Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 28 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.785

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal ww

Circulación Ci Cir culación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 5,00 Bs 5 00

El petróleo venezolano bajó a $99, 39 y promedia $102,80 en el año Ì 3 INFORMACIÓN SABANETA

Comerciantes apoyan demolición del penal Mañana finaliza nuestro seriado periodístico a través del cual recogimos el anhelo de los vecinos sobre el uso que debería dársele a los espacios de la desalojada cárcel. - 28 y 29 -

TRUJILLO

En libertad 60 presos sacados de Sabaneta En la cárcel de Trujillo aplicaron el Plan Cayapa para darle celeridad procesal a los reclusos procedentes del Zulia. Y así, se aplicaron los beneficios a 60 trasladados. - 29 -

AEROPUERTOS Nueva estrategia ante la avalancha de raspadores de tarjetas de crédito

Cadivi usará captahuellas para vuelos internacionales hEl presidente de la institución, h Anunció que el nuevo control José Khan, dijo que hay bandas se aplicará al momento de aborque delinquen con los cupos de dar el avión, luego de lo cual la viajeros y remesas familiares, a tarjeta quedará activada. “Entre lo cual se presta mucha gente a noviembre y diciembre podría cambio de dinero fácil. estar este sistema”, subrayó.

Conseguir un boleto internacional en Venezuela se ha convertido en una odisea. Los vuelos por lo general están llenos, pero al despegar no se aparecen todos los pasajeros. Los precios han aumentado a niveles insólitos. Culpan a los raspadores de tarjetas.

-3-

ELÍAS JAUA “La ONU está secuestrada y aún huele a azufre”

DEPORTES NACIONALES

Distrito Capital ganó los Juegos Juveniles

MINISTERIO PÚBLICO

Esclarecen el caso de la droga en Air France

Desde el evento montado en Maracaibo en 1991 no ganaban los capitalinos. El Zulia finalizó en la casilla 9 con 24 medallas de oro.

El Ministerio Público logró privativa de libertad para 8 miembros de la Guardia Nacional y 9 civiles implicados en el envío de 31 maletas repletas de cocaína desde Maiquetía a París. - 31 -

CUADRO DE MEDALLAS Lugar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

MEDICINA

Los 140 atracados piden patrullaje policial en LUZ Tras ser despojados de celulares, carteras, computadores y otros objetos, en Medicina se quejaban de las facilidades que tienen los delincuentes para someterlos a punta de pistola. - 30 -

Edo DCA CAR LAR ANZ MIR TAC BOL SUC ZUL MER

Oro 62 55 46 40 33 26 26 24 24 21

Plata 51 61 44 39 32 21 18 19 18 24

Bronce 44 76 66 31 42 27 35 16 31 18

Total 157 192 156 110 107 74 79 59 73 63

- 27 -

CONFLICTO EN LUZ

ATLÉTICO-REAL MADRID

Exigen la destitución del Jefe de Seguridad Con 275 firmas, el Sindicato de Oficiales de Seguridad de LUZ exigieron cerca del Maczul la destitución del jefe Nergio Prieto, argumentando que el departamento está anarquizado. - 15 -

VUELOS COSTOSOS

Hoy es el gran derbi del futbol en España

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, habló en nombre del Presidente Maduro en la 48 Asamblea General. Propuso que las venideras asambleas se efectúen en otros países para evitar que el gobierno de los Estados Unidos atraviese obstáculos a los participantes.

-2-

A las 3:30 de la tarde, hora venezolana, en el "Santiago Bernabéu", se medirán el puntero invicto con el millonario elenco dirigido por Ancelotti. -13 y 24 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Nicolás Maduro fustigó al gobierno de Barack Obama

“Estados Unidos no se ha atrevido a desmentir mis denuncias” Advirtió a la oposición que “no se atreva a dar un zarpazo a la democracia”. Dice que hay intentos de desestabilización. EFE

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo que el Gobierno de Estados Unidos no se “atreve” a desmentir sus denuncias sobre un supuesto complot para atentar contra él durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas esta semana. “Hay que ver las respuestas del Departamento de Estado. No se atreven a desmentirme”, dijo durante un acto de Gobierno en el estado de Vargas. Maduro señaló que desde el Departamento de Estado afirmaron que prestaron colaboración para que pudiera viajar a Nueva York, sede de la ONU, pero que no desmintieron “una coma” de sus denuncias “porque saben que es exactamente así”. Además, afirmó que el presi-

El presidente Nicolás Maduro reiteró sus acusaciones contra el gobierno de Estados Unidos sobre un presunto complot en su contra durante la alocución de la Organización de las Naciones Unidas. Exigió respuestas claras.

dente estadounidense, Barack Obama, no controla a los “factores de poder” de su país y que “lamentablemente” es gobernado. Maduro respondió de este modo a las declaraciones formuladas hoy por la secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson,

quien afirmó que las autoridades de su país no pusieron obstáculos para que pudiera asistir a la asamblea de la ONU. Contra la oposición Maduro alertó que la oposición venezolana supuestamente está tratando de desestabilizar su gobierno.

“Yo les hablo a la Venezuela que quiere esta patria y que quiere la paz, la derecha fascista tiene las órdenes desde Washington para darle un zarpazo a la democracia venezolana. Para darle un zarpazo a su presidente democrático. Si se atreven, no sobrevivirán políticamente”.

GOLPISMO Nicolás Maduro reiteró que sectores de la oposición venezolana siguen intentando introducirse en las altas esferas militares para buscar a alguien que se atreva a encabezar un supuesto Golpe de Estado en su contra. “Ellos quieren penetrar para dividir la Fuerza Armada y se han estrellado contra la moral de los soldados patriotas”. Agregó: “Han incrementado las acciones para atentar contra el sistema eléctrico nacional y a favor de la guerra económica, pero nosotros vamos remontando y superando dificultades”. Advirtió que tomará medidas severas contra aquellos que busquen desestabilizar al Ejecutivo. “El Gobierno nacional trabaja con dos manos, con una construyen todos los días y con la otra, aquí vamos con toda la fuerza, defendiendo el derecho que tiene la patria de ser libre y de tener paz”. Lanzó alertas a todos sus seguidores, y a la vez indicó a los sectores opositores que deben asumir las consecuencias ante cualquier tipo de provocación. “Después no salgan con la llorantina a Washington a pedir apoyo, cuando se desaten las conspiraciones locas que ustedes tienen planificado para los días que vienen. Ellos no escucharon al comandante Chávez pero el pueblo les respondió el 13 y 14 de abril de 2002”.

El Canciller propuso que las sesiones se realicen en varias partes del mundo

Elías Jaua aseguró que la ONU está “secuestrada por el imperialismo” EFE El canciller venezolano, Elías Jaua, afirmó ayer en Nueva York que la ONU “está secuestrada” por el imperialismo y reiteró la denuncia hecha por su país sobre las trabas de EE.UU. a la presencia en la Asamblea General del organismo del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro. En su intervención en la Asamblea General de la ONU, cita a la que no asistió Maduro, Jaua también criticó al presidente estadounidense, Barack Obama, por decir en este foro el pasado martes que EE.UU. es “excepcional” y recordó en varias ocasiones la figura del fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez. “Venezuela viene hoy, ante todos ustedes, a denunciar un secuestro: está organización está secuestrada”, afirmó Jaua en su

intervención dentro del debate de esta Asamblea General. Explicó que “el secuestrador tiene muchos rostros” y cambia de nombre y hasta de bandera, “pero sigue siendo el mismo: el imperialismo”. Jaua inició su intervención señalando que Maduro no acudió debido a “un conjunto de dilaciones, obstáculos, condicionamientos y faltas de garantías para él y para los miembros de su delegación” por parte de Estados Unidos. Se trata, añadió, de una “flagrante violación” a las obligaciones que impone a EE.UU. el Acuerdo Sede de Naciones Unidas. El canciller venezolano denunció que “nadie se atreve” a proponer en la ONU que se sancione a EE.UU. por “abiertas violaciones”, como mantener el centro de detención de Guantánamo o el uso de aviones no tripulados, que

según él “han causado decenas de miles de víctimas inocentes”. Jaua recordó a Chávez cuando hace siete años proclamó en el estrado de la Asamblea General “aquí huele a azufre” tras el paso del entonces presidente estadounidense George W. Bush, y señaló que “aún siguen oliendo a azufre los que se consideran excepcionales”. También criticó que, en su opinión, se apoya en Siria a grupos terroristas camuflados como “oposición política”, a los que miembros del Consejo de Seguridad, que no citó, “auspician” y permiten ofrecer conferencias de prensa en el recinto de Naciones Unidas. El canciller venezolano, que tenía previsto intervenir hoy sábado, aunque su discurso fue adelantado al cierre de la sesión de ayer, consideró que estas palabras tienen “más vigencia que nunca” tras las revelaciones del exanalista

Elías Jaua dijo que en las Naciones Unidas “todavía sigue oliendo a azufre”.

Edward Snowden sobre el programa estadounidense de espionaje a nivel mundial. Por ello, Jaua propuso que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, convoque la creación de un organismo dentro de la ONU que trabaje para garantizar a todos los seres humanos el derecho a la privacidad y a poder comunicarse sin interceptaciones. Además, dijo que hace falta “repensar si la sede de la ONU debe estar en este país, donde su Go-

bierno no respeta la organización y mucho menos la soberanía de cada uno de sus miembros”. De momento, dijo que Venezuela acoge la propuesta del presidente boliviano, Evo Morales, de que se sesione “en distintas subsedes de este organismo, en varias partes del mundo”. Jaua, que mostró en su mano izquierda una Carta de Naciones Unidas, insistió en que el Consejo de Seguridad de la ONU “ha devenido en un rehén de los halcones de la guerra”.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 3

La medida entraría en vigencia a finales de este año. Combatirán las irregularidades en el envío de remesas. Agilizarán los trámites para nacionalizar los productos importados.

Los cupos electrónicos en las tarjetas de crédito se activarán cuando el pasajero salga del país

Viajeros pasarán por captahuellas

AVN

E

l presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), José Khan, informó que se reformarán los sistemas que se utilizan para implementar el uso de tarjetas de crédito en el exterior y las remesas para familiares, para evitar que bandas delictivas realicen operaciones de estafa en el uso de moneda extranjera. Explicó que ya se han detenido varias personas que han participado en acciones ilícitas con la comercialización de divisas y se han suspendido tres casas de cambio por incumplir la normativa vigente. En el caso de las tarjetas de crédito para viajes al exterior explicó que se trabaja, en conjunto con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), de manera tal que se utilice una captahuella a la hora de abordar el avión, de forma similar que se autentifica la tarjeta de embarque, y posteriormente se activa la tarjeta. “Quisiéramos que se hiciera lo

Para evitar el “raspado” de tarjetas sin viajar, Cadivi implementará captahuellas en los terminales internacionales para garantiza que el usuario efectivamente sí está viajando al exterior. Luego de su verificación, se activarán los cupos electrónicos.

más pronto posible, hablamos con expertos y nos dicen que entre noviembre y diciembre podría estar ese sistema”, indicó. Agregó que se busca evitar que haya personas que puedan viajar al exterior portando tarjetas de crédito de otras personas para luego extraer las divisas que serán revendidas en el mercado ilegal. Refirió que también se han realizado reuniones con la banca y con las líneas aéreas para encauzar la aplicación de este mecanismo de la mejor manera.

Indicó que en el caso de estafas cometidas por remesas a familiares en el exterior se han detenido a varias personas y se han suspendido tres casas de cambio, por incumplimientos en la normativa vigente. De verificarse el sistema, podría entrar en vigencia antes de finalizar este año. Importaciones Ayer entró en vigencia la Providencia 119 en la Gaceta Oficial 40.259 que buscará agilizar los trámites para los productos importados.

La normalización del Medio Oriente desplomó el costo del crudo

Cayó el precio del petróleo y se ubicó por debajo de los 100 dólares AFP El precio del barril de petróleo venezolano sufrió por segunda semana una fuerte caída, de 3,75 dólares, y cerró en 99,39 dólares en un mercado con cotizaciones a la baja debido a menores tensiones en Medio Oriente, informó ayer el gobierno. Los precios “cerraron a la baja esta semana presionados principalmente por la reducción de las tensiones en el Medio Oriente y las perspectivas de una mayor oferta petrolera global al mostrarse una mejora en la producción de varios países”, señaló el Ministerio de Petróleo y Minería en su reporte semanal. Las cotizaciones del petróleo venezolano promedian en septiembre los 103,98 dólares y en lo que va del año 102,80 dólares. Esta semana los precios se ubicaron por debajo de los cien dólares,

El petróleo venezolano registró una sensible caída en el precio del barril.

luego de haberse mantenido por encima de ese valor los últimos cuatro meses. Como mayor productor sudamericano de crudo, Venezuela obtiene más del 90% de sus divisas de la renta petrolera y el gobierno estimó el precio del barril en

55 dólares para su presupuesto 2013. El país sudamericano produce en promedio tres millones de barriles diarios (mbd), según datos oficiales, aunque la Organización de Países Exportadores de Petróleo(OPEP) sostiene que su oferta de crudo es de 2,3 mbd.

La reforma parcial de la providencia administrativa en la que se establecen los requisitos y trámites para la autorización de adquisición de divisas destinadas a la importación permite la verificación de la mercancía o maquinaria importada por una empresa en su lugar de destino. En esta normativa que aplica la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) se reformó el artículo 24, en el que se establece la posibilidad de la verificación a destino, con lo cual se permite el

retiro de los bienes importados de la zona primaria de la aduana sin que representa una renuncia a la Autorización de Adquisición de Divisas. Este artículo también refiere nuevos supuestos para entender la renuncia de un usuario a la Autorización de Adquisición de Divisas, “cuando éste no haya señalado expresamente en la Declaración Única de Aduanas (DUA) o la Declaración Informativa de Aduanas (DIA) que la importación se realizará con divisas obtenidas a través del Régimen para la Administración de Divisas (ALD) o se solicitará el reintegro de las divisas cuya adquisición se haya autorizado”. También se disminuye de 20 a 10 días hábiles el lapso para el retiro de la declaración y acta de verificación de mercancía, la cual se llevará a cabo en la oficina de verificación aduanal respectiva. Además indica en una disposición transitoria que las solicitudes de Autorización de Adquisición de Divisas destinadas a la importación de bienes, realizadas durante la vigencia de la Providencia número 108, con estatus de recibida por el banco, se regirán por los requisitos y trámites contenidos en la nueva providencia administrativa.

BOLÍVAR

Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco cumplieron una semana de huelga Equipo de Economía.- Los obreros de la Siderúrgica del Orinoco, el mayor complejo productor y procesador de hierro del país, llegaron a su primera semana de huelga sin que hasta la fecha haya señales de posibles acuerdos con el Gobierno nacional. Los 14 mil huelguistas reclaman el incumplimiento de las cláusulas del contrato colectivo, que establece el pago de utilidades por 120 días, además de lo correspondiente a las vacaciones y días de descanso. Un vocero de Sidor, que pidió mantenerse en el anonimato, afirmó que todas las líneas de producción están totalmente paralizadas. De acuerdo con estimaciones oficiales, las pérdidas económicas por esta huelga asciende a los 36 millones de dólares, sin embargo, los trabajadores aseguran que las pérdidas rondan los 147 millones de dólares. Froilán Barrios, dirigente sin-

Unos 14 mil obreros de Sidor se mantienen en huelga por su contratación.

dical, aseguró que hasta el año 2008, cuando Sidor estaba bajo la administración de la compañía argentina Ternium, se producían alrededor de 4 millones de toneladas de metal, pero desde entonces, cuando la siderúrgica fue nacionalizada, la producción fue bajando progresivamente hasta el nivel actual de un millón 700 mil toneladas.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Cinco sectores de la parroquia Manuel Dagnino fueron beneficiados. Eveling de Rosales entregó 550 nomenclaturas a habitantes del barrio Ciudad Lossada. Reiteró que su gestión está a la vista del pueblo.

Veinticinco toneladas de alimentos se distribuyeron a más de 10 mil personas

Vendieron harina de maíz, leche, pollo y aceite en Los Pinos

Equipo de Inf. General

L

os habitantes del barrio Los Pinos, en la parroquia Manuel Dagnino, tuvieron la oportunidad de comprar alimentos de la canasta familiar hasta con 60 por ciento de subsidio en un mercado popular que se realizó por iniciativa de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. En total se vendieron 25 toneladas de alimentos de primera necesidad. En esta oportunidad resultaron beneficiadas más de10 mil personas. “Hacemos un gran esfuerzo para ofrecer estos mercados, en los cuales los habitantes pueden conseguir productos de calidad. Como: harina de maíz, arroz, aceite, leche en polvo y pollo, que son productos que no se consiguen en los anaqueles de los súper mercados. Buscamos disminuir el alto costo de la vida”, acotó. La primera autoridad municipal destacó que en esta oportunidad la inversión alcanzó los 780 mil bolívares, favoreciendo a los habitantes de los sectores “Pedro Iturbe”, “La Entrada”, “Cumbres de los Pinos”, “El Pinar” y barrio “Brisas del Sur”. Nomenclaturas A continuación, la alcaldesa Eveling de Rosales entregó las nomenclaturas a 550 familias del barrio Ciudad Lossada, al norte de la ciudad. Con esta documentación los núcleos familiares podrán solicitar la instalación legal de los servicios públicos, como electricidad, agua, teléfono, entre otros. Eveling de Rosales manifestó que tiene los pies en la tierra y el corazón en el cielo, destacando el trabajo diario en la calle con obras concretas “No soy una mujer que solo figura en vallas. La gente sabe y reconoce de nuestro trabajo. Mientras unos sueñan cosas irreales, yo estoy clara y tengo los pies en la tierra. El pueblo desea la verdad, con hechos y no palabras. Soy una mujer a todo terreno, quien salió de una comunidad humilde. Provengo del barrio Corazón de Jesús y nunca he negado mis raíces”.

Los habitantes de cinco sectores de la parroquia Manuel Dagnino aprovecharon el mercado popular de la Alcaldía de Maracaibo para comprar alimentos de primera necesidad. Hubo suficiente harina de maíz, aceite vegetal, pollo, leche en polvo, arroz, pastas, entre otros productos básicos.

Quienes transiten por el denominado “sector Las Antenas” de Valle Frío gozan de calles totalmente asfaltadas y debidamente señalizadas.

Moraima Cedeño pudo comprar pollo. Agradeció este mercado popular. Eveling de Rosales entregó un pote de leche en polvo completa a Nereida Perdomo, quien le dio las gracias.

Douglas Jiménez conversó con Eveling de Rosales y le hizo una serie de peticiones. La Alcaldesa se comprometió a darle soluciones. La harina de maíz precocida fue la protagonista de este mercado en Los Pinos.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Habitantes del oeste marabino junto al concejal Joaquín Chaparro protestaron ayer en “La Curva”

“El 40% de los barrios del oeste no cuenta con electrificación” SCARLATTA AZUAJE

Los vecinos de tres parroquias aseguraron que sufren constantes apagones. Desde el 2006 se paralizó la electrificación de las barriadas por parte de Corpoelec. Acudirán a la Fiscalía.

RECLAMOS Deiner Marín - Parroquia Venancio Pulgar “La situación es crítica, muchos sectores no cuentan con el servicio, y hemos tenido cortes eléctricos este año de más de 8 horas, nos preocupa porque allí tenemos el Hospital y ni avisan”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Katty Soto - Parroquia Francisco E. Bustamante

L

as protestas por las fallas en el suministro eléctrico no cesan en la capital zuliana. Ayer un grupo de dirigentes comunales de las parroquias del oeste de Maracaibo realizaron una manifestación apoyados por el concejal Joaquín Chaparro, reclamando que culminen los apagones y se ejecute la electrificación de más de 40 barriadas en esa zona. Desde la “Curva de Molina”, el presidente de la comisión de descentralización del ente legislativo, hizo el llamado a la Corporación Eléctrica Nacional a dotar del servicio a los sectores afectados. “El 40% de los barrios del oeste se encuentra sin electrificación, le hacemos el llamado a esta empresa que está politizada y centralizada, a que cumpla con su obligación de suministrar el servicio de electricidad, hay barrios muy grandes que sólo tienen un transformador para poder abastecer a más de cien familias”. Señaló que desde el año 2006 la empresa eléctrica estatal no ha dotado del sistema eléctrico a ninguna barriada, convenio que se había establecido con la Alcaldía de Mara-

El concejal y candidato a la reelección Joaquín Chaparro recordó que por la falta de electrificación cientos de familias del oeste de Maracaibo recurren a las conexiones ilegales, lo que pone en riesgo sus vidas.

caibo. “Esta política está detenida a raíz del centralismo”. Indicó que estas 40 barriadas no cuentan con el servicio legal, por lo que recurren a las conexiones ilegales, generando peligro para la comunidad. “Vemos constantemente un poste con un enjambre de cables, donde corre peligro la vida humana, en estas parroquias habitan un millón 250 mil personas y todas se ven afectadas por la ineficiencia de Corpoelec, bien sea por la ausencia del servicio legal o por la saturación de los postes de aquellos que sí tienen las instalaciones eléctricas”, agregó. Igualmente los habitantes de estas comunidades se quejaron porque los apagones continúan registrándo-

se connstantemente. “A cada rato se va la luz, en el oeste de Maracaibo no se acaban los apagones, además muchas de las calles de los barrios están completamente oscuras, parece que Corpoelec ni se acuerda del oeste”, expresó María Rosales, habitante de “San Isidro” Los manifestantes anunciaron que continuarán en la calle hasta recibir respuesta. Por su parte el concejal Chaparro recordó que desde el año 2010 desde la Cámara Municipal se han tomado acciones para tratar el tema de la electrificación y la próxima semana consignará una denuncia ante el Ministerio Público. “Hicimos un cabildo abierto, hemos ido al Tribunal Supremo de Justicia, a la Defensoría del Pueblo y

“Vivo en San Miguel y estamos sin alumbrado público, a las 7:00 de la noche ya uno no puede salir por la inseguridad, y aunque llamamos a Corpoelec no hace nada, sólo poner multas”.

Neptalí Fernández - Parroquia San Isidro “En mi parroquia tenemos un déficit de 90% en la electrificación, hay barrios enteros que recurren a las tomas ilegales, hemos solicitado que instalen el servicio pero Corpoelec pero ellos no van”. la semana que viene vamos a la Fiscalía a denunciar las irregularidades que existen en la prestación del servicio eléctrico, porque pedirle al pueblo que se sacrifique no es lo que va a resolver la grave situación eléctrica”, dijo el edil.

Centros hospitalarios de Baralt y La Cañada de Urdaneta fueron beneficiados

Secretaría de salud entregó dos nuevas ambulancias Redacción/Info. General Dos nuevas ambulancias de soporte vital básico son entregadas por la Secretaría de Salud para beneficiar a la población del municipio Baralt y La Cañada de Urdaneta, las cuales atenderán las necesidades de diez mil personas, así lo informó Karin Semprún médico de la dirección de la Red Hospitalaria del ente rector de salud del Estado. Con un acto efectuado en la sede principal de la Secretaría Regional de Salud, los trabaja-

dores pertenecientes al Hospital “Luis Razetti” del municipio Baralt y del Ambulatorio “Kilómetro 56” de la parroquia Andrés Bello de la Vía a Perijá del municipio la Cañada de Urdaneta, recibieron respectivamente las unidades de soporte vital básico. En este sentido la representante del sistema regional sanitario manifestó que, con una inversión de 602 mil 443 bolívares, el Hospital “Luis Razetti” contará con servicio de ambulancia las 24 horas del día, beneficiando a una población de 98 mil 800 habitantes.

Las ambulancias fueron entregadas ayer en la sede del Sistema Regional de Salud.

SAN FRANCISCO

Decomisaron más de mil kilos de pollo acaparados Redacción/Info. General Más de una tonelada de pollo entero y 37 kilos de muslos finamente empacados decomisados, además de tres personas detenidas, por presunto acaparamiento de productos alimenticios y una cava retenida, fue el resultado de un procedimiento por una comisión del Cuerpo Bolivariano de Policía del Zulia, en una residencia sin número del barrio “Vista al Sol II”, parroquia Domitila Flores, municipio San Francisco. El (G/D) Julio Yépez Castro, Director del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado, refirió sobre este decomiso que los detenidos responden a los nombres de Wuilbert José Briceño Ramírez (41), Jesús Antonio García Gil (31) y Yohelis Patricia Cordero Hernández (24), quienes se trasladaban en un vehículo tipo cava, marca Toyota, modelo Tina Turbo 343, blanca, matrícula 30J-VAW, con los logos de la empresa Avícola de Occidente. Luego durante la revisión de la cava los oficiales del Cbpez, detectaron la carga exacta de 1 mil 159,50 kilogramos de pollos enteros y 37 kilos de muslos empacados y listos para la venta. Cuando los funcionarios requirieron la debida documentación o guía para movilizar este tipo de rubro alimenticio, las tres personas detenidas no pudieron demostrar la procedencia ni destino del producto, por lo cual quedó en evidencia la existencia de una irregularidad, que fue hecha del conocimiento de la gerencia regional del Indepabis. Esta coordinación fue activada recientemente atendiendo denuncias y haciendo seguimiento a trabajos meticulosos de la Diep, DIEP, referidas a los casos concretos donde se estén transgrediendo disposiciones emanadas de los organismos que tienen que ver con el contrabando, el acaparamiento y la venta de productos de la canasta básica alimentaria con sobreprecios. Los detenidos, además del producto decomisado y el vehículo cava retenido, fueron remitidos a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas del Cbpez, a la orden de la fiscal 10 del Ministerio Público, doctora Carmen Eloina Puente.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Las costas de la emblemática zona se volvieron a cundir de petróleo. La actividad pesquera en la zona ha disminuido en 90%. Más de 900 trabajadores afectados. Pdvsa aún debe indemnizaciones de hace cuatro años.

Los pescadores de “Santa Rosa de Agua” reclaman la atención de los organismos competentes

“Los derrames petroleros están acabando con la pesca” FOTOS: SCARLATTA AZUAJE

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

as manchas del llamado oro negro se dejan ver en sus ropas y sus redes. El problema no es nuevo, sin embargo nadie presta demasiada atención, aseguran los pescadores. De 900 trabajadores de la pesca que habitan en las costas del sector “Santa Rosa de Agua” en Maracaibo, sólo 150 o con suerte 200 están logrando llevar a cabo su faena diaria. Emery Delgado, coordinador de la Asociación de Pesca de la zona, indicó que la actividad pesquera se ha reducido en un 90% en los últimos meses en todas las costas, debido a los constantes derrames petroleros en el Lago de Maracaibo. “No podemos pescar, se hace todo el esfuerzo de salir al agua y buscar un sitio más despejado donde echamos las redes a ver si Dios quiere que se pegue un pez o algo de camarones, pero la verdad es que el problema ya es grave, entendemos que se ha hecho planificación para la recolección pero no se hace al 100%”, manifestó. El dirigente pesquero señaló que cada vez se hace mayor el área contaminada por el líquido carburante, lo que causa no sólo la muerte de los peces y la fauna lacustre, sino que afecta la salud de la comunidad. “Este es uno de los años en el cual los pescadores hemos visto más petróleo en las costas, esto se vive en varios municipios, incluso podría asegurar que hasta en San Carlos, que es muy difícil, están

Las costas del popular sector ubicado en la parroquia Coquivacoa de la capital zuliana se encuentran llenas de crudo. Los pescadores claman el cese de los derrames.

también las manchas negras. La pesca está muy mala, la situación es crítica”, detalló. Delgado durante una reunión con los pescadores del sector “Capitán Chico”, exhortó a la Gobernación, al Instituto de Conservación del Lago de Maracaibo y al Instituto Regional de Ambiente a tomar acciones para ayudar a las más de mil familias afectadas en esta zona. “Los derrames petroleros están acabando con la pesca, hacemos un llamado al Gobernador a que se re-

úna con los pescadores, que vengan y hagan una inspección porque los consejos de pescadores no la están haciendo, además aquí en el Zulia cuando hay recolección sólo se benefician algunos pescadores porque meten a gente de ellos que ni siquiera conocen la pesca”. Preocupados porque se repita una situación similar, los trabajadores recordaron que desde el año 2009 Petróleos de Venezuela les adeuda varios millones de bolívares en indemnizaciones por la pérdida de sus implementos como

consecuencia del derramamiento del crudo. “Tan sólo aquí en Santa Rosa nos deben a 36 pescadores unas redes desde hace cuatro años, la gente de Pdvsa vino las evaluó y se las llevó porque reconocieron que era una pérdida total y aún no nos han pagado”. Los daños a la salud son también parte de las preocupaciones de la comunidad pesquera de “Santa Rosa de Agua”. “Los equipos están contaminados, las redes que son tan costosas se daña, nosotros regresamos del

TESTIMONIOS Emery Delgado Ángel Olivares Coordinador Asociación de Pesca Pescador

Ender Morán Pescador

Robert Delgado Pescador

“Estamos viendo aquí en la costa morir a los peces, a las garzas, por los derrames petroleros. Ya está bueno de utilizar a la Chinita, al Lago y al puente sólo cuando les conviene, y resulta que nos están matando”.

“La situación es crítica, nuestra comunidad vive de la pesca y cada vez nos cuesta más, es necesario que los tres niveles de gobierno se pongan de acuerdo y se tomen medidas urgentes porque en toda la región más de tres mil familias están afectadas”.

“Queremos que los entes gubernamentales se aboquen a resolver este problema, yo soy asmático y tengo que utilizar gasolina todo el tiempo porque es la forma más barata de quitarme el petróleo de encima, y eso está afectando a mis hijos”.

“Ya nos estamos quedando sin áreas donde podamos pescar, todas las costas del Lago están contaminadas de petróleo, hacemos un llamado al Gobernador Arias Cárdenas para que se reúna con nosotros los pescadores y a Pdvsa para que pague lo que debe”.

lago llenos de petróleo y cada vez que termina la jornada nos tenemos que limpiar todo con gasolina, eso es un riesgo constante para nuestra salud y para la de nuestros hijos”, sentenció Ender Morán, pescador. El coordinador de la asociación pesquera opinó que la solución será no solamente recoger el petróleo vertido en el Lago, sino que Pdvsa implantará medidas más efectivas para evitar más derrames. “Qué hacemos con seguir comprando redes para que pase lo mismo, se pierdan, hipotecamos nuestros bienes, lo poco que tenemos, para comprar otra red y siempre seguimos pasando necesidades”. Asimismo indicó que las acciones iniciadas por el Consejo Legislativo del Zulia el año pasado se quedaron en papel y la comunidad sigue esperando por la ayuda de los organismos regionales y nacionales competentes en la materia. “Pedimos que venga la gente de Pdvsa, del Iara, del Iclam, que lleguen a las playas y que nos vean a los pescadores llenos de petróleo, al igual que nuestras lanchas y nuestras redes, aquí nadie ha venido”, señaló Delgado.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

“No hay una buena gerencia hospitalaria”. “Los centros de salud no están clasificados por su capacidad para evitar el ruleteo de pacientes”. “Las clínicas privadas atienden el 30 por ciento de la asistencia médica en el país”.

Doctor Ricaurte Salón Gil, coordinador del simposio “Salud Pública”

“El presupuesto de los hospitales es insuficiente y está mal manejado” AUMENTO INSUFICIENTE Dario Montiel Villasmil Jefe de Pediatría del HUM

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

E

n el primer encuentro de las tres Academias de Medicina de Venezuela, celebrado durante tres días en la capital zuliana se efectúo el simposio “Salud Pública, Medicina de Emergencia y Desastres” en el que cinco expertos analizaron la crisis de salud que se vive en el país. Para el coordinador del simposio y profesor titular de la Universidad del Zulia (LUZ) de las cátedras de postgrado de Administración del sector Salud y Medicina de Emergencia y Desastres, doctor Ricaurte Salón Gil, en el país la situación hospitalaria es decadente, debido a que el presupuesto asignado por el Gobierno nacional para los hospitales venezolanos siempre ha sido inadecuado. “El presupuesto de los hospitales es insuficiente y está mal manejado”, subrayó. Además agregó: “Nuestros hospitales no solo carecen de recursos y de una buena gerencia, sino que no están clasificados según su capacidad y los procedimientos médicos que se realizan para evitar el ruleteo de pacientes”. El reconocido médico experto en Administración de Hospitales señaló que se necesita que el Estado venezolano a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud se dedique a clasificar los hospitales para evitar el colapso de los principales centros de salud por la alta demanda de pacientes. Actualmente la Universidad del Zulia (LUZ) a través de diversos estudios ha logrado la clasificación de los hospitales de Maracaibo y San Francisco, pero faltan los otros municipios. “Si los hospitales estuvieran clasificados y las personas estuvieran al tanto de esa información, cuando hubiese un paciente con un problema cardíaco, los familiares sabrían a cual lugar llevarlo, porque no en todos las instituciones del país tienen unidades para atender a este tipo de enfermos”, expresó. En cuanto a la situación hospitalaria en el estado Zulia, el coordinador del simposio “Salud Públia, Medicina de Emergencia y Desastres” indicó que en la entidad existe una

De acuerdo a la información aportada por los participantes en el Simposio “Salud Pública, Medicina de Emergencia y Desastres los hospitales venezolanos carecen de insumos para atender a los pacientes y de directores aptos para la administración de recursos.

“El aumento salarial decretado por el Gobierno nacional es insuficiente. Tengo 52 años trabajando en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), y gano cinco mil bolívares mensuales. A las señoras de servicio que trabajan en las casas les cancelan hasta cuatro mil bolívares, casi lo mismo que gano yo, que me esforcé para ser médico durante 27 años y que tengo que estar estudiando constantemente y asistiendo a congresos para aprender nuevos procedimientos médicos”.

VENEZUELA

Alarmantes cifras de mortalidad materna Al menos

73

madres mueren por cada cien mil nacidos vivos y al menos 13 de los 24 estados que conforman el país superan el promedio nacional en 80 por cada cien mil nacimientos

66%

son casos de embarazo adolescente, un mal que ubica al país con la mayor tasa en toda Latinoamérica, superado solo por Nicaragua y Honduras según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa)

“buena infraestructura hospitalaria”, pero no cuentan con los recursos económicos suficientes para funcionar adecuadamente. “En particular en el Zulia la infraestructura de los hospitales está apta, pero no hacemos nada con tener una buenos centros de salud si no están gerenciados por gente con competencia para dirigir los hospitales. El capital humano de médicos y enfermeros es de primera, pero los que llevan las riendas no, necesitan ser especialistas en dirección de salud. Además que en las insti-

Durante el Simposio de Salud Pública, Medicina de Emergencia y Desatres, el doctor Ricaurte Salón Gil, señaló que una de las causas por la que la mortalidad materna se ha incrementado en los últimos años en Venezuela es porque no existe un control prenatal adecuado. “Las estadísticas de los hospitales nos dicen que las mujeres no mueren porque no son bien atendidas por los médicos, sino que no existe un buen control prenatal”, explicó.

tuciones no se poseen los insumos médicos suficientes para brindar una buena atención”, apuntó. Regulación de las clínicas Para el organizador del congreso que reunió a la Academia de Medicina de Venezuela, del Zulia y el Táchira y también jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), Dario Montiel Villasmil, la regulación de los precios en las clínicas privadas efectuado por el Gobierno nacional va a impactar

Salón Gil considera que el Gobierno venezolano debe implementar políticas educativas que ayuden a minimizar las cifras de embarazos precoces, porque según el doctor hablar de sexo entre las familias aún continúa siendo un tabú en el país. “De cada tres adolescentes que tienen relaciones sexuales una queda en estado, y como son embarazos de alto riesgo y no se realizan un control prenatal adecuado, muchas fallecen en el momento del parto. El Estado venezolano tiene que diseñar campañas educativas que ayuden a minimizar estas cifras”, afirmó.

negativamente en la atención a los pacientes. “El Gobierno le puso precio a las actividades que desarrollan las clínicas privadas, que esta muy por debajo del costo real y eso va a causar que los centros privados dejen de realizar estos procedimientos porque no es rentable”, aseveró. Montiel Villasmil aseguró que en un reconocida clínica de la ciudad se realiza un procedimiento para diagnosticar un infarto al miocardio por un valor de cuatro mil bolívares, pero con la regula-

ción de precios quedó establecido en dos mil bolívares, razón por la cual no lo podrán seguir efectuando, lo cual afecta directamente a los pacientes. “El Gobierno para la regulación de precios no tomó en cuenta que las clínicas privadas atienden el 30 por ciento de la asistencia hospitalaria en Venezuela, porque los hospitales están en muy malas condiciones y no tienen los equipos para realizar todos los procedimientos que hacen actualmente los centros de salud privados”, opinó.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

José Miguel Insulza se desligó del recurso judicial de la MUD

“OEA no debería hablar sobre impugnaciones”

José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos, señaló que el organismo no debería pronunciarse sobre el recurso de impugnación presentado por Henrique Capriles.

Recordó que el organismo aceptó el triunfo del mexicano Felipe Calderón por estrecho margen de votos. Henrique Capriles rechazó sus declaraciones y lo tildó de “inepto”. AFP

E

l secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo que el organismo no debería pronunciarse sobre la impugnación de las elecciones presidenciales de Venezuela presentada por la oposición, lo que llevó al excandidato Henrique Capriles a tacharle de “inepto”. “La CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) no sé si va a tomar el tema que se le ha planteado, pero no ocurre frecuentemente”, indicó Insulza en una rueda de prensa ofrecida en el Senado de México, donde participó en un foro sobre regulación de drogas. “La observación electoral de la OEA está regulada en la Carta Democrática Interamericana y nosotros, por consiguiente, no deberíamos pronunciarnos respecto de elecciones que no hemos sido invitados a observar”, sentenció. El pasado 9 de septiembre, la oposición venezolana impugnó ante la CIDH las elecciones presidenciales del 14 de abril que considera “fraudulentas” y en las que Nicolás Maduro fue electo por una diferencia de 1,49% frente a Capriles. Insulza aseguró que los organismos de la OEA “siempre” siguen la Carta Democrática y, como ejemplo de ello, recordó el caso de las elecciones presidenciales mexicanas de 2006, en las que Felipe Calderón (2006-2012) ganó por un estrecho margen de 0,56% al izquierdista Andrés Manuel López Obrador. “Cuando el tribunal electoral de México pronunció su veredicto, nosotros dijimos: ‘Acatamos el veredicto, como nos corresponde’”, señaló.

CRISIS VENEZOLANA hVenezuela atraviesa una complicada situación económica, con una inflación de 32,9%, la mayor de América Latina, y un PBI que creció apenas 1,6% en el primer semestre de 2013, por debajo de las expectativas del gobierno. La oposición venezolana presentó la demanda un día antes de que Venezuela saliera de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La MUD presentará otro recurso de impugnación ante la Cidh. “Y no veo por qué tenemos que hacer algo distinto respecto a Venezuela”, manifestó el diplomático chileno, que subrayó que ningún país de la OEA ha solicitado que se impugnen esas elecciones. Respuesta de Capriles Poco después de las declaraciones de Insulza, Capriles minimizó su importancia y criticó con dureza la trayectoria del excanciller de Chile, que cumplió ocho años al frente de la OEA y aún le restan dos más a cargo de la institución, con sede en Washington. “El señor Insulza seguramente quedará para la historia como el más inepto e incapaz secretario general de la OEA. En ninguna crisis ha servido”, escribió Capriles en su cuenta oficial de Twitter. “Le recordamos al señor Insulza que la Comisión y la Corte Interamericana son gracias a Dios independientes de sus opiniones interesadas”, dijo el opositor venezolano en otro mensaje.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

DIPLOMACIA

Venezuela fue el único país del mundo que votó en contra de la resolución

Asamblea de Naciones Unidas condenó el uso de armas químicas en Siria

Alcances de la resolución La resolución adoptada por el máximo órgano de la ONU sobre derechos humanos es la décimo segunda relacionada con el conflicto sirio, pero la primera en obtener una aceptación tan amplia. El texto hace hincapié en que el Gobierno sirio debe autorizar la entrada al país de la comisión

Etapas del desmantelamiento

100 km

TURQUÍA

14 septiembre 2013 Alep

1º acuerdo rusonorteamericano 21 septiembre

Noviembre Fin de las inspecciones Destrucción de los equipos de producción y de rellenado 1er semestre 2014 Eliminación total de las armas y de los equipos

Banias Masyaf

Safira Deir Ezzor

Hama Furqlus

Homs

IRAK

Armas químicas Sitios de producción

LÍB AN O

Damasco entrega un inventario de sus armas

Lattaquié MEDITERRÁNEO

E

l Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas aprobó ayer una resolución que condena las violaciones de las libertades fundamentales en Siria, hayan sido perpetradas por fuerzas gubernamentales, sus milicias afines o los grupos rebeldes, así como el uso de armas químicas en el conflicto. La votación fue solicitada por Venezuela, que fue el único país que se pronunció en contra, frente a los 40 apoyos que recibió el texto y 6 abstenciones. El documento fue consensuado por una treintena de países, entre los que figuran Estados Unidos, Catar y Arabia Saudí, que mantienen una línea muy crítica frente al régimen de Bachar al Asad y respaldan de distintas maneras a las fuerzas opositoras. Sin embargo, con el fin de recabar suficientes votos, el texto se abstiene de atribuir a alguna de las partes del conflicto la responsabilidad de esa actuación, que las evidencias recogidas por un equipo de inspectores de la ONU apuntan a que fue cometida por fuerzas del régimen.

Rusos y estadounidenses se pusieron de acuerdo en presentar un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad sobre la destrucción del arsenal químico sirio

Dumayr

DAMASCO AEL

EFE

Armas químicas sirias: acuerdo en la ONU

Derá

ISR

Se acordó que se permita el ingreso de inspectores. El régimen de Assad calificó la medida de política.

JORDANIA

Infraestructuras para uso miliar y civil Almacenamiento Más de 1.000 toneladas (incuyendo gas sarín y mostaza) Fuente: nti.org

Eileen Donahoe, afirmó que el mensaje que se busca transmitir al Gobierno sirio es que “debe detener los ataques indiscriminados contra civiles desprotegidos”.

La embajadora de Estados Unidos en la ONU, Eileen Donahoe, señaló que el acuerdo busca advertir al gobierno sirio contra los ataques indiscriminados.

investigadora creada por la ONU para indagar los crímenes perpetrados en el contexto del conflicto. Esta comisión, integrada por renombrados juristas internacionales, funciona desde hace dos años,

pero hasta la fecha no ha conseguido entrar en Siria, debido a la negativa de las autoridades. En una declaración posterior a la aprobación de la resolución, la embajadora de Estados Unidos,

Rechazo de Siria Durante el debate en el CDH, el embajador de Siria, Faysal Hamoui, dijo que su Gobierno rechazaba una resolución “politizada” y que se centra en pedirle que coopere con una comisión que “fue creada ilegalmente y que durante dos años ha trabajado en base a una información que es incapaz de documentar”. Acusó también a los patrocinadores de la resolución de “encubrir” las acciones de países como Turquía, Catar y Arabia Saudí, a los que acusó directamente de ayudar a la oposición armada. La tarea de la comisión consiste en investigar y documentar las violaciones perpetradas en el conflicto sirio, que ha causado más de 100.000 muertos.

Obama y Rohaní conversaron por vía telefónica EFE.- Los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y de Irán, Hasan Rohaní, mantuvieron una histórica conversación, la primera entre los máximos líderes de ambos países desde 1979, sobre el programa nuclear iraní que alienta las expectativas de un posible acuerdo global al respecto. A la vez que Obama anunciaba en una comparecencia en la Casa Blanca que acababa de hablar con Rohaní por teléfono, el mandatario iraní hacía lo propio en su cuenta en Twitter. “Los dos discutimos los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán. Le reiteré al presidente Rohaní lo que dije en Nueva York: aunque seguramente habrá importantes obstáculos para avanzar y el éxito no está absolutamente garantizado, creo que podemos llegar a una solución integral”, explicó Obama. La confianza en un acuerdo supone un giro de 180 grados respecto a lo que ha sido hasta ahora la posición estadounidense, aunque Obama admitió ser “consciente de todos los desafíos que se avecinan”. En Twitter, Rohaní destacó que durante su conversación tanto él como Obama expresaron su “voluntad política” de resolver “rápidamente” el conflicto sobre el programa nuclear iraní, que según EE.UU. y sus aliados occidentes tiene fines militares, algo que Irán niega. “Si logramos progresos en el asunto nuclear, otros temas como el de Siria ciertamente se verán afectados positivamente”, escribió Rohaní. Según funcionarios iraníes, la conversación se produjo mientras Rohaní iba en un vehículo camino del aeropuerto antes de abandonar Nueva York, donde participó estos días en la Asamblea General de la ONU. El tono de la conversación fue “bastante cordial”, Obama se despidió en farsi y Rohaní lo hizo en inglés, precisó un alto funcionario estadounidense.


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Autorizados beisbolistas y boxeadores para ser contratados en el extranjero

LA HABANA

Hijo de Fidel Castro asegura que él está bien de salud EFE Fidel Castro se encuentra bien de salud y continúa participando en la vida política de Cuba, dijo el hijo mayor del expresidente cubano, Fidel Castro Díaz-Balart. “Es una persona de gran influencia mundial. Se retiró de la política activa del puesto de presidente, pero sigue siendo una personalidad política y sigue participando, conversando con muchos presidentes que quieren verle”, afirmó Fidel hijo acerca del exmandatario, en declaraciones a la agencia RIA Nóvosti. Fidel Castro Díaz-Balart, que fue investido hoy doctor “honoris causa” por la Universidad Estatal de Moscú, la más prestigiosa de Rusia, agregó que “en cuanto a la salud, todo está bien”. También afirmó que aunque el líder de la Revolución cubana ya no aparezca en público, sigue participando en la vida política de la isla y consultando con los actuales dirigentes. “Ellos se toman bien sus consejos”, aseguró el hijo del exmandatario. Castro Díaz-Balart estudió en la Universidad Estatal de Moscú, donde se especializó en Física Nuclear, con un nombre falso -José Raúl Fernández- con el fin de garantizar su seguridad. Aunque en su diploma universitario figura el nombre falso con el que estudió, en el título de doctor “honoris causa” que recibió hoy ya aparece con su verdadera identidad. Tras estudiar la carrera universitaria, se doctoró por el prestigioso Instituto de Energía Nuclear Kurchátov, tras lo que regresó a la isla, donde en los últimos años se ha dedicado a asesorar al Gobierno cubano en el ámbito científico. De acuerdo con sus biografías oficiales, los servicios de inteligencia cubanos han contabilizado hasta el año 2007 un total de 638 intentos de asesinato contra Fidel Castro en distintas fases de desarrollo, llegando a ejecutarse más de un centenar. Los intentos partieron tanto del gobierno estadounidense como de opositores cubanos. Según el Partido Comunista de Cuba, Fidel Castro Partido Comunista de Cuba “ha recibido más de un centenar de altas condecoraciones extranjeras y cubanas”.

Deportistas cubanos podrán cobrar en países capitalistas La nueva medida busca impulsar la competitividad. Anteriormente el Estado se quedaba con casi todo el dinero. Algunos atletas todavía expresan sus dudas. EFE / AFP

L

os deportistas cubanos podrán ser contratados en el extranjero, según una nueva política aprobada por el Gobierno de la isla dada a conocer ayer y que además incrementa las remuneraciones de atletas y jugadores, entrenadores y especialistas del sector. De acuerdo con esas nuevas resoluciones, el deportista cubano de alto rendimiento “tiene la posibilidad de contratarse en otros equipos en el exterior, protegido por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) y las federaciones deportivas, sin ser tratado como una mercancía”. “En el caso de la contratación en el exterior, se tendrá en cuenta que (los deportistas) estén presentes en Cuba para las competiciones fundamentales del año”, según publicaron este viernes medios oficiales, sin aclarar cuáles son los países con los que figuras del deporte cubano podrían firmar contratos. Esta decisión llega precedida de incipientes experiencias como el caso de los jugadores de béisbol Alfredo Despaigne, Yordanis Samón y Michel Enríquez, quienes fueron contratados en la liga mexicana de béisbol aún jugando en la serie cubana y sin haber desertado de la isla. En especialidades como el boxeo, Cuba anunció este año su retorno al pugilismo profesional por primera vez tras 51 años. Con la nueva política deportiva, el Gobierno que preside el general Raúl Castro aumentará también las remuneraciones de atletas, entrenadores y especialistas deportivos, “sobre la base del principio socialista de cada cual según su capacidad y cada cual según su trabajo”, de acuerdo a los reportes oficiales.

Una de los máximos exponentes del béisbol en Cuba es Alfredo Despaigne, quien forma parte de un primer grupo selecto de deportistas cubanos que juegan en la liga pelotera de México sin ser desertor. La nueva medida de La Habana abre puertas.

MEJORAS SALARIALES hLa luz verde al retorno al deporte profesional, abolido en la isla en 1961, fue anunciada por el diario oficial Granma, en un artículo destinado a explicar la nueva “política de retribución” a los deportistas y entrenadores cubanos. Los deportistas y sus equipos se repartirán la totalidad del dinero de los premios obtenidos en torneos internacionales. Hasta ahora el Estado se quedaba con el 85%. Las nuevas medidas, que entrarán en vigor en 2014, buscan “perfeccionar el deporte y generar fuentes de ingresos”, dijo Granma. Concretamente, los ingresos básicos de los deportistas se estructurarán en seis categorías en función de si los atletas son medallistas olímpicos, mundiales, panamericanos, centroamericanos o miembros y reserva de la preselección nacional de la serie de béisbol. Las retribuciones básicas variarán entre los 1.500 pesos cubanos mensuales (unos 60 dólares) para medallistas olímpicos y los 450 pesos cubanos (unos 18 dólares) para la categoría de reserva

de la preselección nacional o de la serie nacional de béisbol. A esos salarios básicos, se añadirán estimulaciones mensuales y otros ingresos cuya cuantía variará en función de los éxitos o medallas obtenidos en competiciones olímpicas e internacionales. “En el caso de la Serie Nacional de Béisbol se instituirán premios en CUP (peso cubano) por resultados individuales y colectivos para los atletas y el cuerpo de dirección”, añade la resolución para el caso del deporte “rey” en la isla. El pelotero cubano Carlos Tabares, jugador del equipo Industriales de La Habana y campeón olímpico en Atenas 2004, declaró hoy a Efe que “la idea de contratación de atletas será fundamental y va a elevar mucho el techo del béisbol”. “Estoy muy contento, se va a ver que en la serie habrá más esfuerzo por parte de los atletas. Por lo menos se van a sentir estimulados, aquí normalmente lo que falta es el estímulo, calidad sobra”, afirmó Tabares, quien conoció la noticia por la prensa y confesó que él y sus compañeros aún tienen muchas dudas sobre la medida. Otra novedad es que los premios individuales y colectivos recibidos por ganar competiciones

internacionales “se entregarán por completo a los protagonistas de la hazaña”, en concreto, el 80 por ciento para los atletas, el 15 por ciento para los entrenadores y el 5 % para los especialistas. Con la nueva política deportiva, el Gobierno responde a demandas del deporte cubano, considerado una de las banderas de la revolución cubana, pero que en los últimos años ha afrontado múltiples casos de deserciones y bajo rendimiento en disciplinas antes destacadas como el atletismo, el béisbol o el voleibol. En ese sentido, el ex saltador y campeón olímpico Javier Sotomayor dijo hoy a Efe que “con toda seguridad” se trata de un estimulo para mejorar los resultados y evitar deserciones. “Creo que dando la posibilidad (...) de sus propias contrataciones, como se hace en el mundo entero, y luego que de esas contrataciones y de los premios que reciba cada atleta recibir un buen por ciento, ya las demandas son mucho menos”, opinó. En general, Sotomayor calificó de “muy estimulante para atletas activos y retirados” la opción de recibir por cientos estimables de los premios que ganen y añadió que se trata de “un reconocimiento a sus resultados, a sus sacrificios, a sus vidas”.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

Álvaro Uribe Vélez participó en un foro en México

PENALIZAR LAS DROGAS

“Venezuela y Cuba son ejemplos del fracaso por falta de inversión privada”

Uribe pidió no optar ni por la “criminalización del consumo” de drogas ni por su “legalización”, como se ha hecho con la marihuana en Uruguay. “Creo que hay que buscar una política razonable que en mi concepto se da en una lucha implacable y severa contra el narcotráfico y el distribuidor, en una política muy envolvente de salud pública y de educación, y en una política eficaz de rehabilitación y no de cárcel del consumidor”, afirmó Uribe.

El expresidente señaló que el petróleo no es garantía de progreso. Reiteró la importancia del empresariado. EFE

E

l expresidente colombiano Álvaro Uribe mencionó ayer en el municipio mexicano de San Francisco del Rincón a Cuba y a Venezuela como ejemplo de países que han fracasado en su desarrollo por no haber permitido una participación mayor del sector privado en ellos. “Lo único que ha generado bienestar en el mundo ha sido la inversión privada. Todos los regímenes socialistas han fracasado”, sostuvo Uribe. En una presentación titulada “Cohesión social como herramienta para fortalecer la institucionalidad en América Latina” ofrecida en México, el expresidente (20022010) explicó que “la cohesión social no se puede separar de los valores democráticos”. Entre esos valores mencionó los cinco que él considera fundamentales: la seguridad, la libertad de iniciativa privada, la inversión social, la independencia entre instituciones del Estado y el pluralismo participativo. A partir de ahí el mandatario

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue invitado a un foro en México, donde colocó como ejemplos a Venezuela y Cuba como ejemplos negativos por los ataques de sus respectivos gobiernos a la empresa privada.

cargó con críticas abiertas contra la región. “Al continente le ha faltado valor para decir que Cuba es un fracaso”, expuso. “Mientras los socialistas neocomunistas son tan vocales, tan expresivos, tienen tanto discurso, muchas veces en el continente se elige un líder democrático y antes de posesionarse lo primero que hace es ir a Cuba o a Venzuela, donde (se encontrara) el presidente (Hugo) Chávez, a rendir pleitesía a esos liderazgos”, indicó. Para el expresidente de Colombia, aunque antaño hubo avances importantes en salud y educación

en Cuba, ese país se estancó más adelante. “Y hoy por falta de sector privado están nuevamente retrasados en salud y en educación. Por ejemplo, no tienen acceso a lo que tienen las economías libres, que es todo ese milagro de las ayudas de la revolución de las telecomunicaciones”, agregó. Dijo también que lo único que reivindicaba a Cuba era “que ha superado totalmente la miseria absoluta, lo cual hay que cuestionar” pues, haya o no ocurrido, en el modelo cubano “a todo el mundo lo han condenado a ser pobre”.

Ambos países sufren los niveles diplomáticos más bajos

Estados Unidos y Brasil se reunieron para conversar sobre el espionaje AFP El canciller de Brasil, Luiz Figueiredo, sostuvo ayer una reunión con el secretario de Estado, John Kerry, en la que esperaban revisar la agenda bilateral, incluyendo el caso del espionaje norteamericano, comprobó un periodista de la AFP. Los cancilleres se estrecharon las manos y saludaron sonrientes a las cámaras al iniciar el encuentro en una sala de un hotel neoyorquino, al margen de la Asamblea General de la ONU. Los diplomáticos, flanqueados por una bandera brasileña y otra estadounidense.

El canciller de Brasil, Luiz Figueiredo, se reunió con su homólogo de EE UU.

La reunión fue pedida por Estados Unidos y en ella se trataba la agenda bilateral, incluyendo la

cuestión del espionaje, señalaron el jueves a la AFP fuentes diplomáticas brasileñas.

Para Uribe “la inversión privada y la cohesión social van de la mano”, siendo la primera “un medio” y la segunda “un fin” al que se debe acceder de manera simultánea. Caso venezolano El político lamentó que en América Latina “ha faltado vigor para defender las convicciones democráticas” y particularizó los efectos de lo ocurrido en Venezuela bajo la presidencia del hoy extinto Chávez (1999-2013). “La falta de sector privado en Venezuela ha demostrado que

aun con petróleo, cuando se maltrata al sector privado, cuando se le anula, las políticas sociales son insostenibles, como lo indican hoy las cifras de la economía de Venezuela”, abundó. En esta materia puso de ejemplo a Perú, “que ha logrado unas altas tasas de inversión privada” durante varios Gobiernos y “el avance de programas sociales”. Por último instó a los países de la región a “darle seguridad política al sector privado” para generar una mayor confianza entre los empresarios y animar a los inversores. En el World Business Forum Lationoamérica, bajo el lema este año “Mecanismos efectivos para la cohesión social”, participan varios expresidentes de la región, como el guatemalteco, Otto Pérez Molina, el mexicano Vicente Fox, el peruano Alejandro Toledo. Los bolivianos Carlos Mesa y Jaime Paz Zamora, y los ecuatorianos Gustavo Noboa y Alfredo Palacio, entre otros, también asisten al encuentro que se celebra en el Centro Fox de San Francisco del Rincón, en Guanajuato.

REPÚBLICA DOMINICANA

Tribunal Supremo sentenció que hijos de inmigrantes no optarán a nacionalidad AFP.- Un fallo del Tribunal Constitucional (TC) de República Dominicana determinó que los hijos de inmigrantes ilegales y en tránsito no podrán adoptar la nacionalidad, una polémica decisión retroactiva a 1929 y que afectará principalmente a miles de descendientes de haitianos indocumentados en el país. “A los hijos nacidos en el país de padres extranjeros en tránsito no les corresponde la nacionalidad dominicana”, dictó el máximo tribunal en una sentencia publicada la noche del miércoles. Según las leyes de República Dominicana, sólo se otorga la nacionalidad a los hijos de extranjeros con condición de “re-

sidentes establecidos” o aquellos descendientes de un dominicano. El TC, en un fallo que amplía el margen de aplicación de las leyes existentes, señaló que tampoco podrán solicitar el “estatus de residente permanente” aquellos nacidos en República Dominicana cuyos progenitores estén indocumentados en el país. El tribunal tomó la decisión ante la solicitud de amparo de Juliana Deguis Pierre, hija de inmigrantes haitianos y nacida en República Dominicana, para demandar a la Junta Central Electoral (JCE), rectora del registro civil, que le proveyera documentación como dominicana.


12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE

Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO

Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve

REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

C

omo todos los días, al igual que miles de venezolanos que madrugan para trabajar, me levanté a las cinco y cuarto de la mañana. Apenas me hice el café, se fue la luz, así que el rito de leer los titulares de los diarios en la computadora, lo hice con los periódicos en físico. Como todos los días, los diarios ofrecen noticias repetitivas, a las que me niego a acostumbrarme. Otra vez, el Gobierno promete afinar planes para contener los precios y el dólar, entre ellos, que el Banco Central aumente la cantidad de bonos que le vende a la banca privada. Llover sobre mojado, dicen algunos, mientras los analistas aseguran que es el propio Banco Central el que propicia el desequilibrio económico con sus erradas políticas. Otra vez, leo sobre fallas eléctricas, de esas que sufro en carne propia mientras reviso la prensa, que en esta ocasión afectaron a cinco estados. Una fotografía en primera plana muestra la imagen de una explosión, otra más, en la subestación eléctrica de Judibana. Y lo que me pregunto, como cientos de venezolanos, es por qué el ministro Chacón no ha cumplido con su promesa de retirarse si no llegaba a controlar el problema de la electricidad. Otra vez, una noticia llama mi atención y se me presenta como un dèjá vu: en los puertos hay cientos de miles de toneladas de alimentos sin descargar. Cerca de esa nota, hay otra que ya ni sorprende, convertidos en un país que poco produce, el

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Gobierno acaba de firmar los permisos sanitarios para cumplir con el anuncio que hiciera Maduro una semana antes de comprar 600 millones de dólares a Colombia en leche en polvo, cabezas de ganado, toneladas de carne, mantequilla y aceite. Sin luz todavía, sigo paseándome por las páginas de los diarios. Por enésima vez, destacadas, con sumarios, aparecen en sucesos las noticias de los problemas de las cárceles. A una semana de la masacre de Sabaneta, hay presos que no aparecen, los familiares esperan tener noticias de los reos y piden que se les entreguen sus bienes. Lo que sí apareció, cosa insólita, fue una gran cantidad de animales que pocos entienden qué hacían en una cárcel, entre ellos, aves tropicales, un cunaguaro y hasta un cochino, que serán llevados a un zoológico. En otras noticias se cuenta, otra vez, que algunos pranes viven como si estuvieran en el mejor hotel cinco estrellas de cualquier destino turístico mundial. Lo que no solo me hizo recordar antiguas noticias sobre las asiduas fiestas en discotecas dentro de cárceles venezolanas, sino lo mucho que nos estamos pareciendo a lo que vivió Colombia en los tiempos de Pablo Escobar. Inmediatamente, mis ojos se me desvían a otro titular justo al lado del bochorno en que se han convertido los centros penitenciarios del país: lo mataron al lado de carpa del plan Patria Segura. Y en el lugar encontraron siete casquillos de bala. Los efectivos de la Guardia Nacional no quisie-

ron rendir declaraciones. Días antes una batalla campal entre Guardias Nacionales y motorizados armados en plena Francisco de Miranda muy cerca de Petare mantuvo en vilo a media Caracas, sumergida además en las lluvias. Mientras seguimos padeciendo este rosario repetitivo de problemas, el Gobierno derrocha una fortuna en viajes para volver a pedir prestado y seguir endeudando e hipotecando a Venezuela. Y mientras los responsables están, otra vez, en China, los vecinos, que no tienen acceso a Miraflores, prefieren buscar ayuda en sus gobiernos locales. Sus autoridades municipales son los que tienen que interceder ante problemas que no son su responsabilidad, como las ya recurrentes fallas de Corpoelec, o mediar con quienes protestan por la falta de mantenimiento de tuberías de Hidrocapital. Salgo de la casa, paro en una farmacia camino a la Alcaldía. Una señora se queja de que el papel higiénico ya no rinde igual. Otra, a su lado, esgrime que ya no consigue la marca de café que le gusta. A lo que una joven le contesta: señora, pero tenemos patria. Qué patria ni qué nada, contesta la señora indignada. Nuestro problema es que otra vez nos estamos acostumbrando a hacer chistes de la patria que tenemos y no a luchar por la patria que merecemos. Alcalde de Baruta

El Golpe de las dos derechas

fotografía@versionfinal.com.ve

infografia@versionfinal.com.ve

director@versionfinal.com.ve

GERARDO BLYDE

Jefe de Fotografía Jorge Castro

Jefa de Infografía Andrea Phillips

San Agustín

Otra vez

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error”.

NICMER EVANS

M

ucho se ha rumorado nuevamente, como en los viejos tiempos, de un posible golpe de Estado en marcha, y si analizamos con fineza cada uno de los elementos que rodea el escenario político, no tengo duda de que podríamos advertir que si existe uno, pero a diferencia de otros momentos, la conpiración externa al proceso revolucionario está muy bien articulada con las fuerzas internas conspirativas y se conecta perfectamente con algunos errores que suman al golpe. 1. En cuanto a su acción económica, la estrategia ha sido lenta pero contundente, ya que se gesta a partir del desabastecimiento como generador de malestar popular, pero se basa en argumentos reales. El problema del acceso a la divisa termina siendo la raíz, en algunos casos real, en otros una simple excusa, para que el desabastecimiento no sea culpa de las empresas sino del gobierno, esto lo ratificamos con las medidas tomadas el 25 de septiembre donde se facilitan los procesos de importación, y por ende se facilita el robo por vía de divisas no justificadas. Logrando este primer estadium de la preparación del escenario para un golpe de Estado, los sectores privados, además de regular la salida de los productos a los anaqueles y con la excusa de la nueva ley del trabajo, reducen la cantidad de cajas habilitadas para cobrar, y el cuadro se pinta de “bomba social”.

2. El incremento de las fallas eléctricas, a pesar de los esfuerzos por superar la inestabilidad del sistema nacional, ha sido producto no de la desinversión, si no del abandono político dentro de nuestra empresa eléctrica. 3. El dólar paralelo, cuyo marcador es establecido de manera indiscriminada por sectores económicos y comunicacionales de manera impune, y por otro lado, la falta de una política clara en el manejo de la asignación de las divisas por parte del Estado, en un país donde se roban 20 mil millones de dólares por vía Sitme, asunto que es denunciado por el Ministro de Finanzas y la Presidente del BCV, e igual no pasa nada, facilita de manera muy clara un escenario donde sectores de la derecha endógena, que se lucran de esta especulación, y la derecha histérica que quiere hacer desaparecer cualquier esperanza de revolución y socialismo en nuestro país, se unen para tener un golpe de Estado en marcha. 4. La devaluación, proyectada oficialmente para un 45% y extraoficialmente para 60% al finalizar el año, es el mayor síntoma de un golpe de Estado a dos manos. La confluencia de una falta de política antiinflacionaria, una sensación de libertinaje cambiario, y unos niveles de escacez rondando el 20% donde tanto las fallas desde el gobierno, como la “frotada de manos” y claro empuje de las dos

derechas: la endógena que conspira para sacar a Nicolás Maduro del gobierno, como de la derecha histérica que conspira para sacar al Chavismo. 5. Un reacomodo de los sectores económicos no productivos pintados de rojo, que se alimentan de la especulación financiera y de la apropiación vía compra de medios de comunciación, sin un cambio de línea editorial, generando una falsa sensación de control de factores potencialmente desestabilizadores, pero que al final ni se controlan ni dejan de ser desestabilizadores, suma como factor determinante para fraguar un golpe de estado a dos manos. 6. La criminalización de la crítica interna para poder determinar los errores y poderlos corregir a tiempo, y un exterminio de la democracia interna en los procesos decisionales dentro de los sectores aliados al mejor estilo stalinista, ponen en bandeja de plata el desestímulo a los sectores de base para frenar cualquier apoyo popular ante una acción golpista. Ante todo este escenario, los chavistas debemos estar claros que el mal menor es evitar que este golpe de Estado llegue a consumarse. El pueblo organizado no debe esperar a ser convocado por el gobierno de Maduro para defender los avances logrados en el gobierno del Presidente Chávez, ya que si a algo le tienen miedo las dos derechas. Politólogo


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 13

Opinión

El desabastecimiento sigue en el tapete, tanto para expertos como para consumidores comunes. Frente a los principales supermercados de casi toda Venezuela se observan colas y se oyen comentarios sobre la llegada de determinado producto. Hoy presentamos tres opiniones al arespecto.

El consumo interno

Desabastecimiento y crisis total

JAIME RICHART

D

icen tozudamente los sabios modernos, los economistas, que para salir de la recesión es imprescindible crear empleo y potenciar la demanda interna; en definitiva el consumo. Necios. Para aclarar cómo se pueden crear puestos de trabajo, antes tendrían que decirnos qué clase de trabajo y en qué sectores de la economía sería posible o nos sugieren crear más empleos. Sobre todo en los sectores primario y secundario de la economía (el terciario, servicios, está hasta los topes). Pues, dejando a un lado las actividades relacionadas con las energías renovables que los monopolios energéticos controlan y frenan, no hay ni un solo campo productivo donde la imaginación del empresario pueda fructificar. Aunque hubiera pleno empleo, “todo” el mundo tiene de todo, sea nuevo o usado. Y quien no tiene de todo es porque ha llegado a la conclusión que es preferible prescindir de todo. ¿Quién no tiene coche nuevo o usado? ¿Quién no tiene un televisor, una cámara fotográfica, un ordenador, una impresora, etc, etc, nuevo o usado? Las “mejoras” y “actualizaciones” de los artefactos empeoran a menudo la

eficacia del producto, cuyo manejo también a menudo precisa de un curso en toda regla, y con tal de no pasar por esa prueba le hacen al usuario desistir. Millones de viviendas vacías, y millones de seres humanos sin vivienda en propiedad o en alquiler ponen de manifiesto la irracionalidad de este sistema. El acceso a un techo, algo indispensable, se ha convertido en un peligroso obstáculo no ya para el bienestar, sino para la simple tranquilidad. De dramas y paradojas resultantes de la conjunción de fuerzas de los mercados y el desaliento de las personas está plagada esta sociddad... El capitalismo anterior, más despacio, y el financiero de modo galopante se devoran a sí mismos con independencia de los inmensos estragos que causan a la biosfera. La producción de todo cuanto cabe imaginar está saturada y el consumo lo mismo, aunque haya infinitos deseos (en buena medida artificiales) de productos y bienes materiales por satisfacer. He aquí el problema, que tiene toda la pinta de ser como un querer cuadrar el círculo. El capitalismo es una fuente de señuelos y oropeles y un factor de inestabilidad

psicológica, material y emocional, y una dimensión social perversa desde el punto de vista moral. Propicia y mantiene y agranda las diferencias naturales entre los seres humanos en lugar de ser el objetivo estrecharlas el fin de la política y de la economía aplicada. Y todo, en buena medida, porque se entrega el funcionamiento de la sociedad, unas veces a la improvisación y otras al cálculo milimétrico, en beneficio bastardo de los tecnócratas, de los políticos y de los economistas. Los cuales, todos, sólo son capaces de explicar lo que ha sucedido o lo que está sucediendo, pero en absoluto lo que va a suceder. Porque si sus pronósticos fueran dignos de confianza, no sucederían muchas de las desgracias sociales que sobrevienen. Y si hubiera un especialista fiable lo ficharían todos los países del mismo sistema. No sólo hay necios (desde el punto de vista de las consecuencias prácticas de su saber) en el gobierno de las naciones. Es que todo sucede como sucede, porque al frente de ellas no hay filósofos, ni profesores, ni pedagogos ni sabios.. Educador

La principal escasez es la de criterio JOSÉ MAYORA

U

na parte significativa de los venezolanos que observan cómo se le evapora el salario, se reduce su nivel de consumo y su calidad de vida, vive bajo los rayos lacerantes del sol de la incertidumbre. Lo que se supuso sería un mar de felicidad, más bien parece un mar de frustración pues la felicidad se asemeja más a una especie en extinción. La sensación de desconcierto se agrava pues al que le toca dar las respuestas, el régimen, no las da porque es un proceso que ha dado claras evidencias de su inviabilidad, ya no tiene cara para inventar excusas creíbles. El ideal del socialismo del siglo XXI, es el de una sociedad de ciudadanos uniformes, con acceso igualitario a bienes y servicios cuyos atributos serán decretados por el Estado socialista. Este modelo sustituye la libertad de elegir por la elección tutoreada y está concebido para que ningún ciudadano se muera de hambre, de sed o de conocimiento, siempre y cuando renuncie a sus sueños y aspiraciones individuales. La garantía de éxito del modelo socialista, es la desaparición de los productores de bienes y servicios que creen fervorosamente en la libertad de elegir de los ciudadanos. En su lugar estarán

las empresas socialistas endógenas, que producirán lo que el régimen decida, en cantidad, calidad y destino. En caso de existir déficit de producción, el mismo será cubierto con las importaciones provenientes de los pueblos amigos. El modelo funcionará si el régimen controla la institucionalidad, pública y privada y la renta petrolera financie ese exabrupto. Al parecer, la renta petrolera ya no da para más y frente a la crisis económica, tapareada desde diferentes frentes, se impone la sensatez y el criterio sereno del estadista que se encuentra al frente del proceso revolucionario. Como en la crisis eléctrica, el problema fundamental es la irracionalidad del consumo, superior a lo producido internamente (que es insuficiente) obligando al régimen a importar el déficit. Un gobierno apátrida y oligarca hubiese optado por estimular la producción nacional para disminuir el volumen de importaciones y proteger las divisas, que por cierto no es que abunden. Tan descabellada medida no es tolerable dentro del socialismo, en el cual el criterio prevaleciente será el de racionalizar el consumo, es decir, restringirlo hasta los niveles en que la combinación de la producción nacional más las impor-

director@versionfinal.com.ve

taciones, cubran la demanda racionalizada. Me imagino que se llevará un registro de familias, complementado por el aporte de los técnicos del órgano regulador de la alimentación, quienes deberán diseñar un modelo de simulación de consumo racional y establecerán los estándares de consumo por familia. A partir de estas cifras, las familias acudirán a los diferentes mercados a adquirir lo que el modelo les paute. Este modelo tendrá un impacto positivo pues reducirá la incertidumbre, eliminara las colas y acabara con la ansiedad por conseguir lo que se requiere. En otras latitudes a esta medida la llamarían racionamiento, pero en la revolución tal cosa será un “Sistema administrado de consumo organizado” (SACO) cuyo lema será: “no te desesperes, usa tu SACO”. Para garantizar el éxito de este sistema, se creará un mecanismo de unificación de marcas y productos para quitarles a los consumidores el dolor de cabeza de tener que escoger entre más de una marca. ¡No hay duda, Maduro sabe lo que hay que hacer! Profesor del Iesa

PEDRO ENRIQUE MENDOZA

L

os problemas que sufre la economía venezolana son básicos. Es decir, que la raíz y causa del problema económico son fáciles de entender y fáciles de solucionar. El desabastecimiento que vive el país es consecuencia de unas políticas públicas de fanatismo. El legado del ex presidente Chávez todavía late en la cueva de los actuales líderes políticos y no les permite tomar decisiones que vayan en contra de los ideales y voluntad de un difunto. El país suplica por nuevas políticas públicas que permitan solventar la crisis económica que vive Venezuela. Todo gran líder debe tomar decisiones poco populares, pero que a largo plazo rindan sus frutos. Para cualquier economista es obvio que el desabastecimiento es causado por el control sobre la economía y sus precios. No es cuestión de culpar a los chavistas o a la oposición por el desabastecimiento. Es cuestión de ver la realidad y solucionar el problema con políticas públicas frescas que permitan solucionar una crisis que lleva años repitiéndose. La raíz del problema viene siendo el control de precios. Desde hace varios años, venimos sufriendo las consecuencias de un sistema que intenta controlar todos los precios del mercado. Los líderes del Gobierno deben saber que independientemente de su tendencia política, controlar todos los precios de todos los productos en una economía y país de 30 millones de habitantes es imposible. Basado en esta premisa, deben orientar sus políticas de gobierno hacia un incremento de producción a nivel nacional mediante la otorgación de más divisas y mayor facilidad para obtener materia prima a sectores de mayor eficiencia en la producción: el sector privado. Esta medida permitirá reducir la escasez y aumentar el empleo a nivel nacional. Ver la realidad y solventar problemas de una manera práctica es una decisión de sabios. Venezuela pide un cambio de modelo económico desesperadamente. Más importante aún, Venezuela está en época de boom petrolero y debe aprovechar estos años de oro para que con el crecimiento económico salgamos de la pobreza y desabastecimiento, Venezuela, como país lo merece. Economista


14 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Convocado un Consejo Superior de Seguridad en LUZ

HECHOS DELICTIVOS

El atraco en el aula de Medicina obliga a pedir apoyo al gobierno HENDER SEGOVIA

Crearán estrategias para prevenir el delito. El director de la DSI informó que las pérdidas por robos es de cuatro millones de bolívares. Solicitó a los universitarios colaboración en la aplicación de los planes preventivos. Vanessa Vera/Agencias

T

ras el asalto con armas de fuego que se registró la tarde del pasado jueves en un aula de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), el director de Seguridad Integral (DSI), Nergio Prieto, anunció que el próximo tres de octubre se reunirá el Consejo Superior de Seguridad de LUZ para definir estrategias y crear planes de seguridad que ayuden a minimizar los índices delictivos dentro de la máxima casa de estudios. Durante la rueda de prensa, Prieto pidió colaboración al presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Yorman Barillas,

a todos los centros de estudiantes, y al gremio de obreros, trabajadores administrativos y docentes para coordinar acciones que permitan resguardar los bienes patrimoniales y la integridad física de toda la comunidad universitaria. “Queremos aplicar planes especiales de protección y salvaguarda en las aulas, establecer charlas y campañas informativas con los alumnos y profesores para que estén al tanto de la delicada situación que vive LUZ, por el constante ataque del crimen en sus instalaciones. Entre todos podemos lograr garantizar la seguridad”, refirió. El director de Seguridad Integral exhortó al ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres,

Luego del asalto a la Facultad de Medicina el pasado jueves, el Consejo Superior de Seguridad sostendrá una reunió el próximo jueves para analizar las estrategias a seguir.

y al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas la aplicación del plan Patria Segura dentro de las instalaciones universitarias ante la inseguridad creciente y los ataques constantes a profesores, estudiantes y empleados. “Ponemos a los 240 oficiales de la DSI a disposición del plan Patria Segura para coordinar planes conjuntos de prevención como patrullaje, entrenamiento, alertas cercanas

y labores de inteligencia y contrainteligencia. Estamos en disposición de colaborar y aspiramos a que el Ejecutivo y el Gobernador nos ayuden a motorizar la protección de la universidad”, afirmó. Prieto recordó que en reiteradas oportunidades han solicitado reuniones con funcionarios de seguridad del Gobierno nacional y regional, pero hasta el momento no han sido atendidos.

Según la información aportada por el director de la DSI, Nergio Prieto, desde el mes de agosto se han cometido robos millonarios en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades y Educación, Veterinaria, Experimental de Ciencias, entre otras dependencias. “Las pérdidas suman cuatro millones de bolívares”, dijo. Prieto destacó, sin embargo, que gracias a los planes de inteligencia implementados han logrado la desarticulación de dos bandas criminales que tenían amplios conocimientos sobre ubicación de bienes en LUZ. Se refirió a las bandas “Los Eléctricos”, que tenían su centro de operaciones en el estacionamiento del centro comercial “Galerías”, y “Los Químicos”, que robaban insumos de laboratorios para la fabricación de drogas altamente tóxicas y dañinas para la salud. “Son siete personas que hemos detenido y están a la orden de las autoridades correspondientes”, informó.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 15

EL CARDENAL, LA CARDENALA

LA NOTA

El femenino de el cardenal puede ser tanto la cardenal como la cardenala, tal y como se desprende de la Nueva gramática de la lengua española. También es adecuado “la mujer cardenal”.

Desindexar y desindexación son adecuados para aludir, en el ámbito de la economía, a la ‘desvinculación de un determinado valor del índice al que hasta entonces estaba referido’. Fuente: Fundación del Español Urgente

El dirigente sindical del personal de seguridad, Efraín Ariza, dio a conocer un documento sobre las deficiencias en el manejo de la crisis. Ya el Consejo Universitario está al tanto. También buscan apoyo de la Inspectoría del Trabajo.

Manifestación cívica en las adyacencias del Maczul

Con 275 firmas exigen destitución del Director de Seguridad de LUZ HENDER SEGOVIA

Vanessa Vera Gutiérrez

Víctor Labarca - Jefe de Seguridad de la Fac. de Veterinaria

(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

a mañana de ayer, después de entregar a la comunidad universitaria trípticos con información de las deficiencias en materia de seguridad de la Universidad del Zulia (LUZ), en las adyacencias al Museo de Arte Contemporáneo del estado Zulia (Maczul), los representantes del Sindicato de Oficiales de Seguridad (Subervetluz) y el Sindicato de Profesionales de la Universidad del Zulia (Siproluz) consignaron un documento ante el Consejo Universitario, donde solicitan un derecho de palabra y la destitución de Nergio Prieto, como director de Seguridad Integral. “El documento que entregamos está respaldado por 275 firmas de personas que apoyan la destitución del director de Seguridad Integral”, señaló Efraín Ariza, secretario de organización de Subervetluz. Ariza también informó que en

OPINIONES

“Los que protestan obligan a sus agremiados a estar de brazos caídos, y los delincuentes se están aprovechando de esa situación para cometer los hechos delictivos”.

Representantes de Subervetluz y Siproluz consignaron la mañana de ayer, un documento ante el Consejo Universitario de LUZ, donde piden la destitución del director de seguridad.

horas de la tarde, acudieron a la Inspectoria del Trabajo para que las autoridades laborales estén al tanto de los problemas de los trabajadores de seguridad de LUZ. “No hemos tenido contacto con las autoridades universitarias, y por esa razón, acudimos a la Inspectoria del Trabajo, para conseguir nuestro objetivo por la vía laboral”, explicó.

Por su parte, el secretario de Siproluz, Javier Vílchez, anunció que están apoyando a los oficiales para evitar que continúe la anarquía dentro del Departamento de Seguridad Integral. “Si no recibimos respuesta estamos dispuestos a radicalizar las acciones sindicales, porque queremos llegar hasta el fondo de esto”, sostuvo.

LA CIFRA

240

funcionarios activos tiene el Departamento de Seguridad Integral de la Universidad del Zulia

Renny Alizo - Coord. de la Sala Situacional “Aunque estén de brazos caídos, deberían dejar a los trabajadores en sus puestos para que la delincuencia no aproveche. Dicen que están en asamblea permanente, pero eso es una farsa”.

Nergio Prieto fijó posición en medio de las protestas de su personal

“Exigen mi renuncia porque no contamos con implementos” Vanessa Vera Gutiérrez Tras las diversas protestas y actividades de calle realizadas durante la semana por los miembros del Sindicato de Oficiales de Seguridad (Subervetluz) y el Sindicato de Profesionales de la Universidad del Zulia (Siproluz) el director de Seguridad Integral, Nergio Prieto, visitó Versión Final para desmentir las acusaciones realizadas por los líderes sindicales. “Están exigiendo mi renuncia, porque los oficiales no cuentan con los implementos básicos para cumplir sus funciones. Nosotros reconocemos las fallas, pero la Dirección de Seguridad Itegral (DSI) no cuenta con presupuesto y los

recursos, debido a que el dinero asignado para la seguridad de la universidad es utilizado para pagar al personal tercerizado que presta sus servicios resguardando las instalaciones”, dijo. Prieto reconoció que carecen de motos y vehículos para patrullar, pero afirmó que pese a las fallas los oficiales trabajan con “mística”, y gracias a eso lograron la captura de la banda de “Los Químicos” en días pasados. “Es injusto que un grupo de inconformes estén en contra de una gestión, cuando todos deberíamos unirnos para buscar los recursos”, apuntó. El director de la DSI señaló que él no fue responsable de la salida del Dispositivo Bicentenario de

Seguridad Ciudadana (Dibise) de las instalaciones de la máxima casa de estudios zuliana. Además aseguró que fue “una decisión de los órganos de seguridad del país en la que no puede inmiscuirse”. “Yo no acabe con el Dibise, todo el mundo sabe que ese es un plan implementado por el Gobierno nacional que fue sustituido por el plan A Toda Vida Venezuela y después por el plan Patria Segura, pero a nosotros no nos corresponden implementar las operaciones dentro de LUZ sino al Poder Ejecutivo de Venezuela”, explicó. En cuanto a la eliminación del enlace de la universidad con la Fundación Servicio de Atención del Zulia 171, indicó que fue deci-

sión de este organismo retirar la ambulancia que voluntariamente habían entregado al Departamento de Bomberos de LUZ. “Dicen que acabamos con el enlace del 171, pero los de Funsaz fueron quienes decidieron llevarse la ambulancia, porque consideraron que no se le estaba dando el uso apropiado”, apuntó. El director de Seguridad Integral de LUZ informó que en diversas oportunidades han solicitado reunirse con la presidenta del Funsaz, Ingrid Duarte, al secretario de Seguridad Ciudadana, Jairo Ramírez, y al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, para tratar el problema de inseguridad en LUZ, pero hasta el momento no

Desde hace nueve meses, Nergio Prieto, funge como director del DSI-LUZ. Desmintió las acusaciones realizadas por los líderes sindicales de Subervetluz y Siproluz durante la semana.

ha sido posible. “El sábado 21 de septiembre nos íbamos a reunir, pero con el desalojo de ‘Sabaneta’ fue suspendida, y aún no tenemos fecha de cuando nos reuniremos”, expuso.


16 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Quienes sufren este trastorno mental desprecian los sentimientos ajenos y no saben ponerse en el lugar de los demás. Hagan lo que hagan, nunca sienten remordimientos. Persiste el debate si esta anormalidad ética o aprendies genética nozca ssu perfil. da. Conozca

En tiempos violentos es necesario reconocer a los posibles atacantes

Aprenda a identificar a un psicópata Los psicópatas son personas con serios problemas de conducta. Extreme todas las medidas de prevención si está seguro de conocer a alguien que reúne todos los requisitos

Es una persona con cruel despreocupación por los sentimientos de los demás. Desprecia profundamente a quien expresa sentimientos humanitarios.

Carece de empatía con los demás: son incapaces de sentir o experimentar las emociones ajenas, lo que los demás sienten o perciben. Son personas egoístas y egocéntricas.

EFE

H

annibal Lecter, El Joker, Cara de cuero… psicópatas de cine que muchos conocemos, emos realmente qué es pero ¿sabemos ata? Egoista, irresponun psicópata? n una cruel sable, con cupadespreocupación por los ntos sentimientos más, de los demás, mpafalta de empagunos tía…son algunos os que de los rasgos u perdibujan su fill. Quizá hay muchos más psicópatas e pensamos, de los que ¿vivimos en una sociedad psicopática? ¿Qué ess un psicópata? Si nos planteamoss esta pregunta y pretendemos dibujar su perfil, segue nos vengan a la cabeza ramente se ejemplos del cine, la televisión o de algún libro que hayamos leíada como un psicópata do, pero nada real. Andreu Martín, uno de los mejoores de novela negra de res escritores icenciado en psicología, España. Licenciado No dibujo a mis persoasegura: “No forme a los libros para najes conforme que no me queden mecánicos, me gusta que mis protagonistas sean poliédricos, incluso contradictorios con la ciencia”. “Un psicópata es una persona que padece una enfermedad mental, y en concreto un trastorno antisocial de la personalidad”, asegura Miguel Gutiérrez, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría. No es necesario matar para ser considerado un psicópata. El psiquiatra Miguel Gutiérrez afirma que “psicópata no equivale a asesino, hay muchas personas psicópatas que no han asesinado nunca, pero dentro del mundo de los asesinos la mayoría sí que son psicópatas”. Andreu Martín comparte la idea del psiquiatra y asegura que “los psicópatas son muy inteligentes yno suelen matar porque si lo hacen se buscan un

PERFIL DE UN PSICÓPATA

Tienen actitudes irresponsables y rechazan las normas: no admiten reglas ni obligaciones sociales, lo que les lleva a tener una incapacidad para ener relaciones sociales mantener deras. duraderas.

Tienen una baja capacidad de frustración.

¿NACE O SE HACE? “Es una respuesta que aún no he encontrado en todos los libros que he leído. Teniendo en cuenta todas las variantes que se juegan desde que un niño es concebido, es muy difícil decir si un psicópata nace así o es consecuencia del exterior”, responde el novelista. El catedrático de psiquiatría de la Universidad del País Vasco afirma que “hay muchos factores que pueden influir, desde genéticos hasta factores ambientales (que tiene que ver con aspectos educativos y familiares)”. Y volvemos a nuestra percepción, bastante equivocada, para muchos, de lo que es un problema. Al tratarse de una enfermedad mental hay mo-

psicópata: “La peor matanza en un colegio de Estados Unidos deja 26 muertos”. Sentados en nuestro sofá nos sobrecogemos al escuchar este titular en un informativo, al abrir una página de noticias en Internet o al ojear un tradicional periódico impreso: ¡Un psicópata!.. pensamos. “Estas personas que matan masivamente no tienen por qué ser necesariamente psicópatas(padecer un trastorno psiquiátrico específico), pueden tener otros muchos trastornos o influir otras variables”, recalca el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría. Hay que admitir también que

hay personas malas, sin más, que no tienen una enfermedad psiquiátrica. ¿Y qué es entonces una persona mala? “La maldad es una distorsión humana, no una enfermedad mental”, asegura el doctor Gutiérrez. Un psicópata suele ser una mala persona; no se preocupa por los sentimientos de los demás, anteponen sus necesidades a las de cualquiera, son agresivos en muchas ocasiones…y eso se entiende como maldad. Pero hay personas que no cumplen las características de un psicópata y simplemente son malas. Hay que observar muy bien quién puede ser psicópata.

mentos en los que se desequilibran y pueden hacer daño a

otras personas, pero no tienen por qué matar”.

as muy uy Son personas len impulsivas y suelen tener descargas agresivas, lo que no significa que sean os comportamientos dos. mantenidos. n No tienen ntos sentimientos de culpa, hagan lo que hagan.

No aprenden de su propia iquiera experiencia, ni siquiera stigo, aprenden del castigo, por lo que nuncaa asumen sus propias faltas. es responsabilidades y atribuyen todass las culpas a los demás.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 17

Una cuarta parte de quienes padecen la enfermedad nunca han ido al médico

Abusar del café y analgésicos agrava las crisis de migrañas Los fuertes dolores de cabeza generan gran parte del ausentismo laboral. Los pacientes suelen tener problemas con su dieta alimenticia. Un eficaz tratamiento de control disminuye sus apariciones. EFE

U

n dolor de cabeza tan intenso que tumba a cualquiera. Sin embargo, no recibe la atención necesaria de quienes lo padecen. Los factores de riesgo que desarrollan la migraña son genéticos, pero también existen aspectos externos que pueden hacer que esta afección se desarrolle y empeore, como explica el doctor David Ezpeleta, coordinador del grupo de estudio de cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN). “Abusar de los analgésicos y de la cafeína, tener malos hábitos higiénico-dietéticos, padecer obesidad y la ausencia de un tratamiento preventivo pueden favo-

recer su progresión”, explica este especialista. Hay dos maneras de clasificar esta enfermedad. La primera es la migraña episódica, que ocurre entre uno y nueve días al mes, mientras que la migraña crónica es aquella que se presenta más de 15 días al mes. El problema es que cerca del 25% de las personas que padecen de esta afección en su primera etapa no se han acercado nunca a su médico para un tratamiento adecuado, lo que la vuelve crónica con el paso del tiempo. “El retraso de diagnóstico de una migraña crónica es de 28,5 meses. La migraña se debe tratar con más celeridad y el paciente debería llegar a las consultas de neurología antes”, asegura el doctor Ezpeleta.

AFECTA LA VIDA No solo se trata de un dolor de cabeza. La migraña crónica produce discapacidad, disminución de la productividad y alteración de la calidad de vida que pueden llegar hasta la depresión y la ansiedad. “Son estos pacientes los que precisan mayores cuidados sanitarios, aunque todavía existen muchos que están por diagnosticar y tratar. Cuando se llega a una situación donde se suceden más días con dolor que días sin dolor es aún más

imprescindible apostar por un abordaje global que reduzca la frecuencia de las crisis”, subraya el experto. La falta de tratamiento adecuado ha llegado a tal grado que, según cifras de la SEN, el 42% de los pacientes con migraña quedan discapacitados ante el dolor, lo que se refleja en la pérdida de 2.000 millones de euros al año por abstencionismo en el trabajo.

CONTROLANDO LA CRISIS Después de visitar al médico y seguir al pie de la letra el tratamiento, hay otras cosas que se pueden hacer para disminuir las crisis de migraña y llevar una vida tranquila. “Llevar un ritmo de vida regular, una buena higiene del sueño y evitar todas las circunstancias reconocibles por el paciente que pueden desencadenar una crisis, son el paso para reducir su frecuencia, intensidad y duración”, subraya David Ezpeleta. La buena noticia es que, si se siguen estas recomendaciones, es posible que una migraña crónica pueda volver a su estado episódico y así, poco a poco ir disminuyendo sus apariciones.

Las migrañas afectan seriamente las vidas de quiénes las padecen. Un buen control médico sería la diferencia entre estar sano e incapacitado.

El cansancio de los operadores de aviones es una realidad que debe ser tratada

Muchos pilotos se quedan dormidos en pleno vuelo AFP Más de la mitad de los pilotos de aerolínea británicos se han dormido en la cabina y un tercio se ha despertado alguna vez y encontrado a su copiloto dormido. El estudio entre 500 pilotos encargado por la Asociación de pilotos británicos de aerolínea también afirma que el 43% cree que el cansancio ha comprometido su habilidad para pilotar al menos una vez al mes en el último medio año.

Un 56 % admitió que se durmieron en un vuelo y 29% que al despertarse vieron como el copiloto también dormía. El informe aparece después de que un diario británico divulgase la foto de un capitán y su adjunto durmiendo al mismo tiempo, con el piloto automático puesto, durante un vuelo de una aerolínea no identificada el 13 de agosto. La Autoridad de la aviación civil dijo que uno de los pilotos explicó que habían dormido sólo cinco horas en los dos días anteriores.

El parlamento europeo votará una propuesta para poner limites a las horas de trabajo continuo de los pilotos y la tripulación. Sin embargo, afirma Balpa, las nuevas reglas son peores que las británicas. “El cansancio ya es un gran problema para los pilotos, a quienes preocupa que las nuevas reglas no científicas de la UE cortarán los estándares británicos”, dijo el secretario general de BALPA, Jim McAuslan.

Están estudiando mecanismos para permitir que los pilotos descansen.


18 VERSIÓN FINAL TECNOLOGIA Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

La compañía canadiense empezó el nuevo año fiscal con pérdidas estrepitosas. Despedirá a 4 mil 500 empleados para reducir los costos. Esta semana fue vendida a otro consorcio canadiense.

El pionero de los smartphones ya registra pérdidas de más de seis mil millones de bolívares

BlackBerry empezará el 2014 en el foso

E

l fabricante de teléfonos móviles BlackBerry perdió 965 millones de dólares, equivalentes a seis mil 79 millones 500 mil bolívares, en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2014, que comenzó en marzo pasado, tras registrar una reducción del 45% en sus ingresos con respecto al mismo periodo del año anterior. BlackBerry, que ya adelantó la semana pasada que tenía pérdidass s, de casi 1.000 millones de dólares, dijo que sus ingresos durante el segundo trimestre ascendieron a e 1.600 millones de dólares, frente e a los 2.900 millones de dólares de hace un año. mEl fabricante de celulares tame bién señaló que sus ventas de e teléfonos fueron 3,7 millones de unidades. Pero la cifra fue muy inferiorr a lo previsto por la compañía. La práctica totalidad de las pérdidas del trimestre, 934 millones de dólares, se debieron a que millones de unidades de teléfonos con el nuevo sistema operativo BB10 se quedaron sin vender en las tiendas. El presidente de BlackBerry,

2013

2012

EFE

2012 2.900 MILLONES 2013 1.600 MILLONES TOTAL DE PÉRDIDAS RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR

2014 Thorsten Heins, dijo a través de un comunicado que están "muy descontentos con los resultados operacionales y financieros de este trimestre" y que ha anunciado "una serie de grandes cambios para responder al competitivo ambiente de hardware y nuestra estructura de costes".

Pero Heins destacó que a pesar del revés, la compañía “es financieramente fuerte” al estar en posesión de 2.600 millones de dólares en efectivo y ninguna deuda. BlackBerry anunció la pasada semana que despedirá a 4.500 empleados, más de un tercio de

su plantilla, para reducir sus costes ante los malos resultados de ventas de los productos BB10, precisamente aquellos en los que había depositado todas sus previsiones de recuperación. El fabricante quiere reducir aproximadamente un 50 % sus gastos operativos para finales del pri-

mer trimestre del año fiscal 2015. La semana pasada, BlackBerry anunció también que su accionista mayoritario, el fondo de inversiones Fairfax Financial Holdings, ha ofrecido comprar la compañía por 4.700 millones de dólares al ofrecer 9 dólares por cada acción de BlackBerry que no posee.

El gigante surcoreano mantiene oculto su nuevo y audaz producto

Samsung lanzará un smartphone de pantalla curva EFE Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de “smartphones”, planea lanzar al mercado el próximo mes en Corea del Sur un nuevo teléfono inteligente con pantalla curva, del que por el momento no han desvelado más detalles ni mostrado imágenes. El nuevo dispositivo portátil, del que tampoco se conocen sus especificaciones técnicas o las fechas de su posible llegada a otros países, contará con una pantalla de plástico OLED (diodos orgánicos emisores de luz), según detalló la compañía surcoreana durante una presentación de productos. Park Sang-jin, director ejecutivo de Samsung SDI, división de componentes para “smartphones”, explicó que la compañía está preparada para sacar

este nuevo dispositivo curvo gracias a la fabricación con plástico de las pantallas de cristal líquido, que las hacen “lo suficientemente fuertes como para no romperse, incluso en caso de caída” y no requieren de marcos protectores. El directivo detalló, sin embargo, que la pantalla curva del nuevo dispositivo no será flexible, en un momento en que el principal competidor de la empresa surcoreana, la firma estadounidense Apple, ha mostrado importantes avances en materiales flexibles para posibles nuevos productos. El nuevo anuncio de Samsung Electronics tuvo lugar durante la ceremonia conjunta de lanzamiento de la “phablet” Galaxy Note 3 y el reloj inteligente Galaxy Gear, que se celebró hoy en la sede de la firma en la capital surcoreana.

Tanto el lanzamiento del Galaxy Gear, un complemento de muñeca para los “smartphones”, como el anuncio de la próxima pantalla curva se atribuyen a la política de la compañía de buscar productos innovadores en el mercado de los dispositivos inteligentes, lucrativo pero cada vez más competitivo. Por su parte, LG Electronics anunció recientemente que también planea lanzar “smartphones” con pantallas OLED de plástico, aunque estas no serían curvas sino planas, según fuentes del mercado consultadas por la agencia local Yonhap.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 19

Hoy en la mañana es el Miss Mundo 2013

Indonesia en la mira del espectáculo La zuliana Karen Soto saca la cara por Venezuela. Venevisión transmite. Hasta anoche había rumores de aparentes intentos de saboteo. Nuestra candidata fue una de las más atractivas para la prensa. EFE

K

aren Soto, candidata venezolana a la corona de Miss Mundo, está “más que preparada” para sumar la séptima corona de este certamen de belleza para su país en la final que tendrá lugar mañana en la isla indonesia de Bali. Las primeras imágenes se transmitirán en vivo y directo para Venezuela a partir de las 6:00 de la mañana de hoy por el canal Venevisión, debido a la gran diferencia de horario entre nuestro país y la nación del sureste asiático. “Es una gran responsabilidad. Todos me piden que traiga la corona. Por las noches lo sueño, lo pienso, lo imagino y cada vez que me subo a ese escenario llevo el

nombre de mi país, porque no dicen mi nombre, dicen Venezuela”, comenta esta modelo nacida en Maracaibo. La joven, morena de ojos claros, destaca la “excelente” experiencia que está viviendo durante la preparación para el concurso y el “buen ambiente” que reina entre todas sus compañeras, en especial con las representantes de los países latinos. “Ha sido una gran experiencia. Lo esperé muchísimo tiempo, lo soñé y lo estoy disfrutando desde el momento en el que llegué. Hice mi trabajo tal cual, espero que Venezuela se sienta muy orgullosa de mi”, señala esta beldad de 178 centímetros de altura. La candidata venezolana, que tiene por proyecto futuro escribir un libro sobre sus vivencias, remarca el trabajo social que realizó como Miss Mundo Venezuela y aún se emociona al rememorar la mirada que le dedicó una pequeña que padece la enfermedad Huntington. “Ayudar con mi labor social para mi fue hermoso y ganar Miss Mundo sería continuar ayudando a las personas”, declara esta joven de 21 años. “No podemos cambiar el mundo de la noche a la mañana, pero podemos poner un granito de arena para hacerlo mejor”, sentencia

La zuliana Karen Soto ha despertado la simpatía de los misólogos y la prensa especializada, por lo que es fuerte candidata para traer la corona del Miss Mundo a la Tierra del Sol Amada.

Karen Soto, quien asegura tener talento para el baile. Sobre el certamen Miss Mundo, celebrado por primera vez en 1951, valora la belleza integral, seguridad, conciencia social, elegancia, personalidad, pose y salud física de las candidatas procedentes de más de 130 países. La final del certamen, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Bali, será seguida en

directo por más de 200 millones de espectadores en todo el mundo, según apuntan los organizadores. La ganadora de Miss Mundo, que tradicionalmente se traslada a vivir a Londres, donde se encuentra la sede de la organización del certamen, pasará su año de reinado visitando proyectos benéficos y obras sociales alrededor del mundo. La presente edición del certamen ha estado marcada por las

protestas de radicales musulmanes que obligaron a la organización a trasladar la sede de la final de Yakarta a Bali. Las candidatas a la corona de Miss Mundo, además, tuvieron que sustituir el popular bikini por un bañador de una pieza acompañado por el “sarong”, el tradicional pareo indonesio, durante el desfile en traje de baño debido a la presión de las organizaciones islamistas conservadoras.

El álbum Latino American Classic recoge las piezas de los grandes de la música

La Orquesta Sinfónica de Venezuela va por el Grammy Equipo de Cultura La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, celebra con gran orgullo la nominación a la entrega 14va del Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Instrumental con su disco Latin American Classics, cuyo director orquestal es el maestro Theodore Kuchar. Esta grabación forma parte del catálogo del sello internacional Brilliant Classics, bajo la producción general y el concepto de Justo Morao, con Rafael Rondón como ingeniero de grabación y mastering y con la edición y mezcla de Rafael Rondón y Justo Morao. Theodore Kuchar, director artístico de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, fue el artífice de esta hermosa producción discográfica

para el mercado internacional, con el sello de origen holandés, Brilliant Classics. La Orquesta Sinfónica de Venezuela consideró la extensa riqueza musical de nuestro continente como un legado único e invalorable que debía ser preservado en esta aventura sonora donde la belleza de los mejores paisajes de América Latina se reflejan en la selección del extraordinario repertorio con obras de José Pablo Moncayo, Arturo Márquez, Aldemaro Romero, Silvestre Revueltas, Alberto Ginastera, Yuri Hung y Oscar Lorenzo Fernández. Brilliant Classics es un sello discográfico muy reconocido en el mundo entero por presentar un amplio catálogo de grabaciones de altísima calidad en todos los géneros de la música clásica a precios muy accesibles para el público. En esta

oportunidad lo hace con el fin de mostrar al mercado europeo todo el brillo y la expresividad de los grandes maestros latinoamericanos, para impactar el mercado y reafirmar el por qué Venezuela es una potencia musical. Y los logros fueron extraordinarios porque el disco superó las expectativas de ventas. La Orquesta Sinfónica de Venezuela se unió a este importante sello con un éxito asegurado. El maestro Theodore Kuchar, quien ha grabado varias producciones discográficas con Brilliant Classics, emprendió este proyecto de la OSV como su director artístico, considerando el altísimo nivel de la orquesta y su inmensa pasión interpretativa. Por eso seleccionó lo mejor del repertorio latinoamericano con el fin de motivar al público internacional a conocer y sentir la belleza magistral de la música

La OSV, bajo la batuta de Theodore Kuchar, busca la hazaña de ganar el gramófono de oro por su álbum “Latin American Classics”.

de nuestro continente. Su intensa actividad con la OSV desde el 2011 ha rendido frutos y son muchos los proyectos que están en marcha. El repertorio incluye el tema Huapango de José Pablo Moncayo, compositor mexicano, un arreglo para orquesta sinfónica basado en los sones provenientes de la rica tradición música mexicana; Danzón N° 2 de Arturo Márquez,

reconocido compositor de origen mexicano, en cuya música se reflejan los valores y motivos latinoamericanos; Tocatta Bachiana y Pajarillo Aldemaroso de Aldemaro Romero, cuya obra de carácter sinfónico eleva a un nuevo nivel la música popular venezolana donde lo académico y lo formal se unen con los elementos propios de la identidad nacional.


20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Cinco asombrosos magos deleitarán a chicos y grandes

El Cam-LB se llenará de magia y mucho arte El público quedará fascinado con las ilusiones creadas por Tomás, Gabriel, Merlín, Anakín y Roland. El público podrá participar en el espectáculo. Gunter Castillo, premiado en la pasada Bienal, presentará su exposición “Memorias”. Equipo de Cultura

U

n espectáculo lleno de magia e ilusión llegará este domingo 29 de septiembre a la Sala de Artes Escénicas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez con cinco de los mejores magos de la ciudad, a las 11:00 de la mañana y totalmente gratis. Para este Domingo Familiar Formativo, que en esta ocasión recibe el nombre de “Encuentro de Magos”, los encantadores Tomás, Gabriel, Merlín, Anakín y Roland asombrarán al público y sorprenderán a todas las familias asistentes, con una gama de rutinas variadas e interactivas que además de divertir y entretener, pondrán en alto el talento marabino en esta disciplina artística. “Mi inicio en la magia ocurrió hace casi cuatro años. Comencé con un compañero de trabajo llamado Jesús. Luego, más adelante, recibí algunas clases con el Mago

Tomás, quien me asesoró y enseñó la magia de una manera formal, tomándolo como un oficio o trabajo profesional. Me motivó principalmente saber el secreto, lo que está detrás. Luego al estar dentro de la magia encontré otras cosas como lo aplausos y el prestigio”, aseguró el mago Gabriel. Con este evento el CAMLB toma la iniciativa de abrir las puertas a hacedores de magia e ilusionismo locales, quienes compartirán junto al público, demostrando a pequeños y adultos sus trucos y hazañas, en un arte que busca mantener la fascinación y alegría de los chicos de la casa. “Memorias” La Sala Alternativa del Centro de Arte Lía de Bermúdez albergará desde el próximo domingo 29 de septiembre una muestra de las últimas obras del artista plástico Gunther Castillo, premio de dibujo en la pasada Bienal de Maracaibo, titulada “Memorias”

El mago Gabriel asombrará al público cuando atraviese un globo con una aguja sin que explote.

La pequeña exposición contiene nueve cuadros de mediano formato que siguen mostrando su apego al dibujo y a la figuración, sobre bases de aguadas en técnica repetida de acrílicos sobre tela. Según el crítico de arte Carlos Sánchez Fuenmayor, “Gunther

Castillo busca un nuevo código plástico en rechazo al realismo escolar que contradice con su técnica comprobada; amo y señor de una obra infinita, inclasificable muchas veces por original. Un artista sin límites gráficos en sus distintos períodos, ha mantenido

siempre una especial capacidad de conducir el arte más hacia adentro que hacia afuera. Y es que interioriza las formas sobre planos que mancha con dinámicas y rítmicas gestualidades donde representar la realidad transmutada”.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Real Madrid recibe al Atlético de Madrid en el derbi capitalino por la Liga Española

¡Batalla en el Bernabéu! E

l equipo colchonero visita al Real Madrid como líder de la Liga Española en el Clásico de la capital ibérica, por lo que buscará un resultado positivo para mantenerse en la cima. Los blancos tendrán sobre el terreno a su fichaje millonario, Gareth Bale, quien debutará en el Santiago Bernabéu. El cotejo será a las 3:30 de la tarde, hora venezolana, por Directv Sports.

- 24 -

Diego Costa

Cristiano Ronaldo


22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Los “Hijos de la Bestia” irán por su primer título nacional. Los “Aurinegros” intentarán conquistar el segundo. Los dos primeros juegos serán fuera de casa para culminar con los tres restantes en el Gimnasio “Belisario Aponte”.

El quinteto lacustre inicia hoy la serie de cinco encuentros ante el Deportivo Táchira

Guerreros del Lago irá por una final histórica Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve

G

uerreros del lago irá por una final histórica ante el Deportivo Táchira, los quintetos protagonizarán la tercera final del Torneo Superior Copa Directv. Hoy arranca la serie de cinco encuentros en el Gimnasio “Campeones Mundiales del 97”, en la ciudad de San Cristóbal. Los regionales se impusieron por primera vez en la ronda final, luego de derrotar a Marítimo, a quienes le ganaron tres de cuatro encuentros, dos en Maracaibo y uno en Margarita. Durante el último encuentro los de casa empataron a cuatro tantos por lo que se fueron recurrieron a los penales en donde los “isleños” fallaron dos y le otorgaron el boleto seguro a los del Lago. El conjunto lacustre buscará romper el maleficio en casa del Táchira donde nunca han logrado obtener una victoria, en los tres torneos nacionales disputados. Durante el 2012 los "Hijos de la Bestia" se enfrentaron en semifinales ante los "aurinegros" quienes se alzaron con la serie 3-0 con victorias 6-2 y 2-1, disputados en Cabimas, luego barrieron en su casa", con marcador de 3-2. El quinteto regional terminó tercero en la ronda regular, por encima del Táchira quienes se colaron en la final tras derrotar al Caracas Futsal en un impactante juego. Los de casa irán por su primera final mientras que los de San Cristóbal jugaran la tercera consecutiva, para obtener el segundo trofeo. En el 2011 se titularon campeones, luego de derrotar a Bucaneros, para el 2012, no tu-

vieron suerte y cayeron ante Trujillanos FS, actual campeón. Duelo de grandes Ambas escuadras empataron la serie en la temporada a dos juegos. Los quintetos deberán ganar tres de los cincos encuentros para quedar campeones, los dos primeros se realizaran en el Gimnasio “Campeones Mundiales del 97” de San Cristóbal, hoy y mañana mientras que los tres restantes serán en casa, en el Gimnasio "Belisario Aponte", durante el 4-5 y 6 de octubre, todos a las 7:30 de la noche. Los lacustres por su parte contarán con Paolo Sánchez quien se mantiene como el segundo goleador del torneo con 15 tantos. Eduardo Rivero y José Quiroz no estarán durante los dos primeros encuentros por acumulación de tarjetas. Los zulianos anotaron 71 goles y fueron el segundo mejor equipo en este departamento, por detrás de su rival en la final, Deportivo Táchira, quienes anotaron 82. El estratega de los Guerreros del Lago, Jhony Marín, acotó: “Los muchachos han tenido una buena preparación, hemos trabajado individual y colectivamente, tenemos jerarquía y entrega con el equipo, las expectativas son bastante altas, se que podemos titularnos campeones y la meta esta en alcanzar una victoria en Táchira donde el Zulia nunca ha salido ileso”. Paolo Sánchez, comentó con respecto al equipo: “Se ha trabajo bastante duro, adquirimos una buena comunicación, todos somos muy unidos y eso nos ha servido para alcanzar tantos logros, llegó el momento de la final, de demostrar lo que somos y de darle el primer triunfo al Zulia en el Futsal. Con respecto a lo individual el pívot mencionó: “Me encuentro bien física y mentalmente por lo que daré lo mejor ”. El colombiano Camilo Reyes, destacó “Para nosotros es muy importante haber llegado hasta el final, estamos enfocados en ser campeones, esa es la meta y podremos lograrlo”.

TABLA El lacustre Paolo Sánchez, sacará la garra de goleador para ayudar a los regionales a traerse el primer trofeo nacional. Hasta ahora se mantiene como el segundo goleador del torneo con al menos 15 tantos. Mientras que el “aurinegro” Hender Chávez dará pelea en casa para quedarse con el segundo titulo de campeones.

Equipos

JJ JG JE

JP

GF GC GA

Táchira

4

2

0

2

17

15

2

Guerreros 4

2

0

2

15

17

-2

DATOS Transmisión: Radio: Deportes Unión Radio (Maracaibo) (740 AM). Directv Sports

SERIE TEMPORADA REGULAR (2-2) Fecha

Rivales

Score

28/06/2013

Guerreros-Táchira

4-2

29/06/2013

Guerreros-Táchira

5-4

03/08/2013

Táchira-Guerreros

6-2

04/08/2013

Táchira-Guerreros

5-4

CONVOCATORIA Deivid Villegas, José Villalobos, Juan Báez, José Quiroz, Hansel Froilán, Camilo Reyes, Eduardo Rivero, Lisbis Esteira, Edinson

Chacón, Eurivic García, Paolo Sánchez, Johan Quintero, Pastor Aguilar, Henry Medina, Greydelvid Terán, Ángel Muñoz y José Espinoza.

JORNADAS 28/09/2013

Táchira-Guerreros

29/09/2013

Táchira-Guerreros

04/10/2013

Guerreros-Táchira

05/10/2013

Guerreros-Táchira*

06/10/2013

Guerreros-Táchira*


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23

La cita deportiva contó con la participación de 60 niños. Chamos de entre los dos y ocho años compitieron en siete circuitos. El encuentro sirvió para conocer las cualidades de los pequeños en las diferentes disciplinas.

El evento se realizó en el Instituto de Educación Especial del Zulia

Se celebró el Segundo Festival de “Atletas jóvenes” FOTOS:JORGE CASTRO

Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve

L

a emoción y la alegría reinaron en el Segundo Festival de Atletas jóvenes, homenaje a la Fundadora de las Olimpiadas Especiales, Eunice Kennedy, organizado por la Organización Especiales de Venezuela y celebrado en el Instituto de Educación Especial del Zulia, en la Urbanización “San Jacinto”. Niños especiales y convencionales comprendidos entre 2 y 7 años pudieron disfrutar de las actividades deportivas a partir de las 10:00 de la mañana. Donde demostraron sus habilidades y destrezas en los aros, bowling y diferentes ejercicios de obstáculos y equilibrio. “Este tipo de actividades sirve para desarrollar las habilidades y destrezas de los pequeños, además de involucrarlos con los niños convencionales para que no se sientan aislados de la sociedad”, expresó Doménico Carnevalli, Director de Deportes de Olimpiadas Especiales de Venezuela. Carnevali, destacó además: “La misión de la Olimpiadas Especiales es proporcionar entrenamiento deportivo y competición atlética durante todo el año en una variedad de deportes olímpicos. El principal objetivo es intercambiar dones y ejercer compañerismo con otros atletas especiales. Con este festival cada alumno da a conocer el talento que posee en las diferentes disciplinas y al cumplir los ocho años se escogen a quienes estarán participando en los Juegos Nacionales Especiales, repartidos en las diferentes disciplinas. Durante este año la competición será realizada en Guayana durante del 27 de noviembre al 1 de diciembre. Un total de 48 atletas zulianos estarán participando en cuatro disciplinas, estas son: Atletismo, Natación, Bowling y Bochas. El festival fue realizado en homenaje a “Eunice Kennedy” quien fue una política estadounidense. Perteneció a la familia Kennedy y fundó en 1962 el Camp Shriver, que comenzó en su granja de Maryland y se convirtió en 1962 en la organización nacional de Olimpiadas Especiales.

Los pequeños pudieron demostrar sus habilidades al transcurrir la mañana durante los saltos de obstáculos en compañía de sus maestras, Jesús Bermúdez, demostró sus destrezas al igual que la pequeña de siete años, Yosukayt Romero, en las actividades con aros.

Alís Ramos, Directora de Fumparm, entregó medallas a los participantes.

La pequeña, Maryori Suárez, destacó en las actividades de coordinación.

Santiago Solarte, se lució en el bowling tras derrumbar todos los pinos.


24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, s 28 de septiembre de 2013

Hoy se disputa el derbi capitalino en España ña

Real Madrid intentará frenar al Atlético Ambos conjuntos llegan con un buen arranque que liguero. Gareth Bale debutará en el Santiago Bernabéu. Los Colchoneros solo piensan en hacerse erse con la victoria ante sus vecinos. AFP

E

l Real Madrid, tercer clasificado, tratará de frenar hoy en el par artido arti ido e partido estelar de la 7ª jornada de la a Liga española a uno de los colíd deres su vecino Atlético de de colíderes, Madri rid id, h Madrid, hasta ahora imparable en un n gra gran inicio del campeon nato. El At Atlé Atlético lleva un pleno de sseis vic ctor en otras tantas jorvictorias n nadas lligueras ig y está igualado e cabe en be eza con el Barcelona, tamcabeza bién co con c p pleno de puntos y que ffi ra figura a en primer lugar por una m ejor ejo orr dife o mejor diferencia de goles (+17 co on ntra nt tra a +13 +13) 3) contra +13). Ell B E Barç arç rça que goleó 4-1 el marBarça, ttes ess a la a Rea R Real Sociedad, se medirá po or ssu u parte al Almería (17º) en la por ciu iud udad u d andaluza, anda ciudad con la misión de ccontinuar su buena racha. Los blaug blaugranas jugarán, cuatro horas antes de que comience en el Santiago Be Bernabéu el gran derbi de la capita capital española. El Real M Madrid ha ganado cinco partidos en esta Liga y en el otro

empató 2-2 en Villarreal, con lo que se mantiene invicto y en caso de victoria se aseguraría, por lo menos, superar en la tabla a su rival de la noche.

provocó la indignación no sólo e, sino de los del Elche, ivales de los blancoss grandes rivales na por el título. en la pugna

Debutará Bale Entre las presencias más esperadas estará el galés Gareth Bale, el fichaje estrella de esta campaña 2013-2014, que todavía no ha debutado en el Bernabéu. Iba a hacerlo una semana contra el Getafe, pero sufrió una sobrecarga muscular en el calentamiento de ese partido y fue descartado a última hora. Se perdió también el partido ganado 2-1 el miércoles en Elche, todo ello pensando en estar en forma para el importante encuentro ante los 'colchoneros'. "No se quedó contento después del partido (ante el Getafe), pero ahora está ya pensando en el derbi", dijo el entrenador Carlo Ancelotti el martes, en la rueda de prensa previa al partido en Elche. En ese partido, el Real Madrid ganó con mucho sufrimiento y una polémica todavía más grande, ya que el gol del 2-1 llegó en el 90+6 por un penal muy dudoso, lo que

Solo quieren uieren ganar En el Atlético, ajenos a esa a sia, sólo piensan en ggaacontroversia, ino. nar al vecino. mos y sabemos cómo ggaa"Podemos on tres puntos impor rta annarles. Son importanentó el arquero belga ad el tes", comentó del baut equipo de Diego Simeone, Thib Thibaut Courtois. paña, Al finall de la pasada camp campaña, o se impuso al Real e n lla a el Atlético en a Copa del Rey, un pre ecefinal de la precee les da más esperanzas as. dente que esperanzas. ePor su parte, el Barça de Ge Gertino tiene un partido en rardo Martino principio más asequible, contra a, un equipo que parece el Almería, destinado a luchar por la permanencia. En el inicio de temporada, el entorno del club debate la forma de jugar del equipo. Hace una semana, en la victoria 4-0 sobre el Rayo, el rival tuvo incluso mayor posesión de balón, algo que no esde hace cinco años. ocurría desde

DE INTERÉS

POSIBLES ALINEACIONES Real Madrid: Diego López; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao; Khedira, Modric; Bale, Isco, Cristiano Ronaldo; y Benzema. Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Arda, Mario o Tiago, Gabi, Koke; Diego Costa y Villa.

Árbitro: Mateu Lahoz (colegio valenciano). Estadio: Santiago Bernabéu. Hora: 3:30 pm Transmisión: Directv Sports

AFP

7ª JORNADA DE LA LIGA Ayer Valladolid 2 – Málaga 2 Hoy Valencia - Rayo Vallecano Almería – Barcelona Real Sociedad – Sevilla Real Madrid - Atlético Madrid

Mañana Osasuna – Levante Celta Vigo – Elche Espanyol – Getafe Betis – Villarreal Lunes Granada - Athletic

Los parisinos se enfrentarán al Toulouse por la Liga Francesa

PSG quiere presionar al Mónaco AFP

El uruguayo Edinson Cavani fue el autor del gol de la victoria en el último cotejo.

El París Saint-Germain se enfrenta esta tarde al Toulouse en la apertura de la octava jornada de la Liga 1 de Francia, buscando mantener la presión sobre el líder Mónaco, que mira con dos puntos de ventaja a los capitalinos. El PSG está especialmente preocupado porque su juego no termina de ser brillante y por las lesiones, especialmente en defensa, donde faltarán dos brasileños,

Thiago Silva, que sigue sin recuperarse de su problema en un muslo, y Alex, también con una lesión en un muslo y que fue descartado por Laurent Blanc por precaución. El Toulouse parece en clara mejoría y en los últimos partidos ha encadenado dos triunfos y un empate, con lo que ha conseguido salir de los últimos puestos de la tabla. El tercero en discordia es el Marsella, situado a tres puntos del Mónaco y a uno de los parisinos.

Abrirá la jornada visitando el sábado al Lorient (16º). El otro encuentro de la fecha será el Evian ante el Burdeos. El Mónaco, líder del campeonato, jugará mañana ante el Reims, buscando mantener la ventaja conseguida hasta el momento. El Mónaco ya impresionó con un 3-0 al Bastia el pasado miércoles, con otra gran actuación del delantero colombiano Radamel Falcao, que suma 7 goles y es líder del departamento en el torneo.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25

Los celestes abren la jornada ante el Genova. Una victoria los mantendría peleando con la Roma la punta del campeonato. Los capitalinos juegan mañana ante el Bolonia, mientras que la Juventus irá ante Torino.

Hoy arranca la séptima fecha del fútbol italiano

Nápoli busca estar en la cima del calcio

AFP

JORNADA 7 HOY Génova - Nápoles Milan - Sampdoria MAÑANA Torino - Juventus Atalanta - Udinese Cagliari - Inter Milán Catania - Chievo Hellas Verona - Livorno Sassuolo - Lazio Roma - Bolonia LUNES Fiorentina - Parma

EFE

E

l Nápoles quiere borrar con una victoria ante el Génova el increíble tropezón de la pasada jornada, cuando no pudo pasar del empate contra el modesto Sassuolo, y dar caza así al Roma, que se ha colocado líder del campeonato. El equipo del técnico español Rafa Benítez ha tenido menos de 36 horas para asimilar el varapalo de empatar con un equipo que hasta ahora no había ganado ningún partido y que en la última jornada recibió siete goles del Inter. El gran problema contra el Sassuolo fue el partido gris del delantero argentino Gonzalo Higuaín, que no tiró ni una sola vez a portería, lo que demuestra que el Nápoles empieza a ser demasiado dependiente de las actuaciones del exmadridista. Rotaciones Los partidos se empiezan a acumular en la plantilla de Benítez, que la próxima semana vuelve a disputar la Liga de Campeones,

CLASIFICACIÓN Pos.

Gonzalo Higuain tuvo un partido gris ante el colista Sassuolo y el Napoli no pudo carburar una victoria ante su rival.

por lo que podría dar descanso a algunos de sus hombres. Una victoria es necesaria para seguir además el paso del Roma, que lleva cinco victorias seguidas y que con el Bolonia podrá continuar siendo la primera en la clasificación. El recambio tanto de jugadores como de entrenador en el Roma y la segunda juventud del

veterano Francesco Totti han llevado al equipo a lo más alto y entrar en las quinielas para llevarse el “scudetto”. Juve a la expectativa En esta disputa entre dos no hay que olvidarse del Juventus, a pesar de que sigue sin brillar y empató 2-1 contra el Chievo Verona, en un encuentro envuelto

en la polémica por un gol anulado a los veroneses. El Juventus quiere una clara victoria en uno e los partidos mas sentidos de la temporada: el derbi con el Torino y que puede ser el primero para el español Fernado Llorente, que empieza a contar con la confianza del técnico “bianconero” Antonio Conte.

G

E

1.

Equipo Roma

J 5

5

0

P 0

15

2.

Inter

5

4

1

0

13 13

3.

Napoli

5

4

1

0

4.

Juventus

5

4

1

0

13

5.

Fiorentina

5

3

1

1

10

6.

Lazio

5

3

0

2

9

7.

Livorno

5

2

2

1

8

8.

Torino

5

2

2

1

8

9.

Udinese

5

2

1

2

7

10.

Verona

5

2

1

2

7

11.

Cagliari

5

1

3

1

6

12.

AC Milán

5

1

2

2

5

13.

Parma

5

1

2

2

5

14.

Genoa

5

1

1

3

4

15.

Chievo

5

1

1

3

4

16.

Bologna

5

0

3

2

3

17.

Atalanta

5

1

0

4

3

18.

Sampdoria

5

0

2

3

2

19.

Catania

5

0

1

4

1

20.

Sassuolo

5

0

1

4

1

El volante criollo disputó 88 minutos del compromiso

Monchengladbach de Arango igualó con Augsburgo EFE El Augsburgo, con un gol del polaco Arkadisuzk Milik en el último minuto, evitó la derrota en su campo ante el Borussia Monchengladbach (2-2), en el único encuentro adelantado de la séptima jornada de la Liga de Alemania, disputado ayer. El Borussia, donde milita el venezolano Juan Arango, aspiraba a dar un salto hacia la parte alta de la cla-

sificación que domina el Borussia Dortmund junto al Bayern Múnich. Primero remontó el gol inicial de Andre Hahn, que puso por delante al cuadro local. Max Kruse igualó a la media hora y a falta de veinte minutos para el cierre, el sueco Branimir Hrgota puso por delante al combinado visitante, que contó en el centro de la zaga con el español Álvaro Domínguez.

Sin embargo, en el tramo final, el polaco Akadiusz Milik salvó a su equipo y privó al Borussia Monchengladbach del su cuarto triunfo en lo que va de campeonato. El venezolano Arango fue titular y disputó 88 minutos del compromiso tras ser sustituido. Monchengladbach, con el resultado, se coloca en la quinta posición de la tabla con 10 unidades a seis de la punta.

Pts

Juan Arango sigue siendo un fijo en las alineaciones del Borussia Gladbach.


26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Los patirojos se encuentran en la cima de la Conferencia del Este de la Americana. Ortiz y Nava la sacaron. Chris Davis llegó a su cuadrangular 53 de la zafra. El toletero de los pájaros se afianzó en la tabla de jonroneros de MLB.

Los Medias Rojas vencieron 12x3 a los Orioles

Boston apaleó a Baltimore AP

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Angelinos (Richards 7-7) en Texas (Holland 10-9) 12:05 pm. Cleveland (Kazmir 9-9) en Minnesota (De Vries 0-1) 1:05 pm. Tampa Bay (Archer 9-7) en Toronto (Happ 4-7) 1:05 pm. Oakland (Parker 12-7) en Seattle (Maurer 4-8) 4:10 pm. Kansas City (Ventura 0-0) en Chicago (Johnson 2-2) 7:10 pm.

AP

C

lay Buchholz permitió tres carreras en siete entradas y el campeón de la conferencia Este de la Liga Americana Los Medias Rojas de Boston vencieron a los Orioles de Baltimore 12-3 y se acercó a obtener ventaja de local en los playoffs. Daniel Nava y David Ortiz batearon jonrones de tres carreras para Boston, que abrió una ventaja de 8-0 en la tercera entrada. Jarrod Saltalamacchia tuvo una oportunidad de tres carreras pero en una revisión de vídeo se cambió la decisión. Dustin Pedroia conectó tres imparables para los Medias Rojas. Chris Davis conectó principal líder de la liga en cuadrangulares conectó su jonrón 53 de lña campaña en la sexta entrada. Dada una gran ventaja antes de su primer lanzamiento, Buchholz (12-1) se recuperó de una derrota ante Toronto el pasado fin de semana. Adam Jones conectó un jonrón de dos carreras en la tercera, la primera de casa por un bateador derecho de Buchholz este año. Buchholz permitió tres carreras y siete imparables en siete entradas y un tercio, con su promedio de efectividad creciente 1,60-1,74. Lanzó 113 lanzamientos, su mayor cantidad desde una larga temporada en la lista de lesionados causada por el cuello tenso.

LIGA NACIONAL

David Ortiz aportó a Boston con un cuadrangular de tres carreras para la victoria de los Medias Rojas 12x3 ante los Orioles Baltimore.

MEDIAS ROJAS 12 – ORIOLES 3 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF J Bradley Jr. CF D Pedroia 2B D Ortiz DH M Napoli 1B D Nava RF J Gomes LF J Saltalamacchia C a-R Lavarnway PH-C S Drew SS b-X Bogaerts PH-SS W Middlebrooks 3B Totales Lanzadores IP C Buchholz (G, 12-1) 7.0 C Breslow 1.0 K Uehara 1.0 Totales 9.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores B Roberts DH N Markakis RF A Jones CF C Davis 1B b-D Valencia PH-3B M Wieters C J Hardy SS C Snyder C N McLouth LF J Schoop 2B R Flaherty 3B-SS Totales Lanzadores IP S Feldman (P, 5-6) 2.1 Z Britton 3.2 S Johnson 1.2 M Belfiore 1.1 Totales 9.0

H 7 1 0 8

VB C 4 0 0 1 4 2 5 2 3 1 5 2 4 3 4 1 1 0 4 0 1 0 5 0 40 12 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3

H I 0 0 0 0 3 0 2 3 1 1 2 3 3 1 1 1 0 0 2 3 1 0 1 0 16 12 B K 0 4 1 1 0 1 1 6

H 8 5 0 3 16

VB C 4 1 3 0 4 1 3 1 1 0 4 0 3 0 1 0 4 0 4 0 3 0 34 3 CP CL 8 8 0 0 2 2 2 2 12 12

H 2 0 1 2 1 0 1 0 0 0 1 8 B 1 0 3 1 5

I 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 3 K 1 2 3 0 6

Álvarez cayó El dominicano Jhonny Peralta participó en su primer juego tras una suspensión de 50 encuentros, y bateó de 4-1 con una carrera producida en la derrota de su equipo, los Tigres de Detroit, por 3-2 ante los Marlins de Miami. Peralta fue castigado por la organización de Grandes Ligas por su involucramiento con la clínica Biogenesis, acusada de distribuir entre atletas sustancias prohibidas para mejorar el desempeño. El venezolano José Álvarez (1-5) permaneció en la lomita por Detroit sólo dos entradas y dos tercios en su regreso a la rotación de abridores después de ocho apariciones como relevista. Recibió tres carreras y dos hits, dio dos pasaportes y registró tres ponches. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-2; Hernán Pérez de 3-1; y Víctor Martínez de 1-0.

Pittsburgh (Morton 7-4) en Cincinnati ( Arroyo 14-11) 1:05 pm. San Diego (Stults 10-13) en San Francisco (Petit 4-0) 4:05 pm. Milwaukee (Nelson 0-0) en Nueva York (Harang 0-1) 4:10 pm. Filadelfia (Martin 2-5) en Atlanta (Minor 13-8) 7:10 pm. Detroit (Sánchez 14-8) en Miami (Eovaldi 4-6) 7:10 pm.

TIGRES 2 – MARLINS 3 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF A Dirks RF M Cabrera 3B M Tuiasosopo PR-1B D Kelly PR-1B-3B J Peralta LF A Avila C H Perez 2B c-R Santiago PH J Iglesias SS a-V Martinez PH b-B Pena PH Totales Lanzadores J Alvarez (P, 1-5) R Porcello L Putkonen E Reed J Veras Totales MARLINS DE MIAMI Bateadores D Solano 2B P Polanco 3B C Yelich LF G Stanton RF J Ruggiano CF L Morrison 1B A Hechavarria SS K Hill C T Koehler P a-J Pierre PH Totales Lanzadores T Koehler (G, 5-10) R Webb (H, 4) C Qualls (H, 15) S Cishek (S, 34) Totales

IP 2.2 1.1 2.0 1.0 1.0 8.0

IP 5.1 1.2 1.0 1.0 9.0

Piratas se impusieron Marlon Byrd bateó tres hits y Pedro Álvarez bateó un jonrón de dos carreras , para guiar a los Piratas de Pittsburgh a una victoria de 4-1 sobre los Rojos de Cincinnati, en una serie que decidirá el anfitrión del juego de los comodines en el playoff de la Liga Nacional. Ambos equipos se aseguraron esta semana el pase a la postemporada. El que gane la serie de tres partidos será el anfitrión del partido previsto para el martes por la noche. Los Piratas comenzaron la noche aún con posibilidades de alcanzar a los Cardenales de San Luis y quedarse con el título de la División Central. Pero San Luis se coronó minutos después del triunfo de Pittsburgh. Cincinnati ha perdido tres seguidos y anotado una solitaria carrera en los últimos 22 innings.

PIRATAS 4 – ROJOS 1

H 2 2 1 0 1 6

VB C 4 0 4 0 3 0 1 1 3 0 4 0 3 1 3 0 1 0 4 0 1 0 1 0 32 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3

H 1 0 2 0 0 1 2 1 0 0 0 0 7 B 2 0 1 0 0 3

I 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 K 3 1 1 1 1 7

H 5 1 0 1 7

VB C 4 0 3 1 3 1 4 0 4 0 2 0 3 0 3 1 1 0 1 0 28 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2

H 1 1 1 1 0 1 0 1 0 0 6 B 3 0 0 0 3

I 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 3 K 3 1 1 1 6

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF N Walker 2B A McCutchen CF J Morneau 1B M Byrd RF P Alvarez 3B R Martin C C Barmes SS A Burnett P Totales Lanzadores IP A Burnett (G, 10-11) 8.0 J Grilli (S, 33) 1.0 Totales 9.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF R Ludwick LF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B Z Cozart SS R Hanigan C H Bailey P a-D Robinson PH Totales Lanzadores IP H Bailey (P, 11-12) 5.0 A Simon 2.0 L Ondrusek 1.0 J Hoover 1.0 Totales 9.0

H 5 1 6

VB C 4 1 4 0 3 1 3 0 4 1 4 1 2 0 4 0 4 0 32 4 CP CL 1 1 0 0 1 1

H 0 0 0 0 3 2 0 1 0 6 B 1 0 1

I 0 0 0 0 2 2 0 0 0 4 K 6 0 6

H 4 0 2 0 6

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 2 1 3 0 3 0 2 0 1 0 31 1 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4

H 1 0 2 0 0 1 1 1 0 0 6 B 4 1 0 0 5

I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 3 2 2 2 9

ARTURO BRAVO

El encuentro de pretemporada será en Cabimas a las 5:30 pm

Águilas chocan hoy con Cardenales Redacción/Deportes Águilas del Zulia y Cardenales de Lara se medirán hoy y mañana en la Costa Oriental del Lago, en juegos de exhibición con miras a la próxima temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional que arranca el próximo 10 de Octubre. El manager rapaz Luis Dorante designo al nativo de Cabimas Gabriel Moya como el abridor del jue-

go de hoy desde las 5:30 de la tarde en el estadio Víctor Davalillo, ‘‘Es un placer lanzar en mi tierra agradezco esta oportunidad’’ destacó Moya quien viene de lanzar en la Dominican Summer League con los Cascabeles de Arizona. “Estoy trabajando duro para tratar de hacer el equipo, todos los días aprendo algo de Danilo León y Eduardo Villacis” agregó. En el trabajo monticular acompañarán a Moya, José Reyes, Dei-

vis Mavarez ambos de Cabimas, Augusto Colina, Marcos Tábata, Manuel Olivares y Gabriel Zavala. Mañana continúa la serie entre rapaces y larenses desde las 12:00 del medio día en el estadio Morfina Ritera del municipio Santa Rita, según la programación del cuerpo técnico zuliano estarán en la lomita José Ortiz, José Guanchez, Ángel Peña, Moisés Meléndez, José Sánchez, Jesús Yépez y Anderson Verastegui.

Las águilas chocarán hoy y mañana en una serie de dos juegos contra los Cardenales de Lara en la Costa Oriental del Lago.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27

LVBP

Equipos podrán tener nueve importados

Oscar Prieto Párraga presidente de la Lvbp dio a conocer la decisión.

Redacción/Deportes La temporada 2013-2014 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional por primera vez en más de dos décadas los equipos del circuito local, conjuntamente con la Junta Directiva del torneo, decidieron aumentar la cuota de importados. Un total de nueve refuerzos serán los que ahora podrán utilizar por este año los clubes en la zafra que está por comenzar el venidero 10 de octubre. “Nosotros estamos listos para jugar. Si el día inaugural fuese mañana (sábado) todos los equipos de la liga estarían en la capacidad de jugar pelota”, fueron las palabras iniciales del Oscar Prieto Párraga presidente de la Liga. Además, para la temporada 2013-2014 la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) usará el recurso de la repetición para despejar dudas en jonrones en los juegos que cuenten con transmisión de televisión.

BALONCESTO

Desplazó a Carabobo en la tabla general de los juveniles

Distrito Capital se tituló en los Juegos Nacionales

Los punteros sumaron 62 preseas de oro, 51 de plata y 44 de bronce para un total de 157. Mientras los carabobeños alcanzaron 55 doradas, 61 plateadas y 76 broncíneas (192). Zulia quedó en el noveno lugar con 24 áureas, 18 plateadas y 31 de bronce para un total de 73. Redacción/Deportes

L

a delegación de Distrito Capital se llevó el campeonato de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013, al vencer en el medallero final a la delegación de Carabobo. “El compromiso y la gallardía de la delegación, la corresponsabilidad de los padres y representantes de los atletas y los entrenadores deportivos”, sostuvo Harold Ramos, secretario de Deportes del Distrito Capital, fueron clave para obtener el título después de 22 años, pues su último campeonato fue en Maracaibo 1991 en el Polideportivo.

Las capitalinas Las distritales María Sierra (48kgs), Yardibith Bolívar (53kgs), Yusleidy Figueroa (58kgs) y Lubdy Calzadilla (75kgs) dominaron en pesas.

MEDALLERO Lugar

Estado

Oro

Plata Bronce

Total

1

Distrito Capital

62

51

44

157

2

Carabobo

55

61

76

192

3

Lara

46

44

66

156

4

Anzoátegui

40

39

31

110

5

Miranda

33

32

42

107

6

Táchira

26

21

27

74

7

Bolívar

26

18

35

79

8

Sucre

24

19

16

59

9

Zulia

24

18

31

73

Carlos Estaba nuevo gerente general de Gaiteros Redacción/Deportes Gaiteros del Zulia no descansa para seguir moldeando su versión del 2014 y la directiva del equipo anuncia la llegada de Carlos Estaba a la gerencia general del equipo en sustitución de Eligio Liscano. Estaba quien es conocido por la afición zuliana por formar parte de la plantilla del equipo en la pasada década en donde logró la distinción de ser el “Novato del Año” en la zafra del 2000. “Para mí es un gran placer regresar a Gaiteros y continuar perteneciendo a las filas de esta organización en donde viví grandes momentos como jugador”, acotó el exbase de los pascueros. Ahora en el plano gerencial el hermano menor de Gabriel Estaba deberá mantener la buena campaña que dejó el quinteto zuliano al volver a la postemporada luego de dos zafras de ausencia. “Trabajaré para estructurar un equipo competidor aprovechando el núcleo de la plantilla de la pasada campaña y sin duda mejorar lo realizado en 2013”, continuó el astro que ayudó a Gaiteros. “Buscaremos un campeonato a corto plazo”, finalizó el nuevo directivo del equipo furrero que se incorporará a sus actividades.

Los regionales jugarán hoy a las 3:00 pm ante el Vigía en el Pachencho

Deportivo JBL va por la cima del Grupo I Daniel Franco El Deportivo JBL que comenzó invicto el torneo de tercera división de la FVF, jugará por la cima del Grupo Occidental I contra la Fundación Deportivo El Vigía en el José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo a las 3:00 de la tarde. Los andinos se mantienen líderes

de la llave con seis puntos de seis posibles, mientras los regionales están a dos unidades con un empate y un triunfo para cuatro puntos. Los estadales vencieron a La Fría 5-0 en la primera jornada y luego pactaron a un gol ante el Deportivo Táchira B en Pueblo Nuevo la semana pasada para mantenerse invictos en la campaña.

El técnico Albeiro García convocó al cotejo de hoy a: Darío Vera, Juan Chourio, Jhon Conrado, Jerickson Lugo, Francisco Díaz, Eddy Escalona, José Loyo, Alexis Ferrer, Dalfren Pernía, Yoelvis Báez, Kevin Palacios, Viviano Palomino, Peter Fernández, Jhony Gaviria, Luis Castro, Endrick Portillo, Carlos Hernández, Audys López.

El Deportivo JBL se jugará la punta del Grupo Occidental I ante El Vigía.


28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Llegó la hora de demoler la cárcel (Parte VII, penúltima)

Los comerciantes de Sabaneta

FOTOS: HENDER SEGOVIA

Comerciantes se sienten seguros pero admitieron que sus ventas bajaron. Varios coincidieron en que un complejo urbanístico en el lugar sería propio en esos espacios que abarcan más de 3 hectáreas.

Mañana finalizará este seriado periodístico. Ha sido una semana de testimoniales y propuestas. Anduvimos por los alrededores del penal y recogimos ideas maravillosas en torno al anhelo de ver parques, plazas, caminerías, ciclovías, anfiteatros, comercios de artesanías, acuarios, un núcleo para el Sistema de Orquestas, Fabiana Delgado Machado

V

ersión Final sigue dando de qué hablar. Comerciantes se mostraron contentos ayer con la visita de nuestro equipo reporteril. Contaron que es de suma importancia que un medio periodístico tome en cuenta las voces de toda una comunidad que vivió años de zozobra. Aseguraron que ya es hora de establecer proyectos para el bienestar de los lugareños. Muchos apoyaron la demolición completa de la gran estructura de concreto. Lina Domínguez, dueña de un abasto, comentó que para ella es un alivio el cierre del penal, pues cada vez que se formaban los tiroteos dejaba de vender en su pequeño negocio.

una piscina, casas, apartamentos y espacios para la bailoterapia. Nos unimos a la alegría colectiva por el desalojo del reclusorio. Aquí plasmamos tales expresiones populares. Hoy damos cabida a los comerciantes. Ellos guapearon toda una vida cerca del rugir de la metralla. Ahora quieren ser felices en sus sitios de trabajo.

“Tenía que encerrarme con mis hijos y dejar la bodega botada”, contó Domínguez. Aseguró que nunca fue víctima de extorsiones, pues su negocio es pequeño. Con respecto a lo que se debería hacer con los espacios del lugar, Lina Domínguez refirió que sería muy bueno la construcción de un liceo, paralelamente con la creación de la universidad de nuevos custodios. “Para la comunidad es de suma importancia la creación de un complejo recreacional, y también casas o edificios. Hay mucho hacinamiento en las barriadas aledañas”, recordó Domínguez. Sentenció que lo primordial sería la demolición total de las instalaciones. “Eso debe quedar para el recuerdo, solo eso. Ya no queremos

días de pánico en el sector, ya los focos de violencia que se suscitaban dentro de ese penal no volverán”, dijo Domínguez. En las barriadas vecinas al extinto penal hay desde licorerías, charcuterías, panaderías, bodegas, ventas de aceites, pulilavados, restaurantes y demás. Unos pocos se negaron a hablar por temor a represalias. Sin embargo, fueron decididos al decir que las extorsiones bajaron así como también las ventas. “Vendía mucho los días de visita, pues las mujeres en su mayoría compraban bastantes botellas de refrescos para los niños que traían a estar en la cola”, contó un comerciante del barrio “San Pedro” que prefirió no identificarse. Agregó: “Trataron de extorsionarme porque no quise guardar un bolso en mi negocio, eso fue hace

Comerciantes contaron que las ventas han bajado ya que muchos de los visitantes llegaban a los comercios del sector a comprar comida para los privados.

algún tiempo. Me negué a pagar y no molestaron más”. Una señora que se identificó como “Nana” dijo que hace más de diez años recorre la zona vendiendo dulces caseros. “Hasta a los presos les llegué a vender”, confesó. “Esos espacios ahora deben ser para el bienestar de la comunidad, casas, apartamentos, parques para los niños. La mencionada universidad y escuelas serían fabulosos para la parroquia”, contó la dama. Los comerciantes del lugar coincidieron que lo mejor que pudo

haber pasado fue el cierre total de “Sabaneta”. Ahora viven en paz y sin tiroteos constantes. Esperan también que la zona sea patrullada constantemente por la policía del estado y demás cuerpos de seguridad. Otro propietario de un comercio detalló que lo mejor que le pudo pasar a la parroquia Manuel Dagnino fue el cierre de la cárcel. “Tenemos que hacer presión a los entes gubernamentales para que esos espacios sean cedidos a la comunidad. Los consejos co-


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29

también sueñan con la transformación urbana EN HORAS DE LA MAÑANA DE AYER SIGUIERON CON LA ENTREGA DE ELECTRODOMÉSTICOS DE LOS PRESOS TRASLADADOS

Se estipula que la próxima semana salgan los buses ofrecidos por la Gobernación Con total normalidad siguieron ayer las entregas de pertenencias a los familiares de los privados de libertad. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, esta vez por el área de reeducación, entregaron aires acondicionados, televisores, lavadoras, cavas, ventiladores y demás pertenencias que estaban debidamente marcadas por los reclusos que fueron llevados a otros penales. Previamente fueron pasados por rayos X para detectar cualquier tipo de cosas ilícitas que podrían estar dentro de las pertenencias. Por la puerta principal de la extinta cárcel nacional de “Sabaneta” no había gran afluencia de personas como hace una semana, ya casi todos han dado con el paradero de sus familiares, contó una fuente ligada al penal.

munales tienen muchos proyectos que desean que sean tomados en cuenta cuando empiecen las obras dentro de la estructura”, dijo sin aportar su nombre. “Fui extorsionado hace algunos meses, y tengo temor de que aliados a los ya trasladados vuelvan a sembrar el pánico en la zona”, sentenció. Por otra parte, Santiago Torres, encargado de un comercio ubicado a las adyacencias del penal aseguró que las ventas desde el desalojo han bajado. Confesó que los familiares de los privados de libertad llegaban hasta el local comercial a comprar gran variedad de cosas. “Las ventas han bajado, ahí asistía mucha gente en calidad de visita”, recordó. Aseveró que no está de acuerdo con la demolición por completo del penal, pues para el hay espacios que se pueden rehabilitar. Aunque opinó que en el lugar se podría instalar un gran sistema de estudios que comprenda una escuela, un liceo y la universidad. “También sería bueno un complejo habitacional y hasta un hospital”, dijo Torres.

Días de cambios Los que hacen vida en la zona recordaron que ya los días de intensos tiroteos, de bajar las santa marías, de esconder la mercancía

Se pudo conocer que unos 200 o 300 reos fueron trasladados sin ser anotados en listas y por eso hubo gran revuelo por parte de los familiares a los primeros días de los traslados. Por otro lado, trascendió que ya el listín de personas que desean viajar en los buses ofrecidos por la gobernación del Zulia asciende a unos 200. Un cartel pegado a las afueras decía textualmente: “Llamar para las oficinas donde van hacer habilitados los autobuses que trasladarán a los familiares de los internos”. El número de contacto es: 02615116615. Se estipula que la próxima semana salgan los autobuses ofrecidos por la gobernación del estado Zulia. Cintia López, familiar de un reo, contó que desde las 6:00

exhibida en mesas, ya pasaron a la historia que sumó más de 50 años de tragedias en los barrios vecinos. Techos perforados por las balas, ventanas y conchas de balas en los porches y patios ya serán solo parte del recuerdo de una comunidad que hasta ahora vivió las consecuencias de vivir tan de cerca a un penal que estuvo lleno de vicios. Los pequeños y grandes comerciantes de zonas un poco más alejadas como por ejemplo: “Lago Azul” dijeron estar satisfecho por la medida tomada por la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela. “Fue una decisión totalmente acertada, todos estamos de acuerdo con que el penal sea llevado a la Isla Providencia, esa decisión se la buscaron los presos por los diversos bochinches que formaban ahí adentro”, contó Elogio Yánez, comerciante de Lago Azul. Recalcó que el sector se vio en varias ocasiones afectado por los intensos tiroteos. “Hasta muertes se sumaron a la zona por culpa de las balas perdidas que provenían del lugar, y ni decir las extorsiones, cualquiera quería venir a decirte que era pram y trataba de quitarte dinero. Ahora eso pasó”. Yánez dijo estar esperanzado de que los espacios se han utilizados para parques, caminerías, escuelas de música, de deporte que dignifiquen a los que alrededor hacen vida. (Continuará)

de la mañana llegó al portón de reeducación para retirar la exhibidora, aire y cava que tenía su esposo dentro del reclusorio. Detalló que su esposo está recluido en Tocorón, y le ha sido imposible viajar. “No tengo los recursos para ir hasta allá”, detalló. La dama, al igual que muchas más, espera que los viajes ofrecido por el gobierno regional sean pronto. Trascendió que más de 60 privados de libertad han logrado salir del Centro Penitenciario de Trujillo tras un breve Plan Cayapa llevado a cabo en el recinto en los últimos días. Los reos que lograron retomar su libertad en su mayoría fueron los trasladados desde “Sabaneta”, contó la fuente consultada.

Hubo poca afluencia de personas revisando los listados. Sólo tienen registrados diez desaparecidos, según voceros extraoficiales.

Ayer en horas de la mañana siguieron con la entrega de electrodomésticos por la puerta de reeducación.

Las calles adyacentes del penal se han visto en los últimos días despejadas, los carros transitan con total normalidad.

Los comerciantes temen que ahora empiece a desbordarse la delincuencia por el sector. Exigieron mayor patrullaje.

Los dueños de negocios contaron que ahora se ve menos patrullaje por la zona. Piden no bajar la guardia.


30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013

Hay aulas carentes de Todavía LUZ no se repone de la indignación ante la incursión hamponil seguro. Algunos bachilleres no retornaron a clases. El miedo persiste. Añoran los tiempos en que el Dibise los protegía.

BREVES SAN FRANCISCO

por presunto Los 140 alumnos atracados Murió enfrentamiento exigen la presencia policial entre bandas HENDER SEGOVIA

Fabiana Delgado Machado

T

ras el robo perpetrado en la tarde del jueves, en un salón de clases de la escuela de Medicina de la Universidad del Zulia, sus docentes y alumnos exigen presencia policial en sus inmediaciones. Catalogaron el atraco como un hecho lamentable que empaña las clases de los futuros médicos del país. Génesis Pacheco, estudiante de tercer año, fue una de las 140 perjudicadas del robo a mano armada. “Los que nos robaron fueron visto en las inmediaciones mucho antes de que comenzara la clase de parasitología, había dos secciones en el mismo salón porque hay bastantes repitientes”, contó Pacheco. “A mi lado, estaba sentado uno de los ladrones, mucho después de comenzada la clase se paró junto a otro y gritó que era un asalto, ambos con revólver en mano”, detalló Pacheco. “Que no gritáramos, que colaboráramos dijeron, luego se comunicaron con otros dos que aguardaban afuera”, recalcó la joven estudiante. Aseguró que se llevaron varios teléfonos inteligentes de reconocidas marcas, dinero, carteras, una cadena y un anillo de la profesora, entre otras pertenencias. Confesó que el pánico se apode-

Fabiana Delgado.- Como Rosenberth Daniel Soto Moscate, de 21 años, fue identificado un joven que murió en la emergencia del Hospital General del Sur luego de recibir un disparo en la intercostal izquierda. Su ingresó fue en horas de la madrugada de ayer, contó una fuente extraoficial quien aseguró que su muerte se debía a una riña entre bandas suscitada en “Fundabarrios” de la parroquia Domitila Flores en San Francisco. Se conoció que el hoy occiso estuvo recluido en el albergue por perpetrar un robo en el año 2008.

SAN FRANCISCO

Las clases continuarán regulares, los alumnos esperan que las inmediaciones sean patrulladas por cuerpos policiales.

ró de los presentes, pues temían por sus vidas. Recordó que tenían uniformes negros, batas médicas, radiotransmisores y armas cortas con las que amenazaron a los cursantes. Exigió mayor seguridad dentro de las instalaciones universitarias. “Hay muchos salones que ni las puertas cierran con seguro y eso da pie a que nos roben cuando quieran, necesitamos al menos un vigilante por aula para sentirnos seguros”, dijo Pacheco. Por otra parte, Eddiober Echeto, estudiante de tercer año y coordinador del movimiento “Viva la Uluz” repudio los hechos delictivos suscitados en las insta-

HENDER SEGOVIA

laciones de la escuela de medicina. “Queremos que el decano y el rector de la universidad actúen, que pidan al gobierno regional y nacional apoyo con funcionarios policiales. Aquí todos apoyamos la presencia del Dibise, ahora no está y estamos desamparados”, recordó Echeto. “Aquí todos podemos ser víctimas, tanto empleados, obreros, estudiantes y visitantes”, finalizó. Luis Gallardo, secretario docente de la escuela de medicina, aseguró que no es la primera vez, que suceden este tipo de robos. “Muchos sufrieron un impacto psicológico porque fueron sor-

prendidos dentro del salón por esos sujetos. Luego de lo ocurrido no querían ingresar a otras clases por temor”, contó Gallardo. A la vez afirmó que el patrullaje interno no es suficiente. “Lo optimo sería pedir colaboración al gobierno regional y nacional para que los cuerpos de seguridad patrullen la escuela. Antes cuando estuvo el Dibise no sucedían estos hechos delictivos, pero eso fueron paños tibios”, explicó el profesor de la escuela de medicina. Añadió que sería bueno tener en las instalaciones un circuito cerrado de cámaras para mayor protección.

Lo asesinaron para robarle la moto

Fabiana Delgado.- Un disparo en el tórax culminó con la vida de Jairo Manuel Calle Bedoya, de 36 años, quien murió al negarse al robo de su moto. La información fue aportada por fuentes policiales, ya que familiares se negaron hablar de lo sucedido. El hecho ocurrió a las 8:00 de la noche del jueves, malherido fue trasladado hasta el Hospital General del Sur donde murió minutos después de su ingreso. Se pudo conocer que vivía en el barrio “Los Cortijos”, de la parroquia Domitila Flores. Trascendió que el joven fue atacado por sus homicidas en una barriada aledaña a su vivienda.

Varias panelas de cocaína y marihuana fueron quemadas por la GNB

Incineraron 749 kilos de droga incautada en dos semanas de caneo Fabiana Delgado Machado

Cuatro mil 865 kilos de droga han quemado en los hornos de incineración de la GNB.

Un total de 749 kilos de droga fueron quemados ayer, en los hornos para incinerar las sustancias ilícitas ubicados en el comando regional número 3. La quema comenzó desde las 11:00 de la mañana en presencia del coronel Ludwing Palima Cisneros, segundo comandante y jefe de estado mayor del regional número 3, bajo la supervisión de representantes del Ministerio Público y de la Oficina Nacional Antidrogas. Un total de 463 kilos de cocaína y 286 de marihuana fueron los inci-

nerados para un total de 749 kilos de las sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Esta cantidad fue recabada en los últimos operativos efectuados por los efectivos de la GNB. Ludwing Palima, segundo comandante y jefe de estado mayor, declaró que la droga fue incautada en distintas zonas del estado Zulia, como la Costa Oriental del Lago, y el Sur del Lago. Recordó que son 3 mil efectivos del Core 3 los que están desplegados en todo el Zulia para combatir los delitos. Palima detalló que en lo que va

de año han incinerado 4 mil 865 kilos de droga. Además apuntó que la reciente quema refiere a caneos realizados entre el 13 de septiembre y el 27 de septiembre del presente año. Sobre la reciente incautación de un total de 548 kilos de cocaína incautadas den un punto de control fijo en el kilómetro 42 en el sector “El Muñeco” del municipio Miranda refirió: “Esa droga aún no se ha incinerado porque está en fase investigativa. Hay dos personas requeridas por la justicia venezolana, y un detenido por el decomiso”.


Maracaibo, sábado, 28 de septiembre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31

Se espera que en las próximas horas se produzcan más detenciones por el delito

Ocho GNB y nueves civiles presos por caso Air France Unos mil 382 kilos de cocaína fueron los decomisados. Los civiles serán recluidos en Yare III y los funcionarios en el Centro Nacional de Procesados Militares. Ministerio Público

E

l Ministerio Público logró privativa de libertad para ocho efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y nueve civiles, por su presunta vinculación con el decomiso de mil 382 kilos de cocaína. Vale destacar que tal alijo fue incautado el viernes 11 de septiembre en París, tras haber sido transportado en un avión de Air France procedente de Maiquetía, estado Vargas. En la audiencia de presentación, los fiscales 70° nacional y 6° de esa jurisdicción, imputaron al teniente coronel Ernesto Mora Carvajal, quien para el día del hecho se desempeñaba como director de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía; así como al teniente Adanay Parra Sánchez y el primer teniente José González Ruiz, por presuntamente incurrir en los delitos de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, bajo la modalidad de transporte, y asociación para delinquir. Asimismo, fueron imputados

TRUJILLO

Privan a maestra por crimen Ministerio Público El MP logró privativa de libertad para la maestra Élida Mercedes Uzcátegui Bracho (38) por su presunta responsabilidad en la muerte de la periodista Doris Viloria Palomares (28), ocurrida el 12 de abril de 2013, en la entrada de la urbanización Brisas del Araguaney, municipio San Rafael de Carvajal en Trujillo. En la audiencia de presentación, el fiscal 3º de esa jurisdicción, imputó a Uzcátegui por presuntamente incurrir en los delitos de sicariato y asociación para delinquir.

El alijo fue incautado el viernes 11 de septiembre en París, tras haber sido transportado en un avión de Air France procedente de Maiquetía.

los sargentos primero Randimar Chirinos Álvarez y Víctor Sanabria Ramírez, y los sargentos segundo Johan Ulaves Soler, Gabriel Avendaño Puerta y Nelson Rojas Rodríguez, por la presunta comisión de los delitos antes mencionados. Igualmente, los representantes del MP imputaron por los mismos delitos al adjunto a la gerencia de la mencionada aerolínea, Juan Chirino Ariza; a Gabriel Reverón Rodríguez, quien se desempeña como efectivo de seguridad adscrito al referido terminal aéreo; y al supervisor de plataforma Luís Alberto Quintero Méndez, encargado de subir

las cargas a los aviones de la referida línea aérea. También, fueron imputados por la presunta comisión de los referidos delitos los empleados de la compañía Malyali: Hosward León Rodríguez, Luís Suárez Mijares, Eleomar Pacheco León, Grheynerk Alvarado, Néstor Peraza Utrera e Idannys Bejarano Mejías, quienes se encargaban de transportar el equipaje de esa aerolínea a las correas, para luego ser verificados por la máquina de rayos X. Adicionalmente, los fiscales del caso imputaron a los ocho efectivos castrenses y a Chirino Ariza, por presuntamente incurrir en la inter-

ferencia de la seguridad operacional y de la aviación civil, previsto y sancionado en la Ley de Aeronáutica Civil. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por los representantes del MP, el Tribunal 3º de Control del estado Vargas acogió la precalificación fiscal, dictó medida privativa de libertad contra los ocho efectivos de la GNB, quienes permanecerán recluidos en el Centro Nacional de Procesados Militares, y los otros nueve hombres, quienes estarán en el Internado Judicial Yare III, en el estado Miranda. El 21 de septiembre, se inició la investigación del caso a través de la información suministrada por la Unidad Antidrogas del mencionado aeropuerto, en la cual se notificó el decomiso de la droga por parte de las autoridades de París. Conviene resaltar que las aprehensiones de los ocho efectivos castrenses y los nueve civiles, se efectuaron entre el 22 de septiembre y la madrugada del 25 de septiembre, tras solicitudes realizadas por el Ministerio Público. En las próximas horas serán presentados ante el Tribunal 3º de Control de Vargas los fiscales aeroportuarios Jimmi Jaimes Pernía y Argenis Escobar. Adicionalmente, serán presentadas Miriam Burguillos Pablos y María Gabriela Montilva, trabajadoras de la empresa de seguridad OWS la cual prestaba servicios para Air France; y Luis Guillermo Mayora, quien trabajaba para la compañía Servirampa.

CONVOCATORIA EL PROPIO CARLOS, COMPAÑÍA ANONIMA EL PROPICAR, C.A.- CONVOCATORIA.De acuerdo con lo estipulado en las Cláusulas DECIMA SEGUNDA Y DECIMA TERCERA del Acta Constitutiva y Estatutos Vigentes, se Convoca a todos los Accionistas de la Compañía, para una Asamblea Extraordinaria, a efectuarse el día Sábado 05 de Octubre de 2013, a las 7:00 p.m. en la sede de la Compañía, ubicada en la Calle 67 con Avenida 9 Numero 8A-92, Maracaibo, Estado Zulia, con el siguiente: ORDEN DEL DIA: PRIMERO: Nombramiento del Comisario para el Periodo Septiembre 2013-Septiembre 2014. SEGUNDO: Discutir, aprobar, modificar o improbar los Balance General concluidos al 31 de Diciembre de 2012, 31 de Diciembre de 2011 y 31 de Diciembre de 2012, con vista del Informe del Comisario. TERCERO: Considerar el aumento del Capital actual de Dos Mil Bolívares a Tres Mil Bolívares, con motivo de la inclusión de un nuevo socio. CUARTO: Reforma de la Cláusula Quinta del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales, referentes al monto del Capital. QUINTO: Reforma de la Cláusula Sexta del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales, referente a la distribución del Capital. SEXTO: Nombramiento del Vice-Presidente. Maracaibo, 28 de Septiembre de 2013 Por la Junta Directiva William Jesús Nava Méndez. Presideente NOTA: Se participa a los Accionistas que los Balances General y los Informes del Comisario, anteriormente referidos, se encuentran a su disposición a partir de la presente Convocatoria, en las Oficinas de la Compañía.

La Administración.

LA CAÑADA

Un muerto y un herido por vuelco en moto Fabiana Delgado Machado Dos hermanos que tripulaban una moto, a las 8:00 de la mañana de ayer, fueron impactados por un auto por puesto de La Cañada de Urdaneta cuando se dirigían a sus puestos de trabajo. En el hecho resultó muerto Neuro Avendaño Vílchez, y su hermano apodado “El Gordo” resultó gravemente herido. Ambos fueron trasladados al Hospital General del Sur, pero Avendaño resultó muerto a su ingreso, mientras que su consanguíneo permanece en el área de cuidados intensivos luchando por sobrevivir a las lesiones. Según lo conocido la moto en la que viajaban fue impactada por el auto por puesto a unos 100 metros del punto de control policial de La Cañada. Viven en Fundabarrios Trascendió que ambos tenían como residencia el sector Ciudadela “Rafael Caldera”, popularmente conocida como “Fundabarrios” de la parroquia Domitila Flores en el municipio San Francisco. Allegados desde la emergencia del hospital contaron que ambos trabajaban en una bloquera, ubicada frente a la granja “La Estrella” del municipio La Cañada. Del auto que los impactó se desconocen mayores datos, pues se dio a la fuga, aparentemente iba sin pasajeros. El cuerpo de Avendaño fue llevado hasta la morgue forense de LUZ para la autopsia.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº279-VE-2013 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: VIVIAN COROMOTO BERMUDEZ CASTILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-8.500.255 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 28 de febrero de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Rosales, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 458,70M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Minerva Fernández y mide 37.30 Mts; Sur: Posesión de Danilo Camargo y mide 37.60 Mts.; Este: con vía pública y mide 12.20 Mts. Y Oeste: Posesión de Gerardo Balzan y mide 12.30 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana VIVIAN COROMOTO BERMUDEZ CASTILLO; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: VIVIAN COROMOTO BERMUDEZ CASTILLO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de agosto de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal


Maracaibo, Venezuela · sábado, 28 de septiembre de 2013 · Año VI · Nº 1.785

LA CAÑADA

Motorizado falleció en una colisión

FALTAN

- 31 -

12 días

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Una mujer hizo abortar a su hermana luego de propinarle una fuerte patada en la barriga

Tragedia por un paquete de harina La víctima era madre primeriza. La presunta asesina fue detenida. En El Tigre un joven fue apuñalado mientras compraba pollo.

ZULIA

Estudian factibilidad de la isla Providencia para la nueva cárcel Equipo de Sucesos

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a escasez de alimentos, aunada a la falta de valores, está llegando a niveles dantescos. Matar a un infante por un paquete de harina de maíz pareciera sacado de una película de terror, pero ese lamentable suceso ocurrió en la vida real. Una mujer, de nombre Ninoska Nataly Gómez Valderrama (20 años de edad), fue detenida por haber agredido salvajemente a su hermana embarazada Rosibel Andreína González Gómez (18), luego que ambas discutieron por la propiedad de un kilo de harina. El terrible hecho ocurrió en una humilde vivienda del sector La Aceitera de San Mateo, en el estado Aragua, a escasos cinco minutos al este de Maracay. De acuerdo con parientes y vecinos, las mujeres comenzaron a discutir por el paquete de harina. “Escuchamos los gritos. Ambas aseguraban tener derecho de usarlo. No estamos claros quién la compró ni cuánto costó, pero ninguna excusa es válida para culminar la pelea en esta tragedia”, dijo una vecina que omitió decir su nombre a la prensa. La discusión fue subiendo de tono hasta que ambas empezaron a golpearse y halarse los cabellos

Bs. 5,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Ninoska Nataly Gómez Valderrama, de 20 años de edad, fue detenida por ser la presunta autora material del asesinato de su propio sobrino, un feto de seis meses de gestación, luego de haber pateado el vientre de su hermana.

sin importar que una de ellas era madre primeriza y tenía seis meses de gestación. Ninoska Gómez pateó fuertemente el vientre de su hermana, lo que le ocasionó fuertes dolores, contracciones y sangrado. Saldo lamentable Inmediatamente la agredida fue llevada por otros parientes hasta el hospital José María Benítez de La Victoria (estado Aragua) y fue intervenida quirúrgicamente. El bebé tuvo que ser extraído, y aunque nació respirando, falleció a los pocos minutos ya que todavía le faltaba 12 semanas para nacer. La necropsia determinó que el niño falleció producto de la fuerte patada recibida, lo que ocasionó una hemorragia interna.

Inmediatamente, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del estado Aragua detuvieron a la presunta asesina. Ayer fue presentara en los tribunales del estado por la Fiscalía de flagrancia y un Fiscal especial de protección de niños, niñas y adolescente. Mientras tanto, familiares, amigos y vecinos de las hermanas no daban crédito a lo sucedido. “No es justo que por un paquete de harina haya un niño muerto, sencillamente no es justo. ¿Acaso no era más importante la vida de ese ser? ¿O es que no podían comprar otro paquete? Ninoska debe pagar por este crimen”, exclamó un pariente lejano.

CAOS POR UN POLLO hEn la ciudad de El Tigre, al sur del estado Anzoátegui, también ocurrió una trifulca como consecuencia de la escasez de alimentos. Un joven, de nombre José Ramírez Gómez, de 19 años de edad, fue herido de varias puñaladas en el abdomen y pulmón derecho, durante una trifulca en una cola frente a un supermercado de la localidad a propósito de la venta de pollos. Al parecer, el joven discutió con un buhonero que se había “colado” y éste respondió con su cuchillo. El joven se encuentra hospitalizado.

Funcionarios de la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, en conjunto con especialistas del Ministerio de servicios penitenciarios, la Secretaría de Infraestructura y el apoyo del grupo de Guardacostas del Muelle Capitán Chico, visitaron la Isla de Providencia con el propósito principal de verificar todos los aspectos que hacen referencia al suelo, la vegetación, y los restos de elementos históricos, para la construcción del nuevo centro penitenciario de Occidente. Mientras realizaban la evaluación del área, el Geólogo Pedro Machado, destacó que dichos estudios permitirán establecer un criterio sobre la factibilidad de construir el proyecto del centro penitenciario. Machado explicó que la Isla presenta una longitud de aproximadamente 50 hectáreas, de las cuales se respetan los 80 metros de retiro a la orilla del Lago, que expresa la ley de costa, quedando disponible el resto para realizar cualquier tipo de implantación de acuerdo al departamento de proyecto del Ministerio. La longitud más amplia es de 1,10 kilómetros y el ancho es un aproximado de 460 metros. Asimismo, Machado indicó que para las mediciones que se realizan, usan la aplicación del sistema satelital RTK. Estos estudios serán presentados ante la Gobernación del estado y el Ministerio de Asuntos Penitenciarios.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 855 780 04:45 pm 568 060 07:45 pm 865 056 TRIPLETAZO 12:45 pm 841 Piscis 04:45 pm 254 Leo 07:45 pm 267 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 249 138 05:00 pm 923 071 09:00 pm 619 316 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 631 Tauro 05:00 pm 707 Tauro 09:00 pm 000 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 289 564 04:30 pm 904 097 08:00 pm 784 382 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 840 Escorpio 04:30 pm 999 Cáncer 08:00 pm 087 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 098 245 04:30 pm 779 194 07:45 pm 680 876 TRIPLETÓN 12:30 pm 839 Cáncer 04:30 pm 328 Piscis 07:45 pm 032 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 580 04:00 pm 410 07:00 pm 106 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 453 Leo 04:00 pm 226 Tauro 07:00 pm 639 Acuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.