Maracaibo, Venezuela · viernes, 20 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.777
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada Ci verificada por el Com C Comité ité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 5,00 Bs 5 00
Pasajeros fantasmas causan especulación con los boletos aéreos Ì 20 MARACAIBO Orden de la ministra Iris Varela al anunciar el traslado de todos los presos
POLÍTICA CONFLICTO
Estalla nuevo lío entre Venezuela y Estados Unidos El Presidente Nicolás Maduro denunció que el gobierno de Obama no le permitirá sobrevolar a Puerto Rico en su viaje de las próximas horas a China. Además se quejó de que le están negando la visa a sus principales acompañantes a la próxima asamblea de la ONU. -2-
HENRIQUE CAPRILES
Desalojo total de la cárcel para sacar todas las armas hDesde el Core 3 de la Guardia Nacional, advirtió que no entrará un recluso más y suspendió indefinidamente las visitas.
hCalificó de rehenes a las 273 mujeres y 56 niños que desde el domingo permanecen en el interior del penal con los presos.
Abatidos en Los Puertos dos sicarios de la banda del “Mocho Edwin” - 28, 29, 30 y 31 -
La ministra Iris Varela dijo que hay más de 100 guardias nacionales investigados por la aparente relación con las mafias carcelarias.
“No entregamos libros con temas políticos” ROMA El Papa causa emoción mundial en contudente entrevista El líder opositor denunció
"Una vez una persona, para provocarme, me preguntó si yo aprobaba la homosexualidad. Yo entonces le respondí con otra pregunta: Dime, Dios, cuando mira a una persona homosexual, ¿aprueba su existencia con afecto o la rechaza y la condena?".
que el Presidente Maduro está repartiendo millones de textos en las escuelas para promover la revolución bolivariana y lo acusó de deformar la historia. -3-
ESCALA SALARIAL
En Gaceta aumentos de médicos públicos
"No podemos seguir insistiendo solo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos. Es imposible. Yo he hablado mucho de estas cuestiones y he recibido reproches por ello"
- 14 -
DEPORTES JUEGOS NACIONALES
Zulia ha ganado 8 medallas doradas
"Yo soy un pecador. Esta es la definición más exacta. Y no se trata de un modo de hablar o un género literario. Soy un pecador. Bueno, quizá podría decir que soy despierto, que sé moverme, pero que, al mismo tiempo, soy bastante ingenuo".
Nuestra delegación ocupa el noveno puesto de la tabla que lidera Distrito Capital (32 de oro) con Anzoátegui en el segundo (27) y Bolívar en el tercero con 16. El evento está en sus días finales. - 26 -
LIGA EUROPA
Salomón Rondón anotó otro golazo El venezolano ayudó a la victoria 2-5 del Rubín Kazán en su visita al Maribor de Eslovenia. De esta forma el elenco ruso arrancó con pie firme la Liga Europa. Rondón fue uno de los mejores del día. - 22 -
El Papa Francisco concedió su primera entrevista como Sumo Pontífice al sacerdote Antonio Spadaro, Director de La Civiltà Cattolica, la histórica publicación de la Compañía de Jesús. Fueron seis horas de conversación.
-4y5-
"Cuando confío algo a una persona, me fío totalmente de esa persona. Debe cometer un error muy grande para que yo la reprenda. Pero, a pesar de esto, al final la gente se cansa del autoritarismo. Mi forma autoritaria y rápida de tomar decisiones me ha llevado a tener problemas serios y a ser acusado de ultraconservador"
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
FRANCISCO SESTO
Misión Vivienda Venezuela ha levantado 436.941 casas
El Presidente Maduro denunció prohibición de sobrevolar Puerto Rico en su viaje a China
Estalló un nuevo conflicto político entre Estados Unidos y Venezuela
AVN
Ministro de Estado Francisco Sesto.
Equipo de Política Un total de 1.110 unidades habitacionales fueron entregadas ayer en varios estados del país, para un total de 436.941 casas y apartamentos que se han levantado mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela desde su lanzamiento en el 2011. La información la suministró el ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Francisco Sesto, quien agregó que actualmente están en ejecución 346.826 unidades habitacionales en el país. Detalló que son otorgadas 109 viviendas en el estado Lara, 193 en Portuguesa, 41 en Aragua, 104 en Bolívar, 101 en Zulia, 60 en Mérida, 262 en Miranda y 240 en el Distrito Capital. El ministro Francisco Sesto estuvo en la entrega de 96 apartamentos que forman parte de un conjunto habitacional de 288 viviendas, ubicado en la parroquia San Pedro. Añadió que en cuatro o cinco semanas se otorgará el resto. Comentó que este terreno donde se levanta este urbanismo, era un sitio utilizado para el cambio de aceite y engrase, y complementario al estacionamiento del edificio del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), ubicado en la avenida Nueva Granada. “Aquí estamos donde antes era un terreno subutilizado, ahora 288 viviendas se están haciendo para nuestro pueblo”, manifestó el ministro Sesto. Domingo Vivas, facilitador de computación en el Inces, recibió las llaves de su nuevo hogar en este edificio ubicado en la parroquia San Pedro, el cual habitará con su familia integrada por tres hijos y su esposa. “Me siento muy agradecido, gracias a Dios, al comandante Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro que hoy se ha hecho realidad la entrega de mi casa, que ahora habitaré con mi familia”, expresó Vivas.
El mandatario calificó de colonialista al gobierno de Obama. No obstante, la gira asiática sigue en pie. También protestó porque le negaron la visa al general Barrientos y a otros colaboradores acreditados para la Asamblea de la ONU. Habló del tema cambiario. EFE/Equipo de Política
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo anoche que pese a que Estados Unidos negó el sobrevuelo por el territorio de Puerto Rico al avión en el que viajará a China para una visita oficial, hoy partirá rumbo al país asiático aunque la ruta sea más larga. “Una cosa que es indignante que ha pasado hoy, el Gobierno de los Estados Unidos nos niega el sobrevuelo por la ruta del Caribe por territorio de Puerto Rico (...) nos niega el permiso de sobrevuelo para nosotros ir a China, bueno yo he ordenado que hagan otra ruta aunque sea más larga”, dijo Maduro durante un acto de Gobierno. El presidente se refirió así a lo que ya había adelantado el canciller venezolano, Elías Jaua, que denunció más temprano la situación, al tiempo que confirmó que el vuelo que trasladará a Maduro sí cuenta con los permisos del resto de los países, europeos y asiáticos, por cuyos cielos transitará para llegar a China. “Negarle el permiso a un jefe de Estado para que sobrevuele un espacio aéreo que ellos han colonizado en la tierra como Puerto Rico es una falta grave”, dijo Maduro. El gobernante también aseguró que el Gobierno de EE.UU. ha condicionado el vuelo porque el viaje se está realizando “en un avión seguro del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de América), una aeronave “de Cubana de Aviación”. Condiciones Además, señaló, que Estados Unidos quiere condicionar al Gobierno venezolano al advertir que no le otorgarán la visa al ministro del Des-
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inspeccionó ayer la planta de café Fama de América, ubicada en Caracas, como parte de las actividades del Órgano Superior para la Defensa de la Economía.
SABOTAJE Nicolás Maduro señaló que la derecha venezolana ha preparado un plan de sabotaje económico contra el país, por fases, desde que el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, comenzó a experimentar complicaciones de salud a finales de 2012. También ratificó que el país, a pesar de la referida guerra económica, cuenta con los recursos, en bolívares y divisas, para invertir en su desarrollo económico. pacho de la Presidencia, Willmer Barrientos, “ni a ningún miembro de la delegación (...) de Venezuela” para ir a la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas. “No acepto que se le niegue la visa al ministro Barrientos (...) ni a ningún miembro de la delegación (...) y si tengo que tomar medidas diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos, tomaré”, dijo y señaló que aún no sabe si Venezuela asistirá a la Asamblea de la ONU. Más temprano, Jaua aclaró sobre el hecho que Venezuela aún espera, sin embargo, “que las altas autoridades norteamericanas rectifiquen en el error que están cometiendo sus subalternos” y agregó que el Gobierno venezolano “todavía” da un espacio para tratar el asunto como “un error de subalternos”. “Ha estado nuestro agregado co-
mercial, el compañero Calixto Ortega, intentando comunicarse con las autoridades del Departamento de Estado (de Estados Unidos), hasta ahora no ha sido posible (...) voy a seguir insistiendo (...) que nos den una explicación fehaciente sobre esta nueva agresión y esperamos que rectifiquen”, reiteró. Insistió en que el viaje a China se dará “por cualquier ruta”, pues “no hay imperio que pueda detener la voluntad del Gobierno bolivariano y chavista de seguir fortaleciendo un mundo pluripolar”. Maduro, anunció esta semana que viajará a China por doce días y que este fin de semana sostendrá encuentros con su homólogo Xi Jinping para hacer seguimiento a las distintas áreas de cooperación bilateral. Esta situación se produce casi tres meses después de que varios países europeos negaran el sobrevuelo al avión en el que se trasladaba el presidente de Bolivia, Evo Morales, y que fue condenado por varias naciones de América Latina, entre ellas Venezuela. Nuevo sistema de divisas Maduro, pidió a su equipo económico mejorar el nuevo sistema alternativo a Cadivi y Sicad, que fue anunciado hace una semana. “Lo que ya han diseñado vamos a perfeccionarlo, y yo quiero cuando regresemos de China, sentarnos, aprobar y anunciar el nuevo sistema de aprobación de divisas”. Adelantó que este sistema será para
aprobar dólares destinados a importación. “Que sea simple, expedito y moderno, ya basta, acabemos ya con la corruptela, los retardos, acabemos con los enredos. Los retardos y los enredos en todos esos trámites son la buena justificación de cuando hay para eso, (…) esas son herencias perversas de la cuarta república, hagamos una transformación radical de fondo y ya, que nos falta, nada, tenemos el poder, la constitución y las leyes, claro el tema, vamos a hacerlo compañeros”. Acaparadores El Presidente Maduro además dijo que ordenó que en aquellas distribuidoras o empresas donde se encuentren productos acaparados, “sean intervenidas de manera inmediata y se inicie un proceso de expropiación, porque ya basta de la guerra económica, contra el pueblo, ya basta, a todo el que se le encuentre productos acaparados, vamos con todo, ya basta, no lo vamos a permitir, y que se creen empresas comunales”. Acotó que aquel mayorista o minorista que esté haciendo su trabajo, “sabe que cuenta con un gobierno que lo protege, pero aquel que cree que puede especular para robar al pueblo, o peor aun diría cree que puede especular para robar y además derrocar al gobierno constitucional, sencillo cuando lo encontremos, que no se queje, nosotros vamos con firmeza, serenidad pero con todo”.
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles fustigó la entrega de 35 millones de textos a escuelas bolivarianas
“En Miranda no se entregan libros con contenido político” Precisó que el oficialismo sólo hace shows políticos con su gestión. La gobernación también entregará útiles escolares. “Las escuelas que se recuperan son de la comunidad”, dijo.
“Protesto como venezolano el atropello jurídico a Leocenis García” Equipo de Política
Equipo de Política
D
urante la entrega de la Unidad Educativa Don Tito Salas en el municipio Sucre, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, aseguró ayer que el Gobierno nacional no se ocupa de la educación y de construir nuevas escuelas sino de estar pendiente de lo que se hace en la entidad “para armar un show”. “Usted prende el canal de televisión (VTV) y lo que están pendiente es si un bombillo de una escuela de Miranda se quemó para armar un show”, dijo el gobernador, quien estuvo acompañado por el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz. Precisó que en Venezuela hay comunidades y personal de muchas escuelas, reclamando que se reparen, y se pongan a funcionar y al Gobierno no le importa. “Ellos lo que están es pendiente de lo que hacemos nosotros”. “Muchas de las escuelas que conseguimos en Miranda no tenían color, no tenían vida, estaban destruidas ¿Cuántas escuelas a nivel nacional hoy no han inicia-
ROBERTO LÜCKERT
Henrique Capriles asistió a la entrega de la escuela recuperada Don Tito Salas del barrio San Isidro, de Petare.
do clases porque todavía las están reparando o están destruidas? En Miranda de 700 escuelas, sólo diez no han comenzado clases”. Se refirió a la entrega de 35 millones de libros anunciado por el presidente Nicolás Maduro y criticó su contenido “Nosotros no venimos aquí a entregar libros con algún contenido político, nosotros le vamos a entregar a nuestros niños libros para que ellos sean lo mejor en el futuro. No venir aquí a hablar de política sino de educación”, expresó. “No se trata de solo echar pintura como hacen ellos, se trata de tener de calidad de educación. Los alumnos de esta escuela que estamos entregando hoy, han tenido 60% de incremento de mejora en el promedio de lengua y matemática y seguiremos aplicando nuestro programas Pilas, Anímate y Promotores de Paz”.
Para la comunidad Afirmó que las escuelas que se recuperan en el estado, le pertenecen a la comunidad y no a un partido político. “Esta escuela no es del gobernador, es de la comunidad educativa. Los niños son los dueños de la escuela. Los padres y representantes, docentes, maestros, profesores y todos los que conforman la comunidad educativa son los responsables de mantenerla y de que funcione como debe ser”. Destacó, además, que en la Gobernación de Miranda se trabaja los 365 días del año por la educación, creemos en la educación. Antes y ahora. A nosotros nos importan las escuelas y los niños”. El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, acompañó a Capriles y dijo: “en Sucre siempre valoramos el trabajo conjunto entre el gobierno municipal y el regional como lo hemos venido haciendo”.
CONCURSO Henrique Capriles informó que durante el mes de octubre se dará inicio a un nuevo proceso de concurso para educadores. “Abriremos un nuevo concurso para los educadores. Mientras que en los colegios nacionales el 40% de los educadores son interinos, en nuestro estado sólo 5% no lo es. Nuestros directores son escogidos por un proceso de ascenso, cada director esta allí porque se ganó el derecho y no porque es amigo de alguien. “En Miranda tenemos a las mejores madres procesadoras del país que son las únicas que tienen HCM”, dijo.
Monseñor Roberto Lücktert, obispo de Coro, manifestó ayer estar “alarmado y preocupado” por la situación de salud del periodista Leocenis García. Gracía, quien luego de permanecer recluido 15 días en el Hospital Militar a consecuencia de una severa deshidratación, producto de la huelga de hambre que realiza desde que está detenido en la sede de la Dirección de Inteligencia Militar, DIM, fuera devuelto a este organismo sin que haya sido dado de alta por los médicos que lo atendían en ese centro de salud. “El único pecado de Leocenis García fue mantener abierto unos periódicos que son como una pequeña luz frente al gran latifundio mediático que tiene el Gobierno nacional, que justamente está integrado por los mismos que criticaban que en la cuarta república había un latifundio mediático de las empresas privadas, pero ahora es horrible porque el control absoluto de emisoras de radio, televisoras y periódicos lo tienen ellos”. “Por ser comunicador social objetivo y veraz lo tienen preso, negándole la posibilidad de que se le haga justicia, tal como tienen preso en Barinas al señor Kamel Salame por el sólo hecho de haber querido ser gobernador de Yaracuy y a quien han llegado a acusar hasta de narcotraficante ¿De qué cosas no irán a acusar al pobre Leocenis García?”, enfatizó. Aseguró que como venezolano, se siente “frustrado e impotente” ante la actitud del gobierno y su indiferencia para quienes son detenidos bajo esta modalidad. “Les pregunto, ¿Hasta cuándo van a copiar la cartilla cubana? Los venezolanos estamos hartos de tanto cubanismo aquí”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
El sacerdote Antonio Spadaro, Director de La Civiltà Cattolica, la histórica publicación de la Compañía de Jesús, logró la primicia mundial. Fueron seis horas de conversación. Presentamos una síntesis de la entrevista que marcará para siempre el rumbo del clero. Equipo de Política
H
oy será un día diferente en el ámbito religioso mundial. Y es que los periódicos más importante del planeta publican la entrevista de seis horas que concedió el Papa Francisco al sacerdote Antonio Spadaro, Director de La Civittá Cattolica. A continuación, una parte de la entrevista para el deleite de los 120 mil lectores diarios que siguen a Versión Final. —¿Quién es Jorge Mario Bergoglio? —No sé cuál puede ser la respuesta exacta… Yo soy un pecador. Esta es la definición más exacta. Y no se trata de un modo de hablar o un género literario. Soy un pecador. Bueno, quizá podría decir que soy despierto, que sé moverme, pero que, al mismo tiempo, soy bastante ingenuo. Pero la síntesis mejor, la que me sale más desde dentro y siento más verdadera es esta: "Soy un pecador en quien el Señor ha puesto los ojos. —¿Qué le movió a tomar la decisión de entrar en la Compañía de Jesús? ¿Qué le llamaba la atención en la Orden de los jesuitas? —Quería algo más. Pero no sabía qué era. Había entrado en el seminario. Me atraían los dominicos y tenía amigos dominicos. Pero al fin he elegido la Compañía, que llegué a conocer bien, al estar nuestro seminario confiado a los jesuitas. De la Compañía me impresionaron tres cosas: su carácter misionero, la comunidad y la disciplina. Y esto es curioso, porque yo soy un indisciplinado nato, nato, nato. Pero su disciplina, su modo de ordenar el tiempo, me ha impresionado mucho. Y, después, hay algo fundamental para mí: la comunidad. Había buscado desde siempre una comunidad. No me veía sacerdote solo: tengo necesidad de comunidad. Y lo deja claro el hecho de haberme quedado en Santa Marta: cuando fui elegido ocupaba, por sorteo, la habitación 207. Esta en que nos encontramos ahora es una habitación de huéspedes. Decidí vivir aquí, en la habitación 201, porque, al tomar posesión del apartamento pontificio,
Emoción en el planeta por las declaraciones del Sumo Pontífice
Histórica entrevista con el Papa Francisco sentí dentro de mí un no. El apartamento pontificio del palacio apostólico no es lujoso. Es antiguo, grande y puesto con buen gusto, no lujoso. Pero en resumidas cuentas es como un embudo al revés. Grande y espacioso, pero con una entrada de verdad muy angosta. No es posible entrar sino con cuentagotas, y yo, la verdad, sin gente no puedo vivir. Necesito vivir mi vida junto a los demás. —¿Cómo entiende el servicio a la Iglesia universal, que Ud. ha sido llamado a desempeñar, a la luz de la espiritualidad ignaciana? ¿Qué significa para un jesuita haber sido elegido Papa? ¿Qué aspecto de la espiritualidad ignaciana le ayuda más a vivir su ministerio?". —El discernimiento es una de las cosas que Ignacio ha elaborado más interiormente. Para él, es un instrumento de lucha para conocer mejor al Señor y seguirlo más de cerca. Me ha impresionado siempre una máxima con la que suele describirse la visión de Ignacio: Non coerceri maximo, sed contineri minimo divinum est. He reflexionado largamente sobre esta frase por lo que toca al gobierno, a ser superior: no tener límite para lo grande, pero concentrarse en lo pequeño. Esta virtud de lo grande y lo pequeño se llama magnanimidad, y, a cada uno desde la posición que ocupa, hace que pongamos siempre la vista en el horizonte. Es hacer las cosas pequeñas de cada día con el corazón grande y abierto a Dios y a los otros. Es dar su valor a las cosas pequeñas en el marco de los grandes horizontes, los del Reino de Dios. —¿Piensa que su experiencia de go-
bierno en el pasado puede ser útil para su situación actual, al frente del gobierno universal de la Iglesia? —En mi experiencia de superior en la Compañía, si soy sincero, no siempre me he comportado así, haciendo las necesarias consultas. Y eso no ha sido bueno. Mi gobierno como jesuita, al comienzo, adolecía de muchos defectos. Corrían tiempos difíciles para la Compañía: había desaparecido una generación entera de jesuitas. Eso hizo que yo fuera provincial aún muy joven. Tenía 36 años: una locura. Había que afrontar situaciones difíciles, y yo tomaba mis decisiones de manera brusca y personalista. Es verdad, pero debo añadir una cosa: cuando confío algo a una persona, me fío totalmente de esa persona. Debe cometer un error muy grande para que yo la reprenda. Pero, a pesar de esto, al final la gente se cansa del autoritarismo. Mi forma autoritaria y rápida de tomar decisiones me ha llevado a tener problemas serios y a ser acusado de ultraconservador. Tuve un momento de gran crisis interior estando en Córdoba. No habré sido ciertamente como la beata Imelda, pero jamás he sido de derechas. Fue mi forma autoritaria de tomar decisiones la que me creó problemas. Todo esto que digo es experiencia de la vida y lo expreso por dar a entender los peligros que existen. Con el tiempo he aprendido muchas cosas. El Señor ha permitido esta pedagogía de gobierno, aunque haya sido por medio de mis defectos y mis pecados. Sucedía que, como arzobispo de Buenos Aires, convocaba una reunión con los seis obispos auxiliares
cada quince días y varias veces al año con el Consejo presbiteral. Se formulaban preguntas y se dejaba espacio para la discusión. Esto me ha ayudado mucho a optar por las decisiones mejores. Ahora, sin embargo, oigo a algunas personas que me dicen: "No consulte demasiado y decida". Pero yo creo que consultar es muy importante. Los consistorios y los sínodos, por ejemplo, son lugares importantes para lograr que esta consulta llegue a ser verdadera y activa. Lo que hace falta es darles una forma menos rígida. Deseo consultas reales, no formales. La consulta a los ocho cardenales, ese grupo consultivo externo, no es decisión solamente mía, sino que es fruto de la voluntad de los cardenales, tal como se expresó en las Congregaciones Generales antes del Cónclave. Y deseo que sea una consulta real, no formal. —¿Qué esperanzas le parece que pueden surgir desde estas Iglesias para la Iglesia universal? —Las Iglesias jóvenes logran una síntesis de fe, cultura y vida en progreso diferente de la que logran las Iglesias más antiguas. Para mí, la relación entre las Iglesias de tradición más antigua y las más recientes se parece a la relación que existe entre jóvenes y ancianos en una sociedad: construyen el futuro, unos con su fuerza y los otros con su sabiduría. El riesgo está siempre presente, es obvio; las Iglesias más jóvenes corren peligro de sentirse autosuficientes, y las más antiguas el de querer imponer a los jóvenes sus modelos culturales. Pero el futuro se construye unidos.
—¿De qué tiene la Iglesia mayor necesidad en este momento histórico? ¿Hacen falta reformas? ¿Cuáles serían sus deseos para la Iglesia de los próximos años? — ¿Qué Iglesia sueña? —El papa Benedicto realizó un acto de santidad, de grandeza y de humildad. Es un hombre de Dios. Lo que la Iglesia necesita con mayor urgencia hoy es una capacidad de curar heridas y dar calor a los corazones de los fieles, cercanía, proximidad. Veo a la Iglesia como un hospital de campaña tras una batalla. ¡Qué inútil es preguntarle a un herido si tiene altos el colesterol o el azúcar! Hay que curarle las heridas. Ya hablaremos luego del resto. Curar heridas, curar heridas... Y hay que comenzar por lo más elemental. La Iglesia a veces se ha dejado envolver en pequeñas cosas, en pequeños preceptos. Cuando lo más importante es el anuncio primero: ¡Jesucristo te ha salvado!. Y los ministros de la Iglesia deben ser, ante todo, ministros de misericordia. Por ejemplo, el confesor corre siempre peligro de ser o demasiado rigorista o demasiado laxo. Ninguno de los dos es misericordioso, porque ninguno de los dos se hace de verdad cargo de la persona. El rigorista se lava las manos y lo remite a lo que está mandado. El laxo se lava las manos diciendo simplemente esto no es pecado o algo semejante. A las personas hay que acompañarlas, las heridas necesitan curación. Yo sueño con una Iglesia Madre y Pastora. Los ministros de la Iglesia tienen que ser misericordiosos, hacerse cargo de las personas, acompañándolas como el buen samaritano que lava, limpia y
LA MÚSICA Y EL CINE —¿Cuáles son sus artistas y escritores preferidos?, ¿Tienen algo en común? —-He sido aficionado a autores muy diferentes entre sí. Amo muchísimo a Dostoyevski y Hölderlin. De Hölderlin me gusta recordar aquella poesía tan bella para el cumpleaños de su abuela, que me ha hecho tanto bien espiritual. Es aquella que termina con el verso “Que el hombre mantenga lo que prometió el niño”. Me impresionó porque quería mucho a mi abuela Rosa y en esa poesía Hölderlin pone a su abuela junto a María, la que dio a luz a Jesús, al que él consideraba el amigo de la tierra que no consideró extranjero a ningún viviente. He leído Los novios tres veces y ahora lo tengo
sobre la mesa para volverlo a leer. Manzoni me ha dado mucho. Mi abuela me hacía, de niño, aprender de memoria el comienzo de Los novios: “Quel ramo del lago di Como, che volge a mezzogiorno, tra due catene non interrotte di monti…”. También Gerard Manley Hopkins me ha gustado mucho”. “En pintura admiro a Caravaggio: sus lienzos me hablan. Pero también Chagall con su Crucifixión blanca... En música amo a Mozart, obviamente. Aquel Et Incarnatus est de su Misa en Do es insuperable: ¡te lleva a Dios! Me encanta Mozart interpretado por Clara Haskil. Mozart me llena: no puedo pensarlo, tengo que sentirlo. A Beethoven me gusta escucharlo, pero prometeicamente.
Y el intérprete más prometeico para mí es Furtwängler. Y después, las Pasiones de Bach. El pasaje de Bach que me gusta mucho es el Erbarme Dich, el llanto de Pedro de la Pasión según San Mateo. Sublime. Después, a distinto nivel, no de la misma intimidad, me gusta Wagner. Me gusta escucharlo, pero no siempre. La Tetralogía del anillo, dirigido por Furtwängler en la Scala el año 1950 es lo mejor que hay. Sin olvidar Parsifal dirigido el por Knappertsbusch. Deberíamos pasar a hablar de cine. La Strada de Fellini es quizá la película que más me haya gustado. Me identifico con esa película, en la que hay una referencia implícita a san Francisco. Luego creo haber visto todas las películas de Anna
Magnani y Aldo Fabrizi cuando tenía entre 10 y 12 años. Otra película que me gustó mucho fue Roma città aperta. Mi cultura cinematográfica se la debo sobre todo a mis padres, que nos llevaban muy a menudo al cine. En general puedo decir que me gustan los artistas trágicos, especialmente los más clásicos. Hay una bella definición que Cervantes pone en boca del bachiller Carrasco haciendo el elogio de la historia de Don Quijote: Los niños la traen en las manos, los jóvenes la leen, los adultos la entienden, los viejos la elogian. Esta puede ser para mí una buena definición de lo que son los clásicos.
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
consuela a su prójimo. Esto es Evangelio puro. Dios es más grande que el pecado. Las reformas organizativas y estructurales son secundarias, es decir, vienen después. La primera reforma debe ser la de las actitudes. Los ministros del Evangelio deben ser personas capaces de caldear el corazón de las personas, de caminar con ellas en la noche, de saber dialogar e incluso descender a su noche y su oscuridad sin perderse. El pueblo de Dios necesita pastores y no funcionarios clérigos de despacho. Los obispos, especialmente, han de ser hombres capaces de apoyar con paciencia los pasos de Dios en su pueblo, de modo que nadie quede atrás, así como de acompañar al rebaño, con su olfato para encontrar veredas nuevas.En lugar de ser solamente una Iglesia que acoge y recibe, manteniendo sus puertas abiertas, busquemos más bien ser una Iglesia que encuentra caminos nuevos, capaz de salir de sí misma yendo hacia el que no la frecuenta, hacia el que se marchó de ella, hacia el indiferente. El que abandonó la Iglesia a veces lo hizo por razones que, si se entienden y valoran bien, 14 pueden ser el inicio de un retorno. Pero es necesario tener audacia y valor". —¿Qué puesto específico tienen hoy en la Iglesia los religiosos y las religiosas? —Los religiosos son profetas. Son los que eligieron un modo de seguir a Jesús que imita su vida con la obediencia al Padre, la pobreza, la vida de comunidad y la castidad. En este sentido, los votos no pueden acabar convirtiéndose en caricaturas, porque cuando así sucede, por ejemplo, la vida de comunidad se vuelve un infierno y la castidad una vida de solterones. El voto de castidad debe ser un voto de fecundidad. En la Iglesia los religiosos son llamados especialmente a ser profetas que dan testimonio de cómo se vive a Jesús en este mundo, y que anuncian cómo será el Reino de Dios cuando llegue a su perfección. Un religioso no debe jamás renunciar a la profecía. Lo cual no significa actitud de oposición a la parte jerárquica de la Iglesia, aunque función profética y estructura jerárquica no coinciden. Estoy hablando de una propuesta positiva, que no debe realizarse con temor. Pensemos
en lo que han hecho tantos grandes santos de la vida monástica, religiosos y religiosas, desde tiempos de san Antonio Abad. Ser profeta implica, a veces, hacer ruido,no sé cómo decir… La profecía crea alboroto, estruendo, alguno diría que crea gran confusión. Pero en realidad su carisma es ser levadura: la profecía anuncia el espíritu del Evangelio. —¿Cómo se hace para buscar y encontrar a Dios en todas las cosas? —Lo que dije en Río tiene un valor temporal. Es verdad que tenemos la tentación de buscar a Dios en el pasado o en lo que creemos que puede darse en el futuro. Dios está ciertamente en el pasado porque está en las huellas que ha ido dejando. Y está también en el futuro como promesa. Pero el Dios 19 concreto, por decirlo así, es hoy. Por eso las lamentaciones jamás nos ayudan a encontrar a Dios. Las lamentaciones que se oyen hoy sobre cómo va este mundo bárbaro acaban generando en la Iglesia deseos de orden, entendido como pura conservación, como defensa. No: hay que encontrar a Dios en nuestro hoy. Dios se manifiesta en una revelación histórica, en el tiempo. Es el tiempo el que inicia los procesos, el espacio los cristaliza. Dios se encuentra en el tiempo, en los procesos en curso. No hay que dar preferencia a los espacios de poder frente a los tiempos, a veces largos, de los procesos. Lo nuestro es poner en marcha procesos, más que ocupar espacios. Dios se manifiesta en el tiempo y está presente en los procesos de la historia. Esto nos hace preferir las acciones que generan dinámicas nuevas. Y exige paciencia y espera". "Encontrar a Dios en todas las cosas no es un eureka empírico. En el fondo, cuando deseamos encontrar a Dios nos gustaría constatarlo inmediatamente por medios empíricos. Pero así no se encuentra a Dios. Se le encuentra en la brisa ligera de Elías. Los sentidos capaces de percibir a Dios son los que Ignacio llama sentidos espirituales. Ignacio quiere que abramos la sensibilidad espiritual y así encontremos a Dios más allá de un contacto puramente empírico. Se necesita una actitud contemplativa: es el sentimiento del que va por el camino bueno de la comprensión y del afecto frente a las cosas y las si-
tu uac a ionees. sS eñales eñ es d de qu qquee esta amo m s en tuaciones. Señales estamos esse bu bbuen uen n ccamino amino am in no so son n la p a p az pro rofu ro fund fu nda, nd a, a, ese paz profunda, on nso sola laci la ciión ón eespiritual, sp piirrittua ual,l,l, eell am aamor o ddee or laa cconsolación Dios y de Di de to ttodas oda d s la da as cosa co osa sass en nD ioss. io s. Dios las cosas Dios. — ¿Deb ¿D ebem emos em o ser os serr optimistas? oppttim imis ista is tas? ta s ¿Qué s? ¿Qu Q é —¿Debemos ssiign nos o de de esperanza espe es ppeera r nz n a hay hay en ha en el el mundo mu und n o signos acctu ual al?? ¿Cómo ¿C Cóm ómoo hacemos h ce ha c moos para paara ser seerr optioopt p ipt i actual? m sttas mi a en en un u mundo mun u ddoo en en crisis? crris isis iss? mistas — o mee ggu —N usta usta ta m ucho uc hoo llaa pa ala labr ba br —No gusta mucho palabra opti op timi ti mism mi s o po porq rqque u eexpresa xxp pre r sa sa u una naa optimismo porque acti ac titu ti t d psic tu p ps sic icol col o óg ógic ica. M ic ggusta ustta actitud psicológica. Mee gu más us u ar llaa pa p laabra bra es br spe p raanz n a, a más usar palabra esperanza, ttaal co como mo ssee le mo leee en eell capí ca apítu t loo tal capítulo 1 de de la C Car arta ta a llos os H e re eb reos ooss 11 Carta Hebreos q e he ccit qu ittad adoo má máss ar aarriba. riiba ba. Lo Loss que citado Padr Pa dres es ssiguieron igui ig uier e on er n ccam amin inan ando do a Padres caminando trav tr avés av é d gran andees di ddificultades. f cu fi cult ltad t des es.. través dee gr grandes L eesperanza s er sp eran a za n an noo de efr frau auda au uda d , La defrauda, coomo m leemos lee eemo moss en n la Ca C art rtaa como Carta loss Ro oma mano n s. P ienie n a lo Romanos. Pienn la p riime m ra se een primera ad div ivin in nan anza za d ell adivinanza del Tura Tu r nd ndot o d ot Turandot dee P ccc in Pu ini" i",, Puccini", dic icee me d dice e l
Papa. S br So bree la m mar arch ch ha hee h echo ec h m ho e-Sobre marcha hecho memori mo riaa pa para ra rrec e orrda ec darr lo loss ve vversos rsos rs o ddee moria recordar aqqu ueell llaa ad adiv ivin iv in nan anza ddee la la p rinccessa, a, aquella adivinanza princesa, que ti tien e e co en omo m ssolución o uc ol ució ión n la l eespesp spepe que tiene como raanzza: a: E n la la oos scur urid dad a ddee laa n o oranza: En oscuridad noche vu vvuela elaa un iirisado el risa ri sado sa do ffantasma. anta an taasma. sm ma. / che Su S ube be y d e pl es plie iega ga llas as aalas las / so la sobr bree br Sube despliega sobre neg egra eg ra,, in nfi fini nita ta h uman um anid dad ad. laa n negra, infinita humanidad. T odo d s lo do l iinvocan n oc nv o an n / y ttodos odos od oss llee / To Todos impl im pllor o an n. / Pe Pero roo eell fa ant ntas assma ma imploran. fantasma sfum sf um ma co on la aaurora uror ur o a / pa or p ara ra se eesfuma con para rena re nace na cerr en eell co cora raazó z n. n / ¡¡Cada Cada Ca d renacer corazón. noch no och che he na n ce / y ccada ada ad da día día mu dí ueenoche nace muere! So S n ve vers rsos rs os qque ue rrev evel elan el n re! Son versos revelan el d deseo d el dee unaa esperanue,, si ue sin n em emba barg ba rgoo, rg o, eess za qque que, embargo, n ffan anta t sma irisad do un fantasma irisado que desaparece con la aurora.
LOS HOMOSEXUALES —¿Dónde encontrar un punto de apoyo? —Tenemos que anunciar el Evangelio en todas partes, predicando la buena noticia del Reino y curando, también con nuestra predicación, todo tipo de herida y cualquier enfermedad. En Buenos Aires recibía cartas de personas homosexuales que son verdaderos heridos sociales, porque me dicen que sienten que la Iglesia siempre les ha condenado. Pero la Iglesia no quiere hacer eso. Durante el vuelo en que regresaba de Río de Janeiro dije que si una persona homosexual tiene buena voluntad y busca a Dios, yo no soy quién para juzgarla. Al decir esto he dicho lo que dice el Catecismo. La religión tiene derecho de expresar sus propias opiniones al servicio de las personas, pero Dios en la creación nos ha hecho libres: no es posible
una injerencia espiritual en la vida personal. Una vez una persona, para provocarme, me preguntó si yo aprobaba la homosexualidad. Yo entonces le respondí con otra pregunta: Dime, Dios, cuando mira a una persona homosexual, ¿aprueba su existencia con afecto o la rechaza y la condena?. Hay que tener siempre en cuenta a la persona. Y aquí entramos en el misterio del ser humano. En esta vida Dios acompaña a las personas y es nuestro deber acompañarlas a partir de su condición. Hay que acompañar con misericordia. Cuando sucede así, el Espíritu Santo inspira al sacerdote la palabra oportuna. Esta es la grandeza de la confesión: que se evalúa caso a caso, que se puede discernir qué es lo mejor para una persona que busca a Dios y su gracia. El confesionario no es una sala de tortura, sino
aquel lugar de misericordia en el que el Señor nos empuja a hacer lo mejor que podamos. Estoy pensando en la situación de una mujer que tiene a sus espaldas el fracaso de un matrimonio en el que se dio también un aborto. Después de aquello esta mujer se ha vuelto a casar y ahora vive en paz con cinco hijos. El aborto le pesa enormemente y está sinceramente arrepentida. Le encantaría retomar la vida cristiana. —¿Qué hace el confesor? —No podemos seguir insistiendo solo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos. Es imposible. Yo he hablado mucho de estas cuestiones y he recibido reproches por ello. Pero si se habla de estas cosas hay que hacerlo en un contexto. Por lo demás, ya conocemos la
opinión de la Iglesia y yo soy hijo de la Iglesia, pero no es necesario estar hablando de estas cosas sin cesar. Las enseñanzas de la Iglesia, sean dogmáticas o morales, no son todas equivalentes. Una pastoral misionera no se obsesiona por transmitir de modo desestructurado un conjunto de doctrinas para imponerlas insistentemente. El anuncio misionero se concentra en lo esencial, en lo necesario, que, por otra parte es lo que más apasiona y atrae, es lo que hace arder el corazón, como a los discípulos de Emaús. Tenemos, por tanto, que encontrar un nuevo equilibrio, porque de otra manera el edificio moral de la Iglesia corre peligro de caer como un castillo de naipes, de perder la frescura y el perfume del Evangelio. La propuesta evangélica debe ser más sencilla, más profunda e irradiante. Solo de esta propuesta surgen luego las consecuencias morales.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
PARANINFO
LA NOTA
En algunas universidades, salón de actos./En las universidades, persona que anunciaba la entrada del curso, estimulando al estudio con una oración retórica./ Padrino de bodas./Anunciador de una felicidad.
La grafía adaptada al español del galicismo «croissant» es «cruasán» (pl. «cruasanes»). Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
Distintos pensamientos universitarios convergieron para trabajar en soluciones al conflicto. Autoridades proponen Ley de Financiamiento y los estudiantes apoyan el debate. Creen necesario apartar las ideologías de la academia.
Estudiantes y autoridades hablaron de las deficiencias en la educación superior
Generaciones universitarias debatieron frente a la crisis VIANNY VÍLCHEZ
PONENCIAS »Situación Presupuestaria y Financiera en LUZ. Dra. María Guadalupe Núñez. Vice admLUZ.
Reyes K. Villamizar P.
»Situación Presupuestaria y Financiera de las Universidades Autónomas. Dr. José Fereira- Vice Adm. De Universidad Carabobo.
(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
U
nos con más experiencia que otros pero todos de una misma universidad. Ayer antiguos y actuales miembros de las máximas casas de estudio del país se reunieron en el Encuentro “Una Universidad... Distintas Generaciones y Criterios”, con el propósito de compartir ideas hacia la salida de la crisis universitaria actual. El evento organizado desde el vicerrectorado administrativo de la Universidad del Zulia bajo la iniciativa del diputado a la Asamblea Nacional y ex dirigente estudiantil, Víctor Ruz, conminó a los presentes a crear una propuesta única salida de la alma mater nacional. En su función de moderador de la actividad, Ruz agradeció la presencia y el aporte de las distintas autoridades universitarias tanto de LUZ, de la Universidad Rafael Belloso Chacín y la Universidad Católica “Cecilio Acosta” como de otras instituciones de la nación. Reconoció la participación de la comunidad estudiantil que estuvo atenta a las cinco ponencias. “Estamos satisfechos de que esta iniciativa fue recibida con buenos ojos (...) hoy (ayer) estamos apartando colores, ideologías y posiciones partidistas “. Asimismo, la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez agregó que esta idea es una muestra de que la universidad está abierta al diálogo. “Que no se nos escuche es otra cosa, pero nosotros quisimos insertar este evento en el marco del conflicto que todavía se mantiene porque necesitamos generar propuestas, queremos pasar de una universidad que protesta a una universidad que propone”. Agregó que todas las ideas expuestas serán analizadas cuidadosamente en las tres mesas de trabajo de las que esperan, se obtenga el documento formal que será llevado a Ministerio para la Educación Universitaria.
»Luchas Estudiantiles en Distintas Generaciones. Diputado a la Asamblea Nacional, Stalin González. »La Universidad autónoma frente a los distintos Gobiernos. Dr. Oswaldo Álvarez Paz
El vicerrector administrativo de la Universidad del Carabobo presentó la situación financiera de varias universidades del país. Destacó que los créditos adicionales habían deteriorado el funcionamiento de las casas de estudio superior. Asimismo, señaló que una de las alternativas para mejorar es crear una Ley de Financiamiento para la Educación Superior.
»Autonomía: Base fundamental de la Universidad Venezolana. Dr. Ángel Lombardi.
PROPUESTA
Crear una Ley de Financiamiento Universitario Las dos primeras ponencias del encuentro se basaron en la crisis financiera de las universidades. José Ángel Ferreira, vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo (UC) esbozó el panorama de las casas de estudios y presentó la propuesta de creación de la Ley de Financiamiento para la Educación Superior. “Nos basamos en el hecho de que dentro de la Constitución exis-
ten mecanismos para financiar esta ley. Nosotros creemos que los gastos de nómina los debe seguir teniendo el ejecutivo pero el resto: la docencia, la investigación, y las providencias estudiantiles sí deben regirse por esta ley”. Explicó que esta ley se sustenta en los impuestos y en los proyectos de investigación que se aprueben la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.
“Con esto se elimina la dependencia de Caracas y se refuerza una verdadera autonomía universitaria”. De acuerdo con Ferreira quien presentó la situación financiera de varias universidades, entre ellas la UC; la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez explicó la emergencia presupuestaria de LUZ. En su intervención señaló que
la Universidad del Zulia tiene partidas completamente agotas y que aún sigue esperando los recursos solicitados por los créditos adicionales. “Con esta forma de insuficiencia presupuestaria se ha hecho un daño a la universidad”. Ambas autoridades manifestaron que desde hace seis años las universidades han recibido el mismo presupuesto sin contemplar la inflación anual.
EXPERIENCIAS
Los egresados deben estar comprometidos Víctor Ruz, diputado ex presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ indicó que quien haya formado parte de la universidad está comprometida con ella. “Debe vestirse de toga y birrete y ponerse la mano en el corazón y pensar en la universidad; que abra esa ventana y más nunca se extienda sobre ella esa nube negra que impida el progreso de la academia y la formación”. Coincide con Ruz, el también
diputado a la Asamblea Nacional, Stalin González quien agregó además que los grandes problemas de la sociedad venezolana han sido resueltos desde el debate, y la academia es actor fundamental en este. “Es hora de que el Gobierno entienda de que un estudiante bien dotado y bien atendido será un mejor ciudadano para el país, comprometido con el futuro. Aquí tenemos un diálogo abierto y desde aquí estamos ofreciendo soluciones”.
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
Estudiantes aseguran que se debe organizar la lucha. Expertos afirman que la autonomía debe seguir siendo la base fundamental de las universidades. Hoy se anunciará la propuesta surgida de las mesas de trabajo.
Presentarán al Gobierno soluciones al conflicto universitario
Universitarios consideran que la educación debe ser una inversión VIANNY VÍLCHEZ
Gaby Arellano FCU ULA “Estos encuentros nos dan las herramientas y nos sensibilizan en lo que estamos haciendo mal. Creo que la universidad es la esencia de la democracia donde los jóvenes tienen que ser la conciencia crítica de la sociedad y nosotros somos los llamados a la vanguardia en esta profunda crisis. Esto es un problema estructural y al que debemos aportar”.
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
as luchas estudiantiles y la autonomía universitaria fueron punto de honor en el encuentro: “Una Universidad... Distintas Generaciones y Criterios”, actividad que se llevó a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Experiencias vistas desde la óptica de sus protagonistas con el objetivo de que exista la solución a mejorar y consolidad la autonomía universitaria. Stalin González, diputado a la Asamblea Nacional recordó las luchas históricas de las casas de estudio superior con todos los gobiernos. “Las becas y el comedor son parte de una formación de calidad para que estudiantes y egresados tengan ganas de construir el país que queremos, es momento de que este Gobierno entienda que nosotros creemos en el diálogo y no que seamos tratados como desestabilizadores”. Por su lado, Ángel Lombardi, rector de la Universidad Católica “Cecilio Acosta” durante su ponencia aseguró que para lograr una respuesta a la crisis es necesaria la autonomía universitaria. “Es un concepto fundamental, una universidad sin autonomía no es universidad, y esta siempre ha sido antagónica del poder”.Señaló que ese el principal instrumento para preservar la identidad universitaria. En ese punto, María Guadalupe Núñez, vicerrectora Administrativa de la Universidad del Zulia aseguró que aún defendiéndose de la presión de los gobiernos, la universidad siempre ha presentado soluciones. “Es necesario que se entienda que la educación no puede ser considerada un gasto sino una inversión y nosotros debemos asumir la organización para que se den respuestas positivas”. Por su lado, la vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular de Durán sostuvo que estas actividades son necesarias para que se puedan ver las distintas realidades de la educación. “Necesitamos un apoyo estratégico y es desde aquí , de la universidad que podemos lograrlo”.
ESTUDIANTES
Vilca Fernández FCU ULA Dentro de los asistentes al evento “Una Universidad... Distintas Generaciones y Criterios” realizado en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia se encontraban autoridades, profesores y estudiantes de varias universidades de la región.
OSWALDO ÁLVAREZ PAZ
La distancia entre gobierno y universidad Una de las visiones más representativas del encuentro universitario fue la del ex gobernador, Owaldo Álvarez Paz quien señaló sobre su conocimiento político y universitario que en Venezuela existe un distanciamiento abismal entre la universidad y el gobierno. Sostiene que no desde el Ejecutivo no se ha ejercido adecuadamente el poder y se ha querido ideologizar una universidad que es plural y combativa.
“Estoy convencido de que las soluciones deben salir de las universidades y ojalá esto no sea un acto asilado y se integren otras instituciones”. Indicó que el futuro se está viviendo y la universidad se quedó atrás para proponer. Sin embargo, atribuyó a los menesteres del gobierno, la necesidad de garantizar la educación de calidad. “El Gobierno tiene que generar propuestas pero no debe confun-
dirse con el país y nosotros desde la universidad debemos sacudirnos”. Expresó que desde su experiencia, los profesionales como parte de la sociedad y del Estado del Gobierno, son protagonistas fundamentales en la salida de los problemas. “Los egresados están agrupados en los colegios profesionales tienen que integrarse a esta propuesta de país”.
PROYECTOS
Conformadas las mesas de trabajo Tras las ponencias e intervenciones de los asistentes, ayer se conformaron las mesas de trabajo con el propósito de unificar las propuestas de los sectores convocados y generar un pliego de soluciones que sea introducido ante a las instancias gubernamentales pertinentes: Ministerio de Educación Superior. Al respecto, Victor Ruz, diputado a la Asamblea Nacional se mostró positivo y garantizó que de allí saldrá la alternativa que mejorará la situación universitaria. Financiamiento, autonomía y providencias estudiantiles son
Victor Ruz (diputado), María Guadalupe Núñez (vicerrectora administrativa), Judith Aular de Durán (Vicerrectora académica), Marlene Primera (Secretaria).
los tópicos de cada una de las mesas en las que participan autoridades, docentes y estudiantes. Hoy, a las nueve de la mañana, según lo acordado en la reunión
de las partes involucradas se dará a conocer la propuesta definitiva. Ruz indicó que se encargará de promoverla en todas las instancias posibles.
“Las universidades, y para nadie es un secreto, son la base fundamental del progreso y aquí está el movimiento estudiantil nacional y los diferentes miembros de la universidad no solo para escucharnos sino para mostrar que somos capaces de dar respuestas positivas. Nuestra propuesta es el debate y la calle, la protesta pacifica. Creemos que no debemos abandonar la lucha”
Yorman Barillas FCU LUZ “Hoy (ayer) no solo es la Universidad del Zulia la que se muestra sino que son todos los pensamientos de las universidades de otras generaciones y de la actual los que se presentan dispuestos a generar cambios. El día de hoy el mismo movimiento estudiantil en el que han estado muchos dirigentes del gobierno, el que está buscando propuestas una sola voz, sin dejar a un lado su condición de lucha. Creemos que la universidad venezolana ha dado las luchas necesarias y las seguirá dando porque ha sido protestataria”.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
La Opep presentó el nuevo informe sobre los precios del crudo
El barril de petróleo en 107,26 dólares
El cártel produce 30 millones de barriles diarios. Esta semana la cotización bajó 0,38 centavos. Anoche los mercados reportaban tranquilidad. El crudo venezolano se cotiza sobre los 105 dólares Equipo de Economía
E
l precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) perdió 0,38 centavos para ubicarse este en 107,26 dólares el barril, frente a los 107,64 dólares que marcó el martes, de acuerdo con cálculos de la Secretaría del grupo divulgados este jueves en su portal web. A su vez, este jueves, el crudo subió levemente pues el Brent para entrega en noviembre ascendió 0,14 centavos para situarse en 110,74 dólares y el West Texas Intermediate (WTI) ganó 0,45 centavos, y cotizó en 108,52 dólares por barril. Este comportamiento es atribuido al hecho de que Estados Unidos mantuvo intacto su programa de estímulos monetarios. Ambos marcadores petroleros registraron el miércoles su mayor alza en tres
semanas, debido a que la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos debilitó el dólar y elevó la demanda por activos de riesgo. Asimismo, indica la nota que en Oriente Medio, los menores temores a un ataque militar contra Siria, liderado por Washington, también ayudaban a contener los precios. La Opep está integrada por 12 países, que extraen casi 30% del petróleo del mundo. Su cesta incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light, el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el Murban, de los Emiratos Árabes Unidos. El grupo acordó en junio pasado mantener su cuota de producción conjunta en 30 millones de barriles diarios.
Bonos soberanos Los bonos de la deuda venezolana terminaron la jornada con un repunte significativo en sus precios luego de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidiera mantener al menos en el corto plazo, el programa de estímulo hasta que su economía crezca de forma sustentable. En promedio los precios de los bonos soberanos se incrementaron +1,30 puntos, alcanzando los títulos con vencimiento en el 2023, 2024 y 2027 alzas cercanas a tres puntos. De igual forma, los restantes títulos de mediano y largo plazo presentaron variaciones de un punto y medio aproximadamente. Con respecto a la curva de los títulos Pdvsa , los precios aumentaron en promedio +1,25 puntos, siendo los casos más resaltantes el Pdvsa 2017 (cupón 8,5%) y el Pdvsa 2022 con incrementos de dos puntos.
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
Balance de agosto presentado por la Asociación de Agentes Inmobiliarios
Ventas de casas usadas se acercan a nivel de récord Superados los pronósticos.El repunte de 1,7% por ciento en agosto redondeó el nivel más alto en seis años. El precio promedio de una vivienda usada se fijó en 212.100 dólares. EFE
C
ontinúan llegando buenas noticias del 'ladrillo' estadounidense. La venta de casas usadas en Estados Unidos aumentó en agosto un 1,7%, hasta una tasa anualizada de 5,48 millones. Este nivel es el más alto de los últimos seis años, según ha informado la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (NAR). El dato superó los pronósticos de los analistas, quienes habían previsto una tasa anualizada de 5,2 millones. El precio promedio de la casa usada en agosto fue de 212.100 dólares (unos 157.000 euros), lo cual representa un incremento interanual del 14,7%. Durante el octavo mes de 2013, el inventario de viviendas usadas disponibles en el mercado subió un 0,4%, a 2,25 millones de casas
y eso representa, al ritmo actual de ventas, un suministro para 4,9 meses. El economista jefe de la NAR, Lawrence Yun, considera esta alza como temporal y señala que estaba motivada por "las subidas de las tasas hipotecarias que han empujado a más compradores a cerrar contratos". Las tasas hipotecarias han registrado una tendencia alcista ante las expectativas de que la Reserva Federal comience a retirar su plan de estímulo monetario, algo que sin embargo aún no ha hecho. Según la firma hipotecaria paraestatal Freddie Mac, la tasa de interés hipotecario promedio, en préstamos a 30 años con interés fijo, subió de un 4,37% en julio a un 4,46% en agosto y es la más alta desde julio de 2011. En agosto de 2012 la tasa de interés promedio en ese tipo de préstamos era del 3,60%.
El precio promedio de la casa usada en agosto fue de 212.100 dólares, unos 157.000 euros, lo cual representa un incremento interanual del 14,7%.
El JP Morgan pagará una multa de 920 millones de dólares
Consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon.
El banco estadounidense JPMorgan pagará 920 millones de dólares en multas a cuatro reguladores británicos y estadounidenses en el caso conocido como la ‘ballena de Londres’, que ocasionó pérdidas por 6.000 millones de dólares en sus productos derivados, informaron varios organismos financieros este jueves. En Estados Unidos, JPMorgan aceptó pagar 200 millones de dólares a la autoridad bursátil (SEC), 300 millones al regulador bancario (OCC) y 200 millones a la reserva federal (Fed), mientras que en Gran Bretaña pagará 220 millones a la autoridad bursátil (FCA), anunciaron estos organismos en una serie de comunicados. Estados Unidos inició a me-
Italia mejora las opciones para los inversionistas EFE El primer ministro de Italia presentó ayer un nuevo plan para atraer inversiones del extranjero, describiendo la necesidad de inversión foránea del país como "crítica". El plan, denominado "Destinazione Italia", establece una serie de soluciones e ideas que van desde un compromiso para simplificar los impuestos a procesos de urbanismo pasando por la promesa de engrasar las ruedas de la justicia. Aprobado por el consejo de ministros ayer mismo, incluye muchas medidas que ya están en marcha, pero no muy conocidas, explicó Enrico Letta. También hay planes para facilitar el acceso a financiación alternativa al crédito bancario para las pequeñas y medianas empresas del país, añadió el ministro de Industria, Flavio Zanonato, en una rueda de prensa conjunta con Letta.
Conclusión del famoso caso conocido como "La ballena de Londres"
AFP
NUEVO PLAN
diados de agosto un proceso penal contra dos excorredores de JPMorgan Chase por el escándalo conocido como el de la ‘Ballena de Londres’: Martín-Artajo y el francés Julien Grout. La ‘ballena de Londres’ era el apodo de Bruno Iksil, un corredor bursátil francés de una unidad de JPMorgan en Londres que causó millonarias pérdidas para el banco y que recientemente llegó a un acuerdo con las autoridades a cambio de no ser procesado. Grout, exsubordinado de Iksil, y Martín-Artajo, superior del exoperador francés, son sospechosos de falsificar las cuentas internas del banco estadounidense para disimular pérdidas por 6.200 millones de dólares por productos derivados de crédito europeos en 2012. Las maniobras se volvieron de-
masiado evidentes, provocando una reacción adversa en el mercado que terminó con millonarias pérdidas para JP Morgan, el mayor banco estadounidense por activos. Los reguladores le reprochan a JPMorgan la falta de control interno. Además la SEC lo acusó de haber falsificado sus resultados financieros e indicó en su comunicado que el banco “reconoció los hechos” y admitió haber violado la ley. Los acuerdos anunciados este jueves representan “una etapa importante dentro de los esfuerzos de la empresa por dejar atrás sus problemas”, comentó JPMorgan en un comunicado, en el que asegura que “continúa cooperando con las investigaciones en curso”.
Medidas Del total de inversión extranjera directa a nivel mundial, Italia representa sólo el 1,6%, cifra que ilustra la debilidad de Italia como mercado de consumo, su estricta regulación laboral y su complejo sistema tributario. Medidas para simplificar la inversión externa han sido anunciadas a bombo y platillo en los últimos 15 años, pero han tenido escaso impacto. El documento también apoya la idea de crear fondos de inversión --exentos del pago del impuesto de plusvalías para atraer la inversión privada-- que puedan hacerse con participaciones en pequeñas empresas no cotizadas. Algunas de las medidas detalladas en el documento se refieren a políticas que ya han sido propuestas. Por ejemplo, la promulgación de un plan energético nacional que reduzca los costes de la electricidad o la rebaja de la denominada cuña fiscal que grava a los trabajadores y sus empleadores. Las proyecciones presupuestarias de Italia se revisarán el viernes y parece que no hay recursos para que se lleven a cabo recortes fiscales sin que se apliquen nuevos gravámenes o se produzcan nuevos recortes del gasto público que no hayan sido todavía identificados.
10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
Denuncias planteadas ayer en la ONU
Siria señala a Estados Unidos de reclutar y entrenar criminales Atribuyen a Washington el financiamiento a terroristas de Al-Qaeda. Advirtieron que desde Francia, Inglaterra y Arabia Saudita surgen llamados a desestabilizar. Enumeraron a varios países que observan la matanza y se hacen de la vista gorda. EFE
E
l Gobierno sirio denunció ayer ante la ONU que Estados Unidos y sus países aliados "prosiguen con su respaldo" a la red terrorista Al Qaeda y sus grupos afines en Siria, informó la agencia oficial de noticias Sana. El Ministerio sirio de Asuntos Exteriores envió sendos mensajes a la Presidencia del Consejo de Seguridad y al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon por ese motivo, precisó la agencia. "Han aumentado en los últimos meses los categóricos y públicos llamamientos de varios responsables de EEUU, Francia, el Reino Unido, Arabia Saudí, Catar y Turquía para respaldar, reclutar, acoger, entrenar y armar a Al Qaeda y sus grupos sucursales en Siria", subraya el ministerio. En ese sentido, acusa a esos países de apoyar a esas organizaciones terroristas y hacer la vista gorda sobre los crímenes que estos grupos perpetran en Siria. Asimismo, el ministerio sostiene que entre esos grupos figuran el Frente al Nusra y el Estado Islámico
de Irak y el Levante, ambos vinculados a Al Qaeda, y otros "que luchan por destruir Siria y perpetrar masacres contra los civiles". A su juicio, el supuesto apoyo de Occidente a esas organizaciones busca "obstaculizar cualquier solución política al conflicto sirio y proseguir con el derramamiento de sangre", por lo que esos países "son responsables de los crímenes terroristas en Siria". El Gobierno sirio también advirtió de que el apoyo al terrorismo supone "una franca violación de las bases de la legalidad internacional y los principios que rigen los lazos exteriores y de buena vecindad y las resoluciones de la ONU sobre la lucha contra el terrorismo". Por último, pidió a la ONU y la comunidad internacional abrir una investigación inmediata sobre estas supuestas prácticas y luchar contra el extremismo en Siria. Líderes cristianos El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) anunció ayer que planea convocar una reunión paralela a la posible conferencia de paz para Siria,
El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Walid al Muallem, envió sendos mensajes a la Presidencia del Consejo de Seguridad y al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon por ese motivo.
conocida como Ginebra II, a la que serán invitados representantes cristianos y musulmanes de Siria y de los países vecinos. El secretario general de CMI, Olav Fykse, destacó ayer en una rueda de prensa en Ginebra la "necesidad urgente" de encontrar una solución política al conflicto armado en Siria y pidió a la comunidad internacional que siga "el camino de la paz". "No creemos que exista una solución militar para la crisis siria. Ha llegado el momento de que la comunidad internacional asuma su responsabilidad en el fin de la violencia e inicie un proceso político hacia la paz", precisó. Los detalles de esta reunión están todavía por concretar, a la espera
de que los jefes de la diplomacia de EEUU y Rusia se reúnan el próximo 28 de septiembre en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU, para buscar una fecha para la conferencia de Ginebra II, que se espera que no se celebre después de octubre. Fykse indicó que el eventual Gobierno de transición que salga de las posibles conversaciones de paz en Ginebra "deberá incluir a representantes de todas las partes, de todas las etnias y de todas las religiones". El secretario general de la CMI compareció hoy ante la prensa para explicar las conclusiones de una reunión para abordar el conflicto sirio que mantuvieron anoche en Ginebra a puerta cerrada líderes religiosos de Siria, Rusia, Estados Unidos,
Reino Unido, Francia, Alemania y Turquía. También asistieron el actual mediador internacional para Siria, Lajhdar Brahimi, y su antecesor en el cargo y antiguo secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan. Según explicó Fykse, en ese encuentro Annan subrayó el importante papel que las iglesias pueden jugar en el proceso de paz a la hora de movilizar, no solo a sus congregaciones, sino también al resto de la sociedad y a líderes políticos hacia una solución pacífica. Por su parte, Brahimi resaltó que las iglesias cristianas de Siria apoyan la paz y que éstas constituyen una "parte integral de la herencia cultural siria".
Una abogada experta en Derechos Humanos también salió de prisión
Ban Ki-moon agradeció al canciller iraní la liberación de los once presos políticos EFE El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, agradeció ayer al ministro iraní de Exteriores, Javad Zarif, la liberación de la activista Nasrin Sotudeh y otros once presos políticos. "Durante mi visita a Irán el año pasado planteé este tema a las autoridades y les urgí a que liberaran a los presos políticos. Me alegra de que por fin hayan actuado", dijo Ban ante la prensa tras reunirse con el jefe de la diplomacia iraní. La liberación del grupo de pre-
sos, incluida la abogada experta en derechos humanos, antecede a la visita que hará a Nueva York el presidente iraní, Hasán Rohaní, para participar en la Asamblea General de la ONU, que tendrá lugar del 22 al 27 de septiembre. Ban dijo que durante su encuentro con Zarif encomió los esfuerzos que está haciendo el nuevo gobierno iraní para promover el diálogo con la comunidad internacional y celebró que se estén dando ya "pasos concretos" para cumplir sus promesas electorales. Desde su victoria en las eleccio-
nes presidenciales del pasado 14 de junio, Rohaní ha reiterado varias veces que quiere una interacción constructiva para mejorar las relaciones con el mundo y aliviar las sanciones que pesan sobre su país. El secretario general añadió que al margen de los debates de la Asamblea General de la ONU aprovechará la visita del presidente Rohaní a Nueva York la próxima semana para seguir discutiendo sobre temas de interés mutuo. Sotudeh, colaboradora de la Premio Nobel iraní Shirin Ebadí, fue liberada este miércoles des-
pués de permanecer tres años en la cárcel, junto con un grupo de prisioneros que habían sido encarcelados en 2009. La abogada cumplía una condena de seis años de prisión y diez de inhabilitación por atentar contra la seguridad nacional, tras haber representado como letrada a opositores acusados por las protestas que siguieron a las elecciones presidenciales de 2009, que la oposición consideró fraudulentas. Para organizaciones como Amnistía Internacional, la liberación de Sotoudeh y otros presos "debe
El secretariop general de la ONU, Ban Ki-moon encomió los esfuerzos que está haciendo el nuevo gobierno iraní.
marcar un giro fundamental en la política iraní sobre derechos humanos". Además, pidió además que se anule la sentencia y la inhabilitación para practicar la abogacía que pesa sobre Sotudeh.
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11
Universidad inglesa de East Anglia presentó un estudio científico
La vida en la tierra ya tiene una fecha de vencimiento Dentro de 1.750 millones de años comenzará a extinguirse la especie humana, según los sabios británicos. En ese momento la temperatura hará imposible el agua líquida. Los mares se evaporarían. El cambio climático ya comenzó a mostrar las primeras señales. EFE
E
l cambio climático generado por la especie humana está acelerando el fin de la vida en la Tierra. Las condiciones que hacen que el planeta Tierra sea habitable durarán, al menos, otros 1.750 millones de años, según un estudio realizado por científicos de la universidad inglesa de East Anglia. La investigación, que divulga la revista ‘Astrobiology’, revela el tiempo de habitabilidad de la Tierra en base a la distancia con el sol y a las temperaturas que posibilitan que el planeta tenga agua líquida. El equipo de científicos observaron las estrellas en busca de inspiración y emplearon algunos planetas recientemente descubiertos fuera de nuestro sistema solar (exoplanetas) como ejemplos para calibrar su potencial para albergar vida.
El responsable del estudio, Andrew Rushby, de la Escuela de Ciencias Medioambientales de la Universidad de East Anglia, explicó que se utilizó "el concepto de zona habitable para hacer estimaciones", es decir, "la distancia de un planeta respecto a su estrella que hace que las temperaturas sean propicias para tener agua líquida en la superficie". "Empleamos los modelos de evolución estelar para calcular el final de la vida habitable de un planeta determinando cuándo dejará de estar en la zona habitable", dijo Rushby. El equipo de científicos consideró "que la Tierra dejará de ser habitable en algún momento dentro de entre 1.750 y 3.250 millones de años". "Pasado este punto, la Tierra estará en la zona caliente del sol, con temperaturas tan altas que los mares se evaporarán. Se producirá un even-
to de extinción catastrófica y terminal para todas las vidas", razonó. El responsable de la investigación agregó que "por supuesto, las condiciones de los seres humanos y otras formas de vida complejas se volverán imposibles mucho antes", algo que, según apuntó, "está acelerando el cambio climático" generado por el hombre. "Los humanos tendrían dificultades incluso con un pequeño aumento en la temperatura y, cerca del final, solamente los microbios en algunos nichos medioambientales serían capaces de soportar el calor", avanzó. Rushby apuntó que al mirar al pasado "una cantidad similar de tiempo, sabemos que hubo vida celular en la tierra" y puso como ejemplo que "tuvimos insectos hace 400 millones de años, dinosaurios hace 300 millones de años y plantas florecientes hace 130 millones de años". "Anatómicamente, los seres humanos solo han existido durante los últimos 200.000 años, por lo que se ve que hace falta muchísimo tiempo para que se desa-
rrolle la vida inteligente", dijo. La cantidad de tiempo habitable de un planeta es relevante pues revela datos sobre la posibilidad de evolución de la vida compleja, "que es la que probablemente más requiera de un período de condiciones de habitabilidad". "La medición de habitabilidad es útil porque nos permite investigar la posibilidad de que otros planetas alberguen vida y para entender que la etapa de la vida puede estar en otro lugar de la galaxia", según explicó Rushby. Los astrónomos han identificado casi mil planetas fuera del sistema solar, algunos de los cuales han sido analizados por estos expertos, que estudiaron la naturaleza evolutiva de la habitabilidad planetaria sobre el tiempo astronómico y geológico. "Comparamos la Tierra con ocho planetas que se encuentran actualmente en su fase habitable, incluyendo a Marte. Encontramos que los planetas que orbitan estrellas de masa más pequeña tienden a tener zonas de vida más habitables", añadió.
Diseño y diagramación: Michelle Quintero
12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE
Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO
Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve
REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
l salto de talanquera empieza hacerse costumbre en las filas de la unidad democrática, especialmente, en tiempos de elecciones. Sin un razonamiento objetivo y contundente, dirigentes “democráticos” se pasan a las filas del oficialismo de un día para otro y, desde esa nueva tribuna, descalifican con improperios la causa que con anterioridad defendían ardorosamente. Este cambio intempestivo de ideas y opiniones refleja la descomposición y banalización de la política venezolana de estos tiempos. El oportunismo político y la inconsistencia ideológica se constituyen en poderosas razones para practicar sin el menor rubor el salto de talanquera. Semejante comportamiento reproduce uno de los peores flagelos de la política, como es la mercantilización de las ideas. Razón tenía el británico Robert Walpole (1676-1745), cuando expresó “todo hombre –y mujer también- tiene su precio, sólo hace falta saber cuál es”, frase que recoge dramáticamente los propósitos oscuros y personales con los que ciertos dirigentes pretenden lucrarse de la política. Resulta incomprensible que ciertos dirigentes rasgan sus vestiduras a favor del proyecto democrático, difundiendo con intensidad y vehemencia los abusos e injusticias de una revolución que se ha planteado secuestrarnos no sólo la libertad y el progreso sino la dignidad como seres humanos.
Jefe de Fotografía Jorge Castro
Juran lealtad a un pueblo que merece un mejor destino; acusan al gobierno de sus corruptelas y tropelías, pero una vez que deciden sentarse en su mesa se les olvida absolutamente todo cuanto han dicho en su contra; se convierten en mansos corderos al servicio exclusivo del proyecto revolucionario.
“El oportunismo político y la inconsistencia ideológica se constituyen en poderosas razones para practicar sin el menor rubor el salto de talanquera”. Pero lo más insólito que he escuchado decir a algunos de estos tránsfugas es que una cosa es apoyar a Capriles y otra muy diferente apoyar a Arias Cárdenas o Pérez Pirela. Es decir, para ellos las elecciones son como una suerte de menú al que le agregan o le quitan cosas dependiendo de los gustos y preferencias. Más simple y básico imposible, porque al final lo que cuentan son los reales o las prebendas establecidas en las negociaciones con los enchufados. Corro el riesgo que puedan pensar que soy
kromero@versionfinal.com.ve
JUAN GUERRERO
GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Profesor Titular de LUZ
País de eslóganes
Jefa de Diseño Karina Romero
infografia@versionfinal.com.ve
enemigo de las diferencias y divergencias dentro de la Unidad Democrática. Todo lo contrario. Respeto y valoro altamente la crítica capaz de construir en la diversidad de criterios e ideas; de lo que si soy enemigo a ultranza es de la traición. Porque no puedo entender cómo los tránsfugas, especialmente en tiempos de elecciones, den a conocer públicamente sus desacuerdos con el partido que abandonan para justificar su rebeldía; pero en vez de crear otros espacios orientados por las mismas ideas que hasta hace poco defendían con pasión –democracia, libertad, justicia social, pluralidad, respeto-, se arrodillan ante su antiguo adversario y se comprometen a luchar incondicionalmente por los postulados que antes despreciaban. Apreciados lectores, ¿cómo se llama esto?, ¿acaso no es una vil y asquerosa traición? Lo que debemos tener muy claro es que el traidor traiciona mil veces porque esa es su visión de la política; en la primera oportunidad que se le presente salta de nuevo la talanquera y con el mayor desparpajo aduce las razones que lo motivaron a dar tan importante paso en su dilatada y honorable trayectoria política. No olvidemos nunca que “el traidor que fue traicionado, traicionará a su traidor”.
Lecturas de papel
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
director@versionfinal.com.ve
Charles Baudelaire
Salto de Talanquera
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“El más irreprochable de los vicios es hacer el mal por necedad”.
E
sto de los lemas o consignas (slogan = grito de guerra) como carta de presentación de la vida política es una práctica que cada vez resume lo que es nuestra sociedad venezolana: un enrevesado catálogo de malos gustos y peores desempeños. De los tantos eslóganes que recuerdo uno de ellos, particularmente, me parece de lo más obsceno y racista. Era la campaña de Rafael Caldera, aparecía en grandes afiches la imagen de un niño negro, pobre, mal alimentado y todo harapiento. Debajo de la foto se leía: ¨Por mí, vota verde¨. Ya en esos años se usaba la imagen de la pobreza vinculada con la práctica política para ganar votos. Después recuerdo cuando el candidato de la izquierda, José Vicente Rangel usó su parecido físico con el beato José Gregorio Hernández, con traje negro y de corte ¨prêt-à-porter¨ (listo para llevar) para atraer a la ortodoxia derechista y curera. Después se inició el ciclo con los candidatos y su vinculación con los animales, como El tigre Eduardo Fernández, o El gato Briceño, quien fue gobernador de Monagas, o aquel zamurito del sur de Guayana. Lo cierto es que cada ministerio, cada gobernación, cada alcaldía y cada institución del Estado venezolano se le conoce por un lema o consigna.
“Era la campaña de Rafael Caldera, aparecía en grandes afiches la imagen de un niño negro, pobre, mal alimentado y todo harapiento”. Es tan obscena y ridícula esta práctica que toda, absolutamente toda construcción de infraestructura, sea desde una simple cancha de bolas criollas, en la época del presidente Luis Herrera Campíns, hasta las escasas edificaciones de este gobierno, pasan por la colocación de un eslogan, que, como estribillo de una mala canción, se intenta que se quede grabada en la mente de quien la lee. Sobra decir que a la entrada de cada estado de este país existe una valla, un cartel, un pedazo de trapo, con la consigna que identifica la gestión del mandatario regional. Los vehículos oficiales, las sedes de las instituciones y hasta en las identificaciones que usan los funcionarios en las oficinas públicas, tienen la consigna que supuestamente otorga, como por arte de magia, la capacitación gerencial al individuo. Pareciera que los lemas o consignas son una especie de talismán, de escapulario, de
sagrada protección contra malos augurios. El acto de mayor esfuerzo e intensidad intelectual que un mandatario puede generar, cuando se instala en su nuevo cargo, es escribir su lema o consigna…y cambiar el mobiliario de la oficina que debe usar. Del resto, usted puede corroborar cómo pasan los días, las semanas, meses y años escuchando y leyendo por todo su ámbito geográfico, la sagrada escritura de su consigna que se lee y escucha permanentemente, sea por prensa, radio, cine o televisión. No creo que a los políticos de este país se les pueda pedir más de lo que pueden dar, más allá de generar una consigna o lema. Los hay vinculados con las realidades de la ingeniería cibernética, como sinónimo de actualización y progreso o aquellos vinculados a la gerencia. El uso de los eslóganes otorga a los políticos que asumen posiciones en el gobierno del Estado venezolano, una especie de capacidad ¨virtual¨ según la cual, por el sólo hecho de mencionar determinadas palabras (pueblo, revolución, patria, progreso, gerencia, dignidad, capacidad, integridad, etcétera) les asiste, no tanto la razón, como el poder de solucionar los problemas de los ciudadanos y sus comunidades. Triste engaño para esos políticos que creen tener la solución en palabras. Columnista
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 13
Opinión
El dólar es el referente por excelencia de la economía mundial. En Venezuela se ha convertido en tema cotidiano. Hoy presentamos tres opiniones al respecto. Se trata de articulistas que públicamente defienden sus ideales revolucionarios. A continuación sus enfoques.
El dólar permuta
director@versionfinal.com.ve
El dólar prometido JOSÉ VARELA
ASDRÚBAL A. CHIRINOS brir la compuerta del dólar permuta, dólares para el atesoramiento, en momentos en que el dólar paralelo está en niveles innombrables,significará una avalancha de compradores de clases altas y grandes empresas, que terminarán saqueando todos los dólares públicos que se oferten y dejándonos sin reservas internacionales. No vendrá ni un solo dólar privado de los $400.000.000.000 que están depositados en bancos extranjeros y muy bien posicionados. Con el dólar permuta bajará el dólar paralelo mientras se engordan los capitales foráneos con dólares baratos, para luego preparar, con más fuerza, el próximo ataque al bolívar. Este cuento lleva 30 años y hasta ahora ningún gobierno ha sido capaz de parar este desmadre. El ataque que ha sufrido el bolívar venezolano desde hace dos años por parte del dólar paralelo en internet no tiene parangón en la historia económica de Venezuela. Nunca el dólar había subido tanto ni tan rápído, nunca los tenedores de dólares se habían enriquecido tanto en tan poco tiempo. Para quienes tienen dólares en bancos extranjeros esta es una excelente noticia, que defienden a capa y espada, mientras que para la inmensa mayoría de los venezolanos se trata de un empobrecimiento masivo, causado por los
A
exageradísimos aumentos de precios que elevan la inflación y promueven la devaluación. Lo insólito. Durante estos últimos dos años, a pesar de la tremenda pérdida del valor adquisitivo del bolívar, por ningún lado ha aparecido el Banco Central de Venezuela (BCV), defensor de la estabilidad de nuestra moneda según los artículos 318, 319 y 320 de nuestra Constitución. El gobierno tiene mecanismos legales para obligar a quien publica un dólar paralelo a crear un mecanismo idóneo de descubrimiento de precios, como sería una bolsa Bs./$. El gobierno cometió un grave error (¿complicidad?) al permitir sin más la existencia de un dólar paralelo fraudulento, ilegal, sin base científica. Por otro lado, Fedecámaras y sus empresas filiales han aceptado el dólar paralelo como su marcador de precios. ¿Puede Fedecámaras tomar como su marcador de precios cualquier indicador por arbitrario que sea solamente porque aumenta groseramente sus ganancias? Indepabis, ¿Cuántos empresarios están presos por utilizar el dólar paralelo como marcador de precios recibiendo dólares preferenciales? Peor aún, las casas de bolsa colombianas se han sumado a la comparsa, calculan la tasa peso/Bs. dividiendo la tasa peso/$ entre el precio del dólar paralelo que toman de las páginas web venezolanas.
¿Por qué Colombia utiliza la tasa del dólar paralelo en vez de la del dólar oficial? Lo que es más grave ¿Por qué el gobierno venezolano nunca ha reclamado al gobierno colombiano? El dólar permuta, al permitir el atesoramiento, lo que está prohibido en Cadivi y Sicad, será una simple transferencia de dólares petroleros baratos a las personas y empresas más ricas de Venezuela, mientras la gran mayoría se empobrece. Por un tiempo, mientras dure el período de compra del dólar permuta, el dólar paralelo bajará de precio, porque hacia allá se dirigirá la demanda, pero no bajará mucho, porque ahora el argumento será que el dólar paralelo sigue alto porque los dólares permuta “no son suficientes para cubrir las demandas de la economía nacional”. Según la prensa, Nelson Merentes, Ministro de Finanzas, ha dicho que el dólar permuta flotará de acuerdo con la conducta del mercado. Si flotar significa que se permitirá que suba hasta donde sea, los inversionistas, que son muy avispados, comprarán el dólar permuta por debajo del falso dólar paralelo y tan alto como sea posible para evitar la competencia de la chusma, siempre y cuando aseguren una ganancia entre el dólar paralelo y el dólar permuta. Chávez preguntaría ¿Dónde está el socialismo?
Están destruyendo al país económicamente a través del internet, redes sociales y en otros espacios del diario acontecer nacional. Pero, no conformes con eso, generan una mentalidad antipatriota que consiste en que nada más importa raspar la tarjeta en Cúcuta o donde se pueda, y luego vender los dólares a precios insultantes para que los empresarios importen mercancías y a su vez tengan como excusa para especular en los precios frases como “el dólar está muy caro” o “el dólar va a aumentar la siguiente semana y tengo que subir los precios”, generando con ello: inflación, inestabilidad económica, y comentarios negativos al gobierno nacional. Esta reflexión va para todo aquel que se haga llamar venezolano, y especialmente para algunos camaradas que estando algo ciegos, no se dan cuenta de que están cayendo en el juego de la burguesía amante de los dólares, al comprarles y venderles divisas a precios especulativos. Creemos conciencia, no permitamos el incremento del mercado negro, no seamos cómplices de la fuga de capitales. Docente revolucionario
Analista político revolucionario
Docente
El dólar paralelo ANDRÉS FERNÁNDEZ
E
n los últimos tiempos, sobre todo recientemente, hemos estado observando con profundo asombro y preocupación como el llamado “dólar paralelo” ha presentado una increíble y absurda alza en su costo. Dentro del llamado “mercado negro” venezolano la divisa norteamericana ha tenido un índice de crecimiento altamente especulativo. ¿A qué se debe el incremento exponencial del número de bolívares por dólar en un período tan breve de tiempo? Ciertamente influyen muchos factores, pero ¿Cuáles son los principales factores que influyen respecto a este tema? Expondremos acá, sin ser expertos en la materia, los que a nuestro juicio consideramos trascendentales: Uno de ellos está representado en las políticas públicas por parte del Estado en materia financiera con respecto al control cambiario, a los sistemas CADIVI y SICAD, que no han dado resultados positivos ni avances en dicha materia, mas bien han generado una suerte de atraso e inestabilidad en la misma, lo cual redunda cada
día en mayores índices de inflación que se ven difíciles de corregir; el otro, y no menos importante implica a los particulares, a los pertenecientes a las llamadas clases medias y medias altas. ¿Por qué los implica? Sencillo, porque estos pseudo-venezolanos desangran la nación al comprar los dólares regulados y dólares en subastas del SICAD. Pero no es el simple hecho de comprar esos dólares lo que causa el problema del costo de la divisa extranjera. El gran problema es que la mayoría de los particulares que comercian con los dólares lo hacen irresponsablemente creando un caótico mercado negro en el cual el precio del dólar no es determinado por los índices y parámetros normales, sino por un séquito de buitres que en sus aquelarres determinan pervérsamente los precios de la divisa como les viene en gana, y los principales buitres que tienen mayor responsabilidad son los dueños de páginas web bien conocidas por todos, que se han encargado de propiciar el mercado negro de divisas y establecer precios que se convierten a la larga en referencia obligada para toda la colectividad.
C
uentan que en Miami están brindando con Royal Salute, Johnnie Walker 21 años, champaña francesa… Los mismos vagabundos que huyeron para el Norte, con las cuentas bancarias de la Florida, repletas de dólares, gracias a las estafas millonarias que realizaron cuando nuestro comandante ejercía la presidencia. Por todo lo alto ya están festejando lo que se viene. Ayer tiraron todos los triquitraques conocidos y desconocidos, cuando decían que tenían para hacer fiesta con los 5 mil millones de dólares que nos acaban de prestar los chinos. La trampa ya está montada en las casas de cambio en consonancia con los del Norte: El día de la apertura de lo que ellos ya llaman dólares baratos, pondrán a funcionar una sola taquilla, para que las colas sean kilométricas. Los canales de tv aliados, estarán a la caza de dichos tumultos. Y ellos inventaran que dieron x millones, donde en realidad darán dos puyas, para quedarse ellos con todos los dólares. ¡¡Lo mismo que hicieron antes!! El gobierno nacional ante el plan perfecto, al otro día o en los próximos, pondrá un máximo pírrico por persona y las colas serán el hazmerreír de PJ, en donde se burlarán de nosotros nuevamente. Y al terminar la fiesta del carnero, se quedarán ellos con todos los dólares…………. (…) El gobierno nacional informa que el Sicad dará dólares preferenciales para las compras navideñas… Olvidando que supuestamente el año pasado quedaron en el puerto sin descargar (por negligencias de nuestro gobierno) todos los artículos navideños, y si a ello le agregamos que todo lo que se vende en nuestro país es a dólar prohibido, ¿Por qué les van a otorgar dólares preferenciales a estos vagabundos? ¿Cuál es la idea? En el gobierno nacional existe la real preocupación de bajar considerablemente la brecha existente entre el dólar preferencial y el prohibido. Difícil tarea, en plena guerra económica de parte de los gringos y los vende patrias que los aúpan (PJ y los 40 malhechores). Nuestro gobierno intentará venir con todo, para intentar quebrar el espinazo especulativo al dólar prohibido… ¿Lo logrará? ¡Misión “Casi” Imposible! Diciembre está a la vuelta de la esquina, y las partes interesadas en resultados electorales, intentaran jugar sus mejores piezas… Los “invasores eternos del mundo” no van a permitir que su macabro plan de hacernos ñoña en las municipales se les vaya de las manos, después de meses con sus planes por todos conocidos: Desabastecimientos, especulación, subas desmedidas, colas kilométricas, sabotajes petroleros y eléctricos sin descansos… Vendrán con montañas y montañas de billetes, para parar cualquier intento de éxito de parte del gobierno. Intentaran otro descalabro de grandes proporciones, en donde no existirán cifras de dólares que pueda con su macabro plan… A los pocos días todo quedará igual (el prohibido empujando pa´ arriba) y ellos tendrán otros millones más de dólares, gracias a nosotros… Amanecerá y veremos…
14 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
Ayer fue publicado en la Gaceta Oficial N° 40.253 con fecha del 18 de septiembre de 2013. Se aprobó una prima asistencial mensual por un monto de 600,oo bolívares. También gozarán de una prima por 2.500,oo bolívares quienes tengan una jornada laboral de 40 o más horas semanales. Equipo de inf. General
L
a Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela estableció la nueva escala de sueldos para los médicos y médicas que prestan sus servicios para la administración pública nacional, así lo expresa el decreto N° 405, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.253 con fecha del 18 de septiembre de 2013, que circuló ayer. “Quedan incluidos como beneficiarios de este decreto los médicos y médicas que prestan sus servicios para el Ministerio del Poder Popular para la Salud, para el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y para
Aplicará a los profesionales que prestan sus servicios para la administración pública nacional
Oficializaron escala de sueldos para médicos el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (Ipasme)”, detalla el decreto. Asimismo, se aprueba una prima asistencial mensual por un monto de 600,00 bolívares, a todos los galenos adscritos al Sistema Público Nacional de Salud con una jornada laboral de 30 horas semanales, 750,00 bolívares para médicos y médicas con una jornada laboral de 36 horas semanales y 850,00 bolívares para los galenos con una jornada laboral de 40 horas semanales, lo cual tiene incidencia salarial. “Se aprueba otorgar la cantidad de treinta (30) tickets mensualmente por concepto de alimentación, equivalentes al 50% de la unidad tributaria vigente”, señala el decreto. También fue aprobada la cancelación de una prima mensual para las y los especialistas con una jornada laboral de 30 o más horas semanales de dedicación por 1.000,00 bolívares, lo cual tiene incidencia salarial. El decreto, además, permitirá la cancelación de una prima por un monto de 1.500,00 bolívares a los ga-
ESCALA Médicos rurales, internos y residentes
4.800 BS. BS. 6.885 BS.
Médicos I Especialistas de salud pública del primer nivel
7.0688 BS. BS.
Segundo nivel
7.251 51 BS. BS.
Los médicos jefes de primer nivel y los galenos de salud pública, especialistas de 2do nivel
Los directores de los hospitales
7.440 BS. 8.244 BS. Infografía: Michelle Quintero
lenos con una jornada laboral de 36 a 39 horas semanales, así como una prima por 2.500,00 bolívares para las y los médicos con una jornada
laboral de 40 o más horas semanales, lo que también tiene incidencia salarial. “Se aprueba una Prima de Profesionalización del 16% para mé-
dicos no especialistas y del 18% para los especialistas, sobre el salario básico mensual según la tabla”, destaca la norma.
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 15
Fetrazulia y legisladores se sumaron a la lucha del personal
Exigen justicia para los 10 mil despedidos de la Gobernación Aseguran que la inamovilidad laboral fue violentada. Advierten que a la deuda se le están acumulando millonarios intereses. Esperan que, tras nueve meses, se logre la reincorporación a los puestos que ocupaban. Equipo de Inf. General
C
arlos Petit, Secretario General de la Federación de Trabajadores del Zulia, y María González, maestra artesana indígena despedida, levantaron su voz de protesta en el parlamento zuliano, exigiéndole al Gobernador del Estado justicia laboral para ellos y los más de 10 mil trabajadores despedidos muchos de ellos injustificadamente. “Hoy le exigimos al Gobernador rectifique esta ejecución maquiavélica que se produjo en contra de los miles de trabajadores de la Gobernación del Zulia y al mismo tiempo reivindicamos el pago de las prestaciones sociales para todos ellos, la Lottt es clara y su artículo ciento cuarenta y dos también, han transcurrido nueve meses y no vemos que el Ejecutivo Regional tenga intensión de resolver esta problemática que
Los diputados Lester Toledo, Eliseo Fermín y Gerardo Antúnez, pidieron continuar con la lucha y defensa de los despedidos.
aqueja a más de nueve mil familias” expresó el diputado de la bancada opositora, Gerardo Antúnez. Antúnez también se refirió a la inamovilidad laboral que hay desde finales del año pasado y que el mismo Presidente de la República Nicolás Maduro ratificó; denunció a los órganos competentes de no defender los derechos de los trabajadores y solo seguir ordenes “rojas”. Carlos Petit Secretario General de Fetrazulia precisó que el Gobernador del Estado viola todas las leyes laborales incluso la Constitución de la República. “Le hemos dicho al Ejecutivo Regional que está acumulando una deuda donde está hipotecando a
futuro todos los recursos de la Gobernación del Zulia ya que la ley establece que las prestaciones sociales son de exigibilidad inmediata y de un lapso de cinco días máximo para que se les cancele a todos estos trabajadores y de no cumplirse, generaría intereses de mora a la tasa activa determinada por el BCV”, expresó Petit. Así mismo en Sesión de Cámara se abrió debate pleno de ambas bancadas quedando sin ninguna solución para los ex trabajadores del Ejecutivo del Estado, parlamentarios opositores plantearon crear una comisión mixta para la solución del problema pero se rechazó por mayoría de votos, el caso despedi-
Carlos Petit, Secretario General de Fetrazulia.
dos sigue quedando en manos de la Comisión Permanente de Asuntos Laborales en el Consejo Legislativo Zuliano que preside el Diputado oficialista Edgar Mujica.
MARACAIBO
Ordenan cierre de emisora cristiana Equipo de Inf. General La junta directiva de la emisora cristiana, Promesa FM 98.3, denunció ayer el cierre de la señal por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel. En un comunicado, la directiva refiere que tras una visita hecha por una comisión de Conatel, en horas del mediodía.le fueron incautados equipos transmisores pertenecientes a dicha organización. “Bajo la causal de utilización inapropiada del espectro radioeléctrico, destacamos que nuestra organización ha cumplido de manera constante desde el año 2007 hasta la fecha, con cada uno de los requerimientos exigidos por la ley en cuanto a la habilitación del uso del Espectro Radioeléctrico. Sin embargo, cabe destacar que tenemos seis años esperando por Conatel sin recibir respuesta alguna, para la habilitación plena y legal de la concesión de nuestra emisora radial”, refiere el comunicado. Por ello, hemos realizado dicho comunicado oficial evitando así mismo cualquier otro tipo de información o rumores erróneos que puedan estar circulando. Agradecemos primeramente a Dios quien desde el principio nos ha mostrado su gran amor, fidelidad y nos ha permitido el privilegio de servirle junto a un gran equipo de profesionales en diversas áreas. Agradecemos también a toda la audiencia que día a día nos acompaña y nos han abierto las puertas de sus hogares y corazones”.
El candidato a Concejal Ángel Machado mostró el estado del centro de salud
Denuncian deterioro del Hospital de Niños de Veritas Equipo de Inf. General Ángel Machado, Coordinador Político de Voluntad Popular y candidato a concejal por el circuito 7 de Maracaibo, denunció ayer el preocupante estado de deterioro y desidia en el cuál se encuentra el antiguo Hospital de Niños de Veritas, aseguró que se trata de otro guiso rojo del Gobierno nacional, que no ha cumplido con la promesa que le hizo a los ciudadanos de reacondicionar y mejorar la infraestructura del lugar. “Queremos denunciar que en coma no solo está la red de asistencia ambulatoria del estado, también se encuentra en coma el antiguo Hospital de Niños, hoy Hospital de
Veritas, que es uno de los edificios más antiguos de Maracaibo y tiene más de sesenta años bajo la administración del Gobierno nacional, es decir que sus servicios y dotación dependen del Ministerio del Poder Popular para la Salud, ministerio que en el 2008, bajo la gestión del coronel Jesús Mantilla, aprobó un proyecto para el mejoramiento de sistema eléctrico, red de aguas negras y ampliación de la sala de Pediatría y hospitalización, por el orden de Bs. 11.405.093,71, pero cinco años han pasado desde que se asumió ese compromiso, se erogaron los recursos, y hasta el momento no se ha cumplido”, indicó Machado. Con pruebas en mano Machado mostró la
realidad que padecen los usuarios del Hospital de Veritas, en las fotos se observa el deterioro de la planta física, áreas sin acondicionamiento para atender a los pacientes y un hospital, que en medio de la desidia, funciona a medias. “El problema no es solamente el incumplimiento de la obra. La comunidad quiere saber ¿Qué pasó con esos reales?, ¿Qué pasó con los recursos que le tocaban al Zulia?, ¿Quién se quedó con más de once millones de bolívares? Lamentablemente, hoy este es otro guiso más del Gobierno rojo”, cuestionó el coordinador político de la tolda naranja. Recordó que al Hospital de Veritas, tanto Manuel Rosales como
Ángel Machado, Coordinador Político de Voluntad Popular y candidato a concejal por el circuito 7 de Maracaibo, mostró el deterioro del hospital.
Pablo Pérez, quisieron ayudar en su reacondicionamiento, pero “por condiciones políticas, por representar a la oposición se lo impidieron. Y ahora con Arias Cárdenas en la
Gobernación, quien decía en su campaña que gobernaría de la mano con el nacional, vemos que sigue en las mismas condiciones, una prueba más de que Arias le miente al Zulia.
16 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
Tres millones de parejas adultas estadounidenses viven separados geográficamente. Sin embargo, un estudio realizado en 2010 sugirió que los romances exitosos requieren contacto cara a cara de forma regular para continuar. Las parejas de larga distancia expresaron sentirse más comprometidos el uno con el otro.
Investigadores en la Universidad Cornell precisaron que en la distancia hay más comunicación
El amor de lejos no necesariamente es de tontos P. Mark, directora del Laboratorio de Promoción de Salud Sexual en la Universidad de Kentucky. “Claro, extrañas a tu pareja y anhelas verlo otra vez, pero ese anhelo es exactamente lo que alimenta el deseo y la pasión en la relación. El hecho de que te pierdas de lo cotidiano permite que tu relación florezca en los aspectos positivos de la vida sin tener que preocuparte de pagar las cuentas, qué hacer de cena, o levantar a los niños y arreglarlos en la mañana”, añade.
Equipo de Salud
L
a distancia podría estimular el romance, ya que permite evitar los efectos de la monotonía e idealizar al otro, según el estudio El final del verano no solo significa que es tiempo de retomar el trabajo o volver a clases. Para muchos estudiantes universitarios estadounidenses que ha estado en una relación de larga distancia en algún momento, y aproximadamente entre el 25% y 50% de ellos actualmente se encuentra en una relación de ese tipo. Sin embargo, las relaciones de larga distancia no solo son para los estudiantes; estudios muestran que más o menos tres millones de parejas de adultos estadounidenses viven lejos también. Investigaciones previas no ayudan a que las personas crean que estas situaciones pueden funcionar. De hecho, un estudio realizado
Las relaciones de larga distancia son un poco más fáciles, por lo menos en cuanto al deseo, a la satisfacción percibida.
en 2010 sugirió que los romances exitosos requieren que haya contacto cara a cara de forma regular para continuar. Investigadores en la Universidad Cornell le pidieron a 63 parejas en relaciones de larga distancia, y en relaciones de cercanía geográfica, que llevaran un registro de cuántas veces interactuaban con sus parejas y por qué medio lo hacían (llamadas telefónicas, mensajes de texto, video llamadas). Resultados Las parejas también llevaron un diario de qué información compartían con sus parejas, y qué tan
cercanos a ellos se sentían después de interactuar por medio de estas herramientas de alta tecnología. Luego de una semana, los investigadores entrevistaron a los participantes y les preguntaron sobre su satisfacción con la relación. Tal vez no es de sorprenderse, pero las parejas que están en una relación de larga distancia estuvieron en contacto con más frecuencia, más o menos de tres a cuatro veces al día. Pero los investigadores también encontraron que este contacto frecuente pudo haber forjado lazos más fuertes entre la pareja. Como resultado, las parejas de larga distancia expresaron sentirse
más comprometidos el uno con el otro, a pesar de que el 30% de ellos solo se veía en persona de una a tres veces durante un mes. Tiene sentido: Así como las relaciones en línea y el coqueteo en Facebook nos permite idealizar a los extraños porque no tenemos que vivir con sus peculiaridades, las relaciones de larga distancia pueden ayudar a que el romance permanezca por más tiempo. “En cierta medida, las relaciones de larga distancia son un poco más fáciles, por lo menos en cuanto al deseo, a la satisfacción percibida, y a no tener que lidiar con la vida del día a día”, explica Kristen
Científicos del Instituto Hubrecht (Países Bajos) han logrado cultivar las madre
Células pancreáticas podrían tratar la diabetes Equipo de Salud Un equipo de científicos del Instituto Hubrecht (Países Bajos) han logrado cultivar células madre pancreáticas para que tengan la capacidad de convertirse en los dos tipos diferentes de células que conforman un páncreas sano. Los resultados, que se publican en EMBO Journal, abren la puerta al desarrollo de nuevas vías para reparar las células beta productoras de insulina o las células dañadas del conducto pancreático en personas con diabetes u otras patologías pancreáticas. En concreto, los investigadores dirigidos por Hans Clevers han aislado y cultivado células madre a partir de los páncreas de ratones
utilizando un sistema de cultivo de 3 -D previamente desarrollado por ellos mismos. Los expertos sabían que para producir células madre adultas que puedan ser inducidas a crecer y a dividirse rápidamente son fundamentales dos elementos: las moléculas de señalización celular, Wnt, y una proteína denominada LGR5. Sin embargo, tanto Wnt como LGR5 están inactivadas en el páncreas adulto. Lo que los investigadores han identificado es una vía para activar la vía Wnt con el objetivo de producir una expansión ilimitada de las células madre pancreáticas aisladas de ratones. Explica Clevers que «al cambiar las condiciones de crecimiento ahora ya podemos seleccionar dos destinos diferen-
Los científicos fueron capaces de cultivar dichas células para producir a un gran número de células pancreáticas o pequeñas masas de tejido conocidas como organoides, el embrión de un órgano.
tes de las células madre y generar grandes cantidades de cualquiera de las células beta productoras de hormonas o de células del conducto pancreático. Y, aunque reconoce que el trabajo se encuentra todavía
en una fase muy temprana y harán falta más experimentos antes de que se pueda utilizar este enfoque para el cultivo de células humanas, «los resultados son una prueba de concepto prometedora».
Tecnología amigable Por otro lado, la tecnología puede facilitar que te presentes ante tu pareja con solo una fachada superficial y escondas tus verdaderos sentimientos. Las personas en relaciones de larga distancia harían bien en ser tan honestos con sus parejas como sea posible y con ellos mismos, para asegurar que su romance tenga la profundidad necesaria para ser duradero cuando ya se encuentren geográficamente más cerca. Dejando de lado las preocupaciones, creo que las relaciones de larga distancia en realidad nos pueden dejar una valiosa lección a todos nosotros. “Poner un poco de distancia en tu relación puede resultar beneficioso, aun si no estás en una relación de larga distancia”, dice Mark. “Alejarse para alimentar el deseo sexual o volver a encender la llama es una estrategia útil cuando la rutina diaria se torna monótona”.
ORGANOIDES En el estudio , los páncreas de los ratones fueron dañados de una manera que hace que las células del conducto proliferen y se diferencien. Algunas células de esta nueva población eran células madre que eran capaces de autorrenovarse. Los científicos fueron capaces de cultivar dichas células para producir a un gran número de células pancreáticas o pequeñas masas de tejido conocidas como organoides, el embrión de un órgano. Hasta ahora, las estrategias terapéuticas para tratar las enfermedades pancreáticas se han visto obstaculizadas por la falta de sistemas de cultivo celular que permitan a los científicos cultivar un tejido de reemplazo en el laboratorio. Y algunos enfoques alternativos, como el trasplante de tejidos, están limitados por la escasez de donantes y la posibilidad de rechazo. Por eso, los datos de este nuevo trabajo son relevantes, porque ofrecen la posibilidad de un suministro ilimitado de células madre pancreáticas que sería beneficioso para el desarrollo de nuevas intervenciones terapéuticas para las enfermedades pancreáticas, como la diabetes.
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 17
El presidente de la Cruz Roja, Carlos Montiel, recordó a los médicos que son servidores públicos Recalcó la importancia de instruir a todo el personal de la salud en materia legal. Afirmó que estos profesionales son piezas claves para frenar la violencia de géca llegarán diciendo que están cesario que desde el portero de nero. Reconoció que siendo abusados, pero nosotros un hospital hasta el médico sea estamos calificados para deinstruido en materia legal”. muchas veces ellos Montiel criticó que todavía hoy tectarlo y remitir los casos a las mismos son víctimas instancias necesarias. También haya médicos que no les expliquen con exactitud a sus pacientes de abuso por parte de somos responsables de hacerles en qué consistirán los exámenes o saber a esas personas que tienen los familiares de los intervenciones que le realizarán. derechos y pueden solicitar ayu“Muchas veces el paciente se enda”, comentó el especialista. pacientes.
“Cuando alguien llega a un Hospital no viene a mendingar”
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
E
l pasado miércoles en el auditorio del Hospital Universitario de Maracaibo se enseñó a los profesionales de la salud su rol irremplazable para frenar los altos números de violencia de género. El doctor Carlos Montiel, presidente de la Cruz Roja, aseguró que todas las personas que presten servicios dentro de un centro de Salud Pública deben estar instruidas con todo lo referente a medicina legal. “Muchas mujeres y niños nun-
Asimismo, apuntó que se debe inculcar más que nunca la vocación de servidores públicos en todo el personal de la salud. Montiel aseguró: “Cuando un paciente llega a un hospital u ambulatorio no está mendingando. Está exigiendo su derecho a la salud”. Montiel reconoció que aunque los sueldos y condiciones de los hospitales no son las más adecuadas, animó al personal a mantener siempre su compromiso de dar y preservar la salud de las comunidades. Recordó que es el pueblo quien con sus impuestos paga la formación de los médicos desde que entran a pregrado hasta que hacen sus especializacio-
El personal de la salud es una pieza clave para frenar las estadísticas de abuso de género.
nes en hospitales. “Entiendo que para subsistir muchos médicos tienen que trabajar en clínicas privadas y no está mal, yo lo hago, pero creo que también hay que devolver el favor sirviendo en un centro público”. De igual forma, Montiel aseguró que muchas veces el médico,
La investigación fue realizada en los EEUU en más de 500 mil habitantes
Estudio asocia las dietas con riesgo de sufrir cáncer de páncreas
por no estar debidamente preparado en materia legal, viola e irrumpe la integridad de los pacientes. “Debemos prepararnos para no transgredir leyes. Muchas veces por ignorancia cometemos fallas que podrían incurrir en delitos y en hasta cuatro años de cárcel y no lo sabemos. Es ne-
tera de lo que le hicieron después de la operación. El paciente tiene derecho a saber qué le harán, es su cuerpo no el nuestro”. Por último, explicó que no necesariamente la violencia o las faltas sean siempre del personal hacia los pacientes, por lo general, en toda emergencia ocurre la situación contraria. “Solamente si capacitamos y seguimos en el proceso de formación de todo el personal hospitalario ese tipo de inconvenientes se mantendrán controlados y no pasarán a desgracia como ocurrió recientemente con la enfermera que murió a golpes por los familiares de un paciente”.
SALUD
Desarrollan vacuna que controla virus de inmunodeficiencia en simios Redacción/ Salud
Redacción/ Salud Un estudio realizado sobre adultos en Estados Unidos (EE.UU.) indica que las personas con hábitos alimenticios saludables son un 15 por ciento menos propensos a padecer de cáncer de páncreas que aquellos que mantienen dietas más pobres. La investigación se realizó con más de 500 mil personas mayores de 50 años, y reveló que los hombres que presentaban sobrepeso eran los que más se beneficiaban con una alimentación de calidad. “Hay que decir que nuestros resultados surgen de la alimentación total y no de ciertas comidas. La combinación de muchos alimentos proporcionó la relación observada entre la mejor adherencia a las Guías Alimentarias y el menor riesgo de padecer cáncer pancreático”, expresó la principal autora del estudio, Hannah Arem, del Instituto Nacional del Cáncer, Bethesda, Maryland. En el Journal of the National Cancer Institute, el equipo de Arem dijo que utilizó el Indice de Alimentación Saludable que diseñó el Gobierno publicado en el 2005 (HEI-2005) para
Según un estudio realizado en EE.UU. las personas con una dieta sana tienen menos riesgo de sufrir de cáncer pancreático.
calificar la calidad general de la dieta en el estudio. Los expertos aplicaron este índice a las respuestas de 537 mil 218 hombres y mujeres que participaban del Estudio sobre la Alimentación y la Salud de la Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas. Con la información de los registros oncológicos estadales y la Administración de la Seguridad Social, los autores siguieron a los participantes durante 10 años y dos mil 383 desarrollaron cáncer pancreático. El 22 por ciento de esos casos co-
rrespondía al grupo con los puntajes más bajos en el HEI-2005 y el 19 por ciento pertenecía al grupo con los más altos. Eso equivale a una reducción del 15 por ciento en el riesgo de desarrollar la enfermedad en la población con la alimentación más saludable. Aunque apenas un 1,5 por ciento de los estadounidenses desarrollará ese cáncer, se trata de uno de los más agresivos y letales. Sólo el seis por ciento de las personas con cáncer de páncreas vive a los cinco años del diagnóstico, según comentó Arem.
En las primeras etapas del estudio, el virus se detectaba en glándulas linfáticas y en el plasma de la sangre. Pasadas varias semanas, en la mayoría de los simios no se registraba resto alguno de ADN viral, y al cabo de medio año, ninguno de los monos tenía el virus. Científicos estadounidenses de la Universidad de Oregón, desarrollaron una vacuna capaz de controlar respuestas inmunitarias del virus de inmunodeficiencia en simios, publicó recientemente la revista Nature. Los autores del estudio, Louis Picker, y sus colegas, habían informado desde 2011 los primeros resultados de sus experimentos. Desde ese entonces- narraron los expertos- la vacuna destruyó el virus en el 50 por ciento de los monos vacunados e infectados después. Actualmente, los científicos reportaron un éxito del 100 por ciento en sus estudios. A varios centenares de macacos Rhesus les fue aplicada la vacuna de citomegalovirus. Luego los in-
Los científicos reportaron un éxito del 100 por ciento en sus estudios con simios.
fectaron con el virus de inmunodeficiencia. En las primeras horas, el virus se detectaba en glándulas linfáticas y en el plasma de la sangre. Pasadas varias semanas, en la mayoría de los simios no se registraba resto alguno de ADN viral , y al cabo de medio año, ya en ninguno. “A través de este método pudimos enseñar al cuerpo del mono a mejorar”, a preparar su defensa “para combatir la enfermedad”, explicó Picker. Tras un nuevo desarrollo para humanos, se espera que esta vacuna pueda ser probada en personas.
18 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
CULTURA
Camlb celebra el II Encuentro de Ritmos Alternativos Equipo de Cultura
El segundo Encuentro de Ritmos Alternativos llenará de fusiones musicales la Sala de Artes Escénicas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, este Domingo Familiar Formativo 22 de septiembre. La oportunidad se presentará como un espectáculo de lujo para todas las edades, de entrada gratuita y tendrá inicio a las 11:00 de la mañana. El Encuentro de Ritmos Alternativos es un proyecto de difusión de la danza, creado y producido por la Compañía Juvenil de Danzas Maracaibo, con el propósito de promover espacios para las academias que difunden ritmos como el flamenco, jazz, urbano, danza del vientre, fusiones, entre otros; con el fin de ofrecer a la comunidad espectáculos gratuitos que promocionen estos estilos dancísticos. Unidos a Danzas Maracaibo, quienes ejercerán la labor de anfitriones, contaremos además con las talentosas participaciones de Danzas Natali, Gran Ballet Secuencias, Dualdance, El maestro Studio de Baile, Habana Maracaibo, Ritmo y Esencia, Centro Formativo de Danza Maracaibo, Allegro Dance y Ballet Caribe Concert. Todos ellos conocidos por su gran talento y pasión a la hora de bailar.
Un zuliano que combina la música con el servicio deportivo
Pedro Rossell: El Nerón de la gaita Es una de las voces zulianas más respetadas. A los 14 años empezó como cuatrista con la agrupación “Los Mitológicos”. En 1980 convirtió en un éxito “Maracaibo pueblo esperanzado” de Ricardo Portillo.
EXITOSO Pedro Rossell fue invitado especial del Trabuco Gaitero y grabó “Llegó Navidad”, del “virtuoso del Cuatro”, Douglas Isea. Como compositor ha logrado éxitos con Maracaibo Siempre, Parranda Nacional y Virgen Morena. La exitosa carrera musical de Pedro Roseell le ha merecido reconocimientos como el “Virgilio Carruyo”, “Éxito de Oro”, “Cacique de Venezuela” y Festival de Industrias Pampero.
Equipo de Cultura
N
acido en Maracaibo el 19 de septiembre de 1950, Pedro Manuel Rossell Fonseca es una de las voces cantoras de la gaita zuliana muy respetada y apreciada. Cuando apenas tenía 14 años, en 1964, empieza a transitar los caminos de la gaita como cuatrista, con la agrupación “Los Mitológicos”. Desde entonces, emprendería una labor constante en la interpretación y realce de los valores musicales venezolanos y zulianos. Un año más tarde se integra a “Los Azulejos”. Mientras su voz y su cuatro se hacen sentir interpretando temas como Princesa Guajira, del compositor Nicanor Castellano, en 1970 se integra a “Los Tropi-
Su carácter de acero, animoso, de mucho temple y emprendedor, Pedro Rosell le valió para ganarse el remoquete, “El Nerón de la gaita”.
cales del Éxito”. Con ellos, Pedro Rossell grabó Gaita Mía, de Hugo Oliva. Transitó en “Cardenales del Éxito”, en la cual graba e impone temas como “El Cardenalito” (Ramón Rincón); “Canto Magistral” (Herman Laguna); “Mi alegría y mi tristeza” (Astolfo Romero); “Grandeza Zuliana” (Simón García); Maracaibo Diamantina (Rafael “El Negro” Rodríguez) y “Mi jevita” (Renato Aguirre).
Pedro Rossell ha compaginado su carrera gaitera con la deportiva, al convertirse en instructor, entrenador y “manager” de béisbol en ligas menores del estado Zulia. Se convirtió en locutor radial, para promocionar a la reina del folklore: La Gaita Zuliana. En1980 se une a “Las Estrellas del Zulia”, logra convertir en éxitos, temas como “El Gaiterito” (Ricardo Hernández); “Maracaibo pueblo esperanzado” (Ricardo
Portillo) y “Fronteras Venezolanas” (Alfredo Urdaneta). Su carácter de acero, animoso, de mucho temple y emprendedor le valió para ganarse el remoquete: “El Nerón de la gaita”. En el año 1983 se integró a “Rincón Morales” e impuso “Dime Por qué” (“Neguito” Borjas); “Portal Navideño” (Astolfo Romero) y “Rufina” (Ricardo Portillo). Ya en 1985 se acopla a las filas de “Amor y Gaita” junto con Lenín Pulgar. En 1986 regresa a Rincón Morales. Un año más tarde (1987) ingresa a “La Universidad de la Gaita”. Posteriormente en 1988, a “Mamaota y su Familia Gaitera”. Su voz es torrente de alegrías, transmisora de buenas energías. También ha integrado las filas de “Kalabazate”, “Los Compadres del Éxito”; “Los Empedraeros” y “Gosugaita”.
Maracaibo, viernes,, 20 de septiembre de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 19
El cortometraje alimenta la teoría de que la joven fue asesinada por las Fuerzas as Armadas Inglesas
Nueva película sobre Diana levanta polémicas en Europa Dieciséis años después de su trágica gica muerte, Naomi Watts revive a la siempre amada “Lady Di”. La película no o fue bien recibida por los británicos. Críticos aseguran que la película desvirtúa úa y ridiculiza la imagen de la mamá á de los príncipes Guillermo y Enrique. AFP
C
on la cabeza ligeramente inclinada y esbozando una sonrisa, 16 años después de su trágica muerte, la princesa Diana, una de las mujeres más famosas del mundo, adorada por los británicos, revive interpretada por Naomi Watts en una película que dejó fría a la crítica. El título sobrio, "Diana", puede prestarse a confusión: el espectador puede pensar que se trata de una enésima "biopic" o película biográfica. Pero el filme está lejos de ser una biografía convencional sobre la corta y turbulenta vida de Diana Spencer, convertida en princesa de Gales, esposa desdichada del príncipe Carlos, radiante madre de Guillermo y Enrique, fuente de dolores de cabeza para la familia real y blanco predilecto de los paparazzi. Su director alemán Oliver Hirschbiegel se concentró en cambio en los dos últimas años de Lady Di, y más precisamente en su supuesta "historia de amor" secreta con el cirujano paquistaní Hasnat Khan, interpretado por Naveen Andrews ("El paciente inglés" y "Lost" en televisión). Al lado, su polémico "affaire" con el egipcio Dodi Al-Fayed (interpretado por Cas Anvar) es presentado como poco serio. La película, que se estrenará el 25 de octubre en Brasil, el 7 de noviembre en Argentina, el 13 de diciembre en España y el 6 de febrero en Chile, fue fríamente recibida en Gran Bretaña. Para The Guardian, "la verdad es que 16 años después de aquel terrible día de 1997, ha vuelto a tener otra espantosa muerte. ¿Será acaso esta película un complot del MI5 para ensuciar su nombre y hacerla parecer de plástico y absurda?" Según el Daily Mail, "la película no es ordinaria ni sensacionalista como uno podría temer. Nunca logra ser emocionante, ni despierta el menor interés. No es ni siquiera disfrutablemente mala".
ephen Jeffreys El guionista Stephen se inspiró sobre todo seller de del último best-seller ltora Kate Snell -consultora durante el rodaje-, "El iaúltimo amor de Diana". to, "Por supuesto, uelta a dejamos rienda suelta ero busla imaginación, pero camos acercarnos a lo que stado de pensamos era su estado ánimo", destaca el producin. tor, Robert Bernstein. "Naomi no es laa sosías de ptiembre Diana’. El 1 de septiembre sa de de 1995, la princesa Galles y el doctor Hasnat Khan fueron prenagh sentados por Oonagh Toffolo (Geraldine Jana, mes), amiga de Diana, en el Royal Brompton Hospital de Londres. Ya separada oficialmente de Carlos (su divorcio será pronunciado oficialmente al año siguiente),, Diana se enamoraa del cardiólogo. "No mee trata como menta Diana una princesa", comenta en la película. ve imposible El idilio se vuelve entre una princesaa en mal de rpe o maamores, a ratos torpe nipuladora, y un cirujano que no aspira máss que a ejercer tranquilo su profesión. "Nunca vamoss a ser una omenta, lapipareja normal", comenta, dario, el médico. Hasnat Khan, que hoy tiene 54 años, nunca confirmó su relación con Diana, y declaró a la prensa británica que el largometraje estaba basado en "rumores" y que el filme le parecía "totalmente falso". Los autores de la película admitieron que nunca lo habían consultado. Calificando de "presión inmensa" el hecho de interpretar a un ícono como Diana, la actriz australo-británica ("Mulholland Drive",
Naomi Watts revivió a la querida princesa del pueblo. Sin embargo los británicos no quedaron satisfechos con su representación.
"Madres Perfectas") confió por su parte haber "dudado mucho" antes de aceptar el rol. Pelucas, nariz falsa, vestidos de Diana copiados o incluso prestados: la actriz intentó ponerse en la piel de la princesa, estudiando su forma de hablar, su porte y hasta la expresión de su mirada. El espectador vuelve a encon-
trar en la película las actitudes mil veces inmortalizadas por la prensa especializada. Pero cuesta identificar a Lady Di con la joven enamorada cuya vida sentimental expone la película. "Naomi no es la sosías de Diana, y de todas formas no era eso lo que buscábamos", replica Robert Bernstein.
El 31 de agosto de 1997, Diana muríó a los 36 años en un accidente de automóvil en París, junto a Dodi Al-Fayed. El estreno del film fue precedido de nuevas especulaciones sobre el drama, que siguen alimentando teorías de conspiración según las cuales la princesa habría sido asesinada por un miembro de las fuerzas armadas británicas.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
Conseguir un cupo a Bogotá, Panamá, Quito, Madrid o París es tarea casi imposible. El colmo es que los aviones despegan con asientos vacíos. Los verdaderos turistas y los hombres de negocios son algunos de los perdedores.
Los “raspadores de tarjetas” revientan la demanda de vuelos internacionales
El costo del boleto aéreo se duplicó en Venezuela
AFP
E
l disparado mercado negro de dólares en Venezuela, producto del férreo control cambiario que rige en el país, está llenando los vuelos internacionales de “pasajeros fantasma”, personas que compran un boleto para tener derecho a adquirir divisas a precio oficial, pero que finalmente no salen del país. “Llegamos a tener vuelos con más de 30% de pasajeros ‘no show’ (ausentes) que compran los boletos para presentarlos y tramitar su cupo de dólares” asignado por el gobierno para viajeros, dijo a la AFP Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Alav. En Venezuela, la compra de divisas extranjeras sólo se autoriza a través de dos mecanismos oficiales adscritos al Banco Central. Uno de ellos, la Comisión de Administración de Divisas ( Cadivi ), vende dólares a 6,3 bolívares a sectores específicos, entre ellos el de viajeros, autorizando montos de 700, 2.500 y 3.000 dólares en tarjetas de crédito, según el destino. El segundo, el Sistema Complementario de Administración de Divisas ( Sicad ), ofrece dólares mediante subastas - a entre 10 y 12 bolívares- que se convocan cada cierto tiempo, en las que también pueden participar viajeros. En ambos casos es obligatorio presentar el boleto sellado por la aerolínea.
Cadivi ha impuesto distintos mecanismos de control, como limitar los montos a los que quien viaja tiene derecho anualmente para ciertos destinos.
ficiente, por lo que la cotización del billete verde se ha disparado en los últimos meses en el mercado paralelo -en abril se cotizaba al triple del oficial, ahora casi septuplica esa tasa-, y la demanda se mantiene en alza. “La diferencia abismal entre el dólar oficial y el negro ( dólar paralelo) ha hecho que viajar sea un negocio. Se compra el boleto, se muestra a Cadivi y se autoriza la tarjeta de crédito y hay gente que se dedica a llevársela (al extranjero) para ‘rasparla’ (obtener los dólares). No falta el pasajero que vaya con 10, 20 tarjetas”, añade Figuera. “Viajar es una tentación perversa para comprar dólares que puedes después vender siete veces más caros”, coincide Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica. La avidez de los venezolanos por obtener dólares ha saturado la venta de boletos en las aerolíneas hasta el punto de que algunas reportan vuelos llenos hasta 2014.
en efectivo a cambio de una comisión que ronda 10%. “Al que ‘raspa’ (que viaja con las tarjetas) se le da también una comisión. Pero al final siempre se gana, así pagues 20% o 30% de tu cupo Cadivi (en comisiones)” y aunque se acabe perdiendo el dinero del vuelo en bolívares, indica Figuera. Para las aerolíneas, la venta de vuelos no abordados se ha traducido en “fuertes pérdidas” ya que la mayoría de los pasajeros piden la devolución del billete, y por ley las aerolíneas en Venezuela no pueden sobrevender los vuelos para cubrir eventuales pasajeros que no viajen. “Decidimos entonces, en colaboración con Cadivi , que los pasajeros que soliciten la devolución demuestren que el boleto no fue utilizado para tramitar su cupo de dólares. Pero aún así seguimos con vuelos vacíos entre 15% y 20%, pero ya sin pedir devolución”, añadió el presidente de la ALAV.
Dólar insuficiente Sin embargo, la cantidad de dólares que vende el gobierno es insu-
El arte de “raspar” En jerga venezolana, “raspar” la tarjeta es pasarla en puntos de venta de negocios en el extranjero que no piden identificación al portador, al que le entregan dinero
“Se pasa cupo Cadivi “ Entre los viajeros venezolanos son “vox populi” los comercios en el exterior que pasan la tarjeta sin comprar artículo alguno a cambio de una comisión. Suelen estar iden-
Equipo de Mundo
Las inundaciones convirtieron el área en un desastre
Un venezolano identificado como Igor Flores narró a través de Globovisión su odisea ante los embates de los huracanes en Acapulco. Flores reside en el DF mexicano y se encontraba con su familia en el paraje turístico. "Estamos en la base naval, esperando unos tres aviones más y es
tificados con pequeños carteles de “Se pasa cupo Cadivi “ que llevan la bandera de Venezuela. Cadivi ha impuesto distintos mecanismos de control, como limitar los montos a los que quien viaja tiene derecho anualmente para ciertos destinos y obtener informes detallados de los gastos de los viajeros. “Al regresar tienes que hacer una declaración jurada y guardar las facturas por si te hacen una auditoría. Pero no conozco a nadie que lo hayan auditado”, comentó a la AFP María Fernanda, una venezolana de 30 años que anualmente realiza hasta tres viajes al año para agotar su cupo máximo de hasta 3.000 dólares anuales. La joven no quiso dar su apellido para no ser identificada. Las aerolíneas han empezado a entregar a Cadivi las listas de pasajeros que adquieren vuelos internacionales y no los abordan como una forma de controlar que las solicitudes de dólares para viajar sean legítimas. “Puedes poner todos los controles que quieras, pero es complicado y no va a servir de nada si no atacan el problema de fondo: reducir o al menos hacer manejable
ALGUNOS COSTOS Los precios fueron tomados de www.despegar.com.ve. San José de Costa Rica Bs. 14.656,oo p/p. Cancún, México Bs. 8.383,oo p/p. Bogotá, Colombia Bs. 10.546,oo. p/p Orlando, Florida Bs. 12.895,oo. p/p Buenos Aires, Argentina Bs. 9.835,oo. p/p Madrid, España Bs. 46.353,oo p/p.
la brecha entre el ( dólar ) oficial y el paralelo”, resume Oliveros, de Econoanalítica. Los venezolanos esperan que el gobierno anuncie un tercer mecanismo de entrega de divisas, todavía en estudio del Ejecutivo, para combatir el alza de la cotización en el mercado paralelo.
Un turista venezolano en Acapulco narró su odisea el turno nuestro para poder salir. Estamos desde el sábado aquí...El problema es que no dejan meter aviones privados: el espacio aéreo está cerrado y la única manera de salir es con los aviones de la Fuerza Aérea mexicana...Los aviones están aterrizando y despegando,
usando un aeropuerto militar porque el aeropuerto internacional de Acapulco está colapsado por la lluvia", comentó. Explicó cómo decidió irse para Acapulco. "Había puente debido a la celebración del Día de la Indepen-
dencia, el 16 de septiembre. Llegó mi hermana y mi cuñado de Venezuela, y viajamos todos a Acapulco para pasar el grito de la independencia; pero entró la tormenta, se colapsó la carretera y ya no pudo salir nadie. Medio Acapulco está inundado, hay como 88 muertos
oficialmente, pero se piensa que hay mucha más gente muerta. Esto es algo como lo que pasó en Vargas...El desastre fue duro porque entraron dos tormentas: tres cuartas partes del país están en desastre".
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El fogueo dio inicio a las 9:00 de la mañana en el Complejo Deportivo “Luis Romero Machado”
FOTO: AFP
¡Águilas a volar!
Deivis Márquez
L
as Águilas del Zulia arrancaron con su entrenamiento previo a la temporada 2013-2014 como de costumbre en el complejo Deportivo “Luis Rodolfo Machado”. Al menos 26 aguiluchos se estuvieron fogueando durante la primera jornada la cual se basó en calentamiento físico. Se espera que el día lunes se integren los jugadores de posición. Deivis Mávarez (en gráfica) será uno de los serpetineros del roster “naranja” durante la actual temporada.
- 23 -
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
El Rubín Kazán derrotó 5-2 al Maribor durante la primera fase de la Europa League
LIGA EUROPEA
Josef Martínez no vio acción
A pesar de su buen momento, el atacante vinotinto se quedó en el banco
Redacción Deportes FC Thun gana en el primer partido de grupos de la Liga Europa ante el Rapid Vienna 1-0 historia del club. El Gol del delantero Cristiano Schneuwly. Con el portugués Nelson Ferreira para saltar el banco, los suizos no pudo confirmar los tres puntos en el comienzo del grupo G. El venezolanao, Josef Martínez quien es el máximo goleador del Thun y de la liga suiza se quedó en el banco de suplentes. Una meta Schneuwly incluso durante la primera parte (37 ‘), fue suficiente para FC Thun celebrar el triunfo, que también contó con la participación de Nelson Ferreira. El portugués tuvo que intervenir en el minuto 73. En el otro partido del grupo, Miguel Veloso se sentó en el banquillo viendo el Dinamo de Kiev en la recepción para dar Genk (0-1). Gorius, a los 62 ‘, anotó el único gol del triunfo del equipo belga
Salomón Rondón arrancó con victoria AFP
El atacante vinotinto sumó su quinto gol en la Liga Europea. Cuando transcurría el minuto 90 el delantero criollo pudo gritar un gol. El próximo encuentro del delantero venezolano será ante el Zulte Waregen. Redacción Deportes
E
l atacante vinotinto se volvió a lucir en Europa tras arrancar con un gol durante la primera fase de grupos de la Liga Europea, en donde su equipo, el Rubín Kazán logró derrotar al conjunto esloveno Maribor 5-2. El criollo pudo gritar su primer gol cuando transcurrían 90 minutos. Gökdeniz Karadeniz, Marcano, Eremenko y Ryazantsev completaron la goleada sobre el conjunto esloveno que sólo pudo descontar por intermedio de Milec, y de Faji . El Rubín Kazán del venezolano Salomón Rondón, arrancó con buen pie en la Europa League, tras derrochar una lluvia de goles en calidad de visitante al Maribor esloveno. El vinotinto salió como titular y jugó los noventa minutos. Acu-
El delantero vinotinto se lució en su estreno y sumó su quinto gol en la Liga Europea sumando a los de las fases previas
muló cinco disparos al arco y le fueron sentenciados dos fueras de juegos. El ataque y las buenas jugadas fueron las armas para la tropa rusa, quienes amenazaban constantemente al arco del enemigo. En un encuentro poco vistoso, pero muy ofensivo, los dirigidos por Kurban Berdyev mostraron la contundencia que los caracteriza y abrieron la cuenta al minuto 23, cuando el turco Gökdeniz Karadeniz empalmó de volea un balón desde el punto penal y la mandó a guardar ajustada al poste derecho del arquero Jas-
min Handanovi , que nada pudo hacer. Sin tiempo para reaccionar, el Maribor recibió otro golpe. Al minuto 25, tras un saque de córner, el criollo Salomón Rondón engañó a la defensa con un movimiento hacia el balón, permitiendo que Iván Marcano llegara sólo al segundo palo para aumentar la cuenta. Pero el conjunto local, reaccionó y comenzó a presionar al Kazán que pagó las imprecisiones y fue castigado por Martin Milec quien al 35 acercó al conjunto local, que tras el gol se volcó al ataque. Así se irían al vestuario.
Los “Ches” cayeron 3-0 ante el conjunto galés
El Valencia no reaccionó ante el Swansea EFE El Valencia trasladó a la competición europea su falta de juego e identidad y fue goleado en Mestalla por el ‘Spanish’ Swansea, un equipo novato en los torneos internacionales que le sacó los colores al conjunto local, tal y como ya hicieron en la competición doméstica el Betis y el Español. Aunque fundamental fue la expulsión del central francés Rami a los diez minutos de juego, lo cierto es que el Valencia del serbio Miroslav Djukic sigue siendo un equipo sin alma, frágil, que deambula sobre el campo como un pollo sin cabeza. El argentino Ever Banega, al que Djukic retrasó al doble pivote, firmó una de
sus ya habituales pérdidas en la medular que suponen un ‘harakiri’ para su equipo y el marfileño Wilfried Bony aprovechó el regalo. Tras romper con un quiebro a Rami, el francés se vio obligado a agarrarle para que no se plantara solo ante Vicente Guaita y el árbitro belga no dudó en mostrarle la roja. Michu, delantero español del Swansea, lo celebró con el puño en alto como si fuera un gol y no le faltaban razones para hacerlo. A partir de ese instante, el partido se inclinó inexorablemente hacia el lado del Swansea. Sólo cuatro minutos tardó el equipo galés en aprovechar su superioridad numérica y tras una buena internada de Michu, su
centro lo aprovechó Bony para marcar con la zurda dejando en evidencia la endeble defensa local. Ahí se acabó el partido. Todas las carencias que está mostrando el Valencia en este arranque de temporada quedaron una vez más al descubierto. Cierto es que los jugadores esta vez sí tuvieron algo más de actitud, pero cuando se juega sin cabeza no es suficiente. Sin buenas ayudas en la presión, sin orden táctico ni concierto en ataque y con los mejores jugadores transformados en una sombra de si mismos, el Valencia invitaba a todo menos al optimismo con un hierático Djukic en la banda barruntando cómo solucionar tal desaguisado.
Lluvia de goles En la segunda mitad, el Kazán se metió atrás para resguardar el resultado, cosa que motivó a los de casa que tuvieron varias oportunidades claras para igualar el cotejo. Pero sería el Kazán quien nuevamente pegaría un duro golpe a los locales, gracias a una gran acción individual de Eremenko al borde del área que desembocó en el tercer tanto del conjunto ruso. Con el Maribor de brazos caídos, el Kazán abultó la cuenta con el tanto Ryazantsev, que atornilla a los del venezolano en la cima del Grupo D.
RESULTADOS GRUPO A St Gallen-Kuban Krasnodar: 2-0 Valencia-Swansea: 0-3
GRUPO G Thun-Rapid de Viena: 1-0 Dinamo Kiev-Racing Genk: 0-1
GRUPO B PSV-Ludogorets: 0-2 D.Zagreb-Chornonorets Odesa: 1-2
GRUPO H Friburgo-Slovan Liberec: 2-2 Estoril-Sevilla: 1-2
GRUPO C Standard de Lieja-Esbjerg: 1-2 Salzburg-Elfborg: 4-0
GRUPO I Vitória-Guimaraes-Rijeka: 4-0 Betis-Lyon (0-0)
GRUPO D Maribor-Rubin Kazan: 2-5 Zulte-Wigam Athletic: 0-0
GRUPO J Lazio-Legia: 1-0 Apollon Limassol-Trabzonspor: 1-2
GRUPO E Pandurii Targu Jiu-Dnipro: 0-1 Fiorentina-Paços F: 3-0
GRUPO K Tottenham-Tromso: 3-0 Sheriff Tirapol-Anzhi: 0-0
GRUPO F Maccabi-Tel Aviv Apoel: 0-0 Eintracht-Girondins: 3-0
GRUPO L Maccabi Haifa-AZ Alkmaar: 0-1 PAOK-Shakhtyor: 2-1
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23
Extrabases SABIDURÍA y habilidad. Es tan distinto ver un pitcher como Freddy García hoy en día. Maña, colocación, variedad e inteligencia suplantan la velocidad, la fuerza pura. Tofu mamos como una m referencia más el re juego del martes ju por p la noche ante los Nacionales lo --- una carrera en siete innings --toda una muestra de cómo hacer pensar a los rivales y ganarles con mucha frecuencia la guerra mental, a fin de cuentas la esencia en los careos pitcher-bateador…..EL baruteño (4-7, 4.52) fue muy económico con sus 84 envíos y, como es costumbre, llenó de sinkers y sliders a los oponentes. De vez en cuando un cambio o una curva, pero siempre un absoluto dominio sobre lo que sirve sobre el plato. Desde que llegó a los Bravos muestra balance de 1-2, pero su efectividad es de 1.31 en 20 innings de trabajo. Un regreso como para pensar que el retiro todavía no está cerca…..JOE Morgan llegó ayer a los 70 años. Estuvo 22 en Grandes Ligas y sus números (.278, 268HR, 1.133CE) no fueron tan atractivos como su juego intenso, a fondo, pero le merecieron los honores de Cooperstown. Influyó mucho ser parte del engranaje de la “maquinaria roja” de los 70…..TAMBIÉN cumplió años ayer (89) Vernon Benson, manager de Cardenales en tres buenas campañas entre el 79 y el 82, con un trío de subcampeonatos. Es recordado por su magnífica dirección y férrea disciplina…..OTRO conocido, Cecil Fielder, apagará 50 velitas mañana. Aquí fue líder en jonrones (19) y bateo (.389) en dos zafras diferentes con los pájaros rojos…..EN los últimos 15 años hasta 28 veces fueron conectados 50 o más jonrones en una temporada. Fue el apogeo de los esteroides, y sluggers como Mark McGwire y Sammy Sosa pasaron de la cifra en cuad tro oportunidatr des. Barry Bonds d quebró todo con q sus sospechosos su 773 del 2001. Ken Griffey sobró los G
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
50 en par de ocasiones y no tiene mácula encima. Chris Davis superó con sus 51 la marca de los Orioles en poder de Brady Anderson (50) en 1996. NOTICABRERA. En ambas ligas había, hasta el miércoles, 23 sobre .300. Eso magni.3 fica los .347 que fi presentaba Mip gguel Cabrera a la citada fecha. El aragüeño neE ccesita 18 imparables para llegar a b doscientos en la zzafra, y con 16 de ellos arribará a 2.000. Al recibir otros cuatro boletos totalizará 800. Desde agosto del 2007 --- .229 --no mostraba un average tan bajo como el de este septiembre (.220). Tendrá en el 2013 la menor cantidad de juegos y veces oficiales al bate de toda su carrera. “Miggy” solo ha producido cuatro anotaciones en 37 turnos de este mes. Por eso Chris Davis lo igualó con 134 antenoche…..LOS prospectos cubanos siguen apareciendo, no importa la edad. Los Dodgers --- tras la exitosa experiencia con Yasiel Puig --- acaban de darle 32 millones de dólares por cinco años al infielder Alexander Guerrero, 26, procedente de la Serie Nacional de su país y con estadísticas de mucho atractivo. Lo tramitó el incomparable Scott Boras…..OMAHA (Pacífico) venció a Durham (Internacional), 2-1, en el partido por el campeonato AAA. En el club ganador, Manuel Piña (Bravos), barquisimetano, empujó una carrera y Paulo Orlando alineó de noveno…..TODAS las ligas menores de USA convocaron más de 41,5 millones de aficionados en esta temporada. El incremento fue de 275 mil…..CÉSAR Hernández (.320) ha ssido novedad con los Filis. Bateó lo mucho en AAA m --- tercer mejor -average, .309, en a la Internacional --- y ha seguido su -ritmo en Grandes Ligas. En diez juegos recientes suena para .419. Infielder natural, lo han convertido en jardinero central aprovechando esa versatilidad que tan-
to provecho le brinda a nuestros peloteros. También es el abridor frecuente de los fr decepcionantes d quákeros…..SI q Kansas City conK tinúa en la pugna ti por el comodín, p Salvador PéS rez (.292, 11HR, re 71CE) es en gran parte responsable. Despacha para .392 con once fletadas en septiembre. SERIES calientes del fin de semana: Cincinnati en Pittsburgh y Baltimore en Tampa. En ambos casos hay batalla por el wild card. El de la Americana está para frotarse las manos con seis equipos y una diferencia máxima de 2.5 juegos. Rays y Yankees tienen una serie de tres al rojo vivo desde el martes en Nueva York…..EL primero de octubre se decidirá el cuarto boleto entre los comodines de la Nacional y al día siguiente ocurrirá lo propio con la Americana…..SOLO dos lanzadores, Max Scherzer (19-3) y Jordan Zimmermann (18-8) pueden llegar a veinte triunfos. A los otros no les alcanza. En el 2012 hasta cuatro tiradores arribaron a las dos decenas….. ALCIDES Escobar no ha sido out en 21 intentos de robo. Antenoche burló un corre-corre en el octavo inning para estafarse el plato… ..¿A quién va usted para el “Cy Young”: Clayton Kershaw (14-9, 1.94), José Fernández (12-6, 2.19), Zack Greinke (15-3, 2.75). El zurdo de los Dodgers lidera en ponches, innings, aperturas y whip. Y una ERA por debajo de 2.00 es mucho cuento…..GERARDO Parra (.265, 110HR, 44CE) es quien tiene más q aasistencias (16) een la Nacional. Pensamos que el P Caracas lo verá C een fotografías, aaunque la gerenconfía en que va a cia melenuda con jugar en diciembre…..ANTENOCHE hubo cinco extrainnings, cuatro de ellos con equipos involucrados en las luchas por los banderines o los comodines….. RUBÉN Mijares, Juan Vené y Raúl Albert probablemente van a entrar por vía de excepción al
Salón de la Fama del deporte venezolano en la elección aplazada para el 2 de octubre. También se juegan de línea nacional al estupendo Virgilio Decán (Aly Kahn). Cuatro grandes fichas del periodismo y la narración. A 20 días de la pelota nuestra, se abrió el grifo de los anuncios. Solicitudes de permisos van y vienen so junto con autoju rizaciones o neri ggativas. Los ocho cclubes se inclinan por caras conocip das. Por razones d harto expuestas ttraer importados es una gestión llena de imponderables y tropiezos. Desde hace años se estructuran dos y hasta tres avanzadas….MUCHOS veteranos tratan de volver --- Ugueth Urbina, Bob Abreu, Horacio Estrada --- y otros acuden con objetivos específicos, como Tomás Pérez y sus probables 1000 hits. Lo cierto es que el torneo resulta el tónico reconfortante en un país repleto de sucesos desagradables…..LUIS Avilán (5-0, 1.47) no ha recibido jjonrón en 75 juegos al hilo con Atlanta, h a dos de la marca de un nacional, d eesto a cargo de Juan Rincón. SoJu lamente le han la sacado una pelosa todavía no ha perta en 102 juegos y to mayores…..DENARD dido en las mayo Span (Nacionales) tenía hasta el miércoles 29 juegos en línea con imparables….JUAN Carlos Gutiérrez (1-4) ganó antenoche con Anaheim. No obtenía un triunfo en Grandes Ligas desde el 09-09-09, más de cuatro años…..CON ocho sobre .500 los Yankees fueron eliminados en la carrera por la división. Ha sido un período tormentoso para la tropa de Joe Girardi, aún metida en la pugna por el wild card. Toronto gastó un realero y fue la decepción en ese segmento oriental…..HOUSTON cumplió con lo previsto, ya perdió más de 100. Miami llegará en breve…..SAN Francisco se desplomó tras ser campeón del mundo, Anaheim no despuntó con su caudal de luminarias y los Cachorros arribaron a 105 años sin ser campeones del mundo.
24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
Un total de 26 peloteros se encuentran fogueándose. El día lunes se incorporarán los jugadores de posición. El entrenamiento estuvo a cargo del experimentado coach Leonel Carrión. La primera jornada se basó en calentamiento físico. El Complejo Deportivo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez”, es el escenario.
Ayer arrancaron los entrenamientos previos a la temporada 2013-2014
Águilas del Zulia levantaron vuelo
JUEGOS DE PRETEMPORADA
Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve
L
os rapaces del Zulia arrancaron el día de ayer los entrenamientos previos a la temporada 20163-2014 del béisbol profesional venezolano, en las instalaciones del Complejo Deportivo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez”, ubicado en el kilometro 23 vía Perijá. Un total de 26 peloteros se dieron cita en el fogueo, repartidos en 21 lanzadores y 5 receptores, junto a los serpentineros invitados: Cristián Duno, Orlando Garcés, Lucas Rincón, Ángel Andrade, Jesús Martínez y el zurdo José Ortiz, quienes buscarán un puesto en el roster “naranja”. Al menos 19 pertenecen al bullpen rapaz. Dentro del grupo de mayor renombre destacó la presencia de José Sánchez quien se posicionó como el mejor pitcher de la temporada pasada de la liga italiana, Marcos Tábata quien también viene de una buena temporada con el Parma de Italia y Manuel Olivares, relevista derecho que formó parte de la Liga del Norte de México.
Ruperto Machado, Gerente General, fue el encargo de darle la bienvenida a los 26 peloteros.
Por los receptores dijeron presente: Rainero Coa, Wilson García, José Luis Gómez, Manuel Boscán y Francisco Martínez. El entrenamiento estuvo a cargo del técnico Leonel Carrión, quien es mánager de la Liga Paralela de Venezuela, asistido por Eduardo Villacís, Danilo León, Cristián Guzmán y Rómulo Herrera. “Para esta temporada contamos con jugadores jóvenes y con mucho talento, la escuadra está muy bien formada y con mucha consistencia. El año pasado no tuvimos mucha suerte, perdimos al menos ocho jugadores y no se pudo llegar más lejos pero para este será cuestión de un granito de arena poder alcanzar el objetivo, pues tenemos un buen semillero”, expresó el coach Carrión. Los lanzadores Rafael Briceño, quien milita en Bravos de Atlanta y Gabriel Moya de Cascabeles de Arizona estarán debutando con los rapaces.
La llegada del mánager, Luis Dorante, quien asumirá por segunda temporada el mando de los aguiluchos, se espera para el día de mañana. Durante el primer día de entrenamiento se pudo apreciar a los lanzadores entrenando a puerta cerrada, los cátcher tuvieron prácticas de bateo y los lanzadores acondicionamiento físico. Para el lunes 23 de septiembre se espera la llegada de los jugadores de posición. Ruperto Machado, Gerente General del equipo, informó “El compromiso para esta temporada es muy grande, tanto para el equipo como para la afición. Tenemos una base criolla que sé que nos dará muy buenos resultados esta temporada. La meta es ser campeones y así pensamos. El mayor reto será contar con todos los jugadores”. Machado aseguró el regreso de los derecho Dwayne Pollok y Austin Bibens para la temporada 2013-14.
Día
Rival
Lugar
Hora
28 de Septiembre
Cardenales de Lara
Víctor Davalillo (Cabimas)
5:30 PM
29 de Septiembre
Cardenales de Lara
Morfina Ritera (Santa Rita)
12:00 M
3 de Octubre
Selección Local
Estadio de Corito
3:00 PM
4 de Octubre
Selección Lagunilla
Sierra Maestra (Lagunillas)
3:30 PM
5 de Octubre
Navegantes del Magallanes
José David Ugarte (Coro)
6:00 PM
6 de Octubre
Navegantes del Magallanes
Víctor Davalillo (Cabimas)
5:00 PM
8 de Octubre
Selección de Sucre
César González (Bobures)
3:00 PM
El primero ganó el premio “Carrao” Bracho como el mejor lanzador de la temporada 2012-13 y viene de ganar 18 juegos en la Atlantic League. Por su parte Bibens dividió su actuación entre las filiales clase A y doble A de los Azulejos de Toronto dejando marca de 12-9 y efectividad de 2.48. Al menos siete juegos de temporada tienen pautado las Águilas del Zulia.
ESTADÍSTICAS IMPORTADOS 1-Dwayne Pollok Equipo
Temporada
JL
JI
JC
G
P
S
IP
H
CL
BB
K
Efec.
Zulia
2011-12
14
14
0
6
4
0
79.2
86
27
18
34
3.05
Zulia
2012-13
13
13
0
7
2
0
72.1
79
19
10
34
2.36
Liga Independiente: Atlantic League Equipo
Temporada
JJ
JI
G
P
S
IP.
H
CP
CL
BB
K
Efec.
Lancaster Barnstormers
2013
27
27
18
3
0
172.2
163
61
56
37
124
2.91
S
IP
H
CL
BB
K
EFEC.
2- Austin Bibens Equipo
Temporada
JL
JI
JC
G
Zulia
2011-12
14
13
0
7
3
0
78.0
56
19
22
51
2.19
Zulia
2012-13
12
10
0
2
2
1
53.2
52
16
16
57
2.36
Equipo
Temporada
JJ
JI
G
P
S
IP.
H
CP
CL
BB
K
Efec.
New Hampshire (AA) 2013
12
10
3
4
0
65.2
47
19
14
17
57
1.92
Dunedin (A)
17
13
9
5
0
101.0
84
43
32
26
98
2.85
29
23
12
9
0
166.2
131
62
46
43
155
2.48
Total
2013
P
El serpentinero, Rafael Briceño, será uno de los integrantes del roster naranja para la temporada 2013-2014.
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25
Detroit derrotó 5-4 a los Marineros. El criollo compila 174 hits en 579 turnos. Lleva 78 remolcadas. Tras la lesión, vuelve a la élite. Cabrera se fue de 3-1.
El venezolano se fue de 2-2 y su average llegó a 301 puntos
Martínez se montó en el potro AFP
AP
P
rince Fielder bateó tres hits y anotó la carrera de la diferencia en una jugada apretada en el plato, y los Tigres de Detroit derrotaron el por 5-4 a los Marineros de Seattle. Detroit perdía 4-3 después que Dustin Ackley sacudió un jonrón de tres carreras en la quinta, pero empató con un sencillo remolcador de Fielder en la séptima. Luego, el toletero anotó desde primera con un doblete del venezolano Víctor Martínez ante Charlie Furbush (2-6). Martínez bateó dos dobles y recibió dos boletos intencionales. Torii Hunter conectó de vuelta completa por los Tigres. Doug Fister (13-9) abanicó a 10 en siete y dos tercios de entradas. El dominicano Joaquin Benoit lanzó una novena perfecta para su 22do rescate en igual cantidad de oportunidades. Los Tigres aumentaron su ventaja en la División Central de la Liga Americana a seis y medio partidos. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-1, con una anotada; Martínez de 2-2, con dos remolcadas; y Omar Infante de 3-1, con una impulsada. Por parte de los Marineros, los criollos Endy Chávez de 1-0, y Franklin Gutiérrez de 1-0.
Víctor Martínez (a la derecha) ha tenido una gran segunda mitad de temporada y, actualmente, ubica su promedio en .301
MARINEROS 4 – TIGRES 5 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores D Ackley CF-1B M Saunders RF K Seager 3B K Morales DH R Ibanez LF J Smoak 1B N Franklin 2B M Zunino C E Chavez PH C Triunfel SS F Gutierrez PH Totales Lanzadores IP J Paxton 5.0 T Wilhelmsen 1.1 C Furbush (P, 2-6) 1.0 Y Medina 0.2 Totales 8.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera DH P Fielder 1B V Martinez C O Infante 2B M Tuiasosopo LF A Dirks PH-LF R Santiago 3B-SS J Iglesias SS D Kelly PR-3B Totales Lanzadores IP D Fister (G, 13-9) 7.2 D Smyly 0.1 J Benoit (S, 22) 1.0 Totales 9.0
H 5 1 3 0 9
VB C 5 1 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 4 0 3 1 1 0 3 1 1 0 36 4 CP CL 3 3 1 1 1 1 0 0 5 5
H 1 1 2 1 1 0 1 1 0 1 0 9 B 4 1 0 0 5
I 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 K 3 0 2 1 6
H 9 0 0 9
VB C 5 0 5 2 3 1 4 2 2 0 3 0 2 0 2 0 3 0 2 0 1 0 32 5 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4
H I 0 0 2 1 1 0 3 1 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 5 B K 1 10 0 1 0 1 1 12
Brilló Bumgarner Madison Bumgarner abanicó a 10 y permitió cuatro hits en siete innings, para conducir a los Gigantes de San Francisco a un triunfo por 2-1 sobre los Metropolitanoss de Nueva York. El dominicano Juan Pérez se fue de 3-3, con un sencillo remolcador, y los campeones de la Serie Mundial ganaron por octava ocasión en sus 11 últimos encuentros. Bumgarner (13-9) lleva 19 salidas consecutivas sin permitir más de tres carreras limpias, la racha más larga de un pitcher de San Francisco desde las 19 de Tim Lincecum entre 2007-08. Por los Gigantes, los venezolanos Héctor Sánchez de 4-1, con una anotada; Pablo Sandoval de 1-0; y Ehire Adrianza de 4-1, con una impulsada.
GIGANTES 2 – METROPOLITANOS 1 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C A Pagan CF 4 0 T Abreu 2B 4 0 B Posey 1B 4 0 H Pence RF 3 0 H Sanchez C 4 1 J Arias 3B 4 1 J Perez LF 3 0 E Adrianza SS 4 0 M Bumgarner P 3 0 P Sandoval PH 1 0 Totales 34 2 Lanzadores IP H CP CL M Bumgarner (G, 13-9) 7.0 4 1 1 J Machi 1.0 0 0 0 S Casilla 0.1 0 0 0 J Lopez (S, 1) 0.2 0 0 0 Totales 9.0 4 1 1 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C E Young Jr. LF 4 0 J Satin 1B 3 1 D Murphy 2B 4 0 A Brown RF 4 0 W Flores 3B 3 0 J Lagares CF 3 0 T d’Arnaud C 2 0 L Duda PH 1 0 O Quintanilla SS 3 0 d-A Recker PH 1 0 J Niese P 2 0 Totales 30 1 Lanzadores IP H CP CL J Niese (P, 7-8) 7.0 7 2 2 S Atchison 1.0 0 0 0 L Hawkins 1.0 1 0 0 Totales 9.0 8 2 2
H I 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 1 0 3 1 1 1 0 0 0 0 8 2 B K 3 10 0 1 1 0 0 1 4 12 H 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 4 B 2 0 0 2
I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 4 2 1 7
Dodgers a la postemporada Los Dodgers de Los Ángeles se convirtieron en el primer equipo que asegura un lugar en la postemporada, al conseguir su primer título de la División Oeste de la Liga Nacional desde 2009 tras vencer por 7-6 a lArizona. El dominicano Hanley Ramírez aportó dos cuadrangulares para que los Dodgers obtuvieran el banderín, tras una gran remontada en la campaña. “Quiero seguir adelante”, dijo Ramírez. “Creo que tenemos todavía un par de pasos por dar”. Por los Diamondbacks, los venezolanos Martín Prado de 4-2 con una anotada y dos impulsadas; Miguel Montero de 4-1 con una producida; y Gerardo Parra de 4-2 con una anotada.
DODGERS 7 – CASCABELES 6
DODGERS DE LOS ANGELES Bateadores VB C Y Puig RF 4 0 J Hairston Jr. 1B 4 1 S Schumaker LF 1 0 H Ramirez SS 5 2 M Kemp CF 4 0 M Ellis 2B 4 0 J Uribe 3B 4 1 S Van Slyke LF 3 1 A Ellis C 4 1 R Nolasco P 0 1 M Young PH-1B 1 0 Totales 34 7 Lanzadores IP H CP CL R Nolasco 5.0 9 6 6 B League 1.1 1 0 0 J Howell (G, 3-1) 0.2 0 0 0 B Wilson 1.0 0 0 0 K Jansen (S, 26) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 6 6 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores VB C A Eaton LF 5 1 A Pollock CF 5 1 P Goldschmidt 1B 4 1 M Prado 3B 4 1 A Hill 2B 5 0 M Montero C 4 0 D Gregorius SS 3 1 G Parra RF 4 1 W Miley P 2 0 M Davidson PH 1 0 W Bloomquist PH 1 0 Totales 38 6 Lanzadores IP H CP CL W Miley 5.0 5 3 3 W Harris 0.0 3 2 2 C Roe 1.0 1 1 1 J Collmenter (P, 4-4) 1.0 2 1 1 D Hernandez 1.0 0 0 0 B Ziegler 1.0 0 0 0 Totales 9.0 11 7 7
H 0 0 0 4 1 0 1 1 3 0 1 11 B 0 0 1 0 0 1
I 0 0 0 4 0 0 0 1 1 0 1 7 K 5 1 0 1 2 9
H 1 2 1 2 0 1 0 2 1 0 0 10 B 4 0 1 0 0 0 5
I 0 0 1 2 0 1 0 0 2 0 0 6 K 3 0 0 0 0 1 4
26 6 VERSIÓN VER RS SIIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
2013
JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES JUVENILES
JUEGOS NACIONALES
Un ttrío U í d de atletas tl t llogró ó subirse bi all podio di en sus respectivas ti competiciones ti i
El atletismo destacó en el “Brígido Iriarte”
El boxeo zuliano tocó la gloria
Zambrano fue uno de los destacados
Redacción/Deportes En el estadio “Brígido Iriarte” de El Paraíso, en Caracas, inició el “Rey de los Deportes”, el cual tuvo como principal protagonista la actuación de la saltadora de pértiga Rosbeilys Peinado (Distrito Capital) y que registró como mejor actuación zuliana la del velocista Amilcar Zambrano, quien se metió entre los 8 mejores del país en la distancia de 100 metros planos. El regional terminó en la octava posición en carrera que dominó el velocista del estado Lara con muy buen registro de 10.73 segundos, destacado en esta categoría. Otros coterráneos que actuaron fueron Marielvis Sánchez, quien fue descalificada en los 10.000 metros marcha, José Urdaneta que arribó en la posición 14 en los 1.500, y las corredoras de 400 Andrea Seña y Diana Aparicio, las cuales terminaron quinta y sexta ubicación en sus clasificatorios.
Lorenzo Parra, Roiman Villa y Jhon Villa fueron los encargados de regalarle satisfacciones al pugilimos regional. El talento de estos tres perijaneros los consagró la constancia y el esfuerzo. El orgullo queda de manifiesto en sus palabras. Los tres pugilistas perijaneros muestran sus medallas con mucho orgullo
Redacción/Deportes
E
l boxeo zuliano volvió a tocar los sitiales más altos en estos XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles. El esfuerzo y dedicación de quienes obtuvieron las preseas para el estado Zulia, se vio recompensado tras largos y arduos periodos de preparación, en búsqueda de llegar a los puestos más altos del podio. Tres jóvenes valores fueron los responsables de darle alegrías a la región en la disciplina pugilística. Los perijaneros Lorenzo Parra junto con Roiman y Jhon Villa subieron al podio de uno de los deportes más populares, en cuanto
MEDALLERO Lugar
Estado
Oro
1
Distrito Capital
32
30
27
89
2
Anzoátegui
27
25
19
71
3
Bolívar
16
7
16
39
4
Miranda
15
19
12
46
5
Carabobo
15
13
29
57
6
Mérida
13
9
4
26
7
Lara
12
18
30
60
8
Táchira
9
12
16
37
9
Zulia
8
6
12
26
a la cantidad de practicantes, del país. Los atletas no solo le brindaron la alegría de dos medallas doradas y una bronceada a la delegación,
Plata Bronce
Total
sino también que hacen pensar en que en un futuro no se detendrá en pro del deporte zuliano. La clave para que Zulia regresara al triunfo en el boxeo de unos
juegos nacionales, cosa que no hacía desde 2005, no es un secreto para nadie: una dura preparación, muchos rounds de sparring, concentración y una buena estrategia. La satisfacción de los atletas se hizo evidente por los logros obtenidos. “Muy contento por lo que hemos obtenido. Aquí estamos pagándole con medallas de oro a todo el estado”, destacó Parra, campeón de los 56 kilogramos. “Este es el momento para el que trabajamos todos los atletas; sentirse respaldado en todo el camino hasta llegar aquí significa tranquilidad para poder hacer lo que sabemos”, afirmó Roiman Villa tras su triunfo. Por su parte, Jhon Villa, pese a no clasificar a la final se sintió complacido. “El bronce también es un gran premio por todo lo que nos hemos esforzado para llegar hasta acá”. La satisfacción para este trío de boxeadores de traer alegrías a la región zuliana no distingue del color de la medalla. El orgullo de haber obtenido preseas se hace evidente en cada palabra que dicen. Estos tres pegadores representan un obvio talento pensando enun futuro medallero y las cualidades pugilísticas de los nacidos en la zona de los tres atletas, ya que los tres son nacidos en la subregión Perijá.
La gimnasia masculina dio otra satisfacción al Zulia
Jorge Palacios brindó una de plata Redacción/Deportes La Gimnasia masculina del Zulia, con una gran actuación el día de ayer, obtuvo presea de plata al caer por milésimas en la puntuación general La delegación regional solo pudo ser superada por Carabobo en la jornada cumplida este jueves en el Parque Naciones Unidas, en la continuación de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013. El joven Jorge Enrique Palacios Céspedes, de 17 años, tuvo una pifia en la parte final de su rutina en la barra fija (Simétrica) y le pasó factura para conformarse con la plateada con 68,850 unidades.
El zuliano estuvo solo por detrás del carabobeño Yorman Guevara, quien consiguió la medalla de oro al totalizar 69, 850 puntos, en una muy resaltante actuación de su parte. Mientras tanto, el bronce fue para el pequeño representante del estado Falcón Orlando Briceño con 67,500 tantos en total, lo que lo otorgó el tercer puesto en la clasifiación general. El maracaibero Jorge Palacios, emocionado tras su gran logro dejó caer algunas lágrimas motivo de su felicidad y el orgullo por su gran logro “Le doy gracias a Dios, a mi familia, entrenadores, compañeros de equipo por acompañarme en
este logro, aunque vine por el oro y lamentablemente tuve una caída en la barras simétricas. Esta medalla es para todo el Zulia”, apuntó el joven atleta, tras la gran satisfacción. El evento de gimnasia artística masculina individual, contó con la participación de 25 atletas de todo el país, donde intervinieron los también petroleros Eduardo González y Oscar Pérez. La disciplina espera poder conseguir más logros para la delegación zuliana, que busca seguir dando satisfacciones a todos los habitantes del estado. El esfuerzo y la dedicación de estos atletas buscan seguir generando frutos.
Solo un error en las barras simétricas alejó a Jorge Palacios del oro
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27
El equipo regional va en busca de los puntos
Ganaron los dos primeros partidos en su serie
Los petroleros preparan visita a Puerto La Cruz
Guerreros del Lago buscará el pase a la final PRENSA GUERREROS DEL LAGO
Redacción/Deportes
ARTURO BRAVO
Guerreros del Lago sólo necesita ganar un partido de los tres que restan para estar entre los dos mejores del campeonato y tratará de conseguir esa victoria hoy (7:00 p.m.) cuando enfrente a Marítimo de Margarita, por el tercer juego de la semifinal del Torneo Superior de fútbol sala. El escenario para este importante compromiso el gimnasio “Francisco Verde Rojas” de La Asunción.
Nino Valencia probó Alfredo Padilla (izquierda) en diferentes posiciones en la ofensiva zuliana
El Zulia FC entrenó ayer con la mente puesta sobre su próximo encuentro ante el Deportivo Anzoátegui. Los de “Nino” Valencia quieren encontrar su mejor juego. Ensayaron variantes en su último entrenamiento. Juan Bastidas
E
l transcurso de la semana en el Zulia FC no ha sido muy el más fácil para los regionales. A la dura derrota sufrida ante el Caracas FC 3-0 en el “Pachencho Romero” el pasado domingo, se le sumaron los hechos de violencia en los cuales estuvieron involucrados jugadores con periodistas. El tema tomó un revuelo nacional y el conjunto “petrolero” dio de qué hablar en los medios deportivos del país. Pero el grupo ya se enfoca en lo deportivo y en su próximo reto en el Torneo Apertura: el Deportivo Anzoátegui. Con la dura visita a Puerto La Cruz en mente, los dirigidos por Alberto “Nino” Valencia entrenaron ayer en el engramado del “Pachencho”. El equilibrio es lo que más busca los negriazules, por lo que los principales ajustes, con respecto al partido anterior, se hicieron en el centro del campo. Para el partido a realizarse el domingo en el “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz habrán variantes.
La alternancia en el arco sigue siendo algo fijo en el actual proceso de “Nino” Valencia, quien probó con Ángel Hernández como titular, en lugar de Luis Romero quien arrancó desde el principio ante el Caracas FC. La línea defensiva sí se mantendría similar que ante los “Rojos del Ávila”. En el mediocampo, el estratega zuliano, ensayó diferentes modificaciones. Los volantes defensivos serían Rafael Aparecido y Henry Palomino, mientras que las dudas pasan por los ofensivos. Valencia ensayó con Víctor Villarreal y un acompañante a definirse entre Dickson Díaz o Alfredo Padilla, quien saldría de su habitual posición de delantero. Este último no le incomoda jugar en cualquier posición ofensiva. “El profe (Valencia) me conoce desde hace tiempo. No me importa retrasarme unos metros si es por el bien del equipo”, señaló el colombiano. Por otra parte, el defensor Kerwin Chirinos está pronto a volver luego de una lesión que lo mantuvo alejado de los campos desde finales de la pasada temporada. “Estoy cercano a sentirme en forma para jugar. Me
PROBABLE 11 El conjunto petrolero saldría ante Anzoátegui en Puerto La Cruz de la siguiente manera: Ángel Hernández; Héctor Noguera, Dustin Valdez, Atahualpa González, Pedro Cordero; Henry Palomino, Rafael Aparecido; Dickson Díaz o Alfredo Padilla, Víctor Villarreal, Manuel Arteaga y Edgar Castellanos (juvenil).
siento al 70 por ciento de mi ritmo. Ya quiero estar a las órdenes del entrenador”, manifestó el central. Mientras que el actual capitán del equipo, Dustin Valdez, explicó cómo ha sido la semana. “No ha sido fácil y queremos disculparnos con quienes se hayan visto afectados”. El zaguero ve el próximo partido como la oportunidad de “reencontrarse con el orden y equilibrio que a veces nos falta”. La autoevaluación no es negativa puertas adentro del equipo. “Sí sabemos que aún no damos un extra en algunas etapas de los partidos”, señaló Dustin Valdez.
Los “hijos de la bestia” hicieron la tarea en casa al ganar los dos primeros encuentros con marcador de 7-2 y 7-6, este último no apto para cardíacos. El cuerpo técnico del equipo, encabezado por Jhonny Marín, decidió convocar a dieciséis “guerreros”. En la lista están: Deivid Villegas, José Villalobos, Juan Báez, José Quiroz, Hansel Froilán, Camilo Reyes, Eduardo Rivero, Lisbis Esteira, Edinson Chacón,
Los lacustres casi en la final
Eurivic García, Paolo Sánchez, Johan Quintero, Pastor Aguilar, Henry Medina, Greydelvid Terán y José Espinoza.
28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
Declaró ayer en la tarde la intervención del penal marabino
Ministra Iris Varela anunció el desalojo de la Cárcel de “Sabaneta” FOTOS: JOHAN ORTEGA
L ffuncionaria La i i realizó el anuncio desde el Comando Regional 3 de la Guardia Nacional. Reveló que 56 niños visitantes junto a sus familiares están “secuestrados” en el reclusorio. Confirmó la cifra de 16 reos fallecidos.
CUSTODIAS La ministra Iris Varela informó además sobre el procedimiento que se le abre a tres custodias femeninas de la Cárcel de Maracaibo, por cuanto no dieron parte a las autoridades, sobre la presencia, en uno de los autobuses de traslado, de una cantidad no precisada de gramos de droga que portaban una de las internas objeto de traslado a Uribana. Además otras reas portaban unas prendas de oro y teléfonos celulares. “En el nuevo régimen penitenciario no permitimos la presencia de celulares. Les garantizamos un teléfono para que de manera gratuita se comuniquen con su familia por cinco minutos”, dijo.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
a ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, anunció ayer en la tarde, “la intervención de la Cárcel Nacional de Maracaibo”. Aún cuando, según la funcionaria, estaba previsto realizar, desde hace días, el desarme de la población penal de “Sabaneta”, la medida entrará en vigor, mediante el desalojo del centro de reclusión. “El Estado tomó la decisión de intervenir el recinto, para aplicar allí el nuevo régimen penitenciario”, señaló la ministra desde el Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana. “La intervención implica que hay que desalojarlo totalmente, para luego proceder a una requisa profunda y garantizar que allí no queden armas”, resaltó. “Allí se aplicarán los controles y las medidas de seguridad pertinentes, para que esta situación, generada en la ‘cuarta república’, y que se ha venido enfrentando desde hace muchos años ahí no se reproduzca en el futuro”, puntualizó. “Hago un llamado a los privados de libertad del recinto. Faciliten el proceso. Nos apegamos a ese liderazgo positivo para que se facilite esa medida. Es una decisión tomada”, apuntó. “Hay un plan diseñado para que operen el desalojo y la reestructuración de las áreas de esta cárcel, para aplicar el nuevo régimen. Este plan se encuentra en plena ejecución, en su primera fase”, detalló. “Han salido, de ese recinto, alrededor de 500 personas, y siguen saliendo, incluso desde el lunes 16 están prohibidos los nuevos ingresos a esa cárcel”, resaltó la ministra Varela.
De izquierda a derecha: general de División José Benavides, jefe de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana; el comandante general de la GNB, mayor general Justo Noguera Pietri; Iris Varela, María Mercedes Berté y Vileana Meleán.
Entre los privados de libertad que salieron de “Sabaneta” figuran las 291 internas, todas del anexo femenino, que ingresaron el miércoles al centro penitenciario “David Viloria”, ubicado en Uribana, estado Lara, con lo que se inició el desalojo del penal marabino. Anoche, otra área objeto del desalojo fue Procemil, con un número no precisado de internos, trasladados a otros centros de reclusión. Posibles destinos La titular de Servicio Penitenciario adelantó que el desalojo total de la cárcel de “Sabaneta” podría durar entre dos y tres semanas. No precisó hacia dónde llevarán a los privados de libertad de las áreas que quedan por desalojar: penal, máxima, patio, calabozo. Sin embargo, indicó, en la cárcel ubicada en Barinas “hay una torre completa y desocupada”. También se refirió “a un galpón que también está desocupado en el centro penitenciario de Barinas”. “Además, en el nuevo Centro Penitenciario de Lara, que será inaugurado el 30 de septiembre, hay lugar para mil plazas”, detalló. Reiteró el llamado a los familiares de los internos para que reflexionen y colaboren, “para que este plan que se ha llevado de manera impecable y sin problemas se desarrolle con éxito”.
“Las mafias enquistadas en la cárcel son las únicas a las que no les interesan que se apliquen nuevas reglas en esos recintos”, dijo la ministra.
Enfrentamientos internos Reconoció la ministra Varela, durante la rueda de periodistas, que la muerte de 15 de los 16 reos, ocurrida el lunes en “Sabaneta”, se debió “a enfrentamientos internos entre bandas”. “El otro fallecido fue por una situación de violencia que se generó en otra área de la cárcel”, aseveró la funcionaria. “Hay grupos internos en las cárceles que por supuesto se resisten a que el Estado entre a realizar el desarme, la requisa”, afirmó. “Empezaron a matarse unos a otros, a acusarse de que ellos eran los responsables de que se iba a meter la autoridad, que los iban desarmar y ese fue el detonante de esa situación”, subrayó en cuanto
a la situación de violencia en el recinto carcelario zuliano. Habló además de las mafias “que se niegan al cambio del régimen penitenciario, a que se realice el desarme”. “Esas mafias no quieren que se les acabe el negocio. No desean los controles y por eso se resisten al cambio del régimen penitenciario”, reiteró. En relación con el presunto desmembramiento de los internos fallecidos en la refriega del lunes, aseguró que “esos cuerpos no fueron desmebrados”, y se apoyó en lo declarado por la directora deDerechos Fundamentales del Ministerio Público, María Mercedes Berté, en cuanto a la inspección de los cuerpos realizada por Fis-
calía, luego del traslado a la morgue situada en la Universidad del Zulia. 56 niños La ministra cuestionó las pernoctas de mujeres y de niños, “las hemos eliminado poco en los centros penitenciarios”. Reveló que en la cárcel de “Sabaneta” se encontraban desde el domingo “alrededor de 387 personas ajenas a los privados de libertad, entre mujeres y niños”. Destacó la presencia, entre esa población ajena a los reos, de 56 niños. “Esos niños no pueden estar allí por su voluntad, están secuestrados”, manifestó Varela. “Los padres y madres que llevaron a esos niños a la cárcel, de visita, pueden ser imputados por secuestro”, advirtió. Además de esos niños y de esas mujeres, presentes en el reclusorio, de visitan, habían 58 hombres, entre familiares y amigos de los reos, indicó la ministra. La funcionaria exhortó a la pronta salida de esa población visitante, para facilitar la medida de desalojo de la cárcel. Anoche, una vez ordenada la medida, la visita que se encontraba en el interior del penal salió liberada. Mientras tanto, familiares, sobre todo mujeres, que aún permanecían frente a la cárcel, oraban y cargaban velas encendidas, clamando la paz.
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29
Frente a la cárcel de Sabaneta montan guardia a la espera de noticias
“¿Cómo vamos a ir a otro estado a ver a nuestros hijos”, señalaron. Denunciaron “trabas” por parte del director de Regiones Penitenciarias. Dicen que las visitas están allí por su voluntad.
Familiares de los reclusos se oponen a los traslados FOTOS: JOHAN ORTEGA
PAGO DE CAUSA
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“S
eñora ministra, le suplicamos, como madres, hermanas, esposas, primas, no más violencia, ya hubo 16 difuntos, vamos a recapacitar, somos madres de familia, que estamos llorando, venga, haga el diálogo con los internos y se acaba esto, vamos con la justicia”, fue lo expresado, en medio de lágrimas, por Neyda Medina, madre de un privado de libertad de la Cárcel Nacional de Maracaibo. Frente a un contingente de policías regionales y de guardias nacionales, que movieron el cerco unos 15 metros más hacia adelante, para custodiar la parte delantera de la cárcel de “Sabaneta”, las madres, hermanas, hijas y demás familiares se hicieron eco de la súplica de la señora Medina hacia la ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, quien ayer llegó a Maracaibo y realizó anuncios para cambios en el régimen penitenciario del recinto. La madre del privado de libertad reiteraba la disposición de los recluidos en el penal, en cuanto a una mesa de diálogo, sin embargo, al igual que las demás madres que la secundaban, mostraron su más rotundo rechazo a los traslados. “Como madres de familia de nuestros presos, quienes poseemos muy pocos recursos económicos, no queremos que trasladen a nuestros hijos hacia una cárcel de otro estado. ¿Cómo vamos a hacer para viajar a otra región del país?. ¿De dónde vamos a sacar dinero para pagar el pasaje?. ¿La comida?. La ministra debería pensar que se nos hará difícil, en esa circunstancia, ir a otra ciudad, a ver de nuestros hijos”, apuntó. “Tampoco queremos que se meta dentro de la cárcel la Guardia Nacional, estamos dispuestos a defender a nuestros familiares, si algo les pasa”, agregó.
En el centro, Neyda Medina, con varias madres y demás familiares de reclusos. Ellas esperaban ayer en la mañana que la ministra arribara a la Cárcel de Sabaneta. “Nuestros hijos lo que quieren es diálogo, no a la violencia”, señalaron.
La madre de un recluso de “Sabaneta” proveniente del estado Lara, María Jiménez, formuló un llamado a la ministra Iris Varela para que sean trasladados, a lo que será el nuevo Centro Penitenciario de Lara, ubicado en Uribana, cerca de 200 presos procedentes de la entidad larense, que están en el penal marabino. La familiar realizó una llamada telefónica al diario para revelar que en San Felipe, estado Yaracuy, durante la “Cayapa Judicial”, entregaron una denuncia a la ministra, según la cual los privados de libertad de Lara debían pagar cada uno 500 bolívares mensuales por la “causa”, para que “no los mataran”.
Se mantenía ayer la custodia frente al centro de reclusión, ante la insistencia de parientes de privados de libertad en permanecer cerca de la cárcel.
Funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia reforzaron la vigilancia frente al penal marabino, donde se mantenía la tensa calma.
Además, fustigó la participación del director de Regiones Penitenciarias del Ministerio para el Servicio Penitenciario, Reinaldo Rangel. “Él es un infiltrado, no quiere la solución a los problemas, queremos una persona revolucionaria, como lo somos nosotros, que dé la cara, que no ponga trabas, como lo ha hecho Rangel”, aseveró. “Él sólo plantea que se realicen los traslados y nosotros no lo permitiremos”, puntualizó Medina. Reveló que el miércoles en la noche estuvo a punto de entrar al recinto penitenciario la Guardia Nacional, “pero como nosotros nos encontrábamos frente al penal, ellos no lo hicieron”. En el techo, ya no se observaban a las mujeres y a los niños que el miércoles se habían encaramado
Luisa Peñaranda, manifestó en el frente de la cárcel que “el gobernador no ha hecho acto de presencia acá, nos sentimos abandonados, huérfanos, porque es la primera autoridad que debería haber dado la cara por nosotros y no ha venido”. “¿Quién responde por nosotros?. ¿Quién garantiza la vida de nuestros seres que están allá, esperando?. Ellos saben que estamos acá”, refirió. “El miércoles en la noche, nos cayó el agua, nos refugiamos un ratico bajo el techo que está allá, pero los funcionarios de la policía regional nos sacaron de allí a punta de golpes y quedamos a la intemperie”, expresó Peñaranda. “Nosotros necesitamos que los fiscales estén acá”, manifestó.
junto a sus familiares reclusos, tan sólo se veía, ayer en la mañana, uno que otro interno en las partes laterales superiores del centro penitenciario. La lluvia del miércoles en la noche se encargó de ahuyentar a esos visitantes, y entraron al penal. Según otras familiares, esas personas que llegaron de visita el domingo a la cárcel “están allí de manera voluntaria”. “Hemos estado bajo el sol, nos hemos mojado con la lluvia, hemos dormido en el piso, pero aquí estamos, desde el lunes, muy pendientes de lo que vaya a ocurrir acá. Ojalá vuelva a haber la visita a nuestros familiares”, dijo. Huérfanos Otra familiar de un interno,
Lejos de ahí A pocos metros de la Cárcel Nacional de Maracaibo, una de las habitantes del barrio “San Pedro”, que no se identificó, expresó mientras entraba a su residencia que el penal “deberían sacarlo y ponerlo lejos de aquí”. El mismo clamor han expresado moradores de los barrios “El Calvario”, “La Misión”, “Brisas de La Vanega”, “Los Pinos”, “La Frontera” y urbanizaciones como “Lago Azul” y “Lomas de la Misión”. “Estamos cansados de escuchar el repiqueteo de metralladoras allí dentro, ya basta”, señaló Juana Montiel, desde una de las residencias de “La Matancera”, otra de las comunidades afectadas por las balaceras que se han formado en el recinto.
30 VER VERSIÓN RSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013
La Fiscal General, Luisa Ortega, pidió a los familiares tranquilidad
Anunció que comisionó a la directora de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, María Mercedes Berthé, y a cinco fiscales para investigar los hechos violentos. Asimismo, declaró que ya se realizaron los primeros traslados. Afirmó que el Ministerio Público velará por los derechos de las personas privadas de libertad. Redacción/ AVN
“El Estado va a acompañar y proteger a los internos” LA MASACRE El pasado 16 de septiembre la Cárcel Nacional de Sabaneta vivió una de las masacres más dantescas de los últimos años. Según cifras oficiales fallecieron 16 internos. Aún se realizan operaciones sobre lo ocurrido pero todo apunta que Edwin Soto, conocido como el “Mocho Edwin”, es el responsable de lo sucedido. El pram de Sabaneta declaró: “Lo que nosotros hicimos lo hicimos por un bien, no lo hicimos por un mal. Ellos empezaron a estar extorsionando a la gente, a meterse con nosotros”. Estas palabras las dio “El Mocho Edwin” a través de una nota de voz enviada al programa “Informativo Satelital” del periodista Pedro Soscún Machado. “A nosotros nos gusta el deporte, ayudar a la gente. A nosotros lo que nos gusta es trabajar, ayudar a la gente. Pero si nos buscan nos consiguen”. Soto cuenta que fue el grupo liderado por Ricardo Jesús Alex Moreno, alias “Ric”, que hasta el lunes fue el Pram de Patio del recinto (y que resultó muerto en la riña del lunes) que provocó los hechos violentos.
redaccion@versionfinal.com.ve
L
uisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, se refirió ayer a la situación de violencia que se presentó el pasado lunes 16 de septiembre en la Cárcel de Sabaneta, en Maracaibo, estado Zulia, situación que dejó 16 personas fallecidas y tres heridas. Ortega Díaz informó que comisionó a la directora de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, María Mercedes Berthé, y a cinco fiscales para investigar los hechos violentos. Precisó que el equipo que acompaña a la Directora del Mi-
nisterio Público, está integrado por el fiscal superior del Zulia, Richard Linares, y los fiscales nacionales 27° 32°, 75°, Jhoseline Salazar, Oliver Uribe y Lucy Fernández, respectivamente. En territorio zuliano también se encuentran los fiscales auxiliares nacionales 27° y 75° nacionales, Alí Morales y Jorge Luis Urdaneta, todos ellos con competencia en Derechos Fundamentales. Indicó que la directora Berthé, junto al equipo de fiscales que coordina, viajaron a Maracaibo para apoyar a la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, con los trabajos que sean ne-
La Fiscal General, Luisa Ortega, aseguró que el Gobierno le garantizará la seguridad a los privados de libertad y a sus familiares. Recalcó que se investigará a fondo lo ocurrido en la cárcel de Sabaneta el pasado 16 de septiembre.
cesarios para dar respuesta a los internos y a sus familiares. “Nosotros abrimos las correspondientes investigaciones penales, y estamos solicitando el estatus de algunos internos”, comentó la Fiscal General. Asimismo, Ortega Díaz indicó que ya se realizaron los primeros traslados e indicó que próxima-
mente se darán más instrucciones para mediar el conflicto carcelario. A propósito de este tema, añadió que el Ministerio Público está garantizando, fundamentalmente, los derechos de las personas privadas de libertad y de todos los que están siendo trasladados. Hizo un llamado a los internos
y a sus familiares para que mantengan la tranquilidad y seguridad, por cuanto “el Estado los va a acompañar y a proteger en las distintas acciones que puedan ocurrir dentro y fuera del penal”. Recalcó que se investigará hasta el más mínimo detalle de lo sucedido en el recinto penitenciario de la ciudad.
Coordinadora de Voluntad popular cuestionó las medidas tomadas por Iris Varela
“Con traslado de reos el Gobierno arrastra la crisis carcelaria” Equipo de Sucesos “El problema de las cárceles en Venezuela es un problema integral que va más allá de un desalojo o traslado de reos de una cárcel a otra, porque eso no soluciona el conflicto que viven nuestras cárceles”, de esta forma reaccionó Desiree Barboza, Coordinadora Regional de Voluntad Popular en el Zulia, ante las medidas de intervención anunciadas por la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Valera. “Queremos referirnos prime-
ro de manera solidaria con los familiares de los reos muertos, a ellos nuestras condolencias, a la población reclusa que aún vive en carne y hueso el temor de morir y con todas las familias que habitan en los alrededores de la Cárcel de Sabaneta, sometidas al miedo perenne de recibir una bala perdida, producto de la violencia armada, que no ha logrado controlar este régimen”. Indicó que una de las principales razones por las cuales ocurren estos enfrentamientos es por el poder, lo que habla claramente de
que las cárceles en lugar de reformar están formando delincuentes” Barboza cuestionó la labor de la ministra y comentó: “Queremos decirle que es una incompetente, (a Iris Varela) que le quedo grande la responsabilidad, no se puede hacer un buen trabajo, ni ser eficiente si no se conoce a fondo la raíz del problema, si no se realiza un diagnóstico de la problemática, si no se dialoga con todas las organizaciones e instituciones vinculadas con la defensa de los derechos humanos y a la dignidad humana”.
Desiree Barboza, coordinadora regional de Voluntad Popular, aseguró que las medidas tomadas por la ministra Iris Varela no solucionan la raíz del problema.
Maracaibo, viernes, 20 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
“El Sombi”, uno de los abatidos, estaba asociado con dos homicidios ocurridos en Maracaibo
ZULIA
Cayeron dos sicarios de la banda del “Mocho Edwin”
Cicpc recató a niña de nacionalidad colombiana Equipo de Sucesos
Los sujetos murieron en un enfrentamiento con el Cicpc. El hecho ocurrió en una residencia de Los Puertos de Altagracia. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue forense del Hospital General de Cabimas. Equipos de Sucesos redacción@versionfinal.com.ve
A
yer fueron abatidos dos presuntos delincuentes en un enfrentamiento con funcionarios de una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. El suceso ocurrió en el sector “La Ballena” de Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda en la Costa Oriental del Lago. Una ráfaga de tiros irrumpió la tranquilidad de una residencia del sector. Vecinos se mantuvieron encerrados en sus casas durante un par de horas. Los sujetos fueron identificados como David Rafael Caldera Borrego, de 25 años, y Adrián José Cárdenas Sangronis, de 23 años. Borrego y Cárdenas fueron interceptados por varios efectivos policiales en una residencia de la localidad. Los delincuentes cayeron heridos en un intercambio de balas.
Funcionarios del Cicpc se enfrentaron con dos integrantes de la banda “El tren del Norte” en el hecho ambos sujetos resultaron muertos.
Según información suministrada por el cuerpo policial, Caldera, conocido como “El Sombi” estaba solicitado por el Tribunal Segundo de Control de Cabimas por abuso psicológico y físico, amenaza y hostigamiento. También se está investigando si está involucrado en dos casos de homicidio en Maracaibo. El otro abatido no presentó antecedentes criminales. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue forense del Hospital General de Cabimas, lugar donde estaban sus familiares. Los parientes se mostraban herméticos y mostraban una actitud hostil y amenazante hacia la prensa.
Relación con el “Mocho Edwin” Se cree que ambos sujetos están relacionados con la banda de sicarios “El tren del Norte” y guardan relación directa con Edwin Soto, alias el “Mocho Edwin”, uno de los pranes de la Cárcel Nacional de Sabaneta. Edwin Soto, conocido como el “Mocho Edwin”, de 31 años, es proclamado como el máximo líder de la Cárcel de Sabaneta. Presuntamente, es el culpable de la reciente masacre ocurrida en el recinto penitenciario, que según fuentes oficiales dejó unos 16 muertos. Varios analistas insinúan, sin querer referirse mucho a ello, que el pram está más apoyado por fun-
cionarios del Gobierno que cualquier otra cosa. “Vemos que este señor tiene una excesiva confianza de él mismo cuando trata de retar o enfrentar a los miembros del Gobierno”. Por su parte, Luis Terán, padre de uno de los reclusos, asegura que Soto “hace labor social, nos ofrece seguridad y resguarda a nuestros presos. Nos ayuda hasta económicamente cuando nos ve apurados”. A pesar de sus aparentes labores sociales, sociólogos aseguran que el “Mocho Edwin” no es el pram bueno como muchos piensan.
Fuerte enfrentamiento en un barrio de Punto Fijo
DETECTIVE PRIVADO
Abatidos cuatro hampones
Investigaciones Privadas en General Teléfono:
se incautaron cuatro armas de fuego cortas. Durante el operativo de captura se originó un fuerte tiroteo, por lo que resultaron abatidos: Luis Enrique Cohen Martínez (31) apodado “El Niño Salitre”, Rodrigo Manuel Márquez Beleno (24), Dervis Gabriel Linares (25) y Richard Ramón Hidalgo Meléndez (22). Los sujetos estaban vinculados a la muerte de dos efectivos castrenses de la Guardia Nacional Bolivariana, ocurrido en la Auto-
0412-3530275
Equipo de Sucesos Cuatro integrantes de la banda “Los Sanguinarios del Sur”, del estado Falcón fueron abatidos el miércoles en un procedimiento por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc. Según la policía, los delincuentes fueron ubicados por el Bloque de Búsqueda y Capturas de la entidad central, en una guarida ubicada en el barrio “Bicentenario” de Punto Fijo, donde
pista del Sur de Valencia en el estado Carabobo. La banda era liderada por un delincuente apodado “El Loro”, quien resultó abatido en otro enfrentamiento ocurrido en la ciudad de Valencia hace varios días. Con estas acciones policiales la peligrosa banda dedicada a la extorsión, secuestro y sicariato quedó erradicada, según declaraciones de la policía científica de Punto Fijo.
Funcionarios del Cuerpo de Investigación Científicas Penales y Criminalística, res- Comisario Jesús Vargas. cataron a una niña de siete años de edad, de nacionalidad colombiana en una humilde vivienda, situada en el barrio “La Musical”, calle 79B, parroquia Venancio Pulgar. La información la dio el comisario general Jesús Vargas, jefe de la Región Estratégica de Investigación Penal Occidental, en compañía del comisario jefe Heberto Alfonso Olano, jefe de la Delegación Estadal Zulia, quien señaló, que la menor fue secuestrada en el vecino país de Colombia, el pasado 2 de septiembre del año en curso. “Tengo que agregar, que este secuestro fue planificado por la madre de la menor, quien exigía, la cantidad de treinta millones de pesos Colombianos a la familia por parte de padre de la víctima”; apuntó el alto jefe policial. Durante el rescate fueron detenidos Omar Alonso Mercado Solipaz (48), y Ludis del Carmen Payares (67), madre de la niña; ambos de nacionalidad Colombiana. Finalmente el comisario Vargas indicó, que Mercado Solipaz, esta requerido en Colombia por el Juzgado Promiscuo en Control de Garantía por el delito de acceso carnal en contra de una niña de 14 años de edad.
PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 20 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.777
ZULIA
Rescatada una niña en “La Musical”
FALTAN
- 31 -
20 días
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
AMAZONAS
Atribuyen el crimen a la banda del “Mocho Edwin”
Asesinado por sicarios un albañil de una villa
ERNESTO MENDEZ
Ocurrió en Milagro Norte. Otros obreros aseguraron que los gatilleros vecunan en la zona. Una lluvia de balas casi ocasiona una tragedia mayor. La familia exige justicia. L. Acosta/ O. Andrade redaccion@versionfinal.com.ve
U
n albañil identificado como Antonio Medina, de 29 años, fue asesinado ayer a las 9:30 de la mañana, cuando empezaba a trabajar en la construcción de una villa ubicada en la avenida 8 con calle 20, del barrio “Rómulo Gallegos”, en la parroquia Coquivacoa, en Milagro Norte. Según sus amigos, el hombre fue una víctima de la banda “Tren del Norte”, pandilla dirigida por el “Mocho Edwin”. La tragedia ocurrió cuando un grupo de motorizados empezó a disparar hacia la construcción y una bala impactó en la humanidad de Medina. El hombre fue trasladado por sus amigos hasta la emergencia del hospital Adolfo Pons, pero llegó sin vida. Según comentaron varios albañiles, quienes prefirieron no
Antonio Medina fue asesinado ayer mientras trabajaba en una construcción del barrio “Rómulo Gallego”, que quedaba cerca de su casa. Aparentemente el albañil cayó inocente en una ráfaga de tiros que realizaron integrantes de la banda “Tren del Norte”.
revelar su identidad por temor a represalias, luego de la ráfaga de tiros, Medina, apodado “Toñito”, junto a otros de sus compañeros se asomaron a ver que había pasado, en ese momento, otros motorizados, aparentemente de la misma banda aprovecharon para disparar de nuevo y fue allí cuando resultó herido”. “Toñito” dejó en orfandad a dos pequeños, uno de siete y otro de cuatro años. Amenazas y extorsiones Según declaraciones de los trabajadores en las afueras del
Bs. 5,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
centro hospitalario, tenían más de un mes y medio recibiendo amenazas y extorsiones por parte de dicha banda. “Como se negaron a pagar la vacuna. Vinieron y arremetieron contra nosotros. Lamentablemente, el pobre “Toñito” fue quien salió perdiendo. Uno ya no puede ni siquiera salir a trabajar para llevar sustento a su casa”, comentó uno de sus compañeros de trabajo. Por otra parte, familiares del abatido exigen justicia. “No es posible que esas bandas vayan por allí arrebatándole la vida a
BUEN HOMBRE hAntonio Medina, según sus conocidos, era un joven trabajador. No tenía enemigos y según sus amigos, era uno de los mejores albañiles de la obra. gente inocente, él no tenía nada que ver, sólo estaba allí trabajando. No nos vamos a quedar quietos hasta que hagan justicia. El Gobierno tiene que dar respuesta, ¿hasta cuándo mueren padres de familias e inocentes?”, manifestó su familiar.
Lo condenaron por robar a un comisario de Sebin Equipo de Sucesos En virtud de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 8 años, 2 meses y 10 días de prisión Richard Pérez Colmenares (33), quien intentó robar a un comisario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, el pasado 07 de junio en el estado Amazonas. La fiscal auxiliar 1º de esa jurisdicción, Yecsi Ramos, ratificó la acusación contra Pérez por la comisión de los delitos de homicidio calificado en grado de frustración en la ejecución del robo agravado, en perjuicio del funcionario de seguridad del Estado. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, el Tribunal 2º de Juicio de Amazonas dictó la pena antes mencionada y fijó como sitio de reclusión el Centro Estadal de Detención Judicial de ese estado. El viernes 07 de junio del presente año, el comisario del Sebin salió de una entidad bancaria de la citada avenida con la cantidad de 30 mil bolívares, cuando fue abordado por Pérez, quien durante un forcejeo para arrebatarle el dinero, se percató que el hombre era un funcionario y tenía consigo su arma de reglamento. De inmediato, Pérez accionó un arma de fuego contra el comisario, logrando herirlo por la espalda y darse a la fuga. Al momento del hecho, funcionarios de Cicpc, lograron escuchar los disparos y de inmediato iniciaron una persecución en la zona, donde fue aprehendido Pérez .
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 428 485 04:45 pm 052 474 07:45 pm 673 517 TRIPLETAZO 12:45 pm 702 Sagitario 04:45 pm 037 Libra 07:45 pm 184 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 162 574 05:00 pm 939 913 09:00 pm 785 413 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 795 Géminis 05:00 pm 635 Escorpio 09:00 pm 333 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 867 587 04:30 pm 438 454 08:00 pm 551 116 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 252 Aries 04:30 pm 213 Aries 08:00 pm 820 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 770 988 04:30 pm 368 263 07:45 pm 565 314 TRIPLETÓN 12:30 pm 762 Virgo 04:30 pm 116 Tauro 07:45 pm 113 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 117 04:00 pm 526 07:00 pm 126 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 215 Escorpio 04:00 pm 452 Acuario 07:00 pm 532 Aries