Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de septiembre de 2013 · Añ Año VI · Nº 1.769

www.versionfinal.com.ve ve | Twitter: @versionfi @versionfinal nal @amversionfi @amversionfinal nal | Facebook: versionfinal versionfinal

Bs. 5,00 B

Circulación Circulaci ión verificada verificada por el Comité Ce C Certifi rtificador cador de Medios ANDA-FEVAP

LUZ se declaró ayer en emergencia financiera y pide ayuda Ì 7 POLÍTICA NICOLÁS MADURO

“Aquí no hay opción para un Pinochet” El Presidente encabezó los actos con motivo de los 40 años del derrocamiento de Salvador Allende. Resaltó la vocación democrática de nuestra Fuerza Armada. -2-

ALCALDÍA

Revelaron encuesta para Maracaibo El primer sondeo de cara al 8 de diciembre, fue presentado ayer por el profesor José Villa, uno de los principales encuestadores de la región.

ZULIA Ahora la desgracia tocó al municipio Jesús María Semprum

Tres muertos en otro pueblo a causa del licor adulterado hYa son 8 los fallecidos y 59 los hEsta vez fallecieron dos hombres sobrevivientes en menos de 15 días. y una dama cuando celebraban un A los 5 decesos de Río Negro y Río reencuentro familiar. Ingirieron ron Yaza, municipio Machiques, se suma “Antioqueño” tapa roja, el cual tamel caserío Cumbres del Catatumbo. bién ocasionó la anterior debacle.

• Las víctimas comenzaron a vomitar y a convulsionar al momento de la intoxicación. Presentaban dolores estomacales y pulsaciones aceleradas.

- 30 -

MARACAIBO No cesan las colas de los productos regulados

JORGE CASTRO

Eveling de Rosales ....... 52,82% Miguel Pérez .................25,07% Fuente: José Villa -3-

SUCESOS SOCOPÓ DE BARINAS

Asesinado un árabe líder de comerciantes

ZULIA

El presidente de la Cámara de Comercio de Socopó, Hadel Darwiche, de 62 años, fue emboscado en medio de un apagón cuando transportaba a una de sus empleadas. - 28 -

Arias Cárdenas relanza el campo con créditos Más de 10 millones de bolívares entregó el mandatario zuliano a productores agropecuarios de los 10 principales bastiones alimentarios de la región -4-

ARAGUA

Atracadores mataron a un teniente del aire

MUNDO CASO SIRIA

Jesús Quintana, de 23 años, combinaba sus responsabilidades como Teniente de la Aviación en Palo Negro con las de taxista. Dos falsos pasajeros lo ultimaron. - 28 -

La ONU admite que no actuó a tiempo Ban ki-Moon, Secretario General, admitió que hace dos años la comunidad internacional debió actuar para frenar a tiempo las atrocidades del gobierno. -9-

LA CONCEPCIÓN

Dos presos por atracar en una falsa “alcabala”

DEPORTES PREMUNDIAL

El par de sujetos interceptaba a los conductores y los despojaba de sus pertenencias en la avenida principal del sector “Los Lirios”. Pero un dato condujo a la policía al sitio. - 29 -

México campeón en el baloncesto Con marcador de 91-89 México derrotó a Puerto Rico y se llevó el Torneo de las Américas que se efectuó en El Poliedro. Ambos ya estaban clasificados al Mundial España 2014. - 27 -

EMERGENCIA

ACCIÓN DE POLISUR Nos aproximamos a la segunda quincena de septiembre y el drama de las colas en busca de productos regulados continúa. Las familias decentes de la ciudad siguen sometidas al calvario de la incomodidad, el calor y el estrés a tiempo que no se soluciona el adecuado abastecimiento. La imagen muestra el sufrimiento vivido ayer frente al Abasto Bicentenario de 5 de Julio.

- 14 -

Un muerto en balacera al sur de Maracaibo - 32 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

Presidente Nicolás Maduro alabó la fidelidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

ASESINATO DE ALLENDE

“En Venezuela nunca encontrarán a un Pinochet”

“Salvador Allende no tuvo un segundo de tranquilidad, el gobierno de Estados Unidos ordenó a la derecha chilena dirigir un boicot económico, que de manera progresiva melló en la sociedad y que sirvió como excusa para que un grupo de militares fascistas ordenaran el asesinato de Allende, a pesar de que el Presidente chileno contaba con un amplio apoyo popular” indicó Maduro.

Advirtió a opositores sobre la búsqueda de planes contra la Patria. Aseguró que están incapacitados para asumir posiciones nacionales. Considera que la derecha chilena acosó al gobierno de Salvador Allende. Equipo de Política redacción@versionfinal.com.ve

E

l presidente Nicolás Maduro envió este miércoles un mensaje a la derecha del país: “En Venezuela no encontrarán a un Pinochet”, dijo con referencia al militar chileno que perpetró un golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende, y a los planes golpistas de este sector contra la institucionalidad en el país y la voluntad popular. “Ellos saben que aquí no hay FANB para dar golpes de Estado. En Venezuela no encontrarán un Pinochet. La FANB ama a Chávez y a

El presidente de la República Nicolás Maduro, aplaudió la presencia en este encuentro de movimientos sociales de izquierda de España, Nicaragua, Bolivia, y demás países.

Bolívar, es leal a la Revolución Bolivariana y al mando que el pueblo me dio”, dijo en un acto en conmemoración de los 40 años del derrocamiento del presidente Allende. Maduro hizo mención del plan de desgaste que ejecuta la derecha venezolana contra el Gobierno Bolivariano. “Es un plan concebido desde Washington”, mencionó. Señaló que tiene los datos pre-

cisos de lo que se habló en la Casa Blanca durante julio. “Ahí le dieron la tarea a la oposición de seguir simulando conductas electorales y democráticas en el país, mientras por ‘debajo’ “ emulan el paro patronal de 2003. Asimismo, manifestó que todos estos planes dejan en evidencia que la derecha está “incapacitada políticamente para asumir posiciones

Elías Jaua agradeció al pueblo defensa de la Revolución Bolivariana

nacionales porque dependen de los mandatos de Washington”. Quien “juega a doble línea” no pueden gobernar el país, señaló. Advirtió que “todo tiene un límite. Debe saberlo la derecha venezolana: no somos chantajeables por nada ni nadie. He asumido un compromiso con el pueblo y no voy a permitir que esta derecha juegue con él”, aseveró.

Planes contra la patria Maduro manifestó que los planes que “se gestan desde la ultraderecha venezolana”, para intentar derrocar y cambiar la Revolución Bolivariana por un sistema de gobierno subordinado a los intereses de Estados Unidos, seguirán siendo derrotados por las fuerzas revolucionarias del pueblo soberano. “Bastante de eso conocemos los venezolanos, bastantes planes de saboteo contra la Revolución Bolivariana hemos conocido y hemos derrotado uno por uno. Y por eso seguiremos derrotando uno por unos los planes contra la patria, contra la estabilidad y la democracia venezolana”, subrayó Maduro. El jefe de Estado aseguró que la derecha chilena acosó de manera sistemática al gobierno de Salvador Allende, un gobierno democrático de carácter socialista que comenzó a ejecutar políticas sociales a favor del pueblo chileno.

MINISTERIO DE LA DEFENSA

“Venezuela levanta su voz para decir que Carmen Meléndez asegura que Venezuela es un pueblo uniformado estamos con la democracia socialista” Equipo de Política El canciller venezolano, Elías Jaua, destacó la movilización popular que ha demostrado la población venezolana para pronunciase contra el fascismo y defender la Revolución Bolivariana. “Vamos a marchar por las calles de Caracas para que el mundo vea que hay un pueblo movilizado, con la disposición a defender lo que ha logrado bajo el liderazgo de Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana. Continuó diciendo “en cualquier terreno que la derecha nacional e internacional le plantee”, sostuvo este miércoles durante su participación en el acto de conmemoración de los 40 años del golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende, realizado en Caracas. De igual manera, recalcó que la población se ha hecho consciente

El canciller Elías Jaua conmemoró ayer los 40 años de la caída de Allende.

de la importancia de defender la dignidad de los pueblos de Latinoamérica. “Hoy es un día, cuando Venezuela levanta su voz para decir que estamos con la vida, con la democracia socialista, con la paz y con la dignidad de los pueblos

del mundo. ¡Allende Vive! Chávez vive!”, exclamó. Los actos iniciaron con una ofrenda floral en la que participaron comunidades organizadas y dirigentes venezolanos y chilenos en la plaza Salvador Allende, en Plaza Venezuela.

AVN.- La ministra para la Defensa, Carmen Meléndez, destacó que los venezolanos que brindan sus servicios a la nación en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) también son atendidos por la Revolución Bolivariana en las jornadas de Gobierno de Eficiencia en la Calle. “Nosotros somos pueblo uniformado”, dijo la Almiranta desde Valencia, estado Carabobo, donde se llevó a cabo este miércoles una jornada más con el objetivo de garantizar la protección y el bienestar de la comunidad militar. En su alocución, Meléndez puntualizó que hasta ahora el Gobierno de la Eficiencia en la Calle ha llegado a unidades de la FANB en 16 estados del país y que el miércoles de la semana próxima se concluirá el recorrido por todas las entidades. Asimismo expresó, “ahora todos los beneficios que tiene el

Ministra Carmen Meléndez anunció próximo recorrido por los estados.

pueblo van (también) a los militares”, añadió, al explicar que a través de la Misión Negro Primero y otros programas sociales del Ejecutivo se inspeccionan, planifican y ejecutan acciones para resolver problemas como reparaciones de varias infraestructuras y donaciones.


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El profesor universitario José Villa reveló los resultados ayer. La candidata a la reelección cuenta con el 52,82 de las preferencias. El oficialista Miguel Pérez salió con 25,07%. La capital zuliana es una de las plazas más llamativas del proceso comicial.

Eveling de Rosales aparece con posibilidades de repetir

Divulgaron encuesta de Maracaibo MIGUEL PÉREZ

25,07 %

EVELING DE ROSALES

52,82 %

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l catedrático e investigador de la Universidad del Zulia, José Villa, presentó ayer los resultados de una encuesta realizada en 150 comunidades de Maracaibo entre los días 7 y 8 de septiembre, cuyo resultado muestra una tendencia muy favorable a la actual alcaldesa Eveling de Rosales. Según el estudio, el 52,82 por ciento de los maracaiberos inscritos en el Registro Electoral votarían por Eveling de Rosales si las elecciones fuesen esta semana, aventajando por más de 27 puntos porcentuales a su más cercano competidor,

OTROS CANDIDATOS / NS / NR: 22,11 % Según una encuesta realizada por el reconocido catedrático José Villa, si las elecciones fuesen esta semana la alcaldesa Eveling de Rosales resultaría reelecta con el 52,82 por ciento de los votos, superando a Miguel Pérez que sacaría el 25,07%.

el candidato del Psuv Miguel Pérez, quien apenas logró 25,07 por ciento de las preferencias. Villa explicó que esta notable diferencia se debe a dos razones fundamentales: la buena percepción que la mayoría de los maracaiberos tienen de la gestión de Eveling de Rosales y que Pérez nunca ha sido alguien de trayectoria reconocida en la cultura política regional.

“La mitad de la población consultada afirma que no conoce al candidato del oficialismo, y del 50 por ciento de los que aseguraron saber quién es, apenas el 5,4 por ciento cree que realiza trabajo político en las comunidades de Maracaibo”, detalló en investigador. En cambio, el 43,3 por ciento califica la gestión de Eveling de Rosales como “excelente” y 31,8 por

ciento considera que su trabajo es “positivo y eficiente”, dando como resultado que el 75,33 por ciento de la población consultada ve con aceptación el trabajo realizado por la jefe del municipio durante sus dos años y medio de gestión. Las tendencias de participación se mantienen en el promedio histórico para procesos de elecciones municipales, según explicó José Villa.

“La abstención, a tres meses de las elecciones, se ubica entre el 35 y 40 por ciento, pero el número tiende a bajar a medida que se acerque el 8 de diciembre”, agregó Villa. Valoraciones nacionales El investigador aprovechó el estudio para indagar cuál es la opinión de los maracaiberos sobre la gestión del presidente Nicolás Maduro y del gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas. “El rechazó hacia Arias Cárdenas es impresionante: 76,6 por ciento de los habitantes de la capital zuliana reprobaron su gestión. Sus respuestas se concentraron en que no ha cumplido sus promesas electorales de la estabilidad laboral de los trabajadores regionales y el combate a la delincuencia”. Similar resultado muestran la estadística de José Villa en el caso del primer Mandatario nacional, cuya aceptación apenas llega al 19,4 por ciento. “Los consultados responsabilizaron a Maduro por la escasez de alimentos, las fallas de los servicios y la inseguridad”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

El Gobernador del Zulia otorgó créditos para la producción de casi 8 mil toneladas de granos

HOSPITAL CHIQUINQUIRÁ

Arias Cárdenas entregó Bs. 10 millones a productores agropecuarios

El servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo continúa prestando un servicio de calidad con total normalidad gracias a la gestión del Gobierno Bolivariano del Zulia. Griselda González, jefa del servicio de Nutrición y Dietética del hospital informó que se está cumpliendo con toda la normativa médica de salud y nutrición del Ministerio del Poder Popular de Salud de facilitarles las tres comidas a los pacientes en las diferentes áreas de hospitalización y emergencia. “La recepción de los alimentos y los suministros, es distribuido cada quince días por medio del centro de acopio de mercal ubicado en la vía del aeropuerto y los pedidos son recibidos por la Coordinación Regional de Nutrición y Dietética”.

Beneficiaron a campesinos de 10 municipios. Empezó el Plan Agrícola 2013-2016. El Mandatario regional impulsará las tierras poco productivas. Equipo de Política

E

l gobernador de la entidad zuliana, Francisco Arias Cárdenas, a través del Fondo de Desarrollo Económico y Social del estado Zulia (Fondesez), encabezó la entrega de 86 créditos por un monto de 10 millones 500 mil bolívares a agroproductores de los municipios Rosario de Perijá, Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Lossada, Mara, Baralt, Valmore Rodríguez, Cabimas, Bolívar, Miranda y Santa Rita. Al acto de transferencia de recursos que beneficia ésta vez al sector agroproductivo del estado Zulia, generando 500 empleos directos y mil 500 indirectos, asistieron el candidato bolivariano a la alcaldía del municipio Cañada de Urdaneta, Omer Sánchez, el secretario regional de desarrollo agropecuario,

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, entregó créditos por un monto de 10 millones 500 mil bolívares a productores agrícolas de 10 municipios de la entidad. Con estos recursos se busca impulsar la producción de granos.

Carlos Márquez, además de productores y ganaderos de la entidad. Los beneficios serán distribuidos para la preparación de terrenos, compra de semilla, insumos, asistencia técnica y seguro agrícola, además tendrá un alcance para la siembra de 3 mil 500 hectáreas, producción de 7.700 toneladas de granos o 1.050 pacas de forraje.

“Me siento muy contento de poder compartir con el sector por el cuál Chávez tanto se preocupó y tanto a apoyó; el sector agropecuario, ningún gobierno en toda la historia invirtió tanto en el campo cómo lo hizo Chávez” Expresó el Gobernador Arias Cárdenas. “Tenemos algunos espacios con baja productividad, pero hay

otros espacios de 12 y 14 hectáreas produciendo leche, aquí hay experiencia de producción agrícola y de leche, por esto debemos sustentarlo dándole oportunidades a quienes quieren trabajar la tierra” Destacó el Mandatario Regional. Entretanto, el secretario para el desarrollo agropecuario, Carlos Márquez, informó: “Hoy estamos dando

inicio al plan agrícola del estado Zulia 2013- 2016, que contempla la producción de una serie de rubros para el circuito agroalimentario”. De igual forma, Omer Sánchez; candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela expresó: “Poner a producir el sector agropecuario del Zulia es parte del compromiso que tiene el gobierno de nuestro Gobernador Arias Cárdenas con el pueblo, esto es la garantía de nuestra soberanía alimentaria”. JORGE CASTRO

Guido Briceño aseguró que su canal está al día con Conatel

Global TV cumplió dos semanas fuera de las operadoras de cable María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Tras más de dos semanas fuera de las operadoras de cable el presidente del canal regional de televisión Global TV, Guido Briceño, ofreció ayer una rueda de prensa donde afirmó que el canal se mantiene al día con todos los requisitos legales para su funcionamiento y la transmisión de sus espacios. El periodista dijo desconocer cuáles son las causas de esta salida del aire, sin embargo mencionó que alguna institución ejerció presión para suspender la señal. “Nos enteramos de la salida un día después, porque hasta ahora ninguna de las cable operadoras nos ha informado nada”. De igual manera desconoció si las razones de esta medida fueron políticas, tal como lo declaró

recientemente el líder de la oposición Henrique Capriles Radonski. “Nos pueden cerrar pero la verdad siempre resplandecerá, tenemos una enorme incertidumbre. Quisiera de buena fe confiar en que esto no es político, si esa fuera la razón sería muy grave”, declaró. En este sentido indicó que Global TV no posee una sola línea editorial y que se ha caracterizado por constituir una “ventana abierta” para todo su público. “Aquí la línea editorial es decir la verdad, eso es inalterable, nadie se puede sentir coartado, simplemente le decimos a los gobernantes lo que está pasando, no hacemos sino informar, jamás hemos hecho una campaña en contra o a favor de alguien”, afirmó. Aunque descartó el cierre del canal, admitió que ante la situación se hará necesario realizar una

revisión, lo cual podría afectar la estabilidad laboral del personal. Igualmente instó a Conatel a dar una respuesta alegando que está haciendo todos los esfuerzos para seguir operando, “esperamos que esta reunión se realice pronto, tenemos la esperanza que las autoridades de esa institución afronten la situación”. Solidaridad Los empleados y productores independientes también se unieron al llamado al organismo para que defina el futuro de la emisora televisiva, que desde el 24 de agosto sólo transmite por señal abierta. Briceño informó que ha recibido propuestas de compra de personas ligadas al oficialismo. Por su parte el secretario general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia, Leonardo

Guido Briceño ofreció una rueda de prensa para explicar el caso de Global TV.

Pérez, se hizo presente en el lugar señalando que esta situación afecta la libertad de expresión y aseguró que el órgano gremial está dispuesto a defender a los comunicadores sociales perjudicados. “El Colegio de Periodistas se solidariza con el canal y, muy en especial, con sus trabajadores. No entendemos por qué el Gobierno

insiste en arremeter contra los medios de comunicación social. Si el Gobierno afirma ser ‘humanista’, entonces debería dar más garantías para que la libertad de expresión no se menoscabe”. De igual modo, la vicepresidenta nacional del CNP, Nikary González, envió un mensaje de solidaridad y exhortó a Conatel a que dé respuestas.


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

En poco más de dos años de gestión ha facilitado 14 millones 500 mil bolívares para mejoras de casas. Agradeció el respaldo mayoritario de los maracaiberos, según una reciente encuesta independiente de José Villa.

La Alcaldía de Maracaibo entregó recursos en el sector “Los Samanes” de Raúl Leoni

Más de 300 familias ahora podrán reparar sus viviendas

Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa Eveling de Rosales entregó aportes económicos para material de construcción a más de 300 familias de Maracaibo, beneficiadas con el programa de “Desarrollo de Viviendas en las Comunidades” por el Instituto Municipal de Vivienda (Ivima). La actividad se realizó en la cancha deportiva del sector “Los Samanes”, parroquia Raúl Leoni, donde la mandataria municipal, Eveling de Rosales, precisó que se hace justicia social en todas las parroquias de Maracaibo, ya que los beneficiados podrán hacer mejoramiento, reparaciones y ampliación en sus casas. “En esta ocasión entregamos a las familias maracaiberas un crédito a fondo perdido. Facilitamos beneficios a miles de hogares. Trabajamos los 365 días del año para el pueblo” acotó. La gerente municipal resaltó que durante su gestión de 2 años y 8 meses, ha entregado más de 4 mil 500 aportes a familias marabinas y la inversión alcanza los 14 millones 500 mil bolívares. Extendiendo la entrega de ayudas a toda la capital zuliana. “Hay hogares donde escampa primero afuera que adentro, ahora con estos aportes los beneficiados podrán solucionar sus problemas” afirmó. Respuesta a encuesta Ante el resultado de la encuestadora independiente del profesor José Villa que le da ganadora con 52,8% ante 25,07% de su adversario para los comicios del 8 de diciembre, la gobernante local opinó: “Esas cifras no me van a deslumbrar ni hacer pensar en pajaritos en el aire, pues estoy clara de que mi trabajo es en la calle, y lo hago todos los días. Contamos con más de 200 obras ejecutadas”. “Si bien las encuestas son una importante herramienta para evaluar cómo están las condiciones electorales, también sirven para poner los pies sobre la tierra y escuchar al pueblo, siempre ansioso por respuestas y soluciones a sus problemas más apremiantes”, acotó.

Germán Machado expresó su satisfacción con una pancarta: “Eveling sí cumple”.

Eveling de Rosales expresó su respeto y admiración por Valentina Rodríguez, quien sacó adelante a su familia y ahora recibe recursos para reparar su casa.

Edmary Gómez no pudo aguantar la emoción emoció y lloró de la alegría cuando recibió, de manos de la alcaldesa Eveling de Rosales Rosales, el dinero para reparar su casa. Luisa Frías expresó su respaldo a Eveling de Rosales, asegurando que ha sido una Alcaldesa que sí quiere a su pueblo.


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

Gremios, autoridades y comunidad estudiantil asistieron a los actos conmemorativos. Aseguraron que la universidad seguirá abierta. Se reconocieron las luchas de este 2013. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

a crisis universitaria no opacó el ánimo de celebrar un año más de la instalación de la Universidad del Zulia. Ayer, autoridades universitarias, comunidad estudiantil e invitados especiales asistieron a los actos por los 122 años de la casa que vence las sombras. Emocionado, así se mostró el rector de LUZ, Jorge Palencia en su discurso de orden, en el que aprovechó para honrar las luchas reinvindicativas de este 2013. “Sentir esa fuerza emanada de los estudiantes unidos a los profesores es lo más bonito que me ha tocado vivir durante mi paso por la universidad”. Palencia quien se refirió a los presentes como las fuerzas vivas de la universidad venezolana ma-

La Universidad del Zulia arribó a sus 122 años de instalación

Júbilo por un año más de LUZ FOTOS: ARTURO BRAVO

nifestó que LUZ se mantendrá abierta viviendo lo mismo que ha vivido la institución durante estos 122 años. “Lucha y más lucha, enfocados en que la universidad debe seguir forjando profesionales que permitan el desarrollo de la sociedad”. El rector insistió en que lo que pudo haberse perdido con el último paro, será recompensado. Encuentro Cada 11 de septiembre el punto de encuentro para conmemorar la fundación de LUZ es la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas en la que ya es costumbre la realización de una misa para agradecer a Dios por los éxitos cosechados. La vicerrectora académica, Judith Aular de Durán manifestó que fue justo en esta facultad se inició el proyecto de universidad. “Fue desde aquí que empezamos a salir adelante y ese es el compromiso que tenemos en pro de fortalecimiento de la calidad de la educación venezolana y eso hay que agradecerlo a Dios siempre”. Seguido de la eucaristía, se colocó la ofrenda floral frente al busto de Francisco Ochoa, primer rector de la universidad.

Las autoridades rectorales de LUZ, María Guadalupe Núñez (Vicerrectora Administrativa), Judith Aular de Durán (Vicerrectora académica), Jorge Palencia (Rector) y Marlene Primera Galué (Secretaria) colocaron la primera ofrenda floral.

La decana de la Facultad de Ceincias Jurídicas y Políticas, Diana Romero agregó que no se puede celebrar un año más sin que se reconozca el gran capital humano que compone la institución. “Comparto el júbilo que embarga a todos porque una vez que fue declarado el paro universitario se demostró que hay una profunda molestia y preocupación por la

educación, porque sean escuchados los que persiguen el poder sin entender lo que realmente necesita la universidad”, dijo Romero. Por su parte, gremios y comunidad estudiantil expresaron su regocijo y garantizaron que aún cuando se anuncia una emergencia presupuestaria, la universidad no cerrará sus puertas una vez más.

Jorge Palencia, rector, ofreció el discurso de orden por los 122 años de la instalación de LUZ.


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

OBCECAR

ORATE

LA NOTA

ACegar, deslumbrar u ofuscar. Los nervios obcecaron a Juan y no supo contestar a las preguntas.

Persona que ha perdido el juicio, de poca moderación y prudencia.

La preposición A está ya incluida en los adverbios ARRIBA y ABAJO: «Me miró de arriba abajo» (y no *«de arriba a abajo»). Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

CLASES

Vicerrectorado administrativo de LUZ presentará informe de crisis al Ministerio

Universidad del Zulia se declara en emergencia financiera ARTURO BRAVO

Autoridades universitarias solicitarán nuevamente el crédito adicional. Temen que no se puedan cancelar las nóminas de octubre, noviembre y diciembre. LUZ tiene las partidas agotadas. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

a falta de respuesta a la solicitud de créditos adicionales obligó a que el pasado martes, el Consejo Universitario de la Universidad del Zulia declarara a la institución en estado de emergencia financiera. “Estamos llegando a límites sumamente críticos”, informó la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez; quien agregó que desde principio de año se estaba anunciando que el presupuesto estaba proyectado para nueve meses. Dijo que hay partidas completamente agotadas y otras tienen recursos calculados para un determinado tiempo: “Mantenimiento, transporte, seguridad están en cero y las facultades y núcleos también están llegando al límite de la capacidad de gastos”. Hizo mención al caso de las partidas para la salud. “Nosotros los estamos atendiendo pero las deudas se están acumulando y llegará un momento donde la clínicas comiencen a cerrar sus servicios y la universidad no tiene capacidad de respuesta”. Agregó también, que no se cuentan con los recursos para pagar las nóminas de octubre, noviembre y diciembre. “Nunca la universidad había tenido que tocar los sueldos y salarios (…) Pero lamentablemente la única forma que tuvimos para equilibrar el presupuesto de funcionamiento fue tomar el dinero de estos tres meses”. Indicó además que esta situación es conocida por la ex ministra de educación universitaria, Marlene Yadira Córdova quien reconoció la insuficiencia de los recursos.

El Consejo Universitario de LUZ declaró la crisis en la institución a fin de que el Ministerio para la Educación Universitaria agilice los trámites para la aprobación de los créditos adicionales que fueron solicitados a principios del 2013.

Núñez explicó que el objetivo de aprobar la emergencia es hacer llegar en los próximos días al ministro Pedro Calzadilla, un informé técnico del estado presupuestario de LUZ. “La idea es llevar nuevamente la solicitud de los recursos que se pidieron en el primer trimestre del año, ellos saben lo que pedimos. Nos dicen que están esperando la aprobación de la Asamblea Nacional y eso nos preocupa porque este proceso tardaría un mes más”. Trabajadores presionan Desde que inició el mes, los trabajadores de LUZ iniciaron acciones de protesta para respaldar al personal de las empresas rentales quienes exigen la cancelación de sus beneficios contractuales correspondientes a los meses de junio, julio y agosto. La vicerrectora informó que se e están habilitando unos recursos para pagarle a la empresa Rentagro, que es la que en este momento está conflicto y a la que se deben los sueldos de junio y julio. Asimismo con la empresa de Seguridad Elvedca que se le debe julio y agosto. También señaló que convocarán a una reunión con los gremios para presentarles la situación. “Eso no nos da garantía porque simplemente ellos exigen lo que se le pague lo que les corresponde”. La vicerrectora reconoce que

La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez manifestó que el presupuesto actual de la universidad no resistirá hasta fin de año.

los gremios, aún sabiendo la problemática, no van a permitir que a sus trabajadores se les restrinjan sus derechos. “Hacemos un llamado a la dirigencia nacional a que tomen conciencia de lo que está sucediendo con este ahogo financiero, esto de alguna manera provocaría un quiebre en las instituciones”. Lamentó que en plena celebración de los más de cien años de LUZ, se tuviera que dar este tipo de informaciones. Sin embargo, expresó que se hará todo lo posible para contrarrestar la crisis; pues la universidad nació pobre y se ha mantenido siempre firme pese a su escaso presupuesto.

PARALIZACIÓN Ayer se cumplieron las 48 horas de paralización de empleados y obreros de LUZ por el incumplimiento de las cláusulas de la Convención Colectiva Única. Hoy se espera que tanto Asdeluz como Soluz evalúen el panorama en sus respectivas reuniones, pues mantienen que seguirán considerando las acciones de protesta a fin de que se les garanticen los sueldos de los empleados de las empresas rentales y el aumento salarial del 25 %.

Replanificación académica en LUZ ya está lista Reyes K. Villamizar P. Tras varias propuestas para la reprogramación del año académico en la Universidad del Zulia, el Consejo Universitario finalmente aprobó la planificación que permitirá estar al día con las evaluaciones. Entre doce y catorce semanas se repondrán las cátedras de las distintas facultades y núcleos. La vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular informó que posiblemente el lunes habrá una conferencia en donde se presentará en detalle lo que se fijó. La profesora, Mary Carmen Rincón decana de la Facultad de Odontología será la encargada de hacer la difusión de la planificación de los períodos semestrales y anuales estiman culminar en febrero 2014. Por su lado, Yorman Barillas presidente de la Federación de Centros Universitarios indicó que estas ideas fueron consultadas con el movimiento estudiantil. “Se plantea que se realicen cursos intensivos gratuitos en los intersemestrales, se reducirán los períodos tiempo de entrega de notas e inscripciones de cuatro semanas a dos, habrá asesorías y horas extras de clases, todo con el fin de que se recupere lo más rápido posible”. Barillas manifestó su apoyo a no abandonar el conflicto universitario pero siempre y cuando se mantenga abierta la academia. “Aún falta mucho lograr, seguimos alertas, direccionando lo que será la segunda parte del conflicto”. Por su lado, la Secretaria de LUZ, Marlene Primera explicó que aún cuando hubo una paralización de actividades académicas se realizaron todos los actos de graduación correspondientes al año 2013 y así se hará el próximo período. “Ya las oficinas de la Secretaría están atendiendo a todas consultas, hemos previsto que el cronograma de graduaciones del 2014 no tenga modificaciones porque la replanificación del semestre así lo permitirá”. Agregó que los listados de asignación de nuevos ingresos estarán listos antes de lo acostumbrado.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

Barack Obama dijo que optar por la fuerza es necesario aunque a veces no es suficiente

CONSECUENCIAS

Recordaron ataque a las Torres Gemelas AFP

Casi tres mil víctimas dejó la acción terrorista. El Presidente pidió fuerzas para enfrentar las amenazas. AFP

L

os estadounidenses conmemoraron ayer con discretas ceremonias el 12º aniversario de los atentados del 11 de septiembre bajo la sombra de una nueva intervención militar, esta vez en Siria, con el presidente Barack Obama admitiendo que la “fuerza sola no puede construir el mundo”. Las ceremonias tuvieron lugar en Nueva York, Washington y Shanksville (Pennsylvania), donde se dieron cita autoridades y familiares de las cerca de 3.000 víctimas de los ataques perpetrados por integrantes de la red Al Qaida con aviones de línea secuestrados. “Tengamos la sabiduría de saber que mientras a veces la fuerza es necesaria, la fuerza sola no puede construir el mundo que buscamos”, dijo Obama en un discurso en el Pentágono, donde se estrelló uno de los cuatro aviones secuestrados. Otros dos aviones habían impactado las Torres Gemelas del World Trade Center (WTC) de Nueva York

De izquierda a derecha: el presidente de EE UU, Barack Obama, su esposa Michell de Obama, el vicepresidente Joe Biden y su esposa Jill Tracy, encabezaron los actos conmemorativos de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

provocando su derrumbamiento, y una cuarta aeronave había caído cerca del pueblo de Shanksville (Pennsylvania, este), luego de que pasajeros y la tripulación se rebelasen contra los secuestradores. En su discurso, Obama pidió a los estadounidenses “hallar la fuerza para enfrentar las amenazas que persisten, incluso si son diferentes quizás a las de hace 12 años”. El nuevo aniversario de los atentados tiene lugar en momentos en que Obama analiza la posibilidad

de intervenir militarmente contra el régimen sirio en represalia por un ataque químico el 21 de agosto en Damasco, que habría matado a más de 1.400 personas. El martes, Obama habló a la nación para explicar la razón por la cual mantenía en suspenso esa intervención y prometió que no pondrá “botas estadounidenses en suelo sirio”, en un intento por tranquilizar a una opinión pública que se opone a otra aventura militar tras las interminables guerras en Afganistán e Irak.

Sentidos tributos En Nueva York, la ceremonia se llevó a cabo por segundo año en el National September 11 Memorial Plaza, inaugurado en 2011 en el lugar donde se levantaban las Torres Gemelas, ante la presencia del alcalde Michael Bloomberg, el gobernador del estado, Andrew Cuomo, y su homólogo de Nueva Jersey, Chris Christie. En una mañana soleada y muy calurosa, y con el predio arbolado y los dos enormes piletones negros construidos en los cimientos de las

Los ataques del 11-S provocaron la invasión de Afganistán por parte de una coalición liderada por Estados Unidos para desalojar al régimen talibán, que había ofrecido santuario al líder de Al Qaida, Osama bin Laden. Dos años más tarde, en 2003, los estadounidenses lanzaron otra guerra contra Irak, acusando al por entonces presidente de ese país Sadam Hussein de ocultar armas de destrucción masiva. Bin Laden fue eliminado por fuerzas especiales estadounidenses en una operación secreta comandada por Obama en mayo de 2011 en Pakistán. torres como marco, los familiares de las víctimas leyeron en orden alfabético los nombres de las 2.983 personas fallecidas entre los ataques de 2001 y el atentado contra el WTC en 1993. Rudolph Giuliani, alcalde de la ciudad en el momento de los ataques, dejó caer una lágrima en el primer momento de silencio, a las 08H46 locales (12H46 GMT), hora en la cual el primer avión se estrelló contra la torre norte del WTC. En Washington, Obama, el vicepresidente Joe Biden y sus esposas observaron un momento de silencio en la Casa Blanca, tras lo cual el mandatario se dirigió al Pentágono.

La zuliana Karen Soto es una de las 137 candidatas del evento

ESPIONAJE

Incertidumbre en el Miss Mundo por la realización del certamen

Facebook y Yahoo! admitieron que fueron obligados a proporcionar datos de sus usuarios

AFP Los organizadores del concurso de belleza de Miss Mundo declararon que es “imposible” que la final del certamen sea en Bali y pidieron a las autoridades indonesias que tenga lugar en Jakarta, como estaba previsto antes de las manifestaciones contra el concurso. Miss Mundo 2013 debía tener lugar en la capital indonesia pero el concurso fue desplazado a Bali, isla hinduista de Indonesia, tras numerosas manifestaciones contra este certamen. “Creo que la gente puede entender a que punto va a ser difícil desplazar todo hasta Bali”, declaró a la AFP Nana Putra, del grupo de medios MNC, que está a cargo de la transmisión televisiva y de la organización local del concurso. “Encontrar un lugar para la final, prevista el 28 de septiembre, y suficientes cuartos de hotel es imposible”.

Karen Soto representa a Venezuela en la edición del Miss Mundo 2013.

En los últimos días, miles de musulmanes radicales se manifestaron en el país para denunciar esas “porquerías y la pornografía” al tiempo que quemaban retratos de los organizadores. También protestaron musulmanes moderados, ministros, clérigos

musulmanes y organizaciones defensoras de los derechos humanos. Entre las 137 candidatas que no saben dónde se realizará la final se encuentra la zuliana Karen Soto, quien representa a Venezuela en este certamen.

EFE / AFP.- El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, aseguró ayer que “el Gobierno de Estados Unidos metió la pata” con los programas de espionaje en internet revelados por el extécnico de la CIA Edward Snowden, en la conferencia TechCrunch Disrupt en San Francisco. Facebook es una de la compañías que más solicitudes ha recibido por parte de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) para obtener información confidencial de sus usuarios, unas peticiones que también sufrieron Yahoo, Microsoft y Google en gran medida. El cofundador de la popular red social declaró sentirse frustrado por no poder revelar qué datos se entregaron a las autoridades, al carecer de permiso judicial para hacerlo. Desde enero, Facebook recibió 9.000 peticiones que afectaron a 18.000 cuentas de usuarios entre enero y junio de este año.

Zuckerberg insistió en que es necesaria más transparencia respecto a esos programas gubernamentales y se quejó de que el espionaje de Estados Unidos no favorecía los intereses de las empresas estadounidenses que, como la suya, ofrecen un servicio global. Yahoo en la mira De igual modo, la directora ejecutiva de Yahoo Marissa Mayer dijo ayer que temía acabar en prisión por traición si se negaba a cumplir con los pedidos de información de la Agencia Nacional de Seguridad. Mayer dijo que Yahoo examina y lucha contra los pedidos del gobierno estadounidense que llevan el sello del tribunal secreto encargado de supervisar las actividades de la NSA, la Foreign Intelligence Surveillance Court (FISC), pero cuando la compañía pierde la pulseada debe hacer lo que se le pide o corre el riesgo de ser acusada de traición.


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

IRAK

Ban Ki-Moon responabilizó a la comunidad internacional sobre los acontecimientos en ese país

ONU calificó de “fracaso colectivo” las atrocidades en Siria El Secretario General de esa organización exhortó nuevamente a tomar acciones al Consejo de Seguridad. “Nuestro fracaso colectivo en prevenir las atrocidades cometidas en Siria desde hace dos años y medio pesará duramente sobre la reputación de la ONU y de sus Estados miembros”. Ayer continuaron las discusiones. AFP/EFE

L

as “atrocidades” cometidas en Siria representan un “fracaso colectivo” de la comunidad internacional, afirmó ayer el secretario general de la ONU Ban Ki-Moon al exhortar nuevamente a tomar acciones al Consejo de Seguridad. “Nuestro fracaso colectivo en prevenir las atrocidades cometidas en Siria desde hace dos años y medio pesará duramente sobre la reputación de la ONU y de sus Estados miembro”, dijo Ban durante un debate en la Asamblea General de la ONU destinado a la “responsabilidad de proteger”.

AFP

Ban Ki Moon expresó su “esperanza de que las conversaciones en curso sobre el control de las reservas de armas químicas de Siria llevará al Consejo de Seguridad a jugar un rol eficaz para poner fin a la tragedia” en ese país.

El secretario expresó su “esperanza de que las conversaciones en curso sobre el control de las reservas de armas químicas de Siria llevará al Consejo de Seguridad a jugar un rol eficaz para poner fin a la tragedia” en ese país. El gobierno sirio, acusado de haber realizado un ataque químico el 21 de agosto cerca de Damasco, aprobó la propuesta de poner su arsenal químico bajo supervisión internacional, pero las conversaciones del Consejo de Seguridad de la ONU siguen bloqueadas a causa de divergencias entre Rusia y los países de Occidente. Sin embargo, Ban destacó los

“esfuerzos de la comunidad internacional para poner fin a la violencia” en Siria, citando la creación de una Comisión de investigación de la ONU y las operaciones humanitarias llevadas a cabo por las agencias de la ONU “en las condiciones más difíciles”. Continúan las discusiones Los embajadores de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU se reunieron ayer para continuar con sus discusiones sobre la forma de desmantelar el arsenal químico de Damasco, informaron diplomáticos.

Los diplomáticos de ambos países viajaron a Suiza para el encuentro

Expertos en armas de EEUU viajan con Kerry a reunión con los rusos AFP Un equipo de expertos en armas estadounidenses acompañarán al secretario de Estado John Kerry a Ginebra, a la reunión con su homólogo ruso en la que hablarán sobre el control de las armas químicas sirias, dijo ayer un alto funcionario estadounidense. Ayer, Kerry y su par ruso, Serguei Lavrov, se reunieron en Suiza, en conversaciones que podrían prolongarse hasta el sábado, para buscar una solución a la división entre los occidentales y Rusia, aliada de Damasco, sobre la manera de lograr que Siria renuncie a su

arsenal químico. Rusia presentó ayer a Estados Unidos su proyecto de supervisión internacional del arsenal químico de Siria, horas antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir la manera de llevarlo a cabo. Los cinco miembros permanentes del Consejo (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China) comenzaron el martes a estudiar el proyecto francés para el desmantelamiento del armamento sirio y se volverán a reunir este miércoles. Estados Unidos y Francia reafirmaron sin embargo su compromiso de intervenir militarmente contra

John Kerry , Secretario de Estado de EE UU viajó con su equipo de expertos.

el régimen sirio si fracasan los esfuerzos diplomáticos por controlar el arsenal químico de Damasco.

Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China comenzaron el martes a estudiar el proyecto francés para el desmantelamiento del armamento sirio, que llegado el caso autoriza un recurso a la fuerza. Pero el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergei Lavrov, dijo que sería “inaceptable” que el Consejo de Seguridad adopte una resolución que responsabilice al presidente Bashar al Asad por el ataque del 21 de agosto en los suburbios de Damasco. Una reunión del Consejo fijada en principio para el martes fue cancelada a último momento a pedido de Moscú.

Ataque a mezquita dejó 230 muertos y 55 heridos AFP Al menos 30 personas murieron ayer y 55 resultaron heridas en un ataque suicida contra una mezquita chií situada en el norte de Bagdad, informó a Efe una fuente policial iraquí. Un terrorista suicida detonó un cinturón de explosivos que llevaba adosado al cuerpo en el templo, coincidiendo con el fin del rezo musulmán de la tarde, por lo que la zona estaba muy concurrida. La mezquita blanco de la explosión, que lleva el nombre de Al Tamimi, está situada en la zona de Al Kasra, en el norte de la capital. En los últimos meses se han intensificado los atentados contra objetivos chiíes en Irak. La semana pasada, una cadena de atentados en zonas de mayoría chií de Bagdad, reivindicada por Al Qaeda, causó 47 muertos y 160 heridos. Además de este mortífero atentado en la capital, en esta jornada se han registrado numerosos ataques en el país, que han causado al menos once muertos. Uno de los más graves fue perpetrado por hombres armados contra un puesto de control militar en la aldea Al Kaser, en el sureste de la ciudad septentrional de Mosul, donde fallecieron cuatro soldados.

EL CAIRO

Once muertos y decenas de heridos en bombardeo a hospital de campaña EFE Al menos once personas murieron ayer y decenas resultaron heridas en un ataque aéreo del régimen sirio a un hospital de campaña en el norte de Siria, denunciaron los grupos de activistas. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos y los Comités de Coordinación Local informaron en sendos comunicados de que el ataque se registró en la ciudad de Al Bab, ubicada en la provincia de Alepo, donde amplias zonas están en manos de los rebeldes. Entre los fallecidos por el bombardeo, la mayoría de ellos facultativos del hos-

pital de campaña, figura un médico de nacionalidad yemení. Los bombardeos del régimen y los combates entre las tropas gubernamentales y los rebeldes prosiguen en Siria, en medio de un aumento de los esfuerzos diplomáticos internacionales. Después de que Damasco aceptara el plan ruso que estipula poner sus armas químicas bajo supervisión internacional, Washington ha aplazado un eventual ataque militar. El Gobierno estadounidense rehusó hoy dar un plazo para lograr una solución diplomática sobre Siria, pero dijo que no admitirá “tácticas dilatorias”.


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

ANDRÉS PASTRANA

Denuncian a canciller Holguín de filtrar documentos EFE El expresidente colombiano Andrés Pastrana (1998-2002) acusó ayer a la canciller de ese país, María Ángela Holguín, de filtrar los documentos secretos sobre la estrategia de Colombia ante el fallo de La Haya que otorgó 75.000 kilómetros cuadrados de mar Caribe a Nicaragua. “Me doy cuenta de que la canciller es la que filtra las cartas de la Comisión”, dijo Pastrana en una entrevista con RCN La Radio, sobre la revelación de algunos detalles de lo tratado en una reunión el mes pasado de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores en la que se analizaron las recomendaciones de abogados internacionales sobre el caso. En ese entonces, Holguín calificó estas filtraciones de “traición a la patria” en declaraciones a una radio. “Es increíble que no se pueda hablar nada sin que en dos minutos se enteren los medios de comunicación, uno pensaría que quieren hacerle daño al país”, agregó la canciller. Poco convencido por estas declaraciones, Pastrana dijo ayer que la ministra “está violando el secreto (...) Está levantando el secreto profesional” y añadió que entre ella y el presidente Juan Manuel Santos “no hay comunicación”. De la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores hacen parte el alto Gobierno, expresidentes de la república, excancilleres y algunos congresistas.

El sector agrario puso en jaque al Gobierno durante tres semanas con el desabastecimiento

Desbloqueadas todas las carreteras de Colombia por paro campesino La ONU verificó la acción en los siete departamentos en los que aún se mantenía el cierre. Entre los acuerdos destacan la expedición de salvaguardas para la importación de patata fresca, precocida y congelada. También congelarán una resolución de 2010 que ordenaba la destrucción de semillas nacionales. EFE

L

os campesinos colombianos pusieron ayer fin al bloqueo de carreteras que realizaban en el marco de la huelga nacional del sector agrario, que durante tres semanas puso en jaque al Gobierno con el desabastecimiento en las ciudades y el cierre de la frontera con Ecuador. Pese a que las organizaciones campesinas han anunciado que la huelga iniciada el 19 de agosto sigue y que las movilizaciones se van a incrementar, ayer la ONU verificó que los campesinos suspendieron los bloqueos en los siete departamentos en los que aún los mantenían. Se trata de los departamentos

Durante las protestas de los campesinos iniciada el 29 de agosto, en el país se registraron siete muertes y graves disturbios e incidentes en varias regiones, incluida la capital y hasta un toque de queda decretó el gobierno colombiano.

del Cauca, Huila y Nariño (suroeste), Caquetá y Putumayo (sur) y Tolima y el Meta, en el centro, donde tiene fuerte influencia la Mesa Nacional Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo (MIA), la última organización que mantenía los bloqueos. “Las Naciones Unidas pueden confirmar que en estos momentos dichos bloqueos han sido levantados en su totalidad”, señaló un comunicado difundido ayer por el organismo. La ONU hizo este pronunciamiento tras “la verificación en terreno realizada en un proceso coordinado por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos” junto a otros organismos internacionales.

Del mismo modo, la ONU manifestó “su satisfacción porque este desbloqueo se ha realizado en forma pacífica, sin enfrentamientos ni afectaciones a las comunidades”. Los campesinos protagonizaron esta acción tras el acuerdo alcanzado el domingo en Popayán, capital del Cauca, con el vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, en nombre del Gobierno, y los gobernadores de esos departamentos para iniciar las negociaciones sobre la base del pliego de peticiones que hizo la MIA al inicio de la huelga. Pese a que los bloqueos se recrudecieron en los últimos días en el suroeste de Colombia, el departamento que mayores problemas tuvo fue el de Boyacá, en el centro, cuyos campesinos mantuvieron cerradas

Según el presidente nicaragüense, debe incluir un acuerdo para la pesca

ARREGLO Entre los acuerdos destacan la expedición de salvaguardas para la importación de patata fresca, precocida y congelada, leche, tomate, pera, arveja de cebolla de bulbo y otros alimentos procedentes de países miembros de los bloques económicos de la Comunidad Andina, Mercosur y la Alianza del Pacífico. El Gobierno prometió también congelar una resolución de 2010 que ordenaba la destrucción de semillas nacionales. la mayoría de vías de la región y sus salidas hacia Bogotá, lo que supuso la falta de algunos alimentos en la capital. EFE

Ortega ofrece a Colombia un tratado para ejecutar fallo de la CIJ EFE El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ofreció ayer a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, elaborar un tratado que permita “implementar” el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que definió los límites entre ambos países en el Caribe. “El único objetivo de un tratado (con Colombia) es que a través del mismo se les haga cumplir el mandato de la Corte”, señaló el mandatario nicaragüense en un mensaje dirigido a la nación en cadena de radio y televisión.

Ortega hizo la oferta un día después de que Santos tildara de “inaplicable” el fallo de la CIJ que otorgó a Nicaragua una porción del mar Caribe hasta ahora bajo soberanía colombiana, hasta que no se celebre un “tratado” que respete los derechos de su país. “Estamos de acuerdo en que se pueda abrir un diálogo entre el Gobierno de Nicaragua y el Gobierno de Colombia, y que de esas negociaciones resulte un tratado que nos permita hacer la transición de forma ordenada de las limitaciones”, explicó Ortega.

El “tratado” planteado por el presidente nicaragüense a Colombia debe incluir convenios para la pesca, el medio ambiente, la lucha contra el narcotráfico “y todo lo que corresponda en esa zona, que ya ha sido resuelto por la Corte”, anotó el líder sandinista. Santos presentó el lunes una “estrategia integral” para defender la soberanía y derechos de su país de los “ánimos expansionistas de Nicaragua”, en respuesta al fallo del pasado 19 de noviembre de la CIJ, que consideró “inaplicable”. Ese fallo “no es aplicable y no será aplicable” hasta que no se celebre un

Daniel Ortega aseguró que el propósito real de Nicaragua era recuperar el archipiélago de San Andrés y todo su entorno marítimo.

tratado que respete los derechos de los colombianos, dijo Santos en una alocución desde el Palacio de Nariño, sede de Gobierno. Al respecto, Ortega dijo estar “preocupado por el hecho de que se

esté vulnerando el derecho internacional, porque es el instrumento que se creó para evitar las guerras por los territorios”, e insistió en que se deben respetar los fallos de la CIJ.


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

El recién designado secretario de Estado del Vaticano explicó que se trata de un precepto que no se puede discutir

Pietro Parolin: “Celibato no es un dogma de la iglesia” Parolin admitió que el debate sobre el tema es un “desafío” para el papa Francisco. Consideró que los cambios en la Santa Sede se pueden lograr con “espíritu democrático”. Asume su rol de secretario el próximo 15 de octubre.

BREVES ONU

Cifra de emigrantes en el mundo rompe récord AFP.- El número de emigrantes en el mundo superó los 230 millones en 2013, y Estados Unidos, Europa occidental y los Estados del Golfo Pérsico fueron los lugares de mayor atracción, informó ayer la Organización de Naciones Unidas. La cantidad de personas que dejaron sus países de origen creció de 154 millones en 1990 a 232 millones este año. A su vez la proporción de extranjeros en los países ricos está aumentando, señala un nuevo informe de Naciones Unidas. Más de la mitad de los emigrantes viven actualmente en tan solo diez países.

AFP

MÉXICO

E

Asesinado a tiros un diputado local en un restaurante

l recién designado secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, saliente nuncio de Venezuela, estimó que el celibato “no es un dogma de la Iglesia” y es un precepto que se puede “discutir”. El celibato “no es un dogma de la Iglesia y se puede discutir porque es una tradición eclesiástica”, dijo Parolin, al admitir que este debate es un “desafío” para el papa Francisco, quien lo designó el 31 de agosto como número dos del Vaticano. “El esfuerzo que hizo la Iglesia para estatuir el celibato eclesiástico debe ser considerado. No se puede decir, sencillamente, que pertenece al pasado. Es un gran desafío para el Papa (...) y todas

Pietro Parolin se desempeñó como nuncio de Venezuela desde agosto de 2009 por designación de Benedicto XVI, en una gestión que se caracterizó por las tensiones entre el episcopado venezolano y el gobierno de Hugo Chávez.

esas decisiones deben asumirse como una forma de unir a la Iglesia, no de dividirla”, agregó, en una entrevista difundida el domingo. “Hay que tomar en cuenta, a la hora de adoptar decisiones, estos criterios (la voluntad de Dios, historia de la Iglesia), así como la apertura a los signos de los tiempos”, opinó el próximo secretario de Estado, que asumirá funciones el 15 de octubre en reemplazo del controvertido Tarcisio Bertone.

Espíritu democrático Parolin, nacido en la región de Véneto (noreste de Italia), también consideró que los cambios en el Vaticano, como promueve el papa, se pueden lograr con un “espíritu democrático” y “una conducción colegiada de la Iglesia donde puedan expresarse todas las instancias”. “Siempre se ha dicho que la Iglesia no es una democracia. Pero es bueno, en estos tiempos, que haya un espíritu más democrático en el

sentido de escuchar atentamente y creo que el Papa lo ha indicado como uno objetivo de su pontificado”. Luego le correspondería a él tomar una decisión. El papa planea una reorganización del Gobierno del Vaticano, y para ello nombró varias comisiones encargadas de abordar la reforma de esta institución y del banco del Vaticano. Las grandes líneas de la reforma de la Curia se darán a conocer a principios de octubre.

A través de una carta sin precedentes, el sumo pontífice expone la relación entre la religión y el hombre

AFP.- Un diputado local y exlíder magisterial del estado mexicano de Oaxaca (sur), que apoyaba las protestas de maestros contra una nueva reforma educativa, fue asesinado a tiros en un restaurante, informó ayer la fiscalía estatal. El diputado Everardo Hugo Hernández “falleció esta madrugada en el hospital” en la ciudad de Oaxaca, capital estatal, dijo a la prensa Jaciel Vázquez Castro, coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones de la fiscalía.

ÁFRICA

Papa Francisco: “Ateos pueden tomar decisiones morales” Unos 100 muertos AFP El papa Francisco dijo que los ateos, igual que los creyentes católicos, pueden tomar decisiones morales, en una carta sin precedentes publicada ayer en el diario italiano de izquierda La Repubblica con la que responde a las preguntas planteadas por el cofundador del periódico. A la pregunta de si “el Dios de los cristianos perdona a los que no creen y no buscan la fe”, el papa responde afirmativamente y asegura que “la cuestión para la gente que no cree en Dios es escuchar a sus conciencias. El pecado, incluso para aquellos que no tienen fe, es ir en contra de su propia conciencia”. La carta responde a las preguntas que el intelectual de izquierda y edi-

torialista de la Repubblica, Eugenio Scalfari, un ateo declarado, formuló en julio y agosto al papa sobre las relaciones entre la religión y el hombre y sobre la sociedad moderna. Francisco le responde en las cuatro primeras páginas del diario. “La cultura moderna fundada en el siglo de las luces” acusa a menudo a “la Iglesia y a la cultura de inspiración cristiana” de representar “el oscurantismo de la superstición que se opone a la luz de la razón”. “Ha llegado la hora (...) de un diálogo abierto y sin prejuicios que puede reabrir la puerta a un reencuentro serio y fructífero”, añade el papa que califica este diálogo de “valioso y merecido”. “Me siento a gusto escuchando sus preguntas y buscando con us-

tras conflicto político

En la misiva enviada al Diario Repubblica, el jefe de Estado del Vaticano reconoció los errores que se han cometido en la Iglesia Católica.

ted las vías por los cuales puede que podamos comenzar a hacer un tramo de camino juntos”, añade Francisco en esta respuesta, su último intento de aproximarse a los no creyentes.

Por otro lado, el pontífice reconoce “la lentitud, las infidelidades, los errores y los pecados que cometieron y pueden cometer todavía aquellos que componen la Iglesia”.

AFP.- Los combates entre fuerzas del nuevo régimen y partidarios del presidente derrocado François Bozizé dejaron al menos 100 muertos la República Centroafricana, según un nuevo balance publicado ayer por la presidencia del país. “Teniendo en cuenta todo lo que pasó en las zonas de Bosangoa y Buca (oeste) estimamos que el balance actual de víctimas es de al menos 100 muertos y 50 heridos”, dijo a la radio nacional el portavoz de la presidencia Guy-Simplice Kodégué, que el lunes había anunciado la muerte de al menos 60 personas.


12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

Opinión

“Enseñen, y tendrán quien sepa; eduquen, y tendrán quien haga”. Simón Rodríguez

director@versionfinal.com.ve

El 8 y después... w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE

Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO

Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve

REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Loly Áñez Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

POMPEYO MÁRQUEZ

F

ue aprobada, y por tanto está en plena vigencia, una Constitución Nacional que declara que Venezuela es y será para siempre democrática, un país descentralizado, alternativo, plural, un Estado de Derecho. Un gobierno ilegítimo y que además actúa al margen de la Carta Magna, cuyos rasgos principales son militaristas, con una mentalidad que no cree en las leyes porque surgió del golpismo del 4 de febrero o del 27 de noviembre, actos que han sido glorificados pretendiendo imponerle a una mayoría de venezolanos una estructura totalmente contraria a la que establece dicha carta, que no es otra que un gobierno nacional, uno regional, uno municipal y uno parroquial. Luego de arduas luchas se impuso la descentralización y la elección directa de todos esos cuatro poderes hasta llegar al orden parroquial. No se debe permitir que ello sea desconocido y que volvamos al siglo XIX, a las épocas de las autocracias militaristas y personalistas. Maduro actúa de espaldas a la historia, y esos decretos que desvirtúan los mandatos de la Constitución son nulos, no deben ser acata-

Jefe de Deportes José Oliveros

dos por quienes mayoritariamente quieren vivir en democracia y entrar en la modernidad del siglo XXI, cuando a doscientos años de independencia la larga lucha por la democracia se dirige a la separación de poderes, conquista por la cual la humanidad ha luchado durante siglos y que entre otras funciones permite controlar las ejecutorias del Poder Ejecutivo a través de una Asamblea Nacional que cumpla con sus funciones constitucionales. Los candidatos a alcaldes y concejales deben salir a luchar porque se respete la Constitución y a tal efecto alcanzar una aplastante mayoría el 8D y continuar la lucha sin descanso hasta hacer respetar la Constitución mediante los mecanismos que ella misma establece. Pero hay que detener mediante la más amplia unidad a este régimen militarista, autocrático, con tendencias totalitaristas al estilo cubano y demostrarle a Fidel y Raúl Castro que no van a doblegar a un pueblo que está dispuesto a defender su democracia y que lo hará por la vía pacífica. Se equivocan los hermanos Castro si el consejo que le dan a Maduro es el de reprimir. Aquí hay una mayoría, que debe ser más que ostensible después del 9 de diciem-

bre, que está dispuesta a poner fin a las etapas cuando Venezuela era desgobernada por regímenes militares, corruptos, acostumbrados a la distribución del “botín” del Tesoro Nacional entre generales, almirantes, coroneles, capitanes, tenientes. La República civil no se dejará aplastar indefinidamente por esta autocracia militarista, subordinada a un poder externo como el cubano, el chino o el ruso. El 8D debemos salir a votar, a derrotar el fraude y las triquiñuelas del CNE. Y participar masivamente, hacer el esfuerzo por impedir la abstención que favorecerá al régimen militar. Y después del 8 de diciembre, ratificada esa mayoría democrática, hacer cumplir la Constitución. A lo largo de estos años se ha formado la fuerza unitaria que quiere la reconciliación de los venezolanos, una fuerza que se basa en la unidad y en un liderazgo colectivo que encabeza Henrique Capriles. Este hecho no debe ser borrado por las tendencias represivas del gobierno de la camarilla militar-civil que encabeza Maduro. Venezuela es y será para siempre democrática, dice la Constitución y así debe ser. Dirigente político

A que sí se va

joliveros@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MILAGROS SOCORRO

M

aduro es presa de la terrible certeza de que no cumplirá el período en el poder. Es lo que indican sus infortunadas declaraciones frente a esa cuota inicial del Apocalipsis que supuso el apagón del martes. La interrupción del servicio eléctrico en los estados más poblados y donde se concentra el grueso de la actividad económica (Zulia, Lara, Falcón, Táchira, Mérida, Trujillo, Yaracuy, Portuguesa, Cojedes, Aragua, Carabobo y parte de la Gran Caracas) ocasionó un caos de pérdidas materiales, deterioro de instalaciones industriales y comerciales, daños en la red de alumbrado público y semáforos; y, desde luego, un azote a la población, que padeció dificultades en centros de salud, en edificios de oficinas y apartamentos por la falta de ascensores, en las calles por la imposibilidad de uso del Metro y ya no digamos los pequeños empresarios o, los llamados currantes solitarios, que carecen de plantas eléctricas en sus lugares de labor. Al regreso de este limbo, ¿qué hace el gobernante? ¿ofrece disculpas a la ciudadanía por los graves inconvenientes? ¿demuestra preocupación por saber qué pasó? ¿se rodea de un equipo de expertos y voceros serios, capaces de brindar alguna tranquilidad? En vez de eso, exhibe su insensibilidad ante los sufrimientos de la población y su disposición a engañar al país diciendo que el apagón era producto de “golpe eléctrico” asestado por la “extrema derecha” y que ya él estaba “al frente de la situación que extraña y abruptamente se ha presentado”. Mentía descaradamente y con la torpeza que

es su marca. En el momento de su declaración, no tenía datos sólidos. Y mucho menos podía afirmar que el evento era “extraño y abrupto”, puesto que desde el año 2009 está decretada la “emergencia eléctrica”, que incluye el castigo del racionamiento de energía la recurrencia de apagones en el interior del país. ¿O es que Maduro olvidó que también en Caracas se quiso imponer el racionamiento y que fue suspendido por el malestar que produjo y las patéticas escenas de ríos humanos caminando por las cunetas a falta de transporte subterráneo? Lo que sí debía conocer Maduro es el informe del Sistema Interconectado de Colombia (SEN), en el que se establece que Venezuela no había comprado suficiente energía al vecino para prevenir el apagón: concretamente, que las compras se habían suspendido los tres días anteriores al martes, y que ese día sólo había llegado 0,89 GWh (mientras que el 5 de agosto había llegado 3,54 GWh). El ingeniero José Aguilar le dijo a este diario: “Se pudo haber comprado 300 MW por hora, y sólo se compró un promedio de 37MW por hora”. Y lo que está obligado a saber el país es el vertedero de corrupción sobre el que estamos parados y que es culpable de nuestras penurias con el servicio eléctrico. El cuento es largo y tiene ribetes de vergüenza nacional: sin las licitaciones de ley, el régimen de Chávez adjudicó a una firma advenediza (sin experiencia en el sector) una serie de contratos para construir generadoras eléctricas. Como es norma de la revolución, no se saben los términos de la negociación, pero hay indicios para

calcular que se pagaron 3.000 millones de dólares en sobreprecio a los chavoburgueses detrás de Derwick Associates, la compañía beneficiada que desde Estados Unidos, donde opera, distribuyó sobornos multimillonarios a los funcionarios venezolanos que les habían dado los contratos y subcontrataron empresas estadounidenses para que hicieran el trabajo. En suma, el Estado fue estafado con miles de millones de dólares y el pueblo venezolano condenado a mil carencias. La paradoja es que el Gobierno se jacta de haber hecho ingentes inversiones (se habla de más 23.000 millones de dólares) en este rubro, así como de tener un Estado Mayor Eléctrico conformado hace cinco meses para vigilar centrales de generación, líneas de transmisión, estaciones y subestaciones, además de que todos los cargos claves del Sistema Eléctrico están en manos de afectos al régimen, incluidos agentes cubanos. ¿De qué han servido unos y otros? No hay nada que indique un cambio en la situación. Muy por el contrario, la tendencia previsible es a peor. Maduro debió fajarse en la reversión de la catástrofe sembrada por Chávez y, en lugar de eso, se amarró a los viejos reflejos de Fidel Castro, magnicidio, derecha apátrida, amenazas de más represión. El jueves cantó su futuro: “No nos van a sacar de aquí, así apaguen mil veces la luz”, dijo. Pero la luz la apagó él mismo, exiliado en las sombras de la ilegitimidad, la ineptitud y la estulticia. Saldrá. Él lo sabe. Todos lo supimos el martes pasado, en medio de aquel silencio lleno de augurios. Periodista


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 13

Opinión

El Instituto Venezolano de Análisis de Datos halló que los principales problemas del país son la inseguridad (80,8 %) y el desabastecimiento (54,3 %). Le siguen el alto costo de la vida (35 %), el desempleo (24,2 %) y el servicio de electricidad (13,1 %). En esta página tres articulistas reflexionan sobre la inseguridad y los planes del Gobierno.

Delincuencia motorizada FRANCISO OLIVARES

D

ado el nerviosismo, que lógicamente ocurre al quedar atrapada en medio del enjambre de motorizados que protestaban el pasado miércoles frente al Indepabis en la avenida Libertador, una mujer que transitaba en su vehículo con su pequeña hija, tuvo la mala suerte de chocar con uno de estos motorizados. El incidente desató la furia del sujeto en contra de la mujer que, presa del pánico, intentó escapar, pero la horda enardecida se ensañó en contra de ella y a punta de cascos, palos y piedras, le destrozaron el vehículo en minutos. No conforme con eso, la agredieron físicamente. Cuando uno de los “desalmados” agarró a la niña por los cabellos para sacarla del ve-hículo, fue cuando finalmente, la GNB intervino para calmar la turba. No es la primera vez que ocurren hechos como este. Una situación parecida ocurrió hace poco en Macaracuay. El drama vivido por esta mujer refleja la grave enfermedad ética y moral en la que ha caído Venezuela.

Nos hemos ido acostumbrando a la violencia, a la violación de las leyes, a la transgresión de la vida ciudadana, al crimen y a la delincuencia. En el lugar había autoridades policiales y de la GNB y éstos se quedaron paralizados hasta que la agresión llegó hasta la indefensa niña. No podemos decir que todos los motorizados son delincuentes. Allí debió haber numerosos trabajadores que viven de su vehículo de dos ruedas, pero su actitud en las calles, en las autopistas y la agresividad con la que circulan, forma parte de esa misma violencia que tiene sus extremos en ese tipo de agresiones contra ciudadanos y en los cientos de asesinatos y atracos que ocurren desde estos vehículos. Por eso, ninguno de los cientos de motorizados que estaban allí medió para impedir que la mujer y su niña fueran atacadas. Esa complicidad también los convierte en delincuentes. Las bandas motorizadas son apenas lo más bajo de la cadena delincuencial

que ha atrapado al país y que se cubre con la impunidad, la ausencia de instituciones autónomas y la utilización de esas mismas bandas motorizadas, que abiertamente llaman “tropa”, para fines políticos. Esas bandas son llamadas para amedrentar cada vez que hay algún evento político como las elecciones, actúan impunemente y transitan amenazantes en las calles hasta altas horas de la noche. Estos grupos han atacado incluso a puestos de seguridad cuando deciden ir a “rescatar” a un compañero detenido. Ninguna de las normas ideadas por las autoridades han podido serles impuestas y por eso es que para ellos no hay leyes de tránsito y no hay plan “Patria Segura” que los enfrente porque se han gestado bajo el amparo del propio Gobierno.

Periodista

Plan Hampa Segura MARIANELLA SALAZAR

N

adie en su sano juicio desea que el Plan Patria Segura fracase, todos deseamos vivir la vida sin el sobresalto de asomar las narices a la calle y sentir la angustia de vivir al filo de la navaja, o de estar al filo de la muerte en la propia casa, como le sucedió la semana pasada a una familia de 22 personas en la urbanización El Marqués, cuando irrumpieron delincuentes de alta peligrosidad a la residencia, animados por la falta de vigilancia policial. Con solo atravesar la ciudad, a través de cualquier medio de transporte, la realidad que nos aguarda hace que las posibilidades de retorno a salvo sean de 50%. Una esperanza de vida que pasmaría a cualquier persona en un país normal. En solo una semana se reseñan secuestros, atracos y crímenes tan crueles e insólitos como el de la enfermera de la Maternidad Concepción Palacios -cuya seguridad está a cargo de la milicia integrada por adultos mayores-, que en medio de su guardia nocturna fue atacada y torturada por dos pacientes que esperaban ser esterilizadas, ocupando inexplicablemente camas durante más de 30 días; o el asesinato a mansalva del minusválido ciego, que murió en Machiques, estado Zulia, después de recibir 5 puñaladas porque se negó a vender su perro guía.

Sin embargo, las autoridades insisten en afirmar que los índices delictivos han bajado 15%, como lo afirmó el viceministro del Interior, José Vicente Rangel Ávalos en el programa de su papá José Vicente hoy, donde señaló sin pestañear, que ³la percepción de la inseguridad es más alta de lo que tenemos en la realidad² por culpa de los medios de comunicación interesados en que el Plan Patria Segura fracase. Se equivoca, el ciudadano de a pie o en carrito sabe que no puede ejercer libremente la soberanía de disfrutar del espacio público y no tiene necesidad de leer la prensa para sentir miedo y percibir la inseguridad, cada vez que se detiene en un semáforo o está en una cola rodeado de motorizados. Esa ³sensación² no la puede experimentar el viceministro porque está permanentemente protegido por numerosos escoltas, que en vez de custodiarlo, al igual que al resto de los altos funcionarios, deberían estar en la calle protegiendo a los ciudadanos. Lo más sorprendente es la revelación de que el Gobierno se ha reunido por lo menos con 280 bandas, que han prometido cambiar su comportamiento delictivo. Declaraciones como esas me dejan perpleja. El Gobierno se sienta con los delincuentes de tú a tú, como si estuviera a su mismo nivel, ¿lo está?, ¿acaso

le ha dado garantías? o se trata de una claudicación, a todas luces inaceptable, que trae más miedo para una buena parte de la ciudadanía. Quisiera creer que con esa estrategia hay al menos cierta posibilidad real de disminuir el crimen y la inseguridad. Ojalá. Pero, la verdad, lo dudo mucho, la delincuencia tiene sobradas razones para creer que este gobierno es su aliado, actúa como otro brazo armado que apoya a la revolución, como los colectivos violentos que el Gobierno ni el Plan Patria Segura tienen contemplado desarmar. Por cierto, tengo la extraña ³sensación² de ver cada vez menos patrullas militares en las calles. Tic tac En el Alto Mando Militar hay consenso para retirar poco a poco las patrullas militares, porque no están preparadas para asumir labores de vigilancia, como las policías municipales y estadales. Piensan que puede haber más muertos civiles, como el de la madre y su hija acribilladas dentro de su vehículo en Coro por un fatal equívoco. Argumentan que los crímenes contra la población civil no prescriben y tanto el que ejecuta como el que ordena van presos. Periodista

director@versionfinal.com.ve

Inseguridad ciudadana ELÍAS SAYEGH a inseguridad ciudadana en que nos desenvolvemos los habitantes de Venezuela no tiene parangón con ningún otro país de América Latina, ni siquiera con México donde la guerra de los carteles contra el Estado está focalizada en pocas regiones del suelo azteca, pero eleva significativamente la tasa de homicidios a un muy criticado índice de 22 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Este indicador que para los estándares internacionales es muy alto, es tres veces menor que el de nuestro país. Según cifras oficiales los números venezolanos alcanzan a 67 homicidios por cada cien mil habitantes, cifra escandalosamente alta y que coloca a la Patria de Bolívar a la vanguardia mundial en esta materia, aunque también en inflación somos líderes globales. Los Estados Unidos, una nación signada por la violencia recurrente de crímenes en masa en centros de enseñanza y de asesinos múltiples, tiene tasas de homicidios muy bajas (4,8 por cada 100.000 habitantes), lo que demuestra que aunque muy sonados estos hechos, corresponden a eventos aislados que no caracterizan a la sociedad estadounidense como violenta, algo que si nos ensombrece a nosotros como nación. Las causas de la violencia son múltiples en nuestro país, pero la desigualdad y la pobreza son constantes que han propiciado el caldo de cultivo para que hechos violentos ocurran; sin embargo, el odio y la polarización política, sin duda, han exacerbado este flagelo. La impunidad es otra causal importante del crecimiento exponencial de los asesinatos: sólo dos crímenes de cada 100, se investigan en Venezuela. La inseguridad que además de ser una realidad estadística, es una percepción que nos condiciona y reduce nuestra movilidad por la ciudad. Los venezolanos nos hemos impuesto una especie de toque de queda, en atención al cual nos recogemos en nuestras casas temprano, no salimos frecuentemente de noche, hemos enrejado nuestra vivienda, colocado toda clase de alarmas y papel ahumado a nuestros vehículos, prescindimos de nuestras prendas, no llevamos mucho dinero efectivo y andamos casi paranoicos en el tránsito vehicular y peatonal. En suma somos unos reos encerrados en nuestra muy bien diseñada cárcel, mientras que el hampa desbordada hace de las suyas impunemente. La violencia que sufren las zonas populares no es menos nociva: los jóvenes de estratos pobres aportan la mayor cuota de muertos a las estadísticas nacionales. Estamos viendo el indeseado efecto de que abuelos están enterrando a sus nietos. Esto es muy doloroso para las familias venezolanas y es una malhadada suerte que no tiene porqué seguir ocurriendo. La violencia tiene remedio si atacamos sus causas estructurales, si la justicia funciona justa y ágilmente, si las cárceles realmente se constituyen en centros de rehabilitación y no en un cementerio de hombres vivos y si la educación retoma su rol modelador de ciudadanos honestos. El Hatillo tiene la mayor tasa de secuestros exprés del Área Metropolitana, pero una política de seguridad ciudadana, bien diseñada y aplicada por expertos, además del incremento de funcionarios, la mejora en la dotación y equipos, así como la constitución de un “171” debidamente equipado, van a cambiar dramáticamente esta realidad en 2014.

L

Candidato a la Alcaldía del Hatillo


14 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

OPINIONES

Hasta tres horas invierten los zulianos para comprar alimentos

Persiste el problema para adquirir productos regulados FOTOS: JORGE CASTRO

Luz María Chacín “El Gobierno ha hecho muchos planes y ha tomado muchas medidas y no han logrado acabar con ninguna cola. Yo creo que este problema con los alimentos va a continuar hasta que los guardias se pongan serios en la frontera y eviten que sigan pasando los alimentos para Colombia”.

Esther Guillen “Es horrible lo que estamos viviendo en el Zulia con los alimentos, tenemos que hacer una cola para poder comprar los productos regulados. Creo que las autoridades deberían hacer algo para acabar con el bachaqueo, ya esto tiene mucho tiempo”.

Tania Mieles

En el Abasto Bicentenario, ubicado en la avenida “Fuerzas Armadas” de la capital zuliana se forman diariamente largas colas para adquirir los alimentos regulados.

Ciudadanos no creen que la creación del Estado Mayor Fronterizo acabe con el contrabando de alimentos. Consumidores aseguran que hacer mercado “es un viacrucis”. El presidente de Azusa aseguró que han logrado mantener el orden dentro de los establecimientos con las medidas aplicadas hasta el momento. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

M

ás de 15 días han transcurrido desde que el presidente de la República, Nicolás Maduro, juramentó el Estado Mayor Fronterizo en la entidad zuliana, y aún persisten las largas colas en los supermercados para adquirir los rubros regulados de la canasta básica alimentaria. En los diferentes mercados de la ciudad, los consumidores aseguraron la mañana de ayer, estar “cansados” de los planes de seguridad implementados por el gobernador Francisco Arias Cárdenas y el Ejecutivo Nacional para frenar el contrabando de alimentos. “Todos esos planes se quedan en promesas, porque el pueblo sigue pasando necesidades para

poder comprar comidas. Estamos cansados de tener que hacer cola para todo. Cada vez que salgo a hacer mercado pierdo más de tres horas”, dijo Gustavo Ramírez. Por su parte, Nora Jiménez, relató que hacer mercado en la ciudad se ha convertido en “un viacrucis”, por la escasez de alimentos en los anaqueles de los supermercados. “Se pierde hasta un día entero para comprar los alimentos, muchas veces hay que ir a tres supermercados para encontrar algunos productos. No es justo que estemos viviendo esta situación”, exclamó Jiménez. Aunque en los supermercados se observan los letreros de la Asociación Zuliana de Supermercados (Azusa), donde en forma conjunta con la Gobernación del estado establecieron el monto mínimo de 300 bolívares para

“Las colas no han disminuido, para poder comprar tres kilos de arroz tuve que esperar tres horas en una cola. Los planes de Seguridad Alimentaria de la Gobernación no han dado los resultados que ellos esperaban, creo que la situación se esta poniendo peor”.

Carolina Pérez

En los anaqueles de los supermercados de la ciudad se observa el desabastecimientos de productos. Los ciudadanos piden a las autoridades acabar con el bachaqueo.

adquirir alimentos regulados sin hacer cola, los zulianos afirmaron que esta medida solo contribuyó a agudizar el problema. “Los bachaqueros son los únicos beneficiados con las medidas de la Gobernación, porque nosotros tenemos que gastar 300 bolívares para llevarnos dos kilos de arroz, pero como ellos no trabajan pueden pasar el día haciendo cola y sacar los productos que les interesan”, dijo Belén Rodríguez. En relación con las colas de los supermercados, el presidente de Azusa, Andrés De Cándido, se

pronunció ayer, y señaló que “es imposible que de un día para otro se vayan a acabar las colas”. De Cándido aseguró que habilitar una sola caja para cancelar los productos regulados, han logrado mantener el orden dentro de los establecimientos, pero reconoció que aún persiste la situación dentro de los supermercados de la ciudad. El presidente de Azusa cree que se necesita un lapso mayor de tiempo para controlar totalmente la situación de los alimentos en el estado.

“No es justo que los zulianos estemos pasando tantas necesidades para comprar los alimentos. Los únicos que salen beneficiados con este problema son los bachaqueros, las autoridades deberían encargarse de poner freno al contrabando en la frontera”.

Juan José Gómez “Aunque crearon el Plan de Seguridad Alimentaria y redoblaron la vigilancia en la frontera, el problema sigue igual. Esas medidas que tomaron las autoridades no sirven de nada, para comprar dos kilos de harina tenemos que invertir más de dos horas en una cola”.


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 15

Advirtieron que continuarán con las protestas para evitar el cierre definitivo del área de maternidad. Aseguraron que varios pediatras han sido despedidos. Tania Mesa calificó las declaraciones como “cuentos de pasillo”.

Médicos, enfermeros, empleados y obreros realizaron ayer una asamblea general

Trabajadores del “Central” claman reunión con Arias Cárdenas JORGE CASTRO

HABLA EL PERSONAL Ligia Romero - Jefa de Servicio Ginecobstreticia “Estamos preocupados por esta situación, solicitamos información sobre el cierre pero como la secretaría de salud no nos respondió, salimos a protestar para defender nuestro hospital”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

nte la zozobra y las quejas de los pacientes del Hospital “Doctor Urquinaona”, mejor conocido como Hospital Central, el personal de este centro efectuó ayer una reunión para definir las acciones a tomar ante la suspensión de la atención en el área de maternidad. Los trabajadores recordaron que desde hace meses el pabellón general fue cerrado al igual que la unidad de cuidados intensivos que tampoco está funcionando, por lo que temen un cierre técnico del hospital. “No se sabe que pasará, queremos respuesta, tenemos ocho meses esperando, así como pasó con obstetricia puede pasar con otra área, el director del hospital hizo un gran esfuerzo pero ahora dejó el cargo y estamos a la deriva, con el cambio de gobierno botaron a mucha gente y la maternidad prácticamente se quedó sin pediatras”, informó Ernesto García, médico de reumatología, con más de 20 años en el centro de salud. Por su parte Alberto Villalobos, presidente del Sindicato de Trabajadores, recordó que más de 100 mujeres son atendidas diariamente en

José Vinicio Ávila - Trabajador

Tras las protestas por la suspensión de actividades en la maternidad el personal se reunió ayer para decidir nuevas acciones.

el área de maternidad, reclamando una respuesta inmediata por parte del Gobierno regional. “Este es el hospital más antiguo del Zulia, tiene más de 400 años, y estamos unidos todos los profesionales de salud, empleados y obreros para defender el hospital” exclamó. A su juicio el sistema regional de salud pretende hacer un cierre paulatino de este centro, por lo que solicitan al gobernador Francisco Arias Cárdenas y al presidente Nicolás Maduro, que intervengan en la situación, resaltando la importancia del hospital para la comunidad marabina, por su ubicación estratégica.

“Aquí atendemos a miles de pacientes diariamente de Maracaibo y municipios foráneos, y desde enero para acá han despedido a más de 350 trabajadores, nos hemos reunido con la comisión laboral del gobierno regional presidida por Nelson Canquiz, pero sólo nos han engañado”. Durante la asamblea los trabajadores aprobaron la propuesta de solicitar una reunión con el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, para elevar sus reclamos y conocer a fondo cuál será el futuro del Hospital Central. Asimismo advirtieron que continuarán esta semana con las acciones de protesta.

Secretaría de salud Por su parte la secretaria regional de salud, Tania Mesa, calificó como “cuentos de pasillo” las quejas por el cierre de la maternidad. “La maternidad sigue trabajando, hay parturientas dando a luz en el hospital, con algunas deficiencias porque es un área en remodelación, pero estamos trabajando”, afirmó. “Lo que estamos proponiendo es fortalecer lo que ya tenemos, no se trata de cerrar servicios sino de mejorarlos, de generar una mejor estructura de salud”, agregó, indicando que hoy se reunirá con el personal del centro hospitalario.

“Cerraron la UCI, cerraron la maternidad, parece que este gobierno se ha propuesto cerrar el hospital Central, la maternidad tiene más de 100 años atendiendo a mujeres de al menos tres parroquias”.

Ernesto García - Médico “El problema viene porque no hay personal, no hay pediatras en la maternidad y además no tienen pabellón, y aquí no se sabe nada, a estas alturas nadie nos ha explicado qué ocurrirá”.

El coordinador de PJ en el municipio dijo no hay contenedores en los barrios

LEONARDO FERNÁNDEZ

“El servicio de recolección de basura en San Francisco es un desastre”

“El 97% de las violaciones a los derechos humanos quedan impunes” Vanessa Vera Gutiérrez

JORGE CASTRO

JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Con fotografías en mano el coordinador de Primero Justicia en San Francisco y candidato a concejal por el circuito 1 del municipio, Carlos Ferrer, denunció ayer que el sistema de recolección de desechos de esa localidad “es un desastre” y no cumple con sus habitantes. “Los camiones que actualmente recogen la basura son tipo estaca y sólo funcionan en las principales avenidas y sectores, no hay camiones compactadores”, afirmó. Destacó que ante la situación insalubre los ciudadanos se ven obligados a pagar a “burreros” para que deshacerse de la basura. “La gente

El candidato por el circuito uno de San Francisco, Carlos Ferrer, mostró la acumulación de basura en diferentes sectores de la localidad sureña.

en San Francisco tiene que pagar dos veces el servicio de aseo, porque ya en el recibo del servicio eléctrico lo tenemos que pagar”. En este sentido Ferrer propuso la

creación de un sistema de rutas recolectoras con frecuencia continua, y una ordenanza para que los desechos sean reciclados y puedan generar ingresos al municipio sureño.

Desde la Plaza “República” de Maracaibo, el candidato a concejal por el circuito número uno, Leonardo Fernández, se pronunció la mañana de ayer, para rechazar la salida de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). Fernández aseguró que en el país “la justicia está chucuta”, porque de cada dos mil casos presentados ante un fiscal de la República, solo dos son llevados a juicio. También expresó que con la salida del país de la Cidh se agudizará la injusticia en el país. “El 97 por ciento de las violaciones a los derechos humanos en el país quedan impunes, razón por la

Leonardo Fernández, candidato a concejal del circuito número uno.

cual nosotros le pedimos al presidente Nicolás Maduro que Venezuela vuelva a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, apuntó. El candidato a concejal también pidió a los jueces del país actuar apegados a la Constitución y a las leyes del país, para evitar que se sigan vulnerando los derechos de los ciudadanos.


16 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

Luis Falque, profesor de LUZ, aseguró que enseñar a comer a la sociedad debe ser prioridad

“Al limitarle la alimentación a un pueblo, se restringe la capacidad de análisis”

Esta es la razón por la cual a los políticos les conviene tener en estado de pobreza a la población, pues así les limitan la capacidad de analizar o interpretar de una manera más profunda la realidad”.

+

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

E

l profesor titular de la Universidad del Zulia, Luis Falque, explicó que las habilidades cognitivas de los venezolanos están enfocadas básicamente a dos objetivos: sobrevivir y cubrir las necesidades más elementales. El especialista en Salud Pública y Nutrición sostiene que la pobre ingesta de nutrientes repercute directamente en el desarrollo del coeficiente intelectual de los venezolanos. Falque, quien además es miembro de Fundaconciencia, una asociación enfocada en crear y difundir conocimientos acerca del Alzheimer, aseguró que una sociedad pobre está destinada a ser sometida, en esencia, por la falta de educación y por la carencia de una dieta balanceada. El catedrático afirmó: “Las personas pobres invierten la mayoría de sus recursos cognitivos en resolver sus problemas del día a día, situación que no les permite establecer mecanismos de mayor significación intelectual. Esa es la razón por la cual a los políticos les conviene tener en estado de pobreza a la población, pues así les limitan la capacidad de analizar o interpretar de una manera más profunda la realidad”. Hipótesis similar maneja el psiquiatra Néstor José Macías, ex presidente de la Sociedad de Psiquiatría, quien sostiene que a través de una prueba piloto que se realizó en el estado Anzoategui en 2011, se pudo constatar que el coeficiente intelectual de los venezolanos se ha visto severamente alterado por la falta de una dieta adecuada, basada en proteínas, así como por la carencia de amor y estimulación entre las relaciones familiares y de parejas. Falque explicó que esta realidad es todo un reto para los profesionales, sobre todo para los del sector salud, pues deben trabajar y propiciar un cambio estructural en la mente del colectivo, ¿cómo?, cambiando la forma de enseñarle a la gente. “La idea no es decirle lo que no pueden comer. Primero, porque a las personas no les gusta que le

ALIMENTOS BALANCEADOS

DEFICIENCIA COGNITIVA

=

Mientras menos alimentos balanceados, mayor deficiencia cognitiva

El coeficiente intelectual de los venezolanos se ha visto severamente alterado por la falta de una dieta adecuada, basada en proteínas, así como por la carencia de amor y estimulación entre las relaciones familiares y de parejas.

Las personas pobres invierten la mayoría de sus recursos cognitivos en resolver sus problemas del día a día, situación que no les permite establecer mecanismos de mayor significación intelectual.

una sociedad pobre está destinada a ser sometida, en esencia, por la falta de educación y por la carencia de una dieta balanceada. digan qué hacer o no. Segundo, porque estamos en una situación socioeconómica bastante difícil donde tienes que comer lo que te alcance y lo que encuentres. La idea es ofrecerle alternativas a los ciudadanos”, dijo el especialista. El profesor explicó que lo ideal es que las personas puedan tener una dieta mediterránea, la cual implica cinco comidas al día y una fuente importante de omega 3, por ejemplo. Pero como no es posible por los momentos, aseguró que una buena forma de cambiar los hábitos alimenticios de los zulianos, es modificando un poco las recetas tradicionales. “En vez de hacer los tequeños fritos, vamos a hacerlos asados”, dijo Falque. De igual forma aseguró, que es indispensable aumentar el consumo de frutas y vegetales.

La baja ingesta de nutrientes afecta directamente el intelecto. Según especialistas, los venezolanos no están desarrollando sus habilidades cognitivas. La pobreza mental se resume en falta de educación y en una mala dieta.

CORAZÓN Y CEREBRO: LA ETERNA PAREJA El especialista aclaró que hay una marcada relación entre enfermedades cardiovasculares y metabólicas, —como la obstrucción coronaria, hipertensión y diabetes—, con muchos trastornos neurológicos. “Si encontramos la manera de enseñarles y modificar la estructura de pensamiento de la población en general, pero sobre todo de las personas de bajo estrato socioeconómico, estamos ganándole tiempo a muchas patologías, pero además le estamos dando una posibilidad de superación a la sociedad en sí misma”, reflexionó el profesor. Falque afirmó que “la evidencia científica nos dice que lo que es bueno para el corazón, es bueno para el cerebro. Hoy día se reconoce que el cerebro y el corazón están unidos, y no es una metáfora, es así. Por tanto, es indispensable educar a la población para que pueda introducir hábitos de vida más saludables y así reducir enfermedades tanto cardiovasculares como trastornos neurológicos”.

Pero una sana alimentación n no lo es todo. También se debe evitar el sedentarismo, ell tabaquismo y la ingesta excesiva de alcohol. Aunque más allá de ejercitar nuestro cuerpo, que es totalmente necesario, Falque afirmó que debemos ejercitar la mente. Para ello, el especialista explicó que se deben practicar distintos juegos mentales como rompecabezas y memoria, pues así se retará los niveles de habilidad mental de la persona. Asimismo, explicó que se puede tratar de escribir y hacer cosas con ambas manos, pues así se trabaja con los dos hemisferios del cerebro y no con un no solo. Falque comentó: “Los crucigramas o sudoku son muy buenos, pero también es importante mezclar y añadir pruebas de memoria, coordinación de ojo-mano, percepción espacial o simplemente relatarle a otra persona con detalle lo que hizo ese día”.


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 17

Acudir al oftalmólogo una vez al año es clave para prevenir la aparición de la enfermedad. El tumor puede extenderse a otras partes del cuerpo y hasta causar la pérdida de la vista si no se trata a tiempo. Aprenda por qué se presenta y cómo prevenirlo de la mano de especialistas.

El melanoma está relacionado con el exceso en la producción de la melanina. Las personas que la padecen pueden perder la vista, Las de ojos claros son las más propensas.

Las personas de ojos claros son más propensas a esta patología

EFE

E

l melanoma es un tumor que se genera cuando las células que producen la melanina trabajan en exceso y está relacionado con la continua exposición al sol. Aunque es más común en la piel, en los ojos también ocurre y hay que estar muy atentos pues no siempre se nota a simple vista, lo que hace difícil su diagnóstico. Eva Villota Deleu, médico del Instituto Oftalmológico FernándezVega, explica que este tipo de tumor suele presentarse entre los 60 y 70 años y los factores de riesgo aumentan dependiendo del color del iris o cuando hay ciertas enfermedades relacionadas con la melanina. “Tener un iris claro, como azul o verde, hace que la persona sea más propensa. También es más frecuente que se presente en personas que sufren de nevus displá-

Una mirada profunda al melanoma ocular sicos, enfermedad cutánea relacionada con muchos lunares que crecen y pueden transformarse en malignos”, detalla la oftalmóloga. No todos son iguales La especialista asegura que hay tres zonas en las que puede aparecer el melanoma: el iris, la coroides (capa interna que se localiza detrás) y el cuerpo ciliar (parte que se encarga de producir el líquido que mantiene la presión del ojo).

“El del iris es el único tumor que se suele ver porque está en la parte exterior y luce como un lunar. En ese caso, hay que acudir al doctor inmediatamente porque puede crecer y comenzar a deformar la pupila”, subraya Eva Villota. La especialista agrega que en las otras dos zonas es más complicado pues en muchas ocasiones, no se detecta hasta que se presentan síntomas, lo que significa que su tamaño ya es considerable. “Entre los síntomas están la vi-

TRATARLO A TIEMPO Y CON SUS RIESGOS

sión borrosa, la deformación de la pupila o que cambie la posición del globo ocular en la cuenca del ojo. Si es afectado un músculo, el ojo deja de moverse bien, pero esos son casos muy avanzados”. Adentrarse en el ojo La clave para detener el crecimiento del tumor a tiempo es localizarlo. Para hacerlo, se revisa el ojo detalladamente en cada una de sus zonas. “Primero se mira con una

GAFAS OSCURAS: MÁS QUE MODA, PROTECCIÓN La oftalmóloga Eva Villota hace hincapié en que el uso de unas buenas gafas durante la exposición al sol ayudan a que los ojos estén protegidos, lo que disminuye las posibilidades de que se produzca el melanoma.

La especialista aclara que los tumores muy pequeños solo requieren de observación fotográfica cada cuatro o cinco meses para asegurarse que no están creciendo e incluso, se pueden retirar con cirugía si se encuentran en el iris. Sin embargo, cuando el melanoma está creciendo o ya es grande al momento de ser detectado, es necesaria la radioterapia y, en casos extremos, la quimioterapia. “La radioterapia consiste colocar una placa con yodo radioactivo sobre el tumor y se trata directamente la zona. Cuando el melanoma

es interno y de gran tamaño, se recurre a la quimioterapia”, señala Eva Villota. Aunque es verdad que ambas técnicas pueden ser agresivas con el ojo, la especialista apunta que es mejor tratar de retirar el tumor que dejarlo, pues hay riesgo de que se extienda a otras partes del cuerpo. “Muchas veces, quitarlo significa sacrificar agudeza visual o, cuando el tumor está muy cerca del nervio, también se puede perder la vista por completo pero, al no hacerlo, se corre el riesgo de metástasis”, subraya.

lámpara de hendidura. Es como un microscopio de grandes aumentos con el que podemos detectar cualquier alteración del iris. Después, se dilata la pupila para apreciar la parte posterior. Se observa la retina y se hacen fotografías”, explica la oftalmóloga. Una vez que se ha encontrado el melanoma, hay que determinar cómo debe ser tratado pues, esto depende de su localización y tamaño.

“Cualquier lente que vendan en una óptica y que sea de calidad funciona. Que no sea plástico y que tenga filtro contra los rayos UV”, afirma. Además, la experta subraya la importancia de visitar al oftalmólogo una vez al año, sobre todo después de los 40, para prevenir y detectar el melanoma ocular a tiempo pues, aunque en España solo se presentan cerca de 160 casos al año, nadie está exento.


18 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

A partir de una invitación a Santa Bárbara, el grupo adoptó el lema: “Tablón, teatro a los pueblos”. Sarita Chávez

Sus miembros se agruparon en la Escuela Inés Laredo

Tablón cumple 34 años llevando teatro a los pueblos SCARLATTA AZUAJE

T

reinta y cuatro años no es, precisamente, un día, y para Tablón esta aseveración es una verdad como un templo. Hace 34 años los integrantes de este grupo se unieron en una ciudad donde resulta una verdadera odisea entregarse al oficio de las tablas. Nacieron como agrupación el 30 de agosto de 1979 con el montaje de la obra Mundo de sorpresas, collage que armaron con textos de José Gabriel Núñez, Aquiles Nazoa y José Ignacio Cabrujas. Esta pieza la escenificaron en unas jornadas económicas que hubo en Santa Bárbara del Zulia. Estando en esta población los invitaron a otras funciones en Santa Rosa de Agua y El Chivo (pueblos recónditos del Sur del Lago). Los integrantes del grupo se conocieron en 1978, cuando ingresaron a estudiar artes escénicas en la Escuela de Teatro Inés Laredo, que en marzo de ese año abrió sus puertas. Egresaron el 30 de abril de 1980 y desde ese día decidieron que se dedicarían al arte teatral. Marucha Antúnez, Juana Inciarte y Sebastián Sierra son los encargados de rememorar la trayectoria de Tablón, el grupo escénico más antiguo de Maracaibo. La historia ha determinado que sea así porque otras agrupaciones quedaron en el camino, desintegradas muchas de ellas por no encontrar las asignaciones económicas suficientes que les hubieran permitido ayudar a construir una ciudad. “Pero a pesar de eso nosotros podíamos hacer teatro”, indica la directora, Marucha Antúnez. Y agrega: “Los actores no cobrábamos, ensayábamos de noche, lo entregábamos todo al teatro. Era una pasión, una adicción, una enfermedad, una fiebre que te iba carcomiendo pero que no se podía dejar”. “Algo importante que hizo Tablón —dice Sebastián Sierra— fue recorrer todos los pueblos del estado Zulia sin una locha. Los propios integrantes pagábamos los gastos para los recorridos y las producciones. Nos presentábamos en las calles, que eran cerradas con mecates que colocaban los propios vecinos. Ellos improvisaban los escenarios”. —¿Por qué ustedes decidieron llevar teatro a los pueblos? —A partir de la primera invitación, nos gustó esta experiencia —precisa Juana Inciarte—, porque esas comunidades que visitamos nunca habían visto teatro.

Marucha Antúnez, Sebastián Sierra y Juana Inciarte: como agrupación están convencidos de que el arte necesita ayuda y protección.

A LA COMUNIDAD Desde 1993 comenzaron a trabajar con la comunidad de Santa Lucía. En esta tradicional barriada, donde Tablón tiene su sede, iniciaron en el patio la actividad llamada Sábados Infantiles. Así fueron conquistando poco a poco a los vecinos, quienes se interesaron masivamente por el teatro y los títeres. Los teatreros siguieron con sus programas comunitarios y crearon en 1996 el Proyecto Educativo Comunitario Parroquia Santa Lucía, con el que cubrieron el área de salud, a cargo de Gladys Maestre. Fue allí donde esta médico e investigadora de la enfermedad del Alzheimer comenzó su diagnóstico y tratamiento de pacientes ancianos.

Para los integrantes de Tablón, años atrás había más libertad para la creación. Juana Inciarte es la primera productora egresada de la Escuela de Teatro.

Con sorpresa veíamos que cuando volvíamos, los propios vecinos habían montado la obra que nosotros inicialmente habíamos representado. Y nos mostraban su propia puesta en escena. Fue así como entre los miembros de la agrupación surgió la idea de llevar sistemáticamente teatro a los pueblos. Fue su lema, su consigna, su identificación: “Tablón, teatro a los pueblos”. —¿Entonces les parecía que era fácil desempeñarse en ese oficio, mantener un grupo teatral aquí en Maracaibo? —En esa época nosotros hacíamos teatro de una forma apasionada —acota Inciarte. La directora también intervie-

ne para dar su propia visión: “Algo que se perdió para el teatro fue el cobro de entrada. Se eliminó el aporte del espectador para la taquilla. Ahora se cree o se impuso como política que quienes trabajamos en las tablas no podemos cobrar, porque quizás se piensa que los actores vivimos del aire, que somos seres etéreos. No podemos cobrar, pero el Estado no nos asigna los suficientes recursos para poder vivir”. En la actualidad, Tablón es uno de los grupos que tienen más aportes del Ministerio del Poder Popular para la Cultura: 43.000 bolívares anuales. Parece mucho, pero de acuerdo con las palabras de Antúnez, esta cantidad equi-

vale al sueldo mínimo durante un año para una persona, y sin cesta ticket. —¿Antes de 1998 era más difícil la situación económica para los grupos artísticos? —Años atrás nosotros cobrábamos la entrada a nuestros espectáculos y esto nos resultaba más productivo que lo que tenemos ahora —dice Antúnez—. Además, antes podíamos ser más creativos porque no estábamos amarrados a unas directrices. Ante el pedido de comparar las dos épocas, la que terminó hace casi 15 años y la de ahora, los integrantes de Tablón, cada uno en su momento, elaboran un claro diagnóstico avalado por 34 años de actividad ininterrumpida. Jua-

na Inciarte es la primera en tomar la palabra: “Antes teníamos más libertad de acción. Podíamos hablar en todas partes. Si actualmente criticamos, nos califican de escuálidos y antipatria”. Sebastián Sierra interviene para hablar a partir de lo vivido: “En la época anterior éramos más libres para poder decir la verdad. Podíamos expresar libremente nuestro pensamiento. Ahora, en cambio, aspiran a que nos callemos y presionan para lograr este objetivo”. El parte lo finaliza Marucha Antúnez: “Hay gente de teatro que se ha prestado para ser censor, pero el teatro no comulga con el censor ideológico. A mí, particularmente, me duele que muchos de mis compañeros ejerzan este papel”.


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 19

La agrupación de teatro mexicana “Los CosmiCómicos” prometen hacer reír

Hoy se presenta “Los rusos de Clownia” Los asistentes podrán apreciar los divertidos atuendos del grupo teatral.

Forma parte del III Festival Internacional de Teatro de Maracaibo 2013. La puesta en esceEquipo de Cultura

E

n el marco del III Festival Internacional de Teatro de Maracaibo, la agrupación teatral mexicana “Los CosmiCómicos” hará gala de sus dotes histriónicas para divertir y encantar al público asistente a la fachada del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. La puesta en escena será hoy a las 5:00 de la tarde, con entrada gratuita, y está dirigida por Ernesto Salinas Martínez. Durante la obra se podrá disfrutar de una narración que varía entre música y comunicaciones enredadas y permite conocer la historia de Groteschka, Brutovski e Ilmatovich, tres hermanos que de repente aparecen en medio de la calle tras descender de un submarino; el detective Pérez Pérez se topa con estos sujetos y descubre sin

na se llevará a cabo a las 5:00 de la tarde en el Lía Bermúdez. La entrada al evento es gratuita.

querer un extraño misterio en el que están envueltos. Los CosmiCómicos Compañía Teatral se desprende del grupo de teatro “Camaleón”, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en el año 2005. Su trabajo caracterizado por el teatro de calle, trata de convertir los espacios públicos de la ciudad de Zacatecas México en foros de creación y experiencia teatral como cobijo de la cultura. Su propuesta pretende construir elementos escénicos al alcance del público, en la calle, dirigidos particularmente a la familia; y sus personajes cómicos ambulantes y creativos son la constante de un teatro apegado a la satisfacción del público. FIT exitosa La III Feria Internacional del Teatro en Maracaibo continúa desarrollándose en la ciudad con gran éxito. Ya son casi dos semanas del encuentro teatral, en el que delegaciones de diferentes países, así como también de otras regiones de la nación, llegaron a Maracaibo para regalarle un poco de su

TAMBIÉN HABRÁ CINE Hoy a las 7:00 de la noche, y como parte del ciclo de cine europera que lleva a cabo el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, se realizará la proyección del largometraje “Juegos, Trampas y dos Armas Humeantes”, en la Sala Audivisual. El público asistente podrá disfrutar de un filme más correspondiente a este serie de películas y la entrada es gratuita. talento y permitir el disfrute de las artes escénicas en diferentes partes de la ciudad. El Teatro Baralt, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, la sede de PDVSA La Estancia, el anfiteatro “El Brillante” y diferentes comunidades, como el barrio Cardonal Sur, Raúl Leoni, Manzanillo y Calle Carabobo, han servido como escenario para mostrar el arte sobre las tablas, durante el festival que se extenderá hasta el 30 de septiembre.


20 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

El anime preferido de los niños ahora a la pantalla grande como “La Batalla de los dioses”

Dragon Ball, un fenómeno generacional

Entre peleas, la serie deja caer mensajes positivos como la clemencia con los enemigos, el afán de superación personal y la nobleza de corazón.

Está considerada la p primera rimerra ser serie rie a adulta dulta d dee animación con éxito o unive universal. ersal. H Ha a su supuesto upuesto un fenómeno que ha a colo colocado ocado een np primera rimera línea mundial este gén género. nero. La a se serie erie telev televisiva visiva se dividía en las etapas pas ““Dragon Dra agon Ball”, ““DraDra agon Ball Z” y “Dragon on nB Ball all G GT”. T”. EFE

P

ocas series de televisión han marcado tanto a toda una generación de niños, y no tan niños, como Dragon Ball, un fenómeno de masas que revitalizó el anime en el mundo occidental, y que próximamente estrenará en la pantalla grande su última película. Tras una épica batalla, el héroe Goku vence al monstruo Majin Boo y la paz vuelve a reinar en la Tierra. Pero Bills, dios de la destrucción, oye hablar de Goku y sospecha que la profecía es cierta: pronto un nuevo supersaiyajin se enfrentará a él, en la nueva película de "Dragon Ball", "La batalla de los dioses". Los admiradores del bondadoso luchador extraterrestre están de enhorabuena, pues pronto volverán a ver su ataque Genkidama y entonarán su grito "¡Kame Hame Ha!", con el estreno a partir de septiembre del último largometraje oficial sobre la popular franquicia. Una serie con mensaje La serie televisiva se dividía en las etapas "Dragon Ball", "Dragon Ball Z" y "Dragon Ball GT", que mostraban a su protagonista como niño, adulto y abuelo, respectivamente; aunque solo las dos primeras contaron con la participación activa de Toriyama, y la última, obra de Toei Animation, no cuajó tanto entre los espectadores, por lo que hoy es incluso despreciada por los fans. A su vez, cada etapa se divide en distintas sagas, que muestran los variados enfrentamientos de Goku con sus enemigos, en apariencia inofensivos pero mortíferos y progresivamente poderosos; si bien la bondad del héroe, tras vencerlos en un

proverbial y legendario último combate, propicia que muchos de sus rivales terminen por convertirse en sus aliados. La primera etapa, de 153 capítulos, narraba los orígenes de Goku, enviado a la Tierra por su padre tras el exterminio aparentemente total de su raza, saiyan, unos violentos extraterrestres conquistadores de planetas. La naturaleza de un saiyan es esencialmente destructiva, especialmente a la luz de la luna cuando muchos de ellos se transforman en un salvaje "ozaru", o mono gigante, pero la personalidad de Goku se altera cuando cae por un barranco y se golpea la cabeza, accidente que le transforma en un guerrero más tranquilo y con un noble ansia de mejora individual. Las distintas peleas en las que Goku trata de entrenar, ganarr competiciones y aprender nuevass técnicas de combate se entrecru-e zan con la búsqueda de las siete nbolas del dragón, capaces de coner ceder prácticamente cualquier ir, deseo a quien las pueda reunir, an n una gesta en la que se enfrentan icic el protagonista y el demonio Picocolo Daimaoh, quien aspira a d dominar el mundo. gon La primera etapa de "Dragon Ball" se cierra con la victoria del rhéroe tras el último Torneo de Ardo ona n tes Marciales, en el que perdona u fa ffa-la vida a Piccolo Jr., hijo de su llecido archienemigo, y lo transforma en su aliado; una de las constantes de esta serie con mensaje, que también apuesta por el afán de superación personal y la nobleza de corazón.

La nueva cinta, que se estrena a partir de septiembre, supone el retorno a la franquicia del padre de la creación, Akira Toriyama,

Dragon Ball está considerada como una de las primeras series de animación adulta con éxito universal y colocó en primera línea mundial este género japonés, conocido como "anime".

SAIYAJIN Y DRAGON BALL

PADRE PRÓDIGO La nueva cinta supone el retorno del dibujante manga Akira Toriyama a la franquicia, casi veinte años después de su ultima implicación documentada, en 1995; y si bien los proyectos posteriores contaron con su sello personal, su participación tuvo lugar más en la sombra y no con un crédito oficial.

"Dragon Ball Z" nos muestra en casi 300 episodios a un Goku ya adulto, casado y con un hijo, Son Gohan, que descubre su origen extraterrestre y se enfrenta a otros supervivientes de su planeta, como Raditz, Nappa o el príncipe Vegeta; puntas del iceberg que supone su nuevo enemigo, Freezer, conquistador planetario y responsable del genocidio de la raza del protagonista. Las nuevas batallas provocan, en una ocasión, la muerte del héroe, que solamente será resucitado gracias a las bolas del

dragón, y preparan el terreno para la leyenda del supersaiyajin, un guerrero definitivo de inmenso poder. Ese poderoso luchador podría ser el noble Goku, en una búsqueda por su propia identidad que se mezcla con batallas con rivales como Célula o Majin Buu, tras cuyas derrotas arranca esta "Batalla de los Dioses", que podría comprometer aún más la continuidad con el presunto futuro que describía la denostada "Dragon Ball GT", para alegría de los incondicionales de la serie.


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Argentina celebró hasta el amanecer su clasificación al Mundial Brasil 2014

¡Messi la rompe!

L

os dos goles de Messi fueron claves para el triunfo 5-2 de Argentina sobre Paraguay. De a poco, Messi se fue convirtiendo en la bujía que necesitaba la albiceleste en esta nueva era. No solo sus anotaciones, han sido importantes, sino su forma de arrastrar marcas y crear espacios vacíos, además de sus prodigiosos pases de Di María o al Kun Agüero. De todos modos, es importante recordar que la única derrota de los argentinos en este Premundial fue ante la vinotinto.

- 25 -


22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

“No le tengo miedo ni a usted ni a nadie” acotó el técnico de la Vinotinto. Carreño acusó al dirigente de negociar publicidad con la selección. La opinión pública se hizo sentir luego de la disyuntiva en la rueda de prensa que dio el estratega en Anzoátegui. Redacción Deportes

L

a polémica suscitada por el tweet del diputado oficialista Pedro Carreño, donde acusó al director técnico, César Farías, y a Rafael Esquivel, Presidente de la Federación Venezolana de Futbol (FVF), de corrupción tuvo respuesta del estratega en la rueda de prensa posterior al encuentro en el que Venezuela venció 3-2 a Perú.

El estratega venezolano respondió al diputado oficialista luego del Venezuela - Perú

Enfrentamiento entre Farías y Carreño encendió las redes sociales Estas fueron las palabras del parlamentario Carreño en su cuenta de Twitter (@PedroCarreno_e) que encendió la ira del entrenador: “Sres. Farías y Esquivel, no se escuden en La Vinotinto para justificar sus latrocinios. Saben que han hecho de ello un negocio personalísimo”, expresó. “Hasta cuándo los venezolanos nos vamos a calar que Esquivel y Faria hagan del fútbol que es nuestra pasión su gran negocio. Así no podemos!”, refirió el diputado. A estas denuncias públicas Farías respondió ante la prensa internacional: “El señor Pedro Carreño, es que se llama, le digo aquí con la frente en alto, aquí estoy, véngame a arrestar, demuestre que yo soy un delincuente, lo reto públicamente. No le acepto ni a

usted ni a nadie, la historia nos marcará. Sabremos a quién, pero hoy se lo digo, no le tengo miedo. No sé si es a usted, porque usted no es actor principal de nada, no le tengo miedo a usted ni a nadie”, dijo el técnico al comenzar la rueda de Prensa. “Yo crecí en una Venezuela en la que todos somos uno solo. Que me venga busca la Guardia y me meta preso”, añadió el estratega. Sobre los temas de la división política dijo que “eso nos ha hecho un daño como país terrible, entre los pobres, los ricos, los amarillos y los rojos, los inteligentes y los brutos, los campesinos y los capitalinos, los provincianos”. “En esta selección lo que hemos hecho es trabajar por el país. Hay que involucrar a todos, me molesta

que los líderes critiquen y no contribuyan”, expresó Farías. Esta confrontación no solo se quedó con los protagonistas, el diputado opositor Ismael García señaló: “Mi solidaridad con la Vinotinto y con Cesar Farías y todo mi repudio a la actitud cobarde de Pedro Carreño. Ya basta de este Abusador!”, en su cuenta @ ismaelprogreso. A estas acusaciones del depitudo contra el seleccionador nacional de fútbol el presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Maracaibo, Gilberto Negrette, expresó sobre la polémica: “Tenemos que darle un voto de confianza a Farías, no es lo mismo desempeñarse como asambleísta que como director técnico. Poco puede saber él (Carreño), sobre el trabajo que

se realiza con la selección venezolana, el cual debe ser bastante difícil pues se están enfrentando con escuadras de alto rendimiento. Son distintas posiciones y no se puede hacer una vinculación entre el deporte y la política”. Por su parte, la dirigencia del Instituto Regional del Deporte del estado Zulia (Irdez) no quiso emitir ningún tipo de comentario al respecto, por tratarse de problemas vinculados con la política y no de índole deportivo que atañen a la institución adscrita a la Gobernación del estado Zulia. Estas confrontaciones extradeportivas encendieron a los hinchas venezolanos, que no tardaron en emitir diversas opiniones sobre el enfrentamiento del entrenador vinotinto y el parlamentario.

El entrenador de la selección nacional de fútbol, César Farías, respondió directamente al diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)

El parlamentario, Pedro Carreño, acusó en varios mensajes en la red social Twitter, supuestos actos de corrupción y desempeño de César Farías en la dirección de la vinotinto.

REACCIONES Luis Bastidas (@ldbastidas) “Farías habla de cualquier cosa menos de fútbol y se va aplaudido. Triste espectáculo esa rueda de prensa, si es que se le puede llamar así.”

Laura Solórzano (@LauSolorzano) “¡Estás ganando puntos en mi corazón político, @dtcesarfarias! Renuncia, pero gracias por responderle a Pedro Carreño. En la Federación no son santos, pero Pedro Carreño no tiene moral para decir nada”.

Manuel Pinto (@ManuelTrezeguet) “Lo que dijo Carreño lo dijeron Romario, Chilavert, Ruggeri y Maradona la semana pasada de sus países, es una constante en Sudamérica. Que lo diga alguien como Carreño no le quita veracidad a la situación”

Carlos Viera (@CarleitosV) “Simple, (Farías) tiró una bomba de humo y ya está. Que estamos fuera del mundial se olvida por hoy, para él, lo de Carreño es más importante.”

Carlos Suárez (@CarlangasJS) Los comentaristas internacionales se preguntaron quién es Pedro Carreño. La gente de afuera no se tiene que enterar de estos políticos nacionales.


2013

Maracaibo,, jjueves, ueves,, 12 de sep septiembre ptiembre de 2013 DEPORTES V VERSIÓN ER RSIIÓN F FIN FINAL I AL 23 IN

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES JUVENILES

Un total de 165 deportistas ya se encuentran en sus diversos sitios de enfrentamientos

Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve

Fuerza y puntería derrocharán los zulianos en los Juegos Juveniles

CICLISMO

PATINAJE

A pedalear

Rugirá el pavimento Al menos 11 atletas estarán representando al Zulia, en el Velódromo “Teo Capriles”, de Carcas. Jurgen Forero, Douglas Araujo, Ronaldo Zerpa, Nelson Villamizar, John Castillo, Júnior Peña, Alexander Guerrero y Salvatore Cerafatti son los integrantes del conjunto masculino. Por su parte, el femenino se anota con María Alejandra Albarracín, María Román, Marialby Pabón, Rossangel González, Emily Leal y Eucarys Aguilar. Los patinadores obtuvieron durante los pasados juegos de la categoría dos medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, por lo que las expectativas de traerse a casa una gran suma de medallas son altas.

La delegación zuliana de Ciclismo irá por todo durante los Juegos Nacionales Juveniles, los regionales realizaron sus entrenamientos previos a la competencia en el Velódromo “Vicente Laguna” de Trujillo pues Maracaibo no cuenta con dichas instalaciones. Un total de seis ciclistas masculinos estarán represando al Zulia en dos modalidades, ruta y pista. Durante el pasado clasificatoria disputado en Barquisimeto, los atletas alcanzaron la cuarta plaza, actuación que buscarán mejorar para la cita nacional. Durante los últimos Juegos Nacionales Juveniles, disputados en el 2003, las regionales no lograron traerse a casa ningún triunfo, por lo que este año buscarán destacar en las diferentes modalidades.

Principal Figura

Proyección: Los regionales podrían regresar con

Maiki Chávez es uno de los atletas que más destaca dentro de la disciplina, tras ser Campeón Nacional de Ruta y Subcampeón Nacional de Contrarreloj, durante el pasado clasificatorio el zuliano obtuvo medalla de plata bajo la modalidad de pista y bronce en ruta.

4 preseas

En representación de la categoría femenina destaca María Alejandra Albarracín quien es medallista a nivel nacional y durante el clasificatorio de la competencia obtuvo medalla de plata y bronce. Por la selección masculina, Jurgen Forero, también se perfila como destacado tras obtener presea de plata en dicha justa deportiva.

TIRO DEPORTIVO

TIRO CON ARCO

Con buena puntería

Darán lo mejor

Los representantes de la selección de Tiro con Arco, estarán representando al Zulia en la cancha “Manuel Trujillo” durante las venideras competencias. Un total de 10 atletas formarán parte de la justa deportiva. Un total de cuatro atletas regionales estuvieron concentrados en el Club de Tiro de Cabimas, como parte de su preparación previa a los juegos nacionales. Los mismos estarán participando bajo tres modalidades, estas son: Fosa Olímpica, Doble Fosa, Trap y Skeet. Durante los pasados Juegos Juveniles disputados en Cojedes durante el 2003 lograron traerse a casa cuatro medallas de bronce por lo que este año irán por las de oro.

Principal Figura Víctor Silva se perfila como el atletas más destacado tras ser el segundo atleta clasificado a nivel nacional, imponer record de obtener medalla de plata durante el Clasificatorio Centroamericano de Guatemala.

Proyección Tras la destacada actuación de los Juveniles, se estima que los atletas aporten

5 preseas

Proyección Los zulianos podrían traerse a casa

Principal Figura

8 preseas

La selección de canotaje del Zulia mostrará toda su garra en los Juegos Nacionales de 2013. Los atletas buscarán redoblar la actuación que tuvieron durante la pasada competencia de la categoría, en donde obtuvieron cuatro medallas de bronce. Al menos 10 atletas fueron los clasificados en tiro con arco para representar al Zulia de la mejor manera, los juveniles estuvieron entrenando para la competencia nacional en el estadio “Pachencho Romero”. Los regionales estarán compitiendo en el la cancha “José Manuel Trujillo” del Complejo Deportivo Bicentenario “Simón Bolívar” de Valera.

Principal Figura Mayra Méndez es la atleta destacar luego de llegar en condición de campeona por su destacada actuación en el pasado clasificatorio. Méndez formará parte de la selección nacional de la disciplina.

Proyección Los representantes del tiro con arco podrían traerse

6 preseas


24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

Los regionales se trajeron el título de Máximo goleador y Mejor portero. Un total de 25 tantos reunieron durante el torneo. Ahora se preparan para el Panamericano “Infantil B”.

La selección Sub-16 se impuso ante el combinado de Trujillo

Zulia Campeón Nacional de Fútbol Sala

Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve

L

a Selección de Fútbol de Salón del Zulia categoría Sub-16 derrotó a su similar de Trujillo durante el Campeonato Nacional Invitacional disputado en el “Rómulo Ramírez” de la ciudad de Valera en Trujillo. Los regionales se convirtieron en los monarcas nacionales de 2013. Al menos nueve estados formaron parte de la cita nacional, estos son: Portuguesa, Miranda, Lara, Anzoátegui, Vargas, Delta Amacuro, Monagas, Trujillo Y Zulia. Un total de 12 guerreros zulianos fueron los encargados de dejar el nombre del estado en alto. Los campeones nacionales ahora se preparan para disputar el Panamericano “Infantil B” el cual tendrá cabida durante el próximo mes de octubre, en donde participarán países como Brasil, Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Curazao. El Campeonato Nacional de la categoría fue dividido en tres grupos, los regionales tuvieron cabida dentro del Grupo A, junto a Trujillo, Mérida, Miranda y Portuguesa. Los guerreros zulianos enfrentaron durante el primer encuentro a Miranda a quienes lograron derrotar 4-1, durante la segunda fecha cayeron ante 4-3 ante Trujillo resultados que no disminuyo las ansias de ganar de los jugadores pues para el tercer encuentro barrieron a los de Portuguesa 7-0. En semifinales vencieron a Vargas 6-2 y la en la final se volvieron a ver la cara con los de Valera a quienes dominaron 5-0 para obtener el triunfo. Premiaciones Los dirigidos por Richard Uzcátegui se trajeron a casa el premio de máximo goleador de la mano de Elier Cuellas yJhony Salazar con seis tantos cada uno y José Lara como Mejor Portero luego de permitir tan solo siete dianas durante el torneo. Un total de 25 goles lograron reunir los regionales. El conjunto zuliano estuvo conformado por José Lara, Richany Romero, Elier Cuellar, Hernán Paz Wilson Cabrales, Jorge Olivo, Jonacker Ovallos, José Rivero y Rohangel Chanaga.

Los regionales se trajeron a casa el trofeo de la justa nacional, estos fueron los campeones del Zulia: José Lara, Richany Romero, Elier Cuellar, Hernán Paz Wilson Cabrales, Jorge Olivo, Jonacker Ovallos, José Rivero y Rohangel Chanaga.

ALGUNOS PROTAGONISTAS Elier Cuellas 15 años

Hernán Paz 15 años

Lateral Izquierdo, estudia en “Leonardo Ferrer”, Equipo: “Cacique Mara FS”. Máximo Goleador del Campeonato Nacional.

Lateral derecho, estudia en “Leonardo Ferrer” Vive en “Barrio 12 de octubre” Equipo: “Cacique Mara FS”.

Wilson Cabrales 14 años

Rohángel Chanaga 14 años

Libero, 14 años, estudia en “Manuel Cagigal”, Equipo: “Cacique Mara FS”. “Estamos muy contentos por este triunfo”.

Líbero, estudia en “Leonardo Ferrer” Vive en “Carmelo Urdaneta” Equipo: “Cacique Mara FS”.

Jaime Tinoco Asistente Técnico

Orlando León Delegado de la selección

“El Campeonato Nacional fue reñido, nos tocó un grupo fuerte pero la preparación fue buena”.

“La actuación fue muy buena pero sin duda necesitamos apoyo de otras empresas privadas”.

José Lara Arquero, 14 años, estudia en “Leonardo Ferrer”, Equipo: “Cacique Mara FS”. Campeón portero del torneo.

Richany Romero Pivot, 13 años, estudia en “Leonardo Ferrer”, Vive en “La Paz”, Equipo: “Cacique Mara FS”.

Richard Uzcátegui Mánager “Se realizó buen trabajo con los muchachos, cumplimos los ciclos, los test pedagógicos, los test médicos, como jugadores de alto rendimiento”.


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 DEPOR DEPORTES RT R TES ES V VERSIÓN ERSI ER S ÓN FINAL 25

El delantero fue objeto de críticas en su país por su contrastante rendimiento en el Barcelona y el conjunto nacional. Con la llegada de Alejandro Sabella como director técnico, el “10” ha tenido el nivel de mejor del mundo. Es líder y capitán de los sureños. Juan Bastidas

C

uatro balones de oro consecutivos (2009-2012), par de títulos en la Uefa Champions League y máxima figura de, muy posiblemente, el mejor equipo del mundo. Sí, es Lionel Messi. El argentino que desde los 13 años llegó a Barcelona, quien, definitivamente, no se irá sin dejar una huella que los fanáticos del club blaugrana jamás olvidarán. Representando al conjunto catalán, la historia del futbolista nacido en Rosario es lo más similar a un cuento de hadas. Con la camiseta de su país, Argentina, hasta hace muy poco tiempo no era más que una historia con más dramas que alegrías. Su debut ante Hungría, el 17 de agosto de 2005, cuando ya todos los ojos miraban a la joya de la productiva cantera del Barcelona, no fue el más alegre. Tenía apenas 47 segundos en el campo cuando el árbitro decidió

El atacante rosarino cargó sobre sus hombros a la selección albiceleste

Lionel Messi guió a Argentina al Mundial expulsarlo en una disputa sin balón. En el plano internacional, Argentina ha vivido momentos de sequías de títulos, el mundial se les hace esquivo desde 1986, cuando Diego Armando Maradona lideró a los albicelestes a la conquista del título en México. Luego del retiro del “Pelusa”, los sureños han buscado a su sucesor como agua en la más grandes de las sequías. Una zurda mágica, usando la camiseta 10 y una habilidad que ya pocos adjetivos pueden describir hicieron de Messi el heredero perfecto de Maradona. “Es un jugador de Play Station”, llegó a decir Arsene Wegner, entrenador del Arsenal inglés, luego que el argentino le marcará cuatro goles a su equipo. Todas esas expectativas de los argentinos sobre “La Pulga” encontraron una realidad muy distinta en sus primeros años en la selección argentina. Llegó 2010 y con él, el mundial de Sudáfrica, donde la albiceleste fue dirigida por Diego Maradona. Las esperanzas argentinas de finalizar con 24 años sin alzar la preciada copa estaban depositadas en Messi. Una goleada en contra 4-0 propinada por Alemania dejó a la “albiceleste” fuera de la competición, de la cual el delantero del

Barcelona se fue sin marcar gol alguno en el torneo. Empezaron las críticas en su país ante una deuda con Argentina mientras seguía siendo el mejor en el Barcelona. La Copa América 2011 en su tierra natal era una oportunidad para recuperar terreno. Pero no pasó, Argentina fue eliminada por Uruguay en penales. Messi se fue sin marcar. La historia empezó a cambiar con la llegada de Alejandro Sabella a la dirección técnica a finales de 2011. Él sería el encargado de guiar a Argentina al mundial de Brasil 2014. Su primera decisión con respecto a Messi: nombrarlo capitán y replantear un sistema donde “Lio” sintiera la comodidad de llevar su juego a su máxima expresión, la de mejor del mundo. Los resultados son evidentes: Argentina está clasificada a Brasil 2014 con tres fechas de anticipación y Messi ha brillado, siendo el líder de la selección. Lidera la tabla de goleadores con 10, empatado con el uruguayo Luis Suárez, y ha sido el conductor de un equipo en el cual han brillado también Sergio “Kun” Agüero, Angel Di María y Gonzalo Higuaín. Para el atacante aún queda el gran reto: alcanzar la gloria en tierras brasileñas.

El 10 argentino ha logrado consolidarse como la máxima figura dentro de su selección en el camino a Brasil 2014.

EN SUDÁFRICA 2010 Partidos jugados

5

Goles

0

Asistencias

2

EN COPA AMÉRICA 2011 Partidos jugados

4

Goles

0

Asistencias

3

ELIMINATORIAS BRASIL 2014 Partidos jugados

14

Goles

10

Asistencias

5

GOLEADORES ELIMINATORIAS Lionel Messi (ARG)

10

Luis Suárez (URU)

10

Gonzalo Higuaín (ARG)

9

Radamel Falcao (COL)

9

Felipe Caicedo (URU)

8

En el primer entrenamiento del galés con el Real Madrid

Cristiano Ronaldo recibió a Gareth Bale en Valdebebas Redacción Deportes Pasaron las fechas de duelos internacionales y los clubes de todo el mundo comienzan a recibir a sus jugadores que hacen vida en sus respectivas selecciones nacionales. En el Real Madrid, un entrenamiento de rutina se convitió en el primero del galés Gareth Bale, reciente flamante fichaje del conjunto merengue. Reporta la prensa española que Bale llegó a primera hora de la tarde a las instalaciones de la Ciudad Real Madrid. Allí conoció a sus nuevos compañeros y al cuerpo técnico del Real Madrid.

El primero en recibirlo fue la estrella de la casa blanca, el portugués Cristiano Ronaldo, sin duda el gran referente de esta institución. Fue el encuentro de los dos jugadores más costosos en la historia del fútbol, pues Cristiano llegó procedente del Manchester United por 96 millones de euros. “Él (Ronaldo) es el jefe. Vengo dispuesto a aprender lo más posible de un gran jugador”, comentaba Bale en su presentación ante la afición madridista. Aproximadamente 30 mil seguidores merengues habían recibido al esperado jugador, luego de una larga negociación.

Según el diario madrileño Marca, “Bale y el portugués charlaron animadamente en Valdebebas, donde se ha ido incorporando el resto de integrantes del conjunto de Carlo Ancelotti para preparar el partido ante el Villarreal”. El jugador galés ha entrenado por separado del resto del grupo, al igual que Cristiano. El nuevo camiseta 11 del Real Madrid jugó algunos minutos con su selección de Gales el pasado martes, 116 días después de su última aparición oficial con su ex equipo el Tottenham de Inglaterrra. Su ausencia se había debido a una lesión. Gareth Bale llegó al Real Ma-

Gareth Bale (izquierda) acudió a su primer entrenamiento como merengue donde fue recibido por el goleador del equipo, el portugués Cristiano Ronaldo (derecha)

drid luego de una larga negociación que se cerró el último día del mercado de fichajes. El precio de la transferencia del jugador aún es una duda, pues Real Madrid y Tottenham han publicado diferentres precios en torno a la negociación.

El Real Madrid ha reportado un precio de 91 millones de euros, mientras que el equipo inglés indica que fue una cantidad cercana a los 100, lo que lo convertiría en el traspaso más caro de la historia por encima de Cristiano Ronaldo.


26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

El falconiano ligó de 3-3 con dos impulsadas y dos anotadas. Por los Padres, Cedeño y Guzmán de 3-1. Mientras con San Francisco brillaron ocho criollos.

El aguilucho con cuadrangular ayudó a la victoria de Filadelfia 4x2 sobre San Diego

Galvis la sacó y guió a los Filis AP

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Oakland (Griffin 13-9) en Minnesota (Diamond 5-10) 1:10 pm. Nueva York (Huff 2-1) en Baltimore (Chen 7-7) 6:40 pm. Los Ángeles (Richards 6-6) en Toronto (Happ 4-5) 7:07 pm. Boston (Peavy 11-5) en Tampa Bay (Hellickson 11-8) 7:10 pm. Cleveland (Kluber 8-5) en Tampa Bay (Danks 4-12) 8:10 pm.

AP

C

liff Lee lanzó ocho entradas sólidas y el venezolano Freddy Galvis bateó tres imparables y produjo dos carreras para guiar a los Filis de Filadelfia a una victoria 4-2 sobre los Padres de San Diego. Lee (13-6) permitió dos anotaciones y cinco hits, con nueve ponches y una base por bolas. Fue la segunda salida consecutiva de ocho episodios y cuarta en las últimas seis aperturas de Lee, quien golpeó su guante y se dirigió saltando hacia el dugout después de ponchar a Jedd Gyorko para terminar el octavo capítulo. Gyorko y Tommy Medica batearon cuadrangulares por los Padres, que habían ganado cuatro juegos seguidos. El batazo de vuelta entera de Medica en la quinta entrada fue su primer imparable en su debut en Grandes Ligas. Jonathon Papelbon lanzó la novena entrada sin permitir anotación para obtener su 26to salvamento en 33 oportunidades. Perdió Nicholas Vincent (4-3) tras recibir una carrera y un imparable en un episodio; otorgó dos pasaportes. Por los Padres, los venezolanos Jesús Guzmán de 3-1; y Ronny Cedeño de 3-1. Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 4-0 con una carrera producida; y Galvis de 3-3 con dos anotadas y dos impulsadas. El panameño Carlos Ruiz de 4-1 con una anotada.

PADRES 2 – FILIS 4 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores C Denorfia CF C Headley 3B J Gyorko 2B J Guzman LF b-W Venable PH K Blanks RF T Medica 1B R Cedeno SS N Hundley C E Stults P a-L Forsythe PH Totales Lanzadores E Stults N Vincent (P, 4-3) B Boxberger Totales FILIS DE FILADELFIA Bateadores C Hernandez CF J Rollins SS K Frandsen 1B C Ruiz C D Ruf LF-1B C Asche 3B F Galvis 2B J Mayberry Jr. RF-LF C Lee P Totales Lanzadores C Lee (G, 13-6) J Papelbon (S, 26) Totales

IP 6.0 1.0 1.0 8.0

IP 8.0 1.0 9.0

H 6 1 1 8

H 5 0 5

VB C 4 0 4 0 3 1 3 0 1 0 4 0 4 1 3 0 3 0 2 0 1 0 32 2 CP CL 2 2 1 1 1 1 4 4

VB C 4 0 3 1 4 0 4 1 3 0 4 0 3 2 3 0 2 0 30 4 CP CL 2 2 0 0 2 2

LIGA NACIONAL Atlanta (García 0-1) en Miami (Eovaldi 3-6) 12:40 pm. Washington (Roark 5-0) en Nueva York (Harang 0-0) 1:10 pm. San Diego (Ross 3-7) en Filadelfia (Halladay 3-4) 7:05 pm. Cachorros (Rusin 2-3) en Arizona (Locke 9-5) 7:05 pm. San Francisco (Cain 8-9) en Los Ángeles (Greinke 14-3) 10:10 pm. El aguilucho Freddy Galvis dio cuadrangular y ligó de 3-3 con par de impulsadas y dos anotadas en la victoria de los Filis.

Venezolanos brillaron El venezolano Marco Scutaro y Brandon Belt batearon sencillos productores de una carrera en la octava entrada para ayudar a los Gigantes de San Francisco a vencer por 4-3 a los Rockies de Colorado. El venezolano Guillermo Moscoso (2-2) lanzó dos entradas sin permitir anotación para obtener el triunfo. San Francisco ganó una tanda de juegos en casa por primera vez desde el período del 20 al 26 de mayo. El dominicano Santiago Casilla terminó la labor y consiguió su segundo salvamento. Yusmeiro Petit luego de la hazaña de casi un juego perfecto ante Arizona, se fue sin decisión luego de recibir seis hits, tres carreras, dar tres boletos y ponchar a siete.

ROCOSOS 3 – GIGANTES 4

H 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 5 B 0 2 1 3

H 0 2 1 1 1 0 3 0 0 8 B 1 0 1

I 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 K 5 0 1 6

I 1 1 0 0 0 0 2 0 0 4 K 9 2 11

ROCOSOS DE COLORADO Bateadores C Blackmon RF J Rutledge 2B C Dickerson CF M Cuddyer 1B N Arenado 3B J Pacheco C C Culberson LF b-T Helton PH J Herrera SS J Nicasio P a-R Wheeler PH c-T Tulowitzki PH C Gonzalez PR Totales Lanzadores IP H J Nicasio 5.0 5 C Bettis (H, 1) 1.0 0 J Outman 0.0 0 A Ottavino (H, 6) 1.0 0 M Belisle (P, 5-7; B, 5) 1.0 4 Totales 8.0 9 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores G Blanco CF b-J Perez PH-CF M Scutaro 2B B Belt 1B H Pence RF P Sandoval 3B H Sanchez C B Crawford SS R Kieschnick LF d-A Pagan PH-CF Y Petit P a-T Abreu PH G Moscoso P e-E Adrianza PH Totales Lanzadores IP H Y Petit 5.2 6 G Kontos 0.1 1 G Moscoso (G, 2-2) 2.0 1 S Casilla (S, 2) 1.0 1 Totales 9.0 9

Alcides aportó Álex Gordon bateó un cuadrangular en el primer lanzamiento del juego, James Shields dominó después de una tambaleante primera entrada, y los Reales de Kansas City vencieron por 6-2 a los Indios de Cleveland en un enfrentamiento entre equipos con pelan por clasificarse a la postemporada. Kansas City ganó dos de los tres juegos de la serie entre equipos que luchan por el segundo boleto de comodín en la Liga Americana. Por los Reales, el dominicano Emilio Bonifacio de 5-3 con dos carreras anotadas. Los venezolanos Salvador Pérez de 4-0; y Alcides Escobar de 4-1. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 1-0.

REALES 6 – INDIOS 2

VB C 4 0 4 0 3 2 4 1 4 0 4 0 3 0 1 0 4 0 1 0 1 0 1 0 0 0 34 3 CP CL 1 1 0 0 1 1 0 0 2 2 4 4

H 0 0 1 3 2 0 1 0 1 0 0 1 0 9 B 4 0 3 0 1 8

I 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 1 1 0 0 1 3

VB C 3 1 0 1 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 4 1 2 0 1 1 2 0 1 0 0 0 0 0 31 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H 1 0 2 1 1 1 0 2 0 1 0 0 0 0 9 B 2 0 1 0 3

I 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4 K 7 0 0 1 8

REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF E Bonifacio 2B E Hosmer 1B B Butler DH S Perez C J Maxwell RF J Dyson CF L Cain CF-RF J Carroll 3B M Moustakas 3B A Escobar SS Totales Lanzadores IP J Shields (G, 11-9) 8.0 G Holland (S, 42) 1.0 Totales 9.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Bourn CF M Aviles SS J Kipnis 2B C Santana 1B M Brantley LF Y Gomes C J Kubel DH a-A Cabrera PH L Chisenhall 3B D Stubbs RF Totales Lanzadores S Kazmir (P, 8-8) B Shaw R Hill M Albers C Rapada Totales

IP 4.0 2.1 0.1 1.1 1.0 9.0

Tábata impulsó Clint Barmes bateó un cuadrangular y consiguió una base por bolas con casa llena para los Piratas de Pittsburgh, que completaron el miércoles una barrida en la serie de tres juegos en un enfrentamiento de interligas de equipos en la batalla por un boleto de comodín a la postemporada al vencer por 7-5 a los Vigilantes de Texas. Justin Morneau, adquirido de Minnesota hace menos de dos semanas, salió de una mala racha sin imparables en 14 veces al bate al dar cuatro hits y remolcar dos carreras. A.J. Burnett (8-11) ponchó a siete bateadores en seis entradas y un tercio. Por los Piratas, José Tábata de 5-1 con una carrera producida. Por los Vigilantes, -Elvis Andrus de 5-2 con una producida.

PIRATAS 7 – VIGILANTES 5

H 4 0 4

VB C 4 2 5 2 5 1 4 0 4 0 3 0 1 0 3 1 3 0 1 0 4 0 37 6 CP CL 2 2 0 0 2 2

H I 1 1 3 0 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 1 1 1 0 11 4 B K 1 7 0 3 1 10

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF N Walker 2B J Morneau 1B M Byrd RF P Alvarez 3B R Martin C G Jones DH a-J Harrison PH-DH C Barmes SS F Pie CF Totales Lanzadores IP A Burnett (G, 8-10) 6.1 J Gomez (H, 3) 0.1 B Morris (H, 6) 0.2 V Mazzaro (H, 6) 0.2 K Farnsworth (S, 1) 1.0 Totales 9.0

H 9 0 1 1 0 11

VB C 4 1 3 1 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 3 0 32 2 CP CL 4 3 0 0 1 1 1 1 0 0 6 5

H 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 4 B 0 0 1 1 0 2

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler DH E Andrus SS A Rios RF A Beltre 3B A Pierzynski C M Moreland 1B J Profar 2B D Murphy LF L Martin CF Totales Lanzadores M Garza (P, 3-4) J Ortiz J Frasor N Cotts T Scheppers R Ross Totales

I 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 K 4 3 0 0 0 7

IP 4.0 2.1 0.0 0.2 1.0 1.0 9.0

Rojos ganaron Devin Mesoraco bateó su primer jonrón en más de un mes y Jack Hannahan añadió su primer cuadrangular como emergente para que los Rojos de Cincinnati evitasen ser barridos por los colistas Cachorros de Chicago al blanquearles por 6-0. Mesoraco, sin imparables en sus 13 turnos anteriores, conectó tres hits para que los Rojos consiguiesen su séptima victoria dentro de una tanda de 10 como locales. La misma incluyó una marca de 3-1 ante los Cardenales de San Luis y una barrida en la serie de tres partidos ante Los Dodgers de Los Ángeles, punteros del Oeste de la Liga Nacional. Por los Cachorros, el venezolano Luis Valbuena de 2-0.

CACHORROS 0 – ROJOS 6

H 6 2 1 0 0 9

VB C 5 0 5 0 5 2 5 1 3 1 4 1 2 0 1 0 3 1 3 1 36 7 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5

H 1 1 4 2 1 1 1 0 1 0 12 B 2 0 1 0 0 3

I 1 1 0 0 1 0 0 0 2 0 5 K 7 0 0 1 1 9

H 5 3 1 0 2 1 12

VB C 5 0 5 0 4 0 4 0 4 1 3 0 4 1 3 2 3 1 35 5 CP CL 3 3 2 2 1 1 0 0 1 1 0 0 7 7

H 2 2 0 1 2 0 1 1 0 9 B 4 1 0 0 0 0 5

I 1 3 0 0 0 0 0 1 0 5 K 6 1 0 0 2 0 9

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS L Valbuena 3B a-D Murphy PH-3B A Rizzo 1B N Schierholtz RF B Bogusevic LF J Lake CF b-D McDonald PH W Castillo C c-J Boscan PH D Barney 2B J Samardzija P R Sweeney CF Totales Lanzadores IP J Samardzija (P, 8-12) 5.2 B Raley 0.2 A Cabrera 0.2 Z Rosscup 1.0 Totales 8.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF B Phillips 2B J Votto 1B J Bruce RF T Frazier 3B X Paul LF D Robinson PR-LF Z Cozart SS D Mesoraco C M Leake P a-J Hannahan PH b-C Heisey PH Totales Lanzadores IP M Leake (G, 13-6) 5.2 J Hoover (H, 13) 0.1 A Simon 1.0 M Parra 1.0 S LeCure 1.0 Totales 9.0

H 8 0 0 0 8

VB C 3 0 2 0 1 0 3 0 4 0 4 0 3 0 1 0 2 0 1 0 3 0 2 0 1 0 30 0 CP CL 6 6 0 0 0 0 0 0 6 6

H 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 6 B 3 1 0 0 4

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 1 0 0 6

H 4 0 1 0 1 6

VB C 3 0 4 0 3 0 3 1 3 1 3 0 1 0 4 1 4 2 2 0 1 1 1 0 32 6 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 0 1 1 1 1 0 0 3 0 1 0 8 B 4 0 0 0 0 4

I 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 3 0 6 K 6 0 1 2 0 9


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27

PREMUNDIAL

Gustavo Ayón fue la bujía del cuadro centroamericano en el Premundial

Argentina ganó bronce al vencer a Dominicana

Luis Scola junto a sus compañeros argentinos se apuntaron el bronce.

Estadal de Atletismo en el “Pachencho”

México se tituló en el Torneo de las Américas

AFP

Redacción/Deportes AFP

Jovan Harris (23) y Ayón (20) guiaron a los aztecas. Por los Boricuas, Arroyo (23) y Barea (20) fueron los mejores. Ambos clasificaron al Mundial de España 2014.

AFP Argentina se colgó la medalla de bronce del Premundial de básquet de Caracas tras derrotar a Dominicana 103-93 en el partido por el tercer y cuarto puesto, decantado por los rioplatenses en el último cuarto. Dos triples casi seguidos del alero de Boca Juniors Selem Safar, una de las revelaciones del torneo, puso a los argentinos a diez puntos a falta de cinco minutos, una diferencia que conservaron ya hasta el final. Hasta entonces el partido, entre dos selecciones que partían favoritas a ganarse uno de los cuatro cupos al Mundial de España-2014 que repartió el torneo, había sido muy igualado, aunque con estrategias muy diferentes. Los argentinos basaron mucho su juego en ala-pívot de los Pacers, Luis Scola, único representante de la ‘Generación Dorada’ que alcanzó el oro de Atenas 2004 y el subcampeonato mundial de Indianápolis en 2002, máximo anotador del torneo, que terminó el encuentro con 23 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias, así como en el base del Peñarol Facundo Campazzo, autor de 31 puntos y 11 asistencias.

AFP

M

éxico venció en un cierre vertiginoso al poderoso Puerto Rico 91-89 para declarase campeón de básquetbol en el torneo FIBA Américas en un partido disputado en el “Poliedro” de Caracas. Con el liderazgo del NBA Gustavo Ayón, de los Halcones de Atlanta, y la precisión de Lorenzo Mata y Jovan Harris, el quinteto mexicano siguió dando la sorpresa hasta el final del campeonato para lograr, tras un ajustadísimo final, colgarse la medalla de oro de un torneo que dio a los cuatro finalistas el pase al Mundial de España-2014. En un partido que no era para nadie a menos de un minuto del final, México, que dominó al quinteto boricua en la primera mitad del encuentro, consiguió hacerse con la ventaja definitiva, gracias a las anotaciones por tiros de castigo de Mata y Harris, que cerraron con 14 y 23 puntos respectivamente. Ayón, declarado el jugador más

Paul Stoll, Jovan Harris, Roman Martínez, Jorge Gutiérrez, Gustavo Ayón, Jesús González, Noé Alonzo, Pedro Meza y Héctor Hernández celebraron el triunfo.

valioso del torneo, fue fundamental a lo largo del campeonato y también de este partido, que coronó con 20 puntos y 16 rebotes, pese a que tuvo un sólido marcaje de los puertorriqueños a lo largo de los casi 38 minutos que fue alineado. Los aztecas tuvieron que manejar el partido con la dirección del asistente Ramón Díaz, después de que en el segundo cuarto el técnico titular, el español Sergio Valdeolmillos, fuera expulsado tras reclamar duramente una decisión arbitral. El quinteto puertorriqueño, con José Juan Barea dirigiendo la ofensiva y Carlos Arroyo implacable debajo del aro, empezó a apretar desde el tercer cuarto para en el último librar una cerrada disputa con México por la ventaja en el marcador, que fue de

DEPORTES

FICHA TÉCNICA - Puerto Rico: José Juan Barea (20), John Holland (10), Carlos Arroyo (23), Elías Ayuso (4), Ricardo Sánchez Rosa (4), Renaldo Balkman (14), Alexander Galindo (5), Daniel Santiago (9). DT: Francisco Olmos. - México: Paul Stoll (4), Jovan Harris (23), Roman Martínez (9), Jorge Gutiérrez (11), Gustavo Ayón (20), Jesús González (0), Noé Alonzo (7), Pedro Meza (0), Héctor Hernández (0), Orlando Méndez (3), Lorenzo Mata (14), DT: Sergio Valdeolmillos. un equipo a otro, siendo igualada en cuestión de segundos. México junto con Puerto Rico, Argentina, que se llevó el bronce, y República Dominicana, cuarto clasificado, consiguieron en el Torneo FIBA Américas, que arrancó el 30 de agosto, su boleto para el mundial España-2014.

Lo mejor del Zulia en pista y campo, mañana viernes y sábado en el José Encarnación “Pachencho” Romero se realizará el Campeonato Estatal de Atletismo Adulto, evento que será para la selección al nacional de la disciplina a disputarse el 4 y 5 de octubre en Barinas. En el predio maracaibero destacan las figuras de Jermaine Chirinos, Álvaro Cassiani, Alberth Bravo, Estefany Balladares, Magdalena Mendoza, Nelsibeth Villalobos y Nercely Soto, entre otros, con amplia experiencia internacional, quienes estarán ajustando sus marcas contra rivales que quieren tener su puesto dentro de la élite atlética regional. En esta contienda estarán participando los atletas de la categoría juvenil que representarán al Zulia en los Juegos Deportivos Nacionales, siendo para ellos la última cita importante pensando en la magna justa en la capital. Tras este chequeo la delegación de pista y campo seguirá su concentración hasta el día 18 de septiembre cuando está pautado su viaje al centro del país. Mañana comienzan las pruebas a las 4:00 de la tarde con el lanzamiento de jabalina femenino y los 110 metros con vallas, mientras que el sábado las competencias tendrán a las 8:30 de la mañana las tradicionales pruebas de fondo (5.000 metros marcha) y el impulso de bala, ambas en la rama femenina.


28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

ARAGUA

Ultimaron a un teniente de la Aviación Equipo de Sucesos Dos delincuentes asesinaron con un disparo en la cabeza a un teniente de la Fuerza Aérea Venezolana, presuntamente en un intento del robo de su vehículo, en Palo Negro, estado Aragua. En el hecho ocurrido el sábado en la madrugada perdió la vida el teniente de la Aviación Jesús Rafael Quintana (23), quien en ese momento se dedicaba a conducir su auto, un Chevrolet Corsa gris, para prestar servicio de taxi. Fuentes policiales de la entidad aragüeña informaron que Quintana embarcó a los dos sujetos, que se hicieron pasar por clientes. En el camino, uno de los hombres advirtió al militar-taxista que se trataba de un asalto. Lo conminaron a que entregara el vehículo y sus pertenencias, ante lo cual la víctima se negó rotundamente. Uno de los delincuentes se enojó y le disparó en la cabeza. Luego trasladaron el carro del hoy occiso hasta una zona enmontada, en el sector “Orticeño”, de Palo Negro. Dejaron abandonado el cuerpo dentro del automotor y se fueron con varias pertenencias del fallecido. A Quintana lo trasladaron al Hospital Militar, pero murió a pesar del esfuerzo médico. La policía científica colectó evidencias en el auto del occiso, entre éstas rastros de sangre del malogrado teniente, que serán analizadas, al igual que otras de interés criminalístico.

Motorizados lo interceptaron en pleno apagón en Barinas

“CASIANO LOSSADA”

Asesinado a tiros presidente de la Cámara de Comercio

Mataron a un joven con cuatro disparos

Llevaba a su casa a una joven de 15 años, a la que le ofreció empleo. La muchacha resultó herida. El Cicpc investiga una resistencia al robo. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

A

provechando la oscuridad, por una falla eléctrica, dos antisociales que se desplazaban en una moto asesinaron a tiros a un comerciante, cuando lo interceptaron en el sector “Nueva Venezuela”, ubicado en Socopó, municipio Antonio José de Sucre, al sur del estado Barinas. El occiso fue identificado como Hayel Machary Darwiche Babal (62), de origen árabe, quien era el presidente de la Cámara de Comercio de Socopó. La víctima llegó cerca de las 9:00 de la noche del lunes a la barriada en compañía de una joven de 15 años, a la que había ofrecido trabajo. La estaba llevando a su residencia, en el sector “Nueva Venezuela”, cuando ocurrió el trágico hecho. Darwiche, quien además presidía la Asociación de Comerciantes de la localidad llanera, se transportaba en una camioneta Toyota 4 Runner 2007, placas AA535HT, cuando se le acercaron los dos delincuentes.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 254-2013

CONSIDERANDO Que la ciudadana: ELITA ROSA BERMUDEZ ACOSTA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-4.709.474 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 24-04-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (Páez) entre Calle 22A ( Los Olivares) y Calle 23 (Paraíso) , S/N, Sector Olaya Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1.199.01M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV 3 (PAEZ) Y MIDE (27.30 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE AQUILES RUZ Y/O PROPIEDAD ES O FUE DE ISBELIA DE MATOS Y/O PROPIEDAD ES O FUE DE TEODORA PIÑA Y MIDE (27.37 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD ES O FUE DE MANUEL PRIETO Y MIDE (43.59 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANGELA RUZ Y MIDE (44.38Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ELITA ROSA BERMUDEZ ACOSTA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta días del Mes de Julio de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

El Cicpc investiga el suceso bajo la premisa de una resistencia al robo. Colectaron varias evidencias de interés criminalístico y tratan de localizar a los homicidas.

Testigos del hecho presumen que los sujetos pretendían despojarlo de la camioneta, pero al parecer se resistió. Uno de los hampones accionó un arma de fuego para causarle heridas al comerciante, en el pecho, dos veces, y en la cabeza, mientras que la muchacha recibió impactos de bala en el costal derecho, en una pierna y en la cintura. Con desesperación, familiares de la víctima, al enterarse de la aterradora novedad, llegaron al sitio y trasladaron a Darwiche a una clínica de Socopó. Aún cuando el comerciante árabe fue intervenido quirúrgicamente, falleció a eso de la 1:30 de la madrugada del martes. A la joven la trasladaron al Hospital “Luis Razetti”, de Barinas, donde se recupera de las heridas. El Cuerpo de Investigaciones

FUNDADOR DE SOCOPÓ Hayel Darwiche fundó hace más de 40 años la población de Socopó, enclavada en la carretera que desde Barinas conduce hacia el estado Táchira, llamada Troncal 5. Era un ser muy apreciado por la comunidad y fue un luchador social, en beneficio de esa localidad llanera. Fue precandidato por la MUD a la alcaldía de Antonio José de Sucre.

Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Socopó, trabaja bajo la premisa de una resistencia al robo, sin descartar otras hipótesis. Honda consternación en la comunidad de Socopó causó la tragedia.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 278-VE-2013

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: JAVIER JOSÉ PÉREZ SUÁREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-17.568.412 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 26 de Febrero de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E´Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 311,83 Mts2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Silvia Fernández y mide 21.00 Mts; Sur: Posesión de Ernesto Cueva y mide 21.00 Mts.; Este: Posesión de Lilibeth Morales y mide 14.70 Mts. Y Oeste: con vía pública y mide 15.00 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano: JAVIER JOSÉ PÉREZ SUÁREZ antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: JAVIER JOSÉ PÉREZ SUÁREZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de agosto de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

Oscar Andrade Espinoza Un hombre resultó muerto con cuatro disparos, a las 8:00 de la noche de ayer, cuando fue interceptado por un sujeto, en el barrio “Casiano Lossada III”, parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo. El occiso quedó identificado por fuentes policiales como Leonardo José Villalobos Machado (21), conocido como “El Negro”, quien tenía su residencia a cuatro calles del lugar donde fue acribillado. Algunos testigos del suceso refirieron que la víctima conversaba con un vecino frente a una residencia, cuando se le acercó el asesino. El antisocial desenfundó un arma de fuego para causarle a Villalobos dos heridas en el pecho, una en la cara y otra en el abdomen. Vecinos del barrio lo trasladararon a la estación del Cuerpo de Bomberos de “La Rotaria”, en un intento por prestarle primeros auxilios, pero llegó sin signos vitales. Funcionarios del Cicpc llegaron a la sede bomberil de “La Rotaria”, para trasladar el cuerpo de la víctima a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia. Familiares señalaron a un sujeto que recientemente salió del retén de “El Marite”, por el hecho. Se presume el ajuste de cuentas, por la forma como se originó el homicidio.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 290-VE-2013

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: LOREANA DE LOS ANGELES FUENMAYOR ARRIETA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-18.831.431 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 02 de abril de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Corea, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 209,76M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Carolina López y mide 15.20 Mts; Sur: con vía pública y mide 15.20 Mts.; Este: Posesión de Familia Fuenmayor y mide 13.80 Mts. Y Oeste: con vía pública y mide 13.80 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana LOREANA DE LOS ANGELES FUENMAYOR ARRIETA; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: LOREANA DE LOS ANGELES FUENMAYOR ARRIETA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de agosto de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29

SANTA RITA

TÁCHIRA

Funcionarios del Cpbez sorprendieron in fraganti a los delincuentes

Allanaron un picadero de motos

Dos sujetos montaron una alcabala para atracar

Equipo de Sucesos La detención de una ciudadana, ocurrida la tarde del martes, en el sector “Las Cabrias 3”, parroquia y municipio Santa Rita, permitió a una comisión de oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, descubrir un cuchitril donde funcionaba un “picadero y “chivera” clandestina, para el desvalijamiento de motocicletas robadas. Así lo informó el general Julio Yépez Castro, director del Cpbez, al identificar a la detenida como María Esther González, de 29 años, quien conducía una motocicleta marca DM Haojin, blanca, sin matrícula, solicitada por el Cicpc de Cabimas, por robo con fecha 28 de mayo del año pasado. Las autoridades policiales actuantes en este procedimiento consideran, por las evidencias de tipo criminalísticas localizadas en el sitio, que el lugar era utilizado, por algún tiempo, como “picadero chivera” clandestina, con una segura clientela de la misma zona, por lo cual no se descartan detenciones de presuntos cómplices o, por lo menos, de gente que sabía de la actividad ilegal que allí se realizaba. El caso está en manos de la Fiscalía 17 del Ministerio Público donde la detenida tendrá que explicar sobre las actividades que presuntamente realizaba en los últimos meses, relacionadas con la gente o sus cómplices, que llevaban las motos robadas y las que participaban en desmantelarlas para posteriormente venderlas por piezas.

Presa enfermera por la muerte de un niño

PRENSA CPBEZ

A un ciudadano le robaron un celular. Tras varias denuncias, los oficiales sorprendieron a los delincuentes. Les incautaron revólver. Equipo de Sucesos

D

os sujetos que se daban a la tarea de atracar a incautos ciudadanos, para lo cual tenían montada una “alcabala”, quedaron detenidos por efectivos del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, en la avenida principal del sector “Los Lirios” con calle “Vargas”, en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. El director del cuerpo policial, general de División Julio Alberto Yépez Castro, identificó a los aprehendidos como Eduin José Ferrayán Martínez, de 19 años, y Cosme Manuel Méndez Méndez, de 25. Destacó la autoridad del Cpbez que un ciudadano fue víctima del dúo, cuando transitaba por el referido sector y detuvo su marcha ante la “alcabala”. Los dos individuos encañonaron al desconcertado hombre, a quien, bajo amenaza de muerte, lo conminaron a que entregara su teléfono celular. La víctima acudió a la Coordinación Policial 15, del municipio Jesús Enrique Lossada, a formular la denuncia.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE ESTADO ZULIA

SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante este Consejo Municipal, por el Ciudadano: EIDEN ANTONIO LUZARDO FONSECA, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 10.031.211, domiciliado en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno Propiedad del Municipio Sucre del Estado Zulia, ubicado en el sector Changaleto I, los Próceres, Parroquia Rómulo Gallegos, con una superficie aproximada de: TRESCIENTOS DOS METROS CUADRADOS CON TREINTA Y SIETE CENTÍMETROS(302,37 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con Calle Nº 2 los Próceres. SUR: Con Avenida Cesar Omar González, y mejoras que son o fueron de propiedad de la Sra. Isabel Maldonado. ESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad de Adís Balza, Izabel Maldonado. OESTE: Con calle Nº 2 los Próceres, Av. Cesar Omar González. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la Publicación para oír las oposiciones que surgieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho de oponerse a la venta del Terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este Despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” Abg. VIVIANA MORENO SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia

El par de presuntos antisociales capturado en plena “faena”, en La Concepción, cometiendo atracos en una “alcabala improvisada”.

Una comisión de Patrullaje Motorizado del Cpbez se activó para trasladarse al referido lugar donde el hombre fue sometido por los antisociales. Los oficiales sorprendieron al dúo en flagracia, por lo que procedieron al arresto en el acto, la noche del martes. Los jóvenes portaban un revólver Smith Wesson calibre 38, con cinco proyectiles en el tambor en estado original, arma con la cual sometieron al ciudadano. De acuerdo con Yépez Castro, los sujetos habían montado una “alcabala particular” mediante la cual procedían a asaltar a las personas que transitaban por ese lugar, sobre todo en la noche. Varias personas habían denunciado con anterioridad al par de malhechores, por lo que se planificó el factor sorpresa para la detención en plena faena.

DENUNCIA Funcionarios del Cpbez recibieron en el centro de coordinación policial varias denuncias contra la referida alcabala, lo que motivó a delinear una estrategia mediante la cual se logró sorprender a los jóvenes cometiendo el delito. A la comunidad de La Concepción y del estado en general, el director del cuerpo de seguridad llamó para que sin temor denuncien este tipo de irregularidades.

ACUERDO Nº 294-VE-2013

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que los ciudadanos: ARMANDO SEGUNDO HERNÁNDEZ DUGARTE y CARMEN TERESA QUEVEDO DE HERNÁNEZ , venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédula de identidad N. V-5.178.729 y V-4.704.546, respectivamente y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 06 de mayo de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Amanecer Zuliano, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 2.140,72 Mts2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: con vía Palito Blanco y mide 33.20 Mts; Sur: Posesión de Olga Leal y mide 42.80 Mts.; Este: Posesión de Lisneira Bríñez y mide 51.20 Mts. Y Oeste: Posesión de Adolfo López /Modulo Barrio Adentro y mide 62.35 Mts. CONSIDERANDO Que los ciudadano: ARMANDO SEGUNDO HERNÁNDEZ DUGARTE y CARMEN TERESA QUEVEDO DE HERNÁNEZ antes identificados; han cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a los ciudadanos: ARMANDO SEGUNDO HERNÁNDEZ DUGARTE y CARMEN TERESA QUEVEDO DE HERNÁNEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de agosto de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

Funcionarios del Cicpc del Táchira detuvieron a una enfermera de 31 años, encargada del cuidado de un niño de tres años, quien había sido operado de las amígdalas el pasado 21 de agosto y luego falleció al día siguiente de la cirugía. El comisario Marcos Rojas, jefe de la Delegación Estadal Táchira, informó que una comisión del Eje de Homicidios fue a la clínica privada donde se realizó la operación, para sostener una entrevista con el personal. Según los resultados del patólogo forense, la muerte del menor se produjo por mala administración de un medicamente, es decir, que la persona encargada de preparar el analgésico, utilizó una dosis más alta de lo normal.

SAN FRANCISCO

Dos detenidos con droga

Por robo y porte ilícito de arma de fuego, Ferrayán Martínez y Méndez Méndez fueron puestos a la orden del Ministerio Público, a la espera de la presentación de ambos en los tribunales, finalizó el director del Cpbez.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

Equipo de Sucesos

Equipo de Sucesos.- Dos sujetos fueron detenidos por funcionarios de Polisur, al incautarles 67 envoltorios de presunta marihuana, en la calle 197A, del barrio “La Mano de Dios”, parroquia Domitila Flores de San Francisco. Los aprehendidos están identificados como Jesús Daniel Toledo Sánchez (21) y José Gregorio Fuenmayor Urdaneta (23), apresados a las 4:00 de la tarde del martes, en una vivienda del sector sureño.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE ESTADO ZULIA

SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante este Consejo Municipal, por el Ciudadano: JOSÉ JAVIER TORRES PUENTE, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 13.825.196, domiciliado en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno Propiedad del Municipio Sucre del Estado Zulia, ubicado en la carretera Panamericana, sector el Capri, Parroquia Rómulo Gallegos, con una superficie aproximada de: MIL CUATROCIENTOS NOVENTA METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y NUEVE CENTÍMETROS(1.490,99Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con carretera panamericana SUR: Con la Bloquera y mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Neudis Pineda. ESTE: Con cuerpo de Bomberos. OESTE: Con Familia Berrios. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la Publicación para oír las oposiciones que surgieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho de oponerse a la venta del Terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este Despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” Abg. VIVIANA MORENO SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia


30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013

FALLECIMIENTO

Denunciaron mala praxis en el “Castillo Plaza”

Olga Farfán, denunció que no le han informado por el estado de su hermana.

Fabiana Delgado M.- Familiares de Yurani Farfán, de 17 años, denunciaron ayer, que la menor fue víctima de una mal práctica médica. “Ella había sido remitida desde el Hospital Central con la orden para realizarle cesárea, pero la doctora que le tocó dijo que ella la iba hacer parir y producto de eso se murió su bebé”, explicó Olga Farfán, hermana de la muchacha. La doliente de Yurani contó que la muchacha no podía parir porque la bebé estaba con el cordón umbilical alrededor de la cabeza. “La llevamos al ‘Castillo Plaza’ en la mañana del martes, ya a las 10:30 de la noche nos dijeron que la bebé estaba muerta, y no creemos la poca explicación que nos dieron porque ella se controló todo su embarazo y la bebé venía sana”, indicó Farfán. Denunció que la doctora tratante se llama Leonela Urdaneta, y exigen que por el caso les den una explicación. Además aseveraron que la menor desde que está recluido en la maternidad no la han podido ver sus familiares pues le niegan la entrada. “Ni comida hemos podido pasarle, no sabemos de su estado de salud”, dijeron molestos.

Unas 15 personas tomaron alcohol por dos días en un caserío llamado “Cumbres de Catatumbo”. Tres están hospitalizados por presentar la intoxicación. Tania Mesa, secretaria de salud, aseguró que las botellas de la bebida serán decomisadas de los distintos expendios.

Tres habitantes del municipio Jesús María Semprún murieron luego de beber “Antioqueño”

Licor adulterado volvió a enlutar a otras tres familias JOHAN ORTEGA

La secretaria s de salud regional, Tania T Mesa, aseguró, vía telefónica, que los cuerpos de seguridad del estado se están encargando de retirar las botellas exhibidas en los negocios de las poblaciones de Machiques y Jesús María Semprún. Aseguró que ya la intoxicación no debería de expandirse al menos que alguna de esas botellas este bien guardada por algún consumidor de ese tipo de alcohol. Además puntualizó que el Cicpc ya comenzó con las experticias. Volvió a afirmar que el Metanol estuvo presente en el líquido consumido y pidió que este licor sea decomisado de los expendios.

Fabiana Delgado Machado

T

res personas fueron reportadas como fallecidas luego de beber por dos días el licor “Antioqueño” de tapa roja, elevando los niveles de alarma ante la presencia de productos adulterados. Kelvin Enrique Castillo Semprún de 27 años, Breiner Polo Santander, de 19 años y Lisnei Baslanoa de 32 años fueron los fallecidos que murieron en fechas distintas pero que coincidieron en el mismo encuentro. Las tres víctimas, junto a otras 15 más, compartían tragos en casa de la madre de Baslanoa, ubicada en el caserío “Cumbres de Catatumbo”, de la parroquia Barí del municipio Jesús María Semprún, desde el pasado sábado hasta el amanecer lunes. Baslanoa estuvo viviendo desde hace algún tiempo en Barquisimeto, estado Lara. La semana pasada había retornado a su terruño y fue el motivo para la mencionada reunión. El licor que consumieron fue el “Antioqueño” tapa roja, el mismo JOHAN ORTEGA

DECOMISAN BOTELLAS DEC

Rosa Castillo, hermana de uno de los fallecidos, contó que otros tres presentaron los síntomas de la intoxicación. Las autoridades tomaron las medidas.

ñado llamado Franklin Abreu, de 26 años, en el Hospital Chiquinquirá”, recordó.

que fue señalado el pasado domingo por las autoridades regionales de salud como el posible causante del envenenamiento de cinco yukpas en la Sierra de Perijá. Rosa Castillo, hermana de Castillo, aseguró que su hermano acostumbraba a tomar frecuentemente y nunca había sufrido de resacas. “Pasó todo el lunes durmiendo hasta el martes, cuando decidimos despertarlo y nos confesó que se sentía muy mal. Lo llevamos al ambulatorio de ‘El Cruce’ y ya había perdido la visión. Luego lo remitieron al Hospital de Machiques pero en el camino murió”, detalló Castillo. La historia de Polo fue similar, sin embargo, él dijo a sus familiares que tenía mareos, dolor de ca-

Evaluaciones Tania Mesa, secretaria regional de Salud, dijo que la Fiscalía 91 del Ministerio Público lleva la investigación. Aseguró que con estos decesos cobra mayor fuerza la hipótesis del alcohol adulterado. Aseveró que el agua de Machiques no está contaminada, ni las fumigaciones causaron las muertes. Recalcó que las pruebas aún están siendo analizadas. Así mismo, apuntó que la Secretaría regional de Salud sólo contabiliza siete muertes por intoxicación, la muerte de la dama no la cuentan porque aún no tienen el parte médico.

beza, y un fuerte dolor de espalda desde el lunes. Marcos Emilio Polo, padre del Breiner indicó que el muchacho se auto médico por el día lunes, ya el martes el malestar era siningual. “Cuando lo llevábamos al ambulatorio falleció, había perdido la visión y tenía mucho dolor”, explicó el dolido padre. De Lisnei se supo que viajó el día lunes para retomar su trabajo en una finca, en Barquisimeto. Ayer, en la madrugada, llamaron a los familiares de los muchachos a decirle que ella había muerto en Lara, producto de la misma intoxicación. “Por lo sucedido hay tres personas hospitalizadas, dos en el Hospital de Machiques y mi cu-

El joven había salido de su casa en bicicleta para ir a jugar fútbol en LUZ

Murió arrollado en “La Limpia” un estudiante de educación física Fabiana Delgado Machado

Los dolientes del joven se mostraron herméticos en la morgue forense de LUZ.

Otra lamentable pérdida enluta de nuevo a la Universidad del Zulia. Jorge Luis García de 25 años, murió al ser arrollado en la avenida “La Limpia”, en las inmediaciones de la estación de servicio “La Fusta”, a las 6:00 de la tarde del martes. El hecho ocurrió cuando el muchacho se desplazaba en bicicleta por la principal arteria vial para ir a jugar al estadio de fútbol ubicado en el núcleo humanístico de LUZ. Así lo detalló un allegado a la víctima desde la morgue forense.

El auto se dio a la fuga Su madre, Zoraida Luzardo, dijo que la familia no sabe quien lo arrolló pues el conductor se dio a la fuga. Se conoció que otros transeúntes lo auxiliaron y de inmediato lo trasladaron a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde pereció a los minutos de su ingreso, pues no resistió a las contundentes lesiones que presentó. Al no saber nada de él, sus familiares decidieron buscarlo y se enteraron de la tragedia. Ayer, en horas de la mañana, se negaron a dar mayores detalles a la prensa.

Compañeros de la escuela de Educación Física lo describieron como un muchacho dedicado a su carrera, amante del fútbol y muy buen amigo. Vivía en una barriada colindante con la Circunvalación Uno, desde ahí, aparentemente, salió un poco antes de las 6:00 de la tarde para jugar un partido con sus compañeros de estudios. Dirigentes estudiantiles y demás miembros de la comunidad universitaria se acercaron a la morgue para brindar apoyo a sus dolidos familiares.


Maracaibo, jueves, 12 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31

Tragedia vial en el kilómetro 35 de la vía a Perijá

CARRASQUERO

Guardia Nacional aprehendió a “El Suicida”

Un muerto y dos heridos en choque de volteo y gandola

Equipo de Sucesos

ERNESTO MÉNDEZ

La víctima y un acompañante transportaban una carga de arena. Se dirigían a La Villa del Rosario. Impactaron contra un camión de Pdvsa. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n muerto y dos heridos dejó un estruendoso choque de frente, entre un camión volteo y una gandola perteneciente a Pdvsa, a las 5:00 de la tarde de ayer, en el kilómetro 35 de la vía a Perijá, informó la policía. Voceros policiales identificaron al occiso como Nerwin José Martínez Cadenas (33), quien según familiares tenía su residencia en el sector “Noriega Trigo”, de La Villa del Rosario. A la víctima la acompañaba un joven de apellido Paz, quien resultó herido en una de sus piernas y fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital General del Sur. El conductor de la gandola de Pdvsa, que transportaba gas, también resultó con lesiones y fue trasladado al “General del Sur”. Su nombre no fue dado a conocer por las autoridades. Tan grave fue el accidente de tránsito que el camión volteo

En la emergencia del Hospital General del Sur estaban familiares del occiso, Nerwin José Martínez Cadenas. El camión volteol que conducía quedó prácticamente inservible.

conducido por Martínez Cadenas quedó convertido en un amasijo de hierro. El infortunado sufrió una severa lesión en la cabeza y falleció a los pocos minutos del accidente. Sin signos vitales lo trasladaron al Hospital General del Sur, donde lo ingresaron a la sala de Anatomía Patológica. Caucho suelto Algunos familiares informaron cerca de la emergencia del HGS, que la víctima y su acompañante se desplazaban desde Maracaibo hasta La Villa del Rosario, con

una carga de arena. Refirieron que el accidente pudo haberse producido porque una de las ruedas del camión volteo se desprendió y por esa circunstancia Martínez Cadenas perdió el control del vehículo. Ante esa situación, fue inevitable la fuerte colisión contra la gandola. Los parientes, sumamente consternados en las inmediaciones del hospital, señalaron que el hoy occiso tenía apenas un mes con el camión, que pertenecía a una empresa privada. Martínez Cadenas dejó dos hi-

jos en la orfandad. “No sabemos qué va a ser de esos muchachos, Nerwin era el sosten de ese hogar y ahora quién verá de ellos”, se lamentó un primo de la víctima. Funcionarios del Cicpc trasladaron el cuerpo del malogrado chofer del camión volteo a la morgue ubicada en la Facultad de Mecina de la Universidad del Zulia, para la realización de la autopsia de rigor. La Policía Nacional Bolivariana dio inicio a las investigaciones del trágico choque, para determinar las causas y establecer las responsabilidades correspondientes.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.

Efectivos adscritos al Comando Regional Nº 3, de la Guardia Nacional Bolivariana, acantonados en el punto de control fijo de Carrasquero, del Destacamento de Frontera Nº 31, lograron capturar a Roberto Heli Finol González alias “El Suicida”, de 42 años y nacionalidad venezolana, quien según las autoridades policiales se encuentra requerido por el juzgado Sexto de Primera instancia del Circuito Judicial Zulia, por el homicidio de un niño de 2 años y de su padre Alberto Rojano Cera, de 33 años, en el municipio San Francisco del estado Zulia. Según los antecedentes del detenido, está solicitado y era buscado por los diferentes organismo de seguridad presuntamente por ser jefe de una poderosa banda organizada denominada “Los Suicidas”, que opera en los Municipios Mara, La Concepción y la Cañada de Urdaneta. “El procedimiento se realizó este martes 10 de septiembre, cuando los guardias nacionales ubicados en el punto de control, lugar perteneciente a la Parroquia Luis Vicente del municipio Mara, divisaron al detenido venir a pie junto a otro grupo de personas que acostumbran a bajar por la zona de Molinete hacia Carrasquero”, dijo. “El Suicida” presuntamente se escondía en Colombia para realizar las operaciones de la banda que lideraba, y al decidir bajar hacia Venezuela, la GNB dio con su captura, indicó.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

CONVOCATORIA Se convoca a todos los interesados opcionarios a comprar con Residencias Dubai, en el término de esta convocatoria los días 16/09/2013 y 17/09/2013 en horas de oficina en la propia Residencia Dubai , 2 los fines de poder regular la situación con respecto a los inmuebles.

ACUERDO Nº 285-VE-2013

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: ANA ELISA VERA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V10.452.407 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 26 de octubre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Bohíos , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 251,41M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de José Rojas y mide 15.00 Mts; Sur: Posesión de Yenny Morillo y mide 15.70 Mts.; Este: con vía pública y mide 17.50 Mts. Y Oeste: Posesión de Marcos Gutiérrez y mide 15.20 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana ANA ELISA VERA; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: ANA ELISA VERA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de agosto de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal


Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.769

SANTA RITA

MARACAIBO

Desmantelado “picadero” de motos robadas

Falleció estudiante en arrollamiento

- 29 -

- 30 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

LA CAÑADA

Persecución, gritos y tiros cerca de la Circunvalación 3 de Maracaibo

Murió en una balacera y su compañero escapó

JOHAN ORTEGA

Según Polisur, el abatido, identificado como Jefrey Bravo Montero, era un extorsionador con vínculos al fallecido pram “Caldera”. Familiares lo desmienten. En el vecindario creen que se trata de alguien con prontuario. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

C

omo Jefrei Enrique Bravo Montero, de 30 años, quedó identificado un sujeto abatido por Polisur la mañana de ayer, en el barrio “Las Trinitarias” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, informó el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur. “El sujeto fue avistado por una comisión mixta del Plan Patria Segura en la arepera socialista ubicada en la Zona Industrial, hizo caso omiso y comenzó la persecución”, detalló el comisario Danilo Vílchez, quien estaba presente en el lugar de los hechos. Según lo conocido por el comisario de Polisur, Bravo se desplazaba en una moto junto a otro acompañante, la persecución culminó en el barrio “Las Trinitarias” a unas ocho cuadras de la circunvalación 3.

Minutos de tensión se vivieron a las afueras del ambulatorio “Pradera Baja”, familiares colmaron las inmediaciones soltando improperios a los uniformados. En la gráfica la esposa del hoy occiso, a la derecha, tratando de ingresar al lugar.

Se conoció que el par ingresó por la calle principal del barrio “19 de Abril”, a escasos metros de la ferretería Vázquez de la C3. Detrás varios efectivos les seguían la pista, al llegar a la vivienda Bravo fue herido por los efectivos, su acompañante logró huir del lugar saltándose varias cercas. Bravo fue trasladado al ambulatorio “Pradera Baja” ubicado en la barriada con el mismo nombre, y colindante de “Las Trinitarias”. Funcionarios custodiaron el centro asistencial al saber del fallecimiento. Familiares y vecinos colmaron las inmediaciones, el ambiente se tornó tenso cuando el padre de Bravo gritó que a su

Bs. 5,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

hijo se lo habían matado vilmente los policías. “Nos robaron y no los mataron”, decía mientras era calmado por su esposa. Vecinos que se quedaron en el sitio dijeron que “El Jefrei” era “pesado” y “cuidaba” de las barriadas vecinas, además tenía familiares en la policía. Para las autoridades policiales “El Jefrei” cobraba vacunas a los comerciantes de la zona, y también de otras. Se le sindica de trabajar con el pram abatido en “Los Robles”, Pedro Caldera. Vílchez aseguró que está relacionado con varios sicariatos, extorsiones y estuvo detenido por robo y hurto de vehículos.

Versión familiar Yeiberlin Bravo, hermana del fallecido, dijo que él se encontraba en la vivienda de sus padres donde fue abatido. “Iba a buscar dinero para comprarle un regalo a nuestra hermana que estaba de cumpleaños, de pronto escuchamos los disparos, llegaron tres camionetas, una de esas sin placas, se bajaron y dispararon hasta matarlo. Luego llegaron otros policías y se llevaron cosas de la casa”, aseveró Bravo. Demás familiares comentaron que los efectivos se llevaron de la vivienda 15 mil bolívares en efectivo, entre otras cosas de valor.

Acusada ex alcaldesa por hechos de corrupción Ministerio Público El MP acusó a la exalcaldesa del municipio La Cañada de Urdaneta, Nidia Gutiérrez Pérez (55), por estar presuntamente incursa en hechos de corrupción durante su gestión en el lapso del 2004-2008, que habrían ocasionado un daño patrimonial al Estado por más de un millón de bolívares. Los fiscales 28º nacional auxiliar y 12º de la jurisdicción, acusaron a Gutiérrez por la presunta comisión del delito de evasión de procedimientos de licitación u otros contratos y concierto de funcionario público con contratista. Vale destacar que la investigación del caso se inició el 9 de junio de 2009, luego que la actual alcaldesa del referido municipio denunciara ante el MP presuntas irregularidades, detectadas a raíz de la auditoria administrativa realizada cuando asumió la gestión. La denuncia señala que entre el mes de octubre de 2005 y abril de 2006, Gutiérrez Pérez ordenó el pago de lo estipulado en tres contratos con las compañías anónimas Inserm y Surcon, para la ejecución del proyecto Los Cocos del Núcleo Endógeno Rafael Urdaneta, ubicado en el sector El Zabilar de la parroquia Concepción. Los trabajos no fueron ejecutados conforme al proyecto aprobado, pese a que se canceló lo establecido por montos que superan el millón de bolívares Según los contratos, las compañías realizarían obras de remoción de tierras y construcciones, debido a que allí seria procesados en grandes cantidades la siembra de estas plantas nucíferas (cocos).

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 082 418 04:45 pm 607 736 07:45 pm 608 216 TRIPLETAZO 12:45 pm 379 Aries 04:45 pm 927 Escorpio 07:45 pm 782 Acuario

TÁCHIRA A B 12:00 m 371 020 05:00 pm 088 457 09:00 pm 293 622 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 132 Tauro 05:00 pm 808 Capricornio 09:00 pm 455 Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 208 950 04:30 pm 699 659 08:00 pm 810 107 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 339 Virgo 04:30 pm 098 Sagitario 08:00 pm 309 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 430 407 04:30 pm 351 083 07:45 pm 094 405 TRIPLETÓN 12:30 pm 035 Piscis 04:30 pm 516 Leo 07:45 pm 267 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 617 04:00 pm 516 07:00 pm 426 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 760 Aries 04:00 pm 130 Sagitario 07:00 pm 490 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.