Maracaibo, Venezuela · lunes, 16 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.773
www.versionfi www www. versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada Ci verificada por el Com C Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 5,00 Bs 5 00
JEANETTE RINCÓN, DIRECTORA DE EXTENSIÓN DE LA UNICA, HOY EN “SOLO MUJERES” JEA
“Indigna que un niño muera como consecuencia de la corrupción” Ì 4 y 5 SUCESOS MARACAIBO
No aparecen las dos cirujanas estéticas El Cicpc, según el comisario Heberto Alfonso, redoblaba ayer la búsqueda de las dos damas que montaron una clínica pirata de implantes estéticos cerca de la Plaza de la República. - 30 -
MACHIQUES
Otro muerto en Perijá por ingerir licor tóxico Como Rafael Castillo, de 38 años, fue identificado el hombre que falleció el sábado en la noche en Machiques tras ingerir ron “Antioqueño” tapa roja. Se espera un nuevo parte del ejecutivo. - 30 -
EDUCACIÓN En el Zulia los gremios garantizan absoluta normalidad en las actividades
Millones de niños inician hoy el nuevo año escolar hLa novedad del día será la entrega hEl Presidente Nicolás Maduro de 35 millones de libros y el comien- prometió el obsequio de cinco millozo de la distribución de 650 mil com- nes de ejemplares de la Constitución putadoras portátiles “Canaima”. Nacional en todas las escuelas.
TIRO Una zuliana se bañó de oro en los Nacionales
Tras derrotar a Colombia en cinco sets, las venezolanas obtuvieron el pase a la cita de Polonia. Tres victorias consecutivas metieron a las nuestras en la magna cita del volibol. - 26 -
El Presidente criticó la visita efectuada ayer por el líder opositor a Miami, y advirtió que “la justicia tarda pero llega”. Comentó que “en lugar de ocuparse de la Gobernación, anda conspirando”. -2-
TORNEO APERTURA
Caracas FC goleó ayer en Maracaibo
MIAMI
Rómulo Otero (42’), Javier Guarin (46’) y Ruberth Quijada (85’) le dieron la victoria a los visitantes ante casi 6 mil espectadores. Al Zulia FC le anularon un claro gol de Héctor Noguera. - 25 -
Capriles habló ante 4 mil venezolanos En la Universidad Miami Dade College agradeció a quienes votaron en las presidenciales tras transitar 11 horas en buses. El líder opositor exigió la reapertura del consulado en Miami. -3-
El mandatario de los Estados Unidos dijo que Bashar Al Assad encabeza “un régimen mortífero”, pero felicitó a su colega ruso por convencerlo de entregar las armas químicas. -8-
DEPORTES VOLIBOL FEMENINO
Venezuela clasificó al Mundial 2014
“Capriles conspira junto a la gusanera”
“Presidente de Siria es cliente de Putin”
El presidente del Suma, Gualberto Mass y Rubí, aseguró ayer que hay planteles con serios problemas en sus estructuras. Ratificó que los sueldos deben mejorar.
-2y6-
POLÍTICA MADURO
MUNDO OBAMA
GREMIOS
BOXEO
Mayweather paseó al “Canelo” Álvarez Tres de oro, dos de plata y una de bronce, fue la cosecha de Mayra Méndez, la atleta zuliana que arrasó en Tiro con Arco en la subsede de Carabobo. Ha sido hasta ahora una de nuestras más gloriosas representantes en los XIX Juegos Nacionales Juveniles. A sus 20 años, Mayra se proyecta hacia la inmensidad en el olimpismo.
- 19 y 27 -
El norteamericano ganó fácil y se apoderó de otras dos coronas en el peso superwelter de la AMB y del CMB. Mantuvo su invicto y se embolsó 41 millones de dólares. - 22 y 23 -
TENIS
Venezuela se impuso y avanzó en la Davis - 26 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
EDUCACIÓN
Más de 8 millones de niños inician hoy las clases Equipo de Política Alrededor de 8 millones de estudiantes de educación inicial y básica alistaron desde ayer su morral, lápiz y cuadernos para el inicio del año escolar 20132014, programado en el territorio nacional para este lunes 16 de septiembre. En las próximas semanas, se incorporarán los estudiantes de educación media a sus actividades regulares. Como una gran fiesta escolar ha denominado el Gobierno Nacional la jornada de este lunes, en la que esperan entregar gratuitamente 35 millones de libros de la Colección Bicentenaria. También se prevé la distribución de portátiles Canaima: 650.000 entre septiembre y diciembre de este año y 1,4 millones durante 2014, que se sumarán a las 2.650.000 computadoras entregadas desde 2008, para un total de casi 4 millones. La instalación de la V Feria Escolar también estuvo en la programación gubernamental, en aras de ofrecer a los padres y representantes productos a precios solidarios. Así, por la adquisición de útiles escolares y uniformes, los padres tuvieron la oportunidad de ahorrar entre 30 y 60% en comparación con los precios de las librerías comerciales. Esta feria se realizó en el territorio nacional del 15 de agosto al 14 de septiembre, de acuerdo con una programación por entidad, en la que fueron atendidos más de 170.000 niños y adolescentes, al expender más de 2,1 millones de productos escolares. Tanto los útiles como los uniformes para los estudiantes fueron distribuidos a precios justos por 592 productores nacionales que participaron directamente, junto al Gobierno Nacional, en la realización de estas ferias. Nuevo programa El programa Una gota de amor para mi escuela, que busca embellecer los planteles del país con trabajos de mantenimiento preventivo, ha llegado a más de 1.000 centros educativos en vísperas del nuevo año escolar. La participación de las comunidades organizadas ha sido fundamental para el desarrollo de este programa, pues el pueblo se hizo presente con brocha, pintura e instrumentos de limpieza, para dejar su gotita de amor en planteles locales.
Nicolás Maduro criticó ayer el viaje del líder opositor a Estados Unidos
“Capriles conspira junto a la gusanera de Miami” “La justicia puede tardar, pero llega”, dijo el presidente venezolano sobre futuros juicios que no detalló. Habló durante un encuentro con la juventud del Psuv por su quinto aniversario. Ayer encabezó una bicicletada desde El Cuartel de la Montaña. EFE/Equipo de Política
E
l presidente venezolano, Nicolás Maduro, atribuyó asyer un viaje a EE.UU. del líder opositor y gobernador del estado Miranda (centro), Henrique Capriles, a una participación que le achaca en conspiraciones junto a la “gusanera de Miami”. “En vez de encargarse de su gobernación en Miranda está conspirando con la putrefacción de la gusanera de Miami (...); la justicia puede tardar, pero llega”, dijo sobre futuros juicios que no detalló y los ya instaurados por la decena de muertes que hace cinco meses dejó una jornada de violencia poselectoral. El candidato derrotado por Maduro en las elecciones del 15 de abril pasado, resultado que no reconoce por lo que llama “ilegítimo” al gobernante, viajó a Estados Unidos invitado por la Universidad Miami Dade College (Florida), donde ante unos 4.000 venezolanos pronunció hoy (ayer) una conferencia sobre “La lucha por la democracia”. Capriles, que recurrió vía judicial los resultados oficiales de las presidenciales, lo que fue desestimado por el Tribunal Supremo, señaló en Miami que “jamás” se pondrá “de rodillas” ante el Gobierno de Maduro y que solo lo hace “frente al pueblo y frente a Dios”. El viaje de Capriles a Miami se produjo luego de que Maduro y otros funcionarios de su Gobierno denunciaran que el Gobierno de Estados Unidos, junto a cubanos y venezolanos exiliados, está detrás
Nicolás Maduro dijo el pasado 5 de septiembre, que el apagón que entonces dejó sin luz a 19 de los 23 estados del país formó parte de los planes de planes para derrocarlo, supuestamente ideados con el fin de causar un malestar popular.
A CLASES Hoy cuando se inicia el año escolar 2013-2014, el Gobierno Nacional distribuirá cinco millones de ejemplares de la Constitución venezolana en las escuelas del país. Nicolás Maduro subrayó que la Carta Magna fue hecha especialmente en función de los niños y la juventud de la patria, al tiempo que detalló que el objetivo de la entrega de la Constitución en los planteles educativos es que los estudiantes tomen conciencia y se apoderen de los valores consagrados en la misma. de nuevos planes para derrocarlo e incluso matarlo. El presidente de Venezuela dijo el pasado 5 de septiembre que el apagón que entonces dejó sin luz a 19 de los 23 estados del país formó parte de esos planes, algunos supuestamente ideados con el fin de causar un malestar popular que derive en una revuelta social que ponga fin a su Gobierno. Reunión con el Jpsuv Nicolás Maduro, encabezó ayer una bicicletada desde el Cuartel de la Montaña por el 5to aniversario de Jpusv. Al Jefe de Estado lo acompañaron la ministra del Deporte Alejandra Benítez, el ministro para la
Juventud Héctor Rodríguez y otros dirigentes de su tren ministerial. El recorrido se extendió a más de 8 kilómetros hasta la plaza de los Museos, desde donde el Primer Mandatario ofreció un discurso y aprobó recursos para la construcción de 10 nuevos polideportivos en la ciudad de Caracas. Asimismo, aprobó la conformación de un grupo de ciclistas que se encarguen de recorrer las calles de la capital todos los domingos. “Yo invito a toda la población de Caracas para que tomemos todos los domingos y levantemos un gran movimiento de ciclistas de Venezuela de todas las edades”, aseguró Maduro desde la tarima colocada en la Plaza de los Museos. Por último, el Presidente hizo referencia a una caída que sufrió mientras manejaba bicicleta, por estar conversando con el alcalde Jorge Rodríguez: “Nos estrellamos toditos”, dijo. Sueños de Bolívar Maduro, enfatizó ayer que los jóvenes venezolanos son la garantía de que los sueños del Libertador, Simón Bolívar, y del comandante supremo, Hugo Chávez, permanezcan en el tiempo. Recordó que el máximo líder de la Revolución Bolivariana consagró su vida por la libertad del pueblo venezolano. “La juventud es la garantía verdadera de los sueños de Bolívar y de Chávez permanezcan en el tiem-
po. Todo lo que hacemos hoy es para la juventud”, expresó el Jefe de Estado, quien también felicitó a todos los consejos comunales, comunas y movimientos sociales que han participado en el Censo Comunal 2013. Hizo extensiva sus felicitaciones a los militantes de la JPsuv, organización que desde su creación en el año 2008 hasta la fecha, suma alrededor de 2.200.000 jóvenes venezolanos inscritos, quienes mantienen vivo el legado y la lucha social de Chávez. En transmisión de Venezolana de Televisión, el presidente Maduro destacó que Chávez formó al pueblo de Venezuela sobre la base de valores para enfrentar cualquier batalla que se le presente. “Nuestro comandante supremo formó a un pueblo con valores, a un pueblo de guerreros preparado para cualquier batalla. Hoy, mañana y cuando vengan las batallas por la independencia”, agregó Maduro y acotó que la derecha desestima esta formación. Asimismo, resaltó que Chávez fue el joven eterno que sembró la semilla de la vida verdadera. “Chávez amó, tocó y quiso a todos. El que respetó al pueblo, el que nos enseñó a respetar al pueblo, sus valores. Ese fue Hugo Chávez y nosotros somos Chávez”, añadió. El Mandatario Nacional también llamó a la organización y movilización de los jóvenes para participar en los distintos temas de la sociedad venezolana.
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Recordó que en la Florida residen cerca de 200 mil compatriotas. “Lucharé para que los exiliados puedan regresar al país”, dijo. Agradeció a los votantes que transitaron 11 horas en autobuses para votar en los comcios presidenciales. Dos alcaldes estadounidenses asistieron. EFE
E
l excandidato presidencial y líder opositor venezolano, Henrique Capriles, aseguró ayer en Miami, Estados Unidos, que luchará “para que los exiliados puedan regresar a su país”, en un acto público al que asistieron cerca de 4.000 venezolanos. Invitado por la Universidad Miami Dade College (Florida) para pronunciar una conferencia sobre “La lucha por la democracia”, Capriles aprovechó la reunión con la colonia venezolana para prometerles que llevará a Miami “unos barcos para llenar-
Conferencia ante cuatro mil venezolanos en la Universidad Miami Dade College
Capriles exigió ayer en Miami la reapertura del consulado los de venezolanos y traerlos de regreso”. “Que no se me quede ninguno fuera. Quiero que ustedes regresen. Llegará el tiempo para que ustedes regresen, para que Venezuela sea lo que todos queremos”, dijo Capriles. En Florida viven más de 200.000 venezolanos, según la opositora Mesa de la Unidad, que calcula que más de 20.000 están inscritos como votantes. En el escenario del auditorio James L. Knight de Miami, y vestido con su habitual gorra y chaqueta con los colores de la bandera de Venezuela, HenriqueCapriles agradeció “a todos los venezolanos que están en el exilio” por su movilización en las dos últimas elecciones “para cambiar el país”. “Quiero darles las gracias de corazón. Muchos hicieron lo que pudieron para conseguir recursos y tomar un autobús 11 y 12 horas y poder expresarse (en las urnas)” añadió el líder de la oposición de Venezuela.
ALTERCADO Durante el acto, un hombre crítico con la política de Capriles fue expulsado del acto al levantar un cartel con críticas al gobernador de Miranda.
El presidente de la MDC, Eduardo Padrón, fue el encargado de darle la bienvenida a la ciudad estadounidense al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski.
Reapertura del Consulado Capriles, que pidió la reapertura del Consulado de Venezuela en Miami, aprovechó su visita en la ciudad para animar al exilio venezolano a luchar por el cambio en el país y mandó un mensaje a las voces críticas que dicen que el
gobernador de Miranda no está luchando por el pueblo venezolano. “Si en tres semanas cambiamos una realidad. ¿Cómo vamos a retroceder? Hay que luchar y ustedes están llamados a acompañarnos en esa lucha”, comentó Capriles.
Venezuela no es Cuba En su opinión, “el cambio de Venezuela también significará el cambio en Cuba, en la democracia y en la libertad”, y aseguró que eso debe pasar para que “en América Latina triunfe la democracia”. Sin embargo dejó claro que Venezuela “no tiene que cargar con Cuba”, aunque sí “ser solidarios” con ese pueblo. “Tenemos la fuerza para que se imponga la democracia en Cuba pero no tenemos que cargar con Cuba”, afirmó. Al evento acudieron algunas autoridades locales, como el alcalde de la ciudad de Miami, Tomás Regalado, y el alcalde de Doral, Luigi Boria, de nacionalidad venezolana.
4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
Su formación como Jeanette Rincón, directora de Extensión y Cultura de la UNICA, hoy en “Solo Mujeres” médico cirujano y sus creencias cristianas la llevan a considerar que el servicio a los más pobres debe ser DIVERSIDAD CULTURAL prioritario. Considera En enero de este año, que, a veces, “la Jeanette Rincón fue pobreza material la representante de la Universidad Católica Cecilio puede ser la suma Acosta (UNICA) en la II de todas, incluida Conferencia Internacional La religión le ha la espiritual”. del Grupo Sectorial de servido de base para
“Vamos hacia un proceso de FOTOS: VIANNY VILCHEZ
el ejercicio de la Medicina.
Sarita Chávez schavez@versionfinal.com.ve
E
s médico cirujano. Es comunicadora social. Es cristiana. Es aficionada a la lectura de la Filosofía. Es crítica de la sociedad moderna. Es Jeanette Rincón. —¿Le ha servido la religión para orientar su ejercicio médico? —Me ha servido de base. La Medicina es una forma de servir al otro. Me ha enseñado que tengo que aliviar al otro ser humano, servirlo y valorarlo. Pensé que una forma de seguir a Cristo era estar en contacto con el otro, aliviarlo. —¿Qué significa seguir a Cristo? —Vivir de acuerdo con los valores y con un propósito o un sentido en la vida que tiene que ver con él. —Cristo también tenía un sentido político. —Yo comencé muy joven, sin tener mucha conciencia de las implicaciones políticas, culturales y sociales del servicio médico. Voy reparando en esta realidad a medida que voy ejerciendo la Medicina. Si bien partí de un servicio directo a un paciente, que es el que tenía al frente, poco a poco fue como empecé a tener esa visión política. Se graduó de médico cirujano en 1987, el día de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre. Estudiar Medicina fue un llamado, “porque a los 16 años tuve un encuentro con la persona de Cristo”. A partir de ese momento le vio otro rostro a la religión heredada: entendió que Jesús no había resucitado, sino que estaba vivo. —Hice la práctica rural en el estado Lara —indica—, a donde fui en 1988, tres meses después de egresar. Fue una experiencia muy importante, porque me inspiraba el contacto con gente realmente necesitada y pobre. Esto se sumó a todo lo que fue la experiencia de la III Conferencia General de la Iglesia latinoamericana, realizada en Puebla en 1979: la opción preferencial por los pobres. Aunque actualmente no está atendiendo en un consultorio, sí está en otro tipo de ejercicio médico. “También nos forman para administrar salud y para participar en
programas de promoción y de educación para la salud. Podemos ser docentes en el área de la Medicina o de la salud en general”. Precisamente, se encuentra en la docencia desde el año 2001 en la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA). Allí imparte clases en el área de comunicación y salud, específicamente en la cátedra Comunicación y Desarrollo. “Siento que estoy en el ejercicio médico, porque al hablar de desarrollo humano o social es necesario plantear las variables de la salud. Debo hablar de mortalidad infantil, de Sida, de salud materna, entre otros temas; por lo tanto, no siento que estoy haciendo algo distinto del ejercicio médico”. Mientras hacía la práctica rural en el estado Lara, optó, mediante un concurso en 1989, a un internado rotatorio en el hospital Chiquinquirá de Maracaibo, donde estuvo hasta 1994. En este año concursó para un posgrado en Pediatría en el mismo centro hospitalario. Ganó, renunció al internado e ingresó como residente. Fue al momento de entrar en el
mundo de la Pediatría en este centro de salud cuando descubrió la dimensión política de la Medicina. Para explicar, aclara que esta especialidad también está vinculada con otros elementos, como la administración pública y la corrupción. “¿Cuántos niños no vi padecer por complicación o incluso morir simplemente por un problema de deshonestidad, corrupción, desidia de parte del administrador en el hospital Chiquinquirá? Al darme cuenta de esta situación pensé que no podía quedarme indiferente”. Pero también hubo un hecho positivo: “Poco a poco fui dándome cuenta de las vinculaciones de la salud pública, una de las cuales es la promoción de salud. Por ello comencé a ver los medios de comunicación social como herramientas para promover y educar al ciudadano en el área de la salud”. Quien como médico vivió muy de cerca una situación de corrupción alarmante, narra la situación del momento: “Cuando vi a las madres y a los niños padecer por falta de insumos en el hospital, lo que me
Ciencias Sociales de la Federación Internacional de Universidades Católicas, que se realizó en Bangalore, India. En este evento expuso sus ideas sobre la necesidad de respetar la biodiversidad y la diversidad cultural. Al respecto expone: “Progresivamente se ha ido generando la conciencia de que se debe reconocer al otro como una persona tan digna como cualquiera, a pesar de que las creencias y los valores sean distintos. Hay una conciencia creciente de la dignidad del otro y de la dignidad de la naturaleza, concebida como ser vivo que debe ser cuidado y respetado. Ahora, ¿cuánto tiempo pasará para que sea una realidad en todo el planeta? No lo sé”.
Al momento de denunciar la corrupción en el hospital Chiquinquirá, se inició su labor periodística.
parecía una injusticia muy grande, entre otras razones porque la Iglesia latinoamericana habla de un pecado social, decidí ir a los medios a denunciar”.
—¿Qué se siente ver morir a un niño? —Es indescriptible el dolor. Y dependiendo de la causa, puede ser dolor, frustración, rabia, rabia, ra-
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5
democratización en el mundo” Ciudadanía en salud En los años noventa trabajó con la Arquidiócesis en la promoción de la salud y del movimiento comunitario de la población. De allí pasó a un ambulatorio ubicado en la confluencia de tres barrios wayuu: Chino Julio, Catatumbo e Indio Mara, en la parroquia Ildefonso Vásquez. En ese lugar desarrolló toda una experiencia de trabajo en la organización popular de bia. Si se está consciente de que el niño se está muriendo como consecuencia de la corrupción o por desidia, aquello es una indignación muy grande, tan grande que podemos llegar a la rebeldía, porque esa situación va contra todo. En un estudio que hice en mi tesis de grado para Pediatría, escribí sobre casos de niños que tenían hasta un día o día y medio de hospitalizados y no habían recibido la primera dosis indicada. Todos los pequeños a quienes no se les suministró el medicamento durante el primer día, murieron. Toda este estado de anomalía llevó a esta médico a tomar la decisión de denunciar públicamente. Pero antes, al ver las irregularidades, siguió los canales administrativos: una carta de denuncia al jefe del departamento respectivo, quien no prestó atención. Luego, acudió al director del hospital y a la comisión técnica. Tampoco tuvo éxito allí. Paso siguiente: salió a buscar a la prensa para difundir públicamente lo que era un trastorno administrativo. La respuesta “natural” y politiquera de parte de los otros jefes de departamento fue solicitar que la llevaran al Tribunal Disciplinario del Colegio de Médicos y que la suspendieran del posgrado. No lograron el cometido porque la coordinadora de los estudios evitó el atropello. Algo logró con su tenacidad: pusieron presas a dos personas después de que le llevó el caso a la presidenta de la Comisión de Salud del Senado del Congreso de la República, Lolita Aniyar de Castro, y ambas hicieron algunas denuncias. Pero como suele suceder en Venezuela, “a la vuelta de cinco años estaban otra vez en la vieja práctica: en las noches se robaban los materiales médico-quirúrgicos y los vendían fuera del hospital”. Lo que vino a continuación era de esperarse: — Le fui a tocar la puerta al obispo de Maracaibo. Allí comenzó mi
los indígenas y contribuyó a conformar comités de salud asociados a los distintos ambulatorios o a las comunidades eclesiales de base. Con esta actividad buscó crear promotores en salud para ir construyendo la ciudadanía en esta área. En los siete años que estuvo en el ambulatorio se dedicó a la tarea de que el wayuu se dedicara a cuidar su salud y periodismo, porque a la autoridad eclesiástica le llevé todo el registro fotográfico que hice de la situación. A partir de ese momento comenzamos un trabajo conjunto con la Arquidiócesis de Maracaibo; posteriormente comencé con una columna sobre salud en el diario La Columna, después inicié una página, que más tarde se convirtió en un suplemento. Luego iniciamos un programa de radio y mucho después uno de televisión. Toda esta experiencia fue decisiva para que iniciara los estudios de Comunicación Social en la UNICA, en 1995. —¿Cuándo estaba en el hospital Chiquinquirá pensaba que podía ayudar a cambiar una situación general, que su trabajo podía ayudar a transformar el mundo o, sencillamente, creía que podía resolver solamente casos específicos? —Cuando tenemos veinte años creemos que podemos cambiar el mundo y por eso el acercamiento con gente que puede hacer algún trabajo útil. Después nos vamos encontrando con resistencias, pero lo importante es trabajar en microespacios sin dejar de mirar el horizonte. —¿Cómo ve actualmente el mundo? ¿Llegará el momento en que habrá justicia? —Tiene que haber una solución, no puede ser de otra manera. Tiene que haber esperanza. Hay una esperanza en el ser humano. Yo creo mucho en el pensamiento de Teilhard de Chardin, en el sentido de que vamos evolucionando hacia esa cúspide que es Cristo y que él también identifica como el alfa y el omega de la historia. Vamos en ascenso. Esto quizás no lo vemos porque nuestra capacidad de ver con plenitud el tiempo histórico de la humanidad es limitada. Pero a veces pienso que a pesar de esa posibilidad que tiene el ser humano para la autodestrucción y la del planeta, cada vez se tiene mayor conciencia para reconocer y valorar al otro.
“Hay una esperanza en el ser humano”, asegura quien tiene una vida profesional polifacética.
la de su gente. Además, se propuso investigar cuáles eran las creencias de las personas en relación con algunos problemas de salud y cómo se efectuaba el proceso de comunicación debido a la barrera lingüística existente. Su preocupación básica fue cómo ejercer con propiedad la Medicina occidental en medio de una cultura diferente. —Sin embargo, hay evidencias de lo contrario. Por ejemplo, el neoliberalismo está arropando a casi todo el planeta y lo está empobreciendo. —Claro, pero yo siento que ahora hay más gente consciente de esta situación. En todas partes hay cada vez más ciudadanos muy responsables desde el punto de vista político. Todo lo que es el consumismo y la violencia, que son la carga fundamental de la cultura occidental, es lo que nos está llevando a este momento crítico que en algún momento tocará fondo. Surge un movimiento humanista como respuesta, lo que indica que la gente está reaccionando. Ha habido una evolución hacia lo positivo, un poco lenta, es verdad, con atrasos y retrocesos, pero sí vamos hacia adelante en este camino de hacer valer la vida y el sentido de lo humano. —¿De qué otra manera se manifiesta la violencia en la sociedad moderna? —Los fundamentos de la sociedad moderna han engendrado violencia. Los valores dominantes han terminado por cosificar al hombre y negar otras dimensiones suyas y de la vida en sociedad. También niegan a las personas que no entran dentro de los parámetros de normalidad, tales como los patrones oficiales de belleza y de conocimiento. Esta forma de concebir el mundo y la sociedad va engendrando violencia, que puede ser también psicológica y espiritual. —¿Cree usted que en Latinoamérica o, al menos, en Venezuela haya posibilidad de erradicar la pobreza? Esta ha terminado por ser una condición para la compra-venta de incautos, situación generada por los imperecederos caudillos que llegan con programas de gobierno que se desvanecen. La pobreza es el motivo que los lleva a tomar el poder, pero resulta que el correlato de este hecho es que los gobiernos terminan siendo autoritarios,
fascistas y siguiendo los antivalores de la sociedad moderna. ¿Qué caminos hay fuera de ese poder tradicional? —Tenemos que seguir trabajando para formar y capacitar. Lo creo porque yo formé parte de ese río de gente que se estaba formando de acuerdo con los principios de la Teología de la Liberación. Entonces creíamos que llegaría el día de la transformación, una especie de advenimiento del paraíso o la segunda venida de Cristo. Muchos teníamos el sueño de que nuestro trabajo de organización en los barrios, de formación de comités de salud, en el área cultural o en comunicación alternativa, terminaría convirtiéndose en parte de las políticas públicas, es decir, se institucionalizaría. Y sucedió que el actual gobierno desde sus inicios hizo algo de lo que tantos grupos venían proyectando desde hacía años. Muchos apoyaron lo que trajo el nuevo modelo gubernamental; otros, en cambio, quedamos a la expectativa porque nos parecía que llegaba con ciertos rasgos autoritarios. No obstante la crítica que hace, esta pediatra, epidemióloga y actual directora de Extensión y Cultura de la UNICA, considera que
sí hubo cambios. “Los hubo en la actitud del pobre, que es lo más importante. El pobre quedó visibilizado y se generó en ellos la autoestima. Por ello, ese camino iba bien”. Pero a pesar de esta circunstancia favorable, hubo un problema: no se escuchó a la otra parte del país, se le dio la espalda, lo cual fue completamente innecesario y anacrónico porque estamos en el siglo XXI, cuando la sociedad está completamente intercomunicada y cuando el valor está en la posibilidad de interacción de las diferentes partes. Conclusión: Fue un proyecto que se derrumbó. Nos toca entonces seguir pacientemente con el trabajo de formación para otro tipo de gobierno que vendrá después”. —¿Cómo será ese tipo de gobierno? —Tendrá semejanzas con el que hemos tenido, pero democrático. Debe ser democrático. Este proceso de democratización quizás se vaya generalizando, porque hay una inquietud mundial en los decolonizados. Nadie que converse con Jeanette Rincón sería capaz de negar su optimismo. Para muestra, un botón: —¿Cuándo usted muera habrá cambiado un poco el mundo? —Sí, definitivamente.
6 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
Expectativas gremiales hoy en el inicio del nuevo año en la primaria
Dudas sobre arreglo de las escuelas Según el dirigente Gualberto Mass y Rubí, de los 600 planteles del Zulia, muchos presentan problemas. Advirtió que no va a tapar deficiencias. No está planteada alguna huelga. Los maestros esperan aumentos salariales. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
a denominada “Fiesta Escolar 2013” inicia hoy con el retorno unos diez millones de estudiantes de primaria en todo el país; pero según los representantes de los sindicatos de educación, este comienzo se verá empañado por las precarias condiciones de algunos planteles. De acuerdo con el cronograma anunciado por la Ministra para la Educación, Maryan Hanson, hoy iniciarán las escuelas básicas, el lunes 23 en las aldeas universitarias y el lunes 30 de septiembre en los liceos. Sin embargo, Gualberto Mas y Rubí, presidente del Sindicato Único del Magisterio Zuliano manifestó
que esta semana podría calificarse como irregular, dado que aún se desconoce a plenitud cuántos y cuáles han sido los planteles que fueron saqueados o deteriorados durante el asueto de vacaciones. En el Zulia -Mas y Rubí informó que ha recibido llamadas de directores y supervisores del oeste de Maracaibo denunciando que no están en condiciones de recibir a los estudiantes y los están obligando a comenzar las clases a toda costa. “Le hago el llamado al profesor Antonio Castejón (Secretario de Educación) a que preste atención a la situación, yo estoy seguro que ni el presidente Maduro y ni el gobernador Arias Cárdenas quieren que se les siga ocultando la realidad de las escuelas”. Dijo que los sindicatos están
Unos 600 planteles del Zulia retomarán sus actividades esta semana, según Gualberto Mas y Rubí, presidente del Suma, algunos no están en condiciones óptimas.
elaborado un trabajo de muestreo en los más de 600 planteles del estado para cuantificar las insuficiencias de estos e incluso saber cuáles son aquellas instituciones que no están funcionando en una planta física como tal. “Tenemos falta de mantenimiento y estructura, no hay dotación de artículos didácticos (...) y esto viene a ser un crimen contra la educación venezolana, esto no está nada bien”.
Añadió que es menester del Estado, velar porque no hayan deficiencias justo al inicio de las actividades. Aumento de sueldos Marlene Hernández, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros afirmó que hay un sentimiento de profunda preocupación, sobre todo, porque está sobre la mesa la exigencia de un aumento salarial que ha tenido largas.
EN PROTESTA Tanto Mas y Rubí como la profesora Hernández advirtieron que están dispuestos a seguir sus exigencias para que el aumento se dé este mismo mes. Aclararon que no se trataba de amenazas ni chantajes pues están buscando la estabilidad que por derecho tiene un trabajador. Mas y Rubí resaltó que no tomarán la suspensión de clases como alternativa de suspensión pues,los sindicatos han garantizado la asistencia de los educadores a sus puestos de trabajo. Expresó que esta semana, los docentes volverán a las aulas pensando en que después de once años, aún siguen ganando tres mil bolívares frente al alto costo de la vida. “Nosotros esperábamos que esta discusión se dieran en julio, antes empezar las vacaciones y se dilatado hasta lograr que los maestros estemos dispuestos a tomar las calles”. Mas y Rubí, por su lado agregó que finalmente se ha confirmado para este martes por la tarde, la primera reunión para discutir el aumento de salarios.
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
NEÓFITO, TA
PERTINAZ
LA NOTA
Persona recién convertida a una religión, adherida recientemente a una causa, o recién incorporada a una agrupación o colectividad.
Obstinado, terco o muy tenaz en su dictamen o resolución. Enfermedad pertinaz.
La grafía «así mismo» significa ‘de ese modo’: Lo hizo así mismo, como te lo digo. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
ENCUENTRO
Redieluz forma a los estudiantes interesados en la investigación
LUZ tiene 78 investigadores de talla nacional
Reyes K. Villamizar P.
U
na de las cualidades que necesita una persona para dedicarse a la investigación es la paciencia. Pero más allá de eso, necesita tener el interés en descubrir el por qué la sociedad tiene determinados problemas y en función de ellos, resolverlos. ¿Pero cómo saber si hay no el potencial para ser un investigador? –La respuesta- según Julio Carruyo, estudiante de Medicina e investigador nacional, está en plantearse en un proyecto y encaminarse al proceso de indagación. Para ello, en la Universidad del Zulia existe una dependencia que se encarga de estimular y despertar en el estudiante el interés de investigar. La Red de Investigación Estudiantil de LUZ (Redieluz) es un programa cuyo propósito es desarrollar la investigación científica, humanística y tecnológica. A sus cinco años de creación este programa ya cuenta con 78 investigadores nacionales institucionalizados y avalados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y por el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología. Estos jóvenes han venido trabajando principalmente en el área de la salud y el entorno social del estado Zulia, apoyándose en las políticas de formación ofrecidas por la institución. Por y para estudiantes Los estudiantes son los que agencian el programa Redieluz, dice la Luz Maritza Reyes, de la Comisión de Gestión y Desarrollo
Equipo de Universidades
VIANNY VÍLCHEZ
Proyectos en pro de la comunidad son el principal objeto de estudio de los jóvenes. Adelantan trabajos en tres sectores de Maracaibo. LUZ es la única universidad del país que forma a estudiantes en la investigación. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
Congreso Cultural Universitario inicia inscripciones
Dalia Plata (Comisión de Formación), Doris García (Coordinadora del Congreso), Luz Maritza Reyes (Comisión de Gestión y Desarrollo) y Julio Carruyo (Comisión Estudiantil) coordinan la Red de Investigación Estudiantil de la Universidad del Zulia.
de la Investigación. “Ellos gestionan sus propios proyectos siempre acompañados de un tutor académico que los acompaña en todo el proceso, este modelo es único en el país”. Asimismo, Jennifer Fuenmayor, estudiante del último año de Medicina e integrante de la red en su categoría A 1, destaca la importancia de desarrollar las capacidades investigativas durante el pregrado. Expresa que de allí dependerá la manera en cómo buscar respuesta a los conflictos en el trabajo, a fortalecer el análisis y sobre todo a desenvolverse mejor en el medio que se encuentre. “Actualmente estamos trabajando con tres comunidades de Maracaibo, Ziruma, Tarabas y Coruba; que son sectores bastante necesitados. Allí se está desarrollando un programa para la solución de sus problemas en el ámbito educativo y socio económico”. En tiempo breve Dalia Plata, coordinadora de la Comisión de Formación del Talento Humano explica que el requisito para pertenecer a la Redieluz es ser estudiante activo de la Universidad del Zulia y acudir a la Unidad de Investigación Estudiantil, que es el nexo de la Red con todas las facultades y núcleos. Según Plata, muchos estudiantes llegan con la inquietud de desarrollar un proyecto pero no
saben cómo empezar. Es justo allí donde interviene la Comisión de Formación para estimular ese interés y para ello cuentan con cuatro cursos de capacitación. “Se trata de un período inicial muy breve, los cursos se enmarcan en la Construcción de la Inteligencia Investigativa, el uso de las Fuentes de Investigación y laRedacción y Elaboración del Artículo Científico. En este período es donde se va evaluar la madurez investigativa del estudiante”. A juicio de la profesora Plata, quienes se han insertado en este campo ha permanecido atentos, y con ello confirma que sí hay reconocimiento en el estudiantado en que existe un espacio más de formación. “¿Estudiante que tengamos que se haya desanimado? Ninguno. A todos se les fortalece el vínculo y solos, buscan el camino porque se convence más de lo que está haciendo”. Por estos días, la Redieluz está organizando el segundo Congreso Venezolano y terceras Jornadas Nacionales de Investigación Estudiantil a realizarse en octubre, los días 21,22 y 23. Doris García, coordinadora general del Congreso dijo que este evento permitirá que los estudiantes de todo el país interactúen y compartan conocimientos, además de presentar lo que hasta ahora se ha logrado. Informó que este encuentro tendrá testimonios internacionales y servirá como pla-
EN PROCESO Enyelber León, estudiante del cuarto semestre de Bionálisis es otro de los jóvenes investigadores de LUZ y trabaja en el área de Desarrollo y Métodos Analíticos. Desde hace un año, León ha estudiando el comportamiento del cobre, el cinc y el selenio en la salud. “He estado viendo la acción que ejercen estos metales en los pacientes con pie diabético, sabiendo que estos oligoelementos trabajan en el proceso de cicatrización de la piel y qué tipo de tratamientos funcionan en ellos”. Bajo esta premisa, el objetivo de su investigación es diagnosticar los procesos anormales que se dan en ausencia de ellos y que derivan en muchas patologías. León señaló que este tipo proyectos, como otros que están en proceso en la Redieluz, buscan avanzar en la cura de enfermedades y dar soluciones a la comunidad. Agregó que la principal función de un investigador es aportar las herramientas para el desarrollo de una sociedad más próspera. taforma para la masificación de la investigación en la juventud venezolana.
El diálogo entre las artes y las culturas con el desarrollo humano y la sostenibilidad en el planeta será el tema central del III Congreso Nacional de Cultura Universitaria que se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL), en la ciudad de Maracaibo, del 8 al 11 de octubre de 2013. El proceso de inscripción está abierto hasta el 8 de octubre, y se espera la participación de la comunidad universitaria, los artistas, promotores y gestores culturales que hacen vida en nuestra región. Los interesados en participar en este encuentro, deben llenar la planilla de inscripción en línea en la siguiente dirección: http://www.comisiondedirectoresdecultura.com/inscripcion.php. Y para conocer más sobre el congreso simplemente deberán acceder a la cuenta electrónica: http://www.comisiondedirectoresdecultura. com/ El costo de participación es de Bs. 150 (estudiantes) y Bs. 250 (público en general). Haga clic para descargar la planilla de inscripción. Este evento, que se desarrollará en la ciudad de Maracaibo, en el marco de la celebración de los 30 años de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”. La actividad cuenta con el aval de más de 20 direcciones de Cultura de las diferentes universidades del país y será una ocasión propicia para discutir y reflexionar sobre la “Diversidades culturales: creación y desarrollo sostenible” en la búsqueda de soluciones integrales para las exigencias de nuestra sociedad venezolana. El programa de la actividad incluye el aporte de prestigiosos invitados nacionales e internacionales que con una agenda conjunta revisarán las experiencias artísticas culturales desde la identidad y patrimonio cultural, el diálogo sobre los derechos humanos y diversidad cultural y la responsabilidad social en el ámbito universitario.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
Felicitó al mandatario ruso por convencer Bashar Al Assad de entregar el arsenal tóxico. “No estamos en la guerra fría”, aclaró. Describió al gobierno de Damasco como “un régimen mortífero”
Reacción tras el acuerdo que permite eliminar las armas químicas
Obama calificó al líder sirio como un “cliente” de Putin
AFP
E
l presidente de Estados Unidos Barack Obama se declaró satisfecho, en una entrevista difundida ayer, por el hecho de que su par ruso Vladimir Putin haya asumido la responsabilidad de empujar a su “cliente”, el presidente sirio Bashar al Asad, a desmantelar su arsenal químico. “Lo felicito por haberse implicado. Lo felicito por haber dicho: ‘yo tomo la responsabilidad de empujar a mi cliente, el régimen de Asad, a administrar sus armas químicas’”, dijo Obama en una entrevista con la cadena ABC News grabada el viernes. “Putin y yo tenemos grandes diferencias en un amplio abanico de problemas. Pero puedo hablarle. Trabajamos juntos en importantes asuntos”, por ejemplo en materia de operaciones contra el terrorismo, señaló el presidente. No estamos en la guerra fría. No existe competencia entre Estados Unidos y Ru-
“Putin y yo tenemos grandes diferencias en un amplio abanico de problemas. Pero puedo hablarle. Trabajamos juntos en importantes asuntos”, dijo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama en una entrevista.
sia”, agregó Obama, y destacó que las relaciones bilaterales siempre habían sido marcadas por la doctrina del expresidente Ronald Reagan: “confianza pero vigilancia”, recordó. “Todo esto es visto desde
el prisma de la oposición rusoestadounidense. Pero no se trata de eso. Se trata de asegurarse de que las peores armas no estén en manos de un régimen mortífero o de algunos miembros de la opo-
sición, opuestos tanto a Estados Unidos como a Asad”, añadió. La entrevista con ABC fue grabada antes del anuncio del acuerdo entre Washington y Moscú sobre el desmantelamiento
del arsenal químico de Siria. El acuerdo, difundido el sábado por los jefes de la diplomacia de ambos países, John Kerry y Serguei Lavrov, obliga a Damasco a presentar en el plazo de una semana una lista de sus armas químicas, que deben a su vez ser destruidas antes del fin del primer semestre de 2014. Obama en un comunicado subrayó que espera que el régimen de Bashar al Asad “esté a la altura de sus compromisos”, y agregó que “Estados Unidos sigue preparado para actuar” en caso que la diplomacia fracase. Afirmó que el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia fue posible “en parte” por lo que calificó como su creíble amenaza de usar la fuerza contra Siria como castigo por el supuesto uso de armas químicas contra civiles el mes pasado. Washington responsabiliza al régimen de Al Asad por la muerte de unas 1.400 personas durante un supuesto ataque con armas químicas a las afueras de Damasco el 21 de agosto.
Ban Ki-moon dijo que el reporte iba a “concluir de manera apabullante”
ONU presentará hoy su informe sobre armas químicas en Siria AFP Los diplomáticos de la ONU analizaron “cada palabra” del informe sobre el uso de armas químicas en Siria que el secretario general Ban Ki-moon presentará hoy ante el Consejo de Seguridad, afirmaron ayer altos funcionarios del organismo. Ban, que presentará el informe a las 15H15 GMT de hoy, había asegurado el viernes que el reporte de los expertos iba a “concluir de manera apabullante” que efectivamente hubo utilización de armas químicas el 21 de agosto a las afueras de Damasco, un ataque que según Washington dejó más de 1.400 muertos y del que responsabiliza al régimen de Damasco. El informe de los expertos de la ONU no prevé señalar a un culpable del ataque, pero los diplomáticos consideran que los detalles del documento permitirán identificar
a los responsables y que quienes respaldan al presidente Bashar al Asad deberán aportar pruebas de su inocencia. “Rusia, los estadounidenses, todos los campos, ejercieron presión sobre este informe”, dijo un alto funcionario de la ONU a la AFP que se expresó a condición de mantener el anonimato. “La oficina de Ban Ki-moon evaluó cada palabra. El mensaje debe mostrar la gravedad del ataque pero también respaldar la iniciativa ruso-estadounidense”, agregó. El acuerdo sellado el sábado en Ginebra entre Washington y Moscú sobre el arsenal químico en Siria debe conducir a la adopción de una resolución, la semana próxima, por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre el cual se prevé que el informe de los expertos tenga fuerte influencia.
Gran cantidad de pruebas El 18 de agosto, los inspectores de la ONU llegaron a Siria para investigar sobre denuncias de utilización de armas químicas el 19 de marzo en las cercanías de la ciudad de Alepo y dos otros lugares mantenidos en secreto. Pero el equipo, dirigido por el sueco Ake Sellström, no pudo llegar hasta el 28 a la zona de Guta oriental, un suburbio de Damasco en manos de los rebeldes, donde tuvo lugar el ataque el 21. En el lugar, los inspectores recogieron “una considerable cantidad de pruebas -evidencia a través de muestras, extracciones, entrevistas con testigos y a partir de ahí podrán reconstruir un relato de los sucesos basado en los hechos, lo que permitirá esclarecer los sucesos más decisivos del 21 de agosto”, declaró una portavoz de la ONU el 29 de agosto.
El profesor Ake Sellstrom, jefe del equipo de trabajo de armas químicas en Siria, entreguó el informe sobre el 21 de agosto 2013 al secretario general de la ONU Ban Ki-moon.
Las pruebas de cabello, orina, sangre y de tierra fueran analizados en laboratorios de Finlandia, Suecia, Alemania y Suiza, según la ONU. “La comisión tuvo acceso a un número muy importante de pruebas”, según afirmó un diplomático del Consejo de Seguridad, que
habló en condición de anonimato. “Quien sea que lea el informe podrá adivinar quien ha realizado (el ataque)”. “Eso no es lo que cuenta ahora”, añade otro. “Lo que cuenta ahora son las negociaciones para una resolución de la ONU sobre el acuerdo de Ginebra”.
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
Confesión de la Cruz Roja en el Departamento de Nariño
Las Farc capturaron a un militar y luego de curarlo lo devolvieron El pasado jueves fue retenido en un combate. Le aplicaron penicilina. Le atendieron una herida. Un norteamericano sigue en cautiverio. AFP
U
n militar que cayó en poder de las Farc tras un combate en el sur de Colombia fue entregado ayer por la guerrilla al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), informó el organismo humanitario. El suboficial del Ejército Jonathan Mora, quien resultó herido en un enfrentamiento el pasado jueves, quedó en libertad en una zona rural de la localidad de Samaniego, en el departamento de Nariño. “El operativo fue realizado de manera muy rápida y discreta, y es lo que nos ayuda mucho para ese tipo de operaciones”, dijo Olivier Dorighel, jefe de la oficina del CICR en la ciudad de Pasto, capital de Nariño.
Ayer fue liberado el suboficial Jonathan Mora. El militar fue capturado por la Farc tras resultar herido en un enfrentamiento en el municipio “La Llanada”, situado en el departamento de Nariño, al sur de Colombia.
El responsable señaló a la cadena privada Caracol que Mora recibió atención de los rebeldes, quienes le suministraron medicinas. “Hemos hecho un primer examen, él tenía una herida en la base del pie, había sido tratado por el grupo, le habían dado penicilina y eso ayudó bastante también”, sostuvo. Mora quedó en poder de los guerrilleros luego de un choque arma-
do en el municipio de La Llanada, indicó el secretario de gobierno de Nariño, Jaime Rodríguez. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), que llevan a cabo un proceso de paz con el gobierno colombiano en Cuba, mantienen cautivo al militar retirado estadounidense Kevin Scott Sutay desde el pasado 20 de junio. El grupo exige que se conforme
una comisión con presencia de la senadora liberal Piedad Córdoba para entregar al norteamericano, pero el presidente Juan Manuel Santos solo ha autorizado al Cicr. Las Farc se comprometieron a principios de 2012 a no realizar más secuestros de civiles para iniciar la negociación de paz con el gobierno de Santos, la cual se desarrolla desde noviembre pasado.
BOLIVIA
Acusan a EEUU de tergiversar informe antidrogas Redacción/ Mundo El gobierno boliviano acusó a Estados Unidos de manipular los informes de la lucha contra las drogas con la intención de desprestigiar lo que hace el país en su cruzada contra los narcóticos. Un comunicado de prensa del Ministerio de Gobierno destaca que Bolivia ha conseguido logros históricos, reconocidos por la comunidad internacional, en tanto Estados Unidos hace lo posible por ignorarlos. La nota de prensa destaca que el accionar de Estados Unidos es el típico copiar y pegar, si se comparan los documentos de la administración de Barack Obama con los de la época de George W. Bush. El gobierno boliviano salió al paso a las versiones de la administración de Obama, luego de que incluyera nuevamente a Bolivia en una lista de países “que supuestamente han fracasado manifiestamente durante los 12 meses en la lucha contra las drogas”. El presidente Obama hace esa afirmación pese a que hace tan solo dos meses atrás, en julio de este año, el informe de la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca, verificó que la producción total de cocaína pura en Bolivia cayó en 18 por ciento desde 2011, dice la nota del Ministerio de Gobierno.
Catorce personas han muerto desde el sábado pasado en el estado de Guerrero
“Alerta roja” en México por el avance de la tormenta “Manuel” EFE El estado mexicano de Colima y una parte de Michoacán fueron declarados ayer en “alerta roja” (peligro máximo) ante la proximidad de la tormenta tropical “Manuel”, que deja fuertes lluvias en el sur y el oeste del país, informó una fuente oficial. En un comunicado emitido ayer a las 10:30, hora local, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) señaló que, además, están en “alerta naranja” (peligro alto) los estados de Nayarit, el resto de Michoacán, el sur de Jalisco y el oeste de Guerrero. Otros estados que presentan niveles inferiores de alerta son los de Sinaloa y Oaxaca. Por la proximidad de “Manuel”
a los estados bañados por el océano Pacífico y las persistentes lluvias, se encuentra en alerta la franja costera que discurre desde Acapulco, en Guerrero, hasta Cabo Corrientes, en Jalisco. Hasta el momento, los mayores daños en la cuenca del Pacífico se han detectado en Guerrero, donde catorce personas han muerto desde la tarde del sábado por derrumbes y accidentes causados por las lluvias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló ayer en un boletín emitido a las 10:30, hora local, (15.30 GMT) que el centro de la tormenta se localizaba este domingo a 45 kilómetros al oeste-suroeste de Aquila, en el estado de Michoacán, y 45 más al sur de Tecomán, en Colima.
Recorrido La tormenta “Manuel” se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora acompañada de vientos sostenidos de 110 kilómetros y rachas de hasta 140 kilómetros. En las próximas horas se esperan lluvias torrenciales (ayer), de más de 150 litros por metro cuadrado, en Guerrero y Michoacán, y de muy fuertes a intensas en Colima, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Morelos y en el Distrito Federal, donde está la capital del país. Operativo desplegado Por la progresión de “Manuel”, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desplazó a los estados de Guerrero y Michoacán a 382 tra-
Hasta el momento la tormenta dejó desde el sábado 14 fallecidos.
bajadores, 110 vehículos, 3 de ellos todoterrenos, 62 grúas, 2 helicópteros y 12 plantas de suministro de energía de emergencia. “Manuel” es el decimotercer ciclón tropical con nombre de la temporada 2013 en el Pacífico, donde se han formado los huracanes “Bárbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”,
“Gil” y “Henriette”, así como las tormentas tropicales “Alvin”, “Flossie”, “Ivo”, “Juliette”, “Kiko”, “Lorena” y ahora “Manuel”. Para la presente temporada se pronostican 19 ciclones tropicales con nombre en el Pacífico, entre ellos ocho huracanes moderados y cinco intensos.
10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
BREVES EE UU
Recuentan votos para decidir alcaldía de Nueva York EFE.- La Junta Electoral de Nueva York comenzará hoy el recuento de los votos ausentes en las elecciones primarias del pasado martes para decidir el candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de esa ciudad del noreste de EE.UU., informaron hoy fuentes oficiales. Según las autoridades, hay unos 78.000 votos ausentes o de personas que votaron bajo juramento tras encontrar que no estaban incluidas en las listas de electores registrados, lo que supone casi un 10 % del total de sufragios emitidos el pasado martes.
EE UU
Fracasa el intento de un joven de cruzar el Atlántico AFP.- Un aventurero estadounidense que pretendía cruzar el Atlántico colgado de cientos de globos inflados con helio se vio obligado a aterrizar en la noche del jueves en la provincia canadiense de Terranova y Labrador, pocas horas después de haber despegado. Jonathan Trappe, de 39 años, cuyo proyecto recuerda la película animada ‘Up, una aventura de altura’, partió el jueves por la mañana de la ciudad de Caribou (Maine, noreste de EEUU) y aterrizó “sin problemas” al atardecer en una remota zona de Terranova, al oeste de la localidad de Corner Brook, informó en su página de Facebook.
TECNOLOGÍA
Japón lanza con éxito su primer cohete Epsilon AFP.- Japón envió el pasado sábado al espacio un telescopio de observación re mota de planetas gracias al Epsilon-1, un cohete pequeño y fácil de poner en órbita que abre una nueva era de lanzamientos a bajo coste. Epsilon, de 24 metros de alto y 91 toneladas, despegó del centro espacial de Uchinura, situado entre las montañas de la prefectura de Kagoshima, a las 14h00 (05h00 GMT), según las imágenes en directo difundidas por la agencia nipona de exploración espacial (Jaxa), “el telescopiosatélite Sprint-A se separó como estaba previsto”, aproximadamente una hora después del despegue.
Los clérigos reconocen La Conferencia Episcopal pidió al gobierno de Raúl Castro políticas democráticas las reformas que se han venido dando en la isla, pero creen que aún falta muchas medidas que tomar. De igual forma, admiten el acercamiento que ha tenido la iglesia con el régimen. Para ellos es necesario hacer cambios en el ámbito económico.
Nuevo orden político reclaman para Cuba
AFP
L
a Conferencia Episcopal de Cuba pidió ayer al gobierno de Raúl Castro que emprenda reformas políticas democráticas, que acompañen a los cambios económicos que han abierto espacio a la iniciativa privada, en su mensaje más directo al régimen comunista de la isla en dos décadas. “Las esperanzas de un futuro mejor incluyen también un nuevo orden político”, afirmaron los obispos católicos en una carta pastoral titulada “La Esperanza no defrauda”, publicada en su sitio web (www.iglesiacubana.org). “Como ha venido ocurriendo en el aspecto económico, creemos imprescindible en nuestra realidad cubana una actualización o puesta al día de la legislación nacional en el orden político”, agregaron. “Actualización” es el nombre que le da La Habana al proceso de reformas económicas. La Conferencia Episcopal, que preside el arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, destacó que “Cuba está llamada a ser una sociedad plural, siendo la suma de muchas realidades cubanas”, porque “Cuba es la nación de todos los cubanos, con sus diferencias y aspiraciones”.
La Conferencia Episcopal de Cuba pidió ayer a Raúl Castro a continuar con las reformas económicas del país y adoptar medidas más democráticas.
“Debe haber derecho a la diversidad con respecto al pensamiento, a la creatividad, a la búsqueda de la verdad. De la diversidad surge la necesidad del diálogo”, añadieron los prelados, que también abogaron por un “diálogo” en favor de la reconciliación nacional”. La Iglesia Católica, que en los años 60 tuvo tensas relaciones con Fidel Castro, es ahora el único interlocutor del gobierno comunista desde que el cardenal Ortega y Raúl Castro iniciaron en 2010 un inédito diálogo cuyo resultado más sonado fue la excarcelación de unos 130 presos políticos. Los obispos también pidieron a Raúl Castro --quien sustituyó en el mando a su hermano enfermo en 2006-- que trate de mejorar los lazos con Estados Unidos, que carece de relaciones diplomáticas con
La Habana y mantiene un embargo económico a la isla desde hace medio siglo. “Se hace necesario considerar las relaciones de Cuba con los Estados Unidos, que durante largas décadas, de diverso modo y de manera constante y profunda, han afectado la vida de nuestro pueblo”, dijo la Conferencia. “En ese sentido, exhortamos, además, a que se fomenten nuevas iniciativas de diálogo”, dice la carta, la más directa en dos décadas desde que los obispos publicaron en 1993 “El amor todo lo puede”, en el momento más duro de la crisis económica que golpeó a Cuba tras la desintegración de la ex Unión Soviética, en 1991. Medidas Respecto a las reformas econó-
micas de Raúl Castro, que buscan hacer eficiente el agotado modelo económico cubano de corte soviético, los obispos opinaron que éstas han abierto nuevas “posibilidades” a los cubanos para emprender negocios privados y eliminaron “medidas restrictivas que atentaban contra la dignidad de los ciudadanos”. No obstante, destacaron que esas medidas son “incipientes” y “queremos ver en todo esto (...) el inicio de un proceso de reformas siempre más amplias en bien de la población y de las nuevas generaciones de cubanos”. “Esperamos que estas reformas, al igual que otras acciones que consideramos necesarias, lleguen ciertamente a alcanzarse”, dijeron los obispos.
Continúa en el limbo la posible visita a Washington
La Presidenta de Brasil no supera todavía la molestia con EE UU AFP La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, decidirá si viaja a Washington en visita oficial en octubre próximo después de reunirse con su canciller Luis Alberto Figueiredo, informó la presidencia. El canciller viajó a Estados Unidos, donde mantuvo una serie de reuniones, entre ellas con la asesora de seguridad nacional Susan Rice, para dialogar sobre las denuncias de espionaje estadounidense a Brasil. “El viaje no está cancelado. La
presidenta aún debe reunirse con el canciller Luiz Alberto Figueiredo, quien fue a Estados Unidos a recabar información”, dijo este domingo a la AFP la oficina de prensa de Palacio de Planalto, sede de la presidencia. “La decisión sobre la visita de Estado a los Estados Unidos sólo será tomada después del encuentro de la presidenta Dilma con el ministro Figueiredo”, había dicho el portavoz Thomas Traumann, según informó el blog de Palacio de Planalto en su cuenta de twitter la noche del sábado.
Figueiredo estará en su despacho en Brasilia el lunes, señaló a la AFP la cancillería. De acuerdo con los diarios brasileños Folha de Sao Paulo y O Globo, que citaron el domingo a un “auxiliar directo de la presidenta”, Rousseff suspenderá su viaje a Washington previsto para el 23 de octubre debido a las denuncias de espionaje. Rousseff habló sobre las denuncias de espionaje con su par estadounidense Barack Obama en San Petersburgo, al margen de la cumbre del G20. Según la gobernante, Obama se
comprometió a dar una respuesta sobre el tema del espionaje antes del miércoles pasado a las autoridades brasileñas, información que no ha sido divulgada. Rousseff expresó su “indignación” por las denuncias de que la agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) habría espiado sus comunicaciones y las de varios de sus asesores. Nuevas denuncias emergieron la semana pasada, cuando la TV Globo dijo que la NSA también investigó a la gigante petrolera estatal brasileña Petrobras.
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11
Usarán enormes cadenas de acero. Al menos, 100 técnicos estarán al frente del trabajo. La inversión supera los 600 millones de euros. Más de 400 periodistas están acreditados para transmitir las operaciones en directo desde el puerto de Giglio.
Ejecutan una maniobra sin precedentes para enderezar el “Costa Concordia
El crucero hundido en Italia estará hoy en la mira mundial
AFP
L
a pequeña isla toscana del Giglio se preparaba ayer para al operativo de enderezamiento del enorme barco “Costa Concordia”, encallado en su orilla desde hace más de año y medio, una maniobra prevista para hoy, jamás realizada antes en el mundo. La luz verde fue oficialmente dada transcurrida la media jornada de ayer por la Protección Civil italiana, al constatarse que las condiciones meteorológicas y marinas eran “compatibles” con la “factibilidad” de la operación, que empezará a las 06H00 locales (04H00 GMT) del lunes. “La isla esta preparada para este acontecimiento, estamos muy confiados en su buen desarrollo (...)”, afirmó Alessandro Centurioni, vicealcalde de Giglio y encargado del Medio Ambiente. “Por nada del mundo dejaré de asistir a este espectáculo, estaré en el puerto con el alcalde desde las 05H30”, dijo a la AFP. El operativo de enderezamien-
Alrededor de 43 toneladas es el peso del buque encallado en las aguas de la isla toscana del Giglio.
to de este gigantesco crucero, cuyo naufragio en enero de 2012 dejó 32 muertos, será seguido en directo por varias cadenas de televisión y otros medios, que han acreditado a 400 periodistas, fotógrafos y camarógrafos. Las autoridades han erigido un cordón de protección en torno de los restos de la nave. Desde el inicio del operativo ninguna embarcación --salvo las que participan en el enderezamiento-- podrá cruzar dicho
cordón, e incluso el sobrevuelo del “Concordia” quedará prohibido. El pequeño puerto de la isla, al que llegan numerosos transbordadores con turistas, permanecerá cerrado todo el día. “Enderezar el ‘Concordia’ representa ahora el menor riesgo”, aseguró ante los diputados el jefe de la Protección Civil, Franco Gabrielli, también comisario especial del gobierno a cargo de la gestión del ‘Concordia’. Los técnicos aseguran que el
Nuevas protestas movilizan a los latinos
Exigen reforma migratoria en Miami Equipo de Mundo Continúa la lucha de los latinos por una reforma migratoria en los Estados Unidos, y esta vez lo hicieron en grupos de ciclistas, según reseñó El Nuevo Herald. Así lo informó el diario de la Florida: “Un enorme mural artístico que abarca prácticamente toda la pared de un edificio que se levanta en la esquina de la quinta avenida del noroeste y la calle 24 en el distrito Wynwood de Miami sirvió el sábado como plataforma para una inusual protesta en favor de la reforma migratoria. El mural multicolor del artista urbano Rubén Ubiera de la República Dominicana, evoca esos frescos gigantescos del muralista mexicano del siglo 20 Diego Rivera, que contaban historias del convulso pasado de México así
como de los grandes movimientos sociales del mundo. El mural de Ubiera, que narra las historias de siete inmigrantes, fue el lugar perfecto para la manifestación en bicicleta que exigió que el Congreso apruebe la legislación para legalizar a más de 11 millones de inmigrantes indocumentados. Alrededor de 60 personas que montaban bicicletas recorrieron las calles de Miami desde la estación Vizcaya del Metrorail hasta el mural en Wynwood donde expresaron su solidaridad con los inmigrantes indocumentados que buscan la legalización. Entre los manifestantes en bicicleta estaba José Machado, uno de los inmigrantes representados en el mural de Ubiera. Machado, que fue traído aquí desde Nicaragua por sus padres
indocumentados cuando tenía seis años de edad, terminó viviendo bajo el cuidado del programa estatal para hijos que quedan sin padres, luego que su madre fue deportada cuando él tenía 14 años. “Es increíble”, Machado dijo a El Nuevo Herald el sábado refiriéndose al mural. Luego posó para los fotógrafos debajo de su gigantesca cara pintada en tonos azules en el mural. “Es parte de la historia y es una nueva forma de militancia”. En efecto, el mural es interactivo. En una esquina tiene un gigantesco código QR que se puede escanear con los teléfonos inteligentes. El escaneo lleva a una pagina web que contiene la información sobre los inmigrantes, como Machado, que están representados en el mural.
barco difícilmente habría soportado un tercer invierno en el agua. “Se presta la máxima atención a los eventuales problemas de naturaleza medioambiental”, aseguró Gabrielli. En torno al semihundido barco se han desplegado barreras marinas anticontaminantes. También se ha previsto el eventual bombeo de líquidos tóxicos que pudieran verterse del barco en el curso de la operación.
No menos de un centenar de personas participan en el operativo, inédito a nivel mundial para una embarcación semihundida de semejante tamaño, bajo la dirección del experto sudafricano de recuperación de navíos Nick Sloane. La operación, que durará prácticamente toda la jornada y correrá a cargo del armador, está evaluada en unos 600 millones de euros, una cifra que “aumenta” según Franco Porcellacchia, jefe de proyecto de Carnival, el grupo estadounidense que controla la compañía Costa. El navío, completamente tendido sobre su flanco derecho, fue estabilizado gracias a centenares de sacos de cemento colocados por submarinistas en el fondo del mar, y por una plataforma, del tamaño de un campo de fútbol, construida en el subsuelo marino, y sobre la cual se posará el barco. El navío iniciará la rotación impulsado por enormes cadenas de acero enlazadas a torrecillas, instaladas para la ocasión. Luego, a partir de un cierto grado, será la fuerza de gravedad la que impulsará al barco hacia la posición vertical, según el proyecto. En fin, varios meses después, el armazón de lo que fuera un palacio flotante será totalmente reflotado y remolcado lejos de Giglio.
URUGUAY
Todos los uruguayos serán considerados donantes al morir EFE. A partir de una nueva ley que entró en vigencia este fin de semana en Uruguay todos los ciudadanos de ese país serán considerados al morir donantes de órganos salvo que por escrito expresen lo contrario, informaron fuentes sanitarias. La nueva ley “interpreta el silencio como una donación solidaria. Si no queremos ser donantes tenemos que expresarlo y registrarlo”, destacó la directora del Instituto Nacional de Donación de Órganos y Trasplantes (INDT), Inés Álvarez en declaraciones que publica la página digital del diario El País. Hasta ahora en el país si una persona no se manifestaba por escrito a favor de donar sus órganos era considerada como “no donante” pero la nueva ley invierte el
Si no se tiene la disposición de ser donante debe manifestarse en vida.
orden y todos los uruguayos serán considerados donantes de órganos salvo que se expresen en contra.
12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE
Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO
Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve
REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Loly Áñez Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
director@versionfinal.com.ve
Baltasar Gracián
Votar por el cambio Unidad
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.”.
como camino
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
L
as próximas elecciones municipales del 8 de diciembre a pesar de ser locales, tienen una gran significación nacional por cuanto un triunfo de la alternativa democrática se convertirá en un impulso indetenible al cambio de la mala situación que vivimos los venezolanos, precipitando así de manera definitiva el cambio político en nuestro país. Esa trascendental motivación para participar en el próximo proceso municipal, es complementada con la posibilidad de elegir buenos alcaldes y concejales que trabajen por la solución de los problemas de la gente, y que estén comprometidos con el cambio político nacional. Hoy más que nunca debemos mantenernos unidos para lograr el progreso de nuestro país. Hay sobradas razones para que a través de una gran participación del pueblo venezolano utilicemos la oportunidad de las elecciones municipales del 8 de diciembre para que con nuestro
voto castiguemos las malas políticas del gobierno nacional y abramos una posibilidad cierta de que se sustituyan por soluciones efectivas.
“Contra este mal go-
bierno debemos protestar con fuerza con nuestro voto castigo el 8 de diciembre”. Los resultados de la reciente encuesta nacional realizada por Félix Seijas (IVAD), nos da una idea clara del fracaso que han significado para los venezolanos las políticas implementadas por el gobierno nacional y las cuales debemos rechazar con nuestro voto. Dicha encuesta concluida el pasado 28 de agosto, nos dice que el 67,2% de los venezolanos opina que hay mala situación en Venezuela. Cuando se les pregunta sobre los principales problemas que afectan a los ciudadanos, resulta que el 80,8% responden
que es la inseguridad, pero cuando se juntan los problemas de desabastecimiento y escasez de alimentos con el alto costo de la vida, los resultados llegan al 89,3%, es decir, que la mala situación económica ya afecta más a la gente que el gravísimo problema de la inseguridad. En cuanto a la situación política, mientras que el 22,7% de los encuestados la considera estable, el 66,9% opina que está inestable. El 52,7% no cree en el Plan Patria Segura, y el 58,4% responsabiliza al gobierno del problema de la electricidad, mientras el 72,8% de la población dice haber sido afectado por el mal servicio eléctrico. En cuanto al tema de la corrupción, el 52,6% opina que este gobierno es más corrupto que los gobiernos anteriores. Contra este mal gobierno debemos protestar con fuerza con nuestro voto castigo el 8 de diciembre. Presidente de la UNT
mcayama@versionfinal.com.ve
Políticas y funcionarios corruptores
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
MARIO VILLEGAS Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Y
a se ha hecho común en voces oficialistas la tesis de que detrás de cada funcionario corrupto hay un corruptor. Se la hemos escuchado hasta al presidente Nicolás Maduro. Y a esa teoría no le falta razón, pero sólo parcialmente, además de que pareciera dirigida a presentar a los altos funcionarios como inocentes hermanitas de la caridad incapaces de robarse un lápiz, algunos de los cuales, tras revolucionaria y patriótica resistencia, sucumben a las perversas tentaciones a que son sometidos por siniestros agentes del imperialismo o de la burguesía apátrida. En Venezuela siempre ha habido muchos “vivos” que a punta de realazos tratan de saltarse las normas y están listos a comprar privilegios y conciencias. Ciertamente, en muchas ocasiones logran sus propósitos, sobre todo cuando el funcionario al que quieren sobornar tiene algunos privilegios qué vender y muy
poca conciencia qué defender. Pero si en efecto muchas veces detrás de un funcionario corrupto hay alguien que lo corrompe, en muchas otras ocasiones lo que hay es un funcionario corrupto y corruptor que no sólo se toma para sí recursos públicos a su tutela sin que medien terceros en su fechoría, sino que además crean las circunstancias para
“En Venezuela siempre ha habido muchos “vivos” que a punta de realazos tratan de saltarse las normas y están listos a comprar privilegios y conciencias”. que la ciudadanía que requiere de sus servicios se vea forzada a pagarle peaje, cuya cuantía dependerá de la jerarquía del funcionario, de la legalidad o no del servicio o beneficio solicitado, de la posición económica o capacidad de pago del ciudada-
no o institución que hace uso del servicio, así como de la urgencia requerida y muchas otras variables. Maltratos, retrasos y complicaciones en la procura de alguna gestión pública muchas veces desaparecen por arte de magia cuando el usuario termina bajándose de la mula a instancias de algún funcionario. ¿A dónde fue a parar, por cierto, la famosa simplificación de trámites administrativos? Pero además de funcionarios, hay ciertas políticas públicas y prácticas gubernamentales que también son corruptoras. Y no me refiero sólo a las políticas salariales, que mueven a muchos funcionarios a procurarse el “rebusque”, sino también a ciertas regulaciones y sistemas de fiscalización, como también a la enorme discrecionalidad atribuida a no pocos representantes del estado en áreas sensibles a los negociados. Periodista
LUIS DANIEL ÁLVAREZ V.
N
ormalmente, las grandes hazañas políticas llevan implícitas acciones que aunque pasen desapercibidas son fundamentales. Ceder y dejar de lado posturas personales, puede resultar crucial para tratar que las sociedades avancen hacia épocas mejores y sueños de grandeza. Dos ejemplos pueden ilustrar este hecho. Ambas realidades ocurrieron a finales de los años ochenta del siglo veinte y constituyen gallardos ejemplos de compromiso. El primero de los casos es el de Chile, donde la Concertación de Partidos por la Democracia comprendió que las diferencias abismales entre los grupos, podían resultar mínimas si la prioridad era derrotar a un régimen dictatorial. Así, partidos políticos históricamente enfrentados transitaron juntos el umbral electoral que la tiranía les ofrecía, tal vez sin saber que años después serían uno de los ejemplos más sublimes de alianza para vencer democráticamente a un régimen que abusaba de su poder. El otro caso es el de la Unión Nacional Opositora, un conglomerado de 14 partidos que sin afinidad ideológica, se unieron para triunfar en comicios y lograr que Violeta de Chamorro derrotara a Daniel Ortega. Ambas transiciones fueron complicadas aunque los gobiernos en ejercicio reconocieron sus derrotas. En Chile se logró desmontar una dictadura que tenía diecisiete años mancillando la dignidad, mientras que en Nicaragua se acabó un gobierno que si bien tuvo entre sus méritos haber impulsado la alfabetización y superar lo dejado por la oprobiosa tiranía de los Somoza, cometió errores que sumieron al país en crisis. Los procesos unitarios pueden resultar incómodos. Sin embargo, sin lugar a dudas, constituyen uno de los mecanismos más expeditos para salir de los regímenes autoritarios por la vía democrática.
Periodista
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 13
Opinión
“Sólo la educación impone obligaciones a la voluntad. Estas obligaciones son las que llamamos hábitos”. Simón Rodríguez
La prioridad nacional EDUARDO FERNÁNDEZ
L
a educación es la prioridad nacional. Así, en singular. No es una de las prioridades, es la prioridad. No hay nada más importante. Si ganamos la batalla de la educación tendremos futuro, de lo contrario, seremos un país tercermundista irremediablemente La educación es la prioridad nacional. Así, en singular. No es una de las prioridades, es la prioridad. No hay nada más importante. Si ganamos la batalla de la educación tendremos futuro, de lo contrario, seremos un país tercermundista irremediablemente. Hay quienes piensan que el petróleo es muy importante para los venezolanos. Y, en efecto, lo es. Pero podríamos prescindir del petróleo. De lo que no podemos prescindir es de la educación. Japón no tiene petróleo ni tiene hierro ni tiene aluminio, ni tiene ninguna de las riquezas naturales que tenemos los venezolanos; sin embargo,
Japón es una potencia mundial y nosotros somos un país muy marginal. En el año 1945 Japón estaba destruido, aniquilado, con dos bombas atómicas encima, una en Hiroshima y otra en Nagasaki. Hoy Japón es una gran potencia. ¿Cómo lo lograron? Con más y mejor educación. En 1945 Venezuela estaba mucho mejor que Japón. Lo mismo podría decirse de Corea del Sur y de Singapur, de Taiwán y de cualquiera de los llamados Tigres asiáticos. Ellos no tuvieron petróleo, pero se ocuparon de la educación. Sería magnífico que el Gobierno y la oposición proclamaran al unísono que para nosotros, los venezolanos, la educación es la prioridad absoluta, y que lo demostráramos en los hechos. Para esto hay que responder algunas preguntas. ¿Cómo están nuestras escuelas? ¿Cómo están nuestros maestros? ¿Cómo está la calidad de nuestra educación, sus contenidos?. ¿Cómo
está el tema de la deserción estudiantil? La calidad de las escuelas es un indicador del grado de civilización de un país. Nuestras escuelas están abandonadas. La estimación por los maestros, la atención que le dedicamos a su preparación y a su actualización y la remuneración que reciben es otro indicador interesante. Los maestros en Venezuela están muy mal pagados. En el Japón están muy bien pagados. En Venezuela hay un alto nivel de deserción estudiantil. Eso está relacionado con el alto nivel de delincuencia juvenil. Debemos indagar el porqué de esta situación. Tenemos que ganar la batalla de la educación, de la ciencia, de la tecnología, de la informática. De lo contrario, nos quedaremos anclados en el pasado, en el subdesarrollo y en el atraso. Seguiremos conversando. Presidente del Ifedec
Se levantó el paro aunque la protesta continúa ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
L
o que hoy presencié en nuestra Asamblea de Profesores en LUZ no es para tirar cohetes. Persiste en nuestro gremio un sentimiento de confrontación nada indisimulado, es decir, muchas verdades en disputa. Y yo que pensaba ingenuamente que existía una sensación colectiva entre mis colegas acerca de que el Paro fue exitoso y que la Universidad se defendió gallardamente de los intentos, que aún persisten, de intentar su domesticación. Muchas intervenciones en la Asamblea fueron gratuitas y blasfemas. Sobre todo, aquellas muy castas y pudorosas, que señalaban que el conflicto universitario se había politizado, y que esto era algo inadmisible para nosotros los académicos. Esta supina ingenuidad, repetida una y otra vez, uno no sabe si lo hacen con la seriedad del asunto o es una mamadera de gallo: toda participación ciudadana en los escenarios públicos es un acto de reafirmación política. En consecuencia, el Paro tuvo evidentes y positivas connotaciones políticas en defensa de la Universidad y su Autonomía.
Después tenemos a los que piden respeto a su posición atacando inmisericordemente la posición de los otros y se justifican como plurales o científicos sociales, por Dios. Lo cierto del caso, es que salvo dos o tres intervenciones bastante equilibradas y orientadoras, la gran mayoría sigue pensando que éstas Asambleas son un circo. Volviendo al cese del Paro hay que señalar que en lo personal yo si me siento orgulloso de haber realizado el Paro, es más, abogué como pocos para que el mismo se activara. Tampoco tengo ningún remordimiento o culpa porque se perdieran dos meses y se haya afectado la “normalidad” académica. El Paro es un instrumento de lucha legítimo y eficaz cuando se trata de Gobiernos déspotas como el que actualmente estamos combatiendo. Si no nos hubiésemos parados ni hay aumento ni reconocimiento a nuestra existencia como universitarios autónomos de cualquier bandería partidista. Nuestro partido, en todo caso, es la Universidad asumida institucionalmente. Y hace bien la Fapuv en invitar a levantar el Paro aunque manteniendo
la protesta, y vislumbrando la posibilidad de otro Paro, en el caso de que el Gobierno persista en su maltrato hacia las Universidades. Menos mal, que la gran mayoría de los universitarios en LUZ actuaron con sensatez y seguimos en la misma línea de acción trazada por la Fapuv. Ahora, éste lunes, cuando nos incorporemos a la rutina de las clases, volveremos a sufrir nuestros particulares infiernos, esas circunstancias “normales” que tanto gustan a los profesores “felices” y que viven en un limbo: espacios físicos deteriorados y hacinados; huelgas por doquier, presupuestos insuficientes, anarquía laboral y autoridad lesionada, en suma: una institucionalidad herida de muerte bajo la complicidad de muchos universitarios y la venia de la OPSU. Finalmente, quiero abogar por el dialogo con respeto entre Universidad y Gobierno, y más luego, me gustaría que internamente seamos más eficaces en nuestras acciones “académicas”. Soñar es válido. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
director@versionfinal.com.ve
Sobre el conflicto universitario JUAN REQUESENS
L
a alta conflictividad social en Venezuela está a flor de piel, y por supuesto las casas de estudio del país son parte de esta vanguardia que reclaman atención, reconocimiento y justicia. La Universidad Venezolana ha sido, históricamente, promotora de los cambios políticos y sociales del país, en su seno se han formado los profesionales e intelectuales que contribuyen al desarrollo patrio, se han generado investigaciones que aportan nuevos paradigmas y esquemas para el desarrollo científico y social, sus facultades recorren todos los campos de las ciencias y las artes, para contribuir con la formación integral del ciudadano; y es que la universidad no solo consiste en la dinámica de un aula de clases, el profesor y el estudiante, por el contrario la Universidad como espacio de encuentro para la aprehensión y generación de conocimiento, debe procurar permanentemente ser un espacio donde confluyan todas las corrientes del pensamiento, las artes, los deportes y la academia en un ambiente democrático, de igualdad, libertad, pluralismo y paz. La excelencia académica debe ser punta de lanza de nuestras casas de estudio, una excelencia que permita formar no sólo mejores profesionales sino que además les recuerde a los ciudadanos, el compromiso que tienen con la nación. Es deber natural de la Universidad, luchar contra cualquier pretensión hegemónica, autoritaria, militarista e imperialista, percepciones antagónicas a sus valores propios. En el conflicto universitario que vivimos actualmente, el gobierno ha hecho oídos sordos a las necesidades y al espíritu mismo del conflicto. El Presidente Nicolás Maduro equívocamente cree, que con la ramplona aprobación de unos recursos enmarcados en actos proselitistas, a espaldas de los actores que los exigían, sirve como mella para acabar con la crisis. Asimismo, el Ministro Pedro Calzadilla, pensará que con dos escuetas ruedas de prensa para el dudoso reconocimiento a las autoridades, aplacará el ímpetu y compromiso de los estudiantes, profesores y trabajadores universitarios. Y es que el problema, el verdadero problema no es de carácter economicista, si no de carácter político, y ¿por qué político?, porque el gobierno debe entender el rol de las Universidades y dejar de verlas como enemigas. No conspiramos contra el gobierno, no respondemos a agendas golpistas, no representamos los intereses de la burguesía criolla, apatrida o imperialista, por el contrario hemos demostrado una y otra vez, que respondemos imperturbablemente a las necesidades del sector universitario y del país, que desde hace varias décadas reclama transformación y presupuesto justo. ¿Por qué es tan difícil encontrar puntos de encuentro si hemos coincidido en planteamientos anteriores? ¿Por qué no han tomado medidas contra los violentos si ya se han denunciado en reiteradas oportunidades? Si el Presidente Nicolás Maduro tiene intenciones reales, si se presentara como un fiel demócrata, debería abrir el diálogo, buscar soluciones conjuntas con los verdaderos actores y representantes democráticamente electos, garantizar la gobernabilidad, que tome la inicitiva sobre los suyos y abra la discusión entre el gobierno y la Universidad. Desde el sector estudiantil, estamos dispuestos y convencidos de que no sólo debemos servir de ejemplo al país, si no que hoy tenemos la oportunidad de dar una lección de que en un sistema democrático, se debe exigir y obtener reivindicaciones justas para el desarrollo común. Sería una válvula de escape importante en una Venezuela donde la polarización y la crisis, han tropezado los esfuerzos de desarrollo. Presidente de la FCU de la UCV
14 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
Se ha comprobado que el deseo de fumar solo dura cinco segundos
Aprenda cómo dejar el cigarrillo en 5 pasos 1
Como cada lunes, presentamos nuestra Ca Camampaña por la Vida. La terapia trabaja con eell área cognitiva y conductual de la persona. a. L La a especialista asegura que es indispensable lid lidiar diar con la dependencia física y mental para po poder oder dejar el hábito que es tan nocivo. AFP
L
a doctora Xiomara Giménez ha desarrollado una terapia cognitivoconductual para ayudar a los fumadores a dejar este vicio que tiene tantas consecuencias negativas para la salud, como lo es el aumento a la propensión de padecer cáncer de pulmón, mal aliento, aumenta el riesgo de sufrir bronquitis crónica, entre otros. El dejar el cigarrillo represente qu q e los ta el paso más importante que
ara vivir fumadores pueden dar para cali idad d más tiempo y mejorar la ca calidad de sus vidas”. ue pa para ra “Se ha demostrado que dejar el hábito y mantenerse sin fumar los fumadores tienen que lidiar tanto con la dependencia física como la mental”. La nicotina causa una sensación placentera y distrae al fumador de las sensaciones desagradables. Esto provoca que el fumador ament nte. quiera fumar nuevamente. ón llos os tipss de Lea a continuación ra eli imi mina n r el la Dra. Giménez para eliminar co ons nsum umo o de cigarril lllllo. o consumo cigarrillo.
Lo más importante al comienzo es disminuir el consumo, apague el cigarro a la mitad. d
2
Cuando C d ll lleguen llos deseos de fumar, tome agua, cepíllese los dientes o levante los brazos y haga una serie de respiraciones. Se ha comprobado que el deseo de fumar solo dura 4 segundos.
3 Cambie la marca de cigarrillos que suele fumar. El sabor distinto ayudará a reducir el consumo.
4
Coloque lo que le quede del cigarro en un pote tapado que contenga agua hasta la mitad. Con esto, cada vez que lo abra se espantará con el olor y el color del agua.
5
Limpie su carro y su casa y fíjese la meta de no volver a fumar en estos espacios. Diseño: Andrea Phillips
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 15
Uno de cada siete embarazos se ve interrumpido en forma involuntaria
Anuncian descubrimiento crucial para entender el aborto natural recurrente Un bajo nivel de esteroides puede ser la causa de estos embarazos malogrados. El debate científico alrededor se centra en una parte del sistema inmune llamada células NK o “asesinas naturales”. Los casos pueden ser de tres y más veces seguidas. Equipo de Salud
C
ientíficos expertos en fertilidad aseguran haber efectuado un “avance crucial” para comprender por qué algunas mujeres sufren abortos naturales consecutivos. Investigadores de la Universidad de Warwick llegaron a la conclusión de que un bajo nivel de
esteroides puede ser la causa de estos embarazos malogrados. Sin embargo, los científicos dijeron que es crucial determinar qué mujeres son aptas para un tratamiento con esteroides, ya que si no se suministran a la persona y en la dosis adecuada pueden empeorar el problema. En Reino Unido, las estadísticas señalan que más de uno de cada siete embarazos se ve interrumpido en
forma involuntaria, pero la mayoría las mujeres afectadas suelen llevar a buen término el siguiente. Sin embargo, en uno de cada 100 casos se vuelve a producir un aborto espontáneo hasta tres y más veces seguidas. “Los abortos consecutivos causan una angustia increíble. Si en los análisis de sangre no se identifica ninguna causa, la respuesta que se suele dar es que no hay tratamiento, y eso es inaceptable para las pacientes”, dice la profesora Siobhan Quenby de la Universidad de Warwick. “Este trabajo es realmente interesante, porque después de años de controversia y debate tenemos un avance crucial”, añade.
CÉLULAS “ASESINAS” El debate científico alrededor de los esteroides se centra en una parte del sistema inmune llamada células NK (natural killers o “asesinas naturales” en español). Estas células se hallan en grandes cantidades en los úteros de las madres que abortan. Sin embargo no está claro cómo las células NK podrían causar la interrupción del embarazo, mientras que se conoce de su importancia para la implantación del embrión en el útero. Una de cada tres mujeres en Reino Unido tiene altos niveles de estas “asesinas naturales” que, pese a su nombre,
desempeñan una importante función en el cuerpo, al ser componentes muy importantes de la defensa inmunitaria. En un artículo publicado en el Journal of Clinical Endicronology and Metabolism, los investigadores señalan que las células NK son meramente un indicador de que algo más serio está sucediendo en el revestimiento del útero. Los exámenes sugieren que bajos niveles de esteroides convierten al útero en un órgano con menos capacidad de aceptar un embrión y dañan el mecanismo por el que éste alimenta a los fetos que sí consiguen implantarse.
Estos procesos tienen enen como consecuencia onsecuencia laa aparición dee mayores niveles iveles de células élulas NK. “Es Es muy importante que las as mujeres no vayan a comprar esteroides por su cuenta”, advirtió, sin embargo, Quenby. Las mujeres que sufran este problema no deberían automedicarse, pues aplicar una dósis inadecuada puede ser también motivo de aborto, recalcó. Consultado sobre el estudio, el
profesor de ginecología y obstetricia de la Universidad de Southampton, Southampton Nick Macklon, Macklon aseguró que hasta ahora faltaba comprensión de por qué sucedían los abortos espontáneos. En su opinión, éste es un impulso en el conocimiento sobre el aborto y una puerta que se abre a nuevos ensayos clínicos sobre el asunto.
La oxitocina está relacionada estrechamente con los vínculos relacionales
Hormona del amor influye en la afinidad grupal Equipo de Salud
Al bloquear la hormona del amor, se disminuye la necesidad de relacionarse con otras personas.
Un grupo de expertos demostró que la oxitocina, conocida como la hormona del amor, influye en las relaciones de persona a persona y pudo haber evolucionado hacia áreas relacionadas con la afinidad grupal. Según la revista especializada Nature, los científicos ya conocían que esta hormona desempeñaba un papel relevante en la
formación y mantenimiento de los lazos entre una madre y un hijo, así como en los apegos sexuales. Sin embargo, sugiere además que los resultados de esta investigación abren las puertas a posibles nuevos tratamientos para el autismo y otros trastornos neuropsiquiátricos como la esquizofrenia. Los especialistas desentrañaron las complicaciones neuropsicológicas que respaldan el papel
de la oxitocina en las interacciones sociales. De igual forma, realizaron experimentos sobre el comportamiento de ratones machos, los cuales revelaron que los animales preferían estar con amigos que solos. Lo anterior favoreció para que los especialistas detectaran la hormona del amor en los ratones y procedieran a bloquearla. Como resultado, se disminuyó
significativamente el apetito de socialización de estos animales. En el estudio, los investigadores también detectaron que la oxitocina causa la liberación de otro químico del cerebro muy importante llamado serotonina. Según los autores, la combinación de ambas es lo que se necesita para la recompensa social. Las hormonas actúan como mensajeros químicos del cuerpo y viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos.
16 VERSIÓN FINAL GUÍA DE LA ESTÉTICA Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
EXPERIMENTO CASERO PARA ADELGAZAR
La Guía de la Estética
La belleza que sana (Parte II)
Sigue estas instrucciones para realizar desde tu casa este experimento para adelgazar. Sirve para demostrar que la Obesidad casi nunca es causada por comer mucho. Debes comer 500 calorías más que antes. No se asusten por comer más, estoy seguro que les va a funcionar.
INSTRUCCIONES DEL EXPERIMENTO PARA ADELGAZAR
RESULTADO ESPERADO: 1er día: sentir menos ansiedad 7mo día: adelgazar 2 kgs.
Antes de empezar el experimento debes determinar si tienes el metabolismo lento. Cuando la Insulina frena el metabolismo es frecuente tener las manos frías aún después de desayunar y dolores musculares en el cuello. Recuerda: no comas menos, come más! Por lo menos deberías comer 500 calorías más al día. 1−Anota tu peso, deja de hacer dieta y a partir de ahora come más calorías. 2−Añade abundantes alimentos ricos en proteínas (carnes, huevos y batidos de proteína de cualquier marca pero sin azúcar). 3−Disminuye al máximo jugos y granos (harina, trigo, maíz, arroz y avena). 4−Vuelve a pesarte en 1 semana. Diseñé este experimento para demostrar el error de un médico que aseguraba que la Obesidad era causada por comer mucho y hacer poco ejercicio. Acusaba a sus pacientes de tener poca fuerza de voluntad. Le enseñé la foto de este paciente y quedó sorprendido de que engordaba sólo donde se inyectaba Insulina. Así le expliqué que casi nunca la Obesidad es por comer y que frecuentemente la insulina es la culpable. El diagnóstico se hace con los síntomas, los exámenes de laboratorio son inútiles porque el valor de insulina fluctúa mucho.
CÓMO MEDIR LA INSULINA
El momento adecuado para medir la insulina es 30 y 60 minutos después de ingerir una bebida con abundante azúcar (75 gr). Los valores de la insulina en ayunas (insulina basal) y 2 horas después de comer (insulina post prandial) son inútiles. En ayunas no hay azúcar entrando a los músculos y dos horas después de comer tampoco es informativo porque ya el azúcar ha entrado completamente. La Insulina abre la puerta para que cada órgano del cuerpo reciba energía. Los alimentos con azúcar y las grasas malas hacen que la puerta sea más pesada y se necesite más insulina para compensar esta resistencia. Avísame si tienes alguna duda sobre el experimento y cuenta conmigo. Puedes adoptarlo como un estilo de vida.
Especialistas subrayan la importancia de mejorar la apariencia de las pacientes oncológicas. Es una manera de fortalecer el sistema inmunológico. Maquilladores profesionales sugieren algunos tips para devolverle la vitalidad a la piel luego de la quimioterapia. Laura Acosta/EFE
E
n definitiva, afrontar el cáncer no es tarea fácil. Para muchas mujeres esta batalla implica mucho más que un quebranto de salud, esta lucha pone en juego su esencia femenina. Sin embargo, especialistas en búsqueda de un tratamiento mucho más efectivo y menos doloroso para sus pacientes oncológicas han incluido como parte de la terapia una rutina de belleza. La idea parte, principalmente, porque al tener mejor estado anímico la persona fortalece significativamente su sistema inmunológico. Así lo afirmó en la edición pasada el psicólogo Leandro Cardozo, especialista de Centro de Orientación Familiar de Maracaibo (Cofam). Por tal motivo, cada vez hay más opciones para que las pacientes con cáncer puedan mantener en alto su esencia aún entre los embates de la enfermedad. Un buen maquillaje Eloy Morales, profesor de la reconocida academia Gusty Cosmetics, aseguró que aunque las quimioterapias y radioterapias resecan y debilitan la piel, sí hay formas de maquillarla y simular la vitalidad perdida. Lo primero que se debe hacer es un buen trabajo de hidratación antes de aplicar el maquillaje. Morales explicó: “es necesario preparar la piel con mayor cautela para que los resultados sean exitosos. Lo primero que hay que
hacer es aplicar protección solar, preferiblemente en gel y luego una crema hidratante”. Acto seguido, el experto asegura que se debe aplicar base con destellos satinados y no mate, pues esto le daría mayor opacidad a la piel y no es la idea. “Hay bases que tienen destellos luminosos y le dan esa apariencia de vitalidad y elasticidad que pierde la piel tras el tratamiento oncológico”. Por último, recomendó aplicar poco polvo facial, solo el necesario para sellar el maquillaje, pues al aplicar mucho podríamos resaltar la resequedad y pliegues de la piel. Asimismo, aconsejó usar colores tostados o bronceados para quitar el tono amarillento de la piel. Por su parte, Irene Giordano, maquilladora profesional de la Asociación Española Contra el Cáncer, recomendó: “Si la piel presenta pequeñas decoloraciones y ojeras, aplica el corrector como de costumbre, pero es importante no sobrepasarse con esto, pues eso solo hará que se acentúen más las ojeras. En cuanto al resto del rostro, en el mercado se encuentran algunos ‘primers’, que son cremas que preparan la piel para el maquillaje. Si se compra el color lila, éste ayudará a quitar el tono amarillento de la piel, la verde para disimular rojeces, y hay algunas denominadas ‘glow’” Con respecto al rubor, la experta indicó: “Es preferible usar productos en crema. Éstos le darán más luminosidad al rostro, ya que si se aplica rubor en polvo nuevamente se resaltará la resequedad
de la piel. Se debe evitar los tonos cafés, es mejor elegir tonos durazno o rosas”. Para maquillar los ojos, Giordano recomendó utilizar tonos claros, pero esta vez no mates, sino con ciertos destellos. Preferiblemente claros o colores tierra, tampoco se debe cambiar drásticamente los colores acostumbrados, pues la idea es verse lo más natural posible. Con relación al delineado aseguró que se debe hacer de la forma más pegada a la línea de las pestañas, para disimular la caída del vello facial. Explicó que debe ser de color café preferiblemente en la mañana y negro en la noche. La línea no tiene que ser muy gruesa. Tatuajes que embellecen Cada vez es más común utilizar la micropigmentación como una alternativa después del tratamiento oncológico. Sí, se trata de un tatuaje, pero uno que ayudará a devolverle vitalidad al rostro y disimular la caída del vello facial. La pérdida del pelo durante una quimioterapia puede afectar el ánimo de la persona que está bajo tratamiento. Para evitarlo, esta técnica ofrece una solución. “Lo que se hace es realizar una micropigmentación debajo de sus cejas y debajo de sus pestañas, de tal modo que cuando empieza con la quimio, cuando pierde el pelo, aparece la micro, la cual es tapada cuando nace su propio pelo”, detalla Mario Gisbert, presidente de la Asociación Española de Micropigmentación (AEM) a la agencia EFE.
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 17
Domingo Rendón presenta su novena producción discográfica
Un coplero de Anzoátegui busca el cariño del Zulia SCARLATTA AZUAJE
El cantautor vino para una gira promocional. Esta vez ofrece el tema “Yo quiero un mundo mejor”. También interpreta “El país más bonito”. Combina las llanerías de la sabana con el romance estilizado. Ya suena en emisoras regionales.
Domingo Rendón estará presentando en Barlovento; Higuerote; en su tierra natal Pariaguán y en el Tigre. Precisó que el tema promocional “A escondidas” ya se encuentra sonando en las emisoras del estado, y que en el marco de su gira de medios, visitará Cabimas, Ciudad Ojeda y Santa Rita entre otros municipios de la Costa Oriental del Lago.
(Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
E
Domingo Rendón, autor de los temas Paseando por Venezuela”, “El zapateado” entre muchos otros exítos de la música llanera, recorre el territorio occidental del país promocionando su noveno disco.
tierra, por su gente. Inspirarse para escribir un tema al llano es algo muy bello, pues en lo personal para mí representa muchas cosas, trae recuerdos de vivencias muy gratas, y por supuesto, es la mejor muestra de lo hermoso de este país, además de las mujeres de esta tierra claro está”, expresó el intérprete, describiendo su inspiración para esta novena producción y todos los temas de su autoría. “A escondidas” Rendón reveló sobre el primer sencillo de este disco una vivencia,
“se trata de un pasaje romántico, en la situaciones de despecho, es la experiencia de amar a una persona a escondidas claro está, no poder decir públicamente lo que sientes por alguien. Sin embargo, detrás de todo lo que impide este romance, está lo puro y deslumbrante del amor real”. También continuó diciendo: “Traté de llegar al sentimiento de los seguidores de la música venezolana, buscando la manera de complacer sus gustos. El despecho es algo por el que todos hemos de pasar alguna vez en la vida”.
Edgar Ramírez interpreta a Simón Bolívar
“El Libertador” se estrenó en Festival de Toronto AVN La película El Libertador, del director venezolano Alberto Arvelo, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto, que empezó el 5 de septiembre y culminó ayer, en Canadá. La cinta, protagonizada por Edgar Ramírez, ha sido considerada por el “Hollywood Reporter” como una de las películas independientes más esperadas de 2013 y será exhibida el lunes 9 de septiembre. “Simón Bolívar es un caso excepcional en la historia, pues sus ejércitos no tuvieron como mo-
Luis Miguel visitará Venezuela con “The Hits Tour” Equipo de Cultura
PRESENTACIONES
Edglaxis Velásquez
l compositor y cantante de música llanera Domingo Rendón, se acercó a la sede del Diario Versión Final dentro del marco de la gira de medios que realiza en el occidente del país para promocionar su novena producción musical titulada “Yo quiero un mundo mejor”. El perseverante cantor nacido en Pariaguán, en el estado Anzoátegui, comentó que para la nueva producción seleccionó 13 temas variados que van desde pasajes, golpe, joropo hasta merengues. Rendón reveló interesantes secretos sobre la creación de este nuevo disco, y anécdotas gratificantes de su trayectoria musical. “Le canto a los placeres de la vida, al amor del venezolano, por su
CONCIERTO
tivación la conquista y el sometimiento, sus ejércitos en cambio llevaban la libertad y la esencia de una sociedad nueva y más justa”, dijo Arvelo en declaraciones sobre la película. Además, advirtió que uno de los riesgos del cine histórico es caer en el acartonamiento. “Tratamos de presentar a un hombre de carne y hueso, a un hombre que reía, que amaba, que luchaba, que bailaba. Los grandes héroes de la historia hablaban como hombres, no como libros”, apuntó. La premier mundial se proyectará en el Isabel Bader Theatre y la cinta podrá ser vista en la sec-
El reconocido actor venezolano Edgar Ramírez protagonizó el film histórico.
ción High-Profile Premieres and The World’s Leading Filmakers.
Demás temas El cantante comentó que dentro de los temas que promociona en su noveno disco llamado “Yo quiero un mundo mejor”, se encuentra un tema titulado de la misma forma, que junto a “El país más bonito”, son temas de su autoría que resaltan la belleza del territorio venezolano, abarcando toda la belleza geográfica y humana del país, adelantó también que éstos serán las próximas canciones para en su gira nacional del año 2014. El cantautor reveló que en ocasiones anteriores ha visitado el estado y confesó que en dos de sus producciones anteriores ha interpretado los temas titulados, “Paraíso Zuliano” de su quinto disco y “Guajira tierra noble”, en la octava producción, confiesa sentirse enamorado del estado occidental.
Luis Miguel vendrá a Venezuela con su magistral repertorio de éxitos y todo su derroche de voz para enamorar a sus miles de fanáticas con su The Hist Tour, que se presentará el 9 de noviembre en la Universidad Simón Bolívar en Caracas y el 10 en el Fórum de Valencia. Desde 2012 el llamado “Sol de México”, ha realizado 90 conciertos en diversas ciudades de Norte América, Europa y América del Sur. Justo antes de venir a Venezuela, Luis Miguel se presentará en el Caesars Palace de Las Vegas. Sorpresas Luis Miguel es mundialmente reconocido por su prodigiosa voz y por lograr vender más de 100 millones de discos. Abrirá su show ataviado en su impecablemente y acostumbrado traje, y ofrecerá al público venezolano dos conciertos llenos de emociones y romanticismo donde resonarán su mejores temas. De su extenso repertorio, Luis Miguel interpretará los éxitos que han dejado huella en la música de habla hispana como “Contigo en la distancia”, “No sé tú”, “Un hombre busca a una mujer”, “La Incondicional”, y “Cuando calienta el sol”. El público espera que el concierto esté lleno de romance y rancheras.
BRASIL
La riqueza cultural de Belo Horizonte aguarda a los turistas del mundial EFE Conocida por su excelente gastronomía y su ajetreada vida nocturna, la ciudad de Belo Horizonte, una de las sede del Mundial de 2014, ofrecerá a sus turistas futboleros algo más que buenas dosis de balón y diversión: un recorrido cultural por el pasado y presente del estado “minero”. A falta de nueve meses para que comience la Copa del Mundo Brasil 2014, la capital del estado de Minas Gerais calienta motores tanto a pie de campo como en sus aledaños para ofrecer un amplio abanico de alternativas a aquellos visitantes que encuentran en el fútbol una
buena excusa para hacer turismo por Brasil. Con una afición dividida entre el Atlético Mineiro y el Cruzeiro, los belohorizontinos guardan en sus espaldas más de tres siglos de historia, arte y cultura recogidos, desde 2010, en nueve museos y espacio integrados en el conocido como “Circuito Cultural Plaza de la Libertad”, el mayor complejo cultural del país. El circuito, organizado en torno a la plaza que le da nombre, sumerge al visitante por el pasado y presente del estado “minero” a través de diversas exposiciones que rescatan el legado dejado por su población indígena, sus colonizadores y esclavos.
18 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
Ante el auge de los grupos extranjeros en los eventos del Zulia, surgió la idea. A los artistas locales, en muchos casos, los dejan como rellenos. El pago, por lo general, es precario. El nuevo tema aprovecha para sugerir un esfuerzo por mejorar las letras y las interpretaciones.
Picantes versos del cantautor Argenis Sánchez
Vuelve la gaita protesta Si realmente queremos alcanzar mayor espacio de difusión en las emisoras de radio; contar con escenarios para entretener y alegrar a la gente y que nos consideren verdaderos artistas se hace necesario optimizar nuestra calidad interpretativa y ser cautelosos con nuestra conducta”. Happy Gaita rompe el celofán, en su décimo quinto aniversario, con esta composición pero en su totalidad será un disco cargado de remembranzas, romanticismo y sentir decembrino. Yhorman Prieto, Argenis Sánchez, Humberto Bracho y Gilberto Ferrer han concebido una producción que sin duda incitará a la alegría y al compartir de la familia y los amigos.
Equipo de Cultura
L
a agrupación Happy Gaita inicia su trabajo de promoción de este año con el polémico titulo “La gaita no es de propina”. Es del creador Argenis Sánchez y sus versos son interpretados por el propio Argenis junto a Ender Carruyo. “La gaita no es de propina” es un reclamo a gobernantes, empresarios y a comunicadores sociales que con frecuencia irrespetan y discriminan a los gaiteros y al producto de su labor. En años anteriores el compositor, también con Happy Gaita, editó “De toga y birrete” y esta vez con “La gaita no es de propina” retoma la intención de
Ya todo está listo para que Happy Gaita arranque la temporada gaitera que engalana a Maracaibo durante las festividades de la feria de “La Chinita” y las navidades.
promover una campaña de concientización que redunde en un trato justo, equilibrado y razonable para los cultores y sus agrupaciones que en el Zulia y otros estados exaltan la tradición musical más popular de Venezuela. Gaiteros y gaiteras se han sentido traicionados por quienes
en todo el país tienen el deber moral de velar por que mejore condiciones que permitan la continuación en el tiempo de una costumbre que ha trascendido fronteras. Argenis Sánchez exige un mejor sitial para el arte que realizan con tanto esfuerzo y en ciertos casos sin respaldo eco-
El acto dancístico se efectuó ayer en el Lía Bermúdez
Encuentro “Tierra del sol amada” exaltó la cultura venezolana Equipo de Cultura Tres agrupaciones dancísticas pusieron a bailar y disfrutar del folclor venezolano a quienes asistieron al Domingo Familiar Formativo del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, el cual se llevó a cabo ayer a las 11:00 de la mañana. Los bailarines expusieron sus coreografías al público de forma gratuita, en la Sala de Artes Escénicas. Gaitas, parrandas y joropos son algunas de las manifestaciones dancísticas que podrán disfrutar los asistentes al encuentro denominado “Tierra del sol amada”, con la participación de las agrupaciones Rosario Solarte, Divino Niño y América Baila. Las canciones “La Venezolana” (parranda) y “Tradiciones de mi tierra” (folclor) serán presentadas
Las bailarinas brillaron durante su presentación ante el público.
por la agrupación Danzas Rosario Solarte; mientras que los integrantes de Danzas Divino Niño bailarán un Popurrí de gaitas, Diablos danzantes de Yare, y las canciones “Barlovento” y “Cantaclaro” (Jo-
ropo). Por su parte, la academia América Baila presentará el baile típico wayuu “Yonna celebración y tradición”, “Un pasaje por Venezuela”, “De esclavos a bailadores”, “Tejidos” y “Ando de parranda”.
nómico. “Algunos empresarios y ciertos gobernantes prefieren a los artistas internacionales en sus eventos y a los gaiteros nos dejan de relleno y además pretenden pagarnos casi una limosna”. Agrega Argenis: “De nosotros también depende adecentar el oficio.
Exitos “Happy Gaita” lanzó su promocional 2008 titulado “Se nos va la vida” , de la pluma de Argenis Sánchez y en la voz de Daniel Méndez. Esta hermosa gaita dio mucho de qué hablar ya que el tema que aborda fue capaz de involucrar al público de cualquier parte de Venezuela y el mundo.
BELLAS ARTES
Concierto Iberoamérica se realizará a beneficio de Congreso de Antropología Equipo de Cultura.- El Concierto Iberoamérica Cuenta a beneficio del III Congreso Nacional de Antropología hará un recorrido, el próximo miércoles en el Centro Bellas Artes, por la producción musical Iberoamericana a través de los contrabajos, clarinetes, guitarras, flautas, cuatro, entre otros instrumentos y el baile flamenco por parte de Paola Tamayo y Fabián González. El evento es organizado por la División de Estudios para Graduados de la Licenciatura y Maestría en Antropología de la Facultad Experimental de Ciencias y la Escuela de Música de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia. Para la adquisición de las entradas deben dirigirse a la División de Estudios Para Graduados de la Facultad Experimental de Ciencias o depositar 150 Bs. en efectivo en Corpbanca en la cuenta de Activos Líquidos (FAL) Nº
Diferentes instrumentos se fusionarán para dar vida al encuentro musical.
0121-0214-35-0300011380, a nombre de la Universidad del Zulia. Con el eslogan “Así la música fue música... antes de ser música”, se extiende la invitación para que las familias marabinas asistan con todos sus integrantes a disfrutar de un evento en el que grandes y chicos se deleitarán con el talento de grandes artistas en una función que promete marcar tendencia en este tipo de conciertos.
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La zuliana ganó su tercera dorada en los XIX Juegos Nacionales Juveniles en Tiro con arco
¡Mayra dio en el blanco! Mayra Méndez
E
l zuliana Mayra Méndez, de 20 años de edad y estudiante de cuarto semestre de Arquitectura, con mucha puntería, pulso y serenidad, sumó ayer dos doradas y una de bronce a su cuenta, para arribar a tres preseas de oro, una de plata y una de bronce en las diferentes categorías del Tiro con Arco, modalidad Recurvo para el Zulia. “La Reina” del arco y flecha actuó en el evento celebrado en el Complejo “Simón Bolívar” de Naguanagua, estado Carabobo por los XIX Juegos Nacionales Juvenil.
FOTO: IRDEZ
- 25 -
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
El carabobeño ligó de 4-4 con dos anotadas y cinco producidas. Llegó a 15 cuadrangulares en la campaña. Por los Filis, César Hernández de 1-0.
El receptor la sacó nuevamente en la victoria de Washington 11x2 sobre Filadelfia
Wilson Ramos está imparable AP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Seattle (Saunders 11-14) en Detroit (Porcello 12-8) 7:08 pm. Texas (Garza 3-4) en Tampa Bay (Cobb 8-3) 7:10 pm. Minnesota (Hendriks 1-2) en Chicago (Johnson 0-2) 8:10 pm. Cleveland (Kazmir 8-8) en Kansas City (Shields 11-9) 8:10 pm. Angelinos (Wilson 16-6) en Oakland (Gray 3-3) 10:05 pm
AP
W
ilson Ramos conectó cuatro imparables y remolcó cinco carreras, Jordan Zimmermann laboró durante siete episodios para ser el líder en victorias de la Liga Nacional, con 18, y los Nacionales de Washington siguieron buscando un cupo en los playoffs al aplastar 11-2 a los Filis de Filadelfia. Denard Span amplió a 26 encuentros su seguidilla pegando de hit, Bryce Harper conectó un par de dobletes y un sencillo, además de anotar tres veces. Todos los integrantes de la alineación inicial de los Nacionales conectaron al menos un inatrapable. Washington, que comenzó la jornada cinco juegos y medio debajo de Cincinnati, en pos del segundo boleto de comodín a la postemporada en la Liga Nacional, ha ganado ocho de nueve compromisos y 25 de 35. Zimmermann (18-8) admitió siete imparables esparcidos en el encuentro, así como una carrera en la segunda entrada y otra en la tercera. Recetó siete ponchetes. Los cuatro hits y las cinco impulsadas por Ramos igualaron las mejores marcas de su vida. Suma 49 empujadas en 54 juegos desde que salió de la lista de los lesionados. Por los Filis, el venezolano César Hernández de 1-0. Por los Nacionales, Ramos de 4-4 con dos anotadas y cinco producidas.
FILIS 2 – NACIONALES 11 FILIS DE FILADELFIA Bateadores R Bernadina CF J Rollins SS C Utley 2B C Hernandez PH-2B D Brown LF D Ruf RF C Asche 3B K Frandsen 1B E Kratz C T Cloyd P P Orr PH Totales Lanzadores IP H T Cloyd (L, 2-5) 4.0 10 J Ramirez 2.0 1 J Savery 0.1 4 M Robles 0.2 3 L Garcia 1.0 0 Totales 8.0 18 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores D Span CF R Zimmerman 3B J Werth RF C Brown RF B Harper LF I Desmond SS Z Walters PH-SS A LaRoche 1B W Ramos C J Kobernus PR S Lombardozzi 2B J Zimmermann P S Hairston PH Totales Lanzadores IP H J Zimmermann (W, 18-8) 7.0 7 X Cedeno 1.0 0 R Mattheus 1.0 1 Totales 9.0 8
LIGA NACIONAL Atlanta (Minor 13-7) en Washington (Haren 9-13) 7:05 pm. San Diego (Cashner 9-8) en Pittsburgh (Burnett 8-10) 7:05 pm. Chicago (Jackson 8-15) en Milwaukee (Peralta 9-15) 8:10 pm. San Luis (Lynn 13-10) en Colorado (De La Rosa 16-6) 8:40 pm. Dodgers (Ryu 13-6) en Arizona (Cahill 6-10) 9:40 pm. Wilson Ramos sigue encendido y despachó otro jonrón y empujó cinco en la victoria de los Nacionales 11x2 sobre los Filis.
Ganó Detroit Álex Avila sacudió un par de jonrones, incluyendo el que rompió el empate en la octava entrada, y los Tigres de Detroit vencieron 3-2 a los Reales de Kansas City. Max Scherzer abrió por Detroit y recetó 12 ponches en siete innings, pero no pudo conseguir su victoria número 20 cuando Kansas City empató el juego en el octavo ante Drew Smyly (6-0). El primer jonrón de Álex Avila fue con un compañero en circulación en el segundo inning. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-1 y Alcides Escobar 3-1, una anotada. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-2; Omar Infante de 4-0, una anotada; y Víctor Martínez de 4-2.
REALES 2 – TIGRES 3
VB C 3 1 4 0 3 0 1 0 4 1 3 0 3 0 3 0 4 0 2 0 1 0 31 2 CP CL 5 5 1 1 4 4 1 1 0 0 11 11
H 2 1 0 0 1 2 2 0 0 0 0 8 B 0 0 0 0 1 1
I 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 K 1 0 0 1 2 4
VB C 5 0 5 1 4 1 1 0 5 3 4 1 0 1 5 1 4 2 0 1 4 0 3 0 1 0 41 11 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2
H 2 1 2 0 3 2 0 1 4 0 1 1 1 18 B 2 0 0 2
I 1 0 1 0 0 3 0 0 5 0 0 1 0 11 K 7 2 0 9
REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF E Bonifacio 2B E Hosmer 1B B Butler DH S Perez C M Moustakas 3B L Cain RF J Dyson CF A Escobar SS Totales Lanzadores IP J Guthrie (P, 14-11) 8.0 Totales 8.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH A Dirks LF O Infante 2B A Avila C R Santiago SS Totales Lanzadores M Scherzer D Smyly (G, 6-0; B, 4) J Benoit (S, 20) Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
VB C 4 1 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 1 32 2 H CP CL 13 3 3 13 3 3
H 5 1 0 6
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 2 4 0 36 3 CP CL 1 1 1 1 0 0 2 2
Rodríguez relevó El mexicano Miguel González lanzó durante cinco entradas y un tercio antes de abandonar el encuentro por un tirón en la ingle derecha, Danny Valencia conectó un doblete de dos carreras y los Orioles de Baltimore vencieron 3-1 a los Azulejos de Toronto. Los Orioles, que llegaron al encuentro tres juegos y medio debajo de Tampa Bay y Texas en la puja por un boleto de comodín para la postemporada en la Liga Americana. El toletero de Baltimore, Chris Davis, quien disparó el viernes su 50mo jonrón de la campaña, se fue de 3-0 y se ponchó en dos ocasiones. Produjo una carrera al gestionar un boleto con las bases llenas para los Orioles.
ORIOLES 3 – AZULEJOS 1 H 2 1 0 0 1 1 0 0 1 6 B 1 1
I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 4 4
H I 1 0 0 0 2 0 3 0 2 0 1 0 0 0 2 3 2 0 13 3 B K 1 12 0 1 0 0 1 13
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C N Markakis RF 4 1 M Machado 3B 5 0 C Davis 1B 3 0 A Jones CF 3 1 D Valencia DH 4 0 J Hardy SS 4 0 M Wieters C 4 0 M Morse LF 3 1 B Roberts 2B 4 0 Totales 34 3 Lanzadores IP H CP CL M Gonzalez (G, 10-7) 5.1 6 1 1 K Gausman (H, 1) 0.2 1 0 0 F Rodriguez (H, 4) 0.2 2 0 0 T Hunter (H, 20) 1.1 0 0 0 J Johnson (S, 45) 1.0 1 0 0 Totales 9.0 10 1 1 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores VB C J Reyes SS 5 0 B Lawrie 3B 5 0 E Encarnacion DH 5 0 A Lind 1B 3 1 M Sierra RF 4 0 R Davis LF 3 0 R Goins 2B 4 0 J Arencibia C 3 0 a-M Kawasaki PH 1 0 A Gose CF 4 0 Totales 37 1 Lanzadores IP H CP CL M Buehrle (P, 11-9) 5.0 6 3 2 C Jenkins 2.0 0 0 0 K Drabek 2.0 0 0 0 Totales 9.0 6 3 2
San Diego venció Burch Smith ponchó a 10 rivales en siete innings, para apuntarse su primera victoria en las Grandes Ligas, mientras que Chase Headley y Tommy Medica conectaron sendos jonrones para que los Padres de San Diego blanquearan 4-0 a los Bravos de Atlanta. Smith (1-1) no toleró hit de los Bravos, líderes de la División Este de la Liga Nacional, sino hasta que el lanzador colombiano Julio Teherán pegó un sencillo con un out en la sexta entrada. Teherán avanzó a la antesala con un sencillo de Justin Upton, cuando había dos outs, pero Smith ponchó a Evan Gattis para poner fin a la amenaza. Por los Padres, Amarista de 3-0, Jesús Guzmán de 4-0, Ronny Cedeño de 4-0.
PADRES 4 – BRAVOS 0 H 2 0 0 1 1 0 1 0 1 6 B 0 1 1 0 0 2
I 0 0 1 0 2 0 0 0 0 3 K 2 2 0 2 1 7
H 0 2 1 2 2 0 1 0 0 2 10 B 3 0 0 3
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 4 1 3 8
PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF-CF-RF A Amarista CF a-C Denorfia PH-RF-LF J Gyorko 2B C Headley 3B J Guzman LF T Medica 1B R Cedeno SS N Hundley C B Smith P b-M Kotsay PH Totales Lanzadores B Smith (G, 1-1) N Vincent H Street Totales BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Schafer RF J Upton LF F Freeman 1B E Gattis C C Johnson 3B A Simmons SS E Johnson 2B B Upton CF J Teheran P a-J Terdoslavich PH Totales Lanzadores J Teheran (P, 12-8) S Downs K Loe A Varvaro Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
IP 6.2 0.1 1.0 1.0 9.0
Mets por la mínima El novato Travis d’Arnaud, quien estaba metido en un bache, conectó un sencillo productor con dos outs del duodécimo episodio, para que los Mets de Nueva York se impusieran 1-0 a los Marlins de Florida. Dillon Gee y Tom Koehler libraron un tremendo duelo de pitcheo hasta la octava entrada, antes de que los Marlins y los Mets recurrieran a cinco relevistas cada uno para dirimir el quinto duelo de extra innings que han disputado en esta campaña los dos peores equipos de la División Este de la Liga Nacional. Vic Black (1-0) resolvió a la perfección el duodécimo capítulo para su primer rescate de por vida. Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores de 4-1.
MARLINS 0 – METROPOLITANOS 1
H 3 0 1 4
VB C 5 1 3 0 1 0 4 1 4 1 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 1 0 37 4 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H I 3 0 0 0 0 0 1 1 2 2 0 0 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 9 4 B K 2 10 0 2 0 1 2 13
H 7 1 0 1 9
VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 2 0 1 0 31 0 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4
H 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 4 B 0 1 0 0 1
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 1 2 0 9
TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf R.Osuna 2b R.Álvarez be M.Ramírez bd K.Howard ce O.Salazar 3b W.Romero lf B.Cañizares 1b E.Bellorín c D.Paisano rf M.Rojas ss M.Yepez be Totales Lanzadores IP H E.Barrios 3.0 5 R.Medina 2.0 2 J.Reina (P. 0- 1) 0.0 2 F.Rodríguez 1.0 1 P.Guerra 2.0 1 Totales 8.0 11 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores G.Parra rf A.Callaspo 2b K.Pérez 3b E.Mejía 1b C.González cf A.Locke bd R.Medina lf G.Quiroz c W.Sutil ss Totales Lanzadores IP H R.Palma 3.1 5 J.Granado (G. 3- 3) 4.2 4 C.Hernández (S,10) 1.0 1 Totales 9.0 10 Equipo Tiburones Águilas
VB C 4 0 4 0 1 0 4 1 0 0 5 0 4 2 3 0 4 3 2 1 3 0 1 0 35 7 CP CL 4 4 2 2 3 3 1 1 0 0 10 10
H 1 0 0 1 0 0 2 0 3 0 3 0 10 B 0 0 1 1 1 3
I 1 0 0 2 0 0 0 0 1 0 2 0 6 K 1 1 0 1 0 3
VB C 5 0 4 0 4 0 4 1 4 2 4 2 3 3 3 2 3 0 34 10 CP CL 5 5 2 2 0 0 7 7 C 7 0
H 1 0 0 1 2 2 2 2 1 11 B 2 1 1 4 H 10 11
I 0 0 0 0 0 1 1 7 0 9 K 2 2 2 6 E 0 0
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
El criollo ligó de 3-1 con tres impulsadas y una engomada. Fue el segundo jonrón para el valenciano. Eduardo Escobar bateó de 3-2.
El venezolano la desapareció en la victoria de Minnesota 6x4 sobre Tampa Bay
Pinto dio el triunfo a los Mellizos AP
JHOULYS CAYÓ Paul Goldschmidt bateó un cuadrangular y se fue 4 por 4, en la conducción de cinco carreras para llevar a la victoria a los Diamondbacks de Arizona 8-2 contra los Rockies de Colorado. La estrella de Colorado Todd Helton no jugó, un día que anunció que se retiraría después de esta temporada. Goldschmidt pegó un sencillo productor en la primera entrada, conectó un jonrón de dos carreras en la tercera y añadió un doble de dos carreras en el cuarto, todos contra Jhoulys Chacin (13-9). Randall Delgado (5-6) permitió dos carreras y cinco hits en seis entradas para los Diamondbacks, que ganaron han ganado tres de cuatro. Por Colorado, Yonathan Herrera de 3-2 con impulsada y anotada, Jhoulys Chacín de 1-0, Yorvit Torrealba de 4-0,. Por Arizona, Gerardo Parra de 4-1 con engomada, Miguel Montero de 3-0 y Martín Prado de 4-2.
AP
E
l dominicano Joel Peralta permitió un jonrón de tres carreras del venezolano Josmil Pinto en el octavo inning, así como un cuadrangular solitario de Ryan Doumit, y los Rays de Tampa Bay volvieron a tropezar en la contienda por un comodín en la Liga Americana, al caer 6-4 ante los Melizos de Minnesota. Tampa Bay, que había ganado sus tres encuentros previos, desperdició una ventaja de 3-0 y cayó a 7-14 desde el 25 de agosto. Los Rays comenzaron la jornada empatados con Texas en la pelea por uno de los dos comodines, juego y medio por encima de Cleveland. Minnesota había perdido 11 seguidos contra los Rays. Tampa Bay estaba arriba 4-2 en el octavo capítulo, pero Peralta (2-8) desperdició un salvamento por tercera vez en cuatro oportunidades. Luego del 13er jonrón de Doumit en el año, Trevor Plouffe bateó un sencillo y Josh Willingham recibió la base. El novato Pinto entonces envió un batazo al bullpen detrás del jardín central, su segundo cuadrangular en la temporada. Por los Mellizos, los venezolanos Pinto de 3-1, un jonrón, tres empujadas, y Eduardo Escobar de 3-2. Por los Rays, el criollo José Lobatón de 1-0, el cubano Yunel Escobar de 3-0.
RAYAS 4 – MELLIZOS 6 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings CF B Zobrist 2B E Longoria 3B W Myers RF D Young DH J Loney 1B Y Escobar SS S Rodriguez LF a-J Lobaton PH-C J Molina C b-D DeJesus PH-LF Totales Lanzadores D Price J McGee (H, 26) J Peralta (P, 2-8; B, 3) Totales
IP H 6.1 6 0.2 1 1.0 3 8.0 10
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores A Presley CF D Mastroianni LF B Dozier 2B R Doumit RF T Plouffe 3B P Florimon PR-SS J Willingham DH C Thomas PR-DH J Pinto C C Parmelee 1B E Escobar SS-3B Totales Lanzadores IP P Hernandez 5.0 A Swarzak 2.0 J Burton 0.1 B Duensing 0.1 C Fien (G, 5-2) 0.1 G Perkins (S, 35) 1.0 Totales 9.0
H 4 0 2 0 0 0 6
El novato venezolano, Josmil Pinto ha sido la revelación y guió a Minnesota en la victoria 6x4 sobre Tampa Bay.
Gutiérrez de 4-2 El puertorriqueño Yadier Molina salió de una mala racha con el madero al batear un jonrón y tres sencillos, para que los Cardenales de San Luis siguieran empatados en el primer puesto de la División Central de la Liga Nacional, al aplastar 12-2 a los Marineros de Seattle. Matt Adams empalmó otro vuelacerca, para respaldar la faena de Shelby Miller, y San Luis ganó por séptima ocasión en nueve encuentros, con lo que siguió la carrera parejera con Pittsburgh. Los Cardenales y los Piratas tienen fojas de 87-62. Por los Marineros, Franklin Gutiérrez de 4-2 con una impulsada, Humberto Quintero de 3-0, Endy
MARINEROS 2 – CARDENALES 12
VB C 4 0 5 0 5 1 2 2 2 0 4 0 3 0 3 1 1 0 3 0 1 0 33 4 CP CL 2 2 0 0 4 4 6 6
H 0 2 0 2 0 1 0 1 0 0 0 6 B 3 0 1 4
I 0 0 0 2 0 1 0 1 0 0 0 4 K 4 2 2 8
VB C 4 0 4 0 4 0 3 2 3 1 0 1 3 0 0 1 3 1 4 0 3 0 31 6 CP CL 3 3 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 4 4
H 0 0 1 1 3 0 1 0 1 1 2 10 B 4 0 2 0 0 0 6
I 0 0 0 1 0 0 0 0 3 2 0 6 K 2 2 0 0 0 1 5
MARINEROS DE SEATTLE Bateadores D Ackley 2B-LF A Almonte CF K Seager 3B K Morales 1B F Gutierrez RF M Saunders LF b-M Zunino PH H Quintero C C Triunfel SS E Ramirez P a-E Chavez PH N Franklin 2B Totales Lanzadores IP E Ramirez (P, 5-2) 4.0 C Capps 0.0 B LaFromboise 1.0 C Ruffin 2.0 L Luetge 1.0 Totales 8.0 CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores M Carpenter 2B J Jay CF M Holliday LF C Beltran RF Y Molina C M Adams 1B D Freese 3B c-R Jackson PH-3B D Descalso SS S Miller P a-B Peterson PH b-K Wong PH-2B Totales Lanzadores IP S Miller (G, 14-9) 5.0 R Choate 1.0 J Axford 1.0 S Freeman 1.0 T Rosenthal 1.0 Totales 9.0
Martín perdió Josh Donaldson, Chris Young y Josh Reddick batearon un jonrón cada uno, y el líder del Oeste de la Americana los Atléticos de Oakland completaron una barrida de tres juegos después de la persecución y caída Rangers de Texas con una victoria por 5-1. Oakland tomó el liderato de la división a dos semanas después de la serie de temporada regular entre los dos mejores equipos del Oeste de la Liga Americana. Los Atléticos han ganado cinco en fila y 13 de 16 en general. Coco Crisp y Young batearon sencillos consecutivos a Martín Pérez (9-5). Pérez, el zurdo novato, permitió tres carreras y siete hits en 6 1/3 entradas. Por Texas, Andrus de 5-1.
ATLÉTICOS 5 – VIGILANTES 1
H 8 3 3 5 0 19
VB C 3 0 3 1 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 3 0 3 0 1 0 1 1 1 0 30 2 CP CL 5 5 3 3 1 1 3 3 0 0 12 12
H 1 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 5 B 0 0 0 0 0 0
I 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 1 0 0 2 0 3
H 3 1 1 0 0 5
VB C 5 1 4 0 5 1 5 0 5 3 5 2 2 2 1 0 5 2 2 0 1 0 2 1 42 12 CP CL 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1
H I 3 2 2 1 3 2 1 2 4 1 2 2 1 0 0 0 2 2 0 0 0 0 1 0 19 12 B K 2 1 0 2 0 0 0 0 0 1 2 4
ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores VB C C Crisp CF 5 1 C Young LF 4 1 J Lowrie SS 4 0 J Donaldson 3B 2 1 D Norris C 4 0 A Callaspo 2B 4 0 N Freiman DH 2 0 a-B Moss PH-DH 0 1 J Reddick RF 4 1 D Barton 1B 4 0 Totales 33 5 Lanzadores IP H CP CL T Milone (G, 11-9) 5.0 6 1 1 D Otero (H, 7) 1.0 2 0 0 R Cook (H, 22) 0.2 2 0 0 S Doolittle (H, 25) 1.1 0 0 0 J Chavez 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 1 1 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores VB C I Kinsler 2B 5 0 E Andrus SS 5 1 A Rios RF 4 0 A Beltre 3B 4 0 A Pierzynski C 4 0 J Baker DH 2 0 a-J Profar PH-DH 2 0 J Adduci 1B-LF 4 0 J Butler LF 2 0 b-D Murphy PH-LF 1 0 d-A Rosales PH-1B 1 0 C Gentry CF 1 0 c-L Martin PH-CF 2 0 Totales 37 1 Lanzadores IP H CP CL M Perez (P, 9-5) 6.1 7 3 3 A Ogando 1.2 0 0 0 J Soria 1.0 1 2 2 Totales 9.0 8 5 5
Tábata dio triple Francisco Liriano llevó un juego sin hits hasta el séptimo inning y el emergente Justin Morneau empujó la carrera decisiva con un sencillo en el octavo, para que los Piratas de Pittsburgh venciesen 3-2 a los Cachorros de Chicago. Pittsburgh, que comenzó el día empatado con San Luis en la punta de la División Central de la Liga Nacional, ganó tres de cuatro contra los colistas Cachorros y cosechó su sexto triunfo en siete partidos. Morneau, adquirido de Minnesota el 31 de agosto, empujó su primera carrera por los Piratas. Por los Piratas, el venezolano José Tábata de 4-1, un triple, una anotada y una empujada. El dominicano Pedro Álvarez de 4-0.
CACHORROS 2 – PIRATAS 3 H 2 2 0 1 1 0 0 0 2 0 8 B 1 0 0 0 0 1
I 0 1 0 1 0 0 0 0 2 0 4 K 5 1 0 1 1 8
H 0 1 1 2 1 0 1 3 1 0 0 0 0 10 B 2 1 1 4
I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 1 3 7
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS D Barney 2B A Rizzo 1B D Murphy 3B J Lake CF W Castillo C D McDonald RF b-D Navarro PH B Bogusevic LF T Wood P a-N Schierholtz PH Totales Lanzadores IP T Wood 6.0 J Grimm 1.0 P Strop (P, 2-2) 1.0 Totales 8.0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF J Mercer SS b-T Snider PH A McCutchen CF M Byrd RF G Sanchez 1B c-J Morneau PH-1B P Alvarez 3B T Sanchez C N Walker 2B F Liriano P a-G Jones PH Totales Lanzadores IP F Liriano 6.0 B Morris 1.0 K Farnsworth (G, 1-0) 1.0 M Melancon (S, 16) 1.0 Totales 9.0
Altuve de 3-1 Jerome Williams enhebró tres triunfos seguidos por primera vez desde abril del 2004, y los Angelinos de Los Ángeles vencieron 2-1 a los Astros de Houston, que perdieron por 98va vez en la campaña. Houston, con la peor marca en las mayores, está a punto de convertirse en el primer equipo en llegar a tres dígitos en derrotas en tres campañas consecutivas desde que los Reales de Kansas City lo hicieron entre el 2004 y el 2006. Los Astros terminaron 56-106 en el 2011 y 55-107 el año pasado. Josh Hamilton tuvo un triple impulsor en el primer episodio contra Paul Clemens (4-5). Por los Astros, el dominicano Henry Villar de 3-1. El venezolano José Altuve de 3-1.
ANGELINOS 2 – ASTROS 1
H 5 0 2 7
VB C 3 0 2 0 3 0 4 0 4 1 4 1 3 0 1 0 3 0 1 0 1 0 29 2 CP CL 2 2 0 0 1 1 3 3
H 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 3 B 2 0 0 2
I 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 K 4 1 1 6
ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores J Shuck LF H Kendrick 2B M Trout DH J Hamilton CF M Trumbo 1B K Calhoun RF E Aybar SS H Conger C A Romine 3B Totales Lanzadores IP J Williams (G, 8-10) 7.0 D De La Rosa 0.0 E Frieri (S, 34) 2.0 Totales 9.0
H 3 0 0 0 3
VB C 4 1 2 0 1 0 2 1 4 0 2 0 1 0 4 0 3 1 3 0 2 0 1 0 29 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
H 1 1 0 1 2 0 1 0 1 0 0 0 7 B 4 0 1 0 5
I 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 K 4 1 0 1 6
ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Villar SS J Altuve 2B T Crowe RF B Wallace DH M Dominguez 3B C Carter 1B M Krauss LF M Pagnozzi C a-B Laird PH B Barnes CF Totales Lanzadores P Clemens (P, 4-5) K Chapman C Lo Totales
IP 7.0 1.1 0.2 9.0
H 5 1 1 7
VB C 3 0 4 0 3 1 4 0 4 0 4 0 3 1 3 0 2 0 30 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 0 1 0 1 0 1 1 2 0 6 B 0 1 0 1
I 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 K 3 0 4 7
H 6 0 0 6
VB C 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 4 0 4 1 3 0 1 0 3 0 32 1 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2
H 1 1 1 0 1 0 1 0 0 2 7 B 1 1 0 2
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 2 1 1 4
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
Una jueza sorprendió al dar empate 114114. El norteamericano le arrebató al “Canelo” Álvarez los cetros superwelters de la AMB y del CMB. A sus 36 años, el campeón continúa invicto. Obtuvo 41 millones de dólares.
Ayer a la 1:00 de la madrugada, hora venezolana, finalizó el pleito
Mayweather dio una lección AFP
Redacción/AFP
E
l estadounidense Floyd Mayweather le dio una clase magistral de boxeo al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez para derrotarle la noche del sábado en Las Vegas por decisión mayoritaria, y arrebatarle los títulos mundiales superwelters de dos organizaciones. Mayweather se llevó las tarjetas de los tres oficiales con votaciones de 114-114, 116-112 y 117-111, veredicto que sorprendió a la mayoría de los fanáticos y especialistas dada la clase magistral de boxeo que dio el estadounidense a su rival. En realidad, la esperada superpelea se diluyó en un solo de boxeo del ‘Money’ Mayweather ante Álvarez, al vencerlo con plena autoridad, pese a la miopía de los jueces en la arena del hotel-casino MGM Grand. El púgil de Las Vegas le arrebató a Álvarez los cinturones mundiales superwelters del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Parecía que al final de la pelea la votación sería ampliamente favorecedora para Mayweather, que dominó a plenitud los 12 asaltos y terminó sin acusar apenas el fragor del combate. La AFP le vio ganar todos los rounds, para un desproporcionado 120-108 a su favor. “Simplemente no pude agarrarlo. Es un peleador muy elusivo, muy inteligente”, confesó el ‘Canelo’ al terminar el combate. El estadounidense, de 36 años, extendió a 45 victorias su invicto profesional, con 26 nocáuts, mientras Álvarez sufrió su primera derrota y tiene ahora foja de 42-1-1, con 30 triunfos antes del límite. El ‘Money’ Mayweather se llevó por este triunfo una bolsa de 41,5 millones de dólares, más un por ciento del Pago por Evento, mientra Saúl Álvarez se embolsó 12 millones, su mayor cheque como profesional. El púgil de Las Vegas se mereció sin duda alguna el poco
El púgil Floyd Mayweather le dio una clase magistral de boxeo al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez para derrotarle y arrebatarle los títulos mundiales superwelters.
Mayweather fue sumamente superior al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez en el ring. El estadounidense de 36 años extendió su invicto a 45 triunfos.
El pugilista norteamericano fue alzado por su cuerpo técnico para celebrar el triunfo que alcanzó con votación mayoritaria.
más de un millón de dólares que ganó por cada uno de los 36 minutos sobre el encordado del hotel-casino MGM Grand de Las Vegas.
otra cosa el pelirrojo apocado e inconexo que le entregó el ring a Mayweather para que diera una clase magistral de boxeo. En su frustración, el mexicano conectó varios golpes bajos, no intencionales, en un intento por machacar el elusivo cuerpo de Mayweather. Su empeño tuvo éxito en el octavo asalto, su mejor momento de la pelea, cuando pudo agarrar al estadounidense contra las cuerdas y le castigó con varios golpes de potencia, pero ninguno decisivo. Mayweather probó el chile mexicano de la mano derecha del ‘Canelo’ y no le gustó lo que sintió, por lo que terminó la pe-
Clase magistral Mayweather impuso su escuela en un clásico entre estilista y pegador, y con su clásica receta de 3x1 -tres golpes dados por cada uno recibido-, marcó la diferencia toda la noche. “Es un boxeador muy fuerte, pero yo dominé la pelea sin ninguna duda. No entiendo desde donde ese juez vio el combate para votar empatado (114-114)”. El norteamericano impuso su velocidad de manos y piernas
para anular la ventaja de peso (casi 15 libras) que le llevaba Álvarez, quien vio impotente como sus mazazos se perdieron en el aire, sin apenas despeinar a su oponente. El pelirrojo de Jalisco estuvo peleando toda la noche contra una sombra, un espejismo que se escurría como agua entre los dedos en las pocas oportunidades en que le tuvo contra las cuerdas. “Simplemente no pude conectarlo con mis golpes. Esas 15 libras no me sirvieron de mucho. Pensábamos que lo íbamos a agarrar, pero no encontré la forma”, reconoció el mexicano. Una cosa fue el ‘Canelo’ Álvarez de los entrenamientos y
lea montado en patines, con un Álvarez persiguiéndole por todo el encordado. “Llega un momento en que uno se frustra, porque no puede hacer nada”, declaró Álvarez, quien reconoció que la experiencia le servirá de mucho en el futuro. “Hay que seguir, tengo 23 años. Esta es una gran experiencia para mí. Voy a dar lo mejo de mí para que la gente siempre salga contenta”, puntualizó el ‘Canelo’ Álvarez, el último de una lista de frustrados pretendientes a cantar en el corral del ‘Money’ Mayweather.
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 DEPORTES S V VERSIÓN ER E RSI S ÓN FINAL 23
Floyd Mayweather es uno de los mejores boxeadores del mundo
Campeón de linaje pugilístico El oriundo de Michigan tuvo una infancia complicada. Consiguió un Bronce olímpico en Atlanta 1996. Actualmente es una figura pública dentro y fuera del ring. FICHA TÉCNICA: Redacción/Deportes
N
acido el 24 de febrero de 1977 en Grand Rapids, Michigan, Floyd Mayweather Jr. es considerado el boxeador más completo del mundo y uno de los mejores de todos los tiempos, con un legado deportivo que incluye campeonatos mundiales en cinco distintos pesos, una marca invicta que demuestra lo infalible que ha sido sobre el ring y algunas de las funciones más lucrativas de la historia. Ricardo López Juárez explica en esta biografía la vida del pugilista que desde pequeño se esforzó para llegar a la gloria. Hijo de un ex boxeador del mismo nombre y sobrino de más boxeadores, incluyendo el ex campeón mundial Roger Mayweather, quien tiempo después sería su entrenador de cabecera, Floyd tuvo una infancia complicada, de carencias económicas, rodeada de adicciones en gente a su alrededor y en la que no contó con gran presencia de sus padres. Amateur y olímpico El boxeo, al cual fue inducido desde temprana edad por su padre y sus tíos, se convirtió en un camino automático para Floyd, quien abandonó la preparatoria para incursionar en el deporte. Tuvo una carrera amateur prominente, que incluyó tres campeonatos nacionales de los Guantes de Oro, el torneo de boxeo aficionado de los Estados Unidos. Con un estilo depurado, que aprendió de su padre y su tío Roger, Mayweather fue seleccionado para participar en los Juegos Olímpicos Atlanta 1996, en los que obtuvo la medalla de bronce en la división de peso pluma. En su camino al podio se convirtió en el primer boxeador estadounidense en vencer a un púgil de Cuba en 20 años al derrotar apretadamente a Lorenzo Aragón, pero el búlgaro Serafim Todorov lo derrotó en las semifinales en una decisión controversial. Floyd Mayweather Jr. hizo su debut oficial como profesional a los 19 años de edad, pocos meses después de los Olímpicos, con un triunfo sobre el mexicano Robert Apodaca por nocaut en dos rounds el 11 de octubre de 1996 teniendo como sede un casino de Las Vegas. Desde muy temprano, la habilidad para boxear de Floyd supuso que llegaría a convertirse en campeón
del mundo y en estrella del ring. El legendario entrenador Emanuel Steward fue uno de los primeros en pronosticarlo durante una transmisión de televisión. El primer campeonato Mayweather ganó 10 peleas en 1997 (nueve de ellas por nocaut) y sus primeras cinco de 1998 para posicionarse rápido en retador al título mundial de peso superpluma (130 libras) en poder del boxeador mexicoamericano Genaro ‘Chicanito’ Hernández, quien abandonó la pelea en 8 rounds efectuada en el hotel casino Hilton de Las Vegas. Así, conquistó su primer título del mundo, el del Consejo Mundial de Boxeo. Apodado ‘Pretty Boy’ desde sus días como amateur debido a que nunca presentaba marcas en el rostro, defendió su cetro ocho veces entre diciembre de 1998 y noviembre de 2001. Esa seguidilla incluyó victorias sobre varios destacados peleadores que fueron campeones del mundo, como Diego ‘Chico’ Corrales, Carlos ‘Famoso’ Hernández y Jesús ‘Matador’ Chávez. Para 2002, subió al peso ligero al desafiar al campeón mexicano José Luis Castillo. El combate en abril de ese año fue parejo pero el retador recibió una decisión unánime para lograr su segunda corona mundial a los 25 años de edad. Castillo le dio tanta o más pelea a Mayweather en la revancha ocho meses después, pero los jueces anotaron el combate 115-113, 116-113, 115-113 para el estadounidense. Era difícil imaginar que esos dos pleitos efectuados en el MGM Grand y el Mandalay Bay de Las Vegas, respectivamente, serían los más complicados para ‘Pretty Boy’ en toda su carrera, al menos hasta 2012. Mayweather defendió con éxito el cetro ligero dos veces antes de preparar en 2004 su ascenso a la división de los superligeros. Mayweather conquistó su tercer campeonato en distinto peso el 25 de junio de 2005 al noquear a Arturo Gatti en seis rounds en el Boardwalk Hall de Atlantic City, Nueva Jersey, y apenas dos pleitos más tarde, el 8 de abril de 2006 sumó la corona de peso welter de la FIB con una decisión unánime sobre Zab Judah en el Thomas & Mack Center. Mayweather vs. De la Hoya El pugilísta agregó a sus vitrinas la corona welter del CMB con un fá-
Nombre: Floyd Joy Mayweather Jr. Nacimiento: 24 de febrero de 1977, (36 años) Lugar de Nac.: Grand Rapids (Míchigan), Apodo: “Money Mayweather” Estilo: Ortodoxo Derecho Peso: 68,3 kilogramos Estatura: 1,73 m Campeón: Peso Superpluma Peso Ligero Peso Superligero Peso Welter Peso Superwelter Total peleas: 45 Victorias: 45 - Por nocaut: 26 cil triunfo sobre el argentino Carlos Baldomir. Esta victoria por decisión dejó al multicampeón listo para ser parte de un combate histórico en contra de Óscar de la Hoya en 2007. La función denominada ‘El Mundo Espera’ tuvo lugar en la fecha perfecta del 5 de mayo y generó un récord con 2.45 millones de compras de la transmisión de pago por evento. En el ring del MGM Grand, De la Hoya dio la última buena pelea de su carrera, pero Mayweather conectó más y ganó por una decisión dividida (116-112, 115-113, 113-115) que algunos consideraron debió ser unánime. Además del notable triunfo y la bolsa millonaria de 25 millones de dólares (de la Hoya se embolsó unos 58), Mayweather le quitó al ‘Golden Boy’ el campeonato de peso superwelter del CMB para llegar a títulos mundiales en cinco divisiones. La victoria contra De la Hoya pareció quitarle a Mayweather el hambre de más victorias. Peleó una vez más de vuelta en peso welter contra Ricky Hatton, a quien noqueó para quitarle lo invicto, y luego se apartó de los cuadriláteros, manteniéndose fuera del boxeo todo 2008 y la primera mitad de 2009, al tiempo que trascendían cada vez con mayor frecuencia sus problemas personales que incluyeron violencia doméstica. Contra Márquez Mayweather reapareció en septiembre de 2009 contra Juan Manuel Márquez, a quien superó fácilmente, y a Shane Mosley en mayo de 2010. Tras un nuevo receso de más de un año, ganó el campeonato de peso welter al noquear a Víctor Ortiz el 17 de setiembre de 2011 en un combate de final bizarro, cuando Ortiz le tiró
Floyd Mayweather se ha convertido en el púgil más ganador en la actualidad.
un cabezazo a Mayweather, quien después sorprendió al mexicoamericano distraído cuando el réferi llamaba a reanudar el pleito. El más reciente título mundial de Mayweather, el superwelter de la AMB, llegó el 5 de mayo de 2012 con otra actuación prodigiosa y decisión unánime sobre un valiente Miguel Cotto, demostrando así que a sus 35 años de edad seguía conservando sus aptitudes físicas y técnicas para reclamar el título no oficial del mejor boxeador del mundo libra por libra de su tiempo. Semanas después de la pelea contra Cotto, Mayweather fue encarcelado por violencia doméstica, permaneciendo encerrado en el Centro de Detenciones del Condado Clark (Nevada) dos meses de una sentencia original de 87 días hasta su liberación el 3 de agosto de 2012. En febrero de 2013 se anunció que Mayweather firmó un contrato con Showtime/CBS para realizar seis peleas en 30 meses a ser transmitidas en pago por evento por Showtime y promovidas por las distintas plataformas de CBS. No se revelaron detalles pero se estima que el acuerdo fue por una cifra de por lo menos
200 millones de dólares si el peleador completa los seis combates. El primero de ellos, el 4 de mayo de ese año, fue un triunfo por decisión unánime contra el californiano Robert Guerrero, mejorando su récord profesional a 44-0 (26 KOs). Mayweather, el peleador más lucrativo de la historia en funciones de pago por evento y que por varios años había sido el ancla de las funciones de boxeo en 'ppv' del canal HBO, aseguró una bolsa de por lo menos 32 millones de dólares en la pelea contra Guerrero. Por el Superwelter El sábado en la noche el púgil de Las Vegas le arrebató al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez los cinturones mundiales superwelters del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El estadounidense, de 36 años, extendió a 45 victorias su invicto profesional, con 26 nocáuts, mientras Álvarez sufrió su primera derrota y tiene ahora foja de 42-1-1, con 30 triunfos antes del límite. Se embolsilló 41 millones de dólares y el uno por ciento del Pago por Evento.
24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
FÚTBOL
Vinotintos protagonistas en el exterior Redacción/Deportes Los vinotinto, Salomón Rondón, Dani Hernández, Mario Rondón y Andrés Túñez son protagonistas en el exterior a pesar de los resultados de sus clubes. En Rusia, Rondón jugó todo el partido en el empate del Rubin Kazan 0-0 con el Amkar Perm. El cuadro del caraqueño se mantiene invicto pero alcanzó su sexto empate en ocho jornadas, por lo que está en el séptimo lugar de la tabla con 12 puntos. En Grecia, Hernández defendió el arco del Asteras Tripolis en la totalidad del compromiso en el empate 1-1 como visitante contra el OFI Creta. El resultado mantuvo el invicto de Asteras, con seis puntos en cuatro jornadas. En Portugal, Mario Rondón disputó todo el encuentro en la derrota en los minutos finales del Nacional de Madeira 0-1 contra Arouca. El equipo del delantero bajó al lugar 12 de la clasificación con cuatro puntos en cuatro partidos. Mientras, Andrés Túñez, recibió una calurosa bienvenida en Israel, país donde militará con el club Beitar. “Muy contento de estar aquí con esta increíble afición, el recibimiento fue espectacular. Vengo a un gran club. Espero dar lo mejor de mí para ayudar al equipo a alcanzar lo máximo en la liga”, dijo el jugador que fue cedido por el Celta de Vigo al equipo israelí.
Miku Fedor anotó doblete en la victoria del Getafe 2-1 sobre Osasuna
Un vinotinto decidió en España EFE
Anotó sus dos goles en los minutos 35 y 51. Aparte de los tantos, estrelló un espectacular remate de chilena al palo. El “Coliseum Alfonso Pérez” lo ovacionó. EFE
E
l Getafe ganó 2-1 a Osasuna con un gran partido del delantero venezolano Nicolás Fedor ‘Miku’, autor de los dos goles del conjunto madrileño que sostienen a su entrenador, Luis García, cuando comenzaba a ser cuestionado en el cargo después de un inicio errático del curso. El Coliseum Alfonso Pérez acogió un partido dramático en el que Getafe y Osasuna se jugaban algo más que tres puntos. Los madrileños sólo tenía uno después de tres jornadas, mientras que el cuadro navarro, con la destitución del técnico José Luis Mendilibar a su espalda, ocupaba la última posición con el casillero a cero. Fue la primera titularidad de Fedor, quien sustituyó a Adrián Colunga. Fue clave. La presencia del delantero sudamericano dio al Getafe ese acierto que tanto necesita. Perdido en el Celtic de Glasgow el curso pasado, Miku regresó este verano de una cesión con un puesto entre los suplentes. Sin embargo, al final del partido
El delantero vinotinto se reencontró con el gol en Getafe, luego de una temporada bastante gris en el Celtic de Escocia.
descorchó una botella de champán para celebrar su regreso. Apareció cuando su equipo más lo necesitaba, cuando andaba perdido en el último pase y casi no disfrutaba de ocasiones con un 0-1 en el marcador gracias a un gol de Roberto Torres. Marcó su primer tanto después de aprovechar un córner muy preciso que sacó Pedro León, que hasta ese instante, el minuto 35. Miku marcó de cabeza para traer la tranquilidad al Coliseum Alfonso Pérez, que estuvo a punto de explotar a dos minutos del descanso, cuando el venezolano estrelló en el poste una chilena espectacular. Hasta ese momento, el Getafe vivió de las apariciones de Miku
El mediocampista venezolano estuvo 69 minutos en el partido
El Hoffenheim derrotó al Monchengladbach de Juan Arango Redacción/Deportes Una derrota con marcador de 2-1 a favor del Hoffenfeim, le propinó al Borussia Möndengladbach su tercera derrota como visitante en el comienzo de la Bundesliga alemana. El Hoffenheim picó adelante cerca del final del primer tiempo con gol de cabeza de Anthony Modeste. La ventaja para el equipo azul la aumentó Kevin Volland al minuto 54 con una gran jugada individual. Branimir Hrgota descontó para el Gladbach en la fracción 75 de partido. El venezolano estuvo en chan-
cha hasta el minuto 69. Como es habitual, el “18” estuvo muy activo por la banda izquierda, siendo una de las principales armas ofensivas del Borrussia, conjunto dirigido por el exfutbolista suizo, Lucien Favre. Arango contó con par de remates al arco a los 7 minutos de cabeza y al 28 probó y su disparo se fue por arriba de la portería. A los 51 minutos logró impactar un balón que paso muy cerca del arco resguardado por Koen Casteels. El próximo partido del Borussia Monchengladbach será el viernes 20 de septiembre como local ante el Eintracht Braunschweiger.
El capitán vinotinto estuvo participativo durante sus minutos en la cancha.
y del buen criterio de Pedro Mosquera, otro de los cambios de Luis García que surtió efecto. El conjunto de Osasuna adelantó líneas en busca del empate de manera desesperada y por largo rato hizo sufrir a los fanáticos del Getafe. Sin embargo, el gol de la igualdad nunca llegó para la visita. El azulón abandonó así los puestos de descenso y se ubicó en el medio del pelotón de equipos con un inicio de temporada irregular. Los rojos se mantiene en la última posición ya que es el único equipo de la Liga que todavía no sumó ni un punto. El próximo compromiso del Getafe será contra otro equipo de
FICHA TÉCNICA Getafe: Moyá; Valera, Alexis, Lisandro, Escudero; Míchel, Mosquera (Borja, min. 86); Pedro León, Lafita (Sarabia, min. 71), Diego Castro; Miku (Colunga, min. 76). Osasuna: Andrés; Damiá, Arribas, Loties (Lolo, min. 72), Oier; Silva, Puñal (Onwu, min. 68); Cejudo, Armenteros, Roberto Torres; Oriol Riera. Goles: 0-1, min. 11: Roberto Torres; 1-1, min. 35: Miku; 2-1, min. 51: Miku.
su ciudad, el Real Madrid, en partido correspondiente a la quinta fecha de la Liga BBVA.
REAL MADRID
Cristiano Ronaldo será merengue hasta el 2018 AFP El presidente del Real Madrid Florentino Pérez compareció en el palco del Santiago Bernabéu para presentar la renovación del portugués Cristiano Ronaldo, presente en el acto, por tres temporadas más, por lo que estará vinculado al club hasta 2018. “Hoy es un gran día para este club. Hemos hecho realidad el deseo de los madridistas. Cristiano seguirá aquí durante los proximos cinco años”, anunció Pérez, después de que un vídeo con las mejores acciones del portugués. Ronaldo, que tenía contrato con el club hasta 2015, amplía su vin-
culación tres temporadas más. El delantero portugués tomó la palabra después del presidente y se mostró satisfecho de su decisión tras meses de negociaciones y especulaciones. “Es un privilegio continuar en esta casa, que me ha dado muchas cosas. Es como si fuera el primer día para mí. Me siento muy bien en esta casa y eso para mí es lo más importante”, explicó. Autor de 34 goles en la pasada Liga, Ronaldo fichó por el Real Madrid en 2009, procedente del Manchester United, ofreciendo un rendimiento sobresaliente en cada uno de los cuatro cursos que ha disputado.
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25
Casi 6 mil espectadores sufrieron por el castigo del colegiado. A Noguera le anularon un claro gol. En el elenco de casa también pesó el desperdicio de oportunidades. Al término del partido hubo incidentes.
Caracas FC se llevó los tres puntos con victoria 3-0 en el “Pachencho”
El arbitraje liquidó al Zulia FC OSMAR DELGADO
FICHA TÉCNICA Zulia FC: Luis Romero; Héctor Noguera, Atahualpa González (Rafael De Fex 57’), Dustin Valdez, Pedro Cordero; Víctor Villarreal, Rafael Aparecido; Jorge Márquez (Manuel Arteaga 46’), Juan Camilo García; Edgar Castellanos (Isaac Martínez 60), Alfredo Padilla. DT: Alberto Valencia Caracas FC: Alain Baroja; Jefre Vargas, Roberto Tucker, Andrés Sánchez, Rafael Lobo; Luis Jiménez (Robert Garcés 63’), Ricardo Andreutti; Roberto Armúa, Rómulo Otero (Rubert Quijada 82’); Dany Cure, Javier Guarino (Francisco Carabalí 74’). DT: Eduardo Saragó. Goles: 0-1, 42: Rómulo Otero, 0-2, 46: Javier Guarino, 0-3, 86: Rubert Quijada. Árbitro principal: José Luis Hoyos, del estado Trujillo.
Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve
U
n castigador arbitraje perjudicó ayer el desempeño del Zulia FC en el “Pachencho Romero” y el Caracas FC se llevó la victoria 3-0 en la nueva fecha del Torneo Apertura. Un gol anulado al zuliano Noguera, cuando el elenco dirigido por Nino Valencia acorralaba a la visita, frenó la posible remontada que se fraguaba al minuto 74. El partido comenzó con el conjunto zuliano proponiendo en ofensiva. Las muestras de buen fútbol que se han evidenciado durante todo el Apertura fueron la carta de presentación petrolera. Sin embargo, el primero en tener una oportunidad de gol fue el Caracas FC. El defensor Roberto Tucker cabeceó solo en el área luego de un cobro de tiro libre, pero un bien ubicado Luis Romero conjuró el peligro. Transcurría apenas el sexto minuto. Los locales se animaron y encontraron, como ha sido habitual, en Alfredo Padilla su referencia ofensiva. El “Almirante” fue un dolor de cabeza para la defensa roja, en especial para Andrés Sánchez. Un pase filtrado de Juan Camilo García dejó mano a mano a Julio Márquez quien definió muy suave, permitiendo al arquero capitalino, Alain Baroja, despejar con los pies. Posteriormente, Padilla se desmarcó cercano fuera del área y disparó en cuanto tuvo el espacio. Baroja, de nueva cuenta, ahogó el grito de gol del conjunto dirigido por “Nino” Valencia. La tónica del primer tiempo fue con el Zulia buscando abrir el marcador. La gran arma del Caracas fueron los contragolpes gestados por el jugador de Lagunillas,
El delantero colombiano, Alfredo Padilla, fue de nueva cuenta el más incisivo en el ataque del conjunto “petrolero”.
El principal José Luis Hoyos fue controversial cuando se anuló un gol legal convertido por el lateral derecho del Zulia FC, Héctor Noguera.
Los de la “Cota 905” agradecieron con un triunfo a los fanáticos que se movilizaron desde Caracas hacia capital zuliana.
Dany Cure, quien se aprovechaba de su velocidad. En la fracción 42, Rómulo Otero cobró un tiro libre para centrar que nadie tocó y se coló en el segundo palo de Luis Romero. 0-1 para la visita. El segundo tiempo vino con balde de agua helada para el Zulia: a los cinco segundos, un desborde de Rafael Lobo habilitó a Javier Guarino para el 0-2. Valencia arriesgó y dio ingreso
un tiro de esquina, cabeceado por Rubert Quijada. 0-3 definitivo. Finalizado el encuentro, hubo encontronazos entre miembros de ambos equipos. Esto resultó en una pelea entre jugadores e integrantes de los cuerpos técnicos. El hecho pudo resultar peor, pues la tribuna principal del “Pachencho Romero” aún no cuenta con barandas pero, afortunadamente, los pocos fanáticos que se lanzaron fueron controlados por
a jugadores ofensivos como Rafael De Fex y jugó con tres defensores. Al 74, la polémica arbitral se hizo presente: el juez de línea anuló un gol que era legal de Héctor Noguera. También la mala puntería que ha tenido el petrolero en el torneo se repitió: Manuel Arteaga falló a boca del arco luego de gran habilitación de Padilla. Sobre el final del partido, los “rojos del Ávila” marcaron desde
los cuerpos policiales presentes en el estadio. El periodista Jean Paul Daolio, de Deportes Unión Radio, reportó que el jugador del Caracas, Richard Garcés, no pudo regresarse con su equipo a la capital por recibir una pedrada en uno de sus oidos. Pasó la noche en una clínica de la ciudad. La violencia, ese mal social que se ha extendido al fútbol, dijo presente de nuevo.
26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
Ganó en cinco sets a Colombia
David Souto venció al salvadoreño Marcelo Arévalo
La Vinotinto de voleibol clasificó al mundial
Venezuela pasó al Grupo I de América en Copa Davis
AFP
Los parciales a favor del criollo fueron 6-7, 6-3, 4-6 y 6-3. Hubo un retraso por lluvia. El equipo vinotinto no llegaba a esta instancia desde el 2007. La selección nacional representará al país en el mundial a jugarse en Polonia
AVN La selección venezolana de voleibol masculino logró este domingo su pase al Campeonato Mundial Polonia 2014, luego de ganar en cinco sets el partido final del premundial de esta disciplina ante una agerrida Colombia en la ciudad de Medellín, con parciales de 29-27, 24-26, 25-17, 19-25 y 17-15. La vinotinto de voleibol alcanzó clasificarse al mundial de manera invicta, luego de obtener tres victorias corridas durante
este fin de semana en la ciudad de Medellín, Colombia, donde disputó su pase a la máxima justa mundial frente a las selecciones de Chile y Paraguay. Los criollos comenzaron su hazaña este viernes cuando le propinaron senda derrota a la selección de Chile con un marcador final de 3 sets por 0, con parciales 25-23; 25-15 y 25-23. La segunda victoria de los venezolanos fue ante la selección de Paraguay, con un marcador final de 3 sets a 0 y parciales de 25-16; 25-15 y 25-20.
AFP
V
enezuela logró ascender a la Zona I Americana de la Copa Davis, luego que el tenista David Souto se impuso al salvadoreño Marcelo Arévalo en un cuarto juego de la final de la Zona II. Souto se impuso a Arévalo con parciales de 6-7 (3/7), 6-3, 7-6 (7/4) y 6-3 en las canchas rápidas de cemento del Polideportivo de Ciudad Merliot, 10 km al oeste de San Salvador. En el juego, que terminó con un retraso de casi cuatro horas debido a la lluvia que obligó a una suspensión temporal, Arévalo estaba obligado
La raqueta número uno del país selló el pase a la próxima ronda de Copa Davis.
a ganar si deseaba emparejar a dos puntos la serie ante Venezuela, que el viernes ganó en singles y sábado en dobles. El Salvador sólo tenía un punto en su cuenta tras el partido que ganó el viernes Rafael Arévalo, hermano de Marcelo. Con la victoria de este domingo, los venezolanos sumaron su tercer punto que les bastó para ascender a la Zona I Americana de la Copa Davis.
“Fue una gran batalla la que dio El Salvador, pero estamos hoy con este triunfo que se lo dedicamos a los venezolanos”, dijo Souto a la prensa tras concluir el partido. En tanto, el salvadoreño Marcelo Arévalo reconoció “el buen juego” que efectuó el equipo rival y dijo que en su caso “hubo errores” que cometió en el juego y que a la larga le perjudicaron en la obtención de puntos.
2013
Maracaibo,, lunes,, 16 de sept septiembre p iembre de 2013 DEPORTES V VERSIÓN ERSI SIÓ ÓN F ÓN FINAL INAL IN AL 27
JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES JUVENILES
La atleta L tl t regional i l se colgó l ó ayer d dos medallas d ll á áureas más á en lla modalidad d lid d d de arco recurvo
Mayra Méndez dio tres doradas La zuliana desplegó un derroche de precisión y técnica en Carabobo. La juvenil ganó doradas en 60, 50 metros y en la Ronda Fita (sumatoria de todas las distancias), plata en 70 metros y bronce en 30. Se prepara para el Mundial de Turquía en octubre. Redacción/Deportes
M
ayra Méndez, de 20 años de edad y estudiante de cuarto semestre de Arquitectura, con mucha puntería, pulso y serenidad, sumó ayer dos doradas y una de bronce más a su cuenta, para alcanzar tres preseas de oro, una de plata y una de bronce en las diferentes categorías del Tiro con Arco, modalidad Recurvo, para el Zulia en el evento que se realizó en el Complejo “Simón Bolívar” de Naguanagua, estado Carabobo. Méndez ganó áureas en 60, 50 metros y en la Ronda Fita (sumatoria de todas las distancias), su plata derivó de su actuación en 70 metros, mientras que el bronce se lo colgó en la distancia de 30.
La zuliana Mayra Méndez se subió a lo más alto del podio en el estado Carabobo
MEDALLERO Lugar
Estado
Oro
1
Distrito Capital
15
8
9
32
2
Miranda
7
5
4
16
3
Anzoátegui
5
6
8
19
4
Carabobo
5
6
6
17
5
Táchira
5
6
5
16
6
Bolívar
4
2
3
9
7
Lara
3
10
11
24
8
Zulia
3
2
3
8
“Me siento mucho mejor y más relajada después de tanta tensión, ya que pude responder a mi estado en estos juegos”, afirmó la gran protagonista.
Plata Bronce
Total
Lista para el Mundial “Esta competencia es para mí el final de un proceso de entrenamiento para llegar bien al Mundial de Turquía que será en los
Las juveniles se subieron al podio en el Gimnasio “Papelón Borges”
Zulia sumó bronce en Tenis de mesa
próximos días. Vine a hacer mi trabajo, principalmente a mantener mi calma y concentración, de resto yo tenía claro lo que debía hacer, a pesar que en algún momento mis rivales de Anzoátegui estuvieron bastante cerca”, aclaró Méndez. Como punto a destacar Mayra Méndez rompió su record personal de puntos obtenido en estos Juegos Nacionales Juveniles, que para ella fueron sus segundos. En total acumuló 1.253 puntos dejando atrás su anterior registro de 1.220 unidades. Las anzoatiguenses Génesis Bolívar y Kelly Guerra la escoltaron en el podio en cada una de las distancias. Su entrenador, Jorge Carrasquero, no ocultó su alegría tras la premiación. “Mayra es un diamante que cada vez se pule más. Ella ya es una atleta de clase mundial y de verdad lo ha hecho muy bien, al igual que al resto de los muchachos, quienes se vieron beneficiados para estos juegos con las concentraciones y la dotación; e incluso en estos juegos con el hospedaje, alimentación y viajes de calidad. Debemos seguir trabajando porque esta es una generación de muchísima calidad”, concluyó. La especialidad de Tiro con Arco concluye el miércoles en Carabobo, por lo que Zulia podría seguir sumando medallas. Hasta ahora los atletas regionales suman en total tres medallas de oro, una de plata y dos bronces, gracias a Mayra Méndez y Luis Govia.
JUEGOS NACIONALES NAC CIONALES
Jorber Rodríguez se tiñó de plata en la lucha
Jorber Rodríguez sumó una plateada.
Redacción/Deportes El atleta Jorber Rodríguez, “El Gladiador del Zulia” sumó una presea de plata en la categoría de los 55 de la Lucha Grecorromana de estos XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles que se realizan en la región central del país. El muchacho de 18 años, pupilo de la gloria deportiva Jesús “Papi” Leal, fue aplaudido a su llegada al comedor de la concentración regional gracias a su carisma y evidente emoción. “La de oro era la mía, estaba ganada la pelea, pero un simple error me costó el combate; dije que venía por el primero aunque sé que no estaba en los pronósticos, sin embargo estoy alegre por mi participación”, dijo el luchador casi sin poder contener la sonrisa. “Mi meta es estar en la selección nacional e ir a unos Juegos Olímpicos, hasta que no cumpla mi sueño no descansaré”, agregó.
JUEGOS JUVENILES
Boxeo regional avanzó en la Escuela Naval de Catia La Mar
Redacción Deportes Redacción/Deportes La delegación de tenis de mesa del estado Zulia, logró conquistar medalla de bronce en la modalidad por equipo femenino, en el Campeonato Nacional que se celebró en el Gimnasio Vertical “Papelón Borges” en el IND, en esta disciplina, en la categoría juvenil, que se lleva a cabo en la ciudad de Caracas. Las medallas de bronce se la adjudicaron, Lucia Valbuena, Sarai Torres, Daniela Adames y Ruth Chacín, quienes realizaron muy buenas performances. En este evento se premió los dos terceros lugares en el que también figuró el equipo femenino, junto a la sede Distrito Capital.
Ganadoras del bronce Lucia Valbuena, Sarai Torres, Daniela Adames y Ruth Chacín,
“Para quienes estamos aquí, dijo Ubaldo Dávila, presidente de la Asociación, los resultados han sido muy importantes, se premia al esfuerzo que han venido haciendo las muchachas, aunque las
expectativas eran llegar a la medalla de bronce, a sabiendas que el equipo de Lara y Carabobo, eras fuertes rivales debido a la experiencia que tienen jugando en esta especialidad.
Otro de los deportes de combate que arrancó con buen pie para nuestra entidad fue el boxeo, el cual disputó su primera jornada en la Escuela Naval de Catia La Mar en el estado Vargas. Allí los tres boxeadores zulianos ganaron sus combates y dos de ellos aseguraron sendas medallas de bronce. Lorenzo Parra, en los 56 kilogramos, y Roiman Villa Soto en la división de los 64 ya saben que tienen asegurada su subida al podio, mientras que Roger Gutiérrez triunfó en la eliminatoria de los 60 kilos de peso. Los dos primeros lo hicieron
Jorber Rodríguez sumó una plateada.
por decisión unánime 3-0, mientras el tercero fue con puntuación 2-1. “Yo confío mucho en mi boxeo, mi confianza es mi mejor arma y eso fue lo que utilicé en esta pelea. Me siento bien preparado para ser campeón en estos juegos”, manifestó Parra, oriundo de Machiques, y sobrino del ex monarca mundial del mismo nombre.
28 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
Muchas veces tuvieron que firmar con seudónimo para figurar en el ambiente literario
CAMBIOS DE NOMBRES
Escritoras en un mundo de hombres
» La escritora chilena María Luisa Bombal (1910-1980) ha sido injustamente olvidada por los miembros del denominado “boom” latinoamericano, quienes hoy no la recuerdan. » En la historia se quedará ya como algo inédito la imagen de la inglesa Charlotte Brönte (1816-1855) escondiendo el manuscrito de “Jane Eyre” para ponerse a la tarea de pelar patatas, y, como ella, sus hermanas Emily (1818-1849) y Anne (1820-1849) tuvieron que esconderse bajo seudónimos masculinos. » Hoy en día las mujeres leen y compran mas libros, pero ¿qué libros? Las editoriales más comerciales están empeñadas en crear una legión de seguidoras de lo que ellas han dado en llamar estratégicamente “porno para mamas” o sexo suave. Queda en el aire saber qué espacio tiene en el mercado la literatura de verdad.
La escritora Josefina Aldecoa, con el cuadro “Santa Marina”;, de Zurbarán de fondo.
Un cuadro de la escritora gallega Rosalía de Castro .
Retrato de la escritora británica Virginia Woolf. (Foto sin fecha).
La escritora española Rosalía de Castro (1837-1885) se quejaba de que le recordaran que debía dejar la pluma y dedicarse a zurcir los calcetines de su marido. Algunas fueron rechazada para entrar en la Academia de la Lengua. Había hostilidad hacia la mujer culta. EFE
L
as hermanas Brönte, Elsa Morante, Virginia Woolf, Silvia Plath, Emilia Pardo Bazán, Josefina Aldecoa, Rosalía de Castro, Gertrudis Gómez de Avellaneda, entre otras muchas, son escritoras que han tenido que enfrentarse a serias dificultades para poder escribir y ser reconocidas, ya sea por su condición de mujer en un mundo de oligarquía masculina o por la sombra de sus maridos, también escritores. “A la literatura grande se entra con dolor y lágrimas”. Esta frase de la premio Cervantes catalana Ana María Matute puede ilustrar las dificultades que a lo largo de la historia tuvieron las mujeres que quisieron ser escritoras en un mundo dominado por la oligarquía masculina y en el que no había hueco para las mujeres, bien por prejuicios o por estar a la sombra de sus maridos. Virginia Woolf, quien ya dijo que pasaría mucho tiempo ante de que una mujer se pusiera a escribir sin que surgiera el fantasma que debe
asesinar, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Emilia Pardo Bazán, Elsa Morante, Josefina Aldecoa, Silvia Plath, las hermanas Brönte, Maria Luisa Bombal o María Moliner son algunas de las muchas mujeres a las que les costó hacerse un hueco para mostrar su faceta creadora. Seudónimo masculino Para conseguir su fin, muchas veces tuvieron que escribir a escondidas, otras con seudónimo y otras muchas con grandes penurias, siempre relegadas a un segundo plano. En la historia quedará ya como algo inédito la imagen de la inglesa Charlotte Brönte (1816-1855) escondiendo el manuscrito de “Jane Eyre” para ponerse a la tarea de pelar patatas y, como ella, sus hermanas Emily (1818-1849) y Anne (18201849) tuvieron que esconderse bajo seudónimos masculinos. Prejuicios, vergüenza, discriminación, miedo, injusticia, ninguneo, son solo algunas de las palabras que la sociedad impuso a las mujeres por su deseo vital de expresarse con la literatura.
La escritora española Rosalía de Castro (1837-1885) se quejaba de que no había momento en el que no la recordaran que debía dejar la pluma y dedicarse a zurcir los calcetines de su marido. Y la también gallega Emilia Pardo Bazán (1851-1921), una de las mujeres mas ilustradas, que abogó por la educación en la mujer, a pesar de su posición social -era descendiente de una familia noble-, fue relegada por su condición de mujer. Bazán se negó a escribir con seudónimo, pero tuvo que sufrir la burla y el menosprecio de escritores y académicos. Fue rechazada para entrar en la Academia de la Lengua, al igual que Concepción Arenal y Gertrudis Gómez de Avellaneda. Una injusticia de la Academia de la Lengua Española que arrancó, precisamente, con la escritora cubana Gertrudis Gómez de Avelladena, nacida en Puerto Príncipe, hoy Camagüey, en 1814 y muerta en Sevilla, en 1873. Ella fue una de las dramaturgas más importantes de su época, que se adelantó a su tiempo al reivindi-
La lexicógrafa, María Moliner durante la presentación del “Diccionario de uso del español”.
HOSTILIDAD HACIA LA MUJER CULTA Mujeres que con una gran obra y capacidad han vivido también a la sombra de los hombres o de sus maridos escritores, como es el caso de la chilena María Luisa Bombal (1910-1980), injustamente olvidada por los miembros del denominado “boom” latinoamericano, quienes hoy no la recuerdan. Y entre las escritoras a la sombra de sus maridos destaca una de las grandes de la literatura europea, la italiana Elsa Morante (1912-1985), quien quedó eclipsada por la fama del escritor y periodista italiano Alberto Moravia. O la española Josefina Aldecoa (1926-2011), esposa de uno de los escritores más representativos de la generación de los 50 en la España de posguerra. Lista a la que habría que añadir a la poeta norteamericana Silvia Plath (Boston, 1932-Reino
car la independencia y capacidad de decisión de las mujeres. De educación liberal y, tras negarse a contraer matrimonio en Cuba, viajó con su familia a Europa, donde entró en contacto con la literatura romántica del momento, representada por
Unido, 1963) quien se suicidó metiendo la cabeza en el horno del gas, tras dar el desayuno a sus hijos. Plath no soportó el abandono de su marido, uno de los más grandes poetas británicos, Ted Hughes. Hoy, esta circunstancia ha cambiado. Se publican muchos libros escritos por mujeres, algunos de ellos ocupan los primeros lugares de las listas de los libros más vendidos. Y es que su presencia en publicaciones, ventas o premios, solo alcanzan el 20 o 25 por ciento, como recuerda Laura Freixas, la narradora y ensayista catalana en su libro “Literatura y mujeres”. En ese ensayo la escritora asegura que la hostilidad hacia la mujer culta es algo muy enraizado en la cultura Occidental y en la hispana, en particular, siempre precedida por una historia de cultura patriarcal.
Víctor Hugo, Chateaubriand y Lord Byron. Con el seudónimo de “La Peregrina” publicó sus primeros versos en diferentes periódicos y, en 1841, publicó su primer libro en Madrid, “Poesías de la señorita Doña Gertrudis Gómez de Avellaneda”.
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29
Será aplicado de acuerdo a la jerarquía, el nivel dentro de la institución y los años de servicio. La Policía Nacional Bolivariana verá el aumento desde el 1 de septiembre. Un detective comenzará ganando Bs. 5.035,oo.
Aumentaron salarios a los policías Cuerpo C uerpo od de e Investiga ga g ac Investigaciones, Pe Pen aless, C ale Penales, Científicas y C Cri rimin minal alí líís lís Criminalísticas (CICPC)
Policía N Nacional aciio aci ona on nal an na (P ((PN PNB) PN B) Bolivariana (PNB)
Oficial Oscilará entre:
Detective Det De tective ect e dee CICPC Grado 1 Nivel I:
BS. 3.920- BS. 7840
Equipo de Sucesos
L
Los funcionarios del Cicpc gozarán del aumento desde el 1 de agosto
a nueva escala de sueldos para los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, fue oficializada el pasado viernes 13 de septiembre, así como el de la Policía Nacional Bolivariana, PNB. El aumento de sueldo se aplicará de acuerdo a la jerarquía, el nivel dentro de la institución y los años de servicio, según los decretos presidenciales 386 y 387 publicados en Gaceta Oficial Nº 40.249. Un Detective del Cicpc, grado 1 nivel I, ganará un salario de Bs. 5.035, mientras que un Detective grado 1 nivel VII devengará Bs.10.071. Un Inspector grado cuatro nivel I, ganará Bs 6.454, mientras que un inspector del mismo grado pero con un nivel más avanzado como el VII
BS. 6.454 Inspector Ins spec pecto to or Gr Grado G cuatro Nivel VII: BS. 12.908
Inspector Ins spec pector t r Gr to Grado r cuatro Nivel I: Supervisor:
Comisario Comisa Com issaario isa o JJefe Nivel I:
BS. 4.936 - BS. 9.872 Comisionado:
BS. 9.425
Comisario Comisa isa s rio o JJefe Nivel VII:
BS. 18.851
Comisario Com om mis isario oG General Nivel I:
BS. 9.818
Comisario Com miss General Nivel VII:
BS. 5.995 - BS. 11.990
Este ajuste de sueldos se aplicará desde el primero de septiembre.
BS. 19.636
Este ajuste de sueldos se aplicará desde el primero de agosto. El aumento de sueldo se aplicará de acuerdo a la jerarquía, el nivel dentro de la institución y los años de servicio, según los decretos presidenciales 386 y 387 publicados en la gaceta oficial Nº 40.249.
cobrará Bs. 12.908. El sueldo de un comisario jefe y un comisario general, nivel I, rondará entre Bs. 9.425 y 9.818, mientras que el salario de un comisario jefe y un comisario general nivel VII se encuentra entre Bs 18.851 y 19.636.
La escala de sueldos para los funcionarios del Cicpc se aplicará desde el primero de agosto. La PNB Con respecto a los funcionarios de la PNB, el sueldo de un oficial
Por el hecho se encuentran dos sujetos detenidos
Decomisados 3.500 kilos de azúcar en Mara
Infografía: Michelle Quintero
oscilará entre Bs 3.920 y 7.840, mientras que el de un supervisor se ubicará entre Bs 4.936 y 9.872. Un comisionado devengará entre Bs 5.995 y 11.990. El aumento se regirá de acuerdo con la jerarquía y el nivel en cada
PERIODISTAS El Diario Versión Final amplía su elenco periodís co
A tal efecto, solicitamos:
Equipo de Sucesos Funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, Cpbez, adscritos al Centro de Coordinación Policial de Mara, y como parte del Plan Seguridad Alimentaria, decomisaron una unidad cargada con más de tres toneladas de azúcar. La información fue suministrada por el jefe del organismo policial, Julio Yépez Castro, quien señaló que por este decomiso de productos básicos resultaron detenidos dos hermanos identificados como Esteban Joser González, de 25 años, y Alexis Enrique González, de 21. Al momento de producirse la detención por parte de los efectivos policiales del Cpbez, los sujetos se encon-
BS.5.035
Detective De Det ect cttiivee de d C CICPC Grado 1 Nivel VII: BS. 10.071
una de las instituciones, según el texto, en el caso del Cicpc de acuerdo con la revisión y actualización del Manual descriptivo de Cargos y Escala Especial de sueldos. De acuerdo con la Escala Especial de Sueldos para los cargos, se podrán establecer incentivos a la eficiencia y calidad de servicios de funcionarios y funcionarias de la institución, con base al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función de la Policía de Investigación. El Decreto aplica para el personal que cumple funciones como agentes de seguridad y funciones en áreas administrativas (auxiliares y asistentes administrativos), así como todo el personal policial y no policial, técnico y profesional. Asimismo, el aumento salarial se aplicará el primero de agosto para los funcionarios activos y jubilados del Cicpc, mientras que en la PNB se hará efectivo a partir del primero de septiembre. El anuncio del aumento fue el pasado 9 de septiembre cuando el ministro para Interior y Justicia Miguel Rodríguez Torres informó al respecto y agregó que esperan iniciar el pago del ajuste que se traduce en un reimpulso a la labor.
1 Reportero (a) de Sucesos 1 Reportero (a) de Política 1 Reportero (a) de Economía 1 Reportero (a) de Deportes 1 Reportero (a) de Educación 1 Reportero (a) de Farándula Los hermanos, Esteban y Alexis González, fueron detenidos por funcionarios del Cpbez.
traban a bordo de un camión Super Duty 350, color azul, placas AE37BF4K, del cual fueron incautados 70 sacos de azúcar, de 50 kilos cada uno, para un total de 3.500 kilogramos del producto. El procedimiento se realizó en horas de la tarde
del sábado en el sector “La Sibucara”, a 50 metros del Peaje del Moján. Los ciudadanos permanecen detenidos en las instalaciones del Centro de Coordinación Policial, a la disposición de la Fiscalía 18, del Ministerio Público.
Requisitos imprescindibles: h Carnet vigente del CNP. h Impecable ortogra a.
Consignar documentos en: O cina de Recursos Humanos de Versión Final. Horario: Entre 10:00 am y 12:30 pm Días: Lunes, miércoles y viernes.
30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013
“DOCTOR PORTILLO”
Falsa estética sin permisos sanitarios Equipo de Sucesos Las dos damas señaladas como presuntas participantes en una supuesta clínica estética ubicada en la calle 78 “Doctor Portillo”, cerca de la Plaza de la República, son buscadas activamente por funcionarios del Cicpc, por cuanto ese centro funcionaba de manera clandestina, sin los correspondientes permisos sanitarios. Sobre este preocupante caso, informó mediante boletín de prensa, el jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario Heberto José Alfonso, que a través de llamadas telefónicas se conoció la denuncia relacionada con la existencia del mencionado establecimiento, denominado “Clínica de Cirugía Reconstructiva”, allanado recientemente. Una fuente vinculada con la investigación del caso manifestó desconocer los nombres de las ciudadanas que “laboraban como médicos cirujanos”, según había dicho Alfonso. Tampoco han sido localizadas estas damas, cuyas órdenes de aprehensión son solicitadas ante los tribunales correspondientes. Se trató de establecer comunicación telefónica con el jefe del Cicpc-Zulia, así como con el jefe de la policía científica en Occidente, Jesús Vargas, para que ampliaran detalles, pero no respondieron las llamadas.
“DELICIAS NORTE”
Segundo fallecido de Machiques en menos de 48 horas
Los detuvo el Gaes por extorsionadores
El licor adulterado sigue cobrando vidas
Equipo de Sucesos
WILLIAM CEBALLOS
Rafael Castillo y un amigo ingerían la bebida desde el miércoles. Presentaron mareos y los hospitalizaron. La víctima falleció en el HUM. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
e nuevo, el licor “Antioqueño” tapa roja causó otra muerte. Rafael Castillo (38) falleció cerca de las 7:30 de la noche del sábado, en una cama del Hospital Universitario de Maracaibo. Cerca de la emergencia del centro hospitalario, habló Yeritza Mengual, esposa de Luis Alberto Barros (27), quien también ingirió ese licor junto a Castillo, en el sector “Medio Millón”, carretera Machiques-Colón, parroquia Río Negro del municipio Machiques de Perijá. Según la dama, desde el miércoles, los dos hombres tomaban el referido licor en la hacienda “San Miguel”, de la cual Castillo era el encargado. Relató Mengual que el viernes, tanto el hoy occiso como su esposo comenzaron a sentirse mal.
En el Hospital Universitario de Maracaibo falleció la décima víctima por ingestión del licor adulterado. En ese recinto de salud se recupera su compañero de tragos.
Dijo que a los hombres el licor le produjo mareos, vértigo, vómitos y además mucha debilidad, por cuanto no tenían ganas de levantarse. Ante esos síntomas, a Castillo y a Barros los trasladaron a una clínica ubicada en Machiques, pero cuando los médicos observaron la gravedad en que se encontraban ambos, los remitieron al Hospital Universitario de Maracaibo, a donde ingresaron el sábado a las 3:30 de la tarde. Castillo murió cuatro horas después. Se trata de la segunda víctima en menos de 48 horas. Barrios permanece estable en el HUM, detalló su esposa.
OTRAS VÍCTIMAS José Gustavo Ramos (36), Demesio Romero (45), Palomazo Romero (65) y otros dos individuos de 39 y 40 años, todos de la etnia yukpa. Kelvin Enrique Castillo Semprún (27), Breiner Polo Santander (19) y Lisnei Baslanoa (32). En la vía a Aricuaizá, municiopio Machiques de Perijá, murió el viernes en la mañana Alberto Montiel González (38), luego de ingerir el referido licor. Se contabilizan 10 muertos durante el presente mes.
Dos sujetos quedaron detenidos por funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, por presuntamente participar en la extorsión contra un ciudadano, a quien pretendían despojar de 300 mil bolívares. Según información del Gaes, a través de una nota de prensa, los aprehendidos están identificados como Mervin Rafael Rosillo Villalobos (26) y Alexander José Torres Rolong (35). Ambos están señalados de presuntamente exigir a través de amenazas de muerte el pago de la referida suma de dinero a la víctima de la extorsión. Los individuos citaron al agraviado a “Delicias Norte”, cerca de un establecimiento de comida rápida, para que llevara la cantidad de efectivo. Pero no contaron con la astucia de la víctima, que había formulado la denuncia en el Gaes, por lo que se planificó una “entrega controlada”. Por ello, los funcionarios del Gaes capturaron infraganti al par, cuando iban a recibir el dinero. Los hoy detenidos se trasladaban en una camioneta Hyundai Tucson, placas AA809TH, la cual quedó incautada por los efectivos adscritos al Comando Nacional Antisecuestro (Conas).
El cuerpo quedó tirado frente a la importadora “Triple A”
Otro muerto por arrollamiento en la C1 JOHAN ORTEGA
Oscar Andrade Espinoza Una nueva víctima cobró un accidente de tránsito en la Circunvalación 1, sentido sur-norte. En esta oportunidad, un hombre de 48 años perdió la vida al resultar atropellado por un vehículo, del cual se desconocen características, por cuanto se evadió del sitio. Cerca de las 7:00 de la mañana de ayer pereció José Alberto Díaz, quien pretendía cruzar la arteria vial, cuando lo sorprendió un automotor, dejándolo muerto en el sitio. El accidente se produjo en el municipio San Francisco, cerca de la importadora “Triple A”, a pocos metros de los barrios “Bolivariano” y “Manzanillo”. El asombro se apoderó de transeúntes y conductores de la autopista, que comenzaron a llamar al 171, para que enviaran comisiones policiales a resguardar el cuerpo.
A la circunvalación se presentaron varios funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y de Polisur, quienes resguardaron el lugar del accidente y el cuerpo cubierto con una sábana. Poco tiempo después, se presentaron efectivos del Cicpc para levantar el cadáver y trasladarlo a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia. En menos de 48 horas, se trata del segundo fallecido por arrollamiento, en la Circunvalación 1. A las 2:30 de la madrugada del sábado, cuando Esteban de Jesús Aular Fuenmayor (37) cruzaba la autopista, cerca de Puente Socorro, resultó arrollado por un auto, cuyo chofer también se dio a la fuga. La víctima compartía con familiares en la residencia de una hermana ubicada en “La Colina”.
Cerca de la importadora “Triple A” yacía el cuerpo del hombre arrollado.
Aular regresaba de la casa de su abuela, que queda en el barrio “Royal”, cuando se registró el trágico accidente.
Maracaibo, lunes, 16 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
Sicariato, extorsión y robo de vehículos son algunos de los delitos que se le atribuyen al grupo delictivo
Caen presos cuatro más de “Los Meleán” Estaban “enconchados” en la hacienda “La Escondida”, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Los detenidos operaban en la región zuliana usando armas cortas y largas. Una escopeta, un fusil y varias municiones fueron incautadas. Policía seguirá buscando a otros integrantes de la banda.
Francisco E. Hernández Sánchez.
Alexander Sajonero Rangel.
Luis Enrique Caro Sanz
AlbeiroJosé González Ruiz.
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Heberto Alfonso Olano, aseguró que se seguirá trabajando para desarticular por completo los grupos delictivos que operan en el Zulia.
Equipo de Sucesos
D
urante un procedimiento policial, efectuado por funcionarios adscritos a la Brigada contra drogas, se logró la aprehensión de cuatro integrantes más de la peligrosa banda delictiva “Los Melean”, el pasado martes en horas de la tarde. La operación fue realizada en la haciendo La Escondida, ubicada en el sector Totumo del municipio Jesús Enrique Lossada, en el estado Zulia. La información fue suminis-
trada por el jefe de la delegación zuliana del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario jefe Heberto Alfonso Olano, quien indicó que este grupo se dedica a cometer delitos de sicarito, extorsión y robo y hurto de vehículo, cuestión que mantiene azotada a la colectividad de la región. Los detenidos por los efectivos policiales quedaron identificados como Albeiro José González Ruiz, de 23 años; Luis Enrique Caro Sanz, de 32; Alexander Sajonero
Rangel, de 36; y Francisco Enrique Hernández Sánchez, también de 36 años de edad. El jefe del organismo de seguridad también indicó que entre las evidencias recolectadas se encuentran un arma de fuego, tipo escopeta, marca Maverick, modelo 88, calibre 12; un fusil, contentivo de dos proveedores de municiones, marca AK47; y cinco municiones calibre 762x39 en su estado original. El jefe del organismo, Alfonso Olano, señaló que seguirán tra-
bajando en el marco de la Gran Misión “A toda vida Venezuela” y el Plan Patria Segura que lleva a cabo el Gobierno nacional, con el propósito de lograr desarticular por completo los grupos delictivos que operan en el estado. Hace tan solo 11 días, organismos policiales abatieron a Américo Melean, perteneciente a la banda criminal durante un enfrentamiento originado en el barrio Libertador de Maracaibo, mientras realizaban labores de rastreo para dar con su paradero.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 283-VE-2013
El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: JOHANDRY ENRIQUE MASI RUBI ABREU, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-11.296.565 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 19 de marzo de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Balmiro León, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 207.40Mts2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Amalia González de 17.26 Mts; Sur: Posesión de Mary Luz Bravo y mide 17.68 Mts.; Este: Posesión de Marsia Ospino y mide 12.63 Mts. Y Oeste: con vía pública y mide 12.93 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano: JOHANDRY ENRIQUE MASI RUBI ABREU antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: JOHANDRY ENRIQUE MASI RUBI ABREU, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de agosto de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
JESÚS ENRIQUE LOSSADA
Lo matan a golpes tras darle un tiro a una vecina Equipo de Sucesos Una celebración acabó en desgracia, luego de que tres sujetos mataran a golpes a Eduin Rodríguez Castro, de 44 años, quien minutos antes le había propinado un tiro en una pierna a una vecina tras haberse propiciado una discusión en medio de los tragos. El hecho ocurrió en la madrugada de ayer, en el sector Graciela, vía La Fragua, parroquia José Ramón Yépez, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Según fuentes policiales, el asesinado, quien laboraba como obrero en una finca del referido sector, se habría molestado al discutir con una mujer que se encontraba en la celebración y decidió dispararle en la pierna. Los sujetos que se encontraban en el mismo lugar salieron en defensa de la mujer. La esposa del ultimado también resultó golpeada. El hombre quedo tendido en el suelo agonizando durante varios minutos. Una comisión del Eje contra Homicidio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se trasladó al sitio para iniciar la investigaciones pertinentes sobre el caso. El cuerpo fue trasladado a la medicatura forense de La Universidad del Zulia. PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 291-VE-2013
El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: ISA HILDA MORALES VILLALOBOS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-5.810.196 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 29 de abril de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E’Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 1.398,70M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Con vía pública y mide 36.10 Mts; Sur: con vía pública y mide 14.20 Mts.; Este: Posesión de Marina Urdaneta / Jorge Urdaneta y mide 66.35 Mts. Y Oeste: Posesión de Franklin Faria/Mónica Montiel y mide 66.20 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana ISA HILDA MORALES VILLALOBOS; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: ISA HILDA MORALES VILLALOBOS, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de agosto de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
Maracaibo, Venezuela · lunes, 16 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.773
“DELICIAS NORTE”
El Gaes detuvo a dos extorsionadores
FALTAN
- 30 -
24 días
• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
CATATUMBO
Trágico final de una fiesta en el barrio “Los Estanques”
Trató de defender a su primo pero lo mataron de un disparo WILLIAM CEBALLOS
Nervis Márquez trató de neutralizar a un sujeto, que buscó pelea a un pariente. La víctima hizo un tiro al aire. Pero el verdugo sacó su arma de fuego para asesinarlo a sangre fría. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n hombre murió víctima de un disparo en la cabeza, cuando trató de defender a su primo, cerca de las 5:00 de la madrugada de ayer, en la calle 113A del barrio “Los Estanques”, parroquia Manuel Dagnino, de Maracaibo. El occiso quedó identificado por voceros policiales como Nervis Gregorio Márquez Colmenares (21), quien tenía su residencia en el sector “San Martín de Porres”, a una cuadra del lugar donde ocurrió el hecho. Una fuente vinculada con la investigación dijo que la víctima compartía en una fiesta con sus familiares.
De la vivienda donde se produjo el hecho salieron familiares de la víctima, quienes no quisieron pronunciarse sobre el caso. Algunos vecinos manifestaron desconocer las circunstancias en que se registró el asesinato.
Al lugar se presentó un sujeto, quien al parecer estaba pasado de tragos y trató de buscarle pelea a un primo de Márquez Colmenares, quien no fue identificado. Cuando los ánimos estuvieron a punto de caldearse, el hoy occiso trató de detener la discusión. Según la policía, hizo un disparo al aire, para intimidar al agresor.
Sin embargo, el victimario respondió disparando en la cabeza contra Márquez. Luego, huyó. Familiares lo trasladaron al Hospital General del Sur, donde falleció ayer a las 6:30 de la mañana. En el sitio del hecho, parientes prefirieron guardar silencio sobre el trágico hecho.
Pretendía refugiarse en casa de una hermana en “El Gaitero”
OTRO CASO hA Héctor Enrique Suárez Chacín (15) lo mataron con tres disparos, el 21 de febrero de 2012. Lo ultimaron frente a la casa que queda al lado de la vivienda donde ultimaron a Márquez Colmenares.
WILLIAM CEBALLOS
Asesinado de una puñalada en el pecho Oscar Andrade Espinoza Argenis Rafael Silva Campos (28) llegó presuroso a la casa de una hermana, situada en la calle 126 del barrio “El Gaitero”, al sur de Maracaibo, con una herida por arma blanca en el pecho, que recibió la noche del sábado, en el referido sector de la parroquia Luis Hurtado Higuera. Silva Campos llegó tocando repetidamente la reja de la vivienda de la hermana, antes de caer.
Cuando la pariente fue abrir la puerta de su casa, observó sangrando al hombre, por lo que a gritos pidió ayuda a vecinos, para trasladar al herido a un centro de salud. Voceros policiales refirieron que Silva ingresó, cerca de las 9:30 de la noche del sábado, al hospital “Manuel Noriega Trigo”, ubicado en “San Felipe”, municipio San Francisco, pero no resistió ante la gravedad de la lesión. Según la policía, el hoy occiso
Bs. 5,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
tenía dos días ingiriendo licor en “El Gaitero”. Se presume que a Silva Campos le causaron la puñalada durante una riña con compañeros de farra. El cuerpo lo trasladaron del “Noriega Trigo” a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia. En la casa de la hermana no había nadie y los vecinos expresaron desconocer el caso.
La víctima cayó frente a la casa de una hermana, en el barrio “El Gaitero”.
Murió al intentar el rescate de una lancha Equipo de Sucesos El trabajador de una finca ubicada en el sector “Valderrama”, parroquia El Guayabo del municipio Catatumbo, en el Sur del Lago, murió ahogado luego de tratar de rescatar una lancha, la cual había quedado a la deriva, en aguas del río Zulia. Fuentes policiales identificaron a la víctima como Jhon Jesús García Vílchez (18), quien intentó evitar que la embarcación se la llevara el caudaloso río, pero el sábado en la tarde el hombre desapareció en las aguas. Según los informantes, cerca de las 3:00 de la tarde de ayer se logró el rescate del cuerpo del joven, a pocos metros del lugar donde se había lanzado al rescate de la lancha. El cadáver lo trasladaron a la morgue de Santa Bárbara del Zulia.
MIRANDA
Localizaron a una dama desmebrada Equipo de Sucesos Una mujer de 35 años, identificada como Maryory Tovar, fue encontrada sin vida desnuda y sin una de sus piernas, en la redoma de “Sisipa”, El Hatillo, estado Miranda, en plena calle, a las 4:00 de la madrugada de ayer. Sus familiares comentaron que estaba reunida con varios amigos y la vieron por última vez con vida a las 11:0 de la noche del sábado. Dejó cuatro hijos. Con esta muerte, suman 31 los fallecidos por muerte violenta en lo que va de fin de semana, desde el viernes hasta la mañana del domingo, según cifras extraoficiales. En lo que va de septiembre, la cifra de cadáveres que han sido ingresados a la morgue de “Bello Monte” asciende a 220.