Maracaibo, Venezuela · viernes, 27 de septiembre de 2013 · Año Añ VI · Nº 1.784
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal
POLÍTICA ANUNCIA MADURO
Enviarán al Zulia lote de aires acondicionados El Presidente dijo anoche que importaron 300 mil artefactos de alta tecnología para afrontar la ola de calor en las regiones más afectadas del país. Darán preferencia a Maracaibo. -3-
Circulación Ci Cir culación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
EDUCACIÓN El Vicepresidente Jorge Arreaza anunció el incremento fraccionado
Aumentaron la escala salarial de maestros y personal obrero SEPTIEMBRE 2013
OCTUBRE 2013
JUNIO 2014
25%
25%
10%
INFORMACIÓN SABANETA
Docentes respaldan demolición del penal Presentamos la VI entrega del seriado “Espacios para la Vida” mediante el cual se expresan los vecinos de la desalojada cárcel de Sabaneta. Surgen nuevas propuestas de posibles obras. - 28, 29 y 30 -
CLÁUSULAS EJERCICIO PROFESIONAL
TRANSPORTE En octubre pasará de 140 a 250 bolívares. En 2014 a 400 bolívares.
En octubre pasará de 140 a 250 bolívares. En 2014 subirá hasta 400 bolívares.
ZULIA
Puente sobre el Lago en un horario flexible El ejecutivo regional informó que estará restringido entre 9:00 am y 3:00 pm. Luego habrá otra restricción entre 8:00 pm y 12:00 de la medianoche. El plan termina el 24 de octubre. -4-
FARÁNDULA INDONESIA
hLa VII Convención Colectiva para el lapso 2013-2015 15% entra en la recta final, tras prolongados diálogos de gobierno y magisterio. Incluye beneficios encuadrados en los programas sociales que AÑO DE SERVICIO ejecuta el ejecutivo nacional. En octubre h“En el ámbito económico ya pasará pas de 10 a está cerrada la discusión. Va20 bolívares. 2 En 2014 mos mucho más allá. Vamos será de 30 al salario social, vamos a la bolívares. protección real de las familias. Hay beneficios en la convención que todavía se están discutiendo”, dijo Arreaza.
SEPTIEMBRE 2014
JERARQUÍA JERA El seguro por jerarquía je aumentará 30%. La prima para los profes profesionales no docent docentes, que trabajan en las escuelas té técnicas, aumentará de aumen 300 a 500 bolívares bo de m manera prog progresiva.
BONO MÉDICO El bono mensual de medicina otorgado a los maestros jubilados subirá de 420 bolívares a 800 en octubre. En agosto de 2014 pasará a 1.000. En enero de 2015 se ajustará en 1.500.
Venezuela madruga para el Miss Mundo Este sábado a las 6:00 de la mañana, hora de Venezuela, comenzará el certamen en el cual nuestra representante Karen Soto aparece como una de las favoritas de los entendidos. - 19-
DEPORTES JUEGOS NACIONALES
Zulia se ubica entre los siete grandes - 25 -
Bs. 5,00 B
RECREACIÓN El bono de recreación a los jubilados, que se calculaba sobre la base de 45 días, ahora se calculará sobre 50 días.
-2-
BONO NAVIDEÑO Se pagarán 2.000 bolívares este año y 3.000 bolívares en el 2014. Igual ocurrirá con el bono de Semana Santa 2014.
hEl Vicepresidente Ejecutivo aprovechó para informar que en las escuelas los niños recibirán consejos para hacer uso racional de la energía. “Qué hermoso que podamos inculcarle estos valores a nuestros hijos e hijas”, reiteró. hHay una cláusula, aun en discusión, que espera ampliar el área de atención de las unidades médicas del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (Ipasme), que actualmente sólo brinda atención primaria. hHasta anoche la directiva de la Federación Venezolana de Maestros no había fijado posición frente al anuncio. A través de las redes sociales había reacciones de diversa índole, aunque se reconocía que tras 14 años se firmará la Convención Colectiva.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
ALIMENTACIÓN
Los docentes disfrutarán de un incremento fraccionado del 75 por ciento
Crearon comisión para inspeccionar las importadoras AVN El jefe de Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Hebert García Plaza, anunció que hoy se instalará en la sede de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) una comisión interministerial para garantizar la agilización y uso efectivo de las divisas por parte de las empresas que importan bienes necesarios para la población. Así lo indicó en un encuentro con representantes de más de 400 empresas de distintas partes del país que se llevó a cabo en el Círculo Militar de Caracas. Durante la reunión integrantes de esta instancia económica explicaron a los empresarios presentes los alcances de las 17 medidas para la agilización del proceso productivo aprobadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a su regreso de China. La comisión estará conformada por representantes de los ministerios de Alimentación, Industria, Agricultura y Tierras, Comercio, Transporte y de organismos relacionados como Cadivi y el Seniat. Explicó que el gobierno nacional espera que este mecanismo sirva para que las empresas fortalezcan sus capacidades productivas y su contribución con el desarrollo nacional.
Aumentaron sueldo de los educadores
Las primas llegarán a 400 bolívares en 2014. El bono navideño se pagará a dos mil bolívares este año. Está previsto el otorgamiento de casas. Equipo de Política / AVN
E
l vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, anunció ayer que se logró un incremento salarial fraccionado del 75 por ciento a los trabajadores del sector educativo del país, como parte de los acuerdos logrados en la séptima convención colectiva. Especificó Arreaza que el nuevo sueldo será pagado en cuatro partes: 25 por ciento con retroactivo desde este mes de septiembre, 25 por ciento en el mes de octubre, 10 por ciento en junio de 2014 y 15 por ciento en septiembre del próximo año. Por esta razón, Arreaza argumentó que el aumento efectivamente rondará el 97,6 por ciento. “Se trata de un 75 por ciento, pero en realidad es más porque es fraccionado, específicamente este mes de septiembre un 25 por ciento, el mes de octubre otro 25 por ciento sobre el aumento anterior, en junio del año que viene un 10% por ciento sobre los dos aumentos anteriores, y en septiembre del año 2014 un 15 por ciento sobre los tres aumentos anteriores. Es
El vicepresidente Jorge Arreaza anunció el incremento del 75 por ciento a los docentes. También habrá aumento de primas y bonos navideños.
decir, que va a estar rondando en la mayoría de los casos un 97,6 por ciento el aumento”, detalló. Arreaza precisó que la nueva contratación implicará no sólo el incremento de salario, sino la protección social de los educadores y su núcleo familiar en materia de vivienda, alimentación, salud, recreación y formación permanente. Recordó que un equipo de las carteras ministeriales de Educación y Trabajo viene realizando en conjunto con el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, un proyecto para la construcción de casas, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. También se ejecutará la Misión Alimentación a los trabajadores del sector educativo y sus familias. Adicional a ello, se han efectuado encuentros para determinar acciones en el ámbito turístico, cul-
PERIODISTAS El Diario Versión Final amplía su elenco periodístico
A tal efecto, solicitamos: 1 Reportero (a) de Sucesos 1 Reportero (a) de Política 1 Reportero (a) de Economía 1 Reportero (a) de Deportes 1 Reportero (a) de Educación 1 Reportero (a) de Farándula Requisitos imprescindibles: h Carnet vigente del CNP. h Impecable ortografía. Consignar documentos en: Oficina de Recursos Humanos de Versión Final. Horario: Entre 10:00 am y 12:30 pm Días: Lunes, miércoles y viernes.
tural y deportivo para garantizar la recreación a los educadores. Destacó que la séptima convención colectiva para los educadores, que regirá para el periodo 2013-2015, incluirá además a los docentes en condición de jubilados y pensionados. Esta es la séptima convención colectiva que se suscribe en 14 años en beneficio de los educadores. “Antes de que venciera la convención (este mes de septiembre) tanto el gobierno como los compañeros de los sindicatos, los maestros y las maestras de las patria, decidimos sentarnos y discutir la nueva convención colectiva”, agregó Arreaza. De las cláusulas La séptima convención colectiva para los educadores establece el aumento de las primas universales. En octubre de 2013, la prima
por ejercicio profesional pasará de 140 a 250 bolívares, y en 2014 aumentará hasta 400 bolívares. La prima de transporte sube, en octubre, de 140 a 250 bolívares, y en 2014 a 400; la prima por año de servicio pasa de 10 a 20 bolívares, y en 2014 será de 30. El seguro por jerarquía aumentará 30%, mientras que la prima para los profesionales no docentes, que trabajan en las escuelas técnicas, aumentará de 300 a 500 bolívares de manera progresiva. El contrato colectivo también incluye aumento en el bono mensual de medicina otorgado a los maestros jubilados. Este beneficio está actualmente en 420 bolívares. En octubre de 2013 subirá a 800; en agosto de 2014 pasará a 1.000, y en enero de 2015 se ajustará en 1.500. El bono de recreación a los jubilados, que actualmente se calcula sobre la base de 45 días, ahora se calculará sobre 50 días. En este orden, el bono de alimentación ahora se pagará de acuerdo con el costo anual de la Unidad Tributaria y no el costo de la unidad del año pasado. Otra de las cláusulas que menciona el nuevo contrato colectivo se refiere al bono navideño, al margen de las utilidades, y otro bono que se otorgará en Semana Santa. El navideño comenzará a pagarse este año sobre los 2.000 bolívares a cada docente y está previsto que en 2014 aumente a 3.000. Igual será con el bono de Semana Santa: el primer año, en esta caso en 2014, se pagarán 2.000 bolívares y el año siguiente, 3.000.
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Presidente se pronunció anoche en Miraflores
Maduro anunció la llegada de aparatos de aire acondicionado
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que tiene los votos necesarios para que la Asamblea Nacional le apruebe la Ley Habilitante para arreciar su lucha contra la corrupción.
Dijo que Maracaibo estará entre las ciudades prioritarias. Recalcó que se trata de modernas tecnologías con capacidad de ahorro. Recibió a Evo Morales. Insistió en que desmontó una nueva conspiración. Equipo de Política
E
l Presidente Nicolás Maduro dijo que en los próximos días arribarán al país 300 mil aparatos de aire acondicionado de las más modernas tecnologías para reemplazar cachivaches y atender la demanda frente a la ola de calor. Desde Miraflores subrayó que dará prioridad a Maracaibo y otras ciudades calurosas del país. Comentó que hay ciudades con calor pero con viento. A tal efecto, insistió en priorizar al Zulia. Maduro recibió anoche a su colega Evo Morales, a quien felicitó por su mensaje en la ONU. Aprovechó para ratificar que había en marcha un atentado en su contra bajo la coordinación de los norteamericanos Otto Reich y Roger Noriega. Maduro fue categórico en decir que la Airbus certificó el riesgo de accidente. Se quejó que tras cinco meses de mantenimiento, se detectó la falla en el avión presidencial. Expresó que el envío del avión a los talleres de la Airbus coincidió con el fallecimiento del Presidente Chávez. “Pedí que le hicieran pruebas a fondo al avión. Y se descubrió la grave falla”, dijo. Le pareció extraño que ya Airbus hable de la falla si aun no se ha señalado cuál es el daño que presenta la aeronave. “Ellos sabían que yo iba para un viaje largo, y apare-
HUELGA EN LA SIDERÚRGICA hNicolás Maduro exhortó a los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), que tienen más de dos semanas en huelga, a reiniciar sus actividades laborales normales. “Es la hora de trabajar, todo se puede arreglar, pero trabajando, esa empresa no le pertenece a ustedes, sino al pueblo, Sidor no le pertenece a un grupo de sindicalistas, sino a toda Venezuela”, dijo. ció la falla”, subrayó. “Me están cazando y no soy conejo”, apuntó. Voto 99 Maduro aseguró anoche en una reunión ministerial que sí cuenta con los 99 votos mínimos necesarios en la Asamblea Nacional para aprobar la Ley Habilitante. “Tenemos el diputado 99, o la diputada 99. No se sabe qué es, si hombre qué es. Pudiera ser 100 o 101, o 102 inclusive”. Reiteró la tesis de que los apagones eléctricos forman parte de un “saboteo por la derecha”. A las 11:30 de la noche de ayer, Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores al presidente de Bolivia Evo Morales, para revisar asuntos de interés bilateral entre ambas naciones. “Para mí es un honor recibir a nuestro hermano Evo Morales, quien es emblema de la resistencia de nuestros pueblos indígenas. Gracias a nuestro comandante Chávez
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
JOSÉ LUIS ACOSTA
“La derecha está jugando a un bloqueo económico” Equipo de Política El legislador ante el Consejo Legislativo del estado Zulia, José Luis Acosta, dio sus impresiones con respecto al convenio establecido entre Venezuela y China, lo que a su juicio lo inició el Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías. Indicó Acosta, que se tiene previsto con el acuerdo, realizar más de un millón de viviendas en todo el país y de esta forma dignificar a los venezolanos y venezolanas, que aun presentan problemas de vivienda. “Es necesario apoyar este tipo de convenios”, acoto. Igualmente informó el legislador, que se contempla también, lo que tiene que ver con los rubros alimenticios provenientes de China y que se utilizaran en el mes de diciembre. Recordó que la derecha venezolana ha venido jugando a un bloqueo económico, y que el presidente de la República de Venezuela le ha salido al paso a todo este tipo de acciones. Asimismo informó Acosta, que el convenio chino-venezolano consta de dotación flota vehicular china, que también beneficiarán a un gran número de venezolanos. El legislador Jose Luis Acosta, expresó que desde el Consejo Legislativo del estado Zulia, apoyan rotundamente la visita del presidente Nicolás Maduro a China, por estar garantizando la seguridad alimentaria y una vivienda digna al pueblo venezolano, entre otros logros.
La primera tanda va de 9:00 am a 3:00 pm
Flexibilizaron los cierres del Puente sobre el Lago La segunda tanda va de 8:00 pm a 12:00 de la medianoche. Jairo Ramírez informó que desde el 30 de septiembre restringirán el paso de vehículos pesados. Habilitan grúas gratuitas. Equipo de Política
E
l secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, informó que en el día de hoy será cerrado parcialmente el Puente sobre el Lago de Maracaibo “General Rafael Urdaneta”, pero solamente el canal en sentido Costa Oriental del Lago - Maracaibo. El funcionario explicó que dicho tramo estará cerrado, en una primera tanda, desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Posteriormente el paso vehicular se cerrará por el mismo canal desde las 8:00 de la noche hasta las 12:00 de la medianoche. En el resto de los horarios ambos canales estarán abiertos al tráfico automotor, precisamente en las llamadas “horas pico” cuando el paso de carros, gandolas y motocicletas es mayor. Ramírez agregó que el paso de los vehículos pesados, a partir de camiones 350, será restringido en ambos canales desde el próximo lunes 30 de septiembre en los ho-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 305-2013 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: CONSIDERANDO Que la ciudadana: DIANIBETH DEL CARMEN DIAZ HERNANDEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-18.311.497 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 25-06-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2 (Los Malavares) entre Calle 15 (San Carlos) y Calle 15I (San Pedro), S/N, Barrio Simón Rodríguez, Sector El Cementerio, Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 706.20M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JUDITH DIAZ Y/O PROPIEDAD QUE E SO FUE DE MIGUEL DIAZ Y/O ROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARYURI FUENMAYOR Y MIDE (31.50 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARGARITA DIAZ Y MIDE (30.40 Mts) Este: LINDA CON AV. 2 (LOS MALAVARES) Y MIDE (23.10 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EUCLIDES FLORES Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RONEY CHACÓN Y MIDE (26.10Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: DIANIBETH DEL CARMEN DIAZ HERNANDEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los tres días del Mes de Septiembre de 2013. Claudio Ortiz Edinson Gustavo Ávila Presidente Secretario Visto Bueno Abog. Williana Barrera Sindico Procurador Municipal
Los trabajos de reasfaltado del Puente sobre el Lago de Maracaibo no afectarán totalmente el paso vehicular. Hoy será interrumpido el paso en el canal COL-Maracaibo en dos tandas. Autoridades regionales tomaron las previsiones.
rarios comprendidos entre las 6:00 am y las 8:00 de la mañana, y posteriormente entre las 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche. Jairo Ramírez expresó su confianza que estos trabajos estén culminados antes del 24 de octubre, día del natalicio del prócer zuliano Rafael Urdaneta y los 51 años de la fundación de este majestuoso puente, orgullo de los zulianos y la principal obra vial del occidente venezolano. Medidas de seguridad El Secretario de Seguridad y Orden Público añadió que está previsto todo un plan para atender posibles accidentes o carros averiados durante estos días en que el canal COL-Maracaibo esté cerrado.
MAJESTUOSO El Puente sobre el Lago de Maracaibo “General Rafael Urdaneta” fue inaugurado el 24 de octubre de 1962 bajo la presidencia de Rómulo Betancourt. Tiene una longitud de casi nueve kilómetros, colocándose en el segundo lugar de los puentes más largos de América Latina, solo por detrás del “Río Nitèroi” de Bahía de Guanabara (Brasil). “Contamos con dos grúas y el apoyo del Core 3, Policía Nacional Bolivariana, Instituto de Tránsito Terrestre y el Servicio de Emergencia 171”, concluyó Ramírez.
Expediente Nº MC-00657/04-13 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULARPARA VVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Maracaibo, 13 de Agosto del 2013. Años: 202º y 153º
CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER A la ciudadana LISBETH DEL CARMEN ALVAREZ SULBARAN, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V.-7.772.728, que ante esta Superintendencia cursa Expediente Administrativo “N-MC-00657/04-13, contentivo del PROCEDIMENTO PREVIO A LA DEMANDA indicado en los artículos 7 al 10 de la Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Vivienda, solicitado por la ciudadana HORTENCIA YAJAIRA SULBARAN DE HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V.-9.978.144; a tal efecto, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzara a transcurrir el lapso de CINCO (05) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior se celebrará la AUDENCIA CONCILATORIA al DÉCIMO (10º) DÍA HÁBIL SIGUIENTE a las 10:00 am, en la Oficina de Mediación y Conciliación de la Superintendencia , que se encuentra ubicada en la calle 95, esquina avenida 12( al lado de la Basílica de Chiquinquira), Antigua sede INAVI del Municipio Maracaibo del Estado Zulia. Asimismo, se le indica que deberá comparecer acompañado con su abogado de confianza o en su defecto con un Defensor Público con competencia en materia Civil y Administrativa Especial Inquilinaria y para la Protección del Derecho a la Vivienda, todo ello con el objeto de tratar el asunto referente a una relación arrendaticia sobre el bien inmueble que se describe a continuación: Una casa o vivienda unifamiliar ubicada en la Calle 96, casa Nº69-19, Parcelamiento Los Flamingos, Jurisdicción de la Parroquia Francisco Eugenio Bustamante Municipio Maracaibo del Estado Zulia, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación de Estado Zulia. ADRIANA TORRES CARDENAS FUNCIONARIA INSTRUCTORA OFICINA DE MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN
MARACAIBO
Miguel Pérez visitó barrios del oeste de la ciudad Equipo de Política El candidato del Psuv a la alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, en compañía de seguidores revolucionarios realizó una gran caminata por desde el barrio “Los Mangos”, atravesando el barrio “24 de septiembre” y culminando en el sector “Los Planazos”, de la parroquia Idelfonso Vásquez. El aspirante recorrió las calles de la comunidad, observando y atendiendo las peticiones de las personas y dialogó con los vecinos de diferentes hogares que lo atendían cordialmente. Durante la alegre caminata se cumplió con la entrega de morrales, útiles escolares y canastillas al pueblo bolivariano presente, quienes manifestaron su apoyo. “Estamos iniciando las caminatas por todos los sectores de Maracaibo, por lo que hago un llamado a todos los sectores que se quieran sumar a tener una ciudad limpia, segura y con viviendas, a partir del 9 de diciembre desde la municipalidad brindaremos buen vivir a todos los marabinos”, expresó el candidato al ayuntamiento de la ciudad. El candidato a concejal por el voto lista del municipio Maracaibo, Emmanuel Pulgar, expresó: “Estamos visitando una parroquia abandonada por la actual gestión municipal, pero acá tienen muestra del amor de Miguel Ángel Pérez Pirela que viene a devolverle a Maracaibo lo que se merece.
MARACAIBO
Exalumnos de Niños Cantores manifestaron respaldo a Pérez Equipo de Política Egresados y profesores de la comunidad Niños Cantores del Zulia ratificaron su apoyo al candidato a la Alcaldía de Maracaibo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Miguel Pérez. Alrededor de 300 ex integrantes profesionales y maestros de diferentes tendencias políticas, expresaron en relatos personales experiencias con el candidato a la alcaldía por el Psuv .
“Compartí con Miguel (Pérez) en Roma en la Universidad Gregoriana de Roma por cinco años. Somos un movimiento independiente y no conformamos ningún partido político”, expresó Jesús Hernández, doctor en derecho canónico en Italia. Uno de los integrantes del famoso grupo zuliano, Vocal Song, Eduardo Anillo también se unió a respaldar la campaña del ex niño cantor: “Quedé sorprendido por este aspecto que Miguel sembró. Él ha demostrado que tiene capacidades”.
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La Alcaldesa Eveling de Rosales agradeció la paciencia de las comunidades en los días de los trabajos. Pidió que eviten los botes de aguas. En la cancha de la escuela “Cristóbal Mendoza” entregó lentes correctivos.
Más de 40 mil vecinos salieron favorecidos con la inversión
Modernizaron vías de Valle Frío que utilizan Ruta 6 y Uniseis
Equipo de Inf. General
L
a avenida 2C y las calles 83 y 84 del sector “Valle Frio”, parroquia Santa Lucía de Maracaibo, quedaron como nuevas, luego de que fueron reasfaltadas por la Alcaldía de Maracaibo. Un total de 45 mil habitantes, además de trabajadores pertenecientes a las rutas de transporte Ruta 6 y Uniseis, se cuentan entre los favorecidos. Al menos 300 toneladas de asfalto, fueron vertidas, en el marco del Plan Maestro de Recuperación Vial, informó la alcaldesa Eveling de Rosales. También fueron construidos 500 metros de aceras y brocales y se ejecutó el reacotamiento de bocas de visita. La obra entregada alcanzó una inversión de un millón 550 mil bolívares. “Pero más que la inversión lo importante es que la gente que vive aquí se va a sentir dignamente atendida, porque ese es nuestro principal objetivo”, aseguró la jefa del gobierno local. Gestión a la vista De igual modo, la Alcaldía de Maracaibo entregó 600 lentes correctivos en la cancha de la escuela “Cristóbal Mendoza” de la avenida “Padilla”, parroquia Chiquinquirá de la ciudad, en el marco del programa social “Con buenos ojos”. La inversión en esta entrega superó los 255 mil bolívares”, acotó Eveling de Rosales. Informó la mandataria local, que durante sus dos años y medio de gestión, han atendido más de 19 mil personas, invirtiendo más de 5 millones de bolívares. Las personas beneficiadas eligieron entre 80 modelos de montura. Reina Villano, una de las beneficiadas de 64 años de edad, manifestó que a su edad le costaba muchísimo adquirir unos lentes nuevos, ya que sólo depende de su pensión y que esta no le alcanza para ir a una óptica y pagar más de 2 mil 500 bolívares por un par de lentes con una formula especial para atender su afección ocular. Expresó su agradecimiento y solidaridad con la Alcaldesa.
Así luce la avenida 2C de “Valle Frío”, a pocos metros de la sede judicial o antiguo edificio “Bancomara”. Se aplicaron 300 toneladas de asfalto, se construyeron 500 metros de aceras y se aplicó la señalización.
Quienes transiten por el denominado “sector Las Antenas” de Valle Frío gozan de calles totalmente asfaltadas y debidamente señalizadas. Los 600 lentes correctivos que se entregaron ayer forman parte del programa “Con buenos ojos” que ejecuta la Alcaldía de Maracaibo. Cientos de vecinos de “Valle Frío” inauguraron las calles junto a la Alcaldesa.
La niña María David podrá estudiar mejor gracias a los lentes que le entregó la alcaldesa Eveling de Rosales.
Douglas Áñez no había podido comprar lentes por falta de recursos, pero ahora recibió un par de manos de Eveling de Rosales.
Las calles recuperadas de “Valle Frío” tienen paradas y señales.
Lucy Trejo agradeció nuevos le a la Alcald ntes y le esa por s deseó mu us chas ben diciones.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
La escuela nacional “Luisa Cáceres de Arismendi” presenta grandes fallas en su infraestructura
“Nuestros niños reciben clases rodeados de aguas negras” FOTOS: JORGE CASTRO
Los estudiantes no pueden utilizar los baños porque las cloacas están colapsadas. El comedor permanece clausurado desde hace dos años. Más de mil pequeños están afectados.
Dayana Martínez “Ya esta escuela tiene dos años y medios con todos estos problemas, lo más urgente es que reparen los baños y las cloacas al igual que el comedor, eso es básico para la salud y bienestar de los más de mil niños que aquí estudian”.
Elísenia Terán “El PAE está paralizado, el comedor no funciona y las cloacas tampoco, con las lluvias todo se pone peor, tenemos a nuestros hijos aquí porque no queda de otra, el Ministerio o la Gobernación deben hacer algo ya”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Mayerling Acosta
M
ás de mil 300 niños de la Escuela Básica Nacional “Luisa Cáceres de Arismendi” se encuentran afectados por las fallas que presenta la infraestructura escolar desde hace más de dos años. Los representantes, apoyados por el diputado a la Asamblea Nacional, Víctor Ruz, indicaron que la institución dependiente del Ejecutivo nacional carece de comedor, no recibe los alimentos a través del PAE (Programa Alimentario Escolar), tiene la red de cloacas colapsadas y tiene fallas en el sistema eléctrico. “Tenemos dos años y medio con este problema, el servicio de luz siempre tiene problemas los baños están caóticos, nuestros hijos reciben clases rodeados de aguas negras, e incluso el pasado año estaban
RECLAMAN LAS MADRES
El diputado a la Asamblea nacional, Víctor Ruz, manifestó las condiciones deplorables del plantel, destacando la falta de mobiliario, el problema de colapso de cloacas y las fallas en el programa de alimentación escolar. Informó que llevará el caso a la AN.
saliendo a las 10 de la mañana por lo mismo, necesitamos que la Zona Educativa se aboque a resolver el problema”, manifestó Dayana Martínez, madre de un estudiante. En este sentido el diputado a la AN resaltó que aunque este es un colegio nacional, los padres esperan la ayuda del gobierno regional al cual instó a hacer una mayor inversión en materia educativa y no quedarse en un “discurso político”. “Esta escuela está en condiciones deplorables, no ha recibido la inver-
sión que se necesita, hay que revisar las condiciones de infraestructura y la garantía de comodidad que tienen estos niños”, dijo. “Aquí vemos como desde julio, tras un fuerte aguacero, se cayeron unos árboles que todavía están en el patio de la institución, los padres le han pedido ayuda a la Gobernación pero parece que no hay coordinación, hacemos la exigencia porque estas condiciones son un peligro para los niños”, acotó Ruz. En este sentido aseveró que
de 1.425 escuelas nacionales del Zulia, un 80% necesita reparaciones, mientras que de 602 planteles regionales, un 40% requiere su intervención. “Queremos que Arias nos explique cuántas son las escuelas que aspira usted construir y modernizar en el Zulia, en nueve meses sólo se han entregado cuatro escuelas las cuales quedaron casi culminadas en la gestión anterior, la cual en cuatro años levantó 85 escuelas”, sentenció.
“Aquí detrás hay un hueco impresionante lleno de aguas negras con una hediondez espantosa, la gente del IMA vino pero como es una escuela nacional no le permitieron hacer nada, queremos atención”.
ZONA EDUCATIVA El secretario de educación regional Antonio Castejón informó hace una semana que 92 planteles estadales fueron recibidos inconclusos por la gestión anterior, y que este año unas 169 escuelas fueron intervenidas desde enero.
Docentes también protestaron en Caracas rechazando el reciente aumento
Obreros de educación reclaman contrato M. Cayama Agencias Un grupo de obreros de las escuelas dependientes del Ejecutivo nacional se concentró ayer en Caracas para reclamar la discusión inmediata de la nueva contratación. El presidente de la Federación Nacional Bolivariana de Obreros del Ministerio de Educación, Jesús Pacheco, informó que el personal obrero del Ministerio de Educación se encuentra esperando por el nuevo contrato colectivo, ya que el actual ya tiene 21 años vencido. El vocero del personal
indicó que la exigencia es de 100% de incremento en sus salarios. Igualmente reclamaron la clasificación ya que 80% de los obreros esperan por su clasificación. Aseguraron que de no ser atendidas sus peticiones por la ministra, Maryann Hanson, continuarán con las acciones de protesta. Entre tanto otro grupo de docentes, protestó en las afueras de la Vicepresidencia en rechazo al porcentaje de aumento anunciado por la ministra, el cual calificaron como insuficiente “Como será fraccionado, la inflación los consumirá”, afirmaron los educadores.
Personal y obrero y docente se concentró ayer en la sede del Ministerio de Educación.
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Reclamos cívicos en la sede de Corpoelec en la avenida “Fuerzas Armadas”
TESTIMONIOS
Apagones y avenidas oscuras colman la paciencia vecinal
Begoña Menéndez Urbanización “Villa Hermosa”
En medio de la ola de calor, se presentan las interrupciones. Las comunidades buscan apoyo de dirigentes para canalizar las quejas. Levantan un censo de los sectores más críticos por las noches. Acudirán al Consejo Legislativo.
FOTOS: JORGE CASTRO
Joe Ortiz Sector “Pomona” “Cómo se le ocurre al gobernador que en las horas pico apaguemos los aires, mi esposa es hipertensa y no la voy a dejar morir aguantando una temperatura de más de 40 grados. Además aquí el servicio eléctrico no sirve cada día hay más calles oscuras”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
as altas temperaturas registradas esta semana en la capital zuliana junto a una serie de apagones registrados en varios sectores de la ciudad fueron el detonante para que las comunidades nuevamente reclamen un mejor servicio a la Corporación Eléctrica Nacional. Desde la sede principal de Corpoelec en la avenida “Fuerzas Armadas”, un grupo de voceros comunales junto al candidato a concejal por el circuito 1 (Cristo de Aranza y Cecilio Acosta) Leonardo Fernández, efectuó una manifestación en la cual denunciaron irregularidades en el cobro de servicio, cortes sin previo aviso y fallas en el alumbrado público. “Hace apenas unos días vivimos otro apagón y nos tocó pasar varias horas sin luz, en mi casa se redujo el consumo pero igual el recibo llegó con multa, quisiera que alguien en Corpoelec me explique eso, cada día la situación con el servicio eléctrico se hace peor, y además vemos las principales calles de Maracaibo totalmente oscuras”, denunció Luz de González, habitante del sector “Pomona”. En este sentido criticaron las declaraciones del gobernador Francisco Arias Cárdenas, sobre la necesaria disminución del consumo de energía eléctrica en los hogares zulianos. “Tomamos esta iniciativa porque aquí desde el año 2009 no han cesado los apagones, nos llamó la atención la declaración donde el gobernador Arias Cárdenas instó a los zulianos a disminuir el consumo eléctrico, cuando en la región están haciendo unos calorones de 50 grados, sabemos que él si vive con aire todo el tiempo, entonces
“En el recibo de luz dice que uno no debe pasarse de 1.500 vatios de consumo, yo consumí 1.200 vatios y de todas maneras me multaron con 480 bolívares, puse el reclamo y me dijeron que igual tuve que pagar”.
Alexandra de Martínez Sector “Campo Alegre”
Parte de la avenida “MIlagro Norte”, entre muchos otros corredores viales de Maracaibo, permanece sin luz desde hace varios meses.
“El gobernador está errado, el Zulia es un estado muy caluroso, hasta las personas de bajo recursos hacen esfuerzos para tener un aire, si ellos hablan del buen vivir entonces deberían dejar de criticar que prendamos los aparatos”.
Usuarios junto al candidato a concejal por el circuito uno, Leonardo Fernández, acudieron ayer a la sede de Corpoelec en la av. “Fuerzas Armadas”.
El diputado del Consejo Legislativo zuliano, Rafael Ramírez, también entregó ayer una denuncia formal en la sede de Corpoelec en el sector “Amparo”.
por eso no le importa el trabajo que pase la ciudadanía”, declaró Fernández. Entregaron una comunicación dirigida al ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, donde se exponen las principales avenidas del municipio que carecen del alumbrado desde hace varios meses. “Elaboramos un informe detallado a través de un recorrido que hicimos por la ciudad donde se observa cómo no le han dado mantenimiento al alumbrado, lo estamos entregando aquí en Corpoelec, esta oscuridad en avenidas tan importantes como ‘La Limpia’, ‘Milagro
versión en el servicio y el incumplimiento de las funciones de Corpoelec”. “Se lo dejamos por escrito en nuestra denuncia: sus fallas pueden incurrir, según el artículo 98 de la Ley, en sanciones de entre cinco mil y 10 mil unidades tributarias. Deben tomar acciones que solucionen este problema y nosotros vamos a exigirles que cumplan”, manifestó. Ramírez dijo que esta semana se han registrado cortes en el servicio de manera sistematizada que se asemejan a los cortes de anteriores racionamientos. “Le quitan a la gente su luz, le dañan los
Norte’, ‘Guajira’, ‘Circunvalación Uno’, entre otras, contribuyendo a que la delincuencia haga de las suyas”, agregó Fernández. Más denuncias Por su parte el diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Rafael Ramírez, también formalizó ayer la denuncia sobre la falta alumbrado en la ciudad, en la sede de Corpoelec “Amparo”, basado en una investigación sobre los sectores donde no existe ningún tipo de servicio. Según el legislador las fallas en el alumbrado público de la región se deben a “años de desin-
aparatos con apagones sin avisar y ¿además les van a venir a decir que apaguen los aires con las recientes olas de calor? Esas no son acciones de quienes desean resolver el problemas para beneficio de la gente”, expresó refiriéndose a las declaraciones del gobernador Arias Cárdenas. Finalmente el diputado anunció que además de la denuncia ante Corpoelec, solicitará un derecho de palabra en el Clez para que se cite a las autoridades de la industria en la región. “Queremos que se le explique a la gente por qué no hay mantenimiento al servicio y cuándo van asumir su responsabilidad”.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
Astrofísicos expresaron su expectativas ante el hallazgo
Alegría en Riohacha y sus pueblos vecinos
La Nasa confirmó presencia de agua en el planeta Marte
Abrieron el Herbario de La Guajira con siete mil plantas
AFP Un 2 por ciento del suelo de Marte contiene agua, revela el estudio de una muestra realizado por el robot Curiosity de la NASA, un descubrimiento que abre nuevas perspectivas para la exploración habitada del planeta rojo. “Uno de los resultados más emocionantes de la primera muestra analizada por Curiosity es el alto porcentaje de agua en el suelo marciano, que es de un 2 por ciento”, dijo Laurie Leshin, del Instituto Politécnico Rensselaer, en el estado de Nueva York, coautora de los trabajos publicados el jueves online en la revista estadounidense Science. La muestra -que fue calentada hasta los 835 grados Celsius- también mostró proporciones significativas de dióxido de carbono (CO2), oxígeno y compuestos de azufre, pero el agua fue el elemento gaseoso más abundante, subrayó la científica. Según Leshin, se podría sacar cerca de un litro de agua de 0,03 metros cúbicos de arena marciana, “lo cual es mucho”. “Hasta ahora Marte era visto -excepto en las regiones polares- como un desierto muy seco, y aunque es una proporción de agua considerablemente menor a la
encontrada en una muestra de suelo terrestre, es sustancial y un recurso importante” para los futuros exploradores del planeta rojo, explicó a la AFP. “Ahora sabemos que debe haber agua abundante y fácilmente accesible en Marte”, dijo Leshin. “Probablemente la puedes encontrar en la superficie bajo tus pies si eres un astronauta”, destacó. Leshin dijo que la muestra analizada por Curiosity seguramente pueda encontrarse en cualquier otro lugar en Marte, puesto que todo el planeta está cubierto por una fina capa de suelo. “Marte está cubierto por una especie de arena que se mezcla y se mueve por todo el planeta a causa de las frecuentes tormentas de polvo, por lo que una muestra de este suelo es como tener una colección microscópica de todas las rocas marcianas... y una buena idea de toda la superficie de Marte”, apuntó. Existe abundante agua en Marte bajo la forma de hielo en las regiones polares. En 2003, la sonda europea Mars Express, en órbita alrededor de este planeta, había confirmado la presencia de hielo de agua en el casquete polar sur. Poco después descubrió la presencia de un permafrost alrededor del polo norte que se extendía cientos de kilómetros cuadrados.
El herbario de La Guajira es una excelente iniciativa para educar a los niños y jóvenes sobre las diversas especies de plantas. Sería una excelente idea que en Maracaibo haya un centro similar.
Funciona en la Universidad del departamento. Son 289 especies procedentes de Uribia, Manaure, Dibulla, Hatonuevo, Albania, BaEQUIPO DE MUNDO
E
l Departamento de La Guajira colombiana incrementó su atractivo turístico desde ayer, al quedar oficialmente inaugurado el Herbario situado en la Universidad. Desde flores exóticas hasta helechos, líquenes y hongos incluye la muestra, conjuntamente con explicaciones didácticas. Son siete mil ejemplares de 289 especies procedentes de Uribia, Manaure, Riohacha, Dibulla, Hatonuevo, Albania, Barrancas, Fonseca, San Juan del Cesar, Villanueva, Urumita y El Molino. "Es importante documentar el conocimiento de nuestra biodiversidad, solo así sabremos direccionar las acciones de conservación a futuro adecuadamente", dijo el director general de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira), Luis Medina Toro. Por su parte, Carlos Robles, rector de la Universidad de La Guajira, aseguró que con el herbario se llena un vacío de conocimiento en la región. "La idea es que se consolide como un semillero de investigación", agregó Robles. El herbario ‘Wunü´ülia’,
rrancas, Fonseca, San Juan del Cesar, Villanueva, Urumita y El Molino. Se unen al propósito de salvar la ecología del planeta.
que en vocablo Wayuu significa Las Plantas, reúne un significativo número de muestras representativas del ecosistema de Bosque Seco, uno de los más amenazados del país. La iniciativa denominada “Naturaguajira´, liderada por Conservación Internacional Colombia con el aval de Corpoguajira y Minambiente, ha contado con la colaboración de diversas organizaciones y con el apoyo del sector industrial privado en cabeza de Cerrejón, CCX y Pacific Rubiales. Es el resultado de una estrategia que permitió generar fuerte apropiación sobre la necesidad de conservar la diversidad de la flora de la región por parte de las comunidades locales. Está enmarcado en la meta del milenio destinada a la necesidad de salvar al planeta. Las plantas fueron prensadas y secadas para su posterior montaje por mujeres cabeza de familia y otros miembros de las asociaciones Cañatur y la Cooperativa Multiactiva de los municipios de Cañaverales y Dibulla, respectivamente. Esta es una iniciativa que apenas comienza y que gracias a la importante acogida de parte de la Universidad de La Guajira se consolidará como
un semillero de investigación en la región. Cuenta con el respaldo del Instituto Alexander von Humboldt y la Asociación Colombiana de Herbarios. Según el presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Enrique Forero, “contará con el apoyo decidido de esta Academia, pues considera que esta iniciativa es de fundamental importancia para el conocimiento, conservación y futura valoración de los recursos vegetales de la región y un ejemplo para el país”. “Hemos intercambiado conocimiento con los pobladores locales, establecimos un mecanismo para documentarlo, generándoles curiosidad por los valores naturales de su entorno, creímos en las capacidades de las personas y construimos en conjunto una gran empresa, afirmó José Vicente Rodríguez-Mahecha, de Conservación Internacional Colombia. Desde la Universidad de La Guajira extendieron la invitación a las universidades venezolanas que deseen acercarse para conocer el proyecto. De igual modo esperan que alcaldes venezolanos, ganados para el plan de conservar el ambiente, acudan para iniciar convenios.
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
Su Santidad mostró interés en atender el caso de José Gregorio Hernández. Envió bendiciones al pueblo venezolano. Pidió que se siga promoviendo el diálogo entre los diversos sectores del país.
El Sumo Pontífice recibió a la Conferencia Episcopal Venezolana
Beatificación del Siervo de Dios en manos del Papa Francisco el Papa Francisco, tienen previsto visitar los Dicasterios de la Curia Romana.
Equipo de Religión
E
l papa Francisco sostuvo un encuentro ayer con la presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), donde manifestó que está muy cerca del pueblo venezolano e insistió en la necesidad de fortalecer la acción evangelizadora de la iglesia, especialmente en la pastoral familiar y juvenil. Los directivos de la CEV informaron que el Papa mostró interés por la causa de la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández. Hasta la fecha hay cientos de milagros atribuidos a este venerable médico trujillano, por lo que Su Santidad manifestó que seguirá de cerca el proceso que pudiera llevar a Hernández a los altares. Asimismo, Francisco pidió a la máxima autoridad de la Iglesia Católica Venezolana que continuara promoviendo el diálogo y el encuentro entre los sectores de nuestra sociedad. Reiteró el compromiso laical y la doctrina social de la Iglesia. Trascendió que los señores obispos estarán en Roma varios días. Luego de la audiencia con
Bendición a Venezuela El Obispo de San Cristóbal, ñor Mario Moronta, tu tuvo lla a monseñor nidad de encontrase ccon on e oportunidad ell rancisco durante la au udien npapa Francisco audienneral celebrada duran nte la a cia general durante dad de San José Obrero o, que e festividad Obrero, tuó en el plaza de San P edro o se efectuó Pedro icano. "El papa de la Nu ueva a del Vaticano. Nueva lización nos ha pedido que evangelización do el sigamoss adelante construyend construyendo cioReino de Dios", comentó emoc emocionado ell Obispo venezolano. onta informó sobre la b enMoronta bentífidición enviada del Sumo Pont Pontífiión ce a Venezuela. "Una bendici bendición al les manda Francisco, el especial ón. papa de la nueva evangelizació evangelización. e la audiencia general tuv ve Durante tuve tunidad de saludar el Sant to la oportunidad Santo ra Padre, de pedirle la bendición par para enezuela. Ha sido una expe etoda Venezuela. expeiriencia maravillosa, de breves mi minutos pero donde hemos reafirma-stro espíritu de comunión y do nuestro ón al Sumo Pontífice", dijo. adhesión más expresó: “nos ha pedido Además amos adelante construyendo que sigamos no de Dios. Y con ello envió el Reino di ió especial i l para ttodos". d " una bendición Durante la catequesis de esta audiencia general el Papa, también saludó en español a todos los pre-
José Gregorio Hernández necesita de un milagro para subir a “beato” y otro más para ser santificado. Ambos milagros deben contar con la aprob bació ació ón pap pal. bación papal.
sentes t orando d por llos ttrabajadores. b j d "No dejo de pensar en las dificultades que tienen no pocos países en el ámbito laboral. Pido a todos que, en
lla medida did d de sus responsabilidades, se esfuercen por crear puestos de trabajo y dar esperanza a los trabajadores. San José, que vivió momen-
tos difíciles y puso su confianza en Dios, que no abandona, interceda por todos los trabajadores", expresó el Sumo Pontífice.
Lucetta Scaraffia cree que la Iglesia Católica está incompleta
Prestigiosa teóloga pide al Papa que nombre a una mujer como Cardenal AFP La prestigiosa teóloga italiana Lucetta Scaraffia propuso al papa Francisco la “creación” (término religioso) de una mujer cardenal como una manera de fomentar el papel de la mujer dentro la Iglesia, escribió este martes en un artículo publicado por el diario italiano Il Messaggero. “Sería el camino maestro para conferir autoridad y respeto a las mujeres dentro de la Iglesia. Eso sería posible sin entrar en el delicado problema de la ordenación sacerdotal para las mujeres”, asegura en el artículo. La respetada teóloga, que suele
colaborar con el diario del Vaticano L’Osservatore Romano, sostiene que se trata de una idea que circula entre algunos ambientes católicos, los cuales piden que se resuelva uno de los temas pendientes de la Iglesia: el papel de la mujer dentro de la milenaria institución. El título cardenalicio es honorífico y según el derecho canónico, no se accede a él sin ser religioso, aunque en el pasado varios laicos fueron designados “príncipes” de la Iglesia. En una histórica y larga entrevista concedida a la revista jesuita Civiltá Católica, el papa abordó el tema tras reconocer que “la Igle-
sia no puede ser ella misma sin la mujer”. “La Iglesia no está aún completa porque en ella falta la mujer”, dijo. “Es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia”, aseguró Francisco, quien subrayó que “el genio femenino es necesario en los lugares donde se toman decisiones importantes”. “María, una mujer, es más importante que los obispos. Digo esto porque no hay que confundir la función con la dignidad”, aseguró el papa tras abogar por “elaborar una teología profunda de la mujer”, explicó Scaraffia.
La reconocida e influyente teóloga italiana, Lucetta Scaraffia, plantea una vía intermedia para que el Papa pueda nombrar a una mujer como Cardenal.
10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
La ONU exhortó a negociar. Reino Unido se niega a ceder. Crecen las tensiones diplomáticas. AFP
Las naciones hispanohablantes reclaman la devolución de las islas Malvinas y Gibraltar
Argentina y España se unen contra Gran Bretaña por sus territorios
A
rgentina y España acordaron realizar “gestiones conjuntas” para instar a Gran Bretaña a negociar las disputas por la soberanía de las Islas Malvinas, que reclama el país sudamericano, y Gibraltar, según las resoluciones de la ONU. Los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman, y de España, José Manuel García-Margallo, acordaron “realizar gestiones conjuntas instando a Gran Bretaña a dialogar en cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas”, señaló un comunicado de la cancillería argentina, tras una reunión entre ambos cancilleres, al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Timerman señaló que “es el momento” para España y Argentina de unir fuerzas, cuya primera acción será una “solicitud conjunta” para llamar a la mesa de conversaciones al gobierno británico en cada uno de los dos casos de reclamación. “Podemos ser más eficientes si trabajamos juntos en convocar a ese diálogo”, afirmó a periodistas, tras la reunión. García-Margallo confirmó el encuentro, pero no quiso hacer declaraciones.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, nuevamente exigió a Gran Bretaña que cumpla la orden de la ONU de negociar el tema de las islas Malvinas. Autorizó sumar esfuerzos con España para la lucha de sus respectivas tierras.
Según el comunicado, Timerman y García-Margallo dialogaron “sobre las coincidencias existentes entre la situación de las disputas de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas y de Gibraltar”. “Tenemos inumerables resoluciones de la ONU que convocan a la resolución pacífica a través del diálogo”, señaló el canciller argentino.
Buenos Aires reclama a Londres que acepte las decisiones de la ONU para dialogar sobre el contencioso territorial en el archipiélago del Atlántico sur. Esa exigencia fue incluida este jueves en la declaración ministerial del grupo de naciones en desarrollo G77 más China, tras una reunión en Nueva York.
Se desconoce el paradero del prelado sancionado
Destituyeron a Obispo peruano acusado por hechos de pedofilia AFP El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Salvador Piñeiro, confirmó ayer la destitución del obispo auxiliar de Ayacucho (sudeste), Gabino Miranda, decretada por el papa Francisco, por acusaciones de pedofilia. “El 5 de julio de este año fui notificado verbalmente por la Nunciatura Apostólica sobre la decisión del Santo Padre Francisco de imponer la pena de dimisión al Sr. Gabino Miranda Melgarejo, por pecados contra el sexto mandamiento, en proceso sujeto al Secreto Pontificio”, precisó un comunicado firmado por Piñeiro. El prelado, quien es a la vez arzobispo de Ayacucho -región donde Miranda desempeñaba sus funciones-, subrayó que la “sanción aplicada por la Santa Sede es la más rigurosa de las penas para un clérigo: la pérdida total del estado clerical”.
El obispo auxiliar Gabino Miranda fue acusado por hechos de pedofilia.
Al mismo tiempo, expresó su “apoyo al Ministerio Público, que de oficio ha iniciado un proceso de investigación, para que la verdad sea conocida”. Piñeiro refirió que tras retornar de un viaje a Estados Unidos se enteró con amplitud de “la triste
noticia” de quien fuera su obispo auxiliar. “Durante los dos años que estoy como Arzobispo de Ayacucho nunca he recibido una denuncia contra él”, subrayó en el comunicado. Actualmente se desconoce el paradero del exobispo.
Reclamos En 1982, la dictadura argentina de entonces ordenó el desembarco en las Malvinas, desatando una guerra con Gran Bretaña que se prolongó durante 74 días, en la que murieron 649 argentinos y 255 británicos. Desde el retorno a la democracia en 1983, Argentina canaliza sus reclamos por la vía diplomática.
Por otra parte, Gibraltar es desde 1713 un enclave británico en el sur de la península ibérica reclamado por España. En una visita a Uruguay este mes, García-Margallo sostuvo que “las similitudes son enormes” en los reclamos de soberanía de Malvinas y Gibraltar. “Hay coincidencia absoluta en tres puntos”, indicó, enumerando que “Malvinas y Gibraltar son territorios sujetos a descolonización”, “son territorios a los que no se aplica el principio de la autodeterminación sino el principio de la integridad territorial” y que “el contencioso debe resolverse por la vía de la negociación de los países implicados”. Londres rechaza negociar con Argentina sobre el diferendo en Malvinas, pobladas por ciudadanos británicos desde 1833. El enfrentamiento verbal entre el Reino Unido y Argentina ha ido en aumento desde que Londres autorizó en 2010 una campaña de exploración petrolera en las islas del Atlántico sur. En tanto, la tensión entre Londres y Madrid se ha reavivado desde la instalación el 24 de julio de un arrecife de 70 bloques de hormigón que impide el acceso de los pescadores españoles a una zona rica en mariscos.
ALIMENTACIÓN
Rusia no comprará carne a Brasil por problemas sanitarios en frigoríficos Rusia decidió dejar de comprar carne a Brasil por fallas sanitarias.
AFP.- Rusia restringió la compra de carne a Brasil, uno de sus principales proveedores, alegando problemas sanitarios en 10 frigoríficos, informó el jueves el Ministerio de Agricultura brasileño. Según el ministerio, una delegación del Servicio de Fiscalización Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia hizo una visita a varios frigoríficos brasileños a principios de julio. En un informe preliminar, recomendó prohibir temporalmente la compra de productos de 10 establecimientos: nueve de carne bovina y uno de carne de cerdo. Según el diario Valor Económico, el informe alega “incumpli-
miento de exigencias y normas sanitarias” en seis frigoríficos de JBS, dos de Minerva Foods y uno de Marfrig, así como uno de Pamplona para la carne porcina. El cuestionamiento se debería a que no se levantaron observaciones de hace dos años sobre el posible uso de un estimulante de crecimiento que Rusia prohíbe. Brasil dejó de usar ese componente en bovinos a fines del año pasado. “El documento será analizado por el ministerio, que hará sus comentarios antes de la publicación de la versión final que será hecha por las autoridades rusas”, dijo un portavoz de la cartera de Agricultura a la AFP.
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11
Las manifestaciones de los campesinos terminaron en una lluvia de piedras y botellas con la policía. El paso en la Trocal de Oriente fue trancado. El alcalde emitió un decreto para suspender clases y prohibir el uso de motocicletas. Equipo de Mundo
A
noche permanecía prohibido el porte de armas, las ventas de licores y la circulación en motocicletas en Valledupar y otros poblados del Departamento del Cesar, vecino con La Guajira. La medida se formuló a través de un decreto firmado por el alcalde Alfredo Vega, quien intenta despejar el paso por la Troncal de Oriente que comunica a Aguachica con la Costa Caribe. La guarimba es protagonizada por campesinos que llevan un mes en protesta contra las polí-
Suspendidos los portes de armas en el Departamento del Cesar
Ley seca en Valledupar tras sangrienta protesta ticas nacionales frente al contrabando y a las importaciones. “El campo se está arruinando”, gritaban los manifestantes. Ante la tranca vial se observaban enormes colas de autobuses y autos particulares. La alcaldía contó al menos cuatro mil labriegos alzados en protesta y aseguró que muchos llegaron procedentes de la zona sur de Bolívar. En la tarde se registraron enfrentamientos con piedras y botellas que dejaron al menos 50 heridos. “Debo aclarar que no he dictado un toque de queda, pero sí proferimos un decreto que nos permita mitigar el impacto de las protestas”, aclaró el alcalde Vega. Vega indicó que delegados del Gobierno Nacional y de su Administración hicieron tres intentos por conversar con los campesinos, pero fue infructuoso. Ayer el Alcal-
Los conflictos en Valledupar culminaron con la prohibición del alcohol.
de de Aguachica acudió a un encuentro con los campesinos, pero él y dos de sus acompañantes fueron recibidos con piedras y ofensas por la turba, según denunció.
“Intenté mediar dado que mañana se dará el Acuerdo Para la Prosperidad en Valledupar, entonces quise llegar a esa ciudad con una comisión de los campesi-
nos para plantar la problemática en las mesas de trabajo y mostrárselas al señor Presidente, pero lastimosamente fui agredido, me recibieron con violencia, además un escolta y una acompañante salieron lesionados, con piedras, entonces esto hace que definitivamente no se generen esos espacios de diálogos”, aseguró. Según el Diario El Heraldo, líder de la prensa en la costa, las protestas comenzaron hace un mes cuando los labriegos cruzaron el río Magdalena para unirse en Aguachica al paro agrario, sin embargo y a pesar que estas manifestaciones finalizaron en el resto del país, ellos siguieron protestando. “Estamos heredando un problema que no es nuestro ese problema es del sur del Bolívar; aun así tenemos la mayor disposición para colaborar, pero no hemos podido”, finalizó el Alcalde.
12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE
Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO
Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve
REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
L
os oficialistas pretenden enredarnos la vida con un cuento que ya nadie cree; son mentirosos de oficio. Desde hace rato están diciendo que es necesario la elección de un solo gobierno para garantizar el bienestar de la población. Es decir, los graves problemas que nos agobian se solucionarán si elegimos a los candidatos del Psuv: Presidente, Gobernador y Alcaldes. Sólo de esta manera, los recursos bajarán y serán invertidos en obras y proyectos que los gobiernos de oposición impiden realizar. Ese burdo chantaje tiene quince años y cada día estamos peor. A nivel nacional, los oficialistas controlan absolutamente todo. Son mayoría en la Asamblea Nacional, manejan a su antojo el TSJ, el CNE, el Ministerio Público y la Contraloría General, la Defensoría del Pueblo, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los cuerpos de seguridad, las empresas del Estado (Pdvsa, Corpoelec, las hidrológicas, los institutos autónomos, las empresas básicas de Guayana, etc.); pregunto, ¿ese control total les ha valido para ser eficientes en el manejo del gobierno? Para nada. Cada día los problemas se agravan. El alto costo de la vida y el desabastecimiento se les escapó de las manos desde hace bastante tiempo; la inseguridad campea con absoluta impunidad y complicidad; la corrupción se ha convertido en un bastión sagrado de la revolución; las cárceles son un verdadero infierno; el servicio de electricidad no podía estar peor; los la vialidad del
infografia@versionfinal.com.ve
GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
país es un desastre. Resultado: a mayor control mayor incapacidad y desidia. A nivel regional, específicamente en el Zulia, Arias Cárdenas dijo que hacía falta un solo gobierno para salir del desastre de la gestión anterior. Pues bien, lo que observamos después
“¿Ese control total les ha valido para ser eficientes en el manejo del gobierno? Para nada. Cada día los problemas se agravan. El alto costo de la vida se les escapó de las manos”. de más de nueve meses de gestión rojita, es la parálisis del estado y el deterioro progresivo de lo que habíamos alcanzado en los últimos doce años. La inseguridad se multiplicó como arte de magia; los apagones son el dolor de cabeza diario; los bachaqueros y contrabandistas ganaron la pelea y los platos rotos los estamos pagando todos, con colas interminables para comprar alimentos de la dieta diaria que no aparecen en los anaqueles. Los servicios de salud pública están en el suelo; hospitales y centros clínicos sin insumos y con personal que despiden porque no hace falta. No terminan de
asumir la competencia de administrar el relleno sanitario de Maracaibo y municipios circunvecinos. Los programas sociales de la gobernación fueron eliminados por unas misiones que ya no llegan ni benefician a los pobres. Todo se volvió pura cháchara; un solo gobierno quedó en frase hueca y en mayores males para los zulianos. Ni lavan ni prestan la batea. Ahora vienen con el tema de Maracaibo. Necesitan la alcaldía para cumplir las metas trazadas por la revolución. ¿Cuáles metas? Porque lo que nos espera a los maracaiberos, en caso que gane el oficialismo, es más abandono, desidia y absoluta obediencia a los intereses del centralismo, en desmedro de nuestros derechos y legítimas aspiraciones. El caos nos arropará, sin que la alcaldía levante su voz y defienda al pueblo de los maltratos y penurias del gobierno. En esas circunstancias, todo quedará en familia, bajo el silencio y la complicidad de los enemigos rojos de la ciudad. Quieren la alcaldía para acabar con el progreso que hemos venido construyendo. Por esas razones, necesitamos elegir una alcaldesa que garantice la consolidación del cambio de Maracaibo; con capacidad y voluntad para unir las fuerzas de un pueblo que se niega a profundizar el caos que nos ofrece el candidato del gobierno. Ese el reto que debemos asumir este 8-D. Profesor Titular de LUZ
Rebelión en la granja en sidor
Jefa de Diseño Karina Romero
Jefa de Infografía Andrea Phillips
director@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
fotografía@versionfinal.com.ve
kromero@versionfinal.com.ve
Blaise Pascal
El cuento rojo
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas.”.
FROILAN A. BARRIOS NIEVES asta 2008 SIDOR bajo la administración del grupo argentino Ternium era una empresa estable que lograba una producción anual de 4 millones de toneladas anuales, cumplía con el contrato colectivo y además pagaba el 20% de sus dividendos a los accionistas clase “B”, es decir al pueblo soberano. Luego de ese año pareciera que han caído las siete plagas de Egipto en esta importante acería de relevancia continental, al caer su producción de acero líquido mermando en 2012 en 1,7 millones de toneladas, 63,7% de su meta de producción anual modificada de 2,7 millones. En el campo laboral el contrato colectivo lleva 3 años vencido, decenas de trabajadores continúan encausados en tribunales por las protestas por la firma del último contrato colectivo (2008), ni un medio mas para los accionistas “B”, bajo la administración de la gerencia “socialista y revolucionaria”, quien ha sido eficiente en llevar a la quiebra a la más importante de las empresas del Estado en Venezuela, luego de Pdvsa. Las acerías de SIDOR que representan el corazón de la industria productora de acero se paralizaron en la madrugada del jueves, luego de que sus trabajadores decidieron sumarse a la huelga iniciada hace dos semanas en el tren
H
de barras y alambrón y las áreas de laminación en frío y caliente. El punto de honor de la protesta que inició sin el apoyo del comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), parte del mal cálculo sa-
“Esta situación de Sidor anuncia los vientos nuevos que soplan en Guayana y para el resto de trabajadores en el país ante el gobierno nacional, gerentes corruptos y sindicaleros”. larial desde 2008, así como la estimación de las utilidades, vacaciones y prestaciones sociales. El paro que se inicio el día domingo 15 de septiembre en el tren de Barras y Alambrón de SIDOR continúa, no han bastado los amedrentamientos ni las amenazas ni las visitas del General Presidente de la empresa, Javier sarmiento Márquez ni las visitas de los miembros del comité ejecutivo de del Sindicato Su-
tiss, los trabajadores mantienen su posición la cual se expresa en tres puntos: 1) Calculo de las utilidades según la cláusula Nro. 8 del Contrato Colectivo 2)Calculo de las vacaciones con la correcta aplicación del día de descanso 3) aplicación correcta de la hoja de calculo del contrato colectivo que se firmo en el 2008 . Aun cuando están pendientes el retroactivo y la aplicación del tabulador de cargos, el pago de la prima diurna y la discusión de la Convención Colectiva, los trabajadores han priorizado sus demandas. Uno de los líderes de la protesta denuncia como la empresa y el sindicato han acordados puntos que no han cumplido y eso ha generado un clima de desconfianza en la planta y es por eso que están exigiendo que los acuerdos sean firmados en un acta de compromiso y no a través de comunicados o de anuncios que siempre se quedan en el camino como fue el anuncio de los 314 millones de dólares asignados por el Presidente Chávez para SIDOR y que nunca aparecieron. Esta situación de SIDOR anuncia los vientos nuevos que soplan en Guayana y para el resto de trabajadores en el país ante el gobierno nacional, gerentes corruptos y sindicaleros patronales que abundan en el sector público. Movimiento Laborista
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 13
Opinión
Colombia está a punto de convertirse en un país importante como exportador de petróleo. Su industria ha cobrado vigor en los últimos años. Pero hay aspectos del tema poco conocidos. A continuación, tres opiniones.
La mejor oportunidad
Disputa por petróleo
ALEJANDRO MARTÍNEZ V
H
oy la industria petrolera es la mejor oportunidad de Colombia para acelerar su desarrollo social y económico. Le genera ingresos cuantiosos al país, siendo el sector con la mayor eficiencia tributaria en imporrenta. Además, el conjunto total de gravámenes tributarios y contractuales del sector petrolero le aseguran a Colombia obtener la mayor cantidad de renta posible, con base en las diferentes variables que generan valor en el negocio petrolero. En efecto, el sector petrolero genera 24 por ciento de sus ingresos por impuesto de renta al Gobierno Nacional. Adicionalmente, el año pasado generó 8,2 billones de pesos en regalías causadas para las regiones. En materia tributaria, el sector petrolero tiene la relación impuesto causado sobre renta ordinaria ubicada en alrededor del 32 por ciento. Esta es la tasa efectiva más alta del país, superando cualquier otro sector económico, de acuerdo con las cifras de la Dian. La tasa efectiva es así de alta por dos razones principales. Porque es un sector de alta rentabilidad, como cualquier otro con alto nivel de riesgo (geológico).
Pero, y también, porque accede poco a los beneficios vigentes en la legislación tributaria. Estos importantes y positivos apor-
La tarifa de regalías, por ejemplo, está diseñada de forma tal que es mayor cuando se presentan grandes volúmenes de producción. Igual sucede con la contraprestación contractual por precios altos, que “La forma cómo como está aumenta la renta estatal en la medida estructurado el régimen de que los precios internacionales sean a los 30 dólares por barril. impuestos y obligaciones con- superiores De otra parte, a través del mecanistractuales le asegura al país mo de la subasta que está utilizando la Nacional de Hidrocarburos que no quede plata sobre la Agencia (AHN), las compañías ofrecen como mesa, al tiempo que lo man- contraprestación porcentajes de proa favor del Gobierno Nacional tiene en una situación compe- ducción para poder ganarse los bloques explotitiva para atraer inversión ratorios. Así, de resultar exitosa la exploraextranjera al país. De esta ción, los bloques más atractivos geneforma, la industria petrolera ran mayor beneficio para el Estado. Todo esto permite afirmar que la forle juega limpio al país”. ma cómo está estructurado el régimen de impuestos y obligaciones contractuales le asegura al país que no quede tes al crecimiento y la estabilidad de la plata sobre la mesa, al tiempo que lo maneconomía del país se obtienen a través tiene en una situación competitiva para de una serie de gravámenes tributarios y atraer inversión extranjera al país. contractuales que le permiten al Estado De esta forma, la industria petrolera le capturar renta de todas las fuentes y va- juega limpio al país. riables que generan valor en el negocio Presidente Ejecutivo de la ACP petrolero.
Petróleo y derechos humanos RUFO VALENCIA
D
os líderes sindicales colombianos: Rodolfo Vecino, presidente nacional de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo y César Loza, Secretario de Asuntos Internacionales de esta organización, llegaron a Canadá para dar a conocer la situación del movimiento sindical en conflicto con la empresa petrolera canadiense Pacific Rubiales Energy, con sede en Toronto. Según la organización no gubernamental Proyecto de Acompañamiento y Solidaridad con Colombia (PASC), al firmar el tratado de libre comercio con Colombia en 2011, Canadá se comprometió a promover el respeto de los derechos humanos en un país azotado por un conflicto armado desde hace más de medio siglo. En ese marco opera en Colombia la petrolera canadiense Pacific Rubiales Energy, que emplea bajo subcontrato a unos 14.000 obreros en la región de Puerto Gaitán y Campo Rubiales, en el Departamento del Meta. De acuerdo a su sitio en Internet, Pacific Rubiales es una compañía canadiense productora de gas natural y crudo pesado
que posee el 100 % de Meta Petroleum Corp., una compañía petrolera colombiana que opera los campos petroleros Rubiales y Piriri en la Cuenca de los Llanos, en
Según los líderes sindicales, los obreros trabajan en condiciones que violan normas internacionales, como el derecho a la libre asociación. La petrolera canadiense, señalan los portavoces colombianos, llevan adelante una campaña metódica “La firma de un tratado de contra cualquier intento de organizalibre comercio entre Canadá ción sindical. La firma de un tratado de libre coy Colombia tuvo que enmercio entre Canadá y Colombia tuvo frentar una larga campaña que enfrentar una larga campaña de oposición de sindicatos y movimientos de oposición de sindicatos sociales en ambos países que señalaban y movimientos sociales en que un país en el que no estén garantizados los derechos humanos no está ambos países que señala- en condiciones de firmar un tratado coban que un país en el que mercial. La Unión Sindical Obrera destaca no estén garantizados los que las promesas hechas por el Estado derechos humanos no está colombiano en torno a los derechos humanos y los derechos laborales, requien condiciones en firmar un sitos previos para la firma de acuerdos comerciales, no han sido cumplidos. tratado comercial”.
asociación con Ecopetrol S.A., la compañía estatal petrolera de Colombia.
director@versionfinal.com.ve
Educador
FRANCISCO BARAHONA
E
n este momento, Nicaragua tiene un conflicto de límites territoriales con Colombia. ¿Por qué agregaría Daniel Ortega una tensión más con Costa Rica? El conflicto de límites más fuerte es con Colombia, no tanto con Costa Rica. Esto se debe a tres razones de fondo: Colombia no ha aceptado la resolución de la Corte Internacional de Justicia. Segundo: es un país militar, con ejército y marina. Tercero: estamos hablando de una disputa de fondos marinos con posible contenido de petróleo. ”Esos tres elementos hacen que el reto de Nicaragua, en el corto y el mediano plazos, es saber si eventualmente podrá enfrentarse a Colombia aunque compre los barcos militares rusos que anunció. ”En cambio, el conflicto de Ortega con Costa Rica iría más orientado a unificar a la opinión pública en torno al proyecto del canal interoceánico. ”En realidad, Nicaragua tiene varios conflictos en este momento, no solo con Costa Rica. Hay que entender ese contexto. Ortega necesita unidad interna porque el tema de la construcción del canal tiene dividido a su pueblo”. Si Colombia no acepta el fallo de la corte de La Haya, ¿qué consecuencias podría haber en la región? Si no acepta la nueva delimitación marítima, imagínese qué puede suceder cuando, por ejemplo, patrulleras nicaragüenses lleguen a proteger a su flota de pesca u otorguen áreas para exploración petrolera a compañías extranjeras que Colombia no reconozca. Probablemente haya problemas. A la noticia de que Ortega buscaría recuperar Guanacaste, el Gobierno la calificó de una “insensata ambición”. Si ese reclamo parece no tener bases, ¿exageró en su reacción el Poder Ejecutivo? Uno lo podría ver como una tontera, pero, dentro del marco de los problemas de Nicaragua y de Colombia, no lo es: adquiere ciertos ribetes de racionalidad política. Lo que sí es una tontera es generar una discusión jurídica futura para que Guanacaste regrese a Nicaragua. Internacionalista
14 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
Cuenta con la presencia de 21 académicos que vinieron de Caracas y tres del Táchira. Médicos, especialistas y estudiantes acudieron a las distintas conferencias que culminan hoy. Los organizadores del Congreso evalúan la posibilidad de hacer estos encuentros de forma anual dada la receptividad que han tenido. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
M
Es la primera vez que se realiza un evento de este tipo
Se reunieron en el Zulia las tres Academias de la Medicina SOLICITAN AYUDA El presidente del congreso que reunió por primera vez a las tres Academias de Medicina del país, doctor Dario Montiel solicitó a las autoridades gubernamentales que ofrezcan ayuda económica para realizar estos eventos médicos que son importantes para los profesionales. “Este evento tan importante no recibió la ayuda de ninguna dependencia gubernamental aún cuando solicitamos a la Gobernación del estado, al Consejo Legislativo del estado Zulia y a la Alcaldía de Maracaibo ayuda para llevar a cabo este evento inédito en la historia de la medicina”, apuntó. Montiel agradeció a las empresas privadas que contribuyeron económicamente para que este encuentro se pudiera efectuar a pesar de las deficiencias presupuestarias.
FOTOS: SCARLATTA AZUAJE
ás de 400 personas han acudido al XVII Congreso Venezolano de Ciencias Médicas, al XVI Congreso de la Academia de Medicina del Zulia “Doctor José Colina Chourio” y al I Congreso de la Academia del Táchira que se realiza desde el pasado miércoles en las instalaciones del Hotel La doctora Raxelys Portillo, especialista en ortopedia realizó una ponencia sobre Metatardazo Aductus, alteración ortopédel Lago en la capital zuliana. dica en los pies de los bebés causada por la posición dentro del útero de la progenitora. Médicos, especialistas, residentes, estudiantes de medicina y enfermeros han participado de forma activa en el primer evento que úne por primera vez a la Academia de Medicina de Venezuela, del Zulia y del estado Táchira, donde están reunidas todas las especialidades médico quirúrgicas que existen en el país. El presidente del Congreso, doctor Dario Montiel, también jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) afirmó que el evento cuenta con un programa multidisciplinario en el que todos los asistentes pueden ampliar sus conocimientos médicos para ofrecer un mejor servicio Doctor Dario Montiel, presidente del Congreso y jefe del Servicio de Pediatría del Douglas Ávila y Nerio Ferrer, representantes de un laboratorio explicaron a los médicos los beneficios, dudas y precios del producto que comercializan. Hospital Universitario de Maracaibo informó que el encuentro ha sido un éxito. de salud a los ciudadanos. “Verdaderamente es un éxito rotundo la asistencia que hemos de Medicina se reunieron la ma- en los próximos días los representenido. Nosotros estamos muy con- ñana de ayer, para evaluar la po- tantes de estas Academias harán tentos porque es la primera vez en sibilidad de realizar nuevamente un pronunciamiento público sobre la historia de la medicina que se este congreso y de forma periódi- la crisis que vive la salud del país, reúnen las tres academias en un ca, gracias a la aceptación que han ya que estas fallas inciden directatenido dentro de la comunidad mente en la población. solo acto”, explicó. “Nos referiremos a la situación El doctor Montiel aseguró que médica. “Aún no pudimos establecer la de los médicos comunitarios que además de las conferencias realizadas por reconocidos médicos frecuencia de los próximos even- no están capacitados para atender especialistas en el Congreso están tos, pero es importante que las a la población enferma. En segunpresentes 21 académicos prove- tres academias se únan y se pro- do lugar a la situación real de los nientes de Caracas y tres del esta- nuncien ante la problemática que hospitales que están totalmente sin insumos y carecen de presudo Táchira, para dar a conocer los se está viviendo en el país”, dijo. puesto”, afirmó. últimos avances en el área médica La salud en el país A las seis de la tarde de hoy, se y los tratamientos utilizados para Durante el segundo día del en- tiene previsto la clausura del encontrarrestar las enfermedades de cuentro de las tres Academias de cuentro de medicina, luego de la los pacientes. Montiel dio a conocer que los Medicina de Venezuela, el presi- realización de las distintas confe- Sherry Changarotty, Patricia Bufi, Harold Moreno, Milagro Briceño y Roxana García, representantes de la Clínica de Ojos. presidentes de las tres Academias dente del Congreso anunció que rencias durante el día.
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 15
ART DÉCO Y ART NOUVEAU
LA NOTA
Las denominaciones art déco y art nouveau, en referencia a sendos movimientos artísticos del siglo XX, se escriben en dos palabras, sin guion intermedio, en cursiva y en minúscula.
Cada una de las veinticuatro partes imaginarias en que se divide la superficie terrestre y en las que rige la misma hora es un huso horario, escrito con h, no uso horario. Fuente: Fundación del Español Urgente
Ayer fue juramentado por la Comisión Electoral Julio Villalobos como presidente. Omar Alvarado aseguró que seguirá al frente de la Asociación hasta que el Tribunal dicte sentencia. Ante Fiscalía denunciaron los hechos violentos suscitados la tarde del pasado jueves.
Desmintieron agresiones a la sede del gremio y al personal de la Junta Directiva
Presidencia de Asdeluz en medio del conflicto SCARLATTA AZUAJE
TESTIGO Wendy Padrón
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
esde el pasado 23 de julio cuando se realizaron las elecciones de la Junta Directiva 2013 – 2015 de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz) ha prevalecido la polémica, debido a las irregularidades denunciadas por Omar Alvarado. Pese a esto, la mañana de ayer, la Comisión Electoral del gremio, juramentó a Julio Villalobos, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia (LUZ) como presidente de Asdeluz, quien aseguró que asumió el cargo con grandes expectativas. “La Comisión Electoral me juramentó, porque en las elecciones del 23 de julio resulte electo para trabajar en beneficio de todo el gremio. En los próximos días a través de las redes sociales y medios de comunicación estaremos dando a conocer los nuevos beneficios de los cuales podrán disfrutar todos los empleados afiliados a nuestra organización. También durante mi gestión emprenderé una lucha para que todo el personal jubilado pueda disfrutar del Seguro Social”, expresó. Villalobos desmintió que hayan sido agredidos los miembros de la Junta Directiva saliente así como las instalaciones de Asdeluz. “No hubo ningún amedrentamiento en esa oficina, acudimos pacíficamente para conversar con Omar Alvarado”, explicó. El recién juramentado presidente del gremio de empleados de LUZ aseguró que el presidente del Sindicato de Obreros de LUZ (Soluz), Alex Ángulo, no actúo de forma violenta. “El presidente de Soluz ha actuado como mediador entre Omar Alvarado y yo después de las elecciones gremiales, a través de
Omar Alvarado, presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (centro) de la foto calificó la juramentación de Julio Villalobos, como un “acto que carece de legalidad”. Informó que denunciaron ante la Fiscalía los hechos de violencia.
LLAMADO A SOLUZ “Le hago un llamado a Alex Ángulo, presidente del Sindicato de Obreros de LUZ para que tenga calma y cordura, le exijo que respete a los trabajadores universitarios, porque nosotros no nos inmiscuimos en los problemas y elecciones de los obreros. Los hechos de violencia que ellos propiciaron son su responsabilidad”, exhortó Omar Alvarado, presidente de Asdeluz. él, pude reunirme en diferentes oportunidades con Alvarado. Alex Ángulo fungía como arbitro entre nosotros dos”, afirmó. Villalobos señaló que los fuegos artificiales que fueron detonados la tarde de ayer, en las instalaciones del antiguo rectorado, sede de Asdeluz, formaban parte de la celebración del año de gestión de Alex Ángulo como presidente de Soluz. “Nosotros lo único que utilizamos fue un esmeril para romper algunos candados y sustituirlos por nuevos, debido a que no nos entregaron las llaves de las oficinas, pero no hubo hechos de violencia, porque aunque intenté crear una comisión de enlace entre la gestión pasada y nosotros, no fue posible”, subrayó.
Julio Villalobos, fue juramentado la mañana de ayer, por la Comisión Electoral como presidente de la Junta Directiva de Asdeluz para el período 2013 - 2015.
La otra versión Por su parte, Omar Alvarado, ofreció la mañana una rueda de prensa, en la que calificó la juramentación como “un acto que carece de legalidad”, porque el proceso electoral no se hizo en las condiciones establecidas, razón por la cual exigen que el organismo electoral les entregue la certificación de las elecciones. “Nosotros no reconocemos los actos de esa comisión electoral y como nosotros estamos apegados a la legalidad, ésta Junta Directiva sigue en pleno ejercicio de sus
funciones. Nosotros vamos a acudir a las oficinas, pero no vamos a caer en provocaciones”, dijo. Alvarado rechazó los actos de violencia que se registraron la tarde del pasado jueves, donde presuntamente fueron amedrentados por personal obrero de la máxima casa de estudios. “El presidente de Soluz en forma no mediadora, me solicitó que entregara la sede de Asdeluz y al ver mi negativa, el mismo tomó un esmeril que accionó contra nuestra sede, lo que produjo el quiebre de los vidrios. Fuimos amedrentados con armas
Secretaria de Información y Opinión de Asdeluz “Nosotros estuvimos sometidos a una situación de suma violencia, en ningún momento nos tocaron fisicamente, pero si psicologicamente. Hubo amedrentamiento, se levantaron las franelas para mostrarnos las armas. Con una cadena partieron los vidrios de Asdeluz, estando nosotros ahí lanzaron cohetes sumamente fuertes para un espacio reducido; el humo de los fuegos artificiales nos ahogaba. Las personas que acudieron eran ajenas a la universidad y otros eran compañeros obreros. Nos sacaron de la oficina, nos exigían que le entregaramos las llaves, nos amenazaron con lanzarnos bombas si tomábamos fotografías o grabamos videos”.
y fuegos artificiales. Esas personas tenían chalecos antibalas y le dijeron a los compañeros que si tomaban fotos los iban matar, crearon terror y pánico”, describió. El presidente de Asdeluz rechazó los actos de violencia y anunció que acudieron a la Fiscalía el día de ayer, para denunciar los hechos. “Nosotros no podemos aceptar que un grupo de personas extrañas, armadas y encabezadas por el presidente de Soluz hayan intervenido en la vida del gremio. La universidad es para la discusión de ideas no para actos violentos, nosotros estamos en espera del pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el recurso de amparo que introducimos, y actuaremos apegados a la decisión que el TSJ tome”, subrayó.
16 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
Una psicóloga ofrece Se acabaron las excusas y las mentiras sobre “la cigüeña” o “la abejita” 10 consejos para que los padres superen la vergüenza y los tabúes. Los infantes del siglo XXI están muy abiertos y sedientos de información. DIEZ CONSEJOS Aunque no es bueno No hay nadie como La educación se basa en los padres para saber adelantarles detalles, un desarrollo equilibrado cuándo su hijo está entre el cuerpo y la tampoco hay que depreparado para tener mente. Por ello hay que relaciones sexuales jar de responder a sus alimentar a los niños sanas, siempre que lo conozfísica e intelectualmente: preguntas. can bien y la comunicación sea
Hable sin pena con sus hijos sobre sexo
1
EFE
¿D
e dónde vienen los bebés? Cuando un niño formula esta pregunta, algunos padres se ponen nerviosos y recurren al cuento de la cigüeña. Error. Los pequeños curiosos no tardan en buscar otras respuestas que los confunden aún más. La sexualidad nunca debe ser un tema tabú en casa. Aquí tienes las claves para hablar de forma clara y sin tapujos con tus hijos. Si los niños nacieran con un manual de instrucciones debajo del brazo, más de un padre estaría agradecido. Por suerte, la psicóloga infantil y pedagoga Monste Doménech nos ayuda con una parte de su educación: cómo hablarles de sexualidad. En su libro “Los niños no vienen de París” (Editorial Planeta), la autora aborda cuestiones como los cambios corporales, el primer sujetador, la masturbación, las relaciones sexuales, los anticonceptivos o el embarazo. Antes de hablar sobre estos temas, es importante que apartemos cualquier prejuicio ideológico o religioso y nos sepamos adaptar al carácter y madurez del pequeño. No es lo mismo un niño de ocho años que una adolescente de 15. En cualquier caso, la idea es “facilitar la vida de nuestros hijos en lugar de complicársela”, afirma la psicóloga. Las toneladas de datos equívocos que circulan en internet o los compañeros de clase no siempre son los más indicados para resolver las dudas del niño. Por eso, ¿quién mejor que nosotros para asumir el rol de educadores sexuales? ¿Piensa que el menor es muy pequeño para hablar de sexo? No importa. Jamás se deben dejar sin resolver. Si hacemos oídos sordos a su consulta, “el niño buscará la solución en otras fuentes que podrían manipularlo, confundirlo o contarle una versión para la que no está preparado”. No conviene dar la información antes de tiempo, pero tampoco retardar la respuesta. Tampoco sienta vergüenza. El sexo es lo más natural del ser humano. No hay motivos para sen-
con deporte y actividades culturales,, p por ejemplo. j p
2
Los padres deben educar en un sentido integral, en todos los aspectos. Mejor no delegar facetas de la educación en los abuelos, la escuela o los amigos. Si lo hacemos, p podemos llevarnos desagradables esagradables sorpresas. orpresas.
Los niños no se traumatizan con el sexo si or les transmitimos amor ny naturalidad. Al conn, trario: la prohibición, scoacción, ocultación o muestra del sexo como algo sucio y p ggenera traumas y pecaminoso rebeldía.
3
tirse cohibido al hablar del tema o rechazar cualquier muestra de apertura. Que nuestros hijos consideren la sexualidad como un tabú familiar no les va a ayudar. Importante: en este mundo tan globalizado jamás subestime la in-
4
fluida.
5
Hay que saber poner límites para que los hijos no tengan relaciones sexuales sin estar preparados. Si les inculcamos valores y una a y reaeducación sexual sana lista desde pequeños, no hace falta imponer nada.
7
Los niños crecerán con seguridad si hay una buena comunicación desde la infancia. Será su guía para enfrentarse a la vida y prevenir riesgos en las relaciones sexuales.
9 6
Abordar un problema a tiempo evita males mayores. Si esperamos, el resultado será peor.
teligencia de su hijo. En un mundo donde el exceso de información, la competitividad y el estrés tienen un papel protagonista, un niño que haya recibido educación emocional estará más preparado para ‘salir de la burbuja’ de papá
No hay que meterles miedo en temas de sexualidad, pero deben saber que existen riesgos. Conocer es prevenir.
8
La cercanía con los hijos es imprescindible. Hay que aguantar el ‘chapar rró rón’ de la re‘chaparrón’ b ia beldía propi propia d dolesde la adolesccencia. En m ntos momentos ccruciales, les, rrecordarán arán la abras laspalabras y buen crite terio de su sus pad dres.
y mamá. La empatía, la asertividad o la autocrítica son algunas cualidades tan importantes como la capacidad de hablar de sexo sin prejuicios. Si los padres trabajan estos aspectos, los pequeños crecerán en valores.
10
Si hay problemas, debemos estar ahí para ayudarles. Hacer que se sientan culpables sólo aporta temor y más dolor del que ya les causa esa situación de p por sí.
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 17
Ataca a cualquier persona, sin importar raza o sexo. No se conoce una cura eficaz pero hay tratamientos paliativos. Un porcentaje significativo de los pacientes también tiene problemas con la tiroides.
El vitiligo es una enfermedad que merma el autoestima de muchos
Cuando la piel pierde su coloración natural El vitiligo puede aparecer en las extremidades, espalda y rostro.
CAMUFLAJE
EFE
S
e desconoce su causa pero se trata de una enfermedad crónica. Existen maneras de paliar el vitíligo y por qué no, camuflarlo. Las miradas de la gente sobre las manchas blancas de los afectados pesan demasiado, por lo que se convierte en algo más que un problema estético. El vitíligo se basa en una pérdida de la pigmentación. Los melanocitos, las células encargadas de la pigmentación o bien desaparecen o bien pierden su función; es entonces cuando aparecen manchas blancas muy llamativas en distintas localizaciones del cuerpo. “La forma más frecuente que es la que llamamos vitíligo no segmentario, que además suele aparecer en zonas muy visibles, sobre todo cara y manos. Son zonas muy expuestas; uno de los problemas fundamentales es que se ven” afirma Elena Tebar, dermatóloga y miembro del equipo del doctor Ruiz en la Clínica Ruber y la Clínica Dermatológica Internacional. Las causas de la enfermedad son desconocidas. Está comprobado que existen distintos factores implicados, la causa es, por tanto, multifactorial. “Hay factores genéticos. De los pacientes que tienen vitíligo, un 30% tiene familia también con la enfermedad”, afirma Tebar. También existe el factor autoinmune. Las células de la defensa de nuestro cuerpo, por un motivo desconocido, empiezan a luchar contra las células que dan pigmento a la piel y las matan. Esa teoría se ve apoyada por el hecho de que cuando aparece el vitíligo suele coincidir en que esa persona, en cierto porcentaje, tiene ciertas enfermedades autoinmumes asociadas. “A veces, igual que luchan contra el pigmento lo hacen contra el tiroides, por ello a los pacientes que diagnosticamos vitíligo les pedimos una analítica para ver que su tiroides está funcionando normalmente”, afirma la dermatóloga. El 20% de las personas que tiene vitíligo tienen afectación del tiroides. No quiere decir que el
roides sea la caus sa si ino q ue co o tiroides causa sino que coexisten ambas patologías a la vez porque el mecanismo que las produce sería similar. A todos por igual El vitíligo afecta entre un 0,5 a un 1% aproximadamente de la población mundial sin diferencia de razas o de sexo. Sí es más frecuente que aparezca entre los 10 y los 30 años.Edades, sobre todo las tempranas, de una gran interacción social. “El 50% de los afectados tienen menos de 20 años y una vez que el paciente lo tiene es para el resto de su vida, es uno de los problemas” comenta la doctora. El curso de la enfermedad es, por ahora, impredecible. Existe un 10% de pacientes que repigmentan, vuelve el color normal de la piel. Algunos cuando comienzan el tratamiento responden al mismo pero con el tiempo se vuelven a despigmentar. “Es una enfermedad que no mata, no da síntomas pero el principal problema es que tiene un impacto sicológico brutal en los pacientes. Crea complejo, problemas de autoestima, dificultad en las relaciones sociales pero la mayor angustia es que su curso es impredecible; no saber qué va a ocurrir genera mucha ansiedad” afirma Tebar. Una de las zonas de aparición de las manchas es la zona genital y provoca un impacto psicológico muy importante.
La prevalencia mundial es de 0,5% a 2% y afecta todas las razas y en igual proporción a hombres y mujeres.
La opción más expedita para disimular el vitiligo es aplicarse maquillaje del mismo tono habitual de piel. Se recomienda buscar la asesoría de dermatólogos y expertos en estética para recomendar los productos más adecuados a la piel y las necesidades personales.
TRATAMIENTO Es lento, pesado y a veces puede resultar frustrante ya que puede volver la despigmentación. No hay forma de curarlo pero existen tratamientos que aunque van despacio, se consigue devolver el color a las manchas a un alto porcentaje de paciente. “En España hay pocas unidades centradas en el vitíligo y hemos creado una unidad para ayudar; hemos protocolizado los tratamientos, les hemos dado estructura. Queremos que los pacientes encuentren un apoyo y consigan repigmentar sus manchas” afirma la doctora. Según el tipo de vitíligo hay lesiones más segmentadas, más extensas. Manchas localizadas Para un paciente con manchas muy localizadas la primera opción es con cremas, corticoides tópicos o los inhibidores de una enzima, la calcineurina. “Si no responde comenzamos
con fototerapia, rayos UVB de banda estrecha. Si es un paciente que tiene una pequeña zona afectada contamos en la unidad con el láser Excimer, una forma de radiación UVB. Está indicado incluso para niños. Lo que mejor responde el vitíligo es a los rayos ultravioleta; conseguimos repigmentar antes y solo lo aplicamos donde están las manchas” afirma Tebar. Manchas extensas Lo más apropiado en estos casos son los rayos UVB de banda estrecha. “El paciente que tiene un vitíligo muy extenso lo que ocurre es que se broncea porque se va pigmentando también la zona que no está afectada. No se pigmenta tanto como con los rayos uva y los efectos secundarios están minimizados” afirma la doctora. El maquillaje es también una opción muy común entre los afectados. “Es un buen apoyo emocional, se enseña
al paciente a maquillarse y disimular las manchas hasta que empiezan a repigmentar. Es importante que sepa cómo camuflarlas para hacerlas menos evidentes” No es sencillo ser el centro de atención sin pretenderlo. Algunos pacientes tienen baja la autoestima, sensación de vergüenza pues todo el mundo les mira. “Una paciente muy joven me decía que envidiaba a cualquier persona fuera como fuera, alta, baja, gorda o flaca solo por el hecho de que no tuvieran manchas en la piel. Algunos van a entrevistas de trabajo y no quieren poner las manos encima de la mesa”, asegura Tebar. El vitíligo es una enfermedad que afecta mucho a la calidad de vida de los pacientes. “Hay que transmitir que no tenemos el milagro ni la curación pero sí les podemos ayudar y conseguir que ese pigmento vuelva en muchos casos o que mejoren” afirma la doctora.
18 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
El gigante de la mensajería presenta una aplicación para salvar vidas
Twitter creó nuevo alerta para desastres naturales y accidentes Ahora los organismos oficiales y ONGs podrán n tuitear con prioridad para avisar incidentes nucleares, químicos cos y hasta cibernéticos. El texto tendrá un ícono especial. Hasta ta los momentos la Cruz Roja, la OMS y otras entidades ya tienen en el sistema. EFE
L
a compañía californiana Twitter puso en marcha un servicio de alertas para facilitar la comunicación de información trascendente y verificada a sus usuarios cuando se produce una situación de emergencia, según anunció en su página web. Este sistema está diseñado específicamente para que los tuiteos de organismos oficiales y organizaciones no gubernamentales aparezcan destacados en los dispositivos de los usuarios, aunque solo para avisar de desastres naturales, incidentes biológicos, químicos, nucleares, cibernéticos o alimentarios. La lista de alertas incluye explosiones, transporte y terrorismo. La red social requiere que las entidades que se apunten a su sistema de alertas aumenten la seguridad de sus cuentas de Twitter para tratar de im-
pedir un uso indebido de esta herramienta. El servicio es gratuito, global y solo accesible a las entidades que lo soliciten y reciban la aprobación de Twitter. Los usuarios que deseen recibir este tipo de notificaciones deberán suscribirse a las alertas de cada una de las entidades que sean de su interés. Los tuiteos distribuidos bajo el sistema de alertas tendrán un icono especial que diferenciará el mensaje del resto y podrán llegar al usuario a través de mensajes cortos SMS o notificaciones desde la aplicación en el teléfono. Hasta el momento Twitter ha autorizado el uso del sistema de alertas a entidades en EE.UU. como el Departamento de Seguridad Nacional y la Cruz Roja, así como otras en Japón y Corea del Sur e instituciones internacionales como la Organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La compañía japonesa dejará se producir teléfonos inteligentes
Panasonic se rindió ante el iPhone y el Galaxy AFP El grupo japonés Panasonic anunció ayer que dejará de desarrollar y producir 'smartphones' en Japón, un mercado dominado por Apple y Samsung. "Vamos a suspender el desarrollo de nuevos 'smartphone' para el mercado de particulares en Japón y en su lugar vamos a dedicar nuestros recursos a los 'smartphones' para profesionales" dijo Panasonic en un comunicado. A pesar de sus esfuerzos, los fabricantes japoneses de electrónica no han logrado competir con el estadounidense Apple
(que fabrica el iPhone) y el surcoreano Samsung (Galaxy). Las dos compañías dominan el mercado japonés de teléfonos móviles. En julio, NEC, otra compañía japonesa de electrónica, anunció el abandono de este mercado porque "entramos tarde y no fuimos capaces de desarrollar productos atractivos", dijo entonces el gestor financiero de la compañía, Isamu Kawashima. Las ventas de teléfonos de Panasonic en Japón alcanzan apenas algunos centenares de miles de aparatos, comparados con las decenas de millones que se venden cada año en el país.
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 19
Este sábado a las 6:30 de la mañana, hora de Venezuela, comenzará la transmisión del certamen
La zuliana Karen Soto buscará mañana el cetro del Miss Mundo en Indonesia
Fanáticos F anáticos mu musulmanes usulmanes ssee ooponen ponen a all eevento, vento, all q a que ue ccalifican alifican d dee ““denigrante” denigrante” y ““pornopornoggráfico”. ráfico”. E stados U nidos, G ran B retaña y Estados Unidos, Gran Bretaña A ustralia a dvirtieron sserias erias a menazas, p ero Australia advirtieron amenazas, pero lla ap olicía llocal ocal llas as h ad esestimado. L a ffinal inal ssee policía ha desestimado. La ccelebrará elebrará een nu na iisla sla ccuya uya m ayoría d abiuna mayoría dee h habittantes antes eess d eligión h indú. dee rreligión hindú.
AFP
L
a final del concurso Miss Mundo se celebrará mañana por primera vez en Indonesia, el país musulmán más poblado del planeta, a pesar de la ira de los islamistas y del temor a atentados. En los últimos meses, miles de radicales salieron a las calles para mostrar su oposición a lo que consideran un “concurso de prostitutas”, lo que obligó al gobierno a ordenar que la final se trasladara de Yakarta a Bali. Esta isla paradisíaca es la única región de Indonesia con una población mayoritariamente hinduista y no musulmana como el resto del país. Habituada a los turistas occidentales que se exhiben medio desnudos en sus playas de fina arena, Bali no se escandaliza ante la poca ropa de las modelos. Sin embargo, la mudanza de las “reinas de belleza” y la promesa de los organizadores de renunciar al desfile en bañador no han bastado para calmar a los radicales que prometieron perturbar la final. “Vamos a manifestarnos porque no podemos aceptar esto”, aseguró Haidar al Hamid, responsable del Frente de Defensores del Islam (FPI) en el este de Java, situada frente a Bali. El FPI, que se erige en garante de la moral conservadora islámica, intentó enviar a cientos de sus militantes a Bali para que manifestaran contra el certamen, pero la policía les interceptó. “Reforzamos los controles en los puntos de entrada, como en los puertos y el aeropuerto”, previno Hariadi, portavoz de la policía provincial. Advertencias Las embajadas de Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia advirtieron recientemente de posibles “aten-
tados” contra Miss Mundo, aunque no dieron más detalles. La policía local, en cambio, minimizó el peligro. “No hay motivo para preocuparse. No observamos ninguna amenaza hasta ahora, pero nos mantenemos atentos”, precisó Hariadi. La final del concurso se celebrará en el enclave de Nusa Dua, una estación turística del sur de Bali, rodeada de fuertes medidas de seguridad. La policía desplegará 675 agentes, es decir, 200 más que un día normal, indicó el portavoz de la policía nacional, Ronny Sompie. El rechazo de los islamistas a Miss Mundo no es mayoritario en Indonesia. En vez de pedir la anulación del concurso, algunos musulmanes prefirieron convocar su propia versión de la competición de belleza. Una nigeriana de 21 años logró la victoria en el certamen “Musulmanas del Mundo” celebrado el 18 de septiembre y que incluyó recitaciones del Corán, desfiles con velo islámico y sesiones de oración. El año pasado, el concurso Miss Mundo se celebró en China, país cuya candidata, Yu Wenxia, se hizo con el título. La competición, de origen británico, se remonta a 1951, cuando se llamaba “Concurso bikini”. Su gran rival es el certamen estadounidense Miss Universo, del magnate Donald Trump. Karen Soto con opciones De acuerdo con una encuesta realizada por el canal de espectáculos E! Television a decenas de missólogos y expertos en materia de belleza del mundo, la zuliana Karen Soto figura entre las 10 concursantes con opción de entrar en el cuadro final para optar a la corona, aunque la representante de Filipinas ya estaba sonando fuertemente incluso desde antes de empezar el certamen.
La final del certamen será en Bali y no en Yakarta como inicialmente se tenía pensado.
La zuliana Karen Soto deslumbra en Indonesia, siendo una de las favoritas para ganar el concurso.
SELECTA LISTA Miss Venezuela: Karen Soto Miss Filipinas: Megan Young Miss Brasil: Sancler Frantz Konzen Miss España: Elena Ibarbia Miss Francia: Marie Lorphelin Miss Ucrania: Anna Zaiachkivska Miss Estados Unidos: Olivia Jordania Miss India: Navneet Dhillon Miss Sudáfrica: Marylin Ramos Miss Jamaica: Gina Hargitay
20 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
El canal FOX quiere El protagonista del nuevo proyecto será el Comisionado Gordon contextualizar a los fanáticos de Batman en sus antecedentes. Se develarán secretos que dieron origen al enmascarado. En 2015 saldrá una película donde el encapuchado y el hombre de acero se unirán para luchar contra el mal.
FOX lanzará serie sobre la enigmática “Ciudad Gótica”
AFP
¿Q
uién iba a imaginar que el discreto Comisionado Gordon, el jefe de la Policía de Ciudad Gótica que llamaba a Batman con el teléfono rojo, será el protagonista de un seriado sin precedentes? Pues sí. La cadena Fox se ha hecho con los derechos para rodar “Gotham”, una serie de televisión relacionada con el universo de Batman y centrada, particularmente, en el origen del personaje del comisionado Gordon, informó hoy el blog especializado Deadline. El concepto ha sido desarrollado por Bruno Heller, creador de la serie “The Mentalist”, y la división de televisión del estudio Warner Bros, con intención de ampliar el mundo visto anteriormente en los cómics y las películas protagonizadas por el hombre murciélago, uno de los grandes iconos de DC Comics.
BATMAN Y SUPERMAN JUNTOS
El proyecto girará alrededor del comisionado James Gordon, un papel que en las cintas dirigidas por Christopher Nolan fue interpretado por Gary Oldman, y los villanos que dieron fama a la ciudad de Gotham (conocida en Latinoamérica como “Ciudad Gótica”). En la serie, Gordon será un de-
nto de Politective del Departamento cía de la ciudad y aún debe conocer a Batman, que no aparecerá en esta versión. El personaje de Gordon fue creado en 1939 en el primer cómic sobre Batman, ideado por Bill Finger y Bob Kane. Posteriormente ha aparecido en numerosos cómics y
filmes, incluidos los cuatro dirigidos entre 1989 y 1997 por Tim Burton y Joel Schumacher. Se trata del segundo proyecto que Warner Bros TV. y DC Comics trasladan a la televisión, tras conseguir que The Flash dispusiera de su propio espacio en el canal CW.
En julio Warner Bros. anunció que Superman y Batman, los dos grandes superhéroes de DC Comcis, aparecerán juntos en la secuela de “Man of Steel”, prevista para el verano de 2015. Henry Cavill volverá a encarnar a Superman en esta continuación, donde también aparecerán Amy Adams, Laurence Fishburne y Diane Lane, pero se desconoce por ahora quién interpretará a Batman, que en las últimas versiones dirigidas por Christopher Nolan contó con el rostro de Christian Bale.
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los regionales consiguieron la medalla de oro en los Juegos Nacionales
¡Zulia se impuso en softbol! Andrés González
E
l elenco del softbol del Zulia se proclamó campeón de la disciplina en los XIX Juegos Deportivos Juveniles Nacionales que se llevan a cabo en la capital. Luego de un fuerte aguacero, el estadio que albergaría la final de la especialidad en el “Fuerte
Tiuna se inundó. Los cuadros de Lara y Bolívar se enfrentarían primero para buscar el rival de los regionales en la instancia decisiva, pero las condiciones climáticas lo impidieron. Nuestro estado se llevó la medalla de oro 24 por mejor promedio de carreras.
- 25 -
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA
LIGA ALEMANA Pts Goleadores
Posiciones 1 Bayern Munich
16
2 B. Dortmund
16
3 B. Leverkusen
15
4 Hannover 96
12
5 Monchengladbach
9
6 Wolfsburg
9
7 Mainz
9
8 FC Augsburg
9
9 Werder Bremen
9
10 Hertha Berlín
8
11 TSG Hoffenheim
8
12 Stuttgart
7
13 Frankfurt
7
14 Schalke 04
7
15 Nürnberg
4
16 Hamburg SV
4
17 SC Freiburg
3
18 Braunschweig
1
Stefan Kiebling Anthony Modeste Aubameyang Nicolai Müller Vedad Ibiševic Sidney Sam Asistencias Stefan Kiebling Simon Rolfes Sidney Sam Sebastian Freis Thomas Muller Roberto Firmino
Posiciones 1 Barcelona 2 Atlético 3 Real Madrid 4 Villareal 5 Espanyol 6 Athletic Bilbao 7 Valencia 8 Málaga 9 Levante 10 Celta de Vigo 11 R. Sociedad 12 Betis 13 Sevilla 14 Granada 15 Valladolid 16 Getafe 17 Rayo Vallecano 18 Osasuna 19 Almeria 20 Elche
Pts 18 18 16 11 11 10 9 8 7 6 6 6 5 5 5 4 3 3 3 3
LIGA INGLESA Goleadores
Lionel Messi Diego Costa Cristiano Ronaldo Pedro Isco Rodri Hélder Postiga Asistencias Cesc Fábregas Koke Neymar Lionel Messi Ever Banega
7 7 6 5 4 4 3
5 5 4 3 3
Próxima jornada Viernes 27/09
Valladolid Sábado Valencia Almeria Real Sociedad Real Madrid Domingo Osasuna Celta de Vigo Espanyol Real Betis Lunes Granada
vs. 28/09 vs. vs vs vs 29/09 vs vs vs vs 30/09 vs.
Málaga
Goleadores
Alessio Cerci Giuseppe Rossi Marek Hamsik Gonzalo Higuain Carlos Tevez Paulo Betanin Mario Balotelli Asistencias Francesco Totti Luca Cigarini Leonardo Bonucci Robinho Juan Zuñiga
Próxima Jornada Domingo 28/09 Genova vs Napoli AC Milán vs Sampdoria Domingo 29/09 Torino vs Juventus Atalanta vs Udinese Cagliari vs Inter Catania vs Chievo Verona vs Livorno Sassuolo vs Lazio Roma vs Bologna Lunes 30/09 Fiorentina vs Parma
5 4 4 3 3 3 3
4 3 3 2 2
Posiciones 1 Porto
Pts 13
2 Braga
12
3 Sporting
11
4 Benfica
10
5 Estoril
8
6 Rio Ave
7
7 Gil Vicente
7
8 Marítimo
7
9 Nacional
7
10 Guimaraes
7
11 Arouca
6
12 Olhanense
5
13 V. Setúbal
4
14 Académica
4
15 Belenenses
3
16 Pacos Ferreira
1
Posiciones
Pts
1 Arsenal
12
2 Tottenham
12
3 Manchester City
10
4 Chelsea
10
5 Liverpool
10
6 Everton
9
7 Southampton
8
8 Manchester United
7
9 Swansea
7
10 Stoke City
7
11 Hull City
7
12 Newcastle
7
13 Aston Villa
6
14 West Bromwich
5
15 West Ham
5
16 Cardiff City
5
17 Norwich City
4
18 Fulham
4
19 Crystal Palace
3
20 Sunderland 1 Próxima jornada Sábado 28/09
Rayo Vallecano o Barcelona Sevilla FC Atlético
Tottenham Aston Villa Fulham Hull City Man. United Southampton Swansea Domingo 29/09 Stoke City Sunderland Lunes 30/09 Everton
Levante Elche Getafe Villareal Athletic
LIGA DE PORTUGAL
LIGA ITALIANA Pts 15 13 13 10 10 9 8 8 7 7 6 5 5 4 4 3 3 2 1 1
5 5 5 5 5 4
3 3 3 3 3 3
Próxima Jornada Viernes 27/09 Augsburg vs Monchengladbach ch h Sábado 28/09 Bayer Leverkusen vs Hannover 96 Bayern Munich vs Wolfsburg B. Dortmund vs Freiburg Hertha vs Mainz Hoffenheim vs Schalke 04 Frankfurt vs Hamburg SV Domingo 29/09 Werder Bremen vs Nurnberg Braunschweig vs Stuttgart
Posiciones 1 Roma 2 Napoli 3 Juventus 4 Inter 5 Fiorentina 6 Lazio 7 Livorno 8 Torino 9 Udinese 10 Verona 11 Cagliari 12 AC Milan 13 Parma 14 Genoa 15 Chievo 16 Bologna 17 Atalanta 18 Sampdoria 19 Catania 20 Sassuolo
deportes@versionfinal.com.ve
Goleadores
Daniel Sturridge Olivier Giroud Christian Benteke Robin Van Persie Sergio Agüero Yaya Toure Aaron Ramsey Leighton Baines Wayne Rooney Asistencias Mesut Ozil Don Cowie Wayne Rooney Matthew Jarvis Pablo Zabaleta G. Agbonlahor Pablo Demba Cisse Álvaro Negredo redo
vs vs vs vs vs vs vs
Chelsea Man. City Cardiff City West Ham West Bromwich Crytal Palace Arsenal
vs vs
Norwich City Liverpool
vs.
Newcastle
4 4 4 3 3 3 3 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2
LIGA FRANCESA Goleadores
Fredy Montero Derley R. Cardozo Djaniny E. Jonsson R. Martins Josué Licá M. Maazou W. Eduardo
6 3 3 2 2 2 2 2 2 2
Posiciones 1 Mónaco 2 PSG 3 Marsella 4 Lille 5 Rennes 6 St Etienne 7 Niza 8 Lyon 9 Nantes 10 Stade de Reims 11 Toulose 12 Guingamp 13 Montpellier 14 Bastia 15 Evian 16 Lorient 17 Ajaccio 18 Bordeaux 19 Valenciennes 20 Sochaux
Pts 17 15 14 13 12 12 11 10 10 10 9 8 8 8 8 7 6 6 3 2
Goleadores
Radamel Falcao E. Riviere K. Berigaud D. Cvitanich
7 6 5 4
Asistencias Z. Ibrahimovic J. Moutinho M. Valbuena C. Grenier
3 3 3 3
Próxima Jornada Sábado 28/09 Próxima Jornada Viernes 29/09
Lorient
vs
Marsella
PSG
vs
Toulouse
Evian
vs
Bordeaux
V. Setúbal
vs
G. Vicente
Académica
vs
Arouca
Lyon
vs
Lille
Marítimo
vs
P. Ferreira
Nice
vs
Guingamp
Olhanense
vs
Estoril
Sochaux
vs
Valenciennes
Porto
vs
V. Guimaraes
St Etienne
vs
Bastia
Río Ave
vs
Nacional
Domingo 29/09
Benfica
vs
Belenenses
Rennes
vs
Nantes
Braga
vs
Sporting
Ajaccio
vs
Montpellier
Reims
vs
Mónaco
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23
Extrabases BAJA el telón de la regular. Sin sorpresas los banderines. Boston, Detroit, Oakland, Atlanta, San Luis y Dodgers estaban entre los favoritos para anexarse sus respectivas divisiones. Nadie pensaba que sería tan fácil para todos, con excepción de los Cardenales, cuya batalla se ha extendido hasta el cierre del calendario. Los únicos no convidados originalmente pueden ser los Piratas y, quizás, los Indios en rol de comodines….. LOS valores del juego siguen intactos. Esto es que de los siete primeros colectivos en efectividad, seis están en postemporada. Más que eso, de los doce mejores en ERA diez están clasificados o en pugna final por los wild card. En otras palabras sin pitcheo no gana nadie y menos en una campaña de 162 encuentros…..SI uno se deja llevar por lo que vale la experiencia y lo que significa aparecer como frecuente protagonista, no será fácil dar cuenta de Boston y San Luis, por ejemplo. Veremos muchas individualidades del montículo, grandes duelos. Por primera vez tendremos muerte súbita porque los comodines se jugarán el pellejo entre sí en un solo careo a partir del martes. Casi que un cara o sello porque un tope no significa superioridad alguna….. FRACA SOS hay varios. h Los Gigantes, L campeones del mundo en d vvigencia, naufragan penúlfr comando. Los Fitimos a 17 del coma lis patinan también en el mismo puesto y a la misma diferencia en la división del este. Toronto armó un trabuco que se debate a 23 del líder oriental. Y los Angelinos jamás fueron rivales para Oakland y Texas….PRONOSTICAR no es uno de nuestros ejercicios preferidos, pero nos lanzamos con una Serie Mundial entre Tigres y Dodgers, con el debido respeto para Cardenales y Boston, segundos en discordia. Y a esperar por los comodines. Recuerden que quienes entran por la cocina terminan muchas veces en el lobby de los campeones. AÑO tras año los criollos im-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
ponen su valía een los créditos del espectáculo. d Chris Davis (.285, C 552HR, 137CE) se interpuso entre in Miguel Cabrera y M arrebatarle al menos la historia al arreb una gema d de lla ttriple corona. Lo apartó de una conquista inédita por dos años seguidos, lo que de ninguna manera rebana los méritos del aragüeño. Dice el lector Freddy Sahmkow que nadie ha logrado tres veces al hilo el cetro de bateo conectando al menos 30 jonrones y remolcando un mínimo de 100 anotaciones. Es que con Cabrera (.345, 44HR, 137CE) cualquiera tiene para una tarde divertida revisando sus guarismos….NO ha sido, en general, un calendario ideal para los toleteros nuestros. Varias lesiones, la última en un dedo, apartaron a Carlos González (.302, 26HR, le 770CE) de un torneo en el cual se n iba a perder de ib vvista. Marco Scumantuvo el nivel a petaro (.297) mantuv sar de sus dolencias. Elvis Andrus (.271, 67CE) y Martín Prado (.281, 79CE) reaccionaron en las postrimerías. Recompuso sus numeritos Víctor Martínez (.302, 83CE) y Omar Infante siempre anduvo sobre los trescientos. A Pablo Sandoval (.276, 77CE) lo interceptaron las lesiones y los slumps…..ESO sí, hay un potencial impresionante en jugadores como Salvador Pérez (.287, 75CE), Avisaíl García (.293, 31CE en 68 juegos) y Oswaldo Arcia (14HR, 43CE en 95 compromisos)…..FÉLIX Hernández (12-9, H 22.99) nos dejó esperando un ciep rre magistral, a rr su estilo, pero a ccambio de eso tenemos --- con “El n ganadores de al meRey” --- cinco gan nos diez decisiones: Jhoulys Chacín (14-10, 3.47), Aníbal Sánchez (14-8, 2.64), Félix Doubront (11-6, 4.08) y el magnífico novel Martín Pérez (10-5, 3.55)…..LOS relevistas nos han hecho disfrutar con trabajos y efectividades asombrosos. Edward Mujica (2-1, 2.53, 37
salvados) pistoneó al final y tiene 7.88 en diez salidas recientes, perdiendo el puesto de cerrador. Luis Avilán (5-0, 1.57) y Álex Torres (4-1, 1.43) fueron noticia por largo trecho. Tras ellos una comitiva con Yoervis Medina, Danny Farqhuar, Ronald Belisario, Jeanmar Gómez, César Jiménez. Imposible obviar regresos como los de Freddy García y Francisco Rodríguez. DICEN que los problemas con MLB provocarán un aumento de la cuota de importados. Varios equipos ya han anunciado primeros contingentes de nueve foráneos. Las restricciones afectan en elevado porcentaje al pitcheo. Por eso Cardenales, por ejemplo, anuncia seis tiradores, entre ellos a Scott Mc Gregor, homónimo de aquel zurdo rendidor de la 75-76, pero sin parentesco alguno…..A Zulia ya le llegó el fiebroso Josh Schmidt, quien vio poca acción, lesionado, pero aquí es un gigante que lanza cuando lo requieran…. LOS Yankees están fuera del banquete apenas por segunda vez en 19 temporadas. Año muy acontecido para un linajudo club que, sin embargo, anda seis por encima de .500. Eso en el este americano no sirve…..TAMPA, conjunto que tanto sorprende, había ganado hasta el miércoles seis en fila. Casi siempre entra a costillas de los del Bronx. Nadie sabe cómo, pero en la chiquita están ahí…..A los Astros (51-108) hay que buscarlos con un telescopio. Flotan a 43 de la vanguardia. Por fortuna para ellos no hay descensos como en el fútbol…..SALVO una hecatombe, Max Scherzer (21-3, 2.90) y Clayton Kershaw (15-9, 1.88) serán los “Cy Young”…..EL “winter agreement” ha sido un convenio más violado que la “bicha”. Es mejor una buena relación con las organizaciones de Grandes Ligas que atenerse a las cláusulas del acuerdo. Funciona aquello de “tiene razón pero va preso”…..BRUCE Rondón relevó el martes y en un inning ponchó a tres de Minnesota. De sus diez envíos, cuatro fueron sobre 100 millas. Ya vemos por qué le duele tanto el codo. LA influencia de un hombre. Los Tigres ganaron su tercer ga-
llardete en línea, precisamente ccon tres enormes ccampañas de Migguel Cabrera, primer candidato al m MVP. Con Detroit M .327 con 737 fletes (6 zafras) batea .32 y 227 jjonrones…..POR cierto, el maracayero jugará por vez primera en Miami desde su partida hacia la ciudad del motor. Será en la serie de tres juegos que arranca hoy. Un agradable reencuentro con sus fanáticos floridanos, más una alta cuota de paisanos que aprovecharán para verlo. Estará en acción, a lo mejor como BD. Su empate con Chris Davis lo impele a buscar el renglón de los remolcadores…..BUD ca Selig ha anunciaS do su retiro como d comisionado al co cumplir los 80 cu años. Estará en añ funciones hasta fu industria del beisbol el 22.014. 014 La indus ha crecido bajo su mando de 1.200 a 8.500 millones de dólares. Los interligas, los wild card y la lucha contra las sustancias prohibidas han marcado su trayectoria. Dave Dombrowski, gerente general de los Tigres, aparece entre los candidatos a sustituirlo…..¿SERÁ verdad? Rumores indican que Robinson Canó y los Yankees podrían acordar por 10 años y 305 millones de dólares. Sí, le di bien a la tecla, son 305…..EXCÉNTRICOS. El día de su retiro, los Rockies le regalaron a Todd Helton un caballo en pleno terreno de juego…..SI todo queda como parece, Piratas y Rojos (comodines) jugarán por el cuarto cupo de la Nacional el martes. En la Americana el duelo del miércoles será entre Tampa y Cleveland, si no intercede Texas. Los play off arrancarán el jueves 3 en la Nacional. El comodín vencedor va contra el campeón divisional de mejor registro…..ANÍBAL tr Sánchez (14-8, S 22.64) enfrenta hoy a Miami en h busca del título b por efectividad p een la Americana. Está empan Colón. tado con Bartolo Col
24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
JUEGOS UNIVERSITARIOS
LUZ se preparara para los Juegos Deportivos
El fútbol de campo dirá presente en la competición universitaria.
Redacción Deportes La Universidad del Zulia, dará inicio el próximo 17 de octubre a los Juegos Deportivos, evento que involucra la participación de estudiantes, empleados, obreros y docentes de la institución en las disciplinas de fútbol de campo (masculino-femenino), kikimbol, softbol y tenis de mesa (masculino-femenino) Un día antes se estima será la inauguración de las disputas universitarias. Egno Chávez, titular de deportes de LUZ, destacó que debido a los diferentes conflictos que atravesaron las universidades durante el presente año periodo, se implementará un cronograma de competencia para cuatro disciplinas que se extenderá hasta diciembre. El lapso de inscripción, será hasta el viernes 11 de octubre, donde cada facultad, dependencia, centro de estudiantes y gremios podrán inscribir sólo un equipo en cada deporte; los delegados de los equipos pueden ingresar en www.deporte. luz.edu.ve en el módulo de los Deportivos LUZ, acceder a la planilla de inscripción que deben consignar con sus respectivos requisitos ante el programa de Deporte Interno de la Dirección de Deportes para oficializar la inscripción. También informó que para el 17 de octubre, se tiene previsto los juegos inaugurales en kickingball, softbol y fútbol de campo femenino; los cronogramas de competencias se entregarán los días 17 y 18 de octubre.
Segunda etapa del Circuito Herbalife en Maracaibo
El relevo generacional del tenis se muestra en la Vereda del Lago Unos 70 jugadores en representación de 14 estados ven acción. Se trata de Ases del Futuro de 8 y 10 años. Guillermo Cañas dictará clínicas. Este domingo se conocerá a los ganadores.
El extenista, Guillermo Cañas formará parte del Torneo Nacional.
Daniela Urdaneta Balzán
E
l día de ayer arrancó la Segunda Etapa del Circuito Especial Herbalite Tenis, en donde al menos 14 estados dirán presente en la categoría de 10 años (nacidos en 20032004) en las canchas de la “Vereda del Lago”. Las modalidades que estarán en disputa serán dobles y sencillo, masculino y femenino, el torneo contará con la participación del extenista y número ocho del mundo, Guillermo Cañas. La competencia auspiciada por Herbalife , culminará el día domingo, los ganadores de cada etapa podrán disfrutar de una semana de entrenamientos en la Academia “Cañas” de los Estados Unidos, mientras que los que obtengan triunfos en los circuitos tendrán una semana de entrenamientos gratis en el torneo. Este mismo consta de tres etapas la primera se realizó en Barquisimeto, la segunda en Maracaibo y la tercera dará inicio el 31 de octubre en Valencia. Hoy seguirán los encuentros a las 9:00 de la mañana. El circuito cuenta con al menos 70 participantes provenientes de estados: Táchira, Mérida, Aragua, Cojedes, Miranda, Carabobo, Distrito Capital, Monagas, Bolivar, Falcón, Guárico, Sucre, Lara y Zulia. El pequeño número uno de Venezuela, Francisco Lama, es el principal favorito para llevarse
el trofeo de campeón en esta etapa del circuito nacional de tenis. A sus 10 años de edad, el chamo aragueño, vive el tenis con mucha intensidad. Nació en una cancha por el arraigo tenístico de su padre y su tío, quienes lo han encaminado en el mundo de la raqueta y pelota. Desde los tres años está en la disciplina y su deseo es encumbrar una carrera exitosa en ese deporte. Actualmente es el ganador de la primera etapa disputada en Barquisimeto. Por las pequeñas destaca la también aragueña, Nicole Discenza, quien se ha llevado los primeros lugares en los diferentes eventos nacionales que ha disputado. Con tan solo 10 años estos chamos son se mantienen en la cima de los mejores a nivel nacional y prometen ser las estrellas predominantes en el tenis de los tiempos venideros. El argentino Cañas, estará dictando el día de mañana una clínica,
GUILLERMO CAÑAS
El extenista Kepler Orellana es del comité organizador del evento
para lograr impulsar esta práctica deportiva en el estado, ademas de apórtales todas sus destrezas y conocimientos con la raqueta a las futuras promesas del deporte blanco. “Este torneo servirá para conocer los grandes talentos que tenemos en el país, además de que sigan creciendo en el mismo”, expresó Kepler Orellana, organizador del evento deportivo.
Guillermo Ignacio Cañas es un ex tenista profesional y actual entrenador de tenis (de Ernests Gulbis), nacido el 25 de noviembre de 1977 en la localidad de Tapiales, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Durante su carrera ganó un torneo Masters 1000, el Masters de Canadá 2002), y disputó la final del Masters de Miami 2007. También ganó 1 torneo ATP 500, 5 ATP 250 y 11 ATP Challengers. Obtuvo su mejor posición en el ranking ATP en el año 2005 al alcanzar la Nº8, y finalizó 4 temporadas entre los primeros 15 del ránking mundial.
2013 Una fuerte lluvia impidió que se realizara el partido final. Se aplicó el artículo 20 del reglamento de la disciplina y los regionales se titularon. La plata la ganó Bolívar y el bronce Lara.
Maracaibo,, viernes,, 27 de sept septiembre p iembre de 2013 DEPORTES V VERSIÓN ER RSIIÓN F FIN FINAL I AL 25 IN
JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES JUVENILES Los zulianos ganaron por promedio de carreras en los XIX Juegos Nacionales
Softbol zuliano campeón CAMINO A LA GLORIA
Redacción/Deportes
L
a gran final del softbol masculino de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles tuvo una final inesperado cuando la selección de Zulia se tituló campeón sin combatir con Bolívar, que ganó el derecho al vencer a Lara en la primera semifinal del certamen. La fuerte lluvia que cayó en Fuerte Tiuna puso en malas condiciones el estadio “8 Inning” y la Comisión Técnica integrada por David Amaíz, Hugo Hidalgo e Iván Briceño tuvieron que aplicar el Reglamento en su articulado N° 20, el cual indica que: Si no se puede completar, por alguna causa el desarrollo del Sistema Page, el campeón resultará aplicando el menor número de carreras en contra permitidas por cada equipo en el momento de la suspensión. Se da el caso que Zulia ganó en la primera parte de la semifinal a Bolívar con pizarra de 11 carreras a cero, por tal motivo los occidentales obtuvieron el Oro, Bolívar
El equipo campeón estuvo conformado por: Rafael Reategui, Luis Guerra, Johan Petit, Gregori Gutierrez, Richard Parra, Ronny Mejía, Ronnie Camacho, Wilfran Castro, Junior Viloria, Henrry Gutiérrez, Francisco Morenos, Javier Moreno, Eduardo Fuenmayor, Anfranc Ferrer, Daniel Badell, Andrés González, Ender Camargo, Ronaldo Puerta, Jesús Villalobos, Ricardo Romero, Jhaven García, Luis Mejía, Anthony Sánchez, Richardson Villalobos, Andry Aguilar, Aldry Aguilar, Reyson Rincón, Edwin Andradez Francisco Campos, Richard Urdaneta, Javier Mas Y Rubi.
la Plata y Lara el Bronce, en una sentencia inédita en Juegos Nacionales. Franklin García, manager de los blanquinegros, muy emocionado comento “El Zulia sigue con su hegemonía en softbol en los Nacionales, hemos sido campeón en diferentes categoría y el juvenil mostró que venía a llevarse la dorada, contamos con el mejor lanzador de la categoría (Andrés González). Agradezco a Dios, al Instituto Regional Irdez, mis técnicos, la Asociación y a mis muchachos –at-
letas- y también la aportación de Anfrac Rincón y Osver Montilla que vienen del béisbol” apuntó García. Andrés González trabajó por espacio de 28 y un tercio de innings y ponchó 59, efectividad de 1.83 para consolidarse como uno de los grandes serpentineros de los Nacionales, junto con el lanzador Carlos Fernández de Bolívar, además González fue colíder de jonrones con dos y fue seleccionado en el equipo de las estrellas de la disciplina en los Juegos.
Los zulianos comenzaron con nocaut 11-2 ante Carabobo. Luego en el segundo careo cayeron 2-0 ante Bolívar a pesar del gran trabajo de Andrés González. En el tercer partido derrotaron 7-2 a Guárico con gran pitcheo de González. En el cuarto choque los regionales despacharon 7-2 a Distrito Capital. En doble cartelera dieron cuenta 13-2 a Lara y 7-2 contra Trujillo para asegurar bronce. En semifinales venció 11-0 a Bolívar con la cuarta ganancia de González y en la final ganaron por promedio de carreras al no realizarse el juego por un fuerte aguacero.
MEDALLERO Lugar
Estado
Oro
Plata Bronce
Total
1
Distrito Capital
62
51
43
156
2
Carabobo
53
60
75
188
3
Lara
43
43
64
150
4
Anzoátegui
40
40
26
106
5
Miranda
33
30
40
103
6
Bolívar
26
16
34
76
7
Sucre
24
19
16
59
8
Zulia
24
18
30
72
9
Táchira
23
20
27
70
María Albarracín se subió al podio en la prueba de Maratón
Patinaje cosechó otro bronce Redacción/Deportes El equipo regional de Patinaje Deportivo se consolidó como una de las revelaciones del medallero zuliano de estos XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, al sumar su quinto trofeo de esta justa por intermedio de María Alba-
rracín en la prueba de Maratón de 22 kilómetros al arribar en el tercer puesto y quedarse con la medalla de bronce de la extenuante carrera realizada en el Paseo “Los Próceres” de Caracas. La chica nacida en la tachirense San Cristóbal, pero ya en su segundo año fichada como atleta de
nuestra entidad, escoltó luego de 25 vueltas a la tachirense Gina Sanabria y a la larense Daniela Segura. Esta es la segunda medalla de Albarracín en la cita, pues ganó oro en la prueba de Eliminación. Zulia arribó cuarto entre los rodadores del evento con una dorada, dos de plata y dos de bronce.
María Albarracín (derecha) se convirtió en una de las revelaciones del equipo de patinaje del Zulia alcanzó una de oro, dos de plata y una de bronce.
26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
El taponero lanzó por última vez en “La Gran Manzana” en la derrota 4-0 de los Yanquis ante las Rayas El panameño fue aplaudido por cuatro minutos. 48 mil aficionados ovacionaron al cerrador. Derek Jeter y Andy Pettite LANZADORES PARA HOY Baltimore se impuso lo retiraron a falta de Miguel González lanzó pelota LIGA AMERICANA de dos hits en siete entradas, Matt dos outs en el noveno Boston (Buchholz (11-1) en Baltimore (Feldman 5-5) 7:05 pm. Wieters bateó un cuadrangular y para despedirlo. Tampa Bay (Hellickson 12-9) en los Orioles de Baltimore vencieron
Rivera dijo adiós en Nueva York AP
Toronto (Dickey 13-13) 7:07 pm. Angelinos (Wilson 17-7) en Texas (Ogando 7-4) 8:05 pm. Kansas City (Shields 12-9) en Chicago (Sale 11-13) 8:10 pm. Oakland (Colon 17-6) en Seattle (Hernández 12-9) 10:10 pm.
AP
M
ariano Rivera dijo adiós al Yankee Stadium con abrazos, lágrimas y vítores. El relevista más aclamado en la historia del béisbol tuvo una emotiva salida del terreno el jueves en su última presentación con el famoso uniforme de locales de los Yankees de Nueva York, cuando el capitán Derek Jeter y Andy Pettitte acudieron al montículo para retirarlo con dos outs en el noveno inning de una derrota por 4-0 frente a los Rays de Tampa Bay. “Es hora de irse”, pareció que Jeter le dijo a Rivera. Durante cuatro minutos en que los 48.675 aficionados que llenaron el estadio estallaron en sonoros vítores, Rivera, sobrecogido por la emoción, sollozó mientras colocaba el rostro en el hombro de Pettitte --que también se retira cuando la campaña finalice el domingo--, y luego abrazó a Jeter. El ver a los tres peloteros en el montículo fue algo extraordinario en un deporte en el que el manager prácticamente siempre sale al terreno para cambiar a un lanzador. El cerrador panameño 1.1 entradas en donde no permitió libertades y retiró a los cuatro bateadores que enfrentó. Los jugadores de ambos equipos aplaudieron de pie al cerrador panameño a quien retiraron su número 42 en el Yanqui Stadium y fue colocado entre las leyendas del club del Bronx.
LIGA NACIONAL
El cerrador de los Yanquis de Nueva York, Mariano Rivera lanzó su último partido en el Yanqui Stadium ante 48 mil aficionados.
RAYAS 4 – YANQUIS 0 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores B Zobrist SS-2B W Myers RF J Loney 1B E Longoria 3B D DeJesus CF-LF D Young DH M Joyce LF S Fuld CF J Lobaton C S Rodriguez 2B a-L Scott PH Y Escobar SS Totales Lanzadores A Cobb (G, 11-3) J Peralta (H, 40) J McGee Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores I Suzuki RF E Nunez 3B-SS R Cano 2B A Soriano DH C Granderson CF L Overbay 1B Z Almonte LF B Ryan SS a-V Wells PH J Murphy C Totales Lanzadores IP I Nova (P, 9-6) 7.0 D Betances 0.1 M Rivera 1.1 M Daley 0.1 Totales 9.0
H 3 0 0 3
VB C 5 1 4 1 3 1 4 0 3 0 3 1 3 0 1 0 4 0 2 0 1 0 1 0 34 4 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H 2 1 3 2 0 2 0 0 0 0 1 0 11 B 2 0 0 2
I 0 0 0 3 0 1 0 0 0 0 0 0 4 K 4 2 1 7
H 8 3 0 0 11
VB C 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 3 0 3 0 2 0 1 0 3 0 28 0 CP CL 2 2 2 2 0 0 0 0 4 4
H 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 3 B 1 1 0 0 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 1 0 1 7
Amarista decidió con hit El venezolano Alexi Amarista bateó un sencillo productor de una carrera en la undécima entrada y los Padres de San Diego vencieron 3-2 a los Diamondbacks de Arizona. Tommy Medica abrió el episodio con toque de pelota por la línea de la tercera base que se convirtió en imparable dentro del cuadro. Luego el venezolano Jesús Guzmán bateó en lugar del relevista Nick Vincent (6-3) y conectó un doblete por regla de terreno que el jardinero central A.J. Pollock fildeó mal. Josh Collementer (5-5) regaló una base por bolas intencional a Nick Hundley para llenar la casa, y acto seguido Amarista bateó su sencillo. Por los Diamondbacks, Martín Prado de 4-1 con una anotada y dos producidas, y Gerardo Parra de 4-0. Por los Padres, Guzmán de 1-1, y Amarista de 5-1 con una impulsada.
Pittsburgh (Burnett 9-11) en Cincinnati (Bailey 11-11) 7:10 pm. Milwaukee (Gallardo 11-10) en Nueva York (Torres 4-5) 7:10 pm. Detroit (Porcello 13-8) en Miami (Koehler 4-10) 7:10 pm. Filadelfia (Lee 14-7) en Atlanta (Medlen 14-12) 7:30 pm. Washigton (Strasburg 7-9) en Arizona (Corbin 14-7) 9:40 pm.
CASCABELES 2 – PADRES 3
CASCABELES DE ARIZONA Bateadores A Pollock CF W Bloomquist LF P Goldschmidt 1B M Prado 2B M Davidson 3B G Parra RF C Owings SS T Gosewisch C T Cahill P a-E Chavez PH C Pennington SS Totales Lanzadores IP T Cahill 5.2 J Thatcher 0.1 C Roe 1.0 D Hernandez 1.0 W Harris 1.0 J Collmenter (P, 5-5) 1.0 Totales 10.0 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable CF C Denorfia RF J Gyorko 2B C Headley 3B T Medica 1B M Kotsay LF b-J Guzman PH N Hundley C A Amarista SS R Erlin P a-L Forsythe PH R Fuentes LF Totales Lanzadores IP R Erlin 7.0 L Gregerson 1.0 H Street 1.0 N Vincent (G, 6-3) 2.0 Totales 11.0
3-2 a los Azulejos de Toronto. Nick Markakis conectó dos imparables e impulsó una anotación para los Orioles, que ganaron 10-9 las series entre ambos equipos en la temporada. Baltimore tiene foja de 13-5 en el Camden Yards contra los Azulejos desde que comenzó la campaña de 2012. González (11-8) recibió una carrera sucia, ponchó a cinco adversarios y dio una base por bolas. Los únicos imparables en su contra fueron un sencillo de Kevin Pillar en el tercer episodio y un doblete de J.P. Arencibia en el séptimo. González retiró 13 bateadores seguidos en un momento dado. Fue el primer juego de esta campaña en que el derecho no permite una carrera.
AZULEJOS 2 – ORIOLES 3
H 5 0 0 0 0 3 8
VB C 4 0 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 1 0 1 0 36 2 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3
H I 1 0 0 0 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 B K 4 3 0 1 0 2 1 3 0 1 1 0 6 10
H 3 0 0 0 3
VB C 4 0 5 1 3 1 4 0 4 1 3 0 1 0 4 0 5 0 2 0 1 0 1 0 37 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
H I 0 0 1 0 1 1 1 1 2 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 8 3 B K 1 7 0 0 0 2 0 3 1 12
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Reyes SS M Kawasaki DH B Lawrie 3B M Sierra RF A Gose CF J Arencibia C R Langerhans 1B R Goins 2B K Pillar LF Totales Lanzadores IP M Buehrle (P, 12-10) 3.1 C Jenkins 3.2 S Delabar 1.0 Totales 8.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores B Roberts DH N Markakis RF D Valencia 3B A Jones CF M Wieters C J Hardy SS S Pearce 1B a-R Flaherty PH-1B J Pridie LF J Schoop 2B Totales Lanzadores IP M Gonzalez (G, 11-8) 7.0 T Hunter (H, 21) 1.0 J Johnson (S, 48) 1.0 Totales 9.0
H 8 1 0 9
VB C 4 0 3 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 35 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
H 1 0 1 0 0 1 0 1 2 6 B 0 0 0 0
I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 1 4 0 5
H 2 3 1 6
VB C 4 1 4 1 4 0 3 0 2 1 3 0 2 0 1 0 3 0 3 0 29 3 CP CL 1 0 1 1 0 0 2 1
H 2 2 1 1 1 0 1 0 1 0 9 B 1 0 0 1
I 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 3 K 5 2 1 8
Los rapaces jugarán con un combinado local en Bachaquero
Águilas comienza hoy pretemporada Redacción/Deportes Las Águilas del Zulia comenzarán su pretemporada hoy para llegar a tono al primer de la temporada 2013-2014 del béisbol profesional venezolano con equipo cohesionado que de pelea en la próxima zafra. El primer juego de la pretemporada para el equipo zuliano será hoy en la localidad de Bachaquero, en el municipio Valmore Rodrí-
guez en la Costa Oriental del Lago ante una selección local. Será la primera evaluación para los lanzadores invitados José Guanchez, José Ortiz y Christian Dun indicó el mánager Luis Dorante. Luego de este partido los rapaces se medirán a Cardenales de Lara, mañana en el “Víctor Davalillo” de Cabimas y el domingo en el estadio “Morfina Ritera” del municipio Santa Rita ante los crepusculares.
Convocados: Lanzadores: Julio Vivas, José Ortiz, José Guanchez, Julio Torrealba, Cristian Dun, Ángel Peña, Jesús Arias, Rodolfo Villasmil, Jorge Salinas. José Reyes. Receptores: Adrián Acosta, José Gómez, Francisco Herrera, Manuel Boscan Infielders: Alejandro Villalobos, Wilmer Oberto, Bryan Flete, Arturo Michelena, Kristian Trompiz.
Loas Águilas comienzan una serie de partidos de pretemporada en ciudades foráneas del estado. Bachaquero, Cabimas y Santa Rita están en la agenda.
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27
El cuerpo técnico petrolero saca pecho ante la seguidilla de derrotas del Zulia FC
SUB-17
Valencia: “Hemos funcionado bien” El estratega recordó que sería un primer trimestre duro. Confía en que llegarán las victorias. A su juicio ha faltado madurez.
Redacción/Deportes
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008)joliveros@versionfinal.com.ve
E
l estratega petrolero, Alberto Nino Valencia, tras la derrota de su equipo ante el Aragua FC, expresó que estar “tranquilo”, gracias al buen funcionamiento del equipo en la dura seguidilla de derrotas, que se sitúa en tres hasta la séptima fecha del torneo. “Muy tranquilo, el equipo ha tenido gran funcionamiento en cada encuentro, excepto el partido de Maracay, donde no estuvimos en lo futbolístico debido a la gran cantidad de cambios generados por el desgaste físico durante el encuentro del domingo ante Anzoátegui”. “En general hemos mostrado buen fútbol y funcionamiento, estamos cerca de los rivales con nominas superiores y estoy claro que tomaremos lineamientos claros para conseguir los resultados”, agregó Valencia. El estratega petrolero recordó que antes del comienzo del torneo explicó que sería un primer trimestre difícil.
Alberto Nino Valencia explicó que su cuerpo técnico esta comprometido con el Zulia, la dirigencia y la afición en general.
“Converse con la junta directiva y la afición, pedimos apoyo total desde el primer momento, porque el primer trimestre seria complicado para ganar partidos y pelear arriba porque tenemos muchos jugadores nuevos y que venían jugando en una división inferior, de una u otra manera hemos afrontado esa reconstrucción total que esta a punto de conseguir cosas importantes” Sobre si ha conseguido un once inicial, tras haber rotado tantos
jugadores en los primeros partidos, indicó: “Las circunstancias de los encuentros y los rivales nos han llevado a rotar, el próximo domingo tres de nuestros capitanes no estarán por lesión o suspensión, pero ya conocemos el funcionamiento de nuestros jugadores así que a partir del partido con el Deportivo La Guaira tendremos un 90 por ciento de nuestra alineación fija”. Valencia también manifestó que le ha faltado al equipo para
sumar: “La madurez que te dan los encuentro y el roce, nuestro equipo es muy joven, no nace un equipo ganador de un día para otro”. Del partido ante el Deportivo La Guaira indicó: “Vamos con la mente de conseguir los tres puntos como siempre, buscando la primera victoria en casa”. “El mensaje a la afición es que estamos comprometidos con ellos y con el estado Zulia en sacar adelante al equipo”, cerró Valencia.
Las nacionales vencieron 2-1 a Colombia y pelearán el título suramericano con Paraguay
AFP
Por segunda vez en la historia la selección femenina disputará un Mundial de fútbol, categoría sub 17, gracias al triunfo sobre Colombia, 2-1, en partido de la segunda jornada del Suramericano de la especialidad, que se efectúa en Paraguay. Las criollas se fueron abajo, 0-1, al medio tiempo ante las colombianas. El tanto de Colombia lo marcó Angie Castañeda al minuto 16, sin embargo, las venezolanas entra-
ron más enfocadas en la segunda parte y con tantos de Yorgelis Monterroza (minuto 68) y Sandra Luzardo (minuto 89) dieron vuelta al marcador y lograron el importante triunfo, que las coloca en el Mundial de Costa Rica 2014. La oncena criolla, dirigida por el panameño Kenneth Zseremeta, se convierte en el segundo equipo femenino que asiste a una Copa del Mundo y el quinto en otras divisiones. La albirroja clasificó al ganar 2-1 a Chile y ahora buscará el título ante Venezuela.
El exfutbolista y ex director técnico, Nelson Carrero se refirió sobre el caso del jugador Andrés Ponce, en Ponce se presume es colombiano y nació d e c l a r a - en 1996. ciones el programa “Fútbol con Todo” conducido por el periodista Sergio Ruiz en Caracas. En el programa Carrero comentó: “Yo averigüé todo por Bogotá y Ponce nació en una zona conocida como Sucre, en Colombia, tengo documentación, partida de nacimiento y buena fuente de esto”. Además el también abogado se pronunció sobre la edad del futbolista del Táchira: “A Ponce le pusieron 96 y él es 94. A esas edades la diferencia física es marcada. Si esto se hubiese destapado en el Sudamericano, a Venezuela la hubiesen sacado de todo torneo”.
SUB-17
Ronaldo no estará en Emiratos Redacción/Deportes
Venezuela clasificó al Mundial Sub-17 femenino Redacción/AVN
Carrero: “Andrés Ponce nació en Sucre, Colombia”
Yorgelis Monterroza y de Sandra León le dieron a Venezuela su segundo pase a un Mundial femenino sub-17 que será en Costa Rica.
La sub-17 del balompié nacional vuelve a ser noticia, esta vez no son tan alentadoras pues el delantero Ronaldo Peña, al parecer no formará parte del combinado mundialista que representará al país en Emiratos Árabes Unidos, el próximo 18 de octubre. Medios de la capital dieron a conocer que el jugador vinotinto ha mantenido diferencias con su estratega, Dudamel. De igual forma será el próximo lunes, 30 de septiembre, cuando se conozca la lista con los criollos que conformarán el equipo dirigido por Dudamel. En donde el máximo goleador del premundial, Andrés Ponce, quedó fuera.
28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
Llegó la hora de demoler la cárcel (Parte VI)
Los docentes también sueñan con la
FOTOS: HENDER SEGOVIA
La extinta cárcel “Modelo” sólo quedará como recuerdo, ya las balas y los intensos tiroteos no volverán. Los niños podrán crecer, aprender, soñar y jugar sin el temor de ser sorprendidos por una bala fría.
Continúa el seriado periodístico del momento en el Zulia. Ayer presentamos nuevas voces de los consejos comunales. Hoy damos cabida a educadores y otros miembros de la sociedad de padres y representantes. Al igual que los demás vecinos, están de acuerdo con la demolición del penal. Y anhelan Fabiana Delgado Machado
E
sta vez Versión Final se encontró con educadores y miembros de la sociedad de padres y representantes. Ya estaban al tanto de la campaña periodística iniciada el pasado domingo. Han leído una a una las opiniones respecto a los méritos de la Ministra Iris Varela en el manejo de la crisis y a la necesidad de demoler el penal para construir espacios para la vida. De entrada, quisieron comentar que a través de importantes programas radiales han oído palabras de apoyo para este seriado. Y se sienten emocionados de solo saber que nunca más una bala perdida sembrará el miedo y el dolor en esas comunidades de la parroquia Manuel Dagnino. Hoy respiran paz y han retornado a sus labores cotidianas con
que en esos terrenos construyan escuelas, canchas, parques, jardines, plazas, caminerías, acuarios, anfiteatros, una piscina y un núcleo del Sistema de Orquestas. Mañana daremos cabida a más ideas. Versión Final continúa al lado de quienes por décadas convivieron con el miedo y con el dolor.
gran satisfacción. Ya las balas perdidas no representarán un peligro latente para la población estudiantil y demás miembros de la comunidad. Aseguraron que la campaña periodística que ha ofrecido Versión Final durante toda la semana ha dado de que hablar. Todos quieren opinar del tema sin ningún temor. Esperan que con las recientes publicaciones de este rotativo el gobierno nacional y regional los tome en cuenta para la tan esperada demolición de la gran estructura y para los proyectos a futuro. Kiusmari Marín, secretaria de la escuela nacional “Zulia”, contó que la medida del cierre fue tomado con total alegría. “Fue lo mejor que pudieron hacer, antes en los tiroteos teníamos que reunir a todos los niños y encerrarnos en los salones del medio hasta que culminara todo”, dijo Marín.
Recordó que cuando ocurrió el último motín que dejó 16 reos muertos, los niños no asistieron a clases durante la semana. “Los representantes tenían miedo, los niños no asistían, fue una semana perdida”, sentenció Marín. Recalcó que lo mejor que le ha pasado al sector es el cierre de la cárcel. En su opinión la gran estructura debería ser derrumbada en su totalidad para darle paso a los espacios para la vida. Mariángel Sandoval, asistente de la biblioteca del plantel, acotó que es muy importante que se realice un museo para los niños en los terrenos de la extinta cárcel nacional de Maracaibo. “Es fundamental recuperar esos terrenos y que sirvan para un museo que cuente la historia del penal para que los niños desde pequeños conozcan que si hacen cosas malas pueden pagarlo con la cárcel”, sentenció Sandoval.
Los niños ya podrán jugar y pasear por las instalaciones escolares sin temor de ser sorprendidos por los constantes tiroteos que se suscitaban en “Sabaneta”.
Las trabajadoras del plantel aseguraron que la matricula estudiantil oscila en unos 500 niños, de educación inicial y primaria. Verónica Silva, representante de dos niños, contó que fue un beneficio para la comunidad el cierre del recinto penitenciario. “También soy vocera del consejo comunal ‘Buenos Aires III’ y lo que deseamos es la demolición del lugar y que se construya un conjunto residencial en esos espacios, en
la comunidad hay mucho hacinamiento. Por viviendas hasta viven tres familias”, contestó. Jesús Cruz, docente con 21 años laborando en la escuela “Zulia”, declaró que el cierre de “Sabaneta” fue fenomenal. “Es lo que todos esperábamos, siempre que había tiroteos resguardábamos muy bien a los niños. Todos los días se encontraban conchas de balas, el techo de la cancha parece un colador”, dijo.
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29
creación de un gran complejo ecológico en Sabaneta MÁS DE CIEN PERSONAS SE REUNIERON EN LOS DISTINTOS PORTONES QUE POSEE EL PENAL PARA RETIRAR SUS ENSERES
Entregaron desde animales domésticos hasta cornetas de alta potencia
Los familiares fueron llamados por un megáfono desde las 10:00 de la mañana. Todo fue pasado por la unidad de rayos X de la GNB.
Con notable orden fueron entregadas ayer en la mañana los enseres de los privados de libertad del área de penal. Seguidamente seguirían la entrega por el portón de reeducación, procemil, calabozo y demás. Con megáfonos los efectivos de la Guardia Nacional llamaban a cada familiar para la entrega de electrodomésticos que tenían previamente identificados con marcador los reos desalojados. Desde perros hasta plantas de sonido fueron entregadas a los familiares. Personas que no tenían como trasladar los enseres pagaban
Para él sería fundamental la construcción de un complejo deportivo en los terrenos del penal. Por otro lado, no tan distante, en la escuela social de avanzada “Amanda de Jesús Bravo”, sus docentes también se mostraron felices y llenos de sueños. Una representante de la escuela contó que en sus 10 años en el sector es primera vez que envía a sus hijos a la escuela confiada de que no volverá una revuelta en el penal. “Cuando se registraron los 16 muertos en la cárcel decidí no enviar a mis hijos a clases, pasé tres días a que mi mamá quien vive en otra zona, me fui por temor, ahora dormimos tranquilos y confiados de que las balas perdidas ya no serán un problema”, añadió Carla López. María González, obrera de la escuela desde hace siete años, opinó que en los terrenos deberían hacer varias casas para los más necesitados, sin dejar a un lado parques y caminerías. “Esperamos que si el gobierno realiza un censo para casas nos tomen en cuenta a los trabajadores de las escuelas”, aseveró. Doris Moreno, del comité de Madres del Barrio y representante de la escuela, refirió que tienen en mente muchos planes que beneficien al sector que comprende unos 54 consejos comunales. “Ahí podrían hacer liceos, casas, parques como los hay en el municipio San Francisco, para que los niños pueda recrearse”. Narling Barreto, habitante de la zona y docente de primer grado en
la escuela, contó: “Para nosotros el cierre de la cárcel fue lo mejor, cuando se presentaban las balaceras nos tocaba correr con los niños a refugiarnos”. Recordó que antes que terminara el pasado año escolar fueron testigos de una balacera que duró unas tres horas. “Nos llenábamos de valor para trabajar”, aseguró. Barreto detalló que como habitante de la zona sería bueno que los terrenos fuesen usados para complejos habitacionales que incluyan a los docentes de los colegios de la parroquia. A la vez dijo que en el gran terreno que abarca el recinto penitenciario pueden hacer plazas, parques, la anunciada universidad y también un centro comercial. Ayer, en total calma salieron los niños de sus aulas de clases, con la singular sonrisa que les caracteriza, estaban contentos con sus nuevos útiles mientras que esperaban a sus representantes pasadas las 11:00 de la mañana. Ya el temor a las balas perdidas culminó para los pequeños, padres y docentes. Una semana casi perdida tuvieron por la intervención de la cárcel. Ahora, esos días quedarán en el recuerdo de una comunidad que vivió más de 50 años temerosa por los constantes tiroteos y extorsiones que eran planificados detrás de los inmensos muros de concreto que hoy anhelan que sean derrumbados para establecer los espacios para la vida. (Continuará)
40 bolívares a vecinos de la zona para que les llevaran las pertenencias hasta la avenida principal de “Sabaneta”. Aún permanecen sin aparecer unas diez personas que están censadas en una lista realizada por representantes del Ministerio de Asuntos Penitenciarios y de la Intendencia de la parroquia Manuel Dagnino. Dilma Peña, familiar de un privado de libertad, contó que iba a retirar dos cavas, dos aires split y dos lavadoras de un pequeño negocio que tenía su familiar dentro del recinto. Como ella, hay muchas historias
similares. Lo que más retiraron los allegados fueron aires acondicionados de ventana. Con respecto a los buses ofrecidos por la Gobernación del Zulia se conoció que ya tienen a más de 100 personas anotadas y se espera que hoy publiquen las fechas de salida que aparentemente serán en las inmediaciones del recinto penitenciario. Otros familiares que han podido viajar como por ejemplo a Uribana aseguraron que allá no deben pagar la “causa” que cancelaban en “Sabaneta”. “Solo les dejamos 100 bolívares”, contó una dama.
María González, obrera de la escuela “Amanda de Jesús Bravo”, mostró las marcas en las paredes que han dejado el paso de las balas dentro de las instalaciones que albergan unos 400 niños. Se sienten felices por el cierre del reclusorio.
Las docentes mostraron los diferentes calibres de balas que cayeron recientemente en las escuelas.
Habitantes de la comunidad aseguraron que ahora se sienten tranquilos al caminar a un lado de las cercas que delimitan el penal.
30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013
La Ministra Iris Varela se puso al frente del más trascendental traslado de reclusos jamás visto en el país
Hoy se cumple una semana del desalojo de la cárcel
E
ra viernes. Caravanas de buses partían con destino a Uribana, Tocorón, Coro y Barinas. Más de 3.400 reclusos debían salir de la cárcel de Sabaneta. El revuelo era nacional. Lo increíble ocurría a la vista de todos.
Y hoy todo es ilusiones para el vecindario. También para los rencia sidentes de otras comunidades. Dar por finalizada la violencia era el mes pasado un imposible, Pero llegó ese momento. Hoy presentamos nuevas reacciones de calle sobre este hito.
28 VERSI ÓN FINAL
Llegó la hora
SUCESOS
Maracaibo,
de demoler
Maracaibo,
martes, 24 de septiem bre de 2013
la cárcel
Consejos co munales co mienzan a sobre la co dar ideas nstrucción de espacio s para la vid (Parte III)
Ayer publ icam nuestro seria os la segunda entre ga de opiniones do periodístico. Plas y gimnasios recogidas a cielo abie en las calle mamos que ocup quiere parq rto en los a s. La gent espacios ues, plazas, e neta. Hoy la desalojada cárc rías, conc el de Saba ha acústica, ciclovías, caminese comenzar canchas de consejos comu on a pron unci patinaje Sabaneta debe ser demolida remos a otros nales y mañana pres ar los , según el enta. La idea deseo de la Fabiana mayoría de Delgado gusta. los habitant Machado es de la parroqui
E
24 de septiem bre de 2013
· Año VI · Nº martes,
Tras 15 días trabajadores de paro, los 14 mil radicalizar de Sidor decidieron el conflic to porque gobierno el no acepta 120 días de utilida reconocer des tes ni los días de descan pendienso. -3-
SALUD ZULIA
versionfinal
zado llegó a
MARACAIBO Nuevas voce s
1.781
EL MILAG
Comunidades de Alto de co y Puntica Jalisde Piedra ciaron ante s II denunlos y nacionales medios regionales no soporta que 15 mil familia s n las y que la hidroló aguas putrefactas gica no los oye. -6-
SUCESOS CASINOS
Preso el com ercia Domingo Gonc nte alves
Domingo Arias Goncal 51 años, dueño ves, de nos en Caraca de decenas de casis, Maraca ciudades, ibo y otras será enjuici capital por ado en la legitim les. Le congela ación de capitaron las cuentas . - 30 -
oro en el Cam
Karla
Loaiza
al Zulia
E
peonato Nac
Bs. 5,00
ional Ì
proponen la demolició 25 n de la cárc el de Saba neta
- 25 Karla Loaiza
MUNDO
VIANNY
Albany
Ávila
VÍLCHEZ
hDirigentes de “El Calvar “Andes I” io” y se suman a la campaña period ística de Versió Final en favor n de una obra sirva como que indemnizaci manizante ón hua las des que duran 60 comunidate más de medio siglo perdie ron amigos ante familiares y las balas frías. hProponen demoler el clusorio y reconstruir parques, caminerías, ciclovías, acuarios, anfite atros, gimna canchas, sios, jardin piscina olímp es y hasta una ica. Los medio de comun s icación de la región también divulgan la idea surgida como una soluci ón justa. hAyer se cumplió una semana de la matan za. tras el desalo Los vecinos, jo ten que durmi absoluto, admieron tranquilos el fin de seman a. Por prime vez pudier ra on camin ar frente sus vivien a das sin el temor que los acomp añaba cada vez retumbaba la metralla. que h “Por prime ra vez pasar mos unas enavidades felices en el barrio ”, dijo Milag Álvarez, vocera ros consejo comun de salud del al de “El vario” que representa Calfamilias. a 575 Con Teddy Soto, ella coincidió vocero de I”, quien “Andes considera que l e l
Vilma Valenzuela
Yesenia Gómez
Nora ora Morillo
“Pienso que allí puede funcionar un hogar de cuidado diario, una guardería o una institución en la que dicten cursos o talleres de artes y oficios, para que muchos jóvenes de esa zona puedan aprender un oficio y que les sirva de provecho para sostenerse. Algo productivo debe servir en ese espacio, pues tantas cosas malas que se hicieron ahí y sucedieron ahí, sería bueno que se hiciera algo productivo en el lugar donde funcionó ‘Sabaneta’”.
“Ahí el gobierno puede agarrar esas instalaciones, para hacer una escuela bolivariana, las instalaciones están buenas para eso. Ahorita hay muchísimos estudiantes que necesitan cursar estudios y las universidades y escuelas están muy colapsados, no hay cupo. Por eso creo que si el gobierno lo evalúa, puede hacer allí un colegio bolivariano, para que incluyan a los alumnos que no tienen cupo por el sector, les hace falta”.
“Pienso que algo relacionado con la educación, porque en la educación está la base de la formación de una persona. En la parte estudiantil, queda muy poca matrícula que entra a las universidades, hay muchos que quedan por fuera, que no se toman en cuenta. Esa zona debe ser aprovechada para ofrecer una institución educativa universitaria para quienes viven cerca de lo que fue la cárcel”.
“Pienso que debería existir una institución para rehabilitar a esas personas, para las que no puedan ser trasladadas, y en el caso de no existir, bueno sería una escuela, es lo más urgente para quienes habitan alrededor. Sobre todo para los niños del sector. Si cierran la cárcel y es eliminada del sitio, claro que beneficiará a esos niños la construcción de una escuela en esos espacios que son inmensos. Sería una buena solución”.
“Un centro de educación puede funcionar en ese espacio. Pero realmente habría que hacer una investigación para saber qué hace falta para quienes viven en los alrededores del sector, y de esa forma determinar qué puede realizarse en el sitio donde funcionó la cárcel. En todo caso, lo que se haga allí dependería de esa comunidad, cuáles beneficios requieren para darles solución y alternativas al sector adyacente de ‘Sabaneta’”.
Jhovanny Moronta
Antonio Cañizales
María Reverol
Argenis González
Edgar Valbuena
“En ese espacio se puede construir una Universidad Bolivariana, eso le facilitaría a los estudiantes de esa zona asistir, pues se encuentra esa universidad en la parte noroeste, lejos. También puede funcionar un parque, dependiendo de la estructura, cuántos metros hay de tierra, algo que sea para el servicio público. Para mí, ambas cosas podrían existir allí al mismo tiempo, la universidad y el parque”.
“Allí deberían construir un local para instruir alumnos, para formarlos en algunos cursos de oficios, que les sirvan de provecho, para que se defiendan. Escuché decir que van a hacer algo para los mismos presos, como para instruirlos. Pienso que siempre y cuando no haya alojamiento para ellos mismos, que no vuelvan otra vez a lo mismo de un sistema carcelario, todo lo que hagan ahí en bien de la comunidad es bueno”.
“Esos espacios pueden utilizarse para generar producción, por lo menos una institución educativa, de pronto, algo relacionado con la salud. Para mí, muchas personas que habitan en los alrededores de la cárcel se pueden beneficiar con esos servicios educativos o de salud. Esa edificación prácticamente va a quedar en la intemperie, ¿que van a dejar allí?. Por eso deberían hacer algo productivo para esa comunidad”.
“Sería bueno que se cambiara eso, que no siguiera eso allí. Lo que está sucediendo ahora, lo que pasó, pues, que se cambiara, creo que debería haber mayor autoridad en esa parte, porque así, con lo que pasó, no fue bueno. Muchas familias sufren por los tiros. Por eso deberían sacar la cárcel de ahí, que la tumben. De verdad no sé, creo que los más indicados para saber qué pueden instalar en ese espacio son quienes allí viven”.
“Deben construir viviendas, en esa zona donde funcionó la cárcel, allí caben muchas casas. Creo que hay demasiada gente de ese sector de ‘San Pedro’ sin casas. Hay muchas familias arrejuntadas. A esa gente hay que tomarla en cuenta y ofrecerles la oportunidad de contar con su techo. También pudiera ser una Universidad Bolivariana o un Museo ‘Hugo Chávez Frías’. Estas propuestas son de provecho para el pueblo”.
Yesenia Suárez
Manolo Delgado
Madixon García
Janeth Ávila
Ángel Valeiras
“Para mí, en esos espacios de lo que fue la cárcel deberían instalar un centro de salud o de educación, no creo que de penitenciaría, pues caeríamos en lo mismo, correrían el mismo riesgo las personas que viven alrededor. Con esos servicios de salud y de educación se beneficiará la comunidad en general y la de esa zona en particular, por cuanto habrá fuentes de trabajo, de esparcimiento, de recreación, que hacen falta”.
“Deberían instalar un liceo, una universidad, sería lo más conveniente. Las personas que residen alrededor de lo que era la cárcel se favorecerían con esas instituciones educativas. De hecho, conozco el sector y no hay un liceo cerca. Colegios sí hay, el ‘Amanda Bravo’ y el ‘Egidio Montesinos’, pero estoy seguro de que allí no hay cerca un liceo, que de verdad puede ser de mucha utilidad para quienes quieran cursar allí el bachillerato”.
“Deben construir muchas viviendas, hay gente por allí que necesita tener su casa. Ese espacio es muy grande. También puede ser un parque recreacional. Yo vivo como a tres cuadras y a mí me cayó una bala en la pierna izquierda, hace tiempo. Creo que deben construir casas, residencias, eso es de provecho para la gente del sector que no ha podido adquirir su vivienda propia. Les hace mucha falta techo propio”.
“Una institución para los niños pobres, que tanta falta hace. También una escuela. Y que tumben eso rápido. Antes, cuando funcionaba la cárcel, no se podía estar, por las balas perdidas, fue una situación muy problemática porque había muchos niños que sufrían. Ellos más que nadie serían los beneficiarios si la cárcel la derriban, para que funcione esa institución, donde los infantes de escasos recursos sean formados”.
“Es muy sencillo, una universidad es lo que se necesita. Debe funcionar allí un núcleo de la Universidad del Zulia. Actualmente, en la casa de mi esposa, hay 15 balas, quisiera que las fueran a ver. Ésas cayeron en las tantas plomazones que se formaron en esa cárcel. Ojalá cambien eso por la universidad, muchos estudiantes que no tienen dónde ver clases por falta de cupo la necesitan. Sobre todo de esa zona”.
GENERAL
agita hoy
FINAL
deportes@versionfinal.com
otro oro
en los
.ve
Juegos
l dueto Ávila y Libre de Albany Karla Loaiza Equipo y el la quinta Técnico para la y sexta medallaganaron delegación de oro deporte de nado zuliana en que finaliza sincronizado,el en el complejosu actuación hoy Parque de Naciones piscinas del Ávila Unidas. gana da sumaría en rutina Si combinasu áurea para ser séptima presea fadoras la mayor portivos en los XIX JuegostriunDeEn las Juveniles Nacionales. puntuaciones regionales finales las boletas reflejaron las 78.333 para adjudicarse oro, mientras en rabobeño que el de Orianael dueto caMaría Pérez quedó Carrillo 74.333 unidades. segundo y con
Carlos Buelvas
ASAMBLEA
DEPORTES
Deportes sumaron
Mónica Lozano
El espionaje
septiembre VERSIÓN
Ávila y
¡Belleza dorada! ANDA-FEVAP
Consejos co quieren un munales también parque pa ra la vida
Exigieron a Hidro RO lago atender a la comu nidad
a Manuel Dagnino Como habita , para dar nte del sector l consejo paso a parques de hace comunal des- pacios y plazas ecológic de “El remos 33 años confes Calvario” sean para as. Sería una ó: “Pasaque agrupo un diciem el bienes histórica indemniz pueblo”, 575 familia bre feliz”. a vocera tar del sentenció ación a quienes s Como sufrieron medio los prime fue uno de abarca del Consejo Comun Como experi Sánchez. ros al que apoyar la siglo con el unas 575 encia person penal. contó que idea de demolen salir a que al lo más imporfamilias detalló dentro de cel para edificar parque er la cár- que habían su viviend tante ya fue a ciclovías, pasó distint caído cuatro proyec anfiteatros, s, plazas, espera el cierre del penal. tiles en as fechas caminerías, Ahora que con gimnasios, . “Mi sobrin es impac prontitud acuarios cen o casi tado por los proyec empiechas de patina y hasta canuna bala tos en los de diciem je. un 31 “Nosotros terrenos. bre, Y es que tenemos tiene histori aquí cada familia ya los vecino yectos varios , tenemos con la constr as similares”, s familias de pro“Luego de ucción de sueñan recursos dijo par l baj 57 ñ c
Circulac la ión verificad a por el Comité é Certifica Certificador C dor de Medios
6 medallas de
Ayer en la racaibo los Plaza Bolívar de Madesped de salud regiona idos del sistema l convocaron medios para a los anunci dirán al Consejo ar que hoy acuLegislativo exigir una para solución definiti va. -7-
TRANCADO
24 de
de 2013
Albany
Paralizada en Sidor producción de acero
a
La cárcel de
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
· martes,
Las sincronistas
@versionfinal @amversionfinal | Facebook:
INFORMACI ÓN HUELGA
9 meses sin cobr cumplen terce ar rizados
Oscar Andrade Espinoza
Venezuela
Maracaibo,
www.versionfinal.com .ve ve | Twitter:
El nado sincroni
Nacionales
21
Maracaibo, viernes, 27 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
Perdió la carrera militar el Comandante José Chourio Luzardo
“EL MILAGRO”
Condenado por extorsionador un Teniente Coronel en Bolívar
ARCHIVO
Era la máxima autoridad del Destacamento 912 de la Guardia Nacional. Junto a su abogado intentó cobrarle una vacuna a una persona que necesitaba trasladar mercancías por el río Orinoco. La denuncia fue ampliamente investigada. Equipo de Sucesos
A
nte las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenados a 6 años y 3 meses de prisión el teniente coronel de la Guardia Nacional Bolivariana, José Chourio Luzardo, y su abogado José Sánchez Mendoza, quienes fueron detenidos el 18 de marzo de 2012 por solicitarle dinero a una persona a cambio de permitirle el libre tránsito fluvial con su embarcación en el estado Bolívar. Asimismo, fue condenado José Miguel Hernández a 5 años de prisión por su vinculación con este caso. En el juicio oral y público, las fiscales 84° nacional y 4° auxiliar de esa jurisdicción, Dizlery Cordero
El teniente coronel para el momento de los hechos era el comandante del Destacamento número 912 de la Guardia Nacional Bolivariana. El funcionario y los otros dos penados solicitaron dinero a la víctima que decidió denunciar.
y Jeslib Basanta, respectivamente, presentaron las pruebas contra el militar y los dos hombres. En ese sentido, el Tribunal 5° de Juicio de Bolívar, extensión Puerto Ordaz, dictó las referidas sentencias condenatorias contra el teniente coronel y el abogado por los delitos de retribución indebida y asociación para delinquir, mientras Hernández fue condenado por incurrir en el último delito mencionado. Los tres hombres permanecen recluidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligen-
cia Militar, ubicada en Ciudad Bolívar. Vale mencionar que el militar y su abogado deberán pagar una multa por 9 mil 500 bolívares. La investigación del caso se inició el 17 de marzo el 2012, debido a la denuncia interpuesta ante dicha dirección por la víctima, propietaria de una empresa de transporte de mercancías que cubre la ruta Puerto Ordaz-Guyana. Jefe de destacamento El teniente coronel Chourio, quien para el momento de los he-
SAN FRANCISCO
LA CONCEPCIÓN
Murió luego de cuatro meses de tener un accidente en moto
Un muerto y tres heridos en choque de motos
Fabiana Delgado Machado El pasado 19 de mayo, Eduard Jesús Raga Chirinos, de 19 años, tuvo un fatal accidente en su moto. Por las secuelas de ello, murió a las 6:30 de la mañana del miércoles. Según lo contado por su madre, Ascensión Chirinos, el infortunado perdió el control de la moto y se estrelló contra una pared. Al momento, un amigo viajaba de parrillero. Al muchacho le diagnosticaron politraumatismo se-
vero, luego de tres meses fue dado de alta, pero una complicación con la traqueotomía terminó con sus días. Murió cuando era llevado al hospital Noriega Trigo. El accidente ocurrió en el barrio “Negro Primero”, a pocas cuadras de su residencia. Su progenitora comentó que el día del hecho estaba de permiso. Pues tenía un año sirviendo en el Ejercito nacional. Era el mayor de seis hermanos, y no dejó hijos.
Fabiana Delgado Machado Un choque entre dos motos dejó una persona fallecida y tres heridos, a las 6:50 de la tarde del miércoles. El hecho ocurrió en el sector “Los Chichives”, vía a La Concepción, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Según familiares del fallecido las circunstancias del hecho se desconocen. En el accidente falleció Rafael Villalobos, de 37 años, y resultaron heridos
chos era el comandante del Destacamento Nº 912 de la GNB, junto al abogado Sánchez y Hernández, solicitaron dinero a la víctima, a cambio de permitirle el tránsito fluvial por el Río Orinoco con su embarcación. El domingo 18 de marzo de 2012, en horas del mediodía, fue detenido Sánchez en la redoma Bauxilum. Posteriormente, fueron aprehendidos Chourio y Hernández en la urbanización “Guayana”, sector “Unare II” del municipio Caroní, en el estado Bolívar.
dos adultos y un niño que iban en la segunda moto. Los heridos fueron identificados como: Ana Karina Zambrano de 28 años, su hijo de cuatro anos, y el conductor Luiggi Bravo de 21 años. Todos fueron remitidos al hospital Jesús María Vargas, en La Concepción. El cuerpo de Villalobos fue llevado de inmediato a la morgue forense, mientras que los heridos se encuentran bajo observación en el centro de salud.
Murió al estrellarse en una moto Fabiana Delgado Machado Luis Antonio Fernández Martínez, de 23 años, murió al estrellarse contra una acera en las inmediaciones de la biblioteca pública María Calcaño, a la 1:00 de la tarde del miércoles. La información fue aportada por familiares que esperaban la entrega del cuerpo. Según lo contado por Flor María Fernández, vecina de la víctima, el muchacho había salido del trabajo, en su horario de almuerzo, junto a un compañero a comprar un medicamento que necesitaba su hija de 10 días de nacida que está hospitalizada en la maternidad “Castillo Plaza”. La moto en la cual pereció era de un compañero. El joven aparentemente perdió el control de la moto y se estrelló contra la acera. Allegados aseguraron que no sabía manejar moto. Familiares contaron que el infortunado fue auxiliado por escoltas de la alcaldesa del municipio quienes lo llevaron hasta el Hospital Central. El joven vivía en el sector “San Bartolo”, deja dos hijos, uno de 3 años y una niña de diez días de nacida. Su compañero, sufrió fracturas en ambos brazos y en los próximos días será operado.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 27 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.784
BOLÍVAR
Condenaron a teniente por corrupción
FALTAN
- 31 -
13 días
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Una operación comando desvalijó a una clase en horas de la tarde de ayer
Falsos estudiantes robaron 40 celulares en la Facultad de Medicina Seis hampones participaron en la acción. Apuntaron con sus pistolas a los alumnos y una profesora. Las clases continuarán. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
U
n insólito hecho estremeció la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Dos delincuentes disfrazados con uniformes de estudiantes de esa casa de estudios, se robaron 40 teléfonos inteligentes, joyas y dinero en efectivo. El suceso ocurrió ayer a las 2:15 de la tarde en el aula 1 de la Facultad, ubicado a pocos metros de la entrada principal del recinto, frente a la Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza”. El decano Sergio Osorio explicó cómo sucedieron los acontecimientos. “Dos jóvenes, ataviados con los uniformes de color vinotinto y sendos bolsos, ingresaron al salón de clase mezclados entre los 140 estudiantes de la materia de Parasitología, que estaba a cargo de la doctora María Teresa Núñez. Luego que la profesora cerró la puerta y empezó a dar su clase, los antisociales sacaron sus respectivas armas de fuego que llevaban en los bolsos y gritaron que se trataba de un asalto”.
La Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia pasó la noche totalmente solitaria como de costumbre. Un total de seis delincuentes participaron en el robo. Cuatro de ellos estaban vestidos como si fueran estudiantes universitarios.
Los hampones portaban radiotransmisores tipo “walkie-talkie” y se comunicaban con otros dos compinches, también disfrazados de estudiantes de Medicina, quienes aguardaban en la plaza ubicada frente a la Facultad. Los delincuentes apuntaron a los jóvenes y a la profesora. “Los obligaron a entregar todos los teléfonos celulares, en su gran mayoría de tipo smartphones. En total se llevaron 40 aparatos”, relató Osorio. Uno de los malhechores se aproximó a la docente y la apuntó con su pistola. “Le exigió que le entregara todo lo que tenía, así que ella le dio su teléfono celular,
Bs. 5,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
una cadena de oro y dos mil bolívares en efectivo que llevaba en su cartera”, prosiguió el Decano. Inmediatamente, los hampones salieron del recinto y se encontraron con los cómplices que los esperaban afuera. A continuación, los cuatro subieron en un vehículo Dodge Dart, conducido por otro par de individuos. Sergio Osorio señaló que, a pesar de este lamentable incidente, las clases no serán suspendidas. “Ya se activó el Departamento de Seguridad de LUZ, sin embargo, pido que se tomen los correctivos para evitar que volvamos a ser víctimas del hampa”.
CASO ANTERIOR hNo es la primera vez que ocurre un asalto de este tipo en la Facultad de Medicina de LUZ. El 25 de agosto de 2011, una dama y dos jóvenes, también vestidos con uniformes de estudiantes de Medicina y batas de laboratorio, ingresaron a un aula de clase, apuntaron a los alumnos y al profesor con sus armas de fuego, y se robaron los blackberrys, zapatos, prendas, dinero, laptops, entre otros objetos de valor.
CARABOBO
Acusados seis sujetos por secuestro Equipo de Sucesos El Ministerio Público acusó a seis hombres, quienes fueron aprehendidos el pasado 5 de agosto en Valencia, estado Carabobo, por presuntamente estar vinculados con el secuestro de una abogada de 32 años de edad, hecho ocurrido el pasado 30 de julio. Cabe destacar que la mujer fue rescatada el mismo día en una vivienda del sector La Guacamaya, parroquia Miguel Peña de Valencia, por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, mientras que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, detuvieron al grupo de hombres que la mantenía en cautiverio. Las fiscales 1º y auxiliar del estado Carabobo, Nagelly Infante y Celia González, respectivamente, acusaron a Gerson Rodríguez (24), Edison Villarreal (18), Alison Herrera (26), Frederic Paiva (26) y a los hermanos Víctor Isaac (28) y Maykel López (24), por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado y asociación para delinquir. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en Ley Contra el Secuestro y la Extorsión y Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En el escrito presentado ante el Tribunal 7º de Control de Carabobo, las fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de los seis hombres, quienes permanecen recluidos en el Internado Judicial de ese estado, conocido como Tocuyito.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 691 104 04:45 pm 334 094 07:45 pm 147 567 TRIPLETAZO 12:45 pm 785 Aries 04:45 pm 962 Libra 07:45 pm 702 Sagitario
TÁCHIRA A B 12:00 m 735 995 05:00 pm 759 472 09:00 pm 325 655 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 114 Leo 05:00 pm 933 Capricornio 09:00 pm 722 Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 377 619 04:30 pm 976 970 08:00 pm 024 187 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 069 Géminis 04:30 pm 694 Tauro 08:00 pm 648 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 606 291 04:30 pm 453 396 07:45 pm 665 527 TRIPLETÓN 12:30 pm 254 Leo 04:30 pm 118 Capricornio 07:45 pm 810 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 521 04:00 pm 270 07:00 pm 052 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 701 Cáncer 04:00 pm 036 Libra 07:00 pm 506 Tauro