Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.782

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 5,00 Bs 5 00

Circulación verificada verificada por ell C Comité omité Certificador Certificador de Medi Medios dios ANDA-FEVAP

CAPÍTULO IV DE LA CAMPAÑA PERIODÍSTICA DE VERSIÓN FINAL

Piden demoler la cárcel y construir un núcleo del Sistema de Orquestas Ì 28 y 29 POLÍTICA FIN DE LA GIRA

Maduro regresa hoy a Venezuela Llega procedente de China y activa un Gobierno de Calle. -2-

ARIAS CÁRDENAS

Rescatadas tres escuelas zulianas Reinauguraciones en Maracaibo, Cabimas y San Francisco. -4-

INFORMACION MARACAIBO

Arruinaron escuela “Gabriela Mistral”

RIOHACHA Consternación en el Departamento de La Guajira

Pereció un cura en Colombia en vehículo robado en Valencia h Alveiro Mendoza Merlano, h Iban a bordo de una Gran Vioriundo de Maicao, ex Rector de la tara blanca robada por atracadoDivina Pastora, ex párroco de la res en Carabobo y en una curva se catedral de Nuestra Señora de Los estrellaron. El sacerdote era muy Remedios, murió junto a un acom- querido por su honesto y desinterepañante en la vía a Valledupar. sado servicio a los pobres.

EL ROBO De acuerdo con los registros venezolanos, la Gran Vitara, placa AB381CG-Carabobo, fue robada en Valencia el 9 de septiembre del 2011 en un hecho que al parecer dejó un herido a tiros.

- 30 -

NACIONALES En casa el nado sincronizado después de darle al Zulia 7 doradas

JORGE CASTRO

Lloran los alumnos con dificultades de aprendizaje tras el asalto. -6-

ZULIA

Urgen autobuses en la Universidad Se recuperan los estudiantes heridos en el incendio de la unidad. - 14 -

MUNDO SANTOS EN LA ONU

220 mil asesinatos en Colombia tras 50 años de guerra El Presidente contó conmovedores historias en la Asamblea General. -9-

SALUD CIFRAS MUNDIALES

36 millones de vidas ha cobrado el Sida La ONU presentó ayer un informe y a la vez exhortó a redoblar la prevención. - 16 -

Tras arrasar con las medallas de oro de los Juegos Nacionales Juveniles, regresó anoche la delegación de Nado sincronizado del estado Zulia. Las gloriosas atletas fueron recibidas con canciones, aplausos y pancartas como primer paso a los grandes homenajes que les rendirá la región. En la gráfica aparecen Atletas: Albany Ávila, Karla Loaiza, Estephanie Murillo, Valeria Bermúdez, Vivian Velazco, Helianys Moreno, Ludiangela García, Maríalaura Olivares, Ritalú Fuenmayor, Keitty Amaya, Katherine Murillo e Ivanna Ávila. Entrenadores: Darling Hernández, Luca Del Mastro, Mirna Regueiferos e Isidro González.

- 21 y 25 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

El Mandatario informó por Twitter que estaría de vuelta a Caracas. No ha sido confirmado su viaje a Estados Unidos. Crecen las tensiones. EFE

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó ayer que está viajando de regreso a Venezuela en el día de hoy tras una visita de Estado a China, con lo que deja en el aire su presencia el miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. “Haciendo escala y siguiendo el camino a nuestra amada Patria Bolivariana, el miércoles (hoy) tenemos agenda intensa en la calle con nuestro pueblo!”, dijo en su cuenta de Twitter en la tarde de hoy. De esta manera, el mandatario pareció dar por descartada su asistencia a la Asamblea de la ONU, donde, según la agenda oficial, estaba previsto que pronunciara un discurso el miércoles por la tarde. De acuerdo con el cronograma de la ONU, está prevista la intervención de Maduro a partir de las 3:00 de la tarde de hoy. Este mensaje confirma aquellos

Está previsto que el Presidente participe hoy, por primera vez, ante la plenaria de la ONU

Maduro regresó a Venezuela para presentar logros de su viaje a China enviados más temprano poco antes de salir de China, cuando también en su cuenta de Twitter escribió, sin hacer referencia a la ONU: “Vamos rumbo a nuestra tierra, a seguir la batalla por la Patria, a seguir levantando la Venezuela Potencia del siglo XXI?¡La Patria de tod@s!!”. El canciller de Venezuela, Elías Jaua, dijo este lunes que la delegación venezolana no podía confirmar su asistencia a la Asamblea de la ONU mientras no contara con las “garantías” de que será respetada por EE.UU. “Estamos evaluando las condiciones. El presidente, Nicolás Maduro, y nosotros su comitiva, necesitamos garantías de que vamos a ser respetados por el Gobierno de Estados Unidos”, dijo Jaua. El ministro de Exteriores también señaló que el encargado de negocios de Venezuela en EE.UU., Calixto Ortega, revisa los detalles “para que no haya ningún inconveniente que lesione la majestad del presidente Maduro” ni la soberanía del país.

BALANCE

El presidente Nicolás Maduro decidió regresar a Caracas en vez de viajar directamente hacia Nueva York para participar en la plenaria de las Naciones Unidas.

El Gobierno de Venezuela ha acusado a Estados Unidos de condicionar la participación de Maduro en la Asamblea de la ONU por supuestamente cuestionar que el presidente viajara en un avión de Cubana de Aviación. Asimismo, el mismo Maduro comentó que EE.UU. supuestamente negó la visa al ministro del Despacho de la Presidencia, Willmer

Barrientos, lo que fue negado por EE.UU. Estas acusaciones por parte de Venezuela se hicieron después de que el gobernante denunciara que Estados Unidos no dio el permiso al avión de la aerolínea cubana en la que se trasladaría a China de sobrevolar Puerto Rico. Sin embargo, las autoridades estadounidenses dijeron haber

hEl presidente Nicolás Maduro reiteró la necesidad de ganar diariamente la batalla por la independencia y la prosperidad nacional. “La batalla por la independencia y la prosperidad nacional la debemos ganar todos los días, con fe en nuestra Patria y espíritu de Victoria!”, escribió en su cuenta en Twitter, @ NicolasMaduro. Precisó que este miércoles, además, hará un balance de la visita a China. concedido el permiso, pese a que el pedido venezolano no se hizo a tiempo. Maduro realizó esta semana su primer viaje de Estado como mandatario a China, en una visita con la que ha tratado de impulsar las relaciones chino-venezolanas tras el punto de inflexión que marcó la muerte de Hugo Chávez.

Analistas cuestionan planes antidrogas del país

Consideran a Venezuela como ruta del narcotráfico a EE UU AFP Venezuela es considerado un país libre de cultivos ilícitos por la ONU, pero su cercanía con Colombia, su ubicación estratégica y los altos niveles de corrupción la convierten en una escala en la ruta del narcotráfico hacia Europa y Estados Unidos, estimaron analistas. El fin de semana, la policía francesa anunció el decomiso de 1,3 toneladas de cocaína que llegaron al aeropuerto parisino RoissyCharles de Gaulle en un avión de Air France procedente de Caracas, uno de los casos más sonados de tráfico de drogas en Francia, que ha dejado hasta ahora 15 detenidos. Para los expertos este nuevo caso muestra que Venezuela sigue siendo un importante puerto de salida de drogas producidas principalmente en Colombia, país con el que comparte una frontera de 2.200 km, además de estupefacientes traídos desde Perú y Bolivia. Estos tres países son los principales productores mundiales de hoja de coca, según cifras de las Naciones Unidas (ONU) de 2012. Además es frecuente el decomiso de cargamentos de droga que salen vía aérea o marítima desde Venezuela hacia Europa, especialmente en países como España, principal

puerto de llegada de la droga producida en Latinoamérica. El experto en temas de narcotráfico Hernán Matute explicó a la AFP que Venezuela está en la ruta de la droga por “su ubicación geográfica, porque es muy vulnerable en sus fronteras con Colombia y Brasil, que no tienen el debido resguardo, y los altos niveles de corrupción”. Venezuela, con casi 3.000 kilómetros costeros en el mar Caribe, forma parte de dos importantes rutas del narcotráfico: una que pasa por islas caribeñas, sigue hacia el occidente de África y termina en Europa; y otra que sale hacia México rumbo al mercado de consumidores en Estados Unidos y Canadá, indicó Matute. Venezuela sostiene que desde que expulsó a la Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en 2005, durante la gestión del fallecido exmandatario Hugo Chávez (1999-2013), su estrategia antinarcóticos ha obtenido mas resultados, pese a críticas del gobierno estadounidense que considera insuficientes las acciones de Caracas en esta materia. Según la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), las autoridades venezolanas han capturado a 109 jefes de las drogas de 2006 a 2013.


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Rueda de prensa en Maracaibo

Miembros del Psuv retiraron el apoyo ayer a Pérez Pirela

Andrés León (centro), acompañado por Johan Quintero, Ernesto Sánchez y líderes del Psuv en Maracaibo, anunciaron que retiraban el apoyo al candidato del oficialismo en Maracaibo, Miguel Pérez.

Representantes de las Unidades de Batalla dijeron que estaban cansados del “dedazo” de Caracas. Aseguraron que el abanderado oficialista “ni saluda a la gente”. Equipo de Política

E

n rueda de prensa efectuada en el auditorio del Colegio de Ingenios del estado Zulia, más de dos mil miembros activos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) anunciaron el retiro del respaldo al candidato de esta tolda a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, alegando la lejanía con los barrios y no representar a las voces del movimiento chavista en la ciudad. Acompañado por 15 dirigentes de esta fracción socialista, Andrés León, delegado del Psuv y jefe de patrullas socialistas de la parroquia Manuel Dagnino, manifestó su total convencimiento sobre una manipulación hacia el sentimiento chavista y hacia sus dirigentes. “Nos quieren traer a un recién llegado. Él será de Maracaibo, pero es impuesto por los caraqueños. Por eso decidimos desde este momento, cuestionar y retirarle el apoyo. No

aceptamos que maltraten a la dirigencia más necesitada en los diferentes eventos. Nosotros no tenemos la culpa que la gente no vaya a sus actos”, agregó. León recalcó que “con toda la moral y el sentimiento chavista, declaramos valientemente, no aceptar imposiciones y le decimos a la cúpula central de Caracas, que a la dirigencia de Maracaibo se respeta y lo devuelva a la capital, a donde se fue hace 16 años”. Hizo hincapié en que el candidato oficialista a veces ni saluda a su gente, opinando que “un socialista debe ser humilde, sentir al pueblo y estar metido de cabeza en los barrios año tras año, para poder contar con el apoyo popular”. “Los liderazgos no se imponen ni se heredan. Nosotros estamos en discusión permanente para analizar los escenarios. Me escribieron que ahora me iban a quitar la casa asignada por Chávez. Pues no me importa, ya que la verdad hay que decirla”, acotó.

El diputado Gerardo Antúnez expresó su malestar

Denuncian despidos en la Gobernación Equipo de Política Desde el pasado lunes 23 de septiembre hasta el 15 de octubre, el diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia, Gerardo Antunez, recibe en su oficina parlamentaria documentos de quienes fueron despedidos de forma injustificada, de la Gobernación Bolivariana del estado Zulia. La recepción de los recaudos es en horario

de oficina, de 8:00am a 4:00pm. Los interesados deben dirigirse a la oficina del diputado Gerardo Antunez, ubicada en el Consejo Legislativo, y allí podrán llenar una planilla donde se le solicitan todos los datos necesarios para completar el proceso. Entre los documentos a consignar, es necesario: fotocopia de la cédula de identidad, recibo de pago, informe médico (en caso de enfermedad) y cualquier otro soporte que considere relevante.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

Maracaibo, San Francisco y Cabimas estrenaron planteles de educación inicial

Gobernación abrió tres escuelas Francisco Arias Cárdenas desmintió acusaciones sobre faltas de pupitres. Aseguró que en la pasada gestión se desviaron recursos. El candidato Miguel Pérez hizo un acto en Carbozulia. Equipo de Política

L

a Gobernación del estado Zulia, en conjunto con las alcaldías de San Francisco y Cabimas, inauguró ayer tres planteles educativos: el Centro de Educación Inicial “Sueños de Bolívar” del sector “La Trinidad” de Maracaibo, la escuela “Maestro Víctor Padilla”, situada en San Francisco, y el Instituto de Atención Especial Atención Psicopedagógica Cabimas (Apsica). El mandatario Regional, durante la reinauguración del centro educativo “Sueños de Bolívar” estuvo acompañado por la primera dama de la entidad zuliana; Margarita Padrón de Arias, el presidente de la Fundación para la Infraestructura de la planta física Educativa del Estado Zulia (Fundaeduca), Aires Simoes y el candidato del Psuv a la alcaldía del municipio Maracaibo, Miguel Pérez. La obra que representó una inversión de más de 4 millones 395 mil 102 bolívares, benefició a 400

niños de los turnos matutino y vespertinos. “Durante las vacaciones escolares hubo gente que no descansó para entregarle a estos niños en su regreso a clases unas escuelas bien bonitas dónde puedan obtener sus conocimientos de las mejor manera posible, dignamente, como tiene que ser” Expresó el Gobernador Arias Cárdenas. Arias Cárdenas informó que muchas de las escuelas recuperadas por la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, a través de Fundaeduca se encontraban en proceso de construcción. “Eran unas obras que tenían muchos años construyéndose, la plata se iba desviando y desviando y nunca se concretaba nada, nosotros nos tocó tomar el control de ellas y hoy entregamos resultados”. De igual forma, el Gobernador fustigó la información emitida por la prensa regional en la que resaltaban la falta de pupitres en el las aulas. “Nosotros estamos bien conscientes de los problemas que tiene la plata física escolar y he-

El gobernador Francisco Arias Cárdenas, acompañado por su esposa Margarita Padrón de Arias, conversó con los niños del plantel “Sueños de Bolívar”.

mos venido trabajando en eso, hoy leí en un periódico que faltaban 32 mil pupitres, pero nosotros conseguimos una falla de 42 mil, hemos disminuido la brecha porque lo que nos dejaron fue en la carraplana realmente”. Reunión con Carbozulia Paralelamente, más de trescientos trabajadores de la empresa Carbozulia recibieron al

PERIODISTAS El Diario Versión Final amplía su elenco periodís co

A tal efecto, solicitamos: 1 Reportero (a) de Sucesos 1 Reportero (a) de Política 1 Reportero (a) de Economía 1 Reportero (a) de Deportes 1 Reportero (a) de Educación 1 Reportero (a) de Farándula Requisitos imprescindibles: h Carnet vigente del CNP. h Impecable ortogra a.

Consignar documentos en: O cina de Recursos Humanos de Versión Final. Horario: Entre 10:00 am y 12:30 pm Días: Lunes, miércoles y viernes.

candidato del Psuv, Miguel Pérez, presentando propuestas para trabajar de la mano con quien aspira ser el próximo burgomaestre del Municipio. El acto se efectuó en la sede de la empresa carbonífera ubicada en la Avenida el Milagro. Pérez definió como maratónico, todo el esfuerzo y dedicación para dignificar a los trabajadores, por tal razón declaró. “Nos reuni-

RESPALDO El Vocero del centro minero del Frente Minero Industrial, Ángel Paz destacó sobre la candidatura de Miguel Pérez: “Este día está cargado de nuestras empresas carboníferas, que están de la mano con el pueblo, y con la imagen de un hombre con compromiso, estamos seguros que tendremos una victoria el 8 de diciembre y estamos a la orden para llevar a cabo esta gran batalla”. mos con trabajadores de todas las tendencias políticas demostrando que nuestro interés es la inclusión y trabajar juntos en rescatar la ciudad”. Llevando un mensaje de democracia, el aspirante manifestó que está haciendo todo lo posible para que los transportistas, policías, bomberos y demás empleados no paren la ciudad. “Porque los trabajadores no aguantan los huecos en las calles, la inseguridad y que no se les pague a tiempo, hoy en día todos los sectores de Maracaibo están a punto de colapsar, yo estoy un haciendo esfuerzo para mantener el orden en la ciudad”. “Recordemos que los trabajadores son las primeras víctimas del desgobierno de Maracaibo, por tal razón hay que asumir las responsabilidades y darle a los trabajadores todos los beneficios que se merecen” afirmó Pérez.

MARACAIBO

Ejecutivo regional entregó casas Equipo de Política El gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas oficializó la entrega de 38 nuevas viviendas tipo SUVI en las parroquias Chiquinquirá y Cacique Mara del municipio Maracaibo. Esta obra que estuvo a cargo de la Empresa Socialista Metro de Maracaibo, junto al poder popular y comunidades organizadas, generando 305 empleos directos y mil 525 indirectos. En total se invirtieron 5 millones 928 mil bolívares en estas viviendas. La beneficiaria Lila Millar, habitante del sector “Santa María” de la parroquia Chiquinquira, expresó su agradecimiento por estas viviendas dignas y propias a familias humildes. “Solo en revolución podemos disfrutar de beneficios indispensables”.


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La vialidad quedó al gusto de vecinos y transportistas. Más de 20 mil personas agradecieron la colocación de asfalto caliente y de obras complementarias. Revalorizadas las viviendas. La Alcaldesa atendió peticiones personales de las abuelitas. Equipo de Inf. General

L

a Alcaldía de Maracaibo entregó nuevas calles asfaltadas en el sector “Panamericano”, al oeste de la ciudad. Más de 20 mil habitantes del sector se beneficiaran directamente, con esta obra en la cual se invirtieron 1.450 millones de bolívares, para reasfaltar los 4 kilómetros de vialidad del mencionado sector. Los trabajos contemplaron la demarcación de 13,5 kilómetros en líneas continuas y discontinuas, 9 kilómetros de pintura en brocal, la demarcación de pares, la instalación de la señalética y el reacotamiento de 6 bocas de visita. Como valor agregado, el reasfaltado del sector “Panamericano” beneficia a los habitantes de las etapas I, II y III de la urbanización “La Victoria”, el barrio “Udón Pérez”, el sector “Los Olivos” y el barrio “La Victoria”, además de las rutas de transporte “Uniseis” y “Ruta 6”. La alcaldesa Eveling de Rosales recordó que durante su gestión se ha intervenido las vías de Caracciolo Parra Pérez y el resto de las parroquias marabinas. “Progresivamente hemos venido recuperando las avenidas 70, 71, 72, además la 73 y 74, y hoy sumamos la 75 y la 76 para beneficiar a cientos de familias que esperaban contar con un asfaltado digno”, destacó. Aliviando la sed La Alcaldía de Maracaibo no solamente se dedicó a entregar el reasfaltado de las calles de “Panamericano”, sino también continuó con su plan de aliviar la escasez de agua en la ciudad debido a las fallas en el servicio de Hidrolago. Eveling de Rosales entregó 150 tanques de agua para aliviar la sed de los habitantes de las 18 parroquias de la ciudad. El acto se realizó en la cancha deportiva de la urbanización “La Trinidad de la parroquia Juana de Ávila”. Eveling de Rosales destacó que más de dos mil 500 familias de Maracaibo se han favorecido con este programa social que cada día ayuda

Eveling de Rosales se adentró ró en el sector Panamericano

Cuatro kilómetros de vialidad del sector “Panamericano” ahora cuentan con asfaltado de primera calidad. Dos rutas de transporte público y ocho comunidades se ven beneficiados

Emérita Chacín aplaudió a Eveling de Rosales durante el acto de entrega de tanques de agua en la cancha de la urbanización “La Trinidad” en la parroquia Juana de Ávila.

Calles remozadas y agua para el oeste

Eveling de Rosales desató la cinta para inaugu- Todas las semanas la Alcaldía de Maracaibo entrega tanques de agua. Ayer otorgó 150 recipientes en “La Trinidad”. rar las nuevas calles del sector “Panamericano”.

Carmen Viloria expresó su alegría cuando recibió el certificado del tanque de agua.

Omaira Pimentel y Zobeida Ortega fueron una de las beneficiadas con los tanques.

a más familias que sufren la carencia del vital líquido. “Este es uno de los programas sociales importantes que tiene la Alcaldía de Maracaibo, pues ayuda a los ciudadanos a luchar contra la falta de agua potable. No es la solución pero es una enorme ayuda para los ciudadanos quienes no cuentan con recursos para compran un tanque.

portantes obras de infraestructura, tratan de perjudicar nuestra labor por todos los ciudadanos”, agregó. De igual modo, desmintió que la Feria de la Chinita esté en juego tal como también se ha dicho por otros medios. “Los rumores mal intencionados de muchos no van acabar con el trabajo que se viene haciendo para engalanar nuestra Feria de la Chinita. Este será el tercer año en que presentamos una agenda atractiva para quienes acuden a las actividades religiosas y a los shows”, dijo la Alcaldesa.

Gestión propia Ante las descalificaciones hechas

por el candidato oficialista en sus diversos actos públicos, Eveling de Rosales salió al paso manifestando que “es muy fácil amarrarse de los pantalones de los demás, por ello yo ando con los míos y no me hace falta aferrarme de los pantalones de ningún gobernante”. “Nosotros tenemos trabajo y resultados. Cuando ven a un gobierno en la calle y a una alcaldesa entregando tanques de agua, aparatos ortopédicos, becas educativas, espacios deportivos, asfaltados e im-

Aseguró que los productores del Festival de la Orquídea y el Comité de Feria se encuentran dialogando y programando sobre el evento. “La Alcaldía no le debe dinero a Venevisión, ni ha dicho que no pueden hacer el evento porque no tienen dinero. Esos son rumores mal intencionados de quienes no quieren a la ciudad. Son personas que intentan posarse como una nube negra cuando ven a un gobierno en la calle”, resaltó la gerente local.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

El hampa propinó duro golpe a los alumnos con dificultades de aprendizaje

SECTOR SALUD

Trabajadores consignaron documento en el Clez Vanessa Vera Gutiérrez Miembros del Sindicato Autónomo Profesional Socialista de Trabajadores de la Salud del estado Zulia (Sinapstrasuscezu) en compañía de los trabajadores incapacitados y tercerizados del sector salud, que dejaron de recibir su salario, entregaron la mañana de ayer, un documento con todas “las irregularidades cometidas por el Sistema Regional de Salud” al diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Edgar Mujica, vicepresidente de la Comisión Permanente de Política, Participación y Derechos Humanos. El secretario de Organización del Sindicato, Eduardo Torres, informó que a pesar de que entregaron los documentos no obtuvieron ayuda de los parlamentarios, porque fue suspendida la sesión que tenían previsto realizar. “Nos dieron miles de excusas y están dilatando la sesión para no atender nuestra solicitud. Rechazamos que el diputado Edgar Mujica haya afirmado que no tenía conocimiento de la situación laboral de los trabajadores del sector salud, cuando nosotros en el mes de febrero le entregamos un documento planteándole la situación”, criticó. Torres señaló que en el Clez les anunciaron que la sesión suspendida se realizará mañana, pero los trabajadores no creen que se efectúe, razón por la cual la próxima semana viajarán a Caracas para acudir al Ministerio del Trabajo y al de Salud, así como a la presidencia de la República, para informar a las autoridades nacionales sobre la situación laboral que viven los trabajadores del sector salud dependientes del Ejecutivo Regional. “Arias Cárdenas incumplió su promesa electoral de absorber a los tercerizados y los despidió injustamente violando los derechos consagrados en la Ley Orgánica de Trabajo. Viajaremos a Caracas para dar a conocer la problemática, porque estamos cansados del desinterés de las autoridades del estado para resolver la situación”, dijo. Como se recordara, desde que el Gobernador del estado asumió las riendas del Ejecutivo regional diversas manifestaciones han escenificado los trabajadores tercerizados del sector salud, quienes desde el pasado mes de diciembre no reciben el pago de sus salarios. Mientras que los trabajadores incapacitados no cobran desde hace casi un mes.

Tristeza en la “Gabriela Mistral” ante el nuevo desvalijamiento FOTOS: HENDER SEGOVIA

Aires acondionados, computadoras, televisores y materiales de uso didáctico fueron arrasados por los delincuentes. En la parroquia Cacique Mara aumenta el malandraje. Ayer en asamblea general acordaron rogar por presencia policial las 24 horas. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

os padres y representantes de los alumnos del Centro de Dificultades de Aprendizaje (Cenda), ubicado en la Escuela Básica “Gabriela Mistral” de la parroquia Cacique Mara del municipio Maracaibo realizaron la mañana de ayer, una asamblea para solicitarle al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, que dote a la institución, ya que en la madrugada del pasado lunes fueron víctimas del hampa. Ventanas rotas, paredes y pisos manchados con pintura de aceite, puertas dobladas son parte de las huellas que dejaron los delincuentes que sustrajeron tres aires acondicionados, cafeteras, televisores, computadoras, sillas, material didáctico y los resultados de las evaluaciones practicadas a los alumnos con dificultades de aprendizaje. Ninoska Chacín, psicopedagoga del Cenda aseguró que las pérdidas materiales superan los cien mil bolívares. “Nos entristece que todo el esfuerzo que nosotros hemos hecho durante tantos años, lo destruyan personas inescrupulosas en un momento. Nos mancharon las paredes con pintura y dañaron parte de los archivos”, expresó. Chacín informó que en menos de dos meses es la segunda vez que son víctimas del hampa, debido a que el pasado ocho de agosto, un grupo de delincuentes también ingresó al plantel para hurtar los bienes de la institución, hechos delictivos que afectan a los 150 niños que son atendidos, quienes no saben cuando podrán retomar sus actividades educativas.

Los vidrios del Centro de Dificultades de Aprendizaje (Cenda), que funciona dentro de la Escuela “Gabriela Mistral” en la parroquia Cacique Mara de Maracaibo fueron partidos por los delincuentes que ingresaron al plantel en la madrugada del domingo.

TESTIMONIOS Cristabel Villalobos “Nosotros necesitamos que el gobernador Francisco Arias Cárdenas se ponga las manos en el corazón y dote nuevamente el plantel para que los niños y adolescentes puedan seguir siendo atendidos ”.

Marbel Pérez Tres aires acondicionados, computadoras, televisores y demás bienes fueron sustraídos por el hampa, quienes en menos de dos meses han robado la institución.

Los padres y representantes del Cenda criticaron el Patrullaje Escolar que implementó la Gobernación del estado a través del Cuerpo Bolivariano de Policías del estado Zulia (Cbpez), ya que ningún funcionario se ha acercado a la escuela con el objetivo de resguardar las instalaciones. “Nosotros necesitamos que la policía se encargue de resguardar la institución las 24 horas del día y los 365 días del año, porque el Patrullaje Escolar aquí no ha llegado”, dijo. En el Centro de Dificultades de Aprendizaje también se hizo presente el candidato a concejal por el partido Primero Justicia, Romer Rubio, quien deploró el robo a la institución y exhortó al Gober-

nador a ocuparse de brindar seguridad a todos los planteles. “Hacemos un llamado al gobierno regional para que dote de inmediato esta institución, porque ver el estado en el que dejaron la escuela llena de mucha indignación al personal administrativo, a los padres y representantes, quienes han encontrado en este recinto la posibilidad de ayudar a sus niños”, opinó. Los padres y representantes aunque afirmaron no contar con las posibilidades económicas para equipar nuevamente la institución, aseveraron que de no recibir repuesta del mandatario regional en los próximos días, se organizarán para hacer autogestión y paulatinamente adecuar el centro para que los niños sigan siendo atendidos.

“El calor que hace en la institución es muy fuerte, no es justo que los ladrones se hayan llevado los aires acondicionados que nosotros habíamos ayudado a comprar. Le pedimos al Gobernador que nos ayude”.

María Romero “Mi hija necesita terapia y ahora no la puede recibir porque las condiciones no están dadas. Señor Gobernador tome conciencia de la situación que tenemos la familia del Cenda y ayúdenos a mejorar la seguridad en la escuela”


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Vecinos de “Altos de Jalisco” y “Puntica de Piedra” cerraron por segundo día la avenida “Milagro Norte”

“Vivimos en la desidia y el olvido” FOTOS: HENDER SEGOVIA

MARACAIBO

Aciz invita a la tercera caminata a beneficio de la Fundación Innocens Begoña León

La calle 45A de “Altos de Jalisco” permanece anegada con los residuos fecales, poniendo en riesgo la salud de cientos de familias. Los vecinos mantienen tomada la av. “Milagro Norte”.

Aseguraron que acumulan múltiples promesas incumplidas de Hidrolago. “Sólo nos han enviado a una oficial de policía para amenazarnos y una máquina que resuelve por unos días”, fustigaron. Pidieron a Arias Cárdenas ejecutar el proyecto prometido para la zona. Siguen inundados en aguas negras. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

M

ás de una década de malos olores, proliferación de insectos y roedores, enfermedades infecciosas en niños y adultos e inundaciones en sus viviendas han sufrido las casi 500 familias que habitan en los barrios “Altos de Jalisco II” y “Puntica de Piedra” al norte de Maracaibo. Son once años los que tienen esperando una respuesta de los organismos competentes por el colapso de los colectores de aguas servidas. Ayer por segundo día consecutivo y por segunda vez este año, los vecinos cerraron la avenida “Mila-

gro Norte” adyacente a ambas barriadas, reclamando una solución definitiva. “Tomamos la avenida porque ha sido la única forma en todos estos años para que al menos vengan a ayudarnos porque nadie se preocupa por solucionar el problema de raíz con la sustitución de los colectores principales, estamos nadando en aguas podridas y sólo nos han enviado a una oficial de policía regional a amedrentarnos, cuando deberían ponerse en nuestro lugar porque vivimos en el olvido y la desidia”, expresó Nairobi Primera, una de las afectadas. Los manifestantes recordaron que el problema es bien conocido Hidrolago desde hace varios años,

no obstante clamaron al gobierno regional hacerse cargo del problema. “Ya tenemos decenas de carpetas con las solicitudes hechas a Hidrolago, firmadas por todos los ingenieros que han enviado pero ellos nunca tienen recursos, todo queda en promesas sin cumplir por eso pedimos a Arias Cárdenas que él mismo se encargue de esta grave situación que nos aqueja”, dijo Doris Heredia, habitante de “Puntica de Piedra”. El año pasado los consejos comunales de la zona se reunieron y realizaron un presupuesto de los gastos necesarios para la sustitución del colector mayor, el cual fue enviado hasta el Consejo Federal de Gobierno, sin embargo hasta ahora las aguas podridas siguen estancadas en las calles de los sectores, y peor aún, dentro de sus casas. “Eso está en el despacho de Dante Rivas, ministro de Ambiente, aprobaron una cantidad muy irrisoria para nueve consejos comunales, eso no alcanza para sustituir los colectores sin embargo al menos pedimos que nos ayuden a

LA CIFRA

11

años llevan las barriadas de la parroquia Coquivacoa con el colapso de cloacas. embaular para minimizar la contaminación, pero el dinero no ha llegado, los consejos comunales fueron engañados”, dijo Ángel Gutiérrez, uno de los afectados. De igual forma recordaron que es urgente el óptimo funcionamiento de la estación de bombeo de aguas servidas de “Santa Rosa” para solucionar las inundaciones con los desechos fecales en ambas comunidades. “El gobernador dijo en enero que se aprobaron más de un millón de bolívares para la estación de bombeo pero nadie sabe a dónde fue eso, si ellos saben que este problema existe deberían hacer al menos un mantenimiento mensual a las bocas de visita”, reclamó Dalia Bravo.

RECLAMOS Nairobi Primera

Heverth Maldonado

Ángel Gutiérrez

Doris Heredia

“Le hacemos un llamado al Gobernador que parece que nunca ha pasado por aquí, para que se interese por este problema porque Hidrolago nunca tiene recursos, estamos viviendo inundados de aguas podridas”.

“Hidrolago nos envía máquinas que son pañitos de agua caliente, sólo resuelven por unos días, pero necesitamos la solución definitiva, sobre todo por los 350 niños que están expuestos a las aguas negras estancadas en el preescolar”.

“Esto no es ilegal, las huelgas en Venezuela se pueden hacer siempre y cuando sean pacíficas, eso está en la Constitución y estamos reclamando un derecho que nos corresponde, el derecho a la salud, esto no es vida”.

“Nos mandaron a pedir el proyecto a través de los consejos comunales pero tampoco les bajan recursos, Hidrolago no hace nada, la Gobernación y la Alcaldía tampoco, entonces a quién podemos acudir, estamos desesperados”.

La Asociación de Comerciantes e Industriales del Zulia, Aciz, promueve la tercera caminata a beneficio de la Fundación Innocens, como parte de su compromiso de responsabilidad social, que se efectuará el próximo 6 de octubre en la Vereda del Lago. Así lo informó la presidenta de Aciz, Virginia Ascanio Rivas, junto al vicepresidente, Agustín Matos Ramones, quienes precisaron que esta asociación tiene doce años apoyando el trabajo que realiza en la prevención y tratamiento integral de niños y ayuda a madres de todos los estados del país infectados con el VIH-Sida. “Tenemos tres años fomentando la caminata, pues es una forma sana y la más viable para ayudar a esta noble causa”, dijo Ascanio. Precisó Matos que ahora cuentan con el apoyo del Bloque Zuliano de Seguros, “porque queremos sumar cada vez más voluntades para darle a los niños una mejor calidad de vida”, aseveró Matos. Fundación Innocens, presidida por Cecilia Bernardoni, brinda atención a los niños con VIH-Sida, y ayuda a los padres seropositivos para que puedan tener hijos totalmente sanos. Buena causa Explicó Ascanio, que cada año han sumado más participantes, ya que el costo para participar en el evento es de 150 bolívares, y va directo a la Fundación. “En la Vereda del Lago haremos un recorrido de dos vueltas a todo el parque. Al final habrá rifas y otras actividades para que los participantes puedan divertirse. Se realizarán algunas rifas y habrá hidratación”, agregó Ascanio. “En esta oportunidad contaremos con tres ambulancias, una de la clínica Los Olivos, otra de Urgencias Médicas y una de Bomberos de Maracaibo, además habrá hidratación. Creemos que el ejercicio físico es lo más apropiado para enaltecer y ayudar a fundaciones de este tipo”, puntualizó. La caminata tiene está denominada “Al Andar se hace Camino y esperamos contar con el apoyo de todos los ciudadanos”, dijo.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

SIRIA

Oposición está decepcionada por actitud de EE UU AFP Líderes de la oposición siria se manifestaron abiertamente decepcionados porque el gobierno estadounidense no lanzara un ataque con misiles contra el régimen sirio y presionaron para garantizarse el apoyo de Estados Unidos en una reunión con el secretario de Estado, John Kerry. “Ellos ciertamente expresaron su decepción porque no se había producido un ataque militar”, dijo un alto funcionario del departamento de Estado, luego de que Obama el mes pasado se alejara de la opción de actuar militarmente para neutralizar el arsenal químico de Asad. El jefe de la oposición siria, Ahmad Jarba, encabezó una delegación de cuatro representantes de la oposición que se reunió con Kerry en el marco de la Asamblea General de la ONU, que tiene entre los principales temas de debate la guerra civil en Siria. Las fuerzas rebeldes están luchando en dos frentes, dijo el funcionario estadounidense, destacando que, al tiempo que luchan contra el régimen sirio, el jefe militar rebelde, general Idriss Selim, y sus fuerzas están combatiendo contra los grupos islamistas. El presidente Barack Obama anunció el martes el desembolso de 340 millones de dólares más en ayuda humanitaria para los refugiados de la guerra, en la que han muerto 110.000 personas. Pero la oposición ha estado presionado para obtener mucho más respaldo militar de Estados Unidos. La oposición también “quería una reafirmación de nuestra posición acerca de la legitimidad de Bashar al Asad, o la no legitimidad”. Kerry aseguró a los líderes de la oposición que después de que Asad “ha usado armas químicas contra su propio pueblo, es imposible para nosotros imaginar que podría desempeñar ningún papel en un gobierno de transición posterior”.

Pakistán sufre ahora un sismo de 7,7 grados

65 muertos en terremoto que arrasó casas y vías La desolación era evidente anoche en la nación islámica situada al sur de Asia. Con 180 millones de habitantes es la sexta más poblada del mundo. Decenas de réplicas se sumaron al pánico en los pueblos situados cerca de las tres principales fallas tectónicas. EFE

A

l menos 65 personas murieron ayer a causa de un terremoto de 7,7 grados en la escala de Richter registrado en Pakistán, que sacudió con virulencia la provincia suroccidental de Baluchistán, según informaron las fuerzas de seguridad a una fuente oficial. Además, el temblor de tierra ocasionó un número indeterminado de heridos. El portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), Kamran Zía, afirmó a Efe que las fuerzas de seguridad paquistaníes han contabilizado 65 muertos a causa del terremoto, aunque desde su organismo sólo han podido confirmar 33 fallecidos. Zía explicó que, aunque el epicentro del seísmo se localizó en el área de Khuzdar, a 10 kilómetros de profundidad, la mayoría de las víctimas se produjo en el distrito de Awaran, a más de 200 kilómetros de distancia del lugar en el que se generó el temblor. El portavoz de la NDMA agregó que se han detectado daños en carreteras y casas, por lo que el número de víctimas podría aumentar, pues

Desolación y dolor quedaron ayer en Pakistán, luego que un terrible terremoto de 7,7 grados azotó la nación asiática. Las autoridades buscan a los desaparecidos.

algunas personas pueden haber quedado atrapadas bajo los escombros de sus viviendas. El Gobierno de Baluchistán ha decretado la alerta máxima en todos los distritos de la provincia y, según Zía, los hospitales regionales están en situación de emergencia, ante la eventualidad de que aumente considerablemente el número de afectados. Atención a las víctimas Una fuente del Ejército paquistaní dijo a Efe que 200 soldados se han desplazado a la zona más afectada para ayudar en las tareas de asistencia a los damnificados. El canal público de televisión de Pakistán, PTV, indicó que se han registrado cuatro réplicas del terremoto, la última de ellas de 5,6 grados. Además de Baluchistán y su capital, Quetta, el seísmo se ha sentido en importantes urbes de la limítrofe provincia de Sindh y en su capital Karachi, la metrópoli más poblada del país con 18 millones de habitantes, así como en zonas de la vecina India. En un comunicado, el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, lamentó “la pérdida de vidas humanas y propiedades a causa del terremoto” y pidió a las autoridades locales que destinen “toda la ayuda necesaria a los afectados de manera prioritaria”.

Pakistán se encuentra ubicado en una zona sensible en la que confluyen tres importantes placas tectónicas -la india, la eurasiática y la arábiga- por lo que los movimientos telúricos son muy frecuentes, especialmente en Baluchistán. Pese a ser la provincia más extensa de este país asiático, Baluchistán es la más deshabitada de todas y tiene, de hecho, su menor densidad de población en el tercio meridional del territorio, el lugar donde hoy ocurrió el seísmo. El pasado mes de abril, un terremoto de 7,8 grados Richter, con epicentro en la cercana ciudad iraní de Saraván, causó la muerte de al menos 32 vecinos del área de Mashkil, también en Baluchistán. Asimismo, se registraron seísmos importantes en la región en enero de 2011 (7,2 grados), aunque solo una persona resultó herida al tratarse de una zona desértica en esa fecha, mientras en octubre de 2008 hubo un temblor de menor intensidad (6,2 grados), pero con mayor impacto. En aquel terremoto, hace ahora casi cinco años, murieron al menos 157 personas, pues el epicentro se situó cerca de Quetta, en un área más poblada. Ninguno de estos seísmos causó, sin embargo, los estragos que el temblor de tierra que, en 2005 y con una magnitud de 7,6 grados, sacudió la región histórica de Cachemira.

IRÁN

Rohani aseguró que su país no es ninguna amenaza AFP El presidente iraní Hasan Rohani dijo en la Asamblea General de la ONU que su país no representa “absolutamente ninguna amenaza” para el mundo, y pidió a Barack Obama ignorar a los “grupos de presión pro guerra”. En su primer discurso en el plenario de líderes mundiales reunidos en Nueva York, Rohani condenó además las sanciones contra su país, impuestas por Occidente ante las sospechas sobre el programa nuclear de Teherán y la búsqueda encubierta de la bomba atómica. “Irán no plantea absolutamente ninguna amenaza” para el mundo, dijo de manera tajante Rohani, sucesor del confrontativo Mahmud Ahmadinejad. Su discurso llegó unas horas después de que el presidente estadounidense Barack Obama, desde la misma tribuna, le tendiese la mano para intentar hallar una “vía diplomática” en el contencioso nuclear. Rohani señaló que las armas nucleares “no tienen lugar” en la seguridad de Irán y pidió a Obama ignorar a “grupos de presión pro guerra” que incitan a una intervención militar contra el régimen iraní. “Si (Estados Unidos) evita seguir los intereses a corto plazo de los grupos de presión proguerra, podemos encontrar un marco para administrar nuestras diferencias”, sostuvo. “La República islámica de Irán actuará de manera responsable en lo que concierne la seguridad regional e internacional”, continuó. Rohani condenó por otra parte el terrorismo, , al que calificó de “violenta plaga”, pero también la “utilización de drones contra inocentes en nombre de la lucha” contra ese problema. Al final no sostuvo una reunión con Barack Obama.


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

El Presidente colocó ejemplos concretos en el tapete para referirse a la barbarie. Aseguró que no quiere más guerra. Clamó por apoyo internacional para alcanzar la paz. Equipo de Mundo

E

l Presidente Juan Manuel Santos pronunció ayer uno de los discursos más aplaudidos de la Asamblea General de la ONU. Habló de la guerra y las víctimas de su país. Contó un caso para la historia. Versión Final ofrece a sus lectores el esquema principal de la pieza oratoria. “Permítanme romper un poco el protocolo y comenzar esta intervención hablando de una mujer sencilla, de una mujer colombiana llamada María Zabala, que resiste todos los días el peso del dolor en su corazón. Hace dos décadas, hombres armados pertenecientes a grupos ilegales llegaron a su vereda, situada en el Caribe colombiano, determinados a imponer su ley del terror. Frente a ella y sus pequeños hijos, asesinaron a su esposo y a otros dos familiares; la obligaron a abandonar su casa, y le prendieron fuego a todo. A duras penas logró sacar los cadáveres de las cenizas, los enterró allí mismo, y salió huyendo de su parcela, con sus niños, sin una sola pertenencia. Sólo llevaba su tragedia a cuestas. Hoy María Zabala es una líder valiente e inspiradora: una líder de las víctimas que trabaja por la paz. Tristemente, en Colombia hay muchos miles de casos más como el de María Zabala. Se calcula que en estos 50 años han muerto, por causa del conflicto, más de 220 mil personas. ¡Eso es más del doble de las víctimas fatales en la Guerra de Bosnia, en la antigua Yugoslavia, que fue una guerra abierta y despiadada que conmovió al mundo! Y habría que agregar a los heridos, a los mutilados por las minas antipersona, a los que han sufrido la infamia del secuestro y a los desarraigados de su propia tierra, que pueden sumar unas 5 millones de personas. Esta es la realidad dura y cruda de un conflicto que, infortunadamente, sigue vigente. Es el conflicto más viejo y el último del hemisferio occidental. Colombia –a pesar de esto– ha logrado avances sin precedentes en los últimos años en materia de seguridad, de lucha contra la pobreza y de desempeño económico.

El Presidente Juan Manuel Santos conmovió a la Asamblea de la ONU

En Colombia van 220 mil asesinatos en 50 años de conflicto con la guerrilla AFP

“En mi país nadie quiere la violencia”

El presidente Juan Manuel Santos relató, en 40 minutos, un discurso conmovedor basado en el conflicto interno con la guerrilla.

“Colombia es tal vez el primer país del planeta en asumir un proceso de esta naturaleza durante la vigencia del Estatuto de Roma, lo que nos convertirá en un modelo para otros casos en que se busque privilegiar el diálogo sobre la solución armada, como debe ser (...) No habrá impunidad por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos de manera sistemática. Porque en mi país nadie quiere –¡nadie quiere!– que la violencia se perpetúe”.

“Nos cansamos del miedo, la violencia, el conflicto” “Nos cansamos del miedo, nos cansamos de la violencia, nos cansamos de un conflicto que enfrenta a hijos de una misma nación y que frena nuestro desarrollo. Nuestra obligación más urgente hoy es evitar que se

produzcan nuevas víctimas; es acabar este conflicto ya, para que el ciclo de violencia y de dolor no se siga repitiendo. Nosotros lo estamos haciendo siguiendo nuestra tradición democrática y respetando, por supuesto –como siempre

lo hemos hecho– nuestro Estado de derecho y nuestras obligaciones internacionales. Queremos acabar nuestro conflicto sin renunciar a la justicia, ni mucho menos a la verdad y a la reparación de las víctimas”.

“No hemos ganado la guerra contra el narcotráfico” “Ahora bien, nuestro conflicto –con toda su violencia y su crueldad– ha estado atravesado por una flecha venenosa que lo alimenta y que se alimenta de él: el narcotráfico. Esta actividad ilícita ha sido la principal fuente de financiación de la violencia y el terrorismo en mi país –y yo diría que en el mundo– en los últimos tiempos. Sin la influencia nefasta del Hemos logrado mucho –¡muchísimo!– en medio de esta confrontación. ¡Cuánto más podríamos hacer sin ella! Y debo confesar ante ustedes que para mí hubiera sido fácil, como gobernante, seguir avanzando por el camino que llevábamos y dejar sin resolver definitivamente el conflicto. Porque hacer la guerra es más fácil que buscar la paz. Hubiera sido más fácil, pero no responsable.

narcotráfico –que aviva la hoguera de nuestra guerra– estoy seguro de que ésta ya habría terminado. Por eso hemos incluido en la agenda de discusión con la guerrilla –como un punto específico– el tema de las drogas ilícitas. Si logramos que la guerrilla, una vez desmovilizada, cambie de lado y se convierta en aliada del Estado para poner un dique al narcotráfico y terminar los Porque seguir conviviendo con el conflicto sería como condenar a millones de personas a muchos más años de violencia, de miedo, de pobreza, de victimización. No sería responsable ni con América Latina ni con el mundo, que sufren también, de diversas maneras, los efectos del conflicto colombiano. Y no sería responsable con mi propia conciencia, porque hoy estamos ante la mejor oportunidad –una oportunidad real, tal vez la última–

cultivos ilegales, ¡imagínense lo que eso significaría! Una Colombia sin coca y sin conflicto era un sueño imposible que ahora podemos hacer posible, para bien de los colombianos y del mundo entero. Hace 52 años, aquí, en este mismo recinto, se aprobó la Convención que dio acta de nacimiento a la guerra contra las drogas. Hoy tenemos que reconocer que esa guerra no se ha ganado”. de poner fin al conflicto, y no podría morir tranquilo si no hago todo lo que esté a mi alcance para aprovecharla. Mi generación no ha conocido un solo día de paz, y mi sueño es que mis hijos y los hijos de todos los colombianos sí puedan conocerlo. Espero que la guerrilla entienda que llegó el momento de dejar atrás esta confrontación de 50 años; que llegó el momento de cambiar las balas por los votos, las armas por los

“Pedimos respeto al todo el mundo” “Lo que planteamos a la ONU y a la comunidad internacional es que se respete el derecho de Colombia –y de toda nación– de buscar la paz. Pedimos que se nos siga acompañando en este esfuerzo respetando nuestras decisiones, nuestra forma de hacer las cosas, y confiando en que nuestras actuaciones nunca han sido ajenas a las sensibilidades de la comunidad internacional. No podemos pretender investigar todos los hechos cometidos en medio siglo de violencia y procesar a todos los responsables para luego no cumplir, pero sí podemos construir una estrategia realista y transparente que permita satisfacer de la mejor manera los derechos de todas las víctimas. Si salimos con las manos vacías, condenaremos a nuestra nación a muchos más años de sangre y de dolor”. argumentos; que llegó el momento de continuar su lucha pero en democracia. Y termino con esta declaración: En mi país estamos trabajando y seguiremos trabajando para que el doloroso caso de María Zabala –y el de millones de víctimas– no se repita más, ¡nunca más! ¡NUNCA MÁS! Yo aspiro a que el fin del conflicto sea la buena noticia que traiga el Presidente de Colombia en un año a esta asamblea”.


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

BOGOTÁ

Preocupante pelea entre hinchas dejó tres muertos

Peligro de división en el partido del ex Presidente Uribe

Primo del narco Pablo Escobar provoca un alboroto en Bogotá

EFE La Alcaldía de Bogotá canceló ayer el partido previsto para la noche entre Millonarios y Atlético Nacional tras el asesinato de otros dos hinchas del equipo verde en la noche del lunes, que se suma al del padre de un seguidor de Santa Fe muerto el pasado viernes, informó esa institución. La Alcaldía tomó esta decisión tras el asesinato la noche del lunes de Carlos Andrés Medellín, un joven de 20 años hincha de Nacional que fue apuñalado en un barrio del sur de Bogotá mientras esperaba un autobús de Transmilenio, el sistema masivo de transporte de la capital. En otra riña registrada la noche del lunes entre seguidores de Millonarios y Nacional en el sector de Suba, en el norte de Bogotá, resultó herido de gravedad Carlos Javier Rodríguez, de 22 años y seguidor del equipo de Medellín, quien murió horas después en el hospital. El pasado viernes, otro seguidor de Millonarios asesinó de una puñalada en el corazón a Pedro Contreras, un militar jubilado de 66 años que intentaba defender a su hijo, hincha de Santa Fe, ante las agresiones de un grupo de aficionados del equipo azul. Millonarios y Atlético Nacional tenían previsto disputar esta noche el partido correspondiente a la undécima jornada de la Liga de Fútbol de Colombia.

José Obdulio Gaviria fue incluido entre los candidatos al Senado. La prensa colombiana criticó la opción. Uribe pidió calma. Se habla de complicidades y traiciones. EFE

E

l expresidente colombiano Álvaro Uribe pidió ayer “prudencia y paciencia” a los miembros de su partido, el Centro Democrático, ante el amago de división interna en ese movimiento político por la lista para el Senado que presentará en las elecciones del año próximo. A la polémica por la inclusión en la lista de José Obdulio Gaviria, exasesor presidencial de Uribe (2002-2010), le siguió la petición del precandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, para que abandone su aspiración al Senado y evite perjudicar a ese movimiento. José Obdulio Gaviria es primo del fallecido capo del cartel de las drogas de Medellín Pablo Escobar Gaviria y su inclusión en la lista de candidatos al Senado presentada

El expresidente colombiano Álvaro Uribe salió ayer al paso para pedir a sus precandidatos y al resto de miembros de su partido “prudencia y paciencia” para superar “este momento difícil” para el Centro Democrático.

la semana pasada por Uribe y que lidera el propio exmandatario ha sido duramente criticada por políticos amigos y opositores, así como por la prensa colombiana. Tras conocerse la petición de Zuluaga, el exvicepresidente Francisco Santos, otro de los precandidatos presidenciales del uribismo y el mejor situado en las encuestas, lo calificó de “desleal” y pidió “respeto” por la decisión del expresidente de incluir a Gaviria en la lista. Ante la crisis desatada, el pro-

Una de las metas es fortalecer la infraestructura de integridad pública

La Unión Europea y Colombia firman un convenio anticorrupción EFE La Unión Europea (UE) y Colombia presentaron ayer un convenio de cooperación por valor de 9,02 millones de euros (unos 12,1 millones de dólares) y con una duración de seis años para la prevención y la lucha contra la corrupción en el país suramericano. El proyecto fue presentado por la embajadora de la UE en el país andino, María Antonia van Gool, el secretario de Transparencia de Colombia, Rafael María Merchán, y la viceministra de Relaciones Exteriores en este país, Mónica Lanzetta.

Según un comunicado de la delegación de la Unión Europea en Colombia, el convenio tiene entre sus metas fortalecer la infraestructura de integridad pública e impulsar la coordinación y monitoreo de políticas anticorrupción. “La lucha contra la corrupción necesita no solo un marco regulatorio adecuado, sino también la participación activa de todos los actores de la sociedad”, dijo Van Gool sobre la necesidad de implicar a las instituciones nacionales, pero también a la ciudadanía y al sector privado. El acuerdo prevé una revisión del marco de infraestructura éti-

María Antonia van Gool, embajadora de la UE en el país andino.

ca, el fortalecimiento de la base normativa y su aplicación a nivel nacional, regional y local.

pio Uribe salió ayer al paso para pedir a sus precandidatos y al resto de miembros de su partido “prudencia y paciencia” para superar “este momento difícil” para el Centro Democrático. “Tendré que hacer todo el esfuerzo para que el Centro Democrático pueda superar esta dificultad. A mí me preocupa que el Centro Democrático abandone la agenda del país para entrar en discusiones como esta”, agregó el expresidente en declaraciones a Caracol Radio. Estas disputas internas sirvieron

para que la oposición hurgara en la herida y constatara “una división interna” en este movimiento. El congresista por el izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA) Iván Cepeda dijo que “la estirpe mafiosa de Gaviria terminó por generar polémica y división en el Centro Democrático”. “Esa es una historia de lealtades y traiciones entre quienes tienen profundos problemas y serias discusiones internas”, agregó el congresista opositor.

BRUSELAS

Sociedad civil pide más avances en construcción de paz EFE Representantes de organizaciones de la sociedad civil de Colombia pidieron ayer en Bruselas más progresos en la construcción de la paz en ese país en paralelo a los avances a las negociaciones entre el Gobierno y las Farc, y abogaron por reformas estructurales que apuntalen ese proceso. “Las negociaciones de paz avanzan, a un ritmo lento, pero no avanza mucho el vínculo entre negociación del conflicto armado con la construcción de la paz, y cómo vincular en ello al resto de la sociedad”, indicó en una rueda de prensa en Bruselas el profesor asociado de la Universidad Nacional y cofunda-

dor de la organización Planeta Paz, Leopoldo Múnera. En su opinión, esta situación crea “tensión” porque crece la “movilización social” de ciudadanos que piden ser escuchados en el proceso. “Como no hay un proceso de construcción de paz no hay vinculación de las víctimas”, señaló Múnera. El coordinador de la Oficina Internacional de Derechos HumanosAcción Colombia (Oidhaco) -que representa a una treintena de organizaciones de diez países europeos-, Vincent Vallies, destacó que “no habrá construcción real de paz sin un cambio de las políticas estructurales que provocan esa desigualdad en Colombia”.


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

En dos horas y media le sustituyeron la prótesis de la cadera

Un éxito la operación del Rey La infección comenzó a ceder. El Príncipe Felipe expresó que "todo salió como la seda". Frente al hospital hubo una muchedumbre de apoyo. Equipo de Mundo

E

l Rey se recupera tras haber sido operado "con éxito" ayer en el Hospital Quirón Madrid, donde le fue sustituida la prótesis de la cadera izquierda, por una infección, según informó el gobierno. La intervención quirúrgica fue dirigida por el cirujano Miguel Cabanela, ayudado por su colaborador habitual en la Clínica Mayo de Minnesota, el estadounidense Robert Trusdale. La operación comenzó a las 8:50 de la noche y terminó dos horas y media después. El equipo médico evalúa si habrá que volver a intervenirle en una segunda fase o no. Juan Carlos llegó al Hospital sobre las 3:30 de la tarde y dijo "ahí voy" desde el asiento del copiloto con la ventanilla del vehículo bajada, al saludar con la mano a los numerosos periodistas que aguardaban su llegada en la entrada del centro sanitario.

LO QUE NO SE HA CONTADO Asier Martiarena La intervención a la que se sometió el rey Juan Carlos en 2010 para extirparle un nódulo pulmonar fue la última en la que el monarca pasó por un centro público. Desde entonces, y han sido varias, las operaciones que se le han practicado han tenido lugar en centros privados. Lo mismo pasó cuando ingresó al Hospital Quirón de Pozuelo de Alarcón (Madrid), para paliar una infección en su cadera izquierda. La elección, otra vez, de un centro privado, se debe a que Zarzuela quiso evitar polémicas sobre tratos preferentes al margen de las listas de espera en un hospital público. Una decisión que implica un desprecio de la Casa Real por la sanidad pública española, pero Zarzuela cree que es la menos mala de las decisiones. Sin embargo esa decisión alimenta otras polémicas. La operación estuvo dirigida por el doctor Cabanela, una eminencia que, habitualmente, trabaja en Estados Unidos. A pesar de su gesto de La primera en llegar al centro fue la Reina. Luego llegó la Infanta Elena y, al filo de las once de la noche entraron al hospital los Príncipes.

trasladarsee a Es E España paña a operar pa al Rey, los 71 años año ñoss de d Cabanela impedirían q que ue des desarrollara esar arro rollllar ara su profesión en u un n ccentro enttro p público úblico yaa úb que es 'demasiado massiad ma ado o ma mayo mayor' yorr' p para ara la Consejería de S Sanidad anida dad dm madrileña. adr drileñ ña. El Ejecutivo dee Ig Ignacio González od Igna aci cio o Go Gon nzál á ez espera ahorrar millones orr rrar ar u unos 60 millone ness de euros anuales nual nu ales al e ccon la jubilación es jubilaaci ción ó de 455 profesionales sanitarios fesi fe s on o al ales e sanitario os mayores dee 65 añ años. ños. El Rey, además, quería irse más ás,, qu q e íaa iirs er r ea Estados Unidos operarse. nid idos os para operar rse. Según 'El confidencial', la decisión abrió brecha entre brió br ió una una b recha en entr te el 'número d dos' dee la Casa d del os' d os e el Rey, Rafaell Sp Spottorno propio Spot otto to orn rno o y el pro ropi piio o rey Juan Carlos. arlo ar loss. El monarcaa pidió plan pid idió ió óu un np lan secreto para desplazarse ra d espl es p az azarse a la Clínica Mayo Rochester, yo d dee Ro Roch ches este ter, en Minnesota,, o operarse sólo ope pera rarrse y, sól ra ólo después dee laa in intervención, nte t rvención n, informar a llaa op opinión pública. opin inió ión pú ió p blicca. Una discreción choca ción ci ón q que ue ccho hocaa ccon o llaa on corriente de ttra transparencia que rans nspa parenc ncia ia q uee los partidoss p políticos pretenden pol o íticos os p rete re tend nd den n instalar en Es España como Espa paña com omo o bi bien en recordó el líder socialista Alfredo líd íder er ssocia alisstaa Al Alfr freedo Pérez Rubalcaba. alc lcab aba. a.

Pasada la media noche, hora de España, salían juntos y el Príncipe declaraba que estaban todos "muy contentos" y añadía: "Todo ha salido como la seda".

La computadora portátil tiene mayor potencia y duración en la batería

Microsoft presentó dos nuevas versiones de su tableta “Surface”

BRASIL

La contaminación atmosférica mata a más personas que los accidentes AFP

AFP Microsoft presentó dos nuevas versiones de su tableta Surface, en una apuesta por mejorar su posición en ese pujante mercado después del fallido lanzamiento de este dispositivo hace un año. La Surface 2 y la Surface Pro 2 tienen “actualizaciones importantes, incluyendo mejoras en la potencia de procesamiento y duración de la batería”, dijo Microsoft en un comunicado al presentar los dispositivos en un evento de Nueva York. Los cambios representan “el cambio que necesitamos”, dijo el vicepresidente de Microsoft, Panos Panay, al mostrar las nuevas tabletas a los medios de comunicación. El lanzamiento es el segundo intento de Microsoft de hacer mella en la creciente oferta de tabletas,

La gran compañía Microsoft lanzó al mercado las tabletas “Surface 2” y “Surface Pro 2”, que traen mayor potencia y su batería dura mucho más tiempo.

después del fracasado lanzamiento en 2012 de su tableta Surface, en un mercado dominado por el iPad de Apple y varios dispositivos equipados con el sistema operativo Android de Google.

Microsoft comercializa la Surface, que viene con un soporte y un teclado opcional, como una tableta con gran parte de la funcionalidad de una computadora personal portátil.

La contaminación atmosférica mata a más personas anualmente que los accidentes de tránsito en el estado de Sao Paulo, el mayor y más rico de Brasil, según el estudio de una ONG. En 2011, al menos 4.655 personas murieron por problemas derivados de la contaminación en la capital del estado, la ciudad de Sao Paulo, mientras que al menos 1.556 perdieron la vida en accidentes con vehículos, de acuerdo a la ONG Instituto Salud y Sustentabilidad. En la ciudad de Sao Paulo, con 11 millones de habitantes y una flota de cuatro millones de vehículos en circulación, la contaminación se cobra más vidas que el cáncer de mama (1.277 muertes) y casi seis veces más que el sida (874 víctimas en 2011), según el estudio.

La contaminación en Sao Paulo es tan elevada que mata a las personas.

“Pocas personas lo saben, pero anualmente 15.000 personas mueren en todo el estado a causa de la contaminación, cifra que supera las muertes por accidentes, de cerca de 7.900”, señaló Evangelina Vormittag, presidenta del Instituto, con sede en Sao Paulo.


12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE

Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO

Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve

REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro

Albert Einstein

director@versionfinal.com.ve

Acusaciones con pruebas

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad”.

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

E

l pasado siete de septiembre, el Presidente Nicolás Maduro, durante un conversatorio con comunas del estado Aragua, denunció que desde la Casa Blanca, sede del gobierno estadounidense, se realizaron reuniones donde presuntamente se organizó un plan para desestabilizar al país en el mes de Octubre, nominado “colapso total”. Aseguró tener en sus manos documentos e informes en los que se señala, con nombres y apellidos, los asistentes a dichas reuniones, en las que se pretende sabotear a Venezuela. Con sus palabras textuales, “tengo los datos, las fechas de esas reuniones en la Casa Blanca, los nombres de quienes asistieron, los planes que hicieron. Ellos piensan que en Octubre colapsará Venezuela, así lo han planificado, que iban a sabotear la comida de la gente, la electricidad, el combustible, las refinerías”. Pasan los días y no se nos presentan pruebas de una acusación tan grave ni se nos ofrecen los nombres de los que estarían involucrados en este proyecto desestabilizador y criminal. Tampoco nunca se presentaron las prometidas pruebas de que el reciente macroapagón había sido un sabotaje, o de los repetidos conatos de magnicidio. El ministro Rafael Ramírez informó hace unos días que los resultados de la investigación sobre la tragedia de Amuay que ocasionó un buen número de muertes de personas y muchos millones de dólares en pérdidas económicas, se había debido a que algu-

nos habían aflojado deliberadamente unos tornillos para ocasionar la tragedia. Pero, ¿cómo llegaron a esta conclusión?, ¿dónde están las pruebas?, ¿quiénes aflojaron los tornillos? Acusaciones sin pruebas pierden credibilidad, pueden indicar una gran inmoralidad si

“Por favor, un poco de seriedad y respeto. De nada sirve proclamar en todos los foros, reuniones y encuentros que esta es una revolución ética y que la política sin ética es una aberración, si se mantienen estas actitudes y conductas”. realmente no existen dichas pruebas, y uno empieza a echar de menos un mínimo de autocrítica a los dirigentes del gobierno que siempre echan la culpa de los problemas a planes subversivos de “la oposición apátrida y agente del imperio”. Esta actitud demuestra una gran inmadurez, propia de muchos adolescentes, que, incapaces de asumir su responsabilidad, siempre

culpan a otros de los problemas. ¿No se consiguen los alimentos de primera necesidad? ¿Hay colas para todo? ¿Es imposible comprar carro y no se consiguen los repuestos? ¿Se va la luz? ¿No hay medicinas en los hospitales ni tampoco en las farmacias? ¿La violencia sigue enlutando los hogares y llenando de cadáveres las morgues? ¿En las cárceles impera la ley de la selva?. ¿La inflación galopa sin frenos y devora sueldos y ahorros? ¿Está disminuyendo la capacidad productiva? ¿El bolívar cada día vale menos y el dólar negro sigue trepando sin nadie ni nada que lo detenga?... Detrás de todos estos problemas, causándolos, está la mano peluda de la oposición empeñada en hundir a Venezuela. Ciertamente, según los voceros del Gobierno, si no existiera la oposición, Venezuela sería el país de las maravillas, donde todo funcionaría a la perfección, y todos viviríamos como angelitos. Por favor, un poco de seriedad y respeto. De nada sirve proclamar en todos los foros, reuniones y encuentros que esta es una revolución ética y que la política sin ética es una aberración, si se mantienen estas actitudes y conductas. ¿Ignoran acaso que la crítica objetiva y la autocrítica sincera son actitudes esenciales de los verdaderos revolucionarios?. Educador-Filósofo

fotografía@versionfinal.com.ve

Agresión al Presidente Maduro

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

JULIO ESCALONA

Y

a es conocida la agresión al presidente Maduro y a Venezuela mediante la prohibición de vuelo sobre Puerto Rico al avión donde nuestro Presidente viajaba, y la negación de visas a miembros de la delegación de Venezuela que participará en el 68º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo que constituye una violación a la legalidad internacional. Ya es conocida la agresión al presidente Maduro y a Venezuela mediante la prohibición de vuelo sobre Puerto Rico al avión donde nuestro Presidente viajaba, y la negación de visas a miembros de la delegación de Venezuela que participará en el 68º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo que constituye una violación a la legalidad internacional. Ese es un acto de impotencia que refleja las debilidades estratégicas de las fuerzas imperiales. Su poder depende de la superioridad militar absoluta, de la imposición de los valores del mercado y la abolición de la democracia. G. Stephanopoulos, de la cadena ABC, ha dicho que en EEUU “95% de las ganancias va

a parar al 1% más rico”. Según dicha fuente, el presidente Obama, señaló: la gente de ingresos medianos y bajos no ha aumentado sus ingresos “no solo durante los últimos tres o cuatro años, sino durante los últimos quince

“Ese es un acto de impotencia que refleja las debilidades estratégicas de las fuerzas imperiales. Su poder depende de la superioridad militar absoluta, de la imposición de los valores del mercado y la abolición de la democracia”. años”. Pero Obama acaba de nombrar a Jeffrey Zients, uno de los 40 millonarios del mundo, como director del Consejo de Economía. Mientras, el gasto social continúa disminuyendo y por las calles de Manhattan cada vez se ve más

gente comiendo de la basura. 15% de la población es pobre. De ellos, 16 millones son niños. Son responsables también de la pobreza de la Tierra, pues según Democracy Now, las 50 principales empresas del mundo generan 73% de las emisiones de gases de invernadero que provocan el calentamiento global. Es el resultado de la contrautopía neoliberal y maltusiana, el modelo de la derecha que vive en Venezuela. Están dispuestos a desatar la guerra nuclear para garantizar la dominación del capital. Pero los recientes episodios vinculados con Siria demuestran que pueden ser derrotados políticamente impidiendo que aprieten el gatillo. Todavía no es una victoria decisiva. Señala un camino que el legado del presidente Chávez por un mundo pluripolar y multicéntrico, la integración de los pueblos, un pacto mundial por la paz, el socialismo como poder del pueblo y el “golpe de timón”, en manos del presidente Maduro, puede materializarse demostrando que el imperio puede ser derrotado y no puede impedir que los presidentes de los países soberanos marquen la pauta del 68º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Educador


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 13

Opinión

El presidente Nicolás Maduro culminó su gira por China, logrando inversiones para Venezuela por 20 mil millones de dólares. No obstante, algunos piensan que está “hipotecando” al país. Veamos aquí tres puntos de vista, de las plumas de Zulmaire González, Toby Valderrama y Darío Ramírez.

Maduro pa’ China ZULMAIRE GONZÁLEZ

L

os diputados revolucionarios con su estilo quinto republicano característico (dos manos levantadas) aprobaron que Nicolás Maduro realice visita oficial a la República Popular China para fortalecer lazos con el gobierno de ese país, según se desprende de la comunicación oficial, aunque los venezolanos sabemos que el principal propósito de la visita es endeudar más al país. Doce días estará Maduro fuera de Venezuela a pesar de la tensión y zozobra que vive el país, situación ésta que ha venido acrecentándose durante la última semana mediante una cadena de hechos graves que no se pueden ocultar, aún cuando el régimen esté manejando casi todos los medios de comunicación. El régimen no puede ocultar que el país está al borde de un colapso debido, entre otras razones, a las fallas eléctricas que a diario ocurren en los distintos estados; el uso indiscriminado de la fuerza contra el pueblo de Amazonas, comandado por el reciclado ministro Izarra; la masacre de Sabaneta, donde una vez más se dejó en evidencia la grave situación carcelaria y la descomposición social que vive Ve-

nezuela; la salida del Estado venezolano de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por lo que ahora no sólo somos más vulnerables por los abusos del Estado sino que además habrá más impunidad.

“Los chinos no confían en los emisarios que se han enviado y quieren que Maduro personalmente se comprometa a cumplir esta nueva deuda, recordemos que Arreaza, Diosdado y Ramírez han visitado China en los últimos meses”. Ante la situación tan delicada del país me pregunto: ¿Por qué Maduro decidió viajar doce días para China, donde se gastará aproximadamente dos millones de dólares en viáticos con la finalidad de pedir más dinero para financiar la “revolución”, en medio de esta crisis política,

social y económica que actualmente vivimos? Inmediatamente me respondo: (i) Maduro definitivamente no es venezolano y no le interesa nuestro país; (ii) Por la mala administración y corrupción, no hay dinero para importar comida ni para cancelar los aguinaldos de los funcionarios públicos, lo que se hace urgente y necesario el nuevo préstamo; (iii) Los chinos no confían en los emisarios que se han enviado y quieren que Maduro personalmente se comprometa a cumplir esta nueva deuda, recordemos que Arreaza, Diosdado y Ramírez han visitado China en los últimos meses; (iv) Maduro hará escala en La Habana para rendir cuentas, recibir órdenes y preparar un nuevo plan magnicida, por lo que necesita varios días con los hermanos Castro. Si la respuesta a mi interrogante son todas las anteriores, Venezuela no debe seguir gobernada por estos negligentes, ineficientes e incompetentes chavistasmaduristas-castristas que han destruido el país, se han enriquecido con el patrimonio público y traicionan la patria.

P

ara la Revolución venezolana es importante caracterizar muy bien a los chinos. Con ellos tenemos, dicen nuestros voceros, alianzas estratégicas, es decir, lo que ellos sean influirá decisivamente en nuestro rumbo. Veamos. Si aceptamos que China es capitalista, entonces podemos deducir, superada la candidez de creer en capitalismos buenos, que ese capital que dirige las acciones chinas busca lucro, explotar, y que su relación con nosotros es aprovechar, vampirizar nuestra economía. Podrá beneficiar a una oligarquía nacional, que seguramente se enriquecerá, creará una chinoligarquía, pero a la mayoría, a la sociedad toda, la expoliará a menos que los chinos, en sus laboratorios secretos, hayan descubierto el capitalismo bueno. Pero eso se parece más a un “cuento chino” que a la realidad. Si consideramos que China es socialista debemos concluir ¡qué raro el Socialismo ese! Con miles de millonarios, miles de empresas transnacionales y mano de obra casi esclava.Eso que llamaríamos “socialismo chino” no haría los cambios que salvarían al planeta, seguiría contaminando, explotando, enriqueciendo a una minoría y llevando a la miseria a las mayorías, seguiría apuntalando al capitalismo mundial, disputándole mercados y energía, llevándonos, necesaria-

mente, a guerras intercapitalistas. Es decir, raro ese socialismo tan parecido al capitalismo. Tendríamos que concluir que es sólo un cambio de nombre, un capitalismo con otro estilo. Que en China sólo hay un país con un solo sistema, el capitalista. Aquel cuento de un país dos sistemas, era sólo eso: un cuento chino.

“Podrá beneficiar a una oligarquía nacional, que seguramente se enriquecerá, creará una chinoligarquía, pero a la mayoría, a la sociedad toda, la expoliará a menos que los chinos, en sus laboratorios secretos, hayan descubierto el capitalismo bueno”. Nosotros, así lo declaran los voceros, tenemos alianza con los chinos. ¿Qué significa eso? Significa que estamos, más allá de nuestra voluntad, en el centro de la disputa interimperial por el control del petróleo. Además de que se está yugulando nuestra posibilidad socialista, se está diluyendo en las aguas del capitalismo chino, estamos hi-

¿Vale la pena endeudarnos? DARÍO RAMÍREZ

“L

potecando nuestro futuro en aras de un supuesto crecimiento… capitalista. Quizá es necesario tener trato con los chinos pero debemos guardar nuestra independencia, para eso tenemos que definir, afinar bien nuestro modelo,ver qué nos interesa en estos tratos y no ir atrás de lo que a ellos les convenga, como comprar sus excedentes en dinero y mercancía, transferir su tecnología obsoleta y no las ciencias, las investigaciones que le dan origen. Sólo así podremos tener independencia, soberanía, y dejaremos de ser ensambladores de lo superado, consumidores de la fruslería. Si queremos fundar Socialismo es necesario crear nuevas necesidades naturales, romper con el consumismo que le conviene a los imperios, dejar de ser pieza suministradora de energía y consumidora de mercancías superfluas. Es necesario una nueva cultura, una nueva visión de la vida. Los chinos pueden ayudar, aceptémoslo, quizá sea cierto, pero entrando en nuestro esquema socialista, no que nos coloquen como vagón en el tren de su capitalismo. Cuidado con deslumbrarnos con el oropel chino, confundirnos creyendo que la Revolución es cambiar el capitalismo gringo por el capitalismo chino. Capitalismo es capitalismo, no importa| que tenga los ojos redondos o alargados.

o que se hereda no se hurta" reza un refrán popular y el Ilegítimo heredó las peores costumbres de su "padre". Desde eso de culpar al sabotaje de todo, hasta la que más dañó nos hace no sólo hoy sino por las décadas venideras: la mala costumbre de endeudarnos. Hoy el mayor monstruo que se devora poco a poco al país es el famoso fondo chino, gracias al cual debemos cantidades de dinero tan absurdas que mis bisnietos seguirán pagándolas, si es que logramos que de aquí a allá el país se enderece y sea productivo. Porque es que, además, si por lo menos estuviéramos pidiendo plata prestada para potenciar la pequeña y mediana empresa venezolana para que produzca cada vez más alimentos, libros, automóviles, construcciones o autopistas, sería "válido" endeudarnos porque es inversión. Pero es que nos endeudamos para comprarle la carne a Brasil, la leche a Chile y ¿por qué no decirlo?, para que el Ilegitimo lo gaste en viajes. Lo más triste de todo es que nuestro hermoso país se encuentra en un momento que muchas otras naciones envidian: estamos en pleno bono poblacional. Me permito explicar en qué consiste. Hoy, en Venezuela, la mayoría de la población se encuentra en edad productiva (entre 16 y 35 años), es decir, somos una población joven, lo cual significa que deberíamos ser también una sociedad productiva. Pero, ¿cuál ha sido el plan del Ilegítimo con esto? Pues que un chamo de 16 años hoy solo debe estar pendiente de que no lo roben o lo maten, sin tomar en cuenta que ya muchos a esta edad han abandonado el pésimo sistema de escolaridad pública que no intenta siquiera reinsertarlos o darles mejores oportunidades, y los lanzan a los brazos de la delincuencia organizada y la droga. De allí recorra usted toda la gama de jóvenes sin empleo, sin oportunidades de avanzar, sin opciones de esparcimiento y aquellos que logran estudiar una carrera universitaria, para quienes los años pasan más lentos entre paros y amenazas gubernamentales. O el que logra conseguir un empleo en la empresa privada y tiene un fantasma constante de que la empresa en cualquier momento cierra por bancarrota o la expropian. Y, entonces, ¿vale la pena endeudarnos? ¿Vale la pena que una pareja recién casada o una joven emprendedora no puedan ni siquiera soñar con comprar un espacio pequeño para vivir? ¿Vale la pena que mientras le regalamos el país a los chinos, le quitemos la oportunidad a un joven venezolano de salir de la delincuencia y de transformarse en una persona útil a la sociedad y a él mismo? Dime, Ilegítimo, ¿qué se siente ser quien dice luchar contra la intervención de otros países, mientras entregas la nación que te ha sido encomendada, al imperio chino y les arrebatas el futuro a los jóvenes de tu país?

Articulista

Articulista

Abogada

China: ¿Es o no es? TOBY VALDERRAMA

director@versionfinal.com.ve


14 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

El martirio de los estudiantes parece no tener fin

INVERSIÓN

Urgen nuevos autobuses en LUZ El siniestro del lunes causó molestias. Hay dos bachilleres heridos. La escasez de finanzas frena el adecuado mantenimiento. Las promesas se convierten en burla. Reyes Villamizar

A

utobuses nuevos y más recursos para mejorar los que ya tienen es lo que solicita la Dirección de Transporte Estudiantil de la Universidad del Zulia. Eduardo Bracho, jefe de este despacho aseguró que aún no ha llegado el dinero prometido para el transporte y afirma en las actual condición de la flota universitaria solo resistirá hasta diciembre sin que se presenten imprevistos. “No tenemos dinero para el mantenimiento de estas unida-

des, lo que llegó el mes pasado se invirtió en los correctivos para ponerlos a funcionar al inicio de las clases, sin embargo, desde las autoridades universitarias y el despacho se ha hecho lo posible porque las unidades salgan todos los días, y eso queremos que los estudiantes lo sepan”. Estas declaraciones las hizo a propósito del incidente ocurrido el pasado lunes en la noche cuando uno de los vehículos que cubre la ruta Maracaibo - Cabimas se incendió dejando a dos estudiantes heridos. Aclaró que este evento fortuito no habría sido por falta de mantenimiento pues, antes de salir, cada uno de los autobuses es revisado por el personal de mecánica a fin de garantizar el buen funcionamiento de las unidades durante sus viajes. “No se había encontrado ningún desperfecto pero lamentablemente es una situación que se nos sale de las manos, al parecer se trató de un cable en la batería que hizo contacto con otra pieza, ya se hicieron las inspecciones

El pasado lunes un autobús de LUZ se incendió en la vía Maracaibo - Cabimas.

ahora nos toca ver qué podemos rescatar del bus para utilizarlo en otros”. Informó que los jóvenes lesionados fueron atendidos inme-

diatamente y están fuera de peligro. “Los mismos muchachos contaron que salieron muy bien de la universidad y que no hubo exceso de velocidad”.

Eduardo Bracho destacó que para repotenciar cada una unidad se requieren de unos 500 mil bolívares mensuales considerando el alto costo de los repuestos y servicio mecánico. Expresó que el Gobierno Nacional había asignado buses nuevos para LUZ y aún no han sido entregados. Sugiere que de los 10 que se encuentran en la Alcaldía de San Francisco les sean donados siete. Llamado Más de 20 años de funcionamiento tienen los 21 autobuses que trasladan alrededor de 12 mil estudiantes diarios. Bracho manifiesta que debido a que no cuentan con más unidades solo atienden las rutas foráneas. “Cuatro viajes realiza cada uno de los buses durante el día, se cubren únicamente las rutas de externas, eso significa que tenemos autobuses con más de 20 años rodando por largas horas”. Hizo un llamado a las alcaldías y al Gobierno Nacional a responder a las ayudas que ofrecieron en algún momento,


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 15

DIRCOM

LA NOTA

El término dircom (plural dircoms) es un acrónimo adecuado, compuesto a partir de los sustantivos director y comunicación, que se escribe con minúscula, como todos los nombres de cargos y ocupaciones, y sin comillas ni cursiva. En caso de ser nombre propio va con inicial mayúscula.

El plural de córner es córneres, no *córners ni *los córner. Siendo la palabra ya adaptada al español se rige por las normas ortográficas sobre la formación del plural, en este caso añadiendo -es. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

INSCRIPCIONES

Feria de la Innovación en el Maczul el 7 y 8 de noviembre

Tesistas de veinte universidades darán rienda suelta al ingenio

OSMAR DELGADO

Hay posibilidades de financiamiento. El gobierno regional ofrece el apoyo. Privilegiarán los proyectos agrotécnicos. LUZ busca el autofinanciamiento para el 2014. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

U

na propuesta salida del Fondo para el Desarrollo Económico y Social del Estado Zulia (Fondesez) pretende impulsar el trabajo de los estudiantes universitarios desde el papel a la empresa. La iniciativa busca financiar estos trabajos y presentarlos en la Feria de Innovación y Desarrollo Socioeconómico y Universitario “Hugo Chávez” a efectuarse los días 7 y 8 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Creatividad y espíritu emprendedor son parte de los requisitos para postular. Javier Simón Gómez González, director del Fondesez fue el encargado de extender

El director del Fondo para el Desarrollo Económico y Social del estado Zulia, Javier Gómez se reunió ayer con representantes de las universidades de la región a fin de promover una feria que permita conocer y financiar proyectos estudiantiles.

la convocatoria a unas 20 universidades de la región y explicar las bases del concurso. “Nosotros queremos que los proyectos que presenten los estudiantes estén vinculados a las necesidades del país, más enfilados a la agrotécnia. Cada universidad podrá llevar tres trabajos”. Destacó que ya está abierto el proceso de postulación, el cual tendrá como filtro a la propia institución según los parámetros de inscripción.

“Vamos a poder planificar nuestro presupuesto 2014 desde la universidad y eso es maravilloso. Queremos pensar a largo plazo, no queremos que hacer una feria de robots, queremos crear empresas y que la idea sea replicable”. Gómez explicó que para esta feria ya se cuenta con los recursos para financiar los tres primeros lugares. Prevé que en un año se puedan impulsar al menos, unos 40 proyectos.

MESAS DE TRABAJO Representantes de las distintas universidades e institutos públicos y privados de la región aplaudieron la idea y a su vez consideraron la creación de una mesa de trabajo para proponer proyectos no solo de estudiantes activos sino de aquellos que hayan egresado en un tiempo no mayor a un año, así como la intención de mantener la feria.

Ministro de Educación Universitaria garantiza recursos para este 2013

Proponen crear comisiones para impartir conocimiento en lenguaje de señas Reyes Villamizar/AVN El ministro para la Educación Universitaria, Pedro Calzadilla dijo este martes que en los próximos días se crearán comisiones para que en las universidades se dicte conocimiento a través del lenguaje de señas. Calzadilla, añadió que trabajarán en una resolución que permita que dichas comisiones elaboren rápidamente un conjunto de propuestas destinadas a garantizar esta iniciativa. “Cada aula de clase y cada espacio universitario deberá garantizar el derecho y ofrecer

el reconocimiento de esta fundamental tarea que tenemos (...) para nosotros esto no es una tarea menor el reconocimiento de todas las expresiones culturales y de vivir”. Presupuesto garantizado El ministro Calzadilla también aseguró que sin ningún tipo de inconvenientes, el Gobierno Nacional garantiza la asignación de los recursos para finalizar este 2013. “La semana pasada trabajamos desde la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) y el Ministerio con rectores y autoridades administrativas, vicerrec-

tores administrativos, revisando los temas presupuestarios”. Negó el supuesto ahogo financiero que las autoridades y gremios de algunas casas de estudios le atribuyen al Gobierno Bolivariano. Recalcó que este era un escenario distinto pues en otras épocas se quería privatizar la educación universitaria para supuestamente liberar el presupuesto. “Hoy en día garantizamos la educación gratuita en todos los niveles y el presupuesto está totalmente asegurado”. Agregó que este año se realizó un desembolso adicional de 14 mil millones de bolívares, a fin de

Pedro Calzadilla, ministro para la Educación Universitaria.

honrar los compromisos asumidos en la Convención Colectiva Única de los Trabajadores Universitarios.

Festival Manuel Trujillo Durán saldrá a la calle Reyes Villamizar El Festival del Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán enciende los motores y abre sus inscripciones para su décima segunda edición a realizarse en enero 2014. Esta vez con una propuesta al aire libre. Organizado por la Universidad del Zulia, este evento buscará acercarse a los zulianos. Viviana Márquez jefa del departamento audiovisual-Cine Club de la Dirección de Cultura de LUZ agregó la intención es abarcar esos espacios alternativos y comunidades organizadas de Maracaibo sin abandonar los tradicionales centros culturales. “Queremos contar con la ciudad para la exhibición del material cinematográfico que estamos preparando. Además, queremos estrechar vínculos con las universidades de la región, sobre todo con aquellas que tengan escuelas y programas audiovisuales”. Márquez detalló que la convocatoria a participar es abierta a todo público, por supuesto, basandose en la presentación de un cortometraje. Informó que la recepción de trabajos culminará el viernes 15 de noviembre de 2013. Asimismo indicó que las inscripciones deben formalizarse en las oficinas del Festival, ubicadas en la sede del Cine Club Universitario de Maracaibo, (sector elevado de Ziruma, al lado de la Estación de Servicio Trébol). Teléfono: 0261-7146792, 0261-4126076 e-mail: inscripcionesfestivalmtd@gmail.com y en las oficinas autorizadas por el comité organizador en otras ciudades del país. Señaló que todas las bases del festival están ampliadas en la página Web www. festivalmtd.wordpress.com. La también organizadora del evento expresó que en esta edición se espera superar a la pasada que tuvo unos 144 cortometrajes en competencia. “La programación está extensa, tendremos estrenos nacionales y sí, muchas sorpresas sobre todo exaltando a la ciudad como escenario cinematográfico”. Resaltó que esta edición será un homenaje a los distintos centros de formación cinematográfica del país.


16 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

Informe oficial de la Organización de Naciones Unidas

Van 36 millones de muertos desde que el Sida se extendió Comienza a detenerse la propagación en la mayoría de los países. En el mundo hay 10 millones de pacientes sin acceso a los tratamientos. En Latinoamérica 40 mil niños luchan con el virus. Urge reducir el consumo de drogas ogas para continuar disminuyendo las fatalidades. idades. EFE

L

a pandemia del sida ya se ha detenido y está reduciendo su propagación, puesto que el número de contagios por VIH en el mundo cayó un 33 % desde 2001 a 2012, un descenso mucho más acentuado en el caso de los niños, con una reducción del 52 %. Estos datos reflejan que el mundo está cumpliendo con el Objetivo de Desarrollo del Milenio número 6, que apuntaba a la detención y reducción de la propagación del sida antes del 2015, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el VIH/Sida (ONUSIDA). El número de nuevas infecciones por VIH registradas en 2012 alcanzó los 2,3 millones, lo que supone una disminución del 33 % desde 2001; mientras que en niños se detectaron 260.000 nuevos contagios, un 52 % menos respecto a esa fecha. Las muertes relacionadas con el sida cayeron un 30 % desde el máximo de 2,3 millones alcanzado en 2005, a medida que el acceso al tratamiento antirretroviral se expande, hasta 1,6 millones de muertes por esta causa registradas en 2012. Desde el comienzo de la pandemia, unos 36 millones de personas han fallecido por causas relacionadas con esta enfermedad. Sobre el acceso al tratamiento antirretroviral, el informe muestra que en 2012 aproximadamente 9,7 millones de personas en países de ingresos bajos o medios ya tenían acceso a él, lo que supone un aumento de casi el 20 % en solo un año. En 2011, los Estados miembros de la ONU acordaron como meta llegar a 15 millones de personas con el tratamiento del VIH antes de 2015, aunque se estima que todavía 10 millones de personas en el mundo precisan este tipo de medicamentos, a pesar de que casi todos los países han ampliado su cobertura. "No sólo estamos en disposición

de alcanzar esa meta sino que tenemos que ir más allá y tener la visión y el compromiso de garantizar que nadie se quede atrás", precisó el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé. También se han logrado resultados significativos en el caso de los enfermos de tuberculosis -principal causa de muerte entre los infectados por VIH- ya que las muertes por esta enfermedad de personas con VIH se redujeron un 36 % desde 2004. El África subsahariana es la región del mundo con más infectados por VIH, 25 millones de personas, de los que 2,9 millones son niños, y con la cifra más alta de nuevas infecciones en 2012, 1,6 millones de personas (230.000 niños), y de muertes relacionadas con la enfermedad, cerca de 1,2 millones. Le siguen la zona del Sudeste Asiático, con un total de 3,9 millones de infectados por VIH (200.000 niños); Latinoamérica con 1,5 millones de afectados (40.000 niños), y Europa y Norteamérica, con 1,3 millones de infectados cada uno. Aunque la financiación por parte de donantes está estancada desde 2008, el gasto de los países destinado a la lucha contra el sida y la prevención del VIH aumentó, hasta alcanzar el 53 % de los recursos globales en 2012. El total de recursos disponibles para VIH en 2012 alcanzó los 18.900 millones de dólares (13.940 millones de euros), mucho menos de los 24.000 millones de dólares anuales (17.710 millones de euros) que, según las estimaciones marcadas para los Objetivos del Milenio, eran necesarios hasta 2015. El informe señala que todavía persisten dificultades para asegurar el acceso al tratamiento antirretroviral a los colectivos más vulnerables, como las personas que consumen drogas, o mujeres y niñas. "La desigualdad de género, las leyes punitivas y acciones discriminatorias continúan obstaculizando las respuestas nacionales al VIH", subraya el informe.


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 17

Estudio de una Universidad de los Estados Unidos

La música rejuvenece Retarda el envecijimiento de las neuronas. Mejora la capacidad de comunicamunica ción entrre los adultos ultos maEquipo de Salud

D

e acuerdo a un estudio realizado en la Universidad Northwestern de Estados Unidos, la música no comercial y con contenido, podría llegar a evitar o reducir el envejecimiento de las neuronas que se produce a medida que las personas envejecen. Luego de exponer a músicos jóvenes, músicos mayores y personas tanto adultas como mayores desligadas de la música, ante un discurso, se registraron las respuestas cerebrales automáticas de todos, dando como resultado que los músicos mayores presentaban no sólo una ventaja frente a sus contemporáneos que no estaban ligados a actividades musicales, sino que decodificaron los estímulos sonoros con la misma velocidad que los jóvenes adultos que tampoco estaban ligados a la música. Así lo dio a conocer Nina Kraus, profesora de ciencias de la comunicación de la escuela de comunicación de la Universidad Northwestern y co- autora del estudio. Es decir, que el entrenamiento musical a largo plazo, podría retrasar el envejecimiento neuronal. Asimismo los resultados

yores. Retarda la pérdida de la memoria. Los melómanos son más veloces en el pensamiento.

del estudio arrojaron que experimentar activamente los sonidos a lo largo de nuestra vida tiene un efecto sobre el funcionamiento del sistema nervioso. Pero eso no es todo lo que puede lograr la música en nuestro cerebro. Algunos investigadores expresan que los resultados del estudio también indican que el entrenamiento musical intensivo, sin importar la edad, potenciaría el proceso mental de cualquier discurso, logrando que los adultos mayores se puedan comunicar mejor sin tener que preocuparse porque el sitio en el que estén sea muy ruidoso. Esto debido a que las personas de la tercera edad se les hace más difícil decodificar los sonidos a causa del envejecimiento neuronal. Ante esta situación, Kraus señala que al incidir selectivamente en el cronometraje de elementos de sonidos importantes para distinguir las consonantes, estar expuestos a la música les sería de gran ayuda a las personas mayores. Además Kraus mediante otros estudios, también percibió que la música puede reducir la pérdida de memoria causada por el envejecimiento de las neuronas.

Los adultos jovenes se verán beneficiados. El entrenamiento musical a largo plazo, podría retrasar el envejecimiento neuronal.

LA MÚSICA NO COMERCIAL Y CON CONTENIDO, REDUCE EL ENVEJECIMIENTO

La Organización Mundial de la Salud alerta que el problema va en aumento

El 15 por ciento de la población mundial sufre alguna discapacidad EFE Más de 1.000 millones de persoMá nas ssufre algún tipo de discapacidad, aproximadamente el 15% de la población mundial, un porcentaje que va en aumento a medida que la población envejece y se incrementa la prevalencia de enfermedades crónicas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS ha divulgado estos datos para llamar la atención sobre la reunión de alto nivel sobre Discapacidad y Desarrollo. “Una de cada siete personas tiene alguna discapacidad, personas que no solo

padecen estigma social y discriminación, sino también barreras para acceder a servicios como educación, transporte e, incluso al sistema de salud”, indicó el director del departamento de la OMS de violencia, prevención de lesiones y discapacidad, Etienne Krug. Según los datos de la OMS, las personas con discapacidad tienen el doble de probabilidades que el resto de recibir un tratamiento médico inadecuado a su dolencia; el triple de que se les deniegue asistencia médica. Aproximadamente la mitad de las personas con discapacidad no

pueden permitirse un tratamiento sanitario y presentan un 50% más de probabilidades de sufrir costes desorbitados relacionados a él, “gastos no previstos que pueden arrastrar a una familia a la pobreza”, Las cifras divulgadas por la OMS reflejan que 70 millones de personas en el mundo necesitan silla de ruedas, pero solo el 5-15% de ellas tienen una. Además causas congénitas, entre los principales motivos de discapacidad figuran los accidentes de tráfico, los desastres naturales, los conflictos armados, la dieta o el abuso de drogas.


18 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

Científicos de la Universidad de Austria demostraron la clave en el Congreso Mundial de Neurología en Viena

Una proteína puede predecir la recuperación de las víctimas del ictus La pérdida de riego sanguíneo en el cerebro por una embolia es una enfermedad que constituye la segunda causa de muerte en España. Quienes tienen niveles más altos de NGAL tras EFE

U

na proteína puede ser la clave para determinar si la víctima de un ictus isquémico se recuperará o no del accidente cerebrovascular, según los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Medicina de Graz, en Austria. Los científicos, liderados por el neurólogo Thomas Seifert-Held, presentaron ayer las conclusiones de su estudio durante el Congreso Mundial de Neurología, que se celebra esta semana en Viena. La investigación puede ayudar a predecir cuál será la evolución de los pacientes por ictus isquémico (la pérdida de riego sanguíneo en el cerebro por una embolia), una enfermedad que constituye la segunda causa de muerte en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística. “Hemos estudiado la relación que existe entre la proteína Lipocalina Asociada a Gelatinasa de Neutrófilos (NGAL) y las víctimas de un ictus isquémico”, explicó a EFE Seifert-Held. “Tras analizar la sangre de los afectados por un infarto cerebral, hemos comprobado que aquellos que tienen niveles más altos de

el ictus han tenido una recuperación mucho peor que los que tienen niveles bajos de NGAL. Los biomarcadores sirve para poder hacer un diagnóstico más urgente del paciente.

NGAL tras el ictus han tenido una recuperación mucho peor que los que tienen niveles bajos de NGAL”, agregó. El estudio de estos biomarcadores sirve para poder hacer un diagnóstico más urgente del paciente, para poder predecir cómo evolucionará su cuerpo tras el infarto cerebral y qué grado de éxito tendrá la terapia posictus. Los datos que se desprenden de los biomarcadores se contrastan con otros agentes, como la edad o la tensión del paciente, para poder efectuar un diagnóstico previo lo más fiable posible. El hallazgo de la NGAL como biomarcador se produce en un momento en el que la investigación de parámetros biológicos para los ictus es todavía muy reciente. “Se están buscando biomarcadores de los ictus isquémicos desde hace solo cinco o seis años”, señaló Seifert-Held, quien enfatizó que “queda mucho por investigar todavía”. “Estamos buscando, por ejemplo, biomarcadores que nos indiquen si el ictus que ha sufrido la persona es de tipo isquémico o hemorrágico, porque a simple vista los síntomas de ambas dolencias son los mismos”, declaró el investigador. Ambos derrames se diferencian

EXISTEN DOS TIPOS ISQUÉMICO

1

Es debido a una falta de Un coágulo circula con la llegada de sangre a una sangre hacia el cerebro determinada zona del cerebro 2 Un coágulo se ancla y provoca la obstrucción

Con menos sangre la falta de oxígeno provoca daños irreversibles

1

La pared debilitada rompe la rateria, esto puede ser a causa de una hipertensión

La sangre derramada también puede provocar daños

EL ICTUS ES LA ENFERMEDAD MÁS FRECUENTE DEL CEREBRO Y PROVOCA SECUELAS QUE PUEDEN SER IRREVERSIBLES

3

HEMORRÁGICO Esta causado por la rotura de un vaso sanguíneo del cerebro

El derrame disminuye el torrente sanguíneo y el daño se produce por falta de oxígeno 2

porquee uno se pr produce cuando una arteria que lleva oxígeno al cerebro se obstruye por un coágulo de sangre (ictus isquémico) o se rompe (hemorrágico). “Dar con un biomarcador que diferencie a un ictus del otro ayudaría mucho para tener un diag-

nóstico rápido, especialmente en una situación de emergencia como es un infarto cerebral, porque hasta la fecha solo puede saberse qué tipo de ictus es mediante un TAC”, destacó. “Nuestro trabajo ha contribuido

a resaltar la relevancia que pueden tener los biomarcadores como predictores, pero la tarea ahora es llevar a cabo más estudios para identificar al biomarcador con la mayor sensibilidad y especificidad”, concluyó Seifert-Held.

Científicos Científi cos dem demuestran que se activa parte del sistema neurológico de las madres

El olor de los bebés es tan adictivo como la droga Equipo de Salud Equip A todos nos gusta el olor de u un bebé, pero investigaciones recientes demostraron que puede crear en una mujer la misma adicción que producen las drogas, puesto que produce en el ccerebro la misma sensación qu q ue se tiene al comer o tener reque llaciones aci cioon n sexuales. E Es ste te olor sirve para que una maEste d dr re y su hijo se conecten de una dre ma m mane an neeerr química, y para una mumanera je er qu q jer que sostenga a un bebé en sus brazos se produce una reacción

biológica natural, vinculada a las funciones maternas. Por primera vez han demostrado que “el olor de los recién nacidos activa una parte del sistema neurológico de las madres”, explicó el científico Johannes Frasnelli, de la Universidad de Montreal. Añadió que “estos circuitos se activan especialmente cuando comes después de estar muy hambriento, pero también cuando un adicto consume droga. Es donde reside el deseo”. Para tener este resultado, Franelli estudió dos grupos de 15 mujeres, uno de madres recientes y otro compuesto por mujeres sin

hijos, y las reacciones que sufrían sus cerebros al estar en contacto con pijamas de recién nacidos. Para ambos grupos la reacción fue igual y lo que causa la activación de esta área del cerebro es la satisfacción de una necesidad o de cumplir un deseo, por lo que demuestra que el olor de los recién nacidos tiene un papel determinante en el desarrollo de respuestas motivacionales y emocionales, y que actúa de intermediario entre madre e hijo: ayuda al desarrollo de las funciones maternas, como la lactancia y la protección.


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 19

Una pareja alemana viaja por toda América para que artífices de otras regiones plasmen su arte

SANTA LUCÍA

Llega a Maracaibo el proyecto PanamericanArte

Una buena parranda gaitera sonará mañana

En un lienzo de 150 metros se impregna el talento de los creadores. Majestuosas obras de arte son realizadas en cada país que el matrimonio visita. Hoy se unen a la creativa idea algunos artistas regionales. Equipo de Cultura

D

esde el pasado 09 de mayo, una pareja alemana conformada por Michael Schaffer y Mariana Steiner decidieron aventurarse y emprender un grandioso proyecto que busca crear una enorme obra de arte confeccionada por los propios habitantes de cada uno de los países que ellos visitan en la Ruta Panamericana, que une a todos los países del continente. Luego de haber vendido todas sus pertenencias, incluyendo el periódico que fundaron llamado Blizz, su recorrido en camioneta inició en Halifax, Canadá, y viajaron por Estados Unidos hasta llegar a América Latina, entrando por la frontera entre el país norteamericano y México. Hace 40 años la madre de Schaffer le regaló un libro para viajeros que marcaba rutas en el mundo, es entonces cuando Schaffer escogió

Michael Schaffer y Mariana Steiner viajan por el continente americano en su camioneta en busca de artistas que logren realzar el arte de cada nación en un lienzo de más de 150 metros.

recorrer junto a su esposa la ruta Panamericana. Luego de 27 meses de viaje que comenzó en Alaska llegaron a Maracaibo. Con el proyecto PanamericanaArte, traen un lienzo de más de 150 metros de largo que han pintando diferentes artistas en cada una de los sitios que han visitado, desde Alaska y Estados Unidos, cruzando este extenso territorio de costa a costa. Pasaron por México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá. Planean que su proyecto concluya en 2014, durante el Mundial en Brasil. Hoy es el turno es para Maracaibo. Schaffer y Steiner estarán en la mañana en el Hogar Clínico San

Rafael, donde dejarán su huella en este múltiple lienzo panamericano los jóvenes artistas plásticos Andry Hernández y Fre Aguirre, quienes forman parte del equipo laboral del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA). Junto a ellos estará Yarinés Suárez, estudiante del último año de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia. Por medio de la creativa idea, cada individuo se convierte en parte de una obra de arte, lo que hace una contribución a la comprensión internacional. La obra completa será finalmente un reflejo de la diversidad de los pueblos del continente americano.

Proyecto para la cultura Esta obra es una pintura que se crea después de miles de kilómetros de recorrido a través de la carretera Panamericana. Artistas pintan y se unen, logrando cruzar las fronteras nacionales y permitiéndose colocar un símbolo de unión espiritual y creativa. Se trata de un lienzo pintado básicamente con pinturas acrílicas. Sin embargo, a los artistas también se les dará la oportunidad de presentar sus propios materiales y colores. Algunos artistas pintan un máximo de 9 horas en su trabajo, a veces en un grupo, en paralelo o sola, con o sin público.

Equipo de Cultura La parranda gaitera se apoderará nuevamente de la plazoleta de El Gaitero, ubicada en la populosa barriada de Santa Lucía, mañana, con la presentación de Nelson Romero “El Ayayero”, Gaiteros de Ziruma y Maragaita, durante la Velada Zuliana que ofrecerá PDVSA La Estancia Maracaibo. El espectáculo musical iniciará a las 7:30 de la noche cuando al escenario estanciero suba uno de los gaiteros más representativos de la región, Nelson Romero, “El Ayayero”, quien deleitará al público presente con su particular y carismático: Ayayay Seguidamente, los talentosos jóvenes que conforman la agrupación Gaiteros de Ziruma llegarán para cantarle a la Virgen de Chiquinquirá temas como No tengo como pagarte, Monumento y, en la voz de Alejandra Gallardo, la única voz femenina del grupo, se escuchará el tema de esta temporada Hermosa Reina. Asimismo, el cierre de esta noche pascuera estará a cargo de Maragaita, agrupación que al ritmo del cuatro, furro y la tambora, interpretarán éxitos de sus 28 años de trayectoria como Grito de gloria, La felicidad, La gaita nunca envejece, Tamborera y, gaitas de esta temporada 2013 como Mi gaita es la mejor y Canta pueblo mío. La invitación es para toda la familia zuliana, que asista a estos espacios culturales, donde se enaltecen los géneros musicales propios de la región.

Hoy a las 7:00 de la noche se realizará el evento musical

Niños de Santa Rosa ofrecen concierto en el Lía Bermúdez Equipo de Cultura El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez se llenará de melodiosos acordes, para celebrar el regreso a clases, junto a la Orquesta Sinfónica Núcleo Santa Rosa de Agua, hoy a las 7:00 de la noche. En el concierto, totalmente gratuito, se apreciará el talento musical del Ensamble de Flautas del Zulia. Creado a mediados de 2012 por la profesora Oriana Silva y actualmente dirigido por el profesor Ian Pool Sandi, deleitarán a los presentes con las piezas Pachelbel´s Canon,

Minuet, Long long ago y Russian Song. Las canciones Como llora una estrella, Brisas del Zulia, Santa Rosa, Reina maracaibera, Pregones zulianos, El diablo suelto, La cabra mocha, Moliendo café, serán representadas bajo las tonadas del cuatro, guitarra, mandolina, contrabajo y percusión del proyecto “Alma Llanera”, fundado a finales del año 2012, y es dirigido por el profesor Freddy Gómez. Para finalizar, el público podrá disfrutar de la Orquesta Infantil y Juvenil fundada por los maestros Fer-

nanda Simán y Hendrick González, integrada por niños de 7 a 19 años de edad, quienes interpretarán el Himno Nacional de Venezuela, Himno del Estado Zulia, Te deum, Marcha de la creación, Toreadores, Aleluya, Venezuela y el Joropo de Aires. El núcleo Santa Rosa de Agua es reconocido en el estado Zulia como un centro de características únicas, por haber sido fundado en una sede de educación social, que poco a poco, fue convirtiéndose en un espacio para el desarrollo integral, humano y musical de cientos de niños y jóvenes que están en el núcleo.

Los niños interpretarán las piezas Pachelbel´s Canon, Minuet, Long long ago y Russian Song durante su ejecución.


20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

DOCUMENTAL

“El rey de Canfranc”, la historia de un héroe II Guerra Mundial EFE “El rey de Canfranc” es un documental que recupera la figura de Albert le Lay, un héroe callado de la Segunda Guerra Mundial, que desde su puesto de jefe de la aduana francesa de esa estación de ferrocarril del Pirineo oscense ayudó a escapar a numerosas personas de la persecución de los nazis. La película, una coproducción hispanofrancesa dirigida por Manuel Priede y José Antonio Blanco, se presenta en la sección Zabaltegi, del 61 Festival de San Sebastián, en el norte de España. Blanco explica, en una entrevista con EFE, que el proyecto nació en 2000, cuando conocieron que por esa aduana los nazis introdujeron oro robado a los judíos para pagar el wolframio español que necesitaban para su armamento, y apareció Albert le Lay. El primer contacto que establecieron fue con la viuda de Le Lay, Lucienne, que contaba 104 años y recibió a Blanco con una “desconfianza total y absoluta” y, aunque luego cambió su actitud, le dijo que nunca había hablado de las actividades de su marido y que tampoco lo iba a hacer entonces por respeto a él.

El colaborador de la firma Chanel mostrará sus mejores aforismos en el libro “El mundo según Karl”

Las frases más polémicas del diseñador Karl Lagerfeld “Mi vida consiste en olvidar lo que hago”. Es una especie de biblia propia en la que se recogen frases del alemán sobre el lujo, el estilo, la fama, el diseño y la moda. “Actúo las veinticuatro horas del día, toda mi vida es una pantomima”, dice.

DETALLES Karl Lagerfeld solo bebe Cocacola y es un perfeccionista, aunque otras manías completan el retrato de este diseñador hijo de todos los tiempos, estiloso en su forma de llevar guantes, broches, corbatas y trajes de cuadros, mordaz y controvertido. La soledad no le asusta, al contrario, le gratifica: “nunca me siento solo, la soledad es un lujo”, dice este ser tan especial que arroja opiniones férreas sobre casi todo.

EFE

E

l polémico diseñador Karl Lagerfeld es famoso por su colaboración con la firma Chanel y pasará a los anales de la moda por algo más que por sus geniales diseños, también debido a su peculiar forma de concebir la vida y el sector. Sus mejores aforismos se reúnen en un nuevo libro, “El mundo según Karl”. Este alemán de edad incierta (dice “no recordar” cuando su madre, Elisabeth, le trajo al mundo) deja frases peculiares en cada una de sus entrevistas y es que a Lagerfeld no le gusta pasar desapercibi-

La moda que confecciona Karl Lagerfeld para Chanel, nace de lo más recóndito de sus sueños, siempre tiene un cuaderno de dibujo en la mesilla de noche.

do, pese a que asegura en el libro que es un “amnésico” del pasado reticente a escribir sus propias memorias. “Mi vida consiste en olvidar lo que hago”, explica el artista en “El mundo según Karl” (Lunwerg), una especie de biblia propia en la que se recogen frases de Lagerfeld sobre el lujo, el estilo, la fama, el

diseño y la moda, entre otros. Si la posteridad es algo vacuo para este alemán “ultramoderno”, como se le define en el libro, el trabajo y el esfuerzo sí son importantes. No es normal Sin embargo, su concepción de la vida laboral se aleja de la normalidad, como en realidad lo ha-

cen todas sus aseveraciones, y es que a Lagerfeld no le interesa “ser normal”, puesto que su marca no la construyen solo la calidad de sus diseños, sino también esa personalidad arrulladora e incierta que no se sabe si pertenece al propio diseñador o es solo una falsa construcción para hacer “cash”. Detrás de sus gafas, que son su “burka”, se esconde la verdadera persona, esa a la que le obsesionan los libros, la fotografía y la moda. “Actúo las 24 horas del día, toda mi vida es una pantomima”, asegura el alemán en el libro, que ha recopilado las sentencias vitales de Lagerfeld a partir de documentales, periódicos y libros.


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Albany Ávila junto al equipo de nado sincronizado regional sumaron siete medallas de oro en la capital

¡Hegemonía zuliana! a abanderada regional, Albany Ávila implantó un nuevo récord para el estado, luego de sumar su séptima dorada en la prueba de “Rutina combinada” en el nado sincronizado de los XIX Juegos

L

Deportivos Juveniles Nacionales. La atleta que quebró la marca de seis áureas del velerista, Marc Salvisberg recibió la felicitación de la Ministra Alejandra Benítez. Ávila junto al equipo regional arrasaron en la disciplina.

- 25 -

Albany Ávila

Ministra Alejandra Benítez


22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

3B CF C 3B 2B

.350 .325 .324 .317 .314

Adrian Beltre Miguel Cabrera Manny Machado Mike Trout Dustin Pedroia

Equipo Pos BAL 1B DET 3B TOR 1B LAA 1B CWS 1B

HR 52 44 36 34 32

Equipo Pos

Miguel Cabrera Mike Trout Joe Mauer Adrián Beltre Robinson Canó

DET LAA MIN TEX NYY

JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Edwin Encarnación Mark Trumbo Adam Dunn IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera

Equipo Pos DET BAL DET BAL NYY

Chris Davis Prince Fielder Adam Jones Robinson Cano

ANOTADAS Bateador Mike Trout Miguel Cabrera

3B 1B 1B CF 2B

LAA DET BAL BAL DET

Adam Jones Austin Jackson

LF 3B 1B CF CF

Equipo Pos TEX DET LAA LAA BOS

DOBLES Bateador Manny Machado Jed Lowrie Dustin Pedroia Chris Davis Mike Trout

CI 137 136 106 106 105

Equipo Pos

Chris Davis

LIGA NACIONAL

108 103 102 98 97

H

3B 3B 3B LF 2B

192 189 189 187 186

Michael Cuddyer Chris Johnson Matt Carpenter Andrew McCutchen Jayson Werth

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

51 44 42 41 39

Paul Goldschmidt Pedro Álvarez Jay Bruce Domonic Brown Carlos González

BAL OAK BOS BAL LAA

3B SS 2B 1B LF

Equipo Pos COL ATL STL PIT WSH

RF 3B 2B CF RF

Equipo Pos ARI PIT CIN FIL COL

1B 3B RF LF LF

JP

DIF

U10

62 69 74 75 85

7.5 12.5 13.5 23.5

6-4 7-3 4-6 4-6 4-6

JG

JP

DIF

U10

91 86 83 66 62

66 70 73 90 94

4.5 7.5 24.5 28.5

6-4 8-2 6-4 3-7 4-6

JG

JP

DIF

U10

94 85 76 68 54

63 71 80 89 106

8.5 17.5 26.0 43.0

8-2 4-6 6-4 3-7 0-10

LIGA AMERICANA

Oakland (Straily 10-7) en Los Ángeles (Weaver 10-8) Chicago (Axelrod 4-10) en Cleveland (Salazar 1-3)

2:35 pm 7:05 pm

DOBLES Bateador

35 34 30 27 26

Matt Carpenter Jay Bruce Gerardo Parra Yadier Molina Anthony Rizzo

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

DET

3B

.446

Paul Goldschmidt

ARI

1B

Mike Trout Joe Mauer

LAA MIN

LF C

Jay Bruce

CIN

1B

David Ortiz

BOS

DH

Freddie Freeman Brandon Phillips

ATL CIN

1B 2B

Josh Donaldson

OAK

3B

.432 .404 .393 .388

123 107 105 102

Adrián González

LAD

1B

Equipo Pos

SLG

Miguel Cabrera

DET

3B

.646

Chris Davis

BAL

1B

.636

David Ortiz Mike Trout

BOS LAA

DH LF

.562 .560

Edwin Encarnacion

TOR

1B

.534

ESTE y-Atlanta

Washington NY Mets Filadelfia Miami CENTRAL x-San Luis x-Pittsburgh x-Cincinnati Milwaukee Chicago OESTE y-Los Ángeles Arizona San Diego San Francisco

Colorado

LANZADORES PARA HOY

HR

Miguel Cabrera

ANOTADAS Bateador Matt Carpenter Shin-Soo Choo Paul Goldschmidt Joey Votto Matt Holliday

Equipo Pos

2B CF 1B 1B LF

2B RF CF C 1B

98

CF 1B RF

C

SLUGGING Bateador Paul Goldschmidt Troy Tulowitzki Michael Cuddyer Jayson Werth Andrew McCutchen

LIGA AMERICANA

Equipo Pos ARI COL COL WSH PIT

1B SS RF RF CF

54 42 41 41 39

OBP .438 .423 .405

.405 .397

SLG .556 .546 .537 .532 .510

JG

JP

DIF

U10

92 84 71 71 58

64 73 85 85 99

8.5 21.0 21.0 34.5

4-6 6-4 6-4 3-7 3-7

JG

JP

DIF

U10

92 90 90 70 65

65 67 67 86 92

2.0 2.0 21.5 27.0

6-4 7-3 5-5 6-4 2-8

JG

JP

DIF

U10

90 79 73 72 71

66 77 83 84 86

11.0 17.0 18.0 19.5

4-6 6-4 6-4 6-4 4-6

Washington (Zimmermann 19-8) en San Luis (Miller 14-9)

GANADOS Pitcher Mark Scherzer, DET C.J Wilson, LAA Bartolo Colon, OAK Chris Tillman, BAL Matt Moore, CLE

20 17 17 16 15

EFECTIVIDAD Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

Adam Wainwright, STL Jorge De La Rosa, COL Francisco Liriano, PIT Zack Greinke, LAD

19 18 16 16 15

ERA

EFECTIVIDAD Pitcher

ERA

Chris Sale, CWS

2.64 2.64 2.76 2.81 2.97

Clayton Kershaw, LAD José Fernández, MIA Matt Harvey, NYM Zack Greinke, LAD Madison Bumgarner, SF

1.88 2.19 2.27 2.67 2.77

PONCHES Pitcher

P

Yu Darvish, TEX

260

PONCHES Pitcher

Mark Scherzer, DET

Chris Sale, CWS

230 221

Jeff Samardzija, CHC

12:45 pm

Félix Hernández, SEA

210

Cliff Lee, PHI

207

AJ Burnett, PIT

LIGA NACIONAL Nueva York (Matsuzaka 2-3) en Cincinnati (Reynolds 1-2)

LIGA NACIONAL

11:35 am

Aníbal Sánchez, DET Bartolo Colon, OAK Hisashi Iwakuma, SEA Yu Darvish, TEX

Pittsburgh (Liriano 16-7) en Chicago (Arrieta 4-4)

2:20 pm

Toronto (Rogers 5-8) en Baltimore (Norris 10-12)

7:05 pm

Milwaukee (Lohse 10-10) en Atlanta (Maholm 10-10)

7:10 pm

Houston (Keuchel 6-9) en Texas (Pérez 9-5)

8:05 pm

Filadelfia (Hamels 8-14) en Miami (Hand 1-1)

7:10 pm

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Boston (Peavy 11-5) en Colorado (Oswalt 0-6)

7:40 pm

Arizona (Delgado 5-6) en San Diego (Kennedy 6-10)

10:10 pm

Jim Johnson, BAL Greg Holland, KC Mariano Rivera, NYY Joe Nathan, TEX Addison Reed, CWS

47 45 44 40 39

10:10 pm

2B

STL CIN ARI STL CHC

PIT ARI WSH

7:05 pm

Kansas City (Santana 9-9) en Seattle (Iwakuma 13-6)

Equipo Pos

Andrew McCutchen Paul Goldschmidt Jayson Werth

Tampa Bay (Price 8-8) en Nueva York (Por anunciar)

8:10 pm

197 181 180 176 174

1B CF

124 105 100 100 99

H

2B CF 2B 1B RF

CIN CIN

Justin Verlander, DET

Detroit (Scherzer 20-3) en Minnesota (Correia 9-12)

STL PIT NYM ARI SF

Joey Votto Shin-Soo Choo

Equipo Pos STL CIB ARI CIN STL

Equipo Pos

PITCHEO LIGA NACIONAL

95 87 82 81 71

Matt Carpenter Andrew McCutchen Daniel Murphy Paul Goldschmidt Hunter Pence

OBP

LIGA AMERICANA JG

.334 .327 .324 .319 .318

IMPULSADAS Bateador

POSICIONES ESTE y-Boston Tampa Bay NY Yanquis Baltimore Toronto CENTRAL Detroit Cleveland Kansas City Minnesota Chicago OESTE y-Oakland Texas Los Ángeles Seattle Houston

AVG

HITS Bateador

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

SLUGGING Bateador

C

PROMEDIO Bateador

Los Ángeles (Nolasco 13-10) en San Francisco (Bumgarner 13-9) 10:05 pm

Jordan Zimmermann, WSH

Clayton Kershaw, LAD

Adam Wainwright, STL

P 224 214 210 209 203

JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Rafael Soriano, WSH Aroldis Chapman, CIN Edward Mujica, STL * No incluye jornada de ayer

49 42 38 37


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23

Nuevos nombres aparecen en el llamado de Farías ante Paraguay

Novedades en la convocatoria vinotinto para cerrar la eliminatoria Juan Falcón y Pedro Ramírez, del Zamora FC, lograron su inclusión en la selección mayor. Tomás Rincón y Salomón Rondón no están por sus lesiones. Grenddy Perozo y Yohandry Orozco son los zulianos presentes. Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve

V

enezuela se jugará su última carta en la eliminatoria rumbo a Brasil 2014 ante Paraguay, el próximo 11 de octubre en San Cristóbal, dependiendo de un acto milagroso para ir poder ir al mundial. Una lista conformada por 23 jugadores tendrán la responsabilidad de cerrar la eliminatoria que está pronta a tener su cierre. Varios nombres poco habituales en el pasado dijeron presente en el llamado que hizo público en la

Venezuela viene de vencer a Perú 3-2, uno de los goles del compromiso lo marcó César “Maestrico” González (derecha)

tarde de ayer la Federación Venezolana de Fútbol. Los más resaltantes: Juan Falcón y el juvenil Pedro Ramírez, del Zamora FC, y Rafael Acosta de Mineros. Falcón, delantero, es el líder ofensivo del conjunto de Noel Sanvicente. Por su parte, Ramírez, es un joven de 20 años con una privilegiada visión de juego que lo ha

hecho resaltar en los dos últimos torneos del fútbol nacional. La convocatoria contará con 10 jugadores que hacen vida en el torneo local. A Falcón, Ramírez y Acosta se le suman Leonardo Morales, Rafael Romo, César González, Yohandry Orozco, Agnel Flores, Rómulo Otero y Franklin Lucena. Otra de las novedades del lla-

Goles de Neymar, Messi, Busquets y Bartra le dieron el triunfo

El FC Barcelona goleó 4-1 a la Real Sociedad, en uno de los primeros encuentros de la sexta jornada de la Liga española de fútbol y, con 18 puntos, sigue liderando la tabla de clasificación. El Barça comenzó asfixiando al rival. En el minuto 5, el brasileño Neymar aprovechó un fallo de la defensa donostiarra y envió un balón a centro del chileno Alexis Sánchez a las redes del arco defendido por el compatriota de este último, Claudio Bravo. Solo tres minutos más tarde, el argentino ‘Leo’ Messi, quien curiosamente después desperdició alguna que otra ocasión clara, cebeceó ‘en palomita’ un centro de Neymar para decretar el segundo (2-0, 8). Éste fue su séptimo gol en lo que va de torneo. En el 23, cuando el Barcelona

Luego del compromiso, los miembros de la selección se quedarán concentrados mientras esperan los posibles resultados que les den el puesto de repechaje mundialista. Ligarán por el milagro juntos.

Doblete de Diego Costa mantiene el paso perfecto del Atlético de Madrid AFP

El equipo catalán fue ampliamente superior a su rival durante todo el partido

seguía dominando, tras un bombardeo con la marca ‘Messi’, Sergio Busquets recogió un rebote y disparó raso desde el borde del área mayor para el 3-0. En la segunda mitad, los locales seguían dominando pero con

Porteros: Daniel Hernández (Asteras Tripolis, GRE), Leonardo Morales (Carabobo FC), Rafael Romo (Mineros de Guayana). Defensores: Fernando Amorebieta (Fulham, ING), Oswaldo Vizcarrondo (Nantes, FRA), Grenddy Perozo (Ajaccio, FRA), Roberto Rosales (Twente, HOL), Alexander González (Aarau, SUI), Rolf Feltscher (Lausanne, SUI), Mediocampos: Juan Arango (Borussia Monchengladbach, ALE), Ángelo Peña (Náutico, BRA), Luis Manuel Seijas (Deportivo Quito, ECU), César González (Deportivo Táchira), Yohandry Orozco (Deportivo Táchira), Agnel Flores (Deportivo Táchira), Rómulo Otero (Caracas FC), Rafael Acosta (Mineros de Guayana), Pedro Ramírez (Zamora FC), Franklin Lucena (Deportivo La Guaira). Delanteros: Nicolás Fedor (Getafe, ESP), Fernando Aristeguieta (Nantes, FRA), Josef Martínez (Thun, SUI), Juan Falcón (Zamora FC).

ESPAÑA

El Barcelona venció con autoridad a la Real Sociedad AFP

mado fue la vuelta del defensor Rolf Feltscher, ausente en los partidos ante Chile y Perú. La selección no contará en esta ocasión con Salomón Rondón, Tomás Rincón ni Gabriel Cichero por sus lesiones más recientes que les impedirá llegar al compromiso. El grupo de 23 jugadores se concentrará a partir del 6 de octubre en la capital del estado Táchira.

LOS 23 DE FARÍAS

menos ritmo. Así, en el minuto 64 Imanol Agiretxe dejó solo frente al arco a Alberto De la Bella para que marcase el descuento a placer. Y, el cuarto, fue obra de Bartra, quien disparó tras un ‘pase de la muerte’ del propio Messi (77).

AFP.- Atlético de Madrid venció por 2-1 al Osasuna en el partido correspondiente a la jornada 6 de la liga española para continuar su paso perfecto en la campaña. Con dos goles de Diego Costa en los minutos 18 y 25 primera mitad, el cuadro colchonero alcanzó los 18 puntos en seis partidos disputados hasta el momento para conservar el segundo puesto en la tabla por detrás del líder Barcelona, también con 18 unidades. A tres del descanso, Oriol Riera descontó por Osasuna, que se queda tras la derrota sumido en la zona de descenso con tres puntos. Cinco cambios había anunciado Diego Simeone para este encuentro. Gabi, David Villa y Filipe Luis lo habían jugado todo y necesitaban descanso. Salió Tiago en la conducción, Leo Baptistao de enganche en el ataque y Emilio Insúa en el lateral izquierdo. No resultó tan fácil para el At-

El delantero “colchonero” guió la victoria del equipo de Diego Pablo Simeone

lético como en ocasiones pasadas, pues comenzó perdiendo más balones de los habituales. Atlético de Madrid siguió buscando sin éxito el tercero que le diera paz. Lo intentó Arda con un par de disparos desviados y también Villa. Incluso Insúa, con mayor seguridad que en la primera parte, probó suerte, pero Andrés Fernández frustró su intento.


24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

El Zulia FC irá por los tres puntos fuera de casa. La escuadra regional se enfrentará ante un “aurirrojo” sin Carlos Maldonado. El buen juego será su carta de presentación.

Hoy a las 7:30 de la noche se enfrentarán ante el Aragua FC

Los petroleros tienen sed de ganar VIANNY VILCHEZ

Zulia:Ángel Hernández; Héctor Noguera, Dustin Valdez, Atahualpa González, Pedro Cordero; Henry Palomino, Rafael Aparecido; Dickson Díaz o Alfredo Padilla, Víctor Villarreal, Manuel Arteaga y Edgar Castellanos (juvenil).

Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve

E

l Zulia FC irá hoy por el segundo encuentro fuera de casa, luego de haber visitado al Anzoátegui el pasado domingo, en donde la escuadra regional mostró buen toque y versatilidad pero no pudieron concretar las jugadas cayendo 1-0 ante los “chocolateros”. Los petroleros se enfrentarán ante los de Maracay a las 7:30 de la noche en el estadio “Hermanos Ghersi Páez”. Los entrenamientos previos al encuentro fueron realizados en Valencia. Los “negriazules” mantiene la moral en alto, a pesar de las dos últimas derrotas, pues han desplegado un buen juego en el campo, esta vez la respuesta toca ante el Aragua FC durante la séptima jornada del Torneo nacional. Escuadra sin timonel Los regionales enfrentarán a un Aragua sin técnico tras la renuncia del estratega, Carlos Maldonado, quienes hasta los momentos acumulan cuatro puntos, mientras que los regionales lo

POSIBLE ONCE

El delantero, Manuel Arteaga, pasó la página del juego anterior y saldrá a ganar.

superan con un punto más. Una victoria, un empate y cuatro derrotas en seis salidas, le costaron el puesto al técnico uruguayo. La caída ante el Caracas FC derramo aceleró su despedida. El elenco petrolero vivirá su último encuentro con su técnico

fuera del banquillo tras la sanción otorgada luego de los inconvenientes generados en casa durante el encuentro ante el Caracas FC. “Debemos seguir creyendo en el buen fútbol, como el que practicamos contra el Caracas y el

Los “Rojos del Ávila” se enfrentarán ante el Deportivo La Guaira

Caracas FC mantendrá la hegemonía

Deportivo Anzoátegui, donde tuvimos opciones y les jugamos de igual a igual”, señaló el estratega marabino. Zulia FC derrotó 2-0 al Carabobo en Valencia y empató a uno con Trujillanos en Valera. Su otro punto fue logrado ante Llaneros en Maracaibo, 3-3. “Aragua es un equipo al que hay que jugarle con madurez y paciencia. Nos va a atacar bastante”, consideró Valencia. Ambas escuadras no manejan el mejor de los panoramas en este torneo apertura por lo que lucharán a muerte por alcanzar los tres puntos, los “aurirrojos” se aprovecharan de su condición de local pero el Zulia buscará en este encuentro la victoria que tan cerca han tenido y se les ha escapado. “Nos preparamos de la mejor manera, viajamos hasta Valencia para realizar los entrenamientos previos al encuentro. Sabemos que será un partido bastante complicado, se nos ha la victoria en dos partidos consecutivos por

Aragua: Richard Ruíz; José Yégüez, William Díaz, Lenyn Uzcátegui, Gerzon Chacón; Jorge Rojas, Pedro Valdés, Luis Chará, Gustavo Rojas; Jesús Lugo y Néstor Bareiro.

lo que la responsabilidad que tenemos es muy grande”, expresó el delantero “negriazul”, Manuel Arteaga. Gustavo Rojas, mediocampista del Aragua FC y ex jugador del conjunto regional, manifestó: “El partido ante el Zulia será una verdadera pelea pues los equipos estamos urgidos de una victoria, nosotros tendremos la localía y buscaremos defender la casa, mientras que ellos buscarán los puntos como visitantes”. Con respecto a la salida de su estratega, Carlos Maldonado, el “aurirrojo” señaló: “El equipo no está en su mejor momento venimos de varias derrotas, los resultados no son claramente los mejore, por lo que la salida del profe nos afecta como equipo”. El dirigente del Zulia FC, Valencia, señaló: Tenemos una gran misión, venirnos a casa con los tres puntos. Tuvimos una preparación en Valencia para enfrentar a los de Aragua, la cual será una dura pelea pues ellos también necesitan ganar”.

TORNEO APERTURA

Duelo impactante entre el Dvo. Anzoátegui y el Zamora

Redacción/Deportes Redacción/Deportes Los dirigidos por Eduardo Saragó, se enfrentarán hoy ante el Deportivo La Guaira en condición de local a las 7:30 de la noche, en el estadio “Brígido Iriarte”. Los del Caracas FC vienen de un triunfo como visitante ante el Aragua FC, por lo que ganar en casa no será un problema para los “Rojos del Ávila”. El equipo de la cota llegó a 15 puntos y se mantiene en el primer lugar de la clasificación, igualado con el Deportivo Anzoátegui. Mientras que los de La Guaira se mantienen con cinco puntos y buscarán la victoria fuera de casa ante el dueño de la tabla. Eduardo Saragó aseguró que el triunfo fue importante para mantener la seguidilla de triunfos, y

El “Rojo del Ávila” mantiene hasta ahora cinco victorias en lo que va de Apertura.

por enfrentar al Aragua. “Es muy positivo ganar de local porque veníamos de ganar dos seguidos de visitante, y sobre todo a quién se le ganó, con grandes jugadores y excelente cuerpo técnico. Antes de empezar el torneo era más complicado pensar que

se le podía ganar al Aragua”. Sobre Roberto Armúa tuvo elogios. “Es un tipo que quiere ganar. Se tiró cinco veces a presionar. Hay que agradecer que tengamos un jugador como él en el Caracas FC”.

Un duelo de lujo se vivirá entre el Zamora, la escuadra campeona nacional ante el Deportivo Anzoátegui, quienes se encuentran en la cima de la tabla de clasificación en compañía del Caracas FC. El Danz llegó a cuatro victorias consecutivas en condición de local, el mejor del Torneo Apertura y visitará el Estadio Agustín Tovar de Barinas para mantenerse en la punta. La última victoria que obtuvieron los costeros fue ante el Zulia FC, en donde destacaron como local y lograron 1-0 durante el último minuto con gol de Edwin Aguilar. Los dirigidos por Noel “Chita” SanVicente se encuentran por de-

El panameño, Edwin Aguilar, guió la victoria del Dvo. Anzoátegui.

bajo con 14 puntos, luego de obtener un triunfo como visitante ante El Vigía 2-0 y envió a los “auriverde” a la última posición. Será un duelo por la punta de la primera división.


2013

Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES JUVENILES

El equipo d de e nado sincronizado que arrasó en los Juegos Nacionales arribó ayer a la ciudad

Llegaron las campeonas

HALTEROFÍLIA

Pirela campeón absoluto en Pesas

FOTOS: JORGE CASTRO

Albany Ávila “Estoy muy orgullosa de lograr estas siete medallas. Pero ahora hay más responsabilidad de seguir creciendo”.

Darwin Pirela se subió a lo más alto del podio en los 85 kilogramos.

Redacción/Deportes

Karla Loaiza

Albany Ávila, Karla Loaiza, Estephanie Murillo, Valeria Bermúdez, Vivian Velazco, Helianys Moreno, Ludiangela García, Maríalaura Olivares, Ritalú Fuenmayor, Keitty Amaya, Katherine Murillo e Ivanna Ávila junto a los entrnadores : Darling Hernández, Luca Del Mastro, Mirna Regueiferos e Isidro González. arribaron a la ciudad.

Las reinas acuáticas sumaron la séptima áurea en “Rutina combinada”. Albany Ávila rompió la marca de seis doradas del velerista Marc Salvisberg en 2001. Fueron recibidas entre aplausos en el aeropuerto “La Chinita”. Daniel Franco

L

as 12 sirenas doradas del equipo de nado sincronizado regional arribaron a la ciudad, luego de imponer un hito para nuestro estado en los XIX Juegos Deportivos Juveniles Nacionales. Albany Ávila, Karla Loaiza, Estephanie Murillo, Valeria Bermúdez, Vivian Velazco, Helianys Moreno, Ludiangela García, Maríalaura Olivares, Ritalú Fuenmayor, Keitty Amaya, Katherine Murillo e Ivanna Ávila, arribaron al aeropuerto de “La Chinita”, después de alcanzar la séptima presea áurea para la entidad en la modalidad de “Rutina combinada” en la capital. “No pensé romper un récord tan importante, no lo tenía propuesto fue una experiencia increíble y sobre todo haber sido protagonista de lo que logró el nado sincronizado del Zulia en estos Juegos”, respondió la máxima la abanderada por el estado Albany Ávila. “Estoy agradecida con Dios, al-

“Desde hace tres años estamos trabajando para esto. Ahora lo importante es mantener ese buen nivel en los Bolivarianos”.

Ritalú Fuenmayor “En los clasificatorios quedamos siete veces en el podio. La responsabilidad era grande pero lo logramos”.

JUEGOS NACIONALES

Ludiángela García “Es un honor haber participado en estos Juegos y cumplirle al Zulia. Ser campeona con mis compañeras es lo máximo”.

Las estrellas del sincronismo, Albany Ávila y Karla Loaiza se apoyaron en el trabajo de su entrenadora Darling Hernández.

canzamos todas las metas que nos propusimos, fue un trabajo de todas. La meta ahora está puesta en los Juegos Bolivarianos de Perú con la selección nacional de mayores, nos concentraremos en pocos días”, indicó la atleta. “Las muchachas se comprometieron al 100 por ciento. Pudimos compartir con otros deportistas de la región y como abanderada los representamos dignamente”, finalizó. Hegemonía zuliana Para la entrenadora, Darling Hernández la clave del éxito en los Juegos fue la experiencia. “De las 12 competidoras del Zulia, nueve han sido selección nacional y de las cuales siete se mantienen en ella. No fue fácil entrenar con ellas a nivel regional. Pero por su gran nivel técnico se acoplaron excelentemente bien”. “El entrenamiento y la concentración dio como fruto la sincronía que se pudo ver en la puntuación con casi cuatro o cinco puntos de ventaja”, agregó.

Darwin Pirela, el pesista oriundo del municipio San Francisco obtuvo el campeonato absoluto de la división 85 kilos del Levantamiento de Pesas de los XIX Juegos Nacionales Juveniles, en competencia celebrada en el Gimnasio de Macarao. Pirela consiguió la dorada con un arranque de 144 kilogramos, con el que superó al carabobeño Yeison Arias (140) ; mientras que en el envión obtuvo plata. La sumatoria premió la labor del zuliano que le brindó al Zulia la dorada en totales con 322 kilos, mientras que su más inmediato seguidor, Miguel Camacho, acumuló 312 unidades.

Pelota vasca dio segunda dorada

Ivanna Ávila “Competir con Albany (hermana) es una gran ventaja, me ayuda. Es la primera vez que ganamos juntas en unos Juegos”. Al bany Ávila mostró con orgullo sus siete medallas doradas.

MEDALLERO Lugar

Estado

Oro

Plata Bronce

Total

1

Distrito Capital

55

51

39

145

2

Carabobo

42

53

62

157

3

Lara

40

39

61

140

4

Anzoátegui

37

35

22

94

5

Miranda

27

26

35

88

6

Bolívar

24

13

32

69

7

Zulia

23

14

23

60

8

Mérida

19

17

10

46

9

Sucre

16

17

10

43

Naim y Borges lucharon y consiguieron su segunda medalla de oro.

Redacción/Deportes Las raquetas de Gazygi Naim y María Alejandra Borges se dieron íntegras en el Centro Vasco de Caracas, para dar otra medalla de oro al Zulia, luego de imponerse sobre Mérida en dos sets. Naim y Borges ganaron en Front Tenis y la noche de ayer se coronaron campeonas en Paleta Femenina. Nuevamente los efectivos saques de Naim y los golpes de derecha y de revés de Borges no encontraron enemigos y en el primer set ganaron 11-9 y el segundo fue para las blanquinegras más contundente con un 11-5. “Quiero dedicarle este triunfo a mi mamá y toda mi familia”, dijo Gazygi Naim.


26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

Ryan Zimmermann dio un machucón dentro del cuadro que le quitó la proeza al derecho. Para el abridor significó apenas su novena salida de su carrera. Los Cardenales vencieron 2-0 a los Nacionales de Washington

El novato de San Luis perdió la hazaña con dos outs en el noveno episodio

Wacha rozó el juego sin hits AFP

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Oakland (Straily 10-7) en Anaheim (Weaver 10-8) 3:35 pm. Tampa Bay (Price 8-8) en New York (Hughes 4-13) 7:00 pm. Toronto (Rogers 5-8) en Baltimore (Norris 10-12) 7:05 pm. Medias Blancas (Axelrod 4-10) en Cleveland (Salazar 1-3) 7:05 pm. Houston (Keuchel 6-9) en Texas (Perez 9-5) 8:05 pm. Detroit (Scherzer 20-3) en Minnesotta (Correia 9-12) 8:10 pm. Kansas City (Santana 9-9) en Seattle (Iwakuma 13-6) 10:10 pm.

AP

E

l novato de los Cardenales Michael Wacha perdió un juego sin hits por culpa de un sencillo al cuadro de Ryan Zimmerman con dos outs en el noveno inning, y San Luis derrotó 2-0 a los Nacionales de Washington para quedar a un paso de coronarse campeones de la División Central de la Liga Nacional. En la novena apertura de su carrera, Wacha estuvo a un paso de conseguir el tercer juego sin hits de esta temporada en las mayores. En cambio, se convirtió en el tercer lanzador en perder la proeza a falta de un out. Zimmerman bateó un machucón apenas fuera del alcance del guante de Wacha y la pelota rodó lentamente hacia el campocorto, donde Pete Kozma la tomó de mano limpia y tiró a la inicial un poco desviado, sacando a Matt Adams de la base cuando Zimmerman llegaba. El puertorriqueño Yadier Molina remolcó una carrera en el cuarto inning con un doblete, su número 42 de la campaña. Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-0.

NACIONALES 0 – CARDENALES 2 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores D Span CF R Zimmerman 3B J Werth RF B Harper LF I Desmond SS A LaRoche 1B W Ramos C A Rendon 2B G Gonzalez P S Lombardozzi PH Totales Lanzadores IP H G Gonzalez (P, 11-8) 7.0 6 D Storen 1.0 0 Totales 8.0 6 CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores M Carpenter 2B S Robinson LF C Beltran RF M Adams 1B Y Molina C D Freese 3B J Jay CF P Kozma SS M Wacha P Totales Lanzadores IP H M Wacha (G, 4-1) 8.2 1 T Rosenthal (S, 2) 0.1 0 Totales 9.0 1

LIGA NACIONAL Mets (Matsuzaka 2-3) en Cincinnati (Latos 14-6) 12:35 pm. Washington (Zimmermann 19-8) en San Luis Miller (14-9) 1:45 pm. Pittsburgh (Liriano 16-7) en Chicago (Arrieta 3-2) 2:20 pm. Milwaukee (Lohse 10-10) en Atlanta (Maholm 10-10) 7:10 pm. El serpentinero derecho de los Cardenales de San Luis está apenas en su primera campaña dentro de las Grandes Ligas.

Cayó Henderson Álvarez Darin Ruf y Kevin Frandsen remolcaron carreras sin un solo hit en el primer inning, y los Filis de Filadelfia vencieron 2-1 a los Marlins de Miami , que sufrieron su derrota 100 en la campaña. Es la segunda campaña de los Marlins con un centenar de derrotas o más en su historia. En 1998, sufrieron 108 tropiezos. El abridor venezolano de los Marlins, Henderson Álvarez (4-6) permitió cinco imparables y ponchó a cinco enemigos en siete entradas. Justin Ruggiano bateó dos hits por Miami, incluido un doble productor, en el que fue retirado antes de llegar a la antesala. Por los Filis, el venezolano César Hernández de 4-0.

FILIS 2 – MARLINS 1

VB C 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 2 0 3 0 3 0 2 0 1 0 28 0 CP CL 2 2 0 0 2 2

H 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 B 0 0 0

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 1 7

VB C 4 1 4 0 3 0 3 1 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 29 2 CP CL 0 0 0 0 0 0

H 1 1 1 1 1 0 1 0 0 6 B 2 0 2

I 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2 K 9 0 9

FILIS DE FILADELFIA Bateadores C Hernandez CF J Rollins SS C Utley 2B D Brown LF D Ruf RF-1B K Frandsen 1B C Asche PH F Galvis 3B C Rupp C Z Miner P J Mayberry Jr. RF Totales Lanzadores Z Miner M Stutes (G, 3-1) J Ramirez J Diekman J Papelbon (S, 29) Totales MARLINS DE MIAMI Bateadores D Solano 2B E Lucas 3B C Yelich LF G Stanton RF J Ruggiano CF L Morrison 1B A Hechavarria SS J Mathis C P Polanco PH H Alvarez P J Pierre PH Totales Lanzadores H Alvarez (P, 4-6) D Jennings R Webb Totales

IP 4.0 1.0 2.0 1.0 1.0 9.0

IP 7.0 0.2 1.1 9.0

Freddy García sin decisión Un sencillo de Andrelton Simmons entre los jardines derecho y central, con dos outs en la novena entrada, envió al plato a Justin Upton para a los Bravos de Atlanta una victoria por 3-2 sobre los Cerveceros de Milwaukee . Upton inició el episodio conectando el primer lanzamiento de Donovan Hand (0-5) para un sencillo por la pradera izquierda. Freddie Freeman bateó un elevado a lo profundo de la pradera central para el primer out antes de que Evan Gattis, quien tenía dos hits, pegara un rodado que no pudo controlar Scooter Gennett atrás de la segunda base para un error, lo que dejó corredores en la primera y segunda almohadillas.

CERVECEROS 2 – BRAVOS 3

H 4 0 1 1 1 7

VB C 4 0 4 1 2 1 3 0 3 0 3 0 1 0 4 0 4 0 2 0 1 0 31 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

H 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 5 B 2 0 0 0 0 2

I 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 K 3 1 1 1 0 6

H 5 0 0 5

VB C 4 0 3 0 4 0 4 1 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 2 0 1 0 33 1 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H 0 1 1 1 2 0 1 0 0 1 0 7 B 3 1 0 4

I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 5 0 1 6

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF S Gennett 2B J Lucroy C A Ramirez 3B C Gomez CF C Gindl LF J Francisco 1B J Bianchi SS T Thornburg P Totales Lanzadores IP H T Thornburg 7.0 7 B Kintzler 1.0 0 D Hand (P, 0-5) 0.2 3 Totales 8.2 10 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Heyward CF J Upton RF F Freeman 1B E Gattis LF B McCann C A Simmons SS D Uggla 2B E Johnson 3B F Garcia P J Schafer PH Totales Lanzadores IP H F Garcia 6.2 6 A Wood 0.1 1 D Carpenter 1.0 0 C Kimbrel (G, 4-3) 1.0 0 Totales 9.0 7

VB C 4 1 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 2 0 33 2 CP CL 2 2 0 0 1 1 3 3 VB C 4 1 4 1 4 1 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 2 0 1 0 32 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2

Orioles quedan eliminados Los Azulejos de Toronto eliminaron a Baltimore de la búsqueda los playoffs, con dos sencillos impulsores de Mark DeRosa para derrotar a los Orioles 3-2 en 10 entradas. La sexta derrota consecutiva de Baltimore, combinada con la remontada de Cleveland para ganarle a los Medias Blancas de Chicago, dejó a los Orioles a seis juegos de distancia de los Indios para conseguir el comodín, con cinco partidos por jugar. DeRosa bateó un sencillo para impulsar la carrera del empate en la octava entrada y colocó a los Azulejos en ventaja en el décimo. Sergio Santos (1-1) lanzó un noveno inning perfecto y Casey Janssen sacó tres outs para su juego salvado número 34.

AZULEJOS 3 – ORIOLES 2 H 1 2 1 1 0 0 1 1 0 7 B 1 0 0 1

I 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 K 8 1 0 9

H I 1 0 2 0 2 1 3 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 10 3 B K 1 7 0 0 0 2 0 3 1 12

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores VB C J Reyes SS 4 2 M Kawasaki DH 3 0 B Lawrie 3B 5 0 A Lind 1B 3 1 M DeRosa PH-1B 2 0 M Sierra RF 2 0 R Davis RF 2 0 A Gose CF 4 0 J Arencibia C 4 0 R Goins 2B 4 0 K Pillar LF 4 0 Totales 37 3 Lanzadores IP H CP CL T Redmond 5.2 8 2 2 L Perez 1.0 1 0 0 D McGowan 1.1 0 0 0 S Santos (G, 1-1) 1.0 0 0 0 C Janssen (S, 34) 1.0 1 0 0 Totales 10.0 10 2 2 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C B Roberts 2B 5 1 N McLouth LF 5 1 A Jones CF 5 0 C Davis 1B 5 0 M Wieters C 5 0 N Markakis RF 4 0 J Hardy SS 4 0 D Johnson DH 4 0 R Flaherty 3B 3 0 Totales 40 2 Lanzadores IP H CP CL C Tillman 7.0 5 1 1 K Gausman (H, 2) 0.2 1 1 1 B Matusz 0.0 1 0 0 D O’Day 0.1 0 0 0 J Johnson 1.0 0 0 0 F Rodriguez (P, 2-1) 1.0 2 1 1 Totales 10.0 9 3 3

Yanquis con un pie fuera Matt Moore anuló a los Yanquis durante cinco episodios y las Rayas de Tampa Bay blanquearon 7-0 a Nueva York para dejarlo a punto de perderse la postemporada por segunda vez en 19 años. Tampa Bay le cayó a palos al japonés Hiroki Kuroda, para afianzarse como uno de los depositarios del boleto de comodín a los playoffs en la Liga Americana, gracias a su quinto triunfo consecutivo. Matt Joyce abrió el encuentro con un vuelacerca y los Rays tomaron una ventaja de 3-0 en la primera entrada. David DeJesus aportó dos dobletes productores. Nueva York quedará matemáticamente eliminado el miércoles si cae y si Cleveland gana.

RAYAS 7 – YANQUIS 0

H I 2 0 1 0 0 0 2 0 2 2 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 9 3 B K 2 27 0 1 0 2 0 2 0 1 2 8 H I 2 1 1 1 1 0 1 0 2 0 1 0 2 0 0 0 0 0 10 2 B K 1 9 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 2 12

RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores M Joyce DH D Young PH-DH W Myers RF D DeJesus LF E Longoria 3B B Zobrist 2B-SS J Loney 1B J Lobaton C J Molina PH-C S Fuld CF Y Escobar SS K Johnson PH-2B Totales Lanzadores IP M Moore (G, 16-4) 5.0 J Wright 1.0 J Odorizzi (S, 1) 3.0 Totales 9.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores I Suzuki CF J Murphy C A Rodriguez DH R Cano 2B A Soriano LF M Reynolds 1B L Overbay PH-1B E Nunez 3B V Wells RF B Ryan SS C Stewart C C Granderson PH-CF Totales Lanzadores IP H Kuroda (P, 11-13) 5.2 B Logan 0.1 C Cabral 0.1 A Warren 1.2 S Kelley 0.2 D Betances 0.1 Totales 9.0

H 3 0 1 4

VB C 3 1 2 1 4 2 5 1 4 1 3 0 4 0 2 0 2 0 3 1 1 0 3 0 36 7 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H 1 1 1 2 2 1 1 0 0 0 0 0 9 B 6 0 1 7

I 1 1 0 2 1 0 2 0 0 0 0 0 7 K 4 1 3 8

H 5 0 0 2 2 0 9

VB C 4 0 1 0 3 0 4 0 2 0 3 0 1 0 4 0 4 0 3 0 1 0 1 0 31 0 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 7 7

H 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 4 B 2 0 0 0 1 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 1 0 3 2 0 11


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27

En la granja “Luis Rodolfo Machado” se reportó el lanzador novato Eduardo Paredes

Águilas continúa trabajando Los serpentineros comenzaron a lanzar pitcheos quebrados. Se cumple con lo planificado. Hoy esperan a Arcia y Apodaca.

HENDER SEGOVIA

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

El trainer Norberto Chourio es el encargado de la preparación física de la novena naranja en el complejo deportivo.

Mavarez y Gabriel Zavala, realizaron una sesión de bullpen, donde se les permitió hacer sus primeros envíos quebrados de la pretemporada. Restricciones Como era de esperarse las Águilas no están exentas de bajas por motivos de fatiga extrema, y cinco de sus peloteros pertenecientes a las ligas menores no podrán ver acción de entrada en esta temporada.

Los lanzadores Leonel Campos (San Diego), Miguel Sulbarán (Minnesota), Luis Guzmán (Colorado) y Gian Rizzo (Milwaukee) no están disponibles, mientras que Diego Moreno tampoco estará para uniformarse producto de una lesión. El cuerpo técnico rapaz espera para este miércoles las incorporaciones de los lanzadores Arcenio León y Yeiper Castillo, además de los receptores Francisco Arcia y Juan Apodaca.

LLEGADA IMPORTADOS 29-09: Derek Bothelo (Coach) y Jaime Dismiuke (Coach), Hassan Peña (Lanzador), Mark Minicozzi (Infielder). 01-10: Virgil Sánchez, Cyle Hankerd (Outfielder) y Félix Pérez (Outfielder). 08-10: Dwayne Pollok (Lanzador).

El serpentinero estadounidense se unirá hoy a las prácticas de las Águilas del Zulia

Lanzador Joshua Schmidt arribó a Maracaibo JORGE CASTRO

Joshua Schmidt será uno de los ases de la rotación zuliana.

Magallanes comenzó a sumar figuras Redacción/Deportes

José Leonardo Oliveros

as Águilas del Zulia cumplieron su sexta jornada de pretemporada en el complejo deportivo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez”, ubicado en el kilómetro 23 vía Perijá, de cara a lo que será la zafra de béisbol profesional 20132014, que arranca el próximo 10 de octubre. Los entrenamientos rapaces nuevamente fueron encabezados por el estratega Luis Dorante, quien busca que sus peloteros lleguen a tono al próximo campeonato donde arrancan ante Cardenales de Lara en Barquisimeto. La jornada no tuvo mayores novedades en cuanto a incorporaciones se refiere, solo se reportó a los entrenamientos el lanzador novato Eduardo Paredes. En lo que respecta al trabajo, lo más resaltante fue que el grupo de lanzadores encabezado por José Sánchez, Marcos Tabata, Manuel Olivares, Moisés Melendez, Deivis

LVBP

Daniel Franco El serpentinero estadounidense, Joshua Schmidt arribó ayer al aeropuerto internacional “La Chinita·” de Maracaibo para unirse hoy a las prácticas de las Águilas del Zulia en la granja “Luis Rodolfo Machado” en la vía a Perijá, de cara a la nueva zafra 2013-2014 del béisbol profesional venezolano. El derecho quien jugó esta temporada en la Liga independiente del Atlántico entre el Bridgeport Bluefish y el Somerset en las que

participó en 12 encuentros, en los que lanzó 14 episodios, permitió 18 carreras, ponchó a 22 bateadores dejó promedio de 11.57 de promedio. “No me preocupa Schmidt, sabemos lo que puede hacer, sabe lanzar en esta liga y vamos a tener tiempo para observarlo”, destacó en el entrenamiento de ayer el mánager Luis Dorante. El diestro norteamericano arribará a su quinta temporada con los rapaces, en los que ha sido uno de sus ases en la rotación.

En Venezuela ha tenido grandes números y ha hecho llave con Dwayne Pollok y Austin Bibens Dirkx. El serpentinero tiene 51 partidos disputados en nuestro país, tiene 10 juegos ganados y 13 reveses y ha lanzado 249 episodios con una efectividad de 3.42. El lanzador será uno de los referentes del bullpen agulucho para el técnico Dorante, quien junto a las jóvenes promesas como Marcos Tábata, Adys Portillo y José Sánchez darán profundidad al pitcheo zuliano.

Los Navegantes del Magallanes iniciaron su segunda semana de pretemporada con la presencia El receptor Carlos Maldode varias de nado fue de los primeros en sumarse al equipo. sus principales figuras ofensivas, de cara a la zafra 2013-2014 del béisbol profesional venezolano. Los “Turcos” que realizan sus trabajos en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia, recibieron durante la jornada de anteayer la presencia de Mario Lisson, Carlos Maldonado, Andrés Eloy Blanco, Alberth Martínez y Oswald Caraballo como jugadores de posición, mientras que por el lado de los lanzadores se sumaron Jesús Sánchez, Carlos Quevedo, Gabriel García, Randol Rojas, Carlos Patiño y Ronald Guedez. Los eléctricos entrenan con más de 30 peloteros en los actuales momentos. Además en el staff técnico se incorporó el conocido coach de banco Omar Malave, quien estuvo este año como coordinador de Latinoamerica de los Azulejos de Toronto y que desde ya trabaja al lado del mánager Luis Sojo. Parte de los lanzadores han comenzado a desarrollar las sesiones de bullpen, con un promedio de 25 lanzamientos, para llegar lo más frescos posibles al inicio de la temporada el próximo 10 de octubre. Los Navegantes, actuales campeones del béisbol profesional venezolano, estarán debutando ante los Tigres de Aragua, en su estadio.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

Llego la hora de demoler la cárcel (Parte IV)

Piden un núcleo de la Orquesta Juvenil y un estadio para las Pequeñas Ligas

Continúa el seriado periodístico de Versión Final. Ayer se manifestaron los primeros consejos comunales. Hoy presentamos al de “Libertad I” y “Libertad II”. Sus voceros avalan las propuestas de crear parques, pla-

zas, coclovías y otros espacios para la vida. Pero como el terreno es grande, también anhelan espacios para la música y el beisbol menor. Mañana ampliaremos la participación de los representantes vecinales.

Una vez más los voceros comunales coinciden en que “Sabaneta” debe ser demolida,para dar paso a construcciones en pro de los habitantes de la parroquia Manuel Dagnino. Contaron que en la zona reina la alegría por la decisión de la ministra.

Fabiana Delgado Machado

U

n núcleo para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela se convirtió ayer en una nueva propuesta de los habitantes de la parroquia Manuel Dagnino para el terreno que actualmente ocupa la cárcel de Sabaneta. Sueñan con ver a los niños del sector tocando violines, flautas, oboes, trombones, tubas, trompetas, bajos, saxofones y clarinetes. Desde el pasado sábado, cuando sobrevino el desalojo total y definitivo, miles de familias respiraron aliviadas al saber que nunca más escucharán el rugir de la metralla. Y al ver la campaña periodística de Versión Final sobre la construcción de espacios para la vida, comenzaron a soñar mucho más. Están de acuerdo con la construcción de plazas, parques, ciclovías, acuarios, anfiteatros y amplias caminerías. Pero también quieren un estadio para las Pequeñas Ligas de beisbol porque saben que son miles los chamos que necesitan ese tipo de estructuras. Hoy presentamos a dos nuevos

consejos comunales sumados a la idea de la demolición para abrir espacios para la vida. Heberto Bermúdez, vocero del consejo comunal “Libertad II” que comprende las avenidas 46, 47, 48, 50 y las calles 100, 100A, 101, 101A, 101B, 101C y 102 donde está ubicada el inmenso recinto penitenciario, afirmó que se cumplió el deseo de muchos desde hace más de 50 años. Como vocero del sector, que era el que tenía más de cerca el recinto penitenciario, contó que ahora esperan que el espacio sea cedido para el bienestar de todos luego de tantos años de zozobra, miedo y angustia. “Se puede hacer un complejo habitacional para las familias más necesitadas”, resaltó Bermúdez. Sin embargo, recordó que el espacio es inmensamente grande y da para realizar un centro comercial que abarque farmacias, supermercados, sin dejar a un lado parques, caminerías, plazas y la mencionada universidad para formar nuevos custodios. “Llegué a la barriada antes del año 1955, no estaba la cárcel. Vivimos muchos años temerosos por las balas perdidas, este año sentiremos tranquilidad plena, ya es

un hecho que la cárcel no volverá al sector.”, contó Bermúdez. “Uno de esos proyectiles disparados desde el recinto casi acaba con la vida de mi hijo. Las balas en su mayoría chocaban con las árboles y luego caían las conchas”, recordó el vocero y uno de los fundadores de la barriada que sintió de cerca toda la polémica que abarcó el temible penal. Contó que año a añofue creciendo la población del recinto, y miles de familias empezaron a construir alrededor de la cárcel, muchos porque tenían allegados ahí adentro. Calificó como excelente la intervención del lugar. “La ministra hizo un trabajo impecable”, sentenció. “Ahora esperamos que se le de paso a las comunidades para esos espacios. Actualmente el consejo comunal cuenta con módulos de barrio adentro, servicio de odontología, en esos terrenos se podrían ampliar los servicios para los habitantes de las barriadas aledañas”, agregó Bermúdez. “Tenemos hasta un proyecto de formar una orquesta sinfónica juvenil con muchachos de la parroquia Manuel Dagnino, en esos espacios se podría dar la propues-

Atilano González, vocero principal de “Libertad II”, reafirmó el deseo que tienen varios miembros de la comunidad: que se construyan espacios para el bienestar.

ta”, refirió Bermúdez, a la vez que opinó: “La avenida 49 podría ser ampliada si se derrumba totalmente la estructura del penal”. Bermúdez contó que muchas veces en las asambleas una de sus propuestas fue que la cárcel fuese trasladada a la isla Providencia. Estaba claro que familiares de los reclusos sufrirían, pero por otra parte las barriadas de la zona estarían gratas. Ahora el tan anhelado deseo se les hizo realidad. Por otra parte, Atilano González, vocero principal del consejo

comunal “Libertad II” afirmó que la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela jugó un papel estelar en el desalojo de la extinta “Sabaneta”. “Sacaron a toda la población sin que la comunidad sufriera, todo transcurrió en calma. El día de las muertes nos encerramos por nuestra protección”, contó González. “Ahora lo que esperamos es la rehabilitación de los espacios que sirvan a la comunidad”, declaró González, al reconocer que la co-


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29

EL JUEVES ENTREGARÁN LOS ENSERES

Aún siguen sin aparecer en el listado más de 100 reos

Aún en el sector pernoctan varias mujeres que exigen la entrega de ropa, electrodomésticos y demás que están en las afueras del recinto. Se entregarán las cosas que están plenamente identificadas, decía un cartel colgado en las rejas.

munidad de unas 450 familias está en regocijo por el cierre total de la comunidad penitenciaria. “Tenemos varios proyectos, entre ellos es recoger firmas para que se haga un centro comercial que bastante necesitamos. También proponemos la creación de un gran mercal, parques, “Simoncitos”, espacios para practicar deportes”, detalló el vocero principal del consejo comunal del barrio “Libertad II”. En cuanto a la demolición de la gigantesca estructura dijo: “Debería ser rehabilitada, pero si evalúan y determinan que lo mejor es demolerla estaríamos en total acuerdo”. Con respecto a los días por venir, sin balas perdidas, sin música que retumbará las ventanas y techos de las casas, detalló: “Todo se siente tranquilo, por primera vez dormimos felices, esto fue una bendición”. Recordó que luego del derrocamiento del general Marcos Pérez Jiménez en el año 1958, creció el monstruo de lo que hasta la semana pasada era la cárcel nacional de Maracaibo. Miembros del consejo comunal “Libertad I” también se mostraron contentos y satisfechos por el cierre, esperan que la demolición del penal sea pronto. Aseguraron que son unas 460 familias con más de 2 mil habitantes que se podrán beneficiar. Esbelia González, vocera de la comisión de salud del consejo comunal “Libertad I”, aseguró que sería satisfactoria la demolición completa del penal. “El gran terreno serviría para la creación de la escuela de custodios, pero también para parques, plazas, liceos, casas o edificios para las comunidades más necesitadas”, recalcó González. La dama quien presta su casa para el servicio de barrio adentro

Los familiares, en su mayoría mujeres, han amanecido en las inmediaciones del penal esperando respuesta de sus allegados.

Heberto Bermúdez, vocero del consejo comunal “Libertad II” contó que los habitantes esperan que los terrenos de la cárcel sean para obras por la vida.

contó que tiene 31 años en la comunidad y vivieron muy de cerca el terror que sembraba el penal en el cual habitaron más de tres mil privados de libertad. “Antes no podías hablar sobre lo que ahí ocurría, se corría peligro, teníamos miedo. Ahora dormimos tranquilos y sin temor a ser amenazados”, contó. Sobre las balas perdidas recordó: “En mi techo cayeron varias y en distintas oportunidades”. Como madre y abuela dijo que este diciembre lo pasarán feliz sin la preocupación de las balas perdidas que salían desde el penal. Como vocera comunal recordó que los habitantes del sector están contentos y tienen muchos planes para presentar ante el gobierno para darle un buen uso a los terrenos. Rafael Ferrer, vocero principal de “Libertad I” recalcó que más de mil familias serían beneficiadas de las grandes obras que allí se harían. Aseguró que lo mejor sería demoler la estructura que está fundida de disparos. “Ya le enviamos un correo a la ministra Iris Varela, solicitándole

espacios para hacer unas canchas deportivas para los muchachos del sector. Tenemos en mente crear una pequeña liga de beisbol, ahí hay bastante terreno que se puede utilizar para parques, plazas, gimnasios abiertos y mucho más”, refirió Ferrer. “Nací y crecí en el sector, todos estamos felices porque después de tantos años viviremos con tranquilidad, hace seis meses me cayó un proyectil en los pies, pudo haberme matado”, recordó el vocero principal de “Libertad I”. Contó que pasarán un diciembre lleno de alegría y algarabía. “La decisión de cerrarla fue lo más acertado para brindarle mayor seguridad a las comunidades. Ahora le tocará al gobierno asegurarles el traslado a los familiares, y cuando esté en la isla de Providencia también”, culminó Ferrer. Los representantes de los consejos comunales aseguraron que ya la pesadilla pasó, ahora esperan que los proyectos que tienen en mente sean tomados en cuenta.

(Continuará)

Mientras que en horas de la mañana de ayer, varios funcionarios se encargaban de sacar una gran variedad de animales que había dentro del penal, mujeres pegadas a la cerca de ciclón pedían hablar con un representante del Ministerio de Asuntos Penitenciarios para que les diera respuesta por los familiares que aún no aparecen. Maigualida López, contó que no ve a su hijo desde que fue trasladado. “No se nada de él, quiero respuestas”, añadió. “La última vez que supe de mi hijo fue cuando estaba aquí, en las listas no aparece y nadie me da respuesta de dónde está”, contó Irma González. Como ella, más de 50 madres angustiadas revisaban una a una las listas, que ayer ya estaban impresas y ubicadas en los portones que dan acceso a la puerta principal del extinto reclusorio. Los nombres de unos 13 penales estaban marcados por cada hoja. En cada una más de 20 reos estaban anotados. Muchas que ya consiguieron la ubicación de sus familiares decidieron viajar a los estados correspondientes, contó una dama que aguardaba en el lugar. Otras no han podido visitar a sus hijos por no tener recursos. Ayer un

representante del Ministerio de Asuntos Penitenciarios anotó a varios familiares para luego llamarlos para informarles cuando saldrán los buses que prometió el gobernador Arias Cárdenas. Una de las presentes afirmó que aún no saben cuando viajarán. Mireya López, pidió celeridad para poder viajar. “Necesitamos que el gobernador nos solucione el traslado, queremos verlos ya pasó una semana y no tenemos dinero para poder viajar”. Como lo informamos ayer, la entrega de enseres será el jueves, carteles pegados a la cerca de ciclón decían que la hora de retirar los electrodomésticos y demás pertenencias será a las 10:00 de la mañana, cada familiar debe llevar su cédula de identidad. Se pudo conocer extraoficialmente que la requisa aún continúa con la participación de más de 100 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y del Grupo de Respuesta Inmediata de Custodios, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios. Se espera que al concluir la requisa la ministra Varela ofrezca rueda de prensa.


30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013

El sacerdote, oriundo de Maicao, perdió la vida en Riohacha. Un acompañante también murió. Las autoridades desconocen cómo llegó la Gran Viatara a territorio colombiano.

El vehículo fue robado por atracadores en septiembre de 2011 en Valencia

Pereció en choque un cura en una camioneta solicitada FOTOS: CORTESÍA DIARIO EL HERALDO DE BARRANQUILLA

Equipo de Sucesos

U

n párroco identificado como Alveiro Mendoza Merlano perdió la vida ayer en la madrugada al esttrellar la camioneta que conducía en una vía rural de Riohacha, colombia. Mendoza tripulaba la camioneta Gran Vitara 2.7, blanca, modelo J3 tipo 4X4, serial de carrocería K-11-0080-03165, de placa AB381CG de Carabobo, Su acompañante William Gómez Lazala también falleció a causa de los aporreos. Los dos cuerpos quedaron aprisionados entre hierros retorcidos. Un campesino dio el parte al amanecer y las autoridades acudieron a brindar los primeros auxilios. Uno de los funcionarios reveló que, al parecer, se trataba de una camioneta robada en Valencia, estado Carabobo el 9 de septiembre de 2011. En el suceso de Valencia una persona resultó mortalmente herida, según comentó uno de los rescatistas. No obstante, no fue posible

La camioneta Gran Vitara-Suzuki quedó destrozada a un lado de la vía que conduce a Valledupar. Hasta anoche ningún cuerpo de seguridad de Valencia tenía el reporte del caso.

conocer cómo llegó el vehículo a territorio colombiano. El sacerdote Mendoza Merlano era el actual párroco de la iglesia El Carmen del municipio Hatonuevo en la Guajira colombiana. Fue Rector de la institución

Divina Pastora y párroco de la Catedral Nuestra Señora de los Remedios. Era muy querido en Valledupar y Maicao, según testimoniaban feligreses a través de emisoras de la zona.

Varios sujetos lo interceptaron cerca de la avenida “La Limpia”

Lo mataron a tiros anoche en “Amparo” JORGE CASTRO

Oscar Andrade Espinoza

Alveiro Mendoza Merlano, sacerdote muerto en la camioneta solicitada por el Cicpc de Valencia, solía visitar al Zulia y era muy querido en Maicao.

De hecho, el caserío del accidente está enclavado en la vía a Valledupar. Se desconocen las causas del accidente, pero uno de los oficiales presentes adelantó que el exceso de velocidad, la oscuri-

MIRANDA

Detenidos cinco militares y tres civiles por intentar robo de avioneta

(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Ministerio Público

Sujetos interceptaron a un hombre de aproximadamente 25 años y lo ultimaron con varios disparos, anoche, cerca de las 11:00, en la avenida 40, sector “Amparo”, cerca de “La Limpia”, frente a “Marmoca” y cerca de “Tostadas El Reloj”. Sobre la acera yacía el cuerpo del joven que vestía una camisa amarilla, la cual estaba abierta; portaba una gorra del mismo color, un pantalón blanco y calzaba chanclas de goma. Llevaba una pulsera en la muñeca derecha. Según funcionarios policiales que se encontraban custodiando el cuerpo, se desconocía la identidad del infortunado, pues en ese momento esperaban la llegada de los efectivos del Cicpc. El occiso era de tez morena, de

El Ministerio Público logró privativa de libertad para cinco efectivos adscritos al Ejército Nacional Bolivariano, dos extranjeros y un civil, por presuntamente intentar robar una avioneta, el pasado 18 de septiembre en el Aeropuerto Metropolitano de Caracas “Oscar Machado Zuloaga”, ubicado en Charallave, estado Miranda. En la audiencia de presentación, las fiscales nacionales 7º y 8º, Marisela De Abreu y Mery Gómez, respectivamente, imputaron al teniente coronel Ronald Reganatini (piloto); al primer teniente Willie Morales; y a los sargentos Rafael Guillén, Jesús Gutiérrez y Ever Zerpa, por presuntamente incurrir en los delitos de apode-

En la acera yacía el cuerpo del joven que recibió varios disparos anoche, a pocos metros de “Tostadas El Reloj”. Policías regionales resguardaban el sitio.

mediana estatura y con el cabello corto. Una de las heridas de bala la tenía en el lado derecho de la mandíbula. En el lugar se localizaron cuatro casquillos de bala, lo que hace

presumir que al hombre lo asesinaron con disparos de pistola. El cadáver del muchacho, quien al parecer era un indigente, lo trasladaron a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ.

dad y una curva podrían aparecer entre la variable influyente. Una grúa que presta asistencia en la vía Riohacha-Paraguachón fue utilizada en las operaciones.

ramiento ilegítimo de aeronave, en grado de frustración; y asociación para delinquir. Asimismo, fueron imputados Christopher Noesí (República Dominicana), José Urbano (Ecuador) y Alberto Yépez ( venezolano y copiloto de la avioneta) por la presunta comisión de los delitos. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por las fiscales del Ministerio Público, el Tribunal 4º de Control de Miranda, extensión Valles del Tuy, acordó medida privativa de libertad contra los ocho hombres y fijó como sitio de reclusión el Centro Penitenciario Yare III. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal y en la Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.


Maracaibo, miércoles, 25 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31

SAN FRANCISCO

Lo mataron con dos disparos Equipo de Sucesos Un hombre resultó muerto con un disparo en la cabeza y otro en el pecho, y su cuerpo fue localizado ayer en la mañana, cerca de “Fundabarrios”, en una trilla ubicada en un sector llamado “El Olvido”, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Fuentes policiales se refirieron al hallazgo del infeliz, quien vestía un suéter rojo con rayas blancas, un pantalón jeans azul y sin calzado. El occiso tenía aproximadamente 24 años, era de tez blanca, delgado y de mediana estatura. Según voceros policiales, la víctima no poseía documentación, por lo que no fue posible identificarlo. El Cicpc, luego de colectar evidencias, se llevó el cuerpo a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia. La policía científica inició las investigaciones para determinar el móvil y dar con los responsables del crimen.

ROSARIO DE PERIJÁ

Seis detenidos por robo y violación Equipo de Sucesos Seis sujetos quedaron detenidos por funcionarios del Cicpc, subdelegación La Villa del Rosario, señalados por robar en una hacienda ubicada en el sector “Laberinto”, vía Río Palmarito, en el municipio Rosario de Perijá. Según lo informado por el jefe del Cicpc de la subdelegación La Villa del Rosario, comisario Miguel Ángel Benítez, los aprehendidos fueron identificados como Vicente Antonio Castillo (18), William Eduardo Campusano (21), Asnolvi Javier Villalobos (21), Alveiro Gavidia Delgado (32), colombiano; Hernán Enrique Ramos (55), colombiano, y Edwin Alexánder Ladera (29). Los seis penetraron el domingo en la noche en la hacienda “Río Grande” y luego de golpear a los obreros, bajo amenaza de muerte cargaron con tres escopetas, televisores, ventiladores y equipos de sonido. Cuatro de los antisociales violaron a una menor de 16 años en la hacienda. Los objetos fueron recuperados.

FLORIDA

Tragedia vial en la carretera Falcón-Zulia, municipio Miranda

Un muerto al chocar gandola contra dos camiones cisternas

Rescate de gato dejó una muerta y un herido Equipo de Sucesos

El accidente se registró ayer a las 5:00 de la madrugada. Ocurrió en el sector “Cerro La Prevención”. Hubo dos heridos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

na gandola cargada con pilones de concreto, vigas y tubos protagonizó, ayer a las 5:00 de la mañana, un choque contra dos camiones cisternas, en el que pereció el conductor de uno de éstos, en la carretera Falcón-Zulia, municipio Miranda, en la Costa Oriental del Lago. En el sector “Cerro La Prevención” perdió la vida Juan Carlos Lugo González (40), quien conducía un camión cisterna azul, placas 036-MAH, cargada con agua. Resultaron heridos José Alberto Lugo González (31), hermano del fallecido, quien también transportaba agua en otro cisterna azul, placas 931-VAG, y el conductor de la gandola, Ángel Enrique Blanco (41). Voceros policiales refirieron que los hermanos se disponían a cargar agua desde la localidad de El Mecocal, en Miranda, hasta Santa Rita, cuando se registró el accidente. Los hermanos se desplazaban uno detrás del otro. Al frente iba la gandola Iveco blanca, placas

A la morgue ubicada en el Hospital General de Cabimas ingresaron el cuerpo de Juan Carlos Lugo, quien pereció en el accidente en la carretera Falcón-Zulia.

95V-GAW, cuyo conductor cayó en un hueco, lo que hizo perder el control del vehículo y topar contra los cisternas. José Alberto logró esquivar el pesado camión, sin embargo volcó fuera de la vía. Detrás de su hermano transitaba en el otro cisterna el hoy occiso, quien no pudo eludir la gandola y fue inevitable el estruendoso choque frontal. Uno de los pilones de concreto cayó encima de la víctima, lo que le produjo la muerte en el acto. Según fuentes policiales, a Juan Carlos lo trasladaron a la morgue situada en el Hospital General de Cabimas. Y con politraumatismos llevaron a su hermano al hospital “Senén Castillo Reverol”, de Santa Rita, y a Blanco, al Hospital General del Sur, de Maracaibo. Efectivos policiales y del cuerpo de bomberos de la localidad

RUTINA MORTAL Una hermana de la víctima y del herido, Maribel Lugo, informó desde la morgue que sus consanguíneos acostumbraban a salir de Santa Rita a las 4:00 de la mañana, para ir a El Mecocal a cargar los camiones con agua. Debieron ir sin ayudantes, pues éstos se quedaron dormidos. Juan Carlos era el cuarto de 12 hermanos. colmaron el lugar de la tragedia vial. El accidente lo atendieron funcionarios Bomberos de Santa Rita, Miranda, Guardia Nacional Bolivariana, Tránsito Terrestre y Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia. Se conoció que el chofer de la gandola está recluido en el Hospital General del Sur bajo custodia policial.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Maracaibo, 10 de Septiembre del 2013 Años: 202º y 153º Expediente Nº Dc-00018/05-13 CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER

A la ciudadana NELSON MORALES, venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V.-10.425.260, Presidente de la Sociedad Mercantil NEMOSA, C.A, que ante esta Superintendencia cursa Expediente Administrativo “NºDS-00018/05-13, contentivo del PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO indicado en los artículos 47 al 62 del Reglamento de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda , solicitado por la ciudadana MARÍA MERCEDES RAMÍREZ ACOSTA, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V.- 13.512.977; a tal efecto, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzará a transcurrir el lapso de CINCO (05) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior comenzará a transcurrir el lapso de QUINCE (15) DÍAS HÁBILES, para que exponga sus descargos y promueva las pruebas que considere pertinentes, todo ello con el objeto de tratar el asunto referente a una relación arrendaticia sobre el bien inmueble que se describe a continuación: Un apartamento o vivienda unifamiliar ubicada en la Calle 72, entre avenida 21 y 22, avenida 5 de Julio, Conjunto Residencial Paraíso, Torre A, Piso 4, apartamento 241-A, Sector Paraíso, frente McDonald, Parroquia Chiquinquirá Municipio Maracaibo del Estado Zulia, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación de Estado Zulia. Abg. María Alejandra Carrasco Funcionaria Encargada de la Superintendencia Nacional De Arrendamiento de Vivienda Región Zulia

Un muerto y un herido grave fue el saldo de un accidente en la autopista Turnpike de la Florida, Estados Unidos. El intento de rescatar un gato en la vía se convirtió en un accidente que provocó un prolongado congestionamiento. Ocurrió en el condado de Broward, al final de la tarde en dirección norte por el Turnpike, al sur de la autopista Sawgrass, según la policía. La Patrulla de Carreteras de Florida dijo que Michael James Schneider, de 35 años, de Tequesta, se dirigía hacia el norte por la autopista cuando vio un gato en el lado de la carretera y decidió rescatarlo. Schneider salió de la carretera, detuvo su Toyota Tundra del 2003 y trató de agarrar al gato. En el esfuerzo, entró en la calzada y fue atropellado por un Honda Accord conducido por una mujer no identificada, que perdió el control de su vehículo, reportó el Nuevo Herald. Con Schneider en el capó del coche, la conductora, cuyo nombre no ha sido revelado, se salió de la carretera, golpeó el vehículo estacionado de Schneider y se estrelló contra una barrera de protección, lanzando a Schneider en la hierba. Ambos conductores fueron trasladados al Broward Health North, donde la mujer que conducía el Honda Accord murió; Schneider permanece en estado crítico. El gato no sobrevivió.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA

SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Consejo Municipal, por la ciudadana: CECILIA DEL CARMEN LUZARDO VIVAS, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cedula de Identidad NºV- 7.717.750, y domiciliada en la Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno propiedad del Municipio, ubicado en La Urb. Valmore Rodríguez, Caja Seca, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, en el cual tiene construidas unas mejoras, con una superficie aproximada de: DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE CON VEINTE METROS CUADRADOS (239.20 Mts), con los siguientes linderos: Norte: con Mejoras que son o fueron de la Sra. Mary Meza. Sur: Con Calle pública. Este: Con mejoras que son o que fueron de la Sra. Luz Barrio. Oeste: Con Vereda Nº 2-A. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza Sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideran con derecho a oponerse a la venta del terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.782

VÍA FALCÓN-ZULIA

Choque de tres camiones dejó un fallecido

FALTAN

- 31 -

15 días

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MUNICIPIO MIRANDA

Sicariato número 24 del año en el municipio de la COL

Mataron de 20 tiros al “Chino” en una avenida de Santa Rita Dos motorizados emboscaron al trabajador y lo acribillaron a la vista de testigos. Fue una noche de terror para su familia. El ensañamiento llama la atención del Cicpc. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

uando Julio César Carrasquero (30), alias “El Chino”, se disponía a regresar a su residencia, en la urbanización “Nueva Santa Rita”, dos sujetos que se desplazaban en una moto lo interceptaron para propinarle 20 balazos, en el referido sector del municipio Santa Rita, Costa Oriental del Lago. Según voceros policiales, el hecho se produjo anoche, cerca de las 7:00, en la avenida “Andrés Bello” de la referida urbanización, delante de varios testigos atemorizados que huyeron ante la dantesca escena. Uno de esos testigos, bajo la condición de anonimato, reveló que el infortunado se transportaba en su motocicleta, pero los dos sicarios se le interpusieron en su camino. Quien viajaba en la parte posterior de la moto sacó del cinto su arma de fuego y abrió fuego contra Morales, quien se desplomó y murió en el acto. Los delincuentes, una vez come-

La preocupación se sigue apoderando de los habitantes de Santa Rita, ante la incidencia de casos de sicariatos, q ue en septiembre ha alcanzado la cifra de cuatro y otros 20 en los meses anteriores. El desarme aún lo esperan.

tido el asesinato, arrancaron en la moto a toda velocidad. A pesar de haber huido los sicarios, varios de los que presenciaron el homicidio temblaban y prefirieron guardar silencio. Indefenso Los autores del asesinato no le dieron tiempo a “El Chino” para defenderse, cuando le dispararon. Tampoco hubo tiempo para trasladarlo al hospital “Senén Castillo Reverol”, de Santa Rita. La alarma volvió a dispararse en esa localidad costera, pues con la muerte de Morales van 24 casos de sicariatos, en lo que va de año. El sitio se llenó de policías re-

gionales. No dejaban acercarse al cuerpo del difunto. El charco de sangre tiñó el pavimento, ante el asombro de los pocos curiosos que desde lejos observaban el cadáver de Morales. Más estrictos fueron los funcionarios del Cicpc de la subdelegación Cabimas. Alejaron aún más a los presentes, para realizar las experticias en el lugar del cruento crimen. El cuerpo de Morales lo trasladaron los efectivos detectivescos a la morgue ubicada en el Hospital General de Cabimas “Dr. Adoldo D’Empaire”, para la autopsia. Por la cantidad de tiros y por el ensañamiento, se presume el ajuste de cuentas en el hecho.

Bs. 5,00

CASOS ANTERIORES h12 de septiembre: Antonio Alfredo Zerpa Gutiérrez (26) estaba sentado en el porche de su residencia, detrás del estadio “Morfina Ritera”. A las 7:00 de la noche, el parrillero de un mototaxi lo mató con varios tiros. h4 de septiembre: Pradelio José Urribarrí Cepeda (46) fue otra víctima de sicarios motorizados, que lo ultimaron con múltiples tiros en la cara, en el “Sector Punta Iguana Sur”.

548 kilos de cocaína incautó Guardia Nacional Equipo de Sucesos 548 kilos con 165 gramos de cocaína incautó la Guardia Nacional Bolivariana, en el punto de control fijo ubicado en el kilómetro 42, en el sector “El Muñeco”, municipio Miranda, cerca del municipio Mauroa, del estado Falcón. La información ofrecida a través de un boletín de prensa refiere que la droga era transportada en una gandola cisterna blanca, con un remolque anaranjado. La incautación se realizó el domingo en la madrugada, previa labor de inteligencia y de investigación sobre la localización de la sustancia ilícita. Por el caso detuvieron a José Javier Molina Rondón (43), conductor de la gandola con matrícula A70AHB1 y el remolque con las placas 036-XHK. Los funcionarios castrenses adscritos al Destacamento 33 de la GNB efectuaron la revisión del vehículo, para constatar dentro del tanque la presencia de un compartimiento oculto con 20 sacos blancos de material sintético, contentivos, cada uno, de 25 panelas rectangulares de la cocaína. Los 500 envoltorios tenían como destino Puerto Cumarebo, en el estado Falcón, según la Oficina Nacional Antidroga. El hoy detenido quedó a la orden de la Fiscalía 44 del Ministerio Público con competencia en drogas. Según los voceros, Molina tenía un registro policial en el Cicpc de la subdelegación Maracay.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 316 131 04:45 pm 483 454 07:45 pm 006 237 TRIPLETAZO 12:45 pm 579 Escorpio 04:45 pm 539 Libra 07:45 pm 035 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 463 295 05:00 pm 651 179 09:00 pm 713 300 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 801 Géminis 05:00 pm 524 Cáncer 09:00 pm 235 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 062 399 04:30 pm 015 548 08:00 pm 918 373 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 064 Cáncer 04:30 pm 403 Capricornio 08:00 pm 017 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 627 581 04:30 pm 270 133 07:45 pm 890 351 TRIPLETÓN 12:30 pm 093 Cáncer 04:30 pm 178 Tauro 07:45 pm 430 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 312 04:00 pm 059 07:00 pm 640 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 267 Virgo 04:00 pm 841 Sagitario 07:00 pm 635 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.