Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de septiem septiembre bre de 2013 · Año VII · Nº N 1.780

www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circul Circulación lación i verificada verificada por el Comitéé C Certifi ertificador cador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 5,00 Bs 5 00

CECILIA BERNARDONI: “Los medicamentos para el VIH son muy costosos” Ì 7 POLÍTICA MADURO

Millonaria inversión traerán los chinos Unos 20 mil millones de dólares invertirán el gobierno y el sector privado de China en nuestra industria petrolera y en las minas de oro de Bolívar, informó ayer el Presidente Maduro desde Pekin. -2-

JULIO BORGES

“Es pura promesa el gobierno de calle” El líder de Primero Justicia enumeró las obras que ha prometido el gobierno del Presidente Maduro y aseguró que no han arrancado ni arrancarán porque forman parte de un espectáculo mediático. -4-

MARACAIBO Crece en el vecindario el anhelo de espacios para la vida

La cárcel de Sabaneta debe dar paso a parques y plazas Ayer Versión Final inició un seriado periodístico basado en el clamor de las comunidades circundantes a la cárcel de Sabaneta. En el primer capítulo se plasmaron un recuento de los casos trágicos originados por las balas perdidas y un tes-

timonial del entorno solicitando la demolición del penal. La gente quiere borrar los tristes recuerdos de medio siglo de barbarie y miedo. Piden que se derribe la cárcel y que en esos espacios se construyan parques, plazas, caminerías, ciclovías, concha

acústica, canchas y opciones para bailoterapias. Hoy presentamos el segundo capítulo del seriado y mañana agregaremos la participación de los consejos comunales. Ya es hora de regalarle esa felicidad a las generaciones presentes y futuras.

- 28 y 29 -

ESTADOS UNIDOS Roberto Romero llena de orgullo al Zulia

La ministra Iris Varela informó que gradualmente irán detonando los artefactos que consigan. El Sebin lidera la búsqueda en las caletas. Hoy podrían adelantar un parte sobre las armas. - 28 y 29 -

El Papa pidió no endiosar el dinero

BARINAS

Pidió a los jóvenes en Cerdeña que no se vendan a los mercaderes de la muerte y abogó por quienes permanecen desempleados. Criticó el exagerado apego de muchos por lo material. -8-

Secuestraron a Reinaldo Chejín

Ganadero, empresario y comerciante de 45 años. Conocido en la alta sociedad de los llanos. Fue sometido por un escuadrón dotado de armas de guerra en Mijagual, a 15 minutos de Sabaneta. - 31 -

INFORMACIÓN PERIODISTA

Jayme Bayly sufre cáncer en el cerebro

COCAÍNA EN PARÍS

Presos tres guardias por caso Air France

El prestigioso presentador peruano divulgó una carta en la cual explica que la enfermedad está en fase incurable y que no se someterá a tratamientos. “Ahora que soy rico, me estoy muriendo”, dijo. - 15 -

Un teniente y dos sargentos aparecen implicados en el envío de 31 maletas repletas de cocaína desde Maiquetía a París. El ministro Rodríguez Torres dijo que fueron 1.382 kilos del alcaloide. - 31 -

DEPORTES TORNEO APERTURA

- 25 -

SABANETA

Hallan granadas dentro del penal

MUNDO ITALIA

Zulia FC perdió ayer ante el Anzoátegui

SUCESOS

MARACAIBO El laureado perinatólogo zuliano Roberto Romero Galué fue designado Editor Jefe de la prestigiosa revista American Journal of Obstetrics&Gynecology (Ajog) fundada en 1869. Es Director del Programa de Obstetricia y Perinatología del Instituto de Salud de los Estados Unidos. La revista Obstetricia y Ginecología es una de las publicaciones más leídas por los científicos de las potencias mundiales.

-6-

Asaltada feligresía ayer en plena misa - 30 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

Otros 20 mil millones de dólares ofreció el país asiático para invertir en petróleo, especialmente en la faja del Orinoco. Los chinos también explotarán minas de oro en el estado Bolívar. Hay 27 acuerdos firmados. AFP

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, culminó su gira por China con varios acuerdos bilaterales, entre ellas, un nuevo préstamo por cinco mil millones de dólares (31 mil 500 millones de bolívares al cambio actual de Bs. 6,30 por dólar). El Banco de Desarrollo de China se ha comprometido a otorgar una nueva línea de crédito de 5.000 millones de dólares a Venezuela “para el desarrollo” del país sudamericano, anunció Maduro en su cuenta Twitter. “Con este crédito financiaremos viviendas, agricultura, transporte, industria, vialidad, electricidad, minería, salud, ciencia y tecnología”, explicó el mandatario venezolano. Esta nueva línea de crédito

El Presidente Maduro confirmó el préstamo de 5 mil millones de dólares

Viviendas, vialidad y electricidad financiarán con el crédito chino AFP

alimentará el Fondo Mixto ChinaVenezuela, creado en 2007 y que ha financiado proyectos de desarrollo de infraestructura, agricultura y temas aeroespaciales como han sido los dos satélites venezolanos que se encuentran actualmente en órbita, el Simón Bolívar y el Francisco de Miranda, producidos y lanzados por China. En total, durante esta visita los dos países firmaron 27 acuerdos que buscan fortalecer el intercambio económico, comercial y cultural entre ambos países. Más inversiones De igual modo, China prometió más de 20 mil millones de dólares (126 mil millones de bolívares) en inversiones en el sector petrolero y social venezolano este domingo durante la visita a Pekín del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para ratificar la relación estratégica con el gigante asiático. El presidente venezolano se reunió ayer con el presidente chino, Xi Jinping, durante su pri-

DEUDA MILLONARIA

Los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela) y Xi Jinping (China) suscribieron un acuerdo multimillonario, que incluye un nuevo préstamo para nuestro país.

hEl país asiático es hoy el principal acreedor internacional de Venezuela, con préstamos que superan los 36.000 millones de dólares hasta 2012. A cambio, Venezuela se ha comprometido a enviar 640.000 barriles de petróleo diarios a China, de los cuales 264.000 se destinan a pagar la deuda.

mera visita oficial al país asiático desde que asumió la presidencia, en abril, tras la muerte del líder bolivariano Hugo Chávez. Con esta visita, Maduro ha querido “ratificar y ampliar la alianza estratégica y el desarrollo compartido de recursos mutuos que supo construir nuestro querido comandante y padre eterno Hugo Chávez”, dijo en una reunión privada con Xi. Para Xi, la visita de Maduro supone un “impulso para que las

relaciones puedan ascender a un nuevo nivel”. Ambos países, con un intercambio comercial de más de 20.000 millones de dólares en 2012, mantienen una alianza estratégica en áreas como la energía, industria, tecnología y vivienda. Acuerdos energéticos Precisamente, durante esta visita, la compañía estatal venezolana PDVSA y la china CNPC acordaron el desarrollo de un nuevo

El Banco de Desarrollo chino también financiará, con 700 millones de dólares, la explotación conjunta con la empresa CITIC, del yacimiento de oro Las Cristinas, unas de las reservas más grandes del mundo.

proyecto en el bloque Junín 10 de la Faja del Orinoco para producir 220.000 barriles diarios con una inversion de 14.000 millones de dólares, dijo el ministro de Petróleo y Minería Rafael Ramírez. Asimismo, la prensa china menciona otro acuerdo con la SINOPEC en el campo Junín 1, aunque por el momento se desconocen los detalles.

Jesse Chacón concedió una entrevista a la agencia EFE

PERIODISTAS El Diario Versión Final amplía su elenco periodístico

A tal efecto, solicitamos: 1 Reportero (a) de Sucesos 1 Reportero (a) de Política 1 Reportero (a) de Economía 1 Reportero (a) de Deportes 1 Reportero (a) de Educación 1 Reportero (a) de Farándula Requisitos imprescindibles: h Carnet vigente del CNP. h Impecable ortografía. Consignar documentos en: Oficina de Recursos Humanos de Versión Final. Horario: Entre 10:00 am y 12:30 pm Días: Lunes, miércoles y viernes.

“Nueva tarifa eléctrica propiciará el ahorro en el consumo” EFE Venezuela se apresta a llevar a cabo un proyecto para tratar de cambiar la escasa mentalidad ahorrativa energética de sus ciudadanos mientras trata de blindar este sector para evitar apagones como el que sufrió el país el pasado 3 de septiembre. El ministro de Energía de Venezuela, Jesse Chacón, indicó en una entrevista con Efe que el Gobierno buscará implementar a partir de enero del año que viene un nuevo modelo tarifario con el que se buscará, dijo, “lograr que los venezolanos hagan un uso racional y eficiente de la energía eléctrica”. El nuevo sistema de cobro del servicio se definirá para cada uno de los sectores sociales con una línea de consumo que marcará este consumo energético “racional y eficiente” según lo considere el Ministerio. “De forma tal que todo aquel que quiera consumir por encima de lo que hemos llamado uso racional y eficiente de la energía eléctrica pague lo que cuesta generarla, trasmitirla y distribuirla”, señaló. Chacón, designado en el cargo el 22 de abril pasado, comentó que, en la actualidad, el precio de la energía eléctrica en el

Jesse Chacón pidió al Ministerio de Educación promover el ahorro energético en las escuelas.

país está subsidiado en “más del 80 %”, lo que facilita que Venezuela sea el territorio de América Latina con “la mayor demanda y consumo per capita” y que apenas exista mentalidad ahorrativa. Para el ministro, el venezolano tiene que entender que “sí puede” consumir en términos de este patrón y que ese ahorro permitirá a Venezuela “liberar” energía para el desarrollo de “planes de producción”.


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador Arias Cárdenas invitó al candidato Pérez Pirela a pedalear

MISIÓN AGROVENEZUELA

Se alarga la ciclovía dominical

Productores de la Guajira plantean líneas de producción

No solo es El Milagro. Ayer el recorrido se extendió por Sabaneta y finalizó en el Jardín Botánico. Intentan fomentar el deporte como vía para una mejor salud.

Equipo de Política

Equipo de Política

E

l gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, y el candidato del Psuv a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, realizaron un recorrido en bicicleta desde la avenida “El Milagro”, pasando por la avenida “Sabaneta” hasta culminar en el Jardín Botánico. En la actividad también estuvo acompañándolos el Secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, además de deportistas, maracaiberos y mara-

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, y el candidato del Psuv a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, recorrieron la ciudad sobre bicicletas.

caiberas con el fin de compartir en los espacios para el disfrute y deporte en la capital zuliana. Como es sabido, la Gobernación del estado Zulia protagoniza todos los días domingos una jornada pública para fomentar el deporte en las calles. Para ello se cuenta con el apoyo del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, además de las fuerzas vivas de la región,

Tránsito Terrestre, consejos comunales y batallones del Partido Socialista Unido de Venezuela. Miguel Pérez invitó a todas las familias zulianas a sumarse a esta iniciativa. “A partir del 9 de diciembre vamos a convertir a Maracaibo en una ciudad abierta al deporte y el sano entretenimiento con el apoyo de la Gobernación”.

TURISMO Paralelamente, la Gobernación del Zulia, a través de la Corporación Zuliana de Turismo, iniciará mañana martes 24 de septiembre la Semana del Turismo Zulia 2013, con la realización del cine-foro “El Coquivacoa como escenario fílmico”, a partir de las 9:00 de la mañana en la sede del Banco Central de Venezuela (frente a la plaza “Bolívar” de Maracaibo). Se contará con la presencia del reconocido cineasta y escritor Román Chalbaud, además del gobernador Arias Cárdenas.

Productores de las diferentes parroquias del municipio Guajira, en el estado Zulia, se desplegaron en las plazas Bolívar de sus localidades para realizar asambleas agrarias, con el objetivo de reimpulsar la Gran Misión AgroVenezuela. Las parroquias atendidas fueron: Sinamaica, Alta Guajira, Elías Sánchez Rubio y Guajira. En este sentido, las agrovenezolanas y agrovenezolanos expusieron proyectos como la creación de un centro de acopio en el casco central de Sinamaica, para el arrime de sus producciones y distribuir insumos sin intermediarios. Se estableció una lista de potenciales que posee la zona, como la ganadería ovina, caprina y bovina. También la producción de el frijol, uva, cacao, coco, sábila entre otros. De igual forma, se planteó creación del alimento para el consumo animal a base de coco, caña de azúcar y pasto.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

Julio Borges en su habitual rueda de prensa dominical

“El gobierno de calle se quedó en promesas que no cumplirán”

Indicó que el mandatario nacional enfrenta la crisis económica pidiendo prestando, devaluando, subiendo precios y vendiendo el oro. Dijo que el Gobierno pretende distraer la atención con shows mediáticos. Equipo de Política

E

l Coordinador Nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, determinó que el presidente Nicolás Maduro está “desesperado” al ver como las encuestas reflejan una caída en la evaluación de su gestión ante la total incapacidad para resolver los problemas del país, en particular la grave crisis económica que a su juicio no ha sabido manejar. En el marco de la profundización de la Operación “Lupa”, Borges aseveró que “la última ocurrencia del gobierno ha sido intentar montar un show mediático con lo que han llamado el Gobierno de Calle, que se ha quedado en cientos de promesas en todos los estados, y que ya sabemos no cumplirá”.

El diputado a la AN y coordinador de Primero Justicia señaló que Maduro pretende mostrar gestión con las obras incumplidas.

En este sentido refirió “es tal el desespero que en días recientes Maduro mencionaba que el Gobierno tenía que supuestamente inaugurar unas 30 ó 40 obras diarias y todos sabemos que durante años lo único que han hecho es reciclar promesas”. El Diputado señaló como el gobierno de Maduro pidió un préstamo a China por de 5 mil millones de dólares, “donde los chinos serán los que administrarán el dinero porque no creen en la economía corrupta de los venezolanos”. Afirmó que “lo peor de todo es que se robaron los reales de estos proyec-

tos y la espera continúa, es por eso que están raspando la olla de las reservas internacionales y el oro en el Banco Central, a esto se debe el viaje de Maduro a China a ver si consigue más dinero para seguir montando su show para burlarse del Pueblo, pero no se lo vamos a permitir”. “Por eso desde Primero Justicia estamos profundizando nuestra Operación Lupa para poner en evidencia las mentiras de las promesas incumplidas de un Gobierno nefasto e incapaz. Hemos recopilado cientos de promesas en todo el país y nuestros candidatos en toda Venezuela están

levantando la información detallada de la realidad de esas obras prometidas para desmontar este show mediático que pretende burlarse del Pueblo”, acotó. Resaltó que “estamos hablando de obras de todo tipo que se prometieron a diestra y siniestra sin la mínima capacidad de ejecución, con la cara e’ tabla que los caracteriza y que pretenden distraer a la población con su show permanente por radio y televisión. Una muestra clara es lo sucedido con la Misión Vivienda que se encuentra totalmente paralizada y hasta las propias cifras oficiales

PAQUETAZO EN VIVIENDAS El coordinador nacional de Primero Justicia indicó que para cumplir con la promesa realizada para este año de construir 380 mil viviendas, para hoy deberían estar listas y entregadas 275 mil 890 viviendas, “pero nuestra Operación Lupa Vivienda da cuenta de apenas unas 57 mil que han sido anunciadas de forma pública como entregadas. Estamos hablando de apenas una quinta parte de lo que debería estar construido y entregado”. del Banco Central reflejan una caída abrupta en la construcción”. El parlamentario resaltó que “Maduro ya no sabe que inventar para intentar demostrar alguna gestión, tenemos información que están buscando cualquier manera de inaugurar algo de las grandes obras prometidas en años anteriores y que ya pasó su fecha prevista de culminación. Estamos hablando de proyectos como la Línea 5 del Metro de Caracas o el Metro para Guarenas/ Guatire, o la culminación del Metro de Valencia y el de Maracaibo”. “Está también el segundo puente sobre el Lago de Maracaibo que ya le han colocado la primera piedra en varias oportunidades, o la culminación del Ferrocarril desde Puerto Cabello a Turén que está paralizado”, recordó. Enfatizó que siendo Venezuela un país rico en petróleo “vemos como devalúan la moneda, tenemos escasez, suben los precios de la canasta básica y tanto es el desespero del gobierno nacional que están vendiendo las reservas de oro del país”.

Para incentivar el voto por Eveling de Rosales, la candidata de la Unidad UNIDAD

Comando Simón Bolívar hizo visita casa por casa en parroquias de Maracaibo Equipo de Política Cientos de dirigentes del Comando Simón Bolívar en el municipio, se desplegaron por las parroquias de Maracaibo este fin de semana, llevando el mensaje de la Unidad, dando a conocer las propuestas de Eveling de Rosales de cara a los comicios del próximo 8 de diciembre. Desde las 9:00 de la mañana y con la consigna “Maracaibo somos todos”, se visitó casa por casa a un sinnúmero de ciudadanos de la capital zuliana, destacando el valor de los programas sociales y de las más de 200 obras emprendidas por la alcaldesa de la ciudad en dos años y unos meses, además de la lucha por combatir la escasez, la inflación desmedida y los apagones ante la incapacidad del Gobierno nacional para resolver estos problemas. Se pudo percibir un contacto directo con la gente en las parroquias Manuel Dagnino, Luis Hur-

La presidenta del partido UNT en el Zulia y dirigente del Comando Simón Bolívar participó en el despliegue en las barriadas para llevar el mensaje de la unidad.

tado Higuera, Francisco Eugenio Bustamante, Antonio Borjas Romero, Ildefonso Vásquez, Venancio Pulgar, Cacique Mara, Cristo de Aranza, Cecilio Acosta, Raúl Leoni, Caracciolo Parra Pérez, Olegario Villalobos, Bolívar, Juana de Ávila y Coquivacoa. Sectores como “Los Andes”,

“Los Estanques”, “Buen Padre”, “Cuatricentenario”, “La Rotaria”, “Cañada La Negra”, “La Misión”, “Las Peonías”, “Los Planazos”, “Guaicaipuro”, “Carmelo Urdaneta”, “Altos de Jalisco”, entre otros, recibieron con gran receptividad el mensaje de unidad y progreso para todos por igual.

Partidos de oposición proponen cruzada por el diálogo nacional Equipo de Política.- Adolfo Miquilena, miembro del Movimiento Ecológico de Venezuela, se pronunció ayer en nombre de un conjunto de organizaciones políticas que proponen al país dar inicio a una, “gran cruzada por el diálogo nacional, porque vemos con preocupación la posibilidad de un estallido social basado en los intereses mezquinos de algunos sectores”. El dirigente, en nombre de Democracia Renovadora, Bandera Roja, Movimiento al Socialismo, OPINA, Unidad Venezuela, Conciencia de país, Movimiento Republicano y Procomunidad, exhortó, “a las personas que dirigen los extremos del país a que paren la diatriba y no sometan más al pueblo venezolano a la violencia política en la que nos tienen inmersos”. Explicó que estas organizaciones en su recorrido por el país han podido observar significativos cambios en la sociedad que encienden las alarmas sobre la necesidad de bus-

car una solución a los problemas que vive el país. “Hemos visto que se está creando una especie de cóctel, donde se conjugan la inflación, la inseguridad, la intolerancia constante en todos los sectores, pretendiendo colocar a la población entre ricos y pobres, socialistas y capitalistas. Mientras que muchas otras naciones han aprovechado esto para enriquecerse a costillas nuestras, generando en el país mucha más miseria”. Agregó que “en Venezuela es mucho más sencillo obtener la muerte a manos del hampa que conseguir un vaso de leche o un rollo de papel higiénico”, aclarando que su afirmación no debe ser considerada en lo absoluto como un llamado a la desestabilización del país. “Urge convocar un gran diálogo donde todos podamos estar reunidos y en forma conjunta, campesinos, gremios, obreros, empresarios, estudiantes, en fin, todos juntos, poder abordar los grandes temas que nos aquejan”.


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Las jornadas reunieron a decenas de familias. Hubo atención médica, vacunaciones y fumigación. La Alcaldesa atendió peticiones directas en el barrio “Rafael Urdaneta”.

Nuevos mercados populares para el noroeste de Maracaibo

Harina, leche y aceite al alcance de San Isidro Eveling de Rosales entregó una bolsa solidaria de alimentos a Rupertina Malavé.

Equipo de Inf. General

M

ás de 500 familias que habitan en el barrio “Rafael Urdaneta”, de la parroquia San Isidro, se beneficiaron con la jornada de mercados populares y asistencia social que llevó la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, respondiendo a las solicitudes realizadas por las comunidades durante cada gira que realiza por la ciudad. Se vendieron bolsas de comida contentivas de harina, arroz, azúcar, aceite, pasta, leche, entre otros productos de la cesta básica al módico precio de 50 bolívares cada una. En promedio, las personas que asistieron a la venta realizada por la Alcaldía de Maracaibo lograron ahorrarse cerca de 70 por ciento en el valor del producto, el cual es subsidiado por la Alcaldía de Maracaibo. La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, reiteró que durante su administración solo en el 2013 se han invertido 20 millones de bolívares en la parroquia San Isidro, una de las más grandes de Maracaibo y que colinda con los municipio Jesús Enrique Lossada y San Francisco. Jornada sanitaria Los habitantes recibieron atención médica gratuita para tratar la hipertensión arterial y diabetes; además se practicó medicina general y odontología preventivas, se colocaron vacunas como pentavalente, trivalente viral, polio, fiebre amarilla, rotavirus y hepatitis. Durante esta actividad, la Dirección de Servicios Públicos realizó una jornada de fumigación en cada una de las viviendas, con la finalidad de evitar la reproducción de los zancudos y moscas, los cuales son causantes de diversas enfermedades, tanto de la piel como gastrointestinales. Con esta actividad, ya son más de 27 mil personas las favorecidas con los programas sociales del ayuntamiento marabino. “Hemos entregado equipos ortopédicos, materiales de construcción y tanques de agua. Estamos en la calle regalando alegría, resolviendo los problemas de las personas en sus hogares, sobre todo en las zonas más necesitadas”, aseveró Eveling de Rosales.

comunes Las casas y áreas Urdaneel afa “R o rri ba del s. do iga fum ta” fueron

Mercedes de Alvarado expresó su alegría por comprar los alimentos por tan solo 50 bolívares.

Gisela Almarza llenó la alacena de su hogar con la bolsa solidaria por 50 bolívares. Los niños de la parroquia San Isidro recibieron vacunación y medicinas.

Doña Mélida de Castellanos conversó plácidamente con la Alcaldesa de la ciudad. Expresó su agradecimiento por la jornada social realizada en San Isidro.

Ana Quintero y su bebé saludaron afectuosamente a Eveling de Rosales.


6 VERSIÓN F FINAL IIN NA AL L SA S SALUD ALU L D Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

Egresó de LUZ y es uno de los perinatólogos más importantes del planeta

Designado el zuliano Roberto Romero Jefe de una revista de prestigio mundial L revista ObstetriLa cia y Ginecología fue ci publicada por primep ra vez hace 144 años. Es fuente de consulta E imprescindible en los im Estados Unidos. ConE tiene los grandes avanti cces de la medicina y los nuevos hallazgos. lo EQUIPO DE SALUD EQ

E

l laureado perinatólogo zuliano Roberto Romero Galué fue designado Editor Jefe de la fa famosa revista American Journal of

Obstetrics&Gynecology (Ajog) fundada en 1869. Romero Galué es Director del Programa de Obstetricia y Perinatología del Instituto de Salud de los Estados Unidos. Se graduó de Médico Cirujano en LUZ con la distinción de Máxima Calificación en 1974. En 1976 comenzó como residente de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Yale-New Haven, en Connecticut y en 1979 dio el primer paso de lo que sería una carrera de investigación y de servicio a la salud pública de Estados Unidos. Romero Galué ha ganado varios premios en Estados Unidos, y cinco Honoris Causa de distintas universidades latinoamericanas. Es Doctor Honoris Causa de LUZ. Desde 1992 dirige el Centro de Investigaciones Perinatales del

Instituto Nacional de Salud, de Maryland. Romero es el primer investigador en perinatología del mundo, según el doctor Rafael Molina Vílchez. Es autor, coautor y editor de distintos libros sobre obstetricia y ginecología, entre ellos: Ultrasonido en Obstetricia, publicado en 1984; Principios y práctica de la Ultrasonografía en Obstetricia y Ginecología (1991); y Parto Pretérmino (1997). “Yo soy ciudadano del mundo; yo soy venezolano, pero ciudadano del mundo, y los conocimientos que yo he generado son usados aquí, en Venezuela. Así que yo soy la generosidad de Venezuela para el mundo”, aseguraba Romero Galué durante un homenaje recibido en el Maczul.

LA PRESTIGIOSA REVISTA

PREMIOS RECIBIDOS POR ROMERO GALUÉ • Premio Máxima Calificación de la Universidad del Zulia (1974) •Premio Meehan-Miller, como Jefe de Residentes del Centro Médico de Yale-New Haven (1979) •Premio de la Sociedad de Obstetras Perinatólogos (1988) •Premio al Mérito Científico del Instituto Nacional de Salud (1991) •Premio a la Excelencia en la Investigación de la Sociedad de Obstetras Perinatólogos (1993) •Premio de Servicios Distinguidos de la Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología (1995-2000) •Medalla de Oro de la Sociedad Internacional de Sonido en Obstetricia y Ginecología (2004) •Doctorado Honoris Causa de la Universidad Católica de Chile (2004), y otros tres entregados por distintas universidades de Perú (2004) •Doctorado Honoris Causa de la Universidad del Zulia.

AJOG es la revista científica más antigua en obstetricia y ginecología. Muchos de los descubrimientos más importantes e innovadores que han cambiado la práctica de la medicina y la vida de muchas mujeres y sus familias han sido publicadas en sus páginas. Entre otros temas célebres abordados por la revista que ahora dirige Romero Galué están: El método actualmente utilizado para la detección precoz de un embarazo (test de embarazo), usado mundialmente. ¾La descripción de la citología vaginal por Papanicolaou en 1941, siendo la base para el test de Papanicolau en el cribado de cáncer cérvico-uterino. ¾Enfermedad de ovario poliquístico, la cual afecta entre 5 a 10% de las mujeres en edad reproductiva. ¾La primera descripción de la curva del trabajo de parto, la cual ha sido utilizada para evaluar el progreso del trabajo de parto. ¾La importancia de la progesterona en la mantención del embarazo.

La revista ha publicado un 49% de los estudios considerados “referencias clásicas” en la disciplina de obstetricia y ginecología en los últimos 50 años, de acuerdo al reporte realizado por Brandt et al. delWeill-Cornell Medical College. “Construyendo el prestigio y excelencia del AJOG pensamos introducir innovadores métodos con el fin de reunir información crucial para la práctica clínica y científica”, dice el doctor Romero. “La revista biomédica del siglo XXI debe ser oportuna, eficiente y práctica, y ser capaz de utilizar los formatos que compatibilicen con las necesidades evolutivas de obstetras, ginecólogos y nuestras pacientes en todo el mundo”. Romero es uno de los líderes a nivel mundial en el estudio del embarazo y sus complicaciones. En la Rama de Investigación Perinatal del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, el doctor Romero lidera un equipo de investigación que ha hecho descubrimientos originales relacionados con el parto prematuro y malformaciones congénitas, las dos causas más importantes de mortalidad perinatal e infantil en los Estados Unidos.

“UN ZULIANO EJEMPLAR: ROBERTO ROMERO GALUÉ” JUDITH AULAR DE DURÁN, VICERRECTORA ACADÉMICA DE LUZ “Si revisamos con detalle la historia de nuestra región encontramos que siempre, en momentos claves, algún zuliano cruza las fronteras de la universalidad y se instala, con logros extraordinarios, en el escenario mundial de la ciencia, de las letras, de las artes, del deporte y la heroicidad. En este preciso momento un zuliano, el doctor Roberto Romero Galué, destaca como una de las principales luminarias internacionales en el campo de la Medicina, específicamente en las áreas de Perinatología, Ginecología y Obstetricia. Egresado hace casi 40 años de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, el doctor Romero Galué inició un travesía académica que lo ha llevado por las más prestigiosas universidades de Norteamérica y de otros continentes, en donde ha brillado por sus aportes al desarrollo médico y quirúrgico de la Obstetricia. En Michigan ha sembrado sus raíces como académico pero sus métodos, técnicas quirúrgicas y avances

terapéuticos son universales y se aplican por doquier en los servicios de Perinatología de todo el mundo, incluyendo a Venezuela. Su extraordinaria obra académica lo convierte en un ciudadano del mundo que pone en relieve el gentilicio zuliano, así como lo han hecho otros coterráneos de valía, como el doctor Humberto Fernández Morán y su revolucionario bisturí de diamante; o más lejano en el tiempo, Rafael María Baralt, cuando sorprendió con su sapiencia a la Real Academia de la Lengua Española y la proeza de otro zuliano, Luis Aparicio, al inmortalizarse en el Salón de la Fama de Cooperstown, el templo del béisbol mundial. Y como ellos se han destacado otros zulianos que por méritos similares, ímpetu de superación, de disciplina y logros, son merecedores del reconocimiento como hijos ilustres de la región. Esas virtudes nos motivaron a conferir –en el año 2007– el Doctorado Honoris Causa de LUZ al doctor Romero

Galué y más recientemente, por su valiosa trayectoria académica, el Consejo de la Facultad de Medicina le otorgó el Doctorado en Ciencias Médicas en una sencilla ceremonia en donde también recibió, de la Alcaldía de Maracaibo y de la Gobernación del Zulia, las órdenes Lago de Maracaibo y Relámpago del Catatumbo. El doctor Roberto Romero posee una raíz humanista poderosa que ha puesto al servicio de la sociedad con todos sus conocimientos. Es un batallador que ha alcanzado la notoriedad científica sin perder la sencillez y el apego a su tierra. Él ha elevado el nombre de Venezuela, de Maracaibo y de su Universidad muy en alto. Se lo agradecemos porque es ejemplo para jóvenes profesionales que ante un mañana lleno de desafíos no pierden la fe. Toda la gloria del mundo cabe en la sencillez de su corazón de hombre de ciencia. Por eso el Zulia y su alma máter nunca se apartarán de sus afectos. Así será por siempre.”


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7

Es otra zuliana admirable por su generosidad. Vio de cerca un caso de discriminación y desde ese día se dedicó a luchar por los niños con VIH. La institución vive de la caridad y exige mucha dedicación. Pero el abrazo y la sonrisa de los pacientes constituyen su mayor recompensa. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

C

ecilia Bernardoni es, ante todo, vocación. No hay otra forma de definirla. Son más de 20 años de esfuerzos, de luchar contra la corriente, de luchar contra ese “Goliat” llamado discriminación. Y es que esta odontóloga preside una de las fundaciones más admirables de nuestra región: Innocens, una organización que nace para sacarles sonrisas a esos pequeños que, sin haberlo buscado, llevan consigo la etiqueta VIH positivo. Hoy es nuestra invitada a “Solo Mujeres”, la entrevista de los lunes más leída en la prensa del occidente del país. —¿Por qué fundó Innocens? —Yo soy profesora de la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia y mi materia es Medicina Bucal. Recuerdo que cuando atendía a los muchachos del último año de pregrado o que ya estaban haciendo su postgrado en el Hospital Universitario, asistimos a pacientes de distintas patologías y durante ese tiempo establecimos una relación directa con la Coordinación de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida. Fue precisamente allí cuando conocí al primer niño que se le diagnosticó Sida en el Zulia. Al pequeño tuvimos que llevarlo al pabellón para quitarle los dientecitos porque los tenía todos careados y mucho dolor. La intervención generó un escándalo tan grande que todo el mundo llegó diciéndome que por culpa mía todas las personas del hospital se iban a infectar por alguna gotita de sangre del bebé. A la mamá del niño ni siquiera le dejaban usar el sanitario. Tenía que orinar en un pote oxidado de leche. Esa discriminación fue la que me hizo pensar que tenía algo que hacer. Eso fue en el 92 y dos años después me jubilé y me enrumbé en este camino. —¿Cuántos niños con VIH atiende la Fundación Innocens? —Actualmente, atendemos a 207 niños del occidente del país. —¿Cómo logra que una pareja con VIH pueda tener un niño sano?, ¿Se puede?

Cecilia Bernardoni, presidenta de la Fundación Innocens, hoy en “Solo Mujeres”

“Los medicamentos son muy costosos” —En el 96 se publicó que toda embarazada que recibiera tratamiento durante la gestación, tuviera suspensión de la lactancia materna y cesárea a la semana 38 se reducía la infección del bebé del uno al dos por ciento. Desde ese momento nos fuimos a la maternidad y empezamos a trabajar con la prevención de la transmisión vertical (madrehijo). Hasta ahora hemos logrado que más de mil niños hayan nacido sin la enfermedad aún cuando las mamás sean positivas. Así que sí se puede lograr, pero es muy importante que su carga viral esté muy baja. —¿Puede entender un niño con VIH que tiene una enfermedad crónica?, ¿Cómo se hace para que el pequeño entienda que tiene que tomar el tratamiento de por vida? —Con psicólogos. Gracias a Dios contamos con una excelente. La licenciada Geraldine Villalobos le da duro a ese trabajo, porque los niños pequeños muchas veces ni siquiera tienen papá o mamá porque fallecieron. Es la prima, la abuela o la tía las que se encargan de llevarles a hacer el tratamiento, pero muchas veces en la adolescencia se vuelven rebeldes y no quieren tomar más los medicamentos. Hay pacientes que pueden llegar a tomar hasta diez pastillas al día y todo depende de lo comprometido que esté con la enfermedad. —Entiendo que ha tenido serias dificultades con algunos planteles escolares que no aceptan a un niño con VIH, ¿cómo enfrentan esa situación? —En la Lopna está estipulado que todo niño tiene derecho a la educación, sin embargo, no siempre se cumple. Hasta ahora sólo he tenido que ir al plantel, mientras que en otros sólo con dialogar ha bastado. Pero hubo uno que el doctor les dio un informe explicando que el niño está bajo tratamiento con nosotros, pero que estaba muy bien; su carga viral era muy baja y podía ir al colegio como cualquier otro niño. Resulta que la información se corrió y el primer día de clase estaban los padres y representantes protestando afuera del colegio porque no iban a permitir que el niño entrara y contagiara a todos los demás. El pequeño tan sólo tenía seis años e iba a empezar primer grado. Gracias a Dios nuestro equipo de médicos y orientadoras fue hasta el lugar y logró cuadrar charlas tanto con la comunidad como con los maestros del colegio y al final pudieron manejar un poco la información. Fue muy fuerte, pero mientras la gente no conozca siempre habrá ese rechazo. —¿Qué se debe hacer a la hora de

Cecilia Bernardoni es uno de los rostros más connotados de la lucha contra el VIHSida en Venezuela. Su labor depende, en buena medida, del apoyo de los demás.

inscribir a un niño con VIH en un colegio? —Lo correcto es informarle tanto al director o coordinador del colegio, como a la maestra del salón para que si llegase a romperse el niño y botara un poco de sangre, ellos tomen la precaución de no tocarla y limpiarla con una bolsa o guante en las manos. —¿Cómo debe ser la relación entre un niño VIH con sus demás compañeritos de clase? —Igual. Él es un niño que con tratamiento. Es igual como cualquiera de otro de sus amiguitos. Él podría ser igual a un niño diabético, a un niño hipertenso, sólo un niño que necesita estar bajo tratamiento, pero de resto sigue siendo un niño como los demás. —¿Podrán estos niños con VIH ser padres en un futuro? ¿Cómo? —Claro que sí, ya tenemos aquí a muchos que llegaron siendo niños y ahora son padres de bebés totalmente sanos. Si se toman las precauciones antes mencionadas, claro que se disminuye considerablemente la posibilidad de que el bebé nazca con la enfermedad. —¿Ha recibido las gracias de alguno de los niños que atiende? —Por supuesto, ¿y cuál es el “gracias” de ellos?, que te besan, te abrazan, te dicen que te quieren. Hay muchos que ya ni niños son, que ya son universitarios y te tratan como alguien más de su familia. Ese abrazo, esa sonrisa y ese te quiero es el fruto más bello de nuestro trabajo. —Cada vez que nace un niño con VIH, ¿quién es el culpable: los padres, los médicos, la sociedad o el Estado? —Los padres. Cada vez que una chica sale embarazada se debe prac-

ticar la prueba cada trimestre del embarazo. ¿Por qué tiene que ser así?, porque si la chica se infectó empezando el embarazo, su prueba aparentemente es negativa ya que no hay suficientes anticuerpos para ser detectados en la prueba y, en ese momento, el bebé va a tener mucha carga viral. Entonces cada tres meses la embarazada debe hacerse la prueba para verificar que todo vaya bien con el niño. —¿Cómo ha hecho para atender a estos niños ante la escasez de antirretrovirales y reactivos en Venezuela desde principios de este año? —Gracias a Dios nosotros hemos tenido la dicha de que a nuestros niños nunca les han faltado los medicamentos. Puede que al paciente con VIH adulto sí les falte, pero en nuestro caso, por atender a niños, siempre nos han dado prioridad. —¿No cree que el Estado sería el culpable por las personas que fallezcan a causa del Sida por la falta de medicamentos? —Sí, definitivamente sí, porque al faltar el medicamento, la enfermedad progresa mucho y el paciente se expone a potenciales riesgos. Pero debemos reconocer que no en muchos países el Estado otorga este tipo de medicamentos, así que aquí por lo menos tenemos esa ventaja. Esos medicamentos son sumamente costosos. —Casi a diario salen los activistas de Derechos Humanos y activistas de organizaciones de VIH reclamando al Gobierno por la escasez ya mencionada, ¿cuándo saldrá usted a levantar la voz? —Bueno, por ahora no me ha tocado hacerlo. Gracias a Dios, nos han llegado los medicamentos. Ahora lo que nos está costando un poco más es conseguir la leche maternizada.

— ¿Cómo hace para obtener recursos y seguir funcionando? —Pidiendo. Pidiendo. Pidiendo. Todo el tiempo solicitamos ayuda. Contamos, por ejemplo, con las universidades, con la Asociación de Comerciantes e Industriales del Zulia. Asimismo, realizamos actividades para conseguir ingresos, uno que haremos pronto será en el Sambil que se llamará Expovida. La mitad de los ingresos que allí se perciban será para nuestra fundación. En fin, vivimos de la caridad. —¿Quién ha sido más consecuente con Innocens, el Gobierno o el sector privado? —Ambos, porque el Gobierno nos da los antirretrovirales y estamos en un Hospital Universitario que maneja el Gobiern. El sector privado, por su parte, nos ayuda con la leche maternizada y las vacunitas. —¿Habrá una cura para el VIH? —Es lo que soñamos y es lo que le rogamos a Dios. No queremos seguir viendo a niños sufriendo. — Mientras tanto, ¿cuáles son las medidas de prevención? —Nosotros ¿qué le pedimos a los jóvenes, porque el incremento de embarazo precoz y de la propagación del VIH es mucho más frecuente en ellos?, que aprendan a conocer a su pareja y que tengan sexo responsable. Segundo, que las que ya estén embarazadas se realicen la prueba cada tres meses. Un diagnóstico a tiempo es indispensable en esta batalla. —Actualmente se habla mucho sobre la Psiconeuroinmunología, que consiste en sanar las emociones para fortalecer el sistema inmunológico, ¿podría esta especialidad ser el camino para la cura del VIH? —Ciertamente, al mejorar el estado anímico y tratar las emociones se puede fortalecer significativamente el sistema inmunológico, pero no se puede hablar de cura como tal. Hasta ahora lo que se puede prevenir es que el virus penetre los linfocitos. Lo más cercano que se ha podido llegar a la cura es un señor gay en Berlín, que además de tener VIH y leucemia, le hicieron un trasplante de la médula ósea y quedó libre de las dos enfermedades. Pero hasta ahora no hay certeza de una cura como tal, pero sí hay muy buenos caminos para llegar a ella. —¿Por cuánto tiempo más seguirá frente a Innocens? —Yo sueño que el año que viene, que son 20 años, pueda descansar. Porque realmente la búsqueda de recursos es fuerte, pero cada vez que logramos obtenerlos es muy alentador. Ver a los niños bailar, brincar, saltar y reír, es mi mejor aliento para seguir adelante.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

Francisco pidió desde Cerdeña, Italia, combatir a los antiéticos

60 AÑOS DE SACERDOCIO

El Papa pide no idolatrar el dinero

A los jóvenes confesó que festejó el sábado 60 años de su vocación como religioso: “Tenía 17 años, pasaron muchos años de éxitos, alegrías, tantos fracasos, fragilidades y pecados. Pero nunca me he arrepentido”, dijo, respetando su estilo espontáneo y sencillo. “Me siento fuerte, pero no soy Tarzán”, comentó divertido. El pontífice recordó también su primera visita a inicios de julio a otra isla italiana, Lampedusa, para dar consuelo a los inmigrantes ilegales que atraviesan en barcazas el mar Mediterráneo.

Pronunció seis discursos en Cagliari. Propuso escuchar a los jóvenes. Exhortó a los muchachos a no venderse ante los mercaderes de la muerte.Se solidarizó con los desempleados. AFP

E

l papa Francisco concluyó ayer su visita de un día a la isla italiana de Cerdeña, marcada por su firme condena al sistema económico vigente, que tiene como “ídolo al dios dinero”, y un pedido a los jóvenes a “construir un mundo mejor”. “Luchemos todos juntos contra el ídolo dinero, contra un sistema sin ética, injusto, en el que manda el dinero”, clamó el Papa en Cagliari, la capital de Cerdeña, arrancando aplausos y lágrimas entre los asistentes, muchos de ellos obreros de las varias fábricas que han sido cerradas en el último año. La dura condena del papa al “dios dinero”, expresión que utilizó en varias ocasiones, fue pronunciada poco después de su llegada a

la isla, donde fue acogido por cientos de personas congregadas a lo largo del recorrido decorado con banderas de los colores del Vaticano (blanco y amarillo), así como de Argentina y de Cerdeña. Antes de concluir su visita, durante la cual pronunció seis discursos, el papa argentino condenó el grave atentado suicida contra cristianos de Pakistán en el que murieron al menos 72 personas y 100 resultaron heridas. Escuchar a los jóvenes Al mundo de la cultura y académico, Francisco instó a “escuchar a los jóvenes”, incluso a aquellos que hacen política, “porque tienen otra manera de pensar, no sé si mejor o peor, pero otra manera, una clave distinta” de concebir el mundo, dijo improvisando de nuevo ante docentes de la Facultad de Teología de la ciudad sarda.

El papa Francisco animó a todas las clases sociales a rechazar el culto al dinero, que se traduce en materialismo. Pidió que los jóvenes sean escuchados.

“No se trata de una crisis para cambiar, sino de un cambio de época, algo no superficial”, comentó. A los jóvenes, congregados en el puerto para despedirlo, el papa argentino les pidió que “no vendan su juventud a los mercantes de muerte” y los invitó a no perder la esperanza e impulsar la solidaridad para “construir un mundo mejor”.

“Un joven sin esperanza y sin alegría no es un joven, se ha envejecido”, advirtió. La visita de Francisco a la isla italiana fue programada en mayo por el mismo papa para rendir homenaje a la virgen de Bonaria, patrona de Cerdeña, la cual dio origen al nombre de su ciudad natal, Buenos Aires. Antes de concederse en varias

ocasiones a baños de multitudes, besar a bebés y saludar a ancianos, madres y enfermos que se congregaban en los alrededores de la catedral, el papa argentino quiso manifestar su solidaridad a los varios representantes del mundo del trabajo, entre ellos un obrero desempleado, una empresaria en crisis y un campesino. “Es una realidad que conozco bien por la experiencia que tuve en Argentina. Por ello les digo: ¡Coraje! Tenemos que encarar este desafío histórico con solidaridad e inteligencia”, agregó.


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

VÍTOR

LA NOTA

Interjección usada para aplaudir a una persona o una acción. / Función pública en que a alguien se le aclama o aplaude una hazaña o acción gloriosa. / Letrero escrito directamente sobre una pared en aplauso a una persona.

Los adverbios en «-mente» conservan la tilde del adjetivo base si este la lleva: «ágilmente», pero «lentamente». Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

Los terroristas entraron al templo cuando estaba culminando la oración y activaron los explosivos adheridos a su cuerpo. El gobierno anunció tres días de duelo. Durante los últimos años la violencia se ha incrementado entre fanáticos religiosos.

Nuevo ataque contra los cristianos en Pakistán

Asesinados 72 feligreses cuando salían de una misa AFP

AFP/EFE

A

l menos 72 personas murieron y 100 resultaron heridas en un doble atentado suicida cometido ayer, frente a una iglesia a la salida de misa en Peshawar, en uno de los ataques más sangrientos contra cristianos en Pakistán. El ataque se produjo a mediodía frente a la iglesia de “Todos los Santos” de Peshawar, la principal ciudad del noreste, una región ensangrentada frecuentemente por los atentados atribuidos en gran parte a los rebeldes islamistas talibanes. El médico Arshad Javed, del hospital Lady Reading, declaró que murieron 72 personas y más de 100 quedaron heridas. El vicejefe administrativo de Pesháwar, Zahirul Islam, confirmó el número de víctimas en declaraciones recogidas por la emisora estatal Radio Pakistan, y dijo que es probable que esta cifra aumente. El funcionario precisó que los terroristas entraron en la iglesia cuando los fieles estaban concluyendo la oración y activaron las cargas explosivas que portaban adheridas a sus cuerpos.

Los paquistaníes rechazaron el ataque suicida cometido frente a la iglesia de “Todos los Santos” de Peshawar, que causó la muerte de 72 personas y más de 100 resultaron heridos, cuando rebeldes islamistas detonaron los explosivos que llevaban adheridos a su cuerpo.

En el momento del ataque había entre 600 y 700 feligreses en el lugar. Por su parte, el ministro de Salud de la provincia, Shaukat Alí Yusufzai, dijo que el gobierno ha anunciado tres días de duelo. “La mayoría de heridos están en situación crítica”, añadió el responsable de la administración de la ciudad, Sahibzada Anees. Las autoridades sabían que esta iglesia podía ser atacada y habían desplegado fuerzas de seguridad en torno a ella, añadió Anees. “Estamos en una zona que es

objetivo potencial para los terroristas; se habían tomado medidas especiales para proteger esta iglesia, pero investigaremos para saber que fue lo que falló”, precisó. Nazir Jan, maestro de escuela de 50 años, dijo que el servicio había terminado y unos 400 fieles estaban saliendo de la iglesia cuando se produjo una primera explosión. “Una enorme explosión me tiró al suelo y tan pronto como recuperé mis sentidos estalló una segunda bomba”, dijo Jan. Imágenes de televisión mostraban

ambulancias trasladando a los heridos a hospitales. Familiares de las víctimas en llanto se agolpaban frente a la iglesia. Algunos gritaron frases hostiles a la policía, juzgada incapaz de contrarrestar las amenazas. El primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, condenó firmemente este atentado. “Los terroristas no tienen religión. Atacar a inocentes es contrario a los preceptos del islam y de todas las otras religiones. Estos actos terroristas muestran el estado de ánimo brutal e inhumano de los

Aumentó a 68 la cifra de fallecidos

EL NUNCIO ES ZULIANO

En febrero de 2011 el Papa Benedicto XVI designó al zuliano Edgar Peña Parra como Nuncio Apostólico en Pakistán. Peña nació en El Saladillo, Maracaibo, el 6 de marzo de 1960. El 23 de agosto de 1985 a las 6 de la tarde las campanas de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá resonaban para anunciar que Edgar Robinson Peña Parra sería ungido con el sacramento del Sacerdocio. Fue párroco en Sierra Maestra, La Rotaria y El Moján. Tiene diplomado en Derecho Canónico, habla italiano, inglés, francés y ruso, y entró en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de abril de 1993. También ha trabajado en la representación Pontificia en Kenia, en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra y en las nunciaturas apostólicas en Sudáfrica, Honduras y México terroristas”, dijo en un comunicado. Reacciones Tras el atentado se generaron protestas en varias ciudades del país. En la propia Peshawar los familiares de las víctimas bloqueraron calles y gritaban eslóganes contra el gobierno. En la sureña ciudad de Karachi la policía usó gas lacrimógeno para disperar a los manifestantes. Y en la capital, Islamabad, una marcha bloqueó la carretera al aeropuerto.

AFP

Ejército keniano entró a centro comercial para liberar a los rehenes EFE/AFP El ejército keniano inició ayer, un intento de asalto final para neutralizar a los terroristas del grupo radical islámico que ocupó desde el pasado sábado el centro comercial de lujo Westgate Mall de Nairobi, para liberar a una treintena de rehenes. Según han informado las fuentes militares, un comando accedió al interior y controló el sótano del edificio, donde el número de muer-

tos confirmados por la Cruz Roja aumentó. Transcurridas 32 horas del inicio del suceso, la Cruz Roja aumentó el número de víctimas mortales a 68, tras recuperar nueve cadáveres en la operación de rescate, y mantiene el número de heridos en 175, según informó la organización través de su cuenta en la red social twitter. El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, infomó que su sobrino y la novia de éste se encontraban entre las 59 víctimas mortales.

En un emotivo discurso a la nación, el mandatario dijo que los asaltantes “no podrán escapar a las consecuencias de sus actos despreciables y bestiales”. “Castigaremos a los autores intelectuales” de este ataque, prometió Kenyatta. “Siento el dolor de cada vida perdida, y comparto su dolor ante la tragedia de nuestra nación”, añadió. Testigos aseguraron que el asalto comenzó con explosiones de granada y disparos simultáneos en el

El ejército keniano entró al centro comercial para neutralizar a los terroristas, que el pasado sábado causaron la muerte a 68 personas y dejo 175 personas heridas.

exterior y el interior del edificio del centro comercial. La mexicana Mireya Domínguez, de 38 años, vivió el ataque en la terraza de una de las cafeterías más concurridas del centro comercial.

“Empezaron a disparar desde fuera y todos huimos hacia el interior para resguardarnos, pero allí también estaban disparando, por lo que nos tiramos al suelo para evitarlos”, relató.


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

La “dama de hierro” germánica batió los pronósticos

Ángela Merkel repite al frente de Alemania

Ángela Merkel obtuvo una holgada mayoría para continuar con su tercer mandato. Analistas consideran que su habilidad para sortear la crisis económica europea le valió este triunfo electoral.

Los socialcristianos obtuvieron casi el 42 por ciento de los escaños del parlamento. Las elecciones son de segundo grado. La Canciller agradeció al electorado por su triunfo. EFE

L

a canciller alemana, Angela Merkel, batió todos los pronósticos y consiguió su mejor resultado electoral, con cerca del 42 % de los votos, aunque no podrá contar para gobernar con su actual aliado, los liberales, que quedaron sin escaños. La Unión Cristianodemócrata y su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera (CDU/CSU) obtuvieron según las proyecciones de voto difundidas por la televisión pública ARD un 41,7 por ciento de los votos. El Partido Socialdemócrata (SPD), liderado por Peer Steinbrück obtuvo el 25,6 % de los sufragios, con lo que apenas mejoraron dos puntos y medio sus pésimos resultados de hace cuatro años. Sólo habrá otras dos fuerzas más en el Bundestag (Parlamento federal) y ambas perdiendo apoyo entre el electorado: La Izquierda, que aglutina a excomunistas y disidentes del SPD, logró un 8,6 % de los votos; y los Verdes, el 8,3 %. Con unos resultados ajustados entre los cristianodemócratas y el bloque opositor, Steinbrück despejó la única incógnita que podía hacer dudar de un nuevo mandato de Merkel: aunque los tres partidos de la oposición lograran la mayoría de los escaños, el SPD no se aliará con La Izquierda, partido al que considera “no apto” para gobernar. “Agradezco la confianza depositada. Mañana (hoy) abordaremos en el partido la situación, con los resultados en la mano, pero hoy es ya momento de celebrarlo”, dijo la canciller, intentando posponer el inevitable

VICTORIA POLÍTICA Merkel, que ganó sus primeras elecciones con el 35,2 por ciento de los votos y las segundas con el 33,8, no sólo mejoró su récord personal, sino que obtuvo el mejor resultado de los cristianodemócratas en las últimas dos décadas. Los electores alemanes volvieron a depositar la confianza en una mujer que no ha dudado en reconocer que buena parte del milagro de Alemania, capaz de sortear la crisis que ahoga a otros socios europeos, se debe a la importancia de las reformas estructurales que aprobó su predecesor, el socialdemócrata Gerhard Schröder. debate sobre cuál será su opción de gobierno para garantizar una legislatura estable. Y es que la principal sorpresa de los comicios celebrados ayer, a pesar del precedente de las elecciones celebradas en Baviera hace una semana, fue la salida del Parlamento del Partido Liberal (FDP). Este tradicional partido bisagra, presente en 17 de los 22 gobierno que ha habido en la república federal desde la II Guerra Mundial, no llegó al 5 % de los votos necesarios para conseguir escaños, sino que se quedó en el 4,7 %. Las opciones de Merkel están pues limitadas: o gobernar en minoría -algo que no ha ocurrido nunca en el país-, aliarse con Los Verdes o reeditar la “gran coalición” con el SPD con la que ya gobernó durante su primera legislatura (2005-2009). Entonces Steinbrück fue su ministro de Finanzas, pero el hoy perdedor candidato dejó claro que no formará parte de nuevo de un gobierno de gran coalición.


12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

“Yo no sé quien fue mi abuelo; me importa mucho más saber quien será su nieto”.

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE

Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO

Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve

REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León

director@versionfinal.com.ve

Acabaron con la plata

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

Abraham Lincoln

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

A

nte la actual situación nacional donde las reservas internacionales han caído a su nivel más bajo, la deuda pública total (externa e interna) se ha multiplicado por 6 veces, el bolívar no vale nada a pesar de que decretaron el bolívar fuerte, la escasez de productos crece, destrucción de la producción nacional y de allí que hay que importarlo todo. Resulta que también acabaron con los dólares y ahora ni siquiera tenemos con qué importar lo que necesitamos como país, como sociedad para subsistir, y todo el mundo se pregunta: ¿cómo acabaron con esa inmensa fortuna que le ha ingresado al gobierno en los últimos 14 años, muy superior a todos los ingresos de Venezuela en su vida como nación? Afirmamos que la concertación de tres factores nefastos para los intereses del pueblo y la democracia, han sido capaces de conducirnos a la actual crisis económica y social, además de vivir en una permanente confrontación dirigida desde el gobierno que mantiene dividido al pueblo. Esos factores de igual jerarquía en cuanto

a su responsabilidad en los resultados son la incapacidad, el despilfarro y la corrupción.

“Buena parte de los dólares que hoy no tenemos, este gobierno los regaló a otros países con el fin de comprar apoyo político internacional al régimen venezolano. Ahora quieren ocultar con mentiras la responsabilidad”. Para esa combinación de factores, son más importantes las comisiones por los sobreprecios en las importaciones que las inversiones para apoyar la producción nacional, así como la devaluación ha sido un gran negocio para los

funcionarios públicos que en complicidad con sus testaferros privados tienen acceso a los dólares preferenciales llevándoselos al exterior o cambiándolos por bolívares devaluados, sin importarles que la devaluación es el impuesto más criminal que se le puede imponer a los sectores populares, los cuales son víctimas del alto costo de la vida inalcanzable con sus bajos salarios en bolívares. Buena parte de los dólares que hoy no tenemos, este gobierno los regaló a otros países con el fin de comprar apoyo político internacional al régimen venezolano. Ahora quieren ocultar con mentiras la responsabilidad directa del gobierno nacional en esta grave situación, como lo del golpe eléctrico, el espárrago que se aflojó en Amuay, o con el cuento de que no hay comida por la guerra económica de la oposición. Hoy tiene más vigencia que nunca el estribillo de nuestra gran gaita La Grey Zuliana: “Acabaron con la plata, y se echaron a reír, pero les puede salir, el tiro por la culata”. Presidente de UNT

bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros

¿Guerra económica no mata gobierno?

joliveros@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama

LUIS BRITTO GARCÍA

mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a Guerra es la continuación de la Economía, por otros medios. El capitalismo es rapiña de todos contra todos. Toda guerra es económica: busca destruir y confiscar los medios de producción del adversario. Los bombardeos sobre ciudades indefensas obligan a la población civil dejar la producción para cuidar heridos. El objetivo no es acabar con los soldados, sino con el abastecimiento. Durante la IV República, el valor más invocado por Acción Democrática era el de Abastecimiento. En mi libro La Lengua de la Demagogia analizo textos donde Betancourt menciona Abastecimiento 112 veces, Poder del Estado 90, Salarios 49, Elecciones 30, Producción sólo 26 veces. Con este discurso el bipartidismo mantuvo el poder varias décadas, hasta que se declaró a sí mismo la Guerra Económica firmando un Paquete con el Fondo Monetario Internacional. Gracias a él Carlos Andrés Pérez pasó en poco tiempo de Gran Líder Tercermundista a recluso en Los Teques. Hubo guerra económica contra toda revolución, incluso burguesa: contra la Inglesa, contra la Francesa. También contra las Revoluciones de verdad: contra la Soviética, la China, la Cubana, la Vietnamita, la Sandinista. Todas enfrentaron sabotaje y bloqueo. Hubo Guerra contra el demócrata Salvador Allende. Henry Kissinger juró que haría “llorar de miseria” a los chilenos. El espionaje sociológico del “Plan Camelot” reveló sus debilidades. Los acaparadores crearon desabastecimientos estratégicos, las damas de la oligarquía tocaron cacerolas, sindicatos suicidas lanzaron huelgas contra el

gobierno que protegía sus derechos. Allende fue asesinado con tres mil chilenos más; a la población restante se le retiró seguridad social, educación superior gratuita, derechos laborales y libertad. Ni la mejor economía resiste al pillaje organizado e impune. Informa el INE que durante 14 años el 62,5% del gasto público se ha dedi-

“Los mejores defensores de bolivarianismo han ido desapareciendo de los medios de servicio público. Es como retirar del Titanic a los vigilantes de icebergs. Por si las moscas alerto: iceberg a proa, y es del tamaño del Imperio”. cado a fines sociales. Ello financia dramáticas mejoras en salud, alimentación, educación, vivienda y cultura. Señala José Gregorio Piña que desde 1997 hasta hoy, el ingreso mínimo legal está 110% por encima de la inflación, que más del 80% de los trabajadores gana por encima del Ingreso Mínimo Legal, que en 14 años el gobierno beneficia a más de 2,2 millones de nuevos pensionados con el equivalente del Salario Mínimo. Pero el saco más repleto se vacía

si tiene desgarrones. Alimentos subsidiados son contrabandeados para Colombia por “bachaqueros”; dólares asignados para remesas y viajeros paran en destinatarios fantasmas y vendecupos. Las divisas para la importación benefician a gerentes de importaciones ficticias, que disipan en un año más de 20.000 millones de dólares, magnitud similar a los daños del sabotaje petrolero de 2002-2003. Sentencias de cortes transnacionales nos condenan a pagar otro tanto. Sabotajes premeditados vuelan refinerías como la de Amuay y cortan agua y electricidad. Estas venas abiertas de la economía venezolana deberían ser suturadas con la medida correctiva y la sanción ejemplar. En los automercados damas empiringotadas preguntan cómo en país tan rico puede haber desabastecimiento. Se les debería explicar que en un sistema mixto el sector privado comercializa mayoritariamente alimentos y artículos de primera necesidad, y decide escasez, sobreprecios y acaparamientos estratégicos. Esta explicación no se hace porque, por una razón u otra, los mejores defensores del bolivarianismo han ido desapareciendo de los medios de servicio público. Es como retirar del Titanic a los vigilantes de icebergs. Por si las moscas, alerto: iceberg a proa, y es del tamaño del Imperio. Una guerra no se gana pretendiendo que no existe, silenciando a quienes nos defienden ni tratando como aliado al adversario que nos ataca. La guerra que no se gana es la que no se pelea. Escritor - Historiador


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 13

Opinión

Venezuela experimenta una de las crisis económicas más graves de su historia. Cada vez es más difícil encontrar los artículos de primera necesidad. Sobre la escasez de alimentos y artículos de higiene opinan los reconocidos articulistas Alberto Barrera Tyska y Nicmer Evans.

director@versionfinal.com.ve

Cuatro rollos ALBERTO BARRERA TYSKA

O

curre así: entro apurado al supermercado. Tengo que comprar ajo, alcachofas y tomates pero, de repente, sólo me encuentro con una crisis de identidad. Frente a cada caja de cobro hay una fila de casi veinte personas. Son ristras de gente que se van ordenando por los pasillos y le dan al local una singular imagen de dependencia pública. Al ver mi mueca de desconcierto, una señora me explica: “¡Hay papel!”. Alguien, más atrás, añade: “Pero sólo cuatro rollos por persona”. Y al final alguno suelta un chiste, un juego de palabras con el culo y la cola de la patria. Todos ríen pero yo, de pronto, me deprimo. Sólo siento un vacío. Quizás debamos pensar que tenemos una idea equivocada de nosotros mismos. Nuestro imaginario cultivó por años la ilusión de que somos un pueblo guerrero, de que nuestra naturaleza anímica no tolera injusticias y no se resigna fácilmente. Siempre hemos creído y nos hemos jactado de ser frenteros y frontales. En todos los ámbitos, en cualquier bando político, de esa concepción épica de nuestra identidad no se salva nadie. ¿Qué somos los venezolanos? Hasta inventamos una palabra que pretende de-

finir nuestro exceso corajudo: somos unos verdad? ¿Qué pasó con la convocatoria a la cuatriboleados. Desde Bolívar para acá, te- ciudadanía a pagar la deuda que le impuso nemos esféricas para exportar. el Gobierno al canal? Todo de pronto se evaPero, de pronto, comenzamos a dudar. poró. Por supuesto que Globovisión tenía Empezamos a sentir que todo eso es menti- errores, sesgos, programas pésimos… pero ra. Que tal vez no somos tan así. Que quizás, era el único espacio televisivo para la diverincluso, somos de otra manera. Estos días sidad, para la crítica y la protesta. Eso fue lo están haciendo añique se vendió, lo cos nuestra imagen. se le entregó “La Quinta República se que El espejo cruje y se al poder. La voderrumba. La realiestá convirtiendo en una cación totalitaria dad nos dice que hay del Gobierno, la gigantesca escuela de la implementación más complicidades que heroísmo, que complicidad y el saqueo. de una nueva tihay más oportunisranía mediática, El Gobierno se dedica a también tiene mo que moral y luces, que del “Gloria al convertir la burocracia en sus cómplices. El bravo pueblo” queda autoritarismo en un altar ridículo”. poco, que las mafias Venezuela se legimandan más que la tima con dólares. ley, que el billete seduce, soborna o domina Otro ejemplo peculiar es el caso del tela virtud y el honor, que la patria en el fondo niente Andrade. Es insólito y vergonzoso puede ser tan sólo un gran negocio. cómo el Gobierno se ha empeñado en invisiToma al azar cualquier caso. Ahí está bilizarlo. Simplemente no existe. Como otra Globovisión, por ejemplo. ¿Alguien recuer- cantidad de escándalos de corrupción, Anda las promesas éticas de Zuloaga? ¿Dónde drade no forma parte de lo real. De eso no fueron sus predicamentos, su compromiso se habla. Pero el Country Club, ese emblecon la noticia, con la información, con la ma de la godarria, de la exclusividad, de la

supuesta riqueza moralmente genuina del país, hace exactamente lo mismo. Lo aceptaron y lo invisibilizan. Hay un punto donde la corrupción diluye las ideologías y ya no importa que el dólar negro sea en verdad un dólar rojo. Es ahí donde todas las palabras se vuelven cáscaras. Donde se caen los disfraces. Donde los revolucionarios y contrarrevolucionarios son socios. Compinches. La Quinta República se está convirtiendo en una gigantesca escuela de la complicidad y del saqueo. El Gobierno se dedica a convertir la burocracia en un altar cada vez más rimbombante y ridículo, mientras mantiene intactas las estructuras que permiten que el control de cambio sea una de las fuentes principales de riqueza del país. La corrupción mueve la economía. Después de década y media, no hay hombres nuevos sino nuevos ricos. El poder vive para ocultar sus ilícitos mientras los ciudadanos hacemos filas y chistes. Todos nos preguntamos dónde están los reales. Los maduristas de hoy son los escuálidos del mañana. Tal vez sólo esperamos que llegue alguien a prometernos freír sus cabezas en aceite. La cola sigue. Sólo cuatro rollos por persona. Escritor - Guionista

La guerra económica NICMER EVANS

P

ara el desaparecido pero aún vigente Rigoberto Lanz, la derecha más peligrosa era “la histérica” y con la que se podía dialogar de manera transparente era “la liberal”. Al leer este artículo me ha sido inevitable preguntarme si existe un tercer tipo de “derecha” venezolana o si las de Rigoberto se han unificado y ha emergido una nueva segunda derecha, la “derecha endógena”, la infiltrada, aquella que dentro del proceso revolucionario se ha logrado posicionar, con franela roja y Chávez en la boca, de espacios estatégicos de poder con el fin único de enriquecerse, potenciar el rentismo petrolero y poner en verdadero riesgo el legado del Presidente Chávez. Sabemos que la derecha histérica o liberal es oposicionista, es claramente identificable, ha mostrado sus colmillos de manera permanente, por tanto es un adversario que aunque cobra diversas formas, está definido. Pero hay otra, la más peligrosa para el momento histórico que vivimos, aquella derecha que durante años se ha ido posicionado dentro de las estructuras de poder, que dice ser socialista y chavista, aquella que es incapaz de críticar públicamente algún desacierto de nuestro gobierno o dirigencia política, porque tiene muy claro su objetivo, acceder a todos los niveles de poder a través del la sumisión y el “jalamecatismo”.

La estrategia de la “derecha endógena” ellos se identifican rápido y articulan aces muy sencilla, sin pasado de lucha re- ciones para seguir acumulando más poder volucionaria conocida, en el anonimato, y más capital. por compadrazgo o “méritos técnicos” van Algunos en el camino se cansan, y deciposicionándose espacios que permiten ir den retirarse para disfrutar de su condición acumulando poder, su interés no es un bien real de “nuevos ricos” o “burgueses rentiscolectivo, ni el desarrollo de un Estado Co- tas”, otros salen de la red por conflicto de munal, pero no tieintereses o por nen ningún prurito afectación a ter“ Los más habilidosos de ceros en la acuen copiar la estructura discursiva rela derecha endógena (...) mulación de capivolucionaria y retal, estos últimos empiezan a acumular producirla, aunque caen en desgracia sus acciones estén terminan siendo capital, y para ello des- yinvestigados, absolutamente conjuztrapuestas a los valo- plazan al que lo denuncia, gados y algunos, res pregonados. Son más pendejos, intimidan al revoluciona- los pragmáticos y obedeterminan presos, cen las instrucciones todo dependerá rio más valiente”. bajo una “ disciplidel nivel de inforna” que no cuestiona nada, aún cuando se mación que manejen. sepa que eso producirá daños irreparables Esta “ultra derecha endógena” controla a la revolución. algunos medios de comunicación claves, Pero no queda ahí, los más habilidosos algún sector de la banca, importaciones en de la derecha endógena, además de saber casi todos sus niveles, se vincula al narcotrápreservar puestos de poder, empiezan a fico y una parte de la industria petrolera, en acumular capital, y para ello desplazan al pocas palabras, no producen nada, se basan que lo denuncia, intimidan al revoluciona- en la especulación financiera y de divisas, y rio más valiente, y compran la complicidad además generan presión en la fijación del de los más débiles. precio paralelo de divisas. Se convierten en una red, ya que entre Pero la “ultra derecha endógena” no tra-

baja sóla, ya que en su afán de acumulación y como un asunto de castas, está se entrelaza con la “derecha histérica “ o con la “derecha liberal”, se casan entre ellos, uno financia al otro en los capitales semilla que garantizan la multiplicación exponencial en muy corto tiempo de las ganancias, con la garantía de la impunidad basada en el uso de la estructura del Estado Bugués rentista que heredamos y aún existe intacto. Y mientras tanto, la guerra económica es denunciada por el Presidente Maduro, y en su discurso el señala como responsable sólo a “la derecha del frente” obviando a “la derecha endógena”, aquella que realmente tiene la capacidad de hacer una guerra y gestar las condiciones para un golpe económico tipo Chile. Propongo que éste tema sea debatido con firmeza y transparencia dentro de las bases del PSUV y del GPP y que pueda caracterizarse el asunto para tomar las medidas pertinentes. En lugar de hacer una cacería de brujas contra la crítica, ¿Por qué no librar una lucha contra la única y verdadera derecha que puede librar una guerra económica con éxito junto con la derecha tradicional? La derecha endógena. Politólogo


14 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

Solicitan a Hidrolago la instalación de nuevas cloacas

ANUNCIO

Ciclovía de “El Milagro” funcionará toda la semana Redacción/Info. General El Presidente del Instituto Autónomo Regional de Ambiente (Iara), Gustavo Pérez, anunció que la Ciclovía de la avenida “El Milagro” funcionará de lunes a domingo las 24 horas del día. Pérez informó que se está implementando la Ciclovía toda la semana, como una alternativa de movilización ecológica. El presidente del Iara señaló que la Gobernación del estado realizó el trazado y la señalización a lo largo de 14 kilómetros de vía, para que en ambos sentidos desde la Plaza Colón hasta el Parque “La Marina”, puedan transitar de manera segura aquellas personas que utilicen la bicicleta como medio de transporte. El canal por el cual transitarán los ciclistas durante los siete días la semana está delimitado con una línea amarilla, también tiene un icono de color blanco sobre la vía, y se instaló la señalética para advertir a los conductores de vehículos automotores y peatones sobre la presencia de ciclistas. “Gracias a la labor emprendida por el gobernador Francisco Arias Cárdenas, Maracaibo contará por primera vez con una ciclovía permanente que se suma a la que cada domingo funciona en la avenida ‘El Milagro’ desde las seis hasta las 10 de la mañana”, dijo. La iniciativa emprendida por el Gobierno Regional también estará acompañada de otras acciones vinculadas a la seguridad y resguardo de los ciclistas, la educación vial, la articulación con el sector de transporte público y la necesaria concientización de la ciudadanía para que prevalezca el respeto de los usuarios de la arteria vial.

Desbordamiento de aguas servidas afecta a habitantes de “La Montañita” Los vecinos permanecen encerrados en sus viviendas a causa de los malos olores. Moscas, insectos y animales roedores abundan en el sector. El líquido putrefacto se desborda en más de cinco residencias desde hace 10 años.

SCARLATTA AZUAJE

Los habitantes de la segunda etapa de la Urbanización “La Montañita”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo claman a Hidrolago la reparación de los botes de aguas negras que los afectan desde hace 10 años.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

os reiterados llamados a Hidrolago por los vecinos de la segunda etapa de la urbanización “La Montañita”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de la capital zuliana, para que corrijan el desbordamiento de las cloacas no han sido atendidos, y sus habitantes llevan más de 10 años viviendo entre aguas negras. La calle 94M es la más afectada con la situación, debido a que en más de cinco residencias se desbordan los desechos fecales de forma permanente, convirtiendo el sector en un río de aguas servidas estancadas. Sin embargo, no solo las viviendas son las afectadas con el bote de aguas negras, pues en la misma calle funciona una guardería que muchas veces ha tenido que suspender sus actividades a causa de los olores putrefactos. Marisela Fereira, una de las afectadas aseguró que han acudido en reiteradas oportunidades a la estatal hidrológica para solicitar la instalación de nuevas cloacas, pero hasta el momento, su petición no ha sido escuchada. “El colapso de la tubería empezó cuando construyeron las casas

de ‘Camino a la Lagunita’, y el personal de Hidrolago ha venido a inspeccionar el problema y lo único que nos dicen es que necesitan mucho dinero para instalar las nuevas cloacas y no cuentan con esos recursos”, comentó Fereira. Para los habitantes de la segunda etapa de la urbanización “La Montañita”, el constante desbordamiento de las aguas residuales es “crítica”, debido a que tienen que soportar los malos olores y la presencia del líquido putrefacto en la calle y aceras. Además en las viviendas abundan los animales

roedores, zancudos y moscas por las aguas negras estancadas. “Tenemos que estar encerrados en nuestras casas, ya no abrimos las ventanas para evitar que entren las moscas y los zancudos sin contar que el olor no se soporta ”, explicó Fereira. Los niños de la comunidad están expuestos a enfermedades respiratorias y en la piel por la presencia constante de aguas residuales. “A Hidrolago hemos ido tantas veces que cuando comenzamos a plantear la problemática nos dicen que están conscientes del problema, y para que nos calmemos en-

vían a una cuadrilla a achicar, pero eso no sirve de nada, porque cinco días después estamos en las mismas condiciones”, dijo Pedro Pirela. Los habitantes solicitaron a las autoridades gubernamentales que se aboquen a solucionar el problema lo más pronto posible. “Así como tienen dinero para atender a otras comunidades nosotros queremos que nos instalen las nuevas cloacas para evitar que continúe el desbordamiento de aguas negras. Los gobernantes tienen que hacer algo, porque a los habitantes de ‘La Montañita’ nunca nos han atendido”, sostuvo.

TESTIMONIOS Darwin Fernández

Jesús Peña

Orlando Batista

“Varias casas están afectadas con el colapso de las tuberías de aguas negras. La cuadra parece un río no se puede ni caminar. Hemos pedido a las autoridades que solucionen el problema, pero han hecho caso omiso”.

“Tiene muchos años el problema con las cloacas y a pesar de los llamados Hidrolago, no resuelve la situación. El mal olor nos afecta a todos los que vivimos en esta urbanización, porque causa enfermedades respiratorias”

“Todos los que vivimos por aquí estamos siendo perjudicados por las aguas negras, por todos los años que tiene el problema. Además que hay días en los que no encontramos ni por donde caminar de la cantidad de agua”.


Maracaibo, caibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 RE REPORTAJE VERSIÓN FINAL 15

Estrella del periodismo oriundo de Perú

A Bayly le detectaron cáncer en el cerebro A sus 48 años es uno de los presentadores de televisión de mayor sintonía en el hemisferio. Controversial, audaz, provocador y caris-

mático. Tras conocer el diagnóstico, escribió una carta que hoy le da la vuelta al mundo. La tituló “Ahora que soy rico, me estoy muriendo”

M. Cayama/Agencias

E

l afamado y controversial Jaime Bayly ha dejado claro que desea “morir con estilo”. Tras confesar que padece un tumor cerebral por el cual podrían restarle apenas unos seis meses de vida, Bayly ha hecho pública una carta donde narra su historia de vida sin tapujos, donde deja ver sus mayores ambiciones, sus logros y sus fracasos. Desde los 18 años se inició como presentador de televisión, género en el cual ha conducido más de una decena de programas caracterizados por su humor sarcástico e irónico, logrando grandes éxitos desde CBS, Telemundo y otras cadenas latinoamericanas. Se ganó el sobrenombre de “El niño terrible de la televisión” porque a pesar de su corta edad muchos políticos y personalidades temían ir a sus programas, debido a sus preguntas hábiles, directas y capciosas. Aunque según numerosas biografías Jaime Bayly vino al mundo el 19 de febrero de 1965, el conocido periodista confiesa que cuenta ya con 53 años de edad. Nació en la ciudad de Lima donde ingresó en la Pontificia Universidad Católica del Perú para estudiar Derecho, pero, cuando aún estudiaba cursos de Estudios Generales, fue expulsado y decidió dedicarse de lleno al periodismo. Ya viviendo con sus abuelos tras diferencias con sus padres, ingresó a trabajar como ayudante en el extinto diario peruano La Prensa de Lima, desde allí comenzó su carrera en el mundo periodístico. También ha coqueteado con el mundo político. En 2010, tanto en su programa de televisión para el momento “El francotirador”, como en sus columnas semanales publicadas en el diario Perú 21, manifestó su deseo de ser candidato presidencial. Sin embargo, la ambición de Bayly tuvo problemas al no encontrar un partido que le prestara su apoyo, por lo que meses después anunció que renunciaba a postularse a cualquier cargo público. Ha tenido además un gran éxito como escritor, en 1994 residenciado en Estados Unidos, publicó su

CARTA “Si me hubiera dicho que era operable, tampoco me habría operado. Siempre pensé: cuando me digan que tengo cáncer, me dejaré morir sin hacerme una maldita radiación, una maldita quimioterapia, y ahora ha llegado el momento de ser valiente y morir con estilo. La muerte es algo que define a una persona. Yo quiero morir con estilo, si eso es posible. Quiero morir en esta casa, en mi cama, sin molestar a nadie, sin engañarme con tratamientos estúpidos, sin condenarme a un calvario de náuseas y vómitos para vivir si acaso un año más. Nada de eso tiene sentido. Elijo morir tranquilo, a mi aire, alejado de los hospitales que tanto deploro. Mi medida del éxito siempre ha sido bien simple: ni un solo día en una cárcel, ni un solo día en un hospital. La vida es realmente absurda, inexplicable. He esperado tantos años a que mi madre compartiera su fortuna conmigo y cuando eso finalmente ocurre me dicen que tengo cáncer y con suerte viviré seis meses. Llevo veinte años esperando a que mi madre me haga rico, veinte años. Mi madre no quiso vender las minas que heredó de mi padre, se empecinó en seguir al mando de esos negocios que ella dirigía tercamente sin entender gran cosa, dejando las decisiones empresariales en manos de dos gerentes, Pepe Pinzón y Nacho Zamorano, que eran dos ases consumados en hacerle trampas y robarle plata a la minera sin que ella se diera cuenta. Pepe y Nacho se hicieron ricos manejando las minas a espaldas de mi madre. Yo no quise intervenir, no me correspondía, todas las acciones serie B que heredé al morir mi padre las vendí enseguida y con esa plata he vivido tranquilamente, sin necesidad de trabajar. No me quejo, he vivido bien, haciendo lo que me daba la gana, pintando, exponiendo mis cuadros, haciendo una vida de artista, sin jefes, sin horarios, sin hijos, con absoluta libertad. Pero no he tenido éxito como pintor, no he sido reconocido como artista, a nadie le interesa comprar mis cuadros ni exhibirlos, y eso me duele, me humilla, no debería decirlo, pero me duele que mi madre no tenga un solo cuadro mío colgado en su casa y que mi hermana Clotilde tampoco tenga un solo cuadro mío y que ambas encuentren siempre una excusa diplomática para no ir a mis exposiciones. Soy un fracaso como pintor y no lo digo porque esté enfermo y muriéndome, es un hecho: el cuadro que más caro he vendido lo vendí en diez mil dólares y me lo compró borracha mi amiga del colegio Pía Montero, que luego se arrepintió y se lo regaló a su novio español y cuando pelearon él se quedó con mi cuadro y lo tiró a la piscina y lo disolvió en cloro, menudo crápula. Hace poco mi madre vendió las minas a un grupo suizo. Hay que reconocer que la vieja supo esperar el momento perfecto para vender. No quiso vender cuando le ofrecían cien, no quiso vender cuando le ofrecían doscientos, esperó y esperó y gracias a los chinos todo subió y terminó vendiendo en trescientos. Con gran sabiduría la vieja partió la torta en tres: cien para ella, cien para mi hermana, cien para mí. Todo quedó en el banco Safra de Ginebra, nadie tenía por supuesto la intención de pagar impuestos. Yo tenía todo bien planeado para cuando llegara el momento soñado de heredar a mi madre y primer libro “No se lo digas a nadie”, bajo la guía de Mario Vargas Llosa, que provocó gran polémica en Lima por su contenido, sin em-

maraavillilllllos ma oso so ser por fin un hombre rico. Fuee maravilloso esta es tadoo ta ver en la computadora mi estado los lo de cuenta en Ginebra y leer los numeritos que me permitiríann ser rico el resto de mi vida. Tengo cincuenta y tres años, no tengo hijos, no tengo esposa, soy gay, no tengo novio, soy gay pero no ejerzo, estoy en el clóset, nadie sabe que die habla soy gay o todos lo saben y nadie rta, y la verdad de eso porque a nadie le importa, er novio oficial es que no tengo ganas de tener porque ya tengo varios novios diminutos las para al lado de mi cama: mis pastillas trolar dormir, mis pastillas para controlar la ansiedad, mis pastillas paraa aliviar el estreñimiento, mis pastillas para bajar el colesterol, mis pastillas para que no se me caiga el pelo. Esos son mis novios, los químicos enanos, y con ellos vivo feliz y no necesito a nadie que venga a meterme la mano y ponerme en cuatro, yo solito me hago mi afinamiento de vez en cuando. Lo que necesitaba era plata para no vivir todo el año en Lima. No soporto Lima en invierno, es deprimente. Me he pasado los últimos veinte años pensando cómo viviría cuando mi madre vendiese la minera y me diese mi parte. Cómo me ha hecho sufrir con su empecinamiento de no vender barato. Pero hay que reconocer que la vieja tenía razón: en su lugar yo hubiese vendido en setenta o en ochenta lo que ella supo vender juiciosamente en trescientos limpios. Y cuando por fin vendió y me hizo heredar y me dispuse a vivir la vida que siempre había soñado, cuando ya podía comprarme un departamento en Nueva York y otro en Buenos Aires y una casita arriba de Sitges mirando el mar, ahora que ya tengo la plata para vivir no en Lima sino en el mundo, viajando, viendo una película cada noche, comiendo donde me dé la gana, visitando museos, viendo los cuadros que otros pintaron por mí, reconociendo que el talento es una cosa que por desgracia me resultó esquiva, ahora que ya puedo vivir la película que siempre imaginé para mí, ahora ya es tarde, es imposible, tengo la plata para ser feliz y sin embargo me viene a fallar la salud, qué ironía, me dan cien millones y al mes siguiente me dicen que tengo cáncer. Lo peor de todo es que la plata no sirve para curarme. No hay cura, no hay remedio, no hay operación que me devuelva la vida que se me escapa. Me dan fortuna por un lado y por el otro me quitan salud y me recuerdan que hay alguien tirando los dados y riéndose allá arriba. Maldita sea, quién me hubiera dicho que me daría cáncer por vivir en este barrio. Este fue siempre un barrio noble, tranquilo, con parques y heladeros, con vigilantes particulares, con gente que se conoce de toda la vida. Quién me hubiera dicho que las antenas que pusieron en ciertas casas vecinas traerían la desgracia al barrio: los niños más saludables enfermaron de pronto y se fueron muriendo como

bargo esta historia fue llevada al cine cuatro años después. Tiene otras 14 novelas y escritos en su haber.

pollitos sin que nadie se explicara por qué se corrompían unos niños que no merecían ese final, después se murieron de cáncer y de pena sus padres y sus abuelos, y ahora que me ha dicho que tengo cáncer el doctor Almenara, me lo ha confirmado él mismo: es por la radiación de las antenas que pusieron en los techos de sus casas los necios de Víctor Monzón, Emiliano Botín y Manolo García-Pye. ¿Por qué carajo tenían que poner esas antenas que trajeron la enfermedad y la muerte, unas antenas que se han llevado a doce niños del barrio después de hacerlos sufrir en los mejores hospitales de Houston y ahora me han hecho crecer una pelota cancerosa en el cerebro y me van a humillar como si no hubiera sido suficiente la humillación de ser un pintor fracasado e ignorado por su propia familia? Porque los necios de Víctor Monzón, Emiliano Botín y Manolo García-Pye eran muy ricos y competían entre ellos para ver quién ponía la antena satelital más absurdamente grande en el techo de su casa para poder hablar por sus teléfonos encriptados sin que nadie los escuchara, y no había ley ni alcalde que les impidiera poner lo que les diese la gana, y así pusieron esas antenas gigantescas y luego vino pérfidamente la radiación y ahora los tres están muertos y el alcalde ha mandado retirar las antenas pero ya es tarde, ya me jodieron a mí también, ya me comí la radiación y ahora ¿quién me saca esta antena podrida que tengo en la cabeza? Ahora que por fin soy rico, estoy muriéndome. Ahora que puedo irme a vivir a Buenos Aires, a Nueva York, a Barcelona, no me dan las fuerzas para tomar un taxi hasta el aeropuerto, la sola idea de estar en un aeropuerto me da náuseas, me deprime, me frena por completo. He vivido toda mi vida pensando en ser rico y cuando por fin me llueve la plata del cielo ya es tarde para gastarla y disfrutarla. Mi madre asistirá a mi sepelio, dirá unas palabras en mi memoria, elevará una plegaria sentida y se quedará con mi dinero: es de ella, siempre fue de ella y a ella ha de volver cuando yo muera. De momento hay una sola cosa que me da ilusión: caminar al parque cada tarde, comprar un helado, conversar con el heladero y comerme el helado de lúcuma sin apuro mientras veo cómo se derrite y caen las gotas en mis pantalones gastados”.

Ha sido ganador de numerosos premios tanto por su carrera en televisión como por sus obras literarias. Aunque Bayly se ha decla-

rado bisexual, ha estado casado dos veces, matrimonios dentro de los cuales procreó a sus tres hijas: Camila, Paola y Zoe.


16 VERSIÓN FINAL GUÍA DE LA ESTÉTICA Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

4 ALIMENTOS QUE ACTÚAN COMO LOSARTÁN (PARA BAJAR LA TENSIÓN) Acabo de reemplazarle un antihipertensivo que engorda por estos alimentos que funcionan como Losartán a un paciente con la tensión alta. Al examinarlo descubrí porque era más sensible a la sal. Si una persona acostada se levanta rápidamente se le cierran por unos segundos las arterias para que el cerebro no quede sin sangre. En algunas personas ese reflejo permanece activo y aumenta la tensión arterial.

La Guía de la Estética

Tener un rostro delgado es posible

COMO REVERTIR LA HIPERTENSIÓN ALERTA: aunque el Losartán cuida los riñones, estos alimentos son más potentes para revertir la hipertensión. La mayoría de los hipertensos necesita varios medicamentos para bajar la tensión porque no son tan efectivos como estos alimentos. Alimentos que actúan como Losartán para bajar la tensión El Losartán frena la producción de la hormona Angiotensina que cierra las arterias. Ese mismo efecto también ocurre al comer queso ricota y especialmente con el whey protein. Casi todos los pacientes con hipertensión son muy sensibles a la sal por culpa de la resistencia a la insulina. El whey protein también previene la tensión alta porque es uno de los 5 alimentos que funcionan como Metformina para adelgazar.

Tener unas facciones definidas es cuestión de unas cuantas pinceladas y de un poco de constancia. Especialistas te enseñan cómo maquillarte para darle una ilusión de estrechez a tu cara. Asimismo, te recomiendan unos sencillos ejercicios para mantener la firmeza de la piel en esa zona.

OTROS ALIMENTOS BUENOS PARA BAJAR LA TENSIÓN Chocolate negro: el chocolate es el regalo de dios por haber creado el brócoli. Además de subir la Serotonina es muy bueno para cuidar las arterias. DOSIS RECOMENDADA: mientras más mejor (siempre que tenga +70% cacao)

Alimentos con Potasio ADVERTENCIA: la falta de potasio aumenta la tensión pero es más peligrosa la sobredosis de potasio al utilizar sales sin sodio. Es mejor consumir potasio a través de los alimentos sin carbohidratos como: pescados (atún y salmón), huevos, almendras, aguacate, hongos y espinaca. DOSIS RECOMENDADA: mientras más mejor (ninguno tiene azúcar) ATENCIÓN: Algunos alimentos son trampas de sal. Aunque muchos no lo saben la cantidad de sodio en estos alimentos es muy alta: pan, cereales, salchichas, sopas en sobre y quesos.

MEDICINAS PARA EL CORAZÓN QUE ENGORDAN Hace unas semanas la FDA ordenó que las medicinas para el colesterol como Lipitor (atorvastatina), Crestor (rosuvastatina) y Zocor (simvastatina) deben llevar la alerta “Aumenta el Riesgo de Diabetes”. Además se ha demostrado que empeoran la memoria, causan dolores musculares y no son muy útiles para prevenir un infarto. Especialmente si tienen estos síntomas de hígado graso, triglicéridos y colesterol alto o aumento del ácido úrico. También engordan los betabloqueantes como Propranolol (Inderal), Metoprolol (Lopressor) y Atenolol (Tenormin). No deben ser utilizados en pacientes con resistencia a la insulina. CUIDADO: en vez de suspenderlos repentinamente es mejor ir bajando la dosis de forma paulatina.

RECOMENDACIONES MÉDICAS La tensión alta no causa síntomas pero es la causa más frecuente de infartos, ACV e insuficiencia renal. Las medicinas para la tensión alta deben ser seleccionadas según la raza. En los negros los diuréticos (Hidroclorotiazida) y los bloqueadores de los canales de calcio (Amlodipina) son más efectivos. En cambio, en los blancos los IECA (Losartán) son mejores. RECOMENDACIÓN FINAL: Debido a que la resistencia a la insulina es la causa más común de hipertensión todos los pacientes deben considerar tomar Metformina como tratamiento coadyuvante para adelgazar y prevenir las complicaciones de la tensión alta.

Laura Acosta/EFE

U

n buen maquillaje no es ponerte un antifaz, es resaltar tus rasgos disimular otro. Todo esto siempre tratando de lograrlo de la forma más natural posible. A continuación expertos te enseñan cómo lograr adelgazar tu rostro con algunas pinceladas y ejercicios. Atrás quedaron los días que se aplicaba una sola base en todo el rostro. La búsqueda de un rostro más armonioso llevó a los maquilladores profesionales a la búsqueda de técnicas cada vez más precisas y fue justo allí donde volvieron a las raíces de todo artista: luz y sombra. Viviana Navarro, maquilladora profesional egresada de la academia Gusty Cosmetics, aseguró que el uso de correctores busca darle dimensión al rostro. “Contornear el rostro, o darle dimensión, consiste en aplicar polvos y correctores en distintos tonos para así lograr unas facciones más armoniosas y marcadas”. La zuliana destacó que “la idea es remarcar nuestros rasgos, para lograrlo se usa la técnica del clarooscuro, que consiste en maquillar con los tonos oscuros las zonas que queramos disimular o hundir; para que no resalten tanto y darle una apariencia mucho más delgada. Mientras que con los tonos más

claros o iluminadores resaltaremos aquellas que queramos que se vean más”. Por su parte Carolina Saracho, editora de ActitudFEM, recomienda cuatro pasos indispensables para adelgazar tu rostro de forma rápida y sin necesidad de ser una experta del maquillaje: “Primero, pinta tus labios en colores tenues. Si el color de labios se parece al tono de piel, la boca se ve más extendida y alargada, logrando un mejor equilibrio en las facciones y por ende, una cara más delgada. Segundo, si tu problema son los cachetes, el bronzer (una variante del rubor que te da un todo bronceado) puede ser tu mejor aliado. El truco es súper sencillo, no necesitas grandes cantidades sino aplicarlo correctamente: con una brocha en diagonal toma un poco de bronzer, retira el exceso, y sonríe. Se debe aplicar justo debajo de la bolita que se forma cuando sonreímos”. Asimismo, Saracho aconseja que si vas a bajarle el color a los labios, puedes subirle a los ojos. Si enfatizas la mirada crearás el efecto de triángulo invertido que tienen las caras delgadas. Por último, explica que unas cejas gruesas acentúan la zona de los ojos y refuerza mucho más el efecto antes mencionado. Resalta que no se trata de que nunca te depiles, sino de mantener su grosor natural al delinearla.

GIMNASIA FACIAL Otro buen aliado para adelgazar el rostro es la gimnasia facial. Janet T. Varas, en su artículo “Gimnasia facial da firmeza a tu rostro”, publicado en la prestigiosa revista digital Salud 180, asegura que una forma de mantener la piel firme y lucir un rostro mucho más definido es practicando ciertos ejercicios. Entre ellos, Varas recomienda: “Frente al espejo, mete los labios hacia adentro. Sopla y mantén el aire en el interior, posteriormente, haz una mueca de sonrisa en la mitad de la cara, y luego en la otra mitad. Hazlo 10 veces. Es excelente para suavizar las mejillas”. La experta también indica que puedes fruncir los labios hacia adentro mientras presionas los dientes durante 10 segundos. También debe hacerse 10 repeticiones. Por último, invita a practicar el siguiente ejercicio: “Abre ampliamente la boca como si estuvieras gritando al mismo tiempo que abres los ojos, mantente así durante unos segundos y regresa a la posición original. Realiza cinco repeticiones”.


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 17

El Parlamento del “viejo continente” obligará a las tabacaleras mayores avisos sobre el fumar

Europa endurecerá la lucha contra el cigarrillo Como todos los lunes, presentamos la Campaña por la Vida. Los eurodiputados prohibirán las cajetillas similares a productos cosméticos. Se mantiene las presentaciones con sabor a mentol, frutas y chocolate. Los modelos electrónicos se venderán en farmacias. EFE

L

a Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo (PE) apoyó una versión endurecida de la nueva directiva sobre tabaco y productos derivados, en la que destaca la obligatoriedad de incluir en las cajetillas mensajes de advertencia sanitaria de mayor tamaño. La comisión adoptó el informe sobre la directiva redactado por la eurodiputada progresista británica Linda McAvan, que incluye algunas modificaciones significativas sobre el texto legislativo acordado por los 27 legisladores a finales de junio. La comisión de Sanidad de la Eurocámara también defiende restablecer la prohibición de los cigarrillos “slim” (delgados) y de las cajetillas con diseños inspirados en productos cosméticos, medidas que fueron descartadas por los ministros europeos debido a las reticencias de algunos países. Permanecen sin cambios la prohibición de aquellos aditivos y aromas en los cigarrillos y productos derivados que mejoren su sabor y puedan au-

ADVERTENCIAS PICTOGRAMAS Deben ocupar 65% de la parte superior frontal del empaque

CARA LATERAL Debe incluirse un mensaje acerca de los riesgos de fumar que abarque el 50% de los lados

mentar su atractivo para los jóvenes, como los aromas de mentol, frutas o de chocolate. Tampoco se ha modificado la normativa para los cigarrillos electrónicos, que a partir de ahora serán distribuidos en farmacias al igual que otros productos usados en terapias contra el tabaquismo como los chicles o los parches de nicotina. La Plataforma Libre de Humo (EFP), un lobby que agrupa a diferentes asociaciones sanitarias para promover políticas contra el tabaquismo, aplaudió hoy la adopción del informe, que a su juicio “pone el interés público firmemente por encima de los intereses de la industria del tabaco y sus aliados”. Las nuevas medidas “garantizarán que el empaquetado y el sabor del tabaco dicen la verdad sobre estos productos mortíferos”, afirmó en un comunicado el director del EFP, Florence Berteletti.

Las advertencias serán una combinación de texto e imágenes disuasorias que muestren los efectos del tabaco en la salud, similaress a las ya empleadas en los Estados miembros, entre ellos España, donde actualmente los textos y fotos de advertencia cubren el 50 % de las cajetillas.

Entre las enmiendas destaca el aumento del tamaño obligatorio que deberán tener los mensajes de advertencia sanitaria en las cajetillas de tabaco, que deberá equivaler al 75 % de la superficie total de cada cara del envase. Los eurodiputados recuperan así el tamaño inicialmente propuesto por la Comisión Europea para dichos mensajes, después de que el Consejo de Ministros de Sanidad de la UE decidiera rebajarlo hasta el 65 % de la superficie de las cajetillas durante la reunión celebrada el pasado 21 de junio en Luxemburgo.

El informe con las enmiendas a la propuesta legislativa se votará en la sesión plenaria del Parlamento Europeo de comienzos de septiembre, y a continuación, será negociado con los Veintisiete con vistas a que entre en vigor en 2014.

Infografía: Andrea Phillips


18 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

Aprenda cómo controlar el exceso de grasas negativas en su organismo

¡Cuídese del colesterol “malo”!

EL ATÚN NUNCA DEBE DE FALTAR EN SU MESA

Hay que controlar el consumo sumo de carnes rojas, leche y quesos. Privilegie vilegie los alimentos integrales y descremados. s. El pescado, sobre todo el atún, nunca debe faltar en su mesa. EFE

E

l colesterol es una grasa necesaria para el organismo. Se produce en el hígado o en el intestino durante la digestión, se encuentra en cada una de nuestras células y entre sus funciones está la formación de hormonas fundamentales para al cuerpo. Entonces ¿por qué hay que cuidar sus niveles? De acuerdo con Blanca Lozano, dietista y nutricionista del Instituto Flora, el problema llega cuando se tiene demasiado colesterol en la sangre, pues se deposita en las arterias y se convierte en un factor de riesgo para desarrollar enfermedades relacionadas con el corazón. A este problema se le conoce como hipercolesterolemia. “Consumir en exceso grasas saturadas favorece el aumento. Éstas se encuentran en productos de origen ani-mal como las carnes rojas, lácteos no desnatados o la mantequilla”, explica la especialista, quien también es técnica de Flora Pro–Activ. Entendiendo al colesterol Nuestro cuerpo produce dos tipos de colesterol: el bueno (HDL) y el malo (LDL). Ambos son necesarios y trabajan en conjunto.

¿CÓMO ME CUIDO?

“El LDL viaja por las arterias para llegar a los tejidos pero, si lo tenemos en exceso se queda varado. En cambio, el colesterol bueno es como un basurero. Va por el organismo y recolecta al malo para llevarlo al hígado en donde es destruido”, detalla la dietista. Por esa razón, es importante

mantener ambos colesteroles en sus n niveles correspondientes. Mientras que el HDL debe estar en un mínimo de 40 miligramos por decilitro, el LDL no debe pasar los 130 miligramos por decilitro. “Lo recomendable es que el total sea de 200 miligramos por decilitro, pues si se pasa ya se considera que los niveles están elevados. No hay que mirar solo el total, si no estar pendientes de que cada uno esté donde debe”, comenta la experta.

La experta subraya la importancia de una ali alimentación en la que la las grasas insaturadas reinen, así como los productos re integrales, los desnatados y los vegetales. “Consumir pescado azul como el atún o el salmón ayuda mucho. También incluir frutas y verduras en la dieta e intentar disminuir las grasas malas”, señala Blanca Lozano. Combinar esto con actividad física diaria conseguirá que el cuerpo produzca más colesterol bueno que malo y así, se puedan

E CUIDO? mantener los niveles adecuados para una vida saludable. Por otra parte, también se recomienda el consumo de alimentos ricos en esteroles vegetales, compuesto natural que consumido con frecuencia ayuda a la disminución del colesterol. Estos se encuentran en los frutos secos y semillas. Además, la nutricionista recomienda realizarse una prueba al año pues el colesterol alto no presenta ningún síntoma hasta que se ha transformado en una enfermedad cardiovascular.

Comer nueces, avellanas y almendras reduce el colesterol “malo”

Los frutos secos no engordan EFE El científico Joan Sabaté, pionero en las investigaciones que relacionaron los frutos secos con la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular, asegura que un consumo moderado de estos alimentos no engorda y recomienda que se coman a diario. En una entrevista con EFE, el catedrático de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de la Universidad californiana de Loma Linda, en Estados Unidos, ha constatado los notables beneficios que reportan los frutos secos a la salud, algo que lleva investigando durante más de veinte años. Sabaté ha explicado a aquellas

personas que todavía tienen reticencias a comer frutos secos por miedo a ganar kilos, que una de las razones por las que no engordan, si se comen de forma moderada, es por el poder saciante al ser ricos en grasa y proteína. “Al comerlos dejamos de comer otras cosas”, ha indicado. Además, mientras que la energía de un aceite líquido se asimila en su totalidad, el que aporta un fruto seco masticable y con fibra hace que entre el 10 y 20% de grasa nunca llegue a nuestra sangre, “igual que entra, sale”. Aunque todavía no está probado científicamente, Sabaté también mencionó que es posible que la composición de los frutos secos aumente el metabolismo basal.

Este profesor ha señalado que las nueces son el fruto seco que mejor se complementa con la dieta mediterránea al ser rico en ácidos poliinsaturados u omega 3, mientras que en una dieta anglosajona, que utiliza el aceite de maíz, es más recomendable los pistachos, almendras y avellanas, con ácidos moninsaturados, una grasa similar a la del aceite de oliva. También se ha demostrado que baja el colesterol. La abrumadora mayoría de las investigaciones (el más reciente es el estudio PREDIMED) apuntan a que comer un puñado de frutos se-

ES POSIBLE QUE LA COMPOSICIÓN DE LOS FRUTOS SECOS AUMENTE EL METABOLISMO BASAL.

cos al día disminuye un 10 por ciento del colesterol malo y no varía el bueno, mientras que los triglicéridos también bajan, reduciendo así el riesgo cardiovascular.


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Real Madrid derrotó 4-1 al Getafe durante la quinta jornada de La Liga Española

¡Máximo goleador! C

ristiano Ronaldo marcó doblete en la victoria del Real Madrid ante el Getafe a quienes derrotaron con un 4-1, durante la quinta jornada de la Liga Española. El CR7 con los dos tantos marcados sumó 208 goles con la camiseta blanca en competición oficial y logró superar al mítico ariete mexicano Hugo Sánchez, que marcó 207 durante las siete temporadas que acompaño a los merengues.

- 22 -

Cristiano Ronaldo


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

El teutón aumentó su El piloto alemán se alzó con el Gran Premio de Singapur ventaja a 60 unidades. Fernando Alonso y Kimi Räikkonen fueron segundo y tercero respectivamente. Pastor Maldonado finalizó décimo primero. Gran Premio de Singapur

Vettel más cerca de su cuarta corona mundial

Circuito Marina Bay - 22 de septiembre

AFP

Pilotos

E

Sebastian Vettel Fernando Alonso

l alemán Sebastián Vettel (Red Bull) ganó el Gran Premio de Singapur disputado ayer domingo en el circuito de Marina Bay, por delante del español Fernando Alonso (Ferrari) y del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), un triunfo que le acerca a su cuarto título mundial. El alemán, que salió desde la 'pole', dominó la carrera de principio a fin y finalizó 33 segundos por delante de Alonso y se acerca un poco más a un nuevo título, ya que aventaja en 60 puntos al español en la clasificación del campeonato. "La salida fue tensa, afortunadamente pude volver a adelantar a Nico Rosberg. El coche de seguridad ha sido complicado, pero hemos recomenzado bien después", dijo Vettel. El triple campeón del mundo calificó de "increíble" el rendimiento de su coche y dio las gracias a sus mecánicos. "No llega por accidente, hemos trabajado muy duro, no pasamos mucho tiempo en la piscina" bromeó. Séptima del año Es la 7ª victoria de Vettel esta temporada, la tercera consecutiva tras las de Spa y Monza, y la 33ª de su carrera. Es, además, el tercer triunfo consecutivo de Vettel en el circuito de Marina Bay. La carrera estuvo marcada por el dominio del Red Bull de Vettel, más apabullante a cada carrera que pasa, y por la extraordinaria salida de Alonso, que partía desde la séptima posición de la parrilla y pasó tercero por la primera curva. "He realizado una salida fantástica", se felicitó el español, aunque rápidamente mandó un mensaje a su equipo al decir que Ferrari "debería inventarse algo" para poder rivalizar con Vettel. "Hemos hecho una estrategia un poco diferente y hemos sido recompensados con un segundo puesto que para nosotros es una victoria", aseguró. "No tenemos nada que perder, acabar segundos o quintos no cambia mucho, por lo que atacamos lo máximo posible", añadió.

Kimi Raikkonen

Escuderías

Pts

Red Bull

25

Tiempos 1h59:13.132 (155,671 km/h)

18 15

Ferrari

a 32.627

Lotus

a 43.920

Clasificación del campeonato mundial 2013 C Pilotos Sebastian Vettel Fernando Alonso Lewis Hamilton Kimi Raikkonen Mark Webber

GER ESP GBR FIN AUS

Pts 247 187 151 149 130

Constructores Red Bull Racing Ferrari Mercedes-AMG Lotus McLaren Mercedes

Pts 377 274 267 206 76

Buena carrera

Otra gran carrera Por tercer Gran Premio consecutivo, Alonso acaba segundo, por detrás de Vettel, y nada parece que vaya a cambiar en las seis carreras que quedan para la finalización del campeonato. "Hay que ser realistas, no quedan muchas carreras y la diferencia (en la clasificación mundial) aumenta cada fin de semana. Esto no cambia mucho desde hace dos o tres carreras. Tenemos un déficit de rendimiento (con respecto a Red Bull) y se nota", agregó. Raikkonen, en su primera carrera tras el anuncio de su regreso a Ferrari en 2014, completó también una gran carrera, ya que partía desde una posición muy retrasada (13º) e, incluso, su participación era duda por un fuerte dolor en la espalda.

"No estoy al 100% por mi espalda. No lo he notado demasiado (dolor) durante la carrera, pero el sábado no estaba bien", explicó el finlandés en conferencia de prensa. El finlandés se benefició de la salida del coche de seguridad, entre las vueltas 25 y 30, por el accidente del australiano de Toro Rosso, Daniel Ricciardo, compañero de Vettel el próximo año en Red Bull. El Gran Premio de Singapur se disputó bajo un calor sofocante (30º C) y fue presenciado en directo por diferentes personalidades de varios ámbitos de la vida social, como el exfutbolista inglés David Beckham, el cantante galés Tom Jones, el reputado cocinero francés Joël Robuchon y el príncipe heredero del reino de Bahréin.

El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que finalizó en 11ª posición el Gran Premio de Singapur, calificó de "buena" su carrera en el circuito de Marina Bay y lamentó que no sumase ningún punto. "Recuperamos dos puestos en la salida y en las primeras vueltas presioné a los monoplazas de delante, tratando a la vez de conservar los neumáticos traseros", comentó el venezolano, que partió desde la 18ª posición de la parrilla, después de haber

tenido muchos problemas con el coche. "En las últimas vueltas pude empujar mucho con los neumáticos superblandos. Sólo nos ha faltado entrar en los puntos al final, pero esperamos progresar en la próxima carrera", agregó. Maldonado, que en 2012 logró la victoria en el Gran Premio de España, no está teniendo una buena temporada en 2013, en la que sólo ha sumado un punto en las trece primeras carreras.

Alonso y Webber recibieron "reprimendas" tras la carrera en Singapur Dos pilotos, el español Fernando Alonso y el australiano Mark Webber, recibieron "reprimendas" de la dirección de la carrera del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, ayer, ya que Webber, después de haber aparcado su Red Bull averiado, entró en 'boxes' montado en el Ferrari de su amigo. La carrera había terminado cuando Webber acudió a la curva más cerca para hacer

"auto-stop", después de haber estacionado su monoplaza, que tenía un problema en la caja de cambios. Los comisarios de pista trataron de impedírselo, pero parece que el australiano no les escuchó. Alonso, se detuvo y Webber montó en la parte izquierda del coche para volver a los 'boxes'. Esa práctica está prohibida por el reglamento de la FIA. Webber será penalizado con diez lugares en Corea.


2013 La regional se subió al podio con un amplio margen de puntuación en la boleta final. Realizó una excelente rutina con música de la ópera “Carmen” de Georges Bizet. Se impuso con 77 unidades, muy por encima de las 73 y 72 que cosecharon sus predecesoras en la contienda.

Maracaibo,, lunes,, 23 de sept septiembre p iembre de 2013 DEPORTES V VERSIÓN ERSI SIÓ ÓN F ÓN FINAL INAL IN AL 21

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES JUVENILES La abanderada zuliana se apuntó su cuarta medalla de oro en “Solo libre”

Albany Ávila suma doradas en los Juegos Deportivos MEDALLERO

Daniel Franco

E

l nado sincronizado regional se apuntó su cuarta dorada con la sirena zuliana Albany Ávila en la modalidad de “Solo libre” en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, venciendo a sus competidoras con un amplio margen las boletas finales. En la jornada que se llevó a cabo en el complejo de piscinas del Parque “Naciones Unidas” de Caracas Ávila se subió al podio en la modalidad individual para aumentar la producción del Zulia a cuatro en el mismo número de competencias realizadas en el deporte del sincronismo. La atleta luego de conseguir su cuarta presea conversó con Versión

Albany Ávila, sumó su cuarta medalla dorada en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles en la capital en la modalidad de “Solo libre”.

Final sobre su excelente actuación en las piscinas de la capital: “Estoy muy feliz, me fue excelente en la modalidad de ‘Solo libre’. Lo más difícil fue salir de primera, eso te genera un poco de presión porque es mejor ver la competencia primero. Pero a la final no lo vi así, comencé con el pié derecho y me fue muy bien”, acotó.

La rutina de la abanderada regional estuvo a la altura: “Escogí un extracto de la ópera “Carmen” junto a mi mamá y a mi entrenadora (Darling Hernández) que nos dio la medalla de oro, por eso les doy gracias a ellas”, agregó. La exquisita interpretación de la zuliana fue valorada con 77 puntos, cuatro unidades por encima de

Lugar

Estado

Oro

1

Distrito Capital

45

44

33

122

2

Carabobo

38

40

49

127

3

Lara

35

33

49

117

4

Anzoátegui

30

29

20

79

5

Bolívar

23

8

22

53

6

MIranda

22

22

28

72

7

Táchira

15

16

19

50

8

Mérida

15

13

8

36

9

Zulia

14

8

16

38

su contendora quien quedó con 73 puntos en el segundo puesto. “Una diferencia de uno o dos puntos en nado sincronizado, es una diferencia muy grande, casi abismal y eso se refleja en el marcador final, estaba muy por encima del nivel que se presentó en la cita”, destacó, Darling Hernández entrenadora de la disciplina por nuestra entidad. La ex-atleta dio importancia al excelente estado físico que presenta Ávila: “El trabajo que hemos realizado ha sido intenso y eso ha dado fruto, los roces internacionales y las competencias de alto nivel le han dado gran experiencia. Tan-

Plata Bronce

Total

to fue así que el espacio que tenía para respirar en el agua lo utilizaba para cantar en la rutina”, esbozó Hernández. A pesar de ello, la timonel del nado sincronizado enfatizó que cada día corrigen: “Hubo algunos detalles, pero para eso estamos para enmendar y así puedan crecer como deportistas a diario”. Hoy se realizará la competencia de “Dueto libre” con Albany Ávila y Karla Loaiza además la de “Equipo técnico” que contará con ambas hermanas Ávila, Ivana y Albany, y pasado mañana será la “Rutina combinada”.

Los regionales derrotaron a Guárico y a Distrito Capital en “Fuerte Tiuna” JUEGOS NACIONALES

Softbol ganó por partida doble Redacción/Deportes Zulia se apoyó en siete incogibles y trabajo de Andrés González desde la plancha de lanzar para doblegar, 7-2, a Guárico, que tiene record de 3 triunfos y 2 reveses. González (2-1) aisló cuatro indiscutibles, dos rayitas, dos boletos y catorce ponches para elevar su registro a 40 en 18.0 innings lanzados. Henry Ceballos, 3-2, anotada; Moisés Suárez, 3-1, tubey, anotada, impulsada; Félix García, 2-1, comandaron el ataque guariqueño. Richardson Villalobos, 3-1,2 remolcadas; Afrán Rincón, 4-2, tubey, triple, 2 anotadas, fletada; Daniel Badell, 3-1, 2 empujadas; Henry Gutiérrez, 1-1; Andrés González, 2-1; Wilfran Castro, 3-1, anotada, impulsada, guiaron la ofensiva zuliana. Vencieron a Distrito En su segunda confrontación

Zulia dominó 7-2 a Distrito Capital que no conoce la victoria en cuatro presentaciones, juego efectuado en el estadio “8 Inning”, en Fuerte Tiuna. Luis Guerra y Andrés González se combinaron para preservar el tercer triunfo de los zulianos que se ubican en el segundo lugar en la tabla de posiciones detrás de Bolívar que marcha invicto en cuatro salidas. Guerra (1-0) laboró 4.1 entradas, dos hits, dos anotaciones, cuatro boletos y el éxito. González relevó 1.1 inning con cuatro ponches para sumar 44 chocolates en 19.1 entradas de trabajo. Jeyson Torrealba inició por los capitalinos y en función de 4.0 entradas, permitió cuatro indiscutibles, cuatro anotaciones, cinco boleto y el revés. Brandon Tovar relevó y en 2.0 actos, dos hits, tres rayitas, dos ponches, tres boletos. Richardson Villalobos, 2-1, ano-

Retornaron los medallistas zulianos en ciclismo, atletismo y judo Redacción/Deportes

El zuliano Andrés González ayudó a los regionales en la victoria a Distrito.

tada; Afrán Rincón, 4-1, impulsada; Daniel Baduell, 3-2, triple, 2 anotadas, remolcada; Andrés González, 2-2, jonrón, anotada, 3 impulsadas, sobresalieron por Zulia.

Con todo el orgullo que caracteriza al zuliano y mostrando las preseas alcanzadas en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, retornaron al Zulia los atletas de las selecciones de ciclismo, atletismo y judo de la capital. “Estoy muy satisfecho con mi participación y mi meta es seguir entrenando para poder continuar evolucionando dentro del deporte nacional”, expresó el calapedista Maiki Chávez, quien alcanzó oro en carrera por puntos en pista, y bronce en la ruta contra reloj. Por su parte, Carlos Zabaleta se subió a la segunda posición del podio para la división de más de 100 kilogramos en judo. “Esta medalla me llena mucho de orgullo porque aunque esperaba la de oro fue un combate bastante luchado”.

Carlos Zabaleta y José Guerrero (Judo), Maiki Chávez (Ciclismo), Alicson Gonzalez y José Guerrero (Atletismo).

También llegaron en atletismo el medallista Alicson González, plata en jabalina y Alexys Rodríguez, tercero en 110 metros con vallas. Igualmente el judoca José Guerrero, bronce en 60 kilográmos.


22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

Nuevo doblete en la victoria 4-1 sobre el Getafe

EL JUGADOR

Cristiano está incontenible

Pedro Rodríguez fue la figura de la semana luego de haber marcado un triplete de la victoria del Barcelona ante el Rayo Vallecano en Vallecas (0-4). El “culé” abrió el marcador a los 33 minutos, cuando Messi superó a dos defensas con una gran jugada individual antes de habilitar a Pedro, quien definió con un toque bajo para poner el 1-0.

El artillero volvió a ser la diferencia. Se las arregló para ser la figura en una tarde que parecía reservada para Bale. El galés no pudo debutar ante su público. EFE

E

ZONA DE CHAMPIONS

l Real Madrid remontó el derbi madrileño ante el Getafe, el día señalado para el debut de Gareth Bale en el estadio Santiago Bernabéu, que se vino abajo por un percance muscular en el calentamiento y dio paso a un recital físico de Ángel Di María con el broche puesto por Isco y Cristiano Ronaldo (4-1). El día de Bale acabó siendo el del argentino Ángel Di María. La afición del Santiago Bernabéu estaba deseosa de ver las cualidades del fichaje estrella y todo se vino abajo a minutos del esperado momento. Una inoportuna lesión muscular hizo que el italiano Carlo Ancelotti cambiara sobre la marcha. Isco Alarcón ocupó el lugar del galés y el

LA SORPRESA

Cristiano Ronaldo marcó un doblete y se posicionó como el quinto mejor goleador del conjunto blanco.

Real Madrid volvió a comenzar un partido aturdido. En otros encuentros el Barcelona demostró la supremacía tras derrotar 4-0 al Rayo de Vallecano, con un ‘triplete’ de Pedro Rodríguez, y el Atlético de Madrid, durante la 5ª jornada de la Liga española, donde siguen en cabeza con pleno de pun-

BARCELONA - RAYO

ATL. MADRID - VALLADOLID

Barcelona derrotó con un 4-0 al Rayo Vallecano, una victoria que consolida al equipo blaugrana en el liderato. Gracias a un triplete de Pedro y otro tanto de Fábregas, los dirigidos por el ”Tata” Martino consiguió la quinta victoria en los mismos partidos disputados y se ubicó como único líder del campeonato. Messi, regaló una asistencia de lujo en el primer gol.

El Atlético de Madrid prolóngo en Zorrilla su dulce momento tras doblegar al Real Valladolid (0-2) en un partido de la quinta jornada, que resolvieron los goles de Raúl García, que marcó de cabeza, y Diego Costa, que no falló ante sus excompañeros violetas. Los colchoneros no bajan el pistón y totalizan 15 puntos, todos los posibles.

GOLES: PEDRO MIN 33, 47’ Y 72’ Y CESC FÁBREGAS MIN 79.

GOLES: 0-1, MIN. 56: RAÚL GARCÍA; 0-2, MIN. 71: DIEGO COSTA.

VILLARREAL - CELTA

VALENCIA - SEVILLA

El Villarreal, recién ascendido a la élite pero que había brillado con tres triunfos en cuatro jornadas en la Liga española, se frenó con un empate 0-0 en el campo del Celta de Vigo, en la 5ª jornada del campeonato. Después de haber puesto en muchos apuros al Real Madrid hace una semana (2-2), el Villarreal encadenó un segundo empate, aunque en esta ocasión ante un rival de menor potencial. El Celta se queda con la octava posición.

El Valencia desatascó su mal inicio de temporada y su técnico Djukic salvó el puesto con una victoria por 3-1 ante el Sevilla, que sigue “tocado” y colista de Primera, tras un encuentro al que ambos equipos llegaban con muchas urgencias.En el conjunto del partido, el Valencia fue superior y el Sevilla permitió que un Valencia mucho mejor que el de los últimos partidos le superara con fútbol y ambición. GOLES: 1-0, M.33:JONAS. 1-1, M.51: GAMEIRO. 2-1, M.73: JONAS. 3-1, M.82: VÍCTOR RUIZ.

de Vigo, Por su parte, el Levante queda octavo, tras igualar 2-2 en Almería (15º). Los andaluces se adelantaron 2-0 con tantos de José Antonio García ‘Verza’ (de penal) y Suso (51), pero los visitantes igualaron gracias a Nabil El Zhar (55 también de penal) y del senegalés Pape Diop (60).

tos. Tanto la Real Sociedad como el Málaga sólo han conseguido ganar uno de los cinco partidos ligueros disputados hasta el momento. El Villarreal, recién ascendido a la élite pero que había brillado con tres triunfos en cuatro jornadas en la Liga española, se frenó con un empate 0-0 en el campo del Celta

El gol de la fecha El gol de la fecha se lo llevó Isco tras formar parte de la victoria ante el Getafe. El mediapunta logró internarse y buscar un hueco para soltar un derechazo colocado y potente tras una sacada rápida de Cristiano.

Una gran acción personal en el interior del área, con regate y disparo al segundo palo perfecto. El golazo acabó con la resistencia del Getafe frente a un Madrid encantado de tener a Isco.

TABLA DE POSICIONES

La sorpresa de la semana resultó ser el empate suscitado entre el Levante con el Almería, los cuales dejaron el marcador 2-2. Aunque todo parecía indicar que sería una derrota casi segura para el Levante, el equipo “granota” consiguió un empate a dos goles en partido jugado ese sábado en Almería. Los viejos fantasmas que les visitaron ante Villarreal y Elche, volvieron a sobrevolar el estadio de los Juegos del Mediterráneo.

RESULTADOS EQUIPOS Osasuna

2

1

Elche

R. Sociedad

0

0

Málaga

Almería

2

2

Levante

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PTS

Rayo

0

4

Barcelona

Barcelona

5

5

0

0

18

4

15

Valladolid

0

2

Atlético

Atlético

5

5

0

0

16

4

15

Betis

0

0

Granada

Real Madrid

5

4

1

0

12

5

13

R. Madrid

4

1

Getafe

Villarreal

5

3

2

0

10

5

11

Valencia

1

0

Sevilla

Athletic

4

3

0

1

8

6

9

Espanyol

4

2

2

0

6

3

8

Real Sociedad

5

1

3

1

4

3

6

Celta

5

1

3

1

4

4

6

Valencia

5

2

0

3

6

9

Málaga

5

1

2

2

7

4

Líderes goleadores El argentino Lionel Messi sigue siendo la figura del Barcelona. El “10” del cuadro azulgrana cosecha seis tantos en cuatro fechas. Le sigue Pedro y Diego Costa del Atlético.

PRÓXIMA FECHA FECHA

LOCAL

VISITANTE

6

24/09/13

Barcelona

R. Sociedad

5

24/09/13

Levante

Valladolid

24/09/13

A. Madrid

Osasuna

GOLES

24/09/13

Málaga

Almería

Messi

6

25/09/13

Granada

Valencia

Pedro

5

25/09/13

Sevilla

Rayo

Diego Costa

5

Rodri

4

25/09/13

Elche

R. Madrid

Isco

4

26/09/13

Athletic

Real Betis

Cristiano

4

26/09/13

Getafe

Celta

Hamdaoui

3

26/09/13

Villarreal

Espanyol

NOMBRE


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23

El equipo de Rafa Benítez derrotó 2x0 al Milán en “San Siro”

EL JUGADOR

Nápoles sigue en la cima Higuain y Brito marcaron por los del sur. Suman 12 unidades. Roma es su escolta con la misma cantidad de puntos en el Calcio. AFP

E

ZONA DE CHAMPIONS

l Nápoles del español ‘Rafa’ Benítez se impuso 2-1 al Milan en San Siro y sigue liderando la Serie A del fútbol italiano tras la cuarta jornada, escoltado por la Roma con los mismos puntos (12). Abrió el marcador el uruguayo Miguel Britos (6), y el segundo para la visita lo logró el argentino Gonzalo Higuaísn (53). Mario Balotelli, quien desperdició un penal, descontó para el local (90+1). Más temprano, la Roma pegó fuerte en el primer clásico capitalino de la actual edición de la Serie A, al derrotar por 2-0 en el estadio Olímpico al archirrival Lazio (8º). Con este resultado, la ‘Loba’ dirigida por el francés Rudi García se colocó escolta con 12 puntos.

El delantero argentino Diego Milito, pieza del Inter de Milán, es la figura de la jornada, tras conseguir un doblete en su regreso a los engramados tras superar una grave lesión en una de sus rodillas. El argentino estuvo alrededor de siete meses fuera de los rectángulos de juego, por lo que su regreso con dos anotaciones ante el Suassolo lo convierten en el jugador del momento.

LA SORPRESA

El delantero argentino Gonzalo Higuain consiguió su tercera anotación de la campaña con el conjunto del Nápoles.

Para los ‘giallorossi’ anotaron en la segunda parte, el veterano defensa Federico Balzaretti (63), y de tiro penal el joven centrocampista serbio Adem Ljajic, de 21 años, ya en los descuentos del partido (90+4) Antes, el Inter de Milán confirmó su buen inicio de temporada con una impresionante goleada

ROMA - LAZIO

JUVENTUS - VERONA

AS Roma pegó fuerte en el primer clásico capitalino de la actual edición de la Serie A del fútbol italiano, al derrotar ayer domingo por 2-0 en el estadio Olímpico al archirrival Lazio (8º) en el marco de la cuarta fecha. Con este resultado, el equipo dirigido por el francés Rudi García se colocó líder con 12 unidades, las mismas que el Nápoles. Federico Balzaretti (63) y Adem Ljajic (90).

La ‘Juve’ (2ª junto al Inter), no lo tuvo fácil para imponerse por 2-1 al Hellas Verona (8º con Lazio) en Turín. El primer gol para Juventus, el del empate provisional, lo marcó el argentino Carlos Tévez (40), y el internacional español Fernando Llorente el del triunfo (45), que por primera vez salió de titular con la camiseta “bianconera”. La Juve suma 10 puntos.

GOLES: 1-0, BALZARETTI (63), 2-0 LJAJIC (90+4).

GOLES: 1-0 CACCIATORE (36), 1-1 TEVEZ (40), 1-2 LLORENTE (45+3)

INTER - SASSUOLO

FIORENTINA - ATALANTA

El Inter de Milán confirmó su buen inicio de temporada con una goleada ante el Sassuolo, colista de la liga italiana, por 7-0 en el regreso al equipo del delantero argentino Diego Milito, tras su grave lesión de rodilla. Esta victoria permite al equipo lombardo colocarse con 10 puntos. El nuevo Inter de Walter Mazzarri se impuso sin dificultades ante un equipo ante el debutante en primera.

La Fiorentina (4º también con 10 puntos) se impuso por 2-0 en la campo de juego del Atalanta (15º). Los violeta sacaron bien su tarea de visita con tantos de del chileno Mati Fernández y de Giuseppe Rossi. En cuatro salidas suman tres victorias y un empate confirmando un gran arranque de torneo para pelear por puestos de Champions.

GOLES: 1-0 PALACIO (7), 2-0 SLITI TAIDER (23), 3-0 PUCINO (34 EN CONTRA), 4-0 ÁLVAREZ (53), 5-0 Y 7-0 D. MILITO (63, 83), 6-0 CAMBIASSO (75)

GOLES: 1-0 FERNÁNDEZ (41), 2-0 ROSSI (69)

ante el asecendido Sassuolo, colista de la tabla, por 7-0 en el regreso al equipo del delantero argentino Diego Milito, tras su grave lesión de rodilla. La victoria de los ‘nerazzurri’ los dejó cómodos en la parte alta de la tabla, escoltas provisionales con 10 puntos. La ‘Juve’ (2ª junto al Inter), no lo

tuvo fácil para imponerse por 2-1 al Hellas Verona (8º con Lazio) en Turín. POr su parte, la Fiorentina (4º también con 10 puntos) se impuso por 2-0 en el campo de juego del Atalanta de Bérgamo (15º). El primer gol para Juventus, el del empate provisional, lo marcó el argentino Carlos Tévez (40), y el español Fernando Llorente.

El gol de la fecha El artillero argentino Gonzalo Higuain marcó el gol de la jornada, para consolidar la victoria y el primer lugar en la tabla de su equipo, el Nápoles. El delantero anotó con su pierna derecha el segundo

de la tarde ante el Milán, sacándose a su marcador, dejando sin nada que hacer al portero Christian Abbiati del Milán. Higuain suma tres goles desde su llegada al Calcio.

TABLA DE POSICIONES

La sorpresa de la semana fue el Chievo Verona, con su victoria ante el Udinese 2-1.. Dos goles de Sergio Pellisier y Luca Rigoni permitieron al Chievo Verona rehabilitarse para lograr su primer triunfo del torneo al vencer por 2-1 a Udinese, que se había puesto en ventaja con una red del brasileño Maicosuel. Chievo, que venía de perder contra Napoli y Lazio, demostró un poder de reacción inédito en lo que va del torneo.

RESULTADOS Cagliari

2

2

Sampdoria

Chievo

2

1

Udinese

Genova

0

0

Livorno

Inter

7

0

Sassuolo

Atalanta

0

2

Fiorentina

Bolonia

1

2

Torino

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PTS

Roma

4

4

0

0

10

1

12

Roma

2

0

Lazio

Nápoles

4

4

0

0

11

3

12

Catania

0

0

Parma

Inter de Milán

4

3

1

0

13

1

10

Juventus

2

1

Verona

Fiorentina

4

3

1

0

10

4

10

Milán

1

2

Nápoles

Juventus

4

3

1

0

8

3

10

Livorno

4

2

1

1

6

3

7

Torino

4

2

1

1

6

5

7

Verona

4

2

0

2

5

6

6

Lazio

4

2

0

2

6

7

6

24/09/13

Udinese

Genoa

Cagliari

4

1

2

1

6

7

5

25/09/13

Bolonia

AC Milán

25/09/13

Chievo

Juventus

Líderes goleadores El volante eslovaco del Nápoles, Marek Hamsik, es el líder de la tabla de goleadores de la actual Serie “A” italiana, con cuatro anotaciones en tres encuentros disputados. Ha realizado 9 disparos.

PRÓXIMA FECHA FECHA

LOCAL

VISITANTE

NOMBRE

GOLES

25/09/13

Lazio

Catania

Hamsik

4

25/09/13

Livorno

Cagliari

G. Rossi

3

25/09/13

Napoli

Sassuolo

P. Betanin

3

Vidal

3

25/09/13

Parma

Atalanta

Callejón

3

25/09/13

Sampdoria

AS Roma

Gabbiadini

3

25/09/13

Torino

Verona

Toni

2

26/09/13

Inter Milán

Fiorentina


24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

Ases del Futuro La escuela “RonaldPatin” se ha encargado de formar a estos Ases del Futuro del patinaje.

deportes@versionfinal.com.ve

Los chamos de categoría Infantil practican cada día en las adyacencias de La Vereda del Lago.

NOMBRE Y APELLIDOS: DIEGO FERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 21/07/2005 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “SANTO CRISTO” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: SUSHI MÚSICA FAVORITA: ÓPERA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URB. “LA FLORESTA” REPRESENTANTES: KEYLA MÉNDEZ Y NERIO FERNÁNDEZ LIGA: ASOCIACIÓN DE PATINAJE DEL ZULIA EQUIPO: CLUB RONALD PATIN CATEGORÍA: INFANTIL ATLETA FAVORITO: JUAN JARDINE

Fuerza, velocidad y dedicación son las características predominantes de estos patinadores zulianos. NOMBRE Y APELLIDOS: SHARYT CASTILLO FECHA DE NACIMIENTO: 12/09/2004 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “CRISTOBAL MENDOZA” GRADO: 4 GRADO MATERIA FAVORITA: CULTURA COMIDA FAVORITA: CEREAL MÚSICA FAVORITA: BALADAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: TORRES DEL SALADILLO REPRESENTANTES: JUAN CARLOS CASTILLO LIGA: ASOCIACIÓN DE PATINAJE DEL ZULIA EQUIPO: CLUB RONALDPATIN CATEGORÍA: INFANTIL ATLETA FAVORITO: RONALD PARRA

“VELOCISTA AL MÁXIMO” “DUEÑO DE LAS CURVAS” El chamo de ocho años se caracteriza por la fuerza y gran velocidad que impone al momento de realizar curvas en el pavimento. “Realizar curvas es una de las cosas que más me atraen de patinar, desviarme a una gran velocidad genera mucha adrenalina, quiero convertirme en un gran patinador, ser más rápido y tenaz”.

KALET CASTILLO

La pequeña Sharyt Castillo, con tan solo 8 años, se ha catapultado como una de las favoritas en el club Ronald Patin, tras su destacada actuación y la gran dedicación que mantiene al momento de correr en el pavimento. “Patinar se ha convertido en parte de mi, solo espero terminar mis tareas del colegio para poder ir a la escuela y ponerme mis patines, me gusta mucho la velocidad y las curvas”.

NOMBRE Y APELLIDOS: KALET CASTILLO FECHA DE NACIMIENTO: 12/03/2008 EDAD: 5 AÑOS ESCUELA: UE “CRISTOBAL MENDOZA” GRADO: SALA DE 5 AÑOS MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: CEREAL MÚSICA FAVORITA: POP NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: TORRES DEL SALADILLO REPRESENTANTES: JUAN CARLOS CASTILLO LIGA: ASOCIACIÓN DE PATINAJE DEL ZULIA EQUIPO: CLUB RONALD PATIN CATEGORÍA: PREINFANTIL ATLETA FAVORITO: ALFREDO LEÓN

“FUERZA Y VELOCIDAD”

DIEGO FERNÁNDEZ

Kalet Castillo, destaca en la categoría preinfantil por la fuerza y velocidad que posee al patinar, además de su disciplina con esta practica deportiva. “Me gusta mucho ir a la vereda y practicar en el club, es una de mis mayores pasiones y lo disfruto al máximo. Espero llegar a ser un profesional de los patines cuando sea grande.

SHARYT CASTILLO


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25

El cuadro regional cayó 0-1 ante el Deportivo Anzoátegui en “Puerto La Cruz”

El Zulia FC sucumbió en oriente Edwin Aguilar, en la fracción 90+3 marcó el 1-0 para los locales. Los estadales mostraron buen toque y versatilidad en sus jugadas de ataque, pero no pudieron concretar. El miércoles enfrentará en Maracay al Aragua FC, a las 7.30 de la noche.

E

Salomón Rondón marcó pero salió lesionado Redacción/Deportes

Redacción/Deportes l Zulia FC tuvo una presentación donde exhibió nuevamente buen toque y versatilidad en sus jugadas de ataque pero al final del encuentro el Deportivo Anzoátegui logró la victoria 1-0 a segundos para el final del cotejo. Manuel Arteaga, Alfredo Padilla, Edgar Castellanos y Víctor Villarreal sobresalieron por los “petroleros”. Luego de 22 de minutos después de lo pautado comenzó el en el estadio “José Antonio Anzoátegui” debido a la falta de efectivos policiales. La sociedad entre Edgar Castellanos y Manuel Arteaga se hizo sentir al ganarle las espaldas a los zagueros contrarios. Arteaga tuvo una gran oportunidad para poner el primer gol del encuentro al aprovechar un contragolpe dirigido por Dickson Díaz quien lanzó un centro

VINOTINTOS

Los atacantes del Zulia FC Manuel Arteaga y Alfredo Padilla intentaron romper la formación de la defensa del Deportivo Anzoátegui en Puerto La Cruz pero no pudieron evitar la derrota de los regionales 1-0 contra los orientales.

y el atacante logró cabecear, pero el portero local tapó milagrosamente el balón. En la fracción 34, en una jugada colectiva el mediocampista Víctor Villarreal le cedió el esférico a Dickson Díaz quien entró en velocidad por la banda izquierda y desde el vértice del área consiguió sacar un disparo cruzado que salió desviado. En la segunda parte del encuentro, el Zulia FC salió muy concentrado en defensa y sólido en ataque aunque no logró el toque final para marcar el los primeros minutos en el reinicio de las acciones. El mediocampista Robert Hernández (75) pegó el balón al palo

de la arquería zuliana. La acción no desestabilizó a la zaga zuliana que mantuvo el orden y el equipo tuvo la frialdad para hacer su juego. El ingreso de de Alfredo Padilla le dio movilidad al equipo. En la fracción 84 tomó un balón en el área encaró a la defensa, pero en el mano a mano con el portero, el esférico lo detuvo el golero con los pies. El atacante Edwin Aguilar, en la fracción 90+3 marcó el 1-0, a pesar del gran esfuerzo de la defensa para lograr la victoria de su equipo al final del cotejo. El Zulia FC jugará su próximo encuentro el miércoles como visitante Aragua FC, a las 7.30 de la noche.

FICHA TÉCNICA Deportivo Anzoátegui: González; Granados, Parnisari (Martins, 46), Fuenmayor (Cíchero, 14), Mendoza; Calzadilla, Hernández, Hernández, Escobar (González, 46); Moreno, Aguilar. DT: Juvencio Betancourt. Zulia FC: Hernández; Noguera, González, Valdez, Pico (González, 65); Palomino, Aparecido, Díaz, Villarreal; Edgar Castellanos (Isaac Martínez, 71; Alfredo Padilla, 76) y Manuel Arteaga. DT: Derwui Martínez. Goles: 1-0 Edwin Aguilar (Deportivo Anzoátegui)

Las estadales se impusieron en la final a la dupla de Mérida

Pelota Vasca dio otra medalla áurea al Zulia en los Juegos Nacionales CORTESÍA IRDEZ

Redacción/Deportes “Estamos muy contentas por esta medalla que aportamos al Zulia. Es gratificante el apoyo que nos dio esa barra desde las tribunas”, comentó muy emocionada Gazigy Naim, la responsable de ejecutar el saque de la pareja zuliana, que anoche cargó con el oro en la final de la pelota vasca (Front tenis), al vencer a la representación de Mérida, en dos sets. Es esta la décimaquinta dorada para los zulianos en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, que desde el 13 de septiembre se están celebrando en la Región Capital y que tendrá la ceremonia de clausura el próximo viernes 27. La pareja zuliana, que completa Ma-

ría Alejandra Borges, llegó a la final luego de salir airosa en tres emocionantes partidos. Primero se impusieron 2-0 sobre Distrito Capital, con el mismo marcador 2-0 despacharon al cuadro del Táchira y en la semifinal dieron cuenta 2-0 de Aragua, para accesar a la instancia final donde avanzaron junto a las favoritas del estado Mérida. En la final las regionales Borges y Naim impusieron su superioridad para dejar en el camino a las favoritas del país, en dos convincentes sets derrotaron 11-7 y 11-3 a las andinas para coronarse campeonas en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles. El trabajo árduo de las jóvenes estadales se manifestó en la concentración y técnica desplegada en la cancha.

Gazigy Naim y María Alejandra Borges se alzaron con el oro en Pelota Vasca.

El Rubín Kazán no pudo en casa contra el último de la tabla de la Premier League rusa, el Tom Tomsk, y perdió 1-2 con gol del venezolano Salomón Rondón. El criollo abrió el marcador al minuto 15, en un primer tiempo dominado por el equipo local. Al 33, el árbitro sentenció una pena máxima para el Tom Tomsk, que Kirill Panchenko convirtió en gol. Alexander Ryazantsev fue expulsado en esa jugada. Rondón recibió amarilla al minuto 60 y tuvo que salir al minuto 68 con molestias en el pie y según indican los medios rusos y el propio delantero en su cuenta de twitter dijo que presenta una fisura en el quinto metatarsiano del pie izquierdo. El Kazán, que ya había realizado todos los cambios, terminó el partido con nueve jugadores. A falta de tres minutos del final, Maksim Bordachev selló la remontada para el equipo visitante. El equipo del venezolano volverá a jugar el día jueves ante el Dinamo de Moscú, partido correspondiente a la décima jornada de la liga rusa. El venezolano también es el referente en la delantera de los rusos en la Europa League donde se encuentran disputando la primera fase de grupos.


26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

El zurdo venezolano lanzó siete entradas completas en las que permitió cuatro hits y dos carreras limpias. El lanzador ahora se integrará al bullpen de Boston para los playoffs. El dominicano David Ortiz y Jackie Bradley aportaron con jonrones.

El serpentinero criollo ayudó a los Medias Rojas a vencer 5x2 sobre los Azulejos

Doubront llegó a 11 triunfos AFP

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Baltimore (Chen 7-7) en Tampa Bay (Archer 9-7) 3:10 pm Houston (Lyles 7-8) en Texas (Holland 9-9) 8:05 pm Detroit (Verlander 13-12) en Minnesota (Pelfrey 5-13) 8:10 pm Toronto (Happ 4-6) en Chicago (Quintana 8-6) 8:10 pm Oakland (Griffin 14-9) en Los Ángeles (Richards 7-6) 10:05 pm

LIGA NACIONAL

AP

Milwaukee (Estrada 6-4) en Atlanta (Minor 13-7) 7:10 pm Nueva York (Harang 5-12) en Cincinnati (Cueto 5-2) 7:10 pm Filaldefia (Halladay 4-4) en Miami (Eovaldi 3-6) 7:10 pm Pittsburgh (Morton 7-4) en Chicago (Samardzija 8-12) 8:05 pm Washington (Roark 7-0) en San Luis (Wainwright 17-9) 8:15 pm

D

avid Ortiz y Jackie Bradley Jr. sacudieron jonrones para que los Medias Rojas de Boston, campeones del Este de la Liga Americana, vencieran 5-2 a los Azulejos de Toronto. Fue el último juego de Boston de la temporada regular en el Fenway Park. El zurdo venezolano Félix Doubront (11-6) lanzó siete entradas sólidas, en su última apertura antes de pasar al bullpen para los playoffs. Los Medias Rojas suman 95 victorias y comandan la puja por tener ventaja de localía durante los playoffs de la Liga Americana. Koji Uehara lanzó perfecto en el noveno inning para su 21er rescate. El derrotado fue R.A. Dickey (13-13), quien permitió cinco carreras y seis hits al lanzar la ruta completa. Por los Azulejos de Toronto, los dominicanos José Reyes de 4-0 y Moisés Sierra de 4-1. Por los Medias Rojas de Boston, el dominicano David Ortiz ligó de 4-2, una anotada y remolcada.

TORONTO 2 – BOSTON 5 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Reyes, SS Davis, R, CF Lawrie, 3B Lind, 1B Sierra, LF DeRosa, DH Goins, 2B Pillar, RF Thole, C Totales Lanzadores IP Dickey (P,13-13) 8.0 Totales 8.0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores Pedroia, 2B Victorino, RF Ortiz, D, DH Carp, 1B Nava, LF Middlebrooks, 3B Drew, SS Lavarnway, C Bradley Jr., CF Totales Lanzadores IP Doubront (G,11-6) Morales, F Uehara (S,21) Totales

7.0 1.0 1.0 9.0

H 0 1 0 0 1 0 1 2 1 6 B 1 1

I 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 K 11 11

VB C 4 0 4 0 4 1 3 0 3 1 3 0 2 1 3 1 3 1 29 5 H CP CL

H 0 0 2 0 1 0 1 1 1 6 B

I 0 0 1 0 0 0 0 1 3 5 K

2 0 0 2

2 0 0 2

Masterson blanqueó Justin Masterson logró su tercera blanqueada de la campaña, para ser el líder de las mayores en ese rubro, y los Indios de Cleveland propinaron su primera barrida en una serie de cuatro encuentros en Chicago desde 1948, al doblegar 4-0 a los Medias Blancas. Masterson (10-6) permitió seis imparables, ponchó a ocho contrincantes y regaló un boleto. Blanqueó a los Medias Blancas por segunda ocasión en el año. Con el triunfo, Cleveland se colocó en un virtual empate con Detroit en el primer sitio de la División Central de la Liga Americana. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1.

CHICAGO 6 – DETROIT 3

VB C 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 3 1 4 0 3 1 3 0 31 2 H CP CL 6 5 5 6 5 5

4 2 0 6

El lanzador criollo Félix Doubront se fajó en la lomita para apuntarse su victoria 11 de la campaña ante los Azulejos.

2 1 0 3

2 1 1 4

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores De Aza, LF Ramirez, Al, SS Gillaspie, 1B Garcia, A, RF Danks, Jd, CF Keppinger, DH Beckham, G, 2B Phegley, C Semien, 3B Totales Lanzadores IP H Johnson, E(G, 2-2) 6.2 9 Veal 1.1 1 Lindstrom 1.0 1 Totales 9.0 11 TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Dirks, RF a-Hunter, To, PH-RF Fielder, 1B Martinez, V, DH Kelly, D, 3B b-Perez, H, PH-3B Avila, C c-Pena, B, PH Infante, 2B Santiago, R, SS Castellanos, N, LF Totales Lanzadores IP H Sanchez, An(P, 14-8) 5.0 8 Reed, E 2.2 3 Downs, D 1.1 0 Totales 9.0 11

Paliza a Houston Gio González lanzó siete entradas en blanco, Ian Desmond bateó un jonrón y los Nacionales de Washington maltrataron al novato Zack Wheeler y vencieron con pizarra de 13-2 a los Mets Nueva York para ganar una serie en la carretera. Adam LaRoche bateó un cuadrangular y Desmond y Denard Span pegaron dobles en un racimo de cuatro carreras para arruinar el debut en casa de Wheeler, que se convirtió en una risa de tal manera que el receptor Anthony Recker lanzó la novena entrada. Jayson Werth también jonroneó ante el novato de los Mets para brindar un solido apoyo a la labor de Gio González quien se apuntó su quinto triunfo del año.

HOUSTON 2 – CLEVELAND 9

VB C 4 1 5 0 4 3 5 1 3 0 5 0 5 0 4 0 4 1 39 6 CP CL 2 2 1 1 0 0 3 3

H 1 1 1 3 0 3 1 0 1 11 B 0 0 0 0

I 0 0 2 2 0 2 0 0 0 6 K 1 0 1 2

VB C 4 0 3 0 1 0 4 1 4 0 3 0 1 0 3 1 1 1 4 0 4 0 4 0 36 3 CP CL 4 4 2 2 0 0 6 6

H 0 1 0 1 1 0 0 3 1 1 1 2 11 B 2 2 0 4

I 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 3 K 6 2 0 8

ASTROS DE HOUSTON Bateadores Villar, SS Altuve, 2B Krauss, DH Carter, 1B Dominguez, 3B Crowe, LF Hoes, RF Corporan, C Barnes, B, CF Totales Lanzadores Bedard(P, 4-12) Humber De Leon Totales INDIOS DE CLEVELAND Bateadores Bourn, CF Swisher, 1B Kipnis, 2B Ramirez, J, 2B Santana, C, DH Raburn, RF 1-Carson, M, PR-RF Cabrera, A, SS Gomes, Y, C Brantley, LF Aviles, 3B Totales Lanzadores Kluber(G, 10-5) Rzepczynski Shaw Allen Albers, M Rapada Lee Carrasco Totales

IP 5.0 2.0 1.0 8.0

IP 5.1 0.0 1.0 0.2 0.1 0.1 0.1 1.0 9.0

Trío de lujo Freddie Freeman, Dan Uggla y Brian McCann batearon un jonrón cada uno, impulsando los Bravos de Atlanta para una victoria 6-2 ante los Cascabeles de Arizona para concertar una barrida de tres partidos en el duelo de líderes de división. Paul Maholm (9-6) permitió dos carreras y ocho hits en 6 2/3 entradas para los Bravos, que mejoró a un gran récord de liga de 28-11 en casa. Trevor Cahill (3-10) permitió seis carreras y siete hits en 4 1/3 entradas y los Cascabeles perdieron por quinta vez en seis juegos. Cahill tiene una foja de 0-6 con una efectividad de 7.91 en ocho aperturas desde la victoria 17 de mayo en Miami.

TEXAS 0 – KANSAS CITY 4

H 8 4 1 13

VB C 4 0 4 0 4 1 3 1 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 33 2 CP CL 6 6 2 2 1 1 9 9

H 1 1 2 1 2 0 1 1 0 9 B 2 1 0 3

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 8 2 1 11

H 6 1 0 0 1 0 0 1 9

VB C 4 1 4 0 5 1 0 0 5 2 4 0 1 1 2 2 3 1 4 1 3 0 35 9 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2

H I 1 2 0 1 3 0 0 0 2 2 1 0 0 0 1 0 0 0 3 2 2 2 13 9 B K 1 6 0 0 1 1 0 2 0 1 0 0 0 1 0 1 2 12

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores Kinsler, 2B Andrus, SS Rios, RF Beltre, A, 3B Pierzynski, C Moreland, 1B Gentry, LF Murphy, Dv, DH a-Baker, Je, PH-DH Martin, L, CF Totales Lanzadores IP Ogando 7.0 Scheppers 1.1 Cotts(P, 5-3) 0.2 Soria 0.2 Totales 9.2 REALES DE KANSAS CITY Bateadores Gordon, A, LF Bonifacio, 2B Hosmer, 1B Butler, B, DH 1-Getz, PR-DH Pérez, S, C Moustakas, 3B Cain, L, CF a-Kottaras, PH Maxwell, RF Escobar, A, SS Totales Lanzadores IP Shields 8.0 Holland, G 1.0 Collins(G, 3-6) 1.0 Totales 10.0

Dejados en el terreno Un duro roletazo de Shane Victorino que no pudo manejar el primera base Josh Thole permitió que Jonathan Díaz anotase la carrera del triunfo en el noveno inning, y los Medias Rojas de Boston vencieron a los Azulejos de Toronto 5-4. José Bautista empató el partido en la novena entrada contra Koji Uehara (1-0) con un jonrón solitario, su 19 de la temporada y tercero en dos partidos, pero no fue suficiente para evitar la derrota. Boston ganó por quinta vez en seis partidos y mejoró su récord a 50-34. Toronto ha perdido cinco de siete después de 11 victorias consecutivas que empató el récord del club.

CINCINNATI 11 – PITTSBURGH 3

H 2 0 1 2 5

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 2 0 34 0 CP CL 0 0 0 0 1 1 3 3 4 4

H 1 2 0 2 0 0 1 0 0 0 6 B 1 0 0 1 2

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 3 1 0 9

H 6 0 0 6

VB C 4 0 4 0 3 0 3 0 0 1 4 1 4 0 3 0 1 1 4 1 2 0 32 4 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 0 1 1 0 1 0 0 0 2 0 5 B 1 0 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 4 K 2 1 1 4

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Hamilton, B, CF Heisey, LF Parra, M, P b-Soto, N, PH Ondrusek, P Votto, 1B Phillips, 2B Bruce, RF Frazier, 3B Cozart, SS Hanigan, C Arroyo, P Simon, P a-Robinson, D, PH-LF Totales Lanzadores IP Arroyo (G,14-11) 5.0 Simon 2.0 Parra, M 1.0 Ondrusek 1.0 Totales 9.0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores Tabata, LF Walker, 2B McCutchen, CF Marte, S, CF Morneau, 1B Byrd, RF Alvarez, P, 3B Martin, R, C Buck, C Barmes, SS a-Lambo, PH b-Snider, PH c-Pie, PH d-Jones, G, PH Totales Lanzadores IP Locke (P,10-7) 1.0 Gomez, J 1.0 Cumpton 3.0 Pimentel, S 2.0 Mazzaro 0.2 Hughes, J 1.1 Totales 9.0

H 5 0 0 0 5

VB C 6 2 5 3 0 0 1 0 0 0 4 2 3 1 5 1 5 1 5 1 5 0 2 0 0 0 2 0 43 11 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H 3 3 0 0 0 2 2 2 1 2 0 0 0 1 16 B 2 1 0 0 3

I 0 2 0 0 0 1 1 4 2 0 0 0 0 1 11 K 3 0 1 2 6

H 3 3 3 0 3 4 16

VB C 3 1 2 1 4 0 0 0 2 0 4 0 4 0 2 0 2 0 4 0 1 0 1 1 1 0 1 0 31 3 CP CL 5 5 2 2 0 0 0 0 3 3 1 1 11 11

H 0 2 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 5 B 2 0 0 0 0 0 2

I 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 3 K 1 0 3 1 1 0 6


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27

El venezolano ligó de de 3-1, con anotada y remolcada. Yusmeiro Petit se fue sin decisión luego de seis entradas y un tercio. Previo al encuentro los “Mulos del Bronx” retiraron el número 42 de Mariano Rivera.

El criollo con su primer jonrón guió a los Gigantes en la victoria 2x1 sobre Nueva York

Adrianza hundió a los Yanquis AP

MIAMI SE IMPUSO Giancarlo Stanton y Christian Yelich sacudieron jonrones para que los Marlins de Miami derrotasen 4-2 en el primer juego de una doble cartelera, un resultado que aseguró el pase a los playoffs de los Bravos de Atlanta y los Cardenales de San Luis. Washington no podrá ganar más de 90 juegos, con lo que Atlanta (91-63) se alzó con su primer título de la División Este de la Liga Nacional desde 2005. San Luis (91-64), líder de la Central, aseguró al menos un boleto de comodín. Los Nacionales comenzaron la jornada cuatro juegos y medio detrás de Cincinnati por el segundo y último wild card de la Nacional, y apenas le quedan siete juegos. Previo al partido, los Nacionales realizaron una ceremonia de homenaje a su mánager Davey Johnson, quien se retira tras el final de la temporada. Por los Marlins, el dominicano Plácido Polanco de 4-2. El cubano Adeiny Hechavarría de 3-2.

AP

L

uego de rendirle un homenaje a Mariano Rivera y honrar a Andy Pettitte, los Yankees de Nueva York sufrieron un duro golpe en sus pretensiones de clasificarse a la postemporada con el boleto de wild card al sucumbir 2-1 ante los Gigantes de San Francisco. Los Yankees realizaron una ceremonia que duró 50 minutos previo al juego y retiraron el número 42 del panameño Rivera, quien previo a la campaña anunció que esta sería su última temporada. Pettitte adelantó que también se retirará, y el zurdo comenzó lanzando cinco innings sin permitir hits en la que posiblemente fue su última apertura en el Yankee Stadium. Pero el novato venezolano Ehire Adrianza empató la pizarra en el sexto con su primer jonrón en Grandes Ligas. Rivera, dueño del récord histórico de salvados, entró a relevar tras el doble de Abreu, sacando los últimos dos outs. Ponchó a Adrianza, haciéndole quebrar su bate. Por los Gigantes de San Francisco, los venezolanos Pablo Sandoval de 2-1; Héctor Sánchez de 3-0; y Ehire Adrianza de 3-1, una anotada y remolcada.

GIGANTES 2 – YANQUIS 1 H 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 4 B 2 0 0 0 2

I 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 K 7 2 1 1 11

YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores I Suzuki RF A Rodriguez DH R Cano 2B A Soriano LF C Granderson CF E Nunez 3B M Reynolds 1B B Ryan SS C Stewart C b-V Wells PH J Murphy C Totales Lanzadores IP A Pettitte (P, 10-11) 7.0 D Robertson 0.1 M Rivera 1.2 Totales 9.0

H 0 1 3 0 0 2 1 2 0 0 0 9 B 1 0 0 1

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 6 0 1 7

H 2 1 1 4

Félix sin decisión Félix Hernández ponchó a 10 en una apertura de cuatro innings, Justin Smoak quebró el empate con un jonrón de dos carreras en el sexto acto y los Marineros de Seattle vencieron 3-2 a los Angelinos de Los Angeles. El juego fue interrumpido dos veces por una invasión de abejas en el terreno del estadio de los Angelinos. Hernández fijó un récord de ponches para una apertura de cuatro innings. El as venezolano llevaba 20 días sin lanzar, luego que en una derrota en Kansas City debió salir por una dolencia en el músculo oblicuo. El mexicano Oliver Pérez (3-3) se llevó la victoria. Por los Marineros, el venezolano Franklin Gutiérrez de 4-1.

MARINEROS 3 – ANGELINOS 2

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C A Pagan CF 4 0 J Perez LF 4 0 B Belt 1B 4 0 B Posey DH 4 0 H Pence RF 4 0 P Sandoval 3B 2 0 N Noonan PR-3B 0 1 H Sanchez C 3 0 T Abreu 2B 3 0 E Adrianza SS 3 1 Totales 31 2 Lanzadores IP H CP CL Y Petit 6.1 6 1 1 J Lopez (G, 4-2) 0.2 0 0 0 S Casilla (H, 20) 1.0 3 0 0 S Romo (S, 36) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 9 1 1

VB C 3 0 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 1 4 0 2 0 1 0 1 0 34 1 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

El criollo Ehire Adrianza (izquierda) sacó su primer cuadrangular en la victoria de los Gigantes 2-1 sobre los Yanquis.

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores A Almonte CF F Gutierrez RF K Seager 3B K Morales DH J Smoak 1B M Zunino C N Franklin 2B M Saunders LF C Triunfel SS Totales Lanzadores IP F Hernández 4.0 O Pérez (G, 3-3) 1.0 C Capps (H, 9) 1.0 C Furbush (H, 20) 0.2 Y Medina (H, 18) 1.1 D Farquhar (S, 15) 1.0 Totales 9.0 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores J Shuck LF E Aybar SS M Trout CF J Hamilton DH H Kendrick 2B K Calhoun RF-1B H Conger C E Navarro 1B A Romine 3B Totales Lanzadores IP C Wilson (P, 17-7) 8.1 M Kohn 0.2 Totales 9.0

H 1 0 1 0 2 1 5

H 8 0 8

VB C 4 0 4 0 4 1 4 1 4 1 4 0 4 0 2 0 3 0 33 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2

VB C 4 0 5 0 3 0 4 0 5 1 4 1 2 0 3 0 3 0 33 2 CP CL 3 3 0 0 3 3

H I 1 0 1 0 0 0 2 0 1 2 1 1 1 0 0 0 1 0 8 3 B K 4 10 0 3 1 2 2 0 1 0 0 0 8 15

H I 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 5 2 B K 1 9 0 1 1 10

Parra la descosió de 5-3 Matt Davidson sacudió un jonrón de tres carreras por segundo día seguido y los Diamondbacks sacaron una temprana ventaja de seis anotaciones para luego aguantar una arremetida de Colorado al vencer 13-9 a los Rockies. El jonrón de Davidson fue en la novena entrada. El novato Chris Owings bateó doble, anotó dos veces y produjo dos carreras para los Diamondbacks, que se pusieron arriba 7-1 en el tercero y 13-5 en el noveno. Además, el venezolano Gerardo Parra produjo dos carreras. Por los Diamondbacks, Miguel Montero de 3-1, tres anotadas; y Parra de 5-3, dos anotadas y dos remolcadas. Por los Rockies, Torrealba de 4-2, anotada y remolcada.

ARIZONA 3 – COLORADO 9

CASCABELES DE ARIZONA Bateadores A Eaton LF A Pollock CF P Goldschmidt 1B A Hill 2B M Montero C M Davidson 3B G Parra RF C Owings SS P Corbin P a-C Pennington PH b-T Campana PH c-W Bloomquist PH Totales Lanzadores IP P Corbin 4.1 W Harris (G, 4-1) 0.2 C Roe 1.0 J Putz 1.0 D Hernandez 1.0 J Collmenter 0.2 B Ziegler 0.1 Totales 9.0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores C Blackmon CF D LeMahieu 2B T Tulowitzki SS M Cuddyer RF C Culberson LF T Helton 1B N Arenado 3B Y Torrealba C J Francis P a-J Rutledge PH c-R Wheeler PH d-J Pacheco PH Totales Lanzadores IP J Nicasio (P, 8-9) 2.1 J Francis 1.2 D Pomeranz 1.0 W Lopez 1.0 J Outman 1.0 A Ottavino 1.0 C Bettis 0.1 M Corpas 0.2 Totales 9.0

Atlanta se tituló Andrelton Simmons bateó un par de jonrones en el triunfo de 5-2 de los Bravos sobre los Cachorros de Chicago, coronando el día en que Atlanta se quedó con el banderín de la División Este de la Liga Nacional. El partido estaba en el sexto inning cuando Washington cayó 4-2 ante Miami, dando a los Bravos su primera corona divisional en ocho años. Atlanta se soltó a celebrar cuando Craig Kimbrel finalizó para su 49no salvamento del año. Los Bravos se abalanzaron al terreno y saltaron en círculo cerca de la lomita antes de retirarse al camerino para continuar la fiesta. Por los Cachorros de Chicago, el venezolano Luis Valbuena de 3-0.

BRAVOS 5 – CACHORROS 2

H 10 0 1 1 2 3 2 19

VB C 5 0 5 1 4 1 5 2 3 3 4 1 5 2 5 2 2 0 1 0 1 0 1 1 41 13 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 1 1 4 4 0 0 9 9

H I 3 2 3 1 1 1 3 0 1 0 2 4 3 2 2 2 0 0 0 0 0 0 1 1 19 13 B K 2 3 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 4 4

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Heyward CF J Upton RF-LF F Freeman 1B C Johnson 3B P Janish 3B B McCann C E Gattis LF J Schafer RF A Simmons SS E Johnson 2B J Teheran P a-J Constanza PH b-R Johnson PH Totales Lanzadores J Teheran (G, 13-8) L Avilan (H, 26) L Ayala A Wood (H, 1) C Kimbrel (S, 49) Totales

H 7 3 0 3 0 2 4 0 19

VB C 6 1 6 0 2 2 5 0 5 2 5 1 5 2 4 1 1 0 1 0 1 0 1 0 43 9 CP CL 7 7 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 5 5 0 0 13 13

H 3 1 1 3 1 3 2 2 0 1 1 1 19 B 2 0 0 1 1 0 1 0 5

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS L Valbuena 3B a-D Murphy PH-3B A Rizzo 1B D Navarro C N Schierholtz RF B Bogusevic CF J Lake LF D Barney 2B E Jackson P b-R Sweeney PH Totales Lanzadores IP E Jackson (P, 8-17) 6.0 J Russell 0.2 B Parker 0.0 B Raley 1.1 H Rondon 1.0 Totales 9.0

I 1 0 0 1 0 4 0 1 0 0 1 1 9 K 1 2 1 0 1 0 0 0 5

IP 6.0 1.0 0.1 0.2 1.0 9.0

Oakland ganó, Arcia la botó Coco Crisp bateó un jonrón de tres carreras, Daric Barton y Jed Lowrie añadieron jonrones solitarios y los Atléticos de Oakland vencieron 11-7 a los Mellizos de Minnesota y se aseguraron su segundo cetro consecutivo en la División Oeste de la Liga Americana. Oakland se llevó su 16ta corona divisional y aseguró su 25ta comparecencia en los playoffs cuando Texas perdió 4-0 ante Kansas City. Oswaldo Arcia jonroneó y empujó seis carreras para los Mellizos. Oakland abrió la campaña con la cuarta nómina menos costosa de las Grandes Ligas, en apenas 65 millones de dólares. Por los Mellizos, Arcia de 4-3, un jonrón, seis empujadas; y Yosmel Pinto de 5-1.

MELLIZOS 7 – ATLÉTICOS 11

H 4 0 2 0 2 8

VB C 5 1 5 0 5 1 4 0 1 0 4 1 3 0 1 0 4 2 3 0 2 0 1 0 1 0 39 5 CP CL 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 2 2

H 1 2 3 0 0 2 0 0 2 1 0 1 0 12 B 0 0 0 0 0 0

I 0 0 2 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 5 K 7 1 0 0 3 11

H 8 0 1 2 1 12

VB C 4 0 3 0 1 0 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 3 1 1 0 1 0 33 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 2 2 0 0 5 5

H I 0 1 0 0 0 0 1 0 2 1 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 8 2 B K 0 6 0 1 0 0 1 3 0 2 1 12

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores A Presley CF B Dozier 2B T Plouffe 3B O Arcia LF J Pinto DH C Parmelee 1B D Mastroianni RF P Florimon SS E Fryer C Totales Lanzadores IP C DeVries (P, 0-1) 2.0 S Martis 2.0 J Roenicke 1.1 B Duensing 1.2 C Thielbar 1.0 Totales 8.0 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF J Lowrie SS J Donaldson 3B B Moss LF Y Cespedes DH J Reddick RF D Barton 1B S Vogt C E Sogard 2B Totales Lanzadores IP S Gray (G, 4-3) 5.0 B Anderson 2.0 R Cook 1.0 E Scribner 1.0 Totales 9.0

H 4 2 3 2 0 11

VB C 5 2 5 2 4 1 4 1 5 0 4 0 3 0 3 0 3 1 36 7 CP CL 6 6 2 2 2 2 1 1 0 0 11 11

H 2 3 0 3 1 1 0 1 1 12 B 3 0 2 1 0 6

I 0 1 0 6 0 0 0 0 0 7 K 1 1 0 1 2 5

H 7 2 0 3 12

VB C 4 1 5 2 4 0 4 1 5 0 2 1 3 3 3 1 3 2 33 11 CP CL 4 4 1 1 0 0 2 2 7 7

H 2 2 1 1 0 0 3 0 2 11 B 2 0 3 0 5

I 4 1 1 1 0 1 1 0 2 11 K 3 3 3 2 11


28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

Llegó la hora de demoler la cárcel (Parte II)

Los vecinos quieren un parque Hoy se cumple una semana de la masacre. Ayer las comunidades colindantes con Sabaneta disfrutaron de su primer domingo sin temores. Ahora anhelan que en el desalojado reclusorio construyan espacios para la vida. Igual queren-

cia surge frente al fenómeno del retén de El Marite. Ayer publicamos el primer capítulo de este seriado en el cual se plasman razones para apostar a la demolición. Hoy ampliamos el tema. Mañana presentaremos nuevos testimoniales.

Hoy se cumple una semana de los hechos que dejaron 16 reclusos muertos. Ayer, familiares aún denunciaban que no saben a dónde fueron llevados sus parientes. Exigen listados completos de los nombres.

Fabiana Delgado Machado

H

oy se cumple una semana de la masacre de trascendencia internacional que dio pie al más impresionante desalojo carcelario jamás visto en el hemisferio. Los 16 asesinados del pasado lunes en la guerra de los pranes marcó para siempre la historia de Sabaneta. Era una especie de barbarie anunciada. Los festines, las minitecas, el consumo de drogas, el tráfico de armas y el cobro de vacunas convirtieron a la cárcel en una suerte de polvorín que no tardaría en estallar. Y así fue. “El Mocho Edwin” y “El Ric”, los dos pranes con mayor capacidad de fuego, decidieron matar la culebra pendiente. Aquel mediodía fue espantoso para el vecindario porque el rugir de la metralla fue incesante y las detonaciones de granadas obligaban a tirarse al piso por horas. Fueron seis horas de combates, mientras las autoridades aguardaban el momento ideal para intervenir.

En el balance posterior se supo de aberraciones como las mutilaciones de órganos y la exhibición de visceras como trofeos por parte de los vencedores. Sin embargo, el pasado jueves la Ministra Iris Varela decidió sacar de raíz ese problema. La cárcel llegaba a su final. Entonces, tras el traslado de presos, el vecindario pudo dormir sin pesadillas ni nerviosismos. Ya no hay pranes, escándalos, balas frías ni cobros de vacunas. Es la hora de soñar. Por ello, desde ayer se escuchan anhelos sobre el uso que debería dársele a la cárcel. Es generalizado el deseo de que se produzca una demolicíón que abra paso a un gran parque para la vida que incluya caminerías, concha acústica, ciclovías, plazas, arborización y espacios para ejercicios al aire libre. Versión Final conrtinúa con su seriado en ese sentido. VOZ DEL PUEBLO “Fue lo más acertado que pudo decir la ministra, ya estamos plenamente seguros que el terror que sembraban los reos no volverá a Sabaneta”, dijo Mireya Díaz, residente del barrio “San Pedro”.

“Barríamos balas”, dijo al recordar como era un día después de plomazón dentro del penal. “Ya se acercaba las fiestas que organizaban para el día de la Virgen de Las Mercedes, eso era alcohol y parranda de tiros”, dijo Díaz al recordar el año pasado que dejó muerto a un recluso. “Los fines de semana se escuchaban disparos, teníamos que encerrarnos temprano, ayer (sábado) dormimos tranquilos y felices porque los presos no volverán a pisar Sabaneta”, señaló. Atrás quedó el malestar de los vecinos por los intensos tiroteos, rumbas hasta al amanecer, y demás peligros que debían vivir a diario. “Por el motín del lunes varios familiares tumbaron la cerca de mi casa, no salí a reclamarles por temor, luego de los traslados dejaron las calles sucias, hasta amanecieron en las aceras toda la semana, ya eso se acabó ahora nos toca esperar mejoras del sector y estamos esperanzados que derrumben Sabaneta y utilicen esos espacios para obras de bienestar social”, relató una vecina que vive a escasa media cuadra de la entrada principal del penal. Añadió que durante los traslados y la confusión de muchos pa-

Una vecina mostró un par de balas que cayeron en el lavadero de su vivienda. “Después de tantos años no temeremos a las balas pérdidas”, explicó.

rientes fue víctima del hampa. “Se metieron por el patio, y nos sometieron a pesar de la presencia de los policías, nadie se percató de nada, pues ese día fue cuando entregaron algunos electrodomésticos a los familiares”, recordó. Al preguntarle si fue correcta la intervención de la cárcel, respondió: “Fue lo mejor, a pesar que pensábamos que habría otra desgracia, así como la que ocurrió en máxima hace un mes. Los reos se entregaron porque pensaron que volverían, en verdad pensamos que volverían hasta que la ministra dio la noticia que alegró a más de uno de los barrios vecinos”, culminó. Otro vecino del barrio “San Pedro” aseveró que la estructura

debería ser destruida en su totalidad y entregarla a las manos del futuro. “Deberían construir galpones, talleres, cosas productivas para que no vuelva el terror a la zona”, detalló José Luis Torres. Por otra parte opinó que el traslado masivo se lo buscaron los mismos reos. “Para nadie es un secreto las visitas de ‘prepagos’ (prostitutas), las entradas de droga y alcohol. Pero quisieron tomar el control total y ahora si les cayó la ley que debe ser”, aseveró. Los domingos o lunes con la música a todo volumen que retumbaba las puertas, techos y ventanas quedaron atrás para los vecinos. “No se podía dormir los fines de semana, en cada tiroteo corríamos


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29

a escondernos debajo de la cama, amanecían con la música a todo volumen por las parrandas que formaban, ahora eso solo será una historia. Hemos triunfado con la buena noticia, ya eran más de cincuenta años atemorizados por los privados de libertad que ahí hacían vida”, expresó una vecina de la calle 48 del barrio “Libertad”. Balas perdidas Una vecina contó que en su lavadero cayeron dos balas hace algunos meses producto de los disparos que frecuentemente hacían dentro del penal. “Vivíamos con temor, sobre todo por las balas perdidas que a más de uno le han quitado la vida o en su defecto los han limitado”, dijo la vecina que no aportó su nombre. “Miré al techo y vi el gran orificio, eran perforaciones causadas por el paso de las balas, al barrer encontré los dos proyectiles”, detalló. A la vez contó que vivió y padeció toda esta semana que pasó. “Me daba dolor ver a los familiares como corrían de un lado a otro para saber de sus allegados, se que son penados pero también seres humanos. Las familias amanecían durmiendo en las aceras, pasaban el día en los alrededores en espera de noticias. Hasta llegué a darles agua o ayudarlos a cargar sus celulares. Para los vecinos fue lo mejor que anunciaran la clausura ahora esperamos que hagan un buen uso del gran terreno para cosas productivas que beneficien a la comunidad”, contó la vecina del barrio “Libertad”. María Sánchez, con 56 años en la zona, detalló que en su casa nunca había caído una bala hasta el motín suscitado en el área de Máxima hace un mes, luego de la muerte del líder negativo Pedro Caldera. “La puerta y la pared quedó perforada por las balas que salieron del recinto”, recordó. Y también aseguró ser otra vecina más que está sintiendo de cerca

la paz y tranquilidad de su barriada: “Si ya la cerraron que la derrumben para que cedan espacios nuevos para el progreso”, expresó. Extorsiones Pérdidas totales vivieron los privados que se dedicaban a la extorsión, contó un comerciante de la zona. “Ya se les acabó el pago de ‘vacunas’ y de ‘causas’ que tenían afuera y adentro del penal”, explicó un propietario de un local comercial, que aseguró que hace meses atrás fue extorsionado por una fuerte suma de dinero. Esa cárcel era una universidad del delito, los trabajadores y justos nos veíamos amenazados por algunos que se dedicaban al cobro de “vacunas”. “Ya se acercaba la fiesta de la virgen de Las Mercedes, ya estaban cobrando 450 por ‘causa’ (estadía) y también habían aumentado las extorsiones para celebrar a lo grande como lo hacían todos los años, ahora eso quedó borrado”. Brígida Bravo recordó como hace tres años su esposo fue extorsionado desde la cárcel. “Nos lanzaron un papel dónde decía que debíamos hacer, luego hicieron unos disparos en la casa, atemorizamos denunciamos la situación”, recordó Bravo. “Ya la cárcel quedó como historia en el Zulia. Es un gran alivio que nos llena a todos los que de una u otra forma nos vimos afectados”, sentenció. La dama recordó como uno de los trabajadores de la bloquera de su esposo fue rozado por una bala perdida proveniente del penal. “El muchacho estaba haciendo bloques, si no se dobla a guardar unos bloques la bala lo hubiese podido matar, ya el muchacho no trabaja con nosotros, pero a los demás empleados le quedó como lección, cada vez que se formaba la plomazón corrían a resguardar-

María Sánchez, con 56 años en la zona, aplaudió la decisión tomada por la ministra. En la gráfica se puede apreciar como las balas retumbaron en la puerta y la pared el pasado lunes y también cuando la revuelta de máxima hace un mes.

se en la placa de la casa, ahora todo es distinto hay tiempos de cambios y de paz”, declaró. Detonaciones Ayer en horas de la mañana más de 60 efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional ingresaron al penal junto a canes expertos en materia de drogas para comenzar la requisa. También funcionarios del Grupo de Respuesta Inmediata de Custodios, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, se hicieron presente para lo que será la requisa que determinará cuantas armas y municiones se escondían detrás de los muros de concreto de la conocida cárcel “Modelo”. En horas de la tarde, el gobernador del estado tuiteó por su cuenta @PanchoArias2012: “El equipo antiexplosivos del SEBIN

Brigida Bravo mostró cómo su casa fue afectada por las balas en ventanas y techo. “Un trabajador fue rozado por una que casi lo mata”, recordó. Ahora se siente aliviada porque más nunca habrá una cárcel en la zona donde vive.

que se encuentra en Sabaneta procederá a la destrucción de las granadas conseguidas en el recinto”. En otro tuit: “Este procedimiento contempla explosiones controladas que NO afectarán en ningún modo a los vecinos de la antigua Cárcel de Sabaneta”. Pasadas las 4:30 de la tarde de ayer, la ministra de asuntos penitenciarios tuiteó por su cuenta @

irisvarela: “Al pueblo Marabino: en pocos minutos se hará una explosión controlada por el hallazgo de granadas fragmentarias en el interior de la cárcel!”. En otro detalló: “Se oirán aprox 3 explosiones más con intervalos de 10 minutos!”. Se espera que la ministra ofrezca detalles por medio de rueda de prensa del arsenal encontrado. (Continuará)

INCERTIDUMBRE RESPECTO A LA UBICACIÓN EXACTA DE ALGUNOS TRASLADADOS

Familiares necesitan apoyo para visitarlos Bertha Julio, madre de un procesado, contó que no sabe de su hijo desde el día de la intervención de la cárcel. “No nos ha llamado y en la lista no aparece, estamos desesperados y todos aquí saben que en esas listas no hay más de tres mil nombres”, aseguró. Otras mujeres contaron que los privados han sido maltratados al llegar a los otros penales. “No tienen comida, ni ropa, ni donde dormir”, aseguró Marisol González, quien pernocta en las inmediaciones de la cárcel desde el pasado lunes. Más de una historia similar se escuchó ayer en horas de la mañana

en los portones principales del penal. Hombres, mujeres con niños y hasta ancianos leían hoja por hoja de las listas para tratar de encontrar los nombres de sus parientes. “Nos tocará esperar que nos llamen y nos digan dónde están. Estamos angustiados, queremos saber de ellos, para ir a verlos”, refirió Miriam Parra. El gobernador Arias Cárdenas, quien ayer en horas de la mañana, recorrió el penal en bicicleta acompañado del candidato a la alcaldía de Maracaibo, Pérez Pirela, se acercó a los familiares y les prometió que les ayudará con el traslado hacia los penales.

Se espera que la próxima semana los allegados puedan viajar en buses habilitados por la gobernación para los distintos penales de Venezuela a los que fueron enviados los 3 mil 424 reclusos de las distintas áreas que comprendía “Sabaneta”. Molestos por la decisión tomada por la ministra de Asuntos Penitenciarios, dijeron que ahora les será más difícil poder tener contacto con sus seres queridos. “Era un sacrificio llegar aquí con lo poco que uno consigue, ahora será casi imposible visitarlos. Sabemos que ya no estarán acá pero queremos que nos ayuden con buses para irlos a ver”.

Más de cien personas se apostaron a las afueras del penal para leer los listados de traslados.


30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013

MARACAIBO

Asaltaron una iglesia en plena misa Abraham Puche La delincuencia está tan desatada que ya ni respeta los recintos sagrados. Ayer, cuatro delincuentes interrumpieron la celebración de la misa en la iglesia “San Judas Tadeo”, ubicada en la calle 85 “Falcón” con “Delicias”, aproximadamente a las 9:30 de la mañana. De acuerdo con varias víctimas, los sujetos llegaron a bordo de un carro Spark blanco, placa VPB-12L y entraron armados al templo durante la liturgia. En medio de los gritos y los ruegos del sacerdote para evitar una desgracia mayor, los individuos despojaron a los feligreses de sus teléfonos celulares, carteras y joyas. Uno de los antisociales ingresó al salón donde se imparte la catequesis. Delante de los niños apuntó con su pistola al catequista Hebert Luján y le arrebató la cartera. Hasta una señora que iba caminando frente al templo con bolsas repletas de alimentos también fue despojada. Vecinos de la iglesia se percataron de la irregularidad y avisaron a la Policía regional. Los uniformados atraparon a uno de los hampones mientras que el resto huyó a toda carrera, dejando abandonado el Spark. La iglesia “San Judas Tadeo” acostumbra a cerrar sus portones durante las misas vespertinas, precisamente para evitar los atracos. La feligresía pide mayor vigilancia.

Tragedia fatal en la vía que conduce a Palito Blanco

Fuerte colisión dejó dos personas fallecidas

Funcionarios de Tránsito Terrestre y curiosos de la zona ayudaron a remolcar los dos carros. Las autoridades investigan las razones de esta fuerte colisión.

Juan Segundo Palmar murió al instante. Su copiloto también pereció. Una pareja, a bordo de una camioneta, resultó herida. Equipo de Sucesos

J

uan Segundo Palmar Andrade, de 40 años de edad, y su acompañante de quien solo se sabe que era apodado “El Ratón”, fallecieron en el instante en que el vehículo donde viajaban impactó contra una camioneta.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 34 El Concejo Municipal Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal CONSIDERANDO Que la ciudadana: SAMIRA BEATRIZ URDANETA DÍAZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-11.888.699 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 08-04-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 16B (Almirante Padilla) entre Av. 2 (Carabobo) y Av. 3 (Camino Nuevo), S/N, Sector Los Andes, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 188.21M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 16B (ALMIRANTE PADILLA) Y MIDE (20.95 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SEGUNDO PEREIRA Y MIDE (20.81 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NEILA GUTIERREZ Y MIDE (9.50 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARITZA DÍAZ DE URDANETA Y MIDE (8.57Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: SAMIRA BEATRIZ URDANETA DÍAZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintisiete días del Mes de marzo de 2012. Claudio Ortiz Edinson Gustavo Ávila Presidente Secretario Visto Bueno Abog. Williana Barrera Sindico Procurador Municipal

El hecho ocurrió ayer aproximadamente a las 2:00 de la tarde en la vía a Palito Blanco. Testigos del hecho explicaron que las víctimas fatales viajaban a toda velocidad en un vehículo Ford, LTD, placas 6DC-91T, que era utilizado como transporte público. Al parecer, Palmar iba manejando de forma errática, cuando chocó contra una camioneta que iba en sentido contrario. A bordo de la camioneta viajaban los ciudadanos Rafael Bracho y Lenys Paz, quienes resultaron heridos con fuertes hematomas. Extraoficialmente se supo que los heridos fueron llevados a un centro clínico privado y se

INVESTIGACIONES Las autoridades de Tránsito Terrestre no descartan la posibilidad de que Juan Segundo Palmar haya sido el responsable del accidente, ya que de acuerdo con los testimonios de vecinos de la zona, iba conduciendo a toda velocidad y “robándose” el canal contrario. encuentran en plena recuperación. Funcionarios de Tránsito Terrestre y efectivos del servicio de emergencia 171 llegaron al sitio para atender a las víctimas y despejar la vía.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA SE HACE SABER

EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante el Concejo Municipal, por la Ciudadana: CARMEN BEATRIZ DAZA GIL, venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la cédula de identidad Nº V-16.956.344, quien actúa como presidenta de la Empresa “CONSTRUCCIONES E INVERSIONES LA BRIZAHTHA. C.A”. Inscrita en el Registro Mercartil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara en fecha 03 de Diciembre de 2008, anotado bajo el Nº 26, Tomo 80-A. Domiciliada en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia, ubicado en el Sector san Rafael, Parroquia Nueva Bolivia, Municipio Tulio Febres Cordero, Estado Mérida, con una superficie aproximada de: TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA METROS CUADRADOS CON TREINTA Y UN CENTÍMETROS (3.270,31 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con Familia Falcón. SUR: Con Sucesión Meza. ESTE: Con Calle Pública. OESTE: Con Construcciones e Inversiones la Brizantha, C.A. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre terrenos ejidos, se concede un plazo de siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del terreno ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. “PUBLIQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACION DE LA LOCALIDAD” ABG. VIVIANA MORENO SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia

DETECTIVE PRIVADO Investigaciones Privadas en General Teléfono:

0412-3530275

BARALT

Asesinaron a dos jóvenes en hechos diferentes Equipo de Sucesos La tranquilidad del municipio Baralt, en la Costa Oriental del Lago, fue interrumpida en la madrugada de ayer, luego que dos jóvenes fueron cruelmente acribillados a tiros en sucesos totalmente separados. Según fuentes policiales de la zona, una de las víctimas respondía al nombre de Ender Calderón, de 28 años de edad, y residía en el caserío La Barúa de la parroquia Rafael Urdaneta. Sus familiares, quienes se encontraban en la entrada de la Morgue de Cabimas, explicaron que el joven estaba durmiendo en su casa cuando unos sujetos armados tumbaron la puerta y lo sacaron a la fuerza. Dos horas después fue encontrado el cadáver con varios impactos de balas en una zona repleta de monte en las afueras del poblado. La segunda víctima se llamaba Alexander Romero, de 21 años de edad, en el sector Cuatro Bocas de Carrillo, a pocos metros de los límites con el estado Trujillo. Los parientes de Romero solo saben que fue encontrado muerto en otra zona boscosa en la vía a la entidad andina. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas asumió las investigaciones para determinar las causas de estos asesinatos. Indagan si pudo haber alguna relación entre ambos.


Maracaibo, lunes, 23 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31

Un escuadrón equipado con armas largas se lo llevó. Ocurrió en Mijagual, a 20 minutos de Sabaneta. En Santa Rosa, en vía al estado Apure, hubo trasbordo.

Ganadero, empresario y comerciante de 45 años de edad

Secuestrado Reinaldo Chejín en su finca de Barinas

Equipo de Sucesos

U

n grupo irregular fuertemente armado secuestró al empresario Reinaldo Chejín, de 45 años de edad, cuando se encontraba en su finca “Merecure”, ubicada en la población de Mijagual del estado Barinas. Dicha hacienda está ubicada a escasos cinco minutos de Sabaneta de Barinas, la población natal del expresidente Hugo Chávez. Extraoficialmente se supo que también fue plagiado el encargado de la finca, de nombre Jiezer José Camaripano. De acuerdo con familiares de las víctimas, Chejín se encontraba en el interior de la residencia ubicada dentro de la granja “Merecure”, cuando repentinamente aparecieron cinco sujetos equi-

El empresario Reinaldo Chejín, fue secuestrado por cinco sujetos armados cuando estaba en su hacienda. También fue plagiado uno de sus empleados.

pados con armas largas, quienes sometieron tanto al productor como al encargado de la finca y demás obreros. A los trabajadores los amarraron y los encerraron dentro de un cuarto, mientras se llevaron

a Reinaldo y el encargado de la finca en la camioneta del empresario, una Mazda, BT-50, placas A40BY2V, color dorado. Luego que se llevaron a los plagiados, uno de los obreros logró desatarse de las sogas, salió del

cuarto y comenzó a gritar hacia las haciendas vecinas, pidiendo auxilio. Minutos después llegaron los familiares del productor agropecuario, quienes avisaron rápidamente a la Policía de Barinas y al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Las autoridades policiales encontraron, posteriormente, la camioneta abandonada en la avenida “Bolívar” de la población de Santa Rosa, ubicada a unos 10 minutos de Mijagual, en la vía que conduce al estado Apure. Efectivos del Grupo de Antiextorsión y Secuestro, el Cicpc y la Policía de Barinas activaron un plan para hallar al productor y al encargado de su finca. Reinaldo Chejín es muy reconocido en la entidad. Además de productor agrícola, es empresario, comerciante y una de las máximas figuras de la sociedad barinesa.

CARACAS

Detenidos tres guardias por cocaína decomisada en París Ministerio Público El Ministerio Público presentará a tres funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por su presunta vinculación con el decomiso de 1.382 kilos de cocaína, realizado el pasado 20 de septiembre en París, los cuales habrían sido transportados en un avión de Air France procedente de Caracas. En la audiencia de presentación, los fiscales 70° nacional y 6° del estado Vargas, Gustavo González y Jeilan Sandoval, respectivamente, imputarán al sargento primero Víctor Sanabria Ramírez, sargento segundo Nelson Rojas Rodríguez, y al primer teniente José González Ruiz. Los tres efectivos castrenses fueron detenidos ayer por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en virtud de las órdenes de aprehensión solicitadas por el Ministerio Público y acordadas por el Tribunal 4° de Control de Vargas.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.780

BARINAS

Secuestrado empresario en su finca

FALTAN

- 31 -

17 días

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

“SANTA INÉS”

Incendio en la Panadería y Pastelería “Juana de Ávila” en la avenida Delicias

Las llamas arruinaron una famosa panadería

WILLIAM CEBALLOS

Una explosión decretó la emergencia. La tercera planta de la edificación fue la más destruida. El vecindario huyó la zona. Hasta anoche se desconocían las causas del siniestro. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n voraz incendio acabó con la tercera planta de la panadería y pastelería “Juana de Ávila”, ubicada en la avenida “Delicias” a las 9:00 de la mañana de ayer. Una explosión alarmó a trabajadores, clientes y vecinos de la zona. El hecho ocurrió en la avenida 15 “Delicias” con calle 66A de la parroquia Juana de Ávila. Propietarios de la panadería contaron que abrieron el negocio a las 6:30 de la mañana sin ningún tipo de percance, lo que parecía un día rutinario terminó a las 9:00 de la mañana, cuando un voraz incendio acabó con las maquinarias de la panadería y pastelería.

Efectivos de los Bomberos de Maracaibo sofocaron las llamas en menos de media hora. La tercera planta de la famosa panadería se exterminó por completo. Cuatro cuadras de la concurrida avenida fueron cerradas por una hora.

De inmediato todos los presentes, unos diez, desalojaron el local a la vez que llamaban a los Bomberos de Maracaibo que llegaron inmediatamente al sitio. El colapso se apoderó de los vecinos. Hombres, mujeres y niños salían de sus hogares espantados por lo sucedido, muchos tratando de refugiarse en otras

calles para no ser alcanzados por el incendio que amenazaba con propagarse. El comandante Suárez, de los Bomberos de Maracaibo aseguró que el hecho pudo ser controlado, sin embargo, resaltó que hasta que no terminen las labores de refrescamiento no podrán determinar que causó el incendio.

Amenazaba al joven con hacer públicas unas fotos que compartieron

Afirmó que se manejan varias hipótesis: “Pudo ser una lámpara o el cúmulo de cableado lo que provocó la explosión” detalló. Unas 14 familias del edificio “Las Garzas” fueron evacuadas por los funcionarios bomberiles. La tercera planta del local comercial se destruyó por completo tras lo sucedido.

WILLIAM CEBALLOS

Detenido por extorsionar a un menor Fabiana Delgado Machado Efectivos adscritos al grupo antiextorsión y secuestro del Gaes Zulia efectuaron la detención de un sujeto que por medio de amenazas trató de extorsionar a un menor de 16 años exigiéndole el pago de 10 mil bolívares. El Teniente coronel Julio José Bermúdez, comandante del Gaes, informó que Kenymath Junior Romero Fuenmayor, de 26 años, fue detenido en un procedimiento

efectuado por efectivos militares adscritos al Gaes a las 11:30 de la mañana del sábado. Según lo conocido, la denuncia fue formulada por los representantes de la víctima de 16 años, quien alegó que era extorsionado por medio de llamadas telefónicas, el sujeto le exigía objetos de valor o 10 mil bolívares a cambio de no publicar fotos intímas intercambiadas por ambos en días anteriores. Según lo informado por las au-

Bs. 5,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

toridades, el sujeto le pedía al muchacho dinero o equipos de valor para no publicar las fotos comprometedoras por las redes sociales. La detención del sujeto se logró luego de una entrega controlada en el sector “La Coromoto”, kilometro 7 vía “La Cañada”, específicamente dentro de las instalaciones de “Farmatodo” en la parroquia Domitila Flores. Romero fue detenido y puesto a la orden de la fiscalía vigésima tercera del Ministerio Público.

El detenido fue presentado ante la fiscalía 23 del Ministerio Público.

Lo mataron de varios disparos para robarlo Fabiana Delgado Machado Como Jimy Urdaneta, de 23 años, fue identificado por sus familiares un joven que murió al recibir varios impactos de bala, la noche del sábado en el barrio “Santa Inés”, de la parroquia Antonio Borjas Romero. Sus familiares aseguraron que la muerte de Urdaneta fue por resistirse al robo. “Pensamos que fue para robarlo, porque no tenía ni su cartera, ni reloj, ni gomas”, detalló. Se conoció que el joven trabajaba como pirata en la línea “La Musical-Paseo El Marite” y vivía en el barrio “Puerto Cabello”, vía a “El Samide”. Otra versión, ofrecida por amigos, reveló que el joven se encontraba celebrando unos 15 años dónde se formó un tiroteo casi al amanecer.

“LOS ROBLES”

Murió al recibir un tiro cuando tomaba licor Fabiana Delgado Machado Edgar Enrique Sánchez, de 24 años, murió a una cuadra de su residencia al recibir un disparo en el pecho por parte de un conocido con quien tomaba licor. El suceso ocurrió en el barrio “Los Robles” de la parroquia Luis Hurtado Higuera, a las 11:30 de la noche del sábado. Familiares que esperaban la entrega del cuerpo en la morgue de LUZ, contaron que la víctima tomaba licor con un grupo de conocidos, cuando uno de ellos discutió con él y a los minutos sacó un arma de fuego y le disparó. La víctima fue llevada al Hospital Noriega Trigo pero ingresó sin signos vitales. Dolientes del hoy occiso contaron que deja dos hijos en la orfandad, y era obrero en una construcción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.