Maracaibo, Venezuela · lunes, 9 de septiembre de 2013 · Año V · Nº 1.766
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfi @versionfinal nal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación Ci Cir culación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 5,00 Bs 5 00
LUZ reinicia hoy las clases luego del conflicto que estalló el 7 de junio Ì 14 INFORMACIÓN PDVSA
En la frontera sube precio de la gasolina Desde hoy el litro costará 4,9 bolívares en el lado venezolano, mientras en Colombia valdrá 12 bolívares el litro. El ministro Rafael Ramírez anunció que es una forma de enfrentar el contrabando. - 15 -
ZULIA Cinco muertos y decenas de desmayados en la zona indígena de Machiques
Desgracia en comunidad yukpa por el consumo de ron adulterado WILLIAM CEBALLOS
AIXA LÓPEZ
“En este país no hay sabotajes eléctricos” Mañana se cumplirá una semana de la interrupción eléctrica que afectó a 19 estados. Hoy, en “Solo Mujeres”, habla la presidenta del Comité de Afectados por los Apagones. -5-
hPresas del pánico, las familias indígenas radicadas en Río Yaza y Río Negro veían cómo otros adultos se desplomaban sudorosos, con la mirada perdida, labios resecos y claros síntomas de intoxicación.
ESPECULACIÓN
El Mazeite supera al aceite de motor
hEn paralelo otros indígenas que habían participado en una fiesta dentro de uno de los asentamientos, también se observaban intoxicados. Presentaban vómitos, dolores abdominales y fuerte sudoración.
En diversos sitios de la economía informal el litro de Mazeite se ubica en 90 bolívares, mientras un litro de lubricante nacional está por debajo de ese precio. Presentamos comparaciones. - 11 -
MINISTRO IZARRA
Embellecerán el casco histórico de Maracaibo
hLa crisis se agravó cuando 20 niños, que al parecer comieron galletas mojadas accidentalmente con el licor, también se intoxicaron. Entonces, comenzaron los traslados al Universitario y al “Chiquinquirá”.
Tras declarar como Zona de Interés Turístico el centro de Maracaibo, el ministro Andrés Izarra especificó que la medida abarca 140 hectáreas. En un año finalizarán el ordenamiento. -6-
MUNDO ESTADOS UNIDOS
El ataque a Siria duraría tres días
Tres días de ataques misilísticos desde el aire y desde el mar contempla el plan militar como represalia contra el gobierno de Siria por el supuesto uso de armas químicas, trascendió ayer. -9-
hEl pasado martes durante un velorio dos hombres comenzaron a convulsionar y a la media hora fallecieron. El viernes otros dos murieron en circunstancias similares y el sábado se agregó otro deceso a la lista.
A las afueras del Hospítal Universitario de Maracaibo, uno de los indígenas salió de la sala de emergencia para exigir una investigación a fondo. Dijo que no entendía las razones por las cuales tantos hermanos yukpas murieron.
- 30 -
hHasta anoche se contabilizaban 52 pacientes en recuperación, a tiempo que se investigaba la cantidad de botellas consumidas, posibles ligas y la aparente existencia de expendios colombianos clandestinos.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
El ministro Rafael Ramírez expuso las conclusiones de un estudio oficial sobre la tragedia
“Una fuga intencional de gas fue la causa de la explosión en Amuay” El presidente de Pdvsa aseguró que hubo un escape de oleofina en un área que nunca antes había fallado. Aseguró que los “saboteadores” conocían muy bien el sistema. AFP
L
a explosión en la principal refinería de Venezuela hace un año, que dejó 40 muertos, ocurrió por una “fuga descomunal” de gas tras una “intervención” de un mecanismo que nunca había fallado, aseguró ayer el gobierno, al reiterar que el accidente fue un “sabotaje”. “El comité de investigación ha llegado a la conclusión de que el origen de la falla tiene que ver con un sabotaje deliberado contra uno de los sistemas más críticos (...) que dio lugar a una fuga tremenda, descomunal, de olefina (un hidrocarburo)”, afirmó el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, en una entrevista este domingo en el canal privado Televen. Esta es la primera vez que el gobierno venezolano divulga las causas del accidente del 25 de agosto
El presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, aseguró que la explosión de la Refinería de Amuay (península de Paraguaná, estado Falcón) fue ocasionada por una fuga deliberada de más de tres mil barriles de oleofinas.
de 2012 en la refinería de Amuay -al noroeste del país-, que dejó decenas de heridos y afectó parte de las instalaciones, viviendas y comercios de los alrededores de la refinería. “Fueron 3.570 barriles (de olefina) que se escaparon al ambiente en 68 minutos”, explicó el también presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), al revelar parte de los resultados una investigación, que el lunes será presentada a la prensa. Ramírez enfatizó que la fuga
de gas se originó “en un elemento mecánico (...) que es el más robusto del sistema”. “Es decir, se actuó sobre elementos menos sujetos a fallas en el sistema de olefina, lo cual es un evento que en 52 años de la refinería jamás se había producido”, agregó. “Fue una cosa masiva (...) que demuestra que el origen de la falla fue alguna intervención de algo que provocó una fuga tan grande”, indicó el ministro, quien aseguró que “en 10 segundos se creó una
nube de siete metros de altura” sobre Amuay, que procesa 645 mil barriles de crudo diarios. La investigación fue realizada durante un año por el Ministerio Público, el servicio de inteligencia, la policía científica y Petróleos de Venezuela. “No nos queda duda alguna de que nuestra mayor refinería fue saboteada, fue algo muy bien trabajado, muy bien estudiado (...) por gente con mucho conocimiento de la refinería”, insistió el ministro.
SABOTAJE El titular del despacho de Minería y Petróleo apuntó que posee todos los estudios que soportan esta investigación y los elementos que los llevaron a determinar que se trata de un sabotaje. Añadió que ahora el Ministerio Público determinará los responsables de esta acción contra la industria petrolera. “Sabemos cuáles son los intereses que están detrás de esto, escuchamos las mentiras permanentes de la extrema derecha. En nuestro caso ya sabemos qué son capaces de hacer contra nuestra industria”, concluyó. Sectores de la oposición han señalado que el Gobierno venezolano mantiene en estado de abandono las instalaciones petroleras, lo cual ocasionó el trágico incidente de Amuay. La fuga de gas provocó un incendio en nueve tanques de combustible, algunos de los cuales permanecieron en llamas cuatro días. La oposición venezolana sostiene que el accidente ocurrió por la “negligencia gerencial producto de ausencia de inversiones y mantenimiento”. Sin embargo, Ramírez indicó que Petróleos de Venezuela invirtió seis mil millones de dólares en 2012 en mantenimiento preventivo. Venezuela, el cuarto productor de petróleo en el mundo y el país con las mayores reservas de crudo, tiene en el llamado oro negro su principal fuente de ingresos.
El Mandatario venezolano exhortó a luchar contra el fascismo
Maduro invitó a recordar el legado del expresidente Salvador Allende EFE El presidente venezolano, Nicolás Maduro, invitó ayer a una jornada mundial contra el fascismo, en la víspera de cumplirse 40 años del golpe de Estado que acabó con el Gobierno y la vida del presidente chileno Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973. “Les invito esta semana en Caracas a la jornada mundial contra el fascismo, recordando al presidente Salvador Allende” y “a 40 años del golpe contra el pueblo de Chile recordaremos al Gigante del Sur y cantaremos #AllendeViveLaLuchaSigue”, escribió Maduro en Twitter. Venezuela recordará a Allende
con un encuentro internacional contra el fascismo que incluirá diversas actividades de distinta índole, informó a su vez el ministro de Exteriores, Elías Jaua. Jaua indicó que las actividades se desarrollarán entre los días 11 y 15 de septiembre y contarán con ponentes de diferentes países de Suramérica, Centroamérica y Europa. La jornada arrancará el miércoles con una marcha hasta el palacio presidencial, en el centro de Caracas, donde hablará Maduro, desde la plaza Salvador Allende, ubicada en Plaza Venezuela (centro-este), después de que las autoridades gubernamentales coloquen una ofrenda floral en la estatua del presidente chileno.
En los días posteriores, la actividad estará dominada por foros sobre la ideología fascista y sus expresiones culturales, políticas, económicas y sociales, y sus características principales evidenciadas en varios países de América y Europa. El primer gobernante socialista en el mundo en llegar al poder por la vía electoral se inmoló durante el bombardeo aéreo y el posterior asalto de tropas al Palacio de La Moneda, golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet. Pocas semanas antes del golpe militar, Allende nombró a Pinochet jefe del Ejército, cargo que el dictador conservó varios años después de haber sido desalojado electoralmente de la Presidencia en 1990.
El presidente Nicolás Maduro exhortó a recordar el legado de Salvador Allende.
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Un representante llevará el caso ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos
11 DE SEPTIEMBRE 2013
Capriles presenta hoy impugnación de comicios presidenciales
Venezuela denunció el 11 de septiembre del año pasado la CADH, lo que implica que quedará liberada el mismo día de este año de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), aunque no de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Continúa sosteniendo que hubo irregularidades en las elecciones del mes de Abril. Expresó que recurrirán a la justicia internacional. Llamó al gobierno a rectificar decisión sobre su salida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
son instancias que fallan de manera parcial. “Hasta el martes tiene oportunidad de corregir un gran error que perjudica a los venezolanos. La lucha por la paz, no será sincera ni creíble mientras se mantenga la contradicción de hablar y actuar contra el sistema internacional de protección a los derechos humanos”, añadió Aveledo.
EFE redaccion@versionfinal.com.ve
E
l líder opositor venezolano Henrique Capriles anunció hoy que este lunes impugnará, a través de un representante, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) los comicios presidenciales de abril pasado, que dieron como ganador al oficialista Nicolás Maduro por un margen estrecho. “Van a ser consignado ante la Organización de Estados Americanos, ante la CIDH, nuestro petitorio para defender los derechos de nuestro pueblo”, declaró Capriles. Sostiene que en las elecciones
Henrique Capriles anunció la presentación de la impugnación de los resultados de las elecciones presidenciales ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, luego de asistir a la celebración de la Virgen del Valle en Margarita.
del 14 de abril pasado hubo “irregularidades” que permitieron el triunfo “fraudulento” del ahora presidente, Nicolás Maduro. Capriles y la alianza partidista opositora MUD impugnaron los comicios ante el Tribunal Supremo, instancia que el 7 de agosto declaró “inadmisibles” los recursos respectivos y, además, valoró que contenían “conceptos ofensivos” que buscaron “minar” la credibilidad de los electores en las instituciones.
“Lo hemos dicho, si la justicia no funciona iremos a las instancias internacionales para defender no mis derechos sino los derechos del pueblo venezolano”, agregó Capriles tras asistir a una ceremonia religiosa en la isla caribeña de Margarita. Denuncia “Maduro tiene el deber constitucional de rectificar, de retirar la notificación antes del 10 de septiembre”, cuando se cumplirá el año reglamentario des-
de que Venezuela denunció la CADH, declaró Ramón Aveledo, secretario ejecutivo de la alianza opositora. La denuncia venezolana fue decidida después de un fallo emitido en noviembre de 2012 a favor de Raúl Díaz, acusado por la Justicia venezolana de poner bombas en la embajada de España y el consulado de Colombia en Caracas en 2003, lo que el Gobierno de Venezuela interpretó como una confirmación de que
Negativa a rectificar El canciller venezolano, Elías Jaua, descartó este sábado que la decisión adoptada hace un año pueda ser revisada “mientras no haya una transformación integral” del sistema” según dijo. Hasta entonces, “Venezuela no volverá a permanecer en él”, manifestó al rechazar una petición adicional de rectificación que le hizo la organización Amnistía Internacional. “No somos nosotros los que tenemos que rectificar como quieren algunas llamadas organizaciones de derechos humanos. Son la Corte IDH y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos los que tienen que rectificar”, remarcó.
Julio Borges presentó un estudio de opinión sobre la crisis eléctrica
LEOPOLDO LÓPEZ
“Solo el 14,8% de los venezolanos cree que el apagón fue un golpe eléctrico”
“Permitir que el Estado condicione el aula de clase es ceder a su dominación”
Equipo de Política El Diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, aseguró que la crisis en el suministro eléctrico refleja una desconexión inmensa entre lo que la gente necesita y lo que Maduro y su equipo están atendiendo. Borges señaló que “ya el pueblo venezolano no se cree los cuentos sobre los planes golpistas ni magnicidios, ni iguanas gigantes que se comen el tendido eléctrico, por esta razón la gestión de Maduro está cada vez peor evaluada, al igual que el desempeño de su equipo de gobierno”. “Él y su equipo de gobierno están siendo responsabilizados por los principales problemas del país por casi el 60% de los
Julio Borges presentó gráficas de estudio realizado por Primero Justicia.
encuestados en todos los problemas, número que sube a casi 80% en el caso de los problemas de suministro eléctrico,” dijo Julio Borges. Aseguró que Maduro ha bajado 4 puntos “con respecto a la semana pasada en evaluación de gestión positiva y migró hacia
negativa, lo que deja la brecha en 8,4%”. Señaló que el 77,6% piensa que Maduro debería estar atendiendo temas relacionados con la inseguridad y problemas económicos “y sólo el 36,6% piensa que está atendiendo esos temas”.
Equipo de Política.- Leopoldo López durante la celebración del Primer Encuentro Universitario de Voluntad Popular aseguró que con la convención colectiva y la Ley Orgánica de Educación Universitaria, el Gobierno busca condicionar el Estado como patrón del docente. López aseveró “ el Estado vigilará lo que se dice y no se debe decir. Nosotros ante eso tenemos que ser irreverentes”. El coordinador nacional del partido Voluntad Popular continuó expresando “si permitimos que el Estado condicione el aula de clase, permitimos ya la dominación de una ideología, la dominación del Estado sobre el individuo y de cómo debe ser el país o el mundo. Consideró que hoy más que nunca el Frente Universitario tiene
una razón de ser, “necesitamos un liderazgo estudiantil, que entienda que la Universidad es el centro más importante de resistencia de un Estado que lo quiere controlar todo”. López instó a este Frente Universitario a tomas los espacios en cada uno de los Estados y enfocarse en tres frentes: políticas públicas eficientes, poderes públicos justos y la lucha ciudadana por la reivindicación de los derechos. Asimismo, informó que considera “es un compromiso de nosotros de luchar por la conquista de los derechos. No podemos ver la Venezuela que queremos construir solamente desde la perspectiva del Estado, tenemos que ir más allá como líderes y motores del cambio. Ser irreverentes ante la injusticia”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
COMUNICACIONES
Conatel renovó la concesión del canal Televen sin condiciones Equipo de Inf. General.- A través de la cuenta de Twitter @TelevenTV, se conoció que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) renovó la concesión al canal teleivisvo Televen por cinco años más. “Les informamos que la concesión de TELEVEN ha sido renovada sin condición alguna, por 5 años más. #TelevenTuCanal”, afirmó el texto. Se hizo hincapié en que dicha renovación fue otorgada “sin condiciones” ya que se había corrido el falso rumor en las redes sociales de que el Gobierno nacional habría presionado al canal para que retirara de su parrilla los programas “Chataing TV” del locutor Luis Chataing, “La Entrevista” con Carlos Fernández, “Se Ha Dicho” con Mónica Fernández y “Misión Emilio” con Emilio Lovera, todos ellos abiertamente críticos al Ejecutivo venezolano. Televen sacó el siguiente comunicado: “Omar Camero Zamora, Presidente de Corporación Televen C.A. informa que con fecha 8 de septiembre recibió la notificación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), en el cual comunica que ha procedido a renovar la habilitación administrativa y concesión para prestar el servicio de televisión en señal abierta por el término de 5 años (...) Corporación Televen C.A., considera oportuno este momento, para agradecer la solidaridad nacional e internacional, recibida en las numerosas manifestaciones de apoyo”.
Ismael García se comprometió a bajar los niveles de criminalidad en Caracas
“A Jorge Rodríguez le falta poco como Alcalde” El abanderado de la MUD para la Alcaldía de Libertador lamentó la violencia y basura en las calles de la capital venezolana. Prometió trabajar con las comunidades por la seguridad. Equipo de Política
I
smael García, candidato de la unidad a la alcaldía del Municipio Libertador, realizó un extenso recorrido por la parroquia La Pastora, junto a los candidatos a concejales por ese circuito, y un gran número de dirigentes políticos y sociales que hacen vida en la Mesa de la Unidad Democrática, ratificando su compromiso con el pueblo caraqueño, de lograr la ciudad vivible que tanto ansían. El abanderado de la unidad democrática, aprovechó la oportunidad, para recordar a Jorge Rodríguez que le quedan noventa días como alcalde de Libertador, al tiempo que denunció que este ha sido el gobierno municipal más corrupto de la historia. “Ha manejado más de veinticinco mil millones de bolívares, y no ha logrado resolver los problemas más puntuales de los caraqueños como son la inseguridad y la basura”.
BREVES DIEGO ARRIA
“A nadie le preocupa los muertos de Siria” Equipo de Política.- El dirigente político Diego Arria cuestionó, a través de su cuenta Twitter @Diego_Arria, que no hay una verdadera preocupación por los sirios asesinados con armas químicas. “Pobres sirios los matan con gas y parece no importarle a nadie sino a Francia y USA”, dijo. En otro tuit señaló: “Nos quejamos de que nadie se preocupa por nuestra tragedia y ante los pobres sirios criticamos a los que quieren detener la ‘masacre química’”. En un tercer mensaje, Arria recordó que el expresidente Hugo Chávez había ordenado a “echar gas del bueno” a quienes manifestaban contra el Gobierno.
RAMÓN MUCHACHO Ismael García visitó a los habitantes de la populosa parroquia La Pastora.
Asimismo, manifestó que los vecinos de La Pastora, están aterrados con la inseguridad, y que en la mayoría de las casas que eran de arquitectura con techos a dos aguas, tuvieron que transformarlas por temor a la violencia, la basura es otra de las calamidades, las invasiones, el transporte, la vialidad y la movilidad. “Me comprometo con los vecinos de La Pastora, a rescatar esta histórica parroquia de los caraqueños, y devolverles el orgullo de habitar en ella”, acotó. Desde la Plaza Bolívar de La Pastora, ratificó el sentimiento de cambio y unidad que exigen los caraqueños, al tiempo que señaló que “Caracas huele a cambio”, y a
partir del 8 de diciembre comienza la reconducción del Municipio Libertador por la participación activa de la gente. “Hoy aquí desde La Plaza más emblemática de La Pastora y frente a la Iglesia de Nuestra Señora de La Pastora, me comprometo con los vecinos de Caracas, a ganar la alcaldía del Municipio Libertador. Con la fuerza de Dios y del glorioso bravo pueblo de Caracas, transformaremos la capital de Venezuela, en una ciudad vivible, de unidad, de cambio, de progreso y de inclusión”, destacó. Luego se reunió con diferentes habitantes de la populosa zona caraqueña y escuchó todas sus necesidades.
“¿Por qué Maduro sigue enviando petróleo a EE UU?”
Equipo de Política.- El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática a la Alcaldía del municipio Chacao (Miranda), Ramón Muchacho, cuestionó el “doble discurso” del presidente Nicolás Maduro, quien critica los planes de Estados Unidos de intervenir a Siria, pero al mismo tiempo sigue enviando petróleo a la nación norteamericana. “Si el imperio asesinó al comandante y planea el “Colapso Total”, ¿por qué es que Maduro les sigue mandando nuestro petróleo?”, preguntó en su cuenta de Twitter @ramonmuchacho. Señaló que el Gobierno impulsa el “Plan Colapso Total”.
Julio Montoya envió palabras de solidaridad a Eveling de Rosales
“Maracaibo es baluarte de la democracia y debe ser defendida” Equipo de Política
Julio Montoya, candidato a la Alcaldía de San Francisco, felicitó a Maracaibo por su día.
En el marco del 484 aniversario de la Fundación de Maracaibo por Ambrosio Alfínger, primer gobernador de la Provincia de Venezuela; el candidato de la unidad a la Alcaldía de San Francisco, Julio Montoya envió un mensaje de felicitación al noble pueblo marabino. Montoya, en reiteradas oportunidades ha recalcado: “son dos municipios: Maracaibo y San Francisco los que compartimos y convivimos en esta ciudad de Maracaibo”. En el mensaje dedica unas palabras de solidaridad y reconoci-
miento a la labor de la alcaldesa de la capital zuliana Eveling de Rosales: “Trabajadora incansable, valiosa mujer zuliana quien pese a los embates y asfixia económica aplicada por quienes le quieren cobrar a los maracaiberos, mantiene una gestión que dignifica a Maracaibo. La capital zuliana es un baluarte de la democracia y tenemos que defenderlo este 8 de diciembre”. Considera que la Alcaldesa “sigue el ejemplo de quien la transformó y la hizo lo que es hoy en día, el líder del estado Zulia, Manuel Rosales”.
Respuesta al apagón Montoya también se refirió a las declaraciones del presidente Maduro ante la contingencia del mega-apagón de la tarde del martes en las que afirmó que se trato de un “sabotaje eléctrico”, en las primeras horas de la contingencia. “Decir que lo ocurrido el pasado martes fue un sabotaje de una supuesta derecha sin iniciar siquiera una investigación es una respuesta digna del Chapulín Colorado. Considero que son declaraciones irresponsables”. Exhortó a Maduro a ser “más serio” en sus declaraciones.
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5
“La falla del martes dejó 200 millones de bolívares en pérdidas económicas... En lo que va de año han ocurrido 11 mil 647 interrupciones eléctricas... Jesse Chacón debería renunciar”. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
M
añana se cumplirá una semana del mayor apagón de los últimos años en Venezuela, y aun resuenan las polémicas entre oficialistas y opositores respecto a las causas. Para el gobierno, fue un ensayo de golpe eléctrico. La oposición lo atribuye al fracaso oficial en materia de gerencia. Hoy en “Solo Mujeres” traemos a Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por los Apagones de Venezuela. De entrada señala que cientos de familias venezolanas han perdido sus artefactos electrodomésticos.
Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por los Apagones de Venezuela, hoy en “Solo Mujeres”
“Eliminaron las multas porque aumentarán la tarifa en enero” gando, porque solo el Gobierno tiene acceso a las estaciones subestaciones, líneas de transmisión y de generación, porque desde hace un año, a raíz de la emergencia eléctrica, el Ejecutivo central tiene la guarda y potestad de estos centros. Eso está militarizado. —Pero durante la gestión de Jesse Chacón disminuyeron notablemente las fallas eléctricas... —Es falso. Él apareció dando una rueda de prensa prometiendo que en sólo cien días iba a estabilizar el sistema y no lo ha hecho. Él mismo dijo que se producen mil apagones semanales; entonces nos está dando la razón, el sistema no se ha estabilizado. —¿Por qué tanto malestar? —Porque Caracas sufrió por el apagón, sin embargo, todos los días en el interior del país se va la luz.
—¿Qué piensa de las acusaciones de Nicolás Maduro de que el apagón del 3 de septiembre fue culpa de la oposición? —El gobierno nacional es ineficaz e ineficiente para solventar la crisis eléctrica. El Comité de Afectados por Apagones trata de hacerle entender al gobierno del presidente Nicolás Maduro que aquí no hay sabotaje.
—¿Debería renunciar Jesse Chacón o darle más tiempo? —Ese señor de verdad si tuviese palabra, habría renunciado, porque lamentablemente el sistema está colapsado, él no tiene la pericia, no tiene la capacidad. Se tiene que colocar frente al sistema eléctrico una persona que conozca el problema y él no lo es.
—¿Pero no lo hay? —Aquí no hay sabotaje. Desde hace cuatro años lo venimos denunciando. Aquí no se hacen las inversiones. Se anuncian pero no se hacen. No se hace el mantenimiento que se requiere en todas las etapas. El gobierno debe enseriarse, asumir los errores que han cometido y solventarlos.
—¿A su juicio quien debería ser el ministro de Energía Eléctrica? —Nosotros, a través de nuestro Comité de Afectados por los Apagones, hemos estado recabando el curriculum de varias personalidades que tienen la pericia son profesionales para entregárselos al presidente Nicolás Maduro.
—¿Llevan registros? —¡Claro! De acuerdo con nuestros registros, nosotros hemos tenido 11 mil 647 fallas a nivel nacional en lo que va de año. —¿No le parece extraño que las fallas eléctricas ocurren cada vez que se acercan las elecciones? —Claro, por eso le hice un llamado a la Defensora del Pueblo que tiene entre sus atribuciones velar por el buen funcionamiento de los servicios públicos. Esto es gravísimo y la Defensora no ha visto la magnitud de este problema. La electricidad es desarrollo y tecnología, ¿te imaginas lo grave que sería para un proceso electoral a las 6:00 de la tarde que haya un apagón nacional?. ¿Te imaginas el caos que se formaría en el país?. Entonces yo creo que aquí están ju-
Aixa López aspira a la Cámara Municipal del municipio Libertador de Caracas por la MUD.
—¿Le parece justo la eliminación de las multas eléctricas? —El gobierno nacional cobró 3.600 millones de bolívares por concepto de multas, ¿dónde está ese dinero? El gobierno está eliminando las multas sencillamente porque en enero vendrá un aumento de la tarifa pero seguimos teniendo un servicio ineficiente.
—¿Qué se ha perdido? —Muchísimos artefactos, neveras, televisores, muchos aires acondicionados en el Zulia. Una panadería completa se quemó en el municipio Gómez en Nueva Esparta. Nadie ha dado respuesta por estas pérdidas, el día martes hubo 200 millones de bolívares de pérdidas y nadie respondió por eso.
—¿Le parece que el Gobierno debería devolver el dinero de las multas a los usuarios? —Claro. Eso fue un cobro indebido porque eso fue ilegal e inconstitucional, los ministerios a través de una resolución no tienen la facultad legal para cobrar multas, para eso están las leyes, eso se resuelve a través de leyes, no de resolución. Ellos deben regresar esos tres mil millones de bolívares a los venezolanos que injustamente se les cobro en la factura eléctrica.
—¿Considera que el actual gobierno es consecuencia de los errores de Acción Democrática, el partido que usted milita? —No considero que fue un error, simplemente fueron circunstancias que se dieron, el único error que tuvo mi partido AD fue no haber repetido las obras que durante cuatro décadas se construyeron, y una de ellas es la sede de Planta Centro. El pueblo venezolano pidió un cambio y le costó muy caro. Por eso tenemos que luchar por un futuro mejor.
—¿Cuándo comenzó su lucha por los afectados por los apagones? —El 19 de octubre de 2008. En ese momento tenía una bebé de dos años de edad y es asmática. Cuando sucedió el tercer apagón a nivel nacional la estaba nebulizando y el aparato se detuvo. Mi niña se estaba asfixiando y no hallaba cómo sacarla de la crisis asmática, gracias a Dios pude lograrlo. De allí tomé conciencia de que el problema de los apagones no es solo dejar a las personas sin luz sino que repercutía en la salud, educación, recreación en la inseguridad y el comercio y formé un comité de lucha y seguiré hasta que se le diga a los venezolanos cuál es el problema.
REVOLUCIÓN FEMINISTA —¿Esta revolución es feminista? — No considero que esta revolución es feminista, yo no me siento representada por una Ministra de Salud cuando veo que los hospitales no tienen insumos, no hay radioterapia y se mueren los pacientes de cáncer. No me siento representada por la Ministra de Educación cuando adoctrina a mis hijos, ni la Ministra de Asuntos Penitenciarios cuando los pranes son los que mandan y los privados de libertad graduados de violencia. No me siento representada por Gabriela Ramírez, quien es la Defensora del Pueblo y en medio apagón sea una señora que no ha dado solución. Y con la Fiscal General de la República hay impunidad. No me siento representada por esas mujeres. —¿Venezuela tendrá una presidenta? — Venezuela tendrá una presidenta. Las mujeres tenemos que llegar a poner orden al país porque somos buenas gerentes.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
MIGUEL PÉREZ
“Estamos a punto de abrirnos a una ciudad segura” Equipo de Política.- El candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, fue el Orador de Orden de los actos celebrados ayer por los 484 años de la fundación de Maracaibo. Pérez comenzó agradeciendo al colegio Niños Cantores por su formación, igualmente, felicitó y agradeció al pueblo maracaibero y expresó. “Todo lo que somos fuimos y seremos se lo debemos a Maracaibo, nacimos benditos en esta tierra que hoy cumple 484 años, gracias a Maracaibo pudimos continuar nuestra formación para regresar hoy a traer soluciones”. En este sentido, Pérez recordó que esta ciudad le dio el nombre a Venezuela. “Retomemos el regionalismo verdadero y honesto, ese que dignifique el pueblo, luchemos por una Maracaibo Bolivariana”. Además, el candidato dijo: “Maracaibo está a punto de escoger la oportunidad que jamás tuvo, de abrirse al futuro y ser una ciudad moderna, segura y limpia, no se trata de politiquería, sino de pensar en las posibilidades reales de Maracaibo para darle todo lo que los maracaiberos necesitan”. El abanderado municipal por el oficialismo no desaprovechó la oportunidad de hacer campaña política y prometió una serie de mejoras para la ciudad. “Queremos darle a Maracaibo la posibilidad de convertirla realmente en una ciudad de progreso, ya que habían hecho de esta Maracaibo aldeas, pero nosotros vamos a poner bella y limpia nuestra ciudad, además vamos a fortalecer la seguridad, y tendremos calles asfaltadas a partir del 8 de diciembre”. Pérez agregó: “Son muchos los proyectos que estamos planificando para la capital del Zulia, junto al esfuerzo del gobierno del Presidente Nicolás Maduro y, el gobierno regional dirigido por el Comandante Arias Cárdenas y el próximo gobierno municipal, son muchos los regalos que estamos planificando para dignificar esta bella ciudad”. Por su parte, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Magdelys Valbuena, declaró: “Hoy celebramos la Maracaibo del petróleo, de la gente honesta y generosa en la búsqueda de su progreso y construcción, por la integridad y ordenamiento territorial, por el empoderamiento del pueblo, de la mujer, y de los indígenas”.
El Ejecutivo nacional y la Gobernación del Zulia conmemoraron el aniversario de la ciudad
El Casco Histórico de Maracaibo fue decretado Sitio de Interés Turístico Se recuperarán todas las infraestructuras del centro de la ciudad. Francisco Arias Cárdenas recordó a Hugo Chávez. Equipo de Política
E
n el marco de las celebraciones del cuadrigentésimo octogésimo cuarto aniversario de la fundación de Maracaibo, el gobernador Francisco Arias Cárdenas, el ministro del Turismo, Andrés Izarra, y una multitud de Maracaiberos se unieron en un acto cívico militar en el qué las instituciones públicas ofrendaron flores frente a la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar. Andrés Izarra tomó la palabra para informar oficialmente lo decretado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, de hacer zona de interés turístico el Casco Histórico de Maracaibo a propósito de los 484 años de fundación de la ciudad. Dicha zona comprende las áreas más antiguas de la ciudad, que incluyen el Palacio de Gobierno, la plaza Bolívar, la plaza Baralt, la Basílica de la Chiquinquirá, entre otras zonas adyacentes. “Haremos de Maracaibo un parador turismo conocido internacionalmente, es un centro histórico con buen potencial, los maracaiberos se sentirán orgullosos de tener visitantes que se interesen por conocer la ciudad, y lo más importante de todo, servirá como un excelentísimo ingreso económico”, aseveró Izarra. Arias Cárdenas recordó al expresidente Hugo Chávez. “Esta celebración merece el agradecimiento en primer lugar a Chávez, amante permanente de Maracaibo, la quiso siempre como quiso a Venezuela, con un cariño especial, es una ciudad que no tiene que agachar la cabeza frente a nadie, Maracaibo tiene personalidad”, expresó Arias Cárdenas durante la sesión solemne. Asimismo, el Gobernador manifestó: “Querer a Maracaibo es regalarle trabajo, unir los esfuerzos en función de su recuperación, de pulir la joya que está escondida detrás del maquillaje aplicado por la falta de diligencia y mala gestión del gobierno municipal”.
El ministro del Turismo, Andrés Izarra, el gobernador Arias Cárdenas, el candidato por el Psuv a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, y la presidenta del Clez, Magdelys Valbuena, hicieron una ofrenda floral ante la estatua de Simón Bolívar.
La primera dama del Zulia, Margarita Padrón de Arias, el gobernador Francisco Arias Cárdenas, el candidato del Psuv Miguel Pérez y el ministro del Turismo, Andrés Izarra, realizaron un recorrido por el Casco Central de la ciudad.
Entretanto, Mandatario Regional resaltó que la recuperación de la primera ciudad de Venezuela, no sólo está centrada en el casco central. “No sólo es el centro, nuestro casco histórico, sino que también es ciudad como tal, la gran urbe, los espacios para la vida, las viviendas, la seguridad, e igualdad, oportunidad de trabajo para todos, educación y salud, éste esfuerzo es el que comprometimos a dignificar”. Precisamente el secretario regional de Cultura de la entidad,
Giovanni Villalobos, anunció durante los primeros días de gestión de Francisco Arias Cárdenas, que existe un proyecto para rescatar los valores patrimoniales y culturales del Casco Histórico. Celebraciones Unos 139 combatientes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) fueron los encargados de realizar el acto que rindió honores primeramente al Gobernador del estado Zulia, Arias Cárdenas, al Orador de orden de la sesión so-
lemne realizada por el Consejo Legislativo del estado Zulia; Miguel Pérez, y a la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar. Una multitud de marabinos se unieron en la Paseo de los Libertadores, para cantar junto al Gobernador Arias Cárdenas y todo el equipo político que integran la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, el cumpleaños número 484 de Maracaibo, en la festividad organizada por cultores, artesanos y poetas, el Gobernador del Zulia disfrutó de la artesanía expuesta por todo un pasillo improvisado por los artistas,. Además, el Mandatario regional degustó de exquisitos chocolates hecho con el sello de la Corporación Socialista para el Desarrollo del Zulia (Corpozulia), y de una bebida refrescante nombrada por sus productores cómo “Juvita”. Posteriormente, feligreses maracaiberos se congregaron desde tempranas horas de ayer en la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, para escuchar la Solemne Eucaristía en honor al 484 aniversario de Maracaibo ofrecida por el Eleuterio Cuevas. Arias Cárdenas, junto a Andrés Izarra y demás personalidades, realizaron una ofrenda floral a la patrona de los zuliano.
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La Alcaldesa de la capital zuliana reiteró su compromiso con la ciudad a pesar del cerco económico. Resaltó su programa de asfaltado aunque no puede cobrar los servicios a través del recibo de Corpoelec. Reconoció la labor de destacadas figuras en todas las esferas sociales.
Eveling de Rosales encabezó actos conmemorativos de los 484 años de Maracaibo
“Seguiré trabajando a pesar del desinterés del Gobierno”
Equipo de Inf. General
E
n el marco del 484 aniversario de la fundación de Maracaibo, se desarrollaron los actos protocolares que engalanaron las actividades realizadas en honor a la capital del estado Zulia, teniendo como escenario la plazoleta de la iglesia Santa Bárbara, en el Paseo 28 de Enero, sector que otrora cobijara al Saladillo, cuna de insignes hijos de esta tierra. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, encabezó las actividades que iniciaron con la Eucaristía en el templo Santa Bárbara, donde se dieron cita diversas personalidades de la ciudad y la región, así como los homenajeados por el municipio y decenas de feligreses que colmaron los espacios de la iglesia para sumarse a la celebración. La jefa del gobierno municipal destacó que a pesar del desapego y desinterés de los gobernantes nacionales y regionales por el bienestar de los marabinos y ante la negativa que le han dado todo el tiempo de poder recaudar los servicios de gas y aseo urbano entre otros, a través del cobro que hace Corpoelec, seguirá asfaltando calles, recogiendo la basura, limpiando las cañadas y llevando a los marabinos los programas sociales Indicó que son múltiples las situaciones, necesidades y urgencias que a diario se presentan, pero “podemos garantizarles a ustedes que formamos un equipo de trabajo preparado para ofrecerle nuestra atención y servicio a las comunidades, que no tenemos descanso, y que todos a un solo brazo, trabajamos incansablemente a favor de nuestro pueblo” refirió Trejo de Rosales quien aprovechó la ocasión para felicitar el trabajo del equipo que la acompaña en la administración de la ciudad. Finalizada la liturgia, la alcaldesa de Maracaibo ofreció unas palabras antes de iniciar los actos de reconocimiento a quienes han brindado su aporte para el cre-
El Monseñor Eduardo Ortigoza recibió la orden “San Sebastián” de manos de la Alcaldesa y Jesús Luzardo.
Lilia Boscán de Lombardi recibió un reconocimiento.
Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal, y la alcaldesa Eveling de Rosales, asistieron a los actos religiosos celebrados en la Catedral Metropolitana de Maracaibo. Presentaron unas ofrendas ante el altar.
El locutor Eduardo Aldrei fue otro de los homenajeados Gladys Torres expresó su satisfacción en el acto. por su larga trayectoria en el mundo radial de la ciudad. Antonio Prieto recibió la medalla de manos de la Alcaldesa.
cimiento de la ciudad. “Hoy rendimos homenaje a los hombres, mujeres e instituciones que han protagonizado el crecimiento y desarrollo de Maracaibo, algunos de ellos foráneos que echaron sus raíces por el amor y la confianza que tuvieron hacia nuestra tierra”, señaló.
Homenajeados La noche de reconocimientos comenzó con el conferimiento de la orden San Sebastián en su primera clase a Monseñor Eduardo Ortigoza, Vicario Episcopal para la Educación y Cultura de la Arquidiócesis de Maracaibo, sobre quien pesó la responsabilidad de
fungir como orador de orden durante la sesión. También se entregaron reconocimientos al presbítero Pedro Colmenares, Lilia Boscán de Lombardi, Florencio Jiménez González, el popular cantante Jesús Quintero Villasmil “Willy Quintero”, la artista plástico
Gladys Torres, el locutor zuliano Gerardo Torres “Gerardo Serrot”, el Instituto Universitario Politécnico ‘Santiago Mariño’ y la línea aérea Venezolana de Aviación. Por último, Eveling de Rosales firmó el decreto de la creación de la orden “8 de septiembre”.
8 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
Las 131 participantes hicieron su primer desfile en medio de la polémica de grupos musulmanes La
La zuliana Karen Soto empezó su carrera por la corona del Miss Mundo La representante de Venezuela lució un ajuar inspirado en la princesa indígena Shurial. Destacó por su desenvolvimiento en la pasarela, figura esbelta y sonrisa radiante. La maracaibera de 21 años ya figura entre las favoritas. Abraham Puche / EFE
E Karen Soto lució un espectacular traje de la princesa Shurial, diseñado por el zuliano Nidal Nouaihed.
rrochaLas candidatas de onesia. Ind en ron glamour
l prestigioso certamen del Miss Mundo 2013 presentó ayer a las 131 candidatas que se disputarán la corona, entre ellas la zuliana Karen Soto, quien representa a Venezuela en esta edición que se celebra en la isla de Bali, perteneciente a la nación asiática de Indonesia. Las aspirantes desfilaron en sus respectivos trajes típicos, cuyos resultados se darán a conocer el día 28 de este mes durante el concurso. La zuliana, de 21 años de edad, presentó un traje inspirado en la mítica princesa barí Shurial, creado por el afamado diseñador y paisano Nidal Nouaihed. La obra resalta el tricolor patrio y unas exuberantes plumas amarillas que causaron la sensación durante su presentación a los medios de comunicación social. Según reseñó la prensa local e internacional, la venezolana Karen Soto impresionó al jurado y al público asistente por su imponente figura perfecta 90-60-90, su tez de piel morena, el desenvolvimiento en la pasarela y su radiante sonrisa. De esta manera, Karen Soto comenzó con buen pie su carrera para ganar la séptima corona del Miss Mundo para Venezuela, repitiendo las hazañas logradas por Susana Duijm (1955), Pilín León (1981), Astrid Carolina Hererra (1984), Ninibeth Leal (1991), Jacqueline Aguilera (1995) e Ivian Sarcos (2011).
Polémica La celebración del Miss Mundo 2013 en Indonesia, una nación cuyo 88 por ciento de sus habitantes practica la religión musulmana, no quedó exenta de diatribas. El pasado jueves, cientos de activistas islámicos protestaron contra la celebración de Miss Mundo en el país por considerar que es un concurso inmoral, luego que el día anterior los organizadores del certamen de belleza descartaron cancelarlo. Miembros del grupo Hizut Tahrir se congregaron ante el Ministerio de Bienestar Social con proclamas contra un concurso que calificaron de “obsceno y pornográfico”, al tiempo que pedían al Gobierno que lo prohibiese. Hary Tanoesoedibjo, jefe del grupo MNC, el organizador local y el responsable de televisarlo, defendió el concurso y aseguró que es respetuoso con la cultura indonesia. El certamen, previsto originalmente en el Centro Internacional de Convenciones Sentul, en la ciudad capital de Yakarta, tuvo que ser trasladado al Centro de Convenciones “Nusa Dua” de la isla de Bali, perteneciente al archipiélago de Indonesia, ya que casi todos sus habitantes profesan la religión hindú y no consideran ofensivo los concursos de belleza. De hecho, India es una de las naciones con mayor cantidad de ganadoras del Miss Mundo, cinco en total. Así, la carismática Karen Soto celebró el aniversario 484 de su ciudad natal Maracaibo defendiendo el estandarte venezolano en esta magna cita.
Las 131 aspirantes a la corona del Miss Mundo 2013 posaron para las cámaras junto a la soberana del año pasado, la china Wen Xia Yu (primera fila en el centro) y la presidenta de la Organización Miss Mundo, Julia Morley (a la izquierda, de chal color rojo).
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
Hoy difundirán reveladora entrevista del líder Bashar Al-Assad en el canal CBS
Presidente de Siria negó que haya usado armas químicas contra civiles El líder de Damasco instó a EE UU a deponer sus amenazas. La diplomacia norteamericana sigue ganando aliados. AFP / EFE
E
l presidente sirio Bashar al Asad rechazó haber utilizado armas químicas y analiza “de cerca” la evolución de los acontecimientos en Washington, indicó ayer el periodista Charlie Rose al adelantar una entrevista con el gobernante en Damasco. “Hay una clara sensación de que están siguiendo de cerca lo que está ocurriendo en Washington”, explicó Rose en el programa “Face the Nation” del canal CBS. Asad, agregó Rose, “negó tener nada que ver” con el supuesto ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en los suburbios de Damasco, tal y como asegura EE.UU. quien ha instado a atacar militarmente siria en respuesta a esta violación de las normas internacionales. Asimismo, el presidente sirio evitó confirmar si tiene acceso a o no armas químicas. “No hay evidencia de que haya utilizado armas químicas contra mi propio pueblo”, aseguró Asad en la entrevista. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha solicitado autorización al Congreso de Estados Unidos para intervenir militarmente en Siria. Preguntado por este hipotético ataque, Asad “indicó que habría, entre la gente alienada con él, algún tipo de represalia”, aunque eludió comentar “la naturaleza de esa respuesta”. “(El presidente sirio) tenía un mensaje para el pueblo estadounidense de que no había sido una buena experiencia para ellos el involucrarse en guerras y conflictos en Oriente Medio, y que los resultados no habían sido buenos”, señaló Rose. Por ello, Asad instó “a los estadounidenses a comunicar al Congreso y sus líderes en Washington que no autoricen un ataque”. La entrevista íntegra será emitida hoy lunes en el programa “The Charlie Rose Show” de la PBS, el mismo día en que Obama tiene previsto conceder una ronda de
El presidente de Siria, Bashar Al-Asad, negó haber usado armas químicas en una entrevista que será difundida hoy.
El secretario de Estado norteamericano John Kerry prosiguió ayer en París la ofensiva diplomática de Estados Unidos y Francia para sumar respaldo a un ataque contra Siria. Después de haber obtenido el sábado el “apoyo político” de los europeos a una “respuesta clara y fuerte” a este ataque, Kerry se reunió el domingo en París con los cancilleres de Egipto y Arabia Saudita y con representantes de la Liga Árabe. “Acordamos de forma unánime que el uso odioso de armas químicas por Asad (...) ha cruzado una línea roja internacional”, declaró Kerry tras el encuentro en París. “Un número de países firmó inmediatamente el comunicado (aprobado por doce países) del G20”, en el que se hace un llamado a una “respuesta fuerte” a Siria, añadió. Entre ellos, Arabia Saudita y Catar, que apoyan a la oposición siria. En lo que respecta a los otros países, “cada uno hará su propio anuncio en las próximas 24 horas”, dijo Kerry. entrevista televisivas a diversos canales estadounidenses para insistir en la necesidad de una acción militar “limitada” en Siria. Estados Unidos asegura que el régimen de Bashar al Asad llevó a cabo un ataque químico el 21 de agosto pasado en las afueras de Damasco en el que murieron más de 1.400 personas, de las cuales unos 400 niños. El sábado La Casa Blanca difundió imágenes en las que se ven decenas de personas, incluidos niños, agonizando en el suelo con
convulsiones, algunos con aparente espuma en la boca y vomitando. Asad retó a Obama a demostrar la autoría del ataque. Investigación alemana Un ataque químico tuvo lugar el 21 de agosto en Siria, pero el presidente Bashar al Asad no parece haberlo aprobado personalmente, indicó ayer el diario alemán Bild, basándose en un espionaje de telecomunicaciones del ejército alemán. Jerarcas militares “reclaman regularmente desde hace alrede-
dor de cuatro meses ataques químicos al palacio presidencial en Damasco”, indica Bild. “Estos pedidos siempre han sido denegados y aparentemente Bashar al Asad no aprobó personalmente el ataque del 21 de agosto”, agrega. El periódico se basa en un espionaje de telecomunicaciones llevado a cabo por un barco militar espía alemán, el Oker, cerca de las costas sirias. Der Spiegel había indicado esta semana que los servicios secretos alemanes consideraban que el régimen sirio era responsable de un ataque con armas químicas el 21 de agosto, pero que su alto número de muertos podría ser el resultado de un “error” de dosificación. El semanario alemán evocaba una presentación confidencial realizada por el jefe del BND, los servicios de espionaje alemanes, Gerhard Schindler, a parlamentarios. Para el BND, sólo los expertos del régimen de Asad disponen de sustancias como el gas sarín, son capaces de mezclarlo y de utilizarlos gracias a pequeños misiles de calibre 107 mm, de los que disponen abundantemente. Los insurgentes, por su parte, no podrían llevar a cabo tales ataques, aseguró Schindler a los parlamentarios, según Der Spiegel.
VATICANO
El Papa reiteró su llamado a la paz AFP.- El papa Francisco reiteró ayer su oposición a la guerra en Siria y denunció las “guerras comerciales para vender armas”, así como la “proliferación” de armamentos, instando a los dirigentes políticos a “encontrar una solución justa al conflicto fratricida”. Ante la multitud que llenaba la plaza San Pedro para escuchar la tradicional oración del Ángelus del domingo, el pontífice juzgó necesario “combatir el mal”. “Esto implica, entre otras cosas, decir no al odio fratricida y a las mentiras de las que se sirve, a la violencia en todas sus formas, a la proliferación de armas y su comercio ilegal. Éstos son los enemigos que hay que combatir unidos y con coherencia, no siguiendo intereses, que no sean los de la paz y el bien común”, declaró. “Sigamos adelante con la oración y las obras de la paz. Los invito a que sigan rezando para que cese inmediatamente la violencia y la devastación en Siria y se trabaje con un renovado compromiso por una solución justa al conflicto fratricida”, agregó. Francisco también se refirió a “la guerra comercial para vender armas”, algo que no estaba en el texto que tenía previsto leer. El papa dio las gracias a todos los que contribuyeron a la velada de oración y ayuno del sábado, en la que participaron pequeños grupos de sirios musulmanes y cristianos, y pidió que también se ore por Líbano, Egipto e Irak y por el proceso de paz entre Israel y los palestinos. El sábado, el papa Francisco había hecho un llamado a “trabajar por la paz y la reconciliación” y a poner fin a la guerra que constituye “siempre una derrota de la humanidad”, durante la jornada de oración y ayuno por Siria celebrada en la plaza San Pedro. “La guerra es siempre un fracaso de la humanidad”, dijo el papa ante cerca de 100.000 personas, provenientes de todo el mundo, y exhortó a “seguir otra vía”. “Continuamos sembrando destrucción, dolor y muerte. La violencia, la guerra llevan sólo a la muerte”, añadió el pontífice, que había invitado a esta jornada de ayuno y plegaria por la paz en Siria a hombres y mujeres de todas las religiones y también a los no creyentes y recibió numerosas adhesiones de científicos, profesores, investigadores e incluso de varios ministros del gobierno italiano . El sábado, el papa instó a “aquellos que son llamados a gobernar las naciones” a elegir el camino de la paz, sin nombrar a Estados Unidos y Francia.
10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
CHILE
Llegarán cruceros y abrirán tres clubes italianos en los balnearios
Conmemoraron 40 años del Golpe contra Allende AFP Miles de chilenos marcharon en Santiago por los derechos humanos en el 40 aniversario del golpe de Augusto Pinochet ocurrido el 11 de septiembre de 1973, constató la AFP. La manifestación, que convoca cada año la Asamblea Nacional de Los Derechos Humanos, comenzó en la emblemática avenida Alameda de la capital chilena. Los familiares de la represión portaban unas dos mil fotografías de detenidos y desaparecidos. Pancartas con leyendas como: “a 40 años del golpe, nada ni nadie está olvidado”, banderas y gritos en contra de Pinochet los manifestantes marcharon al ritmo de tambores en una verdadera fiesta por casi dos horas hasta el cementerio general de Santiago. La marcha, en la que participaron unas 60.000 personas según los organizadores, concluyó con incidentes en los que cerca de un centenar de manifestantes encapuchados destrozaron mobiliario público, encendieron barricadas y se enfrentaron con piedras y palos a la Policía que los dispersó con carros lanza agua y gases lacrimógenos. Durante la dictadura de Pinochet (1973-1990) se registró una cruenta represión que dejó más de 3.200 muertos, además de 38.000 personas que sufrieron torturas, según datos oficiales.
Cuba da cabida al sector privado en los nuevos paquetes turísticos Restaurantes, hoteles y agencias de viaje ofrecerán sus servicios. Aspiran superar la meta de 3 millones de turistas anuales. EFE
E
l Ministerio de Turismo de Cuba anunció que a partir de la próxima temporada alta incluirá en sus paquetes algunas ofertas del sector privado, desde alojamientos hasta excursiones, informaron medios oficiales. El director comercial del ministerio, José Manuel Bisbé, indicó que se han “identificado un grupo importante” de negocios autónomos como alojamientos y “paladares” (restaurantes privados) con “servicios de excelencia”, y ya se trabaja con ellos en el proceso de contratación. Según la estatal Agencia de Información Nacional, Bisbé precisó que las agencias de viaje que operan el mercado exterior e interno de la isla insertarán esas ofertas en sus paquetes y programas durante la temporada alta de turismo, que se extiende desde noviembre hasta la primavera. La apertura de los llamados “paladares” y las casas o habitaciones de alquiler han sido unos de los
El gobierno comunista de Cuba dio otro paso en su flexibilización económica al permitir que empresarios privados participen en el ramo turístico. Ahora la iniciativa particular podrá ofrecer paquetes en alojamientos y excursiones por la isla.
efectos más visibles de los ajustes económicos emprendidos por el mandatario cubano Raúl Castro en los últimos años para “actualizar” el socialismo en la isla. Actualmente esas actividades acaparan casi el 20 por ciento de las licencias para el trabajo privado, lo que apunta al interés de los cubanos en el sector turístico, segundo capítulo de ingresos en divisas al país. Otras novedades para la próxima temporada alta en Cuba serán la reapertura de hoteles como el emblemático “Capri” de La Habana, la inauguración de tres “clubes
italianos” en los balnearios de Varadero, Cayo Largo y Cayo Santa María, y un incremento en las operaciones de cruceros. En concreto, el Ministerio de Turismo espera nuevas embarcaciones de Canadá, Alemania, Grecia y Reino Unido, con capacidad para más de 1,000 viajeros, junto a otros cruceros tradicionales que arriban al país, señaló este sábado el diario Juventud Rebelde. También se anunció que se incorporarán nuevos vuelos directos a la isla desde mercados europeos, como Polonia, España y Dinamarca, así como la ampliación de la
frecuencia semanal de viajes de la aerolínea Air France-KLM. En 2012, Cuba recibió a 2.8 millones de turistas extranjeros, un 4.5 por ciento más que en 2011. Este año, la isla tiene el propósito de superar los 3 millones de visitantes internacionales, a pesar de factores negativos como la crisis internacional. Desde la llegada de Raúl Castro al poder, el sistema comunista de Cuba ha expresado cierta apertura a las iniciativas privadas, sin embargo, la oposición considera que hace falta una verdadera democratización política.
Las Farc y el Ejecutivo retomarán las conversaciones de paz
Delegación del Gobierno viajó a La Habana para continuar el diálogo AFP El equipo negociador del gobierno colombiano con las FARC viajó ayer a La Habana para reanudar hoy los diálogos de paz, tras reunirse con el presidente Juan Manuel Santos en Cartagena. Los negociadores, con el exvicepresidente Humberto de la Calle a la cabeza, partieron de Bogotá en la mañana de ayer y después de mediodía se disponían a seguir su viaje hacia La Habana, tras reunirse con Santos por un par de horas. Tras un receso iniciado el 28 de agosto, las delegaciones del gobierno y de la guerrilla de las
FARC retomarán la discusión del segundo punto de la agenda de negociación, sobre la participación política de los guerrilleros una vez se desmovilicen. La anterior ronda de negociación fue brevemente interrumpida por las FARC, entre el 23 y 25 de agosto, para estudiar la propuesta de Santos de que un eventual acuerdo de paz sea validado a través de un referendo que coincida con los comicios legislativos o presidenciales de 2014. Las FARC han reiterado en los últimos días su rechazo a esa iniciativa e incluso invitaron a una misión del Congreso colombiano
-que actualmente estudia un proyecto de ley que permitiría ejecutar la propuesta de Santos- a La Habana para discutir sobre el mecanismo de refrendación. En contraposición, la guerrilla ha propuesto que se realice una asamblea constituyente para aprobar los acuerdos, a lo que el gobierno se opone. Las conversaciones de paz se realizan en Cuba desde noviembre de 2012, y Santos se ha propuesto firmar un acuerdo hacia fines de este año. En junio, las delegaciones del gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Humberto de la Calle, quien encabeza la delegación gubernamental en el acuerdo de paz, viajó ayer a Cuba para retomar las conversaciones con las Farc.
(FARC, comunistas) lograron un acuerdo sobre el problema agrario, primer punto de la agenda. Después de discutir sobre la
participación política, se abordarán los temas de las drogas ilícitas, el abandono de las armas y la reparación a las víctimas.
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Precios locos en medio de la especulación y el bachaqueo
TESTIMONIOS
El aceite comestible compite con el precio de los lubricantes
Ana García - Consumidora “Es horrible la situación económica de los venezolanos, porque hay colas para comprar comida, y en el centro especulan tanto con los precios que es preferible no comer”.
Nelsón Barrios - Chofer de carrito por puesto
COMPARACIÓN N Según el Cendas, durante el mes de agosto los alimentos de la canasta alimentaria aumentaron 89,35 bolívares.
35 Bs.
El precio para hacerle servicio de lubricantes y filtros a un auto oscila entre 700 y mil 200 bolívares. Mientras que la cesta alimentaria se ubicó en el mes de agosto en más de tres mil 200. El aumento en el costo de los alimentos y los servicios en general, continúa golpeando a diario el bolsillo de los venezolanos. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
esde el pasado mes de febrero cuando el entonces presidente del Banco Central de Venezuela (BCV) y ahora actual ministro de Finanzas, Nelsón Merentes, en compañía del ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani anunciaron la devaluación del bolívar de 46,5 por ciento los precios en el país comenzaron a incrementarse notablemente. El cambio de lubricantes y filtros para vehículos registra un aumento de aproximadamente 40 por ciento en los últimos meses, de acuerdo a la información suministrada por los vendedores de estos productos en la ciudad.
Sin embargo, aunque este tipo de servicio es costoso para los propietarios de vehículos, en la actualidad es más económico que adquirir los alimentos para una familia, debido a que hacerle servicio de lubricantes y filtros a un carro oscila entre 700 y mil 200 bolívares, dependiendo del modelo y kilometraje del vehículo. Mientras que la cesta alimentaria de acuerdo al Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cenda-FVM) sobrepasa los tres mil 282 bolívares, sin contar que en el estado Zulia, los ciudadanos deben adquirir los productos de la canasta básica que escasean con sobreprecio, producto del bachaqueo de alimentos, que a pesar de los planes implementa-
OOscilan entre 80 8 y 140 Bs. dos por el Ejecutivo Regional para detener este flagelo, aún no logran controlarlo. Según Gustavo Salcedo, vendedor de lubricantes en la Circunvalación 1 de Maracaibo, el aumento de precios en los aceites es causado por la devaluación de la moneda y la poca oferta que existe en el país. “Los proveedores cada vez que nos traen mercancía nos dicen que los aceites han aumentado por la devaluación del bolívar, además que aquí en el Zulia no se consiguen algunos tipos de lubricantes, como el PDV que es el más económico y se lo están llevando para Colombia”, informó Salcedo. Josué Rodríguez relató que canceló por el cambio de lubricante y filtros de su carro 710 bolívares. “Quede asombrado por los precios, antes uno podía gastar 300 bolívares en hacer eso. El aceite esta carísimo lo venden hasta en 130 bolívares y mi carro necesita varios litros”, explicó Rodríguez. Al consultar con Leonel Montiel, encargado de un taller, este explicó que el precio del cambio de aceite y filtro a un vehículo depende del modelo, marca del vehículo, calidad y cantidad del lubricante a utilizar.
Candelaria Torres - Consumidora
La mano de obra cuesta aproximadamente 160 Bs.
25 Bs.
90 Bs.
ENTRE 700 3283,55 BS Y 1200 BS
El servicio debe hacerse dependiendo del kilometraje del auto.
Infografía: Viviana Navarro
En el estado Zulia, los consumidores deben cancelar más dinero por los rubros regulados, debido a que escasean en los anaqueles de los supermercados. Mientras que en el Mercado “Las Pulgas” los venden hasta por el doble de su valor.
El precio del cambio de lubricantes y filtros a un vehículo ha tenido un incremento aproximado de 40 por ciento.
“Los lubricantes han aumentado más de 40 por ciento. Antes costaban 25 bolívares y ahora cuestan 80 y hasta 90 bolívares. Los que tenemos carros sufrimos para mantenerlos en buen estado”.
En cuanto al tiempo para realizar este servicio, el encargado del taller aseguró que si los carros tienen uso constante debe hacerse cada dos meses y cuando el vehículo no tiene mucho kilometraje puede realizarse cada cuatro meses, porque la viscosidad del lubricante cambia dependiendo del uso. “En el caso de un carro ‘Ford Fiesta’, el cliente tiene que pagar aproximadamente 930 bolívares, porque se necesitan cuatro litros y medio de aceite. Para hacerle este servicio al carro tienen que comprar el lubricante que hace 650 bolívares por la cantidad de litros, más el filtro que tiene un valor de 120 y la mano de obra que son 160 bolívares”, expresó Montiel. El vendedor aseguró que a raíz del incremento de precios ha bajado la demanda de este servicio, ya que los propietarios de los vehículos prefieren retrasar el proceso algunos meses para ahorrar. “Cambiarle el aceite al carro es muy costoso, así que prefiero esperar unos meses para hacerlo y trato de darle menos uso al carro, porque la situación económica en el país esta grave y el dinero no alcanza para nada”, dijo Alirio Rosales.
“Hay que estar caminado en todos los supermercados para ver en cual se puede comprar. Hay mucho desabastecimiento y el dinero no alcanza para comprar los alimentos”.
Richard Flores - Conductor particular “Los aceites para carro están muy costosos. El más económico actualmente cuesta 80 bolívares. Desde que devaluaron la moneda los precios de todos los repuestos para vehículos aumentaron”.
Enoi López - Consumidora “La comida y todo en este país esta por las nubes. Hay que pedirle ayuda a Dios para rendir el dinero y poder comprar todos los alimentos y pagar los servicios y demás gastos que se tienen en una familia”.
Ramón Vera- Chofer de carrito por puesto “Los precios de los aceites han aumentado el doble, ya no se le puede hacer el cambio de aceite a los carros. Se gasta mucho dinero para mantener el carro funcionando bien”.
12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
Opinión
“Enseñen, y tendrán quien sepa; eduquen, y tendrán quien haga”.
director@versionfinal.com.ve
Simón Rodríguez
Conflicto Universitario w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE
Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO
Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve
REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Loly Áñez Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
LOURDES RAMÍREZ DE VILORIA
L
o que se inició como un conflicto para solicitar aumento de salario para los profesores universitarios, se convirtió en una lucha general nacional en las universidades por la vigencia del estado de derecho ante un gobierno que desconoce los métodos de lucha utilizados por los trabajadores y pretende imponer sus decisiones por la vía del hecho. Marchas, acciones de calles, concentraciones, ruedas de prensa, la caminata por la dignidad, apoyo de sectores políticos , sociales y científicos; y una huelga de hambre iniciada por el sector estudiantil, a la cual se sumaron profesores, empleados y obreros, fortalecen este histórico conflicto. Los conflictos no se ganan ni se pierden, con las luchas se reconquistan derechos. Hoy podemos presentar a la comunidad un balance positivo, optimista, de la lucha iniciada y aún no finalizada. Ante la sociedad venezolana ¾ Se posicionó a la Universidad y a los profesores universitarios en la opinión pública nacional de manera favorable. ¾ La sociedad venezolana conoció el maltrato del gobierno hacia nuestras Instituciones de Educación Universitaria. ¾ La sociedad venezolana conoció la realidad de los salarios de los profesores universitarios. ¾ La comunidad se enteró de la discriminación contra diferentes sectores de trabajadores por no identificarse con el sector oficialista. ¾ Se logro romper con los riesgos que representaron los Recursos de Amparo interpuestos contra la dirigencia gremial, por parte de estudiantes afectos al oficialismo. ¾ Se rompe el discurso del gobierno referido a que el conflicto universitario obedece a fines políticopartidistas.
A nivel institucional ¾ Se demuestra la fortaleza de la unidad gremial, de las Asociaciones de profesores y de la Federación. ¾ Se ratifica el apoyo de las autoridades universitarias a sus trabajadores y su respuesta inmediata en defensa de la autonomía, presupuesto universitario y calidad de la academia. ¾ Se logra el apoyo del sector estudiantil y su participación con agenda propia en el conflicto. ¾ Se fortalece la unidad y el respeto entre las autoridades, gremio profesoral y estudiantes. Cambios en el proyecto de CC ¾Se eliminan varias cláusulas que vulneraban la autonomía universitaria. ¾ Se eliminan las cláusulas que vulneraban la libertad de cátedra y de investigación. ¾ Se eliminan las cláusulas que vulneran los derechos políticos y sociales de los profesores universitarios. ¾ Se acelera y adelanta la discusión de la CC. ¾ Se aprueba un aumento de salario superior a lo planteado en el proyecto de CC. ¾ Se elimina la palabra socialista en la CC. Firma de una Declaratoria Principista ¾ Se ratifica el concepto de autonomía universitaria con rango constitucional. ¾ Se reconoce a las Universidades Nacionales su condición de empleadores. ¾ Se ratifica que el Estado venezolano debe garantizar una inversión prioritaria para asegurar condiciones laborales dignas para los trabajadores universitarios. ¾ Se ratifica que la clasificación, categorías docentes, condiciones de ingreso, egreso, ascenso y dedicación del personal docente y de investigación, son las establecidas en la vigente Ley de Universidades. ¾ Se ratifica la intangibilidad y progresividad de
los derechos laborales como lo establece la CRBV; y por lo tanto, las Actas Convenio Institucionales y los Acuerdos Federativos preexistentes, tienen vigencia. ¾ Se reconoce la libertad de asociación y el derecho a la negociación de las condiciones colectivas de trabajo, como lo consagra la CRBV y los Acuerdos Internacionales (OIT) en materia laboral. ¾ Se reconoce que el personal docente y de investigación, dada la naturaleza de sus funciones específicas, requiere de condiciones laborales propias. ¾ Se ratifica que los trabajadores en condición de jubilados y pensionados, gozarán de beneficios equivalentes al personal activo. Instalación de las mesas de trabajo. Durante el mes de agosto se instalaron unas mesas de trabajo en OPSU. La participación de FAPUV, como invitados, es con el objetivo de defender y restituir los derechos de los universitarios, para exigir que se respete la autonomía universitaria y que se cumpla con nuestra normativa vigente. La FAPUV espera por la instalación de una mesa sobre “Aplicabilidad de las Normas de Homologación”. Las Normas de Homologación son irrenunciables. Anuncio presidencial El Presidente de la República decreta el aumento de las becas estudiantiles el 12 de agosto, según la solicitud del sector estudiantil en conflicto. La lucha ha sido muy difícil, pero la persistencia y resistencia de los universitarios, alimentada porque las leyes y la razón están de nuestro lado, logró parte de los objetivos perseguidos. No nos equivocamos. Presidenta de Fapuv
kromero@versionfinal.com.ve
Cuídenla: ella es frágil
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
IMELDA RINCÓN FINOL
P
alabras más palabras menos el Sabio y Maestro Rector de la reapertura de la Universidad del Zulia (LUZ) Dr. Jesús Enrique Lossada nos dejo a manera de advertencia esa frase con la que inicio la presente reflexión sobre la huelga que casi por tres meses impregnó de nubes a las Universidades autónomas venezolanas incluyendo por supuesto a LUZ. Quizás en esa advertencia subyacen las ideas del Manifiesto Liminar de Córdova (1919) que el definió como un movimiento continental revolucionario por la Reforma Universitaria capaz de desplazar al autoritarismo de toda índole y proyectara su autonomía en los saberes y haceres transformadores de libertad e igualdad. Por eso las contradicciones que a mi entender se hicieron presentes en este cierre de las luces debieran ser superadas a través de una relación dialógica permanente entre todos los actores que hacen la vida universitaria incluyendo a la Sociedad a la cual servimos. Empiezo por recordar la suspensión de las Asambleas donde se expresa con especial moti-
vación la Batalla por las ideas que han marcado la historia universitaria y que en esta oportunidad se convirtió en un Mausoleo dado el conformismo reinante ante una indeseable manera de orientar un conflicto sin la discusión natural en toda comunidad democrática y especialmente académica. Prevaleció el autoritarismo tan rechazado en los claustros luminosos del debate. Más sorprendente aún unas declaraciones que escuché provenientes de la Universidad Central de Venezuela nada más y nada menos “la casa que vence las sombras” desde la cual su Rectora dijo que correspondía a la Federación de Profesores Universitarios (Fapuv) llamar a reabrir las casas de las luces, es decir la autoridad renunciaba a su competencia o deber de llamar a reabrir la Universidad, en tanto Fapuv exigía al Ministro de Educación Universitaria que aclarara quién era el empleador del personal universitario lo cual se respondió afirmando que es la Universidad el empleador. Como se justifica entonces la declaración antes mencionada? quién entienda esto que me lo explique.
A todas estas le apagaron las luces a la gratuidad de la educación, ya que los Posgrados y los proyectos de investigación financiados continuaron sus actividades. Interpreto que la Universidad autónoma gratuita, democrática y popular se colocó los cerrojos de su cierre para promover su privatización. Y qué decir del daño a sus actores principales: los estudiantes a quienes estos cierres les genera debilidades y amenazas intelectuales y afectivas de toda índole y por supuesto a la familia apoyo fundamental en el rendimiento y fortaleza de la vida estudiantil. La institucionalidad del Alma Mater zuliana tras cuarenta y dos años de cierre, su Historia bonita de reapertura como diría Alí Primera no merece que le propiciemos más sombras a sus claustros que siempre deben ser luminosos, luchar y trabajar, estudiar y luchar allí debe estar la guía para desplazar las nubes y abrir los espacios de las luces. Venezuela es y será para siempre democrática, dice la Constitución y así debe ser. Ex Rectora de LUZ
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 13
Opinión
“Una sencilla hoja no se vuelve amarilla sin el consentimiento de todo el árbol”.
Siria y Zake
Enseñanzas en Siria
ASALIA VENEGAS
L
a llamada civilización lo que ha traído es los rebeldes son mercenarios tarifados, que geneguerras y conflictos entre naciones. La ma- ran el caos y la anarquía en los países que se invayor parte de ellos creados por las grandes dirán. Abren el paso a la intervención directa. potencias que en el mundo ha habido. En el deveTodo está fríamente decidido. Tan calculado que nir del tiempo los mecanismos injerencistas se tec- en estos conflictos de IV generación la industria nifican, se superespecializan, la industria bélica y cultural juega un papel principalísimo. La puesta los perros de la guerra saen escena está en manos ben que esto no debe parar. los MCS, que disemi“Los organismos que fueron de Los miles de millones de nan por todo el planeta dólares que se mueven en creados después de 1948, la “la versión” de los agresotan asqueroso terreno son Textos e imágenes vaONU y su Consejo de Segu- res. los que deciden. lidan y legitiman que en Los organismos que fueridad, para evitar un tercer este caso el Gobierno de ron creados después de Siria sí usó armas químiconflicto, son muñecos de 1948, la ONU y su Consejo cas contra su pueblo. Que de Seguridad, para evitar papel. Son un adorno más Al Asad es un criminal y un tercer conflicto, son la razón ante tanta en este siglo XXI que apenas que muñecos de papel. Son un injuria la tienen Obama, adorno más en este siglo Hollande y Cameron. comienza”. XXI que apenas comienza La visión redencionista y ya ha visto el desenlace de la industria cultural de varias guerras propiciadas por la triangulación gringa da náuseas. Mientras su Gobierno, que se ahora de Estados Unidos, Francia y la Gran Bre- cree amo del mundo, invade y bombardea pueblos taña, por la Otan. Los otros estados miembros del y mata a gente inocente, mujeres, ancianos y niños; G-8, se hacen de la vista gorda. prepara pietajes de película en defensa de la vida Huelgan las excusas. Ahora son las armas quí- de los animales y en su rescate (ver Discovery). micas. Antes, la bomba nuclear, el tema del uranio, Hay que barrer ahora a Siria pero hay que hacer lo el Islam que quiere barrer a Occidente. Cualquier imposible por rescatar a Zake, un perro de terapia argucia de las grandes potencias, sobre todo de Es- que quedó atrapado en un profundo hueco. Los botados Unidos, justifica para ellos una intervención, bos dicen: ¡qué conmovedor! con bombardeos incluidos, bloqueos y exclusión de Periodista / Profesora universitaria zonas aéreas (como hicieron en Irak y Libia). Hoy
Mercenarios de Siria CARMEN CASTILLO TRAVIESO
E
stados Unidos no cesa en sus andanzas de presidencial de ultraderecha en Venezuela repita recolonización, voracidad y asesinatos co- la patraña imperial de satanizar a los jefes de los lectivos con arrogancia fascista en nombre países que tienen en su mira… en Irak fue Sadam de la libertad que solo persigue su hegemonía Husein, Gadafi en Libia, ahora en Siria Bashar mundial, como predijera Simón Bolívar. Al Assad. Objetivo mediático contra un individuo Estamos al borde de una conflagración mundial para arrasar con una nación estratégicamente por su decisión inconsulta al derecho internacio- geopolítica y antiimperialista… como la Siria de nal y a la soberanía de la historia panarabista. República Árabe Siria de Aquí el Capriles se “Estamos al borde de una bombardearla, acusando al cuelga con desubicada e conflagración mundial por infeliz declaración: “Trasgobierno de Bashar Al Assad del uso de armas quínochados queremos versu decisión inconsulta al micas. Aseveraciones que en Siria defendiendo derecho internacional y a la los no han sido comprobadas al régimen del carnicero como lo declara el propio soberanía de la República Al-Assad, no discursos y Ban Ki Moon, presidente ¡Esto no lo Árabe Siria de bombardearla, pendejadas”… de la ONU. ¿Recordará ha dicho ni la ultradereel “error ”que arrasó con acusando al gobierno de usar cha del pentágono! Irak…? Este perdedor con su armas químicas”. A cuatro días del análisis prontuario impune delegislativo, un alto porcenbería integrarse a las taje de estadounidenses, Asia, África, América La- huestes de mercenarios en Siria y, enseñarles a tina y el Caribe, el papa Francisco, todos le dicen falsificar documentos militares, al linchamiento NO a la Guerra. Al premio Nobel de la PAZ no le de funcionarios, invadir embajadas, provocar asequedó otra que ser heraldo de su guerra y hacerle sinatos con niños, y los de Siria le dirían: “Somos lobby incluso a sus adversarios políticos para que los niños de Siria, ¿qué te hemos hecho? le den el sí al bombardeo. Docente Escenario propicio para que el excandidato
director@versionfinal.com.ve
Khalil Gibran
LUIS BRITTO GARCÍA
1
La adversidad es dura maestra. Aprendamos mejor del ejemplo. Ocupar una posición estratégica o poseer un recurso natural indispensable atrae la intervención imperial. El modo de vida de Venezuela es, como diría Carlos Monsivais, “la catástrofe diferida”. Si no puedes cambiar tu geografía, prepara tu defensa. 2 México recibió con brazos abiertos colonos estadounidenses que después le arrebatarían más de la mitad de su territorio; Bolivia nombró funcionarios en su cancillería a brasileños que le arrancaron un tercio del país; Palestina acogió a israelíes que acabarían reduciéndola a la nada. Siria dejó infiltra fundamentalistas y mercenarios que hoy masacran a su población civil. Venezuela debe tomar medidas contra la infiltración paramilitar. Para vencer la invasión violenta, hay que evitar la pacífica. 3 Sadam había mejorado las condiciones del pueblo iraquí hasta que el bloqueo estadounidense se lo impidió; Libia tenía el más alto nivel de desarrollo humano de África hasta que fue demolida a bombazos; Venezuela muestra el menor índice de desigualdad de América Latina y ha cumplido la mayoría de las metas del milenio. Una economía que utilice sus recursos naturales en beneficio del pueblo está en inminente peligro de intervención. 4 En tiempos de imperialismo humanitario y genocidios filantrópicos, los imperios exterminan con fines caritativos. Afganistán fue invadido por supuesta participación en lo que parece un autoatentado estadounidense. Irak fue destruido para impedirle usar armas de exterminio que jamás existieron. Libia fue incinerada para salvar manifestantes que según Telesur y la vigilancia satelital rusa y estadounidense jamás fueron atacados. Se pretende justificar la barbarie contra Siria por un imaginario uso de armas químicas cuyas imágenes fueron colgadas en los medios antes de que alegadamente ocurriera. Venezuela es presentada como un poder maligno en las redes mundiales. Quien no pueda colocar su propia versión en los medios, será juzgado por los del enemigo. Los países que quieran resistir una invasión deben crear y manejar redes informativas propias. 5 La nefasta OEA legitimó, entre otras, las agresiones de Estados Unidos contra Guatemala y Cuba; el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca no se movilizó contra la agresión inglesa en Argentina. Nada consistente hicieron la Unión Africana o la Liga Árabe contra el genocidio en Libia. La Liga Árabe expulsó a Siria. Ésta firmó el 2007 un TLC con Turquía, la cual le corresponde infiltrándole armas y mercenarios. Organizaciones regionales firmes disuaden agresiones; organizaciones complacientes o manipuladas por el Imperio las legitiman. 6 Un país que no sepa movilizar apoyos internacionales será irremisiblemente atacado. Las potencias vieron con indiferencia que Hitler asaltara Checoeslovaquia. Cuando invadió Polonia, comprendieron que estaban en la mira. Libia fue destrozada sin que rusos y chino hicieran más que vagos gestos. Siria no ha sido enteramente fulminada porque Rusia y China comprenden que Damasco es el primer adoquín de un camino que conduce a Moscú y a Beijing, con escala en Teherán. Las grandes potencias sólo defienden a los agredidos cuando está en juego su supervivencia. 7 Los imperios interfieren en los países islámicos usando credo contra credo, secta contra secta, familia contra familia, sunitas contra shiitas, salafistas contra Hermanos Musulmanes. Venezuela es uno de los países del mundo con menos contrastes culturales: trabajemos para seguirla integrando. Respetar las diferencias culturales, no inventarlas ni fomentarlas. 8 Siria ha resistido porque dispone de un ejército numeroso y bien entrenado y pertrechado. En Venezuela debemos prepararnos para la eventualidad de un conflicto mayor. Escritor - Historiador
14 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
Aunque reinician las actividades docentes, el conflicto continúa. La Fapuv dio plazo al Gobierno nacional hasta el 15 de noviembre para establecer las Normas de Homologación. Los estudiantes prosiguen con las clases que tenían antes del paro.
Mañana durante el Consejo Universitario analizarán la reprogramación académica
En LUZ arrancan las clases hoy CONSEJO UNIVERSITARIO
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
T
al y como se acordó en la asamblea realizada el pasado miércoles por la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), la máxima casa de estudios reinicia hoy sus actividades académicas, tras 90 días de paralización de 13 universidades autónomas del país. La comunidad docente de la casa de estudios aprobó iniciar las clases y actividades docentes, después que la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela (Fapuv) flexibilizara
Más de 64 mil estudiantes de los tres núcleos de la Universidad del Zulia (LUZ) reinician hoy sus actividades académicas, después de la paralización de 90 días, que iniciaron en el pasado mes de junio 13 universidades autónomas del país.
su posición tras las negociaciones con el Ministerio de Educación Universitaria, para obtener el pago de las deudas anteriores que mantiene el Gobierno nacional con el sector universitario, y el anuncio del presidente de la República, Nicolás Maduro, de incrementar las becas estudiantiles
de 600 a mil bolívares a partir de este mes. De acuerdo a la información suministrada por la Fapuv, el reinicio de clases es un “compás de espera”, debido a que establecieron el 15 de noviembre como plazo máximo para que el Gobierno establezca las Normas de Homo-
logación y Previsión Social, de lo contrario los profesores podrían convocar a una nueva paralización de actividades. Los tres núcleos de LUZ y más de 64 mil estudiantes regresan hoy a las aulas de clases para continuar el semestre que estaban cursando antes de la paralización,
En el día de mañana se tiene previsto la realización de un Consejo Universitario Extraordinario para evaluar la reducción del periodo intersemetral a dos semanas, y así lograr que los dos semestres de 2013 sean de 14 semanas, de acuerdo a la normativa de LUZ. El décano de Ciencias Veterinarias, José Manuel Rodríguez, afirmó que si es aprobada esta propuesta por el Consejo Universitario es probable culminar el primer semestre de 2013 y cursar aproximadamente tres semanas del segundo semestre, antes de culminar el año. iniciada el pasado viernes ocho de junio. En el caso de las facultades que habían culminado el año de actividades académicas iniciarán desde hoy su nuevo período académico.
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 15
Se activa una nueva fase contra el contrabando de gasolina desde el Zulia
A partir de hoy aumenta precio de combustible en la frontera Desde la planta Bajo Grande se llevará el combustible hacia Colombia. El litro del carburante será expedido en 12 bolívares en las estaciones de servicio. Cooperativas wayuu serán beneficiadas. Zulianos apoyan la medida y proponen un ajuste general.
C
José Navarro “Estoy totalmente de acuerdo con este tipo de medidas para frenar el contrabando de gasolina en la frontera, yo creo el precio de la gasolina debe aumentarse en todo el país para que se acabe ese problema”.
María de Inciarte “Me parece favorable ese aumento pero no creo que sea suficiente, los bachaqueros van a seguir buscándole la vuelta al negocio, debe acabar el problema de corrupción de los funcionarios que resguardan la frontera”.
M. Cayama/EFE/AVN umpliendo con lo anunciado la semana pasada por el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, desde hoy se pone en marcha en la Guajira el Servicio de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustibles (Safec), a través del cual se espera vender unos 6 millones 500 mil litros mensuales de gasolina a Colombia. Con esta acción el Gobierno nacional espera disminuir el flagelo del contrabando de combustible hacia el hermano país. Tras una reunión con los ministros colombianos de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y de Energía y Minas, Federico Rengifo, ambas naciones aprobaron el aumento del precio del combustible en la zona fronteriza común, así como el incremento de los envíos de gasolina en una estrategia para luchar contra el denominado “bachaqueo”. Desde hoy se prevé exportar mensualmente 11 millones 518
REACCIONES
Ángel Molero Tras una reunión del ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, con el gobierno colombiano se acordó la medida. El presidente de Pdvsa aseguró que esto generará un fondo mensual que se dedicará a proyectos productivos en La Guajira.
mil litros de gasolina y diésel con la reactivación del suministro de combustible en la región fronteriza de La Guajira, y con los nuevos acuerdos se añadirán 6,5 millones más, gracias a la instalación en territorio venezolano de tres gasolineras del Sistema de abastecimiento fronterizo especial de combustible (Safec). Estas bombas despacharán el combustible a un precio de 12 bolívares el litro (1,9 dólares). Ramírez precisó que a fin de combatir el contrabando en la zona se pondrán en funcionamiento 15 unidades de transporte, con capacidad para 40 mil litros, que transportarán el combustible desde la Planta de Fraccionamiento de Bajo Grande, ubicada en el municipio la Cañada de Urdaneta, hasta el territorio colombiano.
El presidente de Pdvsa indicó que ese comercio estará coordinado por las cooperativas organizadas de la Guajira. “Es una modalidad distinta porque dejamos el tránsito de pequeños camiones. Les vamos a dar a las cooperativas estos camiones grandes de última tecnología y condicionados para esta tarea”, dijo . Ramírez señaló que una vez que el combustible es entregado en territorio colombiano el precio del litro asciende a 5,9 bolívares por litro (0,93 dólares) y que en ese precio está incorporado “el margen para el wayuu” que son 0,49 bolívares (0,07 dólares) por litro que van directo a un fondo. “¿Cual es la idea de este fondo? este fondo, de acuerdo a la volumetría de 11 millones 500
RESPALDO El presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, Erasmo Alián, vio con beneplácito la nueva medida acordada por el Gobierno nacional. “Legalizando las cooperativas y aumentando el precio para bajar la diferencia con el costo de la gasolina en Colombia se da un duro golpe al bachaqueo, estamos plenamente seguros desde el sector transporte que esta medida será beneficiosa para el país, y si se va aumentando la cantidad de combustible exportado será mucho mejor”, opinó. mil barriles va generar 5 millones 600 mil bolívares al mes, es decir vamos a tener un fondo mensual permanente que vamos a poder dedicara proyectos productivos en el área Guajira”, aseguró.
“No se si esto acabará con el negocio de los bachaqueros, el Gobierno nacional no actúa como debe ser, nos hicieron hacer largas colas para instalar un chip a los vehículos y resulta que nunca se puso en marcha esa medida”.
Doris González “Confío que con esto se va a disminuir la corrupción y el contrabando de combustible hacia Colombia, me parece que hay que sincerar el costo de la gasolina en nuestro país y de esta manera acabar con el problema”.
Lluvias pusieron en emergencia varios municipios del estado
Precipitaciones del fin de semana afectaron a 27 sectores del Zulia Equipo de Comunidades En los municipios Rafael María Baralt y Valmore Rodríguez, se vio afectado un gran número de familias tras las fuertes lluvias que atacaron durante cuatro horas continúas la noche del sábado. Gustavo Ruíz, director de Protección Civil Zulia, expresó: “Atendiendo a la situación de emergencia, trabajamos en con-
junto a otros organismos del estado, y la empresa privada, logrando el desalojo preventivo de un gran numero de familias en ambos municipios, así como continuamos con el continuo monitoreo de las cuencas fluviales y desemboque de cañadas”. La parroquia Urdaneta y La Victoria del municipio Valmore Rodríguez, con un total de 35 familias afectadas, contó con la
rápida respuesta de Protección Civil del destacamento de la zona, así como con la participación de la empresa privada de la localidad, para solventar la problemática de inundación en las viviendas. En el municipio Rafael María Baralt, específicamente en la parroquia San Timoteo, el sector de julio fueron atendidas 54 familias que presentaban gran cantidad de agua dentro de sus viviendas. Las
El director de Protección Civil Zulia, Gustavo Ruíz, aseguró que en las próximas horas seguirán vigilando las zonas afectadas evitando reincidencias.
restantes familias afectadas fueron recorridas por las comisiones
de Protección Civil desplegadas en los municipios, aseveró Ruíz.
16 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
Alerta para padres y representantes con las redes sociales
Ver fotos de fumadores incide en el inicio del vicio del cigarrillo Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Esta vez nos referimos a un estudio de la Universidad de California. Se determinó que el tabaquismo se puede imitar cuando se siguen páginas con predominio de imágenes. Toca activar precauciones. AFP
L
os adolescentes que ven en las redes sociales, como Facebook y Myspace, fotos de amigos fumando y bebiendo alcohol son más propensos a fumar y beber ellos también, concluyó un estudio publicado el martes en Estados Unidos. “Nuestro estudio muestra que los adolescentes pueden verse influidos a fumar o beber alcohol por las imágenes de sus amigos online”, dijo Thomas Valente, de la Universidad del Sur de California, principal investigador del estudio. “Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que aplica méto odos de ea aná ná áli l si siss de e rre edess ssociales edes ocia oc ia ale es todos análisis redes pa ara r e xami xa mina mina n r có ómo llas ass a cttiv ivid idaapara examinar cómo activida-
des de los adolescentes en las redes sociales online influyen en su consumo de tabaco y alcohol”. Valente y su equipo sacaron esas conclusiones de una encuesta a 1.563 estudiantes del distrito de El Monte Union High School en el condado de Los Ángeles en octubre de 2010 y abril de 2011. Los investigadores observaron que el tamaño de la propia red virtual de amigos no era un factor importante asociado a conductas de riesgo, sino que éstas se relacionaban con la exposición de fotos online de amigos en fiestas o bebiendo. Los adolescentes cuyos amigos cercanos no bebían alcohol eran más propensos a ser afectados por una mayo un y r ex e posi sición a fot toss e n mayor exposición fotos en llínea lí n a qu ne ue mo m stra rara ran n esa conduc ucta ta. que mostraran conducta.
EN DETALLE La investigación verificó que 95% de los estudiantes entre 12-17 accede a internet net todos ttod odos os los los días ddía íass en Estados EEst sttad stad ados o UUnidos. os nido ni doos. s
El 80% de esos jóvenes usa las reddes sociales en línea de para comunicarse.
En abril de 2011, casi el 30% de los encuestados había fumado y más de la mitad había tomado do por lo menos un trago ago de alcohol. El estudio tudio aparece en la edición ición en línea de la revista vista Journal of Adolescent escent Health de fechaa 3 de septiembre.
Entre los estudiantes que respondieron la encuesta, qu quee pr prom promediaban omed edia iaba ban cuar arto to,, as asiá iátttiilos 15 años, cerca de dos tercios eran hispanos y casi uunn cu cuarto, asiáticos, más o menos la misma distribución étnica de El Mo M Monte. nte. “La evidencia sugiere que el comportamiento online de los amigos es una fuente viable de influencia”, dijo Grace Huang, uno de los investigadores. Infografía: fograf fo a ía ía:: An Andrea A nd drrea P Phillips hiill llip ps
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 17
La Guía de la Estética
La belleza que sana
(Parte I)
Expertos aseguran que más allá de lo meramente superficial, ayudar a una paciente oncológica a sentirse bien con su imagen, es fundamental para su recuperación. Especialistas afirman que al mejorar el estado de ánimo se fortalece el sistema inmunológico. A continuación unos cuantos tips para rescatar la feminidad en medio del cáncer. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve)
D
iariamente a una de cada ocho mujeres se le diagnostica cáncer de mama, el carcinoma con mayor frecuencia entre las damas. Sin duda, afrontar la enfermedad no es nada sencillo. Pero expertos aseguran que incluir una rutina de belleza como parte del tratamiento, mejora el estado de ánimo y como consecuencia se fortalece el sistema inmunológico. Uno de los retos más grandes que enfrentan las mujeres frente a un tratamiento oncológico es controlar el marcado deterioro físico. Entre tantos pesares, los especialistas aseguran que este es uno de los más difíciles de encarar, sobre todo cuando se está frente a un espejo. Leandro Cardozo, psicólogo del Centro de Orientación Familiar de Maracaibo, explicó que un buen recurso para mejorar el estado de ánimo durante un tratamiento oncológico es alimentar la estima de la paciente y eso se hace de dos formas: “dándole herramientas para que emocionalmente se sienta mejor y lo pueda proyectar hacia afuera y construir una mejor imagen externa para que se pueda sentir mejor internamente”. Cardozo está convencido que a medida de que se trabaje con las emociones y se mejore la estima, el sistema inmunológico se fortalece y los resultados de las quimioterapias y radioterapias pueden ser mucho más efectivos. Con relación a esto, la nutricionista y cosmetóloga Yelixza Villarroel, gerente clínico de Spa Latino, comentó que una conse-
cuencia directa del tratamiento oncológico es la resequedad y, en algunos casos, la aparición de manchas en la piel. “Este factor, aparte de la caída del cabello, es uno de los aspectos físicos que más impacta a la mujer que atraviesa un cáncer”. Villarroel aseguró que actualmente hay varios tratamientos de belleza que podrían ser un paliativo frente a la resequedad de la piel y que no presentan ningún riesgo para el paciente. Una de las alternativas más eficaces para hidratar a profundidad la piel y regenerar el proceso celular es a través de micro dermoabrasión y de mascarillas con oligoelementos como el chocolate, el aceite de coco o la miel. “Este tratamiento estimula la producción de elastina en la piel y repara de manera significativa los daños causados. Aparte, si se aplican las mascarillas con la técnica de reflexología, la cual consiste en estimular ciertos puntos en la manos, pies u orejas, la sensación de bienestar es inevitable”, dijo Villarroel. La reflexología, en otras palabras, es una creencia pseudocientífica que cree que en los pies hay varios puntos que representan cada órgano en el cuerpo y al estimularlo se actúa sobre esa parte del organismo. Asimismo, apuntó que otra herramienta que se podría utilizar es la aromaterapia, que relaja tanto la mente como el cuerpo y genera un conjunto de sensaciones agradables que se mantiene por varios días, pues muchos de los componentes que se aplican en la mascarilla mantienen el olor en la piel. (Continuará el próximo lunes)
CAÍDA DE CABELLO Sin embargo, una de las consecuencias más difíciles de atraviesan las pacentes es la caída del cabello, pues aunque en algunas mujeres es parcial en otras es bastante notoria. Hay mujeres que optan por usar pelucas, otras se resisten y prefieren usar turbantes, una muy buena opción, pues hay variadas formas de llevarlos y verse totalmente coquetas. Para quienes optan por los turbantes, Andreína Canache, destacada articulista de la revista digital Salud180, recomienda usarlos con diferentes estampados y colores vibrantes. Asimismo, aconsejó que dependiendo los colores del turbante también se puede jugar con el maquillaje. Para quienes optan por el uso de pelucas, indica que es preferible usar un color similar al de su cabello y además da los siguientes tips para su cuidado: “Lavarla solo con jabón y agua y peinarla con regularidad. Asimismo, aclara que no se debe evitar fijar la peluca con pegamento, pues esto debilita mucho más el cuero cabelludo y lo ideal es poder retirarla cada seis horas para que la piel pueda respirar.
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
DIETA PALEOLÍTICA (6 PASOS PARA EMPEZARLA) La Dieta Paleolítica es tan buena que es suficiente cumplir solo con 3 pasos para que funcione. Es la única que en vez de haber sido creada por un médico, fue creada por la naturaleza. Por eso su efecto principal es recuperar la salud. Como es la Dieta Paleolítica Durante millones de años se tenía que cazar y recolectar para comer. Aunque el cuerpo de nuestros ancestros cavernícolas es igual al nuestro, su alimentación fue reemplazada por pan, arroz, otros cereales y azúcar, desde que se inventó la agricultura hace pocos miles de años. Los humanos de zonas cálidas son negros para protegerse del Sol. Es innegable que nuestro cuerpo se adaptó al ambiente y seguramente a los alimentos. Nuestro cuerpo ha sido diseñado por la evolución para comer los alimentos de la Dieta Paleo o Dieta Paleolítica.
LOS 8 PASOS PARA EMPEZAR LA DIETA PALEOLÍTICA 1er paso: dormir es más importante para adelgazar que la alimentación. Revisar el celular en la madrugada, prender la luz al ir al al baño en la noche o dormir con el TV prendido alteran las hormonas y causan que engordes aún sin comer. 2do paso: elimina el azúcar de los jugos. Aún sin añadirle azúcar un jugo natural tiene 10 cucharadas de azúcar. Se recomiendan las bebidas disponibles en la era paleolítica, como agua, café y té. No están permitidas las bebidas alcohólicas. 3er paso: come proteínas. Los alimentos ricos en proteínas te mantendrán sin hambre por más tiempo. Incluye huevos, pescados (preferiblemente de agua frías), carnes y mariscos 4to paso: no te preocupes por las calorías y como grasas buenas que NO engordan como nueces. 5to paso: toma Sol para regular al tercer ojo que tienes en el cerebro. Evita pasar todo el día encerrado sin ver el Sol porque así se frena el metabolismo. 6to paso: la intensidad es más importante que la duración del ejercicio. Por eso 5 minutos de ejercicio intenso es mejor que una hora caminando. Alimentos Permitidos
Alimentos No permitidos
Carnes y pescados
Alimentos procesados (comida chatarra)
Huevo
Cereales: trigo (pan), arroz, maíz
whey protein
Queso y Leche
Agua y té
Alcohol
Frutas (en poca cantidad)
Legumbres (soya) ni almidones (papa)
Aceite de coco
Aceites vegetales (Girasol)
Nueces y semillas
Dulces
Desventajas de la Dieta Paleolítica La desventaja de la Dieta Paleolítica es el rechazo a utilizar trucos para eliminar la lactosa de la leche. Todos los adultos van perdiendo la capacidad de digerir el azúcar de la leche (lactosa). A partir de los 25 años es frecuente sentir gases y el estómago inflamado 6-8 horas después de tomar leche. Aunque genéticamente no estamos diseñados para digerir el azúcar de la leche (lactosa) hay otros componentes de la leche que si son beneficiosos. Por eso todos los médicos que siguen la Dieta Paleo le recomiendan whey protein a sus pacientes que necesitan ayuda adicional para controlar la ansiedad por dulces. Tampoco aprovecha los avances modernos de la ingeniería de los alimentos que ha logrado sustituir el azúcar. Especialmente con los que actúan como fibra integral y prebióticos como la Polidextrosa que disminuye el apetito y mejora la flora intestinal. En el menú de la Dieta Paleo se pueden comer todos los alimentos que hayan sido cazados, como carnes y pescados. También los que hayan sido recolectados, como huevos, nueces, hierbas, vegetales, frutas y semillas.
18 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
La soya y el arroz son altamente recomendados para una dieta especial
Los intolerantes a la lactosa pueden consumir vegetales Quienes sufren de alergia a la lacta lactasa pueden optar por otras fuentes de calcio, vitaminas y proteínas. La avena y las frutas secas poseen altos nivele niveles de fibra. La Quinoa se apuntala como el cereal del futuro futuro. EFE E FE
L
a leche es uno de los alimentos más completos de la naturalezza. a. Además de proteínas,
grasas e hidratos, contien contiene ácido fólico, vitamina A, fósf fósforo, potasio, magnesio y calci calcio. ¿Cómo le hace daño al organisorgani mo? La endocrinóloga Pila Pilar Martín Vaquero, de la Clínic Clínica D-Medical, responsable d del vídeoblog de nutrición nutrició en EFEsalud, que d dealimen fiende este alimenlo to, explica que los enemigos de la leche aduce aducen que los sere seres humanos somos lo los únicos animales qu que l a con consu-
mimos en la edad adulta, que cada vez hay más intolerancias a la lactosa e, incluso, que guarda algún tipo de relación con el cáncer. Martín Vaquero asegura que la leche es el alimento más nutritivo de la naturaleza, el más completo, con un tercio de hidratos de carbono; otro tercio de grasas; y otro de proteínas, además de aportar vitaminas, minerales y calcio. Recomienda su consumo moderado y la incluye como dieta mediterránea y saludable, salvo casos de alergia o intolerancia. La IL es una consecuencia del déficit de lactasa, la enzima producida por el intestino delgado esencial para sintetizar la lactosa, que es “un azúcar presente en las leches de los mamíferos y que también puede encontrarse en alimentos preparados”, explica la Asociación de Intolerantes a la Lactosa (ADILAC) en su sitio web. Cuando los niveles de lactasa están bajos, el organismo no puede procesar la lactosa y aparecen los síntomas que tienen a los lácteos entre la espada y la pared.
ALIMENTOS RECOMENDADOS Los intolerantes a la lactosa pueden consumir otros alimentos de origen vegetal que son totalmente digeribles y no producen efectos secundarios: Soya: Rica en proteínas. Contiene ácidos grasos esenciales, libres de colesterol. Avena: De fácil digestión. Buena fuente de fibra, proteínas y vitamina B, ideal para fortalecer los nervios. Arroz:Es una bebida refrescante y muy digestiva, lo que ayuda a quienes sufren de gastritis. Tiene muy pocas calorías. Almendra: Contiene un alto porcentaje de fibra soluble e insoluble. Su perfil de grasas es saludable y contribuye a regular los niveles de colesterol. Avellana: Aporta calcio, magnesio, hierro, fósforo y potasio. Además, se destaca su riqueza en fibra, en ácido fólico y vitaminas A y E. Quinoa: Tiene más proteína que la mayor parte de los cereales y de mejor calidad. El grano de quinoa es más digestivo que el de la soja y rico en vitaminas y minerales.
El melanoma pudiera ser tratado con un implante subcutáneo
Prueban vacuna contra el cáncer de piel AFP Científicos estadounidenses anunciaron el inicio de un ensayo clínico en humanos de una vacuna implantable para tratar el melanoma, la forma más letal de cáncer de piel, como parte de un creciente esfuerzo para entrenar al sistema inmunitario a luchar contra los tumores. El tratamiento, que funcionó en ratones de laboratorio en 2009, supone colocar una esponja del tamaño de una uña debajo de la piel, para reprogramar las cé-
lulas inmunitarias del paciente y detectar las células de melanoma cancerosas y acabar con ellas. “Es raro que una nueva tecnología se pruebe en el laboratorio y pase a ensayos clínicos con humanos tan pronto”, afirmó Glenn Dranoff, profesor de la Escuela de Medicina de Harvard, quien integra el equipo de investigación del Wyss Institute for Biologically Inspired Engineering de la Universidad de Harvard. Los implantes están hechos con material de polímero biodegradables con alta permeabilidad
y contienen antígenos específicos para el tipo de tumor que pretenden liquidar. El dispositivo suelta una proteína que atrae a las células inmunitarias y las envía armadas a la búsqueda y la eliminación de las células cancerosas. Los investigadores afirman que funciona de forma distinta a las vacunas convencionales de cáncer -que conllevan la eliminación de las células inmunitarias del paciente, reprogramándolas para atacar a los agentes malignos y reinsertándolas- porque
El carcinoma es una de las enfermedades más comunes del siglo XXI.
trabaja desde el interior del cuerpo. Por el momento, ya existe un fármaco en el mercado que utiliza el sistema inmunitario contra
el melanoma. Se llama Yervoy, es fabricado por la farmacéutica Bristol Myers Squibb, y fue aprobado por los reguladores estadounidenses en 2011.
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 19
La comprensión de la gordura ayuda a mantenerse en forma
Las 12 verdades de la obesidad Está comprobado que la predisposición genética es factor decisivo en los kilos de más. Es importante saber qué comer y a qué hora hacerlo. Los factores sociales y culturales también influyen en el sobrepeso. EFE
L
a obesidad ha venido capturando de una manera continua y creciente la atención de los investigadores y profesionales de la salud, de los medios de comunicación, del mundo empresarial, de la gente de la calle, e incluso de los gobernantes. Las noticias actuales exhiben un estado de alerta roja, y las previsiones mas influyentes son apocalípticas. Cualquiera pensaría que con ese derroche informativo, ya debería haber un conocimiento detallado del problema, de sus orígenes, de sus efectos y de su trayectoria. Pero nada mas lejos de ello. La obesidad tiene su cara oculta que ha sido ignorada en favor de las
1 2 3 4
imágenes mas familiares, de los conceptos más confortables intelectualmente, que ha sido dogmatizado a la hora de definir el problema y derivar la solución. Es necesario someter a estos nuevos factores de riesgo de obesidad al mas alto nivel de escrutinio sin sesgos ni ideas preconcebidas e incorporar en nuestro armamento aquellos que demuestran su relación causal con la obesidad y que además sean modificables a nivel individual o social. La lista es larga, pero a continuación se presenta una serie de conceptos y factores emergentes cuya elucidación y aplicación podría finalmente poner freno al avance imparable de la obesidad.
5
aunque sigue vigente el dicho de Francisco Grande Covián de que “la única caloría que no engorda es la que se queda en el plato”. Es cierto que aquellas que consumimos pueden tener diferentes efectos dependiendo del contexto del alimento en el que las consumimos y las rutas metabólicas involucradas.
6
Aunque la obesidad se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades comunes, es evidente que el mismo nivel de obesidad aparente, es decir definida mediante el tradicional índice de masa corporal, es precursor de enfermedad en unos individuos, pero no en otros.
LA OBESIDAD ES CONTAGIOSA Esto tiene una doble vertiente. Por un lado seria la clásica definición de contagio en la que patógenos están involucrados, y por otra la observación de que el circulo de amistades también contribuye al riesgo de obesidad.
LA GENÉTICA SI INFLUYE La predisposición a la obesidad comienza antes de la concepción y se va forjando durante el embarazo, mediada en gran parte por mecanismos epigenéticos.
10
EL ESTADO SOCIOECONÓMICO Y LA EDUCACIÓN
También relacionado con el ritmo circadiano y con la hipótesis de que no todas las calorías son iguales, existe hoy en día la creciente evidencia de que no solo importa lo que comemos y cuanto comemos, sino que también es importante cuando lo hacemos.
TODAS LAS CALORÍAS NO SON IGUALES
NO TODA LA OBESIDAD ES PATOGÉNICA
9
LA HORA DE LAS COMIDAS
7 8
LA “QUÍMICA NUESTRA DE CADA DÍA” Puede ser un factor que ha contribuido al aumento de las tasas de obesidad en las ultimas décadas. Parafraseando al refranero, sabemos que “lo que no mata engorda”. Es decir que mientras que las sustancias químicas de las que hacemos uso para todas las actividades de nuestra vida diaria han pasado el escrutinio de no ser letales, es posible que algunas de ellas produzcan desarreglos endocrinos conducentes a la obesidad. Quizá uno de las mas estudiados es el caso del bisfenol A, pero existen miríadas de ellos , incluyendo algunos metales.
LA TEMPERATURA AMBIENTAL Hoy en día nos hemos liberado de muchas de las incomodidades de nuestros antepasados. En la sociedad actual ya nos podemos permitir mantener una temperatura confortable día y noche, invierno o verano. Esto ha hecho que las calorías utilizadas para mantener nuestro organismo en la zona de confort ya no sean gastadas. En relación a ello, recordemos como investigaciones recientes han demostrado que el frío es capaz de generar tejido adiposo marrón que en lugar de almacenar grasa hace consumo de energía.
LA DISRUPCIÓN DE LAS PAUTAS TRADICIONALES DE LUZ Y OSCURIDAD Nuestro ritmo circadiano mantiene nuestra biología ajustada a los ciclos de luz y oscuridad. El desajuste provocado por la presencia continua de luz tiene como resultado la falta de balance hormonal y bioquímico y un mayor riesgo de obesidad.
HAY QUE DORMIR BIEN Relacionado con ello están las cifras que demuestran que cada vez dormimos menos horas y que la obesidad esta asociada con esta carencia de descanso nocturno apropiado.
Mientras que hubo un tiempo en que la obesidad parecía estar relegada a los que “podían”, hoy en día los factores se han invertido y obesidad hace presa principalmente entre los niveles socioeconómicos y culturales mas bajos.
11
LA FLORA BACTERIANA:
La composición de nuestra flora intestinal es una de las áreas mas activas de investigación relacionada con la obesidad. La diversidad y composición de la flora bacteriana parece ser uno de los factores emergentes mas importantes con el atractivo adicional de que hay posibilidades de modificación mediante la dieta.
12
PREDISPOSICIÓN GENÉTICA
Por último, además de que no todas calorías son iguales, esta la evidencia de que no todos los individuos reaccionan de la misma manera al mismo numero de calorías. La identificación de la predisposición individual a la obesidad y de las alternativas de prevención y terapia mas apropiadas constituyen una de las áreas mas prometedoras de la medicina personalizada.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
MARACAIBO
Más de 20 familias del sector “San Bartolo” de Maracaibo protestaron ayer en la avenida “El Milagro” FOTOS: SCARLATTA AZUAJE
Alcaldía continúa instalación de semáforos con batería Redacción/Info. General.- La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, continúa con el plan de modernización de la red de semáforos en el municipio, a través de la instalación de estos aparatos con batería incorporada, lo que permitirá que en caso de producirse un apagón estos equipos sigan funcionando hasta 4 horas más. La presidenta del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), Jamelis Ríos, este fin de semana fueron colocados los modernos semáforos en las intersecciones de la calle 52 con avenida 12, a la altura del centro comercial “Caridad del Cobre”, sector “La Paragua”; y en la avenida “Milagro Norte” con calle 6, a la entrada del sector “Santa Rosa”. “Estos semáforos comenzarán a funcionar este fin de semana, situación que permitirá mejorar la fluidez de vehículos en esas zonas de Maracaibo. Ya entraron en total operatividad varias intersecciones de la avenida Universidad y en esta vía solo faltaría la instalación de los aparatos en los cruces con la avenida 3-C, en adyacencias al Colegio de Ingenieros del estado Zulia y en la avenida El Milagro”, indicó. Ríos recordó que el Imtcuma ya instaló y tiene en completo funcionamiento los semáforos con batería en la calle 78 (Doctor Portillo) con avenida 3-E. Igualmente se trabaja en la próxima instalación de los modernos aparatos en la avenida La Limpia con calle 83-B, a la altura de “Papeleras Ramírez”. Multas La presidenta del Imtcuma, también indicó que esta paramunicipal ha colocado 1 mil 300 multas a transportistas de las diferentes rutas de Maracaibo, por irregularidades cometidas en la prestación del servicio. “Las sanciones fueron aplicadas por infracciones como el incumplimiento en el recorrido de las rutas, sobreprecio en los pasajes, invasión a otras rutas y el no acatar las paradas establecidas”, añadió. Ríos resaltó que el Imtcuma, a través de la Gerencia de Transporte Urbano, adelanta los operativos de supervisión en la calle. Varios fiscales de esta paramunicipal están pendientes para que los trabajadores del volante cumplan con las normativas y condiciones previstas.
Los moradores de la calle “San Bartolo” han tenido que improvisar el paso en la avenida 3E que desde hace cuatro semanas está cubierta de aguas servidas.
“Perdimos nuestros enseres esperando que reparen los botes de aguas negras” Casi un mes llevan las casas inundadas en el sector. Afectados rompieron la calle para evitar mayores pérdidas en sus hogares. Reclamaron celeridad a Hidrolago.
RECLAMOS Harry Romero ”Con Hidrolago hay que tomar estas medidas de protesta porque sino nos mantienen engañados y esperando una solución, ojalá esta semana si resuelvan el problema, esto no se aguanta”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l olor nauseabundo en media madrugada fue el aviso para los habitantes del sector “San Bartolo”. Los sumideros de al menos 20 viviendas se desbordaron y las aguas servidas ya habían inundado sus hogares. Así transcurrió el amanecer de ayer para los moradores de la barriada perteneciente a la parroquia Olegario Villalobos de la capital zuliana. Asqueados de la situación decidieron cerrar la mañana de ayer la avenida “El Milagro”, adyacente a su vecindario, clamando la atención de las autoridades competentes. “A las cuatro de la mañana me desperté por los malos olores, cuando me levanté de la cama me di cuenta que toda la habitación estaba inundada, y así estaba toda mi casa, perdimos nuestros enseres
Los vecinos rompieron el pavimento y las aceras buscando un desvío para evitar que los desechos fecales sigan inundando el interior de sus viviendas.
esperando que vengan a reparar los botes de aguas negras que ya tienen cuatro semanas, estamos cansados de esperar por Hidrolago”, expresó Miladis Rojano, una de las ama de casa afectada. La situación ya es conocida por la hidrológica estatal, aseguraron ayer los manifestantes. “Primero enviaron una cuadrilla, trajeron el vaccum pero al otro día se comenzaron a desbordar nuevamente las aguas servidas por los desagües, no podíamos usar los baños, los lavaplatos ni nada, como Hidrolago no volvió tuvimos que buscar los cachimbos en la calle para que las aguas salgan por ahí, ya estamos desperados”, explicó Lenis Ochoa, otro de los vecinos. Desde hace cuatro semanas la avenida 3E permanece anegada por los desechos fecales, al igual que la
mayoría de las viviendas. El problema se desencadena por el colapso del colector principal, que debe ser sustituido. “Este problema va para un mes, Hidrolago nos mantiene en un constante peloteo, primero vino un ingeniero y dijo que no habían suficientes recursos para cambiar el colector, después nos dijeron que sí está aprobado, nos han mandado a hacer tres cartas más, nos marean con los trámites y mientras tanto nuestros niños tienen que convivir entre aguas llenas de heces, y el consejo comunal tampoco hace nada”, reclamó Yohany Morán. Tras la protesta representantes de la compañía hidrológica se acercaron ayer al lugar, donde se comprometieron con los perjudicados a dar inicio a los trabajos de
Yohany Morán “Nos dijeron que hay un solo camión de Hidrolago para toda la ciudad, queremos una solución, es un sacrificio vivir entre las aguas hediondas, sin poder los baños por miedo a otra inundación”. Dalia de Silva “El consejo comunal no hace nada, Hidrolago tampoco, queremos que el gobernador nos tienda la mano, esto es un problema de salud pública, nuestras familias se están enfermando”. sustitución del colector y reparación de las cloacas desde mañana, sin embargo los vecinos advirtieron que de no cumplirse con lo establecido retomarán la protesta.
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Novak Djokovic y Rafael Nadal disputarán hoy la final del Abierto de Estados Unidos a las 5:00 de la tarde
¡Duelo por la Copa! N
FOTO: JORGE CASTRO
ovak Djokovic y Rafael Nadal se volverán a ver las caras en una final, su próxima batalla será hoy a las 5:00 de la tarde, cuando disputen por segunda ocasión el título del Abierto de Estados Unidos de tenis, un verdadero duelo en el cemento de “Flushing Meadows” en Nueva York. Será el 37º enfrentamiento entre ambos. El manacorí lidera 21-15 y ha ganado cinco de los últimos seis partidos contra Djokovic. El partido será transmitido por Directv Sports y Espn.
- 23 -
Novak Djokovic
Rafael Nadal
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
El alemán consiguió su sexta victoria de la temporada. Este es su triunfo número 32 en la Formula 1. Fernando Alonso, con Ferrari, llegó segundo y Mark Webber, tercero.
El venezolano Pastor Maldonado se quedó con el decimocuarto puesto
Vettel se hizo dueño de Monza El piloto de Red Bull se impuso ante Fernando Alonso y Mark Webber en el GP de Italia y logró afianzar su liderato en el Mundial con 53 puntos.
AFP
E
l alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó el Gran Premio de Italia, duodécima prueba de la temporada 2013 de Fórmula 1, delante del español Fernando Alonso y del australiano Mark Webber ayer en Monza. Tras partir en la ‘pole position’, Vettel dominó de principio a fin la carrera y terminó con cinco segundos de ventaja sobre Alonso, que nunca lo amenazó, logrando su sexta victoria del año, además de aumentar su ventaja como líder del Mundial a 53 puntos sobre el español. El alemán, que logró su 32ª victoria en Fórmula 1, las dos últimas consecutivas, en Spa y en Monza, está más que nunca lanzado hacia una cuarta corona consecutiva al volante de un Red Bull que cada día parece más imbatible. Vettel había logrado en Monza su primera victoria en Fórmula 1, en 2008, y volvió a imponerse en 2011, ya con Red Bull. “Intento no pensar mucho en el título. Esta temporada se parece un poco a la de 2011 ya que fue una campaña en la que nos desenvolvimos bien, no como el año pasado o en 2010”, explicó Vettel. “La gente piensa que en Monza
Gran Premio de Italia Circuito de Monza - 8 de septiembre Pilotos Sebastian Vettel Fernando Alonso Mark Webber
Escuderías
Pts
Red Bull
25
Tiempos 1h18:33.352 (234,269 km/h)
18 15
Ferrari
a 5.467
Red Bull
a 6.350
Clasificación del campeonato mundial 2013 Pilotos Sebastian Vettel Fernando Alonso Lewis Hamilton Kimi Räikkönen Mark Webber
lo importante es la potencia del motor, pero si el comportamiento del auto no es bueno, se pierde mucho tiempo, ya que se resbala demasiado el coche”, añadió. Amenazada antes del inicio por algunas gotas de lluvia, la carrera solo tuvo emoción en las primeras vueltas, cuando Alonso, que salió en la quinta plaza en la parrilla de salida, subió rápidamente hasta el
segundo lugar, pero a una buena distancia de Vettel. De punta a punta Los dos pilotos Red Bull, Vettel y Webber, primero y tercero, le ganaron la partida a los Ferrari, ya que Alonso fue segundo y el brasileño Felipe Massa cuarto. “Estoy contento de haber logrado batir a los chicos de rojo (los pi-
GER ESP GBR FIN AUS
lotos de Ferrari) aquí”,dijo Vettel, un poco provocador, en el podio, donde algunos ‘tifosi’ no dudaron en silbarlo. A sus pies, como un desafío, los ‘tifosi’ desplegaron una gran bandera de la Scuderia Ferrari. “Creo que en cuanto al título debemos ser realistas. Hay una gran diferencia. No hay suficientes carreras y probablemente no tengamos la suficiente velocidad ahora para ganar varias”, dijo Alonso. Dominador el viernes y el sábado en los ensayos, Vettel nunca corrió el riesgo de perder la prueba, incluso si tuvo “pequeños problemas de la caja de cambios al final de la carrera”, como confesó en el podio. Otro dos campeones del mundo, Lewis Hamilton (Mercedes) y Kimi Räikkönen (Lotus), que habían fallado en las calificaciones, vieron
Pts 222 169 141 134 130
Constructores Red Bull Racing Ferrari Mercedes-AMG Lotus McLaren Mercedes
Pts 352 248 245 191 66
su carrera afectada por un pinchazo al inicio de la prueba para el inglés, que terminó noveno, y un choque en la salida para el finlandés, que acabó undécimo. El alemán Nico Hulkenberg, que había terminado tercero en las calificaciones en su Sauber, acabó en quinta posición, para respaldar su candidatura a sucesor de Massa en Ferrari la próxima temporada. Entre los pilotos latinoamericanos, además del cuarto puesto de Massa, los mexicanos Sergio Pérez (McLaren) y Esteban Guitérrez (Sauber) terminaron respectivamente en la duodécima y decimotercera posición, mientras que el venezolanoi Pastor Maldonado (Williams) fue decimocuarto. La próxima de la siete pruebas que restan para el final de la temporada se disputará en Singapur el 22 de septiembre.
El venezolano arribó octavo en la categoría de plata
El criollo Johnny Cecotto en la GP2 volvió a sumar en el circuito italiano Redacción/Deportes Por segunda fecha consecutiva el venezolano Johnny Amadeus Cecotto sumó puntos en la batería corta de GP2 Series, al finalizar en el octavo lugar en el circuito de Monza, décima octava carrera disputada en el tradicional escenario italiano. Johnny Cecotto Jr, en uno de los autos del equipo Arden International, tomó la salida desde el duodécimo lugar y gracias a una buena arrancada, consiguió ganar varias posiciones que le permitieron proyectarse hasta el octavo puesto al culminar la primera vuelta. Cecotto buscó superar también
al indonesio Rio Haryanto, pero con el pasar de los giros tuvo que defenderse de los ataques del español Sergio Canamasas y posteriormente del también hispano Dani Clos, pero ninguno pudo desplazar al venezolano del octavo puesto que permitió agregar un punto más a su cuenta. La victoria en la carrera dominical quedó en poder del británico Adam Quaife-Hobbs, en una máquina del equipo Hilmer Motorsports, seguido del norteamericano Alexander Rossi, podio que completó el colombiano Julián Leal, el segundo consecutivo que alcanza junto a la formación Racing Engineering.
La vuelta más rápida obtenida por Cecotto, quien cuenta con el respaldo de Venoco y CANTV, la señaló en el giro 18 de los 21 que constó la carrera, al detener los relojes en 1’33”718, en tanto el más veloz del día fue el suizo Fabio Leimer, al marcar 1’32”749. Los 26 pilotos que tomaron la largada completaron la competencia dominical. Como también lo hiciera en la ronda anterior celebrada en Spa-Francorchamps cuando finalizó séptimo tras partir desde el décimo cuarto peldaño, en Italia Cecotto logró ganar varias posiciones y volvió a ser el más efectivo del equipo Arden International,
El venezolano Johnny Cecotto arribó octavo en el Circuito de Monza.
formación que sin embargo sigue sin contar con un ritmo competitivo para luchar por los lugares de vanguardia. La próxima ronda, correspon-
diente a las válidas diecinueve y veinte de GP2 Sereis, se disputará el 21 y 22 de septiembre en el trazado urbano Marina Bay Circuit de Singapur.
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23
Hoy se disputará la gran final del Abierto de Estados Unidos en n Nueva York
Djokovic y Nadal por la final soñada Este será el trigésimo séptimo duelo entre los raquetas. El serbio competirá por su segundo título del último Gran Slam del año. El español resultó campeón de 2010 del US Open. Redacción Deportes
R
afael Nadal y Novak Djkovic se conocen tanto que ya nada de uno sorprende al otro. Han pasado de la niñez a los asuntos, como dice Raphael en su canción, y de amigos de la juventud ahora son enemigos en la madurez. Cancha por medio, los dos depredadores más temibles del circuito están ahora peleando por marcar su territorio. Y su próxima pelea está a la vista hoy, cuando disputen por segunda ocasión el título del Abierto de Estados Unidos de tenis, un verdadero duelo en el cemento de Flushing Meadows, Nueva York. Será el 37º juego entre ambos, un nuevo capítulo de la novela que estos dos llevan escribiendo desde que se unieron al circuito de la ATP, y cuyo final nadie puede predecir. Nadal lidera 21-15 y ha ganado cinco de los últimos seis partidos contra Djokovic. Regreso del mallorquín El español ganó su primera y única final en el US Open en 2010, sacudiendo a Djokovic en cuatro sets (6-4, 5-7, 6-4, 6-2). Nadal estaba entonces en la cima de la ola, tras haber ganado el único torneo de Gran Slam que le faltaba.
Pero la rodilla comenzó a molestar al manacor, y fue perdiendo terreno hasta que Djokovic le desplazó del lugar de privilegio de la ATP en julio de 2011, y dos meses después se desquitó en Flushing Meadows al derrotarle en cuatro parciales, 6-2, 6-4, 6-7 (3/7), 6-1. Después, Djokovic se consolidó como el Rey del Cemento al derrotar a Nadal en los seis partidos que jugaron en el 2011, más la final del Abierto de Australia de 2012, todos en pista dura. Duelo de grandes 'Rafa' Nadal y 'Nole' Djokovic han sido los dos tenistas más dominantes del Abierto estadounidense de 2013, con el serbio cediendo tres sets en cinco partidos y Nadal eliminando a seis rivales y permitiendo un sólo quiebre camino a su tercera final. Sin dudas que la suerte es un componente vital del deporte, y a Nadal y Djokovic les ha sonreído a placer, sacándoles del camino a dos rivales incómodos como Roger Federer y Andy Murray. Federer salió del camino de Nadal en cuarta ronda despedido por el español Tommy Robredo, a quien Nadal barrio en cuartos de final, y el escocés Murray cayó eli-
FOTOS: AFP
NADAL •Títulos individuales en su carrera: 59 •Títulos individuales de Gran Slam: 12 (Abierto de Australia 2009; Roland Garros 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013; Wimbledon 2008, 2010; Abierto de Estados Unidos 2010) •Ganancias: 56.910.697 millones •Mejor resultado en un Abierto de EEUU: Campeón (2010) Nadal tiene récord de 21-0 en pistas duras y de 59 victorias y tres derrotas este año desde que regresó en febrero de una ausencia de siete meses por lesión de rodilla. Desde entonces ha ganado 9 títulos este año y el lunes jugará su dimoctava final de un Gran Slam.
minado en cuartos por el fogoso Stanislas Wawrinka. En semifinales, Djokovic se batió por cuatro horas para vencer a Wawrinka por 2-6, 7-6 (7/4), 3-6, 6-3, 6-4, y Nadal tuvo que esforzarse ante el francés Richard Gasquet para controlarlo con un 6-4, 7-6 (7/1), 6-2. El español lleva 21 victorias sobre pista dura esta temporada. Y ha llegado a 12 finales de los 13 torneos que ha jugado. El domingo estará buscado su 60º título profesional y 13º de Gran Slam, ocho de los cuales pertenecen a Roland Garros. Nadal es tenista masculino más joven de la historia en conseguir el Golden Slam, o sea los cuatro torneos de Gran Slam y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos (en Pekín-2008), logro que firmó a los 24 años y 103 días. Djokovic acumula 37 coronas, entre ellas cuatro del Abierto australiano y una per cápita de Roland Garros, Wimbledon y US Open.
DJOKOVIC •Títulos individuales en su carrera: 37 •Títulos individuales de Gran Slam: 6 (Abiertos de Australia 2008, 2011, 2012, 2013, Wimbledon 2011, US Open 2011) •Ganancias: 51.645.610 dólares •Mejor resultado en un Abierto de EEUU: Campeón (2011) El máximo favorito Djokovic ha alcanzado su cuarta final consecutiva de un US Open y la quinta en total. Estará jugando su duodécima final de un torneo de Gran Slam.
La atleta portará la bandera zuliana en los Juegos Nacionales Juveniles
Albany Ávila será la abanderada Redacción Deportes
La sirena zuliana, Albany Ávila, posó junto al jabalinista Alicson González y el softbolista Andrés González, durante el acto ceremonial.
Con la presencia de importantes personalidades, y en el marco de los 484 años de la ciudad de Maracaibo, fue abanderada la atleta Albany Ávila, quien tendrá el honor de portar la bandera regional durante la inauguración de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles el próximo 13 en Caracas. El acto estuvo a cargo del Gobernador Arias Cardenas junto al Secretario de Deportes, Leonet Cabeza, la presidenta del Consejo Legislativo, Magdelis Valbuena,
el Ministro de Turismo, Andrés Izarra, la Ministra de las Comunas, Isis Ochoa, el Viceministro de Deportes, Alexander Vargas, y el candidato a alcalde de Maracaibo, Miguel Pérez Pirela. La sirena, Albany Ávila, estuvo escoltada por el jabalinista Alicson González y el softbolista Andrés González, otros dos miembros de la élite deportiva zuliana. Cabeza, anunció que por primera vez en la historia una selección zuliana viajará a unos juegos nacionales, ida y vuelta, en avión, para que se trasladen con comodidad y dignamente”, expresó. Será
una inversión de 500 mil Bolívares. Además, anunció los incentivos que se entregarán para los atletas ganadores de medallas de oro, plata y bronce en estos Juegos Juveniles, quedando la cifra en 12, 8 y 6 mil Bolívares respectivamente en las disciplinas individuales. “No sólo eso, sino que reforzaremos las premiaciones en disciplinas de conjunto, antes se repartían la cifra entre todos, ahora cada miembro de los equipos ganadores tendrán 3, 2 y mil Bolívares de ganar medallas de oro, plata o bronce”.
24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
3B CF C 3B BD
.356 .338 .324 .319 .311
Mike Trout Manny Machado Adrián Beltre Miguel Cabrera Adam Jones
Equipo Pos BAL 1B DET 3B TOR 1B LAA 1B CWS 1B
HR 48 43 36 30 30
Equipo Pos
Miguel Cabrera Mike Trout Joe Mauer Adrián Beltre David Ortiz
DET LAA MIN TEX BOS
JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Edwin Encarnación Mark Trumbo Adann Dunn IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera
Equipo Pos
Chris Davis Edwin Encarnación Adam Jones Prince Fielder
ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Chris Davis Mike Trout Austin Jackson Adam Jones
LIGA NACIONAL
DET BAL TOR BAL DET
3B 1B 1B CF 1B
Equipo Pos DET BAL LAA DET BAL
3B 1B LF CF CF
96 96 96 92 92
Chris Johnson Michael Cuddyer Yadier Molina Andrew McCutchen Jayson Werth
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
47 42 39 38 35
Pedro Álvarez Paul Goldschmidt Domonic Brown Jay Bruce Carlos González
BAL OAK BAL BOS CWS
3B SS 1B 2B SS
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OBP
Miguel Cabrera
DET
3B
.449
Mike Trout Joe Mauer
LAA MIN
LF C
David Ortiz
BOS
BD
Daniel Nava
BOS
LF
.435 .404 .394 .392
SLUGGING Bateador
C
177 176 175 175 170
LAA BAL TEX DET BOS
Manny Machado Jed Lowrie Chris Davis Dustin Pedroia Alexei Ramírez
133 124 104 100 97
CF 3B 3B 3B CF
Equipo Pos
DOBLES Bateador
CI
H
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
SLG
Miguel Cabrera
DET
3B
.673
Chris Davis
BAL
1B
.656
Mike Trout David Ortiz
LAA BOS
LF DH
.573 .559
Edwin Encarnación
TOR
1B
.542
Equipo Pos ATL COL STL PIT STL
3B RF C CF 1B
Equipo Pos
IMPULSADAS Bateador
PIT ARI FIL CIN COL
3B 1B LF RF LF
Equipo Pos
ESTE Boston Tampa Bay Baltimore NY Yanquis Toronto CENTRAL Detroit Cleveland Kansas City Minnesota Chicago OESTE Oakland Texas Los Ángeles Seattle Houston
JP
DIF
U10
87 77 76 75 66
57 64 65 67 76
8.5 9.5 11.0 20.0
8-2 2-8 6-4 5-5 7-3
JG
JP
DIF
U10
82 76 74 61 56
60 65 8.0 79 85
5.5 8.0 20.0 25.5
5-5 5-5 6-4 4-6 1-9
JG
JP
DIF
U10
82 80 67 65 47
60 61 74 77 95
1.5 14.5 17.0 35.0
7-3 4-6 8-2 6-4 3-7
ESTE Atlanta
Washington Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL San Luis Pittsburgh Cincinnati Milwaukee Chicago OESTE Los Ángeles Arizona Colorado San Diego
San Francisco
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
85 72 65 63 53
56 69 77 77 87
13.0 20.5 21.5 31.5
6-4 6-4 5-5 4-6 4-6
JG
JP
DIF
U10
82 81 81 61 60
60 60 62 80 81
0.5 1.5 20.5 11.0
6-4 5-5 7-3 3-7 5-5
JG
JP
DIF
U10
83 72 66 64 63
58 69 77 77 79
11.0 18.0 19.0 20.5
6-4 4-6 4-6 5-5 4-6
LIGA NACIONAL Chicago (Wood 8-11) en Cincinnati (Arroyo 13-10)
7:10 pm
7:00 pm
Los Ángeles (Weaver 9-8) en Toronto (Hernández 3-1)
7:10 pm
Atlanta (Medlen 12-12) en Miami (Álvarez 3-3)
7:10 pm
Detroit (Scherzer 19-2) en Chicago (Sale 10-12)
8:10 pm
Houston (Cosart 1-1) en Seattle (Walker 1-0)
10:10 pm
HR
DOBLES Bateador
32 31 27 27 26
Matt Carpenter Yadier Molina Jay Bruce Andrew McCutchen Anthony Rizzo
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador Joey Votto Shin-Soo Choo
CIN CIN
1B CF
PIT ARI WSH
CF 1B RF
ARI CIN STL
1B 2B 1B
107 101 97
Jay Bruce Pedro Álvarez
CIN PIT
1B 3B
96 91
Andrew McCutchen Paul Goldschmidt Jayson Werth
C
SLUGGING Bateador
110 97 92 90 87
Paul Goldschmidt Michael Cuddyer Jayson Werth Marlon Byrd Andrew McCutchen
ANOTADAS Bateador Matt Carpenter Shin-Soo Choo Joey Votto Paul Goldschmidt Andrew McCutchen
Equipo Pos STL CIN CIN ARI PIT
2B CF 1B 1B 1B
LIGA AMERICANA
Kansas City (Santana 8-8) en Cleveland (Jimenez 10-9) 7:00 pm New York (Sabathia 13-11) en Baltimore (Tillman 15-5)
Matt Carpenter Andrew McCutchen Jean Segura Daniel Murphy AJ Craig
Equipo Pos STL PIT MIL NYM STL
H
2B CF SS 2B 1B
172 167 166 162 154
Equipo Pos
2B
STL STL CIN PIT CHC
2B C RF CF 1B
Equipo Pos ARI COL WSH PIT PIT
1B RF RF RF 1B
47 39 38 35 35
OB .432 .421 .402
.398 .396
SLG .537 .531 .526 .521 .514
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.332 .328 .323 .322 .321
Paul Goldschmidt Brandon Phillips AJ Craig
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
Washington (González 9-6) en New York (Torres 3-3)
7:10 pm
Pittsburgh (Cole 6-7) en Texas (Darvish 12-7)
8:05 pm
Arizona (Delgado 4-5) en Los Ángeles (Nolasco 12-9)
10:10 pm
Colorado (Chacin 13-8) en San Francisco (Licecum 9-13)
10:05 pm
GANADOS Pitcher Mark Scherzer, DET Matt Moore, TB Chris Tillman, BAL Cristopher Wilson, LAA Bartolo Colon, OAK
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
19 15 15 15 14
Jorge De La Rosa, COL Adam Wainwright, STL Jordan Zimmermann, WSH Francisco Liriano, PIT Zack Greinke, LAD
16 16 16 15 14
EFECTIVIDAD Pitcher
ERA
EFECTIVIDAD Pitcher
ERA
Aníbal Sánchez, DET Mark Scherzer, DET Bartolo Colon, OAK Yu Darvish, TEX Chris Sale, CWS
2.61 2.88 2.90 2.91 2.97
Clayton Kershaw, LAD José Fernández, MIA Matt Harvey, NYM Zack Greinke, LAD Stephen Strasburg, WSH
1.89 2.23 2.27 2.79 2.85
PONCHES Pitcher
P
Yu Darvish, TEX
240
PONCHES Pitcher
Mark Scherzer, DET Félix Hernández, SEA
209 179
Adam Wainwright, STL Matt Harvey, NYM
Chris Sale, CWS
199
Jeff Samardzija, CHC
Justin Masterson, CLE
188
Homer Bailey, CIN
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Jim Johnson, BAL Mariano Rivera, NYY Greg Holland, KC Joe Nathan, TEX Grant Balfour, OAK
42 41 39 38 37
Clayton Kershaw, LAD
P 201 195 191 190 181
JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Rafael Soriano, WSH Edward Mujica, STL Aroldis Chapman, CIN * No incluye jornada de ayer
44 35 35 35
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25
El venezolano debutó con engomada. Héctor Sánchez ligó de 5-3 con una impulsada y Blanco de 1-1. Por Arizona, Miguel Montero de 5-1 y Martín Prado de 1-0.
El criollo 300 en las mayores dio el triunfo a los Gigantes 3x2 a los Cascabeles
Adrianza anotó la de ganar AP
TAMPA BAY SE IMPUSO El emergente Sean Rodríguez bateó un sencillo de dos carreras en el octavo inning y los Rays de Tampa Bay vinieron de abajo para vencer 4-1 a los Marineros de Seattle y ampliar su ventaja en la contienda por el comodín de la Liga Americana. Los Rays están dos juegos por encima de Orioles de Baltimore y Indios de Cleveland. Abajo por 1-0, Tampa Bay anotó tres veces en el octavo inning. Rodríguez rompió el empate con un sencillo impulsor y anotó otra carrera cuando el jardinero central Abraham Almonte malabareó la pelota, para un error. Evan Longoria fue golpeado por un lanzamiento del venezolano Yoervis Medina (4-5) en el comienzo de la octava entrada, y Luke Scott recibió un boleto. James Loney conectó un doble que empató la pizarra y Rodríguez disparó su sencillo ante el mexicano Oliver Pérez.
AP
E
l puertorriqueño Ángel Pagán remolcó con un sencillo la carrera de la ventaja en la undécima entrada, para que los Gigantes de San Francisco superaran 3-2 a los Diamondbacks de Arizona. Pagán pegó su hit frente a Joe Thatcher (3-2) luego que Héctor Sánchez había conectado un sencillo y que el también venezolano Gregor Blanco se embasó en bola ocupada. El corredor emergente Thire Adrianza superó el tiro al plato. El boricua Javier López (3-2) obtuvo el triunfo. Sánchez remolcó además una carrera por los Gigantes, que dividieron honores en la serie con Arizona. Eric Chávez y A.J. Pollack impulsaron sendas carreras por los Diamondbacks, que habían ganado tres de sus últimos cuatro duelos. El abridor de los Gigantes, Madison Bumgarner, lanzó seis episodios de blanqueada, en los que permitió cuatro hits. Ponchó a nueve rivales y no dio boletos. Wade Miley, quien inició el encuentro por los Diamondbacks, laboró durante siete innings, en los que toleró dos carreras y cinco inatrapables. Repartió un par de boletos y ponchó a tres rivales. Por los Diamondbacks, Montero de 5-1, Prado de 1-0. Por los Gigantes, Sánchez de 5-3 con una impulsada, Adrianza sin turno oficial pero con anotada, Blanco de 1-1.
CASCABELES 2 – GIGANTES 3
CASCABELES DE ARIZONA Bateadores W Bloomquist LF A Pollock CF P Goldschmidt 1B A Hill 2B M Davidson 3B b-W Nieves PH M Montero C C Owings SS A Eaton RF W Miley P a-E Chavez PH M Prado 3B Totales Lanzadores IP W Miley 7.0 D Hernandez 1.0 W Harris 1.0 H Bell 1.0 J Thatcher (P, 3-2) 0.0 Totales 10.0
H 5 1 1 0 2 9
VB C 5 0 5 0 3 0 5 0 3 0 1 0 5 0 5 1 5 1 2 0 0 0 1 0 40 2 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C G.Parra rf 5 0 A.Callaspo 2b 4 0 K.Pérez 3b 4 0 E.Mejía 1b 4 1 C.González cf 4 2 A.Locke bd 4 2 R.Medina lf 3 3 G.Quiroz c 3 2 W.Sutil ss 3 0 Totales 34 10 Lanzadores IP H CP CL M Bumgarner 6.0 4 0 0 J Machi (H, 7) 1.0 0 0 0 S Casilla (B, 1) 0.2 3 2 2 S Romo 1.1 1 0 0 G Kontos 1.1 1 0 0 J Lopez (G, 3-2) 0.2 1 0 0 Totales 11.0 10 2 2
H 2 2 0 0 1 0 1 2 2 0 0 0 10 B 2 1 1 0 0 4
El venezolano, Ehire Adrianza engomó la de ganar en la victoria de los Gigantes 3x2 ante los Cascabeles de Arizona.
Venezolanos destacaron El panameño Bruce Chen puso fin a una racha de malas actuaciones de los abridores de Kansas City, al laborar durante siete entradas con eficiencia, y los Reales vencieron 5-2 a los Tigres de Detroit. Chen (7-2) limitó a los Tigres a cinco imparables y dos carreras en siete episodios, lo que marcó el primer triunfo de un abridor de los Reales durante una estadía de siete encuentros en casa. El canalero ingresó a la rotación el 12 de julio, después de 19 apariciones como relevista. Eric Hosmer, quien conectó tres hits, sonó un vuelacerca de tres carreras. Por los Tigres, Cabrera de 4-0, Víctor Martínez de 4-1, Omar Infante de 3-1. Por los Reales, Alcides Escobar de 3-1.
TIGRES 2 – REALES 5 I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 K 3 1 0 0 0 4
H I 1 0 0 0 0 0 1 0 2 0 2 1 2 1 2 7 1 0 11 9 B K 0 9 0 1 1 0 1 1 1 0 0 1 3 12
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder DH V Martinez 1B A Dirks LF O Infante 2B A Avila C J Iglesias SS Totales Lanzadores D Fister (P, 12-8) P Coke L Putkonen A Alburquerque Totales
IP H 6.1 8 0.1 2 0.1 0 1.0 0 8.0 10
REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF E Bonifacio 2B E Hosmer 1B B Butler DH M Moustakas 3B L Cain RF G Kottaras C J Dyson CF A Escobar SS Totales Lanzadores IP B Chen (G, 7-2) 7.0 K Herrera (H, 19) 1.0 G Holland (S, 40) 1.0 Totales 9.0
H 5 0 1 6
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 1 3 1 32 2 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 5 5
VB C 4 1 3 2 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 3 1 3 0 33 5 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2
Andrus ayudó a Texas El puertorriqueño Alex Rios disparó un cuadrangular en el primer inning y remolcó la carrera de la ventaja con un doblete en el séptimo, mientras que el venezolano Elvis Andrus impulsó otro par de rayitas, en el juego que los Vigilantes de Texas ganaron 4-3 a los Angelinos de Los Ángeles. Buddy Boshers, dio un boleto al cubano Leonys Martín en el séptimo episodio, e Ian Kinsler recibió a Michael Kohn (1-2) con un doble. Andrus siguió con un batazo fue privado del hit por el jardinero Kole Calhoun. Sin embargo, Martin anotó la carrera del empate con el elevado de sacrificio. Por los Vigilantes, el venezolano Andrus de 4-2 con dos empujadas.
VIGILANTES 4 – ANGELINOS 3
H 1 0 0 1 1 0 1 1 1 6 B 1 0 0 0 1
H 2 1 3 2 0 0 0 1 1 10 B 0 0 0 0
I 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 K 4 0 0 2 6
I 1 0 3 1 0 0 0 0 0 5 K 4 1 0 5
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS A Rios RF A Beltre 3B J Baker 1B a-M Moreland PH-1B G Soto C b-J Adduci PH-LF C Gentry LF c-A Pierzynski PH-C J Profar DH L Martin CF Totales Lanzadores IP N Tepesch 3.1 J Ortiz 1.1 A Ogando (G, 6-4) 1.1 J Frasor (H, 9) 0.2 N Cotts (H, 11) 0.1 T Scheppers (H, 23) 1.0 J Nathan (S, 39) 1.0 Totales 9.0
ANGELINOS DE LOS ANGELES Bateadores J Shuck LF E Aybar SS M Trout CF J Hamilton DH K Calhoun RF M Trumbo 1B H Conger C G Green 2B A Romine 3B Totales Lanzadores IP J Vargas 6.0 B Boshers (H, 4) 0.1 M Kohn (P, 1-2; B, 2) 0.2 D De La Rosa 1.0 J Gutierrez 1.0 Totales 9.0
Cedeño imparable El emergente Nick Hundley produjo tres carreras mediante un doblete en la séptima entrada, para que los Padres de San Diego doblegaran 5-2 a los Rockies de Colorado. San Diego barrió en la serie de tres compromisos y ha ganado cinco de seis encuentros. Los Rockies, en contraste, han perdido cinco de seis. Nick Vincent (4-2) lanzó un inning para cosechar el triunfo. Huston Street resolvió el noveno capítulo para su 29no rescate en 30 intentos. Oswalt permitió cinco carreras y cuatro hits en una labor de tres innings y un tercio. Por los Padres, Alexi Amarista de 3-0, Ronny Cedeño de 4-2 con dos anotadas, Jesús Guzmán sin turno oficial pero con anotada.
ROCOSOS 2 – PADRES 5
H 4 3 1 0 1 0 0 9
VB C 5 1 4 0 4 1 3 0 3 0 1 0 3 0 1 0 3 0 1 0 4 0 3 2 35 4 CP CL 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
H 1 2 2 0 0 0 2 0 0 0 0 2 9 B 1 1 0 0 0 0 0 2
I 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 K 5 1 0 0 0 1 0 7
H 6 0 2 0 1 9
VB C 5 0 5 0 2 0 4 0 4 1 4 0 3 1 4 1 4 0 35 3 CP CL 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 4 4
H I 2 0 0 0 1 0 0 0 2 1 1 0 1 0 1 0 1 2 9 3 B K 1 8 1 0 1 0 0 3 0 2 3 13
ROCOSOS DE COLORADO Bateadores C Dickerson LF J Rutledge 2B T Tulowitzki SS M Cuddyer RF T Helton 1B N Arenado 3B C Blackmon CF J Pacheco C C Bettis P a-C Culberson PH R Oswalt P Totales Lanzadores IP C Bettis 3.0 R Oswalt (P, 0-5) 3.1 W Lopez 0.2 M Boggs 1.0 Totales 8.0 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF A Amarista LF J Gyorko 2B C Headley 3B K Blanks 1B R Cedeno SS R Fuentes CF R Rivera C b-J Guzman PH I Kennedy P a-M Kotsay PH c-N Hundley PH-C Totales Lanzadores IP I Kennedy 5.0 B Boxberger 1.0 N Vincent (G, 4-2) 1.0 T Stauffer (H, 5) 1.0 H Street (S, 29) 1.0 Totales 9.0
Callaspo anotó Bartolo Colón ganó por primera ocasión en más de un mes, Seth Smith conectó un jonrón durante un racimo de siete carreras en el séptimo inning y los Atléticos de Oakland vencieron 7-2 a los Astros de Houston. Brandon Moss bateó tres hits y empujó dos carreras, mientras que el cubano Yoenis Céspedes añadió dos hits y una empujada para Oakland, líder de la División Oeste de la Liga Americana. Los Atléticos ganaron los últimos tres partidos de la serie tras perder el primero. Por los Atléticos, El venezolano Alberto Callaspo de 2-0, una anotada, el cubano Céspedes de 4-2, una anotada y una empujada. Por los Astros, José Altuve de 4-1, una empujada.
ASTROS 2 – ATLÉTICOS 7
H 2 4 1 1 8
VB C 4 1 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 1 4 0 1 0 1 0 1 0 33 2 CP CL 0 0 5 5 0 0 0 0 5 5
H 1 2 0 1 0 0 0 1 0 0 1 6 B 0 2 1 0 3
I 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 K 4 2 1 1 8
H 5 0 1 0 0 6
VB C 4 0 3 0 4 0 3 1 4 1 4 2 4 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 30 5 CP CL 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1
H I 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 2 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 3 8 5 B K 2 7 0 2 0 0 0 3 0 1 2 13
ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Villar SS J Altuve 2B T Crowe LF B Wallace 1B a-B Laird PH-1B M Dominguez 3B M Krauss DH L Hoes RF M Pagnozzi C B Barnes CF Totales Lanzadores L Harrell (P, 6-16) E Bedard J De Leon Totales
IP 3.0 4.0 1.0 8.0
ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF E Sogard 2B J Lowrie SS B Moss RF Y Cespedes LF A Callaspo 3B D Barton 1B S Smith DH a-N Freiman PH-DH S Vogt C Totales Lanzadores IP B Colon (G, 15-6) 6.0 B Anderson (S, 3) 3.0 Totales 9.0
H 7 2 2 11
VB C 5 1 4 0 4 0 3 0 1 0 4 0 3 0 2 1 4 0 4 0 34 2 CP CL 7 7 0 0 0 0 7 7
H 1 1 1 0 0 0 1 2 1 1 8 B 2 2 0 4
I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 K 2 0 1 3
H 5 3 8
VB C 5 0 5 1 4 0 4 1 4 1 2 1 2 1 2 1 2 0 4 1 34 7 CP CL 1 1 1 1 2 2
H I 0 0 1 0 0 0 3 2 2 1 0 0 2 1 1 3 1 0 1 0 11 7 B K 1 7 2 3 3 10
26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
El venezolano dio jonrón y ligó de 5-3 con dos anotadas y dos empujadas. Strasburg se llevó el triunfo por los capitalinos. Mientras, Rafael Soriano se apuntó el salvado 45 de la campaña.
El receptor guió la victoria de los Nacionales de Washington 6x4 ante los Marlins de Miami
Wilson Ramos estuvo encend¡do AP
YANQUIS VENCIERON El japonés Ichiro Suzuki anotó gracias a un lanzamiento descontrolado de Brandon Workman, cuando había dos outs de la novena entrada, y los Yankees de Nueva York se sobrepusieron a la actuación del panameño Mariano Rivera, quien dejó escapar el salvamento, para vencer 4-3 a los Medias Rojas de Boston. El dominicano Robinson Canó conectó un doblete de dos carreras y los Yankees lograron silenciar finalmente los cañones de Boston, por medio de un buen desempeño del japonés Hiroki Kuroda en el montículo. Así, evitaron la barrida en la serie de cuatro compromisos. Nueva York llegó a la novena entrada con ventaja de una carrera antes de que Rivera, quien abrió la octava, permitiera un jonrón a Will Middlebrooks, que anda enrachado pero que en esta ocasión fue ayudado por el viento.
AP
S
tephen Strasburg se sobrepuso a un inicio errático y trabajó seis entradas para llevarse su primera victoria en casi un mes, Wilson Ramos bateó tres hits y los Nacionales de Washington vencieron 6-4 a los Marlins de Miami. Strasburg (7-9) ponchó a siete y permitió cuatro carreras y cuatro hits. Fue su primera victoria desde el 11 de agosto contra Filadelfia. Rafael Soriano trabajó el noveno episodio y se anotó su 39no salvamento en 45 oportunidades. El venezolano Ramos e Ian Desmond empujaron un par de carreras cada uno por Washinton. Desmond terminó también con tres hits. Ryan Zimmerman y Ramos empalmaron sendos jonrones y Denard Spann extendió a 19 su racha de juegos con hit. Justin Ruggiano tuvo tres de los seis hits de los Marlins. El abridor Jacob Turner (3-6) toleró cinco carreras en cuatro innings. Por los Nacionales, el venezolano Ramos de 5-3, un jonrón, dos anotadas y dos empujadas. Por los Marlins, el colombiano Donovan Solano de 3-1, una anotada. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-0, una empujada. El dominicano Plácido Polanco de 1-0, una anotada.
NACIONALES 6 – MARLINS 4 H 1 1 2 0 3 3 0 0 1 0 0 11 B 2 0 0 0 2
MARLINS DE MIAMI Bateadores C Coghlan RF D Solano 2B C Yelich LF J Ruggiano CF L Morrison 1B P Polanco 3B a-G Dobbs PH b-J Pierre PH A Hechavarria SS R Brantly C E Lucas 3B Totales Lanzadores J Turner (P, 3-6) R Webb M Dunn A Ramos S Cishek Totales
H I 0 0 1 0 0 0 3 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 6 2 B K 3 3 1 3 0 2 1 0 0 2 5 10
IP 4.0 2.0 1.1 0.2 1.0 9.0
H 9 2 0 0 0 11
Hernández de 2-1 Darin Ruf rompió el empate mediante un vuelacerca solitario en la octava entrada, para apoyar una estupenda faena de Cole Hamels y guiar a los Filis de Filadelfia hacia una victoria por 3-2 sobre los Bravos de Atlanta, a quienes barrieron en la serie de tres compromisos. Hamels (7-13) permitió sólo un par de hits, ambos cuadrangulares, así como dos carreras, en una labor de ocho entradas. Ponchó a nueve enemigos y dio un par de boletos. Retiró en orden a sus rivales en cuatro ocasiones. David Carpenter (3-1) cargó con la derrota luego de permitir el cuadrangular de Ruf en la octava entrada. Por los Filis, el venezolano César Hernández de 2-1.
BRAVOS 2 – FILIS 3
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C D Span CF 5 0 R Zimmerman 3B 5 1 J Werth RF 4 1 A LaRoche 1B 3 1 I Desmond SS 5 1 W Ramos C 5 2 T Moore LF 4 0 C Brown LF 1 0 A Rendon 2B 3 0 S Strasburg P 1 0 a-S Hairston PH 1 0 Totales 37 6 Lanzadores IP H CP CL S Strasburg (G, 7-9) 6.0 4 4 4 D Storen (H, 19) 1.0 1 0 0 T Clippard (H, 30) 1.0 1 0 0 R Soriano (S, 39) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 6 4 4
VB C 5 0 3 1 4 0 4 1 4 1 1 1 1 0 1 0 4 0 3 0 3 0 33 4 CP CL 5 5 1 1 0 0 0 0 0 0 6 6
Wilson Ramos apoyó con jonrón a los Nacionales de Washington a ganar 6x4 ante los Marlins de Miami.
I 0 1 0 0 2 2 0 0 1 0 0 6 K 7 2 1 1 11
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores B Upton CF A Simmons SS F Freeman 1B C Johnson 3B E Gattis LF G Laird C D Uggla 2B J Terdoslavich RF P Maholm P a-J Upton PH-RF Totales Lanzadores P Maholm A Varvaro D Carpenter (P, 3-1) Totales FILIS DE FILADELFIA Bateadores C Hernandez CF J Rollins SS C Utley 2B D Ruf RF-1B K Frandsen 1B C Asche 3B F Galvis LF E Kratz C C Hamels P Totales Lanzadores C Hamels (G, 7-13) B Rosenberg (S, 1) Totales
IP 6.0 1.0 1.0 8.0
IP 8.0 1.0 9.0
H 7 0 1 8
H 2 0 2
VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 3 2 3 0 2 0 2 0 1 0 1 0 27 2 CP CL 2 2 0 0 1 1 3 3
VB C 2 0 3 1 4 1 4 1 3 0 4 0 4 0 2 0 2 0 28 3 CP CL 2 2 0 0 2 2
Arcia dio hit Esmil Rogers lanzó con calidad hasta la octava entrada y el dominicano José Reyes quebró el empate sin carreras mediante un doblete, en el duelo que los Azulejos de Toronto ganaron 2-0 a los Mellizos de Minnesota para barrerlos en la serie de tres enfrentamientos. Rogers (5-7) permitió tres hits y regaló un boleto, en una faena de siete episodios y dos tercios, en la que ponchó a cuatro enemigos. Así, ganó aperturas consecutivas por primera vez desde el periodo comprendido entre el 13 y el 18 de junio. Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 4-2 con una anotada y una producida, Moisés Sierra de 4-0.Por los Mellizos, el venezolano Oswaldo Arcia de 4-1.
AZULEJOS 2 – MELLIZOS 0 H 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 B 3 1 0 4
I 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 K 5 0 2 7
H I 1 0 1 0 2 1 2 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 8 3 B K 2 9 0 1 2 10
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS R Davis CF-LF B Lawrie 3B A Lind DH M DeRosa 1B M Sierra RF J Arencibia C R Goins 2B K Pillar LF Totales Lanzadores IP E Rogers (G, 5-7) 7.2 B Cecil 0.0 S Santos (H, 6) 0.1 C Janssen (S, 29) 1.0 Totales 9.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores A Presley CF C Herrmann C a-J Pinto PH-C B Dozier 2B O Arcia LF R Doumit DH T Plouffe 3B C Colabello 1B C Thomas RF P Florimon SS Totales Lanzadores IP A Albers 7.0 J Burton (P, 2-9) 1.0 G Perkins 1.0 Totales 9.0
H 3 1 0 1 5
H 4 3 0 7
VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 1 2 0 32 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VB C 3 0 3 0 1 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 32 0 CP CL 0 0 2 2 0 0 2 2
Asdrúbal empujó una Un doblete de Eric Young con dos outs en el noveno episodio empujó la carrera que les dio a los Mets de Nueva York una victoria de 2-1 sobre los Indios de Cleveland. El quisqueyano Juan Lagares abrió el inning con un sencillo contra Chris Pérez (5-3) y avanzó a segunda con un sacrificio. Omar Quintanilla se ponchó, pero Young bateó una línea junto a la raya del derecho. Otro dominicano, Frank Francisco (1-0), cumplió su primera actuación de la campaña, y obligó a Asdrúbal Cabrera a batear para doble matanza con la casa llena en el octavo. LaTroy Hawkins trabajó el noveno, para su octavo salvamento. Por los Indios, Cabrera de 3-0, una empujada.
METROPOLITANOS 2 – INDIOS 1 H 2 1 0 0 2 0 0 2 0 7 B 1 0 0 0 1
H 2 0 0 0 1 0 1 0 0 1 5 B 0 0 1 1
I 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 4 0 0 2 6
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 0 1 6
MEDIAS BLANCAS 4 – ORIOLES 2
METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C E Young Jr. LF 4 0 D Murphy 2B 2 0 J Satin DH 5 0 L Duda 1B 2 0 J Turner 3B 4 1 J Lagares RF 4 0 M den Dekker CF 4 1 A Recker C 3 0 O Quintanilla SS 4 0 Totales 32 2 Lanzadores IP H CP CL D Matsuzaka 5.2 3 1 1 V Black (B, 1) 1.1 0 0 0 P Feliciano 0.1 1 0 0 F Francisco (G, 1-0) 0.2 0 0 0 L Hawkins (S, 8) 1.0 1 0 0 Totales 9.0 5 1 1
H 2 2 1 0 2 0 1 0 0 8 B 3 1 0 1 0 5
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF N Swisher 1B J Kipnis 2B C Santana C-1B J Kubel LF A Cabrera SS J Giambi DH L Chisenhall 3B D Stubbs RF Totales Lanzadores D Salazar N Hagadone M Albers C Allen R Hill J Smith C Perez (P, 5-3) Totales
H I 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 5 1 B K 2 8 1 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 1 6 12
IP 4.0 0.2 2.1 0.1 0.0 0.2 1.0 9.0
H 4 0 1 1 0 0 2 8
VB C 4 0 3 0 3 1 3 0 3 0 3 0 3 0 4 0 4 0 30 1 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 2
Chicago por fin ganó El corredor emergente Chris Dickerson se confundió en los senderos y fue retirado para el último out, lo que permitió a los Medias Blancas de Chicago dejar atrás una racha de nueve derrotas consecutivas, al imponerse el domingo 4-2 a los Orioles de Baltimore. En desventaja por 4-1, Baltimore llenó las bases sin outs en la novena entrada ante Addison Reed. Luego que Ryan Flaherty conectó un roletazo para un out forzado en la intermedia, con lo que entró una carrera, Dickerson lo sustituyó en la inicial. El novato brasileño Andre Rienzo (2-1) lanzó pelota de tres hits hasta la séptima entrada, y Adam Dunn disparó un jonrón por los Medias Blancas.
I 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 K 6 1 1 0 1 9
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza CF L Garcia 2B A Ramirez SS A Dunn DH J Keppinger 1B C Gillaspie 3B D Viciedo LF Jor Danks RF B Anderson C Totales Lanzadores IP H A Rienzo (G, 2-1) 6.2 4 M Lindstrom (H, 18) 0.1 1 D Veal (H, 9) 0.1 0 N Jones (H, 12) 0.2 0 A Reed (S, 37) 1.0 1 Totales 9.0 6 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores B Roberts DH M Machado 3B C Davis 1B A Jones CF N McLouth LF b-H Urrutia PH-LF M Wieters C N Markakis RF J Hardy SS R Flaherty 2B Totales Lanzadores IP H B Norris (P, 10-11) 4.1 9 T McFarland 1.2 0 J Hammel 2.0 1 T Patton 0.2 0 S Johnson 0.1 0 Totales 9.0 10
VB C 5 0 3 0 4 1 4 1 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 36 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 2 2
H 1 0 2 1 1 2 2 1 0 10 B 2 0 1 0 2 5
I 1 0 0 2 0 0 1 0 0 4 K 4 1 1 0 0 6
VB C 5 0 3 0 3 0 3 1 3 0 1 0 3 1 4 0 3 0 4 0 32 2 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
H 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 6 B 1 0 1 0 0 2
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2 K 6 2 1 2 0 11
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27
Redacción/Deportes
E
l Zulia FC propuso nuevamente buen fútbol en el Pachencho Romero, ante Yaracuyanos, en la vuelta de la segunda fase de la Copa Venezuela, pero salió derrotado por la mínima, quedando fuera con marcador global de 1-2. En los minutos iniciales el cuadro petrolero pudo cerrar los espacios a la visita, pero los intentos de Edgar Pico y Manuel Arteaga en sus disparos al arco no fueron certeros. El portero, Luis Romero, en los minutos 15 y 21 pudo exhibir sus reflejos al detener un disparo y un cabezazo, respectivamente; para mantener el marcador 0-0 en el “Pachencho Romero”. Ida y vuelta El equipo petrolero entró en el segundo tiempo muy concentrado. Henry Palomino (55) se animó al disparar desde media distancia, pero su intentó salió ligeramente desviado y con el paso de los minutos el cuadro zuliano arropó a la visita con sus cambios de ritmo y juego por las bandas. Después de una amonestación, a Edgar Pico, que dejó al equipo zuliano con diez jugadores, llegó el gol de la visita. Habyson Escobar, en la fracción 85, logró anotar después de pescar un cabezazo de José Mera. La inesperada diana no desanimó
Victoria 1-0 de Yaracuyanos ayer en el “Pachencho Romero”
El Zulia FC se despidió de la Copa Venezuela al cuadro zuliano y se lanzó totalmente al ataque. Los defensores, Dustin Valdéz y Atahualpa González, por orden del entrenador Nino Valencia subieron al ataque. Valdez, en la fracción 89, pegó un balón al palo después de conectar de cabeza un centro al área, pero el pitazo final decretó la caída 0-1 y la eliminación de la Copa Venezuela.
FOTOS: VIANNY VILCHEZ
Escobar anotó al minuto 85. Los dirigidos por Nino Valencia se concentrarán ahora en el Torneo Apertura. Este domingo recibirán al Caracas FC. Crece la afición.
FICHA TÉCNICA Zulia FC: Luis Romero, Héctor Noguera, Atahualpa González, Dustin Valdéz, Edgar Pico; Isaac Martínez (Henry Palomino, 38), Rafael Aparecido, Alan Sierra, John Florez (Franco Acosta, 82); Manuel Arteaga, Rafael Aparecido (Víctor Villarreal, 63). DT: Nino Valencia. Yaracuyanos FC: Rafael Sivira, José Mera, Ramón Sánchez, Richard López, Habyson Escobar, Johan Moreno, Antonhy Blondell (J. González, 80) Yeferson Velazco, Frank Presilla, Eduardo Bello (M. Ramírez, 72) Jaime Clavijo (A. Ramos, 46). DT: Alí Cañas. Goles: Habyson Escobar, min 85 (Yaracuyanos)
Manuel Artega probó romper las redes de los “Colosos del Sorte” pero no pudo. Tuvo par de oportunidades de cara al arco y no se dieron para el zuliano ex jugador del Parma italiano.
Héctor Noguera estuvo muy activo por la banda con centros precisos.
John Florez trabajó en la media cancha pero no pudo evitar el gol de Yaracuyanos.
Los criollos van por el milagro ante Perú en Anzoátegui
La vinotinto se alista en Puerto La Cruz Redacción/Deportes La Vinotinto redujo su listado a 23 jugadores en la convocatoria del seleccionador, César Farías, luego que el jugador Gabriel Cichero del Nantes francés quedara descartado del grupo por una lesión sufrida en el cotejo en Santiago, en el cual el equipo venezolano perdió
con Chile durante las incidencias del Premundial Sudamericano. Cichero recibió un fuerte golpe en su pie izquierdo en una jugada defensiva durante el primer tiempo de ese cotejo con los australes, lo cual le obligó a salir del partido en el primer tiempo, en esa circunstancia fue suplido de inmediato por el futbolista que milita en el
fútbol suizo, Alexander González. Entretanto, el equipo Vinotinto mantiene sus entrenamientos en la capital anzoatiguense, para el choque contra Perú de mañana en el estadio “General José Antonio Anzoátegui” por las eliminatorias al Mundial de Fútbol FIFA Brasil 2014 en la que nuestro país se mantiene sexto.
El entrenamiento contó con referentes como Juan Arango, Luis Manuel Seijas, Grenddy Perozo, Franklin Lucena, César González, Oswaldo Vizcarrondo y Roberto Rosales.
28 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
PREMUNDIAL
Los nacionales ganaron 95-85 a los caribeños y se posicionaron quintos
Se definieron los clasificados a España 2014
Venezuela venció a Jamaica pero quedó fuera del Mundial
AFP
Héctor Romero encestó 23 puntos por la vinotinto. Donta Smith puso a vibrar al público en el “Poliedro” con 20 unidades. Sucre aportó 16 puntos.
Dominicana, Argentina y México acompañarán a Puerto Rico al Mundial de básquet España-2014 después de las victorias en el premundial de Caracas de los caribeños sobre Uruguay y de Argentina sobre Canadá, que dio el pase a los mexicanos antes incluso de que vencieran a los boricuas. Los cuatro nuevos ‘mundialistas’ americanos -clasificado ya Estados Unidos tras ganar el oro olímpico en Londres 2012- disputarán el martes las semifinales (México-Argentina y Dominicana-Puerto Rico) y el miércoles la final y el tercer y cuarto puesto. Los canadienses, con cinco NBA en sus filas y superiores físicamente, tuvieron un inicio de partido arrollador, frente a una Argentina que con numerosas bajas no había mostrado su nivel de juego habitual. Sin embargo, gracias a la experiencia del alapivot de los Atlanta Hawks de la NBA Luis Scola, Argentina dio vuelta el marcador.
TABLA ( 2DA RONDA) #Equipo
G/P
Pts
1. México
5/2
12
2. República Dominicana
5/2
12
3. Puerto Rico
5/2
12
4. Argentina
4/3
11
5. Venezuela
4/3
11
6. Canadá
3/4
10
7. Uruguay
1/6
8
3. Jamaica
1/6
8
AFP
V
enezuela, anfitriona del premundial de básquet de Caracas, se quedó a las puertas de conseguir uno de los cuatro cupos al Mundial de España 2014 tras derrotar 95-85 a Jamaica en el último partido de la segunda fase. La vinotinto subió al quinto lugar de la tabla, empatada a 11 puntos con Argentina, que se lleva el boleto al Mundial por haber ganado a Venezuela en la primera fase. Los jamaicanos, con Patrick Ewing Jr. como máximo anotador, mostraron de nuevo el juego irregular de todo el torneo, y tuvieron un buen segundo parcial que cerró el
RESULTADOS DE AYER Uruguay 78 – R. Dominicana 86 Canadá 67 – Argentina 73 Héctor Romero fue la pieza clave del combinado nacional con 23 puntos ante Jamaica en el último partido para la vinotinto en el Premundial Caracas 2013.
primer tiempo con dos abajo. Pero los criollos, que habían arrollado en el primer cuarto, volvieron a tomar las riendas del partido en el tercer y cuarto parcial, con el alero Héctor Romero muy inspirado -con 23 puntos- como pieza clave del rápido juego de la ‘vinotinto’. El eléctrico alero Donta smith, de origen estadounidense y recién nacionalizado venezolano, animó a
un abatido público local -que horas antes había visto esfumarse el sueño mundialista- con mates y jugadas dignas de la NBA. David Cubillán y Axiers Sucre cosieron a triples a los jamaicanos, que en momentos dejaron muchos espacios en defensa. “En nuestra cabeza estaba llegar a España, pero por las distintas razones no lo conseguimos. Yo estoy muy orgulloso
Puerto Rico 59 – México 66 Jamaica 85 – Venezuela 95
JUEGOS PARA MAÑANA Hora
Local
Visitante
4:00 pm México
Argentina
7:30 pm
P. Rico
Dominicana
del trabajo que hicimos, tengo dolor porque buscábamos clasificar”, declaró el técnico García que agradeció el “impresionante apoyo” del público
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29
Según la policía de Barranquilla, Claudio Báez había reemplazado al “Loco” Barrera
CAPTURAS RELACIONADAS ¾“El Loco Barrera”, Daniel Barrera Barrera, fue capturado en San Cristóbal, en una posada al estilo Boutique, se escondía en el municipio fronterizo. Las autoridades colombianas ofrecían cinco mil millones de pesos y cinco millones de dólares en los Estados Unidos.
Capturado un capo que iba a ver el juego de Colombia
¾“El Indio” Jhon Fredy Manco Torres, detenido el pasado mes de Junio en el aeropuerto de Brasil, cuando se encontraba acompañado de la modelo Sara Builes, se preparaban para asistir al partido Brasil-Inglaterra, habían viajado desde Madrid para presenciarlo.
Estaba a punto de ingresar al estadio junto a varios invitados, cuando se produjo el procedimiento. Dentro las selecciones de Ecuador y Colombia calentaban. Un aguacero había precedido la tarde. Una inmensa fortuna está en la mira del gobierno. Hoy ampliarán detalles. Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
H
abía cesado parcialmente la lluvia que inundó calles y avenidas de Barranquilla, mientras en el Estadio Metropolitano más de 45 mil aficionados aguardaban el pitazo inicial para ver a Radamel Falcao al frente del ataque contra la selección de Ecuador que dirige el también colombiano Reinaldo Rueda. Estaban a minutos del pitazo inicial, cuando en las afueras del estadio se producía un revuelo policial y militar. Se trataba de la captura del hombre de confianza del narco Daniel “El Loco” Barrera.
¾“Lucho” Luis Agustín Caicedo Velandia, un exagente del CTI que manejaba la mayor red de narcotráfico en Norteamérica en los últimos 15 años, conocido inclusive como el superior del “Loco Barrera”, Caicedo fue capturado en Argentina en abril de 2010 y extraditado a EE.UU. en julio de ese año. ¾“Don Mario” Daniel Rendón Herrera, narcoparamilitar capturado el día 15 de abril de 2009 por la Policía Nacional en una operación realizada en la zona rural Cerro Azul del municipio de Necoclí en el Urabá antioqueño. Claudio Báez era investigado por las autoridades, finalmente tras 18 meses de pesquisas lograron su detención.
Arrancaba el partido y a Claudio Felipe Báez lo trasladaban a un cuartel especial. Era uno de los máximos golpes de los últimos tiempos contra la mafia del narcotráfico en la costa. Ayer se informaba que Báez es el sucesor del “Loco” Barrera, capturado en el Táchira y despojado de sus propiedades en San Cristóbal, Barinas y Guanare. Los medios colombianos radiaban y televisaban ayer avances noticiosos señalando el poderío económico que manejaba Báez en su condición de reemplazante de Barrera en la jerarquía del negocio. Hasta anoche se desconocía
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 238-2013 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: CONSIDERANDO Que la ciudadana: NORELIS DEL CARMEN ACOSTA ACOSTA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-12.862.336 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 15-03-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 2 (La Trinidad), Esquina Avenida 2C, S/N; Sector El Rocío, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 157.30M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AVENIDA 2C Y MIDE (11.50 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ FLORIDO Y MIDE (12.80 Mts) Este: LINDA CON CALLE 2 (LA TRINIDAD) Y MIDE (12.99 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANGELICA LÓPEZ Y MIDE (12.99Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NORELIS DEL CARMEN ACOSTA ACOSTA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintitrés días del Mes de Julio de 2013. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR
si las damas que acompañaban a Báez al momento de acudir al juego quedaron detenidas. Prontuario Varios medios del país hermano reseñaron que el hoy detenido habría sido socio de Luis Agustín Caicedo Velandia, alias “Lucho”, quien fue capturado en Argentina el año 2010. Asimismo, Báez fue señalado de estar relacionado con Daniel Barrera Barrera, apodado “El loco Barrera”, siendo cofundador de la organización dedicada al tráfico de estupefacientes en Colombia, organización denominada “Junta directiva del Narcotrafico”. Se presume que tras la captura
de “Lucho” y “Barrera”, Claudio Báez se habría dedicado a manejar las cuentas producto del narcotráfico convirtiéndoles a la legalidad a través de la formación de diversos negocios en la ciudad de Bogotá. Tras casi 18 meses de investigación, se conoció que Báez se mostraba como comerciante y ganadero, que invertía grandes sumas de dienro en negocios pequeños como los del centro de la ciudad. Según declaraciones de los representantes de la Fuerza Pública de Bogotá, el perfil de exitoso comerciante y ganadero impidió dar desde un principio con la identidad
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 250-2013 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: CONSIDERANDO Que el ciudadano: JOSÉ GABRIEL CARDENAS VELASCO , Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 17.493.701 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 13-02-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 2B (Carmen Melean) entre Avenida 2F y Avenida 2I, S/N, Sector El Suspiro, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia Constante de un área de 1179.38M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 2B (CARMEN MELEAN) Y MIDE (30.10Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LIBIA VERGARA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NELIZABETH OVIEDO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELSA GUTIERREZ Y MIDE (30.32 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE KELIBER AVILA Y MIDE (39.00Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OSWALDO LEAL Y MIDE (39.03 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JOSÉ GABRIEL CARDENAS VELASCO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta días del Mes de Julio de 2013. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR
¾“Don Diego” Diego León Montoya Sánchez, fue capturado el 10 de septiembre de 2007 por el Ejército Colombiano y el CTI de la Fiscalía Colombiana con ayuda de un informante conocido como alias ”tito”, quien era uno de sus hombres de confianza. delictiva de Báez, pero la pesquisa finalmente llegó a su fin sin despertar la menor sospecha en el director de la organización narcotraficante. Revelaron además que Báez intentó negociar con las autoridades en algún momento de su historial delictivo, pero las negociaciones se paralizaron sin razón aparente, y continuó ocultando en sus empresas bienes obtenidos con dinero del narcotráfico.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 289-2013 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: CONSIDERANDO Que la ciudadana: ZULY COROMOTO AZUAJE, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-11.891.271 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 16-07-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Callejón San Andrés, entrando por la Calle 17 (San Ignacio), S/N, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 217.51M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DARIELIS CUMARES Y MIDE (18.20 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CAROLINA RIVERO Y MIDE (18.25 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LAGO CLUB Y MIDE (12.00 Mt) Oeste: LINDA CON CALLEJON SAN ANDRES Y MIDE (11.87Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ZULY COROMOTO AZUAJE, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintisiete días del Mes de Agosto de 2013. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR
30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013
Tras un velorio y la celebración de un cumpleaños a mediados de la pasada semana, comenzó la emergencia. Hay niños afectados. El Gobierno regional investiga a fondo. En la comunidad creen que alguien cobró venganza por la disputa de las tierras. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
na desgracia jamás vista en la zona indígena perijanera se presentó en las últimas horas con saldo de cinco muertos y 59 hospitalizados, como consecuencia del consumo de licor adulterado. Desde el pasado martes, cuando se produjeron los dos primeros decesos y varios desmayos, el asentamiento yukpa comenzó a vivir un calvario colectivo del cual no tenían precedentes. Y cuando el pasado viernes fallecieron otros dos hermanos de raza, el dolor, la confusión y el pánico se apoderó de centenares de habitantes. El sábado se produjo el quinto fallecimiento, sin que atinaran a dar con la causa exacta de la desgracia. La mañana de ayer, varios miembros de la comunidad de Río Yasa del sector Kasmera, de la Sierra de Perijá en Machiques, se acercaron a la morgue forense de LUZ para esperar los cuerpos de sus familiares. Denunciaron que fueron vícti-
Cinco muertos y 59 hospitalizados en medio de la conmoción que sacude a Machiques
Desgracia en comunidad yukpa por consumo de licor adulterado
WILLIAM CEBALLOS
mas de un posible envenenamiento por parte de hacendados de la zona. Así lo señaló Misael Ramos, quien dijo que muchos de sus familiares vivieron los síntomas desde el pasado sábado y se encuentran recluidos en el Hospital Universitario. Identificó a los fallecidos como José Gustavo Ramos de, 36 años, Demesio Romero, de 45 años, Palomazo Romero, de 65 años, y otros dos que no recordó sus nombres por solo ser conocidos de la localidad. Señaló que hasta los niños y las mujeres sufrieron intoxicación por comer galletas y refrescos que también estaban “infectados”. Así también lo confirmó José Romero, quien permanece bajo observación en el HUM, reveló que estuvo tomando el conocido licor “Antioqueño” por varios días y luego sintió dolor de cabeza, mareos, fatiga y dolor de estómago y se fue hasta el centro de salud con otros afectados. Cree que la posible intoxicación fue en represalias ya que ellos han decidido marcar su territorio ancestral (tierras). Por otro lado, la secretaria Regional de Salud, Tania Mesa, ofreció declaraciones acompañada de la directora del HUM, Noly Fernández, Blagdimir Labrador, secretario de gobierno y la representante indígena Noeli Pocaterra,
para dar detalles sobre lo sucedido con los miembros de la comunidad yukpa de la Sierra de Perijá. Mesa confirmó que se registraron cinco muertes, 52 indígenas están en observación en el HUM y otros siete en el Hospital Chiquinquirá. “Desde el punto de vista epidemiológico, las pruebas arrojaron que el alcohol estaba adulterado y fue ingerido por las víctimas. Aún no se sabe si las botellas las compraron ya adulteradas o si lo hicieron ellos mismos para rendir el licor”, refirió Mesa. Contó que las muertes fueron en hechos aislados, pues la posible intoxicación se dio en un velorio y en una fiesta familiar. Dos de las víctimas murieron el pasado 3 de septiembre, otros dos el 6 de septiembre y una última muerte se presentó el día 7 de este mes. “Los que se encuentran en el hospital están sólo bajo observación, pues visto desde el punto clínico no tienen ningún tipo de afección”, aseguró Mesa. “No están intoxicados, sino en observación, pues estuvieron presentes en los eventos en los que también asistieron los hoy fallecidos”, detalló Mesa, al mismo tiempo agregó que los niños que se encuentran recluidos comieron galletas que se mojaron del alcohol adulterado en una de las reuniones. Además dijo que una comisión
Habitantes de la Sierra de Perijá aseguraron que pudieron ser blanco de un posible envenenamiento por la recuperación de su territorio ancestral. En la gráfica se observan las vías que tenían con suero por presentar malestar desde el viernes.
de salud que se trasladó hasta la localidad fue la que se encargó de llevar a los yukpas hasta el HUM y el Hospital Chiquinquirá para someterlos a pruebas médicas. Acotó que una de las pruebas realizadas apunta la presencia de metanol y alcohol etílico mezclado en el licor que consumieron por varios días los afectados. No reveló los nombres de los fallecidos pero indicó que fueron cinco hombres con edades comprendidas de 39, 67, 39, 40 y 41. Mesa afirmó que la Guardia Nacional y otros cuerpos de seguridad investigarán lo sucedido.
Tania Mesa, secretaria regional de salud, ofreció una rueda de prensa.
Ocurrió en la avenida principal de La Concepción a las 2:30 de la mañana de ayer
Murieron cuatro personas en choque frontal Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Cuatro personas fallecieron luego que los dos vehículos en los que se desplazaban chocaran de frente a causa de la imprudencia a la hora de manejar en estado de ebriedad. El trágico accidente vial ocurrió a las 2:30 de la mañana de ayer, en el sector “Santa Rosa” del municipio Jesús Enrique Lossada. Los carros involucrados fueron un Chevette y un Maverick que quedaron inservibles y fueron llevados a un estacionamiento judicial. Las víctimas fatales fueron identificadas por sus familiares como Heribero Segundo González, de 47 años, y Danilo Maparí, de 26 años, quienes iban en el Chevette, de color verde. Los otros dos fallecidos, a bordo del Maverick fueron Johandry Enrique
Boscán, de 28 años y Jean Carlos Iguarán, de 28 años, En el hecho resultó herida una dama identificada sólo como Denise, pareja de Jean Carlos. Los ocupantes del auto Maverick, según lo relatado por sus familiares, estaban ingiriendo licor en “Los Haticos” pero un conocido le pidió a Jean Carlos que lo llevara a una fiesta en La Concepción. Familiares de González y Maparí, quienes viajaban en el Chevette, dijeron que regresaban del hospital I de La Concepción de dejar en la emergencia a una sobrina. Se regresaban a “Palito Blanco” cuando se encontraron de frente con el auto Maverick. González, era mecánico y murió en el lugar de los hechos, Maparí ingresó sin signos al hospital de la localidad. Boscán e Iguarán vivían en el sector “Los Haticos”. Boscán trabajaba en
WILLIAM CEBALLOS
Los familiares de los cuatro fallecidos aseguraron que estaban ingiriendo licor.
una estación de servicio, y Jean Carlos como chofer pirata en “Los Haticos”. Los familiares de ambos aseguraron que estaban tomando licor.
Maracaibo, lunes, 9 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
CACIQUE MARA
Golpe a “Los Urabeños” en Cúcuta
Capturados 25 paracos La policía informó que se trata de una de las detenciones más importante del año. Los responsabilizan del asesinato de un funcionario antidrogas. Les atribuyen crímenes y extorsiones en territorio venezolano. Hoy ampliarán detalles.
Equipo de Sucesos
Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
D
urante un operativo realizado en la ciudad de Cúcuta, la Policía colombiana logró la detención de 25 sujetos presuntamente integrantes de la banda narcoparamilitar “Los Urabeños”, mientras se realizaba la infructífera pesquisa de su líder identificado como Carlos Andrés Palencia González, alias “Visaje”. El general Rodolfo Palomino, director de la Policía colombiana realizó el anuncio oficial a los medios en la capital del fronterizo departamento de Norte de Santander, allí se coordina el operativo contra la organización criminal, acusada de matar la semana pasada a un agente antidrogas en esa región. La operación permitió la desarticulación de las estructuras de esta banda criminal asentada entre los países hermanos, donde sus
Se presume que los capturados sean parte de los cabecillas y sicarios de la banda narcoparamilitar “Los Urabeños”.
miembros se dedicarían a realizar actividades delictivas relacionadas con el sicariato, secuestro, cobro de cuotas extorsivas, control y manejo del microtráfico. Líder “Urabeño” “Visaje (Carlos Palencia) es uno de los delincuentes que más estamos buscando y estamos seguros que en muy poco tiempo daremos con él. Aquí la misma organización está bastante resquebrajada con este importante golpe”, informó Palomino. Aparentemente, las autoridades de ambos países mantienen desde hace varios meses conversaciones
LA CONCEPCIÓN
Detenidos 4 sujetos por robo de materiales a Pdvsa Equipo de Sucesos Los detenidos quedaron identificados como Ever Robinson Iguaran Iguaran de 21 años de edad, David Octavio Fernandez Iguaran de 29 años de edad, Junior Enrique Fernandez Iguaran de 20 años de edad, Y Angel Antonio Briñez Parra de 52 años de edad, todos de nacionalidad venezolana. El hecho ocurrió en el sector las cuatro esquinas, donde se hizo constatar que los mencionados ciudadanos se encuentraban involu-
Lo llamaron por su nombre y le dispararon
crados en el delito de hurto contra el estado. A los sujetos se les incautó en el patio de sus residencias el material robado de la industria, entre los cuales había 2 válvulas de choque de 3” pulgadas, 1 válvula de paso de 4” pulgadas, 1 válvula de paso de 2” pulgadas, 5 válvulas de paso de 1” pulgadas cada una, 4 tubos de hierro de 3 ½, 2 tubos de hierro de 3/8, 5 cascos de seguridad, 1 flanche adherido a un tubo de hierro de seis 6” pulgadas, y 6 rollos de alambre de tendido eléctrico.
secretas que podrían revelar próximamente el paradero de “Visaje” quien supuestamente tiene el control de las rutas del narcotráfico a través de Cúcuta. Palomino también expresó sentirse agradecido por la solidaridad de las autoridades venezolanas tras el asesinato del comisario de ese país Luis Monroy, quien murió durante una operación contra las bandas criminales en la zona de frontera con Colombia. Con respecto a Venezuela El jefe de la Defensa de Colombia Juan Pinzón dijo, “fue desarticulada toda una estructura de ese grupo de-
“LOS URABEÑOS” La banda es considerada una organización paramilitar insurgente. Forma parte del conflicto armado en Colombia y se considera la agrupación más peligrosa y mejor estructurada del país, por la cantidad de combatientes que la integran, por las zonas donde hacen presencia y el gran número de cargamentos de droga que trafican a nivel nacional e internacional. lincuencia de ‘los Urabeños’, que delinque de lado y lado de la frontera. Así que el alivio que allí se presenta no es solamente del lado colombiano cerca de Cúcuta, sino también del otro lado de la frontera”.,
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº293-VE-2013 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: EDICCIDA MARGARITA PARRA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-9.771.011 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 30 de abril de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Bohíos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 288.00M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Juan Carlos Farías y mide 24.00 Mts; Sur: con vía de acceso y mide 24.00 Mts.; Este: Posesión de Edison Parra y mide 12.00 Mts. Y Oeste: con vía pública y mide 12.00Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana EDICCIDA MARGARITA PARRA; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: EDICCIDA MARGARITA PARRA, antes identificada, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de agosto de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
Marcos Antonio Sánchez Chirinos de 33 años de edad, falleció la madrugada de este domingo, en el Hospital General del Sur, producto de un impacto de bala en la cabeza que habría recibido cerca de su vivienda la cena la noche del sábado. Sánchez quien según familiares habría salido de su vivienda en el sector “Cañada Honda” la parroquia Cacique Mara, a comprar la cena y cuando regresaba presuntamente se encontró con un auto estacionado en las cercanías de su hogar. Desde el interior del vehículo aparentemente le fue llamado por su nombre y cuando éste atendió la solicitud le fue propinado un disparo que logró atravesar su cráneo. Una unidad del 171 acudió al lugar del hecho a socorrer a la víctima y lo trasladó al Hospital General del Sur, donde ingresó en un delicado cuadro de salud y falleció en horas de la madrugada de este domingo. Las autoridades policiales se encuentran investigando el suceso, aunque trascendió que se maneja el móvil de presunto ajuste de cuentas por este crimen.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 9 de septiembre de 2013 · Año V · Nº 1.766
LA CONCEPCIÓN
MARACAIBO
Colisión dejó cuatro personas fallecidas
Salió a comprar la cena y lo mataron
- 30 -
- 31 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Trágico accidente diagonal a la iglesia del Padre Vílchez al término de una fiesta infantil
Pereció en San Francisco una estudiante de LUZ
WILLIAM CEBALLOS
Ayer a las 2:00 de la madrugada regresaba con un hermanito a su hogar en “El Pinar” de Maracaibo. Perdió el control de su auto Spark y se estrelló contra un poste. Cursaba 9no semestre de Contaduría. Su padre es Jefe de Nómina en LUZ. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
El destino le quitó ayer al Zulia una futura Contadora Pública y de paso sumió en el dolor a honorables familias ligadas al quehacer universitario de la región. En un trágico accidente perdió la vida ayer a las 2:00 de la madrugada la bachiller de 22 años Aracelis María Pérez Díaz, empleada de la Dirección de Deportes de LUZ, hija de Eduin Pérez, Jefe de Nómina del Alma Máter. Irónicamente, hoy cuando se reanudan las clases, Aracelis María será la gran ausente en las materias del noveno semestre. El aciago momento se produjo cuando la joven conducía su auto Spark, procedente de El Bajo, donde había asistido con su hermanito de 9 años para un compartir. Al pasar por la vía diagonal a la Iglesia del Padre Vílchez en San Francisco perdió el control y se estrelló contra un poste y un kiosco. El niño resultó ileso porque llevaba puesto el cinturón de seguridad. Iban con rumbo a la Urbanización “El Pinar” de Maracaibo, donde su familia les esperaba. Ayer, sus seres queridos esperaban a las afueras de la morgue. Afligidos, no daban crédito a la noticia. No podían entender cómo una joven tan responsable, buena
Padres y demás familiares, acompañados por sus vecinos, en medio de gran consternación, esperaban la entrega del cadáver ayer a las afueras de la morgue.
hija, excelente hermana y brillante universitaria, tenía que partir al cielo sin haber coronado sus metas académicas. El señor Eduin Pérez narraba, sin contener las lágrimas, que Aracelis María regresaba tras cumplir el compromiso del compartir infantil. “Yo estaba con mi esposa y otra de mis hijas. Compartíamos una reunión familiar por el aniversario de la unión matrimonial de un primo”, dijo. Se enteró de la desgracia por una llamada telefónica de uno de los amigos que también estuvo en la fiestecita. Varios de los presentes en el compartir se enteraron por otras llamadas. El niño fue trasladado a un clínica privada. Al llegar al sitio del suceso, contó lleno de dolor que su hija estaba a un lado del auto ya sin vida. “No dio oportunidad de llevarla a algún centro asistencial. Mi hijo fue llevado a una clínica privada y se encuentra estable. Él tenía puesto el cinturón de seguridad, mi hija no”, confesó Pérez, acompañado de varios familiares.
Bs. 5,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El padre de la víctima explicó que el menor de 6 años fue diagnosticado con politraumatismo leve luego de una serie de exámenes que le realizaron al momento de su ingreso al centro asistencial. Las causas del siniestro se desconocen. Pues el progenitor de la muchacha aseguró que ella no ingería licor, y tampoco era imprudente al volante. Esperan los resultados de las investigaciones por parte de Tránsito Terrestre. “Sabemos que perdió el control y luego se estrelló con dos objetos fijos”, repitió Pérez. Dijo que en primera instancia fue atendida por sus amigos, ellos la sacaron del auto al momento que repetía que pusieran a salvo a su hermanito. Solo meses para su acto Su padre, jefe de nómina de la Universidad del Zulia, reveló que su hija mayor cursaba noveno semestre de contaduría en la máxima casa de estudios y ya estaba a meses de culminar su carrera. Paralelamente, trabajaba en la dirección de deportes en el departamento de datos estadísticos.
JOVEN BRILLANTE »A sus 22 años, cursaba noveno semestre de contaduría en LUZ. » Trabajaba en la máxima casa de estudios en la dirección de deportes. » “Tenía muchas amistades, y una vida por delante, estaba llena de sueños”, contaron sus allegados. Era la mayor de tres hermanos, le seguía una adolescente de 17 años y su hermanito de 6 años que le acompañaba al momento del hecho. Vivía junto a sus padres en el conjunto residencial “El Pinar”. Fue recordada como una joven ejemplar. “Bella, madura, responsable, llena de proyectos”. Está siendo velada en la funeraria “Aves del Paraíso”, su cuerpo será sepultado hoy en el cementerio “El Edén”.
MARA
Un muerto y un herido por vuelco entre motos Fabiana Delgado Machado WILLIAM CEBALLOS
Nuevamente un choque entre motos estremece a otra familia marense. Rafael B e n i t o Los familiares se aposG o n z á l e z taron en la morgue Morillo, de forense y otros en la emergencia del HUM. 24 años, murió al estrellarse de frente contra la moto de su primo identificado como Jorge Luis Espina, de 28 años, que hoy lucha por mantenerse en vida en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo. El hecho ocurrió el sábado, pasadas las 6:00 de la tarde, en el sector “Las Palmas” del kilómetro 40 del municipio Mara. Según lo relatado por Jeny Morillo, hermana del fallecido, el joven regresaba de la casa de su abuela cuando por esquivar un hueco en la vía se volcó. Sin embargo, otro familiar señaló que Rafael manejaba sin luces y fue impactado por su primo Jorge que no logró esquivarlo al ver la moto cerca. Ambos circualaban por el sector donde reside la mayoría de la familia. Los familiares aseguraron que ninguno de los dos estaba bajo los efectos del alcohol al momento de lo ocurrido. Se conoció que el hoy occiso no deja hijos y vivía en casa de sus padres, era el mayor de dos hermanos. Mientras que el herido tiene un hijo y labora en una panadería en su pueblo natal. Sufrió fracturas generalizadas y su estado es delicado. El cuerpo de González fue trasladado desde el CDI de Carrasquero hacia la morgue forense de LUZ por funcionarios del Cicpc para la necropsia correspondiente.