Maracaibo, Venezuela · miércoles, 18 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.775
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada Ci verificada por el Com C Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 5,00 Bs 5 00
Arias Cárdenas entregó otras 78 viviendas ayer en el sector Haticos 2 Ì 4 MARACAIBO Baño de sangre luego de seis horas de tiros y ataques con granadas
POLÍTICA ALIANZAS
Maduro irá a China el próximo sábado La gira de tres días forma parte del intercambio comercial enmarcado en el desarrollo de la nueva geopolítica. Se entrevistará con su colega Xi Jimping.. Regresará el 24 de este mes. -2-
16 cadáveres tras la guerra entre pranes de Sabaneta JOHÁN ORTEGA
HENRIQUE CAPRILES
“Desconoceríamos la Ley Habilitante” El líder opositor advirtió que si la aprueban sin los votos reglamentarios, llamaría a desconocerla. “Podemos pedirle a la gente que no caiga en el peine, pero todo tiene un límite”, advirtió. -3-
hLa lucha por el control de las extorsiones, drogas, licores y armas no cesa, mientras los barrios vecinos continúan sitiados por el pánico ante plomazones como las del lunes.
ECONOMÍA NUEVAS MEDIDAS
Arreciarán la lucha contra el dólar negro
EL RETO
El gobierno alista un nuevo mecanismo para abastecer de divisas a empresas y particulares bajo un esquema que promete combatir el dólar paralelo y a grupos inescrupulosos. -2-
DEPORTES PRIMERA JORNADA
Real Madrid goleó ayer en Champions RESULTADOS Jornada 1 Manchester U. - B. Leverkusen
4-2
R. Sociedad - Shakhtar D.
0-2
FC Copenhague - Juventus
1-1
Galatasaray - R. Madrid
1-6
Benfica - Anderlecht
2-0
Olympiacos - PSG
1-4
Viktoria Pilsen - Manchester City
0-3
Bayern Múnich - CSKA Moscú
3-0
- 19 y 21 -
hCuerpos descuartizados, órganos mutilados y charcos de sangre en las áreas de mayor peligrosidad hallaron las autoridades cuando pudieron retomar el control del penal.
Una tanqueta de la Guardia Nacional permanecía ayer en la entrada principal de la cárcel de Sabaneta en medio de la tensa calma que se vivía. Familiares de los reclusos exigían informaciones tras conocer el balance trágico.
- 26, 27, 28, 29 y 30 -
I Ricardo Alex Moreno “El Ric” era el pran del área de Procemil-Patio. Desde el pasado viernes enviaba mensajes de texto a Edwin Soto “El Mocho Edwin”, pran de la sección Penal y Máxima. Amenazaba con destronarlo del mando. II “El Mocho Edwin” alardeaba de tener el apoyo de más de dos mil reclusos y dejaba claro que “El Ric” apenas contaba con 130 elementos, de los cuales la mitad no resistiría “una pelea de hombres”. Los mensajes de texto subieron de tono. III El lunes al mediodía, cuando los de Procemil-Patio se alistaban para almorzar, el elenco de “Edwin” inició la ofensiva con granadas y disparos de alto calibre a cargo de decenas de tiradores. Atravesaron la zona y penetraron Procemil. IV Entre los primeros masacrados estuvieron “El Ric” y sus tres hermanos. Luego hubo cuatro horas de disparos. Desde Procemil opusieron fuerte resistencia, pero al final cedieron ante el mayor volumen de fuego de “Edwin” y sus secuaces.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
INE
El Mandatario venezolano se entrevistará con su homólogo asiático Xi Jinping
“Salario mínimo apenas alcanza para los alimentos”
Bancada oficialista aprobó viaje de Nicolás Maduro a China
AFP El salario mínimo “apenas” alcanza para cubrir la canasta alimentaria en Venezuela, con la inflación más alta de América Latina, admitió el presidente del Instituto de Estadística de Venezuela (INE), Elías Eljuri. “Si tú tomas nada más el ingreso, digamos, lo que gana una persona de salario mínimo, que está en 2.700 bolívares (428 dólares al cambio oficial de 6,3 bolívares por dólar), eso indudablemente le alcanza apenas para la canasta alimentaria”, dijo Eljuri al ser entrevistado en un programa en el canal Globovisión. La canasta alimentaria normativa en Venezuela -compuesta por 50 alimentos, como cereales, carnes, pescado, leche, huevos, grasas y aceites, frutas, hortalizas, azúcar, café, entre otros- se ubicó para julio en 2779,21 bolívares (441 dólares), según cálculos del INE. Venezuela registra una inflación de 32,9% en lo que va de 2013, la más alta de América Latina, con un crecimiento económico de apenas 1,6% en el primer semestre del año.
Diosdado Cabello aseguró que el pueblo enfrentará cualquier intento de Golpe. La oposición exigió al Presidente que se ocupe de los problemas del país. AFP
E
l presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que visitará China del 21 al 24 de setiembre para entrevistarse con su par del pais asiático Xi Jinping, lo que desató criticas de la oposición. “Informo de la visita (...) que realizaré a la República Popular de China, la cual tiene como propósitos afianzar las relaciones estratégicas” entre los gobiernos de Caracas y Pekín, dijo Maduro en una misiva en la que solicitó a la Asamblea Nacional el permiso correspondiente para el viaje. De acuerdo con la solicitud del
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibió la autorización mayoritaria de la Asamblea Nacional para viajar a China el próximo fin de semana.
presidente, el 21 y 22 participará en una reunión la comisión binacional y posteriormente se entrevistará con el presidente chino Xi Jinping. Maduro resaltó que las relaciones con China se enmarcan en el “desarrollo de una nueva geopolítica internacional” para la construcción de un “mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria”.
PERIODISTAS El Diario Versión Final amplía su elenco periodís co
Debate en la AN Antes de que este viaje oficial de Maduro fuera aprobado por la mayoría oficialista, diputados de la oposición criticaron la visita a China. “Los venezolanos lo que queremos es un presidente que no esté tratando de buscar el equilibrio del universo, sino el equilibrio de las familias venezolanas para cubrir la cesta básica (...) un viaje que vale más de dos millones de dóla-
res mientras no hay divisas para darle a los importadores”, dijo el opositor Carlos Berrizbeitia. El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, defendió el viaje de Maduro, la importancia de la relación con China y descartó cualquier tipo de amenaza golpista en ausencia del mandatario. “Que vaya a China. Y va a regresar y encontrar al país sin golpe de Estado (...). El pueblo estará ahí para enfrentar cualquier conspiración”, dijo Cabello. Venezuela negocia con China un nuevo acuerdo de financiamiento por unos 5.000 millones de dólares que serían destinados a proyectos de desarrollo económico en el sector petrolero. Venezuela vende 640.000 barriles diarios de petróleo a China, de los cuales 264.000 se destinan a pagar la deuda de Caracas con el gigante asiático por créditos que Pekín le ha otorgado en los últimos años. China es el segundo socio comercial de Venezuela, con un intercambio de más de 20.000 millones de dólares en 2012.
Merentes adelantó que la cotización de la divisa “flotará”
Preparan tercer control cambiario para frenar el dólar paralelo Equipo de Economía
A tal efecto, solicitamos: 1 Reportero (a) de Sucesos 1 Reportero (a) de Política 1 Reportero (a) de Economía 1 Reportero (a) de Deportes 1 Reportero (a) de Educación 1 Reportero (a) de Farándula Requisitos imprescindibles: h Carnet vigente del CNP. h Impecable ortogra a.
Consignar documentos en: O cina de Recursos Humanos de Versión Final. Horario: Entre 10:00 am y 12:30 pm Días: Lunes, miércoles y viernes.
El gobierno de Venezuela alista un nuevo mecanismo de cambio para frenar el alza del “dólar negro”, en un contexto de alta inflación y escasez de productos, mientras analistas recomiendan que se abra el grifo de dólares en un país bajo estricto control cambiario. Tras semanas de especulaciones de analistas y prensa, el gobierno de Nicolás Maduro admitió que está evaluando la vuelta a un sistema “similar” al llamado “mercado permuta”, que existió en Venezuela hasta 2010 y contemplaba la compraventa de dólares a través de bonos del Estado. Para adquirir los dólares en ese sistema, los venezolanos necesitaban de un operador cambiario, por lo general una casa de bolsa, que realizaba la compra de los títulos subastados por el Estado y los negociaba en el mercado secundario en el extranjero. Los dólares obtenidos por esa transacción eran depositados en una cuenta bancaria que el beneficiario debía tener fuera de Venezuela. Según Maduro, el objetivo de este nuevo sistema es “estabilizar el llamado mercado
paralelo”, que en Venezuela septuplica al oficial de 6,30 bolívares por dólar, administrado a través de un organismo llamado Cadivi. El ministro de Economía, Nelson Merentes, anunció que en breve el gobierno dará detalles del nuevo esquema, que todavía no tiene nombre. Adelantó que podrán ofertar dólares tanto entes del Estado como particulares, y que la cotización “va a flotar” aunque bajo control de las autoridades. El nuevo mecanismo reforzaría al otro sistema adicional al Cadivi, llamado Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad). Creado en marzo de este año para subastar dólares a entre 10 y 12 bolívares para sectores específicos y viajeros, el Sicad buscaba dinamizar la economía. Pero los analistas consideran insuficiente sus resultados. “La economía está sin oxígeno, le faltan divisas”, dijo a la AFP el economista Jesús Casique, economista de la sede venezolana de la Preston University. “El Sicad no está funcionando. No baja divisas al mercado con la frecuencia y montos que se requieren”, destacó.
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El líder demócrata recordó que la bancada chavista no cuenta con la mayoría absoluta. Exigió al Gobierno a sincerar sus relaciones con su socio comercial Estados Unidos. Equipo de Política
D
urante su programa semanal por internet “Venezuela Somos Todos”, el líder de unidad nacional y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, sostuvo un encuentro con periodistas venezolanos residenciados en Miami, Estados Unidos, desde donde se refirió al llamado de un grupo de diputados de la bancada oficialista a la Asamblea Nacional para una Ley Habilitante que le otorgue poderes especiales a Nicolás Maduro. “El Parlamento prepara una sesión en secreto para discutir la Ley Habilitante. Ellos dicen que ya tienen los votos para aprobarla, pero la realidad es que ellos quieren utilizar esa Habilitante para perseguir, abusar, amenazar y amedrentar a nuestro pueblo. Si ellos logran aprobar la Ley Habi-
Henrique Capriles Radonski alertó que el oficialismo tratará de dar poderes especiales a Maduro
“Hay que desconocer la Habilitante” litante sin contar los votos necesarios que establece nuestra Constitución Nacional, estarían violando esa Constitución. Si esto pasa yo llamo, responsablemente, a desconocer esa Ley Habilitante”. De igual forma, el líder de la unidad venezolana insistió en la importancia de respetar el carácter democrático y civil, de la lucha que se ha emprendido para alcanzar un futuro mejor para el país. “El cambio en Venezuela se dio el 14 de abril y Maduro está consciente de eso. No hay forma de esconderlo. Ni con amenazas, ni con confrontaciones, ni con noticieros de la verdad, ni con confrontaciones puede esconderlo. De esta crisis saldremos con el apoyo popular, no con atajos. Por eso es tan importante entender que el voto es un derecho y debe ejercerse. Si usted no vota, otros decidirán por usted. Esto tenemos que entenderlo antes de que se nos vaya de las manos la situación. Nosotros podemos aguantar a la gente y pedirles que no caiga en el peine, pero creo que para todo hay un límite”. Capriles reiteró que la obligación de todo gobierno es dar res-
El líder de la Unidad Democrática, Henrique Capriles, exhortó a los venezolanos a desconocer una eventual aprobación de la Ley Habilitante que pidió Maduro.
puesta a las necesidades del pueblo. “Mientras los problemas estén allí, ellos están obligados a resolver la situación del país, no hay forma de que el país se levante con ellos ahí. Si ellos no toman los correctivos ni respetan a más de la mitad del país, no puedo asegurar que no se producirá una situación desbordada de nuestro pueblo. Hablo de los venezolanos no de los
enchufados, que por ejemplo ellos ven el problema de la inseguridad como algo distante porque están apoderados de la anarquía, pero a la inmensa mayoría de los venezolanos les ha tocado la inseguridad y ese es uno de los tantos problemas del pueblo al que le urge conseguir una solución. La situación de la violencia y de la impunidad es culpa del gobierno”. Asimismo, insistió en que las
elecciones del 8 de diciembre, para elegir alcaldes y concejales no es la última oportunidad que tiene el país para salir adelante. “No veamos el 8 de diciembre como la última oportunidad, aquí hay que luchar todos los días hasta lograr el sueño que tenemos, que no es la presidencia, sino que Venezuela sea el país con menos inflación de todo el continente, un país donde su gente rescate el valor del trabajo. El venezolano quiere dormir bien, comer bien y ganar bien, eso sólo nos llevará al resultado de vivir bien, eso es lo que quiere nuestro pueblo y por eso es por lo que no podemos dejar de luchar jamás”. Exhortó al Gobierno nacional a sincerar sus relaciones con Estados Unidos. “Hay que tener una sola cara, una sola moral. Hay que tener una sola opinión y que ésta sea constructiva para el país. Aquí estamos para defender a Venezuela, es una estupidez pelear con un socio tan importante como los Estados Unidos. Tenemos que votar a favor del cambio. No es votar en contra de un gobierno sino a favor de un país mejor”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
MIGUEL PÉREZ
El Comandante Arias Cárdenas adjudicó ayer 78 viviendas en Haticos 2
“A partir del 9 de diciembre tendremos un nuevo Terminal”
Antes de octubre entregarán 50 mil casas en el Zulia
Equipo de Política El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, recorrió el Terminal de Pasajeros de la capital zuliana, escuchando las peticiones de los transportistas, empleados y los usuarios, quienes manifestaron descontento por el abandono y situación precaria en el que se encuentra dicha estación de tránsito terrestre. Durante la inspección, Pérez Pirela, se percató de las condiciones deplorables del terminal de pasajeros y aprovechó el momento para denunciar el desgobierno de la alcaldía de Maracaibo. “Afortunadamente quedan 84 días en el poder, no es posible que dentro del terminal se practique la prostitución infantil, haya tanta basura, falta de seguridad, baños públicos, el techo sin impermeabilización, las carreteras estén en mal estado, y tampoco existen extintores a la hora de una emergencia”. A propósito de la situación del terminal de pasajeros, el aspirante a la municipalidad de Maracaibo, se comprometió con los empleados, transportistas y usuarios para desarrollar proyectos que mejoren el servicio y en dignificar sus labores. “A partir del 9 de diciembre le brindaremos un terminal digno, crearemos un plan de infraestructura que permita recuperar en su totalidad este espacio fundamental para la ciudad”. El exalcalde Gian Carlo Di Martino acompañó a Pérez en su recorrido.
El Gobernador atendió nuevas peticiones. Describió el avance sin demora del plan. En otro acto, entregó una cancha detrás del antiguo retén de Bella Vista. Resaltó la potencialidad de la cantera deportiva regional.
AGRADECIMIENTOS El joven Johan Troconis, en representación de la comunidad y del consejo comunal “América”, agradeció al Gobernador de la entidad por la recuperación del espacio que beneficia a muchos adolescentes deportistas. “Nos complace contar con una cancha totalmente modernizada, gracias al gobernador Arias Cárdenas por acercarse a nosotros a disfrutar de esta gran fiesta y por promover el deporte”, concluyó.
Equipo de Política
E
l Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, encabezó el acto de entrega de 78 casas tipo Suvi en sector “Haticos 2” de las parroquias Cristo de Aranza y Cecilio Acosta del municipio Maracaibo. El acto de transferencia de recursos contó también con la presencia del presidente de la empresa socialista Metro de Maracaibo, Rafael Colmenarez (ente ejecutor de las viviendas), los intendentes de las parroquias beneficiadas y la multitud de chavista del sector. “Seguimos en ésta jornada constante y continua. Hace una semana estábamos dando inicio a la construcción de numerosas viviendas, hoy entregamos, nosotros clasificamos en 4 etapas la construcción de casas, y vamos evaluando paso por paso para poder lograr la meta y ser exitosos”, expresó el gobernador Arias Cárdenas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 130-2013
CONSIDERANDO Que la ciudadana: AÍDA DEL CARMEN ROMERO UZCÁTEGUI, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.841.882 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 09-01-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 12G (Nueva Santa Rita), entre Av. 6B (Andrés Bello) y Av. 7, S/N, Sector Las Casitas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 305.87M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE AREGELIA ROMERO Y MIDE (14.69 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MERY MARCANO Y MIDE (8.72 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JESÚS LUGO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE PETRA BONILLA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BARTOLO MEDINA Y MIDE (26.40 Mt) Oeste: LINDA CON CALLE 12G (NUEVA SANTA RITA) Y MIDE (26.35Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: AÍDA DEL CARMEN ROMERO UZCÁTEGUI, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta días del Mes de Abril de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
El gobernador Francisco Arias Cárdenas y el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenarez (izquierda) mostraron la maqueta de las nuevas casas.
“Son 78 viviendas que nos están acercando cada día más a las 50 mil que deberán estar ejecutadas totalmente para la primera quincena del mes de octubre”, agregó el Mandatario Regional. De la mano con el deporte Posteriormente, Arias Cárdenas asistió al acto de inauguración de los trabajos de rehabilitación de la cancha deportiva de paz “Román Vílchez”, ubicada detrás de la antigua Cárcel de “Bella Vista” en la parroquia Santa Lucía del municipio Maracaibo, labor que fue gestionada por el gobierno regional a través de Funidez y la Secretaría de Deportes del estado Zulia. Durante la actividad, se realizó la entrega de uniformes y equipo
deportivo a los jóvenes deportistas de la parroquia, donde el Gobernador de la entidad manifestó: “Este es un esfuerzo que requiere una continuidad y organización, acá podemos observar los cambios, la rehabilitación del piso, el techo y tableros dentro d la misma, trabajo mancomunado por el bienestar social de la ciudadanía”. Además resaltó. “Acá tenemos muchachos con grandes potencialidades deportivas, la idea es mantener la unidad y el cuidado de la misma, hay que organizarse para impulsar las clínicas deportivas e impulsar el sano esparcimiento”, expresó Arias Cárdenas. Asimismo, el Gobernador apuntó: “Estamos dialogando para Re-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 276-2013
CONSIDERANDO Que el ciudadano: EDGAR ALEXANDER MORILLO, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 11.893.036 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 02-04-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (La Nueva) entre Calle 1A (El Estadio) y Calle 2 (Corredor Vial Ricardo Cepeda), S/N, Sector El Puente, Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 339.08M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JULIO SANGRONIS Y MIDE (16.50Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LOCALES COMERCIALES Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LADIMIRO BORJAS Y MIDE (12.01Mts.) MÁS (4.30 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LADIMIRO BORJAS Y/O AV. 1F (LA NUEVA) Y MIDE (19.59Mts.) MÁS ( 1.20 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLEJÓN MELANIO Y MIDE (21.20 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: EDGAR ALEXANDER MORILLO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los trece días del Mes de Agosto de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
cuperar por lo menos la primera parte del antiguo retén y probablemente colocar una comandancia de la policía al servicio de las comunidades cercanas, la idea es mantener la tranquilidad y la sana recreación de los hombres, mujeres y niños de Santa Lucía”. Por su parte, el presidente de Funidez, Rafael Guédez, indicó: “Esto es un pequeño aporte para las comunidades cercanas, con la recuperación de un espacio indispensable para la juventud, para el desarrollo deportivo y la ejecución de actividades comunitarias para el desarrollo de la sociedad, agradezco el apoyo y esfuerzo de los trabajadores del Funidez por este grandioso trabajo”. El dirigente deportivo explicó: “La cancha retoma el nombre de Román Vílchez, por su amplia trayectoria deportiva, un jugador insigne del estado Zulia”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 290-2013
CONSIDERANDO Que el ciudadano: ALDIMIDO NELSON BRITO GOTERA, Venezolano, mayor de edad, casado, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 3.453.130 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 25-06-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Acceso a la Calle 7 (Pascual Báez) entre Av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí) y Av. 2 (El Cristo), S/N , Punta Iguana Norte , Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 255.64M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VICTOR VALBUENA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELI GUTIÉRREZ Y MIDE (13.40Mts.) MÁS (2.19 Mts.) Sur: LINDA CON VÍA DE ACCESO Y MIDE (15.39Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELI GUTIÉRREZ Y/O VÍA DE ACCESO Y MIDE (24.10Mts.) MÁS ( 9.10 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARITZA MELANI Y MIDE (32.29 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ALDIMIDO NELSON BRITO GOTERA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintisiete días del Mes de Agosto de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
El plan es completar cinco mil unidades. Eveling de Rosales aprovechó para informar que no recibe los impuestos petroleros. No obstante, se comprometió a continuar al lado de su pueblo. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó más de 150 tanques de agua a habitantes de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, con la intención de minimizar las necesidades que agobian a las familias marabinas por la falta permanente del servicio de agua potable por tubería. La mandataria municipal reiteró que este año entregará 5 mil tanques de agua en sectores donde el poder adquisitivo de sus habitantes les limita la compra de estos envases de gran capacidad. “Hemos entregado 2 mil 500 recipientes en lo que va de 2013, y esperamos que para finales de
La Alcaldesa entregó tanques de almacenamiento en Francisco Eugenio Bustamante
Más agua para el oeste este año la suma de tanques facilitados a las comunidades llegue a 5 mil, con una inversión total de 6 millones de bolívares. Estamos desplegados en las 18 parroquias de Maracaibo, llevando justicia social”, afirmó. Los ciudadanos recibieron los tanques para almacenamiento de agua potable de manos de la gerente municipal, quienes se mostraron agradecidos por el respaldo recibido, lo que consideran de mucha importancia ante la escasez del vital líquido, que es un problema en las comunidades marabinas. Programas sociales Eveling de Rosales, resaltó la importancia de los programas sociales emprendidos por el ayuntamiento marabino e informó que para este nuevo donativo de tanques para almacenamiento de agua, fue destinada la suma de 181 mil trescientos bolívares. “Seguimos en la calle escuchando y dando respuestas a las necesidades de los menos favo-
Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, fue aclamada por los habitantes de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
recidos. A pesar de la falta de recursos existente en la Alcaldía de Maracaibo, sin la recaudación de
Cien mil personas y dos líneas de transporte se beneficiaron
Barrio “El Níspero” estrenó asfaltado de 3 kilómetros de vías Equipo de Inf. General Cien mil habitantes del barrio “El Níspero” son favorecidos con los distintos trabajos de reacondicionamiento vial que la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, emprende en esta popular zona de la parroquia Antonio Borjas Romero. En esta oportunidad la avenida 123 se suma a las calles intervenidas por al ayuntamiento para el beneficio de la comunidad. “Hace días estuve aquí y las calles eran de barro”, recordó la Alcaldesa quien recalcó el arduo trabajo que se realiza desde el Imtcuma, Sagas y la Dirección de Ingeniería Municipal (DIM), para llevar modernidad a las comunidades marabinas. Eveling de Rosales agradeció a las personas que salieron a caminar y a felicitarle por la realización de la obra. Más de 30 millones de bo-
Así lucen las nuevas calles asfaltadas del barrio “El Níspero” de la parroquia Antonio Borjas Romero, al noroeste de Maracaibo.
lívares en asfaltado se han invertido en la parroquia Antonio Borjas Romero. Para la culminación de la obra se dispuso de una inversión de 2 millones de bolívares, la Dirección de Ingeniería Municipal (DIM) fue el organismo encargado de realizar dichos trabajos. Además de la avenida 123, también fueron intervenidas las calles 79G y 79H. Dos mil toneladas de mezcla asfáltica fueron colocadas para la recuperación de la vialidad. También
se efectuó la demarcación, con la colocación de líneas continuas y discontinuas en 3 kilómetros de vialidad, así como todo lo concerniente a la señalización incluyendo la ubicación de estelas informativas.os trabajos se en efectuaron en el marco del desarrollo del Plan Maestro de Recuperación Vial. Conductores de las rutas de transporte “Torito Fernández” y “San Antonio”, también se cuentan entre los beneficiados con esta importante obra.
impuestos a través del recibo de electricidad, buscamos solucionar problemas en las comunida-
des. Estamos trabajando por mejorar la calidad de vida de todos los marabinos”, acotó.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
Universitarios se mantienen en sesión permamente tras situación vandálica. Mañana dirigencia nacional se reunirá en LUZ. Exigen que el Gobierno responda por los daños que se ocasionen. Reyes K. Villamizar P.
Dirigencia estudiantil asegura que fueron amenazados por oficialistas
Estudiantes repudiaron actos violentos en LUZ OSMAR DELGADO
física y moral de la comunidad universitaria. “Parece que defienden más al Gobierno que a la universidad, pues les decimos que aquí hay estudiantes que sí defienden la universidad y la haremos respetar”.
(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
T
Representantes estudiantiles de todas las facultades de la Universidad del Zulia se pronunciaron ayer a propósito de rechazar las acciones violentas dentro del recinto universitario, haciendo referencia a lo ocurrido el pasado lunes cuando un grupo de sujetos armados atentaron en contra de los miembros de la Federación de Centros Universitarios, FCU. Los jóvenes denunciaron que se trataba de dirigentes afectos al oficialismo y señalaron que ayer, algunos de sus compañeros fueron amenazados y se les impidió el ingreso a la ciudad universitaria. Eduardo Fernández, miembro de
Atentos Asimismo, Gleidimar González, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas informó que desde hoy comenzarán a procesar las denuncias, pues tras la riña resultaron heridos dos estudiantes: “Uno presentó golpes en la cara y el otro en la parte posterior de la cabeza”. Los estudiantes Erick Tórres, Gleidimar González, Eduardo Fernandez, Frank Ruíz, Lewis Sebriant y demás miembros de la González manifestó que los difedirigencia estudiantil de LUZ señalaron que tras el ataque contra la FCU, ayer recibieron amenazas por parte de oficialistas. rentes movimientos estudiantiles Informó que mañana, los pre- cutado por funcionarios del gobier- se mantendrán en asamblea permaa FCU aseguró que ya se han reportado estos mismos amedrentamien- sidentes de las federaciones es- no regional y por militantes del Psuv nente, a fin de garantizar que este tudiantiles del país visitarán la quienes exigían la reprogramación tipo de acciones no se repitan. tos en otras universidades del país. Los estudiantes insistieron que “Tenemos información de que ciudad para fijar posición ante la del semestre”. Fernández resaltó que si ellos durante la turba del lunes fueron vendrán más amenazas, pero noso- situación: “Si algo le llegase a pasar a un realmente están defendiendo una tratados de malandros y desestabilitros desde la dirigencia estudiantil zuliana hacemos el llamado a las au- estudiante, el responsable será el visión de universidad, pues la única zadores por este grupo oficialista en toridades competentes a que se haga Gobernador Arias Cárdenas porque forma de llegar a un acuerdo es el los que se identificó plenamente al lo que sucedió ayer (lunes) fue eje- debate y no el ataque a la integridad dirigente, Fidel Madroñero. la respectiva investigación”.
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
BÓLIDO
QUILOMBO
LA NOTA
Vehículo automóvil que alcanza extraordinaria velocidad, especialmente el que participa en carreras. Masa de materia cósmica.
En Venezuela. Lugar apartado y de difícil acceso, andurrial.
El punto se coloca siempre tras las comillas de cierre. «También si está entrecomillado todo el enunciado». Fuente: Diccionario de la Real Academia Española
PROGRAMA
Modesto Graterol, Director de Relaciones Interinstitucionales, evalúa los logros
LUZ ha firmado 130 convenios pese a la crisis financiera JOHAN ORTEGA
Siete acuerdos se firmaron en este 2013. Se han realizado más de 30 intercambios estudiantiles. Autoridades aseguran que la falta de presupuesto limita las alianzas internacionales. Redacción/Universidades redaccion@versionfinal.com.ve
E
n medio de la crisis presupuestaria, la Universidad del Zulia consolidó siete convenios de cooperación para completar un portafolio de 130; de los cuales, 72 son nacionales y 58 internacionales. Modesto Graterol, director de Relaciones interinstitucionales expresó que el objetivo ha sido fortalecer el capital relacional de LUZ y asegurar una vinculación efectiva con su entorno. Señaló que estas alianzas, en su mayoría, responden a acuerdos con organismos públicos y privados.“Los siete convenios suscritos, durante el primer semestre de 2013, son coordinados por el Vicerrectorado Académico”. Graterol explicó que se renovó con la Fundación Carolina, cuyo propósito es conceder becas conjuntas destinadas a la formación de docentes. Además se sumó la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia. Capítulo Zuliano (ASOVAC). Asimismo, y ejecutado por la Facultad de Medicina, se suscribieron con el Centro Clínico la Sagrada Familia y el Centro Médico de Cabimas, para facilitar pasantías a estudiantes de pre y posgrado. Con el mismo centro asistencial, se firmó un convenio marco, en coordinación conjunta con el Núcleo LUZ-COL. Con la Sociedad Mercantil ONCOAMERICA de Maracaibo, se firmaron dos convenios: uno para fortalecer la transferencia de conocimiento en radioterapia y radiofísica, ejecutado por la Facultad Experimental de Ciencias. Y el otro, para fortalecer el intercambio de conocimiento en radio-
Según el director de Relaciones Interinstitucionales de LUZ, Modesto Graterol, el objetivo de estas alianzas es garantizar el intercambio formativo entre las instituciones públicas y privadas en el marco nacional e internacional.
terapia, coordinado por la Facultad de Medicina. Movilizaciones El director de la DRI dijo que en el marco de las alianzas estratégicas se realizaron tres movilizaciones internacionales: “Dos estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño iniciaron sus pasantías en la Universidad de Buenos Aires; mientras que recibimos, en la Facultad de Agronomía a un estudiante proveniente de la Universidad de Chapingo”. A su vez, por medio del acuerdo suscrito con la Embajada de Francia, se postularon 33 estudiantes de pregrado de los últimos semestres, para cursar estudios del francés en la Alianza Francesa de Maracaibo. Durante este primer semestre, indica el director, se organizaron y ejecutaron cuatro Operativos de Gestión y formación en Alianzas Estratégicas, con el objetivo de asesorar en materia de alianzas, redes, consorcios y formulación de proyectos de cooperación, a estudiantes y miembros del personal docente y de investigación. Dificultades Ante la inminente emergencia financiera, las autoridades universitarias de LUZ hicieron hincapié en que la exigencia de un mejor presupuesto incluye gastos de fun-
cionamiento y nómina sino de la inversión en la calidad formativa. Es por ello que las alianzas con otras instituciones contrarresta las necesidades de desarrollo pero no las garantiza por mucho tiempo. La vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez mencionó que debido al quiebre presupuestario de los últimos cinco años, la universidad ya no contaba con becarios en el extranjero. “De los más de 150 que llegamos a tener, hoy día contamos con unos 20”. Mientras que la vicerrectora académica, Judith Aular de Durán confirma que la disminución de los becarios por la falta de la seguridad social y garantías de empleo que ofrece nuestro país. Dijo que Venezuela ha quedado muy mal ante las instituciones internacionales por la falta de pago en el momento oportuno. “La tramitación de divisas es un problema, tenemos estudiantes que no han podido regresar del exterior porque no tienen los dólares y otros que han tenido que abandonar porque no les alcanzan”. Sin embargo, Aular manifestó que pese a todas las dificultades, LUZ particularmente, sigue estando al día en su currículo académico tanto en pregrado como en posgrado y se ha empeñado en fortalecer los proyectos de investigación ajustándose a las exigencias de la época.
GESTIÓN OSMAR DELGADO
En la DRI -afirma Graterolse creó el Departamento de Cooperación Técnica y Movilidad, para promocionar la oferta académica, de investigación y extensión de LUZ y de los organismos nacionales e internacionales. Asegura que en este período fueron postulados ante organismos e instituciones nacionales e internacionales, 50 usuarios: 12 profesores, 37 estudiantes y 1 egresado. Paralelamente, se fortaleció la política de formación y actualización del personal profesional y de apoyo, adscrito a la Dirección, en áreas clave.
Inscripciones abiertas para curso Lactaluz Equipo de Universidades Ya están abiertas las inscripciones para la tercera Corte del Curso Superior en Lactancia Materna, que oferta la Universidad del Zulia, a través del Programa LACTALUZ y la Dirección de Relaciones Interinstitucionales, De acuerdo con Mervin Chávez, coordinador de LACTALUZ, el objetivo del curso es ofrecer herramientas básicas a los cursantes para promocionar, asistir y apoyar la lactancia materna. “Se trata de aconsejar adecuadamente a las madres y familiares, reconociendo y tratando las situaciones que coloquen en peligro el éxito del proceso de amamantamiento”. Clases Las clases serán impartidas en la División de Estudios para Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en el horario: viernes de 6:00pm a 9:00pm y sábados de 8:00am a 12:00m y tendrá un cupo máximo de 30 participantes. Los interesados deben llenar la planilla on line de inscripción, disponible en el sitio web: www.dri.luz.edu.ve y enviarla con fotocopia de la cédula de identidad al siguiente correo: direccionderelacionesinterinstitucionales@dri.luz.edu.vecuya fecha de inscripción es del 15 de septiembre al 1 de octubre. Según Chávez, el contenido programático del curso está distribuido en diez módulos donde se abordarán generalidades, anatomía y fisiología de la lactancia. Además de la técnica de amamantamiento, la constitución de la leche humana, los beneficios de la lactancia materna y la leche humana, los fármacos y lactancia materna. Así como también se presentarán las dificultades en la práctica de amamantamiento y sus soluciones, la consejería en lactancia materna, la metodología para formular proyectos bajo el enfoque de marco lógico y el contexto jurídico, las leyes que rigen y protegen la lactancia y el código de comercialización de sucedáneos de leche humana. El programa será desarrollado en 130 horas académicas desde el 4 de octubre 2013 a febrero 2014.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
MÉXICO
Miles de turistas están varados por la tormenta AFP Miles de turistas aguardan desesperados en Acapulco para poder subir a uno de los escasos aviones que permiten salir del balneario, casi incomunicado desde el fin de semana por las tormentas que azotan México y donde se han registrado saqueos. El sol y la playa con los que muchos soñaban para el puente del fin de semana y lunes por las fiestas de la Independencia se convirtieron en vientos huracanados, lluvias torrenciales e inundaciones que anegaron el aeropuerto internacional y bloquearon las carreteras hacia la capital, obligando a más de 40.000 turistas a unas vacaciones forzadas y sin fecha clara de regreso en este puerto del océano Pacífico mexicano. “Estamos viendo si regresamos en avión o esperamos a que abran (las carreteras), pero el problema es la comida”, dijo Andrés Guerra Gutiérrez, un mexicano de 40 años que el viernes viajó por carretera junto a 14 familiares hacia el que es uno de los destinos favoritos de los habitantes de la capital y llegó a ser muy visitado décadas atrás por estrellas de Hollywood. Tras cuatro días consecutivos de tormentas, más de la mitad de Acapulco (680.000 habitantes) sigue inundado, especialmente en su empobrecida periferia y en el área hotelera donde las inundaciones llegaron a alcanzar cerca de tres metros.
Los líderes guerrilleros tienen que pagar 31 años de cárcel por sus crímenes
Corte Suprema ratificó sentencia contra negociadores de las Farc La Fiscalía tuvo que suspender la orden de captura. Los cabecillas insurgentes están en Cuba buscando un acuerdo. Jesse Jackson pidió la paz. AFP
L
a Corte Suprema de Justicia de Colombia dejó en firme una condena a 31 años de cárcel contra el líder de la guerrilla FARC, Timoleón Jiménez, y dos comandantes que negocian un acuerdo de paz con el gobierno, informó ayer el tribunal. Los comandantes sentenciados son Iván Márquez y Pablo Catatumbo, a quienes el tribunal halló culpables de homicidio y terrorismo por un atentado con explosivos que mató a tres civiles -entre ellos dos menores- y tres militares, el 20 de febrero de 2005 en la localidad de Puerto Rico, departamento de Meta (cetro-este). “La orden para realizar el atentado provino del Secretariado (cúpula de las FARC) y su ejecución fue materializada por integrantes del mismo grupo ilegal”, indica un aparte de la sentencia difundido por el diario El Tiempo. Los magistrados ratificaron el fallo en última instancia al resolver un recurso de casación pre-
El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, alias “Timoleón Jiménez”, tiene que ser capturado para que pague una condena por 31 años de prisión, de acuerdo con una sentencia ratificada por la Corte Suprema de Justicia.
sentado por el abogado de alias ‘Carlos el Canoso’, un guerrillero condenado, dijo a la AFP una fuente de la Corte. Esta condena se suma a otras que pesan sobre los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dictadas por la justicia colombiana, principalmente por terrorismo, homicidio y secuestro. Debido a ello, la Fiscalía tuvo que suspender temporalmente las órdenes de captura que pesan sobre los negociadores de las FARC
La Presidenta de Brasil espera explicaciones de Washington
Rosseff no viajará a Estados Unidos por escándalo de presunto espionaje AFP La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aplazó la visita de Estado prevista para el 23 de octubre a Washington, debido a las denuncias de espionaje estadounidense a Brasil que han puesto las relaciones bilaterales al rojo vivo. “No están dadas las condiciones para la realización de la visita”, expresó el gobierno brasileño en un comunicado en el que deja clara la irritación por las denuncias de que Estados Unidos espió no solo al país, sino a Rousseff y a la petrolera estatal Petrobras. “Las prácticas ilegales de inter-
ceptación de las comunicaciones y datos de ciudadanos, empresas y miembros del gobierno brasileño constituyen un hecho grave (...) incompatible con la convivencia democrática entre países amigos”, señala la nota. Este viaje de Estado iba a ser el primero en casi dos décadas que realizaría un presidente brasileño a Washington. La última vez fue en 1995, con Fernando Henrique Cardoso. Brasil exige a Estados Unidos una investigación, explicaciones y el compromiso de que cesará el espionaje, y afirma que eso no ha ocurrido. “El gobierno brasileño confía
Dilma Rousseff aplazó su viaje a Estados Unidos, previsto en octubre.
en que, una vez resuelta la cuestión de manera adecuada, la visita de Estado ocurra en el más breve plazo posible”, concluye la nota.
para que pudieran viajar a Cuba, donde se desarrollan las conversaciones desde noviembre de 2012. Actualmente las partes dialogan sobre la participación en política de esa guerrilla tras su eventual desarme. Ese tema es el segundo punto de una agenda de cinco acordada para guiar la negociación, que según el presidente Juan Manuel Santos debe conducir al fin del conflicto armado con la principal guerrilla colombiana, a la que el gobierno reconoce unos 8.000 combatientes.
A FAVOR DE LA PAZ El activista de los derechos civiles estadounidense Jesse Jackson abogó por la paz de Colombia, a la vez que pidió a la guerrilla FARC que libere a un militar estadounidense retirado que mantiene como rehén, al intervenir en un foro de líderes negros. “En la guerra no hay futuro, no hay crecimiento económico, no hay inversiones”, argumentó el líder cristiano.
PANAMÁ
Gobierno de Ecuador exige la repatriación de opositor que pidió asilo AFP El canciller de Panamá, Fernando Núñez, informó que recibió sorpresivamente a una misión ecuatoriana que reclamó la extradición del opositor Galo Lara, quien solicitó asilo político en este país, aunque la decisión sobre el caso será adoptada luego de recibir una solicitud formal. “Ellos (Ecuador) van a formalizar la petición de extradición y nosotros tendremos en ese momento que determinar si concedemos el asilo o concedemos la extradición”, afirmó Núñez en una grabación concedida a perioditas por parte de la cancillería.
Las declaraciones se dieron luego de una reunión entre el canciller y el ministro de Interior y Policía de Ecuador, José Serrano, quien llegó sospresivamente este martes a Panamá para “informar” sobre los delitos que pesan sobre el opositor ecuatoriano. Serrano llegó a este país acompañado por el vicecanciller Marco Albuja y del Fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, según un comunicado de la cancillería panameña. La reunión sirvió a los funcionarios ecuatorianos para “informar sobre los delitos que pesan” sobre Lara, quien se “encuentra en libertad en Panamá y ha solicitado asilo político”.
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
Molestias por las aparentes manipulaciones de Estados Unidos, Inglaterra y Francia
El gobierno sirio se queja de la “mala propaganda”
EFE
E
Talibanes seguirán en “guerra” hasta que acepten sus “condiciones” AFP
El régimen de Bashar Al Assad denuncia el intento de torcer la voluntad del pueblo. Advierten que Estados Unidos debe salirse de Siria. Exigen que se le permita a los ciudadanos escoger su destino. Creen que desde el exterior fomentan el terrorismo.
l régimen de Bachar al Asad acusó ayer a los países occidentales de manipular el diálogo entre los sirios en favor de sus propios intereses, tras la reunión que el lunes mantuvieron los jefes de la diplomacia de EEUU, el Reino Unido y Francia en París. En un comunicado, una fuente del Ministerio sirio de Exteriores aseguró que dicho encuentro revela la realidad de los objetivos de esos países en Siria y “sus intentos de adelantar los resultados de un diálogo entre los sirios para imponer su voluntad”. Los titulares de Exteriores estadounidense, John Kerry, británico, William Hague, y francés,
PAKISTAN
Una fuente del gobierno sirio destacó que Bachar al Asad “es el presidente legítimo elegido por los sirios y así seguirá”, e indicó que cualquier proceso político consensuado debe respetar las elecciones de los ciudadanos.
Laurent Fabius, advirtieron el lunes de que el desmantelamiento de las armas químicas aceptado por Damasco se tiene que hacer en condiciones de firmeza y señalaron que sigue abierta la opción de una intervención militar. Para el régimen sirio, esos ministros “intentaron hacer propaganda de sus posturas contradictorias y consensuar sus argumentos de apoyo a una solución política, lo que confirma su implicación en la crisis siria y sus intentos de imponer sus agendas y voluntades al pueblo”.
En ese sentido, subrayó que hablar de la legitimidad política y constitucional en Siria es derecho exclusivamente de sus ciudadanos y que ni EEUU ni sus aliados pueden quitárselo ni imponer su voluntad. Asimismo, acusó a esos países de estar involucrados en la continuación de la violencia y en el apoyo a “grupos terroristas” como el Frente al Nusra, vinculado con Al Qaeda, “que continúa sus crímenes contra el pueblo sirio para prolongar el conflicto”.
Expertos encontraron “pruebas convincentes” de armas químicas
ACUERDO El sábado pasado, Kerry y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, anunciaron que habían alcanzado un acuerdo para el desmantelamiento del arsenal químico de Siria y para evitar así una intervención militar estadounidense en el estado árabe. En paralelo a la destrucción de las armas químicas, Fabius adelantó el lunes que iban a proseguir los esfuerzos para una negociación entre las autoridades de Damasco y la opositora Coalición Nacional Sirio, Cnfros.
Los talibanes paquistaníes advirtieron ayer que continuarán en “guerra” hasta que el gobierno de Islamabad acepte sus “condiciones” para entablar negociaciones que pongan fin a años de violencia en el país. La semana pasada, las autoridades paquistaníes propusieron negociaciones con el Tehreek e Taliban Pakistan, TTP, movimiento de los talibanes paquistaníes, un grupo islamista cercano a Al Qaida que lucha contra el poder desde hace seis años. El TTP puso condiciones previas para un diálogo, como la liberación de sus prisioneros y la retirada del ejército de su bastión de las zonas tribales, un refugio de grupos yihadistas en el noroeste del país, cerca de la frontera afgana. Pero también mataron a dos oficiales del ejército, lo que irritó sobremanera al poder y a los comentaristas que se interrogan sobre las intenciones de los insurgentes. “La guerra continúa, es el gobierno el que la empezó y es él quien debe ponerle fin”, declaró a la AFP el portavoz de los insurgentes, Shahidulá Shahid, que asegura que su movimiento no ha mantenido contacto con el gobierno sobre la oferta de diálogo.
BAGDAD
Al menos 20 muertos y 80 heridos Servicio de Seguridad afirma que los en una serie de explosiones rebeldes sirios poseen misiles y gas sarín EFE
AFP Los rebeldes sirios poseen misiles y gas sarín, afirmó ayer a la AFP en Damasco un responsable de los servicios de seguridad, un día después de la publicación de un informe de la ONU sobre un ataque con armas químicas en Siria. “Desmiento al cien por ciento que hayamos utilizado gas sarín por la sencilla razón de que no nos beneficiaba nada hacerlo ya que estábamos consiguiendo victorias sobre el terreno”, afirmó este responsable que pidió el anonimato, en una primera reacción siria al
informe. “En general son los derrotados los que adoptan una actitud suicida como esta. El ejército estaba, al contrario, en una posición victoriosa”, añadió. Según él, “los terroristas fabrican misiles tierra-tierra a nivel local y lo más probable es que los hayan utilizado para transportar esta materia”, dijo, refiriéndose al gas sarín. El régimen suele utilizar el término “terrorista” para referirse a los rebeldes. En un informe entregado el domingo al secretario general de la ONU Ban Ki-moon, los expertos que investigaron en Siria afirman
El régimen suele utilizar el término “terrorista” para referirse a los rebeldes.
haber encontrado “pruebas flagrantes y convincentes” del uso de gas sarín en la matanza del 21 de agosto cerca de Damasco.
Al menos 20 personas murieron ayer y 80 resultaron heridas en una serie de explosiones con coches bomba registradas en varias zonas de Bagdad, informó a Efe una fuente del Ministerio iraquí del Interior. El número total de víctimas en todo el país en esta jornada asciende a 33 muertos, ya que trece personas fallecieron en otros actos de violencia, añadió la misma fuente. Dos coches bomba estallaron en un mercado popular en Ciudad Sadr, en el este de Bagdad, lo que causó seis muertos y quince heridos, en el atentado más sangriento registrado en la capital.
Cuatro civiles perecieron y dieciséis resultaron heridos en una explosión en la plaza de Al Naser, en el centro de la ciudad, mientras que tres personas más fallecieron y doce sufrieron heridas por el estallido de otros dos vehículos en la zona de Al Batauin. Otras siete personas perdieron la vida y cerca de cuarenta resultaron heridas en otras explosiones similares en el norte, este y suroeste de Bagdad. En cuanto al resto de ataques, el más grave se registró en la ciudad de Al Faluya, 50 kilómetros al oeste de Bagdad, donde perecieron tres policías y cuatro hombres armados en enfrentamientos.
10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
COSTA RICA
Abrieron dos canales en costas del Caribe EFE El Gobierno de Costa Rica denunció ayer que Nicaragua ha abierto dos nuevos canales fluviales en la zona de la costa del Caribe sobre la que ambas naciones mantienen una disputa en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La presidenta Laura Chinchilla aseguró en una rueda de prensa que con estas acciones no solo se “agrede” nuevamente a Costa Rica, sino que se violan las medidas cautelares dictadas por la CIJ desde 2011, que impiden a ambos países ingresar a ese terreno. El canciller costarricense, Enrique Castillo, mostró ayer fotografías aéreas en las que se aprecia claramente la existencia de los nuevos canales entre el fronterizo río San Juan y el Mar Caribe, además de una nueva draga en la zona. Según Castillo, uno de estos canales tiene un ancho de 20 a 30 metros en medio de un humedal, pero las autoridades no han podido comprobarlo por la misma orden de la Corte.
BRASIL
Rousseff aplaza visita de Estado a Washington AFP La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aplazó ayer la visita de Estado prevista el 23 de octubre a Washington, debido a las denuncias de espionaje estadounidense a Brasil que han puesto las relaciones bilaterales al rojo vivo. El aplazamiento de la visita fue acordado por Rousseff y el presidente Barack Obama, informaron la presidencia brasileña y la Casa Blanca. La presidencia de Brasil expresó claramente en un comunicado su irritación con las denuncias de que Estados Unidos espió no solo al país, sino a Rousseff, a varios de sus asesores y a la petrolera estatal Petrobras. “Las prácticas ilegales de interceptación de las comunicaciones y datos de ciudadanos, empresas y miembros del gobierno brasileño constituyen un hecho grave que atenta contra la soberanía nacional (...) y es incompatible con la convivencia democrática entre países amigos”, señaló la nota brasileña.
Tocan un nuevo punto en los diálogos de paz que se ventilan en La Habana
Las Farc exige eliminar abusos de la policía en manifestaciones Consideran que el Estado colombiano utiliza métodos represivos contra las protestas que vulneran los derechos civiles. Aseguran que esas doctrinas fueron impuestas por los Estados Unidos. Ayer, el grupo guerrillero insistió en que se convoque una Constituyente. AFP
L
a guerrilla comunista de las Farc exigió ayer proscribir las doctrinas contrainsurgentes y de seguridad nacional en Colombia, así como eliminar el Escuadrón Antimotines y Disturbios, Esmad, de la Policía, entre nueve propuestas lanzadas en los diálogos de paz de La Habana. “La transformación estructural de la cultura política incluye la proscripción de las doctrinas contrainsurgentes y, en especial, de la doctrina de la ‘seguridad nacional’, señaló la guerrilla en un comunicado leído a la prensa por Marcos Calarcá, miembro de la delegación que negocia un
Marcos Calarcá, miembro de la delegación que negocia un acuerdo de paz con el gobierno colombiano leyó el comunicado.
acuerdo de paz con el gobierno colombiano. Según las Farc, estas doctrinas fueron “impuestas por el Pentágono y la Escuela de las Américas (de Estados Unidos) en tiempos de la ‘guerra fría’ y adoptadas como doctrina de las Fuerzas Militares del Estado” colombiano. Calarcá exigió asimismo la eliminación del Esmad, un escuadrón de la Policía Nacional colombiana especializado en la represión de manifestaciones y disturbios, cuyos detractores alegan que emplea una fuerza abusiva. “Se procederá al desmonte del
Escuadrón Antimotines y Disturbios, Esmad. En lugar de la represión y el uso desproporcionado de la fuerza, se propiciará el diálogo y la solución negociada de los conflictos políticos y sociales”, añadió. Ambas partes, que discuten en el presente ciclo de conversaciones de paz el tema de la participación política, están enfrentadas por el mecanismo de refrendar un eventual acuerdo de paz que ponga fin a un conflicto armado de casi medio siglo. Mientras el gobierno del presidente Juan Manuel Santos pro-
puso un referendo que valide un acuerdo de paz, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, exigen que lo haga una “asamblea nacional constituyente”. Este desacuerdo --el mayor obstáculo que han enfrentado ambas delegaciones en los 10 meses de negociaciones-- ha provocado la suspensión del envío de una delegación del Congreso colombiano, que visitaría La Habana este miércoles para hablar con las FARC sobre el proyecto de referendo. El actual ciclo de pláticas de paz culminará mañana.
La restitución de tierras desataría amenazas
Podría aumentar violencia contra desplazados colombianos AFP El proceso de restitución que adelanta el gobierno colombiano para que víctimas del conflicto armado retornen a sus tierras, podría provocar un aumento en la violencia y las amenazas contra los desplazados, dijo la ONG Human Rights Watch (HRW) en un informe divulgado ayer. “Es predecible que el nivel de amenazas y violencia aumente a medida que avancen las miles de solicitudes de restitución en curso, las familias empiecen a retornar a sus hogares y quienes pretenden preservar las tierras que obtuvieron ilegalmente vean afectados sus inte-
reses”, reseñó la ONG. “Si Colombia no adopta medidas adicionales para poner freno a los abusos, es probable que el problema se agrave considerablemente”, añadió. El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, dijo que “intentar recuperar la tierra a menudo implica asumir riesgos y vivir atemorizado”, mientras que “quienes obligan a los campesinos a desplazarse, se apropian de sus tierras y los atacan por intentar recuperarlas, prácticamente nunca tienen que rendir cuentas”. En el informe, titulado “El riesgode volver a casa: violencia y amenazas contra desplazados que reclaman restitución de sus tierras en Colombia”, HRW da cuen-
El tema de la propiedad de la tierra está en el origen del conflicto armado.
ta de 17 asesinatos de reclamantes ocurridos desde 2008 y más de 80 casos de personas que han recibido “graves amenazas” por buscar recuperar sus terrenos. Además, recoge 30 casos de nue-
vos desplazamientos, en los que “reclamantes debieron abandonar su hogar una vez más tras sufrir abusos vinculados con sus intentos de restitución o activismo”.
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11
El asesino fue reservista de la Marina y tomaba clases de aeronáutica
Era contratista y budista el autor de la matanza
IDENTIFICADAS
AFP
Aaron Alexis, de 34 años, era paranoico y sufría trastornos del sueño. Tenía estallidos de ira y se sentía discriminado. Había pagado cárcel por dispararle a los cauchos de un carro. Se sentía perturbado por el atentado de las Torres Gemelas. Equipo de Mundo
A
aron Alexis, el agresor de 34 años que disparó y provocó una matanza en una instalación naval en Washington, parece un caso de estudio sobre contradicciones. Era un ex reservista de la Armada, un contratista del departamento de Defensa que se convirtió al budismo y tomaba clases de aeronáutica en internet. Pero también tenía estallidos de ira que lo llevaron a roces con la policía por incidentes con disparos en Fort Worth,Texas, y Seattle. Su perfil comenzó a emerger el lunes después de que las autoridades lo identificaron como el perpetrador del tiroteo que dejó 13 muertos, incluyéndolo. Mientras que algunos vecinos y conocidos lo describieron como “amable”, su padre dijo en una ocasión a detectives en Seattle que su hijo tenía problemas para controlar la ira relacionados con el estrés postraumático provocado por los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. También se quejaba de la Armada y de ser víctima de discriminación. Funcionarios policiales de Estados Unidos dijeron a The Associated Press que Alexis padecía una serie de problemas mentales graves, como paranoia y trastornos del sueño. También había oído voces en su cabeza, dijeron los funcionarios. Alexis recibía tratamiento desde agosto en la Administración de Veteranos por sus problemas mentales, agregaron. Hablaron bajo la condición de mantener el anonimato debido a que la investigación penal del caso estaba en marcha. La Armada no lo había declarado mentalmente incapaz, lo que habría rescindido un permiso de ingreso que tenía desde su época en la reserva de la Armada.
El pasado lunes policías federales acordonaron el área de la base naval donde se produjo el tiroteo que dejó 13 muertos.
Aaron Alexis sufría de trastornos mentales, pero la Armada no lo había declarado mentalmente incapaz.
Alexis fue arrestado en 2004 por disparar a los neumáticos de un auto estacionado, en un episodio que él mismo describió como el resultado de un “bloqueo provocado por la ira”. Dos obreros dijeron a la policía que el seis de mayo de 2004 Alexis salió de una casa vecina, desenfundó su pistola de su cintura y disparó en tres ocasiones a las ruedas traseras de su auto. La policía arrestó a Alexis, registró su vivienda, encontró un arma y munición en su cuarto y lo detuvo en la cárcel del condado King por vandalismo. De acuerdo con la documentación del caso en la corte, el agresor fue dejado en libertad con la condición de que no tuviera contacto con ninguno de los obreros víctimas del ataque.
Una corona se sitúa en los EE.UU. Navy Memorial después de una ceremonia para honrar a las víctimas de la masacre.
Según el relato de la policía, Alexis dijo a los detectives que creía que las víctimas le habían “faltado al respeto”. También dijo que no podía recordar haber disparado su arma contra el vehículo hasta una hora después del incidente. Alexis también le dijo a la policía que estaba presente durante “los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 y describió “cómo esos acontecimientos lo habían perturbado”. Después, el 5 de mayo de 2007, se alistó en la reserva de la Armada, donde sirvió hasta el 2011, según la portavoz de la Armada, la teniente Megan Shutka. Añadió que recibió la Medalla al Servicio de la Defensa Nacional y la Medalla al Servicio de la Guerra Global contra el Terrorismo durante su paso por las reservas. Ambas son medallas que se entregaron a un gran número de militares
que prestaron servicio en el extranjero y en Estados Unidos desde los ataques del 11 de septiembre. Cuando todavía estaba en la reserva un vecino en Fort Worth reportó que estuvo cerca de ser alcanzado por una bala que disparó el inquilino del apartamento del piso inferior. En septiembre del 2010, la policía de Fort Worth interrogó a Alexis sobre la denuncia de su vecino. Admitió haber disparado su arma, pero dijo que la estaba limpiando cuando se activó accidentalmente. Agregó que él no llamó a la policía porque no creyó que la bala hubiera atravesado hasta el otro apartamento. El vecino dijo a la policía que le atemorizaba Alexis y sintió que disparó intencionalmente porque él se había quejado de que hacía demasiado ruido. Alexis fue arrestado bajo sospe-
Las doce víctimas mortales del tiroteo ocurrido este lunes en unas instalaciones de la Marina estadounidense en Washington DC ya han sido identificadas, según notificó hoy el Departamento de la Policía Metropolitana. Entre los fallecidos, que tenían entre 46 y 73 años de edad, había 3 mujeres y 9 hombres. La policía había confirmado ya la muerte de Michael Arnold, de 59 años; Sylvia Frasier, de 53; Kathy Gaarde, de 62; John Roger Johnson, de 73; Frank Kohler, de 50; Kenneth Bernard Proctor, de 46; y Vishnu Schalchendia Pandit, de 61. Las otro cinco víctimas que faltaban por identificar son Arthur Daniels, de 51 años; Mary Francis Knight, también de 51; Gerald L. Read, de 58; Martin Bodrog, de 54; y Richard Michael Ridgell, de 52. Aaron Alexis, presunto autor de la masacre y abatido por la policía durante el tiroteo, suma la víctima número 13 del suceso que sacudió este lunes la capital estadounidense. Alrededor de las 8 de la mañana, hora local (12.00 GMT), Alexis abrió fuego en el edificio 197 del comando naval de la Marina de Estados Unidos en Washington, y en pocos minutos provocó la muerte de 12 personas y heridas a otras 8. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha decretado cuatro días de luto en recuerdo de las víctimas. cha de disparar un arma de fuego dentro de los límites de la ciudad, pero la portavoz del fiscal de distrito del condado Tarrant, Melody McDonald, dijo que el caso fue desechado después de que se determinó que el arma se disparó accidentalmente. Después de dejar las reservas, Alexis trabajó como camarero y entregó domicilios en el restaurante tailandés Happy Bowl en White Settlement, un suburbio de Fort Worth, según Afton Bradley, un compañero de trabajo. Los dos coincidieron durante unos ocho meses antes de que Alexis renunciara al establecimiento en mayo, dijo Bradley. Alexis había viajado a Tailandia, donde aprendió algo de tailandés, y podía hablar con los clientes tailandeses en su idioma. Un antiguo conocido, Oui Suthametewakul, dijo que Alexis vivió con él y su esposa desde agosto de 2012 hasta mayo de 2013 en Fort Worth, pero que tuvieron que separarse porque no pagaba sus cuentas. Alexis era un “chico amable”, dijo Suthametewakul, aunque a veces llevaba un arma y con frecuencia se quejaba de haber sido víctima de discriminación. Suthametewakul dijo que Alexis se había convertido al budismo y rezaba en un templo budista local.
12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE
Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO
Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve
REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Loly Áñez Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
Winston Churchill
director@versionfinal.com.ve
Factores escenciales para el éxito escolar
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se require para sentanse y escuachar”.
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
E
l inicio de un nuevo año escolar me brinda la oportunidad para insistir en algunos elementos que, según varias investigaciones, son fundamentales para garantizar el éxito de los alumnos. En primer lugar, un fuerte liderazgo técnico pedagógico del director o directora. Escuelas y liceos se parecen demasiado a su director: Si es dinámico, activo, apasionado por la educación, con autonomía y poder de decisión, preocupado por la formación de su personal, el centro educativo refleja inquietud, preocupación, motivación, orden, búsqueda de la calidad. Si es un mero burócrata que se refugia en los papeles, que ha llegado al cargo no tanto por méritos pedagógicos sino por su fidelidad y militancia política, que está cansado y sin entusiasmo, que lleva años como interino, probablemente el centro educativo estará hundido en la mediocridad y en la rutina improductiva. Necesitamos, en consecuencia, directivos promotores de entusiasmo, formación e innovación, coherentes, que predican con el ejemplo, expertos en humanidad y en educación, para que sus educadores asuman con creatividad y entusiasmo su tarea de enseñar conocimientos, sentimientos y valores, para que sus alumnos lleguen a ser las personas plenas y felices, y los ciudadanos solidarios que están llamados a ser. El educador debe ser una persona que goza con lo que hace, que acude con ilusión, “con el corazón maquillado de alegría”, a la tarea dia-
ria, porque entiende y asume la transcendencia de su misión, porque se siente educador, maestro, formador de personas y no mero dador de programas. Los tiempos de incertidumbre y crisis que vivimos, deben espolear el pensamiento crítico y autocrítico, la creatividad y el coraje de los genuinos directivos y educadores.
“El educador debe ser una persona que goza con lo que hace, que acude con ilusión, “con el corazón maquillado de alegría”, a la tarea diaria, porque entiende y asume la transcendencia de su misión, porque se siente educador, maestro, formador de personas y no mero dador de programas”. No basta con exigir que la educación se adapte a los cambios, sino que ella debe dirigir los cambios en un sentido ético y estético, capaz de promover un país y un mundo más humanos. Por ello, frente a la creciente colonización de las mentes, la educación debe orientarse a formar personas capaces de pensar con su cabeza, de pensar la educación para transformarla, de pensar el país para enrumbarlo por los cami-
nos del progreso, la productividad, la inclusión y el respeto a la diversidad. Otro elemento esencial para el éxito escolar es garantizar a todos los alumnos las herramientas esenciales para un aprendizaje autónomo y permanente: lectura personal y autónoma de todo tipo de textos y del contexto, de los nuevos lenguajes digitales y de la imagen; escritura, pensamiento lógico-matemático y científico, solución de problemas, ubicación en el espacio y en el tiempo; y de aquellas actitudes esenciales para un aprendizaje autónomo y permanente: curiosidad, reflexión, investigación, crítica y autocrítica, deseos de aprender y de hacer las cosas cada vez mejor, exigencia, esfuerzo, trabajo en equipo. Otros factores importantes para el éxito escolar, son la fuerte relación entre el centro educativo y las familias de los alumnos; la buena formación de los docentes y su preocupación por seguirse formando; el que trabajen en un solo plantel; la dotación y su apropiada utilización; el clima de orden y respeto en los centros; el número de días de clase y el uso eficiente del tiempo en el aula, pues está bien comprobado que no sólo se pierde el tiempo cuando se suspenden las clases, sino que también se pierde y mucho dentro del aula cuando los alumnos están charlando, distraídos, o dedicados a hacer actividades rutinarias que no llevan a aprendizajes significativos. Filósofo y Docente
fotografía@versionfinal.com.ve
Inflación y escasez
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
JOSÉ GUERRA
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
as cifras del BCV reflejan que durante agosto los precios aumentaron a un ritmo anual de 45,4%, sustancialmente mayor que la meta oficial de inflación para 2013, la cual se estableció entre 14% y 16% La escasez, por su parte, alcanzó al 20%, es decir de cada cien productos faltan veinte, todo ello debido a la caída de la producción nacional motivada por las expropiaciones. Esta aceleración de la inflación se sintió con más fuerza en los alimentos al reflejar estos un aumento de 65%. La tasa de inflación de 45,4% es la más elevada que sufre la economía venezolana desde 1998, cuando ese indicador se situó en 35,8%; lo que sugiere que la economía ha entrado en una peligrosa senda inflacionaria, que pudiese tomar mayor fuerza en vista de que los meses de septiembre, octubre y noviembre suelen ser los de mayor incidencia en el aumento de precios. Con estas cifras de inflación, Venezuela se coloca como la economía más inflacionaria del planeta, exceptuando a Siria, situación que evidencia el fracaso absoluto de la política económica. El aumento de la inflación ocurre en mo-
mentos en que la actividad económica se ha desacelerado notoriamente, hasta conformar
“En primer lugar, por las devaluaciones recurrentes que ha experimentado el bolívar, en sus tres segmentos, Cadivi, Sicad y el mercado negro y en segundo término por el importante aumento de la liquidez monetaria nominal (65% anual), derivada del financiamiento mediante impresión de dinero del BCV a las empresas del Estado, en particular a Pdvsa”. un cuadro de virtual estanflación. En una coyuntura como la actual con debilidad de la demanda agregada, el alza de precios claramente
se explica por dos razones principales. En primer lugar, por las devaluaciones recurrentes que ha experimentado el bolívar, en sus tres segmentos, Cadivi, Sicad y el mercado negro y en segundo término por el importante aumento de la liquidez monetaria nominal (65% anual), derivada del financiamiento mediante impresión de dinero del BCV a las empresas del Estado, en particular a Pdvsa. El hecho de que los alimentos hayan aumentado a un ritmo de 65% anual en agosto implica que la inflación golpea con mayor fuerza a los pobres. Efectivamente, según el BCV el estrato de menores ingresos tuvo una inflación de 48,5% superior al promedio nacional de 45,4%. Venezuela requiere un cambio urgente de la política económica para abatir la inflación porque la actual ha fracasado rotundamente. Ese cambio debe partir por la creación de los incentivos para levantar la producción nacional, limitar el financiamiento del BCV al Gobierno a través de la impresión de moneda sin respaldo y marchar progresiva y sostenidamente hacia la unificación de los diferentes tipos de cambio. Economista
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 13
Tres partidos respaldan su candidatura. Con “La Receta de la Prosperidad” pretende cambiar el sistema de gobierno actual. Fue Viceministro de Hacienda y Ministro de Finanzas en 1996. Rosa Vidal (Unica 2013) Rvidal@versionfinal.com.ve
E
conomista, fue decano de la Universidad Rafael Urdaneta y profesor de las universidades del Zulia, Connecticut y Yale en los Estados Unidos. Fue viceministro de Hacienda en el año 1996, para el segundo gobierno de Rafael Caldera, y ministro de Finanzas, además es uno de los fundadores del partido Rumbo Propio. Ese es Néstor Suárez. Acudió a la sede de Versión Final para exponer su aspiración como Alcalde de la ciudad y su propuesta de gobierno. Recibe el apoyo de las organizaciones políticas: Partido Independiente del Zulia, Unidad Democrática y Amigos por Venezuela. Según refiere el aspirante a alcalde, “los marabinos están cansados de la receta estatista que mantiene los candidatos del oficialismo y de la oposición”. Catalogó de “Fabricadores de pobres” a los dos candidatos de las dos principales opciones. “Yo le ofrezco a los zulianos ‘La
El economista Néstor Suárez aspira la primera jefatura municipal
“Quiero hacer de Maracaibo la Singapur del Caribe” Receta de la Prosperidad’ que está basada en las cuatro grandes modernizaciones: la primera es erradicar el problema de la basura, siguiendo los pasos de Singapur, próspera ciudad del sudeste asiático. En esa ciudad-estado, el 92 por ciento de los residuos se incineran, para lo cual disponen de cuatro plantas, que a la vez generan el 3 por ciento de la electricidad que la isla necesita. El resto de los residuos se vierte en una única instalación en alta mar. “La idea es llegar a cero tiraderos de basura e incrementar el reciclaje de los residuos, y de esa forma convertir al Zulia en ‘la Singapur del Caribe’”, dijo. La segunda propuesta es la nueva iluminación de la ciudad, incorporándole GPS y cámaras de seguridad al sistema de iluminación, pues a juicio de Suárez, con estas medidas también se contribuye a solucionar el problema de la inseguridad. La tercera oferta electoral es dar un vuelco al sistema de transporte, a la que calificó como “chatarras andantes”. La cuarta y última, pero no menos importante, es el rescate del Casco Central de Maracaibo para
OSMAR DELGADO
CONSIGNA Con la consigna “Vamos a Cambiar el Sistema”, Suárez pretende ganar la aceptación de los electores para las próximas elecciones municipales. “Llamaremos a un cabildo abierto, impulsado desde la Alcaldia por la Cámara Municipal, para tomar decisiones trascendentales “. “Queremos cambiar la estatización, regulación, confiscación y esas políticas han fracasado”. convertirlo en un centro turístico, tal como sucede en las grandes ciudades, donde el centro es la referencia de lo que fue y es la ciudad como tal. “Lo que yo planteo, a través de la autonomía de estado, es la administración de nuestros recursos. Que no dependamos del situado que el Gobierno Nacional envía”, expresó Suárez. “No estamos en contra del Gobierno Nacional, Regional, ni Municipal, pues son iguales los tres. Representan la misma receta de pobreza, que es estatismo moderado, blando y duro” finalizó Suárez.
El aspirante a burgomaestre de Maracaibo, Néstor Pérez, manifestó que su opción es la “Receta de la Prosperidad” para la capital zuliana.
14 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
Hoy se consignará la propuesta del contrato colectivo ante el Ministerio del Trabajo
Trabajadores petroleros rechazan aumento aprobado por la Futpv JORGE CASTRO
Consideran que los 95 bolívares de incremento salarial son insuficientes. Solicitaron a la Federación que haga cumplir la contratación vigente. Acudirán a Caracas para pedir una reunión con el ministro Rafael Ramírez. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
n una asamblea realizada la mañana de ayer, los trabajadores petroleros del estado Zulia dieron a conocer su inconformidad con la propuesta de la contratación colectiva que en el día de hoy, la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del Gas, sus similares y derivados de Venezuela (Futpv) consignará ante el Ministerio del Trabajo. Jhonny Jiménez, dirigente sindical aseguró que la Futpv no tomó en cuenta las opiniones de los tra-
Los trabajadores petroleros del estado Zulia encabezados por Jhonny Jiménez, dirigente sindical (centro) mostró las cartas que han enviado al Ministerio de Energía y Petróleo solicitando una reunión con Rafael Ramírez y el presidente Nicolás Maduro.
bajadores para realizar la propuesta de la contratación colectiva. Jiménez calificó el aumento salarial de 95 bolívares diarios en el sueldo de los trabajadores como “insuficiente”. “Tenemos muchas observaciones al anteproyecto de la contratación colectiva, porque esos 95 bolívares no cumplen las expectativas de los trabajadores, debido a que en las negociaciones el incre-
mento salarial llegará a 60 bolívares, y ese monto no se ajusta con la realidad inflacionaria del país”, explicó. El dirigente sindical pidió a los dirigentes de la Futpv escuchar las propuestas realizadas por los trabajadores, debido a que ya el primero de octubre se vence la contratación colectiva y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha incumplido las cláusulas estipuladas.
“Todavía están a tiempo de hacer unas correcciones en ese anteproyecto. Nosotros queremos que escuchen a las bases y hacemos un llamado a la Federación y a Pdvsa para que cumpla lo establecido en la contratación colectiva vigente y en la nueva que regulará los derechos de los trabajadores hasta 2016”, expuso. En cuanto a la situación laboral
MOVILIZACIÓN El dirigente sindical de los trabajadores petroleros del estado Zulia, Jhonny Jiménez, anunció que en los próximos días un grupo de personas se trasladará hacia la sede de Pdvsa “La Campiña” para solicitar una reunión con el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. “Queremos que el Ministro nos atienda y nos resuelva el problema con el incumplimiento de la convención colectiva, por eso acudiremos hasta Caracas, debido a que hemos entregado ante los entes diferentes cartas planteando la problemática y aún no hemos recibido respuesta. Pedimos al presidente obrerista Nicolás Maduro, que no se olvide de los trabajadores petroleros que tanto aportamos a la economía del país”, subrayó. de los trabajadores, Jiménez denunció que existen muchas irregularidades en el cumplimiento de la contratación colectiva en el pago de viáticos por traslado a las áreas de labores, en la cancelación de los cargos de sustitución, en la ayuda vacacional del plan Turismo Social, en los planes de vivienda, entre otros. “La empresa viola la claúsula 22 de la contratación colectiva, referida a la obtención de una vivienda, y muchos trabajadores han perdido su opción a compra, porque el proceso de entrega de un crédito tarda hasta seis meses. Tampoco es justo que los trabajadores no hayan recibido los implementos de seguridad, equipos y demás herramientas para desempeñar sus funciones”, apuntó. JORGE CASTRO
Anunció que las milicias podrían resguardar la seguridad en las escuelas zulianas
Secretario Regional de Educación desmiente persecución política a maestros María Antonieta Cayama En el marco del inicio del año escolar 2013-2014, el secretario regional de educación y jefe de la Zona Educativa, Antonio Castejón, desmintió ayer las declaraciones de dirigentes sindicales del magisterio en el Zulia, alegando que ya se iniciaron las discusiones del nuevo contrato colectivo de los docentes. “Actualmente el Estado venezolano está discutiendo el nuevo contrato con los sindicatos, y a nivel regional el secretario de Asuntos Laborales de la Gobernación, Nelson Canquiz y mi persona nos hemos reunido varias veces con los sindicatos del Zulia para atender sus diálogos sobre las condiciones sociales de los maestros”. Fustigoó que los líderes sindicales denuncien irregularidades de las cuales, aseguró, fueron corresponsables durante la gestión de gobierno anterior.
“A los maestros se les descontaba para el seguro social y el gobierno regional no le pagó al Ivss y hoy debido a eso no están asistidos, estamos hoy buscando resolver esa situación. Ellos saben muy bien que nos estamos reuniendo con ellos, o sino que vengan a desmentirlo”, dijo. Sobre los despidos injustificados y la persecución política denunciada por los sindicatos en varios municipios, Castejón desestimó tales declaraciones, alegando que sólo han prescindido del personal que no cumple con el perfil solicitado. “No hay persecución contra nadie. Lo que ha ocurrido es que algunos maestros se han desincorporado porque no tienen títulos universitarios y ni siquiera están estudiando, porque a quienes están estudiando se les ha permitido dar clases, nadie ha sido destituido por razones políticas sino por problemas con las credenciales pertinentes”.
Infraestructura en crisis Sobre las denuncias por fallas en la infraestructura escolar el presidente de la Fundación para la Infraestructura de la Planta Física Educativa (Fundaeduca), Airés Simoes, denunció que 92 planteles estadales fueron recibidos inconclusos por parte del gobierno anterior, 28 de ellas en Maracaibo. “Adicional a eso tenemos que decir también que en 12 años no se hizo un programa de mantenimiento en las escuelas. Ni siquiera dejaron donde sentar a los niños. Hay un déficit de 33 mil pupitres y escritorios en los colegios”, afirmó Simoes. En este sentido destacó que hasta el mes de agosto fueron atendidas por Fundaeduca 169 escuelas y se espera que otras 100 sean intervenidas antes de diciembre. “Asumimos nuestras fallas pero no podemos asumir cosas que corresponden a gobiernos irresponsables que hubo en el Zulia, y que
La autoridad única de educación en el Zulia, Antonio Castejón, junto al presidente de Fundaeduca, Airés Simoes, informó que más de 160 escuelas han sido reparadas en su gestión.
algunos compañeros sindicales por razones políticas electorales estén haciendo acusaciones por problemas de los cuales no somos nosotros responsables”, agregó Castejón. Seguridad escolar Respecto a la inseguridad en las escuelas denunciadas por representantes como personal educativo, Castejón señaló que están en conocimiento de todos los casos y para ello trabajarán en conjunto con la Misión “A toda vida Venezuela” emprendida por el gobierno nacional.
“Ya estamos tomando medidas para resguardar la seguridad de los planteles, sus equipos y de las personas también. Estamos enmarcados en el plan “A toda vida Venezuela” en las cinco parroquias con mayores índices de inseguridad de Maracaibo, y ya ahí hay planes especiales, y así continuaremos tomando las medidas junto a los organismos de seguridad, incluso se está instrumentando la vigilancia en las escuelas por parte de las milicias”, anunció la autoridad única de educación en el Zulia.
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 15
La coordinadora del programa de Salud Sexual y Reproductiva, Aura Rincón, recordó que el abuso sexual y emocional a la mujer es un problema de salud pública. Aseguró que ejecutarán estrategias para orientar a las comunidades sobre el tema.
La cita es a las 8:00 am en el auditorio del Hospital Universitario de Maracaibo
Dictan hoy el taller para prevenir la violencia en contra de la mujer
Redacción/ Salud
C
on el objetivo de fortalecer los derechos de la población femenina contemplados en la Ley sobre el derecho de la Mujer a una vida libre de violencia, La Secretaría de Salud a través de su programa Salud Sexual y Reproductiva, dictará hoy un taller relacionado con la violencia sexual bajo la perspectiva de género. El anuncio lo hizo Aura Rincón, coordinadora del refreído programa, quien manifestó que en este importante evento se efectuará en el Auditorio del Hospital Universitario de Maracaibo desde las 8:00 de la mañana y ha sido denominando: “Aspectos Legales y Psicosociales de la Violencia Sexual Basada en Género”, el cual contará con la participación de representantes del Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, la Cruz Roja seccional Zulia, la Agencia Internacional No Gubernamental
Secretaría de Salud dictará taller sobre la violencia sexual bajo la perspectiva de género. La actividad se realizará desde las 8:00 de la mañana en el Auditorio del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Aura Rincón, coordinadora del evento, asegura que capacitar a los profesionales de salud sobre el tema es un punto clave para frenar este tipo de violencia.
para la Atención y Reasentamiento de los Migrantes y Refugiados, así como la Agencia de la Organización Mundial de la Salud para los Refugiados (Acnur). La coordinadora destacó que “la violencia sexual basada en género es un problema de salud pública, por ello, están en marcha estrategias para el abordaje social, con
la capacitación de los profesionales de la salud en todas su áreas, la promoción de la salud sexual en la etapa de la adolescencia, aunado a las implicaciones legales establecidas en la legislación venezolana, así como el tratamiento psicológico de las personas que son víctimas de agresiones sexuales”. “El maltrato físico y sexual
Estudio publicado en el Journal of the American Medical Association
El VIH/Sida aumenta probabilidades de padecer un infarto Redacción/ Salud A comienzos de este año, una encuesta realizada en Estados Unidos a más de 82 mil personas, la mayoría hombres, halló que el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/Sida) aumenta el riesgo de ataque al corazón en 50%. Otro estudio en 2012, también publicado por el Journal of the American Medical Association (Jama), reveló que los seropositivos tienen más del doble de probabilidades de sufrir una insuficiencia cardíaca o un Accidente Cerebrovascular que el resto de la población. “El virus altera el funcionamiento de las paredes arteriales haciéndolas más proclives a inflamarse, lo que favorece la formación de ateromas (placas que
podrían obstruir la parte interna de las arterias). La enfermedad aterosclerótica que se caracteriza por el engrosamiento y endurecimiento de las arterias se manifiesta a través del Síndrome Coronario Agudo -SCA-, ya sea como infarto de miocardio o angina de pecho inestable”, así lo afirma el médico internista y cardiólogo, Roger Uzcátegui. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen cerca de 34,2 millones de personas infectadas por VIH/Sida. En Venezuela, los casos de VIH positivo llegan a 200 mil. Este virus afecta el sistema inmunológico en forma gradual y hace al organismo vulnerable a procesos infecciosos. “Si a los efectos inherentes del Sida le sumamos los factores de
riesgo propios del SCA (sexo, edad, historia familiar, hipertensión arterial, lípidos elevados, diabetes, esidad y sedentatabaquismo, obesidad cientes infectados rismo), los pacientes en una alta posibicon el virus tienen n evento cardíaco, lidad de sufrir un sobre todo en fases tardías de la enfermedad”. Por otro lado,, el especialista exos antirretrovirales plicó que algunos utilizados para tratar el VIH/SIDA y así detener la reproducción del anismo, modifican virus en el organismo, el metabolismo de los lípidos haciendo que los niveles de triglierol aumenten de céridos y colesterol able “Por ello forma considerable. ello, es importante que las personas con VIH/SIDA asuman rápidamente un estilo de vida saludable, que en líneas generales, incluye: control de
afecta la salud reproductiva de las mujeres, ya sea directamente por los riesgos a causa de las relaciones sexuales forzadas o el temor, o de forma indirecta, por los efectos psicológicos que conducen a comportamientos arriesgados”, dijo Rincón. La especialista explicó que el personal de salud desempeña
una función esencial al detectar y atender a las mujeres que viven con violencia. “Las mujeres que sufren maltrato a menudo recurren a los servicios de salud y aunque no revelen el episodio de violencia, si el personal de salud está capacitado se puede detectar el problema a tiempo y evitar consecuencias mayores”.
Cuando la enfermedad está en etapa tardía y no se ha diagnósticado y tratado a tiempo hay mayor probabiliad de sufrir algún evento cardíaco.
glucemia y presión arterial arterial, ejerci ejercicio diario, alimentación balanceada, evitar el cigarrillo y chequeo médico continuo. En estos casos, el cardiólogo y el infectólogo de-
ben diseñar un plan para el cuida cuidado cardiovascular del paciente. Es necesario concienciar al paciente sobre las consecuencias derivadas del virus que padece”.
16 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
La escasa sudoración se puede presentar por la anhidrosis y la hipohidrosis. El cambio de textura en la piel puede suponer que algo está mal. Enes endocrifermedades nas están asociadas por estos trastornos. EFE
S
udar es el mecanismo o ene el cuerpo pa ara que tiene para atu tura ra regularr la tempera temperatura riv iva a e en n y no hacerlo der deriva mas para a lla sa alu ud. d. grandes problemas salud. os forma ma as de Este trastorno tiene dos formas idr drosis y lla a hi hi-presentarse: la anhi anhidrosis pohidrosis. is es muyy p o o cooc coco La anhidrosis poco nte suele ll llev evar arr u na na mún y el paciente llevar una da,, ex expl plliirutina bastante complicada complicada, expliz, dermatólog ogo o de d ca Adolfo Sanz, dermatólogo dell al d de e Hospital Ruberr Internacional Madrid. i totall “Anhidrosis es lla ausencia de sudor. Es muy rara e incompatible con la vida. Sus cuidados son extremadamente complicados porque hay grandes problemas de termorregulación y no hay cómo controlarlo”, subraya el experto. Por su parte, la hipohidrosis, que afecta a un 0,5 por ciento de la población, aproximadamente, permite al que la padece llevar una vida normal, pues se trata de una sudoración mínima o solo a través ficas del cuerpo. de zonas específicas “Ésta puede pasar desapercibirsona vive en lugada cuando la persona e nota hasta que el res frescos. No se tios calurosos y ve paciente va a sitios o hace muy poco”, que no suda o lo tólogo. señala el dermatólogo. Y entonces… ¿cómo detectarlo? Uno de los síntomas íntomas de estos trastornos, más allá de la falta de sudoración, es el cambio en a piel, muy suave la textura de la debido a que loss poros están casi cerrados. ranspiración sufiAl no haber transpiración ciente para que el cuerpo regule a, viene un dessu temperatura, oelectrolítico que equilibrio hidroelectrolítico desemboca en cuestiones más graves como las que nos enumera el especialista del Hospital Ruber. ani“Entre las manie festaciones que se pueden presentar están el vértigo, dolores de cabeza, nau-res, seas, temblores, a tempalpitaciones, la peratura puede llegar hasta los 39 grados. En cuadros más icardia”. graves hay taquicardia”.
Conclusión de Adolfo Sanz, dermatólogo del Hospital Ruber Internacional de Madrid
No sudar también afecta la salud HIPOHIDROSIS
ANHIDROSIS Es la ausencia total de sudor. Es muy rara e incompatible con la vida. Sus cuidados son extremadamente complicados porque hay grandes problemas de termorregulación y no hay cómo controlarlo
LA HIPOHIDROSIS SOLO AFECTA AL
0,5% DE LA POBLACIÓN
UNO DE LOS SINTOMAS SON TEMPERATURAS ALTAS HASTA LOS
39º
Esta permite al que la padece llevar una vida normal, pues se trata de una sudoración mínima o solo a través de zonas específicas del cuerpo.
CUIDARSE DEL CALOR Desafortunadamente, el único remedio que tienen las personas que padecen de hipohidrosis es cuidar al máximo su temperatura corporal, pues no hay cura ni medicamento que lo controle. “Deben mantenerse en lugares frescos,
evitar los golpes de calor. Una deshidratación grave también puede llevar a que aumente el calor corporal radicalmente. En caso de que ocurra, hay que hacer una inmersión en agua fresca rápidamente para disminuirlo y claro, acudir a urgencias”, enfatiza Alfonso Sanz.
LAS CAUSAS GOTA A GOTA Tanto la hipohidro hipohidrosis como la anhidrosis pueden aparecer por distintas causas g genéticas. Una de ellas es la displasia ectodérmica anhidrótica, que sse presenta desde el nacimiento y pu puede ser mortal. “El niño no suda, e es una enfermedad que e está ligada al cromosoma X X. Hay que hacer un diagnóstico precis preciso y precoz porque los niños que tienen tiene este problema pueden tener alteración alter en la ttermorregulación y pueden fallecer”, apunta el dermatólogo consultado. Además de e estas razones, ttambién am existen lass e nd endocrinológicas que que ver y llas la as qu ue ti ttienen ie
con algunas enfermedades neurológicas. Entre las enfermedades que afectan al sistema a un nivel endocrinológico están las siguientes: La diabetes, en la que se ven afectados los nervios relacionados con las glándulas ecrinas. Hipotiroidismo, pues la hormona tiroidea está relacionada con la regulación del calor corporal. Lepra y alcoholismo, ya que en ambas se destruyen los nervios que están relacionados con la transpiración. En cuanto a las enfermedades de tipo neuronal, el médico señala que la disminución del sudor llega cuando es afectado el hipotálamo, como es el caso del síndrome de Gullain-Barré o aquellas que producen insensibilidad congénita al dolor.
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 17
Sugerencia de la doctora Blanca Barreto, ginecóloga y asesora médica de Bayer de Venezuela zuela
Una visita al ginecólogo puede prevenir cáncer de cuello uterino Se calcula que unas 275 mil mujeres fallecen al año por esta enfermedad. Especialistas invitan a todas las damas amas activas sexualmente a realizarse una citología anual. Los os países de bajos ingresos son los más afectados por este mal. al. Redacción/ Salud
“L
a prevención primaria del cáncer del cuello uterino se logra a través de un examen ginecológico periódico, que incluya una citología de cuello uterino, e idealmente una colposcopia, que permite observar si existen o no cambios celulares anormales o riesgosos porque las lesiones pre-malignas no producen síntomas”. Así lo indicó la doctora Blanca Barreto, ginecóloga y asesor médico de Bayer Venezuela en el marco del lanzamiento de una iniciativa social de la línea de antimicóticos gynoCanesten. Toda mujer que haya iniciado su actividad sexual debe realizar la citología con periodicidad anual, explica la especialista que “las pacientes deben no solo realizarse el chequeo, sino también responsabilizarse de buscar los resultados después de realizarse su examen ginecológico y discutirlos con su médico para que la visita sea realmente eficaz y preventiva”. El cáncer de cuello uterino (CCU) es el segundo con mayor frecuencia en las mujeres de América Latina y el Caribe, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), calculando al-
rededor de 275.000 defunciones al año por esta causa. En el caso de Venezuela, la incidencia estimada de cáncer de cuello uterino es alrededor de 4.000 casos, según datos presentados por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela en el año 2010. Y aunque es el segundo tipo en incidencia después del cáncer de seno, ha ocupado el primer lugar en mortalidad. Aun cuando cualquier mujer en edad reproductiva puede ser afectada, la incidencia aumenta debido a las condiciones socioeconómicas adversas, historia de vida o antecedentes de infecciones cervicales por Virus del Papiloma Humano (VPH). Se prevé que para el 2030 el cáncer de cuello uterino cause la muerte de más de 474.000 mujeres por año y que el 95 por ciento de estas defunciones tengan lugar en países de ingresos bajos y medios. La colposcopia es un procedimiento ginecológico que se realiza normalmente para evaluar a la paciente y ver con mayor detalle posibles regiones anormales del cuello uterino por lo que es posible extraer una biopsia del área anormal y enviarlo al patólogo. “Realizar este examen brinda al especialista una visión detallada de la
UNIDOS POR LA PREVENCIÓN La Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam) y la Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana (Avessoc) han decidido unirse a la iniciativa social de la línea de antimicóticos vaginales gynoCanesten de Bayer con el propósito de sensibilizar a la población femenina sobre la prevención y la detección región a estudiar, particularmente de la zona profunda del cuello uterino”, indicó especialista. “El desarrollo del cáncer de
temprana del cáncer de cuello uterino. “El propósito de esta iniciativa es hacer llegar a la población expuesta al riesgo, información científica y médica necesaria para poder asumir una acción preventiva con respecto a este grave problema de salud pública”, expresó el doctor Edward Romero, director médico de Plafam. “Por eso
nos convertimos una vez más en voceros de este tipo de campañas, porque es necesario unir esfuerzos, entre el sector público y el sector privado, para realizar acciones verdaderamente eficaces, mediante planes estratégicos no solo curativos, sino educativos y preventivos en resguardo de la salud de la mujer venezolana”, agregó Romero.
cuello uterino es precedido por lesiones denominadas pre-malignas, las cuales tardan varios años en convertirse en cáncer y pueden
ser tratadas en forma sencilla, fácil o rápida en el consultorio”, señaló la ginecóloga Blanca Barreto.
El estudio fue publicado por la revista especializada New Scientist
Científicos encontraron gen que podría bloquear el dolor Redacción/ Salud Un equipo de genetistas descubrió un mecanismo que priva a las personas del dolor, según la revista especializada New Scientist. Científicos del Hospital Universitario de Jena, en Alemania, identificaron una mutación en el gen Scn11a, al comparar los genes de una joven que padece de analgesia congénita con los de sus padres, quienes no sufren la enfermedad. Esta afección es un trastorno que hace que quienes la padecen no sienten dolor físico y con frecuencia se lesionan. Según los científicos, el gen iden-
tificado controla el desarrollo de los túbulos de las neuronas sensibles al dolor. De igual forma, explican que la sensación de dolor se genera cuando los iones de sodio pasan a través de los túbulos, creando impulsos nerviosos eléctricos que se envían al cerebro. La hiperactividad del gen mutado Scn11a no permite que se acumule la carga eléctrica necesaria para que las neuronas puedan transmitir impulsos eléctricos, lo que trae como resultado que la señal de dolor no llegue al cerebro. Para probar esta teoría, los científicos introdujeron una versión muta-
da del gen Scn11a a un grupo de ratones para evaluar su sensibilidad. De esta forma, el 11 por ciento de los ratones con el nuevo gen recibieron lesiones similares a las que se observan en los seres humanos con analgesia (en la piel y fracturas). Por su parte, los ratones que tenían el gen original resistían el dolor 2,5 veces más antes de reaccionar. El estudio explica que los expertos han comenzado a buscar un medicamento que sea capaz de bloquear selectivamente el canal Scn11a. La analgesia congénita o insensibilidad congénita al dolor es un padecimiento hereditario muy
poco frecuente de carácter autosómico recesivo o dominante. Los portadores sufren complicaciones ortopédicas como fracturas, luxaciones, escoliosis y osteomielitis, mutilaciones y amputaciones.
La mutación de un gen podría ser la clave para generar productos que bloquen el dolor de manera más eficaz.
18 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
El cantante presentará “Santiago el soñador entre las estrellas”
La actriz colombiana deslumbra en la serie “Modern Family”
Ricky Martin escribe libro infantil
Sofía Vergara afirma sentirse orgullosa de ser latina
Equipo de Farándula Enrique José Martin Morales, conocido en el mundo artístico como “Ricky Martin” hace dos años debutó en el mundo literario con su autobiografía “Yo” y ahora Ricky Martin vuelve a las letras con el libro infantil “Santiago el soñador entre las estrellas”. “Espero que este libro inspire a los jóvenes lectores a creer que los sueños que se tejen en nuestra imaginación pueden convertirse en realidad. Mi mayor deseo es que Santiago ocupe un lugar especial en el corazón de los niños y sus padres a través de esta inspiradora historia que muestra que
el cumplimiento de los sueños comienza con la confianza en sí mismo”, dijo el superastro puertorriqueño en un comunicado. Con ilustraciones de Patricia Castelao, el libro de Martin saldrá el 14 de noviembre bajo el sello Celebra de Penguin Group, simultáneamente en español e inglés. “Santiago el soñador entre las estrellas” sigue a un niño que persigue sus sueños y a un padre que cree en el potencial ilimitado de su hijo. Santiago conoce la desilusión al no cumplirse su deseo de formar parte de una obra teatral en su escuela, y entonces su mente comienza a abrigar la sombra de la duda. Pero animado por
las inspiradoras palabras de su padre, el pequeño reconstruye su confianza y descubre que la pasión y el compromiso hacen posible que se cumplan los más anhelados sueños. Martin, cantante y activista que lucha por el bienestar de los niños alrededor del mundo a través de la Fundación Ricky Martin, es padre de mellizos. Actualmente trabaja en la producción de su próximo disco, cuyo lanzamiento está previsto para el 2014. Así, Ricky Marton busca posicionarse en esta faceta como escritor, que sin lugar a dudas, generará opiniones favorables por su sensibilidad con los niños.
Considerada una de las mujeres más sensuales del mundo. Es la mejor pagada en la televisión estadounidense con 30 millones de dólares. Confía plenamente en el talento hispano. EFE
L
a actriz colombiana Sofía Vergara, que protagoniza la serie de televisión Modern Family, dijo en entrevista que el éxito que ha alcanzado a nivel internacional se debe en buena medida a sus raíces latinas. “Es un orgullo muy grande ser latina, hoy y siempre. Es que, aunque ahora los latinos, la cultura y todo lo hispano cada vez está más moda, la realidad es que nosotros sabemos que ser latino, tener esos valores de familia, unión, capacidad de trabajo, sabrosura para movernos y esa alegría que nos identifica, es algo divino. ¡Es un honor, un privilegio para mi ser latina!”, dijo. La barranquillera, de 41 años, dijo que las raíces latinas le han dado un “factor diferenciador”, algo que la hace “especial” cuando se elige a los actores que participarán en un proyecto. En entrevista desde su residencia en Los Ángeles, donde se rueda la quinta temporada de “Modern Family”, Vergara aseguró además que la “disciplina de trabajo latina” está detrás de su éxito, que le ha llevado a ser la mujer mejor pagada de la televisión estadounidense por un amplio margen, según la revista financiera “Forbes”. “Los latinos, pienso de corazón, tendemos a trabajar mucho y a quejarnos menos; no nos gusta esa filosofía destructiva tan común de sentir que nos merecemos todo simplemente porque sí. Estamos dispuestos a trabajar duro y con ganas”, aseveró, y agregó que aún hoy tiene los “pies puestos sobre la tierra, sabiendo lo que me ha costado llegar a donde estoy”.
Sus inicios Vergara fue descubierta por un “cazatalentos” en una playa colombiana y más tarde se mudó a Miami, donde presentó los programas Fuera de serie y A que no te atreves.
A pesar de su talento y belleza, a la actriz colombiana le costó trabajo ubicarse en Los Ángeles, pues su cabello castaño claro y sus ojos verdes no correspondían al estereotipo de la latina en Hollywood. Con mucha perseverancia se fue abriendo camino en filmes como Chasing Papi (2003), Soul Plane (2004) y Lords of Dogtown (2005).
Éxitos y más éxitos Pero fue en 2009 que irrumpió con fuerza en la televisión anglosajona con el papel de Gloria, la estrepitosa belleza latina de “Modern Family”, que ha triunfado en índices de audiencia y reconocimientos, incluyendo tres premios del Sindicato de Actores y cuatro nominaciones a los Emmy.
Su empresa Latin World Entertainment (Latin WE) ya dio su primer paso en Hollywood como casa productora, vendiendo la serie de televisión Killer Women, del formato argentino Mujeres Asesinas, a la cadena norteamericana ABC. “Vamos a producir otros formatos hispanos, adaptar nuestras historias, y abrir oportunidades a actores, escritores, productores y al talento latino en general que vive de esta industria. Estamos trabajando con muchas ganas para traer tanta creatividad y talento del nuestro a las pantallas de los Estados Unidos y que de aquí se distribuya alrededor del mundo”, expresó Sofía. Tal es la confianza de la actriz en los latinos, que dijo estar dispuesta a regresar a los medios de habla hispana si se le presenta un buen proyecto.
SOFÍA VERGARA Nombre: Sofía Margarita Vergara Vergara Nacimiento: Barranquilla, Colombia 10 de julio de 1972 (41 años) Ocupación: actriz y modelo Características físicas: Estatura 1,70 Familia: Cónyuge: Joe González (19911993) Pareja: Nick Loeb (2012) Hijo: Manolo González-Ripoll Vergara (1992)
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Cristiano Ronaldo con tres goles guió al Real Madrid a la victoria 6-1 sobre el Galatasaray en Turquía por la Champions
RESULTADOS DE AYER EN LA CHAMPIONS JORNADA 1
¡Triplete en Estambul!
Manchester U. - B. Leverkusen
4-2
R. Sociedad - Shakhtar D.
0-2
FC Copenhague - Juventus
1-1
Galatasaray - R. Madrid
1-6
Benfica - Anderlecht
2-0
Olympiacos - PSG
1-4
Viktoria Pilsen - Manchester City
0-3
Bayern Múnich - CSKA Moscú
3-0
Cristiano Ronaldo
FOTO: EFE
E
l Real Madrid, con “Triplete” de Cristiano Ronaldo, “Doblete” de Benzema y un tanto de Isco, comenzó con buen pie en el grupo B de la Liga de Campeones, imponiéndose 6-1 en el terreno del Galatasaray turco, donde se lesionó su arquero Iker Casillas. El capitán de los blancos, fue sustituido por Diego López y se dañó las costillas tras un choque con su compañero Sergio Ramos.
- 21 -
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
Barcelona irá ante el Ajax de Holanda a las 2:15 pm en el “Camp Nou”
Juegos de infarto BARCELONA – AJAX Posibles alineaciones Barcelona: Valdés; Alves, Mascherano, Piqué, Adriano; Xavi, Busquets, Iniesta; Cesc, Messi y Neymar. Ajax: Vermeer; Van Rhijn, Moisander, Denswil, Blind; Duarte, Serero, Schöne, Fischer; Sigthórsson y Bojan Kric. Estadio: Camp Nou (Barcelona) Hora: 2:15 pm (hora venezolana) Árbitro: Svein Oddvar Moen (Noruega).
El renovado Napoli de Italia enfrentará al Celtic en “San chocará ante el subcampeón Siro”. Mientras, el Atlético Borussia Dortmund. Milán irá contra el Zenit ruso. Redacción / AFP / EFE
B
arcelona, Chelsea y Borussia Dortmund serán tres de los grandes de Europa que jueguen hoy sus primeros partidos en la fase de grupos de la Liga de Campeones 20132014, en la segunda tanda de la primera jornada. Después de los ocho partidos NÁPOLES - DORTMUND de ayer, hoy se jugará la misma canPosibles alineaciones tidad y entre los principales atracNápoles: Reina, Maggio, Britos, Altivos del día está, como cada año, biol, Zuñiga, Behrami, Inler, Callejon, el Barça y su superestrella Lionel Hamsik, Pandev, Higuain. Messi, que esta vez empiezan con Borussia Dortmund: Weidemfeller; un encuentro en casa, en principio Grosskreutz, Subotic, Hummels, asequible, ante el Ajax holandés. Schmelzer; Bender, Sahin; El equipo catalán se reencuentra Aubameyang, Mhkitaryan, Reus; con la gran competición del fútbol Lewandowski europeo con el recuerdo de la huEstadio: San Paolo (Nápoles) millante semifinal de abril ante el Hora: 2:15 pm (hora venezolana) luego campeón Bayern de Múnich, Árbitro: Pedro Proenca (Portugal) donde el equipo azulgrana fue goleado con un global de 7-0 (4-0 en la ida, 0-3 en la vuelta). Para empezar, este partido servirá como gran estreno en la competición para el técnico Martino y para el atacante brasileño Neymar. Ambos cumplirán uno de sus sueños. “Para cualquier entrenador, poder participar en la Champions es algo importante en una carrera. Lo MILÁN – CELTIC afronto con mucha iluPosibles alineaciones sión”, explicó este marMilan: Abbiati, Costant, Mexes, Zapata, tes en rueda de prenEmanuelson, Nocerino, De Jong, Muntasa Martino, poco ri, Matri, Balotelli y El Shaarawy. después de conocer Celtic: Forster, Izaguirre, Ambrose, van el fallecimiento de Dijk, Lustig, Samaras, Brown, Boerrigter, su padre. Mulgrew, Stokes y Commons.
Estadio: San Siro (Milán) Hora: 2:15 pm (hora venezolana) Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania)
Milan listo En su grupo H, se jugará también ATLÉTICO DE MADRID – ZENIT un MilanCeltic, Alineaciones probables en el Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, q u e Miranda, Godín, Filipe; Arda Turan, Mario, Gabi, los itaKoke; Adrián y Villa. lianos Zenit San Petersburgo: Akinfeev; Ansaldi, trataNetu, Lomberts, Gubocan; Witsel, Tymoschuk rán de o Shatov, Fayzulin, Danny; Arshavin o Hulk y empezar Kerzhakov. con buen pie Estadio: Vicente Calderón (Madrid) su camino en un torHora: 2:15 pm (hora venezolana) neo donde desde su título Árbitro: William Collum (Escocia) de 2007 no superan los cuartos de final. No podrá estar en ese duelo
el brasileño Kaká, recién regresado al Milan y que acaba de sufrir una lesión en los aductores. Chelsea con todo Por su parte, el Chelsea, campeón de Europa en 2011, también empezará como local, recibiendo en Stamford Bridge al Basilea suizo. Los ‘Blues’, ahora dirigidos por Jose Mourinho, sólo van sextos en el arranque de la Premier League, pero parecen claros favoritos para un debut victorioso. Schalke 04-Steaua Bucarest completa la primera fecha en ese grupo E. Duelo de alto calibre En el F tendrá lugar uno de los duelos más atractivos del día, el del líder de la Serie A italiana, el Nápoles, y el Borussia Dortmund, primero en la Bundesliga y subcampeón en mayo en la pasada ‘Champions’, donde perdió en la final ante el Bayern de Múnich. El argentino Gonzalo Higuaín debería ser el líder del equipo donde brilló en su día su compatriota Diego Maradona, mientras que los de Dortmund contarán como gran arma con su potente línea ofensiva, donde el polaco Robert Lewandowski cuenta ahora con la gran aportación de un recién llegado, el gabonés PierreEmerick Aubameyang, que ha comenzado bien con su nuevo club. Arsenal de guerra En otro partido destacado, también correspondiente a ese grupo, el Arsenal, segundo clasificado en la Premier League, visita al Marsella francés. El Arsenal confía en el talento del alemán Mesut Özil para debutar con victoria en la Liga de Campeones en el estadio de un Olympique de Marsella que ha comenzado de forma muy irregular la temporada. El excentrocampista del Real Madrid, que llegó a Londres por 45 millones de euros poco antes de que se cerrara el mercado de verano, debutó este sábado a las órdenes de Arsène Wenger y complació a los aficionados, erigiéndose como director de orquesta del equipo. Regreso colchonero En el G, el Atlético de Madrid regresa a la Liga de Campeones casi cuatro años después y lo hace ante el Zenit de San Petersburgo. La gran temporada 2012-2013 con
el argentino Diego Simeone en el banquillo, en la que el equipo finalizó tercero en la Liga española, tuvo como principal premio poder jugar ahora la ‘Champions League’. El Atlético afronta esta vuelta en un gran momento, ya que ha ganado sus cuatro primeros partidos en la Liga española y comparte el liderato con el Barcelona, con un pleno de 12 puntos. Para este estreno, la principal baja será la del brasileño Diego Costa, que arrastra una sanción desde la pasada temporada. Porto latino En el otro encuentro de su grupo, el Oporto parte como claro favorito en su visita a la teórica ‘Cenicienta’ del cuarteto, el Austria Viena. “La Champions League es una motivación para los jugadores. Jugamos fuera de casa y en la Champions League eso siempre es difícil. El Austria se ha clasificado como campeón de su liga y tienen calidad para ponernos en apuros”, apuntó el entrenador Paulo Fonseca. Tendrán como referente al colombiano, Jackson Martínez en la delantera lusa. A mejorar El Schalke espera confirmar la mejoría de los últimos encuentros en su estreno en la Liga de Campeones, en el que se en-frentará a un Steaua Bucarest que se reencuent r a con la máxim a competición continental tras cinco años de ausencia. El cuadro germano llega tras haber ganado sus últimos tres compromisos oficiales.
CHELSEA –BASILEA Posibles alineaciones Chelsea: Cech, Ivanovic, Luiz, Terry, Cole, Ramires, Mikel, Mata, Lampard, Hazard y Eto'o. Basilea: Sommer, Voser, Ajeti, Schar, Safari, Xhaka, Sito, Diaz, Frei, Stocker y Streller. Campo: Stamford Bridge (Londres) Hora: 2:15 pm (hora venezolana) Árbitro: Daniele Orsato (Italia)
SCHALKE 04 – STEAUA Posibles alineaciones Schalke 04: Hildebrand; Uchida, Höwedes, Matip, Aogo; Höger, Neustädter; Farfán, Boateng, Draxler; y Szalai. Steaua Bucarest: Tatarusanu; Georgievski, Gardos, Szukala, Latovlevici; Bourceanu, Pintilii, Popa; Stanciu, Tanase y Piovaccari. Campo: Stadion Gelsenkirchen (Schalke) Hora: 2:15 pm (hora venezolana) Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía)
MARSELLA - ARSENAL Posibles Alineaciones O. Marsella: Mandanda; Fanni, N'Koulou, Lucas Mendes, Morel; Romao, Cheyrou o Imbula; Payet, Valbuena, Ayew; Gignac Arsenal: Szczesny; Sagna, Koscielny, Jenkinson, Gibbs; Wilshere, Özil, Flamini; Giroud, Walcott, Ramsey. Estadio: Velódromo de Marsella Hora: 2:15 pm (hora venezolana) Árbitro: Olegário Benquerença (Por)
VIENA – PORTO FC Posibles alineaciones: Viena: Lindner; Ortlechner, Suttner, Koch, Rogulj; Mader, Holland, Royer, Syankovic; Jun, Hosiner Porto: Helton; Otamendi, Danilo, Sandro, Maicon; Defour, Lica, Fernando, Quintero; Varela, Martinez Estadio: Ernst-Happel-Stadion (Viena) Hora: 2:15 pm (hora venezolana) Árbitro: C. Thomson (Inglaterra)
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
Los blancos se impusieron con triplete de Ronaldo, doblete de Benzema y un tanto de Isco
GRUPO C
Madrid aplastó al Galatasaray
PSG goleó con contundencia
AFP
Los merengues se metieron en la cabecera del grupo tras el 6-1.Umut Bulut fue el garante del único tanto para los leones. Casillas se lesionó.
Real Madrid: Casillas (Diego lópez, m.14) ; Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Arbeloa; Khedira, Modric (Illarramendi, m.72); Di María, Isco (Bale, m.64), Cristiano Ronaldo; y Benzema. Galatasaray: Muslera; Eboue, Nounkeu, Chedjou, Riera; Felipe Melo, Inan; Baytar (Bruma, m.62), Sneijder, Yilmaz (Bulut, m.78) y Drogba (Amrabat, m.46). Goles: 0-1, m.33: Isco. 0-2, m.54: Benzema. 0-3, m.63: Cristiano Ronaldo. 0-4, m.66: Cristiano Ronaldo. 0-5, m.81: Benzema. 1-5, m.84: Bulut. 1-6, m.90: Cristiano Ronaldo.
AFP
E
l Real Madrid, con ‘triplete’ de Cristiano Ronaldo, ‘doblete’ de Karim Benzema y un tanto de Isco, comenzó con buen pie en el grupo B de la Liga de Campeones, imponiéndose por 6-1 en el terreno del Galatasaray turco, donde se lesionó su arquero Iker Casillas. Los goles del Real Madrid en Estambul llegaron con Francisco Román Alarcón ‘Isco’ (minuto 33), un ‘doblete’ del francés Karim Benzema (36 y 81) y un ‘triplete’ del portugués Cristiano Ronaldo
FICHA TÉCNICA
LA FIGURA Cristiano Ronaldo completó un hattrick y se convirtió en el máximo goleador.
(63, 66, 90+1). Los locales consiguieron su única diana en el 84, con Umut Bulut. El Real Madrid se puso ya de entrada en cabeza del grupo, con 3 puntos, en una llave donde la Juventus italiana sólo pudo empatar
1-1 en Copenhague. El Galatasaray volvió a estrellarse contra el equipo de la capital española, que ya le eliminó en los cuartos de final de la pasada edición de este torneo, por lo que no pudo cobrarse la revancha.
El portugues Cristiano Ronaldo se convirtió en la figura del encuentro tras imponerse con tres tantos. El CR7 completó un hattrick en el minuto 90 y se convirtió en el máximo goleador fuera de casa de la Liga de Campeones con 28 tantos.
AFP.- El PSG se impuso 4-1 en su visita al Olympiakos El Pireo, en Grecia en su primer encuentro de la llave C de la fase de grupos de la ‘Champions League’ del fútbol europeo.Los goles para los dirigidos por Laurent Blanc los anotaron el uruguayo Edinson Cavani (19) en la primera parte, de muy buena actuación, al mandar a las redes del guardameta Roberto un pase de Maxwell desde la derecha del ataque.
FICHA TÉCNICA Paris Saint Germain: Sirigu; Van der Wiel, Thiago Silva, Marquinhos, Maxwell; Verratti (Rabiott, m.79), Thiago Motta, Matuidi; Lucas Moura (Lavezzi, m.46), Ibrahimovic y Cavani (Menez, m.90). Olympiacos: Roberto; Maniatis, Medjani, Siovas, Bong; Machado, Samaris; Fuster (Saviola, m.74), “Chori” Domínguez (Campbell, m.60), Weiss (Yatabaré, m.84); y Mitroglou
GRUPO D
GRUPO D
GRUPO A
El Bayern defiende el liderato
Manchester City se impuso
United sorprende al Leverkusen
AFP.- El Bayern Múnich subrayó su condición de campeón con una victoria contundente ante el CSKA de Moscú, en su primer partido en esta competición con su nuevo entrenador Josep Guardiola, inició la defensa de su título de la Liga de Campeones. Los tantos de los alemanes llegaron gracias al austríaco David Alaba (minuto 3), el croata Mandzukic (41) y el holandés Arjen Robben (68).
AFP.- El Manchester City inglés comenzó esta vez con un buen resultado en la Liga de Campeones, con una goleada 3-0 en el terreno del Viktoria Pilsen checo, ayer en la primera jornada del grupo D. El argentino Sergio Agüero certificó en el 58 el triunfo, después de los goles en el inicio de la segunda parte de sus compañeros bosnio Edin Dzeko (48) y marfileño Yayá Touré (53).
Bayern: Neuer; Rafinha, Boateng, Dante, Alaba; Lahm; Robben (Shaqiri, 79), Müller, Kroos (Schweinsteiger, 71), Ribery; Mandzukic (Pizarro, 75). CSKA Moscú: Akinfeev; Nababkin, Berezutski, Ignashevich, Shennikov; Cauna, Wernbloom, Zuber (Milanov, 77), Honda, Vitinho (Tosic, 46); Musa (Bazelyuk, 74)
AFP.- El inglés Wayne Rooney, que marcó un doblete, y el holandés Robin Van Persie, que deslumbró a Old Trafford con un tanto de media chilena, lideraron al Manchester United en su Manchester City: Hart; Zabaleta, victoria ante el Bayer LeKompany, Nastasic, Kolarov; Navas verkusen (4-2). Los ingleses (min.67, Milner), Touré (min.80, se sobrepusieron a un tanto García), Fernandinho; Nasri, Dzeko al inicio del segundo tiempo (min.83, Negredo), Agüero. Viktoria Plzen: Kozácik; Rajtoral, Hejda del alemán Simon Rolfes (min.67, Hubnik), Procházka, Limberský; que había equilibrado el Horváth, Horava; Petrzela, Kolár (min.61, marcador y redondearon la goleada gracias Valencia. Duris), Kovarík; Bakos (min.84, Tecl)
Manchester United: De Gea, Evra, Ferdinand, Smalling, Vidic, Carrick, Valencia, Kagawa (Young m.71), Fellaini (Cleverley, m.81), Rooney (Hernandez, m.84), Van Persie. Bayer Leverkusen: Leno, Spahic, Boenisch, Toprak, Donati, Reinartz, Rolfes, Can, Son (Bender m.64), Kiessling (Derdiyok, m.78), Sam (Kruse, m.78).
GRUPO A
GRUPO B
GRUPO C
Real Sociedad cayó en Anoeta
Juventus tropieza con empate
El Benfica despachó a los belgas
AFP.- La Real Sociedad, en su regreso a Europa, perdió 2-0 de manera inmerecida ante el Shakhtar Donetsk ucraniano, en partido del Grupo A de la Liga de Campeones de fútbol europeo, jugado en el estadio de Anoeta.Contra lo que fue el desarrollo del encuentro, el centrocampista brasileño Alex Teixeira anotó los dos goles del triunfo visitante (65 y 87), ante casi 28.000 espectadores que no podían creerlo.
AFP.- La Juventus de Turín, campeona de Italia, empezó su camino en la Liga de Campeones 2013-2014 con un decepcionante empate 1-1 en el terreno del Copenhague, en la 1ª jornada del grupo B. Los daneses incluso llegaron a adelantarse en el marcador por medio de Mathias Jorgensen en el minuto 14, pero Fabio Quagliarella consiguió el empate en el 54, logrando al menos evitar la derrota de los suyos.
AFP.- El Benfica despachó por la vía rápida a un Anderlecht claramente inferior a nivel técnico con dos goles en la primera mitad y comenzó así con buen pie su andadura europea en Liga de Campeones. Los lisboetas, aprovecharon la debilidad del conjunto belga para lograr los tres puntos pese a bajar el ritmo en la segunda mitad, y no echaron de menos ausencias de calado como la de los argentinos
Real Sociedad: Bravo; Estrada, González, Martínez, De la Bella; Xabi Prieto, Bergara, Pardo (Granero, min 81); Vela, Seferovic (Agirretxe, min 68), Griezmann (Castro, min 73). Shakhtar Donestk: Pyatov; Srna, Kakitskiy, Kucher, Shevchuk; Hübshmann (Stepanenko min 65), Fernando (Fred, min 86); Costa (Bernard, min 76), Teixeira, Taison; Adriano.
Juventus: Buffon; Bonucci, Ogbonna, Chielini; Lichtsteiner (Isla, m. 86), Pirlo, Peluso (De Ceglie, m. 73); Vidal, Pogba; Tévez, Quagliarella (Giovinco, m. 76). Copenhague: Wiland; Jacobsen, Mellberg, Sigurdsson, Bengtsson; Bolaños (Toutouh, m. 79), Claudemir (Margreitter, m. 86), Delaney, Braaten; Jorgensen, Adi (Gislason, m. 70).
Benfica: Artur; André Almeida, Luisao, Garay, Siqueira; Fejsa, Matic; Enzo Pérez (Olá John, minuto 68), Djuricic, Markovic; Óscar Cardozo. Anderlecht: Proto; Gillet, Kouyaté, Mbemba, N’Sakala; De Zeeuw (Acheampong, m.45), Milivojevic, Kljestan; Bruno (Braet, m.78), Mitrovic (Cyriac, m.76) y Suárez.
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, m miércoles, iércoles, 18 de septiembre de e2 2013 0113 0
ALGUNOS BENEFICIOS El jaimacano Usain Bolt aprovecha cuando está fuera de las pistas para relajarse en algunas fiestas donde canta y pone música como DJ.
1. La disminución del estrés en las personas es algo que en los últimos tiempos se ha estado tratando con la música. Este melodioso elemento siendo utilizado por pocos periodos a la semana reduce en grandes proporciones el estrés y la ansiedad. 2. Sentirse bien y conseguir el equilibrio cuerpo-mente para un atleta es vital. La música los llena de confianza y optimismo generando momentos de felicidad que ayudan a subir la autoestima. 3. La música tiene muchos ritmos que ayudan a estimular el cerebro en diferentes estados. Por ejemplo, escuchar rock agudiza los sentidos y permite estar más alertas. Escuchar la música clásica ayuda a la concentración. Deleitarse con la música popular ayuda a aumentar la alegría en las personas.
La estrella de la vinotinto, Salomón Rondón, es uno de los futbolistas que se relaja antes y después de los partidos con el poder de la música.
Manejar el estrés y la presión favorece de manera positiva a los atlet atletas tas
La música, el “plus” para los deportistas El uso de melodías a la hora de prepararse para una competencia incrementa la confianza y el rendimiento. Los expertos utilizan elementos armónicos para ayudar a la motivación. La estimulación desde temprana edad ayuda al desarrollo rítmico del cuerpo. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
a concentración es primordial para el buen desempeño de un atleta a la hora de realizar alguna actividad física, y es por ello que muchos buscan algunas alternativas que los ayude a enfocarse en uno o varios propósitos, utilizando herramientas como la música. Según la Real Academia Española, una de las definiciones de música es el: “arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente”. Basándose en este concepto, la armonía de uno o varios instrumentos generan sensaciones significativas en el ser humano. Se ha comprobado que la música desde temprana edad es beneficiosa para el crecimiento de los chamos y fortalece el poder de
concentración. Además estimula el desarrollo intelectual, el auditivo, el sensorial y el motriz. Por ende contribuye al desarrollo del control rítmico del cuerpo. Versión Final logró contactar a un grupo de especialistas que ofrecen un análisis profesional sobre el beneficio de la motivación musical para alcanzar grandes resultados. Los expertos La psicóloga marabina Carla Perrota, con experiencia en el mundo deportivo, dejó claro que: “se conoce que al colocarle música a la madre en el vientre, el niño se empieza a estimular y por ende a desarrollar mejor. Esto puede tener la misma respuesta en los jugadores, no es algo que he aplicado yo exactamente, pero mi lógica dice que si en los niños funciona por qué no en los atletas”. Para la doctora Perrota la música es muy poderosa y desestresa, por lo que genera que un jugador se sienta libre en el campo y pien-
se con claridad, logrando desempeñarse mejor en su actividad. El licenciado Braulio Méndez Cadet, psicólogo venezolano egresado de la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte en México, quien en consonancia con su colega zuliana, afirmó que “el tema de la música es una herramienta motivacional que utilizan los atletas a su gusto, debido a que con ella tratan de reforzar y traer a su mente pensamientos positivos, recuerdos y también el poder de visualizar jugadas”. Además siendo la música un elemento que cumple una difícil tarea como la de desestresar, ayuda entonces a evitar la presión que pueda causar el estar metido de lleno en el entorno previo a un juego o competencia. En la vinotinto El consejero de la selección nacional de fútbol, Manuel Llorens, afirmó que la “motivación es lo que activa y rige la conducta, se
a. la músic fruta de is d ) r. e quel (d Omar Viz
necesita que la conducta este bien dirigida hacia los puntos que se quieren. Por su puesto se hace un análisis e intervenciones de los factores motivacionales para la actividad deportiva”. El entrenador tiende a motivar no solo con las arengas a los atletas, sino también utilizando frases con mucho poder, videos y por supuesto la música. “Trabajamos con muchas cosas, la motivación es multicausal, trabajamos un sentido natural de conseguir los resultados. No se puede olvidar que los jugadores también tienen incentivos económicos en su vidas, así que un buen rendimiento les genera varias posibilidades” concluyó Llorens. Deportistas músicos Muchos atletas en sus tiempos libres o luego del retiro en sus respectivas disciplinas, coquetean
LA MUSICOTERAPIA Según la RAE, la musicoterapia es el: “Empleo de la música con fines terapéuticos, por lo general psicológicos”. La utilización de la música ayuda la relajación del individuo y lograr sacar un mayor potencial del que tiene.
con la música logrando incluso grabar discos. En la lista de venezolanos hay varios peloteros que cantan y tocan instrumentos como: Omar Vizquel, Luis Sojo, Antonio “El Potro” Álvarez, Kelvim Escobar, Elizer Alfonzo y Richard Hidalgo entre otros. A nivel internacional, está el caso de Bernie Williams, Sergio Agüero, Carlos Tevez, Oscar de la Hoya, Germán “Mono” Burgos, Neymar, Kobe Bryant, Shaquille O’Neill entre otros.
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23
El Torneo Apertura se encamina a la sexta fecha
EL JUGADOR
Triple empate en la punta
El jugador de esta quinta jornada del torneo Apertura es Yohandry Orozco tras sentenciar el 2-0 que catapultó triunfador al Dvo. Táchira ante Tucanes durante el minuto 86 del partido, en Pueblo Nuevo. El zuliano alcanzó uno de sus objetivos en la jornada, anotar un gol. El artillero mantiene una buena actuación en el balompieé nacional.
Caracas FC, Mineros y Anzoátegui han ganado 4 partidos cada uno. El Zamora de Barinas anda bien. Zulia FC jugó bien el domingo, pero el arbitraje le jugó una mala pasada. Presentamos un resumen. Redacción Deportes
LA SORPRESA
D
ZONA DE LIBERTADORES
espués del parón FIFA el Torneo Apertura volvió al ruedo con nueve emocionantes choques que depararon mucha vibración dentro y afuera de las canchas, dejando muchas sorpresas y una tabla de posiciones muy apretada. Los goles fueron los ausentes bastante ausentes durante la quinta jornada del torneo nacional, con tan solo 17 tantos en los nueve encuentros de la fecha. Solo se marcaron 17 tantos en los nueve encuentros. Esta semana tiene como la cifra más baja en lo que va de Apertura. A pesar del agobiante calor que
El vinotinto, Romulo Otero, demostró su ímpetu al marcar el primer tanto de los “Rojos del Ávila” ante el Zulia FC.
caracterizo el encuentro entre el Caracas FC ante el Zulia FC, “Los Rojos del Ávila” lograron imponerse ante los “negriazules 3-0. Los equipos locales mantuvieron supremacía, cuatro de los encuentros fueron para los dueños de casa. Solo tres visitantes pudieron llevarse los tres puntos, dos partidos culminaron empatados.
CARACAS - ZULIA
MINEROS - PETARE
Con goles del vinotinto Romulo Otero, Javier Guarino y Rubert Quijada, los “Rojos del Ávila” se impusieron ante el Zulia FC. A pesar de que los locales mantuvieron un buen ritmo durante el primer partido y lograron asfixiar a la defensa del Caracas, no pudieron sumar puntos en la tabla. El primer tanto generado por Otero logró pasar una pared de jugadores y marear al protero “negriazul”. El segundo tanto llegó durante el segundo seis por Guarino. Quijada catapultó el triunfo 3-0.
Mineros se fue a la carretera, para enfrentar al Deportivo Petare en el estadio Olímpico de la UCV, llevándose los tres puntos para Guayana gracias a dos tantos de Zamir Valoyes y propinarle un duro golpe a los parroquiales, que todavía no han ganado en el actual torneo y acumulan 13 partidos sin ganar. La tropa de Richard Páez llegó a ocho partidos
ANZOÁTEGUI - EL VIGÍA El Deportivo Anzoátegui defendió su casa tras sumar una nueva victoria 3-1 ante El Vigía, en un partido donde los delanteros fueron los protagonistas comandando la victoria y empujando a los orientales a la punta de la tabla. Con el debut de Ronald Giraldo los “aurirojos” se hicieron sentir en la cancha ante un Vigía desgastado por la humedad. GOLES: JAIME MORENO MIN 9, EDWIN AGUILAR MIN 47, RONALD GIRARDO MIN 89,
invicto en Primera División. GOLES: ZAMIR VALOYES MIN 13’, 27’
ZAMORA - ATL. VENEZUELA En el estadio Agustín Tovar de La Carolina el Zamora tenía el plato servido para quedarse en solitario en la tabla, pero el equipo revelación del Apertura, Atlético Venezuela, le impidió tal objetivo y logró sacar un valioso empate (0-0) que los dejas cerca de los punteros. Los dirigidos por “Chita” llegaron a 11 puntos, y el cuadro tricolor a 10. Para los de Barinas ya son 11 partidos sin perder en la categoría de oro.
Los dirigidos por Richard Páez se impusieron ante Petare con dos goles por cero, logrando llegar a ocho partidos invicto en la Primera División de nuestro balompié. Los de Anzoátegui defendieron su casa con un 3-1 ante El Vigía, los delanteros derrocharon un buen juego y subieron a la cima de la tabla. Por su parte, el Zamora no pudo librarse
de un empate ante el Atlético de Venezuela, un triunfo hubiera catapultado a los “blanquinegros” como los primeros de la tabla nacional. El Deportivo Táchira mantuvo la buena racha en Pueblo Nuevo, con la ayuda de Yohandry Orozo y el “Maestrico” González quienes marcaron el 2-0 ante Tucanes. Los vinotinto aseguraron 10 puntos.
TABLA DE POSICIONES EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
PTS
Caracas
5
4
0
1
13
5
12
Mineros de Guayana
4
4
0
0
8
1
12
Deportivo Anzoátegui
5
4
0
1
9
7
12
Zamora
5
3
2
0
8
2
11
Deportivo Táchira
5
3
1
1
8
4
10
Atlético Venezuela
5
3
1
1
8
5
10
Carabobo
5
3
0
2
11
8
Estudiantes de Mérida
5
2
2
1
4
Deportivo Lara
5
2
0
3
Deportivo La Guaira
4
1
2
1
Zulia FC
5
1
2
2
Aragua FC
5
1
1
Tucanes FC
5
1
EQUIPOS 1
0
Dvo. Lara
Est. de Mérida
0
0
Trujillanos
9
5
8
Dvo. Petare
0
2
5
7
8
Mineros de Guayana
4
5
5
Zulia
0
3
Caracas
6
8
5
Dvo. Anzoá
3
1
Atlético El Vi
3
7
8
4
Aragua FC
1
2
Carabobo
1
3
9
10
4
Zamora
0
0
Atlético
5
1
1
3
2
6
4
Trujillanos FC
5
0
4
1
4
8
4
Atlético El Vigía
5
1
0
4
7
11
3
Deportivo Petare
5
0
2
3
3
8
2
Llanros de Guanare
5
0
1
4
3
11
1
El delantero uruguayo, Pablo Olivera, guió el triunfo para el Carabobo ante el Aragua FC. Los granates se impusieron 2-1 con goles de su artillero estrella. Poniendo a su equipo a tres de los punteros de la tabla.
RESULTADOS Yaracuyanos
Yaracuyanos FC
Líderes goleadores
La sorpresa de este fin de semana fue el Dvo. La Guaira luego de alcanzar su primer triunfo en el Apertura. El conjunto varguense se impuso (1-0) ante Llaneros FC. Un gol de Néstor Canelón al minuto 57, sería suficiente para que los dirigidos por Francisco Stífano, se quedaran con los 3 puntos durante la quinta jornada del torneo. Los primeros minutos fueron dominados por los visitantes pero los locales lograron mantener las riendas del partido.
PRÓXIMA FECHA FECHA
LOCAL
21/09/13
Carabobo
La Guaira
22/09/13
El Vigía
Zamora
22/09/13
Atl. Venezuela Táchira
GOLES
22/09/13
Tucanes
Yaracuyanos
Pablo Olivera
6
22/09/13
Dvo. Lara
Dvo. Petare
Z. Valoyes
5
Héctor Pérez
4
22/09/13
Anzoategui
Zulia
Maestrico
4
22/09/13
Caracas
Aragua
J. Torrealba
3
22/09/13
Llaneros
Estudiantes
J. Guarino
3
22/09/13
Trujillanos
Mineros
J. Flores
3
NOMBRE
VISITANTE
24 4 VERSIÓN VER V ER RS SIIÓN Ó FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
2013
JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES JUVENILES Los dos atletas competirán en las finales hoy en búsqueda del oro
JUEGOS NACIONALES
Natación del Zulia mejoró sus marcas
Bérmudez y Solarte se superaron
Redacción/Deportes El zuliano Josías Solarte perdió en la tercera jornada final de los 100 metros mariposas masculino, con un tiempo de 24.00 y ser superado en esa prueba estelar por Jesús López de Distrito Capital, quien obtuvo el primer puesto y medalla de oro, al agenciar 23.14, seguido de Aziz Figarella, de Nueva Esparta con plata y tiempo de 23.72, y por último Cristian Delgado de Bolívar agenció crono 23.71 quedando con bronce. En femenino 50 metros espalda, nuestra representante Valeria Bermúdez, mejoró su tiempo, de 32.82 pasó a 31.91 logrando en esta competición el cuarto lugar, mientras sus fuertes rivales, Simone Palomo (Distrito Capital), con 31.46 se adjudicó la medalla de oro, Marianna Carbonara (Guárico) la presea de plata con 31.77 y Thalía Colmenares (Carabobo) (31.83) la medalla de bronce.
El boxeo aseguró par de platas Lorenzo Parra y Roiman Villa ya tienen en su mano, al menos, el segundo lugar en la competencia. Ambos púgiles resolvieron sus combates por decisión unánime de 3-0. En la jornada del día irán por un lugar en lo más alto del podio. Redacción/Deportes
E
l boxeo zuliano sacó la cara en la jornada de ayer en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, al clasificar dos peleadores para las finales que se llevarán a cabo el día de hoy. Las competencias por el oro tendrán lugar en las instalaciones de la Escuela Naval del estado Vargas. Lorenzo Parra y Roiman Villa Soto vencieron en sus combates de semifinal a Rafael Rodríguez, del estado Anzoátegui y Jhonny Abreu representante de Bolívar, en las divisiones de los 56 y 64 kilos, respectivamente. Ambos resolvieron sus peleas con mucha claridad. Decisión
Lorenzo Parra (de azul) ya está enfocado en la obtención de la medalla de oro.
MEDALLERO Lugar
Estado
Oro
1
Distrito Capital
23
17
16
56
2
Anzoátegui
11
13
11
35
3
Miranda
10
8
8
26
4
Carabobo
9
8
20
37
5
Bolívar
8
3
7
18
6
Falcón
7
5
6
18
7
Lara
6
13
16
35
8
Táchira
6
7
7
20
9
Zulia
4
3
6
13
unánime fue la resolución de los jueces en sus combates con puntuación de 3-0 que dio sus boletos a la final. En ambos casos ya estos dos
Las representantes de la disciplina arribaron a la ciudad
El karate ya piensa en el oro Redacción/Deportes Con la esperanza en traer la presea dorada para el Zulia, la selección regional de Karate Do, arribó ayer para intervenir en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013, que se desarrollan en Distrito Capital, Vargas, Miranda y Carabobo.
Angélica Castro, Mayerlin Ortega y Yeimi Ortega, se medirán en kata por equipo. La competencia se realizará en el Gimnasio de la Escuela Naval de Catia La Mar, Estado Vargas, desde este jueves 19 hasta el lunes 21 de septiembre 2013.Este trío de jóvenes buscarán la perfección en kata bajo las instrucciones de Jorge Antúnez,
Plata Bronce
Total
boxeadores tienen medalla de plata asegurada, pero combatirán por el oro, honor que ha sido esquivo para el boxeo zuliano desde los juegos de Los Andes en 2005 cuan-
JUEGOS JUVENILES
El softbol femenino se despidió ante las larenses Redacción/Deportes
Las zulianas ya están en la capital
do Yeiner Cortez, para entonces, se colgó la última áurea que ha brindado esta disciplina al estado Zulia. “Vine a pelear por el oro. Tengo el boxeo y la confianza”, manifestó tranquilo Parra, quien ya se encuentra enfocado en ganar la presea dorada el día de hoy. Por su parte, el entrenador Alejandro García aseguró que hasta ahora “la actuación ha sido muy buena. Los muchachos han mostrado los frutos del trabajo y de todos los topes de preparación que realizaron”, explicó. Antes de llegar a estos Juegos Nacionales Juveniles, que se realizan en el centro del país, la delegación completa de boxeadores estuvo 18 días concentrada en la zona andina de Venezuela a fin de completar un arduo entrenamiento pleno para llegar a tope a este evento. Como dato curioso Lorenzo Parra es sobrino de Lorenzo “Lencho” Parra y Jaider Parra, quienes en sus años como boxeadores amateurs ganaron cada uno dos medallas de oro en sus respectivos juegos nacionales que para el primero fue en Cumaná 1995 y Trujillo 96 y para el segundo fue en Aragua 1999 y Cojedes 2003. Roiman Villa Soto es hermano de Jhon Villa, quien este lunes perdió su combate por el pase a la final y se quedó con la medalla de bronce en el pugilismo de estos XIX Juegos Nacionales Juveniles.
Lara ratificó su condición de campeón del clasificatorio y desató una incontrolable ofensiva paravencer 18-2, en tres actos, a Zulia que se despidió del torneo con paliza y récord negativo de 1-6 con 66 carreras permitidas.
Lara se apoyó en cuatro imparables y catorce boletos para marcar sus carreras en el primero (3) en el segundo (5) y en el tercero (10) que decretaron el nocaut. Y la victoria para Mariangela López. Por Zulia, destacaron Vanessa Fuenmayor, 2-1; Greylis Pirela, 2-1; Yodianny Torres, 1-1.
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25
El tercera base disparó un sólido batazo a la banda contraria para su jonrón 44 en la campaña. Su promedio quedó esta noche en .350. Aníbal Sánchez lanzó 6 entradas y un tercio para irse sin decisión.
El venezolano bateó un cuadrangular en la victoria de Detroit
¡Despertó Miguel Cabrera! AFP
DAVIS NO AFLOJA El mayor impedimento para que Miguel Cabrera no obtenga su segunda Triple Corona consecutiva tiene nombre y apellido: Chris Davis. El primera base de los Orioles de Baltimore ha tenido un temporada llena de cuadrangulares. Anoche, en la victoria de su equipo 3-2 sobre los Medias Rojas de Boston, disparó un jonrón de 425 pies pocos minutos después del cuadrangular de Cabrera con Detroit. Davis, de esta manera, llega a 51 vuelacercas en la campaña. La cifra parece muy complicada de alcanzar para el criollo.
AP
E
l venezolano Miguel Cabrera conectó un jonrón en la sexta entrada y rompió el empate en un partido que ganarían los Tigres de Detroit 6-2 sobre los Marineros de Seattle. El antesalista criollo no vivía su mejor momento y de un solo batazo rompió dos malas rachas que traía a cuestas: siete partidos sin impulsar carreras y catorce sin conectar cuadrangular. Llegó a 44 en la temporada. El abridor Aníbal Sánchez, a pesar de una buena actuación en 6.1 entradas, vio frustrado su intento en llegar a la victoria 15 en la temporada. La victoria se la llevaría el relevista Al Alburquerque, en un partido que estuvo parejo hasta la octava entrada donde los Tigres se despegaron en el marcador gracias a los sencillos remolcadores de Omar Infante y de Austin Jackson. Por los Marineros, el venezolano Franklin Gutiérrez de 5-0. Por los Tigres, los criollos Miguel Cabrera con cuadrangular e impulsada; Víctor Martínez de 4-1; y Omar Infante de 4-1 con una carrera remolcada y una anotada.
MARINEROS 2 – TIGRES 6 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores VB C A Almonte CF 4 0 F Gutierrez RF 5 0 K Seager 3B 4 0 R Ibanez DH 3 1 J Smoak 1B 4 0 M Saunders LF 3 1 M Zunino C 2 0 N Franklin 2B-SS 4 0 C Triunfel SS 2 0 K Morales PH 1 0 D Ackley PR-2B 1 0 Totales 33 2 Lanzadores IP H CP CL B Maurer 5.0 5 2 2 Y Medina (P, 4-6) 1.2 1 1 1 C Furbush 0.1 2 2 2 C Capps 0.2 2 1 1 B LaFromboise 0.1 0 0 0 Totales 8.0 10 6 6 TIGRES DE DETROIT Bateadores VB C A Jackson CF 5 0 T Hunter RF 4 0 M Cabrera 3B 2 1 P Fielder 1B 5 0 V Martinez DH 4 0 H Perez PR-DH 0 1 D Kelly LF 4 2 O Infante 2B 4 1 A Avila C 2 0 J Iglesias SS 2 1 A Dirks PH 1 0 Totales 33 6 Lanzadores IP H CP CL A Sanchez 6.1 6 2 2 A Alburquerque (G, 3-3) 0.2 0 0 0 P Coke 0.1 0 0 0 J Alvarez 1.1 0 0 0 J Veras 0.1 0 0 0 Totales 9.0 6 2 2
El triple coronado de la temporada pasada (derecha) conectó un cuadrangular luego de 14 partidos para llegar a 44
La botó Elvis Andrus Elvis Andrus e Ian Kinsler pegaron jonrones y remolcaron tres carreras cada uno para que los Vigilantes de Texas rompiesen una cadena de siete derrotas en fila al vencer el 7-1 a las Rayas de Tampa Bay. La victoria permitió a los Rangers alcanzar a los Rays en la cima de la puja por el comodín de la Liga Americana. Kinsler desapareció el primer ofrecimiento de Jeremy Hellickson (11-9) para su 12do jonrón. Él mismo añadió un sencillo productor de dos carreras dentro de un racimo de cuatro de los Rangers en el tercero. El venezolano Andrus le siguió con su tercer jonrón del año para poner la pizarra 5-0.
VIGILANTES 7 – RAYAS 1 H I 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 6 2 B K 2 6 1 1 0 1 1 1 0 1 4 10 H I 2 2 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0 2 1 1 1 1 0 1 0 0 0 10 6 B K 2 10 0 1 2 0 1 0 0 1 5 12
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS A Rios RF A Beltre 3B A Pierzynski C L Berkman DH J Baker PH-DH J Adduci LF C Gentry PH-LF M Moreland 1B L Martin CF Totales Lanzadores A Ogando (G, 7-4) J Soria N Cotts T Scheppers J Nathan Totales RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores B Zobrist SS W Myers RF J Loney 1B E Longoria 3B M Joyce DH D Young PH-DH D Jennings CF D DeJesus LF S Rodriguez PH-LF J Lobaton C K Johnson PH-2B Y Escobar SS L Scott PH C Gimenez C Totales Lanzadores J Hellickson W Wright B Gomes A Torres R Hernandez C Ramos J Lueke Totales
H 2 1 0 0 1 4
H 2 2 1 1 0 0 0 0 0 1 3 10 B 1 0 0 0 0 1
I 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7 K 4 1 0 1 1 7
IP H 2.2 4 1.1 1 1.0 1 1.1 1 0.2 1 1.1 1 0.2 1 9.0 10
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 2 0 3 0 2 0 1 0 2 1 1 0 1 0 1 0 0 0 31 1 CP CL 5 5 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 7 7
H 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 4 B 1 0 0 0 1 0 0 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 1 2 0 0 0 2 0 5
BRAVOS DE WASHINGTON Bateadores J Schafer CF J Upton RF F Freeman 1B E Gattis LF C Johnson 3B G Laird C D Uggla 2B A Simmons SS F Garcia P E Johnson PH Totales Lanzadores IP H F Garcia(P, 1-2) 7.0 7 J Walden 1.0 4 Totales 8.0 11 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores D Span CF R Zimmerman 3B J Werth RF B Harper LF I Desmond SS A LaRoche 1B S Lombardozzi 2B J Solano C T Roark P C Tracy PH Totales Lanzadores IP H T Roark (G, 7-0) 7.0 2 C Stammen 1.0 1 R Soriano 1.0 2 Totales 9.0 5
Yanquis de capa caída R.A. Dickey trabajó seis entradas para ganar su cuarta decisión consecutiva, Colby Rasmus y Rajai Davis conectaron jonrón, y los Azulejos de Toronto derrotaron 2-0 a los Yanquis de Nueva York. La derrota fue el cuarto revés consecutivo para los Yanquis, que atraviesan una mala racha. Nueva York, que antes del encuentro estaba dos juegos y medio detrás de Texas en la competición por la disputa del comodín de la Liga Americana, perdió por octava ocasión en 12 partidos. A los Yankees aún les restan 11 encuentros. Los Rangers ganaron en la jornada y ampliaron a tres y medio su ventaja sobre Nueva York.
YANQUIS 0 – AZULEJOS 2
BRAVOS 0 – NACIONALES 4
VB C 5 2 3 1 5 0 4 0 4 0 1 0 3 0 3 0 1 0 3 1 4 3 36 7 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
IP 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0
Freddy García perdió Tanner Roark lanzó siete episodios sin admitir carrera y los Nacionales de Washington blanquearon 4-0 a los Bravos de Atlanta, para barrerlos en una doble cartelera e impedirles que amarraran el título de la División Este de la Liga Nacional. Roark (7-0) toleró apenas dos imparables, ponchó a seis contrincantes y retiró a los últimos 13 bateadores que tuvo frente a sí. Ryan Zimmerman conectó un vuelacerca, Ian Desmond añadió un doble productor y Adam LaRoche bateó un sencillo remolcador en el octavo capítulo. Steve Lombardozzi pegó un sencillo impulsor en el segundo inning frente al venezolano Freddy García (1-2)
VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 1 0 32 0 CP CL 1 1 3 3 4 4
H 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 5 B 2 0 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 0 6
VB C 4 0 4 1 3 0 4 2 4 1 3 0 4 0 3 0 2 0 1 0 32 4 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 2 0 2 2 1 2 0 1 0 11 B 1 0 0 1
I 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 4 K 6 3 0 9
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores C Granderson CF A Rodriguez DH R Cano 2B A Soriano LF L Overbay 1B M Reynolds 3B I Suzuki RF B Ryan SS C Stewart C V Wells PH Totales Lanzadores IP A Pettitte (P, 10-10) 6.2 S Kelley 0.1 D Robertson 1.0 Totales 8.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS R Davis RF B Lawrie 3B M Sierra DH C Rasmus CF M DeRosa 1B A Lind PH-1B K Pillar LF A Gose PH-LF R Goins 2B J Thole C Totales Lanzadores IP R Dickey (G, 13-12) 7.0 S Santos 1.0 C Janssen (S, 31) 1.0 Totales 9.0
Halladay dominante Chase Utley bateó un cuadrangular de tres carreras y produjo cuatro anotaciones, Roy Halladay lanzó seis entradas efectivas y los Filis de Filadelfia vencieron el 6-4 a los Marlins de Miami. Halladay (4-4) permitió una carrera y cuatro imparables en su quinta apertura luego de recuperarse de una cirugía en el hombro derecho. Los lanzamientos del dos veces ganador del Premio Cy Young no superaron las 88 mph y dependió de su astucia para registrar outs. Por los Marlins, el colombiano Dónovan Solano de 5-2 con una carrera anotada. Por los Filis, el venezolano César Hernández de 4-2 con dos anotadas.
MARLINES 4 – FILIS 6
H 6 1 2 9
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 1 0 1 0 32 0 CP CL 1 1 1 1 0 0 2 2
H 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 5 B 2 0 0 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 0 0 5
H 4 0 1 5
VB C 4 0 4 1 4 0 4 0 4 1 2 0 1 0 3 0 1 0 2 0 3 0 32 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H I 1 0 2 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 9 2 B K 2 8 0 1 0 3 2 12
MARLINES DE MIAMI Bateadores D Solano 2B E Lucas 1B C Yelich LF G Stanton RF J Ruggiano CF C Coghlan 3B A Hechavarria SS J Mathis C P Polanco PH B Flynn P J Pierre PH K Hill C Totales Lanzadores B Flynn (P, 0-2) R Webb A Caminero Totales FILIS DE FILADELFIA Bateadores C Hernandez CF J Rollins SS C Utley 2B C Ruiz C D Brown LF D Ruf RF-1B K Frandsen 1B F Galvis 3B R Halladay P P Orr PH Totales Lanzadores R Halladay (G, 4-4) J De Fratus B Rosenberg J Diekman J Papelbon (S, 28) Totales
IP 6.0 1.0 1.0 8.0
IP 6.0 1.0 0.2 0.1 1.0 9.0
H 11 1 0 12
VB C 5 1 5 1 4 1 3 0 5 1 3 0 4 0 3 0 1 0 2 0 1 0 1 0 37 4 CP CL 6 6 0 0 0 0 6 6
H 2 2 3 1 1 0 1 0 0 0 1 0 11 B 1 0 1 2
I 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 4 K 4 0 1 5
H 4 1 3 0 3 11
VB C 4 2 4 2 4 2 4 0 3 0 3 0 4 0 3 0 2 0 1 0 32 6 CP CL 1 1 0 0 2 2 0 0 1 1 4 4
H 2 3 3 1 0 2 1 0 0 0 12 B 3 0 0 0 0 3
I 0 0 4 2 0 0 0 0 0 0 6 K 2 0 1 1 2 6
26 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
Continúa la tensión dentro del penal y en decenas de barrios vecinos
La guerra entre reclusos no solo incluye el uso de pistolas, fusiles y granadas. Con filosos puñales cortan miembros y sacan órganos. Cuatro hermanos se cuentan entre los masacrados. “El Mocho Edwin” aparece como uno de los principales responsables. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Hasta anoche contabilizaban 16 asesinados en la cárcel EQUIPO DE SUCESOS
ENSAÑAMIENTO
La custodia se mantenía ayer en la mañana en previsión de alguna eventualidad en el centro de reclusión. Ninguna voz oficial se ha pronunciado sobre este nuevo escándalo vivido en el penal de la capital zuliana.
S
uman 16 los asesinados a tiros y posteriormente descuartizados, en la Cárcel Nacional de Maracaibo, durante la balacera que se produjo por más de seis horas, entre la tarde y la noche del lunes. Según voceros extraoficiales, los internos ultimados a tiros y luego desmembrados pertenecían al área Procemil-Patio, la cual era liderada por Ricardo Jesús Alex Moreno (29), alias “Ric”, quien estaba preso por homicidio calificado contra Leonel David Céspedes Correa, ocurrido en febrero de 2008, en el sector “Los Estanques”, parroquia Manuel Dagnino. “Ric” también fue imputado por aprovechamiento de vehículo proveniente del robo y ocultamiento de arma de fuego, de acuerdo con lo informado por el Tribunal Supremo de Justicia, en su página web. Sus hermanos Ronald Antonio (27) y Engelbert José Alex Moreno (24) también estaban recluidos por los mismos delitos. Los hermanos Alex Moreno figuran en la lista de 16 muertos durante la cruenta plomazón que se registró en el interior del penal. Un vocero vinculado a la investigación refirió que uno de los líderes de la cárcel de “Sabaneta”, Edwin Ramón Soto Nava, conocido como “El Mocho Edwin”, tomó el lunes en la tarde Procemil-Patio para apoderarse de ese sector, pero consiguió la fuerte oposición de los “cabecillas”. Entre la tarde y la noche se inició la espantosa refriega que causó pánico en los vecindarios de “Sabaneta”.
Después de la muerte de los hermanos Alex Moreno, a Ricardo, alias “Ric” le extrajeron el corazón, informó un vocero extraoficial vinculado con el penal. Según ese informante, a los hermanos de “Ric”, Ronald y Engelbert les sacaron los ojos. Trascendió además que a uno de los internos le cercenaron su órgano genital y una de sus orejas. Los cuerpos de los 16 reclusos quedaron desmebrados, después de ser cortados en pedazos. Sobre este ensañamiento, se espera el pronunciamiento oficial de las autoridades de la cárcel y del Ministerio para el Servicio Penitenciario.
VAN 63 MUERTOS EN EL 2013
16 11 8
7 5
5
4
5
2 Familiares aguardaban fuera de la cárcel para saber de sus familiares.
Una fuente extraoficial detalló que “El Mocho” y sus secuaces, líderes de las áreas Penal-Máxima, atacaron a tiros a los internos de Procemil-Patio, disparando pistolas y en algunos casos fusiles. Entre las 5:00 y las 7:00 de la noche se vivió el drama que ocasionó mucho temor a vecinos de barrios que colindan con el penal. La preocupación y la angustia se apoderaron de los habitantes de los barrios y sectores “San Pedro”, “El Calvario”, “La Misión”, “Lago Azul”, “Brisas de La Vanega”, “Los Pinos”, “Los Andes” y “El Pinar”, entre otros. Varios moradores se lanzaron al piso por temor a resultar heridos, como sucedió con un joven, en el sector “Los Pinos”. Fue así como cayeron, en Procemil-Patio: los hermanos Alex Moreno; Alejandro Ramón Acosta, Alí Javier Paredes, Eduard Blanco
Enero
Febrero
Marzo
Chirinos, Francisco José Borjas Reyes, Rinier Jeferson Yépez Márquez y José López Vera, además de Gabriel Calatayud, Yorgui Castillo, José Faría (36), Endelberth Áñez (25), “El Oreja”; Alexander Bozo (28), Rafael Paredes y Franklin Cárdenas (28), cuyas identidades están por confirmarse. Sobre este asesinato múltiple en la cárcel marabina se espera el pronunciamiento de su director, Roberth Sutherland o el de la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, para confirmar esas identidades y cómo se produjo la matanza. Tensión al máximo Cerca de la Cárcel Nacional de Maracaibo y en los alrededores, se observaron, ayer en la mañana, a varios efectivos militares realizando labores de custodia.
Abril
Mayo
Junio
Frente al penal estaba apostada una tanqueta de la Guardia Nacional Bolivariana, ante asombrados familiares de los internos. Varios parientes de los presos trataron de realizar la visita, en la mañana de ayer, pero los custodios alegaban “órdenes superiores” que impedían esa visita. Algunas damas con familiares presos estaban llorando. “Yo vine de tan lejos, de Machiques, para visitar a mi hermano, no he sabido nada de él, no sé si está vivo”, gritó en medio del llanto una mujer que no se quiso identificar. Otros familiares se mostraron agresivos: “váyanse de aquí, váyanse”, vociferaban contra los periodistas algunas mujeres, frente a la cárcel. En ese momento observaron a algunos internos encaramados en el techo del re-
Julio
Agosto Septiembre
clusorio esgrimiendo armas de fuego. Para recordar La masacre de este lunes en la cárcel de “Sabaneta” se registró a menos de un mes de la refriega que dejó seis muertos, cuando hubo el enfrentamiento por el control del área de Máxima, hoy ligada a Penal. Ese hecho se generó el miércoles 21 de agosto, en una balacera que duró cerca de 15 horas. Ese enfrentamiento se originó después de la muerte de Pedro Caldera Rojas (29), alias “El Caldera”, extinto pran de Máxima, quien salió de manera irregular de la cárcel y cayó en un careo con efectivos del Cicpc, el 18 de agosto en la noche, en “Los Robles”, al lado de una licorería.
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 27
La ministra Iris Varela deploró que gente sin escrúpulos arme a los reclusos
“Hay mafias internas y externas” Insistió en el diálogo como vía para detener los enfrentamientos. “No queremos un muerto más, basta de violencia”, dijo. Criticó a quienes ayer exigían el reinicio de las visitas. “En las próximas horas se anunciarán medidas”, reveló. Equipo de Sucesos
L
a ministra Iris Varela dijo ayer que hay mafias internas y externas que abastecen de armas a los presos de la cárcel de Sabaneta, y emitió duras críticas a quienes demuestran poco apego por la vida. La ministra se mostró contrariada al presentar su posición ante los mortales enfrentamientos que provocaron el nuevo baño de sangre entre procesados. Hizo un llamado a la paz. “Llamo a los privados de libertad y a los familiares que contribuyan a deponer los índices de violencia. No queremos un muerto más. Ya basta de violencia”, manifestó Varela en rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión. Desde el estado Apure, donde instaló una nueva jornada del plan
Cayapa contra el retardo procesal, llamó a deponer la actitud violenta y manifestó que el ministerio ha avanzado en el desarme de las cárceles del país. “Es deplorable que aún persistan personas que no tienen el más mínimo respeto por la vida, personas que no valoran esa gracia divina de la vida, que es un regalo de Dios, y se pretenden dueños de la vida de los demás y los ajustician cuando quieren”, lamentó. “En las próximas horas se anunciarán medidas”, dijo tras informar que se trasladará al estado Zulia. Cuestionó que los reclusos del penal hayan solicitado visitas de familiares después de la situación de violencia. “Reflexionen en la actitud de pedir visitas luego de la mortandad”, señaló. La ministra descartó que los disparos en el penal hayan sido para la toma del control. “Lo descarto. Conozco los motivos, son motivos fútiles, innobles. No era para tomar el control”. La ministra envió condolencias a los familiares de las víctimas. “Extiendo mis palabras de condolencias sinceras a los familiares de las víctimas y les hago un llamado de reflexión”, dijo Varela, quien reiteró que este tipo de situaciones tienen que quedar como parte de un pasado que no debe que volver. Trabajo del gobierno Resaltó que el Gobierno Bolivariano ha hecho esfuerzos para reducir los hechos de violencia en los centros penitenciarios del
REDES Al Francisco Arias C @PanchoArias2012 54min Ministra Iris Varela deplora hechos de violencia en Cárcel de Sabaneta http://avn. info.ve/node/193960 vía @ AVNve Francisco Arias C @PanchoArias2012 46min Desde la Gobernación Bolivariana acompañaremos todas las acciones que tome el Gobierno del Pdte. @ NicolasMaduro sobre el tema penitenciario.
Las ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, se pronunció ayer desde Apure sobre la masacre en la cárcel de Sabaneta que dejó 16 reos muertos.
país y mantiene una lucha para la transformación de las cárceles heredadas por la cuarta República, donde persiste la corrupción, el tráfico y el irrespeto a la vida. “Hemos estado tratando de agotar la vía del diálogo para que los privados de libertad, que producto de muchas circunstancias de mafias internas y externas y de personas sin escrúpulos se encuentran después en posesión de armas y municiones, vayan deponiendo esa actitud”, dijo. Informó que ayer (lunes) en la tarde buena parte del personal del referido despacho ministerial fue
Contaron que extraoficialmente van 40 muertos en el área de “Procemil”
Familiares de reclusos permanecieron en las afueras de la cárcel de “Sabaneta” Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Una señora de la tercera edad se llevaba las manos a la cabeza, gritaba y lloraba en las inmediaciones de “Sabaneta”. Su preocupación no era por un interno, sino por sus tres nietos que pernotan en el penal desde el pasado domingo. “No se nada de ellos, mi hija estaba quedándose ahí porque ellos estaban de vacaciones”, contó la afligida dama, que en compañía de otras mujeres, miraba hacía la puerta principal del penal para ver si sacaban otros cuerpos.
“Queremos que los dejen salir, son unos niños indefensos que no tienen la culpa de esa guerra”, aseveró al momento que se negaba a dar su nombre por temor a represalias. En otra de las calles colindantes de la cárcel “Modelo” más de 40 personas permanecían pendientes de cada movimiento que daban los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. Muchos rumoraban que a la llegada de la ministra entrarían al penal con las tanquetas. Aunque las balas cesaron, pensaron que en cualquier momento
podía volver a comenzar el tiroteo que dejó oficialmente 16 internos fallecidos el lunes. Extraoficialmente unos 40, cantidad que no ha sido confirmada aún. Los familiares de los privados de libertad contaron que desde el mediodía del lunes no se han movido de las adyacencias del penal y no piensan hacerlo hasta saber del estado de sus allegados. Miguel Azuaje, familiar de un privado de libertad, contó que esperan que la ministra Iris Varela a su llegada a la cárcel ordene el traslado del “Mocho Edwin” y de “sus hombres”.
amenazado de muerte a través de llamadas telefónicas con números restringidos y con serial internacional. Varela reveló que en el centro penitenciario se estaba preparando una guerra interna y evitar la acción del Estado, cuyas autoridades ha tratado de agotar la vía del diálogo y culminar el desarme de ese recinto por la vía pacífica. “No queremos un muerto más dentro de esas cárceles. Ya basta de violencia. No puede ser que cada ratico allí se esté quitando la vida y eso no importe”, sentenció la ministra.
Francisco Arias C @PanchoArias2012 48min En las próximas horas llegará al Zulia la ministra @ irisvarela para informarle a la colectividad los resultados de las investigaciones. Francisco Arias C @PanchoArias2012 1h La situación que se vive en la Cárcel Nacional de Maracaibo nos afecta en todos los aspectos de la vida pública. Francisco Arias C @PanchoArias2012 1h He conversado con el Presidente @NicolasMaduro y con la ministra @irisvarela sobre los graves hechos ocurridos en la Cárcel de Sabaneta.
TWITTER ENCENDIDO Humberto Prado @humbertoprados Todos los cuerpos de los reclusos de Sabaneta presentaron heridas por arma de fuego y algunos estaban descuartizados. José Guerra @joseaguerra De nuevo el sabotaje carcelero de la CIA y el imperialismo. "Varela confirma muertes en Sabaneta". Delsa Solórzano @delsasolorzano Aló Iris ¿no estaba resuelto el problema penitenciario? Guillermo Cochez @willycochez Ahora @NicolasMaduro acusará a @hcapriles d muertos en guerras d pranes en Sabaneta. Y, de paso, le dará medalla al mérito a Iris Varela
José Flores @josefloresg. OJalá no anuncien la cárcel para San Francisco @daniraheta Mi Dios sabaneta esta en tus manos, esas 16 familias enlutadas fortalécelas! Solo en ti se encuentra paz! @cperezsalazar ¿Por qué los familiares de los muertos de Sabaneta no protestan en la residencia o el palacio de gobierno? ¿Que culpa tenemos nosotros? Ángel Moreno. @angelpoesia Cuando leemos las noticias de lo que acaba de ocurrir en "Sabaneta" Llegamos a pensar que estamos igual que 2013 años atras!!!! Circo romano.
28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
Las horas a las afueras se convirtieron en un tormento ante la desinformación
Los familiares exigían respuestas Gritos, consignas y llantos se Pese a la matanza había exiHasta anoche reinaban ruobservaban a las afueras. Al- gencias de reanudar las visitas, mores respecto a la posibilidad gunos esperaban sentados en mientras otros pedían la divul- de que exista un mayor númelas aceras. El calor quemaba. gación de las listas oficiales. ro de cadáveres sin identificar Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelazquez@versionfinal.com.ve
FOTOS: JOHAN ORTEGA / OSMAR DELGADO
Familiares de los reclusos no abandonaron la entrada de la Cárcel de Sabaneta. Exigieron saber la verdad de sus seres queridos.
Durante horas se mantuvieron parados esperando poder ingresar a llevar alimento a sus familiares, o recibir noticias de su estado de salud.
A esperas de respuestas de las autoridades, se encontraban ansiosamente deseando ingresar al centro penitenciario.
Los parientes preguntaban insistentemente por el conteo de las personas ilesas dentro del penal, sin obtener respuestas.
No importó el insoportable calor del día de ayer. Los familiares de los reos aguardaron pacientemente. Tanquetas de la Guardia Nacional custodiaron la zona.
Un gran número de carros quedó atascado en el tráfico como consecuencia de la protesta realizada en el Puente por familiares de los reos.
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29
En Sabaneta se multiplican las voces que exigen la reubicación del reclusorio
La cárcel no los deja vivir en paz JORGE CASTRO
REUBICACIÓN
Presenta retraso la construcción de un nuevo centro de reclusión
L nueva plomazón La l ó los obligó a encerrarse. Los taxis no quieren entrar a la zona. Las escuelas suspenden las clases y los pequeños negocios no abren. Dormir es difícil cada vez que estalla la violencia. Presentamos el grito de un vecindario atormentado. María Cayama/Vanessa Vera redaccion@versionfinal.com.ve
L
o que para muchos marabinos fue un lunes tranquilo y corriente, para los habitantes de la parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo fue una jornada llena de miedo y terror. Así lo describió Olis de Zambrano, madre de familia y residente de la urbanización “Lago Azul”, situada a pocas cuadras de la Cárcel Nacional de Maracaibo. “Todo el día estuvimos encerrados escuchando las detonaciones, las balas nos pasan por encima, lo peor es que no es primera vez que pasa, aquí vivimos con miedo y zozobra, a mi me da terror hasta
Los vecinos de la Cárcel Nacional de Maracaibo en reiteradas oportunidades han clamado la mudanza del recinto a otra zona de la región, ya que los niños de varias escuelas y urbanizaciones se mantienen en constante peligro por los motines.
bajar a botar la basura, aquí en el sector nos vemos obligados a vivir encerrados por temor a una bala perdida”, declaró. El motín registrado este lunes abrió nuevamente el clamor en las calles de la comunidades aledañas al recinto penitenciario, sacar la cárcel del sector “Sabaneta”. “La cárcel debe ser mudada de aquí, no se cuántas vidas más tie-
nen que perderse, cuántas personas tienen que salir heridas para que las autoridades actúen, la cárcel debe ubicarse en un lugar lejano, donde no haya urbanismo cerca y no ponga en riesgo la vida de miles de niños y familias”, sentenció Cristina Moreno, otra de las vecinas. Sin embargo no sólo las balas que caen como lluvia del cielo causan zozobra entre los habitan-
tes, sino la inseguridad que según aseveran, se ha incrementado en la zona. “Es ya conocido que aquí los presos salen y entran cuando se les viene en gana, y la inseguridad y el miedo en la que vivimos las comunidades alrededor es muy grande, los taxistas ya no nos quieren traer hasta acá por que les da miedo, a cada rato atracan y roban vehículos por esta zona”, agregó Moreno.
Tras el clamor de los marabinos de reubicar la Cárcel Nacional de Maracaibo “Sabaneta”, la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, anunció en diciembre de 2012 la construcción de un Centro de Reclusión para Procesados y Procesadas Judiciales, en el kilómetro 11, de la vía a “La Cañada de Urdaneta”, que apenas tiene aproximadamente 12 por ciento de ejecución, de acuerdo a la información del Fondo Nacional para Edificaciones Penitenciarias. La lentitud en la obra retrasa el traslado de los privados de libertad a esta zona del estado Zulia, se contrapone al plazo de 12 meses que anunció la Ministra de Asuntos Penitenciarios para “evacuar progresivamente” a los privados de libertad. Mientras avanza lentamente la construcción del nuevo centro de reclusión se incrementa la zozobra entre los habitantes por las continúas balaceras. Mientras tanto, quienes viven en los alrededores de la Cárcel no tienen más remedio que esconderse e implorar a Dios cada vez que llueven las balas.
TESTIMONIOS Gilberto Torres “Lomas de la Misión”
Carmen de Ojeda “Lago Azul”
Ana Balzán “Los Andes”
Deisy Sandrea “El Varillal”
Ender Hernández “Lago Azul”
“El Gobierno nacional debe tomar cartas en el asunto ya y mover la cárcel de ese lugar antes que sigan muriendo y saliendo heridas personas inocentes y hasta los niños que estudian en las escuelas cercanas”.
“Deben sacar la cárcel de Sabaneta pero llevarla hasta El Soler tampoco es la solución, porque también quedaría perjudicada otra comunidad, las autoridades deben ser inteligentes y hacer la cárcel de las comunidades”.
“Es increíble porque aunque no vivo tan cerca, hasta mi barrio van a dar las balas, vivimos con miedo, a una vecina una bala le atravesó el brazo, queremos que muden la cárcel a otra parte”.
“En estas urbanizaciones la gente vive con miedo y encerrada, en los portones de nuestras viviendas hay orificios de bala, en nuestros vehículos también, los gobernantes deben hacer algo pronto”.
“La mudanza de la cárcel nacional de Maracaibo es urgente, necesitamos que las autoridades nos escuchen, alguien tiene que dolerse de los niños inocentes que viven asustados por las constantes detonaciones”.
José Fereira “Urbanización Urdaneta”
Xiomara Linares “Lago Azul”
Dixon Colina “Los Andes”
Zoira Duarte “Lago Azul”
Aura Rodríguez “San Benito de Palermo”
“Hay demasiados tiroteos y no podemos continuar viviendo así. El Gobierno nacional tiene que reubicar la Cárcel cuanto antes, porque es un peligro para toda la comunidad”.
“Es necesario que la reubiquen porque todos los que vivimos cerca estamos afectados. De las casas ya no podemos salir, porque las balas nos pasan por el lado y cada vez son más seguidas los enfrentamientos”.
“Es un peligro, porque en el baño de mi casa caen las balas. Las autoridades deben reubicar lo más pronto posible ‘Sabaneta’, antes de que haya una desgracia y esas balas acaben con la vida de las personas”.
“Nosotros no le deseamos mal a los de la Cárcel, pero necesitamos que los saquen de ahí, porque vivimos asustados todo el tiempo, ya no se puede ni salir al frente de las viviendas, parece que estuvieramos en una guerra”.
“Con el último tiroteo cayeron más de 10 balas en el patio de mi casa. En el techo tengo orificios de los proyectiles, ya nos metemos debajo de la cama cuando empiezan los tiroteos porque es un peligro”.
30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013
En la calle coinciden en que ya es hora de capturar a quienes dotan de arsenales a los reclusos
Ruegan que no metan más armas a la cárcel
A
yer la noticia de los 16 asesinados y de la tranca en el Puente sobre el Lago retumbaba por todos lados. Noticieros internacionales, nacionales y regionales se hacían eco. Los portales y las redes sociales se recalentaban. Miles de voces expresaban repudio a la barbarie. Resulta difícil de aceptar que seres humanos sean capaces de mutilar ca-
dáveres quizás como saciando un odio incontenible. Pero también había solidaridad con los habitantes de las barriadas vecinas sometidas al terror de las balas perdidas. A estas alturas no se logra comprender cómo es posible que desde la cárcel se disparen fusiles, sub ametralladoras y pistolas. Esas balas frías ya tienen historias trágicas. Y qué decir de las granadas. Luce in-
sólito que un preso porte una granada y hasta la transmita por telefónos inteligentes. ¿Cómo las reciben?. ¿Quién introduce los fusiles al penal?. ¿Quién cobra esos encargos?. Y esa es la pregunta más recurrente. Ayer recogimos esas voces. Ya es hora de aplicar justicia. Quienes trafican con armas, son tan peligrosos como cualquier vacunador. Veamos los testimoniales.
Edglaxis Velásquez (Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
Javier González
Albenis Leal
María Pérez
Isabelino Velandria
Aniober López
“Yo siempre he creído que el control deben tenerlo las autoridades, pero lamentablemente ellas no solo permiten que estos enfrentamientos pasen sino que también se prestan para armar a los reos”.
“El mismo gobierno está al tanto de lo que pasa, ellos son los responsables de tanta violencia. Las armas las pasan ellos, eso es un ‘cogoyo’ interno que da dinero a todos. Si no hay cambios nada mejorará”.
“Realmente desconozco cómo ingresan las armas, pero claramente no es por arte de magia, algo pasa con la seguridad que debe haber en estos lugares, los presos salen a disfrutar a la calle y regresan, eso no es normal”.
“Todos saben que las autoridades cobran por ingresar las armas, así como pasan casi cualquier otras cosas, allí dentro cobran por todo, no es posible tanto descaro que las autoridades sepan de ello y no hagan nada”.
“Hay efectivos de la Guardia Nacional que se prestan para las cochinadas y sinvergüenzuras que hacen los presos, eso allí dentro es una red, lo que sacan a la luz es apenas por encima, allí adentro es otro mundo”.
Javier Montiel
Jaime Sánchez
Luis Gutiérrez
Mercedes Graterol
Marco Méndez
“Es increíble que se hagan a la vista gorda con las cosas que suceden allá dentro, a la visita la requisan, no hay otro modo de ingresar las armas que con dinero, allí hay mucha complicidad que el gobierno sabe claramente y se niega a reconocer”.
“Las armas con que se matan casi a diario las ingresan los guardias, los custodios de la cárcel. No es posible que los responsables no paguen por las matanzas que ocasionan están atemorizando a familias enteras de la zona”.
“Sinceramente aquí no hay que rebuscar mucho, cualquier otra opción es descartable, las armas las ingresan los mismos funcionarios de seguridad de las cárceles y el gobierno lo sabe, es solo que jamás lo admitirá”.
“Por Dios, todos saben que las visitas son revisadas al momento de ingresar a la cárcel, no hay manera de que esas personas lleven armas, eso es un negocio interno que hay en complicidad con los efectivos de la Guardia”.
“Obviamente las autoridades deben estar involucradas, no es creíble que esas armas ingresen a la cárcel sin ser detectadas por nadie, obra de los encargados de la seguridad, quizás no todos sean corruptos pero si existen quienes hacen su negocio”.
Rafael Jiménez
Oswaldo Mogollón
Roberto Uzcátegui
Gregorio Díaz
Virgilio Ochoa
“Todo eso se da con ayuda de los mismos funcionarios que custodian el lugar, no todos son partícipes de esto pero les toca callar porque hay quienes tienen mayor jerarquía y tapan todo con dinero, callan a los demás con sus ganancias sucias”.
“Las autoridades han tomado esta problemática muy a la ligera, se les salió de las manos el conflicto dentro de las cárceles, y ahora quieren tapar todo, pero desde un principio lo han sabido, ellos mismos permiten la mafia de armas”.
“La verdad es que guardias nacionales ingresan las armas, siempre se ha necesitado depurar los organismos de seguridad de todo el país, el gobierno debe actuar rápido, pues el conflicto va a seguir eso lo han dejado bien claro los pranes”.
“Las cochinadas las hacen frente a sus narices, deben ser conscientes y asumir que la complicidad entre los reclusos y los guardias existe y no hace más que meter las armas y deben estar claros que eso no será fácil de solucionar”.
“Los primeros responsables de meter las armas a la cárcel son los guardias, todo el mundo sabe que eso es un negocio allí dentro, así mismo como les permiten salir a la calle y regresar a la cárcel como si fueran sus casas”.
Víctor Chirinos
Rafael Pérez
Luis Franco
José Viera
Jonathan Huerta
“No hay que mirar para otra parte, es mentir lo que quiere hacer el gobierno haciendo creer que las armas no están allí por los mismos efectivos de la guardia, son las personas encargadas de custodiar y terminan armando al penal completo”.
“La solución es entre otras cosas cambiar a la ministra, se le fue el caso de las manos y eso no va a detenerlo con palabrerías ni lamentos, debe ser realista, allí dentro todo es complicidad y dinero por montón para conseguir lo que sea”.
“Dentro de la cárcel todo es una mafia eso no es noticia para nadie, todo lo que se desee se consigue pagando, y los principales responsables de las armas son los guardias, hoy en día los presos están hasta mejor armados que ellos mismos”.
“La seguridad allí no sirve los policías, los guardias y el personal civil que trabaja dentro del penal tienen un negocio montado con el tráfico de armas, los presos les pagan por pasar hasta cuchillos, todo es una gran maraña que les da dinero”.
“No puede ser posible que hasta pretenden que creamos cuentos chinos, todos estamos claros que allá dentro todo es un negocio, juegan con la vida de la gente, armando a los reclusos, ponen en riesgo a todo el mundo, todo por dinero”.
Maracaibo, miércoles, 18 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
MARA
Presa mujer que quemó a su hijo con un tenedor
Móvil pasional investigan en la masacre del Sur del Lago
Fabiana Delgado M. Una mujer de 30 años fue detenida, en horas de la tarde del lunes, por ser acusada de quemar en la espalda y brazos con un tenedor a su hijo de nueve años. El repudiado hecho ocurrido en una invasión ubicada en el sector “Los Olivitos”, calle y casa sin número, parroquia Ricaurte del municipio Mara. La información fue aportada por el director del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, Julio Yépez Castro. La mujer fue identificada por el jefe policial como: Emirata Edelina González, de 30 años. Según lo informado por Yépez la mujer fue denunciada por la abuela paterna del niño. “La dama aseguró que González quemó con un tenedor caliente al pequeño en brazos y espalda por haber perdido un martillo”, contó Yépez. Una comisión policial acudió al sitio para la retención de González. El niño fue trasladado hasta la emergencia del ambulatorio de Santa Cruz de Mara, donde le atendieron las lesiones en la espalda y brazos. La detenida fue puesta a la orden de la Fiscalía 33 del Ministerio Público con competencia en la materia de niños, niñas y adolescentes.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
S
egún autoridades del Cicpc, el autor de la muerte, a puñaladas, de una dama, de sus dos menores hermanos y su hija pudo haber huido a Colombia, de donde es oriundo, luego de cometer el hecho el pasado fin de semana, en un galpón donde habitaban, ubicado cerca de la Escuela Básica Rural “San Benito”, carretera Machiques-Colón, a pocos metros de la alcabala “Mi Ranchito”. El jefe de la Región Estratégica de Investigación Penal Occidente del Cicpc, comisario general Jesús Vargas, informó vía telefónica que José Barrios (44), presunto autor del asesinato múltiple, es buscado activamente por los cuerpos policiales en el Sur del Lago, aunque se cree que huyó al vecino país. “Hasta el momento cobra más
La unión nacional de trabajadores del estado Zulia, el observatorio laboral Giuseppe Raspa, en conjunto con el Ministerio Público realizará una ponencia sobre la prevención social del delito laboral y la defensa de los derechos humanos de los trabajadores. El foro se realizará este jueves 19 de septiembre a las 9:00 de la mañana en el auditorio del Ministerio Público, ubicado en la avenida 13 entre calle 77 y 78. Alberto Salcedo, coordinador de la federación de trabajadores del Zulia, explicó que los temas que se abordarán se deben a la im-
La policía científica continúa investigando el asesinato múltiple ocurrido en el Sur del Lago, donde una mujer, sus dos hermanos y su pequeña hija murieron.
fuerza que Barrios, de nacionalidad colombiana, es el presunto autor material del hecho”, recalcó Vargas, en relación con el fallecimiento de Johana Judith Manjarrez Meneses (18), concubina del individuo; de sus menores hermanos Jesús Alberto (12) y Junior Jesús Baldomino Meneses (4), y de su pequeña hija, Alejandra Judith Vera Meneses (1). El hecho se produjo en el municipio Jesús María Semprún, en la localidad de Socuavó, Sur del Lago. “Estamos haciendo contactos vía telefónica con las autoridades colombianas, para ver qué tipo de información pueden tener en relación con ese sujeto”, dijo Vargas. Indicó que de momento se investiga el móvil pasional, aún cuando, acotó, no descartan otras hipótesis.
DETECTIVE PRIVADO
Realizarán foro sobre prevención del delito laboral portancia de documentar al trabajador en caso de tener un problema laboral. “Tocaremos puntos importantes como la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo que se encarga de regular la responsabilidad del empleador y sus representantes ante la ocurrencia de un accidente”, dijo Salcedo. Invitó a todos los dirigentes de sindicatos, trabajadores, estudiantes de derecho y demás que quieran asistir a la ponencia que tendrá como invitados al fiscal superior Richard Linares, Luis López, representante de la dirección de gestión social del MP, entre otros.
Detenidos por tener piezas de un auto solicitado Fabiana Delgado Machado
ARCHIVO
Responsable del crimen habría huido a Colombia. Lo señalaron de asesinar años atrás a otra familia en el vecino país. A la dama y a los pequeños los sepultarán en Santa Bárbara del Zulia.
PONENCIA
Fabiana Delgado M.
LA CONCEPCIÓN
No aparece el autor de la muerte de la mujer y de tres niños
Investigaciones Privadas en General Teléfono:
0412-3530275
Se presumía que Barrios se habría suicidado después de ultimar a su mujer, con la que convivió tres meses, y a los tres niños. Sin embargo el Cicpc activó su búsqueda, en coordinación con policías del hermano país. El intendente de Seguridad Ciudadana de Jesús María Semprún, Freddy Guevara, señaló por el hilo telefónico que a la mujer, sus dos hermanos y su hija los sepultarán hoy en Santa Bárbara del Zulia, donde tenían familiares. Un vocero vinculado a la investigación detalló por otra parte que Barrios fue señalado de asesinar, años atrás, a una familia entera, en Colombia. Por ese crimen purgó condena de 13 años en la hermana república, según el informante. PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.
El comandante del regional número 3, Luis Alberto Morales Guerrero, informó que efectivos del destacamento de frontera número 36, lograron la detención de dos sujetos que transportaban en un camión de carga piezas de un vehículo solicitado, dos armas de fuego y material perteneciente a Corpoelec. Los detenidos fueron identificados como: Landy Antonio García Castro de 54 años y Francisco Ramón Transmonte de 63. Los sujetos entre varias cosas llevaban consigo piezas de vehículos, entre lo que destaca 1 caja sincrónica de 5 velocidades, un tanque de combustible, el tren delantero de un carro, un sistema de aire acondicionado, un motor marca Mazda de 12 válvulas y de 4 cilindros identificado con el serial G6359878, el mismo estaba solicitado por el delito de secuestro según expediente Nro. I299078 por la División Contra Extorsión y Secuestros del estado Zulia, con fecha del 23 de octubre del 2009. “Estas piezas fueron minuciosamente revisadas por los expertos en vehículos del Core 3, y se determinó que pertenecían a una camioneta marca Mazda del año 2008, color blanco identificada con las placas 30k-TAG, el cual estaba reportado como robado”, concluyó Morales.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 292-VE-2013
El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que los ciudadanos: FREDY RAFAEL MELÉNDEZ GARCIA Y ROSA NICOLASA ROJAS MARCANO, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad N. V-4.747.039 y V-5.054.819, respectivamente, y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 29 de abril de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Jaime Lusinchi, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 457.56 Mts2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: con vía pública y mide 16.40 Mts; Sur: Posesión de Amable Palmar/ Carlos Nava y mide 16.40 Mts.; Este: Posesión de Elsa Marcano y mide 27.90 Mts. Y Oeste: Posesión de Fanny Fuenmayor y mide 27.90 Mts. CONSIDERANDO Que los ciudadanos: FREDY RAFAEL MELÉNDEZ GARCIA Y ROSA NICOLASA ROJAS MARCANO antes identificados; han cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a los ciudadanos: FREDY RAFAEL MELENDEZ GARCIA Y ROSA NICOLASA ROJAS MARCANO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de agosto de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
@AMversionfinal
Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 18 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.775
MARA
Detenida por quemar a su propio hijo
FALTAN
- 31 -
22 días
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 5,00
Colas de hasta 20 kilómetros, vehículos recalentados, estudiantes atascados y trabajadores demorados en ambos lados
Familiares de los presos tomaron el Puente Urbe 2012) evelasquez@versionfinal.com.ve
D Exigían el traslado del “Mocho Edwin” a otra cárcel. Le atribuían la responsabilidad en la masacre del lunes. Durante cuatro horas imposibilitaron el paso. Los usuarios se quejaron de la anarquía.
esde aproximadamente la 1:00 pm de ayer, familiares de los reclusos de la cárcel de Sabaneta se apostaron en la cabecera del Puente “Rafael Urdaneta” para impedir el paso de los carros como protesta por las peligrosas condiciones en las que se encuentran sus allegados dentro del penal. Rechazaron la permanencia del “Mocho Edwin”, conocido como el “Pran” responsable de la revuelta que ocasionó la muerte de varias personas el pasado día lunes. Un gran grupo de mujeres y hombres se interpuso en la prin-
cipal vía terrestre de entrada y salida de la capital zuliana. Relataron que los sucesos del día lunes no fueron como salieron reseñados en los medios, aseguraron que el número de muertos fue mayor al que mostraron las autoridades, y que aún se encuentran personas heridas dentro del recinto incluyendo mujeres que se encontraban visitando en el lugar. Asimismo, aseveraron que las condiciones en que se encuentran actualmente los reclusos son caóticas “No tienen luz porque el ‘pran’ tiene acceso a las conexiones eléctricas. Hace dos días que no les podemos llevar alimentos, los tienen aislados injustamente, están sufriendo las consecuencias de un conflicto que
nada tiene que ver con ellos, en cualquier momento ‘el mocho’ va a matarlos a todos”, aseguró una de las mujeres que protagonizó la toma. Igualmente otra de las tomistas, Ana Lucía Suárez, pidió a la ministra Iris Varela manifestarse con respecto a la situación. Exigieron la presencia de la funcionaria para cesar con el cierre de la vía, sin embargo, informaron que no aceptarían diálogo con nadie más que con ella. “Ya tuvimos la oportunidad de hablar con Arias y nada fue solucionado, le rendimos un homenaje en la cárcel, le cantamos el himno y así como llegó se fue, ni propuestas, ni soluciones, ni nada, aquí las cosas se deben acabar ya. Estamos hartos de la
violencia, de perder a los nuestros por un problema que no nos compete, si quieren poder búsquenlo en otra parte”, expresó Suárez. Consideraron que la mejor solución para el repetitivo conflicto armado dentro de las instalaciones es que trasladen a Edwin “El Mocho” a otro centro penitenciario. Exigieron al gobierno nacional resolver la situación pronto. Advirtieron que continuarán con las acciones de calle. FOTO: OSMAR DELGADO
Edglaxis Velásquez
Sin clemencia por los usuarios, familiares de los reclusos de la cárcel de Sabaneta decidieron cerrar el paso de la importante arteria víal en forma de reclamo al gobierno, éstos clamaban por la presencia de la ministra Iris Varela.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 223 021 04:45 pm 801 490 07:45 pm 410 912 TRIPLETAZO 12:45 pm 143 Acuario 04:45 pm 651 Capricornio 07:45 pm 698 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 908 567 05:00 pm 777 623 09:00 pm 421 797 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 872 Capricornio 05:00 pm 847 Leo 09:00 pm 048 Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 282 213 04:30 pm 853 591 08:00 pm 478 027 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 910 Géminis 04:30 pm 352 Cáncer 08:00 pm 879 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 183 327 04:30 pm 680 766 07:45 pm 760 216 TRIPLETÓN 12:30 pm 012 Escorpio 04:30 pm 983 Aries 07:45 pm 065 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 970 04:00 pm 294 07:00 pm 516 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 152 Piscis 04:00 pm 432 Leo 07:00 pm 547 Leo