brown RF L Duda 1B J Turner SS J Lagares CF T d’Arnaud C W Flores 3B Totales Lanzadores Z Wheeler (P, 7-4) G Germen D Aardsma T Byrdak Totales INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF N Swisher 1B J Kipnis 2B C Santana DH J Kubel LF M Carson PR-LF A Cabrera SS Y Gomes C L Chisenhall 3B J Ramirez PR-2B D Stubbs RF Totales Lanzadores S Kazmir (G, 8-7) C Allen J Smith M Albers Totales
IP H 5.0 5 2.0 3 0.1 1 0.2 1 8.0 10
VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 3 0 3 0 3 0 32 1 CP CL 3 2 1 1 2 2 2 2 8 7
IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
VB C 2 2 5 1 4 0 2 0 2 0 1 0 4 0 4 1 2 1 0 1 4 2 30 8 CP CL 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1
H 4 2 1 0 7
CERVECEROS 5 – CACHORROS 8 H 1 1 1 0 1 1 2 0 0 7 B 5 1 1 1 8
I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 3 1 1 1 6
H I 1 1 2 4 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0 2 0 1 1 0 0 2 0 10 8 B K 0 12 0 0 0 1 0 2 0 15
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF J Segura SS J Lucroy C A Ramirez 3B C Gomez CF S Halton 1B J Bianchi 2B L Schafer LF K Lohse P J Francisco PH S Gennett PH Totales Lanzadores IP H K Lohse (P, 9-9) 5.0 11 J Nelson 2.0 0 M Blazek 1.0 2 Totales 8.0 13 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS D Barney 2B A Rizzo 1B N Schierholtz RF R Sweeney CF J Lake LF W Castillo C C Rusin P L Watkins PH b-B Bogusevic PH Totales Lanzadores IP H C Rusin 3.2 7 C Villanueva (G, 5-8) 2.1 0 J Grimm 1.0 0 P Strop 1.0 3 K Gregg (S, 30) 1.0 0 Totales 9.0 10
VB C 4 0 4 0 4 0 5 1 3 0 4 1 4 2 4 0 1 0 1 0 1 1 35 5 CP CL 7 7 0 0 1 0 8 7
H 1 1 0 2 0 2 2 1 0 0 1 10 B 1 0 0 1
I 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 5 K 3 0 0 3
VB C 5 0 5 1 4 1 4 1 3 2 4 1 4 0 2 0 1 0 1 0 37 8 CP CL 2 2 0 0 0 0 3 3 0 0 5 5
H 1 1 2 1 1 2 2 1 0 0 13 B 2 0 1 0 0 3
I 0 0 0 1 0 4 0 2 0 0 7 K 1 5 0 2 0 8
El entendido busca regular la participación de jugadores en ligas invernales
Cerrado el nuevo Acuerdo Invernal AP La Confederación de Béisbol del Caribe y las Grandes Ligas llegaron a un entendido para un nuevo Acuerdo Invernal, lo que pondría fin a meses de negociaciones para el pacto que regulará las relaciones entre los dos organismos. “Ya MLB y la Confederación están de acuerdo en los puntos, lo único que hay ahora es que hace 10 días enviamos los puntos al
sindicato (de jugadores), pero la unión ha retardado el asunto. Lo que se informó es que darían la respuesta y no lo han hecho”, dijo el presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello. Las negociaciones entre la Confederación de Béisbol del Caribe y las Grandes Ligas se iniciaron en julio y buscan un nuevo pacto para regular la participación de los jugadores latinoamericanos y
estadounidenses en las ligas invernales. Puello no especificó los puntos acordados y resaltó que el sindicato de jugadores de Grandes Ligas debía enviar una respuesta el viernes a la vicepresidente de relaciones internacionales de MLB, Kim Ng sobre el acuerdo, pero no lo hizo. “Vamos a esperar hasta el lunes por la respuesta (del sindicato), pero ya hay un acuerdo”, señaló.
Juan Francisco Puello, presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe, fue quien dio a conocer la noticia del acuerdo con las Grandes Ligas
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013
Victoria de Chile 3-0 anoche en Santiago y ahora suma 24 puntos
ELIMINATORIAS
A Venezuela le tocará enfrentar a Perú
La vinotinto buscará un milagro
Equipo de Deportes Venezuela tiene un remota posibilidad de ir al mundial. La derrota de anoche puso todo cuesta arriba para la selección nacional. La calculadora será la gran aliada de quienes se mantengan optimistas en cuanto a una clasificación al mundial del próximo año en Brasil. El martes, la Vinotinto se enfrentará a Perú en el estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz. “Ahora lo que queda es invertir nuestras fuerzas en Perú”, señaló el entrenador César Farías en la rueda de prensa posterior al partido de anoche en Santiago de Chile. “Nos quedan 6 puntos de local que si combinan resultados vamos a repechaje”, comentó el seleccionador, quien todavía cree en la posibilidad de conseguir el boleto para la cita en tierras amazónicas. Para el entrenador es vital recuperar el gol, uno de los grandes ausentes del combinado patrio al cual conduce. “Estamos peleados con el gol”, fue otra de la frases del seleccionador. Según él, es el punto a deber de Venezuela. El rival de este martes será Perú, dirigida por el uruguayo Sergio Markarián. Los “incas” no han logrado capitalizar en puntos algunas de sus mejores actuaciones, pero muestran un juego fluido y de buen trato al balón. Las posibilidades de los de la franja de ir al mundial son un poco más limitadas a las de Venezuela. Pero Markarián nunca ha dado por perdida la eliminatoria y va en busca de puntos que lo puedan meter en el repechaje. Las remotas esperanzas que aún pueda conservar Venezuela pasarán por lo que se pueda hacer ante Perú
Casi eliminada la Vinotinto La superioridad de los australes fue evidente. Hubo descuidos en la zaga. Eduardo Vargas, Marcos González y Arturo Vidal sentenciaron el lance. Venezuela jugó un gran segundo tiempo en el cual le anularon un gol a Salomón Rondón. El próximo compromiso será este martes como local.
AFP
Equipo de Deportes
U
na categórica victoria 3-0 obtuvo anoche en Santiago la selección de Chile, con lo cual arribó a 24 puntos y dio un nuevo paso hacia el Mundial Brasil 2014. Todo lo que podía salir mal a la selección nacional, sucedió. Los primeros minutos mostraron la tónica de todo el compromiso. El vendaval chileno superó con contundencia a un combinado venezolano que se vio timorato durante largo rato en el compromiso. Pese al gran segundo tiempo de los dirigidos por Farías, los locales supieron mantener el marcador y así obtener el claro triunfo. Los locales llegaron con tres victorias consecutivas. El momento que viven los dirigidos por Jorge Sampaoli es de los mejores en la actualidad sudamericana Los 10 primeros minutos fueron de dominio alterno, pero al minuto 11 Eduardo Vargas recibe pase de Valdivia, burla a Grenddy Perozo y remata rastrero de pierna derecha. El jugador de Gremio de Porto Alegre lleva cuatro partidos consecutivos con anotaciones. Los siguientes 10 minutos fueron de mejor control vinotinto, tanto que al 18 Rondón obligó a un tiro de esquina casi cuando el portero chileno lucía batido. Al 22 Perozo recibió la amarilla al interrumpir a Alexis Sánchez cuando trasponían la media cancha. A los 27 el “Maestrico” González cobró directo a la portería enemiga, tras cobrar una mano de Alexis Sánchez.
La selección nacional no le encontró la vuelta al partido en ningún momento, el partido se jugó al ritmo buscado por Chile.
EFECTIVOS
CLASIFICACIÓN
183
16
Fueron los pases correctos logrados por Chile. Venezuela logró solo 58. Los números hablan solos.
Son las unidades con las que cuenta Venezuela en estas eliminatorias. No ha sumado en dos partidos
Al minuto 29 en una jugada de alto enredo, tras un providencial rechazo del portero vinotinto, apareció un cabezazo de Marcos González. ficha del Flamengo brasileño, que se coló por el palo derecho. El 2-0 inspiraba a los del patio. Cuando transcurría el 35 la zaga chilena incurrió en falta contra Roberto Rosales que cobró Arango sin mayores riesgos para la valla austral. Al 41 Roberto Rosales fue amonestado con amarilla por entrada brusca contra Vargas. En el 43 salió Cíchero por lesión y lo reemplazó Alexander González. Con Chile dominando el manejo de la pelota, finalizó el primer tiempo.
sión dejaron clara el error del silbante. Fueron 20 minutos de asedio vinotinto al pórtico austral. El elenco de Farías impuso velocidad, cambios de ritmo y pases en profundidad. Pero las ganas y el empuje fueron más que las ideas de los vinotinto. El encuentro se abrió para ambos equipos y entró en un toma y dame de contragolpes de área a área. A pesar de ser Venezuela quien llevó la iniciativa del segundo tiempo, Chile tuvo hasta tres oportunidades de ampliar el marcador. Solo el portero Daniel Hernández, por mucho el mejor de Venezuela, evitó que los dirigidos por César Farías recibieran una goleada aún más escandalosa. Al minuto 70 el “Maestrico” fue derribado al borde del área y Arango cobró la falta que se estrelló en la barrera y se fue al tiro de esquina. El zuliano Yohandry Orozco ingresó al 71.
Segundo tiempo Con el reinicio de las acciones, Venezuela se lanzó a la ofensiva y llevó peligro por las bandas. Al 54 Rondón anota de cabeza, en zona limpia, pero el árbitro lo anuló. Las repeticiones de televi-
ALINEACIONES Venezuela: Dani Hernández; Roberto Rosales, Grenddy Perozo, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero; Franklin Lucena, Luis Manuel Seijas; Juan Arango César González; Josef Martínez y Salomón Rondón. (4-2-2-2) DT: César Farías Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Marcos González, Eugenio Mena; Marcelo Diaz, Charles Aranguiz, Arturo Vidal; Alexis Sánchez, Jorge Valdivia y Eduardo Vargas. (4-3-3) DT: Jorge Sampaoli. Un minuto después Lucena remató y provocó otro corner. Farías siguió moviendo sus piezas y realizó un cambio difícil de explicar: dio ingreso a Agnel Flores, un volante defensivo, cuando se necesitaba remontar. El sacrificado fue Luis Manuel Seijas Precisamente Flores fue quien perdió un balón al 84, Alexis Sánchez habilitó al juventino Vidal, quien puso cifras definitivas con el tercer tanto. La Vinotinto queda dependiendo de un auténtico milagro para clasificar a Brasil 2014. El camino se aleja, se hace más cuesta arriba y el país se queda con un amargo sabor en la boca, luego que una de sus mayores ilusiones se va diluyendo con este resultado.
Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La tensión se hizo presente de nuevo en el último cuarto, pero los patrios se impusieron 64-59. La Vinotinto de básquet detuvo a la ofensiva norteamericana, una de las mejores del torneo. Venezuela chocará hoy con el combinado de Puerto Rico.
Venezuela venció a Canadá con una gran defensiva y mucha entrega.
AFP
TABLA DE POSICIONES
V
enezuela dio un paso de gigante en su camino hacia el Mundial de básquet de España-2014 al sorprender 64-59 este viernes a la poderosa selección de Canadá en la segunda fase del premundial de Caracas. Consciente de que la selección canadiense es una de las máximas anotadores del torneo, Venezuela, de manos del técnico argentino Néstor ‘Che’ García, cerró su defensa para que los norteamericanos no triangularan fácilmente y cometieran errores no forzados. Al final, los canadienses terminaron anotando sólo 59 puntos, una cifra muy inferior a los 85 que han registrado de media en el campeonato. Con 8 puntos en la tabla, los norteamericanos siguen con muchas posibilidades de hacerse con uno de los cuatro cupos al mundial. Venezuela se coloca también con 8, al igual que México, por detrás de Puerto Rico, líder en solitario con 10 puntos, aunque un partido menos. Arriba, los venezelonos, con el ímpetu del base David Cubillán, autor de 12 puntos, y el alero Nés-
Jamaica sigue sorprendiendo
¡A un paso está el Mundial de España!
Redacción/AFP
#Equipo
G/P
Pts
1. Puerto Rico
4/1
9
2. Canadá
3/2
8
3. República Dominicana
3/2
8
4. México
3/2
8
5. Venezuela
3/2
8
6. Argentina
2/3
7
7. Jamaica
1/4
6
8. Uruguay
1/4
6
RESULTADOS DE AYER
Gregory Vargas anotó nueve puntos y fue uno de los determinantes en la victoria
tor Colmenares (13 puntos), buscaron un juego abierto, triangulando el balón y evitando el uno contra uno ante un equipo corpulento y con cinco NBA en sus filas. Eso le permitió abrir huecos para lanzar desde el perímetro, y al final del primer tiempo la ‘vinotinto’ ya llevaba seis triples, tres de ellos del base David Cubillán, frente a ninguno por parte de los canadieneses. La ‘vinotinto’, que en este torneo le devolvió la ilusión a un público desanimado por las grandes ausencias, como la del NBA de los Kings de Sacramento, el caraque-
ño Greivis Vásquez, amplió la diferencia ante los canadienses, hasta ahora una de las mejores selecciones del sorteo, y llegó a ponerse a 13 de distancia. Los canadienses, siempre temibles con el ala-pívot Tristan Thompson, recortaron en dos minutos y llegaron a ponerse a uno, pero de nuevo la ‘vinotinto’ se mantuvo firme y selló la victoria venezolana, en un campo con pocos espectadores debido al partido de la ‘vinotinto’ de fútbol ante Chile en búsqueda también de una plaza al Mundial de Brasil. El combinado nacional tendrá
Jamaica 81 – Argentina 75 Uruguay 73 – México 87 Argentina 80 - Puerto Rico 94 Puerto Rico 84 - R. Dominicana 99
JUEGOS PARA HOY Hora
Local
Visitante
11:00 am México
Jamaica
1:30 pm
Uruguay
Argentina
5:00 pm R. Dominicana Canadá 7:30 pm
Venezuela
SEGUNDA RONDA
Puerto Rico
hoy un difícil compromiso ante la mejor selección de todo el Premundial, su similar de Puerto Rico. El encuentro será a las 7:·30 de la noche en el “Poliedro” de la capital venezolana.
AFP.- Argentina complicó su pase al Mundial de básquet de España 2014 tras caer por sorpresa ante Jamaica 75-81, en la segunda fase del premundial de Caracas, en un partido que los rioplatenses tuvieron atado hasta el último cuarto. Los jamaicanos, prácticamente eliminados del torneo, mostraron la irregularidad que los definió en todos los partidos: una combinación de períodos de juego errático con minutos pasión arrolladora. El base Weyinmi Rose se marcó un último cuarto soberbio, y con 21 puntos -15 en ese parcial- y seis rebotes lideró una abrupta victoria para otra sorpresa en el torneo.
SEGUNDA RONDA
México continúa encendido AFP- México arrasó este viernes a Uruguay por 87-73 en la segunda fase del torneo y quedó a las puertas de clasificar al Mundial de España-2014. Los uruguayos empezaron 7-0 en los primeros minutos, pero fue un espejismo: el desgaste por la acumulación de partidos de una selección diezmada por las lesiones le pasó factura a los celestes, que se quedaron prácticamente sin posibilidades de obtener uno de los cuatro cupos del torneo para el Mundial. El capitán Gustavo Ayón, pivot de los Atlanta Hawks de la NBA, volvió a ser la estrella de los norteamericanos, con 17 puntos y 3 rebotes, junto al ala-pivot Héctor Hernández, con 13 puntos.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013
EL CAIRO
Islamistas egipcios manifiestan en contra del actual Gobierno AFP Miles de manifestantes que se oponen al actual gobierno de Egipto salieron ayer a las calles después de las plegarias del mediodía para participar en protestas a nivel nacional convocadas por la Hermandad Musulmana. Al grito de “¡Abajo el régimen militar!’’, los manifestantes marcharon y ondearon banderas nacionales. Otros exhibieron imágenes del expresidente Mohamed Mursi, líder de la Hermandad, que fue derrocado por los militares el 3 de julio luego de protestas masivas contra su gobierno. Las fuerzas de seguridad estaban en alerta, informó AFP. Simultáneamente, las autoridades informaron sobre el robo del automóvil usado en un atentado contra el Ministerio del Interior. El ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, que dirige la fuerza policial que reprime a los islamistas, escapó a duras penas de un atentado cuando un vehículo con explosivos hizo impacto en su convoy. Es el primer ataque contra un alto funcionario del Gobierno desde la destitución de Mursi. Un funcionario del Ministerio de Salud, Ahmed el-Ansari, dijo que un civil que se hallaba entre los 22 heridos, entre ellos policías, falleció ayer. Varios periódicos publicaron en sus primeras planas fotos de los restos humanos calcinados, y el diario independiente Al-Masry Al-Youm sugirió que el ataque podía señalar el comienzo de una nueva serie de intentos de asesinatos políticos.
Cumbre del G20 en la ciudad rusa de San Petersburgo
Obama insiste en atacar a Siria EFE
Calificó como una tragedia el uso de armas químicas por parte del gobierno de Bashar Al Asad. Criticó la virtual parálisis del Consejo de Seguridad de la ONU frente al problema. Ratificó que la acción militar enviaría señales al mundo sobre lo inadecuado de conductas como las de Bashar. Barack Obama señaló que había tratado sobre la crisis siria dos días con sus colegas del G20, y que continuará en los próximos días tratando de buscar apoyos de sus socios extranjeros para una intervención armada contra Siria.
EFE
E
l presidente de EEUU, Barack Obama, dijo ayer que sigue convencido de la necesidad de lanzar un ataque militar contra Siria por el uso de armas químicas, y señaló que el próximo martes 10 de septiembre dirigirá un mensaje a los estadounidenses acerca de esa crisis. Obama subrayó que “debe haber una respuesta firme y debe haber medidas serias” para castigar al régimen de Bachar al Asad, pues las armas químicas son un peligro para toda la región, en una rueda de prensa al término de la cumbre del G20 en San Petersburgo. “Seguimos pensando que el régimen de Al Asad ha usado esas armas, y es una tragedia. También es una amenaza para los países vecinos y para todo Oriente Medio porque pueden caer en manos de grupos insurgentes”, afirmó Obama. El presidente de EEUU dijo que
ha tratado sobre el asunto durante dos días con sus colegas del G20, y que continuará en los próximos días tratando de buscar apoyos para una intervención armada. Aunque reconoció que algunos de sus colegas quieren un aval del Consejo de Seguridad de la ONU, y dijo que respeta a quienes piensan que es inaceptable un ataque sin este beneplácito, agregó que dada la inacción del Consejo este principio no puede aplicarse en este caso. “El Consejo de Seguridad de la ONU prácticamente está paralizado para una decisión sobre la cuestión siria”, señaló Obama, en alusión a la postura de Rusia y China contraria a una intervención en Siria. Aseguró que la mayoría de los países del G20 acusan a Damasco de haber usado armas químicas, aunque Rusia no está de acuerdo. Una acción contra Damasco sería
“una señal para todas las naciones de que no queremos vivir en un mundo así”, señaló y dijo que se deben cumplir las normas internacionales. Obama no quiso responder directamente a la pregunta de si ordenará un ataque en el caso de que el Congreso de EEUU no dé su visto bueno, y solo dijo confiar en que recibirá la luz verde. Sin apoyo La crisis de Siria y su evolución desde que Washington acusó a Damasco de haber empleado armas químicas contra la población el 21 de agosto se coló definitivamente en la cita anual de los mandatarios de este foro de países industrializados y emergentes, hasta el punto de dominar los debates. “Seguimos pensando que el régimen de Al Asad usó armas químicas y es una tragedia... Debe haber una
respuesta firme y medidas serias” para castigar a Damasco, pues las armas químicas son un peligro para toda la región”, afirmó el presidente de EEUU en la conferencia de prensa que ofreció al final de dos días de cumbre. El mandatario estadounidense reconoció que, si bien la gran mayoría de sus colegas del G20 comparten la idea de que Al Asad ha rebasado la línea roja empleando armas químicas contra su población, muchos consideran inaceptable lanzar un ataque sin el aval del Consejo de Seguridad de la ONU. Pero dejó claro que eso no le detendrá porque “el Consejo de Seguridad de la ONU prácticamente está paralizado para una decisión sobre la cuestión siria”, en alusión a la postura de Rusia y China contraria a una intervención, y cuyo veto lo impediría.
Ejército asegura que están incidiendo en la frontera norte como amenaza
Las Farc son la mayor amenaza para Ecuador AFP Ecuador considera a la guerrilla colombiana de las FARC la principal amenaza para su seguridad, afirmó ayer un alto mando del Ejército. “Las principales amenazas que nosotros manejamos son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que están incidiendo en la frontera norte como amenaza”, señaló el general Luis Garzón, jefe del Estado Mayor Operacional, al canal Ecuavisa. El oficial se refirió al grupo rebelde colombiano -comprometido en un proceso de paz con el gobierno de Bogotá- durante un acto militar en que
fueron analizados los riesgos para la seguridad interna ecuatoriana. En agosto, un militar ecuatoriano murió durante un enfrentamiento con guerrilleros de las FARC en la zona fronteriza, tras lo cual el presidente Rafael Correa ordenó a los militares repeler cualquier ataque del lado colombiano. El gobierno de Correa se rehúsa a catalogar a los rebeldes como una organización terrorista, como lo hacen Estados Unidos y la Unión Europea, pero en varias ocasiones ha advertido que responderá militarmente a las incursiones de las Farc en su territorio.
En agosto un militar ecuatoriano murió en enfrentamiento con guerrilleros de las Farc.
Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
El sujeto se trasladaba en una bicicleta hacia su casa cuando recibió la descarga eléctrica. Fuentes policiales reportaron a un niño desaparecido, quien fue arrastrado por un caudal. El juego premundial entre Colombia y Ecuador se demoró casi dos horas. Equipo de Mundo
E
n medio de la torrencial lluvia que afectó a Barranquilla colapsando diferentes avenidas en la tarde de ayer, una persona murió tras ser alcanzada por un rayo, aproximadamente a las 3:20, en la carrera 38 con Circunvalar. La víctima quedó identificada como Juan de Ávila Buelvas, de 48 años, quien se desplazaba en una bicicleta desde su trabajo hasta su residencia al momento de recibir la descarga eléctrica que le produjo la muerte. Vecinos del sector quedaron impactados por lo acontecido y el desespero reinó en el lugar. De inmediato fue trasladado en una patrulla de los organismos policiales a un centro médico asistencial cercano al Camino Suroccidente del pueblo para ser atendido. Los galenos de guardia hicieron lo posible por reanimarlo, pero el infortunado ingresó al hospital sin signos vitales. Un niño desaparecido Fuentes policiales informaron que se había reportado como desaparecido a un niño de 10 años,
El torrencial aguacero arrastró varios carros y colapsó las principales avenidas de la ciudad
Un muerto y un niño desaparecido tras fuertes lluvias en Barranquilla CORTESÍA EL HERALDO
que habría sido arrastrado por la corriente del arroyo II Brigada, en la calle 58 con carrera 55. Según narraron sus familiares, el infante se dispuso a atravesar la calle, al salir de una sala donde se alquilan juegos de video, pese a que los vecinos le advirtieron del peligro que corría. Un testigo del incidente explicó que un remolino de agua lo arrastró en cuestión de segundos. Cientos de damnificados A través de las redes sociales, varios usuarios manifestaron que unos cuantos carros habrían sido arrastrados por la corriente que se produjo en una de las avenidas principales de la ciudad. Hasta el momento no han sido calculadas las pérdidas economícas causadas por los estragos de la lluvia, que afectó a varias residencias y establecimientos comerciales. Las principales avenidas de Barranquilla colapsaron ante las inclementes lluvias que fustigó a la ciudad.
Lluvia durante el Premundial El fuerte aguacero se produjo una hora antes del partido eliminatorio de futbol con miras al Mundial entre Colombia y Ecuador, cuestión que afectó a las personas que se encontraban en las calles para disfrutar del encuentro deportivo a través de pantallas gigantes y además demoró el juego durante casi dos horas. El juez principal, el brasileño Heber Lopes, analizó con sus asistentes el engramado del estado Metropolitano de Barranquilla y determinó que podía darse inicio a la disputa futbolística.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Maracaibo, 29 de Agosto de 2012 Años: 203º y 154º Expediente Nº CT-00004/07-13
CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER: A las ciudadanas INÉS HAYDEE FRANCO DE SICILIANO Y MAYELA FRANCO, venezolanas, mayores de edad y titulares de la cédula de identidad Nº V-.1.655.614 Y Nº V.-7.629.815 respectivamente, que ante esta Superintendencia, cursa Expediente Administrativo Sancionatorio “ Nº CT-00004/07-13” contentivo del Procedimiento para la Consignación Temporal del Canon de Arrendamiento, solicitado por el ciudadano GUILLERMO BRICEÑO TORRES, venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V.-4.437.866; a tal efecto, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzará a transcurrir el lapso de QUINCE (15) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior comenzará a transcurrir el lapso de DIEZ (10) DÍAS HÁBILES para que exponga sus descargos y promueva las pruebas que considere pertinentes, en virtud que presuntamente las ciudadanas INÉS HAYDEE FRANCO DE SICILIANO Y MAYELA FRANCO ya identificadas, se niegan a recibir el pago, según Contrato de Arrendamiento (Escrito) que fue celebrado por las Arrendadoras INÉS HAYDEE FRANCO DE SICILIANO Y MAYELA FRANCO, ampliamente identificadas, sobre un inmueble que se encuentra ubicado en la calle 78 con avenida 12, Edificio Franco, Piso 1, Apartamento Nº1, del Municipio Maracaibo del Estado Zulia. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación del Área Metropolitana de Caracas. Abg. María Alejandra Carrasco Funcionaria Encargada de la Superintendencia Nacional De Arrendamiento de Vivienda Región Zulia Providencia Administrativa Nº00021 de fecha 02/07/2013 Gaceta Oficial Nº 40.213 de fecha 23/07/2013
Varios vehículos fueron arrastrados por la fuerte corriente.
San francisco, 07 de Septiembre del 2013.
3era CONVOCATORIA La Organización Sindical SINDICATO DE TRABAJADORES DEL CEMENTO Y SUS SIMILARES DEL ESTADO ZULIA (SINTRACEZ) convoca a todos sus afiliados con derecho a voto, a la Asamblea General Extraordinaria de Afiliados, a realizarse el día miércoles 11 de Septiembre del 2013 a las 4:15 pm. En la Sede del Sindicato, ubicada en la Av. 5 San Francisco, Sector el Perú, detrás del Estadio Mara, para tratar como punto único elegir la comisión electoral para las nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical para el periodo 20132016. Asimismo, se le informa que el Acto de Elección se tiene previsto para el día jueves 13 de Febrero del 2014 desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m. P/LA JUNTA DIRECTIVA Gladimiro Montiel Sec. General
Los comercios también se vieron afectados ante el diluvio.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Maracaibo, 29 de Agosto de 2012. Años: 203º y 154º Expediente Nº CT-00004/07-13
CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER: A las ciudadanas INES HAYDEE FRANCO DE SICILIANO Y MAYELA FRANCO, venezolanas, mayores de edad y titulares de la cédula de identidad Nº V-.1.655.614 Y Nº V.-7.629.815 respectivamente, que ante esta Superintendencia, cursa Expediente Administrativo Sancionatorio “ Nº CT-00004/07-13” contentivo del Procedimiento para la Consignación Temporal del Canon de Arrendamiento, solicitado por el ciudadano GUILLERMO BRICEÑO TORRES, venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V.-4.437.866; a tal efecto, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzará a transcurrir el lapso de QUINCE (15) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior comenzará a transcurrir el lapso de DIEZ (10) DÍAS HÁBILES para que exponga sus descargos y promueva las pruebas que considere pertinentes, en virtud que presuntamente las ciudadanas INES HAYDEE FRANCO DE SICILIANO Y MAYELA FRANCO ya identificadas, se niegan a recibir el pago, según Contrato de Arrendamiento (Escrito) que fue celebrado por las Arrendadoras INES HAYDEE FRANCO DE SICILIANO Y MAYELA FRANCO, ampliamente identificadas, sobre un inmueble que se encuentra ubicado en la calle 78 con avenida 12, Edificio Franco, Piso 1, Apartamento Nº1, del Municipio Maracaibo del Estado Zulia. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación del Área Metropolitana de Caracas. Abg. María Alejandra Carrasco Funcionaria Encargada de la Superintendencia Nacional De Arrendamiento de Vivienda Región Zulia Providencia Administrativa Nº00021 de fecha 02/07/2013 Gaceta Oficial Nº 40.213 de fecha 23/07/2013
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013
SANTA RITA
Dolorosa despedida del comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc del Táchira, asesinado en una operación rescate
Preso por sicariato y cobro de extorsiones Equipo de Sucesos.- Un presunto sicario y cobrador de vacunas, que operaba en el municipio Santa Rita, fue apresado en horas de la tarde de este jueves, cuando una comisión uniformada del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia lo precisó durante un procedimiento rutinario, realizado en la calle “Carabobo”, detrás de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Aranzazú, de la Costa Oriental del Lago. De acuerdo a la información conocida a través del general de División Julio Yépez Castro, director del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, el detenido responde al nombre de Antonio Rafael Montero Caldera, de 22 años de edad, conocido como “El Gordo”, residenciado en la avenida “Pedro Lucas Urribarrí”, municipio Santa Rita. Al momento de su detención Montero Caldera, alias “El Gordo”, portaba una pistola 380 Colt, con siete proyectiles originales en el cargador, de la cual no presentó el correspondiente permiso de porte y tripulaba una motocicleta marca Haojin, modelo 150 cc, de color gris, matrícula AC1S64V.
El gobierno le declaró la guerra a los grupos de paramilitares El propio ministro Rodríguez Torres señaló a bandoleros colombianos que ingresan a Venezuela para humillar y matar. “Ni un milímetro más para esos paramilitares que azotan al Táchira”, advirtió delante del féretro de Monrroy. “Vamos a darle con todo a esas mafias”, subrayó. Equipo de Sucesos eves, jueves, Maracaibo, Venezuela · jue
| Facebook: versionfinal @versionfinal @amversionfinal
por el Comité v ó verificada Circulación
Hoy se cumplen 6 meses del
INFORMACIÓN
TÁCHIRA El jefe del Cicpc
tificador de Medios ANDA-FEVAP Certificador Certifi
MISA EN EL ZULIA
0 Bs Bs. 4,00
encabezaba
Verde” la operación rescate “Mochila
JESSE CHACÓN
Una malla caída causó el apagón
“Una malla se desprendió y prosobre el tendido eléctrico se desdujo un corto. La malla prende de su brazo izquierdo y por sobre el tendido eléctrico humesupuesto, con el nivel de que dad, ella produce un corto dispara la línea”, explicó. de “Tenemos serios indicios dirigique hubo una actividad da al retiro de los sujetadores de la línea”, advirtió. - 3, 4 y 5 -
OSMAR DELGADO
h Ayer a las 7:00 de la mañana intentaban rescatar al ganadero Wilmer Parada, cuando los irregulares accionaron poderoso armamento de guerra.
h Ocurrió cerca de la linea fronteriza con Colombia, a escasa distancia del Núcleo de Desarrollo Productivo Endógeno de Guarumito, municipio Ayacucho.
Levantado el paro de universidades y
La Fapuv tomó la decisión reclaanunció que seguirán los en mos. Este lunes habrá clases El 15 de LUZ y demás autónomas. el seguneste mes se hará efectivo do aumento en la tabla salarial. -7-
h Una bala de fusil le atravesó el cuello al funcionario, quien murió al momento en que lo trasladaban a un centro asistencial del Norte de Santander.
CULTURA
Equipo de Sucesos.- Dos adultos, y un adolescente de 16 años, resultaron detenidos portando una pistola de fabricación casera, haciendo de las suyas en la zona rural de Puerto Concha y El Paraíso, parroquia Urribarrí, municipio Colón, según la versión que aportó a la prensa el general Julio Yépez Castro, director del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia. Señaló el director del Cpbez que durante el procedimiento fueron detenidos los ciudadanos Jorge Luis González y Bernabeth Benito Sánchez Camarillo, de 26 y 18 años, respectivamente y un adolescente de 16 años. Los tres detenidos tienen fijada su residencia en Santa Bárbara del Zulia, pero efectuaban sus andanzas delictuales manteniendo en zozobra a los vecinos de los sectores de Puerto Concha y El Paraíso, parroquia Urribarrí, municipio Colón, Sur del Lago de Maracaibo. Los hoy detenidos se desplazaban en dos motocicletas durante el procedimiento.
· Año V · Nº 1.762
Chávez Ì 2 fallecimiento del Presidente
EDUCACIÓN
Tres detenidos por portar un arma casera
mbre de 2013 septiem 5 de septiembre
“ Va mos a darle con Asesinado en emboscada el comisario Luis Monrroy todo contra esas mafias paramilitares. Que se h a g a justicia no solamente con la vida del compañero Luis Monrroy, sino la de todos los ciudadanos venezolanos que pagamos extorsiones y sufrimos secuestros de colombianos que organizan bandas criminales y se desplazan por nuestro territorio, para hacer de eso un modo de vida”, expresó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. El funcionario habló ayer durante la condecoración, post morten, con la orden Liberadores de Venezuela, del extinto jefe del Cicpc en el Táchira, comisario general Luis Francisco Monrroy Galvis (43), muerto con un disparo en la ingle, cuando estuvo al frente de una comisión que iba por el rescate del ganadero Wilman Parada Salinas, el miércoles en la mañana, en Guarumito, al norte del Táchira, frontera con Colombia. Desde la sede del Cicpc, Delegación Táchira, ubicada en la avenida “Marginal del Torbes”, en San Cristóbal, el ministro Rodríguez Torres manifestó ante los jefes regionales y directiva del cuerpo detectivesco que “no podemos darle tregua a los paramilitares”. “Ni un milímetro más a los paramilitares que han azotado por años
versionfinal.com.ve | Twitter: www.versionfinal.com.ve www
PROFESORES
COLÓN
La sede del Cicpc Táchira se colmó de familiares, amigos y compañeros de trabajo del comisario Luis Monrroy para darle el último adiós y trasladarlo hasta el cementerio el Jardín Metropolitano El Mirador, en San Cristóbal.
redaccion@versionfinal.com.ve
ARPISTA
Falleció el maestro Amado Loveraa Ma-
hEl Gobernador Vielma dijo que “en la zona operan paramilitares y colectivos insurrectos provenientes del vecino país y que perturban la paz”.
El arpista que acompañó en sus rio Suárez y a Lila Morillo fue brillantes carreras musicales, ebrio arrollado por un conductor famoso en Puerto La Cruz. El “Uña de Oro” tenía 73 años. -8-
DEPORTES
CHILE
La vinotinto llega a su juego cumbre
noche, Mañana a las 8:00 de la vinohora de Venezuela, nuestra para tinto saldrá a buscar el triunfo de clasimantener viva su opción Brasil ficar al Mundial de Futbol 2014. Presentamos un análisis. - 15 y 16 -
Le dio rescate de secuestrados. Rubio. Era experto en el de 2011. carrera policial. Nació en Maracaibo el 30 de mayo Galvis tenía 26 años de frente a un restaurant de El comisario Luis Monrroy el doble crimen ocurrido Oro” cuando esclareció al Zulia un “Cangrejo de
hMonrroy fue reconocido en el Zulia por esclarecer el crimen de la modelo Karen Blanco y de Hugo Morales en la avenida “Cecilio Acosta” de Maracaibo.
- 20 y 21 -
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, llegó a la Delegación Táchira del Cicpc para el acto de condecoración al comisario Luis Monrroy.
al estado Táchira. Vamos al combate sin tregua contra toda manifestación del paramilitarismo en nuestra frontera. Vamos a dedicar nuestras vidas a eso, así como lo hizo él (Monrroy), hagámolos todos ahora, como lo hizo él”, señaló ante los funcionarios que seguían lamentando la pérdida del aguerrido comisario. “Vamos a darle con todo a estas mafias que atentan contra el estado Táchira, que siempre sigue siendo saboteado, hostigado, humillado, y que ningún pie paramilitar pise nuestra frontera”, resaltó Rodríguez Torres. Conversión Los restos del comisario Monrroy Galvis los trasladaron a la Catedral del San Cristóbal, donde en su memoria se realizó una misa, cerca del mediodía de ayer, en medio del hondo pesar vivido por los familiares del occiso. “Ninguna muerte que se da en el cumplimiento del servicio es inútil,
es una muerte que se identifica con la de Cristo”, fueron las palabras dirigidas, desde la Catedral, por el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta. El prelado suplicó a Dios “por la conversión de quienes se dedican al mal, de quienes se creen dueños de la vida. Toca sus corazones, Señor, guíalos a conversión y concédemos la paz”. Al encuentro con el Señor Sin resignarse, la esposa de Luis Monrroy, María Consuelo Flores, la hija, Lisandra Monrroy Flores, y demás familiares, lloraron la partida del esforzado funcionario, que ejerció como jefe de la subdelegación Maracaibo, entre enero y septiembre de 2011. Posteriormente fue transferido al estado Nueva Esparta, donde fue jefe de la delegación del Cicpc, desde septiembre de 2011 a mayo de 2012. Tres meses después regresó a la capital zuliana, para fungir como jefe
En el auditorio de la Delegación Zulia, se realizó una misa en memoria del comisario Luis Monrroy, quien jefaturó esa dependencia, entre agosto de 2012 y enero de 2013. La ofició el presbítero Jesús Rincón, quien dijo que el extinto jefe policial entregó su vida por la comunidad. A la eucaristía asistieron cerca de 80 funcionarios, entre ellos jefes de subdelegaciones de la región zuliana, quienes lamentaron la pérdida. de la Delegación Zulia, donde dio demostración de por qué se distinguió en su labor en el área de Secuestro. Encabezó el rescate, entre otros, del empresario Carlos Valente, el miércoles 28 de noviembre de 2012, en Cuatro Bocas, municipio Mara, y de la comerciante china, Zhong Mei Mo, el 28 de diciembre, cerca de la urbanización “Villa Baralt”, de Maracaibo. A finales de enero de 2013 lo trasladaron a su tierra natal para liderar la Delegación Táchira, hasta que con honor cayó ante paramilitares, entre Mate Curo y Guarumito, en plena montaña, cerca de Colombia. Inevitable el llanto de algunos funcionarios, que se esforzaron por no derramar las lágrimas. A las 3:00 de la tarde de ayer, el Jardín Metropolitano El Mirador, en San Cristóbal, fue la última morada de Luis Monrroy Galvis, quien fue al encuentro con Dios.
Maracaibo, sábado, 7 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LA CONCEPCIÓN
Los maleantes cayeron en un enfrentamiento con efectivos policiales
Ultimados seis robacarros a tres cuadras de Miraflores La delincuencia no respeta ni las cercanías de la casa presidencial. Presuntamente, los hampones se disponían a sustraer vehículos de un estacionamiento. En menos de 24 horas el Cicpc de Caracas ultimó a ocho delincuentes. Equipo de Sucesos
L
a inseguridad que azota a Venezuela no distingue entre sectores. El pasado jueves, aproximadamente a las 10:00 de la noche, a escasas tres cuadras del Palacio de Miraflores, seis hombres fueron abatidos en un enfrentamiento con efectivos del Cicpc producido dentro del estacionamiento del edificio Fristol, ubicado en la parroquia Altagracia, del municipio Libertador, en el Distrito Capital. La confusión se apoderó de los vecinos del sector, quienes escucharon inicialmente más de cinco disparos provenientes del referido edificio. Posteriormente se escucharon varias ráfagas de tiros, producto del intercambio
El estacionamiento del edificio Fristol, ubicado en el municipio Libertador del Distrito Capital, fue el escenario para el intercambio de disparos en el que resultaron abatidos los presuntos criminales.
de balas entre los funcionarios y los hampones. Se conoció que una comisión del Eje Este del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se encontraba haciendo labores de patrullaje cuando el vigilante del aparcamiento, a quien le había dado tiempo de huir de los delincuentes, avistó a la unidad y de inmediato notificó que los sujetos habían entrado al sitio, presuntamente para robarse varios vehículos. Acto seguido, los efectivos policiales irrumpieron en el estacio-
namiento. Cuando los maleantes se percataron de la presencia del los funcionarios abrieron fuego en su contra y se inicio el enfrentamiento, en el que resultaron muertos los seis sujetos, quienes fueron identificados como Nicolás Zerpa Peña, de 23 años; Arnaldo José Contreras Bello, también de 23; Ender Alexander Zambrano, de 37; Yelfrediri Rafael Ramírez Perdomo, de 25; Rauly Zabián Aparicio Mendoza, de 23; y Linarcos Palnett Peña, de 28. Al sitio llegaron varias unidades del Cicpc, algunas ambulan-
cias y la furgoneta de la medicatura forense de Bello Monte. Otros enfrentamientos En un hecho aislado, resultó muerto Raúl Enrique Vivas, de 21 años, ayer a las 2:00 de la mañana en la calle Chulavista vía a Cumbres de Curumo, Las Mercedes Baruta, cuando se enfrentó a una comisión del Cicpc. En un distinto intercambio de disparos, con el mismo organismo policial, resultó abatido Alfredo Jesús Solano Rodríguez, de 43 años de edad, en el sector La Limonera del municipio Baruta.
El hecho ocurrió ayer en la mañana en el barrio Ricaurte Fuenmayor de San Francisco
Murió electrocutado un niño de dos años AP
Equipo de Sucesos Un niño de dos años de edad, identificado como Leonardo de Jesús Casas Álvarez, murió electrocutado en la mañana de ayer en casa de su vecino, ubicada en el barrio Ricaurte Fuenmayor, de la parroquia Domitila Flores, en el muncipio San Francisco. Según una tía del pequeño, su sobrino terminó de almorzar y lo dejó reposando la comida en una silla en el patio de su casa. En cuestión de minutos, el infante se pasó al rancho de su vecino, donde recibió una fuerte
descarga de energía proveniente de un cableado eléctrico que cercaba la residencia para que no se la invadieran. Su tía había salido por un momento de la residencia y al regresar se encontró con la fatal escena. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegaron al sitio y procedieron al levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a la medicatura forense de LUZ. A las afueras de la morgue, la familia del niño lloraba desconsolada su muerto.
Dos motorizados murieron impactados por un camión de aseo Equipo de sucesos Dos motorizados murieron ayer a las 5:00 de la tarde al ser arrollados por un camión de aseo en el sector la Curva de Tellería, vía La Concepción. Fuentes policiales informaron que los sujetos quedaron identificados como Joan González, de 37 años, quien era el dueño de la motocicleta; y Lineiro Rivas, de 41. Testigos del incidente manifestaron que las víctimas que se trasladaban a bordo de la unidad iban a exceso de velocidad, cuestión que les impidió ver al camión recolector de basura, perteneciente a la Alcaldía de La Concepción. Efectivos del Cpbez llegaron al sitio y acordonaron la zona, mientras esperaban a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para proceder al levantamiento de los cuerpos.
RAÚL LEONI
Detenido con un revólver robado Equipo de Sucesos Como John Mike Chirinos, de 32 años de edad, quedó identificado un sujeto que resultó apresado ayer en horas de la tarde en la calle 79-B del sector Francisco de Miranda, en la parroquia Raúl Leoni, del municipio Maracaibo, mientras portaba un arma robada desde hace un año. El procedimiento fue efectuado por el Cpbez durante una operación de vigilancia y patrullaje. La información fue suministrada por el comisario Julio Yépez Castro, director del organismo de seguridad, quien informó que Chirinos fue detenido por por porte ilegal de armas de fuego, con la particularidad de que el revólver 357 que le confiscaron los oficiales, estaba solicitado por la Sub delegación del Cicpc, por el delito de robo, desde el 30 de marzo del año pasado. El sujeto había sido denunciado en varias oportunidades por vecinos del sector. PUBLICIDAD
OJO
Los familiares estaban consternados ante lo ocurrido y esperaban en las inmediaciones de la medicatura forense de LUZ por el cuerpo del niño.
Tengo el triple de hoy sin depósitos Sin cuentos chinos, sin preguntas Envía ZULIA al 4244 grabado ya Juégalo cóbralo
Maracaibo, Venezuela · sábado, 7 de septiembre de 2013 · Año V · Nº 1.764
LA CONCEPCIÓN
Perecieron dos motorizados en choque
Murió niño de dos años electrocutado
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Asesinado de un flechazo ERNESTO MÉNDEZ
José González, de 34 años, sufrió daños irreversibles en riñón, instestinos y páncreas. Fue víctima de una cayapa de 40 personas. El crimen se originó cuando González intentó evitar que secuestraran a su esposa. Dos hijas presenciaron el suceso. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
Con mucho dolor, Mary Fernández habló del suceso donde resultó herido su esposo, en El Tokuko. José Antonio González murió en el Hospital General del Sur.
“Le dije a José Antonio que se detuviera, en ese momento sentí miedo”, expresó la dama, desde la morgue. “Un hombre que se encontraba entre esas cuarenta personas, me gritó: ‘tú eres la hermana del asesino de El Morocho, te vamos a matar’”, agregó en medio del llanto. “Los hombres y las mujeres nos bajaron de la moto. Me tomaron por los brazos, porque me iban a secuestrar”, dijo. “Cuando me llevaban una de mis hijas se acercó, me abrazó y gritó llorando: ‘no se lleven a mi mamá’”. “‘Así que ésta es tu hija, la voy a matar’, gritó Rafael Chourio, padre de crianza del Morocho”, detalló Mary.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Drama indígena en El Tokuko, municipio Machiques de Perijá
n hombre de la etnia yukpa murió tras un mes de agonía, luego de recibir un flechazo en la espalda, en el sector “La Cuesta del Padre”, de El Tokuko, municipio Machiques de Perijá. A las 10:00 de la noche del jueves, falleció en el Hospital General del Sur José Antonio González Vargas, de 34 años, al sufrir complicaciones derivadas de la herida con la flecha, donde ingresó el 5 de agosto, día que ocurrieron los hechos. Su esposa, Mary Fernández, manifestó que la flecha causó daños en un riñón, el páncreas y el intestino delgado. Fernández refirió que el día del sucesos, ella, su esposo y dos hijas menores se transportaban en una moto, cuando cerca de 40 personas se interpusieron en el camino.
SAN FRANCISCO
“En ese momento, mi esposo, cuando Chourio iba a lanzar la flecha a mi hija, se interpuso, agrarró la flecha y la rompió”, señaló. “Pero en un descuido, Rafael le enterró otra flecha en la espalda”. “A golpes y empujones me arrastraron y me llevaron a la Unidad Educativa ‘La Sagrada Familia’, en El Tokuko. Allí me tuvieron encerrada por siete horas”, apuntó la esposa del yukpa. “El cacique llamado Alfonso Inospa se prestó para eso. Por eso me encerraron, pero hubo mediación entre esas personas y autoridades policiales, y me soltaron”, afirmó. Traslado De acuerdo con Mary Fernán-
AGRICULTOR hJosé Antonio González Vargas se dedicaba a la agricultura, informó su esposa Mary Fernández. hProcrearon ocho hijos, seis hembras y dos varones. hA las 4:00 de la madrugada del domingo 4 de agosto ocurrió el crimen contra Daniel Jorge Anaya (19), “El Morocho”, en una sala de pool de El Tokuko. Murió con un disparo de escopeta. hDijo Fernández que ese día hubo una riña. “Involucraron a mi hermano, pero él no lo mató”, aseguró la mujer.
dez, mientras a ella se la llevaban a la mencionada unidad educativa, otros familiares se acercaron al sitio donde hirieron a González Vargas y lo trasladaron al Hospital de Machiques. Ante la gravedad de la lesión, lo remitieron al Hospital General del Sur, donde el yukpa luchó por un mes contra complicaciones en su salud. “A él le hacían exámenes y salía bien, pero tenía una ‘fuga’ en el intestino delgado. Prácticamente lo que comía salía por esa ‘fuga’”, aseveró. “Casi lo daban de alta, lo montaron en la silla de ruedas, pero tenía secreciones. Lo subieron otra vez y se me murió a las 10:00 de la noche”, expresó llorando.
LA CURVA
Un detenido por muerte del chofer Oscar Andrade Espinoza Funcionarios del Eje de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Zulia, detuvieron a un sujeto señalado de causarle la muerte, con un arma blanca, al chofer de la línea “Paseo El Marite”, Roberto Atencio Porto (27), ocurrida la noche del miércoles, en La Curva de Molina, al oeste de Maracaibo. Fuentes policiales identificaron al aprehendido como Carlos Colón, de 42 años, presunto autor del hecho de sangre. Cerca de las 11:30 de la noche del miércoles, la víctima descendió de un auto de la referida línea, para caminar, en la zona de los “pescaderos”, de “La Curva”, rumbo a la parada de carros de “Villa Baralt”, para ir a ese sector donde vivía. Una mujer fue tras el hoy occiso y comenzó a gritarle insultos y en cuestión de segundos se acercaron tres individuos, uno de ellos, el hoy detenido, para someterlo y causarle heridas con arma blanca, en el lado izquierdo del cuello y en la oreja izquierda. A Atencio Porto lo trasladaron al hospital materno infantil de “El Marite”, a donde llegó sin signos vitales. Se conoció que a las pocas horas del suceso, luego de la denuncia de familiares ante los cuerpos policiales, los efectivos detectivescos localizaron cerca de “La Curva” a Colón, para capturarlo y trasladarlo al Cicpc. Posteriormente será presentado en los tribunales, que determinarán su privativa de libertad y reclusión en el retén.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 673 528 04:45 pm 792 441 07:45 pm 415 402 TRIPLETAZO 12:45 pm 752 Acuario 04:45 pm 162 Escorpio 07:45 pm 135 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 810 712 05:00 pm 674 740 09:00 pm 635 251 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 040 Libra 05:00 pm 440 Libra 09:00 pm 652 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 207 324 04:30 pm 618 065 08:00 pm 660 424 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 349 Aries 04:30 pm 629 Leo 08:00 pm 380 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 173 029 04:30 pm 899 757 07:45 pm 778 023 TRIPLETÓN 12:30 pm 266 Leo 04:30 pm 694 Libra 07:45 pm 991 Virgo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 915 04:00 pm 462 07:00 pm 917 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 270 Aries 04:00 pm 958 Acuario 07:00 pm 832 Cáncer