Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 24 de septiem septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.781 Maracaibo, martes,

24 de septiembre

de 2013 DEPORTES

VERSIÓN FINAL

21

Deportes Las sincronistas

Albany Ávila y Karla

deportes@versionfina l.com.ve

Loaiza sumaron otro

oro al Zulia en los

Juegos Nacionales

¡Belleza dorada! E

www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal @amversionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circul Circulación lación i verificada verificada por el Comitéé C Certifi ertificador cador de Medios ANDA-FEVAP

l dueto Libre de Albany Ávila y Karla Loaiza y el Equipo Técnico ganaron la quinta y sexta medalla de oro para la delegación zuliana en el deporte de nado sincroniza que finaliza su actuación do, hoy en el complejo de piscinas del Parque Naciones Unidas. Si Ávila gana en rutina combinada sumaría su séptima áurea para ser la mayor presea triunfadoras en los XIX Juegos Deportivos Juveniles Nacionales. En las puntuaciones finales las regionales reflejaron 78.333 en las boletas para adjudicars e el oro, mientras que el dueto carabobeño de Oriana Carrillo y María Pérez quedó segundo con 74.333 unidades.

Bs. 5,00 Bs 5 00

- 25 -

Karla Loaiza

El nado sincronizado llegó a 6 medallas de oro en el Campeonato Nacional Ì 25 INFORMACIÓN HUELGA

Paralizada en Sidor producción de acero Tras 15 días de paro, los 14 mil trabajadores de Sidor decidieron radicalizar el conflicto porque el gobierno no acepta reconocer 120 días de utilidades pendientes ni los días de descanso. -3-

Albany Ávila

MARACAIBO Nuevas voces proponen la demolición de la cárcel de Sabaneta

Consejos comunales también quieren un parque para la vida VIANNY VÍLCHEZ

SALUD ZULIA

9 meses sin cobrar cumplen tercerizados Ayer en la Plaza Bolívar de Maracaibo los despedidos del sistema de salud regional convocaron a los medios para anunciar que hoy acudirán al Consejo Legislativo para exigir una solución definitiva. -7-

hDirigentes de “El Calvario” y “Andes I” se suman a la campaña periodística de Versión Final en favor de una obra que sirva como indemnización humanizante a las 60 comunidades que durante más de medio siglo perdieron familiares y amigos ante las balas frías. hProponen demoler el reclusorio y construir parques, caminerías, ciclovías, acuarios, anfiteatros, gimnasios, canchas, jardines y hasta una piscina olímpica. Los medios de comunicación de la región también divulgan la idea surgida como una solución justa.

TRANCADO EL MILAGRO

Exigieron a Hidrolago atender a la comunidad Comunidades de Alto de Jalisco y Puntica de Piedras II denunciaron ante los medios regionales y nacionales que 15 mil familias no soportan las aguas putrefactas y que la hidrológica no los oye. -6-

hAyer se cumplió una semana de la matanza. Los vecinos, tras el desalojo absoluto, admiten que durmieron tranquilos el fin de semana. Por primera vez pudieron caminar frente a sus viviendas sin el temor que los acompañaba cada vez que retumbaba la metralla.

SUCESOS CASINOS

Preso el comerciante Domingo Goncalves

h “Por primera vez pasaremos unas navidades felices en el barrio”, dijo Milagros Álvarez, vocera de salud del consejo comunal de “El Calvario” que representa a 575 familias. Con ella coincidió Teddy Soto, vocero de “Andes I”, quien considera que la paz en el sector no tiene precio.

Domingo Arias Goncalves, de 51 años, dueño de decenas de casinos en Caracas, Maracaibo y otras ciudades, será enjuiciado en la capital por legitimación de capitales. Le congelaron las cuentas. - 30 -

MUNDO

SERIE PERIODÍSTICA

ASAMBLEA GENERAL

El espionaje agita hoy temática en la ONU - 13 -

Desde los consejos comunales de “El Calvario” y “Andes I” surgieron nuevas propuestas respecto al uso que deberían tener los terrenos de la cárcel de Sabaneta en caso que las autoridades atiendan el clamor popular y procedan a demolerla.

- 28 y 29 -

•Hoy presentamos dos páginas y mañana daremos cabida a nuevos voceros de los consejos comunales en pro de la construcción de espacios para la vida.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

MIGUEL RODRÍGUEZ

“Mafia ítalo-inglesa es responsable de la droga incautada” AFP El ministro de Interior de Venezuela, Miguel Rodríguez, aseguró que una “mafia” ítalobritánica, que opera entre Sudamérica y Europa, es responsable del tráfico de 1,3 toneladas de cocaína en un avión de Air France, que arribó a París procedente de Caracas. “La información que manejamos es que (los presuntos responsables) pertenecen a una mafia integrada por ciudadanos italianos e ingleses, que compran droga en Sudamérica y la distribuyen en Europa”, informó el responsable a la prensa. La Policía francesa -en colaboración con las británicas, española y holandesa- detectó 1,3 toneladas de cocaína en un avión de la aerolínea Air France, que arribó al aeropuerto RoissyCharles de Gaulle, lo que supone el hallazgo más importante de droga realizado en una zona metropolitana de Francia. La cocaína, valorada en 220 millones de dólares, fue encontrada en 30 maletas, que no correspondían a ningún pasajero del vuelo. Rodríguez informó el domingo que tres militares venezolanos fueron detenidos en el marco de las investigaciones iniciadas tras el hallazgo de la droga, y que las autoridades francesas también habrían detenido a “tres italianos y tres ingleses”. Dijo que en las próximas horas habrá nuevas detenciones.

El Presidente exaltó las enseñanzas de Hugo Chávez

Nicolás Maduro expuso ideales bolivarianos ante los chinos Explicó el significado del “árbol de las tres raíces”. Resaltó las luchas de Ezequiel Zamora. Recalcó los valores del socialismo. AVN

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo que el exmandatario Hugo Chávez, “se mantuvo fiel a la causa por la que luchó desde el principio: el rescate del proyecto libertario de Simón Bolívar y la reivindicación del pueblo venezolano”. “El comandante Chávez tiene entre sus grandes virtudes el haber sido leal, valientemente leal, a la causa original que defendió: rescatar el proyecto del Libertador Simón Bolívar y reivindicar al pueblo de Venezuela”, dijo durante su intervención en un encuentro sostenido con integrantes del Comité del Partido Comunista de China (PCCH) en ese país asiático. Mencionó que un ejemplo de ello fue el incondicional compromiso y lealtad que mantuvo con el Árbol de la Tres Raíces, creado por él mismo y que inspira hoy la Revolución Bolivariana. “Ese es el antecedente ideológico inmediato para quien quiera entender el devenir del socialismo”, recalcó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, explicó los alcances doctrinales del llamado “Socialismo del Siglo XXI” ante las autoridades comunistas de China. Resaltó que Hugo Chávez propició la hermandad entre Venezuela y el gigante asiático.

El Árbol de las Tres Raíces es “un sistema de ideas que rescata tres raíces fundamentales de Venezuela en el siglo XIX”: Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora, “tres líderes del siglo XIX que representaron la lucha por la independencia, por la libertad y por la igualdad social”, destacó Maduro. En ese sentido, explicó que Simón Bolívar “trascendió enormemente las limitaciones de la clase feudal, esclavista en la que nació”, dijo, y agregó que el Libertador “fue capaz de representar el más auténtico republicanismo frente a

las ideas dominantes, monárquicas de la época”, así como “de unir dos categoría fundamentales para darle coherencia a su proyecto de República: la libertad y la igualdad”. “Por eso es absolutamente pertinente la conexión entre el ideal originario fundacional de nuestro Libertador Simón Bolívar y los valores del socialismo bolivariano del siglo XXI”, recalcó Maduro. Asimismo, explicó que los otros dos líderes son pilares del proceso bolivariano por su alto espíritu socialista. Simón Rodríguez “supo captar la esencia del socialismo

utópico, y es quizás el primer pensador presocialista de Nuestra América”, mientras que Ezequiel Zamora, a su vez, fue “el gran líder de las luchas campesinas por la igualdad (...)”. “Allí está la profunda raíz popular, nacional, venezolana y latinoamericanista del proyecto original fundando por el comandante Chávez”. Los funcionarios chinos asistentes al conversatorio aplaudieron la ponencia de Maduro y expresaron sus palabras de solidaridad con el pueblo venezolano ante la ausencia física de Chávez.

Persisten las fricciones por la prohibición de sobrevuelo de EE UU

Jaua pidió a Ban Ki-moon las garantías para que Maduro llegue a la ONU AFP Venezuela pidió al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, “garantías” para que el presidente Nicolás Maduro y su comitiva sean “respetados” por Estados Unidos cuando asistan a la Asamblea General, luego de que ese país negara temporalmente al mandatario el uso de su espacio aéreo el jueves. “Hemos pedido a nuestro embajador ante las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, (quien) ha enviado una carta al secretario general pidiendo las garantías para el presidente Maduro y su

comitiva” tras el impase con Washington, dijo el lunes el canciller Elías Jaua al canal oficial VTV desde Pekín, donde acompaña al mandatario en una visita oficial. El jueves, Maduro consideró “indignante” y una “falta grave” que Washington le negara el uso de su espacio aéreo en su ruta hacia China, donde realiza su primera visita como presidente, luego de la cual aspira a participar el miércoles en la Asamblea General de la ONU. “El presidente y nosotros, su comitiva, necesitamos garantías de que vamos a ser respetados por el gobierno de los Estados Unidos”,

agregó Jaua, quien aseguró que el gobierno venezolano hace gestiones para que “no haya ningún inconveniente que lesione la majestad del presidente”. El encargado de negocios de Venezuela en Estados Unidos, Calixto Ortega, anticipó el viernes que el gobernante asistiría a la Asamblea General, luego de que Washington otorgara la noche del jueves permiso al avión de Maduro para usar el espacio aéreo de Puerto Rico en su traslado hacia China. Pero Jaua indicó este lunes que el gobierno aún está “evaluando” la situación y “en las próximas horas tomará una decisión”. En decla-

Elías Jaua pidió a Ban Ki-moon garantías para que Maduro llegue a la ONU.

raciones a VTV, Ortega afirmó más tarde que Maduro se reunirá con ocho de sus pares al margen de la Asamblea y acudirá a un acto en un instituto comunitario del Bronx.

El canciller denunció el jueves la negativa de Estados Unidos, que el viernes informó que otorgó la autorización, pese a que la “solicitud no fue entregada adecuadamente”.


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 GREMIOS VERSIÓN FINAL 3

Los trabajadores del complejo minero reclaman por un cálculo erróneo de sus utilidades

Sigue la huelga indefinida en Sidor El paro agrava, aún más, la escasez de cabillas. La producción está a su más baja expresión para no dañar las maquinarias. Apenas se generan 800 mil toneladas por año. Equipo de Gremios

H

oy se cumplen 15 días de la huelga indefinida que protagonizan los 14 mil trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), la principal empresa productora de minerales de Venezuela y uno de los más importantes del mundo. Los trabajadores acusan a la directiva del complejo por la violación de la cláusula 8 de la contratación colectiva, alusiva a las utilidades. “La gerencia ha desconocido el pago de utilidades por 120 días más lo correspondiente por días de descanso. Además, desde hace cinco años se ha venido desconociendo tanto el pago de las vacaciones como los días de descanso”, afirmó Jorge Machuca, uno de los huelguistas. Aclaró que la planta seguirá

produciendo pero en los niveles más bajos, solamente para garantizar la operatividad de las maquinarias. Carlos Mata, otro de los manifestantes, aseguró que en la llamada “Cuarta República”, cuando la empresa estaba privatizada, se producían alrededor de cinco millones de toneladas métricas de acero, pero hoy apenas llegan a 800 mil toneladas. “Hacemos responsable a la directiva de Sidor, ya que ha sido incapaz de hacer las inversiones necesarias para que el complejo alcance los niveles de antaño”, aseguró Mata. Comparaciones Similar comparación hizo el presidente del Movimiento Laboral y dirigente gremial nacional Froilán Barrios. “Hasta 2008 Sidor, bajo la ad-

Los trabajadores de Sidor están “de brazos caídos” ante errores en el cálculo de sus utilidades. Señalaron una merma considerable de la producción de acero.

ministración del grupo argentino Ternium, era una empresa estable que lograba una producción anual de 4 millones de toneladas anuales, cumplía con el contrato colectivo y además pagaba el 20 por ciento de sus dividendos a los accionistas clase “B”, es decir al pueblo soberano”. Agregó que, posteriormente, “su producción de acero líquido mermando en 2012 en 1,7 millones

de toneladas, 63,7% de su meta de producción anual modificada de 2,7 millones”. En el campo laboral, Barrios señaló que el contrato colectivo lleva 3 años vencido, decenas de trabajadores continúan encausados en tribunales por las protestas por la firma del último contrato colectivo (2008), ni un medio mas para los accionistas “B”, bajo la administración de la gerencia “socialista y revolucionaria”,

ESCASEZ DE CABILLAS La producción de cabillas, láminas y hojalatas está en su más mínima expresión, lo cual agrava aún más la escasez de materiales de construcción para viviendas en el país. El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) se sumó a la iniciativa de los trabajadores. El gremio exige la rectificación en el cálculo de los 120 días de utilidades. quien ha sido eficiente en llevar a la quiebra a la más importante de las empresas del Estado en Venezuela, luego de Pdvsa. “Las acerías de Sidor que representan el corazón de la industria productora de acero se paralizaron en la madrugada del jueves, luego de que sus trabajadores decidieron sumarse a la huelga iniciada la semana pasada en el tren de barras y alambrón y las áreas de laminación en frío y caliente”. Barrios calificó esta huelga como una “rebelión en la granja”, en alusión a la novela de Goerge Orwell. “Esta situación de Sidor anuncia los vientos nuevos que soplan en Guayana y para el resto de trabajadores en el país ante el gobierno nacional, gerentes corruptos y sindicaleros patronales”, dijo.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

PROPAGANDA

Miguel Pérez, candidato del Psuv a la alcaldía, estuvo en Juana de Ávila y Santa Lucía

Abanderado del Psuv hizo campaña dentro del Iutm Equipo de Política Miguel Pérez, candidato del Psuv a la Alcaldía de Maracaibo, encabezó un acto político dentro de la sede del Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (Iutm). En el acto entregó equipos académicos que servirán para el recinto educativo como para las 38 aldeas universitarias de la Misión Sucre. Entre los aparatos resaltaron: videos beean, computadoras, laptops, reguladores, monitores; contribuyendo así a la dotación de las aulas y laboratorios de estudiantes a nivel superior. Igualmente el personal administrativo de las instituciones beneficiadas también recibió dichos aparatos para mejorar su funcionamiento. Miguel Pérez expresó que a partir del 9 de diciembre la Misión Sucre y la educación universitaria se sentirán fortalecidas por los importantes aportes que les contribuirán. Afirmó que oportunamente hará una jornada similar en la Universidad “Rafael Belloso Chacín”.

“Esta candidatura no excluye a nadie” Dijo que la maquinaria está engrasada. Pronto caminará en el casa por casa. Dijo que hay encuestas de maletín que no lo favorecen. Cree que lleva 6 puntos de ventaja. Equipo de Política

E

l candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela para la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, afirmó ayer que estaría ganando las elecciones con seis puntos de ventaja. Aunque no mencionó ninguna encuesta en concreto, el abanderado del partido rojo aseguró: “Esta candidatura joven no excluye a nadie, con este ciclo nos prepararemos para la recta final del mes de noviembre, y ya estamos ganando en intención de voto con seis puntos por encima”. Así lo expresó ante una asamblea de Unidades de Batallas “Hugo Chávez” en una cancha del

Miguel Pérez, candidato del Psuv a la Alcaldía de Maracaibo (en el centro), tocó por un rato la tambora de un conjunto gaitero de la parroquia Juana de Ávila.

sector “Juana de Ávila” de la capital zuliana. Aseguró que la “maquinaria está engrasada” y que en los próximos días comenzará las jornadas de visitas casa por casa en las 18 parroquias de Maracaibo para buscar los votos. “Estoy muy optimista por el cambio que tendrá nuestra ciudad a partir del 9 de diciembre. Por ahí salieron unas encuestas de maletín que aseguran que nos están ganando por muchos puntos de ventaja, pero puedo asegurar

PERIODISTAS El Diario Versión Final amplía su elenco periodís co

A tal efecto, solicitamos: 1 Reportero (a) de Sucesos 1 Reportero (a) de Política 1 Reportero (a) de Economía 1 Reportero (a) de Deportes 1 Reportero (a) de Educación 1 Reportero (a) de Farándula Requisitos imprescindibles: h Carnet vigente del CNP. h Impecable ortogra a.

Consignar documentos en: O cina de Recursos Humanos de Versión Final. Horario: Entre 10:00 am y 12:30 pm Días: Lunes, miércoles y viernes.

que la mejor encuesta está en la calle. Los propios marabinos votarán por un cambio este 8 de diciembre”, aseguró Pérez. Mientras tanto, la señora Rosa Barrios perteneciente a la parroquia Juana de Ávila e integrante del grupo “Rompiendo Cadenas”, expresó: “Él es un candidato por quien vale la pena votar el 8 de diciembre y esta decretado que va a ganar, porque nuestro deseo es que gobierne con el comandante Arias Cárdenas, para el buen vivir de todos los habitantes”.

ACTO CULTURAL hCulminado el acto, un conjunto gaitero de la zona entonó varias piezas musicales, y en un momento el candidato Miguel Pérez tocó la tambora por un rato. El Círculo de abuelos “Rompiendo Caderas” también se presentó en el acto e interpretó un canto al folklore, despertando entusiasmo, emoción y alegría con el espíritu joven de sus abuelitas. Miguel Pérez aseguró que atenderá con prioridad a los adultos mayores y a los jóvenes de la ciudad.

El principal centro ginecológico del Zulia presenta nuevo rostro

Maternidad “Castillo Plaza” ha atendido a casi 72 mil madres Equipo de Política La Maternidad “Doctor Armando Castillo Plaza”, en coordinación con la Secretaría de Salud del estado Zulia, ha incrementado sus servicios de atención y mejorado su planta física. Richard Romero, director de la Maternidad, ofreció un balance de los logros en materia de servicios y de las obras de infraestructura que se han podido ejecutar durante la gestión del gobernador Francisco Arias Cárdenas y de Tania Mesa, en la Secretaría de Salud. Romero destacó que en lo que va del 2013 se han incrementado las consultas externas de ginecología y obstetricia en comparación con el año pasado. Dijo que al cierre del mes de agosto se han realizado 71.778 consultas, lo que representa un avance en materia de control natal y planificación familiar. Apuntó que aproximadamente se realizan 1.200 ecografías al mes y habló de la importancia de realizarse este examen en el curso de un embarazo, pues permite controlar una correcta evolución, diagnosticar muchas patologías y posee la gran cualidad de completa inocuidad para el feto/embrión y la madre.

La Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza” muestra una nueva cara y mayor atención.

También indicó que las intervenciones quirúrgicas practicadas han aumentado. Señaló que hasta agosto se registraron 8 mil 544 mientras que el año anterior para la misma fecha se habían realizado 7 mil 555. Habló de la culminación del Área de la Sala de Donación, la Sala de Interrogatorio del Banco de Sangre, la Sala de Lactancia Materna de Área de Neonatología, para mejorar el ambiente de las pacientes y su buen vivir.


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Abordaron los gastos de medicamentos, uniformes y útiles escolares, reparaciones domésticas y alimentos. Eveling de Rosales atendió peticiones personales. Redobló el vigor del programa “De la mano con el pueblo”.

Decenas de ayudas sociales recibieron los vecinos en la cancha del colegio “Gonzaga”

Le bajan presión al costo de la vida

Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó más de 400 ayudas económicas a residentes de las 18 parroquias del municipio, como parte de un consolidado trabajo social que viene realizando a través del programa “De La Mano con el Pueblo”. La primera mandataria local precisó en el acto desarrollado en la cancha del Colegio Gonzaga de parroquia, Cacique Mara, que este tipo de entregas de ayudas económicas busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Maracaibo que son afectados por el alto costo de la vida. “Hoy hacemos una inversión que supera los 760 mil bolívares. Trabajamos todos los días para beneficiar a los marabinos. Desarrollamos este programa con la intención de aliviar los gastos de las familias”, enfatizó. Eveling de Rosales indicó que los programas de la Alcaldía de Maracaibo, profundizan la asistencia social a personas de escasos recursos que requieren de atención inmediata. “Las personas hacen sus solicitudes y les damos respuesta en el menor tiempo posible”, acotó. “Desde el ayuntamiento marabino ofrecemos programas sociales para el bienestar de los ciudadanos. Con estas ayudas podrán comprar las listas escolares, uniformes y puedan comprar de medicamentos entre otros”, mencionó la Alcaldesa de Maracaibo. La señora María Valera se refirió a la gestión de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales como una labor exitosa, al respaldar a las familias de Maracaibo que no cuentan con recursos económicos para reparar sus casas y la compra de medicamentos para así elevar su calidad de vida. “Vengo de la parroquia Cacique Mara, Doy infinitas gracias a la alcaldesa Eveling de Rosales, el proceso fue rápido y me llamaron para entregarme lo que había solicitado, cuenta conmigo para que continúe su trabajo en las comunidades“, expresó.

Unas 400 personas fueron beneficiadas con las ayudas sociales de la Alcaldía de Maracaibo. Con esos recursos podrán resolver necesidades puntuales.

María Valera reiteró su apoyo total.

El joven Enrique Paredes saludó efusivamente a Eveling de Rosales. Albino González expresó su alegría cuando recibió el cheque de manos de Eveling de Rosales.

Adelmis Martínez fue una de las felices beneficiadas con la ayuda social de la Alcaldía de Maracaibo.

Las personas beneficiadas expresaron su alegría por la ayuda recibida.

Emilda Beltrán agradeció a la Alcaldesa.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

Habitantes de “Altos de Jalisco II” y “Puntica de Piedra” están afectados

Cerraron la avenida “El Milagro” para protestar por bote de aguas negras FOTOS: SCARLATTA AZUAJE

AFECTADOS William Gómez “Tenemos muchos años viviendo entre aguas negras, las cloacas se desbordan y las autoridades no hacen nada para solucionar el problema, aún cuando conocen las condiciones en las que vivimos. Queremos que nos solucionen”.

Pedro Miquilena “No queremos políticos aquí, queremos que nos den soluciones, porque este problema no nos deja vivir en paz. Los niños que están en el kinder se enferman constantemente y no es justo que tengamos que seguir viviendo en medio de aguas negras”.

Miladis Chirinos

Miladis Chirinos, habitante del sector aseguró que frente al preescolar “Doña Ana” se ha formado una laguna de aguas servidas en la que han encontrado serpientes.

Los 350 alumnos del preescolar “Doña Ana” se ven perjudicados por el desbordamiento de los desechos fecales. Vecinos denunciaron que Hidrolago hace caso omiso a sus peticiones. Exigieron al Gobernador que solucione los problemas de las comunidades zulianas. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

C

ansados de la falta de respuesta de Hidrolago, vecinos de “Altos de Jalisco II” y “Puntica de Piedra” decidieron protestar desde las seis de la mañana de ayer, en la avenida “El Milagro” del municipio Maracaibo para exigir a la estatal hidrológica la sustitución de la red de cloacas. Los habitantes denunciaron que desde hace más de 15 años, la red de cloacas colapsó y pese a las reiteradas manifestaciones y reuniones con representantes de Hidrolago aún no han recibido respuesta. Las calles 43 y 44 del sector están convertidas en un río de aguas servidas, que afecta a todos los residentes y a los 350 niños que estudian en el Centro de Educación Inicial “Doña Ana”, quienes presentan erupciones en la piel y enfermedades respiratorias a consecuencia de las aguas negras. Los moradores de la zona asegu-

raron que producto del desbordamiento continuo de las cloacas, las calles permanecen enmontadas, lo que ha ocasionado la presencia de insectos y culebras que pone en peligro la vida de aproximadamente 15 mil familias que residen en la zona. Heverth Maldonado, vocero de los vecinos señaló que en algunas viviendas del sector no pueden utilizar los baños, porque las cloacas se desbordan. “El problema que tenemos es que todos los colectores se derraman, especialmente el colector G, pero aunque Hidrolago conoce la problemática no hace nada por ayudarnos”, dijo. El representante de los vecinos informó que desde el año 2005 han conformado distintas mesas de trabajo con representantes de la estatal hidrológica, pero hasta el momento no han resuelto la situación. “Tenemos cartas y papeles de todas las mesas técnicas de trabajo que se han realizado, hemos hecho muchas protestas y la respuesta que nos da Hidrolago es que no tie-

“Vamos a Hidrolago y el presidente se nos esconde, nosotros le exigimos que nos atienda y se siente a hablar con nosotros. Ya estamos cansados de conversar con los ingenieros y que no nos cumplan las promesas que nos hacen”.

Mirtha Olano

La calle 44 del sector “Altos de Jalisco II” en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo esta llena de aguas servidas y huecos que impiden la circulación de los vehículos.

nen los 190 millardos de bolívares que se necesitan para instalar una nueva red de cloacas”, explicó. Por su parte, Yorman Barillas, dirigente vecinal del sector “Altos de Jalisco” y candidato a concejal, exhortó al presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, que se reúna con los vecinos para buscar una solución al desbordamiento de las aguas residuales. “En Hidrolago lo único que dicen es que no hay recursos suficientes para solucionar este problema, nosotros le exigimos al gobernador Francisco Arias Cárdenas que destine recursos para la instalación de una nueva de red de cloacas, porque los más perjudicados son los ciudadanos”, subrayó Barillas.

“En varias casas se nos desbordan las cloacas, la solución a este problema no es traer un ‘Vacuum’ para destapar las tuberías, porque a los tres días vuelven las aguas negras. Nosotros queremos que nos cambien las cloacas”.

Con troncos de árboles y basura mantuvieron cerrada la avenida “El Milagro” por varias horas los vecinos del sector “Altos de Jalisco II” y “Puntica de Piedra”.


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Desde la Plaza Bolívar se declararon en crisis familiar. Carecen de dinero para mantener a los hijos. Desde que fueron despedidos han esperado por una solución. Igual están los discapacitados. Hoy llevarán un documento al Clez.

Tercerizados de la salud en el Zulia retoman las protestas de calle

Cumplieron 9 meses sin cobrar SCARLATTA AZUAJE

OPINIONES Nerio Ochoa - Trabajador incapacitado del HUM “Tenemos un mes sin cobrar los beneficios contractuales, porque nos sacaron de la nómina. Le pido a Arias Cárdenas que reenganche a los trabajadores”.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

E

l conflicto con los trabajadores del sector salud en el estado Zulia parece estar lejos de concluir, debido a que los trabajadores incapacitados ya cumplen casi de un mes sin recibir el pago de su salario, mientras que los tercerizados suman nueve meses sin percibir su sueldo. La mañana de ayer, realizaron una asamblea frente a la Gobernación del estado, donde anunciaron que en el día de hoy, consignarán un documento al parlamentario Edgar Mujica, vicepresidente de la Comisión Permanente de Política, Participación y Derechos Humanos del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) con información de su caso para que los diputados intervengan en el conflicto laboral. Miguel Araque, secretario de Finanzas del Sindicato Autónomo Profesional Socialista de Trabajadores de la Salud del estado Zulia (Sinapstrasucezu) informó que los trabajadores incapacita-

Elí Castillo - Tercerizada

Los representantes del Sindicato Sinapstrasuscezu en conjunto con los trabajadores incapacitados y tercerizados del sector salud realizaron una asamblea en la Plaza Bolívar, donde exhortaron al Gobernador a intervenir el Sistema Regional de Salud.

dos están solicitando al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, que intervenga el Sistema Regional de Salud. “No es justo que la secretaria de Salud, Tania Mesa, le haya suspendido el salario a los cien trabajadores incapacitados desde el 30 de agosto, sin importarle que tienen más de 15 años de servicio”, explicó. En la asamblea realizada en la Plaza Bolívar también acudieron los trabajadores tercerizados que fueron despedidos en el mes de diciembre, quienes aseguraron

que no tienen como mantener a sus familias, puesto que tienen nueve meses sin cobrar su sueldo, y tampoco han recibido una carta formal de despido. “Los tercerizados fueron botados ilegalmente, porque no se cumplieron los trámites que establece la Ley de Trabajo. Francisco Arias Cárdenas incumplió su promesa electoral de absorber a todos los trabajadores tercerizados, solo queremos que se haga justicia social”, dijo. Por su parte, Ernesto Piñeiro, secretario de formación de

Sinapstrasucezu, señaló que los representantes del Sistema Regional de Salud “han violado” los derechos de los 500 trabajadores tercerizados. “En la Gobernación prevalece el silencio administrativo. Estos trabajadores no hacían proselitismo político, las autoridades están en la obligación de respetar el derecho laboral. Adicional al documento que entregaremos en el Clez tenemos previsto consignar un oficio en la Fiscalía y en el Ministerio en Caracas”, expresó.

“Nosotros estamos desesperados, porque desde diciembre fuimos sacados de nómina, tenemos deudas y aún no nos solucionan el problema. No queremos que la Gobernación se siga burlando de nosotros”.

María Morales - Tercerizada “Trabaje seis años para la Gobernación y desde que Arias tomó las riendas de la Gobernación, no me han cancelado ni un bolívar. Tenga piedad y misericordia de los tercerizados, tenemos nueve meses sin cobrar”.

Miguel Ángel Díaz lamentó que la inflación del país esté entre las más elevadas

“La economía venezolana sufrió un decrecimiento del 3 por ciento” Equipo de Política El economista Miguel Ángel Díaz, dirigente de Voluntad Popular en el Zulia, cuestionó las declaraciones del ministro Nelson Merentes quien afirmó que la economía de Venezuela, está en una etapa pujante a pesar de sus altos niveles de inflación, y que al término del año, y el próximo serán positivos en materia económica. Para Díaz, el Gobierno sigue mintiendo a los venezolanos en materia económica e indicó que la inflación en Venezuela está entre las tres más altas del mundo. “Señor ministro, entendiendo que usted es matemático y no economista, le explicamos que no necesariamente en economía dos

más dos es cuatro. Para el primer semestre del año, la economía venezolana manifestó un decrecimiento, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de más de 3 por ciento. Al mismo tiempo, las exportaciones del país, se ubicaron en 98 por ciento en materia petrolera, y la importación creció en 24 por ciento, sin mencionar que durante los últimos cuatro trimestres el crecimiento de las importaciones públicas se debió prácticamente al sector petrolero, que elevó 43 por ciento sus compras al exterior”, reveló el economista. Señaló Díaz que, en el mismo lapso, las importaciones públicas en el área no petrolera tuvieron un crecimiento de 6 por ciento,

datos que a su juicio revelan como la compleja situación productiva y operativa de Petróleos de Venezuela obligan a importar componentes y productos petroleros terminados “cuando el país debería reflejar más exportaciones petroleras, es decir, es poco creíble que el mayor productor de dólares del país, también es el que más importa”. “Sobre los indicadores que ofrecen el BCV y el INE, es falso que la cesta básica para una familia de cinco personas cuesta Bs. 2.915,28 mensuales, nada más alejado de la realidad. Con toda responsabilidad exhortamos a Elias Eljuri, presidente del INE, a que diga la verdad en materia del valor real de la cesta básica, o lo invitamos a que, con solo Bs. 2.900, intente

Miguel Ángel Díaz lamentó que la inflación venezolana sea una de las más altas del mundo.

hacer una compra decente para mantener un mes a una familia de cinco personas”, manifestó Díaz. Reiteró que “el Gobierno mien-

te al decir que existe una inflación controlada, cuando esta ya se ubica entre las tres más altas del planeta”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

Fue precursora de los teléfonos inteligentes. La compañía Fairfax acordó la negociación. Ya se han despedido a 4 mil 500 empleados.

El producto estrella de Research In Motion Limited venía presentando graves pérdidas

Vendida la marca BlackBerry por 4 mil 700 millones de dólares NACIMIENTO

AFP

E

l grupo canadiense de smartphones BlackBerry anunció un acuerdo para su compra por parte del fondo de inversiones canadiense Fairfax, que ya cuenta con el 10% de sus acciones, y que valoriza a la firma en 4.700 millones de dólares. Esta operación sacaría al fabricante de celulares de la bolsa. La compañía dijo en un comunicado que “firmó una carta de intención según la cual un consorcio liderado por Fairfax Financial Holdings Limited ofreció comprar la firma”. Fairfax, una firma canadiense dirigida por el millonario Prem Watsa, es el mayor accionista de BlackBerry. Watsa dejó el directorio de BlackBerry en agosto. Según el acuerdo, el consorcio pagará nueve dólares por acción. Fairfax aportará sus propias acciones a la transacción. Blackberry señaló que su directorio apoya el plan. El acuerdo, luego de completados los trámites administrtivos, está previsto para anunciarse el 4 de noviembre. BlackBerry indicó que continuará buscando mejores ofertas hasta esa fecha. Las acciones de BlackBerry de-

BlackBerry, marca pionera de los teléfonos inteligentes en el mundo, sucumbió ante el poderío del iPhone, Galaxy y Android. Ayer fue acordada su venta.

jaron de transarse justo antes del anuncio y el precio quedó en 8,23 dólares por papel. El viernes pasado, el fabricante había anunciado el despido de 4.500 empleados, el 40% de su plantilla, dejando de manifiesto la caída de este ícono de la década de 2000. Los analistas reaccionaron con mesurado optimismo al anuncio de compra. “Esta es probablmente la mejor salida entre varias opciones poco atractivas para Blackberry”, dijo el analista Jack Gold de J Gold Associates. BlackBerry ayudó a crear la cultura del teléfono móvil, con usua-

rios pegados a sus aparatos. Pero desde entonces, muchos de esos clientes se cambiaron a Apple o a otros fabricantes como Samsung, la mayoría de ellos con sistema operativo Android. Problemas laborales El viernes el fabricante canadiense de teléfonos inteligentes anunció el despido de 4.500 empleados en todo el mundo, el 40% de su plantilla. La compañía, que anunció pérdidas en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal por cerca de 1.000 millones de dólares, mantendrá a unos 7.000 empleados. El grupo ya había suprimido al-

h2003: Lanzamiento del teléfono inteligente BlackBerry en Canadá, un teléfono móvil negro de tipo redondeado y un miniteclado (de ahí su nombre que en inglés significa mora) con el cual se puede recibir y mandar mensajes de texto y correo electrónico. Su sistema de red es seguro y elegido por compañías y gobiernos. Las acciones de RIM se cuadriplicaron durante el año hasta llegar a valer 15 dólares. Esta historia cambió de protagonista ayer con la venta de BlackBerry. gunos puestos de trabajo en los últimos meses en diversos sectores, aunque para la primavera (boreal) todavía tenía 12.700 empleados. Precursora del mercado de los teléfonos inteligentes, BlackBerry se encuentra en continua caída desde hace al menos tres años, y en 2012 ya se había visto obligada a despedir a 5.000 empleados en todo el mundo. El lanzamiento del BlackBerry 10 este año no logró dinamizar las ventas. Si bien los resultados serán publicados en una semana, la compañía estima que se vendieron 3,7 millones de sus aparatos en el segundo trimestre, pero sobre todo antiguos modelos BB7. Enero de 2012: con el precio de

las acciones de RIM en menos de 16 dólares y con la compañía claramente luchando por subsistir, renuncian los dos fundadores y presidentes de RIM, Jim Balsillie y Mike Lazaridis. El nuevo jefe, Thorsten Heins, se presenta como una continuación de sus predecesores y asegura de que no dividirá al grupo en varias empresas. Mayo de 2012: RIM advierte de pérdidas “probables” en el primer trimestre del ejercicio 2012-2013 y dificultades en los próximos trimestres. Avizora “importantes” reducciones de personal antes de fin de año. El grupo le encarga a JPMorgan Chase y RBC Capital Markets que investigue sus opciones estratégicas. Días después la compañía despide a 5,000 empleados y anuncia que va a retrasar el lanzamiento de su nuevo teléfono. La acción sigue cayendo en el mercado de valores, a poco más de 10 dólares. 30 de enero de 2013: RIM lanza su nueva plataforma, Blackberry 10, dos nuevos aparatos dirigidos al mercado del iPhone y de Android, cambia el nombre de la compañía a Blackberry, y llama a Alicia Keys para que sea su directora creativa. 28 de junio: Blackberry tiene una inesperada pérdida de 84 millones de dólares, que hace caer aún más sus acciones.

La cifra oficial de víctimas se situó en 62 personas

Autoridades kenianas tomaron control del centro comercial AFP Las fuerzas kenianas ya controlan el centro comercial Westgate de Nairobi, tomado por asalto el sábado por un comando islamista afiliado a los insurgentes somalíes shebab, afirmó anoche el ministerio keniano del Interior. “Controlamos el Westgate”, declaró el ministerio en su cuenta Twitter. El gobierno keniano había indicado poco antes que los rehenes habían sido tal vez evacuados. El ataque causó, según la Cruz Roja, al menos 62 muertos. Todos los rehenes en el centro comercial Westgate de Nairobi probablemente fueron evacuados, y las fuerzas especiales kenianas ya no encuentran resistencia en el edificio, había afirmado el lunes por la noche a la AFP el portavoz del gobierno keniano. “Pienso que todos los rehenes fueron

evacuados, pero no queremos tener ningún riesgo”, explicó Manoah Esipisu. “Nuestras fuerzas especiales están dentro del edificio, y verifican todas las instalaciones (...) Por ahora, no encontramos resistencia”, añadió, y dijo que el asedio “terminará pronto”. Cerca del lugar, un periodista de la AFP escuchó “al menos tres explosiones” y dos series de “disparos”. Una espesa nube de humo salió del edificio durante toda la tarde. El ataque se inició el sábado y fue reivindicado por el grupo islamista somalí shebab. Entre los atacantes había una mujer de nacionalidad británica. Dos o tres jóvenes estadounidenses y una mujer británica figuran entre los atacantes del centro comercial Westgate de Nairobi, en el que murieron al menos 62 personas, dijo este lunes la ministra de Relaciones Exteriores de Kenia a la televisión pública PSB.


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

MÉXICO

Desde 1970 comenzó la relación de las Farc con los narcóticos

Le dieron el último adiós a escritor colombiano AFP Familiares y amigos, incluida la esposa de Gabriel García Márquez, daban ayer el último adiós al escritor colombiano Álvaro Mutis en Ciudad de México, donde vivió la mayor parte de su vida y falleció el domingo a los 90 años. La viuda de Mutis, Carmen Miracle, recibió serenamente el pésame de la treintena de personas que acudió en la mañana de ayer a la funeraria, situada en la exclusiva zona de Jardines del Pedregal al sur de la Ciudad de México, constató la AFP. Entre ellas estuvo Mercedes Barcha, esposa del Nobel de Literatura García Márquez, y el director del oficial Consejo Nacional de la Cultura y la Artes, Conaculta, de México, Rafael Tovar, que no hicieron declaraciones. Al velorio no está previsto que acuda García Márquez, según dijo a la AFP un representante del Fondo de Cultura Económica (FCE), una gran editorial del Estado mexicano. García Márquez, de 86 años, fue un gran amigo de su compatriota Mutis durante las décadas que ambos vivieron en la capital mexicana, pero en los últimos años ha limitado al máximo sus apariciones en público y especialmente sus declaraciones por motivos de salud. A la entrada de la funeraria José Carreño, director del FCE, reconoció el impacto de la obra y personalidad de Mutis en los creadores mexicanos desde que se instaló en este país en 1956.

Los guerrilleros veían a los narcos como corruptores de la revolución Las siembras se concentraron en las selvas del sureste, pobladas por campesinos. La coca se convirtió así en la base productiva de las zonas de colonización. Las Farc empezaron a regular la actividad mediante el cobro de comisiones por las distintas etapas de la cadena productiva. AFP

L

a relación de la guerrilla colombiana Farc con las drogas se remonta a fines de los años 1970 con la llegada de la coca a sus zonas de influencia, donde se convirtió en un negocio que la ayuda a mantenerse en pie. Antecedidos por los laboratorios para procesar cocaína, los cultivos de coca se consolidaron a fines de la década de 1980 y ganaron importancia en los 1990 cuando Colombia empezó a reemplazar a Bolivia y Perú como proveedores de la hoja. Las siembras se concentraron en las selvas del sureste, pobladas por campesinos que décadas antes escaparon de la violencia entre los partidos tradicionales Liberal y

Las autoridades han denunciado que la guerrilla alentó las principales protestas de campesinos cocaleros en rechazo a las fumigaciones desde 1995.

Conservador, incluida una comunidad de agricultores comunistas liderada por Manuel Marulanda, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc. Al principio las Farc “eran de la idea de que el narcotráfico corrompe la revolución”, dijo a la AFP Gustavo Duncan, politólogo de la Universidad de los Andes y quien ha estudiado el vínculo entre guerrilla y drogas. “Otra cosa era dejar que sus comunidades de base se dedicaran al narco. Pero era inevitable, se iban a echar encima a los colonos si no les permitían cultivar coca, porque no había nada más que producir”,

añadió. La coca se convirtió así en la base productiva de las zonas de colonización, lo que atrajo a otros labriegos y generó una bonanza en esos territorios. En tanto, las Farc empezaron a regular la actividad mediante el cobro de comisiones por las distintas etapas de la cadena productiva. Ese papel le aseguró al grupo una fuente de financiamiento que le permitió pasar a la ofensiva a mediados de la década de 1990 y mantenerse en pie hasta ahora. En dos de sus mayores ataques en zonas cocaleras, las Farc mataron a 54 militares y capturaron a 60 en agosto de 1996 en la base de Las Delicias (departamento de

Putumayo), mientras que en agosto de 1998 coparon un destacamento antidrogas de la Policía y otro del Ejército con saldo de 16 uniformados muertos y 129 retenidos en Miraflores (Guaviare). Aunque las FARC abarcaron eslabones superiores en la cadena de las drogas, Duncan sostiene que el grupo no está inmerso en el tráfico. “Lo máximo que puede hacer es colocar un cargamento en la costa del Pacífico o en la frontera con Venezuela, pero el resto de la cadena le pertenece a otras organizaciones, mafias, paramilitares”, dijo.

Unos 1.200 colombianos se reunirán hoy en Bogotá

Civiles llevarán propuesta a mesa de negociaciones entre Gobierno y las Farc EFE Cerca de 1.200 representantes de la sociedad civil colombiana se reunirán en Bogotá hoy en un foro de tres días que busca plantear soluciones al problema de las drogas para elevar sus propuestas a la mesa de negociaciones del Gobierno y las Farc en La Habana. Se trata del tercer foro organizado por las Naciones Unidas y la Universidad Nacional de Colombia para recoger los puntos de vista de la ciudadanía sobre los temas de la agenda definida por las partes para buscar una salida negociada a años del conflicto armado.

Pero en esta ocasión, el foro se celebrará en dos fases: la primera que se inicia hoy en Bogotá, y la segunda del 1 al 3 de octubre en un encuentro regional en San José del Guaviare, zona en la que se congregarán los habitantes del sur del país, que sufren en primera persona ese flagelo. La cita de Bogotá contará con la presencia de expertos internacionales en el problema de las drogas, como el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana para el Control y el Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos, Paul Simons, y el ex zar antidrogas peruano Ricardo Soberón. También está prevista la parti-

cipación de Adam Isacson, quien desde la Oficina de Washington para América Latina, Wola, ha estudiado el impacto de las ayudas estadounidenses a la lucha antidrogas en Colombia, y del experto catalán en prevención del consumo de drogas Josep Rovira, entre otros. Asimismo, el expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso (1995-2003) enviará un mensaje grabado en vídeo en su calidad de miembro de la Comisión Global de Política de Drogas, que junto con otros exmandatarios e intelectuales latinoamericanos aboga por un cambio en las estrategias de lucha contra ese flagelo.

La cita de Bogotá contará con la presencia de expertos internacionales.

Estos expertos analizarán en paneles posibles soluciones al problema desde la perspectiva internacional, territorial y nacional, así como otras propuestas para solucionar el asunto de los cultivos ilícitos, el consumo de drogas y su comercialización en un escenario de cons-

trucción de paz. Este punto sobre drogas es el quinto tema previsto en la agenda del proceso de paz, y está muy relacionado con el primero sobre desarrollo rural, que ya arrojó acuerdos, porque contempla planes de sustitución de cultivos ilícitos.


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

El Presidente Bashar Al Assad fijó una nueva posición

Siria teme que infiltrados impidan el acceso a las armas químicas

EFE

E

Al Asad admitió que las armas químicas sirias “no son un número pequeño. Somos un país en guerra y parte de nuestro territorio ha estado ocupado durante más de cuarenta años”. No obstante, matizó que “el Ejército sirio combate principalmente con armas convencionales”. El presidente sirio arremetió contra EEUU, que le acusa de responsabilidad en el ataque con armas químicas perpetrado el 21 de agosto contra la población civil en las afueras de Damasco, y aseguró que cuando Washington “quiere una excusa para la guerra, siempre la encuentra”. Resolución Tras el acuerdo alcanzado en Ginebra para destruir el arsenal químico sirio, EEUU busca ahora una resolución que invoque el Capítulo 7

Bachar al Asad admitió que las armas químicas sirias “no son un número pequeño. Somos un país en guerra y parte de nuestro territorio ha estado ocupado durante más de cuarenta años”.

de la Carta de la ONU, que abriría la puerta a sanciones o incluso el uso de la fuerza en caso de que el régimen sirio no cumpla con los términos del pacto. “Debemos mantenernos alerta por si Estados Unidos quiere impo-

ner su hegemonía contra otros países. No importa que haya una crisis siria para que algunas potencias occidentales quieran pasar por encima de la Carta de la ONU y el derecho internacional. Debemos mantenernos alerta”, sostuvo Asad.

El presidente Vladimir Putin dijo que desestabilizaría la situación en la región

Intervención militar en Siria sería “violar” el derecho internacional EFE El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió ayer que una intervención militar en Siria sería una “agresión” que violaría el derecho internacional y desestabilizaría la situación en la región. “Una intervención militar sería una grave violación del derecho

Irán asume control de operaciones de central nuclear de Bushehr EFE

Aseguran que hay terroristas dirigidos por otros países. Sospechan que desde el exterior pueden bloquear la revisión para culpar al gobierno. “Quieren una excusa para hacer la guerra”, dijo Al Assad.

l presidente sirio, Bachar al Asad, ha asegurado que su régimen permitirá el acceso de los expertos internacionales a sus arsenales de armas químicas, pero advirtió que posibles “terroristas” podrían impedir el acceso a esos emplazamientos. En una entrevista concedida a la televisión estatal china CCTV y emitida ayer, Al Asad aseguró que su país está comprometido a cumplir el acuerdo alcanzado hace diez días entre EEUU y Rusia para la destrucción de los arsenales químicos sirios, que incluye la supervisión por parte de inspectores internacionales de estas armas. No obstante, matizó que aunque su Gobierno está dispuesto a permitir el acceso, otros pueden intentar impedirlo: “sabemos que esos terroristas obedecen las órdenes de otros países, y esos países pueden instigarles a bloquear la labor de los inspectores, y echar la culpa al Gobierno sirio”. Damasco presentó la semana pasada a la ONU una lista que asegura incluye todas sus armas químicas y plantas de producción, para que queden destruidas a mediados de 2014.

MEDIO ORIENTE

internacional, una agresión según los términos de la Carta de la ONU”, declaró Putin al margen de la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), a orillas del mar Negro. El presidente ruso saludó además el hecho de que los miembros del Otsc (Rusia, Armenia, Belarús, Kazajistán, Kirguistán y Tayikis-

tán) aprobaron la decisión de Moscú de oponerse a una acción militar contra el régimen del presidente sirio Bashar al Asad. “Los miembros del Otsc son unánimes: resolver la situación en Siria solo es posible a través de medios políticos y pacíficos”, declaró.

El presidente ruso, Vladimir Putin.

Irán asumió ayer el control de la central nuclear civil de Bushehr (sur), 37 años después del inicio de su construcción, en medio de la crisis con Occidente por su programa atómico. “Tras treinta y siete años de espera (...) un equipo de ingenieros iraníes asume hoy (ayer) el control de las operaciones” en Bushehr, dijo Ali Akbar Salehi, jefe de la Organización iraní de la Energía Atómica (OIEA), a la televisión pública. En una ceremonia en Bushehr, Rusia e Irán firmaron un contrato que otorga a los ingenieros iraníes la gestión por dos años de la única central nuclear civil del país, precisó la agencia Isna. El proyecto fue lanzado en 1974 por el alemán Siemens, que rechazó proseguir los trabajos tras la revolución islámica de 1979. Estos fueron interrumpidos durante la guerra Irán-Irak (1980-88) antes de que Moscú prosiguiera con la construcción de la central en 1995. Múltiples incidentes técnicos han ido atrasando su entrada en funciones. Algunos responsables iraníes han acusado, no obstante, a Moscú de sucumbir a las presiones de Estados Unidos, que ha tratado en vano de impedir la realización del proyecto. El programa nuclear iraní ha provocado una crisis con las grandes potencias occidentales. Estas sospechan que Teherán busca dotarse con el arma atómica con su programa de enriquecimiento de uranio, lo que las autoridades iraníes rechazan. La central, cuya actividad está supervisada por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), no estará totalmente bajo control iraní hasta 2015. “Hay una garantía de de dos años, durante los cuales habrá expertos rusos”, precisó Salehi. “Si durante este periodo hay algún problema, el constructor ruso tendrá que solucionarlos”, explicó. Bushehr fue construido por la Agencia Federal Rusa de la Energía Atómica (Rosatom). La compañía iraní de producción y desarrollo de energía atómica, que depende de la OIEA, estará a cargo de su gestión.


12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE

Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO

Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve

REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Friedrich Nietzsche

director@versionfinal.com.ve

La felicidad social de los pequeños países

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos”.

DR. ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCAN

M

e gustan los “pequeños países” que hacen del recato una virtud, que no se exaltan ante el furor de los mitos y que se avergüenzan de una egolatría nacional sin pudor. Pequeños países cuya modestia extrema les lleva a la ambición de rutinas sin gloria aunque consistentes en logros sociales y virtudes cívicas. Pequeños países hastiados de seguras continuaciones que ofrecen la caverna como refugio ante una Historia de sobresaltos. Pequeños países que han atisbado las engorrosas cimas de los paraísos terrenales que los profetas y filósofos han prefigurado y que la mayoría de los pobres de la tierra creen inútiles. Pequeños países que se han acercado como pocos a algo tan difuso que se hace llamar: felicidad social. Son países como Suiza, que aparece en todos los rankings como la nación más deseada para vivir en prosperidad. Son países como Holanda cuyos gobernantes acaban de convocar un nuevo Pacto Social que procura la desmovilización del hoy aparatoso y caduco “Estado de Bienestar” para proponer algo parecido a una “Sociedad Participativa” cuyas cargas y responsabilidades son de la estricta responsabilidad de sus ciudadanos.

Son países como Noruega cuyos visionarios líderes son capaces de erigir un fondo petrolero para resguardar el futuro de las generaciones de noruegos en el cielo, es decir, de todos aquellos que aún no han nacido. Son países como Israel, que apartando su vocación belicista ante los enemigos milenarios que le rodean, han sido capaces de sembrar y regar sus cultivos en el desierto produciendo el milagro.

“En cambio se me vuelven incómodos y estrafalarios pequeños países vanidosos como el nuestro cuya gloria es adornada por una retórica vacía e insincera”. Son países como Costa Rica que se da el lujo de suprimir ejércitos por considerarlo una amenaza a la paz de sus propios ciudadanos. En cambio se me vuelven incómodos y estrafalarios pequeños países vanidosos como el nuestro cuya gloria es adornada por una retórica vacía e insincera.

Y no es que no quiera a mi país. Me considero un patriota abnegado cuyas ejecutorias están en el ámbito del anonimato heroico y perseverante. El cuestionamiento lo hacemos en el mismo contexto e intención de los regeneracionistas de los todas las latitudes y culturas. Venezuela es un pequeño país, un muy modesto país, cuya mitología y folklore la presenta como forjadora de una grandeza estereotipada, artificial. Un país cuya involución social no se corresponde con todo el alardeo irresponsable del que hacemos gala. Los venezolanos somos los argentinos del Mar Caribe, un grupo humano enardecido por viejas hazañas de guerras que no se corresponden con el grado de postración en que la inmensa mayoría de la población se encuentra. Cuando aprendamos a ser “grandes” desde un talante discreto, y hasta con elegancia, cuando dejemos de vociferar en el vacío, cuando aprendamos a tener disciplina social y gobernabilidad efectiva, dejaremos de ser un “país portátil” de acuerdo a la afortunada metáfora de Adriano González León. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Ser pensionado o ser Presidente

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MARIO VILLEGAS

E

l Instituto Venezolano de los Seguros Sociales lleva un minucioso registro de las cotizaciones que a lo largo de su vida laboral ha aportado obligatoriamente cada uno de los trabajadores, así como también de las contribuciones que por ley también realizan las empresas. Si usted se mete en internet y visita el portal digital del IVSS, bastará con que coloque su cédula de identidad y su fecha de nacimiento para que el sistema le dé una relación de las cotizaciones semanales que lleva acumuladas. Es lo que se llama la cuenta individual. Si tiene más de 750 y es usted mayor de 55 años, en caso de ser mujer, o de 60 en caso de ser hombre, felicidades. Ya cumple los requisitos legales para recibir su pensión de vejez. Pero un momento. La cosa no es tan fácil como parece. A las autoridades del IVSS no les basta con que su propio portal, sus propios sistemas de registro y sus propios archivos contengan abundante y suficiente información acerca de los antecedentes laborales de cada asegurado y del número de cotizaciones que por años estos le vienen pagando religiosamente a ese instituto. No señor. Tiene usted que prepararse para recorrer una por una las empresas, públicas y privadas, en las que usted trabajó y solicitarles un conjunto de documentos que certifiquen

las fechas de su ingreso y egreso a cada una de esas empresas, la cuales han debido enterar en su momento a la seguridad social las cotizaciones que le descontaron a usted, así como el porcentaje que a ellas les corresponde pagar en su condición patronal.

“Si tiene más de 750 y es usted mayor de 55 años, en caso de ser mujer, o de 60 en caso de ser hombre, felicidades”. Además, debe usted bajar del portal del IVSS y llenar cuidadosamente varias planillas, así como imprimir la llamada cuenta individual (no es suficiente con que ellos la tengan), reproducir en gran tamaño la cédula de identidad, juntar toda esa documentación en tres juegos, uno original y dos copias, y colocarlos en unas carpeticas con ganchos al gusto de las autoridades o del funcionario de turno. Una madrugada irá usted a la oficina correspondiente, hará una larga cola y entregará sus documentos. Si estos complacen a las autoridades, en unos tres meses estará recibiendo su pensión. Si no, deberá hacer un nuevo periplo por las empresas y repetir los pasos subsiguientes.

Por supuesto, al final de tan engorroso y burocrático procedimiento, le quedará el gusto de que recibirá de por vida una pensión ganada a punta de largos años de trabajo y de sus contribuciones financieras al IVSS. Todo ese protocolo de exigencias es común en cualquier oficina pública cuando un ciudadano va a hacer uso de un derecho o a realizar alguna otra gestión. Pero si todos somos iguales ante la ley ¿Cómo es, entonces, que el Consejo Nacional Electoral exime a los candidatos presidenciales de presentar los documentos que lo habilitan para el ejercicio de la Jefatura del Estado?. ¿Por qué no se les pide la partida nacimiento, con la cual se determina la condición de venezolano por nacimiento y sin doble nacionalidad? No soy de quienes ponen en duda la condición de venezolano del presidente Nicolás Maduro, pero ¿Cuál es el misterio que hay con su partida de nacimiento? Repito lo que dije en mi artículo del 7 de julio de 2013: “La única manera de acallar los rumores sobre el origen de Maduro es publicando los documentos probatorios de su condición de venezolano por nacimiento. Quien no la debe no debería temerla”. Periodista


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 13

En marcha la 68a Asamblea General de la ONU

Desde hoy el espionaje acapara la atención de todos los líderes Más de 130 mandatarios se reúnen en la sede del organismo en Nueva York. La presidenta brasileña Dilma Rousseff será la encargada de pronunciar el primer discurso en el plenario. Culminará el 1 de octubre. AFP

L

a 68ª Asamblea General de la ONU se abrirá hoy en Nueva York con la presencia de más de 130 líderes mundiales y la guerra civil en Siria como gran foco de atención, seguida en la agenda por la cuestión nuclear iraní y el espionaje internacional de Estados Unidos. La presidenta brasileña Dilma Rousseff será la encargada de pronunciar el primer discurso en el plenario, tal como lo marca la tradición, tras las palabras iniciales del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. El mandatario estadounidense Barack Obama, su homólogo iraní Hasan Rohani, el jefe de Estado francés Francois Hollande, el colombiano Juan Manuel Santos, la argentina Cristina Kirchner y el uruguayo José Mujica son otros de los oradores previstos en la sesión de apertura. Siria es el tema que está en boca de todos en Nueva York, en momentos en que la comunidad internacional observa con impotencia el agravamiento del conflicto que ha dejado más de 100.000 muertos y dos millones de desplazados en 30 meses. Estados Unidos y sus aliados comenzaron desde el domingo por la noche a desplegar intensas gestiones diplomáticas para avanzar en una solución a esta guerra civil en pleno corazón del volátil Medio Oriente. Obama amenazó recientemente con una intervención militar en represalia por un ataque con armas químicas que atribuye al gobierno de Bashar al-Asad, aunque frenó esa opción tras un compromiso con Rusia, aliado y protector del régimen sirio, para que Damasco

COLOMBIA JUAN MANUEL SANTOS Entregará la denuncia contra Nicaragua por su “expansionismo” en el Caribe, además de reunirse con otros mandatarios. Santos pronunciará hoy su discurso en la ONU en el cual está previsto que se refiera al litigio marítimo con Nicaragua y defienda los mecanismos de justicia transicional diseñados para una eventual desmovilización de grupos guerrilleros si se firma un acuerdo de paz.

destruya su arsenal de ese material. Ese plan ruso-estadounidense podría conducir a la aprobación de la primera resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria tras tres intentos bloqueados por Moscú, pero las negociaciones entre ambas partes para acordar ese texto permanecían estancadas, dijeron diplomáticos este lunes. Espionaje Antes de la intervención de Obama se espera un fuerte discurso de Dilma Rousseff contra la política de espionaje mundial practicada por el gobierno estadounidense, que motivó la anulación de una visita de Estado de la mandataria brasileña a Washington prevista para el 23 de octubre. Rousseff cuestionará la gobernanza de internet altamente dependiente de Estados Unidos, en busca de mayor protección contra acciones como las que hizo públicas el exconsultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden y que en el caso de Brasil afectaron comunicaciones de la presidenta y de la petrolera estatal Petrobras. Esta cuestión del espionaje ha afectado a numerosos gobiernos latinoamericanos, por lo que seguramente se convertirá en un punto de consenso a lo largo de los discursos de los líderes regionales en Nueva York. Si la jornada de hoy contará con la presencia de Santos, Kirchner, Mujica, la costarricense Laura Chinchilla y el paraguayo Horacio Cartes, América Latina no tendrá en cambio en la tribuna al mexicano Enrique Peña Nieto, quien canceló su viaje debido al desastre climático que afecta a su país. La región seguirá además con

URUGUAY JOSÉ MUJICA Sostendrá varias reuniones, entre las que destaca una con el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, y el vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden. El mandatario tendrá un encuentro con la colonia de residentes uruguayos en Nueva York, mientras que el jueves en la mañana se reunirá con el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, y en la tarde con el secretario general, Enrique Iglesias.

interés el discurso de Ban Ki-moon sobre los progresos logrados hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio, fijados en 2000 con un primer plazo en 2015 para reducir la pobreza y mejorar el acceso a la salud, la educación y el agua potable en el mundo. La cuestión nuclear iraní En paralelo al conflicto sirio hay otro tema que ocupará buena parte de los debates y negociaciones diplomáticas: el programa nuclear de Irán, sobre el cual el nuevo mandatario Hasan Rohani intenta convencer a Occidente de las buenas intenciones de su país y acaba de asegurar que Teherán nunca buscará dotarse del arma nuclear. Rohani, que reemplazó al confrontativo Mahmud Ahmadinejad, podría incluso estrechar la mano de Obama, todo un avance entre dos países que no tienen relaciones diplomáticas desde 1979. Por lo pronto, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, sostendrá discusiones con sus contrapartes de seis potencias esta semana en la ONU, informó el lunes la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton. Al encuentro, previsto en principio para el jueves, se espera que asista el secretario de Estado estadounidense, John Kerry. La cita anual de la ONU en Nueva York servirá además para pasar revista a los puntos calientes del planeta (Malí, Yemen, Libia, República Democrática del Congo), en un mundo convulsionado y bajo la amenaza del terrorismo, como lo mostró el sangriento ataque del fin de semana en Nairobi.

PANAMÁ RICARDO MARTINELLI El mandatario panameño, Ricardo Martinelli hablará del tema de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODM, durante su discurso ante la Asamblea General y destacará los avances de Panamá para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y la priorización del tema de la pobreza en la agenda nacional. También planteará en su discurso el rechazo de su país al intento de delimitación de las fronteras marítimas de Nicaragua en el Caribe.

PARAGUAY HORACIO CARTES Horacio Cartes, quien asumió la presidencia el pasado 15 de agosto, adelantó que durante su discurso,ante el pleno de la Asamblea General de la ONU hablará sobre los planes de desarrollo que pretende impulsar en los próximos cinco años. Tiene previsto mantener reuniones bilaterales con los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro; de Ecuador, Rafael Correa; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de República Dominicana, Danilo Medina, según fuentes de su entorno.

COSTA RICA LAURA CHINCHILLA La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla denunciará acciones de Nicaragua que considera hostiles para su país. Según dijeron fuentes oficiales, Chinchilla además depositará en Naciones Unidas el Tratado de Comercio de Armas, aprobado recientemente por el Congreso del país, y se sumará activamente al llamado al desarme nuclear.

BOLIVIA EVO MORALES “Es nuestra obligación estar allá, informar de nuestras actividades al mundo entero mediante las Naciones Unidas, también haremos algunos reclamos correspondientes”, dijo. El gobernante boliviano se referirá en la Asamblea a los Objetivos del Milenio, al creciente desarrollo de Latinoamérica y a la lucha contra el narcotráfico, según anunció la semana pasada la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.

CHILE SEBASTIÁN PIÑERA El Gobierno de Chile espera obtener el apoyo mayoritario de los países africanos a su candidatura al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas durante el periodo 2014-2015. Piñera se reunió el domingo en Nueva York con la presidenta de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini Zuma, en un encuentro en el que el mandatario chileno le expuso la relación de su país con el continente africano, señaló el canciller.

ARGENTINA CRISTINA FERNÁNDEZ La presidenta argentina, Cristina Fernández, llevará a la ONU el memorándum de entendimiento firmado entre el Gobierno argentino y el de Irán para esclarecer el atentado perpetrado contra la sede de la mutual judía AMIA en Buenos Aires en 1994, que dejó 84 víctimas mortales. El acuerdo se encuentra estancado, mientras el Ejecutivo de Fernández espera una “notificación formal” sobre su aprobación en el parlamento iraní.


14 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

Miembros de la banda “Los químicos” fueron capturados el sábado en la madrugada

RECUPERADOS

Frustran hurto de equipos y reactivos químicos en LUZ

Tras la persecución fueron recuperados: Un frasco de ácido sulfúrico, un regulador de voltaje, seis vasos de precipitado, un equipo electrónico de precipitado, seis lentes de seguridad, seis peras químicas, una mascarilla de seguridad, dos extintores, una cámara de vigilancia, un ph digital, siete tubos de ensayo y dos bombonas de gas doméstico.

JOHAN ORTEGA

Dos estudiantes y un administrador de carpintería fueron detenidos cuando cometían el saqueo. Vendían los equipos en la Web. Se trata del segundo atraco en lo que va de mes. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

os laboratorios de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad del Zulia fueron blanco de la delincuencia por segunda vez en lo que va de mes. Y es que el sábado en la madrugada fueron capturados tres sujetos que pretendían hurtar alrededor de un millón de bolívares en equipos y sustancias químicas. El acto vandálico fue frustrado a través de un operativo de inteligencia ejecutado por el cuerpo de Seguridad Interna de LUZ con apoyó de una empresa privada quienes hallaron en flagrancia a

Edward González, estudiante de Biología de LUZ y a Edwar Schmililskm alumno de Psicología de la Universidad Rafael Urdaneta. Ell tercer implicado fue identificado como Jesman González, administrador de un taller de carpintería y quien esperaba a los jóvenes en un vehículo a las afueras de la facultad. La información la dio a conocer este lunes, Mergio Prieto director de Seguridad Interna del recinto quien agregó que los implicados son miembros de la banda “Los químicos”. “Estas personas se especializan en hurtar materiales de limpieza de metales y equipos de laboratorio que son de alto costo”. Prieto

tad, además confesaron que estos equipos eran vendidos en el portal Web mercadolibre.com”.

Dos estudiantes universitarios intentaron hurtar un millón de bolívares en equipos y sustancias químicas de la Facultad Experimental de Ciencias de LUZ.

señaló que esto ocurrió en el Laboratorio Unificado del Módulo dos de la Escuela de Química Inorgánica. Los hombres intentaron huir amenazando con armas blancas pero fueron acorralados por el grupo de seguridad. “Esta banda ha quedado parcialmente desmantelada, pues no se ha podido cuantificar a otros participantes

ya que los detenidos aseguran que el sujeto del vehículo tenía el cincuenta por ciento de ganancia en el botín”. Agregó que estos mismos fueron los que saquearon a principio de mes alrededor de 250 mil bolívares de insumos de laboratorio. “El modus operandi indica que conocen plenamente cómo y cuándo entran nuevos equipos a la facul-

Detenido Prieto también informó que la semana pasada fue detenido a un miembro de la banda “Los eléctricos” en las adyacencias de las facultades de Medicina y Odontología. “Este sujeto es ajeno a la universidad pero manifestó que el grupo ejerce funciones desde la avenida La Limpia y se encarga de extraer cables eléctricos porque de ellos se vende el cobre que contienen”. El director de Seguridad de LUZ señaló que en lo sucesivo se investigará a todo el personal de la facultad a fin de garantizar que no existan más involucrados en el caso.


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 15

REGISTRAR NO SIGNIFICA ‘SUCEDER’

LA NOTA

Es muy frecuente el empleo inapropiado del verbo registrar, pues este verbo sin el pronombre se significa anotar, contabilizar, grabar y también examinar algo minuciosamente. Así, las carreteras no «registran accidentes» ya que, en ese ejemplos, se da a entender que las carreteras tomaban nota de los accidente.

El latinismo quorum, ‘número de personas presentes necesario para tomar un acuerdo’ debe escribirse en español CUÓRUM. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española

Francisco Urbina hablará del Maracaibo que tendremos en el año 2019. Habrá un espacio para resaltar la labor social de la Facultad. La ayuda a los niños forma parte del ideal de la comunidad universitaria en esta nueva etapa.

El Arzobispo y la Hermana Francisca estarán en el auditorio “Alí Primera”

Ingeniería celebrará mañana su aniversario número 67 ARCHIVO

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar @versionfinal.com.ve

E

ste miércoles serán los actos centrales para celebrar el 67 aniversario de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia (Fing - LU). La actividad se llevará a cabo en el auditorio “Alí Primera” de la facultad y contará con la presencia de Monseñor Ubaldo Santana y la Hermana Francisca de los Ángeles. A las ocho de la mañana está prevista una eucaristía oficiada por el capellán de LUZ, el padre José Gregorio Villalobos. El profesor Ricardo López, coordinador general del evento dijo que seguido de la misa también está programada una Conferencia a cargo del ingeniero y egresado de LUZ, Francisco Urbina; quien hablará acerca de “La Maracacibo del 2029”. “El ingeniero nos va a presentar lo que fue Maracaibo como primera ciudad pujante del país, lo que es ahora y hacia dónde tenemos que crecer para poder ser una ciudad próspera para cuando arribe a sus 500 años”. Asimismo, indicó que se compartirán las experiencias vividas

La Facultad de Ingeniería de LUZ arriba a sus 67 años destacando su labor social, mañana se celebran los actos aniversario.

durante su labor social a propósito del aniversario. La actividad culminará con una muestra musical, agregó López. Labor social Por tres años consecutivos los miembros de la Facultad de Ingeniería de LUZ se han dado a la tarea de prestar ayuda a quienes lo necesitan. La idea -según López nació de la necesidad de que se celebrara un año más de la Fing - LUZ con un significado adicional a los logros profesionales. Para este año la meta en labor social consistió en apadrinar a 100 niños de la Fundación “Vivir

Mejor”, que dirige el párroco Juan Rivero. “Él tiene una fundación que presta ayuda a esos niños que no tienen una educación formal, sino que las madres los dejan ahí para poder salir a trabajar y allí tratan de nivelar al niño para poder insertarlo en la el sistema educativo oficial”, explicó López. Mario Herrera, decano de la facultad resaltó la iniciativa del comité organizador; y mencionó que el año pasado se hicieron colectas para rescatar los espacios del Hospital de Especialidades Pediátricas. “Pese a la desconfianza que hay ante la situación universitaria, la

gente en la calle colaboró y pues, el desempeño del comité organizador muestra también la calidad humana que tienen”. Un potazo, últiles escolares, comida, medicinas y colaboraciones por parte de las empresas privadas de la ciudad son parte del regalo entregado a los niños durante los últimos días. Una fundación Tras el resultado de esta iniciativa, el comité organizador contempla conformar una fundación a fin de velar porque se mantenga esta ayuda a la comunidad. “Desde hace tres años nosotros nos hemos comprometido mu-

ORDEN El decano de la Facultad de Ingeniería de LUZ, Mario Herrera Informó que este año corresponde entregar la Orden “Ignacio Rodríguez Iturbe ” en el marco del 67 aniversario de la facultad. “Esta se entrega cada dos años y que se va a entregar por segunda vez en la Fing busca exaltar no solamente a docentes, empleados y obreros de la universidad sino aquellas personas que han contribuido con la ingeniería y no obstante, nosotros hemos cambiado esta entrega para noviembre”. Herrera destacó que el motivo del cambio es el 50 aniversario de la promoción de la cual egresó Rodríguez Iturbe y será por esa fecha cuando el mismo ingeniero venga a la ciudad. “Lo habíamos invitado a nuestra celebración pero en esta oportunidad no pudo estar”.

cho con esta causa, ya por ejemplo, este año ya hay ideas para el próximo porque la intención es que sigamos prestando apoyo a otras fundaciones, que nos organicemos formalmente”. Destacó que en este proyecto participan estudiantes, empleados, obreros y profesores de la facultad. “Pensamos en que esta actividad social no quede solo una vez al año, ya sabemos que hay un grupo interesado y hay gente que cree en nosotros y se compromete también”. Informó que esperan poder llevar a cabo una nueva jornada social para diciembre de este año.

Ocho latinos participarán en el curso Vida Independiente en Asia

Empleada de LUZ representará a la institución en Japón Reyes Villamizar

Laura Cárdenas, miembro del personal administrativo de LUZ irá a Japón a formarse el programa Vida Independiente para personas con discapacidad.

Laura Cárdenas Suárez miembro del personal administrativo de la Universidad del Zulia resultó electa para asistir al curso: Actividad de la Vida Independiente para personas con discapacidad, dirigido a países de América y Sur América, que financia la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA). Cárdenas quien se desempeña

como Planificadora en la Comisión Coordinadora para la Igualdad y Equiparación de Oportunidades de las Personas con Discapacidad de LUZ expresó que el objetivo de este programa es contribuir con la creación de una sociedad donde las personas con discapacidad puedan vivir de manera independiente. Agregó que esta experiencia le servirá para fortalecer un proyecto personal. “Mi meta es regresar de Japón y formar un grupo de apoyo y

que posteriormente se amplíe en la región a Centros de Vida Independiente”. Dijo que en Venezuela existen leyes en materia de discapacidad pero no se aplican, a su juicio, este tema aún sigue siendo un tabú en la sociedad. Laura fue postulada al curso a través de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales mediante las alianzas estratégicas de LUZ. A través del concurso y gracias

a este patrocinio los partícipes recibirán boletos aéreos, estadía en Japón, prima de seguro y gastos de transporte necesarios para sus actividades en las ciudades de Osaka y Tokio desde el 07 de octubre al 16 de noviembre de este año. El programa sobre Vida Independiente participarán ocho profesionales procedentes de Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú y Venezuela.


16 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

Venezuela lidera el número de casos en Suramérica

De cada 100 embarazos en el mundo hay 41 con rango de no deseado Cifras de la ONU y de empresas como la Bayer encienden alarmas. Aumentan las menores en el rol de madres sin planificación. Los programas sobre responsabilidad social ya tocan al Zulia.

SITUACIÓN MUNDIAL DE LOS ADOLESCENTES EN REFERENCIA AL EMBARAZO

45%

DE LOS JÓVENES SEXUALMENTE ACTIVOS TIENE RELACIONES CON UNA PAREJA NUEVA SIN PROTECCIÓN

14% DE LOS JÓVENES ÓVENES NO USAN MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PTIVOS CON SU PAREJA REJA

Equipo de Salud

M

aría comenzó su vida sexual a los 15 años con un novio de quinto año. Un año después, quedó embarazada y al cabo de un tiempo abandonó sus clases y el sueño de una profesión para dedicarse a cuidar a su bebé. Casos similares suceden cotidianamente en Venezuela, país que ocupa el primer lugar de Suramérica en número de embarazos no planificados en adolescentes, según la Organización de Naciones Unidas. “Se trata de un problema que trasciende las fronteras del país: 41% de los 208 millones de embarazos que ocurren en el mundo cada año no son deseados. Es un problema que afecta a la sociedad, indistintamente de las esferas económicas, culturales o religiosas, que se observa en colegios privados y escuelas públicas. Lo relevante en Venezuela y Latinoamérica es que no se registran tendencias a la baja”, indica Manuel Cabrera, director médico de Bayer, empresa que por sexto año consecutivo promueve la celebración del Día Mundial de Prevención de Embarazo no Planificado en Adolescentes, cada 26 de septiembre. Múltiples expertos y organismos nacionales e internacionales señalan que la educación y la comunicación tienen un papel importante en la sexualidad y las relaciones de pareja para prevenir embarazos no planificados, así como Infecciones de Transmisión Sexual. Sin embargo, de acuerdo a investigaciones recientes auspiciadas por Bayer, un tercio de los jóvenes en el mundo no habla con su pareja sobre anticoncepción antes del sexo. “La invitación que hacemos a través de Bayer, en alianza con el

1/5

UNO DE CADA 5 JÓVENES TIENE LA RESPONSABILIDAD DE ENCARGARSE DE ADQUIRIR MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SI TIENEN SEXO DURANTE UNA CITA

45% DE LOS JÓVENES RECIBE INFORMACIÓN INAPROPIADA DE SUS AMIGOS

Fuente: Bayer

UN TWEET O POST QUE ANIME A CAMBIAR A VENEZUELA

UNA CRUZADA MUNDIAL POR UN FUTURO MEJOR

Los consejeros del programa Tu Vida solicitaron el apoyo de agencias, personalidades e influenciadores de adolescentes, para lograr que más personas estén conscientes de sus derechos, instituciones a las cuales acudir, al tiempo de brindar información confiable desde @estuvida1 y @GrupoGOSS en Twitter, así como en Facebook: Programa Tu Vida y Grupo Goss. Diversas personalidades que cuentan con seguidores y fans de jóvenes se están sumando a la campaña que Goss ha

“Tres estudios de Bayer demuestran que en el mundo 45 por ciento de los jóvenes sexualmente activos tienen relaciones sexuales con unaa pareja nueva sin protección; n; 33 por ciento de los adolescentes tes de diferentes nacionalidades es cree, equivocadamente, quee retirar el pene antes de la eyaculación es un medio efi ficaz caz para prevenir embarazos y 45 por ciento de ellos han recibido información errónea ea sobre sexo y anticonceptivos os por parte de sus amigos. Además se ha observado que una de cada cinco adolescentes considera que es responsabilidad de su compañero encargarse de los anticonceptivos si tienen sexo durante una cita”, señaló Manuel Cabrera, director médico. Cabe destacar que Venezuela y Haití son, según un estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas, los

Grupo de Orientación en Salud Sexual (Goss) y con Plafam es a una sexualidad responsable e informada. No se trata de indicar cuál es el momento de iniciarse sexualmente, sino de que al momento de hacerlo, cada uno lo haga con pleno conocimiento de sus derechos sexuales, de los métodos anticonceptivos que pueden utilizar para prevenir un embarazo e Infecciones de Transmisión Sexual y las consecuencias de que éstas ocurran”, indicó Angélica Mendoza, de Comunicaciones BHC, quien coordina el programa de responsabilidad social de Bayer “Tu Vida”.

convocado a través de las redes sociales para que se unan todas a dar mensajes se sensibilización entre la juventud sobre la importancia de hacer la diferencia y comenzar a disminuir los altos índices de embarazos no planificados. “Contamos con representantes de agrupaciones juveniles que este 26 de septiembre se estarán uniendo al mensaje a través de la etiqueta #SoyAgenteDeCambio en Twitter, Instagram y Facebook”, indicó Katherine Gómez, directora de Goss.

A través del mencionado programa de responsabilidad social, se han formado en cuatro años, a más de 80 jóvenes de Goss, quienes estarán desplegados en el marco de la celebración en diversas actividades lúdico-educativas que se realizarán en Caracas, Maracaibo y Valencia, además de la presencia con mensajes en las redes sociales. Los especialistas concluyen que los jóvenes necesitan recibir orientación especializada y oportuna para evitar embarazos no deseados. La maternidad siempre debe ser espacio para la felicidad.

dos países de América Latina, con mayor tasa de embarazo no planificado en adolescentes de la región, y de allí la importancia de que esta fecha sea tomada cada año como un momento de hacer un llamado público de atención para que todos los actores sociales se unan para dar un mensaje de sensibilización a la población en general.


Maracaibo, martes, es, 24 de septiembre de 2013 SALUD V VERSIÓN ER E RSI SIÓN ÓN F FINAL INAL 17

Cifras oficiales de la Organización Internacional del Trabajo

168 millones de niños trabajan Un alto porcentaje ejecuta actividades peligrosas, según informe revelado ayer en Ginebra. En América Latina 12 millones de menores trabajan duro para ayudar a sostener el hogar. Entre 5 y 11 años está el rango de mayor riesgo. Hay una leve disminución en las cifras de ocupación porque algunos países en desarrollo han crecido. EFE

L

as cifras de trabajo infantil se han reducido en un tercio entre 2000 y 2012, pero todavía 168 millones de menores en todo el mundo se ven obligados a trabajar, lo que supone el 11 % de la población infantil, según los últimos datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Los niños que desempeñan trabajos peligrosos, que ponen en peligro su salud, seguridad o moralidad, representan casi la mitad del total de menores que trabajan, hasta los 85 millones, revela el informe “Progresos contra el trabajo infantil”, presentado ayer en Ginebra. Éste es el “desafío más urgente” que encara la comunidad internacional, según se afirma en este informe, que muestra avances en este sentido, ya que el número de niños de 5 a 17 años en trabajos peligrosos, disminuyó en más de la mitad en estos doce años, pasando de 171 a 85 millones. “Estamos avanzando en la dirección correcta pero todo apunta a que será difícil alcanzar el compromiso de la comunidad internacional de eliminar por completo toda forma de trabajo infantil peligroso antes de 2016”, subrayó el director del Programa Internacional para la eliminación del trabajo infantil de la OIT, Constance Thomas. Entre 2000 y 2012 -periodo de análisis que abarca el estudio- se redujo en 78 millones el número de menores en situación de trabajo infantil, casi un tercio menos respecto a los 246 millones que trabajaban en el comienzo del milenio. Este avance es mucho más pronunciado en el caso de las niñas, con un descenso del 40 % desde el 2000, frente al 25 % entre los niños. La participación de los niños en el trabajo infantil es mucho mayor, con 99,8 millones de niños frente a los 68,2 millones de niñas, aunque desde la OIT advierten de que estos datos podrían subestimar la implicación de las niñas porque no incluyen las tareas domésticas, bien en el hogar familiar o de terceros. Por grupos de edad, son los niños

168 MILLONES

Aunque las cifras son on más bajass en América Latina, con n 12,5 millones de niños en situación ón de trabajo infantil, el 9 % del total; otal; se trata de la región donde menos avances se han conseguido en los últimos cuatro años, con un n descenso de sólo el 11 % desde 2008.

DE NIÑOS SE VEN OBLIGADOS A TRABAJAR

MAYOR CANTIDAD DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE TRABAJO INFANTIL

La agricultura es, con diferencia, el sector que más niños emplea, más de 98 millones, que suponen el 59 % del total de menores forzados a trabajar.

11%

Región de Asia-Pacífico África subsahariana América Latina Oriente Medio Norte de África

31% 8%

8% 21% DISMINUCIÓN DE TRABAJO DE MENORES EN NIÑOS Y NIÑAS

9% Infografía Viviana Navarro

40%

2000 2013

25% 2000 2013

de 5 a 11 años los que más sufren el trabajo infantil, 73 millones de niños, que representan el 44 % del total de menores obligados a trabajar y son el colectivo “más vulnerable a abusos y cuya educación corre más peligro”. El mayor descenso del trabajo infantil se observó durante los últimos cuatro años (2008-2012) del periodo examinado, cuando el número de niños en esta situación disminuyó en 47 millones, pasando de 215 a 168 millones, y la cifra de menores en trabajos peligrosos se

redujo en 30 millones, desde los 115 a los 85 millones. Es un progreso “muy positivo”, pues se temía que la crisis mundial de 2008-2009 y sus secuelas produjeran un incremento en el número de familias que recurren al trabajo infantil como forma de subsistencia. Según la OIT, esto no ha ocurrido por dos motivos; por un lado, porque “las economías en desarrollo se recuperaron más rápido de sus efectos”; por otro, porque “el lento crecimiento posterior ha reducido la demanda de mano de obra, incluida la de menores”. “A medida que estas economías se recuperen, habrá que vigilar que no recurran al trabajo infantil para salir adelante”, indicó Thomas. La Asia-Pacífico acapara el mayor número de niños en situación de trabajo infantil, casi 78 millones (9 % de su población infantil); aunque es también la región donde más descendió en los últimos cuatro años, un 31 %.

El África subsahariana registra la tasa más alta en términos porcentuales, ya que los 59 millones de niños que allí trabajan suponen el 21 % del total de la población infantil de la región. Aunque las cifras son más bajas en América Latina, con 12,5 millones de niños en situación de trabajo infantil, el 9 % del total; se trata de la región donde menos avances se han conseguido en los últimos cuatro años, con un descenso de sólo el 11 % desde 2008. En Oriente Medio y el Norte de África hay 9,2 millones de niños trabajadores, un 8 % de su población infantil. La agricultura es, con diferencia, el sector que más niños emplea, más de 98 millones, que suponen el 59 % del total de menores forzados a trabajar.


18 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

Una dieta equilibrada Una siesta de menos de cinco horas duplica las posibilidades de ser un adulto obeso es sumamente importante en la infancia. Descansar el tiempo debido y desayudar balanceadamente es indispensable para combatir el sobrepeso. Inculcarles a los pequeños el hábito de hacer ejercicio físico es fundamental. PREVALENCIA DE OBESIDAD INFANTIL

Niños que duermen menos, engordan más

Y JUVENIL EN ESPAÑA 2012

Equipo de Salud

12,6%

E

l Instituto de Obesidad de España alerta de la importancia de una buena higiene del sueño entre los niños para que éstos no eliminen el desayuno, y es que, el hecho de que se duerma menos de esta recomendación provoca otros hábitos perjudiciales con repercusión negativa en el incremento del peso corporal. Además, subrayan que está demostrado que dormir cinco o menos horas en la niñez «casi duplica el riesgo de ser un adulto obeso». Por ello, apuestan por establecer, desde el principio del curso, un adecuado estilo de vida, «que conjugue una correcta alimentación, con el justo descanso y la actividad física». Según el estudio «Prevalencia de obesidad infantil y juvenil en España en 2012» que publicó la Revista Española de Cardiología, el 26 por ciento de los niños de entre 8 y 17 años sufre sobrepeso, mientras que el 12,6 por ciento es obeso. Si se estrecha la franja de e dad entre los 8 y los 13 años, el edad

Niños con sobrepeso 8-17 años

26%

Niños obesos

SI EL MARGEN SE ESTRECHA Niños con sobrepeso

Niños obesos

8 y 13 años

45% 25,5%

exceso de peso supera el 45 por ciento, mientras que para el grupo de entre 14 y 17 años, éste se sitúa en el 25,5 por ciento El desayuno: pieza clave Por ello, deducen que la p pre-

valencia de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil en España «está en un porcentaje próximo al 40 por ciento». A tenor de estos datos, el Instituto de Obesidad también aboga por una buena alimentación y por el control de los menús

llleva l escolares y por lo que se ll en las fiambreras. Una dieta equilibrada es importante en todas las épocas de la vida, «pero más especialmente, si cabe, durante el desarrollo de la infancia», subrayan. De esta

fforma, llos cereales, l llas patatas, t t lla fruta o la verdura «han de figurar entre las bases de una correcta alimentación», mientras que se debe moderar el consumo de grasas, especialmente de origen animal, y de azúcar, concluyen.

El estudio fue dirigido por el profesor, Jorge Manzanares, de la Universidad Miguel Hernández

Científicos identifican proteína en efectos adictivos de nicotina EFE Investigadores españoles demostraron por primera vez la implicación de una proteína, la cannabinoide de tipo 2 (receptor CB2), en los efectos adictivos de la nicotina, lo que podría abrir nuevas vías terapéuticas para el tratamiento de esta dependencia. El estudio fue dirigido por Jorge Manzanares, catedrático de Farmacología de la Universidad Miguel Hernández (UHM) de

Elche, en Alicante (este) y en él colaboraron otros científicos de las universidades de Valencia y Pompeu Fabra de Barcelona. Este trabajo, publicado en la revista científica 'Neuropsychopharmacology', se llevó a cabo en el Instituto de Neurociencias, centro mixto de la UMH y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (Csic). En el estudio, los investigadores exploraron diferentes aspectos relacionados con la adicción a la nicotina, entre ellos, los efectos del ambiente, la capacidad de los ratones para autoadministrarse nicotina (refuerzo y motivación por el consumo) y el síndrome de abstinencia.

También se identificaron varias alteraciones cerebrales vinculadas a los cambios observados en los estudios de conducta. Los mecanismos que "enganchan" cuando se consume nicotina no se conocen con precisión, pero se ha sugerido que algunos circuitos cerebrales pueden desempeñar un relevante papel en la acción reforzante (que aumenta el deseo de consumo) de la droga. La identificación de un nuevo receptor cuya manipulación farmacológica sea capaz de reducir la dependencia del tabaco podría resultar una interesante herramienta para el tratamiento de esta adicción. El profesor Manzanares señaló

que "los ratones que carecen del receptor CB2 (Cb2kO) no mostraron ningún tipo de preferencia por aquellos ambientes asociados a la administración de la nicotina en la prueba de condicionamiento de preferencia de lugar". Tampoco fueron capaces de realizar la tarea necesaria para lograr autoadministrarse la droga, fenómenos que también fueron observables en los ratones tratados con el fármaco Am630, que bloquea la acción de los receptores CB2. "Estos hallazgos sugieren que dichos receptores desempeñan un papel crucial en la regulación de los efectos que la nicotina produce en el cerebro", explicó Manzanares.


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 19

Sofía Vergara atrajo miradas pícaras. Heidi Klum estuvo radiante. La sencillez de Allison Williams sorprendió. Presentamos un recuento. Equipo de Farándula

N

o son los Globos de Oro ni los Oscar, pero los premios Emmy 2013 son un auténtico despliegue de glamour. La alfombra roja se ha vestido de esta 65º edición se ha vestido de tiros largos para recibir a bellezas de la talla de Sofía Vergara, Heidi Klum, Claire Danes, January Jones o la recientemente nombrada más estilosa del mundo, Kerry Washington. La fiesta de la ‘tele’ no ha defraudado un año más, y los modelitos que hemos visto desfilar… ¡Tampoco! La alfombra roja de la 65º edición de los premios Emmy ha bri-

Sofía Vergara supo cómo enseñar sus curvas en un diseño rojo con tela de encajes de Vera Wang.

Grandes figuras de la televisión lucieron en la noche de Los Ángeles

Glamour en los Premios Emmy llado una vez más con luz propia, y es que aunque no se trate de los Oscar o los Globos de Oro, la gran fiesta de la televisión también ha sabido lucirse con glamour. Algunas de las bellezas que se han lucido con garbo sobre la ‘red carpet’ han sido Sofía Vergara, vestida por Vera Wang, Claire Danes, de Armani Privé, o January Jones, de Givenchy, destacaron entre las más elegantes. También derrocharon estilo la recientemente nombrada mejor vestida del año, Kerry Washington, Heidi Klum, Ireland Baldwin, Julie Bowen y las hermanas Deschanel. El negro y los colores empolvados fueron los más elegidos para un evento en el que ‘Breaking Bad’ se alzó como clara favorita. La palabra de honor volvió a erigirse como el favorito de la noche, mientras que las colas y los cortes de inspiración griega, también tuvieron su protagonismo.

Heidi Klum quien seleccionó un vestido con lentejuelas e interesante cuello halter de Versace. Junto a ella Thom Gunn.

GANADORES Mejor Serie de Drama Breaking Bad. (Bryan Cranston) Mejor comedia Modern Family. (Sofía Vergara) Mejor Miniserie o TV Movie Behind The Candelabra. Mejor Actor de Drama Jeff Daniels / The Newsroom. Mejor Actriz de Drama Claire Danes / Homeland. Mejor Actor de Reparto en una Serie Dramática Bobby Cannavale / Boardwalk Empire. Mejor Actriz de Reparto en una Serie Dramática Anna Gunn / Breaking Bad. Mejor Actor de Miniserie o TV Movie Michael Douglas / Behind The Candelabra. Mejor Actriz Secundario de Miniserie o TV Movie Ellen Burstyn /Political Animals. Claire Danes obtuvo el premio de mejor actriz en serie dramática, optó por este escotado Armani Privé.

Mejor Actriz de Miniserie o TV Movie Laura Linney / The Big C. Actriz de Reparto, Serie de Comedia Merrit Wever / Nurse Jackie. Actor de Reparto, Serie de Comedia Tony Hale / Veep. Mejor Actriz en Serie de Comedia Julia Louis-Dreyfus /Veep. Mejor Actor en Serie de Comedia Jim Parsons / The Big Bang Theory. Mejor Actor de Reparto en Miniserie o TV Movie James Cromwell / American Horror Story: Asylum. Mejor Guión de Serie de Comedia Tina Fey / 30 Rock. Director Destacado en Serie de Comedia Gail Mancuso/ Modern Family. Mejor Guión en Serie Dramática Henry Bromell (póstumo) / Homeland.

Mejor Programa de Competición o Reality The Voice. Mejor Show de Variedades The Colbert Report. Mejor Guión de Serie de Variedades The Colbert Report. Mejor Guión de una Miniserie o Película para TV Abi Morgan / The Hour. Mejor Dirección en Serie Dramática David Fincher / House Of Cards. Mejor Dirección en una Miniserie o Película para TV Steven Soderbergh / Behind The Candelabra. Mejor Dirección en un Programa de Variedades Don Roy / Saturday Night Live. Mejor Coreografía Derek Hough / Dancing With The Stars.

Allison Williams La actriz de “Girls” lució un diseño sencillo pero de color impactante, creación de Ralph Lauren.


20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

Patricia Vergara ha logrado colarse en las más reconocidas alfombras rojas

Una Killer Glam apasionada por el cine

Patricia Vergara, de 27 años, es la conductora del programa “Solo en Cines” y es la directora de la página web con el mismo nombre.

La joven venezolana ya conoció a Tom Cruise, Emily Blunt y a otras estrellas de la pantalla grande. Su irreverencia le ha abierto las puertas en Hollywood. Su gusto por el diseño emergente venezolano ha causado sensación entre los críticos de la moda. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

P

atricia es la irreverencia hecha mujer. Su cuerpo, en pocas palabras, pretende convertirse en la cartelera más amplia del cine. En su brazo derecho tiene tatuado a Jhonny Depp y le prometió a Tom Cruise grabarse en la espalda alguna escena de su próxima actuación en Misión Imposible. Sin mencionar que se marcó cerca del hombro, un tatuaje idéntico al que llevaba Brad Pitt en Ocean’s Eleven. Y es que esta caraqueña, quien confiesa sentir inmensas las calles de Sabana Grande, gracias a su osada personalidad ha vuelto pequeño y accesible el hasta ahora inalcanzable Boulevard de Hollywood. Con tan sólo 27 años, Pat Vergara, reconocida por su programa y página web “Solo en Cines TV” y por su username “Patnrolla” en Twitter e Instagram, ha logrado colarse en las más prestigiosas red carpets. “Hollywood se ve más grande por el efecto que dan las cámaras, pero realmente es otro tema. Ahí la gente lo que va pendiente es de hacer su trabajo, sobre todo los que tienen muchísimo tiempo en esto. Quizás las ce-

lebridades más nuevas, que están mercadeando como pan caliente son los que cargan actitud de star, pero el tiempo decide quienes sobreviven y son pocos. Es sorprendente descubrir quienes son realmente las personas más accesibles en Hollywood, uno lo cuenta y no lo cree”, asegura. Ya conoció Tom Cruise, Emily Blunt, Jason Segel, Jeremy Renner y a otros cuantos de la pantalla grande. Sin embargo, aún anhela el día de conocer a su alter ego: Jhonny Depp. Además, está convencida que en algún momento la vida le concederá estar entre el idilio de Pitt y Jolie. Pero hablar de Pat, sin mencionar la moda, es como hablar de cine sin hablar de Quentin Tarantino. Su estilo lo define en dos palabras: Killer Glam. Solo hay que ver un par de fotos para saber que la actitud e irreverencia no pueden faltar en su outifit. Su vestuario mata y escandaliza en el buen sentido de la palabra. Incluso, más de una actriz le ha preguntado: “who are you wearing?”, (¿Qué llevas puesto?). Acto seguido, ella responde con el patriotismo exaltado: “visto talento venezolano y emergente”. Pat ama el diseño de moda y tal como le pasa con el cine le es difícil decidirse sólo por un artista.

Simplemente prefiere dejarse enamorar por cada nuevo diseño emergente que ve. “El venezolano es cada vez más creativo y talentoso. La creatividad de acá pone en ridículo a muchos países de Latinoamérica, es increíble. Me han vestido un montón de diseñadores hasta la fecha, pero prefiero no decir nombres, no sea que se me pase alguien. Y no digo Ángel Sánchez o Carolina Herrera, que aunque los admiro mucho, soy sumamente fiel al talento emergente”, comenta. En síntesis, a esta joven venezolana la irreverencia y el buen estilo le escriben las líneas de un libreto, que según ella misma, está en vías de construcción.

Fotografía: Alejandro Lee Maquillaje: Dayana Ascanio Vestuario: Camila X Castillo

La artista grabó una versión en vivo junto a Sebastián Yepes

Rakel estrena su nuevo sencillo ‘Entre nosotros’ Equipo de Farándula

Rakel sigue en la ardua promoción de su nuevo sencillo. La artista colombiana grabó una versión de su tema “Entre nosotros”, junto a Sebastián Yepez.

Rakel, la artista oriunda de Medellín, presenta un nuevo sencillo promocional, interpretado a dúo con el cantante Sebastián Yepes Una intensa agenda de promoción de su álbum debut “Milagros orgánicos” llevó a la artista nominada al Grammy Latino, a distintas ciudades de Estados Unidos, México, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela. Ahora y durante la fase final de desarrollo del disco, Rakel

promociona el sencillo titulado ‘Entre nosotros’, a dúo con el cantautor Sebastián Yepes, su paisano y ex integrante de la agrupación Sanalejo. “ ‘Entre nosotros’ fue un tema que escribió Sebastián para mi disco ‘Milagros orgánicos’ y que grabamos a dúo en estudio. Él acaba de editar un DVD, ‘Dulce Tour-On. En Vivo’, donde incluye la versión en directo que grabamos adicionalmente en el Teatro Santo Domingo de Bogotá”, señala la cantante

acerca de su nuevo promocional con sonido en directo. “Han sido tres años dedicados a este disco y creo que no me equivoqué con el nombre, ‘Milagros orgánicos’, ya que ha sido un proyecto milagroso porque he afianzado la decisión que tomé, que la música sea mi guía y es una decisión de todos los días. Ha sido agotador, pero valió la pena, creo que se construyó algo muy grande y ahora estoy enfocada a la producción de mi nuevo trabajo”, destaca la Rakel.


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Las sincronistas Albany Ávila y Karla Loaiza sumaron otro oro al Zulia en los Juegos Nacionales

¡Belleza dorada! E

l dueto Libre de Albany Ávila y Karla Loaiza y el Equipo Técnico ganaron la quinta y sexta medalla de oro para la delegación zuliana en el deporte de nado sincronizado, que finaliza su actuación hoy en el complejo de piscinas del Parque Naciones Unidas. Si Ávila gana en rutina combinada sumaría su séptima presea áurea para ser la mayor triunfadoras en los XIX Juegos Deportivos Juveniles Nacionales. En las puntuaciones finales las regionales reflejaron 78.333 en las boletas para adjudicarse el oro, mientras que el dueto carabobeño de Oriana Carrillo y María Pérez quedó segundo con 74.333 unidades.

- 25 -

Karla Loaiza

Albany Ávila


22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

SUB-17

La Vinotinto disputará un cuadrangular Redacción Deportes La Selección Nacional Sub 17 realiza desde el pasado viernes, 20 de septiembre, su séptimo módulo de preparación de cara al Mundial de los Emiratos Árabes Unidos, hasta el próximo lunes 30 del mes en curso en la ciudad de Puerto la Cruz, en el estado Anzoátegui. Durante este módulo de entrenamiento los Vinotinto disputarán un cuadrangular internacional del 25 al 29 de septiembre junto a las selecciones de Honduras, Panamá y Canadá, todas clasificadas al Mundial por la Concacaf. El seleccionador nacional de la categoría, Rafael Dudamel, convocó a 25 jugadores a este módulo de trabajo que permitirá dar fogueo internacional a los venezolanos que competirá por la Copa del Mundo a partir del próximo 18 de octubre. La gran ausencia de la convocatoria es la del zuliano Andrés Ponce quien se perderá el mundial por lesión

FEMENINO

Las chicas sub17 a un paso del Mundial Redacción Deportes La selección de fútbol femenina sub-17 venció ayer 3-1 a las chilenas en el Sudamericano que otorga en tres puestos al mundial de la categoría en Costa Rica. Los goles criollos los convirtieron Gabriela García y un doblete de Yosneidy Mujica, en el primer partido del cuadrangular final del Sudamericano disputado en Chile. El conjunto vinotinto, dirigido por el panameño Kenneth Zseremeta, está invicta en el torneo y está a un simple paso de la clasificación, que sería la segunda para esta categoría luego de conseguirlo en el año 2009, de la mano del mismo entrenador. Venezuela tiene dos partidos por jugar en esta última etapa premundialista: el miércoles ante Colombia y el domingo cerrarán ante Paraguay. A las jugadoras patrias les bastará con obtener un punto de los seis por disputarse en el cuadrangular para sellar, matemáticamente, su pase al mundial. Costa Rica está a un paso.

Los dos punteros del campeonato español abren hoy en la sexta jornada de La Liga

Barcelona y Atlético de Madrid buscan continuar sus invictos AFP

Los catalanes irán ante la Real Sociedad. Por su parte, Osasuna será el rival del conjunto “colchonero”. Ambos equipos tienen 15 puntos.

CLASIFICACIÓN Pos.

AFP

B

arcelona y Atlético de Madrid, en cabeza de la tabla con un pleno de cinco victorias, continúan con su pulso por el liderato de la Liga española, en la 6ª jornada, al que también aspira el Real Madrid, tercero a apenas dos puntos. Hasta ahora, el recorrido de Barça y Atlético ha sido impecable y en esta nueva jornada juegan en casa, ante la Real Sociedad, en la séptima posición y el Osasuna, en el lugar 18, respectivamente. El equipo catalán está en pleno proceso de adaptación al fútbol de su nuevo entrenador, el argentino Gerardo Martino, que ha abierto el debate sobre qué sistema debe tener el equipo. El sábado, en la victoria 4-0 ante el Rayo, el equipo tuvo menos posesión de balón, algo impensable

Fabregas (centro) marcó uno de los goles en la pasada victoria del conjuntó blaugrana, 4-0 ante el Rayo Vallecano.

JORNADA SEIS Martes: Barcelona-Real Sociedad (Directv Sports), Levante-Valladolid, Atlético de Madrid-Osasuna (Espn 3), Málaga-Almería. Miércoles: Granada-Valencia,

en la ‘era Guardiola’, que hacía de ello uno de los pilares. “Creo que se habla demasiado de esa cuestión de la posesión”, estimó por su parte el arquero Víctor Valdés. El martes el adversario será la Real Sociedad, uno de los representantes de la Liga española en la Liga de Campeones, y contra los

Sevilla-Rayo Vallecano, Elche-Real Madrid.

G

E

1.

Equipo Barcelona

5

5

0

0

2.

Atl. Madrid

5

5

0

0

15

3.

Real Madrid

5

4

1

0

13

4.

Villarreal

5

3

2

0

11

5.

Espanyol

5

3

2

0

11

6.

Athletic

5

3

0

2

9

7.

R Sociedad

5

1

3

1

6

8.

Celta

5

1

3

1

6

9.

Valencia

5

2

0

3

6

10.

Levante

5

1

3

1

6

11.

Málaga

5

1

2

2

5

12.

Betis

5

1

2

2

5

13.

Granada

5

1

2

2

5

14.

Valladolid

5

1

1

3

4

P

Pts 15

15.

Getafe

5

1

1

3

4

16.

Almería

5

0

3

2

3

17.

Elche

5

0

3

2

3

18.

Osasuna

5

1

0

4

3

19.

Rayo

5

1

0

4

3

20.

Sevila

5

0

2

3

2

TABLA DE GOLEADORES NOMBRE

Jueves: Athletic de Bilbao-Betis, Getafe-Celta de Vigo, VillarrealEspanyol.

vascos habrá una nueva oportunidad para evaluar cómo digiere el grupo los nuevos métodos del ‘Tata’. El Atlético de Madrid, el otro equipo que cuenta sus cinco partidos ligueros por victorias, tiene un compromiso teóricamente asequible ante Osasuna, uno de los conjuntos de la zona baja.

J

GOLES

Messi

6

Pedro

5

D Costa

5

R García

4

Isco

4

“Sólo pensamos en nosotros, en jugar con nuestra concepción del fútbol”, comentó el entrenador argentino de los ‘colchoneros’, Diego Simeone, rechazando cualquier comparación con el Barça.

La ausencia del delantero vinotinto se puede alargar hasta diciembre

Salomón Rondón podría necesitar una operación para su lesión Redacción Deportes El delantero venezolano de Rubin Kazan, José Salomón Rondón, estará de baja hasta diciembre tras sufrir una fractura en un pie el domingo durante el partido de la liga rusa contra el Tom Tomsk, informó la UEFA, en su página oficial de internet. La temporada había arrancado muy bien para el delantero caraqueño, quien marcó un tanto en la victoria de su equipo 5-2 sobre el Maribor, en la primera jornada de la Europa League. Si el alcance de la lesión se confirma, el equipo ruso se quedaría sin su mayor anotador por el resto de la primera fase de la competición europea. El FC Rubin Kazan es primero

en el grupo D con una victoria, mientras que Rondón venía de endosar 8 goles en sus últimos 7 partidos con el club ruso y con la selección. Rondón, de 24 años, abrió el marcador ante el FC Tom Tomsk, pero tuvo que abandonar el terreno de juego mediada la segunda mitad y el Rubin acabó perdiendo por 2-1. El mismo jugador confirmó al subir una foto en su cuenta de Instagram que en su último partido sufrió la lesión en el quinto metatarsiano de su pie izquierdo. Las pruebas médicas a las que se ha sometido revelan que el vinotinto tiene un hueso roto y tendrá que estar de baja hasta diciembre. Rondón incluso podría tener que pasar por el quirófano.

El delantero venía de marcar ocho goles en sus últimos siete partidos jugados.

El atacante nacido en Caracas, seguramente, será baja en el último duelo de la selección nacional en las eliminatorias para el mundial de 2014, ante la oncena de Paraguay, a la cual le marcó dos tantos en el partido de la primera vuelta.

Salomón es el líder goleador de la Vinotinto, con cinco anotaciones a lo largo del camino para Brasil 2014. Se espera que en los próximos días se confirme si Salomón Rondón va a necesitar cirugía.


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23

Extrabases DETROIT tiene tres bateadores sobre .300. Los so tres tr son venezolanos. Imposible la calcular el porc centaje aportac do d por los connacionales al éxito c del d puntero en la centro. En todo caso división del centr se trata de una elevada cuota. Miguel Cabrera (.349, 136CE, 44HR), dueño de otra campaña fenomenal, carga, obvio, con los mayores créditos. Pero cuando el aragüeño tuvo una merma que resultaba hasta lógica por sus lesiones y presiones, Víctor Martínez (.303, 13HR, 81CE) apareció con un cierre de temporada increíble. Noveno promedio de la Americana, el guayanés ha sido un aluvión en julio (.390), agosto (.386) y septiembre (.333) luego de conectar por debajo de .250 en los tres primeros tercios. Incluso en septiembre su OBP es un excelente .386, dándole una magnífica devolución a la confianza que Jim Leyland tuvo en su madero, razón por la cual está en Grandes Ligas….OMAR Infante (.317, 50CE, fa 99HR) es el terccer integrante de eesa mini tropa de aalto rendimiento. Ha sido tan reguH lar como Cabrela ra, salvando las ra distancias de producción. Estuvo di t i d lesionado en julio (solo diez turnos), pero volvió en agosto (.352) y en septiembre (.311) para proporcionarle solidez al cuadro y un bate oportuno a la parte baja de la nómina. El sábado un sencillo suyo en el 12º dio la victoria ante los Medias Blancas, algo repetitivo en el nativo de Guanta. Leyland tiene sobradas razones para confiar en el talento nuestro…..CABRERA ya es virtual campeón de bateo. Mejor, desb de hace rato se d hizo inalcanzable h para Mike Trout p (.(.326). El bengalí de Maracay entra d een un grupo de aalta cotización e ocho peloteros han historia. Solo och ganado tres títulos de promedio en forma consecutiva. Venezue-

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

la puede ufanarse de contar con el mejor jugador del siglo actual. Eso no admite discusión. ÁLEX Rodríguez es ahora el toletero con más le ggrand slams en todos los tiempos to (24), superando (2 nada menos que n aal fabuloso Lou Gehrig. Lástima G que eso y mucho q más á está tá en peligro lig de ser obviado a la hora de considerarlo para Cooperstown…..ADAM Dunn (Chisox) es el pelotero activo con más juegos (1.864) que jamás haya estado en una postemporada. Anda, pues, con la pava incluida….. WLADIMIR Balentien va por 58 jonrones en Japón, tres por encima de la marca derribada. Le sigue, muy lejos, Tony Blanco (37)….. LOS Piratas incluyen solo cuatro jugadores que devengan por encima de los cinco millones de dólares, y apenas dos pasan de los diez en una nómina de 82.5 anuales de los gordos. Tampa, otro contendor duro de matar, es una ganga. Suma 57.8 millones al año y ninguna individualidad llega a los diez. Por eso siempre decimos que Joe Maddon es el mejor manager de Grandes Ligas, con el 28º club en la lista de sueldos…..MIENTRAS los Yankees están a punto de quedar fuera pese a su “pay roll” de 228 millones, los Dodgers (2º) le sacaron provecho a la inversión de 216 y Boston a sus 150. Atlanta galopó con un pago de 89 millones “apenas”, pero los Filis rodaron en esa división con 165. El dinero importa, pero no lo es todo….. CHRIS Davis, soberano de los jonrones este año, es el segundo con más ponches en las Mayores (191), cien más que Miguel Cabrera….. COMPLICADO ese sector este de la Americana. Los Orioles tienen ocho sobre .500, pero son quintos a doce de la punta…..PESE a la caída en barrena de los Rangers, Elvis Andrus conserva la compostura. Septiembre tu ha sido su mejor h mes (.323) con 16 m la eempujadas, misma cantidad m del mes anted rrior….OSWALDO

Arcia y Josmil Pinto fueron alineados cuarto y quinto el domingo por los Mellizos ante el campeón Oakland. El jardinero tiene un potencial asombroso, mientras el catcher llegó a Grandes Ligas repartiendo leña. Los Mellizos (75 millones en salarios) están en plena reconstrucción. EL historial de Mariano Rivera no tiene desperdicio. ti Jugadores como J él é rescatan la relación peloterola ciudadano. Se va c con c récord --- hasta el domingo pasado sa --- de 82-60 y salvados, más una efectividad 652 salvados de 2.21 que lo dice todo acerca de su regularidad y eficacia. De sus 19 temporadas solamente en el 2007 tuvo una ERA sobre tres carreras (3.15) y en once campañas concluyó por debajo de dos rayitas aceptadas. Sus rivales le han bateado .212 y su whip --- boletos más hits permitidos --- escasamente llega a 1.00. Le han conectado un jonrón cada 18 innings de 1.114 juegos, siempre como yanqui….. EJEMPLO de juventudes, dueño de un carisma casi exclusivo, poseedor de una sonrisa constante. Figura con un comportamiento intachable, muestra inequívoca de un deportista integral, el panameño ve colgar su 42 ya retirado con honores merecidos totalmente…..EL novato venezolano Ehire Adrianza fue en A parte “culpable” p de que el istmed ño no llegara a ñ salvar en su tarde sa de celebración en d Yankee Stadium. Y Dio jonrón en el D para los Gigantes, sexto y empató pa 1-1, antes de que se fueran arriba en el octavo. Rivera tiró, no obstante, 1.1 innings, como casi siempre, en blanco…..UN grande de los Gigantes, Willie Mays, le obsequió una guitarra firmada, en medio de los vítores de 49.197 personas que se agolparon en la casa del Bronx. Tras una ceremonia de 51 minutos, hubo lágrimas en las tribunas y en millones de hogares que veían el tributo por televisión. Imposible no extrañar la recta cortada --- y

cortante --- de Mo. Hay gente que no tiene sustituto. Tengan la seguridad de que este canaleño que anda sobre 43 años es una de esas personas tan exclusivas. Lamentable que no estará --- muy probablemente --- en los play off por segunda vez en 19 años. NO resulta fácil cuadrar las importaciones del torneo criollo. Al retardo por la firma del “Winter Agreement”, agreguen el siempre escabroso asunto del dólar y los cupos para traer los refuerzos y el personal en general. El país sufre porque los pasajes subieron hasta precios insoportables --- más de 20 mil bolívares a Miami --- cuando hay suerte para lograr plazas, casi todas copadas hasta diciembre. Estamos en manos de la anarquía, el abuso, el acoso, el libertinaje. A la deriva, en suma…..¿QUIÉN es Wilfredo Tovar? Este joven de 22 años debutó el domingo con los Mets --4-2 4 y empujada --nada menos que n en e el campocorto. to Es mirandino y en Venezuela pertenece al Map gallanes. Tuvo el g orgullo de remolo car lla ganadora d ffrente a los Filis….. SALVO el wild card de la Americana, todo está definido, aunque en algún caso falte el asterisco de las matemáticas. Tampa, Cleveland y Texas pelean ardorosamente los dos cupos del comodín, pero Yanquis, Orioles y Kansas City viven con opción numérica. En la Nacional la palabra la tienen Cardenales, Rojos y Piratas, todos del grupo central. Los tres van a pasar, dos de ellos en wild card. San Luis ya aseguró ese derecho….. FÉLIX Hernández volvió fuerte. Diez ponchados en cuatro innings ante Anaheim a así a lo certifican. Tenía por lo alto T su slider, sinker, cambio, curva y c recta re de dos costuras, con un tope tu de d 94 millas. Se lo llevaron con 92 envíos…..AVISAÍL ll García puede ser el gran pelotero criollo en Grandes Ligas para el 2014. Chicago lo tiene de cuarto palo. Ya lo verán.


24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

Ayer se cumplió la quinta jornada de pretemporada del elenco rapaz en el complejo “Luis Rodolfo Machado”, vía Perijá. Entre los coaches se incorporó Orlando “Pepita” Muñoz y Gary Villalobos. El derecho importado Josh Schmidt llega hoy.

Sánchez, Ugueto y Castillo fueron las principales novedades

Águilas del Zulia recibió 16 jugadores de posición FOTOS: HENDER SEGOVIA

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

LEÓN SE SUMA HOY

U

n total de 16 jugadores de posición se incorporaron a los entrenamientos de pretemporada de las Águilas del Zulia, en el complejo deportivo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez”, vía Perijá, de cara a lo que será el inicio de la zafra del béisbol profesional venezolano, a partir del próximo 10 de octubre. Entre las principales figuras que se adicionaron a la novena rapaz se observaron a los infielders Ydwin Villegas, Alí Castillo, Adrían Sánchez y el invitado Luis Ugueto, mientras que en los jardines se reportó al trabajo Freddy Parejo. Otra de las novedades, fueron los coaches Orlando “Pepita” Muñoz y Gary Villalobos, quienes se unieron al cuerpo técnico de trabajo, que encabeza Luis Dorante desde el pasado jueves. El trainer Norberto Chourio, volvió a trabajar la parte física del grupo de trabajo, mientras que el propio Luis Dorante encabezó los trabajos dentro del terreno de juego con lanzadores y receptores. La sesión, aproximadamente de tres horas de duración, tuvo trabajos en el cuadro, así como bullpen de algunos de los lanzadores zulianos, además que los recién llegados pasaron por la caja de bateo, para ir recuperando el timing de su swing. El infielder Adrián Sánchez de su llegada comentó: “Contento de estar acá para ganarme un puesto como todos, tuve una temporada bastante larga, con sus altas y bajas, pero llegó bien físicamente y espero aportar todo al equipo”. “Vengo a trabajar un poco más mi físico y porque no el bateo, tenemos que hacer nuestro trabajo para que el mánager pueda tomar una decisión de quien debe jugar”, agregó Sánchez. El gerente general, Ruperto Machado Ascanio, indicó que hoy estará llegando el derecho importado Josh Schmidt, mientras que Yeiper Castillo, Juan Apodaca, José Flores y Francisco Arcia, son esperados para esta semana.

El cuerpo técnico rapaz trabaja con más de 40 peloteros entre jugadores del roster oficial, liga paralela e invitados.

NUEVA INCORPORACIÓN

Ugueto: “Contento por la oportunidad” José Oliveros.- El infielder Luis Ugueto, quien militó en los Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui, a su llegada las Águilas señaló: “Agradecido con la gerencia por la oportunidad y como todos los años vengo a jugar al 100 por ciento”. Ugueto quien era seguido por otros organizaciones no dudo en venir a las Águilas. “Espero aportar mi experiencia, en los últimos años me he des-

empeñado en todas las posiciones del infield, por lo que quiero ayudar a las Águilas a tratar de conseguir ese título, ya que tiene como 6 años entrando al round robin”, agregó Ugueto. Sobre el equipo expresó: “Las Águilas son un equipo duro, muchos jóvenes con talento, que se han desarrollado, ahora con algo de experiencia como ‘Pollito’ Rodríguez o Mejia, que seguro aprovecharan esa base joven”.

El relevista, Arcenio León, se sumará hoy al conjunto rapaz: “Mañana (hoy) me estaré incorporando a las practicas, no tengo ningún tipo de limitación por parte de Milwaukee, espero estar toda la temporada. En el norte no me fue bien como abridor, pero al regresar a mi labor habitual de relevista conseguí terminar de buena forma. Pude renovar mi contrato antes de regresar”.

PRÓXIMOS PARTIDOS 28/9 vs Cardenales (Cabimas) 29/9 vs Cardenales (Santa Rita) 3/10 vs Selección Local (Corito) 4/10 vs Sel. Lagunillas (S.Maestra) 5/10 vs Magallanes (Coro) 6/10 vs Magallanes (Coro) 8/10 Sel. Sucre (Bobures)

FIJO EN EL ARRANQUE

Castillo: “Quiero demostrar que puedo hacer el trabajo” José Oliveros.- El prospecto de los Yanquis de Nueva York, Alí Castillo, ficha de las Águilas el Zulia, se sumó a los entrenamientos rapaces con la mejor de la disposición para lograr grandes objetivos esta campaña. Sobre la confianza que ha depositado el estratega Luis Dorante, de cara a ser el campocorto titular en el inicio de la zafra expresó: “Vengo con muchas ganas, deseo jugar, espero mi oportunidad, se que hay competencia y deseo de ganar, para conseguir un título para el equipo que se lo merece”. “No hay presión, quiero demos-

trarle a la fanaticada que puedo hacer el trabajo, mejoré mucho el bateo en el norte, donde conseguí el premio a Jugador Más Valioso, además del campeonato con el equipo”, agregó Castillo. Sobre su presencia en la final con el Trenton, doble “A”, señaló: “Aprendí muchas cosas, tenía presión al principio pero me fui calmando para que salieran las cosas, José Pirela me ayudó mucho, tanto él como Francisco Arcia, son grandes peloteros y compañeros de equipo”. Castillo seguramente será el campocorto el día inaugural.


2013

Maracaibo,, martes,, 24 de sep septiembre ptiembre de 2013 DEPORTES V VERSIÓN ER RSIIÓN F FIN FINAL I AL 25 IN

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES JUVENILES JUEGOS NACIONALES

Las zulianas sumaron otra dorada en nado sincronizado en “Dueto libre”

Karla y Albany derrocharon talento en la capital Las atletas además en “Equipo técnico” se llevaron otra dorada. El sincronismo cosecha seis preseas áureas en lo que va de la cita deportiva. Hoy será la última prueba en la disciplina con la “Rutina combinada”.

EQUIPO SOLVENTE Las zulianas realizaron su rutina de Equipo Técnico para llegar a lo más alto del podio y colocar su marca en estos XIX Juegos Nacionales Juveniles en seis preseas de oro en igual número de contiendas. Albany Ávila, Karla Loaiza, Ivanna Ávila, Valeria Bermúdez, Stephanie Murillo, Heliannys Moreno, Vivian Velazco y Keitty Amaya, con María Laura Olivares y Ritalú Fuenmayor de suplentes, se coronaron con un puntaje de 76.833. Detrás nuevamente Carabobo y Lara con 74.333 y 72.500 respectivamente.

Redacción/Deportes

E

l “Dueto Libre” de Albany Ávila y Karla Loaiza y el Equipo Técnico ganaron la quinta y sexta medalla de oro para la delegación zuliana en el deporte de nado sincronizado, que finaliza su actuación hoy en el complejo de piscinas del Parque “Naciones Unidas”. Ávila y Loaiza, considerado entre los mejores 40 en el pasado Mundial celebrado en Barcelona, España, marcaron diferencias notables. El acumulado de puntos de las regionales reflejó 78.333 para bañarse de oro, mientras que el dueto carabobeño de Oriana Carrillo y María Pérez quedó segundo con 74.333; Paola Alvarado y Jenireth Valero, de Lara, ocuparon el tercero con 71.667. “El trabajo de mucho tiempo que hago junto con Albany nos permite

Karla Loaiza y Albany Ávila, sumaron la quinta medalla dorada en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles en la capital en la modalidad de “Dueto Libre”.

tener una conexión y cuando entramos en esa especie de ‘zona’ nos olvidamos de todo el entorno”, explica Loaiza. “Cuando hicimos el primer dueto que conversamos fuera de la piscina nos dimos cuenta que estábamos pensando en lo mismo en los mismos puntos del ejercicio”, dijo. Marcadas por ritmos venezolanos que erizaban la piel la impresión artística de nuestras sirenas fue demasiado. “Es un gran honor estar aquí representando al estado y por ello trabajamos siempre con mucha dedicación. Sobre nosotras, como dueto internacional recae una presión importante, afortunadamente esto no nos pegó”, agregó Loaiza. Hoy a partir de las (10:00am.) fi-

MEDALLERO Lugar

Estado

Oro

1

Distrito Capital

49

47

34

130

2

Carabobo

41

46

53

140

3

Lara

38

35

53

126

4

Anzoátegui

32

30

21

83

5

Miranda

24

24

32

80

6

Bolívar

23

9

25

57

7

Mérida

17

15

9

41

8

Zulia

17

8

20

45

9

Táchira

15

16

20

51

naliza el Nado Sincronizado de la máxima cita deportiva del país con la puesta en escena de la Rutina

Plata Bronce

Total

Combinada, la cual podría consumar el arrase de nuestra región en esta disciplina.

Los regionales irán por la semifinal tras derrotar a Lara y Trujillo

Softbol zuliano aseguró el bronce en Caracas Redacción/Deportes El softbol zuliano se ganó el boleto para jugar en la semifinal de y además se aseguró la medalla de bronce, al vencer en dos compromisos a Lara y a Trujillo, en desafíos cumplidos en el parque Hugo Chávez Frías, del Fuerte Tiuna, en el torneo de pelota suave de los XIX Juegos Nacionales Juveniles. En el primer encuentro la novena dirigida por Franklin García le dio nocaut a Lara con pizarra de 13 carreras por 2, apoyados en una ofensiva de 15 inatrapables y en el pitcheo de Andrés González,

Saltos ornamentales se trajo bronce

quien cubrió la ruta y sacó ocho ponches. Fue la tercera victoria para Andrés González, de las cinco ganancias que suma el conjunto petrolero. El pítcher derrotado por Lara fue Wilson Camacho. Destacaron con el bate, Richardson Villalobos de 5-3, Anfrac Rincón de 3-2,con jonrón, y Andrés González de 4-2. Para el segundo encuentro el alto mando de los zulianos envió a la lomita a Luis Guerra, quien en labor completa se anexó la segunda ganancia en el torneo. El compromiso terminó 7 anotaciones por 2 a favor de los zulianos. Con

esta victoria el cuadro blanquinegro se aseguró el pase a la semifinal y medalla de bronce. Luis Guerra fue el monticulista victorioso y la derrota fue para Gustavo Gil. Los mejores con el aluminio fueron Ronny Mejías de 2-1, Anfrac Rincón de 4-2 y Daniel Badell de 3-2. Zulia cierra hoy su participación en la ronda eliminatoria, enfrentando a Anzoátegui, un partido de puro trámite y el miércoles jugará la semifinal y si gana asegura plata y va por el oro el jueves.

Richardson Villalobos fue uno de los que destacó con el bate.

Atletas zulianos regresaron a casa.

Redacción Deportes Ayer continuó el retorno de los atletas zulianos que participaron en los XIX Juegos deportivos Nacionales Juveniles, que se celebran en Distrito Capital, Vargas, Miranda y Carabobo. En esta oportunidad arribó al Aeropuerto Internacional La Chinita, la selección de saltos ornamentales, la cual logró dos medallas de bronce para nuestra región. Kimberly Chourio y Eddylin Medina subieron al podio al obtener la medalla de bronce, en la modalidad de trampolín de tres metros sincronizado. La competencia se llevó a cabo en el Complejo de Piscinas del Parque Naciones Unidas de la ciudad capital. Tanto su entrenador Carlos Manuel Delgado Riveiro y Carmen Polanco, delegada de esta selección, reconocieron la labor de la pareja de atletas zulianas, quienes en los clasificatorios obtuvieron el 3er lugar.

ATLETISMO

Polo quedó subcampeón Redacción.- Una vez más el corredor de distancias largas Alejandro Polo deja en alto el gentilicio zuliano al cruzar de segundo la meta del Campeonato Loceryl Trail Running celebrado el pasado sábado 21 de septiembre en la localidad de El Jarillo, estado Miranda. Polo registró un tiempo de 4 horas con 32 minutos en su participación en la categoría libre para la modalidad de ultramaratón que exigió un recorrido de 48 kilómetros. “Este campeonato comprende cinco carreras o retos, y este fue el primero, cada corredor de acuerdo a la posición que ocupe va acumulando puntos que al final suman para la ganancia de un patrocinio de nivel internacional”. Explicó el corredor.


26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

El venezolano José Tábata fue una de las figuras en la campaña de su equipo. El liderazgo ofensivo de Andrew McCutchen fue otra de las claves. Anoche sellaron el boleto al vencer 2-1 a los Cachorros de Chicago.

La novena de Pittsburgh no llegaba a esta instancia desde el año 1992

Piratas pasó a la postemporada AFP

LIGA AMERICANA Toronto (Redmond 4-2) en Baltimore (Tillman 16-7) 7:05 pm. Medias Blancas (Santiago 4-9) en Cleveland (Jimenez 12-9) 7:05 pm. Tampa (Moore 15-4) en Nueva York (Kuroda 11-12) 7:05 pm. Houston (Peacock 5-5) en Texas (Darvish 13-9) 8:05 pm. Detroit (Fister 13-9) en Minnesotta (Diamond 6-11) 8:10 pm. Oakland (Straily 10-7) en Anaheim (Vargas 8-7) 10:05 pm. Kansas (Chen 8-3) en Seattle (Paxton 2-0) 10:10 pm.

Redacción/AP

LIGA NACIONAL

U

na sequía de 20 años se terminó ayer para los Piratas de Pittsburgh al vencer con marcador de 2-1 a los Cachorros de Chicago. De esta manera, los corsarios lograron asegurar, con marca de 90-67, un cupo a la postemporada del presente año. Un jonrón en la novena entrada del jardinero dominicano Starling Marte, quien había ingresado como sustituto, le dio a los Piratas la ventaja que definiría el partido ante sus rivales. El gran impulsor de la hazaña del equipo comandado por Clint Hundle es, sin duda alguna, el norteamericano Andrew McCutchen. El jardinero central tuvo una temporada para enmarcar a nivel ofensivo: batea para .319 con 82 carreras impulsadas. Su mayor respaldo lo encontró en el quisqueyano Pedro Álvarez, quien es el líder de cuadrangulares y remolcadas de la franquicia con 34 y 94, respectivamete, en ambos departamentos. El gran cierre de campaña del venezolano José Tábata fue una gran ayuda para Pittsburgh. En agosto ligó para .310 y en septiembre para .308. La tarea está cumplida para los Piratas que quieren seguir soñando.

Tabata (derecha) y McCutchen (izquierda) fueron dos de los motores que impulsaron a los Piratas en su regreso a la postemporada en las Grandes Ligas

PIRATAS 2 – CACHORROS 1 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF S Marte LF N Walker 2B A McCutchen CF J Morneau 1B M Byrd RF P Alvarez 3B R Martin C J Mercer SS C Barmes SS C Morton P T Snider PH Totales Lanzadores IP C Morton 7.0 M Melancon (G, 3-2) 1.0 T Watson 0.1 J Grilli (S, 32) 0.2 Totales 9.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS L Valbuena 3B A Rizzo 1B D Navarro C N Schierholtz RF R Sweeney CF B Bogusevic LF D Barney 2B J Samardzija P D Murphy PH Totales Lanzadores IP J Samardzija 6.0 C Villanueva 1.0 H Rondon 1.0 K Gregg (P, 2-6) 1.0 Totales 9.0

H 3 2 0 1 6

VB C 4 0 1 1 5 1 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 2 0 1 0 3 0 1 0 34 2 CP CL 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1

H 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 6 B 1 0 0 1 2

I 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 5 1 0 0 6

H 5 0 0 1 6

VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 3 1 2 0 2 0 1 0 30 1 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1 2 2

H 1 0 0 1 0 1 2 0 0 1 6 B 4 0 0 0 4

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 K 7 1 0 3 11

DETECTIVE PRIVADO

Victoria en el noveno James Loney entró como bateador emergente y fulminó a los Orioles con un jonrón al abrir la novena entrada, llevando a las Rayas de Tampa Bay a la victoria 5-4 ante Baltimore. Los Rays completaron una barrida en la serie de cuatro juegos que dejó mal a los Orioles en la lucha por los comodines de la Liga Americana. Baltimore también perdió a su estelar tercera base Manny Machado, al salir lesionado con una dolencia en la pierna en la parte alta del séptimo inning. La pierna de Machado se dobló al pisar la primera base, teniendo que ser sacado en camilla del terreno. La victoria dejó a los Rays con ventaja de un juego sobre Indios de Cleveland por la primera plaza de wild card en la Americana.

Milwaukee (Thornburg 3-1) en Atlanta (Garcia 1-2) 7:10 pm. Mets (Niese 7-8) en Cincinnatti (Leake 4-6) 7:10 pm.Filadelfia (Miner 0-1) en Miami (Álvarez 4-5) 7:10 pm. Pittsburg (Cole 9-7) en Chicago (Rusin 2-5) 8:05 pm. Washington (González 11-7) en San Luis (Wacha 3-1) 8:15 pm. Boston (Lackey 10-12) en Colorado (Chatwood 7-5) 8:40 pm. Arizona (Miley 10-10) en San Diego (Ross 3-8) 10:10 pm. Los Ángeles (Ryu 13-7) en San Francisco (Cain 8-9) 10:15 pm.

ORIOLES 4 – RAYAS 5

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores B Roberts DH M Machado 3B D Valencia 3B C Davis 1B A Jones CF N Markakis RF M Wieters C N McLouth LF J Hardy SS R Flaherty 2B-3B-2B Totales 35 4 Lanzadores IP H W Chen 4.1 6 J Stinson 1.2 0 B Matusz 0.2 1 D O’Day 0.1 1 T Hunter (P, 6-5) 1.0 1 Totales 8.0 9 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores S Rodriguez 1B J Loney PH B Zobrist LF-2B E Longoria 3B W Myers RF D Young DH Y Escobar SS T Beckham 2B J Molina C D DeJesus PH-CF S Fuld CF J Lobaton PH-C Totales Lanzadores IP H C Archer 4.1 5 W Wright 0.0 0 B Gomes 0.1 0 A Torres 1.1 1 J McGee 1.0 2 J Wright 1.0 2 J Peralta (G, 3-8) 1.0 0 Totales 9.0 10

Dominó Marco Estrada Marco Estrada cubrió siete innings, mientras que Carlos Gómez, Aramis Ramírez y Jonathan Lucroy conectaron jonrones para que los Cerveceros de Milwaukee derrotasen 5-0 a los Bravos de Atlanta . Gómez puso arriba a Milwaukee 1-0 en el primer inning, saludando el primer pitcheo que vio de Mike Minor (13-8). El dominicano llegó a 22 jonrones en la campaña. Estrada (7-4) toleró dos hits, concedió tres boletos y ponchó a seis. Tuvo su apertura con más lanzamientos (115) de su carrera, tirando 76 strikes. Por los Cerveceros, los dominicanos Ramírez de 4-2, una anotada y una remolcada. Gómez de 5-1, anotada y remolcada. El cubano Yunieski Betancourt de 4-1.

CERVECEROS 5 – BRAVOS 0

VB C 5 1 4 1 1 0 3 1 3 0 4 1 4 0 3 0 4 0 4 0 10 4 CP CL 2 2 0 0 2 2 0 0 1 1 5 5

H 1 2 0 1 0 2 2 1 1 0

I 1 0 0 2 0 0 0 0 1 0

B 2 0 1 1 2 6

K 4 1 1 0 0 6

VB C 3 0 1 1 4 1 3 0 4 1 3 0 3 0 2 1 2 0 2 0 2 0 1 1 30 5 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4

H I 1 0 1 1 1 0 0 0 2 2 1 0 0 0 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 9 5 B K 2 7 1 0 0 1 0 2 1 1 0 0 0 1 4 12

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF C Gomez CF J Lucroy C A Ramirez 3B K Davis LF S Halton 1B Y Betancourt 2B-1B J Bianchi SS M Estrada P S Gennett 2B Totales Lanzadores IP M Estrada (G, 7-4) 7.0 R Wooten 1.0 M Blazek 1.0 Totales 9.0 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Heyward CF J Schafer RF J Upton LF C Johnson 3B E Gattis C A Simmons SS J Terdoslavich 1B P Janish 2B M Minor P E Johnson PH Totales Lanzadores IP M Minor (P, 13-8) 7.0 A Varvaro 1.0 K Loe 1.0 Totales 9.0

H 2 1 0 3

VB C 5 1 5 1 4 1 4 1 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 1 0 38 5 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H 1 1 1 3 1 1 1 0 2 0 11 B 3 0 0 3

I 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 4 K 6 0 0 6

H 8 3 0 11

VB C 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 2 0 3 0 3 0 2 0 1 0 29 0 CP CL 3 3 2 1 0 0 5 4

H 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 3 B 0 0 0 0

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 1 1 8

Una dominante salida de ocho episodios de Nathan Eovaldi los guió

Investigaciones Privadas en General Teléfono:

0412-3530275

LANZADORES PARA HOY

Miami se impuso a Filadelfia AFP

AP Nathan Eovaldi trabajó de forma dominante hasta el octavo inning y los Marlins de Miami anotaron tres veces en el octavo episodio, en ruta a un triunfo de 4-0 sobre los Filis de Filadelfia. Justin Ruggiano trabajó una base con la case llena por los Marlins, que combinaron sencillos impulsores de Donovan Solano y Ed Lucas y un elevado de sacrificio de Christian Yelich

para su racimo del octavo. Eovaldi (4-6) limitó a Filadelfia a tres hits en siete innings y dos tercios, además de ponchar a cinco y regalar dos boletos. Roy Halladay (4-5), que abrió el partido por Filadelfia, salió en el primer inning con fatiga en el brazo derecho tras dar boletos a dos de los primeros tres bateadores que enfrentó. Por los Filis, el venezolano César Hernández de 3-0.

El lanzador Nathan Eovaldi estuvo intratable durante ocho entradas completas


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27

Sulma Olivella, en su condición de presidenta de la institución, supervisa cada menú

Garantizan alimentación de calidad en la Villa “Arquímedes Herrera” Hay atletas con diversas necesidades. Unos requieren atender la masa muscular. Otros necesitan bajar de peso. Son deportistas de élite. En tal sentido, las autoridades, conjuntamente con los nutricionistas, cuidan los detalles.

ARTURO BRAVO

Sulma Olivella, Presidenta de la Villa “Arquímedes Herrera” se pronunció ante las quejas de los atletas.

Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve

L

uego de la protesta realizada el pasado viernes por al menos ocho deportistas de alto rendimiento, con respecto a la alimentación que reciben en las instalaciones de la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”, los organismos encargados de la institución manifestaron su posición ante la problemática suscitada. Sulma Olivella, Presidenta del recinto deportivo, manifestó: “Tenemos excelentes atletas, medallistas olímpicos que llenan de gloria al estado por lo que merecen la mejor atención. Estaremos evaluando cada una de las inquietudes y problemas que presentan los atletas, no estábamos al tanto de estos inconvenientes pero ya estamos trabajando en ello”. Los atletas regionales presentaron quejas en cuanto al horario de las comidas, la poca variedad de los menús y el poco cumplimiento para una dieta adecuada para atletas de alto rendimiento. “Ellos estaban muy satisfechos con esta operadora de alimentación (Sica), la cual trabaja con nosotros desde la gestión pasada por lo que no quisimos cambiarla para no ver afectada su alimentación. Ahora reclaman la poca variedad y retraso en los horarios”, señaló Olivella. La empresa encargada de pro-

PRÓXIMA REUNIÓN Olivella informó además que durante el transcurso de la semana realizarán otra reunión con el resto de los atletas para que los mismos puedan manifestar todas sus inquietudes. veer la alimentación trabaja en conjunto con el Irdez y los nutricionistas de los atletas, para estar informados de las comidas que cada deportista necesita para una dieta balanceada. “Cada atleta tiene sus necesidades en cuanto a su alimentación, hay quienes necesitan ganar masa muscular por la disciplina que practican, como es el caso de Boxeo, y hay otras donde se requiere que bajen de peso, siempre nos hemos encargado de manejar con mucha precaución esa situación”. Luego de la protesta generada por los deportistas la presidenta de la organización junto a Héctor Montiel, Presidente de Sica, se reunió con algunos de los voceros de la protesta para estar al tanto de sus necesidades. “Tuvimos una conversación para

La directora Sulma Olivella junto a Héctor Montiel, presidente del Sica velarán porque la alimentación de los atletas sea a la hora y de acuerdo a sus necesidades.

solventar este problema, porque nuestro principal objetivo es velar por el bienestar de los deportistas y escuchar todas sus necesidades. Durante la reunión tomamos nota de todo lo que ellos desean que sea mejorado para ponernos de una vez a trabajar en ello”, acotó. Olivella, además manifestó: “Como toda organización siempre se van a presentar inconvenientes

son 140 competidores a los cuales tenemos que atender por lo que el tener diferentes menús es algo complicado y en cualquier momento pueden aparecer dificultades que tratamos de solucionar de la mejor manera”. La importancia de una alimentación adecuada a un atleta de alto rendimiento se ve manifestada con triunfos internacionales.

CRIOLLOS

Baena se coronó en esquiatlón de Londres Redacción/AVN El esquiador venezolano César Baena obtuvo el primer lugar en el esquiatlón de Londres, Inglaterra, el pasado domingo, tras completar los 15 kilómetros previstos en el circuito Hillingdon Cycle y cumplir con las exigencias de la carrera. El recorrido comprendió cinco vueltas de 7,5 kilómetros en técnica clásica y otras cinco, también 7,5 kms, en técnica patinaje. El atleta caraqueño arribó en segunda posición de dicha competencia, pero dado que el ganador del primer lugar, un esquiador de Kazajistán, no cumplió con las normas, fue descalificado y la victoria le fue concedida a Baena, reseñó en un boletín de prensa la embajada de Venezuela en el Reino Unido. El error que le costó el triunfo al kazajistaní fue el no utilizar únicamente la técnica clásica durante las primeras cinco vueltas (sólo movimiento de bastones), lo cual era obligatorio y el atleta recurrió a un desplazamiento combinado con el patinaje, por eso fue descalificado. “Fue una gran experiencia mantener el ritmo del otro atleta de Kazajistán, quien me estuvo presionando siempre en la primera vuelta, luego le mantuve el ritmo para aprovechar de cortar viento; posteriormente hubo un bloqueo al momento del cambio a la segunda técnica por lo cual al finalizar reporté este incidente”, dijo Baena. Gracias a esta victoria, Baena ha sido invitado a participar en la competencia de Wessex and Army Rollerski Sprints que se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre en la localidad de Wiltshire al sur de Inglaterra. “Este triunfo es un impulso al deporte venezolano. Nos permite soñar con tener una generación de relevo”. En la capital británica, el esquiador hizo entrega a las autoridades del Guinness World Record, las evidencias del récord que conquistó el pasado 5 de julio en Venezuela, al recorrer 2.508 kilómetros en una travesía que partió desde el estado Nueva Esparta (noreste de Venezuela) hasta la ciudad de Caracas.


28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

Llegó la hora de demoler la cárcel (Parte III)

Consejos comunales comienzan a dar ideas sobre la construcción de espacios para la vida

Ayer publicamos la segunda entrega de nuestro seriado periodístico. Plasmamos opiniones recogidas en las calles. La gente quiere parques, plazas, ciclovías, caminerías, concha acústica, canchas de patinaje

y gimnasios a cielo abierto en los espacios que ocupa la desalojada cárcel de Sabaneta. Hoy se comenzaron a pronunciar los consejos comunales y mañana presentaremos a otros. La idea gusta.

La cárcel de Sabaneta debe ser demolida, según el deseo de la mayoría de los habitantes de la parroquia Manuel Dagnino, para dar paso a parques y plazas ecológicas. Sería una histórica indemnización a quienes sufrieron medio siglo con el penal.

Fabiana Delgado Machado

E

l consejo comunal de “El Calvario” que agrupo a 575 familias fue uno de los primeros en salir a apoyar la idea de demoler la cárcel para edificar parques, plazas, ciclovías, anfiteatros, gimnasios, caminerías, acuarios y hasta canchas de patinaje. Y es que ya los vecinos sueñan con la construcción de espacios para la vida que promueve el Diario Versión Final. Milagros Álvarez, vocera de salud del consejo comunal de “El Calvario” detalló que son 575 familias que ahora duermen felices y sin temor de ser sorprendidos por una bala perdida. “Me pareció lo más correcto por parte de la ministra, era una angustia cada vez que había un tiroteo, en particular tengo dos piezas de placa y ahí me escondía junto a mi familia”, señaló Álvarez. Como vocera del consejo comunal del sector detalló que el gran terreno que abarca la extinta cárcel da para hacer grandes obras. “Sería bueno tener parques, caminerías, también la escuela para custodios que informó la ministra Iris Varela”, contó Álvarez.

Como habitante del sector desde hace 33 años confesó: “Pasaremos un diciembre feliz”. Como vocera del Consejo Comunal que abarca unas 575 familias detalló que lo más importante ya pasó que fue el cierre del penal. Ahora espera que con prontitud empiecen los proyectos en los terrenos. “Nosotros tenemos varios proyectos, tenemos familias de bajos recursos censadas para otorgarles casa por la zona, todo está bien encaminado. Esperamos que destruyan la cárcel y hagan obras para el bienestar de las comunidades aledañas”, comentó Álvarez. Junto a ella, el controlador del consejo comunal añadió: “Todos estamos contentos, hasta los que no viven por aquí, sabemos que hay tristeza en los familiares pero nosotros que éramos los principales afectados dejamos de sufrir”. Eleazar Sánchez, aseguró que el espacio debería ser demolido. “Es demasiado grande, deberían dejar una parte para la escuela de nuevos custodios y otra para plazas, parques, viviendas y hasta para un Mercal”, refirió Sánchez. “Lo mejor que hicieron fue el desalojo completo, ahora como comunidad esperamos que los es-

pacios sean para el bienestar del pueblo”, sentenció Sánchez. Como experiencia personal contó que dentro de su vivienda habían caído cuatro proyectiles en distintas fechas. “Mi sobrino casi es impactado por una bala un 31 de diciembre, aquí cada familia tiene historias similares”, dijo. “Luego de 57 años sentimos que hubo justicia, cuando mi papá llegó a estos terrenos sólo estaba la cárcel y los laboratorios, ahora hay miles de familia que necesitan vivir tranquilas”, declaró Sánchez, vocero del consejo comunal del barrio “El Calvario”. Ambos voceros refirieron que la casa comunal de la zona ofrece servicio de medicina integral, odontología, y piensan que se podría usar parte del terreno de “Sabaneta” para ampliar los servicios médicos que ya ofrecen. Calificaron la decisión de la ministra, Iris Varela, como muy acertada para la tranquilidad de los que hacen vida en la zona. Otro vocero, pero esta vez del consejo comunal de “Andes I” y comisario de la Intendencia de la parroquia Manuel Dagnino reforzó lo dicho por los voceros de “El Calvario”. “Se hizo justicia, se le dio un cambio al pueblo, ahora

Milagros Álvarez y Eleazar Sánchez, voceros del consejo comunal de “El Calvario” quieren en el lugar obras para el bienestar de la comunidad.

nos toca organizarnos para proponer proyectos, parques, plazas, y demás que beneficien la comunidad”, refirió Teddy Soto. Calificó de oportuna y necesaria la intervención del penal. “Salimos a recorrer las calles aledañas al recinto anoche (domingo), y vimos como la gente estaba feliz de que ya no tenían a los presos como vecinos, hasta hicieron fiestas sin temor a ser sorprendidos por los disparos”, comentó Soto. “Vimos como los vecinos esta-

ban compartiendo en los porches con total alegría, ya no tememos a las balas”, aseveró Soto, mientras que aseguró que se deben instalar mesas de trabajo con los 60 Consejos Comunales que comprenden la parroquia Manuel Dagnino. La secretaria de la Intendencia y una de las coordinadoras del consejo comunal “Terrazas de Sabaneta” brindó su opinión al respecto. “Como miembros de la comunidad y parte de la vocería proponemos que se hagan parques,


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29 FOTOS: JOHAN ORTEGA

viviendas, hay mucho espacio para grandes proyectos que beneficiarán a la gran población de la parroquia. El lugar se presta para una universidad y más”, detalló Morales. “Fue una aptitud favorable por parte de la ministra”, respondió respecto a la medida tomada por la encargada del ministerio de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela. El equipo político propone que se hagan mesas de trabajo para conversar de los proyectos que ahí deben darse. “Anoche (domingo) nos dimos cuenta que reina la alegría, la justicia que se le ha dado al pueblo”, culminó Morales. Para los representantes de los consejos comunales quedaron atrás los días de farra que ahí se hacían, ahora luego de más de 50 años los propios y extraños de los sectores tendrán tranquilidad pues ya no habrá víctimas por balas perdidas provenientes de la cárcel. Ingrid Pérez, defensora de niños, niñas y adolescentes en la parroquia opinó: “La evacuación fue un éxito del gobierno revolucionario, antes no se tenía el apoyo del gobierno regional, muchos inocentes perdieron la vida por las balas que de ahí salían”, refirió la abogada. “Se hizo justicia en menos de un año de la actual gestión regional, todos estamos de acuerdo que ahí se construya la escuela penitenciaria que formará y educará a los cursantes para saber tratar al privado de libertad. También en esos espacios se pueden hacer otras obras que sean utilizadas para educar la sociedad, hay que buscar la raíz del problema para atacarlo y que no se repitan los hechos violentos”, añadió Pérez.

Rafael Vargas, vocero del Consejo Comunal “San Sebastián IV” aseveró que la cárcel guarda una historia de tragedias desde hace más de 50 años. “Ahí había violación de los derechos humanos, cosas indebidas, era un ámbito de terror”, contó. Recordó que es importante sentarse y estudiar cada caso de los condenados para reinsertarlos a la sociedad. Días de gloria Los voceros se sienten satisfechos por la buena nueva, ahora esperan que sean consultados para proponer los proyectos de vida que quieren se realicen en esos espacios. Más de mil familias serían las beneficiadas con las obras que ahí podrían construirse. Varios voceros de unos 60 consejos comunales que hacen vida en la parroquia Manuel Dagnino se mostraron gratificados por el pronunciamiento de la ministra. Coincidieron en que lo mejor sería, aparte de la universidad para nuevos custodios, caminerías, parques, plazas, arborización, espacios para hacer ejercicios al aire libre, infocentros, mercados populares, ambulatorios, viviendas y más. Añadieron que la intervención fue un éxito, al recuerdo quedan los momentos de terror y horas debajo de las camas por los intensos tiroteos. La plomazón obligaba a todos los habitantes a cohibirse de estar hasta altas horas de la noche en el frente de sus residencias, ahora todo es distinto, fiesta y algarabía han tenido en estos últimos días los sectores aledaños a la extinta cárcel nacional de “Sabaneta” la

En la gráfica, trabajadores de la Intendencia de Manuel Dagnino y también voceros de varios consejos comunales de la zona. De izquierda a derecha: Teddy Soto, Mireya de Morales, Ingrid Pérez y Rafael Vargas.

cual esperan sea demolida para dar paso a espacios llenos de vida y bienestar para la comunidad. Sigue la requisa Ayer en horas de la mañana otro grupo de efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional ingresó al penal para seguir el trabajo de requisa. Acompañados de funcionarios del Grupo de Respuesta Inmediata de Custodios, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, tienen la labor de buscar minuciosamente armas y municiones que están bien guardadas en la estructura del penal que ahora pasa a ser parte de una cruenta historia.

Roberth Sutherland, director de la cárcel, se acercó a la cerca de ciclón para decirles a los familiares que los enseres serán entregados el jueves.

(Continuará)

ASEGURARON QUE LAS 92 LISTAS QUE ESTÁN A LAS AFUERAS DEL PENAL NO ESTÁN COMPLETAS

Más de 100 personas siguen buscando a sus parientes trasladados Yudith Sosa, es una de las tantas madres que sufre y llora en las inmediaciones del penal. “Me dijeron que mi hijo está en Uribana, pero no se ha comunicado conmigo, y nadie da respuesta de mi caso”, detalló con lágrimas. Otra dama llamada Magnolia Durán contó que su hijo David Durán, tenía ocho meses dentro del penal. Hace 15 días fue la última vez que lo vio y de ahí no supo más de él. “Estuve hospitalizada, y vine apenas hace dos días desde Machiques casi sin pasajes, necesito que me den respuesta de su paradero”, declaró la angustiada madre. Irene Rojas, esposa de un penado, contó que supo de él por medio de un mensaje. Se que está en Mérida porque un funcionario le regaló un mensaje pero aquí hay cientos

de dolientes que no saben dónde están los suyos. No es justo que no nos respondan por ellos ni por sus cosas que no quieren entregarlas. Ayer personal enviado por la Gobernación del Zulia se encargó de hacer un censo de los reos que no se encuentran en las listas. Ayer hubo más gente que el pasado domingo, pues varios pudieron viajar para visitar a sus familiares el fin de semana, otros se quedaron en las inmediaciones para mediar en la entrega de los enseres que tenían dentro del reclusorio. Roberth Sutherland, director de la cárcel, se acercó hasta las rejas de ciclón del penal para conversar con las cientos de familia que exigían la entrega de las pertenencias de sus parientes. Él les respondió que harían una lista

para llamar uno a uno, y así entregar las cosas. Aseveró que las entregas se harán el día jueves, lo que causó molestia en los presentes. “Los Guardias Nacionales están botando y también quedándose con las pertenencias”, gritaron varias mujeres. Aseveraron que dentro del recinto aún quedan cientos de aires acondicionados, cavas, neveras, televisores, puestos de comidas y demás. Carla Chávez, contó que lo que más le importa a ella es que su esposo lo trasladen a un penal más cerca de Maracaibo. “Está en ‘Vista Hermosa’, en Bolívar y no tengo dinero para ir a verlo. No tengo los recursos para trasladarme, varias mujeres queremos que los lleven a un penal más cerca del Zulia”, contó.

Desde el amanecer los familiares siguieron buscando lista por lista a sus familiares.


30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013

ARAGUA

Acusan a médicos por muerte de tía de un alcalde Equipo de Sucesos Lissete Ojeda, adjunta de medicina interna del Hospital José María Benitez de La Victoria manifestó que la madrugada del pasado sábado ingresó un mujer de 67 años de edad en delicado estado de salud, tía del alcalde del municipio Ribas del estado Aragua. Los familiares de la mujer la retiraron del hospital porque no se tenían los equipos apropiados, la trasladaron a un CDI y nuevamente la regresaron al centro de salud sin signos vitales, contó Ojeda. Además, agregó que por esa razón quieren detener a los médicos de guardia. Ayer lunes, los trabajadores del Hospital de La Victoria se declararon en asamblea permanente como medida de protesta; aseguran que solo atenderán estrictas emergencias por la manera en la que los trabajadores de la salud terminan siendo juzgados por no tener las herramientas que el Estado debe aportar.

DROGA EN PARÍS

Investigan complicidad de aerolínea Equipo de Sucesos El ministro de Relaciones Interiores Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, expresó que ya están realizando las investigaciones sobre el caso de mil 382 toneladas de cocaína incautadas en París, Francia, en un vuelo de la aerolínea Air France procedente de Caracas, Venezuela. Agregó que continúan las actuaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y Ministerio Público, en el aeropuerto de Maiquetía para aplicar todo el peso de la ley a los responsables. En este sentido, el funcionario confirmó la detención de tres efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana por el caso, al tiempo que no descartó una complicidad interna en la aerolínea. “Se presume complicidad casi evidente de elementos de la misma línea aérea. ¿Cómo llega a Francia ese alijo de maletas sin pasar por los controles normales?”.

Domingo Arias Goncalves quedó detenido en su residencia, en el municipio El Hatillo, Miranda

Preso dueño de casinos por legitimar capitales Al comerciante le hallaron armas de guerra y dos granadas. Lo imputaron además por asociación para delinquir y contrabando. Congeladas sus cuentas. Equipo de Sucesos

F

uncionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar detuvieron a Domingo Arias Goncalves (51), dueño de varios casinos, en su residencia ubicada en el sector “Cerro Verde”, municipio El Hatillo del estado Miranda, señalado por la presunta comisión del delito de legitimación de capitales. La información la dio a conocer el Ministerio Público a través de un boletín de prensa publicado en su página de internet. La detención la practicaron los efectivos de contrainteligencia el miércoles 18 de este mes, con base en la orden de aprehensión emanada de los tribunales, previa solicitud del Ministerio Público. Privativa El Ministerio Público logró privativa de libertad para Domingo Arias Goncalves, propietario de

La detención de Domingo Arias Goncalves se realizó el 18 de septiembre en el sector “Cerro Verde” de El Hatillo, estado Miranda, por parte de Contrainteligencia Militar.

varios casinos ubicados en distintos estados del país, detenido el 18 de septiembre, por presuntamente incurrir en el delito de legitimación de capitales a través de esos centros de juegos. En la audiencia de presentación, los fiscales 73° y 83° nacional auxiliar, Luis García y Pedro Duque, respectivamente, imputaron al comerciante por la presunta comisión de los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir, contrabando, defraudación tributaria y patrocinador en la operación ilícita de casinos. Adicionalmente, Arias Goncal-

ves fue imputado por posesión ilícita de arma de guerra. Una vez evaluados los elementos de convicción presentados por los fiscales, el Tribunal 3° de Control del Área Metropolitana de Caracas dictó medida privativa de libertad contra el empresario, quien permanece recluido en la sede principal de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, ubicada en Boleíta, municipio Sucre del estado Miranda. También, se acordó la medida de prohibición de enajenar y gravar sobre un inmueble de Arias Goncalves, además de la inmovi-

RELACIÓN CON LINA RON Una hija de Domingo Arias Goncalves tuvo una relación con Humberto Berroterán, luego de que éste se divorciara de la dirigente chavista, Lina Ron. Berroterán es concejal en el municipio Sucre y en 2010 recibió un trofeo junto a Goncalves, luego de que un caballo de ambos ganara en “La Rinconada”. lización de cuentas bancarias e instrumentos financieros. A Arias Goncalves le incautaron dos granadas y varias armas de guerra.

Una adolescente quedó detenida por el atroz crimen

Estranguló a su madre en el estado Táchira Equipo de Sucesos Una mujer de 47 años resultó estrangulada el pasado domingo en el estado Táchira. Según información preliminar, en el hecho estaría involucrada su hija de 14 años, quien permanece detenida. Fuentes policiales del estado Táchira identificaron a la víctima como Primitiva Jaimes. El hecho se registró la finca “La Virgen”, en el Páramo El Duende, entre los municipios Libertad e Independencia, del estado andino. En el suceso resultó herido el esposo de Jaimes, Pascual Alirio Salcedo (37) y un primo de la hoy occisa,

David Suárez Salcedo (45). Efectivos de Politáchira se desplegaron por diferentes zonas, logrando la captura de dos de los supuestos homicidas, quienes se trasladaban a bordo de la moto que había sido robada a la víctima. Sobre este hecho se presume la venganza. Voceros policiales refirieron que uno de los presuntos autores del crimen, identificado con el alias “Lalo”, presenta prontuario policial, por cuanto lo señalan de incurrir en robos de varias motocicletas en esa zona. La joven de 14 años quedó a la orden de la Fiscalía 19 del Ministerio Público.

En la sede de la Policía del Estado Táchira quedó detenida la muchacha señalada por su presunta participación en la muerte de su madre.


Maracaibo, martes, 24 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31

Grupos de familiares de los reclusos carecen de dinero para irlos a visitar

TESTIMONIOS

Ruegan por la ayuda prometida SCARLATTA AZUAJE

Son madres madres, esposas y hermanas. Vieron partir los 145 autobuses con los traslados. Creían que podrían verlos pronto. Pero se les hace cuesta arriba. Ayer acudieron con civismo a la Gobernación. Equipo de Sucesos

C

on lágrimas en los ojos y notablemente nerviosa acudió la mañana de ayer, Nereida Calatayud a la Gobernación del estado para solicitarle ayuda al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, debido a que no tiene los recursos económicos para trasladarse hasta el Centro Penitenciario de Aragua, mejor conocido como “Tocorón”, lugar a donde

Los familiares de los privados de libertad trasladados a diversas cárceles del país, tras el desalojo de la Cárcel Nacional de Maracaibo “Sabaneta” acudieron a la Gobernación para exigirle a Francisco Arias Cárdenas que los ayude con la movilización para visitar a sus familiares.

fue traslado su hijo Kelvis Urdaneta, luego del desalojo de “Sabaneta”. La señora Nereida rompió en llanto al no recibir una respuesta positiva sobre su solicitud, después de haber viajado del municipio Cabimas a la capital zuliana. A la falta de recursos económicos de Calatayud se suma la preocupación del estado de salud de su descendiente, quien padece de esquizofrenia. “Mi hijo es esquizofrénico y ya estabamos realizando los trámites para sacarlo de ‘Sabaneta’ y recluirlo en un centro de salud, pero con el desalojo del penal el proceso

quedó en el aire. Temó por la vida de mi hijo, porque aparte de la enfermedad, también está operado del estómago, por consumir limpiador de cocinas. No se que pueda pasar con él, porque me llamó y está muy nervioso”, relató. Calatayud imploró a la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela y al Gobernador, que la ayuden para que el Tribunal emita una orden, para que los doctores del Hospital de Cabimas puedan comunicarse con las autoridades de “Tocorón” y los informen del estado de salud de su hijo. “Le pido a las autoridades que

me ayuden, soy una madre desamparada que quiere que su hijo reciba atención médica”, dijo con la voz entrecortada y notablemente afligida. Por su parte, Maritza Soler, madre de Luis Felipe García, privado de libertad, también trasladado a “Tocorón”, denunció que los reos están siendo “extorsionados” en los penales, debido a que tienen que pedirle a sus familiares que transfieran 150 bolívares de saldo para que les den comida. “Desde que se los llevaron están con la misma ropa, no han podido bañarse, no tienen donde dormir y

En la extinta cárcel de “Sabaneta” la situación fue similar. Madres, esposas y demás allegadas pidieron al gobernador que les cumpla lo prometido el día domingo. “Queremos que nos ayude con el traslado para ver a nuestros familiares, estamos desesperadas por saber en que condiciones están viviendo. Sabemos que no los han recibido de buena manera, los han maltratado desde que llegaron”, detalló Adriana Pérez, quien tiene a su esposo recluido en la cárcel de “Tocorón” en Aragua. Así como ella, más de 100 mujeres se acercaron a la cárcel para exigir el transporte que les prometió el gobernador.

para que le dieran comida a mi hijo tuve que pasarle dos tarjetas de 150 bolívares”, explicó. El grupo de familiares que se apostó a las afueras de la Gobernación solicitaron a Arias Cárdenas que cumpla la promesa que hizo el pasado domingo de ayudarlos con autobuses para que visiten a sus familiares, porque de lo contrario están dispuestos a radicalizar sus acciones. “Si a nosotros como madres nos costaba llevarles la comida cuando estaban aquí, ahora es peor que están tan lejos. Nadie los mandó a trasladarlos, queremos que nos digan donde están los buses para que vayamos a visitarlos”, enfatizó.


Maracaibo, Venezuela · martes, 24 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.781

MIRANDA

Detenido magnate de los casinos

FALTAN

- 30 -

16 días

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BARINAS

Arrollamiento en la vía al Sambil de Maracaibo

Iba hacia una ferretería pero lo mató un carro

OSMAR DELGADO

Un maestro de obras pedaleaba en busca de una pieza eléctrica. Era la 1:00 de la tarde y el sol apretaba en el sector de la bomba “Caribe”. De repente un auto fantasma apareció y lo atropelló. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

arreteras del estado Zulia se llenaron de sangre, entre la noche del domingo y la tarde de ayer, cuando conductores de una moto y de una bicicleta perdieron la vida, en el municipio Mara y en Maracaibo. A la 1:00 de la tarde de ayer, en la avenida “Guajira”, diagonal a “Bomba Caribe”, murió en un choque el maestro de obras Antonio Gutiérrez (61), cuando conducía una bicicleta y resultó impactado por un Fiat Tucán marrón, placas BAW-36P. Testigos del accidente refirieron que la víctima se transportaba en su bicicleta azul y el conductor del Fiat viajaba presuntamente a exceso de velocidad y le llegó con fuerza por detrás. El cuerpo de Gutiérrez, de la etnia wayúu, prácticamente voló por el aire y cayó aproximadamente

En el pavimento yacía el cuerpo de Antonio Gutiérrez, custodiado por familiares y por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, quienes practicaron la detención del conductor del automóvil con el que chocó la bicicleta de la víctima.

siete metros más adelante del lugar del choque. La bicicleta quedó cerca de 15 metros más adelante y el asiento cayó para otro lado. El indígena pereció en el acto, según algunos familiares presentes en el lugar del accidente ocurrido en sentido hacia el “Sambil”. Parientes de Gutiérrez aseguraron que el hoy occiso se disponía a ir a una ferretería situada en la avenida “Guajira” para buscar una pieza eléctrica, cuando se registró el accidente. Fuentes policiales informaron que el conductor del Fiat Tucán, quien labora en una embotelladora de refrescos, quedó detenido. Los voceros no lo identificaron.

Bs. 5,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana resguardaron el sitio del accidente y funcionarios del Cicpc se llevaron el cuerpo de Gutiérrez a la morgue de LUZ. Nueva Lucha En el sector “El Brillante”, de Nueva Lucha, municipio Mara, murió a las 9:00 de la noche del domingo un mototaxista identificado como Luis Alfonso Crespo Albarrán (26), cuando una camioneta lo impactó de frente. La esposa del occiso, Nairelis Méndez, dijo a los periodistas que al parecer el conductor de la camioneta trató de sacar el cuerpo a un camión que iba delante de él

VÍCTIMAS Antonio Gutiérrez tenía tres años sufriendo de diabetes y desde ese entonces no laboraba, según su esposa. ”Él no estaba borracho cuando ocurrió el accidente”, dijo otro familiar. Luis Alfonso Crespo era oriundo de Barinas. Dejó una hija en la orfandad. La familia del mototaxista espera que se haga justicia y que detengan al responsable del accidente. y al tratar de adelantarlo se consiguió con la moto y la chocó, causando la muerte de Crespo. Se conoció que el conductor de la camioneta no quedó detenido.

Liberado empresario Reinaldo Chejín Equipo de Sucesos Luego de una intensa presión por parte del Cicpc y de la Guardia Nacional Bolivariana, fue liberado el empresario y abogado Reinaldo Chejín Pujol (52), la madrugada del domingo, en el sector “Mijagual-Arauquita”, municipio Rojas, del estado Barinas. Sobre la liberación de Chejín Pujol informó a medios barineses el jefe del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana, general de Brigada Fabio Enrique Zavarce Pavón. Según el general, el 20 de este mes se produjo la denuncia del secuestro del empresario, en la sede del Gaes, ubicada en el Destacamento 14 de la GNB en Barinas. A Chejín Pujol lo interceptaron varios sujetos armados, cuando se dirigía a su finca “Merecure”, ubicada en Colonias de Mijagual, municipio Rojas, al sur de Barinas. Una vez recibida la denuncia, se activó un grupo especial del Gaes, la Tercera Compañía del Destacamento 14 y efectivos del Gaes y del Cicpc de Caracas. Por la presión ejercida por la comisión mixta se logró la ubicación del abogado y empresario, detalló el general Zavarce Pavón. Los efectivos detectivescos y del Gaes mantienen las investigaciones, en procura de los responsables del plagio. Chejín regresó sano y salvo a su residencia. Llena de júbilo, su familia lo recibió y dio gracias a Dios por la liberación.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 895 621 04:45 pm 564 392 07:45 pm 682 192 TRIPLETAZO 12:45 pm 626 Sagitario 04:45 pm 351 Acuario 07:45 pm 740 Aries

TÁCHIRA A B 12:00 m 108 803 05:00 pm 202 706 09:00 pm 180 911 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 413 Cáncer 05:00 pm 071 Piscis 09:00 pm 007 Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 018 165 04:30 pm 070 046 08:00 pm 812 405 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 548 Cáncer 04:30 pm 193 Capricornio 08:00 pm 819 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 335 099 04:30 pm 807 616 07:45 pm 624 887 TRIPLETÓN 12:30 pm 613 Tauro 04:30 pm 118 Piscis 07:45 pm 620 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 015 04:00 pm 626 07:00 pm 720 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 828 Leo 04:00 pm 649 Capricornio 07:00 pm 584 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.