Maracaibo, Venezuela · lunes, 9 de marzo de 2009 · Año I · Nº 178
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
ESCÁNDALO Tenía auto de detención y era buscado por el Cicpc
Preso Daniel Leal por el asesinato de “Antonito” Meleán Yeison Yépez y José Gregorio Frías también fueron detenidos. Leal, señalado en el expediente como autor intelectual, buscó refugio en la alcaldía de San Francisco. Anoche fueron trasladados a El Marite. Frente a la alcaldía sureña hubo revuelo. La muerte del productor agropecuario sigue revelando asombrosos episodios. A la luz pública saltan sorprendentes conexiones. Esperan una comisión de Caracas.
Los detenidos fueron llevados desde el Cicpc hasta el retén de El Marite. Después de ser capturados en la sede de la Alcaldía de San Francisco.
- 22 y 23 POLÍTICA
LUNES DEPORTIVO Aplastante derrota de Venezuela
ASAMBLEA NACIONAL
CLAUSURA AP
El récord de abstención lo tiene la escogencia de los actuales diputados
- 12 -
LEGIONARIO
Presentamos las cifras de las elecciones parlamentarias del 2005, cuando la oposición decidió no participar señalando que el CNE no ofrecía garantías de transparencia. Puede constatarse que hay diputados electos solo por el 8% de la masa electoral del país. -2y3-
Juan Fuenmayor listo para firmar hoy su contrato en Noruega - 13 -
BALONCESTO
HUGO CHÁVEZ
Marriaga liquidó a Gaiteros y Trotamundos evitó la barrida
“Es mentira que Venezuela esté partida en dos mitades” El Jefe de Estado aseguró que no existe ningún “empate técnico” entre oficialismo y oposición. Regañó a los legisladores de la AN por no crear leyes que desmonten el “Estado burgués”. Anunció que ahora los militantes del Psuv tendrán que ir a tramitar su carné del partido. -6-
Zulia FC apenas pudo empatar 1-1 con Estudiantes de Mérida
- 17 -
GRANDES LIGAS
La vinotinto cayó anoche por paliza 15 por 6 ante Estados Unidos y ahora está obligada a ganar su juego de mañana ante el vencedor entre Italia y Canadá para avanzar a la segunda ronda del Clásico. Miguel Cabrera lleva de 8-0.
- 18 -
Alex Rodríguez se perderá seis semanas por operación - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009
Conozca las pálidas votaciones que obtuvieron los diputados de la AN en 2005
Gabriela Moreno, defensora del pueblo, fue electa diputada con sólo 19 mil votos. En el estado Zulia, que contaba con un millón 700 mil electores, sólo participaron 390 mil 837 personas.
Las victorias más para la democracia
José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
E
l oficialismo tiene en su haber un número importante de victorias “pírricas” —para citar al presidente Hugo Chávez— que se mantienen muy bien guardadas en el peor lugar que existe para ello: La Asamblea Nacional, el espacio de poder donde debería estar representada la pluralidad política de Venezuela. Es verdad que la oposición se retiró de los comicios parlamentarios de 2005 ante el clamor de la gente que temía otro “fraude” electoral como el que cantó y nunca comprobó Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, luego del referendo revocatorio de 2004, quien además pretendió hacer suya la bandera abstencionista en esa oportunidad. También es cierto que el líder socialdemócrata no logró conquistar a las masas populares (70 por ciento) que se rehusaron a acudir a las urnas, a fin de sacarlas a la calle en rechazo al “legal pero ilegítimo” Poder Legislativo. Mientras tanto, los recién electos diputados chavistas, lejos de sonrojarse por el escaso quórum de votantes que los llevó al poder, convirtieron al hemiciclo en la máquina de complacencias personales de Chávez. Algunos ejemplos Los legisladores Mario Isea y Julio Moreno, representantes de los estados Zulia y Trujillo, respectivamente, encarnan dos de los mejores ejemplos. El primero, obtuvo un puesto en la AN gracias a una pálida votación de 35 mil 736 papeletas en el Circuito 2, donde el número de inscritos en el Registro Electoral en 2005 ascendía a 184 mil 689 personas. El segundo, Moreno, obtuvo menos apoyo aún: 25 mil 208 votos en el Circuito 1, cuya cifra de electores alcanzaba los 129 mil 292 inscritos. Los dos han levantado el brazo
Desde el año 2005, sin oposición en el hemiciclo, Chávez ha conseguido con total facilidad que se aprobaran leyes habilitantes, una reforma constitucional, y una enmienda que violó, según sus adversarios políticos, los preceptos de la Carta Magna.
para apoyar todas las propuestas del jefe de Estado, llámense reforma, enmienda constitucional o Ley Habilitante, sin reparar ni un instante en que 70 por ciento de los venezolanos prefirió quedarse en sus casas o ir misa aquel 4 de diciembre de 2005, antes que hacer una escuálida fila para votar por ellos. Más de Zulia Los parlamentarios Calixto Ortega, María de Queipo, Edis Ríos y Jenny Cedeño, obtuvieron cada uno un promedio de 118 mil votos en el Circuito 1 (Maracaibo), una cifra respetable si no se tomara en cuenta que la población electoral del municipio llegaba -hace
tres años- a 700 mil 994 ciudadanos. Es decir, que unos 563 mil 497 marabinos no se sintieron identificados con sus propuestas y, de haber ejercido su derecho al sufragio, el oficialismo probablemente no tendría diputados salidos de esta jurisdicción. Para finales de 2005, cuando se eligió al nuevo Parlamento, el Registro Electoral zuliano era de un millón 727 mil 445 votantes, y sólo 390 mil 837 acudieron a las urnas. Un millón 336 mil 608 electores dejaron de votar en esa oportunidad para alcanzar una abstención de 77 por ciento, nunca antes vista en la historia democrática de Venezuela, y que se repitió en toda la geografía nacional.
REALIDAD PARLAMENTARIA A 2009 La Asamblea Nacional está integrada hoy por un total de 167 diputados de todas las regiones del país. La mayoría de las fuerzas están a cargo del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), la organización que impulsara el presidente Chávez en 2007. Otras representaciones pro revolucionarias son: el Partido Comunista de Venezuela (PCV), partido Patria Para Todos (PPT), Nuevo Camino Revolucionario (NCR). Una de las organizaciones que pasó a convertirse en crítica es la liderada por el diputado Ismael García, Podemos. El Psuv tiene 139 legisladores, seguido del partido Podemos, con seis, PPT con cinco curules. El Frente Humanista, otro de los partidos con presencia, domina también cinco puestos, mientras que el histórico PCV sólo se ha quedado con tres. El NCR controla 2 curules, siendo el de menor número.
Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
“pírricas” y costosas venezolana del siglo XXI ZULIA
CIRCUITO 1: Calixto Ortega: 118.884
Edis Ríos: 117.368
María de Queipo: 116.951
Electores inscritos: 1.727.445 Votantes: 390.837 Abstención: 77%
Jenny Cedeño: 116.175
ZULIA
DTO. CAPITAL
CIRCUITO 2: Mario Isea: 35.736
CIRCUITO 3: Lisandro Cabello: 63.439
ARAGUA
Electores inscritos: 1.335.565 Votantes: 321.449 Abstención: 76%
ARAGUA
CIRCUITO 4: Imad Saab Saab: 41..468
CIRCUITO 5: Arcadio Montiel: 39.957
CIRCUITO 1: Desiré Santos A: 60.035
CIRCUITO 6: Darío Vivas: 41.326
ARAGUA
CARABOBO
FALCÓN
GUÁRICO
CIRCUITO 3: Saúl Ortega: 26.105
CIRCUITO 2: Aleydys Manaure: 28.079
Electores inscritos: 1.137.980 Votantes: 272.746 Abstención: 74%
Electores inscritos:486.121 Votantes: 136.881 Abstención: 72%
CIRCUITO 4: Elvis Amoroso: 33.180
MIRANDA
CIRCUITO 1: Eustoquio Contreras: 31.720 Electores inscritos: 370.996 Votantes: 102.691 Abstención: 72%
TÁCHIRA
Electores inscritos: 882.990 Votantes: 228.467 Abstención: 74%
CIRCUITO 3: Oscar Figuera: 26.610
MÉRIDA
CIRCUITO 1: Tarek El Aissami: 25.209
Electores inscritos: 451.440 Votantes: 123.597 Abstención: 73%
TRUJILLO
Electores inscritos: 596.269 Votantes: 160.351 Abstención: 73%
Electores inscritos: 388.717 Votantes: 123.836
MIRANDA Electores inscritos: 370.996 Votantes: 102.691 Abstención: 72%
CIRCUITO 3: Pedro Morejón: 47.823
CIRCUITO 4: Gabriela Ramírez: 19.774
CIRCUITO 4: José Sanguino: 36.156
CIRCUITO 2: Manuel Briceño: 21.806
Abstención: 68%
CIRCUITO 3: Luis Tascón: 30.055
CIRCUITO 1: Julio Moreno: 25.208
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Cortoplacismo vs. Visión de futuro en Venezuela EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
n mi opinión, los venezolanos estamos transitando uno de los mayores dilemas existenciales de nuestra historia reciente. Pareciera que estuviésemos librando una dura batalla entre la sobrevivencia del día a día y la voluntad de edificar para el futuro una sociedad más abierta, plural y justa. He allí la visión que nos angustia: vivir al día, sin darnos cuenta de las amenazas y peligros que se ciernen sobre la sociedad, con una dependencia cada vez más crónica del asistencialismo gubernamental que castra iniciativas y proyectos diferentes a los oficiales; o, conscientes de las dificultades actuales, superar los miedos para avanzar hacia etapas que exigiendo más entrega y sacrificios de nuestra parte, nos enrrumbe a la sociedad que nos merecemos
realmente, donde tengan cabida el respeto, la dignidad y la felicidad de cada uno de los ciudadanos que viven en la nación venezolana. Me resisto a creer en la idea que el pueblo venezolano esté satisfecho con la situación actual. Es probable que un importante porcentaje de venezolanos agradezca los beneficios que recibe a través de las diferentes misiones, pues, ello le permite subsistir en un ambiente repleto de necesidades y carencias materiales. Pero de allí a que hipotequen su libertad y dignidad a cambio de las migajas que reciben del gobierno, me cuesta aceptarlo. No obstante, ese es el dilema que debemos descifrar los venezolanos en los años por venir. La revolución bolivariana, con el pretexto de desarrollar una política de inclusión social, ha utilizado los recursos del Estado con fines eminentemente ideológicos,
tratando de vender una doctrina que niega el libre pensamiento y la inteligencia del pueblo venezolano. La revolución ha pretendido que los venezolanos, especialmente los sectores populares, se dobleguen ante las pretensiones de un líder omnipotente y supremo que se cree dueño de la verdad y del destino de la nación; haciendo uso de la manipulación y el chantaje ha intentado crear una falsa visión de inclusión y de superación social cuando, en honor a la verdad, el propósito es constituir una masa cada vez más empobrecida, incapaz de observar y analizar las verdaderas intenciones del gobierno. Un pueblo obediente de las órdenes del jefe que a cambio recibe como recompensa una ínfima parte de los recursos de la nación, con la intención deliberada que esa ayuda no mejore substancialmente
la calidad de vida de la población, pues, la “pobreza” es el fermento de la revolución bolivariana. Ese es el aporte que el cortoplacismo nos ofrece a los venezolanos: una sociedad donde valen cada vez menos nuestras opiniones, iniciativas y esfuerzos personales y sociales, porque estamos prisioneros de una ideología que para perpetuarse en el tiempo necesita de un pueblo sumiso, conformista y que vea en la pobreza su principal éxito de vida. Una ideología hipócrita que nos hace creer que lo más importante es la felicidad del pueblo venezolano, cuando en realidad lo que le interesa es el poder para destruir la cultura del progreso y la superación social que históricamente ha caracterizado a Venezuela, y sobre esas ruinas levantar una sociedad inerme y cómplice de las tropelías y desafueros que comete el gobierno en nombre de la revolución.
Por el contrario, una visión de futuro nos invita romper las cadenas que nos atan al atraso y la pobreza que nos ofrece la revolución como máxima aspiración social; la visión de futuro rompe con los miedos y temores para crear una conciencia plena de nuestra inteligencia y capacidad que permita labrarnos un futuro promisorio, sustentando en el trabajo productivo, la disciplina, la constancia y la responsabilidad con nuestra familia y el país, y no en la holgazanería que promueve el populismo. Esa es la diferencia que justifica la continuidad de una lucha larga y tormentosa, para que más temprano que tarde se imponga una visión de mediano y largo plazo que nos devuelva una sociedad verdaderamente libre, próspera, digna, justa como la que estoy seguro aspira la inmensa mayoría del pueblo venezolano. Profesor Titular de LUZ
Mezquindad y resurección de cierta izquierda (I) ROLDÁN ESTEVA-GRILLET
Q
uien visite el Centro de Estudios Latinoamericanos “Rómulo Gallegos” (Celarg), en Altamira, no encuentra sino un triste busto del célebre novelista y expresidente venezolano arrinconado a una pared. Pero, si levanta los ojos en el hall, verá una serie de gigantografías colgando, con los rostros de reconocidos literatos defensores del régimen, entre los que se cuelan dos glorias pasadas de la izquierda: el filósofo Ludovico Silva y el poeta Víctor “Chino” Valera Mora. Si uno lee la revista del Ministerio de Cultura A plena voz, entre firmas notables de intelectua-
les adheridos al régimen como el escritor Luis Brito García o el antropólogo Esteban Emilio Mosonyi, reencuentra colaboraciones de ultratumba de glorias pasadas de la izquierda como Orlando Araujo o Carlos Contramaestre, cuando no una víctima de esa misma izquierda como el guerrillero Argimiro Gabaldón. Hasta ahora no se han atrevido a usar imágenes o textos de otras glorias pasadas de la izquierda como José Ignacio Cabrujas o Luis Castro Leiva, quizá porque alcanzaron a verle las pezuñas al monstruo estalinista que se escondía tras el teniente coronel. La afición a manipular muer-
Presidente Nepson Villalobos Directores Tobías Carrero
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 Envíenos sus cartas a través de nuestro correo electrónico cartas@versionfinal.com.ve
Alberto Ravell Emil Hermann Isaías Araujo Alexander Montilla Manuel Carrillo
tos notables de la izquierda empezó con el cantautor coriano Alí Primera, a quien han convertido en animador de cuanto evento electoral acontezca; la voz se calla sólo para ser sustituida por la diana cuartelaria el día de votación. Y todas aquellas pasadas glorias de la izquierda que no se sometieron a los dicterios del populismo militarista bolivariano, como Manuel Caballero o Antonio Pasquali, se ridiculizan o ningunean, en caso de ser mencionadas. La pauta inicial la dio el propio Chávez cuando descalificó al caricaturista Pedro León Zapata,
o al historiador Elías Pino Iturrieta; tampoco se ahorró descalificaciones contra el peruano Mario Vargas Llosa: ante una pregunta de un periodista sobre si acaso no sabía que era un famoso escritor, Chávez se limitó a desaconsejar su lectura. Buena parte de la plana mayor de la intelectualidad orgánica actual disfrutó de cargos burocráticos (Conac, Ministerios, Embajadas, PDVSA) o en la empresa privada o de substanciosas becas u bolsas de trabajo durante el largo e inolvidable período de las cúpulas-podridasdel-puntofijismo. Editó libros en Monte Ávila,
REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Fabiola Soto investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
expuso en museos nacionales, pudo hacer sus películas y hasta premios recibió. Pero ahora ven como una maldición el que muchos intelectuales -antes meritorios, hoy vendidos al imperio- defiendan los valores democráticos que nos permitieron convivir y producir sin necesidad de exhibir los respectivos carnets políticos; o reclamen un mínimo de tolerancia ya que no ecuanimidad, y al menos acepten el providencialismo carismático sostenido a punta de chequera petrolera, amenaza de “gas del bueno”, vulgaridad y demagogia del teniente coronel. Historiador y crítico de arte
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 · Fax: (0261) 762-8127 www.versionfinal.com.ve
Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
LEDEZMA
Quieren expropiar a gobernaciones de oposición Agencias Antonio Ledezma, alcalde Mayor, denunció que el Gobierno quiere expropiar las gobernaciones que están en manos de la oposición. “Aquí hay hombres y mujeres que fueron elegidos libremente a lo largo y ancho del país y mediante una política de saboteo, desarrollando tácticas al margen de la legalidad, quieren impedir nuestras gestiones”, señaló. Hizo un llamado de “solidaridad y sensatez” al pueblo de Venezuela, que lo eligió como alcalde Mayor el pasado 23 de noviembre, a estar atento “a la hora que lo convoquemos para que defienda esta magistratura que está en manos de quienes solo queremos trabajar en beneficio de nuestro país”. Pidió al presidente Chávez dejar “de jorungar en el pasado o presente, de los dirigentes políticos o de buscar responsables de lo que estamos padeciendo” y aceptar el diálogo para atender los principales problemas del país.
El coordinador nacional de PJ dice que el Presidente trastocó el resultado del 15-F
Borges: Gobierno arrecia con el capitalismo de Estado
ARCHIVO
Afirma que las expropiaciones no acaban con la problemática de la inseguridad en el país. Agencias
J
ulio Borges, coordinador nacional del partido Primero Justicia, manifestó que el Gobierno nacional no supo entender los resultados del 15-F y ahora, arrecia con un capitalismo de Estado en el que desean tomar el control de todo, dejando al ciudadano sin nada. “La implementación gradual de un capitalismo de Estado o las recientes acciones que ha llevado a cabo el Gobierno nacional como las estatizaciones a las plantas procesadoras de arroz no fueron aprobadas el 15F”, señaló el dirigente del partido aurinegro. Aseguró que el 15F el pueblo venezolano simplemente le dio al Presidente la posibilidad de continuar al mando en el 2012. Rectificó que Venezuela vive el peor de los sistemas, un capitalismo
Julio Borges señaló que lo necesario es tener un Estado capaz de cumplir leyes.
de Estado que da rienda suelta al Gobierno en el control absoluto de todo. Según el político las estatizaciones y expropiaciones que adelanta el Gobierno, no resuelven de manera alguna las crisis de desabastecimiento, y mucho menos aún la problemática de la inseguridad que azota a Venezuela. “Tenemos una escasez brutal y
productos de mala calidad impuestos por el gobierno, Los ejemplos sobran, desde Invepal o Sanitarios Maracay, pasando por las empresas de Guayana hasta las empresas eléctricas. No hay ningún caso exitoso en las estatizaciones que ha hecho el Presidente”. Precisó que lo necesario es que se tenga un Estado fuerte, capaz de cumplir las leyes.
MÜLLER ROJAS
Imposible que salga un líder opositor en democracia Agencias Alberto Müller Rojas, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, acusó a los adversarios al gobierno de pensar en un escenario bélico para resolver los problemas. Señaló que la diferencia de votos en la reforma constitucional y la enmienda, radica en que la primera era de contenido muy complejo y no hubo una discusión suficiente “Es casi imposible que despierte un liderazgo en el marco de la democracia porque esa oposición ve un escenario bélico en Venezuela para resolver los problemas”, aseguró “La oposición evidentemente tuvo un crecimiento durante las últimas elecciones, aunque mucho menor que el del movimiento revolucionario”, acotó durante una entrevista con José Vicente Rangel en Televen. Advirtió que el único adversario que tiene la capacidad de derrotar a Chávez es la abstención en sus filas.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009
Anunció que implementará el carné en el Psuv. Si Colombia viola la soberanía venezolana, “prenderá” los tanques de guerra y los aviones Sukhoi.
Presidente asegura que el oficialismo mantiene mayoría numérica sobre la oposición
Chávez: “No me vengan más con ese cuentico del empate técnico” ABN
José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
E
l Aló, Presidente de ayer estuvo dedicado a celebrar el Día Internacional de la Mujer. Hugo Chávez se reunió ayer con sus ministras, cantoras y deportistas venezolanas en el Palacio de Miraflores, donde aprovechó para dejar claro que entre la oposición y el chavismo no hay ningún “empate técnico”. “Se ha querido hacer ver que aquí hay un empate. Y a veces cala en nuestras filas. Ese cuento de que aquí hay un empate, que Venezuela está partida en dos mitades, eso es falso. Yo no quiero sobreestimar nuestras fuerzas, pero no vamos a subestimarla nosotros. El objetivo es que Chávez se siente a conversar, porque estamos estancados”. El otro objetivo de esta suerte de guerra psicológica que orquestarían partidos opositores y medios privados de comunicación, tendría el doble objetivo de infiltrar al chavismo y debilitar la estabilidad política del Ejecutivo nacional. “Con esta invención mágica, fantasmagórica, quieren que la revolución se rinda. Que yo frene y diga: ‘Es verdad, no podemos seguir avanzando, hay que hacer acuerdos’. La revolución va a la carga, aquí no hay acuerdos con la oligarquía. Voy a pisar el acelerador en la transformación social de Venezuela. Que no me venga más con ese cuentico del empate técnico”. “Más de la mitad” Chávez aseguró que el oficialismo mantiene la superioridad numérica sobre sus adversarios, a los cuales respeta como “la minoría” que representan. Comentó también que es preciso invitar a los grupos honestos de disidentes a sumarse al proyecto revolucionario, pero no a minimizarlo. “Tenemos que acelerar la transición hacia el socialismo”. “Nosotros estamos en un poco más de la mitad, sólo en los que van a votar. Lo cual no refleja todo el universo de la población. En la otra parte, ¿llegará a 40 por ciento? La otra parte son 100 fragmentos de partes. Esta es la mera realidad. Somos una fuerza consolidada, con estrategia, músculo y esqueleto propio”.
El primer mandatario se quejó de que la Asamblea Nacional no legisla para desmontar al “Estado burgués” que limita las acciones de la revolución. “¡Cóño, pido un poquito más de ayuda al respecto”, sentenció.
La figura del carné político volverá de la ultratumba cuarta republicana, según anunció ayer el Presidente, quien llamó a formar un “frente de masas” junto al PSUV, a cuyos miembros se les entregará una identificación personal. “Tenemos que seguir depurando el PSUV, y luego vamos con la carnetización. Hemos designado a Diosdado Cabello a Aristóbulo Istúriz para tomar decisiones estratégicas. El frente de masas debe conformarse con el frente de las misiones sociales y movimientos sociales”. ¡Coño, Asamblea Nacional! El partido rojo tiene un papel importante que jugar ante el “funcionariado corrupto” que aún existe en la administración del Estado, reconoció Chávez. Además, señaló que durante su período será necesario “cambiar algunas leyes”, pues hay textos que fortalecen la impunidad. Tal es el caso del ex presidente Carlos Andrés Pérez (1988-1993), quien hoy en día vive en Miami con una orden de extradición a cuestas, emanada de un tribunal venezolano por su implicación en los hechos del Caracazo. “Como no se le ha podido notifi-
AUSTERIDAD
“Hay que ahorrar hasta el último dólar” La entrega de dólares por parte de Cadivi para importar “exquisiteces” provocó malestar en el presidente Chávez. Dijo que ante la crisis financiera que azota al mundo entero, era precisó ahorrar los recursos de la nación. “¿Cómo es que seguimos aprobando dólares para importar exquisiteces, vehículos de lujo, yates? No, no, no. La crisis mundial del capitalismo nos afecta a todos, hay que ahorrar car personalmente, no se le puede abrir juicio en ausencia. Eso crea impunidad. ¿Y la Asamblea Nacional qué hace, pues? Como yo soy responsable de todo esto, yo voy a ponerme a hacer leyes con un equipo que me ayude. Pero ahí está la AN, donde tenemos la mayoría absoluta. ¡Coño, pido un poquito más de ayuda al respecto, chico!”. Afirmó que si la revolución no desmonta la institucionalidad del Estado burgués que limita su capacidad de acción, “él nos des-
hasta el último dólar, el último bolivita”. Aseguró que la revolución no se vendrá abajo por causa de la crisis económica mundial, aunque ello no significa que no se sentirá su simpacto. Aprovechó para felicitar a Eduardo Samán, nuevo ministro de Comercio, por su desempeño frente a la presidencia del Indepabis durante el proceso de intervención de las plantas productoras de arroz. montará a nosotros”. Instó a gobernadores y alcaldes a hacer uso de sus atribuciones. “Utilícenlas, los Consejos Legislativos pueden hacer nuevas constituciones regionales”. Contra la “burguesía” El primer mandatario advirtió que si la gerencia de Polar insiste en que su Gobierno es una “dictadura”, no tendrá ningún problema en expropiarles la empresa. “Te quito todita la Polar”, dijo a Lorenzo Mendoza, su presidente
ejecutivo, y extendió esta amenaza a todos los empresarios privados, pues cuenta con el respaldo de la mayoría de los venezolanos. “Si Mendoza sale y sus asesores diciendo que esto es una dictadura. Está bien compadre, dame todo eso, yo no tengo problemas. Te quito todita la Polar. No yo, el Estado”. Reveló que pudo leer parte de la minuta sobre la conversación telefónica que sostuvieron Mendoza y Richard Canán, viceministro de Economía Agrícola. El primero afirmó que Empresas Polar no desea “confrontar” al Ejecutivo. También comentó que recibió una carta de parte de Mendoza en la que éste le solicitaba una audiencia. Indicó que evaluaría la misiva, y que tal vez el vicepresidente Ramón Carrizales podría recibirlo. Guerra con Colombia La sombra del posible conflicto bélico con Colombia que desató en 2008 la muerte de Raúl Reyes, número 2 de las FARC a manos del ejército neogranadino en territorio de Ecuador, renació con las declaraciones de Juan Manuel Santos, ministro de Defensa vecino, quien aseguró que su gobierno perseguirá a los terroristas “en cualquier país en que se encuentren” “Si al ministro Santos se le ocurre violar la soberanía de Venezuela, yo ordenaría prender los tanques y los Sukhoi. Cuidado, presidente (Álvaro) Uribe, hay que preservar la paz. El ministro Santos es una amenaza a la paz de Venezuela. Él representa la corriente más fascista de la oligarquía latinoamericana”. Estimó extraño que Santos se dé el lujo de contradecir la línea política de Uribe con Venezuela sin ser destituido, con el agravante de que el funcionario pretendería convertir a Colombia en el “Israel de América Latina”. “Alertamos al mundo, porque hace poco han dicho algunos medios de comunicación, que son voceros de la oligarquía armada, que aquí (en Venezuela) hay ocho jefes guerrilleros, que los tienen ubicados y al otro día dicen que están dispuestos a buscar a los terroristas donde quiera que estén. Eso es gasolina y un fósforo. ¡Cuidado, presidente Uribe!”, advirtió tajante.
Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
NEGOCIACIÓN
Así lo dijo el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez Araque
Stanford Bank Venezuela inicia hoy proceso de venta WILDI RIVERO
El petróleo mantendrá precio actual durante 2009 El titular manifestó que el alza del crudo sería afectado por la caída de la demanda propia de crisis.
La entidad fue intervenida por Sudeban luego de los fraudes en su casa matriz.
Agencias Los interesados tienen hasta el 11 de marzo para presentar sus recaudos. Posteriormente, la Junta Interventora convocará a una Asamblea de Accionistas, el día 20 de marzo, donde serán recibidas las ofertas económicas de los participantes calificados por la Sudeban, para proceder a la adjudicación de las acciones y venta de la entidad. La junta interventora del Stanford Bank Venezuela iniciará el proceso de venta de la entidad de acuerdo con las disposiciones establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas. Sobre la medida, el titular de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez, señaló que “el problema que confronta Stanford Bank en Venezuela, es total y absolutamente ajeno al sistema financiero venezolano, es una causa sobrevenida desde el exterior”. La negociación del banco viene luego de los señalamientos de estafa hacia el principal dueño de la entidad, Allen Stanford, en los EE.UU, lo que llevó a la intervención de la sede nacional.
Agencias
“E
ste año yo creo que se va a mantener por allí, donde está el precio”, dijo ayer Alí Rodríguez Araque, ministro de Finanzas, respecto al costo del barril de petróleo, calculado en una media de 36.33 dólares, casi un 50 por ciento por debajo de los 60 dólares presupuestados para 2009. En entrevista concedida al canal Televen, el titular dijo que los precios podrían subir un poco, pero que su crecimiento sería contenido por la caída de la demanda generada por la crisis económica internacional, y que a la larga volverían a dispararse por el desestímulo a las inversiones que genera el valor actual. En vista de los déficits presupuestarios que han comenzado a impactar a Venezuela, Rodríguez Araque indicó que el gobierno se prepara para poner en marcha el “plan de austeridad”, para así enfrentar el desplome de los proyectos nacionales. “Estamos haciendo ajustes en el gasto público, hemos trazado una política de austeridad eliminando muchos gastos que en época de abundancia quizás no se noten mucho”, apuntó.
Alí Rodríguez Araque, ministro de Economía y Finanzas, dijo que comenzó en Venezuela un plan de “austeridad”. Recalcó que no reducirán el gasto social.
CEMEX Y BANCO DE VENEZUELA SIGUEN EN PIE El ministro de Finanzas anunció que siguen en pie las negociaciones con los consorcios de Cemex y el Grupo Santander, este último, aún propietarios del Banco de Venezuela. A su parecer, ambas nacionalizaciones “avanzan” en procura de un “acuerdo definitivo entre las partes”, señaló el titular. “Un negocio es bueno cuando lo es para ambas partes, no cuando es bueno para una sola parte”, sostuvo durante la entrevista. Respecto a la cementera mexicana agregó que se están haciendo los procedimientos para pagar lo que corresponde. Sobre el Banco de Venezuela, el ministro indicó que la compra sigue avanzando por parte del Gobierno nacional aunque negó que se haya llegado a una conclusión. Rodríguez mencionó entre dichos rubros la “compra de vehículos nuevos a veces innecesarios” y “viajes que pueden ser de utilidad pero no son tan indispensables”, acotó el Ministro. Pese a los efectos que ya comienzan a aparecer en el país, Rodríguez Araque sostuvo que Venezuela sigue “gozando de un relativo confort” al contrario de muchas otras naciones que han sucumbido estrepitosa-
mente por la crisis financiera. “Desde que Chávez llegó al poder, se han aplicado en el país políticas que le dan solidez a la economía nacional, “como el fondo de estabilización monetaria por 57.000 millones de dólares y otro conformado con China por 12.000 millones de dólares”, señaló. Negó que se fueran a reducir los gastos en programas sociales.
ACUERDO
Venezuela y Colombia crearán fondo Agencias Ministros de Colombia y Venezuela se reunirán este mes para avanzar en la constitución de un fondo común por 200 millones de dólares destinado a financiar a microempresarios de ambos países, informó el embajador saliente de Bogotá en Caracas, Fernando Marín. El fondo fue acordado por los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, y de Venezuela, Hugo Chávez, durante un encuentro el pasado 25 de enero en Cartagena. Según los mandatarios, con ese mecanismo se busca estimular el intercambio comercial que el año pasado rondó los 7.200 millones de dólares, según la Cámara de Comercio ColomboVenezolana, y que Chávez propuso llevar a 10.000 millones de dólares “en poco tiempo”.
CRISIS
Banco Mundial alerta sobre déficit de financiación Agencias.- El Banco Mundial (BM) dijo que los países emergentes afrontan un déficit de financiación de hasta 700.000 millones de dólares este año. Así mismo advirtió que los organismos multilaterales no pueden cubrir por sí solos esa brecha. Una de las salidas planteadas al problema, según la institución es la colaboración entre los gobiernos de todos los países y las empresas privadas.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009
A los vendedores no les dan las cuentas con el precio a 1,50 Bs.F. Califican de “locura” la medida. Están desesperados.
Hoy comienza la fiscalización en los negocios de todo el país, para determinar los costos
Areperos ambulantes de Maracaibo temen perder su único trabajo HUMBETO MATHEUS
Javier Vargas
HERMETISMO
(UFT 2006)jvargas@versionfinal.com.ve
La medida fue anunciada la semana pasada por el ministro de comercio, Eduardo Samán. Desde el Ejecutivo nacional, consideran que aquellos que no acaten la orden incurrirán en un delito que puede ser penado con cárcel o multas entre 100 y 5 mil U.T. En negocios como Tostadas 25, Arepas Santa Rita y El Budare de Juana, hubo hermetismo.
E
n vilo se encuentran cientos de microempresarios que se dedican a la venta de arepas en Maracaibo. Ellos temen ser obligados a cerrar sus negocios pues, desde el Gobierno nacional, quieren imponer el precio de 1.50 bolívares fuertes por cada arepa. Hombres y mujeres que sobreviven de esta manera creen que la medida acabará con sus modestos empleos y afectará a los grandes establecimientos, donde dejarán de vender el producto. “Me siento amenazado, porque van a quitarme la única manera de ganarme la vida”, así se expresó Juan Matas al consultársele la situación. El cada día a las 6:00 de la tarde saca su puesto de arepas en la avenida Bella Vista a la altura del antiguo Cine Metro. Junto a su esposa María de Mata, cada noche deleita a sus clientes con su especialidad, la arepa. Dice que no ha podido encontrar empleo fijo y con la ganancia de la venta, debe pagar el alquiler de la habitación donde viven, los gastos de la comida y los estudios de bachillerato de sus dos hijos en el liceo José María Baralt.
Decenas de microempresarios que se ganan la vida vendiendo arepas, expresaron sus pesares por la medida. En los grandes establecimientos hubo total hermetismo. “Nos va afectar mucho, pero no estoy autorizado para declararte” dijo un joven.
Precio Ilógico “Es ilógico que la arepa sea vendida a 1.50, bolívares si sola la compramos en 0.35 bolívares, y a eso se le suma la carne, el queso, las salsas, el lomito. Es imposible”, sostuvo. Matas vende dos productos: los famosos “tumbarranchos” en 2 bolívares, y las tostadas a 4.5
Bs.F. “Nosotros invertimos semanal 400 bolívares y nos quedan en la semana entre 300 y 400, si nos obligan a venderlas a 1.50, tendremos pérdidas, mis hijos tendrán que dejar de estudiar y pasaremos hambre porque no tengo otra manera de ganarme la vida. De paso amenazan con multarnos y apre-
sarnos y los delincuentes andan libres”, indicó preocupado mientras atendía a su clientela. José Uzcátegui, tiene su puesto frente al Cine Metro y le parece irrazonable la medida. “Es una locura vender a ese precio. Yo invierto 500 bolívares en la semana y me gano 350, pero de ahí debo pagarle
60 a un empleado. Mis arepas se venden en 5 bolívares, si las pongo en 1.50 no le voy a ver el queso a la tostada. Eso es una locura del gobierno”, comentó Uzcátegui. Por su parte Armando Urdaneta quien desde hace 5 años lleva el alimento a su hogar con lo que gana cada noche en su puesto de la avenida Limpia, a la altura de La Fusta, rechazó la decisión. Él vende sus arepas en 5 bolívares y según opinó, no están caras y le dan una ganancia de 0.80 bolívares cada unidad vendida. Ahora teme perder su trabajo. La medida podría desaparecer las ventas de arepas en las calles en los puestos ambulantes de todo el país y dejar así a miles de personas desempleadas.
Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 AMBIENTE VERSIÓN FINAL 9
Son los que sufrirán mayores consecuencias por el calentamiento global
Contra los países pobres Luis Perozo Sandoval
Este fenómeno es unos de los mayores retos que afronta la humanidad, sino se toman medidas para atenuarlo, el impacto será mayor de lo previsto.
E
amenazar con la extinción de animales y plantas. Los científicos han asegurado que aumentará las sequías, así como los incendios forestales, las olas de calor, las lluvias torrenciales, las inundaciones y las tormenta. Los efectos comienzan a sentirse y en VERSIÓN FINAL quisimos reflejar ciertas rebeliones de este fenómeno.
l cambio climático originado por el calentamiento global y la emisión de gases de efecto invernadero se ha transformado en una de las grandes intimidaciones para América Latina, según un informe del Banco Mundial. El calentamiento global comenzó a afectar no sólo a los glaciares de los Andes, sino que comienza a
EL EFECTO INVERNADERO Es el calentamiento natural de la Tierra. Los gases de este efecto, retienen parte del calor del Sol y mantienen una temperatura apta para los seres vivos. Últimamente, Centroamérica ha sido punto central para dar paso a una serie de fenómenos climáticos con un alto costo en vidas y daños materiales.
México podría perder un 26% de sus mamíferos para el año 2050.
En Costa Rica se reporta una baja en la población de anfibios, pájaros y reptiles, señalaron los autores del informe, titulado “Desarrollo con menos carbono: Respuestas Latinoamericanas al desafío del Cambio Climático”.
Por su parte, La Organización Mundial de la Salud ha indicado que la salud de millones de personas podría verse amenazada por el aumento de la malaria, la desnutrición y las enfermedades transmitidas por el agua.
Se hace referencia a una posible desaparición de entre un 20 y 80% de los bosques tropicales en el Amazonas si el calentamiento se elevara entre dos y tres grados Celsius. Una reducción de 50% en las lluvias “podría transformar los bosques en sabanas”, añadió.
Los científicos aseguran que los impactos pueden ser potencialmente enormes, de hecho, predicen la falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos, y un aumento en los índices de mortalidad debido a las terribles consecuencias.
¿Qué es? RA
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Es el incremento a largo plazo de la temperatura promedio de la atmósfera; esto se debe a la emisión de gases de efecto invernadero que se desprenden por las actividades del hombre
FE TOS A R EST La energía solar atraviesa la atmósfera. Parte de ella es absorbida por la superficie y otra parte es reflejada.
Energia solar
Energia solar reflejada
Energia solar
Gases de E.I.
Una parte de la radiación reflejada es retenida por los gases de efecto invernadero
Otra parte va de regreso hacia el espacio
La quema de combustibles, la deforestación, la ganadería, entre otros incrementan la cantidad de gases invernadero en la atmósfera.
RA
SFE ATO R T ES
Capa de ozono
Un informe de la UNICEF refiere a que el calentamiento global está reduciendo la calidad de vida de los niños más vulnerables y haciéndola más difícil, debido a la reducción del agua potable y a las reservas de alimento.
Infografía: Andrea Phillips
La atmósfera modificada retiene más calor. Así, se daña el equilibrio natural y aumenta la tempreratura de la Tierra.
10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009
PERÚ
Senderistas piden la muerte de Abimael Guzmán Agencias Los seguidores de la banda armada Sendero Luminoso que se desplazan en el valle de los ríos Apurímac y Ene, conocido como VRAE, pidieron el fusilamiento del fundador del grupo, Abimael Guzmán, tras calificarlo de traidor, informó ayer la prensa limeña. El grupo senderista que opera en el VRAE es dirigido por Víctor Quispe Palomino, alias José, y es responsable de unas 30 muertes en 2008, principalmente de policías a cargo del combate al narcotráfico en esa zona selvática. El diario La República informó que el Comité Central Regional del Centro del Partido Comunista del Perú, como se identifica este grupo, publicó un documento, el pasado 9 de febrero, en el que exige que Guzmán sea fusilado o “que se nos entregue para hacerle un juicio popular” por traición. Sendero Luminoso fue señalado como responsable de la mitad de las 69.000 víctimas del terrorismo en Perú entre 1980 y 2000.
TENSIÓN
Corea del Norte: tropas listas para la guerra Agencias Corea del Norte ordenó a sus militares que se preparen para el combate, informó la prensa estatal hoy lunes, poco antes de que se inicien unas maniobras conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur que el régimen comunista ha calificado de preludio de guerra. En un comunicado divulgado por la agencia norcoreana KCNA, el Ejército del Pueblo Coreano (KPA) describió el ejercicio militar de Washington y Seúl como un hecho “sin precedentes en cuanto al número de fuerzas agresoras implicadas y su duración”. “El Comando Supremo del KPA emitió una orden a todo su personal de servicio para que estén preparados completamente para el combate”, según el comunicado. “Esta es sólo una medida de defensa para proteger la soberanía y la dignidad de nuestra nación”, agregó la nota. Las tensiones vuelven a despertarse en la región. El régimen de Pyongyang ha advertido la posibilidad de que emerja una guerra entre Corea del Norte y del Sur por la presencia de EE.UU en la zona.
BOLIVIA
Se espera que la salida total de efectivos sea en el año 2011
EE UU retirará 12 mil soldados de Irak antes de septiembre AP
Batallones completos de Marines retornarán a su país. Obama ya lo había anunciado a finales de febrero. Agencias
I
rak y Estados Unidos anunciaron ayer domingo la partida de 12.000 soldados norteamericanos en los próximos seis meses del país del Golfo, acelerando la retirada estadounidense, que será total a finales de 2011. No obstante, un atentado contra la policía iraquí en pleno corazón de Bagdad recordó que la seguridad en Irak, que dependerá cada vez más de las fuerzas iraquíes, sigue siendo relativa. “Hemos acordado una retirada de 12.000 soldados estadounidenses de aquí a finales de septiembre”, declaró el portavoz del gobierno iraquí Alí Dabbagh durante una rueda de prensa conjunta en Bagdad con el portavoz del ejército estadounidense en Irak, el general David Perkins. Según el general Perkins, los 12.000 militares están repartidos en dos brigadas, con efectivos de la 82ª aéreotransportada (con sede en Kirkuk) y batallones de Marines, desplegados en el oeste del país. Unidades de policía militar, de logística, de transporte y de inteligencia también están concernidas. Dabbagh recordó que unos “4.000 soldados británicos habrán
Unos 140 mil soldados de EE UU suman el grueso de las tropas en Irak.
abandonado Irak en julio de 2009, conforme al acuerdo de seguridad (firmado) entre Gran Bretaña e Irak”. Unos 4.100 soldados británicos están todavía presentes en Irak, la mayoría en el sur. Antes del 31 de mayo habrán concluido su misión, en virtud de un acuerdo entre Bagdad y Londres, antes de su retirada a finales de julio. El 28 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la retirada de las tropas de Irak antes del 31 de agosto de 2010. Sin embargo, la retirada será más lenta de lo prometido, pues unos 50.000 soldados —de los 140.000 estadounidenses presentes en Irak—, permanecerán hasta finales de 2011 para misiones de apoyo.
LA PROMESA DE OBAMA Tras asumir la presidencia en enero pasado, Barack Obama, que había prometido la retirada de las tropas en los 16 meses posteriores a su investidura, dijo que el grueso de las tropas, en particular las de combate, abandonaría Irak antes de agosto de 2010. Hasta 50.000 soldados permanecerían luego en Irak para misiones de entrenamiento, equipamiento y para aconsejar a las fuerzas iraquíes, proteger al personal civil estadounidense y dirigir operaciones antiterroristas específicas, junto a los iraquíes.
El mandatario nicaragüense propone reformar la Constitución
Daniel Ortega confirma su pretensión de reelegirse en la presidencia Agencias El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, confirmó su interés de reformar la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida que abiertamente persigue, informó ayer el diario La Prensa de Managua. “Estos obstáculos (en la Constitución) no deben existir para negarles ese derecho (de reelección a los mandatarios)”, señaló Ortega en una entrevista concedida al periodista británico David Frost, de la cadena árabe Al Jazeera, que cita La Prensa, de Managua, en su
edición publicada ayer. “Ahora que estamos de regreso en el Gobierno, si las condiciones lo permiten (de reformar la Constitución), sí, volvería a correr para presidente”, continuó. “Y si no están presentes (las limitaciones en la Constitución), entonces estaría bien actuando como primer ministro y luego volver a correr para presidente”, añadió el líder sandinista. Ortega dijo, además, que en una posible reforma constitucional establecerían la figura de “democracia directa”, que consiste, dijo, en otorgarle el ejercicio del poder al
pueblo. Los sandinistas y los liberales del ex presidente nicaragüense Arnoldo Alemán (1997-2002) iniciaron negociaciones para reformar la Carta Magna, incluida la reelección presidencial, en octubre de 2007, pero se “congelaron”, luego de los comicios municipales de noviembre pasado, que los liberales señalaron como fraudulentos. Consultado sobre una supuesta enfermedad que padece que no le permite exponerse al sol y por eso gestiona de noche, Ortega lo negó, aseguró que todo era parte de una guerra contra su figura.
Gobierno critica la intolerancia de los autonomistas Agencias El Gobierno de Bolivia criticó hoy la “intolerancia extrema” de los líderes regionales opositores y les acusó de intentar a toda costa “desprestigiar el diálogo” sobre el régimen autonómico que contempla la nueva Constitución. “Siento una suerte de agresión que raya en márgenes de intolerancia extremos”, afirmó Carlos Romero, ministro de Autonomías y encargado de articular el diálogo con las regiones, en declaraciones a la radio estatal. El ministro se refería así a las declaraciones del secretario de Autonomías de Santa Cruz, Carlos Dabdoub, en las que dijo que Romero no es ministro de Estado, porque fue designado por un decreto supremo que vulnera la ley y la nueva Carta Magna y que sólo le reconocen como un ciudadano común. Los gobernadores de las regiones autonomistas se han negado a asistir a las reuniones con el gobierno para discutir la nueva configuración autonómica de Bolivia.
DIPLOMACIA
Príncipe Carlos hace su primera visita a Chile Agencias El príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa, Camila, duquesa de Cornualles, llegaron ayer a Chile en su primera visita oficial a este país, donde permanecerán hasta mañana martes para viajar después a Brasil y a Ecuador. El Príncipe de Gales y Camila Rosemary Mountbatten-Windsor (antes Parker-Bowles) arribaron al aeropuerto internacional de Santiago, donde se instaló un fuerte dispositivo de seguridad. Allí fueron recibidos por el director de Protocolo del Gobierno chileno, Fernando Ayala, el comandante de la Guarnición Aérea de Santiago, Carlos Bertens, y por el embajador británico en Chile, Howard Drake. Su estancia en Chile, que constituye el primer destino de una gira regional que se prolongará hasta el 17 de marzo, cuando tienen previsto retornar a Londres, está marcada por su preocupación sobre el cambio climático y la cooperación en defensa con el Reino Unido. Carlos participará en una cena que ofrecerá hoy la presidenta Michelle Bachelet.
Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 11
Combates entre militares y separatistas se intensifican
Unos 100 muertos en lucha por bastión rebelde en Sri Lanka AP
En las calles se ha registrado protestas por lo que califican un genocidio.
Sigue la guerra civil que se inició hace 25 años. Desde el viernes hay enfrentamientos, aunque sólo han conseguido 50 cadáveres. AP Sri Lanka
I
ntensos combates entre las fuerzas militares de Sri Lanka y los separatistas tamiles que defienden su último bastión han dejado un centenar de insurgentes muertos en dos días de enfrentamientos, dijeron los militares ayer. El ejército ha expulsado a los Tigres del Tamil de muchos de sus refugios en un esfuerzo supremo que el gobierno espera acabe con la guerra civil iniciada hace 25 años en esta isla del sur asiático. Los bastiones rebeldes están confinados a unos 50 kilómetros cuadrados en la selva y en la playa cerca de Mullaittivu en la costa nororiental, junto con 200.000 aterrorizados civiles. El portavoz militar, el general de brigada Udaya Nanayakkara, dijo ayer que los soldados mataron a unos 100 insurgentes en varios enfrentamientos desde el viernes en territorio controlado por éstos, aunque indicó que sólo hallaron 50 cadáveres. Las tropas también tuvieron bajas en tres combates en la periferia del territorio rebelde, dijo el ejército en su sitio de internet. Nanayakkara no informó cuántos soldados murieron o resultaron heridos. Los funcionarios insurgentes no pudieron ser contactados, y los informes de los
BAGDAD Al menos 28 iraquíes, en su mayoría policías y reclutas, murieron y 58 resultaron heridos ayer en un atentado suicida perpetrado con una bicicleta bomba ante una academia de policía de Bagdad, ya atacada hace tres meses. “Un suicida activó su cinturón de explosivos en medio de una multitud”, dijo un funcionario. combates y de las crecientes muertes de civiles no pueden ser confirmados en forma independiente porque está prohibido el ingreso de periodistas a la zona de guerra. El gobierno ha desechado pedidos de grupos de asistencia internacionales para que se alcance una tregua, pues afirma que está a punto de lograr la victoria, mientras que los insurgentes se niegan a permitir una evacuación de los civiles de la zona, lo cual ha despertado sospechas de que los usarían como escudos humanos. Un sitio cibernético pro rebelde, TamilNet, afirmó el pasado sábado que los proyectiles del ejército y sus bombardeos aéreos mataron a 208 civiles e hirieron a muchos más en los últimos tres días. Las Naciones Unidas dice que miles de inocentes han muerto o han sido heridos, y que los sobrevivientes padecen escasez de alimentos y de ayuda médica. Los Tigres por la Liberación del Tamil Eelam han combatido desde 1983 por lograr un estado independiente para la minoría tamil de la isla, que ha sufrido décadas de marginación por parte del gobierno dominado por la mayoría cingalesa. Más de 70.000 personas han muerto en los combates.
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009
La jugada del lunes
deportes@versionfinal.com.ve
Zulia FC apenas rescató un empate 1-1 ayer ante Estudiantes en el “Pachencho”
CLASIFICACIÓN
Casi reprobado
IVÁN LUGO
EQUIPO
JJ JG JE JP GF GC PT
Caracas 8 Táchira 8 Guaros 7 Dep. Italia 7 Zamora 7 Zulia 8 Mineros 8 Estudiantes 7 Maracaibo 7 Llaneros 7 Monagas 7 Portuguesa 7 E. Roja 7 El Vigía 7 Minervén 7 Aragua 7 Anzoátegui 6 Carabobo 7
6 5 4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 1 1 1 2 1 0
1 1 2 1 1 2 3 1 3 1 3 2 3 2 2 2 2 2 3 2 2 3 2 3 4 2 3 3 3 3 0 5 1 4 2 5
16 13 5 13 14 11 10 10 10 6 8 7 8 8 6 8 8 5
8 6 5 7 9 10 10 6 7 7 10 9 11 12 10 13 10 15
19 17 13 12 12 12 12 11 11 9 8 8 7 6 6 6 4 2
RESULTADOS Domingo 08/03/09 El Vigía 2-3 Monagas Carabobo 1-2 Minerven Zamora 3-2 Maracaibo Zulia 1-1 Estudiantes Mineros 0-1 Guaros Táchira 3-2 Anzoátegui Aragua 1-0 Portuguesa Caracas 2-0 Llaneros Estrella Roja 1-4 Italia
NOVENA JORNADA
La cara de Eder Hernández, Fernando De Ornelas, Renier Paraez y Amir Buelvas dice todo lo que fue el partido de ayer para los zulianos.
Amir Buelvas marcó la igualdad a tres para el final. Duiver Riascos había adelantado a los merideños a los 71. Unión Atlético Maracaibo cayó 3-2 ante Zamora en Barinas. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve
N
o se trata de hacer leña del árbol caido, pero el Zulia FC la sigue pasando mal. Ayer, con la misión de imponerse en casa, apenas pudo empatar 1-1 con Estudiantes de Mérida en la octava fecha del Clausura. Sólo dos puntos en los últimos tres partidos han bajado a los zulianos hasta el sexto puesto de la tabla y ve como se aleja el Táchira de la acumulada. En su fortín, el “Pachencho” Romero, donde había sumado 10 de sus once unidades, a duras penas logró sacarle una igualada a Estudiantes, que estuvo a tres minutos de llevarse la victoria. Un cabezazo de Amir Buelvas, al 87, salvó al menos una unidad,
pero no esconde la crisis de resultados por la que atreviesa el negriazul, sumido en su peor momento desde que está en Primera. “Estamos muy tristes por este resultado. Dejamos perder dos puntos en casa y eso nos pone mal”, dijo Carlos García. Y es que tras un primer tiempo para el olvido, en el que los merideños llevaron la voz cantante, los petroleros apenas reaccionaron al comenzar la segunda parte. “Fue un gran rival. No vino a esconderse y eso nos sorprendió un poco. No tomamos la iniciativa”, describió el veterano central. En la segunda parte, el técnico Nino Valencia hizo las modificaciones, pero ninguna dio resultado y aunque la actitud del equipo fue otra, Estudiantes fue el que vacunó primero y hizo méritos para llevarse la victoria.
En una internada por izquierda, el colombiano Duiver Riascos se quitó con un regate a Edgar Pico y de zurda batió a José “Cheo” Fasciana al 71. El tanto fue un balde de agua fría que tardó en sacudirse el negriazul, que de a poco había ganado confianza en la cancha. Sin embargo, la insistencia, si bien sin mayor efectividad, pagó sus dividendos a tres para el final. Ángel Faría, en el único centro bueno que tiró, consiguió a Buelvas, quien superó a los defensores para poner el 1-1. “Hay que felicitar a los jugadores. Mostraron una gran actitud y rescataron un punto”, dijo Valencia, quien admitió que a los suyos le faltó “un poquito de fútbol”. Si bien Estudiantes estuvo cerca de irse con las tres unidades, su técnico, José “Chuy” Vera, salió satisfecho. “Irnos a casa con un punto, después de jugar en una cancha tan difícil, deja un buen sabor”, señaló. Estudiantes casi sale “summa cum laude”, mientras que el Zulia se fue “casi reprobado”.
Por su parte, en Barinas el Unión Atlético Maracaibo cayó 3-2 ante el Zamora. Juan García, quien llegó a 249 goles. Ángel Ojeda y Rodrigo Gómez marcaron por los llaneros. Wilton Almeida y Franciso Primera lo hicieron por el Unión.
Minerven vs Estrella Roja en Puerto Ordaz (4:00) Italia vs Zamora en Caracas (4:00) Monagas vs Portuguesa en Maturín (4:00) Guaros vs Aragua en Barquisimeto (4:00) Llaneros vs Mineros en Barinas(4:00) Táchira vs Carabobo en San Cristóbal (5:00) Maracaibo vs El Vigía en Maracaibo (6:00) Anzoátegui vs Zulia en Puerto La Cruz (6:00)
Amir “La Rumba” Buelvas apenas si tuvo tiempo de celebrar con Ángel Faría.
Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
BRASIL
Ronaldo marcó ayer con el Corinthians AP Ronaldo anotó ayer su primer gol desde que regresó al fútbol tras una ausencia de más de un año por una lesión en la rodilla, al marcar de cabeza para darle al Corinthians un empate 1-1 contra su archirrival Palmeiras en el campeonato estatal paulista. Ronaldo salió de la banca a los 63 minutos y remató de cabeza un tiro de esquina al tercer minuto de los descuentos, para rescatar un punto para el Corinthians. Ronaldo ya le había pegado al travesaño con un poderoso tiro desde el borde del área a los 78 minutos. El delantero jugó unos 28 minutos ante el Itumbiara el miércoles, por la Copa Brasileña, en su primer encuentro desde que se lesionó la rodilla izquierda mientras jugaba con el Milan en febrero del 2008. Ronaldo fue sometido a su tercera operación en la rodilla en lo que va de su carrera. Ayer, el Palmeiras abrió el marcador por conduucto de Diego Souza a los 49 minutos, con un tiro de corta distancia y aprovechando un error de Felipe, el portero del Corinthians.
Juan Fuenmayor debería estar firmando hoy su contrato en Noruega
BECKHAM
Hoy se define todo
Se queda en el Milan hasta junio
“Ojalá y todo se dé como esperamos”, dijo el zuliano sobre el pacto con el Valerenga. Ayer volvió a jugar 90 minutos. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve
L
a vida deportiva de Juan José Fuenmayor pudiera tener hoy uno de sus días más gloriosos. De acuerdo con lo informado por el propio jugador hoy debería estar firmando su contrato con el Valerenga de Noruega. Sería un gran salto profesional para este joven jugador zuliano, que se inició en el fútbol de salón, que se cubrió de gloria con el Unión Atlético Maracaibo y que llegó al Zulia FC como toda una figura y fijo en las últimas convocatorias de la selección nacional en el proceso de César Farías.
Agencias
CORTESÍA
El defensor está listo para dar su gran salto hacia el fútbol europeo.
“Todo debería definirse hoy. Ya mi representante ha estado en contacto con los dirigentes del equipo y sólo acordar algunos datellas para finiquitar todo lo del contrato”, dijo ayer, desde Noruega, Fuenmayor. El defensor, que puede desempeñarse como central o lateral izquierdo, ha causado una grata impresión en los partidos que ha tenido la oportunidad de jugar vestido de celeste.
Ayer tuvo la oportunidad de volver a salir a la cancha y jugó los 90 minutos en la derrota 3-1 de su club ante el Stabaek. “Realmente no nos fue muy bien en ese juego”, detalló el popular “Cabezón”. “Ojalá y todo se dé como esperamos, porque es un gran orgullo para uno poder tener la oportunidad de representar al país y al estado Zulia en una liga europea”, aseguró.
El AC Milán confirmó ayer en un comunicado que el préstamo del centrocampista inglés David Beckham, de Los Angeles Galaxy, se prolongará hasta el 30 de junio aunque no dio información alguna sobre el acuerdo económico alcanzado entre ambos clubes de fútbol. Tim Leiweke, director general de los Galaxy, anunció a Los Angeles Times que el inglés terminaría “la temporada con el Milán”. Al término de la temporada en Italia, la ex estrella del Manchester United y del Real Madrid volverá a California para terminar la campaña liguera estadounidense. “Tras las conversaciones entre David, sus agentes y nosotros, comprendió que tampoco quería dejar nuestra liga. Así que es una buena solución porque le permite terminar la temporada en el Milán y luego hacerlo con nosotros. Volveremos a verle en julio”, añadió Tim Leiweke. David Beckahm confirmó por su parte ayer el acuerdo que le permitirá quedarse en Italia hasta final de temporada, de acuerdo con lo publicado en el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport.
315 ZULIA Y LEÓN
CHANCE Y TÁCHIRA
478
478 204 928 891 513 850 257 CÁNCER
400 275 148
400 869
613 804
989 477
762
768
899
843
128 VIRGO
ESCORPIO
PERMUTA
575
149 742 957
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009
Los hermanos Vitali y Vladimir Klitscjko gobiernan la división de los pesos pesados en el mundo del boxeo
El monopolio de los pesados
AP
Poseen tres de los cuatro títulos más importantes del boxeo. Ambos tienen estilos parecidos. Nunca pelearán entre ambos. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
L
a división de los pesos pesados, la llamada categoría reina en el mundo del boxeo profesional, desde hace muchos años dejó de ser lo que era en otrora. Desde Jack Johnson, Joe Lewis, Rocky Marciano, Muhammad Alí, Joe Frazier y la infortunada historia de Mike Tyson, el boxeo mundial no ha tenido un ídolo del calibre y carisma de los antes nombrados; en algún momento el británico Lennox Lewis intentó hacer vibrar la modalidad de más de 91 kilos, pero su frío estilo y personalidad no cuadraba con el status que una vez obtuvieron los “mastodontes” del deporte de la fistiana. Hoy día, los europeos, africanos, y uno que otro cubano, invadieron la categoría reina del box. De allí se deriva el apellido que ha hecho de los pesados un monopolio: “Los Klitschko”.
Dúo demoledor Los hermanos Vitali y Vladimir Klitschko, nacidos en Ucrania y Kazajstán, respectivamente, son fieles exponentes de la escuela de boxeo de Europa, la cual ya había dado algunos frutos para la categoría, entre otros, el recordado alemán Max Schmeling, quien fue campeón de la misma al final de la década de los 30, y el reciente fallecido Ingerman Johansson, quien estremeció ésta en 1959. Ambos son gigantes del ring (Vitali 2.02 y Vladimir 1.99) por lo tanto son dueños de un jab demoledor y de una pegada somnífera lo que ha provocado que sean dueños de tres de los cinturones más codiciados del boxeo: FIB (Federación Internacional de Boxeo), CMB (Consejo Mundial de Boxeo) y OMB (Organización Mundial de Boxeo). El mayor “Klitschko usualmente es capaz de destruir mecánicamente a sus oponentes y utilizar muy efectivamente su atronador jab”, señaló una vez Dan Rafael, ana-
Durante toda la carrera uno ha sido el apoyo del otro. Aquí aparece Vitali (izquierda) compartiendo con Vladimir en el momento que el primero volvió a ganar el título.
lista de Espn para definir al mayor de la familia, Vitali, quien el año pasado abandonó su retiro de cuatro años, para derrotar con una gran performance a Samuel “la pesadilla” Peter, en Berlín, y así quedarse nuevamente con el cetro del CMB. En su momento las lesiones en su espalda y una muy severa en el ojo izquierdo lo obligaron a dejar los ensogados, no sin antes dejar un legado de par de diademas, las cuales no pudo defender por sus constantes incapacidades. Durante su “tiempo libre” hizo labores de buena voluntad, siendo nombrado embajador de la Unesco, apoyó la carrera de su hermano, e incluso desarrolló una corta carrera como modelo de Hugo Boss. Su lauro contra Peter no sólo fue reseñado como un excelente regreso, sino como un triunfo histórico, pues es el cuarto peso pesado de la historia junto con Ali, Holyfield y Lewis en ganar la faja en tres ocasiones. El menor y ¿el mejor? Pudiera decirse que Vladimir Klitschko entró en el mundo del
pugilato imitando a su hermano mayor, aunque él ha conseguido lo que el otro no ha podido. Con tres centímetros menos de estatura, pero más alcance de brazos debido a una envergadura de 2.06 metros, el peleador dejó una brillante carrera amateur, que coronó con el oro olímpico en Atlanta 1996. Ese mismo año saltó al profesional. En el 2000 gana su primera gema derrotando a Chris Byrd y tomando venganza familiar, pues el norteamericano había vencido a Vitali meses antes.
El destino le tenía predestinado que seis años después volvería a pelear con el mismo rival para quitarle otro cinturón mundial y convertirse al tiempo en uno de los pocos campeones unificados del boxeo actual. “El poder de los puños de Vladimir es tremendo, hay pocos en la división, por no decir ninguno, que pueden resistir eso”, mencionó una vez el afamado analista Teddy Atlas. Hoy, ambos peleadores tienen su norte claro: gobernar el mundo de los pesados.
CARA A CARA Nombre: Vitali Klitschko Nació: 19-07-1971 (37 años) Lugar: Belovodsk (Ucrania) Estatura: 2.02 mts. Alias: Dr. Puño de Acero División: Peso pesado Ganadas: 36 Perdidas: 2 Nócauts: 35 Status: Campeón del Consejo Mundial de Boxeo
Nombre: Vladimir Klitschko Nació: 25-03-1976 (32 años) Lugar: Semipalatinsk (Kazajstán) Estatura: 1.99 mts. Alias: Dr. Martillo de Hierro División: Peso pesado Ganadas: 52 Perdidas: 3 Nócauts: 46 Status: Campeón del Organización Mundial de Boxeo y Federación Internacional de Boxeo.
Ambos, cualquiera de los dos, tienen en la mira al gigante ruso de 2.14 metros, Nikolai Valuev, en la mira. Los manejadores en la carrera de Valuev, monarca del único campeonato que no ostentan AMB, temen que eso pase, pues ofrecen mucho menos dinero del deseado tanto por Vitali como por Vladimir. “El reparto debe ser equitativo”, dijo el menor de los hermanos. Mientras negocian, Vitali enfrentará al cubano Juan Carlos Gómez el 21 de marzo, mientras que Vladimir se verá con el británico David Haye, en junio. Los hijos de una maestra de escuela y un general de la aviación han dejado una cosa clara. “¿Una pelea entre ambos? No. “Nuestra madre no soportaría esa pelea, y nosotros cuidamos de ella”, dijo Wladimir. Una promesa de sangre evitaría lo que muchos quieren, otra promesa haría cumplir lo que ellos desean. “La cosa más importante es que el cinturón se quede con nuestra familia”, dijo recientemente Wladimir Klitschko.
Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Más de 30 años de experiencia avalan su calidad como técnico de baloncesto
Julio Toro: Una vida entre canastas “Venezuela debe asistir con todos sus caballos para los eventos internacionales “Las citas importantes no es para llevar ‘niños’ a que se fogueen, esto es para hombres y Venezuela debe llevar toda su artillería a las mejores competencias”. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
N
o es venezolano, pero se siente como tal. Son más de 15 años compenetrado de una u otra forma al baloncesto de nuestro país. Este boricua es referencia pura del buen basquet, todo un maestro de la estrategia y excelente psicólogo para levantar el ánimo de sus jugadores, principios fundamentales para ganar en cualquier disciplina deportiva. Su mayor influencia en su carrera profesional han sido, los entrenadores Víctor Mario Pérez, José Santori y técnicos norteamericanos que en sus años como jugador influyeron en su crecimiento en el deporte de los grandes. Julio Toro conoce a esta disciplina y a los atletas al dedillo. El entrenador de Guaiqueríes de
Margarita, disfruta prácticamente 8 meses al año, con su estancia en suelo criollo. “Para mí, es un orgullo, es un gusto dirigir en Venezuela que la considero como mi segunda casa y estar al frente de grandes grupos como la Selección de Mayores, Trotamundos de Carabobo y en la actualidad al quinteto de Margarita”, dijo el estratega. Plata en Portland “Llegué a Venezuela invitado por mi gran amigo Francisco ‘Paco’ Diez, para dirigir al equipo. Me encontré con un grupo que tenía una interesante combinación de experiencia y juventud. Yo había tenido la oportunidad de ver a los muchachos en competiciones internacionales y significaba un gran reto para este humilde servidor en el aspecto personal”, recuerda Toro. “Nosotros llegamos a Portland
apenas con un día de anticipación y la gente nos tomaba el pelo. Los argentinos comentaban que teníamos cara de eliminados y ni siquiera había comenzado el torneo”, agregó el boricua. Para el técnico, un punto importante de la selección es que debía trabajar la defensiva en todos los aspectos. “En algunos encuentros nos hacían muchos puntos y eso no era bueno, considerando que aparte del Dream Team y de los brasileños, era un torneo muy defensivo. Ciertamente teníamos que defender más, pero los jugadores tenían que creer en sí mismos y en sus capacidades para desarrollar nuestro juego”, advierte el director técnico. Choque de Trenes “Fuimos sorprendidos por México y luego de ese partido. Surgió una discusión muy poco amigable entre Iván Olivares y Gabriel Estaba. Yo me puse las manos en la cabeza y pensé lo peor. Pero ese inconveniente, lejos de separar al grupo, lo unió mucho más y sólo tuve que mover la piezas como un juego de ajedrez para conseguir las victorias y el ansiado cupo a los Juegos Olím-
SIEMPRE UN TRIUNFADOR Nació: 5 de Noviembre de 1943 en Santurce, Puerto Rico. Esposa: Cibelis Prato, nativa de Maracay Hijos: 4 (3 hembras y 1 varón). —Santurce (1999, 2000, 2001, 2002) —Comida Favorita: Arroz y Caraota —Guaynabo (1980, 1982) —Canal Preferido: Discovery Channel —Técnico de Puerto Rico ( 1999-2006) —Su mejor amigo: Mauricio Johnson —Venezuela (Campeón Sudamericano 1991) —Trotamundos de Carabobo (1994, 1997) —Guaiqueríes de Margarita (2007) —Venezuela ( Sub-Campeón en Pre-Olímpico de Portland en 1992) Es común observar a Julio Toro antes de cada juego, hacer yoga y ejercicios de respiración. “Yo creo que tengo una buena conexión con el universo”, argumenta y suelta una sonrisa el reconocido entrenador. Su fórmula de triunfos no tiene secretos. “Tengo más de 30 años en este negocio y he visto mucho baloncesto y sé cuales son los requisitos para cosechar las ganancias, disciplina, constancia y dedicación son valores esenciales para que se den los resultados positivos en el deporte”, así los dio en el Suramericano de 1991 y la medalla de plata en Portland.
picos”, dijo Toro en su diálogo con VERSIÓN FINAL. “Llegamos a ese partido todavía en las nubes. Sólo pensábamos en las fotografías y en quien intercambiaba la camiseta con Michael Jordan (por cierto la suerte le correspondió al fallecido Armando Palacios), salimos a la cancha completamente relajados y les tuve que llamar la atención”, comenta el estratega boricua. “Luego de una primera mitad para el olvido, mejoramos en la segunda parte y nos despedimos con una buena demostración ante el mejor equipo que ha tenido en su historia los Estados Unidos (Jordan, Malone, Robinson, Stockton, Bird, Pippen, Magic Johnson, Barkley, Drexler, entre otros), tengo que reconocer que fue hermoso tenerlos como rival. Lamentablemente luego se ha vivido de la historia y del recuerdo de dicha hazaña”, recuerda Julio Toro. Deben reforzarse Al consultarle sobre la nueva vinotinto, el técnico boricua manifestó “este grupo de muchachos practica un buen balon-
cesto, pero tienes que reforzarte con tus mejores armas y atacar con toda la artillería pesada a tus rivales” Semejanzas “El quinteto le falta altura, pero tiene buenas individualidades como Oscar Torres, Héctor Romero y no pierdan de vista a José ‘Grillito’ Vargas”. “En la actualidad, Venezuela en comparación al baloncesto de Puerto Rico, es semejante en cuanto a lo exigente de las fanaticadas y al juego físico que se despliega en cada cancha”, mencionó el boricua como pensando cada palabra que pronunciaba. “Y eso se refleja en las competiciones de índole internacional“, argumenta el boricua, quien por cierto dirigiendo a la selección tricolor, le propinó el único revés a su querido Puerto Rico en 22 juegos entre ambas delegaciones. Según el boricua, los mejores jugadores de ambos países que ha conocido son: José “Piculín” Ortiz, Carlos Arroyo, Raymond Dalmau, Sam Sheppard, Carl Herrera y Gabriel Estaba, entre otros que ha dirigido en una carrera que no puede ser catalogada de otra manera: es un ganador.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009
La principal figura nativa de Trotamundos de Carabobo es José “Grillito” Vargas
“Tenemos hambre de triunfo” HUMBERTO MATHEUS
La pasada temporada dejó un promedio de 18 puntos por juego. Actuó en México con el quinteto Fuerza Regia de Monterrey. Dice que Marinos y Gaiteros serán los principales rivales. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
J
osé “Grillito” Vargas se reportó a Trotamundos con la misma expectativa que lo ha hecho desde que viste la camiseta del quinteto valenciano: “vamos por el campeonato, esa es la meta del equipo y mía, no hay otras metas solo el campeonato”. “Grillito” Vargas se integró este año al “Expreso Azul” luego de estar una semana de descanso en Venezuela, concluida su participación en México con el equipo Fuerza Regia, donde se convirtió en una figura especial para los aficionados. “Les agradezco a los seguidores de Monterrey el apoyo, fue una excelente experiencia, estoy muy satisfecho con mi rendimiento individual, aunque muchos lo duden es una liga competitiva y además conté con la compañía de Tomás Aguilera en mí equipo, agregando la participación de muchos jugadores criollos que también participaron en tierras aztecas, pero nada como el apoyo que nos dan en todo el país con Trotamundos, el fanático del “Expreso Azul es especial y los llevo en mi corazón”, señaló. Hambre de triunfo Se mostró contento con la incorporación de Miguel Marriaga, compañero de la Selección Nacional. “Me parece una excelente adquisición, nos va ayudar mucho en nuestro juego en la pintura y es un cambio que beneficia tanto a Gaiteros como a Trotamundos”, analizó Vargas El sentimiento está en el aire. Se nota en la cancha. Es natural dentro de un grupo que quiere redimirse y desea resultados. “Tenemos hambre de triunfo. Hay entusiasmo, ganas y contamos con el talento en cada una de las posiciones”, dice el popular “Grillito”, uno de los criollos de mayor crecimiento en el país durante los últimos años. Más maduro, Vargas no quiere pecar de triunfalista, porque sabe que el certamen será duro, pero asegura que hay grandes posibilidades. “El grupo cuenta con las he-
rramientas necesarias para ser exitoso. Particularmente lo primero que quiero es que gane el equipo. Luego, dar lo mejor de mí en función del colectivo. A mí me encanta ganar, me es difícil aceptar las derrotas, por eso trabajo duro”, añade el escolta de 26 años y 1,96 metros de estatura que en la pasada temporada dejó un promedio de 18 puntos y tres asistencias por juego. Al igual que el resto de sus compañeros, se adapta a las directrices del técnico encabezado por Guillermo Narvarte.
“Estamos en el proceso de conocer las jugadas y amoldarnos a los estilos de defensa y ataque. Pero lo importante es el colectivo, buscar las mejores opciones y hacer las pequeñas cosas para conseguir las ganancias”. Para él, la mezcla de experiencia y juventud que tiene el conjunto le hace un rival fuerte. “Hay compañeros que no estuvieron con el equipo en la pasada temporada, como el caso de Miguel Marriaga, Rafael Pérez y Mark Borders. Ellos ahora pueden aportar mucho, al igual que el resto, reconoce que ganarle a conjuntos como Marinos y Gaiteros, además de Cocodrilos, será una tarea exigente”. El “Grillito” fue uno de los principales candidato al premio como Jugador Más Valioso de la temporada 2008 de la LPB, por sus números con Trotamundos de Carabobo, siente que ha avanzado en su carrera. “Todavía me falta mucho, pero ya dejé de ser un muchacho”, dice con firmeza. Le es indiferente el rol que le puedan asignar. “Se trata de cumplir las exigencias de los técnicos. Jugar con la selección el año pasado me permitió tomar mayor nivel y el roce necesario. Y quienes actuamos, queremos vivir esa experiencia de nuevo”, agregó Vargas.
“
LA FRASE Vamos por el campeonato, esa es la meta del equipo y mía, no hay otras metas sólo el campeonato
”
José “Grillito” Vargas alero de Trotamundos
Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El ex-jugador de Gaiteros anotó 25 puntos, incluyendo la canasta decisiva faltando un segundo
GRANDES LIGAS
Marriaga nos mató
A-Rod se operará y volverá en mayo
Trotamundos derrotó anoche a Gaiteros 83-81. Nembhard sólo anotó dos puntos en el segundo tiempo. El comunitario Ja Ja Richard es el nuevo importado.
HUMBERTO MATHEUS
Equipos Marinos Trotamundos Guaiqueries Gaiteros Cocodrilos Guaros Panteras Gigantes Toros La Guaira
Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
E
n un emocionante partido celebrado anoche en el “Belisario Aponte”, los Trotamundos de Carabobo se vengaron y derrotaron a los Gaiteros del Zulia con pizarra de 83 por 81 con una cesta de último segundo de Miguel Marriaga, quien fue el mejor anotador de su equipo con 25 puntos. “La fanaticada zuliana con sus pitos y palabras en mi contra, lejos de molestarme, me inspiró para hacer las cosas bien. Soy un profesional y me debo a mi nuevo equipo. Agradezco la confianza que me
POSICIONES JG 5 4 4 3 3 1 1 1 1 1
JP 0 1 1 2 2 3 3 4 4 4
RESULTADOS DE AYER Cocodrilos 82-Guaros 81 Marinos 94-Panteras 83
Miguel Marriaga fue decisivo para que Trotamundos evitara la barrida zuliana.
ha brindado el técnico y no guardo ningún rencor hacia los aficionados que me vieron crecer”, comentó Marriaga al finalizar el partido. Otra jugador clave en la victoria del “expreso azul” fue el dominicano Richard Ortega, quien en el último cuarto anidó ocho puntos y realizó la asistencia que decidió el
partido a favor de su quinteto. El quinteto musical contó con 19 puntos de Alejandro “Tapipa” Barrios y Rafael Guevara con 16. El piloto Ruben Nembhard fue borrado en el segundo tiempo por la marca de Rafael Pérez y apenas pudo anotar dos puntos en el complemento y terminó con 13.
Nuevo importado El nativo de Islas Vírgenes Ja Ja Richard será el nuevo jugador comunitario de Gaiteros del Zulia. El centro, de 2.07 centímetros, tendrá la misión de reforzar la zona de la pintura y viene de jugar con el quinteto de Malvin en Uruguay, donde fue compañero de equipo del conocido Emilio Taboada.
AP Alex Rodríguez será sometido hoy a una cirugía artroscópica en la cadera, pero se espera que pueda volver con los Yanquis de Nueva York en la temporada regular tras una recuperación que tomaría entre seis y nueve semanas. El toletero necesitará de una segunda operación en el receso de la campaña, si es que logra jugar hasta entonces. El doctor Marc Philippon, quien realizará la primera intervención quirúrgica en Colorado, dijo estar seguro de que Rodríguez estará de regreso en el diamante una vez que se recupere de la primera intervención quirúrgica. Rodríguez padece un desgarre del labrum y un quiste en la cadera derecha. El quiste fue drenado el pasado miércoles, y el toletero se sometió el viernes a nuevas pruebas para medir la fuerza y flexibilidad de la cadera. La operación fue elegida para darle a Rodríguez la oportunidad de volver a jugar y Cashman indicó que podría ser “en mayo”, aunque ello signifique que necesitará ser operado nuevamente al final de la temporada.
El zuliano es el jugador más joven del equipo de Luis Sojo
COPA DAVIS
Gerardo Parra disfruta en grande
Venezuela terminó ganando la serie 4-1 a Antillas
AP
Prensa Copa Davis
Toronto
Gerardo Parra difícilmente podría reemplazar nombres de peloteros de la talla de Bob Abreu, Magglio Ordóñez, Endy Chávez y Carlos Guillén en los jardines de Venezuela, pero tiene razones de sobra para disfrutar plenamente. Parra, de 21 años y uno de los prospectos de los Diamondbacks de Arizona, es el jugador más joven en la nómina de la “Vinotinto” en el torneo y está ganando experiencia con sus compañeros veteranos y astros de las Grandes Ligas. Es su primera participación en un torneo de esta importancia a nivel internacional con la selección mayor de su país, aunque en las categorías inferiores vistió el uniforme nacional en ocho ocasiones. “Ya con ponerme el uniforme en la caseta estoy más que orgulloso y contento”, manifestó Parra en una entrevista con la Associated Press durante un entrenamiento previo a su partido partido contra Estados Unidos por el Grupo C del torneo en el Rogers Centre de Toronto. “Las oportunidades de jugar van a llegar; el ‘mánager’ Luis Sojo sabe lo que hace”, aseguró. El jardinero venezolano está copado con jugadores de fuste: Abreu en el derecho, Ordóñez y Carlos Guillén en el izquierdo y
Chávez y Gregor Blanco alternándose en el central. Pero eso en nada incomoda a Parra, quien apunta a saltar este año a las mayores. “Voy juego por juego, año por año”, señaló. “Ojalá Dios quiera que sea el año de llegar a las Grandes Ligas”. El año pasado, Parra bateó para .301, con dos jonrones y 19 empujadas en el equipo Visalia en la Liga de California, de Categoría A y para .275, con cuatro vuelacercas y 33 impulsados en Doble A con el Mobile en la Liga del Sureste. El venezolano se caracteriza por su buen bateo y velocidad. El legendario Andrés Galarraga, que es uno de los entrenadores que acompañan a Sojo, indicó que ve buenas cosas de Parra y destacó lo importante de adquirir experiencia en el Clásico. “Fue a la Serie del Caribe y quedó campeón con los Tigres de Aragua” (disputada el mes pasado en México), refirió Galarraga a la AP. “Es un muchacho rápido, de buen guante, con ansias de jugar y con grandes condiciones. Seguro que va a estar en las Grandes Ligas en cualquier momento”. Parra dice que recibe consejos de sus compañeros veteranos. “El detallito que uno hace mal, ellos lo corrigen. Me dicen que haga las pequeñas cosas y estar concentrado ciento por ciento en el terreno”, agregó.
Piero Luis venció ayer con parciales de 6-3 y 6-1 al representante de Antillas Holandesas, Nick Van Rosberg, en lo que fue el último match de la serie de Copa Davis, disputada en el complejo Bolivariano de tenis de la ciudad de Barquisimeto, donde Venezuela terminó imponiéndose 4 por 1 y avanzó en el grupo 2 de la zona americana. Con mucho menos presión, el carabobeño desplegó su mejor juego con un público bastante animado. “Me siento muy orgulloso de representar a mi país y en este caso me tocó hacerlo dos veces, en este segundo juego los nervios no me traicionaron y por eso tuve un mayor control de mis golpes”, enfatizó.
Con un rival mucho mas cómodo por la accesibilidad de su servicio, Piero pudo emplear su mejor juego utilizando todas sus herramientas para poder cerrar con broche de oro su participación en esta serie de copa Davis. “Rosberg fue más accesible, su saque me permitió jugar mucho más tranquilo que con mi primer rival (Van Hastereen), de ahí en adelante tuve confianza y comencé a jugar por un solo trecho”, declaró Piero. El capitán Jimy Szymanski, al igual que todo el equipo, ya piensan en México rival a enfrentar en la semifinal del grupo 2 de la zona americana. “Es un duro rival y ya lo hemos sufrido, por eso debemos prepararnos muy bien y estoy seguro que para esa serie, los muchachos llegaran mucho mejor”, señaló.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009
GRUPO B
Venezuela cayó anoche 15 por 6 ante Estados Unidos en el Clásico
Cuba aplastó a Sudáfrica
Nos arrollaron
AP Cuba desató un festival de cuadrangulares y el abridor Norge Luis Vera maniató a los bates contrarios para vencer ayer por 8-1 a Sudáfrica en la inauguración del Grupo B del Clásico Mundial. Frederich Cepeda sacudió dos jonrones, y Alfredo Despaigne, Héctor Olivera, Yoennis Céspedes y Youlieski Gourriel agregaron uno cada uno en la victoria del subcampeón del torneo. Los seis cuadrangulares de Cuba son un nuevo récord para el Clásico, superando los cuatro que República Dominicana consiguió contra Venezuela en la primera edición del torneo en 2006. Cepeda se convirtió en el sexto jugador que la saca dos veces en un mismo partido en el torneo. Vera (1-0) no permitió hits hasta la quinta entrada. El derecho trabajó seis innings, en los que toleró dos inatrapables, con seis ponches y un boleto. Norberto González trabajó la parte alta de la séptima, Ismel Jiménez la octava y Vladimir García la novena. García permitió la única carrera sudafricana con un sencillo remolcador de Johnathan Phillips en el último acto. Los cuatro serpentineros se combinaron para abanicar a 11 rivales.
GRUPO A
Corea noquea a China y clasifica AP El campeón olímpico Corea del Sur se clasificó a la segunda ronda de Clásico Mundial de Béisbol tras propinarle ayer una paliza 14-0 a China, en un juego que debió ser acortado a siete innings. Los dos clasificados del Grupo A quedaron definidos, ya que el día previo el campeón vigente Japón demolió 14-2 a Corea del Sur. Ahora, el trámite será el primero de la llave con un duelo entre nipones y surcoreanos hoy. Japón y Corea del Sur jugarán ahora en San Diego, con una ronda que arrancarrá el 15 de marzo. Serán acompañados por los dos primeros del Grupo B, que incluye a Cuba, México, Australia y Sudáfrica. El abridor surcoreano Yoon Suk-min se anotó la victoria al colgar seis ceros, además de recetar cuatro ponches y sólo dos hit. Un racimo de cinco carreras en la parte baja del quinto inning, dejaron el partido sentenciado.
El bullpen se vino a menos y recibió ocho carreras en el sexto. La vinotinto se juega la vida mañana.
TABLA DE POSICIONES
AP
Equipos Japón Corea China Taiwán
GRUPO A JG 2 2 1 0
JP 0 1 2 2
Equipos Cuba México Australia Sudáfrica
GRUPO B JG 1 0 0 0
JP 0 0 0 1
Equipos USA Canadá Italia Venezuela
GRUPO C JG 2 0 0 1
JP 0 1 1 1
AP Toronto
E
stados Unidos castigó el relevo de Venezuela con ocho carreras en el sexto episodio y vapuleó anoche por 15-6 a la vinotinto para clasificarse a la segunda fase del Clásico Mundial de Béisbol. Estados Unidos, que fue de menos a más, aseguró el juego con ese rally. Chris Iannetta empujó tres con un triple, Dustin Pedroia dos con un doblete y Kevin Youkilis coronó el festival con un cuadrangular de dos rayitas. El partido lució parejo hasta el quinto inning, en que Venezuela llegó a estar arriba 3-2. Pero el sexto resultó toda una pesadilla para el bullpen “vinotinto”. Estados Unidos avanzó por el Grupo C a la segunda ronda, que se disputa desde el 14 de marzo en la sede de Miami. Venezuela (1-1) se jugará la vida mañana con el ganador del cuarto partido entre Canadá e Italia, a dirimirse hoy. Tras un arranque de nervios, Venezuela partió por delante en la parte baja del tercero con una carrera producto de tres hits seguidos de Marco Scutaro, José López y Melvin Mora, tras un out. Estados Unidos respondió en la
Nada pudo hacer la defensa criolla para evitar la escandalosa derrota.
parte alta del cuarto con dos rayas, al castigar a un Armando Galarraga que había estado intratable los tres primeros innings. Con dos afuera, Mark DeRosa conectó un triple empujando a Youkilis y Adan Dunn, quienes habían ligado incogibles. Venezuela no se amilanó y fabricó dos en el cuarto mediante Carlos Guillén y López. Guillén ganó pasaporte con un out y avanzó a tercera con doblete de López, que estaba encendido. Una rola al cuadro del receptor Ramón Hernández empujó la del empate y Gregor Blanco remolcó a López con un inatrapable, para que la grúa llegara al montículo y se llevara al abridor de los Astros de Houston, Roy Oswalt, que se aproximó a los 70 lanzamientos reglamentarios. Oswalt lanzó tres y dos tercios de entrada, permitiendo tres ca-
rreras y seis hits. Lo sustituyó Matt Lindstrom, quien sacó en rodado a Mora y terminó acreditándose la victoria. Víctor Zambrano salió en relevo de Galarraga, quien tiró cuatro completos, cediendo dos carreras y seis imparables. Jimmy Rollins saludó a Zambrano con hit, pero Pedroia bateó para doble matanza y Chipper Jones, totalmente apagado, salió en roleta fácil. Pero Zambrano (0-1) se complicó en el inning siguiente. Youkilis se ponchó con un lanzamiento descontrolado que se le escapó a Hernández y el inicialista de Boston llegó a primera. David Wright pegó hit, Dunn y DeRosa recibieron pasaportes para que Estados Unidos empatara. Entró el zurdo Carlos Vásquez pero Iannetta limpió las bases con un triple, con lo que la escuadra estadounidense tomó el mando.
Los quisqueyanos se impusieron 9 por 0 a Panamá que quedó fuera
Dominicana despierta y respira AP
San Juan
República Dominicana pudo suspirar de alivio al vencer ayer 9-0 a Panamá, que quedó eliminado tras sufrir su segunda derrota en el Clásico Mundial de Béisbol. Miguel Olivo sacudió un par de cuadrangulares y remolcó cinco carreras por los dominicanos, que estaban obligados a ganar para seguir con vida luego de la sorpresiva derrota por 3-2 el pasado sábado en su debut contra Holanda. Los dominicanos jugarán mañana contra el perdedor del partido del hoy entre Puerto Rico y Holanda, los ganadores de la primera jornada del Grupo D. El ataque dominicano comenzó en la tercera entrada cuando José
Guillén se embasó por error en el tiro del campocorto panameño Rubén Tejada. Nelson Cruz conectó hit entre el izquierdo y el central y José Reyes se ganó la base por bolas. Willy Taveras conectó línea por tercera que el panameño Javier Castillo dejó escapar, lo que permitió la anotación de Guillén. Fernando Tatis impulsó a Cruz con otro hit y David Ortiz también bateó libremente e impulsó a Reyes con la tercera raya. En la entrada siguiente, y con un hombre a bordo, el receptor Miguel Olivo conectó un batazo que salió por el jardín izquierdo para agregar dos carreras. Cruz contribuyó con otro cuadrangular en la sexta entrada que aumentó la ventaja a 6-0.
Con dos en base en la octava entrada, Olivo la desapareció nuevamente por el jardín derecho para poner a delirar a la fanaticada dominicana en las gradas y aumentar la ventaja a 9-0. Por los perdedores, Luis Durango fue el mejor a la ofensiva al batear de 3-2. La novena panameña dejó a ocho corredores en espera de remolque. El derecho Johnny Cueto (10) fue el ganador y contó con el efectivo relevo de Julián Tavárez, Rafael Pérez, Tony Peña y Pedro Viola. Cueto lanzó cuatro y dos tercios de entradas en las que permitió tres hits, ponchó a cinco y otorgó una base por bolas. Perdió el también derecho Ramiro Mendoza (0-1).
GRUPO D Equipos JG JP Puerto Rico 1 0 Holanda 1 0 Dominicana 1 1 Panamá 0 2 No incluye México - Australia
JORNADA DE HOY Corea vs Japón (5:00 am) Canadá vs Italia (6:00 pm) Holanda vs Puerto Rico (6:00 pm) Sudáfrica vs México o Australia (9:30 pm)
GRUPO D
Hoy Puerto Rico y Holanda por el pase AP Puerto Rico tenía en sus planes jugar hoy por un boleto a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol. Lo que nunca pensó es que sería frente a Holanda y no contra República Dominicana. Los ganadores de la primera fecha del Grupo D del torneo chocarán hoy y el equipo que salga airoso asegurará el boleto a la siguiente etapa en Miami. Holanda dio la gran sorpresa del torneo al vencer el pasado sábado 3-2 a República Dominicana, mientras que Puerto Rico cumplió con los pronósticos y despachó 7-0 a Panamá. “Sabemos que Dominicana era favorito, pero no ganaron. Así que ahora tenemos que enfrentar a Holanda. Sólo debemos estudiar el informe que tenemos de ese equipo”, indicó el inicialista boricua Carlos Delgado. “Sé que hay un par de jugadores a los que nos hemos enfrentado como Randall Simon y Sharnol Adriana. No sé quiénes van a ser los lanzadores de ellos, pero en algún momento supongo que nos encontraremos con los dominicanos”, agregó.
Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 WILDI RIVERO
EXPOSICIÓN
Chávez calificó de “macabro” a los “Bodies” Josmary Ávila Depablos En la transmisión del programa “Aló Presidente” del día de ayer, el presidente Hugo Chávez, habló de la exposición “Bodies”, después de haber sido clausurada por el Seniat y allanada por el Cicpc el pasado miércoles, por tratarse de una exhibición de esqueletos humanos. Chávez aseguró que él mismo llamó a los funcionarios para que acudieran a las instalaciones de un centro comercial de Caracas, donde se ubicaba la exhibición y mandaron a sacar a más de 400 personas presentes para realizar las respectivas investigaciones. El Presidente aseguró que “es una cosa macabra” que estos cuerpos humanos estén viajando por el mundo a través de ésta exposición “Bodies”. Dijo además que “no respeta al ser humano. Son restos humanos en nuestras narices. Es un reflejo de la descomposición de la sociedad”.
Con la iniciativa de la Secretaría de Cultura del estado Zulia y la Fundación Teatro Baralt
Banda Simón Bolívar dedicó repertorio a las mujeres zulianas
DONACIÓN
Britney Spears visita Hospital Infantil de Miami
Con una excelente armonía, los músicos entregaron lo mejor en cada una de las interpretaciones. Lucidio Quintero dirigió la banda hasta el final.
“El Día Internacional de la Mujer” fue celebrado ayer a las 11:00 de la mañana bajo las melodías de la música clásica. El público aplaudió con orgullo el talento zuliano. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfonal.com.ve
La cantante lanzó su último disco la semana pasada en Nueva Orleans.
Agencias Horas antes de una presentación con el público en Miami, la cantante Britney Spears, hizo una visita sorpresiva a un grupo de niños enfermos del Hospital Infantil de Miami. Spears, de 27 años, se tomó fotografías con los niños pasado y donará 100 mil dólares para un programa de visitas de payasos del Circo Big Apple, que organiza presentaciones en los hospitales infantiles. La cantante se presentó en el estadio American Airlines de Miami como parte de su gira “Circus”.
E
l emblemático recinto cultural del estado Zulia, el Teatro Baralt, sirvió de escenario para rendir tributo a todas las mujeres en su día, gracias a la iniciativa de la Secreataría de Cultura del estado Zulia. Ayer a las 11:30 de la mañana se subió el telón del teatro para
recibir a la Banda de Conciertos Simón Bolívar, bajo la dirección del maestro Lucidio Quintero Simanca, quien seleccionó con sutileza cada uno de los temas, por ser dedicado a la mujer. “Decidimos celebrar el Día de la Mujer con esta banda porque es parte de nuestra tradición con 137 años de fundada, y para nosotros es un orgullo contar con una banda de conciertos tan maravillosa como lo es la Simón
Bolívar. Fue la ideal para agasajar a todas las madres, esposas, abuelas e hijas del Zulia. El detalle de Lucidio de colocar a las mejores músicas fue genial. Estoy feliz de ver tantas personas acá”, expresó la secretaria de Cultura del estado Zulia, Rosa Nava. El repertorio denominado “Damas en Concierto” contó con la participación especial de las solistas de la banda, con la finalidad de demostrar su talento como significado de la mujer profesional y brillante que caracteriza al Zulia y a nuestro país. Las interpretaciones del homenaje estuvieron constituidas
por la “Marcha Slava” de Taschaikowsky, “Convegno” Concierto para dos clarinetes cuya actuación de solistas fueron a cargo de Ana Albornoz y Shuely Piña. “Titanic”, “Sentimental”, “Barroco y Azul”, “Canción para Trombón”, “Serenata bajo la luz de la luna” y “Timpat” Concierto para Timpanis y Banda a cargo de Marlene Hernández, quien recordó y dedicó su talento al fallecido cantante, Sundín Galué. De esta manera, el público aplaudió con orgullo y satisfacción, por lo que la banda debió tocar una pieza no incluida en la programación, gracias a la petición de los asistentes.
TESTIMONIOS Milagros Cardozo
Cecila Salas
Hilda Fuenmayor
Bienvenida Atencio
“Me pareció muy interesante este concierto dedicado para nosotras. El final fue lo que más me gustó, sobre todo el sonido de los instrumentos de percusión. Las mujeres somos las que mantenemos el mundo”.
“Me emociona porque la selección que hizo el director Lucidio, fue con el propósito de mover todas las fibras humanas de las mujeres. Muy excelente el trabajo de las mujeres solistas de la banda. Se destacaron”.
“Estuvo magnífico y muy bello todos los temas. El programa fue muy acorde para la ocasión, generó mucha alegría y para ser sincera aumentó nuestros ánimos en este día tan especial”.
“Yo no iba a venir, pero después me quedé con remordimiento de conciencia y me dije que tenía que escuchar esta banda. De verdad me dejó muy feliz y debemos enaltecer el talento zuliano”.
Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
REPORTE Juan José Faría
Le partió la cabeza a su esposa Un sujeto no identificado fue preso y trasladado al retén El Marite por golpear salvajemente a su esposa, de 29 años, en horas de la noche del sábado en el sector El Silencio, del municipio San Francisco. Él mismo llevó a la mujer al ambulatorio local después de romperle la cabeza con un arma blanca. Los médicos cerraron la herida en con quince puntos. La dama no quiso dar detalles del pleito con su pareja.
El hecho se registró ayer a las 6:00 de la mañana en Pomona
Asesinaron a joven de un tiro en la cara
Murió al chocar en una moto Leandro José Galindo de 17 años, murió ayer en horas de la madrugada después que chocara una moto prestada contra un vehículo en el sector Fundo Perijá, del municipio Machiques. Su primo Ángel Carrillo informó que el hecho se registró el sábado a las 5:00 de la tarde. Galindo fue llevado al hospital, pero horas después falleció. El joven residía en el sector Registro, de Machiques. Estudiaba bachillerato.
Los detuvieron con madera Efectivos de la Policía Regional en Carrasquero, municipio Mara, detuvieron el sábado a las 9:00 de la noche a dos sujetos que llevaban un cargamento ilícito de madera. A los sujetos, que viajaban en un camión 350, se les dio la voz de alto, pero la ignoraron. Los detenidos fueron llevados al retén El Marite y puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público. Se desconoce de dónde era la mercancía.
Lo mataron cuando entraba a su casa Juan José Faría
JUAN JOSÉ FARÍA
Arrollada en la Circunvalación 1 A María Elena Rojas, de 45 años, un carro fantasma le quitó la vida el sábado pasado en horas de la tarde en la circunvalación número 1, a la altura del municipio San Francisco. Sus familiares informaron que salió a visitar a una amiga en El Manzanillo y fue arrollada cuando regresaba a su casa, en el sector Luis Aparicio, de la parroquia Domitila Flores. La mujer tenía dos hijos y era cocinera en un colegio público.
CERROS DE MARÍN
El cadáver fue trasladado por las autoridades a la morgue forense de la Facultad de Medicina.
El occiso no reside en ese sector. No le robaron sus pertenencias. Vecinos escucharon una detonación y al salir vieron el cadáver en el callejón. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
os vecinos escucharon una detonación y salieron de sus casas. A las 6:00 de la mañana encontraron el cuerpo sin vida de Danny Emiro Leal Ávila, de 26 años. Tenía un balazo en la cara, a la altura del pómulo izquierdo, y con salida en la zona occipital del cráneo. El hecho se registró en el callejón San Trino, del sector Pomona,
en la comunidad de Puente España, parroquia Cristo de Aranza. Los vecinos, que llamaron a las autoridades, aseguraron que después de escuchar una detonación, salieron de sus casas a ver qué pasaba. El joven vestía pantalón deportivo y camisa a rayas. Estaba de medio lado a una orilla del callejón empedrado. No le robaron nada. Tenía sus documentos personales, la cartera, un reloj y otros accesorios. Las autoridades llegaron una hora después. Durante la inspección hallaron la cédula de identidad. Los residentes de la zona aseguraron que desconocen al joven y que nunca lo habían visto. Cuando escucharon el balazo no vieron a nadie alrededor, por lo que creen que se trata de un ajuste de cuentas o de una venganza. Las aurtoridades manejan ese móvil.
SIN FAMILIA
Los familiares de Danny Emiro Leal Ávila aún no han reclamado el cadáver en la morgue forense de la Facultad de Medicina. Organismos esperan que se haga lo más pronto posible. La hipótesis que más cobra fuerza hasta el momento es el ajuste de cuentas, puesto que a Leal no lo despojaron de ninguna de sus pertenencias. El cadáver fue llevado a la morgue forense para iniciar la necropsia legal. Los organismos policiales investigan los hechos y esperan que sus familiares reconozcan el cadáver para iniciar las averiguaciones del caso.
A Mayerling Peña se le amplió la acusación
Hoy setencian a los acusados de La Vuelta
Juan José Faría
El Juzgado Primero de Juicio del estado Trujillo dictará la sentencia sobre el juicio contra Jaime Lewis y Mayerling Peña. Al primero lo acusaron por estafa y captación indebida de recursos y a Peña le ampliaron la acusación de falicitadora a cooperadora en la captación indebida de recursos, en el
famoso caso de estafa La Vuelta. Por ahora la mujer está bajo régimen de presentación, mientras que Lewis sigue preso en el internado judicial de Trujillo. En caso de ser condenado, tendrían por lo menos 12 años de cárcel. Los fiscales que llevan el caso enjuiciarán a los imputados con los mismos lineamientos y pruebas con que se llevó a cabo este.
El abogado defensor, Domingo Mendoza, informó que se tienen todas las esperanzas de que los dos salgan absueltos. “Aún no se ha podido determinar la responsabilidad de cada uno de ellos. Ahora tenemos la oportunidad de demostrar las pruebas y contrapruebas”. La Vuelta tiene más de 700 víctimas en todo el Zulia.
Astor Alexander Aguirre Jiménez, de 20 años, murió después que varios sujetos le dispararan cuando entraba a su residencia, ayer a las 3:00 de la mañana en la calle 71 del sector Cerros de Marín, al norte de la ciudad. Adalberto Jiménez informó que su sobrino salió en horas de la noche, y al regresar, sus familiares escucharon unos tiros. Cuando salieron, vieron el cadáver tirado en la acera, justo al lado de la puerta de entrada. “Lo recogieron y lo llevaron al Hospital Central, pero llegó muerto”, informó Jiménez. El joven trabajaba como obrero y ayudaba a su padre en un negocio familiar. Era el segundo de tres hermanos y residía con ellos. Ayer le celebraban la última noche de rezos a su madre, que murió hace unos pocos días por una enfermedad. Allegados desconocen los motivos del homicidio.
SAN FRANCISCO
Capturado cuando intentaba violar a una mujer Juan José Faría Hansel José González Martínez, de 22 años, fue detenido ayer a las 7:00 de la mañana por efectivos de Polisur, cuando intentó violar a una mujer en el sector Limpia Sur, de San Francisco. El comisario Danilo Vílchez, director del organismo, informó que mientras la mujer de 44 años lavaba la ropa en el patio de su casa, el hombre la observaba desde afuera. A ella le di miedo y trató de entrar a su residencia, pero en el momento en que cerraba la puerta, el hombre entró y la sometió. Los vecinos escucharon los gritos y llamaron a las autoridades. Cuando la comisión de Polisur llegó al sitio de los hechos, el aberrado ya le había desprendido la franela que tenía la mujer. El sádico fue controlado y llevado a la sede de la Policía. Fue puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público y enviado al retén de arrestos preventivos de El Marite.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009
Los detenidos se resguardaron en la nueva sede de la alcaldía de San Francisco. Danilo Vílchez, director de Polisur, los entregó a las autoridades. Hubo revuelo entre los familiares.
Ayer en la tarde, tras una persecución, Daniel Leal, José Gregorio Frías y Jeison Yépez
Presos los asesinos
Redacción
E
stán en El Marite. Daniel Leal Prieto (30), acusado de ser el autor intelectual del homicidio del productor agropecuario Antonio Meleán, fue detenido ayer por una comisión de la Policía Científica tras una persecución que terminó en la nueva sede de la alcaldía del municipio San Francisco, en la urbanización Coromoto. Con él se fueron José Gregorio Frías (24), conocido como “El Papa”, y Jeison Yépez (25), alias “Titi”. Daniel Leal tiene orden de aprehensión por las autoridades por ser el autor intelectual de la muerte de Meleán (69), quien recibió unos 15 balazos el día de su cumpleaños, el pasado 27 de diciembre, cuando entrada a la barbería Doménico, en el centro comercial Taicupa, de la avenida 5 de julio. El comisario Jhonny Márquez, jefe de la sub delegación Maracaibo del Cicpc, informó que uno de los detenidos está involucrado en el homicidio de Larry García, empresario asesinado el año pasado en el área de servicios de Toyomarca, en la avenida Delicias. Del otro sujeto detenido se dijo que es uno de los colaboradores y presunto tirador de Meleán.
A las 11:00 de la noche Leal, Yépez y Frías fueron llevados en una unidad del Cicpc al retén de arrestos preventivos de El Marite.
Márquez calificó al trío como integrantes de una peligrosa banda dedicada al sicariato y cobro de vacunas y que opera en los municipios Maracaibo y San Francisco. Están detrás de ellos desde el viernes en la madrugada. “Ellos iban a hacer un trabajo. Iban a matar a alguien. Tenemos algunos nombres de las que serían
las víctimas. El que era se salvó. Los tres fueron detenidos”, dijo. A las 11:00 de la noche, después de abrir el expediente, los tres detenidos fueron llevados al retén de arrestos preventivos de El Marite. Fueron custodiados por una comisión de la Policía Científica, de la Brigada de Respuesta Inmediata y de la Policía Regional.
El caso lo llevan los fiscales primero y noveno del Ministerio Público. Fueron ellos los que ordenaron el traslado de los detenidos al retén. En un primer momento serían trasladados a la sede de Polimaracaibo en la Vereda del Lago, pero decidieron llevarlos a El Marite. Hoy el comisario Márquez dará
detalles. Dentro de la camioneta en la que viajaban, una Ford Runner, encontraron dos armas de fuego, más de 100 billetes de 100 bolívares y movimientos bancarios. El jefe de la sub delegación explicará en qué homicidios están vinculadas las armas y en los sicariatos en los que están involucrados Leal, Yépez y Frías.
KATIUSCA TOLEDO
MARLENE PRIETO
REACCIONES MARILÚ LEAL
INCINIARE BRÍÑEZ
“Los policías peleaban porque lo querían matar”
“Todos vimos “Es una persona cuando le sembraron muy querida en todo el sector” las armas”
“Han matado a muchos amigos de Daniel”
“Queremos que nos garanticen la vida de Daniel”
La única hermana de Daniel Leal denunció que las autoridades buscaban asesinar a su hermano y a sus amigos. “El señor Meleán era como un padre para él. Todo lo que dicen es un invento y estamos bañados por la sangre de Dios, así que a mi familia no le pasará más nada. Lo quieren involucrar y ellos saben quiénes son los asesinos de ese señor”.
La familiar de Leal aseguró que todas las personas vieron con sus propios ojos cuando organismos policiales sembraron armas de fuego en la camioneta en la que viajaban los detenidos. “Todos vimos eso. Sabemos que es inocente de lo que se le acusa y ya está bueno de tanto daño que nos hacen a nosotros que somos su familia. Queremos justicia”.
También es vecina de la familia. Denunció que ya han sucedido cuatro homicidios de personas conocidas por el detenido. Considera, junto con otras personas que pedían por la liberad de Leal, que los asesinaron injustamente para presionar al ahora detenido y se entregara a las autoridades. “No creemos en la justicia en este país. Nada de esto es justo”.
La tía de Leal pidió a las autoridades de la Policía Científica y de Polisur que garanticen la vida y tranquilidad de los tres detenidos. Los pidieron mientras estuvieron en la nueva sede de la alcaldía del municipio San Francisco. “Queremos que estén tranquilos. Que no los maltraten. Que piensen en nosotros que somos sus familiares y amigos”.
DALIA CÉSPEDES
Es vecina de la familia Leal en El Manzanillo. Calificó de injusta la medida que tomaron las autoridades para deterlo. “Es una persona muy colaboradora y querida en el sector. En diciembre, los días de fiesta, a cada rato hacía fiestas en las calles y le daba regalo a los niños”. La mujer recordó que Leal estaba escondido desde el homicidio de Meleán.
Maracaibo, lunes, 9 de marzo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
fueron capturados y enviados al retén El Marite
ANTECEDENTES
de Antonio Meleán
Se hicieron más de cuatro allanamientos
Gladys Prieto pidió justicia por su hijo Daniel Leal.
La Policía Científica inspeccionó la camioneta de Leal, que quedó a un lado de la puerta trasera de entrada de la alcaldía de San Francisco.
Los familiares de los detenidos se abalanzaron contra Danilo Vílchez, director de Polisur, para exigir seguridad. “Él (Leal) vino a la Alcaldía a resguardarse”, dijo Vílchez.
Marlene Prieto pidió a Dios, a gritos, que su sobrino saliera ileso de la situación.
En medio del revuelo hubo dos mujeres desmayadas. La primera mientras inspeccionaban la unidad y la otra cuando los llevaban a la sede de la Policía Científica.
La Policía Científica hizo más de cuatro allanamientos desde enero hasta la presente fecha en busca de Daniel Leal, desde que el fiscal que llevaba el caso del homicidio de Leal ordenó su detención y señaló como autor intelectual de ese homicidio. Los primeros se perpetraron en el sector El Manzanillo, y ese mismo día repitieron los procedimientos en la avenida El Milagro. Días después se registraron otros procedimientos en la urbanización La Coromoto. Para entonces, los familiares denunciaron que cuando entraron a sus residencias no encontraron mayores objetos importantes. “Yo espero que se haga justicia con mi hijo. Ya estamos desesperados y queremos que se haga justicia pronto. Mi hijo estuvo escondido mucho tiempo por algo que no hizo y queremos que se sepa la verdad”, dijo Gladys Prieto.
LEAL, YÉPEZ Y FRÍAS ENTRARON A LAS 5:15 DE LA TARDE A LAS OFICINAS DESPUÉS QUE HABLARON CON SUS FAMILIARES
Persecución de película terminó en las oficinas de la alcaldía Marilú lo contó todo. Su hermano, Daniel, estaba escondido con sus amigos desde el 27 de diciembre y no se sabía nada de él. Ayer llegó la urbanización La Popular, en su Ford Runner negra, placa VBU-35B. Le dijo a su familiar que estaba cansado de estar escondido y que se entregaría a las autoridades. “Le iba a decir a Omar Prieto, que es su amigo, que lo ayudara para resguardar su seguridad. Yo le di la bendición, porque somos cristianos, hasta que escuché los tiros”. Cruzaban la avenida principal de la vía a La Cañada y tomaron La Coromoto, cuando escucharon la voz de alto y una unidad de la Policía Científica detrás de ellos. “Los policías empezaron a
disparar. Los querían matar”. Ellos corrieron en la unidad hasta la nueva sede de la alcaldía de San Francisco, donde antes estaban las oficinas administrativas de Polisur. Bajaron de la unidad y entraron por la puerta trasera. La unidad quedó abierta y aparcada a un lado de la sede. Minutos después llegaron los familiares y amigos del sector El Manzanillo. Las mujeres se mostraron alteradas y dieron a conocer los motivos que conocen para detener a los tres involucrados. “A mi hermano lo acusan de haber matado al señor Meleán y eran como padre e hijo. Eso no tiene sentido. Hay oficiales de la Policía Científica que
quieran matar a mi hermano desde hace tiempo”. Comentó que no lo dejaron actuar. Para ella, los organismos sólo buscaban darle muerte, pues ya él se entregaba a las autoridades. Los ánimos se caldeaban mientras más se extendía la situación. Las mujeres lloraron y hasta se desmayaron cuando pedían a gritos su libertad y a cambio no recibían nada. Ya se acercaba la noche cuando llegaron dos fiscales del Ministerio Público. El jefe de la Policía Científica en Maracaibo, Jhonny Márquez, estaba en las oficinas con el director de Polisur, Danilo Vílchez. El alcalde Omar Prieto no llegó al lugar.
A las 8:00 de la noche, Vílchez trató de controlar a los familiares. Les aseguró, delante de las cámaras de televisión, que como organismo preventivo sólo podía preservar la vida de los detenidos. De su aprehensión se encargaban los fiscales. Las mujeres no hacían más que gritar y llorar hasta el punto de no dejar hablar al comisario. A las 9:00 de la noche la tranquilidad se acabó. A Leal y sus acompañantes los estaban llevando a la sede de la Policía Científica en una camioneta blanca frente a los ojos llorosos de las damas. Ellas no hicieron más que abalanzarse sobre la unidad, gritar a los oídos de los oficiales y perseguir la unidad. Llegaron con ellos al retén.
POMONA
Maracaibo, Venezuela · lunes, 9 de marzo de 2009 · Año I · Nº 178
TRUJILLO
Matan a joven de un tiro en la cara
Hoy sentencian a acusados de La Vuelta
- 21 -
- 21 -
JL:<JFJ
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
LA RINCONADA
Organismos no descartan que haya cruzado ya la frontera colombiana
Productor plagiado en Páez podría estar en manos de paramilitares ARCHIVO
Unos 20 especialistas en inteligencia y contrainteligencia adelantan las investigaciones. La GN también rastrea la zona. Se esperan resultados para determinar la hipótesis planteada. AlXe Afj =Xi X (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
G
rupos insurgentes paramilitares que hacen vida en la frontera podrían estar detrás del secuestro del productor agropecuario de 55 años, Alberto Ramírez. El Comando Regional Unificado Contra Extorsión y Secuestro, Cruces, aún está en el terreno guajiro, desde el viernes en horas de la noche, cuando se lo sacaron de su finca en su propio vehículo. El comisario Carlos Calderón explicó que no se descarta que Ramírez esté en cautiverio en Colombia. No tienen la certeza aún, pues esperan los resultados de las primeras averiguaciones. Mientras tanto, en la parroquia
Se presume que Ramírez estaría en manos de paramilitares. En septiembre pasado secuestraron a Carlos Paz, de 70 años, también en la frontera con Colombia, en el municipio Páez. De éste aún no se tienen noticias y sus familiares no formularon denuncias.
Guajira del municipio Páez, hay más de 20 especialistas antisecuestro de la Disip encargados de la inteligencia, contrainteligencia e investigaciones. Calderón informó que aunque la zona se presta para cualquier presunción, por ahora no se garantiza nada hasta no tener los resultados de las labores de campo.
El Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional aún permanece en la zona, al igual que funcionarios de la Policía Científica. En el municipio Páez existen bandas que se identifican como paramilitares y que se encargan de secuestrar y extorsionar a los residentes a través de vacunas.
Familiares de Calderón sostienen sus denuncias contra la mujer
HACENDADO Alberto Ramírez es el productor de maíz más grande la Guajira venezolana. Tiene propiedades en Páez y reside con sus familiares en Maracaibo.
JUAN JOSÉ FARÍA
Esposa de pastor irá a la Fiscalía AlXe Afj =Xi X Leida Nada, esposa del pastor evangélico Oscar Calderón, asesinado el sábado a las 9:00 de la mañana en Los Claveles, irá hoy a la Fiscalía del Ministerio Público tras una citación que hiciera la instancia hace unas semanas, cuando la mujer agredió el vehículo del occiso. La información la brindó Enmer Calderón, hermano del también comerciante quien recibió tres tiros
dentro de una panadería y frente a los ojos de su hijastro de 12 años. “Nosotros mantenemos las acusaciones. A ella no le importó y vino hoy al velorio de mi hermano. Las autoridades se encargarán de castigarla y de confirmar lo que nosotros decimos”, dijo el hombre en la capilla velatoria Sur Maracaibo, en el sector Los Haticos por arriba. Los Calderón acusaron a la mujer directamente luego que, cuatro días antes del homicidio, Calderón
y Nava sostuvieran una fuerte discusión en el trabajo del fallecido pastor, en el Centro de la ciudad. “Él nos reunió y nos dijo que todo lo que le pasara era culpa de ella. Ya había recibido amenazas por parte de esa mujer. Ella dijo una vez que si no era de ella, no era de nadie”. Calderón era pastor evangélico de la iglesia Bethania y dejó dos hijos. Se separó de su esposa para vivir con una mujer que conoció hace un año en su empleo.
Enmer Calderón señaló como asesina a la esposa de su hermano.
Hallaron cadáver tiroteado sin identificación AlXe Afj =Xi X A las 10:20 de la noche del sábado efectivos policiales levantaron un cadáver sin identificación en la calle 1B del barrio 7 de enero, en el sector La Rinconada, al oeste de la ciudad. Los vecinos aseguraron que mientras el joven, de unos 25 años, pasaba por el sitio, un vehículo se acercó y sus ocupantes le dispararon en varias partes de su cuerpo. El móvil que maneja la Policía Científica es el ajuste de cuentas. Residentes de la zona presumieron que el joven tendría problemas con una banda que azota el sector. El cadáver medía un metro con 65 centímetros. Era de tez blanca, delgado y le robaron todas las pertenencias. Aún no han reconocido el cuerpo.
PERIJÁ
Arrollaron a Septuagenaria en La Villa AlXe Afj =Xi X Rubia Margarita González, de 73 años, murió después que un vehículo, del que se conocen pocas características, la arrollara en la vía que conduce al sector Los Pedros, en La Villa del Rosario, municipio Perijá. Sus familiares informaron que la mujer salió de su casa, en La Villa, para ir a visitar a un familiar en esa zona. Cuando bajó del autobús, pasó un vehículo, la arrolló y la elevó varios centímetros. Murió instantáneamente. La dama era ama de casa. Por su edad sufría algunos dolores y dejó varios hijos. El sujeto que la atropelló se dio a la fuga. Las autoridades intentaron buscarlo, pero no pudieron. La información la dio uno de sus hijos, Vicente Fernández, mientras retiraban el cuerpo.